34 62 PB
34 62 PB
34 62 PB
ERIH plus
Google Scholar
Journal Scholar Metrics
RESH
CIRC
MIAR
DICE
LATINDEX
InfoBase Index
DIALNET
CONICET
Qualis-CAPES
REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico)
Directora
Dra. Susana Martín Leralta
Editora responsable
Dra. María Cecilia Ainciburu
Editores temáticos invitados
Kris Buyse, Eva González Melón y Marta Gallego García
Editores adjuntos
Dra. Ocarina Masid Blanco
Dra. Margarita Planelles Almeida
Dra. Eirini Mavrou
Editores internacionales asociados
Dr. Joseba Ezeiza Ramos (Universidad del País Vasco)
Dr. Carlos de Pablos Ortega (Universidad de East Anglia, Inglaterra)
Dr. Javier Pérez Ruiz (Wenzao Ursuline College of Languages, Taiwán);
Dra. Claudia Villar (Universidad de Manheim, Alemania)
Dr. Joseba Ezeiza Ramos (Universidad del País Vasco).
Asistente a la publicación
Ana Martín-Mateo García
Consejo editorial
Leonor Acuña Universidad de Buenos Aires
Kris Buyse Katholieke Universiteit te Leuven
Laura Colantoni Universidad de Toronto, Canadá
Florencio Del Barrio Universidad Ca’ Foscari, Venecia
Raquel Fernández Fuertes Universidad de Valladolid
José Gómez Asencio Universidad de Salamanca
Anita Ferreira Cabrera Universidad de Concepción, Chile
Lu Jingsheng Shanghai International Studies University
Manel Lacorte Universidad de Maryland
Marina Larionova Universidad MGIMO de Moscú
Michael H. Long University of Maryland
Silvina Montrul University of Chicago, USA
Francisco Moreno Fernández Instituto Cervantes en Harvard University
Juana Muñoz Liceras University of Ottawa
Florentino Paredes García Universidad de Alcalá
Susana Pastor Cesteros Universidad de Alicante
Maria Luisa Regueiro Rodríguez Universidad Complutense de Madrid
Cristina Sanz Georgetown University
Graciela Vázquez Freie Universität Berlín
SECCIÓN TEMÁTICA
Ariel Novodvroski
7
Estereotipia, fraseología y traducción en las guías turísticas
Stereotypy, phraseology and translation in tourist guides 109
M.ª Isabel González-Rey y Alba Quintairos-Soliño
MISCELÁNEA
8
Sección temática
_____________
Thematic section
9
Fraseología y Paremiología: diatopía, variación, fraseodidáctica y
paremiodidáctica
Virginia Sciutto
Università del Salento
virginia.sciutto@unisalento.it
10
sobre la metáfora conceptual que impregna speech (Lakoff & Johnson, 1980), on its
el decir de la vida cotidiana (Lakoff & nature and function (Sciutto,
Johnson, 1980), sobre su naturaleza y 2018/2019/2020/2021) and on its
función (Sciutto, 2018/2019/2020/2021) y discursive polyfunctionality in the political
sobre su polifuncionalidad discursiva en sphere, (Pérez & Bortolón, 2016, Rueda de
ámbito político, periodístico, literario o Twentyman & Montes, 2016), among
didáctico (Pérez & Bortolón, 2016, Rueda de others, to account for the evolution of this
Twentyman & Montes, 2016), entre otros, discussion and to (de)show that the
para dar cuenta de la evolución de esta postulates of the theory of conceptual
discusión y para (de)mostrar que los metaphor manage to deploy new
postulados de la teoría de la metáfora categories at the crossroads of the
conceptual consiguen desplegar nuevas discipline.
categorías en cruce disciplinar.
Furthermore, linguistic variation can have
Asimismo, la variación lingüística puede
interesting applications in language
tener interesantes aplicaciones en la
teaching and learning, in the intra- and
enseñanza-aprendizaje de lenguas, en la
interlinguistic translation of
traducción intra- e interlingüística de
phraseologisms (Corpas, 2003) and
fraseologismos (Corpas, 2003) y paremias
paremias (Sevilla Muñoz, J. & Sevilla
(Sevilla Muñoz, J. & Sevilla Muñoz, M. 2005,
Muñoz, M. 2005, Sevilla Muñoz, J. 2011)
Sevilla Muñoz, J. 2011) y en la construcción
and in the construction of linguistic
de corpus lingüísticos como instrumentos
corpora as instruments for the
para la representación y el estudio de dichos
representation and study of these
fenómenos. Además, la escasa atención
phenomena. Moreover, the scant attention
que, por diversos motivos, se ha prestado
that, for various reasons, has traditionally
tradicionalmente a la adquisición de las
been paid to the acquisition of
unidades fraseológicas (UF) en general y de
phraseological units (PUs) in general and
las paremias en particular en las propuestas
of paremias in particular in teaching
didácticas y en los manuales de lengua
proposals and textbooks of Spanish
española (Forment, 1998; González Rey,
language (Forment, 1998; González Rey,
2004; Navarro, 2004; Penadés, 2015) y de
2004; Navarro, 2004; Penadés, 2015) and
otras lenguas extranjeras (LE), representa
of other foreign languages (LE),
otro eje de interés fundamental. El
represents another fundamental area of
tratamiento que reciben la fraseología y la
interest. The treatment of phraseology
paremiología en la enseñanza y aprendizaje
and paremiology in the teaching and
de LE continúa representando un reto
learning of Spanish as a foreign language
importante para investigadores y docentes,
continues to represent an important
en cuanto a las estrategias y metodologías
challenge for researchers and teachers, in
adecuadas para la didáctica de estas
terms of the strategies and methodologies
disciplinas en el aula de LE. Es por ello que
appropriate for the teaching of these
el estudio de las UF en la enseñanza /
disciplines in the Spanish as a foreign
aprendizaje de lenguas se ha convertido en
language classroom. This is why the study
un campo propio denominado
of UF in language teaching/learning has
fraseodidáctica; campo emergente dentro
become a field of its own called
del ámbito de la fraseología, dada la
phraseodidactics; an emerging field within
importancia de estas unidades en el proceso
the field of phraseology, given the
de adquisición y desarrollo de la
importance of these units in the process of
competencia comunicativa del usuario de
acquiring and developing the
una lengua (Crida Álvarez & Alessandro,
communicative competence of the
11
2019). De igual manera, sucede con las language user (Crida Álvarez &
investigaciones específicas enmarcadas en Alessandro, 2019). Similarly, this is the
lo que denominamos la “paremiodidáctica”, case with specific research framed in what
por cuanto supone la adquisición de we call "paremiodidactics", as it involves
competencia paremiológica en la enseñanza the acquisition of paremiological
/ aprendizaje de LE, ampliamente competence in LE teaching/learning,
reconocida en el Marco Común Europeo de widely recognised in the Common
Referencia para las Lenguas (MCERL, 2001). European Framework of Reference for
En él, se pone de relieve la importancia del Languages (CEFR, 2001). It emphasises
conocimiento de la sabiduría popular the importance of knowledge of
acumulada, reconocimiento que implica la accumulated folk wisdom, a recognition
conveniencia de integrarla en las actividades which implies the desirability of integrating
pedagógicas del aula (Soto Arias, 2004). it into classroom pedagogical activities
Dado que el objetivo de la didáctica de (Soto Arias, 2004).
las paremias consiste en destacar su
Given that the aim of the didactics of
carácter de elementos lingüísticos y
paremias is to highlight their character as
culturales todavía vigentes, no se debería
linguistic and cultural elements still in
prescindir de ellas en el aprendizaje de la
force, they should not be disregarded in
propia lengua (González Rey, 2012) ni de
the learning of one's own language
ninguna LE. Una de las grandes
(González Rey, 2012) or of any LE. One of
problemáticas al respecto se encuentra en la
the major problems in this respect lies in
ausencia de conciencia paremiológica en
the absence of paremiological awareness
lengua materna (LM) (Asensio Ferreiro,
in the mother tongue (LM) (Asensio
2021a/b/c) En la actualidad, este hecho
Ferreiro, 2021a/b/c), This leads to a
dificulta el aprendizaje de estas unidades, no
breakdown in communicative competence
solo en la propia lengua sino en LE y,
with native speakers of that community,
además, produce una fractura en la
which prevents adequate and fluent
competencia comunicativa con los hablantes
communication and comprehension in LE
nativos de esa comunidad, lo que impide
and, therefore, complicates the possibility
una comunicación y una comprensión
of achieving a high level of proficiency in
adecuada y fluida en LE y, por tanto,
LE according to the CEFR levels (Asensio
complica la posibilidad de alcanzar un
Ferreiro, 2019).
elevado dominio en LE según marcan los
niveles del MCERL (Asensio Ferreiro, 2019). However, precisely because of the
Pero, precisamente por el desafío y la challenge and difficulty that these issues
dificultad que estas cuestiones envuelven involve both phraseodidactics and
tanto a la fraseodidáctica como a la paremodidactics in LE, studies and
paremiodidáctica en LE, resultan necesarios research are necessary to shed light on
estudios e investigaciones que den luz a these areas, because despite being
estas áreas, pues a pesar de constituir heterogeneous and complex disciplines in
disciplinas heterogéneas y complejas en sus their didactic applications, they are
aplicaciones didácticas, son imprescindibles essential to complete the process of
para completar el proceso de adquisición de acquiring one or more LE (Asensio
una o varias LE (Asensio Ferreiro, 2018). Ferreiro, 2018). Moreover, the
Además, la globalización a la que asistimos globalisation we are currently witnessing
en la actualidad hace más necesario que makes it more necessary than ever to
nunca el dominio integral de varias LE have a comprehensive mastery of several
(Asensio Ferreiro, 2020). Pero lejos de LE (Asensio Ferreiro, 2020). But far from
12
representar esto un obstáculo para la this representing an obstacle for
fraseodidáctica y la paremiodidáctica en phraseodidactics and paremodidactics in
distintas LE, el universo multilingüe different LE, the multilingual universe of
del aprendiente debe ser observado como the learner should be seen as positive
positivo gracias a lo que Cummins (2005) thanks to what Cummins (2005) calls the
denomina la competencia subyacente common underlying competence (CSC), a
común (CSC), competencia presente en competence present in all individuals and
todos los individuos y que les permite which allows them to transfer knowledge
transferir conocimientos y habilidades de and skills from a mastered language to a
una lengua dominada a otra menos less mastered one. Undoubtedly,
dominada. Sin duda pues, el multilingüismo therefore, the multilingualism inherent in
inherente al alumnado actual supone una today's learners is a privileged source of
fuente de información privilegiada para information for further research in
profundizar en la investigación en phraseodidactics and paremodidactics of
fraseodidáctica y paremiodidáctica de LE LE (Asensio Ferreiro, 2019).
(Asensio Ferreiro, 2019).
We are grateful to this thematic section of
Nuestro agradecimiento a esta sección
the RNAEL for considering the studies
temática de la RNAEL por considerar los
presented below, which focus on
estudios que presentamos a continuación,
phraseology and paremiology with
centrados en la fraseología y en la
different focuses of analysis: from cross-
paremiología con diversos focos de análisis:
linguistic translation, from paremiological
desde la traducción interlingüística, desde la
and phraseological variation, in particular
variación paremiológica y fraseológica, en
of some diatopic varieties of Spanish, and
particular de algunas variedades diatópicas
from pedagogical strategies in the
del español, y desde las estrategias
teaching/learning of UF. These
pedagógicas en la enseñanza/aprendizaje
contributions include empirical data and
de las UF. Estas aportaciones incluyen datos
present the results of recent or ongoing
empíricos y presentan resultados de
projects on Phraseology and Paremiology:
proyectos recientes o en curso sobre
diatopy, variation, phraseodidactics and
Fraseología y Paremiología: diatopía,
paremiodidactics, making a decisive
variación, fraseodidáctica y
contribution to filling gaps in this scientific
paremiodidáctica, contribuyendo de manera
field.
decisiva a colmar lagunas en este ámbito
científico.
The monograph opens with a proposal by
El monográfico se abre con la propuesta Inmaculada Penadés Martínez, who
de Inmaculada Penadés Martínez, quien proposes a broad and complete definition
propone una definición amplia y completa of the concept of variation, based on a
del concepto de variación, partiendo de una review of existing studies related to
revisión de los estudios existentes phraseological variation and including
relacionados con la variación fraseológica e numerous examples. In order to unravel
incluyendo numerosos ejemplos. Con el fin the terminological chaos in which these
de desenmarañar el caos terminológico en el units are often found, she focuses on the
que a menudo se encuentran estas notion of variant and relates it closely to
unidades, se centra en la noción de variante the concept of invariant, providing a series
y la relaciona estrechamente con el concepto of formal distinctions and explaining the
de invariante, aportando una serie de need to make the student of ELE aware of
distinciones formales y exponiendo la the existence of the formal variation
13
necesidad de dar a conocer al estudiante de present in these lexical items, particularly
ELE la existencia de la variación formal in locutions. He explores this question in
presente en estas piezas léxicas, en depth, providing the processes of semantic
particular, de las locuciones. Profundiza en change that these units undergo, as well
esta cuestión aportando los procesos de as the modifications produced by de-
cambio semántico que experimentan dichas automatisation (Penadés Martínez, 2014)
unidades, así como las modificaciones and the conscious or unconscious error of
producidas por la desautomatización the speakers.
(Penadés Martínez, 2014) y el error
Next, Pedro Mogorrón Huerta, Geisy
consciente o inconsciente de los hablantes.
Labrada Hernández and Viviana Nieto
Seguidamente, Pedro Mogorrón Huerta,
Martín present a contribution devoted to
Geisy Labrada Hernández y Viviana Nieto
diatopy, entitled "Mismas expresiones,
Martín presentan una contribución dedicada
distintos significados" (Same expressions,
a la diatopía, titulada “Mismas expresiones,
different meanings), which focuses on the
distintos significados”, que se focaliza en el
study of the phenomenon of polysemous
estudio del fenómeno de la variación
variation of fixed verbal constructions
polisémica de las construcciones verbales
(FVC) in Peninsular Spanish and Spanish
fijas (CVF) en el español peninsular y el
American Spanish. The authors base their
español hispanoamericano. Los autores
study on a corpus of FVCs, compiled by the
basan su estudio en un corpus de CVF,
FRASYTRAM (Phraseology and Multilingual
compilado por el grupo de investigación
Translation) research group at the
FRASYTRAM (Fraseología y Traducción
University of Alicante, of which they are
Multilingüe) de la Universidad de Alicante del
members, which currently contains 40,631
que forman parte, que contiene en la
entries, 20,038 of which belong to
actualidad 40.631 entradas, 20.038 de las
Peninsular Spanish and 14,593 to diatopic
cuales pertenecen al español peninsular y
Hispano-American Spanish. As the
14.593 al español diatópico
research data show, there are numerous
hispanoamericano. Según lo demuestran los
polysemous UFs related to the creative
datos de la investigación, existen numerosas
and dynamic dimension of the language,
UF polisémicas relacionadas con la
ranging from a minimum of two meanings
dimensión creadora y dinamizadora de la
to a maximum of twelve. Among the UFs
lengua, que van de un mínimo de dos
taken into consideration, the focus is on
significados hasta un máximo de doce. Entre
zoonyms. The interpretation of the data
las UF que toman en consideración, se
collected leads the authors to highlight the
focalizan en las zoónimas. La interpretación
importance of phraseology in the study of
de los datos recabados llevan a los autores
linguistic units in context and the
a evidenciar la importancia de la
underlying heterogeneity that
fraseología en el estudio de las unidades
characterises these expressions, which
lingüísticas en contexto y de
allows them to be observed from both
la heterogeneidad subyacente que
phraseographic, didactic and
caracteriza a estas expresiones, lo que
translatological angles.
permite su observancia desde ángulos tanto
fraseográficos, como didácticos y Ariel Novodvroski offers a new perspective
traductológicos. on the formation of UF in Rio de la Plata
Por su parte, Ariel Novodvroski ofrece Spanish and Brazilian Portuguese from a
una nueva perspectiva sobre la formación de contrastive perspective, based on the
UF en el español rioplatense y el portugués analysis of words formed by derivation
brasileño en clave contrastiva, a partir del with the suffix "-azo". The author proposes
14
análisis de palabras formadas por derivación a methodology based on corpus linguistics
con el sufijo "-azo". El autor propone una (Berber Sardinha, 2004/2009; Parodi,
metodología basada en la lingüística de 2010) and, among his objectives, he sets
corpus (Berber Sardinha, 2004/2009; out to identify a point of convergence
Parodi, 2010) y, entre sus objetivos, se between Phraseology, Metaphor and
plantea la identificación de un punto de Corpus Linguistics, analysing lexical-
convergencia entre Fraseología, Metáfora y phraseological units from three linguistic
Lingüística de Corpus, analizando unidades corpora with different characteristics:
léxico-fraseológicas a partir de tres corpus parallel, comparative and monolingual.
lingüísticos con características diferentes: She pays special attention to football-
paralelo, comparado y monolingüe. Estudia related phraseologisms, extracted from
con especial atención los fraseologismos political journalistic articles published in
relacionados con el fútbol, extraídos de the press in Argentina and Brazil. Her
artículos periodísticos de corte político y analysis reveals that other semantic
publicados en la prensa de Argentina y features are added to the augmentative
Brasil. Su análisis revela que al valor de value of the suffix -AZO, and shows how
aumentativo del sufijo -AZO se añaden otros the use of metaphor serves as a strategy
rasgos semánticos y muestra cómo el uso de for the author to captivate the reader,
la metáfora sirve de estrategia al autor para alluding to the iconicity represented by
cautivar al lector, aludiendo a la iconicidad popular culture and knowledge.
representada por la cultura y el saber
Mariela Bortolon tackles the question of
popular.
phraseological-metaphorical uses in the
Mariela Bortolon aborda la cuestión de
Argentinean variant of Spanish, analysing
los usos fraseológico-metafóricos en la
through a multidimensional model three
variante argentina del español, analizando a
UFs currently in use and referring to
través de un modelo multidimensional tres
personal states in real contexts of use:
UF actualmente vigentes y referidas a
estar pasado de rosca, estar para atrás
estados personales en contextos reales de
and estar hecho un violín. To do so, she
uso: estar pasado de rosca, estar para
uses the social network Twitter, which
atrás y estar hecho un violín. Para ello,
"due to its agility of use, the
utiliza la red social Twitter que “por su
characteristics of the users and the brevity
agilidad de utilización, las características de
of the content published is a suitable
los usuarios y la brevedad de los contenidos
source for data collection". The author
publicados constituye una fuente adecuada
begins her study by opening up the
para la recogida de datos”. La autora inicia
panorama of research on the phraseology-
su estudio abriendo el panorama de las
metaphor relationship from the pioneering
investigaciones sobre la relación
studies of Lakoff & Johnson (1980/1998)
fraseología-metáfora a partir de los estudios
to the most recent ones. The use of the
pioneros de Lakoff & Johnson (1980/1998)
multidimensional model of metaphorical
hasta llegar a los más recientes. El empleo
analysis of the UFs collated has given him
del modelo multidimensional de análisis
the possibility of drawing revealing
metafórico de las UF cotejadas le ha dado la
conclusions as to the intentions and
posibilidad de extraer conclusiones
attitudes of speakers' conceptions of
reveladoras en cuanto a las intenciones y
reality in certain cultural and
actitudes de los hablantes de concebir la
communicative situations.
realidad en determinadas situaciones
culturales y comunicativas. A paremiological approach is provided by
the work of Julia Sevilla Muñoz and Maria
15
Un enfoque paremiológico lo aporta el del Carmen Ugarte García, which focuses
trabajo de Julia Sevilla Muñoz y Maria del on paremiological variation, particularly in
Carmen Ugarte García, que se centra en la paremias from the Burgos town of
variación paremiológica, en particular en Villanueva de Gumiel. The authors
paremias procedentes de la localidad consider the breadth of the concept of
burgalesa de Villanueva de Gumiel. Las phraseological and paremiological
autoras plantean la amplitud del concepto de variation, a phenomenon dealt with in the
variación fraseológica y paremiológica, field of verbal UF, but not in that of
fenómeno abordado en el ámbito de las UF paremiology, making it an interesting
verbales, pero no en el de la paremiología, contribution which opens the way for
por lo que se trata de una aportación studies to catalogue possible
interesante que abre la vía a estudios para paremiological variants. For their analysis,
catalogar las posibles variantes the theories of Zurdo (2002) and Grzybek
paremiológicas. Para su análisis, las teorías (2012) have made it possible to establish
de Zurdo (2002) y de Grzybek (2012) han a typology of variations known as "three
permitido establecer una tipología de degrees of variation", with examples
variaciones denominada "tres grados de illustrating each of them. They also
variación", con ejemplos que ilustran cada suggest the need, from a
una de ellas. Se plantean igualmente la paremiographical point of view, to include
necesidad, desde el punto de vista the variants in the repertoires, as well as
paremiográfico, de incluir en los repertorios indications on their documentation and
las variantes, así como indicaciones sobre su use for their application and use in
documentación y uso para su aplicación y language teaching/learning.
uso en la enseñanza / aprendizaje de
On the translatological level related to
lenguas.
specialised languages, M.ª Isabel
En el plano traductológico relacionado
González-Rey and Alba Quintairos-Soliño
con los lenguajes de especialidad, M.ª Isabel
present an analysis of tourist discourse,
González-Rey y Alba Quintairos-Soliño
carrying out a case study focusing on the
presentan un análisis del discurso turístico,
treatment of information and the
realizando un estudio de caso centrado en el
translation of two tourist guides on Japan
tratamiento de la información y en la
of different types: DK - Visual Guides,
traducción de dos guías turísticas sobre
which follows the format of the usual
Japón de diversa tipología: DK – Guías
guidebooks, and Blue Guide, which is more
visuales, que responde al formato de las
of a "travel book". One of the aims of the
guías habituales y Guía azul, que es más
work is to show the hybrid nature of these
bien un “libro de viajes”. Uno de los
guides (objective and subjective
objetivos del trabajo es el de mostrar el
phraseology). Through the study of the
carácter híbrido que presentan dichas guías
phraseological fabric, the authors manage
(fraseología objetiva y subjetiva). A través
to demonstrate that the role of
del estudio del tejido fraseológico, las
phraseology is fundamental in determining
autoras logran demostrar que el papel de la
the genre to which they belong (González-
fraseología es fundamental para determinar
Rey, 2020) and in defining the typology of
el género al que pertenecen (González-Rey,
their translation. As tourist guides are
2020) y para definir la tipología de su
texts with a high cultural content, the
traducción. Siendo las guías turísticas textos
authors stress that paratexts also require
con una elevada carga cultural, las autoras
their corresponding paratranslation.
inciden en que también los paratextos
16
requieren su correspondiente Continuing in the line of studies dedicated
paratraducción. to translation, Salud M.ª Jarilla Bravo, for
Siguiendo en la línea de los estudios her part, problematises the
dedicados a la traducción, Salud M.ª Jarilla translatological difficulty of the titles of
Bravo por su parte problematiza la dificultad literary works from the Spanish Baroque
traductológica de los títulos de obras and the twentieth century that contain
literarias del barroco español y del siglo XX Spanish and Italian paremias. To do so,
que contienen paremias españolas e she starts from previous studies by
italianas. Para ello, parte de los estudios Monterroso (1996) and focuses her
previos de Monterroso (1996) y centra su attention on the complexity that the
atención en la complejidad que le supone al translator has to search for and find
traductor la búsqueda y el hallazgo de appropriate strategies for the translation
estrategias adecuadas para la traducción de of these structures, oriented more towards
estas estructuras, orientada más bien a la the creativity of the translator than the
creatividad del traductor que a la literalidad literalness of the words (Jandová, 2017).
de las palabras (Jandová, 2017). Se basa en It is based on the theoretical perspective
la perspectiva teórica de la variación como of variation as a translatological resource
recurso traductológico y, a su vez, ilustra and, in turn, illustrates this problem with a
esta problemática con una selección de selection of examples of titles made up of
ejemplos de títulos constituidos por paremias, analysing whether in these titles
paremias, analizando si en estos títulos ha some kind of variation has taken place in
tenido lugar algún tipo de variación en la the paremma under study during the
paremia objeto de estudio durante el translatological process. To this end, he
proceso traductológico. Para este fin, presents the existing translations,
presenta las traducciones existentes highlighting the evolution undergone by
poniendo de manifiesto la evolución sufrida the paremiological element.
por el elemento paremiológico.
The monograph closes with Florence
Se cierra el monográfico con la
Detry's contribution, which deals with the
contribución de Florence Detry que aborda
meeting points between the syntactic
los puntos de encuentro entre la estructura
structure and the phonological structure of
sintáctica y la estructura fonológica de las
idiomatic expressions (IE), exposing the
expresiones idiomáticas (EI), exponiendo las
pedagogical limitations of the structural
limitaciones pedagógicas del enfoque
approach adopted in the research. It
estructural adoptado en la investigación.
points out the flexibility of some IEs
Señala la flexibilidad de algunas EI
(Mogorrón Huerta, 2010) in contrast to
(Mogorrón Huerta, 2010) contrastada con
other IEs characterised by their rigidity. It
otras EI caracterizadas por su rigidez.
also accounts for lexical deviations due to
Asimismo, da cuenta de las desviaciones
the influence of other expressions and, in
léxicas debidas a la influencia de otras
general, LE metaphors (García Page,
expresiones y, en general, metáforas de la
1995). In order to reduce the number of
LE (García Page, 1995). Con el fin de reducir
formal errors in the foreign learner's
el número de errores de tipo formal en la
phraseological production, the author
producción fraseológica del alumno
proposes the development of strategies
extranjero, la autora propone desarrollar
that enable him/her to memorise the
estrategias que le permitan memorizar con
literal syntagm more easily thanks to the
mayor facilidad el sintagma literal gracias a
sound effects present in many IE, which
los efectos sonoros presentes en muchas EI,
contribute to giving them a more
que contribuyen a darles un carácter más
expressive (Ozaeta Gálvez, 2003) and
17
expresivo (Ozaeta Gálvez, 2003) y memoristic character (Ozaeta Gálvez,
memorístico. 2003).
Estamos convencidas de que los
We are convinced that the articles in this
artículos de este monográfico presentan
monograph present valuable contributions
valiosas aportaciones que pueden servir de
that can serve as a starting point for future
punto de partida para futuros trabajos sobre
work on diatopic varieties of phraseology
variedades diatópicas de la fraseología y
and paremiology in Spanish and other
paremiología del español y otras lenguas, así
languages, as well as on their
como también sobre sus aspectos
translatological and pedagogical aspects.
traductológicos y pedagógicos.
Precisely, the scarcity of studies in this
Precisamente, la escasez de estudios en este
sense makes it necessary for the scientific
sentido hace necesario el esfuerzo de la
community to continue broadening the
comunidad científica de seguir ampliando el
spectrum of research devoted to linguistic
espectro de investigaciones dedicadas a la
variation in close relation to language
variación lingüística en estrecha relación con
teaching. We can only insist on the
la enseñanza de lenguas. No podemos sino
importance of this for the field of
insistir en la importancia que ello supone
Phraseology and Paremiology and,
para el ámbito de la Fraseología y
especially, for Phraseodidactics and
Paremiología y, muy especialmente, de la
Paremiodidactics.
Fraseodidáctica y Paremiodidáctica.
18
Crida Álvarez, C.A. (2019). Innovación en fraseodidáctica. Tendencias, enfoques y
perspectivas. Peter Lang. Colección Studen zur romanischen sprachwissenschaft und
interkulturellen communication.
Cummins, J. (2005). A proposal for action: strategies for recognizing heritage language
competence as a learning resource within the mainstream classroom. The modern
language journal, 89 (4), 585-592.
Forment, M.ª del M. (1998). La didáctica de la fraseología ayer y hoy: del aprendizaje
memorístico al agrupamiento en los repertorios de funciones comunicativas. En Centro
Virtual Cervantes, Actas del VIII Congreso Internacional de ASELE, 339-
348.https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/08/080337.pdf
García Page, M. (1995).Problemas en el empleo de la fraseología española por hablantes
extranjeros: la violación de restricciones. En J. Le Men, M. Rueda Rueda y E. Prado Ibán
(Coords.), Actuales tendencias en la enseñanza del español como lengua extranjera, En
Centro Virtual Cervantes, II: Actas del VI Congreso Internacional de ASELE.
https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/06/060154.pdf.
García Page, M. (2008). Introducción al estudio de la fraseología española. Estudio de las
locuciones. Anthropos.
González Rey, M.I. (2004). A fraseodidáctica: un eido da fraseoloxía aplicada. Cadernos de
Fraseoloxía Galega, 6, 113-130.
González Rey, M.I. (2012). De la didáctica de la fraseología a la fraseodidáctica. Paremia, 21,
67-84.
González-Rey, Mª I. (2020). Didáctica del tejido fraseológico en el ámbito del Francés con
Fines Universitarios (FFU), Ciências do Léxico 9, Editora UFMS, 18-46.
Grzybek, P. (2012). Proverb Variants and Variations: A New Old Problem? E Laukalangas, O.
& Soares, R. Fifth Interdisciplinary Colloquium on Proverbs, (pp. 136-152), International
Academy Publishing.
Lakoff, G. y Johnson, M. (1980). Metáforas de la vida cotidiana. Gredos. Madrid.
Mogorrón Huerta, P. (2010). Analyse du figement et de ses possibles variations dans les
constructions verbales espagnoles. Linguisticae Investigaciones, 33(1), 86-151.
Mogorrón Huerta, P. (2018). Unidades fraseológicas, Diatopía y polisemia, en Berty K., Mellado
Blanco C. y Olza I. (eds.), Fraseología y variedades diatópicas. Eunsa.
Mogorrón Huerta P. y Cuadrado Rey A. (2020). Fraseología y variaciones (socio)lingüísticas y
diatópicas. Universidad de Alicante.
Mogorrón Huerta, P. (2020). Locuciones verbales, variación fraseológica y diatopía. Estudios de
Lingüística. Universidad de Alicante, Anexo VII, 11-31.
https://revistaelua.ua.es/article/view/2020-nAnexo%207-locuciones-verbales-variacion-
fraseologica-y-diatopia.
Monterroso, A. (1996). La palabra mágica. Anagrama.
Navarro, C. (2004). Didáctica de las unidades fraseológicas. En San
Vicente Santiago, F. & Calvi, M.V., Didáctica del léxico y nuevas tecnologías (pp. 99-115).
REBIUN. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=11386.
Ozaeta Gálvez, Ma. R. (2003). Los antropónimos en las unidades fraseológicas de la lengua
francesa y su equivalencia en español. El texto como encrucijada: estudios franceses y
francófonos, 2, 553-564.
Pamies Bertrán, A. (2017). Fraseología y variación diatópica. Verba hispánica: anuario del
Departamento de la Lengua y Literatura Españolas de la Facultad de Filosofía y Letras de
la Universidad de Ljubljana, 25, 58-81.
Parodi, G. (2010). Lingüística de Corpus: de la teoría a la empiria. Iberoamericana – Vervuert.
Penadés Martínez, I. (2014). Fixación estructural e desautomatización das
locucións. Cadernos de Fraseoloxía Galega, 16, 273-301.
Penadés Martínez, I. (2015). La enseñanza de la fraseología vinculada a los contenidos de los
manuales de ELE. En P. Mogorrón Huerta, & F. Navarro Domínguez, Fraseología, didáctica
y traducción (pp. 241-260). Peter Lang.
19
Pérez, E. y Bortolón, M. (2016). Andar entre metáforas. Comunicarte.
Rueda de Twentyman, N. y Montes M. (2016). Metáforas de la cognición al texto. Comunicarte.
Sciutto, V. (2006). Elementos somáticos en la fraseología del español de Argentina. Aracne.
Sciutto, V. (2015). Apuntes historiográficos de la fraseología española: La variedad argentina.
Lingue e Linguaggi, 15, 285-303.
http://siba-ese.unisalento.it/index.php/linguelinguaggi/article/view/14662.
Sciutto, V. (2017a). Fraseología numérica en el lenguaje de los argentinos: De no valer un
cinco a ser el namber uan. En Roberta D’Alessandro, R., Iannàccaro, G., Passino, D. &
Thornton, A.M. Di tutti i colori. Studi linguistici per Maria Grossmann (pp. 319-333).
https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-02060688/file/Di_tutti_i_colori.pdf.
Sciutto, V. (2017b). Locuciones denominativas en un corpus de la variedad argentina del
español. Lingue e Linguaggi, 23, 291-305. http://siba-
ese.unisalento.it/index.php/linguelinguaggi/article/view/17560.
Sciutto, V. (2018). Metáforas zoomorfas en el español de Argentina. E-aesla, 4, 418-427.
https://cvc.cervantes.es/lengua/eaesla/pdf/04/41.pdf.
Sciutto, V. (2019). Fuiste alpiste y me importa un comino. Las plantas en el repertorio
lingüístico-fraseológico del español de Argentina. En Maci, S., Manca, E. & Sala, M.,
Representing and redefinining specialised knowledge (pp. 281-308). Research Centre on
Specialised Languages of the University of Bergamo.
https://iris.unisalento.it/handle/11587/437557.
Sciutto, V. (2020). Andá a cantarle a Gardel. La música en la fraseología lingüística del habla
rioplatense. En Valenti, I., Lessicalizzazioni “complesse”. Ricerche e teoresi /
Lexicalizaciones “complejas. Investigación y teorías / Lexicalisations “complexes”.
Recherches et théorisations (pp. 533-547). Aracne Editrice.
https://unisalento.academia.edu/VirginiaSciutto.
Sciutto, V. (2021). Sobre las metáforas bélicas y el fútbol. Un análisis comparativo de las
crónicas italianas y españolas. Agon, 29, 105-122.
http://agon.unime.it/files/2021/08/2903.pdf
Sevilla Muñoz, J. & Sevilla Muñoz, M. (2005). La técnica sinonímica en la traducción de
refranes y frases proverbiales. El Trujamán, 3 de marzo de 2005.
https://cvc.cervantes.es/trujaman/anteriores/marzo_05/03032005.
Sevilla Muñoz, J. (2011). La técnica hiperonímica en la traducción de refranes y frases
proverbiales. El Trujamán, 10 de marzo de 2011.
https://cvc.cervantes.es/trujaman/anteriores/marzo_11/10032011.htm
Soto Arias, M.ª R. (2004). Aplicacións didácticas dos refráns. Cadernos de Fraseoloxía Galega,
6, 231-250.
Zurdo Ruiz-Ayúcar, M. T. & Sevilla Muñoz, J. (2016). El mínimo paremiológico: aspectos
teóricos y metodológicos. Instituto Cervantes (Centro Virtual
Cervantes).https://cvc.cervantes.es/lengua/biblioteca_fraseologica/m1_zurdo/el_mini
mo_paremiologico.pdf.
20
Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas (RNAEL) ISSN 1699-6569
Vol. 16 Núm. 32 (2022) doi: 10.26378/rnlael1632472
Recibido: 31/01/2022 / Aprobado: 15/03/2022
Publicado bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
Idiom variation
RESUMEN
Se concibe la variación como un cambio en la forma de las unidades que no afecta al significado.
El cambio da lugar a variantes de una unidad que, por no modificar el significado, constituye
una invariante de contenido. En el trabajo, 1) se analiza la variación en las locuciones del
español; 2) se presentan distintos tipos de variación formal: ortográfica, fonética, morfológica,
léxica y combinatoria; 3) se diferencia la variación no marcada de la marcada diacrónicamente
por el uso no actual o actual de una unidad; diatópicamente en relación con las zonas en las
que se habla español; diastráticamente de acuerdo con las características sociales de los
hablantes; y diafásicamente según la situación comunicativa y el registro de lengua; 4) se
excluye de la variación la polisemia, la sinonimia, la antonimia, la desautomatización y el error;
y 5) se incide en la necesidad de trabajar la variación en ELE mediante el uso de diccionarios.
21
1. INTRODUCCIÓN
22
semántico y 3.4 La desautomatización y el error; el apartado 4., Para la enseñanza de
la variación en ELE; y el 5., que recoge las conclusiones que se desprenden de lo
tratado en el artículo, que acaba con las referencias bibliográficas.
23
moneda, dos particularidades de una misma unidad fraseológica (Montoro del Arco
2004: 593 y 2005: 149), símil que continúa vigente en la actualidad (Mogorrón Huerta
2020a: 181 y 2020b: 13). No obstante, la característica definitoria es la fijación, no la
variación, porque todas las unidades de la lengua, sean fraseológicas o no, están
potencialmente sujetas a variación y, por el contrario, no todas las unidades son fijas
en el sentido expuesto a continuación. En consecuencia, para que una combinación de
palabras pueda considerarse una unidad fraseológica debe ser una combinación fija de
palabras, si bien el mayor o menor grado de fijación permite a su vez analizar muchas
de ellas como variables en distinto grado. De ahí que los autores que se han ocupado
de estas unidades, especialmente desde una perspectiva descriptiva, desde la
metodología estructural o desde la lingüística cognitiva2, han establecido el carácter
fijo, junto con el de la idiomaticidad3, como uno de sus rasgos definitorios.
Zuluaga (1975: 230 y 1980: 99), uno de los autores pioneros en el estudio de
las unidades fraseológicas del español, define la fijación, en el primer trabajo citado,
como “propiedad que tienen ciertas expresiones de ser reproducidas en el habla como
combinaciones previamente hechas” y en el segundo, como “suspensión de alguna
regla de la combinación de los elementos del discurso”. En cualquier caso, este autor
subraya el hecho de que se trata de combinaciones de palabras en cuya reproducción,
al hablar o al crear un discurso, el hablante está condicionado por un modo de usarlas
que incluso puede ir en contra de las reglas de la gramática de la lengua en cuestión.
Por ejemplo, la locución nominal boca a boca ‘Respiración consistente en aplicar la
boca a la de una persona que no respira para insuflarle aire con un ritmo determinado’
está fijada en singular, a pesar de que el elemento constituyente boca admite el
número plural, de manera que en plural la locución tiene la misma forma, y solo la
aparición de un determinante permite la interpretación plural:
(2) Además, todos los agentes, entre otros efectos, disponen de mascarillas
plásticas de un solo uso para poder realizar sin problemas higiénicos los boca a
boca.
24
fraseológica es, pues, un término general que hace referencia a cualquier cambio o
alteración de carácter léxico, semántico, morfosintáctico o incluso pragmático que se
produzca en las UFs [unidades fraseológicas], exceptuando las producciones erróneas
(ocasionales y espontáneas) de los hablantes” (Corpas Pastor y Mena Martínez 2003:
184). Dos aspectos destacan en la definición: el uso del término variabilidad, frente al
de variación, y los tipos de cambios o alteraciones que produce: léxico, semántico,
morfosintáctico y pragmático. Por su parte, para Ortega Ojeda y González Aguiar
(2005: 92), variación es el “fenómeno que se produce cuando una UF, a pesar de estar
fijada, se materializa en “formas” distintas sin que dicho cambio conlleve alteraciones
en el significado fraseológico”, definición que, implícitamente, se relaciona con los
términos variante e invariante de la lingüística estructural. En cuanto a Mogorrón
Huerta (2020a: 174), utiliza el término variabilité en un sentido más amplio para
referirse “à la capacité de toutes les langues naturelles à produire des variations
lorsqu’elles s’actualisent en discours”; mientras que por variation entiende “la
conséquence inhérente et directe de la variabilité de toutes les langues naturelles”, si
bien de este modo se llega a una caracterización circular: variabilité —> variation —>
variabilité. Por último, Sinner y Tabares (2016: 16), basándose en la lingüística de
variedades, afirman que “La variación es considerada actualmente como la capacidad
de las lenguas naturales de producir distintas realizaciones concretas en el habla.
Variación significa, por tanto, que el mismo significado o el mismo contenido (Iturrioz
y Skopeteas, 2000, lo llaman invariantes) pueda expresarse de diferentes maneras,
usándose, para ello, realizaciones distintas, esto es, variantes”; claramente esta
definición se vincula también a la concepción estructural de los términos variante e
invariante.
Teniendo en cuenta lo expuesto, en este trabajo sobre la variación se entiende
por tal los cambios que muestran las unidades fraseológicas, con la salvedad de que
se trata de cambios que afectan a su forma, a su significante, dando lugar a variantes
de una unidad, a variantes de una invariante de contenido, así las dos formas estar en
la mano y estar en su mano son variantes de la invariante de contenido ‘Depender de
una persona’. No se trata, pues, de cambios en el significado, en el contenido, puesto
que un cambio en este plano supone la existencia de unidades distintas, de unidades
que coinciden en su forma, pero no en su significado, con lo que se origina el fenómeno
de la polisemia; en este sentido, la locución adverbial en blanco es muy ilustrativa,
pues significa ‘De manera que casi se ve solo el blanco del ojo’, ‘Sin texto escrito o sin
estar pintado o dibujado’, ‘Sin especificar la opción, la persona o el partido elegidos’,
‘Sin dormir’, ‘Sin ninguna actividad’ y ‘Sin recordar o sin pensar en nada’. Por otra
parte, si el cambio se observa en el significado y de manera parcial en el significante,
tampoco puede considerarse variación, ya que se está ante dos unidades diferentes:
una es la locución echar mano con el significado de ‘Recurrir a una persona o una cosa’
y otra distinta por su forma y su significado echar una mano ‘Ayudar a una persona’.
25
comparar y comentar las distintas clasificaciones que los fraseólogos han propuesto
para las variantes de unidades fraseológicas del español. En las referencias
bibliográficas de las notas 4 y 5 puede obtenerse abundante información sobre tales
clasificaciones, que para algunos autores han dado lugar a un caos terminológico
(Sinner y Tabares 2016: 27-29). Por ello en este apartado va a presentarse solo una
serie de distinciones que pueden ser útiles para el profesor interesado en concienciar
sobre este fenómeno a los estudiantes de ELE y en enseñarles esta particularidad de
la lengua.
Antes de ocuparse de ella, conviene tener en cuenta que no se incluyen aquí como
variación formal los cambios que experimentan las locuciones nominales, adjetivas y
verbales en tanto que unidades equiparables a los nombres, los adjetivos o los verbos
por comportarse aquellas morfológica y sintácticamente de manera semejante a estos.
La gramática académica (Real Academia Española y Asociación de Academias de la
Lengua Española 2010: 21), al ocuparse de la morfología flexiva, indica que esta
estudia las variaciones de las palabras que implican cambios de contenido de
naturaleza gramatical, y afirma que los morfemas de contenido gramatical dan lugar
al conjunto de variantes de una palabra, las cuales constituyen la flexión de la palabra,
como, por ejemplo, alto / alta, profesor / profesora, mesa / mesas, canto / cantas,
canto / cantaré.
Estas mismas variaciones pueden encontrarse en locuciones de las clases de las
nominales, adjetivas o verbales. Ahora bien, cuando se dan en las locuciones, las
variaciones anteriores son inherentes a la propia naturaleza nominal, adjetiva o verbal
de estas unidades fraseológicas, pues de manera análoga a los nombres muchas
locuciones nominales presentan variación, flexión, de género y número, del mismo
modo que un gran número de adjetivas varían como los adjetivos, y las locuciones
verbales muestran variaciones propias de la flexión de los verbos. Así, en función del
contenido gramatical o morfológico que el hablante quiere expresar, la variación de
género y de número es propia de nombres, adjetivos, locuciones nominales y
adjetivas, y la de persona, número, tiempo y modo, de los verbos y las locuciones
verbales. Es, pues, posible constatar el género masculino y femenino en la locución
adjetiva ni medio, que significa ‘Ninguno’:
(5) Pero le juro a usted por lo más sagrado, ¡y mira que estoy atenta!, que
no se le conoce ni medio chisme de faldas.
(6) ante la violencia machista, ni media broma.
Por su parte, la locución nominal caja de cerillas ‘Casa muy pequeña’ tiene la forma
plural cajas de cerillas:
(7) Entró en unas cajas de cerillas luminosas. Eran pisos de tres habitaciones
muy pequeñas, tenían además una cocina blanca y un cuarto de estar.
De manera análoga, las locuciones verbales expresan, mediante las variantes
morfológicas correspondientes, la persona, el número, el tiempo y el modo que se
quiera, como ilustran los siguientes ejemplos de la locución verbal hablar para el cuello
de la camisa ‘Hablar en voz muy baja’:
26
(8) ¿Os habéis fijado en que, cuando tiene que dar datos negativos, Solbes
farfulla las palabras y habla para el cuello de la camisa?
(9) me oyen bien, siempre que no hable para el cuello de la camisa.
(10) La verdad es que en ese momento odio hablar y, si alguien me pregunta
algo, hablo con monosílabos y hablo para el cuello de la camisa, y nadie se entera,
entonces nunca llego a tener una comunicación fluida cuando estoy en grupo.
Las variaciones formales ejemplificadas en el párrafo anterior no son, pues, como las
de no cerrar el ojo ~ no cerrar los ojos, donde el cambio del singular por el plural no
comporta ningún contenido gramatical distinto, sino simplemente la existencia de
variantes de una misma invariante de contenido, ‘No dormir’. La forma de una locución
puede verse modificada, cambiada, de muy diversas maneras que han dado lugar a
diferentes clasificaciones de variantes por parte de los fraseólogos. Tal como se ha
indicado, este trabajo, debido al ámbito en el que se encuadra, la enseñanza de la
lengua, hace caso omiso de tal diversidad y se limita a presentar brevemente y a
ejemplificar un conjunto de posibilidades de variación formal de las locuciones.
1. Variación formal ortográfica. Existen locuciones que manifiestan el fenómeno
de la variación mediante su distinta grafía, habitualmente registrada en los
diccionarios: a mata caballo ~ a matacaballo ‘De manera atropellada o muy deprisa”,
a macha martillo ~ a machamartillo ‘Con mucha firmeza o firmemente’, a vuela pluma
~ a vuelapluma ‘Rápidamente’, de la ceca a la meca ~ de la Ceca a la Meca ‘De un
lugar a otro en constante movimiento’.
2. Variación formal fonética. Se dan casos en los que la variación de la locución
atañe a diferencias en los sonidos de sus elementos constituyentes, que, en
consecuencia, se representan gráficamente de forma distinta: no decir oste ni moste
~ no decir oxte ni moxte ‘No decir nada’, por lo bajines ~ por lo bajinis ‘En voz baja’.
3. Variación formal morfológica. Más amplias son las posibilidades de variación
formal manifestada en la morfología de los elementos que constituyen las locuciones.
Con el significado de ‘Sin ninguna duda’ el español tiene las variantes a pie juntillas y
a pies juntillas, donde las formas singular y plural pie / pies no implican ningún cambio
de significado.
Las variantes masculina y femenina callar como un puto y callar como una puta
‘Callar de manera astuta o taimada’ son ejemplo de variación formal morfológica de
género sin cambio de significado, ni siquiera gramatical, cuando ambas se utilizan para
referirse a hombres:
(11) Cuando hace un par de semanas pasaron Los otros por Versión espa-
ñola de La 2, la ex del Garci le preguntó por sus proyectos y Amenábar calló como
un puto.
(12) El expresidente Aznar no deja de hablar. ¡Qué chico más incómodo! ¿Qué
debería hacer? Callar como una puta o decir lo que le venga en gana con la que
está cayendo, ya que estamos en un país libre.
27
en el segundo ejemplo, estamos ante una locución verbal, tomar el pelo ‘Burlarse de
una persona’, de la que deriva una nominal, tomadura de pelo ‘Burla’; las dos
locuciones tienen distinto significado categorial: el de verbo y el de nombre, aunque
pueda considerarse que pertenecen a la misma serie: tomadura de pelo ‒ tomar el
pelo, y tienen el mismo significado léxico ‘Burl-’, pero, como se ha indicado, distinto
significado categorial por pertenecer a categorías distintas: la clase de las locuciones
nominales y la clase de las verbales6; el hecho de que tomar el pelo y tomadura de
pelo pertenezcan a clases distintas y, consecuentemente, a paradigmas diferentes
impide considerar que su significado constituya una única invariante con dos variantes
formales. La misma situación se da en cambiar de chaqueta ‘Cambiar de ideas o de
partido por el propio interés’ ‒ cambio de chaqueta ‘Cambio de ideas o de partido por
el propio interés’, esta última una locución nominal neológica no registrada en el
DFDEA ni en el DiLEA, aunque en este diccionario a día de hoy no se han incluido
todavía la mayor parte de las locuciones nominales.
La variación formal puede afectar también a los determinantes o a las
preposiciones que forman parte de las locuciones. Así, para la invariante de contenido
‘Detrás de una persona o una cosa’ contamos con la variante a espaldas, sin
determinante, además de a las espaldas, con artículo determinado, y a sus espaldas,
con el adjetivo posesivo, y en relación con esta última, está a espaldas suyas. En
cuanto a las preposiciones, existen ejemplos como codo con codo, más frecuente que
la variante codo a codo, pero ambas con el significado de ‘En unión o colaboración con
otra persona’.
4. Variación formal léxica. Son muy numerosas las locuciones que admiten la
variación formal de alguna de sus unidades léxicas constitutivas. Aunque con distintos
grados de frecuencia, para la invariante ‘Actuar de manera inoportuna o equivocada’,
el español dispone, al menos, de las variantes meter la pata ~ meter la gamba ~
meter el remo ~ meter la pezuña.
5. Variación formal en la combinación de elementos que constituyen la locución.
También son abundantes los casos de locuciones en las que 1) se observa un
incremento o una reducción de los elementos constituyentes, según el punto de vista
adoptado: ni poco ni mucho ni nada ~ ni poco ni mucho ‘Nada’, tocar con la punta de
los dedos ~ tocar con los dedos ‘Experimentar una cosa’; 2) se aprecia una alteración
del orden de los elementos constituyentes: con una mano atrás y otra delante ~ con
una mano delante y otra atrás ‘Sin nada de dinero o bienes’; o 3) se registran
variaciones que afectan en amplio grado a la combinación de los elementos
constituyentes: estar como un pan ~ estar de toma pan y moja ~ estar más bueno
que el pan ~ estar para mojar pan ‘Ser muy guapo o atractivo’, y ello sin tener en
cuenta que el elemento bueno admite variación en género y número en relación con
la referencia que tiene el sujeto de la locución, variación que corresponde a diferencias
en el significado gramatical y que no da lugar a variantes en el sentido examinado en
este trabajo:
(13) que había estado con él de lo más simpática y que vaya chavala, que es-
taba más buena que el pan.
(14) ‒ A Leo no me lo creo. O me lo creo lo mismo que a los y las que salen
en la tele anunciando páginas web para ligar. Si están más buenos que el pan,
¿para qué necesitan ligar por internet?
28
Las posibilidades de variación formal en la combinación de elementos de las
locuciones son múltiples, lo que provoca una cierta disparidad que dificulta su
clasificación, si bien lo importante no es tanto su ordenación en clases cuanto el
registro en los diccionarios.
29
situación comunicativa o de alguna modalidad de lengua. Se dan, de este modo,
distintos tipos de variación marcada.
1. Variación diacrónicamente marcada. Las variantes cerrarse a la banda y
cerrarse en banda, correspondientes a la invariante de contenido ‘Obstinarse en una
actitud o mantenerse firme en una idea negándose a aceptar una opinión’, están
marcadas diacrónicamente dado que el CORDE ofrece 10 ocurrencias de la primera
variante, frente a 3 de la segunda. Por su parte, el CREA muestra solo 2 registros de
la primera y 44 de la segunda. Los datos permiten, pues, afirmar que la variante
cerrarse a la banda tiene un marcado carácter no actual, al contrario que cerrarse en
banda.
2. Variación diatópicamente marcada. La invariante de contenido ‘Soportar
resignadamente una situación desagradable’ se expresa en el español de España
mediante la variante aguantar mecha, que tendría su correspondiente en las
mexicanas aguantar bala y aguantar vara, según la marcación diatópica del DA y las
respectivas paráfrasis definitorias: ‘Soportar una situación adversa’ y ‘Soportar alguien
con tranquilidad, buen ánimo o entereza situaciones difíciles, adversas o molestas’.
Las variantes del español de España mover el esqueleto y mover las tabas ‘Bailar’ se
corresponden con la variante echar un pie de Cuba, Puerto Rico y Venezuela,
marcación diatópica asignada por el DA. Las variantes del español de España tocar las
pelotas ~ tocar los cojones ~ tocar los huevos ‘Molestar o fastidiar a una persona’
podrían considerarse equivalentes de las variantes argentinas hincharse las guindas ~
hincharse los cocos ~ hincharse los quinochos ‘Fastidiar’, a partir de la definición y la
marcación diatópica de estas últimas en el DA.
3. Variación diastráticamente marcada. Sin tener suficientes investigaciones de
carácter sociolingüístico, es complejo documentar locuciones con variantes que estén
marcadas en función de las características sociales de los hablantes. Con todo, los
corpus a partir de los que se ha confeccionado el DiLEA (Penadés Martínez 2020a)
muestran que la variante hasta el coño ‘En situación de hartura o cansancio total’ es
usada por las mujeres y se refiere a ellas, mientras que hasta la punta del nabo la
utilizan los hombres y se refiere a ellos. De manera análoga, las variantes quedarse
para vestir santos ~ quedarse para vestir imágenes tienen un sujeto referido a una
mujer; por el contrario, cambiar el agua a las aceitunas ~ cambiar el agua al canario
‘Orinar’ tienen como referencia del sujeto un hombre. Más complejo, pero semejante,
es el análisis de las variantes pedir la mano y pedir su mano ‘Solicitar permiso para
casarse con una mujer’; la primera presenta como combinatoria un actante [alguien]
sujeto, referido a un hombre, y un actante [de alguien] complemento del nombre
mano, referido a una mujer; la segunda variante solo se combina con un actante
[alguien] sujeto, que de nuevo se refiere a un hombre, mientras que el posesivo su
remite a una mujer:
(19) Las cosas no pueden plantearse así. Es como si uno fuera a pedir la
mano de una bella señorita y antes del encuentro familiar arreara un guantazo al
padre de la niña.
(20) Diego Marcilla e Isabel Segura se conocían desde niños y descubrieron
que estaban enamorados. Diego pidió su mano [de Isabel].
30
comunicativa para las que son pertinentes, bien la modalidad de lengua que les
corresponde. La primera posibilidad es propia de las variantes marcadas ya sea como
informales, ya sea como vulgares, o de las que carecen de marca por tener un uso
neutro; ocurre así con hasta las cejas, hasta los cojones y hasta la médula
‘Completamente’. Los siguientes ejemplos muestran, respectivamente, que la primera
es propia de una situación conversacional prototípica de mínima formalidad ‒está
marcada como informal‒, que la segunda se sitúa en un polo negativo, transgresor en
relación con la actitud del hablante ‒su marca es vulgar‒, y que la tercera es neutra,
no está marcada por su utilización en situaciones formales o informales ni por una
posible actitud transgresora adoptada por el hablante:
La cuestión del cambio semántico ha sido objeto de estudio para la semántica desde
su constitución, pues, justamente, esta ciencia se originó con el establecimiento de
leyes para explicar la evolución del significado de las palabras. También la semántica
tradicional (Ullmann 1991) se ocupó de este aspecto de las lenguas al desarrollar los
tipos de cambios semánticos y al analizar la metáfora y la metonimia como dos de las
categorías en que se clasifican. Los cambios sufridos por las unidades, cuando afectan
a su significado, pueden dar lugar a unidades polisémicas, a unidades que tienen más
de un significado.
Las locuciones no son ajenas al fenómeno de la polisemia (Penadés Martínez
2012a: 267-277) y son abundantes las que tienen dos o más significados o acepciones,
la consulta de cualquier diccionario lo prueba fehacientemente. En algunos trabajos
sobre la variación de las unidades fraseológicas (por ejemplo en Mogorrón Huerta
2010: 144, 2020a: 190 y 2020b: 28-29), se considera la polisemia que afecta a
muchas de ellas como un tipo de variación, concretamente las que tienen al menos
dos significados se presentan como casos de variación de significado.
31
Ahora bien, como en este estudio se adopta el punto de vista de que las variantes
de una locución implican la existencia de una única invariante de contenido, no es
posible considerar que locuciones polisémicas como las analizadas en los siguientes
párrafos constituyen ejemplos de variación de las unidades fraseológicas, sino que,
más bien, se trata de locuciones que han sufrido cambios semánticos, con la
consiguiente evolución del significado originada por la actuación de distintos
mecanismos lingüísticos, especialmente la metáfora y la metonimia.
Ureña Tormo (2020), desde la perspectiva de la lingüística cognitiva, ha explicado
un conjunto de locuciones verbales que significan ‘Matar’ o ‘Morir’ como resultado de
un proceso en el que intervienen los mecanismos conceptuales de la metáfora y la
metonimia. El análisis de esta autora puede ampliarse, extenderse, para dar cuenta
de la polisemia de algunas de las locuciones que ha estudiado. Así, teniendo en cuenta
que el significado ‘Matar a una persona’ de la locución arrancar la piel a tiras resulta
del proceso en el que intervienen las metáforas LA MUERTE ES LA FALTA DE INTEGRIDAD
CORPORAL y LAS PERSONAS SON ANIMALES, y la metonimia DESTRUIR LA INTEGRIDAD POR MATAR
(Ureña Tormo 2020: 246), se puede analizar otro significado de esta locución
polisémica, ‘Criticar duramente a una persona’; esta segunda acepción se explica,
asimismo, por el mecanismo de dos metáforas conceptuales: LA CRÍTICA ES LA MUERTE
(hablar mal de una persona es dañarla físicamente, matarla), que justificaría la
vinculación del primer significado con el segundo, y LAS PERSONAS SON ANIMALES.
También en Ureña Tormo (2020: 247) se da cuenta del significado ‘Causar
muertos y heridos’ de la locución costar sangre, este explicado mediante la metonimia
UNA CONSECUENCIA DE MATAR POR LA ACCIÓN DE MATAR. La locución es polisémica, pues
significa, asimismo, ‘Costar gran esfuerzo o sufrimiento’, significado al que se llega a
partir de la metáfora EL ESFUERZO ES VALIOSO y de la metonimia UN LÍQUIDO DEL CUERPO
HUMANO POR EL SUFRIMIENTO EXPERIMENTADO POR EL SER HUMANO.
En el mismo artículo citado (Ureña Tormo 2020: 244), se analiza la locución dejar
de sufrir ‘Morir’ a partir de la metáfora la MUERTE ES EL DESCANSO y de la metonimia UNA
CONSECUENCIA DE MORIR POR EL PROCESO DE MORIR. El mismo análisis, con una mínima
modificación, sirve también para la locución dormir el sueño eterno ‘Ser o estar
enterrado’, resultado de la metáfora LA MUERTE ES EL DESCANSO y de la metonimia LA
CONSECUENCIA DE MORIR POR LA DURACIÓN DEL PROCESO DE MORIR. Esta locución tiene una
segunda acepción ‘No ser utilizado’, en cuya formación interviene la metáfora LA FALTA
DE USO ES EL DESCANSO y la metonimia LA CONSECUENCIA DE NO SER UTILIZADO POR LA
DURACIÓN DEL PROCESO DE NO SER UTILIZADO, mecanismos que permiten vincular ambos
significados.
Y un último ejemplo de locución polisémica. En otro trabajo de Ureña Tormo
(2021), este sobre las locuciones verbales que expresan emociones, se recurre a la
metáfora UNA EMOCIÓN ES LA DISGREGACIÓN DEL CUERPO y a la metonimia LA PARTE POR EL
TODO para explicar la locución partirse el alma con el significado de ‘Sentir mucha pena
o compasión’. Esta locución tiene otros dos significados, ‘Matarse’ y ‘Trabajar o
esforzarse mucho’, que los mecanismos de la metáfora y la metonimia también
permiten explicar. En ‘Matarse’ interviene la metáfora LA MUERTE ES LA DISGREGACIÓN DEL
CUERPO y la metonimia LA CAUSA POR EL EFECTO o LA CONSECUENCIA (la persona que se
parte el alma a sí misma (causa) se provoca la muerte (efecto o consecuencia)). De
manera análoga, en ‘Trabajar o esforzarse mucho’ actúan los mecanismos de la
metáfora UNA OCUPACIÓN RETRIBUIDA O UN ESFUERZO ES LA DISGREGACIÓN DEL CUERPO y, en
este caso, la metonimia EL EFECTO o LA CONSECUENCIA POR LA CAUSA (a una persona se le
32
parte el alma (efecto o consecuencia) como consecuencia de haber trabajado o
haberse esforzado mucho (causa)).
El estudio de la polisemia de las locuciones, como resultado del cambio
semántico, no está tan desarrollado como el de la sinonimia, la antonimia y la
hiperonimia-hiponimia en estas unidades fraseológicas (Penadés Martínez 2012a: 226-
277). La lingüística cognitiva se muestra como una vía interesante para llevar a cabo
investigaciones sobre esta parcela, bien entendido que no se trata de variación en las
unidades fraseológicas, sino de evolución y cambio de significado, lo que implica
adoptar una perspectiva diacrónica y semántica, no formal.
Tampoco constituyen casos de variación la sinonimia y la antonimia, en contra
de la visión mantenida en relación con las locuciones por algunos autores8; es decir,
las locuciones entre las que se establece la relación de sinonimia y de antonimia no
son variantes en el sentido visto aquí, aunque las locuciones sinónimas tengan el
mismo significado. La distancia formal entre liar el petate, tomar las de Villadiego y
poner tierra por medio, todas con el significado de ‘Marcharse’, es tan amplia ‒de
hecho, es una diferencia formal total‒ que no cabe considerarlas variantes formales,
sino variantes contextuales en distribución libre o en distribución complementaria; por
el contrario, en agarrar el petate, coger el petate, hacer el petate y liar el petate, que
también significan ‘Marcharse’, sí puede decirse que existe variación formal ‒esta
parcial‒ de tipo léxico por el cambio de los elementos verbo (Penadés Martínez 2012a:
257-267). En cuanto a la antonimia, de ninguna manera la relación entre, por ejemplo,
mirar bien ‘Sentir simpatía o agrado por una persona’ / mirar mal ‘Sentir antipatía o
desagrado por una persona’, o entre quedar bien parado ‘Resultar beneficiado o
favorecido’ / quedar mal parado ‘Resultar perjudicado’ puede verse como variación
formal léxica, puesto que las locuciones de cada par no se corresponden con una
misma invariante de contenido, con un mismo significado; no existe duda alguna
acerca de que la antonimia es una relación semántica entre dos unidades cuyos
significados mantienen una relación de oposición de distintos tipos (Penadés Martínez
2012a: 237-247).
33
los términos habituales, el clisé verbal, pues forman parte del uso lingüístico corriente.
El emisor que las desautomatiza con modificaciones creativas en el significante,
primero produce un extrañamiento de la locución desautomatizada al presentarla bajo
una nueva forma y, en segundo lugar, le ofrece al receptor el referente de la locución
bajo una nueva luz, en la esfera de una nueva percepción.
Un ejemplo hará más comprensible lo indicado. En el siguiente fragmento, el
emisor utiliza la locución verbal ponerle el cascabel al gato ‘Atreverse a realizar una
acción difícil’ aplicándole conscientemente una serie de modificaciones en el
significante que conducen a desautomatizar la forma en la que el receptor conoce la
locución, lo que provoca un extrañamiento que le permite al emisor referirse a la
corrupción con una nueva mirada, la que la presenta como un gato que los políticos
deben atajar de manera conjunta.
(24) Si Francia, Italia o España dan la medida de hasta dónde puede llegar la
corrupción con sistemas públicos, Inglaterra o Japón ilustran de sobra la corrup-
ción que puede generar un sistema privado. El gato de la corrupción no es blanco
ni negro: es gris, y si nuestros políticos se encastillan en sus posiciones en lugar
de salir juntos a buscarlo, no podrán ponerle el cascabel.
Llegados a este punto, es fácil deducir que el estudiante de español como segunda
lengua o lengua extranjera debe ser consciente de la variación formal que presentan
34
las unidades fraseológicas y, en particular, las locuciones. En consecuencia, esta es
una cuestión cuya enseñanza debe ser abordada por el profesor, especialmente la
variación marcada, por la necesidad de dar a conocer las variantes propias de las
distintas zonas en las que se habla español, las variantes correspondientes a
características sociales de los hablantes, las variantes adecuadas a distintas
situaciones comunicativas y las variantes específicas de diferentes modalidades de
lengua. Por supuesto, también la variación no marcada debe ser tenida en cuenta,
puesto que su conocimiento facilita una diversidad estilística útil para la producción
oral y escrita de los aprendices; piénsese en las posibilidades que puede ofrecer saber
que no existen diferencias de significado al usar las formas a espaldas, a las espaldas,
a sus espaldas o a espaldas suyas, o bien con la cabeza alta, con la cabeza bien alta,
con la cabeza muy alta, con la frente alta, con la frente bien alta, con la frente erguida,
con la frente levantada o con la frente muy alta.
Los documentos que regulan la enseñanza de ELE recogen, de manera general,
esta exigencia. Así, para el MCER (Consejo de Europa 2002), la competencia
sociolingüística comprende el conocimiento y las destrezas necesarias para abordar la
dimensión social del uso de la lengua: marcadores lingüísticos de relaciones sociales,
normas de cortesía, expresiones de sabiduría popular (refranes, modismos,
expresiones), diferencias de registro, dialecto y acento (la cursiva es nuestra). Por su
parte, el PCIC (Instituto Cervantes 2006), aunque de manera poco concreta, se refiere,
en sendos apartados, “Norma lingüística y variedades del español”, y “Saberes y
competencias socioculturales”, a las varias normas cultas que pertenecen a diferentes
localizaciones geográficas y al conocimiento, basado en la experiencia, sobre el modo
de vida, los aspectos cotidianos, la identidad colectiva, la organización social, las
relaciones personales, etc. que se dan en una determinada sociedad. Tanto las normas
cultas de la geografía del español como las competencias socioculturales relativas a
las sociedades en las que se habla esta lengua están vinculadas a las unidades
lingüísticas ‒incluidas las unidades fraseológicas‒ y se manifiestan en ellas, de manera
que el conocimiento de su variación resulta inexcusable.
Puede constituir un problema para el profesor obtener datos sobre la variación
en las locuciones, dados los múltiples aspectos bajo los que este fenómeno se
manifiesta. No obstante, no hay que olvidar que, en general, los diccionarios de lengua
y, sobre todo, los buenos diccionarios de unidades fraseológicas ofrecen información
sobre las cuestiones que atañen a la variación, pues recogen las distintas formas de
las locuciones a través del registro de sus diferentes lemas, con la salvedad de que a
todos debe corresponderles la misma invariante de contenido, el mismo significado, la
misma paráfrasis definitoria.
En cuanto a las variantes marcadas de una invariante de contenido, es habitual
en lexicografía señalar, si bien de manera más o menos acertada, mediante las marcas
correspondientes, su pertenencia a una sincronía o a un estado de lengua no actual,
a una diatopía concreta, a una diastratía específica o a una diafasía particular, de
manera que el uso de la variante en un texto contribuya a caracterizarlo como propio
de la variedad lingüística implicada, en eso consiste el valor o la función de la marca
asignada.
Claro está que no siempre los diccionarios de que dispone el profesor están
elaborados de la manera más adecuada posible para tratar lexicográficamente la
variación no marcada y la marcada, pero esta circunstancia puede obviarse con el
buen criterio del docente, sobre todo si está acostumbrado a manejar diccionarios,
35
práctica que resulta ineludible para una docencia completa y exitosa (Ureña Tormo y
Penadés Martínez 2020).
5. CONCLUSIONES
NOTAS
1 Las locuciones utilizadas para ilustrar el contenido de este trabajo, así como sus definiciones y los
ejemplos en que se incluyen, están tomadas del DiLEA, diccionario que no ha sido elaborado con una
orientación didáctica; no obstante, para saber el nivel de referencia que les correspondería en ELE pueden
consultarse el DICLOCADV, el DICLOCNAP y el DICLOCVER, si bien hay que tener en cuenta que el DiLEA
registra un número de locuciones mayor que los diccionarios elaborados desde la perspectiva de la
enseñanza de la lengua, que algunas de las citadas no figuran en los diccionarios didácticos y que algunas
definiciones del DiLEA difieren de las existentes en estas otras obras lexicográficas por haberse examinado
un mayor número de fragmentos que las incluyen.
2 Distintas aportaciones con comentarios sobre ellas pueden verse en Penadés Martínez (2012a: 36-41),
Penadés Martínez (2015: 28-45) y Ureña Tormo (2019: 40-46).
36
3 Idiomaticidad se refiere a la característica, propiedad o rasgo de las unidades fraseológicas que
determina en ellas la existencia de un significado que no puede establecerse a partir del significado de
los elementos que las constituyen (Penadés Martínez 2015: 36-38), por ejemplo la locución verbal ladrar
a la luna, cuyo significado, ‘Protestar o manifestar enojo inútilmente’, no viene dado por los elementos
ladrar y luna.
4 Sirvan de ejemplo los trabajos de Alvarado Ortega (2008), Carneado Moré (1985), Corpas Pastor y
Mena Martínez (2003), García-Page (1996), García-Page (1999), García-Page (2011), Koike (2001),
Mogorrón Huerta (2010), Montoro del Arco (2004), Montoro del Arco (2005), Ortega Ojeda y González
Aguiar (2005), Penadés Martínez (2012b), Rodríguez-Piñero Alcalá (2012), Sánchez-López (2018), Sinner
y Tabares Plasencia (2016), y los más recientes incluidos en la monografia editada por Mogorrón y
Cuadrado Rey (2020), así como el de Mogorrón Huerta (2020a).
5 Corpas Pastor (1996: 28-29), García-Page (2008: 213-315), Mellado Blanco (2004: 153-195), Montoro
del Arco (2006: 49-66), Penadés Martínez (2012a: 46-58), Penadés Martínez (2015: 131-145 y 173-179)
y Zuluaga (1980: 106-110).
6 Los términos significado léxico y significado categorial se emplean en el sentido en el que los utiliza
Coseriu (1977: 248 y 1987: 136-137), el primero referido al qué de la aprehensión del mundo
extralingüístico y el segundo, al cómo de la aprehensión del mundo extralingüístico, este último permite
diferenciar el significado categorial de sustantivo, adjetivo, verbo y adverbio en unidades que tienen el
mismo significado léxico. En el ejemplo del texto, se trata de la distinción entre una locución nominal y
una verbal con el mismo significado léxico.
7 Constituye una excepción el DFDEA, que utiliza la marca literario en el artículo lexicográfico de ciertas
locuciones. Ahora bien, esta es una marcación no exenta de problemas (Penadés Martínez 2020b: 41-
43).
8 Consideran la sinonimia como variación autores como, por ejemplo, Corpas Pastor (1996: 27-30);
Corpas Pastor y Mena Martínez (2003: 185-186); García-Page Sánchez (2008: 236-237); o Zuluaga
(1980: 106-110). Por su parte, incluyen la antonimia dentro de la variación, por ejemplo, Corpas Pastor
y Mena Martínez (2003: 187-188); Mellado Blanco (2004: 186-190); u Ortega Ojeda y González Aguiar
(2005: 101).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Carneado Moré, Z. (1985). Notas sobre las variantes fraseológicas. Anuario L/L, 16: 269-277.
Consejo de Europa (2002). Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje,
enseñanza, evaluación. Madrid: MECD / Anaya.
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/
Corpas Pastor, G. (1996). Manual de fraseología española. Madrid: Gredos.
Corpas Pastor, G., Mena Martínez, F. (2003). Aproximación a la variabilidad fraseológica de las
lenguas alemana, inglesa y española. Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante,
17: 181-201.
Coseriu, E. (1977). El hombre y su lenguaje. Madrid: Gredos.
Coseriu, E. (1987, 2.ª ed.). Gramática, semántica y universales. Madrid: Gredos.
DA: Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.
Madrid: Santillana. https://lema.rae.es/damer/
DFDEA: Seco, M. (dir.), Andrés, O., Ramos, G. (2017, 2.ª ed. corregida y aumentada).
Diccionario fraseológico documentado del español actual. Madrid: JdeJ Editores.
DICLOCADV: Penadés Martínez, I. (2005). Diccionario de locuciones adverbiales para la
enseñanza del español. Madrid: Arco/Libros.
DICLOCNAP: Penadés Martínez, I. (2008). Diccionario de locuciones nominales, adjetivas y
pronominales para la enseñanza del español. Madrid: Arco/Libros.
DICLOCVER: Penadés Martínez, I. (2002). Diccionario de locuciones verbales para la enseñanza
del español. Madrid: Arco/Libros.
37
DiLEA: Penadés Martínez, I. (2019). Diccionario de locuciones idiomáticas del español actual
(DiLEA). http://www.diccionariodilea.es/diccionario
Escoriza Morera, L. (2003). Perspectivas de análisis en el ámbito de la variación lingüística.
Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.
García-Page, M. (1996). Sobre las variantes fraseológicas en español. Revista Canadiense de
Estudios Hispánicos, XX, 3: 477-490.
García-Page, M. (1999). Variantes morfológicas y unidades fraseológicas. Paremia, 8: 225-230.
García-Page, M. (2011). Los otros “falsos amigos” de la fraseología: variantes genuinas y
variantes espurias. En González Royo, C., Mogorrón Huerta, P. (eds.). Fraseología
contrastiva: lexicografía, traducción y análisis de corpus. San Vicente del Raspeig:
Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2011: 95-108.
García-Page Sánchez, M. (2008). Introducción a la fraseología española. Estudio de las
locuciones. Barcelona: Anthropos.
Hjelmslev, L. (1972, 2.ª ed.). Ensayos lingüísticos. Madrid: Gredos.
Instituto Cervantes (2006). Plan Curricular del Instituto Cervantes. Madrid: Instituto Cervantes
/ Biblioteca Nueva. http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/plan_curricular/
Koike, K. (2001). Variación fraseológica del español. Varilex. Variación léxica del español en el
mundo, Serie B, C, G. Vol. 9, Tokio: Equipo de investigación Varilex.
http://lingua.cc.sophia.ac.jp/varilex/index.php
Mellado Blanco, C. (2004). Fraseologismos somáticos del alemán. Frankfurt am Main: Peter
Lang.
Mogorrón, P., Cuadrado Rey, A. (eds.) (2020). Fraseología y variaciones (socio)lingüísticas y
diatópicas. Anexo VII de Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante. Alicante:
Universidad de Alicante.
Mogorrón Huerta, P. (2010). Analyse du figement et de ses possibles variations dans les
constructions verbales espagnoles. Lingvisticæ Investigationes, 33:1: 86-151.
Mogorrón Huerta, P. (2020a). Création, variabilité, variantes phraséologiques et diatopiques.
Cahiers de Lexicologie, 116: 173-195.
Mogorrón Huerta, P. (2020b). Locuciones verbales, variación fraseológica y diatopía. En
Mogorrón, P., Cuadrado Rey, A. (eds.). Fraseología y variaciones (socio)lingüísticas y
diatópicas. Anexo VII de Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante. Alicante:
Universidad de Alicante, 2020b: 11-31.
Montoro del Arco, E. T. (2004). La variación fraseológica y el diccionario. En Battaner, P.,
DeCaesaris, J. (eds.). De Lexicografia. Actes del I Symposium Internacional de
Lexicografia, (Barcelona, 16-18 de maig de 2002). Barcelona: Institut Universitari de
Lingüística Aplicada, Universitat Pompeu Fabra, 2004: 591-604.
Montoro del Arco, E. T. (2005). Hacia una sistematización de la variabilidad fraseológica. En
Mª Ángeles Pastor Milán (ed.). Estudios lingüísticos en recuerdo del profesor Juan
Martínez Marín. Granada: Editorial Universidad de Granada, 2005: 125-152.
Montoro del Arco, E. T. (2006). Teoría fraseológica de las “locuciones particulares”. Las
locuciones prepositivas, conjuntivas y marcadoras en español. Frankfurt am Main: Peter
Lang.
Ortega Ojeda, G., González Aguiar, M.ª I. (2005). En torno a la variación de las unidades
fraseológicas. En Almela, R., Ramón Trives, E., Wotjak, G. (eds.). Fraseología contrastiva
con ejemplos tomados del alemán, español, francés e italiano. Murcia: Servicio de
Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2005: 91-109.
Penadés Martínez, I. (2012a). Gramática y semántica de las locuciones. Alcalá de Henares:
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá.
Penadés Martínez, I. (2012b). La variación en las locuciones a partir de materiales del PRESEEA
(Barrio de Salamanca, Madrid). En Cestero, A. M., Molina, I., Paredes, F. (eds.). La
lengua, lugar de encuentro. Actas del XVI Congreso Internacional de la ALFAL (Alcalá de
Henares, 6-9 de junio de 2011). Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, 2012b: 2081-
2091.
38
Penadés Martínez, I. (2014). Fixación estructural e desautomatización das locucións. Cadernos
de Fraseoloxía Galega, 16: 273-301.
Penadés Martínez, I. (2015). Para un diccionario de locuciones. De la lingüística teórica a la
fraseografía práctica. Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de
Alcalá.
Penadés Martínez, I. (2020a). El Diccionario de locuciones idiomáticas del español actual en
línea. En Dal Masso, E. (ed.). De aquí a Lima. Estudios fraseológicos del español de
España y de Hispanoamérica. Venezia: Edizioni Ca’Foscari, 2020a: 224-246.
Penadés Martínez, I. (2020b). La marcación diafásica de locuciones verbales eufemísticas. En
Mogorrón, P., Cuadrado Rey, A. (eds.). Fraseología y variaciones (socio)lingüísticas y
diatópicas. Anexo VII de Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante. Alicante:
Universidad de Alicante, 2020b: 33-57.
Penadés Martínez, I., Penadés Martínez, R., He, X., Olímpio de Oliveira Silva, M.ª E. (2008).
70 refranes para la enseñanza del español. Madrid: Arco/Libros.
Real Academia Española (2014, 23.ª ed.). Diccionario de la lengua española. Barcelona: Espasa
Libros.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2010, 2.ª tirada,
corregida). Nueva gramática de la lengua española. Morfología. Sintaxis I. Madrid: Espasa
Libros.
Rodríguez-Piñero Alcalá, A. I. (2012). Variación y sinonimia en las locuciones. Revista de
Lingüística y Lenguas Aplicadas, 7: 225-238.
Sánchez-López, E. (2018). Claves para entender el fenómeno de la variación en fraseología.
En Mogorrón Huerta, P., Albaladejo-Martínez, A. (eds.). Fraseología, Diatopía y
Traducción / Phraseology, Diatopic Variation and Translation. Amsterdam / Philadelphia:
John Benjamins Publishing Company, 2018: 243-262.
Sinner, C., Tabares Plasencia, E. (2016). El problema de las variantes fraseológicas desde la
perspectiva de la lingüística de variedades. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada,
54(2): 13-41.
Ullmann, S. (1991). Semántica. Introducción a la ciencia del significado. Madrid: Taurus.
Ureña Tormo, C. (2019). La enseñanza de las unidades fraseológicas desde la lingüística
cognitiva, Tesis doctoral. Universidad de Alcalá / Universidad Libre de Bruselas.
Ureña Tormo, C. (2020). Metáfora y metonimia como mecanismos de creación de locuciones
verbales eufemísticas y disfemísticas. Revista de Filología, 41: 233-252.
Ureña Tormo, C. (2021). Perspectiva teórica y aplicada en el análisis de locuciones verbales
que expresan emociones. Journal of Spanish Language Teaching, 8:1, 48-62.
Ureña Tormo, C., Penadés Martínez, I. (2020). Análisis del uso del diccionario en L2. Logos:
Revista de Lingüística, Filología y Literatura, 30(1): 154-170.
Zuluaga, A. (1975). La fijación fraseológica. Thesaurus. Boletín del Instituto Caro y Cuervo,
XXX, 2: 225-48.
Zuluaga, A. (1980). Introducción al estudio de las expresiones fijas. Frankfurt am Main: Peter
D. Lang.
39
Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas (RNAEL) ISSN 1699-6569
Vol. 16 Núm. 32 (2022) doi: 10.26378/rnlael1632479
Recibido: 31/01/2022 / Aprobado: 29/03/2022
Publicado bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
RESUMEN
El trabajo presenta el fenómeno de la variación polisémica de las construcciones verbales fijas
de la lengua española, a partir de la base de datos, que contiene más de 40000 entradas. El
análisis de la base de datos ha permitido recopilar 14500 construcciones verbales fijas
polisémicas, de las que 9362 corresponden al español peninsular y, a menudo, común,
mientras que 5160 corresponden al español hispanoamericano; así como establecer una
tipología de polisemia. En una segunda parte del trabajo, se analizan las 247 construcciones
verbales fijas que contienen el zoónimo ‘perro’ y el caso de otras 107 que resultan diatópicas
polisémicas, con el fin de comparar la formación de nuevos significados, así como el origen y
uso geográfico de las expresiones.
ABSTRACT
The paper presents the phenomenon of polysemous variation of fixed verbal constructions in
the Spanish language, based on the database, which contains more than 40,000 entries. The
analysis of the database has made it possible to compile 14500 polysemous fixed verb
constructions, of which 9362 correspond to peninsular and often common Spanish, while 5160
correspond to Hispanic-American Spanish; as well as to establish a typology of polysemy. In
a second part of the work, we analyse the 247 fixed verbal constructions containing the
zoonym 'perro' and the case of another 107 which are polysemous diatopics, in order to
compare the formation of new meanings, as well as the origin and geographical use of the
expressions.
40
1. INTRODUCCIÓN
41
muchos puntos cuando añadimos los conceptos de geolingüística, geopolisemia y
diatopía fraseológica.
Resulta muy complejo conocer todos y cada uno de los significados de las CVF
polisémicas que presentamos a continuación. Ej.
- cuadrar caja. 1. Ponerse de acuerdo dos o más personas entre sí para realizar
determinada actividad (DA, Cu, PR); 2. Arreglar alguien las cosas (DA, Cu, PR);
- dar alguien el agua. 1. Avisar de la llegada de la policía (DLE); 2. Asesinar a
alguien (DLE, Ho);
- dar el cambiazo. 1. Cambiar, sustituir una cosa por otra fraudulentamente
(DLE); 2. Cambiar de ideología, bando, partido (AoMex);
- dar la salida. 1. Indicar el comienzo de una actividad deportiva (DLE); 2.
Autorizar el médico la salida de un hospital (DA, CR);
- comerse las palabras. 1. Omitir en lo escrito alguna palabra o parte de ella
(DLE); 2. No hablar claramente, no pronunciar bien (DUE); 3. Hablar
precipitadamente, omitir palabras o letras (DLE);
- no tener abuela. 1. Se dice irónicamente de la persona que se alaba a sí misma
(DUE); 2. Mantener una costumbre o conducta incorregible (DA, Mx); 3. Ser
algo muy bueno o muy malo (DLE, Mx); 4. Ser alguien malo (AoMex).
Se puede apreciar que en los ejemplos de CVF polisémicas presentados algunas tienen
significados que pertenecen al EspPC, al EspHisp, a los dos, y algunas tienen dos, tres
o cuatro significados. Se trata, pues, de un fenómeno complejo.
En el caso de las CVF que estamos analizando, se han recopilado hasta la fecha
14518 casos de polisemia (36% del total de las entradas). Además, conviene señalar
que de estas, por ahora, 9362 (64,5% de los casos) pertenecen al ámbito del EspPC
y que 5156 de estas CVF polisémicas (35,5%) pertenecen al ámbito del EspHisp.
El análisis minucioso de las CVF polisémicas nos ha permitido detectar
expresiones con 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 12 significados diferentes. Las cifras reales
en la actualidad son las siguientes:
42
Se puede observar que los tres casos más frecuentes de CVF polisémicas son
aquellos que cuentan con 2 significados (4416 casos), 3 significados (1013 casos) y
4 significados (331 casos). Ahora bien, la lectura de los resultados muestra también
que las CVF pueden tener tres grandes casos en función de su uso geográfico:
1. Los significados de la CVF/LV5 polisémica pertenecen al EspPC, es decir, que se
usa en España y en algunos o todos los países hispanoamericanos. Ej. cerrar
los ojos, cerrar su pico, comerse las palabras, dar caña, dar un repaso, echar
a risa.
2. Algunos de los significados de la CVF/LV polisémica pertenecen al EspPC y otros
pertenecen simultáneamente al EspDiat. Ej. coger las vueltas, dar alas, dar
bola, dar el agua, dar la salida, dejarse caer, meter el diente.
3. Los significados de la CVF/LV polisémica pertenecen al EspDiat, es decir, que
se usan en algunos o en todos los países hispanoamericanos. Ej. coger el
volado, dar bimba, dar cran, echar coco, hacer bolsa, pelar los ojos.
Esta tipología ha llevado a realizar un análisis detallado del uso geográfico o
geolingüístico de las 14518 CVF polisémicas, con el objetivo de conocer la situación
más frecuente. Para ello, cada CVF polisémica ha sido catalogada en función de estas
tres posibilidades, como se observa en la columna F de la Captura de pantalla 1.
La columna A presenta la CVF en su forma infinitiva. La columna B incluye el
número de formas polisémicas. Así, la CVF jugársela tiene 5 significados y la primera
entrada ha sido etiquetada con 1.5, que indica el número de significados. La columna
C indica información relacionada con el sujeto y/o los complementos; la columna D,
la categoría fraseológica; la columna F, la zona de uso geolingüística de cada entrada
en función de los tres casos observados. La columna H indica las siglas del diccionario
del que ha sido extraída la UF; la columna I, el o los países en los que se emplea la
CVF (información obtenida a partir del vaciado de más de 40 diccionarios6); la
columna J, si la CVF es usada en Hispanoamérica. La catalogación de las zonas de
uso señala que, por ahora, 8543 entradas pertenecen al caso 1; 1371, al caso 2 y
4520, al caso 3.
43
3. CVF CON EL ZOÓNIMO PERRO/A
44
este lexema, del que, por ejemplo, el Diccionario de la lengua española registra 14
acepciones:
Es importante aclarar que el análisis que se presenta está basado en los datos
registrados en la BD, provenientes de la marcación geográfica de los diccionarios
consultados. Reconocemos la limitación que esto implica ya que, en obras de
referencia como el Diccionario de la lengua española, el Diccionario de uso del español
o el Diccionario de americanismos, los usos de algunos países están representados
45
en mayor o menor medida. Asimismo, los estudios de fraseología de cada país son
heterogéneos en términos de sistematicidad y exhaustividad. De manera
consecuente, en la BD de CVF con el zoónimo perro/a, las marcas geográficas más
frecuentes son de México, Argentina, España, Chile, Cuba, República Dominicana y
Puerto Rico11.
4. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
En la muestra seleccionada para este trabajo se identificaron 140 CVF con un único
significado (Tabla 2) y 107 CVF polisémicas, que representan el 43.3% del total. De
ellas, 18 presentan 2 significados (Tabla 3), 14 presentan 3 significados (Tabla 4), 3
presentan 4 significados (Tabla 5), una presenta 5 significados (Tabla 6) y otra, 12
significados (Tabla 7). Debe subrayarse que en la BD elaborada por FRASYTRAM cada
significado se sistematiza como una CVF diferente.
3%
3%
8%
2 significados
3 significados
48% 4 significados
38% 5 significados
12 significados
CVF Significado
acabar hasta con el nido del ‘Causar destrozos o daños, motivado por la ira’ (VV, Co)
perro
agarrar una perra ‘Emborracharse’ (DFHFR, Co, Ec)
alzar hasta con el nido de la ‘Derrochar dinero o bienes’ (VV, Co)
perra
amarrar el perro ‘No pagar una deuda’ (DA, CR)
amarrarse una perra ‘Emborracharse’ (DA, Co)
andar como el perro y el gato ‘Llevarse mal con alguien, estar muy enemistado, mal
avenido’ (DUE)
andar como perro en procesión ‘Estar despistado, perdido’ (DA, Ho)
andar como perro sin mecate ‘Sentirse triste y desconsolado’ (DM)
andar como perros y gatos ‘Llevarse mal con alguien, estar muy enemistado, mal
avenido’ (DUE)
andar más que la perra de ‘Caminar mucho’ (ECM)
Calahorra
aventar los perros ‘Insinuarse sexualmente’ (DM)
46
conocer (a alguien) hasta los ‘Ser muy conocido’ (ECM)
perros
correr como perro capado ‘Huir, marcharse precipitadamente’ (DA, Ni)
coser a pasaperro ‘Encuadernar en pergamino libros de poco volumen,
haciéndoles dos taladros con un punzón por el borde del
lomo y pasando por ellos una correhuela que sujeta
hojas y tapas’ (DLE)
costar más el collar que el ‘Costar más dinero del que se suponía’ (DDEE, Co)
perro
dar perro ‘Causarle mal, daño o molestia al no cumplir lo
acordado’. (DLE)
dar más vueltas que perro ‘Demorarse mucho antes de hacer algo o de tomar una
antes de acostarse decisión’ (DSA)
dar más vueltas que perro ‘Demorarse mucho antes de hacer algo o de tomar una
antes de echarse decisión’ (VV, Co)
dar una friega de perro bailarín ‘Pegar, dar, propinar, aplicar una paliza a alguien’
(AoMEx)
dar(le) una perra ‘Enfadarse mucho de repente’ (ECM)
darse a perros ‘Irritarse mucho’ (DLE)
darse la del perro Gozar alguien de un placer muy grande (DA, PR)
dejar como al perro de las dos ‘Hacer que alguien pierda toda oportunidad de hacer
tortas (ni con una ni con otra) algo’ (DM)
CVF Significados
acabar hasta con el nido de la ‘Causar destrozos o daños, motivado por la ira’,
perra ‘Derrochar dinero o bienes’ (VV, Co)
ajotar los perros ‘Asediar a una mujer’, ‘Acosar, reñir o enfrentarse a una
mujer’ (DFHFR, PR)
andar amagando la perra ‘Estar perezoso’ (DA, Ni); Estar atemorizado’ (DFHFR,
Ni)
andar como perro ‘Perseguir un hombre a una mujer por amor o sexo’,
‘Comer y beber a costa de los demás’ (DA, Ho)
andar como perro sin dueño ‘Estar deprimido y solo’ (DFHFR, Mx, Bo, Ec); ‘Andar con
entera libertad’ (DFHFR, Mx, Ar, Bo)
cargar con el perro muerto ‘Soportar, asumir una pesada responsabilidad o un
asunto del que nadie quiere ocuparse’ (DFHA, Ar); ‘Ser
culpado de faltas ajenas’ (DFHA, Ar, RD)
dar perro muerto ‘Causarle mal, daño o molestia al no cumplir lo
acordado’, ‘Conversar largamente sobre temas que no
parecen interesantes’, ‘Causar fastidio o molestias a una
persona, especialmente con una visita muy larga, una
llamada telefónica’ (DA, Cuba)
echar a perros ‘Emplearlo mal o malbaratarlo’ (DLE, DUE); ‘No prestar
atención o no tener en cuenta a alguien’ (DEEC, Cu)
hacer caso del perro ‘Manifestar desagrado, desprecio hacia algo o alguien’
(DA, Cu, RD, Pe); ‘No importar(le) nada algo a alguien,
expresar su indiferencia hacia ella’ (DEEC, Cu)
ser más raro que un perro azul ‘Persona de carácter extravagante’, ‘Persona de carácter
difícil’ (DEA, Esp)
47
ser pata de perro ‘Ser muy callejero, no parar en casa’ (DFHFR, Mx, CR,
Pa, RD, Co, Bo, Ch, Ar, Ho, Ni, Ec, Pe); ‘Frecuentar
malos caminos’ (DFHFR, Ec)
tener cara de perro ‘Reflejar en el rostro cinismo y desvergüenza’ (DFHFR,
Co, Cu); ‘Tener la cara muy seria’ (DFHFR, Cu)
ser un perro canequero ‘Ser mala persona, malvado’, ‘Ser mujeriego’ (VV, Co)
tener narices de perro ‘Tener viveza en el olfato’, ‘Prever una cosa próxima a
perdiguero suceder’ (DLE, Esp)
tratar como a un perro [a ‘Tratarlo con desprecio, con desconsideración, con
alguien] crueldad, etc., como si no fuese una persona’ (DUE);
‘Maltratarlo físicamente’
volver el perro arrepentido ‘Repetir un comportamiento que causa fastidio’, ‘Volver
con vergüenza y humillación’ (VV, Co)
CVF Significados
atar los perros con ‘Existir gran riqueza en un lugar’ (DFDEA); ‘Frase con que se
longaniza comentan irónicamente las informaciones exageradas acerca
del *bienestar o la riqueza que disfruta alguien o existe en
algún sitio’ (DUE); ‘Se refiere a un tiempo muy lejano’
(DERUCC, Cu)
echar[le] el perro muerto ‘Atribuirle una falta que ha cometido otra persona’ (DA, Gu,
[a alguien] Bo); ‘Obligarlo a que haga algo que no le gusta’ (RD); ‘Darle
la parte más enojosa en un asunto o trabajo’ (DFHFR, Ar).
estar de ají para perro ‘Ir un asunto por el mal camino’ (DEEC, Cu); ‘Ser alguien feo y
poco atractivo’ (DEEC, Cu); ‘Estar muy difícil una situación,
especialmente en política o economía’ (DEEC, Cu)
hacer la perra ‘Faltar, no ir los estudiantes deliberadamente a clase’ (VV, Ar);
‘Faltar al trabajo sin justificación’ (DFHFR, Mx); ‘Matar el
tiempo’ (DFHFR, Mx)
hacer perro muerto ‘Marcharse precipitadamente de un sitio para huir de una
situación no deseada’ (DRLE, Ch); ‘Hacer trampas, estafar,
tramposo; trampear’ (MH, Pe); ‘Irse de un establecimiento sin
pagar’ (DA, Pe, Ch)
meter el perro ‘Mentir’ (DA, AR, Ur); ‘Engañar o estafar a alguien’ (DA, AR,
Ur); ‘No pagar, estafar’ (DFHFR, Ar, Ur)
meter los perros en ‘Buscar pelea’ (DDFEJC); ‘Provocar alegría o entusiasmo en
danza otros’ (ECM); ‘Prometerle a una persona lo que quizá no se
pueda cumplir’ (ECM)
morir como un perro ‘Morir sin dar señales de arrepentimiento’ (DLE); ‘Morir solo,
abandonado, sin ayuda’ (DLE); ‘Morir sin los auxilios de la
religión’ (DUE)
no ser perro que ‘Ser ingrato’ (DLE, Cu); ‘Ser desleal’ (DFHFR, Cu); ‘No ser
siga/sigue a su amo alguien que se deja gobernar’(VV, Cu12)
pegarle al perro ‘Atinar, acertar’ (BOG, Co); ‘Fastidiar’ (BOG, Co); ‘Tener
relaciones sexuales’ (VV, Co)
ser carne de perro ‘Ser cosa despreciable’ (DDHisp, Ar); ‘Ser algo muy resistente
y duradero’ (DFHFR, Ch, Ec); ‘Tener alguien mucha resistencia
contra adversidades materiales o mentales’ (DFHFR, Ch, Ve)
48
ser un perro faldero ‘No separarse de otra persona, seguirla a todas partes’
(DERUCC, Cu); ‘Meterse donde no lo llaman’ (DFHFR, Cu);
‘Enamorar a varias mujeres’ (DFHFR, Cu)
tirar[le] los perros [a ‘Cortejarlo’ (DA, Mx, Gu, Pa, Co, Ec); ‘Despedirlo de malos
alguien] modos’ (DFHFR, Ve); ‘Reprenderlo, insultarlo’ (DFHFR, Ho,
Mx)
CVF Significados
ser una perra ‘Ser despreciable’ (DLE); ‘Ser prostituta’ (DLE); ‘Ser poco
habilidoso’ (DFHFR, CR); ‘Tener una mujer muchas cualidades
que la hacen muy atractiva’ (DFHFR, CR)
soltar la perra ‘Gloriarse o jactarse de algo antes de lograrlo, especialmente
cuando está expuesto a perderse o no conseguirse’ (DLE,
Esp); ‘Actuar sin inhibiciones’ (DA, Ho, Ni); ‘Emborracharse’
(DFHFR, Co); ‘Tener mucho sexo’ (DFHFR, Ni)
soltar[le] los perros [a ‘Regañar, reñir, reprender con dureza, ásperamente’ (DVEHD,
alguien] Ar); ‘Mostrarle interés amoroso’ (DFHFR, Mx, Co); ‘Intentar
con cierta agresividad conseguir su amor (DA, Ni, Ec);
‘Intentar enamorarlo’ (DFHFR, PR, Co)
CVF Significados
echar[le] los perros [a ‘Cortejarlo’ (DA, Mx, Gu, Ni, Pa, PR, Co, Ve, Ch); ‘Insultarlo,
alguien] regañarlo o criticarlo (DA, Ho); Vituperarle, echarle una bronca
(DLE); ‘Recibirlo mal’ (DFHFR, Ar); Excitarlo, atacarlo de una
manera despiadada, acosarlo (DDEE)
CVF Significados
ser un perro ‘Ser vago, perezoso, holgazán’ (VV, Esp); ‘Ser alguien despreciable’
(DLE); ‘Ser mala persona, malvado’ (DFHFR); ‘Ser muy estricto y severo
en la forma de actuar’ (DFHFR); ‘Ser mujeriego’ (DFHFR); ‘Ser muy
valiente’ (DFHFR); ‘Ser persistente y bravo para algo’ (DFHFR); ‘Ser
déspota’ (DFHFR); ‘Adular a alguien por interés/ servilismo’ (DFHFR);
‘Tener mal carácter’ (DFHFR); ‘Ser alguien que provoca el insulto de otro’
(DFHFR); ‘Se dice de quien está todo el día en la calle’ (DERUCC)
49
promiscuidad (6 CVF) y otros como la cobardía (4 CVF), el ser insignificante (4 CVF)
o tener mal olor (3 CVF). Sin embargo, y como muestra de la extensión y la
complejidad de la polisemia en el significado fraseológico, se registran, en menor
medida, otros casos con al menos una CVF que alude a rasgos positivos como la
valentía, el placer, la abundancia, la sabiduría y la persistencia
(aventar/echar/soltar/tirar[le] los perros [a alguien] : ‘demostrarle interés
13
amoroso’; ser un perro: ‘ser valiente’; ser un perro viejo: ‘tener experiencia’).
Por otro lado, según la tipología explicada en el segundo apartado de este trabajo,
las CVF polisémicas que contienen el zoónimo perro/a se distribuyen de la siguiente
forma:
- 18 CVF polisémicas que pertenecen al EspPC: meter los perros en danza, DSA;
salir por la puerta de los perros, DLE; ser más raro que un perro azul, DLE;
tener narices de perro perdiguero, DLE; etc.
- 26 CVF polisémicas que pertenecen al EspPC y otros pertenecen
simultáneamente al EspDiat: dar perro muerto, DLE, DA; echar los perros, DLE,
DA; morir como un perro, DLE, DUE; ser un perro faldero, DLE, DFHFR; tratar
como a un perro, DUE; etc.
- 62 CVF polisémicas que se usan en el EspHisp: acabar hasta con el nido de la
perra, VV; ajotar los perros, DA; hacer la perra, DA; meter el perro; pegarle al
perro, BOG; ser un perro canequero, VV; soltar la perra, DFHFR; tener cara de
perro, DFHFR; etc.
50
Tabla 8. Ejemplos de polisemia en países cercanos
51
Figura 2. Significados del zoónimo perra
52
presentan una estructura formal muy parecida. A simple vista, dichas CVF podrían
ser consideradas como variantes, entendidas estas como las UF con el mismo
significado que presenten una estructura sintáctica casi idéntica o muy similar con la
(re)utilización de (gran) parte de los elementos léxicos (Mogorrón, 2020b, p. 17). En
la BD se han identificado algunas CVF que cumplen la segunda parte de lo señalado
por este autor. Sin embargo, al analizar minuciosamente sus significados, es posible
determinar que no se trata de variantes de una misma UF, sino de UF diferentes como
se ilustra en la Tabla 10.
CVF Significado
oler a perro mojado Oler mal, sobre todo la ropa, los zapatos o el
cabello que no se ha secado bien.
oler a perro remojado Oler a alcohol.
ajotar los perros y después treparse Desaparecer de una situación difícil después de
haberla provocado.
ajotar los perros Asediar a una mujer.
amarrar el perro No pagar una deuda.
amarrarse una perra Emborracharse.
estar como los perros en misa Estar fuera de lugar, estorbar.
irle como a los perros en misa Acaecerle problemas y complicaciones a alguien
en la realización de algo.
Tabla 10. Ejemplos de CVF con estructuras parcialmente idénticas y significados diferentes
Variantes Significado
agarrar una perra Emborracharse
amarrarse una perra
meterse una perra
pegarse una perra
aventar[le] los perros [a alguien] Demostrarle interés amoroso
echar[le] los perros [a alguien]
soltar[le] los perros [a alguien]
tirar[le] los perros [a alguien]
costar más el collar que el perro Costar más dinero del que se
salir más caro el collar que el perro suponía
valer más el collar que el perro
dar más vueltas que perro antes de acostarse Demorarse mucho antes de hacer
dar más vueltas que perro antes de echarse algo o de tomar una decisión
entrar y salir como perro por su casa Con entera libertad y confianza
entrar como perro por su casa
andar como perro por su casa
llevar una vida de perro Soportar muchos problemas y
llevar una vida de perros malos tratos
llevar vida de perro
llevar vida de perros
53
Tabla 11. Ejemplos de CVF con variación fraseológica
5. CONCLUSIONES
NOTAS
1 https://dti.ua.es/frasytram/grupo-de-investigacion-frasytram.html
2 Las CVF de la BD están compuestas por 1) locuciones verbales: poner una pica en Flandes (DUE); 2)
colocaciones verbales: guiñar un ojo (DUE); 3) construcciones con verbos soporte: dar un paseo (DUE);
dar ayotes (a alguien) (DUE) y 4) construcciones verbales comparativas: dormir como un lirón (DUE)
(ver Mogorrón Huerta, 2010, 2015).
3 Los porcentajes de variantes podrán seguir aumentando, pues la investigación continúa en curso.
4 En el ámbito de la fraseología española, la polisemia ha sido tratada por autores como: Mellado Blanco
2009, 2013; Pamies Bertrán, 2020.
5 Locución verbal
6 La información obtenida se ha conseguido a partir del vaciado de unos 40 diccionarios españoles e
hispanoamericanos y de la competencia fraseológica de los integrantes del grupo de investigación
FRASYTRAM y de las coautoras de este trabajo. Cuando una UF no figura en los diccionarios consultados,
pero existe (bien porque pertenece a la competencia fraseológica de los componentes del grupo de
investigación, bien por aparecer en internet), entonces en el cuadro que se puede consultar en la captura
de pantalla nº 1 se anota la expresión en la columna H con un VV es decir Viva Voz. A modo de ejemplo
podemos citar la UF ser un perrito faldero que no aparece en ningún diccionario español y sí en el
diccionario cubano DFHFR y tiene más de 15.000 entradas en Google, o la UF llevar una vida perra, que
54
tampoco aparece en diccionarios españoles e hispanoamericanos pero que, sin embargo, tiene más de
6000 referencias en internet.
7 Al respecto pueden consultarse investigaciones como las de Pérez (2010), Rodríguez y Muñoz (2011),
Ŝifrar (2012), entre otros, citados por Sanz (2015).
8 Sirvan como muestra los trabajos de Tutáeva, 2009; Wu Fan, 2015; Cortés, 2009; Jiménez, 2013;
Szyndler, 2014; Suárez, 2015; Pacheco et al., 2015; Sciutto, 2018.
9 Jerarquía universal de raigambre aristotélica que situaba en la cúspide a la divinidad, encarnación de
todas las virtudes, seguida de las criaturas celestiales, el ser humano, la especie animal, la vegetal y,
finalmente, la materia física natural (López y Marín 2018: 283).
10 Se han marcado como VV (viva voz) aquellas expresiones que, aun cuando no están recogidas en los
diccionarios consultados, son de uso frecuente, lo que ha sido comprobado a través de encuestas o de
su búsqueda en internet.
11 Tal como se ha comentado en otros trabajos (Nieto, 2020; Nieto y Labrada, en prensa), Colombia no
ha desarrollado aproximaciones sistemáticas ni exhaustivas a la fraseología de uso general en el país.
Una dificultad adicional para desarrollar estudios contrastivos de fraseología con otros países
hispanohablantes radica en el hecho de que Colombia no cuenta con un diccionario nacional o integral,
puesto que las principales obras lexicográficas publicadas hasta el momento (Nuevo diccionario de
colombianismos 1993 y Diccionario de colombianismos 2018) tienen carácter diferencial, es decir, no
registran los usos compartidos con el español general. Además, los diccionarios de colombianismos
recopilan principalmente palabras simples y compuestos léxicos y sintagmáticos, pero no prestan
especial atención a las UF. Actualmente, el Instituto Caro y Cuervo se encuentra construyendo el Corpus
léxico del español de Colombia CorlexCo, que recopila combinaciones léxicas, con criterio integral, y
busca tener aplicación en la planeación curricular de cursos de español como lengua extranjera y
segunda lengua, en diseño de materiales didácticos y en procesos de evaluación de español.
https://clicc.caroycuervo.gov.co/corpus/CorlexCo
12 Esta UF aparece definida en diccionarios como el DFHFR, DC y el DEEC como ‘ser desleal o ingrata
una persona’. Sin embargo, las encuestas aplicadas como parte de la tesis doctoral en curso “La variación
de las unidades fraseológicas zoomorfas en el español de Cuba”, así como su búsqueda en sitios web
cubanos a través de la plataforma Webcorp ha puesto de manifiesto su uso para referirse ‘a quienes no
se dejan gobernar por otras personas o no hacen lo que otros le ordenan’.
13 Por medio de una barra (/) se separan las variantes de cada UF y entre corchetes ([]) se especifican
los componentes que pueden variar (complementos argumentales y actantes, siempre y cuando su
aparición, cambio o especificación no alteren el significado y, por ende, constituyan UF diferenciadas).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
55
López, I. y Marín, C. (2018). El instinto animal: zoomorfismo en el retrato de La Lozana
andaluza. Lemir, 22, 379-400.
Luque Durán J.d.D., & Manjón Pozas F.J. (2002). Claves culturales del diseño de las lenguas:
fundamentos de tipología fraseológica. http://elies.rediris.es/elies16/Claves.html
Mellado Blanco, C. (2009). Utilidad y limitaciones de los corpora informáticos en la elaboración
de un tesauro fraseológico (alemán-español). En P. Cantos Gómez y A. Sánchez Pérez
(Eds.), A Survey on Corpus-based Research. Panorama de investigaciones basadas en
corpus (pp. 138-151). Asociación Española de Lingüística de Corpus (AELINCO).
Mellado Blanco, C. (2013). La gramaticalización de las restricciones y preferencias de uso de
las unidades fraseológicas del español y alemán desde un enfoque cognitivo-
pragmático. En I. Olza y E. Manero Richard (Eds.), Fraseopragmática (pp. 303-331).
Frank & Timme.
Mogorrón, P (2020b). La polysémie dams les constructions verbales igées de l’espagnol.
Linguisticae Investigationes, 43 (2), 241-264.
Mogorrón, P. (2010). Analyse du figement et de ses possibles variations dans les constructions
verbales espagnoles. Linguisticae Investigationes XXXIII (1), 86-152.
Mogorrón, P. (2015). La variation dans les Constructions Verbales Figées de l’espagnol
d’Amérique. Linguisticae Investigationes, 38 (2), 276-301.
Mogorrón, P. (2020a). Análisis multidisciplinar del fenómeno de la variación fraseológica en
traducción e interpretación. MonTI Special Issue, 6, 36-64.
Mogorrón, P. (2020b). Locuciones verbales, variación fraseológica y diatopía. Revista Estudios
de Lingüística. Universidad de Alicante ELUA, Anexo VII, 11-31.
http://dx.doi.org/10.14198/ELUA2020.ANEXO7.02
Nieto, G.V. (2020). Variación léxica de las locuciones verbales de Colombia y España. Revista
Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante ELUA, Anexo VII, 201-215.
https://doi.org/10.14198/ELUA2020.ANEXO7.12
Nieto, G.V. y Labrada, G. (en prensa). Zoomorfismos en el español de Cuba y Colombia: una
aproximación a la variación fraseológica. Memorias del I Simposio Internacional
“Desarrollo Humano, Equidad y Justicia Social”. Universidad Central “Marta Abreu” de
Las Villas, Cuba.
Pacheco, C.; Cabrera, J. S., & Cabrera, R. (2015). La representación de los animales en el
sistema fraseológico de la variedad cubana del español. Paremia, 24, 191-200.
Pamies Bertrán, A, (2020). Polisémica diatópica del verbo sintagmático español. En E. Dal
Maso (Coord.), De aquí a Lima. Estudios fraseológicos del español de España e
Hispanoamérica (pp. 171-196). Ca´Foscari.
Sanz, B. (2015). Las metáforas zoomorfas desde el punto de vista cognitivo. Íkala, revista de
lenguaje y cultura, 20 (3), 361-383.
Sanz, B. (2018). Entre animales te veas: el reino animal como fuente metafórica.
Universitarios potosinos, 34-47.
Sciutto, V. (2018). Metáforas zoomorfas en el español de Argentina. E-AESLA, 4, 418-427.
Suárez, A. (2015). Algunas metáforas de animales en el habla bogotana. Paremia, 24, 221-
228.
Szyndler, A. (2014). Zoomorfismos fraseológicos del español y el polaco: un estudio
contrastivo desde el punto de vista de la lingüística cultural. Wydawnictwo
Uniwersytetu Slaskiego.
Timofeeva L. (2008). Acerca de los aspectos traductológicos de la fraseología española [tesis
doctoral, Universidad de Alicante]. Repositorio Institucional de la Universidad de
Alicante.
http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/7707/1/tesis_doctoral_larissa_timofeeva.p
df
Tutáeva, K. (2009). La simbología del cerdo en la fraseología inglesa, rusa y española.
Language Design, 11, 5-27.
Wu Fan (2015). El sentido cultural de los zoónimos. Language Design, 17, 5-33.
56
DICCIONARIOS CONSULTADOS
AoMex= Diccionario breve de mexicanismos (2001). Guido Gómez de Silva. México: Academia
Mexicana - Fondo de Cultura Económica.
BOG= Bogotálogo: usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá (2021). Andrés
Ospina. Bogotá: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. Tercera edición.
DA= Diccionario de americanismos (2010). Asociación de Academias de la Lengua Española.
Madrid: Santillana.
DC= Diccionario del español de Cuba (2000). Gisela Cárdenas y Antonia María Tristá. Madrid:
Gredos.
DSA= Dicci@nario Espasa 2.0 Diccionario de la lengua española. Diccionario de sinónimos y
antónimos.
DDEE= Diccionario de dichos y expresiones del español. Su interpretación al alcance de
todos (2011). Jesús Cantera Ortiz de Urbina. Madrid: Abada.
DDHisp= Diccionario de hispanoamericanismos no recogidos por la Real Academia (2006).
Richard Renaud. Madrid: Ediciones Cátedra.
DEA= Diccionario del español actual (2005). Madrid: Aguilar Lexicografía.
DEEC= Diccionario ejemplificado del español de Cuba (2016). Antonia María Tristá y Gisela
Cárdenas. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
DERUCC= Diccionario de expresiones y refranes al uso en Cuba y en Canarias (2014). Luis
Alfaro Echeverría. Santa Clara: Editorial Capiro.
DFHA= Diccionario fraseológico del habla argentina (2010). Pedro Luis Barcia y Gabriela
Pauer. Emecé.
DFHFR= Diccionario de la fauna hispanoamericana en frases y refranes (2014). Moralinda Del
Valle y Fernando Carr Parúas. Pinar del Río, Cuba: Ediciones Loynaz.
DICFRAS= Diccionario automatizado de fraseología cubana (1995). Instituto de Literatura y
Lingüística y Centro de Lingüística Aplicada. Santiago de Cuba: Centro de Lingüística
Aplicada.
DLE= Diccionario de la lengua española (2014). Real Academia Española. Madrid: Espasa. 23ª
edición. https://dle.rae.es
DM= Diccionario de mexicanismos (2010). Academia Mexicana de la Lengua. Siglo XXI.
DRLE= Diccionario de regionalismos de la lengua española (1997). Cristina Echegoyen y Pablo
Grosschmid. Barcelona: Editorial Juventud.
DUE= Diccionario de uso del español (2016). María Moliner. Editorial Gredos. Cuarta edición
GDLA= El gran diccionario de los argentinos: el uso del español actual de
la Argentina (2009). Tornadú, B. Buenos Aires: Clarín. Arte Gráfico. Ed. Argentino.
MH= 1000 palabras y frases peruanas (2011). Martha Hildebrandt. Espasa.
57
Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas (RNAEL) ISSN 1699-6569
Vol. 16 Núm. 32 (2022) doi: 10.26378/rnlael1632476
Recibido: 31/01/2022 / Aprobado: 15/03/2022
Publicado bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
Ariel Novodvorski
Universidade Federal de Uberlândia
arivorski@ufu.br
RESUMO
Este trabalho analisa unidades léxico-fraseológicas, a partir de ocorrências de vocábulos
formados por derivação com o sufixo -AZO. Por meio de uma análise contrastiva em corpus
jornalístico espanhol/português, em artigos de opinião que tratam sobre a política argentino-
brasileira, foram abordados aspectos morfossintáticos e semântico-pragmáticos na formação
desses vocábulos e em unidades fraseológicas. Para além do valor semântico de aumentativo,
foram identificados e descritos diferentes valores apreciativos, de golpe e de protesto ou
manifestação popular, alcançando processos de lexicalização e de metaforização. Princípios e
ferramentas características da Linguística de Corpus foram utilizados para a identificação,
extração e análise dos dados.
58
1. INTRODUÇÃO
Este texto retoma, por um lado, trabalhos anteriores em que se investigou em torno
de objetivos como os de reconhecer e analisar determinadas unidades fraseológicas
(UFs) formadas por argentinismos (Novodvorski 2017). Na ocasião, foram feitas
análises contrastivas léxico-fraseológicas de formações neológicas e dos diferentes
valores semânticos identificados, criadas pela derivação sufixal –AZO, em espanhol
rio-platense. Foi buscado, também, por traduções e/ou possíveis equivalentes
tradutórios para o português brasileiro, em corpora paralelo e comparável. Nesse
sentido, o recorte teórico-metodológico compreendeu Fraseologia contrastiva,
Neologia, Estudos da Tradução e Linguística de Corpus.
Por outro lado, este artigo também incorpora como objeto de estudo as Unidades
Terminológicas (UTs) e as Unidades Fraseológicas Especializadas (UFEs), com
presença de UTs do domínio do futebol, presentes em processos de metaforização com
o domínio da política. São utilizados, nesse sentido, três corpora jornalísticos,
compilados das seções de Política e Opinião, que abordam como temática a trama
política argentino-brasileira, no par linguístico espanhol/português: um corpus em
relação paralela unidirecional, com textos originais escritos em espanhol e traduzidos
ao português; outro corpus em relação comparável, com textos redigidos em espanhol
e em português, não guardando relação tradutória; e um terceiro corpus que
monolíngue, em espanhol rio-platense, compilado inteiramente da coluna Humor
Político, do escritor e arquiteto Alejandro Borensztein1, publicada no Clarín todos os
domingos há 15 anos, e que intitulamos Corpus AleBores.
A relação que este trabalho guarda com as pesquisas anteriores é o fato de as UTs
estarem formadas por derivação, pelo sufixo -AZO. Desse modo, o objetivo é
identificar no Corpus AleBores, especificamente, os candidatos a termos do domínio
do futebol que registrem a presença sufixal -AZO e, também, que estejam em relação
metafórica com o âmbito da política, caracterizando-se, portanto, enquanto análise de
unidades término-fraseológicas especializadas. O objetivo, ainda, é contrastar os
resultados dos trabalhos anteriores com o presente estudo2, no intuito de prosseguir
a coleta e análise descritiva tanto de UTs e UFEs formadas com -AZO quanto de seus
valores semântico-metafóricos.
Os trabalhos mencionados anteriormente possibilitaram entrever a produtividade
neológica, formada por meio de derivação sufixal com –AZO. Para além de marcar,
em língua espanhola, os valores de aumentativo e apreciativo positivo/negativo
(cochazo/carrão, buenazo/bonzão) e uma ação violenta ou golpe dado com algum
objeto ou sofrido em alguma parte do corpo (palazo/paulada, cachetazo/tapa forte no
rosto, na bochecha), entre outros, foi observado o uso de –AZO com o traço semântico
indicativo de manifestação, de insurreição popular, protesto ou denúncia.
Alguns resultados registrados3, em língua espanhola e portuguesa, em corpus
paralelo e comparável, são: “a pocos días de asumir se mandó un tarifazo”, “la mala
praxis en la instrumentación del tarifazo”, “a desastrada instrumentação do tarifaço”,
“idas y vueltas con el tarifazo al gas”, “un tarifazo hecho y derecho”, “a Suprema Corte
de Justiça brecou os tarifaços no gás”, “Buenos Aires registra primeiro panelaço contra
medidas de Macri”, “Panelaços contra o aumento das tarifas”, “panelaço, convocado
pelas redes sociais, incluiu buzinaços em alguns bairros”, “Ahora regalan verdura en
59
Plaza de Mayo y ya hay larguísimas colas. Protesta. Comenzó el verdurazo de los
productores”, “Bancários fazem bananaço depois de 15 dias de greve”.
Como se observa, os excertos remetem ao âmbito da trama política, haja vista
que os textos que integram os corpora foram coletados das seções de política de
jornais argentinos e brasileiros. Nos vocábulos em destaque nesses fragmentos,
podem ser apreciados, fundamentalmente, os traços semânticos de protesto e
manifestação popular em panelaço, buzinaço, verdurazo e bananaço, e o valor de
aumentativo ou de golpe dado com algum objeto, no caso de tarifaço, que faz
referência ao aumento desmedido no valor das tarifas, que acarreta o efeito de um
golpe dado pelo governo e sofrido pela sociedade em geral.
Alguns dos jornais utilizados na compilação dos corpora disponibilizam versões de
determinados conteúdos em ambas as línguas espanhola e portuguesa. Por exemplo,
a Folha de São Paulo oferece algumas matérias traduzidas ao espanhol e o Clarín, em
sua versão em língua portuguesa, oferece textos traduzidos e outros escritos
originalmente em português. Isso possibilitou a compilação de corpora não apenas
paralelos como comparáveis também, que propiciam o contraste na busca por
equivalentes textuais e/ou por correspondentes nos respectivos sistemas linguísticos.
Ainda na perspectiva da Fraseologia Contrastiva, são inúmeros os desafios que se
impõem ao tradutor, no sentido de que mais do que uma busca consciente no
repositório lexical de ambas as línguas, o trabalho pressupõe um alcance interpretativo
textual, na inter-relação entre as mensagens explícitas, implícitas e subentendidas no
texto de origem (TO). Foram analisadas algumas UFs como autênticas unidades de
tradução, devido à dificuldade de reconhecimento, em qualquer fase do processo
tradutório, dos graus de (in)equivalência fraseológica das UFs nos textos entre língua
de origem (LO) e língua meta (LM). Contudo, adotamos o viés contrastivo neste
trabalho.
Como pode ser observado, o reconhecimento e interpretação adequada das UFs
no texto de origem (TO) são essenciais para a percepção dos graus de equivalência
que incidem tanto na escolha das estratégias quanto nos procedimentos de tradução.
Nesse sentido, no final daquele trabalho, foi considerado que o processo que conduz
à mediação intercultural e interlinguística do tradutor exige também o
desenvolvimento da subcompetência fraseológica.
Todo o trabalho de compilação dos corpora, identificação e extração das
ocorrências referentes ao objeto de estudo, assim como as análises e descrição dos
dados foi mediado pelos subsídios da abordagem teórico-metodológica da Linguística
de Corpus (Berber Sardinha 2004, 2009; Parodi 2010). Em particular, foi assumido o
caráter probabilístico dos usos linguísticos e os valores associativos do léxico,
atestados pela frequência de ocorrência. Também foi adotada a perspectiva de
pesquisa direcionada por corpus, pela utilização das ferramentas WordList, KeyWords
e Concord do programa WordSmith Tools (WST), em sua versão 7,0 (Scott 2016).
Ainda foi utilizado como recurso o Corpus del Español em sua versão dialetal (Davies
2016)4, para validação e contrastação dos resultados com as unidades léxico-
fraseológicas e término-fraseológicas consideradas argentinismos e com as UFEs
características do domínio do futebol, em processos de metaforização com o domínio
da política. A combinação de determinadas ferramentas específicas, de funcionalidades
do WST e a utilização do Corpus del Español como um corpus de consulta, adicionaram
os valores de confiabilidade e de tecnologização ao trabalho. A seguir, serão
apresentados os pressupostos do recorte teórico implicado.
60
2. PRESSUPOSTOS TEÓRICOS
Em primeiro lugar, são tecidas considerações acerca dos valores da forma sufixal -
AZO, em língua espanhola, sempre que possível, com exemplos tomados de nossos
corpora de estudo. Na sequência, serão tratadas brevemente e em paralelo a
Lexicologia, Terminologia e a Fraseologia especializada. Por último, serão feitas
algumas ponderações em torno do processo de metaforização de UFEs e do papel da
Linguística de Corpus (LC) na pesquisa, fundamentalmente no que tange à percepção
e identificação de fatos linguísticos e à formulação ou validação de hipóteses que
podem derivar em idealizações teóricas.
Na Gramática Descriptiva de la Lengua Español (Bosque & Demonte 1999), há
dois capítulos que tratam, especificamente, sobre derivação nominal e apreciativa,
dedicando sua atenção, em parte, ao sufixo -AZO. Lacuesta & Gisbert (1999: 4529-
4530) relatam que tem sido objeto de discussão, se se trataria apenas de um único
sufixo -AZO ou de dois diferentes e homônimos. Alguns autores sustentam que os
valores semânticos derivam de duas formas latinas: (1) –AZO (atio), com valor
aumentativo; e (2) –AZO (aceum), com valor de golpe dado com algum objeto ou
recebido em alguma parte do corpo (este último estaria restrito ao espanhol). Um dos
argumentos consiste em que os significados de aumentativo e de golpe não poderiam
ter sua origem numa mesma significação de caráter mais abstrato.
De modo geral, os estudos sobre a matéria coincidem em que a maior
produtividade é derivada de bases nominais, a saber: cacerola > cacelorazo
(panelaço); bocina > bocinazo (buzinaço); jugador > jugadorazo (um puta/baita
jogador). Também existem formas derivadas de bases verbais como: frenar > frenazo
(freada brusca), patinar > patinazo (patinada), nevar > nevazo (nevada). A forma
com -AZO também pode ser derivada de base adjetiva: blanco > blancazo (brancão),
bueno > buenazo (bonzão). E podem derivar de advérbios, como é o caso de: lejos >
lejazo (lonjão, de longe), tarde > tardazo (tardão). Falcinelli (2007: 35), em trabalho
analítico-descritivo acerca dos valores e funções do sufixo -AZO no espanhol atual e
as equivalências no italiano, destaca o elevado grau de produtividade do sufixo -AZO
na linguagem esportiva, principalmente no domínio do futebol. O número elevado de
formas lexicalizadas com -AZO, presentes na linguagem do futebol, mantém o valor
de golpe dado com ou de ação violenta: pelotazo, bombazo, maracanazo, zurdazo.
Ainda no tangente à formação dos vocábulos, é importante destacar que resulta
da junção do sufixo -AZO à base com elisão da vogal final: zapato > zapatazo
(sapatada ou chutão), zurda > zurdazo (chute dado com a perna canhota), martillo >
martillazo (martelada). Em alguns vocábulos, se faz necessário o emprego de
interfixos, a saber: -et- em cuchara > cucharetazo (colherada), puño > puñetazo
(socão); -ar- em espalda > espaladarazo (golpe dado nas costas, com sentido de dar
apoio a alguém, um empurrão); e -ot- em mano > manotazo (mãozada, golpe dado
com a mão). Malkiel (1959 apud Santos 2010: 126) destaca que apenas o -AZO com
valor aumentativo apresenta flexão de gênero, resultando em vocábulos como mujer
> mujeraza (mulheraça, mulherão), guapa > guapaza (lindaça, bonitona).
Saindo das considerações morfológicas e retomando os valores semânticos, Lázaro
Mora (1999: 4672-4674) destaca a escassez de trabalhos que analisam a rigor o uso
dos sufixos aumentativos, como é o caso de -AZO, apesar de ser “dos que mais se
empregam em conotações apreciativas no espanhol atual”. O autor observa que os
61
sentidos aumentativo e apreciativo de caráter pejorativo são os valores fundamentais
de -AZO em tempos atuais e passados. Contudo, destaca que no espanhol falado na
América, onde apresenta maior vitalidade, praticamente perdeu o sentido negativo,
quando derivados de bases adjetivais, participiais ou adverbiais, alcançando valor
superlativo: cansado > cansadazo (cansadão), rico > ricazo (ricaço), poco > pocazo
(muito pouco, poucão).
Outros valores semânticos identificados desde a década de 1970 consistem no
acréscimo do sufixo -AZO a nomes próprios de pessoas (antropônimos) ou de lugares
(topônimos). Nesses casos, de acordo com Lázaro Mora (1999: 4674), trata-se de um
emprego que faz referência a situações, a tomada de posição feita por alguém, a
pronunciamentos ou a comportamentos com implicações políticas de alcance público
ou de caráter autoritário, com algum traço de brusquidão. Por exemplo: Cristina >
Cristinazo (em referência a algum posicionamento da ex-presidenta argentina, Cristina
Kirchner), Malvinas > Malvinazo (em referência a manifestação em defesa das Ilhas
Malvinas), Córdoba > Cordobazo (em referência a uma sublevação popular ocorrida
na cidade de Córdoba, Argentina). Com o valor de manifestação popular ou protesto,
a proliferação de neologismos formados com -AZO é notória. Apenas por citar alguns
exemplos5: verdurazo, panazo, bananazo, frutazo. Todas fazem referência a alguma
situação de protesto envolvendo produtores, devido ao elevado custo dos impostos. O
gênero é sempre masculino, ainda que derivem de vocábulos femininos (la fruta > un
frutazo).
Quanto ao valor de ação do sufixo -AZO, Lázaro Mora (1999) afirma que
especializou o valor de golpe dado com algum objeto, como em palo > palazo
(paulada), pelota > pelotazo (bolaço, bolão), assim como o valor de golpe recebido
em algum lugar ou o resultado do golpe, como em cogote > cogotazo (pescoção),
cachete > cachetazo (tapa no rosto, bofetada). Também destacado um uso cada vez
mais frequente, com o valor de golpe dado com algum objeto, a locução formada por:
preposição A (elemento fixo) + (palavra base) + AZO + limpio (elemento fixo). Por
exemplo: a tijeretazo limpio, a codazo limpio, a escobazo limpio. Nestas unidades
fraseológicas, o sentido é de uma ação ou golpe repetido várias vezes,
respectivamente com uma tesoura, com o cotovelo e com uma vassoura. No Corpus
AleBores, foi identificada uma ocorrência que guarda o mesmo sentido destas últimas
observações, embora como variante. Em lugar do adjetivo limpio (limpo), a locução
está formada com o adjetivo puro, dando o mesmo sentido de ação que se repete: “En
este caso, no es a fuerza de un plebiscito sino a puro escobazo nomás”. No fragmento
anterior, o fraseologismo “a puro escobazo” indica que um plebiscito, que transcorreria
pacificamente, deu lugar a uma autêntica pancadaria, representado pelos golpes
proferidos repetidamente com uma vassoura (escobazo).
No intuito de definir as UFE, Bevilacqua (2004: 25) destaca três tendências: uma
primeira, de base lexicológica, que é aplicada à identificação da fraseologia
especializada, em que a unidade fraseológica é assimilada como colocação, como o
resultado da combinação de duas unidades léxicas, núcleo ou base + colocado; uma
segunda, de base terminológica, em que a UF resulta da combinação sintagmática a
partir de um núcleo terminológico, isto é, considera a UT o núcleo da unidade; e uma
terceira, na perspectiva da tradução, que considera UFE não apenas os sintagmas,
mas as fórmulas e orações próprias do domínio discursivo.
Neste ponto, pode-se considerar que tanto as unidades léxico-fraseológicas como
as término-fraseológicas possuem em comum a combinação estável de, pelo menos,
62
dois itens lexicais. A distinção entre ambas reside na presença de uma UT como núcleo
da unidade sintagmática. Se considerado, ainda, que os termos “não formam um léxico
independente do léxico geral, mas que são unidades léxicas que adquirem valor
especializado e, consequentemente, de UT por seu uso num contexto e situação
comunicativa específicos” (Bevilacqua 2004: 10, grifos nossos), pode-se concluir que
a diferenciação entre UF e UFE dependerá da percepção do valor especializado que
adquire o léxico, em determinados contextos de uso. Tal percepção é dependente de
aspectos pragmáticos, de conhecimento e de comunicação.
Para Corpas Pastor (2010, 1996), as características inerentes às UFs são a fixação
ou a idiomaticidade, ou a combinatória desses traços. A testagem da frequência de
uso dos coocorrentes determina o princípio da convencionalidade, isto é, atesta que
determinados agrupamentos lexicais se fixaram na norma por convenção, a partir do
uso dado pela comunidade de falantes. A convencionalidade resulta, portanto, do uso
recorrente dos constituintes tanto das UFs como das UFEs.
Para além da convencionalidade, em que o traço de fixação resulta do processo
de gramaticalização estabelecido pelo uso, destacamos a especialização semântica,
enquanto processo de lexicalização, podendo ocorrer tanto por adição como por
supressão de significado. Nesse sentido, a idiomaticidade consiste no nível mais alto
em processos de lexicalização, haja vista que os sentidos de uma UF ou de uma UFE
não resultam da somatória de significados separados dos elementos constituintes.
Corpas Pastor (1996, 2010) e Ruiz Gurillo (2001) incluem a variação e a gradação
como traços distintivos característicos das UFs, pois indicam a relatividade da fixação,
por um lado, e a gradualidade tanto na restrição colocacional, na fixação sintática
como na opacidade semântica ou idiomaticidade.
Com o interesse classificatório das UFs, Corpas Pastor (1996, 2010), Ruiz Gurillo
(2001) e Barrios Rodríguez (2015) propõem um primeiro nível de estruturação,
dividido em três esferas: colocações, locuções e enunciados fraseológicos.
Resumidamente, as autoras observam que as colocações são expressões livres,
fixadas na norma, pelo uso, com flexibilidade sintática, mas com alguma restrição
combinatória. As colocações confirmam o poder associativo das palavras, a preferência
pela ocorrência de certas combinações de palavras. Em “el Compañero Mauri que cada
tanto les tira algún zapatazo cuidadoso”, a parte em destaque ilustra uma colocação
entre a base zapatazo (golpe dado com um sapato) e o colocado tirarle (jogar em
alguém). Poderiam ser outras as combinatórias lexicais, como arrojarle ou lanzarle,
com o mesmo sentido de arremessar, mas o uso do verbo tirar reforça o caráter
violento da ação. Uma vez aferida a frequência de uso, sendo confirmada, o traço de
fixação garantiria a convencionalidade da combinatória. É importante observar que a
distinção entre base ou núcleo e colocativo é essencial para a tradução, pelo fato de
que a tradução dos colocativos é determinada pela base.
Por sua vez, as locuções são percebidas como expressões fixadas no sistema. Seu
funcionamento equivale a uma oração, como unidade lexical única, podendo-se
encontrar equivalente gramatical. Contudo, tanto as colocações como as locuções
dependem da combinação com outros elementos discursivos, para integrar enunciados
completos em si ou para realizar atos de fala. Em “Hace meses que venimos de porrazo
en porrazo” (Faz meses que estamos vindo de pancada em pancada), o fragmento
destacado é uma locução substantiva, que ilustra uma situação de sofrimento, no
sentido de a sociedade estar levando um golpe trás outro. Os usos figurados em que
os golpes não são proferidos literalmente pela base derivativa, portanto, em sentido
63
conotativo ou metafórico, podem ser anímicos, como é o caso de porrazo (golpe dado
com um porrete). Especificamente neste caso, percebemos que o uso faz referência a
fracasso ou situação de adversidade. Os enunciados fraseológicos englobam as
parêmias e as fórmulas, são fixados na fala e determinam atos de fala e enunciados
em si mesmos, fazem parte do repertório sociocultural da comunidade do falante. As
parêmias detêm significado referencial e autonomia textual. As fórmulas, por sua vez,
são de tipo social, expressivo ou discursivo, e estão condicionadas a situações e
circunstâncias concretas.
Nos seguintes fragmentos, podem ser apreciados enunciados fraseológicos. Em
“Es más, si Randazzo da el batacazo (buen título para Crónica: ¡¡Batacazzo de
Randazzo!!) también se acabó el kirchnerismo”, observa-se que o articulista faz um
jogo de palavras, rimando batacazo com Randazzo e fazendo uma alteração na grafia
de batacazo, que significa um grande triunfo de alguém que estaria sem chances de
ganhar. Na época, Randazzo era candidato nas eleições da política argentina. No
fragmento, o jornalista chega a sugerir que esse poderia ser uma boa manchete no
jornal Crónica. Outro exemplo é “La crecida de la virulencia kirchnerista verifica
aquellos dichos. La ecuación cierra. Cuanto más acorralados, más locos se ponen, más
se encorvan, más gruñen, más muestran las uñas, más zarpazos tiran, y, por
supuesto, más errores cometen” (O aumento da virulência kirchnerista constata
aqueles dizeres. A equação fecha. Quanto mais encurralados, mais ficam malucos,
mais se encurvam, mais grunhem, mais mostram as unhas, mais jogam as garras e,
com certeza, mais erros cometem). Os trechos em destaque apresentam a estrutura
bimembre, comum em alguns enunciados fraseológicos do tipo refrão, pelo modelo
cuanto más X, más Y.
Encerrando este percurso teórico, destacam-se algumas das principais
características e benefícios da pesquisa no marco da LC, assumida como quadro
teórico-metodológico neste trabalho, sendo uma das áreas de investigação da
linguagem verbal mais profícua e em franca expansão nos últimos anos. Etapas como
planejamento, compilação, preparação, limpeza, armazenamento e eventual
etiquetagem e alinhamento de corpora em formato eletrônico são alguns dos
procedimentos mais recorrentes em pesquisas no campo da LC.
Todo o quadro metodológico deriva na posterior identificação, extração, descrição
e análise de dados, com o auxílio de ferramentas computacionais e recursos voltados
para análises lexicais, no estudo de evidências empíricas. Todo esse aparato
metodológico é sustentado pela concepção de língua enquanto sistema probabilístico
de ocorrências, em que se diferencia o possível do provável, com subsídio da
frequência de uso. Algumas combinatórias léxicas, ainda que possíveis, são
improváveis, tomando por base a frequência de uso. Pensando mais especificamente
na formação das fraseologias, tais observações nos conduzem à natureza
probabilística e associativa da língua.
Resumidamente, os trabalhos desenvolvidos no escopo da LC convergem, a saber:
na disponibilização de corpora de textos autênticos, utilizados para indagação empírica
por meio de programas de análise lexical; na tecnologização da pesquisa; na
sistematicidade analítica, aplicada a coletâneas de textos, os corpora, de modo rápido
e confiável; e no contraste e formulação de hipóteses, por meio de evidência empírica
feita em grande escala (Parodi 2010). No que tange ao processo de identificação,
extração e estudo dos usos metafóricos, Berber Sardinha (2007, 2009) destaca que
64
oportuniza grandes desafios para a LC. Falcinelli (2007: 30) aponta que não faltam
casos de derivados com o sufixo -AZO de uso figurado, de natureza metafórica.
Neste momento em que se procura a identificação de um ponto de convergência
entre Fraseologia, Metáfora e Linguística de Corpus, é oportuno ressaltar que
determinada classe de UFs revela a função icônica como característica inerente, pelo
fato de “apresentar um conteúdo mediante uma imagem concreta de ordem visual”,
em palavras de Zuluaga (2001: 73). Segundo esse autor, as imagens estão presentes
na maior parte das UFs idiomáticas e semi-idiomáticas, pois apresentam um sentido
literal e outro idiomático, respectivamente a imagem e a metáfora.
Aspectos como a produtividade informativa das imagens, que proporciona uma
percepção da realidade em dimensões variadas, em detrimento das informações
linguísticas que são lineares, e o estímulo visual que pode escapar da consciência do
leitor ou falante, são fatores relevantes para a descrição, análise e interpretação de
UFs e UFEs metafóricas. Nesse sentido, a exploração de corpora a partir das instâncias
concretas de uso, voltada para o reconhecimento e a apreensão de metáforas
conceptuais, pode-se constituir num caminho que conduza à inferência do
processamento mental metafórico.
3. CORPUS E METODOLOGIA
Para a realização do presente trabalho, foram utilizados três corpora jornalísticos, com
textos publicados desde 2007. Os textos foram compilados das seções Política e
Opinião dos jornais, em que se aborda como temática a trama política argentino-
brasileira, no par linguístico espanhol/português. Os dois primeiros corpora, paralelo
e comparável, foram compilados dos jornais argentinos Clarín6, La Nación7 e Perfil8. O
jornal Clarín, para além da versão em língua espanhola, publica uma versão em
português9, com textos traduzidos do espanhol e outros publicados originalmente em
língua portuguesa.
Desse modo, foi compilado um corpus em relação paralela unidirecional, com
textos originais escritos em espanhol e traduzidos ao português, e outro corpus em
relação comparável, com textos redigidos em espanhol e em português, não
guardando relação tradutória. O terceiro corpus é monolíngue, em espanhol rio-
platense, e foi compilado inteiramente da coluna Humor Político, do escritor e arquiteto
Alejandro Borensztein, publicada no Clarín todos os domingos há 15 anos. Como já
apontado, foi atribuído a este último o nome de Corpus AleBores.
A extensão em número total de itens lexicogramaticais (tokens) é: 37.101 no
Corpus paralelo; 36.771 no Corpus comparável; e 466.800 no Corpus AleBores. Foi
utilizada principalmente a ferramenta Concord do programa WordSmith Tools, 7.0
(Scott 2016), para análise de ocorrências em contexto, por meio das linhas de
concordância dos elementos de busca. O critério de busca foi *AZO* e *AZA*, em que
essa sequência de caracteres deveria ocorrer no interior ou final de itens
lexicogramaticais individuais. Os asteriscos representam a possibilidade de ocorrência
de outros caracteres, no mesmo item, antes ou depois do sufixo, no intuito de capturar
tanto as diferentes bases derivacionais como a flexão de número singular/plural das
formas derivadas.
Uma vez gerados os arquivos com as linhas de concordância relativas a cada um
dos corpora em língua espanhola, foi necessário realizar uma leitura atenta seguida
65
de limpeza de todas as ocorrências em que *AZO* ou *AZA* não correspondiam ao
sufixo em questão. Para os segmentos dos corpora paralelo e comparável em língua
portuguesa, os critérios de busca foram os mesmos aplicados aos segmentos dos
corpora em língua espanhola, para identificação de eventuais empréstimos com grafia
idêntica, e *AÇO* e *AÇA*, para identificar os vocábulos grafados em português,
procedimentos esses seguidos de limpeza e de contraste com o par em espanhol, no
intuito de identificar outras variantes não previstas. Após a delimitação dos dados ao
foco desta pesquisa, os resultados foram classificados com auxílio da coluna set da
ferramenta Concord. Utilizou-se a ferramenta WordList para extração dos dados
estatísticos mais gerais dos corpora e, na função de ordem alfabética, para conferir
eventuais variantes dos vocábulos e candidatos a termo recolhidos.
4. RESULTADOS E ANÁLISES
66
Como se observa, nove das dez ocorrências correspondem ao valor semântico de
golpe, apenas com valor de protesto (cacerolazos / panelaços). Com exceção de
tarifazo / tarifaço, que corresponde a um golpe dado pelo governo, mas também
recebido na/pela sociedade, os demais resultados fazem referência a golpe dado com
uma parte do corpo puñetazo (socão), manotazo (tapão), coletazo (rabada) ou com
algum instrumento guadañazo (foiçada). Temos algumas combinatórias lexicais com
adjetivos em manotazo desesperado e irresponsable, puñetazo corto y potente, além
de -AZO + SPrep (sintagma preposicional), puñetazo a la mandíbula.
No entramado da política e dada o modo como são veiculadas as notícias,
identificamos processos metafóricos em algumas ocorrências com -AZO. Por exemplo,
em “el fallo de la Corte sobre tarifas fue un puñetazo a la mandíbula para el macrismo”,
temos que a Corte Suprema (Supremo Tribunal Federal) é representada como um
boxeador e suas decisões (fallo) são socos (puñetazo). Por outro lado, quem recebe o
puñetazo a la mandíbula é o macrismo, isto é, o movimento político do então governo
do ex-presidente da Argentina Macri. Nesse sentido, o macrismo é metaforizado como
um organismo dotado de mandíbula, alvo do golpe dado com o punho fechado.
Também é metafórico o uso de “El problema es que los coletazos se prolongaron más
de lo que el macrismo pensaba.” Aquí o ajuste fiscal e impositivo praticado pelo
governo Macri é representado como um animal com rabo (cola), cujos golpes
(coletazos) duraram mais do que o esperado, atingindo a população por meio dos
tarifazos.
No corpus comparável, obtivemos estes resultados, classificados conforme os
traços semânticos identificados e com as respectivas frequências:
C Espanhol Português
A (1) escolazo (1) -
G coletazo (1), Cristinazo (2), Maduronazo (3), tarifaço(s) (5)
(21 + Maracanazo (3), microfonazo (1), paquetazo
5) (2), tarifazo(s) (9)
P bananazo (2), banderazo (3), bocinazo (1), amarelaço (1), bananaço (2),
(48 + cacerolazo (2), chupetazo (2), escarpinazo buzinaços (1), cadeiraço (1),
23) (3), frutazo (1), panazo (6), pantallazo (3), caminhonaço (3), panelaço(s) (8),
pañuelazo (2), tetazo (5), verdurazo (6), ruidaço (1), tetaço (3), trancaço
yerbatazo (1), Cordobazo (9), Lujanazo (2) (1), tratoraço (2)
Total 70 28
67
de recreio10. Assim, com o sufixo -AZO, escolazo passou a significar qualquer tipo de
jogo, caracterizado pela contravenção ou ilegalidade. A frase em que ocorre no corpus
é “Pregunta: ¿con el escolazo también se durmieron o me vas a decir que es
progresista habilitar un bingo en cada pueblo del país?”.
Dentre os vocábulos que classificamos semanticamente como golpe (G), temos
dois antropônimos, em que Cristinazo e Maduronazo recolhem, respectivamente,
ações que propiciariam Cristina Kirchner na Argentina e Nicolás Maduro na Venezuela
sobre a população. Seja através de um golpe ou surpresa nos resultados eleitorais ou
de pacotes econômicos (paquetazo, tarifazo), o sufixo -AZO imprime nos nomes dos
mandatários o valor de golpe dado por alguém. Já em Maracanazo, enquanto
topônimo, constatamos um valor de golpe recebido nesse local, em referência à
derrota da seleção brasileira para a uruguaia em pleno Maracanã, na Copa do Mundo
de 1950. Nas outras ocorrências com valor de golpe, apenas microfonazo faz
referência a um golpe dado com um objeto físico; as outras se referem a golpes
recebidos pela população, de algum modo, ainda que metaforicamente, como em
coletazo.
A próxima figura, extraída da ferramenta Concord do programa WordSmith Tools,
v. 7 (Scott, 2016), apresenta uma vista parcial dos resultados, na busca por *AZO ou
*AÇO no corpus comparável.
68
No que tange ao valor semântico de protesto (manifestação popular), observamos
uma ampla diversidade em ambas as línguas. Tomando por base os nomes próprios,
verificamos dois topônimos. Cordobazo remete à insurreição popular ocorrida na
cidade de Córdoba, Argentina, no final de maio de 1969. Manifestações encabeçadas
por sindicatos de trabalhadores marcaram o início do fim da ditadura militar de Juan
Carlos Onganía. No caso de Lujanazo, trata-se de uma referência mais recente,
durante o governo do ex-presidente Macri, em que um grupo de sindicalistas e
representantes da oposição organizaram uma missa na Basílica de Luján, província de
Buenos Aires, em outubro de 2018. A frase da ocorrência é “El Papa, detrás del
‘Lujanazo’: Macri no se inmuta ni busca um acercamiento”. Como se observa, tanto
um quanto o outro vocábulo caracterizam o local onde ocorreram os protestos ou as
manifestações de oposição ou de insurreição a algum tipo de política.
Dentre os demais vocábulos formados pelo sufixo -AZO, diferentes referentes
correspondem a alimentos, por meio dos quais se faz alusão aos aumentos de
impostos. Desse modo, diante das dificuldades encontradas para trabalhar, produtores
deram de presente bananas, frutas, pão, erva mate ou verdura, como forma de
protesto contra o governo. Dessas bases, derivam os nomes bananazo, frutazo,
panazo, verdurazo e yerbatazo. Considerando que não se trata do valor de golpe dado
com algum dos alimentos, por exemplo, com uma fruta que seria jogada em alguém,
entendemos que se dá um processo de lexicalização, pois a interpretação da
especialidade semântica resultante exige outra via de inferência.
As outras formações com -AZO ou -AÇO remetem a atos de protesto, por meio de
instrumentos ou veículos utilizados durante as manifestações, como banderazo,
bocinazo / buzinaço, cacerolazo / panelaço, caminhonaço, ruidaço e tratoraço. Em
meio às discussões e polêmicas em torno da legalização do aborto na Argentina,
surgiram vozes contrárias à lei do aborto, como chupetazo (de chupeta) e escarpinazo
(de escarpines, nome dado aos sapatinhos feitos de crochê para os bebês). Já com
relação a pañuelazo (de pañuelo, lenço), os de cor verde a favor e os azuis contra o
aborto. Ou seja, diversos instrumentos que remetem às manifestações de protesto,
em que se destaca, por um lado, um posicionamento, por outro, o valor semântico de
reivindicação por meio de manifestações.
Quanto a pantallazo (de pantalla, tela de TV, cinema etc.), especificamente fez
alusão um evento que buscou visibilizar a crise do cinema na Argentina; isto é, o
pantallazo foi utilizado como meio de repúdio. O uso de tetazo / tetaço alude a um
protesto em que mulheres fizeram passeata, mostrando os seios, em repúdio a
situações em que mães foram censuradas pela polícia por amamentarem seus filhos
em local público.
Na parte do corpus comparável em português do Brasil, destacamos amarelaço,
em referência a uma manifestação de partidários do presidente brasileiro, em que as
pessoas usavam a camisa da seleção do Brasil, de cor amarela. Quanto a bananaço,
diferentemente do sentido presente no corpus em espanhol, pelo fato de se tratar de
“bancários fazem bananaço depois de 15 dias de greve”, o vocábulo remete a outra
situação, uma questão cultural. Dar uma banana para alguém (hacer un corte de
mangas), no Brasil, significa rejeitar algo. Certamente, tratava-se do aumento que
ofereceram aos bancários, após dias de greve, em protesto, foram às ruas para dar
banana. A UF também pode ser reforçada por meio de um gesto obsceno, cuja
expressão seria equivalente a vá se foder.
69
Os vocábulos cadeiraço e trancaço remetem ao âmbito universitário. Os
estudantes, como meio de protesto e repúdio diante de medidas tomadas pela gestão
universitária, colocaram as cadeiras para fora das salas de aula, assim como trancaram
os portões de acesso ao campus, impossibilitando o ingresso. Desse modo, os objetos
utilizados, cadeiras e trancas, adotam o gênero masculino com o acréscimo do sufixo
-AÇO e passam a significar protesto (com cadeiras ou com trancas).
Antes de passar à análise dos resultados no terceiro corpus, cabe apontar que as
combinatórias lexicais identificadas formam UFs, em que principalmente as formações
com -AZO/-AÇO funcionam como base de sintagmas preposicionais com de, tomando
como colocativos outros substantivos, a saber: “temporada de tarifazos”, “impacto del
maduronazo”, “modalidad del verdurazo”, “leyenda del Maracanazo”, “costo del
tarifazo”, entre outras. Inversamente, funcionam como colocados nominais de outras
bases preposicionais, como em: “coletazos del ajuste”, em que os coletazos são do
ajuste, “verdurazo de produtores”, “paquetazo de medidas”. Também funcionam como
base, tomando verbos como colocativos: “convoquemos a un tetazo”, “protestaron
contra el tarifazo”, “se sintió el cacerolazo”, “se viene el panazo”, “se siente el
banderazo”, “se viene el Cristinazo”, “convocam tetaço em repúdio a duas policiais”,
“organizam tratoraço”, “convocan a un chupetazo y escarpinazo”. Por último, também
combinatórias com adjetivos: “un tarifazo hecho y derecho” (neste caso, a colocação
é com uma locução adjetiva), “tetazo argentino”, “banderazo patriótico”, “ruidaço
nacional”, “tetaço nacional”.
O corpus que denominamos AleBores, de tipologia monolíngue, em espanhol rio-
platense, reportou os seguintes resultados. É importante recordar que este corpus
corresponde aproximadamente a 13 vezes o tamanho dos outros dois corpora.
C Espanhol
A cagazo (3), escolazo (3), faltazo (1), golazo (8), machazo (1), panquecazos (1),
(34) partidazo (3), plomazo (5), puestazo (1), salariazo (4), tangazo (1), temazo (1),
triunfazo (2).
G ajustazo (1), balazo (1), baldazo (9), batacazo (9), bobazo (2), bochazos (1),
(94) botellazo (2), cabezazo (1), cachetazo (1), carpetazos (1), carterazo (1), codazo
(1), cuchillazos (1), escobazo(s) (2), espaldarazo (2), fierrazo (1), fogonazo (1),
guadañazo (3), ladrillazo (1), latigazos (1), lengüetazos (1), mangazo (2),
manotazo (2), Maracanazo (1), pantallazo (1), pelotazo (2), pitazo (2), planchazo
(2), plumazo (6), porrazo (4), portazo (9), Rodrigazo (1), tarifazo(s) (3),
telefonazo (3), volantazo (4), zapatazo (2), zarpazo (5), zurdazo (2).
P (9) bocinazo (3), cacerolazo (6).
Total 137
F (38) batacazo (9), botellazo (1), cabezazo (1), codazo (1), espaldarazo (2), golazo (8),
Maracanazo (1), partidazo (3), pelotazo (2), pitazo (2), planchazo (2), triunfazo
(2), zapatazo (2), zurdazo (2).
70
(buzinaço, manifestação com toques frenéticos de buzina) e cacerolazo (panelaço),
nos vocábulos formados por derivação com -AZO. Dentro da frequência atestada de
137 ocorrências, 38 correspondem a referências específicas do campo do futebol,
razão pela qual fizemos a inclusão em destaque na última linha da tabela, para
tecermos algumas considerações a esse respeito.
Com relação aos vocábulos que denotam apreciação positiva, destacamos golazo,
partidazo (jogão), triunfazo (vitória importante), todas do âmbito do futebol. Também
machazo (machão), puestazo (de posto de trabalho, empregão), salariazo (um
salarião), tangazo (um bom tango) e temazo (um tema importante) são positivas. Nas
apreciativas negativas, temos cagazo (um grande susto), escolazo (jogatina, já
comentada antes), faltazo (uma ausência significativa, de caráter prejudicial),
panquecazos (referente a quem muda de partido ou de opinião na política, vira-folha),
plomazo (deriva de plomo/chumbo, equivale a pesado, cansativo, chatão ou chatona
em português).
Observamos que, além de escolazo, também cagazo, panquecazos e plomazo
resultam de processos de lexicalização, haja vista o grau de especialidade semântica
presente nas acepções. Para ilustrar, trazemos alguns exemplos: “Con el cagazo que
tienen, van a ir todos a votar, aunque caigan gorilas de punta”; “Por el cagazo
demostrado, más que Oral debería llamarse Tribunal Anal, pero no vamos a meternos
en cuestiones psicoanalíticas…”; “Nadie pretende aquel verso interminable de la
plomazo de Hotesur…” (em referência a Cristina Kirchner, dona da rede de hotéis com
esse nome); “¿El cambio de bloque político paga impuesto a las Ganancias o está
exento? ¿Dada la cantidad de panquecazos que se han visto, no sería buena idea
aplicarles retenciones?”. Nesses fragmentos, ter ou demonstrar medo (cagazo), ser
chata, cansativa (una plomazo) ou vira-folha (panquecazo), embora denotem objetos
identificáveis, remetem a significados que se especializaram pelo uso.
Os vocábulos que classificamos conforme o valor de golpe podem ser agrupados
da seguinte maneira: (a) golpe dado com, em que um objeto ou instrumento, uma
medida ou uma parte do corpo intervêm na ação violenta. Para esse grupo
identificamos ajustazo, balazo, baldazo, bochazos, botellazo, cabezazo, carpetazos,
codazo, cuchillazos, escobazo(s), fierrazo, fogonazo, guadañazo, ladrillazo, latigazos,
lengüetazos, mangazo, manotazo, pantallazo, pelotazo, pitazo, planchazo, plumazo,
porrazo, portazo, tarifazo(s), telefonazo, volantazo, zapatazo, zarpazo, zurdazo. Num
segundo grupo, reunimos ocorrências com sentido de (b) golpe dado por, em que o
ator ou origem do golpe é alguém (antropónimo), como em Rodrigazo. O terceiro e
último grupo corresponde a (c) golpe recebido em, podendo se referir a lugar
(topônimo) ou parte do corpo, a saber: batacazo, bobazo, cachetazo, espaldarazo,
Maracanazo.
Nos vocábulos do grupo (a), ajustazo e tarifazo indicam medidas tomadas pelo
governo, por meio das quais a sociedade recebe como consequência um golpe em suas
finanças, seja devido ao ajuste fiscal ou por conta do aumento de tarifas. Também
volantazo revela uma ação do governo ou de segmentos da política, em que se busca
um giro brusco no rumo do país. Por exemplo, no fragmento “¿El Gobierno? Bien, ahí
andan. Pegando el volantazo para ver si el mundo financiero internacional, al que
putearon durante diez años, ahora les tira una anchoa”. Isso representa uma
mudança, um giro no rumo da política. Já em carpetazos (de carpeta, pastas ou
arquivos, em português) verificamos a ação de golpe, no sentido de arquivamento de
causas muitas das vezes judiciais. Em plumazo (de pluma/pena, canetada, em
71
português), temos a representação daquilo que é resolvido por meio da assinatura de
alguém que tem poder. Por exemplo, “De un plumazo borró a Alfonsín”, que equivale
a dizer que de uma canetada apagou (a memória) de um ex-presidente argentino.
Também em “ella le pega un telefonazo al Consejo de la Magistratura” temos uma
ação que remete à forma de resolver determinadas situações, por meio de uma ligação
telefônica.
O vocábulo baldazo se mostrou produtivo e com algumas variantes em UFs como
baldazo de agua fría / de agua caliente / de fascismo / de humildad / de barro, sempre
tomando como colocativo verbal tirar (jogar, lançar). Metaforicamente, as ocorrências
reportam à ideia de um banho de realidade, em português, como um golpe que pode
ser dado por diferentes elementos em considerável volume, além de água fria (água
quente, fascismo etc.). Isto é, o golpe dado com o balde, pelas substâncias contidas
no baldazo de..., acarretam a necessidade de “acordar de um sonho” para a realidade
que assola o país. Outro objeto do âmbito da limpeza (vassoura, escoba em espanhol)
é referido na locução em destaque no seguinte fragmento “no es a fuerza de un
plebiscito sino a puro escobazo nomás”; ou seja, que as questões se resolvem por
meio de uma verdadeira vassourada (de forma escandalosa) e não democraticamente.
Próxima desse sentido encontramos no corpus outras duas locuções, de porrazo en
porrazo e de golpe y porrazo, que tomam por instrumento um porrete (porra ou
cachiporra, paus utilizados para bater), mas utilizadas nos textos jornalísticos com o
sentido dos golpes recebidos pela sociedade, em mãos de maus governos. Uma
ocorrência que aponta para a reprovação de membros governistas é bochazos,
derivada de bochar e provavelmente advinda do jogo de bochas e que significa
reprovar alguém num exame.
Outros objetos na instrumentação dos golpes são: balazo, botellazo (garrafada),
carterazo (de cartera, bolsa feminina, em referência a ser alvo de um furto), codazo
(cotovelada), cuchillazos (facadas), fierrazo (de fierro/ferro, uma pancada com um
objeto desse material, por extensão, arma branca ou revólver), fogonazo (chama
resultante, podendo ser fruto de um disparo), guadañazo (golpe de foice), ladrillazo
(tijolada), latigazos (chicotada), lengüetazos (lambidas, golpes feitos com a língua),
mangazo (de mangar, pedir mangos/dinheiro), manotazo (golpe dado com a mão,
podendo ser de alguém que está se afogando, manotazo de ahogado). Algumas em
clara referência ao futebol são pelotazo (bolada, passe longo para um jogador), pitazo
(apito do juiz de futebol, pitazo inicial/final, marcando o início ou término de um jogo),
planchazo (jogada brusca em que se procura derrubar um rival no futebol, carrinho),
zapatazo (deriva de zapato, sapatada em português, em referência a um chute forte
no futebol), zarpazo (de zarpas, garras de felinos), zurdazo (de zurda/canhota, chute
dado com essa perna).
Com relação a golpe dado por alguém, identificamos Rodrigazo, que retoma o
plano de ajuste fiscal praticado por um ex-ministro de economia argentino, em 1975.
Assim, o antropônimo deriva com o sufixo -AZO num vocábulo que passa a denotar o
golpe sofrido pela população, a partir das medidas econômicas tomadas pelo governo.
Quanto a golpe recebido em, destacamos batacazo, em que o golpe é resultante de
uma queda ou forte fracasso inesperado. Também em agarrarle / darle un bobazo a
alguien, percebemos um golpe ou ataque sofrido, neste caso, no coração (infarto).
Bobazo deriva de bobo, que em lunfardo remetia a relógio, pelo fato de trabalhar as
24 horas, todos os dias, assim como o coração. Outras duas expressões que tomam
partes do corpo humano como local que recebem o golpe, vemos que cachetazo (tapa
72
na bochecha, na cara) indica uma agressão, já espaldarazo (derivada de espalda,
costas em português) denota apoio, um empurrão no sentido de ajudar alguém.
Tecemos, a seguir, algumas considerações decorrentes deste estudo.
5. CONSIDERAÇÕES FINAIS
73
da metáfora se mostra como uma estratégia de o autor buscar modos de compactuar
com seu leitor, aludindo a imagens facilmente recuperáveis pela cultura e
conhecimento popular. A esse respeito, reconhecendo o meio futebolístico como um
campo profissional, em que o léxico se faz termo, dado o uso especializado que adquire
em situações comunicativas específicas, diversas foram as ocorrências identificadas
como UFE, pela presença de uma UT (unidade terminológica) na base da UF.
Por exemplo, tomando pitazo como derivado de pito, entre cujas diversas
acepções uma corresponde a um pequeno instrumento sonoro que produz um som
agudo quando soprado (apito), as UFEs pitazo inicial/final assinalam para o momento
de início e de término de um jogo de futebol. Por outro lado, essas e outras UFEs do
domínio fonte e mais concreto do futebol, identificadas e analisadas no corpus, fazem
referência ao domínio mais abstrato da política, caracterizando os referidos processos
de metaforização. Por questões de limitação de espaço, outros processos de
metaforização da política por meio de UFEs do futebol encontradas no corpus
precisarão ser objeto de análise específica em outros trabalhos.
NOTAS
1 Informações e textos disponíveis em: https://www.clarin.com/autor/alejandro-borensztein.html.
Acesso em: 20 dez. 2021.
2 Este trabalho apresenta parte dos resultados de nossa pesquisa concluída em 2020, em nível de Pós-
doutorado, junto ao Programa de Pós-Graduação em Letras da Universidade Federal do Rio Grande do
Sul (UFRGS), Brasil.
3 Na quarta seção, analisaremos resultados ainda não publicados, circunscritos pela marca do sufixo -
AZO, em contraste com os resultados da pesquisa atual, que busca explorar a relação metafórica dessas
ocorrências.
4 Disponível em: http://www.corpusdelespanol.org/web-dial/. Acesso em: 05 jan. 2022.
5 Na seção de Análise, faremos a apresentação dos dados e descreveremos as ocorrências.
6 Disponível em: http://www.clarin.com/. Acesso em: 05 fev. 2022.
7 Disponível em: http://www.lanacion.com.ar. Acesso em: 05 fev. 2022.
8 Disponível em: http://www.perfil.com/. Acesso em: 22 jan. 2022.
9 Disponível em: https://www.clarin.com/br/. Acesso em: 02 fev. 2022.
10 Informações referentes ao significado de escolazo e de outros lunfardismos em:
https://es.wiktionary.org/wiki/Ap%C3%A9ndice:Glosario_del_lunfardo#Escolazo.
74
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
75
Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas (RNAEL) ISSN 1699-6569
Vol. 16 Núm. 32 (2022) doi: 10.26378/rnlael1632475
Recibido: 30/01/2022 / Aprobado: 20/03/2022
Publicado bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
RESUMEN
A partir de un abordaje metafórico de la fraseología, el propósito de este artículo es analizar
desde un enfoque multidimensional de la metáfora tres unidades fraseológicas del español de
Argentina actualmente en vigencia referidas a estados de una persona en contextos reales de
uso. La perspectiva adoptada en el análisis metafórico no solo tiene en cuenta el plano
cognitivo, sino también aspectos lingüísticos, discursivos y culturales, necesarios para
complementar la noción de idiomaticidad de los fraseologismos. Con estas herramientas, se
intentan delimitar los sentidos que adquieren las unidades fraseológicas examinadas en los
diferentes contextos discursivos e interpretar sus motivaciones.
ABSTRACT
Based on a metaphorical approach to phraseology, the purpose of this article is to analyze
three phraseological units of Argentinian Spanish currently in force referring to states of a
person in real contexts of use, from a multidimensional approach to metaphor. The perspective
adopted in the metaphorical analysis not only considers the cognitive level, but also linguistic,
discursive and cultural aspects, which are necessary to complement the notion of idiomaticity
of phraseologisms. With these tools, an attempt is made to identify the meanings acquired by
the phraseological units examined in different discursive contexts and to understand their
motivations.
76
1. INTRODUCCIÓN
En las últimas décadas, los fraseologismos han sido reconocidos como elementos
centrales del lenguaje. Se trata de construcciones que se generan en virtud de la
necesidad de los hablantes de una lengua de comunicar conocimientos, creencias,
sensaciones y emociones y permiten expresar ideas más o menos complejas que, a su
vez, revelan los valores y estructuras de pensamiento que caracterizan a una
determinada cultura.
Asimismo, el peso otorgado a la metáfora a partir de la difusión de la teoría de la
metáfora conceptual de Lakoff y Johnson (1980/1998) y sus posteriores desarrollos
ha dado vida a numerosos estudios que emancipan a este tropo del ámbito de la
retórica y lo analizan como un mecanismo que compensa las limitaciones de la
capacidad cognitiva del ser humano para interpretarse a sí mismo y comprender la
compleja realidad que lo circunda.
El rol que desempeñan metáforas y metonimias en la formación de
fraseologismos ha sido descrito por numerosos autores (Corpas Pastor, 1996, 2003;
Kövecses & Radden 1998; Iñesta Mena & Pamies Bertrán 2002; Dobrovol'skij &
Piirainen, 2005, 2010, 2018; Gibbs, 2007; Dobrovol'skij, 2007; Luque Durán & Pamies
Bertrán, 2008; García Page, 2008), quienes han demostrado su relevancia como
herramienta eficaz en la construcción y comprensión de los significados figurados de
ciertas construcciones fraseológicas.
Si bien existen abundantes investigaciones sobre el vínculo entre fraseología y
metáfora, suelen concentrarse casi exclusivamente en el plano cognitivo, sin tener en
cuenta otros aspectos que podrían enriquecer la percepción de las variables que
intervienen en el uso efectivo de los fraseologismos en el discurso.
El presente artículo tiene por finalidad principal investigar acerca del potencial
metafórico presente en tres unidades fraseológicas (en adelante, UFS) del español de
Argentina actualmente en vigencia referidas a estados de la persona desde un enfoque
multidimensional, que tiene en cuenta no solo el plano cognitivo, sino también el
lingüístico, el discursivo y el cultural.
La selección de las UFS analizadas respeta los siguientes criterios:
A los fines de seguir estos parámetros, se recurrió a la red social Twitter que, por
su agilidad de utilización, se recurrió a la red social Twitter que, por su agilidad de
utilización, las características de los usuarios y la brevedad de los contenidos
publicados constituye una fuente adecuada para la recogida de datos. Dentro de la
multiplicidad de tuits, recopilamos numerosos ejemplos de uso de tres UFS con
motivación metafórica, de los cuales extrajimos aquellos más representativos para el
análisis.
Si bien sabemos que resultaría productivo relevar la frecuencia de uso de las
expresiones seleccionadas en la variante de Argentina, por razones de pertinencia no
77
hemos incluido esta cuantificación en virtud de que se trata de una investigación de
índole cualitativa y descriptiva.
Los estudios previos sobre la temática constituyen el punto de partida que nos
permite concentrarnos en la relación entre fraseología, idiomaticidad y metáfora.
Posteriormente, describimos someramente las nociones fundamentales de la teoría de
la metáfora conceptual y argumentamos a favor de un análisis ampliado, integre otras
variables para indagar sobre el empleo de los fraseologismos en los discursos
concretos. Continuamos con la exposición de los resultados desde los puntos de vista
cognitivo, lingüístico, social y cultural, cuya discusión nos habilita a plasmar las
conclusiones del trabajo.
2. ESTE ESTUDIO
Corpas Pastor (1996, p.20) define las UFS como “unidades léxicas formadas por
más de dos palabras gráficas en su límite inferior, cuyo límite superior se sitúa en el
nivel de la oración compuesta”, las cuales se caracterizan por una alta frecuencia de
uso, la coaparición de los elementos que las integran; así como también por su
institucionalización, su capacidad de idiomaticidad y variación y por el grado en que
estos aspectos se manifiestan.
Las UFS seleccionadas para nuestro análisis satisfacen los requisitos
característicos de este tipo de construcciones (Corpas Pastor, 1996; García Page,
2008): pluriverbalidad, frecuencia, fijación, especialización semántica e
institucionalización. En efecto, se trata de combinaciones de dos o más términos,
relativamente estables a causa de la repetición frecuente y ordenada de sus
componentes, por lo que se las considera legitimadas por el uso. Asimismo, existe una
relación biunívoca entre la UF y la interpretación semántica realizada por los hablantes
(Corpas Pastor, 1996) que habilita su lexicalización, esto es, la adición o supresión
semántica respecto a su significado original. Por su carácter de construcciones estables
y fraseologizadas, las UFS también se consideran institucionalizadas en el sentido de
que son adoptadas por una comunidad lingüística y pasan a formar parte de su acervo
lingüístico-cultural, de su vocabulario y se emplean en la comunicación cotidiana
(García Page, 2008). En este sentido, las UFS pueden transformarse en productos
culturales que identifican una comunidad de habla; pueden incluso convertirse en
universales fraseológicos compartidos por otras comunidades lingüísticas, o bien, son
susceptibles de ser utilizadas solo durante un determinado período de tiempo.
En este trabajo nos interesa específicamente el principio de idiomaticidad,
definido por García Page como una característica semántica prototípica por la cual “el
78
significado global de la expresión no es deducible de la suma o combinación de los
significados individuales de sus partes constituyentes” (2008, p. 388). Si bien esta
propiedad no se manifiesta concretamente en todas las UFS, está presente de manera
potencial en cada una de ellas.
La idiomaticidad de las UFS reside en la capacidad de presentar, además de su
significado denotativo literal, un significado figurado o idiomático que deriva de algún
tipo de transposición semántica, que no permite la acumulación de los sentidos de
cada uno de sus componentes. El empleo de la UF en uno u otro sentido suele depender
de componentes externos a la UF, cuya importancia sería equivalente a la de sus
elementos internos. En ese sentido, la variable cultural que impregna las UFS “favorece
el bloqueo del sentido literal o su utilización exclusiva en un contexto o situación muy
determinada” (García Page, 2008, p. 391). Pensemos, por ejemplo, en la UF “correr
la liebre”, que solo podría emplearse literalmente en una situación comunicativa
específica (una competición deportiva o un evento de caza), mientras que se utiliza
mayoritariamente con el sentido figurado de “sufrir penurias económicas”.
Entre los mecanismos que activan la idiomaticidad de las UFS destacamos la
metáfora y la metonimia (Corpas Pastor, 1996; García Page, 2008; Olza Moreno, 2009,
2011). Para reforzar la idea del párrafo anterior, esta última autora, parafraseando a
Belinchón (1999, citado en Olza Moreno, 2009) afirma, además, que en la base de los
procesos de generación de estos tropos y de las UFS aparece una información implícita
que responde tanto a las intenciones y actitudes del hablante como a las maneras de
concebir la realidad arraigadas en la cultura compartida por la comunidad de habla.
La teoría de la metáfora conceptual (en adelante, TMC) de Lakoff y Johnson
(1980/1998) permite describir el modo en que se llevan a cabo las transposiciones
semánticas que se activan a partir del significado literal de las UFS. Según esta
perspectiva, algunas UFS se producen y comprenden a partir de las correspondencias
entre dos dominios cognitivos, un dominio fuente, concreto y conocido, que transfiere
determinados rasgos al dominio meta, abstracto o desconocido. En el caso de la UF
“correr la liebre”, el mapeo entre ambos dominios revela el concepto metafórico
subyacente a la metáfora lingüística que emerge en el discurso: TENER PROBLEMAS
ECONÓMICOS ES TRATAR DE ATRAPAR A UN ANIMAL VELOZ. Así, del atributo prototípico de la
situación de cacería de un animal que huye velozmente de sus depredadores, se
transfiere al dominio meta la característica de correr detrás de algo que, por su
velocidad, es muy difícil de atrapar.
En la transferencia hacia el dominio meta, los elementos “correr” y “liebre”
aportan su significado literal individual al significado fraseológico. Por tal motivo,
destacamos la capacidad del enfoque cognitivista de rescatar el significado literal que
el significado tradicional de idiomaticidad dejaba de lado, por cuanto insiste en la
presencia de vínculos semánticos entre el significado extrafraseológico de los
componentes de las UFS y su significado figurado.
Por su parte, Dobrovol’skij y Piirainen (2005, 2010) manifiestan que la TMC no
es una perspectiva del todo adecuada para describir frases hechas o metáforas
convencionales porque está planteada para identificar las propiedades de todas las
expresiones metafóricas posibles y, especialmente, de las metáforas novedosas, que
son dinámicas. Argumentan que las UFS convencionales son producto de su tiempo y
transmiten conocimientos culturales acumulados durante el tiempo de su vigencia en
la lengua, por lo que poseen funciones y valores comunicativos diferentes de los que
son propios de las metáforas individuales novedosas. Si bien reconocemos la capacidad
79
de la TMC para reconocer y describir todo tipo de metáforas, creemos que es posible
aplicar este enfoque inclusive a los fraseologismos, por cuanto la metodología de
análisis no repara necesariamente en la diferencia entre metáforas vivas o muertas,
convencionales o novedosas.
No obstante, estos autores proponen la aplicación de la TMC para describir
cuestiones lingüísticas, como la existencia de huellas del dominio fuente presentes
implícitamente en la estructura del dominio meta de parte del universo de las UF
(Dobrovol’skij y Piirainen, 2005, p. 30). Esta particularidad se puede observar, por
ejemplo, en la expresión “estar hecho pedazos”, la cual exhibe claramente la presencia
implícita del dominio fuente OBJETO FRÁGIL, que dominio meta PERSONA. Por su
parte, los indicios provenientes del plano cultural pueden advertirse en la UF “lavarse
las manos”, expresión que significa eludir la propia responsabilidad en un asunto y
deriva del ámbito religioso.
80
manera en que pensamos y actuamos a partir de determinadas experiencias y
percepciones.
Un primer desarrollo de la teoría original clasifica a las metáforas según su
complejidad según sean primarias o complejas. Las metáforas primarias (Grady, 1997;
Lakoff y Johnson, 1999) son aquellas que surgen de las proyecciones experienciales
directas entre dos dominios y no se pueden descomponer, como en el concepto el
cuerpo es un contenedor. Las metáforas primarias pueden, en cambio, formar
metáforas complejas, que pueden dividirse en conceptos más específicos e incluso
combinarse en estructuras más complejas. Es el caso de LA IRA ES UN FLUIDO EN UN
CONTENEDOR, de la cual derivan los conceptos LAS EMOCIONES SON SUSTANCIAS o LA
INTENSIDAD ES CALOR (Soriano, 2012).
Si bien ya ha sido suficientemente probado que ciertas metáforas son
potencialmente universales en razón de su origen corporeizado, también es cierto que
numerosos conceptos metafóricos también son influenciados por la cultura. Así, un
mismo concepto metafórico puede emerger en expresiones lingüísticas diferentes en
distintos idiomas, aunque existen metáforas conceptuales exclusivas de una cultura o
grupo de culturas, surgidas de contextos históricos y socioculturales disímiles. En ese
sentido, Kövecses (2003, 2004) se plantea acerca de las dimensiones capaces de
influir sobre la metáfora, sobre qué aspectos de este tropo denotan esa influencia, así
como también sobre las causas que originan dicha variación. Así, la variación
metafórica se ve afectada no solo por la base experimental, sino también por las
dimensiones culturales y transculturales. Al analizar el concepto LA IRA ES UN FLUIDO EN
UN CONTENEDOR A PRESIÓN, Kövecses llega a la conclusión de que las metáforas
conceptuales universales son de nivel genérico (es decir, son primarias) y se instancian
en cada cultura de manera específica. En la metáfora citada, cada cultura completa
ese esquema genérico en base a sus particularidades: mientras que en muchos países
occidentales la ira se conceptualiza en la cabeza, en Japón el recipiente que la contiene
es el vientre (Matsuki, 1995, citado en Kövecses, 2010), mientras que en zulú lo hace
en el corazón.
Por otro lado, de la misma manera en que cada idioma refleja la experiencia de
su comunidad lingüística, las metáforas reciben influencias provenientes de la
dimensión social (en sus variantes de género, edad y nivel sociocultural), como
detallaremos en el próximo apartado.
81
Estas investigaciones dan cuenta de la superación de la noción de metáfora
conceptual como una representación cognitiva estática y su desplazamiento hacia el
contexto discursivo. Por tal motivo, las nuevas propuestas añaden la perspectiva
social, como es el caso de Hampe (2017), quien plantea la necesidad de implementar
un modelo de análisis dinámico basado en la confluencia de los enfoques conceptual-
cognitivo y lingüístico-discursivo.
Por su parte, Gibbs y Cameron (2008) proponen un enfoque de sistemas
dinámicos que integra variables corporales, cognitivas, lingüísticas, sociales y
culturales para capturar la ecología total del comportamiento humano. Explican esta
postura indicando de qué modo una persona puede emplear determinadas metáforas
ya sea para hablar de un dominio conceptual abstracto (esfera cognitiva), porque no
existe en su lengua una forma de expresar significados abstractos de manera literal
(esfera lingüística), o bien, porque desea impresionar o persuadir a su interlocutor
(esfera social), o porque sus creencias, normas y valores culturales se encuentran
codificados convencionalmente en base a temas metafóricos específicos (esfera
cultural).
Para estos autores, en la metáfora intervienen procesos discursivos que operan
en una interacción dinámica continua entre la cognición individual, la cognición social4
y el entorno físico. Los enfoques dinámicos tratan de describir el modo en que la
interacción sistemática del cuerpo con el mundo y con otras personas proporciona
patrones coordinados de comportamiento adaptativo, que son el producto de procesos
de autoorganización tanto intra- como interpersonales. Por tal motivo, el análisis de la
metáfora en su realización discursiva permite vincular la escala individual del habla
con la del discurso para poder describir la convencionalización de la metáfora a través
de distintas escalas temporales (desde el milisegundo hasta el tiempo evolutivo) y
sociales (dependientes del tamaño del grupo social, desde el propio individuo y su/s
interlocutor/es hasta la comunidad de habla).
Los sistemas dinámicos también poseen un equilibrio característico de estabilidad
y variabilidad. Por ello, existen metáforas que se emplean dentro de determinados
grupos para luego desaparecer gradualmente y dejar su lugar a otras nuevas.
Pensemos en la expresión “echar flit”, que solo puede ser comprendida por hablantes
de una cierta edad pertenecientes a comunidades de habla española geográficamente
determinadas que hayan estado familiarizados con el empleo del insecticida utilizado
hace décadas para combatir moscas y mosquitos en los hogares.
Por otra parte, Kövecses (2003, 2019) presenta otra propuesta de análisis basada
en un modelo tridimensional que incluye:
82
favorable a un procedimiento analítico desde arriba hacia abajo -que solo determina
regularidades metafóricas-, Dobrovol'skij y Piirainen (2005) justifican la realización de
un análisis desde abajo hacia arriba, comenzando por un examen meticuloso de las
expresiones lingüísticas individuales empleadas en discursos específicos para luego
determinar las irregularidades existentes en la semántica de las metáforas
particulares.
3. MÉTODO
En base a las reflexiones del punto anterior, hemos seleccionado de la red social
Twitter diferentes ejemplos de uso de tres UFS referidas a estados de la persona que
están en vigencia entre los hablantes del español de Argentina: “estar pasado de
rosca”, “estar para atrás” y “estar hecho un violín”. Para facilitar su clasificación y
análisis, las ocurrencias se han codificado como “PR”, “A” y “V” respectivamente según
la UF a la cual se refieran, y se han enumerado por orden de aparición en este trabajo.
Dado que el corpus recopilado siguiendo los criterios enunciados en el apartado
introductorio es relativamente extenso5 y pretendemos llevar a cabo un trabajo de tipo
cualitativo y descriptivo con énfasis en el plano metafórico, hemos seleccionado las
ocurrencias más ilustrativas para cada concepto subyacente.
Para el análisis de su potencial metafórico, utilizamos un modelo
multidimensional que trata de describir los planos cognitivo, lingüístico, social y
cultural (Gibbs y Cameron, 2008), considerando particularmente el planteo sobre el
nivel individual de Kövecses (2003, 2019), que tiene en cuenta la utilización concreta
de las UFS en el discurso. Si bien seguimos la dirección propuesta por Dobrovol'skij y
Piirainen (2005), por cuanto partimos de las realizaciones concretas de las UF en el
discurso hasta llegar a identificar sus motivaciones cognitivas, en la exposición de los
resultados hemos optado por una presentación en sentido inverso, por considerar que
puede contribuir a una comprensión más acabada del tema.
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
83
capacidad implícita de dar vueltas para ajustar el tornillo. Cuando se sobrepasa la
cantidad de vueltas necesaria para lograr el ajuste perfecto, el acople termina siendo
excesivo y puede comprometer el funcionamiento del aparato.
La lengua española ofrece variantes con análogo significado y origen metafórico,
tales como “pasarse de vuelta” o “pasarse de revoluciones”, que también aluden a un
exceso, aunque determinado por el dominio fuente motor. En estos casos, el foco se
traslada desde el objeto “rosca” hacia el movimiento del objeto sobre sí mismo o
alrededor de un eje.
Atendiendo al debate sobre la importancia del significado literal de los distintos
componentes de la UF, notamos cómo el significado literal del término “rosca”
determina su significado figurado a través de la proyección de su significado al ámbito
de los estados emocionales.
Desde el punto de vista discursivo, en los siguientes ejemplos advertimos de qué
modo las interacciones en Twitter emplean esta UF con diferentes sentidos:
84
exceso. Una rosca demasiado ajustada es interpretada cognitivamente como una
anomalía que implica un “desajuste” en el estado normal del ser humano.
Si dejamos atrás el nivel subindividual propuesto por Kövecses (2003, 2019) y
nos concentramos en los niveles individual y supraindividual, notamos que los distintos
sentidos que adopta esta UF son perfectamente comprendidos por la comunidad
lingüística, dada la consolidación de la metáfora mecanicista del cuerpo humano que
se impuso especialmente desde el siglo XVII en la cultura occidental. Ahora bien, se
trata de empleos discursivos específicos que seguramente dependen de variables
intra- e interpersonales, es decir, de las múltiples maneras en que cada hablante aplica
la UF para expresar sensaciones o emociones.
Aunque la estabilidad interna de la UF aparece afianzada, ya que se mantienen
relativamente inalterados el inventario de sus componentes y su orden dentro de la
expresión7, en las proyecciones metafóricas que le adjudican su idiomaticidad se
advierten desplazamientos hacia dominios meta diferenciados. Estos están vinculados
entre sí en cuanto giran en torno a estados emocionales y mentales (el estrés, la
actividad excesiva, la angustia, el entusiasmo o la alteración de las facultades
mentales a causa de las drogas) y aluden a una alteración del estado normal de una
persona.
Desde el punto de vista cognitivo, para analizar esta UF debemos recurrir a la metáfora
de la “estructura del evento” (Lakoff, 1993, p. 220; Lakoff y Turner, 2009), que
conceptualiza estados, cambios y acciones en términos de espacio, movimiento y
fuerza. Esta metáfora genérica invoca el esquema de imagen del CAMINO, que facilita
la comprensión de dominios tan abstractos como los del TIEMPO y la VIDA y está
estructurado del siguiente modo:
-un punto de partida situado detrás.
-un punto de llegada situado adelante.
-una serie de lugares adyacentes que unen el punto de partida con el de llegada.
-una dirección por la que circula el agente. (Peña Cervel, 2003, p. 180)
85
Ejemplo de uso Concepto subyacente
Estoy para atrás con mi físico. (A1) ESTAR EN MALAS
Delpo está para atrás y eso me da mucha bronca. (A2) CONDICIONES FÍSICAS ES
Creo que es un jugador que ya está para atrás. (A3) MOVERSE HACIA ATRÁS
Estoy para atrás del estómago. (A4) ESTAR ENFERMO ES MOVERSE
Estaba re tirada con covid y mi novio me atendió como una HACIA ATRÁS
princesa, ahora está para atrás él y es mi turno de tratarlo
como tal. (A5)
Guido de los 8 escalones, con las preguntas de suma y resta me NO TENER CONOCIMIENTOS ES
hizo dar cuenta que estoy para atrás con matemáticas. (A6) MOVERSE HACIA ATRÁS
Ah, estoy para atrás! Qué es blockchain? (Mientras te reís de
mi vejez, explicame) (A7)
No tengo un peso, estoy para atrás en el colegio, y no me
pierdo una joda, estoy en un cumple. (A8)
No tengo ganas de nada, estoy para atrás. (A9) ESTAR DESANIMADO ES
Otra vez estoy para atrás, necesito que me pase algo MOVERSE HACIA ATRÁS
bueno,re podrido de todo. (A10)
Me di cuenta que psicológicamente estoy para atrás. (A11)
No lo probé pero por el nombre seguro está para atrás. (A12) NO CORRESPONDER CON LAS
La amaba cuando estaba con Cris morena, ahora está para PREFERENCIAS DE ALGUIEN ES
atrás con la zurdada. (A13) MOVERSE HACIA ATRÁS
Está para atrás que escriban mal. (A14)
Los sentidos que adquiere la UF “estar para atrás” en el uso cotidiano dan cuenta
de una variedad que va desde el plano físico hasta el cognitivo y el emocional. En los
primeros ejemplos, se utiliza en referencia a las condiciones físicas del cuerpo,
inclusive en el caso de los deportistas, para apuntar a su bajo rendimiento en las
competencias. Asimismo, la enfermedad también se conceptualiza en términos de un
retroceso que implica la necesidad de volver a recorrer el camino desandado para
recobrar la salud perdida. En el plano emocional, son numerosos los ejemplos del
empleo de esta UF para manifestar desánimo, depresión o cansancio mental. Se utiliza
también para expresar ignorancia o inexperiencia, así como también desagrado hacia
determinados objetos, acciones o situaciones.
En síntesis, en esta UF notamos la ausencia de modificaciones creativas (Corpas
Pastor, 1996) de la fijación convencional de sus componentes, así como también la
presencia del significado metafórico que remite al esquema de imagen del CAMINO que
conceptualiza el TIEMPO. La novedad reside, justamente, en la selección de dominios
meta que los hablantes individuales realizan en los discursos reales.
86
Estas características, que responden no solo a conocimientos sino también a creencias
y valores que forman parte de la cognición socialmente compartida, son proyectadas
al dominio meta PERSONA para metaforizar especialmente condiciones físicas del
individuo con una valoración positiva. Retomando la propuesta de Gibbs y Cameron
(2008) señalamos que, en esta UF, las esferas social y cultural prevalecen sobre la
lingüística, ya que el sistema de la lengua española cuenta con elementos capaces de
comunicar el estado de bienestar de una persona. Su empleo obedece, en cambio, a
cuestiones de orden social y cultural vinculadas con el impacto que podría tener en los
interlocutores en el discurso.
Como se advierte a continuación, esta UF se emplea con los siguientes sentidos:
87
empleo de la UF referido al peso corporal, se alude a instrumentos más voluminosos
como el bandoneón, el violonchelo o el contrabajo para insinuar un aumento de peso.
Del mismo modo, para describir un deterioro del estado físico se agregan al violín
características negativas. Tal es el caso de las propiedades “usado”, “sin cuerdas”,
“uno humildón”, “un Stradivarius de 300 años”, “de la orquesta del Titanic”, que
sugieren una imperfección -e incluso, la situación contraria- respecto del prototipo
ideal de condición corporal.
Dejando de lado las correspondencias metafóricas, analizamos por separado los
ejemplos V10 y V11 porque dan cuenta de otro empleo muy difundido de la UF, que
fusiona el violín con el término violador por asociación fónica. A primera vista,
observamos que la UF estaría siendo utilizada para expresar estados físicos. Sin
embargo, en el nivel de los implícitos del discurso, apela al sarcasmo a través del
agregado de nombres o imágenes de personajes conocidos y de la adición de rasgos
que intensifican su significado, como la metáfora “tiene cuerda para rato”, la cual
remite al concepto UNA PERSONA ES UNA MÁQUINA y hace alusión a la posibilidad de que
el abusador pueda volver a cometer ese delito.
En estos testimonios, la variable cultural aparece decisiva para la comprensión
del verdadero sentido de “estar hecho un violín”. Solo los hablantes del español de
Argentina que hayan conocido ciertos hechos de abuso que se evocan en estos
discursos y quienes comprendan el implícito proveniente de la asociación fónica
pueden llegar rápidamente a captar el sarcasmo velado en la UF.
Si bien en el sistema lingüístico español existen elementos léxicos precisos para
denotar a quien abusa sexualmente de una persona, la UF “estar hecho un violín” se
utilizaría a modo de eufemismo para mitigar el efecto ofensivo que podría provocar el
término “violador” en el discurso, así como también para generar una suerte de
complicidad con el interlocutor que interpreta el verdadero sentido de la UF8.
5. REFLEXIONES FINALES
88
Hemos percibido también de qué modo la dinámica del empleo concreto de las
UFS examinadas se encuentra sometida a un equilibrio entre estabilidad y variabilidad
que no repercute sobre su fijación interna, sino sobre la traslación semántica operada
por los hablantes en cada situación comunicativa. Solo un estudio diacrónico podría
evidenciar si los sentidos revelados son transitorios o se vuelven convencionalizados.
Asimismo, quedan abiertas otras líneas de investigación, entre las que
destacamos la posibilidad de investigar las mismas UFS en otros contextos de uso, en
otras comunidades de habla española y en otros idiomas, a fin de establecer
semejanzas y diferencias respecto de los resultados de este trabajo.
NOTAS
1 Los esquemas de imagen son estructuras preconceptuales generadas a partir de nuestra experiencia
sensorio-motora, los cuales producen patrones dinámicos que ayudan a comprender nociones abstractas
actuando como dominios fuente de metáforas. Los marcos o modelos prototípicos son estructuras
cognitivas compuestas de roles, jerarquías y relaciones entre personas, objetos y eventos que sirven de
base a nuevas situaciones comunicativas. Por su parte, la metonimia es una correspondencia conceptual
entre elementos de un mismo dominio conceptual, mientras que la metáfora opera como proyección entre
dos dominios diferentes. En este trabajo, aludimos especialmente a los esquemas de imagen y a las
metáforas.
2 Zinken (2007) muestra cómo existen diversas clases de viajes marítimos que involucran “botes” o
“barcos”, según se relacionen con objetivos específicos, ya sea “personas que comparten intereses
comunes” o “sistemas sociales o económicos complejos”.
3 A modo de ejemplo, Boers (1999, citado en Hampe, 2017) demuestra cómo las metáforas referidas a
sistemas económicos utilizan una mayor cantidad de conceptos del dominio fuente SALUD en invierno
que en otras estaciones del año, lo que denota la influencia de una variable extralingüística en la
conceptualización metafórica. Asimismo, el género y la ocupación constituyen factores que influyen en la
producción y comprensión de metáforas. Por ejemplo, las mujeres tienden a metaforizar sus propios
sentimientos, mientras que los hombres utilizan este tropo para describir las emociones de otras
personas. Por otra parte, sacerdotes y maestros son más propensos a utilizar lenguaje metafórico en
relación con otras profesiones (Hampe, 2017).
4 La sociolingüística adopta de la Psicología Social el concepto de “cognición social”, definido como una
interfaz que conecta la estructura social y la estructura discursiva (van Dijk, 2002), según la cual el
individuo, al producir un discurso, activa un procedimiento cognitivo de (re)construcción de contextos
situacionales que determina la formación de modelos o marcos de referencia. Dichos modelos contienen
el acervo de conocimientos culturales y sociales, valores, actitudes y opiniones acumulados por los
hablantes a lo largo de sus experiencias y son útiles para interpretar la realidad. A su vez, la cognición
individual, en cuanto conjunto de representaciones cognitivas particulares de cada hablante, forma parte
de la cognición social.
5 De la UF “estar pasado de rosca” se han identificado 284 ocurrencias, mientras que de “estar para
atrás” se recolectaron 128 y de “estar hecho un violín” se obtuvieron 117. La identificación de usuarios
argentinos se llevó a cabo utilizando un filtro de Twitter, con un control manual posterior sobre cada tuit
para evitar imprecisiones. A continuación, previa selección de aquellas que satisfacían los criterios
establecidos, las ocurrencias fueron codificadas para diferenciar cada UF y clasificarlas según su
significado metafórico.
6 Los ejemplos extraídos de la red social Twitter se reportan con los eventuales errores lingüísticos con
los cuales fueron publicados originalmente. Esta decisión radica en la necesidad de preservar la
espontaneidad de las manifestaciones de usuarios que utilizan las UFS estudiadas en sus tuits.
7 Solo se observan modificaciones de la fijación material de la UF que no alteran su fijación de contenido
(Zuluaga, 1980 citado en Corpas Pastor, 1996: 23). Entre ellas, notamos la adición del adverbio “acá” al
componente verbal –lo que genera una pausa en medio de la UF (PR2, PR6)-, la sustantivación (PR9), así
89
como también la adjetivación del ejemplo siguiente y la adición de los intensificadores “un poco” (PR4),
tan (PR7, PR8) y mal (PR11). Precisamos que este último adverbio se utiliza en la variedad juvenil del
español de Argentina para reforzar una afirmación o una negación: “estoy contento mal”; “me duele mal”.
8 Para designar al abusador también tiene una alta frecuencia de uso la expresión “ser un violín”, que
cumple con los mismos principios de afinidad fónica e idéntico propósito que la UF metafórica analizada.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Cameron, L., & Deignan, A. (2006). The Emergence of Metaphor in Discourse. Applied
Linguistics, 27(4), 671-690. https://doi.org/10.1093/applin/aml032
Casadei, F. (1996). Metafore ed espressioni idiomatiche. Uno studio semantico sull'italiano.
Bulzoni.
Corpas Pastor, G. (1996). Manual de fraseología española. Gredos.
Corpas Pastor, G. (2003). Diez años de investigaciones en fraseología: análisis sintáctico-
semánticos, contrastivos y traductológicos. Vervuert.
Dobrovol’skij, D. (2007). Cognitive approaches to idiom analysis. En H. Burger, D.
Dobrovol’skij, P. Kühn & N. R. Norrick (Eds.), Phraseologie: ein internationales Handbuch
der zeitgenössischen Forschung (Vol 2, pp. 789-818). De Gruyter.
Dobrovol’skij, D. & Piirainen, E. (2005). Cognitive theory of metaphor and idiom analysis.
Jezykoslovije (Osijek), 6(1-2), 1-35. https://hrcak.srce.hr/file/48919
Dobrovol’skij, D. & Piirainen, E. (2010). Idioms: Motivation and etymology. Yearbook Of
Phraseology, 1(1), 73-96. https://doi.org/10.1515/9783110222623.1.73
Dobrovol’skij, D. & Piirainen, E. (2018). Conventional Figurative Language Theory and idiom
motivation. Yearbook Of Phraseology, 9(1), 5-30. https://doi.org/10.1515/phras-2018-
0003
García-Page Sánchez, M. (2008). Introducción a la fraseología española: Estudio de las
locuciones. Anthropos.
Gibbs, R. W. (2007). Psycholinguistic aspects of phraseology: American tradition. En H. Burger,
D. Dobrovol’skij, P. Kühn & N. R. Norrick (Eds.), Phraseologie: ein internationales
Handbuch der zeitgenössischen Forschung (Vol 2, pp. 819-836). De Gruyter.
Gibbs, R. W. (2011). The social nature of embodied cognition: A view from the world of
metaphor. Intellectica, 56(2), 81-98.
Gibbs, R. & Cameron, L. (2008). The social-cognitive dynamics of metaphor performance.
Cognitive Systems Research, 9(1-2), 64-75.
https://doi.org/10.1016/j.cogsys.2007.06.008
Grady, J. (1997). Foundations of Meaning: Primary Metaphors and Primary Scenes [Tesis
doctoral, University of California]. Escholarship.
https://escholarship.org/uc/item/3g9427m2
Hampe, B. (Ed.). (2017). Embodiment and discourse: Dimensions and dynamics of
contemporary metaphor theory. En B. Hampe (Ed.), Metaphor: Embodied cognition and
discourse (pp. 3-23). Cambridge University Press.
Iñesta Mena, E. & Pamies Bertrán, A. (2002). Fraseología y metáfora: aspectos tipológicos y
cognitivos. Método.
Johnson, M. (1987). The Body in the Mind: The Bodily Basis of Meaning. Imagination, and
Reason. University of Chicago Press.
Johnson, M. (2007). The Meaning of the Body: Aesthetics of Human Understanding. University
of Chicago Press.
Kövecses, Z. & Radden, G. (1998). Idioms: a view from cognitive semantics, Applied
Linguistics, XVII(3), 326-355. https://doi.org/10.1093/applin/17.3.326
Kövecses, Z. (2003). Metaphor and emotion: Language, culture, and body in human feeling.
Cambridge University Press.
90
Kövecses, Z. (2004). Introduction: Cultural variation in metaphor. European Journal of English
Studies, 8(3), 263-274. https://doi.org/10.1080/1382557042000277386
Kovecses, Z. (2010). Metaphor: A practical introduction. Oxford University Press.
Kövecses, Z. (2017). Levels of metaphor. Cognitive linguistics, 28(2), 321-347.
Lakoff, G. (1987). Women, Fire, and Dangerous Things. University of Chicago.
Lakoff, G. (1993). The contemporary theory of metaphor. En A. Ortony (Ed.), Metaphor and
thought (pp. 202–251). Cambridge University Press.
https://doi.org/10.1017/CBO9781139173865.013
Lakoff, G. & Johnson, M. (1980/1998). Metáforas de la vida cotidiana. Cátedra.
Lakoff, G. & Johnson, M. (1999). Philosophy In The Flesh: The Embodied Mind and its Challenge
to Western Thought. Basic Books.
Lakoff, G. & Turner, M. (2009). More than cool reason: A field guide to poetic metaphor.
University of Chicago Press.
Luque Durán, J. D. & Pamies Bertrán, A. (Eds.). (2005). La creatividad en el lenguaje. Granada
lingvistica.
Musolff, A. (2004). Metaphor and conceptual evolution. Metaphorik.de, 7(2004), 55-75.
Musolff, A., & Zinken, J. (Eds.). (2009). Metaphor and discourse. Palgrave Macmillan.
Olza Moreno, I. (2009). Aspectos de la semántica de las unidades fraseológicas: la fraseología
somática metalingüística del español [Tesis doctoral, Universidad de Navarra]. Depósito
digital de la Universidad de Navarra. https://dadun.unav.edu/handle/10171/6985
Olza Moreno, I. (2011). Aspectos sobre la relación entre idiomaticidad, metáfora y metonimia.
En C. Santibáñez & J. Osorio (Eds.), Recorridos de la metáfora: cuerpo, espacio y diálogo,
pp. 167-216. Cosmigonon.
Pamies Bertrán, A. (2008). Productividad fraseológica y competencia metafórica (inter)cultural.
Paremia, 17: 41-57. https://cvc.cervantes.es/lengua/paremia/pdf/017/004_pamies.pdf
Peña Cervel, S. (2003). Topology and Cognition: What Image-Schemas Reveal About the
Metaphorical Language of Emotions. Lincom Europa.
Semino, E. (2006). A corpus-based study of metaphors for speech activity in British English.
En S. T. Gries & A. Stefanowitsch (Eds.), Corpora in Cognitive Linguistics: Conceptual
Metaphors (pp. 35-60). John Benjamins.
Semino, E. & Demjén, Z. (2017). The Cancer Card: Metaphor, Intimacy, and Humor in Online
Interactions about the Experience of Cancer. Metaphor: Embodied cognition and discourse,
181.
Soriano, C. (2012). La metáfora conceptual. En A. Barcelona, I. Ibarretxe-Antunano, & J.
Valenzuela, Lingüística cognitiva (pp.97-121). Anthropos.
Steen, G. (2011). The contemporary theory of metaphor — now new and improved! Review Of
Cognitive Linguistics, 9(1), 26-64. https://doi.org/10.1075/rcl.9.1.03ste
Zinken, J. (2007). Discourse metaphors: The link between figurative language and habitual
analogies. Cognitive linguistics, 18(3), 445-466. https://doi.org/10.1515/COG.2007.024
91
Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas (RNAEL) ISSN 1699-6569
Vol. 16 Núm. 32 (2022) doi: 10.26378/rnlael1632477
Recibido: 30/01/2022 / Aprobado: 10/03/2022
Publicado bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
RESUMEN
Teniendo en cuenta las recomendaciones del Marco Común de Referencia para las lenguas
(MCER) sobre la inclusión de los refranes y proverbios en la enseñanza/aprendizaje de la lengua
española tanto en la competencia léxica como en la competencia sociolingüística, este artículo
aborda el estudio de un aspecto frecuente en los refranes, pero apenas analizado: la variación
formal. Teniendo en cuenta que los refranes y las frases proverbiales son las principales
categorías de las paremias de carácter popular, el presente trabajo analiza la variación en estos
enunciados breves y sentenciosos mediante el estudio de los refranes y frases proverbiales
aportados por una informante residente en la comarca española de la Ribera del Duero. Los
resultados obtenidos permitirán proporcionar datos de interés para la investigación
paremiográfica y paremiológica, así como para la lingüística aplicada a la enseñanza de
lenguas.
ABSTRACT
Taking into account the recommendations of the Common Framework of Reference for
Languages (CEFR) on the inclusion of proverbs and sayings in the teaching/learning of the
Spanish language in both lexical competence and sociolinguistic competence, this article deals
with the study of a frequent but scarcely analysed aspect of proverbs: formal variation. Bearing
in mind that proverbs and proverbial phrases are the main categories of popular paremias, this
paper analyses the variation in these short and sententious utterances through the study of
proverbs and proverbial phrases provided by an informant living in the Spanish region of Ribera
del Duero. The results obtained will provide interesting data for paremiographical and
paremiological research, as well as for linguistics applied to language teaching.
92
1. INTRODUCCIÓN
Dado que el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) incluye la
enseñanza/aprendizaje de los refranes y proverbios tanto en la competencia léxica
(2002, 5.2.1.1.) como en la competencia sociolingüística (2002, 5.2.2.3), en este
trabajo se aborda el estudio de la variación en los refranes y en otro tipo de enunciado
sentencioso, las frases proverbiales, muy presentes en los refraneros.
Las paremias o enunciados breves y sentenciosos comprenden un elevado y
variado número de unidades lingüísticas. Teniendo en cuenta principalmente su uso
y su origen, se pueden agrupar en dos grandes bloques: las paremias de carácter
popular y las de carácter culto (Sevilla Muñoz y Crida Álvarez 2013 y 2017; Crida y
Sevilla 2015); mientras las primeras tienen un uso popular y un origen
preferentemente anónimo o ignorado por los usuarios, las segundas se caracterizan
por su origen conocido y uso mayoritariamente culto, como sucede con los proverbios
(como los de origen bíblico: No juzguéis y no seréis juzgado) o los aforismos (La
suerte está echada, frase atribuida a Julio César). Se observa que su forma suele
mantenerse estable, a diferencia de los tipos que engloban el primer grupo: los
refranes, las frases proverbiales, los dialogismos y las locuciones proverbiales. A
continuación, incluimos algunos ejemplos:
93
La variación en las unidades fraseológicas ha despertado el interés del lingüista
Pedro Mogorrón Huerta, quien ha promovido su análisis tanto con sus trabajos
individuales4 como con la coordinación de obras colectivas5 en las que han participado
fraseólogos y paremiólogos. No obstante, dado que hasta la fecha todavía son escasos
los estudios centrados en la variación de las paremias de carácter popular, le
dedicaremos el presente trabajo, entendiendo por variantes las formas que conviven
de forma paralela, en particular la variación en los refranes y frases proverbiales en
el español de España. Así pues, el objetivo general de esta investigación6 consiste en
estudiar la variación de estas paremias de carácter popular, mediante la aplicación
de una metodología que permita lograr los siguientes objetivos específicos: mostrar
las fuentes de documentación idóneas para la localización de variantes y averiguar
cuál es la variación existente en las paremias vigentes en el siglo XXI.
Para la selección de las paremias objeto de este estudio se aplican varios criterios
(lingüístico, temporal, espacial), ya que se opta por analizar las paremias en español
de carácter popular, en concreto los refranes y las frases proverbiales procedentes de
una zona geográfica determinada, recopiladas en un periodo concreto y aportadas
por una informante.
La zona geográfica escogida para realizar la labor de campo se encuentra en el
sur de la provincia de Burgos, en la comarca de la Ribera de Duero. Se trata de
Villanueva de Gumiel, una localidad de menos de 300 habitantes, situada a 79 km de
Burgos capital, y a 12 km de la capital de la comarca, Aranda de Duero.
La época de la recopilación del material corresponde a la época actual, al siglo
XXI, desde primeros de siglo hasta hoy.
El material de base han sido dos relaciones de paremias publicadas por la
informante en una revista local (Núñez Brullés, 2001 y 2021) completadas con dos
entrevistas presenciales, no dirigidas, para comentar las paremias, completadas más
tarde con una tercera entrevista, al objeto de resolver dudas sobre la formulación de
algunas paremias. En el transcurso de las entrevistas surgieron nuevas paremias que
incorporamos a la relación que se encuentra en el anexo.
Si el objetivo del trabajo consiste en estudiar las variantes en los refranes y frases
proverbiales empleados o recordados en el español actual de España, deberíamos
centrarnos en las fuentes orales y, por consiguiente, localizar a los usuarios de estas
unidades lingüísticas, lo que supone una tarea compleja, dada la progresiva pérdida
de la competencia paremiológica7, como hemos podido constatar durante la labor de
campo que estamos llevando a cabo desde hace algunos decenios por tierras
españolas. Precisamente fueron estas fuentes orales las que nos descubrieron la
existencia de variantes en los refranes. Así, hace veinte años en la localidad
guadalajareña de Sigüenza, un usuario de 86 años comentó que en su familia se decía
94
el refrán Más vale pájaro en mano que buitre volando, cuando la forma utilizada
comúnmente es Más vale pájaro en mano que ciento volando. Aquella afirmación nos
llevó a buscar esta variante en fuentes escritas. Se trata de una forma empleada
desde la Edad Media, pero su uso ha ido disminuyendo en detrimento de la variante
Más vale pájaro en mano que ciento volando, de forma que son pocos los usuarios
que la utilizan en la actualidad. No obstante, la variante Más vale pájaro en mano que
buitre volando aparece documentada todavía a finales del siglo XIX8. En cuanto a la
segunda forma, la hallamos en el siglo XIX tanto en la primera mitad9 como en el
último tercio10.
Con posterioridad, una mujer de 87 años comentó que ella no empleaba la forma
En casa del herrero, cuchillo de palo sino En casa del herrero, cuchara de palo, porque
para ella era lo lógico. Esta forma se utiliza bastante en la Mancha11, en donde
también se emplea la forma En casa del herrero, cuchillo de madera, tal como afirma
un informante. Se trata de una ultracorrección por parte del pueblo, al no entender
el significado de la forma inicial.
El valioso material que aportan las fuentes orales motiva que, de forma paula-
tina, los paremiógrafos y paremiólogos tiendan a consultar con mayor frecuencia es-
tas fuentes, ya sea para buscar un equilibrio con las fuentes escritas, ya sea para
hallar un complemento a ellas, ya sea para priorizarlas frente a estas últimas, ya sea
para recopilar formas usadas, pero no recogidas en las fuentes escritas y evitar así
que se pierdan.
Como se ha comentado, el presente estudio no se basa en el material
paremiográfico procedente de un grupo de informantes sino en la relación de
paremias aportadas por una informante, ya que constituye un caso digno de estudio,
como mostraremos en este trabajo. Se llama Bernardina Núñez Brullés, nacida en
1951 en Villanueva de Gumiel y residente en esta población burgalesa. A raíz de la
lectura de un artículo periodístico con refranes, fue consciente de la riqueza contenida
en los que utiliza asiduamente o en los que recuerda, aprendidos en su mayoría de
su madre y del entorno cercano. Por eso, Bernardina Núñez se ha preocupado por
conservarlos mediante su publicación en la revista local Entre Pinares (2001 / 2021)12.
En cualquier caso, cabe señalar que los informantes en general, y Bernardina Núñez
en particular, muestran más interés por el contenido, significado y aplicación de las
paremias, que por la forma del enunciado, lo cual siempre dificulta la localización de
variantes.
Además, consultaremos repertorios de paremias procedentes de fuentes orales
publicados en los últimos decenios13 y fuentes escritas para comprobar si las variantes
aportadas por nuestra informante aparecen documentadas. Por ejemplo, los
denominados «refraneros clásicos», esto es los repertorios realizados por los
humanistas en el siglo XVI (Pedro Vallés, 1549; Hernán Núñez, 1555, Juan de Mala
Lara, 1568), pues consultaron tanto fuentes escritas como orales; sin embargo, no
distinguieron unas de otras ni especificaron cuáles fueron tales fuentes. Asimismo,
consultaremos los llamados «refraneros literarios»14, como El Quijote (1605 / 1615).
95
3.1 Categorías paremiológicas
Una vez aportado el material por Bernardina Núñez (véase Anexo), el análisis se inicia
con el establecimiento de las categorías paremiológicas existentes, tarea bastante
dificultosa en algunos casos. Para realizar dicha tarea seguimos la clasificación
propuesta por Julia Sevilla en colaboración con Carlos Crida (2013 / 2017). El material
recopilado comprende 128 paremias, de las que cuatro son proverbios por su origen
culto:
Hay un dialogismo:
Esta última se usa igualmente en forma de locución adjetiva («La instalación está
tente mientras cobro [endeble, provisional]» 15).
Las paremias restantes corresponden en su mayoría a refranes, dado que
escasean las frases proverbiales, como las incluidas a continuación:
En cuanto a los refranes, predominan los refranes morales sobre los demás
tipos: geográfico, supersticioso, meteorológico, del calendario, laboral. El apelativo
refrán moral o filosófico, lo crea Louis Combet (1996) para designar los refranes que
«conciernen esencialmente a la vida afectiva y moral de los individuos en su relación
con los demás miembros de la sociedad, próximos o lejanos». En el material aportado
por la informante, hallamos nueve refranes meteorológicos, del calendario o
laborales:
96
San Marcos, los chicos descalzos.
Septiembre, o llena los puentes o seca las fuentes.
Si no hace por San Martín, ajo ruin.
Sol madrugador, y cura callejero: ni el sol calentará ni el cura será bueno.
Solano, agua en la mano.
Solano, mal de invierno y peor de verano.
3.2 La variación
Para analizar la variación en el material aportado partimos de las teorías de M.ª Teresa
Zurdo sobre el mínimo paremiológico16, una de las pioneras españolas en este campo
del saber. Esta lingüista considera que la variabilidad en las unidades fraseológicas
está en su propia naturaleza. Basándose tanto en trabajos anteriores propios como
de otros autores, Zurdo establece que la variación se produce por la alteración de la
forma externa de los elementos oracionales, o bien por la sustitución de unos
elementos por otros, o por la adición o supresión de estos elementos.
Además, en la investigación llevada a cabo para el establecimiento del mínimo
paremiológico español, se constata que existen diferencias sustanciales entre unas
variaciones y otras, respondiendo muchas de ellas al campo referencial, y con
repercusión en su funcionamiento dentro del discurso. Por tanto, el análisis de
variantes, especialmente dentro del discurso, debe incluir tanto la motivación (por el
hecho de no haber surgido al azar ni de forma arbitraria) como el contexto en el que
se producen.
Por su parte, Grzybek (2012) estableció una clasificación del grado de variación,
basándose sobre todo en la variación de sus componentes, pero teniendo en cuenta
también la percepción que los hablantes tienen de tales cambios. Para nuestro análisis
aplicaremos la gradación de Grzybek, sin olvidar la motivación que puede haber para
estas variantes. Por otro lado, al haber sido recogidas de forma exenta, fuera del
discurso, no tendremos en cuenta las variaciones que puedan producirse por el
contexto textual, las llamadas desautomatizaciones (Zurdo y Sevilla, 2016, p. 44)
aunque sí el contexto entendido en su sentido amplio, como el ámbito geográfico en
el que se ha realizado la encuesta.
Grzybek parte de un grado cero, al que denomina “forma canónica”, con la que
se comparan las variaciones. Esta forma no tiene por qué coincidir con la más usada,
pero sí es reconocible por los hablantes. En nuestro caso, para la forma canónica o
de referencia partimos de las formas establecidas en el Refranero multilingüe (Zurdo
y Sevilla, 2009) y, cuando no figuran en esta base de datos, seguimos aplicando sus
criterios, en particular el criterio pragmático. Por ejemplo, la paremia Los muertos no
hacen, pero deshacen, pues la informante la aporta como recientemente aprendida
de una amiga, relacionándola con los problemas que dan los testamentos en las
familias. Al no figurar en ninguno de los refraneros de referencia, damos por válida la
redacción aportada por la informante. Lo mismo ocurre con La mujer sin delantal, a
cualquiera se lo da.
3.2.1. El primer grado de variación está formado o bien por cambios mínimos en la
estructura de la forma, o bien por sustituciones sinonímicas en los componentes
léxicos. Conviene analizarlo, porque el hablante medio no suele notar que la paremia
97
ha cambiado; por otro lado, los paremiógrafos tienden a no incluirlas en los
repertorios, solo registran una de ellas.
En el material proporcionado por Bernardina Núñez, detectamos las siguientes
variantes de primer grado, las cuales van acompañadas en segundo término por la
forma que consideramos clásica o canónica.
• A caballo regalado no se le mira el diente ←A caballo regalado, no le mires el
diente.
La forma aportada por la informante no es la única variante que ha llegado a nuestros
días, dado que otra informante siempre dice A caballo regalado no le mires el dentado.
La presencia de la rima lleva a pensar que se trataría de la forma canónica, ya que se
recurre a la rima para favorecer la repetición del refrán. Paradógicamente en este
caso ha tenido mayor fortuna una forma que carece de este elemento mnemotécnico:
A caballo regalado, no le mires el diente.
• A quien labora, Dios le ayuda ←A quien labora, Dios lo mejora.
Lo mismo sucede con esta variante, en la que la rima está ausente frente a la forma
considerada canónica basada en la rima entre labora y mejora.
• A quien no está acostumbrado a bragas, las costuras le hacen llagas ← Al que
no está hecho a bragas, las costuras le hacen llagas.
Son muchas las formas cuya variación consiste en la alternancia del pronombre
relativo (A quien… / Al que…). En este caso, se añade la variación léxica acostumbrado
– hecho). Cabe señalar que las modificaciones se realizan en la primera parte del
refrán, como se observa en otras variantes registradas en el Refranero multilingüe
(2009): Al que no usa bragas, … / Al que no está enseñando a bragas, … / A quien
nunca usó bragas, …Abril, aguas mil, y todas cogen en un barril ← Abril, aguas mil, y
todas caben en un barril.
Se podría pensar que se trata de una variante del refrán Abril, aguas mil o de una
réplica, esto es, la respuesta del interlocutor al refrán que acaba de escuchar. Por
ejemplo: Quien tuvo, retuvo… y guardó para la vejez. Donde las dan, las toman… y
callar es bueno. Sin embargo, la presencia de la rima refuerza la estructura bimembre
existente, lo que muestra que se trata de un refrán meteorológico bimembre, cuya
variación de tipo léxico apenas se nota dada la proximidad fonética entre cogen y
caben.
• Amores nuevos olvidan los viejos ← Amores nuevos olvidan viejos.
Resulta de gran interés la aportación de la forma Amores nuevos olvidan los viejos,
ya que ayuda a comprender la evolución de los refranes. En este caso, se observa la
pervivencia de la misma forma pero en una fase evolutiva anterior. Muchos refranes
sufren la supresión del determinante con el objeto de favorecer la memorización del
refrán.
• Antes toman al mentiroso que al cojo ← Antes se coge al mentiroso que al cojo.
La forma aportada por Bernardina Núñez enlaza con las registradas en el Seniloquium
(Cantera & Sevilla, 2016): Antes toman al mintroso que al coxo y en la colección de
Pedro Vallés, n.º 246, (2003 [1549]): Antes toman al mentiroso que al cojo. En el
siglo XVII, Correas recopila la forma Antes cogen al mentiroso que al cojo (n.º 1991).
De este modo, se trata de un interesante ejemplo de transmisión oral a lo largo de
los siglos.
98
• Cada uno dice la feria como le va en ella ← Cada uno habla de la feria como le
va en ella.
Algo parecido se observa con este refrán, ya que en el repertorio atribuido a Santillana
(n.º 149) figura Cada uno dice de la feria como le va en ella. Sin embargo, la variación
con el verbo hablar ha conocido una mayor fortuna, habida cuenta del número de
variantes, como las recogidas en el Refranero multilingüe: Cada cual habla de la feria
como le va en ella. Cada uno habla de la fiesta según le va en ella. Cada uno habla
de la feria según como le va en ella. La fortuna de esta forma incluso ha cruzado el
océano y se escucha en países como Puerto Rico (Cada uno habla del velorio según
le fue en él) o Colombia (Cada quien habla de la feria según / cómo le va / fue en
ella.
• La suerte de la fea, la guapa desea ← La suerte de la fea, la bonita la desea.
La variación, en este caso, gira en torno al uso del adjetivo (guapa – bonita). Este
dato puede ayudar a localizar la zona en la que se emplea el refrán, pues también
existe la forma La suerte de la fea, la hermosa la desea (Refranero multilingüe).
• Quien en mal anda en mal acaba ← Quien mal anda mal acaba.
Esta forma resulta novedosa, ya que hasta la fecha se conocían variantes: El que mal
empieza mal acaba. Lo que mal empieza mal acaba (Refranero multilingüe).
• Septiembre, o llena los puentes o seca las fuentes ← Septiembre, o lleva las
puentes o seca las fuentes
La forma aportada por Bernardina Núñez presenta ligeras modificaciones. La base de
datos ParemioRom (coordinada por José Enrique Gargallo) ofrece variantes con
vocales similares: En septiembre se secan las fuentes o se lleva los puentes. En
septiembre o se secan las fuentes o se llevan los puentes. Septiembre o se secan las
fuentes o se lleva los puentes. Septiembre o se seca las fuentes o se lleva las puentes.
La proliferación de variantes denota la gran fortuna que tuvo este refrán.
• Todos los caminos llevan a Roma ← Todos los caminos conducen a Roma.
Este ejemplo sirve para mostrar que la variación también aparece en las frases
proverbiales. Ambas formas se emplean en el habla actual, pero la informante aporta
la forma más utilizada en la actualidad.
Dentro de este grado, siempre que no presenten otras alteraciones, puede
considerarse la inversión del orden en los miembros de la paremia; por ejemplo: la
forma Ande o no ande, burro grande sería una inversión de Caballo grande, ande o
no ande19. Como esta paremia en la forma aportada contiene, además, la sustitución
de caballo por burro está incluida en el grado siguiente.
99
Si bien la primera forma figura en la relación publicada por Bernardina Núñez en 2001,
la informante declara que en la actualidad usa la forma A buen entendedor pocas
palabras bastan, esto es, la forma completa. Este refrán constituye un caso
interesante, porque está documentado desde muy antiguo, en los refraneros
considerados «clásicos»: Al buen entendedor, pocas palabras, registrado en
Seniloquium, n.º 29, (Cantera & Sevilla, 2016), A buen entendedor, pocas palabras,
registrado en Santillana, n.º 4; Vallés, n.º 7 (Cantera & Sevilla, 2018; Vallés, 2003
[1549]). Ha alcanzado tanta fortuna que en la actualidad es uno de los pocos refranes
que suele decirse solo la primera parte.
• Ande o no ande, burro grande ← Ande o no ande, caballo grande.
La variante con burro en vez de caballo resulta muy habitual en la zona donde reside
la informante, Valle del Riaza, (Ugarte García, 2012). Existe una clara motivación en
la sustitución de un animal por otro, ya que, en el mundo rural de la comarca, era
frecuente la presencia de burros frente a la escasez de caballos, por tratarse de un
animal más elitista. En la actualidad, la forma más empleada es Caballo grande, ande
o no ande. En bastantes ocasiones, se dice solo la primera parte.
• Casa con dos puertas no la guardan todas dueñas ← Casa con dos puertas, no
la guardan dueñas.
Si bien pudiera pensarse que este ejemplo podría considerarse una variación de
primer grado, la introducción del determinante todas implica cierto cambio de sentido
en el significado literal de la frase, lo que lleva a incluirlo en la variación de segundo
grado. No es lo mismo que no guarde la casa ninguna dueña, ausencia de
determinante, que solo algunas dueñas (negación + todas) sean capaces de hacerlo.
No obstante, estas diferencias no siempre son percibidas por el hablante, quien, como
hemos indicado, suele centrarse en el sentido general de la paremia.
Por otro lado, frente a la formulación más actual, Casa con dos puertas mala es de
guardar, la informante aportó una formulación antigua, registrada en Hernán Núñez
n.º 1420; Correas n.º 340, pese a no ser «un refrán que dijeran en su casa». En la
actualidad reconoce que no suele emplear ninguno de los dos enunciados porque no
encuentra ocasión para ello.
• Como midáis, seréis medido ← Con la medida con que midáis, seréis medido.
De origen bíblico (San Marcos 4, 24; San Mateo 7, 2), la forma de esta paremia varía
según las traducciones. La informante ha optado por una formulación con reducción
de elementos. Por otro lado, reconoce que ignora dicho origen culto; la conoce, pero
prefiere no usarla por su significado.
• Cuando el arroyo suena, agua lleva ← Cuando el río suena, agua lleva.
Así aparece en Correas (n.º 1237). La informante lo usa así y le quita importancia a
la sustitución de río por arroyo, pues afirma que «viene a ser lo mismo». La
abundancia de arroyos en la zona donde reside y un solo río caudaloso, el Duero,
puede estar influyendo también en esta preferencia. La forma actual más empleada
es Cuando el río suena, agua lleva.
• De lo que no cuesta llena la cesta ← De lo que no cuesta se llena la cesta.
Llama la atención el uso del verbo en imperativo para transmitir un consejo, frente a
la versión más impersonal (se llena la cesta) para presentar una constatación. Una
informante manchega suele decir: De lo que no cuesta, lleno la cesta. La variación
está focalizada en el verbo principal, pues otro informante utiliza la forma De lo que
100
no cuesta, llenemos la cesta y una hablante de Riaza utiliza la forma De lo que no
cuesta, a llenar la cesta (Montero, 2013, p. 84).
• De lo que no veas, la mitad creas ← De lo que veas, la mitad creas.
Pese a ser poco usada en la actualidad, la existencia de variantes muestra que obtuvo
fortuna en tiempos pasados. A estas formas cabe añadir alguna más De lo que no
veas, ni la mitad creas (Refranero multilingüe, Sevilla y Zurdo 2009). De lo que veas,
la mitad creas (recopilada en Segovia por Martín Sanz 2019). Por su parte, Ruiz
Villamayor y Sánchez Miguel (1998, p. 224) la registran como variante alternativa a
De lo que veas, la mitad creas.
En cualquier caso, aunque la forma propuesta por Bernardina Núñez puede sugerir
una interpretación restrictiva, solo para aquello que no se ve; el significado
subyacente en cualquiera de las redacciones indica que no se debe creer sin pruebas,
ni puede creerse todo lo que digan.
• Hay más días que morcillas ← Hay más días que longanizas
En este caso, el referente y, por lo tanto, la motivación para el cambio parece estar
clara. Resulta evidente la influencia local, donde la morcilla es uno de los productos
estrella de su gastronomía tradicional. Se trata de una forma empleada en la comarca
(Ugarte García, 2012), como se observa además en el uso reciente que de ella se
hace en Radio Aranda20.
• El gato escaldado del agua huye ← Gato escaldado, del agua fría huye.
Una informante aporta la variante El gato escaldado del agua fría huye (Refranero
multilingüe, Zurdo y Sevilla, 2009). Por su parte, Bernardina Núñez ha suprimido el
adjetivo y conserva el determinante, mientras que la forma más empleada en la
actualidad ha evolucionado al suprimir el determinante. En ocasiones se dice solo la
primera parte.
• Toda comparación es odiosa ← Las comparaciones son odiosas.
Podría considerarse variación de primer grado, pero la variación en todas sus palabras
significativas hace que la consideremos de segundo grado. Se muestra en esta
preferencia de la informante un gusto por mantener las formas más clásicas (Vallés
n.º 3966) las formas más clásicas, como la registrada en Vallés n.º 3966 (2003
[1549]). La forma más utiliza hoy día es Las comparaciones son odiosas).
101
• Más vale el loco en su hacienda, que el cuerdo en la ajena ← Más sabe el loco
su casa que el cuerdo en la ajena.
Probablemente influenciada por la mención del refrán en medios de comunicación,
pues está registrada en la colección de Santillana (n.º 448). La informante ha
cambiado sobre el refrán original, sabe por vale, probablemente por cruce con el
modelo Más vale... tan productivo en español.
• No se puede estar en la procesión y tocando las campanas ← No se puede estar
en misa y repicando.
La forma utilizada por la informante constituye un sinónimo de No se puede estar en
misa y repicando. Si bien Bernardina Núñez afirma que conoce también la segunda
forma, usa la primera. La variante más próxima se emplea en la propia Ribera del
Duero (Ugarte García, 2012): No se puede estar en la procesión y repicando las
campanas, además de utilizarse No se puede repicar y estar en la procesión. Puede
que la informante haya construido su propia forma a partir de otras y primando el
significado sobre el significante.
• Si Dios cierra una puerta, te abre una ventana ← Cuando una puerta se cierra,
otra se abre.
Como la primera forma fue recogida en otros pueblos de la zona, durante la entrevista
a Bernardina Núñez, se le preguntó si la empleaba o la utilizaba. La informante dijo
que la conocía, aunque no la usaba asiduamente; usa más la segunda. Se trata de
un refrán documentado en los refraneros clásicos (Vallés n.º 3256, Núñez n.º 2313).
Otra variante aportada por fuentes orales es Donde una puerta se cierra, ciento se
abren.
4. CONCLUSIONES
102
además de información sobre la cadena de transmisión oral. Asimismo, se debería
tener en cuenta la variación en la enseñanza/aprendizaje de lenguas, de modo que
en algunas paremias sería interesante conocer las formas más empleadas, e incluso
las utilizadas en la zona, y, por tanto, las formas que deberían conocer los estudiantes
de lenguas. En este caso, se trataría de los estudiantes de lengua española en los
niveles C1 y C2.
NOTAS
1 Ambas autoras forman parte del Grupo de Investigación sobre Fraseología y paremiología (PAREFRAS)
de la Universidad Complutense de Madrid. La adscripción de la doctora Ugarte García es el CEI Moncloa
(Campus de Excelencia Internacional, Clúster Patrimonio cultural), Universidad Complutense de Madrid.
2 Véase el estudio de las variantes de este refrán elaborado por María del Carmen Ugarte (2018),
basándose en el material recopilado mediante encuestas en centro escolares y en su entorno.
3 Se trata de la edición XVIII del diccionario de la Real Academia, la última que registró refranes y frases
proverbiales y la que trabajaron Juana G. Campos y Ana Barella para elaborar su Diccionario de refranes
(2008 [1993]). Por sugerencia del Secretario de la corporación académica, Julio Casares, los refranes
no continuarían figurando en el diccionario de la lengua a partir de la edición decimonovena. La Real
Academia convocó en 1967 el premio «Fundación Conde de Cartagena» para recogerlos en una obra,
junto con los refranes procedentes de repertorios y obras literarias. Campos y Barella ganaron el premio
en 1971.
4 Véanse, entre otros, «Locuciones verbales, variación fraseológica y diatopía» (2020) e «Importancia
de las variantes diatópicas españolas» (2014).
5 Véanse Mogorrón y Mejri (2014), Mogorrón et al. (2016).
6 En este estudio sobre la variación en las paremias aportadas por informantes ha colaborado dos
especialistas que trabajan habitualmente con fuentes orales. El texto no contiene dos partes
diferenciadas, sino que ha sido elaborado y revisado de forma conjunta y por igual, de modo que se ha
llevado a cabo una fusión de estilos.
7 «[…] provocada en gran parte por el cambio de una sociedad eminentemente rural a una sociedad
tecnológica a lo largo del siglo XX» (Sevilla Muñoz, 2021: p.89). Veánse al respecto Sevilla Muñoz, 2010,
2015 y 2017.
8 «... y teniendo en cuenta sin duda que a buena hambre no hay pan duro, que a falta de pan buenas
son tortas, y que más vale pájaro en mano que buitre volando...» (Coloma, 1987 [1891]: p.414).
9 «y más vale pájaro en mano que ciento volando» (Caballero, 1979 [1849]: p.101).
10 «Como hombre muy necesitado, que vive siempre al día, es de los que prefieren pájaro en mano a
ciento volando» (Pérez Galdós, 2003 [1889]: p.250). Esta desautomatización que incluye Galdós nos
indica que la forma era ya de uso corriente a finales del siglo XIX.
11 Tomamos como referencia para la comparación, entre otros, el trabajo de Ruiz Villamayor y Sánchez
Miguel (1998, p. 150).
12 En 2001 la informante incluye una relación de los refranes que empleaba y aquellos que coincidían
con los que figuraban en el mencionado artículo periodístico, lo que explica que algunos sean
formulaciones en desuso. La relación de 2021 contiene paremias que normalmente usa, si bien reconoce
que el campo de aplicación de algunas es reducido.
13 Véanse Díez Barrio, 1994; Ruiz Villamayor y Sánchez Miguel, 1998; Panizo Rodríguez, 1999; Martín
Sanz, 2019.
14 «[…] los refraneros literarios no solo recogen y ponen a circular refranes, sino que los insertan en un
discurso, por lo general literario, con sus correspondientes contextos situacionales y funciones
discursivas […] este tipo de obras literarias sirven de excelente documento del habla popular con su
peculiar manera de pensar» (Pérez Martínez, 1996, p. 134).
15 Esta locución muy popular en la zona se basa en un cuentecillo que, con pequeñas variantes (véase.
http://www.alcozar.net/etnografia/horno%20pan.htm consulta: 15/2/2022), cuenta la historia de unos
trabajadores a los que se les encargó hacer una obra, en unos casos una pared, en otros una padilla
(horno para el pan), de factura más complicada. En cualquier caso, la obra empezó a venirse abajo antes
de cobrarla, y para paliar la falta uno de ellos sujetaba materialmente la obra con su cuerpo, mientras
103
el otro intentaba cobrar. El pagador se resistía y el que sujetaba la obra apremiaba a su compañero, a
lo que este respondía: «Tente mientras cobro, tente mientras cobro».
18 Por mínimo paremiológico se entiende las paremias o enunciados breves y sentenciosos más
empleados o conocidos por los hablantes o, al menos, por una mayoría significativa de los hablantes de
una comunidad sociocultural determinada. Véanse Zurdo y Sevilla, 2016, pp. 40-52.
19 Esta forma está registrada, entre otros investigadores, por Panizo Rodríguez (1999, p. 192); Sevilla
Muñoz y Zurdo Ruiz-Ayúcar (2009); Sevilla Muñoz y Barbadillo de la Fuente (2022, p. 123).
20 https://cadenaser.com/emisora/2019/01/15/radio_aranda/1547553449_768142.html, consultado
15/2/2022.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
104
Núñez, H. (2001/1555). Refranes o proverbios en romance. En Combet, L., Sevilla Muñoz, J.,
Conde Tarrío, G. & Guía, J. Tomos I-II. Guillermo Blázquez.
Núñez Brullés, B. (2001). Antología de refranes antiguos. Entre Pinares, 32.
Núñez Brullés, B. (2021). Antología de refranes antiguos, 2.ª parte. Entre Pinares, p. 61.
Panizo Rodríguez, J. (1999). Refranero temático castellano. Universidad de Valladolid.
Pérez Galdós, B. (2003 [1889]). Realidad. Novela en cinco jornadas. Universidad de Alicante.
Pérez Martínez, H. (1996). El hablar lapidario. Ensayo de Paremiología mexicana. El Colegio
de Michoacán.
Ruiz Villamayor, J. M. & Sánchez Miguel, J. M. (1998). Refranero popular manchego y los
refranes del Quijote. Diputación de Ciudad Real.
Sevilla Muñoz, J. (2015). Les parémies et leurs variantes intergénérationnelles. Linguisticae
Investigationes, 38-2, 213-228.
Sevilla Muñoz, J. (2017). La competencia paremiológica en el siglo XXI: un estudio de caso.
En Santos Gargallo, I. et al. La generosidad y la palabra (pp. 365-381). Sociedad General
Española de Librería (SGEL).
Sevilla Muñoz, J. (2021). Estudio del refrán ‘aunque la mona se viste de seda, mona se queda’
desde la perspectiva paremiológica. Lingue e Linguaggi, 44, 235-250.
Sevilla Muñoz, J. & Barbadillo de la Fuente, M. T. (2022). El mínimo paremiológico español.
https://cvc.cervantes.es/lengua/biblioteca_fraseologica/m2_sevilla/.
Sevilla Muñoz, J.; Crida Álvarez, C. A. (2013). Las paremias y su clasificación. Paremia, 22,
105-114.
Sevilla Muñoz, J.; Crida Álvarez, C. A. (2017). Taxonomía de las paremias en lengua española.
Phrasis, 1, 117-129.
Ugarte García, M. C. (2012). Paremias y otros materiales de tradición oral en la Ribera del
Duero. Estudio etnolingüístico y literario. [Tesis doctoral]. Repertorio institucional de la
UCM.
https://infoling.org/index.php?lang=es&p=informacion&t=ir&info=Tesis&id=106&r=.
Ugarte García, M. C. (2018). El refrán en sus variantes. El caso de Quien a buen árbol se
arrima, buena sombra le cobija. Phrasis, 2, 22-33.
Zurdo Ruiz-Ayúcar, M. I. T. & Sevilla Muñoz, J. (2009). Refranero multilingüe. Centro Virtual
Cervantes. https://cvc.cervantes.es/lengua/refranero/.
Zurdo Ruiz-Ayúcar, M. T. & Sevilla Muñoz, J. (2016). El mínimo paremiológico: aspectos
teóricos y metodológicos.
https://cvc.cervantes.es/lengua/biblioteca_fraseologica/m1_zurdo/el_minimo_paremio
logico.pdf.
ANEXO
105
13 A quien no está acostumbrado a bragas, las costuras le hacen llagas.
14 A rey muerto, rey puesto.
15 A río revuelto, ganancia de pescadores.
16 A santo enojado, con no rezarle está pagado.
17 Abril, aguas mil.
18 Abril, aguas mil, y todas cogen en un barril.
19 Acá y allá, Dios dirá.
20 Al buen hambre, no hay pan duro.
21 Al buen pagador no le duelen prendas.
22 Al ruin de Roma, en mentándole, luego asoma.
23 Allá van los pies donde el corazón está.
24 Allégate a los buenos y serás uno de ellos.
25 Amigo por interés, no dura porque no lo es.
26 Amores nuevos olvidan los viejos.
27 Ande o no ande, burro grande.
28 Antes toman al mentiroso que al cojo.
29 Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
30 Cada maestrillo tiene su librillo.
31 Cada oveja con su pareja.
32 Cada persona es dueña de su silencio y esclava de sus palabras.
33 Cada uno dice de la feria como le va en ella.
34 Casa con dos puertas no la guardan todas dueñas.
35 Como midieres serás medido.
36 Como siembres, recogerás.
37 Con pan y vino se anda el camino.
38 Cuando el arroyo suena, agua lleva.
39 Cuando el grajo vuela bajo, hace un frío del carajo.
40 Cuando el perro traga el hueso, confianza tiene en su pescuezo.
41 Cuando pitos, flautas; cuando flautas, pitos.
42 Cuando pobre franco, cuando rico, avariento.
43 De donde no hay no se puede sacar.
44 De lo que no cuesta, llena la cesta.
45 De lo que no veas, la mitad creas.
46 De noche todos los gatos son pardos.
47 Desdichas y caminos hacen amigos.
48 Dice el refrán: «Allá van los pies donde el corazón está».
49 Dime de qué presumes y te diré de qué careces.
50 El buen paño en el arca se vende.
51 El gato escaldado del agua huye.
52 El hacer el bien nunca se pierde.
53 El invierno no es pasado, mientras abril no es terminado.
54 El que avisa no es traidor.
55 El que en mentira es cogido, cuando dice verdad no es creído.
56 El que parte y reparte se lleva la mejor parte.
57 El que siembra vientos, recoge tempestades.
58 El que tiene un tío en Alcalá, ni tiene tío ni tiene na.
59 El vulgo no perdona las tachas a ninguno.
60 En boca cerrada no entran moscas.
61 Hacer y deshacer, todo es hacer.
62 Haciendo y deshaciendo se va aprendiendo.
63 Hay más días que morcillas.
64 Haz el bien y no mires a quién.
65 Hijo eres, padres serás, con la vara que midas te medirán.
106
66 Jóvenes y viejos todos necesitamos consejos.
67 La casa se arruina por la cocina.
68 La experiencia es la madre de la ciencia.
69 La juventud tiene la ciencia y la vejez la prudencia.
70 La letra con sangre entra.
71 La mejor palabra es la que está por decir.
72 La mujer sin delantal a cualquiera se lo da.
73 La suerte de la fea la guapa desea.
74 Las apariencias engañan
75 Lo que de noche se hace, de día se ve.
76 Libros y años hacen al hombre sabio.
77 Lo bien aprendido, para siempre es sabido.
78 Lo olvidado, ni agradecido, ni pagado.
79 Lo que otro suda, a mí poco me dura.
80 Los muertos no hacen, pero deshacen.
81 Los pobres casi siempre decimos las verdades.
82 Manitas que no dais, ¿qué esperáis?
83 Más vale el loco en su hacienda.
84 Más vale pájaro en mano que ciento volando.
85 —¿Me callarás este secreto, amigo? —Mejor me lo callas si no te lo digo.
86 Nadie da lo que no tiene.
87 Ni pidas a quien pidió, ni sirvas a quien sirvió.
88 Ningún ratón puede llevar alforjas.
89 No cojas la pera, hasta que esté madura.
90 No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
91 No hay peor ciego que el que no quiere ver.
92 No hay peor cuña que la de la misma madera.
93 No por mucho madrugar, amanece más temprano.
94 No se puede estar en la procesión y tocando las campanas.
95 No te rías del mal del vecino, que el tuyo viene de camino.
96 Obras son amores y no buenas razones.
97 Paso a paso se va lejos.
98 Piedad y hermosura, poco dura; más vale la virtud y la cordura.
99 Piensa mal y acertarás.
100 Poco miedo tienen los obispos a los curas.
101 Poderoso caballero es don dinero.
102 Por hondo que cague el buey, siempre se ve.
103 Quien calla otorga.
104 Quien en mal anda en mal acaba.
105 Quien mucho abarca poco aprieta.
106 Quien de joven no trabaja de viejo duerme en la paja.
107 Quien tiene un amigo tiene un tesoro.
108 San Marcos, los chicos descalzos.
109 Santa Rita, Rita, Rita, lo que se da no se quita.
110 Sarna con gusto no pica, pero mortifica.
111 Se le cayó el culo al cesto, y se acabó el parentesco.
112 Septiembre, o llena los puentes o seca las fuentes.
113 Ser de la condición del tordo: la cara fina y el culo gordo.
114 Si Dios te cierra una puerta, te abre una ventana.
115 Si no nace por San Martín, ajo ruin.
116 Si no te envidia nadie, poco vales.
117 Si te parece inocente, coge tu capa y vete.
118 Siempre hay un roto para un descosido.
107
119 Sobre gustos no hay nada escrito.
120 Sol madrugador, y cura callejero: ni el sol calentará ni el cura será bueno.
121 Solano, agua en la mano.
122 Solano, mal de invierno y peor de verano.
123 Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe.
124 Tiran más dos tetas que dos carretas.
125 Toda comparación es odiosa.
126 Todos los caminos llevan a Roma.
127 Tres cosas hacen al hombre medrar: Iglesia y mar y Casa Real.
128 Vemos la paja en el ojo ajeno, y no vemos la viga en el nuestro.
108
Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas (RNAEL) ISSN 1699-6569
Vol. 16 Núm. 32 (2022) doi: 10.26378/rnlael1532478
Recibido: 30/01/2022 / Aprobado: 20/03/2022
Publicado bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
Mª Isabel González-Rey
Universidad de Santiago de Compostela (España)
misabel.gonzalez.rey@usc.es
Alba Quintairos-Soliño1
Universidad de Vigo (España)
alba.quintairos.solino@uvigo.gal
RESUMEN
Las guías turísticas están pensadas para atraer la atención del viajero hacia un destino
determinado y proporcionarle información sobre todo en las etapas de un viaje ya
emprendido (on trip). Esta información, de índole tanto descriptiva como prescriptiva o
práctica, pero también valorativa, es presentada mediante recursos propios de la retórica
aristotélica gracias a una fraseología híbrida, objetiva y subjetiva, que las caracteriza como
género estereotipado no solo en su estructura y expresión lingüística, sino también en su
contenido. Esta estereotipia se propaga, además, a través de la traducción, la cual refuerza
su carácter de género textual prefijado. Lo podremos comprobar en el estudio de caso de
dos guías sobre Japón, DK – Guías visuales y Guía azul, analizadas desde el punto de vista
del tratamiento de la información que aportan, los sesgos culturales que contienen y su
traducción. Comprobaremos que la primera, conforme a las guías de viajes habituales,
realza el lado positivo de cada lugar. La segunda, en cambio, encaja más con la idea de
“libro de viajes” del siglo XIX, destacando las diferencias y perpetuando estereotipos y
prejuicios.
ABSTRACT
Tourist guides are designed to attract the traveller's attention to a given destination and to
provide information, especially on the stages of a journey already undertaken (‘on trip’).
This information, which is both descriptive and prescriptive or practical in nature, but also
evaluative, is presented by means of resources typical of Aristotelian rhetoric thanks to a
hybrid, objective and subjective phraseology, which characterises tourist guides as a
stereotypical genre not only in their structure and linguistic expression, but also in their
content. This stereotypy is also propagated through translation, which reinforces its
character as a prefixed textual genre. This can be seen in the case study of two guides on
109
Japan, DK – Guías visuales and Guía azul, analysed from the point of view of the treatment
of the information they provide, the cultural biases they contain and their translation. We
will find that the first one, in accordance with the usual travel guides, highlights the positive
side of each place. The second, on the other hand, is more in line with the idea of the 19th
century "travel book", highlighting differences and perpetuating stereotypes and prejudices.
1. INTRODUCCIÓN
El interés cada vez mayor de los lingüistas por el estudio y el análisis del discurso
turístico está relacionado con el auge de un sector que representa en muchos casos
el motor económico principal de un país. El reconocimiento de una lengua de
especialidad propia de un ámbito profesional, como es el turismo, se justifica por el
hecho de constituir una esfera de actividad muy estructurada y dinámica, en
constante crecimiento y diversificación. El valor lingüístico y discursivo del material
turístico que deriva de esa esfera es objeto de estudio en un número cada vez más
elevado de trabajos que abordan el tema desde distintas perspectivas: inicialmente
desde la geografía, la antropología, la sociología, la psicología social y los estudios
culturales (Calvi, 2010, p. 10), ahora muchos se giran hacia la lingüística (Calvi,
2012, 2016a/b; Mira Rueda, 2009) o la traductología (Santamaría Urbieta, 2014).
Entre este material turístico, las guías ocupan un espacio especial desde su
irrupción como fuente de información para los viajeros (Molina Collado, 2005).
Coincidiendo con un momento de gran expansión del turismo en los años 80 del siglo
XX, estas guías en su forma impresa constituyen por entonces, según un estudio
realizado por Gitelson y Crompton (1983)2, el 50 % de las fuentes de información
que utilizan los individuos en el complejo proceso de una toma de decisión sobre un
destino, después de familiares y amigos. Las nuevas tecnologías, tan en boga hoy en
día en el turismo llamado turismo 2.0 (Calvi, 2016b), han modificado su impacto e
influido en su formato sin, por ello, restarles valor.
A pesar de su fuerte evolución, desde su forma impresa hasta su forma virtual,
las guías turísticas presentan una estereotipia de base que las caracteriza tanto en
su contenido como en su estructura y expresión lingüística. Esta estereotipia las hace
fácilmente reconocibles no solo en el conjunto de la lengua en general, sino también
en el interior de la lengua del turismo. En ella, participan unas reglas internas de
elaboración que permiten la formación de un tejido fraseológico propio en la lengua
de origen, así como unos elementos de difusión a través su traducción a otras
lenguas.
Ahora bien, ese tejido tiene la capacidad no solo de contribuir a definirlas como
género discursivo estereotipado, bien delimitado dentro de la lengua del turismo,
sino también de favorecer su adaptación a nuevos formatos comunicativos, surgidos
de los cambios que se operan dentro del sector, salvaguardando su esencia como
guías turísticas.
110
Esta doble capacidad proviene de un tejido híbrido formado por una fraseología,
por un lado, objetiva (terminológica), que sirve para caracterizar las guías no solo
desde el punto de vista de su estructura y expresión lingüística, sino también desde
el de su contenido, y, por otro, subjetiva (ponderativa y apelativa), que las va
adaptando a las nuevas vías de comunicación, alterando su forma sin modificar su
función. Ambas permiten así que el género siga siendo reconocible dentro de su
estereotipia, una estereotipia que se propaga también a través de la traducción.
Para mostrar ese carácter híbrido, en este trabajo se incluye un estudio de caso
de dos guías turísticas sobre Japón, DK – Guías visuales y Guía azul, analizadas desde
el punto de vista del tratamiento de la información, que aportan a través de su
estructura y de su tejido fraseológico, y de su traducción. Comprobaremos que la
primera responde al formato de las guías de viajes habituales, que realzan el lado
positivo de cada lugar. La segunda, en cambio, encaja más con la idea de “libro de
viajes” del siglo XIX, con comentarios que buscan destacar las diferencias,
perpetuando estereotipos y prejuicios.
1.1 Definición
111
impresa o digital tipo manual, revista, libro o folleto, el cual contiene datos e
información de interés para el viajero”5.
Sin embargo, esta definición sigue sin cubrir todas las facetas de una guía
turística, por lo que procede ahondar en el tema desde el ámbito, esta vez, de la
investigación. Varios estudiosos del tema ofrecen algunas, como esta de Dann (1996)
que define las guías turísticas como textos de tipo utilitario, que sirven sobre todo en
las etapas de un viaje ya emprendido, es decir, cuyo momento de fruición, o uso, se
sitúa más bien durante el viaje (on trip según Dann). Están redactadas en las
principales lenguas funcionales del viajero (materna para el viajero local o
internacional para el viajero extranjero), con el objetivo de proporcionarle
información sobre su lugar de destino. Muchas se inscriben en el discurso concebido
desde un inicio para ser traducido a otros idiomas (Bugnot 2009: 59), aunque todo
depende de los impulsores de las mismas y de los medios de difusión empleados.
Así, las hay de origen institucional o privado, destinadas a un público nacional o
internacional, difundidas en folletos de mano o virtuales.
1.2 Función
Las guías turísticas están pensadas para atraer la atención del viajero hacia un
destino determinado (Bugnot, 2009, p. 59). Se conciben actualmente como
productos de reclamo. Responden a intereses a la vez utilitarios y económicos, ya
que, por una parte, ofrecen a los usuarios una información que les permite organizar
su estancia mediante itinerarios, monumentos y actividades y, por otra, favorecen el
desarrollo económico de los proveedores de servicios en los puntos de destino.
Se elaboran en gran parte en el mundo editorial, promovidas por entidades
públicas o privadas, con el fin de responder a la demanda de información de los
turistas llegados ya a destino. Esta información puede ser de índole tanto descriptiva
(historia de las ciudades, museos, playas, monumentos, etc.) como prescriptiva
(instrucciones, recomendaciones y consejos destinados a guiar el comportamiento de
los turistas en determinadas situaciones) o práctica (información sobre hoteles,
restaurantes, divisas, etc.). Pero también puede ser valorativa, ya que contienen en
su formulación elementos propios de la Retórica clásica, orientados a deleitar y
convencer.
Estos elementos van destinados a presentar el destino turístico desde una doble
perspectiva, local y global a la vez: local, presentándolo como una entidad dotada de
una idiosincrasia propia y singular y, por lo tanto, muy diferente de la del visitante;
global, ofreciendo de él la imagen de un lugar cosmopolita, con mentalidad abierta y
acogedora y, por lo tanto, seguro y confortable (Bugnot, 2009, p. 61). Su función
esencial es dar del destino turístico la mejor imagen posible, presentándolo como el
lugar idílico al que viajar.
112
El interés por estas guías turísticas se justifica porque son representativas de una
fase de asentamiento de este género, que oscila entre un modelo de texto
histórico-descriptivo, con un fuerte componente cultural, y un modelo de texto
descriptivo en el que la información práctica y visual van adquiriendo un papel
relevante” (Bordonaba Zabalza, 2012, p. 26).
Estas guías se ven influenciadas por el estilo literario de los libros de viaje6, tan
en boga a mediados del siglo XIX entre las minorías ilustradas de Europa.
Desde la perspectiva de la noción de género —la cual toma impulso a partir de los
años 90 en el ámbito de la lingüística de corpus gracias a nuevas herramientas de
tratamiento automático de textos— se pone en evidencia la distinta distribución de
sus elementos lingüísticos en función de los géneros textuales. La condición
estructurante que los géneros ejercen sobre la configuración de los textos lleva a
pensar no solo que cada género tiene su propio sistema lingüístico, sino que cada
texto tiene su propia fraseología.
Como indica L.-J. Rousseau (2008, p. 6), “L’étude des technolectes implique,
pour les terminologues, le recours à l’approche textuelle de la terminologie, et
notamment l’étude de la phraséologie”7. Pero no solo lo es para los terminólogos,
sino también para cualquier lingüista que aborde el estudio de una lengua de
especialidad. El enfoque textual de un tecnolecto contribuye a entender su función
comunicativa con respecto al sector profesional al que pertenece, pero también con
respecto al público objetivo al que van destinado los productos de ese sector. En ese
enfoque textual juega un papel decisivo la fraseología porque gracias ella se puede
comprender el modo en el que se elaboran los conceptos y la terminología propios
de ese ámbito profesional. Desde la perspectiva fraseológica, el enfoque textual
permite descubrir el modo en que se desarrolla la lengua de especialidad en sus
contextos de uso. El mismo autor así lo afirma cuando concluye que “il serait du plus
grand intérêt de relever et de décrire les « phrasèmes » (ou « phraséologismes »)
[…] afin de compléter la description du mode d’emploi des termes dans leur
environnement discursif”8 (Rousseau, 2008, p. 6).
El papel de la fraseología es, pues, fundamental para determinar el género al que
pertenece un texto dado. Su relevancia se manifiesta en el uso de un tejido
fraseológico (González-Rey, 2020) que sirve para formalizar un tipo textual,
dotándolo de unas expresiones y estructuras muy concretas. El estudio de ese
repertorio fraseológico permite definir con precisión su tipología textual no solo desde
el punto de vista de la producción escrita, sino también de su traducción.
Ahora bien, en el caso de las guías turísticas, el análisis del tejido fraseológico
nos va a llevar a romper con la idea de género homogéneo que las suele situar en el
tipo discursivo de la descripción objetiva, a la vez que a mostrar que forman un
género que mantiene unos rasgos que las hacen reconocibles como tal. El estudio de
ese tejido, compuesto por unas unidades fraseológicas, así como por unas estructuras
gramaticales con las que están estrechamente relacionadas, va a permitir definir las
guías como un género híbrido, en términos de Bhatia (2002), que habla de géneros
mixtos (mixed o embedded genres) cuando estos combinan diferentes propósitos
comunicativos.
113
2.2. Desde la perspectiva lingüística
Las guías turísticas presentan una estereotipia tanto en su forma como en su fondo.
La noción de estereotipia es entendida aquí en su sentido primitivo, como algo que
se repite, y en su sentido metafórico, con relación a la transmisión de ideas
reduccionistas y a menudo prejuiciosas. Esta noción se manifiesta en la forma,
mediante la presencia de isotopías que suelen estar siempre presentes en la propia
estructura de las guías, expresadas además gracias a una fraseología particular para
cada una de esas isotopías, y en el fondo, por medio de sesgos culturales que afloran
según las autorías de partida y que se manifiestan en el proceso traductológico o
paratraductológico9.
114
Esta serie de isotopías va acompañada de una fraseología cuyos elementos
suelen componer el tejido fraseológico del texto mediante distintas expresiones
distribuidas en el texto a cierta distancia unas de otras, de forma más o menos
correlativa, y que funcionan como argumentadores, conectores o modalizadores10.
Esta distribución revela que existe una relación entre ellas, formando un conjunto de
elementos en el que se sustenta el desarrollo de las isotopías del texto. En cada una
de estas intervienen, en proporciones diferentes, las distintas categorías de
expresiones y su análisis permite evidenciar la presencia de una fraseología híbrida,
compuesta de una fraseología objetiva, con elementos terminológicos propios del
lenguaje del turismo, y una fraseología subjetiva puesta al servicio del discurso
ponderativo y apelativo de las guías turísticas. En la fraseología objetiva prevalecen
las colocaciones11 de tipo nominal y verbal, con una función de argumentadores que
sirven para desarrollar el contenido temático de las guías desde la objetividad de los
hechos. En la fraseología subjetiva, destacan, por un lado, los elementos
ponderativos, con locuciones12 o esquemas fraseológicos13 con los que se quiere
poner en valor los bienes y servicios del sector y, por otro, los elementos apelativos
con construcciones de tipo pragmatémico, que contribuyen a darle presencia al lector,
pero también al emisor. Así, la referencia directa al turista se hace mediante el uso
de pronombres de interpelación directa como usted en frases como este lugar le
brinda [a usted] la oportunidad de …), pero la presencia del emisor se puede
manifestar también en el uso de una fraseología afectiva que expresa sus emociones
(¡bendita tierra!), e incluso la de ambos (emisor y receptor) coinciden en expresiones
como No creáis que… En esta fraseología subjetiva, locuciones y pragmatemas
asumen una función modalizadora que permite canalizar los puntos de vista del
locutor sobre su propio discurso. En ambas fraseologías, la objetiva y la subjetiva,
están por igual las UF que sirven de conectores para estructurar el discurso tanto a
nivel intrafrástico como interfrástico.
Las guías turísticas son, según Garzone (2007), una buena muestra de la
introducción de aspectos promocionales en los discursos de mayor neutralidad
emotiva. Si bien la fraseología objetiva desempeña una función central en el discurso
neutral de las guías, en esos aspectos promocionales juega un papel relevante la
fraseología de tipo subjetivo que permite destacar los atractivos del punto de destino,
mediante un discurso ponderativo y apelativo. Ahora bien, como indica Bathia (in
Calvi, 2010, p. 15), aunque estos propósitos se pueden presentar como
complementarios, también pueden entrar en conflicto, como es el caso cuando
existen sesgos culturales.
El análisis que ha hecho Bugnot (2009, p. 64) de las isotopías presentes en ciertas
guías turísticas la ha llevado a poner de relieve la presencia de varios elementos de
la estereotipia, como la introducción de valores etnocéntricos en los textos exógenos
(como en el caso de la ciudad de Buenos Aires y la imagen de ciudad europea que da
de ella el turoperador anglosajón Lonely Planet)14. El resultado de su estudio le hace
concluir que en la elaboración de las guías turísticas la intencionalidad
propagandística se basa en “un elaborado equilibrio entre rasgos del endogrupo y
atributos del exogrupo” (Bugnot, 2009, p. 60).
115
Sin embargo, esa noción de etnocentrismo se puede dar, como vamos a poder
comprobar en el estudio de caso, no solo en casos de observación parcial de una
cultura ajena, interpretada a través de la propia, sino también en caso de admiración
desmedida hacia esa cultural ajena, perdiendo la objetividad incluso sobre la propia.
El equilibrio que Bugnot señala como algo elaborado se puede romper fácilmente
cuando esa estereotipia, entendida hasta ahora en su sentido primitivo y etimológico
como algo fijo y repetido en su forma textual, adquiere su sentido metafórico de
ideas preconcebidas y prejuiciosas.
Los sesgos culturales que siguen apareciendo en las guías turísticas recuerdan
los diarios de viaje del siglo XIX, donde la información que aportaba el viajero escritor
era bidireccional, es decir, como señala Alburquerque (2006, p. 81), “ilustra tanto
sobre la cultura visitada como sobre el bagaje cultural y los prejuicios del que visita”.
116
del modo más idiomático posible, pero, por otro, a los que plantea la propia
paratraducción que contiene el texto de partida. Al estar hecho por un autor con
competencias lingüísticas y culturales diferentes, ese texto constituye un paratexto
donde se produce una primera experiencia intercultural a la que el traductor añadirá
la suya.
Por otro lado, la traducción suele contribuir a la propagación de la estereotipia
que caracteriza parte de las representaciones que transmite el material turístico. Así,
en el caso de las guías turísticas, contribuye a reforzar todavía más, si cabe, su
carácter de género textual prefijado al difundir sus contenidos en la forma en las que
han sido elaboradas. Además, importa valorar su papel prestando especial atención
a las dificultades lingüísticas y culturales que plantean (Cronin, 2000; Fuentes Luque,
2005), ya que estas pueden repercutir en su calidad. El resultado que alcance el
proceso traductológico tendrá, efectivamente, su parte de responsabilidad en el éxito
que consiga tener el destino entre los turistas. Teniendo esto en cuenta, es, pues,
especialmente relevante ver cómo puede reforzar la estereotipia de un género ya de
por si estereotipado.
En el estudio de caso que sigue vamos a poder contrastar dos guías producto de
estos dos tipos de fenómenos traductológicos: una guía sobre Japón, redactada
inicialmente en inglés y traducida al español, y otra redactada directamente en
español. En la primera, se superponen las dos experiencias interculturales, la del
autor nativo inglés alófono de japonés cuyo texto ha sido traducido al español. En la
segunda se pone el foco en esa experiencia intercultural trasladada por los autores
nativos españoles alófonos de japonés. El lector español de las dos guías obtendrá
de ambas informaciones que pueden ser comunes en cuanto a datos objetivos,
mediante el uso de una fraseología objetiva relacionada con las isotopías relativas
sobre todo a la historia, los aspectos económicos y la seguridad del lugar. Pero
también podrán darle una visión muy diferente en función de las representaciones
que los autores alófonos aporten en cada una de ellas.
4. ESTUDIO DE CASO
En este trabajo se incluye un estudio de caso de dos guías turísticas sobre Japón, DK
– Guías visuales y Guía azul, analizadas desde el punto de vista del tratamiento de
la información que aportan y de su traducción, pero también desde el punto de vista
de los sesgos culturales. Comprobaremos que la primera responde al formato de las
guías de viajes habituales, que realzan el lado positivo de cada lugar. La segunda, en
cambio, encaja más con la idea de “libro de viajes” del siglo XIX, con comentarios
que buscan destacar las diferencias, perpetuando estereotipos y prejuicios.
4.1. Dos guías turísticas sobre Japón: DK – Guías visuales y Guía azul
Para este estudio se han escogido dos guías turísticas de un mismo destino, Japón.
La primera de ellas es DK – Guías visuales: Japón, publicada en 2018 por la editorial
Dorling Kindersley (DK), del grupo Penguin Random House. Se trata de una
traducción al español de la guía en inglés DK Eyewitness Travel: Japan que se reeditó
en 2017. Como viene siendo habitual en esta colección de la Dorling Kindersley, en
los créditos no se reconoce ni la autoría de la obra ni la de la traducción, pues en
dicha página solo figura el nombre de la editorial. En cuanto al formato, estamos ante
117
una guía de viajes extensa, pero compacta, y claramente centrada en la imagen, —
con numerosas ilustraciones, extractos de planos, etc., así como fotografías de todos
los tamaños que pueden llegar a ocupar toda la página o gran parte de ella—, algo
que se refleja en el eslogan de la colección: “Las guías que enseñan lo que otras solo
cuentan”.
La segunda obra en la que se centra este trabajo es Guía azul: Japón, de García
Marín y Martínez y publicada por Ediciones Gaesa en 2016. En este caso, el texto ha
sido redactado directamente en español, por lo que no se trata de una traducción
interlingüística como en el caso de DK – Guías visuales. No obstante, el hecho de que
los autores interpreten los símbolos de la cultura japonesa y los traduzcan para que
sean comprendidos en el contexto hispanohablante podría encajar en lo que la
Escuela de Vigo denomina paratraducción (Yuste Frías, 2017). Es más, la falta de
conciencia de García Marín y de Martínez sobre el acto paratraductológico mismo
convertiría a la Guía azul en lo que podríamos acuñar como “paratraducción
espontánea”. Así mismo, es especialmente interesante el uso de la lengua japonesa
dentro de la guía, en forma de pequeñas inserciones en medio de algunas secciones,
que nos permitirá también observar qué uso se le da a la lengua foránea en el
discurso turístico de una guía producida íntegramente en España.
Así, en este fragmento sobre Kioto, podemos observar que la descripción del
lugar, aparentemente objetiva, no es tan inocente como podría parecer: la colocación
“capital imperial” en referencia a Kioto alude ciertamente a los monumentos más
famosos del país, pero el empleo del adjetivo “vieja” convierte aquí el lenguaje en un
modo de crear un texto subjetivo cercano al marketing. Así, la antítesis introducida
al describir la capital en una misma oración se ve en el contraste entre el adjetivo
“vieja [capital]” con la locución “en toda su modernidad” en su función de
modalizador del discurso, con el que se percibe claramente el valor ponderativo del
mensaje. De este modo, se están presentando dos ideas: por un lado, se intenta
convencer al lector de que debe visitar la ciudad porque tiene elementos para todos
los gustos (Kioto es una ciudad histórica que permite conocer las tradiciones del país
vs. Kioto es una ciudad plenamente contemporánea). Por el otro, se juega con el
propio discurso turístico nipón, que actualmente combina la idea del “Japón
118
misterioso”13 con la estrategia “Cool Japan” y que se enmarca en una estrategia de
soft power que busca posicionar internacionalmente a Japón como un país que
conserva sus tradiciones a la vez que se sitúa a la vanguardia de la tecnología y la
innovación, como refleja el eslogan When Tradition meets the Future. Esta
contraposición responde a la doble función del lenguaje turístico, orientada a recalcar
a la vez lo cosmopolita y lo local con el fin de atraer a todo el mundo y garantizar el
equilibrio entre la seguridad de lo conocido y la atracción por lo desconocido.
Este mismo fragmento presenta otras características del tejido fraseológico
turístico, como el uso de argumentadores en las colocaciones del tipo dedicar un
tiempo a~, vitalidad económica o dialecto melodioso. La guía anima a los visitantes
a evitar las prisas (dedicar un tiempo a~, recorrer [un lugar], etc.), a no limitarse a
los aspectos más célebres de la ciudad (“recorrer los callejones y alrededores”) y a
crear nuevas expectativas al sugerir que Kioto podría albergar aspectos diferentes
con respecto a otros lugares del país, exacerbando a la vez su curiosidad por este y
por los demás lugares. Esto se refleja en el énfasis que la guía hace en destacar que
Kioto fue capital imperial y que, pese a que sus “ciudadanos […] envidian la vitalidad
económica de Tokio y Osaka”, estos encuentran muchos aspectos positivos de los
que estar orgullosos, como su gastronomía. Este énfasis se observa claramente en
la contraposición entre la colocación “capital imperial” vs. “vitalidad económica”.
Lo mismo ocurre en este otro párrafo, cuando se introducen fraseologismos
propios del turismo como gusto exquisito o últimas novedades, donde los adjetivos
sirven para ponderar cada elemento con el fin no solo de ponerlos en valor, sino
también de crear un contraste que atraiga la atención del turista, en este caso entre
tradición y modernidad:
119
como poco, decimonónico, pero también al destacar la complacencia secular de los
estamentos más altos del país, a los que se les atribuye un gusto exquisito. Si el
exotismo podía adivinarse en los ejemplos anteriores, queda confirmado al cierre del
párrafo: “Aquí coexisten tiendas venerables y comercios apilados con las últimas
novedades, haciendo de las compras una experiencia curiosa, pero nunca aburrida
[…]” (Anónimo, 2018, p. 184; énfasis añadido). Con esta colocación sustantiva se
remarca la extrañeza (“experiencia curiosa”) que produce en el extranjero visitar las
tiendas del barrio, aunque bañada siempre de positividad (“pero nunca aburrida”).
La descripción de la ciudad de Nara, también antigua capital del país, sigue la
misma línea de las descripciones de Kioto:
120
personajes, eventos y monumentos), a los lugares más visitados o autóctonos, a la
seguridad, entre otros aspectos. En DK – Guías visuales: Japón quizá sea la
descripción de Osaka la que concentre el mayor número de estereotipos culturales y
lingüísticos referidos a estos puntos. Así, se resaltan:
a) la idiosincrasia de la ciudad, bien sea a través del supuesto carácter de sus
ciudadanos (inquietos habitantes, p. 191; Osaka kuidaore17, p. 204) o del
reflejo de este en su día a día (con una gastronomía local más práctica que
delicada, p. 206; extravagante vida nocturna, p. 204), expresada mediante
una hábil combinación de elementos ponderativos que acompañan los
fraseologismos terminológicos, formando al final, de tanto repetirse, nuevas
unidades fraseológicas. Así ocurre en las colocaciones: “gastronomía local”,
acompañada del adjetivo ponderativo “delicada”; “vida nocturna”,
acompañada del adjetivo “extravagante” o “arquitectura postmodernista”,
acompañada del adjetivo “imaginativa”;
b) la importancia del lugar dentro del contexto nipón, con menciones a sus
dimensiones (tercera ciudad más grande de Japón, p. 206) y a su carácter
industrial y comercial (urbe industrial, p. 191; protagonismo mercantil, p. 204;
potencia industrial, p. 204), con expresiones más propias de la fraseología
terminológica que imprime un carácter aparentemente más imparcial a los
datos, y por lo tanto más objetivo al discurso, aunque el valor ponderativo
subyace en el primer caso en la estructura de superlativo;
c) la historia de Osaka a través de sus personajes (Toyotomi Hideyoshi, p. 204),
eventos (la construcción del castillo de Osaka en 1586, p. 204; la invención de
los tallarines instantáneos en 1958, p. 206) y monumentos (el castillo de
Osaka, p. 204);
d) el elevado interés turístico internacional del lugar, ilustrado a través de (1) lo
que la guía denomina mejores visitas y visitas esenciales (el Museo Nacional
de Arte, p. 205; el Mirador del jardín flotante, p. 206; la impresionante puerta
Otemon, pp. 204-205) y (2) los aspectos únicos de la ciudad ([Osaka es] uno
de los tres grandes centros culinarios de Japón, p. 206; la colección es
magnífica, p. 205; uno de los balnearios más impresionantes que se puedan
conocer, p. 206). En ambos casos, se sigue observando el recurso a la
hibridación entre lo terminológico y lo ponderativo;
e) la seguridad de la zona, tanto en lo referente a la criminalidad (Osaka es el
centro de los yakuza modernos; p. 207) como a la comodidad de los visitantes
(La abundancia de información y carteles en inglés hacen que Osaka sea más
fácil de recorrer que otras grandes ciudades japonesas, p. 204; esta estructura
[…] no es para los que tengan vértigo o miedo a quedarse encerrados en las
alturas en una región sensible a los terremotos, p. 206). El afán por mantener
un equilibrio entre aludir a la realidad del lugar, incluso en sus aspectos más
negativos (en este caso, la criminalidad, el difícil acceso a la información, las
alturas de algunos edificios, los terremotos), y animar aun así al turista a
visitar el punto de destino se trasluce en el uso combinado de términos y giros
que mayoran las ventajas sobre las desventajas.
El análisis del apartado de Osaka es extrapolable al resto de la guía. Podríamos
concluir, por tanto, que estamos ante un texto que cumple con los rasgos definitorios
del género turístico, con un tejido fraseológico denso que se corresponde a la vez al
propio de la lengua de especialidad, en el uso objetivo de su tecnolecto más prefijado,
121
y a la lengua general, en el uso subjetivo de sus elementos, empleados aquí para
poner en valor el discurso turístico.
Por otra parte, la Guía azul: Japón (2016), que presenta sus contenidos bajo el
lema “Las mejores guías para los verdaderos viajeros”, recurre a una descripción
mucho más personal, subjetiva, que recuerda a los diarios de viajes decimonónicos18.
La redacción es extremadamente coloquial, próxima al lenguaje hablado, con, por lo
tanto, una presencia mayor de la fraseología subjetiva, mediante expresiones de
índole incluso afectiva: ¡Qué sana enviada!, ¡qué alivio!, ¡bendita tierra!, como
podemos observar en los siguientes párrafos:
Incluso sorprende ese Japón friki que tanto gusta a los otakus y que se desfoga
de las rigideces diarias pero que no molesta a nadie, ni deja orines ni botellones
ni pintadas por los rincones. […] ¡Qué sana envidia cuando ponemos la falsilla de
nuestro país bajo el papel fino japonés! Quitando los diseños de las guitarras, los
japoneses apenas tienen nada que copiarnos (García Marín & Martínez, 2016, p.
5).
Japón es uno de los países que más ha contribuido a lo que hoy llamamos
globalización. Tal equilibrio es uno de sus grandes logros: no dar la espalda a la
Historia y a la vez mirar con inteligencia hacia el futuro. Esa es otra lección que la
vieja piel de toro sin I+D todavía no hemos sido capaces de resolver (García Marín
& Martínez, 2016, p. 5-6).
¡Qué alivio!, aquí no es necesario ni habitual dar propina en ningún lugar por un
servicio prestado. […] Esta gente es lista, se ahorran los caretos que ponen
algunos en España cuando no les damos una soldada extra o la obligada extra. En
Japón, ¡bendita tierra!, dejar una propina en muchos casos es una ofensa para
quien la recibe (García Marín & Martínez, 2016, p. 31).
122
molestar a nadie] o “no deja [pintadas] por los rincones [dejar (algo) por las
esquinas/los rincones] (entiéndase que España, sí); los japoneses “apenas tienen
nada que [copiarnos]” (entiéndase que los españoles, sí), expresión esta con doble
efecto, ya que por una parte, está calcada sobre no tener nada que envidiar a
[alguien] (pero se omite aquí la palabra porque ya está presente en la exclamación
que antecede: “¡Qué sana envidia”) y por otra, si alguien tiene que envidiar o copiar
a alguien son los españoles a los japoneses, como lo expresa dicha exclamación.
En el tercer párrafo, la calidad que los autores quieren destacar de Japón ya no
es su cultura y tradición o su singularidad, sino su dimensión internacional, opuesta
a la “vieja piel de toro” “sin I+D”, en referencia a España, con expresiones que aluden
veladamente a su condición de país retrógrado y con falta de innovación. Así lo
indican la metáfora de la piel de toro en alusión a la forma geográfica del país19 y, de
paso, a su tradición taurina, acompañada del adjetivo “vieja”, y las siglas I+D como
elemento metonímico relativo a la investigación científica y el desarrollo tecnológico,
que con la preposición “sin”, denota precisamente su carencia en este campo.
Finalmente, en el cuarto párrafo, los autores tiran de un ejemplo concreto para
comparar los hábitos sociales de Japón y España en lo que concierne la propina. En
este pasaje se desarrolla toda una fraseología subjetiva en torno a la colocación
terminológica de apertura de párrafo, propia sobre todo de la restauración, dar/dejar
propina, aunque este acto puede afectar a cualquier servicio prestado. Esta expresión
es introducida por el pragmatema afectivo ¡qué alivio! y da lugar a sinónimos más
familiares del colocativo, como dar la soldada extra o dar la obligada extra, cuando
se utilizan en referencia a España. Sigue el tono familiar, incluso vulgar, cuando
aluden a las reacciones de los prestadores de servicio que no reciben la esperada
propina: poner careto, frente al tono neutro, incluso más culto, cuando se refieren a
la reacción de los japoneses si se la ofreciesen: ser (algo) una ofensa para (alguien).
La propia fraseología afectiva marca la diferencia ya que se emplea aquí siempre para
mostrar la preferencia por Japón.
En definitiva, este análisis del tejido fraseológico aplicado a unos pocos párrafos
nos basta para constatar cómo en esta fraseología híbrida la parte subjetiva domina
la objetiva, con un valor descalificativo en el caso de España y ponderativo en el caso
de Japón.
Pero esta estereotipia lingüística se observa también en esta Guía azul en la
elevada presencia de sesgos culturales, en su mayoría de carácter prejuicioso,
perceptible en la selección de los elementos destacados por los autores. Para
observar el funcionamiento estereotípico de esta obra analizaremos la sección de
Osaka a partir de los aspectos a los que los textos turísticos dan importancia
cualitativa, tal y como hicimos con la guía DK – Guías visuales: Japón:
a) Idiosincrasia de la gente y de la ciudad: la gente de Osaka tiene fama de ser la
más simpática del país (p. 453); especialmente simpáticos, p. 454; hablan un
japonés muy especial (p. 454); impresionante ciudad, llena de vida (p. 452). En
este caso la fraseología empleada es de tipo claramente ponderativo, con uso
de colocaciones como tener fama de, estructuras superlativas como ser la más
(…) de (…), el uso de adverbios de énfasis como especialmente, muy seguidos
de adjetivos de valor positivo (simpático) o de realce (impresionante);
b) Importancia del lugar dentro del contexto nipón con respecto a su pasado:
antiguo prestigio teatral (p. 452); sede de la corte imperial (p. 452); y con
respecto a su presente: prosperidad comercial e industrial (p. 452);
123
impresionante encrucijada comercial y marítima (p. 452). En este apartado,
dedicado a la contraposición tradición/modernidad, la fraseología terminológica
(sede de la corte imperial; encrucijada comercial/marítima) se combina
hábilmente con la ponderativa, que se manifiesta tanto en la selección del núcleo
substantivo (prestigio, prosperidad) como en el determinante adjetivo
(impresionante);
c) Historia de Osaka a través de sus personajes (Hideyoshi, p. 454; Hidetada
Tokugawa, p. 454), eventos (Segunda Guerra Mundial, p. 454; la guerra de
1615, p. 454) y monumentos (castillo de Osaka: […] símbolo de la misma, p.
454). El discurso turístico de corte narrativo empleado para relatar lo acontecido
en el lugar de destino suele utilizar una fraseología más neutra, ajustada a la
realidad de los hechos (la guerra de), o más abstracta (ser [algo] símbolo de);
d) Interés turístico internacional del lugar: el gran centro de la cocina japonesa (p.
453); impresionante y moderna city llena de canales (p. 453); espectáculo
natural de la floración de sus árboles. De nuevo, siendo el objetivo promocionar
el lugar y resaltar aquí su impacto internacional, la fraseología empleada se
vuelve más ponderativa, sustanciada por el uso abundante de adjetivos (gran
centro de…; impresionante y moderna… llena de…;), que objetiva (cocina
japonesa, floración de los árboles). Esta ponderación también recurre a
estructuras sustantivas (espectáculo natural) en las que el adjetivo juega el
papel de elemento objetivo. En muchos casos, estas construcciones que
combinan lo subjetivo y lo terminológico se consolidan dentro del lenguaje
turístico como nuevas unidades fraseológicas;
e) Seguridad (literal y metafórica) de la zona: Japón es uno de los países más
seguros del mundo (p. 9). El tema de la seguridad, utilizado como un elemento
de persuasión en un discurso que pretende ser objetivo, es tratado aquí con
estructuras propias de la fraseología subjetiva, vía la construcción superlativa
(ser uno de los [lugares] más seguros del mundo).
Como vemos, el tejido fraseológico de esta guía contiene, al igual que en el caso
de la guía de DK, numerosas expresiones ponderativas con función de
argumentadores dentro del discurso turístico, pero también una gran cantidad de
locuciones con función de modalizadores que refuerzan el punto de vista de los
autores, como es el caso de sin duda, a pesar de~, es poco probable que~, lo cierto
es que~, etc. Esta profusión de modalizadores refuerza la subjetividad del contenido,
ya de por sí cargado de estereotipia lingüística y sesgos culturales, como vamos a
ver a continuación.
124
Hay que señalar que Kyoto fue hermosa y lo sigue siendo, pero como en la mayoría
de las modernas ciudades, también ha sufrido las devastaciones de la arquitectura
moderna, cuyos bloques de cemento contrastan con los antiguos edificios (García
Marín & Martínez, 2016, p. 405).
Más al sur se encuentra el corazón del Japón tradicional; o sea, Kioto, que encierra
entre sus nuevas construcciones —como ese amasijo de vanguardia que es su
rarísima estación central de tren— hermosos y numerosos templos y santuarios
históricos y jardines secos y jardines húmedos que os dejarán, sin duda,
boquiabiertos (García Marín & Martínez, 2016, p. 6).
Si bien es cierto que la apariencia externa del monumento llama mucho más la
atención que su interior, la forma de expresarlo en la guía de García Marín y Martínez
es extremadamente familiar e incluso podría encajar en el sesgo del “Japón lejano,
pero conocido”, pues la idealización de la construcción —cuya descripción e imagen
aparece en numerosas guías, obras y reportajes sobre el país— choca con la realidad,
lo que provoca la decepción de quien no encuentra lo que esperaba. La forma tajante
en la que García Marín y Martínez describen la construcción contrasta con la
descripción de la guía de la editorial DK, que hace gala de un estilo más elegante,
persuasivo, para anticipar una posible desilusión del visitante, siempre de una
manera mucho más indirecta, respetuosa y diplomática:
125
Otro sesgo cultural presente se puede observar en la guía de García Marín y
Martínez, a saber, el sesgo del “Japón asalvajado”. Tomemos como ejemplo los
siguientes extractos:
Aunque es una gran ciudad, no esperéis que tenga muchas cosas para visitar en
plan monumental, pero sí hay muchos sitios en los que merodear (García Marín &
Martínez, 2016, p. 453).
126
la segunda ha sido elaborada directamente en lengua española. En la primera,
estamos pues frente a una traducción interlingüística, pero en la segunda, como
hemos indicado anteriormente, nos encontraríamos ante una paratraducción
espontánea donde los autores paratraducen Japón para que este sea comprendido
por los lectores hispanohablantes. Pese a la buena intención de la obra, que intenta
utilizar un lenguaje próximo y asequible, fácil de entender, con el fin de dar la
sensación de que quien nos está guiando es un amigo, el resultado es un texto muy
subjetivo que se aleja del prototipo de texto turístico para adentrarse en el territorio
de los diarios de viaje. Estos, por sus características (González-Rey & Quintairos-
Soliño, en prensa), muestran una falta de conciencia sobre el modo en que sus
autores describen los hábitos de las poblaciones: por un lado, despectivo con
respecto a España, con expresiones muy familiares y, por el otro, entre reverencioso
y de excesiva confianza con respecto a Japón, con expresiones o bien cultas o
queriendo marcar una relación de falsa proximidad con la cultura de destino. Esa
falta de conciencia recuerda la ausencia completa de autocrítica o autocensura,
propia de la época decimonónica en la que se inscriben los diarios de viaje.
Por tanto, la paratraducción que se ha realizado de Japón en la Guía azul es muy
estereotipada, cargada de heteroestereotipos y sesgos culturales, y plagada de
comentarios de sus autores, algo que rompe la pretendida objetividad de lo subjetivo,
que es la clave en este tipo de textos turísticos. En consecuencia, la paratraducción
que se está haciendo de la cultura de origen (Japón) no resulta en este caso muy
apropiada, pues no traslada al viajero elementos de la cultura nipona necesarios para
evitar la propagación de sesgos.
En cuanto al uso del japonés en esta obra, resulta especialmente llamativa la
combinación de los insertos en esta lengua con el texto en español, la cual se produce
desde la propia introducción. No obstante, una vez más se puede observar
claramente el conocimiento superficial que tienen los autores del país que describen
a lo largo de las 571 páginas de la guía. De este modo, se han escrito incorrectamente
expresiones como yōkoso, transcrito erróneamente como *yosoko (p. 5); *gaigin,
cuya transcripción es gaijin (p. 5); takoyaki, el cual aparece como *takoyati en la
guía (p. 453); shamisen, transcrito como *samisen (p. 452) o sumimasen,
presentado como *sumi-masen (p. 5). También se ofrecen descripciones poco
adecuadas, como es el caso del plato okonomiyaki, una especie de tortita rellena
preparada a la plancha cuya denominación se compone de los términos okonomi (‘lo
que tú quieras’) y yaki (‘a la parrilla’). A pesar de ser uno de los platos más famosos
de la gastronomía nipona, García Marín y Martínez lo definen como un “pastel de
carnes que también puede ser de pescado o de verdura”, una descripción poco
precisa, genérica en cuanto al relleno y que puede dar lugar a confusión, ya que su
apariencia, muy plana y redondeada, de ninguna forma podría confundirse con la de
un pastel.
Por su parte, DK – Guías visuales ha sido traducida del inglés al español, aunque
en los créditos no se indica quién firma dicha traducción. Aun así, la lengua de
redacción original determina el resultado final en la lengua meta, ya que los
traductores en el proceso traductológico pueden caer en el riesgo de no trasladar
correctamente alguna expresión o introducir un contrasentido, pero no en el de
alterar la visión de los autores sobre el país y su cultura. En este caso, el resultado
es fluido, muy idiomático, y aúna muchas de las características de su lenguaje de
especialidad en el ámbito hispanohablante, lo que da lugar a un tejido fraseológico
127
rico y variado. Las descripciones tienden a ser positivas y optimistas y los pocos
adjetivos con connotaciones negativas que aparecen se reservan para aquellos
aspectos más oscuros de la historia o de los monumentos que se presentan: en
Hiroshima, hay sobrios monumentos que provocan una inesperada sensación de
apatía y nerviosismo en muchos visitantes (p. 218); de igual manera, la misma
ciudad ofrece algo más que su lamentable legado atómico (p. 218), algo que,
remarca, es un perturbador recordatorio de la destrucción librada sobre la ciudad (p.
218). En definitiva, no se evita hablar de los aspectos menos agradables del país,
pero se muestran como la consecuencia de determinados eventos históricos;
tampoco se juzgan las decisiones tomadas en Japón en lo referente a las nuevas
construcciones porque debe ser el visitante quien valore el lugar en función de lo que
percibe. Únicamente en la propia introducción de la obra se pone en manifiesto la
postura de la guía respecto de la presencia de arquitectura tradicional y
contemporánea: “La sed de innovación y desarrollo no ha aniquilado la herencia
espiritual o la gracia con la que se acoge a los visitantes” (p. 25).
Por otra parte, esta obra también introduce insertos en japonés, aunque en
mucha menor medida y siempre en un contexto que justifique su inclusión, como es
el caso de la terminología japonesa que, entre paréntesis, acompaña al término
español para facilitarle la visita a aquellos viajeros que no hablen japonés: “La
floración (hanami) se celebra…” (p. 25). Otro ejemplo podemos encontrarlo en la
presentación de la ciudad de Osaka:
El dicho japonés Kyoto kidaore; Osaka kuidaore sugiere que los ciudadanos de
Kioto se arruinarían comprando quimonos, y los de Osaka lo harían comiendo fuera
demasiadas veces (Anónimo, 2018, p. 204).
128
5. CONCLUSIONES
Las guías de viaje son productos con una gran carga cultural; densas en cuanto a
contenido y, generalmente, también en cuanto a paratextos. Por tanto, de igual
manera que los textos necesitan una traducción, los paratextos requieren su
correspondiente paratraducción. La actividad traductora, sea o no hecha por
profesionales, es omnipresente, pues en este tipo de textos se incluyen una gran
cantidad de símbolos, imágenes y términos de otras culturas que han de explicársele
al lector/visitante. Así, entra en juego la capacidad de los autores/traductores de
transmitirle a una cultura meta los entresijos de la cultura origen sin caer en sesgos
culturales ni prejuicios.
En este estudio sobre las guías turísticas, hemos podido analizar cómo la
estereotipia forma parte de su definición como género textual en cuanto a su forma
y su fondo. En esa estereotipia intervienen sus dos sentidos: el primitivo, como texto
fijo y repetido, y el metafórico, como ideas preconcebidas. Esta segunda acepción
aflora cuando autores alófonos dejan translucir en sus guías sobre países con lenguas
y culturas diferentes a las suyas sus representaciones sobre las mismas,
estableciendo comparaciones que pueden ensalzar a unas en detrimento de otras. En
la elaboración de esta estereotipia formal y conceptual opera una fraseología híbrida
que intenta mantener en equilibrio un discurso objetivo y promocional, mediante el
uso de expresiones terminológicas, ponderativas y apelativas. Aunque clasificada
como texto descriptivo, la guía turística fundamenta su función propagandística en
figuras típicas de la retórica aristotélica donde se mezclan lo objetivo y lo subjetivo.
Dentro de esas figuras destaca la comparación como recurso para crear contrastes
entre el pasado y el presente de cada lugar, sus tradiciones y su modernidad, su
idiosincrasia y su universalidad. En esa figura fían las guías todo su argumentario, al
establecer incluso comparaciones no solo locales, entre ciudades del propio país que
promocionan con el fin de seguir prolongando el interés del turista, sino
interculturales, con otros países, con la intención de reforzar el imaginario del turista,
suscitándole impresiones a la vez de extrañeza y familiaridad.
Ahora bien, el análisis de dos guías sobre Japón nos ha servido para mostrar que
persisten en ellas ciertos sesgos culturales, sesgos que desbordaban los diarios de
viajes de los siglos XIX y XX y que siguen presentes en las guías turísticas del siglo
XXI. Aun así, existen diferencias notables, ya que, para la guía DK – Guías visuales,
prima explotar el exotismo del país siempre desde una perspectiva lo más amable y
positiva posible y con la aparente prioridad de no juzgar al Otro. Por otra parte, la
Guía azul es mucho más directa, contundente, categórica, mucho más próxima a la
de los diarios de viajes decimonónicos, mostrando sin tapujos la opinión de los
autores sobre determinados elementos culturales japoneses y españoles en busca de
la complicidad con el lector. En consecuencia, podríamos decir que DK – Guías
visuales encaja en la idea de “guía de viaje” actual al cumplir las características que
se le presuponen a este tipo de textos, mientras que, por su parte, la Guía azul rompe
con ese corsé, lo que da lugar a una actualización del diario de viajes tradicional que
puede resultar atractiva para algunos lectores.
Evidentemente, sería necesario continuar con esta línea de investigación,
observando el comportamiento de otras guías —originales y traducidas, apelativas y
mixtas, sobre Japón y sobre cualquier otro destino del mundo— ante el análisis de
129
su estereotipia y de su tejido fraseológico con el fin de comparar resultados, perfilar
conclusiones e intentar determinar cuál será su evolución.
NOTAS
1 Con el apoyo del Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades de la Secretaría Xeral
de Política Lingüística de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de
Galicia (España).
2 Su estudio se basa en el análisis de las diferencias existentes en las formas que tienen los viajeros de
planificar sus viajes, teniendo en cuenta las distintas fuentes de información turística que manejan.
3 Cf. https://dle.rae.es.
4 Cf. Mira Rueda (2009).
5 Cf. https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-es-guia-turistica.
6 Para más detalles sobre la literatura de viajes ver González-Rey & Quintairos-Soliño (en prensa).
7 Traducción propia: “El estudio de los tecnolectos implica, para los terminólogos, recurrir a la
perspectiva textual de la terminología y, especialmente, al estudio de la fraseología”.
8 Traducción propia: “Sería más interesante detectar y describir los ‘frasemas’ (o ‘fraseologismos’) […]
con el fin de enriquecer las instrucciones de uso de los términos dentro de su ámbito discursivo”.
9 La paratraducción es un concepto creado en la Universidad de Vigo en 2005 en torno a las
circunstancias paratextuales que inciden en los procesos de traducción e interpretación. La llamada
“Escuela de Vigo” ha convertido ese concepto en su eje de reflexión y análisis.
10 Para más detalles ver González-Rey (2020).
11 Las colocaciones se entienden como “unidades estables formadas por dos unidades léxicas en relación
sintáctica, que no constituyen, por sí mismas, actos de habla ni enunciados; y que, debido a su fijación
en la norma, presentan restricciones de combinación establecidas por el uso, generalmente de base
semántica: el colocado autónomo semánticamente (la base) no solo determina la elección del colocativo,
sino que, además, selecciona en éste una acepción especial, frecuentemente de carácter abstracto o
figurativo” (Corpas Pastor, 1996, p. 66), como sería el caso de fuente + adjetivo (“fuente de diversión”)
o tendencia + adjetivo (“tendencia actual”) (DiCE).
12 Las locuciones, siempre de acuerdo con Corpas Pastor (1996: 88), son “unidades fraseológicas del
sistema de la lengua con los siguientes rasgos distintivos: fijación interna, unidad de significado y
fijación externa pasemática”. Constituyen elementos oracionales con distintos valores categoriales
(nominales, verbales, adjetivas, adverbiales, prepositivas o conjuntivas) y que destacan por su cohesión
semántica. Entre otros ejemplos, podríamos citar “a cántaros” o “estirar la pata” (DiLEA).
13 Entendemos por ‘esquemas fraseológicos’ aquellas “construcciones esquemáticas donde lo que forja
el carácter fraseológico es el molde sintáctico, no un elemento léxico que resalte sobre los demás”
(Mura, 2012, p. 98). Algunos ejemplos recopilados por Mura (2014) son “ni… ni…” o “qué… ni qué…”.
14 http://www.lonelyplanet.es/Turismo_Destino_Argentina_156.html.
15 En fraseología, existe una línea difusa entre las unidades fraseológicas y las demás unidades
plurilexemáticas de la lengua, que también tienen cohesión interna y función designativa, como son,
por ejemplo, los sintagmas compuestos (Corpas Pastor, 1996, p. 91). Sin embargo, estos son cada vez
más considerados como unidades propiamente fraseológicas. Cf. Sliwa (Unités polylexicales, p. 408)
para quien existe, en el marco de los sintagmas compuestos nominales, tres categorías posibles: “les
expressions idiomatiques nominales (las expresiones idiomáticas nominales), les collocations adjectivo-
nominales (las colocaciones adjetivo-nominales) et les noms composés (y los nombres compuestos)”.
Esta autora se sirve de las nociones de endocentrismo y exocentrismo para definir los nombres
compuestos y distinguirlos los nombres compuestos exocéntricos de las locuciones y los nombres
compuestos endocéntricos de las colocaciones.
16 Por una parte, el valor creativo de esta unidad léxica proviene de la prosopopeya utilizada (figura
retórica que sirve para darle vida a elementos inanimados), por el hecho de asociar un elemento
inanimado (la tienda) y un rasgo humano (venerable). Por otra parte, el valor colocacional se halla en
la estructura binaria que define este tipo de unidad fraseológica, a saber, la base (tienda) y el colocativo
con sentido figurado (venerable).
17 Kuidaore significa ‘arruinarse comiendo fuera (de casa)’. Tal y como se indica en DK – Guías visuales:
Japón, en Japón existe el dicho Kyoto kidaore, Osaka kuidaore, que “sugiere que los ciudadanos de Kioto
130
se arruinarían comprando quimonos, y los de Osaka lo harían comiendo fuera demasiadas veces” (p.
204).
18 De acuerdo con Sugimoto (2014, p. 323-325), el “Japón misterioso” es el discurso predominante en
las décadas de 1950 y 1960, cuando se exportó una imagen del país centrada en las tradiciones.
19 La piel de toro extendida es la imagen que emplea a finales del siglo I a. C. el geógrafo griego
Estrabón para describir la forma que tiene la península ibérica plasmada en un mapa.
Referencias bibliográficas
Alburquerque, L. (2006). Los ‘libros de viaje’ como género literario. En M. Lucena Giraldo &
J. Pimentel (Eds.), Diez estudios sobre literatura de viajes (pp. 67–87). Madrid: CSIC.
Anónimo (2018). DK – Guías visuales: Japón. Londres: DK.
Bordonaba Zabalza, Mª C. (2012). Descripción y narración en las primeras guías turísticas de
Navarra (1904-1929). PASOS, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 10(4). Special
Issue, 25-37.
Bugnot, M.-A. (2009). Estereotipia y localización en el discurso turístico. Çédille, 5, 56-80.
Candil, J. (2016). Vardy explica el incidente con un japonés en una partida de póker. Diario
AS. https://as.com/futbol/2016/09/26/internacional/1474870251_777561.html.
Calvi, M. V. (2010). Los géneros discursivos en la lengua del turismo: una propuesta de
clasificación. Ibérica, 19, 9-31.
Calvi, M. V. (2012). Palabras y cultura en la lengua del turismo. Pasos. Revista de turismo y
patrimonio cultural, 10(4), 1-3.
Calvi, M. V. (2016a). Guía de viaje y turismo 2.0: Los borrosos confines de un género. Ibérica,
31, 15-37.
Calvi, M. V. (2016b). Léxico de especialidad y lengua del turismo. En A. L. Duffé Montalván
(Ed.), Estudios sobre el léxico. Bern: Peter Lang.
Corpas Pastor, G. (1996). Manual de fraseología española. Madrid: Gredos.
Cronin, M. (2000). Across the Lines. Travel, Language, Translation. Cork: Cork University
Press.
Dann, G. M. S. (1996). The Language of Tourism. A Sociolinguistic Perspective. Oxon: CAB
International.
DiCE = Diccionario de Colocaciones del Español. Universidade de A Coruña.
http://www.dicesp.com/consultageneral/lemas.
DiLEA = Penadés Martínez, I. (2019). Diccionario de locuciones idiomáticas del español actual.
http://www.diccionariodilea.es/presentacion.
Fuentes Luque, A. (Ed.) (2005). La traducción en el sector turístico. Granada: Atrio.
García Marín, J., & Martínez, M. (2016). Guía azul: Japón. Madrid: Ediciones Gaesa.
Gitelson, R.J. & Crompton, J.L. (1983). The Planning Horizons and Sources of Information
Used by Pleasure Vacationers. Journal of Travel Research, 21(3), 2-7.
González-Rey, Mª I. (2020). Didáctica del tejido fraseológico en el ámbito del Francés con
Fines Universitarios (FFU), Ciências do Léxico 9 (pp. 18–46). Editora UFMS.
131
González-Rey, Mª I., & Quintairos-Soliño, A. (en prensa). Estereotipos y prejuicios en la
literatura de viajes: la imagen de Japón en Pierre Loti y Alex Kerr. En A. Pejović & V.
Karanović (Eds.), Estereotipos y prejuicios en/sobre las culturas, literaturas, sociedades
del mundo hispánico. Belgrado: Pontes Philologici.
Lerat, P. (1995). Les langues spécialisées. París: PUF.
Mira Rueda, C. (2009). El discurso turístico en inglés y en español: su tratamiento
lexicográfico [Tesis doctoral, Universidad de Málaga]. Málaga: Junta de Andalucía,
Consejería de Turismo, Comercio y Deporte.
Molina Collado, A. (2005). Análisis de imagen y utilidad generada por los folletos de
información turística: evaluación e influencia sobre la elección de un destino turístico
[Tesis doctoral, Universidad de Castilla-La Mancha]. Toledo: Consejo Económico y Social
de Castilla-La Mancha.
Moliner, M. (2008). Diccionario de uso del español, 8.ª ed. Madrid: Gredos.
Mura, G. A. (2012). TIC y fraseología contrastiva: el caso de los esquemas fraseológicos. En
Mª I. González-Rey (Ed.). Unidades fraseológicas y TIC, 97-109.
Mura, G. A. (2014). Español coloquial y fraseología: los esquemas fraseológicos como
unidades de la conversación. Estudios de Lingüística del Español, 35, 279-287.
Nobs, M. L. (2006). La traducción de folletos turísticos. ¿Qué calidad demandan los turistas?
Granada: Comares.
Nora (2007, 30 junio). Sobre “chinita”… y “japo”. Una japonesa en Japón.
http://unajaponesaenjapon.com/94/sobre-chinita-y-japo.
Quintairos-Soliño, A. (en prensa). Cuando el símbolo se malinterpreta: paratraducir Japón al
margen de dinámicas orientalistas. En J. Yuste Frías, X. M. Garrido Vilariño & Ó. Ferreiro
Vázquez (Eds.), Traducción & Paratraducción (T&P): Líneas de investigación. Berlín:
Peter Lang.
Rousseau, J.-L. (2008). Technolectes: omniprésence et foisonnement. En M.-P. Hétu & P.
Caignon (Eds.), Les langues de spécialité. Circuit, 98, 6-7.
Santamaría Urbieta, A. 2014. La traducción de las guías de viaje (inglés-español): análisis
contrastivo de la información práctica (Tesis doctoral, Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria). Repositorio institucional de la ULPGC.
http://hdl.handle.net/10553/11913.
Stephenson, N. (2015). Criptonomicón I: el código Enigma. Barcelona: Ediciones B.
Sliwa, D. (2006.). Unités polylexicales dans le cadre du syntagme nominal. Verbum Analecta
Neolatin, VIII(2), 407-415.
Sugimoto, Y. (2014). Una introducción a la sociedad japonesa. Barcelona: Bellaterra.
Yuste Frías, J. (2017). Paratraducción: ¿un nuevo producto en el catálogo de los conceptos
traductológicos? En T&P – Sitio web del doctorado en Traducción & Paratraducción.
https://paratraduccion.com/doctorado/paratraduccion/.
132
Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas (RNAEL) ISSN 1699-6569
Vol. 16 Núm. 32 (2022) doi: 10.26378/rnlael1632485
Recibido: 31/01/2022 / Aprobado: 15/03/2022
Publicado bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
RESUMEN
El objetivo de este trabajo es analizar las dificultades en la traducción (español- italiano) de
ciertos títulos de obras literarias que están formados por estructuras fijas del lenguaje, desde
la perspectiva teórica de la variación como recurso traductológico. En el mercado actual nos
encontramos con muchos títulos de novelas traducidas que difieren bastante del título original.
No podemos ignorar que en la mayoría de los casos entran en juego decisiones editoriales y se
alejan considerablemente de los títulos propuestos por el propio traductor. Pero ¿qué ocurre
cuando el traductor se encuentra con un elemento paremiológico y añade variantes o desdeña
una variación? Vamos a exponer cómo la tradición literaria española prevé el refrán como
recurso estilístico a la hora de ser utilizado como título en una gran cantidad de obras, sobre
todo de corte teatral.
ABSTRACT
The aim of this paper is to analyse the difficulties in the (Spanish-Italian) translation of certain
titles of literary works, which are made up of fixed language structures, from the theoretical
perspective of the variation as a translatological resource. In the current market, we come
across many translated novel titles that are rather different from the original title. We cannot
ignore the fact that in most cases editorial decisions come into play and differ considerably
from the titles proposed by the translator himself. However, what happens when the translator
comes across a paremiological element and either adds variants or ignores a variation? We are
going to show how the Spanish literary tradition foresees the proverb as a stylistic resource
when it is used as a title in a large number of works, especially those of a theatrical nature.
133
1. INTRODUCCIÓN. LA IMPORTANCIA DEL TÍTULO
El título de cualquier obra literaria forma parte de ella, está dotado de integridad propia
y es el responsable de los primeros indicios de la lectura que, más adelante, el propio
texto se encargará de corroborar o de trasformar a medida que se va avanzando en
la materia narrativa. La información que adquiera el lector a través del título llega a
condicionar, la mayoría de las veces, su elección. Este frontispicio es un elemento
importante de la obra y merece una atención especial durante el ejercicio de la
traducción.
La relación interpretativa que se instaura entre el lector y la obra a través del título
varía considerablemente dependiendo de las competencias del lector y los cambios
lingüísticos que pueda haber sufrido la obra. El paso del tiempo es un factor
determinante que juega un papel crucial alejando al lector de lo que en su momento
pudo ser un referente cercano y, de esta forma, consigue incluso anular algún tipo de
función apelativa que pudiese poseer ese título.
Todo ello tiene sentido cuando vemos la obra dentro de la cultura en la que ha
sido desarrollada y para la que se gestó, pero pierde intensidad y en muchas ocasiones
quedará vacío de significado con el paso de los años. El tiempo, por consiguiente, es
un factor determinante en la comprensión literaria. Además, si la obra es trasladada,
mediante la traducción, a otra cultura se complica aún más este sistema de
interacciones.
En el mercado actual nos encontramos con muchos títulos de novelas traducidas
que difieren bastante de su forma original. Se ha escrito y debatido en contadas
ocasiones sobre este hecho y sobre los posibles errores de traducción, pero no
podemos ignorar que en la mayoría de los casos entran en juego decisiones editoriales
que buscan atraer un determinado público y, como se ha visto en innumerables
ocasiones, se alejan ampliamente de los títulos propuestos por el propio traductor.
Ya Augusto Monterroso en su obra La palabra mágica, tratando el tema de las
modificaciones que sufren los títulos al ser traducidos, afirmaba que «los cambios que
algunos experimentan al pasar de una lengua a otra generalmente no son errores del
traductor» (1996, p. 95). Estos cambios sustanciales se deben a dos importantes
factores:
- Decisiones editoriales para garantizar el atractivo de la obra en la cultura
receptora.
- Acuerdos entre el autor y el editor para favorecer su posible traducción en
otras lenguas.
134
eliminación de claves de lectura. Este vacío será más difícil de solventar si el título
posee carga paremiológica, ya sea un proverbio, una máxima, un refrán, una
expresión idiomática, etc.
Hemos recordado la importancia del título dentro de una obra literaria y cómo puede
estar sujeto a una función apelativa. Este elemento, además, con el transcurso del
tiempo ha podido generar una serie de alusiones e intertextualidades recurrentes en
la cultura de origen. Vamos a analizar varias obras pertenecientes a distintas épocas
y distintos géneros cuyo título es o podría ser un elemento paremiológico, ya que la
traducción de estas unidades es bastante compleja debido al alto contenido de
información sociocultural implícita. Algunos de estos refranes, durante el proceso de
adaptación a la cultura receptora, se han visto ligeramente transformados mediante
la adición de datos que modifican la estructura original y llegan a presentar una
variación de carácter sintáctico, aunque no pierden su significado original. Otros
presentan variación de la forma original por eliminación de la segunda parte,
impidiendo, en un caso concreto, su reconocimiento y por consiguiente eliminando el
posible significado idiomático velado en su forma.
Estudiaremos aquí tres títulos de obras literarias cuya forma parece ser una
paremia.
Se realizó una búsqueda de la expresión en la base de datos digital el Refranero
multilingüe, para comprobar si se trataba de una forma clásica completa o había
sufrido algún tipo de manipulación por parte del autor en lengua original. Tras el
análisis del significado y la forma en lengua española, se procede a la localización de
la traducción de la obra en lengua italiana. Este paso está destinado a analizar si el
título ha sido traducido de forma literal o si se ha usado una correspondencia de la
paremia en lengua de llegada. Para ello, se realiza una búsqueda de los proverbi en
repertorios en lengua italiana, con la intención de tratar de hallar la forma más cercana
a la expresión española. Por último, se plantean una serie de conclusiones sobre la
forma de adaptar estas expresiones, la intención de los traductores y la posible
introducción de variantes traductológicas que pueden llegar a dificultar su
comprensión.
En la tradición literaria española es muy frecuente el empleo de un refrán como
título de una obra. De Jaime Gómez y De Jaime Lorén (1993) llegan a contabilizar un
total de 176 refranes o frases proverbiales. Ese estudio es la segunda parte de otro
elenco presentado en el Coloquio Internacional Oralidad y Escritura. Literatura
Paremiológica y Refranero, organizado por la Universidad de Orleans en 1993. Con
ambos han llegado a contabilizar un total de 329 refranes y frases proverbiales que
forman parte de títulos y obras literarias entre los siglos XV y XVIII. Muchos fueron
los autores que decidieron utilizar un elemento paremiológico como título; entre ellos
se encuentran Calderón de la Barca, Lope de Vega, Quevedo, Tirso de Molina, Zorrilla,
etc.
Estos datos demuestran que no se trata de un hecho aislado sino de un fenómeno
estilístico recurrente que posee una función concreta y determinada. Ambos autores
135
coinciden, además, en que la época del Renacimiento fue un momento decisivo puesto
que se magnificó lo popular y, por consiguiente, el refrán gozó de cierto prestigio.
De Florit Duran (1984) también menciona en su artículo sobre Tirso de Molina el
alto número de comedias que durante el Siglo de Oro llevaban por título un refrán.
Muchas de estas obras eran comedias teatrales y este uso del refrán además tenía
una clara función: atraer a un amplio público. La expresión era reconocida y entendida,
añadía en muchos casos una clave interpretativa, puesto que de muchos refranes se
extraía una moraleja de la que el autor se había servido para el desarrollo de la trama.
Según los autores consultados este uso estaba condicionado sobre todo por la
estrecha relación entre público y autor: el autor quería que el corral de comedias se
llenase y la obra gozase de una buena acogida. A su vez, también se pretendía
conseguir entretener durante todo el tiempo de la representación, teniendo en cuenta
la heterogeneidad de los asistentes. Los refranes se convirtieron así en una forma de
conexión con el público, en un primer momento como forma de reclamo y después
para lograr el disfrute de la obra. Baquero Goyanes (1981, p.4), afirmaba que estos
títulos eran para el público una «seducción sonora y conceptual»
Las variantes se dan en las UFs cuando presenta un solo cambio léxico en su
estructura, bien sea por adición o reducción, bien por sustitución, sin alterar su
componente principal, su significado, en los contextos en los que puede aparecer.
Además, incluiríamos dentro de las variantes los cambios de registro y los cambios
de código, siempre y cuando sean entendidos por el oyente como tales. (2008,
p.18)
136
como los factores del tiempo y lugar que pueden afectar al texto (tanto en el origen
como en la lengua de llegada).
A la hora de traducir una obra literaria hoy en día no se busca una traducción
literal sino más bien la creatividad del traductor para conseguir localizar «equivalentes
funcionales» (Jandová, 2017, p. 293), que se pueden alejar en muchos casos de las
estructuras originales, pero que persiguen la comprensión del nuevo lector en lengua
meta. En otras ocasiones esta transposición de elementos semánticos y lingüísticos,
unida a un cambio drástico puede conseguir el efecto contrario: desviar de la intención
original y crear distorsiones en la materia literaria.
El primer obstáculo y paso importante dentro del proceso de la traducción, a la
hora de enfrentarse a estos elementos, es el reconocimiento de la expresión como tal.
El traductor debe poseer una buena competencia1 paremiológica, tanto en la lengua
de origen como en la lengua de llegada, para lograr reconocer la expresión, ver si se
trata de una variación y desentrañar su significado idiomático. Muchas paremias
permanecen veladas en el texto bien por desconocimiento o bien porque se encuentran
manipuladas por el propio autor. Ciertamente se convierten en elementos que el
traductor no consigue descifrar, no los reconoce, desdeña el significado idiomático y,
en consecuencia, la carga expresiva que conlleva dicha forma logra disiparse. La
pérdida puede llegar a ocasionar la eliminación de algún tipo de función en el texto o
de un dato crucial para el desarrollo de la trama. La obra traducida se adapta pues
con fuertes variantes respecto al original.
Si por otro lado el traductor reconoce el refrán, debe tratar de aportar la misma
carga expresiva y las mismas connotaciones que un lector en lengua original percibe,
cosa que tampoco se presenta fácil. Las paremias están connotadas social y
culturalmente; para lograr un buen resultado, el traductor debe estar familiarizado no
solo con la lengua de llegada, sino también con su acervo paremiológico, así como con
sus rasgos semánticos y pragmáticos2. No podemos realizar un sencillo procedimiento
de translación de las unidades que constituyen la estructura paremiológica de forma
individual. Se deberá reconocer su significado idiomático y buscar una correspondencia
literal, en el mejor de los casos, o, si no es posible, por lo menos llegar a localizar una
correspondencia conceptual3.
A continuación, analizaremos algunos ejemplos de paremias que son el título de
una obra literaria y su adaptación en lengua italiana. Veremos si se trata de una
variación o es la forma clásica (Barbadillo de la Fuente & Sevilla Muñoz, 2021).
Después trataremos de localizar las traducciones existentes para, finalmente, mostrar
qué ha ocurrido con el elemento paremiológico (si el traductor reconoce la estructura
o no y cómo lo va a traducir). Se utilizarán como bases teóricas las estrategias de
traducción para elementos paremiológicos expuestas por Sevilla Muñoz, J. y Sevilla
Muñoz, M. (2000) y el artículo de Manuel Sevilla (2015).
137
Figura 1. Ficha Refranero multilingüe
(https://cvc.cervantes.es/lengua/refranero/Ficha.aspx?Par=58332&Lng=0)
Esta obra española fue traducida al italiano en 1966 con el título Casa con due
porte mal si guarda por Antonio Gasparetti, según hemos encontrado registrada en el
catálogo OPAC de la Biblioteca Nazionale Centrale6 de Roma. Esta forma no se
corresponde con ninguna paremia en lengua italiana, pero el traductor ha intentado
respetar la forma bimembre de la expresión y la rima interna.
En una serie de obras de crítica literaria y de literatura española en lengua italiana
se han localizado también traducciones literales del título de la obra de Calderón. Casa
con due porte difficile è da custodire en el manual de Letteratura spagnola de Iván
Fernández Gómez, 2015, Alpha edizioni. Otra versión la encontramos en la página web
Tecalibri7, donde aparece un elenco de las obras del escritor español con su traducción
literal y aquí encontramos Una casa con due porte è difficile da vegliare. Como se
puede observar, en las dos últimas versiones han añadido elementos que han
modificado la estructura sintáctica generando una variante traductológica. Se ha
perdido la estructura bimembre del refrán y la rima interna, pero el significado de la
expresión se mantiene.
A continuación, hemos intentado localizar en distintos repertorios paremiológicos
en lengua italiana si existía alguna de las tres variantes propuestas por los traductores,
pero no hemos obtenido resultados. Sí hemos individuado una forma antónima con un
significado muy cercano «se vuoi guardare la casa, fai un uscio solo» (Schwamenthal
& Straniero, 1991, p. 475 y Guazzitti & Oddera, 2006, p. 480) y otro ejemplo más
cercano a la estructura española «tutto fai, ma la casa con due porte mai», cuyo
significado en ambos diccionarios marca la necesidad de no construir accesos
secundarios en la vivienda, puesto que son difíciles de controlar (Schwamenthal &
Straniero, 1991, p. 517 y Guazzitti & Oddera, 2006, p. 516).
Otra variante presente en distintas fuentes digitales es: «A casa cu’ ddòje porte ‘o
diàvulo s”a porta» (la casa con dos puertas se la lleva el diablo), registrada como
proverbio napolitano en Detti e proverbi8, cuya definición hace hincapié en lo peligroso
de una casa con dos puertas, ya que además es una incitación para los engaños
amorosos.
138
En ninguno de los casos el traductor optó por una forma instaurada y reconocida
en lengua italiana, como las que hemos localizado. Quizá las variaciones, que añadían
las formas de los proverbios italianos recopilados en los repertorios, se alejaban de la
estructura original en lengua española y, por tanto, de la idea que se va a repetir a lo
largo de toda la obra teatral, aunque se habría mantenido la moraleja.
Si, por ejemplo, leía o escuchaba que se iba a representan una comedia intitulada
El vergonzoso en palacio de Tirso de Molina, el futuro espectador encontraba en
el título toda una promesa del posible desarrollo argumental de la comedia, ya que
tal etiqueta le traía a su memoria de hombre del XVII un refrán concreto: "Al mozo
vergonzoso, el diablo le llevó a palacio" (1984, pp. 22-23).
Con frecuencia se dice sólo la primera parte (El perro del hortelano) y se da por
sobreentendida la segunda parte; a veces se hace una mera alusión comparativa:
(Es) como el perro del hortelano. (Refranero multilingüe
https://cvc.cervantes.es/lengua/refranero/ficha.aspx?Par=58641&Lng=0).
139
coma dellas» (Correas, 1627, p. 1018)10. Al igual que las paremias italianas, en estas
variantes españolas se menciona la berza, una planta de tipo herbáceo, que se
correspondería con la lattuga, y la manzana, que se correspondería con frutta.
La aparición de variantes viene a confirmar que la paremia circulaba en ambas
lenguas y así el público fácilmente podía recuperar la segunda parte omitida para
activar el significado idiomático.
Otro dato que corrobora la pervivencia de la forma es la existencia de una obra
producida en lengua italiana cuyo título es: Arlechino finto bassa' d'Algieri. Vittoria il
cane dell'ortolano, e Fichetto bullo per amore. Se trata de una obra teatral de Giovanni
Bonicelli, que posiblemente fue publicada en 1690, según indica el registro
bibliográfico del catálogo OPAC del Servizio Bibliotecario Nazionale italiano.
2.2.3 Cada uno se conoce por sus obras. Cada uno es hijo de sus obras
Esta frase proverbial recogida en el Refranero multilingüe y cuya variante «Cada uno
es hijo de sus obras» aparecía ya en El Quijote, primera parte, capítulo 4 (1971, p.
40). Este podría, además, formar parte del título de una novela de Emilia Pardo Bazán.
Se trata de la novela corta Cada uno…, publicada en 1907 en El cuento semanal.
La expresión aparece fragmentada y con unos puntos suspensivos, signo de que puede
faltar algo.
Nos encontramos ante una posible variación del refrán por eliminación de la
segunda parte, como recurso estilístico, de igual manera que hicieron muchos
dramaturgos durante el Siglo de Oro. La autora de esta manera podría estar creando
una clave de lectura y además uniéndose a una larga tradición literaria.
Otra justificación para pensar que se trata de una paremia truncada sería su
interrelación con la trama de la obra, como hemos ido verificando en los ejemplos
anteriores. La suerte de uno de los protagonistas, involucrado en un tormentoso
triángulo de amor, dependerá de la popularidad que se ha ido generando por sus obras
y su fama de vividor, de ahí lo pertinente del refrán «Cada uno se conoce por sus
obras». Según la definición que nos presenta el Refranero: «se conoce y se aprecia a
las personas por lo que hacen y por su manera de hacerlo»11. Este significado
idiomático podría ser una manera irónica de remarcar los resultados de la fama
adquirida por el personaje en cuestión y vaticinar, a modo de moraleja, sus
consecuencias.
La autora también podría haber manipulado el refrán «A cada uno lo suyo»
omitiendo la preposición «a» y la segunda parte. En este caso su significado estaría
relacionado con no pedir más de lo que a cada uno le corresponde, sobre todo, como
nos dice el Refranero, si con ello se perjudica a otra persona.
Recientemente la obra ha sido traducida en lengua italiana con el título A ciascuno
il suo… (2022), donde se ha optado por una correspondencia literal de la forma «A
cada uno lo suyo». En este caso concreto no tendría mucho sentido el uso de los puntos
suspensivos, como ocurre en el título español, puesto que la forma está completa, sin
embargo, Cada uno… no tiene sentido pleno y necesita algún dato, ya que equivale
simplemente a la palabra «Ciascuno». El título adoptado en lengua italiana coincide,
además, con el famoso libro de Leonardo Sciascia, A ciascuno il suo, por lo que puede
llegar a generar una serie de interpretaciones e intertextos alejadas de la materia
narrativa en cuestión, puesto que la obra de Sciascia está muy presente en la cultura
italiana. Se trata de una novela de corte policiaco cuya trama gira en torno a un
140
asesinato y, por el contrario, la obra de Emilia Pardo Bazán habla de un triángulo
amoroso. Por consiguiente, la variación traductológica introducida en el título en
lengua italiana nos puede llegar a aportar una imagen muy diferente, alejada del
contenido de la obra, y ofrece una primera impresión que nada tiene que ver con la
trama de Cada uno…
Los dos refranes planteados en esta subsección han arrojado varias
correspondencias en italiano al realizar una búsqueda en repertorios por actante
(Sevilla Muñoz, J & Sevilla Muñoz, M, 2000). «All'opera si conosce il maestro»
(Schwamenthal & Straniero, 1991); «Dei giudizi non mi curo, che le mie opere mi
fanno sicuro»; «L‘opera loda il maestro». (Guazzotti & Oddera, 2006). Todas ellas
señalan la idea de que las obras son representativas de cómo es cada uno.
No sabemos a ciencia cierta si alguno de los refranes sugeridos podría haber sido
parte de este título, quizá en este caso se peque de cierta sobre-interpretación.
Aunque el propio Pérez Galdós, contemporáneo de la autora, publicó también en 1861
la obra Quien mal hace bien no espere, obra dramática cuyo título lo forma un refrán.
Dato que nos hace suponer que este uso de la paremia en el título de una obra no
había desaparecido con el paso del tiempo y se unía a una larga tradición dentro de la
literatura española. La clara pérdida de competencia paremiológica, que se aprecia en
lengua materna con el paso del tiempo, dificulta la comprensión de muchas obras
clásicas españolas que están repletas de estas estructuras.
3. CONCLUSIONES
141
resultados y el traductor termina eliminando la forma y parafraseando el contenido de
la paremia a modo de explicación.
La obra literaria, además, en ciertas ocasiones genera una serie de alusiones e
intertextos que connotan la materia. Muchas veces lo que podemos denominar el
campo de alusiones e intertextualidad que rodean el título de una obra en su cultura
de origen está muy restringido y es de poco alcance, en estas circunstancias es muy
complejo que el lector de otra cultura pueda llegar a reconocer un importante referente
que le recuerde o le sugiera una estructura o una interpretación ya preinstalada en su
conocimiento. Otra dificultad, que puede producir un exceso de interpretación, es crear
una clave de lectura inexistente en el original y un intertexto que no corresponde,
puesto que se ha usado un título que tiene una fuerte connotación en lengua de
llegada, como ocurre con A ciascuno il suo. Estos primeros inicios de lectura, a través
del título, nos pueden llegar a ocasionar una imagen alejada de la realidad e, incluso,
pueden ser responsables de la pérdida de interés en la materia por haber realizado
una interpretación errónea y haber creado, de esta forma, un horizonte de
expectativas que no se va a verificar en la obra en cuestión.
NOTAS
1 Sobre las competencias requeridas en el ejercicio de la traducción véase Hurtado Albir, 2001.
2 Uno de los problemas que puede encontrar el traductor es que, al examinar los repertorios
paremiológicos o fraseológicos, tenga que elegir entre un abanico más o menos amplio de variantes
(diatópicas, diastráticas o diafásicas), algunas de ellas ya caídas en desuso e intente mantener, en la
medida de lo posible, los rasgos semánticos y pragmáticos de las expresiones. Véase al respecto Jarilla
Bravo, 2021. En este estudio se detallan las estrategias que el traductor debe realizar para adaptar las
paremias.
3 Se va a utilizar el término correspondencia en lugar de equivalencia, puesto que las paremias llevan
implícitas una serie de características intrínsecas a su forma que hacen más apropiado el término
correspondencia, como ya acuñó Sevilla Muñoz, 2000.
4 Para la categorización del elemento paremiológico se va a utilizar Crida Álvarez y Sevilla Muñoz, 2013.
5. https://cvc.cervantes.es/lengua/refranero/ [consultado 20/01/2022]
6. Obra en lengua italiana publicada en 1966 por la editorial Edizioni Paoline
http://bve.opac.almavivaitalia.it/opac2/BVE/CR/result [consultado 20/01/2022]
7 http://www.tecalibri.info/C/CALDERON-P_OPE.htm [consultado 7/02/2022]
8 https://dettieproverbi.it/proverbi/campania/a-casa-cu-ddoje-porte-o-diavulo-s-la-porta/ [consultado
7/02/2022]
9 Los datos del registro bibliográfico proceden del catálogo OPAC del Servizio Bibliotecario Nazionale.
https://opac.sbn.it/web/opacsbn [consultado 7/02/2022]
10 Las fuentes que cita el Refranero multilingüe son Correas, G. (1627=2000): Vocabulario de refranes
y frases proverbiales (1627), edición de L. Combet, revisada por R. James y M. Mir-Andreu, Madrid,
Castalia, 2000 y: López de Mendoza, Í., Marqués de Santillana (1398-1458): Refranes que dicen las viejas
tras el fuego (1508). Ed. M.ª Josefa Canellada. Madrid: Magisterio español, 1980.
11 https://cvc.cervantes.es/lengua/refranero/ficha.aspx?Par=58314&Lng
[consultado 7/02/2022]
142
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alvarado Ortega, M.B. (2008). Sobre el concepto de variación fraseológica. ELUA, 22, 9-21.
https://revistaelua.ua.es/article/view/2008-n22-sobre-el-concepto-de-variacion-
fraseologica
Baquero Goyanes, M. (1981). El arte de titular. Suplemento literario La Verdad, 37, 4-12.
Barbadillo de la Fuente, M.T., Sevilla Muñoz, J. (2021). El mínimo paremiológico español.
Instituto Cervantes: Cervantes Virtual.
https://cvc.cervantes.es/lengua/biblioteca_fraseologica/m2_sevilla/default.htm
Calderón de la Barca, P. (2021). Casa con dos puertas, mala es de guardar. Madrid: Cátedra.
Caravaggio, J. (2000). Un mundo abreviado: aproximaciones al teatro áureo, Madrid:
Iberoamericana.
Corpas Pastor, G. (1996). Manual de fraseología española. Madrid: Gredos
Crida Álvarez, C., Sevilla Muñoz, S. (2013). Las paremias y su clasificación, Paremia, 22, 105-
114. https://cvc.cervantes.es/lengua/paremia/pdf/022/009_sevilla-crida.pdf
De Cervantes, M. (1971). Don Quijote de la Mancha. J. Pérez del Hoyo Editor
De Florit Durán, F. (1984) Tirso de Molina y el uso teatral del refranero, Monteagudo: Revista
de literatura española, hispanoamericana y teoría de la literatura, 84, 21-27.
De Jaime Gómez, J., De Jaime Lorén, J.M. (1993). Índice de las obras clásicas de la literatura
española, en cuyos títulos figuran refranes y frases hechas (siglos XV-XVIII), Revista
Paremia, 8, 301-306. https://cvc.cervantes.es/lengua/paremia/pdf/008/045_dejaime-
dejaime.pdf
Fernández Gómez, I. (2015). Letteratura Spagnola. Alpha edizioni.
Guazzoti, P. & Oddera, M.F. (2006). Il grande dizionario dei proverbi italiani. Boloña: Zanichelli.
Hurtado Albir, A. (2001). Traducción y traductología. Madrid: Cátedra.
Jandová, J. (2017). La creatividad del traductor literario y la ilusión de traducción. Literatura:
teoría, historia y crítica, 19/2, 291-314 http://www.scielo.org.co/pdf/lthc/v19n2/0123-
5931-lthc-19-02-00291.pdf
Jarilla Bravo, S. (2021). La traducción de las expresiones paremiológicas según “Paremia”:
teoría y estrategias. En E. Cases y K. Schwandtner (eds.) Pasado, presente y futuro de
la paremiología a través de la revista Paremia. Bari: Les Flâneurs, 77-87.
Lope de Vega, F. (2006). El perro del hortelano. Madrid: Cátedra.
Mogorrón Huerta, P. (2020). Locuciones verbales, variación fraseológica y diatopía. Mogorrón
Huerta, Pedro y Cuadrado Rey, Analía (eds.) ELUA: Fraseología y variaciones
(socio)lingüísticas y diatópicas, Anexo VII, 11-
31.https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/109681/1/ELUA-Anexo-VII_02.pdf
Monterroso, A. (1996). La palabra mágica. Barcelona: Anagrama.
Montoro del Arco, E. (2004). La variación fraseológica y el diccionario. En De lexicografía (pp.
591-604). Institut Universitari de Lingüística aplicada, Universitat Pompeu Fabra.
Pardo Bazán, E. (2015). Belcebu y otras novelas cortas. Sevilla: Renacimiento.
Pardo Bazán, E. (2022). A ciascuno il suo…, Roma: Grupo editorial Tab.
Penedés Martínez, I. (2006). El valor discursivo de los refranes. ELUA, 20, 287-304.
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/6084/1/ELUA_20_13.pdf
Rodríguez Martínez, M. C. (2020). La variación fraseológica intencional como recurso estilístico
para la traducción de la ciencia ficción. Çédille: Revista de Estudios Franceses, 18, 649-
664.https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/22161/C_18_%282020%29_26.pdf
?sequence=1&isAllowed=y
Sevilla Muñoz, J y Sevilla Muñoz, M. (2000). Técnicas de la traducción paremiológica (francés-
español). Proverbium, 17, 369-386
Sevilla Muñoz, S. (2000). Consideraciones sobre la búsqueda de correspondencias
paremiológicas (francés-español). En G. Corpas (coord..), Las lenguas de Europa:
estudios de fraseología, fraseografía y traducción. Granada: Comares, 411-430.
143
Sevilla Muñoz, M. (2015). Condicionantes textuales en la traducción fraseológica y
paremiológica. Paremia, 23, 95-107
https://cvc.cervantes.es/lengua/paremia/pdf/024/009_sevilla.pdf
Schwamenthal, R. & Straniero, M. (1991). Dizionario dei proverbi italiani. Milano: Ed. Rizzoli.
144
Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas (RNAEL) ISSN 1699-6569
Vol. 16 Núm. 32 (2022) doi: 10.26378/rnlael1632470
Recibido: 21/12/2022 / Aprobado: 10/03/2022
Publicado bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
Florence Detry
Universidad de Girona
florence.detry@mediterrani.com
RESUMEN
Para un hablante no nativo, la reproducción de la combinación de palabras que forma una
expresión idiomática representa, en general, un gran reto memorístico. Entre los principales
errores formales que se suelen cometer en este proceso, se encuentran los de substitución de
un componente. En relación con este problema, explicaremos la relativa rigidez que caracteriza
a la composición léxica de muchas expresiones españolas y la importancia de motivar desde
un punto de vista cognitivo la elección restrictiva de sus componentes. Para ello, se debe
resaltar la necesidad de ir más allá de la dimensión icónica-semántica mediante un enfoque
estructural orientado, en particular, hacia las características fonológicas del sintagma
fraseológico. En este ámbito, se contemplará también la posibilidad de adoptar un punto de
vista contrastivo con la fraseología en la lengua materna de los aprendices (francés en este
caso). Finalmente, mostraremos algunos límites en la aplicación de esta propuesta y en su
impacto cognitivo.
ABSTRACT
For a non-native speaker, the reproduction of the combination of words that forms an idiom
represents in general a great memory challenge. Among the main formal errors that he usually
makes in this process, those based on a substitution of a component are a major issue. Related
to this problem, the relative degree of rigidity that characterizes the lexical make-up of many
idioms in Spanish and the importance of motivating, in a cognitive way, the restrictive choice
of its components will be explained. To this end, the necessity of going beyond the iconic-
semantic dimension, through a structural perspective that mainly focuses on the phonological
properties of the literal syntagm must be highlighted. In this field, the possibility of adopting a
contrastive point of view linked to the phraseology in the learner’s mother tongue (French in
this case) will be also contemplated. Finally, this study will show some limitations concerning
the application of this approach and its cognitive impact.
145
1. INTRODUCCIÓN
146
Ahora bien, entre los principales errores estructurales que caracterizan a la
producción fraseológica del locutor no nativo7, encontramos las substituciones léxicas
(ser coser y cantar vs *ser coser y hablar), las inversiones en el orden de aparición de
los componentes (defender a capa y espada vs *defender a espada y capa), los
recortes (costar un ojo de la cara vs *costar un ojo) y los cambios de tipo
morfosintáctico (pelar el pavo vs *pelar la pava). A ello se debe añadir la influencia a
veces negativa (interferencia) en este ámbito que ejerce el conocimiento por parte del
alumno de otras expresiones parecidas en la LE (hablar pestes y maravillas vs *hablar
pestes y mil maravillas, calcada en la secuencia a las mil maravillas); asimismo, puede
influir la fraseología de la lengua materna (LM): en el caso de un alumnado francófono,
las EI no producirle ni frío ni calor y no tener ni pies ni cabeza podrían transformarse
respectivamente en las formas *no producirle ni calor ni frío y en *no tener ni cola ni
cabeza, basadas en los equivalentes franceses ne faire ni chaud ni froid y n’avoir ni
queue ni tête. Estos ejemplos muestran claramente la dificultad que supone para el
estudiante extranjero reproducir correctamente el sintagma literal y la importancia en
esta tarea del respeto de sus reglas de construcción formal, unas normas que, en
numerosas ocasiones, resultan ser de difícil justificación (García Page, 1995, p. 155;
Mogorrón Huerta, 2010, p. 96).
Por lo tanto, el aprendizaje de estas expresiones representa un inmenso desafío8
para los hablantes no nativos poco familiarizados con la fraseología de la LE. Se trata
de un proceso que, además, se hará más complicado si el aprendiz no logra
comprender lo que motiva la forma del sintagma literal y el sentido figurado que se le
debe atribuir, y cae en una memorización autómata de una combinación de palabras
percibida como arbitraria (Boers & Lindstromberg, 2008a, p. 18). De ahí la importancia
de incentivar a los alumnos a desarrollar verdaderas estrategias de aprendizaje que
les permitan ir más allá de esta supuesta arbitrariedad9, buscando una manera de
motivar10 de diferentes formas la nueva expresión; eso sí, desde un punto de vista
tanto semántico como estructural.
En lo que atañe a la motivación semántica, numerosos son los estudios (entre
otros, Irujo, 1993; Boers, 2000; Boers et al., 2007; Skoufaki, 2008; Detry, 2014 y
2015; Vasiljevic, 2011; Sánchez Rufat, 2013)11 que recomiendan aprovechar de modo
cognitivo la iconicidad de estas expresiones. Con este enfoque, el alumno centra
primero su atención en la dimensión icónica-literal de la nueva expresión (mediante el
uso de un dibujo o una simple visualización mental) para luego intentar adivinar el
sentido idiomático que se le debe atribuir. Esta técnica fomenta en el hablante no
nativo la comprensión literal y figurada de la expresión y la creación de una asociación
mental motivada (o sea, no arbitraria) entre estas dos dimensiones, un proceso que
también contribuye a la memorización fraseológica en general. Sin embargo, se debe
tener en cuenta que sus efectos son limitados en cuanto a la retención precisa de la
estructura literal y al restablecimiento de una cierta motivación en este campo (Boers
& Lindstromberg, 2008a, p. 36; Boers et al., 2008, p. 190; Boers, 2011, p. 245-246;
Vasiljevic, 2011, p. 152; Doiz & Elizari, 2013, p. 53-54; Detry, 2017, p. 334-336, p.
341-342). De hecho, este enfoque, si bien da al estudiante la oportunidad de fijarse
en la imagen fraseológica y en los conceptos que involucra, no le ayuda
necesariamente a recordar las piezas léxicas exactas del sintagma literal para un uso
productivo12, sobre todo si los conceptos visualizados corresponden a palabras
totalmente desconocidas para él (Boers, 2011, p. 246)13.
147
En consecuencia, es imprescindible complementar los aportes del enfoque
icónico-semántico mediante otro tipo de planteamiento cognitivo que permita activar
en la mente del alumno estrategias útiles para motivar la combinación fraseológica
desde un punto de vista formal. De este modo, se ofrecería al estudiante la posibilidad
de incrementar su capacidad de memorización, al procesar la información mediante
una doble elaboración, la semántica, pero también la estructural (Barcroft, 2002,
citado en Sánchez Rufat, 2013, p. 193; Deconinck et al., 2017, p. 33).
Tal como hemos comentado previamente, la forma en sí de la nueva expresión
suele acarrear varios tipos de problemas para los estudiantes de LE. Entre los
principales errores que conviene tratar desde un enfoque cognitivo de carácter más
estructural, encontramos los de inversión de componentes y los de substitución léxica.
En un trabajo anterior (Detry, 2020)14, hemos explicado los diferentes tipos de
estrategias que se pueden utilizar para ayudar al alumnado de español LE a memorizar
el orden secuencial del sintagma fraseológico y justificar su organización. En el
presente estudio, por lo tanto, nos centraremos en la composición léxica de la nueva
expresión, lo cual nos llevará a hablar de su grado relativo de rigidez y de los
problemas que este aspecto plantea a los estudiantes extranjeros. Insistiremos
especialmente en el papel relevante que el carácter fónico de muchas expresiones
desempeña en el ámbito estructural, con una serie de ejemplos que ilustran las
diferentes vertientes de este aspecto en el caso específico del español15. Además,
nuestra propuesta irá más allá de la LE, al contemplar la posibilidad de involucrar la
fraseología de la LM de los estudiantes (hemos elegido el francés en el marco de este
trabajo). Finalmente, haremos hincapié en el carácter complementario de este
planteamiento metodológico y en sus posibles limitaciones.
Si bien las EI se caracterizan por ser enunciados que no son libres, ofrecen un cierto
grado de rigidez formal cuyo carácter no es absoluto. En relación con nuestro tema
de estudio, la selección de los componentes fraseológicos, se debe insistir en la
importancia de esta característica. En efecto, ciertas expresiones pueden aceptar una
o incluso varias substituciones de carácter léxico, mientras que, para otras, esta
posibilidad se debe rechazar. Para darse cuenta de ello, podríamos ilustrar este
fenómeno de este modo (Mogorrón Huerta, 2010, p. 93, p. 95-96): por un lado,
encontramos unidades fraseológicas, como ladrar a la luna, que no son flexibles, al
no aceptar ningún tipo de modificación léxica (*ladrar a las estrellas / *ladrar al sol /
*gritar a la luna; etc.); por otro lado, existen expresiones, como estar hasta las
narices, para las cuales se encuentran registradas numerosas formas variantes, en
este caso concreto más de veinte mediante la substitución del grupo nominal (estar
hasta los huevos / la coronilla / el coco / el culo / etc.). Sin embargo, con este segundo
tipo de expresiones, es preciso tener en cuenta que, a pesar de su gran flexibilidad
léxica, sigue habiendo una cierta fijación que limita las palabras susceptibles de
intercambiarse (estar hasta las narices vs *estar hasta las orejas / los ojos; etc.),
incluso a veces cuando se tratan de componentes sinónimos: estar hasta el culo vs
*estar hasta las nalgas; *estar hasta el trasero.
148
Además, es importante resaltar que estas conmutaciones no afectan siempre al
mismo tipo de componente fraseológico (García Page, 2001, p. 169-170; Mogorrón
Huerta, 2010, p. 128-132; Mogorrón Huerta, 2020, p. 15): se dan en general o bien
en el grupo nominal (cortar un cabello / un pelo en el aire) o bien en el núcleo verbal
(andar / ir / estar como alma en pena), aunque a veces ambos casos puedan
producirse (darse / pegarse un tortazo / guarrazo / castañazo).
Ahora bien, estos ejemplos nos muestran hasta qué punto la fijación léxica de
algunas EI españolas puede ofrecer una cierta variabilidad, aunque siempre sometida
a restricciones específicas, una característica que puede causar problemas en la
producción fraseológica de los locutores no nativos, tal como explicaremos a
continuación.
149
ámbito, un grado más elevado de similitud en los dos idiomas (pagar los platos rotos
- payer les pots cassés) puede llevar al estudiante a errores léxicos (*pagar los botes
rotos), si no le queda muy claro lo que justifica la exclusividad del empleo de una
palabra concreta en la expresión extranjera (¿Por qué se habla de “platos” en español
y no de “botes” como en francés?); asimismo, si no se le han enseñado trucos
mnemónicos para motivar el uso de ciertas formas variantes en la LE, la influencia de
su LM hará que tienda a preferir las que le resultan más familiares: por esta razón,
un estudiante francófono en esta situación utilizará más en español la expresión
ganarse el pan (en francés, gagner son pain) que su equivalente fraseológico ganarse
los garbanzos.
También, en un nivel ya avanzado del aprendizaje fraseológico, las desviaciones
léxicas pueden ser debidas a la influencia de otras expresiones y, en general,
metáforas de la LE. Daremos aquí algunos ejemplos de este fenómeno: el alumno
podría equivocarse en el uso de una simple preposición al confundir estar por las
nubes con estar en las nubes; también podría decir *mearse de miedo (morirse de
miedo), dejándose influir por la estructura de la EI mearse de risa (García Page, 1995,
p. 159); finalmente, y para retomar un ejemplo citado anteriormente, podría producir
la forma *tener hilo que cortar (tener tela que cortar), basada en parte en la
iconicidad de otras EI como pender de un hilo y perder el hilo. También este tipo de
confusión suele ocurrir muy a menudo entre expresiones variantes o simplemente
sinónimas, ya que el hablante no nativo no percibe hasta qué punto ciertas partes de
las unidades fraseológicas pueden o no intercambiarse: *mandar a hacer viento
(mandar a tomar viento), por interferencia con mandar a hacer puñetas / gárgaras;
asimismo, *mandar a freír puñetas (mandar a hacer puñetas / gárgaras), proviene
de una confusión con la forma mandar a freír morcillas / espárragos (García-Page,
1996, citado en García-Page, 2001: p. 171).
Frente a este tipo de errores y la dificultad en general que plantea la tarea de
recuperación en la mente del sintagma fraseológico para un uso productivo, es
necesario insistir en la importancia de estimular en el aprendiz, en la medida de lo
posible, la activación de estrategias de base estructural, es decir, que van más allá
de la dimensión semántica e icónica de la nueva EI:
150
memorizar mejor el sintagma literal. En este sentido, es imprescindible mostrarle que
en muchas EI existen efectos sonoros16 que contribuyen a darles un carácter más
expresivo (Ozaeta Gálvez, 2003, p. 555) y memorístico, un aspecto que facilitará en
general la recuperación para un uso productivo de la combinación fraseológica
(Eyckmans & Lindstromberg, 2017).
En relación específica con la selección léxica de las expresiones estudiadas y la
arbitrariedad que el aprendiz pueda percibir en este ámbito, este aspecto resulta ser
de especial relevancia, dado que permite justificar el uso exclusivo de ciertas palabras
en vez de otras (Boers & Lindstromberg, 2008a, p. 37). Por ejemplo, ante la expresión
española pagar el pato17, vemos que la elección de sus componentes cobra sentido
y se vuelve motivada por el juego fónico sobre el cual el sintagma literal se basa
(*pagar la gallina / *pagar la oca). De este modo, además, la tendencia del aprendiz
a evitar las combinaciones fraseológicas juzgadas como difíciles de memorizar, por
su grado de complejidad léxica (tener sorbido el seso a alguien; cerrar a cal y canto;
aguantar carros y carretas; etc.) o por sus diferencias conceptuales con el
equivalente en la LM (como ganarse los garbanzos - gagner son pain), entre otros
factores, podría contrarrestarse en parte si el profesor le muestra la posible
motivación sonora que su sintagma ofrece. Pero, para que los alumnos sean
conscientes del gran poder sonoro (además del poder visual) que alimenta la
fraseología y puedan beneficiarse de sus efectos memorísticos, deberán ser capaces
de reconocer los principales procedimientos fónicos empleados, ya sea adoptando una
perspectiva interna a la LE o contrastiva con su LM.
En primer lugar, hablaremos de un fenómeno auditivo que es muy común en la
fraseología y que el aprendiz no puede pasar por alto: se trata del recurso a la
aliteración, con la repetición de un mismo sonido consonántico en posición inicial.
Vamos a ilustrar este procedimiento junto con algunos ejemplos de errores léxicos
que permite rechazar: ladrar a la luna (*ladrar a las estrellas); pelar la pava (*pelar
la gallina); no llegar la camisa al cuerpo (*no llegar la blusa al cuerpo); andar con
pies de plomo (*andar con pies de hierro); estar limpio de polvo y paja (*estar limpio
de polvo y hierba); ser coser y cantar (*ser coser y hablar); pensar con los pies
(*pensar con las manos); etc. Como vemos, el recurso aliterativo limita la posibilidad
de conmutación de los términos en las EI, reforzando en el estudiante extranjero la
impresión de motivación del sintagma literal. Además, este procedimiento fónico es
de gran relevancia para la memoria léxica del hablante, al basarse en una parte
importante del componente fraseológico: su letra inicial. Por supuesto, pueden existir
algunos casos en que las letras iniciales no coinciden, pero sí el sonido que producen,
al ser idéntico o al menos parecido: ser un cerdo; ser un cielo; etc. Asimismo, podrían
darse repeticiones sin efecto sonoro, es decir, desde un punto de vista solo
ortográfico. Ante este tipo de fenómeno, conviene que el profesor y los alumnos
puedan reconocerlo para poder descartar ciertas substituciones léxicas: cambiar la
chaqueta (*cambiar la americana); tener cabeza de chorlito (*tener cabeza de
gorrión); creer en la cigüeña (*pensar en la cigüeña); etc. En algunos casos, incluso,
esta técnica se podrá combinar con la aliteración, como en las expresiones creer a
ciencia cierta y cerrar a cal y canto.
En segundo lugar, es menester tener en cuenta el papel destacable que
desempeñan en la fraseología otros tipos de fenómenos sonoros como las asonancias
y las rimas, que muchas veces se encuentran combinadas con las aliteraciones: estar
al cabo de la calle (*estar al fin de la calle); sudar la gota gorda (*sudar la gota
151
enorme); coger a alguien con las manos en la masa (*coger a alguien con las manos
en el pastel); tirar la casa por la ventana (*tirar el edificio por la ventana); sacar
fuerzas de flaqueza (*sacar fuerzas de debilidad); no ser moco de pavo (*no ser
moco de pava); ir de picos pardos (*ir de picos marrones); etc.
Además, sería útil que el docente aprovechara este tipo de concientización
alrededor del papel del sonido en la fraseología para mostrar a sus estudiantes el
carácter tan original de ciertas EI. Nos referimos en particular a las que se construyen
alrededor de un juego en eco, mediante el uso de componentes peculiares o la
repetición de palabras enteras: conocer de pe a pa; (no hacer) ni fu ni fa; hacer /
escoger al tuntún; armarse la de San Quintín; estar de bote en bote; llamar al pan
pan y al vino vino; dar tiempo al tiempo; meter entre ceja y ceja; etc. Tal como
observamos en estos casos, una substitución léxica también rompería los efectos
sonoros que refuerzan la expresividad de la combinación fraseológica (meter entre
ceja y ceja vs *meter entre ojo y ceja / *meter entre párpado y ceja / etc.).
Ahora bien, debemos ser consciente del peso que puede tener otro factor en
este tipo de estrategia formal y en la memorización de los componentes fraseológicos
que fomenta: se trata de la influencia de las expresiones de la LM del aprendiz. Por
lo tanto, frente a un público que comparte la misma LM, este enfoque de elaboración
estructural se podría complementar y enriquecer mediante una perspectiva
contrastiva18. Se trataría entonces de mirar si las EI en las dos lenguas coinciden en
el uso de repeticiones fonéticas19 para, de esta manera, sopesar en cada caso la
importancia y utilidad de estas coincidencias, más allá de una posible semejanza o
diferencia icónica entre los equivalentes fraseológicos, tal como ilustraremos ahora
mediante ejemplos de aliteración.
Por un lado, pueden existir correspondencias fonológicas en los dos idiomas que
resultan ser eficaces desde un punto de vista memorístico ya que implican la
repetición de los mismos sonidos: pagar los platos rotos - payer les pots cassés;
estar como un queso - être joli comme un coeur; no matar ni una mosca - ne pas
faire de mal à une mouche20; etc. De hecho, en estos ejemplos, las similitudes
sonoras harán que el alumno entienda mejor la elección de un componente en vez de
otro e incluso las diferencias icónicas que puedan existir entre los dos equivalentes
fraseológicos: así pues, frente al binomio, pagar los platos rotos - payer les pots
cassés, se dará cuenta de que debe privilegiar el uso de la palabra platos (descartando
por ejemplo la opción botes, inspirada por la iconicidad de la EI francesa), siguiendo
así el mismo juego de aliteración que el equivalente francés.
Por otro lado, existen casos de correspondencias fónicas (y/u ortográficas) que
solo se dan en un nivel interlingüístico, o sea, que solamente se pueden descubrir
tras comparar las expresiones en la LE y en la LM del aprendiz: para el caso español-
francés, podemos citar descubrir el pastel - découvrir le pot aux roses; estirar la pata
- casser sa pipe; estar de plantón - faire le pied de grue; estar en pelotas - être à
poil; ganarse la comida - gagner sa croûte; etc. Como observamos, la perspectiva
contrastiva es aquí el detonante, ya que estimulará el descubrimiento de ciertos
paralelismos formales entre los dos idiomas; así pues, a pesar de la existencia de
posibles diferencias icónicas y conceptuales, la similitud fonética podría justificar en
la expresión estudiada el uso de una palabra en vez de otra: por ejemplo, el aprendiz
francófono tendrá menos tendencia a decir *descubrir la tarta en vez de descubrir el
pastel, si se acuerda de que el objeto a descubrir empieza por el mismo sonido (y
letra en este caso) que en su LM (pot).
152
Si bien todos los recursos explicados anteriormente, ya sea desde una
perspectiva interna a la LE o contrastiva, pueden resultar muy útiles para restablecer
una cierta motivación formal en las EI estudiadas y estimular la memorización de sus
componentes por parte del alumno, el docente debe tener muy claro que su aplicación
y provecho en clase pueden verse limitados por ciertos factores que detallaremos a
continuación.
153
se trata de un factor importante, entre otros (frecuencia de uso, complejidad
estructural, grado de transparencia semántica, etc.), que conviene recordar,
especialmente frente a un público de locutores no nativos.
Por otra parte, esta técnica en sí sola no permite justificar el carácter erróneo
de ciertas substituciones léxicas, sobre todo cuando estas no cambian demasiado el
sentido figurado de la imagen formada y permiten conservar el juego sonoro sobre
el cual se basa el sintagma literal: *pensar con las piernas (pensar con los pies);
*no matar ni un mosquito (no matar ni una mosca); *guardar como oro en pañuelo
(guardar como oro en paño); *sacar fortalezas de flaqueza (sacar fuerzas de
flaqueza); etc. Asimismo, se podrían dar incluso casos en que una desviación léxica
por parte del alumno restablecería una correspondencia fónica entre los componentes
fraseológicos: *dar gato por conejo (para decir dar gato por liebre); *echar sapos y
serpientes (en vez de echar sapos y culebras); *remover cielo y suelo (por remover
cielo y tierra); *estar con la cuerda al cuello (en lugar de estar con la soga al cuello);
etc. En cuanto a las correspondencias sonoras interlingüísticas, tampoco su existencia
impedirá ciertas desviaciones léxicas por parte del aprendiz: por ejemplo, la
aliteración en el binomio estirar la pata - casser sa pipe respaldará la imposibilidad
de crear en la LE una forma como *estirar el brazo, pero no será suficiente para
evitar errores como *estirar la pierna o *estirar el pie. De nuevo, podrían ocurrir
casos donde una substitución errónea, influenciada esta vez por la iconicidad del
equivalente fraseológico en la LM, permitiría crear una correspondencia sonora en la
LE: *no tener ni cola ni cabeza (no tener ni pies ni cabeza), forma errónea basada
en la EI francesa n’avoir ni queue ni tête.
En segundo lugar, en lo que atañe ahora al impacto de este enfoque estructural,
no debemos olvidar que, al activar estrategias de aprendizaje, el estilo cognitivo de
cada alumno tendrá una cierta influencia en este ámbito. De hecho, su aplicación
será percibida como de mayor ayuda sobre todo por parte de aquellos aprendices
que poseen un estilo cognitivo menos propenso a lo visual (Boers & Lindstromberg,
2005, p. 227; Boers & Lindstromberg, 2008b, p. 332-333). Sobre este tema, se debe
añadir que su grado de eficacia podría variar también según el contexto y método de
aprendizaje: los efectos de esta perspectiva tenderán a disminuir si los aprendices
no reciben una orientación totalmente explicita (por parte del profesor y/o a través
del manual educativo) sobre la presencia de las repeticiones sonoras en las
expresiones estudiadas (Eyckmans & Lindstromberg, 2017, p. 357).
6. CONSIDERACIONES FINALES
154
formal (y no solo conceptual) a su selección restrictiva representan temas de gran
relevancia. En este estudio, hemos hecho hincapié en el papel que desempeñan en
este sentido los procedimientos fonológicos presentes en muchas expresiones
españolas. Tal como hemos ilustrado mediante numerosos ejemplos, dichos
procedimientos (sobre todo las aliteraciones, las rimas y las palabras repetidas) crean
un efecto en eco de carácter mnemónico, pero también motivacional, ya que
permiten justificar desde un punto de vista estructural ciertas restricciones léxicas.
Sobre este tema, hemos insistido también en la posibilidad de adoptar una
perspectiva contrastiva a partir de una comparación con la fraseología de la LM del
alumnado.
Sin embargo, como hemos visto, es de suma importancia que el docente sepa
reconocer en cada caso no solo los posibles beneficios de estas técnicas, sino también
sus diferentes límites. De hecho, en vista de estas limitaciones, es imprescindible que
considere esta perspectiva de trabajo como complementaria y fomente en paralelo
actividades que impliquen el desarrollo de otras estrategias cognitivas: por un lado,
las que refuerzan la memorización de los conceptos asociados con la imagen literal
(tal como propone el enfoque icónico-semántico) y, por otro, las que motivan otros
aspectos de la estructura fraseológica (como es el caso del ordenamiento de los
componentes fraseológicos). Solo de esta manera el profesor dispondrá de todas las
herramientas necesarias para guiar a sus alumnos hacia las pistas motivacionales
más adecuadas y así ayudarles a superar los retos formales que plantea la
memorización de estas expresiones.
NOTAS
1 En este estudio nos basaremos sobre todo en las unidades fraseológicas compuestas alrededor de un
núcleo verbal, pero que no forman una oración completa.
2 Sobre el tema de las diversas competencias vinculadas al aprendizaje fraseológico, véase por ejemplo
González Rey (2016, p. 178-179).
3 En este sentido, Timofeeva (2013, p. 323) habla de una integración social y cultural relacionada con
una integración “fraseológica”, eso sí, resaltando las dificultades que esta última puede conllevar para
el hablante no nativo.
4 En el caso específico del español LE, el estudio de Penadés Martínez (2015) ofrece una perspectiva
general sobre los límites y carencias de estos materiales.
5 Para más detalles sobre las características de estas expresiones, refiéranse, entre otros, a Zuluaga
(1980), Corpas Pastor (1997), Ruiz Gurillo (1997 y 2001), García-Page (2008) y Penadés Martínez
(2012).
6 Sobre este tema, Mogorrón Huerta (2020) ofrece un panorama general acerca de las dos grandes
perspectivas que existen en torno a la noción de fijación fraseológica.
7 Para una perspectiva más general en el ámbito del análisis de errores por parte de locutores no nativos,
tanto en la etapa de comprensión fraseológica como en la de producción, véase el trabajo de Velázquez
Puerto (2018, p. 43- 46).
8 En un trabajo anterior (Detry, 2015), centrado también en el español LE, hemos explicado los grandes
retos que el aprendizaje de estas unidades implica.
9 En efecto, una perspectiva basada en la arbitrariedad de las unidades fraseológicas (entre otros, Lewis,
1997, p. 17-19) cierra la puerta a un aprendizaje basado en el desarrollo de estrategias mnemónicas
eficientes (Lindstromberg & Boers, 2005, p. 3).
10 Sobre el concepto de motivación en la fraseología, véase por ejemplo el estudio de Pamies Bertrán
(2014).
11 Para un resumen detallado en español de este enfoque basado en la lingüística cognitiva, véase la
tesis doctoral de Ureña Tormo (2019, p. 187-225).
155
12 Se ha descubierto incluso que el uso de un dibujo junto con una explicación verbal de la nueva
expresión puede llevar a los alumnos, sobre todo a los que presentan un perfil cognitivo altamente visual,
a dejarse distraer demasiado por la imagen y a no centrarse lo suficiente en la forma lingüística de la
unidad fraseológica (Boers & Lindstromberg, 2006, p. 338; Boers et al., 2008, p. 204-205; Doiz & Elizari,
2013, p. 54).
13 Para más detalles sobre los límites de la representación visual en el ámbito de la memorización léxica,
véase este estudio centrado en el francés LE (Detry, 2017, p. 341-342).
14 Estas propuestas se basan en los aportes de estudios aplicados al aprendizaje de la fraseología inglesa
(Cooper & Ross, 1975; Fenk-Oczlon, 1989; Benor & Levy, 2006; Boers & Lindstromberg, 2008b) y de la
fraseología francesa (Detry, 2017, p. 337-341).
15 Encontramos un enfoque didáctico similar en estudios centrados, por lo general, en el inglés LE (Boers
& Lindstromberg, 2005, 2008b, 2009; Boers & Stengers, 2008; Lindstromberg & Boers, 2008a/b; Boers,
Lindstromberg & Eyckmans, 2014; Boers, Lindstromberg & Webb, 2014; Eyckmans & Lindstromberg,
2017), y en un trabajo enfocado hacia el francés LE (Detry, 2017, p. 341-344).
16 Sobre este aspecto, en el caso del español, refiérase por ejemplo al estudio de Zuluaga (1980, p.
115-116); en el caso contrastivo español-francés, véase Ozaeta Gálvez (1992, p. 337-339).
17 En nuestros ejemplos, resaltaremos en negrita las letras que implican la existencia de repeticiones
sonoras (o a veces solo ortográficas) entre los componentes principales de las EI.
18 Adoptando una perspectiva interlingüística (Boers, Lindstromberg & Web, 2014, p. 90) tratan de la
importancia del grado de similitud formal que pueda existir entre la expresión estudiada y su equivalente
en la LM del aprendiz.
19 En el estudio de Ozaeta Gálvez (1992, p. 337-339), en relación con los recursos fónicos, podemos
encontrar más ejemplos contrastivos entre el castellano y el francés.
20 Obviamente, en el caso de una correspondencia que se da también en los conceptos implicados en
cada EI, el profesor insistirá, además, en la semejanza de las imágenes fraseológicas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Benor, S., & Levy, R. (2006). The chicken or the egg? A probabilistic analysis of English
binomials. Language, 82, 233–278. https://doi.org/10.1353/lan.2006.0077
Boers, F. (2000). Metaphor awareness and vocabulary retention. Applied Linguistics, XXI(4),
553-571.
https://doi.org/10.1093/applin/21.4.553
Boers, F. (2011). Cognitive semantic ways of teaching figurative phrases: An assessment.
Review of Cognitive Linguistics, IX(1), 227-261. https://doi.org/10.1075/rcl.9.1.11boe
Boers, F., Eyckmans, J., & Stengers, H. (2007). Presenting idioms with a touch of etymology:
more than mere mnemonics?. Language Teaching Research, XI(1), 43-62.
https://doi.org/10.1177/1362168806072460
Boers, F., & Lindstromberg, S. (2005). Finding ways to make phrase-learning feasible: The
mnemonic effect of alliteration. System, 33, 225-238.
https://doi.org/10.1016/j.system.2004.12.007
Boers, F., & Lindstromberg, S. (2006). Cognitive linguistic applications in second or foreign
language instruction: rationale, proposals and evaluation. En G. Kristiansen, M. Achard,
R. Dirven & F.J. Ruiz de Mendoza Ibáñez (Eds.), Cognitive Linguistics: Current
Applications and Future Perspectives (pp. 305–355). Berlin: Mouton de Gruyter.
Boers, F., & Lindstromberg, S. (2008a). How cognitive linguistics can foster effective
vocabulary teaching. En F. Boers & S. Lindstromberg (Eds.), Cognitive Linguistic
Approaches to Teaching Vocabulary and Phraseology (pp. 1-61). Berlin / New-York:
Mouton de Gruyter. https://doi.org/10.1515/9783110199161.1.1
156
Boers, F., & Lindstromberg, S. (2008b). Structural elaboration by the sound (and feel) of it.
En F. Boers & S. Lindstromberg (Eds.), Cognitive Linguistic Approaches to Teaching
Vocabulary and Phraseology (pp. 329-353). Berlin / New York: Mouton de Gruyter.
Boers, F., & Lindstromberg, S. (2009). Optimizing a Lexical Approach to Instructed Second
Language Acquisition. Basingstoke: Palgrave Macmillan.
https://doi.org/10.1057/9780230245006
Boers, F., Lindstromberg, S., & Eyckmans, J. (2014). Is alliteration mnemonic without
awareness-raising?. Language Awareness, XXIII(4), 291-303.
https://doi.org/10.1080/09658416.2013.774008
Boers, F., Lindstromberg, S., Littlemore, J., Stengers, H., & Eyckmans, J. (2008). Variables
in the mnemonic effectiveness of pictorial elucidation. En F. Boers & S. Lindstromberg
(Eds.), Cognitive Linguistic Approaches to Teaching Vocabulary and Phraseology (pp.189-
216). Berlin / New-York: Mouton de Gruyter.
https://doi.org/ 10.1515/9783110199161.2.189
Boers, F., Lindstromberg, S., & Webb, S. (2014). Further Evidence of the Comparative
Memorability of Alliterative Expressions in Second Language Learning. RELC Journal, 45,
85-99. https://doi.org/10.1177/0033688214522714
Boers, F., & Stengers, H. (2008). Adding sound to picture. Motivating the lexical composition
of metaphorical idioms in English, Dutch and Spanish. En M. S. Zanotto, L. Cameron &
M. C. Cavalcanti (Eds.), Confronting Metaphor in Use: an Applied Linguistic Approach (pp.
63−78). Amsterdam / Philadelphia: John Benjamins Publishing Company.
Bolly, C. (2011). Phraséologie et collocations. Approche sur corpus en français L1 et L2.
Bruxelles: Peter Lang.
Cooper, W.E., & Ross, J.R. (1975). World order. En R.E. Grossman, L. James San & T.J. Vance
(Eds), Papers from the Parasession on Functionalism (pp. 63-111). Chicago: Chicago
Linguistic Society.
http://www-personal.umich.edu/~jlawler/haj/worldorder.pdf
Corpas Pastor, G. (1997). Manual de fraseología española. Madrid: Gredos.
Deconinck, J., Boers, F., & Eyckmans, J. (2017). “Does the form of this word fit its meaning?”
The effect of learner-generated mapping elaborations on L2 word recall. Language
Teaching Research, 21, 31–53.
Detry, F. (2014). Image, image, quelle motivation renfermes-tu?: iconicité et apprentissage
cognitif des expressions idiomatiques en FLE. Çédille: revista de estudios franceses, 10,
143-160.
https://www.ull.es/revistas/index.php/cedille/article/view/1473/966
Detry, F. (2015). Retos iniciales en la comprensión y memorización de las expresiones
idiomáticas en clase de ELE. Marcoele - Revista de didáctica español lengua extranjera,
21, 1-18.
https://marcoele.com/descargas/21/detry-expresiones_idiomaticas.pdf
Detry, F. (2017). Les expressions idiomatiques en FLE: stratégies de mémorisation et
motivation structurelle. Anales de filología francesa, 25, 331-348.
https://revistas.um.es/analesff/article/view/315941/222961
Detry, F. (2020). ¿Y por qué no… con señales y pelos?: claves de motivación secuencial para
las expresiones idiomáticas en ELE. Didáctica. Lengua y Literatura, 32, 161-169.
https://doi.org/10.5209/dida.71794
Doiz, A., & Elizari, C. (2013). Metaphoric competence and the acquisition of figurative
vocabulary in foreign language learning. ELIA: Estudios de Lingüística Inglesa Aplicada,
13, 47–82.
Eyckmans, J., & Lindstromberg, S. (2017). The power of sound in L2 idiom learning. Language
Teaching Research, 21(3), 341–361
Fenk-Oczlon, G. (1989). Word frequency and word order in freezes. Linguistics, 27, 517-556.
https://doi.org/10.1515/ling.1989.27.3.517
157
García-Page Sánchez, M. (1995). Problemas en el empleo de la fraseología española por
hablantes extranjeros: la violación de restricciones. En F. J. Grande Alija, J. Le Men, M.
Rueda Rueda & E. Prado Ibán (Coords.), Actuales tendencias en la enseñanza del español
como lengua extranjera II: actas del VI Congreso Internacional de ASELE (León 5-7 de
octubre de 1995) (pp.155-162). León: ASELE.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=892367
García-Page Sánchez, M. (2001). ¿Son las expresiones fijas expresiones fijas? Moenia:
Revista lucense de lingüística y literatura, 7, 165-196.
García-Page Sánchez, M. (2008). Introducción a la fraseología española. Estudio de las
locuciones. Barcelona: Anthropos.
González-Rey, Ma.I. (2010). L’opacité dans les expressions idiomatiques: un écart à la norme
ou un échec de l’esprit?. En P. Mogorrón Huerta & S. Mejri (Coords.), Opacidad,
idiomaticidad, traducción. Encuentros mediterráneos 3 (pp. 179-196). Alicante:
Universidad de Alicante.
González-Rey, Ma.I. (2016). Une aproche analogique à la compétence phraséologique: une
double compétence, intégrale et intégrée. Language design: journal of theoretical and
experimental linguistics, Special Issue (2016), 165-188.
Irujo, S. (1993). Steering clear: avoidance in the production of idioms. IRAL, XXXI(3), 205-
220. https://doi.org/10.1515/iral.1993.31.3.205
Lewis, M. (1997). Implementing the lexical approach: putting theory into practice. England:
Language Teaching Publications.
Lindstromberg, S., & Boers, F. (2005). Means of mass memorization of multi-word
expressions: part one: the power of sound patterns. Humanising Language Teaching,
7(1). http://old.hltmag.co.uk/jan05/mart03.htm
Lindstromberg, S., & Boers, F. (2008a). The mnemonic effect of noticing alliteration in lexical
chunks. Applied Linguistics, 29, 200-222. https://doi.org/10.1093/applin/amn007
Lindstromberg, S., & Boers, F. (2008b). Phonemic repetition and the learning of lexical
chunks: The mnemonic power of assonance. System, 36, 423-426.
https://doi.org/10.1016/j.system.2008.01.002
Mogorrón Huerta, P. (2010). Analyse du figement et de ses possibles variations dans les
constructions verbales espagnoles. Linguisticae Investigaciones, 33(1), 86-151.
https://doi.org/10.1075/li.33.1.05mog
Mogorrón Huerta, P. (2020). Locuciones verbales, variación fraseológica y diatopía. Estudios
de Lingüística. Universidad de Alicante, Anexo VII, 11-31.
Ozaeta Gálvez, Ma. R. (1992). Algunos aspectos de la equivalencia idiomática en francés y en
castellano. Epos, 8, 329-351.
Ozaeta Gálvez, Ma. R. (2003). Los antropónimos en las unidades fraseológicas de la lengua
francesa y su equivalencia en español. El texto como encrucijada: estudios franceses y
francófonos, 2, 553-564.
Pamies Bertrán, A. (2014). El algodón no engaña: algunas observaciones sobre la motivación
en fraseología. En V. Durante (Ed.), Fraseología y paremiología: enfoques y aplicaciones.
Biblioteca fraseológica y paremiológica 5 (pp. 33-50). Madrid: Instituto Cervantes.
Penadés Martínez, I. (2012). Gramática y semántica de las locuciones. Alcalá de Henares:
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá.
Penadés Martínez, I. (2015). La enseñanza de la fraseología vinculada a los contenidos de los
manuales de ELE. En P. Huerta Mogorrón & F. Navarro Domínguez (Eds.), Fraseología,
didáctica y traducción (pp. 241-260). Alemania: Peter Lang.
Ruiz Gurillo, L. (1997). Aspectos de fraseología teórica española. Valencia: Universitat de
Valencia.
Ruiz Gurillo, L. (2001). Las locuciones en español actual. Madrid: Arco / Libros.
Sánchez Rufat, A. (2013). El aprendizaje de las unidades fraseológicas a partir de
planteamientos lingüísticos cognitivos. En M. L. Calero Vaquera & M. A. Hermosilla Àlvarez
158
(Eds.), Lenguaje, literatura y cognición (pp.189-1999). Córdoba: Universidad de
Córdoba.
Skoufaki, S. (2008). Conceptual metaphoric meaning clues in two idiom presentation
methods. En F. Boers & S. Lindstromberg (Eds.), Cognitive Linguistic Approaches to
Teaching Vocabulary and Phraseology (pp.101-132). Berlin / New-York: Mouton de
Gruyter. https://doi.org/10.1515/9783110199161.2.101
Timofeeva, L. (2013). La fraseología en la clase de lengua extranjera: ¿misión imposible?
Onomázein, 28, 320-336.
Ureña Tormo, C. (2019). La enseñanza de las unidades fraseológicas desde la lingüística
cognitiva [tesis doctoral, Universidad de Alcalá]. Repositorio Institucional de la
Universidad de Alcalà. https://ebuah.uah.es/dspace/handle/10017/42886
Vasiljevic, Z. (2011). Using conceptual metaphors and L1 definitions in teaching idioms to
non-native speakers. The Journal of Asia TEFL, VIII(3), 135-160.
Velázquez Puerto, K. (2018). La enseñanza-aprendizaje de fraseología en ELE. Madrid: Arco
/ Libros.
Zuluaga, A. (1980). Introducción al estudio de las expresiones fijas. Frankfurt am Main: Peter
Lang.
159
Miscelánea
_____________
Miscellanea
160
Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas (RNAEL) ISSN 1699-6569
Vol. 16 Núm. 32 (2022) doi: 10.26378/rnlael1632463
Recibido: 30/01/2022 / Aprobado: 20/03/2022
Publicado bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
ABSTRACT
This article evaluates students’ conceptual understanding using the think-aloud method. The
participants, four students who were studying the last year of the Spanish ab initio course in
an international school in Prague, volunteered to take part in the think-aloud protocols. The
results show that the think-aloud method helps to get a better sense of students’
understanding of different text types.
RESUMEN
Este artículo evalúa la comprensión conceptual de los estudiantes mediante el método de
pensamiento en voz alta. Los participantes, cuatro estudiantes que cursaban el último año del
curso ab initio de español en un colegio internacional de Praga, se ofrecieron a participar en
los protocolos de pensamiento en voz alta. Los resultados muestran que el método de
pensamiento en voz alta ayuda a tener una mejor idea de la comprensión de los estudiantes
de diferentes tipos de texto.
Palabras clave: pensar en voz alta, principiantes, español, tipos de texto, comprensión
conceptual
161
1. INTRODUCTION
In this study we will evaluate students’ conceptual understanding using the think-aloud
method. Understanding will be measured based on research findings of the following
questions: What are students’ understanding of different text types? Why is it
important to teach different text types in the classroom and how is it taught? Are these
efficient ways of teaching text comprehension? Does the think-aloud method help to
get a better sense of students’ understanding? What evidence of understanding does
think-aloud provide?
Findings will help evaluate to what extent using think-aloud activities can be beneficial
to improve teaching practices around genre within the Language ab initio IB course.
Looking at the framework adopted by IB, it is very important for language acquisition
courses to understand and demonstrate conceptual understanding because it allows
students to develop both disciplinary and interdisciplinary understanding. Students
need to understand the meaning of the task in order to apply the appropriate register
and tone to the context, choose the correct text type for the purpose and audience
and incorporate conventions of the chosen text type. The think-aloud method could be
an effective technique to model how to use comprehension strategies before, during
and after reading the task. The application of this method can help students to learn
through the process of sharing ideas and answering the teacher’s questions. Not only
makes them internalise the dialogue and reflect on the task, but it also lets the teacher
monitor the students’ comprehension and knowledge. For Piaget (pp. 123-128,
Barnes, 1992) learners must ‘construct’ models of the world, but the experiences on
which they are based do not come from nowhere. They are responses to activities and
talk that they have shared with other members of the community.
2. LITERATURE REVIEW
There are different ways of learning but without perception and understanding,
students would not be able to comprehend anything. Understanding is a continuum
process where senders and receivers of spoken or written messages modify or acquire
new knowledge. Learning more about how students think and process information
helps teachers to gain a better understanding and allows them to develop new
techniques of helping students to deal with their learning difficulties.
162
making is more cognitively efficient than non-representational decision making.
Considering Locke and Schulz’s arguments, using mental representations of the
context, the intended audience and purpose, provides a way to help to accurately
describe details and deliver the message effectively. This way, learners develop a
deeper understanding of a text than when they just process words, phrases, and
clauses in the text (Bos, L.T., de Koning, B.B., van Wesel, F. et al.2015).
Some studies (Broer, Aarnoutse, Kieviet & Leeuwe, 2002) show that teachers in
primary education provide little guidance on reading comprehension and studying.
Although students are given the opportunity to practise reading strategies, they are
often not taught actual approaches to reading. The same happens with text
production. Students need to be provided more direct guidance to write successfully.
There is evidence that mental representations are needed to, for example, tell a story
or identify a theme in it. They also enhance writing descriptions or idea generation in
creative writing work (Bos, L.T., de Koning, B.B., van Wesel, F. et al.2015). Therefore,
it is very important to use effective strategies in the classroom in order to help
students to increase their reading comprehension, text production and critical
thinking. For example, the think-aloud strategy used in this study has been identified
as an effective instructional tool because it fosters the development of critical thinking
and involves the articulation of the thinking process by helping students to clarify
their mental representation of the situation under consideration. It also requires the
learner to stop periodically, to reflect on how a text is being processed and
understood, and to relate orally what reading strategies are being employed
(Baumann, Seifert-Kessell & Jones, 1992; Block & Israel, 2004). Molly Ness (2016)
explores in her investigation how to better prepare early career teachers to conduct
think-aloud in their classrooms. She says that an essential element in teaching
children to effectively comprehend text is the use of teacher-led-think-aloud. Wilhelm
(2001) describes the process including the following steps:
1. Select a short section of a text.
2. Select a few relevant and purposeful strategies.
3. Explain the purpose for reading and a deliberate focus on particular strategies.
4. Read the text aloud to students while modeling the chosen strategies.
5. Make students to annotate the text.
6. Brainstorm of cues and strategies used.
7. Teach students to generalise the strategies.
8. Reinforce think-aloud with follow-up lessons.
163
There are a few factors like content, form, intended audience, medium or channel,
that influence the nature and construction of a genre; however, it is primarily
characterised by the communicative purposes that it is intended to fulfil (Bhatia V.
K., 2014). Bhatia suggests to consider some of the following steps in order to
undertake a comprehensive investigation of any genre: know the layout of the
personal and professional text types, define the speaker/writer of the text, the
audience, their relationship and their goals, identify the topic/subject/extra-textual
reality which the text is trying to represent, study the conventions (linguistic, social,
cultural, academic, professional) that govern the use of language in such institutional
settings. V. K. Bhatia (2014) also proposes to place the genre-text in a situational
context by looking at one’s prior knowledge or experience of the world. Bhatia’s steps
have been applied in this investigation as the structural aspects of texts plays an
important role in text comprehension and enables the learner to identify the main
ideas of the texts. Research under primary and secondary school children shows that
learners can understand and remember texts in a better way if they have knowledge
of different text structures (Broer, Aarnoutse, Kieviet & Leeuwe, 2002).
164
& Fadel, 2009). If students want to know and understand the appropriate purpose,
audience and register of texts, multiple text types must be reviewed and observed
from different angles and taught in a way where students collaborate and
communicate with one another.
3. RESEARCH DESIGN
3.1 Method
The think-aloud method was used in this qualitative research in order to answer the
questions of this study and maintain and improve the cognitive abilities of the
participants. This method is most suited since the research involved descriptive and
explanatory questions to understand students’ cognitive processes. Using the think-
aloud strategy helped to monitor students’ thinking as they read different tasks and
improved their comprehension of the task by explaining the thoughts and ideas that
came to their minds.
The think-aloud method is considered as one of the most effective ways to assess
higher-level thinking processes as it allows to capture the individual’s immediate
thoughts (Özcan, Imamoglu & Katmer Bayrakli, 2017). It also helps to determine
specific areas of weakness in students processing skills, different types of errors and
strategies used during problem solving. Özcan, Imamoglu and Katmer Bayrakli
(2017) used the think-aloud method in their study to investigate students’
mathematical problem-solving processes and their performance at solving the
problem. According to these authors, using the think-aloud method to investigate
students' mathematical problem-solving processes empowered the result of their
study. They also suggested that thinking-aloud could be used as a teaching method.
Sönmez and Sulak (2018) examined the effect of the thinking-aloud strategy on the
reading comprehension skills of 4th grade primary school students. According to their
findings, the teaching of the thinking-aloud strategy developed the reading
comprehension skills of the students. However, there are some studies that question
the validity of data obtained from think-aloud. As claimed by Someren, Barnard and
Sandberg (1994), the think-aloud method introduces two threats to the validity of
the verbal processes: incompleteness due to synchronisation problems and invalidity
due to problems with working memory. Therefore, a written assessment was
integrated in this study as well in order to collect more accurate data and analyse it
in a proper way.
3.2 Sample
Four participants were involved in this study who were selected from an International
School in Prague, Czech Republic. The participants were students from year 13 who
have been studying Spanish ab initio and preparing for the IB examinations in May
2021. The age of the participants was 17 years.
165
3.3 Data collection and procedure
Due to the COVID-19 pandemic, the think-aloud session had to be conducted by zoom
and students were put in two break-out rooms to work in pairs. Each session lasted
10 minutes approximately. First, as Gibson (1997) suggests, students were given
some guidance about the think-aloud process to reduce the ‘cold start effect’ and
encourage them to take part in the research and achieve and produce the expected
outcomes. The think-aloud process was recorded and transcribed which helped not
only to identify the information that was concentrated on during the discussion, but
also to have a better understanding of students’ responses and thinking processes.
According to Hopkins (1995), recording is one of the most popular teacher research
methods and the transcripts were excellent for this situation because it was a
particular interaction between the teacher and two students. The recordings were
used only for the purpose of this study. Students were given a past Spanish ab initio
paper that consisted of a writing task of 70-150 words from a choice of three tasks
and a choice of three text types for each task. In pairs, students were given time to
think-aloud and choose the correct text type for each writing option. There were some
guided questions that students needed to answer and that helped them to make
decisions when undertaking the task. The questions were as follows:
− Which text type do you think is more appropriate for the context, purpose and
audience?
− Do you need to use formal or informal language?
− Who is the audience?
− What are some of the conventions you need to use for the chosen text type?
It has been proven in other studies that without some demonstrations and practice
students may not report their thought processes frequently or thoroughly enough to
meet the researcher’s needs. Thus, the strategy of retrospective questioning
encouraged effective think-aloud responses. Sugirin (1999) used a KEEP TALKING
sign to remind participants to verbalise all thoughts without addressing them in
speech which might interfere with those thoughts (Charters E., 2003). Students were
just remained to think aloud by using hand signals and informal written notes were
taken about what was being verbalised.
After this initial investigation, students were asked to complete the writing task to
see if they had demonstrated further understanding. The collection of this data
allowed for comparison of the results and for more complete information (Fonteyn M.,
Kuipers B., Grobe S., 1993).
3.4 Ethics
Some ethical issues could have arisen because the study took place in a school-setting
and involved the participation of students of 17 years old. The areas of ethical concern
were: the informed consent process, anonymity and confidentiality. In order to
prevent these issues, it was necessary to use an assent protocol and ask for consent.
The Principal and students were informed via email about the investigation for their
consent and approval. In order to protect students’ privacy and ensure their
anonymity, no personal data relating to age, gender, ethnicity, religious affiliation or
166
sexuality was collected. The generated data like the recordings and transcripts were
kept securely until the completion of this study and it was used purely only for the
purposes of the research project. It was important to let students know that the
investigation could be effective and beneficial for their examinations as it might have
helped them to have a better and deeper conceptual understanding.
4. FINDINGS
The findings of the think-aloud session and written assessment helped to answer the
questions of this research. Table 1 shows the three writing tasks that students were
asked to think-aloud.
First, students, in pairs, read the selected passages aloud to monitor their
understanding, clarify the meaning of the unknown and look for context clues. There
were some questions about some vocabulary words but, in general, the
comprehension of the texts was good.
167
It can be seen from table 2 that three students weren’t sure about the meaning of te
has mudado (you have moved). Student 1 did not know the meaning of the sentence
cuenta cómo te sientes (tell how you feel) while student 4 was not sure about the
meaning of the expression or verbal periphrasis acabas de llegar (just arrived). The
link between vocabulary and comprehension is strong throughout students’ education
and can often be attributed to differences in their comprehension capabilities. When
students do not have access to the meaning of words representative of the concepts
and content of what they read, it can cause difficulty in their comprehension of texts,
limits their ability to make a connection with their existing background knowledge,
inhibits their capacity to make coherent inferences, and impacts their ability to
reason. Thus, it is very important to teach vocabulary to students because it expands
and refines their existing conceptual knowledge and enhances their comprehension
and understanding of what they read (Rupley, Nichols, Mraz & Blair, 2012).
Since students did not encounter many unfamiliar words, they were asked then to
verbally express their thoughts about the appropriate text type for each task taking
into account the context, purpose and audience of the task. The four students
demonstrated good conceptual understanding. The choice of the text type was
appropriate for each task, however, students in session 2 had two possible options
for task 1.
Table 3 shows that students in session 1 selected firmly the blog for the first task
while students in session 2 were doubting between the blog and the personal diary.
Strategic questions were addressed in order to help students to improve their
conceptual understanding and complete the task successfully. It can be seen that
students 3 and 4 gained a better understanding of the text and chose the blog for the
specific context, purpose and audience. For the second task, the four students
selected the personal diary:
(1) There is no audience and you are just reflecting on how the new life in the
country is (student 3).
(2) I agree, write a text to describe your impressions which seems to be for your-
self (student 4).
(3) I think it’s for yourself so it’s a diary (student 2).
(4) Yes, because you arrive there and if you want to write about those things, the
people are already there and you don’t really need to write to them because
they live there (student 1).
168
Questions Session 1 students’ Session 2 students’
observations observations
We have three text types: a I think of a blog because…it Yo creo blog, …well the task
blog, a letter and a personal says to compare my asks you to write about the
diary which one do you impressions with other area where you live and how
think it’s the most young people. Writing a you spend the time and what
appropriate for the context, letter and a personal diary, you like about it and you can
purpose and audience? you can’t compare it with share that with other readers
(Teacher, task 1) other people (Student 1) who possibly want to move
Yes, the same reason to that area as well (Student
(Student 2) 4)
It could also be a personal
diary because you can also
write personal stuff. It’s
between a blog and a
personal diary (Student 3)
I agree (Student 4)
There is no audience… Oh,
yes, there is... jóvenes de tu
Who is the audience? Jóvenes (Students 1 & 2) ciudad… so blog it’s the best
(Teacher, task 1) text type because you don’t
know who they are and it’s
the best way to communicate
with them (Student 3)
No, a diary is more a
reflection for yourself
(Student 4)
Does a personal diary have Maybe people who are very
an audience? (Teacher, task - close to you… when you die
1) and they want to read about
yourself hehe…
What are the conventions You need a title, a date, an A title, the name of the
we need to use to write a introduction, a body and a person writing the blog,
blog? I mean the layout of closing. Sometimes there is some blogs have the timing
the blog (Teacher, task 1) the author’s name (Student sometimes (Student 3)
1) There are also base
paragraphs in a blog. It’s
I agree (Student 2) easy to read (Student 4)
Do you need to use formal Informal… I feel like blogs
or informal language to are more casual, a -
write a blog? conversation between the
readers and the writer
(Student 1)
I agree (Student 2)
For task 3, students 1 and 2 were clear that the letter was the correct text type for
the task, but students 3 and 4 were doubting between the letter and the text message
as it can be seen in table 4.
169
Questions Session 1 students’ Session 2 students’ observations
observations
What text type is Possibly a letter because I don’t think it’s a personal diary and
appropriate for this task: you have to write to your carta is too formal for the family so
a message, a letter and family (student 2) it should be mensaje de texto
a personal diary? Yes (student 1) (student 3)
Yeah…Posiblemente mensaje de
texto o carta (student 4)
Yes, but it doesn’t specify it. I’m not
sure exactly what mensaje de texto
is (student 3)
Are there formal or Informal carta for families (student
informal letters? 4)
Again, students answered some strategic questions which benefited to expand their
knowledge of the different text types. They gave reasons for the particular choice of
the text type- message/letter- and applied their conceptual understanding by making
connections with the context, purpose and audience. They continued thinking-aloud
the layout and language conventions of the selected text type- an informal letter
which helped them to organise their ideas and structure their writing before the
assessment.
For the second part of the research, students had to complete a written assessment
which assessed the ability to communicate in writing for a variety of purposes. In
order to fulfil the requirements of this assessment, students needed to show, through
their use of text type, register and style, that they understood the concepts of
audience, context, purpose, meaning and variation (Language ab initio guide, 2020).
The aim of the second research was to compare students’ thinking processes with
their writing performance. Students had to choose a task and write between 70-150
words using the appropriate tone and register and including the layout and language
conventions of the chosen text type. The think-aloud session helped students to
develop their conceptual understanding as they chose the appropriate text type for
the task, expressed ideas with fluency and accuracy and communicated clearly and
effectively. Their responses incorporated some of the conventions of the selected text
type. All students achieved a high mark in their written assessment, but only student
2 scored 15 out of 15 based on three assessment criteria: language, message and
conceptual understanding. Before using the think-aloud method in the classroom,
students' written grades were between 9-10 out of 15. After the think-aloud protocols,
student 1, student 3 and student 4 improved their marks by scoring 12-13 out of 15.
170
5. DISCUSSION
The aim of this research was to have knowledge of students’ understanding of the
different text types and enhance their conceptual understanding. Therefore, the
questions of this research were related to students’ understanding of the different
text types and the evidence of understanding that think-aloud provides. According to
the think-aloud session protocols and the written assessment, students demonstrated
good conceptual understanding. They were able to choose the appropriate text type
for each task by making explanations, observing their comprehension and activating
their prior knowledge. The think-aloud strategy helped to monitor students’ thinking
processes and get a better sense of their understanding. Students read aloud, asked
for clarification and looked for context clues to make sense of what they read. Taking
into account Bhatia’s suggestions (2014), students placed the genre-text in a
situational context by looking at their prior experience of the world, knew the layout
of the personal text types (blog, personal diary and letter), defined the audience and
used the language conventions of the text type.
According to the findings, it can be seen that the think-aloud strategy positively
developed the comprehension skills of students and had a positive effect on their
knowledge of the text types and conceptual understanding. This result can be
compared with the investigation of sixth grade students’ think-aloud processes while
solving a mathematical problem verbally. In the opinion of Özcan, Imamoglu and
Katmer Bayrakli (2017), the use of the think-aloud method empowered the results of
their study. Sönmez and Sulak (2018) also agree that the teaching of the thinking-
aloud strategy has positively developed the reading comprehension skills of 4th grade
primary school students.
Another aim of this study was to explain why it is important to teach different text
types in the classroom and how it can be taught in an efficient manner. As stated in
the literature, students are not frequently taught techniques to read (Broer,
Aarnoutse, Kieviet & Leeuwe, 2002). To overcome this problem, Ness (2016)
encourages teachers to monitor students’ comprehension, for example, by thinking
aloud. Wilhelm (2001) also suggests, among other things, to read the text aloud to
students while modelling some strategies such as questioning, identifying the main
idea of the text and using prior knowledge, and to reinforce the think-aloud. Bearing
in mind the objectives of language acquisition courses discussed in the literature
review, the think-aloud strategy helped students to understand, analyse, and reflect
upon the text types. They were able to respond appropriately, developing a coherent
and organised response in the written assessment.
6. CONCLUSION
This study was crucial to help students to understand the meaning of the written tasks
and choose the appropriate text type for the context, purpose and audience. Based
on research findings, students developed their conceptual understanding of language,
by communicating clearly and effectively, understanding and using language to a
specific context and audience, and expressing ideas with fluency and accuracy.
171
Students were encouraged to make use of their critical thinking and transfer those
skills to the target language. The think-aloud strategy is an effective technique in
teaching the IB language acquisition courses and it should be promoted in order to
improve students’ comprehension of the different text types. Sönmez and Sulak
(2018) suggest in their research that further studies could examine the effect of the
think-aloud strategy on speaking, writing and listening skills. The results of the
written assessment also show the positive effect of think-aloud strategy on students’
writing skills. Students performed very well, demonstrated good writing skills and
scored higher marks based on the language, message and conceptual understanding.
Three students achieved 12 points out of 15 and one student achieved the total
marks. Ness (2016) explores in her investigation how to better prepare early career
teachers to conduct think-alouds in their classrooms. She says that an essential
element in teaching children to effectively comprehend text is the use of teacher-led
think-alouds and that effective teacher think-alouds positively affect student
achievement. Considering Ness suggestions, teachers should incorporate these
techniques in their teaching practices.
This investigation has been addressed within the settings of a specific context. Thus,
future studies can be carried out to address the same research problem in different
settings or context. In addition, more investigations can be conducted on how to teach
students to recognize different text types and boost their conceptual understanding.
REFERENCES
Cerbin B., Kopp K., (2004-2014). The Classroom Inquiry Cycle: An Online Tutorial. Google
Sites. Available from: https://sites.google.com/a/uwlax.edu/sotl/developing-a-
research-focus/thinking-small [Accessed: 27 April 2021].
Charters, E. (2003). The use of think-aloud methods in qualitative research an introduction to
think-aloud methods. Brock Education Journal, 12(2). Available from:
172
https://journals.library.brocku.ca/brocked/index.php/home/article/view/38 [Accessed:
27 April 2021].
Felzmann, H. (2009). Ethical issues in school-based research. Research Ethics Review
5(3): 104–109.
Fonteyn, M. E., Kuipers, B., & Grobe, S. J. (1993). A description of think aloud method and
protocol analysis. Qualitative health research, 3(4), 430-441.
https://doi.org/10.1177/104973239300300403
Gibson, B. (1997). Talking the Test: Using Verbal Report Data in Looking at the Processing of
Cloze Tasks. Edinburgh Working Papers In Applied Linguistics, 8, 54-62.
https://files.eric.ed.gov/fulltext/ED409713.pdf
Hopkins, D. (1995). A Teachers guide to classroom research. McGraw-Hill.
IBO - International Baccalaureate Organization (2020). Language ab initio guide. The Hague:
IB Publishing Ltd. Available from:
https://dp.uwcea.org/docs/Language%20ab%20initio%20Guide%202020.pdf
[Accessed: 27 April 2021]
Ness, M. (2016). Learning from K-5 teachers who think aloud. Journal of Research in
Childhood Education, 30(3), 282-292. Available from:
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/02568543.2016.1178671 [Accessed: 27
April 2021].
Nilan, M. (n.d.) Dialogical accounts of understanding. Inquiring into Educational Practice in
International Contexts. Available from:
https://www.nottingham.ac.uk/~ttzelrn/educational-practice-in-international
contexts/unit1/section5.php [Accessed: 27 April 2021].
Rupley, W. H., Nichols, W. D., Mraz, M., & Blair, T. R. (2012). Building conceptual
understanding through vocabulary instruction. Reading Horizons: A Journal of Literacy
and Language Arts, 51(4), 3. Available from:
https://scholarworks.wmich.edu/reading_horizons/vol51/iss4/3/ [Accessed: 27 April
2021].
Schulz, A. W. (2018). Efficient cognition: The evolution of representational decision making.
MIT Press.
Someren, M. van, Barnard, Y. & Sandberg, J. (1994). The think aloud method. A practical
guide to modelling cognitive processes. London: Academic Press.
Sönmez, Y., & Sulak, S. E. (2018). The Effect of the Thinking-Aloud Strategy on the Reading
Comprehension Skills of 4th Grade Primary School Students. Universal Journal of
Educational Research, 6(1), 168-172. https://doi:10.13189/ujer.2018.060116.
Trilling, B., Fadel, C. (2009). 21st Century Skills, Learning for Life in our Times. Jossey-Bass
Inc Pub.
Wilhelm, J. D. (2001). Improving comprehension with think-aloud strategies. New York:
Scholastic.
Zeynep Çiğdem Özcan, Yeşim İmamoğlu (2016). Özcan, Z. Ç., İmamoğlu, Y., & Bayraklı, V.
K. (2017). Analysis of sixth grade students’ think-aloud processes while solving a non-
routine mathematical problem. Educational Sciences: Theory & Practice, 17(1),129–
144. https://doi: 10.12738/estp.
173
Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas (RNAEL) ISSN 1699-6569
Vol. 16 Núm. 32 (2022) doi: 10.26378/rnlael1632461
Recibido: 30/03/2021 / Aprobado: 14/03/2022
Publicado bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
RESUMEN
Diferentes factores deben converger para alcanzar el éxito del aprendizaje de idiomas en
adultos y adultos jóvenes. Este estudio se propuso explorar la motivación, las estrategias de
aprendizaje y el tiempo dedicado como factores que contribuyen al éxito del aprendizaje del
inglés. El estudio se llevó a cabo con 191 usuarios de nivel intermedio alto de inglés adultos y
adultos jóvenes universitarios y exploró la influencia que la motivación, las estrategias de
aprendizaje y el tiempo empleado tienen en el aprendizaje de inglés. El estudio siguió una
metodología cuantitativa para lo que se desarrolló un cuestionario con tres subgrupos temáticos
para recoger los datos. Los resultados indicaron que el promedio de años para aprender un
idioma con éxito es de 9,3. Los hallazgos indicaron una correlación entre el aprendizaje de nivel
intermedio alto de un idioma y la motivación intrínseca, las estrategias de aprendizaje para
mejorar y el tiempo empleado en actividades fuera del aula.
ABSTRACT
Different factors need to converge in successful language learning in adults and young adults.
This study set off to explore motivation, learning strategies, and spent time as factors that
contribute to successful language learning. The study was conducted with 191 adult, successful,
English language users and explored the influence that motivation, learning strategies, and
spent time have in English learning. The study followed a quantitative methodology, and a
questionnaire with three thematic subset was developed to collect data. Results indicated that
the average number of years to learn a language successfully is 9.3. Findings indicated a
174
correlation between successful language learning and intrinsic motivation, learning strategies
to improve, and spent time in activities out of the classroom.
Key words: Motivation, Learning Strategies, Spent time in language learning, Successful language
learning.
1. INTRODUCCIÓN
Los cambios que han traído consigo la tecnología, economía o la educación, entre
otros, ha contribuido a establecer la importancia del aprendizaje del inglés hoy en día;
por tanto, el uso del inglés se ha convertido en una necesidad para el desarrollo.
Tijuana, es una ciudad mexicana que comparte frontera con el estado de Baja
California en Estados Unidos. Debido a esta cercanía, existe una relación entre ambas
naciones, no solo de carácter económico, sino que también social y cultural. De este
modo, el dominio del inglés en esta región toma una gran relevancia debido a la
interacción que se lleva a cabo en la cotidianeidad de esta región.
Alcanzar el dominio del uso del inglés, no tiene una fórmula mágica determinada,
aunque son numerosos las estrategias y recomendaciones que se pautan al amparo
de cada enfoque didáctico. Motivación, actitud, edad, inteligencia, aptitud, estilo
cognitivo y personalidad son algunas de las diferencias individuales (Dörnyei,2005,
p.7) que influyen en el proceso de aprendizaje de idiomas. No obstante, no se ha
estipulado la medida en que la combinación de diferentes factores contribuye al
aprendizaje de idiomas, ya que su importancia puede variar en función de cada
estudiante. Además, cada uno de ellos ha demostrado ser influyente en relación con
las diferencias individuales internas y externas que se supone que se aplican a todos.
Estas diferencias se perciben tanto en el aprendizaje formal como en el informal.
Entenderemos por aprendizaje formal aquel que se lleva a cabo en el aula mediante
la instrucción de un docente. Por otro lado, el aprendizaje informal es el que se
adquiere a través de la exposición al idioma fuera del aula. El estudio consciente a
través de la instrucción formal es un proceso largo en el que variables internas y
externas deben converger para que se produzca el aprendizaje. Como ya se ha
introducido, existen variables individuales que intervienen de manera directa o
indirecta en el éxito del proceso de aprendizaje como la motivación, actitud, creencias
o percepciones (Hernández & Rankin, 2014), y variables externas, por ejemplo, el
docente, el ambiente del aula o el currículo (Khan et al., 2017); es decir, factores
dentro y fuera del aula (Graham & Post, 2018).
Algunas diferencias individuales tienen una mayor influencia que otros (Dörnyei,
2005). Por tanto, los estilos de aprendizaje, la personalidad, las creencias de los
alumnos, la percepción de autoeficacia, la actitud, las estrategias de aprendizaje de
idiomas, las estrategias de autorregulación, la autonomía de los alumnos o el
conocimiento previo del idioma han sido factores investigados que influyen en el
aprendizaje exitoso de una segunda lengua.
De entre todos ellos, se ha demostrado que la motivación está correlacionada con
el aprendizaje de idiomas (Dörnyei, 2005; Griffiths, 2008) y que es la base donde el
aprendizaje se sostiene y que es la fuerza (Richards & Schmidt, 2002) que empuja al
alumno a adoptar una actitud proactiva hacia su propio objetivo de aprendizaje.
Cuando los alumnos adoptan un comportamiento proactivo, buscan formas de
175
aprender mejor y más rápido o de emplear su conocimiento. Es decir, buscan formas
de aprender de acuerdo con sus propias y únicas necesidades, deseos y carencias en
términos del lenguaje. Tales formas son las estrategias de aprendizaje, que también
se han identificado como un factor influyente en el aprendizaje de idiomas (Rubin,
1975; Griffiths, 2008). La motivación puede desvanecerse en el largo proceso de
aprendizaje; en consecuencia, la frecuencia del uso de estrategias, como acciones
individuales con propósito, también disminuye junto con la motivación y a través del
tiempo. Por lo tanto, el tiempo también debe considerarse en el aprendizaje de idiomas
como un factor de influencia porque sin una inversión adecuada de tiempo, no solo
dentro, sino también fuera del aula, el aprendizaje no sucederá.
Aunque existe una gran cantidad de literatura académica y empírica sobre los
componentes principales que contribuyen al aprendizaje de lenguas, el propósito de
este estudio es identificar la influencia que la motivación, las estrategias de
aprendizaje y el tiempo tienen en el aprendizaje exitoso del inglés. A continuación, se
describen factores importantes que afectan el dicho proceso de aprendizaje: tiempo,
estrategias de aprendizaje y motivación sin afirmar que esta lista sea completa. Por
tanto, este documento presenta solo un esbozo primario de los intentos de centrarse
en cuestiones clave que podrían sentar las bases para contemplar nuevas perspectivas
de métodos en el área del aprendizaje y la enseñanza de lenguas. Es por eso que este
estudio buscó identificar la correlación que existe entre estas variables a través de la
respuesta de las siguientes preguntas de investigación:
• ¿En qué medida contribuye el tiempo dedicado al éxito en el aprendizaje de
idiomas?
• ¿En qué medida el uso de estrategias contribuye al éxito del aprendizaje de
idiomas?
• ¿En qué medida la motivación contribuye al éxito del aprendizaje de
idiomas?
• ¿Existe correlación entre tiempo empleado dentro y fuera de clase,
motivación y estrategias de aprendizaje?
2. REVISION DE LA LITERATURA
176
descubrieron una correlación entre una alta motivación y el éxito en el aprendizaje de
idiomas.
Así, la motivación explica por qué una persona decide emprender una acción,
cuánto esfuerzo dedicará, cuánto tiempo estará dispuesto a dedicar a aprender un
idioma y puede proporcionar un objetivo y una dirección a seguir. Richards (1985, p.
185) cree que la motivación determina el deseo de una persona de hacer algo. Sin
embargo, muchos factores contribuyen al inicio y perseverancia de la motivación en el
proceso de aprendizaje de idiomas: factores clave como las decisiones y actitudes de
los alumnos. Por su parte, Serra (2008. P. 52), indica que “La motivación despierta,
inicia, mantiene, fortalece o debilita la intensidad del comportamiento y pone fin al
mismo, una vez lograda la meta que el sujeto persigue.” Esto sugiere que, durante el
tiempo de aprendizaje, la motivación puede aumentar o disminuir; o bien, aparecer o
desaparecer. Del mismo modo, Ushioda (2012, págs. 61-62) explica que las
cogniciones motivacionales como las creencias, las autopercepciones y los patrones de
pensamiento afectan la participación o la desvinculación de los alumnos en el
aprendizaje. Es decir, puede llevar al alumno a continuar o desistir en el proceso de
aprendizaje. Elliot y Covington (2001) creían que la motivación da las razones de las
acciones, los deseos y las necesidades de las personas, y la motivación que viene
dentro del individuo y que perdura en el tiempo podría ser la más beneficiosa para los
estudiantes.
La psicología educativa establece que existen dos tipos de motivación.
Primeramente, la motivación intrínseca que se deriva del interés interno por el
aprendizaje y que generan satisfacción interna. Según Domínguez y Pino-Juste (2014,
p.350), este tipo de motivación “está basada en factores internos como
autodeterminación, curiosidad, desafío y esfuerzo, que emerge de forma espontánea
por tendencias internas y necesidades psicológicas que promueven la conducta”. Por
otro lado, la motivación extrínseca proviene de fuentes externas al estudiante y genera
la obtención de un beneficio derivado del aprendizaje. Factores como el docente, el
aula, el material, las actividades, entre otras, coadyuban a la motivación extrínseca.
De este modo, el papel de la motivación en el aprendizaje de idiomas adquiere una
gran relevancia en el proceso, ya que el aprendizaje exitoso de idiomas es inconcebible
sin algún tipo de motivación.
Alcanzar el dominio de una lengua no solo implica completar varias lecciones, libros o
cursos; va mucho más allá de eso. Además de las clases de idiomas, los estudiantes
deben agregar tiempo de autoaprendizaje y exposición al idioma a su tiempo habitual
en el aula. Sin embargo, tampoco se trata solo de estar expuesto al idioma fuera del
aula. Es necesario saber qué hacer y cómo hacerlo para mejorar el aprendizaje. En
consecuencia, es necesario que los estudiantes empleen estrategias con el propósito
de aplicar esfuerzos en áreas específicas para cumplir sus metas u objetivos de
aprendizaje. Las estrategias de aprendizaje de idiomas se han asociado con el
aprendizaje exitoso (Griffiths, 2003, 2013; Yang & Plakans, 2012) y la competencia y
el rendimiento de los aprendices (Zeynali, 2012).
Así pues, dichas estrategias de aprendizaje son importantes, ya que ayudan al
estudiante a hacer algo y a cómo hacerlo en beneficio de su aprendizaje dentro y fuera
de clase, ya que le ayudan a procesar la información que reciben o que ya conocen.
177
Samperio (2018a) explica que las estrategias son acciones y comportamientos
conscientes y orientados a objetivos que cada alumno toma para aprender impulsado
por la motivación para mejorar su aprendizaje. Samperio (2018a) sugiere que, las
estrategias deben estar orientadas intencionalmente a comprender o aprender y
almacenar o memorizar nueva información y recuperar o recordar y practicar o usar
información que ya se tiene. Además, ayudan a que el aprendizaje sea más fácil, rápido
y agradable (Oxford, 1990).
El objetivo de la instrucción de estrategias es enseñar al alumno a controlar sus
procesos cognitivos; incluyendo aprender a aprender, memorizar, recuperar y pensar;
no obstante, cada alumno aprende de manera diferente, incluso las estrategias. Es por
ello que los estudiantes desarrollan sus propias estrategias las cuales incorporan a su
repertorio y que emplean cuando es necesario. En ocasiones, estas estrategias no son
las adecuadas para el propósito que buscan (Samperio, 2018a) y por ello la instrucción
en el aula puede orientarles a encontrar la más eficaz en consonancia con sus
necesidades. Por tanto, los estudiantes necesitan maneras de mejorar su proceso de
aprendizaje de idiomas; para ello, es necesario considerar que la motivación es lo que
empujará a los alumnos a buscar, adoptar y adaptar nuevas formas de aprender y que
necesitarán tiempo para ponerlas en práctica dentro y fuera del aula para adaptarlas
y obtener mejores resultados de aprendizaje.
No es posible concebir el aprendizaje de una lengua con éxito sin invertir tiempo en el
aprendizaje y la práctica para el desarrollo de la competencia lingüística. Por supuesto,
nadie aprendería a tocar el piano con la mera motivación para hacerlo; se necesita
tiempo para recibir información, para practicar y alcanzar un grado de dominio.
El concepto de tiempo se considera inherente al proceso de aprendizaje de
idiomas y se cree que el éxito del idioma se alcanzará a la finalización de un curso o
libro de texto; sin embargo, a muchos estudiantes de idiomas les puede llevar más
tiempo de lo que un curso estipula y, ciertamente, no muchos perdurarán en el proceso
de aprendizaje de idiomas debido a cuestiones de tiempo.
El tiempo empleado en el aprendizaje de idiomas implica las horas, días,
semanas, meses o incluso años que un alumno va a dedicar al aprendizaje y esta
cantidad de tiempo puede verse afectado por los objetivos de aprendizaje y la
exposición al idioma o las actividades fuera del aula que realiza el estudiante, entre
otras. Benigno et al. (2017) sugieren que muchos factores contribuyen a la
competencia en el aprendizaje de idiomas, y tales factores “afectan el tiempo que cada
individuo necesita para progresar” (p. 3). Por ejemplo, Hakuta et al. (2000) implican
que el dominio del registro oral tarda de tres a cinco años en desarrollarse, mientras
que el dominio del inglés académico puede llevar de cuatro a siete años; sin embargo,
esta no es una regla estricta. El tiempo que lleva aprender un idioma está
correlacionado con los objetivos de aprendizaje.
Todo dependerá del grado o nivel de dominio de lo que un alumno crea necesario
para sus propias necesidades: “Un desafío clave para definir cuándo alguien ha
aprendido un idioma es tener claro cuál es su objetivo de aprendizaje” (Knight, 2018,
p. 4). Cuando el objetivo de aprendizaje es claro, el camino a seguir también está
claro. Nunan (2003) sugiere que los profesores permitan a los alumnos pensar en sus
propios objetivos para que puedan participar en un comportamiento más autónomo
178
hacia el aprendizaje de idiomas. En otras palabras, los estudiantes deben tener
objetivos específicos en el aprendizaje de idiomas, ya que este sería el punto de
referencia para medir su progreso e identificar el final. En este punto, el concepto de
éxito, que es subjetivo, juega un papel importante. Por ejemplo, algunos estudiantes
miden su éxito en el aprendizaje de idiomas a través de su confianza y capacidad para
hablar espontáneamente cuando se enfrentan a situaciones del mundo real mientras
que para otros el aprobar un examen puede representar el éxito. La subjetividad del
éxito depende de dónde los estudiantes decidan detener el proceso de aprendizaje y
la cantidad de tiempo que asignen para cumplir su objetivo; es decir, cuando pueden
hacer todo lo que imaginaban que podían hacer con el idioma que estudiaron.
Según Knight (2018), las instituciones tienden a centrarse en la cantidad de horas
de clase para el aprendizaje de una lengua. No obstante, esta cantidad de tiempo
puede verse disminuida por las ausencias de los maestros y los estudiantes, las
interrupciones de clases, las llegadas tardías, las salidas anticipadas, las vacaciones o
incluso la administración del tiempo de clase por parte de los maestros; en
consecuencia, disminuyendo la cantidad de tiempo real de clase y la exposición a la
lengua para los estudiantes. Según Richards (2015, p. 6), “el plan de estudios de la
escuela puede permitir solo unas pocas horas de instrucción en inglés por semana”,
que se organizan y distribuyen para cubrir una amplia gama de habilidades y sub-
habilidades. A pesar de ello, la cantidad de tiempo destinada a aprender en el aula
puede no ser apropiada o adecuada para desarrollar todas las habilidades. Benigno et
al. (2017) afirman que “no existe un consentimiento unánime en cuanto a cuántas
horas se necesitan para adquirir un mayor dominio del idioma” (p. 3). Aun así, durante
el tiempo en el aula, se espera que los alumnos aprendan a comunicarse de manera
efectiva y competente.
La inversión de tiempo adicional en el aprendizaje es fundamental. Knight (2018)
afirma que el tiempo de autoestudio puede ser con o sin la guía de un maestro; por lo
tanto, el tiempo adicional dedicado al modo de autoaprendizaje es clave en el
aprendizaje de idiomas. Richards (2015) afirma que para que el aprendizaje se lleve
a cabo, no solo debe tratarse de aprender en el aula, sino también fuera del aula. Por
tanto, los alumnos deben aumentar la cantidad de tiempo de aprendizaje invirtiendo
tiempo de autoaprendizaje en su proceso. Nunan y Richards (2014) afirman que las
actividades de aprendizaje que los alumnos realizan fuera del aula pueden completar
las debilidades o deficiencias que tiene la enseñanza en clase, lo que puede maximizar
su aprendizaje. El tiempo que utilizan fuera del aula permite a los alumnos poner
esfuerzo en áreas donde lo perciben necesario para mejorar en su aprendizaje. Según
Benson y Reinders (2011), “parece que la competencia comunicativa completa
depende en gran medida de los esfuerzos del alumno por usar y aprender el idioma
más allá de las paredes del aula” (pág. 2).
El tiempo en el aprendizaje de una segunda lengua también se ha investigado en
términos de exposición al lenguaje de manera extraescolar (De Wilde et al., 2019). Al-
Zoubi (2018, p. 152) explicó la exposición como el contacto que tienen los alumnos
con el idioma que están intentando aprender. Este contacto puede ser dentro o fuera
del aula. La exposición fuera del aula requiere que los alumnos inviertan tiempo en
contacto con el idioma cuando ven una película, escuchan canciones, juegan un juego
o buscan nuevas palabras de vocabulario, estructuras gramaticales o formas de
mejorar, desarrollar o practicar el idioma. Aunque la calidad y la cantidad de exposición
al idioma como factor de éxito son inciertas, es un hecho que la exposición está
179
asociada con un efecto de aprendizaje beneficioso. Por ejemplo, Al-Zoubi (2018)
encontró que la exposición al idioma inglés y la adquisición del idioma se correlacionan
positivamente y ayudan a desarrollar las cuatro habilidades lingüísticas.
Grey et al. (2015) argumentan que la investigación no ha demostrado hallazgos
claros sobre si estudiar un idioma en un contexto de exposición por un tiempo extenso
es superior a la simple instrucción en el aula. No obstante, se han desarrollado cursos
de idiomas que aseguran la exposición al idioma aumentando así el tiempo de clase,
por ejemplo, cursos bilingües o cursos de inmersión en el extranjero. De esta manera,
los diseñadores de cursos aseguran las oportunidades de usar el idioma de destino y
la cantidad de tiempo dedicado al aprendizaje del idioma que puede ayudar a los
estudiantes a lograr el dominio. Muchas instituciones y estudiantes de idiomas pueden
creer que el tiempo en el aula es suficiente para que se lleve a cabo el aprendizaje; a
pesar de esto, debe reforzarse con tiempo de estudio individual y exposición al idioma
más allá de los límites del aula. Es decisión de los alumnos, impulsada por la
motivación, invertir tiempo fuera del aula y hacer uso de estrategias en beneficio de
su aprendizaje.
3. METODOLOGÍA
3.1 Participantes
180
3.2 El instrumento (Anexo)
3.3 Procedimiento
4. RESULTADOS
181
si tenían el nivel de idioma que deseaban: El 50,3% informó tener el nivel mientras
que el resto no. A pesar de ser capaz de manejar el idioma a nivel comunicativo, el
49,7% de la muestra percibe que su objetivo de aprendizaje no se ha cumplido.
182
adicional a las clases que el sistema educativo proporciona de manera obligatoria. La
Tabla 1 muestra el promedio de las 11 actividades fuera del aula más utilizadas,
ordenadas en orden descendente.
Como se ilustra en la Tabla 1, los participantes invertían tiempo fuera del aula
principalmente en actividades como escuchar canciones, mirar televisión y leer sitios
web, blogs y publicaciones en inglés. En la misma línea, Eksi y Aydin (2013)
descubrieron que los estudiantes participan en más actividades fuera de clase que
refuerzan las habilidades receptivas: escuchar y leer. Este hallazgo coincide con la
investigación realizada sobre actividades extraescolares (por ejemplo, Barbee, 2013;
Eksi & Aydin, 2013; Larsson, 2012; Olmedo, 2015). Los resultados en este campo han
demostrado que ver televisión y escuchar canciones eran las actividades más utilizadas
para practicar el idioma fuera del aula. Solo se puede especular que los estudiantes
de idiomas encuentran estas actividades agradables, ya que, en la naturaleza, están
creadas con ese propósito. De esto, inferimos que el efecto beneficioso que tienen
estas actividades está en la exposición al lenguaje, ya que el propósito de realizarlas
no está explicado ni investigado en sus estudios. Sin embargo, es necesario tener en
cuenta que no es lo mismo escuchar una canción solo por el placer que aporta que
escuchar una canción para aprender vocabulario, por ejemplo. El esfuerzo consciente
que se pone en realizar tal acción es lo que puede marcar la diferencia que la
convertiría en una estrategia. Quizá, los alumnos realizan estas actividades con la idea
de practicar el idioma que están aprendiendo en las clases sin tener el elemento
consciente que los lleve a aprender sino a adquirir el lenguaje. No obstante, consciente
o inconscientemente, realizar este tipo de actividades se traduce en una exposición al
lenguaje a favor del aprendizaje.
En particular, las actividades que se utilizaron con menos frecuencia desarrollan
habilidades productivas. Escribir un diario, escribir correos electrónicos en inglés, tener
conversaciones por teléfono y escribir sus ejemplos de estructura gramatical fueron
algunas de las actividades menos utilizadas. Se observó que las actividades que
ayudan a los estudiantes a practicar habilidades productivas no se utilizan con
frecuencia, ya que la práctica de dichas habilidades permite a los estudiantes
183
prepararse para eventos de la vida real, especialmente porque hablar puede ser el
objetivo final en el aprendizaje de idiomas. No obstante, esta opción para practicar las
habilidades receptivas eventualmente ayudó a los estudiantes a desarrollar fuertes
habilidades productivas, ya que los participantes en este estudio ya son usuarios del
inglés.
El cuestionario intentó identificar el tiempo dedicado al aprendizaje y la
correlación que existe con su éxito en el aprendizaje de idiomas. En consecuencia, se
realizó un análisis de correlación producto-momento de Pearson para observar si existe
una correlación estadísticamente significativa entre estas dos variables. Los resultados
indicaron una relación significativa P-valor de p> .000, r = .425. En otras palabras, el
uso frecuente de actividades fuera del aula, que se traduce en tiempo invertido en el
aprendizaje, contribuyó al éxito en el aprendizaje de idiomas.
4.2 Subconjunto de estrategias de aprendizaje
La segunda sección del cuestionario indagó sobre las estrategias de aprendizaje
que los participantes usaban comúnmente en el aprendizaje de idiomas fuera del aula.
Una actividad se diferencia de una estrategia en que una estrategia es consciente,
deliberada y con un propósito. Es decir, cuando una actividad como escuchar canciones
busca intencionalmente aprender vocabulario, mejorar la pronunciación o identificar
estructuras gramaticales, se convierte en una estrategia que se diferencia de
simplemente escuchar canciones.
La escala de Likert de estrategias de aprendizaje de tres puntos (algunas veces,
a veces y seguido) estuvo compuesta por 44 ítems. El análisis indicó que la
consistencia interna de la escala es α = .939. Por tanto, el valor indica que la escala
es estadísticamente apropiada para hacer inferencias basadas en el análisis. La
frecuencia promedio de uso de la estrategia se calculó entre todos los participantes
para cada estrategia en el cuestionario más la frecuencia promedio general de uso de
la estrategia de todos los participantes (N = 191) M = 2.27, (DS = .36). Los resultados
indicaron que el uso de estrategias de los participantes varía de medio a alto uso de
estrategias.
Las estrategias del cuestionario se dividieron en tres categorías (ver sección de
Metodología). El análisis mostró que el 82% de los encuestados mayormente usa
estrategias para mejorar el idioma que ya conocen, el 65% usa estrategias para
aprender o adquirir nuevos conocimientos y el 61% de los participantes usa estrategias
para ensayar o practicar inglés. La Tabla 2 muestra la frecuencia promedio de uso de
las 11 estrategias de aprendizaje más utilizadas en orden descendente.
184
23 EPM I repeated difficult words and phrases to improve my 2.63 .513
pronunciation.
25 EPM I repeated new words to pronounce them better. 2.60 .579
10 EPM I tried to read anything that I could in English. 2.57 .575
34 EPA I paid attention to how the new words were spelled. 2.56 .637
Tabla 2 Promedio de las 11 estrategias más frecuentemente usadas presentadas en
orden descendente
INT 4 I liked to know that people understood me whenever I 191 4.38 1.05
spoke in English.
INT 3 I liked to know that my English was getting better. 191 4.25 1.12
185
INT 5 Knowing English gave me a feeling of success. 191 4.18 1.15
EXT 17 Learning English could get me a job or even a better 191 4.04 1.16
one.
EXT 22 I studied English because I knew that it would be useful 191 3.93 1.35
in the future.
INT 6 I did my English homework without having any trouble. 191 3.90 1.10
EXT 12 Improving my English meant better grades. 191 3.81 1.24
INT 11 What we saw in class wasn’t enough to learn so that I 191 3.79 1.22
studied more at home.
INT 7 It was my choice to dedicate time to keep learning 191 3.71 1.19
outside the classroom.
INT 8 My goal in learning English was clearly defined. 191 3.65 1.28
INT 1 I liked to study English outside the classroom to learn 191 3.61 1.19
more.
Tabla 3. Promedio de las preguntas de motivación
5. DISCUSIÓN
Un objetivo inicial del proyecto fue identificar hasta qué punto la motivación, las
estrategias de aprendizaje de idiomas y el tiempo invertido en el estudio intervienen
en el éxito en el aprendizaje de idiomas. Se partió de la idea de que, entre todos los
diferentes factores individuales, ya sean internos o externos, existe una interrelación
de factores que pueden ayudar a los estudiantes a aprender inglés más allá del mero
hecho de saber algo o un poco de inglés; es decir, alcanzar un nivel de lenguaje que
pueda llevar a los alumnos a expresarse plenamente al hablar y escribir y comprender
ideas al leer y escuchar.
La primera sección de este estudio trató de identificar en qué medida el tiempo
empleado en el aprendizaje de idiomas representa un factor que contribuye al éxito
en el aprendizaje. No sería adecuado creer que el aprendizaje se produciría sin
inversión de tiempo. Incluso el alumno más motivado no podría alcanzar el éxito sin
dedicar tiempo para aprender y practicar el idioma. Hay diferentes formas de
considerar el tiempo invertido al aprendizaje de idiomas: el tiempo en el aula, la
exposición al lenguaje y las actividades fuera del aula son algunos ejemplos. Si
sumamos todas estas formas, tendríamos una idea de la cantidad de tiempo que se
necesita para dominar el idioma. Una forma de tiempo empleado en el aprendizaje de
inglés en esta investigación se midió a través de la realización de actividades en las
que los alumnos participan fuera del aula. Además, el promedio de años en los que los
estudiantes recibieron lecciones de inglés también ayudó a identificar la cantidad de
tiempo que los estudiantes dedicaron a aprender el idioma con éxito y se descubrió
que se necesita una inversión considerable de tiempo para aprender inglés con éxito.
Preguntamos sobre los contextos de aprendizaje en los que los alumnos recibieron
lecciones de idioma y se calcularon para obtener una puntuación media. Los resultados
186
indicaron que los estudiantes aprendieron inglés en un promedio de 9.36 años
escolares. Por supuesto, en esta cantidad de tiempo debemos considerar el tiempo de
exposición al idioma. Sin embargo, más de la mitad de los participantes no es capaz
de percibir si su éxito en el aprendizaje de idiomas es el resultado de las lecciones
obligatorias que recibieron en la escuela. Al contrastar este tiempo con el que
establecen las editoriales para realizar sus cursos en base a sus libros, podemos
percibir una diferencia.
Adicionalmente, los participantes de este estudio reportaron realizar actividades
fuera del aula lo que implica una inversión de tiempo. El análisis indicó que el 82,2%
de los participantes informó haber invertido tiempo en realizar algún trabajo en
beneficio de su aprendizaje fuera del aula. A través del reporte de actividades
realizadas fuera del aula, se infirió que los estudiantes requieren tiempo para
realizarlas. Los participantes reportaron pasar principalmente tiempo fuera del aula en
actividades que practican habilidades receptivas y que les resultan agradables, como
escuchar canciones, ver televisión y leer sitios web, blogs o publicaciones en inglés.
Este hallazgo está de acuerdo con los hallazgos de Eksi y Aydin (2013) que mostraron
que los estudiantes se involucran más en actividades fuera de clase que refuerzan las
habilidades receptivas: escuchar y leer. Además, los hallazgos están en concordancia
con los de Barbee (2013) y Olmedo (2015), que indicaron que ver televisión y escuchar
canciones son las actividades más utilizadas que los alumnos realizan fuera del aula.
Es posible sugerir que el tiempo que destinan a realizar dichas actividades representa
una exposición inconsciente al lenguaje que difiere de las estrategias de aprendizaje.
Los resultados sugieren dos cuestiones interesantes en el aprendizaje del inglés:
el primero es el hecho de que aprender inglés lleva más tiempo que el tiempo que se
destina para aprenderlo en el sistema público simplemente exponiendo al alumno a
las lecciones en el aula. El tiempo mínimo para que un alumno reciba lecciones de
idioma obligatorias, en el marco de esta investigación, es de 5 años con una frecuencia
de 3 horas a la semana en los días escolares; no obstante, esta cantidad de tiempo
está bastante lejos del promedio en el que los estudiantes informaron haber aprendido
el inglés con éxito. Sin embargo, los hallazgos del estudio actual no apoyan la
investigación previa de Hakuta et al. (2000), quienes sugieren que el dominio y el
dominio del lenguaje oral tardan de tres a cinco años en desarrollarse. Para alcanzar
un nivel de dominio del inglés, los estudiantes deben dedicar tiempo de manera
consciente e inconsciente y dentro y fuera del aula.
Los resultados de este estudio son consistentes con estudios que sugieren que la
competencia comunicativa depende de los esfuerzos de los alumnos por aprender el
idioma más allá de las paredes de un aula (Benson & Reinders, 2011, Shen et al.,
2005). Los hallazgos también coinciden con los de Al-Zoubi (2018), quien encontró
una correlación positiva entre la exposición al idioma inglés y la adquisición del idioma
y el desarrollo de la lectura, la comprensión auditiva, la escritura y el habla. Como se
ha dicho antes, no es sorprendente creer que el mero hecho de asistir a lecciones
obligatorias de idioma pueda generar un dominio competente del mismo. No estamos
insinuando que las lecciones obligatorias de idiomas no funcionen, sino que el tiempo
que los alumnos dedican a realizar actividades fuera del aula podría aumentar
considerablemente la competencia y disminuir la cantidad de tiempo para alcanzar la
meta de aprendizaje.
La segunda sección de este estudio indagó sobre las estrategias de aprendizaje
que los alumnos utilizaron para aprender el idioma con éxito. En la revisión de la
187
literatura de este escrito, afirmamos que una actividad se diferencia de una estrategia
en que una estrategia tiene un propósito y está orientada a objetivos. Los resultados
indicaron que el uso de estrategias de los participantes varía de medio a alto. Los
resultados también mostraron que los alumnos utilizan más estrategias que les ayudan
a mejorar el idioma, como prestar atención a la pronunciación de las palabras para
pronunciarlas correctamente, cantar para mejorar la pronunciación o escuchar
canciones, radio, televisión, etc., para mejorar la comprensión. Es decir, actividades
con un objetivo de aprendizaje en mente.
El uso de estrategias usadas en actividades fuera del aula representa un tiempo
consciente dedicado al aprendizaje que se suma a la cantidad de tiempo para aprender
con éxito el idioma. Solo podemos sugerir que el uso de estrategias de estudiantes
exitosos va de la mano con el deseo intrínseco de aprender el idioma, ya que
voluntariamente emplean su tiempo para mejorar su aprendizaje. Los presentes
hallazgos parecen ser consistentes con otros investigadores (Griffiths, 2003, 2013;
Yang & Plakans, 2012) quienes encontraron que las estrategias juegan un papel
importante en el aprendizaje de idiomas. Habiendo identificado que los participantes
de este estudio utilizan estrategias de aprendizaje en un alto índice corroboran los
hallazgos de una serie de trabajos previos en este campo, ya que ha quedado bien
establecido el importante papel que juegan las estrategias en el dominio del idioma.
Asimismo, podemos sugerir que la motivación despliega una serie de acciones y
comportamientos que son necesarios para un aprendizaje exitoso. Por ejemplo, la
elección de estrategias de aprendizaje y la inversión de tiempo fuera del aula. La
investigación en el campo de las estrategias ha demostrado que la motivación se
correlaciona positivamente con todo tipo de estrategias de aprendizaje (Domakani et
al., 2012; Oxford & Nyikos, 1989; Rahman & Maarof 2015) y un mayor uso de
estrategias, especialmente estrategias metacognitivas y cognitivas (Chun-huan, 2010;
Hong-Nam y Leavell, 2006).
En tercera instancia, este estudio buscó determinar en qué medida la motivación
contribuye al aprendizaje exitoso de lenguas. Los resultados indicaron que la
motivación, principalmente intrínseca, tiene correlación con el aprendizaje del inglés.
Este hallazgo no es sorprendente, ya que está bien establecido que la motivación juega
un papel importante en el aprendizaje y no solo de idiomas. Sin embargo, este hallazgo
confirma la asociación entre la motivación intrínseca y el nivel de inglés que los
estudiantes llegan a alcanzar. Se puede decir entonces que cuando un estudiante logra
alcanzar sus objetivos de aprendizaje, la motivación, de una u otra manera, está
presente durante todo el proceso. Debemos recordar que la motivación fluctúa durante
el proceso y en ocasiones es más alta o menos alta, pero siempre acompaña al
estudiante a realizar acciones que lo llevan a aprender. Para los participantes de este
estudio, el placer de aprender el idioma jugó un papel importante en su éxito. La
motivación intrínseca movió a los alumnos a actuar y buscar formas fuera del aula
para aprender o practicar lo que estaban aprendiendo. Probablemente fue el motor
que encendió sus decisiones de actuar.
6. CONCLUSIÓN
Es difícil establecer qué hará que alguien aprenda algo con éxito debido a la diversidad
de variables que afectan el proceso. Sin embargo, es factible creer que existe una
188
interconectividad de las principales variables que mejoran, o en la mejor de las
instancias, aseguran el proceso de aprendizaje. Aunque para cada alumno el proceso
de aprendizaje del idioma es indudablemente diferente, los hallazgos de esta
investigación realizada con usuarios exitosos del idioma sugieren que la
interconectividad entre la motivación, las estrategias de aprendizaje y el tiempo
empleado para el aprendizaje juega un papel importante en el proceso de aprendizaje
del idioma. La motivación despliega la búsqueda y el uso de estrategias de aprendizaje
que, a su vez, representan cómo los alumnos aprenderán, almacenarán, recuperarán
y utilizarán toda la información que reciben. La motivación hace que los alumnos
inviertan esfuerzo y tiempo en el aprendizaje. No obstante, incluso un alumno
motivado con las mejores estrategias no podría aprender de manera eficaz si carece
de tiempo para aprender. De igual manera, estar muy motivado para aprender sin
saber qué y cómo aprender mejor puede resultar en desmotivación que empuje al
individuo a desistir. Por lo tanto, podemos concluir que la motivación impulsa a los
alumnos a adoptar, adaptar y usar estrategias de aprendizaje, pero que requieren de
inversión de tiempo fuera del aula para su implementación y uso.
Referencias bibliográficas
189
Dörnyei, Z. (2001). Teaching and Researching Motivation. Longman.
Dörnyei, Z. (2005). The Psychology of the Language Learner. Lawrence Erlbaum Associates.
Dörnyei, Z., & Csizér, K. (2002). Some dynamics of language attitudes and motivation: Results
of a longitudinal nationwide survey. Applied Linguistics, 23(4), 421-462.
https://doi.org/10.1093/applin/23.4.421
Ekşi, G. & Aydin, H., (2013). What are the students doing ‘out’ there? An investigation of out-
of-class language learning activities. Abant İzzet Baysal Üniversitesi Sosyal Bilimler
Enstitüsü Dergisi, 13(2), 191-210. Recuperado el 12 de diciembre de 2020, de
https://www.researchgate.net/profile/Hasan-Aydin-10/publication/269619501
Elliot, A. J., & Covington, M. (2001). Approach and Avoidance Motivation. Educational
Psychology Review, 13(2), 73-92. https://doi.org/10.1023/A:1009009018235
Gardner, R. C., & MacIntyre, P. D. (1993). On the measurement of affective variables in second
language learning. Language Learning, 43(2), 157–194. https://doi.org/10.1111/j.1467-
1770.1992.tb00714.x
Gliem, J., & Gliem, R. (2003). Calculating, interpreting, and reporting Cronbach’s Alpha
Reliability Coefficient for Likert-type scales. Midwest Research-to-Practice Conference in
Adult, Continuing, and Community Education. Recuperado el 12 de diciembre de 2019,
de
https://scholarworks.iupui.edu/bitstream/handle/1805/344/gliem+&+gliem.pdf?sequen
ce=1
Graham, C. & Post, B. (2018) Second language acquisition of intonation: Peak alignment in
American English. Journal of Phonetics, 66(1), 1-14.
https://doi.org/10.1016/j.wocn.2017.08.002
Grey, S., Cox, J. G., Serafini, E. J. & Sanz, C. (2015). The role of individual differences in the
study abroad contexts: Cognitive capacity and language development during short-term
intensive language exposure. The Modern Language Journal, 99(1), 137- 157.
https://doi.org/10.1111/modl.12190
Griffiths, C. (2003). Patterns of Language Learning Strategy Use. System, 31(3), 367- 383.
https://doi.org/10.1016/S0346-251X(03)00048-4
Griffiths, C. (2008). Lessons from good language learners. Cambridge University Press.
Griffiths, C. (2013). The Strategy Factor in Successful Language Learning. Multilingual Matters.
Hakuta, K., Butler, Y.G., & Witt, D. (2000). How long does it take English language learners to
develop oral proficiency and academic proficiency in English? Stanford, CA: University of
California Linguistic Minority Research Institute. Recuperado el 10 de octubre de 2020,
de https://www.colorincolorado.org/research/how-long-does-it-take-english-language-
learners-attain-proficiency
Hernández, R. & Rankin, P. (Eds.) (2014) Higher Education and Second Language Learning:
Promoting Self-Directed Learning in New Technological and Educational Contexts. Peter
Lang Publishing.
Hong-Nam, K. & Leavell, A. (2006). Language learning strategy use of ESL students in an
intensive English learning context. System, 34(3), 399-415.
https://doi.org/10.1016/j.system.2006.02.002
Khan, A., Khan, S., Zia-Ul-Islam, S. & Khan, M. (2017) Communication Skills of a Teacher and
Its Role in the Development of the Students’ Academic Success. Journal of Education and
190
Practice, 8(1), 18-21. Recuperado el 10 de octubre de 2020, de
https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1131770.pdf
Knight, B. (2018). How long does it take to learn a language?
https://www.cambridge.org/elt/blog/wp-content/uploads/2018/10/How-long-does-it-
take-to-learn-a-foreign-language.pdf
Larsson, B. (2012). English out-of-school activities: A way of integrating outwards?
[Unpublished Master Thesis]. University of Gävle, Gävle
Moeller, A. & Catalano, T. (2015). Foreign Language Teaching and Learning in J. Wright, (ed.)
International Encyclopedia for Social and Behavioral Sciences (2nd ed.), 327-332.
Pergamon Press. https://doi.org/10.1016/B978-0-08-097086-8.92082-8
Nunan, D. (2003). Nine Steps to Learner Autonomy [Archivo PDF].
http://www.andrasprak.su.se/polopoly_fs/1.84007.1333707257!/menu/standard/file/20
03_11_Nunan_eng.pdf.
Nunan, D. & Richards, J. C. (Eds.) (2014) Language learning beyond the classroom. Routledge.
Olmedo, M. I. (2015). English Language Learning Beyond the Classroom Walls. [Tesis de
maestría no publicada]. Universidad de Barcelona. España.
Oxford, R. L. (1990). Language learning strategies: What every teacher should know. Heinle &
Heinle.
Oxford R. L. & Nyikos. M. (1989). Variables Affecting Choice of Language Learning Strategies
by University Students. The Modern Language Journal, 73(3), 291-299.
https://doi.org/10.1111/j.1540-4781.1989.tb06367.
Rahman, N. A. & Maarof, N. (2015). The Relationship between Language Strategies and
Students’ Motivation in Learning English as a Second Language. Jurnal Teknikal Sosial
Sains, 1, 1-18. Recuperado el 17 de enero 2020, de
https://www.researchgate.net/publication/318489292_The_Relationship_between_Lang
uage_Learning_Strategies_and_Students%27_Motivation_in_Learning_English_as_A_S
econd_Language
Richards, J. C. (1985). The Context of Language Teaching. Cambridge University Press.
Richards, J. C. (2015). The changing face of language learning: Learning beyond the classroom.
RELC Journal, 46(1), 5–22. https://doi.org/10.1177/0033688214561621
Richards, J. C. & Schmidt. R. (2002) Longman Dictionary of Teaching and Applied Linguistics.
Pearson Education Limited.
Rubin, J. (1975). What the ‘good language learner’ can teach us. TESOL Quarterly, 9(1), 41-
51.
Samperio, N. (2018a). General learning strategies and the transfer to language learning:
identification and effect on language achievement. Editorial Académica Española.
Seker, M. (2016). The use of self-regulation strategies by foreign language learners and its
role in language achievement. Language Teaching Research, 20(5), 600-618.
http://dx.doi.org/10.1177/1362168815578550.
Serra, D. J. (2008). Psicología de la Motivación. Editorial Ciencias Médicas. http://newpsi.bvs-
psi.org.br/ebooks2010/en/Acervo_files/PsicologiadelaMotivacion.pdf
Shen, B. L., Tseng, Y. C., Kuo, W.S., Su, J. Y. & Chen, Y. M. (2005). A preliminary study of
college students’ out-of-class English learning activities. Chia-Nan Annual Bulletin 31,
464-475. https://doi.10.29539/CNABH.200512.0013
191
Ushioda, E. (2012). Motivation: L2 learning as a special case? In S. Mercer, Ryan and M.
Williams (Eds.) Psychology for language learning. Insight from Research, Theory, and
Practice (pp. 58-72). Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1057/9781137032829_5
Yang, H. & Plakans, L. (2012). Second language writers’ strategy use and performance on an
Integrated Reading‐Listening‐Writing Task. TESOL Quarterly, 46(1), 80-103.
https://doi.org/10.1002/tesq.6ç
Zeynali, S. (2012). Exploring the Gender Effect on EFL Learners’ Learning Strategies. Theory
and Practice in Language Studies, 2(8), 1614-1620. Recuperado el 2 de noviembre de
2020, de http://www.academypublication.com/issues/past/tpls/vol02/08/10.pdf
192
ANEXO
General Information
1. Indicate your genre
Under 18 18 to 25 26 to 33 34 to 41 42 to 50 Over 50
4. Did you receive English classes in ...? You can choose more than once
5. How long do you think you acquired/learned the level of English you currently
have?
Less tan a year One year From 2 to 3 years From 4 to 6 years More tan 6 years
6. Do you think that the level of English you have is the one you wanted?
Yes No
Explain why: ________________________________________________________________
7. Do you think you learned the level of English you have in the educational contexts
where you received English classes?
Si More or less No
8. What was the main reason why you stopped studying English?
Explain why:
_______________________________________________________________________
9. How do you think you mainly learned English? You can choose more than once
193
5. Online English courses or software such as Inglés sin Barreras, Rosetta Stone,
Audiuolinguo etc.
6. Listening to songs.
7. Watching TV.
8. Reading books.
9. Reading comics.
10. Watching videos on internet.
11. Playing videogames online.
12. Watching video tutorials.
13. Talking with family members or friends.
14. Living in a country where English is spoken.
10. The last time you took English classes, these were...
11. When you had English classes, how often did you do activities out of the
classroom (besides homework) that helped you practice, improve, or learn?
Underline the option that best describes the frequency.
12. Indicate how often you performed these activities outside the classroom when
you studied English.
194
14. I had written conversations (chats) in
English through social networks like
Facebook, WhatsApp, etc.
15. I looked for information in English on
internet or books.
16. I looked for the pronunciation of new words.
17. I made my own vocabulary lists to learn
vocabulary.
18. I studied the English grammar.
19. I wrote my own examples of some grammar
structures.
20. I did my English homework.
13. When studying English, how much time did you spend practicing or studying the
language outside the classroom (or at home) through the activities mentioned
above?
This section attempts to identify the strategies you used to reach the level of
English that you have when you studied outside the classroom.
Mark with an X the option that describes the frequency in which you did the
following activities.
195
10. I tried to read anything that I could in English.
11. I watched television without subtitles to practice my
comprehension.
12. I listened to songs or watched television to monitor my
comprehension.
13. I texted in English to practice my writing.
14. I listened to songs, radio, television, etc., to improve my
listening comprehension.
15. I constantly studied my English notes.
16. When I talked in English with a native speaker, I asked
him/her to correct my mistakes.
17. I checked my writings to find mistakes.
18. I organized my class notes.
19. I looked up songs’ lyrics to understand better what I listened
to.
20. I paid attention to unknown vocabulary to try to identify new
words.
21. I paid attention to the words’ pronunciation in order to
pronounce them properly.
22. I sang to improve my pronunciation.
23. I repeated difficult words and phrases to improve my
pronunciation.
24. I watched television with subtitles in English to understand it
better.
25. I repeated new words to pronounce them better.
26. I looked up the meaning of the vocabulary that I didn't
understand from a reading in order to understand it better.
27. I read out loud so I could hear my pronunciation and make it
better.
28. I made sure that everything that I wrote was properly written.
29. I recorded myself to listen and correct my mistakes.
30. I looked up new instructional material that could help me
improve my English level.
31. I asked questions about vocabulary, grammar or
pronunciation to someone who spoke English.
32. I tried to learn expressions in English.
33. I looked up the meaning of words or phrases from my
vocabulary that I couldn't understand.
34. I paid attention in how the new words were spelled.
35. I repeated new words or phrases that I listened to in order to
memorize them.
36. I looked up the pronunciation of unknown words.
37. I looked up a word’s proper spelling.
38. I looked up the translation of the new words that I tried to
use.
39. I wrote examples with new words.
40. I looked up the way in which I could say things that weren't
taught in my English class.
41. I made new vocabulary lists.
42. I looked up grammar, vocabulary or pronunciation topics that
I was interested in learning.
43. I watched tutorials or videos of English classes in order to
learn English.
44. I used computer or internet programs to learn more.
196
Section 3 – Motivation
This Section tries to identify the factors that motivated you to learn the language
and do activities out of the classroom.
1 2 3 4 5
1. I liked to study outside of the classroom to learn more.
2. I liked to know that I was learning more than my classmates.
3. I liked to realize that my English was getting better.
4. I liked to know that I was being understood whenever I used my
English
5. Knowing English gave me a feeling of success.
6. I did my English homework without any problem.
7. Investing time in realizing activities outside of the classroom was my
choice.
8. I had a well-defined goal in learning English.
9. I looked for time to practice my English outside of the English class.
10. I did not mind investing more time to learn outside of the classroom.
11. What we saw in class was not enough to learn; so I studied at home.
12. Improving my English represented better grades.
13. I received acknowledgment from my family or teachers if I improved
my English.
14. I studied because I needed to pass my English classes.
15. I studied English because I received prizes for my effort.
16. I put a lot of effort to not be punished or scolded at home.
17. Learning English could get me a job/better job.
18. I studied English because it was compulsory at school.
19. I did not have time to study English outside of the classroom.
20. Knowing I was not learning English fast demotivated me.
21. Knowing that I had to study English annoyed me.
22. I studied English because I knew it was going to be useful in the future.
197
198
199