Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

0559 Literatura Española Iii Topuzian - 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS

DEPARTAMENTO: LETRAS

CÓDIGO Nº: 0559

MATERIA: LITERATURA ESPAÑOLA III

RÉGIMEN DE PROMOCIÓN: PD

MODALIDAD DE DICTADO: PRESENCIAL ajustado a lo dispuesto por


REDEC-2022-2847-UBA-DCT#FFYL.

PROFESOR: TOPUZIAN, MARCELO

2º CUATRIMESTRE 2023

AÑO: 2023
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
DEPARTAMENTO DE LETRAS
CÓDIGO N°: 0559
MATERIA: LITERATURA ESPAÑOLA III
MODALIDAD DE DICTADO: PRESENCIAL ajustado a lo dispuesto por REDEC-2022-2847-UBA-
DCT#FFYL1
RÉGIMEN DE PROMOCIÓN: PD
CARGA HORARIA: 96 HORAS
2º CUATRIMESTRE 2023

PROFESOR: Topuzian, Marcelo

EQUIPO DOCENTE:2
Profesora adjunta regular: Minardi, Adriana
Profesor adjunto interino: Minguzzi, Armando
Jefa de trabajos prácticos regular: Rigoni, Mirtha L.
Ayudante de primera regular: Illescas, Raúl
Ayudante de primera regular: Chalian, Marisol
Ayudante de primera regular: Jersonsky, Eva
Ayudante de primera interina: Saracino, María Florencia

UTOPÍA Y CONTRACULTURA

a. Fundamentación y descripción
Este programa propone una revisión de la literatura utópica y de la contracultural, y para hacerlo se
concentra en los períodos de la llamada Edad de Plata de las letras españolas y de la Transición. Se trata
de dos períodos modernos o modernizadores por excelencia de la historia de la literatura, el arte y la
cultura españoles. Es nuestra intención llevar a cabo comparaciones entre ambos momentos –así como
entre utopía y contracultura como factores intelectuales de movilización de la imaginación literaria y
cultural diferentes entre sí–. Vale la pena aclarar desde el principio que esta comparación no implica
otorgar centralidad a ideas recibidas o prefijadas acerca de qué son o deben ser la modernización y lo
moderno como tales: ellos serán también objeto de interrogación. Pero resulta muy pertinente rastrear
similitudes y diferencias entre dos períodos de apertura rápida y exponencial de la cultura española a
influencias y trasferencias de procedencia diversa, así como también reconocer aquellos rasgos por los
que ella misma se volvió también visible y ‘exportable’ en la escena cultural internacional.
El programa aspira, entonces, a comparar la literatura española del siglo XX de carácter prospectivo,
alternativo, disidente y/o contracultural en las primeras décadas, por un lado, y en los años 60, 70 y 80,
por otro. La idea consiste en analizar cómo la literatura aspira a intervenir sobre la realidad a partir de la
postulación de modos alternativos de existencia social –y, particularmente, analizar esa aspiración en sí
1 Establece para el dictado de las asignaturas de grado durante la cursada del Bimestre de Verano, 1º y 2º cuatrimestre de 2023
las pautas complementarias a las que deberán ajustarse aquellos equipos docentes que opten por dictar algún porcentaje de su
asignatura en modalidad virtual.
2 Los/as docentes interinos/as están sujetos a la designación que apruebe el Consejo Directivo para el ciclo lectivo
correspondiente.

2
misma, en su carácter propiamente desiderativo/prospectivo–, siempre sobre el fondo de la preocupación
de esta cátedra, en cursos anteriores, sobre el lugar de la literatura en la construcción de la nación y el
Estado. Este marco servirá para comparar productivamente dos momentos históricos, la Edad de Plata y la
Transición, y dos actitudes que consideramos fundamentales en cuanto a la postulación de modos de
existencia alternativos desde la literatura, y a cuya especificación conceptual nos dedicaremos: la utopía y
la contracultura. La tarea de confrontar en estos períodos literatura utópica y literatura contracultural
aspira a producir una tipología que permita efectuar comparaciones valiosas y que produzcan
conocimiento sobre estos fenómenos, que tienden siempre a ser analizados de manera aislada y separada
conceptual y epocalmente.
Nos guían las hipótesis generales preliminares de que la abundante producción de literatura utópica
durante la Edad de Plata pierde sus alcances prospectivos y cede su lugar tanto a su variedad
específicamente distópica como a una literatura contracultural en que la expresión de modos de vida
alternativos toma distancia de su relación con las políticas del Estado y la soberanía estatal, a partir de una
inhabilitación de cualquier imaginación política que siquiera se acerque a una posible deriva ‘totalitaria’.
La posguerra y la Guerra Fría, en conjunto con la resistencia política, social y cultural a la dictadura
franquista, imponen a la literatura española retos importantes a la hora de repensar sus relaciones con la
política y con el Estado y de ofrecer a los lectores la experiencia imaginaria de mundos, ethos y
subjetividades tendencialmente sustraídos a la hegemonía de un presente vivido como inauténtico,
provisional o detenido en el tiempo.

b. Objetivos
1. Poner a los alumnos de la carrera de Letras en contacto con la literatura española del siglo XX, a través
de una serie de autores y obras representativas de diferentes períodos y tendencias literarias que ilustren el
eje propuesto en el programa.
2. Impulsar el desarrollo de la capacidad crítica que permita a los alumnos reflexionar, en la lectura de los
textos, sobre el contexto ideológico y sociopolítico, las condiciones de producción y las distintas formas
de representación o configuraciones discursivas en juego.
3. Ejercitar a los alumnos en la lectura de textos críticos y en la práctica de la escritura a través de
distintas actividades en las comisiones de trabajos prácticos y en las diversas modalidades de evaluación.

c. Contenidos
Unidad I: El futuro es ahora: utopía y vanguardias
La utopía como forma de conocimiento: de la autonomía intelectual a la secularización de los vínculos
sociales. Las dicotomías del saber utópico: utopía versus ciencia, utopía frente a ideología. Formas
estéticas de la utopía: claridad pedagogía, intertextualidad y crítica al presente. Modelos utópicos y
distópicos: del género literario a la dimensión pulsional. Utopía, distopía y otredad. Paradox, rey: de la
novela de aventuras a la construcción de la utopía. El estilo de Baroja: fragmentación, dialogo y géneros
menores. Baroja y Tomas Moro: intertextualidad e ironía. La utopía en tanto crítica al imperialismo.
Ciencia, anarquismo y saberes formales: la construcción del personaje del sabio en Paradox, rey.
Descubrimientos estéticos en la senda de las vanguardias: Valle-Inclán en la Primera Guerra Mundial y
La media noche, entre la crónica periodística y la literatura. El acontecimiento bélico y la transformación
moderna de la percepción. Escritura y distopía en Ramón Pérez de Ayala: La revolución sentimental. Un
relato de ciencia ficción en clave paródica. Deseo distópico y relaciones amorosas: saber, liderazgo y
galantería. La supresión /eliminación de la historia. Carmen de Burgos y el feminismo. Periodismo,
ensayo y novela breve. Alegato contra la guerra en Pasiones. Vulnerabilidad de los cuerpos y ejercicio
del poder. Una imagen de la mujer en el escenario de la Primera Guerra Mundial: entre la abnegación y la

3
rebeldía. El futuro y la vanguardia. El poemario ultraísta español: Hélices de Guillermo de Torre. La
técnica y la literatura, después del modernismo. Luces de bohemia, de Ramón del Valle-Inclán. Drama
itinerante urbano y el abordaje de la modernidad en crisis. La creación del esperpento: estética y política
para pensar el regeneracionismo. El espejo cóncavo, un dispositivo para reflejar a España y sus males.
Max Estrella, paradigma del bohemio modernista, inmerso en las miserias sociales y políticas. La
narrativa breve de Ramón Gómez de la Serna entre 1920 y 1930. La catálisis de la imagen. Ciencia,
técnica y diferencia sexual. Erotismo cosmopolita. Ernesto Giménez Caballero, Yo, inspector de
alcantarillas: surrealismo, la vanguardia del “epiplasma” y la “ficha textual”. Las principales influencias
de Joyce, Freud, Apollinaire y el futurismo o el dadaísmo. El fascismo teórico y el dispositivo de la
confesión. Moral, sexo e Inquisición. Radicalismo y neurosis. Tres formas de armar una novela. La
Nueva York de Federico García Lorca en Poeta en Nueva York. Recorrido citadino y percepción
antiutópica. Nación y naturaleza versus ciudad y finanzas. La otredad amenazante: alienación, linajes y
distopía. El Lorca neoyorquino: memoria y deseo en clave utópica.

Unidad II: Utopía, revolución, guerra civil y dictadura en la crisis del Estado liberal
Octubre rojo en Asturias de José Díaz Fernández: una crónica de la insurrección obrera de 1934. Política,
periodismo y literatura. Historia y ficcionalización. Los modos de organización. La represión estatal. El
tratamiento de la violencia. Sentido de una derrota. Viento del pueblo de Miguel Hernández. La causa
republicana, el compromiso y el internacionalismo. La concepción de la poesía y el lugar del poeta
durante la Guerra Civil. Épica, combate y convocatoria revolucionaria, que no está exenta de lo íntimo y
el amor. La militancia política comunista, la literatura y el exilio a la luz de la memoria en Memoria de la
melancolía de María Teresa León.

Unidad III: Resistencia política, contracultura y cultura oficial en la Transición


La Transición: resistencia política y mitología cultural. Herencias del franquismo. Contracultura en
España: ¿cultura postautoritaria? Reconciliación, pacto, cultura oficial y régimen político. Las críticas a la
transición en el contexto del 15-M y los indignados. Icaria, Icaria… de Xavier Benguerel: claves
ficcionales e impulso utópico. El viaje como parte del imaginario utopista. La recuperación ficcional de
Cabet y su proyecto de sociedad: anclaje histórico o malla intertextual. La dimensión utópica y la crítica
al presente: resistencia al franquismo y vínculos familiares. Una deconstrucción radical de la nacionalidad
española: Don Julián de Juan Goytisolo. Textualización de la tradición, hibridación, parodia y sátira.
Experimentalismo literario y crítica política. Sexualidad, cuerpo y nación. Manuel Vázquez Montalbán,
Manifiesto subnormal. Herencia vanguardista y moderna. Lo subnormal como modelo de ensamble
literario. Romper la forma, romper el mundo. Interdiscurso bíblico, moralidad de la historia y militancia.
Teoría y praxis, hábito y asepsia moral. El rol del intelectual y la “vieja dama” como intertexto político.
La resistencia y la poesía. Malditismo, política y contracultura. Poesía novísima, transgresión y locura: la
poesía de Leopoldo María Panero en Narciso en el acorde último de las flautas. Una crítica radical del
franquismo desarrollista en sus efectos sociales: La fea burguesía de Miguel Espinosa. Clases medias,
institución matrimonial y familiar y dictadura. La diferencia de clases. El rol de los intelectuales. El
temps de les cireres de Montserrat Roig: resistencia política en Barcelona en los años 70. Decadencia
familiar burguesa, memoria y crítica social en los momentos inaugurales de la Transición.

Unidad IV: Balances provisionales


Los santos inocentes de Miguel Delibes: la representación de la España rural. La ley silvestre frente a la
ausencia de justicia y la violencia del caciquismo. La caza como articulación del sistema de clases en el
cortijo. Oralidad y escritura. Diversas voces para leer el franquismo en perspectiva. El juego de la novela
entre el discurso y la hipérbole de los cuerpos. Memoria y posmemoria. El intento de golpe de estado de
1981 (23-F): sus reconstrucciones, derivas y funciones. La novela del exceso y la crisis desde el cuerpo
4
del delito: Una mala noche la tiene cualquiera de Eduardo Mendicutti. Identidad, máscara y secreto de
La Madelón. Novela de crisis: hiperbolización y cuerpo político. Narrativa disidente y border. Lo
travestido. Diferencias sexuales y políticas. Presencia y figuración de lo andaluz. “El fantasma del cine
Roxy” de Juan Marsé: la relación cine-literatura. Citas homenajes, complicidades con el lector. Entre el
cuento y el guion. La escritura como ejercicio de adaptación. El cine barrial, espacio de resistencia
cultural, educación sentimental e intimidad. Historia y progreso. Luis Antonio de Villena, Celebración
del libertino. Del simbolismo de Sublime Solarium al epicureísmo y el paganismo espiritual. La cultura
como continuidad. Utopía, cuerpo y mitificación histórica. Lenguaje, idealismo y “pathos biográfico”.
Estética de lo decadente y lo prohibido: el sesgo clásico de ‘fin de siglo’.

d. Bibliografía

Unidad I

Bibliografía obligatoria
Baczko, Bronislaw. “Utopía”. Los imaginarios sociales. Memorias y esperanzas colectivas. Buenos
Aires, Nueva Visión, 1984.
Nuñez Ladeveze, Luis. “De la utopía clásica a la distopía actual”. Revista de Estudios Políticos, 52, julio-
agosto 1986.
Ricoeur, Paul. “Conferencias sobre Ideología y utopía: Conferencia introductoria”. Ideología y utopía.
Barcelona: Gedisa, 1997.
Trousson, Raymond. “En busca de una definición” y “Cap. VI. El siglo XX”. Historia de la literatura
utópica. Viaje a Países inexistentes. Barcelona, Península, 1995.

Baroja, Pío. Paradox, rey. Varias ediciones.


Lasagabster, Jesús María. “La novela de la utopía imposible: Paradox, rey”. Eguskilore, Número
Extraordinario 4, diciembre1991.
Navajas, Gonzalo. “La jerarquía, la letra y lo oral en Paradox, rey de Pío Baroja”. MLN, 102, 2, mar.
1987.

Valle-Inclán, Ramón del. La Media Noche. Visión estelar de un momento de guerra. En Un día de guerra
(Visión estelar). La Media Noche. Visión estelar de un momento de guerra. Santiago de
Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 2017.

Pérez de Ayala, Ramón. La revolución sentimental. En La revolución sentimental. Buenos Aires, Losada,
1959.

De Burgos, Carmen. “Pasiones”. La novela corta, II, 81, 21 de julio de 1917.

De Torre, Guillermo. Hélices. Poemas (1918-1922). Madrid, Cátedra, 2021.

Valle-Inclán, Ramón del. Luces de bohemia. Varias ediciones.

Gómez de la Serna, Ramón. “El dueño del átomo”. En El dueño del átomo. Varias ediciones.
Gómez de la Serna, Ramón. “La niña Alcira”, “Ella + Ella – Él + Él” y “Pueblo de morenas”. En El
cólera azul. Buenos Aires, Sur, 1937.

5
Gómez de la Serna, Ramón. “La mujer vestida de hombre” y “El hijo del millonario”. En Seis falsas
novelas. Varias ediciones.

Giménez Caballero, Ernesto. Yo, inspector de alcantarillas. Madrid, Turner, 1975.


García Rubio, Francisco. “La mística del instinto y la contra-moral sexual postridentina en Yo, inspector
de alcantarillas”. Letras Hispanas, 8.1, spring 2012.

García Lorca, Federico. Poeta en Nueva York. Varias ediciones.

Bibliografía complementaria
Aínsa, Fernando. “Parte 1. Necesidad de la utopía”. La reconstrucción de la utopía. Buenos Aires,
Ediciones del Sol, 1999.
Calvo Carrilla, José Luis. “Utopías y distopías para unos tiempos de crisis (1923-1936)”. El sueño
sostenible: Estudios sobre la utopía literaria en España. Madrid, Marcial Pons, 2008.
Jameson, Fredric. “I: Las variedades de lo utópico”. Arqueologías del futuro. El deseo llamado utopía y
otras aproximaciones de ciencia ficción. Madrid, Akal, 2009.
López Keller, Estrella. “Distopía: otro final de la utopía”. Revista Española de Investigaciones
Sociológicas: REIS, 55, julio-septiembre 1991.
Mannheim, Karl. “IV. La mentalidad utópica” Ideología y utopía. Introducción a la sociología del
conocimiento. Mexico, F. C. E., 1987.
Moreau, Pierre Françoise. “I. Un género filosófico”, “II. ¿Herencias o delimitaciones?”, “III. La clausura”
y “IV. La diferencia”. La utopía. Derecho natural y novela del Estado. Buenos Aires, Hachette,
1986.
Servier, Jean. “Introducción”, VII La utopía de los tiempos modernos” y “VIII Los símbolos de la
utopía”. La utopía. México, F. C. E., 1996.

Alberich Sotomayor, José María. “Baroja en África: En torno a Paradox, rey”. Boletín de la Real
Academia Sevillana de Buenas Letras: Minervae Baeticae, 29, 2001.
Ynduráin, Domingo. “Teoría de la novela en Baroja”. Cuadernos Hispanoamericanos, 233, 1969.

Valle-Inclán, Ramón del. Un día de guerra (Visión estelar). La Media Noche. Visión estelar de un
momento de guerra. Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 2017.
Varela Jácome, Benito. “Estrategia narrativa de Valle-Inclán, en La media noche”. Mercedes Brea y
Francisco Fernández Rei (eds.) Homenaxe ó profesor Constantino García. Santiago de Compostela,
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da Universidade de Santiago de Compostela, 1991;
vol. 2).

Albiac, María Dolores. “Sentimental club: una revolución sentimental en un mundo feliz”. Las utopías en
el mundo hispánico: Actas del coloquio celebrado en la Casa de Velázquez. Madrid, Casa de
Velázquez-Universidad Complutense, 1990.
Lozano Marco, Miguel Ángel. “El arte del relato en Pérez de Ayala: aproximaciones formales”. Anales
de Literatura Española, 1, 1982.
Martín Rodríguez, Mariano. “Géneros futuros: visiones de la mujer y las relaciones amorosas en
Sentimental club (1909), de Ramón Pérez de Ayala”. Pilar Nieva de la Paz (ed.). Roles de género y
cambio social en la literatura española del siglo XX. Amsterdam, Rodopi, 2009.
Martín Rodríguez, Mariano. “Los Novecentistas en Londres y la aclimatación del scientific romance en
España”. Revista de Filología Románica, anejo VII, 2011.

6
Soldevilla Durante, Ignacio. “De Sentimental Club a La revolución sentimental”. Cuadernos
hispanoamericanos, 181, 1965.

Louis, A. “La identidad feminista en la obra de Carmen de Burgos”. Estudios Románicos, 27, 2018.
Martínez Arnaldos, M. “Estrategias discursivas en la narrativa breve de Carmen de Burgos”. Estudios
Románicos, 27, 2018.
Núñez Rey, C. “La narrativa de Carmen de Burgos, Colombine. El universo humano y los lenguajes”.
ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura, CLXXXII, 719, 2006.
Pujante Segura, C. “La cultura francesa en la novelística de Carmen de Burgos”. Estudios Románicos, 27:
2018.
Sánchez Álvarez-Insúa, A. “Carmen de Burgos y las colecciones de novela corta”. ARBOR Ciencia,
Pensamiento y Cultura, CLXXXVI, núm. extra, 2010.

De Torre, Guillermo. “Manifiesto ultraísta vertical”. Grecia, 50, noviembre 1920, suplemento.
De Torre, Guillermo. Literaturas europeas de vanguardia. Madrid, Rafael Caro Raggio, 1925.
López Cobo, Azucena. “El ansia ultraísta de Guillermo de Torre”. Analecta malacitana, 31, 1, 2008.
López de Abiada, José Manuel. “Guillermo de Torre: versificador y teórico ultraísta, cronista y definidor
de la vanguardia”. Harald Wentzlaff Eggebert (ed.) Europäische Avantgarde im
lateinamerikanischen Kontext: Akten des internationalen Berliner Kolloquiums 1989, Frankfurt,
Vervuert, 1991.
Ródenas de Moya, Domingo. “Introducción”. Guillermo de Torre. Hélices. Poemas (1918-1922). Madrid,
Cátedra, 2021.
Videla, Gloria. El ultraísmo. Madrid, Gredos, 1963.

Cardona, Rodolfo y Anthony N. Zahareas. Re-visión del esperpento. Madrid, Publicaciones de la


Asociación de Directores de Escena de España, 2012.
Dougherty, Dru. “La ciudad moderna y los esperpentos de Valle-Inclán”. Anales de la literatura española
contemporánea, 22, 1/2, 1997.
Torrecilla, Jesús. “Valle-Inclán y la apropiación nacionalista de las vanguardias”. Anales de la literatura
española contemporánea, 23, 1/2, 1998.

Charpentier Saitz, Herlinda. “Introduction”. Ramón Gómez de la Serna. Eight Novellas. Nueva York,
Peter Lang, 2005.
Gómez de la Serna, Ramón. “Las cosas y el ello”. Revista de occidente, CXXXIV, agosto, 1934.
Gómez de la Serna, Ramón. “Las palabras y lo indecible”. Lo cursi y otros ensayos. Buenos Aires,
Sudamericana, 1943.
Gómez de la Serna, Ramón. “Prólogo” y “Novelismo”. Ismos. Buenos Aires, Brújula, 1968.
Gregori, Eduardo. “Embodying the Spanish Avant-Garde: Disability and Gender in Ramón Gómez de la
Serna”. Hispanic Review, 83, 4, otoño, 2015.
Highfill, Juli. “Ramón Gómez de la Serna in the Atomic Age”. Romance Quarterly, 52, 3, 2005-
López Molina, Luis. “Los relatos vanguardistas de Ramón Gómez de la Serna”. Versants, 17, 1990.
Mazzetti Gardiol, Rita. “4. Fiction: Novelettes, ‘Superhistorical’ Novels, Short Stories”. Ramón Gómez
de la Serna. Nueva York, Twayne, 1974.
Prestigiacomo, Carla. “Introducción a la novela de Ramón Gómez de la Serna”. Alma Mater, 17, 1999.
Zlotescu, Ioana. “Introducción. Las 6 falsas novelas o la renovación de fuentes”. Ramón Gómez de la
Serna. 6 falsas novelas. Madrid, Mondadori, 1989.

7
Corella Lacasa, Miguel. “Ernesto Giménez Caballero, o la estetización de la política”. Res publica, 6,
2000.
Foucault, Michel. Historia de la sexualidad I: La voluntad de saber. Buenos Aires, Siglo XXI, 2002.
Freud, Sigmund. “Duelo y melancolía”. Obras Completas. Vol. XIV. Madrid/Buenos Aires, Amorrortu,
1975.

Díaz Plaja, Guillermo. “Poeta en Nueva York”. Federico García Lorca. Buenos Aires, Kraft, 1948.
Durán, Manuel. “García Lorca, poeta entre dos mundos”. Idelfonso Manuel Gil (ed.). Federico García
Lorca. Taurus, Madrid, 1980.
Ferreira, Marta Magdalena. “Federico García Lorca: Poeta en Nueva York. Entre los callejones del
progreso (Una aproximación del sujeto poético)”. Letras de Deusto, 84, 29, julio-septiembre, 1999.
Ferreira, Marta Magdalena. Lorca: Un poeta en Nueva York. Mar del Plata, Editorial Martín, 2004.
Flys, Jaroslaw M. El lenguaje poético de Federico García Lorca. Madrid, Gredos, 1955.
García Posada, Miguel. “Cap. II: Análisis temático”. Lorca: interpretación de “Poeta en Nueva York.
Madrid, Akal, 1981.
Maurer, Christopher y Andrew A. Anderson. Federico García Lorca en Nueva York y La Habana. Cartas
y recuerdos. Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2013.
Ortega, José. “Apuntes para una teoría de la poética de García Lorca: Poeta en Nueva York”. Conciencia
estética y social en la obra de García Lorca. Granada, Universidad de Granada, 1989.
Yahni, Roberto. “Poeta en Nueva York: descubrimiento de la multitud”. Filología, XXVI, 1-2, 1991.

Unidad II

Bibliografía obligatoria

Díaz Fernández, José (José Canel). Octubre rojo en Asturias. Varias ediciones

Hernández, Miguel. Viento del pueblo. Varias ediciones.

León, María Teresa. Memoria de la melancolía. (Selección). Varias ediciones.

Bibliografía complementaria

Chocarro, Carlos. “José Díaz Fernández y Ortega. Literatura, arte y política (1925-1936)”. DC Papers,
13-14, 2005.
Díaz Fernández, José. El nuevo romanticismo. Madrid, Zeus, 1930.
Fuentes, Victor. “Octubre del 34. La revolución fue así de Manuel Benavides y Octubre rojo en Asturias
de José Díaz Fernández”. La marcha al pueblo en las letras españolas 1917-1936. Madrid, De la
Torre, 2006.

Lamberti, Mariapia. “Algunas observaciones métricas sobre los poemas de Viento del pueblo de Miguel
Hernández”. Anuario de Letras Modernas, 2, 1984.
Martín Gijón, Mario. “Producción de presencia y auto-representación profética. Notas sobre la poesía del
frente a propósito de Viento del pueblo (1937) de Miguel Hernández”. Bulletin hispanique, 114, 1,
2012.
Riva, Sabrina. “La palabra dialógica en Viento del pueblo de Miguel Hernández: del discurso polémico a
la proclama revolucionaria”. Cutillas Orgilés, Ernesto (coord.). Investigar en Humanidades. Actas
8
de las IV Jornadas de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras. Alicante, Universidad de
Alicante, 2015.

Ferrán, Ofelia. “Memoria de la melancolía by María Teresa León: The performativity and
disidentification of exilic memories”. Journal of Spanish Cultural Studies, 6,1, 2005.
López, Helena. “Algunas claves para una lectura feminista de Memoria de la melancolía, de María Teresa
León”. Journal of Iberian and Latin American Studies, 10, 2, 2004.
Puertas Moya, Francisco Ernesto. “La memoria femenina del exilio español y el proyecto de construcción
autobiográfica (Memoria de la melancolía, de María Teresa León)”.María Teresa González de
Garay Fernández y Juan Aguilera Sastre (coords.) El exilio literario de 1939. Sesenta años después:
actas del Congreso Internacional celebrado en la Universidad de La Rioja del 2 al 5 de noviembre
de 1999. Logroño, Gexel-Universidad de La Rioja, 2001.
Taillot, Allison. “El modelo soviético en los años 1930: los viajes de María Teresa León y Rafael Alberti
a Moscú”. Cahiers de civilisation espagnole contemporaine, 9, 2012. Disponible en
https://journals.openedition.org/ccec/4259.
Torres Nebrera, Gregorio. “Introducción”. María Teresa León. Memoria de la melancolía. Madrid,
Castalia, 1998.

Unidad III

Bibliografía obligatoria

Costa, Jordi. “Introducción. ¿Pero quién mató a la contracultura (si es que la mató alguien)?”. Cómo
acabar con la contracultura. Una historia subterránea de España. Madrid, Taurus, 2018.
Delgado, Luisa Elena. “El todo por la parte y la democracia del consenso”. La nación singular. Fantasía
de la normalidad democrática española (1996-2011). Madrid, Siglo XXI, 2014.
Echevarría, Ignacio. “La CT: un cambio de paradigma”. AAVV. CT o la cultura de la transición. Crítica
a 35 años de cultura española. Barcelona, Debolsillo, 2012.
Juliá, Santos. “De Transición modelo a Transición régimen”. Bulletin d’Histoire Contemporaine de
l’Espagne, 52, 2017.
Labrador Méndez, Germán. “De la literatura en la de-construcción de la ciudad democratica”. Anne-
Laure Bonvalot, Anne-Laure Rebreyend y Phillippe Roussin (eds.). Escribir la democracia.
Literatura y transiciones democráticas. Madrid, Casa de Velázquez, 2019. Disponible en
https://books.openedition.org/cvz/8626
Villena, Luis Antonio de. “Contracultura: significado y origen”. La revolución cultural (Desafío de una
juventud). Barcelona, Planeta, 1975.

Benguerel, Xavier. Icaria, Icaria... Varias ediciones.


Cerda i Surroca, María Ángela. “Xavier Benguerel: Icaria, Arcadia…”. Revista d'Estudis Catalans, 8,
1995.
Gilabert, Joan J. “Icaria, Icaria: from utopian dreams to anarchist reality”. Catalan Review, II, 1, 1987.

Goytisolo, Juan. Don Julián. Madrid, Cátedra, 2009.

Vázquez Montalbán, Manuel, Manifiesto subnormal, Barcelona: Seix Barral, 1989.


Colmeiro, José, “Memoria, ideología y heterodoxia: Contra el pensamiento hegemónico”, CEMVM 3
(2017): 3-24.
9
Panero, Leopoldo María. Narciso en el acorde último de las flautas. En Poesía completa (1970-2000).
Madrid, Visor, 2018.

Espinosa, Miguel. La fea burguesía. Varias ediciones.

Roig, Montserrat. Tiempo de cerezas. Varias ediciones.

Bibliografía complementaria

AAVV. CT o la Cultura de la Transición. Barcelona, Mondadori, 2012.


AAVV. Del franquismo a la posmodernidad. Cultura española 1975-1990. Madrid, Akal, 1995. Primera
parte, cap I; Cuarta parte, cap III; Quinta parte, cap IV.
Alemán, Jorge y Germán Cano. Del desencanto al populismo. Encrucijada de una época. Barcelona,
NED ediciones, 2016.
André-Bazzana, Bénédicte. Mitos y mentiras de la transición. Mataró, El Viejo Topo, 2006.
Aróstegui, J. “La Transición a la democracia, ‘matriz’ de nuestro tiempo presente”. Rafael Quirosa-
Cheyrouze Muñoz (coord.) Historia de la Transición en España: los inicios del proceso
democratizador. Madrid, Biblioteca Nueva, 2007.
Aróstegui, J. La Transición (1975-1982). Madrid, Akal, 2000.
Bennett, Andy. “Reappraising ‘Counterculture’”. Volume!, 9, 1 2012.
Casanova, J., “Modernización y democratización: reflexiones sobre la transición española a la
democracia”. T. Carnero (ed.). Modernización, desarrollo político y cambio social. Madrid,
Alianza, 1992.
Colmeiro, José F. Memoria histórica e identidad cultural: De la postguerra a la postmodernidad.
Barcelona, Anthropos, 2005, cap. 3.1.
Corominas, D. “Una visión nostálgica es también una visión política”. DiagonalWeb, 64, 1 de noviembre
de 2007. Disponible en http://www.diagonalperiodico.net/Una-vision-nostalgica-es-tambien.html
Cotarelo, R. (comp.). Transición política y consolidación democrática. España (1975-1986). Madrid,
Centro Investigaciones Sociológicas, 1992.
Gopegui, Belén. “CT: ¿para olvidar qué olvido?”. AAVV. CT o la cultura de la transición. Crítica a 35
años de cultura española. Barcelona, Debolsillo, 2012.
Hebdige, Dick. Subcultura. El significado del estilo. Barcelona, Paidós, 2004.
Julia, Santos. Transición. Historia de una política española (1937-2017). Barcelona, Galaxia Gutenberg,
2017.
Labanyi, Jo. “Introduction: Engaging with Ghosts; or, Theorizing Culture in Modern Spain”.
Constructing Identity in Contemporary Spain: Theoretical Debates and Cultural Practice. Oxford,
Oxford UP, 2006.
Labrador Méndez, Germán. Culpables por la literatura. Imaginación política y contracultura en la
transición española (1968-1986). Madrid, Akal, 2017.
Maravall, J. M, J. Santamaria. “El cambio político en España y las perspectivas de la democracia”. G.
O'Donnell, Ph. C. Schmitter, L. Whitead (comps.). Transiciones desde un gobierno autoritario.
Europa Meridional 1. Barcelona, Paidós Ibérica, 1994.
Martín-Estudillo, Luis, Roberto Ampuero. “Introduction: Consent and its Discontents”. Post-
Authoritarian Cultures: Spain and Latin America’s Southern Cone. Nashville: Vanderbilt UP, 2008.
Minardi, A. “Crisis, Estado y novela: aproximaciones metodológicas”. Tropelías, 4, 2018.
Morán, Gregorio. El precio de la transición. Barcelona, Planeta, 1991.

10
Moreiras Menor, Cristina. Cultura herida: Literatura y cine en la España democrática. Madrid,
Ediciones Libertarias, 2002.
Moreiras, Alberto. “Postdictadura y reforma del pensamiento”. Revista de crítica cultural, 7, 1993.
Morodo, R. La transición política. Madrid, Tecnos, 1993.
Nora, Pierre. “Between Memory and History: Les Lieux de Mémoire”. Representations, 26, 1989.
Pavlovic , Tatiana. Despotic Bodies and Transgressive Bodies. Spanish Culture from Francisco Franco
to Jesús Franco. New York, State University of New York Press, 2003.
Pérez Sánchez, Gema. Queer Transitions in Contemporary Spanish Culture. From Franco to La Movida.
New York, State University of New York, 2007.
Quaggio, Giulia. La cultura en transición. Reconciliación y política cultural en España, 1976-1986.
Madrid, Alianza, 2014.
Redero, M. Transición a la democracia y poder político en la España postfranquista (1975-1978).
Salamanca, Librería Cervantes, 1993.
Richard, Nelly. “Introducción”. Nelly Richard, Alberto Moreiras (eds.) Pensar en/la postdictadura.
Santiago de Chile, Editorial Cuarto Propio, 2001.
Roszak, Theodore. El nacimiento de una contracultura. Reflexiones sobre la sociedad tecnocrática y su
oposición juvenil. Barcelona, Kairos, 1970.
Sánchez Soler, M. La Transición sangrienta. Barcelona, Península, 2010.
Subirats, E. (ed.) Intransiciones. Crítica de la cultura española, Madrid, Biblioteca Nueva, 2002.
Tezanos, J.; R. Cotarelo, A. de Blas (eds.). La transición democrática española. Madrid, Sistema, 1989.
Tuñón de Lara, Manuel (dir.). Historia de España. Transición y democracia (1973-1985). Barcelona,
Labor, 1992.
Tusell, Javier. La transición a la democracia. Madrid, Historia 16, 1991.
Vázquez Montalbán, M. Crónica sentimental de la Transición. Barcelona, Planeta, 2005.
Vázquez Montalbán, M. La literatura y la construcción de la ciudad democrática. Barcelona, Crítica,
1998.
Vilarós, Teresa M. El mono del desencanto. Una crítica cultural de la transición española (1973-1993).
Madrid, Siglo XXI, 1998.
Vinyes, R. “La memoria del Estado”. R. Vinyes (ed.) El Estado y la memoria. Barcelona, RBA, 2009.

Martín-González, Salustiano. “Icaria, Icaria…, de Xavier Benguerel, un ‘planeta’ distinto”. Reseña, 82,
febrero 1975.
Solé i Castells, Cristina. “La presència de França a Icària, Icària de X. Benguerel”. Lafarga, Francisco
(ed.) Imágenes de Francia en las letras hispánicas. Barcelona, Promociones y Publicaciones
Universitarias, 1989.

Black, Stanley. “Reivindicación del conde Don Julián”. Juan Goytisolo and the Poetics of Contagion.
The Evolution of a Radical Aesthetic in the Later Novels. Liverpool, Liverpool University Press,
2001.
Blanco Aguinaga, Carlos. “Sobre la Reivindicación del conde don Julián: la ficción y la historia según
Juan Goytisolo (en 1970)”. De Restauración a Restauración. Ensayos sobre literatura, historia e
ideología. Sevilla, Renacimiento, 2007.
Gould Levine, Linda. “Introducción a la edición de 1985”. Juan Goytisolo. Don Julián. Madrid, Cátedra,
2009.
Goytisolo, Juan. “Los mitos fundadores de la nación”. El País. 14 de septiembre, 1996. Disponible en
http://www.escolar.net/MT/archives/2004/09/los_mitos_funda.html

11
Le Vagueresse, Emmanuel. “A la recherche des pièces d'identité de l'Espagne franquiste avec Juan
Goytisolo (1954-1975)”. Aymes, J-R. y Salaün, S. (dirs.). Être espagnol. Paris, Presses de la
Sorbonne Nouvelle, 2000.
Martín Morán, José Manuel. “La palabra creadora. Estructura comunicativa de Reivindicación del conde
don Julián”. Semiótica de una traición recuperada. Génesis poética de “Reivindicación del conde
don Julián”. Barcelona, Anthropos, 1992.
Pope, Randolph. “Count Julian’s Creative Revenge”. Understanding Juan Goytisolo. Columbia,
University of South Carolina Press, 1995.
Ribeiro de Menezes, Alison. “Memory, History, and Identity: Señas de identidad and Reivindicación del
Conde don Julián”. Juan Goytisolo: The Author as Dissident. Woodbridge, Tamesis, 2005.

Blesa, Tua. Leopoldo María Panero, poeta póstumo. Madrid, Visor, 2019.
Chávarri, Jaime. “El desencanto”. España, Elías Querejeta Producciones Cinematográficas, 1976.
Davis, Kayce. “El desencanto de Jaime Chávarri: los reflejos de la (post) dictadura en los espacios
privados familiares”. Cine y…, 4, 2, 2014.
Del Rey-Reguillo, Antonia. “Leopoldo María Panero, deconstructor de leyendas épicas familiares”.
L’Âge d’or, 7, 2014.
Egea, Juan. “El desencanto: la mirada del padre y las lecturas de la Transición”. Symposium, 58, 2, 2004.
Lara, Fernando. “Entrevista con el realizador de ‘El desencanto’. Jaime Chávarri. La máscara y la
realidad”. Triunfo, XXXI, 720, 13 de noviembre de 1976.
Martínez Cantón, Clara Isabel, Sergio Santiago Romero, Javier Domingo Martín (eds.). Leopoldo María
Panero. Los límites de la palabra poética. Valencia, Tirant Humanidades, 2020.

Domínguez Leiva, Antonio. “La fea burguesía (1971-1980), de Miguel Espinosa como deconstrucción
ideológica del tardofranquismo”. Hispanística XX, 20, 2003.
Gajić, Tatjana. “La fea burguesía o los mensajeros de una nueva ética”. Revista Hispánica Moderna, 49,
1, jun., 1996.
Llera, José Antonio. “El demiurgo satírico de Miguel Espinosa en La fea burguesía”. Anales de la
literatura española contemporánea, 29, 1, 2004.
Palao Rico, Luciano. “Desencanto y denuncia en La fea burguesía”. Vicente Cervera, María Dolores
Adsuar y María del Carmen Carrión (eds.) Los tratados de Espinosa. La imposible teología del
burgués. Murcia, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2006.
Sobejano, Gonzalo. “La fea burguesía, de Miguel Espinosa. Proceso y ejemplario”. Monteagudo: Revista
de literatura española, hispanoamericana y teoría de la literatura, 1, 1996.
Vilarós, Teresa M. “Miguel Espinosa y los tiempos de cambio”. El mono del desencanto. Una crítica
cultural de la transición española (1973-1993). Madrid, Siglo XXI, 1998.

Deiser, Andrew J. “Montserrat Roig's El temps de les cireres: A Nostalgic Look at the Past”. Catalan
Review, XX, 2006.
Nichols, Geraldine C. “Això era i no era: mito y memoria en Montserrat Roig”. Arbor, CLXXXII, 720,
julio-agosto, 2006.
Palerm, Carmiña. “Memory, Writing and the City in Montserrat Roig's Tiempo de cerezas”. Revista
Hispánica Moderna, 57, 1/2, junio-diciembre, 2004.

Unidad IV

Bibliografía obligatoria
12
Delibes, Miguel. Los santos inocentes. Varias ediciones.

Mendicutti, Eduardo. Una mala noche la tiene cualquiera. Varias ediciones.


Estrada-López, Lourdes. “Transición/TRaNSgresión del cuerpo en Una mala noche la tiene cualquiera”.
Revista Hispánica Moderna, 63, 2, 2003.
García Torvisco, L. “La narrativización del excesivo yo de la ‘Movida"’en Patty Diphusa (1983-1984) de
Pedro Almodóvar”. Actas XVI Congreso AIH, 2010.
Mendicutti, Eduardo. “La novela y el lenguaje coloquial”. Foro complutense. Escritores en Biblioteca.
Disponible en https://kupdf.net/download/conf-emendicutti-
131108_62c9c930e2b6f5523e0147dd_pdf

Marsé, Juan. “El fantasma del cine Roxy”. Teniente Bravo. Varias ediciones.

De Villena, Luis Antonio. Celebración del libertino. Madrid, Visor, 1998.


Bautista Urbano, Carmen. “La poesía de Luis Antonio de Villena”. Cauce, 4, 1981.
Hogarth, William A Rake's Progress (El progreso de un libertino). [óleos sobre lienzo]. Museo Sir John
Soane de Londres, 1734. Disponible en http://collections.soane.org/object-p40?
_ga=2.65068334.181320154.1684025024-1550271990.1684025024 y ss
Picardo, Osvaldo. “Construcción de la realidad poética: el poeta como personaje y la realidad como
ficción: Luis A. de Villena”. Aldaba, 28, 1996.

Bibliografía complementaria

Alvar, Manuel. El mundo novelesco de Miguel Delibes, Madrid, Gredos, 1987.


Crespo Matellán, Salvador, “La figura del narrador en Los santos inocentes de Miguel Delibes”. Anuario
de estudios filológicos, 13, 1990.
Lowe, Jennifer, “La ironía como recurso narrativo en Los santos inocentes de Miguel Delibes”. Analecta
Malacitana, XVIII, 2, 1995.
Sobejano, Gonzalo. “Situación de la obra de Delibes en la novela española”. Dieter Kremer (ed.) Aspekte
der Hispania in 19. und 20. Jahrhundert. Akten des Deutschen Hispanistentages. Hamburgo, Buske
Verlag, 1983.

Valls, Fernando. “La narrativa de Eduardo Mendicutti: otros ámbitos, otras sensibilidades, otro lenguaje”.
La realidad inventada. Análisis crítico de la novela española actual. Barcelona, Crítica, 2003.

Fernández, Álvaro. “Un canto en la tiniebla. Miradas, voces y memoria en la poética de Juan Marsé”.
Iberoamericana, 3, 11, 2003.
Mainer, José C. “Juan Marsé”. En Novelistas españoles del siglo XX (IV). Colección Ensayos, Fundación
Juan March. Disponible en https://www.march.es/bibliotecas/publicaciones/visor/fjm-pub/620/8/
Marsé, Juan. Discurso. Ceremonia de entrega del Premio Cervantes, abril de 2009. Disponible en
http://www.soitu.es/soitu/2009/04/23/info/1240485285_776462.html?
id=51c77a6e40534f0a305cc8a98bb60ca4&tm=1240522476.
Rigoni, Mirtha Laura. “Juan Marsé y Antonio Muñoz Molina: sobre el pasado y el presente, la realidad y
la invención”. Ma. Carmen Porrúa (ed.). Dialectos de la memoria: tiempo, escritura e historia en la
literatura española contemporánea. Buenos Aires, Biblos, 2011.

13
Auden, W. H. y Chester Kallman. La carrera del libertino [libreto de la ópera de Igor Stravinsky].
Disponible en http://www.kareol.es/obras/therakesprogress/acto1.htm
De Villena, Luis Antonio. “Enlaces entre vanguardia y tradición (Una aproximación a la estética
novísima)”. Los Cuadernos del Norte, 3, 1986.
Lanz, Juan José. “Primera etapa de una generación. Notas para la definición de un espacio poético: 1977-
1982”. Ínsula, 565, XLIX, enero 1994.

Bibliografía general

Aguilar Fernández, Paloma. Memoria y olvido de la guerra civil española. Madrid, Alianza, 2010.
Angenot, Marc. El discurso social. Los límites históricos de lo pensable y lo decible. Buenos Aires, Siglo
XXI, 2010.
Béjar, Helena. La dejación de España. Nacionalismo, desencanto y pertenencia. Buenos Aires, Katz,
2008.
Benet, Vicente J. El cine español. Una historia cultural, Barcelona: Paidós, 2012
Bhabha, Homi. The Location of Culture. London, Routledge, 1994.
Blanco Aguinaga, C., J. Rodríguez Puértolas, I. M. Zavala. Historia social de la literatura española (en
lengua castellana). 2 vols. Madrid, Akal, 2000.
Carbó, Ferran y Vicent Simbor. Literatura catalana del siglo XX. Madrid, Síntesis, 2005.
Carr, R. España de la Restauración a la Democracia (1875-1990). Barcelona, Ariel, 1980.
Castellet, José María. La hora del lector. Barcelona, Seix Barral, 1957.
Chaneton, July. Género, poder y discursos sociales. Buenos Aires, Eudeba, 2007.
Ciplijauskaité, B. La novela femenina contemporánea. Barcelona, Anthropos, 1988.
Davies, Catherine. Spanish women writing 1849-1996. London and Atlantic Highlands, The Athlone
Press, 1998.
Eagleton, Terry. Ideología. Una introducción. Buenos Aires, Paidós, 1995.
Fontana, Josep (ed.). España bajo el franquismo. Barcelona, Crítica, 1986.
Gallego, Ferrán. El mito de la Transición: la crisis del franquismo y los orígenes de la democracia
(1973-1977). Barcelona. Crítica, 2008.
García de Cortázar, F. y J. M. González Vesga. Breve historia de España. Madrid, Alianza, 2000.
Hirsch, Marianne. “Postmemories in Exile”. Poetics Today, 17, 1996.
Hobsbawm, Eric y Terence Ranger (eds.) La invención de la tradición. Barcelona, Crítica, 2002.
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_contempor%C3%A1nea_de_España
Jones, R. O. Historia de la literatura española. Vol. 6/1: El siglo XX. G. G. Brown. Vol. 6/2: Literatura
actual. Santos Sanz Villanueva. Barcelona, Ariel, 1973-1985.
Mainer, J. C. (ed.). Historia de la literatura española. Vol. 5: Hacia una literatura nacional 1800-1900.
Cecilio Alonso. Vol. 6: Modernidad y nacionalismo, 1900- 1939. José Carlos Mainer. Vol. 7: Derrota
y restitución de la modernidad, 1939-2010. Jordi Gracia y Domingo Ródenas. Vol. 8: Las ideas
literarias, 1214-2010. José María Pozuelo Yvancos. Barcelona, Crítica, 2010-2012. Vol. 9: El lugar
de la literatura española. Fernando Cabo Aseguinolaza.
Mainer, J. C. La Edad de Plata (1902-1939). Madrid, Cátedra, 1981.
Morales Moya, Antonio, Juan Pablo Fusi Aizpurúa y Andrés de Blas Guerrero (dirs.). Historia de la
nación y del nacionalismo español. Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2013.
Nicholas, Geraldine Clear. Des/cifrar la diferencia. Narrativa femenina de la España contemporánea.
Madrid, Siglo XXI, 1992.
Pérez, Janet (ed.). Novelistas femeninas de la posguerra española. Madrid, Porrúa Turanzas, 1983.
Pope, Randolph D. Novela de emergencia: España 1939-1954. Madrid, SGEL, 1984.
14
Rico, F. (ed). Historia y crítica de la literatura española. Vol. 6, Tomo 1: Modernismo y 98. José Carlos
Mainer Baqué (ed.). Vol. 6, Tomo 2: Modernismo y 98: primer suplemento. José Carlos Mainer Baqué
(ed.). Vol. 7, Tomo 1: Época contemporánea: 1914-1939. Víctor García de la Concha (ed.). Vol. 7,
Tomo 2: Época Contemporánea, 1914-1939: primer suplemento. Agustín Sánchez Vidal (ed.). Vol. 8,
Tomo 1: Época contemporánea, 1939-1975. Domingo Ynduraín Muñoz (ed.). Vol. 8, Tomo 2: Época
contemporánea, 1939-1975: primer suplemento. Santos Sanz Villanueva (ed.). Vol. 9, Tomo 1: Los
nuevos nombres: 1975-1990. Darío Villanueva (ed.). Vol. 9, Tomo 2: Los nuevos nombres: 1975-
2000: primer suplemento. Jordi Gracia (ed.). Barcelona, Crítica, 1979-2001.
Roberts, Gemma. Temas existenciales en la novela española de posguerra. Madrid, Gredos, 1973.
Shaw, D. S. La generación del 98. Madrid, Cátedra, 1979.
Soldevilla Durante, Ignacio. La novela desde 1936. Madrid, Alhambra, 1980.
Vilanova, Antonio. Novela y sociedad en la España de posguerra. Barcelona, Lumen, 1995.
Winter, Ullrich (ed.). Lugares de la memoria de la Guerra civil y el Franquismo Representaciones
literarias y visuales. Madrid, Iberoamericana, 2006.

e. Organización del dictado de la materia:

Se dicta en modalidad presencial. De forma transitoria, y según lo pautado por la resolución REDEC-
2022-2847-UBA-DCT#FFYL, el equipo docente puede optar por dictar hasta un treinta por ciento (30%)
en modalidad virtual mediante actividades exclusivamente asincrónicas.
El porcentaje de virtualidad y el tipo de actividades a realizar en esa modalidad se informarán a través de
la página web de cada carrera antes del inicio de la inscripción.

 Carga Horaria:
La carga horaria mínima es de 96 horas (noventa y seis) y comprenden un mínimo de 6 (seis) y un
máximo de 10 (diez) horas semanales de dictado de clases.

f. Organización de la evaluación:

Régimen de
PROMOCIÓN DIRECTA (PD)

Establecido en el Reglamento Académico (Res. (CD) Nº 4428/17.


El régimen de promoción directa consta de 3 (tres) instancias de evaluación parcial. Las 3
instancias serán calificadas siguiendo los criterios establecidos en los artículos 39º y 40º del
Reglamento Académico de la Facultad.

Aprobación de la materia:
La aprobación de la materia podrá realizarse cumplimentando los requisitos de alguna de
las siguientes opciones:

Opción A
-Aprobar las 3 instancias de evaluación parcial con un promedio igual o superior a 7
15
puntos, sin registrar ningún aplazo.

Opción B
-Aprobar las 3 instancias de evaluación parcial (o sus respectivos recuperatorios) con un
mínimo de 4 (cuatro) puntos en cada instancia, y obtener un promedio igual o superior a 4
(cuatro) y menor a 7 (siete) puntos entre las tres evaluaciones.
-Rendir un EXAMEN FINAL en el que deberá obtenerse una nota mínima de 4 (cuatro)
puntos.

Se dispondrá de UN (1) RECUPERATORIO para aquellos/as estudiantes que:


- hayan estado ausentes en una o más instancias de examen parcial;
- hayan desaprobado una instancia de examen parcial.
La desaprobación de más de una instancia de parcial constituye la pérdida de la regularidad y el/la
estudiante deberá volver a cursar la materia.
Cumplido el recuperatorio, de no obtener una calificación de aprobado (mínimo de 4 puntos), el/la
estudiante deberá volver a inscribirse en la asignatura o rendir examen en calidad de libre. La nota del
recuperatorio reemplaza a la nota del parcial original desaprobado o no rendido.
La corrección de las evaluaciones y trabajos prácticos escritos deberá efectuarse y ser puesta a disposición
del/la estudiante en un plazo máximo de 3 (tres) semanas a partir de su realización o entrega.

VIGENCIA DE LA REGULARIDAD:
Durante la vigencia de la regularidad de la cursada de una materia, el/la estudiante podrá presentarse a
examen final en 3 (tres) mesas examinadoras en 3 (tres) turnos alternativos no necesariamente
consecutivos. Si no alcanzara la promoción en ninguna de ellas deberá volver a inscribirse y cursar la
asignatura o rendirla en calidad de libre. En la tercera presentación el/la estudiante podrá optar por la
prueba escrita u oral.
A los fines de la instancia de EXAMEN FINAL, la vigencia de la regularidad de la materia será de 4
(cuatro) años. Cumplido este plazo el/la estudiante deberá volver a inscribirse para cursar o rendir en
condición de libre.

RÉGIMEN TRANSITORIO DE ASISTENCIA, REGULARIDAD Y MODALIDADES DE


EVALUACIÓN DE MATERIAS: El cumplimiento de los requisitos de regularidad en los casos de
estudiantes que se encuentren cursando bajo el Régimen Transitorio de Asistencia, Regularidad y
Modalidades de Evaluación de Materias (RTARMEM) aprobado por Res. (CD) Nº 1117/10 quedará
sujeto al análisis conjunto entre el Programa de Orientación de la SEUBE, los Departamentos docentes y
la cátedra.

Marcelo Topuzian
Profesor Asociado interino a cargo
16
17

También podría gustarte