Maquinas
Maquinas
Maquinas
La perforacin es un proceso de corte que utiliza una broca para cortar o agrandar un
agujero de seccin transversal circular en materiales slidos. La broca es una herramienta
de corte rotativa, a menudo multipunto. El bit se presiona contra la pieza de trabajo y girar
a velocidades de cientos a miles de revoluciones por minuto. Esto obliga a que el borde de
corte contra la pieza de trabajo, cortar virutas de lo que se convertir en el agujero que se
est perforando.
Excepcionalmente, los bits de forma especial pueden cortar orificios de seccin transversal
no circular, una seccin cuadrada es posible.
Proceso
Orificios perforados se caracterizan por su borde afilado en el lado de entrada y la
presencia de rebabas en el lado de salida. Adems, el interior del orificio por lo general
tiene marcas de alimentacin helicoidal.
Perforacin puede afectar a las propiedades mecnicas de la pieza de trabajo mediante la
creacin de bajas tensiones residuales alrededor de la abertura del agujero y una capa
muy delgada de material altamente estresado y perturbado en la superficie recin formado.
Esto hace que la pieza de trabajo para ser ms susceptible a la corrosin a la operacin
estresado surface.A acabado se puede hacer para evitar el forro corrosion.Zinc o cualquier
otro funcionamiento! Acabado estndar de 14 a 20 micras se puede hacer lo que ayuda a
evitar cualquier tipo de corrosin .
Para brocas estriadas, las virutas se eliminan a travs de las acanaladuras. Patatas fritas
pueden ser espirales largas o pequeas escamas, dependiendo del material, y los
parmetros del proceso. El tipo de patatas fritas formado puede ser un indicador de la
maquinabilidad del material, con virutas largas gomosos reduccin de maquinabilidad.
Cuando posibles agujeros perforados deben estar situados perpendicular a la superficie de
la pieza. Esto reduce al mnimo la tendencia de la broca a "caminar", es decir, a ser
desviada, lo que hace que el agujero para estar fuera de lugar. Cuanto mayor sea la
relacin de longitud a dimetro de la broca, mayor ser la tendencia a caminar.
Acabado de la superficie en la perforacin puede variar desde 32 hasta 500
micropulgadas. Cortes de acabado se generan superficies cerca de 32 micro-pulgadas y
desbaste sern cerca de 500 micro pulgadas.
Muchas piezas que son torneadas requieren ser taladradas con brocas en el centro de
sus ejes de rotacin. Para esta tarea se utilizan brocas normales, que se sujetan en el
contrapunto en un porta brocas o directamente en el alojamiento del contrapunto si el
dimetro es grande.
Las condiciones tecnolgicas del taladrado son las normales de acuerdo a las
caractersticas del material y tipo de broca que se utilice. Mencin aparte merecen los
procesos de taladrado profundo donde el proceso ya es muy diferente sobre todo la
constitucin de la broca que se utiliza.
Taladrado
REFRENTADO
Consiste en un mecanizado frontal y perpendicular al eje de las piezas que
se realiza para producir un buen acoplamiento en el montaje posterior de
las piezas torneadas.
CILINDRADO INTERIOR
Mecha de centrar
Despues le toc al que mas tarde sera el anillo de acople con el engranaje.
Luego mandrinado.
Lo coloqu entre puntos sin perro de arrastre, despus de 1 hora con el comparador lo dej
en 1 centsima y pude quitarle ese mm que le sobraba con una herramienta de widia muy
afilada con pasadas de 1 dcima
Arm el buje y el aro con tres puntos de soldadura, luego coloque en el plato una barra de
25mm y coloque el conjunto con el manguito sobre el eje para tornear y que quede todo
concntrico.
Frenteado del lado posterior del aro de acople+ un escaln para acoplar centrado con el
engranaje al que le hice un escaln hacia adentro.
CILINDRADO
REFERENCIA:
Arenas, R.(1987). Manual sobre el manejo del
torno automtico paralelo. trabajo de ascenso no publicado, Instituto
Universitario Pedaggico Experimental Barquisimeto. Lara, Venezuela.
Limado
17 noviembre 2009 en 10:39 | Publicado en Contenidos conceptuales, Contenidos procedimentales | 14
comentarios
Etiquetas: desbastado, limado, limas
Es la operacin manual por la que se quitan con la lima pequeas cantidades de metal, con el
fin de dar a una pieza la forma y las dimensiones deseadas.
Tiene dos pasos o caractersticas principales:
desbastado: es el limado hecho con lima basta, que desprende mucho material. Las
acabado: se efecta con limas finas, las cuales desprenden poco material y dejan la
limas planas paralelas, de seccin rectangular con sus caras planas y sus bordes
limas planas terminadas en punta, de seccin rectangular con sus caras planas y desde
la mitad a sus dos tercios de longitud, sus bordes van disminuyendo en ancho y espesor
-
empleadas podemos citar las siguientes: limas cuchillos, doble cuchillos, media caa doble,
para mquinas rotativas, etc.
Picado de la lima, tallado o filo, es la distancia entre dos lneas de ese tallado o filo. Este
tallado viene en dos filos.
-
picado simple, cuando los surcos paralelos que se forman con los dientes estn
picado doble, cuando sobre un picado simple se hace otro cruzado menos profundo
Al limar, el aprendiz se para con el pie izquierdo hacia delante, muy cerca de la morsa. El
tronco debe seguir el movimiento de la lima, cuando se desbasta. No debe permanecer rgido,
ni tampoco flexionar demasiado.
Direccin del limado: para el desbaste, la lima debe moverse sobre la pieza formando un
ngulo aproximado de 45 con su eje. Una vez limada la pieza en una direccin, se cruza el
rayado, para limar en sentido perpendicular a la direccin anterior.
b)
c)
constancia y voluntad
d)
e)
f)
g)
h)