Síndromes Lobares
Síndromes Lobares
Síndromes Lobares
Tumores.
Procesos infecciosos.
Accidente cerebro vascular (Isqumico o hemorrgico) .
Traumatismos Craneoenceflicos (contunsin, laceracin, hematomas,
higromas).
Enfermedades desmielinizantes.
Enfermedades degenerativas (Demencias).
Diagnstico.
Lbulo Frontal.
Manifestaciones Clnicas.
Sndrome Prefrontal
Convexidad: Apata, amimia, acinesia, cambios de la personalidad, dificultad
para mantener la atencin,indiferencia hacia los dems y hacia si
mismo,deteriorodel juicio , bradipsiquia,incapacidad para la abstraccin.
Cara orbitaria: Alteraciones emocionales, irritabilidad,cambios de
carcter,impulsividad,prdida de la autocritica ,alteracin de la conducta
sexual, mora .
Cara medial : Alteraciones en la memoria y en la orientacin temporoespacial.
Sndrome Premotor.
Las lesiones se ubican en la corteza frontal intermedia.
Sndrome Precentral
Monoparesia.
Monoplejia o hemiplejia contralateral.
Epilepsia parcial focal.
Otras manifestaciones.
Lbulo Parietal.
Participa en la percepcin de los impulsos somatosensoriales,integra las
funciones sensitivas,tctiles y visuales,proporcionando conciencia del miedo
ambiente,relacin de los objetos que hay en el,y del cuerpo propio.
Manifestaciones clnicas.
Alteraciones en la Praxia.
Apraxia
Apraxia
Apraxia
Apraxia
ideatoria.
ideomotora.
constructiva.
del vestir.
Hemiasomatognosia.
Sindrome de Negligencia.
Anosognosia.
Autopoagnosia.
Sndrome de Balint.
Sndrome de Gertman.
Manifestaciones Clinicas.
Trastornos Visuales.
Hemianopsia homnica o cuadrantopsia superior homnima. (Lesin de
la porcin ventral de las radiaciones pticas que pasan por la
profuncidad del lbulo temporal)
Trastornos Auditivos.
Ilusiones auditivas.
Alucinaciones auditivas.
Sordera cortical.
Agnosias auditivas:
Sordera verbal pura.
Agnosia auditiva para los sonidos.
Amusia.
Otras manifestaciones.
Afasia de Wernicke.
Temblor y coreatetosis.
Trastornos de la conducta.
Trastornos en la memoria.
Trastornos en el aprendizaje.
Trastornos vestibulares.
Lbulo Occipital
Funciones Visuales.
Area 17 de Brodman: Corteza visual primaria .
Area 18 y 19 Brodman: Conectadas entre si,pliegues curvo del
frontal ,reas motoras frontales ,esplenio del cuerpo calloso.
Irrgados por las arterias cerebrales posteriores.
Manifestaciones Clinicas.
Defectos campimtricos
Cuadeantopsias.
Hemianopsias homnimas .
Alteraciones Visuales:
Simples: Fotopsias,fosfenos,crculos,puntos,lneas,cuadrados.
Complejas: Animales,objetos,personas.
Sindrome de Bonner: Las alucinaciones visuales aparecen sobre campos
ciegos,(hemianopsias).
Ilusiones visuales.
Sintomatologa.
Mano ajena.
Autocritica
Apraxia ideomotora izquierda.
Apraxia constructiva derecha.
Hemianopsia doble.
Hemialexia izquierda.
Agrafia unilateral izquierda.
Imitacin cruzada de la postrura de la mano.
Localizacin cruzada de la punta de los dedos.
Acalculia espacial.
Extencin auditiva dictica paradjica,
Anosmia verbal unilateral.
c) Simultanagnosia.
d) Sndrome de Balint, que se asocia apraxia ptica (fallo para dirigir la
mirada en una direccin ante un orden, pudindolo hacer de forma
espontnea), ataxia ptica (trastorno para alcanzar los objetos bajo
control visual) y simultanagnosia. Estos tres ltimos obedecen a
lesiones bilaterales de reas asociativas occipitales.
Irrigacin cerebral
Arteria cerebral anterior: Irriga la superficie cortical medial hasta la cisura
parietotemporooccipital, la superficie orbitaria del lbulo frontal, y el parietal.
Adems, ncleo lenticular, el caudado, la cpsula interna y la zona motora que
representa las extremidades inferiores.
Una obstruccin origina los siguientes sntomas
Parlisis de las extremidades inferiores y los pies.
Alteraciones cognitivas, como deterioro del pensamiento, del razonamiento, del
pensamiento abstracto, el autocontrol y la planificacin.
Disminucin de la espontaneidad
Falta de accin motora
Alteracin del discernimiento
Limitacin de la concentracin
Arteria cerebral media: Irriga toda la superficie lateral del cerebro, corteza
somatosensitiva, corteza motora, rea de Broca, corteza frontal, corteza auditiva
primaria, circunvolucin angular y supramarginal. Da las ramas lentculoestriadas
lateral (irriga ncleo pulvinar, y al caudado excepto en su porcin anterior) y medial
(irriga al globo plido, cpsula interna posterior y rea ventral medial del tlamo).
Una obstruccin originara los siguientes sntomas:
Hemiplejia contralateral
Alteracin de los sistemas sensitivos, (incluyen sensibilidad tctil discriminativa y
difusa)
Sentido de la posicin y sensibilidad dolorosa y trmica
Afasia
Apraxia constructiva
Dficit tmporoespacial
Hemianopsia homnima
Dficit de lectura y escritura.
Sistema venoso
Foto resumen.