Aranceles 2011
Aranceles 2011
Aranceles 2011
---CAPITULO I.-----------------------------------------------------------------------------------------DISPOSICIONES GENERALES.-------------------------------------------------------------------ARTCULO PRIMERO:--------------------------------------------------------------------------Los honorarios establecidos es esta Arancel, debern ser cobrados por los
arquitectos miembros de nmero, de los Colegios de Arquitectos afiliados a la
generacin de Colegios de Arquitectos de la Repblica Mexicana (FCARM), as
como los arquitecto de origen extranjero de pases con quienes la FCARM, tenga
suscrito convenidos o acuerdos para el ejercicio de la arquitectura con los
homlogos mutuamente reconocidos.--------------------------------------------------ARTCULO SEGUNDO:--------------------------------------------------------------------------------Todo tiene la obligacin de estipular la prestacin de sus servicios profesionales
mediante contratos o convenio escrito, en el que establezcan claramente sus
alcances, los tiempos de ejecucin, la forma de pago y monto de la retribucin
correspondiente.---------------------------------ARTCULO TERCERO :--------------------------------------------------------------------------Cuando a pesar de lo dispuesto en el articulo precedente, no se hubiera celebrado
contrato o convenio escrito, el pago de los servicios profesionales deber hacerse
conforme a este Arancel.-----------------------------------------------------------------------------DISPOSICIONES GENERALES.----------------------------- ARTICULO PRIMERO:------------------------------------------------------------------------Los honorarios establecidos es este Arancel, debern ser cobrados por los
arquitectos miembros de numero, de 105 Colegios de Arquitectos afiliados a la
Federacin de Colegios de Arquitectos de la Repblica Mexicana (FCARM) J as
como por los arquitectos de origen extranjero de pases y economas con quienes
la FCARM, tenga suscrito convenios o acuerdos para el ejercicio de la arquitectura
con los homlogos mutuamente reconocidos.-----------------------------------------------ARTICULO
SEGUNDO:-----------------------------------------------------------------------Todo arquitecto tiene la obligacin de estipular la prestaci6n de sus servicios
profesionales mediante contrato o convenio escrito, en el que se establezcan
claramente sus alcances, los tiempos de ejecucin, la forma de pago y monto de la
retribucin correspondiente.---------------------------------------------------------------------ARTICULO TERCERO: ----------------------------------------------------------------------Cuando a pesar de lo dispuesto en el articulo precedente, no se hubiera celebrado
contrato o convenio escrito, el pago de los servicios profesionales deber hacerse
conforme a este Arancel.---------------------------------------------------------------------------ARTICULO CUARTO:------------------------------------------------------------------------------Para los servicios profesionales que no se encuentren previstos en el presente
Arancel, se aplicaran los honorarios de aquellos que presenten mayor semejanza.---ARTICULO QUINTO :---------------------------------------------------------------------------En caso de conflicto entre las partes para determinar el monto de los honorarios en
la prestacin de un servicio, el Colegio de Arquitectos de la jurisdiccion donde se
ubique el proyecto, por medio de arbitraje, determinara el monto que deba
aplicarse, sin perjuicio de su derecho a dirimir su controversia ante los tribunales
competentes de esa jurisdiccin. ----------------------------------------------------------------ARTICULO SEXTO.------------------------------------------------------------- Los arquitectos
podrn prestar sus servicios, mediante iguala que convengan libremente con las
personas con quienes contraten, siempre y cuando con ello no se lesionen los
intereses del gremio ni se violen los honorarios mnimos establecidos en este
Arancel.-----------------------------------------------------------------------------------ARTICULO SEPTIMO:------------------------------------------------------------------------------- Los Arquitectos que celebren contratos de prestacin de servicios profesionales,
en los trminos del Cdigo Civil del estado en que residan, no podrsn pactar
honorarios mas bajos de los establecidos en este Arancel.----------------------------------ARTICULO OCTAVO : ----------------------------------------------------------------------------Los Arquitectos que ejerzan la profesin en calidad de asalariados, quedan sujetos
a los preceptos de la Ley Federal del Trabajo y, en su caso, a los de la Ley Federal
de los Trabajadores al Servicio del Estado. -----------------------------------------------------ARTICULO NOVENO :------------------------------------------------------------------------------ Las conclusiones que el arquitecto proponga mediante planos, memorias,
especificaciones, presupuestos y dems documentos necesarios para el
cumplimiento de los diferentes servicios que preste; sern el resultado del anlisis
y consideracin de las leyes, reglamentos y normas aplicables en el municipio o
delegaci6n poltica donde se ubique el proyecto; sern indicados en idioma espaol
y expresados en pesos mexicanos. ---------------- --------------------------------ARTICULO DECINO. ---------------------------------------------------------------------------------- Cuando del resultado de la consideracin de dichas leyes, reglamentos y
normas; o por la magnitud del proyecto a desarrollar, requiera la participacin de
especialistas para el desarrollo de las ingenieras; el arquitecto coordinara los
servicios de dichos profesionistas en su carcter de Director Responsable de
Proyecto y los especialistas asumirn al carcter de corresponsables. ------------------ -ARTICULO DECIMO PRIMERO; Corresponde a cada Colegio de Arquitectos
miembro de la FCARM, vigilar su cumplimiento, mediante la instrumentacin de
los mecanismos convenientes para lograrlo. -------------------------------------------------- -CAPITULO 11.-------------------------------------------------------------------------------------DEL ALCANCE DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES. ---------------------------------- ---ARTICULO DCIMO SEGUNDO:------------------------------------------------------------------ Los servicios profesionales que contempla el presente Arancel son:-------------------I. Diseo Arquitectnico; ------------------------------------------------------------------------II. Diseo Urbano y; ------------------------------------------------------------------------------III. Consultoras. --------------------------------------------------------------------------------- ARTICULO DECIMO TERCERO:-----------------------------------------------------------------Los alcances, qua se precisan en al presente capitulo, no consideran el pago de
derechos, permisos, dictmenes o licencias, qua corresponden a la autoridad
competente determinar dichos cargos; tampoco se incluyen trabajos y/o asesoras
espcialas tales como estudios de mecnica de suelo, levantamientos o trazos
topogrficos entre otros. As mismo, no se contemplan costos por traslados y
viticos que al arquitecto tanga la necesidad de realizar fuera de su lugar de
residencia derivados de asesoras externas y/o por ubicacin del proyecto. ------------ARTICULO DECIMO CUARTO : ------------------------------------------------------------------EI alcance de los servicios profesionales por Diseo Arquitectnico, al que se
refiere el inicio I del articulo Decima Segundo del presente Arancel, podr ser
parcial o integral, de acuerdo a !os alcances particulares mnimos y ponderacin
porcentual, que en la siguiente tabla se enlistan. Dicha ponderacin ser la base
para al pago por cada etapa del desarrollo de un proyecto arquitectnico integral o,
por
la
contratacin
parcial
de
los
servicios.-
Etapa.
1.1.1.2.3.4.5.6.7.1.2.1.2.3.4.5.6.7.8.1.3
1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.1.4.1.2.3.4.5.-
Alcances Particulares
Diseo conceptual.
Programa arquitectnico definido.
Memoria expositiva del concepto arquitectnico.
Esquema funcional ( Plantas Bsicas).
Imagen conceptual (imagen volumtrica)
Estimado del costo de la obra.
Dictamen de uso de suelo.
Dictamen de impacto ambiental (en su caso)
Anteproyecto.
Memoria descriptiva del proyecto.
Plantas, Cortes y fachadas a escala convencional.
Apuntes en perspectiva.
Criterio Estructural.
Criterio de instalacin
Especificaciones generales.
Estimados de costos a nivelo de partidas.
Dictamen del INAH ( en su caso).
Diseo ejecutivo( Planos a escala convencional) .
Planos de localizacin y de conjunto.
Planos Arquitectnicos detallados(Plantas, cortes y fachadas).
Detalles constructivos.
Planos detallados de herrera y/o carpintera.
Planos de Albailera.
Planos de acabados.
Catalogo de especificaciones particulares.
Perspectiva detallada.
Presupuesto con cantidades de obra y anlisis de precios
unitarios.
Programa de obra.
Firma de director responsable de proyecto( D.R.P).
Estructura.
Memoria de clculo estructural.
Planos detallados de cimentacin con especificaciones.
Planos estructurales con especificaciones.
Detalles estructurales.
Firma del director Corresponsable en estructuras (en su caso).
%
11.00
20.00
35.00
12.00
1.5
1.2.3.4.5.6.-
Instalacin elctrica.
10.00
Memoria tcnica.
Planos detallados de instalacin elctrica con especificaciones.
Relacin de equipos fijos y sus caractersticas.
Cuadro de cargas.
Diagrama unifamiliar.
Firma de directos corresponsable en instalacin elctrica (en su
caso).
1.6.- Instalacin hidrosanitaria .
8.00
1.Memoria tcnica.
2.Planos detallados de instalacin hidrulica con especificaciones.
3.Planos detallados de instalacin sanitaria con especificaciones.
4.Relacin de equipos fijos, guas mecnicas y sus caractersticas.
5.Cuadro de gasto hidrau.ico y descargas.
6.Isomtricos y despiece.
7.Firma de directo corresponsable en instalacin hidrulica( en su
caso).
1.7
Instalacin de gas.
4.00
1.Memoria tcnica.
2.Planos detallados de instalacin de gas con especificaciones.
3.Relacin de equipos fijos y su caractersticas .
4.Cuadro de gasto hidrulico y descargas.
5.Isomtricos y despiece.
6.Firma del directos responsable (en su caso).
Total.
100.00
---ARTICULO DCINO QUINTO:-----------------------------------------------------------------Cuando las caractersticas del proyecto arquitectnico, requieran de instalaciones
especiales, los alcances se incrementaran conforme a las siguientes etapas
requeridas, ponderacin porcentual y alcances particulares.-----------------------------Etapa. Alcances particulares.
1.8.1.2.3.4.5.1.9.1.2.3.4.1.10.1.-
%
adicional.
11.00
5.00
5.00
2.-
%
6.00
2.3.4.5.ll.21.2.3.4.ll.3.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.ll.4.1.2.3.4.5.6.7.8.ll.5.1.2.3.4.5.6.7.8.ll.6.1.-
reglamentos).
Fsica (topogrfica, bienes ajenos a la tierra, accesibilidad y
ubicacin)
Prefactivilidad ( uso de suelo, agua potable, alcantarillado,
electricidad y otros).
Vocacin de predio ( habitacional, comercial, industrial,
campestre, mixto).
Alternativas de financiamiento.
Diseo conceptual.
Anlisis preliminar.
Memoria expositiva.
Esquema funcional.
Imagen urbana de la propuesta.
Anteproyecto
Memoria descriptiva del proyecto.
Plano a escala de lotificacin con soluciones viales.
Criterios de agua potable
Criterios de electrificacin y alumbrado pblico.
Criterios de red de telefona y de gas ( en su caso).
Densidad de poblacin y tabla general de areas.
Especificaciones generales.
Estimado de costo.
Dictamen de uso de suelo.
Factibilidad de subministro de agua y conexin a drenaje.
Factibilidad de energa elctrica.
Factibilidad de licencia de construccin.
Diseo ejecutivo.
Plano de trazo con coordenadas, niveles y curva masa.
Planos detallados de vialidades y secciones tipo.
Planos detallados de manzanas y lotificacin.
Especificaciones particulares.
Tabla definitiva de uso de suelo.
Presupuesto con cantidades de obra y anlisis de precios
unitarios.
Programa de obra.
Firma de director responsable de proyecto.
Ingeniera elctrica.
Memora tcnica.
Planos detallados de electrificacin.
Planos detallados de alumbrado pblico.
Especificaciones parciales.
Cuadro de cargas.
Relacin de equipos fijos, guas mecnicas y sus
caractersticas.
Despiece y diagramas de instalacin.
Firma de director corresponsable.
Ingeniera del agua.
Memoria tcnica.
10.00
22.00
34.00
1.00
18.00
2.-
%
adicional
10.00
1.1.-Revicion de planos.
1.2.-Revision de memorias descriptivas y especificaciones.
1.3.-Coordinacion de los corresponsables de obra ( en su caso)
1.4.-Revicion de aplicacin de leyes.
2.Tramite de licencia.
2.1.- Integracin de expediente.
2.2.-Tramite de documentos.
2.3.- Licencia de construccin.
3.Desarrollo de obra (segn programa de obra).
3.1.-visita a la obra (para asegurar su calidad y apego al proyecto).
3.2.-Registro de bitcora de los aspectos relevantes de la obra.
3.3.-Reportes peridicos (tcnicos y fotogrfico).
4.Terminacin de la obra.
4.1.-Integracion de expediente.
4.2.-Reporte final (Tcnico y fotogrfico).
4.3.-Aviso de terminacin y entrega de bitcora ante las autoridades
competentes.
III.2.Supervisin de obra.
1.Supervisin y tiempo calidad y costo de obra.
2.Revisin contra planos, presupuesto y programa de obra.
3.Revisin de bitcora de los aspectos relevantes de la obra
4.Reportes peridicos (Tcnicos y fotogrficos).
5.Reporte final ( tcnico fotogrfico).
III.3.Direccin arquitectnica.
1.Seguimiento de la obra para que se ejecute conforme al proyecto
ejecutivo.
2.Aclaracin de bitcora de obra, y/o en planos complementarios, de
las dudas al proyecto que tenga el ejecutor de la misma.
3.Aprobacin de cambios al proyecto original y su registro en
bitcora de obra.
III.4.Ejecucin y administracin directa de la obra.
1.Revisin de proyecto.
2.Ejecucin de la obra.
3.Administracin y control de recursos humanos, materiales y
econmicos, incluyendo lo determinacin de pagos por las
obligaciones derivadas de la Ley del Seguro Social, Ley de Infonavit,
Ley Federal de Trabajo.
4.Reportes peridicos (tcnico fotogrfico) del avance segn
programa de obra.
5.Finiquito de obra.
6.Reporte final (tcnico fotogrfico).
III.5.Visita tcnica.
1.Visita de obra.
2.Reporte tcnico y fotogrfico de la visita.
III.6.Consulta tcnica.
1.Reporte por escrito de la consulta.
CAPITULO III.---------------------------------------------------------------------------------------ARTICULO DCIMO NOVENO:--------------------------------------------------------------------
Los honorarios mnimos profesionales que aplican los arquitectos por concepto de
Diseo Arquitectnico, se dependern conforme o las siguientes formulas:----------H=CO x FS x FR/100
En donde :
H- Representa los honorarios profesionales en moneda nacional,
CO- Representa el valor estimado de la obra a costo directo,
FS- Representa el valor de superficie,
FR- Representa el factos regional.
ARTICULO VIGSIMO:-----------------------------------------------------------------------------El valor estimado de la obra a casto directo ( CO), el factor de superficie(FS), el
factor regional (FR); de los que se hace referencia en el artculo anterior, se
determina conforme a las siguientes formulas y consideraciones:---------------------- CO: ser determinado por la siguiente frmula:
CO=S x CBM x FC
En donde:
S-Representa la superficie del proyecto en metros cuadrados,
determinado por.
El programa arquitectnico preliminar.----------------------------------------------------------------------CMB representa el costo base por metro cuadrado de construccin y que en la tabla No. I-A se
precisa.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------FC Representa un factor de ajuste al costo base por metro cuadrado segn el gnero de
edificio, dicho factor tambin se precisa en la tabla No. I-A-----------------------------------------------------------Es importante mencionar que, un proyecto puede tener la combinacin de dos o ms
gneros de edificios, por lo que el valor estimado de la obra ser la suma de los costos
determinados individualmente por la tabla antes mencionada---------------------------------
--ARTICULO VIGESIMO PRIMERO:--------------------------------------------------------------------------------El costo base por metro cuadrado (CBM) al que se refiere el artculo anterior, se actualizara
trimestralmente por la comisin del arancel de la FCARM, con base en la Informacin
estadstica que al respecto sea publicada por empresas especializadas en la materia y; los
factores de costo segn el gnero de edificio (FC) y, el factor regional (FR) tambin referidos en
dicho artculo, sern revisados anualmente por la misma Comisin, con base a la citada
informacin estadstica y a las observaciones que los Colegios de Arquitectos miembros de la
FCARM realicen.--------------------------------------------------------------------------------------------------------- ARTICULO VIGESIMO SEGUNDO:------------------------------------------------------------------------------En el caso de REMODELACIONES y RESTAURACIONES se aplicara la misma frmula indicada en
el articulo Decimo Noveno del presente arancel y el valor estimado de la obra a costo directo
(CO), ser determinado por el arquitecto, con base al grado de intervencin que se pretenda
realizar al inmueble existente.---------------------------------------------------------------------------------------- ARICULO VIGESIMO TERCERO:--------------------------------------------------------------------------------Cuando un mismo proyecto arquitectnico sea repetido en circunstancias similares, se cobrara
la siguiente tarifa respecto a los honorarios cobrados en el primero:-----------------------------------Por el segundo proyecto: 40% ------------------------------------------------------------------------------------Por el tercer proyecto: 20% ---------------------------------------------------------------------------------------Por el cuarto proyecto: 10%----------------------------------------------------------------------------------------Por el quinto en adelante, cada uno: 5%-------------------------------------------------------------------------
--- CAPITULO IV.---------------------------------------------------------------------------------------------------------- DE LOS HONORARIOS POR DISEO URBANO.----------------------------------------------------------------- ARTICULO VIGESIMO CUARTO:-----------------------------------------------------------------------------Los honorarios mnimos profesionales que aplicaran los arquitectos por concepto de Diseo
Urbano, se determinaran conforme a la siguiente frmula:------------------------------------------------
H=S x FS x SMD x FD
En donde:
H Representa el costo de los honorarios profesionales en moneda nacional.-------------------------S Representa la superficie estimada del proyecto expresada en hectreas.---------------------------FS Representa el factor de superficie.---------------------------------------------------------------------------SMD Representa el salario mnimo diario de la regin y.---------------------------------------------------FD Representa el factor de densidad segn el tipo de desarrollo urbano.---------------------------------- ARTICULO VIGESIMO QUINTO:--------------------------------------------------------------------------------El factor de superficie (FS) y, el factor de densidad (FD); de los que se hace referencia en el
articulo anterior, se determinaran conforme a la siguiente formula y consideraciones:-----------FS: El factor de superficie ser determinado por la siguiente frmula:
FS= 1050 (125 x LOG S)
En donde:
S Representa la superficie estimada del proyecto expresada en hectreas, por lo que LOG S
determina su logaritmo.---------------------------------------------------------------------------------------------Esta expresin se encuentra graficada en la Tabla II-A y ser aplicada hasta superficies de 4,000
Has.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------FD: El factor de densidad en conjuntos habitacionales urbanos ser determinado por los
siguientes limites, segn el promedio de habitantes por hectrea:--------------------------------------Hasta 50 Habs./Ha. FD=0.80.---------------------------------------------------------------------------------------Hasta 100 Habs./Ha.FD=0.85.--------------------------------------------------------------------------------------Hasta 200 Habs./Ha.FD=0.95.-------------------------------------------------------------------------------------Hasta 400 Habs./Ha.FD=1.05.--------------------------------------------------------------------------------------Hasta 800 Habs./Ha.FD=1.40.--------------------------------------------------------------------------------------FD: El factor de densidad en parques industriales y en proyectos residenciales de tipo
campestre ser determinado por los siguientes limites, segn el promedio de los lotes por
hectrea vendible:----------------------------------------------------------------------------------------------------Hasta 3 lotes/Ha. FD=0.35.-----------------------------------------------------------------------------------------Hasta 5 lotes/Ha. FD=0.40.-----------------------------------------------------------------------------------------Hasta 8 lotes/Ha. FD=0.45.-----------------------------------------------------------------------------------------Hasta 12 lotes/Ha. FD=0.50.----------------------------------------------------------------------------------------Hasta 20 lotes/Ha. FD=0.55.----------------------------------------------------------------------------------------FD: El factor de densidad en plazas y campos deportivos abiertos ser el siguiente:----------------FD=0.30.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--- CAPITULO V.----------------------------------------------------------------------------------------------------------- DE LOS HONORARIOS POR CONCULTORIAS.----------------------------------------------------------------- ARTICULO VIGESIMO SEXTO:--------------------------------------------------------------------------------Los honorarios mnimos profesionales que aplicaran los arquitectos por conceptos de
consultoras, consideradas dentro de las clasificaciones de Direccin Responsable de Obra y,
Supervisin de Obra, del articulo Decimo Octavo del presente Arancel; se determinaran
conforme a la siguiente frmula:----------------------------------------------------------------------------------Hc = H x 0.05 + (NS x NV x SMD x 10)
En donde:
Hc Representa el costo de los honorarios por consultora en moneda nacional.---------------------H Representa el costo de los honorarios por diseo arquitectnico o urbano, segn
corresponda.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------NS Representa el nmero de semanas de ejecucin segn programa obra.---------------------------NV Representa el nmero de visitas por semana a la obra que la complejidad de la misma
requiera, este valor podr ser como mnimo 0.5 y como mximo 6.0.----------------------------------SMD Representa el salario mnimo diario de la regin.------------------------------------------------------- ARTICULO VIGESIMO SEPTIMO --------------------------------------------------------------------------------Cuando la Direccin Responsable de Obra, la realice el mismo profesionista que desarrollo el
mismo proyecto ejecutivo, los honorarios se cobraran al 50% (HC= 0.50), sin menoscabo de los
honorarios establecidos por Diseo Arquitectnico o Urbano.---------------------------------------------- ARTICULO VIGESIMO OCTAVO:-------------------------------------------------------------------------------Cuando la Direccin Responsable de Obra, la realice el mismo profesionista que ejecute la
obra, los honorarios por este concepto se cobraran al 25% (HC= 0.25), sin menoscabo de los
honorarios establecidos por la ejecucin y Administracin Directa de la Obra.-------------------------- ARTICULO VIGESIMO NOVENO:-------------------------------------------------------------------------------Cuando la Direccin responsable de Obra, la realice el mismo profesionista que desarrollo el
Proyecto ejecutivo y adems Ejecute la obra, los honorarios por este concepto no se cobraran
(HC= 0.00), sin menoscabo de los honorarios establecidos por Diseo Arquitectnico o Urbano,
as como por la Ejecucin y Administracin Directa de la Obra.---------------------------------------------- ARTICULO TRIGESIMO ------------------------------------------------------------------------------------------Los honorarios mnimos profesionales que aplicaran los arquitectos por concepto de
Consultora, considerada dentro de la clasificacin de Direccin arquitectnica, del Articulo
Decimo Octavo del presente Arancel; se cobraran a un tercio de HC (HC= 0.33).----------------------- ARTICULO TRIGESIMO PRIMERO:----------------------------------------------------------------------------Los honorarios mnimos profesionales que aplicaran los arquitectos por concepto de
Consultora, considerada dentro de la clasificacin de Ejecucin y Administracin Directa de la
Obra, del articulo Decimo Octavo del presente Arancel; se cobraran en forma similar a lo que
resulte por honorarios por Diseo Arquitectnico o Diseo Urbano segn corresponda ( HC =
H).---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ARTICULO TRIGESIMO SEGUNDO:----------------------------------------------------------------------------Los Honorarios mnimos profesionales que aplicaran los arquitectos por concepto de
Consultora, considerada dentro de la clasificacin de Visita Tcnica, del articulo Decimo
Octavo del presente Arancel; se cobraran 12 Salarios Mnimos Diarios de la regin econmica
de que se trate.----------------------------------------------------------------------------------------------------------- ARTICULO TRIGESIMO TERCERO:-----------------------------------------------------------------------------Los honorarios mnimos profesionales que aplicaran los arquitectos por concepto de
Consultora, considerada dentro de la clasificacin de Consulta Tcnica, del articulo Decimo
Octavo del presente Arancel; se cobraran 7 Salarios Mnimos Diarios de la regin econmica de
que se trate.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- TRANSITORIOS.------------------------------------------------------------------------------------------------------- PRIMERO: El presente Arancel fue aprobado el da veintids del mes de noviembre del ao
dos mil siete, en la LXXXII Asamblea Nacional de la Federacin de Colegios de Arquitectos de la
Repblica Mexicana, celebrada en la ciudad de Chetumal, Qro. Y; entrara en vigor a partir del
da siguiente de su aprobacin.--------------------------------------------------------------------------------------- SEGUNDO: Los Colegios afiliados a la FCARM, gestionara ante las autoridades estatales, o
ante el gobierno del Distrito Federal, la incorporacin del presente Arancel, a la legislacin de
la entidad federativa donde se encuentren.---------------------------------------------------------------------TERCERO; Los colegios afiliados a la FCARM, podrn aportar las observaciones a las que se
refiere el artculo Vigsimo Primero, a la comisin del Arancel o, al Comit ejecutivo Nacional
de la FCARM.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- A T E N T A M E N T E.- EL COMIT EJECUTIVO NACIONAL DE LA FEDERACION DE COLEGIOS
DE ARQUITECTOS DE LA REPUBLICA MEXICANA.- ARQ. IVAN CERVANTES EROSA.PRESIDENTE.- FIRMADO.- ARQ. SERGIO ALBERTO CASTRO NUEZ.- SECRETARIO GENERAL.FIRMADO.- ARQ. ALFREDO SANTOS MOLINA.- SECRETARIO DE FINANZAS.- FIRMADO.- ARQ.
MARCO ANTONIO ROMERO BAUTISTA.- CORDINADOR DE LA COMISION DEL ARANCEL
FCARM.- FIRMADO.----------------------------------------------------------------------------------------------------- TABLA DE ARANCELES.-------------------------------------------------------------------------------------------
TABLA IA
DISEO ARQUITECTONICO
(COSTO BASE POR METRO CUADRADO) CBM = $3,750.00
TABLA DE FACTORES DE COSTO
FACTOR DE
GENERO
CODIGO
COSTO(FC
A
A-1
A-2
A-3
A-4
A-5
A-6
B
B-1
B-2
B-3
B-4
B-5
B-6
B-7
B-8
B-9
B-10
B-11
B-12
B-13
B-14
B-15
B-16
C
C-1
C-2
C-3
C-4
C-5
C-6
C-7
c-8
C-9
C-10
C-11
D
D-1
d-1.1
d-1.2
d-1.3
d-1.4
D-2
D-3
D-4
D-5
DJ3
D-7
DJ3
D-9
FACTOR DE
GENERO
CODIGO
CONSTRUCTIVO
ASISTENCIA SOCIAL
1.39
Asilos, Orfelinatos
1.06
Casas de Empeo
1.55
Centros de Rehabilitacin
1.24
Centros de Proteccin
1.20
Dormitorios Pblicos
1.16
Guarderas
COMERCIOS Y OFICINAS
1.45
Agencias de Vehculos
1.04
Centros de Abasto
2.12
Centros Comerciales
1.86
Centros de Exposiciones
1.79
Edificios comerciales y Oficinas
1.89
Farmacias y Drogueras
1.89
Ferreteras y Tlapalerias
2.07
Joyeras
1.89
Libreras
1.04
Mercados
1.69 Super mercados Y Autoservicios
1.66 mercado
Interiorismo Comercial
s
1.94
Tiendas de Departamentos
2.07
Tiendas Especializadas
1.37
Locales Comerciales
0.62
Stands
MEDIOS DE COMUNICACION
1.45
Agencias de Noticias
1.55
Centrales Telefnicas
1.14
Centros de Internet
1.24
Edificio de Correos
1.24
Edificios de Telgrafos
2.28
Estudios de Audio v Video
1.97
Estudios de Cine
2.17
Estudios de T.V.
1.14
Paquetera y Envos
1.24
Prensa
1.59
Radiodifusoras
TRANSPORTES
Aeropuertos
2.07
Terminales Areas
1.27
Hangares
2.69
Torres de Control
0.31
Obra Exterior
1.24
Casetas de Peaje
1.35
Centrales de Autobuses
1.35
Estaciones de Ferrocarriles
1.76
Estaciones de Transporte Colec.
1.76
Instalaciones Portuarias
1.04
Paraderos de Autobuses
0.58
Talleres de Mantenimiento
1.04
Taquillas y Salas de Espera
COSTO (FC)
E
E-1
E2
E-3
E-4
E5
E-6
E7
E-8
E-9
E-10
E-11
E-12
1.35
1.45
1.24
1.24
1.35
1.55
2.48
1.55
2.07
2.17
1.24
2.07
F
F-1
F-2.
F-3
F-4
F-5
F-6
f-6.1
f-6.2
F-7
f-7.1
f-7.2
F-8
3.01
1.45
0.21
1.24
0.83
G-1
G-2
G-3
G-4
G-5
G-6
G-7
G-8
G-9
G-10
G-11
G-12
G-13
G-14
G-15
1.08
1.45
1.35
1.15
1.15
1.15
1.39
1.39
1.39
1.45
1.45
1.24
1.45
1.45
1.39
1.24
0.04
1.24
0.04
1.04
CONSTRUCTIVO
CULTURALES
Auditorios
Bibliotecas
Casas de Cultura
Centros de Arte
Editoriales
Galeras de Arte
Monumentos
Museos
Pabellones Internacionales y Nac.
Salas de Concierto
Talleres de Arte
Teatros
DEPORTIVAS
Albercas Recreativas
Boliche
Canchas Descubiertas
Clubes Deportivos
Gimnasios y Canchas Cubiertas
Club's de Golf
Casa Club
Campo de GoIf
Club's de Tiro
Casa Club
Campo de Tiro
Unidades De Deportivos
EDUCACION Y CIENCIA
Academias
Centros de Investigacin
Campus de Educacin Superior
Escuelas Preescolares
Escuelas Primarias
Escuelas Secundarias
Escuelas Preparatorias
Escuelas Vocacionales
Escuelas Tcnicas
Escuelas de Educacin Especial
Escuelas de Educacin Superior
Internados
Laboratorios
Laboratorios de Enseanza
Normales
TABLA I-A
DISEO ARQUITECTNICO
TABLA DE FACTORES DE COSTO (CONTINUACIN)
CODIGO
H
H-1
H-2
H-3
H-4
H-5
FACTOR DE
GENERO
COSTO (FC)
CONSTRUCTIVO
FINANCIERAS Y BANCARIAS
1.20
Bancos
1.28
Casas de Bolsa
1.28
Casas de Cambio
1.22
Oficinas Centrales
y Regionales
1.20
Organizaciones
Auxiliares
CODIGO
L
L-1
1.14
I-7
1.64
I-8
I-9
1.59
1.59
J
J-1
J-2
J-3
J-4
J-5
J-6
J-7
J-8
J-9
J-10
K
K-1
K-2
1.35
0.06
1.20
1.38
1.38
1.05
Archivos
Bases Militares
Edificios
Obra Exterior
Cuarteles Militares
Oficinas Estatales
Oficinas Federales
Oficinas
Municipales
Palacios
de
Gobierno
Sedes Judiciales
Sedes Legislativas
HABITACIONALES
1.04
Condominios
de
Inters Social
1.34
Condominios
de
Inters Medio
1.57
Condominios
Residenciales
1.49
Edificios
de
Apartamentos
0.84
Vivienda
Progresiva
0.90
Viviendas
de
Inters Social
1.00
Viviendas
de
Inters Social T-II
1.14
Vivienda de Inters
Medio
1.28
Casa-Habitacin
Residencial
1.89
Residencias
de
Lujo
PLANTAS INDUSTRIALES
0.06
reas Exteriores
0.55
Bodegas
Y Almacenes
1.14
L-2
GUBERNAMENTALES
I-1
I-2
i-2.1
i-2.2
I-3
I-4
I-5
I-6
FACTOR
DE
GENERO
COSTO (FC)
CONSTRUCTIVO
PROTECCIN SOCIAL
Casetas de Seguridad
Publica
Centros
de
Readaptacin Social
l-2.1
1.18
Edificios
l-2.2
0.06
Obra Exterior
L-3
Centros Tutelares
l-3.1
1.18
Edificios
l-3.2
0.06
Obra Exterior
1.20
Cuarteles
Seguridad Publica
de
de
L-4
L-5
L-5.1
1.18
Estaciones
Bomberos
Edificios
L-5.2
0.06
Obra Exterior
L-7
1.22
L-8
1.30
Laboratorios
Especializados
SEMEFOs
RECREACION Y ENTRETENIMIENTO
M-1
1.30
Arena Deportivas
M-2
1.86
Autdromos
M-3
1.04
Billares
M-4
1.30
Centros Nocturnos
M-5
1.76
Cinemas
M-6
1.32
Estadios
M-7
1.86
Hipdromo
M-8
0.04
M-9
1.45
Jardines (zoolgicos,
botnicos)
Lienzos Charros
M-10
1.30
Palenques
M-11
0.04
Parques
M-12
1.86
Planetarios
M-13
0.05
Plazas Publicas
M-14
1.41
Plazas de Toros
M-15
Salones de Fiestas
m-15.1
1.55
Edificios
m-15.2
0.06
Obra Exterior
K-3
K-4
K-5
K-6
1.22
0.86
1.18
1.14
K-7
0.57
Laboratorios
Naves Industriales
Oficinas
Servicios
del
Personal
Talleres
N
N-1
1.86
N-2
1.97
Baslicas
Catedrales
Capillas
N-3
1.30
Casas Pastorales
N-4
1.20
N-5
1.76
Conventos
Monasterios
Iglesias
N-6
1.55
Sede Arzobispal
TABLA I-A
DISEO ARQUITECTNICO
TABLA DE FACTORES DE COSTO (CONTINUACIN)
CODIGO
O
O-1
FACTOR DE
COSTO (FC)
SALUD
1.14
O-2
O-3
O-4
O-5
O-6
1.08
O-7
1.24
O-8
O-9
1.92
1.22
O-10
1.04
O-11
1.04
P
P-1
P-2
1.04
1.24
P-3
P-4
1.14
0.00
1.14
0.06
0.05
2.01
P-5
3.39
p-2.1
p-2.2
GENERO
CONSTRUCTIVO
Centros
de
Rehabilitacin
Fsica
Centros de Salud
Dispensarios
Laboratorios
de
Anlisis Clnicos
Laboratorios
de
Rayos X
Hospitales
Laboratorios
Especializados
Unidades
de
Servicio Medico
Centros
Antirrbicos
TURISMO
Agencia de Viajes
Balnearios
Edificios
Obra Exterior
Camping
Centros
de
Convenciones
Complejos
RELIGION
y
P-6
0.06
P-7
2.82
P-8
1.94
P-9
1.55
P-10
P-11
P-12
1.45
0.06
2.07
Q
Q-1
Q-2
Q-3
Q-4
Q-5
Hoteleros
Complejos
y
Hoteles (Obra Ext.)
Hoteles
de
5
Estrellas
Hoteles
de
4
Estrellas
Hoteles
de
3
Estrellas o menos
Moteles
Triler Park
SPAs
ALIMENTOS Y BEBIDAS
1.86
Bares y Cantinas
1.45
Cafeteras
1.24
Cocinas Rpidas
1.18
Comedores
1.76
Restaurantes
R
R-1
R-2
1.33
1.00
R-3
1.16
R-4
1.33
VARIOS
Baos Pblicos
Estacionamientos
Descubiertos
Estacionamientos
Cubiertos
Gasolineras
TABLA I-C
COLEGIO
FR
REGIN 1
Colegio de Arquitectos de la Cd. De Mxico, A.C.
1.05
1.00
0.95
0.95
0.95
0.95
0.95
0.95
REGIN II
Colegio de Arquitectos de Aguascalientes, A.C.
0.95
0.95
0.95
0.95
0.95
0.95
0.95
0.95
0.95
0.95
0.95
0.95
0.95
0.95
REGIN III
Colegio de Arquitectos de Estado de Veracruz-Xalapa, A.C.
0.95
0.95
1.00
0.95
0.95
0.95
0.95
0.95
0.95
0.95
0.95
0.95
0.95
0.95
REGIN IV
Colegio de Arquitectos de Sur de Tamaulipas, A.C.
1.00
1.05
1.05
1.05
1.05
1.05
0.95
0.95
0.95
0.95
0.95
0.95
1.10
0.95
REGIN V
Colegio de Arquitectos de Estado de Jalisco, A.C.
1.00
0.95
0.95
0.95
0.95
0.95
0.95
0.95
1.05
REGIN VI
Colegio de Arquitectos de Hermosillo, A.C.
1.00
1.00
1.05
1.05
1.05
1.00
REGIN VII
Colegio de Arquitectos de Ensenada, A.C.
1.05
1.05
1.05
1.05
1.05