Catalogo 69 Exposición Internacional de Artes Plásticas. 2008
Catalogo 69 Exposición Internacional de Artes Plásticas. 2008
Catalogo 69 Exposición Internacional de Artes Plásticas. 2008
Organizacin
Concejala de Cultura y Turismo. Ayuntamiento de Valdepeas
Coordinacin de catlogo y exposicin
D. Jos Javier Prez Avils
Diseo grfico de catlogo y exposicin
Pablo Garca DISEO GRFICO
Fotografas
Originales aportados por los autores
Imprime
Grficas Carrascosa, S.L. Bocoy, 17 - VALDEPEAS
I.S.B.N.: 978-84-87229-43-5
Depsito legal: CR-XXX-2008
11
ARTISTA INVITADO
Luis Feito
19
25
29
33
59
OBRA SELECCIONADA
Seleccin Pintura
103
OBRA SELECCIONADA
Seleccin Escultura
127
AUTORES SELECCIONADOS
ndice
SUMARIO
131
MECENAZGO
Es este que aqu se presenta un catlogo, que precede a otros tantos, que suman
sesenta y ocho. No son pocos si se tiene en cuanta que detrs de cada catlogo hay un ao de
calendario, que sumados son ms de medio siglo.
Al escribir estas palabras de rigor y ritual, pienso en cuantos artistas miraron las bases
de su convocatoria, cuantas obras se crearon y presentaron, cuantas se quedaron en el silencio
de un almacn que hera e hiere el pundonor del creador, cuantas se vieron, se apreciaron, se
seleccionaron y se premiaron, cuantas se compraron... desde los cincuenta primeros participantes
de aquel 1941 a las ms de quinientas obras presentadas en esta edicin de 2007, suman miles
los lienzos y esculturas que por esta exposicin han pasado. Y aqu siguen estando los artistas,
las obras, los jurados, su catlogo y su convocatoria.
De toda esta memoria, crticos y exposiciones han dado fe de que no es un sueo. Pero
lo ms importante es el poso que ha dejado en la memoria colectiva de Valdepeas. A saber:
una preciada Coleccin de Arte Contemporneo; una abultada pinacoteca (tenemos catalogadas
ms de mil obras en nuestro haber patrimonial); un Museo de referencia para Castilla La Mancha;
unos Talleres de Artes Plsticas; un puado nada despreciable de coleccionistas privados y la
sensibilidad colectiva de un pueblo para ver el arte.
De todo este declogo de casualidades, inherentes al concurso, se puede poner en
valor que en la presente edicin ms de cinco obras seleccionadas (un 10%) son de artistas
valdepeeros, que hoy lo son porque se hicieron con esta exposicin. Y doy fe de caballero (si
en estos tiempos estas palabras tienen valor moral) que, como presidente del jurado, no tuvimos
en consideracin la procedencia de los cuadros presentados, seleccionamos a los artistas que
hubiramos seleccionado de no estar en Valdepeas.
A quienes la crearon y a cuantos la mantienen, en nombre de mi pueblo, gracias.
Disfrtenla.
Alcalde de Valdepeas
La Exposicin no naci para lo que aqu se ha enumerado. Naci de la necesidad de dar
color a un pueblo y a una Espaa de escombros y sacristas. Pero esto es lo que nos ha dejado.
Nunca la sensibilidad pudo tener mejor recompensa a la inventiva que la mueve. Esta exposicin
nos ha hecho mejores a los valdepeeros y valdepeeras y como tal nos sentimos.
M A N U E L L P E Z R O D R G U E Z
T t e . A l c a l d e d e l r e a d e C u l t u r a y Tu r i s m o
Es este que aqu se presenta un catlogo, que precede a otros tantos, que suman
sesenta y ocho. No son pocos si se tiene en cuanta que detrs de cada catlogo hay un ao de
calendario, que sumados son ms de medio siglo.
Al escribir estas palabras de rigor y ritual, pienso en cuantos artistas miraron las bases
de su convocatoria, cuantas obras se crearon y presentaron, cuantas se quedaron en el silencio
de un almacn que hera e hiere el pundonor del creador, cuantas se vieron, se apreciaron, se
seleccionaron y se premiaron, cuantas se compraron... desde los cincuenta primeros participantes
de aquel 1941 a las ms de quinientas obras presentadas en esta edicin de 2007, suman miles
los lienzos y esculturas que por esta exposicin han pasado. Y aqu siguen estando los artistas,
las obras, los jurados, su catlogo y su convocatoria.
De todo este declogo de casualidades, inherentes al concurso, se puede poner en
valor que en la presente edicin ms de cinco obras seleccionadas (un 10%) son de artistas
valdepeeros, que hoy lo son porque se hicieron con esta exposicin. Y doy fe de caballero (si
en estos tiempos estas palabras tienen valor moral) que, como presidente del jurado, no tuvimos
en consideracin la procedencia de los cuadros presentados, seleccionamos a los artistas que
hubiramos seleccionado de no estar en Valdepeas.
La Exposicin no naci para lo que aqu se ha enumerado. Naci de la necesidad de dar
color a un pueblo y a una Espaa de escombros y sacristas. Pero esto es lo que nos ha dejado.
Nunca la sensibilidad pudo tener mejor recompensa a la inventiva que la mueve. Esta exposicin
nos ha hecho mejores a los valdepeeros y valdepeeras y como tal nos sentimos.
A quienes la crearon y a cuantos la mantienen, en nombre de mi pueblo, gracias.
Disfrtenla.
De toda esta memoria, crticos y exposiciones han dado fe de que no es un sueo. Pero
lo ms importante es el poso que ha dejado en la memoria colectiva de Valdepeas. A saber:
una preciada Coleccin de Arte Contemporneo; una abultada pinacoteca (tenemos catalogadas
ms de mil obras en nuestro haber patrimonial); un Museo de referencia para Castilla La Mancha;
unos Talleres de Artes Plsticas; un puado nada despreciable de coleccionistas privados y la
sensibilidad colectiva de un pueblo para ver el arte.
11
Ar tista invitado
A R T I S TA I N V I TA D O
LUIS FEITO
13
LUIS FEITO
1962
1962
1963
1970
1975
1981
1983
1985
1993
1998
2000
Ar tista invitado
Biografa
Pintor espaol nacido en Madrid, uno de los
miembros fundadores de la asociacin de artistas
espaoles El Paso. Profesor de la Escuela de Bellas
Artes de San Fernando. En 1956 abandona la
docencia para marcharse a Pars con una beca que
le permiti estudiar los movimientos vanguardia
vigentes.
15
Premios y distinciones
1955 Primera Bienal de Arte Mediterrneo,
Alejandra.
1956 Bienal de Arte Mediterrneo, El Cairo/
Atenas
1959 Premio de la U.M.A.M. en la primera Bienal
de Pars.
1er Premio Lisson de Pintura. Lisson, Italia.
1960 Premio David Bright en la XXX Bienal de
Venecia.
1985 Es nombrado Oficial de la Orden de las
Artes y la Letras de Francia.
1993 Es nombrado COMENDADOR de la Orden
de las Artes y las Letras de Francia.
1998 Medalla de Oro al Mrito en las Bellas
Artes.
Es nombrado Acadmico de Nmero de la
Real Academia de Bellas Artes de San
Fernando, Madrid.
2000
Ar tista invitado
16
Ar tista invitado
A R T I S TA I N V I TA D O
17
LUIS FEITO
A C TA D E L J U R A D O
19
A C TA D E L J U R A D O C A L I F I C A D O R
d e l a 6 9 E x p o s i c i n I n t e r n a c i o n a l d e A r t e s P l s t i c a s d e Va l d e p e a s
En la ciudad de Valdepeas, siendo las 19:00 horas del da 22 de julio de 2008, reunido el
Jurado Calificador de la 69 Exposicin Internacional de Artes Plsticas, compuesto por los
seores al margen citados, despus de examinar detenidamente todas las obras presentadas
al certamen y tras las deliberaciones pertinentes hacen uso de las bases que el mismo les
confiere, acordando lo siguiente:
Presidente de Honor:
D. Jess Martn Rodrguez
Presidente :
D. Manuel Lpez Rodrguez
Secretario:
D. Jos Javier Prez Avils
Vocales:
D. Fernando Huici March
D. Juan Bordes Caballero
D. Jos Manuel Cobo Prez
D. Guillermo Solana Diez
Y sin ms asuntos que tratar, el Sr. Presidente da por finalizada la reunin, redactndose la
presente Acta, en la fecha y hora arriba indicadas.
21
Premios
PREMIOS
23
1979
1982
1983
1984
1985
1986
1988
1989
1990
1992
1994
1995
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
Exposiciones individuales
25
2001
2002
2003
2004
2006
2008
26
27
Escultor y pintor madrileo, nacido en 1963,
diplomado en filosofa y letras. Ha venido realizando,
paralelamente a otros trabajos, estudios de escultura
clsica y anatoma con el escultor Gonzalo Snchez
Mendizbal, centrndose especialmente en la talla
en piedra.
Slo ha expuesto anteriormente un Torso
de granito en la Exposicin de los premios Villa de
Madrid del ao 2000.
La presente obra, titulada Puente del pie,
est realizada en piedra de gneis de la sierra de la
Cabrera, y constituye una bveda natural o un
tmulo inerte.
Esta obra parti de un propsito de apropiacin de
la bveda para la escultura. El motivo del puente
del pie daba naturaleza a un proyecto que se haca
monumental sin convertirse en una maqueta. Sin
embargo, mi desinters constructivo hace del
resultado algo ms parecido a los restos de antigua
F E R N A N D O VA L E R O I R A L A
29
31
AYUNTAMIENTO DE VALDEPEAS
DIPUTACIN PROVINCIAL DE CIUDAD REAL
COIVSA INMOBILIARIA
FILARTE
AMIGOS DE LA EXPOSICIN
FLIX SOLS BODEGAS
JOS DE BENITO ROMN
ELECTRICIDAD JESS BRCENAS
GRFICAS CARRASCOSA, S.L.
BRAVO Y CIA
LA GATERA, S.L.
INSTALACIONES ELCTRICAS 1 DE JULIO
C.R.D.O. VINO DE VALDEPEAS
LA ACADEMIA
DE LARA CONSULTORES
GRUPO A-7
FUNDACIN A-7
CONSTRUCCIONES CEPAVAL
33
AY U N TA M I E N T O D E VA L D E P E A S
35
KLAUS OHNSMANN
D I P U TA C I N P R O V I N C I A L D E C I U D A D R E A L
36
COIVSA INMOBILIARIA
37
FILARTE
38
FILARTE
39
AMIGOS DE LA EXPOSICIN
40
41
42
43
S/T (Ver y no ver) Acrlico sobre lienzo y sobre gasa, 162 x 130
44
45
ARTURO PRINS
Os preguntarn cmo cruzar la vida. Responded: Igual que se cruza un abismo sobre una cuerda tensa, bellamente,
cuidadosamente y raudamente leo y collage sobre lienzo, 150 x 150
46
47
MAURIZIO LANZILLOTTA
48
B R AV O Y C A
49
L A G AT E R A , S . L .
50
I N S TA L A C I O N E S E L C T R I C A S 1 D E J U L I O
51
C . R . D. O. V I N O D E VA L D E P E A S
52
LA ACADEMIA
53
D E L A R A C O N S U LT O R E S
54
GRUPO A-7
55
FUNDACIN A-7
56
KATSUMI TSUE
C O N S T R U C C I O N E S C E PAVA L
57
O B R A S E L E CC I O N A D A
PINTURA
59
61
62
63
64
65
66
La belleza del caos 100 Acrlico y leo sobre tabla, 100 x 140
67
68
69
70
BRIGITTE SZENCZI
Los embajadores leo / Lienzo, 146 x 114
71
72
73
74
75
76
77
78
79
TERUHIRO ANDO
80
81
82
ELENA BLASCO
83
IGNACIO TOVAR
84
LVARO NEGRO
S/T. 2005 Esmalte sobre aluminio, 100 x 100 cada uno (dptico)
85
GONALO PENA
86
87
88
89
90
OLIVER JOHNSON
91
92
Sin ttulo, de la serie PTH- Paraso temporalmente habitable Mixta / Lienzo, 195 x 160
93
94
95
96
97
CHUS GARCA-FRAILE
98
99
100
101
O B R A S E L E CC I O N A D A
E S C U LT U R A
103
105
106
107
108
Corazn vbora alada Forja, soldadura y talla directa, 200 x 100 x 100
109
110
111
ANTONIO GRAZIANO
112
113
114
115
116
117
SANDRA GREGORIO
118
119
120
La nave que les gua (A las vctimas del 1 de Julio) Hierro, madera y vainas, 105 x 50
121
EVELYN HELLENSCHMIDT
122
123
124
125
Autores seleccionados
AUTORES Seleccionados
127
OLIVER JOHNSON
TERUHIRO ANDO
MAURIZIO LANZILLOTTA
ELENA BLASCO
LVARO NEGRO
KLAUS OHNSMANN
GONALO PENA
ARTURO PRINS
CHUS GARCA-FRAILE
Autores seleccionados
PINTURA
129
IGNACIO TOVAR
KATSUMI TSUE
ESCULTURA
SCAR ALVARIO BELINCHN
ANTONIO GRAZIANO
SANDRA GREGORIO
EVELYN HELLENSCHMIDT
Autores seleccionados
130
M ecenazgo
MECENAZGO
131
FILARTE
amigos de la exposicin
Jess
Brcenas
M ecenazgo
electricidad
servicios
Jess Brcenas,
s.l.
133
La Gatera,
s.l.
La Academia
GRUPO
Cepaval
M ecenazgo
FUNDACIN
construcciones
135