M52 R 6
M52 R 6
M52 R 6
de Construccin
Revisin
EC - M52
Fecha
Abr. 02
Pg.
1 de 14
Especificacin de Construccin
para
ESTRUCTURAS METALICAS
Rev.
Fecha
Jul. 84
Revisin general
Feb. 96
Abr. 02
Revisin general
Realizado
Comprobado
Aprobado
J.H.F.
A.L.S.
E.B.T.
A.L.S.
A.L.S.
J.M.M.
J.P.N.
Especificacin
de Construccin
Revisin
Fecha
Abr. 02
EC - M52
Pg.
2 de 14
INDICE
INTRODUCCION.......................................................................................... 3
PREFABRICACION ....................................................................................... 4
MATERIALES .............................................................................................. 6
SOLDADURAS............................................................................................. 7
Especificacin
de Construccin
Revisin
Fecha
Abr. 02
EC - M52
Pg.
3 de 14
INTRODUCCION
Esta Especificacin tiene por objeto definir las condiciones en las que se suministra,
prefabrica y monta la estructura metlica que forma parte del alcance de un contrato de
montaje, tales como estructuras en general, plataformas, escaleras, barandillas, soportes,
etc.
Cuando el Contratista sea el responsable de la prefabricacin de estructuras en Campo, la
Propiedad le facilitar los planos unifilares necesarios. El Contratista desarrollar los planos
de taller o de detalle y los someter a la aprobacin de la Ingeniera de detalle a travs de la
Representacin de la Propiedad.
Los Cdigos y Normas que se relacionan son de aplicacin y se suponen conocidos por el
Contratista. En caso de conflicto entre el Pliego de Condiciones, los Cdigos, Normas y
Especificaciones y Planos del Proyecto prevalecer siempre el ms restrictivo.
AWS, American Welding Society.
general.
UNE EN-10113, partes 2 y 3, Aceros soldables de grado fino.
estructural.
UNE 36541, Productos de acero, redondo laminado en caliente. Medidas y tolerancias.
tolerancias.
UNE 36559, Chapas de acero laminadas en caliente de espesor igual o sup. a 3 mm.
de acero.
UNE ENV-1996-2 Eurocdigo 8. Disposiciones para el proyecto de estructuras
Especificacin
de Construccin
Revisin
Fecha
Abr. 02
EC - M52
Pg.
4 de 14
PREFABRICACION
A.
el diseo de las uniones de acuerdo con los clculos facilitados por la Ingeniera.
B.
C.
D.
Se estamparan marcas de montaje en puntos bien determinados de todas las piezas a ser
ensambladas incluyendo rejillas.
E.
F.
Los cortes dados a la rejilla tendrn siluetas especficamente realizadas para seguir la forma
de estructura. Los cortes para paso de tuberas y equipos sern realizados en los talleres del
suministrador antes de su embarque, cuando el radio medio de corte sea mayor a 100 mm.
Todos los cortes y bordes expuestos a las pletinas de la rejilla sern redondeados con pletina
de igual dimensin que las pletinas soportantes.
G.
La barandilla ser continua y todas las soldaduras estarn pulidas con la piedra en esquinas
y cambio de elevacin.
H.
I.
Todas las pletinas soldadas lo sern con soldadura de cordn continuo y no a cordones
alternos.
J.
Los bordes y zonas que deban recibir soldaduras de montaje en campo, se protegern con
plstico u otro sistema vlido en un ancho de 5 cm., previamente al proceso de preparacin
de superficies e imprimacin, cuando esta actividad este incluida en el alcance del contrato o
pedido.
Especificacin
de Construccin
Revisin
Fecha
Abr. 02
EC - M52
Pg.
5 de 14
Especificacin
de Construccin
Revisin
Fecha
Abr. 02
EC - M52
Pg.
6 de 14
MATERIALES
A.
B.
C.
D.
E.
La ejecucin de las uniones se realizar de acuerdo lo estipulado en NBE EA-95, punto 2.5.
Especificacin
de Construccin
Revisin
Fecha
Abr. 02
EC - M52
Pg.
7 de 14
SOLDADURAS
A.
B.
C.
Las superficies que han de ser soldadas estarn libres de cascarilla, grasa, pintura o
cualquiera otros materiales extraos, con excepcin de aquella cascarilla de laminacin que
resista un vigoroso cepillado metlico. Las superficies de juntas estarn libres de desgarros
y abolladuras.
D.
No se permite soldar en una zona que haya sufrido en fro una deformacin longitudinal
mayor de 2,5%, a menos que se haya dado tratamiento trmico adecuado.
E.
Soldaduras en ngulo.
Soldaduras de ranura.
F.
Siempre que sea factible se pondr la pieza en posicin para soldadura plana. Al montar y
unir partes de una estructura o de piezas compuestas, el procedimiento y la secuencia de
soldadura sern tales que se eviten distorsiones y se reduzcan al mnimo las tensiones
residuales. Cuando sea imposible evitar altas tensiones residuales como por ejemplo, en las
soldaduras de cierre de un montaje rgido, se har tal soldadura de cierre en elementos de
compresin, y se aplicarn los procedimientos oportunos para atenuacin de las mismas,
tales como precalentamiento, recocido, shot peenings, etc.
G.
Todas las partes que han de soldarse en ngulo (fillet weld) habrn de acercarse hasta donde
sea factible y, de ningn modo, la separacin entre dichas partes ser mayor de 3 mm. Si la
separacin es de 1,5 mm o mayor, la garganta de la soldadura ser aumentada en los
milmetros que mida tal separacin. La separacin entre las superficies a soldar cuando la
junta sea a solape no ser mayor de 1,5 mm.
H.
Se alinearn cuidadosamente las partes a unir mediante soldadura a tope recta. Las
desalineaciones mayores de 3 mm, sern corregidas y, al hacerse tal correccin, las partes
no se descentrarn ms de dos grados.
I.
Los bordes escuadrados de la figura 5.2.5.A solo se aceptarn hasta espesor de 6,5 mm. si
la soldadura se realiza por ambos lados, y hasta 4 mm. si se realiza por uno solo.
J.
Las soldaduras accesibles por un solo lado se podrn realizar sin anillo de respaldo
Especificacin
de Construccin
Revisin
Fecha
Abr. 02
EC - M52
Pg.
8 de 14
L.
El material del anillo o placa de respaldo deber ser de la misma calidad que el material de
base y las variables de soldadura sern tales que aseguren una perfecta fusin de las tres
piezas que intervienen en la unin.
M.
Cuando para el relleno de juntas sea necesario depositar varios cordones deber limpiarse de
escoria cada uno de ellos antes de proceder a depositar el siguiente. Esta operacin podr ser
efectuada con muela mecnica o cepillo. En la realizacin de esta operacin se utilizarn las
mejores prcticas del oficio.
N.
La memoria de soldeo har referencia tan solo a ASME IX o UNE EN, no aceptndose mezcla
entre ambos cdigos.
4.1
Materiales de aportacin
A.
B.
Las marcas comerciales debern haber sido homologadas con anterioridad por un
Organismo Oficial reconocido por la Propiedad, quien se reserva el derecho de rechazarlos.
C.
El tipo de electrodo a emplear ser con revestimiento bsico, siguiendo las normas de
conservacin y empleo que estos electrodos requieran, o con revestimiento de rutilo, de la
serie 70XX o 60XX respectivamente, segn clasificacin AWS (American Welding Society)
o equivalente de las Normas UNE EN.
D.
Las varillas, hilos, polvos o electrodos revestidos para los distintos proceso de soldeo
debern cumplir los requisitos establecidos en las normas ASME o UNE EN.
4.2
Procedimientos y calificaciones
A.
B.
Todas las soldaduras se realizarn nicamente por soldadores calificados de acuerdo con
ASME IX o UNE EN-287. El Contratista quedar obligado a mantener registros de
identificacin de sus soldadores de forma satisfactoria a la Representacin de la Propiedad.
Especificacin
de Construccin
Revisin
Fecha
Abr. 02
EC - M52
Pg.
9 de 14
Cada soldador identificar su propio trabajo mediante un punzn de acero que lleve su
marca personal con el cual marcar su trabajo junto a cada soldadura. Tales marcas
personales sern registradas por el Contratista. Este registro ser accesible en cualquier
momento a la Representacin de la Propiedad. Estas marcas personales no sern
transferibles.
D.
E.
El Contratista est obligado a realizar los ensayos adicionales necesarios para homologar
nuevos procedimientos y soldadores cada vez que surjan cambios en las variables segn lo
requerido en ASME IX o UNE EN-287 y UNE EN-288.
4.3
Inspeccin de soldaduras
A.
Ensayos radiogrficos.
Durezas.
B.
espesor de la pared.
El nmero, posicin, etc. de radiografas quedar a discrecin absoluta de la
Representacin de la Propiedad.
Caso de calificarse como rechazable alguna soldadura se radiografiarn dos nuevas
soldaduras de las realizadas por el mismo soldador en el mismo da. Caso de ser
rechazada alguna se efectuar el radiografiado al 100% de las soldaduras realizadas
durante ese da por dicho soldador (siempre que sea factible en la opinin de la
Representacin de la Propiedad).
Especificacin
de Construccin
Revisin
Fecha
Abr. 02
EC - M52
Pg.
10 de 14
La calificacin de las radiografas se realizar de acuerdo con las Normas UNE o ASTM.
C.
ala inferior a 200 mm. y el 10% de las realizadas en perfiles de ancho de ala superior
a 200 mm.
Radiografas- en el 100% de las soldaduras a realizar para empalmar vigas, y donde lo
D.
E.
El mtodo operativo de ensayo para la inspeccin por lquidos penetrantes ser el contenido
en ASTM-E-165 o en ISO 3452.
F.
Los criterios de aceptacin de defectos en soldaduras ser el contenido en norma NBE-EA95 en 5.2.2.
4.4
Costes de Inspeccin
A.
Los precios unitarios de prefabricacin y montaje del Contrato incluirn los costes de
inspeccin referenciados en este capitulo.
B.
C.
D.
El coste de las inspecciones de soldaduras reparadas correr siempre por cuenta del
Contratista.
Especificacin
de Construccin
Revisin
Fecha
Abr. 02
EC - M52
Pg.
11 de 14
MONTAJE EN CAMPO
A.
B.
C.
D.
Los montajes se harn con la precisin y verticalidad requeridas para lo cual se utilizarn
arriostramientos provisionales en todos los casos que sean necesarios debiendo soportar las
cargas a que est sometida la estructura sin inclusin de los equipos. Estos arriostramientos
se mantendrn mientras sean necesarios para asegurar la precisin y seguridad del montaje.
E.
Cuando durante el montaje, se deban cargar las estructuras con acopios de materiales,
equipos u otras cargas no previstas en el proyecto, habrn de tomarse las precauciones
adecuadas, y reforzar la estructura donde sea necesario para resistir las tensiones causadas
por ello.
F.
G.
El Propietario proporcionar un punto base a partir del cual se establecern los niveles
correspondientes.
Ser responsabilidad del Contratista proteger estos puntos de cualquier dao de forma que
la Representacin de la Propiedad, pueda en cualquier momento comprobar el replanteo.
La obra civil, incluyendo el montaje de los pernos de anclaje, ser por otros. En el caso
de que la obra civil, sobre la cual ha de montarse la obra metlica, no concuerde en nivel
o posicin con los planos ser la responsabilidad del Contratista informar inmediatamente
Especificacin
de Construccin
Revisin
Fecha
Abr. 02
EC - M52
Pg.
12 de 14
I.
J.
Cuando una tolerancia no quede definida en los planos o este Pliego de Condiciones
Facultativas o en otro documento del Contrato sern de aplicacin las tolerancias indicadas
en la Norma NBE EA-95.
K.
El Contratista indicar con dos das de antelacin cundo deber efectuarse el relleno con
mortero para asiento uniforme de las bases segn lo especificado en punto 5.4.5 de NBE
EA-95. La Propiedad se encargar de llevar a cabo esta fase de la obra (incluyendo curado),
salvo que se especifique otra cosa en las Condiciones Particulares del Contrato.
L.
Cuando se precise ejecutar una soldadura, en piezas estructurales, a una distancia inferior a
4 cm de otra, se requerir la aprobacin previa de la Representacin de la Propiedad.
M.
N.
Los agujeros para los tornillos podrn ser punzonados o taladrados, segn el tornillo a
emplear y el espesor de la chapa. No se permitir el uso del soplete.
O.
Cuando se utilicen tornillos ordinarios de calidad A-4t se montarn con una arandela debajo
de la tuerca. Se instalarn con arandelas en la cabeza y en la tuerca cuando se trate de
tornillos calibrados o tornillos de alta resistencia.
P.
Los planos indicarn, junto al detalle correspondiente, el par de apriete o pretensado que
han de darse. Para conseguir un apriete correcto es ineludible el uso de una llave
dinamomtrica. Se tomarn precauciones para asegurar la perfecta limpieza de las zonas en
contacto.
Especificacin
de Construccin
Revisin
Fecha
Abr. 02
EC - M52
Pg.
13 de 14
A.
Salvo que el Pliego de Condiciones Particulares indique otra cosa, las mediciones se
realizarn sobre el plano realizado por el Contratista y aprobado por la Ingeniera.
B.
C.
No se admitir el peso sobre bscula para determinar la medicin salvo que se establezca
expresamente de esta forma en las condiciones Particulares y el Pliego de Estado de
Precio. En este caso los costes que puedan derivarse de esta operacin de pesaje corrern
por cuenta del Contratista debiendo haberlos incluido en sus precios unitarios de montaje.
D.
Los precios unitarios para radiografiado incluyen material, equipo, mano de obra, etc.
E.
Especificacin
de Construccin
Revisin
Fecha
Abr. 02
EC - M52
Pg.
14 de 14
Cuando han de fijarse a estructuras montadas por otros (estructuras de hormign, etc.) e
incluye su fijacin. Si son necesarios pernos de expansin estos se pagarn aparte.
Todos los soportes metlicos cuyo peso supere los 150 kg se abonar a los precios de
prefabricacin y montaje de estructura. La estructura se abonar como tal
independientemente de su peso.