Papanicolau
Papanicolau
Papanicolau
Tabla de contenidos
[esconder]
1 Definicin
2 El procedimiento
3 Papanicolau Positivo
[editar]
Definicin
La prueba de Papanicolaou (llamada tambin prueba de Pap, citologa vaginal o frotis de Pap) es
una forma de examinar las clulas que se recogen del crvix (el extremo inferior, estrecho, del
tero). El propsito principal de la prueba de Papanicolaou es detectar cambios anormales en las
clulas que pueden surgir por causa de cncer de crvix o antes de que se presente el cncer.
Este test detecta el 95% de cnceres cervicales en un estado en que todava no se ven a simple
vista.
Ocasionalmente puede determinar cncer endometrial o de ovarios.
[editar]
El procedimiento
slo en unos minutos el especialista puede detectar anomalas en el crvix. Esto, al introducir un
aparato llamado espculo, el cual se coloca dentro de la vagina, para tomar muestras de las clulas.
El especialista limpiar con cuidado el crvix con un palillo de madera con algodn en la punta, para
luego tomar la muestra con un cepillo pequeo, una esptula pequea u otro palillo con algodn en
la punta. Esta se extiende en una lmina de vidrio para su anlisis detallado.
Es importante que todas las mujeres que ya cuentan con 20 aos de edad se realicen cada ao esta
prueba y con mayor conciencia todas aquellas que tengan una vida sexual activa. Sin embargo el
especialista puede recomendar que se realice cada 6 meses si piensa que hay factores de riesgo
especiales.
[editar]
Papanicolau Positivo
El salir positivo es muestra de que existe una lesin que, si no se trata a tiempo, puede degenerar
en cncer.
Algunas de las razones por las que un papanicolau pude salir positivo es por que puede existir
inflamacin o irritacin, la cual puede ser causada por una infeccin del cuello de la matriz, tambin
por seales tempranas de cncer (displasia), o en el peor de los casos porque ya se tiene cncer,
pero muchas veces no va ms all del crvix, lo que se conoce como carcinoma in situ.
Si los resultados de su tincin de Papanicolau son positivos tu mdico querr hacerte otra tincin de
Papanicolau o querr que te hagas una colposcopia.
Una colposcopia le permite a tu mdico ver tu crvix mejor y tambin tomar una muestra de tejido
llamada una biopsia. Tu mdico usar un instrumento llamado colposcopio que tiene una luz que
ilumina tu crvix y aumenta el tamao del rea que l ve. Tu mdico te explicar los resultados y
hablar contigo acerca de las opciones de tratamiento.
El informe citolgico suele tener, al menos, tres tipos de resultados: microbiolgico, hormonal y
morfolgico.
Microbiolgico: indica si existe o no flora (grmenes), y si
existe infeccin, indica el tipo de microorganismo que la
produce: cocos, gardnerellas, chlamydias, trichomonas,
hongos, virus herpes, virus del papiloma humano (HVP).
Hormonal: indica el nivel de hormonas (estrgenos y
progesterona) de la mujer, y por tanto si hay concordancia
con el momento del ciclo menstrual o con la edad de la mujer.
[editar]
No hay ninguna prueba que sea perfecta; pero la tincin de Papanicolau es una prueba fiable. Ha
ayudado a disminuir drsticamente el nmero de mujeres que mueren por causa de cncer cervical.
Cuando una tincin de Papanicolau es positiva, las clulas anormales estn presentes cerca de 95%
del tiempo.
Cuando una tincin de Papanicolau es negativa, an pueden haber clulas anormales que no han
sido detectadas por la prueba. La prueba puede no detectar clulas anormales un 30% del tiempo.
Algunas veces la prueba tiene que repetirse puesto que no hubo suficientes clulas en la lmina. Si
esto ocurre el laboratorio le avisar al mdico.
El ThinPrep, PAPNET y Autopap son formas de hacer que las tinciones de Papanicolau sean ms
exactas. El ThinPrep es una forma de preparar la muestra de clulas que hace ms fcil reconocer
las anormalidades. El PAPNET y el Autopap son sistemas computadorizados que le ayudan a los
tcnicos de laboratorio a encontrar las clulas anormales. Estas opciones pueden no estar
disponibles en todos los lugares y pueden aumentar el costo de la tincin de Papanicolau.
Cncer Cervical
Es un cncer del cuello uterino, la porcin del tero que est unida al
extremo superior de la vagina. El 90% de los cnceres cervicales se
originan de las clulas planas o "escamosas" que cubren el cuello
uterino. La mayora del 10% restante se origina en las clulas
glandulares secretoras de moco ubicadas en el conducto cervical que
conduce al interior del tero.
Cncer Cervical Causas, incidencia y factores de riesgos
Infeccin con el virus que causa las verrugas genitales (virus del
papiloma humano o VPH) que puede aumentar el riesgo de desarrollar
displasia y cncer posteriormente. Afortunadamente, no todas las
mujeres que han tenido una infeccin con el VPH o verrugas genitales
desarrollan cncer de cuello uterino. Algunos cientficos consideran que
otros factores como el fumar pueden aumentar el riesgo de desarrollar
cncer de cuello uterino en aquellas que han tenido VPH.
Inicio temprano de las relaciones sexuales.
Tener varios compaeros sexuales o una pareja que a su vez tiene varios
compaeros.
A comienzos de la dcada de los 70, se descubri que las mujeres cuyas
madres tomaron durante su embarazo un medicamento estrognico
llamado DES (dietilestilbestrol) estn en riesgo de sufrir una forma rara
de cncer cervical y vaginal. Para ms informacin, visitar el sitio web de
DES Action.
Hay un riesgo ligeramente mayor de resultados anormales en el frotis de
Papanicolaou en mujeres que toman pastillas anticonceptivas. Se piensa
que esto es debido a que estas mujeres son ms activas sexualmente,
menos proclives al uso de condones y se practican ms exmenes de
control para recibir la indicacin de las pastillas anticonceptivas.
Estn igualmente en mayor riesgo las mujeres cuyo sistema
inmunolgico se ha debilitado, como es el caso de las que tienen
infeccin por VIH o las que han recibido trasplantes de rganos y estn
tomando medicamentos inmunosupresores.
Las infecciones por herpes genital o infecciones crnicas por Clamidia,
que son de transmisin sexual, pueden aumentar el riesgo.
Las mujeres pobres pueden presentar un riesgo mayor debido a que no
estn aseguradas o no pueden tener acceso regular al frotis de
Papanicolaou.
enfermedad.
Cncer Cervical Sntomas
suficiente.
Si el resultado del frotis de Papanicolaou sugiere una displasia o si la
apariencia del cuello uterino es anormal, por lo general el examen del
cuello uterino se realiza con lentes de aumento (colposcopia) y se
toman biopsias. Estos pequeos trozos de tejido cervical, examinados
en el laboratorio, pueden mostrar si existen signos de lesin
precancerosa o de cncer.
Los pre-cnceres son totalmente curables cuando se les hace el
seguimiento apropiado. La supervivencia de los casos de CIS y an de
los microinvasivos es muy cercana al 100%. Pero las posibilidades de
supervivencia despus de 5 aos descienden significativamente si el
cncer logra avanzar a los tejidos circundantes, la vejiga, el recto y a
otros sitios distantes.
Para reducir las posibilidades de cncer de cuello uterino, las nias
menores de 18 aos de edad deben evitar la actividad sexual o
utilizar condones siempre. La infeccin con VPH produce verrugas
genitales que pueden ser escasamente visibles o de varias pulgadas
de dimetro.
Si una mujer ve verrugas en los genitales de su compaero sexual
debe evitar la relacin sexual. Para reducir ms el riesgo de cncer de
cuello uterino, la mujer debe limitar su nmero de compaeros
sexuales, evitar los compaeros promiscuos y suspender el consumo
de cigarrillo. Los condones pueden ayudar a evitar la transmisin del
VPH.
El examen ginecolgico anual, con frotis de Papanicolaou, debe
comenzar cuando la mujer inicia su actividad sexual o a ms tardar a
los 20 aos, an si no se tiene una vida sexual activa. Todo hallazgo
anormal debe ir seguido de una colposcopia y biopsia.
Se han desarrollado vacunas contra el VPH y se estn probando, pero
es muy pronto para saber si dichas vacunas ayudarn a reducir el
riesgo de cncer cervical.
las mujeres que se someten a este examen, se les pide como requisito no estar en su
perodo menstrual, no estar con tratamiento mdico vaginal (vulos o cremas) y, en las
48 horas previas al examen, no haber tenido relaciones sexuales ni haberse aplicado
duchas vaginales.