Guia Mejora Metodos II Senati
Guia Mejora Metodos II Senati
Guia Mejora Metodos II Senati
ndice ................................................................................................................ 2
El proyecto de innovacin y/o mejora de los procesos de produccin
y/o servicios Referencias a las directivas ...................................................... 3
Procesos fundamentales de la Formacin y Capacitacin Profesional ............ 3
Programa de Aprendizaje Dual ........................................................................ 8
Programa de Calificacin de Trabajadores en Servicio .................................... 9
Programa de Tcnicos Industriales ................................................................ 15
Programa de Administradores Industriales .................................................... 18
Programa de Tcnicos en Ingeniera ............................................................. 20
Definiciones .................................................................................................... 23
Esquema del perfil de proyecto para la elaboracin del informe final ............ 26
Descripcin de los tems del perfil de proyecto .............................................. 27
Evaluacin del perfil ....................................................................................... 36
Evaluacin de costos (Presupuestos) ............................................................ 36
Consideraciones para la presentacin del Informe Final ................................ 41
Medios y materiales de exposicin................................................................. 44
Importancia del seguimiento de proyectos ..................................................... 45
Anexos ........................................................................................................... 46
()
6.2.2. Formacin Especfica
()
6.2.2.4. Evaluacin Semestral
()
()
()
10
11
12
()
13
()
6.4. CERTIFICACIN
6.4.1. REQUISITOS
()
14
()
15
()
()
16
17
()
6. DESARROLLO
()
6.2. Organizacin y Desarrollo
()
6.2.4. Desarrollo y Control de la Formacin
()
i) Prctica supervisada en empresa (Modalidad Centro)
()
6.2.6. Proceso de Certificacin
18
F29-SEN-DIRE-04
19
20
()
21
22
DEFINICIONES
PROYECTO:
Es una propuesta organizada, integrada y sistematizada para realizar una
actividad, que debe cumplirse en un tiempo determinado, para lo cual se
plantean objetivos y plazos.
Todos los proyectos tienen un seguimiento de las actividades, la cual es una
evaluacin de las actividades programadas, desde el inicio del proyecto y debe
desarrollarse de manera permanente a lo largo del curso de Mejora de
Mtodos II.
INNOVACIN:
- Actividad cuyo resultado es la obtencin de
nuevos productos o procesos, o mejoras
sustanciales significativas de los ya
existentes.
- Creacin o modificacin de un producto, y su
introduccin en un mercado.
- Mejorar o alterar algo, introduciendo
novedades.
La actividad creativa entra en juego
MEJORA(MIENTO):
- Significa un conjunto de acciones para incrementar los resultados de
rentabilidad de la empresa, basndose en variables que son apreciadas
por el mercado (productividad, calidad, eficiencia, servicio, seguridad,
cuidado del medio ambiente, etc.) y que den una ventaja diferencial a la
empresa en relacin a sus competidores.
- Medra, adelantamiento y aumento de algo.
PROBLEMA:
- Cuestin o punto discutible que se intenta resolver.
- Situacin de difcil solucin.
- Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecucin de un
fin.
- Proposicin dirigida a averiguar el modo de obtener un resultado cuando
ciertos datos son conocidos.
ANTECEDENTES.
- Circunstancia anterior que sirve para juzgar hechos.
- Informar o conocer las circunstancias previas a un asunto.
23
Perteneciente o correspondiente a
algo.
Que viene a propsito.
FACTIBLE:
Que se puede hacer.
24
25
26
29
31
32
ACCIN
PERCEPTUAL
DESCRIBIR
EXPLORAR
APREHENSIVO
ANALIZAR
COMPRENSIVO
Indagar
Revisar
Observar
Registrar
Diferenciar
Asemejar
Cotejar
Entender
Comprender
Cambiar
Aplicar
Mejorar
Desglosar
Criticar
EXPLICAR
PREDECIR
Prever
Pronosticar
Predecir
PROPONER
Plantear
Formular
Disear
INTEGRATIVO
Codificar
Enumerar
Clasificar
Definir
COMPARAR
SIGNIFICADO
MODIFICAR
Confirmar
Verificar
Demostrar
Probar
Evaluar
Valorar
Estimar
Ajustar
33
QU SE QUIERE SABER?
QU OBJETIVO PLANTEAR?
Analizar: Criticar.
Evaluar: Valorar.
34
ETAPA/
ACTIVIDAD
MARZO
1
ABRIL
4
MAYO
4
JUNIO
4
1.
2.
3.
4.
5.
Las actividades a desarrollar debern ser coherentes con lo estipulado en la
directiva Procesos fundamentales de la Formacin Profesional (Estructura de
presentacin del proyecto de innovacin y/o mejora en el proceso de
produccin y/o servicios de la empresa).
Ejemplo:
1. Anlisis del problema (Antecedentes y planteamiento del problema;
formulacin de objetivos).
2. Elaboracin del perfil del proyecto.
3. Revisin ortogrfica y gramatical; etc.
Bibliografa
La estructura de la bibliografa utilizada, comprende lo siguiente:
1. Apellido(s) e inicial(es) del nombre del o del (de los) autor(es) seguido de
dos puntos.
2. Ttulo del libro, subrayado, utilizando mayscula slo para la primera
letra de la palabra inicial.
3. Nmero de la edicin (si no es la primera).
4. Ciudad en que fue publicada, seguida de dos puntos. Cuando se indica
ms de un lugar como sede de la editorial, se utiliza el que aparece
primero.
5. Nombre de la editorial seguido de coma.
6. Ao de publicacin de la ltima edicin, seguido de dos puntos.
7. Nmero de volumen si hay ms de uno, antecedido de la abreviatura
vol., seguido de dos puntos.
8. Nmero de pginas.
35
36
38
40
41
DE
ADMINISTRADORES
INDUSTRIALES:
COLOR
42
43
44
Retroalimenta.
Posibilita anticipar.
45
ANEXOS
46
Anexo 1
FICHADEEVALUACINDEPROYECTOS
PROYECTO:___________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
CRITERIOS
INDICADORES
Expresavariantesrespectoalasaccionescotidianasyrutinariasdela
empresa.
CarcterdeProyecto
Innovadory/odeMejora Planteacambiosenlamaneradeorganizarygestionarlosprocesos
productivos(bienesy/oservicios)queinvolucranalpersonal.
OPCIN
SI NO
Presentaunadescripcinbreveyclaradelproblemaquedaorigenal
proyecto,explicitalossntomas,causasyconsecuenciasoefectos.
Justificalaintervencinenbasealosantecedentes,expresandoel
"qu","porqu",el"paraqu"sedeseaimplementarelproyecto.
Existecoherenciaentreelproblemaplanteadoylosobjetivos(inclusive
conlasconclusionesylosbeneficiosmediblesoindicadores,sifuerael
caso).Lasconclusionessonclarasydirigenelproyectoalasuperacin
delproblemaindicado.
Consistenciadel
Proyecto
Elobjetivoesposibledealcanzaryevaluar,deacuerdoaloplanteado
enelproyectodeinnovacin.
Lasactividadesestnclaramentedefinidas,cronogramadasy
orientadasallogroderesultados.
Existecoherenciaentrelasactividadesyloscostosestimadoso
presupuestados.
Elproyectorespondeyespertinentealasnecesidadesycaractersticas
delaempresa.
Haycoherenciaentreconclusionesybeneficiosmedibles(indicadores).
Losindicadorespermitenverificarelavancedelosresultados.
(APLIQUELOSLOSICORRESPONDE)
MetasdelProyecto
Lasactividadespropuestasenelproyecto,conllevanefectivamentea
mejorarelaprendizajedelosaprendices/participantes.
Planteaalgnobjetivoy/oactividadqueconllevelaaplicacinde
Articulacinde
normasdecalidad,cuidadodelmedioambientey/oseguridadysalud
componentes
ocupacional.
Formulacmosevaadesarrollarelmonitoreo.(APLIQUELOSLOSI
CORRESPONDE).
MonitoreoyEvaluacin Explicita,enrelacinalasactividades,ellevantamientodeunalneao
basequeseaelreferentedeavanceyevaluacindesusresultados.
(APLIQUELOSOLOSICORRESPONDE).
SearticulaalPEAdesuformacinprofesional.
Planteaprocesosdegestinparaelinvolucramientodelpersonaldela
Accesibilidady
empresa.
Sosteniblidad
Elproyectoexplicitalaparticipacinactivadelosestudiantesentodas
lasfasesdelproyecto.
Anexo 2
CRITERIOSDEEVALUACINDEPROYECTOSDEINNOVACINY/OMEJORA
CRITERIOS
CarcterdeProyecto
Innovadory/ode
Mejora
Qucaracterizaaunproyectoqueexpresaelcriteriode?
Elcarcterinnovadordeunproyectoseobservacuandosteplanteao
proponeunniveldecambiootransformacin,conrelacinalaccionar
habitualdelaempresa.Puedebasarseenlaadaptacindeotraexperienciao
idea.Proponeideasmotivadoras,formasnovedosasderesponderalas
necesidades.
Elproblemadescribeunasituacinquehayquemejoraroinnovar,
relacionadaaalgnproceso.(VerguadelcursoMejoradeMtodosII).
Expresaculeselsentidodelproyecto,sufinalidadycontribucinparala
empresayfundamentaculessonlasrazonesporlasquelaejecucindel
proyectoayudarasuperarelproblema.
Consistenciadel
Proyecto
Elobjetivoesunarespuestaparasuperarelproblemaplanteado.Las
conclusionessederivandelobjetivogeneral.Losindicadorespermiten
verificarsisecumpleelresultadoesperado.
Expresalasituacinquesepiensalograrluegodelaejecucindelproyecto.
Qunosindicaqueelproyectoreneelcriteriode?
Expresavariantesrespectoalasaccionescotidianasy
rutinariasdelaempresa
Planteacambiosenlamaneradeorganizarygestionarlos
procesosproductivos(bienesy/oservicios)queinvolucran
alpersonal.
Presentaunadescripcinbreveyclaradelproblemaque
daorigenalproyecto,explicitalossntomas,causasy
consecuenciasoefectos.
Justificalaintervencinenbasealosantecedentes,
expresandoel"qu","porqu",el"paraqu"sedesea
implementarelproyecto.
Existecoherenciaentreelproblemaplanteadoylos
objetivos(inclusiveconlasconclusionesylosbeneficios
mediblesoindicadores,sifueraelcaso).Lasconclusiones
sonclarasydirigenelproyectoalasuperacindel
problemaindicado.
Elobjetivoesposibledealcanzaryevaluar,deacuerdoalo
planteadoenelproyectodeinnovacin.
Verificarlaclaridad,pertinenciaysecuenciadelasactividadesenelcuadrode Lasactividadesestnclaramentedefinidas,
actividades/cronograma/responsables.
cronogramadasyorientadasallogroderesultados.
Revisarlospuntos9y10,segnloestipuladoenSENDIRG02anexo6.8.C.
(VerguadelcursoMejoradeMtodosII).
Existecoherenciaentrelasactividadesyloscostos
estimadosopresupuestados.
Seevalarevisandoelproblemayelplanteamientodelproyecto.
Elproyectorespondeyespertinentealasnecesidadesy
caractersticasdelaempresa.
MetasdelProyecto
Articulacinde
componentes
Elimpactodelosaprendizajesseevidenciasielproyectoexplicita,cuando
menos,unincrementoeneldesarrollodecapacidades;esdecir,mejorasenla Haycoherenciaentreconclusionesybeneficiosmedibles
calidadeducativa.Revisarlamatrizdeconsistenciadelproyectopara
(indicadores).Losindicadorespermitenverificarelavance
determinarlacoherenciaentreresultadoseindicadores.Losindicadores
delosresultados.(APLIQUELOSLOSICORRESPONDE)
debenpermitirverificarelniveldelogrodelosresultadosdelproyecto.
Lasactividadespropuestasenelproyecto,conllevan
Verificarsilasactividadespropuestassonpertinentesparaellogrodel(delos)
efectivamenteamejorarelaprendizajedelos
objetivo(s)general(es)delproyecto.
aprendices/participantes.
Verificarqueelproyectotieneencuentalostemasrelacionadosacalidad,
Planteaalgnobjetivoy/oactividadqueconllevela
cuidadodelmedioambientey/oseguridadysaludocupacional.Tambinsise
aplicacindenormasdecalidad,cuidadodelmedio
incluyeconclusionesoactividadesrelacionadasconelPlanEspecficode
ambientey/oseguridadysaludocupacional.
Aprendizaje.
Elproyectocontieneunapropuestademonitoreoyevaluacinquepermita
medirelavancerespectoalosobjetivos,lasconclusionesyactividades
Formulacmosevaadesarrollarelmonitoreo.
propuestos.Enestepuntoseesperalaformulacindeideasbsicasentorno
(APLIQUELOSLOSICORRESPONDE).
almonitoreoquepermitanconocerculessufinalidadyenqumomentos
MonitoreoyEvaluacin sedesarrollar.Siesposibleseadjuntarlamatrizdemonitoreo.
Accesibilidady
Sosteniblidad
Verificarlapresenciadeunabasesobrelaquesepermitamedirelavancey
evaluacindesusconclusiones.
Explicita,enrelacinalasactividades,ellevantamientode
unalneaobasequeseaelreferentedeavancey
evaluacindesusresultados.(APLIQUELOSOLOSI
CORRESPONDE).
Estepuntoseverificaenelanlisisdelosantecedentesdelproyecto,donde
debeexplicarselarelacindelproyectoconlosdocumentosdegestin
institucional,cmoseintegranparacubrirlasexigenciasinstitucionales.
SearticulaalPEAdesuformacinprofesional.
Planteaprocesosdegestinparaelinvolucramientodel
Elproyectodejaclaramenteexpresadalaformacmoloslogros,derivadosde personaldelaempresa.
laimplementacin,sonaccesiblesysostenibles.
Elproyectoexplicitalaparticipacinactivadelos
estudiantesentodaslasfasesdelproyecto.
25 mm
Anexo 3
20 mm
20 mm
15 mm
Anexo 4