La Literatura de La Posguerra
La Literatura de La Posguerra
La Literatura de La Posguerra
1. La Lírica
Se manifiestan dos grandes tendencias:
- Poesía arraigada, neoclasicista representada por los poetas de la G. 36
- Poesía desarraigada o existencial, de tono trágico y expresión sencilla.
- Algunos escritores como Lorca, Unamuno, Machado o Hernández murieron
durante la guerra.
- Otros escritores como Salinas, Guillén, Alberti, Cernuda o Juan Ramón
Jiménez se exiliaron.
- Los que permanecieron en España fueron, Alonso, Diego y Aleixandre.
6. La Narrativa
Se cultivan tres tipos de novela: ideológica o política, realista clásica y
humorística
Desatacan La familia y Nada.
8. El Teatro
Los géneros dominantes son la comedia de evasión y el drama
ideológico.
Dos tendencias que también se mantienen:
Teatro humorístico: con Jardiel Poncela y Miguel Mihura.
Drama ideológico: con Antonio Buero Vallejo y Alfonso Sastre.
- Ausencia de dramaturgos después de Lorca y Valle-Inclán.
- Aislamiento cultural y censura
- Dependencia a los intereses empresariales.