Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Torres - Gardea Poetica Desolacion PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 140

Chihuahua literaria

Ciudad y literatura:
una cartografa literaria en la narrativa
chihuahuense

treinta

Fichas bibliogrficas en MLA, Harvard-APA y libros en espaol, respectivamente:


Payn Fierro, Humberto (coord.). Chihuahua literaria. Ciudad y literatura: una cartografa literaria en la
narrativa chihuahuense. Col. Sol y arena n. 30. Chihuahua: Doble Hlice Ediciones-Universidad
Autonoma de Chihuahua, 2013.
Payn Fierro, H. (coord.). (2013): Chihuahua literaria. Ciudad y literatura: una cartografa literaria en la
narrativa chihuahuense. Chihuahua, Mxico: Doble Hlice Ediciones-Universidad Autnoma de
Chihuahua.
PAYN FIERRO, Humberto (coord.): Chihuahua literaria. Ciudad y literatura: una cartografa literaria en la
narrativa chihuahuense, Chihuahua (Mxico), Doble Hlice Ediciones-Universidad Autnoma de
Chihuahua, col. Sol y arena n. 30, 2013, xx pp.

Imagen de portada: Vieta de Jos Antonio Garca Prez.

Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse
por ningn procedimiento electrnico o mecnico, incluidos fotocopia, grabacin magntica o cualquier
sistema de almacenamiento de informacin o de recuperacin sin permiso por escrito del coordinador y
de la institucin y de la editorial, en los trminos de la Ley Federal del Derecho de Autor, y en su caso de
los tratados internacionales aplicables, so pena de hacerse acreedor a las sanciones legales correspondientes.
DERECHOS RESERVADOS, 1A. EDICIN ELECTRNICA, 2013
Humberto Payn Fierro
por coordinacin.
Facultad de Filosofa y Letras
de la Universidad Autnoma de Chihuahua
Reyes Gonzlez Martn Doble Hlice
Allende 109-4, Centro
Chihuahua, Chih. CP 31000
www.doblehelice.com.mx.

ISBN 978-607-9086-89-3

IMPRESO EN MXICO
PRINTED IN MEXICO

humberto payn fierro (coord.)


autores:
csar antonio sotelo gutirrez
marco vladimir guerrero heredia
jos antonio garca prez
mnica torres torija gonzlez
toms chacn rivera
humberto payn fierro

Chihuahua literaria
Ciudad y literatura:
una cartografa literaria en la narrativa
chihuahuense

CHIHUAHUA LITERARIA. CIUDAD Y LITERATURA: UNA

CARTOGRAFA LITERARIA EN LA NARRATIVA...

Presentacin

l ao 2010 fue la fecha en que se conmemor los 100 aos de


la Revolucin Mexicana, y un ao despus el tricentenario de la
fundacin de la ciudad de Chihuahua, razn por la cual se orient la investigacin hacia este aniversario, vinculando el espacio
geogrfico con la creacin literaria, ya que hay varias figuras representativas dentro de la literatura mexicana del siglo XX que,
siendo oriundas de Chihuahua, en su obra literaria han plasmado
lo chihuahuense dentro del espacio de la ficcin.
Relacionar la literatura con la historia es uno de los cauces
ms importantes por donde han transitado los escritores latinoamericanos desde principios del siglo XX. En un afn de apegarse a
un realismo vinculado con la crnica y el carcter testimonial surge una nueva forma de encarar la historia, y es as que la ficcin,
ms que fabular en torno a universos ficticios, se fija a la verosimilitud del relato con fuertes vnculos a los hechos referidos. Pero
para lograrlo tambin es imprescindible contar con la referencia
espacial, para construir el anclaje necesario que enlace el universo representado con el espacio geogrfico que le sirve como punto de partida.
El espacio chihuahuense, tanto urbano como rural, se erigir
como un ente ms en el mundo de la ficcin, ya sea como atmsfera que preside y dictamina el curso de las acontecimientos, ya
como escenario que cobija los hechos narrados o ventilados en la
representacin dramtica. Es por ello que el estudio del espacio
de la ficcin, a la luz de la crtica literaria, intentar descubrir las
marcas textuales que harn figurar a Chihuahua como un espacio geogrfico singular, con fuertes connotaciones simblicas
dentro del universo de la fabulacin tanto narrativa como dramtica.
M.A. Humberto Payn Fierro.
7

MNICA TORRES TORIJA GONZLEZ: INTRODUCCIN

Introduccin

os festejos en torno al Tricentenario de la Fundacin de Chihuahua, adems de celebrar el origen de un centro urbano, han
propiciado que la mirada con que se contempla el escenario de la
capital y el estado se vincule con una revisin histrica que permita la comprensin del presente. La memoria, la crnica y el relato han sido testigos y protagonistas de ir forjando una tradicin
literaria, que aunque parca en el manejo de Chihuahua como espacio literario, s lo suficientemente significativa como para dejar
constancia de un estilo propio de esta tierra, cual sea de identidad.
El presente corpus ensaystico, integrado por seis aproximaciones diversas, nos comparte una mirada crtica al hecho literario en diferentes gneros y estilos, transitando por la crnica, el
teatro, la poesa y las formas narrativas del cuento y la novela. En
cada uno se ha querido evidenciar la manera en que Chihuahua,
como espacio geogrfico, se ha convertido en el espacio imaginario de la ficcin. Con diferentes marcas referenciales, cada uno de
los textos crticos se ha convertido en el testimonio de las voces
representativas de una tradicin cultural ya instaurada en una
nueva cartografa literaria contempornea.
El recorrido crtico que hemos realizado mis colegas y yo ha
pretendido enfatizar el legado de los escritores chihuahuenses
que integran el grupo de artistas que han manifestado un fuerte
apego por el lugar de origen, por lo que este representa ante la
historia, ante el momento presente y en sus variadas lecturas poticas que lo han convertido en un espacio literario.
En Construccin potica de la ciudad, el M.E.H. Marco
Vladimir Guerrero Heredia nos ofrece un panorama urbano de
Chihuahua capital a travs del anlisis de Retratos cotidianos, de
Alfredo Chvez Salcido, libro que convierte el texto en una expe9

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

riencia sensorial de la ciudad derivada de los estmulos que cada


rincn y reflejo le ofrecen al autor, una ciudad vivida y vvida. En
el anlisis de Yermo, de Alfredo Jacob, el maestro Guerrero recorre los motivos poticos ms emblemticos que construyen la visin metafrica de la capital. En poemas como la Oda a Chihuahua o en los sonetos de la ciudad (Santa Rita, Parque Lerdo, Calle Libertad, Cerro de Santa Rosa, Catedral) se
construye una especie de mosaico potico que proyecta y vislumbra la totalidad del escenario urbano mediante un lenguaje preciosista que a juicio del maestro Vladimir fluye en metforas
giles, en smiles clarificantes, en adjetivos y eptetos apuntalantes, en imgenes precisas, delimitadoras.
En Educacin e ignorancia en Mano dura, de Manuel Talavera, el Dr. Toms Chacn Rivera seala las caractersticas
que lindan con la dicotoma educacin e ignorancia que envuelve al ser humano en su experiencia de vida. Esta obra de Talavera, segn el Dr. Chacn, expone a dos seres mostrando una
hueca percepcin de sus mundos y una debilidad en la personalidad que los empuja a la animalizacin del comportamiento con
el uso de la violenta agresin verbal que pudiera escandalizar escnicamente. El bajo grado de educacin en ellos emite una triste
realidad de seres formados en la ignorancia que presentan debilidades de carcter, tales que los llevan al ridculo social.
En La crnica irreverente de Jess Chvez Marn, el M.E.S.
Jos Antonio Garca Prez revisa los textos que construyen la fotografa urbana con un tono irnico y atrevido. En la crnica cotidiana narrada con singular gracia, Jess Chvez Marn recorre
diferentes escenarios urbanos que desnudan a la ciudad, mostrndola con todo su encanto y todos sus vicios. El comentario
que el maestro Garca hace de Te amo Alejandra nos muestra
el compendio de imgenes citadinas retocadas por una irona
quevedesca, un humor que oscila en la exquisitez y en la sorna
ms descarnada; ningn personaje, ningn ambiente, deja de ser
zarandeado por la pluma irreverente de Chvez Marn. Pero tras
ese espritu desacralizado y mordaz prevalece la evocacin del recuerdo y la nostalgia de un pasado que la memoria se afana en
rescatarlo del olvido.
En Chihuahua como espacio literario en Sueos sin eplogo,
de Enrique Macn, el Dr. Csar Antonio Sotelo Gutirrez resalta
10

MNICA TORRES TORIJA GONZLEZ: INTRODUCCIN

la complejidad de la estructura y la originalidad de la novela del


apreciado maestro Macn. Seal el Dr. Sotelo, que Macn toma a
la capital del estado de Chihuahua en dos momentos histricos
clave. El primero, en los ltimos aos del Porfiriato y los primeros
del movimiento armado de 1910, y el segundo en el periodo de
agitacin poltica del final de la dcada de los ochenta, cuando
vientos de cambio se vislumbraban en el panorama de la hegemona en el poder del Partido Revolucionario Institucional. Con
esto, Macn intenta recuperar la memoria histrica de una sociedad aptica y poco preocupada por el inminente cambio que en
todos los aspectos se observa en el pas con el fin de siglo, a la vez
que quiere dejar constancia de una poca gloriosa para la ciudad
cuando todava existan los hroes y los ideales por los cuales
ofrendar la vida.
En Una visita no guiada a la ciudad de Placeres, el M.A.
Humberto Payn Fierro hace hincapi en la rivalidad establecida
entre los protagonistas del relato y su intrnseca relacin con el espacio imaginario que los cobija, Placeres, un pueblo lleno de sol y
de calor que sofoca. Como en algn momento coment Luis Arturo Ramos, el espacio literario de Placeres emerge como la recreacin de un medio ambiente atosigante y opresivo que habr
de condicionar ciertas conductas y actitudes. La cancin de las
mulas muertas nos hace presenciar la lucha del hombre con el
hombre, minimizada de propsito tras la aparente confrontacin
de las propiedades. Fausto Vargas, protagonista, y Lenidas
Gngora, antagonista, harn emerger las pasiones ms humanas
motivando y condicionando acciones y pensamientos que los
concitarn a adoptar posturas extremas. Inmersos en el mundo
de Placeres, la luz, el calor, la resequedad y el polvo encarnarn
en los personajes descritos y los condicionar para un actuar y un
sentir, que como expresa Lenidas: En Placeres, sofocado infierno, todos estamos locos.
Por ltimo, en Jess Gardea o la potica de la desolacin en
la cartografa literaria chihuahuense, de mi autora, recorro las
diferentes lecturas en torno al espacio imaginario del universo narrativo de Jess Gardea. Esos cuentos nos conducen a un espacio
de hostilidad hacia los seres que habitan un paraje de condiciones extremas. El fro que paraliza, el calor asfixiante, la luz cegadora, el miedo que consume, la soledad que aniquila y la muerte
11

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

que acecha forman un todo, el tiempo y el espacio donde reside


la miseria de los hombres.
M.E.S. Mnica Torres Torija Gonzlez.

12

M. VLADIMIR GUERRERO H.: CONSTRUCCIN

POTICA DE LA CIUDAD:

YERMO,

DE

ALFREDO...

Construccin potica de la ciudad: Yermo,


de Alfredo Jacob, y Retratos cotidianos, de
Alfredo Chvez Salcido
MARCO VLADIMIR GUERRERO HEREDIA

l viajero, cualquiera, algn viajero todos lo hemos sido o lo


seremos alguna vez cruzando por el camino, caminando travs
de la nada espacial; el espacio abierto y muchas veces desierto.
Solo, en medio de un gran espacio deshabitado, cruza lento o rpido, alegre o angustiado; busca su destino o lo encuentra al azar.
En el espejo del plano horizonte, al lmite de nuestra vista y tal
vez similar a un espejismo, se descubre una mancha uniforme,
disforme; se descubre: el resplandor de la ciudad.
La ciudad entonces revelada ejercer su fuerza de imanacin; su atraccin ser absoluta; el viajero dejar de serlo para
convertirse en ciudadano; tal vez, solo por un instante o posiblemente la habitar, compenetrndose en ella. La ciudad ser asilo, morada, domicilio, hogar, refugio, deslinde, apoyo, imagen,
visin. La ciudad comenzar a ser construida.
La ciudad como tema de reflexin y estudio viene acompaando al hombre desde el principio de lo que hemos dado por
llamar civilizacin; decimos que hemos llamado, porque el acto
de civilizar se interpreta como sacar de lo salvaje o como el acto
de educar (Alonso 242); pero nuestras ciudades (posmodernas o
hper modernas) renen entre sus mltiples paradojas el desconsuelo del fracaso iluminista del progreso, el rostro negativo del
abandono y la desigualdad. En las ciudades modernas se viven
luchas o desigualdades ms terribles que cualquier tiempo primitivo que podamos evocar.
Toda urbe se configura como un punto de encuentros y desencuentro. En la ciudad moderna aprendemos a construir nues13

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

tro conocimiento; es decir, la ciudad no solo ser el espacio fsico


o geogrfico que nos ocupe; no ser nicamente el lugar de
nuestros pasos; se convertir adems en una posibilidad ontolgica y epistemolgica. La ciudad o la urbe no denota, solamente como su etimologa lo puede marcar el espacio de los ciudadanos o lugar de edificios; la ciudad ser crisol de los hombres:
Lugar de reunin y desunin, la ciudad, es el enclave principal; la
piedra angular desde donde se generan los continuos cambios sufridos y perpetrados por una comunidad. Construir o destruir una ciudad es una labor inherente al ser humano; por lo tanto, la ciudad se
yergue como la manifestacin ms amplia y compleja creada por la
mano del hombre; el espacio de la casa del hombre siempre inmerso en cambio constante [Anzaldo 17].

Los proyectos ideolgicos y vitales de cada civilizacin pueden


verse reflejados en sus ciudades fsicas o sus ciudades imaginarias. Platn, en sus dilogos Critias y Timeo nos describe una ciudad ideal: la Atlntida mito o realidad descrita por Platn es el
reflejo de la ciudad-estado perfecta; un paraso terrestre que al final se ve consumido por disminucin del principio divino de sus
habitantes y por un dominio del carcter humano que los llena de
avidez injusta y de una ansia de poder sin lmites (Platn Critias
57). El Critias es un dilogo incompleto; pero Zeus decide aplicar
un castigo a los atlantes; manda reunir en el Olimpo a todos los
dioses y el resto todos lo sabemos.
Asimismo, la Biblia nos ofrece un sinfn de relatos donde la
ciudad aparece como protagonista central, pero uno de los ms
significativos es el de La Torre de Babel:
Era entonces toda la tierra una lengua y unas mismas palabras. Y
aconteci que, cuando partieron de oriente, hallaron una vega en la
tierra de Sinar, y se asentaron all. Y dijeron los unos a los otros:
Dad ac, hagamos ladrillo y cozmoslo con fuego. Y les fue el ladrillo en lugar de piedra, y el betn en lugar de mezcla. Y dijeron: Dad
ac, edifiqumonos ciudad, y torre, que tenga la cabeza en el cielo;
y hagmonos nombrados, por ventura nos esparciremos sobre la
faz de toda la tierra. Y descendi el SEOR para ver la ciudad y la
torre, que edificaban los hijos del hombre. Y dijo el SEOR: He

14

M. VLADIMIR GUERRERO H.: CONSTRUCCIN

POTICA DE LA CIUDAD:

YERMO,

DE

ALFREDO...

aqu el pueblo es uno, y todos stos tienen un lenguaje; y ahora


comienzan a hacer, y ahora no dejarn de efectuar todo lo que han
pensando hacer. Ahora pues, descendamos, y mezclemos all sus
lenguas, que ninguno entienda la lengua de su compaero. As los
esparci el SEOR de all sobre la faz de toda la tierra, y dejaron de
edificar la ciudad. Por esto fue llamado el nombre de ella Babel,
porque all mezcl el SEOR el lenguaje de toda la tierra, y de all
los esparci sobre la faz de toda la tierra [Gnesis cap. 11].

La ciudad mtica de Babilonia se convierte en portadora de significado; el pensamiento mtico nos revela sentidos y su funcin sigue tan vigente como antes del pensamiento racionalista, ya que
en un mito se generaliza la experiencia humana hasta un modelo
universal y por medio del cual podemos comprender nuestro destino, tal como lo afirmara Paul Ricouer (37).
As, las ciudades mticas reflejan no solo un pasado lejano, sino el deseo de realizacin y la culminacin en la ciudad perfecta.
Si la ciudad mtica es significado y evocacin de sentido, ser
tambin paradigma de unin, cohesin y legitimacin o en su fracaso, de prdida del sentido social e individual, porque como afirma, profundamente, Joan-Carles Melich en su estudio Antropologa simblica y accin educativa:
La funcin del mito es ser un paradigma, un modelo de todas las
acciones y decisiones humanas. El mito es lo que da sentido, es un
horizonte de inteligibilidad, que posee un carcter legitimador (en el
sentido de justificador). El mito es razn ltima (o, si se quiere, razn primera). Es en este sentido que sostengo que es un relato fundador de las interacciones e instituciones sociales. El mito es un sistema dinmico de smbolos que se convierte en relato; es el relato
originario que sirve de soporte para la construccin del mundo de la
vida, de la cotidianidad. El mito aglutina, cohesiona ilusiones colectivas. Con l es posible un fondo comn, intersubjetivo. De ah que
todo mundo de la vida posea un horizonte mtico. Los horizontes
de sentido son mticos. El mito es el discurso ltimo en el que se
constituye la tensin antagonista, fundamental para cualquier otro
discurso, es decir para cualquier desarrollo del sentido. Cada sociedad humana sobrevive porque se mantiene unida alrededor de
un mito, de un arquetipo central que acta de capullo de mari-

15

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

posa unindola y protegindola de los procesos de disgregacin,


entropa y muerte cultural [Melich 72-73].

El nacimiento de la Modernidad, que podemos ubicarlo desde el


Renacimiento, tambin construye en su imaginario la ciudad
ideal; esta ser paradigma de la ciudad gobernada por la razn, la
justicia y la virtud. El pensamiento moderno (guiado aunque
muchas veces ciego por la paradjica fe absoluta en la razn)
describe una ciudad que refleje el anhelado mundo divino en la
tierra. Si bien un modelo de esta ciudad nos lo brindar tambin el mismo Platn en su obra La repblica, la idea ms difundida ser la clebre Del estado ideal de una repblica en la nueva
isla de Utopa o, simplemente, Utopa de Toms Moro.
Moro describe una sociedad idealizada y contrastante a la sociedad de su tiempo. Aunque muchos observan que estos modelos tienen como motivo hacer una crtica a los sistemas polticos y
sociales de su tiempo y no la descripcin ingenua de un mundo
perfecto, la ciudad moderna, que nace al amparo de las ideas iluministas, busca consolidar el ideal ilustrado que se finca en los pilares de igualdad, fraternidad, justicia y racionalidad; de este modo, la ciudad moderna ser el templo de la razn donde la humanidad culmine y logre el sueo siempre deseado: la ciudad
perfecta.
La idea del fracaso del proyecto ilustrado, la idea del fin del
proyecto de la Modernidad, es una idea ya bastante discutida,
pero no por eso ha de perder su vital importancia para el desarrollo de las sociedades contemporneas. El pensamiento posmoderno ha sentado las bases que permiten a las distintas disciplinas
del conocimiento humano realizar una crtica cultural, para buscar en conjunto las alternativas a este momento axial que requiere no uno, sino mltiples replanteamientos y valoraciones.
Al lado de la utopa moderna se construye su antagonista: la
distopa posmoderna; all donde se habita un mundo donde la razn permite que la justicia y la equidad sean un bien de todos los
ciudadanos, donde los problemas sociales han desaparecido para que la sociedad sea guiada por el equilibrio y el bienestar comn. En su anttesis, la ciudad distpica, el totalitarismo, ser la
forma de dominio que bajo una apariencia de armona y paz a
travs de la tecnologa, a la par de la sugestin discursiva, se erra16

M. VLADIMIR GUERRERO H.: CONSTRUCCIN

POTICA DE LA CIUDAD:

YERMO,

DE

ALFREDO...

dique la libertad, la justicia, pero (sobre todo) la individualidad.


Obras como 1984 de George Orwell, Un mundo feliz de Aldous
Huxley o Farenheit 451 de Ray Bradbury son paradigmas literarios que a travs de la ciencia-ficcin reflexionan sobre estas sociedades desarmonizadoras.
Plantear la anttesis utopa-distopa significa develar que la
ciudad moderna se proyecta hacia dos paralelos: la armona y el
desequilibrio; los paralelos, tambin, de la visin mtica y la bsqueda desmitificante de la razn; porque como lo plantean Teodoro Adorno y Max Horkheimer en su libro La dialctica de la
ilustracin: los hombres se encuentran en un proceso universal y
constante de ilustracin, de desmitificacin, de cambiar y salir de
los orgenes, pero a la vez nunca han podido liberarse de la repeticin y del eterno retorno a los orgenes. Esto quiere decir que el
mundo moderno (tecnificado, globalizado) se encuentra bajo el
dominio de la ciencia y la razn solo en apariencia, ya que esta
constante de mito-ilustracin sigue presente en nuestras sociedades modernas.
La ciudad de Chihuahua no queda fuera de ninguno de los
aspectos anteriormente planteados. Desde su fundacin el 12 de
octubre de 1709 y desde que don Antonio Deza y Ulloa la establece en las confluencias del ro Chuvscar y el ro Sacramento la
ciudad se ha construido, destruido o reconstruido; mltiples han
sido sus cambios, y como lo enfatiza Esther Enrquez Portillo (11)
en la introduccin a su libro Los constructores de la ciudad moderna (a propsito de la ciudad de Chihuahua):
Recordar es el primer paso para conocer y reconocer los valores
que la ciudad moderna tuvo. Recordar pudiera ser un recurso del
cual servirnos para no destruir aquello que es ya patrimonio colectivo y que posee grandes enseanzas para aplicar en esa tarea pendiente que es responsabilidad de todos: hacer del sitio en que vivimos un lugar que favorezca el desarrollo pleno y armnico del ser
humano.

Esto significa que la ciudad se ha ido construyendo y reconstruyendo encima o a costa de la misma ciudad. Pero ante este acto
destructivo, la Chihuahua de los tres siglos sobrevive en la memoria de los que la habitamos, de los que la hemos hecho casa y
17

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

hogar; de todos los que la hablamos y a los que ella nos habla.
Puede ser que la ciudad colonial sucumba ante la ciudad moderna: Se demuelen edificios de la antigua ciudad espaola para
construir otros nuevos; se abren calles y se amplan callejones
[] Estas nuevas construcciones se levantan en lugar de antiguos
edificios coloniales, que son sacrificados en aras del progreso y la
modernidad (Enrquez Portillo 28-29).
Denunciar este acto ruinoso no es el objetivo de este escrito, pero s lo es el de establecer un dilogo con la ciudad de Chihuahua a travs de la palabra; y duplicamos dilogo de la palabra
porque con la ciudad se dialoga a travs de los espacios (arquitectura), por medio de la vista (pintura), por medio de sus habitantes
(antropologa y sociologa), se le habla en el tiempo (historia) y se
le habla por medio de las palabras, del lenguaje.
La polifona de elementos que hablan de la ciudad se caracteriza porque en todos ellos la ciudad se posiciona como el encuentro de mltiples posibilidades, porque la ciudad es o puede ser el
sueo tranquilo o la pesadilla abominable. Al momento de escribir estas lneas, las ciudades del estado de Chihuahua se encuentran en medio de una guerra subterrnea, pero no menos terrible
que cualquier otra guerra; guerra que obedece a complejos elementos y que se presenta como un fenmeno que requiere de
una participacin ciudadana total para ser comprendido y encontrarle una solucin civil; es un momento clave para tomarse la
ciudad como un punto de reflexin:
Mirar la ciudad a travs de la irrupcin de un acontecimiento permite problematizar las formas de estructuracin/desestructuracin de
lo social en su dinmica poltica y cotidiana. Ah, la grupalidad y las
mltiples formas que asume la identidad, los lenguajes que nombran el mundo y le dan sentido, los anclajes profundos desde los
que se participa en la accin colectiva, los desencuentros y los consensos precarios entre diferentes sistemas de representacin cultural
que organizan nuestra percepcin del mundo [Reguillo 18].

As, la construccin potica de la ciudad es el objetivo de este texto; construccin que ser posible a travs de la ciudad literaria,
aquella que se construye a travs de la memoria y que se hace
posible en la literatura, como lo asegura Demetrio Anzaldo en su
18

M. VLADIMIR GUERRERO H.: CONSTRUCCIN

POTICA DE LA CIUDAD:

YERMO,

DE

ALFREDO...

importante estudio Gnero y ciudad en la novela mexicana (18):


[] la ciudad estar cargada de mltiples sentidos que se reelaborarn mediante el artilugio del lenguaje humano: la palabra.
Es decir, que por medio del lenguaje la ciudad material queda
simblicamente unida a la inatrapable ciudad de la literatura. La
palabra es el puente entre ambas realidades: la de la ciudad real y
la invisible.
Este ensayo busca demostrar la construccin potica de la
ciudad en dos textos: Yermo de Alfredo Jacob y Retratos cotidianos de Alfredo Chvez Salcido. Esta construccin potica ser
posible a travs del eje temtico y comparativo de la ciudad, que
se ver a su vez regulado por medio de los siguientes elementos: la otredad, la nostalgia, la memoria y la anttesis pasado-presente.
Comenzaremos este anlisis con el texto de Retratos cotidianos de Alfonso Chvez Salcido. Este texto narrativo publicado
en el ao 2000 por la Universidad Autnoma de Chihuahua se
compone de seis partes tituladas: 1) Historias individuales; 2)
Juegos y destinos; 3) Trabajadores y trashumantes; 4) Ruptura de
sueos antiguos; 5) Ceremonias; y, 6) La calle.
Cada una de estas seis divisiones del texto se componen de
variadas y pequeas crnicas urbanas que podramos denominarlas como fotografas urbanas, si atendemos a las palabras
que en la introduccin a su texto hace el mismo Chvez: El objetivo central fue reunir los escritos e integrarlos como un todo, y el
resultado, son imgenes que todos hemos visto y vivido, pero tal
vez por falta de tiempo no las platicamos y por eso se pierden en
la memoria, en el enjambre de imgenes que nos dispara la ciudad (Chvez 14).
Por motivos de delimitacin, solo comentaremos en este trabajo los siguientes textos: Maquila, Toms el msico, El
hombre extrao, El corrido, Malabarismo, Dragn, Zoo
urbano, Catedral, El ro, Naufragio y Relatos de la calle
Libertad.
Es evidente que el texto de Chvez es consecuencia de una
experiencia sensorial de la ciudad. El autor es estimulado por cada rincn y reflejo de esta ciudad; ciudad vivida y vvida. Parece
que una de las preocupaciones fundamentales del autor es evitar
a toda costa el sopor y tedio que causa la cotidianeidad, el ador19

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

mecimiento de los sentidos que nos vuelve indiferentes al acto de


vivir en la ciudad: A la ciudad la tocamos no slo con las extremidades, sino con la vista, el odo y el olfato (Chvez 9).
La ciudad se vuelve por momentos metfora de un cuerpo
hermoso y desnudo; en ella en la ciudad de Chihuahua se da la
milagrosa oportunidad de conocer al otro, de universalizar lo local; en cada paso y cada medida de esta ciudad nos acercamos,
tocamos o destocamos con el otro; con el prjimo, con el prximo
(Chvez 10).
En Maquila, la ciudad es el escenario de aquellos obreros
que desde temprano por la maana acuden a su cita laboral; aqu
y de nuevo la ciudad se vuelve una sinfona de la modernidad:
nubes de humo, rechinar de balatas que a travs de la lengua
potica se vuelven cantos fnebres para los adormilados obreros.
Esta fotografa se acerca y hace click en los otros; el obrero
de maquiladora se sumerge en su caverna con el hambre por delante; en sus manos est el comer como lo afirma el autor y a
costa de esto no importa perderse el vuelo de las mariposas o ninguna de las escenas citadinas cotidianas: el ocano, las letras; ciudad perdida entre movimientos autmatas, reiterados.
A travs de un monlogo autocitado, el obrero que se vuelve personaje activo entabla dilogo con la mquina:
[] quin es la mquina, yo obrero o tu alambre retorcido que no
s para qu sirvas, cunto vales? Tu silencio me abruma, mis ojos te
contemplan y t, inmvil, mudo. Como un conjunto de terrores, te
sueo y te espero al amanecer, nadie puede impedir el consumo de
estas cosas que se clavan como alfileres en la eternidad y estn destinadas, por miles para el consumo de todo el mundo [Chvez 18].

Con profundo lenguaje potico, sensitivo: la otredad en el dilogo del obrero con la mquina (muda e inconmovible), se vuelve
una denuncia al discurso moderno, pues el desencanto en el
obrero ante el consumismo y la enajenacin son detonante de un
profundo insomnio, de un miedo profundo que intenta deshumanizar y convertir en mquina al hombre.
Otro texto donde el discurso de la otredad se hace evidente es
el de Toms el msico. Toms representa al artista callejero,
heredero del antiguo juglar. Toms construye la ciudad en medio
20

M. VLADIMIR GUERRERO H.: CONSTRUCCIN

POTICA DE LA CIUDAD:

YERMO,

DE

ALFREDO...

de su ceguera nata y a travs de los sentidos. El texto completo es


una sinestesia donde los sentidos se implican unos a otros para
hacer posible la empata artstica con el personaje: Veo por las
manos; siento formas, las texturas speras, lisas y rugosas. Y ms
adelante la sinestesia se vuelve parte del discurso del personaje:
Hay algo que creo ver, la msica que sale de mi guitarra, se
mueve en el aire, sube, baja y me hace sentir cosas en el cerebro,
por eso aprend a tocarla, para soar con sonidos y formas y no
con cosas (Chvez 20).
El otro se construye poticamente; se le da voz en la exotopa
del artista en su relacin yo-otro. De acuerdo a las teoras de Bajtn, Chvez realiza una conciencia constructiva en la bsqueda y
la elaboracin de una imagen exterior e interior, en la produccin
esttica, desde la cognicin del otro. Para que la apariencia tome
vida es necesario ser vivida desde lo otro, desde el otro.
El discurso de la otredad se manifiesta por medio de la actividad esttica que requiere de una necesidad insuperable del binomio yo-otro, en el que constantemente se busca una realizacin
convincente que se llevar a cabo a travs de vivenciar en m las
experiencias del otro. Solo as yo y el otro podrn alcanzar una
vida esttica productiva que se realiza en un nuevo plano del ser.
En El hombre extrao, el discurso narrativo se realiza por
medio de la voz del personaje, que en estilo directo nos habla de
su percepcin de los dems, de los prjimos: Las imgenes surgen por las avenidas, fluyen como ros, mojan mi cara, pelo y espalda; son piedras vivas, rboles y gente a quienes abrazo con
amor y toco honestamente; son parte de m y yo incrdulo de tan
soportable cercana de seres (Chvez 26).
Este texto que nos presenta una referencia intertextual, pues
se construye a partir de la cancin homnima de Silvio Rodrguez poetiza la relacin yo-otro; el extrao construye un discurso mgico y potico que convierte en paciencia la rapidez del
ritual de lo habitual; convierte en color y sonido el empobrecimiento existencial de los dems:
[] entonces los transformo en peces, flores o procesin de hormigas; furiosos lanzan mariposas a lo que creen es mi cara y sonro,
porque tan slo soy su espejo y conciencia y es que a ellos no les
gusta ser malos ni podridos ni tener envidia ni odios ni celos; pero

21

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

no saben que son as porque les falta una cobija de luz que los alumbre, que les ayude a sacar sus pies de la basura [Chvez 26-27].

Este extrao, que pudiera ser La locura del Erasmo de Rotterdam, termina su discurso con una sentencia aguda: somos viajeros del barco que hace tiempo se hunde, lentamente, en las aguas
de los das.
Nuestro siguiente texto, El corrido (Chvez 42), intenta relatar el xodo de los hombres de la sierra a la ciudad capital. La
necesidad es el acicate que los mueve de sus orgenes a buscar
recursos para la familia; las notas de un corrido acompaan el peregrinaje:
Voy a cantar un corrido
de un hombre que fue a la guerra
y anduvo en la sierra herido
para conquistar su tierra.

La ciudad es hospicio de estos hombres de sombrero; campesinos o pequeos ganaderos de vacas flacas que se dispersan en
los oficios de la ciudad: limpian jardines, cargan costales en la
central de abastos, adems de recordarse en la sangre el melanclico terruo que se seca y se cuartea bajo el sol. El corrido es
testigo intertextual del exilio, la memoria de una clase olvidada,
doliente (Chvez 42):
El general nos deca
pelin con mucho valor
les vamos a dar parcela
cuando haiga reparticin.

Reparto que no lleg, que no llega. Despus aparece la imagen


citadina: Por las tardes, la cerveza caguama es ocasin para platicar, en el mentidero de la esquina, cuentos viejos repetidos doscientas veces (Chvez 43). La ciudad es el encuentro con una revelacin mayor, con el desencanto y la prdida de la esperanza;
la sequa los alej de su tierra: paraso buclico, y los arroj a la
sequa agotadora de la ciudad:

22

M. VLADIMIR GUERRERO H.: CONSTRUCCIN

POTICA DE LA CIUDAD:

YERMO,

DE

ALFREDO...

Tres aos corren a uno de donde est para ir a donde sea, aunque
slo vengan a enterarse, ms de cerca, que los problemas estn en
el cielo, en la tierra y en todo lugar.
Aqu se acaba el corrido
del hombre que fue a la guerra
que anduvo en la sierra herido
el llamado Juan sin Tierra [Chvez 43].

Es en la ciudad donde se propicia el encuentro nostlgico con los


dems; la ciudad es el contenedor de angustias y malestares; su
diversidad nos habla de cambios constantes e inesperados, como
afirma Anzaldo (38): Uno de esos cambios es la prdida del intercambio entre los sectores rurales y urbanos a los cuales se les
ha dado una marcada preferencia, situacin que favorece la aparicin de los llamados cinturones de miseria, favelas o ciudades
perdidas, formadas por una poblacin que busca integrarse al
contexto urbano.
As, la ciudad potica se proyecta en el eco de estas voces que
parecen perderse en las murallas de concreto de la urbanidad; se
materializa en la palabra que ejecuta la voz de todos y cada uno
que se integra o desintegra en las calles, en las plazas, en los bullicios. Malabarismo y Dragn son dos fotografas que se acercan de nuevo a la figura del artista callejero; saltimbanquis que
un gran esteta de la ciudad como Charles Baudelaire contemplador y testigo del Spleen citadino supo retratar e interpretar en
su poema en prosa El saltimbanqui.
Como el mismo Baudelaire afirmara: el poeta tiene el privilegio de ser l y de ser los dems; es como un alma errante que busca un cuerpo para entrar en l; el poeta dice Baudelaire (156)
entra cuando quiere en cada persona. Chvez contempla y busca
el alma de esos artistas callejeros: payasos de crucero, tragahumos-lanzallamas, artistas que contrastan en lo comunal, con los
dems.
El payaso es un ser de colores que contrasta con el rostro uniforme del ciudadano comn; una serie de adjetivaciones nos realzan la imagen inusitada de estos personajes: Son vendedores
de pjaros muertos haciendo armona en el caos vial, buzos de la
necesidad, reyes del circo citadino, magos de manos levantadas
23

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

que juguetean con soles de plstico, hombres y nios heridos por


el hambre, caminando las horas con los ojos puestos, uno en el
semforo y el otro, al equilibrio de las esferas (Chvez 45).
Chvez nos dice que Benedetti, en su libro Cotidianas, los
describira en la metfora son destellos de fantasa en calles reales (46). Baudelaire vera en estos artistas el reflejo, la imagen
del poeta viejo: superviviente de la generacin en que l fue el
brillante animador; del viejo poeta sin amigos, sin familia, sin hijos, degradado por la miseria y por la ingratitud pblica, en la barraca donde la gente olvidadiza no quiere ya entrar (Baudelaire
162).
La miseria o la extrema necesidad obligan a estos destellos de
la cotidianidad a convertir su arte en el medio de sustento, de alimentacin, como se narra en Dragn: Al inicio, el hambre lo
oblig a ser lanzallamas; la confirmacin fue por no saber otra cosa ms que hacer faenas al fuego como animal mitolgico, con
tintes de necesidad y sabor acre de combustible (Chvez 49). Estos dragones cenizos llevan su espectculo maravilloso a ritmo de
cada cambio de semforo; su fuego qumico y multicolor invade
la noche entre insectos metlicos y ojos curiosos que se atraen
por reflejo.
Zoo urbano da paso a otros habitantes de la urbe; a la fauna peculiar que ha hecho de la urbe y del asfalto su hbitat, su
ecosistema: Los rboles de los parques y plazuelas reciben frutos
voltiles, que regresan de la cercana Concordia, Aldama o cualquier otro rumbo y aceptan el regocijo cobijndolos entre ramas
verdes (Chvez 50).
Estos frutos voltiles comparten el espacio asfltico con caballos tristes que acarrean tierra a los jardines, perros acostumbrados al pavimento; gatos, cazadores instintivos de alimaas y ratones; palomas grises y tornasoladas; aves nocturnas y murcilagos
que danzan en las luces del alumbrado pblico (Chvez 50-51).
Una mirada nostlgica se asoma en el texto; la ciudad monotoniza y disminuye el instinto vital: El instinto animal se pierde
entre rejas y consumos de sobras de comida, los gatos cada vez
cazan menos, los perros no tienen que pastorear nada, los caballos perdieron su actividad campirana. A los animales los hemos
convertido a nuestra imagen y conveniencia (Chvez 52). El zoo
urbano se convierte en un objeto ms de nuestra posesin; con24

M. VLADIMIR GUERRERO H.: CONSTRUCCIN

POTICA DE LA CIUDAD:

YERMO,

DE

ALFREDO...

vertimos a los animales en compaa de nuestras soledades, de


nuestros egosmos consumistas.
La ciudad establece comunicacin con sus moradores a travs de sus habitantes, pero fundamentalmente es en sus espacios donde la relacin ciudad-ciudadano se multiplica en una pluralidad de percepciones: En esta comunicacin afectiva, el tamao y forma de las estructuras de los edificios y de todos los
espacios que habitamos mantienen una interaccin nica y particular para cada persona (Anzaldo 40).
En el texto Catedral, el espacio de la ciudad surge imponente desde el centro geogrfico de Chihuahua capital; espacio
geomtrico que marca el principio desde donde se desborda la
ciudad en rdenes simtricos y correlacionados con los trazos labernticos que se crean en los nuevos suburbios: En el centro
mismo de todas las ciudades latinoamericanas y por tanto la ma,
est ubicada la centenaria iglesia que llamamos Catedral; inquilina presente con historia de cantera y sonidos metlicos (Chvez
66).
Los edificios coloniales son testimonio final de un proyecto
urbanista occidental y moderno que se desploma en nostalgia y
memoria; urbanismo tradicional moderno, neoclasicista, ilustrado; orden de lneas y crculos ortogonales (Anzaldo 46); ahora la
ciudad es tambin otras ciudades dentro de la gran ciudad; es
espacio fragmentado y cambiante de esto testigo nuestra eclctica
Catedral: La ciudad creci alrededor de sus cpulas, en algn
tiempo su llamado era quien marcaba el ritmo del latido urbano,
hoy es una joya de piedra antigua, que con su calicanto guarda
celosa la sangre y el sudor con que fue erigida (Chvez 67).
Los espacios siguen siendo protagonistas de estos relatos urbanos, y en El ro la anatoma natural de nuestra ciudad toma
voz para testimoniar el origen de la ciudad de Chihuahua. El texto es de tono melanclico, pues el esplendor natural ha perdido
ante el progreso devorador de la naturaleza, que es testigo de su
propia devastacin: Aquellos votos de mineros y ganaderos para fundar la ciudad aqu, a orillas del ro Chuvscar, marcaron el
futuro de esta corriente, hedionda, que parte la poblacin en dos.
Cinturn que galopa a ningn ocano, lleno de desechos humanos y progreso (Chvez 68).

25

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

El recuerdo y la nostalgia no se evitan; el concreto y el asfalto


son la alfombra con que el progreso cubre la tierra y su pasado;
ya no se escucha el canto del agua entre las piedras, canto del que
fueron testigos conchos y rarmuris.
De nuevo el discurso antittico de pasado-presente, naturaleza-ciudad, se confronta y se hace smbolo de un terrible presagio:
la modernidad implica la vida y la muerte; la ciudad es el escenario de esta lucha: Testimonio sin palabra, herida lacerante y
abierta de la ciudad antes arteria de vida y origen que acarrea
muerte y olor nauseabundo [] Chuvscar de nuestro origen,
oasis de caravanas espaolas, aquel que calm la sed de los belicosos nmadas, se tiende ahora en su lecho, agnico (Chvez
69).
La ciudad es crisol de emociones; es suficiente para todo tipo
de emocin que en ella o por ella se despierte. En Naufragio, la
ciudad es testigo perpetuo de las acciones de Eros; el amor queda
guardado en los espacios a veces furtivos de la ciudad. El parque Lerdo es memoria; es pasado y presente; nostalgia del ayer
que escapa: Con el recuerdo lleno de cantos de pjaros, una tarde regres al parque de bancas metlicas; fue como resucitar a
una vida conocida, cuando el corazn temblaba antes de cada
encuentro. En ese tiempo adolescente [] el pecho siempre estuvo lleno de flores con olor a pasin de juegos nocturnos (Chvez
71).
Y ms adelante, el recuerdo se vivifica con intensidad: se recuerdan los pasos entre los adoquines, la separacin del parque y
de la amada; se revela el desfile de imgenes que reviven el palpitar de animal herido; el recuerdo melanclico termina con el da y
con el principio de la noche: Comenz a llegar la noche, las farolas siempre se encendieron, cay la venda de mis ojos y supe que
haba naufragado entre los rboles del Parque Lerdo (Chvez
72). Termina el tiempo del hombre y las imgenes vuelven a su
cuna, a su sepulcro inmortal.
El ltimo texto a analizar del escrito de Chvez es Relatos de
la calle Libertad, espacio emblemtico de la ciudad de Chihuahua. En esta calle se podra afirmar lo que Mercedes Fernndez,
en su ensayo Leer la ciudad (38) afirma de la misma: La ciudad ha sido histricamente crisol de razas, pueblos y culturas y un
vivero propicio de hbridos culturales y biolgicos nuevos. No s26

M. VLADIMIR GUERRERO H.: CONSTRUCCIN

POTICA DE LA CIUDAD:

YERMO,

DE

ALFREDO...

lo ha tolerado las diferencias individuales, las ha fomentado. Ha


unidos individuos procedentes de puntos extremos [].
La calle Libertad es un espacio de pluralidad; espacio de relaciones fsicas entre individuos, entre los chihuahuenses. Es un
mosaico de culturas e identidades, de personalidades diversas.
Este contacto, esta yuxtaposicin de modos de vida y personalidades divergentes tiende a propiciar un punto de vista relativista
y una actitud de tolerancia frente a las diferencias que pueden
considerarse requisitos previos de racionalidad (Fernndez-Martorell 43).
La calle es de nuevo detonante del recuerdo melanclico, sublime por el ayer: [] a esta calle de los recuerdos, hay que sentirla con la vista, el odo y el olfato. Observar el alud de panoramas de luz y color, sombras e imgenes que aparecen y desaparecen entre luces (Chvez 103). El recuerdo se crea a partir de los
sentidos: olores a palomitas, algodones de azcar, papas con chile, elotes con queso, tortas Pam-Pam, trozos de dulce o fruta, chapeteadas, apetitosas, globos con rehiletes, paletas, alfajor de coco, la flauta del afilador; innumerables recuerdos se contraponen
al presente:
Hoy aparecen negocios con nombres raros: El Golpe, Calzaofertas,
Ivannia, Alexa, Caracolito, Tango, Ninja y un galern con juegos de
video llamado Kung Fu, donde los jvenes se emocionan con pantallas de video de guerras areas o combates full contact, totalmente
divorciados de la calle con audfonos y walkmans. No s si ven a las
muchachas, pero ya no caminan por las banquetas [] Actualmente por la Lber circulan cholos, tumbados y cheros, que se distinguen slo por la vestimenta, escuchan msica estridente o country
en grabadoras que cargan a uno y otro lado de la calle, al modo de
los viejos organilleros, slo que con camisetas de Metallica y cachuchas de los Bulls o los Raiders [Chvez 110-111].

Pero aun en la nostalgia del autor, el relato nos refleja una verdad
citadina; el revivir de cada urbe se presenta en el convivir de sus
ciudadanos, en el cruce de miradas y sentidos. El encuentro de
las diversidades enfatiza nuestras sociedades multiculturales que
exigen tolerancia a la diversidad, que presencian cada vez ms el
carcter de interculturalidad:
27

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

Ahora el jugar como dira Barthes con el otro es jugar con uno
mismo; puesto que los lmites de la estructura social se han alterado
dramticamente por los cambios hechos por los seres humanos. La
ingente presencia humana ha desbordado y derribado los espacios
antiguamente restringidos para una minora. Literalmente son los
jvenes los que han tomado a la ciudad y la urbe los ha absorbido,
trastornando las relaciones sociales. La ciudad se ha convertido en
el lugar ideal para las transformaciones sociales; su centro histrico
es el espacio ambivalente donde se intensifican las contradicciones
e injusticias y donde se continan las normas culturales tradicionales [Anzaldo 37].

La calle Libertad intensifica este encuentro entre pasado y presente, entre renovacin y conservacin de tradiciones culturales.
El autor cierra el texto con una sentencia evocadora:
Esta crnica no es una elega marchita o carta a un amor ido, es un
recuerdo vivo en mis sentidos, melancola voluptuosa, de dolor de
ausencia y tiempo [] La realidad, inexorable y comprensiva, nos
despierta a la universal agona cclica de las cosas, pero tambin a
recordar la resurreccin dialctica de las costumbres y a aceptar las
promesas de nueva vida [Chvez 112].

Yermo, de Alfredo Jacob, es un libro de poemas publicado por la


Universidad Autnoma de Chihuahua en el 2001; este es un libro
que se compone de cinco partes donde se rene la produccin
potica de su autor. El texto rene setenta y cuatro poemas, pero
solo se comentarn los siguientes: Oda a Chihuahua, que se incluye en la primera parte: Elementos de mi alma, y de la tercera
parte Sonetos de la ciudad: Santa Rita, Parque Lerdo, La
Junta y Catedral.
Lo que destaca en la totalidad de los poemas de este autor es
el manejo preciso del lenguaje lrico, de la lengua potica y sus
mltiples instrumentos creativos. El lenguaje preciosista que fluye
en metforas giles, en smiles clarificantes, en adjetivos y eptetos apuntalantes; en imgenes precisas, delimitadoras. Este lenguaje se viste de verso, rima, mtrica y ritmo elegante que dotan
a la poesa de Jacob de tcnica y sentimientos profundos.
28

M. VLADIMIR GUERRERO H.: CONSTRUCCIN

POTICA DE LA CIUDAD:

YERMO,

DE

ALFREDO...

Ser entonces que la ciudad construida por Jacob se engalanar de belleza y serenidad; son los espacios que llenarn la poesa de este autor los que nos presenten a la Chihuahua lrica; espacios que coincidirn en la melancola del recuerdo con los espacios de Chvez Salcido. A esto cabra agregar la pertinencia de
la poesa de Jacob en la literatura de la urbe, pues, como afirmara Octavio Paz, citado por Anzaldo (71-72):
La literatura moderna nace con la ciudad moderna. Son realidades
complementarias o, ms exactamente, aspectos complementarios
de la misma realidad. Nuestra literatura es hija de la ciudad pero, a
su vez, nuestras ciudades no seran lo que son sin los poemas, las
novelas, los cuentos, los dramas y las comedias que, simultneamente, las retratan, las desfiguran y las transfiguran. Ms que el espejo de la ciudad, la literatura es su lengua y su conciencia, sus sueos y sus remordimientos.

Comencemos con uno de estos sueos de los que habla Paz.


Oda a Chihuahua se compone de diez sonetos impecablemente trabajados en su composicin formal: mtrica endecaslaba,
versos paroxtonos, sinalefas y dems figuras mtricas que reflejan el impecable trabajo tcnico del autor, rima consonante, perfecta. De la mano de este trabajo formal va el de las figuras literarias que crean el sentido y el contenido temtico de la ciudad.
Con el tono melanclico por la ciudad evocada, la voz del
poeta se erige en busca de la ciudad de Chihuahua. En el soneto
I se exalta su belleza (Jacob 20):
No se turbe la voz, Chihuahua ma,
el jbilo del alma enaltecida
que se atreve a loarte, agradecida,
con la musa estelar de mi poesa.
Conmovido con tu excelsa diafana,
mi voz invoca su apolneo acento
y abreva en el inmenso firmamento
la luz de la belleza y la armona.

29

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

Las imgenes se desbordan en los tercetos finales haciendo


uso de un sensualismo pleno; la ciudad contempla, la ciudad se
reproduce rica en vida [Jacob 20]:
Miraje del desierto calcinado,
donde mi corazn alucinado,
se baa en el roco de la alborada
mi soledad te suea frutecida
de leyendas, de flores y de vida
que al bardo le confas, enamorada.

La ciudad nos contiene y nos engendra. La importancia de darle


identidad a la ciudad se hace urgencia. Como Esther Cohen (18)
lo afirma en su texto El silencio del nombre: ensayos desde la cbala: La Identidad depende de nuestro nombre, individual y comunitariamente, el nombre es nuestro pasado, presente, y futuro.
El nombre es nuestra esencia y por lo tanto, es nuestra fuerza y
nuestra debilidad, nuestra identidad. Tener un nombre significa
tener vida, existir. Tener un nombre es saberse uno en contraste
con el otro.
As, en la literatura, el arte y la memoria, en estas tres dimensiones de la cultura de la humanidad, el nombre se convierte en
fundamental; se convierte en palabra mgica, en registro de los
tiempos; se convierte en esencia y ausencia (Jacob 20):
Es urgente el anhelo de nombrarte,
cuna de mis ensueos y mis ansias,
matizar con mis voces las fragancias
del preludio en el verso exaltarte.

En el penltimo terceto del soneto II (Jacob 21), la ciudad es signo y ha retomado su identidad a travs de la voz del poeta; el arte
ha expresado la ciudad:
Oh, ciudad, tu portento y lozana
blasonan el calor de un nuevo da
donde la libertad renace erguida

30

M. VLADIMIR GUERRERO H.: CONSTRUCCIN

POTICA DE LA CIUDAD:

YERMO,

DE

ALFREDO...

El lenguaje es el distintivo por el que la ciudad se construye; la


palabra potica es creadora, es edificante y arranca del vaho nihilista a la urbe para dotarla de brillo, de esplendor. El hiprbaton
lo expresa as (Jacob 21):
Y al darte del idioma una diadema
brillas t ms, esplendorosa gema,
por tu celebridad y por tu vida.

Siguiendo las teoras bajtinianas, encontramos la expresin esttica de Jacob desde una perspectiva intrnseca, donde el objeto
esttico de referencia es el hombre. A partir del hombre (desde
una visin predominantemente interior) todo se humaniza y todos los dems objetos (animales, lneas, colores, etctera) se convierten en seres con espritu y alma. As, en el soneto III el poeta le
habla a una ciudad humanizada, naciente, evocada (Jacob 21):
Nufrago de tu amor, en la distancia
te soaba en mis horas de tristeza
y reclinada en sombras mi cabeza
llenaba tu visin toda mi estancia.
Mas al volver a respirar tu aliento,
renacido en amor mi pensamiento
te coron de versos mi alegra.

En el soneto IV (Jacob 21), los sentidos se desbordan en anhelos


por la ciudad que se ha convertido en amante:
Transmitida en mi sangre, diluida,
te buscars en mis ardientes ojos.

El poeta amante, ciudadano, se entrega a la ciudad (Jacob 22):


Fue terrible la lucha, la subida
seg del corazn las ilusiones,
mas olvidando todas mis canciones
madrugan por llamarte consentida.

31

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

El poeta en su grandilocuencia toma el papel de los poetas


mticos y lleva a lo sublime el nombre de Chihuahua (Jacob 22):
Ser tu heraldo y que tu nombre llegue
pregonado a los vientos y se entregue
ms limpio, ms gigante, ms glorioso.
Y este fuego interior que me consume
te brinda para siempre su perfume
de ardiente amor, sincero y tumultuoso.

Si la poesa es bsqueda de verdad, de revelacin o de ensueo,


la de Jacob es bsqueda de lo sublime. Su altura se mide en su
sencillez lrica, que se aleja aunque no lo parezca de rebuscamientos oscuros. Muy al contrario, la herencia clsica y barroca
que se observa en cada lnea versal es una herencia que clarifica
y eleva esta poesa al decoro, a la armona entre forma y sentido;
de este modo, la adjetivacin enaltece el objeto esttico en el soneto V: Chihuahua la de auroras silenciosas (22). La prosopopeya mueve a Chihuahua capital: te despierta la alondra maanera, Resurrecta al calor del nuevo da, Te yergues por la historia, legendaria, Y estremecida en cantos te pregonan (22).
La melancola es el matiz emotivo que dulcifica esta visin lrica; la ciudad se vive en sus rincones, en sus alrededores; conforme transcurren los cambios diurnos (amanecer, atardecer y anochecer) la ciudad se anima. Soneto VI (Jacob 23):
En tus parques la sombra se diluye
bajo el calor de esto; en la enramada
la torcaz da su canto enamorada
de la melancola que restituye.

La ciudad es a travs de sus milenarios visitantes; pasado mtico y


presente religioso (Jacob 23):
Un desrtico viento te proclama
tarahumara magnfica y cristiana
en el instante trrido del da

32

M. VLADIMIR GUERRERO H.: CONSTRUCCIN

POTICA DE LA CIUDAD:

YERMO,

DE

ALFREDO...

Yo te sueo Adelita en el combate,


bien puesto el corazn en donde late
de un acendrado amor vieja Hidalgua.

Es momento del espacio mstico de la ciudad; la bsqueda de


Dios es smbolo perpetuo de la bsqueda humana de trascendencia; somos seres trascendentes y viajamos en bsqueda de la semilla (Jacob 23):
De tus templos el ngelus doliente
repite su cancin en los alcores
y van buscando el cielo los rumores
embrujados de ail. Presto se siente
y por tus calles solitario vago
fantasma del recuerdo en que me embriago,
buscando de mis versos la semilla.

El soneto VIII reconstruye los pasos del ciudadano en la ciudad;


los sonidos, los colores, los suspiros, habitantes de los contornos
de Chihuahua capital; el recuerdo y la presencia de sus habitantes (Jacob 24):
Todava por las tardes se presiente
en alguna calleja solitaria,
de fray Alonso Briones su plegaria
musitada muy quedo y reverente.

Los espacios se embellecen con el juego de luces y de formas,


metfora del encanto mstico lunar (Jacob 24):
Y si la luna muestra su creciente
en un cielo de gualda y de Jacinto,
es Santa Rita celestial recinto
sueo transfigurado y reluciente.
Y en La Junta la noche va esfumando
la sonrisa del ro; queda flotando
en el alma un jirn de firmamento.

33

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

Por medio del lenguaje lrico de Jacob se sorprende a lo cotidiano para transmutarlo en elementos sugestivos, inesperados,
que inmortalizan en la memoria colectiva y potica a Chihuahua
capital. Los sonetos IX y X de esta extensa oda se conecta con el
ideal esttico de armona entre belleza y moral, binomio a veces
denostado, pero que obedece a parmetros estticos enriquecidos y perpetuos. La ciudad es reflejo de valores; valores humanos
y universales que conforman en perfecta unin a la ciudad y sus
habitantes (Jacob 25):
Ctedra de lealtad, milagrera
emporio del valor y la limpieza,
enjoyada tu frente de nobleza
le roba al sol la dimensin del da.
Guarda tu corazn la diafana
de un raro manantial de aristocracia
y orgullosa cautivas con tu gracia,
con tu rosada y joven lozana.

El soneto X cierra con un mensaje claro y dulce a la ciudad enaltecida. Callar la voz del poeta, pero el mensaje esttico ha logrado el milagro de permitir la experiencia potica de la ciudad (Jacob 25):
Vas a esfumarte de mi voz, ahora,
en el rito sublime de quererte.
Quin pudiera tenerte para ofrecerte,
rumor de mares o roco de auroras!
[]
Dios te guarde, oh ciudad resplandeciente
y pueda contemplarte reluciente
como una estrella en la mitad del da.

Santa Rita, soneto que pertenece a Sonetos de la ciudad,


abre con una serie de figuras literarias que irradian clarificando el
entorno imaginario de la arquitectura ahora potica de la ciudad: Filn de lo sublime, Santa Rita nos dice Jacob (57) en una
34

M. VLADIMIR GUERRERO H.: CONSTRUCCIN

POTICA DE LA CIUDAD:

YERMO,

DE

ALFREDO...

metfora sensual. El templo es materia de lo hermoso y de lo sagrado; lo reafirma enseguida a travs de una conjuncin de smil,
hiprbaton y metfora (Jacob 57):
[] parece de alfeique o de quimera
abalorio de cal, no de cantera,
blanca paloma toda pequeita.

El templo, ahora humanizado en la figura de Santa Rita, se figura


en novia del alba y en escalera vegetal enredadera por donde
el canto terrenal del pueblo chihuahuense eleva sus plegarias a lo
eterno (Jacob 57):
Novia de la alborada, enredadera
por donde sube al cielo la armona
del pueblo que le canta su alegra
de fervor y dicha verdadera.

El lenguaje potico del soneto es impecable, recreando lo bello


de los espacios citadinos a travs de metforas, smiles y prosopopeyas: la ciudad resalta embellecida por los ojos del poeta (Jacob
57):
La luna por la noche la acrisola
en tmpanos de plata. Si est sola,
vestida de silencio y de reposo,
en nocturnal quietud, su arquitectura
es un joyel de encajes y de albura,
donde el alma se encuentra en gozo.

La ciudad que predomina en estos sonetos es la ciudad del ensueo, una ciudad idlica, contemplativa: contemplada. La ciudad se construye a partir de sus sitios emblemticos, cada uno como smbolo de armona y ritmo apolneo. As, Parque Lerdo
(Jacob 59) se esboza en la pluma del poeta como un smbolo de
paz, del amor, de la tranquilidad:
Cadencia de la sombra y de la siesta

35

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

que por conjuro del verdor se crea,


el parque Lerdo es la mejor presea
de mi ciudad anuncio de la fiesta
de besos y caricias de la tarde,
manantial de frescor, sitio amoroso
donde se busca su quimera el gozo
en remolinos de ferviente alarde.

A su vez, el lugar buclico e imaginado se convierte en sitio de


hechizo de amor que contempla silencioso el susurro de sus visitantes (Jacob 59):
Por la noche, contraste de la sombra,
la luna es el fantasma que se asombra
de las mentiras que el amor construye
y mientras en el cielo muellemente,
las estrellas cintilan dulcemente,
en el parque el silencio se diluye.

En tono buclico muy similar al soneto anterior, La Junta


nos musita la nostalgia de un sitio evocado en el recuerdo vivo
del poeta; lugar idlico ser el que se aproxima a cantar el aedo
citadino, con contraste temporal entre La Junta del pasado y
La Junta del hoy que se pierde entre ros de concreto (Jacob
60):
Apartado paraje del ensueo,
La Junta, con sus ros tan infantiles,
es un solar de dichas tan sutiles
y un abrazo de paz, siempre sedeo.

En esta evocacin, la memoria potica logra confundir pasado y


presente para armonizar la ciudad en torno a sitios serenos y contrabulliciosos; de esta manera, el silencio que sucede a los cencerros del rebao es el nico sonido que acompaa el tranquilo fin del da (Jacob 60):

36

M. VLADIMIR GUERRERO H.: CONSTRUCCIN

POTICA DE LA CIUDAD:

YERMO,

DE

ALFREDO...

La oracin de los campos se levanta


y La Junta en silencio se agiganta,
nota sublime con que muere.

En Catedral se culmina con fino emblema la construccin potica citadina de Jacob. El centenario monumento ser smbolo
del herosmo, que proyectar con esplendor sublime a los ciudadanos de la capital: monumento glorioso, pico (Jacob 65):
Triunfo de la cantera en centenaria
epopeya del fruto del artista.
Arquitectura somnolienta y lista
al requiebro amoroso en la plegaria.

Contraste temporal-espacial entre pasado y presente, entre lo viejo y lo nuevo; el reclamo sereno a lo moderno por lo clsico se
dejar sentir en los siguientes versos (Jacob 65):
El maremgnum de lo modernista
quiere ahogar tu vetusta geometra
mas victoriosa sigue tu hidalgua
del estpido albor mercantilista.

Para terminar, los tercetos finales sern el esfuerzo por lograr, en


la ciudad, la visin siempre nostlgica idealizada y apolnea de
Chihuahua capital (Jacob 65):
Para m guardas floracin del sueo
cuando la tarde con urgente ensueo
vuelca sus oros sobre tus almenas.
Y un dosel de palomas te decora
en el vuelo disperso de la aurora,
alcanca de plegarias y de penas.

Para concluir, es necesario puntualizar que la literatura nace de


formas vitales. La experiencia esttica de la literatura busca acercar la vida al que contempla, al que crea, al que evoca, al que lee.
Una genuina experiencia esttica deber fundarse en buscar en el
37

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

arte: la vida, en todas las dimensiones que a esta implican: sociales, ticas, polticas, filosficas, religiosas, etctera.
Intentar separar al arte de algunas de estas dimensiones como muchas veces ha sucedido es demeritarlo y restarle valores
estticos. Como hemos mencionado, la ciudad se percibe desde
diferentes ngulos y perspectivas, ninguna menos valiosa que las
dems. Todas las esferas que dimensionan nuestra forma de vivir
la ciudad nos acercan a comprender la armona requerida que
nos coloque en el papel certero de ciudadanos.
Baudelaire, en el prlogo y dedicatoria de su libro El Spleen
de Pars: pequeos poemas en prosa (142), habla del sueo potico de encontrar la prosa adecuada para expresar los movimientos y vaivenes del alma misma; nos dice que este anhelo le vino:
De la frecuentacin de las ciudades enormes, del encuentro de sus
innumerables relaciones, es de donde nace este ideal obsesionante.
Usted mismo, mi querido amigo refirindose a Arsenio Houssaye a
quien dedica su libro no ha intentado en traducir en una cancin
el grito estridente del vidriero, y de expresar en una prosa lrica las
desoladoras sugestiones que ese enva hasta las buhardillas a travs
de las ms altas brumas de la calle?

As es la ciudad de sugerente, de constructiva. Dicho de este modo, la ciudad es espacio vital donde los diferentes discursos culturales se completan y definen; hablar de filosofa, de literatura, de
ciencias exactas o ciencias sociales (antropologa, sociologa, psicologa, etctera) en torno a la urbe es hablar de lenguajes e ideologas que se complementan y se interconstituyen.
La ciudad potica no se diferencia de la ciudad poltica, de
la ciudad tica o de la ciudad arquitectnica.
La ciudad literaria es el testimonio real de sus ciudadanos, de
sus voces; voces que construyen fuera del silencio a la urbe
imaginada en el terror o idealizada en la utopa. Es necesario tomar lugar y posicin en la ciudad que nos abraza, que nos envuelve, pues como ciudadanos nos corresponde tomar derechos,
pero tambin deberes y obligaciones.
Los derechos estticos y sociales son una realidad y no una
abstraccin. Como sociedad debemos establecer que la realizacin plena de unos depender siempre de la realizacin y el
38

M. VLADIMIR GUERRERO H.: CONSTRUCCIN

POTICA DE LA CIUDAD:

YERMO,

DE

ALFREDO...

bienestar de los otros; no somos hongos que se devoren unos a


otros; somos solidaridad y esta es necesaria. Podemos concluir
que el vivir en sociedad no implica vivir aislados o con derechos a
vulnerar a costa de nuestro bienestar la felicidad o la libertad de
los otros.
Como personas sociales tenemos derechos y obligaciones; tenemos el deber de evitar, en lo posible, todo acto de abuso, de
atropello para con los ms dbiles. En general, tenemos deberes
para con los dems; deberes que conllevan a buscar el bien de los
dems como sociedad. Tenemos, por ltimo, el derecho y la obligacin de tomar la ciudad desde todas las esferas discursivas posibles. Podemos tener el enorme placer de no abandonarla.

Fuentes citadas
Alonso, Martn. Diccionario del espaol moderno. Mxico: Aguilar, 1992.
Anzaldo Gonzlez, Demetrio. Gnero y ciudad en la novela mexicana. Mxico:
Universidad Autnoma de Ciudad Jurez, 2003.
Bajtn, Mijal. Yo tambin soy (fragmentos sobre el otro). Mxico: Taurus/Alfaguara, 2000.
Baudelaire, Charles. Tomo II: los parasos artificiales. El Spleen de Pars. Mxico: Letras Vivas, 1998.
Chvez Salcido, Alfonso. Retratos cotidianos. Mxico: Universidad Autnoma
de Chihuahua, 2000.
Cohen, Esther. El silencio del nombre. Ensayos sobre la cbala. Mxico: TaurusUNAM, 1994.
Enrquez Portillo, Esther. Los constructores de la ciudad moderna. Mxico: Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua, 2004.
Fernndez-Martorell, Mercedes (ed.). Leer la ciudad. Espaa: Icaria Editorial,
1988.
Jacob, Alfredo. Yermo. Mxico: Universidad Autnoma de Chihuahua, 2001.
Melich, Joan-Carles. Antropologa simblica y accin educativa. Argentina: Paids, 1996.
Platn. Dilogos. Mxico: Porra, 2000.
Reguillo Cruz, Rossana. La construccin simblica de la ciudad sociedad, desastre y comunicacin. Mxico: Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Occidente, 1999.
Ricoeur, Paul. Freud: una interpretacin de la cultura. Mxico: Siglo XXI Editores, 1999.
Sagrada Biblia. Charlotte, NC, Estados Unidos: C.D. Stampley Enterprises,
1965.

39

TOMS CHACN RIVERA: EDUCACIN

E IGNORANCIA EN

MANO DURA, DE MANUEL TALAVE...

Educacin e ignorancia en Mano dura,


de Manuel Talavera Trejo
TOMS CHACN RIVERA

a educacin y la ignorancia siempre han existido en la historia


del teatro. Desde los griegos hasta nuestros das, se han expuesto
tramas de accin dramtica donde imperan los aspectos del saber
y el ignorar envueltos en el comportamiento humano, con sus virtudes y vicios de conducta en la vida social. Aristfanes, en la
obra Las nubes del ao 423 aC, Los supuestos de 1509 del italiano Ludovico Ariosto (creador del poema pico Orlando el furioso
de 1516), La verdad sospechosa de 1617 de Juan Ruiz de Alarcn y La leccin de 1951 de Eugene Ionesco, son algunas que
han hecho ver la postura de la educacin inmersa en los problemas del comportamiento y su contraparte, la ignorancia. En estas
obras predomina la educacin y la ignorancia por ejemplo para
aprender tretas y crear engaos, para alcanzar el amor de la dama ante pretendientes ricos e ignorantes que carecen de instruccin, para el mal uso de la educacin a travs de personalidades
llenas de mentiras y simulacin, as como para educar castrando
la vida a los que desean salir de la ignorancia.
La obra que mueve a este estudio tambin se inserta en la dicotoma educacin e ignorancia que envuelve al ser humano en
su experiencia de vida. La obra teatral Mano dura, de Manuel Talavera, expone caractersticas que lindan con las obras atrs sealadas. Este anlisis se enfoca en la invasin de la ignorancia que
recibe una familia educada; esto es, una familia ignorante se introduce en la vida de una familia instruida. El objeto de este trabajo es para enunciar que las actitudes antisociales crean personalidades dbiles, huecas e insustanciales que contrastan con el
valor de la educacin.
41

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

Mano dura es un texto teatral que presenta un prlogo en el


que Armona Lazo es educada desde beb con msica y a Jnior
Costa lo educan por la fuerza y el mandato, as como con la falta
de tacto y el mimo exagerado. Luego estos protagonistas son presentados como adultos y llenos de contrastes en la formacin de
sus personalidades. Ella posee el talento musical y l es un estudiante mediocre y lleno de actitudes insustanciales en su comportamiento. La noche de la tromba en la ciudad de Chihuahua
(1990), Jnior, al igual que una alumna del profesor Lazo, han
ido a consultar al padre de Armona sobre asuntos escolares. Los
padres de ella salen a un concierto antes del fenmeno atmosfrico y los jvenes quedan atrapados junto con el abuelo. Los padres de Jnior llegan al hogar de los Lazo buscndolo debido a la
tormenta. El padre machista de Jnior decide dejar el refugio para recuperar su auto. En tanto, la madre de Jnior y el abuelo beben y terminan en la recmara. De madrugada vuelven padre e
hijo con el auto rescatado; Armona duerme en la sala, los padres
de Jnior usan la recmara de los Lazo que se han quedado en
un hotel de la ciudad por la tromba y Jnior duerme con Armona
en el silln. Al amanecer, la lluvia ha cesado y los padres de Armona descubren la invasin en la que su hija ha perdido el honor y se debe buscar una solucin. Todo parece indicar que los
padres de ambas familias resolvern el problema con matrimonio, pero el desliz del abuelo con la madre de Jnior traer sorpresas en la trama. En el eplogo de la obra, ha pasado el tiempo
y los protagonistas jvenes tienen a su hijo, el cual ser educado
con la msica y el deporte, creando un crculo de repeticin de
actitudes en la nueva generacin familiar.
Dentro del mbito de la familia educada, los Lazo, se nota por
parte del padre una vida de rectitud y valores que se hacen patentes ante la hija al decirle: Eres el modelo que todo padre honesto
y culto desea como hija (Talavera 142). El halago es porque ella
ha trabajado como msico en la orquesta de la Universidad de
Chihuahua. As, el acuerdo con la inclinacin a lo educativo en la
hija armoniza la relacin con su padre. Sin embargo, tambin se
percibe una lucha de la educacin contra la ignorancia. El padre
de Armona rie con el abuelo de ella por el mal comportamiento
del viejo. La vulgaridad del abuelo choca con el padre al grado de
considerarlo este, grosero y maleducado. Ello es as por los capri42

TOMS CHACN RIVERA: EDUCACIN

E IGNORANCIA EN

MANO DURA, DE MANUEL TALAVE...

chos y la pugna constante entre ellos, de modo que la fuerte personalidad de este abuelo es el conflicto inicial de la obra teatral. Y
la polmica entre ellos es que mientras el viejo insiste en hacerlo
todo a su modo, el seor Lazo exige seguir las reglas de la casa.
Este choque de personalidades se da porque uno sabe ms y el
otro se muestra ignorante, sin preparacin. Lo que se deduce es
que dentro de la familia Lazo hay ya un invasor del orden y es en
el abuelo en quien recae dicha actitud incmoda para la convivencia en cortesa. As, lo notorio del carcter de este miembro de
la tercera generacin produce un comportamiento antisocial antes de la tromba.
La conducta ignorante del abuelo no le permite comprender
que, sin conocer a Jnior, lo est induciendo a que seduzca y se
lleve a su nieta Armona. El viejo no sabe que est mostrndole al
joven una actitud desagradable que choca con el tipo de cultura
que habra de existir en la casa del profesor Lazo. El abuelo de
Armona muestra en su proceder un comportamiento vulgar que
rompe con el tipo de hogar culto y educado al expresarle a Jnior
lo siguiente: Abuelo: De veras no es tu novia? Si te fijas bien, no
es fea toca muy bonito el instrumento, y en la cocina no hace
malos quesos (Talavera 147). Esto muestra la oposicin entre
educacin e ignorancia que se da en el hogar donde se desarrolla
la obra. Lo que se percibe de la casa de Armona Lazo es un ncleo familiar que no est muy resuelto en su manera de convivir.
Ello es porque en la relacin de vida de esta familia existen personas con y sin educacin. Cobra relevancia entonces que el seor
Lazo no haya podido educar al suegro en su propia casa. El brote
de lucha generacional o de desacuerdos para la convivencia ordenada hace de la vida de este hogar chihuahuense una desarticulacin que expone a una clase de familia en desorden debido a
que uno de los miembros que la componen rompe el clima de cohesin en la educacin familiar de la obra Mano dura.
Ante este rasgo de un grupo familiar con caractersticas de
educacin e ignorancia, el autor parece anticipar la oleada de
ms incultura y vulgaridad que aparece en escena al momento en
que sucede la tromba con el arribo del resto de la familia de Jnior. Mientras ello llega, conviene resaltar que tambin en el proceder aludido del abuelo se nota la conducta locuaz y chistosa de
un viejo que incita al amor y sus juegos. El doble sentido en su
43

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

hablar pinta a la obra con matices de comedia, puesto que hace


de su persona un carcter cmico por el cual se puede sentir simpata al percibirlo como personaje gracioso, pero tambin puede
causarle repulsin al seor Lazo si llegara a enterarse que el abuelo busca alejar a la hija del seno materno. El carcter de ignorancia en el abuelo ante la persuasin hacia Jnior envuelve un aspecto de la comedia en esta obra al notar con atencin las palabras de Mara Victoria Reyzbal cuando explica que en este
gnero dramtico existe el recurso de la presentacin jocosa de
defectos y la poca trascendencia de lo que acontece (Reyzbal
17). La expresin desfachatada y con doble sentido del abuelo
busca la risa, pero de igual forma se incorpora un vicio de conducta al vulgarizar insinuaciones que en los dos jvenes no cobran ninguna relevancia. Los defectos de comportamiento en el
viejo atestiguan el clima de ignorancia que existe en la obra, pero
tambin anticipan una mayor dosis de actitudes antisociales.
Con la llegada de los padres de Jnior a la casa de los Lazo se
da la siguiente situacin que presenta al matrimonio Costa como
una pareja desarticulada cuando explican la situacin exterior:
Dolores: Se trata de que cay una tromba, hay inundaciones y algunos ahogados, pero nada ms.
Armona: Ay, Dios mo, en dnde?
Dolores: Aqu. A nosotros no agarr en el camino y perdimos el carro. Somos los paps de Jnior. Somos los Costa.
Seor Costa: Todo sucedi en unos cuantos minutos. Pareca una
lluvia comn y corriente, pero el agua empez a subir y subir, a
madre! Cuando menos pens, el agua ya estaba dentro del carro
y el carro pareca lancha, nos arrastraba, nos arrastraba vi a sta que tiraba manotazos y se hunda; la arrastr de los pelos y nad con ella hasta que pude salir. Obra de Dios que soy fuerte, si
no [Talavera 156].

Lo que se nota desarticulado o torcido en esta relacin de pareja


es el trato entre los dos que se torna insustancial. Mientras Dolores Costa es incapaz de salvarse sola, el seor Costa la rescata como si fuera un objeto. Adems, l la llama por el pronombre esta, lo cual refleja una pobreza de interaccin en la pareja. El significado de esta cosificacin a la mujer envuelve la superioridad
44

TOMS CHACN RIVERA: EDUCACIN

E IGNORANCIA EN

MANO DURA, DE MANUEL TALAVE...

del macho que con su actitud de supremaca refleja el carcter


brbaro de la ignorancia.
La esposa, por su parte, al mostrarse frgil y desvalida ante la
situacin, expone una personalidad dependiente de la fuerza del
marido que la ha privado de una actitud de fortaleza ante las adversidades. Esto habla de una pareja familiar desarticulada, porque no se comparte de forma equitativa, ya que se le trata de forma inferior y ella es un ser sometido a la fuerza masculina.
Sobre esta base familiar, los Costa expresan un tipo de familia
sin unin de valores morales, esos que integran a sus miembros
en circunstancias justas. La prueba de esa injusticia es que el carcter de la seora Costa se percibe dbil por su ignorancia a no
hacerse valer, en tanto que la personalidad del esposo se torna
insustancial, pues no le da su lugar a la mujer en un trato de respeto.
Visto as, el problema que envuelve a los Costa es la ignorancia que despiden sus comportamientos y la forma en que la practican hacia su entorno social. Una vez que se ha decidido pasar la
noche en casa de la familia Lazo, el seor Costa opta por ir al rescate de su auto, aun ante las adversidades del peligro notificadas
por la radio. l y su hijo ignoran cualquier desgracia y se preparan mostrando actitudes de fuerza exageradas, como si fueran a
jugar ftbol americano. El estmulo entre ellos es del podero y la
capacidad por vencer todo lo que se les oponga. Ambos dejan en
el escenario una muestra de la actitud machista que es capaz de
imponerse a todo.
Y lo que resulta evidente es que en este par de machos se refleja la constante imitacin de conducta que muchos medios de
comunicacin propician en los individuos. Padre e hijo demuestran que son consumidores de comportamientos ilusorios adquiridos por la chatarra televisiva que inunda a miles de familias en
nuestro pas. Esto se debe a que Jnior y su padre estn condicionados a cultivar el deporte y la fortaleza de sus cuerpos, pero ignoran el cultivo interior de sus personalidades. Carecen de una
educacin integral, pues en la adquisicin del modelo machista
ellos desbordan su inters y eso los convierte en seres externos,
personas no interesadas en mirar hacia su interior, para darse
cuenta de las carencias educativas que aun poseen. La falta de
educacin en estos dos personajes trae como consecuencia vicios
45

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

de conducta debido al cultivo excesivo del exterior, el cual, lgicamente, produce un desequilibrio en la personalidad y el comportamiento.
La actitud de la seora Costa tambin muestra un desbalance
en su comportamiento y una tendencia al vicio de conducta de la
infidelidad. Su permanencia en casa de los Lazo la lleva a interactuar con el abuelo al grado de iniciar una camaradera que los lleva a la ingestin de alcohol para socializar entre ellos. La amabilidad seductora del abuelo y las copas preparan el camino para
que ambos caigan en la senda de la tentacin al pasar lo siguiente:
Abuelo: Usted es una mujer muy bella.
Dolores: Oh, qu galante.
Abuelo: No es galantera. Es la pura verdad. Est usted muy buena buenota.
Dolores: Ay, oiga, hace que me ponga colorada.
Abuelo: Perdneme, pero yo soy muy francote.
Dolores: De joven debe de haber sido usted terrible.
Abuelo: Y lo sigo siendo, cmo la ve? Sigo siendo un buen gallo.
Dolores: Pues tendra que demostrarlo.
Abuelo: Lo duda?
Dolores: Verlo para creerlo.
Abuelo: Cuando usted diga.
Dolores: Veo que usted no se anda con rodeos. Mejor srvame otro
trago [Talavera 165].

Y as, de copa en copa ellos terminarn en la alcoba del abuelo


sin importarles dnde estn. El comportamiento de ellos, adems
de ser irresponsable, envuelve vicios de carcter que los muestra
dbiles, porque al caer en el influjo del alcohol se convierten en
personas desarticuladas. Son seres descompuestos por el estmulo exterior y torcidos por la endeble educacin que poseen. Al parecer, el autor busca aqu ensamblar dos personalidades que desahogan la actitud antisocial a travs de vicios de carcter que golpean el valor de la educacin. La ignorancia irrumpe el hogar de
la familia Lazo, y en este caso, el acto de infidelidad se da con
ms facilidad por la debilidad de conducta en la seora Costa y la
demostracin de la endeble educacin del abuelo.
46

TOMS CHACN RIVERA: EDUCACIN

E IGNORANCIA EN

MANO DURA, DE MANUEL TALAVE...

Ahora bien, si esto se mira bajo la lupa de la comedia y la bsqueda de efectos cmicos para suscitar la risa, podra percibirse
que es una situacin graciosa por parte del abuelo y valentona
por parte de Dolores. Sin embargo, aunque a la comedia Aristteles la design como la imitacin de las personas ms vulgares, aludindolas corrientes por su fealdad y ridculas como una
clase especfica de lo feo, con el paso del tiempo esta definicin
mantiene dichas caractersticas, pero se le ha sumado la contraparte a la vulgaridad al detectarse personas virtuosas que obtienen un premio por su comportamiento justo y equilibrado. De
modo que la actitud virtuosa de lo ecunime en Mano dura cobra
poca relevancia y es debido a que la ignorancia es un factor invasivo en casa de los Lazo.
La ocupacin al espacio de la familia Lazo llega a completarse con el regreso de Jnior y su padre una vez que han recobrado
el auto. El padre toma posesin completa de la recmara principal como si fuera suya. l se apropia del espacio ajeno y comete
el acto ntimo con su mujer. Lo absurdo de esto es que permanecer refugiados y comportarse de esa forma en la intimidad, recalca de nuevo una distorsin en el modo de ser. La pareja descompone el ambiente al actuar como ellos son, pero en un espacio
ajeno; su comportamiento refleja una actitud de ignorancia y desconocimiento. En cuanto a Jnior, seduce a Armona, pensando
que es la alumna y habr de asumir las consecuencias.
Al ser encontrados Armona y Jnior por los padres de ella, el
chico es reprendido y cuestionado por el seor Lazo. En sus regaos, el padre de Armona refiere a Caldern de la Barca para burlarse de Jnior. Tambin evala el esmero y el gasto de tanta
educacin hacia su hija para al final ver esos resultados. Y la desigualdad de carcter y educacin lo refleja Jnior ante el seor
Lazo al aludir a cmo resolvera la situacin de vivienda con Armona.
Y se ve as:
Seor Lazo: Y cuntos metros cuadrados tiene tu terrenito?
Jnior: Mire profesor, este, yo quiero serle muy franco, la verdad: cuadrados, lo que se dice cuadrados, no son, porque el terreno
Seor Lazo: Ser mejor que llames a tus padres.

47

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

Jnior: No s si me entienda, el terreno es un tringulo, ve? [Talavera 173].

Aqu es notoria la carencia de conocimiento o falta de sentido comn en Jnior, que se plasma no solo como un error por ser joven, sino como un vaco de informacin o educacin que lo
muestra con una falta de desarrollo intelectual por la errnea direccin de sus padres que evidencian sus problemas con la educacin y la falta de informacin a su hijo. De seguro estos problemas de educacin tambin lo vivieron los abuelos de Jnior. Y
todo esto se envuelve en el crculo vicioso que tiene en atraso a la
educacin. La ignorancia del chico expone a un personaje incongruente y desarticulado, porque le cuesta hacer claro su pensamiento, de tal modo que cae en una situacin tan embarazosa como la de cumplirle a Armona. En la comedia, los defectos de
comportamiento producen una accin que llega a causar una risa
burlona en los dems, trayendo como consecuencia el ridculo,
que en esta parte de la obra es parcial y no conlleva a tanto castigo. Pero en suma, es un defecto mnimo del problema de educacin que el seor Lazo percibe como no viable y que choca con lo
que l quiere para su hija.
Luego el seor Lazo ve a Jnior como un barbajn, pero la
esposa y el abuelo le hacen ver que ya es inevitable. Armona declara que lo hizo por propia voluntad y que ya se quieren. Estas
razones llevan al padre de Armona a solo esperar la conversacin con los padres de Jnior. Y el encuentro con ellos produce
contrastes que los hace ver diferentes en el modo de pensar y
conducirse. El inters del seor Lazo es serio y busca aclarar cosas sobre el destino de su hija, en tanto que el seor Costa muestra la superficialidad de sus juicios e ideas. De ese modo, debido
a tanto comentario innecesario, el padre de Jnior desva y distrae mucho el hablar del seor Lazo, quien no termina por ser escuchado con atencin. Y cuando puede expresarse sin interrupcin, alude sobre el problema de la superacin as:
Seor Lazo: La educacin es importante. Cmo cree usted que
con tener dinero basta? No sabe usted que la ignorancia es el
peor lastre que puede tener un pas? Y por desgracia tenemos un
pueblo maleducado e ignorante. Cmo se puede ser tan incons-

48

TOMS CHACN RIVERA: EDUCACIN

E IGNORANCIA EN

MANO DURA, DE MANUEL TALAVE...

ciente que en lugar de combatirla, fomentamos nuestra propia


miseria? El arte, amigo mo, el arte es el camino adecuado, es la
mejor forma de hacer hombres de bien.
Seor Costa: Vamos, vamos, pos, qu no sabe usted que he educado a mi chamaco en las artes marciales? [Talavera 189].

El resultado de esta aseveracin del seor Lazo y el desvo ignorante del tema por parte del seor Costa exponen la polaridad de
conocimientos de una familia a otra. Mientras la conciencia del
primero cuestiona aspectos de valor tico y sociolgico, la del segundo es una resolucin simple y analfabeta, porque su conciencia es la de no comprender lo que habla el profesor. La alusin
convierte al padre de Jnior en un hombre atrasado, con un grado muy bajo de cultura sobre el valor de la educacin social. As,
en tanto que la madre de Armona marca la importancia de la
carrera artstica de su hija, la madre de Jnior apela a la tradicin
familiar y la necesidad de que Armona sepa cocinar, pues se le
quem el guiso. Y es aqu donde el abuelo los trata de impresionar y pasa as:
Abuelo: Pues le habr fallado por esta vez en la cocina, pero mi nieta toca muy bien el instrumento, verdad, Jnior?
Clotilde: Pap, por favor.
Dolores: Ay, pero cmo es usted mula, don Laureano.
Abuelo: Cmo que mula? Cmo que mula? Soy un gallo, y de los
buenos, a poco ya no se acuerda?
Seor Costa: Cmo dijo el seor? [Talavera 191].

A partir de aqu se establece una divisin entre todos los mayores


en la que el seor Costa agrede a su mujer, insulta y se porta indiscreto. Tambin se establece escnicamente un doble dilogo
que hace al texto divertido por pintar dos situaciones que suceden alternativamente. Ante dichos ataques, el seor Lazo intenta
defenderla, pero es intil. Los dos hombres de la familia llegan a
los insultos y las palabras soeces echando a perder todo. Y al mismo tiempo de los insultos, Jnior pide la mano de la hija a un
exaltado seor Lazo que lo ignora. El choque en s lleva a un mareo de nimos caldeados que presenta a seres violentados que
terminan fuera de su propio control.
49

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

El efecto de invasin de un mundo ignorante y brbaro a uno


un poco ms civilizado es de desarticulacin de un posible acuerdo entre los miembros ms adultos de estas dos familias. La observacin hacia los vicios o actitudes antisociales permite ver que
el matrimonio Costa posee problemas de personalidad y de conducta. De ello, lo ms triste es que ambos no han sido nunca permeados por la utilidad de la educacin. Hurfanos de instruccin,
no pueden encajar en el ambiente de los Lazo. Y aunque se alcanza a ver que todo ha sido suscitado por el impulso ignorante
de dos personas, el abuelo y Dolores, la escena se envuelve en un
todo donde se da una descripcin deformada de los aspectos
concretos y posibles de la vida cotidiana (Marchese 60). Esto,
que es tan usado en las comedias, se agranda en la obra Mano
dura y hace que de lo simple o rutinario de un acto social se vuelva una situacin humana deprimente. De modo que la pareja de
chicos huye y demuestran una ruptura con la generacin de los
padres.
De ese modo, la emocin en el espectador no llega a ser la del
horror y la piedad, como en la tragedia, sino un efecto de risa que
incomoda la forma de presenciar lo humano a travs de una observacin sobre los vicios del carcter. Esta obra de Talavera expone a seres mostrando una hueca percepcin de sus mundos y
una debilidad en la personalidad que los empuja a la animalizacin del comportamiento con el uso de la violenta agresin verbal
que pudiera escandalizar escnicamente. El bajo grado de educacin en ellos emite una triste realidad de seres formados en la ignorancia, que presentan debilidades de carcter tales que los llevan al ridculo social.
Ante este panorama y bajo el predominio de la ignorancia sobre la educacin, conviene reflexionar un poco sobre la situacin
que el autor expone en cuanto al problema de la familia social en
la ciudad de Chihuahua. Podramos pensar en que es mera ficcin y no existe este tipo de personas en nuestra sociedad; tambin podramos creer que estas personalidades son parte de
nuestra sociedad. Pero lo importante es percatarse de que la obra
marca la problemtica como un predominio del factor ignorancia
sobre el elemento educacin. Esto lleva a preguntarnos, la ignorancia existe porque es superior a la educacin? O, es ms fcil
no cuestionarse sobre s mismos que buscar educarnos? Ser
50

TOMS CHACN RIVERA: EDUCACIN

E IGNORANCIA EN

MANO DURA, DE MANUEL TALAVE...

que el esfuerzo por expandir la educacin est siendo obstaculizado por algunos medios de comunicacin que funcionan como
distractores que impiden la concentracin para desarrollarnos
educativamente? Infinidad de factores pueden estar implicados
en el bajo potencial educativo que pudiera existir en nuestra ciudad, en el pas y en muchos de los pueblos de Latinoamrica. Sin
embargo, lo que despierta el texto teatral de Talavera es que la
convivencia de la educacin y la ignorancia estn generando una
constante doble versin de ambas, al grado de fortalecerse la una
y la otra con fuerzas semejantes. Y el problema no es contemplarlas y darle su lugar a cada una, sino en buscar que lo que tenemos
cerca tienda a estar vinculado con lo educativo. En suma, es necesario insistir en asignarle un valor de virtud a la lucha por mantenerse en el ejercicio de la educacin, pues con ello estaremos
impidiendo que se generen ms vicios o actitudes antisociales
que desarticulan la conformacin de lo que tenemos como ciudad.

Bibliografa
Bentley, Eric. La vida del drama. Mxico: Editorial Paids Mexicana, 1985.
Knowles, John Kenneth. Luisa Josefina Hernndez. Teora y prctica del drama.
Mxico: UNAM, 1980.
Nieto, Ramn. El teatro, historia y vida. Madrid: Acento Editorial, 1997.
Marchese, Angelo y Joaqun Forradellas. Diccionario de retrica, crtica y terminologa literaria. Barcelona: Ariel, 2000.
Partida, Armando. Modelos de accin dramtica. Aristotlicos y no aristotlicos.
Mxico: Editorial taca, 2004.
Reyzbal, Mara Victoria. Diccionario de trminos literarios I y II. Madrid: Acento
Editorial, 1998.
Talavera, Manuel. Triloga familiar. Coleccin Flor de arena. Mxico: Universidad Autnoma de Chihuahua, 2008.
Usigli, Rodolfo. Itinerario del autor dramtico. Mxico: La Casa de Espaa en
Mxico, 1940.

51

JOS ANTONIO GARCA PREZ: LA CRNICA IRREVERENTE DE JESS CHVEZ MARN

La crnica irreverente de Jess Chvez


Marn
JOS ANTONIO GARCA PREZ

Introduccin

i participacin ser sobre el punto de vista que tienen de Chihuahua los cronistas, en particular la visin y estilo de Jess Chvez Marn. Para abordar mi trabajo, lo dividir en tres partes: perfil del autor, descripcin del gnero y evidencias estilsticas de una
crnica irreverente en el autor en comento mediante el modelo
de anlisis literario propuesto por la doctora Luz Aurora Pimentel, el cual hace nfasis en lo narrativo.
En el marco del tricentenario, ubicamos en el mapa de la Repblica Mexicana los lmites del estado ms grande de la misma:
Chihuahua. Y desde esa vista panormica y en descenso, pero en
cmara lenta, nos acercamos a nuestra ciudad capital. Nos reciben sus calles y edificios enmarcados por sus tres cerros famosos,
aunque ya en estos tiempos los rodea una, cada vez ms visible,
corona de smog.
Ya ubicados en la ciudad, fijemos nuestra mirada en un tipo
serio que camina un poco apresurado por las veredas de los jardines del viejo campus universitario, mientras fuma nerviosamente.
Usa lentes y lleva una barba de varios das. Es el maestro Jess
Chvez Marn.

Primera parte: perfil del autor


Quin es Jess Chvez Marn? Naci en Chihuahua, Chih., el 8
de junio de 1953. Hijo de Pablo Chvez y Carmen Marn. Recuerda su estrecha relacin con su mam en la colonia Rosario:
53

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

Mi mam y yo salamos a tomar el fresco por las tardes, nos sentbamos en el umbral de nuestra casita blanca que estaba frente al
arroyo, en la orilla de la colonia del Rosario. All permanecamos
juntos, platicando, o en largos silencios. Yo tena cuatro aos y ella
veinticinco: es una bella mujer de la que desde entonces sigo enamorado [Chvez, 1995].

De su padre nos dice:


Mi pap trabajaba de cobrador en Casa Castillo y adems era barillero: venda en todas las colonias listones, encajes, aretitos, collares; levantaba pedidos de muebles y sacaba en Gonter roperos, estufas, catres de latn, valas aqu en la foto, seora, qu lnea tan
bonita; sacaba sus buenas comisiones, mi jefe, controlaba muy bien
sus cuentas en tarjetitas blancas, azules y rojas; cargaba muestrarios
de todas las cosas de este mundo. Tambin trabaj en la obra de
pen, albail, carpintero de construccin. Por las noches llegaba del
trabajo en su bicicleta y salamos corriendo a recibirlo.
Qu me trajo?, era la clsica pregunta, y l sacaba de su lonchera dulces, galletas o a veces algn juguete mgico: nunca llegaba
con las manos vacas [Chvez, 1995].

Jess Chvez Marn estudi letras espaolas en la Facultad de Filosofa y Letras, egresando en el ao de 1983. Desde entonces se
ha desempeado como profesor de literatura en el Colegio de
Bachilleres, escritor, comerciante, fotgrafo, locutor en Radio
Universidad y editor.
Ha publicado poemas en Cedic, Cosecha (pgina cultural de
El Heraldo de Chihuahua), Letras al margen, Tragaluz, Aura,
ProLogos, Palabras sin arrugas, Synthesis, Cuadernos del Norte,
Azar, Finisterre, Chihuahua me vuelve loco, Solar, Tarahumara,
Scorpio, La Calle y Ahora (Chvez, 1999).
Lo anterior nos muestra todo un abanico del quehacer literario en nuestra ciudad capital. Nos habla del nacimiento de revistas literarias o culturales que vieron la luz en pocos nmeros y luego desaparecieron y solo quedan como mudos testigos en colecciones particulares.
Es importante sealar que la formacin literaria de Chvez
Marn ser la base para su estilo nico, ya que coincidimos con
54

JOS ANTONIO GARCA PREZ: LA CRNICA IRREVERENTE DE JESS CHVEZ MARN

Mnica Rodrguez Betancourt, quien en su texto La crnica: un


gnero tan polmico como imprescindible (Rodrguez, 2006),
seala:
La crnica no nace con el Periodismo sino que este aprovecha una
tradicin literaria e histrica de largo y esplndido desarrollo para
adaptarla a las pginas de la prensa, apunta el profesor espaol
Juan Cantavella al recordarnos su origen, huella que le acompaa a
pesar de la amplitud temtica de sus objetos de informacin y la especificidad que ha ido adquiriendo como gnero periodstico.

Como parte importante del autor, mencionamos tres escenarios


que, desde mi punto de vista, considero que tienen qu ver con
su muy particular estilo de escritura.
Como primer escenario est su participacin como coordinador del taller de novela que se realiz en Ciudad Jimnez; posteriormente coordin un taller de textos narrativos en la Quinta Gameros.
Su segundo espacio formativo lo ha realizado y lo realiza actualmente en el mbito editorial, trabajando en la Unidad de Literatura del Departamento de Difusin Cultural de la Direccin de
Extensin y Difusin de la Universidad Autnoma de Chihuahua.
Su tercer escenario literario lo manifiesta como poeta, con
predominio y gusto por el haik.
Como narrador, ha publicado cuentos y crnicas. En este ltimo apartado ha publicado Colonia Rosario, Chismes del vecindario intelectual, Te amo Alejandra (la cual lleva ya tres ediciones), Aventuras de cctel y La ciudad de Chihuahua al iniciar el
siglo XXI; este ltimo se convirti en un texto incmodo que apareci en la fastuosa publicacin del Grupo Cementos de Chihuahua, en un nmero dedicado a nuestra ciudad capital. En otro
apartado hablaremos de este ltimo caso.
Algunos describen a Chvez Marn como exagerado y resentido social (Chvez Marn, Aventuras de cctel, Hay aves que
cruzan el pantano y no se enteran, 18). Sin embargo, desde
nuestro punto de vista, en el texto el ngel gris, de la misma fuente (Aventuras de cctel), pareciera que al describir a sus personajes se describiera a s mismo:
55

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

Ellos flotan en los locales de las libreras, revisan palmo a palmo los
ttulos, nombres de los autores, los precios. No tienen dinero para
comprar las novedades editoriales, se conforman por lo pronto con
un volumen de sepan cuntos o algn viejo libro en oferta [15].
Desprecian a quienes compran novelas de Irving Wallace [] Sienten
lstima por los gustadores de Gibrn [] llegan con su amigo Sal
y sacan fiados los volmenes de Alianza y Seix-Barral [15].
Al atardecer asisten a conferencias, recitales, exposiciones de fotos y pinturas [], ciclos enteros de pelculas de arte [15].
Van a las funciones teatrales vestidos de mezclilla y desdean
profundamente a los caballeros elegantes de ocasin, a las encopetadas damas que se cuelgan las joyas de la familia y se enfundan el
mink para ir al teatro; se enfurecen por los aplausos fuera de tiempo: qu pblico tan ignorante caray [] ellos s saben dnde y
cundo se aplaude, no hacen el ridculo; critican, se sienten defraudados por la obra, escpticos bostezan [15].

Estos ngeles grises, segn Chvez Marn, siempre se toman


un caf en la fonda cero estrellas, platican con sus semejantes
mientras fuman muchos cigarros, hablan mal de medio mundo,
discuten de literatura, arte, filosofa, poltica y dems cosas trascendentes. Se quejan de la incultura ambiental, que los tiene
arrinconados en las aulas soportado alumnos imbciles, en las
oficinas sobrellevando jefes oligofrnicos, en las bibliotecas lidiando lectores ignorantes. De manera general, viene esta otra
descripcin:
Si los viramos solamente a ellos, parecera que aqu en Chihuahua
cualquier persona que tenga inters por la literatura, el arte o la filosofa, est condenado a la frustracin, al onanismo mental y a una
fatal tristeza. La melancola andando. Flotan los grises ngeles en
espera de un milagro, la fama que ha de venir, el premio, la medalla, la gloria [16].

Para rematar, e incluirse en este conjunto de personas grises, escribe Chvez:


Mientras, llegan con toda humildad a las salas de redaccin de los
peridicos locales y dejan ah sus queridos textos, a ver si un da de

56

JOS ANTONIO GARCA PREZ: LA CRNICA IRREVERENTE DE JESS CHVEZ MARN

stos les hacen el favor de publicarlos. Cuando en cualquier pgina


se abre un hueco por la cancelacin a ltima hora de algn anuncio
de publicidad, el apresurado jefe de redaccin mete aquel olvidado
poema o cuento o lo que sea. Al da siguiente habr un autor feliz
que recortar cuidadosamente el pedacito de papel peridico que
contiene su obra. Mi obra [16].

Cabe hacer notar que en este ltimo mi obra, nos queda claro
que Chvez Marn se incluye en este grupo de ngeles grises. Ser esta la personalidad de Jess Chvez Marn? Nos inclinamos a
decir que s y que de esta personalidad gris que critica, que rezonga, que reclama, que denuncia, que no tiene pelos en la lengua,
se desprende su estilo en general.

Segunda parte: descripcin del gnero periodstico


La crnica, como gnero periodstico, se considera un gnero hbrido (Leero y Marn, 1998). En cuanto a su definicin, segn la
Dra. Mriam Rodrguez Betancourt (Rodrguez, 2006): Una crnica periodstica es la descripcin detallada de los pormenores y
alternativas de un hecho. La palabra crnica deriva del griego
cronos que significa tiempo, por lo que se ajusta a un orden
cronolgico. Aqu habra que aadir que se trata de un gnero
periodstico hbrido entre periodismo, historia y literatura.
Otros estudios nos dan su definicin de crnica, como Juan
Gargurevich. Dice que es un relato de construccin literaria especial, y alude a su escritura en secuencia (Gargurevich, 1987).
Carlos Monsivis, citado por Rodrguez Betancourt, conceptualiza la crnica como: Reconstruccin literaria de sucesos o figuras, gnero donde el empeo formal domina sobre las urgencias informativas (Rodrguez, 2006).

Hibridismo, tono y expresin de la crnica


La correspondencia entre el orden de la historia del relato crea
cierta ilusin de que el lector est ante los hechos en el mismo
orden en que sucedieron. Este recurso busca minimizar la presencia del narrador-cronista de modo que no se refleje su participacin en la construccin de la informacin. Que en el caso que nos

57

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

ocupa, le da un valor agregado por el estilo quemante, punzante


y de denuncia de Chvez Marn.
Segn cada tema, existen crnicas policiales, polticas, sociales, deportivas y culturales. Casi siempre comienza por el resultado de los hechos. No obstante, el orden cronolgico siempre ser
indispensable para contar cmo se lleg a ese desenlace.
De su origen histrico-literario, la crnica periodstica hereda
atributos que le permiten recrear la realidad sin violar la veracidad de los hechos. Como principio tico, est tambin la exigencia de que el periodista haya presenciado o escuchado de fuentes
confiables los hechos que cuenta. Lo que trasmite el cronista es
de primera mano, visto y odo por el narrador-testigo.
El tono de la crnica es ms ntimo, en tono de confidencia,
como lo califica Vivaldi, totalmente distante del estilo editorialista
o de opinin.
Por lo tanto, la caracterstica en la que concuerda la gran mayora de 1los estudiosos del periodismo es la de estilo literario en
la crnica. No puede hablarse de crnica en rigor si no se destaca
el particular tratamiento expresivo que este gnero exige. Coinciden tambin en sealar que el cronista debe relatar el hecho o
asunto como l lo vea y lo sienta, pero la percepcin personal
de los acontecimientos narrados en primera persona debe hacerse de manera responsable, porque nadie tiene el derecho de
llenar el tiempo y el espacio con desahogos emotivos por muy
sinceros que estos sean.

La narracin en la crnica
La narracin es la prosa de base privilegiada y central del discurso en la crnica; por lo tanto, el cronista tiene que poner atencin
a los modos ms efectivos de contar una historia, un hecho o
asunto, en torno a los cuales se enlaza su propsito y el lenguaje
que emplear.
As, tanto la actitud del cronista ante el hecho, como sus impresiones, se adaptarn al vocabulario, al lenguaje, a la sintaxis, a
la reconstruccin textual de lo visto o vivido. Esa actitud, esas impresiones, integran el objetivo central de la crnica y conforman
su hilo conductor.
Dentro de lo que ms se recomienda, en cuanto a redaccin
de la crnica, estn, entre muchos otros aspectos, la frase corta y
58

JOS ANTONIO GARCA PREZ: LA CRNICA IRREVERENTE DE JESS CHVEZ MARN

prrafo breve, ritmo rpido, manejo apropiado de elaboracin literaria, con empleo de recursos estilsticos como la metfora, el
smil, la hiprbole y cierta dosis de pensamiento como la irona y
la stira.
Para resumir las caractersticas de la crnica, diremos que el
primer atributo propio reside en el sentido temporal con que el
cronista aborda su objeto, no importa si este es un hecho, un sentimiento o un paisaje, una persona. La mayora de los especialistas coinciden en resaltar que la crnica observa un orden cronolgico, incluso cuando no se relate en orden secuencial estricto.
Otro rasgo: la actualidad, que puede ser de fiel apego a la
ocurrencia en el aqu y el ahora de los hechos, como de creacin
de ese tiempo a partir de un relato en presente. La crnica cuenta, relata una historia; esa historia se convierte en el ncleo de su
eje narrativo.
La crnica se parece mucho a la informacin, al comentario y
al reportaje. A la informacin, porque, al igual que esta, se nutre
de los hechos. Al comentario, ya que tambin valora y emite opinin. Al reportaje, en tanto ofrece testimonio personal e integral
de un acontecimiento.
Por ltimo, pero no menos importante, el cronista necesita
del conocimiento y manejo apropiado del lenguaje literario.

Tercera parte: el marco terico-metodolgico


Marco terico
Teora narrativa, tambin conocida como narratologa, definida
esta, segn seala Pimentel, como el conjunto de estudios y propuestas tericas que sobre el relato se han venido realizando desde los formalistas rusos (vide supra p. 8). Y ms adelante especifica Pimentel: Formular un modelo de anlisis basado, fundamentalmente, en la teora narrativa de Gerard Genette (1972,
1983), aunque matizndola y modificndola (vide supra p. 9).
El estudio narratolgico implica la exploracin de los diversos aspectos que conforman la realidad narrativa, independientemente de la forma genrica que puede asumir (Pimentel, 2005),
ocupndose de aspectos como la situacin de enunciacin, las
estructuras temporales, la perspectiva que orienta al relato, entre
otros.
59

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

Conceptos principales
Relato: segn Paul Ricoeur, citado por Pimentel: [] construccin progresiva, por la mediacin de un narrador, de un mundo
de accin e interaccin humanas, cuyo referente puede ser real o
ficcional (vide infra p. 10).
En el caso que nos ocupa, Chvez Marn nos presenta relatos
con referentes reales (Jess Gardea, Sergio Galindo, Jaime Labastida, el rector de la Universidad Autnoma de Ciudad Jurez,
Alfredo Cervantes, Juan Holgun, Micaela Sols, Rosario San Miguel, Ysla Campbell, Federico Mrquez, Ricardo Yez, Alejandra Guzmn, Jess Vargas, entre muchos otros del mundo cultural de Chihuahua y otros lugares).
Definido de esta manera, nos quedar ms claro entender
que el relato abarca desde la ancdota ms simple, pasando por
la crnica, los relatos verdicos, folclricos o maravillosos y el
cuento corto, hasta la novela ms compleja, la biografa y la autobiografa.
Relato, segn Jonathan Culler (citado por Pimentel, p. 10),
es un contrato de inteligibilidad que se pacta con el lector, con
objeto de entablar una relacin de aceptacin, cuestionamiento o
abierto rechazo entre su mundo y el que propone el relato (10).
De acuerdo con Culler, las palabras se ordenan de tal forma
que a travs de la lectura surgen modelos del mundo social, modelos de personalidad individual, de la relaciones entre el individuo y la sociedad.
Digesis o contenido narrativo
Dice Pimentel (10): El contenido narrativo es un mundo de accin humana cuyo correlato reside en el mundo extratextual, su
referente ltimo. Y ms adelante aade y precisa:
[] su referente inmediato es el universo de discurso que se va
construyendo en y por el acto narrativo; un universo de discurso
que, al tener como referente el mundo de la accin e interaccin humanas, se proyecta como un universo diegtico [el universo espacio-temporal que designa el relato, nota del autor de la ponencia]:
un mundo poblado de seres y objetos inscritos en un espacio y un
tiempo cuantificables, reconocibles como tales, un mundo animado

60

JOS ANTONIO GARCA PREZ: LA CRNICA IRREVERENTE DE JESS CHVEZ MARN

por acontecimientos interrelacionados que lo orientan y le dan su


identidad al proponerlo como una historia. Esta historia narrada
se ubica dentro del universo diegtico proyectado [11].

Chvez Marn nos retrata el universo del mundo cultural de Chihuahua, desde distintos espacios, como lo son el Centro Cultural
Universitario de Ciudad Jurez, situado en la zona Pronaf, el local
de Ajos y cebollas, atendido por Federico Mrquez, la glorieta de
Francisco Villa, la Plaza de Toros La Esperanza, la calle Doblado,
el Circo de los Hermanos Melquiades, entre muchos otros.
Visto el relato como un modo de enunciacin, Pimentel lo divide en: narrador y mundo narrado, con base en tres aspectos como son: la historia, el discurso o texto narrativo y el acto de la narracin.
La historia o contenido narrativo se distingue por la serie de
acontecimientos ocurridos en un universo espacio-temporal dado. Es el nivel de realidad en el que actan los personajes, en el
que lugares, objetos y actores entran en relaciones espaciales.
En la crnica de Chvez Marn, el universo espacio-temporal
es nuestro gran estado, Chihuahua, sus instituciones, sus edificios, sus calles.
El discurso o texto narrativo es la manera como se organiza,
como se estructura el relato. En las crnicas de Chvez Marn no
hay una estructura que se repita. Cada crnica tiene un inicio diferente, pero siempre hay lugar para la informacin y sobre todo
para identificar su estilo franco y sincero, sin hipocresas.
El acto de la narracin establece una relacin de comunicacin entre el narrador, el universo diegtico construido y el lector.
Es as como Chvez Marn nos muestra un Chihuahua que ya
no es el mismo de antes, que ya perdi mucho de su aire tradicional. Lo mismo pasa con sus protagonistas: los presenta tal y como
son, sin afeites, sin maquillaje y se llegan a comportar como marionetas.

Historia y discurso
El mundo narrado se conforma por dos aspectos: la historia
(mundo) y el discurso (narrado) que se interrelacionan. El narrador es un mediador que se hace cargo del acto de la narracin.

61

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

El narrador es el agente de la mediacin narrativa. Es por la


mediacin de un narrador que el relato proyecta un mundo de
accin humana.
Segn Helena Beristin, existe el autor implcito (70): Causante, inventor, artfice o creador de una obra cientfica o artstica. Es el emisor de un discurso, hablado o escrito, construido por
l mismo. Umberto Eco llama autor implcito al constructo resultante de los elementos textuales, y autor emprico al individuo
real. Conjuntando ambos elementos, ubicamos a Jess Chvez
Marn como autor implcito y emprico.
De acuerdo con la clasificacin que hace Helena Beristin,
Jess Chvez Marn correspondera tambin al tipo de narrador
intradiegtico (Beristin 357), ya que permanece dentro de la historia sin desempear otro papel sino el de narrador testigo.

Metodologa
Modelo de anlisis narrativo conforme lo desarrolla Luz Aurora
Pimentel, en su texto El relato en perspectiva.
La interpretacin
La interpretacin y anlisis se realiz principalmente de la primera edicin, mientras que se tomaron algunas referencias de la tercera edicin corregida y aumentada.
De la crnica: Chulas fronteras del norte, crnica del Segundo Encuentro Nacional de Escritores en la Frontera, llevada a
cabo el 7 de mayo de 1987 en Ciudad Jurez.
Desde el inicio de la crnica, Chvez Marn manifiesta su capacidad de observacin al notar el papel que juega el locutormaestro de ceremonias:
El locutor, investido en este mismo instante como maestro de ceremonias, dice: rindmosle honores a nuestro lbaro patrio porque ya
resuenan marciales tambores y claros clarines, es la banda de guerra de la universidad de Jurez, todos se ponen de pie porque vienen entrando las chicas de la escolta con las ondas de la bandera
uno-dos, uno-dos alla destemplada la gentil damita que la hace de
comandante: media vuelta ya! los seores del presdium hacen saludo militar con el brazo al pecho (inflamado) y, muy serio, el capitn Vidal Saldvar pone uniforme y cara de circunstancias [14].

62

JOS ANTONIO GARCA PREZ: LA CRNICA IRREVERENTE DE JESS CHVEZ MARN

En este primer prrafo encontramos los siguientes indicios


que tienen qu ver con la manera de narrar de Chvez Marn.
1. Chvez Marn enfatiza en cursiva la palabra maestro, como
queriendo decir que le quedaba muy chico el papel al locutor.
2. Hace lo mismo en la palabra lbaro que aparece en cursiva,
como queriendo sealar que es una palabra dominguera, en
vez de decir simplemente bandera.
3. El lector de esta crnica debe estar atento para identificar la
voz de los personajes, ya que en cuanto describe al locutor,
como maestro de ceremonias, este dice: antes que nada rindmosle honores a nuestro lbaro patrio porque ya resuenan
marciales tambores y claros clarines, lo que se supone que
dijo el locutor fue: rindmosle los honores a nuestro lbaro
patrio, hasta aqu; lo dems es la propia voz de Chvez Marn que aade: porque ya resuenan marciales tambores y
claros clarines, expresin que delata su conocimiento y parodia a la vez del poema de Rubn Daro (ver referencia a
poema).
4. Llama la atencin cmo se refiere a las integrantes de la escolta, como chicas, como si se tratara de las chicas del coro.
5. Uno-dos, uno-dos alla destemplada la gentil damita que la
hace de comandante: meeedia vuelta. ya!, nuevamente interviene Chvez Marn para ridiculizar e ironizar un momento
tan solemne al decir que la gentil damita alla destemplada.
6. Algo embriagados por tanta emocin vamos saliendo al vestbulo donde nos esperan, al asalto, varias mesas con libros a
la venta: los de la universidad veracruzana cuyos precios son
carsimos; de las libreras de cristal, an ms caros y del correo del libro de la SEP donde todava se puede comprar uno
que otro. Enfrente una mesa con caf y galletas convoca a varios desvelados. Anoche se hizo un cctel de bienvenida en el
hotel donde se hospedarn los escritores estos das, el Montecarlo, sobre la Avenida Triunfo de la Repblica, cerca de la
Avenida del Charro. El cafecito es parte del ambiente en estos
encuentros. Tambin en el pblico es tpico: uniformados de
mezclilla los culturitos no perdonan cctel, congreso, conferencia o pelcula de arte. Abundan los costalitos de manta
63

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

colgando del hombro, los libros anidando bajo el brazo sus


vagos sueos, los lentes de fondo de botella, las barbas largas
(ideas cortas?). Siempre nos topamos con la misma gente:
aquel pintor vestido de tarasco con su tasolera de grea no
muy limpia recogida a la espalda con listoncitos de colores,
en forma de cola de caballo. Esta seorita disfrazada de tehuana llena de collares de chaquira, que es muy liberada a
sus horas y jams lleva ropa interior. Las edecanes, futuras licenciadas en turismo, vestidas de tigresas y a pesar de eso
muy chulas ellas. Algn funcionario de la cultura que se aburre con resignacin en cumplimiento del deber. Juan Holgun, director de la revista Entorno a partir del nmero once,
es el coordinador del encuentro. Oficio ingrato, agotador, ese
de pastorear escritores anarquistas naturales y lograr que los
culturitos abandonen largas (e interesantsimas) conversaciones para que entren. Psenle ya, por favor, andamos colgados con el tiempo, pronto, ya vamos a empezar (16). En este
extenso prrafo que describe con su estilo mordaz y sin hipocresas, Chvez Marn manifiesta su estilo. Vayamos por partes.
7. El comentario mordaz que hace respecto a las libreras con
sus libros a la venta: los de la universidad veracruzana cuyos
precios son carsimos; de las libreras de cristal, an ms caros
[] (15).
8. La referencia que hace de los asistentes: Enfrente una mesa
de caf y galletas convoca a varios desvelados (15).
9. La manera de referirse a los que acuden a este tipo de actos,
donde no debe faltar el caf: el cafecito es parte del ambiente en estos encuentros. Resalta el diminutivo cafecito.
10. Lo que desde mi punto de vista es irreverente, es decir, que
no hace reverencias ni caravanas a nadie, es la parte donde
escribe:
a) Tambin en el pblico es tpico: uniformados de mezclilla los
culturitos no perdonan cctel, congreso, conferencia o pelcula de arte. Chvez Marn destaca el abuso de la moda al referirse a los uniformados de mezclilla.
b) Luego, la forma de llamar a estos sujetos como culturitos,
es decir, hijos o hijitos de la cultura, en vez de decir, cultos.

64

JOS ANTONIO GARCA PREZ: LA CRNICA IRREVERENTE DE JESS CHVEZ MARN

c) La manera de referirse a como llegan o aparecen: no perdonan cctel, congreso, conferencia o pelcula de arte. Es humorstica la manera de decir no perdonan.
d) Luego est el nfasis que pone en letra cursiva al referirse a
pelcula de arte. Como queriendo decir que no todas las pelculas son realmente de este tipo.
e) De nuevo hace referencia a la vestimenta de los asistentes:
Abundan los costalitos de manta colgando del hombro []
los libros anidando bajo el brazo [] los lentes de fondo de
botella, las barbas largas [] siempre nos topamos con la
misma gente: aquel pintor vestido de tarasco con su tasolera
de grea no muy limpia recogida a la espalda con listoncitos
de colores, en forma de cola de caballo (16). Por qu es tan
descriptivo Chvez Marn, sino es para enfatizar la manera ridcula, estrafalaria o de pose que asumen los asistentes? Al
describir con detalle acenta la burla hacia el personaje.
Otro caso ms el siguiente: Esta seorita disfrazada de tehuana llena de collares de chaquira, que es muy liberada a
sus horas y jams lleva ropa interior (16). Entonces para
Chvez Marn, no es moda folclrica, sino disfraz. Luego la ridiculiza detallando que es muy liberada a sus horas y jams
lleva ropa interior.
Estos dos casos son pinceladas magistrales de un estilo pictrico que raya en lo esperpntico, de acuerdo con el modelo
propuesto por Valle-Incln.
f) La stira no termina aqu, pues apuntala con saa el oficio
que realiza Juan Holgun: oficio ingrato, agotador, ese de
pastorear escritores anarquistas naturales y lograr que los culturitos abandonen largas (e interesantsimas) conversaciones
para que entren. Y Chvez Marn finaliza el prrafo con lo
que dijera Holgun, casi suplicando: Psenle ya, por favor,
andamos colgados con el tiempo, pronto, ya vamos a empezar.

De la crnica Ajos y cebollas


El 22 de abril de 1987 se llev a cabo una entrevista al poeta Ricardo Yez. Originario de Guadalajara y nacido en 1948, su
obra completa aparece en el libro Ni lo que digo en la coleccin
Letras mexicanas del Fondo de Cultura Econmica.
65

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

En esta crnica, me limitar a reproducir un fragmento de cmo Chvez Marn, sin pelos en la lengua, describe al poeta: Yez sonre con sus dientes salidos, se parece a Felipito el de Mafalda, treinta aos despus, con panza muy mexicana personaje de
San Juan de Dios (sus caguamas le habrn costado) (24). En este fragmento es evidente la forma que en Chvez describe al poeta.

De la crnica Te amo Alejandra


Alejandra Guzmn hace su debut en Chihuahua un octubre de
1988 y Chvez Marn relata su experiencia en dicho concierto.
Llama la atencin, de nuevo, la manera irreverente al hablar de
los padres de Alejandra Guzmn:
Sus histrinicos padres dirn despus que a ella desde muy chiquita
la llevaron a los foros y a los teatros, que molestaron su infancia con
las luces tormentosas de Telesistema. Y nadie se explica de dnde
sali Alejandra con tantsimo carisma siendo sus jefes un par de mamones: Silvia, una gereja fra y calculadora y un triste payaso que
se llama Enrique [34].

De la crnica El show de los animales tristes


Con fecha de abril de 1992, Chvez Marn relata su experiencia
al asistir al Gran Circo de los Hermanos Melquiades. Pongan
atencin al siguiente prrafo:
Luego del untuoso discurso del maestro de ceremonias, desglosado
a gritos ante el micrfono, la funcin empieza. El falso regocijo de
los payasos intenta grotescamente capturar nuestra atencin con
chistes que aun para nosotros, nios, ya eran viejos y gastadsimos.
La academia de los Chespiritos y los pendejos Chabelos ya existan
hace cuarenta aos, los ciudadanos que apenas ayer mismo asistieron a su piata de cinco aos ya vieron la tele desde recin nacidos.
As que estos payasos de escasos recursos no nos impresionan con
sus pastelazos y globos con agua o confeti, ni aun cuando ensayan
los albures y chistes colorados que ya le omos platicar a nuestras
tas todas aquellas tardes de visitas y aburrimiento que nos hicieron
padecer nuestras (injustas) madres, cuando no nos dejaron salir a

66

JOS ANTONIO GARCA PREZ: LA CRNICA IRREVERENTE DE JESS CHVEZ MARN

jugar afuera nada ms porque le hayamos puesto una madriza a


nuestro primo y le sali sangre cuando se lo mereca [41].

Subrayamos, para identificar esa irreverencia, las siguientes partes: El falso regocijo de los payasos, intenta grotescamente
capturar nuestra atencin con chistes [] viejos y gastadsimos,
la academia de los Chespiritos y los pendejos Chabelos, no
nos dejaron salir a jugar afuera nada ms porque le hayamos
puesto una madriza a nuestro primo (41).
Otro prrafo que es por dems irreverente es el que anotamos a continuacin: Por muy cnicos nios que pudiramos ser,
nuestra (quimrica) alma inicia en el circo la eyaculacin abstracta de la tristeza. Su derrame nos moja sorpresivamente los calzones mentales y tratamos de codificar aquella sensacin primeriza
(42). Subrayamos las expresiones nuestra (quimrica) alma inicia en el circo la eyaculacin abstracta de la tristeza, nos moja
[] los calzones mentales (42).
En otro prrafo de la misma crnica, dice: Un domador,
quien hace algunos aos le pidi prestado a Mandrake su smoking para dar la funcin, sale trotando en chinga tratando de emparejarse con el desfile de los elefantes (42).
La expresin que llama la atencin, por lo altisonante, es:
sale trotando en chinga.

Crnica Cuatro kilos de rimas en un portafolios


Apareci en abril de 1992. En esta crnica se manifiesta el encono que Chvez Marn siente hacia las instituciones, en particular a
la conocida como Sociedad de Escritores Chihuahuense AC y para muestra inicia as su texto:
Existe en la ciudad de Chihuahua un grupo de personas fsicas que
desde hace muchos aos han intentado formar, segn ellos, una
mafia literaria a la que llaman Sociedad de Escritores Chihuahuenses A. C. Como mafia no han logrado consolidarse por ms que se
desesperan y sufren porque simple y sencillamente a ellos nadie les
hace caso [46].

Lo que sin duda es una burla es cuando precisa que en punto de


las 8:50:
67

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

Pltica de chistes colorados tan antiguos que ya los contaba don


Plutarco Elas Calles a los miembros de su gabinete (46).
[]
A las 9:55 Conchita Landayvete Prez, la miembra ms joven de
la SECH y experta en feminismo indgena, lee su ltimo poema que
lleva por ttulo Pero ay qu bonitas eran las margaritas de Van
Gogh!
10:10 todos los escritores, al borde del asma por la emocin o
por la edad, hacen comentarios del poema anterior:
Permtame felicitarla de rodillas, es usted una consumada poetisa seorita Prez.
No, yo primero: quiero decirle que su versificacin de arte
mayor debera de ser un ejemplo para todos esos palurdos que se
mantienen escribiendo dizque verso libre y no son ms que unos
mariguanos y hasta los premian.
(Y as continan varios minutos de valiosos comentarios que
omitiremos por esta ocasin porque demasiada pericia podra causar empacho a nuestros lectores, tan poco acostumbrados a la ciencia literaria) [47].

En esta crnica destacamos el sarcasmo, la irona que muestra


Chvez Marn al describir una sesin de los integrantes de la Sociedad de Escritores.

Crnica Los embajadores de la alta cultura


Ocurrida el 19 de marzo de 1992 en el Teatro de Cmara del
Complejo Cultural. Aunque el mismo Chvez Marn nos dice que
se trata de un relato que se encontr: [] en el reborujo de mi
escritorio encontr una hojas de papel revolucionario en las cuales un famoso contador pblico haba escrito un emocionado testimonio (53) y ms adelante dice que el autor de aquellas pginas era un seor de lo ms culto de esos que salen en las crnicas
de Panchito Ontiveros, Yo las transcribo ahora para dejarlas en
manos de la posteridad (53), nos queda la duda, ya que encontramos en el estilo aparentemente inocente una fina irona.
Como se trata de todo el texto, la lectura la haremos tomando de
referencia el mismo texto, mientras que en este apartado sealaremos las expresiones de contenido irnico, sarcstico o irreverentes.
68

JOS ANTONIO GARCA PREZ: LA CRNICA IRREVERENTE DE JESS CHVEZ MARN

Todava nos embarga la palpitante emocin al haber sido testigos


de la historia y conocido en persona! a tantos seres tocados por la
gracia [48].

Con irona aade:


[] qu nos importan los miles de dlares que se hayan gastado en
traer a tanto notable de la capital, con sus respectivos consortes y
guaruras, hospedarlos en hoteles de cinco estrellas como corresponde a su categora y alimentarlos con lujo de detalles en los mejores
restaurantes de nuestra pas brbaro, si as pudimos conocerlos ms
de cerca y hasta saludarlos de mano [49].

Luego hace una relacin de las personalidades que anduvieron


entre nosotros, compaeros de butaca durante media hora (49).
Y los nominados son: Roberto Bauelas, tenor; Benjamn Domnguez, pintor; Alma Delfina, actriz; Carmen Cardenal, cantante
y Evangelina Martnez, actriz la neoabuela.
El autor del testimonio menciona a los que no estuvieron en
la ceremonia: Juan Gabriel, Carlos Montemayor, Joaqun Armando Chacn, Ignacio Solares, Lucha Villa. De esta ltima dice:
Alguien me platic que tambin haban invitado a Lucha Villa, pero
ella no quiso venir y declar muerta de risa:
No, yo no voy; aunque ganas no me faltan de saludar a mi
amigo el gobernador de all. Pero capaz de que el Chato Aguilar
junte a las masas y me quieran candidatear all mismo. Ya ves cmo
me anduvieron rogando, oye, pero t crees? Ya me imagino, yo en
campaa en medio de esos nacos, ni loca que estuviera, verdad?
[50].

Chvez cierra el texto con este prrafo:


Pero a pesar de todo gracias a nuestro supremo gobierno que tanto
nos cuida nunca nos faltarn el pan y el circo que nos tienen prometido. Como este espectculo de opereta que nos toc presenciar la
noche en la que el seor presidente y don Vctor Flores Olea (poquito antes de que lo mandaran al cabrn por desafiar a la enferma soberbia de Octavio Paz) y el seor gobernador Fernando Baeza Me-

69

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

lndez inauguraron nuestro benemrito Instituto Chihuahuense de


la Cultura [50].

La ciudad de Chihuahua, vista por Jess Chvez Marn


1. La colonia Rosario, vista con ojos del pasado, con su estacin
de ferrocarril, su escuela primaria Doctor ngel Castellanos
nmero 277, la Ciudad Infantil, el Cerro Grande.
2. El Centro Cultural Universitario del Pronaf en Ciudad Jurez,
las calles Malecn y Amricas que luego se llamar calle Jos
Fuentes Mares, el hotel Montecarlo ubicado en la avenida
Triunfo de la Repblica cerca de la avenida del Charro, el hotel Presidente, la cosmopolita calle Mariscal donde hay diez
antros apionados en una sola cuadra, el Da y Noche, el Ao
Nuevo, el Irmas (Chvez, 1995).
3. El local Ajos y cebollas, ubicado en la calle Cristbal Coln.
4. La calle Nios Hroes anteriormente llamada calle del rbol,
la estatua ecuestre del general Francisco Villa en la avenida
Divisin del Norte y Universidad.
5. El Ferrocarril Chihuahua-Al Pacfico.
6. La Plaza de Toros La Esperanza.
7. La calle Doblado, la cual no solo remite a una calle de Chihuahua, sino a un complejo de significaciones, entre los que
destaca la connotacin de clandestinidad, sordidez, etctera.
8. El Teatro de Cmara del Complejo Cultural A.A. de C.V.
9. La contaminacin de la ciudad de Chihuahua, que provoca
depresin.
10. Mencin de los municipios o poblados de Mpula, El Charco,
Santa Isabel, Santa Eulalia, la Facultad de Filosofa y Letras.
11. [] rincones, todas las calles, las vidrieras, las ventanas, los
letreros, los semforos (Las ciudades de Nacho Guerrero,
60).

Conclusin
Jess Chvez Marn se cataloga a s mismo como perteneciente a
la especie de ngeles grises. Desde el punto de vista de lo literario, es un cronista que balancea la informacin como la interpretacin de los fenmenos culturales y en ella se manifiesta como
un narrador intradiegtico y autor implcito. Su historia o discurso
70

JOS ANTONIO GARCA PREZ: LA CRNICA IRREVERENTE DE JESS CHVEZ MARN

se caracteriza por el manejo de una estructura variada, con nfasis en la hiprbole, la irona, el sarcasmo y una marcada irreverencia hacia instituciones pblicas y privadas, as como a los funcionarios que las representan, sin dejar de un lado a los consumidores de cultura, a los que define como culturitos.
En cuanto a su estilo, ya mencionado en citas anteriores, desde nuestro punto de vista resulta ameno por esa franqueza que
raya en lo descarnado hasta caer en la ridiculizacin, en la frsico
y en lo esperpntico con resultados humorsticos. En este sentido,
coincidimos con Ricardo Aziz Nassif (Chvez, 2010), quien prologa la tercera edicin corregida y aumentada de Te amo Alejandra: [] su humorismo toca la grotesca realidad en la que desafortunadamente algunos hemos cado (10).
Lo que es indudable es que el espacio-temporal refleja a
nuestra ciudad capital aun y cuando no se especifique el lugar
donde ocurren los acontecimientos. Bastan unas pinceladas para
ubicarnos en nuestro terruo que en el ao 2009 ya cumpli sus
tres siglos.

Bibliografa
Acosta Montoro, J. Periodismo y literatura. Madrid: Guadarrama, 1973.
Bernal Rodrguez, M. La crnica periodstica. Tres aproximaciones a su estudio.
Sevilla: Padilla Editores, 1997.
Beristin, Helena. Diccionario de retrica y potica. 8a. ed. Mxico: Porra,
2000.
Chvez Marn, Jess. Aventuras de cctel. Coleccin Solar. Chihuahua: Instituto Chihuahuense de la Cultura, 1998.
Chvez Marn, Jess. Te amo Alejandra, crnicas. Coleccin Sol y arena n. 25,
3a. ed. Chihuahua: Doble Hlice Ediciones, 2010.
Gargurevich, Juan: Gneros periodsticos. La Habana: Editorial Pablo de la Torriente, 1987.
Gil Gonzlez, Juan Carlos. La crnica periodstica. Evolucin, desarrollo y nueva perspectiva. Viaje desde la historia al periodismo interpretativo. Archivo
del portal de recursos para estudiantes. www.robertexto.com.
Gutirrez Palacio, J. Periodismo de opinin. Madrid: Paraninfo, 1984.
Haro Tecglen, E. Hijo del siglo. Crnica. Madrid: El Pas-Aguilar, 1998.
Lzaro Carreter, F. El lenguaje en periodismo escrito. Madrid: Fundacin Juan
March, 1977.
Martn Vivaldi, G. Gneros periodsticos. Reportaje, crnica y artculo. Madrid:
Paraninfo, 1987.

71

CSAR A. SOTELO G.: CHIHUAHUA

COMO ESPACIO HISTRICO EN

SUEOS

SIN EPLOGO, DE...

Chihuahua como espacio histrico en

Sueos sin eplogo, de Enrique Macn


CSAR ANTONIO SOTELO GUTIRREZ

La memoria est no slo para preservarla en una cpsula


perfecta, aislada y no contaminante, sino para usarla... para
investigar sobre nosotros mismos, sobre cmo se producen
esos hechos y qu pasa despus.
ngeles Gonzlez-Sinde
La Historia es un tremendo placer oral.
Alberto Ruy Snchez

l celebrar los trescientos aos de la fundacin de Chihuahua,


es de suma importancia realizar un anlisis de lo que han significado tres siglos de crecimiento, trabajo, esfuerzo y sacrificio para
hacer fructificar una tierra salvaje y avara con sus frutos. La historia de la ciudad no se entiende si no se valora a los hombres y
mujeres que lucharon denodadamente contra la adversidad y las
dificultades del medio fsico, para crear una sociedad prspera y
pujante, que inicia el siglo XXI enfrentando un panorama desolador en el que pareciera que todo lo logrado est a punto de perderse. De ah que el estudio de la historia de la ciudad sea fundamental, pues es una de las claves para entender el origen de los
problemas que la aquejan.
La literatura, como todas las artes, es una pieza fundamental
para dicho estudio. A lo largo de tres centurias, los escritores han
plasmado su visin de la ciudad y la han convertido en un espacio literario en el cual se refleja y critica su realidad poltica, social
econmica y cultural. Enrique Macn, maestro y dramaturgo, fue
siempre un estudioso de la historia de su pas y de su ciudad. Su
73

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

honda preocupacin por el devenir de la sociedad mexicana le


llev a escribir una novela en la que expresa sus reflexiones sobre
la defectuosa formacin de la nacin mexicana, reflexiones profundas fundamentadas en su acucioso estudio de la historia nacional.
En dicha novela, Sueo sin eplogo, publicada en 1998, Macn toma a la ciudad de Chihuahua como el espacio histrico en
el que se desenvuelve una de las tramas del relato, para rendir un
homenaje a todos los que en el siglo XIX forjaron la grandeza de la
ciudad y del estado, al mismo tiempo que hace una crtica severa
a esos mismos hombres, cuya ceguera poltica y social los llev a
sembrar las semillas de la revolucin que destruy todo lo que
ellos mismo haban construido. As, su obra es en un valioso documento que conserva la memoria de la ciudad en los aos de la
dictadura porfirista, y es tambin una profunda reflexin histrica
que ayuda a comprender la realidad actual de Chihuahua.

Espacio y tiempo: su importancia en el arte literario


Espacio y tiempo estn ligados indefectiblemente, tanto que en la
lengua castellana la palabra espacio se define tomando en cuenta
aspectos de ambos conceptos. As, el Diccionario de uso del espaol de Mara Moliner explica el espacio como magnitud en que
estn contenidos todos los cuerpos que existen al mismo tiempo y
en la que se miden esos cuerpos y la separacin entre ellos (Moliner 1196). De esta manera, la idea de lugar mantiene una inextricable relacin con el tiempo, tanto que la misma fuente ofrece
esta otra acepcin: Porcin de tiempo: En el espacio de dos
aos han ocurrido muchas cosas (Moliner 1197).
Extensin, lugar, dimensin, medida, capacidad, longitud,
superficie, volumen, anchura, latitud, infinidad, infinitud e impenetrabilidad son algunos de los sustantivos que el diccionario
ideolgico de Julio Casares relaciona con el concepto de espacio;
espacial, espacioso, extenso, amplio, dilatado, difuso, vasto, capaz, ancho, anchuroso, campuroso, holgado, hornaguero, despejado, desobstruido, desenfadado, desierto, inextenso son los
adjetivos situados bajo el mismo epgrafe (Casares 170). Tal variedad de vocablos nos habla de la dificultad para definir el concepto.
74

CSAR A. SOTELO G.: CHIHUAHUA

COMO ESPACIO HISTRICO EN

SUEOS

SIN EPLOGO, DE...

Empero, frente a la diversidad en la concepcin del elemento


espacio, lo que es innegable es su importancia en las artes. Arquitectura y escultura se fundamentan en la dimensin espacial para
concebir y realizar la obra que expresa la visin esttica que de la
realidad posee el artista: son las artes llamadas por tal motivo, espaciales. Ahora bien, aunque sin la importancia que tienen en estas, las otras manifestaciones del fenmeno artstico tambin toman en cuenta lo espacial como un elemento fundamental del
proceso creador. En la literatura, el espacio es un elemento axial
que estructura y vertebra otros elementos narrativos. Su funcin
se manifiesta ms abiertamente en los relatos fantsticos, ya que
en ellos aparece vinculado a las frmulas constructivas de la fantasa y el mito: los relatos de mundos imaginarios ofrecen un mbito en el cual los elementos espaciales pueden ser un recurso
sustancial de la narracin. Pero tambin en las otras frmulas narrativas la funcin del espacio es vital. Tal es el caso de la novela
histrica.

El sentido de la historia
Desde los remotos inicios del quehacer histrico, verdad y utilidad son mutuamente correspondientes, ya que tericamente, al
menos para quienes se dedicaron a revisar el pasado, el conocimiento de los hechos debe ser una gua que permita indicar el
mejor comportamiento de los hombres cuando de nuevo ocurran
fenmenos semejantes a los historiados. Esta bsqueda de la verdad histrica con fines utilitarios se establece a partir de espacios
especficamente delimitados, lo que explica la existencia de una
larga tradicin crtica que entiende el sentido de la investigacin
histrica como la capacidad de producir productos o resultados
que funcionen como gua de accin de las sociedades.
En nuestro pas, dicha tendencia a entender el estudio histrico como una herramienta til para descifrar el presente y marcar
posibles futuros caminos para nuestra sociedad se fundamenta en
la necesidad que tiene Mxico, nacin joven, fruto de un doloroso proceso de conquista que al parecer an no se asimila, de conformar su identidad para enfilarse hacia un desarrollo real y efectivo. Ante tan gran reto, tras doscientos aos de vida independiente y luego del fracaso de los diferentes proyectos de nacin
75

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

que en esos dos siglos se han intentado, la historia entonces se


contempla como maestra de la vida, a la manera ciceroniana.
As lo entiende Luis Villoro cuando seala que la actividad
histrica tiene un sentido prctico y utilitario, que es vital a toda
sociedad porque la especie humana requiere del conocimiento
para lograr aquello que en otras obtiene el instinto: una orientacin permanente y segura de sus acciones en el mundo (Villoro
35).
Es obvio que desde tal perspectiva la funcin de la historia es
esencial para el desarrollo de la sociedad. Carlos Pereyra subraya
la importancia que tiene el trabajo del historiador en la formacin
de los valores que constituyen la estructura bsica para el desarrollo de un pueblo cuando advierte: No hay discurso histrico
cuya eficacia sea puramente cognoscitiva; todo discurso histrico
interviene (se inscribe) en una determinada realidad social donde
es ms o menos til para las distintas fuerzas en pugna (Pereyra
13).
Esta determinada realidad social que seala Pereyra es el espacio en que debe trabajar el historiador para descifrar la dialctica de las fuerzas en pugna que determinan el desarrollo y la evolucin de toda sociedad. Ahora bien, el estudio de dicha pugna,
la preocupacin principal de quienes se dedican a analizar a los
combatientes, es descifrar el presente, pues todo intento encaminado a ese fin significa una esperanza para el porvenir. Por eso,
para nuestro pas, aquejado por graves problemas endmicos,
azotado por una problemtica que parece imposible de resolver y
paralizado por una malformacin poltica de nacimiento, al no
vislumbrarse un proyecto de nacin que brinde un mnimo de
bienestar para la mayora de la poblacin, el pasado se convierte
en una fuente de conocimiento para entender el origen de los
males que nos oprimen. La historia ocupa entonces una posicin
privilegiada, ya que con ms frecuencia de lo que pudiera creerse en primera instancia, aspectos fundamentales de la forma actual de la sociedad se entienden con base en factores de un pasado ms o menos lejano (Pereyra 21).
Luis Villoro nos dice que la historia responde al inters en
conocer nuestra situacin presente. Porque aunque no se lo proponga, la historia cumple una funcin: la de comprender el presente (Villoro 36). De esta manera, la actividad histrica se justi76

CSAR A. SOTELO G.: CHIHUAHUA

COMO ESPACIO HISTRICO EN

SUEOS

SIN EPLOGO, DE...

fica y se hace necesaria como un intento por entender y explicar


la realidad actual, analizando los antecedentes que son su condicin necesaria. Se puede decir que la historia admite que el pasado da razn del presente, pero tambin supone que el pasado solo se puede descubrir partiendo de aquello que intenta explicar, o
sea, el presente. De ah que el ejercicio histrico sea indispensable para el ser humano, pues la historia, al explicar su origen,
permite al individuo comprender los lazos que lo unen a su comunidad (Villoro 43).

Literatura y espacio: la novela histrica


La historia es maestra de la vida porque ensea, a travs de ejemplos concretos, todo lo que puede ser el hombre. Y esto lo hace al
tratar de revivir en toda su riqueza y su complejidad fragmentos
de la vida de los seres humanos. En este proceso es que se acerca
ms a las obras literarias que al trabajo de las ciencias explicativas, ya que la literatura tambin intenta revelar la condicin humana mostrando posibilidades particulares de hombres concretos.
La diferencia es que, indudablemente, el hecho literario plantea posibilidades histricas verosmiles pero ficticias, mientras
que la historia, por el contrario, nicamente revive situaciones
reales. Tambin se diferencian en que la literatura se interesa
principalmente en personajes individuales y lo histrico intenta
centrarse en amplios grupos humanos. Adems, una obra literaria se niega a explicar lo que describe, en tanto que un texto histrico no solo quiere mostrar sino adems analizar y dar razn de
aquello que muestra. Pero como seala Villoro, por amplias que
sean sus diferencias, literatura e historia coinciden en un punto:
ambos son intentos por comprender la condicin del hombre, al
travs de sus posibilidades concretas de vida (Villoro 48).
Es en ese intento del escritor por comprender la condicin
humana en toda su complejidad que aparece la novela histrica,
una nueva forma de ficcin narrativa, fruto del pensamiento ilustrado, de la exaltacin romntica de la libertad y el individuo y de
los sucesos trascendentales que sacudieron a Europa en el siglo
XVIII. Como forma de ficcin, surge en el momento en que el escritor deriva de la singularidad histrica de la poca que recrea la
77

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

excepcionalidad en la actuacin de cada uno de los personajes


(Lukcs 16), quienes se desarrollan en una accin ficticia que intenta convertirse en un anlisis de los acontecimientos del pasado, pero tambin en una reflexin sobre las consecuencias de ese
pasado en el presente.
Con tal objetivo, la novela histrica clsica va delineando sus
rasgos caractersticos y se presenta como un extensa descripcin
de las costumbres y las circunstancias que rodean a los acontecimientos, los cuales sirven de escenario para una accin de carcter dramtico en la que los dilogos sirven para transmitir impresiones, emociones e ideas que se condensan en la novela. Se
convierte as en un modelo narrativo en donde es primordial la
vivificacin humana de tipos histrico-sociales, recurso que le sirve como vehculo para plasmar una imagen del pasado en sus
momentos cruciales. Por esta razn, sus personajes son una especie de figuras simblicas que plasman el peso que los acontecimientos tienen sobre el hombre.
Los protagonistas de estas ficciones no sern entonces los
grandes personajes de la historia, pues, etiquetados como estn
por las pginas de la inmortalidad, poco se prestan para plasmar
la complicada maraa del pasado en su quehacer diario. Por el
contrario, el novelista seleccionar a hroes cotidianos, hombres
comunes y corrientes que se enfrentan a las circunstancias de su
entorno, a los avatares de la historia, hroes prosaicos que con su
desempeo reflejan de una manera ms accesible cmo las grandes crisis de la vida histrica afectan a la sociedad, a la familia, al
individuo, ya que, en palabras de Lukcs (44):
Poco importa [...] en la novela histrica la relacin de los grandes
acontecimientos histricos; se trata de resucitar poticamente a los
seres humanos que figuraron en esos acontecimientos. Lo importante es procurar la vivencia de los mviles sociales e individuales
por los que los hombres pensaron, sintieron y actuaron precisamente del modo en que ocurri la realidad histrica. Y si bien a primera
vista puede parecer paradjico [...] es evidente que una de las leyes
de la plasmacin potica consiste en que, para hacer patentes tales
mviles humanos y sociales de la actuacin, son ms apropiados los
sucesos aparentemente insignificantes que los grandes dramas monumentales de la historia universal.

78

CSAR A. SOTELO G.: CHIHUAHUA

COMO ESPACIO HISTRICO EN

SUEOS

SIN EPLOGO, DE...

A lo largo del siglo XIX y en gran parte del siglo XX, esta novela
histrica, a la que podemos llamar clsica, cumpli una funcin:
la de plantear interrogantes y respuestas al mundo de la modernidad, fruto de la revolucin industrial. Basndose en el positivismo, las ideas de desarrollo y el ideal del progreso social, dicha narrativa histrica respondi a las necesidades de una sociedad que
tras la crisis decimonnica encontr el camino para su desarrollo.
Por lo mismo, el gnero decae y sufre una parlisis cuando el arte
literario busc nuevos caminos para la expresin de sus dudas
existenciales.
La crisis de los ideales de la modernidad, que tras la hecatombe de la Segunda Guerra Mundial recorre a la sociedad en las ltimas dcadas del siglo XX, tiene como consecuencia el resurgir de
la ficcin histrica. Marcada por los cuestionamientos filosficos,
el desarrollo tecnolgico y el triunfo del poscapitalismo que seala el fin de la historia en su visin moderna, esta nueva novela
histrica presenta todava algunos rasgos de las narraciones decimonnicas, pero ha cambiado su enfoque y ante todo se convierte en una herramienta que cuestiona y crtica la realidad del siglo
XXI, buscando la explicacin al fracaso social en la revisin del pasado.
Entre otros rasgos definitorios, en dicha revisin contempornea del gnero la importancia del espacio acotado, del tiempo
minsculo, de lo cotidiano, del protagonista annimo, de la fuerza, muchas veces inerte, de una colectividad y su participacin en
el devenir de los sucesos que conforman el hecho histrico se ha
convertido en un instrumento primordial para la exploracin del
pasado, misma que, como ya se ha sealado, conlleva una reflexin sobre el presente. Porque para explicar la compleja realidad
de la sociedad posmoderna se necesita entender el enmaraado
proceso que le ha dado sustento.

La novela histrica en Mxico


La novela como gnero es un vehculo ideal para expresar la realidad de una nacin, pues permite abarcar en una sola expresin
tanto la realidad visible como la otra realidad, aquella que se forma de elementos que no estn a simple vista. En afinidad con
otras manifestaciones artsticas, la novela es un organismo cultu79

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

ral que cumple un cometido ideal (Brushwood 9). El anlisis de


la forma en que se cumple o no con este objetivo brinda una posibilidad de estudio para entender cmo un pueblo capta su realidad. En su capacidad de sntesis de la experiencia humana, la
ficcin narrativa trasciende los lmites de la expresin lingstica,
para realizar una profunda reflexin en la que el pasado se reexamina desde la visin del artista, ser que vive, goza y sufre las consecuencias de lo que generaciones anteriores crearon.
Un novelista analiza y critica el mundo que le toca vivir y en el
cual participa, ya sea como un elemento de concientizacin, creador o destructor de esquemas sociales e ideolgicos o simplemente como espejo de su realidad. Todo escritor es hijo de su poca
(Lukcs 314) y su obra necesariamente est condicionada por las
circunstancias polticas, econmicas y sociales que la conforman,
mismas que refleja en su creacin. En el caso de la novela, la relacin con el entorno que la crea e impulsa le permite explorar
tambin la parte ms profunda de las circunstancias existentes,
as como los sueos del individuo y de la sociedad que trascienden la realidad, pero que tambin forman parte de ella. Si las novelas se escriben con una visin penetrante, no solo analizarn el
pasado o criticarn el presente, sino que pueden convertirse en
una visin del futuro.
El estudio de la novela mexicana contempornea, en sus
mltiples tendencias y temticas, revela la compleja realidad en
que se debate la sociedad a finales del siglo XX. La crisis del sistema poltico y las instituciones sociales, el fracaso de la economa,
son parte de la vida cotidiana del pueblo mexicano, que espera el
nuevo milenio sin fe en su destino. En una sociedad que exige
cambios radicales en todas las estructuras, los novelistas revelan
la descarnada realidad y avizoran un futuro incierto. Su anlisis
de la problemtica nacional actual se traduce en una narrativa
que a travs de distintos caminos toma conciencia de la trascendencia histrica de su momento.
Esta toma de conciencia no es privativa de la narrativa mexicana contempornea. Por el contrario, tienes sus races en una
tradicin novelstica que desde sus inicios vincula a la literatura
con la problemtica social. A partir del momento de su nacimiento, la novela se desarrolla en Mxico con una honda preocupacin social, atenta al proceso de formacin del proyecto nacional,
80

CSAR A. SOTELO G.: CHIHUAHUA

COMO ESPACIO HISTRICO EN

SUEOS

SIN EPLOGO, DE...

ligada a la bsqueda de identidad de los mexicanos. En el devenir de los acontecimientos histricos, la novela se convierte en un
vehculo de expresin ideolgica, en donde la ficcin tiene como
propsito el metaforizar la realidad del pas. De esta manera, la
novelstica cumple en algunas ocasiones sin proponrselo y en
otras con clara intencin una imprescindible funcin de crtica
social y de valoracin histrica, convirtindose en escaparate
ideolgico y en el vehculo perfecto para externar el pensamiento
crtico de la sociedad a travs del arte de novelar. Con ese profundo sentido de compromiso es que nace la novela en Mxico.
En general, y sobre todo en los momentos clave de la historia,
la novela mexicana siempre ha estado ligada a la problemtica
poltica, social y econmica. Mientras se forjaba la nacin, naca
tambin la novela, comprometida con la inquietud sociopoltica
del momento. Joaqun Fernndez de Lizardi, el primer novelista
de Amrica, transparenta su liberalismo en toda su obra y as El
periquillo sarniento puso la tnica de lo que sera durante un siglo
la lnea principal de la novelstica mexicana y una de las ms persistentes orientaciones en la cultura nacional: con afanes de reforma, con inters por educar y mejorar las condiciones morales,
polticas y econmicas de su patria (Sefchovich 25).
Durante el periodo de la Reforma y los aos que le siguieron,
los novelistas mexicanos, escindidos en liberales y conservadores, romnticos decimonnicos empeados en exaltar las virtudes de su proyecto de construccin de una nacin, siguieron los
mismos caminos que tomaron las opciones polticas del momento: desde la obra de Payno, Incln y Cullar que insistieron en retratar lo mexicano con una perspectiva liberal, hasta el conservadurismo de Jos Mara Roa Brcena o de Crescencio Carrillo y
Ancona (Sefchovich 32).
La novela poltica encuentra un camino distinto en siglo XX,
despus de la Revolucin iniciada en 1910. Incubada antes de
esa fecha, y con una duracin de casi dos dcadas, el fenmeno
revolucionario afect a todos los mbitos del pas y la narrativa
dej testimonio de los acontecimientos que cambiaron el rumbo
poltico del pas, as como del desencanto de los idealistas ante el
fracaso de los ideales revolucionarios. Tanto la novela de la Revolucin, como la de la Guerra Cristera, generan novelas polticas que se determinan en funcin heroica de personajes histri81

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

camente conocidos (aunque a veces los nombres aparecen en


clave) o de personajes con nombres propios, pero diluidos en el
conglomerado social. La diferencia entre ambas est en la capacidad interna de la heroicidad respecto a los personajes: en la novela de la Revolucin, esta se construye a base de una pica individual; la cristera, en torno a una ideologa y a una institucin
concreta (Schneider 93).
Terminada la lucha y encarrilado el proyecto de modernizacin del pas, una breve aunque poderosa corriente de novela
poltica posrevolucionaria nace con el movimiento de 1968. En
ella se hace patente la crisis del sistema poltico que hasta ese momento pareca inconmovible. Su temtica se construye en torno a
un estallido y a una explosin social en donde el hroe desaparece y no se determinan instituciones, ya que el movimiento poltico es promovido por un espritu colectivo. Por eso, esta novelstica tiene una estructura ms cercana a la crnica y al reportaje. Al
mismo tiempo, la novela histrica se eclipsa y permanece casi en
el olvido.
Sin embargo, en el panorama de la novela en Mxico, en las
dos ltimas dcadas del siglo XX y hasta la fecha ha surgido un
buen grupo de narradores de novelas que tratan el gnero histrico apartndose de los esquemas tradicionales que haban manejado la novela de la Revolucin o la de la lucha cristera. En
ellas existe una bsqueda formal y estilstica que va ligada a una
nueva perspectiva de enfrentar la historia, perspectiva ligada a la
irona, la parodia y el humor. Estas obras analizan el pasado nacional, especficamente el siglo XIX y el periodo revolucionario, en
sus momentos clave y realizan una profunda reflexin crtica sobre los hroes nacionales, siempre con una gran capacidad imaginativa. Son obras en las que los novelistas realizan un cuidadoso trabajo esttico con una conciencia vigilante de estructura
cuidadosa, de reflexionado estilo, de aprovechamientos, de articulaciones tempo espaciales (Schneider 94) que las hacen formar parte de una tendencia de experimentacin y actualizacin
narrativa.
El cuestionamiento que el mexicano se hace sobre la realidad
contempornea en todas sus facetas encuentra su expresin metafrica y simblica en esta nueva tendencia de narrativa histrica, alimentada por la profunda sensacin de fracaso que se des82

CSAR A. SOTELO G.: CHIHUAHUA

COMO ESPACIO HISTRICO EN

SUEOS

SIN EPLOGO, DE...

prende de los acontecimientos nacionales que el pueblo mexicano ha vivido en las tres ltimas dcadas del siglo XX. Esta novelstica pujante y audaz refleja el panorama de la compleja realidad
mexicana a travs de una posicin crtica que, al cuestionar la historia, cuestiona la situacin en que se encuentra la sociedad mexicana en el momento en que ha finalizado el sueo revolucionario.

La revisin histrica de Mxico en Sueos sin eplogo,


de Enrique Macn
Sueos sin eplogo es una novela de compleja estructura y depurado estilo narrativo que pretende expresar una denuncia clara y
fuerte sobre la situacin poltica de nuestro pas. La narracin, sin
sealar una utpica solucin a la problemtica nacional, invita al
lector a la reflexin sobre la realidad finisecular de Mxico, analizando el tiempo que le toc vivir y revisando del pasado nacional
aquellos momentos que para el novelista fueron fundamentales
en la formacin de la nacin mexicana. En dicho anlisis, Macn
va ms all del juicio reprobatorio y, fundamentndose en un
hondo conocimiento histrico y en un agudo pensamiento crtico, elabora una tesis muy personal sobre el origen de la problemtica que actualmente destruye al pas.
Para lograr tal objetivo, el autor utiliza uno de los supuestos
bsicos de la novela histrica: crear personajes en donde se plasmen destinos individuales tales que se expresen en ellos en forma
inmediata y a la vez tpica los problemas vitales de la poca (Lukcs 354). Los protagonistas de la ficcin son la voz de la sociedad mexicana, seres humanos en los que se hallan estrechamente
ligados el destino personal y el destino histrico-social, en una estructura en donde la trama y la relacin espacio temporal forman
un original esquema cuya finalidad y justificacin est en relacin
con la tesis propuesta por la narracin.
Con gran imaginacin y una fina capacidad descriptiva, Enrique Macn realiza un claro anlisis de la historia poltica mexicana, en una estructura narrativa que integra cuatro acciones en
distinta temporalidad y espacialidad, con el protagonista de cada
una de ellas como el hilo conductor que da unidad a la accin novelstica. Esta estructura brinda al autor la posibilidad de analizar
83

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

tres momentos clave en la evolucin de la poltica mexicana: la


Guerra de Reforma, el Porfiriato y la Revolucin y el Mxico contemporneo. A travs de los avatares que mueven a sus personajes se muestra cmo desde el surgimiento del pas a la vida independiente la poltica se convirti en un ejercicio de poder, que
fracas en su intento de estructurar un proyecto de nacin en
donde se diese el desarrollo armnico de la sociedad. Por ello, la
trama se resuelve en un complejo tejido de captulos que cuentan
cuatro historias diferentes, mismas que separadas podran integrar tres novelas y un cuento independientes entre s. La razn de
ligarlas es que, como conjunto, se convierten en anlisis general
de la historia poltica del pas, en donde cada una de las narraciones, que son y no son independientes, aporta elementos que adquieren sentido cuando se les relaciona entre s.
Los sucesos se desenvuelven en un universo narrativo en
donde el espacio y el tiempo forman una relacin de secuencias
que no siguen un orden cronolgico, sino que conforman un juego narrativo que requiere la participacin del lector. El manejo de
cuatro espacios temporales en distintos espacios geogrficos conforma una estructura narrativa compleja, cuyo sentido reside en
el intento de contar cuatro relatos que retratan sendos momentos
histricos fundamentales para el anlisis del la historia de Mxico:
el proceso de colonizacin, la intervencin francesa y el triunfo de
la Repblica, el Porfiriato y el final del siglo XX.
La manera de enlazar las cuatro fbulas de la novela se logra
gracias al personaje protagonista, quien es el mismo y a la vez no
lo es en todas las historias: en Toledo se llamar Gutierre; en
Quertaro, Santiago; en Chihuahua, Jacobo y en Ro Seco nuevamente Gutierre, siempre de apellido Matamoros. l representa
las distintas posibilidades vitales de todo hombre, condicionadas
por las circunstancias que le tocaron vivir. En la Espaa del siglo
XVII es un aventurero que busca su destino en Amrica; en el Mxico de la Reforma, un romntico que sacrifica su vida a un ideal;
en el Porfiriato un liberal que cree en el progreso y en el final del
siglo xx un desencantado que no encuentra sentido a su vida. Las
acciones de este protagonista mltiple, y su relacin con la realidad en que se encuentra inmerso, son la pauta para analizar la
historia mexicana, anlisis que invita a una reflexin sobre la realidad actual de nuestro pas.
84

CSAR A. SOTELO G.: CHIHUAHUA

COMO ESPACIO HISTRICO EN

SUEOS

SIN EPLOGO, DE...

Chihuahua como espacio histrico y literario


En la novela de Macn, el relato protagonizado por Jacobo Matamoros recupera la memoria del Mxico de fines del siglo XIX, desde los aos en que se perfila la modernizacin y el crecimiento
econmico, hasta el apogeo del Porfiriato y el inicio del movimiento armado revolucionario, analizando un espacio perfectamente delimitado: Chihuahua.
Con influencias del realismo literario del siglo XIX, acorde con
el espritu positivista que inflam el desarrollo del pas, la narracin es un homenaje nostlgico al pasado chihuahuense y a los
habitantes de dicha regin que hicieron productiva a la montaa,
la llanura y al desierto: Jacobo Matamoros representa a toda una
generacin de mexicanos; es el smbolo del triunfo del liberalismo
despus de la Guerra de Reforma. Ahora bien, bajo ese relato
que revive una poca de esplendor para nuestro estado, subyace
una profunda reflexin sobre el fracaso poltico no solo de Chihuahua, sino de todo el pas. Matamoros representa a esa gente
que forj su proyecto de nacin, para verlo derrumbarse en el furioso incendio revolucionario. Su vida, trgico destino de un
hombre a quien le toca vivir un glorioso ascenso y una humillante
cada, explica por qu fracas el proyecto de modernizacin impuesto por aquellos liberales latifundistas: un mundo de riqueza y
esplendor sustentado en la injusticia social solo puede generar resentimiento y odio.
La historia de Jacobo inicia el domingo 25 de marzo de 1866,
fecha harto significativa para nuestra ciudad. Ese da, las fuerzas
republicanas, al mando del general en jefe Luis Terrazas, logran
la victoria decisiva que desalojar al ejrcito imperialista de la capital del estado, hecho con el que se dar por concluida la invasin francesa en Chihuahua.
Para Macn, simblicamente, ese da puede considerarse como el principio del progreso para la ciudad y el estado. Jacobo
Matamoros representa a ese grupo de aventureros, combatientes
del bando liberal, que con el triunfo de la repblica tomaron el
poder, eliminaron a sus enemigos polticos, los conservadores, y
se aprovecharon de las leyes que desamortizaban los bienes del
clero y que declaraban inexistente la propiedad comunal, para ci85

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

mentar lo que se convertira en una prspera economa ganadera:


Jacobo recuerda que el rancho le cost a doce centavos la hectrea,
de tierras con buena calidad. La tercera parte de sus tres mil hectreas son de sierra, y eso le permite tener el agua necesaria para su
ganado [] Por esos rumbos a veces llegan los apaches, incluso el
antiguo dueo pag su cuota de sangre con la prdida de dos hijos
[Macin 209].

Macn deja en claro que su protagonista es un hombre honrado,


como muchos existieron en el siglo XIX que hicieron su fortuna
con esfuerzo. Por lo mismo, se permite criticar a quienes se aprovecharon de la situacin poltica para enriquecerse: Le interesan
mis tierras, pues l tiene una hacienda colindante de cien mil hectreas. Gran parte fueron tierras quitadas a la Iglesia despus de
la desamortizacin. El resto lo adquiri de varios pueblos (211).
As, la memoria histrica que el autor quiere resucitar, no solo
recuerda el origen de la riqueza de nuestro estado, sino tambin
una circunstancia que se ha olvidado: que los grandes latifundios
que se fundaron aos despus, base de la riqueza de la sociedad
porfirista, fueron fruto del despojo y de la corrupcin poltica.
En el aspecto poltico, esta parte de la novela reconstruye lo
que fue el caldeado ambiente en la ciudad de Chihuahua debido
a las luchas por el poder. El vivir en una democracia nominal, con
un presidente que no solo se reelega constantemente, sino que
adems gobernaba de una manera dictatorial, facilit la lucha de
facciones dentro de las instituciones legales que marcaba la dictadura. Los grupos polticos eran encabezados por terratenientes y
caciques quienes al controlar los medios de produccin, controlaban tambin los medios que informaban y formaban la opinin
pblica. La investigacin documental del autor le permite conocer lo que se deca sobre la contienda poltica, para as ficcionalizar lo que fue una parte de nuestra historia. De esta manera, la
pugna entre Lauro Carillo y Luis Terrazas puede reconstruirse en
las publicaciones peridicas de la poca:
Despus Ramn le ensea al coronel varios ejemplares del semanario El Norte y del Diario de Chihuahua [] El Norte dirigido por su

86

CSAR A. SOTELO G.: CHIHUAHUA

COMO ESPACIO HISTRICO EN

SUEOS

SIN EPLOGO, DE...

amigo el licenciado Pablo Ochoa, acusa al gobernador Lauro Carillo de buscar la reeleccin. En cambio, el Diario de Chihuahua la
apoya con vehemencia a travs de su director, el diputado Luis Daz
Couder, quien tambin ataca al grupo poltico antagnico, cuya cabeza es el ex gobernador Luis Terrazas: Jacobo constata que la crtica es acerva en ambos papeles pblicos [Macin 218].

La objetividad que se desprende de la minuciosa bsqueda documental se equilibra con la subjetividad que surge cuando el autor
habla por boca de su personaje. En este ejercicio de la memoria,
en el que Chihuahua se convierte en el espacio histrico que Macn quiere recuperar, el rescate de los hroes olvidados no poda
faltar. Sin caer en lo panfletario, el relato ajusta las cuentas con
uno de los artfices del progreso chihuahuense, el coronel Joaqun Terrazas, el hombre que trajo la paz a estas tierras al acabar
con los apaches: l cuenta algunos de los hechos ms importantes de la apachera en Chihuahua, entre los que destacan la derrota que sufrieron los indios en Tres Castillos, y la muerte del temido Vitorio en manos del tarahumara Mauricio Corredor. Meditabundo aade: Chihuahua le debe mucho al coronel Joaqun
Terrazas [249].
La vida de Jacobo Matamoros se va desarrollando a trancos,
como ocurre siempre en la existencia de todo ser humano. El relato de Macn destaca los hitos fundamentales en la vida del ganadero, que al mismo tiempo coinciden con el devenir histrico regional y nacional. De esta manera, Jacobo se convierte en testigo
de los acontecimientos que marcaron el desarrollo de Chihuahua. Por otra parte, el autor tambin retrata de una manera acuciosa la vida cotidiana, los pequeos sucesos domsticos, las fiestas, los eventos trascendentales en la vida de su personaje. Su objetivo es crear el cuadro de la vida chihuahuense en la belle
epoque porfirista, para traer a la memoria de sus contemporneos un mundo que desapareci. Tal es el sentido de momentos
en la narracin como la descripcin de una boda tpica de la clase
acomodada chihuahuense:
Antes de las seis de la maana salen de la Quinta Lisbeth dos calesas. En una va el coronel Jacobo Matamoros en compaa de su esposa y su hija Guadalupe, portando un albo vestido [] Ambas ca-

87

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

lesas tiradas por caballos alazanes, a buen paso se aproximan al


Santuario [] La alegra de los invitados contrasta con las tumbas
que circundan el templo. La iglesia, de austera fachada, tiene las
puertas abiertas de par en par [Macin 271].

La descripcin de la ciudad de antao y sus costumbres est matizada por un suave toque lrico que contrasta con lo pragmtico
de las acciones, como si quisiera contraponer ambos elementos
contradictorios que siempre estn presentes en el rito social del
matrimonio:
El coche rueda despacio, como si quisiera dilatar el tiempo de la felicidad, y entra por la parte trasera de la quinta donde estn las cocheras. Los criados felicitan a Jacobo y a Lisbeth. Ella est preocupada por el desayuno e interroga a las mujeres por si falt algn detalle [] En el jardn todo est listo para la recepcin. Cada una de
las mesas est adornada con un ramillete de flores. Tanto los vinos
como los alimentos fueron trados del Jockey Club [Macin 272].

Si Macn recrea el Chihuahua de antao, con sus costumbres, tradiciones, diversiones y relaciones sociales, es para relacionarlo
con el momento histrico que se viva en la ciudad y en todo el
pas.
La pugna social que se fermentaba en nuestro estado se hace
sentir sutilmente en el relato cuando Margarita Blanco, una de las
amantes de Jacobo Matamoros, debe huir apresuradamente a los
Estados Unidos porque se ha descubierto que es partidaria de los
hermanos Flores Magn.
Matamoros entiende que la dilatada dictadura de Daz lentamente est incubando el desastre para la nacin, por eso, ante el
resultado de las elecciones presidenciales de 1904, su voz, la voz
de un individuo crtico capaz de analizar los acontecimientos que
est viviendo, se escucha como funesto augurio:
Limantour le gan la partida a Bernardo Reyes. En la pugna entre
los dos ministros, don Porfirio se deshizo de Reyes [] Ahora que
Daz se entroniz por sptima ocasin, lo que se vuelve difcil es la
estabilidad poltica del pas [] Hay algo siniestro que flota en el
ambiente como preludio de una contienda civil [Macin 283].

88

CSAR A. SOTELO G.: CHIHUAHUA

COMO ESPACIO HISTRICO EN

SUEOS

SIN EPLOGO, DE...

Contrasta este anlisis poltico que hace el autor por boca de


su personaje con las palabras que se publicaron en 1908, tras la
clebre entrevista que el presidente Daz concede al periodista
norteamericano James Creelman. En dicha conversacin, al hablar sobre su permanencia en el poder, el dictador asegur:
Es un error suponer que el futuro de la democracia en Mxico ha
sido puesto en peligro por la prolongada permanencia en el poder
de un solo presidente dijo en voz baja. Puedo con toda sinceridad decir que el servicio no ha corrompido mis ideales polticos y
que creo que la democracia es el nico justo principio del gobierno,
aun cuando llevarla al terreno de la prctica sea posible slo en pueblos altamente desarrollados [Entrevista Daz-Creelman].

Los polticos y la burguesa del pas apoyaban las ideas del general Daz y estaban ciegos ante el creciente descontento que se empezaba a manifestar en todo el pas, pues como seala Jacobo:
La clase poltica olvida con frecuencia los intereses de la nacin
cuando estn en peligro sus prebendas (Macin 307). Matamoros, hombre crtico, ante el peligro que presiente es capaz de entender que los movimientos armados impiden el progreso y llevan a los pueblos a la ruina (Macin 307). Y sin embargo, no se
atreve a actuar. Vive demasiado cmodo en la posicin econmica y social que ha conseguido. Al igual que los polticos, l tambin est cegado por las prebendas que ha logrado alcanzar en el
proceso de modernizacin del pas.
La revolucin se gest en Chihuahua por la pujanza de una
clase media que ascenda merced al crecimiento econmico que
impuls el rgimen porfirista. Como seala Mark Wasserman
(195):
Lo cerrado de la poltica y la economa de Chihuahua pesaba mucho en la clase media. Los pequeos propietarios de minas, terratenientes, comerciantes y tenderos, artesanos, vendedores, jefes de
turno, capataces, maestros y profesionales que no formaban parte
de la lite, cuyo nmero se haba incrementado grandemente durante el auge que tuvo lugar entre 1897 y 1907 estaban cada vez
ms frustrados por las restricciones impuestas a sus ambiciones polticas y econmicas [...].

89

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

Seala Luis Villoro (38) que la historia puede verse en dos


formas: [] como un intento de explicar el presente a partir de
sus antecedentes pasados o como una empresa de comprender el
pasado desde el presente. En ese sentido, la crnica que lleva a
cabo Macn en Sueos sin eplogo sobre Chihuahua cumple ambas funciones. Por una parte, explica, desde el conocimiento del
presente, cmo se desarrollaron los acontecimientos histricos de
finales del siglo XIX y principios del XX, fundamentales en la historia de nuestra ciudad, alejndose de versiones oficiales maniqueas o de visiones partidistas o clasistas. Pero otra, intenta llevar
al lector a una reflexin sobre su propia actualidad, mostrndole
una serie de sucesos y acontecimientos que han sido olvidados y
que por lo mismo se estn repitiendo, en otras formas pero con la
misma esencia, en el inicio del siglo XXI.
Por esa razn, la historia de Jacobo Matamoros y del progreso decimonnico de Chihuahua llega a su clmax con la detallada
crnica que el novelista hace de la visita del presidente Daz a la
capital del estado los das 13 y 14 de octubre de 1909. El derroche de lujo y el boato con que se recibi al dictador son pintorescamente narrados, para rememorar un suceso casi olvidado de
nuestra historia: Los vtores de la multitud son constantes [] la
comitiva presidencial llega hasta el escape de la va frrea en donde se ha levantado el Arco de la Ciudad, pintado de blanco, en
cuya cima destaca un guila con las alas abiertas (Macin 341).
Clarines, trompetas, arcos de triunfo que ensalzan la grandeza del dictador, discursos y homenajes desmesurados, como el
par de llaves con el paletn de oro macizo, la barra de plata oxidada [] y los colores nacionales hechos con incrustaciones de
esmeraldas, perlas y rubes (Macin 341) que se entregaron al general Daz como smbolo de la gratitud de los chihuahuenses para
con el Hroe de la Paz. No sin irona, Macn recrea la apotesica cursilera con que el anciano tirano es recibido por Chihuahua:
Porfirio Daz con voz serena agradece los obsequios y pronuncia
una brevsima alocucin. Al terminarla, cincuenta palomas blancas
vuelan desde las alturas de la bveda del arco, llevando en sus cuellos un listn con la palabra Paz. Al trasponer las puertas del Arco de
la Ciudad que da a la Avenida Jurez, las seoritas Margarita Rahaim y Palmira Raic, que simbolizan la Patria y la Paz le ofrecen con

90

CSAR A. SOTELO G.: CHIHUAHUA

COMO ESPACIO HISTRICO EN

SUEOS

SIN EPLOGO, DE...

devocin dos coronas: de laurel y de oliva [] Jacobo que mira la


escena esboza una sonrisa. Ramn Senz y Jacobo Matamoros van
en un land. El abogado le comenta a su amigo:
No se podr quejar don Porfirio de la recepcin de los chihuahuenses.
Qu va! Ni Maximiliano en sus mejores tiempos [Macin 341342].

El relato de la visita presidencial a Chihuahua, con las inauguraciones de infraestructura que eran un himno al progreso de la ciudad, las visitas oficiales, el saludo en el balcn de la casa del gobernador Enrique Creel y el banquete de gala en el Teatro de los
Hroes reconstruye la edad dorada de nuestro estado y resalta,
con irona, que a menos de un ao de esta recepcin faranica,
en Chihuahua inici la Revolucin. Un ciclo se cerraba para los
chihuahuenses con estas galas, aunque muy pocos fueron conscientes de eso.
En 1910 inicia la agitacin maderista en la ciudad. Las elecciones amaadas que dan el triunfo nuevamente a Daz son el catalizador para el levantamiento armado que inicia silenciosamente, desapercibida para los habitantes de la ciudad, que continan
con su vida como si nada pasara. Pero en las reuniones sociales
se escucha la voz de la razn que advierte: Chihuahua es una
estado de gran riqueza. Una revolucin terminara con toda la
abundancia que se ha creado en decenios. Las revoluciones en
Mxico siempre han generado miseria (Macin 372).
Polticamente, el egosmo y la ambicin de la burguesa terrateniente e industrial sostuvieron una dictadura que acab con lo
poco que quedaba de las instituciones democrticas. Una vez que
el Ejecutivo anul a los poderes Legislativo y Judicial, la poltica
se convirti en una lucha interna por el poder:
El gobierno de Porfirio Daz tuvo una clara tendencia al centralismo,
no obstante que la constitucin liberal del cincuenta y siete era de
corte federal [...] tuvo especial cuidado en que ningn gobernador,
presidente municipal o jefe poltico fuera elegido sin su aprobacin
[...] La tctica que us [...] para conformar el Congreso fue la de
buscar legisladores que lo apoyaran incondicionalmente. Diputados y senadores eran parte de su juego poltico [...] En lo que res-

91

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

pecta al Poder Judicial sucede algo parecido. ste pierde su independencia: magistrados y jueces se inclinan ante las rdenes del
presidente o los gobernadores [Macin 336].

Los artfices del Mxico porfirista, encerrados en su afrancesada


esfera de cristal, fueron sordos a los reclamos populares, creando
as su propia destruccin. Con atinada elocuencia descriptiva,
Macn evoca el trgico fin de una poca, aniquilada por el caos de
una revolucin sin sentido, revolucin que finalmente destruira a
su iniciador y dejara al pas sin una visin poltica democrtica en
la cual cimentar la reconstruccin nacional.
De la prosperidad a la debacle en menos de tres aos, Chihuahua fue el escenario en el que se dirimi la historia del pas: la
reeleccin de Daz, la rebelin encabezada por Madero, el triunfo
de la democracia revolucionaria, el golpe de estado de Victoriano
Huerta y el alzamiento de los caudillos contra el usurpador. Las
distintas fases de la Revolucin arrasaron con la economa del estado y terminaron asolando la ciudad capital. Por eso son tan impactantes en el relato las imgenes de los hombres y mujeres que
salen de la capital del estado antes del ataque de las tropas villistas. La huida cobarde de los otrora dueos de la regin son el
amargo final con que se cierra una etapa en la historia chihuahuense.
Jacobo llega de improviso a casa de Laura [] Su rostro refleja ansiedad cuando en la terraza le explica respecto a la evacuacin de la
capital al da siguiente: Los villistas nos van a copar. Tomaron Jurez por medio de una astuta maniobra y derrotaron en tierra Blanca
al general Jos Ins Salazar [] Ha llegado el momento de largarnos [].
Maana salen unos trenes por la ruta del Kansas City Mxico y
Oriente escoltados por la tropa [Macin 470].
[]
Al arribar a la estacin [] ven como cientos de personas de las
ms importantes familias, buscan escapar de la guerra civil. El andn es un caos: mujeres histricas dan voces en busca de sus hijos
que se les han extraviado, entre el remolino que trata de subir a los
convoyes [Macin 472].
[]

92

CSAR A. SOTELO G.: CHIHUAHUA

COMO ESPACIO HISTRICO EN

SUEOS

SIN EPLOGO, DE...

Un anciano de pelo y barba blancos se le acerca a caballo. Clava


sus pupilas azules en Jacobo antes de hablar:
Coronel Matamoros: hace cuarenta y siete aos con los contingentes liberales bajo mi mando recuperamos la ciudad de Chihuahua, que estaba en manos de los reaccionarios. Ahora los tiempos
se vuelven contra nosotros y se rebela nuestro mundo.
Don Luis: todo lo que resta de nuestro mundo viene en esta
caravana [Macin 478].

Chihuahua en Sueos sin eplogo: la revisin de la


historia como instrumento de reflexin poltica y social
Fruto de una exhaustiva investigacin documental, la cual aderez con las memorias de su entorno familiar, Enrique Macn recrea
la historia del nacimiento, apogeo y derrumbe del liberalismo
progresista chihuahuense en un relato que inicia en 1866 y termina en 1913: cuarenta y siete aos. Corta vida para un imperio, el
de los hacendados y caciques, que se arranc con valor a los apaches, se ciment en la injusticia y el extravo del rumbo democrtico nacional y termin aniquilado por su propia ceguera. La voz
del autor, que se permea desde el presente en que escribe, hace
que cada situacin represente las actuales constantes existenciales de la vida mexicana.
En este universo histrico, Jacobo Matamoros, su familia, sus
amistades, personajes de ficcin, se desenvuelven como marionetas sostenidas por los hilos del materialismo y el pragmatismo
acomodaticio.
El protagonista, hombre ilustrado capaz de entender el momento histrico, no acta en consecuencia y, por tanto, con su
actitud contribuye al fracaso del sueo decimonnico de un Mxico independiente, justo, moderno y prspero. l y todos los
hombres y mujeres como l son tan responsables como el dictador Daz, los polticos corruptos, los caciques ambiciosos y los extranjeros explotadores de un estallido revolucionario cuyas consecuencias an se siguen viviendo en Chihuahua.
En los distintos contextos de esta novela, el autor plantea las
conclusiones de su anlisis sobre la poltica nacional. En ellas hace patente que la situacin que actualmente sufre el pas tiene sus
bases en los procesos histricos que desde el momento de la in93

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

dependencia marcaron a Mxico un camino equivocado para su


desarrollo como nacin. Para l, la crisis del sistema poltico es el
resultado de una malformacin en la conciencia histrica y poltica del mexicano.
Hay que examinar con todo cuidado los diferentes periodos de la
historia de Mxico, para encontrar la causa de nuestros fracasos,
tanto polticos como econmicos. Para eso, tenemos que hacer a un
lado los mitos sagrados de nuestra historia patria. Quitarles el fuero
a los personajes intocables, y desterrar de nuestra razn el maniquesmo que tanto dao ha ocasionado al estudio y anlisis de nuestro
pasado [Macin 433].

Siguiendo los avatares que mueven a sus personajes, Macn seala cmo desde el nacimiento del pas a la vida independiente,
la poltica se ha manejado como un ejercicio de poder que ha fracasado en su objetivo de estructurar un proyecto viable de nacin
moderna, pero, sobre todo, queda claramente establecido que el
sistema poltico mexicano nunca ha conseguido generar un crecimiento armnico y sostenido de la sociedad.
Los mexicanos desde hace tres sexenios hemos visto que cada periodo presidencial termina en la bancarrota. El actual no creo que
sea la excepcin. Me preocupa el empobrecimiento paulatino, ms
constante del pueblo. Ao con ao aumentan los habitantes a la par
que la indigencia [] Si crece la mala situacin de las finanzas pblicas, nos puede llevar desde terribles disturbios sociales hasta una
revolucin. Por desgracia esta es la forma mexicana de cambiar las
cosas [Macin 465].

La reflexin poltica que subyace en el texto es muy clara: en Mxico, los cambios polticos nunca se han dado por la va democrtica, sino mediante levantamientos armados, estriles polticamente, pues lo nico que han logrado es cambiar las personas en
el poder, mas nunca han realizado una modificacin a fondo de
las estructuras polticas. Por esa razn, el fruto de su anlisis histrico le lleva a una declaracin tajante: sin negar sus aciertos, el
saldo negativo que dej la ltima de las revoluciones fue el fracaso de la democracia y la libertad poltica, pues cuando Huerta
94

CSAR A. SOTELO G.: CHIHUAHUA

COMO ESPACIO HISTRICO EN

SUEOS

SIN EPLOGO, DE...

victima a Madero en el ao trece, destruye a la vez los diversos


partidos que aceptaba el coahuilense, la plena autonoma de los
poderes legislativo y judicial respecto al ejecutivo federal, el respeto a los comicios como expresin de la voluntad del pueblo
(Macin 366).
Las consecuencias de este hecho son tan graves que siguen
pesando sobre la poltica nacional, ya que la ausencia de instituciones democrticas desde el siglo pasado y la falta de conciencia
histrica en los mexicanos, han generado un sistema poltico en
donde, pese a la supuesta renovacin democrtica con que inici
el siglo XXI, an imperan el presidencialismo, el centralismo y la
corrupcin. Y dicho sistema es el culpable de una injusticia social
similar a la que movi al pueblo chihuahuense a tomar las armas
en 1910. Porque, como se establece en el relato, en Mxico, ante
la falta de una formacin democrtica, la violencia es la nica salida que le queda al pueblo cuando se cansa de la explotacin y la
miseria.
En Sueos sin eplogo, novela de mltiples lecturas y estructura compleja, Enrique Macn toma a Chihuahua como un espacio histrico con un claro objetivo: contribuir a la formacin de la
memoria histrica de los chihuahuenses. Por esta razn, su relato
es un homenaje a los hombres del norte que fundaron, de la nada, un estado prspero, seres extraordinarios que hicieron producir al desierto.
Pero tambin es un anlisis crtico de los errores que esos mismos hombres cometieron. Hay una gran nostalgia en su historia,
una melanclica aoranza del paraso liberalista perdido; mas cada cuadro histrico costumbrista, gracias al uso de la irona, nos
invita a comparar ese mundo chihuahuense prerrevolucionario
con el que vivimos en la actualidad. Estamos repitiendo los mismos errores? Hemos visto el fin del sueo revolucionario Veremos la cada del sueo democrtico? Al final, asistiremos al
derrumbe de nuestro mundo, dejando atrs nuestras casas quemadas por la violencia?
Macn expresa sus temores en la figura de Jacobo Matamoros, creando as un espacio histrico que no es sino el testimonio
de un chihuahuense que intenta recuperar el pasado de nuestra
ciudad, de nuestro estado, para encontrar, en el anlisis de errores cometidos, un salida viable, razonada, fundamentada en el
95

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

humanismo y en la educacin de la sociedad, a la gravsima crisis


poltica, econmica y social que asfixia a Chihuahua, sociedad
que en los albores del siglo XXI sigue viviendo de sueos sin eplogo.

Bibliografa
Aguirre, Eugenio. La novela histrica en Mxico. Revista de Literatura Mexicana Contempornea 6 (septiembre-diciembre 1997): 93-100.
Brushwood, John S. Mxico en su novela. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1993.
Carr, E.H. What is History? Inglaterra: Penguin Books, 1987.
Casares, Julio. Diccionario ideolgico de la lengua espaola. Barcelona: Gustavo Gili, 1992.
Entrevista Daz-Creelman. Prl. de Jos Mara Lujn, trad. de Mario Julio del
Campo. Mxico: UNAM, 1963. <http://www.bibliotecas.tv/zapata/biblio
grafia/indices/entrevista_diaz_creelman01.html>
Lukcs, Georg. La novela histrica. Mxico: Era, 1966.
Macn, Enrique. Sueos sin eplogo. Chihuahua: Ediciones del Azar, 1998.
Menton, Seymour. La nueva novela histrica de la Amrica Latina, 1979-1992.
Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1993.
Moliner, Mara. Diccionario de uso del espaol. Madrid: Gredos, 1991.
Pereyra, Carlos. Historia, para qu. Historia, para qu? Carlos Pereyra et al.
Mxico: Siglo XXI Editores, 2005.
Sauvage, Jacques. Introduccin al estudio de la novela. Barcelona: Laia, 1982.
Schneider, Luis Mario. La novela mexicana entre el petrleo, la homosexualidad y la poltica. Mxico: Nueva Imagen, 1997.
Sefchovich, Sara. Mxico: pas de ideas, pas de novelas. Una sociologa de la
literatura mexicana. Mxico: Grijalbo, 1987.
Villoro, Luis. El sentido de la historia. Historia, para qu? Carlos Pereyra et
al. Mxico: Siglo XXI Editores, 2005.
Wasserman, Mark. Capitalistas, caciques y revolucin. La familia Terrazas de
Chihuahua, 1854-1911. Mxico: Grijalbo, 1987.

96

HUMBERTO PAYN FIERRO: UNA VISITA NO GUIADA A LA CIUDAD DE PLACERES

Una visita no guiada a la ciudad de Placeres


HUMBERTO PAYN FIERRO

l ttulo de la novela La cancin de las mulas muertas (Oasis,


1981) hace referencia a un juego de domin celebrado entre los
dos personajes principales: Fausto Vargas y Lenidas Gngora.
En la novela se narra la rivalidad entre estos dos personajes.
Fausto Vargas, quien prcticamente toda su vida ha vivido en la
poblacin llamada Placeres, es un industrial que no puede pagar
bien a sus dos empleados. Es el dueo de la fbrica de refrescos
cuyo nombre es La Surtidora. La rivalidad se da porque Lenidas
Gngora llega a Placeres y abre un bar que se va a convertir en
un prspero negocio.
Podran distinguirse varios aspectos bastantes diferenciados
en el contexto de la rivalidad: la rivalidad entre el oriundo de Placeres y el que no es de Placeres; la rivalidad entre los dos negocios, la fbrica de refrescos y el bar; y, finalmente, la rivalidad entre los dos hombres: Fausto Vargas y Lenidas Gngora.
Toda la primera parte de la novela la ms extensa de las seis
que componen el texto, trata de cmo se va desarrollando hasta
tensarse la relacin entre Vargas y Gngora. La primera parte de
la novela culmina con la ms alta expectativa de la rivalidad: el
inicio de la partida de domin y su correspondiente apuesta.
Las cinco partes restantes de la novela recrean las consecuencias del juego celebrado: mulas ahorcadas, mulas muertas.
Esta novela, de Jess Gardea (1939-2000) se desarrolla en
un espacio literario, una ciudad-pueblo llamada Placeres.
De manera parcial, ya que solo se trata de una aproximacin,
de una visita, Placeres y sus espacios fsicos especficamente la
fbrica de refrescos constituyen, pues, el centro de atencin de
este anlisis. En trminos tericos, se estudia la dimensin espacial del relato tomando como base, principalmente, ciertos elementos del modelo de anlisis propuesto por Luz Aurora
97

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

Pimentel en su texto El relato en perspectiva (Siglo XXI-UNAM,


2005).
El modelo de anlisis de Pimentel se basa fundamentalmente
en la teora narrativa de Grard Genette, pero realizando modificaciones para la inclusin de conceptos tericos que ella considera ms fecundos en el contexto del estudio de la narrativa (Pimentel 9).
Para Pimentel, el contenido narrativo es un mundo de accin humana cuyo correlato reside en el mundo extratextual, su
referente ltimo. Pero su referente inmediato es el universo de
discurso que se va construyendo en y por el acto narrativo; un
universo de discurso que, al tener como referente el mundo de la
accin e interaccin humanas, se proyecta como un universo diegtico: un mundo poblado de seres y objetos inscritos en un espacio y un tiempo cuantificables, reconocibles como tales, un mundo animado por acontecimientos interrelacionados que lo orientan y le dan su identidad al proponerlo como una historia. Esa
historia narrada se ubica dentro del universo diegtico proyectado (10 y 11).
Segn Pimentel, la forma discursiva privilegiada para la proyeccin del espacio diegtico es evidentemente la descripcin, la
cual puede definirse elementalmente como la puesta en equivalencia de un nombre y una serie predicativa (39). A su vez, el
nombre del objeto a describir se constituye inmediatamente como tema descriptivo (25).
En este sentido, Placeres es el nombre de la ciudad-pueblo.
En una entrevista que public Proceso (febrero 11 de 1985), Gardea dijo que Bautic Placeres a Delicias (el agua del bautizo
transfigura) [] Si yo mentaba la palabra Delicias, ellos [los personajes] y su mundo, huiran de m. Tena que buscar yo otro
nombre para poderlo traer al papel, a los corralitos del papel.
Tanto en entrevistas como en diversos estudios, se ha sealado que Placeres es la recreacin de ciudad Delicias, la tierra natal
de Jess Gardea. Entre parntesis se puede indicar que la Ciudad
Delicias debe su nombre a la antigua Hacienda Delicias.
Siguiendo una lnea de definiciones, delicia (del lat. delicia)
significa Placer muy intenso del nimo, Placer sensual muy vivo y Aquello que causa delicia, segn el Diccionario de la Real
Academia Espaola.
98

HUMBERTO PAYN FIERRO: UNA VISITA NO GUIADA A LA CIUDAD DE PLACERES

Llama la atencin que el vocablo placer presenta ms acepciones que el vocablo delicia. El trmino placer (del cat. placel, de
plaza) significa Banco de arena o piedra en el fondo del mar, llano y de bastante extensin. Otra acepcin se refiere a Arenal
donde la corriente de las aguas deposit partculas de oro. Tambin significa Pesquera de perlas en las costas de Amrica. En
Cuba, placer se refiere a Campo yermo, o terreno plano y descubierto, en el interior o en las inmediaciones de una ciudad.
En otra serie de acepciones, placer (infinit. sustantivado) significa Goce, disfrute espiritual; Satisfaccin, sensacin agradable producida por la realizacin o suscepcin de algo que gusta
o complace; Voluntad, consentimiento, beneplcito; Diversin, entretenimiento. Finalmente, el Diccionario de la Real Academia Espaola seala una tercera serie de acepciones: placer
(del lat. placere): Agradar o dar gusto y la expresin que me
place, con que se denota que agrada o se aprueba una cosa.
Las diferentes acepciones sealadas del vocablo placer se
conjugan con la serie predicativa que caracteriza a la ciudad de
Placeres en la novela La cancin de las mulas muertas.
La primera mencin de Placeres aparece en las primeras pginas de la novela. El narrador menciona: Lenidas Gngora
era un advenedizo en Placeres. De ayer, su fortuna. Tampoco esto lo toleraba Vargas (10). En estas cuantas lneas muestra del
preciso estilo de Gardea, se dibujan los tres elementos que conformarn la tensin de la novela. Es decir, los dos personajes en
pugna, Lenidas y Vargas, y el espacio donde se desarrollar la
rivalidad: Placeres.
El orden establecido en Placeres se ver trastocado con la llegada de Lenidas Gngora. Y es, precisamente, este personaje,
el advenedizo, el primero que menciona directamente a Placeres, adems del narrador. Placeres, pudricin del silencio pensaba Gngora (28).
La imagen de la ciudad de Placeres, impuesta por Gngora
el visitante es sumamente impactante. A esta imagen se sumarn las diversas frases de los dems personajes y las del narrador.
Y en esta suma destaca la presencia del sol. La realidad cotidiana de los personajes se encuentra en ntima relacin con el sol.
De acuerdo con las circunstancias de los personajes, el sol puede
ser la gloria, y su ausencia todo lo contrario de la gloria. Para
99

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

ejemplificar, en uno de los pasajes Carmelo, fiel empleado de


Vargas, Vea, como por primera vez, el movimiento de la calle,
los hombres y las mujeres caminando por la gloria del polvo del
sol.
El signo del sol es mucho ms evidente hacia el final de la primera parte de la novela. El sol de Placeres cambia radicalmente
el da que se va a realizar el juego de domin. Ese da, tan decisivo para Fausto Vargas quien se cuenta entre los que han estado
en Placeres desde un principio, sucede un fenmeno natural extraordinario: La tarde del encuentro, la siguiente al da ms caluroso de aquel verano de Placeres, fue un milagro de frescura. Nadie, ni siquiera Lenidas Gngora, pudo haberla credo tan prxima. Era, cabalmente, una tarde de otoo. El sol amaneci
metido en una camisa de agua que le embotaba los rayos. Daba
pasitos en el cielo, como un convaleciente por un corredor de altos y opacos y fros cristales. Los rboles de Placeres se vean esponjados, gordos de las hojas. La viudez de la luz hostigante les
estaba sentando bien [] (47).
En ningn otro momento de la novela aparecer una descripcin tan prolija del sol. A partir de este momento, Fausto Vargas
vivir, literalmente, en las tinieblas.
Sintetizando las acciones de Fausto Vargas y los espacios fsicos donde suceden, podra plantearse que su vida est ntimamente ligada a su fbrica de refrescos, llamada La Surtidora, que,
ocasionalmente, deambula por las calles de Placeres con el fin de
espiar el prspero bar de Lenidas Gngora que, con ciertas reservas, acepta que el juego de domin se realice en el bar de Lenidas y que, finalmente, se refugia en las oscuridades de su casa,
tan cercana al mercado de Placeres.
De todos los espacios fsicos de Placeres, ninguno tan prodigioso y de tanta simbologa como la fbrica de refrescos La Surtidora. La importancia de la factora para su dueo queda plasmada en una frase que dirige a uno de sus empleados: Despus de
todo, nosotros iniciamos la vida industrial en Placeres.
Para acercarnos a este prodigioso espacio es necesario retomar el nombre de su dueo, Fausto Vargas, pues hay una estrecha relacin entre el lugar y el personaje.
Retomando a Pimentel (63), un personaje no es otra cosa
que un efecto de sentido, que bien puede ser del orden de lo mo100

HUMBERTO PAYN FIERRO: UNA VISITA NO GUIADA A LA CIUDAD DE PLACERES

ral o de lo psicolgico, pero siempre un efecto de sentido logrado


por medio de estrategias discursivas y narrativas (59). En un relato, para lograr la individuacin y la permanencia de un personaje, el nombre es el centro de imantacin semntica de todos
sus atributos, el referente de todos sus actos, y el principio de
identidad que permite reconocerlo a travs de todas sus transformaciones.
Pimentel revisa una clasificacin de los personajes propuesta
por Hamon y retoma el concepto de personaje referencial, pues
remite a una clase de personajes que, por distintas razones, ha sido codificada por la tradicin. Algunos personajes, entonces, se
caracterizan a partir de cdigos fijados por la convencin, social
y/o literaria (64).
Y tal es el caso del personaje llamado Fausto Vargas. Considerando la propuesta de Pimentel, en la parte VI, Los avatares
de Fausto, en un texto dedicado al estudio de los mitos literarios
de Occidente y compilado por Bernadette Bricout, La mirada
de Orfeo, Pierre Chartier dice que Fausto conlleva una larga trayectoria que se inicia con el personaje histrico, un tal Doktor
Faustus, el cual se supone que naci hacia 1480 en Suabia, y a
quien se le sita en diversas partes de Alemania central y del sur.
Despus de 1540 poco o nada se sabe de l. Hasta ah lo referente al personaje histrico. Se sigue con el protagonista de una de
las leyendas populares de la Alemania del siglo XVI. Las versiones
del relato popular, el Volksbuch, se multiplicaron en Alemania
hacia 1580. En este relato se afirma que Fausto pact con el demonio Mephistophilis con el fin de lograr sus evocaciones, sus
pronsticos. Su final es el mismo de quienes realizan una alianza con el demonio. Este Fausto de la leyenda se convierte en la
figura contempornea de referencia al pecado de orgullo (Chartier 185-187).
Chartier asegura que la leyenda se convierte en uno de los
grandes mitos europeos modernos. El mismo autor explica las razones de por qu es un mito moderno: la primera de ellas es que
no se origina en la antigedad griega; tambin porque, teniendo
un fondo pagano, slo pudo nacer y prosperar en funcin de la
religin cristiana, de sus ideales, sus normas y sus prohibiciones
(192); es moderno tambin porque surge a principios de lo que
los historiadores llaman tiempos modernos; finalmente, es mo101

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

derno puesto que todava nos sigue concerniendo, nos sigue instruyendo (187-192).
El tratamiento artstico que se le ha dado al mito de Fausto
comprende una serie sumamente rica. Solo por citar un par de
ejemplos: el primer modelo es la representacin realizada por
Christopher Marlowe, The Tragical History of Doctor Faustus, hacia 1590 y, por supuesto, el Fausto, de Goethe, el cual aporta
muchos elementos nuevos e importantes al mito que hace suyo
(Chartier 198).
En este panorama muy general del tratamiento artstico del
mito, nicamente resta sealar que Chartier hace hincapi en tres
obras maestras ms recientes: Mi Fausto, de Valery, Doctor Faustus, de Thomas Mann y El maestro y Margarita, de Bulgakov.
Con este brevsimo antecedente se puede realizar un acercamiento a Fausto Vargas y a su fbrica de refrescos, un prodigioso
laboratorio donde practica su alquimia.

Aproximacin a la fbrica de refrescos La Surtidora


La novela La cancin de las mulas muertas inicia con una referencia al espacio exterior, los filos del sol (7), e inmediatamente
toda la escena de los personajes se desarrolla en el interior de la
fbrica, cuyo primer referente es la banca donde Fausto Vargas
espera que terminen de transportar las cajas. Desde estos momentos puede sealarse que el espacio exterior lo domina el sol.
En el espacio interior es decir, la fbrica, despus de la banca, aparece uno de sus elementos centrales: el refresco. Se establece as un juego de oposiciones: lo exterior y lo interior; el calor
y el fro.
Este juego de oposiciones aparece en su momento ms lgido: la una de la tarde del mes de agosto. El narrador especifica,
acerca de la hora, que Fausto Vargas lo sabe porque comienzan
a pasar los comerciantes hacia el bar de Lenidas Gngora. Ninguno voltea para la fbrica de Vargas (7 y 8).
Desde el espacio interior se mira hacia el exterior. Es decir, la
perspectiva central, en lo concerniente al espacio, desde donde se
mira lo exterior lo representa el interior de la fbrica. Con la mencin del bar quedan especificados los dos espacios interiores principales del texto: el bar y la fbrica de refrescos.
102

HUMBERTO PAYN FIERRO: UNA VISITA NO GUIADA A LA CIUDAD DE PLACERES

Pero, adems, esta cita permite hacer un par de aclaraciones.


Permite enriquecer ms la rivalidad entre Fausto Vargas y Lenidas Gngora. La costumbre del pueblo era tomar refrescos, representada por Vargas; la costumbre de la ciudad es la bebida alcohlica, representada por Gngora.
Es preciso sealar que en Placeres todava existan personajes que posean memoria histrica quiz imprecisa, pero al fin,
memoria, desde los inicios de la poblacin hasta el momento en
que empiezan, ahora, a ser partcipes de los cambios. Vargas especifica que yo no sabra decirte si fundamos o no Placeres; pero
la cuestin es que aqu hemos estado desde un principio todos.
Menos Lenidas Gngora (11). Tambin est muy consciente
de su participacin en el desarrollo de su comunidad cuando estaba llena de amigos: Despus de todo, nosotros iniciamos la vida industrial en Placeres (21). Esto quiere decir, iniciamos la vida citadina?
Tambin desde las primeras pginas, en el interior de la fbrica, aparecen las abejas y las moscas. Conviven, inseparables, las
abejas y las moscas: lo dorado de las abejas y la oscuridad de las
moscas. Imposible visualizar las instalaciones de la fbrica sin
abejas y sin moscas. La primera mencin a las abejas se presenta
cuando Vargas, despus de estar en la calle, regresa adentro: Un
bullicio de abejas lo recibe. Lo acompaa hasta la mesa y luego
se esfuma. Queda zumbando la luz arriba de los jarabes (8).
En la Enciclopedia de los smbolos, de Udo Becker, se especifica que la abeja simboliza laboriosidad, organizacin, pureza
(porque no vive de las inmundicias como otros insectos, sino del
perfume de las flores); y Entre los cristianos smbolo adems
de la esperanza por su laboriosidad infatigable; para Bernardo de
Claraval lo era tambin del Espritu Santo (9).
Es preciso subrayar la relacin entre Fausto y las abejas. La
cercana con ellas, a su vez, remite a la forma tan meticulosa como Fausto realizaba su trabajo: Fausto Vargas era capaz, cuando trabajaba as, de lleno, de identificar a cada una de sus abejas.
Ninguna de ellas hubiera podido volver, impunemente, a la mesa
sin ser reconocida y expulsada lejos del paraso. Ni el mismo
Fausto Vargas saba cmo es que lograba identificarlas. Pensaba
en unas marcas, como claves, en el morro: en voces de jbilo distintas. En el cario de los animalitos por l (23 y 24). Esta exage103

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

racin de la identificacin, de la intimidad entre Fausto y las abejas, plantea la posibilidad de interpretar a este personaje con cualidades propias de las abejas y ser aceptado como parte del enjambre. Posee un gran conocimiento de los sabores, de las fragancias, de los jarabes, ms propio de las abejas que de la gente
comn: La mandarina es un sabor que slo los que tienen gusto
aprecian (7), asegura. Y se molesta ante la ignorancia de los
otros.
Por lo tanto, no es extrao que la fragancia abate el negro
humor de Vargas (8). El mundo de las abejas es el mundo de paz
de Vargas.
Por lo que respecta a las moscas, en la Enciclopedia, Udo
Becker sostiene que por lo general se les vincula a la enfermedad, la muerte y los diablos; era corriente la nocin de que los demonios de las enfermedades amenazan en figura de mosca a los
humanos; pero quiz lo ms interesante con respecto a la novela
sea que el diablo bblico principal Belceb (deriva del hebreo
Baal-Zebub = Seor de las moscas), a quien se representa a veces en figura de tal (Becker 224).
La aparicin de la moscas en la novela es muy distinto al de
las abejas. Estas ltimas son introducidas por los verbos lo recibe y lo acompaa, refirindose al bullicio de las abejas al momento en que Fausto Vargas entra a su fbrica.
En cambio, la primera referencia a las moscas se produce
cuando Fausto Vargas, jugando, lanza al aire una corcholata que
topa en las vigas y espanta unas moscas. Pudiera decirse que
este inocente y tal vez muy cotidiano juego de Fausto no tiene
mayor significacin, pero es todo lo contrario. Por alguna razn,
esa corcholata, que es como un oro (8), se va a convertir en el
amuleto privilegiado de Fausto.
El amuleto privilegiado, que espanta a las moscas, va a formar parte de Fausto en la bolsa de su pantaln y continuamente
lo acompaar. Pero no en el momento ms importante: en el
juego de domin contra Lenidas Gngora.
Sin su amuleto que simboliza su fbrica, su pasin, su trabajo, su vida?, Fausto se enfrentar a la mosca que no podr
espantar, Lenidas Gngora. Esta enorme mosca que ha descubierto la debilidad de Fausto Vargas: la envidia, presencia del Seor de las Moscas.
104

HUMBERTO PAYN FIERRO: UNA VISITA NO GUIADA A LA CIUDAD DE PLACERES

La identificacin entre Gngora y las moscas est sugerida


cuando este lleg a Placeres buscando trabajo, tratando de hablar con los dueos de las cantinas Distradamente, mientras
Gngora hablaba, ellos raspaban todas las caquitas de mosca a
su alcance. Pero Gngora, gordo de vista adrede, para acentuar
su disimulo y restarle importancia al desaire, se entregaba tambin a lo mismo. Y resultaba ms hbil (10).
Para tratar de interpretar, o al menos una lectura posible, de
lo que Gardea plantea en su novela, se recurre a Ida Vitale, quien
en un texto de acercamientos literarios, De plantas y animales, cita a Augusto Monterroso al tratar el tema de las moscas: Son las
vengadoras de no sabemos qu; pero t sabes que alguna vez te
han perseguido y, en cuanto lo sabes, que te perseguirn siempre. Ellas vigilan. Son las vicarias de alguien innombrable, buensimo o maligno. Te exigen. Te siguen. Te observan (206).
El rechazo comn que se tiene a las moscas adquiere otra dimensin en la novela de Gardea. La derrota de Fausto se debe a
esa mosca simblica que lo sigue, que lo vigila, que lo conoce;
que convive con l en su prodigioso espacio, en su divino? espacio llamado La Surtidora.
A lo largo de la novela, las moscas aparecen en segundo plano; basta con citar algunos ejemplos: Las abejas y las moscas hacan ovillos el silencio (10); Las abejas y las moscas dorman
(14); Las abejas y algunas moscas que se les haban unido en las
cercanas de la mesa, huyeron confundidas (17); Las abejas de
la fbrica respetaban la parlisis de Gngora; evitaban circunnavegarlo y hacer piruetas y garabatos en su cercana. Las moscas
tambin (25).
Pero este segundo plano no nicamente est evidenciado por
la aparicin de abejas y, enseguida, las moscas, sino tambin porque hay varios pasajes donde solo, aparentemente, aparecen las
abejas (descartando la primera mencin de las moscas ya citado):
Las abejas zumbaban sobre los jarabes (19); Una abeja le andaba por una mano (20); Vargas acarici el lomito de la abeja.
Gil lo vio, y por un segundo pens que el animal iba a ronronear
(20).
Tambin hay ocasiones donde solo aparecen alusiones a las
moscas, pero esto sucede en el otro gran espacio interior que privilegia la novela, es decir, en el bar de Lenidas. Y aunque en
105

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

este trabajo no se realiza una aproximacin al espacio del bar, es


conveniente mencionar la escena donde Lenidas parece estar
muy ligado a las moscas, nicamente para reforzar la idea de esta
identificacin.
En dicha escena, Ramos, el coime, el fiel empleado de Lenidas, trata de dejar impecablemente limpio un vaso. Realiza un
trabajo muy meticuloso limpiando el vaso en repetidas ocasiones
ante la mirada atenta de Lenidas. En algn momento le dice a
su empleado que ya deje el vaso; entonces Ramos advierte a su
patrn de que Parece caca de mosca, seor (30); es evidente
que el coime desea continuar con su labor debido, precisamente,
a que l cree que se trata de una caca de mosca. Pero, precisamente por esa razn, Lenidas le ordena tajantemente a su empleado: No importa, Ramos, djalo (30). El empleado obedece
la orden y Lenidas se lo agradece, agregando: Me estabas poniendo nervioso (30). Todo el trabajo de limpieza, que despus
contina Ramos, es vigilado detalladamente por Lenidas.
Regresando al espacio de la fbrica, existe otro elemento muy
significativo: la puerta de La Surtidora. Es un elemento comn,
quizs el nico, entre los dos espacios interiores ms desarrollados en la novela: La Surtidora y el bar. El nombre de la fbrica,
La Surtidora, hace referencia a un lugar establecido con un fin especfico por parte de su dueo. Quiz, tambin, con un fin de permanencia, pues est consciente de que l forma parte de esa comunidad y de la que no puede separarse. En cambio, el bar no
tiene nombre. Las abejas s forman parte de un enjambre; las
moscas solo revolotean de un lugar a otro. La abeja Fausto no
existe sin la colmena; la mosca Lenidas existe en cualquier otro
lugar.
En este punto, la puerta constituye la diferencia. Por qu el
enfrentamiento entre Fausto y Lenidas se da en el bar? Por qu
Fausto acepta? Aparentemente no hay una explicacin lgica.
Creo que Gardea demuestra que ni siquiera visitando, o enfrentando, nuestras debilidades podemos derrotarlas. La derrota es
evidente cuando se deja de pertenecer al enjambre. Gardea no
glorifica la labor de las moscas, les da su dimensin, clara y precisa, segn su estilo, y la contrapone con la labor consabida de las
abejas. Cul es la importancia de la puerta en la fbrica y en el
bar?
106

HUMBERTO PAYN FIERRO: UNA VISITA NO GUIADA A LA CIUDAD DE PLACERES

La primera referencia que se hace a la puerta sucede, en las


primeras pginas, cuando los dos empleados de Vargas regresan
disfrazados despus de espiar el bar de Lenidas, y le cuentan
a su patrn lo que vieron. En cuanto franquean la puerta (8) se
despojan de su ridculo disfraz.
En otra referencia, el propio Vargas es quien regresa a su espacio despus de sufrir la misma experiencia de sus empleados:
espiar el bar de Lenidas. Vargas, apresurado y fastidiado, se golpea en el marco de la puerta.
En ambas referencias, el espacio exterior resulta para los personajes de la fbrica una experiencia demasiado incmoda.
Luego aparece Lenidas Gngora en la puerta de la fbrica:
Estaba en la puerta como brotado del suelo (21). Lenidas se
detiene en la puerta pues evidentemente est ante el mundo de
Vargas. Y usa su mirada circular y su enorme paciencia para ir a
retar a quien lo ha estado espiando sin trasponer la puerta de su
bar. El reto se da en el propio mundo de Vargas; el enfrentamiento se dar en el mundo de Lenidas.
Lenidas espera pacientemente a que Vargas lo reciba despus de que este termine su meticuloso trabajo. Avanza dentro de
la fbrica debido a la intensidad del sol. El peligro al que se expone Lenidas muestra su enorme valenta. Mientras espera a Vargas, Lenidas minimiza el riesgo de que pudiera estallar un casco,
algo bastante comn. Y si estalla un casco, los vidrios los aguijones? volaban tan lejos que llegaban hasta la puerta. Es notorio
que el peligro que pueden generar los cascos solo se haga en el
momento en que Lenidas se encuentra en la fbrica.
Por lo que respecta a la puerta del bar, las primeras referencias presentan cmo se percibe el amanecer a travs de la puerta.
Se repiten las referencias a la presencia de la luz del exterior y su
cercana con las puertas del bar: [] despacio llevaba su hilvn
el tiempo. Pareca que la maana no fuera a terminar nunca; que
se hubiera detenido, a su paso por las puertas del Bar, a contemplar los trabajos del coime (33).
Posteriormente, cuando Fausto Vargas va al bar a aceptar el
reto, la apuesta de Lenidas, no se menciona la puerta. Ya dentro
del bar, el temor de Fausto es evidente.
Continuando con las referencias de la puerta del bar, la siguiente se presenta cuando Fausto, y sus dos fieles empleados, se
107

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

dirigen al bar a efectuar la partida de domin: Gngora apareci


en la puerta, pero no acompaado, como crea Vargas (50).
Gngora no estaba solo, es cierto, pero en la puerta s. La muchedumbre que segua a Gngora se acercaba por el lado izquierdo
de la calle.
Gngora, inmutable, permanece en la puerta. El trayecto que
recorren Fausto y sus empleados de la fbrica al Bar, lo realizan
entre pitos y banderitas invisibles (50). Se infiere que la distancia entre la fbrica y el bar es relativamente corta.
El nimo festivo de Fausto y sus empleados es apagado por
Gngora sin moverse de la puerta del bar. Y una vez pagado,
Gngora los saluda de mano a los tres y luego les da el paso al
bar. Sin duda, el control de la situacin lo toma Lenidas desde la
misma puerta de su bar. Pero, acaso no lo tuvo siempre?
La abeja sale, cruza la puerta de su colmena, para morir. Y,
sin duda, tratando de trascender.
Finalmente, existe una forma electrnica de simular que estas hojas contengan una caquita de mosca? Pero, por si las moscas, acaso los puntos de los signos de interrogacin no parecen
caquitas?

Bibliografa
Becker, Udo. Enciclopedia de los smbolos. Mxico: Ocano, 1998.
Bricout, Bernadette (comp.). La mirada de Orfeo. Barcelona: Paids Contextos,
2002.
Gardea, Jess. La cancin de las mulas muertas. Mxico: Oasis, 1981.
Pimentel, Luz Aurora. El relato en perspectiva. 3a. ed. Mxico: Siglo XXIUNAM, 2005.
Real Academia Espaola. Diccionario de la lengua espaola. 21a. ed. Madrid:
Espasa-Calpe, 1992.
Vitale, Ida. De plantas y animales. Mxico: Paids Amateurs, 2003.

108

MNICA TORRES T.G.: JESS GARDEA O LA POTICA DE LA

DESOLACIN EN LA CARTOGRA...

Jess Gardea o la potica de la desolacin


en la cartografa literaria chihuahuense
MNICA TORRES TORIJA GONZLEZ

1. El norte de Mxico: una geografa, una fisonoma


literaria vinculada al desierto

El norte de Mxico no es slo uno, sino muchos, y cada


una de sus zonas geogrficas y literarias posee cualidades
propias [] En cuestiones narrativas la geografa no es
todo, pero s es un determinante para el devenir de la
historia, para el moldeado de una particular forma de ser,
de pensar y de concebir el mundo
Eduardo Antonio Parra1

ace apenas poco ms de dos dcadas, el escenario literario de


nuestro pas expandi sus lmites geogrficos ms all del centralismo capitalino. Empezaron a surgir voces de una plyade de escritores que conformaban un grupo cuyo nombre acu la crtica
como literatura del desierto, quiz sin un planteamiento premeditado y quiz tambin sin comulgar en fines estticos, pero cobijados por una geografa comn. La nmina de narradores la integraba Severino Salazar (Zacatecas), Ricardo Elizondo Elizondo
(Monterrey), Gerardo Cornejo (Sonora), Jess Gardea (Chihuahua) y Daniel Sada (Mexicali). Lejos de agruparlos bajo una sea
de identidad ms all de la geografa nortea, cada uno de estos
escritores, eminentemente narradores, han destacado por una
personalidad esttica y literaria sumamente diversa.
Elizabeth Snchez Garay, considera:

109

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

En realidad, la estafeta de Literatura del desierto fue creada por la


crtica literaria, ya que los escritores no se conceban a s mismos como miembros de un grupo con propuestas afines. En una entrevista
reciente, Daniel Sada ha mencionado que casi todos queran desmarcarse porque no tenan un postulado esttico que avalara cierta
cohesin, si bien coincidan en la geografa y en visiones particulares del norte del pas que cobraban forma en sus narrativas.2

Y es que hablar de una similitud regional en una franja fronteriza


de nuestro pas es particularmente difcil. Como bien dice Eduardo Antonio Parra, el norte de Mxico no es uno, sino muchos, y
cada regin configura, a partir de una determinada visin del
mundo, una cartografa literaria diferente, coincidente en algunas
problemticas, en algunos mbitos espaciales, en algunos aspectos de la voz y la mirada impregnada en el relato, pero al final de
cuentas cada autor instaura una nueva cartografa literaria, que
en el caso de Jess Gardea, empata con una potica de la desolacin, como se ver ms adelante.
Parra tambin considera importante resaltar que no solo la
geografa condensa todo el valor esttico de las propuestas de los
narradores del norte, sino tambin la lectura nueva que hacen de
la realidad, y por ello, ms que una experimentacin formal y
temtica, la narrativa del norte, segn creo, gusta de experimentar con el sonido, el ritmo y la cadencia del discurso, convirtindolo en una sustancia musical.3
Si afirmamos que la geografa es algo accidental, lo sustancial
en lo que propone esta oleada de escritores estriba sobre todo en
el lenguaje, porque como afirma Parra: [] quizs ah radique
la principal diferencia con los narradores del resto del pas, una
acentuacin clara en el uso y la manipulacin de un lenguaje
emotivo, literario y a la vez arraigado en el habla popular, eficaz,
muchas veces potico, siempre en movimiento y, por lo tanto, en
evolucin.4
La literatura fronteriza, escritores del norte, narrativa del desierto, son calificativos enunciados por un sentido prctico de la
crtica literaria, pero lo que la literatura ha mostrado en los ltimos aos es que ms que formar grupos o generaciones de escritores que comulgan con un fin esttico (la generacin del crack
podra ser una excepcin), cada uno de ellos busca explorar por
110

MNICA TORRES T.G.: JESS GARDEA O LA POTICA DE LA

DESOLACIN EN LA CARTOGRA...

rutas y caminos diversos y radicalmente diferentes en estilo, la representacin del mundo que le rodea y que no se circunscribe necesariamente al desierto. Emergen las concentraciones urbanas, y
dentro de ellas con grandes distinciones dentro de lo que es una
ciudad capital o una ciudad fronteriza. El espacio geogrfico que
sirve como marco de referencia a cada uno de estos escritores,
como en el caso de Jess Gardea, har emerger una topografa
diferente, convirtiendo el paisaje referido como una nueva cartografa literaria.
Como dice Cinthia Steele en su estudio sobre la novela mexicana contempornea: [] se trata de un autor que vive en Chihuahua, y que ficcionaliza la cultura regional, o mejor an, que
posibilita una recreacin de la atmsfera particular de espacios
diferentes a aquellos de los centros urbanos. Su obra puede enmarcarse dentro de lo que se puede denominar una cultura descentralizada (Villamil 59).

2. Jess Gardea: voz intuitiva del silencio


y la aridez espacial
Jess Gardea Rocha nace en Cd. Delicias en la calle 2a. Norte n.
205 a las 3:00 de la maana del da 2 de julio de 1939. Sus padres fueron Vicente Gardea V. y Francisca Rocha. Hizo sus primeros estudios en la Escuela Primaria n. 306, la secundaria en la
Escuela Benjamn N. Velasco en Quertaro, su bachillerato en la
Ciudad de Mxico y su carrera de cirujano dentista en la Universidad Autnoma de Guadalajara y ejerci su profesin en Ciudad
Jurez. En su tiempo libre lea mucho con verdadera avidez, por
supuesto una avidez selectiva, pero es hasta los 40 aos cuando
empieza a escribir su obra. En el escribir no es un talento fortuito
ni un don gratuito, sino el fruto de la introspeccin, de la maestra
lograda con esfuerzo y pulida por la obsesiva pasin en el logro
de la excelencia.5
Jess Gardea fue descubierto como escritor por el poeta Jaime Labastida Ochoa, dentro del Encuentro de Escritores en Ciudad Jurez. Labastida lo lleva a publicar Los viernes de Lautaro
(1979) en la editorial Siglo XXI. Seis meses despus firma contrato con Editorial Joaqun Mortiz para publicar Septiembre y los

111

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

otros das (cuentos, 1980), obra que le hace merecedor del Premio Xavier Villaurrutia.
Figura singular dentro del mbito literario, que rechazaba el
pavoneo intelectual de las mafias literarias, ha sido un escritor
cuyo temple de nimo se ha revestido de un halo de misterio.
Parco y lacnico en el hablar, hosco y directo en sus comentarios,
fue un artfice de la palabra con la firme conviccin de hacer de la
escritura no solo un oficio alimentado por la vocacin, sino su razn de ser.
El acto de escribir tiene forzosamente una dimensin moral, en el
sentido de hacerlo a uno mejor. Simplemente el hecho de estar manejando un lenguaje conciso, lo ms transparentemente posible,
me obliga a ser transparente y conciso en mis actitudes hacia la vida. Tampoco siento que haya un aprendizaje tcnico de una novela
a otra porque siempre tengo la sensacin de que empiezo de cero y
eso me sucede an a la mitad de una novela. No puedo recargarme
en la imagen del escritor Gardea. No puedo ponerme frente al espejo y decir aqu est el escritor Gardea escribiendo. Cada vez es la
primera para m, est el reto de siempre de las palabras. No puedo
apoyarme en lo que he hecho, salvo publicitariamente, pero eso no
me sirve. Todo esto repercute en mi vida aunque sea moralmente y
de ah mi rechazo de tantas situaciones literarias: encuentros, premios y todo este infierno que se ha desatado, toda esta confusin en
que se ha convertido la literatura mexicana. Posiblemente se deba a
una buena parte a mi posicin frente al ejercicio de la escritura.6

En este sentido, la llegada de Gardea a la literatura es tarda, como algunos han sealado, ya que empieza a publicar a los 40
aos y lo seguir haciendo durante cerca de 20 aos, hasta que
muere el 13 de marzo de 2000. Dado que Gardea se mantena al
margen de la parafernalia literaria de la cultura, fueron pocas sus
intervenciones en foros culturales o en entrevistas concedidas.
Sin embargo, hay fragmentos de algunas charlas que reflejan la
postura del escritor ante su oficio y la literatura como expresin
artstica:
Para m la escritura es la existencia. Me han dicho si soy escritor las
24 horas del da: no, respondo, soy escritor mientras escribo y el res-

112

MNICA TORRES T.G.: JESS GARDEA O LA POTICA DE LA

DESOLACIN EN LA CARTOGRA...

to del da quin sabe quin soy. No soy un escritor de espejo, no me


miro al espejo mientras escribo. Ni salgo a la calle con el espejo. Mi
manera de aclararme las cosas en la vida es escribir.7

Gardea recibi el elogio de la crtica en su momento y el haber


recibido el Premio Xavier Villaurrutia indudablemente lo puso en
el escaparate de la nueva promocin de escritores. Sin embargo,
tales logros y xitos editoriales no contaminaron su vocacin ni su
pasin por la fabulacin de espacios imaginarios.
Mi trabajo de escritor es como el del minero; busco ahondar, ir hacia dentro, quiz por eso algunos vean cierta repeticin en mi obra.
No s si persiga alguna obsesin; alguien deca que los narradores
toman impulso para tratar de saltar un obstculo, no pueden y vuelven a intentarlo, quiz as sea mi literatura.8

En Los viernes de Lautaro, libro con el que Gardea se da a conocer como escritor, se muestran ya los rasgos que irn delineando
el universo imaginario de sus relatos en el que prevalece un espacio depresivo y violento, la incomunicacin entre los personajes,
la tirana, la soledad, la muerte y la prostitucin de la mujer. Algunos de los relatos son difciles de aprehender, o tienen un final
abierto ante el cual el lector queda preguntndose de qu se trata
o en qu queda la escena inconclusa que ha ledo. Tal efecto ser
recurrente en sus narraciones posteriores e incluso pudiera calificarse la construccin de la trama en cada relato como la crnica
de un instante (Villamil 60).
Cuando uno lee los cuentos de Gardea, el lector se sumerge
en el espacio imaginario de Placeres, la representacin mtica de
su natal Delicias, pero tambin recorre otros territorios, otras atmsferas, donde el llano, el desierto, la atmsfera sofocante y asfixiante o el calor abrumador nos permite conocer los grandes dilemas del hombre en su devenir existencial. Con un agudo sentido de la observacin y con una economa depurada en el manejo
de la descripcin, los relatos de Gardea condensan el mundo personal, del recuerdo, las memorias de infancia, los infortunios de
personajes que encarnan las contrariedades del mundo contemporneo.

113

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

Mi obra se nutre de lo que pienso, de lo que veo: el arbolito que est


en mi jardn, mi gato. Procuro mantenerme como un Nino Fidencio, aparentemente inocentn, quiz por eso la realidad me gratifica, porque no la pervierto al verla [] Quiero buscar maneras del
lenguaje que me hagan vivir, que me hagan respirar a plenitud. El
lenguaje para m sera una manera de ser.9

Cuentista afamado por composiciones que algunos consideran


empatan con el universo rulfiano, de Revueltas o de Onetti, Gardea ha dejado relatos cautivadores que incorporados en textos
como Los viernes de Lautaro, Septiembre y los otros das, De alba sombra o Las luces del mundo, entre otros, han plasmado
una esttica personal que he denominado la potica de la desolacin.
Mis universos son imposibles quiz porque son muy crudos, pero
mostrarlos me permite acceder a otros mundos, a zonas donde hay
un poco mas de luz. Creo que soy un escritor intuitivo, as peleo,
como si fuera una guerrilla, no me planteo un frente desde donde
atacar al enemigo: voy dando golpes, quiz por eso mis cuentos son
como chispazos [Tarazona 2].10

La novela es otro vasto dominio en que la pluma de Gardea ha


consolidado sus dotes de fabulador y narrador de escenarios imaginarios. De igual manera que en los relatos, el tinte autobiogrfico se diluye, aunque el espectro de la mirada quiz sea un poco
ms distante. El recuerdo que repasa la tradicin y la historia est
presente en El sol que ests mirando; o la introspeccin de personajes memoriosos volcados sobre s mismos, pero ligados por el
destino en La cancin de las mulas muertas; o el delirante aquelarre de seres vivos e insepultos, una especie de sinfona coral y ambicin cumplida en la conjuncin de sueo y realidad en El tornavoz; o la indagacin sobre el tiempo fijo, inmvil que domina el
espacio de Placeres y que reposa sobre la evidente metfora del
relojero; o el imperio de la musicalidad y de la eufona en Sbol.
Todo este repertorio de recursos, tcnicas, estilos y temticas consagran a Gardea como uno de los escritores ms significativos de
la segunda mitad del siglo XX.11

114

MNICA TORRES T.G.: JESS GARDEA O LA POTICA DE LA

DESOLACIN EN LA CARTOGRA...

Si como ha expresado Gardea, que lleg solo a la literatura


como el buen Dios le dio a entender, su trayectoria, su verdadera
formacin literaria ha estado nutrida de las lecturas realizadas,
pero primordialmente de las historias que provienen de las voces
de la memoria y del recuerdo. Historias personales, historias de
otros o simplemente historias posibles. Consciente de que el escritor tiene que enfrentar a sus demonios, Gardea sealaba:
En primer lugar, por mi cabeza no pasan historias que me exigen un
tratamiento literario. Esa es una idea que est muy de moda. Tomar
la historia de tal general o la vida de un personaje histrico y pensar
que merece un tratamiento literario, lo est haciendo mucha gente.
Eso es tomar la literatura desde afuera. Yo la tomo desde adentro, y
no s qu merece o qu no un tratamiento literario, a m lo que me
importa es escribir, trabajar con el lenguaje de manera que no sea
un ejercicio vano [] Recuerdo que Onetti deca que l no escoga
los temas, los temas se le imponan. Algo as sucede conmigo, no
por afn de compararme con Onetti, pero la verdad es que es una
compulsin, incluso el tema, la mayora de las veces no lo tengo,
pues se trata de escribir y de vivir una dimensin de nuestra vida a
travs de las palabras y pues en este caso a m se me ha dado un
cierto talento para hacerlo.12

3. La potica del espacio literario


El espacio es mucho ms que el mero soporte o el punto
de referencia de la accin; es su autntico propulsor.
Antonio Garrido
pues si el espacio es una condicin imprescindible para
urdir y representar un mundo imaginario, tambin lo es
para que personajes y objetos tomen consistencia y
adquieran su sentido.
G. Bachelard

Una aproximacin semntica a la nocin de espacio nos remite a


un conjunto de relaciones entre lugares, el medio y el decorado
de la accin y las personas que esta presupone; es decir, el individuo que cuenta los acontecimientos y la gente que participa en
115

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

ellos.13 Reducir el concepto a esta acepcin es restarle el valor que


representa dentro del universo de lo narrado.
El espacio en el imaginario de la ficcin narrativa cobra especial relevancia como una manera de plasmar la imagen de la topografa que sirve como referente al mundo narrado, pero tambin como una especie de metfora que permite construir una
cartografa literaria que construye la geografa cultural de una sociedad. Se convierte en pilar sustancial del corpus narrativo, de la
estructura interna del relato, pero tambin les confiere a las figuras que protagonizan la trama, una carga semntica, portadora
de sentidos.
El espacio en el texto narrativo cumple varias funciones. Por
un lado, se encarga de ofrecer coherencia y cohesin al texto, ya
que confiere una sensacin de verosimilitud al conjunto gracias al
ensamblaje total de las piezas que lo integran. Por otro, y segn
Antonio Garrido Domnguez, al establecer una serie de oposiciones axiolgicas puede convertirse en un elemento crucial para la
significacin total del texto. Por ltimo, y quizs el que le otorga
mayor envergadura semntica al texto, el espacio puede servir
para caracterizar al personaje en cuanto a ideologa o a mundo
interior y comportamiento. En ese sentido puede considerarse el
espacio como metonimia de un personaje,14 le convierte en un
elemento caracterizador del personaje, tanto en lo que se refiere a
su ideologa o su personalidad, como en lo que afecta a su comportamiento. El espacio en el que viven los personajes es una
proyeccin de ellos mismos, una imagen que los delata.15
La peculiaridad en la creacin de espacios narrativos, tanto a
nivel del texto como a nivel del discurso, estriba en que, segn
Fernando Ansa:
Todo espacio que se crea en el espacio del texto instaura una gravitacin, precipita y cristaliza sentimientos, comportamientos, gestos
y presencias que le otorgan su propia densidad en lo que es la continuidad exterior del espacio mental. En resumen, en la creacin de
lo que es un espacio esttico. [] Donde termina un espacio real,
empieza el de la creacin [Ansa 54].

Segn Ricardo Gulln (cit. por Cabo y do Cebreiro 240), el verdadero espacio literario es el del texto. De ah la importancia del
116

MNICA TORRES T.G.: JESS GARDEA O LA POTICA DE LA

DESOLACIN EN LA CARTOGRA...

yo narrador para construir ese espacio verbal que no es ms que


invencin de la invencin que es el narrador, cuyas percepciones
le engendran. Gulln afirma:
El espacio, o mejor la espacializacin es [] uno de los componentes inevitables en la construccin de cualquier discurso narrativo
[] el espacio est siempre dicho y visto por alguien; es decir, depende de una visin y una voz concreta porque es un espacio enunciado [Cabo y do Cebreiro 241].

Gardea, en tanto fabulador de historias, se convierte no solo en el


arquitecto de los espacios construidos en las ancdotas contadas,
sino que su voz vertida como una especie de alter ego en el narrador de las historias evoca la voz enunciativa que sirve como transcriptor de las voces que nutren sus recuerdos, sus memorias y sus
lecturas.
En el espacio de la historia, el lector elabora una construccin
mental a partir de la cartografa sugerida por el autor; pero en
cambio, el espacio del discurso depende de la manera concreta
en que es visto y contado, y es a travs de l como el lector percibe las relaciones entre el espacio, los personajes y el desarrollo de
la accin.16 Por eso, podemos enfatizar que el escenario geogrfico y social donde tiene lugar la accin, no se reduce a una categora aislada, temtica o referente al contenido, ni a un simple mecanismo estilstico. Es, antes que nada, parte fundamental de la
estructura narrativa, elemento dinmico y significante que se halla en estrecha relacin con los dems componentes del texto.17
La clasificacin que Gabriel Zorn, crtico de literatura comparada en la Universidad de Haifa, en Israel, resulta conveniente
para analizar la cartografa de Gardea en sus relatos. Zorn sistematiza la presentacin del espacio ficticio de acuerdo con su estructuracin en tres niveles diferentes:18 el nivel topogrfico, que
considera el espacio considerado como realidad esttica; el nivel
cronotpico, que concibe al espacio por su relacin con los acontecimientos y movimientos, es decir, por el espacio-tiempo; y por
ltimo el nivel textual, donde desde la perspectiva del plano de
expresin se trata de analizar la representacin del mundo que
proporciona o, mejor, impone, el texto. A partir de este referente
terico se analizar el espacio literario en Gardea.
117

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

4. La potica de la desolacin
en la cartografa literaria de Jess Gardea
La tradicin artstica que forja el estilo de Gardea se sustenta en
todas las palabras que le llegan del pasado ms remoto y de su
realidad ms inmediata. Es, sobre todo, la memoria del lenguaje
la que le trae las palabras de los viejos y las lecciones vitales que
caben en lo que pudiera definirse como una frase apretada y concisa.19
Segn Lauro Zavala, unos de los estudiosos ms reconocidos
del cuento mexicano contemporneo:
Los cuentos de Jess Gardea tienen una voz distintiva en la literatura mexicana. Estn hechos de complicidades ocultas y pactos con la
muerte, de la soledad de los recuerdos y la nostalgia de la espera.
En ellos el desierto es un mundo lacnico, hecho de jacalones, gatilleros y gavillas, donde la compaa de un arma Coleman o la presencia de un micho (nombre usual para el gato) son tan familiares
como el ruido del sol crepitando en el silencio, y donde los personajes tienen nombres que saben a polvo y viento: Olegario Baeza,
Candelario Bamba, Magdalena Merinos, Martina Carrasco.20

Para identificar la potica de la desolacin, me remitir a tres libros en especfico para aplicar los niveles de anlisis de Zorn. A
partir de Los viernes de Lautaro, Septiembre y los otros das y De
alba sombra sealar la manera en que el espacio emerge no solo como escenario o descripcin topogrficos, sino que transita
del cronotopo a la cartografa literaria de la desolacin.
En el nivel topogrfico, los elementos distintivos del mapa escnico que construye Gardea est plagado de lecturas lricas profundamente evocadoras, y que sin precisar especficamente a un
lugar determinado, construyen una geografa paralela al paisaje
chihuahuense. Las imgenes que aluden al espacio estn cargadas de sensaciones y algunos pasajes descriptivos son totalmente
impresionistas, cual fotografa fugaz de un momento que se desvanece. El poder sinestsico de la imagen contenida hace que el
espacio fsico se convierta en un recinto casi mtico, como es la
fisonoma geogrfica de Placeres. Algunos ejemplos bastarn pa118

MNICA TORRES T.G.: JESS GARDEA O LA POTICA DE LA

DESOLACIN EN LA CARTOGRA...

ra evidenciar la forma en que el espacio se convierte en el escenario del mundo gardeano:


El resplandor azul de la noche inminente entraba por la ventana
[] Algunos cautos rodaron de la mesita al suelo. Las virutas del
pan de la merienda brillaban como pesca de gambusino en el plato
de barro [Aquellos Bamba, Los viernes de Lautaro].
Hay estos particularmente infernales, de cosas al rojo vivo. Por eso
es bueno observar al zopilote: detecta lo trrido mucho antes de que
aparezca [Los viernes de Lautaro].

La descripcin topogrfica en el discurso narrativo de los relatos


de Gardea se caracteriza por tres rasgos esenciales a mi juicio. El
primero, el laconismo que logra condensar a manera de impresin los elementos ms distintivos del espacio descrito. El segundo, el poder sinestsico que conjuga en la impresin que construye el narrador, pues no solo la mirada, el elemento visual, es decisivo para enmarcar la trama en un espacio, sino tambin otros
elementos sensoriales como lo auditivo, lo tctil o lo gustativo. En
unas cuantas lneas Gardea orquesta una topografa que se transforma en una sinfona para los sentidos; el discurso del narrador
nos concede la mirada para penetrar y horadar el espacio instaurado por la ficcin a travs de nuestros sentidos:
En los remolinos, brilla y truena el sol. Me deslumbra; me ensordece. Los tules, el junco, tiemblan en medio de la cancula. Hundo
una mano en la tinaja. Por su boca sale no el olor a podrido, sino el
del agua y los relmpagos. Mi mano resbala como un pez por las
paredes lamosas; siento los caracolitos [Arriba del agua, De alba
sombra].

Por ltimo, la carga metafrica, que le otorga al referente geogrfico una dimensin que oscila entre lo fantstico y lo mtico. De
ah, quiz, las constantes reminiscencias que algunos crticos han
querido encontrar del mundo rulfiano en el espacio narrativo de
Gardea. En ocasiones, el laconismo es arrebatador, pues en unas
cuantas palabras el espacio se describe con una imagen cuya car-

119

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

ga semntica impacta de sobremanera por la fuerza metafrica


que conlleva:
En la calle, pequeos remolinos de polvo se persiguen. Son las doce
del da y desde temprano ha estado soplando, flojo, el viento. Las
sombras estn de pie junto a las paredes, deslumbradas y mordidas
por la resolana. Los tres rboles que hay en la calle soportan mal el
furor de agosto. El calor casi los hace arder. Sus ramas rechinan como puertas viejas [Hombre solo, Los viernes de Lautaro].

Adems, hay que destacar que los elementos que integran el paisaje en el nivel topogrfico presentan una peculiaridad ms en el
relato. Gardea le confiere a las entidades propias del espacio, como la tierra o el sol, atribuciones humanas, lo que vigoriza la existencia de lo que no solo es un escenario donde deambulan los
personajes, sino que se transforma en una especie de presencia
que testimonia, da fe, de lo que ah acontece, o incluso, que participa de las acciones de la historia.
La tierra no conoca montes all, nada que atajara las soledades, los
vientos, los silencios. El sol se tenda siempre a morir en pleno llano,
como una bestia reventada; la hierba reciba su cuerpo, y no haba
el beneficio de las sombras refrescantes, piadosas, que preceden el
fin de otros soles en otros lugares [Trinitario, Septiembre y los
otros das].

En el nivel cronotpico, imposible de desligar el espacio del tiempo; el cronotopo se convierte en la narrativa de Gardea en una
forma de condensar el lugar, con la atmsfera y el ambiente en
que deambulan las figuras y con la esfera semntica del texto. A
partir de la concepcin del cronotopo en Zorn, se puede identificar en los relatos de Gardea, una fusin indisoluble al insertar el
espacio y tiempo dentro de la trama narrativa. El cronotopo, entonces, se convierte en una forma de construir el ambiente que
cobija no solo la desolacin fsica del lugar, sino tambin la abrumadora soledad y tristeza con que los personajes transitan por sus
vidas. Espacio y lugar al integrar el cronotopo dan cabida a una
situacin particular en el discurso narrativo. Los personajes no
solo se sitan en un espacio determinado, sino que por el hecho
120

MNICA TORRES T.G.: JESS GARDEA O LA POTICA DE LA

DESOLACIN EN LA CARTOGRA...

de estar en ese espacio, la accin se nutre de los mismos elementos que caracterizan la topografa. El sol abrasador no solo asfixia
y sofoca el ambiente, tambin el andar y el hablar del personaje o
incluso sus pensamientos y recuerdos se derivan de la manera en
cmo emerge el espacio.
La madre qued alucinada por el sol de estas palabras. A ciegas sali a la calle, hacia la tienda de ngel Bautista [Aquellos Bamba,
Los viernes de Lautaro].
Lautaro Labrisa se sienta en cuclillas frente a la tumba de su mujer.
No la mira: de memoria sabe que es un rbol que l plant para la
defensa del cuerpo querido. Los huesos del rbol se habrn fundido
ya a los de ella. Lautaro no se mover en mucho rato. Se vaca para
que los recuerdos, que empuja el viento, lo colmen, lo rebosen [Los
viernes de Lautaro].

El cronotopo tambin enfatiza la dualidad del espacio en cuanto


espacio de la historia y espacio del discurso. El narrador irrumpe
en el relato como voz enunciativa y con su mirada construye el
espacio del discurso, pero de igual manera refiere o dibuja con lacnicas pinceladas el espacio de la historia. Lo que ocurre en la
trama sucede en un lugar y en un tiempo, y la voz narrativa propicia que el cronotopo vaya plasmando el transcurrir de la historia en simbiosis con el espacio de la ficcin:
Encima de nosotros, el cielo de nubes empez a despejarse despacio. El fro se hizo ms cortante. Tumbados sobre las hojas, echbamos sendos chorros de vapor, con el temor siempre de que pudieran delatarnos. Arriba de m, el cielo se abri dejando escapar un
poco de sol. Me sent contento. Muy probablemente terminramos
con una maana luminosa el asunto de Madrid. Conforme ganaba
la luz el da, los ruidos del campo comenzaron a renacer. Volvieron
a ladrar los perros. No estbamos solos [La acequia, Los viernes
de Lautaro].

Algo interesante en la manera en cmo Gardea inserta el cronotopo en el espacio discursivo es la alternancia entre el manejo de
la topografa con la accin propiamente que ejecuta el personaje.
121

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

La entidad del narrador, al utilizar este recurso, sumerge al lector


en un vaivn que nos permite ir y venir entre el apreciar una especie de mirada perifrica, en todo lo que rodea al personaje, pero tambin una mirada introspectiva que nos conduce al interior
del personaje, donde brotan las sensaciones y sentimientos que
experimenta en cada episodio narrativo:
El auto huele a polvo recalentado por el sol. Voy corriendo rumbo a
la casa de un amigo que vive fuera de la ciudad. El aire del verano
entra a raudales por las ventanillas. Huele a hierbas, y cuando choca en mi cara, lo oigo gemir. Me parece demasiado caliente para ser
tan noche. No s si llegue yo completo a la casa de mi amigo, pues
sudo como si fuera un pas de muchos ros [En la caliente boca de
la noche, Los viernes de Lautaro].
El camino, de tierra suelta, con la luna parece de cal. Los hombres
caminan por una orilla, ms distanciados entre s que cuando salieron del pueblo. Cada uno va con su pensamiento, batiendo la nube
blanqusima que el compaero desprende del suelo al andar
[Acurdense del silencio, Septiembre y los otros das].

Por ltimo, considero que el cronotopo otorga mayor fuerza en la


construccin de la figura del personaje. Gardea va hilvanando los
elementos espaciales que describe, insertndolos en una temporalidad del relato, produciendo a su vez un rasgo de caracterizacin del personaje, fusionndolo con su entorno, haciendo parecer como una consecuencia lgica del lugar. El hasto, soledad y
calor sofocante en el mbito espacial se equipara a la monotona
y estatismo de la vida de los personajes, como si aparentemente
no sucediera nada. La suma de estos elementos construye no solo la topografa del espacio, sino que tambin la personalidad de
los entes de ficcin que figuran en esta cartografa literaria:
Los hombres repitieron su gesto de fastidio y afirmaron sus pies en
el piso del auto. El tiempo que dur la carrera los hombres tuvieron
el sentimiento de no haberse movido para nada y de haber slo empaado el montono paisaje con una espesa nube de polvo [Trinitario, Septiembre y los otros das].

122

MNICA TORRES T.G.: JESS GARDEA O LA POTICA DE LA

DESOLACIN EN LA CARTOGRA...

El hombre descolg la guitarra de la pared. Luego busc donde sentarse. Haba slo una silla, junto a la ventana. El hombre se sent.
La luz del sol choc contra sus espaldas. El hombre se inclin sobre
la guitarra. La mano del mstil permaneci quieta como ajena al
resto del cuerpo. Era como un pjaro de uas crecidas y sucias. Las
cuerdas sonaron entonces. Despacio [La guitarra, De alba sombra].

En el nivel textual, el espacio en la obra narrativa de Gardea incluye una fisonoma cotidiana con cierto halo de misterio, donde
la vida y la muerte tienen una estrecha relacin en situaciones
temporales que parecen, en ciertas ocasiones, estar sin movimiento. Los espacios que emergen en el relato construyen, como
afirma Ysla Campbell, una metfora de la soledad, del furioso y
apasionado silencio con que los personajes observan y viven el
devenir, el dolor y la muerte. Vastedad y silencio rodean a esos
seres cuyo signo anmico ms evidente es la renuncia, el nihilismo
llevado a sus ltimas consecuencias (Campbell y Rivera 30-31).
Correcto le dijo, pero no olvide usted que yo soy una anciana
que apenas pesa lo que el otoo en un sola de sus hojas, y que a m
esos estridentes con su viento de risas me arrancaran en un santiamn del rbol de la vida [Aquellos Bamba, Los viernes de Lautaro].

La topografa descrita en el relato condiciona la naturaleza propia


de la personalidad de los seres que configuran el mundo narrativo de Gardea. La aridez del campo y el calor infernal que asfixia
se traslada a la prosopografa del personaje. La soledad del lugar
est manifiesta tambin en la soledad de la mirada y en sus ojos
es posible sentir el desierto. Tal es el caso de Zamudio, un personaje que bien pudiera servir como eptome de la potica de la desolacin que Gardea nos proyecta:
Zamudio es un hombre flaco, un enamorado de su esqueleto. Dicen
que a l le sudan los huesos, cuando no sea, en realidad, el alma. Lo
dicen porque lo que suda es de color blanco, como agua de cal, y
porque a veces huele a cosa largamente encerrada [] Sus ojos

123

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

son grises y desolados. Pocos los pueden ver sin que sientan desrtico el mundo.
[]
Debajo de los rboles, el viento suena mucho. Zamudio mira al
fondo de la calle solitaria. Su vida piensa es como esa calle []
Zamudio no se mueve desde que regres de los rboles. Conserva
puestos los zapatos y los pantalones. Mantiene a raya la desesperanza: los aos le han enseado que en el mundo existen cosas que
llega a su destino slo dando mucho rodeo [Hombre solo, Los
viernes de Lautaro].

El leitmotiv en los relatos de Gardea es, junto con la soledad, la


aridez y la tristeza que contamina todo el espacio. Dentro de las
descripciones que van alternando con la narracin, la figura del
sol se convierte en teln de fondo y en protagonista de un escenario por dems dramtico. El sol, al salir a escena, con su fuerza
devastadora va aniquilando, castigando con el calor infernal, todos los objetos, pero tambin va carcomiendo las entraas del
hombre. Es una fuerza paradjica, vital y mortal que sume a los
pobladores en la somnolencia y en un aletargamiento que no hace ms que revelar la profunda soledad del hombre:
El sol, al golpear el polvo de la calle, levantaba nubecitas que nublaban los pasos del grupo. El pueblo estaba muerto. La cal, en la fachada de las casas, arda con furia. Atrs de las puertas y ventanas
cerradas se oan rumores lejanos de voces, como de gente que anduviera a tientas por un vericueto. En los pretiles haba pjaros soolientos, tan grandes como cuervos. Los hombres los despertaban
con el vago ruido de las alas de sus sombreros o abanicos, pero en
seguida volvan a dormirse, y a mover, en el sueo, el pico ganchudo. El lanchero iba triste, desolado por la blancura de las paredes y
por los efectos de la cerveza [El mueble, Los viernes de Lautaro].
Mi padre no era expresivo, pecaba de sequedad, como el desierto,
pero ese da me sonri, como un sol, desde arriba [La pesera, Los
viernes de Lautaro].
El alcalde iba solito, a la cabeza de la columna; nada capitn: lo venan empujando los de atrs y el cabo, burbujeante de resentimien-

124

MNICA TORRES T.G.: JESS GARDEA O LA POTICA DE LA

DESOLACIN EN LA CARTOGRA...

tos. Los punitivos se haban convertido de pronto en una silenciosa


procesin que lo llevaba a la muerte. Las primeras balas, las ms
vidas, le tocaran a l, y l tendra que aposentarlas, fatalmente,
dejarles franca la alacena de su cuerpo para que comieran de su vida [Acurdense del silencio, Septiembre y los otros das].

El parentesco rulfiano se hace cada vez ms evidente, y uno identifica el pramo chihuahuense con la cancula de agosto que convierte el llano en llamas. Pero el abandono en que estos personajes estn as como la vida miserable que llevan, convierte el espacio gardeano en una especie de Luvina chihuahuense, un lugar
donde tambin anida la tristeza. Incluso se puede comparar la
pintura que construye Gardea con retoques de lo que Revueltas
planteaba, del andar errtico y doloroso en que se encuentra el
hombre en el caminar inevitable hacia la muerte. Como la ha expresado Vicente Francisco Torres, los textos del escritor chihuahuense que crean tanto una atmsfera de soledad, desencanto,
amargura y pobreza, como un paisaje desolado y rido, al que
slo Jos Revueltas o Juan Rulfo lograron darle tanto valor esttico.21
En la calle, el calor hincha el aire y me aplasta y me sofoca. Es un
sapo de lumbre. De nada vale pasarse a la sombra de los edificios.
La incomodidad que siento en las axilas es creciente. Si no me quito
el saco pronto voy a sentirme ms infeliz; hasta las uas. Y no quiero. No lo soportara [Soliloquio del amargo, Los viernes de Lautaro].
El ruido se mueve, se aproxima. Las piedras revientan de sol. La sequa no va a dejarnos nada: ni el juicio siquiera. Dicen que en el llano andan almas resucitadas de animales. Que llevan en orden sus
huesos pisando firmes la tierra. Tantos aos sin agua dan para todo.
Espantos y fantasmas. Suena, acompasadamente, el ruido: dos golpes, y luego, vuelta a empezar. Qu bochornos. Y, de pronto, una
ola de clido silencio. No es el de todos los das, y la ola ha arrastrado una sombra hasta mi puerta. Me oscurece el aire [Arriba del
agua, De alba sombra].

125

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

La constante en los cuentos de Gardea pudiera estribar en cierta


manera en el universo inhspito en el que habitan sus personajes,
en el sol inmvil como un eje espacio-temporal, la soledad y las
pasiones desbordadas y fatales, del amor frustrado a la venganza
y el resentimiento y, por ltimo, la presencia de la muerte y un
silencio que ahoga las palabras.22 Gardea haba llegado a expresar la relevancia del recuerdo y la impresin de la memoria en los
espacios evocados y reconstruidos en el espacio de la historia.
La aridez de mis espacios tiene que ver con la memoria infantil de
un conjunto de paisajes que oprimen al que ve y al que vive aqu.
Tal vez por eso el sol, como t dices, cobra la dimensin de un personaje. Ni mis personajes ni yo nos lo podemos quitar de encima.
Se trata de un personaje omnipresente que reclama y te roba la
atencin aunque te niegues. Intenta quitrtelo de la piel a ver si puedes.23

Miguel Rodrguez Lozano, en su obra Escenarios del norte de Mxico, seala que la clave bsica de la obra de Jess Gardea est
en la reduccin al mnimo del uso de la palabra y de las historias,
ya que en una imagen reveladora est contenido todo el relato.
Afirma que los elementos que integran la cuentstica de Gardea
dependen del espacio, el cual no limita ni asfixia a los personajes;
por el contrario, los hace mirar ms all de su entorno, presentando los diferentes instantes donde el ser humano, por caminos variados, lucha por mantenerse ms all del desierto.24
El espacio literario en Gardea se convierte en pilar fundamental de sus historias y registros discursivos, captando la impresin de una realidad que por ms asfixiante que parezca, deja entrever un toque de esperanza que hace recuperar el aliento para
seguir adelante.
A final de cuentas uno escribe expresa Gardea, como hace el pintor con las formas, con los colores, el material de uno son las letras,
es la literatura. Fundamentalmente ese es mi elemento de trabajo,
las palabras, y si yo les tengo fe debo fiarles la creacin de mi mundo, de mis personajes, casi exclusivamente, a las palabras. Ese es mi
punto de vista mi reaccin contra esta voluntad de encajonarme en
una dimensin puramente plstica del lenguaje y a m no me pare-

126

MNICA TORRES T.G.: JESS GARDEA O LA POTICA DE LA

DESOLACIN EN LA CARTOGRA...

ce. Eso sera un ejercicio muy gratuito y creo que en lo que he hecho, eso de gratuito, si aparece, ser de vez en cuando. En mi literatura hay una tensin de mundo, hay una tensin de cosa que est
luchando, batallando a travs del lenguaje por salir, por aparecer.25

Y lo que brota, indudablemente, a travs del lirismo en el discurso


narrativo en la edificacin de una topografa que configura una
nueva cartografa literaria que remite inevitablemente a un espacio chihuahuense, pero que lo rebasa y permite que aparezca con
toda la fuerza metafrica, la potica de la desolacin.

Referencias bibliogrficas
Ansa, Fernando. Del espacio vivido al espacio del texto. Significacin histrica
y literaria del estar en el mundo. Cuyo. Anuario de filosofa argentina y
americana, n. 20 (2003): 19-36. 3 noviembre 2009 < http://dialnet.unirio
ja.es/servlet/articulo?codigo=3174722&orden=245182&info=link>
Becerra. Aproximacin al estudio del espacio: el espacio literario y el espacio
flmico. Boletn Galego de Literatura, 27 (2002): 25-38. 1 mayo 2010
<webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:LbGEkQezzyAJ:
webs.uvigo.es/pmayobre/master/textos/becerra/becerra_aproximacion_
estudio_espacio.doc+ricardo+gull%C3%B3n,+espacio+y+litera
tura&cd=36&hl=es&ct=clnk&gl=mx&lr=lang_es>
Cabo Aseguinolazam, Fernando y Mara do Cebreiro. Manual de teora literaria.
Castalia, 2006. 1 mayo 2010 <http://books.google.com.mx/books?id=Yy
Dq6mAp0LkC&pg=PAhttp://books.google.com.mx/books?id=YyDq6m
Ap0LkC&pg=PA240&lpg=PA240&dq=gull%C3%B3n,+espacio+y+lite
ratura&source=bl&ots=4DlorDmVcp&sig=rPk5guiIBCMUVwENi2_F
VZCjz7c&hl=es&ei=ulLeS8z8GYrcsgPMurnHAw&sa=X&oi=book_re
sult&ct=result&resnum=2&ved=0CAoQ6AEwAQ#v=onepage&
q&f=false240&lpg=PA240&dq=gull%C3%B3n,+espacio+y+literatura&
source=bl&ots=4DlorDmVcp&sig=rPk5guiIBCMUVwENi2_FVZCjz7c&hl=es&ei
=ulLeS8z8GYrcsgPMurnHAw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=
2&ved=0CAoQ6AEwAQ#v=onepage&q&f=false >
Campbell, Ysla y Mara Rivera. Textos para la historia de la literatura chihuahuense. Chihuahua: Universidad Autnoma de Ciudad Jurez, 2002. 3
mayo 2010 <http://books.google.com.mx/books?id=Em5Hio_xnG4C
&pg=PA31&lpg=PA31&dq=los+desiertos+de+Jes%C3%BAs+Gardea&s
ource=bl&ots=JGVG9GieW&sig=ePbFDudKjK63OBqdUtaiYiEAW7s&
hl=es&ei=B5jgS9PlHoGoswOz7qXzBA&sa=X&oi=book_result&ct=
result&resnum=5&ved=0CBUQ6AEwBDge#v=onepage&q&f=false>
Casa de la Cultura de Delicias. A Jess Gardea a 65 aos de su natalicio. Semblanzas y vietas. Delicias, Chihuahua: Gobierno Municipal de Delicias. S/

127

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

f. 22 noviembre 2009 <www.delicias.gob.mx/atach2/delicias/uploads/je


sus-gardea.pdf>
Chapman, Seymour. Historia y discurso. La estructura narrativa en la novela y
el cine. 1978. 1 mayo 2010 <ttp://books.google.com.mx/books?id=YyD
q6mAp0LkC&pg=PAhttp://books.google.com.mx/books?id=YyD
q6mAp0LkC&pg=PA240&lpg=PA240&dq=gull%C3%B3n,+espacio+y+l
iteratura&source=bl&ots=4DlorDmVcp&sig=rPk5guiIBCMUVwE
Ni2_FVZCjz7c&hl=es&ei=ulLeS8z8GYrcsgPMurnHAw&sa=X&oi=book_res
ult&ct=result&resnum=2&ved=0CAoQ6AEwAQ#v=onepage&q&f=false
240&lpg=PA240&dq=gull%C3%B3n,+espacio+y+literatura&source=
bl&ots=4DlorDmVcp&sig=rPk5guiIBCMUVwENi2_FVZCjz7c&hl=es&ei=
ulLeS8z8GYrcsgPMurnHAw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=
2&ved=0CAoQ6AEwAQ#v=onepage&q&f=false>
de Juan Gins, Luis Javier. El espacio en la novela espaola contempornea.
Tesis Universidad Complutense de Madrid, 2004. 1 mayo 2010 <www.
ucm.es/BUCM/tesis/fll/ucm-t28007.pdf>
Garca-Garca, Jos Manuel y Adriana Candia: A la memoria de Jess
Gardea. Al Margen. 5 diciembre 2004. 1 mayo 2010 <http://www.almar
gen.com.mxnotas.php?IDNOTA=710&IDSECCION=Literatura&IDREP
ORTERO=Jos%E9%20Manuel%20Garc%EDa-Garc%EDa%20y%
20Adri>
Gardea, Jess. Reunin de cuentos. Coleccin Letras mexicanas. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1999.
Ivars, Lorena ngela. Espacio costumbrista y espacio simblico en Polvo y espanto de Abelardo Arias. Piedra y Canto. Cuadernos del CELIM. 11-12
(2005/2006): 87-114. 1 mayo 2010 <bdigital.uncu.edu.ar/objetos_ digitales/698/IVARSPyC1112.pdf>
Martnez Garca, Ma. ngeles y Antonio Gmez Aguilar. El nuevo espacio interactivo. Confluencias entre la literatura y el multimedia. Mundo posible.
Literatura y comunicacin. Enseanza. 2 (junio 2006). 3 febrero 2010
<www.hum550.net/revista M>
Mendoza Hernndez, Enrique. Parra y el norte. Semanario Zeta on Line. 1
mayo 2010 <http://www.zetatijuana.com/html/EdcionesAnteriores/Edi
cion1707/Cultura_ParraYElNorte.html>
Quemain, Miguel ngel. Escritor de la semana: Figuras de la letra: Jess
Gardea. Excentrica On Line.Com. Libros y culturas pas adentro. S/f. 1
mayo 2010 <www.excentricaonline.com/libros/escritores_more.php?id=
4439_0_8_0_M >
Quintero Ayala, Marcela. Rodrguez Lozano, Miguel G. Escenarios del norte de
Mxico: Daniel Sada, Gerardo Cornejo, Jess Gardea. Mxico. UNAM:
Instituto de investigaciones filolgicas, 2003 (Letras del Siglo XX). Literatura Mexicana. Vol. 15, n. 1, 2004. 3 mayo 2010 <http://www.revistas.
unam.mx/index.php/rlm/article/download/28556/26550>
Snchez Garay, Elizabeth. La narrativa del norte de Mxico. Zacatecas en imagen. El peridico de los zacatecanos. 16 octubre 2009. 2 mayo 2010
<www.imagenzac.com.mx/opinion/la-narrativa-del-norte-de-mexico>

128

MNICA TORRES T.G.: JESS GARDEA O LA POTICA DE LA

DESOLACIN EN LA CARTOGRA...

Tarazona, Daniela. Jess Gardea: Anank. El poeta y su trabajo. 32 (2009).


13 septiembre 2009 <nuevaprovenza.blogspot.com/2009/08/jesus-gardea
-ananke-fragmentos.html>
Torres, Vicente Francisco. La narrativa de Jess Gardea. S/f. 3 mayo 2010
<148.226.9.79:8080/dspace/bitstream/123456789/3499/1/198244
P74.pdf>
Villamil, Mara Elvira. Espacio indeterminado en el discurso lacnico de El tornavoz de Jess Gardea. Revista de Literatura Mexicana Contempornea.
Vol. 2, n. 4 (1996): 58-70.

129

LOS

AUTORES

Los autores

M.E.H. Marco Vladimir Guerrero Heredia


Nace en Cd. Jimnez, Chih. Curs la licenciatura en letras espaolas en la Universidad Autnoma de Chihuahua y la maestra
en estudios humansticos con especialidad en literatura en el Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Se ha desempeado como catedrtico e investigador en las
reas de crtica literaria, teora de la literatura y esttica literaria.
Actualmente trabaja como catedrtico e investigador en la
Universidad Autnoma de Chihuahua. Desde el 2005 a la fecha
es maestro-investigador de tiempo completo en el rea de historia, esttica, crtica y teora literaria.

Dr. Toms Chacn Rivera


Curs el doctorado en literatura latinoamericana y espaola: siglo XX por la Universidad de Kansas, Estados Unidos (2003).
Maestra en literatura hispanoamericana por la Universidad Estatal de Nuevo Mxico (NMSU, 1996). Licenciatura en literatura
dramtica y teatro por la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (1991).
Recientemente es profesor en la Facultad de Filosofa y Letras
de la Universidad Autnoma de Chihuahua; dicta clases de teora
y crtica literaria en el rea de maestra y lenguaje y comunicacin, literatura grecolatina y colonial en el rea de licenciatura. En
la Facultad de Artes de la UACH: mtodos de anlisis y estudios
de la cultura.
Ha sido profesor e instructor en doce universidades: Ibero
(Distrito Federal), Universidad Autnoma de Quertaro, Univer131

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

sidad Autnoma de Ciudad Jurez, Tecnolgico de Monterrey


Campus Ciudad Jurez, Universidad Autnoma de Chihuahua,
UNAM, UTEP, NMSU, KU, Colegio Saint Jordi (Barcelona), Washington and Lee University y UDLA (Puebla).
Sus escritos han sido publicados en Solar (Chihuahua), Synthesis (Chihuahua), Narrativa juarense contempornea (Ciudad
Jurez), Latin American Theatre Review (Kansas), Revista de Literatura Mexicana Contempornea (Mxico-UTEP), Palabras sin
fronteras (Ciudad Jurez), Tu mundo (Boston, libro de texto), en
la antologa Roco de historias (Chihuahua), Revista Metamorfosis (Chihuahua), Cuentas pendientes (Ciudad Jurez, cuadernillo
de teatro), Revista Tramoya (Veracruz) y en el Heraldo de Chihuahua (Chihuahua) y el Diario de Jurez (Ciudad Jurez).
Tambin tiene publicado el ensayo La actitud acadmica en
educador y educando en la antologa Dialogando con el constructivismo (visiones y versiones) (UACJ, 2008).

M.E.S. Jos Antonio Garca Prez


Nace en Ciudad Jurez, Chihuahua. Es licenciado en letras espaolas y maestro en educacin superior por la Facultad de Filosofa y Letras de la UACH. Pasante de maestra en filosofa de la
cultura por la Universidad Michoacana de San Nicols de Hidalgo.
Particip en las antologas Roco de historias y Voces de viajeros, compilados por Dolores Gmez Antilln, as como en el libro
Ensayos sobre Nietzsche. Tiene dos libros ms: el poemario Haik: bonsi de poesa y Textiario. Cuentos para apaciguar a la bestia que llevamos dentro, ambos publicados por la Universidad
Autnoma de Chihuahua.
Actualmente es catedrtico de tiempo completo, con 22 aos
ininterrumpidos de docencia en la Facultad de Filosofa y Letras
de la Universidad Autnoma de Chihuahua, en la que tambin
fue director en el periodo 2002-2006.

132

LOS

AUTORES

Dr. Csar Antonio Sotelo Gutirrez


Originario de la ciudad de Chihuahua, estudi la licenciatura en
letras espaolas en la Universidad Autnoma de Chihuahua, la
maestra en artes en la Universidad de Texas en El Paso (Estados
Unidos) y el doctorado en filologa hispnica en la Universidad de
Barcelona (Espaa).
Profesionalmente inici su carrera como director de las Bibliotecas Pblicas Municipales de la ciudad de Chihuahua. Posteriormente fue secretario acadmico y administrativo de la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad Autnoma de Chihuahua.
Su labor acadmica se ha desarrollado en la Universidad Autnoma de Chihuahua, en el Tecnolgico de Monterrey Campus
Chihuahua, en la Universidad de Texas en El Paso, en la Universidad Estatal de Pensilvania, en el Instituto Tecnolgico de Chihuahua y en la Universidad Regional del Norte.
Sus trabajos como crtico literario se han publicado en revistas especializadas como Plural, Los Universitarios, La Palabra y el
Hombre y la Revista de Literatura Mexicana Contempornea y
en los libros Teatro Mexicano Reciente (editado por Samuel Gordon) y Nueve poetas malogrados del romanticismo espaol.
Tambin se ha desempeado como crtico de cine y de espectculos escnicos para El Diario y El Heraldo de la ciudad de Chihuahua, el Diario de Rub en Espaa y El Peridico de Andorra;
adems ha sido colaborador editorial de El Norte de Monterrey.
Su trabajo en el teatro se ha realizado en dos vertientes, como
autor y director de escena en la presentacin en la ciudad de
Chihuahua de sus textos dramticos La voz del corazn, El son
del corazn, y la adaptacin teatral de La feria de Juan Jos
Arreola y Felicidad, dnde ests? de David Noel Ramrez. Tambin es autor de los espectculos escnicos El palpitar de una cancin y Rquiem a Federico Chopin y de la comedia Van pasando
mujeres, que se ha presentado en las ciudades de Chihuahua y
Zacatecas, en Mxico y en Buenos Aires, Argentina.
Actualmente es acadmico titular en la Facultad de Filosofa y
Letras de la Universidad Autnoma de Chihuahua y es miembro

133

H. PAYN F. (COORD.): CHIHUAHUA

LITERARIA.

CIUDAD

Y LITERATURA: UNA CARTOGRAFA...

del consejo editorial de la Revista de Literatura Mexicana Contempornea.

M.A. Humberto Payn Fierro


Humberto Payn Fierro naci en Chihuahua, Chih. Estudi la licenciatura en letras espaolas en la Facultad de Filosofa y Letras
de la Universidad Autnoma de Chihuahua. Realiz estudios de
maestra en literatura hispanoamericana en la New Mexico State
University. Escribe cuento, ensayo y guiones de video. Ha publicado en revistas nacionales y extranjeras. Es autor del libro de
cuentos El oficio de pensarte (col. Flor de arena, UACH, 2008).
Actualmente es maestro de tiempo completo en la Facultad
de Filosofa y Letras de la Universidad Autnoma de Chihuahua
y se desempea como catedrtico en el Instituto Tecnolgico de
Monterrey Campus Chihuahua y en el Centro de Formacin y
Actualizacin Judicial del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chihuahua.

M.E.S. Mnica Torres Torija Gonzlez


Curs sus estudios de licenciatura en letras espaolas en el Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus
Monterrey y la maestra en educacin superior en la Facultad de
Filosofa y Letras de la Universidad Autnoma de Chihuahua. Ha
llevado diversos cursos de especializacin en el rea de filologa
espaola y didctica de la lengua y la literatura en el Instituto de
Cooperacin Iberoamericana en Madrid y en el Consejo Superior
de Investigaciones Cientficas, con sede en Mlaga, Espaa.
Se ha desempeado en la docencia en el nivel medio superior desde 1987 y actualmente cumple 15 aos como catedrtica
universitaria en la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad
Autnoma de Chihuahua.
Ha cursado varios diplomados en docencia y direccin de
centros educativos y cuenta con ms de diez aos de experiencia
en gestin escolar de instituciones privadas.

134

LOS

AUTORES

Ha participado en diversos foros culturales donde la literatura, el oficio literario y la crtica se han dado cita, como lo ha sido
en la presentacin de libros, homenajes, conferencias y mesas
panel en eventos organizados por la UACH y organismos culturales del municipio de Chihuahua y Gobierno del Estado de Chihuahua.

135

CHIHUAHUA LITERARIA. CIUDAD Y LITERATURA: UNA

CARTOGRAFA LITERARIA EN LA NARRATIVA...

Contenido

Presentacin ............................................................................ 7
Introduccin ............................................................................. 9
MARCO VLADIMIR GUERRERO HEREDIA
Construccin potica de la ciudad: Yermo, de Alfredo Jacob,
y Retratos cotidianos, de Alfredo Chvez Salcido ............. 13
TOMS CHACN RIVERA
Educacin e ignorancia en Mano dura,
de Manuel Talavera Trejo ................................................ 41
JOS ANTONIO GARCA PREZ
La crnica irreverente de Jess Chvez Marn ....................... 53
CSAR ANTONIO SOTELO GUTIRREZ
Chihuahua como espacio histrico en Sueos sin eplogo,
de Enrique Macn ............................................................. 73
HUMBERTO PAYN FIERRO
Una visita no guiada a la ciudad de Placeres ......................... 97
MNICA TORRES TORIJA GONZLEZ
Jess Gardea o la potica de la desolacin en la
cartografa literaria chihuahuense .................................. 109
Los autores .......................................................................... 131

137

Esta primera edicin electrnica de

Chihuahua literaria
Ciudad y literatura:
una cartografa literaria en la narrativa chihuahuense
se realiz en la instalaciones editoriales de

Doble Hlice Ediciones


con domicilio en

calle Allende n. 109-4, col. Centro,


Chihuahua, Chih., c.p. 31000
en el mes de octubre de 2013.
Edicin y produccin: Martn Reyes.

Relacionar la literatura con la historia es uno de los


cauces ms importantes por donde han transitado los
escritores latinoamericanos desde principios del siglo
XX. En un afn de apegarse a un realismo vinculado
con la crnica y el carcter testimonial surge una
nueva forma de encarar la historia, y es as que la
ficcin, ms que fabular en torno a universos ficticios,
se fija a la verosimilitud del relato con fuertes
vnculos a los hechos referidos. Para lograrlo tambin
es imprescindible contar con la referencia espacial,
para construir el anclaje necesario que enlace el
universo representado con el espacio geogrfico que le
sirve como punto de partida.
El espacio chihuahuense, tanto urbano como rural, se
erige como un ente ms en el mundo de la ficcin, ya
como atmsfera que preside y dictamina el curso de
las acontecimientos, ya como escenario que cobija los
hechos narrados o ventilados en la representacin
dramtica. El estudio del espacio de la ficcin, a la
luz de la crtica literaria, intentar descubrir las
marcas textuales que harn figurar a Chihuahua
como un espacio geogrfico singular, con fuertes
connotaciones simblicas dentro del universo de la
fabulacin, tanto narrativa como dramtica.
H.P.F.

ISBN 978-607-9086-xx-x

9 786079 086329

También podría gustarte