Régimen de Licencias Titulares E Interinos
Régimen de Licencias Titulares E Interinos
Régimen de Licencias Titulares E Interinos
Por matrimonio.
Por fallecimiento de cnyuge, padres e hijos.
Por fallecimiento de suegros, hermanos
sanguneos o polticos.
Corresponde 6 das.
SUPLENTES
Ley de Riesgo de Trabajo N 24557
Maternidad.
Paternidad.
Ley N 9018
Licencia Remunerada:
* Por enfermedad del Docente.
* Terceros a cargo del mismo. (10 das al ao,
Ley N 9018
continuos o discontinuos).
* Por Estudio. (15 das al ao, continuos o
discontinuos)
Por matrimonio.
Ley N 9018
Por fallecimiento de cnyuge, padres e hijos.
Ley N 9018
Por fallecimiento de hermanos sanguneos.
Ley N 9018
Nota: Excepto la licencia por Art. 19 -otras causas- Ley 4356, los Docentes de colegios de
de licencia que los docentes del mbito estatal.
Licencias por Enfermedad.
PARA SOLICITAR CARPETA MDICA, PRIMERO SE DEBE GENERAR EL NMERO DE INCIDENTE LLAMANDO AL:
0800-888-7326 de 8hs a 16 hs. (los das hbiles) o va pgina WEB a www.cba.gov.ar (acceso directo SOLICITUD DE CARPETA MDICA) las 24
hs, todos los das de la semana: Si lo hace va WEB se recomienda imprimir el nmero de incidente otorgado como constancia.
Siempre debe contar con el certificado de su mdico particular donde consten los das que se le otorga con el diagnstico correspondiente. Si
el diagnstico es por psiquiatra, debe figurar la firma del mdico psiquiatra otorgante.
Una vez hecho esto esperar a ser visitado por el mdico de control domiciliario (MCD).
Si la licencia no supera los 15 das, el Mdico de Control Domiciliario, le justificar los das solicitados por su mdico particular. En caso que el
Mdico de Control Domiciliario no asista al domicilio, al reintegrarse a sus actividades y en los 2 das posteriores el docente tendr que
presentar el certificado de su mdico particular y el Director de la Escuela justificar de acuerdo a lo prescripto en el Certificado Mdico.
Dado que en las escuelas no cuentan con acceso al sistema para realizar la carga, los Directores debern remitir copia de la documentacin a
la SECTORIAL DE PERSONAL DE LA DIRECCION DE NIVEL O MODALIDAD correspondiente.
Dicha remisin se realizar de la siguiente manera: Los eventos acontecidos en la primera quincena del mes, durante la segunda quincena del
mismo. Aquellos en ocasin de la segunda quincena, se receptarn en la primera quincena del mes subsiguiente.
Para este caso se debe llenar el Formulario de Justificacin de das por enfermedad (F19) que se encontrar en su Institucin.
En el caso que el MCD no encuentra el Domicilio o no puede acceder al mismo, y si la licencia es inferior o igual a 15 das, tambin ser el
Director de la Escuela quien Justificar o no la licencia de acuerdo a lo prescripto por el Mdico Particular, pero atendiendo a si los datos
asentados en declaracin de domicilios son coincidentes con los declarados al momento de solicitar Carpeta Mdica. As el director hace llenar
el F19, enva la documentacin a la SECTORIAL DE PERSONAL DE LA DIRECCION DE NIVEL O MODALIDAD correspondiente como se detall
anteriormente.
Si la licencia supera los 15 das, el Mdico de Control Domiciliario lo derivar a Junta Mdica, contando el Docente, con 2 das para solicitar
turno a Junta Mdica (respetar este tiempo). Si el Mdico de Control Domiciliario no asistiere, cuenta con 96 hs (respetar este tiempo) a partir
del momento en que solicit carpeta mdica, para llamar y solicitar el turno a Junta Mdica.
En este caso al ser derivado a Junta Mdica, tiene que llamar al 0800-888-1234 (de 8 a 20 hs) para solicitar el turno correspondiente. Al acudir
a la Junta Mdica en el da y hora establecido, el docente deber acudir a la misma con los Formularios de Solicitud de Junta Mdica (F23). "Los
mismos sern llenados en la Escuela y firmados por la Direccin por triplicado. Con los mismos se deber acudir al momento de la Junta
Mdica."
Consideraciones a tener en cuenta:
Cuando el Docente se encuentre fuera la Provincia de Crdoba:
* Si el docente se encuentra fuera de la provincia de Crdoba, donde no existe el servicio mdico de control domiciliario, deber presentar
certificado mdico particular, refrendado por la autoridad policial del lugar, acreditando la presencia del agente.
* Si se encuentra en otro pas, deber presentar o remitir a la direccin de la Escuela correspondiente, los certificados mdicos, visados y
traducidos al idioma castellano, por el Consulado de la Repblica Argentina.
Importante:
Cuando el docente solicite Junta Mdica deber si o si cumplimentar los siguientes pasos:
1) Solicitar turno al 0800-888-1234 (de 8 a 20 hs) y dentro de las 48 hs a partir de la visita del MCD o en caso que no haya asistido el MCD,
dentro de las 96 hs, contadas a partir del momento en que pidi nmero de incidente.
2) Comunicar a la Direccin de la Escuela correspondiente.
3) Asistir en la fecha y hora a la Junta Mdica, con la documentacin pertinente.
4) Comunicar a la Direccin de la Escuela el Dictamen emitido por Junta Mdica.
Recurso de Reconsideracin:
En caso de que el Docente no est de acuerdo con el dictamen de Junta Mdica, tiene derecho a presentar un recurso de reconsideracin.
Dicho recurso slo podr ser ingresado como anexo al trmite inicial junto con nuevos elementos respaldatorios, y ser elevado a la Direccin
de Jurisdiccin de Reconocimientos Mdicos dependiente del Ministerio de Administracin y Gestin Pblica, para su evaluacin y resolucin.
Recordar que para la presentacin de dicho Recurso de Reconsideracin, se cuenta con 5 (cinco) das hbiles a partir del Dictamen emitido por
la Junta Mdica.
TAREAS PASIVAS - LEY N 6561 (1)
Se accede a la categora de docente en pasividad por la disminucin o prdida de las aptitudes para la docencia activa.
TAREAS PASIVAS
Pueden ser:
PROVISORIAS.
PERMANENTES.
Segn quin la solicita:
De oficio.
Por Expediente.
Tareas Pasivas provisorias: no podrn exceder de dos aos continuos o discontinuos.
Tareas Pasivas permanentes: si la prdida o disminucin de las aptitudes permanece se dispondr el pase a tareas pasivas permanentes.
El docente cuya antigedad fuere menor de 20 aos, pierde el estado docente y podr ser reubicado segn las demandas de las distintas
jurisdicciones. Este
hecho
ya
se
est
concretando.
(1) Nota: Los docentes de colegios de gestin privada pueden acceder a las TAREAS PASIVAS.
Si el empleador rechazara las mismas, corresponder reclamar la indemnizacin por despido encausado en cualquier periodo de las mismas.
LEY DE RIESGO DE TRABAJO
(1) Nota: Los docentes de colegios de gestin privada poseen una cobertura de A.R.T. que debe ser provista por su empleador, sin costo para
el trabajador.
Ley de Riesgo de Trabajo N 24557
Todo accidente de trabajo est cubierto por Ley de Riesgo de Trabajo N 24557.
El accidente puede ser:
Accidentes de trabajo: Todo acontecimiento sbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasin del trabajo. Ej: cadas, cortes, pinchazos,
quemaduras, etc.
Accidentes de In Itinere: Es el accidente ocurrido en el trayecto entre el domicilio del trabajador y su lugar de trabajo, siempre y cuando no se
hubiese interrumpido o alterado por causas ajenas al trabajo. Ej: llevar los hijos al colegio, ir al gimnasio, pasear o realizar compras, etc.
Enfermedad Profesional: Es una patologa causada por un agente que se encuentra en el ambiente de trabajo o por especiales condiciones en
el mismo, potencialmente lesivas para la salud, aquellos pueden ser fsicos, qumicos, biolgicos o generadores de sobrecarga fsica para el
trabajador expuesto.
Ej: disfonas, ndulos en cuerdas vocales, hiatus, lumbalgias, hernias inguinales y discal lumbosacra y varices laterales.
Denuncias
* Se debe realizar por notificacin telefnica al 0800-888-1848 especificando los datos del agente, la reparticin y el suceso. All le informan el
nmero de siniestro y el prestador al que deben dirigirse y los trmites a realizar posteriormente.
* Si fuese necesario la presentacin por escrito se har mediante Formulario de Denuncias (original) dentro de las 48 horas de ocurrido el
siniestro o detectada la enfermedad en Nores Martinez 2649 B Jardn- Crdoba.
Datos que debe contener el Formulario de denuncia:
1) Datos completos del damnificado.
2) Datos de la Dependencia donde trabaja.
3) Firma del Director de la Institucin.
4) Descripcin detallada del accidente o enfermedad.
5) Documentacin que acredite el hecho.
Los formularios de denuncia por accidentes de trabajo o enfermedad profesional se puede descargar e imprimir de la pgina
www.asecor.com.ar
Deben confeccionarse por triplicado:
*El original se debe presentar en la Oficina de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.
*Una copia para el prestador mdico.
*Una copia para el empleado o dependencia.
Al denunciar una Enfermedad Profesional se debe especificar:
* el tipo de enfermedad.
* la fecha de la primera manifestacin invalidante.
Al denunciar un Accidente de Trabajo se debe especificar:
Qu pas?
Cmo pas?
Dnde pas?
Cundo pas?
Testigos del hecho.
Lugar y certificacin de la primera asistencia mdica.
Documentacin Complementaria:
*En caso de accidente In Itinere la denuncia policial.
*Actuaciones administrativas que se hubiesen labrado en las que conste: modo, tiempo, lugar y personas vinculados al hecho.
*Situacin de revista del empleado, horario, funciones asignadas (en especial las asignadas al momento de ocurrir el hecho) antigedad y
lugar de prestacin de sus tareas.
*ltimo domicilio denunciado por el agente.
*Fotocopia autenticada del Libro de Asistencia del da del hecho (horario de ingreso y egreso del agente)
*Si hubiera, las actividades sumariales.
A.R.T. en colegios de Gestin Privada:
Es obligacin de la entidad propietaria brindar toda la informacin correspondiente al resguardo y usufructo de la A.R.T. que para los docentes
de su colegio ha contratado, con gastos a su cargo.