Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Claro de Luz PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 283

Pedro Canales Tapia Carmen Rea Campos

(Editores)

CLARO DE LUZ

Descolonizacin e Intelectualidades Indgenas


en Abya Yala, siglos xx-xxi

Instituto de Estudios Avanzados


Universidad de Santiago de Chile

PEDRO CANALES TAPIA


CARMEN REA CAMPOS
(Editores)

CLARO DE LUZ
DESCOLONIZACIN E
INTELECTUALIDADES INDGENAS
EN ABYA YALA, SIGLOS XX-XXI
Jos L. Cabrera Llancaqueo
Sara Carrasco Chicahual
Marta Casas Arz
Juan Cepeda H.
Fabiola Escrzaga
Rafael Gonzlez Romero
Carolina Jorquera
Silvana Leiva Jimnez
Juan anculef Huaiquinao
Matas rdenes
Carmen Rea Campos
Diego Seplveda Zapata
Pablo Silva Carrasco

Claro de luz
Descolonizacin e intelectualidades
Indgenas en Abya Yala, siglos XX y XXI
Pedro Canales y Carmen Rea
Primera edicin, diciembre 2013
Derechos reservados
Reg. Propiedad Intelectual: 236.908.
ISBN: 978-956-303-189-8
Instituto de Estudios Avanzados
Romn Daz 89
Providencia
Santiago
Chile
Web: http://idea.usach.cl
Portada: Gil Iman, tomado de la revista
La Migraa, La Paz, diciembre 2012
Diagramacin: Manuel Loyola

Ediciones IDEA-USACH
Telf: 056 2 27181360
Hecho en Chile

Dedicado a
Gladys Tzul Tzul, Maestra
Maya k'iche' de Totonicapn,
Jovita Tzul Tzul
Licenciada, miembro de la Asociacin
de Abogados Mayas
lvaro Vlez Pliego
Doctoradondo en Cs. Sociales
de Universidad Autnoma de Puebla
En su lucha desde la Academia y la Comunidad por
Justicia contra la violencia con consecuencia de
muerte en contra de Mayas k'iche' en
Guatemala (Octubre de 2012)

INDICE
Prologo
Intelectuales indgenas, Ideas-conocimiento y
espacios Nuestroamericano

Introduccin

Pensamiento indgena y sociedades latinoamericanas en


Abya Yala

16

PRIMERA PARTE: HISTORIA, DERECHOS


Y PUEBLOS
Jos Cabrera Llancaqueo

Derechos Humanos de los Pueblos Indgenas, produccin de


Discurso e Intelectuales Indgenas

27

Pedro Canales Tapia

Descolonizacin e intelectualidades tnicas en Abya Yala, 19802010


41

Sara Carrasco y Pablo Leiva


Educacin intercultural y derechos humanos en Chile: Las polticas
Educativas como asimilacin o como reconocimiento equitativo Del
pueblo Mapuche?
57

Marta Casas Arz

Repensar la nacin y la reforma del Estado por las lites


intelectuales Mayas: Del Estado homogneo al Estado plural en
Guatemala
73

Juan Cepeda H

Joan de Santa Cruz Pachacuti y la ontologa latinoamericana 105

Fabiola Escrzaga

El indianismo de Fausto Reinaga

120

SEGUNDA PARTE: EDUCACIN,


PENSAMIENTO Y CONFLICTO
Rafael Gonzlez Romero

Discurso parlamentario Mapuche: chilenizacin intelectual con base


tradicional, Chile, 1924-1969
136

Carolina Jorquera

Sistemas educativos, hegemona y lgica de conocimiento:


Validacin, educabilidad y borraduras de la diferencia 149

Silvana Leiva

Institucin escolar e identidad tnica: rol del intelectual indgena,


Debates y desafos
156

Juan anculef Huaiquinao

La academia y la ciencia Mapuche

165

Mathias rdenes

Pensar el conflicto: intelectuales Mapuche en las primeras dcadas del


siglo XX
187

Carmen R. Rea Campos

Disputas interdiscursivas: Los intelectuales y el movimiento indgena


boliviano a principios del siglo XXI
222

Diego Seplveda Zapata


La universidad, los Mapuche y el estudio de la historia 242

A modo de conclusiones

252

Bibliografa

259

Los/as autores/as

279

PROLOGO
INTELECTUALIDADES INDGENAS, IDEASCONOCIMIENTOS
Y ESPACIO NUESTRAMERICANO

Hace apenas unos aos se viene hablando en el


medioambiente
intelectual
nuestramericano
de
intelectualidades indgenas. No se trata que no las hubiera
antes, pero el concepto y el problema han tomado una
inusitada presencia, que muestra nuevas irrupciones y
renovaciones. Entre los factores que han contribuido a este
despertar como lo llama Marta Casas, deben destacarse
el Nobel para Rigoberta Mench, la presidencia de Evo
Morales, los cambios constitucionales en Ecuador y Bolivia
y el zapatismo, entre otros factores.
En este marco debe celebrarse el esfuerzo de los editores
de este volumen Pedro Canales y Carmen Rea, quienes
vienen realizando un aporte ms.
Ahora bien, la misma irrupcin, para asentarse y
proyectarse, hace necesario ir buscando antecedentes y
armando un relato acerca de esa trayectoria intelectual. En
este volumen se alude especialmente a Joan de Santa Cruz
Pachacuti, Fausto Reinaga y a Jos Carlos Maritegui como
intelectuales en el sentido ms convencional del trmino,
aunque tambin a profesor@s, dirigent@s de movimientos
sociales, representantes parlamentarios y otras personas que
juegan papeles similares o cercanos como Manuel
Manquilef Gonzlez, Manuel Aburto Panguilef y Jos
Cayupi, Arturo Huenchulln, y Venancio Couepn, entre
varios ms.
La emergencia de las intelectualidades indgenas va
expresndose entonces a travs del quehacer mismo y de la
construccin de un relato de dicha emergencia en el espacio
nuestramericano.
7

Este proceso de larga duracin, del cual la pujanza de los


ltimos lustros es una nueva etapa, ha tenido eco en la
Internacional del Conocimientos, a la cual se han acercado
numerosas personas que se identifican a s mismas como
parte de las intelectualidades indgenas o gente que trabaja
sobre estas. A partir de dicha prctica, se ha venido
gestando el proyecto Intelectualidades Emergentes en el
Espacio Nuestramericano que se ocupa de las
intelectualidades tnicas y jvenes en la regin, en el cual
trabajamos con Canales Tapia, uno de los editores de este
volumen.
Quiero ofrecer algunas reflexiones para animar la lectura de
este libro acerca de las intelectualidades indgenas elaborado
sobre la base de un simposio realizado en el III congreso
Ciencias, Tecnologas y Culturas, en enero 2013, en la
Universidad de Santiago de Chile.
Las intelectualidades indgenas han ido constituyendo un
mbito temtico y una agenda, as sean abiertos y de
fronteras irregulares. All convergen numerosos temas
asociados, varios de los cuales se expresan en los trabajos
agrupados en este volumen, educacin, ciudadana
multicultural,
filosofa-ciencia
mapuche,
derechos,
movimientos sociales y, por cierto, las maneras de entender
y desarrollar a esta misma intelectualidad.
La primera reflexin, ineludible en un volumen como este,
se refiere a la nocin misma de intelectualidades indgenas.
La decisin de decirlo con un sustantivo femenino y en
plural, intelectualidades, renunciando al concepto el
intelectual, marca ya un primer viraje, donde el cambio de
palabras va indicando, aunque no baste as simplemente, un
cambio de nocin. Es clave no confundir la palabra
intelectual con la nocin que expresa y alguna gente tiende
a deslizarse desde la aparicin de la palabra, en la Francia de
fines del XIX, hacia la realidad que pretendi expresar. La
palabra no cre el fenmeno, slo le dio mayor visibilidad.
De hecho existieron intelectualidades otomanas,
usamericanas, eslavas, y por cierto europeas mucho antes
de la ocasin que motiv el surgimiento de la palabra. Estos
8

pueblos contaban con intelectualidades, expresin pblica,


discusin pblica y espacio pblico ms de un siglo antes
de Zol, al menos desde el siglo XVIII. Hubo all gente que
se jug el pellejo en defensa de ideas, cuestionando las
voces que venan de diversos poderes. En Francia antes de
Zol muchos otros, romnticos y enciclopedistas, haban
hecho lo mismo, aunque no contaran con el concepto y
sera imposible entender los movimientos revolucionarios
sin esas figuras.
Ms relevante para el efecto es que hubo una intelectualidad
nuestramericana igualmente anterior a Zol y
especficamente una intelectualidad auto-asumida como
indgena, que intentaba constituir una expresin desde la
trayectoria de sus pueblos, cuestionando diversas formas de
poder y formulando alternativas. Garcilaso Inca, de la Cruz
Pachacuti, Dionisio Inca Yupanqui son algunos ejemplos
tempranos, entre otros.
Lo que estos, sin embargo, no tenan era esa
autoconciencia, no la haban inventado-descubierto. Por
ello no escribieron manifiestos de intelectuales, no se
imaginaron como tales, no se autodenominaron as, no
asumieron o supusieron un lugar de enunciacin especfico.
Despus de Zol, tampoco la tuvieron Venancio
Couepn, Fausto Reinaga o Rigoberta Mench, en
muchos de sus escritos. Pero esta autoconciencia no tiene
por qu ser muy relevante para la expresin pblica, para
los derechos o para la participacin de la gente.
La segunda reflexin para la lectura del volumen es en
torno a la consideracin de la variable tnica para estudiar
las intelectualidades indgenas.
La recurrencia a referentes como Zol, Gramsci, Bourdieu,
Foucault, Ranciere, o Habermas y otros no tiene en cuesta
la dimensin tnica, clave para entender el fenmeno de las
intelectualidades indgenas, partiendo por la propia
denominacin, pero no menos para plantear la cuestin de
las intelectualidades de las regiones perifricas en el espacio
intelectual global.

En este sentido causa sorpresa la confianza puesta en el


discurso del centro para conceptualizar una intelectualidad
que emerge desde la periferia de la periferia. La diferencia
tnica como marca de inferioridad y de ausencia de algunos
o todos los derechos no puede olvidarse al ocuparse de
estas intelectualidades. Las observaciones a partir de estos
autores, que por otra parte bienvenidas sean a la discusin,
siempre que les despojemos del aura de prestigio que nos
hace pensar que sus propuestas son las que deben regir las
discusiones, carecen de esta dimensin para entender el
fenmeno que nos interesa y que envuelve no slo a las
intelectualidades
indgenas
nuestramericanas
sino
prcticamente a todas las intelectualidades perifricas desde
la expansin europea y la constitucin de un espacio global.
Claro, se plantea la pregunta sobre las especificidades de
una elaboracin epistemolgica de conceptos adecuados y
el lmite de la incomunicacin en una Babel de
diferenciaciones infinitas. Hay quienes han reivindicado la
nocin amauta, pero en Abya Yala haba miles de
pueblos que no se reconocan entre ellos ni acordaran en
esta nocin.
Ello puede ser particularmente relevante para trabajos
como Carmen Rea, Fabiola Escrzaga, Juan Cepeda, Rafael
Gonzlez Romero y Pedro Canales que se refieren a las
intelectualidades indgenas propiamente tales y a
representantes y lderes sociales, donde l@s autor@s van
tratando de elaborar conceptos y/o mostrarnos los
especficos aportes del discurso de las figuras como Joan de
Santa Cruz Pachacuti, Fausto Reynaga, Venancio
Couepn, entre otras.
Otra reflexin puede realizarse en torno el neomaquiavelismo de Gramsci y de la perspectiva geopoltica y
blica para entender a las intelectualidades de Bourdieu,
como clave para entender o para elaborar una agenda para
las intelectualidades indgenas.
El estudio de las intelectualidades basado en el modelo del
conflicto y del campo de batalla, o discurso belicista no
llevara mejor a que otros excluyeran a las intelectualidades
indgenas por peligrosas y amenazantes, en vez de

10

entenderlas como un aporte al enriquecimiento de los


ecosistemas intelectuales?
Propongo mejor pensar las cosas en trminos de redes y
movimientos, de creacin de nuevos espacios, de
instalacin de nuevos temas, de creacin de nuevas
instancias e instituciones. Porque si los planteamientos de
Gramsci y Bourdieu tienen algo de razn la tienen en el
marco de una cultura de la guerra en la cual se gana en la
medida que se desplaza al otro y no en una cultura de la
paz, en que se crece y se mejora en la medida que se
colabora criteriosamente con los dems.
La siguiente reflexin busca complementar la anterior y se
afirma en el intento de algunos trabajos de mostrar los
aportes de las culturas y las intelectualidades al
conocimiento, a la educacin, a acrecentar los acervos, a
democratizar el saber, especialmente el de Juan anculef
Huaiquinao. Mostrarlos es de particular importancia porque
se relevan los aportes de las culturas y las intelectualidades
indgenas al acervo de la humanidad y porque
implcitamente se asume que el espacio intelectual es
infinito y no cerrado en un pequeo y mezquino cosmos de
unos pocos cargos y prebendas.
Y no se trata nicamente de los aportes ya realizados sino,
ms all, de las potencialidades que puede ofrecer el
despliegue de nuevos agentes que contribuyan, al aumento
de los saberes y sus formulaciones, de las expresiones y de
la participacin en la gente-cracia global.
Por otra parte, ello mismo viene a enriquecer los relatos
parciales
elaborados
acerca
del
pensamiento
nuestramericano, en los cuales tienen tan poca presencia las
intelectualidades emergidas de los pueblos originarios,
porque, en cierta medida, las intelectualidades indgenas son
a los medioambientes intelectuales nacionales, y
especialmente capitalinos, lo que la intelectualidad
nuestramericana es al espacio global, una advenediza que
debe ganarse una voz en medio de dificultades donde pesan
cuestiones idiomticas, tnicas, epistmicas, de organizacin
de los saberes y del manejo de los recursos, entre otras.

11

La quinta reflexin que me parece interesante hacer, y que


se articula de manera inmediata con la anterior, se refiere a
la educacin y el reconocimiento. Ello se aproxima
directamente al tema de las intelectualidades indgenas,
porque una de las preocupaciones mayores de stas, al
menos desde comienzos del siglo XX, es el carcter de la
educacin necesaria para sus pueblos y por otra parte,
porque el tipo de educacin es algo que constituye la
condicin misma de estas intelectualidades.
La discusin sobre educacin nos pone frente a dos temas
los derechos y capacidades de autogestin y las necesidades
sociales de los agentes, que es el problema con el cual se
topa el trabajo de Rafael Gonzlez Romero, pues los
parlamentarios mapuche por una parte reclaman al Estado
y por otra solicitan algo que el Estado pareciera no poder
ofrecer, porque sera ir ms all de sus lmites o
limitaciones. Claro, esto incide completamente en el asunto
del reconocimiento y el oxmoron que sera un Estado
hegemonizado por los no indgenas otorgando
reconocimiento a los indgenas. Por otra parte, sera
completamente errneo suponer que el Estado sea el
tenedor nico del reconocimiento.
Esto mismo es relevante de manera directa o indirecta para
trabajos como los de Marta Casas, Carolina Jorquera
Martnez, Silvana Leiva Jimnez, Diego Seplveda Zapata,
Rafael Gonzlez Romero, Sara Carrasco Chicahual y Pablo
Silva Carrasco. Todos aluden a asuntos educativos de
manera directa y siempre en relacin al reconocimiento y
las identidades, como cuando Marta Casas seala que los
pueblos indgenas exigen a la sociedad y al Estado el
respeto de su diversidad cultural y el reconocimiento de sus
diferencias tnicas y de gnero, a la vez que proponen una
modificacin del papel que hasta entonces se les ha
asignado en las sociedades latinoamericanas. En el fondo lo
que ha entrado en crisis en los pases con amplias mayoras
indgenas es el modelo de Estado y de nacin y se plantea la
construccin de una nueva identidad nacional, o cuando
Diego Seplveda afirma que los estudiantes Mapuche
tienen mayor ligazn con sus races y cosmovisin a medida
que avanzan y se mantienen en la carrera, luchando por
recuperar la identidad que se oculta con el currculo del
12

Estado o cuando Silvana Leiva Jimnez destaca que para


los nios y nias de las comunidades indgenas mapuche, el
proceso de escolarizacin, resulta ser una experiencia difcil,
ya que se les impone una nueva forma de conocer,
entendiendo la realidad de manera distinta, opuesta a la de
su propio mundo (el de las comunidades), ajena a sus
experiencias de vida, completamente descontextualizadas a
su realidad, impartiendo una identidad nacional no acorde a
lo aprendido en su comunidad, o cuando Sara Carrasco y
Pablo Silva se refieren a que en Chile, no estn
debidamente reconocidos los derechos fundamentales de
los pueblos originarios y que la sociedad chilena est muy
lejos de convertirse en una que propicie la conformacin de
una Ciudadana Intercultural.
La siguiente reflexin se ocupa del interesante el intento de
Mathias rdenes por escuchar el discurso de los lderes de
las organizaciones sin tratar de procustearlo en los
marcos de la discusin europea. Destaco esto porque ha
sido frecuente, entre quienes estudian las ideas de sectores
perifricos, asimilar su trayectoria a las ideas del centro,
tendiendo a mirar esas ideas con los criterios que el centro
ha fijado para auto-comprenderse. Original es el intento
por ubicar una tensin entre asimilacionistas e identitarios,
en vez de dejarse tentar por oposiciones que podran
inspirarse de la historia occidental de las ideas como, por
ejemplo, la tensin entre darwinistas sociales y anti
darwinistas sociales, que podra acercarse algo a la que
propone. Ello tambin puede ser relevante para los trabajos
de Fabiola Escrzaga y Juan Cepeda.
Otra cuestin relevante, y que da para otra reflexin, es que
educacin y reconocimiento aluden a derechos. Los
derechos se adquieren, se conquistan, se ganan. Los
derechos se instalan en los imaginarios y se construyen de la
mano con nuevos deberes y obligaciones. Jos Luis Cabrera
Llancaqueo nos dice que intenta articular tres aspectos que
se presentan simultneamente a partir de la emergencia
indgena: la relacin entre el sujeto intelectual indgena, el
marco de proteccin internacional expresado en los
derechos humanos de los pueblos indgenas y los
movimientos indgenas.

13

La nocin misma de derechos indgenas se va


construyendo y discutiendo en buena parte, por las propias
intelectualidades indgenas y la comunidad de la
antropologa y profesiones afines o, ms ampliamente, por
quienes son agentes del pensamiento y que instalan
discusiones que han ido ganando adept@s en la medida
tambin que ganan legitimidad en el espacio pblico de
Nuestra Amrica y del mundo, especialmente en pases de
habla inglesa USA, Canad, Australia, Nueva Zelanda.
Paralelamente los pueblos indgenas se instalan como
agentes autoconscientes en la discusin pblica global y
esto es algo bastante reciente. Ello viene a enriquecer un
espacio hasta hace poco muy euro-centrado. La lucha por
los derechos a nivel mundial, la conexin con otros pueblos
lejanos y la presencia en organismos internacionales
representan un desafo que los agentes de las periferias no
hemos calibrado todava suficientemente.
Mi octava ltima reflexin se ocupa de propuestas y
agendas. El mismo Cabrera Llancaqueo trae a colacin las
palabras de Rodolfo Stavenhagen en relacin a los
encuentros indgenas, puesto que all fue surgiendo una
agenda indgena de derechos humanos, que ha contribuido
paulatinamente a la emergencia de un nuevo derecho
internacional de los pueblos indgenas y a la construccin
de los pueblos indgenas como un nuevo sujeto colectivo
del derecho internacional. Algo anlogo puede decirse de
estos encuentros acerca de las intelectualidades indgenas,
como este promovido por Pedro Canales y Carmen Rea.
Pienso que si esta red se desarrolla y se proyecta sera
interesante que avanzara con algunos trabajos acerca de la
constitucin de una expresin pblica ms all de los
estados-nacin. Este desafo adquiere particular relevancia
en el marco de las actividades de la Internacional del
Conocimiento, que se constituye como voz plural de redes
y movimientos de l@s profesionales del conocimiento, que
rebasa y rebalsa los lmites de los estados.
Sera tambin relevante conectar las intelectualidades
indgenas nuestramericanas dentro de procesos de larga
duracin del pensamiento, mostrando las conexiones entre
14

las figuras actuales y otras histricas, engarzando as con


trayectorias del indianismo, del indigenismo, del protokatarismo nuestramericano de siglos atrs, remontndose
hacia Garcilaso Inca y tantas otras figuras de
intelectualidades en proceso que desde comienzos del XVI
tratan de asumir el impacto de la expansin europea y el
avasallamiento.
La condicin alternativa con que son presentadas las
intelectualidades
indgenas
nuestramericanas
hace
interesante asociarlas con otras de similar condicin,
partiendo por las afro-descendientes de Nuestramrica y
con otras intelectualidades indgenas y alternativas del
mundo. Son deseables trabajos capaces de poner en relieve
las redes existentes, la circulacin de las ideas, los paralelos,
los eventuales puntos de encuentro. Por ejemplo existe una
muy desconocida intelectualidad indgena en el Pacfico
Sur, con figuras de Nueva Guinea, Australia, Fiyi, Nueva
Zelanda y Nueva Caledonia, entre otros lugares, con
reivindicaciones y propuestas cercanas en muchos puntos.
A comienzos del XXI se habla mucho del tema y es un
momento de efervescencia. Ya vendrn nuevas derrotas y
reflujos, y se perder impulso, pero tambin habr nuevos
flujos y nuevas conquistas
Eduardo Devs Valds

15

INTRODUCCIN
PENSAMIENTO INDGENA Y SOCIEDADES
LATINOAMERICANAS EN ABYA YALA
Este libro nace de la confluencia y discusin por parte de
un grupo de investigadores, acadmicos, profesores y
profesoras de Chile y de otras latitudes latinoamericanas
como Mxico, Guatemala, Colombia y Bolivia, en el marco
del simposio titulado Intelectualidades indgenas en
Amrica Latica: retos y desafos, realizado durante el ya
citado III Congreso de Ciencias, Tecnologas y Culturas,
organizado por la Universidad de Santiago de Chile, entre el
7 y 10 de enero de 2013.
Por qu ocuparnos de discutir acerca de las
intelectualidades indgenas, en espacios acadmicos como el
mencionado y desde diferentes contextos? Ms an si este
constructo es complejo y resistido, justamente, por quienes
son clasificados dentro de esta categora analtica?
Comencemos indicando que la intencin inicial de articular
esta discusin no ha sido fustigar ni menos denostar a los y
las colegas - amigos Mayas, Otavalo, Guarans, Aymaras,
Quechuas, Mapuche u otros representantes de pueblos y
naciones de Amrica Latina, en lengua Kuna, Abya Yala.
Este libro dista diametralmente de dicha posibilidad. Como
indica el ttulo que encabeza este libro, entendemos este
debate como un claro de luz, no el nico ni el que
detenta la verdad, menos el que la agota. Siguiendo esta
lnea, la literalidad de estas investigaciones son parte de una
tendencia mayor referida al pensamiento y la articulacin de
nuevas propuestas de sentido social y colectivo en
contextos globales e informacionales cada vez ms
unilaterales y hegemnicos; globalizados e informacionales.
As visto el horizonte, en Claro de luz discutimos acerca
del pensamiento y las ideas que se vinculan con el debate complejo y polmico- referido al colonialismo vigente en
Abya Yala, sus redes, poderes y dominios, pero tambin
acerca de las resistencias, las estrategias y la capacidad de
16

agencia de los actores y pensadores indgenas, cuyas


reflexiones y acciones han contribuido al debate sobre
descolonizacin, multitnico y pluricultural, que comienza a
consolidarse en foros acadmicos y polticos, visualizando
rupturas y reflexiones crticas, emancipatorias y locuaces.
Sin duda todo un desafo; una discusin que crece y se
complejiza da a da y que tiene como antecedentes directos
el influjo tnico que eclosion a partir de las Conferencias
de Barbados, desarrolladas en la dcada de 1970, las cuales
reunieron a dirigentes y pensadores indgenas de todos los
territorios, los cuales confluyeron en varios puntos, que con
los aos fueron dando nuevos bros a los movimientos
tnicos existentes en los diferentes pases de la regin desde
1910 al menos. Las conferencias de Barbados, sin excluir
algn otro hito de magnitud, fueron la plataforma para la
elaboracin de los que hoy conocemos como derechos
indgenas; si bien varios de estos esfuerzos pueden ser
acusados como polticas de contencin por parte de las
instituciones patrocinantes de dichos encuentros, las
agendas de los movimientos y sus lderes, fueron
transitando por sendas propias que marcaron la diferencia
con las propuestas desde los ejes de poder. En Centro
Amrica, en los aos 70 y 80, el mundo maya comenz a
articularse en funcin de sus esfuerzos de pervivencia y
distanciamiento de las lgicas de asimilacin estatal. En
Chile, a finales de los 70, surgir Ad Mapu, organizacin
poltica mapuche, contraria a los decretos de ley que la
dictadura de dicho pas, impuso contra este pueblo
indgena; en Ecuador, iniciado los aos 80, surgi la
Confederacin de nacionalidades indgenas de Ecuador,
CONAIE, como ente coordinador de las luchas y
proyectos indgenas de las diferentes latitudes, que
derribaron y levantaron presidentes en dicha repblica; en
Colombia, ya en los 90, se constituy el Consejo regional
indgena del Cauca, CRIC, y otras entidades, las cuales
fueron articulando discursos y propuestas que permitieron
reconocimiento y nuevos estatutos para dicha poblacin; y
en Bolivia, las movilizaciones y demandas de aylls y voces
Kollas, expulsaron gobernantes, alcaldes y otras
autoridades, logrando por medio de las urnas llevar a un
dirigente cocalero de origen indgena a la ms alta
magistratura de este pas.
17

Respecto de la categora de intelectuales indgenas y su


introduccin en la discusin acadmica y poltica, podemos
indicar que dicha emergencia es concomitante y
proporcionalmente directa con el mayor ingreso de
poblacin indgena en el sistema de educacin superior de
los respetivos pases. Detengmonos un momento en este
punto. Detrs de cada proceso de absorcin de estudiantes
indignas en las universidades de Amrica Latina, existieron
-y an sucede- relaciones conflictuadas entre la entidad
hegemnica, uniformadora y racional, con la poblacin
indgena. Tomando en cuenta la figura analtica que
propone ngel Rama en su libro La ciudad letrada,
respecto de la lgica y fundamentos desde donde fue
concebida dicha ciudad, los estudiantes indgenas en la
Universidad comenzaban -y lo siguen haciendo- a transitar
en tierras y estructuras no elaboradas para ellos ni con ellos,
lo que denota el alto grado de exclusin -an en un
aparente cuadro de inclusin segn autoridades
competentes-, marginalidad e invisibilizacin de todo
conocimiento o marco analtico no indgena; dicho de otra
forma, estos nuevos estudiantes, asuman -y hoy tambin lo
hacen- posiciones en un espacio en el que lo significativo
no exista para ellos. Podramos establecer que el discurso
de Lzaro Crdenas en 1940, presidente de Mxico por
aquellos aos, inaugurando el I Congreso Indigenista de
Amrica Latina en Ptzcuaro, asume aun hoy vigencia plena
y absoluta: mexicanizar a los indios, occidentalizar a los
indgenas.
A propsito, Claudia Zapata sostiene que esta
intelectualidad abre y remece la lgica de pensar y escribir
textos, asumiendo un nosotros comunitario que rompe
con la semntica racionalista del individuo como gestor del
conocimiento. Recordemos que Zapata edit en 2007 un
texto titulado precisamente Intelectuales indgenas piensan
Amrica Latina, dando cuenta de la visibilizacin sostenida
de autores y textos investigativos hechos por indgenas. La
autora sostiene entre otras ideas la siguiente: () lo
especifico es que forman parte de grupos subalternos, y que
experimentan formas particulares de subalternidad en su

18

paso por la sociedad mayor1; Joan Rappaportt, por su


parte, sostiene que en los pases andinos los grandes
cambios y transformaciones polticas, sociales y econmicas
no se pueden entender sin la participacin de las
intelectualidades indgenas, que junto con proponer nuevos
modelos de corte nativista asumen un rol activista; Blanca
Fernndez plantea a su vez, que las intelectualidades
indgenas -en este caso de Ecuador- han sido gravitantes en
el accionar poltico del movimiento tnico local, y que ha
sido la crisis de la colonialidad del poder en sus tres niveles
(sociedad, mercado y Estado) -siguiendo a Boaventura de
Sousa Santos- la que ha visibilizado a nuevos intelectuales,
entre ellos a los indgenas; lvaro Bello postula que existen
pensadores tradicionales indgenas y otros nuevos, estos
ltimos seran intelectuales, pues se forjan desde las
universidades; Fabien Leblanc propone debatir y fijar un
punto definitorio del as llamado intelectual indgena, pues
no existe o no est claro hoy. Por ltimo, lvarez-Monroy
aade a la discusin dos aristas perentorias de considerar: la
doble labor de stos -intelectuales y activistas-, toda vez que
ambas categoras, segn esta autora, son claramente
eurocntricas y desprovistas de todo acerbo tnico; para
tales efectos esta autora estudia dos casos del Cauca
colombiano: Manuel Quintn Lame y Juan Gregorio
Palechor.
Todos los expositores antes mencionados, desde sus
experiencias y posiciones, desarrollan su reflexin: algunos
enfocados ms en la persona que piensa, investiga y es
indgena, y otros en la produccin escrita que estos poseen
e instalan en foros locales e internacionales. No obstante lo
anterior, no se vislumbran intelectuales indgenas nombrmolos por ahora as- ingresando en estos
menesteres, lo que hace an ms tensionante este dilogo.
Muchos de estos interlocutores, acadmicos e
investigadores en la mayora de los casos, se distancia de la
perspectiva academicista del intelectual, y con justa razn,
pues en s supone un corte colonialistas y occidental que no
se pueden negar ni soslayar, ms an lo que se intenta
promover es un dialogo de saberes.

Zapata, 2005: 67.

19

Cmo hablar de intelectuales indgenas sin que ello


suponga caer en este nfasis de la prctica intelectual de hoy
en da, a partir de la cual se contina negando y excluyendo
otras formas de intelectualidad? Qu hacer con este
verdadero cuello de botella? Al respecto, recientemente
Carlos Altamirano, autor entre otros de Historia de los
intelectuales de Amrica Latina, insista en que era
prudente dejar de utilizar para distinguir a estos
interlocutores, la acepcin de intelectualidades indgenas,
porque en rigor a partir de la acepcin lexical occidentalno lo son, o son en parte, o casi son, o es un concepto
impuesto. Sigamos poniendo ms antecedentes en la mesa
respecto de este debate.
En el I Congreso internacional sobre pueblos indgenas en Amrica
Latina, realizado en Oaxaca, Mxico, organizado por la
Academia Mexicana de Ciencias (AMC), un nmero
considerable de estudiosos de la cuestin tnica en Amrica
Latina se reunieron a debatir en torno a estas
puntualizaciones, lamentando la escaza presencia de ms
representantes de pueblos indgenas. En ese escenario, se
desplegaron dos simposios referidos a este debate. El
primero de ellos concluy, entre otros puntos, que la
intelectualidad indgena debe operar como puente entre el
mundo occidental-globalizado e informacional y los
pueblos indgenas en su conjunto; adems de no cuestionar
mayormente la nocin de intelectuales indgenas, pues para
la mayora de quienes expusieron en dicho simposio, el rol
como tal lo estn cumpliendo cada vez ms hombres y
mujeres indgenas, por lo que -subrayan- importa
salvaguardar la existencia de los pueblos y nacionalidades
tnicas, en los escenarios actuales de convivencia. De este
modo, indicaban los expositores, el vuelco hacia los
ancianos, los antiguos resulta ser un ejercicio de
memoria, clave en la reestructuracin de las culturas
propias de estas comunidades, cada vez ms afectadas por
las migraciones campo-ciudad y aquellas de corte
internacionales.
Si bien no convergemos con la definicin y proyeccin
anteriormente esbozada, puntualizamos que este debate se
est abriendo y necesita tiempo para decantar nuevas ideas
y postulados. Ahora bien, Qu proponemos nosotros? A
20

grandes rasgos, sostenemos que la posicin de


intermediaros de los intelectuales indgenas es la que ha
sido empleada durante la dcada de los 60 para promover
los proyectos asimilasionistas de los Estados. En este
sentido, creemos que asumirse ya intelectuales indgenas
supone una toma de posicin, y esta no es precisamente la
de intermediacin. Si la intermediacin de esta funcin
proyecta al Estado, su funcin es la misma que los
intelectuales tradicionales; si su posicin desde el
movimiento indgena y como parte de este (sin
necesariamente ser intermediaros) su funcin es otra; su rol
en trminos gramscianos es la de intelectuales orgnicos.
Tampoco estamos de acuerdo con que cada vez ms
asuman esta funcin de intelectuales, porque si es as -que
todos somos intelectuales-, se pierde el potencial analtico
de la categora intelectuales.
El otro simposio, tambin contribuy a debatir respecto del
quehacer y aporte de estos grupos de investigadores y
cientistas sociales, que debaten, discuten y escribe acerca de
la realidad, historia y memoria de sus pueblos y
comunidades, ya sea en el mbito rural o urbano. Si bien,
as como en el simposio antes citado, y en los trabajos de
este mismo libro, esta discusin no ha sido concluyente, es
necesario establecer que la categora de intelectual indgena,
ms all que sea o no bisagra o cumpla otro tipo de rol en la
sociedad latinoamericana, es un punto de partida para la
discusin; debe haber algo ms all de lo que la
controversia -mediada por la academia y el peso colonialque permita poder las ideas en su lugar y redefinir y
replantear esta cuestin de fondo.
A propsito de la discusin en torno la descolonizacin
como herramienta analtica, promotora de pensamiento y
emancipacin, hagamos algunas puntualizaciones. Sin duda
este debate ha ido ganando espacio y tribuna en la arena
acadmica e investigativa; Bolivia y Ecuador, por cierto, son
los pases en los que ms se ha trabajado esta categora de
anlisis y accin. Desde el pensamiento de intelectuales
como Franz Fann o Gayatri Spivak2, esta ltima desde la
subalternidad, se ha ido abriendo la reflexin acadmica y
2

Fanon, 1961; Spivak, 1998.

21

poltica a la vez, dando paso a expresiones propias de Abya


Yala. Fanon, en este sentido, sostiene que En la
descolonizacin hay, pues, exigencia de un replanteamiento
integral de la situacin colonial3. En el caso Mapuche, son
varias las iniciativas y expresiones que apuntan en este
sentido. Libros como Escucha winka!!! o Ta i fijke
xipa rakizuameluwn. Historia, colonialimo y resistencia desde el
pas Mapuche4 son constataciones de este imperativo. Hctor
Nahuelpan, en este sentido, es uno de los exponentes
Mapuche que ms ha remarcado estas proposiciones,
especialmente cuando plantea el impacto del colonialismo
en el seno de la sociedad chilena, o cuando se refiere a las
zonas grises y el sufrimiento social Mapuche, entre otros
tpicos5.
Ahora bien, Qu relacin guarda esta discusin con las
propuestas venidas desde las intelectualidades indgenas?
No cabe duda de que el nexo es abundante y amplio en
varias coordenadas. Por un lado, en cuanto los pensadores,
investigadores e intelectualidad tnica en general, inician su
trabajo desde la evidencia y constatacin de un diagnostico:
Amrica Latina mantiene en su regazo relaciones coloniales
de poder y subordinacin. Por otro, en el sentido de que el
pensamiento, al ser gil y dinmico, va cambiando, se
transforma, muta, crece, decrece, etc., lo que hace de la
descolonizacin una arista axial entre la intelectualidad
indgena. En este punto, es vital reconocer que la discusin
referida al presente y futuro de los pueblos indgenas en
Abya Yala, posee aristas complejas y discutibles. En
general, la sociedad hegemnica se declara sensible y
partidaria de un mejor pasar de estos pueblos, no
obstante, por otro, reproduce los -como dira Bourdieuhabitus coloniales de dominacin, prefigurando sus anlisis y
comentarios desde la estereotipacin histrica que se ha
elaborado acerca de stos, como barbaros, incivilizados
y obstculo al desarrollo y progreso de las naciones
criollas. Esto a su vez, genera un choque en los intentos
dialgicos entre los diferentes intervinientes, cuestin que
entrampa toda nueva discusin respecto de las
3

Fanon, 1961: 31.


Ver Marimn et al, 2006; Nahuelpan et al, 2012.
5
Ver Nahuelpan, 2012.
4

22

caractersticas identitarias de estos territorios, situacin que


se constata en la semntica utilizada por la academia
tradicional a la hora de ingresar a estos temas: se sigue
hablando de etnias; no se reconoce la categora de nacin
para estos pueblos y menos el sueo autonmico abrazado
por los movimientos indgenas, sus lderes y comunidades.
Frente a este panorama, los pensadores indgenas que
interactan y se relacionan en foros y reas propiamente
acadmicas, o se restan o distancian de estas
conversaciones.
Ahora bien, antes de cerrar esta introduccin, presentemos
escuetamente los textos que dan cuerpo a este libro. Los
primeros siete trabajos, en el sentido ms exacto de la
diversidad, se internan en tpicos marcados por el impacto
del pensamiento indgena en Amrica Latina, punto que se
diversifica hacia reas como el derecho, la historia y la
propuesta de sentido de los indgenas de Abya Yala que han
ido exponiendo sus trabajos e investigaciones. Jos Luis
Cabrera Llancaqueo, por ejemplo, hace un anlisis respecto
de los Derechos Humanos entre los pueblos indgenas y lo
entrecruza con el trabajo intelectual y discursivo, logrando
poner en la mesa un discusin necesaria y poco abordada;
Pedro Canales Tapia, por otro lado, problematiza a partir
de los debates de descolonizacin la figura central de este
libro: la intelectualidad indgena, proponiendo que el debate
se debe alinear desde los esfuerzos tnicos por re leer y re
significar los procesos histricos en los cuales han sido
involucrados estos pueblos; Sara Carrasco Chicahual y
Pablo Silva, en esta misma lnea argumental, describen la
coyuntura tnica desde la educacin intercultural y los
derechos indgenas, para el caso de Chile; por su parte, Juan
Cepeda, hace hincapi en la trascendencia de los escritos de
Joan de Santa Cruz Pachacuti, como la aproximacin ms
fidedigna al pasado del Tawantisuyu o incanato; finalizando
esta primera parte, Fabiola Escrzaga, quien contina la
senda del estudio del pensamiento de autores especficos y
nos da a conocer sus conclusiones acerca del indianismo de
Fausto Reinaga, indicando entre otros juicios, aquel que
consigna en la figura de Reinaga uno de los pilares de la
constitucin del movimiento autonmico campesinoindgena en Bolivia en los ltimos quince aos.

23

En cuanto a la segunda parte de este libro, podemos indicar


que el denominador comn de los trabajos la figura de la
escuela y la universidad, como agentes polticos y culturales.
En este contexto, la discusin respecto de las hasta ahora
llamadas intelectualidades indgenas, asume un rol central.
Veamos. El trabajo del historiador Rafael Gonzlez
Romero, quien presenta una investigacin en torno a los
discurso de diputados mapuche en Chile entre 1924 y 1973,
dejando en claro la tensin entre la voz indgena y el peso
del Estado, a la hora que estos lderes mapuche, asumen
cuotas de poder desde esta esfera institucional
uniformadora y asimilacionista; Carolina Jorquera, alude a la
escuela y al sistema educacional, como entes que
hegemonizan la praxis y el conocimiento, desde lgicas
colonizadoras, como agentes borradoras dice la autora,
de las diferencias; en perspectiva semejante, Silvana Leiva
escribe acerca de del rol de las intelectualidades indgenas
en los espacios institucionales escolares permitidos,
reconociendo que dicho impacto es casi inexistente a la
hora de referirse a las identidades tnicas dentro de las
fronteras, en este caso, de Chile, cuestin extrapolable no
obstante- a otras latitudes de la regin; Juan anculef es
otro exponente que fija su mirada en lo que l denomina la
academia en el mundo Mapuche y todos los elementos que
la componen y hacen de ella un espacio vivificador; por
otra parte, Mathias Ordenes centra su anlisis en el
conflicto de un pueblo en particular, los Mapuche, marco
explicativo posible de abordar tericamente otros procesos
y coyunturas indgenas en Abya Yala; otra autora que
dedica lneas al rol y proyeccin de la intelectualidad
indgena es Carmen Rea Campos, quien propone a partir
de un interesante ejercicio reflexivo, el estudio de disputas
discursivas entre intelectualidad y movimiento indgena en
Bolivia, sosteniendo que la emergencia de este actor tiene
una doble explicacin, por un lado histrica, vinculada con
la revolucin de 1952 y sociolgica en cuando desfasaje
indica la autora entre clase y posicin social a la hora de
generarse la masificacin del sistema educativo en dicho
pas. Por ltimo, el profesor Diego Seplveda, presenta un
estudio en construccin que se sumerge en una coyuntura
sensible y propia de la discusin que est en curso: la
insercin de estudiantes indgenas, en este caso Mapuche,
en el sistema formal de educacin universitaria.
24

Creemos que estos trabajos -y los enfoques de cada uno de


sus autores de este texto, a los cuales desde ya damos las
gracias por haber sido parte de este esfuerzo editorial-, son
parte de una reflexin mayor que se est dando en
diferentes rincones de los territorios de Abya Yala, lo cual
hace de este libro un documento que estimula el dilogo y
la revisin de propuestas histricas que estn dando cuenta
de nuevos patrones de pensamiento y sociabilidad en el
seno de las sociedades latinoamericanas, cada vez ms
diversas y confluyentes en ideas que amalgaman
crecientemente ms voces de autodeterminacin y
autonoma, en contextos desfavorables para la pervivencia
de los pueblos involucrados, toda vez que los contextos
sociales, polticos y econmicos estado-nacionales transitan
por sendas que no consideran ni asumen compromisos con
los pueblos indgenas, sino ms bien -al igual que en la
centuria decimonnica- con el progreso y el orden.

LOS EDITORES
Nueva Imperial, Chile - Len, Mxico
Diciembre de 2013

25

PRIMERA PARTE
HISTORIA, DERECHOS Y PUEBLOS

26

DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS


INDGENAS, PRODUCCIN DE DISCURSO E
INTELECTUALES INDIGENAS
Jos L. Cabrera Llancaqueo
Presentacin
La Emergencia Indgena de la dcada de 1990 implic la
constatacin de la existencia de los Pueblos Indgenas en
Amrica Latina, pese a las acciones de los Estados del
continente por anular esa existencia por la va de la
asimilacin, la cual tena por objeto constituir sociedades
homogneas. En este sentido, el presente trabajo articula
tres aspectos que se presentan simultneamente a partir de
la emergencia indgena: la relacin entre el sujeto
intelectual indgena, el marco de proteccin internacional
expresado en los Derechos Humanos de los Pueblos
Indgenas y los movimientos indgenas. Es as como
podemos afirmar que los Derechos Humanos de los
Pueblos Indgenas representan un desafo para los Estados
y las Sociedades latinoamericanas, desafo que tambin
incluye a los Pueblos Indgenas, sus organizaciones, sus
movimientos y sus intelectuales.
En conjunto, el desafo es la construccin de una cultura
de los Derechos Humanos en las sociedades
latinoamericanas. Sin embargo, esto puede representar
riesgos si slo se llega a la instancia del reconocimiento y no
del ejercicio de los Derechos Indgenas. Por este motivo, es
necesario que la produccin del discurso de los Derechos
Humanos de los Pueblos Indgenas, en tanto articuladores
de la accin social, se sustenten sobre bases slidas y claras
que estn internalizadas en los Pueblos Indgenas. Por esto
no se puede perder de vista el piso mnimo desde donde
comienza cualquier invocacin de los Derechos Indgenas,
este es su reconocimiento internacional como Derechos
Humanos, cuyos titulares son los Pueblos Indgenas.
El sujeto intelectual indgena
Primero que todo, es importante hacer una pequea
reflexin respecto a la categora intelectual indgena. No
27

sin motivo, pueden existir voces crticas que pongan en


duda si la categora occidental de intelectual es compatible
con las formas ancestrales en que los Pueblos Indgenas
producen sus conocimientos y los procesos de validacin
que se les da al interior de las comunidades y sujetos
indgenas. Sin duda que esto puede dar pie para calificar la
categora intelectual indgena como colonialismo
acadmico, pues el saber y la transmisin de los saberes en
las distintas cosmovisiones indgenas no se relacionan con
el paso por la academia y su racionalidad cientfica
moderna, lo que muchas veces es ignorado por los
organismos estatales a la hora de legitimar la participacin
indgena en la legislacin y la elaboracin de las polticas
pblicas que les ataen. Destacando que esta problemtica
categorial y conceptual existe, es necesario aclarar que para
el objeto de la presentacin se utilizar el concepto
intelectual indgena basndonos en la definicin
presentada en la convocatoria a este simposio; es decir, un
sujeto que asume su compromiso y labor a partir de los
cdigos entregados en su paso por la academia, escriben
desde un yo indgena, para bosquejar un nosotros
comunitario, interpelando fuertemente la tradicin
cientfica occidental, que clama por la objetividad y
distancia respecto del objeto de estudioi.
Hecha esta aclaracin inicial, se ha optado por comenzar
citando al profesor Luis Corvaln Mrquez, que en la
presentacin del libro Poltica democracia y ciudadana en una
sociedad neoliberal (Chile 1990-2010), de Juan Carlos Gmez
Leyton, realiz la siguiente reflexin sobre los intelectuales,
basndose en los planteamientos de Gramsci y ngel
Rama6:
Se piensa en los intelectuales, esperando de ellos
una palabra o una esperanza. Tal expectativa, sin
embargo, se basa en una errnea percepcin del
rol que a la gran mayora de estos los
intelectuales- les est reservada. Se tiende
equivocadamente a pensar que constituyen un
estrato, que poseyendo la ciencia y la palabra, el
saber objetivo y equilibrado, planean sobre el bien
6

Rama, 1998.

28

y el mal. Se olvida que bajo toda dominacin, es


precisamente a los intelectuales a quienes se les
encarga la produccin de los discursos y
representaciones de las realidades; as como
tambin de su discusin, lo que les hace tener una
particular relacin con el poder.
Pese a esta situacin, para Corvaln Mrquez existira una
diversidad que hara la diferencia dentro de la
intelectualidad, lo que justificara la esperanza en los
intelectuales como promotores de cambio. La diferencia
vendra por la funcin de cada uno: uno orientado a
organizar la sumisin y bien otro que contribuya a proveer
las alternativas. El potenciamiento del trabajo de la
intelectualidad crtica depende de su imbricacin con
sujetos populares significativos, hoy por hoy inexistentes7.
Visto desde esta mirada, queda claro que los intelectuales
pueden estar en un polo u otro. No necesariamente un
intelectual puede estar realizando su produccin en funcin
del cambio social o contra la dominacin. Y eso tambin es
necesario tenerlo en cuenta en el mundo indgena.
Los indgenas en los pases latinoamericanos se constituyen
como Pueblos, lo que implica heterogeneidad en su interior,
pese a estar unidos por elementos culturales e histricos
que les otorgan una identidad comn. En este sentido,
dentro de los intelectuales indgenas existe una diversidad
de opiniones e interpretaciones sobre la realidad actual en
que se encuentran sus Pueblos. Sin embargo, no es la
intencin aqu emitir un juicio de valor reduccionista sobre
los intelectuales indgenas en virtud su posicin crtica o
funcional a las formas de dominacin, donde los crticos
seran los buenos y los funcionales los malos. Este
maniquesmo, en algunos casos, no pocas veces llega al
extremo de plantear que los indgenas intelectuales o no-,
que no se encuentran en la vereda de los crticos a la
dominacin, dejaran de ser indgenas convirtindose en
traidores.
7

Presentacin de Luis Corvaln Mrquez del Libro de J. C Gmez.


Poltica, Democracia y Ciudadana en una Sociedad Neoliberal
(CHILE: 1990-2010)". La actividad se realiz en la Facultad de
Humanidades de la Universidad de Valparaso, el 29 de abril de 2011.

29

Pese a ello, existe una dimensin donde los distintos


planteamientos y posturas asumidas por los intelectuales
indgenas pueden ser clasificadas: la dimensin de los
Derechos Humanos de los Pueblos Indgenas. Estos
ltimos tienen la particularidad de estar positivados en
instrumentos de Derecho Internacional, por lo que es
posible distinguir dentro de la categora intelectual
indgena a aquellos que en su labor est presente una
promocin y defensa real y efectiva de los Derechos
Humanos Indgenas y aquellos que no lo hacen. Es
necesario destacar la realidad y efectividad de la elevacin a
la primera lnea de los Derechos Humanos Indgenas,
puesto que su mera invocacin no implica una correlacin
mecnica con los hechos de la realidad; es decir, que la
accin del intelectual est promoviendo el respeto los
Derechos Humanos. Es ms, una errnea invocacin a la
proteccin de los Derechos Humanos de los Pueblos
Indgenas, como lo seala Natalia lvarez, puede crear
una nueva instancia de asimilacin8. Sobre las dificultades
que se presentan y/o que representan los Derechos
Humanos Indgenas, volveremos ms adelante.
Retomemos los planteamientos de Corvaln Mrquez, en
particular aquel sobre la funcin del intelectual crtico que
contribuye como proveedor de alternativas, trabajo que se
vera potenciado por la imbricacin con sujetos populares
hoy por hoy inexistentes en Chile. A partir de esto, cabra
sealar que en el caso de los sujetos indgenas
latinoamericanos, que se constituyen en sujetos colectivos
exigiendo el respeto, las garantas y el cumplimiento real de
sus Derechos Humanos, cuentan con una ventaja: el
reconocimiento de la existencia de sus derechos, los que
por extensin representan un reconocimiento a su propia
existencia como Pueblos. En este sentido, la inexistencia
del sujeto indgena movilizado es cuestionable, ms an
cuando su articulacin se basa una identidad social, poltica
y cultural que persiste; identidad que resisti distintos
proyectos de asimilacin que buscaban aniquilarla,
incorporando a los indgenas a los homogneos Estados
modernos que se han construido desde el siglo XIX, as
como resiste las presiones generadas por la globalizacin
8

Citado por Wilhelmi, 2006:405.

30

del mercado capitalista que afectan los derechos territoriales


de los Pueblos Indgenas hoy en el siglo XXI.
En base a lo anterior podemos sealar que los Pueblos
Indgenas existen, lo mismo que sus Derechos Humanos,
por lo que el tema cuantitativo o el peso especfico
demogrfico no ponen en cuestin su existencia. Por
deduccin de lo anterior, tampoco se trata de un derecho
de minoras, sino de Pueblos que, como tal, pueden
desarrollarse poltica, econmica y socialmente de forma
libre y autnoma. Tambin es necesario sealar que un
nmero elevado de sujetos movilizados no implica una
resolucin favorable del conflicto, es decir, que los
objetivos que llevan a la movilizacin social se cumplan. En
el caso de los Pueblos Indgenas, sus organizaciones y
movimientos, ms importante que la masividad de sus
movilizaciones, es la legitimidad de sus demandas
reconocidas en el Sistema Internacional de Derecho
Humanos, en tanto que estos son Sujetos Titulares de
Derecho Internacional.
Por ltimo, y en lo que refiere a alternativas de cambio
social que se proponen desde la imbricacin entre los
intelectuales crticos y los sujetos populares sealada por
Corvaln Mrquez, la inclusin de los Derechos Humanos
de los Pueblos Indgenas en la agenda poltica de las
organizaciones y movimientos de los Pueblos Indgenas
implica la potencialidad de un cambio social en los pases
latinoamericanos, en tanto que representa un desafo que
lleva a la reflexin del propio Estado y las sociedades
respecto a su configuracin histrica, lo que eventualmente
preparara un escenario para la aceptacin de su diversidad
interna. Sin embargo, esto va a depender de la efectividad
que tengan las invocaciones a los Derechos Indgenas; es
decir, que logren instalar el desafo como una necesidad
inaplazable para los Estados y sociedades latinoamericanas,
de lo contrario, lo indgena seguir siendo fuente de
conflictividad y cuestionamiento a la legitimidad de sus
actos fundantes y sus proyectos de desarrollo. Esto
significa aceptar que la soberana estatal no es homognea y
nica, sino que es mltiple. La negacin de esta situacin y
el impedimento del ejercicio de los Derechos Humanos de
los Pueblos Indgenas representan un acto autoritario y de
31

sometimiento que no se ajusta a las normas internacionales


de Derecho Humanos.
La Emergencia Indgena y los Derechos Indgenas9
De lo anterior podemos establecer que el desafo que
representan los Derechos Humanos de los Pueblos
Indgenas es la construccin de una Cultura de los
Derechos Humanos ntegra; desafo que debe incluir tres
dimensiones: la de los Pueblos Indgenas; la de los Estados;
y las sociedades latinoamericanas. Este es uno de los puntos
donde la figura del intelectual indgena cobra especial
relevancia, puesto que el objetivo se constituye sobre un
espacio complejo y relativamente nuevo.
En la convocatoria a este simposio se mencionaba que la
dcada de los 90 fue una dcada ganada toda vez que los
movimientos indgenas regionales fueron asumiendo un rol
cada vez ms visible y trascendental en la redefinicin y
reconfiguracin de los Estados nacionales latinoamericanos
de cara a las conmemoraciones bicentenarias del inicio de
los procesos independentistas10. Como ha quedado
demostrado en la historia de los movimientos indgenas en
los pases latinoamericanos, efectivamente estos se han
logrado constituir como un actor social y poltico relevante,
pero para efectos de la perspectiva aqu expuesta, es
necesario revisar el rol que en ese proceso de constitucin
tuvo y tiene en la actualidad el reconocimiento de los
Derechos Indgenas en los organismos internacionales.
As es posible plantear el reconocimiento internacional de
los Derechos Indgenas como un antecedente de la
Emergencia Indgena, que signific poner de manifiesto
una realidad negada por los discursos oficiales de los
Estados: la existencia de los pueblos indgenas. Por este
motivo, es importante incorporar en el anlisis el conjunto

Bengoa, 2008.
Convocatoria al Simposio Intelectuales indgenas en Amrica
Latina: problemticas, aportes y desafos, en el marco del III
Congreso Ciencias, Tecnologas y Culturas. Dilogo entre las
disciplinas del conocimiento. Mirando al futuro de Amrica Latina y
el Caribe, Universidad de Santiago de Chile, 2013.

10

32

de luchas y demandas por el reconocimiento que se dieron


con anterioridad a la dcada de 1990.
Escenario importante en el que se dieron estas luchas y
demandas fueron organismos internacionales. En este
sentido, podemos sealar que los Derechos de los Pueblos
Indgenas han tenido una evolucin progresiva dentro del
Derecho Internacional. En 1957 la Organizacin
Internacional del Trabajo (OIT) establece el Convenio 107,
que se constituye en el primer instrumento internacional en
abordar los Derechos de los Indgenas. Sin embargo, el
Convenio 107 se basaba en el supuesto que los pueblos
indgenas y tribales eran sociedades temporarias destinadas
a desaparecer con la modernizacin11, por el mismo
motivo haca referencia a poblaciones indgenas y tribales.
El contenido del Convenio 107 tiene coherencia con las
polticas indigenistas adoptadas por los Estados de Amrica
Latina que lo ratificaron; es decir, polticas que se basaban
en la proteccin de los indgenas, entendiendo por
proteccin su integracin a las sociedades nacionales. La
relevancia del Convenio 107 de la OIT es que fue el primer
instrumento internacional que reconoca la existencia de los
indgenas, pero no les da el estatus de jurdico de Pueblos
titular de derechos. Esto ltimo se debe a que la
preocupacin de la comunidad internacional, a travs de la
OIT, era establecer un instrumento de proteccin para los
indgenas en el contexto de descolonizacin producida una
vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, principalmente
en frica y Asia. En los procesos de construccin de los
nacientes Estados, las diferencias tnicas podan producir
conflictos que desembocaran en la violacin de Derechos
Humanos.
Considerando el hecho de que las sociedades modernas no
son estticas, Claudia Cinelli seala que el continuo
desarrollo del Derecho Internacional de Derechos
Humanos, est estrechamente relacionado con la perpetua
evolucin de la realidad social12. Este es el motivo por el
cual se produce el cuestionamiento hacia el Convenio 107
11

Ver: http://www.ilo.org/indigenous/Conventions/no107/lang-es/index.htm
12
Cinelli, 2006:56.

33

por parte de las organizaciones de los pueblos indgenas.


Segn Magdalena Gmez:
En la dcada de los ochenta la visin de la
integracin y el paternalismo era abiertamente
insostenible ante el empuje del movimiento
indgena en busca del reconocimiento a su
autonoma y libre determinacin. La OIT inici un
proceso en busca de la revisin del convenio 107 y
pronto dio cuenta de la necesidad de elaborar un
nuevo convenio. En las discusiones para aprobar el
Convenio 169, que sustituy al 107, la oficina de la
OIT en Ginebra impuls la presencia de algunas
organizaciones indgenas como observadoras. Sin
embargo, no puede afirmarse que dicho proceso
haya sido muy participativo a nivel de las
organizaciones indgenas13.
Lo que desata el cambio del Convenio 107 es la propia
accin de los Pueblos Indgenas durante la dcada de 1980
a travs de sus organizaciones, las cuales se articularon en
torno a la identidad construida sobre la base de una
memoria compartida respecto a su historia comn como
Pueblos. Sin embargo, tambin es importante lo que
Magdalena Gmez seala respecto a la ausencia de la
participacin indgena en las discusiones para la elaboracin
del Convenio 169 de la OIT. Esto cambia en 1995 cuando
la Organizacin de Naciones Unidas (ONU) incorpor
dentro de su itinerario sobre los Derechos Humanos las
aspiraciones de los Pueblos Indgenas y la Comisin de
Derechos Humanos cre para tales fines el Grupo de
Trabajo sobre Proyecto de Declaracin. Por primera vez,
segn Rodolfo Stavenhagen, los propios titulares de los
derechos, los Pueblos Indgenas, jugaron un papel central
en las negociaciones sobre el contenido de la declaracin.
Como vemos, estamos frente a un proceso continuo que va
desde la dcada de 1980, pasando por la aprobacin del
Convenio 169 de la OIT en 1989, la instalacin en 1995 del
Grupo de Trabajo sobre Proyecto de Declaracin de la
Comisin de Derechos Humanos de la ONU hasta su
13

Gmez, 2006:135.

34

adopcin en 2007; proceso continuo que la Emergencia


Indgena de la dcada de 1990 vino a potenciar al
incorporar como actor al sujeto intelectual indgena. En
este sentido, el proceso continuo de los Derechos
Indgenas dentro del Derecho Internacional signific un
proceso de aprendizaje para los propios Pueblos Indgenas
y sus nuevas generaciones de intelectuales, que aportaron
con los cdigos entregados por la academia, para participar
en un debate complejo y en un escenario distinto al de las
experiencias de organizacin y defensa de sus pueblos
realizadas con anterioridad en contextos nacionales.
Rodolfo Stavenhangen destaca esto ltimo sealando que:
Estas reuniones en la ONU fueron para los
indgenas un proceso de aprendizaje de las
complejidades del mundo diplomtico multilateral
y una ocasin para forjar alianzas entre ellos y con
diversas organizaciones no gubernamentales de
derechos humanos. As fue surgiendo a lo largo de
estos encuentros una agenda indgena de derechos
humanos, que ha contribuido paulatinamente a la
emergencia de un nuevo derecho internacional de
los pueblos indgenas y a la construccin de los
pueblos indgenas como un nuevo sujeto colectivo
del derecho internacional14.
Dificultad respecto de la invocacin de los
Derechos Humanos de los Pueblos
Indgenas
Con anterioridad se mencion que la invocacin de los
Derechos Humanos de los Pueblos Indgenas puede
resultar problemtica e incluso representar una nueva
instancia de asimilacin. Lo importante para presentar una
solucin a estas problemticas es dejar establecido que la
titularidad de los Derechos Indgenas pertenece nica y
exclusivamente a los Pueblos, y que cualquier suplantacin
de esa titularidad es una violacin de los Derechos de los
Pueblos Indgenas. Por esto, hay que recalcar que todo
pueblo convive en su interior con una diversidad de
14

Stavenhanen, (sf): 24.

35

opiniones y es esa diversidad la que tiene que ser respetada.


Los Derechos Humanos de los Pueblos Indgenas no son
una concesin del Estado, sino una obligacin que
asumieron al ratificar los convenios y declaraciones
internacionales. Las deliberaciones y debates llevadas a cabo
por las diversas posiciones al interior de los pueblos, as
como tambin sus resoluciones son un ejercicio del
Derecho a Libre Determinacin que es necesario que el
Estado respete para alcanzar el objetivo de construir una
Cultura de los Derechos Humanos.
Una de las posibles suplantaciones de la titularidad de los
Derechos de los Pueblos Indgenas es, precisamente, la que
hace el Estado a travs de polticas que se basan en una
interpretacin limitada de los Derechos Humanos. Aqu
podemos apreciar una nueva versin del paternalismo que
histricamente ha estado presente en la relacin
indgenas/Estado, pero esta vez difundida como
promotoras de los Derechos Humanos. As como la
reforma agraria del siglo XX beneficiaron a indgenas en
tanto campesinos; ahora son polticas sociales orientadas a
sectores de la sociedad ms desposedos, como lo son los
indgenas.
Un segundo potencial de suplantacin de la titularidad de
los Derechos Indgenas puede resultar del propio sujeto
que se estudia en este simposio, el Intelectual Indgena e
incluso intelectual no indgena. Aqu hay que volver sobre
la imbricacin entre intelectuales y sujetos sociales
colectivos. Lo que beneficia la creacin de una Cultura de
los Derechos Humanos es precisamente la imbricacin, el
espacio en que los intelectuales puedan fortalecer las
organizaciones, sus discursos y acciones, pero no asumir la
representacin del Pueblo Indgena sin su consentimiento.
Esto puede unirse a una tercera forma de suplantacin de la
titularidad de los Derechos de los Pueblos Indgenas. Esta
se presentarse cuando una organizacin o movimiento, o
peor an, los lderes de stas pretenden hablar por el
Pueblo Indgena al que pertenece o ms an en nombre
de los Pueblos Indgenas en general en sus negociaciones
polticas con otros sectores de la sociedad o con el Estado.
Por esto no puede perderse de vista que los titulares de los
36

Derechos de los Pueblos Indgenas son los Pueblos


Indgenas, no el Estado, ni una organizacin en particular,
ni mucho menos un lder.
Existe otro elemento que resulta complejo al invocar los
Derechos Humanos de los Pueblos Indgenas, pero que no
guarda relacin con las suplantaciones de la titularidad;
sino ms bien con los movimientos indgenas, la
articulacin de sus discursos y agendas. Se trata de la
centralidad que puedan tener los organismos
internacionales de los que emanan los convenios, pactos o
declaraciones en las que positivaron los Derechos
Indgenas. En otras palabras, podramos sealar esto como
la ONU dependencia o la OIT dependencia de los
movimientos indgenas.
Esto genera una limitacin de la agenda de los Derechos
Humanos de los Pueblos Indgenas, porque toda accin se
ve limitada a los pronunciamientos o fallos de las instancias
judiciales negando el principio Pro Homine. En este
sentido, hay que entender a los organismos internacionales
como instrumento que legitiman las acciones y demandas
de los movimientos sociales indgenas, no como un fin en s
mismos. Por ejemplo, cuando los movimientos que se
despliegan al considerar que una iniciativa atenta contra el
derecho la libre determinacin, lo importante, desde la
perspectiva de los Derechos Humanos de los Pueblos
Indgenas, es que el principio jurdico no puede ser
deslegitimado o cuestionado, ya que se encuentra
legitimado en el acto del reconocimiento.
Podr
cuestionarse si realmente se est afectando el derecho de
libre Determinacin, pero no que los Pueblos Indgenas no
tengan derechos a la libre determinacin.
De las dificultades que hemos mencionado, incluyendo
otras que pudieran presentarse, podemos establecer un
criterio mnimo para definir si la labor del intelectual
indgena, sea cual sea, se enmarca dentro de los estndares
internacionales sobre derechos humanos de los pueblos
indgenas o si la realiza sobre la base de principios distintos.

37

Derechos Indgenas y Sociedades


Lo expuesto hasta aqu, nos lleva al ltimo punto a
desarrollar en esta
exposicin. Este parte con un
planteamiento o diagnstico que realiz Vctor Toledo en el
ao 2005, donde sostiene que el ciclo de movilizaciones que
buscaba el reconocimiento de los Derechos Indgenas
termin con un saldo positivo para los Pueblos. Este es el
ciclo que se desarrolla entre las dcadas de 1980 hasta
principios del 2000, donde el aprendizaje al que se haca
alusin ms arriba cambi a los indgenas; ya no son los
mismos del siglo XX y con el siglo XXI se inicia un nuevo
ciclo de movilizaciones, esta vez orientados por el ejercicio
de los derechos humanos de los pueblos indgenas15.
Sin duda que este nuevo ciclo resulta an ms complejo que
el anterior. Hacer operativos los Derechos Indgenas
representa un desafo para la sociedad. Finalmente, es en la
sociedad donde se realiza la Cultura de los Derechos
Humanos; es la sociedad la que debe aceptar su diversidad
sin exclusiones y generar los mecanismos para la
participacin democrtica en la toma de decisiones que de
cuenta de esa diversidad.
Al respecto podemos preguntarnos Cuando un Estado
ratifica los convenios y declaraciones sobre Derechos
Humanos de los Pueblos Indgenas, implica esto que la
sociedad est reconociendo esos derecho? Quin reconoce
a quin? Esa es una de las dificultades para la construccin
de Estado y sociedades donde conviven diversas culturas e
historias. Es cierto, la Emergencia Indgena implic una
accin poltica potente que instal a un actor poltico
sostenido sobre la identidad indgena, actor que concit la
aprobacin y la solidaridad de otros sectores de la sociedad,
pero comprenden stos realmente las implicancias de los
Derechos Humanos de los Pueblos Indgenas?; es ms las
comprende la sociedad en su conjunto?. Esto sin contar
contextos nacionales donde se despliegan estrategias de
control social, como la criminalizacin de la movilizacin
social y el paso del tiempo. Ambas realidades sociales en
conjunto producen una modificacin en la jerarqua de
15

Toledo, 2005.

38

solidaridades sociales. Por ejemplo, si en la primera mitad


de la dcada de los 90 en Chile las demandas indgenas
ocupan un lugar privilegiado en esta jerarqua de
solidaridades sociales, en 2011 la ocuparon los estudiantes
movilizados por la calidad y gratuidad de la educacin.
Ante esto se presenta el desafo para los movimientos
indgenas de construir una agenda de Derechos Humanos
que incorpore el ejercicio de dichos derechos por parte de
sus titulares, con el objeto de posicionarla en el debate
pblico y provocar modificaciones en las agendas de los
Estados respecto a sus polticas sobre los Pueblos
Indgenas incorporando la nueva demanda por el ejercicio
sus Derechos Humanos, de forma tal que se cumpla con
los estndares internacionales, en especial los que refieren a
la participacin de los Pueblos Indgenas en la elaboracin
de polticas pblicas que les ataen.
Por este motivo, es posible sealar que la importancia de
los Derechos Humanos de los Pueblos Indgenas radica en
que pueden ser orientadores y/o articuladores de un
discurso que otorga sentido a la agenda poltica y las
demandas de los movimientos indgenas. Como se seal,
esto representa un desafo para los Pueblos Indgenas y sus
movimientos, pero tambin para sus intelectuales. En
cuanto a estos ltimos los intelectuales indgenas- el reto
se presenta de distintas formas: en primer lugar, como lo
seala el profesor Corvaln Mrquez, establecer las
instancias que conduzcan a fortalecer la imbricacin entre
ellos y los sectores indgenas movilizados; en segundo lugar,
aunar criterios sobre qu es lo que se nombra cuando se
invocan los Derechos Indgenas; es decir, produccin de
conocimientos sobre qu es lo propio de los Derechos
Humanos de los Pueblos Indgenas que lo diferencia de los
Derechos Humanos de otros pueblos o sectores de la
sociedad. Ejemplo donde los Derechos de los Pueblos
Indgenas pueden ser confundidos con experiencias
histricas y demandas distintas a las de los Pueblos
Indgenas lo representa el Derecho a la Libre
Determinacin y la dimensin de territorialidad indgena
que este alcanza. Cuando el Pueblo Palestino invoca el
derecho a la libre determinacin de los pueblos, la
legitimidad de su invocacin tiene un origen histrico
39

totalmente distinto a la invocacin que hacen del mismo


derecho los Pueblos Indgenas de Amrica Latina. Lo
mismo sucede con la resolucin de ambos procesos
reivindicativos, la que para el Pueblo Palestino pasa por la
constitucin de un Estado propio, solucin que no
necesariamente es la que plantean los Pueblos Indgenas,
donde el reconocimiento y el ejercicio de su derecho a la
libre determinacin pueden establecerse en espacios de
autonoma territorial dentro de las fronteras de los Estados
existentes16. Produccin de conocimiento que ayude a
clarificar confusiones como sta u otras que pudieran existir
producto de reduccionismos metodolgicos, seran
contribuciones importantes de los intelectuales indgenas
en su imbricacin con las organizaciones y movimientos de
sus pueblos, con el objetivo de fomentar una Cultura de los
Derechos Humanos en las sociedades latinoamericanas.

16

Segn el Relator Especial de la ONU para la situacin de los


Derechos de los Pueblos Indgenas, James Anaya, Pero si algo est
claro es que, al apoyar el derecho de los pueblos indgenas a la libre
determinacin a travs de la declaracin, los Estados no estaban
apoyando un derecho de los pueblos indgenas a formar estados
independientes. Y los propios pueblos indgenas han negado de
manera casi uniforme que aspirasen a estados independientes cuando
pedan libre determinacin. Si hay un derecho universal de libre
determinacin este se extiende a los pueblos indgenas y, por tanto, no
puede ser un derecho que implique necesariamente el derecho a un
estado independiente. En Anaya, J., El Derecho de Los Pueblos
Indgenas a la Libre Determinacin Tras la Adopcin de la
Declaracin, en Charters, C. y Stavenhagen, R., El Desafo de la
Declaracin. Historia y Futuro de la ONU Sobre Pueblos Indgenas,
Grupo Internacional de Trabajo Sobre Asuntos Indgenas,
Copenhangue. pp. 195-196.

40

DESCOLONIZACIN E INTELECTUALIDADES
ETNICAS EN ABYA YALA, 1980-201017
Pedro Canales Tapia
Presentacin
Reflexionar acerca de las intelectualidades indgenas en
Amrica Latina, implica estudiar un proceso de larga data
en la lucha indgena por reconocimiento y visibilizacin de
su cultura, territorios y demandas sociales y polticas, segn
estudiosos/as
como
lvarez-Monroy,
Fernndez,
Rappaport y Zapata18. Es tambin una historia que conjuga
traumas, exclusin y abusos de parte de la sociedad
dominante colonizadora en estricto rigor- hacia aquellos
indgenas que se atrevieron a ingresar al sitio ms
genuinamente occidental en esta regin del mundo: la
academia19.
Ahora bien, los estudios sociales tanto de intelectuales
indgenas como no indgenas, dan cuenta en los ltimos
lustros de una situacin interesante de destacar: la
emergencia indgena, reetnificacin o indianizacin de
poblacin indgena, que por efectos de la colonialidad y el
peso de su poder parecieron desaparecer de la faz de la
tierra20. Sin duda que este antecedente es gravitante, toda
vez que a partir de este proceso se observa una cesura
cualitativa entre indgenas letrados de dcadas anteriores a
los aos 80 y los posteriores.
En este sentido, no resulta extrao plantear como eje
definitorio de la diferenciacin, lo que podramos
denominar propuesta decolonialista entre los intelectuales
indgenas de la historia reciente de Amrica Latina, cuestin
que se acerca a lo que Jorge Viaa denomina
interculturalidad emancipatoria21 y que tiene que ver con
17

Este trabajo es una versin preliminar de un artculo a publicar por


Revista Universum, Universidad de Talca, Chile.
18
Al respecto proponemos cuatro textos para esta discusin: Monroylvarez, 2008; Fernndez, 2010; Rappaport, 2007; y Zapata, 2007
19
Ver Marimn, 2011.
20
Bengoa, 1999.
21
Viaa, 2009.

41

estudiar la sociedad para redefinir sus cdigos y


lineamientos, dejando atrs la frmula que eterniza el
estatus quo colonialista, propagada por las disciplinas
cientficas contemporneas de corte occidental colonial.
Digamos en este sentido, que la decolonialidad ha sido un
proceso paulatino pero sostenido en el tiempo de debate e
investigacin, que apuntan hacia nuevas matrices
societarias.
En este contexto, podemos distinguir -como lo plantea
lvaro Bello- intelectuales indgenas tradicionales y
contemporneos22.
Dentro
del
segundo
grupo,
encontramos a los primeros intelectuales indgenas, como
planteamos anteriormente, decolonizados, los cuales
comenzaron a dar sus primeros pasos en la academia y sus
espacios contiguos, desde la tensin y la conflictualidad,
desde los movimientos tnicos, segn Claudia Zapata23,
remeciendo con su presencia la ortodoxia letrada occidental
en suelo latinoamericano
Por medio de la letra no indgena, esta intelectualidad
ingres al ruedo de las ideas, del debate y la discusin en
foros nacionales e internacionales24. La voz indgena, as,
asumi un nuevo estatus, una nueva impronta; cada vez
ms urbana y empapada de los cdigos del otro para
interpelarlo. Del yo individual se comenz a transitar al
nosotros comunitario25, verdadero cuestionamiento
cognitivo a la estructura cientificista cartesiana, objetivista a
ultranza, rgida en todo momento y lugar, vigente aun hoy
en las universidades de la regin, ingresando adems al
ruedo de la historia intelectual, de la cual Rama, Altamirano,
Devs, Di Pascuale y Alburquerque, entre otros, escriben
para delimitar las fronteras, trincheras y desafos de la
intelectualidad latinoamericana26.
De esta forma, la siguiente proposicin postula que existe
un vnculo inmediato entre coyuntural social y poltica,
22

Ver Bello, 2004.


Zapata, Op. Cit.
24
Ver Rama, 2004.
25
Zapata, Op. Cit.
26
Ver Rama, A. Op. Cit; Altamirano, 2008; Devs, 2007; Di Pascuale,
2011; Alburquerque, 2009.
23

42

protagonizadas por los movimientos indgenas regionales y


el debate en gestacin entre la intelectualidad tnica
decolonizada, lo cual ha redundado en la activacin de
flujos dinmicos, constantes y redefinitorios de la discusin
relativa al presente y futuro de los pueblos indgenas en su
conjunto. Dicho de otra manera, la intelectualidad indgena
es considerada como soporte informacional y dialgico en
proceso de visibilizacin permanente y en plena conjuncin
con los movimientos indgenas, marcando as el ser y
deber ser entre los movimientos, pueblos y
nacionalidades en contextos globalizados, altamente
homogenizadores y asimilacionistas.
Por ltimo, consignemos que la literalidad de esta
presentacin, ha sido pensada en el desglose de las fuentes
y el debate, a partir de dcadas de reflexin, discusin,
charlas y foros de los y las intelectuales indgenas; de esta
forma nos podemos situar histricamente en escenarios
marcados por el accionar de los Estados y las sociedades
hegemnicas, para luego detener la mirada en las propuesta
de sentido y la discursividad de estos sujetos etnoletrados,
de cara a sus ideas de mundo, sociedad y comunidad.
La dcada germinal para la etnointelectualidad
La dcada de 1980 para Amrica Latina es conocida como
la dcada perdida, puntualmente por las pauprrimas
tasas de crecimiento econmico y la elevada deuda externa
registrada por los pases de la regin27. El modelo neoliberal
impuesto en estos aos, no alcanz el anhelado progreso,
como indicaban sus defensores, sino que agudiz los
ndices de pobreza en el ms amplio sentido de la palabra.
Ahora bien, Cules fueron los debates ms destacados
para los pueblos indgenas y sus respectivos movimientos
durante estos aos? En lneas gruesas, durante la dcada de
1980, los grandes temas que preocuparon a los
movimientos indgenas la intelectualidad indgena se
encontraba en proceso de visibilizacin- fueron aquellos
referidos a la defensa y promocin de los derechos
humanos indgenas y la consiguiente denuncia a su
27

Para esta discusin ver: Ocampo, 2005; French-Davis, 2005.

43

violacin. Recordemos que este lapso est cruzado por las


fases finales de las dictaduras militares y las guerras civiles
en varios pases con considerables porcentajes de poblacin
indgena.
De acuerdo a los expertos en estos temas y la literatura
disponible, en estos aos se comienzan a erigir
movimientos indgenas regional en contextos autoritarios o
en vas de transicin poltica28, poderosos a la luz de
procesos de reetnificacin registrados en las grandes
ciudades latinoamericana Cmo en un escenario tan magro
para los pueblos y nacionalidades indgenas, y comunidad
en general, se fue gestando un potente y propositivo
movimiento tnico continental?
Cabe destacar en este orden argumental, las reuniones o
conferencias de Barbados llevadas a cabo en los aos 70,
como grandes propulsoras de la realidad tnica de los aos
80, cada vez ms lejanas del indigenismo institucional,
propio de dcadas pretritas Qu indicaron estas reuniones
y cul fue el procesamiento dado por la etnointelectualidad
de la poca a las conclusiones de estas reuniones?
La primera conferencia desarrollada en enero de 1971
indic entre otros puntos, los siguientes: Los indgenas de
Amrica continan sujetos a una relacin colonial de
dominio que tuvo su origen en el momento de la conquista
y que no se ha roto en el seno de las sociedades
nacionales, adems de consignar que La estructura
interna de nuestros pases dependientes los lleva a actuar en
forma colonialista en su relacin con las poblaciones
indgenas, apuntando al Estado y sus polticas indigenistas
como responsable directa de esta situacin, pues () la
poltica indigenista de los estados nacionales
latinoamericanos ha fracasado tanto por accin como por
omisin29.
Por su parte, la segunda conferencia llevada a cabo el ao
1977 comienza saludando a los hermanos indios, para
28

Algunos textos que trabajan este tema son: Assies y Gundermann,


(edit), 2006.; Bengoa, 2004.
29
Primera declaracin de Barbados. Enero 1971. p. 1.

44

luego sostener que En Amrica los indios estamos sujetos


a una dominacin que tiene dos caras: la dominacin fsica
y la dominacin cultural, las primera es de corte
econmico y se refiere al despojo de la tierra, y la segunda
tiene que ver con la nocin de que slo la cultura occidental
tiene valor en el mundo actual. Junto a lo interior, esta
segunda declaracin identifica tres grupos de poblacin
indgena: los que viven aislados y posee sus cdigos tnicos
intactos, los que mantienen la cultura pero en contextos de
dominacin y los desindianizados30, concluyendo con la
presentacin de un gran objetivo a seguir:
Conseguir la unidad de la poblacin india,
considerando que para alcanzar esta unidad el
elemento bsico es la ubicacin histrica y
territorial en relacin con las estructuras sociales y
el rgimen de los estados nacionales, en tanto se
est participando total o parcialmente en estas
estructuras31.
De esta forma, la situacin poltica entre los pueblos
indgenas comenz a irradiar paulatinamente confianza y
amparo en declaraciones como stas; las cuales fueron un
continuo que permiti la eclosin de debate y figuras
intelectuales decolonialistas, tales como Silvia Rivera
Cusicanqui en Bolivia, fundadora junto a otros intelectuales
del Taller de historia oral andina en 1983, () una de las
iniciativas ms importantes en el proceso de recuperacin
de la memoria de las luchas indgenas por el territorio y la
identidad aymara32.
Ahora bien, consignemos a partir del influjo de Barbados,
que el ao 1979 los Mapuche en Chile iniciaron un difcil
proceso de rearticulacin del movimiento indgena en
escenarios de dictadura militar y decretos de ley que

30

Ibd.
Ibd.
32
Entrevista a la sociloga Silvia Rivera: Evo Morales se ha visto
con su lmite. Se acab la luna de miel(24 mayo 2011)
http://losmovimientoscontraatacan.wordpress.com/2011/05/24/silviarivera-%e2%80%9cevo-morales-se-ha-visto-con-su-limite-se-acabola-luna-de-miel%e2%80%9d/ 31 julio 2012.
31

45

terminaban con la propiedad indgena y sus habitantes33. Lo


anterior activ el debate con urgencia y visibiliz a
intelectuales mapuche de corte descolonizadores Qu
signific esto? Principalmente, si observamos la lgica de
las organizaciones indgenas, que los intelectuales indgenas
cada vez ms se fueron alejando de ethos modernizadores
occidentalistas a la hora de interpretar la realidad
circundante, para comenzar a resaltar y proponer vas de
desarrollo y sociabilidad desde lo propio, desde lo
indgena34.
As por ejemplo, a nivel latinoamericano durante esta
dcada destac una fuerte presencia de publicaciones
indgenas, concentradas en ncleos temticos tales como
lingstica, historia y rescate cultural. Respecto del primer
ncleo, encontramos en 1980 el trabajo de Vctor de la
Cruz, en Mxico, referido a canciones zapotecas de la zona
de Tehuentepec35; en 1982, tambin de autora de Vctor de
la Cruz registramos el trabajo titulado Di idxa`Sti`Pancho
Ncar; tambin en 1980 Luis Macas comienza un trabajo de
rescate y sistematizacin de las lenguas indgenas en
Ecuador36; el ao 1982 en Chile, Anselmo Raquileo publica
en el boletn informativo de desarrollo y cambio de
CAPIDE un artculo denominado El alfabeto mapuche, el
cual complementa en 1985 con dos nuevos trabajos
referidos a la construccin analtica y sistemtica en el
idioma mapuche o mapudungun, y otro titulado Tres
modos de hablar en mapudugun37. Tambin en Chile,
Mara Catrileo, en 1984, presenta a la discusin acadmica
el texto Consideraciones lingsticas en torno al grafemario

33

En Canales, 1998; Aylwin, 2000.


Textos como Escucha, winka! de Pablo Marimn, Sergio
caniuqueo, Jos Millaln y Rodrigo Levil, es un claro ejemplo de esta
actitud intelectual.
35
De La Cruz, en Zapata (comp) Intelectuales... Op. Cit.
36
Algunos trabajos de Luis Macas en los aos 80: Cartillas 1, 2, 3 de
Alfabetizacin de Adultos ucanchi Shimi, Publicacin Pontificia
Universidad Catlica del Ecuador y Ministerio de Educacin y
Cultura, 1980; Metodologa de Enseanza para maestros Pontificia
Universidad Catlica del Ecuador, 1982, y Experiencias de Educacin
Bilinge de Amrica Latina Publicado en Mxico por el Instituto
Indigenista Interamericano y la UNESCO, 1984
37
Raquileo, 1982 y 1985.
34

46

uniforme para el mapudungn38. Por ltimo, Pedro


Humire en 1986 dedic sus esfuerzos a estudiar la situacin
de la lengua aymara en el norte de Chile, toda vez que este
sistema de cdigos lingsticos y simblicos se encontraba
en una profunda crisis de vigencia, segn el autor39.
En cuanto a los estudios histricos y rescate cultural entre
la intelectualidad indgena durante los aos 80, las actas del
Taller cultural Causanacuchic de Ecuador, centradas en
rescatar testimonios Otavalo40, fueron uno de los primeros
esfuerzos al respecto, junto al Taller de historia oral andina
fundado en Bolivia, como se consign en pginas anteriores
por Silvia Rivera Cusicanqui; as tambin durante estos aos
destac el trabajo de Estelina Quinatoa, tambin en tierras
ecuatorianas, con investigaciones dedicadas al rescate de la
textilera indgena como expresin de autenticidad tnica41.
Por otro lado, respecto del ethos tribal entre las
comunidades de la sierra peruana, Lorenzo Huerta, escribi
sobre de las tribus Ancku Wallof, como expresin de
pervivencia social-cultural, mientras en Chile una
agrupacin de jvenes adscritos a Ad Mapu llevaban a cabo
por primera vez la teatralizacin del We Tripant o ao
nuevo mapuche42. Por ltimo, cabe destacar el trabajo del
historiador Roberto Choque referido a la masacre de Jess
de Machaca43.
Cierra la dcada de 1980, la declaracin de la CONAIE en
Ecuador y el Pacto de Nueva Imperial en Chile. La primera,
referida a las nacionalidades indgenas en este pas y el
proceso de organizacin que han ido experimentando en
los ltimos aos44 y el segundo, vinculado al apoyo poltico
indgena al candidato de las fuerzas democrticas, contra el
38

Catrileo: 1995.
Humire, 1986.
40
Taller Cultural Causanacuchi. Testimonios Otavalos. 1980.
41
Quinatoa, (s.f)
42
AD Mapu: organizacin mapuche ligada al Partido Comunista / We
Tripantu: celebracin indgena coincidente con el solsticio de
invierno. Este ltimo dato entregado por el historiador Jos Marimn,
en exposicin referida a este tema en el Instituto de Estudios
Avanzados de la USACH. 14 de junio 2012.
43
Choque, 2013.
44
CONAIE, 1989.
39

47

candidato continuista45. Sin duda que estos hitos sern el


aviso de la historia que vendr para los pueblos indgenas y
los movimientos tnicos latinoamericanos
La dcada ganada de los movimientos indgenas
Varios autores latinoamericanos se han referido a los aos
90 en trminos tnicos, como la dcada ganada -es el
caso de Luis Macas y Pablo Dvalos en Ecuadordefiniendo estos lustros como el perodo histrico en el
cual los pueblos indgenas y sus respectivos movimientos
tnicos, asumieron preponderancia y peso especfico como
actores sociales y polticos en el seno de los pases en los
cuales se desenvuelven, como pueblos colonizados46.
Estos aos estuvieron marcados por varios aspectos. Uno
de ellos fue el emergente proceso de redemocratizacin
vivido por los Estados controlados en dcadas anteriores
por mano militaris47. Otro punto que marc las agendas y el
debate fue la conmemoracin por parte de Espaa y los
Estados locales de los 500 aos del arribo del otrora
imperio hispnico a tierras americanas o como indican los
kunas, a Abya Yala48. Por ltimo, un tercer hito, de la mano
con el primero, fue el sistemtico proceso de
profundizacin del modelo neoliberal en las economas
nacionales. Sin duda que todos estos eventos revisten, en s
mismos, altos grados de complejidad, tensin y
controversia49.
Considerando este escenario de accin y movilizacin Qu
produjeron los y las intelectuales indgenas en la regin
durante esta dcada? Si advertimos que la emergencia
indgena de la que hablan Jos Bengoa, Pablo Dvalos,
Willen y Gundermann entre otros50, se explay en un
contexto de cuestionamiento al modelo neoliberal, un
45

Pacto Nva. Imperial en Bengoa, 1999.


Dvalos, 2005.
47
Mart, Op. Cit. 2004.
48
Bengoa, 1999.
49
French-Davis, 2010.
50
Bengoa, Emergenciaop. cit.; Willen, G y Gundermann,
Movimientos op. cit. y Dvalos, Pablo. Movimiento indgena op.
cit.
46

48

creciente y sostenido proceso de globalizacin de la


informacin, el poder y el mercado, y el fortalecimiento de
una diversidad de movimientos sociales locales y
planetarios, la intelectualidad indgena enfoc su trabajo en
mbitos como los siguientes: la definicin y articulacin de
sociedades pluriculturales y multitnicas desde el accionar
de los movimientos indgenas, el derecho a la autonoma
indgena en el seno de los Estados nacionales, y la nocin
de interculturalidad como pieza vital para romper el
colonialismo y asumir una nueva etapa en la historia
indgena y no indgena de Amrica Latina; a esto debemos
agregar el creciente inters por dilucidar las claves que
hicieron del movimiento indgena de los 90 un actor social
relevante.
Detengamos el anlisis en el debate y produccin
efectivamente publicada por la intelectualidad indgena
durante esta dcada. Los estudios lingsticos, en este
sentido, tuvieron durante estos aos gran relevancia, toda
vez que la academia estipula como requisito indispensable
en la pervivencia tnica, el uso de la lengua materna.
Veamos.
En 1990 en Per, Juan Jos Garca present un trabajo de
rescate referido a Huamanga en los cantos de arrieros y
viajantes; en 1995, por su parte, Elisa Loncn escribe un
artculo en el cual llamaba a las autoridades y todos los
involucrados en el tema a impulsar una nueva poltica del
lenguaje en Chile51; ese mismo ao Mara Catrileo presenta
una propuesta conceptual y formas para la cuantificacin
del mapudzungun52.
Por otro lado, el rescate de la sabidura indgena y su
historia propia o vinculada con entidades tales como los
Estados nacionales, fueron uno de los aspectos centrales en
este debate. En este sentido, en 1990 en Chile el Centro de
estudios y documentacin mapuche Liwen abri los fuegos
publicando un artculo para la discusin, centrado en la
relacin pueblo mapuche Estado nacional, a lo que se
agreg la nocin de autonoma regional como nuevo aporte
51
52

Loncn, 1995.
Catrileo, 1995.

49

al foro53. Al ao siguiente, Carlos Mamani desde Bolivia


escriba Taraqu 1866-1930, un relato histrico concerniente
a masacres, guerras y revolucin indgena. El ao 93 los ya
citados Talleres de historia oral andina se comprometan en
labores polticas al presentar desde su seno los estatutos de
la federacin de ayllus de la provincia Ingav. En Mxico,
por otro lado, Juan Jos Garca present en 1996 una
reflexin sobre la racionalidad de la cosmovisin andina54;
en 1997 Cornelio Chipana present un trabajo referido a
los indgenas y las universidades, en el cual devela mitos y
otras tensiones55. Cerrando en 1999 esta serie de propuestas
argumentativas Mara Teresa Panchillo y Ximena Ancamil
con un texto sugestivo, que llamaba a los pueblos indgenas
que nuestra vida contine56.
Por ltimo, consignemos que la discusin en torno a los
proceso de lucha y resistencia tnica al dominio colonial, en
su versin imperial y/o republicana, fue otro de los debates
en los cuales participaron los intelectuales indgenas de la
regin. En este punto cabe destacar la fuerte presencia de
intelectuales mapuche en estos focos dialgicos -marcado
por el trabajo del Centro de Estudios y Documentacin
Mapuche Liwen fundado en 1989 en Temuco-, en gran
medida impulsados por el proceso de redemocratizacin
que Chile comenz a vivir iniciada la dcada de los 90, ms
aun luego del pacto entre quien fuera candidato presidencial
de las fuerzas democrticas, a la postre presidente, Patricio
Aylwin, y las organizaciones indgenas57.
Citemos algunos ejemplos. En 1990 Jos Marimn escriba
el primer documento relativo a la viabilidad de tener en
Chile autonoma regional; ese mismo ao Pedro Marimn
se refera al voto poltico mapuche como expresin de una
tendencia compleja entre los miembros de este pueblo y la
esfera poltica dominante; en 1994 Jos Anka marc el
inicio de una nueva vertientes de estudio respecto de los
mapuche, al referirse a los mapuche urbanos como nueva
53

CEDM Liwen. Revista Liwen N 1. Temuco.


Garca, en Zapata, C (comp) Intelectuales Op. Cit.
55
Chipana,1997.
56
Panchillo, (s/f), Temuco.
57
Pacto de Nueva Imperial Ver Bengoa, 1999.
54

50

expresin de etnicidad compleja y resistencial58. En 1997


tres textos concentran su atencin en la discusin sobre la
autonoma regional, el movimiento social mapuche y los
procesos de emigracin campo ciudad de los mapuche en
el siglo XX, proceso denominado dispora mapuche59.
Finalizando esta dcada con el escrito de Jos Anka y
Margarita Calfo, titulado El retorno al pas mapuche, en el cual
se vuelve a considerar temticas como la dispora, la
autonoma y el poder de la organizacin tnica60.
Dcada de evaluacin y nuevos caminos
La dcada del 2000 podramos decir, parafraseando a
Manuel Castells y Ulrick Beck, es la poca netamente de la
informacin, el riesgo, las redes sociales y el
conocimiento61. Para el caso de Amrica Latina, Fernando
Caldern se pregunta si es posible referirse a globalizacin
en este continente marcado por altas tasas de inequidad,
pobreza y desigualdad62, mientras Nstor Garca Canclini
define a sus habitantes sujetos que han experimentado
grandes cambios sociales y culturales- como ciudadanosconsumidores, integrados al mercado a partir del
endeudamiento y la enajenacin63.
Respecto de la situacin indgena continental, se sostiene
que la poblacin en nmero asciende a poco ms de 40
millones de personas; junto a esto, de acuerdo a analistas
variopinto, los indgenas despus de una dcada agitada y
en movimiento son hoy por hoy reconocidos, por
primera vez en su historia, como sujetos sociales y sujetos
polticos, lo que implica ser un peso especfico en las
estructuras de poder, los debates y la construccin de
conocimiento social64.
En este escenario global De qu trat el proceso de debate
y construccin de conocimiento etnosocial? En varios
58

Anka, 1994.
Marimn 1997.
60
Anka, y Calfo, M, 1999.
61
Ver Castells, 2002, y Beck, 1986
62
En Caldern, 2003.
63
Garca Canclini, 1995.
64
Dvalos, 2005; Toledo, 2006.
59

51

casos, los estudios etnointelectuales se fueron


estructurando a partir de intereses polticos; es el caso
emblemtico de Bolivia y la figura de Evo Morales como
indgena-presidente; adems se enfatiz en el rescate de los
saberes ancestrales y comunitarios, la interculturalidad
como herramienta de nuevo trato y el estudio de los
discursos indgenas, entre otros. No olvidemos que el ao
2005 en Chile se llev a cabo un Seminario internacional
que congreg a intelectuales indgenas de todo el
continente, actas que fueron pblicas bajo la coordinacin
de la investigadora Claudia Zapata, el ao 2007 con apoyo
de la Universidad Simn Bolvar de Ecuador65. Indicando
que el objetivo del libro fue () visibilizar a este
intelectual indgena reciente, que accedi a la educacin
superior, se form en una disciplina, que investiga y ve en
este trabajo un insumo para la rearticulacin poltica de sus
pueblos66.
Respecto de los inters polticos, la discusin centro su
atencin en categoras analticas tales como Estado
pluricultural y multitnico, diversidad y movimientismo,
preferentemente. En este sentido, el historiador mapuche,
Vctor Toledo Llancaqueo presenta una visin histrica
panormica y estrategia de la situacin de los movimientos
indgenas regionales. Segn este autor, los movimientos
tnicos desde 1990 en adelante han vivido dos grandes
etapas, la primer comprendida entre el ao antes
mencionado y el ao 2003, tiempo propicio para los
etnomovimientos y sus reivindicaciones, y otro ciclo
iniciado en los primeros aos de la dcada de 2000, el cual
se ha puesto cuesta arriba para los movimientos indgenas,
toda vez que los Estados han profundizado las polticas de
mercado, cuestin a que ha afectado directamente a las
comunidades indgenas de toda la regin67. El choque
Estados - transnacionales versus pueblos indgenas ha
comenzado a registrar grandes fricciones68. En este sentido,
Antonio Prez reconoce en la obra de Ayar Quispe,

65

Zapata, C. Los intelectuales Op. Cit.


Ibd: 11.
67
Toledo, 2006.
68
Ibd.
66

52

publicada en mayo recin pasado con el nombre de


Indianismo, un libro serio, evaluativo y propositivo69.
En cuando al rescate de los saberes ancestrales y
comunitarios, la etnointelectualidad fue precisando aspectos
centrales del debate. Por ejemplo, Lus Macas de Ecuador
ha sostenido que el rescate de los saberes ancestrales es la
llave para la pervivencia de los pueblos y nacionalidades
indgenas70; cuestin que se suma al anhelo de un grupo de
historiadores mapuche en Chile, liderados por Pablo
Marimn, los cuales llaman a crear una nueva epistemologa
desde lo indgena71. En esta misma lnea, Irma Velsquez de
Guatemala, plantea que el Estado () ha dado derechos
culturales pero sigue negando derechos histricos, de
reparacin, espirituales y econmicos a los pueblos
indgenas72.
Otros trabajos y debates referidos al rescate de los saberes
ancestrales y comunitarios, los vemos en proposiciones
como las de Mara Eugenia Choque y Simn Yampara,
cuando se internan en la reconstitucin de los ayllu y los
derechos indgenas, o con trabajos como los de Roberto
Choque ligados al relato de historias de luchas desiguales.
En esta misma senda, Pedro Portugal por medio de
artculos y su diario Pukara, en circulacin en Bolivia desde
2005, reviste una interesante propuesta o espacio para el
debate y conocimiento de los saberes antiguos y propios de
la comunidad histrica73.
Respecto de la historia indgena y los anhelos
etnointelectuales de escribir su propia historia, podemos
mencionar como texto clave para entender esta poca, el
libro de cuatro historiadores mapuche, denominado
Escucha, winka! del ao 2006. En l se presentan
cuatro ensayos de historia nacional mapuche, como indican
sus autores y una propuesta de futuro74. Sin duda que este
es el esfuerzo ms trascendental de rescate y apropiacin
69

Prez, A. Entrevista del autor. 19 noviembre 2011.


Macas, 2005.
71
Marimn, P et al. Escucha, winka! Op. Cit.
72
Velsquez, I. Entrevista. 26 marzo 2012.
73
Ver: http://www.periodicopukara.com/archivos/pukara-46.pdf
74
Marimn, P et al, Escucha, winka! Op. Cit.
70

53

acadmica de la etnohistoria entre intelectuales indgenas en


Chile. Antes, el ao 2002, Jos Ank reedit un texto de
Toms Guevara acerca de las familias mapuche de 1910. Lo
interesante y reparador de este texto, es que el autor de la
reedicin, reivindica la coautora negada en el texto original
a un intelectual mapuche, el profesor y poltico Manuel
Manquilef75, ejemplificando as la orientacin del trabajo
intelectual decolonizador de dichos aos. Ahora bien,
resulta interesante constatar que ese mismo ao, el 2002, se
llev a cabo en Alemania el primer Congreso de historia
mapuche, coordinado por Carlos Contreras Painemal, y al
cual concurri un selecto grupo de historiadores de este
pueblo indgena76.
El ao 2012 este debate y produccin de conocimiento
entre los Mapuche en Chile, ha ido cerrado un ciclo y
abierto otro, con la publicacin de los libros
Autodeterminacin de Jos Marimn77 y el autogestionado
por la Comunidad de Historia Mapuche78 titulado Ta i fijke
xipa rakizuameluwn (Historia, colonialismo y resistencia
desde el pas Mapuche)79, ambos textos asumen posturas
crticas respecto de la alteridad.
Por ltimo, desde la esfera educacional, la lingstica y la
interculturalidad siguieron siendo un punto central durante
esta dcada, comenzando a ser vistas como herramientas
decolonialista, en el ms amplio sentido de la palabra, por
los etnointelectuales. El ao 2001 Felipe Huayhua en Lima
public una gramtica descriptiva de la lengua aymara80; ese
mismo ao Elas Ticona profundizaba en las competencias
lingsticas de los hablantes aymaras en el norte chileno Al
ao siguiente, estas propuestas se reprodujeron, deteniendo
la mirada en elementos gramaticales nuevamente, tal como
lo indica Flix Layme81, o el propio Ticona junto a Pedro
75

Guevara y Manquilef, 2002.


Actas Primer Congreso de historia mapuche, Alemania. 2002.
77
Marimn, 2012.
78
Comunidad de Historia Mapuche (CHM): agrupacin de
historiadores/as Mapuche que se ha organizado con el fin de producir
conocimiento etnosocial desde las esferas de lo propio.
79
Libro titulado Ta i fijke xipa rakizuameluwn. Historia,
colonialismo y resistencia desde el pas Mapuche
80
Huayhua, 2001.
81
Navega, 2003.
76

54

Garca al presentar un diccionario didctico de la lengua


aymara82, a lo que Natalio Hernndez del Mxico agrega
con su obra El despertar de nuestra lengua, publicada en
Mxico el 200283. En palabras de la lingista Elisa Loncn,
la situacin de los pueblos indgenas y sus pueblos es
dramtica, lo que hace urgente congregar voluntades y
expandir la enseanza de las lenguas entre indgenas y no
indgenas. Segn esta experta, hoy lo importante es que la
sociedad aprenda los idiomas indgenas, de lo contrario
morirn en el olvido84.
Comentarios finales
Podemos comenzar este cierre consignando que la
intelectualidad indgena en Latinoamrica ha sido un
creciente interlocultor en el dilogo cuando existe claro
est- entre las esferas del poder pblico estatal y los pueblos
indgenas regionales. En gran medida este creciente peso de
estos sujetos, ha sido explicado en las lneas precedentes.
La etnointelectualidad comenz a interpelar al modelo de
dominacin republicano, altamente colonialistas en sus
formas y smbolos, aun despus de 200 aos de iniciados
los procesos emancipatorios en esta parte del mundo. Si
bien la Hacienda, paradigma de este orden nuevo-antiguo,
contradictorio en el ms amplio sentido de la palabra, dej
de existir hace tiempo en las historias nacionales, resulta
relevante dejar en claro que la mentalidad colonialista no ha
cesado de enhebrar su ropaje.
Qu hizo entonces que jvenes estudiantes indgenas se
comenzaran a sacudir del ropaje de dominacin propio de
repblicas que miraron al nacer hacia Europa? Si bien,
como han establecido Juan anculef y Cornelio Chipana,
los pueblos indgenas tienen sus propios cdigos de
sabidura, conocimiento y cuadros dedicados a preservar y
difundir estos elementos, no es menos cierto que los
profesionales indgenas que lograr ingresar a espacios
educativos, antes del perodo aqu estudiado fueron
82

Ticona, 2002.
Hernndez, 2002.
84
Loncn, Elisa. Entrevista del autor. 23 marzo 2012.
83

55

hombres de su tiempo en cuanto defendieron a sus


pueblos, comunidades y territorios, pero no cuestionaron
mayormente el discurso hegemnico de asimilacin y
absorcin tnico-cultural que las esferas del poder,
apoyadas por el indigenismos estatal post Ptzcuaro,
impulsaron en toda la regin. Como indic el presidente de
Mxico, Lzaro Crdenas, al momento de inaugurar el I
Congreso Indigenista de la regin: haba que mexicanizar a los
indios.
El proceso decolonial entre los y las intelectuales indgenas
en los diferentes territorios de Abya Yala, naci a partir de
la descomposicin del antiguo orden hacendal y su triada
del terror, en palabra de Braulio Muoz: el patrn, el polica
y el sacerdote. Pero esto no bast. Fue necesaria una
estructura de oportunidades polticas marcada por
contextos polticos sociales, econmicos y culturales: las
dictaduras
militares
y
posteriores
procesos
redemocratizadores ampliaron los mrgenes de la
participacin social en proyectos de inclusin y
establecieron las pautas para un nuevo trato entre bandos
diversos, en el cual los derechos humanos pasaron a ser
preponderantes en las intenciones de unos y otros; por otro
lado, las nuevas polticas econmicas fueron abriendo al
mundo los territorios y recursos naturales ubicados en
zonas indgenas, lo que activ el discurso de lucha y
resistencia tan propio de estos pueblos; en las grandes
ciudades, la visibilizacin indgena y la imagen de gesta y
epopeya trasuntado por los movimientos contra las
trasnacionales, fueron activando verdaderos procesos de
reetnificacin o etnognesis, especialmente entre jvenes
urbanos indgenas.
Los viejos movimientos indgenas, aquellos de corte
gremialista y defensores de la cultura y el derecho a la
educacin de los nios indgenas, fue dando paso a otro
tipo de movimiento, mucho ms horizontal y diverso, ms
conectado con la realidad propia de la alteridad. En este
contexto, la etnointelectualidad comenz a expresarse y
proponer.

56

EDUCACIN INTERCULTURAL Y DERECHOS


HUMANOS EN CHILE: LAS POLTICAS
EDUCATIVAS COMO ASIMILACIN O COMO
RECONOCIMIENTO
EQUITATIVO
DEL
PUEBLO MAPUCHE?
Sara Carrasco Chicahual
Pablo Leiva Carrasco
Presentacin
Se considera que los derechos educativos y culturales de la
poblacin representan un derecho de primera categora;
que se encuentra en la base de la realizacin plena y eficaz
del resto de los derechos polticos y civiles, (situacin que
los organismos internacionales as avalan y lo manifiestan),
as como tambin representan una obligacin de los estados
de atender; es decir, el derecho a la educacin, es el
eptome de la indivisibilidad en interdependencia de todos
los derechos humanos85.
Ahora bien, se puede decir que, en Chile, ha existido
avances sustanciales (al menos en lo que a estadsticas se
refiere) en cuanto al reconocimiento de los derechos
educativos y culturales de la poblacin no indgena. En este
sentido, el Estado chileno ha centrado su atencin en
relacin a los derechos educativos y culturales, desde una
perspectiva de mayor cobertura, en los distintos niveles de
la educacin. Sin embargo, el aumento en la cobertura del
sistema educativo nacional no se traduce en una mejora
sustancial de la calidad del mismo y tampoco supone un
acceso equitativo de todas las personas; ms an si stas
tienen condiciones materiales, culturales, econmicas, muy
dispares.
La situacin antes descrita se agudiza an ms si
consideramos el tratamiento del reconocimiento del
derecho a la educacin en relacin con los pueblos
indgenas. Tal como se expresa en el ttulo de la ponencia,
las acciones en poltica educativa procedentes del estado
chileno no han significado ms que un proceso, unas veces
85

Garca y Martnez: 1998.

57

velado, otras veces muy evidente, de asimilacin e


integracin forzada de los pueblos indgenas; es decir, tal
reconocimiento de derechos por parte del Estado nacional
no se ha realizado, o se ha realizado a medias, aun cuando
existen muchas herramientas internacionales e instituciones
multilaterales que as se lo recomiendan o exijan. A lo largo
del tiempo el Estado chileno, ya sea en acuerdo a los
intereses polticos y econmicos dominantes, se ha
encaminado a mantener un modelo educativo monocultural
y homogeneizante, lo que supone una clara vulneracin de
derechos a los pueblos originarios.
Situacin que se observa cuando existen acciones del
Estado que pretenden suplir tal falencia, vale decir, son
reconocidos en este sentido, con la promulgacin de la
ley indgena, la implementacin desde hace algn tiempo de
una poltica de Educacin Intercultural Bilinge, la creacin
de la CONADI (no estamos seguros si representa a los
pueblos que dice representar), la instauracin del Programa
Orgenes. El problema, segn lo vislumbra este
investigador, es que en tales acciones an subsiste un sesgo
de discriminacin, etnocentrismo, o an de racismo.
Es decir, an subsiste esa dicotoma en la consideracin de
los Pueblos Originarios, por una parte, desde una
perspectiva paternalista y proteccionista, debido a la
creencia de su incultura e inferioridad (como se supona en
tiempos pasados), o bien desde una perspectiva, en que los
Pueblos Originarios son considerados sujetos plenos de
derechos no slo individuales, sino que igualmente y de
manera trascendental como sujetos de derechos colectivos.
En ese orden de ideas, es que podemos decir que, los
actores polticos no pueden (o no quieren ver) que los
pueblos originarios son sujetos de derechos plenos, tal
como se reconoce en las distintas convenciones y
herramientas internacionales que existen, tales como: La
declaracin Universal de derechos Humanos de los Pueblos
Indgenas, el convenio N 169 de la OIT, El Pacto de
Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, La
Convencin contra toda Lucha de Discriminacin de la
ONU, la Convencin para la Promocin y la Proteccin de
la Diversidad Cultural, entre otros.

58

Instrumentos, a los cuales, el Estado chileno, ha otorgado


su reconocimiento oficial, atendiendo a los requerimientos
de los organismos multilaterales que lo reconocen como
una obligacin de los mismos, pero que no ha generado
acciones concordantes con los mismos, por lo que el
reconocimiento a medias de los derechos educativos y
culturales de los pueblos originarios se asume como un
tema pendiente. Vale decir, los estados se empean en
demostrar que reconocen los derechos de los pueblos
indgenas, pero lo que van haciendo en realidad es
reduciendo el acceso de los pueblos indgenas a sus
derechos. Estos son los temas que se pretenden analizar en
el marco de esta ponencia.
Marco de referencia de la temtica
Ahora bien, a consecuencia del proceso de globalizacin
que estn viviendo las sociedades actuales, ste ltimo, ha
convergido en una discusin reflexiva y universal de los
pueblos, acerca de sus identidades culturales y la vigencia de
los derechos humanos que les competen, esta discusin ha
tenido su eco en los pueblo originarios, que se preguntan
cada vez ms acerca de cmo interpretarse, as mismos, en
estos contextos de Mundializacin, donde se impone la
idea, desde la perspectiva, de los grandes poderes, de la
instauracin del capitalismo como nico modelo
econmico, la demarcacin del Estado - Nacin como
nico sistema poltico. As como, y muy importantemente
se ha dado el surgimiento de una cultura global, que
encuentra su base y apoyo en la evolucin vertiginosa, que
en la actualidad, experimentan las Tecnologas de la
Comunicacin e Informacin; que se han aplicado a los
sistemas educativos, entre otras reas, los cuales actan en
redes informticas, y que cuentan con un alcance universal,
pero siempre, bajo el control de sus propios promotores86.
Como corolario del proceso anterior, es que en el ao 2007
se promulg la Declaracin Universal de los Derechos
Humanos de los Pueblos Indgenas, as fue como se
consum el deber de los estados, quienes aunaron criterios
86

Declaracin Universal de Derechos Humanos de los Pueblos


Indgenas (2007).

59

para promover el acuerdo, de reconocer, cumplir y proteger


los derechos que ataen a los pueblos indgenas; entre estos
se ubica en un lugar muy importante (y por lo dems muy
discutido) el de autodeterminacin (en todas las reas) de
los pueblos, donde se expresa; (Artculo 3) el derecho
de los pueblos indgenas a la libre determinacin, en cuanto
a su condicin poltica y desarrollo econmico social y
cultural (Artculo 4), los pueblos indgenas tienen
derecho a la autonoma o autogobierno (Artculo 5),
tienen derechos reforzar y conservar sus propias
instituciones, polticas, culturales, etc. ()87.
Situacin anterior que se ve reforzada tambin por el
Convenio 169 de la OIT, que expresa que, "Los gobiernos
debern asumir la responsabilidad de desarrollar, con la
participacin de los pueblos interesados, una accin
coordinada y sistemtica con miras a proteger los derechos
de esos pueblos y a garantizar el respeto de su integridad88.
En este orden de ideas, es que se considera a los Derechos
Lingsticos y Educativos de los pueblos originarios como
una base para la reproduccin y vigencia de los anteriores
derechos (polticos y sociales), entendiendo el supuesto de
que cada pueblo originario tiene el curso de su destino, en
sus propias manos. Es as como en la declaracin se hace
referencia, a que los pueblos originarios tienen el derecho a
establecer y controlar sus sistemas e instituciones docentes
que impartan educacin en sus propios idiomas, en
consonancia con sus mtodos culturales de enseanza y
aprendizaje (Artculo 14)89.
As mismo, los Pueblos Originarios tienen el derecho, si lo
desean, a participar de la vida poltica, social, cultural,
econmica de las naciones en que se encuentran insertos.
Por su parte el Convenio 169 de la OIT, sobre la
Educacin para los Pueblos Originarios expresa, que los
estados deben garantizar a los pueblos indgenas su acceso a
la educacin en todos sus niveles, y al menos en pie de
Igualdad, con el resto de la comunidad. Asimismo como lo
87

Convenio 169: 2011.


Ibd: 44.
89
Ibd: 45.
88

60

declara, la Declaracin Universal de Derechos de los


Pueblos Indgenas, as tambin el Convenio 169 de la OIT
lo refrenda, el derecho a la auto y libre determinacin, de
las decisiones y visiones de los pueblos indgenas en
relacin a los planos que les conciernan, (como la
educacin en nuestro caso), donde todos los programas y
polticas educativas que se les entreguen a los componentes
de los pueblos indgenas, deben ser consultados con ellos,
para as abarcar adecuadamente su historia, su bagaje de
conocimiento ancestral (Kimn, en el caso mapuche), sus
modos de desarrollo, sus valores, o cualquiera aspiracin
econmica y cultural que posean. Parte importante de lo
anterior son las medidas que los Estados y Gobiernos
deben de tomar para que las lenguas indgenas (que como la
mapuche, se encuentran en un proceso de extincin) se
preserven, y se desarrollen. Lo anterior debe de llevarse a
cabo con el fin de que los Gobiernos reconozcan el
derecho de los pueblos originarios de crear sus propias
instituciones y medios de educacin o de enseanzaaprendizaje, siempre que estas satisfagan los criterios
impuestas por la autoridad. Vale decir, que la nica
limitante que tienen los pueblos originarios es que sus
propias institucionalidades no contravengan los derechos
fundamentales del resto de la comunidad y de los
subgrupos que ah residen.
Finalmente y no menos importante, los Estados deben de
facilitar la preparacin de integrantes de los pueblos
originarios, a fin de transferir progresivamente a dichos
pueblos la responsabilidad de la realizacin de estos
programas90.
Pues bien, de la anterior situacin de debate y reflexin que
se suscit a nivel mundial acerca de los derechos de los
pueblos indgenas, es que el Gobierno y la sociedad chilena
se han hecho eco de la situacin contraviniendo en parte las
antiguas concepciones negativas acerca de los indgenas (al
menos en el papel). Por una parte, se crea primera la ley
19.253, denominada Ley Indgena, que se promulga en
1993, luego de un perodo de debate y acuerdo, que se
efecto en un encuentro nacional de Pueblos Indgenas
90

Ley indgena 19.253, Chile: 1993: 1.

61

acaecido en Nueva Imperial en 1989, siendo la primera vez,


luego de los antiguos Parlamentos, que se reunan los
pueblos originarios con el Gobierno dominante.
Es as, como en esta ley por primera vez se intent cambiar
el trato discriminatorio y racista que se haba tenido
histricamente para con los integrantes de los pueblos
originarios, en donde sistemticamente les fueron negados
sus derechos ms fundamentales. Por un lado en esta ley se
expresaba, en su Prrafo 1; el deber de proteger y
promover el desarrollo a los pueblos indgenas, sus culturas
familias y comunidades, adoptando para ese fin las medidas
adecuadas, as como tiene el deber de proteger las tierras,
propiedad de estos pueblos, velando as por una adecuada
explotacin, el equilibrio ecolgico, propendiendo a su
ampliacin91.
As mismo, la ley contuvo en sus prrafos las primeras
nociones que se tuvo de reconocimiento de la realidad de
los pueblos indgenas, aunque en cuanto a la educacin, no
incluy un verdadero proyecto de Educacin Intercultural
Bilinge en su seno, sino que la hizo voluntaria, para
quienes quisieran implementarla, adems estableci de que
se deba establecer un sistema educativo nacional, adems
de una unidad programtica que posibilite a los alumnos
acceder a un conocimiento adecuado de las culturas e
idiomas indgenas y que se vean capacitados para realizar de
ellas una valoracin positiva de las mismas, es as como;
La Corporacin (CONADI), en las reas de alta densidad
indgena y en coordinacin con los servicios u organismos
del Estado que corresponda, desarrollar un sistema de
educacin intercultural bilinge a fin de preparar a los
educandos indgenas para desenvolverse en forma adecuada
tanto en su sociedad de origen como en la sociedad global.
Al efecto podr financiar o convenir, con los Gobiernos
Regionales, Municipalidades u organismos privados,
programas permanentes o experimentales92.
Es as como, viendo que existan graves vacos en lo que
respecta a la Ley Indgena en lo referido a La Educacin de
91
92

Ibd: 8.
Caulef, 2002.

62

los Pueblos Indgenas, en chile; fue que en el ao 1996 que


se estableci un programa de Educacin Intercultural
Bilinge (EIB), al amparo de la mentada Ley; ahora bien,
salta a colacin una definicin preliminar de lo que debiese
significar, tal modelo educativo, La EIB es el modelo
educativo que tiene por finalidad el desarrollo del
Bilingismo aditivo de mantenimiento y desarrollo de las
lenguas indgenas y de sus culturas, estas adems de ser
objetos de revitalizacin, son usadas en la escuela con fines
didcticos y pedaggicos, acercando el proceso educativo a
la cultura, y la lengua de los educandos y con ello lograr
mejores aprendizajes y rendimientos. Por su parte, lo
indgenas reivindican el modelo, a objeto de se reconozcan
y respeten los derechos lingsticos y culturales de los nios
de los pueblos indgenas.93; estas formas de educacin
deben de diferenciarse de los otros modelos educativos
tradicionales como son la Educacin Monocultural (que me
parece sigue siendo cual es el caso del modelo educativo
chileno en la actualidad), en la cual no se ensea otras
culturas, sino que se ensea slo la cosmovisin y la
historia de una cultura, la que siempre es la dominante. As
tambin debe de diferenciarse este modelo educativo de la
Educacin Bicultural, en donde se pueden ensear
contenidos de manera paralela de culturas diferentes, pero
con estos contenidos no se produce una situacin de
dilogo, con los contenidos previstos por las autoridades
que seran supuestamente reflejo de la cultura de la
Sociedad Global. Ahora bien, en el plano de los Derechos
Humanos, la instauracin de la EIB en el sistema Educativo
chileno, supondra un modo muy bsico de reparar los
efectos nefastos producidos por la situacin de
etnocentrismo, racismo, de las culturas dominantes, hacia
los pueblos originarios.
Vale decir, en este sentido, la clave de la interculturalidad se
puede concebir como la legitimidad del derecho a conservar
y desarrollar, como de atesorar, y as legitimar, el
conocimiento ancestral de los pueblos originarios tanto
como sus prcticas culturales y sus modos de organizacin
e institucionalizacin. As mismo la Interculturalidad debe
suponer la relativizacin de los conocimientos universales
93

Declaracin universal Derechos Humanos Pueblos Indgenas, 2007.

63

que supone la Cultura Global. Para as lograr el manejo


de la otra cultura como si fuera la propia, esta
incorporacin de elementos forneos en la cultura propia
produce lo que se denomina, una re-creacin cultural, las
culturas propias y forneas se nutren se retroalimentan.
En sntesis, dos conceptos, que explicitaran una definicin
ms adecuada de EIB, que se entroncan con los
planteamientos centrales de esta ponencia; El Lingstico y
La Interculturalidad; por una parte, se cien a lo que sucede
en todas las sociedades en donde el Lenguaje es un
elemento socializador crtico, que permite la produccin y
la reproduccin de los valores, principios, normas, usos
hbitos, etc. de una sociedad; por lo que si se pierde la
lengua , la cultura lo ms seguro de que muera a lo largo del
tiempo. A su vez, la interculturalidad le entrega su lado
dinmico al tpico de las relaciones entre las culturas, es
decir, la Interculturalidad entendida como un proceso
dialgico, horizontal y equitativo; donde predomina; La
Aceptacin a la Alteridad, la conversacin, la comunicacin,
la flexibilidad, la Reparacin as como la reciprocidad.
Al vislumbrar que la acciones emprendidas por la Ley
Indgena, eran insuficientes el MINEDUC aprob en el
ao 2009, un decreto el N 280, que reconoce la
obligatoriedad de la Lengua Indgena como una Asignatura
del Currculo regular de la Escuela, tal decreto establece los
Objetivos Fundamentales y los Contenidos Mnimos
Obligatorios (CMO), de la Asignatura de Lengua Indgena,
la que se establecer progresivamente en las escuelas,
empezando en los primeros aos que posean una presencia
considerable de alumnos indgenas para llegar a los Octavos
Bsicos en el 2017 .
Ahora bien, considerando este marco referencial como un
conocimiento de entrada al anlisis de la temtica propuesta
por esta ponencia, cabe preguntarse la interrogante de si en
la situacin actual de Chile, los derechos lingsticos y
educativos de los pueblos indgenas estn siendo
reconocidos, protegidos y promovidos, por la sociedad
chilena, encarnada en este sentido por el Estado- Nacin
chileno, es decir, si es que adecuadamente reconocidos y
de manera plena.
64

Reflexiones y Comentarios
La Escuela y el Sistema Educativo es uno de los
causantes de la perdida cultural y lingstica de los
pueblos indgenas, por efecto de la colonizacin, la
castellanizacin forzada, la invisibilizacin de los
indgenas en los programas de estudios, o su
folclorizacin, [a fin de cambiar esa situacin uno
de los pasos que debe darse, sera] erradicar el
paradigma de lenguas subordinadas94.
Parece una frase muy fuerte y quizs hasta violenta, pero
nos pareci muy adecuada para iniciar nuestros
planteamientos acerca del tema propuesto por esta
ponencia; ya que el objetivo de la misma, es analizar la
situacin que existe en Chile acerca del reconocimiento de
los derechos educativos y lingsticos de los Pueblos
Originarios, como una herramienta fundamental y basal
para la construccin de lo que denominamos y creemos,
que es la Ciudadana Intercultural, concepto cuya
definicin intentaremos, abordar y recrear al final de la
ponencia; como el punto de confluencia de todas las
discusiones y desarrollos que a partir de ella se hagan.
En este sentido, es que se podra decir, que los derechos de
los pueblos indgenas, en general y los derechos educativos
y lingsticos de los pueblos originarios, en particular segn
los autores, no estn adecuadamente reconocidos, ahora
desarrollaremos, por que defendemos tal idea.
Es as como, se expresa en esa cita, que se hace evidente
que la situacin acerca de los derechos educativos
lingsticos y educativos; ni es alentadora y por decirlo poco
no pareciera haber visos de cambiarla, ya que los actores
polticos encargados de influenciar el sistema educativo o
reformarlo, an de transformarlo, no parecen desprenderse
de esos prejuicios y preconcepciones acerca los pueblos
originarios (en nuestro caso particular, el Mapuche), donde
se les sigue considerando como personas disminuidas, las
94

En www.redeibchile.blogspot.com 09.11.2011.

65

que por ende no tienen acceso a derechos, siempre y


cuando sean guiados u orientados por la autoridad
competente. Tal parece que este espritu es el que sigue
primando al momento en que los actores polticos se
encaminan a deliberar sobre los temas concernientes a los
pueblos originarios (ya sean, educativos, lingsticos,
econmicos, sociales, culturales, etc.).
Para Ilustrar lo anterior podemos remitirnos a una noticia
no muy lejana que acaeci en chile, en el 2009, y que haca
referencia a una reforma constitucional, propuesta por la
Comisin de Constitucin, Legislacin, Justicia y
Reglamento del Senado, en la que se propona un
reconocimiento constitucional a los Pueblos Originarios,
Ahora bien, esta propuesta, ya desde su inicio, no reconoce
precisamente a los Pueblos Originarios en s, sino que
exacerba la idea de la Nacin chilena como una, indivisible
y multicultural, asimismo, tampoco le otorga un
reconocimiento a los Pueblos Originarios como Sujetos
Polticos con Derechos inalienables, sino que por lo dems
slo reconoce, a las propias comunidades indgenas, como
un mero dato estadstico de poblacin, sin relevancia
Poltica, por lo dems slo reconoce a los propios sujetos
indgenas y slo en su calidad individual, como objeto de
derechos.
Otra cosa a destacar, es que como siempre la discusin de
esta propuesta de reforma constitucional, se realiza a
puertas cerradas sin la participacin fundamental de los
propios interesados como son los pueblos indgenas, tal
como lo exigen e instan los instrumentos que protegen el
derecho de los pueblos originarios y que explicitamos en un
prrafo anterior. Ahora bien, otra situacin que salta a la
vista de este proyecto de reforma constitucional, es que
interpreta de manera tal el Convenio N 169 de la OIT, que
reconoce a los pueblos originarios en sus derechos, pero
siempre y cuando el cumplimiento de estos derechos se
supedite a la legislacin nacional vigente. Vale decir, que no
se les reconoce ni la propiedad comunitaria de Tierras ni de
Aguas, por ejemplo, ya que estas deben regirse por los
cdigos que las regulan en Chile (de aguas y tierras), lo que
no acepta la propiedad particular de los bienes
mencionados, por lo que no se les reconocen los derechos a
66

los bienes que ancestralmente han posedo y forman parte


de sus modos de subsistencia y su cosmovisin. Finalmente
los derechos propios a los pueblos indgenas son
considerados como derecho consuetudinario, por lo que
indefectiblemente se regulan por la ley mayor del estado
chileno, la constitucin poltica95. Como veamos an en el
2009, cuando se intentaba dar cumplimiento, a lo que
exigan los tratados internacionales acerca de los derechos
de los pueblos indgenas vemos como los poderes fcticos
manipulan las leyes a su favor para no reconocer realmente
a los pueblos indgenas, aun cuando, para esa fecha ya haba
entrado en vigor el Convenio 169 de la OIT (el 15 de
septiembre del 2008), con esta propuesta de reforma
constitucional se lo contraviene flagrantemente. Es decir, el
Convenio 169 de la OIT es una Herramienta muerta sino se
ve fortalecida con la base jurdica del reconocimiento
constitucional de los pueblos indgenas.
Por otro lado, otro antecedente que demuestra que el
reconocimiento de los derechos de los Pueblos Originarios
que existen en Chile es nulo o de cartn, es un informe
que existe, donde la RED EIB Chile, informa al relator
especial de la ONU (James Anaya) la situacin de los
Derechos Educativos y Lingsticos, de los Pueblos
Indgenas en Chile; en el cual se expresa que, en relacin a
un informe anterior enviado a la ONU en 2003, no ha
habido sustantivos cambios en los temas que ocupan a este
informe. En lo que se refiere al contexto chileno en este
plano, la poltica de EIB, se mantiene restringida a muy
pocas escuelas, no cuenta con los recursos econmicos ni
tcnicos adecuados para un efectivo seguimiento e
implementacin de la misma. La poltica intercultural a su
vez, lejos de propiciar el dialogo cultural sobre todo con la
sociedad no indgena, se limita slo a algunos grupos de
indgenas, prevaleciendo, una visin segregacionista del
Estado chileno sobre el pueblo Mapuche y los pueblos
originarios en general, lo que impide que toda la sociedad
chilena sea instruida en el respeto valoracin y
conocimiento de las culturas originarias. An no existe en
Chile una poltica de revalorizacin y de revitalizacin de las
lenguas indgenas, ya sea el mapuzugun, o de cualquier otra,
95

Anaya, 2011.

67

ya que en las mismas se tiende a valorizar muy fuertemente


la castellanizacin, ejemplo de ello se ve en las Escuelas,
an con programas de EIB implementados, donde algunos
profesores o apoderados les dicen a los alumnos para qu
van a prender algo que no le sirva.
La situacin anterior surge como un consecuencia quizs
lgica de la falta de representatividad de los pueblos
originarios en la creacin, discusin, implementacin de las
polticas educativas y Lingsticas, donde se desconoce el
proceso de dilogo entre culturas, parte fundamental en la
declaracin de derechos Indgenas y del Convenio 169 de la
OIT. Otro corolario, de lo anteriormente presentado y que
reviste inters, es la baja de la vitalidad de las Lenguas
Indgenas donde una proporcin mnima, de menos del
30% de la poblacin mapuche, conoce bien su lengua y la
maneja, mientras que casi el 60% de la poblacin son
monolinges al castellano, situacin de por si preocupante,
que se repite con los dems pueblos originarios en un nivel
peor. En sntesis, las lenguas indgenas en el marco del
desarrollo del conocimiento en Chile no han sido,
permanentemente objeto de planeacin lingstica,
desarrollo escrito o an de acciones destinadas a mejorar su
posicin, dentro de la sociedad nacional. Por lo tanto en
Chile se contravienen todos los instrumentos antes
sealados que protegen y promueven los derechos
indgenas96.
Es decir, por un lado la idea de la diversidad cultural, se
reconoce en los hechos, de que la sociedad chilena, en
general no es un ente unvoco y homogneo, sino que es un
ente dinmico que est en constante cambio y
reformulacin, as mismo que en su seno aloja muy diversas
perspectivas y concepciones acerca del mundo, adems de
comunidades diversas, y esto es lo que provoca y sigue
provocando resquemores entre los grupos de poder en
Chile. Es decir, en pocas palabras la sociedad chilena es
Multicultural, y ya ha sido reconocida suficientemente por
todos los sectores de una u otra manera (aun cuando esta
situacin no les convenga), pero lo que en realidad le falta
es actuar interculturalmente.
96

Anaya, 2011.

68

Cules son las consecuencias de la situacin antes descrita?


Por una parte Chile pone en duda el alcance y la legitimidad
de su conformacin democrtica, debido a que en su
ordenamiento jurdico poltico (es decir, las Polticas
Pblicas, su Constitucin, etc.) no encuentra el
reconocimiento real, no slo de la presencia de los Pueblos
Originarios -la que ya se ha reconocido casi de manera
tcita-, sino que su carcter de ciudadanos plenos de
derechos. Ya que como lo decamos en prrafos anteriores,
al pueblo de Chile, ya sea su gobierno o la propia sociedad
civil, le falta actuar, comunicarse e interaccionar de manera
tal que las culturas encuentren en los espacios pblicos un
lugar de dialogo tolerante, fecundo y enriquecedor, en
ambas direcciones.
De dnde surge esta idea? bueno de la importancia que
tiene un concepto de Interculturalidad real, tanto de hecho,
como en la forma de proyecto societal (ciudadano, social,
poltico, etc.), que ample la democracia y que convierta a
todas, las personas como ciudadanos, con derechos y una
historia, propia de cada cual.
Vale decir, tanto el Estado Nacin moderno, como los
conceptos de ciudadana y el de democracia, se ven
trastocados en sus ms profundos cimientos, ya que no
encuentran sus fundamentos en una definicin nica e
indivisible, homognea y monocultural sino que a estas
realidades, transversalmente se las ve cruzadas por el
concepto de interculturalidad. Lo que se trata de expresar
aqu es que en la sociedad chilena, no se ha producido esa
interconexin
entre
el
reconocimiento
de
la
Interculturalidad y la conformacin de un proyecto de
sociedad basado, en una comunidad educada en base a una
Ciudadana Intercultural97.
Si nos referimos a la concepcin moderna de Estado, la
base fundamental es la igualdad de las personas en cuanto a
derechos y deberes, para todos los componentes de un
mismo conjunto nacional, es decir, el individuo goza de
libertad y autonoma, adems del derecho de manifestarse
97

Daz Coliir, 2007.

69

tanto en pblico como en privado. Pero est claro que la


ciudadana debe ser repensada en torno al hecho de que
aunque las personas gocen de derechos y de igualdad, no
para todas las personas existen las mismas posibilidades de
que estos derechos se cumplan y de que se tenga acceso a
todas las prestaciones de una sociedad democrtica. Lo
anterior debe de ser compensado por el Estado, sin olvidar
que las personas o grupos tienen historias culturales muy
dispares. Es decir, los Estados deben proponer e
implementar acciones afirmativas las que debiesen
favorecer a los que se encuentran en una situacin ms
desventajosa que el resto de la sociedad; en nuestro caso
nos referimos a los pueblos originarios, el Mapuche, en
nuestro caso particular. Ahora bien, estas acciones no se
pueden concebir como una ddiva de los grupos
privilegiados de la sociedad, quienes adems, para asegurar
su propio beneficio, obligan a estos grupos desfavorecidos
a adaptarse a sus propios parmetros, para participar de lo
que llaman sociedad democrtica.
Y el caso patente, que ms nos atae, es el de la educacin
donde, la cobertura se ha masificado, pero la introduccin
de los programas de Educacin Intercultural, luchan con las
resistencias mismas del modelo educativo que se ha llevado
a cabo a lo largo de las dcadas en chile, homogeneizante y
monocultural, no reconoce la evidente realidad variopinta
que se manifiesta en la comunidad fuera de la escuela y que
repercute en la composicin interna de la comunidad
escolar, en s misma. Es as como, La educacin no ha
estado exenta del fenmeno de la discriminacin, en la
perspectiva de implementar un modelo cultural y
educacional homogeneizante ha transmitido histricamente
un esquema de significaciones y representaciones
simblicas que corresponden a la cultura de los grupos
dominantes98.
Por lo tanto, a diferencia de lo que las lites dominantes
crean, la democracia, no se ampla hasta donde los grupos
de privilegio les convenga, sino que se debe reconocer a
todos los grupos que estn presentes en la misma, muy
especialmente a aquellos que comparten cosmovisiones y
98

Ansin y Turbino, 2007.

70

substratos culturales, opuestos a los dominantes, vale decir,


una primera condicin que debe cumplir esta Ciudadana
Intercultural, es el reconocimiento a modo de proyecto y
como realidad fctica de la constitucin pluri y multicultural
de las sociedades, as en Chile debiese reconocerse el status
de Lengua Oficial del Mapuzugun y de las otras lenguas
originarias, para que as quien quiera, se pueda desenvolver
e interactuar en la sociedad en su propia lengua y llevando
consigo toda su historia cultural relativa. As a partir de este
hecho, sera ineludible que las personas indgenas debiesen
hacer disfrute del resto de los derechos que conlleva una
ciudadana plena. En este sentido, el concepto de
ciudadana se actualiza nuevamente y esta vez, es a travs de
los derechos culturales que les deben de ser reconocidos a
la poblacin. Es decir, las sociedad como realidad
multicultural con dinmicas relacionales interculturales,
donde las diversas culturas interactan en los espacios
pblicos desde sus propias cosmovisiones de manera tal
que todas las culturas se enriquezcan y retroalimentan
mutuamente, a lo largo del tiempo, a fin de hacer una
sociedad realmente justa y equitativa.
Comentarios finales
Ahora bien, la conclusin ms obvia que queda mencionar
es que en Chile no estn debidamente reconocidos los
derechos fundamentales de los pueblos originarios, as
como siguen representando, para las lites gubernamentales
chilenas y el resto de la sociedad chilena, como personas
de segunda, ni siquiera como ciudadanos de segunda,
porque como ya vimos, est muy lejos la sociedad chilena
de convertirse en una que propicie la conformacin de una
ciudadana intercultural. Tal es as que en Chile, todava se
contravienen, no sabemos ya de manera consciente o
inconsciente, por parte del sistema jurdico-poltico todas
las herramientas que existen (y que la comunidad
internacional ha establecido) como las que protegen y
promueven los derechos de los pueblos originarios.
Otra conclusin que salta a la vista del desarrollo anterior,
es que de no mediar un reconocimiento real de las diversas
perspectivas culturales en la sociedad y de no mediar un
71

anlisis, concienzudo de los efectos han tenido las culturas


dominantes sobre las otras, cuestin que aunque quisiera
ser negada, es una realidad de hecho indefectible, slo a
partir de la ocurrencia de ese hecho es que se podr
construir una ciudadana amplia y plena de derechos para
todos.
Pero qu se necesita para que las anteriores declaraciones
de intenciones, no queden en eso?, justamente es la
conformacin de lderes que interacten interculturalmente,
que nazcan de los espacios donde se desarrolle esa
discusin fecunda, tolerante y amplia, en los espacios
pblicos, de las diferentes comunidades que componen una
sociedad.
Es decir, la interculturalidad es una realidad de hecho no
solamente, orientada a que los propios componentes de los
pueblos originarios (en nuestro caso mapuche), puedan
interactuar en una sociedad que siempre les ha sido esquiva,
as como tambin les ha dado la espalda. Por lo mismo, la
Interculturalidad no es lo mismo que asimilacin, o en el
caso de las polticas pblicas de Chile, no es lo mismo que
castellanizacin, o Folclorizacin de las costumbres,
tradiciones, lenguas, del pueblo mapuche as como de todos
los dems pueblos originarios que habitan el territorio que
hoy en da se denomina Chile, pero que ya era habitado por
sus ancestros desde muy muy antiguo.
Por el contrario se debe confluir en una verdadera nocin
de Interculturalidad, que se incardine en la sociedad chilena,
la que debe de estar pensada para todos quienes, la
componen. As todos los componentes de una sociedad
que se plantee en trminos de una ciudadana intercultural,
deben de sentir, la necesidad de acercarse y aprender de las
distintas vertientes culturales que existan, para as ampliar
su espectro de relacin as como retroalimentando, su
propio substrato cultural.
REPENSAR LA NACIN Y LA
REFORMA DEL ESTADO POR LAS
ELITES INTELECTUALES MAYAS:

72

DEL ESTADO HOMOGNEO AL


ESTADO PLURAL EN GUATEMALA
Marta Casas Arzs
Presentacin
El despertar de los pueblos indgenas segn unos autores,
es uno de los fenmenos mas novedosos de los
movimientos sociales actuales y estn suponiendo un reto
para las democracias de los estados neoliberales, el triunfo
de Evo Morales, el movimiento Zapatista, las movimiento
ecuatoriano y el movimiento maya en Guatemala estn
produciendo cambios profundos en la ciudadana y creando
nuevas identidades culturales y polticas en torno a un
nuevo modelo de Estado plural y de nacin pluritnica99.
Estos nuevos actores y sus nuevas identidades tnicas,
culturales y polticas se enfrentan con nuevos retos de
buscar un reconocimiento paritario de su calidad de
ciudadanos pluri o multiculturales. Exigen a la sociedad y al
Estado el respeto de su diversidad cultural y el
reconocimiento de sus diferencias tnicas y de gnero, a la
vez que proponen una modificacin del papel que hasta
entonces se les ha asignado en las sociedades
latinoamericanas. En el fondo lo que ha entrado en crisis en
los pases con amplias mayoras indgenas es el modelo de
Estado y de nacin y se plantea la construccin de una
nueva identidad nacional.
Segn Marbury-Lewis100, el problema de esta nueva
etnicidad es que se basa en la conciencia de la diferencia de
raza y gnero ms que en la diferencia de clase como
suceda anteriormente. Sin embargo la nueva etnicidad no
es tampoco un problema reciente. Histricamente en
Amrica Latina se han producido fuertes movimientos de
reivindicacin tnica, pero lo novedoso es el contexto
internacional en el que han emergido estas reivindicaciones,
as como tambin la ptica con que se analiza el fenmeno
y la dimensin del mismo101.
99

Marbury, 2002; Yashar, 2005, Stavenhagen, 2001, Melgar Bao,


2006.
100
Marbury-Lewis 2002.
101
Stavenhagen, 2001, Yashar, 2005.

73

Emergencia del movimiento maya y sus


organizaciones
Los diversos anlisis sobre el movimiento maya surgen a
mediados de la dcada de 1990, provenientes de una serie
de
distintos
enfoques:
polticos,
sociolgicos,
antropolgicos, etc. Uno de los cuestionamientos centrales
de estos anlisis se centra en lo que se entiende por ser
maya. La identidad de maya responde a una elaboracin
poltico-intelectual realizada por un sector de la poblacin,
que an no ha sido asumida por la totalidad de la poblacin
indgena de Guatemala, para la que sigue resultando difcil
revertir la interiorizacin que siguen viviendo
cotidianamente102.
Para Bastos y Camus, el movimiento maya o indgena se
define como: la movilizacin poltica de organizaciones,
instituciones, grupos y personas indgenas, que a travs de
su propia accin tratan de transformar la relacin entre
poblacin indgena y el Estado-nacin guatemalteco. Esta
definicin permite a estos investigadores rastrear las
diferentes formas de expresin que ha tenido el
movimiento. Identifican el comn denominador de esta
movilizacin en su autonoma de accin: el que ellos
mismos, como indgenas o como mayas, son quienes han
de decidir sobre su propio futuro y su relacin103.
El movimiento maya, segn sus orientaciones, su desarrollo
y sus prcticas mayoritarias, ha sido catalogado por diversos
autores como movimiento social y poltico con dos
vertientes: una, con nfasis en lo cultural, que da primaca a
los aspectos del idioma, la cultura, la discriminacin, la
religin y la preservacin de la identidad, y la otra que pone
el nfasis en lo popular, y que son aquellas organizaciones
que subrayan la lucha contra la pobreza y la desigualdad y
se encuentran ms vinculados a asociaciones de
desarrollo104.

102

Adams y Bastos, 2003.


Bastos y Camus, 2003.
104
Fischer y Mc Kennan, 1999.
103

74

El estudio ms novedoso al respecto es el de Brett, quien


opina que el campo de los derechos humanos y de los
Acuerdos de Paz fue uno de los puntales bsicos para la
canalizacin de los movimientos indgenas contra la
represin y por la recuperacin de sus derechos
fundamentales. Sin embargo, los derechos socioeconmicos no fueron atendidos, como no lo fue tampoco
la redistribucin de la tierra, por lo que el discurso cambi
hacia la recuperacin de la identidad tnica y las demandas
especficas vinculadas a la cultura: costumbre, traje, idioma,
espiritualidad. Este proceso de etnizacin produjo una
ampliacin del campo de la lucha socio-cultural y una
desviacin del discurso hacia el mbito de los derechos
tnico-culturales en la mayor parte de los movimientos
sociales pro-derechos humanos105. Si bien el campo sociocultural ampli el accionar del movimiento indgena, la falta
de cambios estructurales en el mbito econmico no ha
permitido cambios en la estructura agraria, con lo cual ha
provocado la frustracin y el desnimo en los movimientos
vinculados al desarrollo rural, radicalizndose el discurso
tnico.
Lo que ningn analista cuestiona son las causas inmediatas
por las que emergi el movimiento maya a partir de la
dcada de 1990, ni las reivindicaciones ms sentidas del
conjunto de las organizaciones mayas, ya sean los mayas
populares ms vinculados a la guerrilla, que hacen hincapi
en las reivindicaciones de clase, o las de los mayas
culturales, que enfatizan las reivindicaciones tnicoculturales. Entre las causas de dicha emergencia, la ms
inmediata fue la larga y cruenta guerra en la que se vio
involucrada la poblacin indgena, que fue en definitiva
quien padeci ms que otros la represin y contra la cual,
segn los informes de la Comisin de Esclarecimiento
Histrico, se cometi etnocidio contra la poblacin
Maya106. Otra de las causas de la irrupcin de este
movimiento posblico fue el enorme resentimiento de los
indgenas contra el ejrcito, principal ejecutor de las
masacres; pero tambin contra la guerrilla, por la que se
sintieron abandonados y manipulados.
105
106

Brett, 2006.
CEH, 1999.

75

Tal vez uno de los hechos ms relevantes del movimiento


maya es su falta de confianza respecto al Estado por la
naturaleza homognea del mismo, por su perspectiva
monotnica y monocultural y sobre todo por su
incapacidad para cubrir las necesidades bsicas y su
parcialidad a la hora del manejo de los bienes pblicos. El
reclamo como Estado criollo y ladino-cntrico y como
Estado racista forma parte del discurso de buena parte de
las lites mayas, tanto de las que participan en el Estado
como de las que estn fuera del mismo107.
Lo que es indudable es que, en estos ltimos diez aos, se
ha verificado un enorme crecimiento y ocupacin de
nuevos espacios pblicos por los indgenas, teniendo fuerte
presencia, en los movimientos sociales, partidos polticos o
en el Estado. Dichos espacios han sido llamados rendijas
de participacin o ventanillas de inclusin108. No obstante
suponen una novedad en el mbito de la participacin
poltica y en las cuotas de representacin pblica, que ha
generado un cambio sustancial en la cultura cvico-poltica
del pas. Como opinan Brett y Fischer: la cultura de los
derechos perme a toda la sociedad guatemalteca y ha
contribuido notablemente al proceso de democratizacin
del pas109.
A nosotros nos interesa focalizar otro aspecto de la
temtica: la relacin del movimiento maya con el Estado y
su toma de posicin respecto a su participacin poltica en
el Estado o a las orillas del mismo.
La irrupcin del movimiento maya y la presencia de lites
mayas en los ltimos tres gobiernos ha sido notoria, as
como su contribucin poltica al cumplimiento de los
Acuerdos y de Paz y su aporte terico ha sido enorme en la
introduccin de diferentes temticas como la del desarrollo
agrario, desarrollo rural, el problema del racismo y de la

107

Cojt, 2006, Quem, 2006, Velsquez Nimatuj, 2006.


Cojt, 1995, Hale, 2004 y 2006.
109
Brett, 2006; Fischer, 2002.
108

76

discriminacin y la elaboracin de una poltica pblica para


conseguir su eliminacin110.
La posibilidad de participar en las prximas elecciones con
una candidata maya Quich, como es el caso de Rigoberta
Mench, acompaada de un movimiento maya como
Winak, con intelectuales de renombre que le acompaan
como Otilia Lux de Cot, Ricardo Cajas, Vitalino Similox,
es una de las manifestaciones del inters en participar
directamente en el Estado sin intermediarios ni
intermediaciones y de ocupar el primer lugar en la jefatura
de la nacin.
En las dos ltimas dcadas hemos observado que se ha ido
formando una nueva capa de lites indgenas con un
discurso nuevo muy vinculado a la recuperacin de la
identidad tnica, a la reivindicacin de los derechos
humanos, especialmente los derechos tnicos y al
cuestionamiento del modelo de Estado y de nacin. Estas
lites mayas surgen ante la crisis del Estado-nacin
homogneo y monocultural, y buscan nuevas bases para la
legitimacin de un Estado plural y de una nacin
intercultural o multicultural, as como nuevos modelos de
ciudadana ms dinmicos e incluyentes, en los que sea
posible el respeto y el reconocimiento de las diferencias
tnicas en el mbito de un Estado plural o de una nacin
inter o multicultural111.
Es por ello que queremos plantearnos en este artculo
cuatro preguntas que trataremos de responder, atendiendo
a nuestra investigacin ms reciente: Cmo perciben las
lites mayas al Estado y que relacin establecen con el
mismo? Qu tipo de Estado plantean estas lites mayas y
qu imaginario de nacin? Podemos afirmar, en la lnea de
Putnam, que estas lites mayas empiezan a confiar en el
Estado e intentan participar en l? Por ltimo, Qu
polticas pblicas proponen para la reforma del estado y
qu estrategias plantean para conseguir un Estado plural?
110

Consideramos que Guatemala es uno de los pases que tiene un


mayor nmero de intelectuales mayas con un pensamiento muy
elaborado y un discurso fuerte y reflexivo, hecho que no tiene
parangn en otros lugares de Amrica Latina. (Warren, 1997 Fischer,
2002 Hale, 2004).
111
Villoro, 1998, Kymlicka, 2002.

77

El debate de las lites mayas acerca de la


reformulacin del Estado y de la nacin
Para este apartado hemos seleccionado a cuatro autores
principales, que son los que ms han abordado esta
temtica, y adems hemos incorporado voces y discursos de
otros ensayistas mayas y ladinos acerca de la naturaleza y el
papel que un Estado debera asumir en una sociedad
pluritnica, multilinge y pluricultural como la
guatemalteca.
En las lites mayas son cuatro los autores que plantearon
este debate con mayor coherencia y abordaron el tema de la
nacin y del Estado con mayor profundidad: Demetrio
Cojt, Estuardo Zapeta, Irma Alicia Velsquez Nimatuj y
Rigoberto Quem; tres de los cuatro intelectuales mayas
formados en el extranjero, el primero en Blgica, los otros
dos en Estados Unidos, y el cuarto en Guatemala, con una
maestra en Pars. Tres doctores por diferentes
universidades: Demetrio Cojt, doctor en Comunicacin
Social por la Universidad de Lovaina; Estuardo Zapeta,
Master en Antropologa por la Universidad de Suny, Albany
y periodista de Siglo XXI, Irma Alicia Velsquez Nimatuj,
Doctora por la Universidad de Austin Texas, periodista y
consultora internacional y Rigoberto Quem, Doctor en
Antropologa por la Sorbonne, ex alcalde de
Quetzaltenango y fundador del primer movimiento poltico
intercultural: Comit Cvico Xel-j. Los cuatro pertenecen a
diferentes organizaciones mayas que responden a
tendencias muy distintas: Cojt al soberanismo autonomista
del Pueblo Maya, Zapeta al neoliberalismo y el
postmodernismo, Rigoberto Quem Chay a un proyecto
ms cvico-poltico y con una proyeccin ms nacional.
Irma Alicia Velsquez, vinculada a los movimientos sociales
y a la participacin en el gobierno local.
Una caracterstica importante en casi todos ellos, que la
reflejamos porque es relevante para nuestras conclusiones,
es su paso por la Administracin central o municipal y su
reflexin posterior acerca del poder y del estado.

78

Pasaremos a analizar su percepcin del Estado y de la


nacin, a raz del Acuerdo de Identidad y Derechos de los
Pueblos indgenas y de otros ensayos posteriores y nos
detendremos en las coincidencias y divergencias de sus
discursos y en sus aspectos ms relevantes.
Demetrio Cojt, desde el inicio de sus trabajos, propone un
modelo de Estado de las autonomas o de Estado federal, a
partir de un concepto de nacin tnica y Estado
multinacional112. Contempla al Pueblo Maya de forma
primordialista, como un ente perteneciente a una nacin
tnica, que no se ha podido consolidar debido al
colonialismo interno y el Estado ladinocntrico que lo ha
reprimido o asimilado histricamente. Derivado de ello,
Cojt considera que, por naturaleza, el Pueblo Maya es un
sujeto de derecho y -segn la carta de Naciones Unidasposee unos derechos bsicos, entre los que se encuentra la
autodeterminacin. Esta puede ser interna o externa y en
cualquier caso debe tener la potestad de determinar su
estatuto poltico y de accionar libremente para lograr su
desarrollo econmico, social y cultural113.
Para Cojt las caractersticas del Estado guatemalteco
impiden o dificultan el trnsito hacia un Estado
multinacional. El Estado mono tnico vigente se basa en
una divisin poltico- administrativa centralizada, que no
toma en cuenta las necesidades de los pueblos indgenas en
una legislacin, que no reconoce la representatividad de
estos pueblos, ni siquiera los contempla como tales, en la
composicin tnica de los funcionarios pblicos que no
tienen en cuenta la incorporacin de otras etnias. Por ello
considera que el Estado guatemalteco posee una cultura
institucional pblica que es ladino-criolla y una mentalidad
de sus funcionarios que es mono cultural y ladinocntrica
que se refleja en los censos y en la estructura del
presupuesto del Estado orientado a: ocultar la
discriminacin social, tnica y de gnero que practica el
Estado en cuanto a gastos e inversin del presupuesto114.
112

Cojt Cuxil, 2005.


Cojt, 1994.
114
Cojt, 2005:198.
113

79

Cojt Cuxil define la naturaleza del Estado guatemalteco


como: un Estado criollo de carcter ladino cntrico,
diseado y estructurado para actuar y ser mono tnico,
mono jurdico, monolinge y mono cultural. Su
composicin tnica, su estructura administrativa, sus reglas
protocolarias, su divisin poltica y administrativa, son la
prueba de su carcter ladino y criollo115.
Por ello plantea la necesidad de iniciar un trnsito hacia un
Estado multinacional. Aunque no lo define, lo est
entendiendo como aquel Estado plural que reconoce las
diversas identidades tnicas de los pueblos indgenas,
permite su autodeterminacin en el marco de la unidad del
Estado y establezca un poder compartido entre los
distintos pueblos y comunidades lingsticas con garantas
de influencia poltica y autonoma116.
Cojt Cuxil sugiere un proceso gradual de
multiculturalizacin del Estado y para ello cree que
necesario que exista una voluntad poltica por parte de
todas las fuerzas para dar cabida a los derechos de los
pueblos indgenas, medir los costos polticos que pagan los
ladinos proclives a apoyar el cambio, impulsar aspectos
administrativos, mayor participacin y representacin
indgena en los puestos de poder de la jerarqua
administrativa, crear cuotas y plazas para funcionarios de
los diferentes pueblos indgenas, en otras palabras:
eficientar tnicamente la democracia pluralista en la
estructura del Estado117.
Pone el nfasis en que es el Estado quien no permite la
construccin de la nacin, porque no incorpora la historia y
los derechos del pueblo maya y porque margina, excluye y
descalifica a los indgenas en el interior del territorio y de la
nacin guatemalteca.... Mientras el Estado no asegure la
igualdad plena de derechos entre los pueblos no puede
haber nacin118.
115

Cojt, 2006.
Cojt Cuxil, 2005: 44.
117
Ibd: 48.
118
Cojt, 1998.
116

80

Estuardo Zapeta, con una fuerte influencia del


postmodernismo y de la ideologa neoliberal, parte de una
visin diferente sobre el tema y se centra ms en la nacin
que en el Estado. En gran parte de sus artculos se lamenta
de la incapacidad de los guatemaltecos para construir la
nacin. Le pesa y le preocupa esa deficiencia y es
consciente que ni mayas ni ladinos le confieren la
importancia que merece. La construccin de una nacin y
de una identidad nacional, tiene clara prioridad sobre la
transformacin del Estado y de la legislacin. Es consciente
que la nacin: la formamos todos, indgenas y ladinos,
criollos y mestizos.
Define la nacin desde una perspectiva cvico-poltica ms
que tnico-cultural, como, () Esa realidad multitnica,
multilinge, multicultural y multi religiosa que,
compartiendo espacios, tiempos y territorios se ha
conocido como Guatemala119. Zapeta no se refiere
exclusivamente a etnias y pueblos, sino a una historia
comn, de espacios compartidos, de territorios, de pluri
etnicidades y de otras diferencias y resulta claro que su
concepto est ms cerca de la definicin de una nacin
poltica, pero con rasgos culturales. A diferencia de Cojt y
de Quem, considera que, con los Acuerdos de Paz, lo que
est en juego es la nacin, que es -a su juicio- algo ms que
los derechos tnicos y la autonoma o la co-oficializacin de
los idiomas. Lo que est en juego es la naturaleza de la
nacin. En esta nacin plural, diversa y unida, deben de
estar contempladas las demandas mayas y ladinas, ambas
consideradas como nacionales, que a travs de la
negociacin entre ciudadanos, entre individuos que
comparten un mismo territorio, sienten las bases sobre las
que descanse la nueva legitimidad de la nacin.
Para Zapata no es slo el Estado el responsable de la
nacin ni nicamente la clase dominante con su miopa
para comprender los cambios inevitables de la historia; son
los ciudadanos comunes los que tienen la responsabilidad
de construir la nacin. Coincide con Quem en dar
prioridad a la sociedad civil, de la que debe partir la
iniciativa de la construccin de la nacin y de la identidad
119

Zapeta, 1998.

81

nacional; por ello antepone lo nacional a lo tnico, la


ciudadana a la comunidad, los derechos comunes a los
derechos diferenciados; y para lo cual considera
indispensable la negociacin entre identidades y la
elaboracin de pactos sociales con otros grupos y etnias
entre los cuales estn los ladinos: todos debemos
enmarcarnos dentro de lo nacional120.
La propuesta de Zapata pretende incorporar a la nacin al
conjunto de ciudadanos, no desde una perspectiva
exclusivamente tnica, sino tambin poltica; dotar a la
nacin de una visin integral, incluir lo ladino y lo mestizo
como elemento de complementariedad. En palabras suyas:
Propongo, entonces que desde ahora la construccin de
un todo nacional prevalezca sobre las bases de las partes
tnicas fortalecidas. Las comisiones paritarias pueden ser el
primer paso positivo para construir la nacin
guatemalteca121. Actualmente va ms lejos en sus escritos,
denuncia pblicamente el Error del Acuerdo Indgena,
por haber marginado al ladino en el proceso de
reformulacin de la nacin, cuando el Acuerdo nunca
debi de haberse concebido como un limitante o un
elemento divisorio de la construccin de la nacin
guatemalteca122.
Sin duda su proyecto de nacin coincide con un proyecto
ms amplio, de carcter poltico, ms nacional, que centra el
debate en el individuo como agente transformador, en el
ciudadano como sujeto histrico, a partir del cual se
proyecta la voluntad irrevocable de ser el ltimo reducto de
la soberana popular, siendo el individuo y no el pueblo el
principal sujeto de derecho y el actor principal de la
construccin de la nacin. En este discurso no existe una
dicotoma entre pueblos o naciones tnicas y Estado, ni una
necesaria polarizacin entre las identidades mayas y ladinas.
El esencialismo tnico deja de tener importancia para dar
paso a la construccin de una nueva nacin en la que todos
y todas tengan cabida, sin menoscabo de las identidades

120

Zapeta, 1996.
Ibd.
122
Zapeta, 2004.
121

82

diversas y de los derechos especficos como mayas, ladinos,


mujeres, cristianos u otras identidades colectivas.
Zapeta es enormemente crtico con las visiones etnicistas
de los mayas, de los marxistas y de los organismos
internacionales, especialmente se refiere al ltimo Informe
de Desarrollo Humano, Guatemala del PNUD, que traz
una visin bipolar y dicotmica de las relaciones
intertnicas en Guatemala fuera de la realidad histrica y de
la coyuntura poltica actual. Frente a estos abordajes
simplistas y etnicistas, de ciertos antroplogos extranjeros,
Zapeta plantea una crtica contundente:
un debate de altura con los etnicistas radicales es
imposible; tienen muy poco que debatir. Soy indio,
e insisto, eso no deber ser el parmetro bajo el
cual deber ser juzgado. La influencia de las
corrientes ex guerrilleras sumadas a los
desarrollistas y culturalistas, en donde incluyo a
muchos de los defensores de los "indios" -ms
dira "vividores" del discurso indigenista- no son
personas acadmicamente honestas, sino que son
los ms interesados en continuar el discurso
indgena con miras a una ganancia tanto monetaria
como de prestigio.
() Ellos evitan discutir el choque entre
etnicidad y clase, porque huelen que en el campo
de la etnicidad no tienen bases suficientes, y en el
campo de la "clase" se muere la bandera de batalla,
la de un multiculturalismo lingista; por eso,
cuando alguien les habla de la etnicidad, eluden
rpidamente hacia la clase, y cuando se les
cuestiona la homogeneizacin de "la clase",
brincan rpido hacia la etnicidad; pero cuando les
rebato ambos puntos, huyen cual cobardes. Ser
ignorantes se los perdono, pero no cobardes123.
Considero que Zapeta, frente a Cojt, focaliza dos aspectos
claves para la construccin de un Estado plural y una
nacin multilinge, multitnica y pluricultural: en primer
lugar, centra el debate desde el concepto de ciudadana y no
123

Zapeta, 2006.

83

desde la ptica de la etnia o la clase y hace que el sujeto, el


ciudadano, adquiera su condicin de sujeto soberano con
derechos y obligaciones al margen de sus derechos
especficos de etnia gnero o clase. En segundo lugar,
confiere mucho ms importancia a la construccin de la
nacin y a la bsqueda de los elementos comunes, en un
proyecto de nacin multitnica y de identidades colectivas,
no exclusivamente en la reformulacin del Estado y en el
respeto a las diferencias tnico culturales. En este sentido
Zapeta va ms all, en la bsqueda de aspectos comunes y
compartidos, en el sentido de lo que Taylor denomina
identidad compartida. As la responsabilidad recae sobre
todos los habitantes del territorio, el esfuerzo y la voluntad
poltica sobre todos y cada uno de los ciudadanos y el
proyecto de nacin deja de ser algo impuesto
exclusivamente por el Estado, para pasar a ser producto de
un pacto social, no un pacto tnico entre todos los
habitantes del pas.
Coincide en parte con Cojt en la necesidad de reforzar la
descentralizacin administrativa y optar por un Estado de
las autonomas, pero sin autodeterminacin del Pueblo
Maya, ni segregacin tnico-lingstica, sino mediante un
pacto social entre ciudadanos. Desde esta perspectiva la
interculturalidad cobra fuerza y vigencia, para Zapeta, ya
que, para los guatemaltecos: Son ms los elementos que
nos unen y menos o inexistentes los que supuestamente nos
separan. Esta posicin no es compartida por otros lderes
mayas que enfatizan la diferencia124.
Irma Alicia Velsquez Nimatuj125 plantea un buen aporte
sobre la funcin del Estado y su relacin con la clase, la
etnia y la cultura. A juicio de la autora,
el racismo estatal e institucional es sistemtico y
est enmarcado en un sistema de relaciones de
poder que no siempre son evidentes. No hay que
olvidar que el racismo frecuentemente opera de
manera encubierta... En Guatemala, la exclusin, la
segregacin y la discriminacin racial no estn
124
125

Zapeta, 1998 y 2004.


Velzquez 2004, 2005.

84

escritas en la leyes, pero no hace falta porque en la


vida cotidiana operan, oprimen y se practican con
tal normalidad como si fueran legales y son
aceptadas socialmente126.
Velsquez Nimatuj, vuelve a insistir en la relacin entre
Estado racista excluyente, pobreza y desigualdad: En otras
palabras, los hombres y mujeres indgenas de Guatemala
han vivido excluidos por su condicin racial. Por su
condicin de ser indgenas, y en base a esa categorizacin
creada y usada por el estado y por las elites que han
controlado el estado y sus instituciones, se les ha negado el
acceso a la educacin, salud, infraestructura, empleo digno,
salarios justos y acceso a la justicia, entre otros127.
A mi juicio el planteamiento ms global y pluricultural se
encuentra en el pensamiento de Rigoberto Quem, ex
alcalde de Quetzaltenango durante dos mandatos,
candidato a la presidencia en las anteriores elecciones y un
poltico e intelectual de gran prestigio y madurez. Dado que
combina su quehacer poltico con el intelectual, su
produccin es mucho ms escasa, pero no por ello menos
madura y reflexiva, con un enorme conocimiento de los
entresijos del Estado.
Parte de una crtica histrica al papel del Estado en el
reparto de los bienes y servicios y lo define como racista,
machista y autoritario, en la medida en que ha excluido a los
indgenas como pueblo del manejo del poder y, sobre todo,
les ha impedido tener acceso a sus bienes y servicios.
Vincula el modelo de Estado excluyente y racista al fracaso
de las democracias latinoamericanas y, en especial en
Guatemala, porque ha reforzado un sistema de dominacin
que impide el ejercicio pleno de la ciudadana y esta forma
de funcionamiento de la sociedad ha permanecido por
dcadas sin que se hayan incorporado los referentes de las
sociedades mayas, debido a que intencionalmente no
estaban presentes en la memoria colectiva del nuevo bloque
de poder128.
126

Velsquez Nimatuj, 2006:89.


Ibd.
128
Quem, 2006
127

85

Es este ejercicio de dominacin y de exclusin lo que a su


juicio le hace tipificar al Estado como un Estado racista y
excluyente, orientado contra los indgenas como pueblo y
que se traduce en la condicin mono-cultural de las leyes,
estructuras, instituciones, procedimientos, orientacin de
las polticas pblicas, sobre todo las econmicas;
inaccesibilidad a la justicia, la tierra, al poder poltico, etc.,
que provocan la inequidad en la distribucin del ingreso y
sume en la pobreza al grueso de la poblacin donde los
indgenas son mayora129.
Uno de los aportes ms interesantes de Quem es ligar la
naturaleza racista del Estado a la pobreza y a la exclusin y
observar como ste impide el desarrollo econmico y la
participacin poltica y adems, obstaculiza el juego
democrtico130. A su juicio: A la pobreza, racismo,
inequidad en la distribucin de la riqueza, para el caso de
Guatemala, debemos agregar la poca cultura democrtica de
la sociedad que se traduce en [...] un dbil e histrico
sistema de partidos polticos, la mayora poco
representativos, de carcter conservador y derechista; una
apata electoral de la poblacin por un lado y, por el otro, el
carcter monocultural del sistema poltico y jurdico que
norma y encuadra gran parte de las relaciones sociales de
los guatemaltecos, excluyendo a la poblacin indgena; una
desconfianza de la poblacin hacia las instituciones del
Estado131.
A su juicio, el centralismo poltico, administrativo,
geogrfico y econmico es responsable de que el mapa
social, econmico, poltico y cultural del pas coincida con
el de la pobreza y la exclusin y que adems se vincule
directamente con el gnero. Siendo las mujeres el grupo
mas discriminado y explotado del pas. En este prrafo
podemos observar que el nfasis de Quem sus
consideraciones acerca de la pobreza y la exclusin en
Guatemala son de ndole econmico y poltico, siendo
escasas sus referencias a los aspectos tnicos. Apunta a tres
129

Quem Chay, 2006.


Quem, 1997 y 2006.
131
Queme Chay, 2006.
130

86

aspectos bsicos, que tienen mucho que ver con los


planteamientos de Putnam, acerca de la creacin de
confianza y de capital social y es que los principales
problemas que genera un Estado racista vienen en buena
parte provocados por la desconfianza de la poblacin en las
instituciones del Estado y la escasa cultura democrtica de
la sociedad.
Tal vez lo ms novedoso de Quem sea su propuesta de
transformacin de una nacin y un Estado homogneo en
un Estado plural que, a su juicio debe hacerse, desde el
mbito de lo poltico desde donde debe originarse las
presiones, las propuestas y las acciones que posibiliten los
cambios necesarios para la democratizacin y pluralidad del
Estado132. Considera que es la sociedad civil organizada la
que debe interpelar al Estado y exigirle sus derechos a una
ciudadana plural: Para ello, la sociedad civil debe elevar
sus niveles de organizacin en funcin de amplios intereses
del pueblo, clase social, o grupos importantes en la vida
social y generar nuevos liderazgos con visin plural,
incluyente y moderna, conocedora de la realidad e historia
nacional, sensible a los cambios externos, al desarrollo
social, cientfico y tecnolgico y capacitada en la prctica
social, acadmica y poltica, que sea permeable a los valores
y prcticas tradicionales de los pueblos indgenas, sus
sueos y perspectivas como guatemaltecos133.
Como se puede observar su propuesta es la de un proyecto
poltico nacional, en donde el aspecto tnico posee una
relevancia secundaria y el binomio o la dicotoma indgenaladino est ausente del discurso poltico. No apuesta por
una nacin tnico-cultural ni por un pacto tnico ni por un
Estado multinacional, con respeto a las diferentes etnias;
sino por un Estado nacional que cubra las necesidades de
todos la ciudadana y pone especial nfasis en las mujeres
indgenas a las que considera el sector ms vulnerable de la
poblacin guatemalteca.
La percepcin del Estado como espacio reproductor y
generador del racismo en las lites mayas y ladinas. El
camino hacia un Estado plural.
132
133

Ibd.
Quem Chay, 2006.

87

En este apartado pasamos a analizar buena parte del


discurso textual de los ensayos de catorce personalidades
mayas y ladinas, poniendo especial nfasis en los discursos
de las lites mayas en relacin al papel que juega el Estado.
Lo que parece insoslayable en todos los textos analizados
hasta el momento es el papel relevante que los analistas le
confieren al Estado como responsable y causante principal
del racismo oficial en Guatemala. Existe una cierta
demonizacin del Estado como la causa de todos los
males del pas: de la corrupcin para De la Torre: El
Estado corrupto, corrompe y es incapaz de legislar"; de la
arbitrariedad y fragilidad de la justicia en el Estado para
Mayora; del Estado degenerado, que permite contagiar su
fragilidad moral a los ciudadanos o del Estado
ladinocntrico, estructurado y diseado para ser mono
tnico, mono jurdico, monolinge y mono cultural y del
Estado discriminatorio que se niega a proveer de la
igualdad de oportunidades a todos sus ciudadanos, hasta la
aseveracin de que Guatemala es un Estado racista,
diseado y estructurado para actuar contra los pueblos
indgenas; a El Estado y sus instituciones son los
principales generadores del racismo; y a el problema de
Guatemala radica en su modelo de Estado excluyente,
racista, machista y autoritario134.
En el conjunto de frecuencias y secuencias conceptuales, el
Estado ocupa el tercer lugar con un nmero de 20 entradas,
seguido del racismo y de la discriminacin, con 23 y 27
respectivamente. En buena parte de los anlisis se hacen
menciones a que el modelo de Estado racista y excluyente
se remonta a la colonia y se consolida con el modelo liberal
el racismo de Estado. El hecho de que el racismo sea
institucional y se disperse, desde el Estado y sus
instituciones desde la conquista hasta nuestros das, es
mencionado en la mayora de los ensayistas.
Tal vez los prrafos ms relevantes sean los de Cojt o Lux
de Cot, Velsquez Nimatuj y Quem, todos ellos
comparten la idea que:

134

Casas y Dvila, 2006.

88

El racismo institucionalizado tambin es aquel


que funciona sin necesidad de normas y presiones
sociales, pues ya ha sido interiorizado.
Consecuentemente, su mentalidad, su conducta,
sus decisiones y actuaciones se orientan segn el
paradigma racista, lo que hace que al indgena,
cuando mucho (esta es la excepcin), se le incluya
perifricamente. Y cuando menos (esta es la regla)
se le ignore pura y simplemente del quehacer
institucional y personal. La poltica pblica es pues
cambiar de funcionarios y cambiarles de
mentalidad, lo cual es ms lento que cambiar
procedimientos y estructuras135.
Las alusiones al racismo histrico-estructural de Otilia Lux
de Cot:
El racismo es un elemento histrico-estructural
que se inicia con la conquista colonizacin de
Guatemala y persiste hasta nuestros das. () La
visin monocultural de nuestro Estado no es ms
que la herencia colonial- con sus caractersticas
dominante y homogeneizante del criollo ladino
() [por ello] El Estado guatemalteco posee
estructuras e instituciones polticas y jurdicas que
no corresponden a las caractersticas multitnicas,
pluriculturales y plurilinges de la poblacin y
constituye un factor importante de discriminacin
en los pueblos indgenas136.
O la reflexin de Irma Alicia Velsquez Nimatuj sobre:
el racismo estatal e institucional es sistemtico y
est enmarcado en un sistema de relaciones de
poder que no siempre son evidentes. No hay que
olvidar que el racismo frecuentemente opera de
manera encubierta....en Guatemala, la exclusin, la
segregacin y la discriminacin racial no estn
escritas en la leyes pero no hace falta, porque en la
vida cotidiana operan, oprimen y se practican con
135
136

Cojt, 2006: 102.


Lux de Cot, 2006: 131 y sigs

89

tal normalidad como si fueran legales y son


aceptadas socialmente137.
En el caso de esta autora vuelve a insistir en el carcter
histrico del racismo Por eso, el racismo histrico y el
actual no deben reducirse a categoras biolgicas o
confundirse con categoras culturales, como comnmente
lo hacen intelectuales, acadmicos y lderes en los medios
de comunicacin, y que aqu he sealado a travs de cinco
ejemplos. El racismo se entrelaza con una perpetuacin
orgnica, no de superioridad pero si de privilegios
econmicos y jurdicos para sectores especficos. Nada ha
ocurrido al azar para los mayas, ni por ignorancia y menos
por mala fe de los gobernantes y de las lites. Las leyes y las
armas han forzado histricamente a la mayora de indgenas
a ser mano de obra esclavizada, a mantenerlos lejos de la
educacin y del poder poltico138.
Interpretacin de los datos cualitativos de los ensayistas en
relacin al estado y a las Polticas Pblicas:
Si algo sorprende en esta investigacin sobre la genealoga
de conceptos es la enorme proximidad e interrelacin entre
el Estado, el racismo y la discriminacin. Pareciera que se
produce una exculpacin de los actores sociales y se orienta
y focaliza la denuncia hacia el Estado como el responsable
del racismo y el nico que debe velar porque este problema
desaparezca. Si bien es verdad que la presencia del Estado
en el discurso de las lites mayas es un fenmeno nuevo.
Las referencias a que el racismo se expresa en las
instituciones supera las 13 menciones y que es histrico
estructural tiene 10 entradas, lo que significa que existe una
clara conciencia de que la verdadera magnitud del racismo
en Guatemala se expresa a travs del Estado y que ste es
un problema de larga duracin, que abarca al conjunto del
Estado y sus aparatos ideolgicos y represivos y a la
sociedad en su conjunto y que debe ser analizado y
abordado con detenimiento y seriedad.

137
138

Velsquez Nimatuj, 2006: 89.


Velsquez Nimatuj, 2006:89.

90

En cuanto al anlisis de quienes son los actores sociales y


polticos que ms discriminan, resulta sorprendente que en
su mayora aparezca de nuevo el Estado, con 20 entradas,
seguido con mucha diferencia de las lites de poder 5
entradas y de los ladinos 4 entradas. Sobre la poblacin ms
afectada por el racismo de Estado aparecen los pueblos
indgenas y con especial mencin, las mujeres indgenas,
que padecen en mayor medida dicha discriminacin con 7
entradas respectivamente. En ambos casos, la variable con
la que ms se cruza es con la discriminacin racial y con la
institucional, 13 y 19.
Yo dira que, en el discurso de las lites intelectuales mayas
de diversas corrientes tnicas, sensibilidades e identidades,
el actor principal generador o responsable del racismo, sin
duda es el Estado, al cual se le hace responsable de todos
los males del pas.
Otro dato, curioso, que ha sido constatado en otros
estudios, es que se minimiza la dicotoma ladino versus
indgena, binomio ya por s cuestionado por los
historiadores, como Taracena, Rodas y Little Siebold o por
los antroplogos como Hale, Fisher, Gonzlez Ponciano y
Rodas. No as para Adams Bastos y Cojt, que en el ltimo
Informe de Desarrollo Humano, Guatemala139, siguen
insistiendo en la dicotoma tnica y en la necesidad de
pactos de este tipo como eje vertebrador del anlisis de las
relaciones sociales, es ms, incluso se plantea una historia
tnica desde la dicotoma indgena-ladino140.
Lo relevante de esta investigacin es una cierta
satanizacin o demonizacin del Estado como el
demiurgo responsable de todos los males de la nacin y
como el nico que puede y debe resolver todos los
problemas, eso puede ser tambin ledo de otra manera.
Haciendo una reflexin ms profunda de esta nueva
visibilizacin del Estado por parte de las lites intelectuales
en general y de las mayas en particular, me atrevera a lanzar
una hiptesis un poco provocativa y sugerente para nuevas
investigaciones interdisciplinarias.
139
140

Bastos y Cojt, 2005.


IDH- PNUD, 2005.

91

Por, por primera vez en la historia de Guatemala, las lites


mayas y otros grupos marginados del ejercicio del poder
estn visualizando el Estado, se estn apropiando de l y
empiezan a creer que, mediante la participacin poltica en
el Estado se pueden cambiar la estructura inequitativa del
pas. Emerge una nueva conciencia de que el Estado s
puede representar al conjunto de los ciudadanos y puede
ser un agente mediador y, por ello, se le interpela y se le
exige que cumpla con su responsabilidad de intermediario
entre los intereses del conjunto de los ciudadanos. Se le
demanda atencin y acciones concretas, porque por
primera vez nuevos actores, antes excluidos del ejercicio de
la poltica, participan en el Estado y adquieren la conciencia
de que es una institucin vlida, accesible y necesaria, desde
donde se pueden hacer cambios que favorezcan al conjunto
de la sociedad. Esta es sin duda el reto de la postulacin a la
presidencia de la repblica de Rigoberta Mench y del
movimiento Winak.
A mi juicio, esta nueva percepcin y conciencia del rol que
juega el Estado se debe a que dej de jugar el papel de
agente represivo y coercitivo, en manos de un solo grupo militares y oligarqua- dej de emplear exclusivamente la
fuerza bruta, para pasar por un proceso de
democratizacin, para transitar hacia un Estado plural y eso
cambi la naturaleza del Estado y de los actores excluidos
de manera que empezaron a participar de diversas formas:
en el poder local, los comits cvicos, en derechos
humanos, cargos pblicos y polticos, de forma que dichos
actores pasaron a sentirse representados y representantes
del Estado, es decir pasaron de ser excluidos y marginados
a percibirse como ciudadanos multiculturales, que confan
en las instituciones del Estado y creen en su reforma
institucional.
Podramos preguntarnos, A qu viene esta emergencia del
Estado en todos los discursos y esta recurrencia al Estado
como clave posible para la resolucin de los problemas del
pas, cuando antes no haba ni la ms mnima conciencia de
su existencia, ni la ms mnima fe en que el sirviera o
pudiera resolver algo?. Esa emergencia del Estado, a mi
juicio, puede deberse a la reciente presencia de las lites
92

intelectuales mayas en el Estado, especialmente en los


ltimos tres gobiernos desde los Acuerdos de Paz, debido a
que una buena parte de los ensayistas estn o han Estado
en el gobierno, han pasado por la Administracin pblica o
han desempeado cargos pblicos y su experiencia ha sido
valorada positivamente por ellos mismos y por el conjunto
de la sociedad.
Para Putnam141, cuando los ciudadanos adquieren confianza
en el Estado y en sus instituciones es cuando se empieza a
generar una cultura cvica, a travs de la creacin de redes
horizontales basadas en la cooperacin, la confianza y la
reciprocidad entre la ciudadana. A partir de entonces,
adquieren la certeza de que tienen el derecho a exigir a sus
gobiernos una serie de derechos individuales y colectivos
que son de inters comn. A juicio de este autor, cuando se
produce este fenmeno -de toma de conciencia de que se
forma parte de una comunidad cvico-poltica- es cuando
los actores sociales creen que pueden adquirir derechos y
beneficios del Estado. A partir de este momento se
incrementa la participacin ciudadana, se ampla el capital
social y la interrelacin entre los diferentes grupos y se
empiezan a establecer relaciones horizontales entre iguales,
en lugar de primar las relaciones verticales, clientelares y de
patronazgo.
En Guatemala, al hilo de los acontecimientos y de la amplia
participacin de los movimientos sociales, de la sociedad
civil y de ciertas lites mayas en la Administracin pblica, a
todos los niveles local, regional y nacional, se estn
produciendo estrategias para el cambio poltico
institucional, se est creando una nueva forma de
relacionamiento de los pueblos indgenas con el Estado, se
estn produciendo debates y negociaciones para la
construccin de polticas pblicas en diferentes mbitos,
rural, agrario, contra la discriminacin de gnero y etnia. En
este nuevo contexto, el hecho que surja un cierto reclamo
hacia el Estado puede ser ledo como un nuevo signo
esperanzador de que ciertos sectores sociales y polticos,
hasta ahora excluidos, empiezan a percibirse como actores
centrales del juego democrtico y comienzan a apropiarse
141

Putnam ,1993

93

del Estado y a sentirse ciudadanos de pleno derecho. En


pocas palabras, se est cambiando la correlacin en el poder
y se est aprendiendo a construir la democracia
participativa.
Si partimos de ste supuesto podramos dar un paso ms y
preguntarnos, Cules son las polticas pblicas que
proponen en su mayor parte los ensayistas? Cmo se
expresa el debate entre la interculturalidad, el
multiculturalismo o pluriculturalidad? Casi todos ellos son
partidarios de incorporar polticas pblicas no polarizantes,
que tengan un carcter regulador, y redistributivo.
Cojt es partidario de no provocar el antagonismo de los no
indgenas con polticas pblicas favorables a los indgenas;
debe evitarse la polarizacin y sobre todo debe potenciarse
a los indgenas como beneficiarios de una u otra poltica
pblica.
Muchos de los ensayistas, sobre todo aquellos que han
pasado por el Estado, plantean que se respeten los
mrgenes del Estado nacional y el marco constitucional;
pero que se enriquezca dicho marco con un reconocimiento
de la cultura, la lengua y las tradiciones y por otra parte que
se transforme en multicultural el Estado y que los espacios
pblicos sean multitnicos, con objeto de pasar de un
Estado homogneo a un Estado plural.
Otilia Lux de Cot, no tiene inconveniente en proponer
medidas multiculturales e interculturales y combinarlas con
otro tipo de medidas de equidad tnica y de gnero y de
discriminacin positiva. Ambos lderes ocuparon cargos
pblicos de alto nivel durante el gobierno de Portillo,
siendo respectivamente Ministra de Cultura y Viceministro
de Educacin. Su paso por el Estado, les ha llevado a
aplicar diferentes medidas y a combinar estrategias diversas
que les han permitido avanzar en diferentes vas de
polticas multiculturales desde el Estado, sin haber creado
recelos y rechazos por parte de la poblacin ladina. Esa
escuela del Estado, probablemente ha tamizado mucho sus
posiciones y ha provocado una reaccin ms realista de sus
actuaciones.

94

En la corriente de la interculturalidad encontramos al adalid


de esta posicin en el pas: Mario Roberto Morales. En este
autor su concepto de interculturalidad y de interculturacin
difieren sustancialmente del desarrollado por el Qanil en
Guatemala o del concepto de Carlos Gimnez cuyo criterio
dialgico y de intermediacin pone el nfasis en el combate
a la pobreza, en el dilogo y la negociacin como base del
xito de la poltica, al margen de analizar la interculturalidad
como un proceso, no como un fin en si mismo.
Para Morales la interculturalidad se entiende como: una la
postura ideolgica que anima este proceso de
interculturacin. El primero es teora e intencin ideolgica,
la segunda es prctica social, cultural y poltica. Por medio
de ambas podemos llegar a tener una interculturalidad tal
como la queremos, es decir, una en la que todos los nfasis
culturales que nos conforman como nacin se practiquen
igualitariamente, en libertad y sin discriminaciones.
Entiende la interculturacin como un proceso de [...]
comprensin del valor cultural de la contraparte, del otro,
para lograr una comunicacin intercultural fluida y no una
diferenciacin separadora142.
Morales es el nico que utiliza la categora de mestizaje o
hibridacin cultural y propone superar la polarizacin
indgena-ladino por medio de la identidad mestiza o
guatemalteca. En esta lnea de ensayos que abogan por la
interculturalidad vinculada a la nacin a la ciudadana y al
fomento de la democracia mediante una negociacin
intertnica. Para ello recomienda que se establezcan
estrategias bsicas para el diseo de polticas pblicas
culturales.
Para otros autores, tanto indgenas como ladinos
vinculados al mbito del desarrollo rural -Edgar Ajcip
Tepeu, Benjamn Son Turnil, Delfina Mux Can o
Rigoberto Quem Chay, consideran que ni la identidad ni
la cultura constituyen el punto nodal: ste lo representa el
desarrollo y la desigualdad. Para todos ellos, es prioritaria la
insercin de los pobres, las mujeres y los indgenas en el
desarrollo ya que el mapa de la pobreza coincide con el
142

Morales, 2006:83

95

mapa tnico y de gnero y la exclusin afecta


principalmente a estos colectivos ms desfavorecidos.
Estos ensayistas abordan el tema poniendo ms nfasis en
la vinculacin de la interculturalidad o el multiculturalismo
con la exclusin y el desarrollo. Para casi todos ellos -con
matices- cualquier poltica inter o multicultural tiene que
enfrentar el tema de la exclusin y de la pobreza y para ello
proponen diferentes alternativas, desde el Estado un Plan
de Igualdad de Oportunidades o, lo que Lux de Cot llama,
unas polticas con equidad tnica y de gnero que combinen
lo inter y lo multicultural, hasta la propuesta de Son Turnil
que propone polticas pblicas que estimulen la economa,
la participacin de las comunidades rurales y la negociacin
entre las comunidades y el Estado. Todos ellos plantean
que hay que poner fin a la bipolaridad indgena-ladino,
porque sobre ella se erige el racismo y el etnicismo del pas,
de ah la necesidad -segn Lux de Cot- adems de romper
esquemas mentales de exclusin de un Estado mono
cultural poniendo en marcha programas estratgicos y
estrategias sobre equidad de gnero y tnica143.
Para Delfina Mux Can, Guatemala necesita: Un plan de
igualdad de oportunidades, que d seguimiento a los
Acuerdos de Paz, especialmente a la transformacin de la
filosofa de la Reforma educativa, al pacto fiscal, a las
polticas pblicas de desarrollo rural, descentralizacin y
poltica territorial; a su juicio ese plan debe ir acompaado
de valores que promuevan la justicia, la equidad, el respeto,
la solidaridad, y el reconocimiento a la diversidad y la
inclusin144.
La propuesta de Guillermina Herrera, es establecer polticas
pblicas de accin afirmativa en aquellos mbitos
destinados a combatir el racismo y la discriminacin,
especialmente en la educacin, la lingstica y la cultura.
Considera que: las Polticas educativas deben orientarse
hacia la Reforma Educativa, el reconocimiento de la
diversidad, y el combate a la intolerancia, que promueve la
discriminacin y el racismo. Una educacin intercultural
143
144

Casas y Dvila, 2006, vol. IV.


Mux Can, 2006: 27.

96

para todos los nios y jvenes guatemaltecos, no slo para


indgenas. Esta educacin intercultural ser la mejor arma
de lucha contra la discriminacin y el racismo. Cree
firmemente en un modelo de educacin bilinge
intercultural para los nios y jvenes de comunidades
donde se hablan mayoritariamente las lenguas indgenas145.
Considera que, en materia de Polticas lingsticas, hay que
proponer el uso de lenguas indgenas en comunidades con
mayora de hablantes de las mismas, en los mbitos
educativo, judicial, de servicios municipales, de salud, as
como en las toponimias y llevar a la prctica la Ley de
Idiomas, aprobada recientemente. En materia de Polticas
culturales, considera que es indispensable realizar polticas
culturales destinadas a promover el conocimiento de las
diferentes culturas guatemaltecas y especialmente difundir y
promover las culturas indgenas. En sntesis se trata de
partir de una perspectiva pluralista y de la reconciliacin
con la diversidad cultural como valor que debe ser
fortalecido. La Rectora de la Universidad Rafael Landvar,
va ms all cuando propone la adopcin de medidas de
discriminacin positiva y acciones afirmativas para superar
las desigualdades derivadas de la desventaja histrica. Ello
constituira un salto cualitativo importante para la lucha
contra la discriminacin y el racismo en el pas. Debe
recordarse que las denominadas medidas positivas son de
carcter temporal y estn destinadas a combatir la existencia
de una situacin de desventaja social para determinados
grupos humanos. Se caracterizan por su temporalidad y
racionabilidad. El fin de estas acciones es la integracin
igualitaria (no reida con el pluralismo cultural, desde
luego) y, sobre todo, el equilibrio social. Se concretan por
medio de polticas, planes, programas o prcticas destinadas
a combatir los efectos de la discriminacin negativa. Las
medidas cesarn cuando se alcancen los objetivos de
igualdad de oportunidades y de trato146.
Guillermina Herrera, de todos los ensayistas, es la que pone
mayor nfasis en la combinacin entre polticas de accin
afirmativa y de igualdad de trato que, como es sabido, son
145
146

Guillermina Herrera, 2006: 125.


Herrera, 2006:127.

97

las ltimas medidas que ha tomado la Unin Europea,


vlidas para todo el conjunto de pases de la Unin y de
aspirantes a la incorporacin, en materia de racismo y
discriminacin.
En este sentido, la discriminacin positiva y
acciones afirmativas no pueden ser las nicas
medidas que deben tomarse para combatir la
discriminacin y el racismo (...) Por s solas, pueden
ser peligrosas y exacerbar la intolerancia147.
Junto con Cojt y Lux de Cot son los nicos ensayistas que
plantean ir ms lejos: proponen una ley especfica
antidiscriminatoria que realice una lucha efectiva contra este
mal endmico de la sociedad. Elabora una propuesta de ley
que centre mejor la lucha contra la discriminacin tnicocultural y racial para Guatemala.
En cuanto a los polos opuestos del abanico de medidas que
el estado debera de tomar, estn las posiciones de Mayora,
Estrada y de La Torre, que son partidarios de que el Estado
no haga nada y que se limite a respetar la igualdad de los
ciudadanos y no genere diferencias que afecten al marco
constitucional, frente a la posicin de Cojt, que aboga por
una ley de resarcimiento que compense el dao causado por
el Estado al pueblo maya.
Si se lee el discurso de los ensayistas y de las lites mayas
con esta ptica y se constatan las ltimas cuatro polticas
pblicas aprobadas por el gobierno de Berger, se observa
que, la participacin de los movimientos indgenas y de las
lites mayas en la reforma del Estado148 es un signo
francamente novedoso y esperanzador. La elaboracin de
estas cuatro polticas pblicas -Desarrollo Agrario, Poltica
147

Ibd: 128.
Resulta muy interesante y novedoso comprobar la amplia
participacin de grupos indgenas diversos como, CONIC,
COCODES, Plataforma Agraria, Mesa de Dilogo Maya, y la
presencia de los Mayas en el Estado, a travs de algunas de sus
instituciones mas relevantes en la construccin de las polticas
pblicas, CODISRA, MDPDRI, Mesa Intersectorial de Dilogo,
SEPREM, Secretara permanente de la Mujer, en la elaboracin y
consenso de las polticas pblicas de estado y la madurez demostrada
a los largo de este proceso de negociacin.
148

98

para el Desarrollo Rural Integral, Poltica contra la


Discriminacin de las Mujeres y sobre todo la Poltica
pblica para la Eliminacin del Racismo y de la
Discriminacin, avalan la importante y creciente
participacin de los indgenas en la construccin de un
nuevo modelo de Estado plural, su confianza en que las
polticas pblicas puedan provocar cambios en la estructura
econmica y poltica del pas y el enorme grado de
implicacin de los indgenas/mayas en la elaboracin y
negociacin de estas cuatro polticas. Ello prueba su gran
capacidad de dilogo y negociacin con el Estado, desde
sus lgicas culturales y sus patrones de interaccin
identitaria.
Reforma del Estado y Polticas Pblicas
para la eliminacin del racismo y la
discriminacin
Los antecedentes para la aprobacin de la poltica pblica
para la eliminacin del racismo y la discriminacin fue un
proceso amplio y complejo de ms de dos aos de
duracin, en el que le correspondi a la Comisin
Presidencial contra la Discriminacin y el Racismo de los
Pueblos Indgenas, CODISRA, creada con el fin de
formular y dar seguimiento a las polticas pblicas
orientadas al cumplimiento de sus funciones, en lo relativo
a estas materias.
Se cont adems con un amplio espectro de actores
sociales, de organizaciones institucionales, y ONGS que se
involucraron en la propuesta de dichas polticas pblicas.
Cabe mencionar tres equipos de trabajo e investigacin,
Willemsen, el Informe de Naleb y la investigacin de la
Vicepresidencia de la Repblica a cargo de Rolando Castillo
y dirigida por Marta Casas Arz. Este ltimo desarroll
una investigacin interdisciplinaria y con una amplia
participacin de ms de 90 investigadores y 14 grupos de
trabajo, que finaliz con la entrega de un informe final y de
cinco volmenes, como resultado de la investigacin
interdisciplinaria realizada durante ao y medio.
La investigacin se dividi en cuatro mdulos de trabajo
para abordar de una forma interdisciplinaria el problema del
99

racismo y sus posibles soluciones para las polticas pblicas.


El mdulo econmico, analiz los costos de la
discriminacin y costos de oportunidad en el Estado; el
jurdico, la perspectiva de la igualdad en la constitucin y en
la jurisprudencia; el tercer mdulo estudi las prcticas
discriminatorias y la construccin colectiva de conceptos y
por ltimo, los tpicos discriminatorios en los medios de
comunicacin149.
Con estos insumos la CODISRA, organiz encuentros en
toda la Repblica para socializar las investigaciones y tomar
el pulso de la poblacin sobre sus necesidades y demandas
ms sentidas y se recogieron todo tipo de sugerencias para
la formulacin de la poltica. En materia conceptual se
intent desarrollar una estrategia de construccin colectiva
de conceptos, que fueran validados para el conjunto de la
poblacin, y que estuvieran relacionados con estos temas.
Fruto de este esfuerzo colectivo fue el desarrollo de los
glosarios.
Con todo ello, la Comisin contra el Racismo y la
Discriminacin, present una primera propuesta titulada,
Poltica Pblica para el equilibrio y convivencia armnica de
Guatemala, el 17 agosto, 2006. Los ejes de sta propuesta
fueron: pertinencia cultural y lingstica de los actos y
servicios del Estado, desarrollo econmico y social,
participacin poltica y transformacin institucional,
modificacin jurdica de la legislacin vigente, educacin y
sensibilizacin para la eliminacin del racismo y la
discriminacin racial.
El gobierno de la Repblica, una vez recibido este informe,
nombr una comisin interna de carcter tcnico y elabor
un documento final titulado: Poltica Pblica para la
convivencia y la eliminacin del racismo y la discriminacin
racial, documento que fue aprobado en primera instancia
por el Gabinete social de la Vicepresidencia y en segunda
instancia, el 17 de octubre del 2006, por todo el Gabinete
ministerial con dotacin presupuestaria para su ejecucin.

149

Casas y Dvila, 2006.

100

El documento consta de unos antecedentes, el contexto del


racismo, los principios de la poltica, el objetivo y la
armonizacin con otras polticas y los ejes de dicha poltica,
as como la matriz operativa, el marco institucional y el
monitoreo. Los ejes sobre los que se construye dicha
poltica son: el eje econmico-social, el poltico-jurdico, el
cultural, formacin ciudadana, igualdad de acceso a
servicios del Estado, particularmente educacin, salud
vivienda y empleo, y por ltimo el eje ambiental. Esto ejes
van acompaados de una serie de acciones estratgicas muy
concretas que poseen metas que pueden ser monitoreadas
en plazos determinados. Una de las ventajas de esta matriz
operativa es su concrecin, su armonizacin con las otras
cuatro polticas mencionadas y su posibilidad de monitoreo,
adems de la dotacin de un presupuesto en los diferentes
ministerios, que es lo que la convierte en viable a mediano
plazo.
Comentarios finales
Qu podemos destacar de este texto novedoso y
revolucionario para Guatemala y para toda la Amrica
Latina?
En primer lugar, que hay un reconocimiento explcito por
parte del Estado guatemalteco de que ste ha operado con
criterios racistas y discriminatorios con la poblacin
indgena, especialmente con las mujeres indgenas rurales; y
un reconocimiento de que es una agravio comparativo que
debe solventarse con una poltica pblica de igualdad
compensatoria, discriminacin positiva o con leyes de
igualdad en salud, empleo y educacin.
En segundo lugar que el racismo y la discriminacin tnicocultural, son un crculo vicioso generador y reproductor de
desigualdades y de exclusiones econmicas, sociales y
polticas en favor de un grupo determinado y que es un
obstculo para el desarrollo del pas, para la creacin de
confianza en las instituciones, que dificulta el consenso y la
convivencia pacfica y obstaculiza el ejercicio de la
democracia y la construccin de la identidad nacional.

101

En tercer lugar, que el Estado tiene la obligacin de paliar


estas desigualdades y tratar, por todos los medio a su
alcance, de eliminar las causas que generan el racismo y la
discriminacin, tanto tnica como de gnero, mediante el
fomento de los valores de igualdad, convivencia, tolerancia,
adems de la inclusin y la equidad de gnero, mediante la
aprobacin de una poltica pblica muy definida y precisa
en materia econmica, jurdico-poltica, cultural y de
igualdad de acceso a los servicios del estado.
En cuarto lugar, intenta modificar la naturaleza del Estado
y de la nacin homognea hacia un Estado plural,
sealando que la meta final de dicha poltica: es la
implementacin de acciones orientadas a la construccin de
un Estado plural a travs de la identificacin y eliminacin
de los mecanismos del racismo y de la discriminacin
tnico-racial.
Otro aspecto no menos importante es el sujeto prioritario
de esta poltica, que en principio apareca exclusivamente
como nico sujeto: los pueblos Maya, Garfuna y Xinca y
la poltica lo amplia a todos aquellos, grupos socioculturales
y ciudadanos que padezcan algn tipo de discriminacin
tnico-racial o exclusin econmico-social y cultural,
vinculando la discriminacin tnica con la de gnero.
El hecho de que esta poltica se inserte y se armonice con
las otras polticas pblicas, de desarrollo rural integral, de la
poltica agraria, de la ley de descentralizacin y de la poltica
de gnero y se coordine con todas ellas, supone una
potenciacin de la misma y un ahorro de recursos.
Por ltimo, el que la Poltica cuente, desde sus inicios, con
metas que han de ser alcanzadas en cada eje estratgico y
que stas puedan y deban ser coordinadas por la
CODISRA y por el Gabinete Social de la Presidencia, a
travs de sus Ministerios y Secretarias, especialmente la
Secretara de Planificacin, asegura, en buena medida su
ejecucin.
Al margen de la viabilidad real de esta poltica y de su
implementacin, lo que s debemos de pensar es que se
trata de una conquista histrica para los Pueblos indgenas y
para todos aquellos grupos socio-culturales y ciudadanos
102

que han estado invisibilizados durante aos y que el hecho


de que el Estado reconozca su responsabilidad histrica y
trate de elaborar una normativa para eliminar una de las
lacras ms graves de nuestra sociedad, es un paso de
gigante, mxime si tenemos en cuenta la naturaleza elitista
de este gobierno y las dificultades de gobernabilidad que le
acechan.
El enorme esfuerzo de los Pueblos indgenas y de sus
instituciones ms representativas, como CODISRA,
NALEB, Fundacin Rigoberta Mench, Winak, etc., en
llevar a cabo esta poltica y el amplio consenso y la
aprobacin con que ha contado tanto en la sociedad civil
como en el Estado prueba una cosa muy importante, que ya
haba sido mencionada a lo largo de este artculo: que existe
una interrelacin y condiciones de confianza entre los
Pueblos indgenas y el Estado y viceversa, y por ello se ha
producido, por primera vez en la historia de Guatemala,
una cierta aceptacin y reconocimiento de que el racismo y
la discriminacin son una lacra para el pas a la que hay que
poner fin.
Los pueblos indgenas, empiezan a confiar en el Estado, al
menos le dan el beneficio de la duda, en relacin a que se
puede reformar y hacer que transite por la senda del
Estado plural. Empieza a generarse una cultura cvicopoltica que, a travs del dilogo y del consenso, puede
lograr reformas en el Estado que beneficien al conjunto de
la poblacin, priorizando a aquellos sectores ms
desfavorecidos y excluidos de sus derechos comunes y
diferenciados. La diversidad cultural y el reconocimiento de
esas diferencias empiezan a percibirse como una riqueza, en
lugar de un obstculo para el desarrollo del pas. Como dira
Putnam: se empieza a construir la ciudadana y la
democracia en nuestro pas.
A modo de conclusin querra traer aqu la posicin de una
joven maya, con una gran experiencia en la Administracin
pblica, Subdirectora de la Secretaria Presidencial de la
Mujer, que conoce en profundidad los entresijos del Estado
y que, sin dejar de ser maya ni abandonar sus
reivindicaciones tnicas y de gnero, lo expresa en los
siguientes trminos:
103

Un Estado plural y una nacin que respete la


diversidad cultural responde mejor a la naturaleza
del pas, siempre y cuando esto no se reduzca
nicamente a la coexistencia de diversas o
mltiples culturas, con sus tradiciones, idiomas,
formas de ver el mundo y la vida. Es importante
considerar otros elementos sustantivos al hacer
referencia al Estado plural y la nacin diversa
(como lo econmico), tomando en consideracin
las distintas visiones y perspectivas que existen al
respecto desde los distintos sectores y pueblos
(campesinos, mujeres, indgenas, ladinos, sector
empresarial, etc.) que conforman la nacin
guatemalteca.
Lo anterior debido a que, puede hablarse de un
Estado plural, pero donde se mantiene un sistema
de opresin, discriminacin y racismo y con
desigualdades sociales. Respetar la diversidad
implica destruir ese sistema de opresin,
discriminacin y racismo, deconstruir los
imaginarios que existen actualmente de los pueblos
indgenas y de las mujeres, deconstruir la
internalizacin de las opresiones, y las condiciones
de pobreza y extrema pobreza en la cual viven los
pueblos indgenas.
La pluralidad y el respeto a la diversidad cultural
resultara algo decorativo, si esto no se trabaja de
manera complementaria al mejoramiento de las
condiciones econmicas, polticas y sociales de los
pueblos indgenas y para que efectivamente se
pueda construir una Nacin y el Estado en
condiciones de igualdad, equidad y Justicia150.

150

Delfina Mux Can, 2006:23.

104

JOAN DE SANTA CRUZ PACHACUTI Y LA


ONTOLOGIA LATINOAMERICANA
Juan Cepeda H
Presentacin
Del autor de un manuscrito en castellano y quechua de los
siglos XVI y XVII, intitulado Relacin de antigedades
deste reyno del Pir, se sabe muy poco, apenas lo que l
mismo dice en cortos renglones al inicio de su texto. Dice
Blithz Lozada151 que su verdadero nombre (en quechua) fue
Pacha Kuti Yamki Salqa Maywa, quien era Curaca o
Cacique de algn pueblo del Collasuyo, es decir de la parte
sur del imperio inca. l mismo afirma ser descendiente de
los curacas de Guaygua Canchi152, o sea que su linaje hace
parte de la clase gobernante del Tahuantinsuyo incaico,
razn por la que debe haber recibido buena formacin que
incluso saba leer y escribir en lengua castellana y poner por
escrito algunos fragmentos de himnos quechuas, como se
evidencia en el manuscrito.
Junto con Guamn Poma de Ayala y Tito Cusi representan
en la literatura colonial cannica la visin de los vencidos
en el Per de la post-conquista, segn Vernica SallesReese153. Su esfuerzo es por demostrar que sus ancestros
fueron casi como si hubieran conocido a Cristo y que el
pueblo inca siempre estuvo ligado a la buena devocin y a
prcticas cristianas en contra del demonio, lo que en
palabras de Ral Porras parece ms bien maa de indio
viejo que se pone a salvo de azotes y corozas que
conviccin profunda (on line), lo que me parece un
prejuicio contemporneo: acaso no podan los indgenas
haber credo en la doctrina de quienes los evangelizaban,
incluso de manera sincrtica, como al fin y al cabo sucedi
con los curacas de esta regin? De todas maneras, es
evidente que Pachacuti muestra una triple ligazn ancestral:
a sus antepasados incas, a los seores espaoles, y a la
tradicin de la iglesia catlica romana154.
151

Lozada, 2007: 117.


Duviols, 1993: 20.
153
Salles-Reese, 1995: 107.
154
Navarro, 2007: 25.
152

105

Me parece, sin embargo, el ms directo y veraz y


quien nos da la versin ms pura de la historia
incaica.
La crnica de Santa Cruz Pachacutic es, en mi opinin, la
simple traduccin al espaol de los cantares histricos del
pueblo incaico, sobre las hazaas de sus monarcas155.
Ontologa en el texto del manuscrito
En el folio 9 v del manuscrito encontramos una oracin
que pronuncia Manco Cpac y que cita Joan de Santa Cruz
en quechua, pero que ac seguiremos la traduccin de
Mario Meja Huamn:
Oh Wiraqocha, gobernador del universo,
que dijo sea ste varn sea sta mujer, de
todo verdadero creador, dnde ests? ()
Siglos despus dir Rodolfo Kusch que esta pregunta,
maipin canque, debi repetirla muchas veces Pachacuti. Y
la repetira una y otra vez porque ahora no se encontraba
con su Dios, l se haba hecho lejano, ya no se le topaba.
Cuando el indio iba a su parcela seguramente miraba al
cielo a ver si iba a llover porque le era ms fcil hallarlo en
la lluvia, en el trueno, en el relmpago, en la tormenta, en
fin, en la ira divina. Maipin canque?, dnde ests?
Porque si el Dios del catecismo era el mismo Dios de sus
antepasados, ahora dnde estaba?, del lado de los frailes,
del lado de los encomenderos, del lado de sus hermanos de
sangre?, y por qu la lluvia no caa en su parcela? La ira de
Dios se haca evidente. Y as fue como crey ms en la ira
de dios que en dios mismo, y todo porque l tena que
buscarse su alimento ah donde empezaba la ira divina156.

155

Porras, R. (On line). Juan Santacruz Pachacuti en: El legado


quechua. Indagaciones peruanas.
156
Kusch, 2000, 28.

106

Es as, tambin, como Kusch encuentra, ms all de lo que


dice literalmente el manuscrito, una interpretacin de
sentido existencial a los himnos citados en quechua en
dicho manuscrito. Al fin y al cabo, como dice el mismo
Kusch, crear el mundo es, en verdad, darle sentido: si
Pachacuti atribuye al Dios de los cristianos la creacin del
mundo, eso no contradice en nada las tradiciones quechuas
acerca de cmo Wiraqocha hace el mundo por Tunupa:
Tunapa, Tonapa o Tarapaca157, quien les ensea virtudes y
de cuya descendencia vendr Manco Cpac Inca Aoca.
Maipin canque? aparece, como ya se dijo, en el primer
texto quechua que evoca el indio Pachacuti. Escuchemos la
traduccin completa que nos propone Mario Meja
Huamn:
Oh Wiraqocha, gobernador del universo,
que dijo sea ste varn sea sta mujer, de
todo verdadero creador, dnde ests? No es
posible que te vea en la parte de arriba o de
abajo; en la parte lateral [est] tu altar.
Respndeme. Respndeme todava del lago
de arriba, se hace a un lado el lago Dios
creador de la naturaleza, que hermose al
hombre, tuvieras tus servidores con mis hijos
manchados, te quiero ver. Cuando te vea,
cuando sepa, cuando te anuncie, cuando
reflexione, t me vers, t me sabrs. El Sol,
la Luna, el da, la noche, el verano, el
invierno, no se suceden en vano,
obedeciendo caminan, estn anunciadas, a lo
que ha ordenado, llegan a donde me hiciste
llevar tu vara sagrada. Respndeme (no ms),
yeme (no ms), cuando todava no est
cansado, (cuando todava) no haya muerto.
Kusch lo comprende como un himno que habla de la
lejana de Wiraqocha: quien lo busca no lo encuentra en
este mundo. Se le busca arriba, se le busca abajo, y no se le
encuentra. Entonces aparece la angustia. Se le busca fuera
[de s], en el Sol, en la Luna, en el da, en la noche, en el
157

Pacahacuti, 1993:188-193.

107

verano, en el invierno, pero no se le encuentra. Este himno


tiene el tono amargo de una abierta pregunta por el dios,
que se carga dramticamente con la pregunta: dnde
ests?158. Y solamente dejando de buscarle afuera, y
siguiendo ms bien una va interna de reflexin, de saber
[interno], ser cuando no uno lo vea, no uno lo conozca,
sino l a uno lo vea, l a uno lo sepa; por eso dice: t me
vers, t me sabrs.
Pero mientras no se aplique una autodisciplina y se
contine en la vida sin un esfuerzo particular de
interiorizacin, el ser humano seguir preguntando: dnde
ests? Y por ello la oracin de Manco Cpac sigue teniendo
sentido.
Recordemos que este Manco Cpac haba sido el fundador
de Cuzco, la ciudad sagrada y germinal de los Incas: desde
all se comprenda el mundo estructurado en cuatro
espacios con centro precisamente en esta ciudad. Cuzco era
el centro germinativo del mundo que se abra hacia las
cuatro direcciones que el horizonte permita atalayar, como
lo evidencian los Ceques y las Huacas que se dispersan a
travs del territorio en direccin oriente, sur, occidente y
norte. Hoy en da hay un excelente estudio que permite
comprender la unidad espacio-tiempo en el territorio
incaico: El calendario inca. Tiempo y espacio en la
organizacin ritual del Cuzco de Tom Zuidema. Se ubica,
por dems, en ese centro espacio-geogrfico el Templo del
Sol, el Coricancha, alrededor del cual gira toda la
comprensin temporal de los incas. Todo era como una
red mgica que mantena la unidad del mundo
precolombino por intermedio de una ciudad-santuario159.
Pues bien, espacio geogrfico, Tahuantinsuyo, integrado en
la comprensin csmica de aos lunares y, a su vez, de
adoratorios tempo-espaciales, Huacas, dinamizaban todo el
quehacer cultural, social, espiritual y econmico, de los
Incas.

158
159

Kusch, 2000: 88.


Ibd.: 106.

108

La idea central de esta organizacin,


consista en una especie de economa de
amparo, por oponerla a nuestras formas
econmicas, las que a su vez, desde el ngulo
indgena, se pueden calificar como de
desamparo. [] todo estaba montado para
proseguir el penoso trabajo de lograr la
abundancia y evitar la escasez. Una estructura
as supona un trasfondo angustioso que, sin
embargo, no poda resolverse con la accin,
sino mediante una fuerte identificacin con el
ambiente. [] por eso la cultura quichua era
profundamente esttica. [] Era un
estatismo que abarcaba todos los aspectos de
la cultura quichua, como si toda ella
respondiera a un canon uniforme, que giraba
en torno al estar en el sentido de un estar
aqu, aferrado a la parcela cultivada, a la
comunidad y a las fuerzas hostiles de la
naturaleza160.
Resuena en el manuscrito del indio Pachacuti el maipin
canque? de Manco Cpac: dnde ests? Y sus ecos llegan
hasta la sensibilidad de Rodolfo Kusch cuando se acerca a
estudiarlo. Inclusive nos alcanzan hasta hoy da y ac, entre
nosotros. Dnde ests? es una pregunta germinal que
emerge desde lo ms profundo de nuestra cultura ancestral
incaica y que preguntaba en principio al dios Wiraqocha por
su estar pero que pronuncia, entre nosotros, un
interrogante ontolgico. Sin embargo, es evidente que no
interroga ya, de una vez, por el ser. No preguntamos por el
estar. Pero, tampoco, por un estar sin ms. Todo lo
contrario: preguntamos por el estar angustioso que se
confronta con la ira divina y que nos hace volver el odo al
interior nuestro, de nuestra cultura mestiza, para poder
comprender esta pregunta. Es una pregunta germinada en
tierra sagrada del Coricancha, donde el espacio y el tiempo
se entrecruzan siendo a una, ntegramente, y tambin a una
con sus habitantes y sus deidades, atrapada en el altar del
mismo, tanto como en los himnos u oraciones que an

160

Kusch, 2000: 108-109.

109

fuerzan su existir en los manuscritos que han llegado hasta


nosotros.
Solamente en este contexto puede comprenderse cmo
naturalmente el mundo del estar no supone una
superacin de la realidad, sino una conjuracin de la
misma161, como inteligentemente apunta Kusch. La
realidad ntegra, segn es comprendida por el indgena, y no
meramente la realidad racional o formalmente aprehendida,
conduce a asumir las diversas fuerzas naturales e inclusive
la fuerza de la ira divina, que nos afectan, por medio del
conjuro o la oracin.
Ya podemos ir apuntando, entonces, que comprender el ser
no resulta de un ejercicio meramente racional. La
aprehensin racional de la realidad, o de todo lo que es,
siempre ser insuficiente, porque la realidad, la realidad
ntegra, implica unos aspectos que sobrepasan la
comprensin racional y objetiva (ni qu se diga de la
comprensin cientfica!). Para comprender el problema del
ser hay que saberse estar. Y hay que esculcar en el fondo
del ser lo que hay de estar en l. Ya deca Kusch que no hay
que preocuparse tanto por ser alguien; particularmente,
nosotros, en Amrica Latina, nos deberan ocupar saber
estar y saber escudriar ese estar que fondea nuestro ser y
que, como vemos, nos permitir una nueva comprensin
del ser. Una comprensin que no nos eleva ni nos pone por
encima de nadie; al contrario, nos lleva al fondo
subterrneo del asunto: no cabe hablar de una elevacin
sino ms bien -en tanto se trata de un planteo nuevo para
el occidental de una distensin o, mejor, fagocitacin del
ser por el estar, ante todo como un ser alguien fagocitado
por un estar aqu162. Porque el estar, segn Kusch, emerge
de lo vital, de la experiencia existencial de vivir, y es desde
ah desde donde se nutre el ser, por eso ste se debe a
aqul.
Se devela, entonces, desde una ontologa del estar aquel
substrato vital que la racionalidad se ha esforzado en
esconder. La razn pura abjura de los sentimientos y la
161
162

Ibd: 116.
Kusch, 2000: 195.

110

seminalidad de la vida, o los manipula desde esa


racionalidad objetivista a la que ha llegado occidente y de la
que hemos aprendido a no dejarnos afectar por lo otro, a
no dejarnos afectar por el otro, reducido a cosa, objeto. En
cambio, el estar nos retrotrae al sentimiento de que no
somos sino los dems de los dems, de que somos a una no
solamente con todos los seres humanos, sino tambin con
los seres vivos e inclusive con todos los seres naturales.
Espacio geogrfico, naturaleza vegetal, realidad vital en
todas sus formas, temporalidad topolgica, cultura mgica,
ira divina; todo esto constituye la integralidad de ser cuando
se comprende desde el estar, y as la razn pura no es ms
que otro de tantos mitos creados por Occidente, que
tambin puede ser asumido crticamente desde este
horizonte mestizo de una ontologa latinoamericana por un
proceso que Kusch gust en argumentar como proceso de
fagocitacin, por dems un trmino que compete a la
complejidad de la vida.
Seguramente Marx y Freud necesiten, tambin de otra
lectura, en la que la comunidad (ms que el comunismo
poltico) y la seminalidad cultural (ms que la sexualidad
libidinosa) sean la nica manera de acercarnos a nuestras
realidades humanas. Manuscritos como la biblia hicieron
algo que nuestra literatura tcnica, y menos aun la no
tcnica, no ha hecho, y es el de escribir desde el punto de
vista de la vida y no de la razn163, con lo que no se quiere
decir ac que debemos abjurar de la razn, de ninguna
manera (si no, no podra estar expresndome de la forma
como lo estoy haciendo); la vida humana ntegra tambin se
realiza racionalmente, pero no nica ni primordialmente de
forma racional, porque esta va es la que nos ha llevado al
desequilibrio que padece actualmente Occidente. Por ello
Kusch invita a comprender el estar, a no pasar por alto o de
manera despectiva la comprensin de las afecciones vitales
a la hora, por ejemplo, de pensar una ontologa cuya
respuesta vaya ms all de los fros cauces racionales, en
correspondencia con:
() una filosofa de la vida nacida en el
quehacer diario del pueblo, como ser la que
163

Ibd: 219.

111

vive el indio que sorprendemos en las


callejuelas del Cuzco o la del campesino de
nuestra Pampa o, ms an, la del paria que
habita al amparo de nuestra gran ciudad,
olvidado de todos y con ese su miedo atroz
de perder su sueldo o de que lo lleven preso
injustamente. As lo hara el viejo yamqui y
hara muy bien, porque slo as volveramos
a tomar esa antigua savia de la que nos han
querido separar164.
La savia de un pensamiento que germina desde la existencia
vital y orgnica. La savia de una filosofa y de una ontologa
que sean esencialmente ecolgicas (aunque no trataran
especficamente acerca del medio ambiente). Por qu no
volver a la semilla? Pero, si no somos ms que semilla.
Qu nos avergenza?, cules son nuestros temores? De
pronto le tememos al ritmo de la naturaleza, o
desconocemos de fondo la sinfona de la vida en cuyo
pentagrama se anan las ms dismiles notas, los ms
diversos instrumentos, los ms extraos msicos, pero
faltaran los conceptos y las categoras epistemolgicas para
que los argumentos tengan su debido peso por Dios!,
ese es otro mito de la cultura occidental. Qu nos
importan los conceptos y las categoras cuando perdemos el
sentido?, qu nos importa la pureza de la razn cuando el
sentido vital de nuestra existencia cotidiana se deforma y se
desustancializa sin un horizonte de salvacin?, de qu
valdra una ontologa que respondiera con la rigurosidad de
la lgica formal si perdemos nuestro sentido de ser?
Si en Amrica Latina hiede el indio, si hiede Pachacuti
yamqui Salcamaygua, si hedemos los filsofos que no
seguimos rigurosamente el camino de la cientificidad de la
razn, se debe tambin al hedor de la exagerada asepsia que
producen los alcoholes, los limpiadores, los qumicos de la
pureza tcnica, tecnolgica y racional. El hedor mestizo del
que habla Kusch debe saber asumirse, pues de lo contrario
no haramos ms que apostarle a una ontologa
desmembrada, inorgnica, muerta.

164

Ibd: 221.

112

En este sentido la mstica que se puede


recoger aqu ha de ser hedienta, pero no slo
porque se la encuentra en el hediento
mendigo del Cuzco, o en el pobre indio
Salcamaygua, sino porque el hedor se da aqu
como un retorno a la interioridad, como
quien se asoma al hediento inconsciente para
empezar todo de nuevo165.
Vale la pena volver a empezar, abrir nuevos horizontes
Vale la pena apostarle a la vida y a la integralidad de la
realidad. Vale la pena considerar la comprensin del ser
desde el estar. Por eso vale la pena volver a preguntar con
Manco Cpac y con el indio Pachacuti: dnde ests?
Dibujo cosmognico del manuscrito y aproximacin
ontolgica*

165

Kusch, 2000: 253.


El estudio avanzado en este aparte ha sido elaborado por Viviana
Chicuazuque, Asistente de Investigacin del Grupo de Investigacin
Tlamatinime sobre Ontologa Latinoamericana y Coordinadora del
SEmillero MEtafsica y ONtologa - SEMEyON.
*

113

En el folio 13 v del manuscrito aparece el dibujo


cosmognico del indio Joan de Santa Cruz Pachacuti.
Como se haba dicho en la Introduccin Duviols en su
anlisis etnohistrico argumenta que este dibujo tiene una
connotacin religiosa al estilo evangelizador y no
propiamente indgena. Sin embargo, teniendo como recurso
la explicacin que Mario Meja Huamn realiza sobre el
mundo andino en su obra Hacia una filosofa andina, junto
con las anotaciones expuestas por Rodolfo Kusch en
Amrica profunda sobre el dibujo cosmognico de
Pachacuti, este apartado pretende mostrar que tal dibujo,
ms que una visin evangelizadora, evidencia una mirada
indgena frente a los elementos que constituyen su mundo,
un mundo principalmente andino, en cuyas races se puede
identificar un sustrato ontolgico al que nos queremos
aproximar. Ese sustrato ontolgico se da a travs de tres
rasgos que estn en continua relacin, el primero es el
equilibrio u orden natural, el segundo, que participa del
primero, es el principio de dualidad, que implica
inmediatamente
al
tercero,
el
principio
de
complementariedad.
En el dibujo la mitad del espacio superior est conformado
por entidades relacionadas con el cielo, mientras que la
parte interior por entidades de la tierra. Tambin se puede
observar que est dispuesto en tres sectores verticales:
sector central, sector derecho y sector izquierdo, a los que
nos acercaremos para obtener una mirada general del
dibujo y despus s entrar con los tres elementos
constitutivos que nos pueden aproximar a una ontologa.
En el sector central se encuentran cinco estrellas en forma
de cruz, con una leyenda que dice orcoraca.
Inmediatamente debajo de esta cruz est un valo alargado,
que en el manuscrito va a ser llamada plancha redonda y
segn lo escrito por Pachacuti simboliza la imagen del
hacedor del cielo y la tierra. A esta plancha le sigue una
estrella y una cruz en diagonal hecha por cuatro estrellas,
dos de las estrellas corresponden a las leyendas saramanca
y cocamanca, y en medio de esa cruz est escrito chacana
en general166. Despus la figura de un hombre y un mujer,
cuya ubicacin es importante porque marca un la oposicin
166

Duviols, Op. Cit.: 31.

114

en el dibujo en general de los elementos que irn


complementndose entre s. Despus, a estas figuras
masculina y femenina le sigue un rectngulo cuadriculado
con el que finaliza el sector derecho y que posee la siguiente
leyenda: Collca pata [=Collcan pata] y la casa estaba todo
afixada con plancha/ de oro llamado cori/ cancha Uaci
(=Collcanpata y la casa llamada Coricancha uasi estaba toda
chapada con planchas de oro)167.
En el sector izquierdo se encuentra la representacin
sucesiva del sol, del lucero de la maana que tiene como
leyenda chazca coyllor y achachi ururi, despus una
constelacin de siete estrellas que tienen por nombre huchu
a la cual le sigue el dibujo de un rayo segn lo que tiene
escrito el mismo, y aparta, casi al lado, se encuentra un
arco iris o cuychi. Debajo de ste va a estar la mama pacha
o camac pacha, un crculo con tres montes adentro, del que
se desprende el Pillcomayo, y termina este sector con siete
ojos y una leyenda que dice ymaymana.aoraycunap auin
(=los ojos. Todas las cosas. Los ojos de todas las cosas)168.
Y en cuanto al sector derecho, se pueden observar
tambin en forma descendiente la representacin de la
luna, despus el lucero de la tarde, luego unas nubes que
vienen acompaadas en la parte inferior con la palabra
pocoy que significa tiempo de lluvias. Le sigue un animal
con cuatro ojos proyectados hacia delante, y abajo un
pequeo crculo o pucyo, es decir, fuente, del cual se
desprende una lnea que hara de ro y se une con la
representacin de mama cocha o el gran lago. Debajo de la
fuente se encuentra un rbol o mallqui con el que termina
este sector.
Despus de realizar una descripcin sobre los elementos
que se hallan en el dibujo, lo primero que se puede
observar, y que ya habamos mencionado, es que hay una
especie de orden y equilibrio entre lo que compone el
sector izquierdo y lo que compone el sector derecho, ese
equilibrio est dado, adems, porque por un lado se
encuentran todos los elementos femeninos y por el otro los
elementos masculinos. De ah que en esa conjugacin
167
168

Ibd.
Ibd.

115

natural tambin participe el hombre, que en este caso se


incluira en el sector izquierdo, y la mujer, ubicada
consecuentemente- en el sector derecho. Este equilibrio del
mundo corresponde a un principio de dualidad que ms
que una mera divisin comprende complementariedad, es
decir que el principio de dualidad responde a un principio
de complementariedad. Principio en el que participaba,
adems, la accin dinmica del dios Viracocha sobre el
mundo, Kusch hace una anotacin al respecto:
El yamqui vincula con [la dualidad] la esencia del
dios y la del mundo. Viracocha, en tanto
inteligencia pura, enseanza y magisterio divino,
tena otra caracterstica muy importante, a la cual,
en cierta manera, se subordinaba. Consista ella en
que Viracocha era a la vez varn y mujer. No
poda el dios evadirse de la ley de la cpula. Y es
que la cpula engendraba el fruto y por lo tanto
creaba la dinmica del mundo169.
Kusch explica que para representar ese aspecto dinmico de
la esencia de Viracocha Pachacuti debi poner las cinco
estrellas encima del valo alargado, de estas estrellas tres
estaban ubicadas en forma vertical y eran llamadas orcoraca
o tres estrellas todas iguales. Orcoraca significa macho
vulva, y segn Kusch, simboliza la autocopulacin de
Viracocha haciendo referencia a la dualidad que ste posee.
Por ello Pachacuti agrup a la izquierda del esquema los
smbolos masculinos [] y a la derecha los femeninos. Es
natural entonces que las dos zonas laterales del esquema
culminen hacia arriba con el signo de la bisexualidad del
dios en plena autofecundacin170. Ahora bien, Kusch
expone que a parte de la dualidad Viracocha posea otros
cuatro signos, l era: maestro, riqueza, mundo representado
en Tunupa y crculo creador. Debido a sus cualidades
Viracocha se volva un dios horizontal que naturalmente va
a guardar cierta oposicin con el mundo en tanto artfice de
ste, sin embargo, la forma de ser artfice o creador es
actuando como regulador, pues crear el mundo es, en
verdad, darle sentido. El mundo no existe mientras sea un
169
170

Kusch, R. Op. Cit. p. 34.


Ibd.: 38

116

puro caos171. Aqu se agrega una caracterizacin ms que


confirma que el mundo andino est regido por un
equilibrio, en el cual no slo se relaciona lo masculino y lo
femenino, sino que el dios mismo se vuelve creador en
tanto que contribuye como regulador del cosmos.
En el dibujo cosmognico tambin aparece la
representacin de lo que corresponde a la mama pacha y a
la mama cocha. Como ambas estn ubicadas en la parte
inferior dentro de la estructura del dibujo, Duviols ha
interpretado que debi ser para mostrar que se tambin
era un producto de la creacin divina y que no mereca
culto idoltrico. Sin embargo, Mario Meja Huamn explica
que dentro de la concepcin religiosa del mundo andino se
admite la existencia de dioses mayores y menores, El Inti o
Sol, la Mama pacha, el Pachakmac y Viracocha son los
dioses supremos. Todos se encuentran dentro del dibujo,
incluso hay elementos que permiten sentir a ese hombre y
esa mujer inmersos que el dios est ah, tales elementos son
por ejemplo, el rayo, o el verano mismo, o el tiempo de
lluvias; cada uno era la manifestacin de dios en la Madre
Naturaleza, as el dios se poda percibir. Pero no todos los
elementos del dibujo estn por debajo de Viracocha y lo
que explica que la Mama pacha se encuentre en la parte
inferior es que sta corresponde a los elementos que
integran lo terrenal pues:
La explicacin andina de Pacha se inicia a partir
de la tierra; sta, la tierra es Pacha slo cuando ha
recibido la fuerza transformadora del hombre; en
caso contrario, es simplemente allpa, tierra. En
cambio en los contrafuertes orientales de los
Andes, en la selva (yunka), donde la naturaleza es
prcticamente vegetacin, la madre naturaleza est
representada por un sancha mama (madre rbol)
y, por la yakumama (mama agua) en la costa,
qocha mama (madre mar) es la madre de todo []
Remarcamos, Pachamama no es cualquier
espacio sino el que ha sido transformado por el
esfuerzo del hombre172.
171
172

Ibd: 41
Meja, 2005: 150.

117

La representacin de la Mama pacha y de la Mama cocha


tambin refleja la fertilidad de la tierra, lo cual es necesario
para que se presente el fruto y perdure el equilibrio. Sin
embargo, dentro de la concepcin de pacha andinos hay
dos acepciones que resultan de vital importancia, una a
surge partir de la preposicin desde, que abarca el orden
temporal, y la otra a partir de la preposicin mismo
referente al orden espacial. De ese modo, en el suelo vital
que es la pacha participan la naturaleza, el espacio y el
tiempo, y stas tres son dinamizadoras del mundo. Ahora
bien, en la fuerza dinamizante de la Mama pacha o Madre
naturaleza el hombre y la mujer participan como aunndose
con ella, pues como lo explica la cita son estos dos quienes
transforman la tierra. Dentro del orden natural del cosmos
el trabajo del hombre y el alumbramiento de la mujer son
expresiones de jbilo que van en pro de la conservacin y
armona en su relacin con la naturaleza. Aqu se presenta
otro elemento que marca el equilibrio y que, si nos fijamos
bien, va mostrando la manera en que ese equilibrio no se
puede dar sino a travs de la complementariedad, pues por
un lado, el dios es creador del mundo y le pone a la
naturaleza un juego de contrarios (femenino y masculino)
para el nacimiento del fruto, en ese juego de contrarios se
encuentran el hombre y la mujer, quienes adems teniendo
presente su realidad tanto en espacio como en tiempo, se
vuelven parte de la naturaleza en tanto que la transforman.
Meja Huamn explica otras caractersticas de las
concepcin de mundo andino: En lo religioso []
Solamente existe el bien o lo bueno (allin). No existe como
ente real lo malo. En lo cosmolgico [] el universo se
encuentra al principio en orden173. Estas caractersticas
tambin se pueden evidenciar en el manuscrito, y
confirman lo que hasta ahora se ha venido planteando.
Comentarios finales
Lo que demuestra el dibujo cosmognico de Pachacuti es
que el mundo andino tiene como esencia la regulacin y el
equilibrio de todos los elementos que participan de lo que
constituye a la Madre Naturaleza. Esta esencia nos orienta a
173

Ibd: 56.

118

una ontologa de lo vital en tanto que el dios Viracocha y


las cosas del mundo participan en ella en armona claro,
esto dentro del mundo andino. La ontologa de lo vital
nos la describe Meja Huamn por medio de las
concepciones de mundo andino, nos la fundamenta
Rodolfo Kusch al hablar de un aqu y ahora, o mejor un
mero estar que nos revela a la vida misma desde sus capaz
ms profundas, y finalmente, a esa ontologa de la vida nos
la representa Pachacuti, l segn escribe Kusch:
Volcara una filosofa de la vida nacida en el
quehacer diario del pueblo, como ser la que vive el
indio que sorprendemos en las callejuelas del
Cuzco o la del campesino de nuestra Pampa o,
ms an, la del paria que habita al amparo de
nuestra gran ciudad, olvidado de todos y con ese
su miedo atroz de perder su sueldo o de que lo
lleven preso injustamente. As lo hara el viejo
yamqui y hara muy bien, porque slo as
volveramos a tomar esa antigua savia de la que
nos han querido separar174.
As pues, retomando, hemos encontrado que el dibujo de
Pachacuti nos lleva a descubrir tres elementos, o mejor an,
principios, que en conjugacin tienen como consecuencia
una ontologa de lo vital. Esa vitalidad que acaece en un
mero estar, porque es ste el que brinda al dios Viracocha, a
la Mama Pacha, a la Mama Cocha, al hombre y a la mujer, y
a todos los dems componentes del mundo los elementos
para su dinmica. La ontologa no es, pues, cosa abstracta o
lejana para nosotros; lo ontolgico se evidencia en el
sentido existencial con que los seres humanos estn siendo
en el mundo175, y cmo hace falta investigar ese sentido
existencial en las minoras latinoamericanas: indgenas,
negritudes, raizales! cmo hace falta investigar el ser
desde nuestro estar! Por ello ac hemos partido de uno de
nuestros indgenas de finales del siglo XVI y comienzos del
XII, buscando evidenciar los aportes de su produccin
intelectual a la filosofa contempornea y, en particular, a la
ontologa latinoamericana.
174
175

Kusch, R. Op. Cit. p. 221.


Cepeda , 2011: 99.

119

EL INDIANISMO DE FAUSTO REINAGA


Fabiola Escrzaga
Presentacin
La llegada al gobierno a travs de elecciones del primer
presidente indio de Bolivia en enero de 2006, el dirigente
cocalero Evo Morales, no es producto slo de la coyuntura
reciente en que los sectores indgenas y populares
enfrentaron al neoliberalismo por dos vas, la movilizacin
social y la lucha electoral a travs de partidos propios. Es
resultado de un largo proceso de acumulacin de fuerza
social y poltica por parte de la poblacin indgena del pas y
en particular de la poblacin aymara, urbana y rural,
asentada en el occidente de Bolivia, las tierras altas, el
altiplano que corresponde al Departamento de La Paz.
Uno de los pilares ms importantes en el proceso de
constitucin autnoma del movimiento campesino aymara
de Bolivia en la segunda mitad del siglo XX, es la
formulacin de la ideologa indianista por el intelectual
indio Fausto Reinaga (1906-1994), cuya difusin y
apropiacin por amplios sectores populares es el sustento
de la autonoma cultural y poltica indgena en Bolivia y es
al mismo tiempo expresin de ella. El indianismo de
Reinaga expresa los intereses y la identidad cultural
particulares del campesinado indgena boliviano, formulado
en un spero debate con el nacionalismo pequeo-burgus
del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) que
encabez la Revolucin de 1952, y frente al
internacionalismo marxista de las diversas corrientes de la
izquierda boliviana, comunistas y trotskistas, que sostenan
el principio de la centralidad y vanguardismo obrero entre
los sectores populares bolivianos y reducan a una
condicin subalterna al mayoritario campesinado indgena,
tanto en el proyecto de revolucin socialista, como en la
accin poltica cotidiana. Otro tanto hacan los
nacionalistas.
El indianismo de Reinaga qued plasmado en dos textos
publicados en 1970, La Revolucin India y el Manifiesto del
Partido Indio de Bolivia, y en el texto de 1971 Tesis India,
120

los cuales proporcionaron el soporte ideolgico de los


procesos de auto afirmacin de la identidad india y de
construccin de organizaciones propias, iniciados por los
sectores indios de Bolivia, particularmente los aymaras del
departamento de La Paz, en esa misma poca y que ms
tarde se identificaran como movimiento katarista176, que
tuvo su primera expresin programtica en el Manifiesto de
Tiwanaku de 1974. Aunque Reinaga no logr consolidar el
Partido Indio de Bolivia (PIB) que funda en 1966, ni liderar
el movimiento katarista, sus formulaciones sirvieron como
sustento ideolgico de la prctica poltica desarrollada por
dicho movimiento en las distintas vertientes en que se
fraccion y evolucion el katarismo entre los aos 70s y la
actualidad177.
La fase de movilizacin popular desarrollada entre el 2000 y
2005 est inspirada en el programa indianista formulado
por Reinaga, el gobierno de Evo Morales que surgi de
tales movilizaciones asume parcialmente sus ideas como
discurso oficial del gobierno Actualmente el indianismo es
reivindicado por diversos sectores indios dentro y fuera del
gobierno y es discutida apasionadamente por militantes de
los movimientos indianistas y dirigentes indgenas que se
reivindican como indianistas-katasistas disputan y discuten
176

El movimiento katarista tom su nombre del caudillo aymara Tupaj


Katari, pseudnimo de Julin Apaza, indio del comn nacido en AyoAyo, quien form su nombre con los del cacique quechua de Cusco
Tupac Amaru II y el de Toms Katari cacique quechua de Chayanta,
Potos, aliados en la lucha contra la dominacin espaola iniciada en
1781, Tupaj Katari extendi al norte aymara la rebelin que Toms
Katari inici en el Alto Per luego de su asesinato.
177
Reinaga no era de ascendencia aymara sino quechua, no obstante
reconoca al pueblo aymara como rebelde, a diferencia de la ms
dispersa poblacin quechua que era ms pacfica. El intelectual
indio mantena por conveniencia poltica la confusin sobre su
identidad aymara, deca mi madre era aymara y mi padre quechua: yo
soy quechua-aymara. No quera promover la divisin que hay ahora
entre aymaras y quechuas, construccin producida por el mestizaje
para dividirlos y debilitarlos. (Conversacin con Doa Hilda Reinaga,
La Paz, agosto de 2010). Es el sector aymara el que asume como
programa su pensamiento indianista, porque es el que ha desarrollado
procesos autnomos de organizacin poltica previos y son estos los
que inspiran y fundamentan el pensamiento indianista de Reinaga.
Mientras que la poblacin quechua desde su implantacin en el
territorio de la actual Bolivia ha vivido procesos de mestizacin ms
intensos a partir tambin de la parcelacin de la propiedad comunal.

121

entre s la herencia de Reinaga y algunos de ellos cuestionan


la usurpacin y el incumplimiento por parte del gobierno de
Morales de dicho programa178.
El indianismo de Reinaga
El indianismo, trmino asumido por Fausto Reinaga para
su doctrina, es el discurso y el proyecto poltico indio de
transformacin de las condiciones de opresin y
explotacin vigentes sobre la mayora india del pas por
parte de las lites blancas y mestizas. Afirma el papel
protagnico de los indios en la historia boliviana y su
capacidad para luchar por sus propias reivindicaciones y
bajo su propio programa, liderazgos y organizaciones.
Reivindica el trmino indio como auto denominacin de la
poblacin originaria para revertir as la connotacin
estigmatizante del trmino dado por los opresores, por ello,
frente a las posibilidades de accin inmediata, que no
descarta, Reinaga prioriza la tarea de concientizacin como
un proceso a largo plazo que consiste en la descolonizacin
mental del indio, la revaloracin de su cultura y la
autoafirmacin y el orgullo de su identidad que conduzcan
a la reindianizacin de los que han sido contaminados por
la cultura occidental, proceso que l mismo ha vivido.
Postula sus intereses diferenciados respecto al nacionalismo
178

Muestra de esa vitalidad es que bajo la denominacin de


katarismo-indianismo se han concretado diversas iniciativas a lo largo
de la gestin presidencial de Evo Morales, la mayora desde fuera del
gobierno. En el plano simblico ceremonias de reconstitucin del
cuerpo de Tupak Katari y de Bartolina Sisa; la publicacin de revistas
como Pukara (64 nmeros) y Willka (5 nmeros); mesas de discusin
sobre la nueva constitucin; y la publicacin varios libros: la
preparacin de la edicin de las obras completas de Fausto Reinaga, la
reedicin del texto de Felipe Quispe Huanca, Tupak katari vive y
vuelve en 2007, y en 2011 la publicacin del libro de Ayar Quispe,
Indianismo, entre otras. Entre las primeras crticas sistemticas a la
gestin de Morales desde el katarismo-indianismo est el texto de
Pablo Mamani Ramrez. Evo Morales entre revolucin india o contra
revolucin india. En Willka, Ao 1, No.1, Evo Morales entre:
entornos blancoides, rearticulacin de las oligarquas y movimientos
indgenas El Alto, Centro Andino de Estudios Estratgicos. Primer
semestre de 2007. Que bsicamente responsabilizaba al entorno
blancoide que impona su tnica al gobierno de Morales, salvando al
presidente de toda responsabilidad, ms adelante la crtica se dirige
tambin al presidente.

122

de blancos y mestizos y cuestiona los mecanismos racistas


que perpetan la exclusin de la poblacin india y legitiman
por esa va su explotacin sistemtica.
Propone a los indios la tarea de constituirse como un actor
poltico autnomo respecto de las ideologas, intereses y
partidos polticos formulados en los aos 60-70s por
mestizos de centro e izquierda, en particular frente al
nacionalismo del Movimiento Nacionalista Revolucionario
(MNR) y frente al marxismo de los partidos de izquierda: el
Partido Comunista Boliviano (PCB) y Partido Obrero
Revolucionario (POR)179, que utilizaron a los indios como
base social subordinada a sus proyectos nacionalista o
clasista (obrerista), sin considerar sus intereses especficos y
su condicin de indios, pues ambos pretenden
desindianizarlos porque los consideran el factor de atraso
del pas. Cuestiona el proyecto de nacin mestiza que los
blancos y mestizos pretenden imponer a la poblacin india
y formula la posibilidad de construir una nacin india.
Su indianismo se define en contra del indigenismo, la
ideologa elaborada por los mestizos como un componente
del nacionalismo, expresada como programa poltico,
poltica gubernamental, y/o corriente artstica en la
literatura y artes plsticas en los pases con significativa
poblacin indgena a partir de los aos 20 del siglo XX, que
pretendi representar los intereses de los indgenas para
integrarlos de manera subordinada a la hegemona mestiza,
asimilarlos culturalmente a la nacin mestiza y adscribirlos
polticamente al proyecto mestizo de construccin del
estado-nacin antioligrquico, en fin, para volverlos
mestizos.
Para formular el indianismo, Reinaga rescata la memoria de
los indios, retomando sus experiencias de lucha y los
proyectos polticos enarbolados en distintos momentos del
conflicto social y tnico en Bolivia desde la etapa colonial
hasta el presente haciendo una lectura de la historia de
Bolivia desde la perspectiva india. Este ejercicio de
sistematizacin es elaborado a partir de su acervo
intelectual y poltico marxista asimilado como base terica y
179

Trotskista.

123

luego criticado y superado como pensamiento indianista.


Reinaga reniega de su formacin occidental pero no deja de
operar con los instrumentos adquiridos por ella como
recursos tiles en la formulacin de su proyecto,
estableciendo con ellos una relacin contradictoria, que no
deja de ser un dilogo fructfero, aunque siempre rspido.
Los elementos de los que se nutre el indianismo de Reinaga
son el marxismo indoamericano de Maritegui del que
recupera su diagnstico sobre la impotencia de los
elementos mestizos para asumir la conduccin de una
revolucin democrtico burguesa que enfrente a la
oligarqua y construya una nacin que incluya a los indios;
as como la afirmacin de la condicin protagnica de los
indios para construir la nacin peruana; la consideracin de
la dualidad tnica y clasista de los sujetos sociales; y la
posibilidad de aprovechar las persistentes formas de
organizacin comunitaria como base para la construccin
del socialismo.180 Ms tarde, Reinaga cuestionar la lectura
clasista (marxista) del conflicto social hecha por Maritegui,
aunque ms en la forma que en el fondo, privilegiando la
dimensin tnica de los sujetos. Otra fuente que enriqueci
su propuesta fue la obra de los historiadores indigenistas
peruanos como Luis E. Valcrcel, que desde los aos 20
propusieron como proyecto de futuro la reconstruccin de
la organizacin social inca como una forma de organizacin
social alternativa.181 Otra fuente de su pensamiento fue la
obra de los idelogos de la negritud como Frantz Fanon.
Otra lnea de su produccin editorial que alimenta su
pensamiento indianista es la crtica de los ms importantes
intelectuales mestizos bolivianos y ms tarde
latinoamericanos, de quienes cuestiona sus ideas racistas, su
subordinacin al pensamiento occidental y su falta de
originalidad.

180

Maritegui, 1976. En sus libros publicados hasta 1970 las citas de


Maritegui son frecuentes y sus comentarios elogiosos. Su posicin
respecto al Amauta peruano ser crecientemente crtica a partir de
1974.
181
En La Revolucin India el prlogo es de Luis E. Valcrcel, que fue
posible por la mediacin del peruano Alejandro Peralta, amigo de
Reinaga.

124

Los ejes de su discurso indianista son la existencia de dos


Bolivias irreconciliables, la mestiza europeizada y la kollaautctona o india, la de los opresores y la de los
oprimidos182, enfrentadas de manera permanente; el
parasitismo de las lites criollas y de los mestizos
subordinados a ellas, incapaces de desarrollar el capitalismo
y de construir un estado y una nacin soberanos frente al
dominio extranjero que incluya a los indios. Reivindica en
cambio, la potencialidad y el derecho de los indios para
construir su propia nacin, el Kollasuyo, sustentado en las
formas colectivas de organizacin de la produccin que
prevalecen en las comunidades indias y la recuperacin de
las formas socialistas que prevalecieron durante el
Tawantinsuyo.
Reinaga: un indio desindianizado y vuelto a indianizar
La accidentada biografa personal y poltica de Reinaga es la
de sus reiteradas frustraciones polticas y tambin la de sus
trnsitos. Un primer nivel de sus trnsitos lo podemos
ubicar en trminos del proyecto poltico al que adhiere, en
el que transita del socialismo marxista (1930-1944), al
nacionalismo revolucionario (1944-1960), al indianismo
(1960-1977) y finalmente al pensamiento amatico (19771994). Considerando la matriz terica de sus ideas esta se
reduce a dos etapas: la marxista (1930-1960) y la indianista
(1960-1994). El otro nivel es el de sus trnsitos identitarios:
el primero de desindianizacin (1924-1953) y el segundo de
reindianizacin (1953-1994). Este proceso ms ntimo
ilustra de manera dramtica los estrechos lmites que el
racismo presente en las estructuras sociales de Bolivia
ofreca a un intelectual de ascendencia indgena, los mismos
que enfrentaba la poblacin indgena en general: el cierre
total de los mecanismos de ascenso social por la va del
mestizaje a travs de la educacin y el esfuerzo y mritos
personales, porque los privilegios de las lites se
sustentaban en la afirmacin rgida de las fronteras tnicas y
Reinaga se estrell contra esos lmites183.
182

Idea cercana al planteamiento de Maritegui de la divisin del Per


entre el Per profundo de la poblacin india de la sierra y el Per
costeo criollo. (7 Ensayos)
183
Procesos similares viven otros dirigentes e intelectuales aymaras
contemporneos suyos tambin indigenistas, o los kataristas de

125

Fausto Reinaga naci el 27 de marzo de 1906 en


Huahuamikala, una apartada comunidad quechua cercana al
pueblo de Macha, Provincia Chayanta, Departamento de
Potos, cuna del caudillo de la rebelin de 1781 Toms
Katari y epicentro inicial de la rebelin. Reinaga se
reivindica como indio desde 1953, indio de carne y alma,
como hijo de campesinos quechua hablantes y analfabetas,
afirma que su madre no saba una palabra de espaol, pero
saba de memoria la historia de su estirpe, que era la de
Toms Katari, estableciendo su condicin de descendiente
del noble rebelde quechua184. En una de las notas
autobiogrficas esparcidas en sus libros, subraya su
condicin de indio de esta manera: igual que los dems
nios de mi raza no conoc ni zapatos, ni juguetes, y trabaj
desde el da en que pude tenerme en pieFui agricultor,
arriero, minero, leador, pastor, etc.(Reinaga. 2002:456)
Debido a su notable inteligencia, sus padres lo enviaron en
1922 a Colquechaca, Oruro, donde una de sus hermanas
trabajaba como cocinera para un abogado de la Patio
Mines, all inici sus estudios primarios y aprendi a leer a
los 16 aos. En 1924 ingres en Oruro al Colegio Bolvar y
mientras estudiaba ejerci para sostenerse diversos oficios:
cloaquero, ayudante de electricista y albail, maestro de
primaria y luego como reportero del peridico La
Vanguardia, y como corrector de pruebas en La Patria185.
generaciones posteriores que emigran para trabajar o estudiar desde
sus comunidades a La Paz y se apropian de capital cultural o escolar
occidental, pero este siempre ser insuficiente para convertirse en
cholos o mestizos pues se enfrentan a la slidas barreras del racismo
(que operan tambin en las organizaciones de izquierda en que
militan) y se vuelven contra el sistema que los excluye y se
reindianizan, para ello la estrategia recurrente es la vuelta a sus ayllus.
Como plantea Josefa Salmn: Aunque muchos de los lderes
indgenas surgieron de las urbes (espacio considerado en esa poca
como no indgena), reforzaron luego su conexin con sus ayllus de
origen y redefinieron su poltica como autctona e indianista.
(Salmn, 2008,115-138).
184
El apellido materno Chavarra sera una adaptacin de Katari, que
sus descendientes adoptaron para encubrir su filiacin y escapar del
exterminio que fue aplicado por el gobierno colonial contra los
rebeldes y sus descendientes. (Reinaga,1953:13).
185
Este proceso de trnsito tnico a travs de la educacin tiene
grandes semejanzas con la biografa de Maritegui. Ver Escrzaga,
1987.

126

En 1927 particip en el certamen literario convocado para


conmemorar el centenario de su colegio y obtuvo el primer
lugar con el texto Lo Tradicional186. En Sucre estudi
derecho y trabaj como profesor de filosofa en el Colegio
Nacional Junn; fue director del peridico El Tribuno,
rgano del Partido Republicano A partir de 1930, particip
en las luchas universitarias y obreras y se convirti en
marxista, fue dirigente universitario y Secretario de Cultura
de la Federacin Obrera. Fue fundador del Partido de
Izquierda Revolucionaria (PIR) comunista. Considerado el
mejor orador de la organizacin, fue designado para
intervenir en el mitin del 10 de mayo de 1932, en el que
pronunci un discurso pacifista contrario a la guerra del
Chaco187 que le vali un mes de crcel, all fue sometido a
torturas y su lengua fue cortada. La presin obrera y
estudiantil logr su liberacin. En 1936 obtuvo el ttulo de
abogado. En 1940 public el libro Mitayos y yanaconas que
fue su tesis de grado, por ella recibi el Premio Municipal
de Oruro lo que le permiti publicarla. En ella analiza la
sociedad del Tawantinsuyu desde una perspectiva
marxista188.
En este proceso formativo Reinaga adquiri un capital
cultural occidental que lo convirti en cholo189. Su
participacin como diputado en el gobierno de Villarroel en
1944 lo lleva del socialismo al nacionalismo revolucionario
186

Premio que le es escamoteado al conocerse su identidad. (ver


fuente).
187
En la que se enfrentaron Bolivia y Paraguay entre 1932 y 1935, los
dos pases ms pobres de la regin, azuzados por los pases vecinos
Brasil y Argentina para disputar hipotticos yacimientos petroleros
que beneficiaran a empresas petroleras inglesas. La guerra fue cruenta
y diezm a la poblacin indgena de ambos pases que no tenan nada
que ganar en el conflicto, en el lado boliviano murieron 65,000
personas y se perdieron 250,000 km2 del territorio boliviano. Las
consecuencias polticas de la guerra fueron duraderas, para Bolivia fue
el despertar de una conciencia nacional entre los sectores medios y el
inicio de la formulacin de un proyecto poltico plasmado en la
creacin partido Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) que
disput el poder a la oligarqua terrateniente y minera y se concret en
la Revolucin de 1952. Muchos dirigentes indgenas perdieron la vida
pues fueron obligados a ir al frente.
188
Ver Hilda Reinaga, 2004, y referencias autobiogrficas en Fausto
Reinaga, 2002. Para un anlisis ms detallado ver Escrzaga, 2010.
189
Indio amestizado ms que un mestizo.

127

y desde esa experiencia formula un programa indigenista


radical que propone la integracin del indio en la vida social
y poltica boliviana a travs de la revolucin nacional,
democrtica y burguesa. Pero el programa de la direccin
pequeo burguesa, blanca y mestiza del MNR era ms
limitado que el de Reinaga y el programa de reforma agraria
avanzada formulado por l y propuesto en su condicin de
diputado fue rechazado y su autor identificado como un
adversario, marginado polticamente y perseguido por sus
correligionarios. En 1952 se aleja del MNR y comienza su
militancia en organizaciones indgenas y obreras. Publica
durante 1952 los peridicos La voz del Indio y Rumbo
Sindical y la revista Abril.
En diciembre de 1952 publica el libro Nacionalismo
Boliviano con el seudnimo Ruy Ripaj, en el que formula
un programa nacionalista radical. En 1953 publica Tierra y
Libertad. La revolucin nacional y el indio y Belzu, en el
primer texto propone un programa de revolucin agraria,
no de reforma; en el segundo exalta la contribucin del
caudillo que apoy la movilizacin de masas urbanas y
campesinas en contra de los terratenientes durante su
presidencia (1848-1855). Hilda Reinaga seala que de estas
obras el MNR toma elementos para su programa polticoideolgico nacionalista, pero no de manera integral y en el
sentido radical propuesto por Reinaga. En 1955 postul
para dictar ctedra en la Universidad Mayor de San Andrs
pero no obstante sus altos mritos fue rechazado por el
grupo oligrquico que ostentaba el poder en la institucin.
En 1956 publica Franz Tamayo y la revolucin boliviana,
texto en el que cuestiona la subordinacin de la
intelectualidad nacionalista a la cultura occidental, su
eurocentrismo y su perspectiva ant-india. La crtica que
despert su libro Belzu es respondida en el texto
Revolucin, cultura y crtica, que se incluye como apndice
del primero. En octubre de 1957 asiste el IV Congreso de la
Federacin Sindical Mundial en Leipzig, RDA, en el que
adems se conmemoraba el 40 aniversario de la Revolucin
de Octubre. All es invitado a visitar la URSS lo que le
permite conocer de cerca las condiciones de vida del pueblo
ruso, acercamiento que provoca su decepcin frente a la
experiencia socialista. En su viaje de regreso pasa por la
128

Espaa franquista. Su ltimo texto escrito bajo el ideario


marxista es El sentimiento mesinico del pueblo ruso, de
1960, como apndice del mismo escribe Espaa. Reinaga se
reconoce entre 1940 y 1960 como marxista heredero de la
tradicin blanco-mestiza, como un europeizado que como
tal buscaba la integracin del indio por el cholaje blancomestizo, ahora reniega de esa herencia y de lo planteado
por l mismo en esa etapa: ya no busca la Revolucin
Nacional o la Revolucin Comunista, sino la Revolucin
India.
Como en las etapas anteriores de su vida, Reinaga mantiene
una militancia poltica activa que complementa su labor
intelectual, pero no ser ya como representante de
gobiernos antioligrquicos cercanos a los indios, o en el
sector radical y marginal de un partido de los hijos de la
oligarqua y la pequea burguesa como el MNR. Ahora
ser una militancia indianista a partir de la vinculacin
estrecha a las luchas indias a travs de la creacin de un
partido indio (como veremos ms adelante) y de la
participacin en el sindicalismo campesino, no obstante sus
reticencias iniciales frente a ste. Asumindose como la
cabeza de una corriente diferenciada de otras en la disputa
por la conduccin de las luchas indias al interior de la
Confederacin Nacional de Trabajadores Campesinos de
Bolivia (CNTCB), debatiendo a partir de programas de
lucha concretos contra sectores de la izquierda marxista, en
el terreno en el que los indios hacan poltica, el
sindicalismo campesino
El 15 de noviembre de 1962 se fund en Tiwanacu el
Partido de Indios Aymaras y Keswas (PIAK) que en 1966
se convierte en el Partido Indio de Bolivia (PIB). Reinaga
trabaja en la organizacin del partido, escribe programas,
manifiestos y organiza foros. En 1968 es nombrado jefe del
mismo190.
En 1964 publica El indio y el cholaje boliviano Proceso a
Fernando Diez de Medina. En 1967 publica La inteligencia
del cholaje boliviano, textos en los que desarrolla la crtica
de los intelectuales y del pensamiento mestizo en Bolivia.
En 1969 publica El indio y los escritores de Amrica donde
190

Reinaga, 1970b: 106-107.

129

extiende su crtica a la perspectiva mestiza de autores de


otros pases.
Finalmente, luego de casi 30 aos de empeos intelectuales
y frustraciones polticas vividas en carne propia y por las
colectividades indias de Bolivia que acompaa, traicionadas
por los sectores mestizos nacionalistas, Reinaga comprueba
la imposibilidad de su proyecto personal de desindianizarse
y elige reindianizarse, al tiempo que comprueba la
incapacidad de los nacionalistas mestizos para integrar a los
indios, formula entonces la ideologa indianista. Ambos
procesos son uno solo. El resentimiento social que genera
en Reinaga su frustrante experiencia personal y poltica se
traduce en un virulento discurso y un programa radical,
tono en el que seguramente buena parte de sus
interlocutores y lectores indios se sienten representados, en
tanto refleja sus propias experiencias de marginacin y
opresin y sentimientos de frustracin.
Sus condiciones materiales siempre fueron precarias y las
dificultades para la publicacin de sus libros constantes,
como intelectual siempre vivi en una condicin marginal,
aunque no fue ignorado por sus adversarios quienes
debatieron acremente con l. Bsicamente se sostuvo de la
venta de sus libros que no circularon y no circulan en los
circuitos de la cultura dominante sino por circuitos
alternativos.
Como cholo siempre fue obstaculizado por carecer del
capital tnico necesario para ser reconocido como igual en
el medio poltico e intelectual dominado por blancos y
mestizos, y cuando eligi reindianizarse fue cuestionado
como no indio, pues su capital cultural sobrepasaba el que
los indios les est permitido poseer. Sobre este asunto
Doa Hilda Reinaga nos relat una ancdota muy elocuente
de su amigo, el sacerdote jesuita y antroplogo Xavier
Alb, nacido en Catalua y afincado desde 1952 en Bolivia
y un experto en la problemtica indgena:
Alb fue a Macha a averiguar, porque no se
convenca, de que (Reinaga) era indio, y cuando
lleg le dijo en quechua:

130

-habas sido indio pues siempre, yo no quera


convencerme, he ido al lugar donde has nacido y
he hablado con la gente de ah. Reinaga le contest
-Que cura ms bandido eres, por qu no me has
credo? si yo no miento.191
En 2002 el mismo Xavier Alb, no obstante la
autoadscripcin de Reinaga, lo caracteriza como
El principal intelectual no indgena que
(Formula) una propuesta realmente india192.
Las estrategias de Lucha
La condicin mayoritaria de la poblacin indgena que en
ese momento podra ser del 70%, Reinaga habla del 80%
ser fundamental, reforzada por el hecho de que la
concentracin de los aimaras en el territorio altiplnico,
entorno geogrfico de la sede de gobierno, la ciudad de La
Paz, centro poltico del pas, produce un intenso roce
intertnico entre migrantes aymaras y los habitantes blancos
y mestizos de la capital. As, los aymaras adquieren una
ubicuidad, no obstante la estrategia de invisibilizacin que
la cultura dominante pretende imponerles, lo que no ocurre
en otros pases. Como sealamos antes, la obra intelectual
de Reinaga es contempornea de procesos de organizacin,
lucha y concientizacin de los sectores aymaras que
emigran a La Paz para trabajar o para estudiar y enfrentan
all la intensa discriminacin, de manera que en sus libros
Reinaga proporciona los elementos tericos para orientar
esos procesos de fortalecimiento de la identidad para
constituirse como sujetos polticos. Complementando un
proceso que se daba entre los sectores populares aymaras.
Hemos profundizado ya el sentido que Reinaga le da al
trmino indianismo y en el programa que propone,
subrayamos aqu solamente que su punto de partida es la
reivindicacin del trmino indio como autodenominacin,
con el propsito declarado de cambiar la connotacin
peyorativa dada por los blancos y el rechazo al trmino
indgena que estara vinculado al programa indigenista de
asimilacin del indio. Ayar Quispe seala que la
191
192

Conversacin con Doa Hilda Reinaga, La Paz, agosto de 2010.


Alb, 2002:183.

131

reivindicacin del trmino indio proviene de Domitila


Quispe, quien en Azngaro, Per, en 1922 proclam: Si
con el nombre de indio nos oprimieron con el nombre de
indio nos vamos a liberar193, consigna que es recuperada
en el Manifiesto de Tiwanaku de 1974. Reinaga resea el
debate sobre el uso del trmino indio o indgena para
nombrar a los naturales en fecha tan temprana como 1826,
en el Congreso de Bolivia y con semejantes matices
diferenciados194.
Como sealamos antes, el eje de la propuesta de Reinaga es
la existencia de dos Bolivias, la mestiza o chola y la india o
kolla y de su confrontacin permanente: la guerra de razas,
que no es propiciada por los indios sino por los blancos.
Ayar Quispe195 afirma que Reinaga retoma esta idea de
Carnero Hoke, quien propone la existencia de los dos
Per196, pero Reinaga le da una mayor densidad y diferente
solucin. La solucin no es la integracin entre ambos
como propone Carnero para el Per, sino el reemplazo de
la Bolivia chola por la india; no el respeto a la
autodeterminacin (la autonoma como se dira en la
terminologa actual) como mecanismo de inclusin de la
nacin india en la mestiza, sino el reemplazo de la Bolivia
chola por la india. Y ste se convertir en uno de los temas
centrales del discurso indianista de Reinaga y de sus
seguidores. Ayar Quispe seala que como postulado central
derivado de esa idea Reinaga plantea el problema del poder:
la posibilidad del autogobierno de los indios, de construir
un estado propio en el que el resto de la poblacin no india
quede incluida, la reconstitucin del Qollasuyu197.

193

Quispe, 2011:18
Reinaga, 2002:47 y 456-457.
195
Solucin al problema indgena propuesto en los aos 30 por la
Internacional Comunista para Amrica Latina, inspirada en la solucin
dada en la URSS al problema de las nacionalidades oprimidas y fue
asumido por los partidos comunistas latinoamericanos. (Escrzaga,
1987).
196
En el subcaptulo titulado Dos Bolivias, Reinaga cita como
acpite fragmentos del texto de Carnero en el que explica la existencia
de Los dos Per, de Nueva Teora para la insurgencia.
197
Quispe, 2011.
194

132

Pese a la beligerancia del discurso de Reinaga y al sentido


radical de su proyecto, las posibilidades de la revolucin
india que postulan son limitadas en el mediano plazo, tanto
por lo todava incipiente de las organizaciones de base
india, como por la incapacidad de l para ponerse al frente
de las organizaciones existentes.
Frente a las posibilidades de accin inmediata, Reinaga
prioriza la tarea de concientizacin como un proceso a
largo plazo, que consiste en la descolonizacin mental del
indio, la revaloracin de su cultura y la autoafirmacin y el
orgullo de su identidad, en suma, la reindianizacin de los
que han sido contaminados por la cultura occidental,
proceso por el que l mismo ha pasado. Esa es la finalidad
de sus textos indianistas: influir en los procesos de
organizacin a travs de los medios que la tradicin poltica
boliviana ha ido generando, las organizaciones campesinas
que inciden en las organizaciones polticas y se concreta en
la creacin del PIB en 1966.
Tambin plantea la posibilidad de que un militar en la
presidencia haga suyo el programa indianista como parte de
su programa de gobierno, apelando al putchismo en lugar
de la construccin poltica a largo plazo, subordinando la
causa india a caudillos militares. Reinaga lo intent con
Torres en 1971, pero no encontr eco, y ms tarde, en 1980
con Garca Mesa, militar golpista con el que tuvo algn
acercamiento, lo que contribuy a su desprestigio y
marginacin entre la izquierda boliviana.
Lo que no significa que el indianismo formulado
previamente por Reinaga no siga extendindose como
sustento ideolgico del proceso de afirmacin poltica
indgena, aunque no sea ya l quien lo dirija y aunque no
asuma la confrontacin radical postulada por l.
Comentarios finales
Ms que formular conclusiones, pues lo planteado son solo
algunas hiptesis en torno al pensamiento de Reinaga,
subrayaremos algunas ideas centrales. La primera es insistir
en que Reinaga no inventa el indianismo solo lo sistematiza,
en tanto intelectual cholo y luego indio, empleando las
133

herramientas cognitivas adquiridas (capital escolar y cultural


occidentales) en su recorrido por las instituciones
educativas legtimas, desde la primaria hasta la
universidad. En su labor de sistematizacin recoge la
perspectiva indianista expresada en los procesos previos de
organizacin y de lucha india, y en formulaciones de
diversos intelectuales indios y mestizos anteriores a l, no
slo en Bolivia sino tambin en Per. Elaborando un
discurso que expresa no slo a los indios bolivianos sino a
los andinos en general, cuestionando adems la artificialidad
de las fronteras nacionales que los han separado cuando su
historia y cultura son comunes.
Reinaga convierte al indianismo en una ideologa disponible
a travs del medio de mayor circulacin en ese momento: el
libro, con mayor capacidad de penetracin y permanencia
que las publicaciones peridicas, y que la transmisin oral,
aunque resulta complementaria de sta que sigue siendo la
va de su difusin.
El libro es un objeto que prestigia al autor que lo firma
pero en este caso, sobre todo, legitima al grupo social cuyos
intereses expresa, excluidos por definicin de esa
legitimidad que Reinaga disputa para el indio frente al
blanco, no slo en los contenidos de su discurso, sino en la
materialidad de los libros que publica y distribuye, a travs
de circuitos marginales o alternativos, le proporciona al
indio su propia palabra escrita y con ello le da una voz ms
potente y duradera. Lo que permite la difusin de la
ideologa indianista entre los correligionarios que se sirven
de l en su labor organizativa y posibilitan tambin abrir el
debate con los adversarios polticos, sancionando a pesar
suyo su existencia. Y abre as la posibilidad de proyectarlo a
nivel nacional e internacional. Con ello contribuir tambin
al desarrollo de procesos de concientizacin y afirmacin
tnica en otros pases ms lejanos, que an cuando no se
identifiquen con todos sus postulados lo tomarn como
ejemplo para la formulacin de sus propios proyectos y
discursos.

134

SEGUNDA PARTE
EDUCACIN, PENSAMIENTO Y
CONFLICTO

135

DISCURSO PARLAMENTARIO MAPUCHE:


CHILENIZACIN INTELECTUAL CON
BASE TRADICIONAL CHILE, 1924-1969
Rafael Gonzlez Romero
Presentacin
Uno de los aspectos de los discursos de parlamentarios
mapuche, es el de la civilizacin de la raza araucana que
se puede ver como un agente de chilenizacin intelectual, a
travs del sistema educativo chileno, al pedir ms escuelas y
modernizacin, empero, al mismo tiempo se erige un
discurso defensor de los aspectos tradicionales de la vida
indgena.
En los periodos parlamentarios revisados que van desde
1924 a 1969, fueron electos siete Diputados de origen
mapuche, de diferentes partidos polticos desde el Partido
Conservador, Democrtico, Liberal Democrtico, etc.
Estos Diputados, en sus intervenciones en las Cmaras de
Diputados y Senadores, expresaron numerosas veces las
falencias y virtudes de la vida de sus comunidades, bajo la
ocupacin del Estado chileno
Entre las soluciones para aliviar las dificultades provocadas
por la anexin del territorio mapuche por el Estado de
Chile, estaba la formacin educacional de sus miembros, sin
embargo esta formacin solo se poda dar en el espacio
patritico chilenizador por excelencia, la escuela.
Por tanto, se pretende afirmar que los discursos
parlamentarios mapuche estn compuestos de una carga
transformadora de sus comunidades, donde la chilenizacin
intelectual convive al mismo tiempo con un anhelo de
mantener sus caractersticas tradicionales como pueblo
indgena, orgulloso de su historia. Habra sido un intento de
instrumentalizar la educacin como un medio de
resistencia.
Algo de vital importancia para este trabajo es el espacio
fsico donde se realizan estos discursos: el Congreso
Nacional de Chile, ente depositario del discurso y discusin
136

poltica, lo que lo hace relevante como marco y utilera del


discurso de los diputados mapuche; el discurso mismo, a
decir de Van Dijk, tiene algunas caractersticas a tener en
cuenta, una de ellas es que Es sobre todo una actividad
humana controlada, intencional y con un propsito198, que
se emite por sujetos con historia, es as que Los usuarios
del lenguaje utilizan activamente los textos y el habla no
slo como hablantes, escritores, oyentes o lectores, sino
tambin como miembros de categoras sociales, grupos,
profesiones, organizaciones, comunidades, sociedades o
culturas199. Digamos que interactan en diferentes mbitos
de maneras disimiles o al menos con ciertos matices,
igualmente esta interaccin se lleva a cabo como ()
mujeres y hombres, negros y blancos, viejos y jvenes,
pobres y ricos200, lo que habla de una carga contextual del
hablante- el contexto de los diputados mapuche escapa a
este trabajo, pero se puede encontrar referencia a ello en un
trabajo reciente del Dr. Pedro Canales Tapia- en otras
palabras En sntesis, el discurso manifiesta o expresa, y al
mismo tiempo modela, las mltiples propiedades relevantes
de la situacin sociocultural que denominamos su
contexto201.
Pero, sobre todo, lo relevante es la actitud denunciadora de
los atropellos cometidos por el Estado y por los colonos en
territorio ocupado, esto nos hace pensar en el trasfondo de
resistencia que implica la peticin de ms educacin con
curriculum propio, esto en pleno espacio institucional, que
como debate parlamentario () no slo son formas
complejas de dilogo institucional; tambin constituyen o
son partes inherentes de las practicas discursivas y
sociales202, aceptadas por el Estado, y por tanto espacio
para denunciar, negociar y presentar alternativas- se puede
discutir el institucionalismo pero hay que entender que para
un pueblo invadido, arrasado, reducido y vencido en una
guerra, no existan muchas opciones al poder estatal-.

198

Van Dijk, 2000: 28.


Van Dijk, Op. Cit. p 22.
200
Ibd: 22.
201
Ibd: 23.
202
Ibd: 25.
199

137

Las condiciones desmedradas tras la ocupacin


Es necesario empezar por una imagen de las condiciones de
vida de los mapuche o raza araucana como se le
denominaba indistintamente en esos aos; los diputados
mapuche en el Estado chileno siempre denunciaron, por
ejemplo () el abandono en que se encuentra la raza
araucana, la injusticia que con ella se comete203, no slo
por el Estado, sino que tambin por los colonos recin
llegados, explicando que () la situacin econmica de
los indios es profundamente angustiosa, porqu no puede
vivir una familia en cuatro hectreas de terreno; yo conozco
padres de familia que tienen 18 hijos y apenas tienen ocho
hectreas para todos ellos204, lo que hace referencia al
sistema de reducciones donde viva la mayora de los
mapuche para 1933 cuando se decan estas palabras-, este
contexto de abandono para la totalidad de los diputados
mapuche de 1924 a 1969, solo puede ser superado con una
poltica estatal centrada en la educacin especial para las
comunidades mapuches, siendo esta educacin la
herramienta principal de la regeneracin de la raza.
Francisco Melivilu, en sus intervenciones sobre este tpico,
dice primero que He ledo con profundo agrado las
declaraciones que ha hecho el seor Ministro de Educacin,
en el sentido de que quiere terminar con el analfabetismo
en el pas, y esto, para m, tiene una honda simpata205,
para luego plantear que Nosotros, los de la raza a que
pertenezco, somos los que ms necesitamos de estas
cosas206. El desconocimiento del castellano, esta dems
decirlo, trae grandes perjuicios para las comunidades sobre
todo en las notarias y juzgados. Casi treinta aos despus,
todava, Jos Cayupi denuncia que
() la raza se encuentra atrasada en la alfabetizacin y seramos engaados a cada paso, como ya
203
Arturo Huenchulln dip. extr. 32-33 18 abril 1933 pp 2169, 2170,
2171, 2172, 2173.
204
Ibd.
205
65.a Sesin ordinaria en 7 de noviembre de 1928 pp. 3367-3368.
16.- Civilizacin de la raza araucana -. Establecimiento de escuelas
especiales con tal objeto.
206
65.a Sesin ordinaria en 7 de noviembre de 1928.

138

ha ocurrido en las provincias de Arauco y Malleco,


en los ltimos diez aos, donde los indios han
perdido sus tierras de mil maneras, pues la astucia
inmoral de los leguleyos es enorme. As han
arrebatado y quieren seguir arrebatando nuestras
tierras207.
Asimismo, el Diputado Cayupi resume que () los
nuestros son problemas de orden social, econmico y educacional, para cuya solucin esperamos que hombres serios
quieran colaborar con nosotros en lo futuro208. Empero,
ya en 1928, se denunciaban las mismas problemticas
(sociales, econmicas y educacionales) diciendo que Por
esta causa es que se nos desprestigia continuamente,
dicindose que nosotros no tenemos capacidad para
civilizarnos209, Melivilu agrega, lo que entendemos es una
sentencia muy de la poca: () es bien sabido, por la
historia, que la civilizacin de un pueblo no es cosa que se
realice ni en un siglo... y nosotros no tenemos ni un siglo de
vida, pues la pacificacin de la araucana se ha realizado
apenas hace cincuenta aos210, el Diputado sigue diciendo
y denuncia que No es posible transformar una raza en tan
corto perodo de tiempo, sobre todo cuando hasta ahora no
se ha hecho otra cosa que perseguir a los araucanos y
hacerlos vctimas de brutales y salvajes atropellos211, para
terminar diciendo que Si queremos cambiar las
condiciones de un pueblo, tenemos que empezar por
cambiar las condiciones de vida de ese pueblo212.
Arturo Huenchulln en 1934, igualmente denunciaba que
Han pasado los aos y los Gobiernos de este pas nunca se
han preocupado de este problema y siguen permitiendo que

207

Jos Cayupi dip extra. 11 enero 1955 pp. 3561-3564 11.Problemas indgenas. Respuesta a las observaciones del seor Bart, en
seccin anterior sobre esta materia.
208
Ibd.
209
65. a Sesin ordinaria en 7 de noviembre de 1928 pp. 3376-3368.
16.- Civilizacin de la raza araucana.- Establecimiento de escuelas
especiales con tal objeto.
210
Ibd.
211
Ibd.
212
Ibd.

139

los indgenas se empobrezcan cada vez ms213, esto a pesar


que, en palabras del Diputado democrta Hay indgenas
que estn capacitados para trabajar en la alfarera, pero
tampoco se les ensea este oficio214, a la par Bien
sabemos, tambin, que los araucanos tienen un profundo
amor a la tierra; sin embargo, nunca se les ha enseado a
cultivar en buenas condiciones sus tierras215, o sea, para el
Diputado Melivilu existan las capacidades pero estas no
eran adecuadamente desarrolladas, A quin correspondera
este trabajo? A pensar de Melivilu la respuesta es clara Me
parece que es al Gobierno al que le corresponde
preocuparse de esto, y, como digo, confo en que el actual
seor Ministro de Educacin har algo en este sentido216.
Huenchulln, al igual que su predecesor, aos ms tarde,
tambin daba al Estado chileno prioridad en estos asuntos,
por ser quien controla las vidas de los Mapuche desde la
ocupacin de sus tierras; dice que Este, es el problema
social, que el Gobierno indispensablemente debe tratar de
resolver217, adems, sostiene que:
Espero que lleguen aqu proyectos sobre
educacin y proyectos sobre colonizacin nacional,
porque son los dos grandes problemas que
solucionados, traern la felicidad a este pueblo,
felicidad que tanto anhelamos despus de las
pasadas tiranas, odiosas para todos218.
Es como Diputado oficialista del Partido Democrtico que
Huenchulln tiene contacto con gente del Gobierno con
quienes se rene y dice que
213

Arturo Huenchulln dip. 10 de diciembre de 1934 pp 17.Creacin de un internado de un internado para indgenas.
214
65. a Sesin ordinaria en 7 de noviembre de 1928 pp. 3367-3368.
16.- Civilizacin de la raza araucana -. Establecimiento de escuelas
especiales con tal objeto.
215

65.a Sesin ordinaria en 7 de noviembre de 1928 pp. 3367-3368.


16.- Civilizacin de la raza araucana -. Establecimiento de escuelas
especiales con tal objeto.
216
Ibd.
217
Arturo Huenchulln dip. 10 de diciembre de 1934 pp 17.Creacin de un internado para indgenas.
218
Arturo Huenchulln dip. extr. 32-33 18 abril 1933 pp 2169, 2170,
2171, 2172, 2173.

140

() les he hecho ver, mirando desde el


ferrocarril trasversal y desde el ferrocarril central,
cmo esos hombres, mujeres y nios que no
reciben la ms rudimentaria educacin, que no
tienen los medios para mandar sus hijos a la escuela
del pueblo, ni para comprarles ropa ni para
pagarles sus pensiones viven en el ms completo
abandono219.
En este tenor, el Diputado Esteban Romero, en 1954, dice
que no se han logrado resultados apreciables por parte de
los gobiernos y agrega, hablando de la Corporacin
Araucana, que Esta Corporacin de Indios es la nica
organizacin que est viva y decididamente preocupada de
mantener la proteccin y defensa de las tierras, intereses
econmicos, morales, sociales y educacionales de los
indgenas...220, lo cual no implica una intencin o apertura
de una ruta autnoma, fuera de la educacin estatal, sino
ms bien una constatacin de la realidad vigente esos aos.
La apuesta por ms educacin
Ahora bien, las discusiones sobre las reducciones, el da del
indio y otras manifestaciones, para Melivilu simplemente
() no basta y que es necesario, de una vez por todas,
acometer la obra definitiva de civilizacin de la raza. Y
entre todos los factores que pueden contribuir a esta
civilizacin, el ms importante, sin duda alguna, es el de la
educacin221, De qu forma se deba llevar a cabo esa
civilizacin de la raza?, a travs, primero de la
construccin de escuelas fsicas, por otro lado la
formulacin y aplicacin de un curriculum especial para los
mapuche.
As, en 1934 Huenchulln llamaba a la formacin lo ms
prontamente posible de un Internado Indgena, en sus
219

Arturo Huenchulln dip. 10 de diciembre de 1934 pp 17.Creacin de un internado para indgenas.


220
Esteban Romero 13 de julio de 1954 p 1217-1219.
221
15. A Sesin extraordinaria en 20 de noviembre de 1929. Pp. 945946, 13.- El da del Indio.- Civilizacin y educacin de la raza
araucana.

141

palabras () un internado que no sea un remedo de


escuela; que tenga terrenos suficientes, materiales, animales
de raza, campos de cultivo, que tenga buenos tiles de
labranza, buena alimentacin, ropas y elementos de trabajo.
Todo gratuitamente222, este es un anhelo de largos aos, ya
en 1928 Melivilu reclamaba que Nunca todava, se haba
creado una escuela especial para indgenas223, siendo que a
todas luces se vea () la conveniencia de crear un
organismo que se dedique exclusivamente a la civilizacin
de los araucanos224, apoyando as a las comunidades tanto
social como econmicamente.
Por otro lado, se hizo notar el enorme atraso, por parte de
Chile, en el mbito de la educacin indgena y se
manifestaba que:
Todos los pases de Amrica, Estados Unidos, los
de Centro Amrica, Per, Brasil y hasta la propia
Bolivia, tienen escuelas normales para los
indgenas, toda clase de institutos; y Chite... no
tiene, absolutamente ninguno para la raza aborigen
y todos los habitantes de este pas sufren la
vergenza descarada de dar una o dos veces por
ao una limosna para que instituciones religiosas de
otros pases vayan a educar a los que fueron dueos legtimos de esta tierra. Esto es imperdonable!225
Subsiguientemente, se hace un llamado al Ministro de
Educacin, expresando que ojal () el seor Ministro de
Educacin mande luego a esta Cmara un proyecto en que
se contemple la educacin de la raza aborigen226, tal
proyecto sera de beneficio no solo para las comunidades,
222

Arturo Huenchulln dip. 10 de diciembre de 1934 pp 17.Creacin de un internado para indgenas.


223
65. a Sesin ordinaria en 7 de noviembre de 1928 pp. 3367-3368,
16.- Civilizacin de la raza araucana.- Establecimiento de escuelas
especiales con tal objeto.
224
15. A Sesin extraordinaria en 2 de noviembre de 1929, pp. 945946, 13.- El da del Indio.- Civilizacin y educacin de la raza
araucana.
225
Arturo Huenchulln dip. extr. 32-33 18 abril 1933 pp 2169, 2170,
2171, 2172, 2173.
226
Ibd.

142

sino que tambin para el Estado, ya que en la voz de


Huenchulln:
En esta forma el Estado podra tomar a estos
indios desde las mismas rucas a que antes me
refera y llevarlos al Internado, tenerlos all 3 o 4
aos, a fin de convertirlo en nios cultos, en
hombres de iniciativa que, sin duda alguna volvern
a la ruca llevando la cultura que han adquirido en el
Internado para impulsar el progreso de sus casas,
esas mismas modestas rucas227.
Para esta intervencin del Estado chileno, a decir del
Diputado Manquilef, la energa y recaudaciones del Estado:
() sera mucho mejor destinarlas a fines de instruccin
de la raza araucana, a escuelas, que vendran a favorecer a
los comuneros para que eduquen a sus hijos228.
Estos planes fueron impulsados a medias y ms bien por
iniciativa privada de las comunidades o de organizaciones.
As, Treinta aos despus se haban logrado pequeos
adelantos, que sin embargo, no se apreciaban como
suficientes, dada su reducida localizacin geogrfica y
escaso nmero de agentes, como profesores; Cayupi,
expone el ejemplo de la Isla Huapi, en Lago Ranco, donde
() los indios han establecido escuelas, tienen toda clase
de adelantos y se esfuerzan por progresar229, y la situacin
de la Comunidad Ramn Chincolef, en Pucura, Provincia
de Valdivia, donde:
El seor Huichalaf es continuador de la obra
realizada por su padre, don Jos Andrs Huichalaf,
quien por ms de treinta aos fue profesor en la
Misin Araucana Anglicana de Quepe, cerca de
Temuco. Despus se instal por su propia cuenta
en el lugar de Pucura, donde hace ms de diez aos
227

Arturo Huenchulln dip. 10 de diciembre de 1934 pp 17.Creacin de un internado para indgenas.


228
Manquilef 7. a Sesin ordinaria en 3 de junio de 1927, p. 206.
229
Jos Cayupi dip. Extr. 53-54 29 de diciembre 1953 1944-1952 4
Derogacin de la ley N 6.694 Que autoriza derogacin de la ley N
6.694 Que autoriza la expropiacin de la isla Huapi, ubicada en el lago
Ranco.

143

trabaja la escuela particular N9 48, que es la mejor


escuela de la regin, porque cuenta con buena casa
para ms de cincuenta alumnos, tiene un taller de
carpintera para los nios campesinos montaese,
es decir, est desarrollando una obra social de
grandes beneficios y est cultivando a todos los
indios, nios y adultos para que mejoren sus
condiciones de vida y, al mismo tiempo, sepan
defender sus legtimos derechos, no permitiendo a
los seores usurpadores que se introduzcan en las
comunidades indgenas.
Por todo esto que significa adelanto y capacitacin
de los indios, las audaces y pequeas autoridades,
entre ellos el juez Hrs von Stillfried, estn
sumamente molestas, ya que existe una escuela que
ensea prcticamente a esos hombres y nios.
Entonces hay que calumniarlos, como ya lo han
hecho con el profesor Juan Huichalaf, para
meterlos a la crcel. Pero no lo lograrn, porque
Huichalaf es hijo de la raza indgena y la inmensa
mayora de la raza estaremos con l230.
Tal trabajo de civilizacin y desarrollo ser ampliado con
la estatalizacin de la escuela, Cayupi relata que:
Prximamente esa escuela particular se
transformar en escuela pblica. El mismo seor
Huichalaf facilitar su local. Pediremos la creacin
de una escuela fiscal, donde de inmediato se
necesitarn dos o tres profesores, porque fcilmente a esa escuela deben concurrir ms de cien
alumnos de ambos sexos231.

230

Jos Cayupi dip extr. 23 de abril de 1955 pp 5520-5523 9Incidente ocurrido en la comunidad indgena de Ramn Chincolef,
ubicada en la localidad de Pucura, provincia de Valdivia.- Peticin de
oficio.
231
Jos Cayupi dip extr. 23 de abril de 1955 pp 5520-5523 9Incidente ocurrido en la comunidad indgena de Ramn Chincolef,
ubicada en la localidad de Pucura, provincia de Valdivia.- Peticin de
oficio.

144

Sin embargo, al mismo tiempo, uno y otro ejemplo, se ven


amenazados por la expropiacin, el primero y por la
perfidia, el segundo, segn lo denuncia el Diputado Cayupi.
La necesidad de un curriculum propio de resistencia
El difcil camino de la creacin y mantenimiento de las
escuelas para las comunidades mapuche, como se dijo
antes, tambin implica para los Diputados aqu tratadosun curriculum especial que vaya acorde con quienes se
pretende educar, as una de las primeras peticiones en este
orden es que () ojal que el honorable seor Ministro de
Instruccin funde escuelas especiales para indgenas, en las
cuales se consulte la idiosincrasia y aptitudes de los
indgenas232, esto ya que No sera posible que un nio
que no sabe castellano fuera a una escuela donde se ensea
castellano233, puesto que La lgica, la razn y la realidad
de las cosas nos dicen que a cada raza, a cada pueblo, hay
que buscarle procedimientos especiales para educarlo234,
igualmente se pidi que los nios mapuche:
() a la Escuela Normal puedan ingresar con
toda clase de facilidades, sin limitacin de edades,
por cuanto el nio o nia indgena, por falta de
medios adecuados y por el estado de pobreza en
que viven muchos, van o ingresan a la Escuela
Fiscal, en la mayora de los casos en las escuelas
misionales o particulares, despus de doce o trece
aos de edad235.
As, se trata de adaptar un medio hegemonizante como la
escuela, en una herramienta de resistencia, pues con un
curriculum propio se busca mantener la idiosincrasia propia
de las comunidades, su idioma: sus formas de vida. Sin
embargo, no se olvida que tambin existe una transaccin,
232

65.a Sesin ordinaria en 7 de noviembre de 1928 pp. 3367-3368,


16.- Civilizacin de la raza araucana.- Establecimiento de escuelas
especiales con tal objeto.
233
Ibd.
234
Ibd.
235
Couepn. 14.- Conclusiones de la concentracin nacional de
indgenas realizada el 18 de diciembre de 1948 por la Corporacin
Araucana, becas y facilidades para estudiantes indgenas.

145

expresado en la modernizacin y la adaptacin a una nueva


sociedad; los diputados mapuche en el Estado chileno lo
saban y lo expresaban as:
() hoy nuestra prdica es aprender
desde la escuela el trabajo prctico y
cultivo tcnico de nuestras tierras, para que
cuando los organismos de crdito agrcola
nos den las facilidades del caso,
aprovechemos al Mximo nuestras tierras y
colaboremos en el aumento de la
produccin236.
Igualmente, es
Couepn que:

tambin

menester,

segn

Venancio

Considerando el enorme atraso educacional y


cultural de los indios y que se debe a la falta de un
fuerte y eficiente impulso de la enseanza y la falta
de comprensin de la idiosincrasia de ellos: la
Concentracin Nacional de Indgenas solicita que
el Supremo Gobierno destine del Presupuesto de la
Nacin los fondos suficientes para la atencin de la
educacin indgena, y que en primer lugar sean
Invertidos en la creacin de un Instituto Indgena
con programa de estudios especiales y adecuados al
carcter y costumbres de la raza indgena237.
Esto constituye la expresa conviccin, en los pulpitos del
Congreso, de los diputados estudiados, pues para ellos no
haba contradiccin, estaban convencidos () de las
ventajas de la cultura y de la educacin (la que) influye para
que sus familiares y miembros de su raza busquen los
Conocimientos en las escuelas y colegios y puedan as
desenvolverse dentro de la civilizacin238.
236

Jos Cayupi dip extra. 11 enero 1955 pp. 3561-3564 11.Problemas indgenas. Respuesta a las observaciones del seor Bart, en
sesin anterior sobre esta materia.
237
Couepn. 14.- Conclusiones de la concentracin nacional de
indgenas realizada el 18 de diciembre de 1948 por la Corporacin
Araucana, becas y facilidades para estudiantes indgenas.
238
Venancio Couepn dip ord. 50 20 julio 1950 p. 290 2.- Homenaje
pstumo al ex diputado Manuel Manquilef Gonzlez.

146

Para finalizar, el Diputado Couepn expres que:


Estas son las razones que nos asisten para pedir
leyes especiales, exclusivamente para indios y con la
intervencin decidida de ellos; instituciones de
crditos, educacionales y hospitalarias especiales,
con modalidades amoldadas a sus usos y
costumbres, de las cuales se sientan dueos y
piensen que algo se les repara en medio de tantos
despojos, engaos y mentiras239
Pues despus de su incorporacin violenta a Chile, la
reparacin de tal despojo del pueblo mapuche, en palabras
de Couepn Es justicia240.
Comentarios finales
Como se ha tratado de expresar en este trabajo los
diputados mapuche elaboraron un discurso reivindicativo,
donde expresaron con crudeza las vejaciones y atropellos
sufridos por sus congneres, tras la implantacin del Estado
chileno y los colonos tras l en las tierras mapuche.
Este discurso pblico, poltico, se enuncia en las mismas
barbas del Estado chileno, su Congreso Nacional, no se
puede decir con el corpus analizado que tal discurso
vislumbraba dejos de autonomismo o independentismo,
pero si una fuerte ligazn con la tradicin que representaba
el pueblo mapuche.
Es desde esa tradicin que se plantea la reestructuracin de
las comunidades reducidas, esta reconstruccin deba ser
llevada a cabo por un sistema formal de educacin que
ampliara las competencias de los indgenas, en instancias
como la propiedad y uso de la tierra, necesario para vivir en
la nueva sociedad.
239

Venancio Couepn dip. ord. 6 julio de 1966 pp. 2013,2014, 2015,


2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2030 3.- Reforma agraria.Oficios.
240
Couepn. 14.- Conclusiones de la concentracin nacional de
indgenas realizada el 18 de diciembre de 1948 por la Corporacin
Araucana, becas y facilidades para estudiantes indgenas.

147

El peligro de que este sistema formal de educacin,


proveniente idealmente, para los diputados, desde del
Estado, se traduca en la perdida de la identidad mapuche,
para que aquello no ocurriera se llama a formar un
curriculum especial, que salvaguarda las tradiciones y al
mismo tiempo inserta a las comunidades en la nueva
realidad con ms y mejores armas para combatir a los
enemigos que buscan atropellar sus legtimos derechos
sobre las tierras.
El por qu no se llevaron a cabo las peticiones de estos
diputados, tendientes a mejorar las condiciones de vida de
los miembros de las comunidades, no es parte de este
trabajo pero sera necesario investigar que componentes
jugaron en contra de las propuestas de estos diputados.
Igualmente queda abierta la pregunta si hoy se propician
propuestas similares que rescaten los aspectos histricostradicionales y educacin para el futuro de los Mapuche.

148

SISTEMAS EDUCATIVOS, HEGEMONA


Y
LGICA
DE
CONOCIMIENTO:
VALIDACIN,
EDUCABILIDAD
Y
BORRADURAS DE LA DIFERENCIA241
Carolina Jorquera Martnez
Presentacin
Trabajando desde la lgica de la institucionalizacin de la
labor educativa (escolar / acadmica) el inters es
reflexionar con respecto a sus aportes a la generacin de
marcas de valor y validez con respecto a la generacin de
conocimiento, situacin que impacta finalmente en torno a
la delimitacin de la intelectualidad y por ende la
intelectualidad indgena, tema central del presente simposio.
La idea central es el develamiento de aquellos rasgos que
permiten entender las valoraciones que articulan las
opciones presentes en los procesos de escolarizacin como
una construccin social y por tanto, un elemento que se ve
mediado por lgicas polticas, sociales y de los discursos
que se comparten al interior de la sociedad. De esta forma,
se puede trabajar en pro de la relativizacin de stas, primer
paso para la transformacin de estas estructuras.
En caso de lo educativo, es importante entender que estos
principios valricos- normativos mediatizan la experiencia
social que sta implica, generando modos de ser y estar en
el mundo, en una accin modeladora de subjetividad
ampliamente reconocida por las discusiones tericas en
torno a este tpico. Lo anterior configura la estructuracin
de la presente reflexin en torno al concepto de hegemona,
destacndose las implicancias asociadas sobre la borradura
241

Trabajo realizado en marco de Proyecto Anillo de Investigacin en


Ciencias Sociales:" Iluminando un Dilema Educacional en la
complejidad de un mundo multicultural: Fortalecimiento de la
Formacin en tica e Interculturalidad en Estudiantes
Universitarios/as y Profesionales" USACH- UCH- UV- UPLA.

149

de la diferencia y la generacin de visiones de educabilidad


diferenciada de los sujetos.
En un sistema educativo marcado por lgicas
profundamente competitivas, eficientistas base y motor de
situaciones de exclusin social hace an ms urgente este
tipo de reflexiones, que permiten explicar fenmenos de
desercin, repitencia y fracaso educativo de los sujetos que
no corresponden a las clases dominantes en torno a la que
se construye la escuela tales como los indgenas como los
migrantes o sujetos que habitan comunidades marcadas por
la pobreza.
La construccin de los sistemas educativos:
Institucionalizacin de modos de
Generar, reproducir y validar el conocimiento
La configuracin de un organismo cuya especialidad se
relaciona con la posibilidad de que las nuevas generaciones
internalicen contenidos culturales como es la escuela,
necesita el que esta organizacin obtenga herramientas tales
que permitan los procesos de validacin, enseabilidad y
certificacin de los conocimientos que comparten distintos
colectivos. La escolarizacin implica no tan slo la
enseanza sino que adems hace necesaria la generacin de
reconocimiento de sus egresados como sujetos que
cualitativamente son distintos de los no educados,
fundamentalmente en torno a dimensiones tales como la
adaptacin, preparacin y reconocimiento social.
Otro elemento que debe considerarse es que, en el caso de
la escuela en la regin Latinoamericana, esta
institucionalidad se genera en convergencia con la
configuracin de los Estados Nacionales, articulndose por
lo tanto, en torno a necesidades y caractersticas de dichos
procesos, entre los cuales se nombran las identidades
sociales y las expectativas de formacin para sostener y
prospectar el proyecto nacional. La escuela configura
entonces, marcas a partir de la seleccin de conocimientos
que se consideran como importantes para poder participar
y dar forma a su vez, de lo que es una nacin independiente
y que buscar superar desigualdades de estamentos y etnia
que tena como herencia. Otro elemento asociado a lo
150

anterior, es el hecho de que la experiencia escolar debe


intervenir en las vidas privadas de los sujetos generando
adscripciones, tanto a significados y expectativas que no
necesariamente formaron parte de las cotidianidades de las
personas. Es indispensable sealar el hecho de que los
contenidos que fueron seleccionados para reproducir,
ensear, evaluar y certificar los logros de nios y nias
tienen que ver con lgicas especficas, entendiendo que la
escuela tendr gran protagonismo en transformar a los
sujetos de la poblacin en miembros plenos de la nacin A
saber: una relacin directa con la visin ilustrada de
ciudadana enmarcada en la concepcin de modernidad,
tanto en trminos epistemolgicos como de la constitucin
de sujeto educable y posteriormente, sujeto educado e
incluso, asumiendo la dimensin de adaptacin social que
tiene la educacin formal como metas, la constitucin de
un sujeto social242.
Lo anterior implic la negacin de valor del acervo de
sabidura de todos aquellos quienes no encarnaran estos
ideales epistmicos, ticos y ontolgicos. Se exilian de la
escuela los saberes de las clases populares y de nuestros
pueblos indgenas. Llegando a considerar al indio como
brbaro, infiel, enemigo de la civilidad y el progreso.243
Consecuentemente a esta visin profundamente negativa,
los modos de pensar y concebir la realidad de este tipo de
colectivos dejan de ser una voz autorizada para hablar
dentro de la escuela, a ser un mero objeto o materia de
conocimiento. No tan slo les impide "hablar en" o "hablar
desde" los establecimientos escolares, sino que selecciona a partir de lgicas de reproduccin asociadas a la dimensin
curricular- las visiones o las delimitaciones de s mismos
como objetos/hechos sociales. La escuela vehiculiza
conocimientos acerca de ellos. Se instalan ideas tales como
el Descubrimiento de Amrica o la Pacificacin de la
Araucana, se jerarquizan modos de vivir, expresiones
culturales, etc. Paradjicamente, se habla de los pueblos
indgenas mientras no se permite hablar en lengua indgena.
Se obliga a estudiantes a adoptar la lengua espaola como
242
243

Grosso, 2003; Serrano y Rengifo, 2012.


Grosso, 2003.

151

lengua propia, se prohbe a indgenas a participar desde las


posiciones de poder formal en la educacin no permitiendo
su formacin como profesores - preceptores.244
Posteriormente, debido a la reificacin de este tipo de
fenmenos se naturalizan, perdindose el hecho de que son
saberes situados, con intencionalidades polticas
determinadas y que no tienen que ver con un conocimiento
"verdadero" o "correcto" acerca del mundo que nos rodea,
tal como se suele creer que es la labor de la Escuela.
Si consideramos los puntos de partida de la institucin
escolar y se sistematizan, tratando de develar su lgica
profunda, debemos decir que esta organizacin se
construye fundamentalmente: En primer lugar, la validacin
de saberes racionales, que poco a poco irn articulndose
en torno a las ideas de ciencia positivista que marcar la
separacin del sujeto con el objeto y que dejar a estudiosos
y aprendices separados de la naturaleza y desarmando
elementos de contemplacin exttica o convivencia
holstica parte de la cosmovisin de pueblos originarios. No
estamos hablando slo de conocimientos como contenidos,
sino que estamos refirindonos a que se reconocen como
correctos algunos modos de entender el mundo, por sobre
otros. Se sustituyen lgicas de validacin de conocimiento
por tradicin o por autoridad por aquellas que estn
asociadas al mtodo de obtencin de evidencias empricas y
la utilizacin de reglas que poco a poco van a configurar la
metodologa de la investigacin cientfica, marca de calidad
que ir acompaando conclusiones e incluso productos en
el mercado en la actualidad245.
Por otra parte, este modo de entender el conocimiento est
profundamente asociado con la consideracin del bien o
virtud que sustentar la escuela. La visin profundamente
racional cientfica a la que hemos aludido est asociada con
la idea de progreso, entendindolo como la generacin de
bienestar, calidad de vida y comodidad que se asocia a la
productividad y explotacin de los recursos. Asociacin que
hasta el da de hoy se genera entre educacin, crecimiento
econmico y estatus socioeconmico.
244
245

lvarez- Santullano y Forno, 2008.


Berman, 1987.

152

Lo indgena aparece como parte de la pre-historia de la


nacin, de algo superado, elementos para olvidar y tal como
lo expusieron algunos de los prceres de la emancipacin
latinoamericana, elementos que deban digerirse para dar
paso a una racionalidad que llevara al progreso. Se denigra
el saber indgena y se le da una marca de "atraso" un saber
que no est acorde a los tiempos y que no contempla ser
parte de la va al progreso de los pueblos.
Un ltimo elemento a considerar, tiene que ver con el
hecho de que estos rasgos van a configurar adems, la
percepcin de educabilidad que tengan los nios, nias y
jvenes como estudiantes dentro de la escuela, entendiendo
esta capacidad posteriormente, en funcin a las distancias
tericas que existen entre los sujetos y los contenidos de la
escuela. stos a su vez se vern fuertemente mediadas por
situaciones de poder poltico y econmico, siendo
trabajadas desde la teora educacional por modelos tales
como: la violencia simblica de Bourdieu y Passeron y la
teora de cdigos de Bernstein.
Comentarios finales
Las caractersticas antes planteadas, debido a su temprana
cristalizacin dentro de la vida de la escuela terminarn
constituyendo la tradicin o la estructura esperada de sta,
como visin compartida por la sociedad, moldeando las
expectativas de los diferentes actores y grupos sociales.
Sin embargo, las profundas modificaciones sufridas por la
sociedad contempornea han forzado a esta institucin a
replantear dichos rasgos en funcin de la efectividad de su
labor. Aparecen profundos cuestionamientos a entender lo
social como parte de compartimientos estancos en torno a
ideas nacionalistas, con bajo dinamismo o en torno a ideas
de homogeneidad cultural. El marco sociocultural donde se
posiciona la escuela - al menos desde lo prescrito- tiene que
ver con la sociedad caracterizada desde categoras como
sociedad del conocimiento, globalizada e intensamente
multicultural.246

246

Tedesco, 2000.

153

Se generan en la configuracin del quehacer educativo


profundas tensiones entre lo monocultural de sus races y lo
multicultural / intercultural de sus desafos. En el caso de
nuestro pas, si bien la Ley General de Educacin incluye
dentro de los principios del sistema el reconocer/ valorar la
interculturalidad dentro del mismo texto se posiciona como
meta del proceso educativo, el generar un discurso de
nacin, asumiendo una homogeneidad cultural que borra
tanto los elementos de culturas originarias, como las
culturas migratorias presentes en nuestra sociedad.
En otras aristas de la poltica pblica educativa se avanzan
en los reconocimientos sobre la diversidad cultural.
Especficamente, este elemento puede observarse a partir
de la incorporacin de lengua indgena como mbito de
enseanza validada desde los planes y programas desde el
ao 2000.
Sin embargo, es interesante develar ciertas aristas de este
tipo de accin pedaggica que nos remiten a elementos de
tensin con el reconocimiento de la cultura indgena en un
estrato ms profundo. En primer lugar, es importante
reconocer que este subsector curricular aparece como
legtimo en establecimientos cuya densidad de poblacin
indgena aparece como importante y que slo se
recomienda en otros casos. Es decir, no sera un contenido
valioso en s mismo sino slo en ciertos casos,
contextualizacin que no sucede en otro tipo de
contenidos, excepto los de corte religioso dentro de los
planes y programas del curriculum.
Otra arista ms profunda, tiene que ver con la permanencia
y falta de apertura de las formas modernas del conocer que
impiden el reconocimiento de otras maneras de concebir el
aprendizaje en igualdad - o al menos en similitud- de
condiciones, de lo que se ha construido como un
conocimiento vlido desde las convenciones de la
modernidad. En ese sentido, el espectro de sabidura
indgena e incluso de la cultura, definida en su mxima
amplitud, no tendra porqu ser asimilada o gestionada
desde las estructuras tradicionales de escuela y academia. Si
bien el teorizar "acerca de lo indgena" como objeto parece
ser reconocido como intelectualidad, teorizar "desde lo
154

indgena" tiene dificultades de inconmensurabilidad que no


son posibles de resolver sin el cambio de nuestras
estructuras e instituciones sociales de gestin
del
conocimiento. Lo que nos enfrenta a la necesidad de
transformar nuestras valoraciones de lo que implica la
comprensin del mundo que nos rodea, las maneras de
gestionar dicho conocimiento, incluyendo los alcances de
sta, previniendo los males del arribismo epistemolgico
que implica el pensar el conocimiento cientfico como
nico punto de referencia para ste.

155

INSTITUCIN ESCOLAR E IDENTIDAD


ETNICA:
ROL
DEL
INTELECTUAL
INDGENA, DEBATES Y DESAFOS
Silvana Leiva Jimnez
Presentacin
La intencin de este escrito surge a raz de un viaje muy
largo hacia algunas comunidades mapuche de la 8va y 9na
regin, durante los aos 2007-2011. Despus de estar ah
algn tiempo, empec a notar como en algunas familias, las
que tenan nios pequeos que eran enviados a las escuelas,
estaban algo molestos por lo que all se les enseaba o se les
obligaba a aprender . Un da, sentados, tomando desayuno,
en vsperas de la fecha de la independencia de Chile, uno
de los nios sac un pedazo de servilleta y comenz a
moverlo, simulando el baile la de cueca (baile nacional
chileno). Su padre muy enojado le dice: t eres un
mapuche, los Mapuche no bailamos cueca, en el colegio t
no bailars cueca, aunque te pongan mala nota.
Desde ese singular hecho, me quedaron dando vuelta, las
siguientes preguntas: qu les ensean a los nios y jvenes
en los establecimientos educacionales cerca a las
comunidades Mapuche?, cul es el sentido de la educacin
en los establecimientos educacionales a lo largo del pas?,
Qu pasa con la identidad mapuche o tnica cundo los
chicos ingresan a la escuela y conocen otras culturas?
Comienza un proceso fronterizo?
La Escuela es una institucin de formacin de sujetos
destinados, por un lado a incrementar la produccin
econmica, a travs de la generacin de fuerza laboral
humana, y por otro a reproducir y conservar el orden social,
de acuerdo a cada perodo histrico, por medio de una
ideologa dominante determinada , me detendr un
momento es el concepto de ideologa: La funcin de la
ideologa en general es primariamente reproducir las
relaciones de produccin al asegurar la cohesin de los
seres humanos entre si y entre ellos y sus condiciones de
existencia () les permite a los sujetos realizar las tareas

156

que les son asignadas y los ayuda a soportar su


situacin247.
En un primer momento en chile la instauracin de la
institucin escolar tiene por objetivo, bajos las ideas
republicanas y de independencia representadas por Camilo
Henrquez, Egaa y Sarmiento, por nombrar a algunos,
formar la moralidad cvica de los ciudadanos, defendiendo
su patria y entregndole honor. As mismo la instruccin
primaria se vuelve necesaria por la funcin civilizatoria que
se le atribuye. Posteriormente, y con la transicin hacia el
paradigma moderno, comienza otro proceso poltico
educativo influido por el positivismo, la idea de progreso y
la consolidacin de los estados-nacionales. De esta manera
el objetivo de la escuela, ser la generacin de ciudadanos
que aporten al progreso del pas. En este perodo se
masifica la escolarizacin bajo el ideal democratizador. La
sociedad actual, regida por el sistema Neoliberal, se define
bsicamente por operar bajo un contexto de mercado
global. Con el debilitamiento del Estado, la educacin es
vista como una mercanca de destacado valor, sometida,
lgicamente, a la regulacin de las relaciones entre la oferta
y demanda. Su objetivo principal es la cooperacin para el
aumento de las posibilidades nacionales de articularse en el
intercambio mundial de productos y regenerar sujetos
capaces de competir entre s.
Con este breve esquema que explica a grandes rasgos la
relacin entre el sentido de la educacin formal y los
distintos perodos, queda de manifiesto que la educacin
escolar constituye uno de los espacios ms importantes en
la construccin de identidad de los seres humanos.
Por qu siendo la escuela un espacio de construccin de
identidad, es problemtica para el Mapuche?
En Chile, se han implementado planes y programas
curriculares con contenidos mnimos obligatorios para
todos los establecimientos de educacin. En estos
contenidos se refleja la presencia de una educacin
monocultural, que instaura una idea occidental de mundo
247

Larran, 2008: 127.

157

que ignora la existencia de otras identidades que, confluyen


en el espacio escolar, como la identidad tnica.
La etnicidad latinoamericana y los sujetos que son parte de
esta, configuran un espacio de yuxtaposicin de
temporalidades
y
contextos
que
se
debaten
permanentemente entre dependencia y su diferencia, entre
la bsqueda de su identidad original y el sujeto tnico
constituido desde saberes externos. La identidad tnica es el
resultado de un proceso social y poltico, es una
construccin social que surge de la interaccin entre
grupos, que reafirman la diferencia entre unos y otros. La
identidad indgena, se da, necesariamente, en grupos
fronterizos, en donde existen otros. Es vital para la
existencia de esta identidad indgena, reafirmarla en este
proceso de encuentro. Zizek, nos dice lo siguiente con
respecto a la identidad tnica: Antes de la dominacin
colonialista, la conciencia tnica est encerrada en s misma,
no tiene una voluntad fuerte de resistir y afirmar con
energa su identidad contra el otro; slo como reaccin a la
dominacin colonialista esta conciencia se transforma en la
voluntad poltica activa de afirmar la propia identidad
nacional y el opresor248.
Con respecto a la identidad mapuche, Jos Marimn relata:
La cuestin parece tener otras fuentes de inspiracin,
como la existencia y la accin de otro, que crea o refuerza
un sentido de nosotros o bien es forzada por otro.249
Esta identidad tnica mapuche se refuerza tambin en la
medida que otro crea fronteras distintivas.
Para Pablo Marimn, la identidad Mapuche comienza a
experimentar profundas transformaciones ante el contacto
con los elementos europeos, estos cambios influyen en el
aspecto econmico, social y poltico, adoptando as
elementos de la cultura colonizadora. Con la expansin del
Estado Chileno, el pueblo Mapuche debe adaptarse y
adaptar su identidad a un nuevo tipo de dominacin.
Dentro de esta dominacin se encuentra la escuela. Escuela
encargada de dotar-nos de nacionalidad chilena, escuela que
248
249

Zizek, 2001: 271.


Mariman: 2001: 82.

158

excluye diferentes identidades.


La escuela es un espacio en donde podemos encontrar
diversas formas de culturas e identidades, relaciones con
otros grupos. La escuela como espacio de dominacin y
generacin de una identidad dominante se ve enfrentada a
las distintas formas de educacin informal. Este
enfrentamiento entre culturas y entre formas de
reproducirlas, es la que hace que la identidad tnica se
refuerce generando prcticas de resistencia o simplemente
se anule por completo.
El sistema de enseanza, por medio de su funcin de
imposicin de la ideologa dominante y legitimada,
desempea las labores de control social, de integracin,
adaptacin, de construccin de una identidad determinada,
funcional a los grupos dominantes, y por ello, del
mantenimiento y reproduccin del orden social.
La escuela se ve muchas veces como un campo de batalla
de un conflicto intercultural, en donde convergen distintas
identidades, donde la institucin educativa siempre ha
estado ligada a un proyecto econmico y poltico estatal,
instrumentalizando el currculum educativo. En las ideas de
Catriquir y Durn (1997); la educacin fue, en primer lugar,
vista como una oportunidad de integracin cultural y luego,
bajo las ideas de los proyectos desarrollistas, se vio como
un instrumento de cambio identitario, necesario para la
modificacin de la estructura social y productiva
latinoamericana. En ninguno de estos dos casos se
consider la existencia o reconocimiento de las distintas
identidades, continuando as las polticas estatales hacia la
homogeneizacin de los alumnos y el desconocimiento de
su cultura de origen.
El mundo mapuche tiene su opinin sobre la educacin de
sus hijos y la relacin con la educacin chilena. La gran
mayora de las familias mapuche, reconocen que los nios
y nias deban acceder a la educacin formal, pero tambin
existe una necesidad imperiosa de que en estos espacios, en
donde los jvenes pasan la mayor parte del tiempo, puedan
respetarse sus costumbres identitarias, sin la anulacin
completa de su identidad como mapuche.
159

Existen otras visiones ms radicales dentro de los


movimientos polticos mapuche, sobre la educacin chilena
y la sociedad, que se puede ver a continuacin,
Rechazamos la educacin occidental, que coloniza a
nuestros nios, no queremos la interculturalidad, no
tenemos corrientes polticas ni simpatizamos con la
izquierda, ni movimientos extranjeros, ni gobiernos
socialistas en la regin. Nos sustentamos solos250.
El problema surge a raz de estas tensiones que se generan
dentro de la escuela, tensiones que tienen su origen en el
proyecto educativo, que transforma la institucin escolar
en un espacio conflictivo para los mapuche, ya que son en
estos lugares donde se manifiestan las fronteras culturales,
que exacerban la identidad tnica o indgena en su relacin
con otro diferente, generndose formas de resistencias
alrededor de los aprendizajes. La escuela es un espacio en el
que coexisten diferentes identidades, culturas, costumbres.
La dificultad que presenta este espacio es que esta
institucin
intenta
asimilar
estas
identidades,
implementando conocimientos, costumbres nacionales,
totalmente diferentes a las propias de la identidad mapuche.
El nio o nia indgena Mapuche, al entrar al aparataje
escolar trae consigo un pequeo nmero de otros
conocimientos dados dentro de su comunidad, por sus
padres, abuelos o sabios (kimche) que comparten
conocimiento, un bagaje cultural, podramos llamarle,
conocimiento informal. El conocimiento informal o
cosmovisin enseada en las comunidades indgenas va
constituyendo la identidad mapuche, por medio de las
experiencias y conocimientos generados en el mbito
familiar, participando de las prcticas culturales propias de
su comunidad, vinculan al nio/a o joven mapuche con el
conocimiento de su propia identidad como indgena. Esta
forma de aprendizaje y adquisicin de conocimientos
constituye un tipo de saber que es percibido como realidad
indestructible, parte de un proceso poltico ligado a la
construccin de identidad.
250

CAM, comunicado publicado en peridico Wall Mapuche, en la


web, 19 de julio del 2012.

160

El aprendizaje en la escuela, est muy lejos de considerar


las experiencias de vida de los nios indgenas, tomando en
cuenta slo un tipo de aprendizaje. El carcter de la
educacin formal que se practica no responde de manera
alguna a la naturaleza de los procesos educativos propios de
la etnia mapuche, los cuales tienen un componente
bsicamente informal, por lo que la educacin escolarizada,
aparece como algo desconocido, que hay que aceptar
porque as lo determina e impone la legislacin vigente, en
materia de obligatoriedad de la educacin general bsica251
Para los nios y nias de las comunidades indgenas
mapuche, el proceso de escolarizacin, resulta ser una
experiencia difcil, ya que se les impone una nueva forma de
conocer, entendiendo la realidad de manera distinta,
opuesta a la de su propio mundo (el de las comunidades),
ajena a sus experiencias de vida, completamente
descontextualizadas a su realidad, impartiendo una
identidad nacional no acorde a lo aprendido en su
comunidad.
A lo largo de la historia, el pueblo Mapuche ha
permanecido en lucha por reivindicar sus derechos, en
relacin a la reclamacin de tierras ancestrales y el no
sometimiento de su identidad a la identidad
occidental/mestiza. Tal situacin ha generado para la
gente de tierra la creacin de diversas estrategias a travs
del tiempo para resistir en contra de, primeramente, los
espaoles y luego, del mismo pas que se conforma fuera de
los lmites de sus espacios.
Recin en el ao 1996 el gobierno chileno crear e
implementar el Programa de Educacin Intercultural
Bilinge252 a raz de la Ley 19.253 o Ley indgena
promulgada en 1993253, como respuesta a las demandas de
251

Garrido Pradenas, Omar Influencia de la escuela en la prdida de


la identidad cultural: el caso de la educacin indgena en la regin de
la araucana. p. 23.
252
Programa implementado por el gobierno de Eduardo Frei RuizTagle, que busca crear un sistema educativo que responda a la
diversidad cultural.
253
Vase en Ley N 19.253 Ley Indgena.

161

los pueblos indgenas por el rescate de sus saberes y


conocimientos, esta nueva implementacin carece en
primer lugar; de la concepcin de mundo de los pueblos
indgena, es decir, su propia visin de mundo o
cosmovisin entregada en la escuela. Segundo; no existe
consulta alguna a los propios actores indgenas para
incorporarla; Tercero; carece de contexto, precisamente no
tiene que ver con la realidad en la que estn insertos los
pueblos indgenas, por lo tanto, sigue reproduciendo el
mismo sistema homogenizador. Esta Ley es vista para un
grupo importante de mapuche como, un mero parche
para frenar el conflicto latente entre el Estado Chileno y el
pueblo Mapuche
En la escuela donde se entrelazan las diversas identidades,
todas aprendiendo un discurso nico, dominante y
hegemnico. En donde los indgenas, inmigrantes y todo lo
que sea diferenciado entrara en la lgica de asimilacin que
ejerce la escuela. Los mapuche cuando se ven enfrentados a
estas fronteras o lmites que hacen notar la diferencia de
identidades, se dan cuenta de su identidad, la dotan de
sentido, sobre todo en el proceso escolar actual en donde se
resistiran a los procesos de homogenizacin de identidades.
Comentarios finales
Chile, se ha constituido en oposicin a lo indio. Primero, la
guerra de Arauco y su marca indeleble sobre la colonia y el
origen de la nacionalidad. Y luego, ya en el siglo XIX, un
pas que quiere borrar su ancestral indgena para acercarse
al imaginario de una civilizacin occidental254. Esto explica
porque el Estado Chileno ha generado diversos
mecanismos y estrategias para seguir sometiendo al pueblo
Mapuche. Y es aqu, donde se agudiza la lucha mapuche.
As es como se suscita un pueblo en lucha que apunta a
reivindicar derechos subyugados por un Estado que va en
contra de toda disposicin sobre derechos humanos y de
un auto reconocimiento socio-histrico que contextualiza a
todos los miembros de una sociedad. Parte de esta
reivindicacin se caracteriza por un proceso en el que los
grupos indgenas, liderados por sus propios miembros van
254

Bengoa, 2000: 17.

162

otorgando mayor importancia a las discusiones sociales,


polticas y culturales en el tema de la identidad.
En este proceso, de generacin de ideas tanto polticas
como sociales, implementadas por los propios miembros de
la comunidad, los intelectuales indgenas-que tambin son
parte de este proceso de escolarizacin- y que han sido
sometidos a esta nueva identidad entregada en la escuela,
para luego pasar por el proceso universitario, asimilando un
sinfn de ideas occidentales a su proceso de aprendizaje,
deben jugar un papel fundamental. Entenderemos por
intelectual, a los sujetos que se diferencias de los sabios
antiguos reuniendo un conjunto particular de caractersticas
que tienen relacin con el conocimiento y a cdigos de
saberes orientados hacia la esfera social y el espacio
pblico255. El intelectual se vuelca hacia un sujeto social, su
prctica debe ser colectiva y no individual, debe cumplir un
rol social.
Este mundo intelectual indgena ha intentado mantener su
cultura dentro de la cultura de la universidad, de los saberes
occidentales, ligando y excluyendo ideas a su propio
proceso cultural e identitario. Es necesario que los
intelectuales indgenas evidencien, como primer paso, la
existencia de un encuentro identitario conflictivo en la
escuela, para luego develar la confrontacin de la identidad
tnica v/s la identidad dominante dentro de los espacios
educativos formales, haciendo latente la discusin de este
proceso, para fomentar la bsqueda de soluciones.
La disputa del espacio de privilegio, que significa la
universidad, y el rescate de las ideas dentro desde estos
espacios se vuelve necesaria para comenzar a generar un
debate sobre el tema, para as plantearlo dentro de sus
comunidades siendo un aporte en la bsqueda de posibles
salidas, como un proceso colectivo. Ya que son las mismas
comunidades en su conjunto, las encargadas de los cambios
que podran generarse. Es en los espacios de dominacin
cultural en donde es latente el conflicto identitario, () el
intelectual indgena sera entonces, quien pondra las marcas
255

Vase Bello. Intelectuales indgenas y universidad en Chile:


conocimiento, diferencia y poder entre los Mapuche.

163

polticas diferenciadoras frente a los


homogeneizante de la nacionalidad ()256.

poderes

Podemos ver entonces la importancia del intelectual


indgena mapuche en la discusin sobre la identidad tnica,
en el reconocimiento del enfrentamiento y muchas veces
anulacin de la identidad Mapuche dentro del proceso de
escolarizacin en Chile. Proceso que se da tanto en las
escuelas rurales, cercanas a las comunidades mapuche y
urbanas en donde asisten nios y nias mapuche.

256

Ibd: 4.

164

LA ACADEMIA Y LA CIENCIA MAPUCHE


Juan anculef Huaiquinao
Presentacin
Desde hacen varios aos, que en mi calidad de investigador
cultural mapuche, he venido planteando que lo que los
wigka (no indgena) llaman conocimiento tradicional
mapuche, o lo que la literatura denomina la costumbre y las
tradiciones mapuche, mirado desde el verdadero sentido de
su origen, de tal o cual conocimiento indgena, constituyen
ciencia. Entonces surge la pregunta Qu es la ciencia? Si
reconocemos como lo dicen los mismos cientficos
occidentales, ciencia: Es el conjunto de conocimientos
obtenidos mediante la observacin y el razonamiento en
mbitos especficos, entonces necesariamente debemos
asimilar que toda la creatividad y produccin de
conocimiento mapuche, es tambin ciencia.
La base epistemolgica del aprender mapuche es el
inarrumen. Inarrumen desde la lengua verncula mapuche
significa observacin. Gam kakechi inarrumen ta mley, gelay
chemno rume zewmageal, re mayta inarrumeafimi;257 dicen los
sabios o kimche mapuche. Esto es: Todo tipo de
observacin existe en el Universo, no hay nada que
inventar, slo lo debes descubrir.
Esto es lo que pretendemos demostrar al desarrollar este
trabajo. Qu el saber mapuche, que la instalacin del
conocimiento y que en nuestra propia lengua el
mapuzugun, llamamos mapuche kimn, efectivamente es
conocimiento cientfico y la sociedad de hoy, la sociedad
abierta a comprender a sus pueblos originarios, debern
comprender esta verdad, y tratar como tal a todos los
conocimientos de origen mapuche, y borrar el paradigma
de una serie de estereotipos que se han instalado en la
sociedad actual desde hacen 471 aos, entre los cuales el
ms daino ha sido: indios ignorantes.

257

El We Txipantu, una prueba irrefutable del saber ancestral


mapuche. Artculo Mapuche Kimeltun, CAPIDE-1987.

165

Todo el conocimiento de nuestros pueblos indgenas


precolombinos son cientficos, pues nacieron de la
observacin
permanente,
sistemtica,
recopilada,
comprobada y asimilada por estas sociedades originarias,
con profundos anlisis y razonamientos, anclados en una
cosmovisin que dio cuenta precisamente, ni mas ni menos
que, producto de la observacin constante de la naturaleza,
de miles de aos de evolucin.
Desarrollaremos este trabajo sobre la base del ttulo que le
hemos puesto, y a propsito de este 61 Simposio, colocar
en el tapete del debate social que la academia y la ciencia
Mapuche, tienen sus races desde lo mas ancestral, que este
conocimiento se fue instalando en miles de aos de proceso
junto al nacimiento y estructuracin de la lengua ancestral, y
de las narrativas que los mapuche denominan epew, epew que
constituyen hoy las verdaderas metforas del aprendizaje,
producto de experiencias vividas, de tropezones y cadas del
hombre mapuche inserto en el medio y en el hbitat que le
toc vivir. As la ciencia mapuche como proceso de
aprendizaje, lento y sistemtico se materializ en la cultura
y sociedad mapuche a travs de sus propios especialistas,
que mediante metodologas propias y anclados en su propia
cosmovisin
generaron las condiciones para
ir
compartiendo y difundiendo estos saberes ancestrales que
en adelante llamaremos Mapuche Kimn o ciencia mapuche.
Este mapuche Kimn
fue desarrollado, aplicado,
diversificado, y enseado a travs de diferentes formas y
escuelas, propias del saber ancestral mapuche, por personas
especialistas, que comparativamente lo atribuiremos, slo
para comprendernos hoy, en lo que se ha dado en llamar en
la sociedad wigka, como la academia y el mundo de los
acadmicos. Demostraremos en este ensayo que tuvimos
y tenemos grandes acadmicos, y que las especialidades
que trabajaron fueron integrales,
ms all de las
especificidades que en el caso de mapuche kimn no se puede
separar. Esa es la gran diferencia que hay en el
individualismo del conocimiento cientfico occidental, los
mapuche materializan e implementan sus conocimientos
como un gran todo, un todo integral inseparable, que se
inicia a partir del dual, del necesario par, que se fomenta en
la circularidad como epistemologa colectiva, en la
diversidad como ser humano, y se concluye en la holstica
166

de la vida. Quizs sean estas las razones del por qu, no


se acepta que los conocimientos mapuche, sean
reconocidos como cientficos hasta el da de hoy.
La ciencia y sus diferencias
Es importante acotar las diferentes definiciones y opiniones
que surgen sobre el concepto de ciencia desde la mirada
occidental, pues definicin de ciencia indgena no tenemos
todava:
Muchos autores sostienen que la ciencia es un
conjunto de conocimientos racionales, ciertos y
probables,
obtenidos
metdicamente,
sistematizados y verificables, que hacen referencia a
objetos de una misma naturaleza258.
Sin embargo, otros opinan que es un creciente cuerpo de
ideas
establecidas
provisionalmente
que
puede
caracterizarse como conocimiento racional, sistemtico,
exacto, verificable, y por consiguiente, falible y mejorable
en el futuro.
Independientemente del concepto que se maneje, algo es
claro: la ciencia avanza solamente a travs de la
investigacin cientfica, pues ella ha permitido al ser
humano hacer una reconstruccin conceptual de la realidad,
que es cada vez ms amplia, profunda y exacta. Esto es
pues precisamente lo que han hecho nuestros pueblos
indgenas para obtener sus conocimientos, una
investigacin cientfica permanente, que se detuvo y se ha
ido decayendo desde el ao en que ingresan a estos
territorios, los espaoles. Se llama Kimn en la lengua
mapuche, al conjunto de los conocimientos obtenidos de la
observacin permanente y sistemtica, de los hechos de la
naturaleza, por lo que podemos definir a la ciencia
mapuche; como el compendio del conocimiento, del
tiempo y espacio que desde lo cognitivo se explicita en la
madurez humana como una verdad. Nuestros ftxakeche
(antiguos ancianos), fueron grandes investigadores
258

Ver www.eulafacil.com

167

cientficos, que probaban una y otra vez los fenmenos de


la naturaleza, hasta obtener de ello un hecho cierto, y que
luego era probado una y otra vez, hasta establecerlo como
cclico y exacto. Todos los hechos de la naturaleza segn el
mapuche Kimn, se repiten en el tiempo y en el espacio y
es lo hemos llamado la ciencia de los ciclos. De tanto
observar los mapuche descubrieron que todo es cclico,
que todo se repite cada cierto tiempo, as descubrieron que
el da (ant) y la noche (pun), son ciclos bsicos que se
producen por la rotacin de la tierra el cual llamaron
chnkz mapu, esto significa tierra que rota, y al descubrirlo
y probarlo, los Kimche o sabios ancestrales mapuche lo
patentaron con su propio sentido semntico de la lengua.
Por tanto la enunciacin y nomenclatura de un saber
constituy una inscripcin del derecho natural, al ponerle
nombre propio en la propia lengua mapuche. Luego los
mapuche de tanto inarrumen, descubrieron que no era el
sol que giraba en torno a la tierra, unos 6 mil aos atrs, y
que por el contrario era el sol que giraba en torno a la tierra,
y a este descubrimiento ellos le llamaron tuway mapu, esto es
tierra que va a dar una vuelta. Es por ello que en el
mapuche Kimn, cuando se refieren o preguntan por la
edad de las personas, animales o cosas, dicen: Cuntas
vueltas en torno al sol has dado: Tunten Puwl
Txipantuymi.
As pues naci la ciencia indgena, as naci la ciencia
mapuche. Por tanto la ciencia indgena es el fenmeno de la
naturaleza que de tantos ciclos
repetidas ha sido
comprobada por el ser indgena como irrefutable, infalible,
profunda y cierta. Tanto ha sido as, que los Mapuche la
han establecido como las leyes de la naturaleza y el
estampado en su cosmovisin, y la han explicitado en el
Az-mapu, como el compendio de las leyes naturales que te
permiten existir en armona con dicha naturaleza.
Lo que no estamos de acuerdo, y no coincide para nada con
respecto a la cosmovisin mapuche es la afirmacin
siguiente
del
occidente,
extrada
del
sitio
www.eulafacil.com259. El ser humano domina y moldea la
naturaleza, sometindola a sus propias necesidades;
259

Ver www.eulafacil.com,

168

reconstruye la sociedad y es, a su vez, reconstruido por ella;


trata luego de remoldear este ambiente artificial para
adaptarlo a sus propias necesidades materiales y espirituales,
as como a sus ideales: crea as el mundo de los artefactos y
el mundo de la cultura.
Para la cosmovisin mapuche la naturaleza es parte del ser
humano, somos un gran todo unido y atado
indisolublemente a los elementos de la naturaleza. Por
tanto el mapuche kimn o conocimiento mapuche jams dir,
como lo dicen los wigka, que vamos a enfrentar la
naturaleza, o hay que luchar contra la naturaleza. Eso
jams har un mapuche que an preserve su cosmovisin.
Por el contrario, nos definimos como parte de la naturaleza,
la tierra es nuestra madre, la uke mapu, el agua es el chachay
ko, o padre agua, y as con todos los elementos de ella, los
animales son nuestros hermanos, las aves representan
nuestro espritu, etc.
Fuimos un pueblo sabio, que estableci su lengua en un
proceso de mas de 13 mil aos, hoy abiertamente
comprobada ni mas ni menos que para la ciencia wigka, del
cual nos valemos para mostrar que nuestro kimn tambin
es ciencia. La base fundacional de ese kimn lo constituye
en nuestro caso, dos fuentes primigenias del ser humano
en todo el Universo. La lengua verncula y los epew. Los
epew, mal traducido por la lengua espaola como mitos,
son aquellas narrativas de experiencias vividas, de
narraciones de hechos reales vividos, experimentados que
con el tiempo se transformaron en verdad, de tanto probar
y de tanto repetir los ciclos. Esos epew constituyen nuestras
fuentes ms primigenias sobre la creacin y evolucin
humana mapuche, que desgraciadamente debido a la
castellanizacin del mapuzugun hoy, lo comparamos y lo
llamamos mito. Los epew constituyen las metforas del
aprendizaje mapuche.
El proceso de nacimiento de la lengua mapuche, es el
mismo proceso de cmo naci el latn, el griego, el
arameo, y todas las lenguas del mundo, la que mas all de
la metfora de la Torre de Babel que recoge el Gnesis,
constituyen la esencia misma de cmo el ser humano debi
de ponerse de acuerdo como sociedad, de cmo vamos a
169

denominar una y otra cosa. Ese proceso de socializacin de


la denominacin de una u otra cosa, en el caso de la lengua
mapuche, constituye la patentacin original, inscrita en el
derecho de autor de la naturaleza, de las nomenclaturas que
generamos a todos los conceptos, bienes, objetos, naturales
y sobre la naturaleza misma, fsicos e inmateriales, que
gener la creatividad humana mapuche, para designar y
crear miles y miles de conceptos, con mas 90 sufijos que
pueden cambiar sustantivos, modificar verbos, crear frases
de una palabra, de un sustantivo, adjetivar, y tantas otras
creatividades que hacen la lengua mapuche, una lengua
compleja, polisinttica y aglutinante260.
Las culturas y sus procesos
Para que se establezca una cultura como tal, y por ende
como un grupo humano que se categorice como sociedad,
hoy se esta generalmente de acuerdo que se deben dar
cuatro pasoso fundaciones, como proceso sistemtico. El
primero de ellos es la bsqueda de un espacio territorial
donde instalarse. Tanto es as esta primera condicin que
se extiendo mas all de los humanos, los animales requieren
establecer un territorio, y tambin al igual que el hombre, lo
deslindan y lo defienden ante la invasin de otros animales.
En el caso de los leones en las grandes selvas esto es
evidente y podemos hoy verlo gracias a los documentales
registrados con modernas tecnologas desarrollados por la
ciencia actual. El segundo paso simultaneo por cierto es la
generacin de una estructura, es decir del convencimiento
de que deben haber liderazgos que controlen y regulen el
proceso de instalacin en el territorio dado. En el caso
Mapuche la organizacin social y Poltica fue algo muy
especial, y que debi de haberse generado en un proceso
muy largo, de tal manera que luego de miles de aos, lo
encontramos en el desarrollo que se encontraba en los
siglos XIV - XV de la era cristiana. Luego explicaremos
bsicamente cmo estaba funcionando esta organizacin a
los 12 mil aos de la era mapuche. En tercer lugar est la
cosmovisin y la filosofa. Sea el grupo humano que sea,
siempre una agrupacin humana que va definiendo una
260

Artculo, Anlisis de Sintctico y Morfolgico de los apellidos


mapuche - Necul Painemal Morales, Ufro-2012.

170

cultural debe generar en forma implcita a su desarrollo, un


pensamiento, una ideologa que oriente su ser social, una
cosmovisin y filosofa que de respuesta a las preguntas
bsicas de quienes somos, porque estamos aqu, y a donde
vamos. Por cierto en el caso mapuche este fue un proceso
muy atado y unido al ecosistema, a la naturaleza, como lo
veremos mas adelante. Y finalmente el grupo social debe
definir una forma de distribucin de la riqueza, esto es un
modelo econmico, en el c aso mapuche el principio,
Tunten mew mizawlay che, (No importa cuanto, todo se
comparte) fue la base de una economa sustentable a escala
humana y colectiva.
Los elementos cientficos del saber mapuche
El Calendario mapuche o rakin txipantu. El conteo de
los aos en el Mapuche Kimn: S como cultura hoy
podemos afirmar fehacientemente que los mapuche
sabamos contar,261 que tenamos un sistema decimal
perfecto, hoy gracias a la recuperacin del WE Txipantu
como fenmeno cclico, hoy podemos afirmar que
habamos generado un calendario perfecto, basado en
los fenmenos del cosmos y la ritualidad del agro elemental,
para la siembra, la cosecha, la recoleccin y guarda de
alimentos. El pueblo Mapuche gener hace miles de aos
un calendario de 13 meses de 28 das fijos cada uno, con
cuatro estaciones no simtricas y con un ciclo anual de 364
das el txipantu.
S conocamos el tiempo y el espacio, s tenamos
grandes conocimiento de cosmologa, s sabamos
plenamente el movimiento de la Luna, su ciclo de 28 das,
la rotacin y traslacin de la tierra, cuyo ciclo elemental
bsico nos dan el da y la noche, los meses y los aos, y
por tanto la redondez de la misma, a travs de los
conceptos, chnkz, que significa redondez o algo que
gira y tway, que significa ir a dar vuelta traslacin,
entonces nos preguntamos; cmo? No bamos a llevar
un control y conteo de los aos como cultura.

261

El Calendario Mapuche, Artculo de distribucin pblica


CONADI-2010-2.011 de J. anculef.

171

Por cierto que este conteo de los aos mediante un


calendario, debi de haberse iniciado cuando el grupo
humano mapuche, se une en torno a un solo conocimiento,
una sola cosmovisin, una lengua comn y un solo
territorio. Para llegar a tal acuerdo de toma de conciencia
social como personas humanas en proceso de evolucin
debieron pasar previamente muchos aos, y esos aos
detrs, son las teoras relacionadas como la existencia del
hombre, del ser humano en estos territorios que hoy
controlan diferentes Estados nacionales, y que slo la
arqueologa ha podido despejar para el conocimiento desde
cuando habr habido vida humana ac, y segn los trabajos
de Thom Dillehay, este lugar ha sido habitado por seres
humanos en mas de 33 mil aos ac.262 Esto nos est
planteado claramente desde cundo? Ese hombre Mapuche,
ese grupo humano social demarca y en forma consistente
establece un territorio como propio. Sin duda, y esa es
nuestra apuesta terica, desde aquel momento en que todos
quienes integran este grupo social, se ponen de acuerdo en
un territorio determinado, desde ese mismo momento
deben haber tomado conciencia de contar los aos de su
propio pas, de su propia sociedad, conceptos que hoy
entendemos de una forma muy diferente a como la
concibieron originalmente. Ah naci el conteo de los aos
mapuche, producto de la observacin del tiempo y el
espacio, y se gener el rakin txipantu o calendario de 13
meses de 28 das cada uno, con un ciclo anual de 364 das
en txipantu.
Entonces desde ese momento uno, comenz el conteo de
los aos o txipantu mapuche, miles de aos atrs haban
quedado del proceso normal de estructuracin por la que
han pasado todos los pueblos del mundo, el proceso
evolutivo, el proceso nmada, de pueblos cazadores hasta
la necesaria instalacin definitiva en un lugar, instalacin
que requiri de la toma de conciencia de demarcar ese
territorio, de generar una organizacin social que sostuviera
ese territorio, de generar un lenguaje comn y por sobre
todo de entender todos lo mismo sobre las diferentes
nomenclatura que se daran, sobre el tiempo y espacio.
Seguro que antes de esa toma de conciencia, miles de aos
262

Los Entierros de Monte Verde, Thom Dillehay 1992.

172

quedaron sin contar, pero en algn momento se razon el


requerimiento de contar los aos. Eso le llamamos rakin
txipantu en la lengua verncula, o conteo de los aos, y si la
palabra est en la lengua, entonces es porque de ello
tuvimos plena conciencia.
Desde luego desde aquel momento todo quienes
integrbamos este grupo social ya sabamos contar, y
estbamos de acuerdo en que bastaba saber contar hasta el
diez, para saber contar hasta el infinito. Tambin todos
comprendamos lo mismo de Txipantu o ao, de Kyen o
mes, y de Ant por decir da y Pun para decir noche.
Nos imaginamos entonces ese momento uno, y desde ese
da hasta hoy, poder sentirnos dichoso de la tremenda
cantidad de aos que llevamos en este territorio, como que
cumplidos ciertos aos cclicos, entonces la euforia y la
alegra era tan grande, como para realizar grandes fiestas y
ceremonias religiosos, como las que realizaba nuestro
Pueblo en el siglo XV, a la llegada de los espaoles, cuando
celebraban el ao 12.007 del rakin txipantu mapuche. Por
cierto este conocimiento que seguro se demor miles de
aos en averiguarlo como proceso, nuestros cientficos o
kimche, determinaron en forma exacta el ciclo anual. Y por
cierto este conocimiento es cientfico, y as debe ser
reconocido hoy por la sociedad global.
El ciclo temporal o txipantu mapuche: El rakin Txipantu o
calendario diseado y explicitado por Armando Marileo,
Genpin y sabio mapuche. El calendario mapuche tiene un
ciclo anual de 364 das justos, dividido en 13 lunas o
Kyen, de 28 das. El mes o kyen tiene 4 semanas o
(txirran kyen) de 7 das cada uno.
Sobre el calendario gregoriano
En el anlisis del tiempo del calendario Gregoriano que nos
rige es importante comprender que la unidad mnima de
tiempo establecida por el tic-tac del reloj, es una UMT
absolutamente convencional, alguien la fij y todos estamos
de acuerdo.
Se estableci que el mnimo de tiempo
denominado segundos se demorara un tanto arbitrario de
tiempo que constituye la base para establecer el tiempo
actual que nos rige, fue creado y por todos aceptados. De
173

dicha UMT del calendario gregoriano se desprende que el


minuto tiene 60 segundos, y la hora 60 minutos y as
sucesivamente para llegar a establecer que el ao tiene 365
das y seis horas.
El punto de diferencia con el calendario mapuche, es que la
UMT indgena es un tanto ms alongada que el tpico
segundo occidental. Si analizamos cientficamente desde la
perspectiva indgena nuestra UMT, comprenderemos que
los indgenas en la Amrica precolombina, haban
establecido que esta unidad mnima de Tiempo, se genera
en el latido mas mnimo del corazn, en el estado mas
profundo del sueo, es decir del dormir que en mapuzugun
llamamos del UMAG. Si midiramos la unidad mnima de
los latidos del corazn mientras dormimos profundamente,
llegaremos a un total inferior a 60 latidos por minutos, por
lo que podemos inferir que dicha unidad mnima, es un
tanto mas lento y que lo hace un tanto mas alongado. Es
decir el TIC-TAC mapuche es un poquito mas largo, o
decirlo de otra manera un poquito mas lento, lo que hace
de los mapuche Mucho mas lento para reaccionar, ante
cualesquier ofensa verbal que se les hace263. Meliqueo me
explicaba que el no mapuche tiene la palabra a punta de
lengua para responder ante una ofensa indirecta que se le
diga. Nosotros los mapuche Pei, me deca Meliqueo,
somos lento para reaccionar, porque nuestro pensamiento
es mas lento. El otro da me dijo; Un wigka me dijo una
palabra re fea, yo lo qued mirando y luego se bajo de la
micro (N 3 directo que va a Huichahue). Recin cuando
parti de nuevo la micro, se me ocurri decirle una buena
respuesta, pero l ya se haba ido. Esto por una parte
confirma esto de que la UMT debiera ser el latido del
corazn en lo mas profundo del sueo, y por otra; los
mapuche dicen que para comenzar a hablar, hay pensar diez
veces lo que se va a decir. Esto de pensarlo diez veces es un
principio filosfico muy interesante de analizar y que lo
explicar en otra ocasin.
Si as lo aceptramos desde el anlisis cientfico del
mapuche, entonces la hora tampoco tendra 60 segundos, y
por tanto el da tendra un tanto de tiempo menor
263

Palabras del Zugumachife y Lonko Francisco Meliqueo.

174

proporcional a esa UMT. Si llevamos este calculo al mes y


al ao, es decir al kyen mapuche y al txipantu mapuche,
entonces comprenderamos del por qu, el calendario
mapuche tiene 364 das justos, y no 365 das y seis horas,
como lo indica el calendario gregoriano Por otra parte es
importante indicar, que el calendario gregoriano que nos
rige contiene serias contradicciones cientficas si lo
miramos desde el punto de vista de la naturaleza; pues, los
meses nunca han tenido ni 30 ni 31 da, pues desde
siempre, desde que el mundo es mundo, el mes tiene 28
das, pues lo rige la luna o kyen en mapuzugun. De ah que
la regla de la mujer tenga un ciclo de 28 das siempre. Ver
Libro de Sonia Montecino Mujeres de la Tierra.264 Por el
contrario El calendario gregoriano es un calendario
antinatura, que da cuenta ms bien de un ajuste de las
fiestas religiosas del cristianismo catlico, apostlico y
romano, como que recoge el nombre del papa, Gregorio
XVIII, que fue el que lo impulso. El ao 1582, cuando se
impuso el calendario gregoriano, en contra de muchos de
los
cientficos occidentales de la poca que all
participaban, se hicieron desaparecer 25 aos del conteo
que se vena del calendario juliano, y ello permite hoy tener
en cuenta, que mas all de lo cientfico y de lo convencional
del tiempo instalado por el occidente, se impuso un criterio
religioso que da cuenta de varios feriados que muy bien
hacemos uso quienes no somos cristianos, y que por el
contrario desde los aos 1.985 que las organizaciones y
comunidades indgenas vienen solicitando que el Ao
Nuevo Mapuche, el solsticio de Invierno el 24 de Junio, sea
declarado feriado, siempre se alude, que dicho feriado
significara para el pas, millones de dlares de prdida por
un da no trabajado. Por otra parte varias veces han
aparecido titulares en los medios de prensa como el Diario
Austral de Temuco, en la que connotados cientficos no
indgenas han criticaban el calendario gregoriano como no
cientfico, e indicaban que lo ideal sera que en el hemisferio
sur de nuestro continente nos rigiera el calendario
mapuche, nada de ello se hace posible, por la inercia de la
costumbre a que hemos llegado con el uso del calendario
vigente.

264

Libro Mujeres de la Tierra, Ediciones CEM PEMCI 1980.

175

Es por ello que lo que ms importa hoy es, considerar la


validez cientfica del calendario mapuche, de 13 meses de
28 das cada mes, y de un ciclo anual de 364 das y con 4
estaciones del ao no simtricas, en donde el invierno o
pukem y el otoo o rim, son los ms largos. El mas corto es
el verano o walg y le sigue la primavera o pew. Si
avanzramos en este reconocimiento, entonces podramos
adems de los conocimientos cientficos que estn detrs
del calendario mapuche, como las posiciones de la tierra, el
movimiento de los vientos, los ciclos para las siembras, y
los diferentes rituales que hay que hacer, al aire, al agua, al
fuego y a la tierra, ya estaramos a un paso de que este
calendario o raki txipantu mapuche, sea considerado por la
sociedad global.
El conocimiento cosmolgico Mapuche
En el museo precolombino de Santiago hay una pieza
maravillosa que testimonia la creatividad humana cientfica
mapuche. Un ltico, de 8 puntas. De seguro para muchos
que visitan este mueso, esta es slo una piedra ltica, pues
no est all explicitado el profundo significado que tiene.
Por cierto hubieron muchas otras que los conquistadores lo
destruyeron, aludiendo que el mapuche adoraba a las
piedras, y que ello, atentaba contra la idea religiosa del
cristianismo.
Esta piedra que debe superar los 6 mil aos en su origen, da
cuenta del conocimiento cientfico mapuche, de las ocho
posiciones de la tierra, que segn sea los 4 hemisferios,
estos hacen cumplir siempre la ley del dual, de dos en dos.
Pues mientras en un hemisferio estamos en solsticio, en el
otro estamos en equinoccio, y viceversa. Por tanto las ocho
puntas que tiene este ltico, y que en la practica es el diseo
de dos cuadrados uno sobre puesto en el otro, determina el
ciclo completo de la traslacin de la tierra en torno al sol en
la generacin de las estaciones del ao. Lo que nos indica
la semiologa mapuche de este diseo, es que no haba nada
que inventar, y slo bast a los Mapuche observar y
observar al wlfe, y descubrieron que este tiene 8 puntas.
Pues bien, el wlfe corresponde al planeta Venus en la
nomenclatura que el mapuche le haba dado a los 12
176

planetas que integran el sistema solar. (Segn el Mapuche


Kimn el sistema solar tiene 12 planetas y no ocho como
dice la ciencia occidental de hoy)265. Si observamos con
detencin al planeta Venus o Wlfe en mapuzugun,
veremos que este tiene ocho puntas, ocho puntas
maravillosas en su brillo que laten, y se mueven en armona
con la tierra, de tal manera que la punta que esta al lado
arriba en diciembre, estar el lado abajo en marzo, y se
elevar en junio, septiembre. Esto sucede en el lado de la
Amrica precolombina, mientras que al otro lado del
Atlntico, sucede exactamente lo contrario. As los
Mapuche descubrieron al igual que el ciclo lunar de 28 das,
que Venus se mueve indicando los solsticios y equinoccios
de todos los hemisferios.
Fue por ello que en el anlisis semiolgico de wlfe, los
mapuche llevaron a establecer en el kultxug el mismo diseo
que da cuenta de la plenitud del cosmos en el instrumento
mas sagrado mapuche; El kultxug266.
Antecedentes sobre la academia Mapuche
El trmino Academia es del latn y ste a su vez del griego
akademeia. En el sentido ms estricto se refiere a la
Academia de Atenas fundada, en la Grecia antigua, por
Platn. Debe su nombre a un hroe legendario de la
Mitologa griega, llamado Academo. Estaba ubicada a las
afueras de Atenas, al nordeste, en unos terrenos adquiridos
por Platn alrededor del 384 a. C. En dicho lugar se
encontraba un olivar, un parque y un gimnasio. La
instruccin all impartida inclua matemticas, dialctica y
ciencias naturales. La Academia platnica existi hasta el
ao 529 cuando el emperador bizantino Justiniano I orden
su clausura junto con las otras escuelas griegas, por ser
consideradas paganas, pues enseaban cuestiones secretas y
slo para escogidos.
La palabra academia designaba en su origen un cuerpo de
profesores, una escuela donde se profesaba un ramo de
265

Libro Las Machi Rol y Vida - Juan anculef www.sepiensa.net.


El Kultrn Mapuche, Un Microcosmos Simblico, Mara Ester
Grebe Universidad de Chile 1983.
266

177

enseanza, especialmente de lo que se llama facultad mayor


del ser pensante.
Los Mapuche tenamos academia?
Efectivamente, los mapuche de acuerdo al nacimiento y
estructuracin de su conocimiento s tenamos grandes
academias, donde se imparta ciertos conocimientos que
permita a los nefitos, ir especializndose en algunos temas
especficos. Uno de los principales mtodos de enseanza
acadmica mapuche los constituan las personas que se
denominan Epewtufe, que fueron y lo son an, las
narradoras por excelencia, de los grandes Epew, que
constituyen las metforas del aprendizaje mapuche. Recin
el ao 2010, fue declarada Tesoro Humano Viva, a la
Epewtufe seora Paula Painen Calfuman, de 82 aos, quien
vive en un Lof ancestral mapuche denominado Likanko, en
la comuna de Padre Las Casas. Ella fue presentada al
Concurso del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes,
como una de las ltimas narradoras de Epew, narrativas
que tambin fueron escritas en el Libro; El Zorro que
cayo del Cielo de Sonia Montecino267.
Los epewtufe: grandes acadmicos
Estas en su gran mayora eran mujeres que se
especializaban en la oralidad, y en la metodologa de la
induccin, para lo cual, solan juntar a varios nios y
jvenes mapuche, que ellas mismas consideraban con
aptitudes e inters en el aprendizaje del pasado y del
conocimiento cientfico mapuche. Los juntaban durante la
madrugada, y luego durante la noche, donde la narrativa
adquira un sentido dramtico, con nfasis en lo misterioso,
y se generaba de parte de los que escuchaban un silencio
sepulcral. All la Epewtufe, incida en las probables
preguntas que saldran de los jvenes al da siguiente, y
enfatizaba de la importancia de ser kimche, sabio, kmeche,
hombre o mujer bueno(a) y norr-che, hombre o mujer
correctos(as). Estas narrativas iban avanzando por decir
267

El Zorro que Cay del Cielo, y otras relatos de Paula Painen,


Centro de Estudios de la Mujer, ao 1986. Sonia Montecino.

178

algo as, como por captulos, de tal manera que luego de


varias sesiones, se daba por cerrado un epew. Explicitado el
epew, los jvenes cavilaban sobre el sentido que tena esta
narrativa en la vida real, y luego de un buen tiempo, volvan
nuevamente para avanzar en otros epew, y esta era la
ocasin, en que ellos socializaban la idea de fondo que les
quedo del primer Epew. Entonces la narradora de Epew,
insista en que el ser Mapuche, el Mapuche-gen les deca,
Mley tamn kimchegeal, mley tamn kimafiel kon itxofil mogen,
les deca. De esta forma los Mapuche tomaban conciencia
de la importancia que tena el saber, el aprehender, el
entender. As a travs de sucesivos epew, el anciano
narrador, o la anciana narradora, iba enseando los secretos
de la naturaleza, de cmo hablar con la tierra, de cuales eran
las palabras claves para enfrentarse ante una adversidad
natural, hablar con el viento, hablar con el agua, y as
convenca a muchos que deban ir a otra etapa del saber
ancestral mapuche, el cual se enseaba las claves de la vida:
El Mapuche sabe que las personas deben saber, todos se
metan en la cabeza y en el corazn esta frase en pleno
mapuzugun. Luego se explicitaba el modelo y rol de la
enseanza del mapuche kimn (Ver mi trabajo Epistemologa
en la Enseanza del Nio Mapuche)268.
La primaria les corresponde a los padres de 0 a 6 aos. La
secundaria les corresponde a los abuelos, de 7 a 12 aos.
Lo primero que debe aprender el nio es su lengua
materna, hablarlo bien y pronunciarlo bien, y conocer
trminos elevados del mapuzugun, la nomenclatura de la
naturaleza, de los animales, de las aves. Desde que tiene
nocin el alumno nefito mapuche sabr que su academia
es y ser la naturaleza. Aprende haciendo y la metodologa
ser el inarrume. La observacin permanente del entorno y
los fenmenos de la naturaleza.
La academia le corresponde a los kimche, a los iniciados en
el saber secreto. La escuela de la naturaleza, los kimche, los
glamfe, los wewpitufe, los koyawtufe, los zugumachife, los genpin y
las machi.

268

Epistemologa en la Enseanza del Nio Mapuche ponencia de


Juan anculef Huaiquinao, Cuarto Congreso Mundial para el Talento
y la Niez. Escuela Libre de Investigacin Cientfica para el Nio,
Mendoza ao 2004.

179

Luego viene la Academia denominada RE-N: Donde se


ensea los secretos, y lo que los wingka llaman el mundo
esotrico. De acuerdo a lo anterior la base bibliogrfica
ms potente la constituye nuestra propia Lengua verncula.
Pues del mapuzugun se propone una semntica que
estamos todos llamados a comprender e interpretar. Es podramos decir- la patentacin del conocimiento
cientfico, la nomenclatura de aves, plantas nativas, plantas
y hierbas medicinales.
El pueblo Mapuche cree que LOS REN, son espacios
fsicos, donde acuden solamente ciertos personajes elegidos
para iniciados. En el ingresarn novatos de secundaria tales
como Logko, lmen, Genpin, Machi, y algunos comunes
excepcionalmente eran llevados a los Re-N, cuando estos
manifestaban alguna vocacin particular.
Que son los Re-N
La palabra Re-N desde la semntica del mapuzugun,
significa, Solamente Tomado. Sin embargo a la hora de la
descripcin de estos espacios, todos los Mapuche indican
que son lugares secretos, y que estn construidos como
tneles, donde se ensea el conocimiento secreto. Dicen
que todo nefito que es llevado al Ren, nunca debe
contar todo lo que se le enseo all. De ah la incgnita y la
importancia del mundo
acadmico mapuche. Esa
incgnita es la base acadmica mapuche, cuyo saber ser de
exclusiva responsabilidad del acadmico.
Existencias de Ren
Pero en verdad existen estos espacios o sern solo lecturas
del pasado. En mis largos aos de investigacin he llegado a
la conclusin que s efectivamente existen. Son tneles,
unos ms grandes otros ms pequeos, donde puede
acceden o entrar el ser humano. Todos los testimonios que
he recogido en mi trabajo de campo, coinciden en que el
ingreso adentro de un Ren, siempre es en estado
anormal
de la conciencia, ya sea influido por
sicotrpicos, o por bebidas alcohlicas. En la bsqueda de
estos espacios me he encontrado con los siguientes:

180

Hay un gran Re-N williche entre la ciudad de San Pablo y


la Unin en el Sur que debe tener unos 24 kilmetros de
largo. Entrar a conciencia plena no es posible. Siempre
habr una seal natural como la puerta de ingreso,
pudiendo ser un roble, un Laurel, un Menoko (ecosistema
de agua y tierra que conforman un pantano mapuche con
una flora y fauna muy particular).
En la zona de Temuco hay varios Ren. Uno de ellos es en
la localidad de Laurel Wacho del sector de Makewe a unos
15 kilmetros de Aeropuerto de Temuco, Comuna de
Padre Las Casas precisamente el Laurel est solo, de ah el
nombre ancestral del sector. Los Mapuche de la localidad
no quieren entregar informacin de lo que hay dentro del
Ren. Hay uno en la localidad de Tromn Alto, camino
Temuco-Chol-chol, km. 12. Efectivamente en el lugar hay
un Laurel slo. Los antiguos Acadmicos de la Ciencia
Secreta Mapuche ingresaban all. Mi abuelo paterno ftxa
anku de nombre Antonio anculef ingreso ms o menos a
los 24 aos. El fue un hombre de mucho capital
econmico, y los secretos de su ingreso lo habran logrado
en este Ren.
En la comuna y ciudad de Purn hay un Ren de 32 Km.
La entrada sur est al norte de Purn y la entrada norte en
la localidad de Contulmo hoy dividido en las regiones
Araucana la Sur y Biobo al norte. Del anlisis semntico
de la palabra purn, se deduce que esta significa os siguiente:
PU = (es el plural, pluraliza la palabra dentro de); y Ren,
(Escuela secreta del saber mapuche). Purn significa dentro
de los Ren.
Se dice que el adepto que quiere entrar a conciencia en los
Ren, debe saber una palabra clave, una prueba de la
oralidad que debe repetir sagradamente y que le permitir
abrir la puerta secreta que representa la entrada, sea este el
Laurel, el roble, u otra cosa.
Otros Re-N que debiramos re instalar
El cerro ielol de Temuco, fue una gran Academia del
saber, de la preparacin fsica y de resistencia espiritual, que
fue cerrada el ao 1881, cuando se fund la ciudad de
181

Temuco. Ya haba quedado muy debilitada desde los aos


1783, a propsito de los acuerdos polticos que generaban
los Nagche o Abajinos, en los famosos Parlamentos que
firmaban primero con los espaoles y luego con los
chilenos de la naciente repblica de Chile. El gran kimche
Wete Rukan, dueo del Lof o comunidad donde hay est
instalado a ciudad de Temuco, le enseo a su nieto, quien el
ao 1.992 lo entrevist y me deca: El Ge-Lol es el cerro
del Raki y del Rakizuam, esto es la academia de la ciencia y
del conteo cclico de los tiempos, en que se llevaba el
control de los grandes cambios cclicos que se viene, me
deca. Entrevista al lonko Eusebio de la comunidad
Ralum-Koyam, salida de Temuco a Chol-Chol, 1.992. El
Ren ielol o Ge-lol (Ojo de hoyo) Dicen que se puede
ingresar por el lado norte del Ge-Lol y salir al lado Sur del
cerro Konn-Wenu, al otro lado del ro Cautn en Padre Las
Casas.
En Kura-Rewe est la Escuela de los Lawentuchefe o
especialistas en la salud mapuche. Hay algunas Machi
contemporneas que la han visitado. Por otra parte muchas
Machi, se niegan a dar informacin cuando se les habla de
los Ren.
Sin embargo la academia ms grande y ms poderosa
mapuche est al norte de chile. Se llama la escuela de la
filosofa y el rakizuam mapuche. En los Ren se le
ensearan a los adeptos la existencia de un mundo doble,
que est al otro lado de nosotros. La cuarta dimensin- All
nuestros antepasados comprendieron que la tierra tiene un
doble, un par, que se llama Wenu-Mapu. All nuestros kimche
o sabio mapuche comprendieron el sentido heliocntrico
del sistema solar, y que los planetas que le sostienen son 12.
Tuvimos nuestro propio Coprnico.
Los Mapuche hablan del Salamakutun a quienes fueron a
esa Escuela Secreta. Se dice que aquellos grandes lderes
Mapuche que suelen tener caballos blancos, esos habran
ido a la Escuela de Salamanca. Tambin se dice que
aquellos que mapuche que logran llegar a la Escuela de
Salamanca, se ponen Law-lonko o pelados justo en el
Centro de la Cabeza. Se les llaman los mlkoy y son muy
escasos.
182

En la Escuela o Academia de Salamanca se aprenda dicen,


la Ley natural Mapuche la Ley del Az-mapu: Az-Mapu es el
cdigo de tica y comportamiento del hombre Mapuche,
respecto de la naturaleza y toda su esencia de ser. Esto
hars. Esto no hars. Son miles de Normas y formas en el
buen vivir, del kmeche, del hombre bueno A todo esto por
qu se habr diseminado tanto la idea de la Academia de
Salamanca, como que hoy es una frase muy conocida: Lo
que la naturaleza no da, Salamanca no presta. Ser una
simple casualidad?
Las escuelas del mayor saber, Los RE-N tuvieron y
tienen el mismo Sentido que tuvo la Academia de Atenas
fundada, en la Grecia antigua, por Platn. Slo los grandes
elegidos acudieron a ella y hoy son ya muy escasos los
maestros que van al Ren. Pues no todos estamos en
condiciones de comprender
la realidad del mundo
csmico, del mundo secreto.
Con todo es importante tener en cuenta que los Ren
constituyeron un sistema ecumnico del saber ancestral
indgena de toda la Amrica precolombina. En los aos
2010 se titulaba en los medios escritos: Un tnel cerrado
por mil 800 aos fue encontrado en Mxico: Se presume
que se trat de galeras que conducen hacia las sepulturas
de los gobernantes aztecas. Antroplogos mexicanos
hallaron en la ciudad prehispnica de Teotihuacn, 45
kilmetros al noreste de la ciudad de Mxico, diversas
galeras que se piensa conducen hacia las sepulturas de los
gobernantes de los aztecas. El hallazgo fue hecho por
especialistas del Instituto Nacional de Antropologa e
Historia que lograron ingresar a un tnel ubicado frente al
Templo de la serpiente emplumada, que permaneci
cerrado por al menos 1.800 aos. Para que lo utilizaban
los aztecas?, es una incgnita.
Comentarios finales
La cultura es la expresin visible de las respuestas que el ser
humano propone, cuando crea un entorno propio con los
recursos ofrecido en un horizonte paisajstico, organizando
un sistema de relaciones entre l y su marco geogrfico,
183

formando un binomio que tiene un significado propio para


el grupo social determinado. (Eduardo Pino Zapata). El
territorio mapuche, la forma de sustentarlo y comprenderlo
gener, la identidad y la Filosofa propia del ser mapuche y
todo lo que de ello se deriva. Su estructura mental es la
Cosmovisin, desde donde proviene el imaginario. La ley es
el Az-mapu, lo coercitivo son los gen y los yam al que el
mapuche respetar sagradamente. Con ello; los Mapuche
fueron seres libres, abiertos al cosmos, dispuestos al mundo
natural y sobre natural observndolo eternamente.
Ninguna creacin del espritu humano es ajena a la relacin
con la naturaleza, todas contribuyen a un valor universal
en tanto generan horizontes particulares que enriquecen la
sociedad. El universo mapuche es comprendido como una
integridad = un todo inseparable, un todo permanente.
Todo es circular dice el mapuche kimn, lo son las clulas,
los tomos, nuestro corazn, nuestra cabeza, el vulo y el
tero materno, todo es circular.
Todo es dual, principio esencial del todo, que est formado
por positivo negativo, ser y no ser, arriba-abajo izquierdaderecha, tesis anttesis. Todo es diversidad, somos iguales
como personas, pero por suerte somos a su vez todos
distintos unos de otros, como lo es el todo. Aqu se cumple
el Principio filosfico Mapuche que es adems universal:
(de la filosofa perenne) chumley ta wenu ka feley ta wenu mapu.
(Tal como es arriba as es abajo), y este otro que dice: chem
femlmi ta nag-mapu, fey ta eluwkey ta wenu mapu. Todo lo que
haces en el mundo ritual del mundo natural, se replicar en
el mundo sobrenatural. Finalmente; kizu gnew klelay che.
Nadie de nosotros est al azar en el mundo, somos parte de
un todo. Estos son pues, los principios orientadores del
cosmos Mapuche.
De acuerdo a esta idea ontolgica propia que tenan los
mapuche sobre la idea de dios, fueron acusados de
animistas, que tenan muchos dioses, que adoraban a
ttem, y otras categorizaciones errneas por parte de los
misioneros catlicos e investigadores Wigka. En tanto los
Mapuche respetan a los 4 elementos, pues en cada uno de
ellos hay Newen, esto es energa. La tierra, el Agua, el aire
y el fuego son puro newen: mapu newen - ko newen - krruf es
184

newen y ktxal newen. Por eso la piedra horadada o catan kurra


es para agradecer el aire. Y la Kitxa para visualizar el Aire.
Cuando se hace humo lo que se hace es visualizar el aire.
Para verlo, para tenerlo para agradecerle. Para valerse de
su Newen o energa. Para hacer limpieza del alma o Am y
del Pll o espritu. De la misma manera como Los txayen ko (convergencia de agua y AIRE) y los meno - ko
(Convergencia de Agua y Tierra) son espacios sagrados para
agradecer al agua, para hacer uso de su Newen y limpiar el
cuerpo y el ALMA269.
Sobre la semtica mapuche podramos hablar mucho mas,
pero para ir cerrando esta presentacin en este Simposio N
61 Sobre Intelectuales Indgenas de Amrica Latina, quiero
dejar el desafo que significa para nosotros los Mapuche y
en particular para los Aymara, la figura de la Chakana como
le llaman los hermanos Aymara, y por mi parte le he puesto
por nombre KALL-CHE, es decir Cuerpo Humano, en
lengua mapuche.
A travs de la Chakana (kallche para los mapuche) los
Aymara descubrieron el Cuadrado de la circunferencia.
(3.500 a C) (Carlos Milla: en su libro Gnesis de la
Cultura Andina.270 Esta misma imagen lo llevamos puesto
todos los das los mapuche en nuestros maku o mantas o
ponchos como se le suele llamar. Las de 3 colores, el
banco lo utilizaba el Lonko comn, el Negro lo utilizaba el
cargo de lmen, y el rojo, lo utilizaba en mayor cargo
poltico mapuche el lmen Ftxa Lonko o Toki como le
llamaron los espaoles.
De acuerdo a lo anterior, la cosmologa mapuche afirma
que el sistema solar tiene 12 planetas. Afirman que no
pueden ser impares, pues producira un desequilibrio
csmico. Los Mapuche le llaman los tutelares de la tierra, y
las Machi invocan siempre a los 12 espritus tutelares antes
de entrar en trance o kymi en una ceremonia de
Machitn271.
269

Pgina de internet: www.geocities.org. Aukanaw La Ciencia


Secreta Mapuche.
270
Libro Gnesis de la Cultura Andina de Carlos Milla.
271
Ver mi trabajo: Rol y Vida de las Machi, en www.sepiensa.net.

185

Luego de as 4 oraciones retoricas donde las Machi


invocan sus roles y los espritus que la tomaron,
donde manifiestan que ellas jams quisieron ser
Machi, y que fueron obligadas por los seres sobre
naturales, entonces las Machi, dicen: Puwi tai
wenultugeal, zuguay kom ayekawe, kefafayaymn,
witxam prramli i kultxug llituay i prramgen.
Ha legado e momento en que voy a ser levantada, que
suenen todos los instrumentos musicales, que comiencen
los gritos mntrico, cuando ya levante hacia arriba mi
kultxug estar subiendo. Entonces las Machi dicen:
elelmuchi tai marri epu kna, tai marri epu milla wayki, zew ta
nenultutn i weychan. (Dejen mis 12 guerreros del espacio,
dejen y dispongan mis 12 lanzas de oro, ya voy a luchar en
el hper espacio).
El zugumachife le contesta en
mapuzugun. Sew mayta elelgeymi tami marri epu kona. Zew
mayta elegeymi tami epu milla wayki. (Ya han dispuesto tus 12
guerreros. Ya han dispuesto tus 12 lanzas de oro). Y esto
lo dicen todas las Machi, aunque sean desconocidas entre
ellas y pertenezcan a diferentes academias de formacin.

186

PENSANDO EL CONFLICTO:
INTELECTUALIDAD MAPUCHE EN LAS
PRIMERAS DCADAS DEL SIGLO XX
Mathias rdenes
Presentacin
El conflicto pueblo Mapuche - Estado chileno nace de
profundas asimetras provocadas por relaciones coloniales,
cuyo episodio ms dramtico ha sido la mal llamada
Pacificacin de la Araucana. La entrega del territorio
mapuche a colonos nacionales y extranjeros, el posterior
despojo, por parte de los terratenientes, de las tierras
entregadas a las comunidades en ttulos de merced, la
pobreza, desigualdad en la aplicacin de la justicia, la
emigracin a los centros urbanos, falta de polticas
restauradoras y el fallido intento de asimilacin cultural por
parte del Estado, la Iglesia y la sociedad chilena, son las
vertientes desde donde se genera el conflicto desde fines
del XIX y se prolonga hasta la actualidad272.
Fue tan violento el impacto de estos procesos sobre la
sociedad mapuche, que durante casi todo el siglo XX se
pens que correran la misma suerte que la de otros grupos
tnicos de Amrica, la desaparicin. Sin embargo, en el
seno de las comunidades y en las redes sociales tejidas por
Mapuche urbanos, estos procesos generaron una resistencia
que ha perdurado273. A la cabeza del movimiento inicial de
las primeras dcadas del siglo pasado, se encontraban
distintos actores, quienes elaboraron diversos proyectos
histricos, ya sean partidos polticos, lderes Mapuche,
lonkos o intelectuales mapuche. Este ltimo sector busc
vincular a los dems actores y cre instituciones que les
permitan aglutinarlos y coordinar sus esfuerzos. As
nacieron la Sociedad Caupolicn Defensora de la Araucana
y la Federacin Araucana.

272

En estas pginas presentamos los primeros avances de un trabajo


mucho ms extenso, Pensando el conflicto: intelectuales y lderes
mapuche, 1900-2012.
273
Antileo, 2012: 193-214; Vera, 2004: 6-27; y Bengoa, 2000.

187

En este trabajo nos preguntamos por los intelectuales


mapuche de comienzos del siglo XX, y los hemos
identificado como actores e idelogos del movimiento
inicial de resistencia a la sociedad chilena, post Guerra de
Ocupacin de la Araucana. Al respecto, existen preguntas
no resueltas del todo por la literatura existente: qu
significa ser un intelectual mapuche dentro de la cultura y la
sociedad chilena?, qu rumbos y alternativas ha trazado la
intelectualidad mapuche frente al conflicto?, cules han
sido sus proyectos histricos y el nivel de impacto de los
mismos? Nos hemos propuesto dos cosas: en primer lugar,
presentar una discusin terica que nos permite identificar
a este actor y explicar, por un lado, qu entendemos por
intelectual mapuche y, por otro, cmo se constituye su
pensamiento. En segundo lugar, nos proponemos explicar
el pensamiento poltico de la intelectualidad mapuche de las
primeras dcadas del siglo XX, frente a dicho conflicto.
Intelectual e intelectual mapuche
Debemos partir sealando, que es relevante precisar la
categora de intelectual mapuche, en otras palabras, las
caractersticas o singularidades sociales que posee un sujeto
de la etnia para ser considerado como tal dentro de un
marco analtico. Esto implica, la identificacin del campo
de accin y el rol de este intelectual en la sociedad y en la
cultura274. Para ello, sin el afn de agotar la literatura
existente ni entrar en una discusin extensa, en primera
instancia entregaremos algunas nociones sobre qu
entendemos por intelectual, para luego definir al intelectual
mapuche en particular.
La nocin de intelectual se inicia al alero de la modernidad.
Segn Ossandn (1998: 9), seala que el uso del concepto
es relativamente reciente; cobra importancia a fines del siglo
XIX en Francia en torno al caso Dreyfus; una disputa
suscrita por un conjunto de destacados escritores, donde,
por un lado, estaban los nacionalistas antisemitas y, por
otro, pensadores ms moderados. Desde entonces la idea
de intelectual hace referencia a sujetos que, a diferencia de
los sabios, quienes se mueven en mbitos tradicionales y
274

Bello, 2004.

188

culturales del conocimiento, renen un conjunto de


caractersticas ancladas a una doble dimensin: por un lado,
se encuentra el conocimiento, dominio de cdigos y saberes
adquiridos en la educacin foral en espacios universitarios y
acadmicos y, por otro, la esfera social y el espacio pblico,
donde orientan sus conocimientos ponindolos en tencin,
ya sea a favor o contra la cultura hegemnica. De esta
manera, el intelectual se legitima como tal en tanto recibe
un reconocimiento social por su formacin y crecimiento
acadmico y, a travs de ello, se involucra en la esfera
pblica por medio del discurso y la produccin escrita.
La aparicin de este nuevo sujeto, que Habermas denomina
publicista, pues se mueve en el espacio pblico, puede
percibirse por su penetracin en las esferas pblicas,
mediante el desarrollo de la publicidad burguesa. Una vez
superado el Estado medieval, surge la esfera social como
mbito sobre el cual se extiende el conocimiento y la
sabidura, espacio que, sin embargo, en un principio estuvo
asignado a un reducido sector de individuos275.
Said tambin coincide en que el intelectual se mueve en la
esfera pblica, sin embargo, hace una distincin entre
aquellos que se orientan a favor de la cultura y orden
establecido y aquellos que van en su contra. Seala que la
idea de intelectual decimonnico ser superada con el
tiempo, transitando desde una figura personalista e
individualista hacia un sujeto social, no individualizable, que
pasa a adquirir un rol colectivo. Las representaciones del
intelectual que nos han llegado del siglo XIX tendan a
acentuar la individualidad, este intelectual
no se adapta en modo alguno a la sociedad y,
consiguientemente, es un rebelde completamente
apartado de la opinin establecida. Al Aumentar
notablemente el nmero de hombres y mujeres que
durante el siglo XX han engrosado ese grupo general
que conocemos como intelectuales, o la
intelectualidad -gestores, profesores, periodistas,
expertos informticos o de los gobiernos, miembros
de grupos de presin, eruditos columnistas
275

Habermas, 1981, 172 y ss.

189

sindicados, asesores y consultores pagados por sus


opiniones-, uno tiene que preguntarse si realmente
existe [en la actualidad] el intelectual individual como
voz independiente276.
Para diferenciar entre distintos tipos de intelectuales,
Edward Said considera la nocin gramsciana de
intelectuales tradicionales y orgnicos. Los primeros
vinculados a la cultura y sociedad por generaciones a lo
largo del tiempo, y los segundos, insertos y comprometidos
con una clase social o a un grupo social determinado277.
Definido as, el intelectual cumple un rol social, puesto que
su quehacer se despliega en funcin de un otro, segn
determinados objetivos y metas, tambin bajo ciertos
lmites societales y culturales.
Lo anterior nos obliga a considerar otro factor, que la
nocin de intelectual est asociada permanentemente a la
cuestin del poder, como indica Foucault. Segn el autor, la
administracin del conocimiento involucra relaciones de
subordinacin, en las que se busca la funcionalidad o
control de los distintos poderes existentes en el seno de la
sociedad. De esta manera, se constata el carcter poltico
del intelectual, por medio del establecimiento de vnculos
entre conocimiento, poltica y poder. As, Foucault se
muestra contrario a la tradicin modernista de la izquierda
leninista, que situaba a los intelectuales en un vnculo con
las masas, puesto que para Foucault, stos no siempre estn
dispuestos a construir un poder contrahegemnico. Es ms,
el autor alerta sobre el compromiso de ciertos intelectuales
con el poder, seala que stos han descubierto
que las masas no tienen necesidad de ellos para
saber; saben claramente, perfectamente, mucho
mejor que ellos; y lo afirman extremadamente bien.
Pero existe un sistema de poder que obstaculiza, que
prohbe, que invalida ese discurso y ese saber. Poder
que no est solamente en las instancias superiores de
la censura, sino que se hunde ms profundamente en
toda la malla de la sociedad. Ellos mismos,
276
277

Said, 1996, 77-78.


Said, Op. Cit., p. 23.

190

intelectuales, forman parte de ese sistema de poder, la


idea de que son los agentes de la conciencia y del
discurso pertenece a ese sistema. El papel del
intelectual no es el de situarse un poco en avance o
un poco al margen para decir la muda verdad de
todos; es ante todo luchar contra las formas de poder
all donde ste es a la vez el objeto y el instrumento:
en el orden del saber, de la verdad, de la
conciencia, del discurso278.
Como vemos, a pesar que Foucault constata el compromiso
de algunos intelectuales con el poder, tambin deja claro
que un intelectual cumple bien su papel cuando lucha
contra el poder. En este sentido, en un pensamiento similar
al de Foucault, Said ubica al genuino intelectual fuera de
la esfera del poder, debido a que su papel principal sera
justamente el oponerse a este. Seala: una de las
principales actividades de los intelectuales de nuestro siglo
ha consistido en poner en tela de juicio, por no decir,
socavar la autoridad279. Tambin agrega, que el verdadero
papel del intelectual moderno es (el de poner en tela de
juicio las normas dominantes) precisamente porque las
normas dominantes aparecen hoy tan ntimamente
vinculadas con la nacin -por haber sido ella quien las ha
impuesto desde arriba-280.
Tambin se debe considerar, que cuando el intelectual
penetra en la esfera pblica y logra producir algn grado de
impacto, ello lo convierte en actor. A fines del siglo XIX
Gaetano Mosca seal, incluso, que los intelectuales
estaban a pasos de desarrollar la conformacin de una
nueva elite, un tipo distinto de clase poltica, constituida en
aquel entonces por la oligarqua tradicional281. Cuestin que
pronto se concret en distintos escenarios de oriente y
occidente, al amparo de las revoluciones, lo que llev a la
izquierda a pensar en la permanente alianza entre
intelectuales y obreros.

278

Foucault, 1972: 79.


Said, 1996, Op. Cit., p. 96.
280
Said, 1996, Op. Cit., p. 51.
281
Bobbio, 1984.
279

191

En ese contexto, haciendo alusin al pensamiento de


izquierda, Di Tella nos recuerda que Kart Kautsky seal
que la conciencia de clase emerge como producto de la
interaccin de dos elementos: las luchas obreras, por un
lado, y las ideas de los intelectuales, generalmente de origen
burgus, por el otro. Tambin nos recuerda que esta
concepcin fue tomada por Lenin, quien la ampli hasta
llegar a su visin del partido del proletariado, como
partido de revolucionarios profesionales, o sea, individuos
de distinto estrato social, presumiblemente en gran medida
intelectuales282. Gramsci tambin elabor concepciones
semejantes283.
Dejando de lado la cuestin del rol de los intelectuales
dentro del pensamiento de izquierda, Di Tella seala que el
comportamiento de estos sujetos obliga a un anlisis que
abarque las particularidades que muestran, como actores, en
los procesos sociopolticos284.
Debemos indicar que los intelectuales forman redes que los
aglutinan o vinculan con otros espacios sociales. Tambin
levantan organizaciones, incluyendo ciertos partidos
polticos, convirtindose incluso, en ocasiones, en lderes
polticos y de opinin285. Estas caractersticas les otorgan
plasticidad dentro del tejido social, al igual que influencia y
movilidad social.
En sntesis, existiran cinco caractersticas que nos permiten
reconocer a los intelectuales dentro de una categora de
anlisis: a) la formacin acadmica; b) la penetracin en la
esfera pblica; c) la pugna de ciertos intelectuales (los
genuinos) con el poder; d) el intelectual como un tipo
particular de actor; y e) la capacidad de generar redes y crear
instituciones.
Es importante sealar como se podr constatar a lo largo
de estas pginas-, que los intelectuales mapuche tambin
cumplen con estas caractersticas, por tanto, son sujetos y
actores distintos, dentro de la diversidad que implica ser
282

Di Tella, 201: 120.


Gramsci, 1928.
284
Di Tella, 2011, Op. Cit., p. 119.
285
Devs, 2000.
283

192

mapuche y tambin dentro de la diversidad que implica ser


intelectual. En efecto, tienen una formacin distinta a la de
otros mapuche, usan cdigos diferentes, se encuentran a la
vanguardia de las distintas vertientes del movimiento,
discuten utilizando parmetros tericos y sus redes sociales
son distintas a las de otros mapuche, ya sean urbanos o
campesinos.
Sin embargo, ms all de la generalizacin que conlleva el
concepto de intelectual, no debemos perder de vista los
procesos polticos, sociales e histricos en donde se
encuentra envuelto el intelectual. Como seala lvaro
Bello, ello nos permite constatar la diferencia y la diversidad
social, cultural y tnica que caracteriza a unos intelectuales
de otros286.
Al respecto, Bello explica que existiran ciertos factores que
definen al intelectual indgena en general y al mapuche en
particular. Seala que el surgimiento de la alteridad como
plano analtico relativizador de la generalidad o de la
homogeneidad, permitira observar los modos particulares
en que el intelectual actual -de grupos sociales
culturalmente diferenciados como los pueblos indgenas- se
representan frente al poder. Desde este punto de vista, el
intelectual indgena sera entonces, quien pondra las marcas
polticas diferenciadoras frente a los poderes
homogeneizantes de la nacionalidad.
En segundo lugar, seala que el rol del intelectual indgena
no se agota en la pugna contrahegemnica, al contrario
adquiere mayor significado en lo que podramos denominar
los
procesos
endgenos
de
articulacin,
produccin/reproduccin de conocimiento propio.
En tercer lugar -para lo cual Bello hace uso de la teora del
control cultural de Bonfil Batalla (1996)-, el rol de este
intelectual, tendr diversas caractersticas y funciones
segn el momento histrico en que se desenvuelva y segn

286

Bello, 2004: 102.

193

el grado de dominacin y autonoma del grupo tnico al


que pertenece en relacin a la sociedad dominante287.
Y, en cuarto lugar, desde el plano poltico, el autor tambin
seala que la constitucin de discursos y prcticas de los
intelectuales constituye un puente sobre el cual se hace
presente el sentido de tradicin y actualidad, que se
condensa en lo que los mapuche denominan las demandas
histricas. En una situacin de dominacin neocolonialista
como la actual, las proyecciones histrico-polticas en
relacin a los procesos de autonoma y dependencia,
contribuyen a reforzar el nexo entre el tejido social indgena
y los intelectuales. De esta manera, el intelectual mapuche
cumple el rol de bisagra entre las concepciones
tradicionales del conocimiento y la lgica cientfica y de
conocimiento de la sociedad dominante 288.
La formacin del pensamiento intelectual mapuche
Desde comienzos del siglo XX a la actualidad, se ha escrito
un caudal importante de textos sobre el tema mapuche.
Alan Fabre (2012), en un esfuerzo enciclopedstico,
registr la bibliografa de textos nacionales y extranjeros
sobre el tema, desde comienzos del siglo XX al 2010. La
lista que entrega Fabre, incluso aunque no est completa, es
bastante extensa, contempla unos 1320 trabajos, entre los
que figuran libros, artculos y actas de diversos encuentros;
a pesar que no considera reediciones, textos inditos,
comentarios de prensa y las publicaciones que el autor
omiti por no tener conocimiento de ellas289. Difcilmente
existe en la actualidad otro tema como ste, que consigne
ms la atencin de los investigadores y ensayistas en
nuestro pas, tomando en consideracin que el conflicto
287

La teora del control cultural permite identificar unidades y


ncleos dinmicos de disputa por el control de recursos culturales de
los pueblos indgena respecto a la sociedad nacional. Por control
cultural se entiende la capacidad de decisin sobre los elementos
culturales. Como la cultura es un fenmeno social, la capacidad de
decisin que define el control cultural es tambin una capacidad
social, lo que implica que aunque las decisiones las tomen individuos,
el conjunto social dispone, a su vez, de formas de control sobre ellas
(Bonfil Batalla, 1996: 49).
288
Bello, 2004, Op. Cit., pp. 102-103.
289
Fabre, 2012.

194

mapuche en la Araucana provoca que ese inters se


acreciente cada da.
Dentro de esta copiosa produccin, los textos de escritores
mapuche fueron, hasta hace un tiempo, significativamente
menores en trminos de cantidad. A pesar que aparecieron
ya en los primeros aos del siglo XX, apenas llegaron a
fines del mismo a unos 20 trabajos publicados, sin contar
los artculos de prensa. La situacin cambia a partir de la
dcada de 1980 a la actualidad, donde existe constancia de
unos 200 trabajos editados, ms las memorias de tesis, as
como investigaciones y ensayos inditos que circulan en
Internet o se encentran en manos de particulares.
Dentro de toda la produccin del siglo XX a la actualidad
sobre el tema, tanto de escritores mapuche y no mapuche,
existe un abanico amplio de lneas de investigacin y
anlisis (pensamiento asimilacionista, estudios multitnicos,
multiculturales, el tema mapuche visto como una cuestin
de clase, estudios Estado-nacionalistas, nacionalistas,
legales, sobre violencia poltica, autodeterminacin, sobre
territorialidad,
migracin,
gnero,
colonialismo,
postcolonialismo, etc.).
Sin embargo, creemos que los textos escritos por mapuche
deben ser examinados de forma distinta, merecen un
anlisis aparte, porque, en primer lugar, estn escritos por
autores que han vivido de una manera distinta y muchas
veces trgica la historia republicana y sus experiencias
personales. Ello implica, que recuerdan desde una
condicin de vencidos la guerra que enfrentaron contra el
Estado chileno y argentino, la cual trajo la ocupacin de la
Araucana y las Pampas, el desarraigo, la emigracin y la
pobreza. En segundo lugar, tambin sus textos deben ser
examinados en forma distinta porque, como objetos del
intento de asimilacin por parte de ambos estados, han
sufrido la discriminacin y la imposicin de la educacin
formal dentro de relaciones asimtricas y de lucha por el
control cultural, como seal Bonfil Batalla en 1996. En
tercer lugar, porque generalmente sus textos contienen las
subjetividades propias de las imbricaciones culturales. Y, en
cuarto lugar, porque los escritores e intelectuales Mapuche
son, en casi su totalidad, militantes o simpatizantes del
195

movimiento indgena, con el cual se identifican


dependiendo del compromiso que tengan con sus variadas
vertientes ideolgicas y modos de accin poltica. Esta
constatacin es til para entender la conformacin del
pensamiento intelectual mapuche.
En efecto, la mayora de los intelectuales mapuche han
provenido de sectores rurales donde mantienen races290.
Algunos hablan o conocen bastante el mapuzugun y las
prcticas culturales ancestrales. La mayora conforma la
primera, segunda o tercera generacin familiar de
inmigrantes que, desde 1930 aproximadamente, han debido
dejar su tierra para llegar a zonas urbanas, preferentemente
la capital, producto de la prdida de sus tierras, la estrechez
y pobreza. Esto ha dejado en ellos la nostalgia, el dolor por
la injusticia y el deseo, muchas veces, de recuperar lo
perdido. En el espacio urbano, han recibido la educacin
formal, han trabajado, adquirido una profesin y vivido
experiencias amargas producto de la discriminacin.
Durante el siglo XX la mayora de ellos fueron profesores
normalistas, en la actualidad, en cambio, junto a los
profesores se encuentran profesionales de diversas reas, en
su mayora abogados y profesionales de las ciencias sociales
y humanidades.
Estas singularidades nos ayudan a explicar que los
intelectuales mapuche trasmiten saberes y mantienen
disputas desde un tipo particular de lo que Donna Haraway
denomin, en 1988, conocimiento situado291. Ello
implica, por un lado, el reclamo de deudas histricas que
elevan al Estado y a la sociedad chilena, y por otro, el
manejo de marcos ideolgicos, tericos e histricos. Todo
ello, dentro de la manifestacin pblica del rescate
identitario. Por tanto, sus disputas contienen la carga
poltica, por lo que incluso sus nfasis culturalistas (rescate
de la lengua, ritos, etc.) se articula polticamente a sus
demandas. Como es lgico, los intelectuales mapuche, en
definitiva, articulan el rescate identitario dentro de un
conflicto sociopoltico.
290
291

Foerster y Montecino, 1988; Marimn, 2012.


Haraway, 1995: 313-346

196

Actualmente podemos distinguir varias demandas concretas


dentro del movimiento mapuche, la mayora de ellas
defendidas por sus intelectuales, quienes militan, en
ocasiones, dentro de las organizaciones. Sin embargo, la
revisin de diversos autores (Jos Bengoa, Jorge Pinto, Rolf
Foerster, Sonia Montecino, Mara Anglica Illanes, Jos
Aylwen, Jos Marimn, Pablo Marimn, entre otros),
permite sealar que la mayora de las demandas surgen a
comienzos del siglo XX, siendo articuladas por las primeras
organizaciones mapuche, Sociedad Caupolicn, Federacin
Araucana y Unin Araucana. Ello revela la prolongacin de
la deuda histrica del Estado chileno con este pueblo.
Sin establecer un orden prioritario, en primer lugar,
tenemos la demanda por la recuperacin de las tierras. Ya
sean las que fueron entregadas luego de la Pacificacin de
la Araucana en los ttulos de merced a las comunidades,
mediante las leyes de 1866 y 1884, pero que fueron
posteriormente arrebatadas por terratenientes y
usurpadores en actos de violencia; o las tierras que fueron
entregadas en la Reforma Agraria, especialmente en el
gobierno de Salvador Allende (que en muchos casos
coinciden con las tierras de los ttulos de merced), pero que
en dictadura fueron devueltas a los terratenientes,
rematadas o vendidas a bajo precio292, muchas de las cuales
se encuentran en manos de las forestales293; o la gran
porcin de tierra que perdieron en la guerra de ocupacin
por el lado argentino y chileno, la Conquista del Desierto
y la Pacificacin de la Araucana. En segundo lugar, est
la demanda que se genera producto del empobrecimiento
que ha sufrido este pueblo luego de la prdida del territorio.
Tambin tenemos la demanda por la educacin. Desde
comienzos del siglo XX se habl de la necesidad de
entregar en las comunidades la educacin bsica294, hoy
existe la disputa por la educacin media y la universitaria
gratuita e intercultural. En cuarto lugar, est la demanda
contra la discriminacin y la violencia por parte del Estado
y la sociedad chilena. En quinto lugar, la demanda por la
292

Correa, 2005.
Tricot, 2002: 10.
294
Foerster y Montecino, Op. Cit.
293

197

autonoma territorial. En 1931 Manuel Aburto Panguilef


habl de una Repblica Independiente Mapuche, cuestin
que ms tarde reclamar, a partir de la transicin
democrtica, el Consejo de Todas las Tierras. A ste se
sumarn posteriormente, a partir del conflicto en Lumaco
y en Alto Biobio por la instalacin de las centrales
hidroelctricas, otras organizaciones, como el Partido
Mapuche Wallmapuwen, la Identidad Lafquenche, la
Alianza Territorial Mapuche, la Coordinadora de
Organizaciones Mapuche, el Parlamento de Koz Koz y el
Parlamento Autnomo de Malleko, cada una de ellas con
proyectos autonmicos y lneas de accin distintos295.
Tambin tenemos la demanda medio ambiental, por el
cuidado y recuperacin de centros ceremoniales y por el
respeto a la interculturalidad. Tales demandas, sin duda, son
centrales en la conformacin del pensamiento intelectual
mapuche durante el siglo XX y en la actualidad.
Eduardo Devs constata la existencia de otros factores en
la constitucin de un pensamiento intelectual, que se
encuentran en un plano distinto a los mencionados hasta
aqu, que se desprenden de lo que significa el conocimiento
situado. El autor explica cmo se ha constituido el
pensamiento latinoamericano, creemos que sus ideas son
tambin aplicables a la constitucin del pensamiento
mapuche. Seala que siempre existen peldaos, etapas de
constitucin de una siempre e inacabada actividad
intelectual, que permiten la formacin del pensamiento296.
Para detectar su constitucin es necesario aprehender los
trazos fundamentales de un quehacer que se perfila en
temas y problemas, que se configura en escuelas y
corrientes, que maneja categoras y conceptos, que se define
en una trayectoria o una tradicin, que se establece en tipos
de relacin con otro: otros mundos intelectuales y otros
mundos no intelectuales, como lo institucional, lo poltico,
etc.. Devs luego agrega, el pensamiento latinoamericano
se constituye no slo a travs de sus permanencias sino
tambin a travs de los cambios que le aportan nuevos
temas y perspectivas. Estos cambios contribuyen a
295
296

Marimn, op. cit.; Tricot, Op. Cit.


Devs, 2000, Op. Cit., pp. 19 y ss.

198

otorgarle un perfil que es producto de un tipo de evolucin


particular297. Explica tambin, que los cambios se dan en
diversos niveles, polticos, institucionales, culturales,
disciplinario, entre otros, siendo ms importante, desde
cierto punto de vista, aquel que se produce en las ideas
propiamente tales.
Siguiendo los planteamientos de Devs, existiran al menos
tres factores que explican la constitucin y el cambio en el
pensamiento: aparicin de una nueva generacin, aparicin
de nuevas ideas y algn acontecimiento que lo precipite
(guerra, crisis, revolucin, aplicacin de un modelo
econmico, una dictadura, la profundizacin de la
democracia, etc.). Al igual que como explica Thomas Kuhn
para sealar el cambio en un paradigma de base298, Devs
insiste que cuando un suceso es interpretado como
incoherente y paradjico por las ideas existentes, que no
dan cuenta de ste o bien no contribuyen a remediarlo o a
entregar soluciones, la nueva generacin aprovecha eso,
toma conciencia de s para postular un nuevo modeloproyecto, a partir de una recombinacin de las ideas
disponibles,
incorporando
elementos
nuevos
y
combinndolos con los antiguos299. A travs de estos
elementos el pensamiento latinoamericano va logrando
identidad. Cuestin similar ocurre, creemos, con el
pensamiento mapuche.
Pues bien, a luego del violento proceso de Pacificacin de
la Araucana han existido distintos factores a lo largo del
tiempo (cambios polticos, econmicos, sociales, aplicacin
de leyes, compromisos partidarios, etc.), muchas veces
imbricados entre s, que habran influido en la constitucin
del pensamiento mapuche, en las distintas generaciones de
escritores.
Otra cuestin a considerar, es que la observacin emprica
permite sealar que la produccin intelectual mapuche
siempre se ha viso influenciada fuertemente por autores no
mapuche, al igual, como constata Devs, que la produccin
297

Devs, 2000, Op. Cit., pp. 20-21.


Kuhn, 1971.
299
Devs, 2000, Op. Cit., p. 21.
298

199

de los intelectuales latinoamericanos se ha visto


influenciada por escritores europeos y norteamericanos.
Pesimismo e identitarismo mapuche: las primeras
dcadas del siglo XX
Al comenzar el siglo XX existi la idea de una pronta
desaparicin del pueblo mapuche. Tal idea se prolong
hasta fines del siglo, fue superada recin con los datos del
Censo de 1992, que demostraron, contra todos los
pronsticos, la existencia de cerca de un milln de
mapuche.
Para muchos representantes del pueblo y observadores
externos, los efectos de la derrota sufrida tras la ocupacin
de la Araucana y los abusos posteriores por parte del
Estado y los colonos nacionales extranjeros (imposicin del
minifundio por medio de la entrega de ttulos de merced a
los lonko, los procesos de campesinizacin, prdida de
soberana poltica, fundacin de ciudades y la educacin
formal), terminaran por aniquilar la cultura y al pueblo
mapuche. Jos Bengoa seala que la pauperizacin de la
sociedad mapuche fue consecuencia del paso al
minifundismo.
La sociedad del siglo XIX era rica en ganados y esa
riqueza se expresaba en la platera que hombres y
mujeres usaban ostentosamente. Las primeras
dcadas de este siglo fue un verdadero despojo de
plata araucana; las mujeres vendan sus joyas para
poder comer y los usureros se quedaban con aperos,
riendas, cabezales y todo tipo de cosas de valor, a
cambio de semillas y herramientas300.
Aquellos aran aos duros, de mucho conflicto. An estaba
latente el recuerdo de la violencia Estado en la ocupacin
del territorio mapuche, mientras el bandolerismo, los
abusos y la usura, amenazaban con destruir lo que quedaba
de la sociedad y ponan en serio peligro su

300

Bengoa, 2000, Op. Cit., p. 362.

200

reestructuracin301. Se pens que estas transformaciones,


tan profundas y desarticuladoras de las prcticas ancestrales,
provocaran el colapso de la raza y su integracin total a
la sociedad chilena. Dicha sensacin de los primeros aos,
qued expresada en un grupo de textos de investigadores
regionales, nacionales e inmigrantes, que buscaban dejar
registro de lo que seran los ltimos araucanos302. As
aparecieron los trabajos de Toms Guevara, Ernesto
Wilhlem de Moesbach, Louis Faron, Manuel Manquilef,
Horacio Lara, Leandro Navarro y Flix Jos de Augusta303.
Tan solo el ttulo del texto del primer autor mencionado
dice ya bastante, Las ltimas familias i costumbres
araucanas (1913).
Mientras tanto, otros hablaban de la raza chilena como
producto del mestizaje entre los ya reducidos araucanos y
los europeos. Nos referimos a obras como la de Nicols
Palacios, Raza Chilena, (1904), Francisco Antonio Encina,
Nuestra inferioridad econmica (1912) e Indalicio Tllez,
Una raza militar (1944), entre otras.
En este escenario, el relato del lonko Pascual Coa denota
la desesperanza arraigada en muchos Mapuche de
comienzos
de
siglo.
Como
sabemos,
el
misionero capuchino Ernesto Wilhlem de Moesbach
convers durante cuatro aos con Coa, quien le narr en
mapuzugun aspectos fundamentales de la cultura. El
producto final fue el libro bilinge publicado en 1930, Vida
y costumbres de los indgenas araucanos en la segunda
mitad del siglo XIX, considerado una fuente importante
para el estudio del pueblo y el idioma mapuche del siglo
XIX. Aunque esta no es una produccin propiamente
mapuche, pues Coa no escriba muy bien por lo que la

301

Un reflejo de aquellos tiempos difciles fue la organizacin del


Parlamento de Coz Coz por el cacique Manuel Curipangui Trulen y el
sacerdote capuchino Sigifredo de Frauenhusl, cuyo objetivo principal
fue librar a los Mapuche de la desaparicin. Ver Pinto, 2012;
Arellano, Holzbauer y Kramer, (eds.), 2006. Sobre los problemas
sociales en la Araucana post ocupacin por parte del Estado, se
sugiere ver Len, 2005.
302
Canales, 2010: 50.
303
Ver Pinto Rodrguez, 2003; Canales, 2010.

201

redaccin y escritura es de Ernesto Wilhlem, el texto deja


constancia de aquel pesimismo fatalista entre los Mapuche:
() contar el desarrollo de mi propia experiencia y
tambin el modo de vivir de los antepasados.
En nuestros das la vida ha cambiado; la generacin
nueva se ha chilenizado mucho; poco a poco ha ido
olvidando el designio de la ndole de nuestra raza;
que pasen unos cuantos aos y casi ni sabrn su
lengua nativa.
Entonces que lean algunas veces siquiera este
libro!304.
Los escritores Mapuche se hicieron cargo del fatalismo de
aquellos aos que crea en la pronta desaparicin de la raza.
Frente a ello, existieron dos posturas contrarias: una
pesimista, encabezada por Manuel Manquilef Gonzlez,
quien busc, junto a Antonio Chihuailaf, Francisco
Melivilu, Martn Collo, Arturo Huenchulln y otros, la
asimilacin del mapuche por parte de la sociedad chilena, o
sea, la muerte cultural. Y otra identitaria mapuche, cuyo
representante ms sobresaliente fue Manuel Aburto
Panguilef; figura carismtica, quien crey en la redencin
del mapuche. Las disputas producto de los proyectos
contrapuestos de los intelectuales, se prolongaron por
algunas dcadas y marcaron, de una u otra forma, a gran
parte de los intelectuales y lderes mapuche del siglo XX305.
Como veremos, los asimilacionistas y los identitarios
encabezaron las ms importantes organizaciones mapuche y
fueron reconocidos lderes polticos.
En este escenario surgen en 1910 la Sociedad Caupolicn,
en 1916 la Sociedad Mapuche de Proteccin Mutua, que en
1921 pasa a llamarse Federacin Araucana, y en 1926 la
Unin Araucana, siendo estas las organizaciones ms
relevantes. Junto con surgir en el marco del conflicto
mapuche, estas organizaciones tambin se inscriben en el
contexto histrico chileno ms general, que coincide con la

304

Coa, 1984: 4
Bengoa, 2000, Op. Cit., p. 329; Foerster y Montecino, 1988, Op.
Cit.
305

202

emergencia de las primeras formas de organizacin y de


movilizacin de base popular306.
Gracias a una breve autobiografa que nos dej el propio
Manuel Manquilef, sabemos que naci en el sector rural de
Maquehue, en 1887, su padre fue un conocido lonko,
Fermn Trekaman Manquilef, quien decidi cooperar con el
Estado Chileno en la Guerra de Pacificacin. Su madre fue
una cautiva chilena, Trinidad Gonzlez. Cuando tena
apenas un ao, fue entregado a su abuela paterna para su
crianza307.
Sus primeros estudios estuvieron a cargo de Manuel
Antonio Neculman, primer maestro primario de Temuco.
En 1900 ingres a las aulas del Liceo de Temuco, donde
tuvo como profesor de castellano durante dos aos al
escritor y rector del establecimiento, Tomas Guevara, con
quien ms tarde colabor y public sobre los Mapuche. En
1901 ingres a la Escuela Normal de Chillan, de donde se
titul como profesor normalista en 1906.
El pesimismo de Manuel Manquilef se percibe en sus textos
y discursos. l crea en la pronta desaparicin de su raza.
Cuando dedica uno de sus trabajos, Comentarios del
pueblo araucano (la faz social), a dos de sus mentores,
Manuel Ortiz (maestro de castellano de la Escuela Normal
de Preceptores de Chilln) y a Rodolfo Lenz (destacado
fillogo de la Universidad de Chile), se presenta como uno
de los ltimos mapuche:
Aceptad, distinguidos maestros, el tributo que os
profesa, en homenaje al Centenario de su Patria, uno
de los ltimos vstagos de la raza que con gran
tenacidad supo defender durante tres siglos i medio
de lucha la integridad de su suelo308.
El texto fue publicado en 1911 en los Anales de la
Universidad de Chile y comprende una sencilla descripcin
bilinge de diversas costumbres mapuche. En sus dos
306

Menard y Pavez, 2005: 212.


Manquilef, 1911: 5-8.
308
Manquilef, 1911, Op. Cit: 12.
307

203

trabajos anteriores particip como colaborador de Toms


Guevara, Psicologa del pueblo Araucano (1908) y Folklore
araucano (1911), por lo que esta fue su primera publicacin
como autor independiente. Al igual que Guevara, escriba
creyendo dejar vestigio de los ltimos mapuche. Bajo esta
lgica se deben entender aquellas obras del autor y las que
siguieron: Comentarios del pueblo araucano II: la gimnasia
nacional (juegos, ejercicios y bailes) (1914) y Las tierras de
Arauco! El ltimo cacique (1915). En este ltimo libro,
escribe con un profundo pesar sobre una nacin a la cual l
crea que el Estado chileno quitaba la vida:
() gobierno de Chile viol tratados, promesas.
Hizo pedazos la Constitucin declarando la guerra de
Arauco en la forma ms insidiosa y ruin que jams
una nacin lo hiciera. Lo pervirti [al mapuche] hasta
matar en parte sus energas y hoy eleva estatuas a
esos conquistadores que a fuerza de propagar vicios,
le permiti quitar tierras, animales y lo que es ms, la
vida a una nacin309.
Como idelogo, Manquilef crea que la solucin a los
problemas del mapuche se encontraba en su asimilacin e
integracin como partes de la sociedad chilena310, tal como
propugnaban el Estado y la Iglesia311. Esa fue su respuesta
frente al fatalismo, la asimilacin como recurso que
permitira terminar de una vez por todas con la agona de
su gente. En 1915 seal en Las Tierras de Arauco!,
esperemos que el Gobierno cambie de rumbos y que de
una vez mate a los indios y los coloque en situacin de vivir
como los dems ciudadanos312. La aniquilacin cultural, de
acuerdo al pensamiento de Manquilef, terminara por liberar
al mapuche y salvarlos de la extincin fsica final.
En 1910 fue uno de los fundadores y presidentes, junto a
Toms Guevara, Onofre Colima, Manuel Neculmn,
Arturo Huenchulln y otros, de la Sociedad Caupolicn
309

Manquilef, 1915: 2.
Menard y Pavez, 2005, Op. Cit.; Foerster y Montecino, 1988, Op.
Cit.
311
Pinto, 2003, op. cit., pp. 290 y ss; Bengoa, 2000, Op. Cit., pp. 377
y ss.
312
Manquilef, 1915, Op. Cit., p. 37.
310

204

Defensora de la Araucana; la primera gran organizacin


mapuche moderna de carcter poltico, que se constituy
para unir puentes entre stos y el Estado. Tuvo como
objetivo, buscar la valoracin y reconocimiento de la
cultura mapuche, al igual que su incorporacin gradual a los
valores occidentales313. Dirigentes de la Sociedad
Caupolicn, como Manuel Manquilef o Arturo Huenchulln
llegarn a ser diputados por distintos partidos polticos
chilenos, Liberal Democrtico en el caso del primero y
Democrtico en el segundo.
Lo ms probable es que Manquilef desarrollara sus ideas
asimilacionistas gracias a tres factores, en primer lugar, su
padre, Fermn Trekaman Manquilef, haba cooperado con
el Estado Chileno en la pacificacin de la Araucana, y
como vemos, l sigui sus pasos cooperando en la poltica
asimilacionista del Estado.
En segundo lugar, se encuentra la ideologa adquirida de sus
mentores, Toms Guevara, Manuel Neculmn, Manuel
Ortiz y Rodolfo Lenz, todos ellos, acrrimos positivistas.
La educacin que recibi, sobre todo de los dos primeros,
con quienes mantuvo una profunda amistad, habra influido
en la formacin intelectual del escritor. Al respecto, son
bien conocidas las ideas asimilacionistas de Guevara. Al
celebrarse el primer aniversario de la Sociedad Caupolicn,
Guevara, como presidente honorario, exhort a los
mapuche a enmendar los errores de sus antepasados al
oponerse a la civilizacin y seal: Antes se defendan con
las armas, ahora deben defenderse con la instruccin: para
no quedar totalmente vencidos manden a sus hijos a las
escuelas, al liceo, etc. As la generacin venidera
reemplazar dignamente a sus antecesores314.
Un tercer factor que habra influido en el pensamiento
asimilacionista del lder e intelectual mapuche, fue su
afiliacin al Partido Liberal Democrtico315, del cual fue
313

Foerster y Montecino, 1988, Op. Cit., p. 14.


Foerster y Montecino, 1988, Op. Cit., p. 17.
315
El Partido Liberal Democrtico fue formado en 1893 en una
Convencin realizada en Talca. Agrup a los antiguos partidarios del
presidente Balmaceda. Su programa poltico era el regreso a una
presidencia fuerte, como la anterior a la Guerra Civil de 1891.
314

205

diputado. En este mismo sentido, en cierto momento


declar que no era representante de la totalidad del pueblo
mapuche: solo represento al Partido Liberal Democrtico
de Cautn y a los indgenas civilizados de mi provincia316.
En breves palabras, unto con el deseo de terminar con el
parlamentarismo, en su programa el Partido bogaba por el
Estado docente. Defenda y fomentaba la instruccin
primaria gratuita y obligatoria, as como la instruccin
secundaria. Proponan la creacin de escuelas manuales y de
talleres para obreros. Pretenda la creacin de nuevas
universidades y liceos, sealaba la importancia de ampliar la
instruccin especial, ms all de los establecimientos de
Artes y Oficios ya existentes. Por otro lado, el programa
tambin se caracterizaba por su decidida defensa y fomento
de la industria nacional317. Obviamente, ninguna de estas
cuestiones consider al mapuche y tenan por objeto la
civilizacin del mundo rural.
Como vemos, subyacen aqu claros principios desarrollistas,
incompatibles con la sociedad indgena, para entonces,
comunitaria, altamente rural y con escasa educacin formal.
Para alcanzar tales metas, los grupos subalternos deban ser
transformados en obreros letrados, que constituiran la base
social de la industria. As, el mapuche y las clases sociales
bajas deban ser mutados para alcanzar el desarrollo. En
este sentido, en congruencia con su adscripcin al Partido
Liberal, Manuel Manquilef vio en la educacin y en la
propiedad privada la fuente del desarrollo318.
En 1926, siendo diputado por el Partido Liberal
Democrtico, Manquilef present un proyecto de ley con el
que pretenda eliminar la propiedad comunitaria (Ley
Manquilef). Crea que este rgimen de tenencia, establecido
en las leyes de 1866 y 1884, ignoraba las jerarquas sociales
y econmicas propias de la forma mapuche de
estratificacin, por lo que permita la igualdad entre los
mapuche al no reconocer sus estructuras sociales. En 1915,
en Las tierras de Arauco!, escribi contra la tenencia
comunitaria de la tierra:
316

El Diario Austral 11/9/1926, en Menard y Pavez, 2005, Op. Cit., p.


227.
317
Ortiz, 2005: 237 y ss.
318
Foerster y Montecino, 1988, Op. Cit., p. 15.

206

La radicacin en comunidad ha dado resultados


funestos, porque se igual injustamente a todos y de
aqu la lucha del ms rico contra el ms pobre; este
exige lo que la ley le dio y aquel y aquel no puede
comprender se la haya quitado lo suyo para darlo a
este. Este fue un golpe premeditado al parecer contra
los indios mas pudientes, a sus fortunas que quizs
les habran servido para educar a sus hijos, quienes
habran defendido a su raza de tanto abuzo. Mataron
pues a los ricos e hicieron como los gobiernos
despticos que matan al obrero ilustrado para
destruir la democracia319.
Luego agrega que las reducciones eran para los tontos o
santos, para los animales320. Manquilef vio en la
propiedad privada la fuente del desarrollo321. Con su
propuesta de ley esperaba terminar de una vez por todas
con ciertas prcticas culturales, como la poligamia, y as
remodelar la sociedad mapuche asimilndola con la
chilena322. Buscaba, segn seala, que la nueva ley
enfrentara tres aspectos: 1. La constitucin de la
propiedad indgena; 2. Constitucin de la familia aborigen;
y 3. La clasificacin de sus elementos de colectividad.
Luego agrega, que el primer punto ataca el problema de la
Ley de 1866 donde el cacique tiene mayor proporcin a
costa de los comuneros, el segundo es contra la poligamia
ya que con ello se pierde el derecho de herencia, y el
tercer punto se refiere a que en la clasificacin se da
algunas ventajas a los individuos educados para que puedan
comerciar con suelos bajo ciertas condiciones en que la ley
les considera capacitados para esto323. Como observamos,
de acuerdo a Manquilef, la propiedad privada terminara de
una vez por todas con elementos nucleares de la cultura
mapuche, actuando como un impulsor del asimilacionismo;
el que, a su vez, permitira la superacin de la pobreza
mapuche. Como sealan Menard y Pavez, para ello era
necesario un proyecto que produzca una nueva
319

Manquilef, 1915, Op. Cit., p. 11.


Manquilef, 1915, Op. Cit., p. 14.
321
Foerster y Montecino, 1988, Op. Cit., p. 15.
322
Menard y Pavez, 2005, Op. Cit., p. 226.
323
Ibd.
320

207

estratificacin, que defina criterios de clasificacin


mapuche, y promueva la lgica del ascenso social324. Ese
fue el espritu de la Ley Manquilef.
El clasismo en el proyecto de ley tambin queda reflejado
cuando Manquilef seala que el sta es para estimulo
cultural indgena, es decir, mediante este proyecto podrn
tener libre disposicin sobre sus bienes solo los indios
civilizados: los semicivilizados dispondrn de sus bienes en
conformidad a la ley de menores de edad y los analfabetos
seguirn bajo el imperio de las leyes prohibitivas que rigen
hasta hoy desde 1866325. Crea que esta estratificacin
permitira fomentar el espritu de ascenso social basado en
el mrito individual de los ciudadanos, del cual es garante el
Estado, ya que al dividir a los indios en tres categoras para
los efectos de la aplicacin de la ley y la obtencin de los
derechos que otorga, los incorporados en la categora de los
ignorantes querrn pasar a la de semicivilizados, estos a
su vez, a la de los civilizados. La ley en estudio se
encamina a conseguir que esos 180.000 indios se
incorporen a la nacionalidad con el usufructo de todos sus
derechos y garantas326. El individualismo promovido en el
proyecto, en el marco de una estratificacin de clases
orientada por el manejo de la escritura, prometa vincular al
ciudadano mapuche civilizado al Estado bajo la forma
contractualista. En el proyecto la escritura se volva el
medio para participar de este contrato en forma individual.
De esta forma, Manquilef promueve un nacionalismo cvico
chileno, conservando un nacionalismo cultural mapuche
productor de una objetivacin puramente racial327. La raza
es lo nico que queda, un resto irreductible que es un rasgo
gentico culturalizado por la escritura cientfica que lo
produce y lo erige como patrimonio en el plano del
humanismo universal328. En definitiva, tal proyecto
asimiliacionista, pretenda el etnocidio cultual, pero,
buscaba salvar la reproduccin racial.

324

Ibd.: 225.
El Diario Austral, 11/9/26, en Menard y Pavez, 2005, Op. Cit.
326
El Diario Austral, 25/12/26, en Menard y Pavez, 2005, Op. Cit.
327
Menard y Pavez, 2005, Op. Cit., p. 226.
328
Pavez, 2003.
325

208

Una postura asimilacionista ms radical fue la que provino


de la Iglesia Catlica, quien promovi, por medio del
esfuerzo educacional, la negacin de la cultura ancestral, la
modernizacin y el blanqueamiento de la raza. En esta
labor participaron tambin, en menor medida, la iglesia
anglicana y metodista329. Aunque la Iglesia levant la voz,
en especial por medio de los padres capuchinos, contra las
injusticias cometidas por parte de los terratenientes y los
prestamistas contra las comunidades indgenas (como en el
Parlamento de Coz Coz y en otras ocasiones), quienes
arrebataban sus bienes, su meta principal fue terminar con
las prcticas paganas, como la celebracin de los ritos
ancestrales y la poligamia, por lo que el mapuche deba
desaparecer, educndose y adquiriendo la fe. Su visin del
problema indgena pes fuertemente en las decisiones
gubernamentales, y su opinin permiti evitar muchos
despojos y atropellos; pero tambin obstaculiz el
desarrollo de los planteamientos de algunas de las
organizaciones indgenas de conviccin etnicista330. Como
estrategia para lograr sus objetivos los capuchinos levantan
la Unin Araucana, en 1926, bajo la gua del padre Guido
de Ramberga. El lema de esta organizacin, Dios, Patria y
Progreso, sintetiza la ideologa que la alent. Su presidente
hasta 1930, fue un intelectual mapuche Antonio Chihuailaf,
alcalde de Cunco, tambin creador y lder de la Moderna
Araucana de Cunco, fundada en 1916, en la que militar
junto a la Unin Araucana331. Como es sabido, tras la
directriz de Chihuailaf se encontraban los capuchinos, en
especial el padre Ramberga332. Las ideas y actividades
pblicas de la Unin fueron publicadas en el peridico El
Araucano, plataforma casi exclusiva de estos lderes.
A poco andar, la Unin consider como una de sus
estrategias la evangelizacin de la mujer mapuche, que
utiliz para combatir las costumbres tradicionales y
modernizar la raza. La organizacin crey fundamental la
incorporacin de estas mujeres, como nico modo para que
los indgenas se integraran a la cultura occidental y se
educaran. Instruir a las mujeres se transform en un punto
329

Foerster y Montecino, 1988, Op. Cit.


Ibd.: 52-53.
331
Ibd.: 54.
332
Ibd.: 377 y ss.
330

209

nodal, pues stas socializaban a los hijos y, adems, eran las


transmisoras por excelencia de la cultura ancestral y de la
lengua333. Con tal objeto la Unin Araucana difundi la
idea de que la mujer mapuche era esclava, vale lo que un
animal, el padre es su amo, la roban, pagan por ella,
que humillante y repugnante tratamiento de la mujer!334.
En estos aos tambin se levanta una reaccin opuesta al
pesimismo que busc la aniquilacin cultural del mapuche,
el identitarismo promovido por Manuel Aburto Panguilef.
Comencemos por su biografa.
La adopcin del apellido Aburto por parte de los
antepasados del intelectual, nace de la alianza establecida
entre Luis Ayamco y el comisario de naciones Francisco
Aburto Ramrez a mediados del siglo XIX, por lo que esta
familia pas a formar parte de los indios amigos que
apoyaron al Estado en la Pacificacin de la Araucana335.
Manuel Aburto Panguilef naci en Loncoche en 1887. Fue
educado en la Misin Anglicana de Maquehue, sigui la
carrera de pastor, pero pronto la abandona en favor del
trabajo poltico. En 1932 y 1937 se present como
candidato a diputado por el Partido Democrtico pero no
fue electo. Se caracteriz por utilizar la poltica formal para
abrir espacio a su proyecto entre la institucionalidad, y
desde ah plantear las demandas propias de la comunidad
mapuche. Tras aos de lucha, su vida se apag en 1952.
333

Ibd.: 60.
El Araucano, N 2, 1928, en Foerster y Montecino, 1988, ob. cit.,
p. 60.
335
nosotros somos amigos de los generales, Aburto, de la familia
grande. Entonces para no guerrear ms, somos descendientes de
guerreros, para no guerrear ms, el general se pasaron la mano y se
puso Aburto, el padre de nosotros, fundador de la familia, se llamaba
Aburto despus era Ayiamco el general mapuche. Tena sus
cuarteles, sus tropas, todo eso tena l, pero si era guerrero po.
Entonces pas a llamarse Aburto l, y el capitn de los de amigos,
el gobierno haba nombrado unos capitanes de amigos () pa
pacificar los mapuche. Capitanes de amigos se llamaban unos
oficiales, graduados, distinguidos. As que este capitn de amigos le
cambi a Aburto el nombre en mapuche, le puso Aburto, se llamaba
Francisco Aburto. Fragmento de una entrevista realizada al difunto
Germn Aburto Colihueque, hijo de Manuel Aburto en el 2002.
Menard y Pavez, 2005, Op. Cit., p. 60.
334

210

Uno de los momentos importantes de su vida fue en 1916,


cuando funda la Sociedad Mapuche de Proteccin Mutua
de Loncoche, que en 1922 se transforma en la Federacin
Araucana, de la cual fue presidente vitalicio. Esta
organizacin represent una nueva tendencia en la forma
de lucha y resistencia mapuche. La combinacin de la
reivindicacin tnica y la social, fue el eje articulador del
movimiento, hasta que dej de existir en la dcada de 1940.
En este sentido, resulta evidente el vnculo entre la primera
organizacin, la Sociedad Mapuche de Proteccin Mutua y
mutualismo chileno, y posteriormente, el vnculo entre la
Federacin Araucana y la Federacin Obrera de Chile
durante la dcada del treinta336.
Desde la Federacin Araucana, luch contra el proyecto de
Ley Manquilef, defendi la tierra mapuche y abog contra
las injusticias que venan de parte de los terratenientes y
usureros. En mayo de 1935, y con el apoyo de la
Federacin Obrera de Chile (FOCH), reiter las principales
demandas que reivindicaban las organizaciones Mapuche y
que daban cuenta de sus derechos esenciales. Entre ellas se
encontraban la devolucin de tierras usurpadas; el cese del
impuesto a la tierra; la fundacin de escuelas dirigidas por
docentes mapuche y el respeto del Estado de Chile a sus
costumbres tradicionales.
Se debe sealar sobre la aparente paradjica poltica de
alianzas y lealtades que mantuvo con todos los gobiernos,
puesto que ello formaba parte de una instrumentalizacin
para el logro de sus objetivos. El respaldo a lderes como
Arturo Alessandri, a quien apoy las Federacin Araucana
cuando era candidato y luego presidente337, refleja el juego
poltico del intelectual con el orden institucional.
Aburto escribi una serie impresionante de cuadernos
personales que nunca tuvo deseo de publicar. Al cumplirse
el primer aniversario de su muerte, el 12 de mayo de 1953,
el Diario Austral inform la existencia de 200 cuadernos,

336
337

Menard y Pavez, 2005, Op. Cit., p. 212.


Foerster y Montecino, 1988, Op. Cit., pp. 109 y ss.

211

puestos a disposicin de los investigadores338. Andr


Menard seala que cuenta en su poder con slo tres de ellos
y una pequea libreta, que en total suman casi 2000
pginas339. Esto convertira a este intelectual en el escritor
mapuche con la produccin ms voluminosa.
Como no contamos con sus manuscritos, es til constatar
que el pensamiento de este intelectual se encuentra
reflejado en sus discursos y en el liderazgo que ejerci en el
Congreso Araucano y en la Federacin Araucana.
Siendo presidente de la Sociedad Mapuche de Proteccin
Mutua, Manuel Aburto Panguilef organiza el Congreso
Araucano Este comprendi una institucin con vocacin
representativa y carcter resolutivo, cuyos representantes e
integrantes se reunieron peridicamente, una vez al ao o
en sesiones extraordinarias, desde 1921 a 1950. En l
participaban, entre otras, las dos organizaciones polticas
Mapuche ms importantes de esa primera mitad del siglo: la
Federacin Araucana liderada por Manuel Aburto Panguilef
y la Sociedad Caupolicn Defensora de la Araucana. Su
origen se confunde con la formacin de la Federacin
Araucana, fundada con ocasin del Primer Congreso
Araucano, realizado en diciembre de 1921 en Collimallin.
El sello que Aburto dio al Congreso qued tambin
impreso en la Federacin Araucana.
As, esta ltima naci por la voluntad de generar una
instancia de representatividad mapuche ante el Estado
chileno, dotada de autonoma poltica, de tal forma que en
su misma existencia como organizacin mediadora realice a
su vez una forma parcial, y en cierta forma ritual de
soberana340. Lo importante es que sta no se agotar
exclusivamente en argumentos morales y raciales, es decir,
en el puro anclaje en el derecho ancestral, sino que tambin,
pronto se enraizar en el referente histrico y jurdico de las
leyes de radicacin, dictadas por el Estado chileno a fines
del siglo XIX341.

338

Menard, 2003, Op. Cit., p. 2.


Menard, 2003, Op. Cit., p. 2.
340
Menard y Pavez, 2005, Op. Cit., p. 215.
341
Ibd.
339

212

Estas organizaciones servan a Aburto Panguilef para


promover, de un modo casi mesinico, la celebracin de
ritos tradicionales (como los guillatunes) en cada encuentro
anual. La defensa del uso de la lengua mapuche, el
matrimonio tradicional, la poligamia, las leyes
consuetudinarias y el uso del sueo (pewma) como clave de
interpretacin y toma de decisiones, eran otros de los
elementos culturales que promova en ambas
instituciones342. De esta forma, Aburto proyect estas
organizaciones en una doble dimensin, la burocrtica y la
mstica-culturalista.
Entre la legislacin natural de la raza y el texto legal
emanado del Estado chileno, el Congreso Araucano
se despliega como una serie de eventos, una serie de
congresos realizados por lo menos anualmente (en
ocasiones especiales se llevaban a cabo congresos
extraordinarios) en distintas localidades rurales de la
Araucana. Es como si entre ambos polos de la ley, la
institucionalidad poltica mapuche en su bsqueda o
su simulacro o su memoria de la soberana perdida se
extendiera en la concatenacin de sus actualizaciones
puntuales. El Congreso Araucano funciona como
una suerte de reflejo inverso del Congreso Nacional.
A la institucin fija, inscrita en un edificio
permanente, se opone esta otra, mvil, actualizada en
forma intermitente, de manera itinerante y a campo
abierto. Comparte con el Congreso o Parlamento
nacional chileno (Aburto hablar tambin del
Parlamento Federal de la Araucana) el hecho de
constituir un espacio de representacin territorial y
organizacional. As podemos leer en las actas del VI
Congreso la lista de asistentes, los que aparecen
identificados con sus dos apellidos as como la
localidad de donde provienen y a la que representan.
Aparece as mismo su afiliacin poltica, por llamarla
de alguna manera, que () excede en muchos casos
los lmites de la pura Federacin Araucana. De esta
forma los Congresos Araucanos intentaban articular

342

Foerster y Montecino, 1988, Op. Cit.; Bengoa, 2000, Op. Cit., p.


384; Menard y Pavez, 2005, Op. Cit.

213

los distintos niveles que constituan la autoridad


mapuche de la poca343.
El Congreso Araucano busc inscribirse como un aparato
burocrtico que representara un poder alternativo y
autnomo del Estado. Gracias al uso poltico de la
escritura, Abruto y dems representantes, como Andrs
Cheuque y Jos Cayupi de la Sociedad Caupolicn y varios
lonko, hicieron de l una suerte de mquina burocrtica,
donde se transcriban los acuerdos pensados bajo la moral
de las leyes ancestrales no escritas. La en la fusin del polo
legal (escrito), similar al estatal, y del polo moral mapuche
(no escrito), se constituye la construccin de un registro y
un archivo propio e identitario.
En la enorme produccin escrita de la Federacin
Araucana y ms particularmente en la de su
presidente vitalicio, Manuel Aburto Panguilef, se
esbozaba la constitucin de un escritorio mapuche
propio, anlogo del territorio soberano que se
buscaba recuperar, por oposicin a la escritura
colonizada del texto etnogrfico o al terreno asignado
o usurpado por la sociedad chilena bajo la forma de
un Ttulo de Merced344.
En efecto, lo mismo haca la Federacin Araucana, al
tiempo que exhortaba a sus miembros a no bautizar a sus
hijos y reclamaba la exencin para los mapuche de la
obligacin del carn de identidad, la Federacin Araucana
llevaba un registro riguroso de sus miembros, registro que
inclua fecha de nacimiento, lugar de origen, propiedades y
estado civil entre otros datos. Este levantamiento de una
suerte de registro civil autnomo se asociaba a la demanda
de reconocimiento por parte del gobierno de los
matrimonios realizados segn ritos indgenas (lo que
implicaba la aceptacin de la poligamia), as como a la
demanda de respeto de los cementerios de indgenas345.

343

Menard y Pavez, 2005, Op. Cit., p. 216.


Ibd.: 217
345
Ibd.: 216.
344

214

As mismo, la Federacin tambin defenda la idea de que


sus miembros no deban recurrir a los tribunales chilenos,
sino que a una entidad mapuche que tuviera en cuenta la
legislacin de la raza para dirimir sus conflictos346.
El momento ms notorio de la bsqueda de un poder
alternativo y autnomo del Estado, se dio en 1931, en un
contexto de inestabilidad poltica, econmica y social
producida por la crisis de 1929. La Federacin Araucana,
influida por la FOCH y el Partido Comunista, formul un
proyecto revolucionario: la creacin de la Repblica
Independiente Mapuche, la que se pens sera posible con
la instauracin del socialismo. Utopa que la Federacin
Araucana abandon prontamente347.
En un texto que hemos venido citando, Menard y Pavez
sealan que no deja de ser interesante el hecho de que
Aburto invocara el concepto de raza como elemento
legitimador, inscrito en el campo cientfico y biologizante
con que se le utilizaba en aquella poca. La raza arrastra el
aura de la legitimidad cientficamente establecida y con ella
el arsenal ideolgico colonial basado en las consideraciones
evolucionistas que lo justifican. Luego agregan, que es
quizs esto mismo lo que obliga al lder a invocar otro
elemento caracterstico de su discurso poltico: el
argumento culturalista, en tanto buscaba, como seala el
intelectual, sublimar todas las costumbres religiosas y
sociales de esta raza y que nadie puede impugnar
cientficamente348. Mientras que para Manquilef la raza es
una cuestin netamente biolgica, un rasgo gentico
346

Entre los casos ms ilustrativos de esta funcin judicial autnoma


se encuentra, por ejemplo, el Reclamo N 355 de don Celestino
Quilean Colipi contra doa Anjelina Melianco Reumai, que se titula
Sobre cuentos propios entre la raza Araucana, o ms bien dicho,
hechiceras, en el se declara: En Loncoche, a treinta y uno de
octubre de mil novecientos veintiocho [] se le imputa el delito de
calumnia que consiste en que ella es bruja, cuyo calificativo es
bastante grave dentro de la legislacin de la raza a la que pertenezco, y
el que no puedo aceptar en forma alguna dentro del marco de la
civilizacin, ya que mi citada mujer est muy lejos, entre nosotros los
mapuche, de este concepto criminal. Menard y Pavez, 2005, Op. Cit.,
p. 230.
347
Foerster y Montecinos, 1988, Op. Cit., 111.
348
Menard y Pavez, 2005, Op. Cit., p. 215.

215

propio, pero, que debe ser culturizado por medio de la


adquisicin de la escritura y as ser parte, gracias a este canal
conductor
modernizante,
de
un
proceso
de
autoconstruccin cultural indentitario que terminara
siendo, con la escritura como instrumento, parte del
patrimonio universal.
Estos antecedentes llevaron a Jos Bengoa a considerar a
Aburto como un nativista349, mientras que Jos Marimn lo
identific como un fundamentalista350; Menard, por su
parte, producto de su misticismo y su asombrosa
compulsividad de dejar registro escrito de cuanto pudo
anotar de su vida poltica y espiritual, lo describe como un
lder esclavo del delirio y de la grafomana. Tambin seala
que fue un tipo de werken (mensajero del lonko o machi),
que entregaba los mensajes de los seres espirituales y
ngeles que segn deca le hablaban. Y tambin un
ngenpin, o sea, un buen orador, encargado tambin de las
rogativas en las ceremonias351. Nosotros, en cambio,
preferimos explicar el pensamiento de Aburto, como
producto de una reaccin contraria frente al temor de la
desaparicin de su raza. En otras palabras, lo describimos
como un identitario-mapuche. En su identitarismo, utiliz
como recurso la defensa y el rescate de lo propio, por un
lado, y la bsqueda de la autonoma, por otro.
Como mapuche conocedor y experimentador de los rasgos
esenciales de la cultura, se sumergi en una postura que
march a contramano de la modernidad y del Estado. Bajo
un marco de tradicionalismo y carisma, busc poner lmites
al orden ilustrado de la burocracia moderna emanada del
Estado, oponiendo a ello, una lgica que se mueve en la
reivindicacin de las leyes y costumbres ancestrales,
apoyada en una burocracia alternativa, aquella levantada por
la Federacin Araucana.
Como werken, entreg los mensajes de los seres
espirituales transmitidos en sus continuos pewmas (sueos
349

Bengoa, 2000, Op. Cit., pp. 384 y ss.;


Marimn, Jos, Movimiento y propuesta de autonoma en la
dcada de post dictadura, en ponencia presentada al 49 Congreso de
Internacional Americanistas, 7 de julio, Quito, 1997.
351
Menard, 2003, Op. Cit.
350

216

con carcter de mensaje), lo que lo converta tambin en un


pewmafe, o intrprete de sueos. Tambin fue un buen
orador o hueipin y, como dijimos, un ngenpin. Como nos
muestran Foerster y Montecino (1988), estos recursos
culturales los utiliz en varias ocasiones para dirigir la
Federacin Araucana, transmitir la necesidad de establecer
alianzas polticas para levantar una demanda determinada
(como el apoyo prestado a Arturo Alessandri) y elaborar
sus discursos.
En la prctica de la cultura fue bastante radical, celebr
constantes guillatunes, aplic leyes consuetudinarias,
respet las jerarquas sociales y practic la poligamia. No
obstante, producto de su formacin protestante, manifest
ciertos grados de sincretismo, crey que Jehov y
Ngenechen (materialidad y espiritualidad cuatripartita
mapuche) eran iguales y habl constantemente de Cristo352.
Sin embargo, no por ello dej de ser un identitario.
En cuanto a la discusin y controversia surgidas en torno al
proyecto de Ley Manquilef, que pretendi la divisin de las
comunidades, Foerster y Montecino (1988: 68 y ss) sealan
que tanto los diputados Manuel Manquilef y Francisco
Melivilu, como el mismo Manuel Abruto, coincidan en que
la aplicacin de la Ley de Radicacin haba provocado una
serie de males que era necesario corregir con una nueva
legislacin. En trminos generales, todos ellos convenan en
tres aspectos: 1) la radicacin haba roto la estructura
interna de las comunidades y antigua jerarqua entre
caciques y kona, entre los ricos ulmen y los dems
indgenas; 2) haca posible el despojo de los bienes
mapuche por el huinka; y 3) su aplicacin dej a los
indgenas con una parte nfima de la tierra (4 a 6 hectreas
por familia), trayendo el empobrecimiento353. Sin embargo,
mientras que para Manquilef era necesario terminar con la
propiedad comunitaria, Aburto percibi de un modo
distinto la solucin a estos males. El dirigente exigi la
ampliacin de las tierras entregadas a los Mapuche y la
recuperacin de las usurpadas, luego insisti en que las
tierras mapuche sean inembargables. La idea que subyaca
352
353

Menard, 2003, Op. Cit.


Foerster y Montecino, 1988, Op. Cit., 68 y ss.

217

en el pensamiento de Manuel Aburto era la recuperacin


total de las posesiones histricas de la etnia, anhelo que
qued plasmado en proclamacin de la Repblica
Independiente Mapuche en el XI Congreso de la
Federacin Araucana354.
El proyecto de ley termina por fracasar, los autores que
venimos citando nos permiten referirnos al contexto
histrico, hacer el resumen de los hechos e identificar sus
consecuencias en los lderes y organizaciones.
La dcada del 20 en la Araucana, al igual que en Chile y a
nivel mundial, se caracteriz por la presencia de constantes
movilizaciones sociales y la emergencia de lderes polticos e
intelectuales. En 1924 Francisco Melivilu, dirigente de la
Sociedad Caupolicn Defensora de la Araucana y militante
del Partido Demcrata, fue el primer mapuche elegido
diputado y lo hace con la primera mayora en su regin. La
Federacin Araucana y el Comit Ejecutivo de la Araucana
organizan anualmente los Congresos Araucanos,
multitudinarias juntas que podan congregar a ms de
20.000 mapuche durante varios das de debates y
celebraciones.
Comentarios finales
El ao 1926 de importantes acontecimientos polticos para
los Mapuche. Manuel Manquilef, militante del Partido
Liberal Democrtico, ex miembro y ex presidente de la
Sociedad Caupolicn, es el segundo diputado mapuche
elegido al Parlamento. Manquilef present el proyecto de
ley al Parlamento sin el consentimiento y la conciencia de la
Sociedad Caupolicn respecto a sus aspectos ms centrales,
lo que suscit la enemistad con sus antiguos colaboradores
y lo oblig a buscar apoyo en la Unin Araucana. En el
mismo ao, se constituye el Comit Ejecutivo de la
Araucana, que consagr la asociacin de las dos principales
organizaciones mapuche contra el proyecto de Ley
Manquilef, la Sociedad Caupolicn, bajo la presidencia de
Arturo Huenchulln Medel, y la Federacin Araucana, a
cargo de Manuel Aburto Panguilef.
354

Foerster y Montecino, 1988, Op. Cit., 72.

218

Aquel ao 26 estuvo tambin marcado por el inicio de una


fuerte campaa de desprestigio y hostigamiento poltico a la
Federacin Araucana, particularmente a la persona de su
presidente. Dirigentes mapuche como Antonio Chihuailaf,
Martn Collio, y el mismo Manuel Manquilef, que desde el
Parlamento se empe en hacer aprobar el proyecto de ley
de divisin de comunidades, acusaron a Huenchulln y
Aburto, entre otras cosas, de ser elementos nocivos e
instigadores del pueblo mapuche, por su oposicin al
proyecto de ley y capacidad de movilizacin de la sociedad
mapuche contra ste. El ao termina con el VI Congreso
Araucano de Ercilla en diciembre, cuyo principal objeto fue
la oposicin al mentado proyecto de ley.
En la campaa contra Aburto y la Federacin, que se
prolong durante varios aos, particip tambin
activamente el obispo de la regin Guido Beck de
Ramberga, quizs el ms acrrimo de los enemigos de
Aburto. Los crticos de Aburto escribieron artculos en los
diarios, organizaron encuentros masivos y realizarn
gestiones ante el gobierno, con el fin de denunciar y
condenarlo como elemento comunista y anarquista,
subversivo, disolvente, anticristiano y antichileno.
As tambin, calificaron al proyecto poltico y cultural de la
Federacin Araucana, como propio de los soviets de la
URSS355.
El Comit Ejecutivo de la Araucana se encontraba en esa
poca ms cercano al Partido Demcrata que al Partido
Comunista, sin embargo, la campaa de desprestigio tuvo
efecto. En 1927, Aburto termina apresado y relegado por
sus actividades subversivas, mientras que Arturo
Huenchulln se encontraba de viaje de estudio en Estados
Unidos. Manuel Manquilef haba logrado la aprobacin del
proyecto de ley de divisin de comunidades. En diciembre
de ese ao, se realiza el VII Congreso Araucano en
Maquehue sin la presencia de Aburto y bajo la presidencia
de Jos Andrs Cheuque. En los aos siguientes se
prolong la campaa contra Aburto y la Federacin, a pesar
355
Foerster y Montecino, 1988, Op. Cit.; Menard, y Pavez, Jorge,
2005.

219

de ello se realizaron, los Congresos VIII de Llaima (1928) y


IX de Boroa-Imperial (1929).
Las disputas en el Parlamento terminaron por llevar a cabo
la reforma de la resistida Ley Manquilef, que puso freno a la
divisin de las comunidades. En 1930, ya de vuelta de
Estados Unidos, Arturo Huenchulln promueve y consigue
la unificacin de la raza, logrando reunir a los grandes
rivales de la dirigencia mapuche, Manuel Aburto, Antonio
Chihuailaf, Manuel Manquilef, entre otros, en torno a la
posibilidad de hacer frente comn a sus demandas dado
que la Ley Manquilef haba fracasado356.
El ao 1931 fue nuevamente de conflictos, marca una
inflexin en la historia poltica chilena y mapuche. Ante el
descontento por los devastadores efectos locales de la crisis
econmica mundial y la crisis del rgimen oligrquico, que
provoc el derrocamiento de Ibez, se plantea, por
primera vez, el proyecto de una Repblica Mapuche en el
XI Congreso Araucano de Raguintuleufu y se habla de las
estrategias de alianzas obrero campesinas. En este evento se
planifica un Congreso Extraordinario para mayo de 1932,
en el cual participaran los principales dirigentes de la
Federacin, Csar Colima, Jos Andrs Cheuque e Ignacio
Huenchulln, junto a las delegaciones del Partido
Comunista y la Federacin Obrera de Chile. El Congreso
Extraordinario constituye el primer intento del PC y la
FOCH de unir sus fuerzas con los exponentes del
movimiento autonomista mapuche. El proyecto de
Repblica Indgena que anunci Aburto, no tuvo acogida si
quiera entre la mayora de los propios mapuche, quedando,
ms bien, convertido en una proclama que reflej las
aspiraciones e ideas polticas del lder y de la FOCH en una
coyuntura determinada357.
Tambin en 1931 se form el Comit pro Alessandri, que
congregaba a la Sociedad Caupolicn y la Federacin en
torno al candidato presidencial y su programa de reformas.
La Sociedad Caupolicn elige como presidente al joven

356
357

Foerster y Montecino, Op. Cit.; Menard y Pavez, Op. Cit.


Ibd.

220

Venancio Couepn, que llegar a ser en el futuro uno de


los ms poderosos dirigentes mapuche del siglo XX.
De esta forma terminan los primeros aos del siglo XX
para los lderes-intelectuales mapuche: pasando de la
corriente pesimista y la identitaria mapuche, a la bsqueda
de alternativas dentro del juego que brinda la poltica
institucional, haciendo alianzas con el poder. Pasando,
tambin, de la formacin de las primeras organizaciones a
la presencia en el Parlamento. Y, por ltimo, creando, para
el caso de la Federacin, alianzas con el Partido Comunista
y organizaciones obreras, quienes asumieron el problema
mapuche como parte del conflicto de clase358.

358

Foerster y Montecino, Op. Cit., 1988.

221

DISPUTAS
INTERDISCURSIVAS:
LOS
INTELECTUALES Y EL MOVIMIENTO
INDGENA BOLIVIANO A PRINCIPIOS
DEL SIGLO XXI
Carmen Rosa Rea Campos
Presentacin
En esta ponencia indagar dos elementos estrechamente
vinculados. En primer lugar las condiciones de posibilidad
de la emergencia de los intelectuales indgenas en Bolivia.
Sostendr que tal emergencia histricamente est asociada
con el proceso de masificacin de la educacin formal
bsica y superior como uno de los resultados ms
tangibles de la Revolucin de 1952 pero sociolgicamente
se explica por el proceso de desfasaje entre el habitus de
clase y la posicin social que gener tal masificacin.
Recuperar el concepto bourdiano para entender cmo el
proceso de acceso a la educacin para las poblaciones
indgenas no slo result en un proceso de asimilacin
cultural sino, tambin a decir de Nordmann- tuvo como
efecto hacer vacilar uno de los fundamentos de la sumisin
al orden social: la desposesin y cuestionar las bases de la
dominacin, al introducir una inadecuacin entre las
esperanzas de los individuos y sus oportunidades objetivas.
Por tanto, no es posible explicar la emergencia de
movimiento indgena, desde la dcada de los noventa, sin
dar cuenta de dicho factor y el doble papel de los
intelectuales indgenas; por un lado, como productores de
sentido del movimiento y otro -y este es el segundo
elemento que nos interesa discutir como agentes sociales
en un proceso de disputa interdiscursiva donde lo que
estaba en juego, en y desde el campo intelectual, era la
legitimacin y autoridad sobre el decir y la construccin de
la representacin social del otro.
Empezar por una breve presentacin de lo que denomino
la historia reciente del movimiento indgena boliviano,
concretamente el ltimo ciclo de protestas que corresponde
a los primera mitad de la dcada del 2000, pero no como un
punto inicial de debate sino como el resultado de un
222

proceso que se inicia por lo menos tres dcadas atrs, con la


emergencia de uno actor fundamental en la historia reciente
del movimiento indgena boliviano: los intelectuales
indgenas. En la segunda parte del artculo empezar
discutiendo en torno al concepto de intelectual indgena
para, desde all, discutir el momento de gnesis de dicho
actor introduciendo el concepto de desfasaje estructural.
En una tercera parte del artculo retornar al ltimo
momento -al ciclo de protesta de principios del 2000 para
argumentar cmo el escenario de disputa poltica
constituy, a la vez, un escenario de diputa del subcampo
intelectual boliviano
Breve historia reciente del movimiento indgena
boliviano y la construccin del objeto de estudio
El inicio del siglo XXI en Bolivia estuvo marcado por una
serie de transformaciones sociopolticas y econmicas. En
el mbito poltico, el escenario se torn conflictivo con el
nuevo ciclo de protestas sociales, que inici con las
movilizaciones de la Coordinadora del Agua, integrada
por diferentes sectores sociales, principalmente
campesinos
regantes,
organizaciones
vecinales,
trabajadores fabriles, y organizaciones cvicas, del
departamento de Cochabamba (1999-2000), en oposicin
a la poltica de privatizacin del agua del gobierno de
entonces. A esta movilizacin le secund la accin
colectiva de las poblaciones campesinas e indgenas de las
tierras altas y bajas del pas (2000-2003)359; mientras las
ltimas demandaban la autogestin de sus territorios y
recursos naturales, las primeras fueron articulando sus
demandas sectoriales entorno a reivindicaciones de
carcter tnico cultural. En tanto los sectores menos
radicales -como los sectores productores de la hoja de
359

Tierras altas refiere a la zona andina boliviana donde habitan gran


parte de la poblacin de origen aymara, quechua, entre los principales,
que representa ms del 60% de la poblacin autodefinida indgena,
respecto a la poblacin nacional. Tierras bajas refiere a zonas
amaznicas, chaco y llanos, donde se ubican ms de 30 grupos
tnicos, que representan al 5 por ciento de la poblacin total mayor de
5 aos autodefinida indgena, segn el ltimo Censo de Poblacin y
Vivienda, 2001.

223

coca- asumieron posturas de tipo popular-nacionalista


demandando transformar el Estado de corte (neo) liberal
identificado como la principal razn estructural de la
ampliacin de la brecha de desigualdad y la agudizacin de
la pobreza en Bolivia. Las versiones ms radicales del
movimiento indgena denunciaban la persistencia del
racismo y acusaban a la clase gobernante de reproducir
relaciones de dominacin de tipo neocolonial.
Este ciclo de protestas concluy con la concatenacin de
diferentes sectores movilizados (urbanos y rurales,
obreros, campesinos, sectores informales e indgenas) en
torno a la lucha por la defensa del gas, la posterior
renuncia del entonces Presidente Gonzalo Snchez de
Lozada (2003) y la llegada a la administracin del Estado
del Movimiento al Socialismo (MAS), partido poltico de
bases campesinas e indgenas, principalmente (2005). De
entonces en ms, Bolivia atraviesa por un proceso de
transformacin poltica, a la cabeza de un partido de bases
campesinas e indgenas, principalmente, y de un lder de
igual origen, Evo Morales Ayma que, adems, cuenta con
el respaldo de sectores intelectuales de izquierda y de
clases medias no indgenas, siendo un personaje
representativo de dicho sector, lvaro Garca Linera,
vicepresidente en la gestin de Morales.
Es decir, el nuevo ciclo de protestas fue exitoso
polticamente hablando, sobre todo para el movimiento
indgena. Pues de sus ms de 40 demandas con las que
salieron a las carreteras en septiembre de 2000 y despus
de casi dos dcadas (ochenta y noventa) en las que estos
actores movilizados difcilmente lograban efectivizar sus
acuerdos en las diferentes gestiones administrativas,
adems de una casi recurrente debilidad de sus estructuras
organizativas, lograron ms que la firma de convenios con
la clase poltica. Bajo una dinmica pendular entre la
movilizacin social y la participacin poltico institucional,
el 2002 lograron acceder a ms escaos parlamentarios, de
los que tenan en 1994, con un porcentaje de votacin a
nivel nacional (22%) nunca antes alcanzado por ningn
partido indgena boliviano y muy cerca del partido que fue
ganador entonces (24%), el Movimiento Nacionalista
Revolucionario (MNR), que representaba a la clase
224

poltica que haba gobernado el pas durante la segunda


mitad del siglo XX. Mientras que el 2005, el partido de
bases campesinas e indgenas (el Movimiento al
Socialismo -MAS) obtuvo el 54% del apoyo electoral. Con
ello no slo lograron el control del poder ejecutivo (con
su lder en la Presidencia de la Repblica) y una mayora
absoluta en el parlamento nacional, sino el liderato en el
proceso de transformaciones polticas y econmicas,
haciendo de los sectores populares (indgenas y no
indgenas, campesinos, obreros formales e informales,
entre los ms importantes) los principales protagonistas.
El xito poltico de movimiento indgena boliviano, en
dicho ciclo de protestas (2000-2003), difcilmente se
puede entender sin considerar algunos cambios de tipo
estructural que experiment la sociedad boliviana desde
mediados de los noventa, incluso mucho anterior pero
que se hacan visibles en dicho periodo. Entre estos: 1) la
apertura poltica que se generaron a mediados de los
noventa, con la Ley de Participacin Popular (1994), que
permiti a diferentes sectores indgenas acceder a la
administracin de lo pblico a nivel local (a nivel
municipal) para desde all proveerse de recurso (materiales
y simblicos)
que posteriormente potenciaron
polticamente al movimiento. Pero por otro, la presencia
de un conjunto de indgenas como parte de la dirigencia
o muy prximo a ella- con un nivel de formacin
acadmica significativo que haba provedo de dispositivos
discursivos al movimiento enmarcados, precisamente, en
el discurso de la etnicidad. En esta ponencia nos interesa
reflexionar un poco en torno a estos agentes sociales Qu
papel juraron en el proceso del conflicto?, qu les haca
intelectuales y qu tipo de intelectuales eran y son?, cul
fue la posicin que asumieron en el campo intelectual
boliviano, ms an cuando su presencia en dicho campo
no era ni visible ni legtima en tanto indgena?
Por qu hablar de intelectuales
indgenas? O Cundo un sujeto indgena
se convierte en intelectual?
No voy a discutir las definiciones tericas en torno a qu es
un intelectual. Aunque s es necesario aclarar que mi
225

reflexin se sostiene en dos fuentes tericas estrechamente


vinculadas en torno al intelectual: Antonio Gramsci y Pierre
Bourdieu. Del primero me interesa asumir su concepto de
intelectual definido como un profesional del mundo de
la cultura que utiliza su prestigio para influir sobre la
opinin pblica en asuntos que afectan a la sociedad360,
De Pierre Bourdieu361 es relevante rescatar varios
elementos: 1) su nocin de intelectual como una agente
social un tanto ambiguo por la posicin que ocupa en el
campo econmico, en su posicin de dominadoDominante o Dominado-dominante; 2) su concepto de
campo social, como espacio de lucha que nos permite
definir y ubicar a este agente social que llamamos
intelectual indgena dentro de un campo de lucha, como
un actor especfico en disputa por los recursos escasos
(legitimidad del saber y de su prctica cultural) dentro de
su propio campo de accin; 3) el concepto de desfasaje, que
desde mi punto de vista ayuda a reflexionar sobre el
vnculo histrico ms que mecnico entre el rol de
intelectual y el origen tnico.
Empezar por el ltimo aspecto. Rappaport362 y Zapata363
reflexionan en torno la pregunta qu es lo especfico del
intelectual indgena? Ambas autoras plantean que tal
especificidad no radica necesariamente en la procedencia u
origen tnico de quienes son o se definen como tales.
Aunque para que alguien se defina como intelectual
indgena el origen tnico es un indicador imprescindible;
sin embargo, es un indicador necesario pero no suficiente.
Desde sus diferentes perspectivas ambas autoras llegan a
sealar que aquello que hace a este agente social intelectual
indgena- adems del origen tnico y el capital escolar
adquirido (ttulos acadmicos), es fundamentalmente el
discurso tnico desde donde producen conocimientos que
pueden ser apropiados por los agentes sociales colectivos
del mismo origen, sobre todo las organizaciones indgenas y
los movimientos sociales. Es decir, en tanto intelectuales
indgenas son intelectuales orgnicos en el sentido
gramsciano del trmino, cuyos conocimientos y discursos
360

Gramsci, 1977.
Bourdieu, 1999.
362
Vase Rappaport, 2007.
363
Zapata, 2008: 113-140.
361

226

intentan impulsan la formulacin de proyectos alternativos


-al discurso dominante nacional- basados en la valoracin y
legitimacin de la diferencia y las particularidades tnicas
dentro de la sociedad dominante.
Puede que dichos indicadores (origen tnico, capital escolar
y discurso) sean a grosso modo las caractersticas de un
intelectual indgena, y que su particularidad resida sobre
todo en el discurso tnico que asume y construye. Sin
embargo, llama la atencin que ninguna de estas autoras
explica cmo se establece este vnculo entre el intelectual y
el discurso tnico alternativo al discurso dominante?,
considerando adems el supuesto que no hay una
correlacin directa entre este rol social (intelectual) y el
origen tnico de quien asume tal rol.
Para responder a esta pregunta es necesario observar uno
de los cambios de tipo estructural que se haba mencin
anteriormente: el acceso a la educacin. Es decir, es clave
admitir que uno de los efectos de la Revolucin
Nacionalista de 1952 fue y lo es an no slo el acceso a la
educacin sino la masificacin educativa que empez a
experimentar la poblacin indgena vinculada, adems, a
procesos migratorios campo-ciudad, sobre todo desde fines
de los aos sesenta.
Este dato se puede medir de distintas maneras. Una de ellas
es estableciendo una relacin entre la procedencia y el nivel
educativo. As, segn los censos de poblacin y vivienda
(1976, 1992, 2001) existe una relacin inversamente
proporcional entre descenso del analfabetismo de las
poblaciones rurales, de mayoras indgenas (definidas por el
idioma materno), el aumento de los aos de escolaridad (58 aos de escolaridad en promedio) 364 y la migracin en
364

Entre 1976 y 1992 la tasa de alfabetismo a nivel urbano registr


una diferencia positiva de 5,19 puntos porcentuales, del 86%
registrado en 1976, logr abarcar al 91% de la poblacin urbana en
1992. Mientras hay un crecimiento ms lento de 3,03 puntos
porcentuales entre 1992 y 2001 alcanzando el 94% de la poblacin
urbana. Pero en el rea rural donde se concentra la mayor parte de la
poblacin de origen indgena, aymara principalmente, la tasa de
alfabetismo tuvo un crecimiento mucho mayor que en rea urbana. Se
increment en 12,82 puntos porcentuales (de 59, 44% en 1976 a 72,26
% en 1992). Para el 2001 la tasa creci en 10,22 puntos porcentuales

227

zonas rurales de mayoras indgenas. Aunque el dato de


aos de escolaridad es an bajo, no necesariamente explica
o representa la proporcin de poblacin de origen indgena
y procedencia rural que tiene aos de escolaridad mayores a
9, pues por este mismo factor (acceso a educacin media y
superior) tuvo que migrar o sus padres ya haban migradode sus zonas de origen a las zonas urbanas estableciendo su
residencia en estas ltimas y con vnculos cada vez ms
espordicos con su lugar de origen.
Este segmento de poblacin indgena que accedi a una
educacin superior forma parte del 20% de poblacin con
licenciatura a nivel nacional que registra el censo 2001. De
este porcentaje, en el censo del 2001 el 51% se
autoidentific como indgena y el restante como noindgena. En trminos estadsticos tal dato muestra una
ausencia de correlacin entre tener un nivel de educacin
superior y autodefinirse como indgena o no indgena; sin
embargo, dado la persistencia del prejuicio sobre el origen
tnico an entonces- se puede sostener que dicho dato no
es del todo objetivo, pues la respuesta esta sesgada por el
peso del prejuicio. Es decir a mayor peso del prejuicio y sus
efectos sobre la auto-percepcin de los sujetos menor ser
la probabilidad de que alguien se autoidentifique como
indgena, ms an si acceder a un recurso (capital escolar)
percibido como un mecanismo de acceso social, aparejado
a un proceso simblico e imaginario de blanqueamiento;
inverso es el proceso que genera si el peso del prejuicio es
menor en las relaciones sociales cotidianas (donde la
etnicidad empieza a ser pensada positivamente, lo que
parece suceder en los ltimos aos). Por tanto, desde
nuestro punto de vista, este es el factor que en trminos
estadsticos nos impide dar cuenta de qu porcentaje de
poblacin de origen indgena no slo accedi a la educacin
formal sino adquiri un nivel de profesionalizacin. Pero de
lo que uno puede estar seguro es que, durante la segunda
mitad del siglo XX, los indgenas sobre todo de la parte
occidental del pas (aymaras y quechuas, principalmente) en
una proporcin cualitativamente mayor accedieron a un
capital escolar importante que tuvo efectos en sus habitus
respecto al censo de 1992, lo que significa que menos del 20% de la
poblacin rural mayor a cinco aos era analfabeta.

228

de clase, en aquellas disposiciones de percepcin que


estructuran su propia praxis y, por tanto, su relacin con el
otro dominante.
Para qu nos sirve este dado? Para indagar -precisamentednde radica el factor que hace posible que unos sujetos de
origen indgena que habiendo accedido a un nivel de
formacin superior (profesionalizacin) se autodefinan
indgenas e intelectuales indgenas cuando la tendencia
era -dado la persistencia del prejuicio hacia el origen tnicoque el acceso a la educacin haca posible y probable que
las personas de tal origen se autodefinieran como noindgenas, como un mecanismo para evitar la
discriminacin por el origen tnico. El concepto de
desfasaje bourdiano nos ayuda a explicar la conformacin
de estos intelectuales indgenas evitando caer en una
relacin casi mecnica y naturalizada entre el origen, el
discurso y el rol desempeado por estos agentes.
Uno de los argumentos por el cual se criticaba y se ubica a
Bourdieu como un terico de la reproduccin social radica
-precisamente- en sostener que la dominacin se sustenta
en el papel del habitus como un principio de sumisin al
orden social; mientras que la escuela constitua el espacio
legitimador de las jerarquas sociales, de la dominacin y de
las posiciones sociales que ocupan los agentes sociales en
contextos determinados. Sin embargo, como seala
Charlotte Nordmann -siguiendo a Bourdieu- los principios
prcticos en ciertos casos pueden engendrar "resistencias y
encontrarse en el origen de las impugnaciones a la
dominacin365. Ello es posible cuando esos principios
ordenadores entrar en contradiccin con el orden presente
de las cosas, cuando ese orden ha experimentado un
cambio desde la constitucin del habitus. Es decir, cuando
los agentes individuales experimentan contradicciones al
nivel de sus habitus se abre una brecha en la reproduccin
social que hace posible y probable resistir y cuestionar las
bases de la dominacin social366.
El concepto de desfasaje hace referencia a la nocin de
cambio que Bourdieu introduce casi al final de su
365
366

Nordmann, 2010.
Bourdieu en Nordmann, Op. Cit., pp 51-52.

229

produccin intelectual. Tal concepto (desfasaje) implica un


proceso de no correspondencia o de contradiccin entre el
habitus de clase (la cultura subjetivada) y la posicin social
que ocupan los agentes sociales dentro de un espacio social
histricamente definido. Bourdieu explica esta apertura del
orden de la dominacin, el desfasaje entre habitus de clase y
estructura social analizando la relacin entre el acceso a la
educacin y el acceso al mundo del trabajo, en el caso de las
sociedades europeas.
Que la educacin sea el campo donde se produce este
desfasaje entre habitus y la estructura social tiene que ver
con el rol ambiguo que juega la escuela en la teora
boudiana.367 Su relativa autonoma hace posible pensarla no
solo bajo el papel reproductor de la dominacin sino como
instrumento clave para la ruptura de la desposesin 368.
La escuela no slo dispensa una enseanza,
ofrecindole a cada cual los instrumentos
tcnicos para un dominio de su propia
experiencia, sino que tambin [...] les da a todos la
posibilidad de hacer la experiencia de la liberacin
con respecto a las urgencias prcticas, la nica
que permite el desarrollo de la disposicin
escolstica369.
Pero esta experiencia liberadora que puede tener la
educacin, no es un resultado mecnico del acceso a dicho
capital, ni de la sola masificacin educativa, sino en el
producto de una relacin inversamente proporcional entre
el acceso a la educacin cada vez ms masiva y una
reduccin cada vez mayor de las posibilidades de movilidad
social (que conlleva estancamiento y empobrecimiento) que
experimentan las sociedades contemporneas. Esta relacin
inversamente proporcional genera una inadecuacin entre
las esperanzas de los individuos y sus oportunidades
objetivas que -combinado con la precariedad (producto de
la reduccin del mercado laboral)- tienen como efecto
367

Ibd.
Como seala Nordmann, en Meditaciones Pascalinas Boudieu
insiste en la contribucin de la escuela a la difusin de instrumentos
de crtica del mundo social, Op. Cit. p. 49.
369
Ibd: 49.
368

230

disolver la coincidencia entre los habitus de los agentes y la


realidad objetiva del mundo social (Nordmann, 2010: 53)
fundamento de la dominacin y, por tanto, generar el
desfasaje entre un habitus escindido el efecto de la
educacin y la posicin social que no sufre cambios
significativos,370 introduciendo un elemento clave para
nuestro anlisis: la reflexividad de los agentes sociales que
experimentan tal desfase371.
Aunque la sociedad Bolivia es distinta a las sociedades que
refiere Bourdieu, como sealamos pginas arriba, el acceso
a la educacin por parte de las poblaciones de origen
indgena, sobre todo aquellas ubicadas en las zonas andinas,
se fue masificando -mas no democratizndose- desde la
dcada de los setenta. Pues el acceso a tal capital era
considerado (an lo es) como la estrategia adecuada -e
individualmente asumida- para salir de la pobreza,
principalmente, pero tambin para dejar de experimentar
situaciones de discriminacin tnica y racial. Sin embargo,
esta estrategia y las esperanzas que implicaba se fueron
truncando no slo porque la poblacin segua
experimentando situaciones de discriminacin por su
condicin tnica372, sino porque el acceso al capital escolar
en un contexto de crisis econmica (con una inflacin que
alcanz el 25.000 % y con una tasa de desempleo del 10%)
en los aos en los ochenta, continuado los noventa por una
flexibilizacin laboral, porcentajes de desempleo elevados,
adems de la informalizacin laboral, restaban las
posibilidades de movilidad social de estas poblaciones,
principalmente.
As, quienes accedieron a este capital escolar, en su
condicin de sujetos subordinados, encontraron la
370

La generalizacin del acceso a la educacin con el desfasaje


estructural que resulta entre ttulos que se poseen, por lo tanto, las
posiciones esperadas y los puestos logrados-, y de la inseguridad
profesional, tiende a multiplicar las situaciones de desajuste,
generadoras de tensiones y frustraciones (Bourdieu, 1999: 276).
371
Aunque hablar de reflexividad podra parecer forzar la teora
bourdiana, Bourdieu no rechaza tal concepto, a diferencia de los
tericos de la accin y a las corrientes individualistas no lo ubica
como parte de un voluntarismos individual, sino como momentos de
ruptura cuya durabilidad esta dada por la adecuacin en la prctica
372
Vase Rivera, 1986.

231

inconsistencia entre su habitus de clase escindido y


modificado por el acceso a la educacin superior- y la
reproduccin de su posicin social subordinada en
trminos objetivos como simblicos. Objetivos en tanto
implicaba dificultades para promoverse una movilidad
social ascendente pese al capital escolar acumulado, bajo un
patrn estructural rgido. Simblicos porque el acceso al
capital escolar no menguo en mucho casos- el peso del
prejuicio sobre su condicin tnica, aunque la
experimentacin de relaciones sociales racializadas fue
disminuyendo en intensidad no desapareci, se convirti en
una prctica cada vez ms sutil, pero tambin ms resistida,
pero no por ello menos efectiva en los cuerpos sobre los
que se imprime.
Este desfase entre habitus de clase y la posicin social lo
experimentaron los sujetos indgenas de diferente manera y
estas experiencias diferenciales es lo que permiti en unos
ampliar el margen de libertad que tienen los agentes para
actuar en el margen de las condiciones de posibilidad que
su posicin social les permite. Esto es, adquirir reflexividad
que se tradujo en conciencia tnica373, en etnicidad, es decir,
en una asuncin poltica de la identidad.374 Ello no quiere
decir que antes del acceso a la educacin formal los
indgenas no tenan conciencia, sino que retomando a
Bartolom- a la conciencia intuitiva que tiene cualquier
agente social, que resulta de la experiencia emprica
interiorizada, se sum una conciencia discursiva,
representada por el yo que reflexiona375, precisamente a
partir del desfasaje estructural que experimentan sus
cuerpos.
Pero quienes asumieron esta conciencia tnica sobre su
identidad tnica no fueron todos lo que experimentaron tal
373
Bartolom define la conciencia tnica como la manifestacin
ideolgica del conjunto de las representaciones colectivas derivadas
del sistema de relaciones interiores de un grupo tnico, las que se
encuentran mediadas por la cultura compartida (cursivas del autor).
Bartolom, Miguel Alberto, Los laberintos de la identidad, en
Procesos interculturales. Antropologa poltica del pluralismos
cultural en Amrica Latina, Siglo XXI, Mxico, 2006.
374
Bartolom, Procesos interculturales Op. Cit. p. 68.
375
Ibd.: 71

232

inconsistencia entre el acceso a la educacin y la


persistencia de estructuras que los discriminaban, ni todos
los que parasafreando a Bourdieu- ya no se sentan
cmodos en la funcin que el orden social les haba
asignado376, sino quienes cuestionaron la naturalidad de
dicho orden y pensaron que superar la incomodidad de su
papel asignado no se resolva dejando de ser lo que eran
(situacin que el orden nacionalista haba impulsado desde
la segunda mitad del siglo XX), sino siendo lo que eran,
pero no como un hecho natural sino como un hecho
histrico. Estos ltimos eran adems, gente que desde
temprana edad, o antes de su incursin en la educacin
superior haba recibido y se haban nutrido de otras redes
sociales y espacios de sociabilidad donde encontraron
elementos para pensar este desfasaje estructural, y, por
ende, asumir una mayor reflexibilidad sobre su realidad.
Revisando la biografa de los intelectuales indgenas (los
contemporneos), por ejemplo, se puede observar que
previa a su profesionalizacin acadmica accedieron a
espacios institucionales distintos al acadmico, pero que se
convirtieron en espacios proveedores de reflexividad, como
por ejemplo la iglesia catlica (o algunas fracciones de la
iglesia catlica vinculada con la teologa de la liberacin en
los sesenta) en las zonas rurales del pas, o, el caso de las
organizaciones no gubernamentales nacionales o
internacionales que reclutaban a jvenes indgenas (como
informantes o promotores, en todo caso intermediarios) a
travs de los cuales se intentaba facilitar o hacer accesible la
prctica ciudadana de las poblaciones indgenas. Estas
instancias
les
proveyeron
elementos
(conocimientos/informacin) necesarios para cuestionar las
bases del orden social de la dominacin; pero no
necesariamente porque ellas se asuman como portadoras
de la reflexividad, sino porque fue en estos espacios en los
que empezaron a encontrar y experimentar el desfasaje
estructura al adquirir nuevos capitales (econmicos,
escolares, sociales) acompaados con nuevas expectativas
que por las relaciones establecidas y las concepcin que
estas instancias asuman sobre los sujetos indgenas se
convirtieron en imposibilidades lo que les hizo ms
376

Bourdieu, en Nordmann, Op. Cit: 52.

233

reflexivos sobre el orden de la dominacin. Por ejemplo, la


no variacin de su condicin de intermediarios (promotores
sociales ms no tcnicos ni mucho menos profesionistas,
catequistas o cuando mucho diconos ms no
sacerdotes377).
Ahora bien este fenmeno del desfasaje, no es especfico
del momento histrico que venimos sealando (las ltimas
cuatro dcadas), ni tampoco se genera por la correlacin de
los dos fenmenos sociales mencionados (la masificacin
de la educacin y la reduccin o estrechez del mercado
laboral) sino que podemos encontrar situaciones de
desfasaje que dieron pie a la formacin a otro tipo de
intelectuales indgenas en otros momentos histricos del
movimiento indgena vinculados a otros fenmenos
sociales que pudieron haber provocado tal desfasaje.
Es el caso por ejemplo de los caciques apoderados a
principios del siglo XX del que nos habla Silvia Rivera en
varios de sus escritos378, aunque en este caso tambin el
acceso a una la escuela bsica provey de recursos escasos y
limitados estos fueron el dominio de la lecto-escritura
castellana fueron necesarios y contribuyeron a la situacin
de desfasaje y al momento de la conciencia discursiva,
que permiti la movilizacin de los caciques apoderados y
la disputa legal por el reconocimiento de sus ttulos de
propiedad otorgados por la Corona Espaola en tiempos
de la colonia. Igual funcin puede sostenerse de la
experiencia de Warisata, la Escuela Ayllu, un proyecto
educacional desde abajo, que tena por objetivo reforzar
los patrones culturales aymara haciendo de la escuela el
centro de organizacin comunitaria.
El escenario de disputas inter-discursivas
y la reconfiguracin del campo intelectual
Ahora bien, fue necesario hacer este rodeo por el desfasaje
estructural, no slo para explicar la especificidad del
377

Un estudio interesante de los Diconos indgenas en Chiapas


Mxico muestra precisamente esta funcin reproductora del orden de
la Iglesia Catlica incluso en aquellas fracciones inclinadas a la
Teologa de la Liberacin. Vase: Mosqueda, 2011.
378
Rivera, Oprimidos Op. Cit.

234

indgena como intelectual y del intelectual como indgena,


sino tambin para comprender el papel que desempearon
los intelectuales indgenas en el ltimo ciclo de protestas en
Bolivia. Unos como parte del movimiento, en tanto
dirigencia indgena los menos- y otros como interpretes
de movimiento los ms-. Pero en ambos casos los
discursos acadmicos que generaron en torno al
movimiento, no slo sirvieron para proveer de dispositivos
discursivos al movimiento (ya desde la dcada de los
setenta), sino que formaban parte de su propia lucha en un
campo de disputa distinto al de la accin poltica: el campo
intelectual, donde el objeto o recurso en disputa era y es la
legitimidad de su prctica intelectual y la correcta
interpretacin de la realidad: el sentido de la accin del
movimiento indgena.
De lo anterior se puede sostener que en el ciclo de
protestas indgenas a principios del 2000, no slo se
reconfigur el campo poltico, sino que tambin se
reconfigur el campo intelectual en Bolivia. Hasta la dcada
de los noventa, el campo intelectual boliviano, y sobre todo
el subcampo de las ciencias sociales, estaba dominado
principalmente por intelectuales no indgenas con
inclinaciones polticas hacia la derecha o izquierda. Unos
apelando a su neutralidad cientfica y otros reafirmando
su activismo poltico en tanto intelectuales orgnicos,
siendo el rasgo especfico del dominio de este subcampo la
condicin de clase medias altas y bajas no indgenas. Unos
que se asuman como parte del grupo dominante
(dominantes-dominados), sobre todo aquellos que asumen
su prctica intelectual como objetiva y neutra; y los otros
que se articulaban con las clases dominadas y que, por
tanto, correspondan al segmento social dominantesDOMINADOS. Pero tambin, como he argumentado,
desde los setenta los indgenas en tanto intelectuales (en el
sentido hegemnico que se usa el trmino hoy en da) y
como parte del segmento de los dominados, fueron
visibilizndose y empezaron a disputar la legitimidad de su
prctica intelectual, en tanto activistas polticos y
acadmicos, aunque el primer rasgo fue predominante
entonces.

235

Este escenario fue cambiando de manera ms visible desde


los noventa, no slo por la masificacin de la educacin y el
acceso a estos espacios por jvenes provenientes de reas
rurales, sino porque los intelectuales indgenas lograron
posicionarse en dicho campo legitimando para s (aunque
no de manera exclusiva ni excluyente) el discurso de la
etnicidad, favorecido adems- por el contexto
internacional (la conmemoracin de los 500 aos de
resistencia, los conflictos tnicos en Europa del Este, el
debilitamiento del discurso marxista tras la cada del muro
de Berln, la Perestroika en Rusia y los fracasos de las
grupos insurgentes en Amrica Latina, para nombrar los
principales). Aunque en muchos casos, por el trayecto de su
formacin como intelectuales acadmicos y su residencia
urbana perdieron vnculos con su lugar de origen, lo que no
necesariamente supone una prdida de su etnizacin
(conciencia discursiva) que se refuerza por su posicin
poltica y su prctica intelectual que se desarrolla en la
mayora de las veces, en las instituciones con las que
laboran, principalmente ONGs que trabajan en las reas
rurales; o, a partir de los nexos con las organizaciones
sociales a las que estn conectados en calidad de dirigentes
o asesores de estos, lo cual les ha permitido iniciar un
proceso de retorno a sus orgenes, en trminos materiales
como simblicos.
Ahora bien, este posicionamiento de los intelectuales
indgenas en el campo intelectual se dio en el contexto de
disputa interdiscursiva por la adecuada interpretacin del
sentido de la accin del movimiento que, adems, implicaba
distintas concepciones de la sociedad boliviana y de
proyectos de nacin. Unos (los
intelectuales
correspondientes al segmento dominantes-dominados)
asocian la emergencia de los movimientos indgenas a los
efectos de las reformas estructurales de corte neo-liberal
impuestas desde mediados de la dcada de los ochenta,
como la ampliacin de la brecha de la desigualdad social a
favor de los no-indgenas que traspasaban las fronteras
nacionales -por la concentracin de capitales- en
detrimento de la economas campesinas imposibilitados de

236

participar en la lgica de mercado des-regulado.379 A su vez,


los intelectuales indgenas,380 vinculan la lectura econmica
de la agudizacin de las desigualdades econmicas con la
persistencia del racismo. Intelectuales como Mamani
sealan que la herencia colonial reproducida por el
Estado-nacin ubica a los sectores indgenas al margen de
los beneficios de aquel. La persistencia de lo colonial en el
presente, por tanto, sera uno de los factores que dio paso
al nuevo ciclo de protestas sociales, a las rebeliones
indias:
Hay relaciones de discriminacin tnica que
son muy fuertes, vistas incluso como
naturales. Esto se nota en la vida cotidiana
cuando se escucha decir que las radioemisoras:
El Alto es una ciudad sucia y desordenada.
Tambin se observa en los microbuses que
transitan entre La Paz y El Alto, cuando las
seoras o caballeros distinguidos usan
perfumes desodorantes para tratar de hacer
desaparecer el olor y posiblemente el color del
resto de los pasajeros. Hay una construccin
social y cultural de fronteras tnicas que se
manifiestan como habitus [...] y una
construccin racial de las relaciones sociales
entre los indgenas y los sectores blancomestizos que de tiempo en tiempo se
manifiestan en violencia simblica y fsica. La
masacre estatal-gubernamental de la ciudad de
El Alto el 12 de octubre de 2003 [...] es un
acto poltico militar de estas construcciones
racistas del poder en Bolivia381.
As, mientras algunos de los intelectuales indgenas
afirmaban que el fondo del conflicto segua siendo las
contradicciones tnico-raciales, los intelectuales noindgenas (indigenistas y socialistas) desplazaron de sus
anlisis dicha contradiccin a un segundo plano para dar
379

Garca Linera, 2001; Garca Linera, (coord.), 2005; Garca, 2003;


Garca, lvaro, et. al., 2005; Prada, 2004; Tapia, 2002; Tapia,
Gutirrez, et. al. 2000: Villegas, 2003.
380
Loayza, 2004; Ticona, 2004.
381
Mamani Ramrez, 2004: 25.

237

paso a las contradicciones de clase a partir de la cual, y


retomando sus posturas neo-marxistas, identificaron al
movimiento indio como expresin del fracaso y la
derrota neoliberal. As, encontraron en el resurgimiento de los movimientos indgenas al sujeto
portador del sentimiento anti-neoliberal y contestatario que
poda remplazar al histrico movimiento minero de
estatismo nacional.
En cambio los intelectuales correspondientes al segmento
DOMINANTES-dominados,382
reconocan
la
discriminacin tnica pero difcilmente afirmaban la
existencia de racismo en Bolivia. Consideraban que el
racismo resulta ser una retrica poltica de los intelectuales
de izquierda, de los activistas y de los movimientos sociales.
Si llegaron a suponer que persista el racismo en Bolivia
argan que este devena del lado de los que se denominan
indgenas. Algunos intelectuales vinculados a segmento
dominante
sealaban
que
si
subsistan
los
comportamientos
discriminatorios
y
existan
desigualdades econmicas que coinciden con las
diferencias tnicas estos slo eran consecuencias del
pasado y de las prcticas conservadoras y tradicionales de
las poblaciones populares (entre ellos los mismos
indgenas)383. Incluso algunos optando por enfatizar el
carcter mestizo de la poblacin apela a la inevitabilidad del
mestizaje de la condicin humana, para sealar que en
Bolivia si existen poblaciones indgenas estas son
minoritarias, y que el tema de las mayoras indgenas
resulta ser parte de una falacia interpretativa del dato censal,
al no incorporar opciones como el mestizaje384.
En este campo de disputa inter-discursivas no se pude
hablar de ganadores y perdedores, pero si se puede sostener
que las interpretaciones de algunos intelectuales indgenas,
382

Laserna, 2003, 2003b; Lazarte, 2005, 2003; Mansilla, 1999;


Mansilla, HCF, Diferentes formas de percibir el populismo
conservador, Comentario de autor en respuesta al ensayo de Roberto
Laserna, Bolivia: entre el Populismo y la democracia (mimeo), 2004,
2003.
383
Mansilla, Identidades colectivas Op. Cit Laserna,
Bolivia
384
Toranzo, 2009.

238

en el escenario del conflicto, dotaron de argumentos al


movimientos para que estos se nombraran, se reconocieran
como moralmente iguales ante aquellos que se atribuan
el poder de nombrar, de clasificar, de reconocer. En esta
direccin apuntaban los discursos del movimiento, sobre
todo de la fraccin liderada por Felipe Quispe Huanca
(lder aymara e historiados de profesin) quien denunciaba
la presencia de una Bolivia partida en dos: la de los indios
y la de los qaras.
Es decir, este discurso de igualacin -a la vez de ruptura, en
el entendido que plantea Jaques Rancire-, que fue nutrida
por las interpretaciones de los intelectuales indgenas,
argument como legtimo el derecho a la palabra, a
cuestionar los procesos de subjetivacin dominantes. Slo
desde este proceso es posible sostener que los indgenas en
tanto movimiento, se disputasen -en este ciclo de protestasla conduccin del pas a travs de la toma del poder
institucionalizado (proceso que haba iniciado ya a
mediados de los noventa cuando las dirigencias intermedias
-en algunos casos indgenas con formacin acadmicaempezaron a controlar los espacios municipales, como
parte de la estrategia del movimiento)385.
Comentarios finales
Lo descrito hasta ac slo pudo ser posible gracias a las
aperturas que se generaron en trminos estructurales y los
desajustes que tales aperturas generaron en el orden de la
reproduccin social, en el orden de la dominacin: 1) la
apertura relativa de espacios de participacin poltica, a
partir del reconocimiento de la diferencia, que tena un fin
instrumental para la clase poltica dominante de entonces, y
acab por permitir la fisura del orden; y 2) la apertura de
otros espacios sociales, tambin estructurales y
estructurantes la escuela- que generaron situaciones de
desajuste entre lo que Bourdieu llama el habitus de clase relativamente modificado por el efecto de la escuela- y la
escasa movilidad de las posiciones sociales de los sujetos
sociales. Mientras estos espacios reducidos se abran de
385

El caso ms significativo es el control del movimiento cocalero de


los cuatro municipios del trpico de Cochabamba.

239

forma relativa, ms evidente se hacan las barreras y brechas


de la diferenciacin social, entre aquellos que eran
clasificados y se reconocan como indgenas y quienes
tenan en su dominio los instrumentos del poder poltico,
econmicos, y mantienen el control de la nominacin y
clasificacin de poblacin, sus prcticas y representaciones.
Este proceso de desajuste provoc el momento de la
reflexibidad entre los sujetos sujetados a sus estructuras,
que introdujo una posibilidad de distancia, de
cuestionamiento del orden de la dominacin. Es en este
proceso donde cabe ubicar la constitucin de los
intelectuales indgenas, en tanto intelectuales orgnicos; es
decir el vnculo entre el rol social (intelectual), el origen
tnico y la apropiacin del discurso de la etnicidad.
Ahora bien, el posicionamiento de los intelectuales
indgenas en el campo intelectual, slo fue posible a costa
de deducir su prctica intelectual al mundo de lo
acadmico, de la escritura, de los ttulos escolares,
adems de una forma hegemnica de producir
conocimiento, desde donde se produjeron (y se producen)
los dispositivos discursos tnicos que sustentaron y
sustentan al movimiento indgena, desplazando a un
segundo plano aquellas prcticas intelectuales que no
caben en el mundo del academicismo.
Es decir, la reivindicacin de lo tnico, de los saberes
ancestrales, el discurso de la descolonizacin se lo hace
principalmente desde la misma tecnologa de poder/saber
hegemnico que se cuestionan desde el discurso de la
etnicidad. No porque se experimente un proceso de falso
discurso indgena, o de un uso instrumental-racional de la
identidad tnica (como atribuyen algunos intelectuales que
corresponden al segmento DOMINANTES-dominados),
sino que lo indgena -as como el intelectual indgena- fue
atravesado y es producto de todo el movimiento cultural
homogenizador que se produjo durante toda la segunda
mitad del siglo XX. Ello no quiere decir, que se requiere un
retorno a lo verdaderamente indgena sino todo lo
contrario, la fuerza del discurso de la etnicidad y el aporte
de los intelectuales indgenas de hoy resulta en los proceso
de traduccin, reinterpretacin y reinvencin de lo indgena
240

contemporneo de hoy y cmo estas traducciones permiten


mejores instrumentos de negociacin, transgresin y
reposicionamiento en los diferentes campos de accin, del
poltico al intelectual, del intelectual al poltico y de estos al
econmico.

241

LA UNIVERSIDAD, LOS MAPUCHE Y EL


ESTUDIO DE LA HISTORIA
Diego Seplveda Zapata
Presentacin
La Universidad de la frontera ha tenido una labor
preponderante en la formacin de profesionales ligados a la
historia. En este contexto, su importancia se ve influenciada
por ser una institucin que se ubica en la regin de la
Araucana y como tal, desarrolla los procesos que se viven
en la regin.
Este artculo toma cuerpo para vislumbrar la relacin que
existe entre los estudiantes Mapuche y la universidad, desde
donde podemos extrapolar dos principales temas a analizar,
el primero plasmado en los estudiantes, su mentalidad,
opinin y desarrollo en la carrera, y por otro lado, la
universidad como espacio acadmico donde se funde el
conocimiento, y como consecuencia, tomando a la
Universidad como centro integrador, la visin occidental y
el conocimiento Mapuche (kimn).
Ahora bien, En lo relacionado a la metodologa, trabajo
obedece a la particularidad de ser utilizaremos el anlisis de
la historia local, que ve la luz ante la crisis historiogrfica,
transformndose en una nueva historiografa hermenutica
y posmoderna386, rompiendo la historia como total y dar
un giro comprensivo-interpretativo, rompiendo los cnones
de la estructuralidad de los anales que plantea tal como la
materialista histrica, una concepcin objetiva y evolutiva
del tiempo, cayendo en lo cclico, o la narrativa de la
positivista del XIX. La respuesta se encuentra en que la
imagen de lo real cambie y se adapte a mltiples
perspectivas, haciendo que lo heterogneo se vuelva
inteligible a diversos modos, aceptando la perspectiva de la
creacin social intersubjetiva de los sentidos y de diversos
386

Vidal, R. Condiciones de posibilidad en un discurso historiogrfico


[en lnea]: [citado diciembre 30, 2012]. pp. 544. [en lnea]:

http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/56816280982369
441354679/011545_11.pdf

242

aspectos en el cmulo de las experiencias histricas387. Ante


el ocaso de las tcnicas teleolgicas y deterministas, se ha
dado paso a la historia de las sectorialidades388, ya no se
concibe la realidad social como una estructura, que impone
sus determinaciones a los hombres, sino como resultado de
las acciones de estos mismos hombres.
Es desde esta postura interpretativa-posmoderna, que
volvemos a los orgenes de la disciplina a su carcter oral, y
es ah donde se encuentra con la historia local, representada
como una de las formas ms antiguas de hacer historia,
retratada como un encuentro del investigador con su
entorno y el anlisis de aspectos sociales y econmicos, que
plantean a la historia local como la creacin social
intersubjetiva, basado en el contraste y la valoracin de
relatos, documentos, y hasta costumbres de una
comunidad. Sin embargo, la historia oral, como corriente en
la historia, ha debido enfrentarse a las ms frreas
tradiciones de los historiadores que slo confan en el
documento escrito como su principal medio de prueba o
fuente para la historia389.
Los estudiantes Mapuche
En esta primera parte har mencin a los estudiantes
mapuche que llegan a la Universidad de la Frontera. Debido
a la multiplicidad de carreras y estudiantes de origen
mapuche, me centrar en la experiencia obtenida en mis
aos de estudiante en la carrera de Pedagoga en Historia,
Geografa y Educacin Cvica.
Al momento de entrar a la carrera, los estudiantes mapuche
suelen caracterizarse por poseer una mentalidad criada bajo
la historia oficial con algunas reminiscencias al Kimn
ancestral, esto puede ser explicado por la instruccin en de
los estudiantes en base a los planes de estudio.
Este hecho, se resume principalmente en el proceso de

387

Vidal, Rafael. Op. Cit. p. 554


Ortega, (s.f.): 30.
389
Garcs, 2002: 20
388

243

transculturizacin390 sufrido por los Mapuche a fines del


siglo XIX en el contexto de su inclusin en el sistema
educacional chileno, lo que vena enmarcado en la postura
estatal con la idea de cristianizacin y chilenizacin a travs
de rdenes religiosas, fundamentalmente franciscanos y
capuchinos391 y una visin mesinica, que en palabras de
Bengoa era salvar a los individuos integrndolos
adecuadamente a la sociedad chilena, y acabar con la
costumbre, la tradicin y todas las formas paganas392, lo
que conformara un mtodo efectivo de exclusin, la forma
que tuvo el Estado de incluir a los Mapuche a la nacin393
carcomiendo las bases culturales de sociedad y por lo tanto
el conocimiento y sabidura mapuche.
De igual forma existen estudiantes que al momento de
entrar manifiestan un dominio ms acabado de la
cosmovisin ancestral, explicado en que desde un primer
acercamiento al mbito educativo, en sus opiniones se
muestran manejando conceptos de la cosmovisin
Mapuche, y creando instancias para explicar y compartir la
visin mapuche.
La educacin mapuche394 a grandes rasgos, se enfoca a
aprender, conocer y comprender al Ixofilmogen
(biodiversidad), distintos newen (fuerzas) que conviven en
el Wallmapu. Por su parte el proceso educativo mapuche
comienza desde la misma concepcin de la persona en el
vientre de su madre, contina en su relacin de familia y
con la comunidad. Esta educacin no tiene grados, ciclos ni
profesores, y el espacio fsico es el Wallmapu, es el contacto

390

La transculturizacin ser entendida como los procesos de difusin


o infiltracin de complejos o rasgos culturales de una a otra sociedad o
grupo social, que tiene lugar por contacto generalmente entre dos
culturas de diferente grado de evolucin viniendo hacer como un
efecto del desnivel existente entre ellas en el contacto suele imponerse
la conducta ms evolucionada con la absorcin de la que es menos y
est por su parte puede sustituir en su localizacin original aunque
desnaturalizada por la influencia de la nueva cultura.
391
Al respecto vase: Flores Chvez y Azocar Avendao, 2006.
392
Bengoa, 1999: 270.
393
Pinto, 2000: 205-206.
394
El tema de la Educacin Mapuche, se tratar con ms profundidad
en el apartado relacionado con la Universidad.

244

con la naturaleza y no las cuatro paredes de un aula395.


Ya avanzados en el desarrollo de la carrera los estudiantes
mapuche, a razn del dilogo acadmico, la relacin en la
carrera y con otros estudiantes de otras carreras y el
programa de apoyo acadmico para estudiantes mapuches,
RP, que se preocupa de generar instancias y guiar a los
estudiantes mapuches, , fortifican su postura, esto
demostrado en su dominio de la Historia oficial, la critica
que se realiza a la misma, y sus constantes esfuerzos por
rescatar los valores de la cultura Mapuche, por ejemplo la
aparicin de estudiantes mapuche en congresos
ambientales, aportando con metodologas y visiones
provenientes del Kimn mapuche, como es el trato a la
tierra y la diferenciacin del sentimiento hacia la misma
comparada con la visin universal. En educacin se centra
en avanzar en metodologas de aprendizaje alternativas a la
educacin formal aportando desde la visin mapuche, tanto
en el proceso de enseanza, como en el de aprendizaje, por
parte de estudiantes mapuche.
As vista la situacin, podemos observar que los estudiantes
mapuches no sufren un cambio desde que entran y se
desarrollan en la carrera, sino que por factores como la
socializacin con los dems compaeros, una bsqueda
personal y el desarrollo de su capacidad crtica, buscan las
instancias (congresos, seminarios, clases, actividades
culturales) y logran progresar slidamente en llevar parte de
la sabidura Mapuche al ambiente universitario.
La Universidad y el conocimiento
La universidad como definicin es el espacio donde
confluye, crea y se recrea el conocimiento. Por etimologa el
concepto proviene de Universit una simplificacin de
Universus-a-um, que engloba un concepto polimrfico que
relaciona un espacio de confluencia para un todo entero. Si
lo llevamos al contexto de la universidad de la frontera, es
395

Centro de Educacin Mapuche norgvbamtuleayi. S/f. Educacin


para un Neuqun intercultural. En revista Werken-Kvrvf-mensajero
del viento. [en lnea]: [citado diciembre 30, 2012]. Disponible en
http://www.mapuche.info/mapu/werken0012.html

245

el espacio que unificara todos los aportes relacionados al


conocimiento, tanto provenientes del mbito chilenooccidental como del mapuche. De este modo, la
universidad se conformara fundamentalmente como base
del conocimiento en estos 2 cimientos, uno bajo el alero
wingka, occidental, y el otro basado bajo la cosmovisin
mapuche.
La primera acepcin, hace mencin al desarrollo que se
observa en todas las instituciones acadmicas nacionales y
regionales, esforzadas en generar, aprehender y crear el
conocimiento, con base en el constante estudio de las
Ciencias Sociales e historia, sus principales paradigmas,
corrientes, actividades y aportes orientados en torno a
diversos enfoques para obtener y desarrollar la Universidad.
Sera montono extender la descripcin en este mbito.
En lo que refiere a la cosmovisin Mapuche, decamos
anteriormente que la educacin mapuche se enfoca a
aprender, conocer y comprender al ixofilmogen
(biodiversidad), y los distintos newen (fuerzas) que conviven
en el Wallmapu (Territorio), donde el mapuche es una de
esas fuerzas, pero sin facultades para creer que es superior.
El mapuche ve la vida como una totalidad, donde todo est
interrelacionado y donde cada una de las fuerzas de la
Naturaleza cumple un rol. El ce o ch (la persona) es el
responsable de mantener el equilibrio y la armona del
wallmapu. La educacin mapuche est basada en los
principios y valores del pueblo (conocido como nor az
mogen). El ce adquiere kimvn (kimn, saber) y desarrolla el
rakizuam (el pensamiento) en un espacio de intercambio y
de consejo que denominamos Gvbamtuwvn396.

396

Este pequeo anlisis de la cosmovisin mapuche en el rea de la


educacin est elaborado en base al centro de educacin mapuche
Centro de Educacin Mapuche Norgvlamtuleayi, que proyecta una
universidad intercultural y planes a largo plazo de inclusin del
pensamiento mapuche en la academia. Para ver msCentro de
Educacin Mapuche norgvbamtuleayi. S/f. Educacin para un
Neuqun intercultural. En revista Werken-Kvrvf-mensajero del
viento. [en lnea]: [citado diciembre 30, 2012]. Disponible en
http://www.mapuche.info/mapu/werken0012.html

246

Es por eso que el proceso educativo mapuche comienza


desde la misma concepcin de la persona en el vientre de su
madre, contina en su relacin de familia y con la
comunidad. Este proceso de educacin continuar an
despus de la desaparicin fsica a travs del pewma. El
pewma es la comunicacin que mantenemos ms all de la
muerte fsica con las diversas fuerzas (newen) del c y la
naturaleza, a travs de los sueos.
Tambin este conocimiento perdura y vive a travs de la
enseanza que dejamos en vida. El sistema de educacin
mapuche es dirigido por sus autoridades originarias, junto
con los mayores, los padres y madres de familia. El nio
toma contacto con este sistema desde que nace.
Esto permite su crecimiento y maduracin dentro de una
cultura que le pertenece, que permite su formacin y
desarrollo como hombre o mujer mapuche a partir de la
adquisicin de valores y conocimientos de la historia, de la
religin, de la lengua, de la ciencia, del arte mapuche, de la
filosofa, pero de acuerdo con las normas mapuche y los
modos de ver tanto la vida social como la vida natural.
Esta educacin es completamente diferente a la educacin
formal propuesta por los Estados, pues no tiene grados,
ciclos ni profesores, y el espacio fsico es el Wallmapu, es el
contacto con la naturaleza y no las cuatro paredes de un
aula. En cada ceremonia filosfica, en cada Gvbamtuwvn
(intercambio de pensamientos o conversacin) que el
pueblo Mapuche hace, est presente su educacin.
As tenemos a la universidad que recrea los conocimientos
y paradigmas de la historia, ya sea como Historia nacional,
regional, microhistoria, considerada siempre en el marco
institucional de mantener una estructura de trabajo. En
cambio la cosmovisin Mapuche permite un conocimiento
eclctico, el kimn se hace extensivo a nuevos espacios y
tiempos de investigacin e interpretacin.
Relacin estudiantes Mapuche Universidad
Para poder analizar la relacin entre la Universidad y los
Estudiantes, lo primero que debemos mencionar es lo
247

respectivo al acceso. La Universidad de la Frontera se


impone como smbolo de la regin que representa
(partiendo desde el logo) y se orienta principalmente a
captar estudiantes provenientes de la regin, con, hasta
hace un tiempo, una bonificacin a los postulantes
regionales en la ponderacin de sus puntajes, becas para
estudiantes de Malleco o las residencias estudiantiles
dirigidas a estudiantes de la misma provincia.
Como Universidad estatal, el acceso para todo estudiante es
mediante PSU (prueba de seleccin universitaria). Sin
embargo y debido al contexto de los ingresos especiales a
alumnos destacados por sus capacidades deportivas y de
excelencia acadmica, tambin existe un cupo de ingreso
especial por carrera a estudiantes de origen indgena,
cumpliendo con los requisitos de:
- Poseer Nacionalidad Chilena.
- Tener ascendencia indgena acreditada.
- Ser alumno egresado de la promocin actual o
anterior.
- Haber postulado a la carrera en las 3 primeras
preferencias.
- Estar en la lista de espera de admisin regular a la
carrera que postule.
En relacin a los profesores ligados al rea de la Historia
poseen un alto conocimiento, dominio y compromiso del
saber mapuche, esto expresado en que las asignaturas de la
carrera que estn ligadas a una conversacin son; Historia
de Chile del siglo XIX, Historia de Chile siglo XX, Historia
indgena y algunos electivos que incluyen la Historia
Regional. Del mismo modo algunas asignaturas del rea
Geogrfica y de Educacin incluyen implcitamente el saber
mapuche, no obstante la malla curricular imposibilita un
dilogo entre los estudiantes y el kimn.
Esto se ve cimentado en algunos aspectos que no cooperan
a la entrega de una perspectiva mapuche en torno a estos
temas, como son la escasa orientacin de lecturas Mapuche,
tantos de escritores wingkas como Mapuche. En el mismo
mbito se puede mencionar que las asignaturas centran su
enfoque en la formacin y consolidacin del Estado
248

Nacin en Chile, los mltiples procesos regionales, la


violencia, pero no evocan la formacin del saber
mapuche397, con lo que se deja claro que si existe una
vinculacin a la Historia desde lo Mapuche en algunos
mbitos, pero los estudiantes (en general) no lo ven en una
perspectiva de anlisis desde la cosmovisin Mapuche.
Por ltimo, en este mbito mencionaremos los productos
provenientes desde la Universidad. stos se han
intensificado y han variado desde la dcada de los 80', Si
tomamos las palabras de Canales, podemos aseverar que:
"Los mapuches han ido siendo foco de estudios y
discusiones entre los cientistas sociales, de los
cuales los historiadores, desde instituciones que
respaldan la investigacin de sta ndole, han
venido produciendo textos desde mltiples
mbitos, perspectivas y afanes, consolidando su
presencia e impacto en esta coyuntura, los estudios
fronterizos"398.
As observamos como esos productos comienzan siendo
parte de una llamada Historia Fronteriza muy desarrollada
en la Universidad de la Frontera, como parte de la Historia
oficial nacional de los 80' y 90', para luego referirse a la
temtica como "relaciones Intertnicas" en la poca del
2000. Lo importante en este texto no es analizar los ttulos,
sino puntualizar en lo que se est realizando en base al
conocimiento mapuche. Es por ello que desde el 2007 a la
fecha los ttulos de la Universidad han incluido nuevamente
el estudio del tema indgena dentro de sus publicaciones399,
397

Esto es, entregar el conocimiento ubicado desde la mentalidad


Mapuche o explicar las disensiones y acuerdos, nuevamente es la
malla curricular que no presenta una asignatura con profesores de
lengua mapuche o pensamiento mapuche, que logren explicar o crear
un espacio de intercambio como el Gvbamtuwvn, accediendo a la
cosmovisin mapuche, no representando crtica al contenido, tampoco
a la estructuracin de su entrega.
398
Canales, 2010: 93
399
Entre las publicaciones podemos mencionar: Gonzlez, Yssica
(compiladora) Universidad, Ciencias Sociales y contexto regional
(2007), que agrupa artculos de diversas reas disciplinarias de las
Ciencias Sociales en torno a diversas temticas, dnde 3 artculos
hablan al respecto de lo Mapuche, en base a las relaciones intertnicas,

249

pero en estos productos se trabaja con paradigmas y teoras


ligadas a las Ciencias Sociales, del mismo modo que el
aporte de investigadores Mapuche o de su cosmovisin en
estos trabajos es escasa, salvo algunas excepciones400.
Comentarios finales
Podemos visualizar finalmente como los estudiantes
Mapuche tienen mayor ligazn con sus races y
cosmovisin a medida que avanzan y se mantienen en la
carrera, luchando por recuperar la identidad que se oculta
con el currculo del Estado, cooperando a ello en una
primera instancia, el simbolismo de la Universidad y su
contexto, alimentado posteriormente por la convivencia, el
dilogo y las redes que forman los estudiantes Mapuche con
el conocimiento.
Podemos decir que los Profesores actan como un
importante puente para que los estudiantes realicen una
aprehensin y relectura de la Historia Mapuche, y al
momento de explicar o contemplar la mentalidad, el
rakizuam, lo hacen de manera implcita.
No obstante la malla curricular, los textos estudiados y lo
que ocurre con las publicaciones y otro productos que
surgen desde la universidad, nos demuestran que en su
mayora no hacen mencin al Kimn, como el saber en s y
la creacin de un espacio de intercambio como el
Gvbamtuwvn que
funcionan como un sistema de
polticas indgenas en Chile y La Araucana; Azocar, Alonso. Flores,
Jaime. Fotografa y Ciencias Sociales: la construccin del otro a
travs del discurso fotogrfico (2008), que presenta dos artculos al
respecto, uno en relacin al discurso fotogrfico sobre la huelga de
comuneros mapuche, y el otro en relacin a la fotografa en la
Araucana, el caso delas misiones capuchinas y anglicanas. Adems
de la organizacin de seminarios en torno a la conmemoracin de las 3
dcadas de estudios fronterizos, sumado a ponencias y trabajos
investigativos de Historiadores y Cientistas sociales de la universidad
en otras instituciones nacionales y/o extranjeras y las publicaciones
del Instituto de estudios Indgenas. No se hace mencin a textos del
2009 y 2012 que si bien son publicaciones del rea histrica, no
representan aportes a este artculo.
400
En este caso podemos incluir fundamentalmente las mltiples
publicaciones existentes en el Instituto de Estudios Indgenas de Pablo
Marimn, Sergio Caniuqueo, Jos Aylwin, entre otros.

250

elaboracin de ideas del Pueblo mapuche, justificada esta


falencia en la necesidad de asignaturas orientadas al
conocimiento y la lengua mapuche401.

401

Fundamental es aqu la opinin de toda la carrera en los claustros


efectuados, donde peridicamente y desde estudiantes mapuche como
no mapuche surge la inquietud de adentrarse en el saber mapuche y
metodologas propias de la cultura para llevarlas a la universidad,
adems de la necesidad de adquirir dentro de la malla curricular de la
carrera de Historia, Geografa y Educacin Cvica la lengua mapuche.

251

A MODO DE CONCLUSIONES
La finalizacin de esta propuesta argumentativa, dialgica y
debatible, se organizar en tres apartados centrales. En
primer lugar, una reflexin de cierre respecto de los textos
ledos y constitutivos de este libro. En segundo lugar, la
presentacin de postulados tericos que den pie a la
elaboracin de nuevas lneas discursivas e investigativas, a la
hora de abordar estas discusiones. Y en tercer lugar,
esbozar un argumento interrelacionado entre constructos
tales como intelectualidad, pensamiento, colonialismo y
descolonizacin en Amrica Latina. Comencemos.
Cuando fue propuesto y aceptado el simposio que permiti
erigir este libro, los organizadores pensbamos que era
perentorio poder asumir postular acadmicas y tambin
polticas respecto de debates tan sencibles como el
concerniente a a la categora -y etiqueta por qu no- de
intelectualidad indgena como sujeto relevante en la historia
de los diferentes pases de la regin, aqu denominada
indistintamente, si los asuntos son ladino-mestizos, como
Amrica Latina o Abya Yala si slo evoca a las sociedades
indgenas. Ms all de todo eso, en cambio, siempre fue
novedoso y peculiar, recibir ponencias de diferentes
territorios, disciplinas de estudio y marcos tericosmetodolgicos.
Desde temas vinculados con el derechos indgena
contempornea hasta la educacin intercultural como foco
de evaluacin de los procesos educativos multitnicos y
pluriculturales, fueron desfilando propuestas de ponencias;
el denominador comn a todos estos textos, sin embargo,
fue aquel referido al estudio delos pueblos indgenas desde
trincheras cada vez menos convencionales u oficiales, toda
vez que los marcos conceptuales y bibliogrficos daban
cuenta de una discusin ms amplia y rica en matices.
Dicho de otra forma, la imagen ms resaltante entre los
exponencistas, no era folklorizante ni esencialista del buen
salvaje ilustrado, sino ms bien, la descripcin de
comunidades indgenas -en la ruralidad o urbanidad- que
enfrentan desafos diversos y complejos, tales como la
sostenida migracin a grandes centros urbanos locales y 252

cada vez ms- internacionales, la crisis de sus lenguas


madres, o el deterioro de sus territorios y la explotacin
salvaje de sus recursos naturales por parte de trasnacionales
neoextraccionistas, podra decir.
De este modo, los artculos que dan la literalidad a este
trabajo son expresiones vivas y comprometidas de la
situacin de los pueblos indgenas de Abya Yala. Son
lineamientos que permiten articular estructuras propositivas
de trabajo, accin y debate entre diferentes interlocutores.
Carolina Jorquera, Silvana Leiva. Jessabel Guaman, desde
posturas que conversan con la educacin, hacen de este
debate una plataforma en la cual demostrar que las as
llamadas intelectualidades indgenas viven una crisis
sostenida y latente cada da, pues sus estructuras y
basamentos epistmicos siempre est tensionando el
quehacer de la academia, en cuando institucin que
reproduce los modelos validados y configurados por las
esferas del poder.
En esta misma lnea analtica, trabajos como los de Fabiola
Escrzaga y Juan Cepeda, permiten avizorar nuevas
inquietudes eidticas, cuando se cuestionan y elucubrar
respecto del trabajo y pluma de pensadores como Santa
Cruz Pachacuti y Fausto Reinaga; desde estos sitiales, la
palabra se hace corporalidad cognitiva, profundizando en
los bordes y centralidades de trabajos que marcaron pocas
y proyectaron el imaginario indgena haca, en el caso del
primero, las repblicas mestizas, y hacia la articulacin de
movimientos e ideologas indgenas cada vez menos
cooptadas por el Estado, en el segundo caso.
Desde el derecho y la interculturalidad, los trabajos de Sara
Carrasco, Pablo Leiva y Jos Luis Cabrera Llancaqueo
levantan hiptesis que nos obligan a seguir escudriando
acerca de la asertividad de estos constructos y el impacto
que stos tiene en las sociedades indgenas, pero tambin en
las sociedades dominantes no - indgenas; esto activa
alarmas y enciente luces orientadoras, toda vez que el
derecho, como expresin de los conglomerados de poder,
se presenta como salvaguarda de las comunidades indgenas
desvalidas, asumiendo junto con la defensa de estos, la
lucha por el respecto de las instituciones y el derecho
253

mismo, lo que remueve contradicciones y hace que sujetos


que estn en una vereda, sin mayor dificultad pase a la del
frente.
Por otra parte, estn los postulados que se refieren a la
historia y el anlisis diacrnico de la realidad tnica en
Amrica Latina. En esta lnea, Juan anculef, Rafael
Gonzlez, Mathias Ordenes y Diego Seplveda, son
expresin de la revisin y rigurosidad que debe acompaar
el trabajo investigativo en estos niveles. Sin duda, que la
historia es parte gravitante, por ser el escenario en plenitud,
donde se desenvuelven los sujetos y movimientos
comprometidos con proyectos comunitarios y/o de futuro.
As el argumento, queda claro que las tensiones y conflictos
que se reconocen en el seno de las sociedades nacionales,
esconden en su interior diferentes aristas y contratiempos:
por un lado, los pueblos indgenas se muestran como pres
de las polticas de asimilacin, por otro, como comunidades
como ricas historias amparadas por la memoria de los
sujetos con datas que superar largamente los cien aos en
muchos casos, haciendo de la pervivencia indgena un tema
complejo, que no se entiende ni explica a partir de una o
dos causales.
Carmen Rea, Pedro Canales y Marta Casaus, antes de cerrar
este primer apartado, desplegaron sus esfuerzos en cavilar
acerca de las hasta hoy llamadas intelectualidades indgenas,
sus investigaciones y textos escritos. En esta discusin van
surgiendo matices y frmulas para articular vasos
comunicantes entre los diferentes interlocutores indgenas y
no indgenas, acadmicos, letrados, depositarios de
saberes en general. As presentado el panorama, la figura
tnica marcada por el sello investigativo, escritural y
participe de foros y discusiones regionales y/o nacionales
hacen de este actor un involucrado clave en la construccin
de propuestas de futuro cruzados por el sello
asimilacionista de la multiculturalidad globalizadora y
globalizante. Junto a lo anterior, se concluye
que
la
morenitud de los involucrados -en s mismo- no es atributo
suficiente para erigirse como exponentes de un pueblo o
comunidad; junto a este atributo debe considerarse el
compromiso con su comunidad, el dilogo y trabajo en
conjunto entre nosotros, adems de hilvanar tejidos
254

epistmicos que interpelen la racionalidad hegemnica, el


cientificismo que lo acompaa y la omnipotencia del
mtodo, los objetivos y las hiptesis, como herramientas de
construccin de conocimiento social. Como sostuvimos en
la introduccin de este trabajo, los indgenas que escribe y
debaten en plataformas de corte acadmico u anlogos, no
son bisagras ni mediadores entre dos mundos, pues dicha
prctica es antigua e integracionista, propia del indigenismo
institucional ramificado por Amrica Latina en los aos50
del siglo XX.
En segundo apartado de esta conclusin, asume como
desafo presentar postulados tericos que den pie a la
elaboracin de nuevas lneas discursivas e investigativas,
como se consign con antelacin. Para comenzar,
indiquemos que las bases sobre las cuales se levanta est y
otras discusiones en torno a los pueblos indgenas
y su diferentes expresiones, son las identidades tnicas. En
este sentido, este texto confluye en definiciones acerca de
esta categora, asumiendo que tiene entre otras aristas,
aquella que la hace dinmica, modificable, eminentemente
una construccin histrica, nada de esencialista, pero
necesaria y pertinente a la hora de delinear proyectos
colectivos que deben mirar a la alteridad, negociando o
contrarindose con ella; reconociendo puntos de acuerdo y
tensionando la diferencia.
Ahora bien, si asumimos que las relaciones sociales en Abya
Yala siguen siendo coloniales, y con ello, reconocer que el
poder es genuinamente reproductor de este orden
antiindgena, las bases de la convivencia y gobernalidad se
tornan frgiles y dependientes de la represin de los
apartados de estado especializados. Es lo que Vctor Toledo
denomina el segundo ciclo de vida de los movimientos
indgenas post 2002; segn este autor, luego de una poca
de logros y consecucin de la visibilizacin de los indgenas
en los marcos nacionales dominantes, las reformas y ajustes
econmicos y las nuevas coyunturas sociales y polticas
fueron endureciendo la conducta y decisin delas
autoridades estatales respecto de toda manifestacin tnica,
sea esta cultural, social, intelectual u otras. Este es el
escenario que han debido enfrentar investigadores y
cientistas sociales, a la hora de querer poner en la mesa sus
255

demandas, denuncias y pensamientos.


Aqu es donde la eclosin de interrogantes abruma y
atosigan a los involucrados en este y otras contiendas
discursivas. Algunas de estas preguntas son las siguientes:
cmo se proyectan los y las indgenas que debaten y
escriben acerca de sus comunidades y alteridades? Este
modelo decrecimiento, marcadamente neoliberal, posibilita
la emergencia de pensamiento libre? Basta con abrazar los
postulados de Fanon, Spivak y otros/as para alcanzar la
reflexin emancipatoria, frente a esta marco histrico?
Las teoras, desde este prisma abundante en dudas y
cuestionamientos, deben dar cuenta de la situacin actual
del debate y sus controversias. En este sentido, si asumimos
una redaccin de doble entrada, podramos sostener que la
descolonizacin -por mencionar un concepto gravitante- en
sujetos indgenas y no - indgenas, se perfila claramente
como una cuestin diferenciadora, en gran medida por la
historia de unos y de otros, configurada en la mayora de
los paises de la regin desde la estereotipacin de los
indgenas desde la dialolizacin y barbarizacin de estos,
sus culturas y patrones temporales. As los Estados
invisibilizaron a los pueblos indgenas por dcadas,
apoyando adems la asimilacin de estos en ciudades
preferentemente. La explotacin de sus miembros, el
despojo de sus territorios, las prcticas fraudulentas para
conseguir la posesin de estos territorios y la violencia de
colonos hacia la poblacin indgenas, son denominadores
comunes en todos los paises latinoamericanos. Son estos
entramados relacionales, por ejemplo, los que explican la
existencia -iniciado el siglo XX- de lderes indgenas como
Andrs Zarate Willka en Bolivia, Manuel Quintin Lame en
Colombia o Manuel Maquilef en Chile; todos ellos
defensores de sus pueblos, marcados por la indefencin, la
violencia racional, la discriminacin y la ignominia de la
sociedad ladino-mestiza dominante; todos ellos adems
exigieron derecho a educacin y creacin de escuelas, junto
a la solicitud de respeto por sus culturas, instituciones y
saberes.
La otra entrada terica tiene que ver con una fisura
epistmica que no calza con los ngulos de la academia o al
256

menos no rueda de la mejor forma. Qu implica esto? en


gran medida dos desafos perentorios; por un lado, definir
de una vez por todas el nombre o la categora con la cual
mencionar a los hasta hora intelectuales indgenas,
acogiendo la reflexin descolonizadora que signa a dicho
trmino como un constructo occidental, alejado de lo que
en realidad son y hacen estos individuos. Como indica Juan
anculef en su trabajo, los Mapuche, y as en general todos
los pueblos indgenas, siempre tuvieron pensadores o
intelectuales entre sus componentes, no obstante, Es
prudente referirse as a sujetos que construyen su
pensamiento y su reflexin desde sitiales que -en ms de
una ocasin- no se condice con este concepto que ms
aparece una frase saca de Ciudad Letrada que de su
territorio?
Por ltimo, el tercer apartado de esta conclusin, sin dejar
de tomar en cuenta los dos apartados previos, nos lleva a la
materializacin de al menos tres reflexiones finales. La
primera de ellas, dice relacin con el contexto
latinoamericano en el cual se desenvuelven los trabajos
presentndose este documento. Por un lado, como ya se ha
indicado, la situacin de los pueblos y comunidades
indgenas al interior de Abya Yala no ha cambiado
ostensiblemente en los ltimos doscientos aos; ms de
alguien puede rechazar esta aseveracin y consignara que es
una exageracin; sin embargo, varios estudios en este y
otros trabajos revelan lo que muchos individuos y
colectivos no quiere aceptar: las practicas racistas y
xenofbicas con la poblacin indgena y otras poblaciones,
es un tema diario-cotidiano, esto hace que, por ejemplo, en
las Universidades los y las estudiantes detengan su mirada
en estas realidades, evaluando y criticando los planes y
programas de las oficinas estatales de educacin, pues ellas
son las responsables inmediatas de que la historia de los
pueblos indgenas de la regin se narren desde semnticas
que podramos llamar positivista decimonnicas. Esto
implica una fuerte carga ideolgica venida desde el Estado y
la entronizacin en pleno siglo XXI de postulados del siglo
XIX, claramente signados por teoras evolucionistas y
organicistas. As evidenciado el panorama, el sistema de
convergencia ideolgica, complejiza la situacin pues
empapa de estas lgicas a instituciones claves en este
257

captulo: las escuelas y universidades, y con ellas la imagen


histrica, mediatizada y estereotipada por el discurso oficial,
a todo aquel diferente, inferior y atrasado; verdaderos
escoyos que hay que superar para lograr el tan anhelado
desarrollo nacional.
Ahora bien, lo que est detrs de todo este comportamiento
emanado desde el Estado y ramificado entre los miembros
y grupos de las sociedades hegemnicas, es el peso del
poder en su versin colonial, en contextos republicanos.
Contradictorio o no, los debates que ms importan a los
grupos de influencia, no son precisamente los que se
difundieron a lo largo de estas hojas, pues desde la ptica
consignada- no contienen relevancia, son temas puntuales y
locales: no alcanzan para discusin nacional indica ms de
algn interviniente. As, la nocin de etnia, de indio, de
aborigen, autctono, o cualquier otra nomenclatura propia
del cientfico decimonnico, en boca de hombres y mujeres
de dos siglos posteriores, expanden tensiones en el seno de
estas naciones nicas y uniformadoras.
El gran potencial de este colonialismo naturalizado
podramos decir, enraizado y afiatado en las prcticas
cotidianas de colonizadores y tambin colonizados, es
precisamente eso: nadie se da cuenta de buenas a primeras,
que lo que est diciendo, dejando de decir y pesando a
priori es un juicio colonial, por lo tanto, violencia y abuso
hacia la alteridad definida -y aqu volvemos a las
responsabilidades de las oficinales de educacin- como
inferiores e incapaces por antonomasia. Las voces mayas,
otavalas, guaranes, aymaras, quechuas, mapuche, pero
tambin otras voces subalternas -en este escenario- no
resuenan, no se escuchan y si lo hacen son absorbidas por
los contenedores centrpetos del pensamiento monoltico,
monolingistico y uninacional sobre los cuales se fundaron
los Estados que velaron y amordazaron -hasta hoy
podramos decir- a Abya Yala, los territorios de la memoria,
la ancestralidad y la libertad.

258

BIBLIOGAFA
Adams, Richard N. y Santiago Bastos (2003), Las relaciones
tnicas en Guatemala, 1944-2000, Guatemala, CIRMA.
lamo Pons, scar del (1996), El regreso de las identidades
perdidas: movimientos indgenas en pases centro-andinos. (Tesis de
Doctorado), Barcelona, Universitat Pompeu Fabra.
Alb, Xavier (2002), Pueblos indios en la poltica, La Paz,
Plural-CIPCA, Cuadernos de Investigacin N. 55.
Albuquerque, German (2009), La trinchera letrada. Ideas,
accin y poder del intelectual latinoamericano en
la Guerra fra.
Tesis para optar al grado de Doctor en Historia, Instituto
de Historia, Santiago, Pontificia Universidad Catlica de
Chile.
Alcina French, Jos (1988), El indigenismo en la
actualidad, en Gazeta de Antropologa, N 6, Universidad de
Granada.
lvarez- Santullano, P. y Forno, A (2008), La Insercin de
la Lengua Mapuche en el Curriculum de Escuelas con
Educacin Intercultural: Un problema ms que
metodolgico, en Revista ALPHA N 26. En lnea en:
http://www.scielo.cl/pdf/alpha/n26/art02.pdf.
Anka, Jos (2002), Historias de familias Mapuche, Temuco,
CEDM Liwen.
Assies, W y Gundermann, H. (edit) (2006), Movimientos
indgenas y gobiernos locales en Amrica Latina, Chile, Lnea
editorial IIAM.
Arellano, Carmen; Holzbauer, Hermann; Kramer, Roswitha
(eds.) (2006), En la Araucana. El padre Sigifredo de Frauenhusl
y el Parlamento mapuche de Coz Coz de 1907, Madrid,
Iberoamericana.

259

Bartolom, Miguel Alberto (2006), Los laberintos de la


identidad, en Procesos interculturales. Antropologa poltica del
pluralismo cultural en Amrica Latina, Siglo XXI, Mxico
Barre, Marie-Chantal (1983), Ideologas
movimientos indios, Mxico, Siglo XXI,.

indigenistas

Bastos, Santiago y Camus, Manuela (1995), Los mayas de la


capital. Un estudio sobre identidad tnica y mundo urbano,
Guatemala, FLACSO.
Bastos, Santiago y Camus, Manuela (2003), Entre el mecapal y
el cielo: desarrollo del movimiento maya en Guatemala, Guatemala,
CHOLSAMAJ, FLACSO.
Bastos, Santiago y Camus, Manuela (2004), El movimiento
Maya una mirada en perspectiva, en El
Peridico, Nueva poca, Suplemento Dilogo.
Bengoa, Jos (2000), La Emergencia Indgena en Amrica
Latina, Ciudad de Mxico, Fondo de Cultura Econmica.
Bengoa, Jos (2000b), Historia del pueblo mapuche (siglo XIX y
XX), Santiago, Chile, LOM.
Bengoa, Jos (2007), Historia de un conflicto; los mapuches y el
Estado nacional durante el siglo XX, Santiago, LOM.
Bello, lvaro (2004), Intelectuales indgenas y universidad
en Chile: conocimiento, diferencia y poder entre los
mapuche, en Robert Austin (Ed.), Intelectuales y Educacin
Superior en Chile: De la Independencia a la Transicin Democrtica
1810-2001, Santiago, Chile, Editorial CESOC.
Bobbio, Norberto (1984), La clase poltica, Madrid, Fondo de
Cultura Econmica.
Bonfil Batalla, Guillermo (1996), Lo propio y lo ajeno Una
aproximacin al problema del control cultural, en Pensar
nuestra cultura, Mxico, Alianza.
Bonfil Batalla, Guillermo (1989), La teora del control cultural
en el estudio de procesos tnicos, Venezuela, Arinsana.
260

Brett, Roddy (2006), Movimiento social, etnicidad y


democratizacin en Guatemala, 1985-1996, Guatemala, F&G
Editores.
Bourdieu, Pierre (1999), Intelectuales, poltica y poder, Buenos
Aires, Eudeba.
Bourdieu, Pierre (1999), Meditaciones Pascalinas, Barcelona,
Editorial Anagrama.
Bourdieu, Pierre, Loic J.D Wacquant (2005), Respuestas por
una antropologa reflexiva, Mxico, Siglo XXI.
Canales Tapia, Pedro (2010), Tierra e historia. Estudios y
controversias acerca de la historia del pueblo mapuche en Chile, 1950210, La Serena, Universidad de La Serena.
Canales Tapia, Pedro (2013), Si muere el valle, tambin nosotros
vamos a morir Diaguitas Huascoaltinos y proyecto Pascua Lama,
Chile. 1994 2010. Ediciones Universidad Arcis y Santiago:
CLACSO-ASDI. En prensa.
Caumil, T (2011), Estudio del idioma mapuche. Mapucezugun i
gvnezuam, Primera edicin, Florencio Varela: Xalkan,
Internet.
Casas Arz, Marta (1997), La metamorfosis del racismo en las
lites de poder en Guatemala, Guatemala, Cholsamaj.
Casas Arz, Marta (2006), Metodologa cualitativa y
participativa: hacia la construccin colectiva de conceptos,
en Casas y Dvila, coords., Diagnstico del racismo en
Guatemala: Investigacin interdisciplinaria y participativa para una
poltica integral por la convivencia y la eliminacin del racismo, vol.
III, Guatemala, Vicepresidencia de la Repblica.
Casas Arz, Marta (2007), Guatemala, Linaje y Racismo,
Guatemala, F & G Editores, 3 edicin.
Casas Arz, Marta y Amlcar Dvila, coords., (2006),
Diagnstico del racismo en Guatemala: Investigacin interdisciplinaria
y participativa para una poltica integral por la convivencia y la
261

eliminacin del racismo, Guatemala, Vicepresidencia de la


Repblica.
Castillo, Rolando, Villoro, Luis y Kymlicka Hill, comp.,
(2002), Democracia, ciudadana y diversidad, Un debate poltico,
Guatemala, PNUD.
Cayupi, Jos (1953), Diputados extraordinaria 1953-1954.
Sesin del 29 de diciembre 1953 pp. 1944-1952 4
Derogacin de la Ley N 6.694 que autoriz la
expropiacin de la Isla Huapi, ubicada en el Lago Ranco.
Cayupi, Jos (1955), Diputados extraordinaria. Sesin del 11
enero 1955 pp. 3561-3564 11.- Problemas indgenas.
Respuesta a las observaciones del Seor Bart, en sesin
anterior sobre esta materia.
Cayupi, Jos (1955), Diputados extraordinaria. Sesin del 23 de
abril de 1955 pp. 5520-5523 9-Incidente ocurrido en la
comunidad indgena de Ramn Chincolef, ubicada en la
localidad de Pucura, provincia de Valdivia.- Peticin oficial.
Cepeda H., J. (2011), Tras del sentido del ser. Aproximaciones a
una ontologa en perspectiva latinoamericana, Saarbrcken
(Alemania), Editorial Acadmica Espaola.
Cinelli, Claudia (2006), La Dimensin Comunitaria del
Derecho a la Propiedad de la Tierra. Breve recensin sobre
la jurisprudencia de la Corte Interamericana, en Cuadernos
Electrnicos N3 de Derechos Humanos y Democracia, FIOUniversidad de Alcal.
Centro de Educacin Mapuche norgvbamtuleayi. (s/f.)
Educacin para un Neuqun intercultural, en Revista
Werken-Kvrvf-mensajero del viento, [en lnea]: [citado diciembre
30,
2012].
Disponible
en
http://www.mapuche.info/mapu/werken0012.html
Cerrn, Rodolfo (1979), Lingstica Quechua, Cuzco,
Bartolom de Las Casas.
Charters, C. y Stavenhagen, Rodolfo. (s.f.), El Desafo de la
Declaracin. Historia y Futuro de la ONU Sobre Pueblos Indgenas,
262

Grupo Internacional de Trabajo Sobre Asuntos Indgenas,


Copenhangue.
Chipana, Cornelio (1997), La universidad y los pueblos
indgenas, mito y realidad en Universidad y pueblos indgenas.
Mito o realidad, Temuco, IEI. UFRO, pp. 65-70.
Choque, Roberto (2007), Coyunturas polticas y rebeliones
indgenas en Bolivia en Intelectuales indgenas piensan Amrica
Latina, Quito, Edicin Universidad Simn Bolvar.
Cojt Cuxil, Demetrio (1994), Polticas para la reivindicacin de
los mayas de hoy, Guatemala, Cholsamaj.
Cojt Cuxil, Demetrio (1995), Configuracin del Pensamiento
Poltico del Pueblo Maya, Guatemala, CHOLSAMAJ-SPEM.
Cojt Cuxil, Demetrio (1997), Ri Maya Moloj pa Iximulew. El
movimiento maya (en Guatemala), Guatemala, Cholsamaj.
Cojt Cuxil, Demetrio (2005), La difcil transicin al estado
multinacional: El caso del estado monotnico de Guatemala: 2004,
Guatemala, Cholsamaj.
Cojt Cuxil, Demetrio (2006), Insumos y criterios para el
diseo y factibilidad de polticas pblicas contra el racismo
y la discriminacin en Casas y Dvila, coords., Diagnstico
del racismo en Guatemala: Investigacin interdisciplinaria y
participativa para una poltica integral por la convivencia y la
eliminacin del racismo, vol. IV, Guatemala, Vicepresidencia de
la Repblica.
Comisin para el Esclarecimiento Histrico -CEH- (1999),
Guatemala: Memoria del Silencio, Guatemala, UNOPS.
Couepn, Venancio (1948), 14.- Conclusiones de la
concentracin nacional de indgenas realizada el 18 de
diciembre de 1948 por la corporacin araucana. Becas y
facilidades para estudiantes indgenas.
Couepn, Venancio (1950), Diputados ordinaria. Sesin del
20 julio 1950 p. 290 2.- Homenaje al ex diputado Manuel
Manquilef Gonzlez.
263

Couepan, Venancio (1966), Diputados ordinaria. Sesin del 6


julio de 1966 pp. 2013,2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019,
2020, 2021, 2022, 2030 3.- REFORMA AGRARIA.OFICIOS.
CONADI (1999), Azmchefi. Grafemario nico del idioma
mapuche, Temuco, Chile.
Condarco, Ramiro (1982), Zarate el Temible Willka. Historia
de la rebelin indgena de 1899 en la Repblica de Bolivia, 2da.
Edicin revisada, Renovacin LTDA, La Paz, [1965].
Dvalos, P. (2005), De paja de pramo sembraremos el
mundo en La nueva izquierda en Amrica Latina, Colombia,
Grupo Editorial Norma, pp. 359-404.
Dvila E., Amlcar (2006), Introduccin, en Casas y
Dvila, coords., Diagnstico del racismo en Guatemala:
Investigacin interdisciplinaria y participativa para una poltica
integral por la convivencia y la eliminacin del racismo, vol. IV,
Guatemala, Vicepresidencia de la Repblica.
De la Cruz, V. (2007), La escritura contempornea del
zapoteca del Istmo en Intelectuales indgenas piensan Amrica
Latina, Quito, Edicin Universidad Simn Bolvar, pp. 129150.
De Sousa Santos, Boaventura., Hacia una concepcin
multicultural de los derechos humanos en Gmez Isa, F. y
Pureza J. M., La proteccin internacional de los derechos humanos
en los albores del siglo XXI, Bilbao, Universidad de Deusto.
Devs, Eduardo (2000), El pensamiento latinoamericano en el
siglo XX. Entre la modernidad y la identidad, Tomo I, Del Ariel
de Rod a la CEPAL (1900-1950), Santiago, Chile, Editorial
Biblo.
Daz-Polanco, H. (2005), Los dilemas del pluralismo, en
Pueblos indgenas, Estado y democracia, Argentina, CLACSO,
pp. 43-66.

264

Di Tella, Torcuato (2011), Sociologa de los procesos polticos. De


la movilizacin social a la organizacin poltica, Buenos Aires,
Editorial El Ateneo.
Encina, Francisco Antonio (1912), Nuestra inferioridad
econmica: sus causas, sus consecuencias, Santiago, Chile,
Imprenta Universitaria.
Escrzaga, Fabiola (1987). Jos Carlos Maritegui: una
interpretacin. Tesis de licenciatura en Sociologa. FCPyS de
la UNAM, Mxico.
Escrzaga, Fabiola (2005), La formacin de los actores de
la insurreccin de octubre de 2003 en Bolivia, en Estudios
Latinoamericanos, Edicin Especial 45 aniversario del CELA,
Mxico, enero-diciembre, FCPyS, UNAM.
Escrzaga, Fabiola (2006), La comunidad indgena en las
estrategias insurgentes de fin del Siglo XX en Per, Bolivia y
Mxico. Tesis de doctorado en Estudios Latinoamericanos,
UNAM, Mxico.
Escrzaga, Fabiola (2006), Per: Comunidades indgenas y
contrainsurgencia, en Raquel Gutirrez y Fabiola
Escrzaga (coords.), Movimiento indgena en Amrica Latina:
Resistencia y proyecto alternativo vol II. Mxico, Juan Pablos,
CEAM.
Escobar, A Matos. J y Alberti, G (1975), Per, Pas
Bilinge?, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.
Fanon, Frantz (1961) Los condenados de la tierra. FCE.
Mxico.
Fernndez, B (2010), Quines son los intelectuales
indgenas ecuatorianos? Aportes para la construccin
intercultural de saberes en Amrica Latina. A Parte Rei.
Revista de Filosofa N 71.
Fischer, Edward y R. McKenna Brown (1999), Activismo
cultural Maya, Guatemala, Cholsamaj.

265

Fischer, Edward (2002), Cultural logics, and global economies,


Mayan identities in thoughts and practice, Austin, University of
Texas Press.
Flores Chvez, Jaime y Azocar Avendao, Alonso (2006),
Fotografa de capuchinos y anglicanos a principios del siglo XX: la
escuela como instrumento de cristianizacin y chilenizacin. Mem.
am.,
ene./dic.
2006,
N14.disponible
en
http://www.scielo.org.ar/pdf/memoam/n14/n14a04.pdf.
Foerster, Rolf; Montecino, Sonia (1988), Organizaciones,
lderes y contiendas mapuches (1900-1970), CEM, Santiago,
Chile.
Foucault, Michel (1988), El sujeto y el poder en Hubert
Dreyfus, Paul Rabinow, Michel Foucault: ms all del
estructuralismo y la hermenutica, UNAM.
Foucault, Michel (1972), Microfsica del poder, La Piqueta,
Madrid.
Garcs, Mario (2002), Recreando el pasado; gua metodolgica
para la memoria y la historia local, Santiago, ECO.
Garca Linera, lvaro (2001), Sindicato, multitud y
comunidad. Movimientos sociales y formas de autonoma
poltica en Bolivia, en Tiempos de Rebelin, Muela del
Diablo, La Paz.
Garca Linera, lvaro (2003), La crisis del Estado, en
Tinkazos, Revista boliviana de ciencias sociales, N14.
Garca Linera, lvaro (2005), Sociologa de los movimientos
sociales en Bolivia. Estructuras de movilizacin, repertorios culturales
y accin colectiva, Plural Editores, La Paz.
Garca, lvaro (2005) La lucha por el poder en Bolivia,
en Horizontes y lmites del estado y el poder, Muela del Diablo, La
Paz.
Garca Miranda, J (2007), La etnonarrativa andina en
Intelectuales indgenas piensan Amrica Latina, Quito, Edicin
Universidad Simn Bolvar.
266

Gonzlez Ponciano, Jorge Ramn (2004), La visible


invisibilidad de la blancura y el ladino como no blanco en
Guatemala, en Daro Euraque, Jeffrey Gould y Charles
Hale (ed.) Memorias del Mestizaje, Cultura Poltica en
Centroamrica de 1920 al presente, Guatemala: CIRMA.
Gramsci, Antonio (1928), Notas sobre Maquiavelo, sobre la
poltica y sobre el Estado moderno, Ediciones Nueva Visn,
Buenos Aires.
Gramsci, Antonio. (1967), La formacin de los intelectuales,
Mxico, Grijalbo.
Guevara, Toms (1908), Psicologa del Pueblo Araucano,
Santiago, Chile, Imprenta Cervantes.
Guevara, Toms (1911), Folklore araucano, refranes, cuentos,
cantos, procedimientos industriales, costumbres prehispanas,
Santiago, Chile, Imprenta Cervantes.
Guevara, Toms (1913), Las ltimas familias i costumbres
araucanas, Santiago, Chile, Imprenta Cervantes.
Grosso, J. (2003), Interculturalidad latinoamericana: Los
Escenarios de la comunicacin y de la ciudadana, en Revista
Internacional de Desenvolvimiento Local, vol. 4 N 6 pp.17-45.
Habermas, Jrgen (1981), Historia y crtica de la opinin pblica,
Barcelona, Gustavo Gili.
Hale, Charles (2004), Racismo cultural, notas desde
Guatemala sobre una paradoja americana, en Heckt y
Palma Murga, Racismo en Guatemala, de lo polticamente correcto a
la lucha antirracista, Guatemala, Avancso.
Hale, Charles (2006), Ms que un indio, racial ambivalente and
neoliberal multiculturalism in Guatemala, Santa Fe, New
Mxico, School of American Research.
Haraway, Donna (1995), Conocimientos situados: La
cuestin cientfica en el feminismo y el privilegio de la

267

perspectiva parcial, en Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvencin


de la naturaleza, Madrid, Ctedra.
Herrera, Guillermina (2006), Polticas Publicas contra el
Racismo y la discriminacin en Guatemala, en Casas y
Dvila, coords., Diagnstico del racismo, Vol. IV.
Hernndez, N (2007), La educacin intercultural en la
perspectiva universitaria, el caso de Mxico, en (Intelectuales
indgenas piensan Amrica Latina, Quito, Edicin Universidad
Simn Bolvar, pp. 181-200.
Huenchulln, Arturo (1933), Diputados extraordiaria. 19321933 Sesin del 18 abril 1933 pp 2169, 2170, 2171, 2172,
2173.
Huenchulln, Arturo. (1934), Diputados ordinaria. Sesin del
10 de diciembre de 1934 pp 17.-Creaciones indgenas de
un internado para indgenas.
Kuhn, Thomas (1971), La estructura de las revoluciones
cientficas, Fondo de Cultura Econmica, Mxico.
Kusch, R. (2000), Amrica profunda en: Obras completas, Tomo
II, Rosario, Fundacin Ross.
Kymlicka, Hill (2002), Del Estado nacional al Estado
multinacional, en VV.AA., Democracia, ciudadana y
diversidad. El debate poltico, Guatemala, PNUD.
Larran Jorge (2008), El concepto de ideologa. Vol.2 El
marxismo
posterior
a
Marx:
Gramsci
y
Althusser.Ediciones LOM. Santiago de Chile.
Laserna, Roberto (2003), Bolivia: entre el populismo y la
democracia, en Nueva Sociedad, N 188.
Laserna, Roberto (2003b), Bolivia: la crisis de Octubre y el
fracaso del Chenko, La Paz, CERES.
Laserna, Roberto (2003c), Reflexiones sobre violencia, conflicto y
dilogo en Bolivia, Cochabamba, CERES.

268

Laserna, Roberto (2004), La democracia en el chenko, La


Paz, Fundacin Milenio.
Lazarte, Jorge (2003), El conflicto entre un estado del
demos y un estado del etnos, Apuntes para un Debate,
en Tinkazos, Ao 6, N 14.
Lazarte, Jorge (2005), Entre los espectros del pasado y las
Incertidumbres del futuro. Poltica y democracia en Bolivia a
principios del siglo XXI, La Paz, Plural, ILDIS.
Lozada, B. (2007), Cosmovisin, historia y poltica en los Andes.
La Paz, CIMA.
Maca, Luis (2005), La necesidad poltica de una
reconstruccin epistmica de los saberes ancestrales, en
Pueblos indgenas, Estado y Democracia, Argentina, CLACSO.
Manquilef, Manuel (1911), Comentarios del pueblo
araucano (la faz social), en Anales de la Universidad de Chile,
tomo CXXVIII, marzo y abril, Santiago, Chile.
Manquilef, Manuel (1914), Comentarios del pueblo
araucano II: la gimnasia nacional (juegos, ejercicios y
bailes), en Anales de la Universidad de Chile, tomo CXXXI,
Santiago, Chile.
Manquilef, Manuel (1915), Las tierras de Arauco! El ltimo
cacique, Temuco, Imprenta y Encuadernacin Modernista.
Manquilef, Manuel. 7. a Sesin ordinaria en 3 de junio de
1927.
Marbury-Lewis, David (2002), The politics of ethnicity:
Indigenous peoples in Latin American States, Harvard University
Press.
Marimn, Jos (1997), Movimiento y propuesta de
autonoma en la dcada de post dictadura, en Ponencia
presentada al 49 Congreso de Internacional Americanistas, 7 de
julio, Quito, http://www.mapuche.info/?kat=8&sida=65

269

Marimn, Jos (2012), Autodeterminacin. Ideas polticas


mapuche en el albor del siglo XXI, Santiago, Chile, LOM.
Mariman, Pablo. Millalen, Jos. Caniuqueo, Sergio. Levil,
Rodrigo (2006), Escucha, winka!. Cuatro ensayos de
historia nacional mapuche y un eplogo sobre el futuro, Santiago de
Chile, LOM Ediciones.
Melivilu, Francisco (1928), 65.a Sesin ordinaria en 7 de
noviembre de 1928, pp. 3367-3368, 16.- Civilizacin de la
raza araucana.- establecimiento de escuelas especiales con
tal objeto.
Melivilu, Francisco (1929). 15.a Sesin extraordinaria en 20
de noviembre de 1929 pp. 945-946, 13.- El da del indio.Civilizacin y educacin de la raza araucana.
Menard, Andr; Pavez, Jorge (2005a), El Congreso
Araucano Ley, raza y escritura en la poltica mapuche, en
Poltica, volumen, Santiago, Chile.
Menard, Andr; Pavez, Jorge (2005b), Documentos de la
Federacin Araucana y del Comit Ejecutivo de la
Araucana de Chile, Los archivos del 29: derroteros y
derrotas de la F. A., en Anales de Desclasificacin, vol. 1: La
derrota
del
rea
cultural,
N
1.
http://www.desclasificacion.org/anal2.html.
Menard, Andr (2003), Escribir, surcar, delirad. Manuel
Aburto Panguilef o la desposesin por la escritura, en
Papeles de CEIC, N 8, junio, www.ehu.es/papeles/8.pdf
Meja Huamn, M. (2005), Hacia una filosofa andina. Lima,
Universidad Ricardo Palma.
Melgar Bao, Ricardo (2006), Evo Morales y la Crisis del
Estado etnocrtico en Bolivia, en Memoria, N 205, marzo.
Ministerio de Educacin
Chile (2010),
Programa
Educacin
Intercultural
Bilinge.
Lengua
Quechua,http://www.educrea.cl/otec/pdfs/instrumentos_
curriculares_mineduc/EDUCACION_BASICA_Y_MEDI

270

A/PROGRAMAS/BASICA/2_basico/2_basico_Lengua_
Quechua.pdf
Mamani, C. (2007), Memoria y reconstruccin en
Intelectuales indgenas piensan Amrica Latina, Quito, Edicin
Universidad Simn Bolvar.
Mamani Ramrez, Pablo (2003), El rugir de las multitudes. La
fuerza de los levantamientos indgenas, Muela del Diablo, La Paz.
Maritegui, Jos Carlos (1976), Siete ensayos de interpretacin de
la realidad peruana, vol. 2 de las Obras Completas de JCM,
Editorial Amauta, Lima.
Marimn, Pablo (2011), Formacin de intelectuales
indgenas: El rol de la educacin superior? Ponencia
presentada en Congreso Internacional Equidad, Interculturalidad
y Educacin superior. Chile, Temuco.
Marimn, Pablo (2012), Pensar y hacer como mapuche,
Lasaforum Winter XVIII, pp. 14-16.
Mart, S (. 2004), Sobre la emergencia e impacto de los movimientos
indgenas en las arenas polticas de Amrica Latina, CIDOB,
Barcelona.
Mansilla, HCF. (2003), Identidades colectivas y
fundamentalismo indigenista en la era del pluralismo
evolutivo Boliviano, en Ecuador, DEBATE, N 48, Quito.
Mamani Ramrez, Pablo (2004), El rugir de las multitudes. La
fuerza de los levantamientos indgenas en Bolivia, Qullasuyo,
Yachaywasi.
Mendiola, Ignacio (2002), Los movimientos sociales y trayectos
sociolgicos. Hacia una teora praxica y multidimensional de lo social,
Pas Vasco, Universidad del Pas Vasco.
Morales, Mario Roberto (1998), La articulacin de las
diferencias o el sndrome de Maximn, Guatemala, FLACSO.
Mosqueda, Eloy (2011), La lgica del campo religioso catlico:
desigualdad y memoria en torno al
271

Diaconado permanente indgena en la Dicesis de San Cristbal de


las Casas, Chiapas (1960-2008), Mxico, COLMEX, Tesis
Doctoral.
Monroy-lvarez, E. (2008), Sobre intelectuales y activistas
indgenas: dos trayectorias interculturales posibles.
Universitas humanstica, N 66, pp. 301-323.
Mux Can, Delfina (2006),Visin de Nacin y del Estado
guatemalteco, en Casas y Dvila, coords., Diagnstico del
racismo. Vol. IV.
Nahuelpan, Hector et al (2012) Ta il fijke xipa
rakizuameluwn. Historia, colonialismo y resistencia desde
el pais Mapuche. Comunidad de historia Mapuche.
Santiago. Chile.
Nahuelpan, Hector (2013) Las zonas grises de las
historias
Mapuche.
Colonialismo
internalizado,
marginalidad y polticas de la memoria en Revista de
Historia Social y de las Mentalidades. Vol. 17, N 1,
USACH. Chile.
Navarro Gala, R. (2007), La Relacin de antigedades deste
Reyno del Pir. Gramtica y discurso ideolgico indgena, Madrid,
Iberoamericana / Vervuert.
Norbet, Elas (1994), Conocimiento y poder. Entrevista,
en Conocimiento y Poder, Madrid, La Piqueta.
Nordmann, Charlotte (2010), Bourdieu/Rancire. La Poltica
entre sociologa y filosofa, Buenos Aires, Nueva Visin.
Ortiz, Fernando (2005), El movimiento obrero en Chile (18911919), Santiago, Chile, LOM.
Ossandn, Carlos (1998), El crepsculo de los sabios y la
irrupcin de los publicistas, Santiago, Chile, LOM.
Ortega, Mara, (s/f.), Sobre historia y posmodernidad. La
historiografa en los ltimos tiempos, en Ortega, Mara.
Por una historia global, EUG.

272

Pachacuti, Jorge (1993), Relacin de antigedades deste reyno del


Pir. Estudio etnohistrico y lingstico por Pierre Duviols y Csar
Itier, Lima, Instituto Francs de Estudios Andinos.
Palacios, Nicols (1904), Raza Chilena: Libro escrito por un
chileno i para los chilenos, Imprenta i Litografa Alemana,
Santiago, Chile.
Pavez, Jorge (2003), Mapuche i ntram chilkatun /
Escribir la historia mapuche. Estudio posliminar de Kie
muf trokiche i piel, historias de familias, siglo XIX, en
Revista de Historia Indgena, N 7, Departamento de Ciencias
Histricas de la Universidad de Chile, Santiago, Chile.
Pinto Rodrguez, Jorge (2012), El conflicto Estado-Pueblo
Mapuche, 1900-1960, en Universum, vol 1, N 27, Talca.
Pinto Rodrguez, Jorge (2003), La formacin del Estado y la
nacin, y el pueblo mapuche. De la inclusin a la exclusin,
Santiago, Chile, Centro de Estudios Barros Arana.
PNUD (2005), Informe sobre Desarrollo Humano: La cooperacin
internacional ante una encrucijada: Ayuda al desarrollo, comercio y
seguridad en un mundo desigual, Naciones Unidas.
Porras, Ral. (On line) Juan Santa Cruz Pachacutic, en:
El legado quechua. Indagaciones peruanas, Disponible en:
www.comunidadandina.org/bda/docs/PE-LA-0001.pdf
Prada, Ral (2004), Largo octubre. Genealoga de los
movimientos sociales, La Paz, PLURAL.
Prada, Ral (2001) La fuerza del acontecimiento, en
Tiempos de rebelin, La Paz, Muela del Diablo.
Pueblo
quechua
http://www.beingindigenous.org/index.php/es/otrosterritorios/territorio-quechua/pueblo, diciembre 2012.
Putnam, Robert (1993), Making Democracy work, civil
traditions in Modern Italy, Princeton University Press.

273

Quem Chay, Rigoberto (1997), "Identidad ladina: mito,


tab o realidad?", en Iximulew, 23/7/1997.
Quem Chay, Rigoberto (2006), El racismo en
Guatemala, en Casas y Dvila, coords., Diagnstico del
racismo. Vol. IV.
Quijano, Anbal. (2006), El movimiento indgena y las
cuestiones pendientes en Amrica Latina, disponible:
http://www.forociudadanocom/regional/QuijanoMovIndi
genaAL.htm (15 junio 2007).
Quispe, Ayar (2011), Indianismo, Ediciones Pachakuti. La
Paz. Bolivia.
Rama, ngel (1984), La Ciudad Letrada, Montevideo,
Uruguay, Editorial Arca.
Rappaport, Joanne (2007), Intelectuales pblicos indgenas
en Amrica Latina: Una Aproximacin
Comparada, en Revista Iberoamericana, Vol. LXXIII, N 220,
Julio-Septiembre.
Rea Campos, Carmen (2006), Porque no quiero que mi hija sea
tu sirvienta!. Movimientos indios y conflictividad social en Bolivia
en los albores del siglo XXI, Mxico, FLACSO, Tesis de
Maestra.
Reinaga, Fausto (1947), Mitayos y yanaconas, La Paz, Bolivia.
Reinaga, Fausto (1953), Tierra y libertad. La revolucin nacional
y el indio, La Paz, Ediciones Rumbo sindical.
Reinaga, Fausto (2003), Manifiesto del Partido Indio de Bolivia,
La Paz, Ed. PIB, 1970. Tesis india. 2 ed, El Alto.
Reinaga G., Hilda (2004), Fausto Reinaga. Su vida y sus
obras., Ediciones Mallki. La Paz, Bolivia.
Rivera Cusicanqui, Silvia (1986), Oprimido pero no vencidos
Luchas del campesinado aymara y quechuwa de Bolivia, 1900-1980,
Ginebra, UNRISD.

274

Romero, Esteban, Diputados ordinario. Sesin del 13 de julio


de 1954 p 1217-1219
Romero, Wilson (2006), Los costos de la discriminacin
tnica en Guatemala, en Casas y Dvila, coords.,
Diagnstico del racismo, Vol. IV.
Salmn, Josefa (2008), Una historia del pensamiento
indianista Ukhamawa Jakawisaxa. Revista de Indias, vol.
LXVIII, n. 244.
Salles-Reese, V. (1995), Yo don Joan de santacruz
Pachacuti Yamqui Salcamaygua digo, en Revista
Iberoamericana, N 51.
Santos, Boaventura (2007), La reinvencin del Estado y el
Estado plurinacional, en Revista OSAL N 22.
Serrano, S., Ponce de Len, M. y Rengifo, F. (2012),
Historia de la Educacin en Chile (1810-2010) Tomo I Aprender a
Leer y Escribir Santiago: Taurus.
Smith, A. (1997), La identidad nacional, Madrid, Trama.
Spivak, Gayati (1998) Pueden hablar los subalternos?
Revista Orbis Testius, Vol III. N 6.
Stavenhagen, Rodolfo (2001), La cuestin tnica, Mxico,
Colmex.
Stavenhagen, Rodolfo (2012), Identidad indgena y
multiculturalidad en Amrica Latina, Araucaria Revista
Iberoamericana de Filosofa, Poltica y Humanidades, N7.
Tapia, Luis; Gutirrez, Raquel, Garca, lvaro (2000), El
retorno de la Bolivia plebeya, La Paz, La Muela del Diablo.
Tedesco, J. (2000), Educar en la Sociedad del Conocimiento,
Mxico, Fondo de Cultura Econmica.
Tllez, Indalicio (1944), Una raza militar, Santiago, Chile,
Imprenta La Sud-Amrica.

275

Ticona, Esteban, Gonzalo Rojas, y Xavier Alb (1995),


Votos y Wipalas: Campesinos y pueblos originarios en democracia.
Cuadernos de investigacin, N 43. Serie temas de la
modernizacin, La Paz, Fundacin Milenio.
Toledo Llancaqueo, Vctor. (2005), Polticas Indgenas y
Derechos Territoriales en Amrica Latina: 1990-2004, en
Revista Pueblos Indgenas y Democracia en Amrica latina,
Buenos Aires, CLACSO.
Toledo Llancaqueo, Vctor (2006), Polticas indgenas y
derechos territoriales en Amrica Latina: 1990-2004 en
Pueblos indgenas en Amrica Latina, Argentina, CLACSO,
pp. 67-102.
Toranzo, Carlos (2009), Visibilizar a los mestizos en
Bolivia, en John Crabtree; George Molina y Laurence
Whitehead (eds.), Tensiones Irresueltas. Bolivia, pasado y presente,
La Paz, PNUD/PLURAL.
UINP (2007) Universidad indgena intercultural de Ecuador,
disponible: www.amawtaywasi.edu.es (5 marzo 2011).
Valencia, Alfredo y Arminda Gibaja (1992), Machu Picchu: la
investigacin y conservacin del monumento arqueolgico despus de
Hiram Bingham
Van Dijk, Teun, (2000), El discurso como interaccin en la
sociedad. En Van Dijk, Teun. El discurso como interaccin social.
Estudios del discurso. Introduccin multidisciplinaria vol. 2.,
Barcelona, Espaa, Gedisa.
Velsquez Nimatuj, Irma Alicia (2004), Traje
folclorizacin y racismo en Guatemala posconflicto, en
Heckt y Palma Murga, Racismo en Guatemala, de lo polticamente
correcto a la lucha antirracista, Guatemala, Avancso.
Velsquez Nimatuj, Irma Alicia (2006) Racismo y
discriminacin: un acercamiento conceptual, en Casas y
Dvila, coords., Diagnstico del racismo, Vol. IV.
Vidal, R. (2012), Condiciones de posibilidad en un discurso
historiogrfico [en lnea]: [citado diciembre 30, 2012], En:
276

http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/568
16280982369441354679/011545_11.pdf
Villoro, Luis (1998), Estado Plural y pluralidad de culturas,
Mxico, UNAM-Paids.
Villa Baier, Ingrid. Anselmo Raguileo, disponible en
www.enseandoconamor.cl
VIII Reunin Anual de la Conferencia Nor-este, sobre
arqueologa y Etnohistoria Andina, realizada en New
Haven, Connecticut, USA, 1989.
Warren, Kay B. (1997), Indigenous movements and their critics,
Pan Maya Activism in Guatemala, Princeton, Princeton
University Press.
Wilhelmi, M. P. (2006), El derecho de los pueblos
indgenas a la Libre Determinacin en Bearrondo, M
(comp.), Pueblos Indgenas y Derechos Humanos, Bilbao,
Publicaciones Universidad de Deusto.
Wilhlem de Moesbach, Ernesto (1930), Vida y costumbres de
los indgenas araucanos en la segunda mitad del siglo XIX,
Santiago, Chile, Imprenta Cervantes.
Wittig, Fernando (s.f.), La escritura en mapuzugun: alfabetos en
uso y nuevos escenarios, pp. 8, en Internet.
Yashar, D (2005), Contesting Citizenship in Latin America, The
rise of indigenous movements and the postliberal challenge,
Cambridge University Press.
Zapata, Claudia (2008), Los intelectuales indgenas y el
pensamiento anticolonialista, en Discursos/prcticas, N 2,
pp. 113-140.
Zapata, Claudia (ed) (2007), Intelectuales indgenas piensan
Amrica Latina, Quito, Universidad Simn Bolvar.
Zapeta, Estuardo (1996), Lo indgena versus lo nacional,
Siglo XXI, Mayo.

277

Zapeta, Estuardo (1998), Indgenas debaten la nacin,


Siglo XXI, Octubre.
Zapeta, Estuardo (1999), Las huellas del Balam, Cholsamaj,
Guatemala.
Zapeta, Estuardo (2004), Los errores del Acuerdo
Indgena. Guatemala, Siglo XXI, 29 de febrero.
Zapeta, Estuardo (2006) Etnicidad y clase, Guatemala,
Siglo XXI, 17 de marzo, 2006.
Zizek, Slavoj (2001), El espinoso sujeto. El centro ausente de la
ontologa poltica, Buenos Aires, Ediciones Paids.
Entrevistas
Foirotti, E. Entrevista personal. 20 de mayo de 2012.
Garca, Myrians. Entrevistas del autor, Temuco, diciembre
2010.
Herrera, A. Entrevista personal. 17 de mayo de 2012.
Loncn, E. Entrevista personal. 20 de marzo de 2012.
Los
quechuas
en
http://www.prodiversitas.bioetica.org/quechuas.htm,
diciembre, 2012
Marimn, J. Entrevista personal. 23 marzo de 2012.
Pilco, Mallea, R. Entrevista personal. 28 de marzo de 2012.
Quintupil, E. Entrevista personal. 20 de Abril 2012.

278

AUTORES Y AUTORAS
Jos L. Cabrera Llancaqueo. Doctor en procesos
sociales y polticos en Amrica Latina. Escuela
Latinoamericana de postgrados. Universidad ARCIS. Autor
del libro Augusto Aillapan, historia de un machi en la
ciudad de Santiago. Miembro del Grupo de Trabajo
Kuifike. Santiago, Chile. E mail: correojlcabrera@gmail.com.
Pedro Canales Tapia. Post doctor. Instituto de estudios
avanzados, Universidad de Santiago de Chile. Investigador
responsable de proyecto FONDECYT N 11121231
referido a pensamiento indgena en Amrica Latina (20122015). Autor de artculos y un libro acerca de historia
indgena en Chile; autor del libro Tierra e Historia,
Estudios y controversias acerca de la historia Mapuche en
Chile, 1950-2010. Miembro del Grupo de Trabajo Kuifike.
Santiago, Chile. E mail: pedro.canales@usach.cl.
Sara Carrasco Chicahual. Profesora de Historia. Archivo
regional de la Araucana. Direccin de Bibliotecas, Archivos
y Museos. DIBAM. Temuco. Chile. E mail:
sarachi7@hotmail.com.
Marta Casas Arz. Doctora. Acadmica e investigadora
guatemalteca de vasta experiencia y reconocimiento
internacional. Universidad Autnoma de Madrid. Espaa.
Autora de diversos artculos y libros referidos a la situacin
del
pueblo
Maya
en
Guatemala.
E
mail:
marta.casaus.arzu@gmail.com.
Juan Cepeda H. Filosofo colombiano. Acadmico de la
Universidad Santo Toms de dicho pas. Articulista y autor
de escritos relativos a pensamiento latinoamericano. E mail:
juancepeda@usantotomas.edu.co.
Fabiola Escrzaga. Doctora en Sociologa mexicana.
Acadmica e investigadora. Universidad Autnoma
Metropolitana, rea Xochimilco. Ciudad de Mxico D. F.
Mxico. Autora de diversos estudios y publicaciones ligadas

279

a los movimientos indgenas y el razonamiento de sus


pensadores. E mail: fabiolaescarzaga@yahoo.com.mx.
Rafael Gonzlez Romero. Profesor de Historia.
Historiador. Miembro de la Cooperativa de estudios
histricos Y Ciencias Sociales (CEHYCSO) y editor de
Revista Norte Histrico. La Serena, Chile. E mail:
rafaelgonzalez1087@gmail.com.
Carolina Jorquera Martnez. Doctora en Educacin.
Psicloga. Acadmica del Departamento de Psicologa.
Universidad de Santiago de Chile. Investigadora parte de
Proyecto Anillo de Investigacin en Ciencias Sociales:"
Iluminando un Dilema Educacional en la complejidad de
un mundo multicultural: Fortalecimiento de la Formacin
en
tica
e
Interculturalidad
en
Estudiantes
Universitarios/as y Profesionales" USACH- UCH- UVUPLA. E mail: carolina.jorquera@usach.cl.
Silvana Leiva Jimnez. Magister en Educacin.
Licenciada en Sociologa. Universidad de Arte y Ciencias
Sociales. Chile. E mail: silvana.leiva84@gmail.com.
Juan anculef Huaiquinao. Historiador Mapuche. Por
muchos aos Director del rea de educacin y cultura de la
Corporacin Nacional de Desarrollo Indgena, CONADI,
Temuco. Chile. E mail: jnanculef@condi.gov.cl.
Mathias rdenes. Doctor en procesos sociales y
polticos en Amrica Latina. Universidad ARCIS;
acadmico de la Universidad catlica de Temuco; autor
junto al historiador Jorge Pinto Rodrguez del libro Chile,
una economa regional en el siglo XX, La Araucana, 19001960 editado por la Universidad de La Frontera de
Temuco el ao 2012. E mail: mathias.ordenes@gmail.com.
Carmen Rea Campos. Doctora en Sociologa. Boliviana.
Colegio de Mxico. Acadmica e investigadora de la
Universidad de Guanajuato, campus Len, Mxico. Autora
y editora de varios libros referidos a la historia de Bolivia,
sus movimientos sociales y pensadores. E mail:
careacbo@yahoo.com.

280

Diego Seplveda Zapata. Profesor de Historia y


licenciado en Educacin. Universidad de La Frontera,
Temuco. Ha participado en proyectos de investigacin
patrocinados por CONICYT referido a historia y economa
regional en La Araucana. Actualmente se desempea en el
departamento de Educacin Municipal de la comuna de
Curacautn, regin de La Araucana. Chile. E mail:
diegosepulvedazapata@gmail.com.
Pablo Silva Carrasco. Socilogo. Universidad de La
Frontera. Temuco. Chile. E mail: silvapab@gmail.com.

281

Pedro Canales Tapia Carmen Rea Campos


(Editores)

Jos L. Cabrera Llancaqueo


Sara Carrasco Chicahual
Marta Casas Arz
Juan Cepeda H.
Fabiola Escrzaga
Rafael Gonzlez Romero
Carolina Jorquera
Silvana Leiva Jimnez
Juan anculef Huaiquinao
Matas rdenes
Carmen Rea Campos
Diego Seplveda Zapata
Pablo Silva Carrasco

Instituto de Estudios Avanzados


Universidad de Santiago de Chile

También podría gustarte