La Ergonomia/disergonomia
La Ergonomia/disergonomia
La Ergonomia/disergonomia
Seleccin profesional.
Biomecnica y fisiologa
Ergonoma ambiental
Ergonoma cognitiva
Ergonoma preventiva
Antropometra
La antropometra es una de las reas que fundamentan la ergonoma, y trata con
las medidas del cuerpo humano que se refieren al tamao del cuerpo,
formas, fuerza y capacidad de trabajo.
En la ergonoma, los datos antropomtricos son utilizados para disear los
espacios de trabajo, herramientas, equipo de seguridad y proteccin personal,
considerando las diferencias entre las caractersticas, capacidades y lmites fsicos
que el operador controla las acciones del sistema o de la mquina por medio de la
informacin que introduce y las acciones que realiza sobre este, pero tambin es
necesario considerar que el sistema alimenta de cierta informacin al usuario por
medio de seales, para indicar el estado del proceso o las condiciones del
sistema.
El estudio de los problemas de recepcin e interpretacin de seales adquirieron
importancia durante la Segunda Guerra Mundial, por ser la poca en que se
desarrollaron equipos ms complejos comparados con los conocidos hasta el
momento.
Esta rea de la ergonoma tiene gran aplicacin en el diseo y evaluacin
de software, tableros de control, y material didctico.
Ergonoma De Diseo Y Evaluacin
Los ergonomistas del rea de diseo y evaluacin participan durante el diseo y la
evaluacin de equipos, sistemas y espacios de trabajo; su aportacin utiliza como
base conceptos y datos obtenidos en mediciones antropomtricas, evaluaciones
biomecnicas, caractersticas sociolgicas y costumbres de la poblacin a la que
est dirigida el diseo.
Al disear o evaluar un espacio de trabajo, es importante considerar que una
persona puede requerir de utilizar ms de una estacin de trabajo para realizar su
actividad, de igual forma, que ms de una persona puede utilizar un mismo
espacio de trabajo en diferentes perodos de tiempo, por lo que es necesario tener
en cuenta las diferencias entre los usuarios en cuanto a su tamao, distancias de
alcance, fuerza y capacidad visual, para que la mayora de los usuarios puedan
efectuar su trabajo en forma segura y eficiente.
Al considerar los rangos y capacidades de la mayor parte de los usuarios en el
diseo de lugares de trabajo, equipo de seguridad y trabajo, as como
herramientas y dispositivos de trabajo, ayuda a reducir el esfuerzo
y estrs innecesario en los trabajadores, lo que aumenta la seguridad, eficiencia y
productividad del trabajador.
El humano es la parte ms flexible del sistema, por lo que el operador
generalmente puede cubrir las deficiencias del equipo, pero esto requiere de
tiempo, atencin e ingenio, con lo que disminuye su eficiencia y productividad,
adems de que puede desarrollar lesiones, microtraumatismos repetitivos o algn
otro tipo de problema, despus de un perodo de tiempo de estar supliendo dichas
deficiencias.
En forma general, podemos decir que el desempeo del operador es mejor
cuando se le libera de elementos distractores que compiten por su atencin con la
tarea principal, ya que cuando se requiere dedicar parte del esfuerzo mental o
fsico para manejar los distractores ambientales, hay menos energa disponible
para el trabajo productivo.
Ergonoma De Necesidades Especficas
El rea de la ergonoma de necesidades especficas se enfoca principalmente al
diseo y desarrollo de equipo para personas que presentan alguna
discapacidad fsica, para la poblacin infantil y escolar, y el diseo de
microambientes autnomos.
La diferencia que presentan estos grupos especficos radica principalmente en que
sus miembros no pueden tratarse en forma "general", ya que las caractersticas y
condiciones para cada uno son diferentes, o son diseos que se hacen para una
situacin nica y una usuario especfico.
Ergonoma Preventiva
La Ergonoma Preventiva es el rea de la ergonoma que trabaja en ntima
relacin con las disciplinas encargadas de la seguridad e higiene en las reas de
trabajo. Dentro de sus principales actividades se encuentra el estudio y anlisis de
las condiciones de seguridad, salud y confort laboral.
Los especialistas en el rea de ergonoma preventiva tambin colaboran con las
otras especialidades de la ergonoma en el anlisis de las tareas, como es el caso
de la biomecnica y fisiologa para la evaluacin del esfuerzo y la fatiga muscular,
determinacin del tiempo de trabajo y descanso, etctera.
Leer
ms: http://www.monografias.com/trabajos7/ergo/ergo.shtml#ixzz3cQvmCrWG
La ergonoma es la disciplina que se encarga del diseo de lugares de trabajo,
herramientas y tareas, de modo que coincidan con las caractersticas fisiolgicas,
anatmicas, psicolgicas y las capacidades del trabajador.1 Busca la optimizacin
de los tres elementos del sistema (humano-mquina-ambiente), para lo cual
elabora mtodos de estudio de la persona, de la tcnica y de la organizacin.
Derivado del griego (ergon, trabajo) y (nomos, ley), el trmino
denota la ciencia del trabajo. Es una disciplina sistemticamente orientada, que
ahora se aplica a todos los aspectos de la actividad humana con las mquinas.
El Consejo de la International Ergonomics Association (IEA), 2 que agrupa a todas
las sociedades cientficas a nivel mundial, estableci desde el ao 2000 la
siguiente definicin, que abarca la interdisciplinariedad que fundamenta a esta
disciplina:
Ergonoma (o factores humanos) es la disciplina cientfica relacionada con la
comprensin de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un
sistema, y la profesin que aplica teora, principios, datos y mtodos de diseo
para optimizar el bienestar humano y todo el desempeo del sistema.
Descripcin general[editar]
1. La ergonoma se define como interacciones entre humanos y los elementos
de un sistema.
Los asuntos que le resultan relevantes incluyen: carga de trabajo mental, la toma
de decisiones, el funcionamiento experto, la interaccin humano-computadora (por
ejemplo, la ley de Fitts), la confiabilidad humana, el estrs laboral, el
entrenamiento y la capacitacin, en la medida en que estos factores pueden
relacionarse con el diseo de la interaccin humano-sistema.
Teora de la informacin
Ergonoma fsica[editar]
La ergonoma fsica se preocupa de las
caractersticas anatmicas, antropomtricas,fisiolgicas y biomecnicas del
usuario, en tanto que se relacionan con la actividad fsica.
Sus temas ms relevantes incluyen posturas de trabajo, sobreesfuerzo, manejo
manual de materiales, movimientos repetitivos, lesiones msculotendinosas (LMT) de origen laboral, diseo de puestos de trabajo, seguridad
y salud ocupacional.
Ergonoma organizacional[editar]
La ergonoma organizacional o macroergonoma,6 se preocupa por la optimizacin
de sistemas socio-tcnicos, incluyendo sus estructuras organizacionales, las
polticas y los procesos.
Son temas relevantes a este dominio, los factores psicosociales del trabajo,
lacomunicacin, la gerencia de recursos humanos, el diseo de tareas, el diseo
de horas laborables y trabajo en turnos, el trabajo en equipo, el diseo
participativo, la ergonoma comunitaria, el trabajo cooperativo, los nuevos
paradigmas del trabajo, las organizaciones virtuales, el teletrabajo y
el aseguramiento de la calidad
Ergonoma visual[editar]
Este artculo o seccin sobre tecnologa necesita
ser wikificado con un formato acorde a lasconvenciones de estilo.
Por favor, edtalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este
Ergonoma y personas[editar]
La ergonoma es una ciencia que produce e integra el conocimiento de las
ciencias humanas para adaptar los trabajos, sistemas, productos, ambientes, a las
habilidades mentales y fsicas; as como a las limitaciones de las personas. Busca
al mismo tiempo salvaguardar la seguridad, la salud y el bienestar mientras
optimiza la eficiencia y el comportamiento. Dejar de considerar los principios de la
ergonoma llevar a diversos efectos negativos que en general se expresan
enlesiones, enfermedad profesional, o deterioros de productividad y eficiencia.
La ergonoma analiza aquellos aspectos que abarcan al entorno artificial
construido por el hombre, relacionado directamente con los actos y acciones
Aumento de la eficiencia
Aumento de la productividad
Rendimiento en el trabajo
mbitos de la ergonoma[editar]
El diseo de productos[editar]
La ergonoma es un factor muy importante al disear un producto, ya que ser
sta la que asegure la usabilidad del mismo. Al desarrollar un producto con el
apoyo de la ergonoma se consigue:
Sillas de ruedas:
Para sillas de ruedas comunes, la altura del asiento es 18" a 22 ", y la anchura
total es 22.5" - 27.0". Estos valores pueden ayudar en el diseo de muebles, el
ajuste de la altura de la superficie de trabajo, y facilidad para el acceso para sillas
de ruedas. Las personas que trabajan sentadas en una silla de ruedas y pueden
requerir consideraciones en cuanto el alcance en el rea de trabajo del escritorio. 10
Algunas recomendaciones, en cuanto a qu dimensiones son adecuadas para
escoger una silla de ruedas?; lo primero sera sentarse en la silla de ruedas,
adoptar una postura correcta y proceder a tomar las dimensiones:
1. Holgura del asiento: 2.5 cm (dos dedos) entre los muslos y el lateral de la
silla. Tambin 2.5 cm entre muslos y reposabrazos. Si se utiliza ropa muy
ancha es necesario dejar un poco ms de espacio.
2. Borde delantero del asiento: 3-5 cm (tres dedos) entre el asiento y la parte
posterior de la rodilla.
Las perillas, manijas y controles de los productos deben de ser fciles de usar e
intuitivas. Algunas personas son incapaces de agarrar con fuerza algunos tipos de
perillas, mientras que otros pueden tener prtesis de mano, la cual imposibilita el
realizar fcilmente la apertura de puertas. Un mango en forma de L es preferible a
uno redondo, ya qu permite el acceso a una mayor nmero de usuarios.
Diseo ergonmico de puestos de trabajo[editar]
Los esposos Gilbreth, introdujeron el diseo del trabajo manual a travs del
estudio de movimientos, en lo que se conoce como Therbligs, 12 y los veintin
principios de economa de movimientos. Los principios se clasifican en tres grupos
bsicos:
DISERGONOMIA
La disergonoma, es una desviacin de lo aceptable como ergonmico o confortable para
eltrabajador. La salud ocupacional, esta orientada principalmente a tratar de adaptar
lamaquinaria, equipos y herramientas al hombre con el fin de minimizar las
enfermedadesocupacionales.
QUE SON RIESGOS DISERGONOMICOS?
Son aquellos factores inadecuados del sistema hombre - maquina desde el punto de vista
dediseo, construccin, operacin, ubicacin de maquinarias, los conocimientos, la
habilidad,las condiciones y las caractersticas de los operarios y de las interrelaciones con el
entornoy el medio ambiente de trabajo Tales Como : Monotona, Fatiga Malas
PosturasMovimientos repetitivos Sobre carga fsica
EFECTOS DE LOS RIESGOS DISERGONOMICOS
o
I
rritabilidad.
I
ntolerancia y comportamiento antisocial
o
Tendencia a la depresin y preocupacin sin motivo
o
D
ebilidad general y disgusto por el trabajo
Leer ms: http://www.monografias.com/trabajos7/ergo/ergo.shtml#ixzz3cQuaXDfz
17/01/2013
2251 Palabras
desarrollo de la nacin; Por otra parte el Estado debe garantizar a los ancianos
y ancianas el pleno ejercicio de sus derechos ygarantices, El estado , junto con
la familia y la sociedad ,esta obligada a garantizar su atencin integral,
beneficio y respetar su dignidad humana; tambin se le debe garantizar el
derecho del trabajo, un...
LEER EL DOCUMENTO COMPLETO
17/01/2013
2251 Palabras
17/01/2013
2251 Palabras
17/01/2013
2251 Palabras
17/01/2013
2251 Palabras