Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

00463535ad3ba4db70000000 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 244

Volmenes temticos de la

Sociedad Argentina de Lingstica


Serie 2012
Editores de la serie

Vctor M. Castel
CONICET y
Universidad Nacional de Cuyo

Mabel Giammatteo
Universidad de Buenos Aires y
Universidad del Salvador

Alejandro Parini
Universidad de Buenos Aires y
Universidad de Belgrano

La Serie 2012 de los Volmenes temticos de la SAL publica una


seleccin de trabajos de los diversos campos que conforman las ciencias
del lenguaje. La seleccin se hizo mediante una convocatoria abierta a
todos los autores que presentaron ponencias en el XIII Congreso de la
SAL (2012). Los volmenes, editados y evaluados por expertos en los
campos correspondientes, reflejan el estado actual de las prcticas
cientficas de las respectivas (sub)comunidades discursivas.
Volmenes ya publicados:
1. Enseanza de lenguas e interculturalidad
Disponible en http://ffyl.uncu.edu.ar/spip.php?article3636
2. Lenguaje, cognicin y cerebro
Disponible en http://ffyl.uncu.edu.ar/spip.php?article3632
Volmenes por aparecer:
3. Discurso especializado: estudios tericos y aplicados
4. Lenguas indgenas de Amrica del Sur. Fonologa y procesos de formacin de
palabras
5. Lxico y sintaxis
6. El espaol rioplatense desde una perspectiva generativa
7. Discurso argumentativo, jurdico e institucional
8. En torno a la morfosintaxis del espaol

Lenguaje, cognicin y cerebro


Adolfo M. Garca, Vernica Orellano,
Virginia Jaichenco y Alejandro Wainselboim
Editores

Lenguaje, cognicin y cerebro / Paola Alarcn Hernndez ... [et.al.] ; edicin literaria a cargo de Adolfo M. Garca
[et. al.]. - 1a ed. - Mendoza: Facultad de Filosofa y Letras, Universidad Nacional de Cuyo; Sociedad
Argentina de Lingstica, 2012.
E-Book. - (Volmenes temticos de la Sociedad Argentina de Lingistica / Vctor M. Castel, Mabel Giammatteo y
Alejandro Parini)
ISBN 978-950-774-218-7
1. Lingstica. 2. Psicolingstica. 3. Neurolingstica. I. Alarcn Hernndez, Paola [et. al.] II. Garca, Adolfo M.,
et. al. ed. lit.
CDD 410
Fecha de catalogacin: 30/11/2012

2012, Editorial de la Facultad de Filosofa y Letras


de la Universidad Nacional de Cuyo
2012, Sociedad Argentina de Lingstica
Editorial de la Facultad de Filosofa y Letras
de la Universidad Nacional de Cuyo
Centro Universitario
Parque Gral. San Martn
Casilla de Correo 345
5500 Mendoza
Repblica Argentina
E-mail: editorial@logos.uncu.edu.ar
Web address: http://ffyl.uncu.edu.ar
Contacto Serie 2012 de Volmenes temticos: ilyce.director@ffyl.uncu.edu.ar
Idea, diagramacin, composicin y diseo: Grfica Broved
Primera edicin: diciembre de 2012

Contenido

Evaluadores de Volmenes temticos: serie 2012 ........................... 11


Autores del volumen ....................................................................... 15
Introduccin ................................................................................... 17
Adolfo M. Garca, Vernica Orellano,
Virginia Jaichenco y Alejandro Wainselboim

Parte I: Lingstica Cognitiva


Captulo 1 ....................................................................................... 27
Conceptualizaciones de peso:
Un estudio en Lingstica Cognitiva
Paola Alarcn Hernndez
Captulo 2 ....................................................................................... 47
En el pas/dentro del pas: Seleccin preposicional
y espacializacin de la tensin interior-exterior
Patricia C. Hernndez
Captulo 3 ....................................................................................... 67
Las interjecciones propias: Sus valores
semntico-pragmticos focales y marginales.
Una aproximacin desde la Teora de los Prototipos
Luca Bernardi
Captulo 4 ....................................................................................... 79
Indicios diacrnicos del vnculo cognitivo
entre dequesmo y uso normal de de que
Vernica Orellano
Captulo 5 ....................................................................................... 95
La definicin-sntoma en el discurso periodstico escrito
Leonor Marra de Acebedo

Volmenes temticos de la SAL: serie 2012

Parte II: Psicolingstica y Neurolingstica


Captulo 6 ..................................................................................... 109
Produccin y comprensin de relaciones contracausales
Gabriela Mariel Zunino
Captulo 7 ..................................................................................... 127
El papel del orden de los argumentos semnticos
y la interfaz sintaxis-semntica en la comprensin
de oraciones en espaol
Carolina Andrea Gattei, Alejandro Wainselboim y Luis Pars
Captulo 8 ..................................................................................... 145
Anlisis de la concordancia sujeto-verbo
con construcciones partitivas: Evidencias psicolingsticas
Mara Elina Snchez, Martn Fuchs,
Gabriela Friese y Daniela Szenkman
Captulo 9 ..................................................................................... 155
Procesamiento de verbos regulares e irregulares en espaol:
Evidencias a partir del monitoreo de movimientos oculares
Mara Josefina DAlessio, Diego E. Shalm y Virginia Jaichenco
Captulo 10 ................................................................................... 169
La incrementalidad jerrquica en la codificacin gramatical.
Un estudio de movimientos oculares
Mora Maldonado, Yamila Sevilla y Diego E. Shalm
Captulo 11 ................................................................................... 189
Consolidacin de la memoria de nuevos trminos verbales
en adultos: Un anlisis comportamental y neurofisiolgico
Laura Kaczer, Cecilia Forcato,
Ma. Eugenia Pedreira y Alejandro Wainselboim
Captulo 12 ................................................................................... 205
Aportes de la evidencia neurolgica para la lingstica cognitiva
Adolfo M. Garca
Referencias ................................................................................... 223
Editores del volumen .................................................................... 243
Contratapa .................................................................................... 244

Evaluadores de
Volmenes temticos: serie 2012
Hugo Daniel Aguilar

Viviana Crdenas

Universidad Nacional de Ro Cuarto y


Universidad Nacional de Villa Mercedes

Universidad Nacional de Salta

Luis Aguirre

Universidad de Buenos Aires

Universidad Nacional de Cuyo

Silvana Elizabeth Alanz


Universidad Nacional de San Juan

Javier Carol
Isolda E. Carranza
CONICET y Universidad Nacional de
Crdoba

Cintia Carri

Hilda Albano
Universidad de Buenos Aires y
Universidad del Salvador

Universidad Nacional del Litoral y


CONICET

Alicia Carrizo

Leandro Arce
Universidad Nacional de Catamarca

Vanina Andrea Barbeito

Universidad de Buenos Aires

Marisa Censabella

Universidad de Buenos Aires

CONICET y Universidad Nacional del


Nordeste

Yris Barraza

Mara Chavarra

Programa de Formacin de Maestros


Bilinges de la Amazona Peruana,
Iquitos, Per

Juan Pablo Barreyro


Universidad de Buenos Aires

Graciela Barrios

Macalester College, Saint Paul MN, USA y


CONICET

Mariana Cuarro
Universidad de Buenos Aires y
Universidad Nacional de Lomas de
Zamora

Universidad de la Repblica

Wilmar D'Angelis

Roberto Bein

Universidade Estadual de Campinas


(UNICAMP), Campinas SP, Brasil

Universidad de Buenos Aires

Marina Berri
Universidad de Buenos Aires y CONICET

Cristina Boccia
Universidad Nacional de Cuyo

Juan Eduardo Bonnin


CEIL / CONICET

Mara Paula Bonorino

Alejandro de la Mora
Universidad Nacional Autnoma de Mxico

Lorena de-Matteis
Universidad Nacional del Sur y CONICET

ngela Luca Di Tullio


Universidad de Buenos Aires

Juan Antonio Ennis

Universidad de Buenos Aires

Universidad Nacional de La Plata y


CONICET

Iris Viviana Bosio

Andrea Estrada

Universidad Nacional de Cuyo

Universidad de Buenos Aires

Volmenes temticos de la SAL: serie 2012

Evaluadores

Alain Fabre

ngel Maldonado

Universidad de Tampere, Finlandia

Universidad de Buenos Aires

Ana Fernndez Garay

Marisa Malvestitti

Universidad Nacional de La Pampa y


CONICET

Universidad Nacional de Ro Negro

Fernando Garca Rivera

Universidad de Buenos Aires y


Universidad Catlica Argentina

Programa de Formacin de Maestros


Bilinges de la Amazona Peruana,
Iquitos, Per

Ana Mara Marcovecchio


Mara Mare
Universidad Nacional del Comahue

Paula Garca
Universidad de Buenos Aires

Angelita Martnez

Silvia Ramrez Gelbes

Universidad Nacional de La Plata y


Universidad de Buenos Aires

Universidad de Buenos Aires

Ileana Martnez

Adalberto Ghio

Universidad Nacional de Ro Cuarto

Universidad Nacional de Lomas de


Zamora

Laura Miones

Mara Glozman
Universidad de Buenos Aires y CONICET

Instituto de Enseanza Superior en


Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez y
Universidad de Buenos Aires

Luca Golluscio

Mariana Morn Usandivaras

CONICET y Universidad de Buenos Aires

Universidad de Buenos Aires y CONICET

Luisa Granato

Liliana Naveira

Universidad Nacional de La Plata

Universidad Nacional de Mar del Plata

Beatriz Gualdieri

Valetina Noblia

Universidad Nacional de Lujn

Universidad de Buenos Aires

Marymarcia Guedes

Susana Ortega de Hocevar

Universidade Estadual Paulista "Jlio de


Mesquita Filho" (UNESP), Campus
Araraquara , So Paulo, Brasil

Universidad Nacional de Cuyo

Lilin Guerrero Valenzuela


Universidad Nacional Autnoma de
Mxico

Yolanda Hipperdinger
CONICET y Universidad Nacional del Sur

Ana Pacagnini
Universidad Nacional de Ro Negro

Constanza Padilla
CONICET y Universidad Nacional de
Tucumn

Azucena Palacios
Universidad Autnoma de Madrid

Ins Kuguel
Universidad Nacional de General
Sarmiento y Universidad de Buenos Aires

Luis Pars

Georgina Lacanna

Carlos Pasero

Universidad de Buenos Aires

CONICET y Universidad Nacional de Cuyo


Universidad de Buenos Aires y
Universidad Nacional de Lujn

Daniela Lauria
Universidad de Buenos Aires y CONICET

12

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Evaluadores

Rosana Pasquale

Mara Beatriz Taboada

Universidad Nacional de Lujn y


Universidad de Buenos Aires

UADER / CONICET

Mercedes Pujalte

Universidad Nacional de Cuyo

Universidad Nacional del Comahue

Alejandro Raiter
Universidad de Buenos Aires

Mara del Rosario Ramallo


Universidad Nacional de Cuyo

Silvia Ramrez Gelbes


Universidad de Buenos Aires

Gabriela Resnik
Universidad Nacional de General
Sarmiento

Marcela Reynoso
Universidad Nacional de Entre Ros

Susana Rezzano
Universidad Nacional de San Luis

Mariela Rgano

Diana Tmola
Jimena Terraza
Universidad de Toronto, Canad

Guillermo Toscano y Garca


Universidad de Buenos Aires

Augusto Trombeta
Universidad de Buenos Aires

Alejandra Vidal
CONICET y Universidad Nacional de
Formosa

Maximiliano Wilson
Universit Laval, Qubec, Canada

Pablo Zdrojewski
Universidad de Buenos Aires y
Universidad Nacional de General
Sarmiento

Universidad Nacional del Sur

Elizabeth Rigatuso
Universidad Nacional del Sur y CONICET

Grisel Salmasso
CONICET y Universidad Nacional de Cuyo

Rosa Mara Sanou


Universidad Nacional de San Juan

Ana Karina Savio


Universidad de Buenos Aires

Inge Sichra
Universidad Mayor de San Simn, Bolivia

Adriana Speranza
Universidad Nacional de Moreno y
Universidad Nacional de La Plata

Sonia Surez Cepeda


Universidad Nacional de La Pampa y
Universidad Nacional de Crdoba

Mariana Szretter
Universidad de Buenos Aires

Lenguaje, cognicin y cerebro

13

Autores del volumen


Paola Alarcn Hernndez

Mora Maldonado

Universidad de Concepcin (Chile)


palarco@udec.cl

Universidad de Buenos Aires


mormaldo@gmail.com

Luca Bernardi

Leonor Marra de Acebedo

Universidad Nacional de La Plata


luciabernardi@yahoo.com.ar

Universidad Nacional de San Juan


leonor.marra@speedy.com.ar

Mara Josefina DAlessio

Vernica Orellano

Universidad de Buenos Aires


m.j.dalessio@gmail.com

Universidad Nacional de San Juan


iorellan@ffha.unsj.edu.ar

Cecilia Forcato

Luis Pars

Universidad de Buenos Aires y CONICET


cecilia_forcato@yahoo.com.ar

Universidad Nacional de Cuyo y CONICET


paris@mendoza-conicet.gob.ar

Gabriela Friese

Mara Eugenia Pedreira

Universidad de Buenos Aires


gf@gabrielafriese.com

Universidad de Buenos Aires y CONICET


mpedreira@fbmc.fcen.uba.ar

Martn Fuchs

Mara Elina Snchez

Universidad de Buenos Aires


martin.fuchs@gmail.com

Universidad de Buenos Aires y CONICET

Adolfo M. Garca

Yamila Sevilla

Universidad Nacional de Crdoba


y CONICET
adolfomartingarcia@gmail.com

Carolina Andrea Gattei

mesanchez@filo.uba.ar

Universidad de Buenos Aires y CONICET


yamilasevilla@gmail.com

Diego E. Shalm

CONICET
carolina.gattei@conicet.gov.ar

Universidad de Buenos Aires


diegoshalom@gmail.com

Patricia C. Hernndez

Daniela Szenkman

Universidad de Buenos Aires


y Universit dOrlans
patrindez@yahoo.fr

Universidad de Buenos Aires


daniela.szenkman@gmail.com

Virginia Jaichenco

Universidad de Buenos Aires y CONICET


awainselboim@ibyme.conicet.gov.ar

Universidad de Buenos Aires


vjaichen@psi.uba.ar

Laura Kaczer
Universidad de Buenos Aires y CONICET
laurakaczer@gmail.com

Alejandro Wainselboim

Gabriela Mariel Zunino


Universidad de Buenos Aires y CONICET
gmzunino@conicet.gov.ar

Volmenes temticos de la SAL: serie 2012

Introduccin
Adolfo M. Garca, Vernica Orellano,
Virginia Jaichenco y Alejandro Wainselboim
En algn planeta lejano, hace ya mucho tiempo, un zorro supo
revelarle a un nio que lo esencial es invisible a los ojos. La sentencia
qued inmortalizada en El Principito, de Antoine De Saint-Exupry, pero
perfectamente podra orsela en cualquier discusin contempornea y
terrenal sobre el estudio mentalista del lenguaje. El lenguaje humano, en
tanto sistema cognitivo, no puede observarse directamente. Tanto las
representaciones (p. ej., fonemas, morfemas y lexemas) como los
subsistemas (p. ej., la gramtica y la semntica) que lo integran son
intangibles e inmateriales. Son, literalmente, invisibles.
Sin embargo, las ciencias empricas que se ocupan del estudio de la
mente (en particular, la Lingstica Cognitiva, la Psicolingstica y la
Neurolingstica) se sirven de tales constructos de manera constante y
acaso ineludible. Un interrogante clave, entonces, es el siguiente: cmo
se sustenta una ciencia emprica que se refiere a entidades
inobservables? Cada una de las disciplinas mencionadas ofrece una
respuesta diferente.
La Lingstica Cognitiva presupone que la deteccin de recurrencias y
divergencias en el anlisis de textos escritos, orales o seados permite
inferir aspectos de la organizacin del sistema mental que los produjo. En
otras palabras, la Lingstica Cognitiva considera el resultado ltimo y
observable del procesamiento lingstico para determinar cmo se
organizan los mecanismos abstractos subyacentes.
La Psicolingstica, en cambio, se encarga de estudiar la mente a
travs de la medicin de la conducta. As, por ejemplo, el esfuerzo
cognitivo implicado en el procesamiento de una tarea lingstica o la
accesibilidad relativa de una representacin lingstica pueden precisarse
segn los patrones de movimiento ocular de los sujetos o la velocidad con
que estos presionan una tecla. La Psicolingstica, adems, se sirve de
los datos provistos por evaluaciones offline (algunas realizadas con lpiz y
papel), y se nutre de la evidencia provista por diversas tcnicas que
indagan lo que sucede a nivel cerebral.
La Neurolingstica comparte muchos de los mtodos de la
Psicolingstica. No obstante, se distingue por prestar especial atencin a
los correlatos cerebrales de los procesos lingsticos. La evidencia del
neurolingista proviene, entre otras fuentes, de la observacin de qu
regiones cerebrales se activan al realizarse cierta tarea (p. ej., lectura de
oraciones) y qu componentes neurofisiolgicos se vinculan a
Volmenes temticos de la SAL: serie 2012

A. M. Garca, V. Orellano, V. Jaichenco y A. Wainselboim

determinados fenmenos lingsticos (p. ej., reconocimiento de anomalas


semnticas). Tambin es clave para la Neurolingstica establecer
correlaciones entre reas cerebrales lesionadas y disfunciones
lingsticas selectivas. Los neurolingistas, por lo general, coinciden en
que aquello que llamamos mente no es sino un conjunto de estructuras
y procesos neurobiolgicos, es decir, fsico-qumicos.
Dadas las diferencias ontolgicas entre los tipos de datos que
considera cada una de estas disciplinas, los mtodos que las caracterizan
presentan rasgos distintivos. As, por ejemplo, en la Lingstica Cognitiva
no suele haber experimentacin, sino que las investigaciones se centran
en el anlisis de diversos crpora. En cambio, la Psicolingstica y la
Neurolingstica se erigen sobre el diseo de experimentos controlados,
en los que se manipulan variables vinculadas con la muestra, los
estmulos y las tareas administradas. Por otra parte, la mayora de los
experimentos en dichos campos son descontextualizados, mientras que
las unidades de anlisis de la Lingstica Cognitiva se estudian en
relacin con sus marcos textuales y socioculturales.
La Primera Parte de este volumen rene cinco investigaciones
inscriptas en la Lingstica Cognitiva. Tales trabajos ilustran la
variabilidad de perspectivas tericas de la disciplina. La Lingstica
Cognitiva es, por ahora, un terreno de confluencia al que concurren
aportes provenientes del Variacionismo Lingstico, la Pragmtica, el
Anlisis del Discurso e incluso de la Retrica, entre otras disciplinas.
En el marco de las visiones ms clsicas de la Lingstica Cognitiva,
los estudios sobre metfora (y metonimia) de Lakoff y Johnson (1980) han
impactado sobre el anlisis lingstico de modo profundo, al proponer un
enfoque basado en las experiencias del cuerpo y las percepciones como
sostn de la constitucin de los signos lingsticos y de la mente
(embodied mind). El campo es problemtico y an hoy gran parte de las
afirmaciones emergentes en l esperan un escrutinio de cientficos
experimentales que precisen de qu modo las informaciones provenientes
de dominios sensomotores se proyectan hacia dominios ms abstractos
del lenguaje, el pensamiento y la mente. La direccionalidad y alcance de
tales proyecciones es puesta en duda en distintos modelos, como la
Teora de la Integracin Conceptual de Fauconnier y Turner (2008).
Tambin se replantea la estabilidad de las proyecciones mismas
(mappings) en trminos de memoria (Gibbs y Cameron, 2007) y el rol de
las convenciones socioculturales en tales proyecciones cognitivas.
Ronald Langacker, uno de los ms destacados representantes de la
Lingstica Cognitiva, contina inspirando estudios sobre diversos niveles
de organizacin de la lengua. Segn el autor, toda conceptualizacin de
una escena (construal) se entiende en trminos de procesamiento
cognitivo, lo cual incluye las diversas actitudes del hablante al interpretar
18

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Introduccin

la situacin y expresarla con recursos lingsticos. Tal generalizacin es


aplicable a diversos niveles de organizacin lingstica, desde lo
fonolgico hasta las conexiones discursivas (Langacker, 1987, 1991, 2002
[1991], 2008).
El prolijo examen de datos empricos del espaol que puede verse en
la Primera Parte de este volumen confronta acusaciones peninsulares
(Bernrdez, 2012) acerca de la generalizacin injustificada de categoras y
principios de la Lingstica Cognitiva slo a partir de trminos comunes
del ingls. Nuestros investigadores sopesan con eficacia el anlisis de
importantes cuerpos de datos del espaol con las hiptesis provenientes
de otras latitudes.
La Segunda Parte del volumen comprende siete estudios que se
ubican en el vasto dominio compartido por la Psicolingstica y la
Neurolingstica, con distintos grados de nfasis sobre mtodos
distintivos de una u otra disciplina.
Aunque el estudio del lenguaje fue parte de la Psicologa desde sus
inicios, de la mano de Wundt (1900), la Psicolingstica emerge como
campo separado a fines de los 50, gracias al impacto del trabajo de
Chomsky. Chomsky mostr las deficiencias del enfoque conductista para
explicar la productividad y complejidad del lenguaje. Su obra Syntactic
Structures (Chomsky, 1957) provey mayor mpetu a una nueva forma de
investigacin psicolgica del lenguaje, centrada en la representacin
mental del lenguaje, en general, y a las estructuras sintcticas, en
particular. La nueva corriente buscaba comprender la manera en que la
gente logra llevar a cabo tareas lingsticas desde una perspectiva de
procesamiento de informacin.
En el campo de la Psicolingstica, esto significa centrar el inters en
los procesos cognitivos por los que una cadena de sonidos en una
emisin, o una serie de smbolos en una pgina, se procesan con el fin de
identificar palabras y oraciones, y cmo esta estructura emergente
deviene en una representacin mental que permite otorgarle significado.
Asimismo, se intenta explicar cmo a partir de una intencin
comunicativa se puede generar una emisin que traduce esa intencin, a
travs de la manipulacin de representaciones lingsticas.
Una descripcin del objetivo de esta disciplina es la que propone
Garca Albea (1982: 199) y que muestra el programa general de trabajo de
los investigadores del rea: el objetivo es dar con un modelo explicativo
del comportamiento lingstico, el cual, apoyado sobre una base emprica
slida, permita determinar los distintos tipos de conocimiento que se
ponen en juego, as como la formas de representacin de ese
conocimiento y las operaciones o procesos que se efectan sobre el
mismo. Esto es, los psicolingistas pretenden determinar qu clase de
operaciones se llevan a cabo en la mente humana cuando comprendemos
Lenguaje, cognicin y cerebro

19

A. M. Garca, V. Orellano, V. Jaichenco y A. Wainselboim

y producimos mensajes y, adems, sobre qu tipo de unidades de


representacin se realizan. Asimismo, intentan conocer cmo se
almacena y organiza la informacin lingstica para recuperarla en cada
acto de comunicacin verbal.
Dado que la actividad mental no puede conocerse directamente, en la
Psicolingstica sta se infiere a travs de la observacin de la conducta
de los individuos. Por esta razn, se trata de una disciplina netamente
experimental, con un gran desarrollo de tcnicas de laboratorio que estn
al servicio de la indagacin de los procesos descriptos anteriormente.
Como ya se apunt, la Psicolingstica se apoya en el diseo de
experimentos controlados. En ellos se manipula una variable lingstica
independiente para controlar algunos aspectos del procesamiento del
lenguaje y luego se mide el efecto de la manipulacin sobre una variable
dependiente, que es el foco de inters. Por ejemplo, para estudiar con un
experimento el efecto de la edad de adquisicin de una palabra (variable
independiente) en el tiempo que tarda para ser reconocida (variable
dependiente), el psicolingista construir dos listas de palabras. Una de
ellas contendr palabras aprendidas tempranamente y la otra, palabras
aprendidas en etapas ms tardas. Entonces, contrastando los valores de
los resultados de ambas listas, podr medir el efecto de la edad de
adquisicin sobre el tiempo de reconocimiento. Para ello deber utilizar
una tarea que permita la medicin de tiempos de reaccin, esto es, el
tiempo que tardan los sujetos en dar una respuesta desde el momento en
que aparece el estimulo, ya sea en su forma oral o escrita. Una vez que el
experimento se lleva a cabo con un nmero suficiente de participantes, se
procede al anlisis estadstico de los datos para sacar conclusiones
cuantitativas fundadas.
Dado que la Psicolingstica se interesa por la dinmica del
procesamiento del lenguaje, es importante distinguir entre las tcnicas
online, que miden variables que intervienen durante el procesamiento del
lenguaje mientras est en curso, y las tcnicas offline, que miden
variables concernientes a los resultados del procesamiento. En la
prctica, ambos tipos de medidas se complementan.
Aunque hay gran cantidad de mtodos psicolingsticos conductuales,
la mayor parte depende de ciertos supuestos bsicos. Uno de ellos es la
idea de que las medidas del tiempo requerido para realizar una tarea
permiten hacer inferencias acerca de la complejidad del procesamiento
subyacente. Si la respuesta es una fijacin ocular en un estmulo o el
tiempo que tarda en responder s o no el sujeto, se asume que la
complejidad del proceso mental se ver reflejada en la latencia de la
respuesta. Sobre este supuesto se apoyan los experimentos de decisin
lxica, priming cros-modal, fraccionamiento (gating), el seguimiento de
movimientos oculares, la lectura a ritmo personal, la presentacin visual
20

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Introduccin

serial rpida, entre otros, para el procesamiento de estmulos de entrada


(reconocimiento y comprensin oral o escrita). Desde el punto de vista de
la conducta, y en relacin con los procesos de produccin, se utiliza el
recuento y anlisis de los errores (datos offline), la denominacin de
dibujos y la elicitacin a partir del priming (semntico, sintctico y
fonolgico), entre otros.
Asimismo, para contrastar los resultados conductuales, son de gran
utilidad y de uso cada vez ms extendido las tcnicas electrofisiolgicas,
que
miden
la
actividad
elctrica
del
cerebro
usando
la
electroencefalografa (EEG), para registrar los potenciales relacionados
con eventos (ERPs, por sus siglas en ingls) y las tcnicas
hemodinmicas, que miden los cambios en el flujo sanguneo asociado
con una actividad neural usando resonancia magntica funcional (fMRI,
por sus siglas en ingls).
Estas tcnicas forman parte del arsenal metodolgico que permite
explorar los mecanismos mentales del lenguaje desde una impronta
neurobiolgica. Por ello, adems de su utilidad para la Psicolingstica, se
revelan cruciales para la Neurolingstica.
El estudio de las bases neurobiolgicas de la conducta humana ha
sido una de los principales objetivos de la Neuropsicologa moderna. A
partir de mediados del siglo XIX, dicho campo se vio enriquecido con la
aparicin de estudios que reportaban una relacin entre lesiones
cerebrales circunscriptas y alteraciones especficas de la conducta. Casos
como el de Phineas Gage, ocurrido en 1848 (vase Damasio, 1994), y el
paciente Tan, descripto por Broca (1861), demostraron que la integridad
estructural de regiones delimitadas de la corteza prefrontal eran
fundamentales para el desarrollo de funciones tales como el control de la
conducta emocional o la capacidad de produccin de lenguaje.
Ya en el siglo XX, el caso del paciente epilptico H.M. (Scoville y
Milner, 1957) permiti descubrir la importancia del hipocampo en la
formacin de representaciones declarativas nuevas. Sin embargo, el gran
salto cualitativo en el anlisis de la relacin entre estructura y funcin se
produjo con el desarrollo de metodologas que permitan observar el nivel
de actividad del cerebro in vivo, mediante la medicin del grado de
consumo metablico relativo de las diferentes regiones estudiadas.
Algunas de ellas son la tomografa por emisin de positrones (PET, por
sus siglas en ingls) y las tcnicas de SPECT y fMRI.
Desde mediados de la dcada de 1980, estas metodologas han
permitido ampliar de manera impresionante nuestro conocimiento sobre
la dinmica de funcionamiento de la corteza cerebral en sujetos
normales, establecindose as un grado de detalle considerable en el
anlisis de la relacin entre procesos cognitivos y anatoma cortical
subyacente.
Lenguaje, cognicin y cerebro

21

A. M. Garca, V. Orellano, V. Jaichenco y A. Wainselboim

Si bien los mtodos de neuroimgenes funcionales basados en la


medicin de consumo energtico han sido de enorme importancia en la
Neuropsicologa y la Neurolingstica de las dos ltimas dcadas, su baja
resolucin temporal (en el orden de los 2 o 3 segundos) es una limitacin
tcnica importante, puesto que el procesamiento de informacin a nivel
neuronal se realiza en una escala temporal del orden de las decenas a
centenas de milisegundos. Por ello, la tcnica de ERPs, basada en el
anlisis de la generacin de seales electroencefalogrficas especficas
relacionadas con procesos cognitivos particulares, ha sido una tcnica de
gran importancia para el estudio de la dinmica temporal de
procesamiento de la corteza cerebral.
En lo que concierne a la Neurolingstica, el descubrimiento de los
potenciales N400, en1980, y P600, en 1992, permiti el desarrollo de una
enorme serie de estudios encaminados al entendimiento del
procesamiento del lenguaje. Sin ir ms all, en el presente volumen se
incluye un estudio de ERPs cuyo objetivo es entender los cambios en el
procesamiento de trminos verbales nuevos como consecuencia de la
consolidacin de la memoria. Creemos que para el lector ofrecer un
interesante ejemplo de cmo esta metodologa puede aportar valiosa
informacin para comprender los cambios dinmicos que subyacen al
uso y adquisicin del lenguaje.
Este libro consta de doce captulos, distribuidos en dos partes. Como
ya se indic, los primeros cinco, enmarcados en la Lingstica Cognitiva,
constituyen la Primera Parte; mientras que los siete restantes pertenecen
al vasto terreno compartido por la Psicolingstica y la Neurolingstica.
En el Captulo 1, Paola Alarcn Hernndez desarrolla una
investigacin sobre el dominio conceptual PESO en el espaol hablado en
Chile. A partir del corpus CREA, la autora analiza la polisemia de
sentidos del dominio en cuestin y describe algunas de sus metforas
conceptuales, a la vez que postula una serie de categoras radiales.
En el Captulo 2, Patricia Hernndez aporta evidencia a la distincin
semntico-pragmtica entre los marcadores en y dentro de, focalizndose
en un nutrido corpus de ejemplos con las expresiones en el pas y dentro
del pas. El estudio concluye que la preposicin en manifiesta las
nociones de localizacin y subespecificacin, mientras que el relacionante
dentro de funciona como configurador y visibilizador de bordes.
El Captulo 3, a cargo de Luca Bernardi, ofrece un estudio de los
valores semntico-pragmticos de las interjecciones propias ah, ay, oh y
bah desde la Teora de los Prototipos, mediante datos extrados de los
crpora CREA y DAVIES. Estos se cotejan con las respuestas de 127
exmenes de estudiantes universitarios. Bernardi postula que las
interjecciones estudiadas tienen un rasgo semntico-pragmtico focal y
que, dentro de ste, existe un valor focal ms especfico.
22

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Introduccin

En el Captulo 4, desde una perspectiva diacrnica, Vernica Orellano


retoma el tema del dequesmo y sostiene, a partir de su anlisis de
numerosos datos de los crpora CORDE y CREA, que ambos fenmenos
son manifestaciones de un mismo cambio: la adopcin del nexo complejo
de que, propio del espaol y ajeno a las dems lenguas romances.
La Primera Parte concluye con el Captulo 5, en el que Leonor Marra
de Acebedo aborda una categora semntico-pragmtica (la definicinsntoma) y rastrea atributos de Complejidad vs. Simplicidad en discursos
periodsticos actuales. Segn la autora, la complejidad formal y funcional
de este tipo de definicin obedece a la particular interpretacin de su
autor, al presentar al definido como reflejo superficial de otro fenmeno
mediante perspectivas diversas.
La Segunda Parte comienza con el Captulo 6, en el que Gabriela M.
Zunino analiza los resultados de diversas pruebas psicolingsticas,
diseadas para determinar cmo los hablantes procesan relaciones de
contracausalidad expresadas por las unidades pero y aunque. Los
resultados indican que el procesamiento textual podra depender del
momento de insercin de cada partcula conectiva (en tanto instruccin
semntica) y que la influencia de las diferencias semnticas y sintcticas
que surgen de la utilizacin de una o la otra sera distinta en tareas de
comprensin vs. produccin.
En el Captulo 7, Carolina A. Gattei, Alejandro Wainselboim y Luis
Pars buscan determinar qu tan robustos son el efecto de tipo de mapeo
y el efecto de jerarqua del orden semntico en el procesamiento de
oraciones en el espaol. Para ello, los autores disearon una tarea de
lectura con oraciones con dos tipos de verbos psicolgicos. Los resultados
mostraron que el tipo de mapeo y el orden de los argumentos semnticos
pueden modular la comprensin de oraciones, pero que es necesario
estudiar otros tipos de informacin para caracterizar acabadamente los
procesos de integracin sintctico-semntica.
En el Captulo 8, Ma. Elina Snchez, Martn Fuchs, Gabriela Friese y
Daniela Szenkman documentan un experimento psicolingstico cuyo
objeto es investigar el procesamiento de la concordancia de nmero entre
el sujeto y el verbo en la comprensin de oraciones con construcciones
partitivas del tipo cuantificador + de + sustantivo en plural. Los
resultados se discuten, por un lado, atendiendo a las distintas
explicaciones tradicionalmente aducidas para este fenmeno; y, por el
otro, a las diferentes posibilidades de representacin sintctica de las
construcciones partitivas.
En el Captulo 9, Ma. Josefina DAlessio, Diego E. Shalm y Virginia
Jaichenco presentan los resultados de un experimento en el que se
monitorearon los movimientos oculares en la lectura de oraciones que
contenan verbos regulares e irregulares con frecuencia acumulada de
Lenguaje, cognicin y cerebro

23

A. M. Garca, V. Orellano, V. Jaichenco y A. Wainselboim

raz emparejada, pero en los que variaba la frecuencia superficial de la


forma completa del tem lxico. A partir del anlisis de diversos
indicadores, se observ que, si bien el procesamiento temprano es igual
para ambos tipos de verbos, el procesamiento tardo de las formas
irregulares requiere una cantidad de tiempo significativamente mayor que
las formas regulares.
En el Captulo 10, Mora Maldonado, Yamila Sevilla y Diego E. Shalm
buscan determinar el tipo de incrementalidad operante durante la
planificacin gramatical, haciendo hincapi en las influencias de los
marcos estructurales sintcticos. Para ello, analizaron las latencias y el
patrn de movimientos oculares en una tarea de descripcin oral de
imgenes. Se manipularon las estructuras jerrquicas de las oracionesestmulo, que incluan construcciones activas, pasivas y dislocadas
izquierdas con cltico. Los resultados sugieren que la combinacin del
patrn de movimientos oculares con las latencias en la produccin
reflejara no slo procesos de orden lineal sino tambin otras operaciones
estructurales que se daran en paralelo.
En el Captulo 11, Laura Kaczer, Cecilia Forcato, Ma. Eugenia
Pedreira y Alejandro Wainselboim analizan el proceso de consolidacin de
nuevos significados verbales mediante la tcnica de EEG. Los registros de
revelaron la presencia de potenciales (ERPs) caractersticos del
procesamiento lingstico, como el ELAN, el N400 y el P600, lo cual apoya
la idea de una integracin semntica temprana que permite el
aprendizaje del significado de los trminos verbales.
Por ltimo, en el Captulo 12, Adolfo M. Garca propone tres
argumentos a favor de la incorporacin de evidencia neurobiolgica en la
modelizacin cognitiva. Estos se ilustran mediante el anlisis de
postulados propios de la Lingstica Cognitiva langackeriana.
Especficamente, se adopta una posicin intermedia entre el dualismo y
el emergentismo y se destaca el valor de los datos neurolgicos para
contrastar hiptesis lingsticas y para ampliar el aparato descriptivo de
los modelos cognitivos.
En sntesis, Lenguaje, cognicin y cerebro propone un acercamiento
pluralista al estudio de los mecanismos mentales que posibilitan la
comunicacin verbal. Confiamos en que este libro le permitir conocer
algunos de los ntimos vnculos existentes entre los tres sistemas que le
dan nombre.

Mar del Plata, San Juan y Buenos Aires,


diciembre de 2012

24

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Parte I

Lingstica Cognitiva

Captulo 1
Conceptualizaciones de peso:
Un estudio en Lingstica Cognitiva
Paola Alarcn Hernndez

En Garca, Adolfo M., Vernica Orellano,


Virginia Jaichenco y Alejandro Wainselboim, eds. (2012)
Lenguaje, cognicin y cerebro.
Mendoza: Editorial FFyL-UNCuyo y SAL. Pgs. 27-46.
ISBN 978-950-774-218-7
Disponible en http://ffyl.uncu.edu.ar/spip.php?article3632

Resumen
En este estudio se presentan los resultados de una investigacin en curso sobre la
polisemia de tems lxicos del dominio conceptual PESO, a partir del Corpus de
Referencia del Espaol Actual de la Real Academia Espaola (CREA) para el
espaol de Chile. La investigacin se fundamenta en los principios tericos de la
Lingstica Cognitiva. Especficamente, se trabaj con las siguientes unidades
descriptivas: patrones sintcticos, marcos semnticos y metfora conceptual. Los
objetivos del estudio son identificar y describir los sentidos del dominio fsico y los
sentidos metafricos de los tems lxicos del dominio conceptual PESO en el CREA
para el espaol de Chile, y establecer las relaciones sintcticas y semnticas de los
sentidos polismicos pertenecientes a ese dominio conceptual. El anlisis sigui
las siguientes etapas: (i) propuesta de marcos semnticos que idealizan
experiencias relativas a PESO; (ii) elaboracin de una lista exhaustiva con los tems
lxicos correspondientes; (iii) bsqueda de datos en el CREA para el espaol de
Chile; (iv) organizacin de sentidos en patrones sintcticos; y (v) descripcin de
metforas conceptuales. El anlisis permiti identificar diferentes sentidos tanto
del dominio fsico como sentidos metafricos motivados por dos marcos
semnticos: PORTAR UNA CARGA y TENER PESO, dentro de los cuales se establecen las
relaciones semnticas entre los sentidos; adems, se sealan sus semejanzas y
diferencias sintcticas. Finalmente, se comentan las evaluaciones positivas o
negativas que portan algunos sentidos metafricos.

Volmenes temticos de la SAL: serie 2012

Paola Alarcn Hernndez

1 Introduccin
En este captulo se propone un estudio de la polisemia de tems
lxicos pertenecientes al dominio conceptual PESO.1
La polisemia es definida de manera general como el fenmeno donde
una forma lingstica est asociada con un nmero de sentidos diferentes
pero relacionados entre s (Ullman, 1967 [1962]; Lyons, 1989 [1977];
Taylor, 2002; Ravin y Leacock, 2002; Nerlich et al., 2003; Cruse, 2004;
Lewandowska-Tomaszczyk, 2007).
Dado que es un rasgo inherente a la cognicin y al lenguaje en uso, su
estudio supone contar con procedimientos para identificar y definir los
significados de las unidades lingsticas, y establecer los principios
mediante los cuales los sentidos polismicos se relacionan
sistemticamente, desde una perspectiva sobre la naturaleza del
significado y del lenguaje.
El marco conceptual en el que se fundamenta el estudio es la
Lingstica Cognitiva. Esta disciplina da cabida a mltiples enfoques con
objetos de estudio y mtodos particulares, que sostienen la visin del
lenguaje como un instrumento para la organizacin del conocimiento y
que comparten los siguientes principios tericos: la preeminencia de la
semntica para el anlisis lingstico; la pertinencia de las habilidades
cognitivas en el estudio del lenguaje; la naturaleza experiencialista
atribuida a los conceptos; las premisas de que el lenguaje es una
capacidad integrada en la cognicin general y de que su conocimiento por
parte de los hablantes est basado en el uso (Ibarretxe-Antuano y
Valenzuela, 2012a; Geeraerts y Cuyckens, 2007a).
Especficamente, este trabajo se inscribe en lo que Taylor et al. (2003)
llaman semntica lxica cognitivista, donde la polisemia ha sido un rea
prolfica de investigacin. En este contexto, se ha asumido que los tems
lxicos constituyen categoras naturales de sentidos relacionados entre s,
que se organizan en torno a un sentido primario y forman redes
polismicas. Se ha indagado en su organizacin interna mediante la
determinacin de prototipos, parecidos de familia o estructuras radiales.
La descripcin de la polisemia de tems lxicos se realiza mediante el
anlisis de los principios cognitivos que motivan las relaciones entre los
diferentes sentidos, en particular, metfora, metonimia, marcos
semnticos o esquemas de imgenes (Nerlich y Clarke, 2003; Taylor et
al., 2003).
Este estudio es patrocinado por los proyectos de investigacin Conceptualizaciones de
peso: un estudio en Lingstica Cognitiva (210.062.046-1.0), Diuc-Ordinario, Universidad de
Concepcin, Chile, cuya investigadora responsable es la Dra. Paola Alarcn Hernndez, y
Movimiento y espacio desde la tipologa semntica y su aplicacin a la traduccin y la
adquisicin (FFI2010-14903), AECI, Espaa, cuya investigadora responsable es la Dra. Iraide
Ibarretxe-Antuano.
1

28

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Conceptualizaciones de peso

En el estudio de la polisemia lxica desde esta perspectiva se destacan


las propuestas de categora radial (Brugman, 1981; Lakoff, 1987;
Brugman y Lakoff, 1988) y el Modelo de red esquemtica (Langacker,
1987; Tuggy, 2003, 2007). Estos modelos han trabajado principalmente a
nivel lxico, centrando el anlisis de la polisemia en la informacin
codificada por cada tem. Al respecto, Tyler y Evans (2003) sealan que
una de las debilidades del anlisis semntico cognitivo en el estudio de la
red radial de over (Brugman y Lakoff, 1988) es lo que llaman el enfoque
de especificacin total, en que se proporciona abundante informacin
sobre las caractersticas mtricas de una variedad de trayectores y
puntos de referencia, sin distinguir entre lo que es codificado por una
expresin lxica y la informacin que debe ser derivada del contexto o del
conocimiento de mundo y sin tomar en consideracin que la construccin
del significado es un proceso que depende de la integracin conceptual de
informacin lingstica y no lingstica. Adicionalmente, en semntica
cognitiva se ha asumido que los sentidos son portados por los tems
lxicos en s mismos, sin considerar la semntica de los otros elementos
de los enunciados, como lo plantea Ibarretxe-Antuano (1999), quien
afirma que la polisemia de un tem no debe analizarse aisladamente, sino
en conjuncin con el contenido semntico de las palabras que co-ocurren
con ella en un enunciado. Por consiguiente, en esta investigacin, las
relaciones semnticas no se establecen sobre la base de las propiedades
referidas por los tems lxicos, ni se busca una entidad central, sea sta
un prototipo o un esquema. En cambio, el artculo desarrolla la fase de
descripcin de los sentidos del dominio fsico y los sentidos metafricos
mediante la postulacin de marcos semnticos y de la expresin
sintctica de los sentidos motivados por cada marco.
Adems, de acuerdo con un enfoque basado en el uso, se pretende
que el estudio incorpore una variedad amplia de datos reales, siguiendo
las propuesta de autores como Deignan (2005, 2008), Stefanowitsch
(2006) y Koller et al. (2008). Para ello, se utiliza el Corpus de Referencia
del Espaol Actual de la Real Academia Espaola (CREA) para el espaol
de Chile.
En consecuencia, los objetivos de esta investigacin en desarrollo son
identificar los sentidos de los tems lxicos del dominio conceptual PESO
en el corpus CREA para Chile; describir los sentidos del dominio fsico y
los sentidos metafricos de los tems lxicos del dominio conceptual PESO
en el CREA para Chile; y establecer las relaciones sintcticas y
semnticas de los sentidos polismicos pertenecientes al dominio
conceptual PESO.
En esta etapa del estudio se est explorando el corpus para identificar
la mayor cantidad de sentidos y sus patrones sintcticos. No se ha
trabajado an en la cuantificacin de los datos. A modo de ilustracin del
Lenguaje, cognicin y cerebro

29

Paola Alarcn Hernndez

tipo de anlisis, se sintetizan principalmente los resultados obtenidos


para el sustantivo peso.
2 Marco terico
En lo que sigue se definen las unidades descriptivas mayores del
modelo: patrones sintcticos, marcos semnticos y metfora conceptual.
2.1 Patrones sintcticos
El modelo de anlisis toma como punto de partida la identificacin de
patrones sintcticos regulares en los que se insertan los tems lxicos
considerando su motivacin experiencial.
Uno de los rasgos fundamentales de la Lingstica Cognitiva es su
enfoque experiencialista. De manera general, se propone que nuestra
construccin de la realidad est mediada de manera importante por la
naturaleza de nuestros cuerpos y por el medio fsico en el que habitamos
(Evans y Green, 2006). De acuerdo con la visin experiencialista, las
categoras mentales y lingsticas no son entidades abstractas e
independientes de la naturaleza humana, sino que estn motivadas por
la experiencia corporal y social de los seres humanos (Johnson, 1987;
Lakoff, 1987; Ungerer y Schmid, 1996; Lakoff y Johnson, 1999; Evans y
Green, 2006; Rohrer, 2007). En este trabajo, se ha seleccionado una
experiencia humana bsica: nuestra interaccin con objetos que tienen
peso, en la forma de marcos semnticos, es decir, esquemas idealizados
que se abstraen a partir de estas experiencias.
Los patrones sintcticos permiten dar cuenta de las relaciones
semnticas y sintcticas entre los sentidos polismicos, particularmente
los sentidos de dominios fsicos y los sentidos metafricos. El modelo se
basa en el supuesto de que no se puede aislar el significado de los tems
lxicos de los patrones sintcticos en los que ocurren, segn el principio
del continuum entre lxico y sintaxis.
En la Gramtica de Construcciones propuesta por Goldberg (1995,
2006), se sostiene que los patrones sintcticos recurrentes son
comprendidos como correspondencias de forma-significado. Basndose
en la semntica de marcos (Fillmore, 1982) y en el enfoque
experiencialista del lenguaje, se adopta como aproximacin a la
semntica el reconocimiento de la importancia de las construals de
situaciones centradas en el hablante, tal como lo propone Langacker
(1987, 2002 [1991]). En este contexto, las construcciones que involucran
estructura argumental se asocian con escenas dinmicas humanamente
relevantes, esto es, con gestalts ancladas en la experiencia, tales como la
30

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Conceptualizaciones de peso

transferencia de algo a alguien ms; alguien que causa que algo se mueva
o cambie de estado; alguien que experimenta algo; algo que se mueve,
etc. Goldberg (1995) postula la Hiptesis de codificacin de escena: las
construcciones que corresponden a tipos bsicos de oraciones codifican
como sentidos centrales tipos de eventos que son bsicos a la experiencia
humana.
En la propuesta de Goldberg (1995), las construcciones estn
asociadas con roles argumentales tales como Agente, Paciente, Meta, etc.
para los que nos basamos principalmente en los propuestos por Dowty
(1991), Radford (1997) y Mora (2001), correspondientes a tipos de
eventos. Para el significado de los tems particulares se identifica la
correspondencia entre cada uno de los roles argumentales de la
construccin con los respectivos roles participantes, que son especficos
de marcos semnticos. Esta distincin entre roles argumentales y roles
participantes pretende capturar el hecho de que los tems lxicos estn
asociados con roles especficos de los marcos, en tanto que las
construcciones estn asociadas con roles argumentales.
2.2 Marcos semnticos
La nocin de marco semntico fue introducida en lingstica por
Fillmore como una forma de superar las limitaciones de lo que llam
Checklist Theory of Meaning, esto es, la teora clsica de categorizacin
(Fillmore, 1975). En sta, el significado de una forma lingstica es
caracterizado en trminos de ciertas condiciones de acuerdo con una lista
de verificacin (checklist) que tiene que ser satisfecha a fin de que la
forma sea usada apropiada o verdaderamente (Petruck, 1996). En
cambio, la Semntica de marcos sustenta una concepcin
experiencialista del significado, pues intenta responder el interrogante
acerca de qu categoras de la experiencia son codificadas por los
miembros de una comunidad de habla determinada a travs de las
elecciones lingsticas que realizan cuando producen enunciados. De
esta manera, los significados de las palabras son comprendidos de mejor
forma en relacin con las estructuras conceptuales que las apoyan y
motivan. Por lo tanto, cualquier descripcin del significado de las
palabras debe comenzar por la identificacin de tales estructuras
conceptuales subyacentes. Por ejemplo, el marco de PORTAR UNA CARGA
contiene participantes semnticos como Agente, Portar, Carga. Palabras
individuales como roca, bulto, mochila, cargador o aliviar evocan este
marco. Una misma construccin alberga los enunciados donde se
insertan los tems lxicos. As, para la descripcin de enunciados como: le
pesa la conciencia, le pesa la culpa, se postula una construccin con los
roles argumentales Objeto y Experimentante, en el nivel semntico. Los
Lenguaje, cognicin y cerebro

31

Paola Alarcn Hernndez

roles son llenados por roles participantes de los marcos semnticos:


Carga y Cargador, respectivamente, los cuales se realizan en categoras
gramaticales que desempean funciones sintcticas en la construccin:
Sintagma Nominal, en funcin sintctica de Sujeto, y Cltico, en funcin
sintctica de Complemento Indirecto. Se puede apreciar la diferencia de
sentido con otros enunciados, como: su jefe le puso una pesada carga
sobre los hombros a mi padre, donde el Sujeto es un Agente que transfiere
la carga (Objeto Directo) a un Paciente (Objeto Indirecto), en la
construccin de Transferencia. El anlisis debe ser capaz de explicar la
diferencia de sentidos entre construcciones diferentes, como en los casos
recin mencionados, y la diferencia de sentidos dentro de la misma
construccin.
2.3 Metfora conceptual
En el marco conceptual de la Lingstica Cognitiva, la metfora se
define como un conjunto de correspondencias sistemticas entre un
dominio de conocimiento concreto o estructurado, dominio fuente, y otro
dominio generalmente ms abstracto o que ha recibido menos
estructuracin lingstico-conceptual, dominio meta (Lakoff y Johnson,
1980; Lakoff, 1987, 1993; Kvecses, 2002; Evans y Green, 2006; Grady,
2007; N. Yu, 2008). El conjunto de correspondencias configura un
concepto, el cual se encuentra en la base de la conducta y lenguaje
cotidianos de los seres humanos y posibilita su comprensin de la
realidad. Esta concepcin constituye una perspectiva novedosa en
relacin con enfoques que tradicionalmente han restringido la metfora al
plano literario y la han estudiado como un recurso lingstico que
responde a la creatividad del artista para adornar su obra o que la
consideran una desviacin del lenguaje literal (Deignan, 2005).
En Lingstica Cognitiva se sostiene que la metfora es una parte
integral de nuestro sistema conceptual, por lo que se manifiesta no slo
en las expresiones lingsticas, sino tambin en nuestra forma de razonar
y actuar en el mundo. El sistema de la metfora conceptual es
mayoritariamente inconsciente, automtico y es usado sin mayor
esfuerzo, tal como nuestro sistema lingstico y el resto de nuestro
sistema conceptual.
La proyeccin (o mapeo) conceptual desde el dominio fuente hasta el
dominio meta produce una lgica particular para cada metfora.
Mediante esta lgica razonamos acerca de determinados mbitos de la
realidad; la metfora, en consecuencia, no se restringe al lenguaje, como
se pens durante mucho tiempo. De acuerdo con esta concepcin, la
metfora permite comprender una materia relativamente abstracta o
inherentemente desestructurada en trminos de una materia ms
32

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Conceptualizaciones de peso

concreta o ms altamente estructurada. As, dado nuestro conocimiento


de portar un peso y de responsabilidades, ante una expresin como ese
tipo ya no da ms con esa carga tan grande, se inferir (en el marco de la
metfora LAS RESPONSABILIDADES SON CARGAS) que as como a mayor
cantidad de tiempo soportando una carga se produce mayor necesidad de
soltarla, a mayor tiempo teniendo una responsabilidad, ms necesidad de
dejarla. ste es un concepto particular sobre las responsabilidades,
conformado por el conjunto de correspondencias entre los elementos,
propiedades y principios inferenciales del dominio de la CARGA y el de las
responsabilidades,
diferente,
por
ejemplo,
del
concepto
de
responsabilidad como un premio.
En cuanto a la relacin entre conceptos metafricos y lenguaje, las
metforas son posibles como expresiones lingsticas, precisamente,
porque son metforas en el sistema conceptual de las personas (Lakoff y
Johnson, 1980). El principio que subyace a esta concepcin es que la
lengua es un reflejo de nuestro sistema conceptual. Por consiguiente, es
posible investigar nuestro sistema conceptual al estudiar la forma en que
hablamos sobre los variados aspectos del mundo (Kvecses, 1990). De
esta forma, la metfora involucra tanto el mapeo conceptual como
expresiones lingsticas individuales. Dado que los mapeos son primarios
y que establecen los patrones inferenciales, reservamos el trmino
metfora para los mapeos y no para las expresiones lingsticas, a las
que denominamos expresiones metafricas.
3 Procedimiento de anlisis
Como primer paso, se propusieron marcos semnticos bsicos donde
se esquematizan eventos que involucran peso, por ejemplo: PORTAR UNA
CARGA. Se identificaron los participantes de estos eventos y sus
propiedades generales, por ejemplo: el portador tiene una resistencia
limitada al peso. Luego se identific la lgica de los marcos semnticos,
es decir, los principios inferenciales propios de ese marco, por ejemplo, a
mayor peso de la carga, ms difcil llevarla; a mayor resistencia fsica del
cargador, ms fcil se le hace llevar la carga, etc. Posteriormente, se
elabor una lista exhaustiva con tems lxicos que codifican los
participantes de eventos de peso, por ejemplo: cargar, dejar (la carga),
peso, pesado, etc.
Se ingresaron como consulta en el CREA las palabras
correspondientes a estos tems lxicos. Se consider la flexin de las
categoras lxicas (nominal y verbal), as como la morfologa derivativa
(por ejemplo, diminutivos, aumentativos, etc.). Para la consulta del CREA
se utiliz como criterio de seleccin el geogrfico, seleccionando Chile. En

Lenguaje, cognicin y cerebro

33

Paola Alarcn Hernndez

cuanto a los criterios Medio y Tema, se marc la opcin Todos, para que
la bsqueda fuera lo ms amplia posible.
Una vez obtenidas las ocurrencias de los trminos buscados, se
agruparon los enunciados de acuerdo a sus patrones sintcticos. Para
ello, se enunci la construccin como sigue: se defini la semntica de la
construccin, esto es, sus roles argumentales. Se defini la relacin de
correspondencia entre los roles argumentales de la construccin y los
roles participantes del marco semntico. Tanto para los roles
argumentales como para los roles participantes se debe tener en
consideracin que son casilleros relacionales sujetos a restricciones
semnticas en la escena asociada a la construccin. En consecuencia, los
rtulos particulares usados para identificar estos roles no tienen
relevancia terica. Luego, se defini la sintaxis, es decir, la realizacin
formal de la construccin, que se supone estable en los sentidos adscritos
a ella. En esta entrada de la descripcin se consideraron las categoras
gramaticales. El trmino categora gramatical se emplea con varios
sentidos en lingstica (Lyons, 1979 [1968]; Bosque, 1989). En esta
investigacin se consideran categoras gramaticales aquellas que
tradicionalmente se denominan partes de la oracin o categoras lxicas
(verbo, sustantivo, adjetivo, principalmente) y, tambin, las categoras
sintagmticas, es decir, unidades como sintagma nominal, sintagma
verbal o sintagma preposicional, entendiendo por sintagmas aquellas
unidades lingsticas constituidas por un conjunto de elementos
lingsticos organizados jerrquicamente en torno a un ncleo que se
caracterizan por desempear la misma funcin. Adems, se consideran
las funciones sintcticas. La descripcin considera las funciones
reconocidas por la gramtica tradicional (Lyons, 1979 [1968]), tales como
Sujeto, Objeto Directo, Objeto Indirecto y Complemento circunstancial.
Para la descripcin de metforas conceptuales se utiliz el Metaphor
Identification Procedure (MIP) (Pragglejaz Group, 2007). Segn el MIP,
para cada unidad lxica en un texto, se establece su significado en su
contexto, es decir, cmo se aplica a una entidad, relacin o atributo en la
situacin evocada por el texto (significado contextual). Adems, para cada
unidad lxica, se determina si tiene un significado contemporneo ms
bsico en un contexto distinto a aquel en el contexto dado. Se entiende
por significados bsicos aquellos que tienden a ser: ms concretos (lo que
evocan es ms fcil de imaginar, ver, or, sentir, oler y saborear);
relacionados con la accin corporal; ms precisos (es decir, poco vagos);
histricamente ms antiguos. Si la unidad lxica tiene un significado ms
bsico en otros contextos distintos del contexto dado, se debe decidir si el
significado contextual contrasta con el significado bsico, aunque pueda
ser entendido en relacin con l. En caso afirmativo, se marca la unidad
lxica como metafrica.
34

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Conceptualizaciones de peso

Luego de aplicar el MIP se identificaron los dominios meta asociados a


los tems del dominio PESO. Los sentidos metafricos se agrupan por
metforas, es decir, se agrupan los que comparten el mismo dominio
meta y dominio fuente. Para cada metfora, se define la acepcin
metafrica; el nombre de la metfora conceptual, por convencin, escrito
con versalitas, y las correspondencias metafricas, que toman la forma
de: dominio meta es dominio fuente.
4 Resultados del anlisis
Los sentidos fueron organizados de acuerdo con su base experiencial.
Por una parte, los sentidos motivados por el marco semntico de PORTAR
UNA CARGA. Por otra, los sentidos motivados por el marco de TENER PESO, en
el cual se destaca la propiedad idealizada en el sentido de Talmy (2000)
de que a mayor tamao y peso, los objetos son ms prominentes
perceptualmente.
En cada grupo de sentidos hay formas sintcticas compartidas por los
sentidos del dominio fsico y por los sentidos metafricos. Resulta
interesante, no obstante, que hay formas sintcticas especficas para
algunos sentidos. Al trmino de la exposicin, se comentar una
dimensin del anlisis que puede ser explicada por la base experiencial
de los sentidos: la distinta evaluacin que portan los sentidos: positiva en
el caso de los sentidos de TENER PESO y negativa en el caso de PORTAR UNA
CARGA.
En primer lugar, se exponen los sentidos del dominio fsico. Para su
descripcin, se enuncia en primer lugar el marco semntico y su lgica
bsica. Luego se presentan sentidos del dominio fsico y los patrones
sintcticos regulares en los que estos sentidos se realizan. Para los
sentidos metafricos tambin se presentan sus realizaciones sintcticas
y, adems, las correspondencias conceptuales que constituyen la
metfora, es decir, la relacin entre las propiedades y elementos del
dominio fuente y del dominio meta. Finalmente, para los sentidos del
dominio fsico y los sentidos metafricos de cada marco semntico se
sealan sus relaciones sintcticas en trminos de semejanzas y
diferencias. A modo de ilustrar el anlisis se presentan ejemplos del
corpus, los que principalmente corresponden al sustantivo peso.
4.1 Portar una carga
4.1.1 Marco semntico
El marco semntico de PORTAR UNA CARGA se presenta en una secuencia
temporal: tiempo 1 (t1), tiempo 2 (t2):
Lenguaje, cognicin y cerebro

35

Paola Alarcn Hernndez


t1 [Cargador Porta Carga]
t2 [Cargador deja Carga en Lugar]

La lgica del marco es:


El Cargador puede trasladar la Carga por Ruta.
El Cargador es ms pesado cuando porta la Carga.
Cuando el Cargador porta la Carga, sta est bajo su control.
El Cargador puede daar la Carga.
A mayor peso de la Carga, mayor esfuerzo (gasto de energa) del Cargador.
Portar una Carga puede causar dao en el Cargador.
Al dejar la Carga el Cargador siente alivio.
Alguien puede quitar la Carga al Cargador.
Alguien puede ayudar a sostener la Carga al Cargador.

4.1.2 Sentidos del dominio fsico y sus realizaciones sintcticas


Este marco semntico permite dar cuenta de los sentidos: Carga,
realizados en sustantivos como peso y carga; adems de los sentidos de
verbos como: Portar, Soportar, Dejar, Aliviarse de Peso.
La siguiente
semntico.

Semntica:
Sintaxis
Categoras
Sintcticas

construccin

Construccin
Agente
Sujeto
S.N

recoge

los

participantes

del

marco

transitiva PORTAR UNA CARGA


portar
Tema
ncleo predicado
Objeto Directo
Verbo
SN (peso, carga)

Ejemplos:
(1) Por sus heridas, el animal no puede transportar peso sobre su lomo.
(2) Slo que el fondo de la piscina no soportara este tremendo peso.
(3) Esteban Trueba se baj en la estacin y carg l mismo sus dos maletas.
(4) Ese mes San Antonio logr sobrepasar definitivamente el volumen de carga de
El Callao.

36

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Conceptualizaciones de peso

Los sentidos de Soportar, Dejar carga y Aliviarse de carga seleccionan


determinados aspectos de la lgica del marco. Adems, podran explicarse
como etapas de una escena idealizada en la que el evento de portar se
hace cada vez ms agotador para el Cargador: cuando la carga se hace
insoportable, tiene que abandonarla. Esto trae como consecuencia que la
posicin sintctica de Sujeto es ocupada por el rol semntico de Agente
en Portar, de Afectado en Soportar, y de Agente que tiene un matiz de
Afectado en Dejar carga y Aliviarse de carga. Por ejemplo, el sentido
Soportar selecciona los principios:
(a) A mayor peso de la Carga, mayor esfuerzo (gasto de energa) del Cargador.
(b) Portar una Carga puede causar dao en el Cargador.

En la construccin, el rol semntico de Afectado ocupa el lugar del


Sujeto. Adems de soportar, otros verbos expresan este sentido: resistir,
aguantar.
4.1.3 Sentidos metafricos y sus realizaciones sintcticas
Los sentidos metafricos asociados a este esquema destacan los
principios de la lgica del marco semntico:
(a) A mayor peso de la Carga, mayor esfuerzo (gasto de energa) del Cargador.
(b) Portar una Carga puede causar dao al Cargador.

4.1.3.1 Sentido metafrico: Situaciones que demandan esfuerzo


De acuerdo con la lgica del marco, una situacin o una persona
resultan pesadas cuando la interaccin demanda un esfuerzo agotador.
Se postula como metfora general LAS SITUACIONES QUE DEMANDAN ESFUERZO
SON CARGAS, con las siguientes correspondencias conceptuales:
(a) Las situaciones son objetos.
(b) Experimentar situacin es sostener o portar objeto.
(c) Experimentar situacin que demanda esfuerzo es sostener o portar carga
pesada.
(d) Situacin que causa esfuerzo y molestia es una carga pesada.
(e) Dejar de experimentar situacin es abandonar carga.

Lenguaje, cognicin y cerebro

37

Paola Alarcn Hernndez

Por ejemplo:
(5) Yo tambin me porto como un farsante. En el fondo ando disfrazado de lo que
soy: siempre he vivido como mrtir, cargando el peso de una culpa
desconocida.
(6) Encontr al presidente tranquilo y distendido, como si se hubiera sacado de
encima un enorme peso.
(7) Estas fallas de la pelcula no se pueden cargar de manera absoluta en los
hombros del guionista.
(8) Pero en ningn caso puede cargar totalmente con la culpa de lo ocurrido en
Chile.
(9) Cmo vives la ideologa de los aos 70? Es un peso del que liberarse? Te
has liberado de ese peso?

4.1.3.2 Sentido metafrico: Responsabilidad


Dependiendo de los tems con los cuales co-ocurre en los enunciados,
se pueden postular sentidos ms especficos de este sentido metafrico
general. Estos sentidos focalizan el principio de que el gasto de energa
resulta desagradable o negativo. As, el sentido de tener una
Responsabilidad se explica por la metfora RESPONSABILIDADES SON CARGAS.
Las correspondencias conceptuales son:
(a) Tener una responsabilidad es portar una carga.
(b) Una gran responsabilidad es una carga pesada.
(c) Liberarse de responsabilidad es dejar la carga en un lugar.
(d) Los efectos de tener una responsabilidad son los efectos causados por llevar
una carga.

En el evento de portar, hay un Cargador (Agente) que lleva a cabo la


accin y que tiene el objeto en su dominio. Pero, en lugar de destacarse
que el Cargador est en control del objeto, la metfora destaca que el
Cargador es afectado por el peso del objeto. Por ello, en la construccin,
el rol semntico correspondiente al Sujeto presenta una dualidad que se
explica por el marco y por la lgica especfica que se selecciona para este
sentido.
En las expresiones observamos, al igual que en el dominio fsico, la
asociacin entre los sentidos de Portar, Soportar y Dejar la carga.
Adems, es frecuente el uso del sustantivo carga y el participio pesado
con este sentido:

38

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Conceptualizaciones de peso
(10) Sostena en sus hombros diligentes la pesada carga de administrarlos.
(11) Desde que pudo contar con la ayuda de Casilda la carga se le hizo menos
pesada.
(12) Esa labor pesada, desagradable.
(13) Ya no puedo ms con los trabajos pesados.

4.1.3.3 Sentido metafrico: Antiptico


Aunque no con el sustantivo peso, sino con el participio pesado,
encontramos el sentido de Antiptico en el espaol del Chile, que surge
de la metfora: LA INTERACCIN SOCIAL ES CARGA. Las correspondencias
conceptuales son:
(a) Una persona antiptica es un objeto pesado.
(b) Una persona agradable es un objeto liviano.
(c) El esfuerzo al interactuar con alguien es el esfuerzo aplicado al portar un
objeto.

Esta metfora destaca que la interaccin con alguien resulta


desagradable por el gasto de energa involucrado. As, una persona
resulta pesada cuando tratar con ella demanda un esfuerzo mayor.
Lingsticamente, el sentido de Antipata se realiza en el adjetivo
(participio) pesado, y tambin en otros cargante, plomo.
(14) Defiendo con calor mis posiciones, si eso es prepotencia, soy prepotente. Si
eso es ser pesado, soy antiptico.

En el enunciado se observa que el adjetivo pesado se une con otros.


Dada la sistematicidad de la metfora, el sentido de simpata se
manifiesta en expresiones como ser liviano de sangre.
En cuanto a las relaciones sintcticas entre los diferentes sentidos
dentro de este marco semntico, en esta etapa se observa que los
sentidos del dominio fsico y los sentidos metafricos motivados por el
marco comparten las mismas formas sintcticas. As, en el dominio fsico,
los sustantivos (peso, carga) se insertan como ncleo de SN en la
construccin, ya sea en funcin de Sujeto y tambin en funcin de Objeto
Directo, en cuyo caso co-ocurren con verbos como llevar, transportar,
cargar, soportar, etc. En cuanto a los sentidos metafricos, al
conceptualizar las responsabilidades y las situaciones que demandan
esfuerzo como cargas, hay un actante, expresado sintcticamente como
Sujeto, que metafricamente porta esa carga, expresada como Objeto
Lenguaje, cognicin y cerebro

39

Paola Alarcn Hernndez

Directo. Por otra parte, la posibilidad establecida en el marco de que el


Cargador deje la carga explica la aparicin de un Complemento
Preposicional (ejemplo 9), que podra ocurrir tambin en el dominio fsico.
La conceptualizacin de las responsabilidades como cargas permite que
se califiquen mediante el adjetivo (participio) pesado/a, el cual se une a
otros adjetivos como desagradable, similar a lo que ocurre con el sentido
de Antiptico. La evaluacin negativa de estos sentidos contrasta con los
sentidos metafricos que se analizan en el apartado siguiente.
4.2 Tener peso
4.2.1 Marco semntico
El marco semntico es muy general:
[Objetos pesan]

La lgica que se destaca en los sentidos es:


A mayor peso, mayor prominencia del Objeto.
A mayor peso mayor posibilidad de afectar a otros.
Un Objeto liviano provoca pocos efectos en su medio.
Los Objetos pueden cambiar de peso.
Un Agente puede agregar o quitar peso a Objeto.
A mayor peso, mayor contenido en Objeto.

En este caso, no hay una escena codificada donde se desplieguen


roles semnticos, sino ms bien es la propiedad de tener peso la que se
destaca. En atencin a ello, se postulan patrones sintcticos regulares en
lugar de construcciones con roles semnticos.
La propiedad de que un objeto tenga peso motiva, entre otros, los
sentidos: Tener peso, junto con los relativos a cambio de peso: Cambiar
de Peso (no agentivo), Hacer Cambiar de Peso, a los cuales no nos
referiremos en esta ocasin.
4.2.2 Sentidos del dominio fsico y sus realizaciones sintcticas
Para el sustantivo peso, por ejemplo, el sentido Tener peso se realiza
en determinadas formas sintcticas. Este es el caso de cuando el tem

40

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Conceptualizaciones de peso

peso es el ncleo de un Sintagma Nominal y tiene un Sintagma


Preposicional como Adyacente. Ejemplos:
(15) Verific el peso del cofre: estaba ms liviano.
(16) Con Newton el peso de un cuerpo sobre la superficie terrestre se identifica con
la fuerza de atraccin entre dos astros.

Tambin el sustantivo peso puede


preposicional de una unidad de medida:

ser

parte

del

adyacente

(17) En Shat-El-Al y Hur-Ul-Huwaizeh encontraron 2 bombas de 2 m. de longitud,


135 kilos de peso conteniendo gas mostaza.

El sustantivo peso aparece tambin como Adyacente preposicional de


una unidad de medida cuando es parte de un Objeto Directo de tener o
de pesar:
(18) Ninguno de los alerones pesa ms de 25 kilos de peso.
(19) La caja tiene 8 kilos de peso.

4.2.3 Sentidos metafricos y sus realizaciones sintcticas


Los sentidos metafricos presentados en esta seccin estn motivados
por la metfora IMPORTANCIA ES PESO, que destaca los principios:
(a) A mayor peso, mayor prominencia del objeto.
(b) A mayor peso mayor posibilidad de afectar a otros.

La metfora
conceptuales:

IMPORTANCIA ES PESO

tiene las siguientes correspondencias

(a) Las situaciones o personas son objetos.


(b) Una situacin o persona importante es un objeto pesado.
(c) El grado de importancia de una situacin o persona es el peso de un objeto.
(d) Disminuir la importancia de situacin o persona es quitar peso a objeto.
(e) Aumentar importancia de situacin o persona es agregar peso a un objeto.
(f) Mayor o menor importancia de asunto o persona es mayor o menor peso de
objeto.

Lenguaje, cognicin y cerebro

41

Paola Alarcn Hernndez

4.2.3.1 Sentido metafrico: Importante


El sentido metafrico Importante se realiza como complemento de un
sustantivo, mediante un Sintagma Preposicional. As, con la forma:
de/con/sin peso, se califica a una entidad como importante. Ejemplo:
(20) Tambin entrevist a algunas personalidades de ayer y de hoy, de mucho
peso, tales como Fernando Castillo, Volodia Teiteilboin, Isabel Allende.

4.2.3.2 Sentido metafrico: Importancia


Para el sustantivo peso, el sentido metafrico Importancia se realiza
en un Sintagma Nominal que tiene como ncleo al sustantivo peso y
como adyacente un Sintagma Preposicional. Ejemplo:
(21) El peso de la historia es muy fuerte.
(22) En este caso el peso de la prueba recae sobre las Isapres.

Tambin se observa que el sustantivo peso es ncleo de un Sintagma


Nominal que tiene como adyacente un adjetivo:
(23) Los partidos polticos han logrado restablecer su peso histrico.

4.2.3.3 Sentido metafrico: Ser influyente


El sentido de Ser Influyente se realiza en enunciados donde hay un
Sintagma Nominal que tiene como ncleo al sustantivo peso, el cual tiene
como adyacente un Sintagma Preposicional cuyo referente permite situar
a la entidad en un conjunto. Ejemplos:
(24) Ese diputado tiene muchsimo peso al interior de su partido.
(25) En Brasil, el peso de las comunidades eclesiales de base es muy importante.

Los sentidos metafricos comparten algunas formas sintcticas con el


sentido del dominio fsico. Por ejemplo, un Sintagma Nominal como: el
peso de X, donde X es un sustantivo o un pronombre, puede referir tanto
a la dimensin fsica de un objeto como a la importancia de una
situacin, persona u objeto. Sin embargo, existen diferencias; tal es el
caso del Sintagma Preposicional de peso, que slo refiere al sentido
metafrico Importante. Como ya se seal, en el dominio fsico, este
42

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Conceptualizaciones de peso

Sintagma Preposicional co-ocurre con alguna unidad de medida. Se


encontraron tambin otros casos de formas sintcticas ms frecuentes en
los sentidos metafricos, como se observa en el sentido Ser influyente y
en el sentido Importancia cuando el sustantivo peso tiene como
adyacente un adjetivo.
Se observaron adems otros sentidos relativos a Importancia con
construcciones especficas. As, el sentido de Mostrar importancia o
influencia se puede expresar mediante la construccin Hacerle sentir
peso a alguien. El sentido de Valorar importancia se puede manifestar
mediante la construccin Tomarle el peso a algo. El sentido de Equipar
importancia se puede realizar a travs de la forma Hacerle el peso a
alguien. De manera similar, Ser muy importante se puede expresar
mediante la forma Ser un peso pesado.
5 Comentarios
La descripcin tuvo como fase inicial la recoleccin de la mayor
cantidad y variedad de datos posibles, de ah que trabajramos con el
CREA, en la senda de modelos basados en el uso, como se propone en
Lingstica Cognitiva. Este trabajo adhiere a este enfoque, ya que si se
pretende dar cuenta de las expresiones en uso, se debe obtener un
corpus ms amplio y variado, a fin de incorporar las diferentes
conceptualizaciones que despliega la polisemia. En esta fase se
observaron regularidades tanto en la forma sintctica como en el
significado en grupos de enunciados. La bsqueda de los sentidos
polismicos en el corpus llev a plantear entonces que el estudio de la
polisemia lxica requiere de un anlisis de los patrones sintcticos donde
se realizan estos sentidos.
La incorporacin de marcos semnticos en el anlisis permite dar
cuenta de la motivacin experiencial de los significados. El marco
semntico es el vnculo entre el mundo fsico, corporal, y su
conceptualizacin por parte de los individuos. En lugar de afirmar que el
marco semntico se proyecta a otros dominios para dar lugar a los
sentidos metafricos, se asume que el marco motiva tanto los sentidos del
mbito fsico como los sentidos metafricos. El marco semntico tiene
participantes que se realizan con determinadas funciones sintcticas
dentro de una construccin. Esto permite explicar, por una parte, las
relaciones sistemticas entre sentidos correspondientes a tems lxicos
diferentes. Por otra parte, permite explicar la polisemia de cada tem.
Esta exposicin se refiri a los marcos PORTAR UNA CARGA y TENER PESO, con
la salvedad de que este ltimo no codifica una escena en el sentido
propuesto por Goldberg (1995) y, por lo tanto, es difcil establecer una
construccin en sentido estricto, por lo que se opt por proponer
Lenguaje, cognicin y cerebro

43

Paola Alarcn Hernndez

patrones o formas sintcticas regulares en las que se insertan los tems


polismicos.
Hasta esta etapa de la investigacin, se ha mostrado que las
diferencias semnticas entre los sentidos metafricos se explican porque
cada sentido focaliza diferentes principios de la lgica del marco. Junto
con esto, se establecieron semejanzas y diferencias en las
manifestaciones sintcticas de los sentidos de cada marco. Esta
perspectiva se acerca a un modelo de parecidos de familia (Wittgenstein,
1953), donde no hay un conjunto de propiedades que sea comn a todos
los miembros, sino una red de semejanzas que se traslapan; es preciso
aclarar, sin embargo, que este modelo se ha aplicado tradicionalmente a
categoras lxicas. Para refinar un modelo que establezca una red de
relaciones, no slo a nivel lxico, sino a nivel sintctico y semntico, es
necesario an determinar las relaciones entre los sentidos pertenecientes
a marcos semnticos diferentes.
Aunque los sentidos espaciales y metafricos comparten una misma
base en la experiencia y, muchas veces, una misma forma sintctica, se
debe sealar que no se trata de un mismo sentido, por lo que se deben
indicar sus diferencias. Esto ocurre, por ejemplo, con los sentidos de PESO
en el mbito fsico, donde el tem peso aparece como adyacente
preposicional de una unidad de medida (ejemplos 17-19). As, tambin, el
sentido metafrico de Importancia tiene construcciones propias que no se
encuentran en el dominio fsico, tales como hacerle el peso a
algo/alguien; ser un peso pesado, y otros.
Del mismo modo, se detect que hay un cambio de los roles
semnticos. El marco de PORTAR UNA CARGA motiva el sentido fsico de
Carga y el sentido metafrico de Responsabilidad. Sin embargo, en el
dominio fsico, el rol semntico de Agente es instanciado en el Sujeto
sintctico y en el dominio metafrico encontramos que el lugar del Sujeto
sintctico lo ocupa el rol semntico de Experimentante.
Lejos de ser controversiales, estos resultados ratifican precisamente el
carcter polismico del fenmeno, ya que se pretende vincular
semnticamente los diferentes sentidos, sin pretender que se trate de uno
solo.
Por otra parte, se observ que algunos sentidos polismicos no son
neutrales con respecto a su poder de evaluacin sobre el evento en cuya
configuracin participan. As, el marco de TENER PESO, en los sentidos
revisados, destaca la prominencia que tiene un objeto cuando tiene
mayor peso que otros. Esto confiere una valoracin positiva a los
sentidos, de manera similar a como ocurre con la metfora LO IMPORTANTE
ES GRANDE. Claramente, tamao y peso son dos propiedades fsicas
asociadas. Por el contrario, los sentidos motivados por el marco de PORTAR
UNA CARGA destacan el esfuerzo y la energa que demanda la accin. Como
44

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Conceptualizaciones de peso

resultado, los sentidos motivados por este marco presentan una


evaluacin negativa. La diferente evaluacin se explica, entonces, por las
diferentes bases experienciales de los sentidos.
Adems, cada sentido metafrico expresa una concepcin particular
del dominio meta. As, el concepto de Responsabilidad podra
considerarse, por ejemplo, un don. No obstante, de acuerdo con el
sentido metafrico de responsabilidad analizado, la responsabilidad es
configurada como una carga de la cual los individuos quieren liberarse.
Una consecuencia de la diferencia en la evaluacin es que una misma
forma sintctica tiene sentidos metafricos con evaluaciones diferentes,
lnea de investigacin desarrollada por Krzeszowski (1993), quien ha
explorado la dimensin axiolgica de esquemas de imagen, patrones
experienciales similares a los marcos semnticos.
As, por ejemplo, el enunciado ese profesor es un tipo pesado tiene tres
sentidos y evaluaciones diferentes: (a) Importante (similar a un peso
pesado); (b) Demandante de energa (por ejemplo, demanda mucha
atencin); (c) Antiptico.
Fuera de contexto de uso, (a) tendra una evaluacin positiva; (c),
negativa; pero en (b) no es negativa ni positiva. ste es un aspecto que
surgi del anlisis y que claramente requiere de profundizacin para no
basarse simplemente en la intuicin.
Una vez completado el anlisis identificando los otros sentidos del
dominio conceptual PESO, hay que determinar la frecuencia de estos
tems. Por lo pronto, se advierte que, en los sentidos motivados por el
marco de PORTAR UNA CARGA, son ms frecuentes los sentidos metafricos
que los del dominio fsico. Esto debe ser establecido una vez que se
identifiquen los sentidos y sus construcciones.
Del mismo modo, se deben identificar los tems con los cuales coocurre sistemticamente un tem dependiendo de su sentido. Por ejemplo:
con los sentidos Situacin que demanda esfuerzo y Responsabilidad, el
sustantivo peso co-ocurre con los verbos cargar y soportar, entre otros.
As, tambin, se pueden detectar los sinnimos que acompaan y
refuerzan un determinado sentido, como se observa en el sentido
Antiptico del participio pesado que aparece en el corpus con otros
adjetivos como desagradable y antiptico.
Por otra parte, los resultados de la investigacin podran aportar a la
discusin sobre la relacin entre lengua y cognicin desde un punto de
vista psicolgico social, en la lnea de trabajos que se han orientado a
responder las interrogantes de si el lenguaje influye, moldea o incluso
determina las actividades cognitivas humanas, y si los procesos
cognoscitivos afectan al lenguaje (Semin, 2009). Desde la perspectiva de
la cognicin corporeizada (Barsalou, 2008; Semin y Smith, 2008), y en
Lenguaje, cognicin y cerebro

45

Paola Alarcn Hernndez

estrecho vnculo con nuestra propuesta, se encuentra el trabajo de


Jostmann et al. (2009), quienes realizaron cuatro estudios donde los
participantes proporcionaron juicios sobre importancia en diferentes
mbitos mientras sostenan pizarras pesadas o livianas. Los autores
concluyen que el concepto abstracto de importancia est fundado en la
experiencial corporal del peso, ya que as como un gran peso hace que los
sujetos apliquen mayor esfuerzo fsico al tratar con objetos fsicos, as
tambin hace que las personas inviertan mayor esfuerzo cognitivo cuando
tratan con temas abstractos. De manera similar, la metfora difficulty-asheaviness ha sido estudiada mediante experimentacin psicolingstica
para probar su realidad psicolgica y su carcter universal (Pelosi, 2007),
en el marco de la hiptesis sobre metforas primarias (Grady, 1997).

46

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Captulo 2
En el pas/dentro del pas: Seleccin preposicional
y espacializacin de la tensin interior-exterior
Patricia C. Hernndez

En Garca, Adolfo M., Vernica Orellano,


Virginia Jaichenco y Alejandro Wainselboim, eds. (2012)
Lenguaje, cognicin y cerebro.
Mendoza: Editorial FFyL-UNCuyo y SAL. Pgs. 47-66.
ISBN 978-950-774-218-7
Disponible en http://ffyl.uncu.edu.ar/spip.php?article3632

Resumen
El presente trabajo profundiza el estudio del empleo espacial de los relacionantes
espaoles en y dentro de (Hernndez, en prensa a, en prensa b) aportando nuevas
evidencias de la distincin semntico-pragmtica entre ambos trminos y
desarrollando con mayor detalle el semantismo de la locucin prepositiva dentro
de. Enmarcado en el enfoque cognitivo-prototpico, nuestro anlisis pone especial
nfasis en los esquemas de imagen (Johnson, 1987) y la conceptualizacin del
espacio emergente de relaciones perceptivo-funcionales determinadas por la fsica
ingenua y las rutinas instituidas (Vandeloise, 1986). Tras una breve resea de las
definiciones de en y dentro de provistas por la literatura de especialidad (Trujillo,
1971; Lpez, 1972; Morera Prez, 1988; Cifuentes Honrubia, 1996, 2003) y su
afinidad con la relacin Continente/contenido (Vandeloise, 1986, 1992), se
realizar un estudio cuantitativo y cualitativo de secuencias del tipo en el
pas/dentro del pas a partir del corpus CREA y de enunciados espontneos en la
web (Web as corpus, Rojo, 2010). Como resultado de este anlisis se plantea (i) la
descripcin semntica de la preposicin en segn las nociones de localizacin y
subespecificacin; (ii) la caracterizacin del relacionante dentro de como
configurador y visibilizador de bordes; y (iii) la identificacin a nivel pragmtico de
una tensin dentro-fuera como instanciacin de un esquema de imagen IN/OUT
segn una marcacin perimetral del lugar de interaccin entre figura y base.

Volmenes temticos de la SAL: serie 2012

Patricia C. Hernndez

1 Introduccin
Considerados por la literatura de especialidad como cuasi sinnimos,
en y dentro de no han sido objeto, hasta el presente, de un anlisis
diferencial sistemtico que permita caracterizar con precisin el
comportamiento semntico de cada uno de los miembros de dicho
binomio preposicional. Es objetivo del presente trabajo profundizar el
estudio contrastivo de ambos relacionantes comenzado en Hernndez (en
prensa a, en prensa b), prestando especial atencin al comportamiento
semntico de la locucin dentro de en contextos caracterizados por la
inferencia de lmites.
Nuestra reflexin parte de la pregnancia cognitiva de esquemas de
imagen interior-exterior ligados a la metfora del contenedor presente en
la percepcin/concepcin de la espacialidad segn rutinas social y
culturalmente instituidas.
Tras una breve descripcin del estado de la cuestin, el anlisis
cuantitativo y cualitativo de realizaciones efectivas de las secuencias en el
pas/dentro del pas permitir identificar tendencias de uso en contextos
recurrentes y proporcionar nuevas evidencias para una caracterizacin
detallada del semantismo de la locucin dentro de.
2 Caracterizacin semntica de los relacionantes en y dentro de
Ambos marcadores suelen emplearse en secuencias que escenifican
una relacin en la que una entidad (figura) es situada por referencia a
otra (base)2 la cual, en general, la contiene; as lo ejemplifican los
siguientes enunciados de carcter prototpico:
(1) Las joyas estn en el cofre / Las joyas estn dentro del cofre
(2) Juan guarda las monedas en el bolsillo / Juan guarda las monedas dentro del
bolsillo

Para profundizar nuestra caracterizacin de ambos relacionantes, los


siguientes apartados abordarn el fundamento conceptual de la relacin
continente/contenido, la participacin de esta nocin en la descripcin
tradicional de las dos partculas en estudio y, finalmente, la
caracterizacin
diferencial de ambos
trminos
segn rasgos
estructurados como un parecido de familia (Wittgenstein, 1953).

48

Seguimos la terminologa de Cifuentes Honrubia (1996).

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

En el pas/dentro del pas

2.1 La nocin de contenedor


Estrechamente ligado a la interpretacin de la locucin dentro de, el
esquema del contenedor se encuentra presente en estudios fundadores
del enfoque cognitivo-prototpico.
En su anlisis de la metfora conceptual, Lakoff y Johnson (1980)
afirman que, como seres limitados y separados del mundo por la
superficie de nuestra piel, nos concebimos a nosotros mismos como
contenedores provistos de una superficie lmite y una orientacin
adentro-afuera. Proyectamos esta orientacin sobre las entidades que nos
rodean y las conceptualizamos como contenedores. As, entramos y
salimos de las habitaciones, y, ms abstractamente, establecemos
encuadres para nuestro campo visual, para las categorizaciones que se
perciben ingenuamente como conjuntos cerrados con fronteras precisas,
etc. Es decir que la metfora del contenedor condiciona nuestra relacin
con nuestro entorno: delimitamos territorios y trazamos lneas de
demarcacin para definir un adentro y un afuera (orientados
simblicamente a partir de ego).
Asimismo, la nocin de contenedor figura en los dos libros publicados
individualmente por ambos autores siete aos ms tarde. En efecto,
Lakoff (1987) incluye esta figura entre los Modelos Cognitivos Idealizados,
uno de cuyos tipos es el de esquemas de imagen (esquemas tales como
trayectorias, objetos largos y delgados, contenedores). Por su parte,
Johnson (1987) describe con detalle tales esquemas de imagen y los
caracteriza como estructuras no proposicionales de alto nivel de
generalidad, dinmicas y flexibles, continuamente activas, que pueden
servir reiteradamente para identificar modelos presentes en un gran
nmero de experiencias y para estructurar y anticipar interacciones con
objetos y personas. Entre ellos, se sitan esquemas tales como centroperiferia (center-periphery), contenedor (container), cerca-lejos (near-far),
lleno-vaco (full-empty).
Ms particularmente, el esquema centro-periferia (Johnson, 1987)
parte de nuestro cuerpo como centro perceptivo y se proyecta sobre la
estructuracin del mundo social, econmico, poltico, religioso, filosfico.
En superposicin con otros esquemas, define nuestra orientacin: la
estructura centro-periferia se encuentra ligada a la percepcin de
binomio cerca-lejos y, frecuentemente asociada al esquema del
contenedor, da lugar a la distincin interior-exterior e incluso identidadalteridad.
En el campo de las preposiciones, los estudios esclarecedores y
sistemticos de Vandeloise (1986) y especialmente su descripcin de la
relacin funcional continente/contenido (contenant/contenu, en adelante
C/c) caracterizan funcionalmente los empleos de la preposicin dans en
Lenguaje, cognicin y cerebro

49

Patricia C. Hernndez

francs. El lingista identifica tres rasgos mayores en la relacin


funcional C/c: (i) el contenedor cumple un rol activo y controla la
posicin del contenido segn una rutina instituida (por tal motivo difiere
la aceptabilidad de enunciados como La lampe est dans la douille y ?La
bouteille est dans le capuchon);3 (ii) el movimiento hacia el contenedor
confiere a la figura el rango de contenido (se admite ms fcilmente
Mettre le doigt dans la bague que ?Le doigt est dans la bague);4 (iii) el
contenido est incluido al menos parcialmente en el contenedor o en el
cierre de su parte contenedora: puede decirse La poire est dans la coupe,5
aunque, ubicada sobre otras frutas, sobrepase el borde del contenedor.
Estos criterios fueron aplicados a un estudio contrastivo del
comportamiento de los relacionantes en y dentro de (Hernndez, en
prensa a) (cf. ut infra 2.3).
Como se desprende de la descripcin preposicional propuesta por
Vandeloise (1986), la verbalizacin del espacio pone en escena relaciones
funcionales es decir, emergentes del conocimiento compartido con
respecto a rutinas culturalmente instituidas y escapa a criterios precisos
de dimensionalidad. Es ms, las propiedades dimensionales que
atribuimos espontneamente a las entidades que ocupan el espacio
(vistas generalmente como puntos, lneas, superficies, volmenes) pueden
variar segn la situacin. Una ciudad, por ejemplo, puede ser vista como
un punto en un mapa (La ciudad est sobre el Paran), como una
superficie (La ciudad cubre una superficie de 100 km2) o un volumen (Nos
adentramos en la ciudad por el oeste) o incluso segn ms de un punto de
vista (Penetramos en una ciudad que tiene la extensin de una gran
capital) (Aurnague et al., 1997:73). Es decir que visin y representacin
fluctan y se modifican no slo segn datos perceptuales sino tambin
segn las circunstancias del discurso: es lo que se denomina
granularidad variable del espacio. Esta caracterstica esencial desnuda
las insuficiencias de una representacin puramente geomtrica o
topolgica6 del espacio.
As, contrariamente a lo que podra pensarse, no es la
tridimensionalidad el atributo distintivo de la locucin dentro de, tal como
lo ilustran los siguientes enunciados autnticos (Google Argentina,
11/06/2010) en los que se induce, en el primer caso, volumen y, en el
segundo, superficie:
La lmpara est en el/dentro del portalmparas, ?La botella est en/dentro de la tapa.
Poner el dedo en el/ dentro del anillo, ?El dedo est en el/dentro del anillo.
5
La pera est en/dentro de la frutera.
6
Las relaciones topolgicas estudian la posicin relativa de las entidades geomtricas sin
tomar en cuenta su forma o su tamao (Vandeloise, 1986: 235). Estas relaciones privilegian
conceptos tales como interior, cierre, abertura, contacto, frontera. En cambio, una relacin
funcional apela a la conceptualizacin de las relaciones entre entidades segn criterios
praxeolgicos (emergentes de la relacin cultural con el entorno).
3
4

50

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

En el pas/dentro del pas


(3) Secuestran una gran cantidad de drogas en Ramn Santos. El ladrillo de
marihuana que tena unos 40 centmetros de dimetro, estaba escondido
dentro del bolsillo interno de uno de los bolsos
(4) La camiseta tiene dentro del bolsillo el logo de una T de tennis [sic] con una
pelota como se puede observar en una foto adjunta.

A esto debe agregarse que los relacionantes participan en la


construccin de escenas espaciales con referencia a lugares fsicos (La
oficina est dentro de la ciudad), entidades (El pasaporte est dentro del
bolso), o espacios ms abstractos (La decisin queda dentro del grupo,
Jos est dentro del Consejo Directivo) aludimos aqu a los espacios
dominio definidos por Fauconnier (1984).
2.2 La descripcin semntica de en y dentro de segn los estudios
existentes
En la literatura de especialidad, la caracterizacin semntica de en
exhibe, de modo consensuado, un rasgo recurrente: la inclusin en un
espacio cerrado, formulada en trminos de inclusin entre lmites
(Trujillo, 1971:277), situacin en el interior de un doble lmite (Lpez,
1972:190), situacin espacial limitada (Morera Prez, 1988:361-404),
dimensin cerrada contenida (Cifuentes Honrubia, 1996:147). Es decir
que la preposicin en, por sus rasgos de inclusin, cerramiento y lmites
parece instanciar una relacin continente/contenido.
Por su parte, la locucin prepositiva dentro de, construida a partir del
adverbio dentro, denota situacin en el interior de un contenedor
limitado (Cifuentes Honrubia, 1996:149). Puede observarse que tal
definicin no difiere demasiado de la caracterizacin de la preposicin en
por ejemplo: situacin espacial limitada, para Morera Prez (1988), o
dimensin cerrada contenida segn Cifuentes Honrubia (1996) y, al
igual que sta, alude a una relacin C/c, por lo que ambos marcadores
comparten contextos prototpicos de interiorizacin es el caso de los
enunciados prototpicos (1) y (2).
Tal afinidad se manifiesta en la estrecha correspondencia entre ambos
relacionantes que suele sealarse en los estudios de especialidad. As,
Cifuentes Honrubia (2003) menciona la posibilidad de alternancia del
binomio en numerosos contextos, del tipo en el armario/dentro del
armario aunque reconoce el valor ms amplio y menos especfico de la
preposicin contrariamente al semantismo de dentro de que se especializa
en la indicacin exclusiva de la interioridad (Cifuentes Honrubia, 2003).
En Hernndez (en prensa a, en prensa b), efectuamos una
reconsideracin de la aplicabilidad de la relacin C/c para ambos
trminos: si bien suele considerarse que en y dentro de satisfacen por
Lenguaje, cognicin y cerebro

51

Patricia C. Hernndez

igual las condiciones de seleccin de la relacin C/c con contenedores


prototpicos (Las joyas estn en/dentro del cofre), un anlisis ms
detallado permiti apreciar que la locucin prepositiva dentro de describe
con ms detalle la situacin en contenedores cerrados y resulta
inadecuada en enunciados con lugares abiertos (Estoy en/*dentro de la
playa), con espacios naturales y porciones de espacio sin lmites precisos
(Berthonneau, 1999:18) (Hay un avin en/*dentro del cielo), con
entidades asociadas a rutinas posturales (Juan est en/*dentro del silln).
Postulamos en esa oportunidad una distincin semntica entre en y
dentro de que tratamos en trminos de especificacin y describimos la
preposicin en segn los conceptos de localizacin y subespecificacin
mientras que la locucin dentro de fue caracterizada en trminos de
configuracin y descriptividad especialmente la visibilizacin de bordes.
Tal caracterizacin nos ha permitido no slo diferenciar ambos
relacionantes en trminos de especificacin (dentro de se especializara en
contenedores cerrados) sino tambin poner razonablemente en duda las
definiciones de en como marcador de situacin espacial entre lmites.
2.3 Primera modelizacin de la distincin semntico-pragmtica
entre ambos trminos
Segn un estudio de casos sobre ocurrencias de las secuencias
en/dentro de la carpeta (objeto) y en/dentro de la biblioteca (lugar), en
Hernndez (en prensa a, en prensa b) planteamos una modelizacin
provisoria de la distincin semntica entre la preposicin en y la locucin
prepositiva dentro de, marcadores tratados tradicionalmente como
indicadores de interioridad sin explicitacin de diferencias de sentido.
Ntese que la Tabla 2-1, que busca delinear los perfiles caractersticos de
ambos relacionantes, adopta la forma de oposicin binaria tan solo a
modo de presentacin: ambos trminos se ubican en un continuum, con
casos ms o menos prototpicos y recubrimientos. Asimismo, los rasgos
presentados a continuacin no constituyen condiciones necesarias y
suficientes sino que se estructuran como un parecido de familia
(Wittgenstein, 1953).

52

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

En el pas/dentro del pas

PREPOSICIN EN

LOCUCIN PREPOSITIVA DENTRO DE

Uso extendido.
Menor restriccin de seleccin.

Uso restringido a contenedores.


Mayor restriccin de seleccin.

Localizacin a-descriptiva.

Configuracin especfica
de contenedor.

No marca lmites precisos.

Circunscribe regiones
y visibiliza lmites

Subespecifica posicin.

Indica interiorizacin. Puede sugerir


encierro y puesta en abismo.

Puede desmaterializar el referente


y tender a la indicacin modal.

Pone el acento en la particularidad


y conserva el matiz espacial incluso
con sentido figurado.

Puede activar inferencias


en sitios ritualizados.

No suele activar inferencias


en sitios ritualizados.

Tabla 2-1: Perfiles caractersticos de los relacionantes en y dentro de.

En el caso particular de dentro de, el marcador escenifica una


configuracin de interioridad contenida entre lmites precisos. En efecto,
se visibilizan los lmites entre contenedor y contenido: estos aparecen en
el envolvimiento de la figura por la base. En x est dentro de y, una
entidad x es situada en el interior de los lmites de una entidad de
referencia con un efecto de sentido de marcacin de un permetro virtual
(Cadiot y Visetti, 2001) incluso de carcter ficcional o metafrico con
determinacin de un permetro conceptual para entidades abstractas por
ejemplo, segn una progresin en la virtualizacin, dentro de los bolsillos,
dentro del horario, dentro de la ley.
Dado que, con las especificidades que acabamos de mencionar, ambos
marcadores comparten determinados contextos (Las joyas estn en el
cofre/dentro del cofre), nos proponemos profundizar el estudio emprico
efectuado hasta el momento (sobre la base de los lexemas carpeta y
biblioteca como denotacin de entidades y lugares) en Hernndez (en
prensa a, en prensa b), para afinar nuestro estudio de las
particularidades de cada trmino, con especial nfasis en el semantismo
de dentro de, y determinar en qu contextos tipo (Nemo y Petit, 2012) la
locucin prepositiva aporta un elemento clave para la construccin del
sentido. Para comenzar nuestro anlisis, centramos nuestro inters en la
marcacin espacial con respecto a entidades consideradas como lugares,
Lenguaje, cognicin y cerebro

53

Patricia C. Hernndez

es decir, entidades materiales fijas o estables en un marco de referencia


dado que definen una porcin de espacio (Aurnague, 2009), ms
particularmente lugares especificados (denotados por sintagmas
preposicionales con presencia de determinante).
3 Anlisis de corpus
Para la seleccin del corpus, consideramos que la identificacin de un
territorio habitado por una comunidad como espacio circunscripto
explcitamente presentaba afinidad con la marcacin de fronteras,
atributo distintivo de los empleos de la locucin dentro de. Por tal motivo,
seleccionamos ocurrencias de las secuencias en el pas y dentro del pas.
Tal contexto permitira en principio detectar convergencias y divergencias
entre ambos relacionantes. Para un anlisis ms detallado de ambos
trminos, agregamos a nuestra bsqueda las secuencias en y/o dentro
del pas, en y/o fuera del pas y dentro y/o fuera del pas.
Efectuamos una bsqueda restringida a datos de Argentina en el
corpus CREA (consultado el 19/08/2011) y en la web (Google Argentina,
bsqueda efectuada el 27/08/2011). (Los casos de formulaciones
sinonmicas en y/o dentro y antonmicas en/dentro y/o fuera, fueron
relevados en este mismo buscador.)
En el siguiente apartado, presentamos un estudio cuantitativo de las
frecuencias de aparicin de las formas estudiadas.
4 Estudio cuantitativo
Cabe sealar que el total de ocurrencias reportadas por el buscador
Google no puede considerarse como dato cientfico 7 ya que a menudo se
registran repeticiones de enunciados. A esto se suma que el nmero de
ocurrencias efectivamente disponibles es sensiblemente inferior a la cifra
informada como total de empleos. Sin embargo, los resultados obtenidos
en nuestra exploracin de la web permiten corroborar la tendencia
marcada por los datos del corpus CREA. Adems, por su riqueza y
variedad, los enunciados disponibles en Internet permiten un estudio
cercano de las interacciones cotidianas.
Como se ha sealado, los resultados obtenidos en Google (Figura 2-2)
coinciden, en la proporcin de frecuencias, con los del corpus CREA
(Figura 2-1). En ambos casos se advierte una predominancia de empleos
de la preposicin en por sobre el relacionante dentro de, con menor
frecuencia de uso, lo cual confirma estudios anteriores y resulta indicio
de especificidad y, por consiguiente, restriccin de empleo.
7

54

Sobre ventajas e insuficiencias de los buscadores comerciales, ver Rojo (2010).

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

En el pas/dentro del pas

Figura 2-1: Frecuencias de empleo de en el pas/dentro del pas.

Figura 2-2: Frecuencias de empleo de en el pas/dentro del pas.

Lenguaje, cognicin y cerebro

55

Patricia C. Hernndez

Figura 2-3: Frecuencias de empleo de en el pas/dentro del pas


en coordinacin con la expresin antonmica fuera del pas.

Las combinaciones antonmicas marcan una neta prevalencia de la


oposicin lingstica dentro-fuera por sobre el par en-fuera. No se
registraron casos de combinacin sinonmica en y/o dentro del pas.
Queda para estudios posteriores el anlisis de eventuales combinaciones
entre ambos relacionantes en otros SN.
Para el estudio cualitativo, en el caso del corpus CREA, se retuvieron
las primeras 100 apariciones de la secuencia en el pas y las 13
disponibles con la locucin dentro de. De los resultados reportados por
Google, se relevaron las 50 primeras ocurrencias de en el pas y de dentro
del pas, depuradas por eliminacin de repeticiones.
Por una cuestin de extensin, presentaremos las conclusiones de
nuestro estudio contextual y analizaremos slo algunos ejemplos
representativos.
5 Estudio cualitativo
Basamos nuestra observacin en la bsqueda de especificidades
contextuales (determinacin de contextos tipo) que hicieran ms
esperable la aparicin de uno de los dos marcadores, considerando que la
56

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

En el pas/dentro del pas

recurrencia de ciertos contextos, permite caracterizar con ms precisin


las instrucciones interpretativas activadas por el empleo de cada una de
las dos formas. Coherentemente con el resultado de nuestro trabajo
anterior, orientamos nuestra indagacin sobre las particularidades de la
locucin dentro de, de uso ms especfico que el localizador abstracto en.
Asimismo efectuamos un estudio de las secuencias antonmicas
(nicas disponibles, en ausencia de combinacin sinonmica) para
identificar las inferencias generadas por la dialctica entre dos opuestos.
5.1 Contextos para el empleo de en el pas/dentro del pas
En el actual estado de nuestra investigacin (en curso), poseemos
datos precisos del anlisis cualitativo del corpus obtenido en Google.
Dejamos para ms adelante el procesamiento de los enunciados
provenientes del corpus CREA.
5.1.1 En el pas
Sobre 50 enunciados, se detecta una importante frecuencia de la
secuencia fija Alicia en el pas de las maravillas y variantes intertextuales:
20 casos, entre los cuales:
(5a) Alicia en el pas de las maravillas8
(6a) Molculas en el pas de las maravillas
(7a) Capitalismo en el pas de las maravillas
(8a) Lewis Carroll en el pas de las sonrisas
(9a) Noddy en el pas de los juguetes
(10a) En el pas de Heidi: La lgica nos hace pensar que si pagamos ms
impuestos que Suiza en algo debemos parecernos. Resulta que en esta
Argentina progresista, la recaudacin impositiva asciende al 32% del PBI,
mientras que en el pas de Guillermo Tell llega al 30,3%.
(11a) Rolling Stone junio: en el pas de la bengala y el rocanrol

Puede observarse que estas formulaciones evocan espacios idealizados


como parangn con un marcado matiz nocional y una materialidad
evanescente. Estos empleos, con gran fijacin a nivel discursivo y con

Los enunciados a corresponden a las ocurrencias efectivas. Se respetan las formulaciones


originales relevadas en la web (sintaxis y ortografa). La letra b identifica las formas
propuestas como test de substitucin.
8

Lenguaje, cognicin y cerebro

57

Patricia C. Hernndez

valor localizador, no parecen admitir fcilmente alternancia con la


locucin dentro de o la admiten con cambio semntico:9
(5b) *Alicia dentro del pas de las maravillas
(7b) ? Capitalismo dentro del pas de las maravillas
(10b) ? Dentro del pas de Heidi: La lgica nos hace pensar que si pagamos ms
impuestos que Suiza en algo debemos parecernos. Resulta que en esta
Argentina progresista, la recaudacin impositiva asciende al 32% del PBI,
mientras que dentro del pas de Guillermo Tell llega al 30,3%.
(11b) ? Rolling Stone junio: dentro del pas de la bengala y el rocanrol

En (5b), (7b) y (10b), la especificidad de dentro de perturba la lectura


localizadora. Con respecto a la variacin en la interpretacin de los
enunciados, un ttulo periodstico como (11b) podra hacer alusin a una
investigacin efectuada en el interior de un mbito determinado, tal vez
de acceso restringido, en este caso, el de la msica y el espectculo; esta
interpretacin pone de manifiesto la conceptualizacin de fronteras
virtuales especialmente inducidas por el empleo de dentro de.
Los 30 empleos restantes remiten a una multiplicidad de aspectos de
la actualidad: inversiones, actualidad poltica, problemas de sociedad,
medicina etc.
(12a) Cristina gana en el pas y Rodrguez Sa se posiciona segundo en Mendoza
(13a) Boudou neg una devaluacin brusca en el pas para favorecer al sector
exportador
(14a) Desigualdad educativa en el pas duplica la de Chile
(15a) Hay en el pas marcas lderes internacionales con plantas de alto contenido
tecnolgico con procesos y normas de calidad aprobadas
(16a) Lanzan en el pas el primer tratamiento va oral contra la EM
(17a) Empresa de telecomunicaciones invierte en el pas
(18a) Una cpsula diseada en el pas llegar a los 97 km de altura
(19a) Suzuki armar motos en el pas para evitar las trabas a las importaciones
(20a) El seleccionado disputar dos amistosos en el pas antes de viajar

Segn los casos, parecen existir diferentes grados de aceptabilidad


para la alternancia entre ambos marcadores:

58

Se analizan solamente los casos ms significativos.

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

En el pas/dentro del pas


(12b) ?? Cristina gana dentro del pas y Rodrguez Sa se posiciona segundo en
Mendoza
(13b) ?? Boudou neg una devaluacin brusca dentro del pas para favorecer al
sector exportador
(14b) ? Desigualdad educativa dentro del pas duplica la de Chile
(15b) Hay dentro del pas marcas lderes internacionales con plantas de alto
contenido tecnolgico con procesos y normas de calidad aprobadas
(16b) Lanzan dentro del pas el primer tratamiento va oral contra la EM
(17b) Empresa de telecomunicaciones invierte dentro del pas
(18b) Una cpsula diseada dentro del pas llegar a los 97 km de altura
(19b) Suzuki armar motos dentro del pas para evitar las trabas a las
importaciones
(20b) El seleccionado disputar dos amistosos dentro del pas antes de viajar

En (12b), no slo el empleo de dentro de parece romper el equilibrio


entre las dos localizaciones presentadas en paralelo (en el pas, en
Mendoza), sino que, la presentacin de una configuracin de interioridad,
activa inferencias de un posible afuera (podra ganarse una eleccin
presidencial fuera del pas?) que no resulta demasiado pertinente segn
nuestro conocimiento enciclopdico (a menos que se consideren votos
efectuados en Consulados situados en el extranjero). Algo parecido
parecera suceder con (13b), situacin que evoca frames (Fillmore, 1982)
de poltica financiera naturalmente situados en el mbito local (no se
piensa que un gobierno pueda devaluar su moneda fuera del pas). En
estos casos, la marcacin de lmites no parece necesaria o pertinente. Por
ltimo, la comparacin entre la Argentina y Chile (14b) en el mbito
educativo, parece activar una referencia subespecificada sin foco en los
lmites, razn por la cual no parece imponerse una delimitacin precisa
con dentro de.
Entre (15b) y (18b), encontramos mayor aceptabilidad de los
enunciados con dentro de, los cuales, con un semantismo focalizado en la
interioridad delimitada, pueden alternar con las localizaciones de la serie
(a) orientando una interpretacin ms acentuada hacia lo propio, lo
nacional.
Finalmente, los dos ltimos enunciados parecen proveer un contexto
propicio para el empleo de la locucin prepositiva. En efecto, en (19b) y
(20b), las formulaciones con dentro de parecen totalmente naturales y
encuentran un marco adecuado: armar motos dentro del pas aparece
correlativamente con la exterioridad sugerida por importaciones, los
amistosos dentro del pas preceden los partidos que se jugarn afuera.
De las diferencias interpretativas detectadas en los contextos
analizados, concluimos que dentro del pas (con inferencia de cerramiento
Lenguaje, cognicin y cerebro

59

Patricia C. Hernndez

y marcacin de bordes) parece inducir una dicotoma interior-exterior. En


los casos en los que este rasgo no resulta significativo para la
interpretacin, el empleo del trmino configurador de interioridad se
vuelve menos necesario y su alternancia con el localizador abstracto en
se torna menos natural.
Observemos ahora
prepositiva.

los contextos de aparicin de la

locucin

5.1.2 Dentro del pas


Sobre los 50 ejemplos disponibles se registran recurrencias: 30
enunciados refieren a desplazamientos con marcacin de interioridad
dentro de un permetro estipulado (fronteras del pas). Es el caso de:
(21a) Viajar con mascotas: todo lo que hay que saber. Lugares de viaje. Para
quienes viajan en avin dentro del pas. Tel: 4845-0017. En Oficinas Locales
autorizadas en cada provincia.
(22a) El principal destino de los argentinos, dentro del pas, es la Costa Atlntica
(23a) Cobertura en el Interior del Pas en uso de licencia) en alguna ciudad /
localidad dentro del pas, tendrn a bien contactarse con personal de la
Delegacin
(24a) Gobierno de Chile anunciar apertura de cabotaje martimo y areo Para que
empresas extranjeras puedan transportar carga o pasajeros dentro del pas
(25a) A partir de maana, volar dentro del pas ser ms caro

En general, aun con variacin interpretativa, los enunciados


estudiados parecen admitir sin mayor dificultad la alternancia con la
preposicin en, si bien algunos casos, por ejemplo (25b), pueden generar
dudas:
(25b) ?A partir de maana, volar en el pas ser ms caro

En efecto, en (25b), el relacionante en, por su subespecificacin


(localiza sin configurar ni marcar fronteras), podra activar otras
inferencias divergentes con respecto a la interpretacin generada por
dentro del pas (vuelos domsticos): si bien el orden de los trminos
acerca el SP al verbo volar, podra eventualmente considerarse que todos
los pasajes areos aumentarn en el pas, tanto los de cabotaje como los
vuelos internacionales o, podra pensarse en un alza del combustible
para los aviones en general independientemente del destino del vuelo

60

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

En el pas/dentro del pas

mientras que la secuencia con dentro de activa una asociacin inmediata


con vuelos de cabotaje tal como aparece en (32a).
En otros casos, el frame del viaje alude a un eventual traspaso de
fronteras y activa una oposicin interior/exterior (viajes al exterior). Es
el caso de:
(26a) permitir la circulacin del vehculo dentro del pas, as como el egreso
temporario del mismo10
(27a) No se podr salir del pas con Libreta Cvica o de Enrolamiento. Si bien las
Libretas Cvica y de Enrolamiento pueden emplearse para circular dentro del
pas, las autoridades recomiendan
(28a) Los extranjeros no pertenecientes a la Unin Europea que viajen a Italia y
deseen permanecer dentro del pas ms de 90 das necesitarn una Visa de
entrada.
(29a) Traslados De Cachorros Por Avion Todo El Pas Y El Exterior DESDE $ 500
(dentro del pas) TODO INCLUIDO
(30a)todas las rutas que vamos a incorporar, ya sea en el Mercosur o dentro del
pas
(31a) Cul es el peso mximo permitido para enviar Encomiendas dentro del pas
y al exterior?
(32a) Para vuelos de cabotaje (dentro del pas) debe presentarse entre una y dos
horas antes del horario previsto de partida
(33a) El Nuevo Milenio: La movilidad espacial de la poblacinmigraciones
internas o nacionales: las cuales implican un cambio de residencia dentro del
pas; migraciones externas o internacionales que se refieren a cambios de
residencia entre pases
(34a) Un material que cuantifica cunto tienen en dlares el Gobierno, los bancos,
las empresas y los ciudadanos argentinos fuera o dentro del pas y cunto
esos mismos sectores adeudan en divisas extranjeras

La serie (32a-34a), por la inferencia de fronteras, genera dudas en


cuanto a la conmutacin con el localizador en. Comparemos con (32b34b):11
(32b) ? Para vuelos de cabotaje (en el pas) debe presentarse entre una y dos horas
antes del horario previsto de partida

Se resaltan elementos co-textuales que ayudan a construir la oposicin interior-exterior.


Los enunciados a (realizaciones efectivas con dentro de) se comparan con enunciados b
generados por conmutacin con la preposicin en.
10
11

Lenguaje, cognicin y cerebro

61

Patricia C. Hernndez
(33b) ? El Nuevo Milenio: La movilidad espacial de la poblacinmigraciones
internas o nacionales: las cuales implican un cambio de residencia en el pas;
migraciones externas o internacionales que se refieren a cambios de
residencia entre pases
(34b) ?? Un material que cuantifica cunto tienen en dlares el Gobierno, los
bancos, las empresas y los ciudadanos argentinos fuera o en el pas y cunto
esos mismos sectores adeudan en divisas extranjeras

La substitucin de dentro de por en no siempre resulta aceptable. En


(32b), por ejemplo, puede presentarse una ligera discordancia: el lexema
cabotaje activa contextos de interioridad ms afines a una configuracin
de lmites que a una localizacin. Lo mismo sucede con (33b). En (34b),
fuera o en el pas parece menos natural que la oposicin fuera-dentro, de
alta fijacin. Volveremos sobre este punto en el siguiente apartado.
En los restantes casos, sin tratarse de viajes, se encuentra igualmente
presente la oposicin interior-exterior y se percibe la idea de cerramiento,
por ejemplo en (37a).
(35a) En el caso del Producto Interno Bruto (PIB) se contabiliza el valor agregado
dentro del pas, y en el caso del Producto Nacional Bruto (PNB) se contabiliza
el valor agregado por los factores de produccin de propiedad nacional.
(36a) Crisis mundial obliga a exportadora de molduras a vender dentro del pas
(37a) La plata est dentro del pas, hay que lograr que no se vaya. El reconocido
economista particip en Corrientes de una conferencia

Estos ltimos enunciados admiten una conmutacin con en, con un


ligero cambio semntico:
(35b) En el caso del Producto Interno Bruto (PIB) se contabiliza el valor agregado en
el pas, y en el caso del Producto Nacional Bruto (PNB) se contabiliza el valor
agregado por los factores de produccin de propiedad nacional.
(36b) Crisis mundial obliga a exportadora de molduras a vender en el pas
(37b) La plata est en el pas, hay que lograr que no se vaya. El reconocido
economista particip en Corrientes de una conferencia

De lo expuesto se desprende que, en general, existe mayor


aceptabilidad en el reemplazo de dentro de por en que en el caso inverso.
En efecto, el trmino descriptivo dentro de, que brinda mayor detalle y
posee ms restricciones de seleccin, parece admitir sin mayor dificultad
la indicacin de la localizacin ms abstracta inducida por en. En otros
trminos, en funcionara como hipernimo de dentro de y por lo tanto
registrara mayor amplitud en la seleccin contextual. Sin embargo, como
62

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

En el pas/dentro del pas

hemos visto, en algunos casos, se registra una menor aceptabilidad o una


ligera ambigedad lo cual confirma nuestra hiptesis sobre una
diferencia semntico-pragmtica entre ambos relacionantes.
Por ltimo, evocaremos rpidamente la fijacin lingstica del
esquema conceptual interior-exterior.
5.2 La tensin interior-exterior y su fijacin a nivel lingstico
Ya sea por la presencia de una conjuncin copulativa o disyuntiva, las
formas adverbiales de lugar dentro/fuera constituyen binomios de
oposicin cannica (del tipo arriba/abajo) que pueden compartir el mismo
grupo preposicional (dentro y/o fuera del pas). Manifestacin del
esquema de imagen centro-periferia, el par dentro/fuera se encuentra
orientado segn ego: nuestro ojo mental (Talmy, 1983) se sita en el
centro del permetro de apreciacin o del campo visual y se orienta hacia
el exterior.
Por tal motivo, encuentran mayor fijacin cognitiva los pares
orientados interior-exterior que aquellos que se ordenan segn una
direccin exterior-interior. Y, como se ha sealado, la oposicin en-fuera
de resulta menos consolidada que la oposicin dentro-fuera, con anclaje
cognitivo y lingstico. Contribuye a la inestabilidad de en-fuera de la
diferencia de descriptividad de ambos trminos: como locativo abstracto,
en brinda menor detalle que dentro de y no parece ser el antnimo
prototpico de fuera de.
Las Figuras 2-4 y 2-5 ilustran el nmero de frecuencias de los pares
coordinados anti-orientados segn datos de Google (sitios de Argentina)
del 24/03/2012.

Lenguaje, cognicin y cerebro

63

Patricia C. Hernndez

Figura 2-4: Frecuencias de empleo de en/dentro del pas en coordinacin


(presencia de la conjuncin y) con la expresin antonmica fuera del pas.

Figura 2-5: Frecuencia de empleo de en/dentro del pas en presentacin disyuntiva


(presencia de la conjuncin o) con la expresin antonmica fuera del pas.
64

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

En el pas/dentro del pas

En todos los casos, los contextos recurrentes son coherentes con lo


afirmado ut supra, con respecto a las inferencias de una dialctica
interior-exterior: relaciones internacionales, desplazamientos, medios de
difusin, finanzas, fiscalizacin, etc. Damos algunos ejemplos
significativos:
(a) BINOMIO DENTRO-FUERA
(38) Gobierno boliviano celebrar dentro y fuera del pas Ao Nuevo. El gobierno
boliviano orden a todas sus embajadas festejar el prximo martes 21 al Ao
Nuevo Aymara 5519
(39) Moverse dentro o fuera del pas con la mascota no es cosa sencilla

(B) BINOMIO FUERA-DENTRO


(40) los que realizaron giras nacionales e internacionales compitiendo fuera y
dentro del pas y obteniendo premios y reconocimientos en todas las disciplinas
(41) Lo deben pagar contribuyentes que tengan, fuera o dentro del pas, un
patrimonio superior a 500 mil pesos

(C) BINOMIO EN-FUERA


(42) Polticas de recupero de los cerebros en y fuera del pas
(43) Contratar un emprstito en o fuera del pas hasta por el 60%

(D) BINOMIO FUERA-EN


Se registr una sola ocurrencia no pertinente de la secuencia fuera y
en el pas (no fue contabilizada):
(44) As ingresaron los participantes a la casa de GH 2011. 13 Dic 2010 En esta
nominacin kiero que se valla Emi, pero Cris U se quiere ir as q ojaldale pa
delante dale nataly no sabes la q quieren con jona aca fuera y en el pais no lo
pierdas o le decimos a Solange q te lo saque12.

No se relevaron ocurrencias de fuera o en el pas.

12

Se reproduce exactamente la formulacin disponible en la web.

Lenguaje, cognicin y cerebro

65

Patricia C. Hernndez

6 Conclusiones
Nuestro anlisis ha echado luz sobre diferencias significativas en el
comportamiento
semntico
de
dos
relacionantes
usualmente
considerados como sinonmicos. Al trmino de este estudio, la evidencia
emprica obtenida sobre enunciados autnticos, permite confirmar:
(i) la descripcin semntica de la preposicin en como relacionante de
alto nivel de abstraccin sobre la base de las nociones de localizacin
y subespecificacin;
(ii) la caracterizacin del relacionante dentro de cmo configurador
descriptivo y visibilizador de bordes;
(iii) la identificacin a nivel pragmtico de una tensin dentro-fuera que
consideramos ligada a un esquema de imagen interior-exterior en
combinacin con el modelo del contenedor.
Asimismo se aport evidencia sobre:
(iv) la orientacin de esta tensin segn un esquema asimtrico centroperiferia orientado por ego;
(v) la asociacin preferencial (no exclusiva) de la locucin dentro de a la
dialctica detallada en (iii);
(vi) la existencia de contextos recurrentes de activacin de la oposicin
interior-exterior, asociados al empleo de la locucin dentro de,
frecuentes en dominios que presuponen la existencia de fronteras.
Los resultados obtenidos se completarn en el futuro con nuevas
exploraciones. Se sometern a estudio los enunciados extrados del
corpus CREA para verificar las conclusiones del presente trabajo.
Adicionalmente, se avanzar en el estudio de nuevas secuencias que
permitan una caracterizacin an ms detallada de las diferencias
semntico-pragmticas entre ambos relacionantes.

66

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Captulo 3
Las interjecciones propias: Sus valores
semntico-pragmticos focales y marginales.
Una aproximacin desde la Teora de los Prototipos
Luca Bernardi

En Garca, Adolfo M., Vernica Orellano,


Virginia Jaichenco y Alejandro Wainselboim, eds. (2012)
Lenguaje, cognicin y cerebro.
Mendoza: Editorial FFyL-UNCuyo y SAL. Pgs. 67-77.
ISBN 978-950-774-218-7
Disponible en http://ffyl.uncu.edu.ar/spip.php?article3632

Resumen
Este trabajo presenta un estudio de los valores semntico-pragmticos de las
interjecciones propias ah, ay, oh y bah desde la Teora de los Prototipos (Berlin y
Kay, 1969; Rosch, 1973; Cuenca y Hilferty, 1999), estableciendo sus rasgos
semntico-pragmticos centrales y marginales, para dar cuenta del campo
heterogneo de dichas unidades. La dimensin semntico-pragmtica de las
interjecciones ha sido sistematizada por Cuenca (1996, 2002) y Matamala Ripoll
(2008), que han propuesto agrupar las interjecciones segn las categoras
expresivas, conativas, fticas, metalingsticas y representativas, atendiendo a las
recurrencias contextuales de estos elementos. En este estudio, se analizan datos
del corpus electrnico CREA y DAVIES, que se cotejan con las respuestas de 127
exmenes de alumnos de primer ao de la carrera de Letras de la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educacin, UNLP. Los resultados indican que no
slo las interjecciones estudiadas tienen un rasgo semntico-pragmtico focal (p.
ej., ay expresivo), sino que dentro de ste, a su vez, hay un valor focal ms
especfico, como en el caso de ay, que aparece con un ndice mayor de frecuencia
en contextos que manifiestan dolor. De esta manera, las interjecciones propias se
erigen en unidades complejas en tanto sus valores son mltiples en sus contextos
de uso. Asimismo, los rasgos que se presentan marginales en interjecciones
propias focales aparecen como focales en interjecciones propias marginales.

Volmenes temticos de la SAL: serie 2012

Luca Bernardi

1 Introduccin
En el presente trabajo se abordan los valores semntico-pragmticos
de las interjecciones propias ah, ay, oh y bah desde la Teora de los
Prototipos (Berlin y Kay, 1969; Rosch, 1973; Taylor, 1989; Kleiber, 1990;
Ungerer y Schmid, 1996; Cuenca y Hilferty, 1999), con el fin de
establecer cules son los rasgos ms focales y cules los ms marginales
de dichas unidades.
Existen varios estudios sobre los valores semntico-pragmticos de las
interjecciones, sobre todo del espaol de la Pennsula y de otras lenguas,
como el cataln.
En este sentido, Matamala Ripoll (2008) dedica dos captulos de su
libro Interjeccions i lexicografa a analizar los valores semnticopragmticos de interjecciones propias e impropias del cataln en
comparacin con las del ingls. A pesar de que las investigaciones de
Matamala Ripoll estn atravesadas por sus intereses desde el campo de
la traduccin, es una de las pocas aproximaciones a la interjeccin que
recurre al marco terico-metodolgico de la Lingstica Cognitiva. As,
retoma las propuestas de Cuenca (1996, 2002) y de Cuenca y Hilferty
(1999) para llevar a cabo sus observaciones sobre las unidades
interjectivas.
En el mbito del espaol, se encuentra la obra La interjeccin.
Semntica y Pragmtica, de Cueto Vallverd y Lpez Bobo (2003), quienes
consideran que lo gramatical es slo una de las dimensiones posibles
para estudiar la interjeccin. Respecto de la dimensin semntica, Cueto
Vallverd y Lpez Bobo (2003) abordan la interjeccin desde la trada
peirciana de ndice, cono y smbolo. Esto es muy productivo, ya que
permite pensar cul es el contenido de esta unidad, puesto que est ms
cerca de ser un signo indxico que un smbolo (signo al que pertenecen
las palabras). Las autoras plantean que
[e]l valor emotivo, persuasivo y operativo de la interjeccin genera,
pues, supuestos dbiles; a lo sumo, es la huella que el emisor deja
para que el receptor oriente de algn modo el proceso interpretativo.
Y lo hace a partir de un valor emocional que slo permite activar
representaciones de este tipo (Cueto Vallverd y Lpez Bobo,
2003:35).

As, las interjecciones no conforman una estructura conceptual fija,


sino que activan un continuum indefinido, dependiente del contexto en el
que se realizan.
Vinculado con lo anterior est el valor relacional de la interjeccin. Por
lo tanto, la informacin que codifica una interjeccin no slo da cuenta
del emisor sino, tambin, de la relacin con el receptor.
68

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Las interjecciones propias

Estas caractersticas de las interjecciones son el paso que utilizan las


autoras para proponer su estudio desde las teoras pragmticas. De esta
manera, Cueto Vallverd y Lpez Bobo se sirven de la nocin de contexto
relevantista de la Teora de la Relevancia para establecer que las
interjecciones funcionan como restrictores de contexto y, adems, como
restrictores de explicaturas de alto nivel, en tanto el hablante muestra
su intencin y actitud al oyente respecto de su emisin.
En cuanto al carcter procedimental de las interjecciones, las autoras
notan que hay un continuum entre lo procedimental y lo conceptual.
Teniendo en cuenta esto, proponen dividir las interjecciones en cuatro
grupos:
(i) Unidades que son exclusivamente procedimentales, es decir, comunican una
instruccin (p. ej., ay!). Dependen del contexto.
(ii) Unidades que tienen cierto grado de estabilidad frente al contexto. Son ndice
de la actitud del hablante (p. ej., bah! y gracias a Dios!).
(iii) Unidades que conservan valores lexicales mnimos de su categora de origen
junto con su funcin indicial (p. ej., cuidado!).
(iv) Unidades que asocian en ciertos contextos un valor conceptual y uno
procedimental (p. ej., mira!).

Otra teora pragmtica que tambin se transfiere para los estudios


sobre las interjecciones es la de los actos de habla. Alonso-Corts (1999),
por ejemplo, clasifica las interjecciones a partir de las categoras de actos
de habla propuestas por Searle (1979) (asertivos, directivos, comisivos y
expresivos), ya que las considera como indicadores de fuerza ilocutiva. De
esta manera, las divide en tres grupos:
(i) Interjecciones asertivas: son aquellas que indican que el hablante se dio cuenta
de algo (p. ej., Ah! Ya los veo), y las que sealan que aquel est pensando (p.
ej., Ah tiene razn).
(ii) Interjecciones instativas: son las directivas que aparecen junto con los
imperativos (p. ej., Ay, vela por l!).
(iii) Interjecciones expresivas: son las que expresan los afectos tales como asombro,
alegra, dolor, etc. (p. ej., Ay de m!).

Esta propuesta encuentra su antecedente en Almela Prez (1982), que


distingue cinco clases de interjecciones a partir de los actos de habla:
judicativas, compromisivas, de cumplimiento, de comportamiento y de
argumentacin.

Lenguaje, cognicin y cerebro

69

Luca Bernardi

De esta manera, se puede observar que el fenmeno de las


interjecciones se ha abordado desde distintas teoras lingsticas.
2 Marco terico: la teora de los prototipos y las interjecciones
Para realizar el anlisis de las unidades mencionadas se parte de las
propuestas de Cuenca (1996), Cuenca y Hilferty (1999) y Matamala Ripoll
(2001, 2008) respecto de la categorizacin y la clasificacin de los rasgos
semntico-pragmticos de las unidades interjectivas. Dichos autores
retoman los conceptos de prototipo y de nivel bsico de la Lingstica
Cognitiva (Berlin y Kay, 1969; Rosch, 1973; Taylor, 1989) y su
organizacin de las categoras en dos ejes: uno horizontal, en el que se
distribuyen las entidades segn miembros prototpicos y miembros
perifricos; y otro vertical, que da cuenta de la organizacin interna de la
categora que va de un nivel ms general a uno ms especfico. Esto
resulta operativo para el estudio de las interjecciones, ya que da la
posibilidad de establecer clases que son difusas. De esta manera, el
pasaje de una categora a otra es gradual, es decir, los miembros
perifricos (malos ejemplos) son los que marcan lmites difuminados entre
las categoras, cuestin fundamental para establecer el estatus de la
interjeccin frente a otras categoras gramaticales.
Cuenca y Hilferty (1999) formulan la supracategora oracional para
clasificar la interjeccin y, por consiguiente, determinan los rasgos de la
oracin prototpica, diferencindola de la clusula y del fragmento.
Asimismo, advierten que no slo hay que tener en cuenta la cantidad de
rasgos que un tem comparte con el prototipo sino tambin la jerarqua
de ste. En tal sentido, se considera ms oracin la clusula, ya que
comparte la estructura con el prototipo (sujeto/predicado), que el
fragmento, que est caracterizado por su autonoma distribucional, su
unidad semntica, prosdica y comunicativa. Todos estos son rasgos del
prototipo, pero no tan determinantes como la estructura. De ah que el
fragmento tenga una posicin ms marginal que la clusula, en el nivel
bsico oracin. Asimismo, plantean que la interjeccin responde a la
caracterizacin de fragmento, aunque no es la nica. Tanto los
fragmentos sintagmticos (p. ej., Fuego!) como las prooraciones (p. ej.,
respuestas s/no) pertenecen a la misma categora en el mismo nivel
subordinado. Los autores tambin dividen las interjecciones en propias e
impropias. Las primeras son las prototpicas, ya que tienen un rasgo
exclusivamente modal, como s y no (presentan los rasgos modales de
afirmacin y negacin); las segundas, por provenir de otras categoras,
poseen un significado ms estable.
Adems de estas herramientas terico-metodolgicas se atiende a la
propuesta de Cuenca (1996) para analizar los valores semntico70

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Las interjecciones propias

pragmticos de las unidades interjectivas. De este modo, Cuenca clasifica


los valores de las interjecciones segn las funciones del lenguaje, a saber:
expresiva, conativa, ftica, metalingstica y representativa. A pesar de
que Cuenca no incluye la funcin potica, en este punto se seguir la
postura de Matamala Ripoll, quien sostiene que hay una clase de
interjecciones con esta funcin. En nuestro trabajo es necesario, dado
que, como se ver ms adelante, una de las interjecciones analizadas se
emplea con dicha funcin. Tambin, cabe destacar que la funcin
representativa no se realiza en las unidades interjectivas que estudiamos.
Por lo tanto, es una funcin que no se tendr en cuenta. Se debe sealar
que, con esta ltima, aparece en escena un tema que ser objeto de otro
trabajo: el lmite entre las interjecciones y las onomatopeyas; as como la
cuestin de si stas se pueden considerar categoras gramaticales o no
(Alonso-Corts, 1999; Lpez Bobo, 2002).
3 Justificacin del corpus
Por un lado, el corpus est conformado por 127 exmenes diagnstico,
resueltos por alumnos de primer ao de la carrera de Letras de la
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin de la Universidad
Nacional de La Plata. La evaluacin consista en que los estudiantes
clasificaran un conjunto de veinte palabras entre las que se encontraban
las interjecciones propias ah, ay, oh y bah.
El empleo de estos datos encuentra su justificacin en que
proporcionan una visin de las intuiciones sobre las unidades
interjectivas de los hablantes de espaol, especialmente de espaol
rioplatense. Hay que destacar que son alumnos ingresantes a la carrera,
en consecuencia, todava no han tomado contacto con las materias
dedicadas a los estudios gramaticales.
Por otro, se confrontan las respuestas de examen con los corpora
CREA y DAVIES.
Estos corpora poseen la ventaja de contener muestras del espaol de
Buenos Aires. As, la metodologa de la confrontacin ha sido bastante
productiva para las primeras aproximaciones a las interjecciones propias.
De hecho, algunas de las conclusiones a las que se han arribado se
expondrn en este trabajo.
Asimismo, es necesario aclarar que la metodologa que se privilegia en
este estudio es cualitativa, aunque se mencionan algunos datos
cuantitativos para apoyar el anlisis.

Lenguaje, cognicin y cerebro

71

Luca Bernardi

4 Estudios anteriores
En trabajos precedentes hemos indagado en el reconocimiento de las
interjecciones propias ah, ay, oh y bah por parte de los alumnos. En
dichas investigaciones se ha observado que los evaluados no
identificaban las interjecciones propias de igual manera. Por lo tanto, se
concluy que el espacio de categorizacin de las interjecciones propias no
es homogneo.
As, nos dedicamos a estudiar los comportamientos de las unidades
ay, ah, oh y bah. A partir de los anlisis de los corpora CREA y DAVIES,
se obtuvo como resultado que las interjecciones propias presentan
comportamientos heterogneos en el interior de cada una de ellas, esto
es, hay empleos prototpicos y marginales. Ahora bien, en el presente
escrito nos proponemos reflexionar sobre los valores semnticopragmticos de estas interjecciones a la luz no slo de la teora de los
prototipos y del nivel bsico, sino tambin de las funciones del lenguaje.
5 Anlisis del corpus: ah, ay, oh y bah en el espaol rioplatense
A continuacin se analizan los valores semntico-pragmticos de ah,
ay, oh y bah en el espaol rioplatense. Es importante aclarar que el orden
en que se presentan las interjecciones no es azaroso. En efecto, ah fue la
ms reconocida por los alumnos (distinguida por el 60% de los
estudiantes), ay qued en segundo lugar, oh en tercero y bah fue la
menos identificada por los evaluados (el 60% no la consign como
interjeccin). En la ponencia Las interjecciones propias: su espacio de
categorizacin desde la teora de los prototipos (Bernardi, 2010) se
presentaron los nmeros de ndice de reconocimiento de las unidades
interjectivas y la confrontacin con los corpora CREA y DAVIES.
Despus de observar y analizar los exmenes, la primera pregunta que
surge es por qu los alumnos asignaron el elemento verbal ah a la
categora interjeccin sin presentar mayores inconvenientes.
Para responder a esta cuestin se recurre a los datos proporcionados
por los corpora informatizados. As, se percibe que la interjeccin ah se
emplea con un alto ndice de frecuencia para verbalizar y explicitar dos
actividades cognitivas importantes: recordar y darse cuenta de algo.
Esto se observa en los siguientes ejemplos:
(1) [] Entonces, se nos ocurri una nueva estrategia: citar a los dirigentes del
Napoli para dialogar, pero en Barcelona, donde se estaban haciendo los Juegos
Olmpicos en ese momento, un lugar neutral, con la gente de la FIFA cerca. Les
mostrbamos justamente a ellos, a los dirigentes de la FIFA mi intencin de
72

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Las interjecciones propias


dialogar y les ponamos un plazo a los napolitanos. Contestaron, s, pero
pareca que estaban de joda: nos decan que estaban dispuestos a recibirnos,
para tener una reunin, y nos daban la direccin de la sede del Napoli!
Adems, como si nos estuvieran cargando, los guachos metan el horario en el
que atendan, fuera de los fines de semana y feriados, como si hablaran de una
oficina... Ah! Y tambin me recordaban que me seguan esperando en el lugar
donde el equipo estaba haciendo la pretemporada. Estaban de joda los hijos de
puta! [] (CREA: Maradona, Diego Armando (2000) Yo soy el Diego. Buenos
Aires: Planeta)
(2) [] quedado con nada en el tintero. Vamos a ver ahora... Ah, s! Me dej una,
que es la poesa narrativa. Cuando hablamos (DAVIES: Habla culta de Buenos
Aires)
(3) Y el que casi la paga, sin comerla ni beberla, fue Guillermo Cppola, con quien
me haba empezado a ver de nuevo, como amigos que ramos, aunque a la
mayora no le gustara un carajo. Resulta que estbamos en la disco El Cielo,
tomando algo, y de golpe lo encar Avila, el empresario Carlos Avila, hecho una
furia: A vos, a vos!, le gritaba. A vos te voy a hacer mierda, nunca ms vas a
vender un jugador!, ya lo tena agarrado de un brazo y Cppola estaba
dispuesto a darle. Nos cagaste el negocio y lo cagaste a Diego!, le dijo, ya cara
a cara. Yo le tena el brazo a Cppola, porque vea que lo surta. Entonces,
Avila se dio cuenta: Ah, sos Cppola! Te haba confundido con ese hijo de puta
de Franchi. Avila se los haba confundido a los dos canosos! Al que quera
matar era al que le haba prometido que yo iba a jugar en Argentinos y ahora
me iba para Rosario. (CREA: Maradona, Diego Armando (2000) Yo soy el Diego.
Buenos Aires: Planeta)
(4) [] No - - - no se pona padrino a la tesis. Enc. - Ah, mir. Y era necesaria
para... Inf. - S, [] (DAVIES: Habla culta de Buenos Aires)

Se puede ver que en (1) y (2), la interjeccin ah tiene un valor


semntico-pragmtico de recordar o acordarse de algo. Adems, en los
ejemplos, se observa una tendencia de ubicar la interjeccin ah en el
inicio de la estructura, cuando poseen este valor, es decir, recordar o
acordarse de algo. Asimismo, aparece con frecuencia el encadenamiento
Ah, s! con una contorno entonacional exclamativo.
En cambio, (3) y (4) muestran el empleo de la unidad interjectiva ah
con el rasgo semntico-pragmtico evedictivo. En ambos casos, el
hablante se percata de algo, por percepcin propia o del interlocutor.
Tambin, en estos casos, la interjeccin ah se ubica precediendo a la
estructura. En el ejemplo (4) se ve que no slo la interjeccin ah soporta
dicho rasgo, sino que adems tiene un valor de sorpresa. Es habitual que
las interjecciones propias posean mltiples rasgos en sus contextos de
uso. Esto no es un obstculo para poder establecer una cierta jerarqua
entre dichos valores o rasgos. En este caso prevalece el evedictivo.
Justamente, una de las combinaciones de valores ms productivas en
el espaol rioplatense es la del valor evedictivo con el valor de sorpresa:
Lenguaje, cognicin y cerebro

73

Luca Bernardi
(5) [] Inf. - No, no, hace mucho que no compro discos. Pero escucho,
habitualmente as escucho radio. Enc. - Pero vos coleccionaste alguna vez
discos? Inf. - S, pero de adolescente. Y eran discos as, esas musiquillas que
en este momento todava critico. Es decir, eran... eran discos que a lo mejor
compraba eh... eh... en la poca cuando me puse los pantolones largos y era
para aprender a bailar. Ese tipo de msica. Enc. - Ah, bails? [] (DAVIES:
Habla culta de Buenos Aires)
(6) Eran literas - - - con cortinas... Enc. - Ah, s? Inf. -... que eran a cada lado del
[] (DAVIES: Habla culta de Buenos Aires)
(7) [] el sur de Francia, que ahora no hemos vuelto. Enc. - Ah no? Ustedes no
fueron a Pars? [] (DAVIES: Habla culta de Buenos Aires)
(8) [] dedicado a la botnica y que hubiera hecho carrera docente. Enc. - Ah, s?
Inf. - Y s, porque tena inclinacin, le gustaba [] (DAVIES: Habla culta de
Buenos Aires)

En (5), la interjeccin ah tiene el valor de sorpresa, pero con evidencia.


El hablante expresa sorpresa por algo que descubre de su interlocutor. A
su vez, la unidad interjectiva funciona como enlace del encadenamiento
anterior, de manera que tambin posee un rasgo de funcin
metalingstica. En (6) se observa la misma combinacin que en (2), esto
es, ah, s. Sin embargo, se ve que est en un contorno entonacional
interrogativo. Dicha diferencia encuentra su correspondencia en los
valores semntico-pragmticos que transmite. Mientras que en (2) tiene el
rasgo de recordar algo, en (6) el de percibir una circunstancia
desconocida para el hablante junto con el valor de sorpresa. Tanto en (7)
como en (8) ah muestra, al menos, tres valores: uno evedictivo, otro de
sorpresa y un tercero de pedir confirmacin al interlocutor, mediante
una pregunta retrica. Por lo tanto, se advierte que la misma unidad
verbal, es decir, ah vehiculiza mltiples valores semntico-pragmticos
en un mismo contexto.
A pesar de lo anterior, hay determinados usos de ah que registran
valores ms fijos, restringidos o menos polismicos:
(9)

[] el problema squico era porque la chica estaba levemente intoxicada. Enc.


- Ah, claro. (DAVIES: Habla culta de Buenos Aires)

(10) [] en realidad, no nos importa el tema sino la organizacin. Inf. - Ah, bueno.
(DAVIES: Habla culta de Buenos Aires)

En (9) y (10), ah posee un valor de acuerdo dentro de la funcin


ftica.
Respecto de la interjeccin ay, ya se ha planteado en Bernardi (2011a)
que el valor semntico-pragmtico prototpico es de dolor o lamento:

74

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Las interjecciones propias


(11) ay qu dolor! (Se agarra la cabeza.) qu dolor hijo de puta ay larg!... ay!...
(CREA: Pavlovsky, Eduardo. Cmara lenta. Historia de una cara. 1979.
Argentina)
(12) Todo eso haba pasado y la gente de 1936 rea un poco y hasta ocultaba la
debilidad de la generacin anterior, la ostentacin de vacas y gallinas, esas
vacas y, gallinas que slo existan en la Argentina, ay! (CREA: Canto, Estela.
Ronda nocturna. 1980. Argentina)

En (11) y (12) se observa que la unidad interjectiva ay posee el rasgo


semntico-pragmtico de dolor. En el primer ejemplo se alude a un dolor
fsico; en el segundo, a uno ms abstracto, es decir, un lamento. No
obstante, en el mismo trabajo hemos mencionado que, junto con este
valor, la interjeccin ay se utiliza con un valor de placer/satisfaccin y
con uno ftico-metalingstico:
(13) Fiebre del sbado" es el nombre de un tramo de Pasin tropical (sbados a
las 17, Azul TV) en el que Melina y Bruna, dos improvisadas noteras,
recorren la noche haciendo notas como stas. "Ac estamos con Matas
Santoianni", dijo la primera: "Contale a la gente de qu signo sos". "Escorpio".
"Ay, qu bueno! Seguimos con vos Bruna, baay...". "Seguimos ac con
Alejandra (Pradn) Cmo ands?". "Bien". "Me podras ensear a bailar
algo?". Fin del segmento. Habr que vigilar esta fiebre porque algo anda muy
mal en el "organismo" televisivo. (CREA: Clarn, 09/10/2000: La importancia
del talco. Buenos Aires)
(14) Inf.c.- S. Inf.a.-S, pero son unos bochitos las chicas. Inf.b.- S? Cuntos
chicos tienen? Inf.c.- Dos- Inf. d.Dos. Inf. a.- Dos nenas amorosas. Inf.b.Mujeres? Inf.c.- Dos nenas, s. Inf.d.- Dos bastantecuatro a veces, parece
que---se duplicaran. Inf.c.- Ay, s! S, hay deInf.a.- Pero son buensimas,
djense de macanas. Ustedes ya tienen chicos [..] de lengua paraltica.
Inf. d.- NoInf. a No, son buensimas. Inf. b.- Buensimas, s; pero dan
trabajo porque se pelean todo el tiempo. (DAVIES: M24 B)

Como se ve en (13), el valor semntico-pragmtico tiene un signo


opuesto al prototpico, es decir, vehiculiza el rasgo de placer/satisfaccin.
Sin embargo, tiene una alta frecuencia en el espaol rioplatense, sin ser
necesariamente el prototpico. En (14), la funcin ftica-metalingustica
de acuerdo se combina con un rasgo expresivo de complicidad entre los
interlocutores.
En cuanto a la interjeccin oh, se ha abordado esta unidad en
Bernardi (en evaluacin). En dicho trabajo se ha llegado a la conclusin
de que la interjeccin oh en el espaol rioplatense se realiza en contextos
predominantemente literarios:

Lenguaje, cognicin y cerebro

75

Luca Bernardi
(15) Oh, oh, oh -interrumpi alegremente Miller mientras yo, atnito frente a esa
nueva vuelta de tuerca, contemplaba al sonidista, sin saber qu decir-.
Detalles. Pequeos detalles sin importancia. Segura es, como todo
intelectual, un manaco depresivo. (CREA: Kociancich, Vlady La octava
maravilla 1982 Argentina)
(16) CORO.- Oh Himeneo, qu meneo! Alicia, te ibas del Pas cuando ibas a ser
emperatriz? Oh qu feo!!!! (Alicia se "sube" al coro que sale cantando.
Mientras, se enciende el Trono donde se sube muy ceremonioso Berazategui.
Por el costado entra el intrprete con dos embozados. Estos caminan
sigilosos y con mucho misterio.). (CREA: Cuzzani, Agustn (1988) Pitgoras,
Go Home. Buenos Aires: Argentina)

Los ejemplos (15) y (16) son fragmentos de textos literarios. De este


modo, ms all de los valores semntico-pragmticos que adquiere cada
realizacin de la unidad interjectiva oh, la funcin potica es la que
prevalece. De hecho, en los corpora revisados hay una gran profusin de
datos provenientes de la literatura.
Por ltimo, el comportamiento de la interjeccin bah ha sido
examinado en Bernardi (2011b). En este anlisis se pona en escena la
inquietud de si el elemento bah se deba clasificar como interjeccin, o
bien como marcador discursivo. Esto haba surgido a partir del nmero
elevado de datos que reflejaban un uso prximo al segundo (de 81
ejemplos en el CREA, aproximadamente 3 presentan un uso claramente
interjectivo con su valor prototpico de desdn):
(17) Y defensivamente no soport con eficacia la insistencia ofensiva de Boca, en
los minutos culminantes. Frgil por los costados, frgil por el medio. La
medida la dio Schulmeister, tapando con su humanidad varias situaciones
contra su arco, evitando cadas bah, para saber como anduvieron los locales
de cmodos en su sector. (CREA: BOCA 3 - HURACAN 1: DERROTO CON
JUSTICIA A HURACAN Y ACORTO A SEIS PUNTOS LA DI..., 04/11/2002,
ARGENTINA)
(18) Como lo deca el primer lbum (1972), la msica de Sui Generis parece
indisoluble a la Vida del do. Si se practica el ejercicio de atravesar el doble
lbum en vivo y seguir hacia atrs, hacia la obra original, se tiene la
sensacin de saltar en un segundo del peor da de la vida en el microcentro a
un blsamo, un placebo luminoso al aire libre. Se respira, bah. Aqu, en el
pasado, est la voz de Mestre difana y en Si, cuesta trabajo encontrarla.
"Somos personas distintas y es otra poca, sonamos distinto", apunta Mestre.
(CREA: Clarn: ENTREVISTA CON NITO MESTRE, 20/06/2001, ARGENTINA)

Tanto (17) como (18) transmiten un valor semntico-pragmtico de


reformulacin o aclaracin. Por lo tanto, es posible pensar que en estos
casos bah es ms un marcador discursivo que una interjeccin. Sin
76

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Las interjecciones propias

embargo, resuena el valor modal de desdn, que marca como prototpico


la Nueva gramtica de la lengua espaola (2009). Este hecho permite
postular que es una unidad de pasaje de la categora de la interjeccin a
la categora de marcador discursivo. Asimismo, habra que establecer
hasta qu punto se trata de una interjeccin con una predominancia de
valor metalingstico, tal como se propone desde el marco terico de las
funciones del lenguaje, o de un marcador discursivo.
6 Conclusin
Despus de haber examinado los comportamientos de las
interjecciones ah, ay, oh y bah, arribamos a la conclusin de que la
unidad interjectiva ah es la ms reconocida por los alumnos, porque
vehiculiza mltiples valores en sus realizaciones en los contextos de uso
particular. Los rasgos prototpicos son el de recordar y percatarse de
algo. Junto con estos aparece el valor semntico-pragmtico de
sorpresa. De esta manera, predomina la funcin expresiva, a pesar de
que hay empleos con funcin ftica. Por consiguiente, los alumnos
reconocieron con mayor frecuencia esta interjeccin que verbaliza dos
actividades cognitivas importantes: recordar y percibir algo.
En tanto, la interjeccin ay soporta valores con funcin expresiva
opuestos, dolor y placer. Esta unidad fue la segunda ms identificada por
los evaluados.
Por su parte, la interjeccin oh que se emplea con una funcin potica
dominante fue la tercera distinguida por los estudiantes. Hay que
recordar que los examinados son alumnos ingresantes de la carrera de
Letras.
Finalmente, la interjeccin bah, que fue la menos identificada, es la
que soporta un rasgo predominantemente metalingstico.
As, se puede afirmar que las interjecciones con valor semnticoprototpico expresivo son las que ms se perciben como interjecciones por
los hablantes de espaol. En cambio, las unidades interjectivas en las
que prevalecen rasgos con otras funciones, potica y metalingstica, son
las menos prototpicas en el espaol rioplatense. Asimismo, se puede
entrever que cada interjeccin est organizada en su categorizacin con
rasgos ms prototpicos y rasgos ms perifricos, no slo por sus valores
particulares, dolor. sorpresa, placer, por ejemplo, sino tambin
respecto de sus funciones, expresiva, metalingstica, ftica, etc.
Resta todava seguir indagando sobre estas interjecciones en
comparacin con otras provenientes del espaol rioplatense y de otras
variedades del espaol.

Lenguaje, cognicin y cerebro

77

Captulo 4
Indicios diacrnicos del vnculo cognitivo
entre dequesmo y uso normal de de que
Vernica Orellano

En Garca, Adolfo M., Vernica Orellano,


Virginia Jaichenco y Alejandro Wainselboim, eds. (2012)
Lenguaje, cognicin y cerebro.
Mendoza: Editorial FFyL-UNCuyo y SAL. Pgs. 79-93.
ISBN 978-950-774-218-7
Disponible en http://ffyl.uncu.edu.ar/spip.php?article3632

Resumen
La secuencia de que se registra desde el siglo XII en espaol, en contraste con las
dems lenguas romances, que evitan la concurrencia de los dos signos. Por su
carcter invariante en el uso actual junto con verbos pronominales (se lamenta de
que) y sustantivos deverbales y adjetivos (el temor de que y seguros de que), no
suele relacionarse con usos variables, no cannicos o incorrectos, como los
dequestas (dicen de que). Sin embargo, el registro diacrnico brinda indicios de la
comunidad de ambos fenmenos, el invariante y el variable. Datos de los siglos XVI
y XVII obtenidos del Corpus Diacrnico del Espaol (CORDE) muestran a los verbos
pronominales variablemente acompaados por que desnudo o de que. En el
entorno discursivo de estos ltimos usos, aparecen los mismos sntomas que
favorecen el uso dequesta moderno: 3ra persona (no 1ra o 2ra), tiempo pasado (no
presente) y ncleos verbales extensos (no breves). El anlisis cualitativocuantitativo de las formas en su entorno discursivo da cuenta, por tanto, de
regularidades en la voz enunciadora, en la intencin comunicativa y en el vnculo
icnico entre predicacin y clusula. La perspectiva cognitiva adoptada
(Langacker, 1987, 1991, 2008) seala que para los casos mayoritarios de objeto,
estos indicios reflejan procesos de focalizacin o prdida de transitividad tanto en
verbos pronominales como en usos dequestas. Los datos aqu analizados permiten
comprender el vnculo entre estructura, uso y cambio lingstico.

Volmenes temticos de la SAL: serie 2012

Vernica Orellano

1 Introduccin
En este captulo estudiamos el parentesco de dos fenmenos que no
se suelen vincular: el dequesmo moderno y el uso de de que con verbos
pronominales.13
Por qu no suelen compararse ambos fenmenos? Porque el
dequesmo no es gramatical o normal, mientras que el uso de de que
con verbos pronominales figura en toda gramtica del espaol. Por otra
parte, el uso dequesta es variablemente usado en distintos mbitos que
pueden caracterizarse diatpica, diacrnica y diafsicamente, mientras
que una mirada rpida del uso de de que con verbos pronominales lo
hace suponer invariable. Finalmente, pesan sobre dequesmo muchos
prejuicios normativos (mal gusto), dado su carcter subestndar, que
no afectan al segundo fenmeno.
Por qu pueden compararse ambos fenmenos? Porque los casos
(hoy) cannicos del espaol que conocemos como el uso de de que con
verbos pronominales fueron variables en siglos pasados, en el mismo
sentido en que lo es hoy el uso dequesta. Los siguientes ejemplos de los
siglos XVI y XVII lo evidencian: con l se excusaba que por este ao no
poda hacer guerra (Zurita: CORDE) y un trompetero [] se escusa de
que l no a muerto a nadie (Covarrubias: CORDE).14
Finalmente podramos preguntarnos: por qu es interesante plantear
la comparacin? Varios argumentos que sostienen la comparacin
planteada son muy pertinentes desde el punto de vista cognitivo, y las
recordamos brevemente aqu:
(i)

las formas crticas en variacin para ambos fenmenos son las


mismas (QUE versus DE QUE);15

(ii)

el contexto mayoritario en que se insertan ambos fenmenos es


equiparable (ambas inserciones se anteponen a clusula sujeto y
objeto);

(iii) puede postularse para ambos fenmenos una modificacin similar,


entre el uso de QUE simple a DE QUE, en cuanto al valor
comunicativo del mensaje completo. Comparemos los siguientes
esquemas:

El captulo sigue, en forma breve, las lneas de razonamiento expuestas en la tesis doctoral
de la autora (Orellano, 2011).
14
Todos los ejemplos diacrnicos provienen de CORDE (consulta entre noviembre 2007 y
abril 2008) y en ellos se preserva la grafa original.
15
Para citarlos, uso igualmente DQ, de que o la expresin nexo/conector complejo como
sinnimos, frente a Q, que o conector simple, tanto en sincrona como en diacrona.
13

80

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Dequesmo y uso normal de de que


(1a) <l>

>>>>>>>

recuerda

Experimentante
[+Iniciador]16
Sujeto

>>>>>>

<que llegaron>
Destino - Paciente
Objeto Directo

(1b) l se acuerda de que llegaron.


Experimentante
[-Iniciador]17
Sujeto
(2) l recuerda de que llegaron.

Intuiciones de diversos autores, desde Bentivoglio y DIntrono (1977)


hasta Schwenter (1999), que se discuten en Orellano (2011), sostienen
que la descripcin sintctico-semntica del uso dequesta (2) es ms
prxima a (1b), esto es, con un Experimentante [-Iniciador] como nico
participante del evento.
Diacrnicamente, existi una notable asimetra en la adopcin del
conector complejo de que (Orellano, 2011, en prensa) en el contexto de
distintos verbos pronominales. El estudio de siete verbos muestra
motivaciones comunicativas diferenciales que hacen ms o menos lenta
la adopcin de de que: holgarse,18 quejarse, lamentarse y afligirse
El rasgo de [+Iniciador] que se asigna al Experimentante est pensado comparativamente
con la ausencia de este rasgo en el Experimentante que corresponde asignar en el caso (b)
correlativo. Tngase en cuenta que las categoras no son discretas y que las asignaciones son
dependientes del par contrastivo bajo estudio.
17
Recurdese lo dicho en Nota 2.
18
Son siete los verbos investigados: tres en registro exhaustivo (quejarse, acordarse y
holgarse) y cuatro en muestreo (lamentarse, afligirse, excusarse y olvidarse). Las siguientes
notas etimolgicas de los siete verbos investigados se extraen de Corominas (1981):
(i) Acordarse: Las lenguas romances borraron las delicadas distinciones sinonmicas del latn
meminisse (recordar naturalmente) y recordari (acordarse con esfuerzo). Acordarse, en el
sentido de tener memoria de algo se trata de una innovacin exclusivamente castellana,
sin antecedentes en latn, donde aparece desde principios del siglo XIII.
(ii) Afligirse: tomado del latn affligere (golpear contra algo, abatir). 1 doc. 1403. Rim. de
Palacio.
(iii) Excusarse: Si bien en Corominas aparece entre los derivados de acusar, excusar (que
aparece como escusar por primera vez, segn Oeschld, en 1076), se vincula tambin al
participio antiguo de esconder, bajo cuyo influjo desarrolla acepciones variadas en la Edad
Media, como salvar en Berceo. Prcticamente hasta fines del siglo XVII fue ms frecuente
la grafa escusar, segn Corominas, hasta que el Diccionario de Autoridades prohja
excusar en 1732. Entre sus diversas acepciones, figura evitar, disculpar. En nuestro
muestreo de este verbo (Presente de Indicativo e Imperativo completos; terceras personas
de Imperfecto y Perfecto Simple de Indicativo, y Gerundios e Infinitivos correspondientes a
ME, TE y SE), las apariciones con la grafa excusar superan bastante las de escusar: 225
contra 155.
(iv) Holgarse: descansar, estar ocioso, divertirse, disfrutar, alegrarse, antiguo folgar, palabra
propia de los tres romances hispnicos, del latn tardo follicare (resollar, jadear; ser
holgado (el calzado), etc.). En cast. lo comn desde fecha antigua es la acepcin de
descansar, pero ya en Berceo se acerca a la segunda.
16

Lenguaje, cognicin y cerebro

81

Vernica Orellano

evidencian ms del 45% de adopcin de de que entre los siglos XVI y


XVII; por su parte, acordarse, olvidarse y excusarse slo alcanzan entre 6
y 11% en el mismo perodo. Si observamos la diacrona, la supuesta
invariabilidad de estos usos desaparece.
Las circunstancias sintctico-discursivas que pueden observarse en la
diacrona como facilitadoras de la adopcin de de ante que con verbos
pronominales son comparables a las del uso dequesta moderno.
A continuacin, en la seccin 2, desarrollamos una serie de indicios
de distancia enunciativa, caracterizadora del dequesmo moderno,
observados significativamente en los usos de de que ante verbos
pronominales. En la seccin 3 se realiza idntica comparacin respecto
de la distancia icnica. En la seccin 4 se formulan conclusiones.
2 Indicios de distancia enunciativa, propia del dequesmo moderno,
con verbos pronominales en los siglos XVI y XVII
En Orellano (2011) se postula el concepto de distancia enunciativa, a
partir de la constatacin de que los usos dequestas ms frecuentes se
dan en dos casos notoriamente sesgados:
(1) El Experimentante-Conceptualizador (sujeto matriz) se encuentra en Tercera
Persona (mejor que en Primera), o el contexto es impersonal, o el verbo matriz
aparece en forma no finita, esto es, no se especifica la fuente del decir.
(2) Cuando aparece conjugado, el verbo matriz es ms frecuente en Tiempo Pasado
que en Presente. Por tanto la circunstancia de enunciacin es relativamente
ms lejana en los usos dequestas que en los normales.

Es muy curioso constatar en verbos pronominales del Siglo de Oro los


mismos indicios. Por ejemplo, en el siguiente pasaje en que se condena
moralmente a un avaro, se advierten los mismos contrastes discursivos
de nuestros ejemplos de dequesmo:

(v) Lamentarse: derivado de lamento y ste del lat. lamentum (gemido, lamento). 1 doc.
1444.
(vi) Olvidarse: del lat. vulgar oblitare, derivado de oblitus, pp de oblivisci. 1 doc. Orgenes del
idioma: Cid, Berceo.
(vii) Quejarse: es un verbo que produce curiosas dudas sobre su origen etimolgico. El
Diccionario de la RAE de 1956 lo asociaba con la forma latina coaxare (croar) y el de 1970
con *coactiare (apretar, forzar, obligar). Corominas (1981) sostiene que proviene del
vulgar *quassiare, derivado de quassare (golpear violentamente). En los siglos XII-XIV
significa afligir, aquejar, con sentido transitivo, y aunque quejarse como lamentarse
aparece ya alguna vez a fines del siglo XIII, hasta el XV no se hace frecuente este uso.

82

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Dequesmo y uso normal de de que


(3) [...] y lo hace porque le han dicho que un hombre vende una casa con
necesidad para pagar ciertas deudas que lo aprietan, o que otro vende unas
piezas de plata de mucha hechura y la pierde toda, obligndole a ello el corto
poder. Para estos empleos saca el dinero, pero para prestar al necesitado, como
l no lo es de los bienes temporales, no se acuerda que hay necesidad en el
mundo, y jams vers llegar algn pobre a su puerta porque conocen la
esterilidad de sus umbrales y la infernal condicin del dueo. Oh vil cardo,
que no das fruto hasta estar enterrado! Yo creo que ha de venir a ser como
Creso, hombre riqusimo a quien mat su gula, pues le venci a que comiese
oro derretido; pero qu no har un avariento poderoso? - Mal hace -dijo
Onofre- siendo dueo de tanta hacienda en extraarse de la caridad y
olvidarse de que con una mortaja y siete pies de tierra le ha de pagar el
mundo. (Santos DQ 12)

En muy interesante concurrencia en el pasaje, hay cuatro verbos de


lengua/pensamiento. Los tres primeros en forma flexionada (le han dicho,
no se acuerda y yo creo) contribuyen a la pintura narrativo-descriptiva del
avaro, que se aprovecha de las necesidades de los otros, y que merece
todo tipo de descalificaciones (esterilidad, infernal condicin, vil cardo). El
cierre, sin embargo, altamente expresivo, recuerda el castigo final que
tendrn tantos empeos (olvidarse de que con una mortaja y siete pies de
tierra le ha de pagar el mundo). En contraste con lo anterior, campea all
la impersonalidad: el mundo ser el agente del castigo, el verbo est en
forma no finita y se incluye de que.19 Un ejemplo tan antiguo explota
idnticos contrastes de forma-contenido que los vistos hoy en San Juan,
Buenos Aires y, a travs de CREA, en diversos pases hispanoamericanos.
El ncleo variable Finito (no se acuerda que) se opone al No Finito
(olvidarse de que) no slo por la concurrencia con de de este ltimo, sino
por su valor discursivo de conclusin generalizadora. Hablaramos de
confusin o error del autor en este caso?
En 2.1 y 2.2 cuantificamos estos indicios de distancia enunciativa,
para comprobar que el contraste observado en un ejemplo se reitera de
modo significativo. Es decir, con verbos pronominales el uso de de que
tambin muestra al Experimentante-Conceptualizador ms distante, por
la persona en que aparece en el verbo (3ra o impersonal) o por el tiempo
(pasado).
2.1 Persona enunciadora
Ejemplificamos las cuatro posibilidades en juego. Ya vimos en el
ejemplo (3) cmo concurran 3ra persona con que simple (no se acuerda
que). En la siguiente cita vemos su alternante, 3ra persona y de que: se
El contraste de ncleos verbales conjugados y verbos no finitos en su relacin con de que
fue argumentado, siguiendo a Langacker (2008), en Orellano (2012).
19

Lenguaje, cognicin y cerebro

83

Vernica Orellano

justifica la antigedad de una villa aludiendo a la ancdota que da origen


a un topnimo cercano. Se dice que los vecinos de dicha villa
(4) [...] no tenian iglesia, y se venian a casar a la dicha villa, y los vecinos de ella
los acompaaban hasta un barranco, que estaca dos tiros de ballesta de ella, y
le quedo por nombre al dicho barranco el barranco de Sacanovias, y esto se
sabe de la antiguedad de la dicha villa y la fundacion y quien fue el fundador v
si se gano de los moros, o no, no hay noticia de ello. 4.- Al cuarto capitulo
dixeron que es villa como dicho es, y no tiene voto en cortes, ni saben
acordarse de que tiempo aca lo es. (Relaciones DQ 9)

Las dos personas del coloquio, ms cercanas al hablante no se


esperan con de que, pero producen variacin que nos permite cuantificar:
1RA PERSONA Y QUE:
(5) En verdad que estoy por decir que me holgara que hubiera sucedido todo al
revs (Quijote 5)

2DA PERSONA Y DE QUE:


(6) Y porque no os quejis de que todos los consejos que os he dado (Pcara
Justina 130)
Con un alto nmero de casos y distintos verbos cuantificados, el sesgo

que arroja la comparacin es alto (or = 8,42), libre de azar (ver Tabla 4-1).

TOTAL % DE QUE

DE QUE

QUE

1ra y 2da personas

61

697

758

3ra persona

156

538

694

22

or = 8,42 * x2 = 58,69 < .001


Tabla 4-1: Alternancia de personas y DQ en los verbos afligirse, lamentarse,
holgarse, olvidarse, excusarse y acordarse en los siglos XVI y XVII (N = 1452).20

20

Se excluyen de estos conteos los usos en infinitivo y participio, que no discrimin por
persona.

84

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Dequesmo y uso normal de de que

Pero nos interesa saber si tambin el parmetro es vlido


individualmente para cada uno de los verbos. En las Tablas 4-2 y 4-3
revisamos separadamente los resultados de los dos verbos que fueron
investigados en bsqueda completa, holgarse y acordarse (ver
Apndice):21

HOLGARSE (N = 262) DE QUE QUE TOTAL % DE QUE


1ra y 2da personas

36

86

122

29

3ra persona

82

58

140

59

or = 3,37 * x2 = 22,39 < .001


Tabla 4-2: Alternancia de personas y DQ en el verbo holgarse
en los siglos XVI y XVII (N = 262).

ACORDARSE (N = 962) DE QUE QUE TOTAL % DE QUE


1ra y 2da personas

22

594

616

3ra persona

37

309

346

11

or = 3,23 * x2 = 20,14 < .001


Tabla 4-3: Alternancia de personas y DQ en el verbo acordarse
en los siglos XVI y XVII (N = 962).

21

Los cuatro verbos que solamente fueron muestreados (olvidarse, afligirse, excusarse y
lamentarse) se orientan en direccin a la hiptesis pero el sesgo es insuficiente. Vemos los
datos:
DQ

TOTAL

% DQ

1ra y 2da personas

17

20

15

3ra persona

36

176

212

17

Tabla A: Alternancia de personas y DQ en los verbos olvidarse, afligirse,


excusarse y lamentarse en los siglos XVI y XVII (N = 232).
Es probable que las condiciones de extraccin de la muestra, centrada en terceras personas
(Orellano, 2011: Anexo III, Cuadros X al XIII), pueda estar influyendo en la disminucin del
sesgo. De cualquier modo, estos nmeros no contradicen la hiptesis.

Lenguaje, cognicin y cerebro

85

Vernica Orellano

2.1.1 Contraejemplos en quejarse


Uno de los verbos arroja resultados contrarios. Las primeras y
segundas personas de quejarse adoptan ms rpidamente de ante que,
respecto a las terceras personas. Por qu? Vamos a la bsqueda de los
ejemplos y tenemos la respuesta a la vista. All predomina una
dislocacin sintctico-semntica que ya conocemos y estudiamos
extensamente en Orellano (2011), de la cual que ofrecemos slo un
ejemplo:
(7) Todas esas dudas, estas negaciones desconsoladoras, de que se queja el
hombre moderno, el fin del siglo, son racionales, propiamente? Cuesta abajo:
102

Este esquema sintctico-semntico que hemos seguido en dos siglos


subsiguientes es muy enftico, permite mencin plena de agente y
paciente fuera de la rutina del PAS (Preferred Argument Structure) (Ashby
y Bentivoglio, 1993) en espaol. Y es otra forma de distancia.
Conclusin parcial: podemos asumir que los resultados corroboran la
comparacin que intentamos. Los verbos pronominales del Siglo de Oro
adelantan la insercin de de con las mismas personas del sujeto que el
dequesmo subestndar moderno. Para un nmero importante de casos,
los ejemplos estn muy sesgados en la correlacin de distancia
enunciativa e insercin de de.
2.2 Tiempo de la enunciacin
Otro parmetro significativo de distancia que se corrobor en la
totalidad de verbos pronominales de los siglos XVI y XVII, es el tiempo de
la enunciacin. A continuacin revisamos cmo estos verbos incorporan
ms frecuentemente de cuando se encuentran en Pasado que cuando lo
hacen en Presente. Primero, los textos:
En el primer ejemplo, se describen pinturas de El Escorial, pero el
discurso produce una llamativa coherencia entre este tipo discursivo y el
uso de las formas flexivas tpicas del relato (se acord) porque no slo se
describen los cuadros, sino que se recuerdan las fuentes de inspiracin
del autor. Se acord que est usado en ambos casos con de, uno con
sustantivo y el otro con clusula.22

Es sugestivo el uso del extenso inciso entre verbo y Paciente, que incluye Experimentante
y circunstantes, separando el verbo de su complemento, tal como en el DQ moderno.
22

86

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Dequesmo y uso normal de de que


(8) Y aunque la cercan tambin diversas flores de la perfeccin ms bien imitada,
son todas de las que en sus matas y ramas tienen puntas, y espinas, y speros
abrojos, como zarzas, cardos, espinos y otras de este gnero; y a los lados, en
lo alto, se ven azucenas cndidas. Sin duda se acord el Autor, al hacer estos
floreros, y otros que hay en estos Captulos (en que tambin est Nuestra
Seora), de las Pinturas que hace en los Cantares el Esposo, para dar a
entender la hermosura de su Esposa. Y especialmente en ste parece se
acord de que la compara al Lirio entre las espinas, pues al significarla
afligida, la cerca de tantas, para denotar las que en tal paso punzaban y heran
su corazn. (Escorial DQ 2)

Los casos para comparar:


(a) PASADO Y QUE SIMPLE:
(9) Y el rey se excus que sus embajadores no podran ir tan prestamente.
(Zurita, 3)

(b) PRESENTE Y DE QUE:


(10) Alciato introduce en un emblema un trompetero que siendo preso por los
Enemigos se escusa de que l no a muerto a nadie, ni cie espada, ni trahe
arcabuz al hombro. Ellos le responden con el ltimo disticho que dice: Huic
illi quin ipse magis timidissime peccas Qui clangore alios aeris in arma cies
[Ellos contestan: "t mismo, cobarde, que incitas a otros a las armas con el
sonido de tu trompeta, yerras ms que ellos"]. (Covarrubias DQ 1)

(c) PRESENTE Y QUE:


(11) Oh confusin de los hijos de Adn! Que por una vileza despreciemos la
verdadera felicidad y que impidamos al sumo bien, al rico tesoro y a la
infinita bondad! Con justa razn se quejan los cielos que son pocas las
almas que quieren seguir sus preciosos caminos. (Molinos 45)

Considrese la Tabla 4-4 a continuacin.

Lenguaje, cognicin y cerebro

87

Vernica Orellano
TOTAL % DE QUE

DE QUE

QUE

Presente

85

739

824

10

Pasado

78

183

261

30

or = 3,64 * x2 = 60,28 < .001


Tabla 4-4: Alternancia de Presente versus Pasado y DQ
en seis verbos pronominales (afligirse, lamentarse, holgarse, olvidarse,
excusarse y acordarse) en los siglos XVI y XVII (N = 1085).23

Conclusin parcial: podemos considerar que cuando los usos de verbo


pronominal estn en Pasado es ms frecuente (esto es, ms rpida) la
incorporacin de de ante clusula. Los resultados no se deben al azar y
producen un sesgo de 3,64. El cambio gradual de los usos de verbos
pronominales + clusula con que > de que no se dio repentinamente ni
azarosamente. En el contexto de Tiempo Pasado, que marca una mayor
distancia entre la fuente del decir y sus dichos, la incorporacin de de fue
ms rpida, tal como curre en dequesmo moderno (Orellano, 2011: 289298).
3 Distancia icnica: ncleos verbales extensos en el microuniverso
de me huelgo
En este punto vemos otra forma de distancia, la icnica, que ha sido
demostrada extensamente para el dequesmo moderno (Orellano, 2011):
los ncleos verbales muy extensos, los incisos y la pausa entre el verbo la
clusula muestran que la seal asume tambin rasgos de su significado,
lo que desde Haiman conocemos como iconicidad (Haiman, 1980, 1983,
1985).
En los siglos XVI y XVII se ha realizado la prueba en un microuniverso
de casos que permite anlisis cualitativo primero (pgina entera), y
comparacin cerrada entre pares mnimos (mismo elemento lxico y
flexional). Ello ocurre cuando los casos con Q y DQ alternan bajo el
dominio de una misma lexa y se presentan en un nmero manejable
para el anlisis cualitativo y cuantitativo. Por ejemplo, hay apariciones
frecuentes de holgarse en 1ra persona singular Presente del Modo

El verbo quejarse de nuevo se comporta como excepcin a esta generalidad. Ms estudios


(con otros tiempos, ya que se trata de revisar en pgina completa al menos 150 ejemplos)
podrn darnos en el futuro una respuesta acerca de ello.
23

88

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Dequesmo y uso normal de de que

Indicativo, con valores similares entre que (24 casos) y de que (17 casos),
lo que permite comparaciones internas.24
Desde el punto de vista de su valor semntico, holgarse era un verbo
muy comn en la poca que, en 1ra persona del singular del Presente de
Indicativo, se usaba para realizar la accin que designa, esto es, para
realizar un acto de habla de tipo comportativo (Austin, 1982). En ellos el
hablante manifiesta aprobacin, satisfaccin o alegra por un hecho
explicado en la subordinada, y/o dando consentimiento a ese hecho. Por
tanto, el microuniverso gobernado por me huelgo implica de cerca al
hablante como Agente-Experimentante y aclara en la subordinada el
contenido, tema o motivo de esas experiencias. En esa subordinada
reaparecen parmetros conocidos, de los que vemos, con nmeros, la
extensin del ncleo verbal.25 Considrense los siguientes ejemplos:

Este hallazgo es ptimo para nuestro empeo. No todos los verbos muestran esos usos
comparables: por ejemplo, me acuerdo presenta 288 que y slo 8 de que.
25
Tambin se observa en este microuniverso la variacin de personas que analizbamos en
un punto anterior. Lo que hemos podido observar al recorrer los ejemplos es que si los hechos
contenidos en la subordinada se refieren a personas cercanas al hablante (yo o t), hay menos
insercin de de. Por el contrario, si el hecho se refiere a terceras personas, las posibilidades de
insercin de de aumentan. Vemos ejemplos (abreviados) destacando el verbo principal y su
conexin con maysculas, y la subordinada que vara en el sentido de nuestra hiptesis, en
negrita:
24

CASOS DE QUE (2DA PERSONA VERSUS 3RA):


(a) [...] Celestina. Grajales, hija? Oh, cmo me huelgo que tomasses amistad con tal persona
(Segunda Celestina Q 2)
(b) [...] pero yo me huelgo que mis padres me hayan dejado esta riqueza (Peregrino Q 4)
CASOS DE DE QUE (2DA PERSONA VERSUS 3RA):
(c) [...] pero todava me huelgo de que goces, aunque sea pequeo espacio, (Galatea DQ 4)
(d) [...] que se la entregar de muy buena gana, y que me huelgo de que est todo asentado.
(Engaado DQ 5)
RESULTADOS:
DE QUE

QUE

TOTAL

% DE QUE

1ra y 2da personas

16

19

16

3ra persona

18

50
or = 5,33

Tabla B: Alternancia de personas en la clusula subordinada y DQ


en me huelgo en los siglos XVI y XVII (N = 37).
Vemos que cuando en la subordinada no tienen espacio las personas del coloquio, sino
personas alejadas al hablante, ascienden las posibilidades de insertar como en el DQ moderno.
Los valores son altos (50) y con un sesgo importante (or = 5,33).

Lenguaje, cognicin y cerebro

89

Vernica Orellano

(a)

QUE

+ VERBO EXTENSO Y BREVE, RESPECTIVAMENTE:

(12) Bien me place que hayas venido y mucho me huelgo que te hayas
presentado (Villaumbrales Q 3)
(13) Y as le dijo: - Mucho me huelgo que seis quien decs (Trapaza Q 1)

(b)

DE QUE

+ VERBO EXTENSO Y BREVE, RESPECTIVAMENTE:

(14) [...] que por lo mucho que le soy servidora, me huelgo de que haya tenido
tan buen gusto (Jornadas DQ 3)
(15) [...] era mi conocido, y dxome: "Mucho me huelgo de que traigis tan buen
escrpulo". (Mora DQ 1)

TOTAL % DE QUE

DE QUE

QUE

Ncleo Breve
(2/3 slabas)

16

22

27

Ncleo Extenso
(4-6 slabas)

11

20

55

or = 3,25 * x2 = 3,57 < .05


Tabla 4-5: Ncleos verbales breves versus extensos
en la clusula subordinada y DQ, en me huelgo en los siglos XVI y XVII (N = 42).

Adems de los datos anteriores, tambin en el microuniverso de me


huelgo y su clusula subordinada, puede notarse una cualidad especial
de los sujetos subordinados que condice con nuestra hiptesis. Con DQ
no slo son sujetos extensos en un llamativo porcentaje de casos,26 sino
que contienen tratamientos de respeto como Vuestra Merced, Vuesa
He cuantificado tambin este parmetro y los resultados no logran niveles significativos,
aunque son compatibles con la hiptesis:
26

DQ

TOTAL

% DQ

Sujetos breves

11

18

29

37

Sujetos extensos

12

50
or = 1,6

Tabla C: Sujetos extensos y breves en la clusula subordinada


de me huelgo y DQ en Siglos XVI y XVII (N = 41).

90

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Dequesmo y uso normal de de que

Merced, Vuestra Seora, o Su Majestad, que los hacen aun ms extensos.


Esto no se advierte en las clusulas con que simple.
4 Conclusiones
Esos y otros casos de alternancia tambin conocidos27 llevan a pensar
que lo que habra que explicar en espaol es un fenmeno ms amplio: la
insercin de de ante que, propia de nuestra lengua28 frente a las dems
lenguas romances.29 Si tomamos esa definicin del fenmeno, resulta
pertinente la comparacin de dequesmo con otros contextos, como el uso
de de que con verbos pronominales, aunque su momento de insercin se
haya dado cinco siglos antes. La observacin minuciosa de contextos
sometidos a anlisis cualitativo y cuantitativo vuelve a sealar la
profunda vinculacin cognitiva entre sincrona y diacrona. La
postulacin de canales de gramaticalizacin, por donde fluye un cambio
con velocidad variable de acuerdo con las condiciones del terreno,
autoriza estos razonamientos.

27

Bogard y Company (1989): esperanza de que y seguros de que.


Junto con el portugus brasileo (Mollica, 1992) y algunos usos del cataln (Gmez
Torrego, 1999).
29
La Gramtica RAE (2009) insina una posicin similar, aunque asume para dequesmo las
explicaciones clsicas (error o confusin, hipercorreccin).
28

Lenguaje, cognicin y cerebro

91

Vernica Orellano

Apndice

INDICATIVO
Presente
DQ

SUBJUNTIVO
(E IMPERATIVO)
Presente
DQ
Q

1ra y 2das Pnas


18
47
3ra Pna
13
11

1ra y 2das Pnas


4
29
3ra Pna
5
9

Imperfecto

ENCLTICOS
-

1ra y 2das Pnas


2
3ra Pna
16
24

GERUNDIOS
(me)
1
(se)
8
3

Perfecto Simple

INFINITIVOS
(os/se)
2
5

1ra y 2das Pnas


5
2
3ra Pna
39
6

COMPUESTOS (PPIO)
25
31

Futuro

SUBTOTAL
45
77

1ra y 2das Pnas


8
6
3ra Pna
1
5

TOTAL GENERAL
145
180

SUBTOTAL
100

N = 325

103

Cuadro I. Nmeros generales de los usos


de holgarse (de) que en los siglos XVI y XVII (N = 325).

92

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Dequesmo y uso normal de de que

Presente
DQ
Q

SUBJUNTIVO
(E IMPERATIVO)
Presente
DQ
Q

1ra y 2das Pnas


8
288
3ra Pna
8
71

1ra y 2da Pnas


6
175
3ra Pna
7
63

Imperfecto

ENCLTICOS
-

1ra y 2das Pnas


1
1
3ra Pna
4
22

GERUNDIOS
(me)
4
94
(te)
12
(se)
10
118

Perfecto Simple

INFINITIVOS
(os/se)
14
135

1ra y 2das Pnas


3
15
3ra Pna
7
14

COMPUESTOS
NR

Futuro

SUBTOTAL
41
597

1ra y 2das Pnas


21
3ra Pna
1
9

TOTAL GENERAL
73
1038

SUBTOTAL
32
441

N = 1111

INDICATIVO

Cuadro II. Nmeros generales de los usos


de acordarse (de) que en los siglos XVI y XVII (N = 1111).

Lenguaje, cognicin y cerebro

93

Captulo 5
La definicin-sntoma en el discurso periodstico escrito
Leonor Marra de Acebedo

En Garca, Adolfo M., Vernica Orellano,


Virginia Jaichenco y Alejandro Wainselboim, eds. (2012)
Lenguaje, cognicin y cerebro.
Mendoza: Editorial FFyL-UNCuyo y SAL. Pgs. 95-106.
ISBN 978-950-774-218-7
Disponible en http://ffyl.uncu.edu.ar/spip.php?article3632

Resumen
El presente trabajo constituye un segmento del Proyecto de Investigacin Hacia
una gramtica de la definicin en el discurso periodstico desde un enfoque
cognitivo-prototpico. Se analizan recursos gramaticales, semnticos y
pragmticos de la definicin-sntoma en discursos periodsticos escritos
relacionados con temas de la agenda poltica argentina actual. Se destaca la
funcionalidad discursiva de esta clase de definicin como acto de habla expositivo
analtico, inspirado en Werlich (1994 [1975]), y de actos de habla cercanos a la
definicin (Du Bois, 1980), como definicin por gnero prximo (Copi, 1962). El
objetivo del presente anlisis es poner de relieve las relaciones sintcticosemnticas entre el definido y el definidor a fin de favorecer la conceptualizacin
de la definicin por el sntoma. Desde el enfoque cognitivo-prototpico, se
consideran como supuestos tericos del presente trabajo que los rasgos
semnticos de la predicacin evidencian el grado de compromiso del autor de la
definicin por el sntoma. En lo metodolgico, este enfoque impone estudiar las
formas sobre datos contextualizados. Se concluye que la complejidad formal y
funcional de este tipo de definicin obedece a la particular interpretacin de su
autor, al presentar al definido como reflejo superficial de otro fenmeno mediante
distintas perspectivas.

Volmenes temticos de la SAL: serie 2012

Leonor Marra de Acebedo

1 Introduccin
El presente trabajo constituye un segmento del Proyecto de
Investigacin Hacia una gramtica de la definicin en el discurso
periodstico desde un enfoque cognitivo-prototpico (perodo 2011-2012).
Nos proponemos convalidar y/o ampliar algunos rasgos gramaticales de
la definicin por el sntoma a partir de las conclusiones presentadas en
Orellano et al. (2011), perteneciente al Proyecto de Investigacin La
denominacin-definicin en el discurso periodstico desde un enfoque
cognitivo-prototpico (perodo 2010-2011). En ste se investigaron formas
que asume la definicin en la prensa grfica, que superan la clsica
definicin por gnero prximo (Copi, 1962). Se asumi que el prototipo
de definicin es un acto de habla expositivo sinttico, con inspiracin en
el tipo textual caracterizado en Werlich (1994 [1975]). A partir de los
datos observados se han descrito diversos actos de habla cercanos al
prototipo como la denominacin, la identificacin, la caracterizacin, la
definicin por el sntoma y la definicin por comparacin. En este trabajo
se analizan las relaciones sintctico-semnticas y pragmticas que
permiten al hablante definir entidades por el sntoma, es decir,
vinculndolas con otros fenmenos. Se concluye que la presencia de esta
clase de definicin en el discurso periodstico obedece a la intencin de su
autor de expresar su mayor o menor compromiso para interpretar un
fenmeno menos perceptible de otro ms superficial o sntoma.
2 Problema
Ante un nuevo cuerpo de definicin por el sntoma (DEF-SINT)
registrado en textos periodsticos argumentativos referidos a temas de la
agenda poltica actual, y a partir de las conclusiones expresadas en
Orellano et al. (2011), nos planteamos algunos interrogantes como: Qu
esquemas sintctico-semnticos caracterizan la DEF-SINT? Qu tipo de
predicacin relacionan definido y definidor? Cul es la relacin entre
tipo de predicacin y perspectiva del periodista?

3 Marco terico
La presente investigacin se enmarca en un Enfoque CognitivoPrototpico que tiene como eje el nivel sintctico-semntico, con sus
vinculaciones sobre la construccin discursiva pintura de la situacin
tpicamente semntica (Langacker, 1987). Para trabajar con el anlisis de
la DEF como sntoma, se han teniendo en cuenta los siguientes tipos de
predicacin: estativo-existenciales, de accin y accin proceso/accin
material, y de eventos mentales: diccin, pensamiento, emocin,
96

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

La definicin-sntoma

percepcin (Chafe, 1976). Desde un enfoque prototpico se considera la


definicin como acto expositivo en un continuum categorial que tiene
como miembro prototpico la definicin propiamente dicha, que es el
ejemplar tpico que mejor se reconoce por ser el ms representativo y
distintivo de una categora, y parecidos de familia, es decir, miembros
perifricos que se establecen a partir del grado de similitud con el
prototipo. La definicin por el sntoma (DEF-SINT) es uno de estos
miembros perifricos (Orellano et al., 2011).
Se considera que la definicin est conformada por el concepto o la
entidad que el hablante define y que se identifica como Definido (D),
seguido de la o las proposiciones que lo definen y que se denomina
Definidor (D), ambos elementos relacionados mediante el verbo ser, como
[] un pensador K es un tipo que se vendi por dinero, que piensa para
fortalecer una gestin [] recibiendo directivas de Cristina o Nstor.
[Condicionado] (Orellano et al., 2011:32).
Rasgos gramaticales de la DEF-SINT la sealan como una forma que
se inscribe en la categora de base expositiva analtica de Werlich (1994
[1975]), que enlaza diferentes fenmenos, y en la que se presenta una
relacin semntica del tipo todo/parte de, ejemplificada por la lingstica
comprende varias disciplinas: la lingstica aplicada, la lingstica
diacrnica, etc. En la DEF-SINT, el definido aparece como reflejo
superficial de otro fenmeno (Orellano et al., 2011:53). Por lo tanto, en la
relacin todo/parte, la DEF-SINT se vincula con la parte. Un ejemplo de
definicin por el sntoma es: [] esta poltica de apertura y garantas es
una marca distintiva del nuevo pas en gestacin, implica un slido
principio de respetar las diferencias y abre el cauce a lo que ser [] [La
poltica inmigratoria] (Orellano et al., 2011:53). Por otra parte, hemos
considerado relaciones sintctico-semnticas y pragmticas referidas a
tipos de verbos que vinculan D y D y la identificacin del sujeto
observador. As, en Orellano et al. (2011:265-266), se aclara que algunos
verbos que marcan el enlace entre los fenmenos involucrados son:
indica, seala, sugiere, se muestra, y se agrega que en este vnculo se
juega siempre la particular manera en que un observador interpreta un
hecho, y ms adelante se concluye que a veces se presenta el juego de
percepciones subjetivas. En este caso, los verbos que relacionan el D y
D son: percibir + como, son entendidas + como; o alguna interpretacin
puede estar negada mediante lejos de o simplemente con no. Un ejemplo
de estas relaciones sintctico-semnticas lo ofrece la siguiente definicin
por el sntoma: Sin embargo, lejos de percibir la crisis internacional como
un alerta y el fracaso de sus reacciones como la necesidad de un replanteo
ms general, el Gobierno nacional la considera como una reafirmacin de
algunos de sus postulados ms antiguos. Y las medidas que van tomando
otros pases no son entendidas como un indicador del pavoroso

Lenguaje, cognicin y cerebro

97

Leonor Marra de Acebedo

desconcierto global, sino como una portada perfecta para explicar extraas
polticas domsticas, tanto pasadas como por venir. [Caja-doxia]
4 Metodologa
En lo metodolgico este enfoque impone estudiar las formas sobre
datos contextualizados que han de ser convalidados social y
cuantitativamente.
4.1 Datos
El cuerpo de datos autnticos pertenece al discurso periodstico,
referido a la agenda poltica actual, publicados en Pgina 12, Clarn y La
Nacin entre 2010 y 2012 (ver Corpus).
Hemos observado que, en los textos periodsticos de opinin, el autor
de la nota expone sus ideas tambin segn criterios de verdad. Para ello
interrumpe la lnea argumental con actos de habla de la expositividad,
como lo son formas cercanas a la definicin propiamente dicha en este
caso, la DEF-SINT. Para esta clase de definicin, tanto la teora
tradicional de Copi (1962) como la de los tipos expositivos de Werlich
(1994 [1975]) son insuficientes.
En consecuencia, proponemos el anlisis de los esquemas sintcticosemnticos y pragmticos de la DEF-SINT registrados en los textos del
corpus, segn las siguientes variables que se infieren a partir de los
resultados presentados en Orellano et al. (2011:265-266):
(a) La presencia del verbo y sus rasgos semnticos o de la pausa en el vnculo del
Definido y el Definidor de una DEF-SINT.
(b) La presencia de una o ms de una perspectiva en la DEF-SINT.

4.2 Anlisis de los datos


4.2.1 El definido (D) y el definidor (D) se vinculan mediante verbo
Teniendo en cuenta que el vnculo entre el D y el D evidencia, a decir
de Berenguer (en Orellano et al., 2011:265), la particular manera en que
un observador interpreta un hecho, los datos analizados nos revelan que
el matiz semntico de las predicciones manifiestan el grado de
compromiso del hablante en la interpretacin de un hecho. De esta
manera destacamos la siguiente clasificacin:

98

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

La definicin-sntoma

(a) Verbos con el matiz semntico de relaciones objetivas


implicar
(1) La enfermedad holandesa fue mencionada en las Jornadas Monetarias y
Bancarias realizadas en el Banco Central,[]. Se ha denominado enfermedad
holandesa el impacto adverso que sufren diversos sectores de una economa
como resultado de la apreciacin de la moneda Abordar ese fenmeno econmico
la enfermedad holandesa implica debatir sobre el nivel de [la paridad
cambiaria], [las tensiones inflacionarias], [el tipo de crecimiento y la dinmica del
empleo] y [distribucin de la riqueza]. [Enfermedad holandesa]

significar
(2) Nuestra Constitucin nos impone vivir en un ambiente sano: ello significa,
adems de [manejar en forma sustentable los recursos naturales], [el acceso a
una vivienda digna en un ambiente sano, que conforme un espacio cultural y
natural propio e identitario]. [Ambiente sano]

involucrar
(3) La construccin tradicional produce una importante huella ecolgica, porque
involucra [el consumo de recursos naturales, a veces no renovables]; [gasto de
energa], [contaminacin y generacin de residuos]. [Transformaciones]

Verbos como implicar, en el ejemplo (1), o significar, en el ejemplo (2),


o involucrar, en el ejemplo (3), contienen el matiz referido a relaciones
objetivas porque evidencian las realidades o fenmenos expresados en el
definidor como inherentes a la entidad definida. As, en el ejemplo (1), el
hablante, desde su perspectiva de sujeto que observa, presenta el
definido (D) enfermedad holandesa como sntoma de otro fenmeno
menos perceptible. Y en el (D) presenta los distintos componentes de ese
fenmeno menos perceptible: paridad cambiaria, tensiones inflacionarias,
tipo de crecimiento y dinmica del empleo y distribucin de la riqueza. En
los ejemplos (1), (2) y (3), cada uno de los elementos que conforman el
conjunto que define estn sealados con corchetes. El hablante, al definir
mediante este tipo de predicaciones que refieren fenmenos objetivos
presentados como propios a la entidad definida, manifesta menor
compromiso en la interpretacin de un hecho.

Lenguaje, cognicin y cerebro

99

Leonor Marra de Acebedo

(b) Verbos con el matiz semntico de relaciones de percepcin


visualizar, encarnar, aparecer, surgir, sintetizar
(4) Hay una visualizacin de un Kirchner como rupturista de una inercia de muchos
aos. Esa imagen encarn con las expectativas de una generacin que haba
escuchado muchos discursos, la mitad de resignacin y la otra mitad abstractos,
sin vas de concrecin. [], Nstor Kirchner aparece en ese imaginario como la
recuperacin de los seres humanos como protagonistas de su historia. Surge con
la idea de una democracia donde las personas dejan de ser vctimas pasivas a
tener la capacidad de transformar situaciones. La imagen de Kirchner como El
Eternauta, el hroe de Oesterheld, que utiliza La Cmpora, sintetiza ese cruce
de las expectativas de una generacin con un proyecto poltico. [Liliputienses]

convertirse en
(5) En los ltimos tiempos, se critic el cercamiento clasista al que era sometida, al
dificultarse los servicios mdicos a los habitantes del conurbano. Mientras tanto,
creca la radicacin de inmigrantes en nuevas localizaciones y las villas miseria
se convertan en mbitos de especulacin inmobiliaria reflejando al capitalismo
urbano realmente existente. [Tierra 2]

advertir
(6) Esto ha conducido a la Unesco a advertir sobre "penuria e indigencia"
educativa en Amrica latina: [los aos de estudio son pocos] y [un altsimo
porcentaje de alumnos no alcanza los conocimientos bsicos para desempearse
en la vida laboral]. [Indigencia educativa]

esconder
(7) Una escuela que llama desertores a quienes deben abandonar su formacin
educativa por diferentes adversidades sociales, culturales y econmicas [] El
Diccionario de la Real Academia Espaola define a un desertor como un
soldado que desampara su bandera. Adems de militarizar la institucin
educativa, el trmino esconde la transferencia de responsabilidades que realiza
la escuela pblica al momento de pensar en las causas del abandono del nio o
joven. Es decir, es el estudiante el que desampara a la escuela y no la
institucin la que no propici las estrategias y alternativas suficientes
pertinentes para que el estudiante pueda sostener su formacin, superando los
diferentes escollos econmicos y sociales que no les brindaron posibilidad de
eleccin. [Discurso]

Las predicaciones como visualizar, encarnar, aparecer, surgir y


sintetizar, en el ejemplo (4), convertirse en, en el ejemplo (5), advertir, en
el ejemplo (6), y esconder, en el ejemplo (7), contienen el matiz referido a
100

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

La definicin-sntoma

percepciones del hablante. En consecuencia, este tipo de predicaciones


evidencian mayor compromiso del hablante en la interpretacin de un
hecho.
(c) Los verbos con el matiz semntico de relaciones de cognicin
entender como
(8) [Dice Ricardo Alfonsn, candidato a presidente] Entendemos a la causa
ambiental como un instrumento ineludible para implementar polticas pblicas
destinadas a mejorar la calidad de vida de la poblacin y asegurar que las
generaciones futuras puedan desarrollar sus potencialidades y tener una vida
plena y saludable. [Ambiente sano]
(9) La UAC es desde hace cinco aos un espacio novedoso de articulacin de la
lucha por los bienes naturales y la autodeterminacin de las comunidades.
Entienden la contaminacin como resultante de modelos extractivos
continentales, con races polticas y econmicas, y con impactos negativos
directos en la vida de las comunidades. [Asambleas]

ser vistas como


(10) Y, sobre todo, llaman la atencin sobre las leyes provinciales de glaciares , que
son vistas [por los asamblestas] como una estrategia minera para avanzar
con nuevos proyectos. [Asambleas]

interpretar como
(11) El servicio domstico es la actividad productiva que concentra a la mayor
cantidad de asalariados no registrados, seguido por comercio, industria
manufacturera y construccin. [] En ese grupo, el empleo no registrado suele
ser interpretado [por especialistas en temas laborales] como una
problemtica especfica de la economa marginal, en la cual las polticas de
inspeccin suelen tener una eficacia limitada o directamente no son factibles
de realizar. [No registrado]

Las predicaciones entendemos como, en el ejemplo (8), entienden como,


en el ejemplo (9), son vistas por como, en el ejemplo (10), y suele ser
interpretado por como, en el ejemplo (11), presentan el sntoma desde el
proceso interior del conocimiento. En estos casos decimos que al
explicitar el hablante-observador el punto de vista o mirada o manera de
conceptualizar de otros hablantes que estn relacionados directamente
con la entidad definida, manifiesta un compromiso aun mayor en la
interpretacin de un hecho.

Lenguaje, cognicin y cerebro

101

Leonor Marra de Acebedo

4.2.2 El definido (D) y el definidor (D) se vinculan mediante la pausa


(12) Ms de 500 personas de distintas asambleas del pas llegaron el viernes hasta
Santiago del Estero, provincia emblema de la avanzada de los agronegocios,
desmontes y desalojos violentos. [Asambleas]
(13) Crdoba, caso testigo del avance sojero sobre los bosques. [Bosques]
(14) La gran incgnita de la reunin de Jersey es la posicin que tendr Japn,
blanco predilecto de los opositores a la caza de ballenas, cuatro meses
despus del sismo y el tsunami. [Ballenas]
(15) El dficit habitacional, una deuda nacional. [Desalojo 2]

En los ejemplos (12), (13), (14) y (15) observamos que la entidad


definida, sea provincia o pas, es un participante inanimado identificado
con su nombre propio: Santiago del Estero en (12), Crdoba en (13) y
Japn en (15) son presentados como sntomas de otra realidad a travs
de un apsito: provincia emblema de la avanzada de los agronegocios,
desmontes y desalojos violentos, en el ejemplo (12), caso testigo del
avance sojero sobre los bosques, en el ejemplo (13), o blanco predilecto de
los opositores a la caza de ballenas, en el ejemplo (14), y una deuda
nacional, en el ejemplo (15). De esta manera, mediante una construccin
apositiva, el hablante-observador responsabiliza a la entidad definida (D),
de las transgresiones reveladas en el definidor (D). En consecuencia, el
compromiso del hablante en la interpretacin de los hechos es de grado
mximo.
4.2.3 En el (D) estn incluidas las dos perspectivas:
ser un problema de no slo de
(16) La biodiversidad es un espejo, es un problema de la sociedad humana y no
slo de los seres vivos, que pueden prescindir de nosotros. [Biodiversidad 2]

no significar slo sino sobre todo


(17) En este caso, una perspectiva tributaria de la tradicin realista asumir la
imposibilidad de llevar adelante un proceso poltico orientado a producir
igualdades, reparaciones e inclusin sin contar con aparatos, punteros, dinero,
alianzas no deseadas, negociaciones con frecuencia oscuras y dems (pues
pluralidad no significa slo coexistencia de seres que piensan distinto sino
sobre todo manifestacin de intereses y ambiciones). El problema moral de

102

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

La definicin-sntoma
la poltica as concebida es el de lograr que un proceso de transformacin social
no sea devorado por esa materialidad inevitable. [Moralismo]

apunta a mostrar como decir otra cosa


(18) La percepcin hegemnica de los medios de comunicacin apunta a mostrar
a estos habitantes [los cartoneros] como recaudadores profesionales de
subsidios pblicos que se trasladan de una ocupacin a otra, motivados por el
oportunismo econmico. Nuestro trabajo de campo con esta poblacin nos dice
otra cosa: a pesar de vivir sin agua, luz ni cloacas, vivir all represent, para
la mayora de sus habitantes, una mejora respecto de su situacin anterior;
[] porque la actividad del cartoneo en sus anteriores residencias del Gran
Buenos Aires se desarrollaba en un marco de cada vez mayor conflictividad
agravado adems por la suspensin de los servicios ferroviarios para
cartoneros y apenas les aseguraba la supervivencia cotidiana. [Desplazados]

En el ejemplo (16), se presenta la biodiversidad como sntoma de dos


tipos de problema: uno, desde el consenso general, es un problema de los
seres vivos; el otro, desde la propia perspectiva del hablante como
bilogo, es un problema para ambos tipos de sociedad: de los seres
humanos y de los seres vivos. Las dos opiniones estn identificadas a
partir del par de sintagmas: es un problema de no slo de, que
introducen la diversidad ideolgica de los hablantes en una relacin
polifnica. Igual situacin se presenta en los ejemplos (17) (no significa
slo sino sobre todo) y (18) (apunta a mostrar como dice otra cosa).
4.2.4 En el D se presenta una perspectiva rechazada y la otra
aceptada
no ser sino
(19) Los grandes puentes son la historia de la ciudad. El pavimento no es
ocultacin del suelo sino dialctica cultural de la existencia urbana. El
conurbano debe ser repensado en <el sentido del urbanismo crtico>, <de
nuevas vas de comunicacin no radiales>, <de la justicia social> y <un mundo
laboral-existencial volcado a un juego centro-periferia, intercambiable y sin
subordinaciones, realmente emancipado>. [Tierra 2]

no tratarse de tener que ver con


(20) La lgica ecosistmica no se trataba de clonaciones ni de manipulaciones
genticas protegidas por patentes, algo que est ms cerca de la biopiratera
que de la innovacin real. Tena que ver con la lgica abarcadora y la
sensibilidad de los ecosistemas. Esta corta lista de cien innovaciones se
inspira en la capacidad que poseen los ecosistemas de [evolucionar
Lenguaje, cognicin y cerebro

103

Leonor Marra de Acebedo


continuamente hacia niveles ms elevados de eficiencia], [de reciclar los
nutrientes y la energa sin dejar residuos], [de hacer uso de las aptitudes de
todos los participantes] y [de responder a las necesidades bsicas de todos].
[Economa azul]

no implicar deber ser


(21) En el mundo del siglo XXI no hay economa sustentable sin respeto al medio
ambiente y duros controles ecolgicos. La ecologa no implica atarse a los
rboles ni amar a las ballenas. Los recursos naturales y fundamentalmente el
agua dulce deben ser defendidos en toda Amrica latina como verdaderas
polticas de Estado. [Botnia 2]

En el ejemplo (19), el hablante-observador define pavimento desde su


perspectiva como dialctica cultural de la existencia urbana, opuesta a
una perspectiva ms evidente que se presenta como sntoma: ocultacin
del suelo. Cumplen la misma funcin otras predicaciones similares, como
no se trataba de tena que ver con, en el ejemplo (20), y no implica
deben ser defendidos, en el ejemplo (21).
El hablante-observador puede advertir el alcance semntico de la
entidad definida al agregar en el (D) una perspectiva a otra previamente
presentada.
En
otros
casos,
el
hablante-observador
puede
contrargumentar al rechazar en el (D) una perspectiva y aceptar otra.
Decimos, entonces, que la predicacin con matiz de relaciones objetivas
presentada en una polifona de perspectivas de distintos hablantes,
expresa un alto grado de compromiso del autor en la interpretacin de los
hechos porque le permite al hablante-observador manifestar su toma de
posicin.
5 Conclusiones
La presente investigacin est en sus primeras etapas. Por lo tanto,
podemos slo arribar a algunas conclusiones preliminares.
En primer lugar, destacamos los aportes previos del equipo. Por un
lado, estos nos han permitido identificar la definicin por el sntoma,
teniendo en cuenta que es un acto de habla en el que el definido aparece
como reflejo superficial de otro fenmeno (Orellano et al., 2011). Por otro
lado, condujeron a la deteccin de algunas relaciones sintcticosemnticas y pragmticas referidas a tipos de verbos que vinculan D y D
y la identificacin del sujeto observador (Orellano et al., 2011).
En segundo lugar, el anlisis de los rasgos semnticos del verbo
puede interpretarse en el marco del principio de iconicidad (Haiman,
1985), que dice que significado y significante estn motivados y no son
104

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

La definicin-sntoma

arbitrarios. As lo evidencia el grado de menor o mayor compromiso del


hablante en la relacin del definido o sntoma y del definidor o fenmeno
menos perceptible. En este sentido, el emisor de textos periodsticos de
opinin, a travs de la DEF-SINT, le hace ver al lector desde su
perspectiva de sujeto observador y segn el grado de mayor o menor
compromiso el fenmeno menos perceptible de otro ms superficial o
sntoma.
Finalmente, y aunque hemos realizado solamente una descripcin del
corpus, ya que an no hay hiptesis demostradas, destaco como
altamente interesantes los matices de los rasgos semnticos de los verbos
que vinculan D y D y los esquemas sintctico-semnticos y pragmticos
en el grado de compromiso en la contraposicin de diversas percepciones
subjetivas.

Lenguaje, cognicin y cerebro

105

Leonor Marra de Acebedo

Corpus de textos periodsticos


[Ambiente sano]. Ambiente ms sano, mejor pas. Clarn, edicin impresa. Por
Ricardo Alfonsn, 06/06/11.
[Asambleas]. Asambleas a cielo abierto. Pgina 12, Sociedad. 16/08/2010.
[Ballenas]. El ente mundial que protege a las ballenas busca mayor eficacia. Los
Andes, edicin impresa. 0/07/11.
[Biodiversidad 2]. La destruccin de la biodiversidad tiene las mismas causas que
la degradacin social. Pgina 12, Especiales. Dilogo con el bilogo francs
Robert Barbault, 04/12/2010.
[Bosques]. Crdoba, caso testigo del avance sojero sobre los bosques. Pgina 12,
06/09/2010.
[Botnia 2]. Poltica ambiental, sin ingenuidad. Clarn, edicin impresa. Tribuna.
Por Juan Carlos Vega, Presidente de la Comisin de Legislacin Penal de la
Cmara de Diputados de la Nacin, 09/02/11.
[Desalojo 2]. Del Indoamericano a Jujuy, gua K para desactivar. Perfil, edicin
impresa. Por Gabriel Ziblat, 07/08/11.
[Desplazados]. Breve inmersin en el mundo de las personas desplazadas. Pgina
12, Sociedad, Opinin. Por Mara Carman, con Vanina Lekerman, Mara
Paula Yacovino, Luca Levis, Belen Demoy, Natalia Jauri y Romina
Olejarczyk, antroplogas, socilogas y trabajadoras sociales de la UBA,
24/06/2011.
[Discurso]. Discurso de exclusin. Pgina 12. La ventana. Medios y
comunicacin. Por Mara Florencia Alcaraz, Comunicadora social de la
Universidad Nacional de La Matanza, periodista y educadora, 18/05/2011.
[Economa azul]. Economa de la naturaleza. Pgina 12, Ensayo. Por Gunter
Pauli, economista belga, 17/07/11.
[Enfermedad holandesa]. Enfermedad holandesa. Pgina 12. Economa Por
Alfredo Zaiat, 3/07/11.
[Indigencia educativa]. Salir de la indigencia educativa. La Nacin, edicin
impresa. Por Manuel Alvarez Tronge, presidente de Educar 2050, 01/10/11.
[Liliputienses]. Liliputienses. Pgina 12. El pas, Panorama poltico. Por Luis
Bruschtein, 2/07/11.
[Moralismo]. Contra el moralismo. Pgina 12. El pas, Opinin. Por Diego Tatin,
Profesor de Filosofa Poltica, Universidad Nacional de Crdoba, 06/09/10.
[No registrado]. No registrado. Pgina 12. Panorama econmico. Por Alfredo
Zaiat, 02/07/11.
[Tierra 2]. El derecho a la ciudad. Pgina 12. El pas, Opinin. Por Horacio
Gonzlez, Socilogo, Director de la Biblioteca Nacional, 31/01/11.
[Transformaciones]. Nada se pierde, todo se transforma. La Nacin. La vida eco,
23/01/11.

106

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Parte II

Psicolingstica y Neurolingstica

Captulo 6
Produccin y comprensin de relaciones contracausales
Gabriela Mariel Zunino

En Garca, Adolfo M., Vernica Orellano,


Virginia Jaichenco y Alejandro Wainselboim, eds. (2012)
Lenguaje, cognicin y cerebro.
Mendoza: Editorial FFyL-UNCuyo y SAL. Pgs. 109-126.
ISBN 978-950-774-218-7
Disponible en http://ffyl.uncu.edu.ar/spip.php?article3632

Resumen
Este trabajo tiene el objetivo de presentar y analizar los resultados obtenidos luego
de aplicar un conjunto de pruebas psicolingsticas, diseadas especficamente
para evaluar de qu modo los hablantes procesan (producen y comprenden)
relaciones de contracausalidad, es decir, aquellas que suspenden una relacin
causal esperada. En este sentido, se han evaluado textos biproposicionales en dos
condiciones: (a) con partcula conectiva pero (instruccin tarda que suspende el
efecto de la relacin causal de base); (b) con partcula conectiva aunque
(instruccin temprana que trabaja sobre la causa de la relacin causal de base).
Para estudiar la comprensin de relaciones contracausales, se registraron y
analizaron tanto los tiempos de lectura del texto y respuesta a una pregunta de
comprensin sobre el mismo, como el tipo de respuestas dadas en cada caso y los
porcentajes de adecuacin. Para analizar la produccin de relaciones, se utiliz un
paradigma de completamiento oral y espontneo: se registraron y analizaron tanto
los tiempos de iniciacin verbal como el tipo de completamiento que se produca en
cada caso. Los resultados muestran que: (a) el momento de insercin de la
partcula conectiva como instruccin semntica (ms que las diferencias
sintcticas entre estructuras con pero y con aunque) podra generar diferencias en
el procesamiento que se haga del texto; (b) las diferencias semnticas y sintcticas
que surgen de la utilizacin de una u otra conectiva pueden influir de modo
distinto segn qu tarea se est desarrollando (comprensin vs. produccin).

Volmenes temticos de la SAL: serie 2012

Gabriela M. Zunino

1 Introduccin
La relacin entre las estructuras conocidas en la gramtica como
concesivas y adversativas restrictivas siempre fue un tema de debate
(Fuentes Rodrguez, 1998; Flamenco Garca, 1999; Galn Rodrguez,
1999; Kovacci, 1992; Lpez Garca, 1999). Las dimensiones conceptuales,
lingsticas y discursivas que expresan las construcciones adversativas
restrictivas y concesivas parecen muy prximas y esta cercana
semntica (o parentesco lgico, como sealaba la tradicin gramatical), se
pone de manifiesto en que es posible parafrasear una mediante la otra.
Esta cuestin se observa especialmente en estructuras con aunque y pero
(Bosque y Demonte, 1999).
Segn la tradicin gramatical se trata de dos esquemas formales
lingsticos distintos para presentar una misma idea. Los estudios
clsicos basaron la diferencia en la oposicin entre parataxis e hipotaxis
(ubicando todo el peso de la diferencia en la estructura sintctica), y
estipularon que las estructuras coordinadas se reservaran para las
adversativas, mientras las concesivas quedaran dentro de la
subordinacin adverbial (Lpez Garca, 1999). La distincin sintctica es
tambin el eje de clasificacin en la Nueva gramtica de la lengua
espaola (2009) y de ello se deriva que la distincin entre conectores
discursivos adverbiales y conjunciones o nexos sea tambin estricta. Sin
embargo, desde enfoques ms textualistas se ha puesto en duda esta
clasificacin y se ha insistido en su parentesco semntico (Flamenco
Garca, 1999).30 En la actualidad, se suele postular que el perodo
concesivo opone, como las coordinadas adversativas, dos juicios
contrarios y que esta equivalencia se genera porque en ambas
construcciones subyace una idea general y abarcativa de contraste u
oposicin entre los dos miembros, y que los nexos o conectores
adversativos y concesivos funcionan bsicamente como instrucciones de
procesamiento activando o suprimiendo potenciales inferencias
generadas a partir de la semntica de los enunciados (Flamenco Garca,
1999).
Desde una perspectiva psicolingstica y con el propsito de estudiar
de qu modo se procesan las diferentes estructuras lingsticas, en este
trabajo se plantea que no resulta determinante la estructura sintctica de
las dos construcciones para comprender el procesamiento lingstico
(comprensin y produccin) que los hablantes realizan. Y ms an,
parece apresurado derivar, sin ms, supuestas diferencias semnticas a
partir de diferencias sintcticas, lo que equivaldra a proponer que unas
Flamenco Garca (1999) insiste en que la nocin de contraste es el elemento comn ms
fuerte entre las dos construcciones y plantea que en las concesivas se destaca el origen
nocional de la relacin: (Aunque) Juan estuvo enfermo, mientras las adversativas resaltan el
resultado:(pero) fue a trabajar.
30

110

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Produccin y comprensin de relaciones contracausales

causan necesariamente las otras y negar que dos estructuras


sintcticamente diferentes puedan expresar un contenido semntico
similar o sinnimo. Si lo que nos interesa es conocer cul es el proceso
que los hablantes llevan a cabo cuando producen o comprenden lenguaje,
y no slo el producto final de ese proceso, no interesa tanto que las
estructuras sintcticas sean distintas sino cmo esas diferencias
repercuten en su procesamiento. Trabajar experimentalmente, desde un
enfoque psicolingstico, cambia la perspectiva (tanto los supuestos de
base, como los objetivos). Se parte del presupuesto de que los hablantes:
(a) poseen una capacidad innata para procesar lenguaje; (b) adquieren,
desde pequeos, la gramtica de su lengua materna, a la que luego
recurren de modo permanente, automtico e implcito cada vez que
producen o comprenden discurso, y, por lo tanto, no requieren reconocer
de modo consciente las reglas de esa gramtica (entendidas tanto
normativa como descriptivamente) para comprender o producir oraciones
gramaticales (Chomsky, 1986; Pinker, 1994; Jackendoff, 1997; De Vega y
Cuetos, 1999). Desde esta base, entonces, la preocupacin por que una
estructura subordinada como la concesiva sea sintcticamente ms
compleja desde el punto de vista terico (estructural o transformacional)
que una coordinada como la adversativa restrictiva se torna en una
caracterstica ms de un producto lingstico (o, incluso, de la teora
lingstica), que puede o no influir en el procesamiento lingstico de los
hablantes. Del mismo modo, no es posible afirmar a priori que alguna
diferencia semntica debe surgir necesariamente a causa de las
diferencias sintcticas.
2 Marco terico
La psicolingstica es una disciplina experimental, que toma los
principios metodolgicos y los supuestos psicolgicos de la
neuropsicologa cognitiva, e intenta estudiar, evaluar y analizar, a travs
de pruebas empricas, los procesos mentales subyacentes durante el
procesamiento lingstico en sujetos sin trastornos del lenguaje.31 En
este sentido, difiere de los enfoques lingsticos tericos no slo en el
mtodo de investigacin, sino tambin en ciertos presupuestos y
objetivos: (a) incluye aspectos cognitivos y psicolgicos (y, en algunos
casos, tangencialmente, neurolgicos) que no son estrictamente
lingsticos pero que influyen en el procesamiento del lenguaje, como la
memoria, la atencin y las funciones ejecutivas; (b) extiende la unidad de
anlisis ms all del lmite de la oracin, entendiendo que esta unidad no
responde al procesamiento lingstico real que realizan los
Aunque tambin se vale de datos de pacientes para validar modelos de procesamiento sin
dficit.
31

Lenguaje, cognicin y cerebro

111

Gabriela M. Zunino

hablantes/oyentes competentes de una lengua; (c) se concentra en


evaluar la conducta lingstica de los hablantes, para luego hacer
inferencias que permitan analizar y comprender los procesos lingsticos
subyacentes y no slo el resultado de dicho proceso; (d) persigue el
objetivo ltimo de generar teoras que representen y describan con la
mayor adecuacin posible los procesos mentales reales, slo luego de
haberlos evaluado empricamente a travs de sujetos informantes, ya que
su intencin no es establecer un modelo terico con caracterizaciones
gramaticales exhaustivas y sin fisuras, sino investigar la validez mental
de esos modelos.
Muchos estudios han tomado como marco la psicolingstica y las
lneas ms actuales de la neuropsicologa cognitiva para estudiar el
funcionamiento y procesamiento de partculas conectivas en fragmentos
textuales o discursivos, y se han planteado diversos modelos y teoras.
Distintos investigadores se han concentrado en problemas alrededor de la
temtica (sobre todo, en el mbito de la comprensin): procesamiento
diferencial segn la partcula conectiva (Louwerse, 2002; Soria, 2005) y
segn la presencia o ausencia de la misma (Millis y Just, 1994; Koda,
2008), tipos de errores surgidos en el procesamiento de las distintas
partculas conectivas o tiempos requeridos para su procesamiento
(Haberlandt, 1982; Murray, 1997), facilitacin u obstaculizacin para la
generacin de inferencias y la articulacin entre conocimiento de mundo
e informacin textual (Trabasso, et al., 1984), rol y aporte de conectores y
marcadores discursivos en los complejos procesos implicados en la
comprensin de textos (Traxler et al., 1997; Zwaan y Radwansky, 1998;
Goldman et al., 1999), entre otros.
Sin embargo, en la mayora de los casos, los conectores se tratan
como piezas lxicas de clase heterognea, sobre las que se hacen
distinciones
semnticas
generales,
adscribindolas
a
amplias
dimensiones semntico-conceptuales (causales, contrastivos, aditivos,
temporales, etc.), sin indagar exhaustivamente si podran existir
potenciales diferencias dentro de cada dimensin. Asimismo, es difcil
encontrar estudios experimentales que intenten verificar la validez
psicolingstica de las clasificaciones gramaticales. De este modo,
lexemas como pero o aunque quedan incluidos en la misma gran
dimensin de contraste, poniendo el foco sobre el tipo de instruccin
semntica (Murray, 1997; Soria, 2005) que expresaran ambos, pero
dejando de lado las diferencias sintcticas que las construcciones
concesivas y adversativas muestran.
Nuestro objetivo aqu es combinar ambos enfoques, de modo de poder
verificar experimentalmente si, dentro de una misma dimensin
semntica, es posible identificar diferencias en virtud de la partcula
conectiva especfica (y la estructura sintctica) que est en juego.
112

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Produccin y comprensin de relaciones contracausales

Nuestra propuesta es que el contenido semntico de las


construcciones conocidas como adversativas restrictivas y concesivas
(con verbos en modo indicativo: situaciones no hipotticas)32 responde a
una relacin conceptual comn: la contracausalidad.33 Ambas
estructuras estaran marcando la suspensin/inhibicin/modificacin de
una relacin causal esperada o asumida como habitual (la relacin
causal funcionara como estructura conceptual de base o no marcada).
Dado que una relacin causal siempre es binaria (causa-efecto), para
suspenderla o inhibirla es posible negar, modificar o aplicar una
excepcin tanto sobre su causa como su efecto: sta sera la primera
diferencia notable entre las construcciones adversativas restrictivas y las
concesivas. Las primeras modificaran la consecuencia habitual de la
relacin causal, mientras que las segundas marcaran esa excepcin
sobre la causa. Esta diferencia resulta importante, ya que podra
repercutir en el procesamiento que se hace de fragmentos textuales con
las dos estructuras. En construcciones del tipo aunque x, y, la partcula
conectiva
indica
tempranamente
la
necesidad
de
construir
contracausalidad; en cambio, en estructuras del tipo x, pero y, la
indicacin semntica de la partcula aparece cuando la relacin ya
comenz a ser construida a partir de la causa dada y slo tardamente se
indica la necesidad de establecer contracausalidad.
Nuestra hiptesis general fue que las construcciones que la gramtica
diferencia como concesivas y adversativas restrictivas (en modo
indicativo) pueden responder a la misma estructura semnticoconceptual34 de contracausalidad y que es posible considerarlas
sinnimas.35 En este sentido, planteamos que la nocin de
Dado que a los fines de este trabajo slo nos interesan las construcciones lingsticas que
expresen relaciones de causalidad y contracausalidad, quedarn afuera otras estructuras que
si bien poseen elementos comunes (semntica o sintcticamente), no tienen la misma base
conceptual. Por ejemplo, las construcciones concesivas con verbos en modo subjuntivo (p.ej.,
aunque viniera, no le abrira la puerta o aunque me ruegue, no lo voy a perdonar) quedan
excluidas de este estudio porque no expresan relaciones de contracausalidad estrictas: el
modo verbal implica una situacin hipottica que modifica notablemente la semntica de la
construccin y parecen expresar ms un contracondicin que una contracausa.
33
Ntese que no es lo mismo que plantear una nocin comn de contraste: el contraste es
una idea ms amplia y puede darse tambin en las adversativas exclusivas con sino. Aqu se
trata de una nocin ms restringida y que deja fuera estructuras de contraste puro como no
fue un virus, sino una bacteria.
34
La estructura semntico-conceptual subyacente se puede entender a la manera de
Jackendoff (1990, 1997).
35
Si bien en casos como Llueve, pero estoy feliz. u Odia cocinar, pero sabe planchar. parece
haber slo un contraste de dos eventos, siempre es posible encontrar una relacin causal
esperada que se ve suspendida, aunque quiz la cadena de relaciones causales y
contracausales sea ms compleja. En el primer ejemplo, el supuesto causal que subyace y que
se ve suspendido sera la lluvia pone tristes a las personas. En el segundo caso, en cambio, la
contracausalidad estricta estara dada por una oracin como odia cocinar, pero lo hace igual
(frente a la causal: odia cocinar, entonces no lo hace). Sin embargo, es posible encontrar
contracausalidad, derivada de una cadena ms compleja como: odia cocinar, entonces no
32

Lenguaje, cognicin y cerebro

113

Gabriela M. Zunino

contracausalidad se puede marcar (o construir), al menos, de dos modos:


sobre la causa (concesivas) o sobre el efecto (adversativas restrictivas) de
una relacin causal de base.
Una prueba previa de juicios de sinonimia (Zunino et al., 2012) entre
fragmentos textuales con ambas construcciones muestra que en un alto
porcentaje de casos (97% y 95%) las construcciones en cuestin se
juzgan como sinnimas, como portadoras del mismo significado/concepto
global y los hablantes las proponen como intercambiables.
En este trabajo, nuestras hiptesis especficas postulan que: (a) las
diferencias de procesamiento entre ambas construcciones (si existieran)
pueden tener relacin no slo con la complejidad de la estructura
sintctica, sino tambin con el lugar de insercin de la partcula
conectiva; (b) las estructuras concesivas con aunque, a pesar de ser
sintcticamente ms complejas, podran procesarse ms rpidamente por
presentar una instruccin semntica ms temprana que las
construcciones adversativas con pero.
3 Experimentos
3.1 Experimento 1: Comprensin de textos
Con este experimento se intenta verificar si existe alguna diferencia en
la comprensin (y/o el costo de procesamiento que se requiere para llevar
a cabo dicha tarea exitosamente) de fragmentos textuales breves
(biclausales) con estructura concesiva (aunque) y adversativa restrictiva
(pero).
3.1.1 Metodologa
3.1.1.1 Participantes
Participaron 46 sujetos de ambos sexos (30 mujeres y 16 varones),
con un promedio de 38,45 aos, desvo estndar (DE) de 13,49 (entre 23
y 61 aos), hablantes nativos de espaol rioplatense, con una escolaridad
formal de entre 12 y 18 aos. Dado que el experimento completo
involucraba la evaluacin de los mismos estmulos en dos condiciones
distintas, con el fin de evitar efectos facilitadores u obstaculizadores por
la exposicin reiterada a estmulos muy similares, los 46 participantes
totales se organizaron en 23 parejas equiparadas en edad, escolaridad y
sexo, con el fin de poder tratar estadsticamente los resultados como
cocina; pero, por eso, hace otras cosas (razonamiento causal-contracausal abreviado en odia
cocinar, pero sabe planchar).

114

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Produccin y comprensin de relaciones contracausales

medidas repetidas del mismo sujeto. Uno de los integrantes de la pareja


realiz la tarea en la condicin con partcula conectiva pero y el otro
realiz la tarea con partcula conectiva aunque. Con esta distribucin, se
obtuvieron datos de 23 participantes por condicin evaluada.
3.1.1.2 Materiales
En este caso, se presentaron 10 oraciones (de dos clusulas unidas
por una partcula conectiva) que expresaban eventos que mantenan una
relacin contracausal (suspensin, inhibicin o modificacin de la
relacin causal esperada). En este caso, la conectiva funcionaba como
puente semntico que instrua sobre la relacin que deba ser establecida
entre las clusulas. Luego de cada oracin, se presentaba una pregunta
cerrada de la forma A gener B?, que intentaba actualizar una relacin
causal subyacente, que poda darse o no (segn el caso) en el texto
presentado.
En relacin con la estructura sintctica de las oraciones utilizadas y
otras restricciones gramaticales, debe aclarase que: (a) tenan una
estructura cannica bsica S-V-O, con, a lo sumo, un adjunto sencillo
(por ejemplo, hoy a la maana); (b) se armaron oraciones breves,
evitando, en la medida de lo posible, oraciones compuestas; (c) los verbos
siempre se presentaron en modo indicativo y variaron entre presente y
pasado (se usan ambos tipos de pretritos simples, segn el estmulo); (d)
no se presentaron estructuras hendidas, proposiciones incluidas
adjetivas (ni especificativas ni explicativas), proposiciones incluidas
adverbiales o proposiciones incluidas sustantivas; y (e) se evitaron las
negaciones explcitas, tanto de los estmulos como de las preguntas (se
utilizaron slo negaciones lxicas cuando resultaba estrictamente
necesario).
He aqu algunos ejemplos de los estmulos utilizados:
(1)

Los ruidos fuertes son constantes en el trabajo de Santiago, pero l conserva


una muy buena audicin.
Los ruidos fuertes hicieron que Santiago perdiera la audicin?

(2)

Aunque los ruidos fuertes son constantes en el trabajo de Santiago, l


conserva una muy buena audicin.
Los ruidos fuertes hicieron que Santiago perdiera la audicin?

Lenguaje, cognicin y cerebro

115

Gabriela M. Zunino

3.1.1.3 Procedimiento
Este experimento fue programado y tomado con SuperLab 4.0. Se
registr tanto el tipo de respuesta, como los tiempos de lectura del
estmulo y de respuesta o resolucin de la tarea. La administracin de la
prueba fue individual, con el evaluador presente (controlando que no se
produjeran inconvenientes durante la toma).
En todos los casos, se present la consigna por escrito en la pantalla
de la computadora y oralmente por parte del evaluador: ste se encarg
de explicar todo lo que fuera necesario para reforzar la consigna escrita y
asegurarse de que se comprendiera la dinmica de la prueba. Luego de
cada consigna, el informante poda hacer un ejemplo de prctica y
verificar si tena alguna duda acerca de cada ejercicio. Se les solicit
especialmente que consultaran sus dudas antes de comenzar o al
finalizar cada bloque. Sin embargo, hubo casos de interrupciones
intermedias: en esos casos, el estmulo se descart para el anlisis final
de resultados.
Para comenzar con el ejercicio, el participante deba presionar una
tecla para que apareciera el texto, escrito en letras negras sobre pantalla
blanca. Se le solicitaba que leyera atentamente la oracin presentada y
que presionara una tecla cuando hubiera terminado de leer.
Inmediatamente, con el texto presente, apareca en la pantalla una
pregunta cerrada y el participante deba responder S presionando la
tecla s, No presionando la tecla n o presionar la barra espaciadora si
consideraba que no poda responder. Una vez respondida la pregunta, se
pasaba automticamente al prximo texto: no era posible volver hacia
atrs o corregir la primera respuesta dada.
Los estmulos se presentaron al azar, de modo que ningn
participante se encontr frente al mismo orden de presentacin de los 10
estmulos que componan cada bloque completo.36

El diseo experimental completo incluy, adems, otro tipo de estmulos y se organiz del
siguiente modo: En la primera sesin de toma, se evaluaron, en el mismo bloque, 20 estmulos
causales con entonces y 20 estmulos contracausales con pero. En la segunda sesin de toma
se evaluaron, en un mismo bloque, los mismos 20 estmulos causales y contracausales, pero
modificando la partcula conectiva: porque para el caso de causales, aunque para el caso de
contracausales. Este diseo permiti que las respuesta esperadas para las preguntas de
comprensin presentadas luego de cada texto estuvieran equilibradas: las 20 preguntas para
estmulos causales deban responderse con s y las 20 preguntas para estmulos
contracausales, con no. Para este trabajo slo tomaremos los estmulos contracausales.
36

116

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Produccin y comprensin de relaciones contracausales

3.1.2 Resultados y discusin


Se analizaron tanto los tiempos (TR) de lectura (TRL) y de respuesta o
resolucin de la tarea (TRR), como el tipo de respuesta dada y la
adecuacin de dicha respuesta.
En primer trmino, se llev a cabo un anlisis exploratorio que
permitiera detectar los casos extremos de TR y depurar la base de datos.
Se opt por utilizar un mtodo de deteccin que tuviera en cuenta tanto
la variacin entre sujetos como entre estmulos, y que dependiera de la
cantidad de casos en cada condicin para definir el puntaje de corte a
partir del cual se consideraran los casos extremos (Thompson, 2006;
Cousineau y Chartier, 2010). Se calcularon las medias y los desvos de
cada sujeto en cada condicin. Para estos clculos, slo se incluyeron los
TRs de tems respondidos correctamente. A partir de estos datos, y
siguiendo el mtodo de Van Selst y Jolicoeur (1994), se eliminaron todos
las casos que quedaran por fuera de 2,5 DE de la media por sujeto por
condicin y se reemplazaron por el valor de la media de ese sujeto en esa
condicin (Ratcliff, 1979, 1993). Esta depuracin se hizo por separado
para ambos TR (TRL y TRR): se reemplazaron entre 1,13% y 2,60% de los
datos tanto para los TRL como para los TRR.
En principio, se realiz un anlisis de frecuencias para los tres tipos
de respuesta posibles (Adecuada, Inadecuada, No responde).
Posteriormente, se calcul el puntaje de cada sujeto en cada condicin
(un punto por respuesta adecuada) y eso gener una proporcin de
respuestas correctas para cada participante en cada condicin; sobre eso
se realiz una transformacin logstica que permitiera analizar los datos
de proporciones con un anlisis de varianza (Woods et al., 1986). Luego,
con el objetivo de verificar si se registraban diferencias estadsticamente
significativas entre las medias de los TRL y TRR en las dos condiciones
(pero vs. aunque), se realiz una prueba de comparacin de medias para
medidas repetidas (Modelo Lineal General). Para la comparacin de
medias slo se tomaron los valores correspondientes a TRs de estmulos
cuya respuesta fue Adecuada. Los valores de frecuencias se organizan
en la Tabla 6-1. Las medias, desvos de TRs y los puntajes transformados
se presentan en la Tabla 6-2. Para el tipo de respuesta, existe una
diferencia estadsticamente significativa a favor de la condicin concesiva
con aunque: F(1,22) = 4,96; p = ,037. En el caso de TRs, si bien siempre
existe una ventaja en los tiempos de la condicin concesiva con aunque,
las diferencias no llegan a ser estadsticamente significativas. Para TRL:
F(1,22) = 3,63; p = n.s. Para TRR: F(1,22) = 1,88; p = n.s.

Lenguaje, cognicin y cerebro

117

Gabriela M. Zunino

N (CASOS)

RTA. ADEC. (%)

RTA. INAD. (%)

RTA. NR (%)

PERO

229

91,7

5,2

3,1

AUNQUE

227

97,4

1,8

0,9

Tabla 6-1: Comprensin fragmentos textuales con pero vs. aunque.


Frecuencias de respuesta, medias TRS y desvos (DE).

MEDIA TRL (MS)


(DE)

MEDIA TRR (MS)


(DE)

PUNTAJE ADECUADAS
(DE)*

PERO

4.694,19
(1.352,39)

5.287,07
(3.416,22)

4,32
(2,97)

AUNQUE

3.973,11
(1.079,31)

4.148,59
(1.666,14)

6,09
(2,60)

* Se reportan los valores de proporcin de respuestas adecuadas (puntaje) luego


de la transformacin logstica.

Tabla 6-2: Frecuencias de respuesta.

Los porcentajes de precisin de respuesta se diferencian


significativamente, con ventaja de la condicin con aunque. Este
resultado muestra que la estructura concesiva con aunque suscita mayor
nmero de respuestas adecuadas cuando la tarea implica comprender
una relacin especficamente contracausal (y no slo de contraste
amplio). Dado que sta es una medida de procesamiento offline, que da
cuenta del resultado final del proceso de comprensin, es posible
postular que esta construccin parece expresar mejor una relacin de
contracausalidad y que, por ende, la comprensin se ve facilitada en
estos casos.
Para un anlisis ms exhaustivo de las diferencias de procesamiento,
se analizaron los TR de lectura (TRL) y resolucin de la tarea (TRR), como
medidas de procesamiento online. Por un lado, es interesante destacar
que, a pesar de las diferencias sintcticas que existen entre ambas
construcciones, la ausencia de diferencias estadsticamente significativas
tanto entre los TRL como entre los TRR constituye evidencia convergente
en favor de la hiptesis sobre la identificacin de las dos estructuras bajo
una misma dimensin semntica: la contracausalidad. Por otro lado, vale
118

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Produccin y comprensin de relaciones contracausales

notar que, aun cuando las diferencias no son estadsticamente


significativas, existe una diferencia entre las medias de TRL y esa
diferencia es a favor de la construccin concesiva (resultado que replica la
ventaja encontrada en el porcentaje de respuestas adecuadas). Si
atendiramos a elementos puramente tericos como la complejidad
sintctica, nuestra prediccin podra haber sido que las estructuras del
tipo aunque x, y seran ms complejas de comprender que las del tipo x,
pero y; sin embargo, a la luz de los datos presentados aqu, esta
correlacin parece no ser tan directa, e incluso podra darse una
inversin de esa prediccin. Este patrn inverso requerira ser explicado
en trminos de procesos y no de resultados (de estructuras sintcticas
coordinadas vs. subordinadas). Algunas propuestas podran ser: (i)
aunque, como partcula conectiva, podra expresar (y ser interpretado
durante el proceso de comprensin) de modo ms preciso y adecuado la
relacin semntica de contracausalidad; (ii) la insercin temprana de la
partcula conectiva (como instruccin semntica que indica qu tipo de
relacin debe establecerse) es una ventaja a la hora de construir una
representacin mental adecuada del texto que debe ser comprendido.
A partir del anlisis de la adecuacin de respuestas y de los TRs,
podemos esbozar algunas conclusiones preliminares. Los elevados
porcentajes de respuestas correctas en las dos condiciones (cuya nica
diferencia fue la partcula conectiva utilizada), respalda la prediccin de
que en ambos casos es posible comprender una relacin contracausal (las
preguntas siempre apuntaban a la existencia o suspensin de una
relacin causal entre dos eventos). Sin embargo, la diferencia significativa
a favor de la condicin concesiva con aunque parece mostrar una mayor
facilidad para expresar contracausalidad con esta construccin, lo que, a
su vez, niega que la complejidad sintctica (en trminos formales)
siempre sea indicativa de la dificultad en el procesamiento
psicolingstico de las distintas construcciones.
Si bien los tiempos requeridos para llevar a cabo este proceso de modo
exitoso (TRL y TRR) muestran que las construcciones adversativas del
tipo aunque x, y tienen una ventaja respecto de las adversativas del tipo
x, pero y, esta diferencia no resulta estadsticamente significativa. Esto
hace posible concluir que el proceso de comprensin, cuando se lleva a
cabo con xito, se produce en tiempos similares, esto es, con un esfuerzo
de procesamiento asimilable.
3.2 Experimento 2: Continuacin de oraciones
Se llev a cabo un segundo experimento con el objetivo de estudiar si
la relacin que se exhibi en el Experimento 1 entre construcciones
contracausales con pero y aunque se mantiene tambin en tareas de
Lenguaje, cognicin y cerebro

119

Gabriela M. Zunino

produccin. A travs de una tarea de completamiento, se analizan los


tipos de continuacin oracional elicitados por construcciones con aunque
y pero, y los tiempos requeridos para iniciar el completamiento en cada
caso.
3.2.1 Metodologa
3.2.1.1 Participantes
Participaron en este experimento 21 sujetos de ambos sexos (17
mujeres y 4 varones), con un promedio de edad de 38,25, DE 12,95 (entre
23 y 61 aos). Los sujetos tenan entre 12 y 18 aos de escolaridad.
3.2.1.2 Materiales
Se presentaron 30 fragmentos textuales (20 tems blanco y 10 tems
de relleno) conformados por dos oraciones, donde se marcaba, a travs de
puntos suspensivos, que la ltima siempre estaba incompleta. La primera
de ambas oraciones daba un contexto de situacin y la segunda
expresaba el comienzo de una relacin contracausal a travs de las dos
construcciones analizadas en este trabajo. La mitad de los estmulos
blanco presentaban una estructura x, pero, la otra mitad tena una
estructura aunque x, : esto gener que en el mismo bloque hubiera 10
estmulos con cada estructura. Dentro de los 10 fragmentos con la misma
estructura, 5 expresaban una relacin entre dos personajes (con nombre
propio identificado) y 5 expresaban una situacin en la que un nico
personaje indentificable estaba involucrado. En los 10 tems de relleno el
completamiento
requerido
no
perteneca
a
la
dimensin
causal/contracausal, sino a otras dimensiones semnticas como
temporal, condicional, aditiva, etc.
Las consideraciones sobre estructura sintctica y seleccin lxica
fueron las mismas que las descriptas para el Experimento 1.
Ejemplos de estmulos utilizados:
(3) Gustavo y su mujer se reparten las tareas de la casa. Gustavo odia planchar,
pero
(4) A Carmen le encanta viajar. Aunque este ao ya us todas sus vacaciones, ...
(5) Mientras Julia estaba en el consultorio del dentista, su mam.

120

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Produccin y comprensin de relaciones contracausales

3.2.1.3 Procedimiento
Este experimento fue programado y tomado con SuperLab 4.0. Se
registr tanto el tipo de respuesta como los tiempos de iniciacin verbal
(TRI). La administracin de la prueba fue individual, con el evaluador
presente (controlando que no se produjeran inconvenientes durante la
toma).
El procedimiento de presentacin de consignas fue idntico al del
Experimento 1.
Los estmulos se presentaron al azar, de modo que ningn
participante se encontr frente al mismo orden de presentacin de los 30
estmulos que componan cada bloque completo.
Para comenzar con la tarea, el sujeto deba presionar cualquier tecla y
el fragmento textual apareca escrito en letras negras sobre pantalla
blanca. Cada informante deba leer el fragmento una sola vez y apenas
llegaba a los puntos suspensivos deba completar oralmente la segunda
oracin, con lo primero que se le ocurriera. Cuando el sujeto comenzaba
a hablar, el evaluador presionaba una tecla para registrar el tiempo de
iniciacin verbal (TRI). La produccin de los participantes fue
ntegramente grabada y luego transcripta literalmente, en funcin de no
perder ningn detalle en cada respuesta.
Todos los casos de imprecisiones (tcnicas o humanas) en el registro
de TRI o de la produccin del informante, y aquellos estmulos en los que
los participantes perdieron el foco de atencin de manera evidente (por
ejemplo, con comentarios intermedios), fueron eliminados del anlisis.
3.2.2 Resultados y discusin
Se esperaba que los completamientos respondieran a la instruccin
semntica que otorgaba la partcula conectiva en cada caso. Por lo tanto,
en primera instancia, se realiz una clasificacin de los tipos de
completamiento, en funcin de sistematizar el anlisis. A partir de
analizar todas las respuestas, la clasificacin qued conformada por 6
tipos de respuesta (3 consideradas adecuadas o aceptables
semnticamente y 3 consideradas inadecuadas): (i) adecuada
contracausal (CC); (ii) adecuada contraste amplio (ver nota 7); (iii)
adecuada de coherencia dudosa; (iv) inadecuada causal (C); (v)
inadecuada causal por cambio de estructura; y (vi) inadecuada
incoherente.
A continuacin se dan ejemplos de cada tipo de respuesta:

Lenguaje, cognicin y cerebro

121

Gabriela M. Zunino
(a) Cuando el completamiento se realiza en virtud de suspender una relacin
causal de base: Alberto presenci un accidente de trnsito mientras caminaba.
l era mdico de emergencias, pero no se acerc para ayudar.37
(b) Cuando el completamiento es semnticamente adecuado pero no expresa
contracausalidad de modo directo, sino un contraste amplio: Gustavo y su
mujer se reparten las tareas de la casa. Gustavo odia planchar, pero es un
excelente cocinero.
(c) Cuando resulta semnticamente extraa pero no puede afirmarse que sea
inadecuada, ni corresponde claramente a las dos categoras anteriores: Damin
y Ana son compaeros de trabajo. Damin le pidi un favor a Ana, pero Ana
no hace ninguno de los que l le pide.38
(d) Cuando el completamiento ignora la instruccin semntica del conector y la
oracin se contina causalmente: A Graciela le encanta viajar. Aunque este ao
ya us todos sus das de vacaciones no va a poder irse a ningn lado.
(e) Cuando se modifica la estructura de las oraciones (a partir de alterar la
puntuacin y la prosodia durante la lectura del texto), cambiando el valor
concesivo de aunque por un valor adversativo restrictivo (similar al de pero),
para trasladar la relacin contracausal al texto presentado y generar
completamientos causales: Marcela quera hacer una torta de manzana. Aunque
le faltaban algunos ingredientes entonces fue al supermercado a comprar
lo que le faltaba.
(f) Cuando el completamiento resulta semnticamente inadecuado: Mariana tiene
un beb recin nacido. Aunque haca horas que el bebito lloraba sin parar
igual Mariana lo quera ver.

Se analizaron tanto los tiempos de iniciacin de respuesta verbal


(completamiento), como el tipo de respuesta dada y las frecuencias de
aparicin de cada tipo.
Para la deteccin de casos extremos se utiliz el mismo mtodo que en
el Experimento 1 y el porcentaje de datos eliminados se mantuvo en el
mismo rango.
Se realiz un anlisis de frecuencias para los seis tipos de respuesta
posibles. En principio, interesaba especficamente analizar las potenciales
diferencias slo en los casos de construccin de contracausalidad, por lo
que, para la comparacin de medias, slo se tomaron los valores
correspondientes a TRI de estmulos cuya respuesta hubiera sido
clasificada en la categora 1 (Adecuada contracausal); se dejaron fuera
del anlisis de TRI todos aquellos completamientos clasificados en las
dems categoras. Para este anlisis se llev a cabo una prueba para
medidas repetidas (Modelo Lineal General) y se hall una diferencia
Las completamientos de los sujetos se muestran en bastardilla.
En este caso especfico, parece haber un problema con los tiempos verbales que genera
una rareza semntica en la oracin. Si ese elemento se modificara, posiblemente, podra entrar
en la categora 1.
37
38

122

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Produccin y comprensin de relaciones contracausales

estadsticamente significativa entre los TRI, con una ventaja (menor


tiempo) para los tems con aunque (F(1,20) = 4,33; p = .05). En el anlisis
del tipo de completamiento, la proporcin de completamientos
contracausales en cada condicin fue similar y no se obtuvieron
diferencias estadsticamente significativas (F(1,20) = 3,02; p = ,098).
En segunda instancia, se realiz una prueba ANOVA para comparar
los tiempos de completamiento en cada condicin para cada tipo de
respuesta. Se hallaron diferencias estadsticamente significativas para la
condicin con aunque y una prueba post hoc (Tukey B) mostr que las
diferencias se daban entre el grupo 5 (causal por cambio de estructura) y
6 (incoherente): estos dos grupos exhiben los valores extremos dentro de
la condicin con aunque.
La Figura 6-1 muestra los valores de frecuencias para cada tipo de
respuesta, mientras que la Tabla 6-3 exhibe las medias y desvos del TRI
para los dos tipos de estmulo, cuando el completamiento fue
contracausal.

80

60
PERO

40

AUNQUE

20
0
RTA 1 RTA 2 RTA 3 RTA 4 RTA 5 RTA 6

Figura 6-1: Continuacin de oraciones con pero vs. aunque:


frecuencias (%) segn tipo de respuesta.

Lenguaje, cognicin y cerebro

123

Gabriela M. Zunino

MEDIA TR INICIO (MS)


(DE)

COMPLETAMIENTO CC*
(DE)

PERO

8.174,56
(1.417,51)

1,25
(1,56)

AUNQUE

7.838,34
(1.393,85)

2,46
(2,76)

* Se reportan los valores de proporcin de completamientos CC luego de


la transformacin logstica.

Tabla 6-3: Continuacin de oraciones con pero vs. aunque


como respuesta contracausal.

Uno de los objetivos de esta prueba fue verificar si la insercin


temprana de la conectiva aunque en estructuras concesivas generaba
completamientos ms veloces (menores TRI) que los estmulos con
conectiva pero (ver hiptesis especfica en seccin 2). En esta ocasin, los
resultados exhiben que existe una diferencia estadsticamente
significativa en los TRI para llevar a cabo la continuacin de oraciones
con ambas estructuras. Nuevamente las construcciones concesivas con
aunque muestran una ventaja (menores tiempos de latencia) sobre las
adversativas con pero. En este caso, la complejidad sintctica tampoco
parece repercutir en mayor dificultad de procesamiento y tambin aqu es
posible explicar esta ventaja a partir de la hiptesis de insercin
temprana de la partcula conectiva: la instruccin semntica en posicin
inicial permite que el modelo mental requerido (y la relacin contracausal
como eje de ese modelo) se construya desde el inicio del procesamiento;
en cambio, en el caso de construcciones con pero, resultara necesario
llegar hasta la mitad de la oracin para determinar qu tipo de
completamiento resulta adecuado.
En relacin con el tipo de completamiento, es posible ver que la
cantidad de respuestas clasificadas como Adecuadas contracausales fue
muy similar para los dos tipos de textos y resulta ser el completamiento
ampliamente mayoritario en los dos casos. Este dato respalda la hiptesis
inicial, tambin en tareas de produccin: las estructuras concesivas con
aunque y adversativas restrictivas con pero, en modo indicativo,
funcionan como dos modos sintcticamente diferentes de establecer
contracausalidad, entendida como una dimensin semntica/conceptual
amplia, pero distinta a la de contraste. En este caso, ya no se tratara se
comprender una estructura preestablecida, sino de construir una
relacin a partir de ciertos datos. Estos resultados muestran que tanto
124

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Produccin y comprensin de relaciones contracausales

pero (clsicamente adversativo restrictivo) como aunque (clsicamente


concesivo) funcionan mayoritariamente como instruccin semntica para
construir contracausalidad y lo hacen con un nivel de precisin
semejante.
Sin embargo, es interesante el patrn de respuestas consideradas no
contracausales en ambos casos: es aqu donde se encuentran ciertas
diferencias entre los dos tipos de construcciones. En el caso de las
construcciones con pero, la mayor parte de las respuestas que no
pertenecen a la categora 1, corresponden a la categora 2, que definimos
como no estrictamente contracausal (aunque s tiene un elemento
contrastivo que puede interpretarse como una cadena contracausal
abreviada: ver nota 7). En cambio, para las construcciones con aunque
aparece un tipo de completamiento exclusivo de esta condicin: causal
por cambio de estructura, que implica, adems, una resolucin
inadecuada de la tarea. Es importante destacar este dato ya que puede
estar indicando varias cuestiones: (i) las construcciones con aunque
difcilmente permiten establecer relaciones contracausales dbiles (slo
contrastivas) o lejanas, como las que aparecen con pero en los casos
identificados en la categora 2; (ii) slo es posible reestructurar las
construcciones con aunque, y esto se ve posibilitado por su doble
funcionamiento como concesivo y adversativo, segn su lugar de
insercin en la oracin.
4 Conclusiones
El eje de este trabajo fue estudiar qu diferencias de procesamiento
exhiben los hablantes cuando comprenden y producen construcciones
adversativas restrictivas (x, pero y) y concesivas (aunque x, y), como
formas
sintcticamente
distintas
de
expresar
un
contenido
semntico/conceptual comn: la contracausalidad.
De los resultados obtenidos en las pruebas de comprensin puede
concluirse que la mayor complejidad sintctica de las subordinadas
(concesivas) respecto de las coordinadas (adversativas restrictivas) no se
refleja en la complejidad de procesamiento de ambas estructuras: en este
caso, las concesivas se procesan con mayor precisin (mayor proporcin
de respuestas adecuadas) que las adversativas y con una leve ventaja en
relacin con los tiempos de lectura y respuesta.
De los resultados obtenidos en las pruebas de produccin puede
concluirse que los patrones de procesamiento coinciden con los hallados
en la tarea de comprensin: los hablantes tienden a construir
contracausalidad tanto cuando se les requiere completar estructuras del
tipo x, pero como aunque x, , y el tiempo requerido para llevar a cabo
la tarea es significativamente menor en el caso de construcciones con
Lenguaje, cognicin y cerebro

125

Gabriela M. Zunino

aunque. Esto respalda, una vez ms, la hiptesis de que la complejidad


sintctica (en trminos formales) no siempre tiene como consecuencia
mayores costos de procesamiento y, en ambos casos, es posible explicar
esta ventaja a partir de hiptesis de insercin temprana de la partcula
conectiva: en trminos de procesos (y no de productos), una instruccin
inicial parece favorecer la adecuada y veloz construccin de la
representacin mental requerida para procesar la informacin textual.

126

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Captulo 7
El papel del orden de los argumentos semnticos
y la interfaz sintaxis-semntica en la comprensin
de oraciones en espaol
Carolina Andrea Gattei, Alejandro Wainselboim y Luis Pars

En Garca, Adolfo M., Vernica Orellano,


Virginia Jaichenco y Alejandro Wainselboim, eds. (2012)
Lenguaje, cognicin y cerebro.
Mendoza: Editorial FFyL-UNCuyo y SAL. Pgs. 127-144.
ISBN 978-950-774-218-7
Disponible en http://ffyl.uncu.edu.ar/spip.php?article3632

Resumen
La cuestin acerca de qu tipo de informacin utilizan los hablantes a la hora de
procesar oraciones es clave en los campos de la psicolingstica y la
neurolingstica. En el presente estudio se investig en qu medida interviene la
informacin proveniente de la interfaz sintaxis-semntica en la comprensin de
oraciones. De manera ms especfica, se indag qu tan robustos son el efecto de
tipo de mapeo y el efecto de jerarqua del orden semntico en el procesamiento de
oraciones en el espaol (Gattei et al., 2010). Para ello, se llev a cabo una tarea de
auto-administracin de lectura con oraciones con dos tipos de verbos psicolgicos.
Los verbos utilizados diferan en tipo de mapeo (directo o indirecto) y, por lo tanto,
provean evidencia sobre cmo la informacin proveniente de la interfaz sintaxissemntica influye sobre la comprensin de oraciones. Los verbos fueron tambin
manipulados con respecto al orden sintctico con el objetivo de analizar si los
participantes comprendan ms fcilmente la oracin cuando se respetaba la
jerarqua cannica de los argumentos semnticos aun cuando el orden cannico
sintctico no se respetara. Los resultados mostraron que si bien el tipo de mapeo y
el orden de los argumentos semnticos pueden modular la comprensin de
oraciones, es necesario estudiar otros tipos de informacin que pueden tener un
rol prominente en la integracin de la informacin sintctica y semntica.

Volmenes temticos de la SAL: serie 2012

Carolina A. Gattei, Alejandro Wainselboim y Luis Pars

1 Introduccin
En el campo de la psicolingstica, ha sido clave el estudio de los
distintos tipos de informacin que intervienen en el proceso de
comprensin de lenguaje. Algunos trabajos se han centrado en evaluar si
este proceso se rige primariamente por la informacin sintctica que
recibe (p. ej., Frazier y Fodor, 1978; Frazier, 1987) o si adems hay otros
tipos de informacin que intervienen durante la comprensin. En las
ltimas dcadas se han descubierto distintos factores que entran en
juego a la hora de comprender, y que provienen de niveles de informacin
lxica, semntica y pragmtica (ver Clifton y Duffy, 2001, para una
resea sobre el tema). El presente trabajo se centra en el estudio de
informacin proveniente de la interfaz sintaxis-semntica, e intenta
proveer mayor evidencia que apoye la idea de un procesamiento en
paralelo.
De acuerdo con Jackendoff (1990), la facultad del lenguaje involucra
distintos niveles de informacin que son conectados a travs de interfaces
que hacen que la informacin de un nivel sea visible a los otros niveles.
La interfaz de inters para nuestro estudio, la interfaz sintaxis-semntica,
relaciona, entre otras cosas, la informacin sobre los roles temticos de
un evento (o sea, quin hizo qu a quin) con la informacin sobre su
estructura sintctica (Saffran et al., 1980a, 1980b; Schwartz et al., 1980).
Dicha correspondencia o mapeo entre niveles puede llevarse a cabo de
forma directa o de forma indirecta. Por un lado, el mapeo directo tiene
lugar cuando el argumento ms saliente en la estructura semntica est
alineado con el argumento ms prominente de la estructura sintctica.
Por otro lado, cuando los elementos ms prominentes de ambos niveles
no coinciden, se dice que el mapeo es indirecto.
Ejemplos de verbos con ambos tipos de mapeo pueden encontrarse en
el grupo de los verbos psicolgicos. Dichos verbos denotan un estado
mental o describen un cambio o transicin de un estado mental a otro
estado mental (Mart y Fernndez, 1997). Belletti y Rizzi (1988) sealan
que este grupo de verbos puede dividirse en verbos con Experimentante
Sujeto (p. ej., temer) y verbos con Experimentante Objeto (p. ej., gustar).
En el caso de los verbos con Experimentante Sujeto, el argumento ms
saliente de la jerarqua semntica (<experimentante>) coincide con el
sujeto oracional. Por el contrario, el argumento semntico ms
prominente del segundo grupo de verbos (<experimentante>) coincide con
el argumento menos saliente de la estructura sintctica del evento, el
Objeto. En consecuencia, este tipo de verbos ha sido el objeto de estudio
de muchos trabajos que indagaron acerca del rol de la interfaz sintaxissemntica para la comprensin de oraciones, tanto en sujetos con
alteraciones del lenguaje (Piango, 2006; Thompson y Lee, 2009), como

128

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

El papel del orden de los argumentos semnticos

en sujetos sanos (p. ej., Hrlt, 2001; Bornkessel et al., 2005; Brennan y
Pylkknen, 2010).
En un estudio sobre comprensin de oraciones, Gattei et al. (2010)
mostraron que los sujetos tardaban significativamente ms tiempo en
responder preguntas sobre el significado de oraciones que contenan
verbos psicolgicos con Experimentante Objeto (p. ej., gustar y encantar)
que igual tipo de preguntas sobre oraciones con verbos agentivos de igual
estructura sintctica (p. ej., gritar, rogar). Esto podra ser el correlato de
una mayor carga computacional requerida para entender oraciones en las
que el mapeo entre sintaxis y semntica es indirecto. Adems, los autores
manipularon el orden oracional en el que se presentaron las oraciones
(Sujeto-Verbo-Objeto vs. Objeto-Verbo-Sujeto). Los resultados mostraron
que los participantes tardaban significativamente ms en responder las
preguntas cuando el orden de los argumentos no respetaba la jerarqua
semntica (El agente/experimentante precede al paciente) (Van Valin y
LaPolla, 1997). Este resultado tambin se reflej en la cantidad de
aciertos
para
dichas
preguntas.
Los
sujetos
respondieron
significativamente mejor las preguntas sobre oraciones con verbos
agentivos que aquellas con verbos psicolgicos, y tambin respondieron
significativamente mejor cuando el orden de los argumentos de la oracin
respetaba la jerarqua semntica (SVO para las oraciones con verbos
agentivos y OVS para las oraciones con verbos psicolgicos). La
conclusin a la que llegaron los autores es que tanto el tipo de mapeo
como el orden de los argumentos tienen un rol significativo para la
comprensin de oraciones.
Asimismo, las oraciones fueron presentadas a travs del paradigma de
ventana mvil de auto-administracin de lectura (Just et al., 1982), en la
cual los participantes lean una palabra a la vez y regulaban su propia
velocidad de lectura. La ventaja de esta metodologa es que los tiempos de
lectura auto-administrados se correlacionan con los tiempos de lectura
obtenidos a travs de tcnicas ms ecolgicas, como la tcnica de
seguimiento ocular. En este estudio, los autores buscaban analizar en
qu momento durante la lectura se realiza la integracin de la
informacin sintctica y semntica, y ver qu consecuencias tienen la
manipulacin en el tipo de mapeo y el cumplimiento de la jerarqua
semntica para la comprensin de estos dos tipos de oraciones.
Los tiempos de lectura durante la presentacin de la oracin revelaron
que, una vez encontrado el verbo, los sujetos tardaban significativamente
ms en leer el segundo argumento si se trataba de una oracin con un
verbo psicolgico que con un verbo agentivo. Adems, los autores
encontraron mayores latencias en el segundo argumento cuando el orden
oracional
no
respetaba
la
jerarqua
semntica
del
verbo,
independientemente de la funcin sintctica del argumento. Es decir,
Lenguaje, cognicin y cerebro

129

Carolina A. Gattei, Alejandro Wainselboim y Luis Pars

cuando los lectores encontraban un verbo psicolgico despus de una


frase nominal correspondiente al sujeto, disminuan la velocidad de
lectura. Lo mismo ocurra cuando los participantes encontraban un verbo
agentivo luego de la frase preposicional correspondiente al objeto. Esta
diferencia de tiempos de lectura en el segundo argumento es explicada a
travs de la idea de que la comprensin se ve facilitada cuando la oracin
leda cumple con las expectativas del lector, en trminos estructurales y
semnticos. Cuando esto no sucede, el procesador necesita asignar una
nueva interpretacin a la oracin leda que desencadena mayores
latencias en la lectura (Hale, 2001; Levy, 2008). En el caso de las
oraciones presentadas en este experimento, la diferencia en tiempos de
lectura en el segundo argumento podra ser la necesaria para reevaluar
qu tipo de rol semntico satisface la frase nominal o frase preposicional
previa, y reasignar los roles temticos correspondientes. En este proceso,
el lector tendra que recuperar qu tipo de informacin asign al
argumento cuando fue ledo y luego cambiarla de acuerdo con los
requerimientos del verbo.
Ahora bien, es posible argir que los resultados expuestos
previamente se deban a diferencias en las categoras semnticas a las
que corresponden dichos tipos de verbos (es decir, verbos psicolgicos y
verbos agentivos). El propsito del presente trabajo es estudiar si las
diferencias halladas en el procesamiento online y offline son visibles aun
al procesar oraciones con verbos de igual categora semntica pero
distinto tipo de mapeo.
2 Mtodo
Se realiz una tarea de auto-administracin de lectura bajo el
paradigma de ventana mvil, donde los sujetos participantes deban leer
oraciones con dos tipos de verbos: verbos psicolgicos con
Experimentante Sujeto (p. ej., quererlo/la) y verbos psicolgicos con
Experimentante Objeto (p. ej., gustarle). La peculiaridad de estos dos
grupos de verbos es que si bien corresponden a la misma categora
semntica (verbos de entidad psicolgica), la integracin de la
informacin semntica con la informacin sintctica para cada tipo de
verbos difiere. Mientras que para los verbos del primer grupo dicha
integracin o mapeo es directo, para los verbos psicolgicos del segundo
grupo el mapeo entre ambas estructuras es indirecto.
Por otra parte, se manipul el orden oracional y se presentaron ambos
tipos de oraciones en el orden sintctico cannico del espaol (SVO) y en
el orden no cannico (OVS). Esta ltima manipulacin se hizo para
analizar si, al igual que en el estudio de Gattei et al. (2010), el
cumplimiento de la jerarqua semntica tiene un efecto sobre la
130

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

El papel del orden de los argumentos semnticos

comprensin de oraciones, o si los efectos anteriormente encontrados se


deban a caractersticas propias de cada clase semntica.
Finalmente, adems de medir los tiempos de lectura de cada palabra
(tarea online), se llev a cabo una tarea de comprensin de oraciones,
midindose el nmero de aciertos y el tiempo de respuesta ante las
preguntas planteadas (tarea offline).
2.1 Participantes
Treinta y dos hablantes de espaol rioplatense (20 mujeres)
participaron en este experimento de manera voluntaria. El rango de edad
de los sujetos se extendi de 18 a 36 aos (promedio: 28,6 aos). Los
participantes no presentaban historial de enfermedades neurolgicas o
psiquitricas, desrdenes de lenguaje, dificultad en el aprendizaje, abuso
de drogas o de alcohol. Todos tenan visin normal o corregida a normal.
2.2 Diseo y materiales
Se utiliz un diseo experimental con dos factores independientes
(Tipo de Verbo y Orden Oracional) que posean dos niveles cada uno. Para
Tipo de Verbo, estos niveles consistan en Verbos Psicolgicos con
Experimentante
Sujeto
(SujExp)
y
Verbos
Psicolgicos
con
Experimentante Objeto (ObjExp). Para Orden Oracional se tuvieron en
cuenta el Orden Cannico (SVO) y el Orden No Cannico (OVS) como dos
rdenes posibles del espaol.
Para las oraciones, se seleccionaron 24 verbos psicolgicos que
asignan el rol de Experimentante al Sujeto oracional. Asimismo, se
utilizaron 24 verbos que asignan el rol de Experimentante al Objeto
oracional. Los dos grupos de verbos fueron emparejados en longitud
(SujExp: M = 6,7; ES = 0,35; ObjExp: M = 6,7; ES = 0,29; t (46) = 0,712;
p>0,05) de acuerdo con la base de datos LEXESP (Davis y Perea, 2005).
Puesto que los verbos psicolgicos con Experimentante Sujeto son
significativamente ms frecuentes (M = 8,2; ES = 2,43) que los verbos
psicolgicos con Experimentante Objeto (M = 2,06; ES = 0,52); t (46) = 2,46; p<0,05), la frecuencia verbal fue utilizada como un factor fijo para
el anlisis de los datos.
Los verbos fueron colocados en marcos oracionales semnticamente
reversibles que resultaron en 48 oraciones estmulo. Los marcos
consistieron en 24 frases nominales (FN) formadas por un determinante
(Det) + Nombre (N) y 24 frases preposicionales (FP) formadas por la
preposicin a + Det + N. Las FN y FP formaron el Sujeto y Objeto de los
verbos respectivamente. Los nombres utilizados para las FN y FP fueron
Lenguaje, cognicin y cerebro

131

Carolina A. Gattei, Alejandro Wainselboim y Luis Pars

mitad masculinos y mitad femeninos, y no diferan significativamente en


frecuencia, longitud, imaginabilidad y concretud entre las condiciones de
Orden Oracional. En el caso de las FP con nombres masculinos, se utiliz
la contraccin al en lugar de a el.
Por otro lado, se tuvieron en cuenta las diferencias morfosintcticas
provenientes de la asignacin de caso propia de cada tipo de verbos. Los
verbos que asignan el rol de experimentante al sujeto oracional requieren
el uso de caso acusativo, y por lo tanto, el uso de clticos que flexionan en
gnero. Para evitar que los participantes generaran hiptesis de lectura
basadas en el gnero de los clticos, las FN y FP utilizadas para cada
oracin coincidan en gnero.
Tambin se agregaron FN, FP, Frases Adverbiales (FAdv) o Frases
Complementantes (FC) para evitar efectos de cierre. De acuerdo con Just
et al. (1982), el tiempo de lectura de la ltima palabra de una oracin es
significativamente ms alto debido a que en esta etapa se llevan a cabo
procesos relacionados con la integracin de los distintos tipos de
informacin lingstica. Por este motivo, es conveniente evitar que las
regiones crticas a estudiar coincidan con la ltima regin de la oracin y
es conveniente aadir algn constituyente adicional a la oracin blanco.
Las frases construidas con este propsito podan ser adjuntadas tanto a
la FN o FP utilizadas como marco oracional, y eran semnticamente
neutrales, para que no facilitaran ninguna interpretacin semntica que
no proviniera de la asignacin de roles semnticos dada por el verbo.
Asimismo, se crearon seis oraciones de prctica y 236 oraciones de
relleno.
Por ltimo, se cre una pregunta para cada oracin de prctica, tem
crtico y oracin de relleno para estudiar la comprensin. Las preguntas
fueron formuladas de manera que los participantes tuvieran que juzgar si
describan correctamente el contenido de la oracin previamente
presentada o no. La mitad de las oraciones requeran s como respuesta
y la otra mitad requera no. En el caso de los tems crticos, la mitad de
las preguntas involucraba al sujeto oracional y la otra mitad al objeto y
estaban formuladas de forma tal que los sujetos tuvieran que evocar
informacin acerca de quin siente qu por quin para responderlas. La
Tabla 7-1 muestra un ejemplo de las cuatro oraciones crticas y las
preguntas diseadas para la tarea de comprensin de oraciones.

132

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

El papel del orden de los argumentos semnticos

CONDICIN

EJEMPLO

a. V. Psico ObjExp SVO

La maestra le gusta a la cocinera


de la escuela pblica.

b. V. Psico ObjExp OVS

A la cocinera le gusta la maestra


de la escuela pblica.

c. V. Psico SujExp SVO

La maestra la ama a la cocinera


de la escuela pblica.

d. V. Psico SujExp OVS

A la cocinera la ama la maestra


de la escuela pblica.

PREGUNTA
Es la maestra
quien gusta?

Es la maestra
quien siente amor?

Tabla 7-1: Condiciones crticas del experimento de auto-administracin de lectura


y preguntas de la tarea de comprensin de oraciones.

2.3 Procedimiento
Los participantes fueron evaluados en un lugar silencioso y bien
iluminado. Las oraciones fueron presentadas en una computadora
porttil Hewlett Packard con una pantalla de 15,4 a travs del programa
Linger
(desarrollado
por
Doug
Rohde,
MIT,
http://tedlab.mit.edu/~dr/Linger). Todas las oraciones crticas fueron
presentadas en una lnea, utilizando el paradigma de autoadministracin de lectura de ventana mvil palabra por palabra. En este
paradigma, a los participantes se les presentan las palabras de cada
oracin cubiertas por guiones. Cada palabra se descubre presionando la
barra espaciadora en el teclado de la computadora, y vuelve a cubrirse
cuando el sujeto pasa a la siguiente palabra. De esta manera, se insta al
lector a que preste atencin a lo que lee y se asegura que los tiempos de
lectura (TL) obtenidos no provengan de procesos de relectura.
Luego de que los participantes leyeran la ltima palabra de cada
oracin, en el centro de la pantalla apareca una pregunta acerca de la
misma. Los participantes deban responder s o no presionando F o
J, respectivamente. En caso de que la respuesta fuera incorrecta, se les
mostraba un mensaje que lo indicaba.
Los sujetos recibieron la explicacin de la tarea de forma oral y
escrita. Se les explic que deban leer a una velocidad que les resultara
natural y se les pidi que respondieran las preguntas a cada oracin de la
manera ms rpida y acertada posible. En caso de que cometieran algn
error, se les pidi que leyeran ms atentamente. Luego, en presencia del
experimentador, se presentaron 6 oraciones de prctica para confirmar
que entendan la tarea.
Las oraciones fueron presentadas en cinco bloques de 52 ensayos
cada uno con cuatro intervalos de descanso de la duracin que los
Lenguaje, cognicin y cerebro

133

Carolina A. Gattei, Alejandro Wainselboim y Luis Pars

participantes consideraran necesaria (no mayor a 5 minutos), y fueron


distribuidas de acuerdo con el diseo de Cuadrado Latino, de manera que
cada participante slo vea una de las cuatro condiciones de los 24 sets
de oraciones. Esto significa que slo lean 24 de las 96 oraciones crticas,
seis oraciones de cada una de las cuatro condiciones. La presentacin del
total de las oraciones se realiz de forma azarosa y duraba entre 40 y 50
minutos.
2.4 Anlisis
Un modelo lineal de efectos mixtos (Baayen et al., 2008) fue ajustado a
los datos, utilizando Tipo de Verbo y Orden Oracional como factores fijos
y participantes e tems como factores aleatorios. En este modelo, los
verbos psicolgicos con SujExp fueron codificados como 1 y los verbos
psicolgicos con ObjExp fueron codificados como -1. Las oraciones con
orden cannico fueron codificadas como -1 y las oraciones con orden no
cannico fueron codificadas como 1. Esta codificacin es necesaria para
un mejor entendimiento de los resultados del anlisis (Baayen y Milin,
2010).
Los resultados del presente experimento son presentados como
coeficientes, error estndar (ES, por sus siglas en ingls), valores t y
valores z (para los modelos lineales de efectos mixtos generalizados). Un
valor absoluto t o z de 2 o mayor es equivalente a un nivel de = 0,05.
Para el anlisis de los tiempos de lectura, los datos fueron
transformados a valores logartmicos, ya que los tiempos de lectura sin
transformar pueden conducir a conclusiones incorrectas debido a la no
normalidad de distribucin de sus residuos (ver Baayen y Milin, 2010
para una discusin sobre el tema). Para una mejor comprensin de los
datos, los tiempos de lectura se reportan en milisegundos (ms).
Las regiones utilizadas para el anlisis de la tarea de autoadministracin de lectura consistan en palabras individuales a excepcin
de la regin correspondiente a la Preposicin + Determinante (Prep + Det),
donde, en el caso de las FN femeninas, fue considerado el promedio de
tiempo de lectura de la preposicin y el determinante.
Como el orden oracional puede ser notado desde la primera palabra de
la oracin, el anlisis de los TL se realiz desde la regin 1 en adelante.
Para las oraciones con el orden oracional cannico, dichas regiones
consistan en: (1) Det, (2) Nombre-Sujeto, (3) Cltico Dativo, (4) Verbo, (5)
Prep + Det, (6) Nombre-Objeto, (7) y (8), Frase Preposicional. Para las
condiciones con el orden oracional no-cannico, estas regiones eran: (1)
Prep + Det, (2) Nombre-Objeto, (3) Cltico, (4) Verbo, (5) Det, (6) NombreSujeto, (7) y (8) Frase Preposicional. Las regiones de inters para el
134

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

El papel del orden de los argumentos semnticos

anlisis de Tipo de Verbo incluan las regiones 4,5 y 6. Los TL de las


regiones 7 y 8 fueron analizados para controlar efectos provenientes de
posibles demoras en el procesamiento.
3 Resultados
3.1 Porcentaje de aciertos
La Figura 7-1A muestra el porcentaje de aciertos (ES) para las
preguntas de comprensin segn la condicin experimental. El promedio
de aciertos para el total de las preguntas fue de 90,63%. Esto indica que
los participantes estaban prestando atencin a las oraciones que lean. El
porcentaje de aciertos para las oraciones crticas fue de 74,35%. Las
diferencias en cantidad de aciertos de acuerdo con el Tipo de Verbo y
Orden Oracional fueron analizadas con un modelo lineal generalizado de
efectos mixtos. Aunque no se encontr una diferencia significativa en el
porcentaje de aciertos en cuanto al Tipo de Verbo, las diferencias debidas
al Orden Oracional resultaron significativas (z = 3,630; p<0,001;
coeficiente 0,3987; ES = 0,1098). Adems, se encontr una interaccin
entre Tipo de Verbo y Orden Oracional. Es decir, las preguntas sobre
oraciones con Experimentante Sujeto fueron respondidas de forma ms
acertada cuando se les presentaba la oracin en orden oracional cannico
(81,77%) que cuando se les presentaban en orden no cannico (68,75%).
Por otro lado, las preguntas sobre oraciones con Experimentante Objeto
fueron respondidas de manera ms acertada cuando las oraciones eran
presentadas en orden no cannico (86,97%) que cuando se las mostraba
en orden cannico (59,89%; z = 7,828; coeficiente 0,8674; ES = 0,1108).
3.2 Tiempos de respuesta en la tarea de comprensin
El promedio de tiempos de respuesta (TR) para las preguntas de
comprensin en el total de los tems crticos fue de 3071milisegundos. La
Figura 7-1B muestra los tiempos de respuesta promedio (ES) por
condicin. El anlisis de las diferencias de TR muestra que hubo
diferencias significativas de Tipo de Verbo y de Orden Oracional. Esto
significa
que
los
participantes
respondieron
las
preguntas
significativamente ms rpido cuando el verbo de la oracin blanco
asignaba un Experimentante Objeto (M = 2970 ms) que cuando asignaba
un Experimentante Sujeto (M = 3172 ms; t = -2,95; coeficiente -0,034; ES
= 0,011). Por otro lado, los TR fueron significativamente menores cuando
los sujetos respondan preguntas sobre oraciones con Orden Oracional no
cannico (M = 2994 ms) que cuando el orden de las oraciones era
cannico (M = 3148 ms; t = -2,26; coeficiente -0,02607; ES = 0,011).
Lenguaje, cognicin y cerebro

135

Carolina A. Gattei, Alejandro Wainselboim y Luis Pars

100

% Aciertos

80

SVO
OVS

60

40

20

TR (ms)

3000

2000

1000

ObjExp

SujExp

Figura 7-1: Porcentaje de aciertos (ES) (Figura A) y tiempos de respuesta


promedio (ES) (Figura B) para la tarea de comprensin de oraciones
segn condicin.

Por ltimo, se encontr una interaccin entre ambas variables. Es


decir, en el caso de las preguntas sobre las oraciones con verbos que
asignan Experimentante Objeto, los participantes respondieron ms
rpido cuando la oracin estaba en el orden no cannico (M = 2628 ms)
que cuando la oracin respetaba el orden cannico del espaol (M = 3311
ms). Contrariamente, cuando las preguntas remitan a oraciones con
verbos que asignaban el rol del Experimentante al Sujeto, los
136

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

El papel del orden de los argumentos semnticos

participantes respondieron ms rpido cuando las oraciones seguan el


orden cannico del espaol (M = 2984 ms), que cuando eran presentadas
en orden no cannico (M = 3360 ms).
3.3 Tiempos de lectura de la tarea de auto-administracin de lectura
La Figura 7-2A muestra los tiempos de lectura (promedioES) para
cada regin en la tarea auto-administrada. La Figura 7-2B muestra estos
mismos resultados en el estudio de Gattei et al. (2010) con fines
comparativos.
Los resultados del presente trabajo no muestran diferencias
significativas en los tiempos de lectura en las primeras tres regiones. En
la regin 2 (Nombre-Sujeto/Objeto) se encontr un efecto de Frecuencia
del Nombre, que indica que el TL de esa regin se vio afectado por la
frecuencia lxica. La regin crtica del verbo mostr efectos significativos
de Tipo de Verbo y Orden Oracional. En promedio, los participantes
tardaron ms en leer la palabra de esta regin cuando se trataba de un
verbo con Experimentante Sujeto que cuando lean un verbo con Objeto
Experimentante. Adems, ellos tardaron ms en leer el verbo cuando se
les presentaba la oracin en orden cannico que en orden no cannico.
La regin 5 (Prep + Det/Det) muestra un efecto de Tipo de Verbo en la
misma direccin que en la regin anterior y un efecto de Frecuencia del
Verbo. Es decir que los participantes tardaron ms en leer la palabra de
esta regin cuando el verbo era menos frecuente que cuando era ms
frecuente. La regin 6 (Nombre-Objeto/Sujeto) presenta un efecto
principal de Orden Oracional. En esta regin, los participantes tardaron
ms en leer la palabra cuando la oracin segua el orden SVO que OVS.
Los resultados tambin muestran una interaccin entre Tipo de Verbo y
Orden Oracional que va en la misma direccin que la encontrada para los
TR de las preguntas de comprensin. En otras palabras, los tiempos de
lectura fueron menores cuando la oracin tena un verbo psicolgico de
Experimentante Objeto y segua el orden OVS que cuando orden SVO, y a
su vez tenan menores tiempos de lectura cuando la oracin contena un
verbo con Experimentante Sujeto y orden SVO. La Tabla 7-2 muestra los
coeficientes (promedioES), coeficientes-t e intervalos de confianza de las
primeras seis regiones de las oraciones. Las ltimas dos regiones no se
incluyen por no alcanzar nivel de significancia estadstica para ninguno
de los factores analizados. Los resultados completos pueden ser
solicitados a los autores por correo electrnico.

Lenguaje, cognicin y cerebro

137

Carolina A. Gattei, Alejandro Wainselboim y Luis Pars

700
VPsic
VPsic
VPsic
VPsic

650

TL (ms)

600

ObjExp SVO
ObjExp OVS
SujExp SVO
SujExp OVS

550
500
450
400
350
300
650

TL (ms)

600

VPsic SVO
VPsic OVS
VAgen SVO
VAgen OVS

550
500
450
400
350
300

Det/Prep+Det N

Cltico

VPrep+Det/Det N

FP

FP

Regin
Figura 7-2: Tiempos de lectura (TL) promedio (en ms) y barras de error para cada
regin por condicin en la tarea de auto-administracin. La Figura A muestra los
TL del presente estudio y la figura B muestra los TL en el estudio de Gattei et al.
(2010). Regin 1 = Det/Prep - Det; regin 2 = Nombre Sujeto/Nombre Objeto;
regin 3 = Cltico; regin 4 = Verbo; regin 5 = Prep + Det/Det; regin 6 = Nombre
Objeto/Nombre Sujeto; regin 7 = FP; regin 8 = FP.
138

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

El papel del orden de los argumentos semnticos

Tabla 7-2: Coeficientes, error estndar, coeficientes t y mrgenes inferiores del


intervalo de confianza (95%) para los factores fijos introducidos en el modelo lineal
de efectos mixtos utilizado para analizar los tiempos de lectura de todos los
participantes en las regiones 1 a 6 del presente experimento. El asterisco indica
significancia estadstica a un nivel de = 0,05. Los Verbos con ObjExp fueron
codificados como 1 y los verbos con SujExp como -1. Las oraciones en orden
sintctico cannico fueron codificadas como -1 y las oraciones en orden sintctico
no cannico fueron codificadas como 1.

Lenguaje, cognicin y cerebro

139

Carolina A. Gattei, Alejandro Wainselboim y Luis Pars

4 Discusin
Numerosos trabajos sugieren que la comprensin de oraciones es un
proceso en el que intervienen distintos tipos de informacin que se
computan en paralelo. La evidencia proviene tanto del campo de la
psicolingstica como de la neurolingstica (Clifton y Duffy, 2001;
Bornkessel et al., 2005; Tamaoka et al., 2005; Piango, 2006; Thompson
y Lee, 2009). El presente estudio fue llevado a cabo con el propsito de
proveer mayor evidencia acerca de esta idea, y ms especficamente, de la
intervencin de informacin proveniente del nivel de interfaz sintaxissemntica de la estructura conceptual. En el trabajo aqu presentado se
parti de la hiptesis del trabajo de Gattei et al. (2010), que seala que el
tipo de mapeo entre la estructura sintctica y la informacin sobre quin
hizo qu a quin tiene importancia en el proceso de comprensin del
lenguaje. De acuerdo con los autores, las oraciones con verbos de mapeo
directo (Verbos Agentivos) seran comprendidas ms rpidamente y con
mayor eficacia que las oraciones con verbos de mapeo indirecto (Verbos
Psicolgicos con Experimentante Objeto). Es decir que la presentacin de
las oraciones en el orden argumental no-cannico (Paciente/Estmulo <
Experimentante)
dificultara
la
interpretacin
del
evento,
independientemente del orden sintctico que se desprendiera de dicha
manipulacin.
En el presente trabajo, se pusieron a prueba estas generalizaciones a
travs del uso de verbos de la misma categora semntica,
especficamente, dos tipos de verbos psicolgicos que difieren en el tipo
de mapeo y en la codificacin del orden argumental cannico: verbos con
Experimentante Sujeto (mapeo directo y orden argumental cannico SVO)
y verbos con Experimentante Objeto (mapeo indirecto y orden argumental
cannico OVS).
Si bien los resultados del experimento realizado no pueden explicar
exactamente cul es el proceso llevado a cabo cuando comprendemos, los
mismos pueden dar cuenta del costo computacional requerido para
comprender ciertos tipos de informacin. A la hora de realizar una tarea
de lectura o de comprensin como las aqu realizadas, este costo
computacional se evidencia en Tiempos de Lectura (TL), o Tiempos de
Respuesta (TR). Al igual que en el experimento de Gattei et al. (2010), los
TR de la tarea de comprensin de este estudio fueron significativamente
mayores cuando los participantes deban responder preguntas sobre
oraciones que involucraban verbos con Experimentante Objeto que
cuando las oraciones tenan verbos con Experimentante Sujeto.
Asimismo, los participantes tardaron significativamente ms en
responder cuando el orden oracional no segua el orden cannico
establecido por la jerarqua semntica. Los datos de la cantidad de
aciertos pueden ser ledos en la misma direccin. Los sujetos tuvieron
140

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

El papel del orden de los argumentos semnticos

significativamente mayor cantidad de aciertos para las preguntas sobre


oraciones con verbos de Experimentante Sujeto que para las de
Experimentante Objeto y mayor cantidad de aciertos cuando las primeras
eran presentadas en el orden SVO y las segundas en el orden OVS. Es
decir que en la tarea offline este estudio replica los resultados obtenidos
para la comprensin de preguntas sobre oraciones con verbos de distinta
categora semntica.
Ahora bien, los tiempos de lectura de la tarea online no ofrecen un
patrn de respuesta tan claro a la hora de establecer una comparacin
entre los resultados de los dos estudios. Como se detall a comienzos de
este captulo, Gattei et al. (2010) vieron que una vez que el verbo de la
oracin era encontrado, el lector demoraba ms tiempo en leer el segundo
argumento si el verbo era de mapeo indirecto, y si el orden argumental no
se corresponda con el orden semntico cannico. Los autores
atribuyeron estas diferencias a efectos del tipo de mapeo del verbo y del
orden argumental que modulaban la comprensin del evento descrito, y
las explicaron a travs de la idea de que la comprensin es un proceso
incremental en el que se generan hiptesis constantes acerca de la
informacin que vendr. Cuando estas hiptesis o expectativas se
cumplen, la comprensin se ve facilitada. Por el contrario, cuando
aparece informacin lingstica inesperada, se produce una disrupcin
parcial o total de la comprensin y es necesaria la reevaluacin de las
expectativas establecidas y la generacin de una nueva hiptesis para
poder reanudar la asignacin de un significado al evento. En el caso del
espaol, asumimos que la hiptesis generada por defecto sera la
asignacin de caso nominativo y papel temtico Agente a la primera
frase nominal leda. Por este motivo, cuando los sujetos encontraban un
verbo agentivo despus de una frase nominal, esta hiptesis se vea
confirmada y el segundo argumento era ledo sin problemas. Cuando, por
el contrario, los lectores encontraban un verbo psicolgico, el lector deba
reevaluar su hiptesis y reasignar el rol de Paciente/Estmulo a la frase
nominal. En consecuencia, los TL del segundo argumento eran
significativamente mayores.
Sin embargo, en el presente experimento los lectores se demoraron
ms tiempo en leer el segundo argumento cuando la oracin tena mapeo
directo que cuando se trataba de una oracin con mapeo indirecto.
Adems, los tiempos de lectura para las regiones posteriores al verbo
fueron significativamente mayores cuando la oracin segua el orden
sintctico cannico para ambos tipos de verbo.
Este patrn de resultados podra ser explicado como el resultado del
compromiso entre el beneficio metodolgico de elegir verbos de igual
categora semntica y las implicancias sintcticas en la codificacin de
sus argumentos. Como se detall anteriormente, en el primer
Lenguaje, cognicin y cerebro

141

Carolina A. Gattei, Alejandro Wainselboim y Luis Pars

experimento las oraciones tenan la misma estructura sintctica con el


fin de que las diferencias encontradas no fueran atribuibles a diferencias
en el procesamiento de la estructura oracional. En este segundo
experimento se utilizaron verbos de entidad psicolgica para evaluar si
las diferencias encontradas anteriormente se deban a diferencias en la
categora semntica a la que pertenecan los dos tipos de verbos
(Psicolgicos vs. Agentivos). Una de las principales diferencias entre los
verbos con Experimentante Sujeto y los verbos con Experimentante
Objeto utilizados para este experimento es que los verbos del primer
grupo asignan caso acusativo al papel temtico de Paciente/Estmulo,
mientras que los verbos del segundo grupo asignan caso dativo. Si bien la
estructura superficial de la oracin no vara, estas diferencias en el tipo
de codificacin de los argumentos podran llegar a tener efectos en la
comprensin. Por ejemplo, en lo que compete a las oraciones utilizadas
para este trabajo, podemos sealar varias caractersticas relacionadas al
uso del cltico que podran explicar las diferencias encontradas entre
condiciones: primero, tanto los clticos acusativos como los dativos son
obligatorios cuando el elemento al que hacen referencia no est presente
en la oracin, como lo muestran los ejemplos (a) y (b), a continuacin:
(a) La maestra lei gusta.
(b) La maestra lai ama.

Adems, en el caso de las oraciones con verbos con Experimentante


Objeto, el uso del cltico es obligatorio en ambos rdenes oracionales,
como muestran los ejemplos (c) y (d). Es decir que no es relevante para la
buena formacin de la oracin si el objeto al que hace referencia el cltico
es presentado de manera pre o post verbal.
(c) La maestra le gusta a la cocinera de la escuela pblica.
(d) A la cocinera le gusta la maestra de la escuela pblica.

No obstante, en el caso de las oraciones con Experimentante Sujeto, el


uso del cltico tiene un comportamiento diferente. Por un lado, si el
elemento al que hace referencia est presente de manera postverbal, el
cltico no es de carcter obligatorio para la buena formacin de la oracin
y su inclusin puede resultar en una oracin ms marcada ((e) y (f)). Por
otro lado, cuando el objeto acusativo aparece en posicin pre-verbal, se
da el patrn opuesto. La falta de cltico genera una oracin marcada,
interpretable slo de manera contrastiva (ejemplos (g) y (h)).

142

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

El papel del orden de los argumentos semnticos


(e) ?La maestra lai ama a la cocinerai de la escuela pblica.
(f) La maestra ama a la cocinera de la escuela pblica
(g) A la cocinerai lai ama la maestra de la escuela pblica.
(h) ??A la cocinera ama la maestra de la escuela pblica. (Y no a la directora)

Dado este patrn de comportamiento del cltico acusativo, es posible


que al leer oraciones como (e), los lectores se demoraran ms en la
lectura del segundo argumento por la presencia del objeto de manera
postverbal. Esta hiptesis se alineara con los presupuestos de que el
procesamiento de lenguaje se basa en expectativas acerca de la
informacin que ingresar al sistema de procesamiento. Es posible que la
aparicin del cltico acusativo despus de la frase nominal
correspondiente al sujeto haya conducido al procesador a computar sus
expectativas basndose en el contexto ms probable en el que este
aparecera, es decir, como referencia a un elemento extra oracional que
ha aparecido anteriormente.39 Al encontrar el objeto al cual hace
referencia posteriormente, es probable que el lector haya tenido que
reevaluar la hiptesis de lectura y los tiempos de lectura aumentaran.
Ahora bien, si seguimos esta lnea de pensamiento, es posible
argumentar que el efecto de orden oracional encontrado (mayores TL para
las regiones postverbales en oraciones con orden SVO) se debe al mismo
fenmeno y que, en consecuencia, las diferencias en TL no provendran
de las diferencias a nivel de interfaz sino solamente a la bsqueda
catafrica de co-referencialidad del cltico. Sin embargo, si esto fuera as,
Gattei et al. (2010) habran encontrado un efecto de Orden Oracional del
mismo tipo. Es decir, habran visto que al leer el cltico dativo, los
lectores buscaban la frase preposicional co-referencial, factor que habra
generado mayores tiempos de lectura en el segundo argumento tanto
para oraciones del tipo (i) como para oraciones del tipo (j). Sin embargo,
los lectores se demoraban ms en leer el segundo argumento del verbo
cuando se les presentaba una oracin como (i) pero no cuando lean una
oracin como (j).
(i) La maestra le i gusta a la cocinera i de la escuela pblica.
(j) La maestra le i grita a la cocinera i de la escuela pblica.

Si bien sera necesario un estudio de corpus lingstico de estas estructuras, asumimos


que por tratarse del nico contexto en el que el cltico acusativo tiene carcter obligatorio
despus del sujeto oracional, la probabilidad de que los participantes hayan elegido esta
lectura sera ms alta que la probabilidad de que esperaran la aparicin del objeto al que hace
referencia.
39

Lenguaje, cognicin y cerebro

143

Carolina A. Gattei, Alejandro Wainselboim y Luis Pars

En otras palabras, las diferencias halladas en el trabajo de estos


autores descartan la posibilidad de que los mayores tiempos de lectura
encontrados para el segundo argumento de oraciones como (i) en el
trabajo aqu presentado se deba a la bsqueda de co-referencialidad del
cltico dativo. Por el contrario, creemos que se trata de un fenmeno que
slo se da en el caso del cltico acusativo, ya que la obligatoriedad del
cltico dativo anulara cualquier efecto por violacin de expectativas
proveniente del cltico. Se tratara, por lo tanto, de un efecto que proviene
necesariamente del verbo.
Como consecuencia de estas diferencias encontradas en la tarea
online entre el experimento de Gattei et al. (2010) y el presente estudio, es
necesario resaltar que si bien los resultados de la tarea de comprensin
demuestran que el tipo de mapeo asignado por el verbo y la manipulacin
del orden argumental son relevantes para la comprensin, es
imprescindible abordar otros aspectos lingsticos que podran afectar la
integracin de la informacin sintctica y semntica en el nivel de
interfaz. Un estudio ms minucioso acerca de la influencia del tipo de
codificacin de caso que acepta el grupo de los verbos de entidad
psicolgica es necesario para poder realizar un relevamiento de todos los
fenmenos provenientes de la interfaz que comprometen o facilitan la
comprensin de lenguaje. La incorporacin de herramientas que permitan
el anlisis del procesamiento a nivel neurobiolgico de este tipo de
oraciones (p. ej., electroencefalografa) podra llegar a aportar informacin
adicional que ayude a analizar qu tipos de informacin estn siendo
integradas durante la comprensin online.
5 Conclusiones
A travs del presente trabajo se busc ofrecer mayores evidencias
acerca de la influencia de dos tipos de informacin procedente de la
interfaz sintaxis-semntica: el tipo de mapeo y el orden semntico de los
argumentos. Para ello se realiz un experimento de auto-administracin
de lectura y una tarea de comprensin. Los resultados sugieren que una
mayor complejidad en la estructura conceptual dada por un mapeo
indirecto y un orden semntico no-cannico se traduce en mayores
latencias y mayor cantidad de errores en la comprensin. Por otro lado,
los resultados instan a una mayor investigacin acerca de estos y otros
fenmenos provenientes del mismo nivel para la caracterizacin de los
modelos de procesamiento de lenguaje basados en expectativas, y dejan
el camino abierto para el estudio de los cambios que ocurren a nivel
neurobiolgico durante el procesamiento de oraciones con este tipo de
verbos y con distinta codificacin de caso.

144

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Captulo 8
Anlisis de la concordancia sujeto-verbo
con construcciones partitivas: Evidencias psicolingsticas
Mara Elina Snchez, Martn Fuchs,
Gabriela Friese y Daniela Szenkman

En Garca, Adolfo M., Vernica Orellano,


Virginia Jaichenco y Alejandro Wainselboim, eds. (2012)
Lenguaje, cognicin y cerebro.
Mendoza: Editorial FFyL-UNCuyo y SAL. Pgs. 145-153.
ISBN 978-950-774-218-7
Disponible en http://ffyl.uncu.edu.ar/spip.php?article3632

Resumen
Las construcciones partitivas del tipo cuantificador + de + sustantivo en plural
presentan un sustantivo cuantificador que, aunque aparece con rasgos
morfolgicos de singular, designa una pluralidad. Los rasgos morfolgicos de
plural aparecen en el ncleo del complemento que comienza con la preposicin de.
A partir de la hiptesis de que la concordancia sujeto-verbo con construcciones
partitivas en el espaol presenta dos posibles controladores (el ncleo nominal del
sujeto o el sustantivo de la frase preposicional/modificador), este trabajo se
propone investigar el procesamiento de la concordancia de nmero entre el sujeto
y el verbo en la comprensin de este tipo de oraciones. A travs de un experimento
psicolingstico, investigamos los juicios de gramaticalidad y los tiempos de
latencia de 33 sujetos en oraciones en las cuales el tipo de sujeto fue manipulado.
Los resultados son discutidos, por un lado, atendiendo a las distintas
explicaciones tradicionalmente aducidas para este fenmeno; y, por otro, a las
diferentes posibilidades de representacin sintctica de las construcciones
partitivas.

Volmenes temticos de la SAL: serie 2012

Ma. Elina Snchez, Martn Fuchs, Gabriela Friese y Daniela Szenkman

1 Introduccin
La concordancia consiste en una relacin sintctica entre dos (o ms)
palabras que comparten uno o varios rasgos gramaticales dentro de la
oracin (Martnez, 1999). La informacin gramatical de las palabras (o
rasgos ) consiste en: Nmero, Persona, Tiempo y Aspecto para los
verbos; y Gnero, Caso y Nmero para los sustantivos. Generalmente, la
concordancia afecta algunos de estos rasgos gramaticales.
La concordancia sujeto-verbo es una relacin en la cual ciertos rasgos
gramaticales del verbo principal de la oracin y del sustantivo ncleo del
sujeto se ajustan. En espaol, el fenmeno de la concordancia sujetoverbo asume ciertas caractersticas particulares: los rasgos involucrados
son Nmero y Persona; el sujeto oracional puede ser tanto pre como post
verbal (dado que es una lengua que no presenta un orden estructural
fijo); el sujeto fonolgico puede ser omitido completamente; y tiene un
sistema flexional rico.
En particular, las construcciones del tipo sujeto de cuantificador + de
+ sustantivo en plural (SP) incluyen un sustantivo cuantificador que
designa una pluralidad, pese a presentar rasgos morfolgicos de nmero
singular. En el ncleo nominal del complemento que comienza con la
preposicin de es donde estn presentes los rasgos morfolgicos de
plural. El problema surge porque la mayor parte de estos cuantificadores
admiten la concordancia verbal tanto en singular como en plural.
Considrense los siguientes ejemplos:
1. La mayora de los actores estudi/estudiaron el libreto.
2. Una parte de los estudiantes termin/terminaron el curso.

Esta alternancia se produce en funcin de cul sea el sustantivo que


es tomado como ncleo del sujeto, controlando, as, la concordancia. Se
pretende aportar datos a la discusin que gira en torno a estipular si en
las construcciones partitivas mayora y parte actan como elementos
funcionales o si actan como ncleos lexicales.
Los estudios de carcter experimental en este tema son an escasos
en el mbito de nuestra lengua, por lo que esta investigacin resulta de
inters para el estudio del procesamiento sintctico de la concordancia
del espaol.
2 Objetivos
Este trabajo constituye un primer acercamiento al tema. El objetivo
general es investigar el procesamiento de la concordancia de nmero
146

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Anlisis de la concordancia sujeto-verbo con construcciones partitivas

entre el sujeto y el verbo en la comprensin de oraciones a partir de unas


construcciones particulares del espaol: las estructuras cuantificativas
del tipo partitivo.
A partir de la hiptesis de que en el espaol la concordancia sujetoverbo con construcciones partitivas presenta dos posibles controladores
(el ncleo nominal del sujeto o el sustantivo complementante de una
frase preposicional modificador) y de que a cada estructura posible le
corresponde una representacin sintctica diferente, este trabajo se
propone dos objetivos especficos. En primer lugar, se apunta a verificar
si los hablantes nativos del espaol rioplatense tienden a considerar
aceptable la forma singular o la forma plural de las construcciones
partitivas en oraciones en las que las dos alternativas son aceptables. A
su vez, se intenta identificar la existencia de una preferencia por alguna
de las formas posibles de concordancia.
3 Metodologa
3.1 Materiales
Se crearon 4 condiciones de estmulos que fueron aleatorizadas. A
cada participante se le administraron 66 estmulos en total: 20 estmulos
experimentales (5 de cada condicin), 40 tems de relleno y 6 de prctica.
A continuacin, se presentan las caractersticas y ejemplos de cada una
de las condiciones:
CONDICIN 1. CONSTRUCCIN PARTITIVA LA MAYORA DE + SP + VERBO EN SINGULAR:
La mayora de las alumnas aprob el examen.
La mayora de los familiares compr un regalo.
La mayora de las periodistas entrevist al presidente.
CONDICIN 2. CONSTRUCCIN PARTITIVA LA MAYORA DE + SP + VERBO EN PLURAL:
La mayora de los diputados votaron la ley.
La mayora de las encuestadas respondieron las preguntas.
La mayora de las vecinas rechazaron la propuesta.
CONDICIN 3. CONSTRUCCIN PARTITIVA UNA PARTE DE + SP + VERBO EN SINGULAR:
Una parte de las empleadas recibi a los embajadores.
Una parte de los huelguistas grit en contra de la medida.
Una parte de las bailarinas presenci el ensayo.

Lenguaje, cognicin y cerebro

147

Ma. Elina Snchez, Martn Fuchs, Gabriela Friese y Daniela Szenkman


CONDICIN 4. CONSTRUCCIN PARTITIVA UNA PARTE DE + SP + VERBO EN PLURAL:
Una parte de los estudiantes terminaron el curso.
Una parte de los soldados pelearon en la batalla.
Una parte de las camareras tomaron el pedido.

Los tems de relleno o distractores consistieron tanto en oraciones


gramaticales como no gramaticales. Las no gramaticales contuvieron
errores de concordancia de nmero entre el sujeto y el verbo. Por ejemplo:
*Las mujeres despechadas tir la carta por la ventana.
*El patrullero persiguen a las motos a gran velocidad.
*El director de las publicaciones respondieron las cartas.
*La periodista de espectculos condujeron el auto.
*Los alumnos poco estudiosos copi la tarea de matemtica.

3.2 Procedimiento
La tarea consisti en realizar un Juicio de Gramaticalidad. A travs
del programa DmDX (Forster y Forster, 2003), se les present a los
sujetos las diferentes oraciones en forma visual y ellos deban responder
por s o por no si dicha oracin era parte de su lengua. La instruccin
fue que la tarea deba realizarse lo ms rpido posible, para no dar lugar
a posibles oscilaciones. Se tom el tiempo de respuesta de los sujetos. La
idea fue captar de forma inmediata el juicio del hablante.
Las variables independientes fueron el tipo de construccin (la
mayora de y una parte de) y el nmero del verbo: singular o plural. Las
variables dependientes fueron el total de respuestas s de los sujetos y
los tiempos de reaccin obtenidos.
Se administr el experimento a 33 sujetos adultos hablantes nativos
del espaol rioplatense. La edad promedio fue 28,6 aos y el nivel de
escolaridad fue de 12 aos o ms. Cada sujeto fue evaluado en una
sesin individual de aproximadamente 15 minutos.
4 Resultados
En cuanto al grado de aceptabilidad, los resultados obtenidos
muestran que en el caso de la concordancia en singular, es decir, entre el
SN ncleo del sujeto y el verbo, los participantes consideran gramaticales
al 90% de los estmulos (Figura 8-1). Por otra parte, cuando la

148

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Anlisis de la concordancia sujeto-verbo con construcciones partitivas

concordancia se establece en plural, entre el sustantivo y el verbo, se


registran respuestas a nivel de azar (49,1% frente a 50,9%).

Figura 8-1: Aceptabilidad por tipo de concordancia.

En relacin a los tiempos de respuesta, los resultados obtenidos


mostraron latencias menores al comprobar la aceptabilidad de la
concordancia en singular: 2365,03 ms. frente a 2587,72 ms (Figura 8-2).

Figura 8-2: Tiempos de reaccin de aceptabilidad (en ms).

Lenguaje, cognicin y cerebro

149

Ma. Elina Snchez, Martn Fuchs, Gabriela Friese y Daniela Szenkman

5 Discusin
Existen diferentes explicaciones tradicionales del fenmeno de la
concordancia en las construcciones partitivas. La primera cuestin es
preguntarse si la ocurrencia del verbo podra estar determinada por la
atribucin de una idea de pluralidad al sujeto. Este fenmeno fue
ampliamente tratado en las gramticas tradicionales bajo el nombre de
concordancia ad sensum (GRAE, 1973). Esto es: en lugar de establecerse
la concordancia cannica con el ncleo del sujeto, el verbo concuerda con
el concepto de pluralidad del sujeto (p. ej., la mayora de los diputados
votaron la ley). Sin embargo, existen casos en los que, aunque la
conceptualizacin de un sujeto como plural est presente, la
concordancia de nmero slo es permitida en singular, es decir, la
concordancia ad sensum no es posible (cf. la mayor parte de la jaura
atac/*atacaron al cazador).
En las construcciones partitivas, los sustantivos cuantificadores
hacen referencia a una pluralidad de entes que pueden ser de cualquier
clase. Estos aplican su cuantificacin a todo tipo de clases, expresando
una cantidad plural: los cuantificadores puros, por lo general, se aplican
a otro sustantivo o pronombre que representa la clase cuantificada, y que
se construye, en plural, como complemento precedido de la preposicin
de (Demonte, 1980). En todo caso, se mantiene tambin la posibilidad de
la concordancia morfolgica en singular (Martnez, 1999).
Otra explicacin propone que estas construcciones plantean una
lectura de grupo y/o una lectura distributiva (Brucart, 1997). Desde esta
perspectiva, la lectura de grupo favorecera la concordancia en singular
mientras que la lectura distributiva, la concordancia en plural. Si bien
estas explicaciones parecen describir el fenmeno de forma acabada, los
resultados obtenidos en nuestro experimento sugieren que el tipo de
lectura no es determinante para establecer la concordancia. Por ejemplo,
con el estmulo una parte de las telefonistas derivaron las llamadas, que
supondra una lectura distributiva, 11 sujetos consideraron aceptable la
oracin; pero en el caso de una parte de los terroristas planearon el
atentado, que implica una lectura de grupo (la cual, de acuerdo con esta
hiptesis, favorecera la concordancia en singular), 12 sujetos dieron por
vlida la concordancia plural. En sntesis, con la misma estructura y
distintos tipos de lectura, se obtienen los mismos porcentajes de
aceptabilidad.
Desde la perspectiva de la Gramtica Generativa, las construcciones
partitivas han sido ampliamente estudiadas. Siguiendo a Girbau (2003),
existen diferentes propuestas que explican la estructura de las
construcciones partitivas. stas se distancian en lo referido al estatus y
la posicin atribuida a los cuantificadores y tambin en cuanto a la
relacin entre los cuantificadores y el sustantivo. Discusiones muy
150

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Anlisis de la concordancia sujeto-verbo con construcciones partitivas

fuertes han girado en torno a si los cuantificadores son categoras


funcionales o lexicales, si presentan una proyeccin QP (quantifier
phrase) propia o no, si actan como modificadores del sustantivo o como
un ncleo que selecciona un sustantivo. Tambin existen posiciones
divergentes en cuanto al estatus y al papel que desempea la preposicin
(si es una preposicin pura o un marcador de caso) (ver Cardinaletti y
Giusti, 2006).
En este trabajo se parte de la hiptesis de que las construcciones con
mayora y parte tienen un estatus categorial ambiguo. Por un lado,
presentan una naturaleza funcional, lo que les permite efectuar
operaciones de cuantificacin sobre los sustantivos. En ese caso, el
nombre plural modificado por mayora o por parte es el que controla la
concordancia, por lo que el verbo concuerda en plural. Por otro lado,
estas construcciones tambin pueden ser de naturaleza lexical, teniendo
un comportamiento similar a los ncleos nominales verdaderos. En este
segundo caso, mayora y parte controlan la concordancia, por lo que el
verbo aparece en singular. La idea de que estas construcciones pueden
funcionar como un elemento funcional o como un elemento lexical es
compatible con los anlisis que han atribuido una naturaleza semi-lexical
o semi-funcional a las expresiones pseudo-partitivas (Stickney, 2004).
La alternancia responde a dos representaciones estructurales
diferentes generadas por numeraciones distintas, relacionadas con la
naturaleza del cuantificador y no con lo que tradicionalmente se ha
llamado concordancia facultativa. En un caso, los cuantificadores
actuaran como ncleos lexicales que seleccionan un DP definido;
mientras que, en los otros casos, son elementos funcionales,
modificadores de los DP definidos (ver Figuras 8-3 y 8-4 para las distintas
representaciones).

Figura 8-3: Cuantificador lxico (Chomsky, 1995).

Lenguaje, cognicin y cerebro

151

Ma. Elina Snchez, Martn Fuchs, Gabriela Friese y Daniela Szenkman

Figura 8-4: Cuantificador funcional


(Corver y Zwarts, 2004; Rodrigues, 2006).

La concordancia verbal en singular estara asociada a la


representacin en que mayora y parte son NPs que toman como
complemento un sintagma preposicional que contiene el DP definido. En
este caso, se puede asumir que la concordancia interna al DP se da por
un mecanismo de Concord (Chomsky, 2000). Este mecanismo
implementara la concordancia a travs de la operacin de Merge entre
determinantes, que presentaran los rasgos no interpretables de nmero,
y los sustantivos, que tendran los rasgos interpretables de nmero.
La segunda alternativa de concordancia (con el verbo en plural) estara
asociada a una representacin en la que mayora y parte se comportan
como elementos funcionales, modificando el DP definido plural. En este
anlisis, esos trminos funcionaran como cuantificadores y la
concordancia verbal estara determinada por el nmero del DP definido
plural. Una explicacin posible de este fenmeno es que cuando estos
trminos son funcionales no tendran un rasgo formal de nmero
asociados a ellos. Entonces, el elemento que podra valorar el rasgo no
interpretable de nmero de un probe T sera el DP definido plural.
6 Conclusiones
Las construcciones partitivas del espaol rioplatense permiten la
concordancia verbal en nmero singular y en nmero plural. Cada tipo
152

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Anlisis de la concordancia sujeto-verbo con construcciones partitivas

de concordancia est asociada a una representacin estructural


diferente: en el caso de la concordancia singular, el cuantificador es el
elemento que controla la concordancia, mientras que en el caso de la
concordancia plural, la concordancia es controlada por el DP que
contiene el segundo ncleo nominal.
En trminos de procesamiento, los hablantes del espaol rioplatense
presentan una marcada preferencia para aceptar la concordancia en
singular. Esta preferencia lingstica se vio tambin afirmada por los
tiempos de respuesta encontrados. Es decir, una representacin
estructural ms simple implica un menor tiempo de respuesta, lo que
favorece la interpretacin de las distintas concordancias en relacin con
representaciones sintcticas diferentes, y no por cuestiones puramente
estilsticas y prescriptivas.

Lenguaje, cognicin y cerebro

153

Captulo 9
Procesamiento de verbos regulares e irregulares en espaol:
Evidencias a partir del monitoreo de movimientos oculares
Mara Josefina DAlessio, Diego E. Shalm y Virginia Jaichenco

En Garca, Adolfo M., Vernica Orellano,


Virginia Jaichenco y Alejandro Wainselboim, eds. (2012)
Lenguaje, cognicin y cerebro.
Mendoza: Editorial FFyL-UNCuyo y SAL. Pgs. 155-168.
ISBN 978-950-774-218-7
Disponible en http://ffyl.uncu.edu.ar/spip.php?article3632

Resumen
En este trabajo se presentan los resultados de un experimento en el que se
monitorearon los movimientos oculares en la lectura de oraciones que contenan
verbos regulares e irregulares con frecuencia acumulada de raz emparejada, pero
en los que variaba la frecuencia superficial (de la forma completa del tem lxico),
con el objetivo de encontrar evidencias a favor de la hiptesis de la descomposicin
morfolgica tanto en los verbos regulares como en los irregulares en espaol. A
partir del anlisis del tiempo de la primera fijacin en los verbos, el de la duracin
de la mirada y el tiempo total, se encontr evidencia de que ambos tipos de formas
verbales se procesan de la misma manera. Sin embargo, si bien las medidas que
reflejan el procesamiento temprano de ambos tipos de verbos permiten afirmar que
el procesamiento temprano es igual para los verbos regulares y los irregulares, el
anlisis del tiempo total y de la duracin de la mirada, que reflejan el
procesamiento tardo de los verbos, evidencia que el procesamiento de las formas
irregulares requiere significativamente ms tiempo. Este efecto se encontrara
ligado al requerimiento cognitivo adicional que supone ligar una raz irregular a su
alomorfo regular.

Volmenes temticos de la SAL: serie 2012

Ma. Josefina DAlessio, Diego E. Shalm y Virginia Jaichenco

1 Introduccin
Un tema central en las discusiones sobre procesamiento de lenguaje
es el de la morfologa. Especficamente, la discusin se centra en la forma
en que las palabras morfolgicamente complejas se almacenan y se
procesan: si lo hacen como unidades completas o si las unidades
morfolgicas que las componen tienen un rol en el procesamiento y en el
acceso al significado. En un extremo, se encuentran los modelos que
sostienen que todas las palabras se almacenan en su forma completa y
que no existe influencia de la composicin morfolgica en el
procesamiento (Butterworth, 1983; Bybee, 1995; Sereno y Jongman,
1997). En el otro extremo, se encuentran aquellos que sostienen que es
necesaria la descomposicin para el reconocimiento de todas las palabras
polimorfmicas (Taft y Forster, 1975; Taft, 1979).
Sin embargo, si bien el planteo de la descomposicin obligatoria
implica beneficios a nivel de economa de almacenamiento de informacin
(redundante) en el lxico, su aplicacin resulta problemtica en el caso de
los verbos irregulares, ya que en estos la descomposicin parece menos
viable, en tanto la combinacin de la raz con ciertos sufijos provoca
cambios en su forma ortogrfica o fonolgica. En este sentido, suponer
que en el reconocimiento de una forma irregular se recurre a la
descomposicin en su raz y afijos hara necesaria la formulacin de un
modelo que explicara el modo en que la forma irregular se relaciona con
la forma regular, de la que difiere fonolgica y ortogrficamente.
Frente al interrogante sobre cmo se procesan y almacenan las
palabras morfolgicamente irregulares, surgen diferentes propuestas. Por
un lado, la hiptesis dual propone que existen dos formas distintas de
almacenamiento y de procesamiento de las palabras: una a travs de las
formas completas, que corresponde a las formas irregulares, y otra a
travs de la descomposicin en races y afijos (Pinker, 1999; Pinker y
Ullman, 2002). Por otro lado, las teoras descomposicionales plantean que
el mismo proceso de descomposicin puede llevarse a cabo tanto para
palabras regulares como para irregulares (Chialant y Caramazza, 1995;
Schreuder y Baayen, 1995), y que todas las palabras morfolgicamente
complejas se pueden procesar en paralelo a travs de sus componentes
morfolgicos y de su forma completa, aunque el uso estratgico de uno u
otro proceso se relaciona con factores como la frecuencia superficial o
acumulada del tem lxico, la regularidad o la transparencia semntica de
las palabras, entre otros.
Por otro lado, desde una perspectiva lingstica, la Morfologa
Distribuida (Halle y Marantz, 1993; Harley y Noyer, 1999) tambin da a
los morfemas un lugar central en su modelo gramatical. Plantea que la
sintaxis genera estructuras mediante la combinacin de rasgos
morfosintcticos. Estas combinaciones, de carcter abstracto, se
156

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

El procesamiento de verbos regulares e irregulares en espaol

denominan morfemas y son los nodos terminales de la sintaxis. En cada


uno de estos morfemas se inserta un tem de vocabulario, definido como
la relacin entre una cadena fonolgica e informacin sobre los contextos
donde puede insertarse. Este modelo plantea la descomposicin en las
palabras morfolgicamente complejas regulares e irregulares, ya que la
alomorfia que se da en los casos en que un tem de vocabulario tiene
diferentes formas fonolgicamente similares que varan en funcin del
contexto se produce a travs de reglas de reajuste que indican los
cambios fonolgicos que se producen en un tem de vocabulario en
determinados contextos.
El monitoreo de los movimientos oculares ha probado ser una
herramienta eficaz para estudiar el procesamiento del lenguaje y la
lectura (Rayner y Pollatsek, 1989; Richardson et al., 2007). En el campo
de la morfologa, se ha comprobado que el anlisis de los movimientos
oculares permite formular hiptesis sobre el papel de la descomposicin
morfolgica en el reconocimiento escrito de palabras (Beauvillain, 1996;
Hyn y Pollatsek, 1998; Niswander et al., 2000; Niswander-Klement y
Pollatsek, 2006; Pollatsek et al., 2008; Kuperman et al., 2009, 2010). El
monitoreo de movimientos oculares ofrece informacin sobre el
procesamiento en tiempo real, y no de forma posterior al reconocimiento,
como ocurre con otras metodologas, como la medicin de tiempos de
reaccin. Por otro lado, se trata de una tcnica que no requiere de la
realizacin de tareas metacognitivas que interrumpan el procesamiento
normal del lenguaje. En el monitoreo de movimientos oculares en la
lectura se tienen en cuenta las palabras fijadas, el lugar de fijacin, el
tiempo de fijacin y las regresiones que se realizan sobre una palabra en
la que se ha fijado la mirada previamente. Tanto los tiempos de fijacin
como la existencia y la cantidad de regresiones son un reflejo de la
complejidad de procesamiento (Richardson et al., 2007).
Los modelos de movimientos oculares centran su trabajo en responder
a dos preguntas cruciales: cundo se mueven los ojos (es decir, la
duracin de una determinada fijacin) y hacia dnde se mueven (es decir,
la localizacin de la fijacin). Estos modelos discuten, por un lado, si
ambas decisiones son independientes entre s o no; y, por otro lado, en
qu medida ambas decisiones estn determinadas por factores
relacionados con la complejidad de procesamiento del lenguaje (factores
como la frecuencia, la regularidad y la predictibilidad, entre otros) o con
factores oculomotores o visuomotores de nivel ms bajo. Un tipo de
modelo plantea que ambas decisiones son independientes y que la
decisin de cundo mover los ojos est vinculada nicamente a factores
lingsticos, mientras que el otro plantea que la decisin de cundo
mover los ojos est asociada a factores oculomotores que dependen de
dnde cay una determinada fijacin (Rayner et al., 1996). Este trabajo
Lenguaje, cognicin y cerebro

157

Ma. Josefina DAlessio, Diego E. Shalm y Virginia Jaichenco

est centrado en el cundo, y se asume que la decisin de cundo mover


los ojos est vinculada estrictamente a factores lingsticos. A pesar de
ello, se prepararon los estmulos de modo tal de neutralizar tanto como
fuera posible los factores oculomotores o visuomotores. Para el anlisis
de los resultados de este trabajo se han tenido en cuenta las medidas
que, en trabajos previos sobre procesamiento del lenguaje y movimientos
oculares, han probado tener un efecto en relacin con el procesamiento
de la morfologa (Bertram, 2011).
Si bien son numerosos los trabajos que exploran el rol de la
morfologa en el procesamiento del lenguaje a travs del monitoreo de
movimientos oculares, son escasos los que indagan sobre la flexin y no
hay estudios especficos en espaol. El experimento que se presenta en
este trabajo se centra en la discusin acerca del procesamiento de los
verbos en espaol y tiene como objetivo encontrar evidencia a favor de la
hiptesis de que el reconocimiento tanto de los verbos regulares como de
los irregulares se produce a travs de un proceso de descomposicin en
races y afijos.
Como variables relevantes para indagar el procesamiento de palabras
complejas se utilizaron dos medidas de frecuencia: la frecuencia
superficial y la frecuencia acumulada. Un efecto de frecuencia superficial
(el de la palabra como forma completa) da cuenta de que el
reconocimiento de una palabra se produce sin intervencin de unidades
morfolgicas, mientras que un efecto de frecuencia acumulada de raz
supone que la frecuencia de los morfemas que componen la palabra tiene
un papel relevante en el reconocimiento.
Se midieron los movimientos oculares durante la lectura silenciosa de
oraciones con el objeto de contrastar los tiempos de fijacin en formas
verbales regulares e irregulares de alta y baja frecuencia superficial,
igualadas en frecuencia acumulada de raz.
2 Metodologa
2.1 Participantes
Del estudio participaron 30 hablantes nativos de espaol, de entre 23
y 32 aos, media de edad 26,43 (desvo estndar, 2,47), 53,33 % mujeres
y 46,66 % hombres, estudiantes o graduados universitarios o terciarios.
2.2 Equipo
Para el registro de movimientos oculares se utiliz un aparato de
seguimiento ocular basado en video (Eye-link II, SR Research Ltd.,
Kanata, Ontario, Canad), utilizando una frecuencia de muestreo de
158

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

El procesamiento de verbos regulares e irregulares en espaol

1000Hz. La precisin nominal es 0,5 y la resolucin espacial es 0,01


RMS. La posicin de los ojos se registr con una resolucin de 1024 x
768 px. La tarea fue controlada por una segunda computadora y
presentada en un monitor de 19 pulgadas a una distancia de 50 cm de
los ojos del participante.
2.3 Estmulos y diseo del experimento
Se prepararon dos listas de formas conjugadas de verbos: una lista de
formas regulares y una lista de formas irregulares. Cada una de estas
listas estaba formada por diez pares de verbos conjugados (es decir,
veinte verbos por lista). En cada una de las listas, la frecuencia
acumulada de los verbos se encontraba emparejada, mientras que
variaban en frecuencia superficial: uno de los verbos del par tena
frecuencia superficial alta y el otro, baja. Adems, las dos formas del par
se encontraban emparejadas en longitud y tenan el mismo sufijo verbal.
Todos los verbos seleccionados estaban conjugados en la tercera
persona singular del presente de indicativo. Las frecuencias de los verbos
utilizados se determinaron con el Lexesp (Sebastin Galls, 2000):
(a) Par de formas regulares: proyecta (frecuencia acumulada de raz, 205;
frecuencia superficial, 48) / frecuenta (frecuencia acumulada de raz, 201;
frecuencia superficial, 11).
(b) Par de formas irregulares: aprieta (frecuencia acumulada de raz, 286;
frecuencia superficial, 41) / aprueba (frecuencia acumulada de raz, 41;
frecuencia superficial, 15).

Los verbos se presentaron en un marco oracional, con un mnimo de


dos palabras antes y dos palabras despus del blanco. Cada par de
verbos se present en un mismo contexto oracional para evitar efectos
asociados a la complejidad de integrar el blanco en el contexto:
(1)El arquitecto [proyecta/frecuenta] el campo de golf.
(2)El encargado [aprieta/aprueba] las uvas destinadas a producir vino.

Con el objetivo de que ningn participante viera dos contextos


oracionales iguales, se prepararon listas de veinte oraciones cada una,
por lo que a cada participante se le present una de las oraciones del par,
esto es, cinco de cada una de las cuatro condiciones experimentales. Se
vari la combinacin dentro de las listas, de modo que no existiera
ningn efecto que surgiera de la combinacin de determinadas oraciones
en la misma lista; as, existieron tres pares de combinaciones de listas
Lenguaje, cognicin y cerebro

159

Ma. Josefina DAlessio, Diego E. Shalm y Virginia Jaichenco

diferentes. Dentro de cada lista, adems, el orden de presentacin de las


oraciones variaba aleatoriamente para evitar cualquier efecto de priming
no previsto. Tambin se presentaron 98 oraciones de relleno a cada
sujeto. Cada sujeto vio, por lo tanto, 118 oraciones.
Para garantizar que los efectos observados se relacionaran
nicamente con las variables controladas, y no con la naturalidad de la
oracin en su conjunto, se realiz una encuesta para asegurar la
naturalidad de las oraciones. Se present cada uno de los listados de
veinte oraciones a 20 sujetos diferentes de los participantes del
experimento, que vieron una lista de veinte oraciones distintas cada uno
(es decir, diez sujetos vieron una lista y otros diez vieron otra) y se les
pidi que calificaran en una escala de 1 a 7 la naturalidad de la oracin,
entendiendo esto como correctas gramaticalmente y posibles en nuestro
dialecto.
Para comprobar que la frecuencia acumulada de raz, la longitud y la
naturalidad estaban equilibradas tanto entre las formas de alta y baja
frecuencia superficial como entre las regulares y las irregulares y que la
diferencia entre las formas de alta y baja frecuencia superficial
efectivamente era significativa, se realizaron anlisis de varianza (ANOVA)
de dos factores utilizando la frecuencia superficial (alta vs. baja) y la
regularidad (regulares vs. irregulares) como factores de agrupamiento,
para las variables frecuencia superficial, frecuencia acumulada, longitud
y naturalidad. Para la variable frecuencia superficial se encontraron
efectos de frecuencia superficial (alta vs. baja frecuencia superficial, F(1,
37) = 112,02; p = 0,00) y no se encontraron efectos de regularidad
(regulares vs. irregulares, F(1, 37) = 0,18; p = 0,67). Para la variable
frecuencia acumulada no se encontraron efectos de frecuencia superficial
(alta vs. baja frecuencia superficial, F(1, 37) = 1,09; p = 0,30) ni de
regularidad (regulares vs. irregulares, F(1, 37) = 0,32; p = 0,57). Para la
variable longitud, tampoco se encontraron efectos de frecuencia
superficial (alta vs. baja frecuencia superficial, F(1, 37) = 0,06; p = 0.8) ni
de regularidad (regulares vs. irregulares, F(1, 37) = 1,02; p = 0,32). Por
ltimo, para la variable naturalidad tampoco se encontraron efectos de
frecuencia superficial (alta vs. baja frecuencia superficial, F(1, 37) = 0,71;
p = 0,41) ni de regularidad (F(1, 37) = 2,31; p = 0,14). Los valores medios
y los desvos estndar de los parmetros para cada una de las listas se
encuentran en la Tabla 9-1.

160

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

El procesamiento de verbos regulares e irregulares en espaol


REGULARES

LONGITUD
FRECUENCIA
SUPERFICIAL

FRECUENCIA
ACUMULADA

NATURALIDAD

IRREGULARES

ALTA

BAJA

ALTA

FRECUENCIA
SUPERFICIAL

FRECUENCIA
SUPERFICIAL

FRECUENCIA
SUPERFICIAL

BAJA
FRECUENCIA
SUPERFICIAL

6,5 (1,2)

6,6 (1,2)

7,1 (1,5)

6,8 (1,1)

54 (12)

8,9 (2,6)

46 (17)

14,2 (5,5)

198 (22)

179 (47)

214 (85)

188 (96)

6,25 (0,54)

6,04 (0,64)

5,89 (0,65)

5,73 (0,93)

Tabla 9-1: Valores medios (desvo estndar entre parntesis)


de los parmetros de cada una de las listas.

2.4 Procedimiento
Se les pidi a los sujetos que leyeran sin retroceder intencionalmente
y se aseguraran la comprensin de las oraciones que se presentaban en
la pantalla. Sobre el 25% de las oraciones presentadas se les hizo una
pregunta de comprensin para garantizar la atencin sobre los estmulos.
Los participantes respondieron a las preguntas correctamente el 97,7%
(desvo estndar 3,3%) de las veces.
Cuando un participante comenzaba el experimento, se le presentaban
las instrucciones para llevarlo a cabo y, a continuacin, se calibraba el
eye tracker y se realizaba una prctica con 10 oraciones y preguntas de
longitud y sintaxis similares a las del experimento. Luego de la prctica
se comenzaba con el experimento, que tomaba aproximadamente veinte
minutos.
Cada oracin apareca en el momento en que el sujeto fijaba en un
punto rojo en el extremo izquierdo de la pantalla, y desapareca cuando,
luego de finalizar la lectura, fijaba la vista en un punto rojo en el extremo
derecho de la pantalla, debajo del final de la oracin. A continuacin,
apareca una pregunta o la cruz que indicaba el comienzo de un nuevo
ensayo.
3 Resultados
Para analizar los resultados se tuvieron en cuenta la duracin de la
primera fijacin (tiempo de duracin de la primera fijacin en la palabra
blanco), la duracin de la mirada (suma de las duraciones de todas las
fijaciones en la palabra blanco antes de continuar con la lectura del resto
Lenguaje, cognicin y cerebro

161

Ma. Josefina DAlessio, Diego E. Shalm y Virginia Jaichenco

de la oracin) y el tiempo total (suma de todas las fijaciones en la palabra


blanco, incluyendo aquellas que se hicieron luego de que se avanz en el
texto). Adems de los tiempos de fijacin, se relev la probabilidad de
fijacin en la palabra blanco. Se asumi, en consonancia con el modelo
del control de movimientos oculares E-Z Reader de Reichle et al. (1998),
que todas estas medidas se encontraban relacionadas con la frecuencia
de las palabras (Reichle et al., 1998, 1999) y con la frecuencia de las
races, especficamente (Bertram, 2011). El efecto de predictibilidad, que
tambin ha probado estar en relacin directa con la duracin de las
fijaciones (Reichle et al., 2011) fue neutralizado en este experimento, en
primer lugar, a travs de la repeticin de los marcos oracionales en las
dos listas que se presentaron a grupos diferentes de sujetos y, en
segundo lugar, a travs de las encuestas de naturalidad que se realizaron
antes del experimento. Estas permitieron mostrar que ningn listado de
oraciones era ms natural que otro para los lectores y que, entonces,
todos los blancos encajaban en el marco oracional con la misma
naturalidad en promedio. Los estadsticos descriptivos acerca de las
medias y los desvos estndares de las medidas consideradas para cada
condicin se encuentran en la Tabla 9-2.

REGULARES

IRREGULARES

ALTA

BAJA

ALTA

FRECUENCIA
SUPERFICIAL

FRECUENCIA
SUPERFICIAL

FRECUENCIA
SUPERFICIAL

BAJA
FRECUENCIA
SUPERFICIAL

0,993 (0,007)

0,987 (0,009)

0,987 (0,013)

0,987 (0,009)

204,5 (4,3)

206,1 (4,4)

215,4 (6,5)

208,1 (4,7)

DURACIN
DE LA MIRADA

239,9 (7,9)

248,6 (8,6)

270,4 (8,8)

268,0 (5,3)

TIEMPO TOTAL

262,3 (8,9)

281 (17)

309 (18)

303,6 (9,7)

PROBABILIDAD
DE FIJACIN

PRIMERA
FIJACIN

Tabla 9-2: Tiempos de duracin en las diferentes medidas de acuerdo con el tipo
de verbo blanco expresados en milisegundos (error estndar entre parntesis).

Se realizaron anlisis de varianza (ANOVA) de dos factores utilizando


la frecuencia (alta vs. baja) y la regularidad (regulares vs. irregulares)
como factores independientes, para cada una de las variables
(probabilidad de fijacin, duracin de la primera fijacin, duracin de la
mirada y tiempo total), por participante (F1) y por tem (F2).
162

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

El procesamiento de verbos regulares e irregulares en espaol

En primer lugar, la probabilidad de fijacin muestra que la palabra


blanco fue fijada en prcticamente todos los casos y, adems, no difiere
entre condiciones (efecto de frecuencia: F1(1, 116) = 0,14; p = 0,71; F2(1,
36) = 0,12; p = 0,73; efecto de regularidad: F1(1, 116) = 0,31; p = 0,58;
F2(1, 36) = 0,12; p = 0,73; interaccin: F1(1, 116) = 0,24; F2(1, 36) =
0,12; p = 0,73).
No se observaron efectos de frecuencia para ninguna de las variables
(efecto de frecuencia para la duracin de la primera fijacin: F1(1, 116) =
0,15; p = 0,70; F2(1, 36) = 0,33; p = 0,57; duracin de la mirada: F1(1,
116) = 0,04; p = 0,83; F2(1, 36) = 0,16; p = 0,69; tiempo total: F1(1, 116)
= 0,2; p = 0,66; F2(1, 36) = 0,21; p = 0,65). El factor de regularidad solo
result significativo para el tiempo total y la duracin de la mirada, pero
no para la duracin de la primera fijacin (efecto de regularidad para la
duracin de la primera fijacin: F1(1, 116) = 0,9; p = 0,34; F2(1, 36) =
1,61; p = 0,21; duracin de la mirada, F1(1, 116) = 4,21; p = 0,04; F2(1,
36) = 10,25; p = 0,003; tiempo total, F1(1, 116) = 5,45; p = 0,02; F2(1, 36)
= 5,97; p = 0,02). Se realizaron anlisis para evaluar si exista una
interaccin entre frecuencia y regularidad, para cada una de las
variables, que no resultaron significativos (interaccin en la duracin de
la primera fijacin: F1(1, 116) = 0,36; p = 0,55; F2(1, 36) = 0,79; p = 0,38;
interaccin en la duracin de la mirada: F1(1, 116) = 0,15; p = 0,70; F2(1,
36) = 0,51; p = 0,48; interaccin en el tiempo total: F1(1, 116) = 0,6; p =
0,44; F2(1, 36) = 0,78; p = 0,38). Los valores medios de estos parmetros
se presentan en las Figuras 9-1, 9-2 y 9-3.

Figura 9-1: Medias de la duracin de la primera fijacin para formas regulares e


irregulares, de alta y baja frecuencia superficial. Barras de error: errores estndar.

Lenguaje, cognicin y cerebro

163

Ma. Josefina DAlessio, Diego E. Shalm y Virginia Jaichenco

Figura 9-2: Media de la duracin de la mirada para formas regulares e irregulares,


de alta y baja frecuencia superficial. Barras de error: a errores estndar.

Figura 9-3: Media del tiempo total para formas regulares e irregulares,
de alta y baja frecuencia superficial. Barras de error: a errores estndar.

En resumen, no se hallaron resultados significativos en el efecto de la


frecuencia superficial para los verbos regulares o irregulares en el tiempo
de la primera fijacin, ni en el tiempo de duracin de la mirada, ni en el
164

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

El procesamiento de verbos regulares e irregulares en espaol

tiempo total. Tampoco se hallaron diferencias significativas en la


duracin de la primera fijacin entre los verbos regulares y los irregulares
en su conjunto. Sin embargo, s existieron diferencias significativas en el
procesamiento del promedio de los verbos regulares y del promedio de los
irregulares en el tiempo total y en la duracin de la mirada: las formas
regulares se procesaron significativamente ms rpido que las
irregulares.
4 Discusin
El hecho de que no existan diferencias estadsticamente significativas
en los tiempos de fijacin entre los verbos de alta y baja frecuencia
superficial, sean estos regulares o irregulares, sugiere que, en ambos
tipos de verbos, la forma completa no tiene un papel en el procesamiento,
sino que ste se lleva a cabo a travs de la separacin en races y afijos.
En este trabajo, la frecuencia acumulada de raz de todos los verbos se
encontraba emparejada. Si se asume que para procesar los verbos se
produce la descomposicin del tem lxico en races y afijos y que, por lo
tanto, no es la frecuencia de superficie la que determina la velocidad de
procesamiento, sino la frecuencia de la raz, no resulta sorprendente que
no existan diferencias significativas en los tiempos de fijacin entre
estmulos cuya frecuencia acumulada de raz se encuentra equilibrada.
En la literatura previa sobre movimientos oculares y lenguaje, se ha
interpretado que los tiempos de la primera fijacin se encuentran en
relacin con el procesamiento temprano, en tanto existan refijaciones
(Bertram, 2011). El hecho de que no existan diferencias significativas
entre los verbos irregulares y los regulares en la primera fijacin permite
pensar que, durante el procesamiento inicial, ambos son tratados de la
misma manera y, por tanto, que no existe un efecto asociado a la
irregularidad.
Los tiempos de duracin de la mirada y de tiempo total, por otro lado,
pueden interpretarse como indicadores del procesamiento tardo de la
palabra. En tanto ambos tienen en cuenta, adems de los tiempos de
primera fijacin, las fijaciones sucesivas en la palabra blanco, una mayor
duracin de la mirada o del tiempo total implica que se ha tenido que
volver a fijar la palabra blanco para completar su procesamiento y que
estas fijaciones han sido ms largas, es decir, que el procesamiento de la
palabra blanco fue ms complejo. Si bien el tiempo total podra estar
asociado a una dificultad para integrar la palabra blanco en su contexto
(Bertram, 2011), ya que, como se explic anteriormente, en este
experimento se tomaron medidas orientadas a evitar la influencia del
marco oracional en los tiempos de procesamiento, es posible afirmar que
el tiempo total est relacionado directamente con el procesamiento de la
Lenguaje, cognicin y cerebro

165

Ma. Josefina DAlessio, Diego E. Shalm y Virginia Jaichenco

palabra blanco, del mismo modo que la duracin de la mirada. El hecho


de que exista una diferencia significativa entre los verbos regulares y los
irregulares en estas dos variables permite plantear que el procesamiento
tardo de los verbos irregulares exige un esfuerzo cognitivo mayor,
probablemente ligado al requerimiento adicional de procesamiento que
supone vincular la entrada lxica de las races irregulares con la
correspondiente a su alomorfo.
Los resultados de este trabajo contrastan con los de Niswander et al.
(2000), quienes tambin monitorearon los movimientos oculares en la
lectura de oraciones que incluan palabras flexionadas (verbos y
sustantivos), aunque solo manipularon estmulos de morfologa regular.
En esta investigacin encontraron efectos de frecuencia de palabra
completa tempranos en los estmulos regulares flexionados, un resultado
poco esperado, ya que el supuesto de que las palabras flexionadas
regulares se procesan a travs de la descomposicin en races y afijos
tiene gran aceptacin en la literatura sobre el procesamiento de las
palabras complejas.
Los resultados obtenidos, por otro lado, pueden ponerse en relacin
con el trabajo de Stockall y Marantz (2006), donde evaluaron la medida
en que los pasados irregulares facilitaban el reconocimiento de la raz
regular y la medida en que las races regulares lo hacan con los pasados
irregulares y regulares, a travs de una tarea de decisin lxica con
medicin de tiempos de reaccin, en la que la palabra blanco era
precedida por un prime morfolgicamente relacionado (thinkthought/work-worked). En este caso, utilizaron la tcnica de
neuroimgenes MEG (magnetoencefalograma), con la que monitorearon la
tarea. Encontraron efectos tempranos de priming morfolgico sealados
por la M350, un componente que se ha desripto como relacionado con el
procesamiento de las races (Pylkknen et al., 2002; Stockall et al., 2004)
y es sensible a los efectos de la relacin morfolgica (Pylkknen et al.,
2004). A partir de estos resultados, los autores plantean, como tambin
lo demuestran los resultados de nuestro trabajo, que tanto los verbos
regulares como los irregulares se procesan descomposicionalmente,
aunque el reconocimiento de la forma irregular de una raz toma ms
tiempo que el reconocimiento de una forma regular, como consecuencia
de que, en el primer caso, hay que generar la forma fonolgica del
segmento ledo, mientras que, en el segundo caso, hay que encontrarla en
el vocabulario, en consonancia con los planteos de la Morfologa
Distribuida.
Los resultados de nuestro experimento son compatibles con el MetaModelo propuesto por Schreuder y Baayen (1995). En la primera
instancia de la etapa de segmentacin lxica, el modelo propone que se
separan races y afijos tanto en los verbos regulares como en los
166

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

El procesamiento de verbos regulares e irregulares en espaol

irregulares. En esta etapa inicial del proceso de segmentacin, la seal


ortogrfica/fonolgica se transforma en las representaciones intermedias
de acceso. A continuacin, se produce la proyeccin de las
representaciones intermedias de acceso en las representaciones de acceso
propiamente dichas, que son tanto las representaciones de la forma
completa, si es una palabra que el sujeto conoce y su forma se encuentra
almacenada, como las de los morfemas constituyentes. Estas
representaciones de acceso contienen informacin de modalidad
especfica que est normalizada respecto de la variabilidad causada por la
irregularidad. Es por esto que la velocidad con la que una representacin
de acceso se activa est determinada tanto por su frecuencia y su nivel de
reposo como por el grado de complejidad de la operacin de proyeccin de
las representaciones intermedias de acceso en las representaciones de
acceso. Las palabras complejas con afijos que provocan cambios
fonolgicos que hacen que la forma de superficie de la raz sea
sustancialmente diferente de su forma normalizada subyacente tomarn
ms tiempo para la proyeccin de las representaciones intermedias de
acceso en las representaciones de acceso propiamente dichas que las
palabras que son formalmente transparentes respecto de sus
constituyentes (Schreuder y Baayen, 1995). Los resultados obtenidos en
este experimento pueden ser interpretados a la luz de este modelo. As,
los verbos irregulares se procesaran como los regulares, a travs de la
descomposicin en races y afijos, lo que se ha puesto en evidencia en
este trabajo ya que no se han obtenido diferencias significativas de
procesamiento en funcin de la frecuencia superficial. Sin embargo, los
verbos irregulares tomaran un tiempo mayor para proyectar las
representaciones intermedias de acceso formalmente diferentes de las
races regulares en las representaciones de acceso de sus formas
subyacentes, lo que justifica la diferencia que se encontr entre los
verbos regulares y los irregulares en el tiempo total y en la duracin de la
mirada.
Desde una perspectiva lingstica, los resultados pueden entenderse
tambin a partir del planteo de la Morfologa Distribuida (Halle y
Marantz, 1993; Harley y Noyer, 1999). De acuerdo con este modelo, en
los tems de vocabulario se encuentra, adems de la relacin entre una
cadena fonolgica y la informacin sobre los contextos donde puede
insertarse, la instruccin de aplicar una regla de reajuste de la forma
fonolgica en determinados contextos. Con la propuesta de las reglas de
reajuste se resuelve el problema de la alomorfia morfofonolgica, es decir,
no supletiva. Los resultados del experimento realizado concuerdan con
este planteo en tanto, si bien no existen diferencias en funcin de la
frecuencia superficial dado que toda emisin lingstica se interpretar
como morfemas que contraen relaciones morfosintcticas con otros
morfemas, s se encuentran diferencias entre los verbos regulares en
Lenguaje, cognicin y cerebro

167

Ma. Josefina DAlessio, Diego E. Shalm y Virginia Jaichenco

general y los irregulares en general, porque en el caso de los verbos


irregulares existe la necesidad de aplicar una regla de reajuste para
relacionar el segmento fnico encontrado con su alomorfo, operacin que
posiblemente se traduzca desde el punto de vista del procesamiento con
un mayor tiempo.
5 Conclusiones
En este trabajo se realiz un experimento para investigar el
procesamiento de la flexin verbal regular e irregular durante la lectura
de oraciones en espaol. Para esto, se monitorearon los movimientos
oculares en oraciones que contenan verbos regulares e irregulares de
frecuencia acumulada emparejada que variaban en su frecuencia
superficial (alta y baja).
No se encontraron efectos de frecuencia superficial en los tiempos de
fijacin ni en los verbos regulares ni en los irregulares. Esto podra
plantearse como una evidencia de que la morfologa tiene un papel en el
proceso de reconocimiento de los verbos en espaol, ya sean estos
regulares o irregulares.
Por otro lado, la aparicin de un efecto de irregularidad en el tiempo
total y en la duracin de la mirada, pero no en el tiempo de la primera
fijacin, permite suponer que, ms all de que los verbos irregulares se
procesen, como los regulares, separando raz y afijos flexivos, estos
requieren un tiempo de procesamiento mayor, probablemente debido a la
necesidad de generar o activar el alomorfo irregular de los morfemas raz
en este tipo de verbos.

168

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Captulo 10
La incrementalidad jerrquica en la codificacin gramatical.
Un estudio de movimientos oculares
Mora Maldonado, Yamila Sevilla y Diego E. Shalm

En Garca, Adolfo M., Vernica Orellano,


Virginia Jaichenco y Alejandro Wainselboim, eds. (2012)
Lenguaje, cognicin y cerebro.
Mendoza: Editorial FFyL-UNCuyo y SAL. Pgs. 169-187.
ISBN 978-950-774-218-7
Disponible en http://ffyl.uncu.edu.ar/spip.php?article3632

Resumen
Las investigaciones psicolingsticas sobre la produccin del habla asumen que los
hablantes producen de manera gradual, procesando slo una porcin de su
emisin antes de comenzar a hablar y continuando la planificacin sobre la
marcha. A pesar del acuerdo establecido sobre el funcionamiento incremental del
sistema, la evidencia arroja resultados controvertidos respecto del grado y tipo de
incrementalidad. En el plano de la planificacin gramatical, se discute la
importancia de los subprocesos y las unidades de avance involucrados en la
codificacin sintctica, es decir, aquellos procesamientos y elementos que son
fundamentales para el comienzo de la emisin. Este trabajo busca determinar el
tipo de incrementalidad operante durante la planificacin gramatical, haciendo
hincapi en las influencias de los marcos estructurales sintcticos. Con este fin, se
analizaron conjuntamente las latencias y el patrn de movimientos oculares
obtenidos durante una tarea de descripcin oral de imgenes. Se manipularon las
estructuras jerrquicas de las oraciones, utilizando el contraste entre activas,
pasivas y dislocadas izquierdas con cltico (CLLD). As, se opuso el orden lineal de
mencin tanto al orden conceptual (activa-pasiva) como al orden jerrquico (activaCLLD). Nuestros hallazgos sugieren que la combinacin del patrn de movimientos
oculares con las latencias en la produccin reflejara no slo procesos de orden
lineal sino tambin otras operaciones estructurales que tendran lugar en paralelo.

Volmenes temticos de la SAL: serie 2012

Mora Maldonado, Yamila Sevilla y Diego E. Shalm

1 Introduccin: La produccin de lenguaje como un proceso


incremental
La produccin del lenguaje hablado es concebida como un proceso
que comienza con una intencin comunicativa y termina con la ejecucin
de un programa motor (Fromkin, 1968; Garrett, 1975; Levelt, 1989). Las
teoras psicolingsticas tienden a coincidir en que este proceso no ocurre
en un solo paso, sino que se da en una serie de etapas. Segn la
propuesta clsica de Bock y Levelt (1994), intervienen tres niveles
sucesivos: un nivel conceptual, que acta como interfaz con el
pensamiento; un nivel gramatical, en el que se seleccionan las unidades
lxicas de acuerdo con sus rasgos sintcticos y se establece el marco
estructural de la oracin que provee las relaciones jerrquicas entre estas
unidades; y un ltimo nivel en el que se recuperan las formas de las
palabras junto con la prosodia y otras caractersticas fonticas de la
oracin.
Aunque estos niveles proceden en forma secuencial, la mayora de las
teoras proponen que lo hacen incrementalmente, lo que significa que un
nivel puede trabajar sobre fragmentos producidos por el nivel anterior, y
no sobre unidades completas (Kempen y Hoenkamp, 1987; Levelt, 1989,
sobre una nocin de Wundt, 1900). Adoptar la hiptesis de la
incrementalidad conlleva afrontar dos interrogantes fundamentales: por
un lado, cul es el tamao que deben tener los fragmentos de un nivel
para que el siguiente pueda comenzar la planificacin (clusulas,
sintagmas o palabras) lo que llamamos el grado de incrementalidad y,
por otro, cmo se relacionan estos fragmentos entre s lo que
denominamos el tipo de incrementalidad, es decir, si existe alguna
dependencia entre ellos.
La primera de las cuestiones, el grado de incrementalidad, contina
hoy abierta, puesto que las evidencias disponibles son contradictorias.
Aunque hay cierto acuerdo en la idea de que la unidad de avance se
reduce en la medida en que el sistema avanza desde los niveles ms altos
(el mensaje) hacia los ms bajos (la articulacin), su tamao en cada
etapa del procesamiento est en discusin. En el caso particular del nivel
gramatical, mientras que alguna evidencia sugiere que la planificacin
avanza palabra por palabra (Griffin, 2001), otra habla de una unidad de
planificacin equivalente a la clusula o al sintagma (Schriefers et al.,
1998; Smith y Wheeldon, 1999).
Tampoco el tipo de incrementalidad operante ha sido establecido de
manera definitiva: se ha sostenido que hay contextos en los que las
unidades de planificacin de un mismo nivel son procesadas
independientemente unas de otras (incrementalidad lineal) (Griffin,
2003), y otros en los que hay una influencia de interdependencias
sintcticas, haciendo que la preparacin de determinadas unidades
170

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

La incrementalidad jerrquica en la codificacin gramatical

requiera previamente el establecimiento, al menos parcial, de otras


(incrementalidad jerrquica) (Bock et al., 2003). En general, la bsqueda
de reflejos de las dependencias sintcticas en la planificacin gramatical
(una incrementalidad de tipo jerrquica) no ha sido concluyente y ni las
investigaciones relativas a la influencia de la estructura argumental en la
planificacin (Schriefers et al., 1998; Ono et al., 2009; Sevilla, 2010) ni
las referentes a las dependencias entre cadenas (Repp y Sommer, 2003;
Konopka, 2009) han llegado a conclusiones definitivas respecto de su
funcionamiento.
Aparentemente, el alcance y tipo de incrementalidad pueden variar
segn las estructuras lingsticas que estn siendo planificadas. Los
distintos tipos de relaciones que se establecen entre los constituyentes
pueden considerarse ms o menos estrechos segn sea necesario
planificarlos en conjunto o no (Allum y Wheeldon, 2007; vase tambin
Konopka, 2012). Por esta razn, los datos obtenidos frente a diferentes
tipos de oraciones pueden ser informativos respecto del modo en el que
opera la codificacin.
2 Movimientos oculares y planificacin gramatical
Tradicionalmente, para caracterizar la planificacin gramatical, las
teoras de produccin de oraciones se han basado en el anlisis de datos
comportamentales, consistentes tanto en el tipo de estructuras y
palabras utilizadas por los hablantes, como en las latencias, pausas y
errores en la produccin. Desde hace un tiempo, se han incorporado
nuevas tcnicas para estudiar la produccin de habla. El estudio de los
movimientos oculares (eye-movement tracking) consiste en la medicin de
la trayectoria de la pupila con una cmara infrarroja. As, por ejemplo,
cuando un sujeto observa una imagen, el rastreo de sus movimientos
oculares permite establecer dnde est mirando en cada momento y
durante cunto tiempo lo hace. Dado que, al menos en tareas
controladas, lo que las personas miran tiende a corresponderse con
aquello en lo que estn fijando su atencin (Rayner, 1998; vase tambin
Shalm et al., 2011), las tareas de descripcin oral de imgenes permiten
estudiar la planificacin y la produccin del habla, analizando la relacin
entre lo que se mira y lo que se dice, y la dimensin temporal de esta
relacin. Por ejemplo, tal como sealan Griffin y Spieler (2006), los
movimientos oculares pueden permitir especular qu unidades estn
siendo puestas en juego en la planificacin en un momento determinado:
si al describir una imagen un participante comienza a hablar sin siquiera
haber mirado los objetos B y C, podra considerarse que la unidad que
est siendo preparada es slo A y que B y C no forman parte de la
ventana de planificacin.
Lenguaje, cognicin y cerebro

171

Mora Maldonado, Yamila Sevilla y Diego E. Shalm

Uno de los primeros trabajos que incursionaron en la utilizacin de


los movimientos oculares para investigar la produccin de oraciones fue
el realizado por Griffin y Bock (2000). En una tarea de descripcin oral de
imgenes, estas autoras encontraron que el orden de fijaciones difera de
acuerdo con el tipo de estructura oracional producida (activa o pasiva):
luego de una rpida inspeccin por toda la imagen, los hablantes fijaban
su mirada sobre los distintos dibujos siguiendo el orden en el que iban a
mencionarlos, sin importar su papel temtico en la oracin (si eran
agentes o pacientes). Las autoras infirieron entonces que el patrn de
fijaciones no estaba controlado por los roles conceptuales de los
participantes del evento sino por la codificacin gramatical, es decir que,
al comenzar la emisin, los hablantes ya haban determinado tanto el
contenido del mensaje como la estructura de la oracin, de modo que ya
haban definido el punto de partida de la oracin, y fijaban
sucesivamente en los participantes para el acceso lxico.40
La oposicin entre activas y pasivas les permiti a Griffin y Bock
distinguir el orden conceptual de los participantes (agente-paciente) del
orden lineal sintctico. Sobre esta base, como hemos referido, las autoras
concluyeron que es este ltimo el que gua secuencialmente las fijaciones
oculares (y la planificacin en cierta medida). Sin embargo, la utilizacin
de estas estructuras impide estimar la posible influencia de la
organizacin jerrquica en la planificacin.
(1) [SD-Suj/: Agente El pingino] aplaude [SD-Obj/: Paciente el ratn]
(2) [SD-Suj/: Paciente El ratn] es aplaudido [SP-C.Ag/: Agente por el pingino]

Como se muestra en (1) y (2), activas y pasivas son inversas en lo que


refiere al orden conceptual, pero iguales en su orden lineal (aunque
realizado por distintos constituyentes). En las activas, el agente es
realizado por el SD-Sujeto y el paciente por el SD-Objeto, dando por
resultado el orden SVO. El SD-Sujeto ocupa la posicin de especificador
de ST, superior al SD-Objeto, a la que lleg por movimiento. En las
pasivas, por su parte, los roles conceptuales no estn realizados por los
constituyentes tpicos. El orden lineal en las pasivas es producto del
movimiento del SD-Paciente al especificador de ST y de la destitucin
argumental del SD-Agente, que pasa a realizarse optativamente como un
SP adjunto.
Dado que, en ambas estructuras, el primer elemento lineal es el
primer (o nico argumento) y est ocupando la misma posicin (EspST), a
Una vez establecido el marco estructural (activa o pasiva), los hablantes ya saban con qu
participante (agente o paciente) comenzaran la oracin, y dirigan su mirada hacia aquella
parte del dibujo que lo representaba.
40

172

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

La incrementalidad jerrquica en la codificacin gramatical

la que lleg adems por el mismo tipo de movimiento (movimiento A),41 el


contraste entre ambas no es el apropiado para distinguir orden jerrquico
en los movimientos oculares. Para hacer esta distincin sera necesario
incluir otro tipo de estructura. En este sentido, atribuir el patrn
observado al orden lineal, como hacen Griffin y Bock, resulta, al menos,
prematuro, en tanto la trayectoria registrada podra tambin obedecer a
factores estructurales. Dicho ms simplemente, antes de comenzar a
hablar, los participantes del experimento de Griffin y Bock podran haber
estado mirando en primer lugar aquello que miraban ya sea porque era lo
que iban a mencionar primero, o bien porque era el sujeto gramatical.
3 Un estudio de los movimientos oculares durante la produccin de
oraciones en espaol
La superposicin, propia del ingls, entre sujeto gramatical y posicin
inicial hace difcil discernir ambas variables (orden lineal y orden
estructural) en esa lengua. En contraste, la relativa libertad estructural
del espaol permite hacer uso explcito de diferentes tipos de
dependencias en combinacin con rdenes lineales distintos. Esto
permite, en efecto, poner en contraste no slo rdenes conceptuales y
lineales, sino tambin rdenes lineales y estructurales. Con este
propsito, en el presente trabajo se ha introducido un tercer tipo de
estructura a las propuestas por Griffin y Bock, cuyo orden de
constituyentes difiere del cannico SVO: las oraciones Dislocadas
Izquierdas de Cltico (CLLD).
La particularidad de las estructuras conocidas como CLLD es que en
ellas los roles conceptuales se realizan en sus funciones tpicas (sujetoagente y objeto-paciente) pero por medio de un orden lineal marcado.
Bsicamente, el orden OVS (no cannico para el espaol) puede ser
explicado por un sujeto invertido (Rizzi, 1997) combinado con un SD en
la posicin de Tpico Izquierdo. Ms all de las discusiones tericas sobre
la generacin de estas oraciones (si son producidas por movimiento o por
adjuncin en base),42 en estas estructuras la relacin entre orden de
mencin y tipo de argumento o status argumental es inversa a las de las
pasivas y activas, de modo que hace posible oponer linealidad y
jerarquas argumentales.

La estructura lineal seguira reflejando el orden jerrquico argumental (algo as como


argumento externo-argumento interno-adjunto).
42
El argumento interno de las CLLD puede ser realizado nicamente por un elemento
pronominal (el cltico), en cuyo caso el tpico sera un adjunto (Suer, 1988; Cinque, 1990); o
como una estructura de cltico doblado (Sportiche, 1996; Uriagereka, 1995), cuyo SD se mueve
desde la posicin de argumento interno. En uno u otro caso, el primer elemento argumental a
ser nombrado es el interno.
41

Lenguaje, cognicin y cerebro

173

Mora Maldonado, Yamila Sevilla y Diego E. Shalm

ACTIVA
ORDEN

PASIVA

CLLD

N1

N2

N1

N2

N1

N2

ORDEN
CONCEPTUAL

Agente

Paciente

Paciente

Agente

Paciente

Agente

ORDEN
ESTRUCTURAL

Sujeto

Objeto

Sujeto

Adjunto

Objeto

Sujeto

No

LINEAL

MOVIMIENTO
EJEMPLOS

No

El ratn aplaude
al pingino.

El pinginol
es aplaudido el
pinginol [por el ratn].

Al pinginol lol
aplaude al pinginol
el ratn.

Tabla 10-1: Comparacin entre las tres estructuras utilizadas.

En la Tabla 10-1 puede observarse que la oposicin de los tres tipos


oracionales (activas, pasivas y CLLD) habilita el contraste de los tres tipos
de rdenes (conceptual, lineal y estructural). Con el objetivo de explorar
estos contrastes, diseamos un experimento que, a partir de la medicin
de los patrones oculares (duracin, comienzo y orden de las fijaciones)
durante la produccin de estas oraciones, nos permiti indagar en la
incidencia de estos rdenes en la planificacin del habla. A travs de esta
manipulacin, buscamos estudiar la correspondencia entre las jerarquas
de los argumentos sintcticos y su procesamiento sobre la marcha, y
avanzar en la determinacin del tipo y alcance de incrementalidad
operante durante la planificacin gramatical.
3.1 Mtodo
3.1.1 Tarea
Al igual que en Griffin y Bock (2000), la tarea consisti en la
descripcin oral de imgenes. sta se realiz a partir de un verbo
flexionado que se les proporcion a los sujetos. La forma verbal
funcionaba como clave para elicitar el tipo de estructura que deba
emitirse. As, por ejemplo, frente a una forma verbal en voz pasiva, los
sujetos deban producir una estructura pasiva para describir la imagen
(lo mismo sucedi con las activas y con las CLLD).43 Por ejemplo: es
acariciado [dibujo].
En este ltimo caso, no se trata de la forma verbal flexionada sino que lo que da la pauta
para la produccin de CLLD es la presencia del cltico.
43

174

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

La incrementalidad jerrquica en la codificacin gramatical

3.1.2 Sujetos
La tarea fue realizada por 12 sujetos experimentales. Todos los
participantes eran estudiantes universitarios, de edades de entre 20 y 25
aos, y posean visin normal o corregida.

3.1.3 Materiales
Se utilizaron 27 eventos transitivos simples con 4 variantes de
imgenes (original, roles invertidos, izquierda-derecha y derechaizquierda), lo que dio lugar a un total de 108 estmulos. Tal como puede
verse en la Figura 10-1, las imgenes presentaban una constitucin
simple, de lnea y en blanco y negro. Todas las imgenes mostraban
animales tanto en el rol de agente como en el rol de paciente para evitar
diferencias en el grado de animacin de los dos participantes del evento.
Los 108 dibujos se distribuyeron en 6 listas de tal forma que cada
sujeto nunca viera dos veces el mismo dibujo. Tampoco se repitieron las
estructuras para cada uno de los 27 eventos. Cada sujeto vio, as, 54
imgenes en la tarea experimental y produjo un total de 54 oraciones.

Figura 10-1. Modelos de imgenes experimentales.

Se utilizaron, adems, otros 6 eventos transitivos (con sus 4 variantes


correspondientes) para realizar las prcticas de cada una de las tareas.
La lista completa de verbos puede encontrarse en el Apndice.

Lenguaje, cognicin y cerebro

175

Mora Maldonado, Yamila Sevilla y Diego E. Shalm

3.1.4 Procedimiento
Los participantes fueron instruidos oralmente respecto de cul era la
tarea a realizar. Se les especific explcitamente la relacin existente entre
el tipo de verbo presentado y la estructura oracional que deban producir.
Luego de la calibracin y validacin del aparato de registro de
movimientos oculares, las instrucciones fueron brevemente repetidas en
pantalla y se procedi a la prctica. Se utilizaron 6 tems de prctica. Al
comenzar cada tem, los participantes fijaban su mirada en una cruz en
el centro de la pantalla. La medicin de los movimientos oculares y del
registro de voz comenzaba con cada tem. Mil ms despus de la aparicin
de la cruz (y de la consecuente fijacin de la mirada en un punto neutro)
apareca el verbo, y 1000 ms despus la imagen que quedaba en pantalla
hasta la respuesta.
3.1.5 Tarea de control
Se realiz, adems, una tarea de control, para determinar qu
patrones de movimientos oculares durante la produccin corresponden a
la planificacin y cules a la comprensin general de la escena. En esta
tarea, los sujetos deban inspeccionar la imagen presentada y decidir a
continuacin si coincida o no con una oracin que se les presentaba. Las
oraciones susceptibles de ser verdaderas o falsas no tenan ninguna
relacin explcita con las que deban producirse en la tarea experimental.
En esta tarea el procedimiento fue idntico al de la tarea experimental,
con la excepcin de que la oracin apareca 3000 ms despus de la
imagen.
3.1.6 Aparato
Mientras los sujetos inspeccionaban y describan la escena, la cmara
infrarroja EyeLink 2K midi cada una de las fijaciones oculares en la
pantalla. Los estmulos fueron presentados en un monitor 19-inch CRT
(1024 x 768 pixels resolution; frame rate 100 Hz). Los participantes se
sentaron en frente del monitor con la cabeza apoyada sobre un atril a
una distancia de 50 cm del monitor. Los movimientos oculares fueron
medidos por el EyeLink 2K Desktop Mount (SR Research) eyetracker, con
una velocidad de muestreo de 1000 Hz y una resolucin de la posicin
del ojo de 20-s arc.
La mirada de los participantes fue calibrada con un estndar de 13
puntos para cada ojo. Las sacadas fueron automticamente detectadas
por un algoritmo implementado dentro del sistema de Eyelink 2K

176

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

La incrementalidad jerrquica en la codificacin gramatical

eyetracking. Se grab y calibr en forma binocular pero slo los datos del
ojo izquierdo fueron utilizados para el anlisis.
3.1.7 Anlisis de datos
El anlisis de los datos de movimientos oculares obtenidos por el
Eyetracker as como los datos de duracin del trial y respuestas se
procesaron con MATLAB (2010). Las fijaciones obtenidas durante todo el
tiempo que la imagen estuvo presente se clasificaron de acuerdo a si
caan en uno u otro participante, o en ninguno de los dos. Se consider
que una fijacin estaba sobre uno de los participantes solo en los casos
en los que caa estrictamente adentro de los lmites del dibujo y no
involucraba otros elementos (ver Figura 10-2). Con los tems producidos
por todos los sujetos, se calcul la proporcin de fijaciones sobre cada
regin a travs del tiempo.
Las producciones orales de los sujetos se procesaron en CheckVocal
(Protopapas, 2007). Se analiz el tiempo de inicio de vocalizacin y la
pertinencia de la oracin producida en funcin de la estructura que
deban producir. Se descartaron todos los errores ya sea por falta de
respuesta como por estructura equivocada. El porcentaje de tems
descartados fue el 5,8% del total.

Figura 10-2: Fijaciones oculares sobre cada uno de los participantes.

Lenguaje, cognicin y cerebro

177

Mora Maldonado, Yamila Sevilla y Diego E. Shalm

3.2 Resultados
En los siguientes grficos se muestra en azul la proporcin de
fijaciones destinadas al agente a lo largo del tiempo, a partir de la
aparicin del estmulo; en verde, la proporcin de fijaciones destinadas al
paciente. La lnea oscura representa el promedio de esta proporcin; y el
sombreado que la rodea, el error estndar. En cada punto de tiempo, se
indica entonces qu porcentaje de las fijaciones recayeron sobre el agente
y qu porcentaje sobre el paciente.
3.2.1 Tarea de control: Verdadero-Falso
Esta tarea permite observar cmo miran la imagen los participantes
cuando no tienen que describirla, sino solamente comprender la escena
para poder responder a preguntas sobre el evento o los personajes
involucrados.

Figura 10-3: Movimientos oculares durante el verdadero o falso.

Tal como se muestra en la Figura 10-3, durante la tarea de control los


participantes mantienen una trayectoria constante, sin cambios claros
durante el tiempo. No parece haber ninguna regin que llame la atencin
de los sujetos, por lo que se infiere que slo miran para comprender.
Recin a los 500 ms comienza a aparecer una diferencia en la proporcin
de fijaciones sobre uno de los dos participantes: el paciente. Esta
178

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

La incrementalidad jerrquica en la codificacin gramatical

diferencia, sin embargo, se mantiene durante todo el ensayo. Sumado a


esto, luego de los primeros 100 ms y durante toda la tarea, las
trayectorias oculares estn enfocadas a alguno de los dos participantes,
siendo que la cantidad ms alta de fijaciones por fuera de estas dos reas
es de aproximadamente el 20%.
3.2.2 Tarea de produccin
Para el tratamiento de los resultados de la tarea de produccin
efectuamos un primer anlisis por condicin, es decir, por estructura
oracional.

Figura 10-4: Movimientos oculares por condicin.

En la Figura 10-4 se observa la trayectoria de los movimientos


oculares desde la presentacin de la imagen (tiempo 0) hasta los 4000
Lenguaje, cognicin y cerebro

179

Mora Maldonado, Yamila Sevilla y Diego E. Shalm

ms, pasando por el tiempo promedio de inicio de la vocalizacin (indicado


con una lnea negra vertical), esto es el momento en que los hablantes
comienzan a hablar o lo que es lo mismo a mencionar al primer
constituyente.
En la comparacin de los patrones de las tres condiciones puede
observarse, en primer lugar, que el punto en el que las fijaciones sobre
cada uno de los participantes comienzan a diferenciarse es similar en las
tres estructuras y est fijado en aproximadamente 250 ms despus de
presentada la imagen. Durante estos primeros 250 ms los sujetos miran
en proporciones similares al agente y al paciente.
En segundo lugar, se observa una relacin muy estrecha entre la
mayor proporcin de fijaciones y el participante que es nombrado
primero. En el caso de las activas, luego de los 250 ms, las fijaciones se
centran en el agente, mientras que en el caso de las pasivas y las
dislocadas, se centran en el paciente.
Por ltimo, a partir de que se produce el comienzo del habla, la
proporcin de fijaciones sobre el primer participante (que era mayoritaria)
decae sistemticamente. Adems, en las activas y pasivas esta baja en las
fijaciones sobre el agente o paciente, segn el caso, se sigue de un
aumento significativo de fijaciones en el segundo participante (paciente
en las activas, agente en las pasivas y CLLD), que es el participante que
ser nombrado a continuacin. En este sentido, con el inicio de la
vocalizacin parecen invertirse las proporciones.
Aunque este patrn tambin aparece en las dislocadas, a simple vista
parecera que la tendencia luego de la vocalizacin est ms aplacada y
que, en general, la curva es menos pronunciada. Sin embargo, esta
diferencia podra deberse a la existencia de variacin intersujeto, es decir,
a que cuando hacemos el promedio del tiempo de vocalizacin estemos
desestimando que muchos comienzos se produjeron en tiempos
diferentes, algunos de los cuales pueden haber ocurrido incluso cuando
otras de las verbalizaciones estn llegando a su fin.
Para subsanar este posible problema (el desfasaje temporal entre
tems), hicimos el anlisis para las tres condiciones normalizando el
tiempo, es decir, proyectando las trayectorias de modo tal que todos los
tems coincidan en la presentacin de la imagen y en el inicio de la
vocalizacin.

180

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

La incrementalidad jerrquica en la codificacin gramatical

Figura 10-5: Movimientos oculares por condicin. Tiempo normalizado.

La Figura 10-5 muestra las tres condiciones representadas con el


tiempo normalizado; en ella puede verse que, en todos los casos, los
sujetos cambiaban el foco de su mirada una vez que comenzaban a
hablar, pasando del primer al segundo participante nombrado.
En esta figura puede apreciarse, as, que las tres condiciones cumplen
con las observaciones de las figuras anteriores: antes de comenzar a
hablar, independientemente de cul sea la estructura que han de utilizar,
los hablantes dedican la mayor parte de sus fijaciones al participante que
van a nombrar en primer lugar y cuando comienzan a hacerlo pasan
inmediatamente a fijar en el segundo. As se explica la similitud de
patrones entre pasivas y hendidas.
En sntesis, como puede observarse en la Figura 10-6, en las tres
condiciones estructurales, 250 ms despus de la presentacin de la
imagen y hasta que se inicia la vocalizacin, la mayor proporcin de
fijaciones se da sobre el primer participante a ser nombrado. Luego de la
Lenguaje, cognicin y cerebro

181

Mora Maldonado, Yamila Sevilla y Diego E. Shalm

vocalizacin, y hasta que se nombra al segundo participante, las


fijaciones se concentran en este ltimo, aunque con menor intensidad.
En este sentido, los patrones de movimientos oculares arrojan resultados
similares para las tres condiciones.

Figura 10-6: Movimientos oculares por participante.

Sin embargo, cuando se analizan los tiempos de inicio de vocalizacin,


las condiciones comienzan a diferenciarse.

182

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

La incrementalidad jerrquica en la codificacin gramatical

Figura 10-7: Tiempo de inicio de vocalizacin por condicin.

Como se observa en la Figura 10-7, al realizar una prueba T de


Student, surge que el tiempo de vocalizacin del trial es
significativamente superior para las oraciones hendidas, tanto respecto
de las activas (t(22) = 2,05; p = 0,053) como respecto de las pasivas (t(22)
= 2,28; p = 0,032). Pasivas y activas (t(22) = 0,347; p = 0,73) no muestran
entre s diferencias significativas en lo que hace al tiempo de inicio de la
vocalizacin.
4 Discusin
La investigacin referida a la planificacin de oraciones se presenta en
la actualidad como un campo de activa discusin. Sin embargo, algunas
propiedades del sistema de produccin parecen bien establecidas. La
incrementalidad es una de ellas: los hablantes planifican parte de su
emisin, pero no toda, antes de comenzar a hablar, y siguen luego
planificando sobre la marcha, mientras han comenzado a articular. En
contraste, no resulta claro hasta qu punto el sistema se comporta
incrementalmente, es decir cun pequeas son las unidades mnimas de
planificacin, ni en qu medida la planificacin es necesariamente
secuencial o la preparacin de una unidad puede depender de la
planificacin ms o menos simultnea de otra, jerrquicamente superior.
Como ha sido registrado por Jaeger y Norcliffe (2009), una de las
razones de esta falta de claridad podra ser el hecho de que la mayora de
la evidencia disponible proviene de lenguas que poseen un orden de
palabras rgido, en el que la funcin gramatical y el orden lineal estn
Lenguaje, cognicin y cerebro

183

Mora Maldonado, Yamila Sevilla y Diego E. Shalm

estrechamente correlacionados. As pues, en este, como en otros


dominios del procesamiento del lenguaje, la investigacin translingstica
parece ser imprescindible. Como se advierte en el presente estudio, la
relativa flexibilidad en el orden de palabras manifiesta en el espaol hace
de esta lengua una herramienta especialmente til para indagar en los
procesos de codificacin gramatical. A partir de esta ventaja del espaol
en relacin con el orden de palabras, este estudio se propuso investigar el
tipo de incrementalidad operante en la produccin de oraciones, el
tamao de la unidad de avance y su relacin con los movimientos
oculares.
Segn surge de sus resultados, la trayectoria de los movimientos
oculares parece marcar una primera etapa (que se extiende por 250 ms
aproximadamente) de aprehensin general de la imagen. Durante este
perodo, los hablantes no manifiestan preferencia por ninguno de los
elementos del dibujo y dirigen sus miradas en igual proporcin a agente y
paciente. Un patrn idntico se verifica para el mismo perodo en la tarea
de control (o tarea de comprensin de tipo verdadero o falso), en la que
los participantes no tienen que hablar, pues no deben describir la
imagen. Esto confirma los hallazgos de Griffin y Bock (2000) y va
directamente en lnea con la interpretacin de que durante los primeros
250 ms los hablantes comprenden la escena y, potencialmente, planifican
hacia dnde irn a continuacin si es que van a hablar.
Luego de esta etapa, los movimientos oculares se diferencian en las
tres condiciones estructurales (activas frente a pasivas y hendidas). Antes
de comenzar su emisin, los hablantes dirigen sus miradas en mayor
proporcin a aquel participante que van a mencionar primero, sin
importar su papel en el evento. As, nuevamente en concordancia con lo
que ocurre en el estudio de Griffin y Bock, la trayectoria de las miradas
no parece responder al orden conceptual. Puede pensarse entonces que
para pasar del nivel conceptual al gramatical es necesario determinar
cada uno de los participantes y su rol temtico en el evento y definir un
punto de partida estructural.
En relacin con la planificacin gramatical, nuestro estudio confirma
algunos de los hallazgos previos y pone en cuestin, al menos
parcialmente, la certeza de las conclusiones extradas de ellos. En primer
lugar, los patrones de movimientos oculares para las tres condiciones
estructurales (activa, pasiva, dislocada de cltico) evidencian una
planificacin gramatical incremental, por la cual los hablantes empiezan
a hablar inmediatamente despus de fijar sobre el participante que van a
nombrar y antes de hacerlo sobre el segundo (esto es, antes de
planificarlo). De acuerdo con los resultados, los hablantes comienzan a
mirar en mayor proporcin al participante que mencionarn en segundo
lugar solo cuando han iniciado la articulacin. Esto sugiere, tambin, que
184

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

La incrementalidad jerrquica en la codificacin gramatical

solo una vez que se ha recuperado el primer sintagma y se da comienzo a


la ejecucin se inicia la planificacin y la recuperacin del elemento
siguiente.
En tanto los hablantes slo necesitan fijar sobre el primer participante
para comenzar a hablar, el tamao de la unidad de avance es, para esta
tarea, equivalente al sintagma o a la misma palabra. Cabe sealar, sin
embargo, que, por el diseo experimental implementado (los participantes
cuentan desde el inicio con el verbo), no es posible determinar la
influencia que este elemento tiene sobre la unidad de planificacin y si
debe o no ser seleccionado para planificar el constituyente que se
mencionar en primer lugar, tal como prev el modelo de Bock y Levelt
(1994) para una discusin respecto de estas predicciones y la evidencia
disponible vase Sevilla (2010). El anlisis de la trayectoria de las
fijaciones apoya entonces la hiptesis de que la incrementalidad es
estrictamente lineal, al menos en lo que refiere a los argumentos y
adjuntos (y justamente sin importar qu tipo de argumentos son, o si son
adjuntos), en coincidencia con la propuesta de Griffin (2003). El orden en
que parecen planificarse los distintos fragmentos se corresponde uno a
uno con el orden de mencin lineal en la oracin.44 Hasta aqu, entonces,
los resultados abonan a la idea de que los patrones oculares se vinculan
con el acceso lxico y no con la creacin del marco estructural, que de
alguna manera ya est determinado desde el principio (Bock et al., 2003).
Aparentemente, una vez estipulado el marco, los procesos de acceso
lxico a que estaran vinculadas las fijaciones siguen el orden de
mencin. El marco estructural temprano asegura que los sujetos tengan
establecidas las dependencias y sepan qu es lo que habrn de mirar
mientras recuperan las palabras en la secuencia en la que sern
producidas una vez que comience la emisin.
Sin embargo, aunque los movimientos oculares parecen no dar cuenta
de dependencias jerrquicas (como las existentes en las dislocadas de
cltico), el anlisis de los tiempos de vocalizacin y su relacin con las
fijaciones hace emerger una diferencia. A pesar de que el orden de las
fijaciones sigue el mismo patrn de las oraciones pasivas, en el que antes
de comenzar a hablar los participantes fijan primero en mayor proporcin
en el paciente de la accin, en las dislocadas de cltico el inicio de la voz
es mucho ms tardo. En la medida en que el tiempo dedicado a la
planificacin previa al inicio del habla no puede atribuirse a diferencias
en el acceso lxico entre condiciones, es razonable pensar que puede
adjudicrsele a factores del procesamiento estructural. En este sentido,
podemos pensar que la diferencia en el tiempo de procesamiento (esto es,
en el tiempo de inicio de la vocalizacin, pero tambin en la extensin del
Nuevamente, por las caractersticas del diseo experimental, no podemos asegurar que el
verbo no necesite ser preparado con anterioridad.
44

Lenguaje, cognicin y cerebro

185

Mora Maldonado, Yamila Sevilla y Diego E. Shalm

tiempo en que la mayor proporcin de fijaciones es dedicada al primer


elemento) se corresponde con una diferencia entre los tipos de
movimiento y las posiciones ocupadas por los constituyentes: el
movimiento no argumental o el estatus argumental parecera requerir un
mayor tiempo y esfuerzo de procesamiento que el movimiento
argumental. Estos resultados pareceran indicar, entonces que, adems
de la incrementalidad lineal ya mencionada, el avance de ciertas
unidades s est ligado a factores estructurales (incrementalidad
jerrquica), que podran accionarse en paralelo a la preparacin lineal.
As, por ejemplo, en las estructuras dislocadas el tiempo de fijacin del
primer elemento lineal podra necesitar que en paralelo se efecten otras
operaciones. Estas caractersticas, sin embargo, no parecen tener
correspondencias directas en el orden de los movimientos oculares, al
menos despus de la planificacin del marco estructural que determina
qu elemento se ubicar en posicin inicial y ser en consecuencia
mencionado en primer lugar.
En conclusin, contrariamente a lo que esperbamos, no hubo una
diferencia en los patrones de movimientos oculares de acuerdo con las
dependencias estructurales, sino que el orden de fijaciones reflej
estrictamente el orden lineal de mencin en la produccin. Sin embargo,
las diferencias de tiempo para las distintas condiciones sugieren que los
procesos estructurales continan afectando la planificacin aun despus
de que el punto de partida ya ha sido establecido y abren un nuevo
camino de indagacin. Una interpretacin de estos resultados en
trminos de costo de procesamiento requiere una investigacin ms
profunda y un control de variables adicionales que pueden estar
determinando las diferencias temporales entre las condiciones.

186

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

La incrementalidad jerrquica en la codificacin gramatical

Apndice
Lista de verbos utilizados para la confeccin de imgenes:
Acariciar

Atrapar

Golpear

Peinar

Afeitar

Castigar

Hamacar

Pinchar

Apedrear

Empujar

Manchar

Pisar

Aplaudir

Escupir

Maquillar

Rescatar

Araar

Espiar

Mojar

Salpicar

Arrastrar

Filmar

Olfatear

Saludar

Atar

Fotografiar

Patear

Lenguaje, cognicin y cerebro

187

Captulo 11
Consolidacin de la memoria de nuevos trminos verbales
en adultos: Un anlisis comportamental y neurofisiolgico
Laura Kaczer, Cecilia Forcato,
Ma. Eugenia Pedreira y Alejandro Wainselboim

En Garca, Adolfo M., Vernica Orellano,


Virginia Jaichenco y Alejandro Wainselboim, eds. (2012)
Lenguaje, cognicin y cerebro.
Mendoza: Editorial FFyL-UNCuyo y SAL. Pgs. 189-203.
ISBN 978-950-774-218-7
Disponible en http://ffyl.uncu.edu.ar/spip.php?article3632

Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar el proceso de consolidacin de la memoria de
nuevos significados verbales en adultos, analizando los mecanismos
neurofisiolgicos subyacentes mediante electroencefalografa (EEG). Cada
experimento incluy dos fases: entrenamiento y evaluacin, separadas por 48
horas. En ambas sesiones se registraron los potenciales evocados mientras se
realizaba la tarea comportamental. Se utiliz un paradigma de aprendizaje en el
que los participantes deban descubrir el significado de no-palabras asocindolas
con determinados movimientos. Un grupo recibi una nica serie de diez palabras
y movimientos, mientras que el otro recibi un segundo protocolo de
entrenamiento luego del primero, con una nueva lista de palabras y movimientos
asociados. Los resultados muestran que los participantes aumentaron el
porcentaje de aciertos del entrenamiento a la evaluacin, revelando que la nueva
informacin se consolid como una memoria de largo plazo. El anlisis de los
registros de EEG revel la presencia de potenciales caractersticos del
procesamiento lingstico, como el ELAN, el N400 y el P600, lo cual apoya la idea
de una integracin semntica temprana que permite el aprendizaje del significado
de los trminos verbales. Asimismo, se detect una modulacin de los potenciales
en la sesin de evaluacin respecto al entrenamiento, lo cual podra constituir un
marcador neurofisiolgico de la consolidacin de la memoria de nuevas palabras.

Volmenes temticos de la SAL: serie 2012

Laura Kaczer, Cecilia Forcato, Ma. Eugenia Pedreira y Alejandro Wainselboim

1 Introduccin
El aprendizaje de palabras constituye un elemento fundamental en la
adquisicin del lenguaje y a menudo ha sido identificado como uno de los
elementos distintivos de las capacidades cognitivas humanas (Pinker y
Jackendoff, 2005). La habilidad para aprender nuevas palabras es un
proceso que est activo durante toda nuestra vida; si bien la niez resulta
ser un perodo crtico en el cual incorporamos una gran parte de las
palabras de nuestro lxico, los mecanismos cognitivos del aprendizaje de
palabras estn disponibles tambin durante la vida adulta. Por ejemplo,
palabras como chat, GPS y blog han aparecido en los ltimos 10 aos y
lentamente han sido incorporadas a nuestro repertorio lingstico.
Adems, los adultos en ocasiones debemos afrontar el aprendizaje de una
segunda lengua, pudiendo incluso llegar a un completo dominio de la
misma. Por ltimo, en casos particulares, como en los pacientes afsicos,
se requiere un re-aprendizaje de palabras olvidadas, lo cual constituye un
proceso muy dificultoso (Kelly y Armstrong, 2009).
Uno de los aspectos ms destacados del proceso de aprendizaje de
palabras es su compleja dinmica temporal. En un perodo de tiempo
acotado, una palabra nueva deja de ser una entidad desconocida para
convertirse en una unidad funcional con un significado almacenado de
modo perdurable en el cerebro. Sin embargo, la mayora de los estudios
sobre aprendizaje de palabras se ha focalizado en los efectos a corto
trmino (p. ej., Mestres-Miss et al., 2007; Borovsky et al., 2010). Si bien
algunos trabajos han comenzado a analizar efectos a largo plazo (Clay et
al., 2007; Hultn et al., 2010), an se desconocen gran parte de los
mecanismos que permiten el establecimiento de las palabras como
representaciones mnsicas estables, lo cual necesariamente involucra a
los sistemas de memoria de largo trmino (Rodrguez-Fornells et al.,
2009). Desde una perspectiva neurobiolgica, se considera que la
memoria es generada a travs de un proceso de aprendizaje (o
adquisicin), durante el cual se produce la codificacin de los estmulos
sensoriales en representaciones neuronales. Posteriormente, se produce
un perodo de estabilizacin que permite a la memoria subsistir en el
tiempo (Squire et al., 1980; Dudai, 2004), denominado fase de
consolidacin. La teora de la consolidacin de la memoria plantea que la
fijacin y estabilidad de las memorias requiere del paso del tiempo, y
algunos autores plantean tambin un papel determinante del sueo de
ondas lentas (McClelland et al., 1995; Walker et al., 2003). Se ha
demostrado en diversos tipos de memorias que durante el perodo de
consolidacin las memorias son frgiles, susceptibles de ser interferidas
por diversos factores, como por ejemplo la realizacin de otra tarea de
aprendizaje.

190

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Consolidacin de la memoria de nuevos trminos verbales

Estudios previos han demostrado que individuos adultos pueden


adquirir significados verbales nuevos por medio de la presentacin
simultnea de acciones (movimientos) y formas ortogrficas y fonolgicas
nuevas (Fernndez Feijo et al., 2008), mediante un proceso de
aprendizaje de tipo inferencial (C. Yu, 2008). Un anlisis neurofisiolgico
del procesamiento de las frases que contienen a los nuevos trminos
verbales (Lopes da Cunha et al., 2010), ha mostrado la aparicin de
potenciales elctricos caractersticos de la memoria semntica, como el
N400 (Kutas y Hillyard, 1980).
En el presente trabajo utilizamos un enfoque que combina elementos
de la neurobiologa de la memoria con la lingstica, de modo tal de lograr
entender de qu manera los adultos forman una asociacin de largo plazo
entre un nuevo trmino y su significado asociado. En particular, nos
proponemos analizar la fase de consolidacin en el aprendizaje de nuevos
trminos verbales en adultos y estudiar las bases neurofisiolgicas
subyacentes al proceso, mediante el anlisis de los potenciales evocados,
utilizando la tcnica de electroencefalografa (EEG).
2 Materiales y mtodos
2.1 Participantes
Participaron de manera voluntaria 30 adultos de entre 19 y 35 aos
de edad (media = 24,5; E.S. = 1,5). Todos eran diestros, hablantes nativos
de espaol rioplatense con estudios terciarios en curso o completos. Los
sujetos no tenan antecedentes de desrdenes neurolgicos o
psiquitricos, ni se encontraban bajo medicacin psicoactiva alguna al
momento del experimento. Antes del comienzo del experimento los
participantes firmaron un consentimiento informado aprobado
previamente por el comit de tica del Instituto de Biologa y Medicina
Experimental (CONICET).
2.2 Protocolo de aprendizaje
Se desarroll un nuevo paradigma de aprendizaje de nuevas palabras
basado en el modelo utilizado por Lopes da Cunha et al. (2010). Se ide
una serie de no-palabras que representan diferentes sustantivos y
movimientos y se dise una gramtica artificial para combinar las
palabras en frases de estructura Sujeto-Objeto-Verbo.
El protocolo const de una fase de entrenamiento y una de evaluacin,
separadas por 48 horas.

Lenguaje, cognicin y cerebro

191

Laura Kaczer, Cecilia Forcato, Ma. Eugenia Pedreira y Alejandro Wainselboim

2.3 Sesin de entrenamiento


En la fase inicial del entrenamiento se les present a los voluntarios
una serie de escenas en la pantalla de una computadora. Cada escena se
encontraba compuesta por dos figuras geomtricas, una de las cuales se
encontraba inmvil, mientras que la otra realizaba uno de diez
movimientos posibles en referencia a la figura inmvil. Seguido a la
presentacin de la escena se desplegaba en formato visual una frase,
palabra por palabra, que describa en un idioma artificial la escena
presentada. Las palabras se encontraban formadas por cuatro letras con
una estructura de tipo consonante-vocal-consonante-vocal. La siguiente
fase del entrenamiento constaba de una serie de 12 bloques de 10
ensayos cada uno. En cada ensayo se les volva a presentar a los sujetos
escenas con las mismas figuras y movimientos, pero, en este caso, el 50%
de las frases presentadas describa la escena mostrada (condicin
Verdadera), mientras que la otra mitad contena un verbo que no se
corresponda al mostrado en la escena (condicin Falsa), en un orden
aleatorizado. La tarea de los participantes consista en responder en
tiempos breves (menor a 2 s) si la frase describa la escena mostrada o
no. Luego de responder, el programa informaba a los sujetos si acertaban
o no en su respuesta (feedback), y finalmente se les presentaba la versin
correcta de la frase. El protocolo se esquematiza en la Figura 11-1. La
duracin de la sesin de entrenamiento era de 40 minutos
aproximadamente. Este protocolo fue desarrollado en la plataforma de
software Python (www.python.org).

1-Escena + Frase

2-La frase describe


3-Respuesta 4-Feedback 5-Frase correcta
correctamente la escena?

SI
Bare fadi soru

NO
Bare fadi soru
(El crculo se acerca al
cuadarado )

Bare fadi vica


(FALSA)

Figura 11-1: Esquema del protocolo de entrenamiento. La primera fase implica la


observacin de la co-ocurrencia de una serie de escenas y frases. Luego sigue una
fase que implica una decisin y una respuesta por parte del sujeto respecto a la
correspondencia entre una escena y la frase subsiguiente, tras lo cual se le
informa si acert (feedback) y se le indica la versin correcta de la frase.

192

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Consolidacin de la memoria de nuevos trminos verbales

Con el objetivo de determinar la presencia de la fase de consolidacin


de la memoria se incluy un grupo experimental al que se le present
una interferencia post-adquisicin (grupo Interferencia, N = 13). En este
caso, luego de finalizado el entrenamiento, tuvo lugar una nueva sesin
de caractersticas similares a la anterior, pero con una nueva serie de
figuras y movimientos, as como nuevos trminos asociados. El
desempeo de los sujetos de estos grupos fue comparado con el del grupo
sin interferencia, denominado grupo Control (N = 18).
2.4 Sesin de evaluacin
Los participantes fueron expuestos a las mismas escenas y frases que
el da del entrenamiento, presentadas en distinto orden. Al igual que en
la segunda fase del entrenamiento, la mitad de las frases describa
correctamente la escena (condicin Verdadera), mientras que la otra
mitad contiene un trmino verbal incorrecto (condicin Falsa). Los
participantes deban decidir si la frase se corresponda o no con la escena
presentada. En este caso, no se les indic si acertaban en su respuesta,
ni se les present la frase correcta al final de cada ensayo, de modo tal de
no generar un re-entrenamiento. En el caso de los grupos Interferencia,
se evaluaron de modo secuencial las dos listas de palabras presentadas el
da 1. La duracin de la sesin de evaluacin fue de 35 minutos
aproximadamente.

2.5 Anlisis de datos


Para evaluar el desempeo de los participantes se tom en cuenta el
nmero de respuestas correctas y el tiempo de respuesta. En el anlisis
grupal slo se consideraron los datos de los participantes que tuvieran al
menos un 70% de respuestas correctas en los ltimos 20 ensayos del
entrenamiento. Se discrimin el tiempo de respuesta promedio de los
aciertos ante las frases verdaderas y falsas. Los datos individuales fueron
ingresados en un ANOVA de medidas repetidas mixto, utilizando como
factores intra-sujeto al Tipo de Frase (V o F), y Sesin (Entrenamiento o
Evaluacin), y como factor inter-sujeto al Tipo de Grupo (Control o
Interferencia). De encontrarse efectos principales se realizaron
comparaciones post-hoc tipo Fisher.
2.6 Anlisis neurofisiolgico del aprendizaje de nuevas palabras
El electroencefalograma fue realizado sobre los sujetos del grupo
Control e Interferencia mientras realizaban la tarea de aprendizaje y la de
evaluacin. En el presente trabajo slo se muestran los datos
Lenguaje, cognicin y cerebro

193

Laura Kaczer, Cecilia Forcato, Ma. Eugenia Pedreira y Alejandro Wainselboim

correspondientes al grupo Control, ya que el nmero de registros


obtenidos por el momento para el grupo interferido no fue suficiente para
efectuar un anlisis de EEG confiable estadsticamente.
Para el registro electroencefalogrfico se utiliz un equipo Akonic BioPC (www.akonic.com), con una tasa de muestreo de 256 Hz, a partir de
19 electrodos de estao (Sistema Internacional 10/20, referencia
biauricular. ElectroCap Inc.). Cada registro fue filtrado de 1 a 20 Hz y rereferenciado al promedio de los 19 electrodos. El registro fue luego
separado en pocas por condicin experimental (Verdaderas-Falsas).
Cada poca abarc 200 ms (lnea de base) y 1800 ms posteriores a la
aparicin del verbo de cada frase. Para el posterior anlisis se incluy
solamente los ensayos en los cuales los sujetos respondieron
correctamente (aciertos). Las pocas fueron procesadas mediante Anlisis
de Componentes Independientes (ICA, Makeig et al., 1996) con el objeto
de identificar y eliminar los componentes de artificios oculares (parpadeos
y movimientos) que contaminaran los registros (Jung et al., 2000). Las
pocas que posean artificios de origen no ocular fueron eliminadas del
anlisis subsecuente.
Para el anlisis de los potenciales evocados se escogieron las ventanas
de inters mediante inspeccin visual del Gran Promedio por condicin
experimental (Verdaderas vs. Falsas), para cada sesin (Entrenamiento y
Evaluacin). Para cada sujeto se calcularon los promedios de dicha
ventana por condicin, y estos datos fueron ingresados en un ANOVA de
medidas repetidas con factor intra-sujeto Electrodo (Fp1 a Fz), Sesin
(Entrenamiento y Evaluacin), y Condicin (Verdaderas vs. Falsas). El
ajuste de Greenhouse-Geisser fue aplicado para corregir las violaciones a
la esfericidad, y se utiliz el Test de Fisher para las comparaciones posthoc.

3 Resultados
3.1 Resultados comportamentales
En las Tablas 11-1 y 11-2 se muestran los resultados obtenidos en
cuanto al porcentaje de aciertos y el tiempo de reaccin, para los dos
tipos de frases (Verdaderas y Falsas), en el Entrenamiento y la
Evaluacin, para los dos grupos experimentales.

194

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Consolidacin de la memoria de nuevos trminos verbales


% DE ACIERTOS
ENTRENAMIENTO
n

GRUPO

% DE ACIERTOS
EVALUACIN

E.S

E.S

E.S

E.S

Cont.

18

90,9

1,6

87,5

2,3

95,7

1,3

96,9

0,9

Interf.

13

84,8

0,8

84

1,3

91,9

1,1

94,1

0,8

Tabla 11-1: Porcentaje de aciertos sobre el total de respuestas efectuadas.


Se indica la media (M) y su error estndar (E.S), para frases Verdaderas (V)
y Falsas (F). Datos correspondientes a la sesin de entrenamiento y de evaluacin.

Respecto al porcentaje de aciertos, el anlisis estadstico de los datos


revela un efecto significativo de la sesin (ANOVA F(1,24) = 54,25; p<0,005;
MSE = 1934,3), es decir, se evidencia una mejora en el desempeo de los
sujetos entre el entrenamiento y la evaluacin. Por otro lado, el
porcentaje de aciertos del grupo Interferencia resulta levemente menor
que el del grupo Control durante la evaluacin, siendo estas tendencias
no significativas. Al comparar el efecto del Tipo de frase, se aprecia un
mayor porcentaje de aciertos en las frases Verdaderas respecto a las
Falsas durante la sesin de entrenamiento, revelando una tendencia
marginalmente significativa (p = 0,06). En cambio, esta tendencia se
pierde durante la evaluacin, donde se equiparan casi completamente los
aciertos ante los dos tipos de frase (Figura 11-2A).

TIEMPO DE RESPUESTA (MS)


ENTRENAMIENTO
GRUPO

TIEMPO DE RESPUESTA (MS)


EVALUACIN

E.S

E.S

E.S

E.S

Cont.

1012,5

65,9

1095,8

64,5

931,6

73,5

971,9

75,6

Interf.

927,3

87,2

1042,7

91,5

976,2

121

1012,3

112,3

Tabla 11-2: Tiempo medio de respuesta para ambos tipos de frases,


en milisegundos. Se indica la media (M) y su error estndar (E.S) para frases
Verdaderas (V) y Falsas (F), para ambas sesiones experimentales

Lenguaje, cognicin y cerebro

195

Laura Kaczer, Cecilia Forcato, Ma. Eugenia Pedreira y Alejandro Wainselboim

Figura 11-2: (A) Porcentaje de aciertos y (B) Tiempo de respuesta promedio (en ms),
para frases Verdaderas y Falsas, en el entrenamiento y la evaluacin.

Con respecto a los tiempos de respuesta el anlisis estadstico revela


un efecto significativo del tipo de frase (ANOVA, F(1,23) = 34,21; p<0,001;
MSE = 0,036), as como una interaccin significativa entre Frase y Sesin
(ANOVA F(1,23) = 4,86; p<0,05; MSE = 0,0023). Las comparaciones post-hoc
muestran que el tiempo de respuesta fue mayor ante las frases Falsas en
comparacin con las Verdaderas, tanto en el grupo Control como en el de
Interferencia, en ambas sesiones (p<0,05 en todos los casos). Asimismo,
al comparar el tiempo de respuesta entre sesiones se observa una
tendencia a un menor tiempo en la sesin de evaluacin, revelndose en
las comparaciones post-hoc un efecto significativo para las frases Falsas,
en ambos grupos experimentales (p<0,05) (Figura 11-2B). Es decir, en la
sesin de evaluacin los individuos aceleraron su decisin ante las frases
Falsas con respecto al entrenamiento. Por ltimo, no se hallaron
diferencias en los tiempos de respuesta entre los grupos Control e
Interferido.
3.2 Resultados electrofisiolgicos
La inspeccin visual del Gran Promedio por condicin (es decir,
registro promedio de todos los sujetos) en la fase de entrenamiento y
evaluacin mostr diferencias entre la presentacin de frases Verdaderas
y Falsas en las siguientes ventanas temporales luego de la aparicin del
verbo: 160 a 300 ms; 330 a 430 ms; 480 a 580 ms; y 650 a 800 ms, por
lo cual se definieron estas ventanas de inters para el anlisis estadstico.
El gran promedio correspondiente a tres electrodos representativos (Fz, Pz
196

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Consolidacin de la memoria de nuevos trminos verbales

y Cz) se muestra en la Figura 11-3. En los perodos de tiempo definidos,


se calcul el voltaje promedio por condicin y participante para cada uno
de los 19 electrodos utilizados, los cuales fueron ingresados en un
ANOVA de medidas repetidas con los factores Electrodo (Fp1 a Pz),
Condicin (Verdaderas y Falsas) y Sesin (Entrenamiento y Evaluacin).
En la Figura 11-4 se muestran las topografas correspondientes a las
ondas de diferencia (Falso menos Verdadero), para el entrenamiento y la
evaluacin de cada ventana temporal analizada.

Figura 11-3: Grandes Promedios correspondientes a los electrodos Fz, Cz y Pz para


las condiciones Verdadera y Falsa, en la sesin de entrenamiento y la evaluacin.
Se muestra la ubicacin topogrfica de los electrodos. Las flechas demarcan las
ventanas temporales analizadas estadsticamente, en milisegundos.

3.2.1 160-300 ms
La topografa de la onda de diferencia en la ventana de 160 a 300 ms
mostr una negatividad frontal izquierda, y una positividad contralateral,
Lenguaje, cognicin y cerebro

197

Laura Kaczer, Cecilia Forcato, Ma. Eugenia Pedreira y Alejandro Wainselboim

de localizacin centro-parietal (Figura 11-4) compatibles con un potencial


de tipo ELAN (Friederici et al., 1993). Estos potenciales se observan tanto
en la sesin de entrenamiento como en la de evaluacin. El anlisis
estadstico de estos datos no muestra efectos principales de Electrodo,
Tipo de frase ni Sesin, pero s se obtuvo una interaccin significativa
entre Electrodo y Tipo de Frase (ANOVA F(18,198) = 4,84; p<0,001; MSE =
1,231). En particular, para las frases Falsas se observa que los electrodos
de la regin frontal izquierda muestran una negatividad mayor en la
evaluacin que en el entrenamiento. En cambio, en las frases Verdaderas
la actividad es similar en ambas sesiones.

160 a 300 ms
Entrenamiento

330 a 430 ms
Evaluacin

Entrenamiento

Evaluacin

0.8

0.8

0.8

0.8

0.6

0.6

0.6

0.6

0.4

0.4

0.4

0.4

0.2

0.2

0.2

0.2

-0.2

-0.2

-0.2

-0.2

-0.4

-0.4

-0.6

-0.6

-0.8

-0.8

-1

-1

1
0.8
0.6

-0.4

-0.4

-0.6

-0.6 0.4

-0.8

-0.8

0.2

-1

-1

0
-0.2
-0.4

480 a 580 ms

-0.6

Entrenamiento

Evaluacin
1

-0.8
-1
1

650 a 800 ms
Entrenamiento

Evaluacin
1

0.8

0.8

0.8

0.8

0.6

0.6

0.6

0.6

0.4

0.4

0.4

0.4

0.2

0.2

0.2

0.2

-0.2

-0.2

-0.2

-0.2

-0.4

-0.4

-0.4

-0.4

-0.6

-0.6

-0.6

-0.6

-0.8

-0.8

-1

-1

-0.8

-0.8

-1

-1

Figura 11-4: Topografa de las ondas de diferencia entre las frases Falsas y las
Verdaderas, para el entrenamiento y la evaluacin. Se indican las cuatro ventanas
temporales definidas en la Figura 11-3. La escala de colores indica diferentes
niveles de activacin, medidos en microVolts.

3.2.2 330-430 ms
En la ventana de 330 a 430 ms se observa una negatividad frontoparietal lateralizada a la derecha tanto en la sesin de entrenamiento
como en la de evaluacin (Figura 11-4). El anlisis estadstico muestra
198

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Consolidacin de la memoria de nuevos trminos verbales

un efecto significativo del factor Electrodo (F(18,198) = 10,66; p<0,001; MSE


= 18,719) y una interaccin significativa Electrodo por Sesin (F(18,198) =
2,24; p<0,01; MSE = 1,531) y Electrodo por tipo de Frase (F(18,198) = 4,36;
p<0,01; MSE = 2,505). Las comparaciones post-hoc muestran que la
regin frontoparietal derecha es significativamente ms negativa durante
la sesin de evaluacin comparada con la de entrenamiento para ambos
tipos de frases. A su vez las frases falsas generan potenciales ms
negativos comparadas con las verdaderas (p<0,05) en ambas sesiones.
3.2.3 480-580 ms
En la ventana de 480 a 580 ms se obtuvo una positividad frontal en
ambas sesiones (Figura 11-4). El anlisis de ANOVA revel una
interaccin Electrodo por tipo de Frase (F(18,198) = 2,03; p<0,01; MSE =
0,826), ya que la regin frontal izquierda fue significativamente ms
positiva en la sesin de entrenamiento en comparacin con la de
evaluacin. Por otra parte, se hall una triple interaccin Electrodo por
sesin por tipo de Frase marginalmente significativa (F(18,198) = 1,54; p =
0,08; MSE = 0,462), ya que la regin frontal derecha fue ms positiva
para las frases falsas en la sesin de evaluacin.
3.2.4 650-800 ms
Por ltimo, en el perodo de 650 a 800 ms se observa una negatividad
frontal durante el entrenamiento, y una positividad centroparietal
durante la sesin de evaluacin (Figura 11-4). El anlisis estadstico
muestra una interaccin Electrodo por tipo de Frase (F(18,198) = 4,66;
p<0,01; MSE = 1,165), evidencindose una mayor positividad para las
frases falsas en la regin frontal.
4 Conclusiones
En el presente trabajo hemos comenzado una nueva lnea de
investigacin que tiene como fin aunar enfoques provenientes de la
neurobiologa de la memoria con los de estudios de lenguaje, de tal modo
de entender si el aprendizaje de palabras constituye un elemento
distintivo respecto a otros tipos de memorias ya descriptos. El foco de los
estudios de aprendizaje de nuevas palabras ha estado mayormente
restringido al anlisis de los efectos a corto trmino, lo cual en ciertos
casos dificulta la interpretacin de los resultados en lo referido a cul es
el proceso bajo anlisis: se trata de una etapa de codificacin inicial de
los estmulos o de una etapa de estabilizacin? Es por esto que
consideramos necesario incorporar un anlisis donde se evalen las
Lenguaje, cognicin y cerebro

199

Laura Kaczer, Cecilia Forcato, Ma. Eugenia Pedreira y Alejandro Wainselboim

consecuencias del aprendizaje mucho despus de finalizado el mismo.


Asimismo, es destacable que la memoria de palabras representa una
interseccin de diferentes tipos de procesos mnsicos, dado que combina
elementos de memorias semnticas, declarativas, e implcitas.
En este estudio hemos utilizado un aprendizaje de trminos verbales
en adultos, incorporando una serie de modificaciones a un protocolo
utilizado por Fernndez Feijo et al. (2008) y Lopes da Cunha et al.
(2010). En estos trabajos previos se utiliz un modelo de aprendizaje de
tipo inferencial, evaluando la memoria a corto trmino. Se demostr que
los sujetos podan incorporar el significado de trminos verbales nuevos
mediante el seguimiento de la co-ocurrencia entre los nuevos trminos y
escenas visuales describiendo movimientos. En nuestro caso, hemos
simplificado el protocolo de modo tal de generar un mayor porcentaje de
aciertos y poder asegurar una buena retencin de la memoria a largo
trmino. En efecto, los resultados obtenidos revelan que a medida que
transcurren los sucesivos bloques de entrenamiento los errores van
disminuyendo significativamente, alcanzndose un alto porcentaje de
aciertos hacia el final de la sesin. En la evaluacin, los sujetos
presentan valores de aciertos mayores al 90%, revelando que la
informacin adquirida durante el entrenamiento fue consolidada y
almacenada como memoria de largo trmino.
La metodologa utilizada en este trabajo para inferir la presencia de la
fase de consolidacin de la memoria, es decir, la interferencia causada
por la presentacin de otra tarea de aprendizaje, es una de las
aproximaciones ms tradicionales en los estudios de memoria en
humanos. Estudios pioneros de Mller y Pilzecker (1900) demostraron
que la retencin de una lista de slabas disminua significativamente si a
los sujetos se les presentaba una segunda lista luego de la primera,
postulando as la existencia el fenmeno de consolidacin. Asimismo, una
aproximacin similar a ha sido utilizada recientemente en memorias
declarativas (Forcato et al., 2007), reportndose efectos amnsicos de una
segunda tarea de aprendizaje luego de la primera.
A nivel comportamental, los resultados del presente trabajo revelan
que el desempeo del grupo Interferencia no difiere significativamente del
grupo Control. Es decir, la consolidacin de la memoria no se vera
afectada por la presentacin de una segunda serie de palabras luego de la
primera. Ante esta ausencia de un efecto de interferencia pueden
plantearse diversas interpretaciones. En primer lugar, es posible que el
protocolo de aprendizaje utilizado haya sido demasiado fuerte, lo cual lo
hara menos susceptible a la interferencia, dificultando el hallazgo de un
efecto amnsico. En este sentido, se est planificando realizar
modificaciones al protocolo de modo tal de disminuir el desempeo de los
sujetos durante el entrenamiento y aumentar la factibilidad de un efecto
200

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Consolidacin de la memoria de nuevos trminos verbales

de interferencia. En segundo lugar, podra ocurrir que la ventana


temporal de labilidad en el caso de la memoria de palabras fuese muy
breve, con lo cual la segunda tarea de aprendizaje ya no alcanzara a
interferir con la consolidacin de la primera tarea. De hecho, ciertos
autores plantean que la adquisicin del significado de nuevas palabras
ocurre muy rpidamente (fast mapping), sobre todo en infantes, aunque
tambin se ha demostrado en adultos (Borovsky et al., 2010), por lo cual
podra ser factible que la dinmica de la formacin de esta memoria sea
ms rpida que la que inicialmente consideramos.
Por otro lado, hemos analizado las diferencias en el procesamiento de
frases cuando se produce una incongruencia entre lo esperado y la
observado (frases Falsas, donde el trmino verbal no se corresponde con
el movimiento observado en la escena), respecto a frases congruentes
(Verdaderas). En primer lugar, hemos observado un mayor porcentaje de
aciertos ante las frases Verdaderas que las Falsas durante la sesin de
entrenamiento. En segundo lugar, el tiempo de respuesta es mayor ante
las frases Falsas que ante las Verdaderas, en ambas sesiones. Ante estos
resultados, se plantea el siguiente marco interpretativo: es posible que la
aparicin de cada escena lleve a la activacin de uno o ms trminos
candidatos. La coincidencia entre el trmino presentado y las formas
activadas llevara a una decisin por parte del individuo de que la frase es
Verdadera, mientras que la no coincidencia entre lo presentado y lo
esperado llevara a la decisin de que la frase es Falsa. Dentro de este
esquema, es posible que la falta de coincidencia entre el lexema
presentado y el esperado pueda generar un tiempo adicional de decisin,
y una mayor probabilidad de dar como Verdadera una frase Falsa, lo cual
estara relacionado con mecanismos de recomparacin entre las formas
activadas y la presentada. Finalmente, resulta destacable que durante la
evaluacin los sujetos deciden ms rpidamente que una frase es Falsa
respecto al tiempo que demoraban en el entrenamiento. Es decir, uno de
los efectos obtenidos como consecuencia de la consolidacin se expresa
diferencialmente en las frases Falsas respecto a las Verdaderas.
En lo referido al anlisis de los potenciales evocados, en el presente
trabajo nos propusimos efectuar un anlisis transversal y longitudinal del
procesamiento y de la formacin de la memoria de palabras, comparando,
por un lado, los potenciales evocados ante frases Verdaderas y Falsas
durante cada sesin; y, por el otro, contrastando la sesin de
entrenamiento con la de evaluacin.
Al comparar el procesamiento de ambos tipos de frase hemos obtenido
una negatividad frontal izquierda temprana, cuya distribucin y latencia
son compatibles con los descriptos para el componente ELAN, (early left
anterior negativity) (Friederici et al., 1993; Rossi et al., 2005). Este
componente ha sido tradicionalmente asociado a la aparicin de una
Lenguaje, cognicin y cerebro

201

Laura Kaczer, Cecilia Forcato, Ma. Eugenia Pedreira y Alejandro Wainselboim

incongruencia de clase gramatical entre el trmino esperado y el


observado. Por otra parte, se ha visto que el ELAN puede ser generado no
slo por trminos de una clase gramatical inesperada, sino tambin por
estructuras de frase inesperadas (Lau et al., 2006). Este hallazgo,
sumado a la ventana temporal temprana en la que suele observarse el
potencial, tpica de los procesamientos sensoriales, han llevado a postular
la Hiptesis Sensorial del ELAN (Dikker et al., 2009). De acuerdo a esta
hiptesis, el componente ELAN es un componente sensorial que se genera
ante la aparicin de una incongruencia entre la forma esperada y la
observada, sin involucrar ningn tipo de procesamiento sintctico
temprano. Puesto que en el presente trabajo la incongruencia presentada
en las frases falsas era de tipo semntico y formal (y no sintctico),
creemos que la aparicin de un potencial tipo ELAN ante las frases Falsas
podra surgir de la deteccin de una incongruencia formal entre el
trmino esperado y el observado.
Por otra parte, en la ventana temporal de 330 a 430 ms hallamos un
componente cuyas caractersticas se asemejan a las del potencial N400
(Kutas y Hillyard, 1980). La presencia de este potencial mostrara que la
incongruencia entre la escena y el trmino verbal novedoso genera una
actividad elctrica comparable a la observada en el procesamiento del
lenguaje natural ante errores semnticos (Hahne y Friederici, 2002;
Kutas y Federmeier, 2011). La localizacin tpica del N400 ante la
aparicin de incongruencias semnticas es centroparietal y bilateral,
mientras que la topografa frontal es ms caracterstica de tareas de
emparejamiento ortogrfico (Rugg, 1985) y de decisin lxica (Bentin et
al., 1985). En estos ltimos casos el componente muestra adems una
latencia de aparicin ms temprana respecto de la forma centro-parietal
clsica del N400 (Dunn et al., 1998). Las caractersticas del potencial
encontrado en el presente estudio (topografa frontal y latencia
relativamente temprana) llevan a pensar que la resolucin de la tarea por
parte de los participantes no exigi la integracin de la informacin
semntica del verbo dentro del contexto oracional previo, sino que se
asemej ms a una tarea de decisin lxica simple. Esta estrategia de
resolucin ms simple tendra sentido en nuestro protocolo, puesto que
las dos figuras geomtricas y los dos trminos sustantivales que las
denotaban fueron mantenidas constantes en todas las frases
presentadas.
Asimismo, los resultados neurofisiolgicos de este estudio revelan una
positividad frontal en la ventana de 480 a 580 ms, que se traslada a una
posicin centroparietal en la ventana de 650 a 800 ms. La latencia y
topografa de estos potenciales sugieren que seran dos etapas
consecutivas de una positividad tarda de tipo P600. Si bien el P600 se
asocia tpicamente al procesamiento de errores de tipo sintcticos,
202

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Consolidacin de la memoria de nuevos trminos verbales

tambin se lo ha detectado ante el anlisis de frases dificultosas, que


traigan aparejados mecanismos de recomparacin o reanlisis de tipo
semntico (Hahne y Friederici, 1999; ORourke y Van Petten, 2011). Es
posible que este componente refleje entonces una sensibilidad a la
expectativa de un tem lxico especfico, disparndose ante el
incumplimiento de la expectativa producido en las frases falsas (Thornhill
y Van Petten, 2012).
Finalmente, la comparacin de los registros obtenidos durante el
entrenamiento y la evaluacin ha revelado, por un lado, semejanzas en
las topografas obtenidas en ambas sesiones; y, por el otro, una
intensificacin de los potenciales durante la evaluacin. Esta mayor
intensidad de los potenciales asociados al procesamiento semntico
podra llegar a constituir una huella neurofisiolgica del proceso de
consolidacin de la memoria. Estudios en curso en los que se emplea un
nuevo protocolo de interferencia de la memoria permitirn evaluar de
modo fehaciente esta posibilidad.

Agradecimientos
Laura Kaczer posee una beca postdoctoral Premio Fundacion Bunge y
Born. Este trabajo ha sido posible por el financiamiento de la ANPCYT,
(PICT 0349). Agradecemos a ngel Tabullo por sus aportes a la discusin
de los resultados.

Lenguaje, cognicin y cerebro

203

Captulo 12
Aportes de la evidencia neurolgica
para la lingstica cognitiva
Adolfo M. Garca

En Garca, Adolfo M., Vernica Orellano,


Virginia Jaichenco y Alejandro Wainselboim, eds. (2012)
Lenguaje, cognicin y cerebro.
Mendoza: Editorial FFyL-UNCuyo y SAL. Pgs. 205-221.
ISBN 978-950-774-218-7
Disponible en http://ffyl.uncu.edu.ar/spip.php?article3632

Resumen
La lingstica cognitiva incorpora aportes provenientes de distintas disciplinas,
pero una buena parte de los investigadores en el campo pasa por alto la evidencia
proveniente de las neurociencias. Por supuesto, los datos neurolgicos no son
imprescindibles para construir y testear un modelo cognitivo; pero que estos no
sean imprescindibles no significa que sean impertinentes, ni mucho menos
intiles. En este sentido, se desarrollarn tres argumentos a favor de la
incorporacin de evidencia neurobiolgica en la modelizacin cognitiva, a saber:
los datos neurolgicos pueden (i) falsear hiptesis cognitivas, (ii) confirmar
hiptesis cognitivas y (iii) ampliar el aparato descriptivo de un modelo cognitivo.
Los tres argumentos se ilustrarn mediante el anlisis y la contrastacin de tres
postulados de la Lingstica Cognitiva langackeriana, a la vez que permitirn
defender una postura intermedia entre el dualismo y el emergentismo.

Volmenes temticos de la SAL: serie 2012

Adolfo M. Garca

1 Introduccin
La lingstica cognitiva, en general, y la Lingstica Cognitiva, en
particular,45 buscan caracterizar el lenguaje humano en tanto sistema
mental. La neurolingstica tambin busca descubrir la organizacin y el
funcionamiento de los sistemas mentales que intervienen en el
procesamiento lingstico, pero algunos de sus objetivos no coinciden con
los de la lingstica cognitiva. Por ejemplo, la determinacin de qu
estructuras neurolgicas se especializan en la representacin del lxico o
la gramtica, el estudio del nivel de lateralizacin cerebral del sistema
bilinge o la asociacin de potenciales neurofisiolgicos como el P200 y el
N400 a anomalas sintcticas y semnticas, respectivamente, son
objetivos propios de la neurolingstica y ajenos a la lingstica cognitiva.
Adems, cada una de estas disciplinas dispone de su propia tradicin,
sus propios modelos tericos y sus propias metodologas de investigacin.
Se trata, en fin, de dos disciplinas diferentes; y sera un error pensar que
la neurolingstica es lingstica cognitiva ms cerebro. En este sentido,
la pregunta central que se aborda en este trabajo es si tales diferencias
hacen que la evidencia neurolgica resulte superflua para la lingstica
cognitiva. El ttulo del trabajo a adelanta la respuesta.
En la lingstica cognitiva se aceptan diferentes formas de
justificacin de los constructos y los modelos propuestos. Segn sus
inclinaciones filosficas y sus intereses tericos, muchos lingistas
cognitivistas invocan argumentos formales a priori (p. ej., Chomsky,
1986); otros emplean datos analticos derivados de los productos finales
de los procesos lingsticos mentales (p. ej., Lakoff, 1987; Langacker,
1987, 1991, 2002 [1991]); tambin estn aquellos que trabajan en base a
experimentos conductuales (p. ej., Rosch, 1975). Asimismo, para llevar a
cabo sus estudios y desarrollar sus modelos tericos, el lingista
cognitivista suele recurrir a constructos provenientes de diversas fuentes,
como la lingstica estructural, la lgica, la pragmtica y la inteligencia
artificial, por nombrar algunos. Esto demuestra que la lingstica
cognitiva se apoya en bases epistemolgicas lo suficientemente amplias
como para aceptar y nutrirse de los aportes de variados cuerpos de datos
y diversas disciplinas con objetivos tan idiosincrticos y distintos de los
de la lingstica cognitiva como los de la neurolingstica.

Cabe aqu establecer una distincin conceptual y tipogrfica entre los trminos lingstica
cognitiva (con minsculas) y Lingstica Cognitiva (con maysculas). En tanto que el segundo
rtulo abarca slo los trabajos de una corriente terica especfica, apadrinada, entre otros, por
Ronald Langacker, el primero se refiere a toda investigacin lingstica de orientacin
mentalista, incluidas la Lingstica Cognitiva y otras reas, como la psicolingstica (Peeters,
2000). Los argumentos presentados en este trabajo, si bien se ilustran con casos provenientes
de la Lingstica Cognitiva (con maysculas), se presumen vlidos para la lingstica cognitiva
(con minsculas).
45

206

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Evidencia neurolgica y lingstica cognitiva

Sin embargo, la lingstica cognitiva (con minsculas) y, en particular,


la Lingstica Cognitiva (con maysculas) generalmente pasan por alto
los hallazgos de la neurolingstica, disciplina enraizada en la
neurociencia experimental y los estudios clnicos con pacientes
cerebrales. Habida cuenta de los notables avances de la neurolingstica
en los ltimos cincuenta aos, cabe preguntarse si al pasar por alto la
evidencia neurolgica una buena parte de los lingistas cognitivistas no
se estn privando de una fuente de datos potencialmente valiosa. Tal
interrogante nos remite a un debate epistemolgico fundamental, a saber,
la relacin mente/cerebro.
En torno a este tema puede identificarse dos posiciones extremas bien
diferenciadas. Por un lado, los dualistas opinan que debe trazarse una
separacin infranqueable entre la ciencia cognitiva y las neurociencias,
sobre el supuesto de que las propiedades neurobiolgicas del cerebro no
guardan conexin alguna con sus propiedades mentales (Fodor, 2000).
Ms especficamente, lo que sostiene el dualista es que los objetos de
estudio de la ciencia cognitiva (representaciones, procesos y sistemas
abstractos, inmateriales) son ontolgicamente inconmensurables con
aquellos que aborda la neurociencia (procesos neurofisiolgicos y
estructuras fsicas, materiales). As, el dualista rechaza la evidencia
neurolgica por considerar que pertenece a un dominio ontolgico
distinto del cognitivo, en tanto los fenmenos que estudian la
neurociencia y la ciencia cognitiva son de naturaleza radicalmente
distinta.
La lingstica cognitiva no ha sido impermeable a esta postura. Por
ejemplo, los generativistas ms ortodoxos proponen modelos de la
competencia gramatical de los individuos a nivel mental, pero tienden a
rechazar la utilidad de la evidencia neurolgica. El propio Chomsky hace
explcita esta posicin al apuntar que ni la biologa ni las ciencias del
cerebro [], tal cual se las entiende en la actualidad, ofrecen base alguna
para lo que parecen ser conclusiones muy bien establecidas respecto del
lenguaje (Chomsky, 1994:1. Trad. ma) y que no estamos ni siquiera
cerca de saber lo suficiente sobre el cerebro como para que la ciencia
cognitiva lo tome en serio (Chomsky, citado en Feldman, 2006:xi. Trad.
ma).
En contraposicin a estas perspectivas, varios investigadores adhieren
a una visin emergentista de las funciones cognitivas y lingsticas.
Segn esta postura, que algunos denominan materialismo de estado
central, no es posible concebir la actividad mental sin tener en cuenta su
base neurolgica. Las funciones cognitivas, como la visin, la conciencia
y el lenguaje, se conciben como propiedades que emergen de la actividad
sistemtica de vastos conjuntos de neuronas, sin la cual tales funciones
no podran existir (Bunge, 2007; Golombek, 2011). As, el emergentista
Lenguaje, cognicin y cerebro

207

Adolfo M. Garca

sostiene que para abordar el estudio cientfico de un determinado aspecto


de la mente resulta indispensable recurrir a la evidencia neurolgica. El
emergentismo se apoya sobre varios hallazgos empricos. Se sabe que las
lesiones cerebrales focalizadas provocan disfunciones cognitivas y
conductuales altamente selectivas, que la gentica cerebral contribuye al
establecimiento de perfiles cognitivos y conductuales, que la modulacin
de neurotransmisores altera las capacidades intelectuales y que las
drogas farmacolgicas pueden inducir o contrarrestar estados mentales
especficos (LeDoux, 2002).
En la literatura, la postura emergentista queda evidenciada en
trabajos como los de Damasio, quien se refiere a las operaciones
fisiolgicas que denominamos mente (Damasio, 1994:xxi. Trad. ma), o
los de Lamb, que afirma que
[u]na teora exitosa tiene que ser compatible con lo que se sabe del
cerebro en virtud de la neurologa y la neurociencia cognitiva [] a
nivel neural (una hiptesis del rol de las neuronas en la
representacin y la utilizacin y la adquisicin de informacin
lingstica), y a nivel de los sistemas (la localizacin de las funciones
elementales en partes especficas de la corteza y las conexiones
entre los diferentes subsistemas que posibilitan sus complejas
interacciones al realizar funciones de nivel superior, como las que
conciernen al procesamiento del lenguaje) (Lamb, 2011:442).

El aislacionismo extremo defendido por Fodor y Chomsky responde a


un frreo compromiso ontolgico. No menos extremo es el compromiso
ontolgico al que suscriben Bunge, Golombek, LeDoux, Damasio y Lamb.
La primera posicin, en pocas palabras, sostiene que los datos
neurolgicos son irrelevantes para el cognitivismo. La segunda sostiene
que, sin ellos, el cognitivismo es especulativo y precientfico. Como
tercera alternativa, en el presente trabajo se aboga por una iusta via
media: la tesis propuesta es que si bien la evidencia neurolgica no es
indispensable para que un modelo cognitivo sea plausible, vlido o til,
tampoco es irrelevante para la investigacin cognitiva. Dicho de otro
modo, y con especial referencia al lenguaje, no es necesario afirmar que
los sistemas lingsticos mentales se reducen a su base fsica para que la
lingstica cognitiva, en general, y la Lingstica Cognitiva, en particular,
tome en cuenta la evidencia neurolgica.

208

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Evidencia neurolgica y lingstica cognitiva

2 Contribuciones de la evidencia neurolgica a la lingstica


cognitiva
La lingstica cognitiva ha avanzado, en buena medida, gracias a los
datos obtenidos en investigaciones que son de carcter analtico o
conductual antes que estrictamente mental. Por un lado, las corrientes
analticas, como el enfoque cognitivo-prototpico y la lingstica
langackeriana, priorizan el estudio de los productos del sistema
lingstico (p. ej., los textos orales y escritos que los sujetos producen,
recogidos en crpora de diversa ndole) para luego inferir qu relacin hay
entre tales producciones y el sistema que las emite. Por el otro, las
corrientes conductuales, como la psicolingstica experimental, derivan
conclusiones sobre la organizacin y el procesamiento mental del
lenguaje observando la conducta fsica externa de los sujetos (p. ej.,
mediante estudios que emplean la tcnica de seguimiento ocular para
cuantificar el esfuerzo cognitivo o experimentos que miden el tiempo de
procesamiento a travs de dispositivos activados por voz). Advirtase que
ni los textos producidos por los sujetos ni los movimientos fsicos que
intervienen en la realizacin de alguna tarea verbal son en s mismos las
estructuras o los procesos cognitivos sobre los que motivan conclusiones.
Las producciones orales y escritas, as como las acciones corporales
que se asocian natural o artificialmente a su procesamiento, pertenecen a
un mbito material (p. ej., el acstico, el grfico o el motor), distinto del
cognitivo, y aun as se utilizan para postular, confirmar y refutar
hiptesis sobre la cognicin propiamente dicha. En lo que sigue se
intentar demostrar que la evidencia neurolingstica, ni ms ni menos
fsica/material que las producciones verbales o las acciones motoras,
puede contribuir a la teorizacin y el anlisis cognitivos al menos en tres
formas diferentes: (i) como fuente de datos para falsear hiptesis
cognitivas; (ii) como fuente de datos para confirmar hiptesis cognitivas; y
(iii) como fuente de constructos que permitan ampliar el aparato
descriptivo y explicativo de un modelo cognitivo. Estos tres aportes son
posibles sin que la lingstica cognitiva deba prestar atencin a los
detalles anatmicos o neurofisiolgicos de los estudios pertinentes (es
decir, sin que se deba adherir necesariamente a una postura
emergentista). Basta con reparar en las implicancias puramente
cognitivas de los mismos.
A modo de ilustracin, en los incisos siguientes se defender y se
ejemplificar cada uno de los argumentos anteriores en referencia a tesis
puntuales de la Lingstica Cognitiva de Langacker (1987, 1991, 2002
[1991]). Con todo, se asume que los mismos son igualmente vlidos para
cualquier modelo enmarcado en la lingstica cognitiva como disciplina
general.

Lenguaje, cognicin y cerebro

209

Adolfo M. Garca

2.1 La evidencia neurolgica como falseadora de postulados


cognitivos: En torno al llamado continuo lxico-gramatical
Varios modelos proponen que las representaciones lxicas y
gramaticales en el sistema cognitivo del individuo forman un continuo, es
decir, un sistema cuyas unidades se caracterizan por ser gradualmente o
ms lxicas o ms gramaticales, sin que haya lmites naturales entre las
unas y las otras. Por ejemplo, Langacker (2002 [1991]:1. Trad. ma)
afirma que [e]l lxico, la morfologa y la sintaxis forman un continuo de
unidades simblicas, divididas slo de modo arbitrario en componentes
separados, para luego aadir que [e]l conocimiento lingstico del
hablante es procedimental antes que declarativo, y la gramtica
internalizada que representa este conocimiento no es sino un inventario
estructurado de unidades lingsticas convencionales (Langacker, 2002
[1991]: 15. Trad. ma). Ntese, incidentalmente, que la propuesta de que
el lxico y la gramtica forman un continuo tambin forma parte de las
ramificaciones cognitivas de la teora sistmico-funcional hallidayana
(Halliday y Matthiessen, 1999).
Decir que las representaciones lxicas y las gramaticales constituyen
un continuo implica asumir que dentro del sistema cognitivo del
individuo existe un nivel lingstico estructural en el que no hay lmites
discretos entre las unas y las otras. Tambin implica asumir que, en los
espacios centrales de dicho continuo, hay representaciones que no
pueden considerarse ni estrictamente lxicas ni estrictamente
gramaticales. Quienes defienden la existencia de un continuo lxicogramatical suelen considerar que los lexemas complejos, como las frases
hechas, se ubican en este punto difuso del sistema (Halliday y
Matthiessen, 2004). Por otro lado, al afirmarse que lxico y gramtica
configuran un continuo sin lmites motivados y considerar que la
gramtica internalizada es una forma de conocimiento procedimental, se
da por sentado que todo el conocimiento lingstico del hablante es de
naturaleza procedimental.
Es posible formular estos postulados a modo de hiptesis: (i) si el
conocimiento lxico y el gramatical forman un continuo sin diferencias
sustanciales que justifiquen su conceptualizacin como dos componentes
distintos del sistema lingstico, entonces no deberan observarse
disociaciones cognitivas sistemticas y repetidas en las que slo el lxico
o slo la gramtica presenten un patrn de comportamiento selectivo; y
(ii) si todo el conocimiento lingstico es procedimental y cualquier
divisin postulada entre las representaciones lxicas y las gramaticales es
arbitraria, las disfunciones del sistema de conocimiento procedimental
deberan afectar igualmente al sistema lxico y al gramatical.
Sin embargo, los estudios neurolgicos sobre el lenguaje ofrecen un
cuerpo de datos que parecen refutar ambas hiptesis. Ullman (2001,
210

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Evidencia neurolgica y lingstica cognitiva

2004) emprende una revisin de la literatura que demuestra


contundentemente que las representaciones lxicas y las gramaticales
son esencialmente distintas y claramente disociables, y que slo las
segundas son de naturaleza procedimental. La propuesta de Ullman
(2001, 2004) parte de la distincin neurocognitiva entre el sistema de
memoria declarativa y el de memoria procedimental.
Segn Eichenbaum y Cohen (2001), el sistema de memoria declarativa
se encarga del aprendizaje, la representacin y el uso de conocimientos
sobre experiencias personales (conocimiento episdico) y hechos
generales del mundo (conocimiento semntico). Este sistema permite
adquirir informacin relacionada arbitrariamente de forma muy rpida, a
veces mediante una nica exposicin a determinado estmulo. La
informacin adquirida por el sistema declarativo es, en gran parte,
accesible a la consciencia, o sea que puede recuperarse de manera
explcita. La memoria declarativa se encarna principalmente en el lbulo
temporal medio y otras estructuras subcorticales, como las regiones
hipocampal y parahipocampal, la corteza entorrinal, la corteza perirrinal
y diversas estructuras neocorticales temporales (Squire y Knowlton,
2000; Squire et al., 2001).
Por otro lado, la memoria procedimental es la responsable del
aprendizaje, la representacin y el uso de nuevas habilidades y hbitos
sensorial-motores y cognitivos, adems de encargarse de su control una
vez establecidos (Eichenbaum y Cohen, 2001). A diferencia de la memoria
declarativa, el aprendizaje en este sistema es gradual y requiere
necesariamente de mltiples contactos con los estmulos pertinentes. El
conocimiento procesado por este sistema es de naturaleza implcita, en
tanto no suele ser accesible a la consciencia. En trminos generales, la
memoria procedimental se ocupa de construir relaciones sistemticas y
predecibles entre estmulos y respuestas dentro de un contexto
determinado (Packard y Knowlton, 2002). Posibilita, entre otras cosas, la
representacin de secuencias seriales o abstractas (p. ej., el conjunto de
movimientos que se realizan al andar en bicicleta) y su uso es automtico
o no deliberado. Los sustratos del sistema de memoria procedimental
incluyen crucialmente varios circuitos frontales y de los ganglios basales,
adems de ciertas porciones del lbulo parietal, la circunvolucin
temporal superior y el cerebelo (Rizzolatti et al., 2000). Tambin se
incluyen en este sistema la regin premotora y el rea de Broca.
Segn Ullman (2001, 2004), en el sistema declarativo se representara
toda la informacin idiosincrtica de las palabras, como su categora
lxica, su significado, sus formas fonolgicas y los lazos arbitrarios entre
estos dos ltimos aspectos. Se incluyen aqu la representacin de
palabras simples (es decir, no derivables mediante reglas), como taza;
morfemas trabados como las marcas regulares de gnero y tiempo, como
Lenguaje, cognicin y cerebro

211

Adolfo M. Garca

el sufijo masculino -o y la flexin de pretrito imperfecto -aba; las formas


morfolgicas irregulares, como voy; y las frases idiomticas (es decir,
lexemas aprendidos como una sola unidad), como a mal tiempo buena
cara. En lo referente al aprendizaje, se postula que la adquisicin del
lxico se da de modo consciente y que, como la informacin lxica pueda
evocarse y usarse a voluntad, el lexicn mental constituye un sistema de
conocimiento explcito. Esto coincide con las funciones y los modos de
procesamiento propios de la memoria declarativa.
En cambio, toda la informacin sintctica y morfolgica de una lengua
se representara en el sistema de memoria procedimental. El sistema
neural en cuestin se encarga del aprendizaje de procedimientos motores
y abstractos dotados de estructura secuencial y jerrquica. La
combinacin de representaciones lingsticas en cadenas complejas
construidas en base a patrones regulares queda subsumida en dichas
funciones. Por ende, se postula que el sistema procedimental desempea
un papel dominante en la sintaxis, la morfologa flexiva y derivativa
regular, la fonotaxis (es decir, la secuenciacin linear de fonemas), e
incluso ciertos aspectos composicionales (no lxicos) de la semntica.
Esta disociacin entre lxico y semntica (memoria declarativa), por
un lado, y morfologa y sintaxis (memoria procedimental), por el otro, se
apoya en variados datos de carcter neurocientfico. De modo sinttico, la
evidencia compilada por Ullman (2001, 2004, 2008) demuestra que los
sndromes que afectan los sustratos de la memoria declarativa y no as
los de la memoria procedimental (p. ej., afasia fluida, enfermedad de
Alzheimer, amnesia) producen disfunciones lxicas y semnticas pero no
gramaticales (Alexander, 1997; Bozeat et al., 2000; Dronkers et al., 2000;
Graham et al., 1999). Por el contrario, las lesiones que se focalizan en los
sustratos de la memoria procedimental sin afectar el sistema de memoria
declarativa (p. ej., las que provocan afasia no fluida, mal de Parkinson o
trastorno especfico del lenguaje) ocasionan problemas en el
procesamiento sintctico y morfolgico, pero no a nivel lxico (Alexander,
1997; Clahsen et al., 1997; Dewey y Wall, 1997; Dronkers et al., 2000;
Dubois et al., 1991; Ellis Weismer y Hesketh, 1996). Adems, numerosas
investigaciones con tcnicas de neuroimgenes (en particular,
resonancias magnticas funcionales y tomografa por emisin de
positrones) demuestran que las tareas de procesamiento lxico y
semntico generan activacin de gran intensidad en las regiones
temporales y tmporo-parietales asociadas con la memoria declarativa (p.
ej., Damasio et al., 1996), mientras que el procesamiento sintctico y
morfolgico genera activaciones marcadas en la corteza prefrontal, en el
rea de Broca y en los ganglios basales, todas reas vinculadas con la
memoria procedimental (Friederici, 2002).

212

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Evidencia neurolgica y lingstica cognitiva

Estas disociaciones no son casuales; no se trata de un azar de


distribucin neurolgica. En realidad, las representaciones lxicas y las
gramaticales difieren esencialmente en varios aspectos cognitivos. Como
explica Paradis (2009), el lxico se aprende de modo consciente,
prestando atencin a la forma sensible de los estmulos (su sonido o su
representacin grafmica); se almacena de modo explcito y se utiliza
deliberadamente. En cambio, la gramtica de una lengua nativa se
adquiere de modo incidental, sin que se tenga consciencia de la
informacin adquirida ya que sta no tiene forma sensible (uno no
escucha ni ve la voz pasiva o la concordancia de gnero y nmero, por
ejemplo); se almacena de modo implcito y se usa de forma automtica.
Efectivamente, si cada uno de estos sistemas se correlaciona
diferencialmente con los dos sistemas de memoria mencionados es
porque hay una oposicin diametral entre su modo de apropiacin
(consciente/inconsciente), la naturaleza de sus propiedades (sensibles/no
sensibles), su modo de almacenamiento (explcito/implcito) y su uso
(deliberado/automtico).
Este cuerpo de datos no es irrelevante para la lingstica cognitiva.
Por un lado, pone en duda la plausibilidad del continuo lxicogramatical como constructo descriptivo, ya que demuestra que hay
diferencias esenciales entre las representaciones lxicas y las
gramaticales y que los lmites entre ambos sistemas son ms discretos
que lo que Langacker y Halliday proponen. La separacin de los sistemas
lxico y gramatical en la cognicin humana no es arbitraria, sino que
depende de la naturaleza de la informacin apropiada por cada uno de
ellos y los modos de representacin y uso que les caben. Se sigue que las
representaciones lxicas y las gramaticales se relacionan con las
semnticas de modos distintos. En tareas de produccin, por ejemplo, la
seleccin de los tems lxicos se asemeja a la eleccin de rasgos
semnticos en la medida en que ambos tipos de representacin se
almacenan de modo explcito y se activan de forma deliberada,
consciente. En cambio, la realizacin de significados mediante aspectos
morfolgicos y sintcticos del lenguaje constituye una forma de rutina
procedimental inconsciente y automtica que escapa a la voluntad del
sujeto. El corolario de esta diferencia es que, en situaciones de uso
espontneo del lenguaje, la ostensin de significados mediante tems
lxicos es mucho ms consciente y deliberada que la manifestacin de
atributos semnticos mediante construcciones gramaticales.
Adems, en contraposicin a lo que sugiere Langacker, la evidencia
neurolgica referida demuestra que no todos los componentes del
lenguaje son de naturaleza procedimental. Slo las habilidades
gramaticales se ven disminuidas en caso de dficits en el sistema de
memoria procedimental; el conocimiento lxico es de carcter declarativo
Lenguaje, cognicin y cerebro

213

Adolfo M. Garca

y difiere esencialmente del sintctico y el morfolgico. Por aadidura, las


representaciones que se proponen como ms intermedias o hbridas en el
continuo lxico-gramatical (p. ej., los lexemas complejos, los refranes y
dems) nada tienen de intermedias ni de hbridas: en los sujetos con
lesiones cerebrales, stas slo se ven afectadas cuando hay dficits en el
sistema de memoria declarativa; en los sujetos normales, las mismas
generan mayores patrones de activacin en las reas que sustentan dicho
sistema de memoria. Por lo tanto, aun si analticamente pueden
distinguirse elementos gramaticales en ellas, en trminos cognitivos son
tan lxicas como las palabras simples y se las aprende, almacena y usa
del mismo modo que estas ltimas.
Advirtase que esta evidencia provista por la investigacin neurolgica
es vlida incluso si uno se centra slo en sus aspectos cognitivofuncionales y pasa por alto los detalles anatmicos. Aquellas teoras
cognitivas que suscriben al postulado del continuo lxico-gramatical
acaso puedan beneficiarse de esta evidencia interdisciplinaria.
2.2 La evidencia neurolgica en tanto confirmacin de postulados
cognitivos: La estructura semntica no equivale a la estructura
conceptual
As como la evidencia neurolgica (asumidos ciertos compromisos
epistemolgicos) puede utilizarse para falsear nociones cognitivas
incorpreas, tambin puede emplearse para confirmar hiptesis del
mismo cariz. Tomemos, a modo de ejemplo, otro postulado del modelo de
Langacker, a saber, la distincin entre la estructura semntica y la
conceptual. En sus propias palabras,
[t]razo una distincin terminolgica entre estructura semntica y
estructura conceptual. La estructura conceptual es el fluir
continuo de la cognicin: cualquier pensamiento o concepto, sea
ste lingstico o no lingstico. La estructura semntica es
especficamente lingstica y se refiere al polo semntico de las
expresiones lingsticas (fijas o nuevas). Las estructuras semnticas
son estructuras conceptuales establecidas por convencin
lingstica (Langacker, 2002 [1991]:108. Trad. ma).

Lo que Langacker afirma aqu es que no todas las representaciones


conceptuales que pueblan el sistema cognitivo de un individuo se
vinculan necesariamente con el sistema lingstico, de modo que slo
una parte del entorno nocional de una persona puede realizarse
lingsticamente. Esto es consistente con la evidencia arrojada por
diversos estudios cerebrales del lenguaje.
214

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Evidencia neurolgica y lingstica cognitiva

Existen patologas cerebrales, como la afasia semntica y la demencia


semntica, que afectan el procesamiento conceptual en su conjunto. Los
sujetos que padecen estas condiciones presentan disfunciones selectivas
en los procesos y representaciones que subyacen a la comprensin y el
uso no slo de objetos, sonidos, rostros y eventos, sino que tambin de
palabras orales y escritas. Estas disfunciones afectan, pues, los
perceptos, conceptos, perfuntos y confuntos de toda modalidad, tanto en
lo que concierne al procesamiento productivo como al receptivo (Coccia et
al., 2004; Luzzi et al., 2007). En estas patologas, otros sistemas
cognitivos, como el fonolgico y el visual, por ejemplo, se mantienen
prcticamente ntegros (Corbett et al., 2009). Asimismo, hay otras
condiciones neurolgicas que afectan selectivamente la representacin y
el procesamiento de significados verbales, en ausencia de dficits
conceptuales no lingsticos. Por ejemplo, Warrington (1975) estableci
reveladoras disociaciones dobles entre EM y AB, dos pacientes con atrofia
cerebral. EM lograba activar sus significados sin problemas al enfrentarse
a estmulos icnicos (dibujos), pero no poda hacerlo frente a estmulos
verbales. AB, en cambio, presentaba el patrn opuesto. Por su parte, en
un estudio con afsicos globales, Gardner et al. (1976) demostraron que
dichos pacientes pueden aprender a usar un sistema visual de
comunicacin para comprender y comunicar conceptos de distinto tipo,
aun cuando no pueden comunicar ni comprender conceptos verbalmente
(ver tambin Lecours y Joanette, 1980).
Esta evidencia de base neural y experimental corrobora la distincin
propuesta por Langacker. Puede entonces considerrsela una forma de
contrastacin emprica de la distincin a priori que su modelo establece
entre la estructura conceptual y la semntica, aun pasando por alto las
particularidades anatmicas y neurofisiolgicas de los casos
considerados.
2.3 La evidencia neurolgica como fuente de ampliacin de modelos
cognitivos: La organizacin interna del sistema fonolgico
Otro presupuesto de la Lingstica Cognitiva, compartido tambin por
otros modelos de la lingstica cognitiva (con minsculas), como el de
Halliday y Matthiessen (1999), es que en el sistema lingstico del
individuo existe, adems de los niveles semntico y lxico-gramatical, un
nico sistema de representacin fonolgica. Langacker (1987, 1991, 2002
[1991]), por ejemplo, se refiere al polo fonolgico de una expresin o al
espacio fonolgico de la lengua como si se tratara de un nico nivel: no
se especifica si las descripciones fonolgicas corresponden a las
representaciones mentales del sonido que un hablante pone en juego en
su produccin o a las que un oyente pone en juego durante el proceso de
Lenguaje, cognicin y cerebro

215

Adolfo M. Garca

comprensin. De hecho, la distincin entre las representaciones que


participan de la produccin fonolgica y el reconocimiento fonolgico no
forma parte del armazn terico de mltiples modelos en lingstica
cognitiva.
Podra creerse, como tcitamente sugieren los modelos en cuestin,
que el sistema fonolgico es un nivel de representacin monoltico en el
que toda caracterizacin fonolgica vlida para dar cuenta de un proceso
de produccin tambin es vlida para caracterizar las representaciones
fonolgicas que un oyente reconoce. Por ejemplo, dentro de la propuesta
langackeriana, se postula que una unidad simblica dentro del continuo
lxico-gramatical (p. ej., coco) es bipolar, en tanto consta de una unidad
semntica que define el polo de su significado y una estructura fonolgica
(p. ej., [[COCO]/[koko]]). No hay en esta representacin cognitiva
diferencia alguna entre las unidades fonolgicas que median la
articulacin en la produccin verbal y las que posibilitan el
reconocimiento en el reconocimiento verbal. Por defecto, uno debe asumir
que en el sistema cognitivo del individuo las representaciones fonolgicas
que propone este modelo son las mismas para ambas funciones. No
obstante, la evidencia arrojada por el estudio neurolgico del lenguaje
demuestra las limitaciones de esta concepcin e invita a ampliar las
divisiones arquitectnicas de modelos cognitivos como el de Langacker, el
de Halliday y Matthiessen y tantos otros.
Por ms de cien aos, la literatura neurolingstica ha documentado
incontables casos de disfunciones crucialmente fonolgicas y fonticas.46
As, es lcito distinguir un subsistema fonolgico dentro del sistema
lingstico. Ms aun, la evidencia afasiolgica indica que habra dos
subsistemas fonolgicos, especializados, respectivamente, en la
produccin y en el reconocimiento fonolgicos. La presencia de un
subsistema diferenciado a cargo de la produccin fonolgica queda
demostrada por numerosos casos de afasia de Broca. Este sndrome, que
sobreviene a lesiones focalizadas en el rea general de la circunvolucin
frontal inferior, se caracteriza por severos problemas en la produccin
espontnea del habla, sin que haya dificultades marcadas en la
comprensin oral (Damasio, 1998). La afasia de Broca a veces se ve
acompaada por otros sntomas, como agramatismo, anomia, disprosodia
y alexia (Benson y Ardila, 1996), pero no conlleva problemas semnticos
notables.
La contracara funcional de la afasia de Broca es la afasia de Wernicke.
En este caso, la produccin oral espontnea es fluida (aunque, por lo
general, parafsica), pero el reconocimiento fonolgico se ve severamente
Si bien la neurolingstica clsica propone que la fonologa y la fontica configuran
subsistemas distintos, cada vez hay ms evidencia que sugiere la integracin de estos
componentes (Buckingham y Christman, 2006, 2008).
46

216

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Evidencia neurolgica y lingstica cognitiva

afectado. El afsico de Wernicke suele manifestar otros problemas


lingsticos, sobre todo en tareas de repeticin, lectura y escritura. Sin
embargo, su produccin fonolgica es fluida (aunque generalmente
parafsica) y su repertorio fonolgico est disponible en su totalidad para
el habla espontnea (Damasio, 1998). Por lo tanto, esta disociacin
demuestra que, en trminos cognitivos, el subsistema de reconocimiento
fonolgico es neurofuncionalmente independiente del de produccin
fonolgica. Esto no significa que estn deslindados. De hecho,
disfunciones como la afasia de conduccin y fenmenos como el habla
interna
demuestran
que
ambos
subsistemas
de
vinculan
bidireccionalmente.
Se sigue que una representacin lxica no tiene uno, sino dos polos
fonolgicos funcionalmente independientes y que tanto el aprendizaje
como el procesamiento de una representacin en el sistema de
reconocimiento son independientes de sus contracaras en el subsistema
de produccin. Por lo tanto, una representacin perceptiva como [koko]r
en el sistema de reconocimiento fonolgico no necesariamente posee el
mismo conjunto de conexiones a atributos semnticos que [koko]p en el
sistema de produccin fonolgica; y, en caso de compartir conexiones
semnticas, stas no tienen por qu poseer la misma fuerza de conexin.
Hallamos aqu una explicacin de (i) por qu los nios de dos o tres aos
pueden comprender ms de lo que pueden producir; (ii) por qu en los
adultos muchas expresiones lingsticas no pueden evocarse con
facilidad en tareas de produccin pero se reconocen inmediatamente en
tareas de reconocimiento (cf. la nocin de vocabulario activo y pasivo); y
(iii) por qu los estudiantes de lenguas extranjeras, por lo general, hablan
con un acento marcado aun cuando son capaces de reconocer
perfectamente las secuencias fonolgicas de los enunciados de un
hablante nativo.
No es evidente que esta distincin motivada por la evidencia
neurolgica pueda contribuir a los intereses descriptivos actuales de un
modelo cognitivo como el de Langacker. De hecho, muy posiblemente no
pueda hacerlo. Y he ah precisamente el punto: acaso la incorporacin de
esta distincin terica permita ampliar los horizontes descriptivos del
modelo a futuro y permitir el estudio de aspectos cognitivos del lenguaje
que hasta ahora quedan por fuera del alcance de la propuesta en su
formulacin original. Por ejemplo, la Lingstica Cognitiva langackeriana
podra explorar en qu medida su aparato descriptivo permite iluminar la
diferencia entre los procesos productivos y receptivos del lenguaje;
correlacionar el mbito de determinadas predicaciones semnticas y
dominios cognitivos con el nivel de desarrollo de cada subsistema
fonolgico en tareas experimentales diferenciadas; y lograr una
orientacin ms online (es decir, en tiempo real) que permita entender la
Lenguaje, cognicin y cerebro

217

Adolfo M. Garca

cognicin como un proceso genuinamente dinmico ceido a las


particularidades de cada macrofuncin lingstica (comprensin oral,
produccin oral, lectura, escritura).
3 Conclusiones
Cuando un lingista enmarca sus investigaciones dentro de una
determinada corriente, la naturaleza y el alcance de sus trabajos quedan
ceidos, en buena medida, a las posibilidades y las limitaciones del
modelo terico escogido. En la lingstica cognitiva, los presupuestos
arquitectnicos de la teora adoptada establecen nuestra concepcin de la
organizacin y el funcionamiento del lenguaje a nivel mental. En el caso
particular de la Lingstica Cognitiva langackeriana, se proponen tres
tesis arquitectnicas fuertes: (i) el lxico y la gramtica configuran un
continuo, (ii) la semntica constituye un subconjunto del sistema
conceptual y (iii) el sistema fonolgico es un nivel monoltico de
representacin. Sin embargo, al tomar en cuenta lo que la evidencia
neurolgica revela respecto de la organizacin cognitiva del lenguaje,
damos con que slo la segunda de estas tesis parece verse confirmada.
De los datos presentados, adems, se derivan otras consecuencias de
peso para la investigacin cognitiva del lenguaje. Por ejemplo, las
disociaciones neurolingsticas entre lxico y gramtica que presentamos
en la seccin 2.1 llevan a Paradis (2009) a advertir un serio problema
metodolgico en diversos paradigmas experimentales del cognitivismo (en
especial, de la psicolingstica): muchos investigadores derivan
conclusiones respecto del sistema lingstico en su conjunto basndose
en los resultados de experimentos con estmulos monolxicos. No
obstante, hemos visto que las palabras se aprenden, se almacenan y se
usan de un modo que difiere de la gramtica. Adems, las tareas basadas
en palabras sueltas, fueras de contexto, suponen un procesamiento
exclusivamente declarativo, ya que en ellas no interviene ninguna (o casi
ninguna) funcin propia del sistema procedimental, que rige la
representacin y el uso de la sintaxis y la morfologa en tiempo real. Por
lo tanto, la mismsima validez de tales estudios queda severamente
cuestionada, en tanto no puede utilizarse la evidencia arrojada por el
estudio de representaciones y funciones declarativas (palabras sueltas,
procesamiento descontextualizado y offline) para caracterizar la
estructura ni el funcionamiento de un sistema procedimental (el
gramatical, que opera en tareas de procesamiento en tiempo real). Esta
observacin proviene de la evidencia neurolgica pero es totalmente
pertinente para la investigacin cognitiva incorprea.
Otro investigador que hace uso de la evidencia neurolgica para tomar
postura en debates cognitivos es Ullman (2001, 2004), al abordar el tema
218

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Evidencia neurolgica y lingstica cognitiva

de la especificidad de dominio. Uno de los debates que ha ocupado a los


lingistas cognitivos en las ltimas dcadas radica en determinar si el
lenguaje es un sistema de dominio general o de dominio especfico. En
base a la asociacin establecida mediante la evidencia neurolgica entre
memoria declarativa y sistema lxico/semntico, por un lado, y memoria
procedimental y sistema gramatical, por el otro, Ullman concluye que
tanto el lxico y la semntica como la gramtica son sistemas de dominio
general. En efecto, ambos dependen de sistemas de memoria no
encapsulados con funciones ms generales, compartidas por otros
sistemas cognitivos: el sistema declarativo, adems del lxico y la
semntica, se encarga de la representacin y el procesamiento de hechos
y eventos no verbales; por otro lado, las funciones de secuenciacin y
estructuracin jerrquica de la gramtica no parecen ser sino la
manifestacin lingstica de dichas funciones en el sistema
procedimental, que tambin se encarga de secuenciar y organizar
jerrquicamente la informacin procesada por otros sistemas, como el
motor. Con todo, Ullman (2001, 2004) subraya que es posible que existan
subsistemas encapsulados para funciones lingsticas especficas dentro
de este sistema procedimental de dominio general. Ms all del tino o el
yerro de la conclusin de Ullman, el hecho es que su razonamiento
demuestra cmo la evidencia neurolgica puede utilizarse para tomar
posicin en un debate de cariz puramente cognitivo.
Por supuesto, como ya se adelant al comienzo del presente trabajo, la
aceptacin o el rechazo de estos razonamientos depende de la postura de
cada investigador en torno al debate epistemolgico mente/materia.
Habiendo presentado e ilustrado los argumentos de las secciones 2.1, 2.2
y 2.3, podemos ahora defender una postura intermedia al dualismo y al
emergentismo, segn la cual la evidencia neurolgica no es indispensable
para la modelizacin cognitiva pero no es menos pertinente que la que
arrojan otras disciplinas con las que la lingstica cognitiva interacta
constantemente.
En primer lugar, debe reconocerse una diferencia entre las siguientes
dimensiones de indagacin lingstica: (a) la dimensin neural, que es la
que le concierne al estudio del sistema biolgico capaz de producir
emisiones lingsticas; (b) la dimensin cognitiva, que corresponde al
sistema abstracto de representaciones multimodales que rigen nuestra
experiencia mental; (c) la dimensin fisiolgica/fsica, dentro de la cual se
ubican las acciones motoras y perceptivas que permiten llevar a cabo
materialmente la conducta verbal; y (d) las producciones finales del
sistema lingstico, ya sea en forma de secuencias de grafemas o
vibraciones acsticas reconocidas como emisiones verbales.
El emergentista asume un lazo causal entre (a) y (b), de modo que
para l la evidencia neurolgica no slo es pertinente sino que es
Lenguaje, cognicin y cerebro

219

Adolfo M. Garca

necesaria para modelizar (b). Por el contrario, el dualista considera que


(a) y (b) son inconmensurables, aduciendo que lo mental pertenecera a
un mbito fenomenolgico que difiere ontolgicamente de lo cerebral. Con
todo, el lingista dualista no tiene reparos en aceptar y utilizar los
constructos y la evidencia proveniente de campos tan diversos como la
lgica formal, la lingstica analtica, los estudios conductuales y aun la
inteligencia artificial. La paradoja de este razonamiento es que no existe
demostracin alguna de que ninguno de dichos campos aborde objetos de
estudio que sean ontolgicamente ms similares a la mente de lo que es
el cerebro.
La psicolingstica deriva sus conclusiones sobre (b) en base a los
fenmenos observados en (c), mientras que la Lingstica Cognitiva (p. ej.,
la langackeriana) infiere aspectos de (b) en base a (d). Tomemos este
ltimo caso: los constructos de la Lingstica Cognitiva surgen mediante
el estudio de secuencias grficas y acsticas que fueron producidas por el
sistema lingstico mental. Sin embargo, dichas secuencias no son en s
parte del sistema propiamente dicho, sino que son el resultado de la
actividad del mismo. En otras palabras, no son en s de naturaleza
cognitiva; y ciertamente las secuencias de grafemas impresas en una hoja
o las secuencias de sonido percibidas por el odo humano no son menos
fsicas que el cerebro y sus procesos.
No es para nada evidente en qu medida o bajo qu parmetro la
ontologa de los fenmenos mentales (b) puede presumirse ms similar a
la de las producciones del sistema (d) que a la de su base biolgica (a). Si
el criterio de inconmensurabilidad ontolgica ha de presumirse vlido,
entonces debera aplicrselo igualmente a todas las disciplinas que
abordan fenmenos ontolgicamente distintos de los mentales. La
aplicacin consistente del mismo principio por el cual los dualistas
rechazan la evidencia neurolgica los obligara a rechazar la evidencia
surgida de las dimensiones (c) y (d), lo cual desbaratara todo el programa
de investigacin de la psicolingstica y de la Lingstica Cognitiva,
respectivamente, ya que no habra evidencia que analizar.
En definitiva, as como la evidencia ontolgicamente dispar de los
dominios (c) y (d) le permiten al cognitivista construir sus modelos de (b)
sin comprometerse a aceptar que la mente se reduce a la conducta fsica
observable ni a las producciones escritas y orales del sistema, tambin
puede aceptarse la evidencia proveniente de la dimensin (a) para
caracterizar el sistema cognitivo del lenguaje sin necesariamente asumir
que la mente se reduce a su base cerebral.
Probablemente sea un error creer que la evidencia neurolgica es
mejor o ms elemental que otros tipos de evidencia para modelizar
sistemas cognitivos. No menos errnea es la postura dualista, segn la
cual la evidencia neurolgica es menos pertinente que la que proveen la
220

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Evidencia neurolgica y lingstica cognitiva

lingstica analtica, la lgica o los experimentos conductuales. Las


neurociencias cognitivas avanzan a paso firme, y no es descabellado
pensar que la interaccin con ellas nos puede acercar a una comprensin
ms detallada del lenguaje en tanto sistema cognitivo. En la medida en
que la lingstica cognitiva acepte esta posicin intermedia, tal vez en el
mediano plazo podamos alcanzar una etapa de reciprocidad con el
mundo de las neurociencias y permitir que nuestros modelos cognitivos
se nutran y participen del avance de uno de los campos cientficos con
mayor proyeccin en la actualidad.

Lenguaje, cognicin y cerebro

221

Referencias
Alexander, Michael P. (1997) Aphasia: Clinical and anatomic aspects. En
Feinberg y Farah (1997: 133-150).
Allum, Paul y Linda R. Wheeldon (2007) Planning scope in spoken sentence
production: The role of grammatical units. Journal of Experimental
Psychology: Learning Memory and Cognition 33(4): 791-810.
Almeida, Manuel y Josefa Dorta, eds. (1997) Contribuciones al estudio de la
lingstica hispnica, volumen 1. Barcelona: Montesinos.
Almela Prez, Ramn (1982) Apuntes gramaticales sobre la interjeccin. Murcia:
Publicaciones de la Universidad de Murcia.
Alonso-Corts, ngel (1999) Las construcciones exclamativas. La interjeccin y las
expresiones vocativas. En Bosque y Demonte (1999: 3993-4050).
Ashby, William J. y Paola Bentivoglio (1993) Preferred argument structure in
spoken French and Spanish. Language Variation and Change 5: 61-76.
Aurnague, Michel (2009) cet endroit vs. dans un tel endroit : ce que nous dit
dendroit et vice-versa. Langages 173: 34-53.
Aurnague, Michel, Laure Vieu y Andre Borillo (1997) La reprsentation formelle
des concepts spatiaux dans la langue. En Denis (1997: 69-102).
Austin, John L. (1982) Cmo hacer cosas con palabras. Buenos Aires: Paids.
Baayen, R. Harald y Petar Milin (2010) Analyzing reaction times. International
Journal of Psychological Research 3(2): 12-28.
Baayen, R. Harald, Doug J. Davidson y Douglas M. Bates (2008) Mixed-effects
modeling with crossed random effects for subjects and items. Journal of
Memory and Language 59(4): 390-412.
Barsalou, Lawrence W. (2008) Grounded cognition. Annual Review of Psychology
59: 617-645.
Beauvillain, Ccile (1996) The integration of morphological and whole-word form
information during eye fixations on prefixed and suffixed words. Journal of
Memory and Language 35: 801-820.
Belletti, Adriana y Luigi Rizzi (1988) Psych verbs and -theory. Natural Language
and Linguistic Theory 3: 291-352.
Benson, Frank y Alfredo Ardila (1996) Aphasia: A Clinical Perspective. Nueva York
y Oxford: Oxford University Press.
Bentin, Shlomo, Gregory McCarthy y Charles C. Wood (1985) Event-related
potentials, lexical decision and semantic priming. Electroencephalogrophy
and Clinical Neurophysiology 60: 343-55.
Bentivoglio, Paola y Francesco DIntrono (1977) Anlisis sociolingstico del
dequesmo en el habla de Caracas. Boletn de la Academia Puertorriquea de
la Lengua Espaola 6: 59-82.
Berlin, Brent y Paul Kay (1969) Basic Color Terms. Their Universality and Evolution.
Berkeley: University of California Press.

Volmenes temticos de la SAL: serie 2012

Referencias
Bernrdez Sanchs, Enrique (2012) Algunos problemas cientficos y metodolgicos
fundamentales en LC. Ponencia presentada en el VIII Congreso Internacional
de la AELCO, Universidad de Almera, Almera.
Bernardi, Luca (2010) Las interjecciones propias desde la Teora de los
Prototipos: Teora del lenguaje y conciencia metalingstica. En Castel y
Cubo de Severino (2010: 205-211).
Bernardi, Luca (2011a) La interjeccin ay: Una aproximacin a sus usos
interjectivos ms o menos prototpicos. En Garca (2012: 255-266).
Bernardi, Luca (2011b) Usos del elemento lingstico bah: Marcador discursivo
o interjeccin? Una reflexin metacognitiva en torno a su categorizacin desde
la Teora de los Prototipos. Indito. Presentado en el II Coloquio Internacional
Marcadores del discurso en las lenguas romnicas: Un enfoque contrastativo.
5-7 de diciembre de 2011, Buenos Aires, Argentina.
Bernardi, Luca (en evaluacin) La interjeccin frente a la conjuncin: Reflexiones
metalingsticas acerca del lugar de las interjecciones propias en el sistema
de categoras gramaticales del espaol rioplatense.
Berthonneau, Anne-M. (1999) propos de dedans et de ses relations avec dans.
Revue de Smantique et Pragmatique 6: 13-41.
Bertram, Raymond (2011) Eye movements and morphological processing in
reading. The Mental Lexicon 6(1): 83-109.
Blumenthal, Arthur L., ed. y trad. (1970) Language and Psychology: Historical
Aspects of Psycholinguistics. Nueva York: Wiley.
Bock, Kathryn J. y Willem J. M. Levelt (1994) Language production: Grammatical
encoding. En Gernsbacher (1994: 945984).
Bock, Kathryn J., David E. Irwin, Douglas J. Davidson y Willem. J. M. Levelt
(2003) Minding the clock. Journal of Memory and Language 48: 653-685.
Bogard, Sergio y Concepcin Company (1989) Estructura y evolucin de las
oraciones completivas de sustantivo en el espaol. Romance Philology 43(2):
258-273.
Boller, Franois y Jordan Grafman, eds. (1991) Handbook of Neuropsychology.
msterdam: Elsevier.
Bornkessel, Ina, Stefan Zysset, Angela D. Friederici, Yves von Cramon y Matthias
Schlesewsky (2005) Who did what to whom? The neural basis of argument
hierarchies during language comprehension. NeuroImage 26: 221-233.
Bornkessel, Ina, Matthias Schlesewsky, Bernard Comrie y Angela D. Friederici,
eds. (2006) Semantic Role Universals and Argument Linking. Theoretical,
Typological, and Psycholinguistic Perspectives. Berln: Mouton de Gruyter.
Borovsky Arielle, Marta Kutas y Jeff Elman (2010) Learning to use words: Eventrelated potentials index single-shot contextual word learning. Cognition 116:
289-296.
Bosque, Ignacio (1989) Las categoras gramaticales. Madrid: Sntesis.
Bosque, Ignacio y Violeta Demonte, dirs. (1999) Gramtica descriptiva de la lengua
espaola. Madrid: Espasa-Calpe.

224

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Referencias
Bower, Gordon H., ed. (1975) The Psychology of Learning and Motivation. Nueva
York: Academic Press.
Bozeat, Sasha, Matthew A. Lambon Ralph, Karalyn Patterson, Peter Garrard y
John R. Hodges (2000) Non-verbal impairment in semantic dementia.
Neuropsychologia 38: 1207-1214.
Brennan, Jonathan y Liina Pylkknen (2010) Processing psych verbs: Behavioral
and MEG measures of two different types of semantic complexity. Language
and Cognitive Processes 25(6): 77-807.
Broca, Paul (1861) Remarques sur le sige de la facult de la parole articule,
suivies dune observation daphmie (perte de parole). Bulletin de la
Socit dAnatomie 36: 330-357.
Brown, Keith, ed. (2006) Encyclopedia of Language and Linguistics. Segunda
edicin. Oxford: Elsevier.
Brucart, Jos M. (1997) Concordancia ad sensum y partitividad. En Almeida y
Dorta (1997: 157-183).
Brugman, Claudia (1981) Story of Over. Tesis MA. Berkeley, Universidad de
California. (Publicado en 1988 como: The Story of Over: Polysemy, Semantics,
and the Structure of the Lexicon. Nueva York: Garland.)
Brugman, Claudia y George Lakoff (1988) Cognitive topology and lexical
networks. En Small et al. (1988: 477-507).
Buckingham, Hugh W. y Sarah S. Christman (2006) Phonological impairments:
Sublexical. En Brown (2006: 509-518).
Buckingham, Hugh W. y Sarah S. Christman (2008) Disorders of phonetics and
phonology. En Stemmer y Whitaker (2008: 127-136).
Bunge, Mario (2007) Blushing and the philosophy of mind. Journal of Physiology
Paris 101: 247-256.
Butterworth, Brian, ed. (1983) Language Production, volumen 2. Londres:
Academic Press.
Bybee, Joan (1995) Regular morphology and the lexicon. Language and Cognitive
Processes 10(5): 425-455.
Cadiot, Pierre e Yves Visetti (2001) Pour une thorie des formes smantiques. Motifs,
profils, thmes. Paris: P.U.F.
Campos, Hctor y Paula Kempchinsky, eds. (1995) Evolution and Revolution in
Linguistic Theory: Essays in Honor of Carlos Otero. Washington D.C.,
Georgetown University Press.
Cardinaletti, Anna y Giuliana Giusti (2006) The syntax of quantified phrases and
quantitative clitics. En Everaert y van Riemsdijk (2006: 23-93).
Castel, Vctor M. y Liliana Cubo de Severino, eds. (2010) La renovacin de la
palabra en el bicentenario de la Argentina. Los colores de la mirada lingstica.
Mendoza: Editorial FFyL, UNCuyo.
Chafe, Wallace L. (1976) Significado y estructura de la lengua. Barcelona: Planeta.
Chafe, Wallace L., ed. (1980) The Pear Stories: Cognitive, Cultural and Linguistic
Aspects of Narrative Productions. Norwood, NJ: Ablex.

Lenguaje, cognicin y cerebro

225

Referencias
Chialant, Doriana y Alfonso Caramazza (1995) Where is morphology and how is it
processed? The case of written word recognition. En Feldman (1995: 55-76).
Chomsky, Noam (1957) Syntactic Structures. La Haya: Mouton.
Chomsky, Noam (1986) Knowledge of Language: Its Nature, Origin and Use. Nueva
York: Praeger.
Chomsky, Noam (1994) Bare phrase structure. En Campos y Kempchinsky
(1995: 51-109).
Chomsky, Noam (1995) The Minimalist Program. Cambridge, MA: MIT Press.
Chomsky, Noam (2000) Minimalist inquiries: The framework. En Martin et al.
(2000: 89-155).
Cifuentes Honrubia, Jos L. (1996) Usos prepositivos en espaol. Murcia:
Universidad de Murcia.
Cifuentes Honrubia, Jos L. (2003) Locuciones prepositivas. Sobre la
gramaticalizacin preposicional en espaol. Alicante: Universidad de Alicante.
Cinque, Gigliermo (1990) Types of A-dependencies. Cambridge, Mass.: MIT press.
Clahsen, Harald, Susanne Bartke y Sandra Gllner (1997) Formal features in
impaired grammars: A comparison of English and German SLI children.
Essex Research Reports in Linguistics 14: 42-75.
Clay Felix, Jeffrey S. Bowers, Colin J. Davis y Derek A. Hanley (2007) Teaching
adults new words: The role of practice and consolidation. Journal of
Experimental Psychology: Learning Memory and Cognition 33: 970-976.
Clifton, Charles y Susan A. Duffy (2001) Sentence and text comprehension: Roles
of Linguistic Structure. Annual Reviews 52: 167-196.
Coccia, Michela, Marco Bartolini, Simona Luzzi, Leandro Provinciali y Matthew A.
Lambon Ralph (2004) Semantic memory is an amodal, dynamic system:
Evidence from the interaction of naming and object use in semantic
dementia. Cognitive Neuropsychology 21: 513-527.
Copi, Irving (1962) Introduccin a la lgica. Buenos Aires: Eudeba.
Corbett, Faye, Elizabeth Jefferies, Sheeba Ehsan y Matthew A. Lambon Ralph
(2009) Different impairments of semantic cognition in semantic dementia
and semantic aphasia: Evidence from the non-verbal domain. Brain 132:
2593-2608.
Corominas, Joan (1981) Diccionario crtico etimolgico castellano e hispnico.
Madrid: Gredos.
Corver, Norbert y Joost Zwarts (2004) Prepositional numerals. Lingua 116(6):
811-835.
Cousineau, Denis y Sylvain Chartier (2010) Outliers detection and treatment: A
review. International Journal of Psychological Research 3(1): 58-67.
Cruse, Alan (2004) Meaning in Language: An Introduction to Semantics and
Pragmatics. Oxford: Oxford University Press.
Cuenca, Maria J. (1996) Sintaxi fonamental: Les categories gramaticals. Barcelona:
Empries.

226

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Referencias
Cuenca, Maria J. (2002) Els conectors textuals i les interjeccions. En Sol et al.
(2002: 3173-3237).
Cuenca, Mara J. y Joseph Hilferty (1999) Introduccin a la Lingstica Cognitiva.
Barcelona: Ariel.
Cueto Vallverd, Natalia y Mara Jess Lpez Bobo (2003) La interjeccin.
Semntica y Pragmtica. Madrid: Arco/Libros.
Cuyckens, Hubert, Ren Dirven y John Taylor, eds. (2003) Cognitive Approaches to
Lexical Semantics. Berln y Nueva York: Mouton de Gruyter.
Damasio, Antonio (1994) Descartes Error: Emotion, Reason, and the Human Brain.
Londres: Penguin.
Damasio, Antonio (1998) Signs of aphasia. En Taylor Sarno (1998: 24-41).
Damasio, Hanna, Thomas J. Grabowski, Daniel Tranel, Richard Hichwa y Antonio
R. Damasio (1996) A neural basis for lexical retrieval. Nature 380: 499-505.
DAVIES corpus del espaol [en lnea]. Disponible en: www.corpusdelespanol.org.
De Vega, Manuel y Fernando Cuetos (1999) Psicolingstica del espaol. Madrid:
Trotta.
Deh, Nicole y Anja Wanner, eds. (2001) Structural Aspects of Semantically
Complex Verbs. Frankfurt y Nueva York: Lang.
Deignan, Alice (2005) Metaphor and Corpus Linguistics. msterdam: John
Benjamins.
Deignan, Alice (2008) Corpus linguistics and metaphor. En Gibbs (2008: 280294).
Delclaux, Isidoro y Julio Seoane, eds. (1982) Psicologa cognitiva y procesamiento
de la informacin. Madrid: Pirmide.
Demonte, Violeta (1980) Partitives and the internal structure of the NP specifiers
in Spanish. Cahiers linguistiques dOttawa 9: 51-71.
Denis, Michel, ed. (1997) Langage et cognition spatiale. Pars: Masson.
Dewey, Deborah y Kathy Wall (1997) Praxis and memory deficits in languageimpaired children. Developmental Neuropsychology 13(4): 507-512.
Dikker Suzzane, Hugh Rabagliati y Liina Pylkknen (2009) Sensitivity to syntax in
visual cortex. Cognition 110: 293-321.
Dirven, Ren, Bruce Wayne Hawkins y Esra Sandikcioglu, eds. (2000) Language
and Ideology, Vol. 1: Cognitive Theoretical Approaches. msterdam: John
Benjamins.
Dowty, David (1991) Thematic proto-roles and argument selection. Language 67:
574619.
Dronkers, Nina F., Brenda B. Redfern y Robert T. Knight (2000) The neural
architecture of language disorders. En Gazzaniga (2000: 949-958).
Du Bois, John W. (1980) Beyond definiteness: The trace of identity in discourse.
En Chafe (1980: 203-274).
Dubois, Bruno, Franois Boller, Bernard Pillon e Yves Agid (1991) Cognitive
deficits in Parkinsons disease. En Boller y Grafman (1991: 195-240).

Lenguaje, cognicin y cerebro

227

Referencias
Dudai Yadin (2004) The neurobiology of consolidations, or, how stable is the
engram?. Annual Review of Psychology 55: 51-86.
Dunn Bruce R., Denise A. Dunn, Marlin Languis y David Andrews (1998) The
relation of ERP components to complex memory processing. Brain and
Cognition 36: 355-376.
Eichenbaum, Howard y Neal J. Cohen (2001) From Conditioning to Conscious
Recollection: Memory Systems of the Brain. Nueva York: Oxford University
Press.
Ellis Weismer, Susan y Linda J. Hesketh (1996) Lexical learning by children with
specific language impairment: Effects of linguistic input presented at varying
speaking rates. Journal of Speech and Hearing Research 39: 177-190.
Evans, Vyvyan y Melanie Green (2006) Cognitive Linguistics. An Introduction.
Edimburgo: Edinburgh University Press.
Everaert, Martin y Henk van Riemsdijk (2006) The Blackwell Companion to Syntax,
volume 5. Oxford: Blackwell.
Fauconnier, Gilles (1984) Espaces mentaux. Aspects de la construction du sens
dans les langues naturelles. Pars: Les ditions de Minuit.
Fauconnier, Gilles y Mark Turner (2008) Rethinking metaphor. En Gibbs (2008:
53-66).
Feinberg, Todd E. y Martha J. Farah, eds. (1997) Behavioral Neurology and
Neuropsychology. Nueva York: McGraw-Hill.
Feldman, Jerome A. (2006) From Molecule to Metaphor. A Neural Theory of
Language. Cambridge, Massachusetts: MIT Press.
Feldman, Laurie B., ed. (1995) Morphological Aspects of Language Processing.
Nueva Jersey: Lawrence Erlbaum Associates.
Fernndez Feijo Mara E., Sergio Vernis, Silvano Zanutto y Alejandro
Wainselboim (2008) Adquisicin de significados verbales nuevos por un
proceso de asociacin multimodal. Revista Argentina de Neuropsicologa 12:
1-12.
Fernndez Soriano, Olga, ed. (1988) Los pronombres tonos. Madrid: Taurus.
Fillmore, Charles (1975) An alternative to checklist theories of meaning. En
Proceedings of the First Annual Meeting of the Berkeley Linguistics Society.
123-131. Berkeley, Estados Unidos.
Fillmore, Charles (1982) Frame semantics. En The Linguistic Society of Korea
(1982: 111-137).
Flamenco Garca, Luis (1999) Las construcciones concesivas y adversativas. En
Bosque y Demonte (1999: 3805-3878).
Fodor, Jerry (2000) The Mind Doesnt Work That Way: The Scope and Limits of
Computational Psychology. Cambridge, Massachusetts: MIT Press.
Forcato Cecilia, Valeria L. Burgos, Pablo F. Argibay, Vctor A. Molina, Mara E.
Pedreira y Hctor Maldonado (2007) Reconsolidation of declarative memory
in humans. Learning & Memory 14: 295-303

228

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Referencias
Forster, Kenneth I. y Jonathan C. Forster (2003) DMDX: A windows display
program with millisecond accuracy. Behavior Research Methods, Instruments
& Computers 35(1): 116-124.
Frazier, Lyn (1987) Theories of sentence processing. En Garfield (1987: 291-307).
Frazier, Lyn y Janet D. Fodor (1978) The sausage machine: A new two-stage
parsing model. Cognition 6: 291-325.
Friederici, Angela D. (2002) Towards a neural basis of auditory sentence
processing. Trends in Cognitive Sciences 6(2): 78-84.
Friederici Angela D., Erdmut Pfeifer E. y Anja Hahne (1993) Event-related brain
potentials during natural speech processing: Effects of semantic,
morphological and syntactic violations. Cognitive Brain Research 1:183-192.
Fromkin, Victoria (1968) Speculations on performance models. Journal of
Linguistics 4(1): 47-68.
Fuentes Rodrguez, Catalina (1998) Las construcciones adversativas. Madrid:
Arco/Libros.
Galn Rodrguez, Carmen (1999) La subordinacin causal y final. En Bosque y
Demonte (1999: 3579-3642).
Garca, Adolfo M., ed. (2012) Aproximaciones tericas y empricas a la lingstica
cognitiva. Mar del Plata: Editorial Martn.
Garca Albea, Jos E. (1982) Algunos aspectos en el estudio sobre el
procesamiento del lenguaje. En Delclaux y Seoane (1982: 197-216).
Gardner, Howard, Edgar B. Zurif, Thomasin Berry y Errol Baker (1976) Visual
communication in aphasia. Neuropsychologia 14: 275-292.
Garfield, Jay L., ed. (1987) Modularity in Knowledge Representation and Natural
Language Understanding. Cambridge: MIT Press.
Garrett, Merril F. (1975) The analysis of sentence production. En Bower (1975:
133-177).
Gattei, Carolina, Shravan Vasishth y Michael W. Dickey (2010) The Role of
Semantic Arguments Order and the Syntax-Semantics Interface in Spanish
Sentence Comprehension. Tesis indita. Brandenburgo, Universitt Potsdam.
Gazzaniga, Michael S., ed. (2000) The New Cognitive Neurosciences. Cambridge,
Massachusetts: MIT Press.
Geeraerts, Dirk y Hubert Cuyckens (2007a) Introducing cognitive linguistics. En
Geeraerts y Cuyckens (2007b: 3-21).
Geeraerts, Dirk y Hubert Cuyckens, eds. (2007b) The Oxford Handbook of Cognitive
Linguistics. Oxford: Oxford University Press.
Geiger, Richard A. y Brigida Rudzka-Ostyn, eds. (1993) Conceptualizations and
Mental Processing in Language. Berln: Mouton de Gruyter.
Gernsbacher, Morton A., ed. (1994) Handbook of Psycholinguistics. San Diego:
Academic Press.
Gibbs, Raymond W., ed. (2008) The Cambridge Handbook of Metaphor and
Thought. Cambridge: Cambridge University Press.

Lenguaje, cognicin y cerebro

229

Referencias
Gibbs, Raymond W. Jr y Lynne Cameron (2007) The social-cognitive dynamics of
metaphor performance. Cognitive Systems Research 9: 64-75.
Girbau, Nria M. (2003) Partitives: One o two nouns?. Trabajo presentado en el
XXIX Encuentro de Gramtica Generativa. Urbino, Italia. Disponible en:
http://filcat.uab.es/clt/publicacions/reports/pdf/GGT-04-6.pdf.
Goldberg, Adele E. (1995) Constructions: A Construction Grammar Approach to
Argument Structure. Chicago: University of Chicago Press.
Goldberg, Adele E. (2006) Constructions at Work. The Nature of Generalization in
Language. Oxford: Oxford University Press.
Goldman Susan R., Arthur C. Graesser y Paulus W. van den Broek (1999)
Narrative Comprehension, Causality, and Coherence. Essays in Honor of Tom
Trabasso. Londres: Lawrence Erlbaum.
Golombek, Diego (2011) Cavernas y palacios: En busca de la conciencia en el
cerebro, segunda edicin. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.
Gmez Torrego, L. (1999) La variacin en las subordinadas sustantivas:
dequesmo y quesmo. En Bosque y Demonte (1999: 2105-2148).
Gonzalez-Marquez, Mnica, Irene Mittelberg, Seana Coulson y Michael J. Spivey,
eds. (2007) Methods in Cognitive Linguistics. Filadelfia: John Benjamins.
Grady, Joseph E. (1997) Foundations of Meaning: Primary Metaphors and Primary
Scenes. Tesis doctoral. Berkeley, University of California, Berkeley.
Grady, Joseph E. (2007) Metaphor. En Geeraerts y Cuyckens (2007b: 188-213).
Graham, Kim S., Karalyn Patterson y John R. Hodges (1999) Episodic memory:
New insights from the study of semantic dementia. Current Opinion in
Neurobiology 9: 245-250.
Griffin, Zenzi M. (2001) Gaze durations during speech reflect word selection and
phonological encoding. Cognition 82: B1-B14.
Griffin, Zenzi M. (2003) A reversed word length effect in coordinating the
preparation and articulation of words in speaking. Psychonomic Bulletin and
Review 10: 603-609.
Griffin, Zenzi M. y Kathryn J. Bock (2000) What the eyes say about speaking.
Psychological Science 11: 274-279.
Griffin, Zenzi M. y Daniel H. Spieler (2006) Observing the what and when of
language production for different age groups by monitoring speakers eye
movements. Brain and Language 99: 272-288.
Haberlandt, Karl (1982) Reader expectations in text comprehension. En Le Ny y
Kintsch (1982: 239-250).
Haegeman, Lilianne, ed. (1997) The New Comparative Syntax. Nueva York:
Longman.
Hahne Anja y Angela D. Friederici (1999) Electrophysiological evidence for two
steps in syntactic analysis: Early automatic and late controlled processes.
Journal of Cognitive Neuroscience 11: 194-205.
Hahne Anja y Angela D. Friederici (2002) Differential task effects on semantic and
syntactic processes as revealed by ERPs. Cognitive Brain Research 13: 339356.
230

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Referencias
Haiman, John (1980) The iconicity of grammar: Isomorphism and motivation.
Language 56(3): 515-540.
Haiman, John (1983) Iconic and economic motivation. Language 59: 781-819.
Haiman, John, ed. (1985) Iconicity in Syntax. msterdam: John Benjamins.
Hale, John (2001) A probabilistic early parser as a psycholinguistic model. En
Proceedings of the second conference of the North American chapter of the
Association for Computational Linguistics, Pittsburgh, PA: Association for
Computational Linguistics 2, 159-166.
Hale, Kenneth L. y Samuel J. Keyser, eds. (1993) The View from Building 20:
Essays in Linguistics in Honor of Sylvain Bromberger. Cambridge: MIT Press.
Halle, Morris y Alex Marantz (1993) Distributed morphology and the pieces of
inflection. En Hale y Keyser (1993: 111-176).
Halliday, Michael A. K. y Christian M. Matthiessen (1999) Construing Experience
through Meaning: A Language-Based Approach to Cognition. Londres: Cassell.
Halliday, Michael A. K. y Christian M. Matthiessen (2004) An Introduction to
Functional Grammar. Tercera edicin. Londres: Arnold.
Harley, Heidi y Rolf Noyer (1999) Distributed morphology. Glot International 4(4):
3-9.
Hrlt, Holden (2001) Mapping conceptual onto grammatical structures: The case
of psych-verbs. En Deh y Wanner (2001:191-217).
Hernndez, Patricia (en prensa a) Los relacionantes en / dentro de:
subespecificacin vs visibilizacin de lmites. En Actas del II Simposio de la
Asociacin Argentina de Lingstica Cognitiva, San Juan, Argentina.
Hernndez, Patricia (en prensa b) Elementos relacionantes y conceptualizacin del
espacio. El caso de en vs dentro de: una cuestin de lmites. En Actas del XIII
Coloquio Internacional de Lingstica Iberorromnica, Lovaina, Blgica.
Hultn, Annika, Hannu Laaksonen, Minna Vihla, Matti Laine y Riitta Salmelin
(2010) Modulation of brain activity after learning predicts long-term memory
for words. Journal of Neuroscience 30: 15160-15164.
Hyn, Jukka y Alexander Pollatsek (1998) Reading Finnish compound words:
Eye fixations are affected by component morphemes. Journal of Experimental
Psychology: Human Perception and Performance 24(6): 1612-1627.
Ibarretxe-Antuano, Iraide (1999) Polysemy and Metaphor in Perception Verbs: A
Cross-linguistic Study. Tesis doctoral. Edimburgo, University of Edinburgh.
Ibarretxe-Antuano, Iraide y Javier Valenzuela (2012a) Lingstica cognitiva:
origen, principios y tendencias. En Ibarretxe-Antuano y Valenzuela (2012b:
13-38).
Ibarretxe-Antuano, Iraide y Javier Valenzuela, coords. (2012b) Lingstica
cognitiva. Barcelona: Anthropos.
Jackendoff, Ray (1990) Semantic Structures. Cambridge: MIT Press.
Jackendoff, Ray (1997) The Architecture of the Language Faculty. Cambridge: MIT
Press.

Lenguaje, cognicin y cerebro

231

Referencias
Jaeger, Florian T. y Elisabeth Norcliffe (2009) The cross-linguistic study of
sentence production: State of the art and a call for action. Language and
Linguistic Compass 3(4): 866-887.
Johnson, Mark (1987) The Body in the Mind. The Bodily Basis of Meaning, Reason,
and Thought. Chicago: University of Chicago Press.
Jostmann, Nils B, Danil Lakens y Thomas W. Schubert (2009) Weight as an
embodiment of importance. Psychological Science 20(9): 1169-1174.
Jung Tzyy-Ping, Scott Makeig, Marissa Westerfield, Jeanne Townsend, Eric
Courchesne y Terrence J. Sejnowski (2000) Removal of eye activity artifacts
from visual event-related potentials in normal and clinical subjects. Clinical
Neurophysiology 111: 1745-1758.
Just, Marcel A., Patricia A. Carpenter y Jacqueline D. Woolley (1982) Paradigms
and processes in reading comprehension. Journal of Experimental Psychology
3(2): 228-238.
Kelly, Helen y Linda Armstrong (2009) New word learning in people with aphasia.
Aphasiology 23: 1398-1417.
Kempen, Gerard y Eduard Hoenkamp (1987) An incremental procedural grammar
for sentence formulation. Cognitive Science 11: 201-258.
Kleiber, Georges (1990) La smantique du prototype: Catgories et sens lexical.
Pars: Presses Universitaire de France.
Koda, Naomi (2008) Connective interference and facilitation: Do connectives really
facilitate the understanding of discourse?. The Annual Reports of Graduate
School of Arts and Letters, 56: 29-42.
Koller, Veronika, Andrew Hardie, Paul Rayson y Elena Semino (2008) Using a
semantic annotation tool for the analysis of metaphor in discourse.
Metaphorik.de
15:
141-160.
Disponible
en:
http://www.metaphorik.de/15/koller.pdf.
Konopka, Agniezka E. (2009) Variability in the scope of planning for simple and
complex noun phrases: Effects of experience with messages, structures, and
words. Pster presentado en la 22nd annual CUNY conference on human
sentence processing, University of California, Estados Unidos.
Konopka, Agniezka E. (2012) Planning ahead: How recent experience with
structures and words changes the scope of linguistic planning. Journal of
Memory and Language 66: 143-162.
Kovacci, Ofelia (1992) El comentario gramatical. Teora y prctica. Madrid:
Arco/Libros.
Kvecses, Zoltn (1990) Emotion Concepts. Nueva York: Springer-Verlag.
Kvecses, Zoltn (2002) Metaphor. A Practical Introduction. Oxford: Oxford
University Press.
Krzeszowski, Tomasz P. (1993) The axiological parameter in preconceptual image
schemata. En Geiger y Rudzka-Ostyn (1993: 307-329).
Kuperman, Victor, Robert Schreuder, Raymond Bertram y Rolf Baayen (2009)
Reading poly-morphemic Dutch compounds: Toward a multiple route model

232

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Referencias
of lexical processing. Journal of Experimental Psychology: Human Perception
& Performance 35: 876-895.
Kuperman, Victor, Raymond Bertram y Rolf Baayen (2010) Processing trade-offs
in the reading of Dutch derived words. Journal of Memory & Language 62:
83-97.
Kutas, Marta y Kara D. Federmeier (2011) Thirty years and counting: Finding
meaning in the N400 component of the event-related brain potential (ERP).
Annual Review of Psychology 62: 621-647.
Kutas, Marta y Steven A. Hillyard (1980) Reading senseless sentences: Brain
potentials reflect semantic incongruity. Science 207: 203-205.
Lakoff, George (1987) Women, Fire, and Dangerous Things. What Categories Reveal
about the Mind. Chicago: University of Chicago Press.
Lakoff, George (1993) The contemporary theory of metaphor. En Ortony (1993:
202-251).
Lakoff, George y Mark Johnson (1980) Metaphors We Live By. Chicago: University
of Chicago Press.
Lakoff, George y Mark Johnson (1999) Philosophy in the Flesh. The Embodied Mind
and its Challenge to Western Thought. Nueva York: Basic Books.
Lamb, Sydney (2011) Senderos del cerebro: La base neurocognitiva del lenguaje.
Trad. Jos Mara Gil y Adolfo M. Garca. Mar del Plata: EUDEM.
Langacker, Ronald W. (1987) Foundations of Cognitive Grammar Vol. 1: Theoretical
Prerequisites. Stanford: Stanford University Press.
Langacker, Ronald W. (1991) Foundations of Cognitive Grammar Vol. 2: Descriptive
Application. Stanford: Stanford University Press.
Langacker, Ronald W. (2002 [1991]) Concept, Image, and Symbol. Nueva York:
Mouton de Gruyter.
Langacker, Ronald W. (2008) Cognitive Grammar. A Basic Introduction. Oxford:
Oxford University Press.
Lau, Ellen, Clare Stroud, Silke Plesch y Colin Phillips (2006) The role of structural
prediction in rapid syntactic analysis. Brain and Language 98: 74-88.
Le Ny, Jean-Franois y Walter Kintsch, eds. (1982). Language and Comprehension.
msterdam: North Holland.
Lecours, Andr R. e Yves Joanette (1980) Linguistic and other psychological
aspects of paroxysmal aphasia. Brain and Language 10: 1-23.
LeDoux, Joseph (2002) Synaptic Self: How Our Brains Become Who We Are. Nueva
York: Penguin.
Levelt, Willem J. M. (1989) Speaking: From intention to articulation. Cambridge: MIT
Press.
Levy, Roger (2008) Expectation-based syntactic comprehension. Cognition 106:
1126-1177.
Lewandowska-Tomaszczyk, Barbara (2007) Polysemy, prototypes, and radial
categories. En Geeraerts y Cuyckens (2007b: 139-169).

Lenguaje, cognicin y cerebro

233

Referencias
Lopes da Cunha, Pamela, Sergio Vernis, Silvano Zanutto y Alejandro Wainselboim
(2010) Aprendizaje inferencial de trminos verbales nuevos: Un estudio de
potenciales evocados. Revista Argentina de Neuropsicologa 16: 23-40.
Lpez, Mara L. (1972) Problemas y mtodos en el anlisis de las preposiciones.
Madrid: Gredos.
Lpez Bobo, Mara Jess (2002) La interjeccin. Aspectos gramaticales. Madrid:
Arco/Libros.
Lpez Garca, ngel (1999) Relaciones paratcticas e hipotcticas En Bosque y
Demonte (1999: 3507-3549).
Louwerse, Max M. (2002) An analytic and cognitive parameterization of coherence
relations. Cognitive Linguistics 12: 291-315.
Luzzi, Simona, Julie S. Snowden, David Neary, Michela Coccia, Leandro Provinciali
y Matthew A. Lambon Ralph (2007) Distinct patterns of olfactory impairment
in Alzheimers disease, semantic dementia, frontotemporal dementia, and
corticobasal degeneration. Neuropsychologia 45: 1823-1831.
Lyons, John (1979 [1968]) Introduccin a la lingstica terica. Barcelona: Teide.
Lyons, John (1989 [1977]) Semntica. Barcelona: Teide.
Makeig, Scott, Anthony J. Bell, Tzyy-Ping Jung y Terrence J. Sejnowski (1996)
Independent component analysis of electroencephalographic data. Advances
in Neural Information Processing Systems 8: 145-151.
Mandl, Heinz, Nancy L. Stein y Tom Trabasso, eds. (1984) Learning and
Comprehension of Text. Hillsdale, NJ: Erlbaum.
Mart, Mara A. y Antonio Fernndez (1997) A classification of Spanish
psychological verbs. Procesamiento del Lenguaje Natural 20: 45-61.
Martin, Roger A., David Michaels y Juan Uriagereka, Juan, eds. (2000) Step by
Step. Essays on Minimalist Syntax in Honor of Howard Lasnik. Cambridge,
MA: MIT Press.
Martnez, Jos A. (1999) La concordancia. En Bosque y Demonte (1999: 26952786).
Matamala Ripoll, Anna (2001) Les interjeccions als diccionaris: Teoria, anlisi i
primera proposta de representaci lexicogrfica. Indita. Barcelona,
Universitat Pompeu Fabra.
Matamala Ripoll, Anna (2008) Interjeccions i lexicografa. Analisi de les interjeccions
dun corpus audiovisual i proposta de representaci lexicogrfica. Barcelona:
Institut destudis catalans.
MATLAB version 7.10.0. (2010) Natick, Massachusetts: The MathWorks Inc.
McClelland, James L., Bruce L. McNaughton y Randall C. OReilly (1995) Why
there are complementary learning systems in the hippocampus and
neocortex: Insights from the successes and failures of connectionist models of
learning and memory. Psychological Reviews 102: 419-457.
Mestres-Miss, Anna, Antoni Rodriguez-Fornells y Thomas F. Mnte (2007)
Watching the brain during meaning acquisition. Cerebral Cortex 17: 18581866.

234

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Referencias
Millis, Keith y Marcel Just (1994) The influence of connectives in sentence
comprehension. Journal of Memory and Language 33:128-147.
Mollica, Mara Cecilia (1992) Processing and morpho-semantic effects in
complementation in Brazilian Portuguese. Language Variation and Change 3:
265-274.
Moore, Timothy, ed. (1973) Cognitive Development and the Acquisition of Language.
Nueva York: Academic Press.
Mora, Juan P. (2001) Directed motion in English and Spanish. Estudios de
Lingstica Espaola 11. Disponible en: http://elies.rediris.es/elies11.
Morera Prez, Marcial (1988) La estructura semntica del sistema preposicional del
espaol moderno y sus campos de uso. Puerto del Rosario: Servicio de
publicaciones del Excmo Cabildo Insular de Fuerteventura.
Mller, Georg E. y Alfons Pilzecker (1900) Experimentelle Beitrge zur Lerhe vom
Gedchtnis. Zeitschrift fr Psychologie, Ergnzungsband 1: 1-300.
Murray, John D. (1997) Connectives and narrative text: The role of continuity.
Memory & Cognition 25(2): 227-236.
Nemo, Franois y Mlanie Petit (2012) Smantique des contextes-types. En
Saussure y Rihs (2012: 379-403).
Nerlich, Brigitte y David D. Clarke (2003) Polysemy and flexibility: Introduction
and overview. En Nerlich et al. (2003: 3-30).
Nerlich, Brigitte, Zazie Todd, Vimala Herman y David D. Clarke, eds. (2003)
Polysemy: Flexible Patterns of Meaning in Mind and Language. Berln y Nueva
York: Walter de Gruyter.
Niswander-Klement, Elizabeth y Alexander Pollatsek (2006) The effects of root
frequency, word frequency, and length on the processing of prefixed English
words during reading. Memory & Cognition 34(3): 685-702.
Niswander, Elizabeth, Alexander Pollatsek y Keith Rayner (2000) The processing
of derived and inflected suffixed words during reading. Language and
Cognitive Processes 15(4/5): 389-420.
ORourke, Polly L. y Cyma Van Petten (2011) Morphological agreement at a
distance: Dissociation between early and late components of the event-related
brain potential. Brain Research 1392: 62-79.
Ono, Hajime, Ying Deng, Koichiro Ono y Hiromu Sakai (2009) Fixation out of the
utterance order: A case of Japanese existential constructions. Pster
presentado en la 22nd annual CUNY conference on human sentence
processing, University of California, Estados Unidos.
Orellano, Vernica (2011) El dequesmo desde un enfoque cognitivo. Saarbrcken:
EAE-Lambert Publishing and Co.
Orellano, Vernica (2012) Con dequesmo se evita el anclaje situacional de ciertos
eventos. En Garca (2012: 237-253).
Orellano, Vernica (en prensa) Dequesmo y verbos pronominales + DE QUE:
Emparentados a cuatro siglos de distancia?. En Actas del I Congreso de la
Delegacin Argentina de la ALFAL. Buenos Aires, Argentina.

Lenguaje, cognicin y cerebro

235

Referencias
Orellano, Vernica, Adriana Collado, Leonor Marra, Liliana Berenguer, Hctor
Mugas, Irene Moreno y Matas Hidalgo (2011) Tiempos de definicin en la
prensa grfica. San Juan: Editorial Fundacin de la UNSJ.
Ortony, Andrew, ed. (1993) Metaphor and Thought. Cambridge University Press.
Packard, Mark y Barbara J. Knowlton (2002) Learning and memory functions of
the basal ganglia. Annual Review of Neuroscience 25: 563-593.
Paradis, Michel (2009) Declarative and Procedural Determinants of Second
Languages. msterdam/Filadelfia: John Benjamins.
Peeters, Bert (2000) Does cognitive linguistics live up to its name?. En Dirven et
al. (2000: 83-106).
Pelosi, Ana (2007) A psycholinguistic analysis of the metaphor difficulties are
weights. Linguagem em (Dis)curso 7(3): 389-404.
Petruck, Miriam (1996) Frame semantics. En Verschueren et al. (1996).
Pick, Herbert L. y Linda Acredolo, eds. (1983) Spatial Orientation: Theory, Research
and Application. Nueva York: Plenum Press.
Pinker, Steven (1994) The Language Instinct. How the Mind Creates Language.
Nueva York: Morrow.
Pinker, Steven (1999) Words and Rules. Nueva York: Basic Books.
Pinker, Steven y Ray Jackendoff (2005) The faculty of language: Whats special
about it?. Cognition 95: 201-236.
Pinker, Steven y Michael T. Ullman (2002) The past and the future of past tense.
Trends in Cognitive Sciences 6(11): 456-463.
Piango, Mara M. (2006) Thematic roles and event structure relations. En
Bornkessel et al. (2006: 303-326).
Pollatsek, Alexander, Timothy J. Slattery y Barbara Juhasz (2008) The processing
of novel and lexicalized prefixed words in reading. Language and Cognitive
Processes 23(7-8): 1133-1158.
Pragglejaz Group (2007) MIP: A method for identifying metaphorically used words
in discourse. Metaphor & Symbol 22: 1-39.
Protopapas, Athanassios (2007) CheckVocal: A program to facilitate checking the
accuracy and response time of vocal responses from DMDX. Behavior
Research Methods 39(4): 859-862.
Pylkknen, Liina, Andrew Stringfellow y Alec Marantz (2002) Neuromagnetic
evidence for the timing of lexical activation: An MEG component sensitive to
phonotactic probability but not to neighborhood density. Brain and Language
81: 666-678.
Pylkknen, Liina, Sophie Feintuch, Emily Hopkins y Alec Marantz (2004) Neural
correlates of morphological family frequency and family size: An MEG study.
Cognition 91: B35-B45.
Radford, Andrew (1997) Syntactic Theory and the Structure of English: A Minimalist
Approach. Cambridge: Cambridge University Press.
Ratcliff, Roger (1979) Group reaction time distributions and analysis of
distribution statistics. Psychological Bulletin 86: 446-461.

236

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Referencias
Ratcliff, Roger (1993) Methods with dealing with reaction time outliers.
Psychological Bulletin 114(3): 510-532.
Ravin, Yael y Claudia Leacock (2002) Polysemy: Theoretical and Computational
Approaches. Oxford: Oxford University Press.
Rayner, Keith (1998) Eye movements in reading and information processing: 20
years of research. Psychological Bulletin 124: 372-422.
Rayner, Keith y Alexander Pollatsek (1989) The Psychology of Reading. Nueva York:
Prentice-Hall.
Rayner, Keith, Sara C. Sereno y Gary E. Raney (1996) Eye movement control in
reading: A comparison of two types of models. Journal of Experimental
Psychology: Human Perception and Performance 22(5): 1188-1200.
Real Academia Espaola (1956) Diccionario de la lengua espaola, dcimoctava
edicin. Madrid: Espasa-Calpe.
Real Academia Espaola (1970) Diccionario de la lengua espaola, dcimonovena
edicin. Madrid: Espasa-Calpe.
Real Academia Espaola (1973) Esbozo para una nueva gramtica de la lengua
espaola. Madrid: Espasa-Calpe.
Real Academia Espaola (2009) Nueva gramtica de la lengua espaola. Madrid:
Espasa Calpe.
Real Academia Espaola. Corpus de Referencia del Espaol Actual (CREA).
Disponible en: www.rae.es.
Real Academia Espaola. Corpus Diacrnico del Espaol (CORDE). Disponible en:
www.rae.es.
Reichle, Erik D., Alexander Pollatsek, Donald L. Fisher y Keith Rayner (1998)
Toward a model of eye movement control in reading. Psychological Review
105(1): 125-157.
Reichle, Erik D., Keith Rayner y Alexander Pollatsek (1999) Eye movements
control in reading: Accounting for initial fixation locations and refixations
within the E-Z Reader model. Vision Research 39: 4403-4411.
Reichle, Erik D., Natasha Tokowicz, Ying Liu y Charles A. Perfetti (2011) Testing
an assumption of the E-Z Reader model of eye-movement control during
reading: Using event-related potentials to examine the familiarity check.
Psychophysiology 48: 993-1003.
Repp, Sophie y Kathrin Sommer (2003) Verb coding in complex sentences:
Evidence from eye-movements in the production of coordination with and
without ellipsis. En Proceedings of AMLaP2003: 9th Annual Conference on
Architectures and Mechanisms for Language Processing, Glasgow, Reino
Unido: 137.
Richardson, Daniel. C., Rick Dale y Michael J. Spivey (2007) Eye movements in
language and cognition: A brief introduction. En Gonzalez-Marquez et al.
(2007: 323-344).
Rizzi, Luigi (1997) A parametric approach to comparative syntax: Properties of the
pronominal system. En Haegeman (1997: 268-285).

Lenguaje, cognicin y cerebro

237

Referencias
Rizzolatti, Giacomo, Leonardo Fogassi y Vittorio Gallese (2000) Cortical
mechanisms subserving object grasping and action recognition: A new view
on the cortical motor functions. En Gazzaniga (2000: 539-552).
Rodrigues, Erica (2006) Processamento da concordncia de nmero entre sujeito e
verbo na produo de sentenas. Tesis indita. Ro de Janeiro, Pontificia
Universidade Catlica de Rio de Janeiro.
Rodrguez-Fornells, Antoni, Toni Cunillera, Anna Mestres-Miss y Ruth de DiegoBalaguer (2009) Neurophysiological mechanisms involved in language
learning in adults. Philosophical Transactions of the Royal Society of London
B: Biological Sciences 364: 3711-3735.
Rohrer, Tim (2007) Embodiment and experientialism. En Geeraerts y Cuyckens
(2007b: 25-47).
Rojo, Guillermo (2010) Aguja de navegar corpus. En Castel y Cubo de Severino
(2010: 1151-1163).
Rooryck, Johan y Laurie Zaring, eds. (1996) Phrase Structure and the Lexicon.
Kluwer: Dordrecht.
Rosch, Eleanor (1973) On the internal structure of perceptual and semantic
categories. En Moore (1973: 111-144).
Rosch, Eleanor (1975) Cognitive representations of semantic categories. Journal
of Experimental Psychology: General 104(3): 192-233.
Rossi, Sonja, Manfred F. Gugler, Anja Hahne y Angela D. Friederici (2005) When
word category information encounters morphosyntax: An ERP study.
Neuroscience Letters 384: 293-321.
Rugg, Michael D. (1985) Event related potentials and the phonological processing
of word and non-words. Neuropsychologia 22: 435-443.
Saffran, Eleanor M., Myrna F. Schwartz y Oscar S. M. Marin (1980a). The word
order problem in agrammatism: I. Comprehension. Brain and Language 10:
249-262.
Saffran, Eleanor M., Myrna F. Schwartz y Oscar S. M. Marin (1980b). The word
order problem in agrammatism II: Production. Brain and Language 10: 263280.
Saussure, Louis de y Alain Rihs, eds. (2012) tudes de smantique et pragmatique
franaises. Bern: Peter Lang.
Schreuder, Robert y Rolf Baayen (1995) Modeling morphological processing. En
Feldman (1995: 131-154).
Schriefers, Herbert, Encarna Teruel y Raik-M. Meinshausen (1998) Producing
simple sentences: Results from pictureword interference experiments.
Journal of Memory and Language 39: 609-632.
Schwenter, Scott A. (1999) Evidentiality in Spanish morphosyntax. A reanalysis of
(de)quesmo. En Serrano (1999: 65-87).
Scoville, William B. y Brenda Milner (1957) Loss of recent memory after bilateral
hippocampal lesions. Journal of Neurology, Neurosurgery, and Psychiatry 20:
11-21.

238

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Referencias
Searle, John (1979) Expression and Meaning. Studies in the Theory of Speech Acts.
Cambridge University Press.
Sebastin Galls, Nria, coord. (2000) LEXESP: Lxico informatizado del espaol.
Barcelona: Edicions Universitat de Barcelona.
Semin, Gn R. (2009) Language and social cognition. En Strack y Frster (2009:
269-290).
Semin, Gn R. y Eliot R. Smith (2008) Embodied Grounding: Social, Cognitive,
Affective, and Neuroscientific Approaches. Cambridge, EEUU: Cambridge
University Press.
Sereno, Joana y Allard Jongman (1997) Processing of English inflectional
morphology. Memory & Cognition 25: 425-437.
Serrano, Mara Jos, ed. (1999) Estudios de variacin sintctica. Madrid: Vervuert
Iberoamericana.
Sevilla, Yamila (2010) Propiedades sintcticas de las representaciones lxicas.
Organizacin y acceso en la produccin de lenguaje. Tesis doctoral. Buenos
Aires: Facultad de Filosofa y Letras, UBA.
Shalm, Diego. E., Bruno Dagnino y Mariano Sigman (2011) Looking at breakout:
Urgency and predictability direct eye events. Vision Research 51(11): 12621272.
Small, Steven, Garrison Cottrell y Michael Tannenhaus, eds. (1988) Lexical
Ambiguity Resolution. San Mateo, CA: Morgan Kaufman.
Smith, Mark y Linda R. Wheeldon (1999) High level processing scope in spoken
sentence production. Cognition 73: 205-246.
Sol, Joan, Mara Rosa Lloret, Joan Mascar y Manuel Prez Saldanya, dirs. (2002)
Gramtica del catal contemporani. Barcelona: Empries.
Soria, Claudia (2005) Constraints on the use of connectives in discourse.
Manuscrito indito. Istituto de Linguistica Computazionale (CNR), Pisa, Italia.
Sportiche, Dominique (1996) Clitic constructions. En Rooryck y Zaring (1996:
213-276).
Squire, Larry R. y Barbara J. Knowlton (2000) The medial temporal lobe, the
hippocampus, and the memory systems of the brain. En Gazzaniga (2000:
765-780).
Squire, Larry R., Husker P. Davis y Curt W. Spanis (1980) Neurobiology of
amnesia. Science 209: 836-837.
Squire, Larry R., Robert E. Clark y Barbara J. Knowlton (2001) Retrograde
amnesia. Hippocampus 11(1): 50-55.
Stefanowitsch, Anatol (2006) Corpus-based approaches to
metonymy. En Stefanowitsch y Gries (2006: 1-16).

metaphor and

Stefanowitsch, Anatol y Stefan T. Gries, eds. (2006) Corpus-based Approaches to


Metaphor and Metonymy. Berln: Mouton de Gruyter.
Stemmer, Brigitte y Harry A. Whitaker, eds. (2008) Handbook of the Neuroscience
of Language. Londres: Elsevier.
Stickney, Helen (2004) The Pseudopartitive and its Illusory Projections. Manuscrito
indito. UMASS.
Lenguaje, cognicin y cerebro

239

Referencias
Stockall, Linnaea y Alec Marantz (2006) A single route, full decomposition model
of morphological complexity: MEG evidence. The Mental Lexicon 1(1): 85123.
Stockall, Linnaea, Andrew Stringfellow y Alec Marantz (2004) The precise time
course of lexical activation: MEG measurements of the effects of frequency,
probability and density in lexical decision. Brain and Language 90: 88-94.
Strack, Fritz y Jens Frster, eds. (2009) Social Cognition. The Basis of Human
Interaction. Nueva York: Psychology Press.
Suer, Margarita (1988) El papel de la concordancia en las construcciones de
reduplicacin de clticos. En Fernndez Soriano (1988: 174-203).
Taft, Marcus (1979) Recognition of affixed words and the word frequency effect.
Memory and Cognition 7: 263-272.
Taft, Marcus y Kenneth Forster (1975) Lexical storage and retrieval of prefixed
words. Journal of Verbal Learning and Verbal Behavior 14: 638-647.
Talmy, Leonard (1983) How language structures space. En Pick y Acredolo (1983:
225-282).
Talmy, Leonard (2000) Toward a Cognitive Semantics, volumen 1. Cambridge,
Massachusetts: The MIT Press.
Tamaoka, Katsuo, Hiromu Sakai, Jun-Ichiro Kawahara, Yayoi Miyaoka, Hyunjung
Lim y Masatoshi Koizumi (2005) Priority information used for the processing
of Japanese sentences: Thematic roles, case particles or grammatical
functions?. Journal of Psycholinguistic Research 34(3): 281-332.
Taylor, John (1989) Linguistic Categorization. Prototypes in Linguistic Theory.
Oxford: Clarendon Press.
Taylor, John (2002) Cognitive Grammar. Nueva York: Oxford University Press.
Taylor, John, Hubert Cuyckens y Ren Dirven (2003) New directions in cognitive
lexical semantics research. En Cuyckens et al. (2003: 1-28).
Taylor Sarno, Martha, ed. (1998) Acquired Aphasia. Tercera edicin. Nueva York:
Academic Press.
The Linguistic Society of Korea, ed. (1982) Linguistics in the Morning Calm. Selected
Papers from SICOL-1981. Sel: Hanshin Publishing Co.
Thompson, Cynthia K. y Miseon Lee (2009) Psych verb production and
comprehension in agrammatic Brocas aphasia. Journal of Neurolinguistics
22(4): 354-369.
Thompson, Glenn L. (2006) An SPSS implementation of the non recursive outlier
deletion procedure with shifting z score criterion (Van Selts & Jolicoeur,
1994). Behavior Research Methods 38(2): 344-352.
Thornhill, Dianne E. y Cyma Van Petten (2012) Lexical versus conceptual
anticipation during sentence processing: Frontal positivity and N400 ERP
components. International Journal of Psychophysiology 83: 382-392.
Trabasso, Tom, Tom Secco y Paul W. van den Broek (1984) Causal cohesion and
story coherence. En Mandl et al. (1984: 83-111).
Traxler, Matthew J., Michael D. Bybee y Martin J. Pickering (1997) Influence of
connectives on language comprehension: Eye-tracking evidence for
240

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Referencias
incremental interpretation. The Quarterly Journal of Experimental Psychology
50(3): 481-497.
Trujillo, Ramn (1971) Notas para un estudio de las preposiciones espaolas.
Thesaurus 26(2): 234-279.
Tuggy, David (2003) The Nawatl verb kisa: A case study in polysemy. En
Cuyckens et al. (2003: 323-362).
Tuggy, David (2007) Schematicity. En Geeraerts y Cuyckens (2007b: 82-116).
Tyler, Andrea y Vyvyan Evans (2003) Reconsidering prepositional polysemy
networks: The case of over. En Nerlich et al. (2003: 95-159).
Ullman, Michael T. (2001) The declarative/procedural model of lexicon and
grammar. Journal of Psycholinguistic Research 30(1): 37-69.
Ullman, Michael T. (2004) Contributions of memory circuits to language: The
declarative/procedural model. Cognition 92: 231-270.
Ullman, Michael T. (2008) The role of memory systems in disorders of language.
En Stemmer y Whitaker (2008: 189-198).
Ullman, Stephen (1967 [1962]) Semntica. Introduccin a la ciencia del significado.
Madrid: Aguilar.
Ungerer, Friedrich y Hans-Jrg Schmid (1996) An Introduction to Cognitive
Linguistics. Londres: Longman.
Uriagereka, Juan (1995) Aspects of the syntax of clitics placement in Western
romance. Linguistic Inquiry 26: 79-123.
Van Selst, Mark y Pierre Jolicoeur (1994) A solution to the effect of simple size on
outlier estimation. The Quarterly Journal of Experimental Psychology 47(3):
631-650.
Van Valin Jr., Robert D. y Randy LaPolla (1997) Syntax: Structure, Meaning and
Function. Cambridge: Cambridge University Press.
Vandeloise, Claude (1986) L'espace en franais. Smantique des prpositions
spatiales. Pars: ditions du Seuil.
Vandeloise, Claude (1992) Les analyses de la prposition dans: faits linguistiques
et effets mthodologiques. Lexique 11: 15-40.
Verschueren, Jef, Jan-Ola stman, Jan Blommaert y Chris Bulcaen, eds. (1996)
Handbook of Pragmatics. Filadelfia: John Benjamins.
Walker, Matthew P., Tiffany Brakefield, J. Allan Hobson y Robert Stickgold (2003)
Dissociable stages of human memory consolidation and reconsolidation.
Nature 425: 616-620.
Warrington, Elizabeth K. (1975) The selective impairment of semantic memory.
Quarterly Journal of Experimental Psychology 27: 635-657.
Werlich, Egon (1994 [1975]) Tipos textuales. Trad. Guiomar Elena Ciapuscio.
Buenos Aires: UBA.
Wittgenstein, Ludwig (1953) Philosophical Investigations.
McMillan Co.

Nueva York: The

Woods, Anthony, Paul Fletcher y Arthur Hughes (1986) Statistics in Language


Studies. Cambridge: Cambridge University Press.
Lenguaje, cognicin y cerebro

241

Referencias
Wundt, Wilhelm (1900) The psychology of the sentence. En Blumenthal (1970:
20-33).
Yu, Chen (2008) A statistical associative account of vocabulary growth in early
word learning. Language Learning and Development 4: 32-62.
Yu, Ning (2008) Metaphor from body and culture. En Gibbs (2008: 247-261).
Zunino, Gabriela M., Valeria Abusamra y Alejandro Raiter (2012) Concesividad y
adversatividad: Relaciones de contracausalidad?. Ex Libris 1(1): 311-331.
Zwaan, Rolf y Gabriel A. Radwansky (1998) Situation models in language
comprehension and memory. Psychological Bulletin 123: 162-185.

242

Garca, Orellano, Jaichenco y Wainselboim, eds. (2012)

Editores del volumen

Adolfo M. Garca

Profesor Asistente de Introduccin


a la Traductologa (FL, UNC)
Becario de Postgrado del CONICET
Miembro del Grupo Anlisis Epistemolgico (FH, UNMdP)
adolfomartingarcia@gmail.com
Vernica Orellano
Profesora Titular de Pragmtica y Anlisis del Discurso
y Metodologa de la Investigacin (FFHyA, UNSJ)
Directora del Programa Teoras Lingsticas (FFHyA, UNSJ)
Coordinadora del PICTO Junto al ro, ANICyT
iorellan@ffha.unsj.edu.ar

Virginia Jaichenco
Profesora Adjunta de Neurolingstica
y Psicolingstica I y II (FFyL, UBA)
Docente de la Carrera Interdisciplinaria
de Especializacin en Neuropsicologa Clnica (FP, UBA)
Directora de la Revista Argentina de Neuropsicologa
vjaichen@psi.uba.ar
Alejandro Javier Wainselboim
Profesor Adjunto de Mtodos Psicofisiolgicos (FP, UBA)
Investigador Asistente del CONICET
Integrante del Laboratorio de Biologa
del Comportamiento (IBYME-CONICET)
awainselboim@ibyme.conicet.gov.ar

ISBN 978-950-774-218-7
Lenguaje, cognicin y cerebro integra la Serie 2012 de los Volmenes
temticos de la Sociedad Argentina de Lingstica. El libro consta de doce
(12) captulos que registran investigaciones especficas enmarcadas en tres
reas afines: la Lingstica Cognitiva, la Psicolingistica y la Neurolingstica.
Todos los captulos comparten una impronta emprica de cara a la teorizacin
sobre el sistema lingstico. Los datos utilizados para contrastar hiptesis son
variados: los hay textuales, psicomtricos, clnicos y de neuroimagen. Los
autores de los captulos son investigadores, docentes y becarios de
investigacin de diversas instituciones de reconocido prestigio en el mbito
local, como la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de
Crdoba, la Universidad de San Juan y el Consejo Nacional de Investigaciones
Cientficas y Tcnicas, entre otras. El objetivo del libro es ofrecer un panorama
global de los avances y las lneas de investigacin que se destacan en el
contexto argentino dentro del amplio campo de la exploracin internista del
lenguaje. El captulo final intenta demostrar cmo la evidencia neurolgica
puede contribuir a los intereses de la psicolingstica y la lingstica cognitiva, a
la vez que articula una propuesta epistemolgica intermedia al dualismo y al
monismo.

Mendoza, Argentina

También podría gustarte