Seram2012 S-0305
Seram2012 S-0305
Seram2012 S-0305
afrontarlos en la actualidad.
Poster no.:
S-0305
Congreso:
SERAM 2012
Palabras clave:
DOI:
10.1594/seram2012/S-0305
Pgina 1 de 24
Objetivo docente
Mostrar una revisin grfica de los signos clsicos en la radiologa de trax dado que es
una de las primeras exploraciones radiolgicas y la ms solicitada por cualquier mdico
constituyendo an un desafo para todo radilogo.
En general los bronquios no se ven en la placa simple de trax, se hacen visibles como
resultado de la ocupacin por agua, sangre, pus o clulas de los alveolos pulmonares.
Se observan como estructuras radiolucentes tubulares y ramificadas, y esto indica que
la patologa se encuentra en el espacio areo. Fig. 1 on page 4
Signo de la silueta
Cuando dos estructuras tienen densidades diferentes presentan una interfase entre ellas
con un lmite que las separa y las define.
La prdida de la silueta radiolgica normal ocurre cuando dos estructuras de la misma
densidad estn en contacto directo. Fig. 2 on page 5 Table 1 on page 6
Si en la placa postero-anterior una masa se proyecta sobre el hilio y se ven los vasos
pulmonares a travs de esta, indica que dicha masa no est en contacto con el hilio.
Este es el signo del hilio superpuesto Fig. 3 on page 7
Sin embargo, cuando la masa es inseparable de los vasos pulmonares proximales, se
supone que las estructuras estn inmediatamente adyacentes a ellas. Este es el signo
del hilio convergente Fig. 4 on page 8
Signo cervicotorcio
Este signo se basa en el conocimiento anatmico de que las estructuras del mediastino
anterior no sobrepasan el nivel del las clavculas en la placa PA de trax, por lo que
si la porcin ceflica de una masa bien delimitada sobrepasa esta frontera anatmica
Pgina 2 de 24
Ocurre cuando en la placa lateral de trax hay una ocupacin por detrs del bronquio
intermediario y en la regin subcarinal, generalmente por adenopatas, que producen un
aumento de densidad dando la imagen caracterstica del "doughnut" visualizando la luz
del bronquio intermediario en su totallidad. Fig. 6 on page 10
Cuando una masa localizada en el hilio produce una atelectasia de un lbulo superior, se
visualiza que provoca un desplazamiento de la cisura dando la forma de una "S" invertida.
Siendo la parte superior cncava, la cisura desplazada y la parte inferior convexa los
mrgenes de la masa localizada en el hilio. Este signo puede observarse en todos los
lbulos pero inicialmente fue descrito en el lbulo superior derecho. Fig. 7 on page 12
Joroba de Hampton
Se caracteriza por opacidades del parnquima de forma tubular como "dedos de guante"
que se ven en la placa convencional y en el TC de trax, est formada por bronquios
dilatados llenos de moco rodeado de un parnquima ventilado a travs de los poros de
Kohn y canales de Lambert. Puede ser de causa obstructiva o no obstructiva, siendo
caracterstico en la atresia bronquial congnita y en la aspergilosis broncopulmonar
alrgica. Fig. 9 on page 13
Pgina 3 de 24
Signo de Luftsichel
Es un signo auxiliar del colapso del lbulo superior. Se observa como un aumento
de densidad de forma triangular que sobresale en la parte medial del diafragma.
Probablemente sea por una retraccin de la pleura visceral causada por la atelectasia.
Es comnmente asociado con la presencia de una cisura inferior accesoria. Fig. 14 on
page 18
Indica dilatacin de la aurcula izquierda. Se observa una lnea densa curvilnea que
se proyecta por detrs del rea del corazn derecho, produce una horizontalizacn del
bronquio principal izquierdo en la placa postero-anterior. Fig. 15 on page 19
Indica el colapso del lbulo inferior izquierdo. En la placa postero-anterior las estructuras
del hilio que descienden y la rotacin del corazn producen una cintura en la silueta
cardiaca. Fig. 16 on page 20
Pgina 4 de 24
Fig. 1
Pgina 5 de 24
Fig. 2
Pgina 6 de 24
Pgina 7 de 24
Fig. 3
Pgina 8 de 24
Fig. 4
Pgina 9 de 24
Fig. 5
Pgina 10 de 24
Pgina 11 de 24
Fig. 6
Fig. 7
Pgina 12 de 24
Fig. 8
Pgina 13 de 24
Fig. 9
Pgina 14 de 24
Fig. 10
Pgina 15 de 24
Fig. 11
Pgina 16 de 24
Fig. 12
Pgina 17 de 24
Fig. 13
Pgina 18 de 24
Fig. 14
Pgina 19 de 24
Fig. 15
Pgina 20 de 24
Fig. 16
Pgina 21 de 24
Pgina 22 de 24
Fig. 17
Pgina 23 de 24
Conclusiones
Incluso hoy da, con el avance de la tecnologa y la ciencia, con mquinas cada vez ms
complejas e imgenes ms precisas, la placa de trax sigue siendo una de las primeras
pruebas que todo mdico solicita y una de las pruebas ms orientativas en la prctica
clnica. Es por eso que estos "signos radiolgicos" juegan un papel importante al poder
identificar el proceso patolgico y as llegar adecuadamente al diagnstico.
Pgina 24 de 24