Jack Capon Adaptado 1
Jack Capon Adaptado 1
Jack Capon Adaptado 1
Este instrumento, adaptado por el profesor Sergio Carrasco (1990) comprende tareas
psicomotoras que implican la utilizacin de uno o ms elementos motores, en el cual uno de
ellos es el predominante.
Se utilizan indicadores que sealan un grado de error en la ejecucin de la tarea, por
lo tanto, se obtiene el mximo puntaje en las tareas sin error.
El trabajo con puntajes permite agrupar los datos en categoras de: excelente, muy
bueno, bueno, aceptable, regular y con problemas se utilizan como unidades los grupos
curso y como estadgrafo de diferencias de medias (puntaje t) entre los 5 mejores
rendimientos sealados por el profesor basado en distintos antecedentes y 5 rendimientos
tomados al azar del resto del curso, que nos sealaran el grado de proximidad entre ambas
variables.
Caractersticas
Forma de aplicacin:
Aplicacin individual
Nmero de temes :
6 temes
Puntuacin:
De 6 a 24 puntos
mbito de aplicacin:
Nombre de la prueba:
Autor:
Duracin :
60 minutos.
Niveles:
1.- KINDERN Y NB1: Solo segmentos.
2.- NB2: Segmentos ms lateralidad.
3.- NB3, NB4, NB5 y NB6: Mano derecha a ojo izquierdo, etc.
Se utiliza el mismo test para evaluar los avances. Siempre se busca evaluar el error
ms grave (cuando se juntan 2 o 3 errores en una misma tarea).
Esquema Corporal.
Equilibrio dinmico.
Percepcin Espacial
Coordinacin General.
Coordinacin de la Prueba.
TEST
Tarea N 1: IDENTIFICACIN DE LAS PARTES DEL CUERPO
OBJETIVO: Evaluar el conocimiento de las partes del cuerpo y la coordinacin motriz
gruesa.
PROCEDIMIENTO
Hacer que el nio (o los nios) se paren frente al profesor, con los ojos cerrados, a tres o
cuatro metros de distancia. Pedir que toque las siguientes partes del cuerpo: rodillas,
hombro, cadera, cabeza, pies, ojos, codo, boca, pecho, etc.
1 punto: Ms de un error de identificacin.
2 puntos: Vacilacin o tanteo.
3 puntos: Exceso de tiempo para la respuesta motora.
4 puntos: Realiza correctamente.
1. Pasar por sobre un obstculo de una altura equivalente a la de sus rodillas, sin tocarlo
(usar un bastn, ubicado sobre dos sillas).
2. Pasar inclinado por debajo de un obstculo ubicado a unos 5 centmetros por debajo de la
altura de los hombros, sin tocarlo (utilizar un bastn, sostenido por dos alumnos).
3. Pasar a travs de un espacio estrecho sin tocar los obstculos (usar dos sillas con sus
respaldos enfrentados y colocados a una distancia adecuada como para que el nio pueda
avanzar de costado, sin tocar).
1 punto: Toca con el cuerpo alguno de los obstculos.
2 puntos: Mal clculo del espacio con un error que exceda los diez centmetros.
3 puntos: Inseguridad frente a un obstculo.
4 puntos: Lo realiza correctamente.
EDAD
ES
CATEGOR
AS
ACEPTABL
E
REGULAR
MUY
BUENO
BUENO
CON
PROBLEMAS
10 o
ms
24
23-22
21-20
19-18
17 o menos
8-9
6-7
24-23
24-22
22-21
21-19
20-19
18-16
18-17
15-13
16 o menos
12 o menos
4-5
24-22
21-19
18-15
14-11
10 o menos