Una Mirada Transversal de La Sordera Copidis
Una Mirada Transversal de La Sordera Copidis
Una Mirada Transversal de La Sordera Copidis
buenosaires.gob.ar
/gcba
MAURICIO MACRI
Jefe de Gobierno
FRANCISCO CABRERA
Ministro de Desarrollo Econmico
MARINA KLEMENSIEWICZ
Secretaria de Hbitat de Inclusin
Desde que llegamos al Gobierno, nos propusimos hacer de Buenos Aires una Ciudad
inclusiva, donde todos sus vecinos y visitantes tengan las mismas posibilidades y puedan
sentirse parte de la Ciudad.
Para lograrlo, necesitamos que cada uno de los que formamos parte de nuestra querida
Buenos Aires aportemos nuestro granito de arena para ofrecer ms y mejores oportunidades
para que todos podamos vivir mejor.
Este libro es un reflejo de esta intencin llevada a la accin. El trabajo de COPIDIS, las ONGs
y los expertos acadmicos que participaron en su desarrollo son la mejor muestra de que
cuando el compromiso es colectivo, el resultado siempre es mucho ms que la suma de las
partes. Juntos, en equipo, podemos transformar la realidad.
Mauricio Macri
/mauriciomacri
Desde la Comisin para la Plena Participacin e Inclusin de las Personas con Discapacidad
(COPIDIS), estamos convencidos que la concientizacin sobre las necesidades y las potencialidades de las personas con discapacidad es una tarea fundamental.
Nuestra misin como Comisin es promover los derechos y fomentar la igualdad de oportunidades, el acceso al trabajo, la educacin y la vida independiente. Es respetando estos
conceptos que hemos decidido realizar un trabajo convocando a diferentes profesionales destacados en la temtica discapacidad y sordera, para que aporten sus saberes. Este libro es el
producto de distintas miradas. Miradas que comparten los valores de la inclusin.
Durante la lectura del mismo, podrn entender la forma en que se desenvuelven las personas
sordas en diferentes aspectos de su vida. Reconocer y comprender su cultura, es el primer
paso que daremos todos como sociedad para tender los puentes necesarios gracias a los cuales podremos mejorar la manera de comunicarnos y trabajar en conjunto.
Los autores que participaron en la confeccin de este libro trabajan actualmente en diferentes mbitos, lo que nutre y enriquece la diversidad de posibilidades de abordar la temtica.
Quiero agradecer a todos los que contribuyeron en este libro por los aportes realizados, y
en especial a Robert Johnson que fue quien nos inspir para llevar a cabo este proyecto que
COPIDIS pone a disposicin de todas las personas.
Prlogo - 9
PRLOGO
La idea de realizar este libro titulado Una mirada transversal de la sordera surge de la necesidad de difundir y hacer llegar al lector informacin especfica sobre el mundo de la sordera.
Cuando se nos ocurri este proyecto nos pusimos en contacto con profesionales especializados en la temtica y los invitamos a participar con sus textos, ideas y experiencias. Nos
propusimos hacer un libro con una mirada mltiple, interdisciplinaria, que mostrara distintos acercamientos al tema. Al final del libro podrn encontrarse con una breve resea de
todos los profesionales que formaron parte de este proyecto.
Una mirada transversal de la sordera est dividido en captulos que agrupan los diferentes
mbitos en que se relacionan los sordos y aquellos que son fundamentales para explicar las
caractersticas de los mismos: Escolaridad y prcticas pedaggicas (Captulo 1); Identidad
y comunidad de sordos (Captulo 2); Derechos y comunicacin (Captulo 3); El lado mdico de la sordera (Captulo 4); y El bilingismo y el aprendizaje (Captulo 5).
El libro cuenta adems con un apartado de estadsticas y censos sobre la sordera. La estructura de Una mirada transversal de la sordera sigue un simple esquema con el fin de facilitar
su lectura.
La diversidad que hallamos en la temtica no se limita solo a cuestiones relacionadas con
la discapacidad, sino que excede los aspectos culturales, ofreciendo un enfoque socioantropolgico de la sordera.
Este libro incluye la participacin de personas sordas. Si bien todos los autores fueron relevantes en la confeccin de Una mirada transversal de la sordera, cabe destacar la labor
de quien motiv este proyecto: Bob Johnson, un excelente profesional que logra explicar
lo ms complejo de manera simple y clara. Un artculo suyo especialmente traducido para
esta edicin le da un cierre a este volumen.
Esperamos que disfruten y se nutran tanto como nosotros de esta recopilacin de textos
escritos por especialistas.
Confiamos en que este libro formar parte de la biblioteca de muchas familias, escuelas y
espacios donde cumpla la funcin de informar, desmontar prejuicios y ampliar una mirada
comprensiva sobre la sordera.
Coordinadora de contenidos
Profesora Flavia A. Ruggiero
10 - Palabras de agradecimiento
PALABRAS DE AGRADECIMIENTO
Este libro como todo texto es el resultado de un proceso de construccin. En este caso fue
un proceso activo de interaccin y relacin de actores destacados en la temtica.
As, este libro se ha constituido en el primero de una coleccin que tratat de aportar a toda
la comunidad informacin sobre otros colectivos que hasta ahora no estaban al alcance
de la mano del lector. Se trata de dar respuestas a las dudas y preguntas de la comunidad.
Intentamos nuestro cometido mediante saberes distribuidos entre muchos profesionales
destacados que han entretejido cada uno de los temas que forman parte de cada captulo.
A esas personas quisiramos expresarles nuestra gratitud.
Un placer infinito de saber que se puede contar con la colaboracin inmediata de cada uno
de ustedes, que enseguida que recibieron la propuesta, se interesaron por ella y dijeron: S,
cuenten con nosotros.
Muchas gracias, especialmente a una persona que siempre nos atrapa con sus exposiciones,
permitindonos aprender de sus experiencias y vivencias con la comunidad sorda: Robert
Johnson.
A l le debemos la gracia de ser quien cierra los captulos, pues consideramos que su texto
brinda la conclusin adecuada en este recorrido y que servir para entender los captulos
que lo antecedieron.
Un profundo agradecimiento a Juan Jos Agrelo, Lorena Carracedo y Gabriela DElias;
Maritza Sago y Silvana Veinberg, quienes participaron en el captulo 1.
Un especial reconocimiento a Susana Lopatin; Elisa Nudman; Virginia Domnguez; Mara
Ignacia Massone, Mnica Curiel, y Roco Anabel Martnez; Graciela Alisedo; y a la Confederacin Argentina de Sordos (CAS) por la colaboracin en la confeccin del captulo 2.
Sincera y merecida gratitud corresponde para quienes dieron forma al captulo 3: Patricia
Gonzlez (CC); Flavia Ruggiero; y Mariana Reuter.
Finalmente, tratando de nombrar a todos, agradecemos el trabajo en conjunto de Gina
Romano (FANDA); Mara Ins Bianco; Marta Schorn; la Mutualidad Argentina de Hipoacsicos (MAH) y Norma Pallares quienes con su ayuda han colaborado en el armado del
capitulo 4.
Palabras de agradecimiento - 11
Asimismo, quisiramos agradecer a Nora Zuloaga quien dise un recorte exclusivo del
ltimo censo realizado por la Direccin General de Estadstica y Censos (Ministerio de
Hacienda GCBA) con la aprobacin y colaboracin de Liliana Pantano.
Un prrafo aparte y sincero agradecimiento merecen las personas que formaron y forman
parte del equipo de trabajo de COPIDIS.
No hay dudas de que el trabajo en equipo mejora siempre la calidad del producto. En este
caso particular, qued demostrado en el diseo y contenido de un libro significativamente
especial para COPIDIS.
Por todo y ms, muchas gracias!
Captulo 1
ESCOLARIDAD Y PRCTICAS
PEDAGGICAS
La educacin de nios/as
sordos/as en las Escuelas de
Educacin Especial de Gestin
Pblica, dependientes del
Ministerio de Educacin de
la Ciudad Autnoma de
Buenos Aires
Juan Jos Agrelo - Lorena Carracedo
- Gabriela DElias
Aos atrs, pensar y hablar de Bilingismo
en las escuelas para Sordos en el mbito de la
Ciudad Autnoma de Buenos Aires (CABA)
se presentaba fuera de toda posibilidad.
La historia de la educacin de los sujetos
sordos en la Argentina se gest el 19 de
septiembre de 1885, con la creacin del Instituto Nacional de Sordomudos (hoy, Escuela de Educacin Especial y Formacin
Laboral N 28 Prof. Bartolom Ayrolo)
por gestiones del Ministro Jos A. Terry. En
1895, se crea all una seccin destinada a las
nias sordas; y, cinco aos ms tarde, el 13
de enero de 1900 el Dr. Osvaldo Magnasco
funda el Instituto Nacional de Sordomudas
(actualmente, Escuela de Educacin Especial y Formacin Laboral N 29 Dr. Osvaldo Magnasco).
Las escuelas marcaron en su fundacin el
camino de la educacin de las personas sordas, teniendo como modelo al paradigma
oralista, y abrieron espacios de innovacin
en el campo educativo imperante para dar
inicio al reconocimiento de la Educacin
Especial en la Argentina. El paradigma
mencionado impona la enseanza de las
lenguas orales como nico objetivo edu-
mientos: hacia el interior, con una profunda reflexin de las comunidades educativas
y una deconstruccin de lo naturalizado en
ms de cien aos de trabajo; y hacia el afuera, con una apertura a la Comunidad Sorda
y a la educacin en general.
En la Escuela de Educacin Especial y Formacin Laboral N 28 Prof. Bartolom
Ayrolo y en la Escuela de Educacin Especial y Formacin Laboral N 29 Dr. Osvaldo
Magnasco, la LSA se presenta como la lengua
de la escuela y de la enseanza. Se favorece la
adquisicin natural de la LSA y se fraccionan
aprendizajes significativos, en un encuadre
donde la circulacin de la lengua propicia en
los alumnos/as sordos/as la apropiacin de
los contenidos del currculum.
Estas escuelas ofrecen trayectorias educativas integrales e inclusivas para todo
alumno/a sordo desde la deteccin de la
sordera/hipoacusia, sin lmite de edad
dentro del marco de la Educacin Bilinge-Intercultural. Adems, los alumnos se
incorporan a una comunidad lingstica
referencial integrada a la marco-comunidad lingstica de la Comunidad Sorda,
reconociendo una cultura que le es propia
a todo sujeto sordo: la cultura visual. Esta
mirada de la Comunidad Sorda reconoce
su lengua y su cultura a partir del modelo
socio-antropolgico.
En los ltimos aos, la Comunidad Sorda
Argentina realiz acciones en defensa de
su lengua y de su cultura, junto al reconocimiento lingstico vertido por mltiples
investigaciones. Esto permiti que hoy la
LSA sea considerada una lengua completa,
con una estructuracin gramatical compleja al igual que toda lengua hablada y que
se entronice como lengua de intercambios
comunicativos mediatizados por la intencionalidad didctica que busca aprendizajes con sustento filosfico constructivista.
La concepcin de la sordera, en directa
correspondencia con el modelo socio-antropolgico, entiende al alumno/a Sordo/a
como integrante de una comunidad lingstica que, pese a ser minoritaria, es portadora de una lengua y de modos de funcionamiento socio-culturales y cognitivos
particulares y singulares. A ello se suma,
una slida legislacin internacional que
avala la educacin bilinge intercultural
para sordos como una propuesta que respeta y promueve los derechos de las personas sordas.
En tal sentido, las escuelas descriptas, desde
una perspectiva constructivista, ponderan
el aula como el espacio privilegiado para
el aprendizaje, con el fortalecimiento de las
relaciones alumno/a-docente y alumno/aalumno/a, mediadas por el Diseo Curricular. Esto se plantea en un entramado de
relaciones sostenidas a partir del reconocimiento de la LSA como aquella que incluye a los alumnos/as sordas en un universo
cultural, construyendo con ellos/as las herramientas simblicas necesarias para incluirse en una trama de sentidos sociales
y culturales. As, el contenido curricular
cobra significado y se contextualiza en todo
momento tomando como base a la LSA.
Atendiendo a que la escuela comn toma a
la lengua oral como la lengua de la escuela y
a travs de ella sumerge a los nios oyentes
en el mundo de la cultura a partir de suscitar
interposiciones didcticas, las escuelas para
sordos proponen equidad al pensar lo mismo
para los nios/as sordos/as a partir de la LSA.
El marco presentado determina una lgica
y una gramtica de la escolarizacin al interior de las escuelas para sordos/as, que opera en trminos de andamiaje flexible para el
entramado de objetivos propuestos en sus
Proyectos Escuela.
Estas escuelas se plantean garantizar el desarrollo subjetivo-cognitivo por medio de la
adquisicin temprana la LSA como primera
lengua. Tambin, proponen la adquisicin
de procesos comunicativos y de aprendizaje en concordancia con todo el espectro de
nios/as al trmino de su escolaridad primaria, que le permitan al alumno/a sordo/a
continuar una trayectoria educativa integral
por procesos de inclusin e interpelar a la
lengua espaola en su modalidad escrita
a partir de reflexiones metacognitivas con
base en la LSA, estableciendo sus diferencias
y valores gramaticales.
El proceso de reflexin propuesto no es
arbitrario ni azaroso, implica un conjunto
de secuencias didcticas que estimulen la
apropiacin del espaol en su modalidad
escrita que se entronca con la LSA como
vehculo de reflexin a partir de engramas
mentales construidos desde la LSA.
En tal sentido la LSA se transforma en una
disciplina curricular que implica:
oral, por el contrario las escuelas mencionadas consideran necesario incluir la misma,
pero alejada de un abordaje rehabilitador.
La apropiacin del espaol en su modalidad
oral es pensada con basamento de sostn
semntico del entramado conceptual de la
LSA y el espaol en su modalidad escrita.
Sintetizando, podemos decir que las escuelas
para Sordos de CABA se encuentran en la
situacin de brindar un marco de enseanza
bilinge que contiene los elementos necesarios para una inclusin plena al interior de la
Comunidad Sorda y la Comunidad Oyente
por medio del siguiente Principio Rector:
.
.
.
.
.
..
.
.
.
.
..
.
..
***
La formacin de profesores
para el abordaje de la
Deficiencia auditiva en el
GCBA
Maritza Sago
En la Ciudad de Buenos Aires, el Instituto Superior del Profesorado en Educacin
Especial, dependiente del Ministerio de
Educcin del GCBA, es la nica institucin
con formacin para Profesores de sordos.
La historia nos remite al ao 1870 cuando
el Sr Jos Facio comenz con la educacin
de su hijo sordo, extendiendo la misma a
otros nios con igual problemtica. En
1881-82 el Ministerio de Instruccin Pblica incluye por primera vez en el Presupuesto General al Instituto de Sordomudos de la
Capital. Recin en 1894 el Prof. Bartolom
Ayrolo asume como primer director argen-
..
.
.
.
***
Inclusin educativa:
escuela DE sordos o PARA
sordos?
Silvana Veinberg
Introduccin
El concepto de inclusin en el marco de la
educacin es un rea que contina arraigada a las ms tradicionales ideas sobre integracin. Debido a que una interpretacin
desacertada sobre el significado de la inclusin educativa podra obstruir los programas y polticas educativas para las alumnas
y los alumnos sordos, es necesario dedicar
.
.
Qu significa accesible?
a sus docentes y a sus compaeros, es imprescindible asegurar que haya una lengua en comn entre ellos que les permita
comprender a sus docentes y compaeros
y expresar sus opiniones, que los materiales de estudio sean visuales, que los timbres
sean luminosos y que el currculum escolar
incluya el desarrollo de reas que refleje la
perspectiva de la comunidad sorda. De lo
contrario, estos alumnos estarn solo ocupando un espacio fsico dentro del aula.
Accesibilidad lingstica
El diseo lingstico de la escuela est directamente relacionado con los imaginarios y con la valoracin que la comunidad
docente tiene sobre esta lengua. Es preciso
reflexionar para qu, quin y dnde se la
utiliza, para que la lengua de los alumnos
se incluya en el currculum escolar general
como lengua de enseanza y aprendizaje
pero tambin como lengua de intercambios
informales, para que los docentes oyentes
se capaciten, para que el desarrollo de las
clases se realice en lengua de seas y para
que los materiales sean traducidos a la lengua de seas.
Comprender la educacin de los sordos
hoy, significa reorganizar la escuela a partir
del dilogo con la comunidad sorda. Implica una nueva mirada que se traduce en
trminos educativos en una propuesta de
educacin Bilinge-Intercultural (BI). Esta
propuesta reconoce la funcin de la lengua
de seas como vehculo para el pensamiento abstracto y se propone tener en cuenta
las historias propias de cada nio, historias que ingresan a la escuela junto con l
o ella, sus experiencias, valores y visiones
del mundo.
con las estrategias educativas, con las lenguas y con los alumnos y sus familias. No
basta entonces con capacitar a los docentes; es imprescindible reflexionar, analizar y
rearmar modos de convivencia escolar entre docentes, de los docentes con los alumnos y las familias, de la comunidad sorda
con la comunidad educativa.
La introduccin de este encuentro entre
comunidades y entre lenguas dentro de la
formacin de docentes de sordos es una
prioridad cuando se trata de redisear espacios inclusivos. Tanto la Lengua de Seas
Argentina (LSA) lengua de la escuela inclusiva para sordos como la lectura que la
comunidad sorda hace sobre la educacin
y sobre el mundo, son ejes fundamentales
que atravesarn esta formacin.
La participacin de la comunidad sorda
tanto en la formacin docente como en la
escuela de sordos requiere disear espacios
de capacitacin que les permitan a los referentes sordos desempear funciones enriquecedoras y valiosas para todo el sistema
educativo. Al mismo tiempo, en esta cadena accesible es imprescindible contar con
intrpretes profesionales que posibiliten el
acceso de los alumnos y de los educadores
sordos a capacitaciones de alto nivel. Los
miembros de la comunidad sorda no solo
son los transmisores naturales de la lengua
de seas, sino que se transforman en referentes culturales. Es por esto necesario que
adems de estar presentes con su lengua,
los sordos participen activamente en las decisiones escolares, compartan la educacin
con los docentes oyentes, y que los modelos
que encuentren los nios y adolescentes
sean modelos adultos autnomos y comprometidos.
1. Resaltamos en este punto que las adaptaciones curriculares no se refieren de ninguna manera a la simplificacin
ni a la reduccin de los contenidos.
travs de Protocolos de Internet y por diversos canales (tambin llamado Chat); las
video-conferencias o clases virtuales; los
servidores que permiten alojar videos gratuitamente; las comunidades virtuales y los
foros, los blogs y otros no solo aumentan
las posibilidades de acceder a los mensajes elaborados por otras personas sino que
multiplican y democratizan las de producirlos y publicarlos (Zappal, D., Kppel, A.
y Suchodols ki, M., 2012).
Es en este contexto donde adquieren mayor significado las competencias lectoras
y la escritura, y es la escuela la que puede
proveer y estimular las estrategias adecuadas para integrar estos recursos en favor del
aprendizaje, del acceso a los contenidos curriculares y del desarrollo de nuevas formas
de pensar y nuevos mundos por conocer.
Conclusiones
La equidad y la calidad educativa, como
principios omnipresentes en el diseo curricular, garantizan la igualdad de oportunidades y la puesta en marcha de prcticas
pedaggicas accesibles, puntos de partida
para sostener y fortalecer los recorridos
escolares de la totalidad de los alumnos y
alumnas.
La escuela inclusiva es la que confa en la posibilidad de todos los estudiantes de aprender y de todos y todas las docentes de ensear. Pensar en una escuela inclusiva para las
nias, nios y jvenes sordos nos remite a
una estructura escolar organizada segn los
principios de la filosofa bilinge intercultural (BI) concebida como estrategia de igualdad educativa porque contempla la plena
inclusin de la LSA y de la cultura sorda en
el proceso de enseanza y aprendizaje.
Bibliografa consultada
Macchi, M. y Veinberg, S., Estrategias de prealfabetizacin para
nios sordos, Buenos Aires, Novedades Educativas, 2005.
Veinberg, S., Educacin Inclusiva: variaciones sobre un tema
en II Congreso Iberoamericano de Educacin Bilinge para Sordos,
Asuncin, 2012a.
Veinberg, S., Produccin de materiales de orientacin respecto
del tratamiento de los alumnos con discapacidad auditiva dentro
de las instituciones educativas rurales de la regin del Noreste, del
Noroeste de la Repblica Argentina y de las provincias de La Rioja,
Captulo 2
IDENTIDAD Y COMUNIDAD
DE SORDOS
Comunidad de sordos y
resiliencia
Elisa Nudman
La mirada sociocultural de
la sordera
Desde la medicina se habla de personas
hipoacsicas considerando el dficit auditivo en relacin a la audicin normal. En
los pases de habla inglesa diferencian entre hard of hearing (HH), que son aquellas
personas que pueden recuperar niveles de
audicin con equipamiento audiolgico, y
deaf (D), que son las personas con hipoacusia profunda bilateral sordera que no
logran recuperar ningn registro auditivo
por medio de equipamiento audiolgico.
A fines de los 70 y principios de los 80 comenz a introducirse en los discursos aca-
Comentarios finales
La enorme situacin de riesgo en la que se
encuentran los nios sordos desde el inicio de sus vidas con respecto al desarrollo
socioemocional se confirma a posteriori,
dado que la prevalencia en problemas de
salud mental en la poblacin sorda duplica
a la de la poblacin general, sin que esto est
relacionado con el grado de prdida auditiva. Un cuarto de la poblacin de nios sordos ha presentado signos de depresin en
algn momento. Los desordenes mentales
tienen una prevalencia cuatro veces mayor
en nios que presentan problemas para hacerse entender por sus familias (Fellinger
J.,Holzinger D. 2011).
Independientemente de la modalidad lingstica que la familia elija para comunicarse y que la institucin educativa implemente
para la escolarizacin del alumno, es necesario que todo nio sordo y su familia reciban
informacin completa acerca de la vida de
las personas sordas y sus instituciones desde
temprana edad. El nio necesita crecer con
modelos identificatorios inclusivos y fortalecedores, y no quedar segregado como el
sordo dentro del grupo de oyentes.
Bibliografa consultada
Domnguez, A. B. y Alonso Baixeras, P., La educacin de los alumnos sordos hoy, Mlaga, Ediciones Aljibe, 2004.
Fellinger, J. y Holzinger, D. Enhancing Resilience to Mental Health
Disorders in Deaf School Children en Zand, D. y Pierce, K. (eds.), Resilience in Deaf Children. Adoption Through Emerging Adulthood,
Springer, 2011.
Garmezy, N., Resilience and vulnerability to adverse developmental outcomes associated to poverty en American Behavioral
Scientist, n 34, 1991.
Listman, J., Rogers, K.D., Hauser, P. C. Community Cultural Wealth
and Deaf Adolescents Resilience en Zand, D. y Pierce, K. (eds.), Resilience in Deaf Children. Adoption Through Emerging Adulthood,
Springer, 2011.
Luckner, J., Promoting Resilience: Suggestions for Families, Professionals, and Students en Zand, D. y Pierce, K. (eds.), Resilience
in Deaf Children. Adoption Through Emerging Adulthood, Springer,
2011.
Lytle, L.R, Oliva, G., Ostrove, J. M. y Casady, C., Building Resilience in Adolescence: The Influences of Individual, Family, School and
Community Perspectives and Practices en Zand, D. y Pierce, K. (eds.),
Resilience in Deaf Children. Adoption Through Emerging Adulthood,
Springer, 2011.
Mental Health and Deafness, Towards Equity and Access, United Kingdom, National Institute for Mental Health in England,
2005.
Meyer, J. y Kashubeck-West, S., Psychological Well-Being in Emerging Adults Who Are Deaf en Zand, D. y Pierce, K. (eds.), Resilience
in Deaf Children. Adoption Through Emerging Adulthood, Springer,
2011.
Oviedo, A., La cultura sorda. Notas para abordar un concepto
emergente, 2007 [en lnea]. Disponible en http://www.cultura-
sorda.eu/resources/Oviedo-concepto_cultura-sorda-2007.pdf
(consulta: 15/12/2014).
Yoshinaga-Itano, C., Risk and Resilience of Infant/Toddler who
are Deaf:Asessment and Intervention Issues en Zand, D. y Pierce,
K. (eds.), Resilience in Deaf Children. Adoption Through Emerging
Adulthood, Springer, 2011.
Young, A., Green, L., y Rogers, K., Resilience and deaf children:
A literature review en Deafness and Education International, n
10, 2008.
***
Cuando padres e hijos son sordos, en general, suelen arribar al diagnstico ms tempranamente, dado que se encuentran ms
alertados y pendientes. Habitualmente estn
mejor preparados para aceptar el diagnstico.
Si adems cuentan con la LSA (Lengua de Seas Argentina) tienen un recurso inmediato
y habilitante para establecer la comunicacin
con el hijo. Aunque se manejen predominantemente con LO (lengua oral), y cuenten con
una LSA precaria, estn ms atentos al despliegue de recursos vlidos para el intercambio, en
razn de que ya han vivido la problemtica comunicacional a lo largo de su propia historia.
Cuando padres e hijos no comparten la misma lengua, encontramos otras variables.
siguiera toda la vida siendo un nio, ocupando siempre el mismo lugar, a riesgo de
no inscribirse como un ser diferente por la
dependencia que genera la falta de comunicacin.
Si nosotros sabemos todo lo que el nio
necesita y somos sus interlocutores ante la
vida, no le podemos ofrecer ese no saber
que es el que justamente moviliza el deseo,
encarnado en la bsqueda de recursos para
acceder a ese nuevo y personal saber, ese
saber que le sea propio. Para convertirnos
en un otro separado, deber inevitablemente generarse el vaco. Curiosamente ese
vaco remite al significante de no saber,
pero este no saber est muy alejado de
la concepcin que asocia discapacidad con
ignorancia, y que lejos de ser nocivo resulta
puramente constructivo. Si algo no est en
su lugar, habr que hacer algn movimiento, dejando atrs lo esttico, eso que hace
que siempre se ocupe ese lugar y no otro,
para acceder a una nueva posicin: la propia, mejor o peor, es lo que menos importa,
lo verdaderamente importante es que ser
diferente.
Todo beb est sujeto a un supuesto saber,
se lo interroga y l habla a travs de nosotros. Si el dficit se antepone y esa interrogacin que atraviesa las consecutivas etapas
del desarrollo es siempre respondida por
los padres, en aras del escaso recurso comunicativo ofrecido al nio, pasar a ser un
nio sujeto al saber de la discapacidad. Su
imagen se transforma en representante de
ella. Es aqu donde su ser se ve maltratado
por la discapacidad.
Curiosamente podemos pensar entonces
que no es precisamente la discapacidad
lo que discapacita al sujeto, porque lo que
seas y que enmarca, da sentido y significacin al sujeto sordo. Esto coincide con la
afirmacin de que el lenguaje desde el psicoanlisis es ms que comunicacin, lenguaje es sujeto.
A lo largo de estos aos, hemos venido comprobando el valor del oralismo, de la lengua
de seas, el aporte vital del bilingismo, los
avances tecnolgicos respecto de los equipamientos protsicos, la importancia de la
deteccin temprana y la estimulacin, entre
otras cosas. Sin embargo, creo que an no ha
quedado claro el aporte que el psicoanlisis
hace no solo por su labor teraputica sino en
lo que se refiere a la concepcin y comprensin de la construccin del sujeto como tal.
Qu quiero decir con esto? Desde que se
diagnostica la sordera deberamos entender la importancia de asistir tanto al nio
como a su familia en la bsqueda de los
lenguajes necesarios que armen a ese sujeto. No tenemos mucho tiempo, ya que los
primeros aos de vida son determinantes.
An sucede con mucha frecuencia encontrarnos con demasiada preocupacin en
los abordajes que apuntan a la adaptacin,
insercin e inclusin del nio al mundo
oyente y perdemos de vista el abordaje que
se ocupa del lenguaje que construye el interior. Este mundo interno da cuenta de la
subjetividad porque es importante que entendamos que quizs haya muchos o pocos
medios para comunicar algo, solo que, sin
ella, sin la subjetividad, no habr nada o
casi nada que comunicar.
Ese vaco, ese exilio de s, muchas veces delata que hemos obviado en nuestras prcticas
algo sumamente importante, el lugar para
que alguien sea sujeto, se apropie de s. De
eso se ocupa el psicoanlisis, tanto desde la
***
La Lengua de Seas
Argentina, una lengua
con identidad propia
Graciela Alisedo
El tema de la identidad en relacin
a las lenguas en contacto
2. Como el caso del cataln en Espaa.
3. Una tercera actitud, la apata o la negacin a tomar parte en el conflicto, es posible. En definitiva, esta actitud se
parece mucho a los efectos del auto-odio, el rechazo de tomar posicin en la prctica lleva a la toma de posicin
por el ms fuerte. Lo que est en juego en la apropiacin de la lengua va mucho ms all de la cuestin del buen
desempeo escolar, atae, en lo ms profundo, a la posibilidad de pertenencia.
4. Segn las afirmaciones de Michle Petit (2000), cuando se carece de palabras para pensarse a s mismo, para
expresar la angustia, el valor, las esperanzas, y quedar reducidos a tener que pensarse y definirse en trminos nicamente negativos (como excluidos, como desempleados, como estigmatizados, etctera) se puede tener la tentacin
de precipitarse sobre imgenes, sobre palabras, que recomponen mgicamente los pedazos, que traen el remedio.
En el caso de las personas sordas se puede interpretar que revertir la exclusin implica en algunos casos definirse
opositores de los oyentes, y/o dueos absolutos de la LS, y/o adeptos de tal o cual cofrada, etnia, secta, que parece
aportar el remedio para la crisis de identidad, para la marginacin econmica y poltica.
Aspectos semiolgicos de la
Lengua de Seas
5. En realidad cabe extender esta sugerencia e insistir en el hecho de que lo que no hace justicia a la Lengua de
Seas es tomar precisamente el trmino fono con lo que inevitablemente representa (fonolgico, fonacin, fnico,
fonocentrista, fonoaudilogo, etctera) para hacer referencia a hechos de lengua del orden de lo viso-espacial.
Aportes de la Lingstica de la
Lengua de Seas a la disciplina
No es por casualidad que el acogimiento
ms favorable de la LS est situado en el
marco de las corrientes ms modernas.
Tanto la Neurolingstica, como la Sociolingstica, la Psicolingstica, la Didctica de la Lengua, la Lingstica Cognitiva
son ciencias del lenguaje que se han visto
enriquecidas por la reflexin sobre el complejo campo de la problemtica de la persona sorda. Estas ciencias se hacen eco de
la existencia del fenmeno cultural que la
Lengua de Seas representa. La Lingstica de la Lengua de Seas no es ms que el
corolario de la toma de conciencia de semejante acontecimiento.
El problema que queda por resolver es en
realidad el de la extensin del movimiento
de reconocimiento de la LS por parte del
conjunto del cuerpo social y por parte de
los profesionales de la educacin de nios
sordos. La reticencia y, en muchos casos, la
franca oposicin al uso escolar de la LSA,
oposicin cuyo impacto sobre el nio sordo es fuente indiscutible de riesgo psicolgico, socio-cultural, y de insercin laboral,
Caractersticas de la Lengua de
Seas Argentina
La aparicin de la Lengua de Seas Argentina (LSA) est ligada al desarrollo de la
Educacin de Nios Sordos en el pas. La
LSA es pues una lengua de base institucional, resultado de la reunin en instituciones educativas de una cantidad importante
de nios sordos conviviendo bajo un mismo techo.6 Y esto debido a un concurso
de circunstancias que tienen como base la
importancia que la Argentina de la Generacin de 1880 otorgaba a la educacin.
Es as que en 1882 se realiza en Buenos Aires el Primer Congreso Pedaggico cuyo
objeto era definir la poltica educativa federal relativa a la educacin bsica. En dicho
congreso el Dr. Antonio Terry, ministro
plenipotenciario en Chile, senador, y jurisconsulto, padre de tres hijos sordos, presenta una ponencia donde propicia enfticamente la creacin de una escuela especial
para nios sordos.
Terry viaja personalmente a Europa a fin de
informarse sobre la metodologa y la pedagoga propuesta para estos nios en las instituciones ms prestigiosas. El Instituto de
Miln es el elegido. Pero va a ser necesario
esperar hasta el 19 de septiembre de 1885
para que se firme la Ley 1662 por la cual
se crea el Instituto Nacional de Sordomu-
6. Las escuelas especiales durante mucho tiempo solo se encontraban en Buenos Aires, razn por la que se organizaron como internados para los nios del interior del pas y de los pases limtrofes. Este hecho posibilit ampliamente el uso y mantenimiento de la Lengua de Seas Argentina.
7. En el ao 1958 y por solicitud de Asociacin Sordomudos de Ayuda Mutua (ASAM), el Gobierno decreta bajo la
Ley N 10901/58, como Da del Sordo el 19 de Septiembre, por conmemorarse en esa fecha, la fundacin del Primer
Instituto Nacional para nios sordos.
8. Uno de los principales oradores del Congreso Pedaggico de Miln de 1880 (el resultado de este congreso fue
la supresin de la Lengua de Seas en la enseanza de los nios sordos de Europa) expresaba, entre otras cosas lo
que sigue: Todos somos hijos del mismo Cristo que nos dio su ejemplo y el mismo Cristo debe abrir la boca del
mudo. Dios despus de crear al hombre le dio la palabra y Adn dio nombre a todos los animales. fue entonces Dios
mismo, quien nos otorg el mtodo objetivo oral () para los curas catlicos, los mudos deben hablar para que
tengamos la confesin. En cualquier lugar, el cura debera volver la espalda al sordomudo que lo llama por seas
(Alisedo, Famularo, Skliar, 1979).
9. La catstrofe estaba anunciada: generaciones enteras de sordos, analfabetos funcionales y con expectativas
muy bajas de desempeo social, familiar y educativo. A esta situacin debemos sumarle la gran represin lingstica
sufrida por la comunidad sorda respecto de la Lengua de Seas y el absoluto menosprecio de la cultura que sus
hablantes, como comunidad minoritaria, generan. Disponible en www.adas.org.ar (consulta: 17/12/2014).
Bibliografa consultada
Alisedo, Graciela, Alfabetizacin frente a diferentes trastornos perceptuales , en Novedades Educativas , Buenos Aires,
2012.
----------------------, Redaccin del Plan de Estudios de la Carrera
de Intrprete LS/LO para tramitar la autorizacin para funcionar de
nuevas instituciones y el reconocimiento de nivel acadmico de sus
propuestas. Presentando ante el Ministerio de Educacin de la Nacin, Uruguay, Montevideo, 2010.
10. No obstante lo antedicho, existen honrosas excepciones dentro del mbito pblico y privado en donde la educacin del nio sordo se desarrolla en establecimientos que adhieren al objetivo principal de hacer del nio sordo
un sujeto bilinge competente ya sea para el espaol oral y/o escrito como para la LSA.
----------------------, Diccionario Bilinge, Lengua de Seas Uruguaya/ Espaol, Ministerio de Cultura y Educacin de la Nacin, 2008.
----------------------, Diversidad y sociedad, Prlogo de Ensear
en un mundo plural y desigual, Edit. Universidad del Salvador, Internet Google, Buenos Aires, 2007.
----------------------, Aspectos semiolgicos de la Lengua de Seas, Conferencia inaugural. Actas de las Jornadas del Comahue de
Lingstica de Lengua de Seas, San Martn de los Andes, marzo de
2003. Centro de Lingstica Aplicada. Edit. en Lenguas de Seas. Estudios de lingstica terica y aplicada. EDUCO Universidad Nacional
del Comahue, marzo de 2007.
----------------------, La Lengua de Seas como disciplina curricular en la implementacin del bilingismo. Conferencia. Jornadas
del Comahue de Lingstica de Lengua de Seas, marzo de 2003.
Centro de Lingstica Aplicada. Edit. en Lenguas de Seas. Estudios
de lingstica terica y aplicada. EDUCO Universidad Nacional del
Comahue, marzo de 2007.
----------------------, La integracin a la escuela media de los alumnos con deficiencia auditiva. Proyecto SEP (Secretara De Educacin
Pblica de Mxico) OEA. Enero, 2004.
----------------------, Atencin educativa de nios de 0 a 6 aos
con Discapacidad Auditiva. Proyecto SEP (Secretara de Educacin
Publica de Mxico) OEA. Enero, 2003.
----------------------, El aprendizaje en alumnos sordos, en El
aprendizaje en alumnos con necesidades educativas especiales
(orientaciones para la elaboracin de adecuaciones curriculares),
Ministerio de Cultura y Educacin, Secretara de Programacin Educativa. Direccin General de Investigacin y Desarrollo Educativo. Programa de Transformacin Curricular. Buenos Aires 2000.
----------------------, Lingstica y bilingismo. En Espao (INES,
Ministerio da Educaao do Brasil), Rio de Janeiro, 1993 (versin en
portugus).
----------------------, De la surdit. Estudio sobre la educacin
iatrognica a pedido del M.I.R.E. (Ministre des Affaires Sociales et
de la Solidarit) para el Programa Prevention de la discapacit.
I.R.E.S.C.O. En colaboracin con Mme. M. Benard y M. G. Leclerc, Universit de Paris VIII, 1987.
----------------------, Parler par crit, Paris. Sant Mentale, N 85,
avril 1985.
----------------------, Quelle articulation entre intgration scolaire
et cole spcialise? Readaptation, N 309, Paris, avril 1984.
Cuxac, Christian, La Langue de Signes Franaise (LSF): les voies
de liconicit. Paris, Ophrys, 2000.
---------------------, Le langage des sourds. Payot. Paris, 1983.
Oviedo, Alejandro. Apuntes para una gramtica de la Lengua de
Seas Colombiana. Bogot, INSOR, 2001.
Petit, Michle. Nuevos acercamientos a los jvenes y la lectura.
Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1999.
Delaporte, Yves, Les sourds, cest comme a: ethnologie de la
surdimutit. Paris, Maison des Sciences de Lhomme, 2002.
Jouison, Paul, crits sur la Langue de Signes Franaise. Paris,
LHarmattan, 1995.
Laborit, Emmanuelle., El grito de la gaviota. Barcelona, Seix Barral, 1995.
***
hablante, cuando una persona Sorda habla espaol lo aplasta el oralismo y la discapacidad, en cambio, cuando habla LSA
ingresa al mundo del pluriligismo y su
pertenencia a una Comunidad es un acto
poltico y de identidad (ONU, 2012).
Como en todos los grupos humanos hay
dos niveles de organizacin de la comunidad Sorda. Por un lado, el nivel institucional clubes y asociaciones de Sordos y,
por otro lado, el nucleamiento de los grupos comunidad lingstica Sorda. Aunque estos niveles no siempre coinciden en
la realidad social, ya que una persona Sorda puede pertenecer a diferentes asociaciones al mismo tiempo, o no ser miembro de ninguna, pero siempre es parte de
la comunidad, por el hecho de ser Sordo.
La vida de las personas Sordas est mayormente centrada en su interaccin con
otras personas Sordas en las asociaciones
de Sordos, grupos deportivos o religiosos.
La interaccin sistemtica con los oyentes
es inusual, excepto con algunos miembros
de sus familias nucleares o con oyentes
que poseen conocimiento de la LSA. Solo
las personas Sordas son miembros de la
comunidad. Los oyentes, solo aquellos que
se han involucrado con sus luchas y sus
demandas y que conocen la LSA, forman
parte de lo denominado desde la antropologa las comunidades de solidaridad.
Las personas Sordas no juzgamos a nuestros pares por cunto ms o menos oyen,
sino por el uso cotidiano en la interaccin
comunicativa de la LSA y por una visin
positiva de nosotros mismos como miembros de un grupo diverso. Nuestra concepcin socio-antropolgica se inscribe dentro
del paradigma posmoderno del intercultu-
1, 2010.
Druetta, M.R., Lemmo, P., Druetta, J., Martnez, R.A. y Massone,
M.I., Socio-political impact of deaf leaders discourse in Argentina.
XVI Global Deaf Renaissance, Congreso de la Federacin Mundial de
Sordos, Durban, Sudfrica, 2011.
Geertz, C., La interpretacin de las culturas, Barcelona, Gedisa,
1993.
Gumperz, J. y Hymes, D. (eds.), Directions in Sociolinguistics, New
York, Holt, Rinehart and Winston, 1972.
Massone, M. I. y Johnson, R.E., Kinship terms in Argentine Sign
Language en Sign Language Studies 73, 1990.
Massone, M. I., Diccionario Bilinge-Bicultural Lengua de Seas Argentina-Espaol-Ingls, 2 vol, Buenos Aires, Sopena Argentina, 1993.
Massone, M. I. y Machado. E. M., Lengua de Seas Argentina.
Anlisis y Vocabulario Bilinge, Buenos Aires, Edicial, 1994.
Massone, M. I. Curiel, M., Buscaglia, V., Famularo, R., Simn, M. y
Carboni, I, La Conversacin en la Lengua de Seas Argentina, Buenos Aires, Edicial-Libros en Red, 2000.
Massone, M.I., Simn, M. y Druetta, J., Arquitectura de Una Escuela Para Sordos, Buenos Aires, Libros en Red, 2003.
Massone, M.I., The linguistic situation of Argentine Deaf Community: why not diglossic en Journal of Multicultural Discourses
4(3), 2009.
Massone, M.I., Martnez, R.A., Druetta, M.R. y Lemmo, P. (2012).
El impacto sociopoltico del discurso de lderes Sordos en Argentina en Anuari Filologia XII No 2, Universidad de Barcelona [en lnea].
http://revistes.ub.edu/index.php/AFEL/article/view/5529 (consulta:
20/12/2014)
ONU, Presentacin realizada por la Asamblea Permanente de los
Derechos Humanos ante la ONU, Nueva York, 2012.
***
CODA
Virginia Domnguez
Qu es CODA?
Child Of Deaf Adults (CODA) es una organizacin sin fines de lucro para adultos
oyentes hijos/as de padres sordos. Fue creada en 1983 y creci gracias a la adhesin de
personas de diferentes pases, de situacio-
Cul es el propsito?
CODA tiene el propsito de promover la
conciencia en las familias y el crecimiento personal de los hijos oyentes de padres
sordos. Esto procura respetar la decisin de
los hijos adultos oyentes, quienes pueden
adoptar cuatro posturas diferentes:
a. los que viven dentro de la comunidad
sorda: solo tienen amigos sordos, se casan
con sordos, etctera;
b. los que entran y salen de la comunidad
sorda: poseen amigos sordos y oyentes e interactan en ambas sociedades sin ninguna
Nuestra niez
Muchos de nosotros hemos sentido la discriminacin a nuestros padres en carne
propia, en esta nueva experiencia de vivir
en dos mundos, el de los sordos y el de los
oyentes. Por ejemplo, yo no saba que mis
padres eran distintos a otros, para m tener
padres sordos era normal, no saba cmo
era tener padres oyentes. Cuando era nia
jugaba con otros nios oyentes hijos de padres sordos.
Es el afuera el que nos marca la diferencia,
ya sea hacindonos ver que nuestros padres
son diferentes a los del resto no participan
en las reuniones de padres por la dificultad
de comprender la lengua oral, sobre todo
cuando estn en reunin y la lectura labial
es muy dificultosa; muchas veces no asisten
a los actos escolares o porque se nos discrimina simplemente por tener padres sordos, como si la sordera se pudiese contagiar
a travs nuestro.
Son muchas las experiencias dolorosas vividas por estos nios en relacin con sus
compaeros y con los adultos oyentes,
como por ejemplo los problemas en la escuela por tener alguna una caracterstica
***
Doble articulacin
/p/, /m/, /o/, etc.) que se combinan en morfemas, mnimas unidades con significado
(por ejemplo, -/s/ y /es/ del plural, la /a/ y la
/o/ del gnero, etctera). Los rasgos fonolgicos de la LSA corresponden a las distintas
variaciones de segmentos de movimiento
y/o detencin y de los rasgos taxonmicos
de configuracin de la mano, ubicacin,
orientacin, direccin y rasgos no-manuales. Estos elementos que se articulan en el
espacio seante carecen de significado en
forma aislada, pero se articulan todos entre
s para constituir la estructura morfolgica
propia de las seas y la permutacin de uno
de ellos ocasiona modificacin en el plano
del significado.
Discrecin
Relaciones gramaticales
Una propiedad especfica de la LSA y que
tambin es propia de las lenguas habladas
y de las dems lenguas de seas, y que es
propia de toda lengua natural, pero no
de otros sistemas de comunicacin no
lingsticos, es la posibilidad de expresar
relaciones gramaticales. Las relaciones gramaticales en una lengua se expresan por
medio de categoras gramaticales, es decir,
palabras de contenido (sustantivo, verbo,
pronombre, adjetivo, adverbio) y palabras
nexo, como preposiciones, conjunciones,
formas interrogativas; manifiestan tambin el orden de las palabras por medio
de categoras gramaticales para mostrar
las funciones gramaticales como sujeto,
objeto, modificadores, etctera. La LSA
muestra ambas caractersticas, redefinidas
por el hecho de que la LSA es una lengua
de transmisin viso-espacial, es decir, que
entonces el espacio seante juega un papel primordial a la hora de establecer relaciones gramaticales y discursivas. De hecho, el mapeo arbitrario espacial y el uso
sintctico del espacio son caractersticas
definitorias de cualquier lengua de seas
determinadas por la modalidad viso-espacial de transmisin.
Los sistemas lingsticos estn definidos
por principios acerca de los cuales los usuarios de las lenguas no estn acostumbrados
a pensar. Todos utilizamos nuestras lenguas con habilidad, manejando sus reglas
y restricciones estructurales y nunca hace-
cir, aquella que se sea o se habla en nuestra comunidad de origen. Entonces, desde
nios vamos construyendo la gramtica
de una lengua en particular y conociendo sus usos en contextos especficos. Por
ejemplo, si un nio Sordo argentino nace
en Buenos Aires, gracias a la capacidad
innata del lenguaje, puede poner en funcionamiento la Lengua de Seas Argentina (LSA) y comunicarse con su entorno.
Y an en casos de deprivacin lingstica,
como es el caso de hijos Sordos de padres
oyentes, tambin esta capacidad se pone
en funcionamiento al entrar en contacto
con alguna lengua (que tendr, en este
caso especfico, poca funcionalidad), porque poseemos un programa gentico para
la adquisicin de lenguas.
En segundo lugar, puesto que el ser humano tiene lenguaje, lo natural en l es
esta posibilidad de construir lenguas. Las
lenguas son sistemas de comunicacin
conformadas por signos lingsticos que
se estructuran en una gramtica, la cual es
puesta en funcionamiento en contextos sociales determinados, contextos que influirn en las opciones o elecciones lingsticas que el seante o el hablante realiza a la
hora de decir. Las lenguas son utilizadas en
contextos especficos comunicativos con el
objeto de decirle algo a alguien con un propsito determinado a fin de actuar sobre el
otro y tener xito en esta tarea. Las lenguas
humanas realizan con su decir actos (invitar, rechazar, seducir, prometer, etc.). Como
11. La diferencia entre lengua y lenguaje permite explicar desde un punto de vista lingstico por qu es incorrecto
denominar a la LSA como Lenguaje de Seas, Lenguaje de Seas Argentino, entre otras denominaciones.
Asimismo, permite entender que lengua de seas es el nombre de la modalidad as como lo es lengua escrita
o lengua hablada y Lengua de Seas Argentina es el nombre de esta lengua particular, como lo es espaol
o italiano.
activo juego dialgico que se da entre lengua y realidad (interpretada), sino tambin
analizar una lengua minoritaria desde una
perspectiva puramente etnogrfica crtica,
es decir, co-construyendo el conocimiento
con los usuarios nativos de esta lengua, es
decir, las personas Sordas.
Bibliografa consultada
Armstrong, D. y Wilcox, S., The gestural origin of language, New
York, Oxford University Press, 2007.
Chomsky, N.A., Aspectos de la Teora de la Sintaxis, Madrid,
Aguilar, 1965.
Curiel., M. y Massone, M.I., Categoras gramaticales en la Lengua de Seas Argentina en Revista de Lingstica Aplicada, Chile,
31, 1993.
de Bin, E., Massone, M.I. y Druetta, J.C., Evidencias de subordinacin en Lengua de Seas Argentina en Revista de Lengua de Seas
e Interpretacin LSINT, Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Educacin, Uruguay, n 2, 2011.
Halliday, M.A.K., On Grammar en Webster, J. (ed.), Collected
Work of M.A.K. Halliday, Londres/Nueva York, Continuum, 2003.
Martnez, R.A. y Massone, M.I., La metfora conceptual en el
discurso poltico Sordo en Revista Latinoamericana de Estudios del
Discurso ALED (en prensa), 2013.
Martnez, R.A. y Morn Usandivaras, M., El doble mapeo en la
Lengua de Seas Argentina. Anlisis de seas de la comunicacin
y la cognicin en Revista de Lengua de Seas e Interpretacin
LSINT, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin (en
prensa), 2013.
Massone, M.I., Diccionario Bilinge Lengua de Seas ArgentinaEspaol-Ingls. Buenos Aires: Sopena Argentina, 2 vol, 1993.
Massone, M. I. y Machado. E. M., Lengua de Seas Argentina.
Anlisis y Vocabulario Bilinge, Buenos Aires, Edicial, 1994.
Massone, M. I. Curiel, M., Buscaglia, V., Famularo, R., Simn, M. y
Carboni, I, La Conversacin en la Lengua de Seas Argentina. Buenos Aires: Edicial-Libros en Red, 2000.
Massone, M.I., Curiel, M. y Vera Flores, C., La retrica del poema
en Lengua de Seas Argentina en La Educacin de los Sordos en
Nuestras Manos? Lengua, Comunidad y Enseanza, Mxico, Universidad Autnoma de Morelos (en prensa), 2013.
Massone, M.I., de Bin, E., Martnez, R.A. y Curiel, M., Subordinacin en la Lengua de Seas Argentina en Massone, M. I.
y Martnez R. A. Curso de Lengua de Seas Argentina. [en lnea],
2012. Disponible en http://www.cultura-sorda.eu/resources/
Massone_Martinez_Curso_LSA_Parte_IV_2012.pdf (consulta:
20/12/2014).
Massone, M. I. y Martnez R. A. (2012). Curso de Lengua de Seas Argentina [en lnea], 2012. Disponible en: www.cultura-sorda.
Captulo 3
DERECHOS Y
COMUNICACIN
Encuadre legal
La ley de medios de comunicacin N
26.522 contempla en el art. 66 la incorporacin del sistema de closed caption o subtitulado oculto en los programas de televisin.
Estableciendo tambin el tiempo de implementacin del mismo.
Situacin actual
Los canales de televisin por aire tienen
cubiertas entre 16 y 21 horas de programacin diaria con subttulos ocultos (CC).
Beneficios de la televisin
subtitulada
Algunos beneficios de la televisin subtitulada son los siguientes:
La televisin subtitulada es un fuerte
instrumento educativo. Numerosos estudios de investigacin han demostrado que
la televisin provee un ambiente de aprendizaje exitoso para estudiantes hipoacsicos y sordos. Los beneficios de la televisin con subttulos ocultos se extienden
tambin hacia otros grupos, incluyendo
aquellos que aprenden espaol como segunda lengua, estudiantes oyentes, o personas que poseen necesidades educativas
especiales. Entre los numerosos beneficios
de la televisin subtitulada para personas
sordas e hipoacsicas est el mejoramiento de la lectura, la comprensin, la ortografa, el vocabulario, as como tambin
una notable mejora de la autoestima.
La televisin subtitulada ayuda a los nios pequeos a aprender a leer. Por ejemplo, una empresa de closed caption en Estados Unidos, NCI, recibi un subsidio del
Ministerio de Educacin para realizar un
interesante proyecto educativo. Las escuelas pblicas sirvieron como base para este
proyecto de investigacin, los maestros desarrollaron en el laboratorio de ciencias 15
lecciones por video, estas fueron administradas durante un curso de 12 semanas. El
modelo abarc 378 estudiantes, incluyendo
89 con necesidades educativas especiales.
Se demostr que los subttulos mejoran la
comprensin de todos los estudiantes. Los
nios encontraron que los videos eran interesantes, adquirieron vocabulario cientfico y sintieron que mejoraron significativamente la comprensin de los contenidos.
La televisin con subttulos ocultos ayuda a otros a aprender un segundo idioma.
El sistema de subttulos ocultos es una gran
herramienta para las personas extranjeras
que necesitan mejorar su lenguaje y enriquecer su vocabulario. Muchos extranjeros
en nuestro pas conocen el idioma en forma
sonidos y esto ayuda a facilitar una interaccin familiar saludable y proveer una mayor independencia a los nios y adultos con
discapacidad auditiva.
Un gran porcentaje de la poblacin padece
deficiencias auditivas, el ndice de mortalidad ha disminuido en los ltimos aos por
los avances tecnolgicos de la medicina,
gran parte de los ancianos padece trastornos
auditivos y son grandes consumistas de TV.
El sistema de subttulos ocultos permite
que esta gran cantidad de la poblacin pueda disfrutar plenamente de la TV, sin inhibiciones, ni discriminaciones.
Encuadre legal
La ley de medios de comunicacin N
26.522 contempla en el art. 66 la incorporacin del sistema de Lengua de Seas (LSA)
en los programas de televisin, estableciendo tambin el tiempo de implementacin
del mismo.
Situacin actual
Los canales de televisin abierta brindan
este servicio diariamente en programas
infantiles / educativos, informativos y de
inters general.
***
Necesidades actuales de
la Comunidad Sorda:
calidad de vida
Mariana Reuter
Como personas Sordas, integramos una comunidad minoritaria en la sociedad oyente,
con una lengua y cultura propias. Vivimos
en un mundo donde la comunicacin se es-
que podamos estar verdaderamente integrados en la sociedad. Para que se haga realidad,
hay que hacerse conocer y difundir a la sociedad (escuelas, instituciones pblicas, hospitales, etc.) nuestras necesidades actuales.
En primer lugar y como punto de partida
para lograr esta integracin verdadera, se
necesita que se reconozca la Lengua de Seas Argentina como lengua natural de las
personas Sordas en todo el pas. Esta afirmacin acerca de que las lenguas de seas
son naturales y propias de los Sordos de
todo el mundo es avalada por la Convencin Internacional de los Derechos de las
Personas con Discapacidad, adherida por la
Argentina en el ao 2008. El propsito de la
presente Convencin es promover, proteger
y asegurar el goce pleno y en condiciones
de igualdad de todos los derechos humanos
y libertades fundamentales por todas las
personas con discapacidad, y promover el
respeto de su dignidad inherente. Hay que
aprovechar el respaldo fundamental de este
documento internacional. En la Ciudad
Autnoma de Buenos Aires se promulg la
ley 672 en el ao 2001 reconociendo oficialmente el lenguaje e interpretacin de
seas como lengua y medio de comunicacin para las personas con necesidades especiales auditivas en todo el territorio de la
Ciudad Autnoma de Buenos Aires.
Este reconocimiento es la base para construir un sistema de comunicacin eficiente
para los usuarios de la LSA. No olvidemos
que hay miembros de la Comunidad Sorda
que no dominan la LSA y se entienden por
escrito, o se comunican oralmente, dependiendo de cada situacin (Sordos oralizados o postlocutivos, personas con disminucin auditiva).
Por ende, para tener en cuenta las necesidades de toda la Comunidad Sorda contemplando su diversidad, es preciso proponer
la creacin de varios servicios para facilitar
la accesibilidad comunicacional, a partir de
leyes ya promulgadas o no, en los mbitos
de educacin, salud, trabajo, medios de comunicacin, transporte, etctera. La Comunidad Sorda solicita, por ejemplo, servicios
de intrpretes de LSA y recursos de apoyos
tcnicos especficos (como apuntes escritos),
en las universidades y/o las escuelas primarias y secundarias comunes.
Tambin es necesario que en los sectores de
atencin pblica en todos los lugares como
los centros de salud y atencin comunitaria, hospitales, comunas, etc. funcionen
servicios de atencin a las personas Sordas
a travs de intrpretes de LSA u operadores
telefnicos con intrpretes va cmara. Nos
inquieta el carcter de urgencia acerca de la
necesidad de implementar un servicio para
caso de emergencias (ambulancias, polica)
en la va pblica cuando la persona Sorda
la necesite, o tambin en el caso de quienes
vivan solos.
Con respecto a los medios de comunicacin,
necesitamos que implementen el subtitulado
oculto (closed caption) en todos los canales
de televisin y adems del recuadro de intrprete de LSA. Se est avanzando en esta
materia gracias a la Ley 26.522 de Servicios
de Comunicacin Audiovisual (artculo 66).
Haciendo referencia a los servicios de
transporte, es necesario colocar seales
luminosas, adems de las sonoras, en los
subtes, por ejemplo avisando cuando cierran las puertas. Tambin sera provechoso implementar carteles electrnicos (en
***
Confidencialidad
Se refiere al secreto profesional. El intrprete no est autorizado a contar el contenido
de la conversacin, solamente es un puente
de comunicacin, por lo que est obligado
a respetar la privacidad de las situaciones
de su actuacin.
Imparcialidad
Se supone por imparcialidad que el intrprete no puede aconsejar o tomar parte. Se
debe manejar de manera neutral ante cualquier situacin. Por lo tanto, tampoco puede expresar su opinin. Esto garantiza a los
usuarios que puedan recibir la informacin
en igualdad de condiciones.
Fidelidad
El intrprete debe transmitir el mensaje tal
como lo expresa su interlocutor. Es decir,
no puede omitir o agregar nada. El intrprete no puede decidir qu informacin
puede o no puede dar. Debe transmitir el
mensaje completo y respetar la intencin
de cada seante o hablante.
Competencia
Se refiere a aceptar tareas de acuerdo a la
experiencia, temticas y mbitos.
Muchas veces el problema que se presenta en el trabajo de la interpretacin es el
desconocimiento sobre temas muy especficos que impiden una interpretacin
correcta. Por lo tanto, en estos casos, el
intrprete debe ser conciente de ello y no
aceptar el trabajo.
Apariencia Fsica
Se debe respetar la vestimenta de color negro, lisa y sencilla. Debe vestirse de acuerdo
al mbito a interpretar y no presentarse con
objetos que llamen la atencin, de manera
de no perturbar la atencin del pblico.
Perfeccionamiento continuo
Es muy importante que el intrprete una
vez recibido, siga asistiendo a jornadas, seminarios, congresos y cursos.
Especialmente no debe perder el contacto
con los seantes de la LSA, puesto que es
una lengua viva, que incorpora nuevos vo-
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Bibliografa consultada
Famularo, Rosana, La persona con discapacidad auditiva y el
intrprete en la Administracin Pblica, INAP, rea Integracin y
Discapacidad, Buenos Aires, 1995.
-----------------------; Massone, M.I., Interpretacin en lengua de
seas: la lengua de la comunidad minoritaria sorda, en Actas del
Segundo Congreso Latinoamericano de Traduccin e Interpretacin,
Colegio de Traductores Pblicos de la Ciudad de Buenos Aires, Buenos
Captulo 4
EL LADO MDICO
DE LA SORDERA
El Certificado de
Discapacidad: beneficios y
prestaciones de salud
Mara Ins Bianco
Introduccin
En materia de salud, nuestra legislacin
sostiene el concepto de salud integral, es
decir, no solo se refiere a las prestaciones
de salud que corresponden a la dolencia de
la persona, sino tambin, tal como lo establece la ley 153 de la Ciudad en su artculo
3, a: La concepcin integral de la salud,
vinculada con la satisfaccin de necesidades de alimentacin, vivienda, trabajo, educacin, vestido, cultura y ambiente.
Desde un aspecto prctico, estrictamente
limitado a tratamientos mdicos, la persona halla respuestas claras y accesibles para
Concepto de discapacidad
A continuacin, resulta imprescindible
aclarar el concepto de discapacidad. En
general salvo entre aquellos que padecen
la misma, es muy difcil que se conozca el
significado de acuerdo a nuestro derecho
de discapacidad. Normalmente la gente
Qu es el Certificado de
Discapacidad
El Certificado de Discapacidad es un instrumento pblico, es decir, un instrumento que
otorga el Ministerio de Salud de la Nacin,
cuya expedicin se encuentra descentralizada en las diferentes jurisdicciones provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires.
Este certificado es establecido por la ley
22431. Adems, en la ley 25504, se reitera
su validez nacional, tanto para aquellas jurisdicciones provinciales que hubiesen adherido a la ley 22431 o a la 24901. Todas
las provincias del pas adhirieron a una u
otra de las normas. En cuanto a la Ciudad
de Buenos Aires, especficamente, suscribi
convenio a la ley 22431 junto con las provincias de Buenos Aires, Mendoza y Entre
Ros. El resto de las provincias adhiri a la
ley 24901.
Las juntas evaluadoras en las distintas provincias pueden ser consultadas en la pgina web
www.snr.gov.ar y en cuanto a la C.A.B.A., el
turno debe gestionarse en los Servicios Sociales Zonales, en correspondencia con las Comunas (www.buenosaires.gov.ar).
Beneficios mdicos
Medicamentos. Todos los medicamentos dispuestos para la patologa, su sintomatologa y las consecuencias del tratamiento tienen cobertura integral. Quedan
incluidos todos los medicamentos que
no sean experimentales, aunque no estn
aprobados por la Autoridad de Aplicacin
(ANMAT); aquellos productos dietarios
y/o medicinales que no se producen en el
pas y los medicamentos por tratamientos
psiquitricos (arts. 37-38, ley 24901).
Atencin con prestadores especializados. Cuando el servicio de salud no cuente
.
.
.
.
.
.
.
no es continente. Por ejemplo: hogar, pequeo hogar, residencias protegidas, internaciones en instituciones de tercer nivel con atencin mdica y rehabilitacin permanente.
Prestaciones teraputicas educativas
y/o educativas. Por ejemplo: Centro de
Da, CET, Talleres de Formacin Laboral.
Odontologa (incluye anestesia).
Prestaciones complementarias (de carcter asistencial; econmicas y temporarias).
.
..
.
.
Beneficios sociales
Concesin de espacios en sede administrativa (estatal) para explotacin de pequeos comercios (art. 11, ley 22431).
Supresin de barreras urbansticas, tanto
arquitectnicas como en el transporte (ley
24314 y Cdigo de Edificacin de la Ciudad
de Buenos Aires).
Pase libre de transporte terrestre colectivo pblico (subte, tren, mnibus de corta,
media y larga distancia) (ley 25635).
Cupo Laboral Obligatorio (4%). En Estado Nacional, entes descentralizados, empresas que presten servicios pblicos privatizados, entes pblicos no estatales y en la
Ciudad de Buenos Aires, el cupo se eleva
al 5% (siempre a igualdad de currculum e
idoneidad para el cargo hasta completar el
cupo) (ley 25689).
Beneficio para empleadores privados que
contraten a personas con discapacidad (600$
mensuales durante nueve meses que paga el
Estado Nacional) (resolucin 802/2004).
Obligacin para los licenciatarios de seales de televisin abierta de brindar toda
la programacin con Subttulos Ocultos
Opcionales (closed caption) (resolucin
679/2008).
Beneficios para microemprendimientos
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
***
Hipoacusia y Sordera
Hctor Pantusa Mutualidad Argentina de Hipoacsicos
Introduccin
Si consultamos el diccionario de la Real
Academia Espaola, encontraremos la siguiente definicin:
Comunicacin y canal de
comunicacin
Toda comunicacin necesita de dos entes,
emisor y receptor, que pueden alternarse
en sus respectivas funciones. Entre ellos,
existe un canal de comunicacin que es el
medio por donde transita la informacin
intercambiada, el mensaje. Grficamente
este modelo se vera as:
..
.
entonacin de la voz;
gestos;
movimientos corporales.
Sonido e hipoacusia
El sonido es un fenmeno fsico que viaja en todas direcciones en las tres dimensiones, desde su punto de origen,
amortigundose gradualmente, y lo hace
a travs de medios slidos, lquidos y
gaseosos. Solamente tendr en cuenta lo
que sucede a travs del medio gaseoso,
o sea cmo se produce y lo percibimos
en nuestro medioambiente normal: la
atmsfera.
Problemticas de la sordera
En el ao 2004, en la Mutualidad Argentina
de Hipoacsicos, editamos el libro Audfonos, quin los necesita? (Hearing Aids, Who
Needs Them?) del doctor David P. Pascoe.
Este libro fue mi gua para esta colaboracin, de all tom muchas cosas, entre ellas
grficos muy didcticos de los niveles de
prdida auditiva y su correlacin con la recepcin de los mensajes orales, ilustrados
como si fuesen dificultades en la lectura
(ver Figura 1).
Cabe agregar que la audicin tambin disminuye con la edad. Hasta los sesenta y
cinco aos aproximadamente, las personas
normalmente oyen casi el 100% de los sonidos, lo que significa que no tienen problemas para comunicarse. A partir de esta
edad comienza un declive de la audicin,
ms marcado en los hombres que en las
mujeres, y pueden aparecer problemas en
la comunicacin.
En un dilogo de una pelcula de hace algunos aos, los protagonistas dicen algo
as como: las parejas longevas permanecen unidas porque los hombres pierden
los tonos agudos y las mujeres, los graves. Desconozco si tal aseveracin tiene
algn fundamento, pero, en general, la
voz del hombre es ms grave que la de la
mujer, y la escena me pareci muy ocurrente: no se escucharan los reproches
mutuos.
En el caso de las personas con hipoacusia,
la entonacin de la voz muy importante
en la estructura del mensaje deja de percibirse en mayor medida cuanto mayor es
la prdida.
Sin embargo, quedan los gestos y los movimientos corporales que son aprovechados
por todos los hipoacsicos.
Consideremos las distintas alternativas en
que se presenta la hipoacusia:
..
.
congnita;
adquirida en la etapa prelingual;
adquirida en la etapa postlingual.
12. Grupo para hipoacsicos mayores, donde se debaten, con asistencia profesional, temas relacionados con su
problemtica.
13. La carta fue publicada en la ltima dcada del siglo pasado; hoy en el siglo XXI, los medios tecnolgicos son
mejores y ms baratos.
14. Comisin para la Plena Participacin e Inclusin de las Personas con Discapacidad.
cin sexual, y menos an por las capacidades sensoriales, con que la vida nos dot.
En todos estos aos de trabajo desde la
MAH, hemos tratado (y tratamos) de romper las barreras con el resto de la sociedad
sin reparar si somos sordos o hipoacsicos
segn la actual tradicin social.15
Termino recordando un poema de John
Donne16:
() Ningn hombre es una isla; la
muerte de cualquiera me afecta, porque
me encuentro unido a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quin
doblan las campanas, doblan por ti.
***
Prevencin y equipamiento
protsico
Gina Romano - F.A.N.D.A.
Segn la Organizacin Mundial de la Salud
(OMS), aproximadamente 360 millones de
personas, es decir el 5% de la poblacin mundial, padece de alguna deficiencia auditiva
o tiene alguna discapacidad auditiva, de los
cuales 32 millones son nios. En Latinoamrica, existe una prevalencia entre los nios
menores de 14 aos, esto es el 1,6%. Segn los
datos arrojados en el censo del ao 2010, en
Argentina existen aproximadamente 947.000
personas con deficiencia permanente de audicin. Al momento del nacimiento, la prevalencia de la hipoacusia en nuestro pas se
encuentra en 3 de cada 1.000 neonatos.
De los cinco sentidos que el humano posee
(audicin, visin, tacto, gusto y olfato), es
la audicin la encargada por excelencia de
brindar al nio la posibilidad de adquisicin de habla y lenguaje verbal.
Es entonces de importancia considerar:
..
..
..
tipo de hipoacusia;
causa que la produjo;
grado de la prdida;
momento en que se instala;
concomitancia o no con otras afecciones;
tiempo transcurrido hasta que se toman
las medidas de intervencin adecuadas.
Todo ello incidir en menor o mayor grado
en un mejor desarrollo emocional, neurocognitivo y lingstico del nio. De acuerdo a la
parte del sistema auditivo afectada, se producirn distintos tipos de prdida auditiva.
Odo Interno
Canales
Cclea semicirculares
Nervio Vestibular
Nervio Facial
Nervio Auditivo
Trompa de Eustaquio
Conducto auditivo
Estribo
Yunque
Martillo
Membrana Timpnica
Odo
Medio
Odo Externo
15. Agradezco la ayuda del Dr. Yankel Pasik, las Lic. Victoria Garcilazo y Mara Eugenia Migailoff y el Ing. Horacio
Cristiani que leyeron el texto y me corrigieron los errores.
16. Poeta metafsico ingls (Londres, 1572 1631). El poema es Devociones para ocasiones emergentes (1624).
El odo normal tiene la capacidad de percibir sonidos en un espectro frecuencial desde los 20 hasta los 20.000 Hz, pudiendo ser
evaluadas con instrumental especializado
desde 125 hasta 16.000 Hz.
El nivel de prdida auditiva se expresa en
decibeles (dB), y de acuerdo al grado de
afeccin, se vern comprometidas diferentes habilidades del sensorio.
El cuadro expuesto es orientativo, solo
muestra parte de las habilidades afectadas
ya que muchas de ellas dependern tambin de la configuracin y pendiente de
la prdida auditiva, pues si se encuentran
afectadas en mayor grado las altas frecuencias (agudas), el comportamiento auditivo
no ser el mismo que si lo estuvieran las
bajas frecuencias (graves).
.
.
.
..
prelingual: 0 a 2 aos;
perilingual: 2 a 5 aos;
postlingual: ms de 5 aos.
Tipos de prevencin
..
.
campaas de vacunacin;
educacin sanitaria (cuidados en la higiene, alimentacin, hbitos);
informacin a la comunidad con campaas de divulgacin pblica acerca de los
posibles daos auditivos irreversibles que
se pueden llegar a generar, como los provocados por la exposicin al ruido;
programas de screening en neonatos.
Dentro del marco de las polticas pblicas,
el Estado nacional cre en el ao 2011 el
Programa Nacional de Deteccin Temprana y Atencin de la Hipoacusia, cuyo
Signos y sntomas
Estos son los que pueden llevar a sospechar
de la existencia de prdida auditiva:
.
.
..
.
.
.
..
.
..
.
.
Evaluacin diagnstica
Los estudios que deben ser tomados para la
determinacin diagnstica son los siguientes:
.
.
..
.
.
..
.
Equipamiento protsico
La seleccin de audfonos debe ser llevada
a cabo por audilogos especializados en
equipamiento protsico peditrico. En este
sentido, es de fundamental importancia
que el profesional cuente con la formacin,
experiencia y aparatologa necesaria para
garantizar al nio una amplificacin adecuada para su prdida auditiva.
Si bien hoy en da se cuenta con audfonos
que brindan excelentes prestaciones, ya
sea en potencia, procesamiento digital de
la seal acstica, micrfonos mltiples,
***
Criterios de seleccin
Desde los comienzos del IC, las primeras
indicaciones aprobadas por la Food and
Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos estuvieron referidas a los adultos post-linguales, que haban perdido la
audicin despus de los cinco aos. Estas
fueron modificndose con el tiempo, incluyendo luego los nios sordos pre-linguales
y los adultos pre-linguales.
De este modo, con el avance tecnolgico,
tanto en el software como en el hardware,
nuevas tcnicas quirrgicas y de programacin del implante, la experiencia clnica
alcanzada y los nuevos mtodos de rehabilitacin, los resultados obtenidos hicieron
que los criterios de seleccin de pacientes
para recibir un IC fueron alterndose.
En el ao 2000, la FDA realiz la ms
reciente modificacin de los criterios,
incorporando a nios a partir de los 12
meses de edad y pacientes con mayor capacidad auditiva.
.
.
..
..
IC en nios
En la actualidad consideramos que un nio
es candidato a recibir un IC si cumple las
siguientes condiciones:
.
.
..
.
..
..
..
.
.
.
.
..
..
.
.
.
.
Contraindicaciones
No debiera realizarse un IC en caso de existir:
1. contraindicaciones mdicas
2. prdida auditiva de origen neural o central.
3. infecciones activas del odo medio.
4. agenesia coclear o del VIII par.
5. afecciones con deterioro mental progresivo
6. oligofrenia grave
7. contraindicaciones psicolgicas.
8. obstculos para participar en programa
de habilitacin auditiva peditrico
Recomendaciones de la FASO
A continuacin, reproducimos las recomendaciones de la Federacin Argentina
de Sociedades de O.R.L (FASO), en relacin al tema Implantes Cocleares Bilaterales e Implante Auditivo de Tronco Cerebral.
Estas recomendaciones fueron elaboradas
por el Comit de Expertos en Implante Coclear y Dispositivos Implantables de dicha
institucin, compuesto por los siguientes
especialistas: Dr. Santiago Arauz, Dr. Carlos
Boccio, Dr. Leopoldo Cordero, Dr. Carlos
Curet, Dr. Vicente Diamante, Dr.Eduardo
Hocsman, Dr. Luis Nicenboim, Dr. Daniel
Orfila, Dr. Fernando Romero Orellano, Dr.
Hctor Ruiz, Dr. Mario Zernotti.
Las recomendaciones fueron trabajadas
en concordancia con guas internacionales en 2011.
Beneficios funcionales del implante coclear bilateral
mayor seguridad por mejor localizacin
auditiva y mejor percepcin de sonidos;
mayor interaccin social por una mejor
percepcin del habla en ambientes cotidianos complejos que redunda en una mayor
participacin en las conversaciones y actividad social;
incremento de la performance escolar,
por menor esfuerzo auditivo para el aprendizaje, menos stress escolar y aprendizaje
incidental;
el IC Bilateral permite usar el odo con
mejor relacin sealruido;
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
..
.
.
3. Indicaciones de IC unilateral
hipoacusia sensorineural profunda unilateral con acfeno discapacitante refractario al tratamiento;
hipoacusia sensorineural sbita profunda unilateral.
Sern excluidos de ciruga de IC aquellos
pacientes que por su condicin clnica, psicolgica o anatmica del hueso temporal,
odo interno y octavo par, impidiesen el
procedimiento quirrgico.
4. Indicaciones del Implante Auditivo de
Tronco Enceflico
nios con hipoacusia sensorineural profunda bilateral debido a malformacin
mayor de coclea y/o agenesia o hipoplasia
severa del nervio auditivo;
nio/adulto ante fracaso del IC realizado
en diversas patologas: malformacin coclear, osificacin coclear u otras patologas
del nervio auditivo;
adultos con hipoacusia sensorineural
profunda bilateral por lesin traumtica del
odo interno y/o nervio auditivo;
pacientes con neurofibromatosis tipo 2
con tumores del octavo par bilateral.
.
.
.
.
***
hay sordos adultos que estn muy cmodos formando parte de su comunidad, muy
unidos entre s e integrando parte de la comunidad oyente en situaciones laborales;
otros, en cambio, han reforzado su aislamiento por carecer de una buena comunicacin o de un lenguaje apropiado y no
saben donde ubicarse culturalmente;
estn aquellos que han hecho logros importantes a nivel educativo y hacen uso de
la lengua de seas (LS) o de la lengua oral
(LO) insertndose muy bien tanto a nivel
cultural como laboral en la sociedad;
algunos sordos adultos en la ltima dcada han comenzado a valorizar las nuevas
tecnologas mdicas como los implantes
cocleares y empiezan a considerarlo como
un aporte ms para ellos;
muchas familias de padres jvenes con
bebs diagnosticados con sordera bilateral
profunda aceptan la propuesta de los implantes bilaterales con menos angustia y
temor que en otras generaciones.
.
.
.
.
Todas estas puntuaciones intentan subrayar que en cualquiera de estos grupos sus
miembros pueden hacer uso de fortalezas y
vulnerabilidades para un mejor o peor emplazamiento en la comunidad.
Y nuevamente la pregunta surge: el grupo
de personas sordos y sus familias puede llegar a ser considerado un grupo vulnerable?
El grupo de adultos sordos es muy amplio
17. Morales Garca, Ana Mara. La comunidad sorda: una narrativa sobre su mundo, Caracas, Universidad
Pedaggica, Experimental Libertador, 2010, p. 47.
18. Schorn, Marta. La conducta impulsiva del nio sordo, Buenos Aires, Lugar, 2008, p. 40.
la lengua de seas es un sistema rudimentario de comunicacin que no evoluciona en funcin de las necesidades de los
usuarios;
la lengua de seas por su supuesta simplicidad no puede cumplir con todas las
funciones comunicativas propias de las lenguas orales;
el empleo de la lengua de seas perjudica
el desarrollo posterior de la lengua oral.
.
.
19. Sacks, Oliver, Veo una voz, Espaa, Amaya, 1991.
20. Idem, p. 86.
muchos padres, familias u adultos seguramente sean sujetos sujetados a la vulnerabilidad. Para evitarla, es necesario prevencin, informacin, amplitud de criterios y
un no pensamiento dogmtico.
La prevencin e informacin incluye un
reconocimiento del sujeto que en s mismo es un reconocimiento de su mismidad.
La posibilidad actual de otorgar el implante coclear a cualquier persona que lo
solicita no contempla las dudas y miedos
que muchos de ellos presentan. Veamos el
siguiente caso:
Un adolescente sordo de 18 aos hablante y
educado en LS accede a un implante a travs de su obra social, motivado por el profesional otorrino tratante. Nunca el joven
antes haba accedido a un tratamiento psicolgico para evaluar sus verdaderas motivaciones, sus dudas, miedos y fantasas. Al
llegar la fecha de la ciruga, el adolescente
se opone a hacerlo.
El joven repite yo no quiero, no quiero ser
oyente, no quiero quedarme solo sin amigos sordos. La familia haba promovido
esta ciruga y estaba entusiasmada con ella
pero al verdadero actor de esta escena no se
le haba consultado ni preparado. La angustia del joven da cuenta de su vulnerabilidad
por no habrselo tenido en cuenta.
Muchos casos como los expuestos dan testimonio de un dficit es la aceptacin de lo
que el nio, adolescente y adulto sordo necesita y de lo que le sera de utilidad para el
reconocimiento de su identidad.
Creo que hemos llegado a una etapa de la
sociedad que no vale ya una mirada nica
hacia los hechos de la vida o de las posibilidades. Es necesario finalizar con la
discriminacin.
un miembro sordo puede ser o no vulnerable a las nuevas informaciones si las mismas son consideradas como panacea para
no aceptar la diferencia y la mismidad.
Todos en comn, padres, profesionales y
educadores, debemos estar alertas de no
acentuar la vulnerabilidad ni desmentirla
por el solo hecho de no conocerla.
Bibliografa consultada
Caro, E., La vulnerabilidad social como enfoque de anlisis de la
poltica de asistencia social para la poblacin adulta mayor en Mxico, presentado en Santiago de Chile, 2003.
Marchessi, A., El desarrollo cognitivo y lingstico de los nios
sordos, Madrid, Alianza, 1998.
Morales Garca, A. M., La comunidad sorda de Caracas: una
narrativa sobre su mundo, Caracas, Edit. Univ. Pedaggica Experimental, 2010.
Prez Contreras, M., Aproximaciones a un estudio sobre vulnerabilidad y violencia familiar, 2011 [en lnea]. Disponible en http:/
www.jurdicas.unam.mx/publica/rev/boletn/cont/113/art/art9.htm
(consulta: 27/12/2014).
Sacks, O., Veo una voz, Madrid, Anaya, 1991.
Schorn, M., La conducta impulsiva del nio sordo, Buenos Aires,
Lugar, 2008.
Captulo 5
EL BILINGISMO Y
EL APRENDIZAJE
El otro polo de discusin ha sido rotulado como manualismo, educacin bilinge, educacin bilinge-bicultural, y de
otros modos. Estos enfoques comparten la
idea de que un lenguaje de seas naturales como la lengua de seas es un primer
y primario lenguaje, adquirido a travs de
la interaccin con usuarios competentes, y
una lengua hablada como el ingls, sera
una segunda lengua, adquirida principalmente a travs del acceso visual a lo escrito. Por supuesto, los idiomas adquiridos a
los que nos referimos varan segn el pas
o regin del pas del cual el nio es originario, y mucho del debate que sigue se
puede aplicar perfectamente a lugares que
no son los Estados Unidos. Sin embargo
voy a limitar mis comentarios a la situacin en los Estados Unidos, por lo que me
enfocar en el Lenguaje de Seas Americano (ASL) y en el ingls como los lenguajes
centrales en discusin. A falta de un mejor
trmino universal, he rotulado este polo
de discusin como la posicin ASL/ESL,
donde ESL es la frase English as a Second
Language (ingls como segunda lengua).
Actualmente hay muchas combinaciones
y permutaciones de estas metodologas,
pero estas dos descripciones representan
lo que se podra decir, polos opuestos en
esta discusin.
En los ltimos diez a quince aos, con el
incremento en el nmero de nios que reciben un implante coclear a temprana edad, y
una continua presin de la comunidad quirrgica para que los implantes se hagan an
a ms temprana edad, ha habido muchsima tensin entre estos dos enfoques. Esto
resulta del hecho de que los implantes en
los Estados Unidos estn inextricablemente
hnson, 1994; Liddell; Johnson, 1992; Kuntze, 1992; Ramsey, 1993; Mahshie, 1995; Nover, 1995; Lane, Hoffmeister, Bahan, 1996).
Muchos de los experimentos de ASL/ESL
fueron llevados a cabo en Estados Unidos
y Canad as como tambin en otros pases de Europa y Amrica Latina. A fines del
siglo XX, los acercamientos bilinges tales
como ASL/ESL han ganado un mejor lugar
alrededor del mundo. Pero con la presin
de la comunidad mdica sobre los mtodos
educacionales basados en el habla, el debate
se ha calentado nuevamente.
Luego de la presentacin de un estudio sobre la historia de los debates durante el siglo XIX (Quartararo, 1999), un estudiante
hizo notar que era interesante el hecho de
que, con los llamados para el uso del lenguaje de seas en el aula, la historia volva
a repetirse. En realidad el debate nunca
ces (especialmente entre la gente sorda).
Al momento de la observacin de este estudiante, el acercamiento ASL/ESL encontr
una renovacin en el surgimiento del movimiento Gallaudet Presidente Sordo Ahora, y el sentido de emancipacin resultante
en la comunidad sorda y en los educadores
que favorecan el modelo tradicional. De
este modo, solo sali al descubierto nuevamente luego de algunos aos de un silencio
pbico e institucional sobre este tema.
Es sorprendente que la comunidad mdica interesada en el implante coclear no
haya sido involucrada en el debate. Los
mdicos se aliaron tempranamente con los
remanentes del grupo, ya moribundo, de
los que impulsan la educacin basada en
el habla, e ignorando (o sin saber) de los
lgubres resultados de dichas prcticas en
el ltimo siglo, procedieron con muy poca
.
.
.
.
.
Nios
Los nios pueden detectar sonidos a niveles de conversacin, incluyendo el hablar,
a niveles confortables de volumen.
Algunos (**) nios pueden identificar sonidos diarios, tales como bocinas de autos,
timbres y el canto de los pjaros, de una serie de alternativas. Muchos chicos pueden
distinguir entre diferentes patrones de habla.
Muchos nios pueden identificar palabras de un grupo de alternativas, sin leer
los labios.
Algunos nios muestran un grado avanzado en la lectura de labios.
Algunos pocos nios pueden reconocer
el habla sin la lectura de labios.
Despus de entrenarse y experimentar
con el aparato, muchos nios muestran
mejoras en el habla.
.
.
.
.
(*) Nota: Adultos que han quedado sordos antes de aprender a hablar muestran un beneficio limitado con el
implante coclear. Muchos mejoran en la deteccin de sonidos, pero solo unos pocos mejoran su lectura de labios
despus de un entrenamiento extenso. Los adultos que quedan sordos antes de empezar a hablar, que no tienen
habla y lenguaje funcional y no estn motivados a participar en la rehabilitacin, tienen ms posibilidades de no ser
usuarios del implante ms que otros adultos.
(**) Nota: Cuando se usan las palabras poco, algunos y muchos representan el porcentaje de nios que participaron
en pruebas clnicas: poco - ms del 5% e igual o menor al 34%; algunos - ms del 34%, menos del 52%; muchos
- igual o ms que el 52% (Lux, Mahafey, 1998).
sordera, edad del implante, registros audiolgicos o experiencia previa con lengua
hablada. Mirando este panorama holstico
de la poblacin se demuestra que ms del
62% de los nios con implantes cocleares
tienen limitaciones serias en sus habilidad
para usar el ingls hablado en el uso diario en el colegio. Esto no sugiere que los
nios no reciban un beneficio del implante
coclear. El testeo de reconocimiento de palabras, inteligibilidad en el habla, habilidades sintcticas, discernimiento de sonidos
ambientales fuertes, y algunos otros, normalmente resultan en resultados mucho
ms positivos que los provistos por esta
informacin. Estos beneficios, sin embargo, pueden no ser suficientes para justificar
uniformemente la mayor parte de los nios
implantados en ambientes educacionales
basados en el habla. Regresaremos sobre
este tema ms adelante.
El segundo factor interesante que sobresale
de estos datos es el grado en que los nios
tficos como humanos que han sido utilizados. Si la variabilidad no disminuye uno
espera que los investigadores cuestionen el
porqu. Tales niveles de inexplicable variabilidad en un muestreo o una poblacin deberan ser la causa para analizar seriamente
la utilidad de los sistemas de implantes cocleares como la figura central en la visin
de la adquisicin de la lengua y reexaminar
la nocin de que todos los nios con implante coclear deben ser presionados para
entrar en ambientes basados en la lengua.
Es significativo que la mayora de los tratamientos sobre la utilidad del implante
discutan que la adquisicin de los beneficios del lenguaje es el tema central en un
anlisis costo-beneficio y que estos beneficios sobrepasan los simples beneficios de
mejora en el acceso a sonidos ambientales.
Siempre que crean esto, ms investigadores
deberan estar haciendo preguntas sobre la
validez de dicha suposicin. Algunas otras
areas de investigacin o comercializacin
aceptaran tan altos niveles de variabilidad.
A las industrias de fabricantes de autos, aerolneas y tabacaleras se les exige seria y pblicamente niveles de variabilidad que son
minsculos si los comparamos con otros.
Adems si los investigadores mdicos de
implantes cocleares encuentran, como informan (House, 1995), que la variabilidad
audiolgica de la poblacin se ve realmente
reducida gracias al implante, entonces haran bien en examinar su compromiso generalmente inquebrantable de los enfoques
educacionales basados en el habla, que podra, en ltimo trmino, ser un factor contributivo a la creciente variabilidad.
Es interesante que a algunos partidarios de
los implantes cocleares parece no impor-
uso de estadsticas emergentes para demostrar que los resultados de las prcticas no
han podido demostrar un numero aceptable de nios alfabetizados y con un buen
ingls. El enfoque bimodal ha reinsertado
el uso de lenguajes de signos naturales en
la prctica de la educacin, pero solo como
colindantes en las representaciones del habla. Johnson, Liddell y Erting (1989, pp.
3-9) han argumentado que la prctica del
bimodalismo21 en el aula, en una forma que
ellos rotulan como habla basada en signos
en la prctica constituye una metodologa
basada en el habla. Desde esta perspectiva,
no es de sorprender que el bimodalismo
tenga poco xito en la reduccin de la variabilidad en los logros y alfabetizacin de
la poblacin sorda de jvenes, durante sus
aos de relieve. Los resultados se parecen a
aquellos enfoques basados en el habla, porque las prcticas son esencialmente las mismas. Si bien existe una gran variabilidad en
las capacidades de los nios de lidiar con
el lenguaje hablado, solo se presenta o condena al lenguaje hablado, y por lo tanto a
la larga porcin de nios que no funciona
bien a travs de la audicin solamente y de
hecho Johnson, Liddell y Erting argumentan que no pueden tener xito en el desarrollo de habilidades lingsticas, sociales y
educativas. Dicho de otra forma, en acercamientos orales y bimodales, la adherencia a
una forma exclusiva de comunicacin provee el acceso al xito solo para un pequeo
21. El bimodalismo incluye el uso del habla y del lenguaje de seas simultneamente. Esta prctica se conoce con
muchos nombres, incluyendo ingls de seas, y comunicacin simultnea, SimCom, el mtodo simultneo, ingls
codificado manualmente y la comunicacin total. Tambin est representada por varios sistemas notables especialmente ingls con seas exactas, llamado comnmente SEE - II (Gustavson, Pfetzing; Zawolkow, 1972) que
fueron parte de listas de principios y vocabulario que pretendan agrandar las coincidencias entre las seales visuales
y auditivas implicadas en el bimodalismo.
porcentaje de nios que parecen poder comunicarse de esta forma. Mayormente, han
sido aquellos que pueden or (tienen dificultades para or) o los que han odo alguna
vez (y han quedado sordos despus) el idioma ingls, los que mejor se desarrollan en
un ambiente de ingls hablado. Por lo tanto
a la mayora de la poblacin se la deja sin
acceso a la informacin y mayormente sin
suficiente logros de las cosas que deberan
haber sabido y las habilidades que deberan
haber tenido al momento.
Durante la dcada de 1990 aparece un
movimiento hacia ASL/ESL y empieza a
tener influencia. Por muchas razones polticas y sociales, la mayora de los nios
han permanecido en el sistema basado en
el habla y en la inclusin, pero hubo un
movimiento muy fuerte, especialmente en
la educacin para sordos para comenzar a
usar las tcnicas ASL/ESL. Normalmente
se refieren a estas tcnicas como enfoques
bilinges, y fueron tomadas ms en serio
durante la ltima dcada por la Organizacin del Proyecto para las escuelas STAR
(Nover; Andrews 1998), una cantidad de
escuelas a todo lo largo de Estados Unidos y Canad que han aplicado dichos
programas. Este simple argumento a favor
de considerar estos enfoques de educar
a nios sordos fue aclarado en una gran
cantidad de publicaciones de esa poca
(Strong, 1988; Johnson; Liddell;; Erting,
1989; Johnson, 1994; Liddell; Johnson,
1992; Kuntze, 1992; Ramsey, 1993; Mahshie, 1995, Nover, 1995; Lane; Hoffmeister,
Bahan, 1996; Erting,, Pfau, 1997; Bailes,
2001). Posiblemente las caractersticas
ms distintivas de los programas ASL/ESL
es que se enfocan en, y toman ventaja, so-
sordos, por definicin22 no tienen un acceso total sensorial al ingls hablado. Los
enfoques de ASL/ESL intentan crear ambientes que provean un acceso total a la
primera lengua hacia un lenguaje de seas en forma y tiempo.23
Otros resultados
Los beneficios sociales y cognitivos de la
adquisicin de un primer lenguaje en tiempo son aparentes, pero tambin hay importantes consecuencias para el desarrollo
de la alfabetizacin y para la habilidad de
acceder al currculum de una escuela. Especficamente, est virtualmente claro en
todos los estudios de logros educacionales
de los nios sordos que aquellos que tienen un acceso temprano a la exposicin y
sensacin de un lenguaje natural adquieren, consistentemente, un mejor nivel, un
hecho repetido ampliamente en la bibliografa sobre las relaciones pblicas de los
implantes cocleares. Este grupo comprende a aquellos que tienen un impedimento
auditivo postlingual, aquellos que tienen
un alto porcentaje de residuos auditivos
funcionales, y aquellos nacidos en familias
de sordos. Estos grupos tienden a sobresalir sobre otros nios, tanto en sus logros
acadmicos como literarios. Ciertamente,
muchos factores contribuyen a estos resultados. Primero, estos nios han adquirido
su primer lenguaje como miembros de una
22. La frase nio sordo se usa para referirse a los nios que no escuchan lo suficientemente bien como para aprender ingls hablado de una manera natural y sin esfuerzo, en la interaccin diaria con una comunidad de usuarios de
ingls, y que, en consecuencia, tienen dificultades para aprender el contenido presente en un aula de clase regular,
donde solo se utiliza el ingls.
23. Debido al hecho de que la identificacin de los nios sordos no se logra sino hasta algunos meses despus
del nacimiento, algunos aspectos en el tiempo pueden verse demorados si comparamos a nios nacidos sordos a
sordos en familias de seales.
24. Este concepto es similar al de oralidad, que ha pasado a formar parte de las discusiones sobre la adquisicin
de la alfabetizacin.
25. Es notable que programas en otras partes del mundo, especialmente en Escandinavia, han reportado estos
resultados por algn tiempo (Mahshie, 1995).
padres y las actitudes cooperativas positivas de los nios pudieran cambiar sobre la
sordera.
Las mejoras en la tecnologa usada para
asistir a la audicin han sido promocionadas ampliamente como medios para
reducir los factores de la sordera para que
los nios puedan actuar normalmente en
situaciones sociales y educativas normales.
Los museos de los colegios para los sordos
y los armarios de las familias con nios sordos estn llenos de dichas innovaciones. El
resumen del debate sobre la prctica educacional hacia finales del siglo XX fue que
an dichas cosas haban tenido poco impacto en la mayora de los nios sordos y su
alfabetizacin y logros educacionales (Johnson; Liddell, Erting, 1989). La discusin
llevada a cabo antes en este escrito sugiere
que los implantes cocleares no han tenido
un impacto definitivo en la situacin, con
una gran proporcin de nios que todava
no han logrado niveles de alfabetizacin
aceptables ni apropiados para su edad.
Asimilacin vs. Pluralismo Cultural: la historia de los Estados Unidos y de gran cantidad del mundo moderno se ha caracterizado
por sus grandes movimientos de una variedad de poblaciones hacia entornos culturales
que no les son familiares y un posterior requisito de asimilacin de dichas poblaciones hacia el flujo de las sociedades que los aceptan.
En muchos pases, las familias inmigrantes
se asimilan muy bien dentro de las dos generaciones de los inmigrantes originales. Esta
tendencia hacia una rpida asimilacin est
marcada especialmente por la adquisicin de
habilidades lingsticas nativas del lenguaje
que los recibe y es acompaado por una serie de conjeturas sobre el valor positivo de la
sociedad en que cada uno usa la misma lengua y comparte suposiciones culturales. Las
presiones hacia la asimilacin y la facilidad
con la que fue alcanzada por muchos inmigrantes de Europa se combinan para crear
la nocin de que la gente que no se asimila
capacitados, y la adaptacin debe ser hecha para incluir dichos nios en la sociedad
de un aula ordinaria.
Hemos trado a esta discusin la observacin que proponen los seguidores de ASL/
ESL de que los nios sordos prosperan en
un ambiente en el cual tienen acceso al lenguaje de seas como lenguaje primario y
en el cual todo el mundo usa ese lenguaje.
Para mucha gente esta es una bofetada de
segregacin y de creacin de guetos para
sordos en los que a los nios sordos no les
es permitido vivir en el mundo de los que
oyen. La tensin entre estos puntos de vista
es un emblema particularmente poderoso
en el debate sobre los mtodos de educacin de los sordos, y aun cuando normalmente no se habla de ellos, est presente en
la mayora de los tratamientos del tema.
Intervencin: Es el caso de que la mayora de las prcticas que tienen que ver con
los nios sordos han asumido a lo largo
Negacin de la variabilidad
Hemos mencionado antes que los resultados de los implantes cocleares parecen haber arrojado una poblacin con un grado
de variabilidad, tanto en sus habilidades
auditivas como en sus xitos educativos y
lingsticos. Virtualmente todos los materiales sobre este tema mencionan lo que
muchas veces se llama variabilidad inexplicable, pero pocos reflejan esta variabilidad
como cuestionando la validez de tanto los
implantes de sistemas de mejora auditiva
como las prcticas educativas como paradigmas rehabilitadores. En algunos casos,
son identificados y aun cuantificados, pero
se ven como un resultado exitoso:
En general, el equipo de Haensel encontr que 14 de 16 nios que recibieron los implantes, ahora dicen que
pueden escuchar. Cuatro de los nios
aprendieron a escuchar y hablar lo
suficientemente bien como para ingresar a la poblacin general de los
colegios. Pero seis de los nios nunca
aprendieron a entender el habla normal (Denoon, 2005).
Dado que el estudio proclama un xito
impresionante cuando solo el 28% de los
participantes se desempean bastante
Los nios que han recibido sus implantes a una temprana edad muestran una mejor percepcin del
lenguaje que aquellos que los han
recibido ms tardamente. De forma interesante, los nios sordos de
preescolar entre las edades de 5 y 7
aos, aun con el implante, han mostrado la mayor variacin en los resultados individuales.
Nuevamente, la edad del implantado no es
la nica explicacin lgica. Es notable, sin
embargo que el reclamo sobre el perodo
crtico en el artculo del cirujano DeNoon
desvi la advertencia del inconfortable hecho de que solo una porcin muy pequea
de los nios de su estudio tuvo resultados
positivos.
.
.
La dificultad que se presenta en este silogismo es que la palabra escuchar significa diferentes cosas para una parte y para
otra. Por lo tanto, si bien parece ser un
silogismo vlido con tres trminos, los diferentes significados de la palabra en realidad podran crear un cuarto trmino y
el silogismo se transforma en intil. No es
el caso que los implantes cocleares crean
nios que escuchan en la misma forma
que los nios que normalmente oyen lo
hacen. Hay grandes diferencias entre los
dos grupos en trminos de habilidades de
audicin funcionales. Sin embargo, la falacia lgica es parte del hecho de apoyar los
programas basados en el habla.
peor situacin en caso de que no lo tuviera. Estos estndares de prctica mdica son
comunes en la investigacin mdica moderna, pero pueden derivar en argumentos
falaces en los casos de implantes cocleares.
La pregunta es cunto es suficiente para calificar como un xito a un tratamiento mdico. Es evidente que los estndares son, de
hecho, diferentes para aquellos en que los
tratamientos son para males que amenazan
la vida. En primer lugar, no podemos aceptar una aseveracin subyacente de que la
sordera no tratada implica peligro de vida,
o siquiera que arruina la vida. A lo largo de
toda la historia del mundo, personas sordas
han logrado tener vidas exitosas y satisfactorias aun sin tratamiento mdico. La aseveracin de que cualquier tratamiento que
reduzca la sordera ser beneficioso, tambin es una falacia. A menos que se pueda
probar que la mayora de los nios sordos
estn mucho mejor con el tratamiento que
lo que estaran si no fueran tratados, no
hay mucho con que apoyar esta aseveracin, excepto por su fuerza como avance
mdico y tecnolgico. Por ende, el hecho
de tomarlo como un avance tecnolgico
no es suficiente para justificar el gasto y el
riesgo mdico para los nios y sus familias
(Stewart-Muirhead, 1994).
De hecho no sabemos mucho sobre los
beneficios de los implantes cocleares en la
medida en que el silogismo de los cuatro
trminos es usado, porque la cuestin se
confunde con la intrnseca relacin entre
los implantes cocleares, aparatos para mejorar la audicin y los mtodos de educacin utilizados con los nios que reciben
implantes cocleares. No podremos responder esta pregunta mientras no podamos ver
la diferencia entre los beneficios mdicos y
auditivos. Esto significa, si logramos separar los implantes cocleares de la suposicin
de que es un artefacto para adquirir un lenguaje primario, entonces tal vez podamos
ver que mejora la audicin de otras formas
que son beneficiosas para el receptor, pero
no podemos hacerlo mientras midamos
su xito solo en trminos de medir la palabra hablada y la discriminacin de las
oraciones que dominan las medidas en los
estudios llevados a cabo por aquellos que
aprueban los sistemas basados en el habla.
Por lo tanto, desde esta perspectiva, no ha
sido demostrado que los implantes cocleares sean sustancialmente beneficiosos para
los nios receptores.26
Es ms, es difcil evaluar los resultados de las
investigaciones de los implantes cocleares en
la prctica conjunta, debido al amplio uso de
medicin de tendencias centrales al reportar
resultados. El promedio nos dice algo sobre
el comportamiento general de la poblacin,
pero tiende a enmascarar la variabilidad
presente en el ejemplo. El tema ac es que la
poblacin no tiene un lenguaje o grupo de
habilidades en la alfabetizacin. Los individuos los tienen o no los tienen, pero el uso
de promedios para reportar los resultados
tiende a oscurecer la presencia de la gente a
26. La situacin es diferente para aquellos adultos que una vez han escuchado y han usado el ingls a lo largo
de su vida anterior a la prdida de audicin. Para ellos, estos beneficios son claros. Pero estos resultados deben
ser mantenidos separados de las conclusiones sobre los resultados de los implantes en nios sordos prelinguales,
cuya experiencia de vida no les provee con las condiciones subyacentes y preexistentes para el xito que un adulto
podra tener.
la que no le va tan bien. Por lo tanto, un promedio de 50% en un test podra significar
que todos han llegado a un 50%; o que solo
unos pocos han tenido un excelente resultado, y muchos lo han hecho medianamente
mal; o incluso que la mitad era perfecta y la
otra mitad no tena habilidades. Los promedios solos no son una buena base para tomar
decisiones a nivel educativo para un grupo
de gente. Tambin es necesario cuestionar
las variables de los resultados y preguntarse sobre los beneficios del tratamiento para
todos los individuos del grupo, respecto a
sus habilidades especficas. Por ende, el hecho de que los estudios muestren que los
nios sordos adolescentes leen a un nivel de
un cuarto grado, no sugiere que a todos los
nios se les deba ensear con material para
cuarto grado. De alguna manera, las decisiones en educacin deben ir ms all de las
generalidades estadsticas.
El otro aspecto de este tema de tica mdica
es sobre la maldad, que es la obligacin ti-
sea posible, y que las definiciones operacionales de los trminos en la investigacin del
comportamiento reflejen un nivel de validez
y adhesin al uso comn de dichas nociones.
La bibliografa sobre implantes cocleares, sin
embargo, est llena de terminologa poco clara, que, si no es examinada con cuidado, podra llevar a falsas creencias sobre el xito del
procedimiento y la validez de los tratamientos teraputicos y educacionales. Por ejemplo,
consideremos el texto de un informe en una
conferencia cientfica sobre los resultados de
los anlisis clnicos de la FDA (Administracin de Medicamentos y Alimentos) sobre un
sistema en particular de implantes cocleares.
Hay que notar las palabras: poco, algunos y
muchos, en dicho texto, en lugares del texto
en donde no hay un cuantificador especfico
(por ejemplo, Los nios son capaces de).
Las definiciones de estos trminos en las notas sugieren que los autores de estos resultados tratan de mostrar una mejor imagen que
la que encontraron. La nocin, por ejemplo,
de que la palabra muchos se refiere a la mitad superior de la muestra, probablemente no
coincidira con los conceptos de la mayora
de los lectores sobre el significado de dicha
palabra. Ms crticamente, el uso comn y en
la mayora de los diccionarios de sinnimos
la palabra pocos es un antnimo de muchos.
Aplicar el valor 5-34% a la palabra pocos y en
valor 52-100% a la palabra muchos solo puede
ser visto como un intento deliberado de inflar
los resultados del estudio.
Despolarizando el debate
Valores contradictorios y la falacia de la
disfuncin
En la discusin previa he presentado una
cantidad de creencias contrastantes y he
mostrado como las mismas tienden a informar sobre el mtodo de la educacin para
sordos y los resultados de los implantes cocleares. Tambin he propuesto que un nmero de prcticas de los que proponen una
educacin basada en el habla hacia los que
tienen implantes cocleares usan o apoyan
estos valores para desviar las discusiones
de las deficiencias observadas, teniendo en
cuenta valores y creencias ms amplios.
Es claro que los valores presentados en
la Tabla 4 representan nociones contrastantes. En nuestras discusiones sobre
.
.
.
Resumen y conclusin
El tema en este caso es la variabilidad en
los implantes cocleares y los resultados
Bibliografa consultada
Allen, T.E. Las percepciones y experiencias de los padres con los
implantes cocleares de sus hijos, un informe sobre la encuesta a
padres de implantados peditricos. Washington, D.C.: Instituto de
Investigacin Gallaudet, 2000.
Bailes, C.N., ASL Integrador - Artes del idioma ingls: puentes
hacia la alfabetizacin. Estudios de lenguaje de seas, Washington,
D.C., Imprenta de la Universidad Gallaudet.
Bailey, D.B.; Bruer, J.; Symons, F y Lichtman, J. (eds.) Pensamiento critico sobre perodos crticos. Baltimore: Paul Brookes Editores.,
2001.
Birdsong, D. (ed.), Aprendizaje del segundo lenguaje y la hiptesis
sobre el perodo crtico.
Botelho, P. Lengua y comprensin de la lectura y la escritura en
la educacin de los zurdos: ideologa y prcticas pedaggicas. Bello
Horizonte, MG: Autntica 2002.
--------------, Qu es lo que cuenta como dato Rechazando la evidencia y la credibilidad. San Diego: (s.n.) 2004. Estudio presentado
en la Reunin Anual de la Asociacin Americana de Investigacin de
Educacin.
Burke, T.B., Un anlisis de argumento entre tecnologa y sorderas,
en la Conferencia internacional de acadmicos e investigadores de la
sordera, 2., 2004, Washington, DC, Anais Washington DC: Acadmicos Sordos 2004.
Chin, S.B.; Tsai, P.L.; Gao, S. Inteligibilidad del habla conectada de nios con implantes cocleares y nios con audicin normal.
Diario Americano de patologa del lenguaje hablado, Rockville, MD.
Asociacin Americana de Audicin-Lenguaje-Habla, v.2, n4., p 44051, 2003.
Christiansen, J.B.; Leigh I.W. Implantes cocleares en nios:
tica y eleccin. Washington, D.C., Imprenta de la Universidad
Gallaudet, 2002.
Clark, G. Implantes cocleares en nios: Seguridad igual que habla y lengua. Diario internacional de otorrinolaringologa peditrica.
Nueva York, NY: Elsevier, v.67, n. 1 p. 7-20, 2003, Suplemento.
Davis, D.S. Implantes cocleares y los reclamos de la cultura. Una
respuesta a Land y Grodin Diario del Instituto de tica Kennedy, Baltimore, MD: Imprenta de la Universidad Johns Hopkins, v.7, n.3, p.
253-258, Sept. 1997.
Denoon, D. Implantes cocleares un xito para los nios que una
vez fueron sordos: muchos de los nios que eran sordo, an escuchan
despus de 10 - 13 aos del implante. Noticias de la Web Mdica.
Revisin de Haensel, J. 2005, Otorrinolaringologa,, California, v. 12 p
456 - 458, 2005. Lo encontrarn en el siguiente link: <hhtp://www.
medicinenet.com/script/main/art.asp?articlekey=46392> Ingresado
27. Es necesario sealar que estas son mis probabilidades estimadas y que reflejan mi lectura de una gran cantidad
de bibliografa sobre la educacin para sordos. Cabe recordar que las probabilidades estn condicionadas por las
realidades de las situaciones y las diferencias entre la gente. Por ende, no intentan representar predicciones de probabilidad para un individuo en especial, para quien las vaguedades de la situacin y contexto podra crear resultados
algo diferentes a las predichas.
el 12 de noviembre 2005.
Erting, L; Pfau, J. Convirtindose bilinge: facilitando el desarrollo
de la alfabetizacin en ingls usando ASL en el pre escolar. Washington, DC; Laurent Clerc Centro Nacional de Educacin para los sordos
de la Universidad de Gallaudet, 1997.
Instituto de Investigacion Gallaudet, 1992, 1996, 2001, 2002,
2003 a. Informe anual sobre los nios y jvenes sordos y con dificultades de audicin. Washington DC, 1992 - 2003.
--------------------------------------------, Reporte del resumen Regional y Nacional sobre los datos del 2002 - 2003: Reporte anual de los
nios y jvenes sordos y con dificultad de audicin. Washington, DC:
GRI, Universidad Gallaudet, 2003b.
Geertz, C. La Religin como un sistema cultural. En Banton,
Michael (Ed) Enfoque antropolgico para el estudio de la religin.
Londres: Imprenta Tavistock, 1966, p. 1-46
Geers, A.E. Habla, lenguaje y habilidad para leer luego de un implante coclear. JAMA. Chicago, IL: Asociacin Mdica Americana, v.
291, n. 19, p. 2378-2380, 2004
Geers, A.E.; Nicholas, J.G.; Sedey, A.L. Habilidades en el lenguaje
de nios con un implante coclear temprano. Audicin. Baltimore,
MD: Imprenta de la Universidad Park, v. 24, n. 1, p. 46S-58S, 2003,
Suplemento.
Gustason, G; Pfetzing, D; Zawolkow, E. Haciendo seas en un ingles exacto, Rossmoor, CA: Imprenta de seas modernas, 1972.
House, W.F., Sistema de implante coclear. Todos los elementos para
or, su fabricacin, resultados de tests preliminares, y futuros. Aurora,
OR: All Hear Inc., Monografa Electrnica. 1995 [en lnea]. Disponible
en http://www.allhear.com/monographs/m-96.h00.html (consulta:
12/11/2014).
Johnson, R.E. Creencias y prcticas en la educacin de sordos:
mgica y lgica. El bilingismo de los sordos, Bogot, Colombia:
Instituto Nacional para Sordos, v.1, n.3, p13-20, 1998
------------------, Posibles influencias en el bilingismo en el
aprendizaje temprano de ASL. Enseando Ingls a los sordos y estudiantes de un segundo lenguaje, Washington, D.C., Ctedra de ingls
de la Universidad Gallaudet, v.10, n.2, p. 9-17, 1994.
------------------ y Erting, C. Etnicidad y socializacin en un aula
para alumnos sordos. En Lucas, C. (Ed.) Sociolingismo del Lenguaje de Seas Americano. Nueva York, Imprenta Acadmica, 1989, p.
41-84.
______. Liddell, S.K.; Erting. C.J. Desbloqueando el Curriculum.
Principios para lograr el acceso a la educacin de sordos. Washington,
D.C., Universidad Gallaudet, 1989., p-89-9, Trabajo de estudio del
Instituto de Investigacin Gallaudet.
Kane, M.O. et al. Comunicacin prelinguistica y subsecuente
aprendizaje del lenguaje en nios con implantes cocleares. Archivos
de otorrinolaringologa: Ciruga de cabeza y cuello, Chicago, IL: Asociacin Mdica Americana, v.130, n.5, p.619-623, 2004
Kuntze, M. Enfoques bilinges y biculturales a la educacin sorda
y la poltica lingstica. En Conferencia Internacional en Temas Tericos en la Investigacion del Lenguaje de Seas, 4., 1992, San Diego,
Anais, San Diego 1992.
Laflesche, F. (1900), El medio. Lincoln, NE, Universidad de Ne-
braska, 1978.
Lane, H. y Bahan, B. Ciencia y tica del implante coclear en nios
jvenes, una revisin y una respuesta desde una perspectiva de un
MUNDO SORDO. Otorrinolaringologa: ciruga de cabeza y cuello.
Nueva York, NY: Elsevier, v. 119, n.4, p. 297-312, 1998.
---------------------- y Grodin, M. Aspectos ticos en la ciruga
de implantes cocleares, una exploracin de la enfermedad, discapacidad y el mejor inters del nios. Diario del Instituto de tica
Kennedy, Baltimore, MD: Universidad Johns Hopkins, v. 1997, n.7,
p.231-251, 1997.
----------------------; Hoffmeister, R; Bahan, B. Un viaje al MUNDO
DEL SORDO. San Diego, Imprenta DawnSign, 1996.
Liddell, S.K.; Johnson, R.E. Camino hacia las prcticas tericas en
la educacin del sordo. En Conferencia sobre las Consideraciones
Bilinguales en la Educacin de los Estudiantes Sordos: ASL E INGLES,
1992. Las Vegas. Procedimientos.. Las Vegas, Negada; Washington,
D.C.; Imprenta de la Universidad Gallaudet, 1992.
Lux, D.L.; Mahaffeey, R.B. Implantes cocleares, el implante y
la rehabilitacin. En Conferencia sobre Tecnologa y Personas con
Discapacidad, 1998. California, California, Universidad Estatal de
Northridge: Centro de discapacidades, 1998 [en lnea]. Disponible en
http://www.dinf.ne.jp/doc/english/Us_Eu/conf/csun_98/csun98_029.
htm (consulta: 11/11/2014).
Mahshie, S.N. Educando nios sordos con bilingismo: con decision y aplicaciones de Suecia y Dinamarca. Washington, D.C.: Programas de Pre-Universidad de la Universidad de Gallaudet, 1995.
Mitchell, R.E. Implantados cocleares entre aquellos que tienen
una prdida profunda de la audicin. Anlisis de datos no publicados del Informe Anual de los Nios y Jvenes sordos y con dificultades serias de audicin, 2002-2003 ao escolar, Washington,
DC.: Instituto de Investigacin Gallaudet / Universidad Gallaudet
2004.
Moraes, M. Educacin bilinge: un dilogo con el Circulo Bakhtin.
Albany, SUNY 1996.
Institutos Nacionales de Salud. Implantes cocleares en adultos
y nios. NIH Declaraciones consensuadas, Bethesda, MD: Instituto
Nacionales de Salud, v. 13, n. 2, p.1-30, 1995
Niparko, J.K., Blankenhorn, R. 2003, Implantes cocleares en nios jvenes. Revisin de la Investigacin sobre Retardo Mental y
Desarrollo de las Discapacidades, Indianpolis, IN: Editorial Wiley, v.9,
n.4, p 267-75, 2003.
Nover, S.M., Polticas y lenguaje: ASL e ingls en la educacin para
sordos. En Lucas, C. (ed.) Sociolingstica en comunidades sordas,
Washington, D.C.; Universidad de Gallaudet, 1995, p. 109-163.
Nover, S.M. y Andrews, J.F. Pedagoga crtica en la educacin de
los sordos. Metodologa bilinge y desarrollo del personal. Santa Fe,
Nuevo Mxico, Escuela para los Sordos, 1998, USDLC, Reporte del
Proyecto de la Escuela Star, 1,
Nover, S.M.; Christensen, K. y Cheng, L-R. Desarrollo del ASL y
la habilidad del ingls para aprendices sordos. Cuestiones en desordenes del lenguaje, Nueva York, NY: Lippincott Williams & Wilkins,
v. 18, n. 4, p.67, 1998.
ANEXOS
150 - Anexos
.
.
.
.
28. Para mayor informacin puede consultarse La poblacin con dificultad de largo plazo en la Ciudad Autnoma de Buenos Aires. Encuesta Anual de Hogares
2011, Informe 1 e Informe 2.
Anexos - 151
.
.
.
.
.
.
.
152 - Anexos
Anexos - 153
154 - Anexos
Anexos - 155
156 - Anexos
Anexos - 157
.
..
.
.
.
.
.
.
..
.
.
Se agradece, adems, el apoyo incondicional brindado por el Lic. Jos Mara Donati,
Director General de Estadstica y Censos.
Juan Jos Agrelo es Licenciado en Educacin Especial y Tutor de Tesis de Especializacin por la Universidad del Salvador.
Adems, se desempea como Supervisor
Escolar en Auditivos CABA y es Profesor
en Discapacitados en Audicin, Voz y Lenguaje en INSPEE.
Graciela Alisedo es Licenciada y Doctora
en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Crdoba y Magister en Lingstica por la Facultad Ren Descartes (Sorbona, Francia). Actualmente, se desempea
como Rectora del Centro Integral Bilinge
de Educacin de Sordos (CIBES), primera
escuela en implementar el bilingismo en
Argentina desde 1988. Adems, es Catedrtica de Lingstica Cognitiva y en el Doctorado en Fonoaudiologa en la Facultad de
Ciencias Humanas de la Universidad del
Museo Social Argentino. Tambin, cubre el
cargo de Directora Acadmica de la Carrera de Intrpretes en Lengua de Seas Uruguaya de CINDE (Centro de Investigacin
y desarrollo de la Persona Sorda). Ha dedicado varios aos a la investigacin sobre el
problema de la alfabetizacin de los nios
sordos y a la implementacin pedaggica
del bilingismo (Lengua de Seas/Lengua
Nacional) en la escuela. Dan cuenta de su
trayectoria libros y artculos publicados en
Argentina y en el exterior, cursos de capacitacin docente para la didctica especfica
de alfabetizacin de los alumnos sordos en
Francia, Argentina, Uruguay, y otros pases.
Mara Ins Bianco es abogada, con especializacin en Discapacidad. Se desempea en el Tercer Sector, en Organizaciones
No Gubernamentales en Discapacidad , en
Consultorios jurdicos gratuitos en temas
de accesibilidad a la cobertura de Disca-
NDICE
Prlogo
Palabras de agradecimiento
10
13
13
19
22
31
31
35
dasor)
La Lengua de Seas Argentina, una lengua con identidad propia - Graciela
42
Alisedo
Cultura y comunidad sorda - Confederacin Argentina de Sordos (CAS)
49
56
Lengua de Seas Argentina (LSA) - Mara Ignacia Massone / Mnica Curiel / Roco
60
Anabel Martnez
69
69
72
75
81
81
Bianco
Hipoacusia y sordera Hctor Pantusa (Mutualidad Argentina de Hipoacsicos)
84
91
96
101
109
109
Anexos
149
149
157
159