P E Preescolar PDF
P E Preescolar PDF
P E Preescolar PDF
Propsitos de la
educacin preescolar
4.
Intervencin educativa:
Diversidad y equidad
04/08/2014
Estndares
Curriculares
Espaol
1. Procesos de lectura e
interpretacin de textos.
2. Produccin de textos
escritos.
3. Produccin de textos orales
y participacin en eventos
comunicativos.
4. Conocimiento de las
caractersticas, de la
funcin y del uso del
lenguaje.
5. Actitudes hacia el lenguaje.
Estndares
Curriculares
Matemticas
Ciencias
1. Sentido numrico y
pensamiento algebraico.
2. Forma, espacio y medida.
3. Manejo de la informacin.
4. Actitud hacia el estudio de
las matemticas.
1. Conocimiento cientfico.
2. Aplicaciones del conocimiento
cientfico y de la tecnologa.
3. Habilidades asociadas a la
ciencia.
4. Actitudes asociadas a la
ciencia.
Campos
Formativos
Campo formativo:
Lenguaje y Comunicacin
10
Lenguaje y
comunicacin
Lenguaje y
comunicacin
Aspecto: Lenguaje Escrito
11
12
04/08/2014
Competencias y
aprendizajes esperados
Competencias y
aprendizajes esperados
Aspecto: Lenguaje oral
Aprendizajes esperados:
G Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros nios y adultos
dentro y fuera de la escuela.
G Mantiene la atencin y sigue la lgica en las conversaciones.
G Utiliza informacin de nombres que conoce, datos sobre s mismo, del
lugar donde vive y de su familia.
G Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenmenos de su
entorno, de manera cada vez ms precisa.
G Evoca y explica las actividades que ha realizado durante una experiencia
concreta, as como sucesos o eventos, haciendo referencias espaciales y
temporales cada vez ms precisas.
13
Competencias y
aprendizajes esperados
14
Competencias y
aprendizajes esperados
Aspecto: Lenguaje oral
Aprendizajes esperados:
Aprendizajes esperados:
16
15
Competencias y
aprendizajes esperados
Competencias y
aprendizajes esperados
Aprendizajes esperados:
Aprendizajes esperados:
17
18
04/08/2014
Competencias y
aprendizajes esperados
Competencias y
aprendizajes esperados
Aspecto: Lenguaje escrito
Aprendizajes esperados:
G Expresa sus ideas acerca del contenido de un texto cuya lectura escuchar, a
partir del ttulo, las imgenes o palabras que reconoce.
G Explora diversidad de textos informativos, literarios y descriptivos, y conversa
sobre el tipo de informacin que contienen partiendo de lo que ve y supone.
G Solicita o selecciona textos de acuerdo con sus intereses y/o propsito lector,
los usa en actividades guiadas y por iniciativa propia.
G Identifica portada, ttulo, contraportada e ilustraciones, como partes de un
texto, y explica, con apoyo de la maestra, qu informacin ofrecen.
G Diferencia entre textos de cuento y estudio a partir de sus caractersticas
grficas y del lenguaje que se usa en cada uno.
G Sabe para qu se usa el calendario, y distingue la escritura convencional de los
nmeros y los nombres de los das de la semana al registrar, con ayuda de la
maestra, eventos personales y colectivos
19
Competencias y
aprendizajes esperados
20
Competencias y
aprendizajes esperados
Aprendizajes esperados:
G Identifica la funcin que tienen algunos elementos grficos incluidos en textos
escritos.
G Reconoce la escritura de su nombre en diversos portadores de texto.
Aprendizajes esperados:
G Escucha la lectura de fragmentos de un cuento y dice qu cree que suceder
en el resto del texto.
G Confirma o verifica informacin acerca del contenido del texto, mediante la
lectura y relectura que la maestra hace de fragmentos o del texto completo.
G Pregunta acerca de palabras o fragmentos que no entendi durante la lectura
de un texto y pide a la maestra que relea uno o ms fragmentos para encontrar
el significado.
G Identifica lo que se lee en el texto escrito, y que leer y escribir se hace de
izquierda a derecha y de arriba a abajo.
21
Competencias y
aprendizajes esperados
22
Competencias y
aprendizajes esperados
23
24
04/08/2014
Competencias y
aprendizajes esperados
Aspecto: Nmero
Competencia que se favorece: Utiliza los nmeros en situaciones variadas que
implican poner en prctica los principios del conteo
Campo formativo:
Aprendizajes esperados:
G Identifica por percepcin, la cantidad de elementos en colecciones pequeas y
en colecciones
mediante
Paramayores
que planear
tanto,elsiconteo.
podemos volar alto- Mafalda
G Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica
donde hay ms que, menos que, la misma cantidad que.
G Utiliza estrategias de conteo, como la organizacin en fila, el sealamiento de
cada elemento, desplazamiento de los ya contados, aadir objetos o repartir
uno a uno los elementos por contar, y sobreconteo (a partir de
G un nmero dado en una coleccin, contina contando: 4, 5, 6).
G Usa y nombra los nmeros que sabe, en orden ascendente, empezando por el
uno y a partir de nmeros diferentes al uno, ampliando el rango de conteo.
Pensamiento Matemtico
Una persona es una persona, no importa que sea muy pequeo -Dr. Seuss
26
25
Competencias y
aprendizajes esperados
Competencias y
aprendizajes esperados
Aspecto: Nmero
Aprendizajes esperados:
AIdentifica el lugar que ocupa un objeto dentro de una serie ordenada.
AUsa y menciona los nmeros en orden descendente, ampliando gradualmente
el rango de conteo segn sus posibilidades.
AConoce algunos usos de los nmeros en la vida cotidiana.
AIdentifica los nmeros en revistas, cuentos, recetas, anuncios publicitarios y
Para
que planear tanto, si podemos volar alto- Mafalda
entiende qu
significan.
AUtiliza objetos, smbolos propios y nmeros para representar cantidades, con
distintos propsitos y en diversas situaciones.
AOrdena colecciones teniendo en cuenta su numerosidad: en orden ascendente
o descendente.
AIdentifica el orden de los nmeros en forma escrita, en situaciones escolares y
familiares.
27
Competencias y
aprendizajes esperados
28
Competencias y
aprendizajes esperados
Aspecto: Nmero
Aprendizajes esperados:
Aprendizajes esperados:
29
30
04/08/2014
Competencias y
aprendizajes esperados
Competencias y
aprendizajes esperados
Aspecto: Forma, espacio y medida.
Aprendizajes esperados:
Aprendizajes esperados:
Competencias y
aprendizajes esperados
Aspecto: Forma, espacio y medida.
Competencia que se favorece: Utiliza unidades no convencionales para resolver
problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo,
e identifica para qu sirven algunos instrumentos de medicin.
Aprendizajes esperados:
Ordena, de manera creciente y decreciente, objetos por tamao, capacidad, peso.
Realiza estimaciones y comparaciones perceptuales sobre las caractersticas
Para que
planear
tanto, si podemos volar alto- Mafalda
medibles de sujetos,
objetos
y espacios.
Utiliza los trminos adecuados para describir y comparar caractersticas medibles
de sujetos y objetos.
Verifica sus estimaciones de longitud, capacidad y peso, por medio de un
intermediario.
Elige y argumenta qu conviene usar como instrumento para comparar
magnitudes y saber cul (objeto) mide o pesa ms o menos, o a cul le cabe ms o
menos.
Establece relaciones temporales al explicar secuencias de actividades de su vida
cotidiana y al reconstruir procesos en los que particip, y utiliza trminos como:
antes, despus, al final, ayer, hoy, maana.
33
Competencias y
aprendizajes esperados
Campo formativo:
Exploracin y conocimiento
del mundo
A veces las preguntas son complicadas y las respuestas son simples -Dr. Seuss
34
Competencias y
aprendizajes esperados
Aprendizajes esperados:
Manipula y examina frutas, piedras, arena, lodo, plantas, animales y otros
objetos del medio natural, se fija en sus propiedades y comenta lo que
observa.
Identifica similitudes y diferencias entre una naranja y una manzana partidas
por la mitad; un perico y una paloma, un perro y un gato, u otros objetos y
seres del medio natural.
Describe las caractersticas que observa en la vegetacin, la fauna, las
montaas, el valle, la playa, y los tipos de construcciones del medio en que
vive.
Describe lo que observa que sucede durante un remolino, un ventarrn, la
lluvia, el desplazamiento de las nubes, la cada de las hojas de los rboles, el
desplazamiento de los caracoles, de las hormigas, etctera.
Aprendizajes esperados:
Describe caractersticas de los seres vivos (partes que conforman una
planta o un animal) y el color, tamao, textura y consistencia de elementos
no vivos.
Identifica algunos rasgos que distinguen a los seres vivos de los elementos
no vivos del medio natural: que nacen de otro ser vivo, se desarrollan,
tienen necesidades bsicas.
Clasifica elementos y seres de la naturaleza segn sus caractersticas, como
animales, segn el nmero de patas, seres vivos que habitan en el mar o en
la tierra, animales que se arrastran, vegetales comestibles
y plantas de ornato, entre otros.
35
36
04/08/2014
Competencias y
aprendizajes esperados
Competencias y
aprendizajes esperados
Aspecto: Mundo Natural
Aprendizajes esperados:
Aprendizajes esperados:
Competencias y
aprendizajes esperados
Competencias y
aprendizajes esperados
Aspecto: Mundo Natural
Aprendizajes esperados:
Competencias y
aprendizajes esperados
40
Competencias y
aprendizajes esperados
Aprendizajes esperados:
Propone y participa en acciones para cuidar y mejorar los espacios
disponibles para la recreacin y la convivencia.
Disfruta y aprecia los espacios naturales y disponibles para la
41
42
04/08/2014
Competencias y
aprendizajes esperados
Competencias y
aprendizajes esperados
Aprendizajes esperados:
Indaga acerca de su historia personal y familiar.
Comparte ancdotas de su historia personal a partir de lo que le cuentan sus
familiares y, de ser posible, con apoyo de fotografas y diarios personales o
familiares.
Representa, mediante el juego, la dramatizacin o el dibujo, diferentes hechos
de su historia personal, familiar y comunitaria.
Obtiene informacin con adultos de su comunidad, la registra y la explica.
Identifica y explica los cambios en las formas de vida de sus padres y abuelos
partiendo de utensilios domsticos u otros objetos de uso cotidiano,
herramientas de trabajo, medios de transporte y de comunicacin, y del
conocimiento de costumbres en cuanto a juegos, vestimenta, festividades y
alimentacin.
Imagina su futuro y expresa, con distintos medios, sus ideas sobre lo que
le gustara ser y hacer como integrante de la sociedad.
43
Competencias y
aprendizajes esperados
Aprendizajes esperados:
Comparte lo que sabe acerca de sus costumbres familiares y las de su comunidad.
Identifica semejanzas y diferencias entre su cultura familiar y la de sus compaeros.
Reconoce objetos cotidianos, como utensilios, transporte y vestimenta que se utilizan en
distintas comunidades para satisfacer necesidades semejantes.
Participa en eventos culturales, conmemoraciones cvicas y festividades nacionales y de
su comunidad, y sabe por qu se hacen.
Se forma una idea sencilla, mediante relatos, testimonios orales o grficos y objetos de
museos, de qu significan y a qu se refieren las conmemoraciones de fechas histricas.
Respeta los smbolos patrios.
Reconoce que pertenece a grupos sociales de familia, escuela, amigos y comunidad.
Reconoce y respeta la diversidad de expresiones lingsticas propias de su cultura y de la
de los dems.
44
Competencias y
aprendizajes esperados
Aprendizajes esperados:
Establece relaciones entre el tipo de trabajo que realizan las personas y los
Aprendizajes esperados:
45
46
Competencias y
aprendizajes esperados
Aspecto: Coordinacin, fuerza y equilibrio
Competencia que se favorece: Mantiene el control de movimientos que implican
fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio fsico
Campo formativo:
Aprendizajes esperados:
47
04/08/2014
Competencias y
aprendizajes esperados
Competencias y
aprendizajes esperados
Aspecto: Coordinacin, fuerza y equilibrio
Aprendizajes esperados:
Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar
desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies, en
distintos juegos.
Controla su cuerpo en movimientos y desplazamientos variando velocidades,
direcciones y posiciones, y utilizando objetos que se pueden tomar, jalar,
empujar, rodar y capturar.
Participa en juegos organizados que implican estimar distancias e imprimir
velocidad.
Combina acciones que implican niveles ms complejos de coordinacin, como
correr y lanzar; correr y saltar; correr y girar; correr-lanzar y cachar, en
actividades que requieren seguir instrucciones, atender reglas y enfrentar
desafos.
Acuerda con sus compaeros estrategias para lograr una meta que implique
colaboracin en el juego.
49
Competencias y
aprendizajes esperados
50
Competencias y
aprendizajes esperados
Aspecto: Promocin de la salud
Aprendizajes esperados:
Arma rompecabezas que implican distinto grado de dificultad.
Aprendizajes esperados:
Competencias y
aprendizajes esperados
52
Competencias y
aprendizajes esperados
Aprendizajes esperados:
Practica y promueve algunas medidas de seguridad para actuar en el hogar o
en la escuela ante situaciones de emergencia: sismos, incendios e
inundaciones, entre otros.
Participa en el establecimiento de reglas de seguridad en la escuela y
promueve su respeto entre sus compaeros y entre los adultos.
Identifica algunas enfermedades que se originan por problemas ambientales
del lugar donde vive y conoce medidas para evitarlas.
Practica y promueve medidas para evitar el contagio de las enfermedades
infecciosas ms comunes.
Explica qu riesgos puede representar el convivir con un animal domstico o
mascota si no se le brindan los cuidados que requiere.
Comprende por qu son importantes las vacunas y conoce algunas
consecuencias cuando no se aplican.
Identifica, entre los productos que existen en su entorno, aquellos que puede
consumir como parte de una alimentacin correcta.
53
04/08/2014
Competencias y
aprendizajes esperados
Aspecto: Identidad personal
Competencia que se favorece: Reconoce sus cualidades y capacidades, y
desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros
Campo formativo:
Aprendizajes esperados:
55
Competencias y
aprendizajes esperados
Competencias y
aprendizajes esperados
57
58
Competencias y
aprendizajes esperados
Campo formativo:
Aprendizajes esperados:
Habla sobre experiencias que pueden compartirse, y propician la escucha, el
intercambio y la identificacin entre pares.
Escucha las experiencias de sus compaeros y muestra sensibilidad hacia lo
que el interlocutor le cuenta.
Muestra disposicin a interactuar con nios y nias con distintas caractersticas
e intereses, al realizar actividades diversas. Apoya y da sugerencias a otros.
Acepta gradualmente las normas de relacin y comportamiento basadas en la
equidad y el respeto, y las pone en prctica.
Habla sobre las caractersticas individuales y de grupo fsicas, de gnero,
lingsticas y tnicas que identifican a las personas y a sus culturas.
Identifica que los seres humanos son distintos y que la participacin de todos
es importante para la vida en sociedad.
59
Expresin y apreciacin
artsticas
Comienza tu da con una sonrisa, vers lo divertido
que es ir por ah, desentonando con todo el mundo.
Mafalda
60
10
04/08/2014
Competencias y
aprendizajes esperados
Competencias y
aprendizajes esperados
Competencias y
aprendizajes esperados
62
Competencias y
aprendizajes esperados
Aprendizajes esperados:
63
Competencias y
aprendizajes esperados
64
Competencias y
aprendizajes esperados
Aprendizajes esperados:
Aprendizajes esperados:
65
U Manipula arcilla o masa, modela con ellos y descubre sus posibilidades para
crear una obra plstica.
U Experimenta con materiales, herramientas y tcnicas de la expresin
plstica, como acuarela, pintura dactilar, acrlico, collage, crayones de
cera.
U Selecciona materiales, herramientas y tcnicas que prefiere cuando va a
crear una obra.
U Experimenta con gamas, contrastes, matices y tonos en sus producciones
plsticas, y las reconoce como caractersticas del color.
U Identifica los detalles de un objeto, ser vivo o fenmeno natural que
observa, los representa de acuerdo con su percepcin y explica esa
produccin.
66
11
04/08/2014
Competencias y
aprendizajes esperados
Competencias y
aprendizajes esperados
Aspecto: Expresin y apreciacin visual.
Aprendizajes esperados:
Aprendizajes esperados:
situacin vivida.
67
68
Competencias y
aprendizajes esperados
Competencias y
aprendizajes esperados
70
PEPsito
12