Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cuestionario Cap2 Admon Financiera

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Preguntas de Repaso

2.1 Quines son los participantes claves en las transacciones de las


instituciones financieras? Quines son los proveedores y quienes los
solicitantes netos?

Los participantes son los individuos, las empresas y los gobiernos.

Los proveedores son los individuos en conjunto.

Los solicitantes netos son el gobierno y las empresas.

2.2 Qu papel desempean los mercados financieros en nuestra economa?


R= Son foros en los que proveedores y solicitantes de fondo realizan
transacciones de manera directa.
Qu son los mercados primarios?
R= Mercado financiero en el que los valores se emiten por primera vez, el nico
mercado en el que el emisor participa directamente en la transaccin.
Qu son los mercados secundarios?
R= Mercado financiero en el que se negocian valores que ya estn en circulacin
(aquellos que no son nuevas emisiones).
2.3 Cmo se define el mercado de dinero? Y el mercado de eurodivisas?
R= que las instituciones financieras participan directamente en los mercados
financieros como proveedores y mercados de fondos.
2.4 Que es el mercado de capitales? Qu son los mercados de
consignacin? Cmo difieren entre s?

Mercado de capitales: Mercado que permite a los proveedores y solicitantes


de fondos a largo plazo realizar transacciones.

Mercados de consignacin: Mercado en el cual el comprador y el vendedor


no negocian entre si directamente sino que sus rdenes de compras son
ejecutadas por consignatarios de valores que generan mercado para los valores
que se trate.

2.5 Que son los mercados de corretaje? Qu son los mercados de


consignacin y como difieren entre s?

Mercado de corretaje: intercambio de valores en el cual las dos partes de la


operacin, el comprador y el vendedor se rena para negociar los valores.

Mercado de consignacin: Mercado en el cual el comprador y el vendedor


no negocian entre s directamente, sino que sus rdenes de compra son
ejecutados por consignatarios de valores que generan mercados para los valores
de que se trate.
2.6 Describe brevemente los mercados internacionales de capital,
particularmente el mercado de eurobonos y el mercado internacional.

Mercado de capital: son notablemente los ms grandes del mundo.

Mercado de eurobonos: Mercado en el que las corporaciones y los


gobiernos emiten generalmente bonos denominados en dlares y los venden a
inversionistas ubicados fuera del pas.

Mercado internacional: Mercado que permite a las corporaciones vender


bloques de acciones a inversionistas de diferentes pases al mismo tiempo.
2.7 A qu se refiere el trmino de mercados eficientes? Qu determinan el
precio de un valor individual en el mercado de este tipo?

Mercado eficiente: Mercado que coloca fondos en las opciones ms


productivas como resultado de la competencia entre inversionistas que
incrementan al mximo la riqueza y la cual determina y anuncian los precios
considerando como los ms cercanos a su valor verdadero.

El precio de un valor determinado por la interaccin entre compradores y


vendedores del mercado.
2.8 Que es la bursatilizacin, y como facilita la inversin en activos
inmobiliarios?
R= Proceso de agrupar hipotecas u otros tipos de prstamos y luego vender las
concesiones o los valores garantizando ese conjunto de prstamos en un mercado
secundario.
2.9 Que son los valores respaldados por hipotecas? Cul es el riesgo
bsico asociado con los valores respaldados por hipotecas?
R= Son los valores que representan concesiones sobre flujos de efectivo
generador por un conjunto de hipotecas.
-El riesgo es que los dueos de los inmuebles no puedan o no querrn pagar sus
prstamos.

2.10 Cmo constituye el aumento en el proceso de los inmuebles a


disminuir la morosidad en el pago de hipotecas?
R= El aumento en el precio de los inmuebles ayuda a mantener bajas las tasas de
hipotecas desde mediado de la dcada de 1996, y los inversionistas parecan
implicar un riesgo mnimo durante ese periodo.
2.11 Porque la cada de los precios de los inmuebles motivo a los dueos a
no pagar sus hipotecas aun cuando tenan manera de hacer sus pagos
mensuales?
R= Porque cuando los dueos compraron lo hicieron a un precio alto y despus
bajo el precio de los inmuebles entonces ellos decidieron que les quitaran los
inmuebles aun pudiendo pagarlas porque era ilgico pagarlas a u lato precio que
era como las haban adquirido, si ya estaban baratas.
2.12 Porque una crisis en el sector financiero se propaga hacia otras
industrias?
R= Las crisis se propagan hacia otras industria porque en muchas ocasiones todo
est relacionado.
2.13 Porque cree que muchas leyes importantes relacionadas con las
instituciones y los mercados financieros se aprobaron durante la depresin?
R= Se aprobaron durante la gran recesin para brindar seguridad en los depsitos
de los bancos y supervisa a las instituciones bancarias para garantizar su
seguridad y solidez.
2.14 Qu aspectos de los mercados financieros regulan la ley de valores de
1933 y la ley de mercado de valores de 1934?
R= La ley de valores de 1933, ley que regula la venta de valores al pblico por
medio del mercado primario. Ley del mercado de valores de 1934, ley que regula
la negociacin de valores como acciones y bonos en el mercado secundario.
2.15 Escriba el tratamiento fiscal del ingreso ordinario y el de las ganancias
de capital. Cul es la diferencia entre la tasa impositiva promedio y la tasa
impositiva marginal?
El ingreso ordinario se grava actualmente sujeto a las tasas presentadas en el
programa de tasas fiscales corporativas.
Para las corporaciones, las ganancias de capital se suman al ingreso corporativo
ordinario y se gravan a las tasas corporativas regulares, con una tasa fiscal
marginal mxima del 39 por ciento.

La tasa promedio impositiva que se paga sobre el ingreso ordinario de la empresa


se calcula dividiendo sus impuestos entre su ingreso gravable y la tasa fiscal
marginal representa la tasa a la que se grava el ingreso adicional.
2.17 Qu beneficios se obtienen de la deduccin fiscal de ciertos gastos
corporativos?
La deduccin fiscal de ciertos gastos reduce su costo real (despus de impuestos)
para la empresa rentable. El inters es un gasto deducible de impuestos, en tanto
que los dividendos no lo son. Debido a que los dividendos no son deducibles de
impuestos, su costo despus de impuestos es igual al monto del dividendo.

También podría gustarte