Este documento establece el reglamento de la Ley de Factoraje de Nicaragua. Define factoraje como la cesión de créditos comerciales y establece las regulaciones para las empresas que ofrecen servicios de factoraje. Estas empresas deben constituirse como personas jurídicas comerciales y publicar sus estados financieros anuales. Además, regula los contratos de factoraje, los derechos y obligaciones de las partes involucradas, y las condiciones para la terminación de los contratos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas5 páginas
Este documento establece el reglamento de la Ley de Factoraje de Nicaragua. Define factoraje como la cesión de créditos comerciales y establece las regulaciones para las empresas que ofrecen servicios de factoraje. Estas empresas deben constituirse como personas jurídicas comerciales y publicar sus estados financieros anuales. Además, regula los contratos de factoraje, los derechos y obligaciones de las partes involucradas, y las condiciones para la terminación de los contratos.
Este documento establece el reglamento de la Ley de Factoraje de Nicaragua. Define factoraje como la cesión de créditos comerciales y establece las regulaciones para las empresas que ofrecen servicios de factoraje. Estas empresas deben constituirse como personas jurídicas comerciales y publicar sus estados financieros anuales. Además, regula los contratos de factoraje, los derechos y obligaciones de las partes involucradas, y las condiciones para la terminación de los contratos.
Este documento establece el reglamento de la Ley de Factoraje de Nicaragua. Define factoraje como la cesión de créditos comerciales y establece las regulaciones para las empresas que ofrecen servicios de factoraje. Estas empresas deben constituirse como personas jurídicas comerciales y publicar sus estados financieros anuales. Además, regula los contratos de factoraje, los derechos y obligaciones de las partes involucradas, y las condiciones para la terminación de los contratos.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
REGLAMENTO DE LA LEY NO.
740, LEY DE FACTORAJE
Gobierno de Reconciliacin y Unidad Nacional Unida Nicaragua Triunfa DECRETO No. 10-2012, Aprobado el 15 de Marzo de 2012 Publicado en La Gaceta No. 85 del 9 de Mayo de 2012 El Presidente de la Repblica Comandante Daniel Ortega Saavedra En uso de las facultades que le confiere la Constitucin Poltica HA DICTADO El siguiente: DECRETO REGLAMENTO DE LA LEY NO. 740, LEY DE FACTORAJE CAPTULO I PARTE GENERAL Artculo 1. Objeto. El presente Reglamento tiene por objeto establecer y desarrollar las disposiciones legales que garanticen la efectiva y adecuada aplicacin la Ley N 740, Ley de Factoraje, publicada en La Gaceta, Diario Oficial N 234 del 7 de diciembre de 2010. Artculo 2. Rgimen de aplicacin. Este Reglamento es de aplicacin y de observancia obligatoria para las empresas que prestan y ofrecen servicios de factoraje no reguladas por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SIBOIF) y el ejercicio de la actividad de factoraje. CAPTULO II SOCIEDADES DE FACTORAJE Fuente: http://www.leybook.com/doc/2614
Artculo 3. De las personas dedicadas al factoraje. Los interesados en
realizar operaciones de factoraje, debern constituirse como personas jurdicas de derecho comercial, cumpliendo con todos los requisitos, procedimientos y solemnidades que establecen las leyes de la materia. Estas personas jurdicas de derecho comercial podrn realizar otras actividades u operaciones vinculadas al mismo. Artculo 4. Sujecin al ordenamiento jurdico vigente. Las personas jurdicas de derecho comercial de factoraje, estn sujetas a las leyes de defensa de los consumidores, y a la ley de promocin de la competencia, en el mbito de su aplicacin y competencia, y las leyes tributarias y aduaneras en sus efectos, sin perjuicio de las dems leyes aplicables. Artculo 5. Publicacin de Estados Financieros. Las personas jurdicas de derecho comercial de factoraje deben publicar en La Gaceta, Diario Oficial y cualquier medio de comunicacin de circulacin nacional, los estados financieros anuales, debidamente auditada, conforme el cierre fiscal dentro de un plazo de sesenta (60) das. CAPTULO III CONTRATO DE FACTORAJE Artculo 6. Aplicacin por analoga. En los contratos de factoraje, son aplicables las normas del contrato de cesin de crditos por analoga. Artculo 7. Legislacin aplicable a los contratos. Los contratos de tributarias y aduaneras en sus efectos. Artculo 8. Factor monetario. Los contratos de factoraje deben pactar el valor monetario de conformidad con la ley de la materia. Artculo 9. Notificaciones al deudor. La operacin de factoraje deber de notificarse al deudor, en un plazo no mayor de cinco das hbiles contados a partir de la suscripcin del contrato, en cualquiera de las formas establecidas en el artculo 15 de la Ley. Se presumir que los deudores conocen de la celebracin del contrato de factoraje entre el factor y el factorado, cuando se tenga evidencia de la notificacin correspondiente, en su domicilio o lo que se haya sealado para tal fin en el contrato original, o cuando mediante cualquier otra forma se demuestre indubitablemente que el deudor del factorado fue Fuente: http://www.leybook.com/doc/2614
efectivamente notificado por ste. No produce efecto jurdico cualquier clusula
que implique la renuncia al domicilio. Artculo 10. Relaciones negociales especiales. En el contrato de factoraje podrn estipularse las relaciones negociales especiales siguientes: 1. Una clusula del contrato de factoraje para la cesin de crditos existentes o futuros ser vlida aunque el contrato no los especifique individualmente, si en el momento de la celebracin del contrato o en el momento en que nacen tales crditos, ellos son determinables. 2. Una clusula del contrato de factoraje segn la cual se ceden crditos futuros, transferir los crditos al factor en el momento en que nacen, sin necesidad de un nuevo acto de transferencia. Artculo 11. Terminacin del contrato de factoraje. El contrato de factoraje termina por las causas siguientes: 1. Por cumplimiento del contrato. 2. Por pago total de lo adeudado. 3. Mediante resolucin judicial firme. 4. Por vencimiento del plazo convenido. 5. Por disolucin de la sociedad mercantil. 6. Por insolvencia del deudor o concurso de acreedores. 7. Por la simple voluntad de una de las partes, si as se hubiera estipulado en el contrato. 8. Por la voluntad de ambas partes, en los trminos y condiciones que se hubieren estipulado en el contrato. 9. Suspensin de la obligacin del factor de aceptar nuevas facturas; salvo pacto en contrario. 10. Por disposicin de ley. CAPITULO IV DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES Artculo 12. Derechos del factorado. Sin perjuicio de las disposiciones particulares pactadas entre las partes en el contrato de factoraje, el factorado tiene entre otros los derechos siguientes: 1. Exigir el pago por los instrumentos transferidos en el plazo establecido y Fuente: http://www.leybook.com/doc/2614
conforme a las condiciones pactadas.
2. Exigir el cumplimiento de los servicios adicionales que se hubiesen pactado. Artculo 13. Obligacin del deudor. El deudor est obligado a realizar efectivo pago de la obligacin al factor, siempre y cuando, haya sido previamente notificado por el factorado de la cesin de los derechos de crdito de la forma establecida por la ley. En esa notificacin debern quedar plenamente identificados los crditos cedidos al factor a quien, o por cuenta de quien, el deudor debe efectuar el pago correspondiente. Tambin cuando se refiere a crditos que se originan en un contrato de compraventa de mercaderas, celebrado en el momento en que la notificacin es hecha o antes. CAPTULO V DISPOSICIN FINAL Artculo 14. Cesin. El factorado no puede ceder dos o ms veces un mismo documento de crdito, de hacerlo, el factor podr ejercer las acciones legales correspondientes, si lo considera conveniente. Artculo 15. Autorizaciones administrativas. El Estado y sus instituciones, no estn autorizadas para realizar actividades o hacer uso de los servicios de factoraje; con exclusin de sus empresas, con las limitaciones que las leyes le sealen. Artculo 16. Adecuacin. Las personas dedicadas al factoraje y constituidas con anterioridad a la entrada en vigencia de la Ley, deben adecuar sus operaciones, pacto social y estatutos, a las disposiciones contenidas en la Ley, y el presente Reglamento; de no hacerlo, estn impedidos de cumplir con el objeto social por ser el Registro Mercantil constitutivo de derecho, (Ley N 698, Ley General de los Registros Pblicos, Publicada en La Gaceta, Diario Oficial, N 239 del Jueves 17 de Diciembre de 2009). Tendrn un plazo de seis meses a partir de la entrada en vigencia de este reglamento, para su completa regularizacin. Artculo 17. Supletoriedad. Lo no dispuesto en este reglamento para las empresas de factoraje no reguladas por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SIBOIF), se aplican, en lo que corresponda, por analoga las normas prudenciales dictadas por la misma.
Fuente: http://www.leybook.com/doc/2614
Artculo 18. Vigencia. El presente Decreto entrar en vigencia a partir de su
publicacin en La Gaceta, Diario Oficial. Dado en la Ciudad de Managua, Casa de Gobierno, Repblica de Nicaragua, el da quince de Marzo del ao dos mil doce. Daniel Ortega Saavedra, Presidente de la Repblica de Nicaragua. Ivn Acosta Montalvn, Ministro de Hacienda y Crdito Pblico.
Problemática actual de los productos financieros complejos: Especial referencia a la nulidad por incumplimiento contractual del empresario. A la luz de la jurisprudencia del TS y el TJUE