INIA Divulga 21
INIA Divulga 21
INIA Divulga 21
Contenido
1
Editorial.
Mara de los ngeles Len.
Produccin organopnica
2
Eduardo Alvarado
Centroccidental.
Editor Jefe
Izmir Barreto.
Mnica Gonzlez
Editora Asistente
Agronoma de la produccin
1
1
Sonia Pia
Mario Pino
Fotolito
1
Wilmer Gallardo
Impresin
Reportajes
Coordinacin de Comunicacin
e Informacin
Eduardo Alvarado
Coordinador
Hiliana Pazos
Secretaria de actas
1
Carlos Hidalgo
Diego Diamont
Liraima Ros
Unidad de Distribucin y Ventas
de Publicaciones del INIA.
Apartado postal 2103-A,
Maracay 2101
Aragua, Venezuela
E-mail: pventas@inia.gob.ve
Editado por la Gerencia de Investigacin
e Innovacin Tecnologica
e impreso en el Taller
de Artes Grficas del INIA
2.500 ejemplares
E-mail: inia_divulga@inia.gob.ve
inia-divulga@gmail.com
Agroecologa
41 Gobierno Nacional garantiza soberana alimentaria a travs de Unidades
de Produccin Agroecolgicas.
Rosalba Maraima.
Luis Figueredo, Jos Torres, Aymara Snchez, Pedro Monasterio y Jenny Cova.
53
Editorial
Instituto Nacional
de Investigaciones
Agrcolas
INIA
Junta Directiva
Gerencia Corporativa
Unidades Ejecutoras
Directores
Produccin organopnica
INIA Divulga 21 enero - abril 2012
Evaluacin de sustratos
Sustratos utilizados.
Sustratos en la fase
de establecimiento del cultivo
de tomate en invernaderos.
Consideraciones finales.
Bibliografa consultada.
Sustratos utilizados
Las mezclas de sustratos utilizados fueron las siguientes: aserrn
de coco, concha de arroz, concha
de arroz quemada, perlita, sustratos comerciales Ever Green
y Terra Flora; los mismos fueron
colocados en cestas para realizar
su desinfeccin con formol al 1%
fueron tapadas durante dos das,
luego se pasaron a bandejas
de polietileno donde se evalu
el desarrollo de las plantas de
tomate durante 4 semanas; una
vez colocadas las semillas en los
cepellones fueron tapados por 3
das para acelerar el proceso de
germinacin y al cuarto da se
realizaron los clculos del porcentaje de germinacin, tamao
de la raz y grosor del tallo.
Produccin organopnica
INIA Divulga 21 enero - abril 2012
Sustratos en la fase de
establecimiento del cultivo
de tomate en invernaderos
En el Cuadro 2, se observa que
durante las primeras semanas el
crecimiento de la raz del cultivo
fue de 2,2 centmetros sin variacin, en la semana 6 se visualiza
que el crecimiento de la raz en
todos los sustratos y se mantuvo
en 3 centmetros, en cambio en
la semana 7 la concha de arroz
con cachaza en una relacin 2:1
y la concha de arroz quemada
alcanz la medida del testigo
(aserrn) de 5 centmetros (Foto
3); posteriormente, a la semana
8 las races y el tamao de la
planta en el sustrato de concha
de arroz quemada, tuvo mayor
proporcin que el resto de los
cultivos alcanzando una raz de
8 centmetros, que es igual a la
del testigo (aserrn de coco). Estn plantas se fijaron al sustrato
absorbiendo el agua y minerales
que hay en ella para que le sirva
de alimento.
Produccin organopnica
INIA Divulga 21 enero - abril 2012
Se determin que el sustrato formado con la concha de arroz quemada contiene las caractersticas
idneas en comparacin con el
testigo (aserrn), ya que la cantidad de nudos es mayor durante la
ltima semana (8), y esto permite
mayor crecimiento y ramificacin.
No obstante, este sustrato requiere
un procesamiento previo que encarece su utilizacin.
Aserrn
Concha de Arroz
con Cachaza 2:1
Concha de Arroz
con Cachaza 1:1
Concha de arroz
con Cachaza 1:2
Consideraciones finales
En la fase de germinacin el
aserrn de coco con perlita (5:1)
proporcion buenas condiciones
para la germinacin del cultivo.
Las mezclas comerciales Ever
Green y Terra Flora garantizaron
de igual manera el buen desarrollo de las plntulas, no obstante,
esta alternativa es ms costosa.
Las otras mezclas de cachaza
con aserrn, son menos favorables, ya que, no proporcionan
buenas condiciones para el crecimiento de las plntulas.
La mezcla de cachaza con aserrn (1:2) es una alternativa, sin
embargo, se requieren pruebas
adicionales en las que se evale la
porcin de aserrn - cachaza ms
adecuada. En esta mezcla se obtuvieron plntulas con races y tallos
Concha de Arroz
Quemada
Tamao
Tamao Grosor Distancia
Semanas
de la Raz de la planta del tallo entre nudo
2,2 cm
30 cm
0,5
3,0 cm
5
3,0 cm
40 cm
0,6
4,0 cm
6
5,0 cm
45 cm
0,7
5,0 cm
7
8,0 cm
50 cm
0,8
5,0 cm
8
2,2 cm
30 cm
0,5
3,0 cm
5
3,0 cm
35 cm
0,5
4,0 cm
6
5,0 cm
35 cm
0,6
4,0 cm
7
7,0 cm
40 cm
0,6
4,5 cm
8
2,2 cm
30 cm
0,5
3,0 cm
5
3,0 cm
35 cm
0,5
4,0 cm
6
4,0 cm
40 cm
0,6
4,5 cm
7
6,0 cm
40 cm
0,7
4,5 cm
8
5
0,5
3,0 cm
30 cm
2,2 cm
6
0,5
3,0 cm
35 cm
3,0 cm
7
40 cm
0,6
3,5 cm
4,0 cm
8
4,0 cm
40 cm
0,7
6,0 cm
5
3,0 cm
30 cm
0,5
2,2 cm
6
4,0 cm
3,0 cm
40 cm
0,6
5,0 cm
7
0,7
5,0 cm
45 cm
5,0 cm
8
0,7
8,0 cm
50 cm
Bibliografa consultada
Introduccin
l Programa Venezolano
de Desarrollo de Variedades de Caa de Azcar
(PVDVCA), adscrito al Instituto
Nacional de Investigaciones Agrcolas (INIA), tiene como objetivo
producir y seleccionar variedades
nuevas de caa de azcar que
permitan la sustitucin efectiva
de los materiales comerciales en
proceso de deterioro. Para considerar una variedad nueva como
promisoria, esta debe cumplir con
todos o la mayora de los criterios
de seleccin requeridos en un
clon ideal de caa de azcar (De
Sousa-Vieira et al., 2008).
Origen
El clon CR87-339 se origina en
el Programa de Mejoramiento
Gentico de Caa de Azcar de
la Central Romana (Repblica
Dominicana). Es producto de un
cruzamiento mltiple cuyo progenitor femenino fue BR78-03.
Particularmente, en Venezuela
se introdujo para evaluarse en
diferentes localidades del pas
en los Ensayos Regionales de
Variedades (Grupo 12) del PVDVCA del INIA durante el perodo
2003-2008.
Foto 3. Caractersticas
de las hojas.
Descripcin Botnica
Tallo: Color amarillo al sol y verde
claro a la sombra, grosor medio;
crecimiento leve en zig-zag. Dureza de la corteza suave. (Foto 1).
po experimental de FUNDACAA
en Chivacoa- Yaracuy, La Pastora
(Hacienda Santo Domingo-Lara),
Carora (Hacienda Puricaure- Lara)
y Ro Turbio (Hacienda la UninLara), en esta ltima localidad se
instalaron dos ensayos en diferentes pocas de siembra.
Cada ensayo se condujo durante
tres ciclos de 12 meses cada uno
(planta, soca y resoca), excepcin
hecha del ensayo ubicado en el
estado Aragua con solo dos ciclos
(planta y soca). Este cultivar, en
trminos generales, se destac
entre los 16 materiales experimentales, superando las variables de produccin obtenidas
por las variedades comerciales
utilizadas como testigos en estas
pruebas regionales. Los promedios alcanzados durante los tres
aos con la variedad C323-68
fueron: 151,13 TCH, 19,49 TPH
y 13,10 pol %. Mientras que la
variedad testigo CP74-2005 alcanz una produccin promedio
de 123,44 TCH, 17,05 TPH y
14,08 pol % caa.
En el Cuadro se muestra un
resumen de los resultados ms
relevantes obtenidos por el cultivar CR87-339 en las localidades
evaluadas. Estos corresponden
a las variables TCH, TPH, Pol %
caa, % de pureza, % de fibra,
peso promedio de tallos (PPT),
tallos por metro lineal (TML) y
grosor expresado en centmetros.
Analizando comparativamente
los valores obtenidos, el cultivar
CR87-339 sobresali en todas
las localidades evaluadas en los
niveles de productividad expresados como TCH y TPH, obteniendo
los mayores rendimientos en las
pruebas regionales ubicadas en
la Hacienda Santo Domingo (La
Pastora), en el campo experimen-
Caractersticas
agronmicas
y de rendimiento
TCH
Pol
(%)
TPH
84,61
12,66 1,51
16
2,89
85,24
13,84 1,45
17
2,96
87,80
13,01 2,05
16
3,04
89,24
12,57 1,25
14
2,66
80,43
12,72 1,49
15
2,91
12,80 1,63
18
2,87
12,93 1,56
16
2,89
85,79
La capacidad de brotacin de
las yemas en esquejes de nueve
meses de edad promedi 53,00
% en seis localidades. En el
Cuadro se observan los valores
obtenidos por CR87-339, por
localidad y promedio, para las
variables TCH, Pol %, TPH, Pureza, Fibra, PPT, TML y grosor de
tallos. En promedio, la produccin
de caa por hectrea se situ en
180,59 toneladas, mientras que el
rendimiento en porcentaje de Pol
(equivalente a sacarosa) se ubic
en 13,57%, con estas variables
se estiman las toneladas de Pol
por hectrea que en este caso
promediaron 24,33 toneladas.
Estos valores indican que experimentalmente se necesitan 7,42
toneladas de caa de CR87-339
para producir una tonelada de
azcar. Este clon promedi 16
tallos por metro lineal de surco,
con tallos de 1,56 kilogramos
y 2,89 centmetros de grosor.
El tenor promedio en Pureza y
Fibra fue de 85,79 % y 12,93 %,
respectivamente.
Conclusiones
Las tendencias evidencian la
preferencia de los productores
por el cultivar CR87-339 desde
su liberacin en el ao 2008.
Esta preeminencia se explica al
presentar un excelente potencial
productivo y caractersticas agronmicas que la consolida como
Agradecimiento
Los autores agradecen especialmente al Personal Tcnico de
FUNDACAA, Azucarera Rio
Turbio, Central El Palmar, Central
La Pastora y Complejo Azucarero
Carora, por su valiosa colaboracin en el manejo de los Ensayos
Regionales.
Bibliografa consultada
De Sousa-Vieira O., R. Briceo, A.
Daz, R. Rea, M. Nio, A. Rivero, G. Aza, A. Ortiz y J. George.
2008. Programa venezolano
de desarrollo de variedades de
caa de azcar. Revista Digital
INIA HOY N 1, Enero-Abril.
Daz, A.; R. Rea; O. De Sousa y R.
Briceo.2003. B80-408 y B80549: Nuevas variedades promisorias de caa de azcar. Caa
de azcar 21( 1):3-16.
Germinacin: consiste en la
brotacin de las yemas despus
de sembrada la caa. A nivel
de campo es medida a los 45
das despus de la siembra y se
realiza en base a la cantidad de
yemas sembradas.
Glosario de trminos
utilizados
Dimetro o grosor del tallo:
medida que se realiza a nivel del
tercio medio del tallo, en la parte
media del entrenudo, aproximadamente entre 10 y 11 meses de
edad. Caas delgadas: caas con
menos de 2 centmetros de dimetro; caas medianas: entre 2 y 3
centmetros de dimetro y caas
gruesas: ms de 3 centmetros de
dimetro.
10
Lubi Mendoza
Mara de los A. Len2*
1
Hoja de sangre.
La poblacin de Caaveral,
ubicada en el municipio Independencia del estado Yaracuy,
se enriquece con la presencia
de personajes populares que
se destacan como yerbateros
o botnicos de pueblo tales
como: Evarista Mendoza, Mara
Jimnez, Toms Mendoza, Lucia Mendoza y Mara Perfecta
Gimnez. Por tal motivo, con la
finalidad de documentar estos
saberes durante el 2010, se
realizaron una serie de visitas,
entrevistas e intercambios de
saberes con el personal directivo, docente y comunidad educativa de la Escuela Bolivariana
Caaveral, Consejo Comunal
e informantes clave. Adicionalmente, se realiz el diagnstico
de los problemas de salud ms
frecuentes en la comunidad, utilizando la informacin del Centro
Mdico Caaveral.
Altamisa.
Salvia Real.
11
12
Familia
Uso Medicinal
Propagacin
Expulsin de gases
Semillas
Albahaca Morada
Ocimun micranthum
Willd
Lamiaceae
Anisillo
Piper sp.
Piperceae
Anam
Petiveria alliacea
Phytolaccaceae
Altamisa
Ambrosia cumanensis
Asterceae
Saccharum
Caa de Azcar
Poaceae
officinarum
Cardo Santo
Argemone mexicana Papaverceae
Cayena
Hibiscus rosa sinensis
Malvceae
Curia Morada
Justicia pectorales
Acantceae
Cridoscolu
Euphorbiaceae
Chaya
chayamansa
Flor Escondida
Phyllantus niruri
Eupharbiaceae
Antinflamatorio
y problemas renales
Cncer
Semillas
Semillas
Dolores en general
Semillas y brotes
Sarampin
Secciones de tallos
Problemas renales
Derrames
Conjuntivitis
Dolor de cabeza
y problemas renales
Problemas renales
Esquejes de tallo
Esquejes de tallo
Esquejes de tallo
Esquejes de tallo
Semillas
Flor de Paraso
Alpinea speciosas
Zingeraceae
Gripe
Hijuelos
Hierba Buena
Mentha spicata
Lamiaceae
Por estolones
Hoja de Sangre
Justicia secunda
Acanthaceae
Problemas hepticos
Por esquejes
Jengibre
Zingiber officinale
Zingiberaceae
Gripe
Lecherito
Euphorbia hirta
Euphorbiaceae
Boquera
Limn criollo
Citrus aurantifolia
Rutceae
Por rizomas
Por estolones y
semillas
Semillas
Llantn
Plantago major
Malojillo
Cymbopogo citratus
Manzanilla
Matricaria sp.
Organo Orejn
Pasote
Poleo
Picaduras de serpientes
Ulceras, inflamacin
Plantaginceae
Semillas
y dolor de estomago
Poaceae
Problemas estomacales y Diarrea
Rizomas
Problemas estomacales
Asteraceae
Semillas
y antiinflamatorio
Lamiaceae
Problemas renales
Esquejes de tallo
Coleus amboinicus
Chenopodium
Chenopodiaceae
ambrosioides
Micromeria brownei
Lamiaceae
Lombrices y parsitos
Semillas
Gripe
Cicatrizante, antiinflamatorio
y dolor de garganta
Esquejes de tallo
Sbila
Aloe vera
Liliaceae
Salvia Real
Pluchea spp.
Asterceae
Semillas y
estolones
Sauco
Sambucus mexicana
Presl.)
Caprifoliceae
Gripe
Semilla
Oxilidaceae
Semilla
Dolores de cabeza
Esquejes
Hijuelos
Valeriana
Iresine sp.
Amarantceae
Semilla
Yocoyoco
Solanum nigrum
Solanaceae
Curar culebrilla
Semilla
Yuquilla
Ruellia tuberosa
Acanthaceae
Esquejes
Limn criollo.
Bibliografa consultada
Bermdez, A. y D. Velzquez. 2002.
Etnobotnica mdica de una
comunidad campesina del estado Trujillo, Venezuela: un
estudio preliminar usando tcnicas cuantitativas. Revista de
la Facultad de Farmacia Vol. 44
Bermdez, A. M. Oliveira-Miranda
y D. Velzquez. 2005. La in-
13
14
Los anlisis estn listos entre 8 a 15 das hbiles, dependiendo de las exigencias de cada productor.
15
16
El proceso
Marianela Len Jefa del laboratorio detall que
una vez recibidas las muestras por el personal de
atencin al usuario, se pasa por un proceso de
verificacin de tcnica de muestreo, ubicacin de
la muestra y el cultivo requerido a fin de constatar
si necesita recomendacin, luego se da entrada al
proceso tcnico.
Len explic que los anlisis se entregan en 8 das
hbiles, y si requieren recomendaciones tcnicas, la
entrega se realiza en 15 das. En el caso de suelos
que es realmente la prioridad de este laboratorio,
con otro tipo de anlisis y desde el punto de vista
de investigacin, colaboracin con universidades
tambin llegamos a un convenio y podemos realizar anlisis diferentes a las ofertadas, todo esto
con apoyo de tecnologa, de analistas, y la red de
laboratorios de suelos a nivel nacional.
Inform que a escala nacional existen ocho laboratorios, tenemos un sistema de gestin implementado desde hace algunos aos y estamos en va de
Detall que el laboratorio respeta mucho el requerimiento de cada persona pero tambin cuenta con
su normativa, desde 1990 se tienen uniformados
los mtodos a nivel nacional y con eso es lo que
el INIA trabaja y realmente mantiene y fundamenta
todos los anlisis. Aqu realizamos anlisis de textura, pH, conductividad, materia orgnica, fsforo,
potasio, calcio, magnesio, micro elementos, muestra
de agua con fines de riego, muestras de planta con
fines de nutricin, entre otros.
Para el anlisis de fertilizantes, la muestra pasa por
un proceso de secado, preparacin de muestra,
anlisis, reduccin y resultados, y luego si el anlisis
indica que dicho suelo amerita una recomendacin,
un especialista en esa rea la emite.
Onelia Andrade, Coordinadora del sistema de gestin de calidad de los laboratorios del INIA Yaracuy,
explic que su trabajo representa la parte final del
proceso: las recomendaciones de fertilizacin solicitada por el productor.
Hizo referencia a que una vez que ingresa la
muestra, se procesa y se analiza, y el paso final
17
18
Agronoma de la produccin
INIA Divulga 21 enero - abril 2012
Nilkenth Florenzano1*
Mara de los A. Len2
Ely Castillo3
Para el estudio, se aplic una encuesta socioeconmica con perfil de exportacin elaborada y suministrada por el Ministerio del Poder Popular para la
Agricultura y Tierras. Este instrumento contempl
los aspectos socioeconmicos y tcnicos que guardan vinculacin directa con el manejo agronmico
de los ctricos, especficamente los referidos a: poca y densidad de siembra, fertilizacin (aplicacin,
dosificacin, frecuencia), riego, control de plagas,
cosecha y postcosecha.
Agronoma de la produccin
INIA Divulga 21 enero - abril 2012
Los distanciamientos de siembra fueron determinados para calcular las densidades de plantacin. El
80% de las unidades de produccin poseen sistemas con alta densidad de plantacin. Las ms densas con 555 plantas/ha (distanciamiento de 6,00m
x 3,00m) y las menos densas con 238 plantas/ha
(distanciamiento de 7,00m x 6,00m; Meza, 2009).
Se consider que los huertos configurados en
plantaciones por encima de 300 plantas/ha se encuentran en alta densidad (ADP) y por debajo, en
baja densidad (BDP). Segn lo indicado por Aviln
et al. (1992) los huertos con ADP presentan mayor
produccin por hectrea, cuando se compara con los
huertos de BDP, an cuando en los primeros aos
la produccin por rbol es menor. No obstante, en
nuestras condiciones tropicales el crecimiento de los
rboles es continuo, aunado a la alta densidad de
siembra, causan una pobre penetracin de luz, prdida de las hojas bajeras y reubicacin de los frutos
en la parte superior de la copa, por lo cual se produce
una reduccin del rendimiento, y tamao del fruto.
Estas consideraciones que inciden en la prdida de
la capacidad productiva de la planta, obligan al uso
de la poda como estrategia para controlar la altura y
ajustar la forma de la copa del rbol. De igual manera
otra de las alternativas puede ser la eliminacin de
las plantas intermedias, que incide en la disminucin
progresiva de la poblacin por hectrea. Foto 2.
Fertilizacin
Se observ que el 80% de los productores aplican
fertilizantes en sus unidades de produccin y el
restante 20% neg el uso de estos productos. De
igual manera, se corrobor la escasa variabilidad
en la formulacin empleada, siendo ms frecuente
la utilizacin de abonos de frmula completa (1414-14, 16-16-16, 12-12-17, 15-15-15) y urea. A nivel
de dosificacin por hectrea, existen topes mnimos
(360 kg/ha) y mximos (1248 kg/ha), igualmente
aplicaciones totales y fraccionadas, estos aspectos
se relacionan directamente con el poder adquisitivo
de los productores.
19
20
Agronoma de la produccin
INIA Divulga 21 enero - abril 2012
Riego
En relacin al riego, el 50% de los
productores encuestados implementan el riego en sus plantaciones, mientras que el 50% restante
no lo usa, debido a problemas
econmicos que disminuyen su
posibilidad de inversin.
A travs de la encuesta no se evaluaron elementos como mtodo
Plagas
El 70% de los productores encuestados presentan problemas
con insectos-plaga en sus plantaciones (pulgones, barredor, minador, escamas y hormigas), mientras que el resto no manifest
complicaciones al respecto. Sin
embargo,
Agronoma de la produccin
INIA Divulga 21 enero - abril 2012
Cosecha y postcosecha
La cosecha se inicia en la zona en el mes de septiembre, extendindose hasta abril, no obstante la mayor
cantidad y calidad de fruto se concentra en diciembre.
El 90% de la produccin cosechada esta destinada a
la agroindustria, mientras que slo el 10% queda para
el autoconsumo. A nivel de infraestructura postcosecha, la mayora representada en el 70% no poseen
galpn de almacenamiento y el 30% restante tiene
infraestructuras, aunque no equipadas correctamente
para el manejo postcosecha de la fruta.
En ningn caso se incorporan prcticas de manejo
de las frutas durante la cosecha y postcosecha para
minimizar los daos a las frutas, as como lavado,
desinfeccin y encerado, aspectos importantes para
colocar la naranja fresca en importantes mercados
internacionales. Foto 4. Al respecto, Laborem et
al. (1996) sealan que un aspecto muy importante
en la exportacin de frutas es producir con calidad
exportable, por lo tanto, es conveniente manejar la
explotacin frutal desde un inicio, para as tratar de
lograr una excelente calidad que pueda competir
en el exterior.
Consideraciones finales
En atencin a los aspectos descritos con anterioridad, en la actualidad las plantaciones de naranja
Valencia del sector Orujito no poseen las condiciones adecuadas para incorporarse en el corto
plazo al mercado internacional, ya que, existe deficiencia en el uso de prcticas agronmicas, y en el
manejo postcosecha. Por consiguiente, se requiere
de apoyo crediticio que permita la realizacin de
inversiones en infraestructura, y la incorporacin
de tecnologas adaptadas a la zona, mediante una
efectiva asistencia tcnica, y controles necesarios,
que contribuyan con la recuperacin de las plantaciones, mejoramiento en los niveles de rendimiento
y obtencin de frutos de calidad, que puedan ser
competitivos en el exterior.
Bibliografa consultada
Aviln L., F. Leal y D. Batista. 1992. Manual de fruticultura.
Principios y manejo de la produccin. Tomo II, 2
Ed. Editorial Amrica.
Aviln L. y J. Ruiz. 2005. Sesenta toneladas de naranja
por hectrea en la citricultura nacional. Disponible
en: http://riie.com.ve/?a=30887.
FAO. 2007. FAOSTAT. Disponible en: http://faostat.fao.
org/ site/408/default.aspx.
21
22
Babesiosis bovina.
Agente causal de la enfermedad.
Babesia bigemina.
Signos y sntomas en el animal enfermo.
Diagnstico de laboratorio.
Caracterizacin de la anemia producida
por Babesia bigemina en becerros.
Consideraciones finales.
Bibliografa consultada.
1
TSU en Pecuaria. IUTY. Instituto de Tecnologa de Yaracuy.
Avenida Alberto Ravell, cruce con Avenida Jos Antonio Pez,
municipio La Independencia, San Felipe, estado Yaracuy.
2
Investigadores. INIA. Instituto Nacional de Investigaciones Agrcolas,
Yaracuy. Km 3 va aeropuerto, sector La Ermita,
municipio Cocorote, estado Yaracuy.
*Correo electrnico: mbarrios@inia.gob.ve
Babesiosis bovina
Babesia bigemina
a Babesia bigemina, es una enfermedad transmitida por garrapatas del gnero Boophilus
(vectores de transmisin) que se caracteriza
por presentar fiebre y destruccin de glbulos
rojos dentro de los vasos sanguneos (hemlisis
intravascular), causando un sndrome de anemia.
Esta es una de las enfermedades ms importantes
desde el punto de vista econmico de la ganadera tropical. La Babesiosis bovina es endmica en
Venezuela, causando prdidas significativas en
el ganado, sobre todo en las razas importadas,
altamente susceptibles. Los bovinos de todas las
razas son susceptibles a la Babesiosis y una vez
que se recuperan de la enfermedad, se convierten
en portadores sanos, siendo un riesgo de contagio
para animales susceptibles.
a. Las garrapatas (vectores) ingieren glbulos rojos con babesia de animales infectados, pasando los parsitos al sistema digestivo del vector,
donde se dividen y multiplican hasta alcanzar
una forma capaz de infectar al bovino.
b. Las garrapatas infectadas pican animales susceptibles y pasan el parsito a travs de su
saliva.
c. El parsito entra en la sangre del bovino (husped) y se introduce dentro de sus glbulos rojos
donde se divide y multiplica hasta causar la
destruccin de los mismos por un mecanismo
conocido como hemlisis.
Signos y sntomas
en el animal enfermo
La destruccin rpida y progresiva de los glbulos rojos conduce
a un estado de anemia, lo cual,
disminuye el transporte de oxigeno a los tejidos provocando
hipoxia (poco oxigeno) generndose de este modo un shock
hemoltico que puede conducir a
la muerte del animal.
La susceptibilidad a la enfermedad depende de varios factores
como la raza, edad, carga parasitaria, nivel de infestacin por
el vector y condicin inmune del
husped. El ganado adquiere
la infeccin cuando es joven,
pero las reacciones son ligeras, mientras que los animales
adultos enferman gravemente o
mortalmente.
En el ganado adulto la patologa se caracteriza por fiebre,
anemia hemoltica, hematuria
(orina de color rojo a marrn por
presencia de sangre) y en casos
severos la muerte. En los bovinos jvenes se ha descrito una
mayor resistencia a la babesiosis clnica, que en los animales
adultos, debido a la transmisin
de anticuerpos pasivos de las
madres infectadas a los becerros, observndose fiebre, anemia sin hematuria, prdida de
peso y debilidad general.
Diagnstico de laboratorio
El diagnostico definitivo de esta
enfermedad se logra a travs
de diferentes pruebas a nivel de
laboratorio. La determinacin
de hemoglobina, hematocrito,
y el contaje de glbulos rojos
permite demostrar la anemia.
El estudio de frotis sanguneo
puede evidenciar la presencia
del parsito dentro del glbulo
rojo y permite estudiar las caractersticas morfolgicas de
los mismos. En las infecciones
por B. bovis y B. bigemina el
hematocrito tiende a bajar antes
de que puedan demostrarse los
parsitos en la sangre perifrica.
Puede ir desde un 35% (normal) a
menos de 10% en menos de una
semana despus del desarrollo
de los sntomas clnicos. El anlisis de orina permite demostrar
la presencia de hematuria. La
presencia del parsito tambin
puede demostrarse por tcnicas
ms avanzadas como la inmunofluorescencia y la reaccin en
cadena de la polimerasa (PCR).
Otra forma de diagnstico consiste en determinar la presencia
de anticuerpos anti-babesia en la
sangre de los animales enfermos.
Caracterizacin
de la anemia producida
por Babesia bigemina
en becerros
Para entender mejor los cambios
ocasionados por la infestacin
con B. bigemina que causan
anemia en los becerros y por ser
dicha enfermedad una condicin
patolgica, que puede causar
grandes desmejoras en los animales incidiendo en su estado
nutricional y adecuado desarrollo,
se plante un pequeo estudio
23
24
Cuadro. Valores hematolgicos (serie roja) de becerros infestados naturalmente con Babesia bigemina.
Parmetros
Hb (g/dL)
Hto (%)
GR (x 106/uL)
VCM (fL)
HCM (pg)
CHCM (g/dL)
Becerros
n=23
7,1 1,9
23 5
6,84 2,06
36,3 10,5
10,9 3,0
30,4 4,9
Machos
n= 12
7,1 2,2
22 4
6,6 2,2
37,5 13,5
11,3 3,4
31,3 6,5
Hembras
n=11
7,0 2,6
23 5
6,8 1,8
35,6 6,6
10,6 2,6
29,5 2,7
VR
>10
>30
5,80-9,00
40-60
14-18
30-36
Hb: Hemoglobina; Hto: Hematocrito; GR: Glbulos rojos; VCM: Volumen corpuscular medio; HCM: Hemoglobina
corpuscular media; CHCM: Concentracin de hemoglobina corpuscular media; VR: Valores de referencia.
Consideraciones finales
En los becerros, infectados naturalmente por Babesia bigemina,
se observ la existencia de una
anemia morfolgicamente microctica hipocrmica con deficiencia
de hierro y etiolgicamente hemoltica a consecuencia de la parasitemia. Tal y como lo demuestran
los valores disminuidos de Hb
y Hto (indicativos de anemia),
VCM, HCM y CHCM (indicativos
de microcitosis e hipocroma), el
frotis de sangre perifrica con alte-
Bibliografa consultada
Alonso, M., S.C. Arellano, V.H. Ceresr, O. Cordoves, A. Guglielmone, R. Kessler, A.J. Mangold, A.
Nari, J.H. Pararroyo, M.A. Solari,
C.A. Vega, O. Viscano and E.
Camus. 1992. Epidemiology of
bovine anaplasmosis and babesiosis in Latin America and the
Caribbean. Rev. Sci. Tech. Of.
Int. Epizoo. 11: 713-733
Basalo, A., O. Parra, C. Arraga, E.
Len y A. Guilln. 1995. Establecimiento de la tcnica serolgica de inmunofluorescencia
indirecta (IFI) como mtodo de
diagnstico de la babesiosis
bovina en el laboratorio de
diagnstico de la Policlnica
Veterinaria de LUZ. Rev. Cient.
FCV-LUZ. 5(2):87-94.
Duran F., C. Roldan, H. Martinez y
L. Duran. 2006. Patologas en
los sistemas y aparatos de los
animales (Anemia). En Duran
F. (Ed). Vademcum Veterinario.
Grupo Latino Ltda, Colombia,
pp. 182-193.
http:// www.inia.gob.ve
Sembrando socialismo, cosechando soberana...
25
26
l pastoreo es el sistema
ms eficiente, simple y
econmico de alimentar el
ganado, donde el animal come la
hierba disponible en el potrero y
consigue satisfacer sus necesidades nutricionales, permitiendo
a su vez una rpida recuperacin del pasto. En la ganadera
establecida en Venezuela sobre
pastos naturales, en un elevado
porcentaje, el ganadero invierte
bajo capital y por consiguiente
la tasa de trabajo es igualmente
insignificante, hecho que ha caracterizado la ganadera extensiva nuestra, con su consecuente
baja productividad y rentabilidad
del negocio pecuario (Guzmn,
1996).
El desarrollo de la ganadera bovina de doble propsito pretende
conseguir mayor produccin de
leche y carne por hectrea, a
travs del aprovechamiento de
pastos tropicales al igual que de
otros recursos forrajeros. Esto
implica el uso de diferentes tipos
1
Pasante. Instituto Universitario de Tecnologa de Yaracuy,
Avenida Alberto Ravell, municipio La Independencia, San Felipe, estado Yaracuy.
2
Tcnico Asociado a la Investigacin e 3Investigadora. INIA.
Instituto Nacional de Investigaciones Agrcolas del Estado Yaracuy,
Km. 3, Sector La Ermita, municipio Cocorote, estado Yaracuy.
*Correo electrnico: jborges@inia.gob.ve.
En que consiste
la caracterizacin
de los mdulos
de pastoreo?
Se trata de describir las caractersticas productivas de un potrero
modulado, sometido a un sistema
de pastoreo rotacional. Tales
caractersticas pueden medirse
o ser monitoreadas mediante
mtodos sencillos o complejos,
segn sea el caso, de forma
cuantitativa y/o cualitativa, donde
el principal objetivo es conocer
la oferta forrajera antes, durante
En el ao 2009, se realiz un
trabajo con la finalidad de evaluar y mejorar los mdulos de
pastoreo de los becerros en
fincas ubicadas en el municipio
Manuel Monje, estado Yaracuy.
Se estudio la capacidad de
sustentacin mediante un anlisis cualitativo y cuantitativo de
ambos sistemas de pastoreo,
encontrando problemas de sub
y sobrepastoreo, con una baja
calidad de los pastos ofertados
y medianos problemas de fertilidad en los suelos. En ste
se hicieron recomendaciones
de ajuste de carga, control de
malezas y fertilizacin en base
a los requerimientos de cada
uno de los sistemas (Milln,
2009). Este trabajo permiti
mejorar la eficiencia de uso de
estos mdulos, basndose en
un diagnstico de las caractersticas presentes en el sistema
para poder emprender un plan
de accin en pro de mejorar lo
existente.
Durante el ao 2010, con el propsito de seguir esta metodologa, se realiz un trabajo en dos
fincas doble propsito en el municipio Manuel Monge del estado
Cuadro. Valores comparativos de variables productivas evaluadas en dos fincas doble propsito del municipio
Manuel Monge, estado Yaracuy, con sistema de mdulos de pastoreo para vacas en produccin.
Variables
Altura de Pasto (cm)
Cobertura del Suelo (%)
Biomasa total (Kg)
Materia Seca (%)
Relacin Hoja-Tallo
Biomasa aprov. (Kg)
MS/Mdulo (Kg)
Pastoreado
f1
f2
23,60
12,00
77,00
70,00
1093,10
1364,40
27,20
20,30
4,19
1,74
629,10
1095,30
169,80
219,60
Mdulos Evaluados
En Pastoreo
f1
f2
27,20
10,40
81,60
78,30
2283,10
1345,80
27,90
23,60
2,11
4,52
899,60
1139,40
242,90
262,60
f1 Santa Lucia; f2 Mi Cielo Carolina. Mdulos de 4500 metros cuadrados en ambas fincas.
A Pastorear
f1
f2
32,00
19,20
71,60
86,60
2020,50
2533,80
42,90
21,70
2,90
8,61
378,30
2113,50
158,90
443,90
27
28
Bibliografa consultada
Figura 1. Relacin porcentual entre pasto verde vs pasto seco disponible
en cada mdulo de pastoreo, en la finca Santa Luca.
Jairo Nogales1*
Juan Carlos Rey2
Gerardo Medina1
Manuel Gonzlez1
Manuel De Jess Mujica1
Sistema de Clasificacin
de las Tierras
por Capacidad de Uso
Agropecuario
Bibliografa consultada.
29
30
Interpretacin
Tierras apropiadas para una gran diversidad de cultivos.
1.230,74
10,62%
44,27
0,38%
8.725,70
75,31%
II c (2)
II f (2)
III g (4)
601,47
5,19%
III n (2)
483,29
4,17%
III p (2)
71,14
0,61%
IV r (3)
388,16
3,35%
29,59
0,26%
Sin Informacin
11,41
0,10%
Total
11.585,77
Consideraciones finales
31
32
Bibliografa consultada
Comerma, J. 2004. Actualizacin del
sistema para evaluar las Capacidades de Uso Agropecuario
de los terrenos en Venezuela.
Mimeo. 34p.
Comerma, J. y L. Arias. 1971. Un
sistema para evaluar las capacidades de uso agropecuario
de los terrenos en Venezuela.
Seminario de Clasificaciones
Interpretativas con fines agropecuarios. Maracay, Sept. 1.971.
Sociedad Venezolana de la
Ciencia del Suelo. 57p.
mecanizacin, incorporacin de
materia orgnica, y un programa
de fertilizacin acorde con las
caractersticas de los suelos,
podran tambin soportar una
amplia gama de usos agrcolas,
que adems de los mencionados pueden igualmente incluir
frutales y oleaginosas. Una
pequea porcin del rea (30
hectreas) presentan fuertes
limitaciones por pendientes pronunciadas (8-20%; Clase VII),
exigiendo un cambio de uso de
la tierra ms conservacionista
donde se puedan desarrollar
programas de agroforestera o
plantaciones forestales. Estas
tierras tienen alta capacidad de
soportar una amplia gama de
usos, incluso ms intensivos y
exigentes que la caa de azcar,
lo que constituye un potencial
para la ejecucin de planes de
desarrollo agrcola en la cuenca
del Lago de Valencia.
Introduccin
Parmetros de suelo y cultivo en el modelo
de simulacin de crecimiento del sistema radical.
Evaluacin del impacto de propiedades del suelo
en el desarrollo radical.
Cmo podra beneficiarse las comunidades
y productores con esta tecnologa?
Cmo acceder o incorporar esta tecnologa
los pequeos productores?
Consideraciones finales.
Bibliografa consultada.
Introduccin
1
Investigadores y 2Tcnico Asociado a la Investigacin.
INIA-CENIAP. Instituto Nacional de Investigaciones Agrcolas.
Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias.
rea de Recursos Agroecolgicos. Maracay, estado Aragua.
*Correo electrnico: rdelgado@inia.gob.ve
33
34
Figura 1. Propiedades del suelo e interacciones consideradas para la determinacin de la benevolencia o idoneidad de cada capa para permitir el desarrollo vertical, y proliferacin del sistema radical. Da: densidad aparente.
35
36
Figura 3. Densidad radical en: (a) capa 0-5 cm, (b) capa 10-20 cm,
(c) capa 20-30, y (d) capa 30-40 cm, en los tres sitios del estudio.
Valores entre parntesis indican densidad aparente del suelo.
Consideraciones finales
El modelo de simulacin es capaz de prever el
efecto sobre el desarrollo vertical y la proliferacin
radical, producido por variaciones en las propiedades de los suelos tales como la proporcin de arena
y Da, lo que permite su empleo en diferentes reas
geogrficas y diversas unidades de produccin.
Con esta Tecnologa Integral, se podrn evaluar o
predecir de forma rpida y econmica el desarrollo
radical en diversos escenarios de suelo, donde las
propiedades de los mismos pueden ser alteradas
debido a condiciones de manejo, ejemplo de ello
son los sistemas de labranza, adems de evaluar
estrategias de manejo para mejorar el crecimiento
radical de los cultivos, con una alta probabilidad de
incidir en la mejora de los rendimientos.
Es por ello, que para la efectiva utilizacin de esta
tecnologa se sugiere:
Bibliografa consultada
Delgado R. 2003. Soil-plant dynamics related to N uptake and soil N availability. Ph.D. Dissertation. Fort
Collins, Colorado. Colorado State University. 140 p.
Delgado R. y M. C. Nez U. 2004. La modelizacin
interactiva en la evaluacin de sustentabilidad de
sistemas de produccin y prcticas de manejo, y
en la transferencia de tecnologa. Revista Digital
CENIAP HOY # 6, septiembre-diciembre 2004.
Maracay, Aragua, Venezuela. URL: www.ceniap.
gov.ve/ceniaphoy/articulos/n6/art/delgado_r/arti/
delgado_r.htm
Delgado R., L. Castro, T. Barrera, F. Gmez y L. Navarro.
2011. Uso de modelos de simulacin del crecimiento
del sistema radical para la evaluacin del impacto
de propiedades importantes del suelo. In: XIX Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo. Calabozo
del 21 al 25 de Noviembre 2011. Calabozo, estado
Gurico. 7 p.
Sucre R., L. Meneses, N. Planchart y J. A. Vsquez. 1978.
Caracterizacin fsica de los suelos del campo Experimental del CENIAP. CENIAP-FONAIAP. Boletn
Tcnico 10. 18 p.
Wagner M., I. vila, H. Pacheco, G. Medina y O. Haddad.
1985. Evaluacin del mtodo de riego por aspersin
en los valles de Taiguaiguay y Tucutunemo y su
comparacin con un modelo de riego. Agron. Trop.
Vol. 35:51-62.
http:// www.inia.gob.ve
37
38
1
Investigador y 2Tcnicos Asociado a la Investigacin (TAI). INIA-CENIAP.
Instituto Nacional de Investigaciones Agrcolas. Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias.
Unidad de Recursos Agroecolgicos. Maracay estado Aragua.
*Correo electrnico: rjjimenez@inia.gob.ve.
Introduccin.
La agricultura en Cuyagua.
Capacidad de uso de suelos.
Por qu son necesarios los mapas de
distribucin de las Clases de Suelos?
Grupos de suelos bien diferenciados.
Bibliografa consultada.
Introduccin
La agricultura en Cuyagua
A pesar de la importancia que tiene la actividad agrcola en Cuyagua, con sus plantaciones de cacao,
39
40
Bibliografa consultada
ANC. 1999. Asamblea Nacional Constituyente. Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela.
1999. Gaceta Oficial N 36.860. Gaceta Oficial del
jueves 30 de diciembre de 1999.
APV. Atlas Prctico de Venezuela. 1997. N 5 Aragua.
El Nacional y Cartografa Nacional. Caracas, Venezuela. 10 p.
Comerma, J. y L. Arias. 1971. Un sistema para evaluar
la capacidad de uso agropecuario de los terrenos de
Venezuela. In: Primer seminario sobre clasificaciones interpretativas de suelos con fines agropecuarios. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia
del Suelo. pp 1-19.
Sirotti, L. 1951. Estudio Agrolgico de la Zona Cacaotera
central. Ministerio de Agricultura y Cra. Direccin de
Agricultura. Divisin de Suelos. Seccin de Agrologa. Caracas, Venezuela. 63 p.
Sucre, D. 2003. Delimitacin de reas ecogeogrficas
del estado Aragua. Papeles de Fundacite Aragua.
Maracay, Venezuela. 77 p.
Agroecologa
INIA Divulga 21 enero - abril 2012
movisin de las personas que laboran en el INIAFalcn y darle un procedimiento de unir la teora y la
praxis, no solo de la ideologa poltica sino tambin
de la pertinencia del cambio de modelo productivo
agrotxico por un modelo agroecolgico.
En ese sentido, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrcolas (INIA), en el estado Falcn, desde
principios del 2011 realiz la construccin de una
UPAS, en sus instalaciones, como una estrategia
para nuevos procesos de produccin agrcola rural
y urbana que respeten el ambiente y la sociedad,
de modo de alcanzar no slo metas productivas,
sino tambin la igualdad social y sustentabilidad
ecolgica del agroecosistema.
Al respecto, Oswaldo Miquilena, Coordinador de
Investigacin e Innovacin del INIA-Falcn indic
que la construccin del Modelo Socialista planteado
por el Gobierno Bolivariano y enmarcado en el Plan
Nacional Simn Bolvar 2007-2013, parte de la necesidad de construir nuevas relaciones sociales en
la produccin de bienes y servicios revolucionarios
para la sociedad.
41
42
Agroecologa
INIA Divulga 21 enero - abril 2012
Por su parte, Roger Davalillo, Coordinador de Produccin Social del INIA-Falcn seal que la UPAS
est conformada por diversas reas entre ellas:
composteros, huertos hortcolas y medicinales,
lombricultura, canteros y casas de cultivos. Esto con
el propsito de generar y distribuir alimentos bajo el
marco de nuevas relaciones sociales de produccin,
entre nosotros mismos y nuestro entorno, como un
ejemplo prctico de construir el modelo socialista
desde adentro de las instituciones.
Agroecologa
INIA Divulga 21 enero - abril 2012
43
44
Agroecologa
INIA Divulga 21 enero - abril 2012
Giobar Gomez1
Maria Len2*
Yuber Martnez3
Experiencias en el uso de
trampas y control biolgico
en la finca La Manguita
La trampa utilizada en esta parcela fue del tipo area y construida
con envases de agua mineral de
1,5 litros con una ventana por la
cual entra la broca, colocndose
dentro de la trampa un dispensador con 60 mililitros del atrayente
y agua jabonosa en la cual el
insecto cae, para ser capturado.
Es diseada especficamente
Agroecologa
INIA Divulga 21 enero - abril 2012
45
46
Agroecologa
INIA Divulga 21 enero - abril 2012
Bibliografa consultada
Barrera J., A. Garca, V. Domnguez
y C. Luna. 2007. La broca del
caf en Amrica Tropical: HALLAZGOS Y ENFOQUES. On
Line. Disponible en: www2.
tap-ecosur.edu.mx Consultado
25/05/2010.
Bustillo P. 1998.El manejo de cafetales y su relacin con el
control de la broca del caf en
Colombia. On Line. Disponible
en: http//:colnuesa.com/documentos/manejocafetales.pdf
Consultado 25/05/2010.
Centeno A. 2004. Gua para el control Biolgico de la Broca del
Caf. On Line. Disponible en:
www.una.edu.ni Consultado
03/06/2010.
Fernndez S. y J. Cordero. 2005.
Evaluacin de atrayentes alcohlicos en trampas artesanales
para el monitoreo y control de la
broca del caf Hypothenemus
hampei Ferr. On Line. Disponible en: www.scielo.org.ve
Consultado 03/06/2010.
Agroecologa
INIA Divulga 21 enero - abril 2012
Introduccin.
Desarrollo del trabajo de campo
y laboratorio.
Resultados de la experiencia.
Consideraciones finales.
Bibliografa consultada.
Introduccin
ctualmente la planta de
maz (Zea maz L.), es
el segundo cultivo ms
diversificado del mundo tanto
por su produccin total como por
su importancia estratgica en la
economa global debido a sus
mltiples usos, alimentacin humana, animal o como fuente para
un gran nmero de productos
industriales (Paliwal et al., 2001).
Desarrollo de trabajo
de campo y laboratorio
Ubicacin geogrfica
de la zona experimental
El estudio se realiz durante el
perodo lluvioso (mayonoviembre) del 2009, en la Estacin
Local Yaritagua, adscrita al Instituto Nacional de Investigaciones
Agrcolas (INIA), localizada en
el municipio Pea del estado
Yaracuy en las siguientes coordenadas geogrficas: latitud (10
02 37) norte y longitud (69
05 19) oeste, a una altitud de
307 m.s.n.m. La zona present
unas temperaturas promedios
anuales de 30,6 C (mxima)
y 20,3 C (mnima), segn los
datos aportados por Estacin
Climatolgica del INIA Yaritagua.
Igualmente posee una extensin
47
48
Agroecologa
INIA Divulga 21 enero - abril 2012
Figura. Vista area de la Estacin Local Yaritagua INIA Yaracuy. Fuente programa Google Earth, 2009.
Agroecologa
INIA Divulga 21 enero - abril 2012
Cuadro. Clasificacin de detritos de insectos depredaos por larvas de Ceraeochrysa spp,
en ordenes, familias, gneros y especies.
Huevo depredado
de Lepidptera: Noctuidae.
Regin dorsal
del Orden Coleptera,
Familia:Chrysomelidae
Huevo depredado
de Hemptero
Orden: Thysanoptera,
Familia: Thripidae.
Orden: Dermaptera,
Familia: Forficulidae
Ninfa depredada
del Orden Psocoptera
Adulto de Orden
Himenptera depredado
49
50
Agroecologa
INIA Divulga 21 enero - abril 2012
Resultados
de la experiencia
Por hbitos de comportamiento
se sabe que la fase larval de los
crisopidos se coloca en el dorso
las exuvias de sus presas, por
medio de los cuales se pudieron conocer algunos rdenes,
familias, gneros y especies de
insectos depredados, los cuales
se presentan para su mayor comprensin en el siguiente Cuadro.
Es importante destacar que
Crhysoperla externa Hagen, ha
sido reportada como uno de los
principales agente de control
natural en el agroecosistema
maz en Venezuela (Zambranos
y Reyes, 2004). Sin embargo, es
de destacar que los gneros encontrados en el presente trabajo,
no corresponden al gnero y especie antes citado. Los resultados
de la investigacin, solo reportan
el gnero Ceraeochrysa spp; lo
cual es un punto de consideracin
Consideraciones finales
- Se determin que el gnero
Ceraeochrysa spp; presenta
un espectro de biorregulacin
amplio, destacando el gnero
Spodoptera frugiperda; la cual
es una limitante bitica importante en el cultivo maz.
- Los resultados de ste estudio
aportan informacin valiosa
en cuanto a los hbitos alimenticios de la familia Crhysopidae, especficamente el
gnero Ceraeochrysa spp; en
el agroecosistema maz.
- El espectro de biorregulacin
mostrado por el gnero Ceraeochrysa spp; puede ser considerado para su posible cra
e incorporacin como control
natural de insectos de cuerpo
blandos en el cultivo maz.
Bibliografa consultada
Adams, P. y N. A., Penny. 1987.
Neuroptera of the Amazon Basin, part 11a. Introduction and
Chrysopini. Acta Amazonica.
15(3-4): 413-479.
Arredondo, B. H. 2000. Manejo y
produccin de Chrysoperla carnea (Neuroptera: Chrysopidae)
y reconocimiento de especies de
Chrysoperla. In: Entrenamiento
de cra de entomfagos. Centro
Nacional de Referencia de Control Biolgico. Tecomn, Colima,
Mxico. pp. 24-33.
Centro Agronmico Tropical de
Investigacin y Enseanzas
Introduccin
Beneficios e importancia
de los biofertilizantes
Las actividades de difusin fueron realizadas a
travs de un da de campo, en el cual se ejecut
una charla general sobre la importancia y uso de
los biofertilizantes en el agroecosistema cebolla,
luego se socializaron los resultados e intercambia-
51
52
kg/ha, y en cuanto al tratamiento testigo (T2) result con altos insumos y fertilizados con fuentes
inorgnicos y orgnicos, siendo los rendimientos
de 37.000 kg/ha, lo que refleja una diferencia de
un 24% entre el testigo (T2) y el biofertilizantes
(T1), Figura 2.
Costos de produccin
con los biofertilizantes comparado
con costos de la fertilizacin convencional
Al calcular los costos por concepto de fertilizacin
en el cultivo de cebolla, se consideraron tres tipos
de manejo para contrastarlos, el manejo convencional que se realiza en la Finca (T2, testigo de la
UP Larapinta), el de las casas agrcolas (testigo
comercial) y los generados de la parcela manejada
con biofertilizantes (T1), segn criterios sugeridos por el Instituto Nacional de Investigaciones
Agrcolas (INIA) y el Instituto Nacional de Sanidad
Agrcola Integral (INSAI) en relacin a la reduccin
de las dosis de fertilizantes inorgnicos de origen
industrial. Los resultados demuestran el ahorro de
dinero y de tiempo, es decir, poca inversin y mayor
ingreso en menor tiempo, algo muy beneficioso para
los agricultores, ya que en la actualidad los costos
de produccin de cualquier rubro son elevados y la
disponibilidad financiera del pequeo productor esta
sujeta al apoyo del Estado a travs de crditos agrcolas oportunos, esta es, una de las razones de la
creacin de esta biotecnologa para una agricultura
sustentable, Figura 3.
53
54
Consideraciones finales
Los biofertilizantes redujeron el ciclo de cultivo de la
cebolla, obteniendo mayores rendimientos en menor
tiempo.
El tratamiento con biofertilizantes gener mayores
beneficios econmicos.
Al validar tecnologas emergentes, conjuntamente
con los agricultores, se facilita la apropiacin rpida
de estas biotecnologas permitiendo el intercambio
de saberes entre agricultores, estudiantes y tcnicos.
La socializacin de experiencias y conocimientos
sobre la importancia y uso de biofertilizantes es necesaria para contribuir a la adopcin de biotecnologas
ecolgicas, econmicas, de bajo impacto ambiental,
y socialmente seguras. Como se demostr, anteriormente, en la Figura 3, los costos de produccin
fueron ms bajos al reducir las dosis de fertilizantes
inorgnicos de origen industrial y combinarse con los
fertilizantes orgnicos y complementarse con biofertilizantes a base de cepas SF (solubilizador de fsforo)
y FNVL (fijador de nitrgeno de vida libre), a su vez,
el impacto al suelo por agroqumicos fue menor.
Se resalta la importancia del INIA-CENIAP y el INSAI,
la articulacin de stas instituciones con las universidades para contribuir en el proceso de formacin
del talento y la transformacin de la agricultura convencional basada en altos insumos a una agricultura
emergente, de bajos insumos, ms sustentable, me-
Bibliografa consultada
INSAI. 2009. Qu son los biofertilizantes y como nos
pueden beneficiar? Trptico.
Lpez, M., R. Martnez-Viera, M. Brossard, A. Bolvar,
N. Alfonso, A. Alba y H. Pereira. 2008. Efecto de
biofertilizantes bacterianos sobre el crecimiento
de un cultivar de maz en dos suelos contrastantes
venezolanos. Agronoma Tropical. 58 (4): 391-401.
Lpez, M. 2010. Fundamentos conceptuales y consideraciones tcnicas de los biofertilizantes. Algunas
experiencias de uso en Venezuela. 5 p. Seminario
Binacional Colombia Venezuela, hacia la Fertilizacin Integral de Cultivos en la Regin Andina. SVCSSCCS. Tchira, San Cristbal, estado Tchira,
Venezuela. En formato electrnico.
Lpez, M., A. Soares, A. Rodrguez-Lpez, A. CristoGandica, L. Velzquez, G. Medina, y M. Brossad.
2010. Efecto de cepas nativas de vida libre en la
bioestimulacin del crecimiento de cultivares de maz
y tomate. 14 p. En arbitraje.
Martnez-Viera, R., M. Lpez, B. Dibut, C. Parra y J.
Rodrguez. 2007. La fijacin biolgica de nitrgeno
atmosfrico en condiciones tropicales. 172 p.
Osorio, V. N. W. 2007. A review on beneficial effects of
rhizosphere bacteria on soil nutrient uptake. Revista
Facultad Nacional de Agronoma Medelln, 60(1):
3621-3643.
Reyes, I., L. lvarez y H. Ayoubi. 2008. Seleccin y evaluacin de rizobacterias promotoras del crecimiento
en pimentn y maz. Bioagro 20(1):37-48.
Sulbarn, J. 2010. Informe de pasantas Evaluacin de
biofertilizantes en el cultivo de cebolla (Allium cepa)
y produccin a partir de cepas nativas de la Finca
Larapinta, municipio Julin Mellado, El Sombrero
estado Gurico. 39 p.
1. Las reas temticas de la revista abarcan aspectos inherentes a los diversos temas relacionados con la
construccin del modelo agrario socialista:
Temas productivos
Agronoma de la produccin; Alimentacin y nutricin
animal; Aspectos fitosanitarios en cadenas de produccin agropecuaria; Cadenas agroalimentarias y sistemas de produccin: identificacin, caracterizacin,
tipificacin, validacin de tcnicas; Tecnologa de alimentos, manejo y tecnologa postcosecha de productos alimenticios; Control de la calidad.
1. Ttulo: debe ser conciso, reflejando los aspectos resaltantes del trabajo debe evitarse la inclusin de: nombres cientficos, detalles de sitios, lugares o procesos.
No debe exceder de 15 palabras aunque no es limitativo.
2. Nombre/s del autor/es: Los autores deben incluir
sus nombres completos, indicando la filiacin institucional de cada uno, telfono, direccin electrnica donde
pueden ser ubicados, se debe colocar primero el correo
del autor de correspondencia, justificado a la derecha.
3. Introduccin: Planteamiento de la situacin actual y
cmo el artculo contribuyen a mejorarla. Deber aportar
informacin suficiente sobre antecedentes del trabajo, de
manera tal que permita comprender el planteamiento de
los objetivos y evaluar los resultados.Es importante terminar la introduccin con una o dos frases que definan el
objetivo del trabajo y el contenido temtico que presenta.
55
56
debe contener fotografas, dibujos, esquemas o diagramas sencillos e ilustrativos de los temas o procesos
descritos en el texto.
12. Para el uso correcto de las unidades de medida debern ser las especificadas en el SIU (The Internacional System of Units). La abreviatura de litro ser L
cuando vaya precedida por el nmero 1 (Ej.: 1 L),
y l cuando lo sea por un prefijo de fraccin o mltiplo
(Ej.: 1 ml).
13. Cuando las unidades no vayan precedidas por un
nmero se expresarn por su nombre completo, sin utilizar su smbolo (Ej.: metros, 23 m). En el caso de
unidades de medidas estandarizadas, se usarn palabras para los nmeros del uno al nueve y nmeros para
valores superiores (Ej.: seis ovejas, 40 vacas).
14. En los trabajos los decimales se expresarn con
coma (Ej.: 3,14) y los millares con punto (Ej.: 21.234).
Para plantas, animales y patgenos se debe citar el gnero y la especie en latn en cursiva, seguido por el
nombre el autor que primero lo describi, s se conoce, (Ej.: Lycopersicom esculentum MILL), ya que los
materiales disponibles en la Internet, van ms all de
nuestras fronteras, donde los nombres comunes para
plantas, animales y patgenos puede variar.
15. Los animales (raza, sexo, edad, peso corporal), las
dietas, tcnicas quirrgicas, medidas y estadsticas deben ser descritas en forma clara y breve.
16. Cuando en el texto se hable sobre el uso de productos qumicos, se recomienda revisar los productos
disponibles en las agrotiendas cercanas a la zona y colocar, en la primera referencia al producto, el nombre
qumico. Tambin se debe seguir estas mismas indicaciones en los productos para el control biolgico.
17. Cuadros y Figuras
- Se enumerarn de forma independiente con nmeros
arbigos y debern ser autoexplicativos.
- Los cuadros pueden tener hasta 80 caracteres de ancho y hasta 150 de alto. Llevarn el nmero y el ttulo
en la cabecera. Cuando la informacin sea muy extensa, se sugiere presentar el contenido dos cuadros.
- Las figuras pueden ser grficas o diagramas (realizadas por computador), en ambos casos, deben incluirse
en el texto impreso y en forma separada el archivo respectivo en CD (en formato jpg).
- Las fotografas debern incluirse en su versin digitalizada tanto en el texto, como en forma separada en el
CD (en formato jpg), con una resolucin mnima de 300
dpi. Las leyendas que permitan una mejor interpretacin de sus datos y la fuente de origen irn al pe.