Comida, Territorio y Memoria. MEMORIA
Comida, Territorio y Memoria. MEMORIA
Comida, Territorio y Memoria. MEMORIA
Proyecto TCP/RLA/3403
Polticas de Seguridad Alimentaria y Nutricional y Pueblos Indgenas en Colombia
iv
Departamento para
la Prosperidad Social - DPS
Alfonso Alem
Coordinador Regional del Proyecto
Oficina Regional de FAO para
Amrica Latina y el Caribe
Santiago de Chile
Elaboracin
Equipo proyecto Polticas de Seguridad
Alimentaria y Nutricional y Pueblos
Indgenas en Colombia
Mara Alicia Santacruz Caicedo
Coordinadora Nacional
Javier San Vicente Maeztu
Consultor en SAN y Pueblos Indgenas
Dora Hilda Aya Baquero
Consultora en polticas pblicas de SAN
Ana Milena Reyes Arias
Asistente Operativa
Foto portada
Lisandro Cuaspud, del pueblo de los Pastos
Editor
Manuel Nieto
Diseo, diagramacin e impresin
Opciones Grficas Editores Ltda.
NDICE
PARTICIPANTES .......................................................................................................................................................... x
COLABORADORES ....................................................................................................................................................... xi
PRLOGO .................................................................................................................................................................... xii
AGRADECIMIENTOS .................................................................................................................................................. xiv
SIGLAS ......................................................................................................................................................................... xv
ABREVIATURAS ........................................................................................................................................................ xvii
RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................................................................ xviii
I. METODOLOGA ....................................................................................................................................................... 1
II. MARCO CONCEPTUAL ......................................................................................................................................... 6
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL (SAN) .......................................................................................................... 7
Evolucin del concepto ......................................................................................................................................................... 7
Visin de los pueblos indgenas ...................................................................................................................................... 10
PUEBLOS INDGENAS ............................................................................................................................................................... 11
III. MARCO JURDICO Y NORMATIVO ............................................................................................................... 14
EN RELACIN CON LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL ........................................................................ 15
En los tratados y normas internacionales ................................................................................................................... 15
En la Constitucin de la Repblica de Colombia ...................................................................................................... 16
Normativa de desarrollo .................................................................................................................................................... 17
En los instrumentos de planeacin ............................................................................................................................... 17
Programas de seguridad alimentaria y nutricional ................................................................................................... 18
En los instrumentos propios de los pueblos indgenas ........................................................................................... 19
Planes Integrales de Vida ............................................................................................................................................ 19
Planes de Salvaguarda tnica ................................................................................................................................... 21
EN RELACIN CON LOS PUEBLOS INDGENAS COLOMBIANOS ................................................................................. 24
En los tratados y normas internacionales que obligan a Colombia ................................................................... 24
En la Constitucin Nacional ............................................................................................................................................. 24
En la jurisprudencia de la Corte Constitucional ........................................................................................................ 25
En la legislacin nacional ................................................................................................................................................. 26
Instituciones indgenas previas al Decreto 1953 de 2014 .............................................................................. 26
El Decreto 1953 de 2014 ............................................................................................................................................ 27
El derecho a la consulta previa ................................................................................................................................. 28
IV. ANLISIS DE CONTEXTO ................................................................................................................................ 30
CONTEXTO COLOMBIANO ...................................................................................................................................................... 31
SITUACIN DE LA SAN EN LOS PUEBLOS INDGENAS .................................................................................................. 37
vii
viii
ix
PARTICIPANTES
Para el desarrollo del proyecto Polticas de
Seguridad Alimentaria y Nutricional y Pueblos
Indgenas en Colombia, fue fundamental la
participacin de la Secretaria Tcnica de la Mesa
Permanente de Concertacin Indgena y las
organizaciones que la integran: Confederacin
Indgena Tayrona CIT, Organizacin Nacional
Indgena de Colombia ONIC, Organizacin de
Pueblos Indgenas de la Amazona Colombiana
OPIAC, Autoridades Indgenas de Colombia
por la Pacha Mama AICO y Autoridades
Tradicionales Indgenas de Colombia Gobierno
Mayor. As como la participacin de la
Organizacin Misak Autoridades Ancestrales
Nu Nakchak y representantes indgenas del
pueblo Wayu.
COLABORADORES
Grupo de enlaces tcnicos de las
organizaciones indgenas para el proyecto
Polticas de Seguridad Alimentaria y
Nutricional y Pueblos Indgenas en Colombia
Ermer Lisandro Cuaspud Daz
Autoridades Indgenas de Colombia por la
Pacha Mama - AICO
Eduard Andrs Beltrn Snchez
Autoridades Tradicionales Indgenas de
Colombia Gobierno Mayor
lvaro Antonio Torres
Confederacin Indgena Tayrona - CIT
Daniel Tunubal Ullun
Organizacin Misak Autoridades Ancestrales
Nu Nakchak
Diana Paola Garca Guzmn
Elkin Prez Almeida
Organizacin de Pueblos Indgenas de la
Amazona Colombiana - OPIAC
Omar de Jess Zapata Acevedo
Julio Csar Rodrguez Angulo
Organizacin Nacional Indgena
de Colombia - ONIC
xi
PRLOGO
Para lograr este trabajo,
Hemos odo y compartido lo que nos dijeron los representantes de las organizaciones indgenas, su
memoria de la comida, siglos y siglos de costumbres, de tradicin, de conocimientos, de abundancia
y de escasez.
Hemos ido hasta sus territorios para conocer sus cultivos, sus fogones, sus canastos. Y tambin
hemos consultado los decretos, las leyes y las constituciones e investigado en los estudios, las estadsticas y los mapas.
Hemos recogido toda la informacin posible, de diferentes fuentes, con el fin de:
Documentar y difundir informacin analtica sobre el estado de la seguridad alimentaria y
nutricional SAN de los pueblos indgenas;
Analizar mediante procesos participativos la atencin que las polticas y programas pblicos de la SAN as como los proyectos de la Organizacin de las Naciones Unidas para la
Alimentacin y la Agricultura - FAO, ofrecen a los pueblos indgenas de Colombia y Latinoamrica;
Fomentar el dilogo entre los diferentes actores involucrados en las polticas, programas
pblicos y proyectos de la FAO;
Formular, discutir y difundir recomendaciones para mejorar los mecanismos de atencin de
los pueblos indgenas en seguridad alimentaria y nutricional.
Espero que en estas pginas se haya logrado ese propsito, y que las recomendaciones sean atendidas, que sirva para que el Estado, las instituciones y organizaciones se sienten a la mesa y elaboren, entre todos, los mecanismos de atencin que los pueblos indgenas necesitan y merecen para
que puedan recuperar y mantener sus cultivos y comidas, sus productos; que no se olviden de los
orgenes de sus fogones que son los orgenes de s mismos. Y que tambin quienes consideren que
deben buscar otros horizontes, lo puedan hacer. Para que al final, en esa gran mesa, todos compartamos una idea tan simple como profunda:
Somos lo que comemos.
xii
El presente estudio es el resultado del trabajo en conjunto entre el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y la Organizacin de las Naciones Unidas para la Alimentacin y la Agricultura
(FAO), como una forma de garantizar la equidad y la restitucin de las condiciones y medios de vida
que dignifican los valores de lo propio y lo autctono, y garantizan la permanencia en el tiempo
tanto fsica como cultural de los pueblos milenarios que han sido testigos, protagonistas y constructores de la idiosincrasia y de la sociedad colombiana actual.
En tal sentido, y con el concurso de la cooperacin internacional, el Estado colombiano confirma su
compromiso de avanzar en la definicin e implementacin de polticas, programas e iniciativas en
seguridad alimentaria y nutricional pertinentes,desde una perspectiva social, poblacional y territorial, pretendiendo cerrar brechas de atencin frente al problema de la vulnerabilidad tnica, promoviendo la igualdad de oportunidades de acceso a los servicios del estado, la pervivencia de las
culturas, la prevencin del desplazamiento, la erradicacin del hambre, la desnutricin y la igualdad
en la oportunidad de acceso a una oferta social justa, equitativa y productiva. Es as como estamos
generando grandes historias de inclusin social y reconciliacin.
De igual manera, el lector encontrar en el transcurso de los seis captulos que conforman el presente documento, algunos de los aspectos que afectan con ms fuerza la situacin de seguridad
alimentaria y nutricional de los pueblos indgenas colombianos. De esta manera el documento se
convierte en un insumo de consulta que permite a entidades pblicas y privadas disponer de informacin pertinente para el desarrollo de proyectos con las comunidades indgenas, que generen
impacto y contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los mismos.
Es as como este trabajo entre Estado y cooperacin internacional, se rige bajo los principios de
reconocimiento de la diversidad tnica, respeto por las formas de organizacin y vida, integridad y
participacin comunitaria. As mismo, propone nuevos elementos de actuacinpara la autogestin
de las problemticas estructurales de mediano y largo plazo, propiciando la gestin coordinada y
organizada de las entidades en sus territorios y entre stas y las comunidades, posibilitando avanzar en la recuperacin de la capacidad productiva y la generacin de condiciones para el buen vivir
de los pueblos indgenas de Colombia.
Finalmente, se coloca al servicio de las entidades del sector de la inclusin social y la reconciliacin,
de los actores que trabajan el tema Seguridad Alimentaria y Nutricional en Colombia y del pas en
general, este nuevo esfuerzo por entender y traducir con mayor precisin la dinmica de la vulnerabilidad de los pueblos indgenas de Colombia y empezar a recorrer juntos, como nacin, la senda
hacia la equidad y la reconciliacin de todos los colombianos.
xiii
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos la colaboracin y el apoyo prestado
para la realizacin de este estudio a Martha Luca
de La Pava, Manuela ngel, Santiago Mazo y Olga
Luca Chaparro de la FAO Colombia. A Isis Pulido,
Juana Camacho, Margarita Chves, Luisa Escobar,
Gloria Amparo Rodrguez, Gladys Jimeno, Mara
Cecilia Paredes, Gabriel Muyuy, Weildler Guerra,
Francisco Santacruz y Germn Vlez.
xiv
SIGLAS
SIGLA
SIGNIFICADO
Accin Social
ACIN
ACNUR
AGRONET
AICO
ANLA
ANSPE
APC
ARSI
ASCAI
AUC
AUNAP
AUP
BACRIM
Bandas criminales
BID
CAR
CCJ
CDB
CDC
CECOIN
CENSAT
CEPAL
CESED
CIDH
CIPI
CISAN
CIT
CMDR
CODACOP
CODHES
CONPES
CORPOGUAJIRA
CRIC
DANE
DNP
xv
DPS
EDA
EDS
ELN
ENSANI
ENSIN
EPS
EPSAGRO
ETIs
FARC
FEDESARROLLO
FIPSAN
ICA
ICBF
IGAC
IICA
INS
INCODER
INVIAS
INVIMA
IPSI
IRACA
LOOT
MPC
MSPS
OSAN
OCHA
ODM
OIT
OMC
OMS
ONIC
ONU
ONU Hbitat
OPIAC
PAE
PIDCP
PIDESC
PMA
PND
PNSAN
PNUD
xvi
POS
PPPI
ReSA
SAF
SAN
SENA
SGR
SISPI
SNBF
SOAN
TLT
UAF
UARIV
UNAL
UNICEF
UNIPA
UNODC
UPM
UPOV
URT
ABREVIATURAS
Art.
Artculo
ha
Hectrea
Pg.
Pgina
Prr.
Prrafo
xvii
RESUMEN EJECUTIVO
A partir de la Constitucin Poltica de Colombia de 1991, el Estado reconoci la diversidad tnica y
cultural de la Nacin, expresando una realidad que hasta ese momento haba sido invisibilizada por
el ordenamiento institucional del pas. Sin embargo, este reconocimiento no ha ido de la mano de
la proteccin y mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades tnicas que an enfrentan
la exclusin en distintas reas de la vida econmica, social y poltica, comparada su situacin con
las poblaciones no indgenas. Algunas manifestaciones de este fenmeno son los altos ndices de
pobreza, el bajo acceso a servicios de salud, la desnutricin crnica, las elevadas tasas de mortalidad infantil, el alto porcentaje de analfabetismo y las mnimas oportunidades de participacin
y representacin poltica que, en muchas ocasiones, enfrentan los pueblos indgenas. En toda la
regin de Latinoamrica y el Caribe, los ingresos de los pueblos indgenas son menores que los de
las dems poblaciones.
Pese a los avances importantes en reconocimiento de los derechos humanos y colectivos de los
pueblos indgenas, estas poblaciones siguen siendo las ms desfavorecidas y vulnerables, especialmente, a la inseguridad alimentaria. Colombia ha venido consolidando unas lneas de accin para
enfrentar las diferentes dimensiones de la seguridad alimentaria generando nuevas respuestas y
enfoques para la produccin de alimentos, la gestin de mercados, el comercio agroalimentario, la
proteccin social y la ayuda alimentaria.
En este contexto, las organizaciones sociales indgenas, las autoridades pblicas y los organismos
internacionales, expresan una demanda de mayor informacin, anlisis y recomendaciones, con el
propsito de definir e implementar polticas, programas y proyectos ms efectivos y pertinentes
en beneficio de las poblaciones indgenas que, por el hecho de su etnicidad, son excluidas de las
oportunidades.
El presente estudio se desarroll en el marco del proyecto regional Polticas en Seguridad Alimentaria y Nutricional para los Pueblos Indgenas en Colombia, Guatemala y Paraguay, que propone
contribuir a estos procesos a travs de las siguientes acciones: i) Sistematizar y difundir informacin
y anlisis sobre el estado de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) de los pueblos indgenas
tanto a nivel regional como en Colombia, Guatemala y Paraguay , pases donde se ha llevado a cabo
el proyecto;; ii) Analizar mediante procesos participativos la atencin que las polticas y programas
pblicos de la SAN as como los proyectos de la Organizacin de las Naciones Unidas para la Alimentacin y la Agricultura (FAO), ofrecen a los pueblos indgenas; iii) Fomentar el dilogo entre los
diferentes actores involucrados en las polticas, programas pblicos y proyectos de la FAO; iv) Formular, discutir y difundir recomendaciones para mejorar los mecanismos de atencin a los pueblos
indgenas en seguridad alimentaria.
El estudio sobre el caso colombiano est estructurado en seis captulos que presentan los factores
determinantes de la situacin actual de la seguridad alimentaria y nutricional de los pueblos indgenas. Contiene adems nueve anexos resultantes de las temticas trabajadas.
xviii
xix
I. METODOLOGA
Para hacer el estudio se emplearon los mtodos descriptivo y analtico. Mediante el mtodo descriptivo se enunciaron y describieron
los conceptos bsicos en seguridad alimentaria y nutricional aplicados por las instituciones, la normatividad jurdica que cobija a
los indgenas colombianos, las disposiciones
sobre SAN, el enfoque institucional sobre los
pueblos indgenas como sujetos colectivos de
derechos y el enfoque conceptual adoptado
por el movimiento y las organizaciones indgenas.
Mediante el mtodo analtico se proces la
informacin obtenida en entrevistas estructuradas y semiestructuradas, la observacin en
campo, el reconocimiento de experiencias locales, las salidas de campo para entender las
dinmicas comunitarias en torno a los sistemas
agroalimentarios, la percepcin cotidiana de
la dieta alimentaria, la sistematizacin de las
diversas maneras como se clasifican y seleccionan los alimentos, las concepciones culturales
acerca de los alimentos que diferentes sociedades indgenas consideran que se pueden comer
y las necesidades y demandas de atencin por
parte del Estado. Esta etnografa permiti diferenciar, contrastar y aprehender los procesos
alimentarios de las comunidades locales para
poder proponer grupos de acciones dirigidas a
los niveles territoriales.
N.
Encuentro
Nazareth, Leticia
- Amazonas,
junio 6 al 8 de
2014
Choach,
Cundinamarca,
junio 25 y 26 de
2014
Organizacin
Indgena
Nacional
Autoridades
Ancestrales Nu
Nakchak pueblo
Misak
Autoridades
Tradicionales Gobierno Mayor
No.
Participantes
71
participantes:
12 mujeres y 59
hombres
62
participantes:
14 mujeres y 48
hombres
14
participantes:
3 mujeres y 11
hombres
Pueblos
participantes
Participantes
por pueblo
Misak
65
Nasa
Totoroez
Yanakona
Ticuna
45
Cocama
Uitoto
Bora
Murui
Embera
Inga
Misak
Nasa
Pijao
Yanakona
N.
Encuentro
Ipiales, Nario,
junio 30 y julio
1 de 2014
Inrida, Guaina,
julio 18 y 19 de
2014
Riohacha, La
Guajira, julio 25
y 26 de 2014
Nabusimake,
Cesar, junio 21
y 22
y
8
Valledupar ,
Cesar, agosto 4 y
5 de 2014
Silvania,
Cundinamarca,
agosto 19 y 20
de 2014
Organizacin
Indgena
Nacional
AICO
No.
Participantes
27
participantes:
8 mujeres y 19
hombres
58
participantes:
8 mujeres y 50
hombres
Pueblo Wayu.
Apoyo de
la Oficina
de Asuntos
Indgenas de
Rohacha.
31
participantes:
15 mujeres y 16
hombres
CIT
43
participantes:
12 mujeres y 31
hombres
ONIC
22
participantes:
2 mujeres y 20
hombres
Pueblos
participantes
Participantes
por pueblo
Pastos
26
Quillasinga
Piapoco
Tucano
Desano
Siona
Puinave
31
Curripaco
Uitoto
Sikuani
Wayu
31
Arhuaco
18
Kankuamo
Kogui
Wiwa
Bari
Ette Ennaka
Embera
Embera Cham
Kankuamo
Kogui
Nasa
Sikuani
Ticuna
Wayu
Yukpa
Zen
Es una poltica incluyente, con visin de derechos y reconocimiento de los aportes esenciales hechos por los pueblos y culturas indgenas
al bienestar y progreso de la humanidad. Se
sustenta en los siguientes principios bsicos:
libre determinacin, desarrollo con identidad,
consentimiento previo, libre e informado, participacin e inclusin, derecho a la tierra y otros
recursos naturales, derechos culturales, derechos colectivos e igualdad de gnero.
En cumplimiento de su mandato para lograr un
mundo sin hambre y malnutricin, la FAO persigue varios objetivos en el propsito de colaborar con los pueblos indgenas, entre los que
destacan la mejora del entorno institucional de
la FAO y su capacidad para responder a los pueblos indgenas, y la mejora de las capacidades
de los gobiernos para integrar a los pueblos indgenas en el mbito nacional e internacional.
Dentro de esta poltica se definen siete reas
prioritarias de trabajo:
1.
Anlisis de encuentros y dilogos, la informacin secundaria obtenida, las entrevistas realizadas con un amplio grupo de lderes,
lideresas, comuneros y comuneras, funcionarios e investigadores
y los informes analticos de los enlaces tcnicos.
2.
Poltica de la FAO Sobre Pueblos Indgenas y Tribales. Organizacin de las Naciones Unidas para la Alimentacin y la Agricultura,
Roma, 2010.
II. MARCO
CONCEPTUAL
77
y lo define en los siguientes trminos: Seguridad alimentaria y nutricional es la disponibilidad suficiente y estable de alimentos, el acceso y
el consumo oportuno y permanente de los mismos en cantidad, calidad e inocuidad por parte de todas las personas, bajo condiciones que
permitan su adecuada utilizacin biolgica, para
llevar una vida saludable y activa5.
4.
5.
6.
FAO. 2006. Informe de Polticas en Seguridad Alimentaria. Disponible en: ftp://ftp.fao.org/es/ESA/policybriefs/pb_02_es.pdf Consultado: Septiembre de 2014.
Utilizacin: empleo biolgico de los alimentos a travs de una alimentacin adecuada, agua potable, sanidad y atencin
mdica para lograr un estado de bienestar
nutricional en el que se satisfagan todas
las necesidades fisiolgicas. Este concepto pone de relieve la importancia de los
insumos no alimentarios en la seguridad
alimentaria.
Estabilidad: para tener seguridad alimentaria una poblacin, un hogar o una persona debe tener acceso a alimentos adecuados en todo momento. No debe correr
el riesgo de quedarse sin acceso a los alimentos a consecuencia de crisis repentinas como una crisis econmica o climtica
ni de acontecimientos cclicos como la inseguridad alimentaria estacional. De esta
manera, el concepto de estabilidad de la
seguridad alimentaria se refiere tanto a la
dimensin de la disponibilidad como a la
del acceso.
Segn Va Campesina, soberana alimentaria
es el derecho de los pueblos, de sus pases o
uniones de estados a definir su poltica agraria
y alimentaria sin dumping frente a pases terceros. A diferencia de la seguridad alimentaria
y nutricional que se trata de un derecho individual, este concepto se concibe como un derecho
colectivo. Es la afirmacin del derecho colectivo
10
necesidades de la comunidad. Para alcanzar stas ltimas, previamente debe estar satisfecha
la seguridad alimentaria de todos los miembros de la comunidad.
La situacin alimentaria de los pueblos indgenas est relacionada con la defensa de sus
derechos culturales. Estos derechos se centran
en el mantenimiento de las formas tradicionales de vida, los idiomas, la tenencia de la tierra,
el territorio, los medios de vida y el derecho a
gobernarse autnomamente. La eleccin de su
modelo de desarrollo est estrechamente relacionada conla produccin dealimentos tradicionales para el autoconsumo que refuerza los
patrones culturales y propendeal logro de sus
demandas como pueblos indgenas.
PUEBLOS INDGENAS
Los pueblos indgenas son los pueblos originarios o aborgenes, preexistentes a la llegada de
los europeos al continente americano.
El artculo 1 de la Constitucin Poltica de 1991,
seala que Colombia es una repblica democrtica, participativa y pluralista. El artculo 7 establece como principio fundamental del Estado
el reconocimiento y proteccin de la diversidad
tnica y cultural de la Nacin colombiana, rompiendo con la concepcin monocultural del Estado existente hasta ese momento. La Constitucin de 1991 proclama la aceptacin tanto de
la alteridad como de la multiplicidad de formas
de vida y de sistemas de comprensin del mundo, diferentes a los de la cultura occidental12. A
partir de este artculo, el ordenamiento jurdico
colombiano admite la existencia de diferentes
etnias y culturas y se obliga a protegerlas.
12. Procuraduria General de la Nacin. ____. _____. Disponible en:
http://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/descargas/objetivo_colombia/politica_final.pdf Consultado: Agosto de 2014.
11
Los indgenas hacen parte de los grupos tnicos reconocidos en Colombia, que incluyen
a los afrocolombianos, raizales, palenqueros y
rom o gitanos.
Siguiendo a la Procuradura, esto implica el
reconocimiento de la doble condicin que la
definicin lleva implcita. La primera, subjetiva,
referida a la conciencia de la identidad tnica, a
saber: (...) La conciencia que tienen los miembros de su especificidad, es decir, de su propia
individualidad a la vez que de su diferenciacin
de otros grupos humanos, y el deseo consciente, en mayor o menor grado, de pertenecer a
l, es decir, de seguir siendo lo que son y han
sido hasta el presente.. Y la segunda, objetiva,
que se refiere a los elementos materiales que
distinguen al grupo, comnmente reunidos en
el concepto de cultura. Este trmino hace
Hupdu
Quillacinga
Amorua - Amora
Inga
Sliva
Andakies
Juhup
Sikuani
Andoke
Jujupda
Siona
Arhuaco
Kakua
Siriano
Awa - Aw
Kankakuamo - Kankuamo
Taiwano
Bara
Karapana
Tamas
Barasana
Karijona
Tinigua
Bari
Kawiyari - Kawiyar
Tanimuka
Betoye
Kichwa
Tariano
Bora
Kofn
Tatuyo
Camentsa - Camntsa
Kogui
Tikuna
Caamomo
Letuama
Totor
Macaguaje
Tsiripu
Chiricoa
Macahuan
Tukano
Cocama
Macusa
Tuyuca
Coconuco
Makuna
Uitoto
Coreguaje
Masiware
Uwa
Coyaima
Matap
Waunana
Cubeo
Miraa
Wayu
Cuiva
Mokana
Wipiwi
Cuna
Muinane
Wiwa
Curripaco
Muisca
Yagua
Desano
Nonuya
Yamalero
13. Ibdem.
12
Nukak Maku
Yanaconas
Embera - Ember
Ocaina
Yar
Pacabuy
Yaruro
Paz - Nasa
Yauna
Eperara siapidara
Pastos
Yeral
Guambiano
Piapoco
Guanaca
Piaroa
Yucuna
Guanano
Piratapuyo
Yuri
Guane
Pisamira
Yuruti - Yurut
Guayabero
Puinabe
Zen
Pareja de indgenas kogui en huerta familiar en la Sierra Nevada de Santa Marta FAO/JSANVICENTE
hacen pequea minera artesanal, otros se dedican al comercio y al trabajo asalariado estacional15.
15. Programa de apoyo y fortalecimiento tnico de los pueblos indgenas
de Colombia.
13
Colombia ha refrendado varios tratados internacionales que establecen el derecho a la alimentacin como la Declaracin Universal de
los Derechos Humanos de 1948. Este derecho
qued consagrado de manera muy general en su
artculo 25 que establece que toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le
asegure, as como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentacin, el vestido,
la vivienda, la asistencia mdica y los servicios
sociales necesarios; tiene as mismo derecho a
los seguros en caso de desempleo, enfermedad,
invalidez, viudez, vejez u otros casos de prdida
de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
Tambin hace parte del Pacto Internacional
de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (PIDESC) de 1966, que reconoce en su
artculo 11, el derecho de toda persona a la
alimentacin y que establece la obligacin de
los estados firmantes de tomar lasmedidas
apropiadas para asegurar la efectividad de
El artculo 12 consagra el derecho a la salud plena de todas las personas y establece la obligacin
de los estados de tomar medidas para lograr La
reduccin de la mortinatalidad y de la mortalidad
infantil, y el sano desarrollo de los nios.
Colombia es parte de las dos Cumbres Mundiales sobre Alimentacin organizadas por la FAO
15 15
Caf FAO/JSANVICENTE
En la Constitucin de la Repblica
de Colombia
La Constitucin Poltica establece el Estado Social de Derecho y, en consecuencia, reconoce en
varias partes de su articulado el derecho a la
16
Artculo 44.
Normativa de desarrollo
El Congreso de la Repblica no ha dictado una
ley dedicada especficamente a la seguridad
alimentaria y nutricional, sin embargo, en multitud de leyes y decretos se abordan las problemticas relacionadas con la seguridad alimentaria como en las leyes que regulan el sistema
sanitario, la produccin y comercializacin de
alimentos y medicinas.
Entre stas se destaca la Ley 1355 de 2009 que
define a la Comisin Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN), como la
mxima autoridad rectora de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Colombia, establece
sus integrantes y sus funciones20.
En el nivel nacional, los documentos de planeacin estn relacionados con los documentos Conpes, el Plan Nacional de Desarrollo y el
Plan Nacional de SAN.
Los documentos del Consejo Nacional de Poltica Econmica y Social (CONPES) son dictados
por el Consejo Nacional de Poltica Econmica
y Planeacin o autoridad nacional de planeacin y sirven para planificar la accin del gobierno central, los departamentos y los municipios en las temticas que afectan el entorno
socioeconmico de Colombia. Su funcin es
coordinar y orientar a los organismos encargados de la direccin econmica y social del
gobierno, mediante el estudio y la aprobacin
de documentos que contienen lineamientos de
polticas generales. Este organismo acta bajo
la direccin de la Presidencia de la Repblica.
Dentro de su competencia, ha formulado varios documentos sobre seguridad alimentaria
y nutricional que relacionan a los pueblos indgenas21.
21. CONPES 113 de 2008: establece la Poltica Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Su objetivo general es
garantizar que la poblacin colombiana, disponga, acceda y consuma alimentos de manera permanente y oportuna, en suficiente cantidad, variedad, calidad e inocuidad.
CONPES 140 de 2011: documento sobre estrategias para alcanzar
las metas y el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio al 2015.
CONPES 3755 de 2013: Importancia estratgica del proyecto
Desarrollar acciones de promocin y prevencin en seguridad
alimentaria y nutricional en el territorio nacional en el componente de alimentos de alto valor nutricional a ser entregados por
el ICBF en las prximas vigencias.
17
Entre los instrumentos de planeacin previstos en el artculo 339 de la Constitucin Nacional, est el Plan Nacional de Desarrollo
que tiene vigencia de cuatro aos y coincide
con el mandato presidencial. El ltimo corresponde al periodo 2010 2014 y se denomina
Prosperidad para todos. Estos planes tienen
una parte general y otra dedicada a un plan de
inversiones. Existen documentos equivalentes
al Plan Nacional de Desarrollo en los niveles
departamentales y locales que cumplen funciones anlogas en el mbito territorial.
Existe tambin el Plan Nacional de Seguridad
Alimentaria y Nutricional derivado de una de
las previsiones hecha por el CONPES 113 de
2008. El documento vigente corresponde al periodo 2012 a 2019, y tiene por objeto proteger
a la poblacin de las contingencias que conllevan a situaciones indeseables y socialmente
inadmisibles como el hambre y la alimentacin
inadecuada; asegurar a la poblacin el acceso
a los alimentos en forma oportuna, adecuada
y de calidad; y lograr la integracin, articulacin y coordinacin de las diferentes intervenciones intersectoriales e interinstitucionales.
Varios departamentos han aprobado planes
territoriales de seguridad alimentaria. A nivel
territorial, en virtud de la divisin poltico administrativa del pas, los departamentos y municipios igualmente cuentan con instrumentos
de planeacin dentro de los cuales, en mayor
18
definidos diferentes programas para su ampliacin, produccin, educacin, salud, saneamiento bsico y cuencas hidrogrficas. En 1997,
el X Congreso del Consejo Regional Indgena
del Cauca (CRIC) reunido en Silvia, decidi que
el Plan de Vida Para que podamos construir
nuestro destino desde nuestra propia lgica25;
sustituira al plan de desarrollo de la Ley 152.
De esta manera, los Planes de Vida se constituyeron oficialmente en el instrumento mediante
el cual las sociedades indgenas del pas comenzaron a insertarse en la economa global
pese a llevar siglos de dominacin y contacto
con el blanco. Como herramienta de planeacin colectiva, los planes expresan el derecho
fundamental al desarrollo propio, la reafirmacin cultural y la manera como se quiere gobernar un territorio conforme a un acuerdo social.
Tambin definen formas de entablar un dilogo
intercultural y de concertar con las instancias
del Estado, por tratarse de un instrumento de
poltica y de gobierno que establece las lneas
de accin prioritarias para el desarrollo de las
comunidades. Pueden considerarse un ejercicio
de autonoma indgena que se espera construir
por consenso a partir de un proceso participativo de autodiagnstico26.
El Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014,
Prosperidad para Todos, reconoci los Planes
de Vida indgenas en la dinmica de planeacin y gestin pblica, y la obligacin de revisar su formulacin para establecer unos principios y criterios comunes. En el primer periodo
del gobierno de Juan Manuel Santos se cre el
PPPI, que hizo recomendaciones sobre los ejes
o componentes bsicos que debera tener un
Plan Integral de Vida. As, el Plan de Vida tiene
el carcter de un derecho fundamental y debe
observar los principios del movimiento indgena (territorio, unidad, cultura, autonoma, espiritualidad e interculturalidad); incluir el concepto
de Plan Integral de Vida frente al desarrollo, su
caracterizacin como pueblo, la territorialidad
como derecho fundamental, la proteccin de la
25. Planes de vida y planes de etnodesarrollo. Disponible en: http://observatorioetnicocecoin.org.co/cecoin/files/4_Guia_planes_de_vida_y_de_desarrollo.pdf Consultado: Septiembre 2014.
24. Taita Floro Tunubal, gobernador actual del resguardo de Guamba, comunicacin personal. Popayn, mayo 7 de 2014.
26. No obstante, es frecuente que en su formulacin intervengan profesionales externos a las comunidades.
19
20
Plan de Vida Vivir en nuestro territorio y mejorar la vida, del pueblo Aw de 2002. La Unidad
Indgena del Pueblo Aw (UNIPA) expresa los
cambios radicales ocurridos en sus sistemas de
produccin y recoleccin a causa de las condiciones de disponibilidad de tierras. Seala
cmo los grupos familiares ya no poseen tierras fijas para rotacin de cultivos ni pueden
dejarlas descansar pues se han visto obligados
a establecer cultivos permanentes, a acudir al
jornaleo para satisfacer algunas necesidades y,
por ltimo, a potrerizar las pocas reas de descanso reduciendo an ms el rea de bosque
y disminuyendo las posibilidades de sustentacin de una poblacin que mantiene su ritmo
de crecimiento. ONIC (2014:17).
Plan de Vida del resguardo Uwa de Chaparral
Barro Negro en Casanare, 2006. Contiene la
descripcin del territorio, medios de vida basados en agricultura, ganadera, caza, pesca, recoleccin, alimentos tradicionales, diagnstico
de salud y un proyecto de mejoramiento de la
dieta alimentaria mediante la implementacin
de programas y proyectos agrcolas y pecuarios
con prctica de produccin limpia.
Plan de Vida del resguardo Tucano La Fuga en
Guaviare, 2005-2020. Describe a partir del manejo del territorio, los alimentos, cultivos, animales,
prcticas de recoleccin y responsables de los
ciclos productivos, y una propuesta microempresarial para el procesamiento de la faria.
Plan de Vida Entre todos reconstruyendo la
Casa Yanacona del Cabildo Mayor Yanacona,
2001-2002. Contiene una propuesta de salud
para la recuperacin y fortalecimiento de la
medicina tradicional. La recuperacin y fortalecimiento de la alimentacin propia. La medicina es preventiva antes que curativa y para
fortalecer la salud es necesaria una adecuada,
balanceada y oportuna alimentacin sustentada en el uso y consumo de alimentos tradicionales. Busca formas para complementar los
sistemas de alimentacin propia debido a que
generalmente se consumen almidones que no
cumplen todos los fines alimenticios porque
en la regin no hay otros productos para balancear la dieta o son demasiado caros. Reconoce la necesidad de incorporar alimentos de
origen externo que complementen el sistema
21
22
23
Los pueblos indgenas colombianos han obtenido el reconocimiento de sus gobiernos propios para la administracin autnoma de sus
territorios y la asignacin de recursos del Sistema General de Participaciones (SGP), en el
marco jurdico poltico que los sustenta.
24
En la Constitucin Nacional
Artculo 7: establece que el Estado colombiano reconoce y protege la diversidad tnica y cultural de la Nacin.
El 382 de 2010, para las comunidades indgenas Hitn en su situacin de confinamiento y desplazamiento en el departamento de Arauca;
En la jurisprudencia de la Corte
Constitucional
La Corte Constitucional ha sentado jurisprudencia sobre la gobernabilidad de los pueblos
indgenas. Estableci:
25
En la legislacin nacional
Con la aprobacin del Decreto 1953 de 2014,
en el cual se establece una nueva forma de
gobernanza de las comunidades indgenas, el
marco jurdico colombiano relativo a este tema
tuvo una importante modificacin. Sin embargo, la aprobacin de este decreto no supone
la derogacin automtica del anterior sistema,
sino el inicio de un proceso en el que las dos
normativas van a estar vigentes de manera
simultnea mientras se producen las adaptaciones necesarias. Es importante explicar la
forma en la que hasta ahora se ha regulado
la gobernanza de los pueblos indgenas que
contina vigente para referenciar despus el
nuevo decreto.
Instituciones indgenas previas al Decreto
1953 de 2014
Entidades Territoriales Indgenas
El artculo 329 de la Constitucin se refiere a
las Entidades Territoriales Indgenas (ETI) cuya
forma y funciones deberan ser desarrolladas
por la Ley Orgnica de Ordenamiento Territorial (LOOT), que no ha sido aprobada hasta
la actualidad. En consecuencia, las ETI no han
llegado a materializarse suponiendo un lmite
a la autonoma indgena para la gestin de sus
intereses, administracin de sus propios recursos y establecimiento de los tributos necesarios.
Cabildo indgena
El cabildo indgena es una entidad pblica de
carcter especial, cuyos integrantes son miembros de una comunidad indgena, elegidos y reconocidos por sta, cuya funcin es representar
legalmente a la comunidad, ejercer la autoridad
y realizar las actividades que le atribuyen las
leyes, sus usos y costumbres y el reglamento de
cada comunidad39.
La comunidad indgena es un grupo o conjunto
de familias de ascendencia amerindia que tiene conciencia de tal y comparte valores, rasgos,
usos, costumbres, formas de gobierno, gestin
26
constitucin como municipios, pues podra generar sobrecostos y agravamiento del orden
pblico.
Los corregimientos no participan en los ingresos corrientes de la Nacin pero participan en
las rentas departamentales y los recursos destinados a las antiguas comisaras, el impuesto al valor agregado (IVA) y el situado fiscal.
Un porcentaje de los ingresos corrientes de la
Nacin que les corresponde a los pueblos indgenas ayuda a financiar estos territorios, ya
que en los corregimientos departamentales
hay una importante presencia de resguardos y
reservas.
La Corte Constitucional42 concluy que esta
figura es inconstitucional porque convirti en
permanentes los corregimientos departamentales, contraviniendo el artculo 311 que establece al municipio como entidad bsica del
ordenamiento territorial y a los corregimientos
como mecanismo transitorio mientras se realizase una adaptacin al rgimen departamental.
Por tanto, dio un plazo de dos legislaturas para
adoptar un rgimen que permitiera la progresiva transformacin de los corregimientos departamentales en municipios o su incorporacin
en municipios existentes. Durante este plazo, el
decreto declarado inconstitucional sera mantenido en el ordenamiento para evitar un vaco
normativo pero si, transcurrido este tiempo, el
Congreso no expeda la regulacin para sustituir el artculo 21 de decreto 2274, se hara
efectiva la inexequibilidad y el artculo sera
retirado del ordenamiento.
Transcurridas ms de dos legislaturas, el ordenamiento poltico administrativo de los
tres departamentos mantuvo estas divisiones
territoriales desarticuladas La creacin de Territorios Indgenas que pueden sustituir estos
corregimientos departamentales a travs de la
reciente aprobacin del Decreto 1953 de 2014,
abre este camino.
Asociaciones de cabildos y/o autoridades
tradicionales indgenas
Son agrupaciones de cabildos o autoridades
tradicionales para adelantar actividades de
42. Sentencia C-141 de 2001.
carcter industrial y comercial bien sea en forma directa, o mediante convenios celebrados
con personas naturales o jurdicas y fomentar
en sus comunidades proyectos de salud, educacin y vivienda en coordinacin con las respectivas autoridades nacionales, regionales
o locales y con sujecin a las normas legales pertinentes, creadas mediante el Decreto
1088 de 1993.
El Decreto 1953 de 2014
El gobierno nacional dio un trascendental paso
hacia el reconocimiento de la autonoma de los
pueblos indgenas al aprobar el 7 de octubre
de 2014, el Decreto 1953 Por el cual se crea
un rgimen especial con el fin de poner en funcionamiento los Territorios Indgenas respecto
de la administracin de los sistemas propios de
los pueblos indgenas hasta que el Congreso
expida la ley de que trata el artculo 329 de la
Constitucin Poltica. Este decreto hace realidad varias de las reclamaciones histricas del
movimiento indgena y es un avance hacia la
efectividad de la autonoma indgena prevista
en la Carta Constitucional.
El Decreto 1953 est dividido en 6 ttulos. En
el I y el II se trata la organizacin de los Territorios Indgenas como entidades de gobernanza a nivel local; en el Ttulo III, el Sistema
Educativo Indgena Propio (SEIP), el IV regula el
Sistema Indgena de Salud Propia Intercultural
(SISPI), el Ttulo V regula la autonoma indgena
en el manejo de agua potable y saneamiento y
el Ttulo VI establece mecanismos para el fortalecimiento de la jurisdiccin especial indgena.
Esta normativa otorga mayor autonoma a la
gobernanza indgena en los aspectos regulados. As, los pueblos indgenas pasaran a organizarse en los Territorios Indgenas43 previstos
por el artculo 286 de la Constitucin, recibiendo recursos directamente del Sistema General
de Participaciones en las materias reguladas
por el decreto. En esta nueva regulacin se establece de manera mucho ms clara el papel
de la Ley de Origen y el Derecho Mayor como
43. Esta institucin tendra un carcter transitorio en tanto se instrumenten las ETI mediante la aprobacin de la Ley Orgnica de
Ordenamiento Territorial.
27
fuentes de legitimidad de los Territorios Indgenas. Asmismo, los Planes Integrales de Vida
y los Planes de Salvaguarda quedan definidos
como los instrumentos de planeacin y su entroncamiento con las instituciones estatales.
En cuanto al SEIP y el SISPI, se configura la posibilidad de que desde los territorios se gestionen sistemas propios de educacin y salud con
asignacin especfica de fondos. Se refuerza as
la importancia de la educacin en los valores y
forma de vida tradicional indgena, y tambin
se incluye en el Sistema Nacional de Salud un
sistema propio en el que se combinan las formas de medicina tradicional indgena con la
medicina occidental. El decreto establece el
marco jurdico y financiero para una gestin
autnoma del agua potable y de la poltica de
saneamiento. Por ltimo, establece algunas disposiciones de refuerzo a la jurisdiccin especial
indgena.
Todos estos cambios denotan importantes
avances que permitirn a los pueblos indgenas
gestionar con mayor autonoma sus asuntos. En
el futuro se configurarn formas concretas para
aplicar el decreto, su efectividad y los impactos
sobre la seguridad alimentaria y nutricional de
los pueblos indgenas.
28
directivas presidenciales, sentencias de la Corte Constitucional, CONPES- que la regulan causan numerosos inconvenientes sobre la validez
de lo dispuesto en uno u otro caso. La consecuencia es que la consulta previa viene siendo
ejecutada con criterios dispares con los consiguientes problemas de inseguridad jurdica
tanto para los pueblos indgenas como para el
gobierno y los promotores de proyectos.
La consulta previa se ha configurado en Colombia como un procedimiento de mediacin entre
las comunidades afectadas y los interesados en
la explotacin de un recurso o la aprobacin de
una normativa. Se trata de un procedimiento en
el que hay que cumplir diversos trmites, ajustados siempre a la realidad de la comunidad
afectada.
Su resolucin puede consistir en un acuerdo
entre las partes, mediante el cual se ha optado
porque la comunidad normalmente recibe algn tipo de compensacin econmica a cambio
de dar su consentimiento al proyecto -vivienda,
educacin, mitigacin, relocalizacin de obras,
acceso a servicios pblicos-. Si no hay acuerdo
entre las partes la autoridad ambiental es la
que decide la forma de intervencin y la compensacin correspondiente. No son pocos los
casos en los que las comunidades indgenas
29
IV. ANLISIS DE
CONTEXTO
CONTEXTO COLOMBIANO
Colombia est situada en el extremo noroccidental de Sudamrica. Tiene fronteras terrestres con Panam, Ecuador, Per, Brasil y Venezuela. Cuenta con 2 900 kms de costa martima
repartidos entre el Ocano Pacfico y el Ocano
Atlntico que le dan una posicin de gran importancia estratgica. Su poblacin calculada
para el 30 de julio de 2014, es de 47 661 368
habitantes44. La cordillera de Los Andes, dividida en las tres cadenas montaosas Occidental,
Central y Oriental, recorre el territorio de sur a
norte desde la frontera con Ecuador y Per, hasta la frontera con Venezuela.
Estas montaas delimitan varias regiones con
climas y ecosistemas variados desde el desierto
44. DANE. 2005 2020. Proyecciones de poblacin departamentales por
rea. Bogot, D.C.
45. BECERRA Rodrguez, MANUEL. La biodiversidad en Colombia. Disponible en: http://www.manuelrodriguezbecerra.org/bajar/biodiversidad.pdf Consultado: Noviembre de 2014.
46. DANE. Disponible en: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ Consultado: Julio de 2014.
31
Se considera que es un pas de desarrollo medio con altos niveles de crecimiento y estabilidad macroeconmica. Segn el DANE, en el ao
2012 la incidencia nacional de la pobreza fue
del 32,7% de la poblacin, casi un tercio del
total. La pobreza extrema afectara para el mismo ao y segn la misma fuente, al 10,4% de
la poblacin. Las consecuencias del prolongado conflicto armado, se suman a otros factores
socioeconmicos y polticos para configurar un
cuadro de alta vulnerabilidad en algunos grupos poblacionales y regiones.
En indicadores sociales, en el ao 2013 tuvo un
ndice de Desarrollo Humano de 0,71147, que la
posiciona entre las naciones con un IDH alto
contrastando con la alta desigualdad existente.
Segn el estudio de ONU-Hbitat Reduciendo
la brecha del ingreso48, Colombia es el tercer
pas ms desigual de Latinoamrica, slo Brasil y Repblica Dominicana presentan mayores
disparidades en la regin. La tasa de pobreza
fue del 32,7% de la poblacin en 2012, segn
el DANE. La pobreza extrema para el mismo periodo alcanz al 10,4% de la poblacin. Estos
indicadores muestran grandes variaciones dependiendo del departamento. Segn el DANE,
para 2010 la pobreza extrema slo afectaba
al 2% de la poblacin de Bogot, mientras que
alcanzaba al 40,7% de los chocoanos y al 34%
de los habitantes del departamento de Cauca.49
En la actualidad, el 68% de la poblacin reside
en centros urbanos mientras que tan solo un
32% habita en la zona rural50. El informe sobre
Desarrollo Humano de Colombia de 2011, define el modelo de desarrollo de la zona rural
colombiana como excluyente e inequitativo,
adems de no promover el desarrollo humano
y hacer a la poblacin rural ms vulnerable; lo
47.
PNUD. 2014. Human Development Report. Sustaining Human Progress. Disponible en: http://hdr.undp.org/sites/default/files/
hdr14-report-en-1.pdf Consultado: Septiembre de 2014.
32
Fuente: http://www.netmaps.co/mapas-digitales/colombia/
carreteras/
33
34
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Seguridad
Alimentaria
Total
inseguridad
alimentaria
total
Inseguridad
Leve
Inseguridad
Moderada
Inseguridad
Severa
Ante la desnutricin crnica y sus factores asociados, (Tabla 3), la medicin del cumplimiento del
primer Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM)
muestra avances significativos en los indicadores
del logro. En el periodo de medicin se ha reducido a la mitad la prevalencia de la desnutricin
crnica en nios menores de cinco aos y el porcentaje de poblacin total en subalimentacin. A
pesar de los avances y el esfuerzo por el desarrollo de polticas, an es un desafo para el pas el
cumplimiento cabal de las metas del ODM 1.
1C. Acceso a
una
alimentacin
adecuada y
suciente
Indicador
Lnea base
Situacin
actual
a. Prevalencia de desnutricin
global o bajo peso para la
edad en menores de 5 aos.
8,60%
8,4%
1990
2010
b. Prevalencia de desnutricin
crnica o retraso en talla en
menores de 5 aos.
26,10%
13,20%
1990
2010
20,3%
10,6%
1990-1992
2011-2013
7,68%
9,05%
1998
2011
Meta a
2015
Porcentaje
de avance
2,6%
86,7%
8%
71,3%
10,1%
95,5%
<10%
100%
35
36
64. OSAN. 2013. Documento tcnico de la situacin en seguridad alimentaria y nutricional (SAN). Bogot, D.C. Disponible en: http://
www.OBSANcolombia.gov.co/doc/Documento_tecnico_situacion133220313.pdf Consultado: Junio de 2014.
65. ONIC. 2014. Sistemas tradicionales de produccin de los pueblos indgenas de Colombia para la autonoma alimentaria: virtudes y resistencias. Elaborado para el proyecto Polticas en
seguridad alimentaria y nutricional para pueblos indgenas
de Colombia. Bogot.
66. CODACOP, FUCAI, CEE y CPI. 2011. La niez y el futuro de los pueblos
indgenas. Bogot.
37
NO INDIGENA
Menor
de 1
ao
INDIGENA
9168
4,7
464
12,8
1 -4
aos
1864
199
5,5
5 - 14
aos
2368
1,2
111
3,1
15 - 44
aos
36533
18,9
638
17,6
45 - 59
aos
25819
13,3
385
10,7
60 y
ms
aos
116763
60,4
1818
50,3
En cuanto a indgenas en situacin de desplazamiento y asentados en ciudades como Bogot, la Corte Constitucional68 seala que al
menos la cuarta parte de los integrantes de
familias Embera encuestadas no estn siendo
atendidos en servicio alguno de salud y, ms
del 70% de los encuestados presenta algn
evento de morbilidad, la posibilidad de ser tratado en caso de alguna enfermedad se reduce
a cerca del 50%. Estos problemas afectan principalmente a nios y nias Embera, algunos de
ellos han presentado enfermedades graves y
otros han muerto.
38
39
primera vez presenta datos de diferentes grupos tnicos, encontr que el retraso en talla en
menores de cinco aos para el caso de la poblacin indgena de la muestra evidencia una
diferencia de ms del doble (29,5%) frente a los
otros nios y nias (12,6%).
Grupo
tnico
>2DE
< -2DE
<-2DE
Retraso
en talla
Desnutricin
Global
Sobrepeso
u
Obesidad
IMC
>2DE
IMC
<-2DE
Delgadez
Obesidad
IMC
25
Exceso
de
Peso
04
aos
Indgena
29,5
7,5
6,8
NA
NA
NA
NA
Otro
12,6
3,1
4,8
NA
NA
NA
NA
5 17
aos
Indgena
29,0
NA
NA
1,1
1,6
NA
NA
Otro
9,3
NA
NA
2,1
4,3
NA
NA
18
64
aos
Indgena
NA
NA
NA
NA
NA
2,1
49,9
Otro
NA
NA
NA
NA
NA
2,7
51,4
En la misma encuesta, al analizar la concentracin de ferritina (Tabla 5), para los menores de
cinco aos de pueblos indgenas de la muestra, se encontr una prevalencia de deficiencia
de Hierro del 18,8%, muy alta frente al 9,7% de
dficit en la poblacin no reconocida en ningn grupo tnico. Del mismo modo, las muje-
Grupo
tnico
Indgena
18,8
Otro
9,7
Indgena
21,9
Otro
16,7
Igual situacin se percibe al analizar la prevalencia de anemia, que segn la encuesta afecta
a buena parte de la poblacin menor de cinco
aos, siendo el grupo indgena el mayormente
afectado, con una prevalencia del 32,6% frente al
40
6 a 59 meses
5 12 aos
13 - 17 aos
Mujeres en edad frtil
Grupo tnico
Prevalencia de Anemia
(por dficit hemoglobina)
Deficiencia de Hierro en
Poblacin con Anemia
Indgena
32,6
28,9
Otro
26,3
13,5
Indgena
11,0
9,0
Otro
7,5
4,4
Indgena
16,7
61,473
Otro
9,5
42,8
Indgena
9,9
59,7
Otro
6,8
54,5
No gestantes
13 a 49 aos
Fuente: ICBF - ENSIN 2010
Grupo tnico
Indgena
34,1
48,3
Otro
22,9
42,1
Sistema de salud
La asistencia sanitaria en las comunidades indgenas es un proceso complejo que debe articular las prcticas tradicionales y la atencin
mdica facultativa. El sistema sanitario en Colombia incluye la existencia de dos regmenes
de afiliacin a la Seguridad Social en Salud y a
planes diferenciales de atencin por grupos de
poblacin, conocidos como Plan Obligatorio de
Salud (POS) y Plan de Intervenciones Colectivas
(PIC). El Anexo 5 contiene una descripcin detallada de la atencin a pueblos indgenas en el
Sistema Nacional de Salud colombiano.
41
42
43
44
SISTEMAS ALIMENTARIOS
INDGENAS
Otros adoraban la tierra y le llamaban Madre
porque les daba sus frutos, otros al aire por
el respirar, porque decan que mediante l
vivan los hombres; otros al fuego porque los
calentaba y porque guisaban de comer con
l, otros adoraban a un carnero por el mucho
ganado que en sus tierras se criaba; otros a la
cordillera grande de la Sierra Nevada, por su
altura y admirable grandeza y por los muchos
ros que salen de ella para los riegos; otros al
maz o zara, como ellos le llaman porque era
el pan comn de ellos; otros a otras mieses y
legumbres, segn que ms abundantemente
se daban en sus provincias.
Garcilaso De La Vega. Comentarios Reales.
80. Ibdem.
La alimentacin tradicional
Este apartado se enfoca en el trabajo realizado
en los diferentes encuentros regionales con las
comunidades indgenas para conversar sobre la
alimentacin. Los dilogos estuvieron marcados
por las evocaciones y recuerdos de las comidas
ya perdidas y que siguen consumiendo, el reconocimiento de la diversidad de sistemas alimentarios, la discusin y reflexin sobre la situacin
alimentaria de la poblacin indgena y diferentes propuestas para abordar posibles soluciones.
Los sistemas alimentarios indgenas se fundamentan en la amplia biodiversidad de los
ecosistemas del pas donde se llevan a cabo
actividades agrcolas, pecuarias, de caza, pesca,
recoleccin, trueque y comercializacin para
la obtencin de los alimentos. Las formas de
apropiacin, aprovechamiento y uso de la riqueza natural se conjugan con el patrimonio
cultural, la conservacin e introduccin de productos, el desarrollo e innovacin de tcnicas,
la reafirmacin de identidades, costumbres y
hbitos alimentarios y gastronmicos.
Existen tambin otros componentes duales en
la relacin de estos productos agrarios, en su
funcin y aprovechamiento, muy ligados al simbolismo y la cosmologa espacio-temporal, expresados generalmente a travs de los colores:
blanco y negro o claro y morado; de los sabores:
dulce y amargo; de la textura: blando y duro, seco
y aguado; del estado de su desarrollo: gecho y
biche, o de cierta densidad, pesado y liviano81.
Los estrechos vnculos entre territorio y sistemas alimentarios se relacionan con los procesos de construccin social y los diversos
entornos econmicos, culturales, climticos, la
vocacin de los suelos, el cuidado del ambiente,
los calendarios ecolgicos y las cualidades de
los alimentos obtenidos en cada estacin del
ao, entre otros.
En los territorios indgenas la extensin de las
tierras productivas para el aprovechamiento no
es igual al total de la superficie territorial. La
81. AICO SOCIAL. Lisandro Cuaspud. Documento para la construccin de la poltica pblica en el marco de la seguridad alimentaria. Elaborado para el proyecto Polticas en seguridad alimentaria y nutricional para pueblos indgenas de Colombia.
Bogot. Septiembre de 2014.
biodiversidad permite pequeas parcelas productivas para sembrar diferentes cultivos asociados, criar especies menores, recolectar frutos
del bosque, insectos, peces, aves, animales de
monte, productos del mar y especies de flora.
Cada grupo social decide cmo se alimenta y
selecciona los alimentos que considera se pueden comer, en un proceso determinado por decisiones y normas culturales. Al consumir los
alimentos el grupo satisface una necesidad y
simblicamente se identifica con sus miembros
en un proceso marcado por estrechos vnculos culturales. Las ceremonias y rituales para
compartir y distribuir los excedentes de comida fortalecen la cohesin social, de ah que,
en las sociedades rurales, las festividades ms
grandes e importantes son las de las cosechas
y recoleccin de alimentos como la comitiva o
Nejedeko de los Sia, el baile del chontaduro de
los Uitoto, la pelazn de los Tikuna.
Las diferentes configuraciones de los sistemas
alimentarios indgenas estn determinadas por
la tenencia de la tierra, la oferta biolgica de
los pisos trmicos, las posibilidades de intercambio con otras comunidades y la cercana
a los centros urbanos. Estos sistemas alimentarios fueron conformados para su autoabastecimiento por diversas sociedades utilizando
estrategias balanceadas de relacionamiento
con la biodiversidad, produccin de excedentes
para el intercambio y venta en mercados locales, siendo el trueque el modelo esencial de intercambio para la provisin de alimentos.
Los alimentos poseen diferentes categoras, segn su origen, el lugar donde se obtienen, la
poca del ao en que se consumen y las condiciones climticas. Tambien, segn sean alimentos fros o calientes siendo las frutas generalmente los alimentos fros. Para almacenarlos y
tener disponibilidad en pocas de escacez, las
sociedades indgenas idearon e introdujeron diferentes tcnicas de conservacin acordes con
las condiciones climticas y productos seleccionados. Durante los encuentros regionales fueron recopiladas las tcnicas descritas a continuacin que, complementadas con informacin
secundaria, muestran varias estrategias que los
indgenas continan empleando para proveerse
de comida en los ms diversos ecosistemas.
45
Algunas de las tcnicas ms comunes en Amazona y Orinoqua son el moqueado, el ahumado y el salado de pescado y carne de monte;
el tratamiento de la yuca amarga y la compleja tecnologa de procesamiento de harinas de
yuca para elaborar la faria; el proceso de deshidratacin de alimentos mediante su secado
al sol y la fermentacin a la sombra por unos
das de las chichas de maz, pia y otras frutas.
En La Guajira, las semillas de calabaza y sanda
mezcladas con sardinas tostadas, previamente
secadas al sol y molidas se almacenan en ollas
de barro en la parte alta de las viviendas. Entre
los Wayu se utilizan los ahumados que se estn extinguiendo conla introduccin del hielo;
los fiambres como eltulujushi, hecho con carne
de chivo; la salacin ocecina de carne de chivo
y pescados salinizados y puestos al sol. Entre
las bebidas, el chirrinchi o licor destilado, aima,
yosuma, osuma o licores fermentados de frutas
y yuca, iguaraya y aceituna.
En cada regin de los litorales Pacfico y del Caribe se emplean diferentes mtodos para preservar los alimentos. Las frutas se fermentan para
preparar bebidas como chicha y biche, tambin
dulces en conservas; el pescado limpio y sin vsceras se sala y conserva por unos das en una
olla tapada, despus la carne cecina se pone al
sol hasta que se endurece y luego se guarda. Otra
forma de conservar carnes es ahumarlas sobre
una esterilla tejida con palitos de hoja de coco.
En el Cauca preparan encurtidos con cogollos
de caa, ulluco, papa huertera, flor de magey
y sal enterrados en olla de barro durante unos
das. El secado al sol de diferentes variedades de
maz para abastecerse durante la escasez, la coccin en agua y ablandamiento de frutas diversas
son prcticas realizadas en muchas regiones del
pas, siendo todas ellas formas adaptativas que
mantienen un equilibrio con el entorno natural
pues no requieren de refrigeracin ni tampoco
necesitan conservantes artificiales.
Pueblo
Vegetales
Carne
Pescado
Plantas
sagradas y
medicinales
Produccin
de alimentos
Piraruc,
tucunar, paco,
dorada.
Mambe u
hojas de
coca, tabaco
Casabe,
moqueado,
mermelada,
farina,
mojojoy frito
o asado
Amazonas
Ticuna
46
Danta, cachirre,
iguana, larvas,
micos, borugo,
guara, insectos,
mojojoy, paujil
Orinoquia
Sikuani
Chigiro,
cachirre, venado,
cachicamo,
insectos, paujil
Bototo,
matarratn
Casabe,
maoco,
moqueado,
ajicero,
hormigas
culonas
asadas
Pild, bejuco
de monte,
borrachero
Coladas de
pltano y de
maz, pltano
cocido, asado,
envueltos,
arepas,
arroz, carne
de monte
o pescado
salado o
ahumado
Paliise (bija
roja), mulua
(bija blanca),
jawaapia
Friche o
frichi,sopa
poi, salpicn
de pescado,
arroz con
frjol cabecita
negra
Trucha arcoiris,
tilapia, mojarra
Hoja de coca,
marihuana
Cuy, mote de
maz, sopas
de papas y
quinua, leche
y derivados
lcteos
Capitanejo,
trucha arcoris,
tilapia
Marihuana,
ajenjo,
cebolla
de rama,
manzanilla,
hoja de pao
Mote, sopas
de papas y
tubrculos,
pasta de
trucha,
derivados
lcteos
Hoja de
coca o ayu
mezclada
con cal
Injokwu o
mezcla de
maz y frjol
cocinados,
casabe
Chorrosco,
coporo, curito,
bagre, caribe,
palometa,
guacuco, tortuga
Choc
Embera
Arracacha, maz
frjol, yuca, pltano,
achn, pia, cacao,
coco, naranja,
limn,guanbana,
pepepan, chontaduro
Venados,
tatabros, pecars,
guaguas,
armadillos,
eques, pavas,
gato de monte,
perdices, patos,
palomas, cotorras
Bocachico,
dentn,
sabaleta,
doncella,
kcharo, bagre,
barbudo, bocn,
sardina,
La Guajira
Wayu
Maz, ahuyama,
yuca, pepino,
meln, sanda, frjol,
calabaza, ame y
millo (maz), frutos
silvestres (tuna,
iguaraya, guallamuin,
cactus), pepino dulce,
ichipai, guamacho,
trupillo y uchipana
(dos hojas que se
cocinan en leche de
cabra)
Crianza de chivo
o carnero y
cabras. Caza de
iguana y conejo
que es el ms
consumido en la
cacera, venado,
eque, trtola,
guartinajo
Langosta,
camarones,
pescados
marinos sierra,
mero, pargo,
mojarra, cazn
(tiburn azul),
raya, tortuga.
Variados tipos
de bivalvos:
chipichi y pacho
Nario
Pastos
Cauca
Misak
Conejos, gallinas,
cerdos, vacunos,
ovejas
Arhuaco
Carne de monte,
eque, gallinas,
ovejas, vacas
Guakarote,
kaneiro
47
Caribe
Zen
Bari
Nasa
Mote de
ame con
queso, con
bleo, con
pescado, arroz
de coco
Pescado
Norte de Santander
Cerdos, vacas,
cazan aves,
micos, danta,
pecar, roedores,
gucharos
Peces como
rampunche
y bocachico,
cangrejos,
caracoles
Tabaco o
droxara,
hojas de
balso, caraa
Mojojoy
crudo o
asado,
maz, yuca,
derivados
lcteos
Hoja de coca
o mambe
Sopa de mote
de maz,
frjol cacha
cocinado,
chicha
Pild,
borrachero
Tapadito de
pescado con
pltano
Cauca
Cerdo, vaca,
oveja, conejo,
gallina, cuy, caza
de chucha
Trucha arcoiris,
tilapia
Cauca y Nario
Eperara
Siapidaara
Papachina,
yuca, caa, pia,
chontaduro, pepepan
o rbol del pan,
guama, aguacate,
guanbana, limn,
lulo, coco, guayaba,
papaya, zapote,
boroj, guabo,
machete, guayabillo,
chirimoya, caimito,
caimo, madroo,
naidi, semillas, pepas
silvestres
Gallina, cerdo.
caza de guatin,
tigrillo, guagua,
tatabro, venado,
armadillo,
conejo, mono,
pericoblanco,
zano, aves como
paujil, paletn,
pava, pato, perdiz
y loro; y reptiles
como iguana,
babilla, basilisco
48
ato, sbalo,
bagre, gualajo,
cachimala,
palometa, pargo
rojo, rbalo,
corvina, sierra,
dorado y otras
variedades
como mojarra,
sbalo, barbudo,
boconcito,
sabaleta,
mojarrita,
tilapia, lisa,
gualajo, pelada.
Moluscos o
conchas de
caracol, piangua,
pianguita,
ostin, piaquil,
sngara.
Tortugas y
crustceos
como cangrejo
de agua dulce,
cangrejo azul,
munchill, jaiba,
camarn de
ro, langostino,
camarn tigre y
camarn tit
49
A causa de las complejas dinmicas de degradacin del conflicto armado los pueblos indgenas se han visto obligados a cambiar sus
prcticas productivas tradicionales para poder
alimentarse. Los cultivos de coca para uso ilcito son una clara muestra del abandono de los
cultivos tradicionales dentro de sus comunidades84. El impacto sociocultural de la violencia
se refleja en la desestructuracin de los tejidos
sociales, en la ruptura del proceso de transmisin de prcticas y saberes al igual que en la
vulneracin de la propiedad y uso de la tierra y
en el deterioro de las condiciones de vida.
En diferentes regiones del pas, a consecuencia
de los procesos de colonizacin e intervencin
extractivista y las restricciones impuestas por
actores armados dentro de los territorios tnicos, pueblos nmadas como los Nukak Maku
fueron forzados a sedentarizarse en espacios
ajenos a los que milenariamente habitaron y
dependen en la actualidad de la ayuda estatal. Otros pueblos seminmadas se han visto
reducidos a espacios delimitados que no se corresponden con los territorios ancestrales y han
84. Encuentros regionales Autoridades Tradicionales y Pueblos de la
Sierra Nevada de Santa Marta. FAO, 2014.
50
51
52
que en la mayor parte de los casos, son programas para entrega directa de alimentos y
recursos econmicos para las familias. Desde
una perspectiva cultural y poltica, el movimiento indgena es crtico de los programas
asistencialistas que introducen comida enlatada como atn, sardinas, galletas en paquetes, el
preparado alimenticio Bienestarina89, bebidas
azucaradas y gaseosas, azcares y otros que
son entregados de manera homognea en los
paquetes bsicos a las comunidades locales,
incluidas aquellas que no tienen tradicin de
consumir muchos de estos productos. La comida fornea ha generado cambios en los hbitos
alimentarios, un desmejoramiento de las dietas
y un alejamiento de las prcticas alimenticias
convencionales90.
Este tipo de intervenciones tienen objeciones
adicionales de autoridades tradicionales y comunidades de base. Los mayores y docentes
coinciden en afirmar que una consecuencia
inmediata de estos programas se refleja en el
debilitamiento y prdida de autoridad interna,
toda vez que, ante la expectativa de recibir peridicamente recursos para cubrir algunas de
sus necesidades y sentir que tienen cierto respaldo econmico, los jvenes se sienten fuertes
por contar con ingresos frecuentes y comienzan
a quebrantar el sistema de normas de control
social, desconocen pautas culturales y no demuestran sentido de pertenencia. Lo ms serio
es que la prdida de respeto por la autoridad
tradicional denota el quebrantamiento del
principio del Buen Vivir en el interior del grupo
social. (Encuentros Regionales FAO 2014).
Siendo bastante amplio el repertorio de casos
relatados en los encuentros regionales, se resaltan algunos de ellos. Indgenas amaznicos
refieren programas estatales que repartieron
frjoles y lentejas, granos que no tenan costumbre de consumir; leche en caja con sabor a cartn para los nios si quiere matar un indio dele
leche91 y gallinas ponedoras que sistemticamente entregan en diversas regiones del pas y
pronto mueren por el cambio de las condiciones
climticas, que se pierden en la selva porque no
es costumbre encerrar los animales, o que simplemente las consumen porque hay hambre. La
asistencia estatal encuentra una cierta resistencia por parte de las comunidades beneficiarias
que dejan de producir y consumir alimentos nativos para alimentarse con otros llevados desde fuera pero que tampoco se pueden resistir
a recibir el apoyo porque tienen necesidad de
comida. (Encuentros Regionales FAO 2014).
Frente a estas ejecutorias, las comunidades
aducen el derecho de exigibilidad para conocer la calidad de los alimentos recibidos a travs de los programas asistenciales, entre otras
razones, porque suponen que algunos de ellos
son importados y tienen inquietudes sobre su
origen y los abonos utilizados en su produccin. De igual manera argumentan que existen consecuencias sociales negativas de los
programas de entregas del sector de Inclusin
Social, ya que a cambio no exigen ninguna contraprestacin.
Las organizaciones proponen un proceso a la
inversa en el cual, el gobierno demuestre voluntad de escuchar las demandas de las comunidades para definir y formular los proyectos de
manera acorde con las necesidades y no bajo el
esquema de oferta como funciona actualmente92. Los programas asistencialistas de Familias
en Accin nos vuelve haraganes, nos convierte
en consumidores antes que en productores porque ya no se cultiva como antes, solo se come y
espera a que llegue el otro mes para que entreguen la otra remesa93.
Un proceso acordado con enfoque intercultural es el ms vlido para las comunidades. De
ah que autoridades tradicionales y comunidades locales hayan propuesto al ICBF adelantar
concertaciones en las regiones para disear
91. Henry Cabra. Presidente de la Organizacin de Pueblos Indgenas
de la Amazona Colombiana (OPIAC). Comunicacin personal, enero 30 de 2014.
92. Encuentro regional AICO. FAO, 2014.
93. Encuentro regional Autoridades Tradicionales Gobierno Mayor.
FAO, 2014.
Mujer y alimentacin
As mismo se menciona de quin es cada
cosa, comenzando con la mujer, que son los
tubrculos; se menciona: tal piedra es mi
mujer, tal piedra es mi madre, esta es mi
hija. De ese modo se van mencionando
todos los tubrculos. Del hombre, como es
pobre, son dos cositas no ms: la mata de
coca y de tabaco.
Abel Rodrguez95.
Por ser la encargada del cuidado de nios, ancianos y dems miembros dependientes de la
familia, la mujer recoge saberes y transmite valores y costumbres. Es a travs de la lengua que
los nios adquieren los conocimientos ancestrales. Mediante la educacin inculca races y
94. Se estima que en el pas existen actualmente cerca de 8.000 comunidades indgenas.
95. RODRGUEZ, Abel. 2013. Las plantas cultivadas por la gente de centro en la Amazona colombiana. Bogot. Proyecto Putumayo Tres
Fronteras del Programa Trinacional. Tropenbos Internacional Colombia, pg.13.
53
54
55
56
http://www.fao.org/docrep/010/
canales y camellones elevados. Segn referencia el Museo del Oro, el sistema comprendi 500
000 ha en la cuenca del San Jorge y 150 000 del
Sin106 que cubra enormes extensiones, cada
una hasta de 2 000 ha dedicadas a la agricultura.
Cuando bajaba el nivel de las aguas los canales
mantenan la humedad como reserva para la
poca seca, el limo se conservaba en su lecho
y se transportaba hasta los campos elevados
para fertilizarlos con nutrientes. Algunas reas
se dedicaban a un solo cultivo y en otras extensiones se sembraba yuca, maz, coca, calabaza,
batata, auyama, aj y frutas. Por cerca de 2 000
aos este sistema permiti a los Zen intervenir y transformar el paisaje manteniendo el
equilibrio con el medio ambiente107.
Los pueblos indgenas sobrevivientes de la
dominacin espaola se adaptaron a nuevos
entornos naturales, mantuvieron y recuperaron
sistemas de produccin, y desarrollaron el manejo y cra de las nuevas especies vegetales y
animales introducidas.
106. Sistema hidrulico Zen. Disponible en: http://www.banrepcultural.org/museo-del-oro/sociedades/zenu/sistema-hidraulico Consultado: Agosto de 2014.
107. Ibdem.
57
58
la introduccin de la acuicultura. En estos procesos productivos continan inmersos los Misak al da de hoy.
Este tipo de procesos autnomos determinaron que las organizaciones campesinas e indgenas colombianas adhirieran al movimiento promovido a nivel internacional110 para el
rescate y fortalecimiento de las formas tradicionales de agricultura mediante la recuperacin y conservacin de semillas autctonas y
variedades propias, el retorno a una agricultura sostenible sin uso de agroqumicos, la reactivacin de prcticas agrcolas que durante
dcadas haban sido relegadas y la produccin
para autoconsumo y comercializacin de excedentes.
Un caso emblemtico de esta tendencia lo
constituy la aprobacin de la Resolucin 007
de 2010 del Cabildo Indgena del resguardo colonial del pueblo Zen de Crdoba y Sucre, que
ratific la declaratoria hecha por el resguardo
desde 2005, certificndose como territorio libre
de transgnicos (TLT). Otras iniciativas similares
surgieron en 2009 en el resguardo Wayu Mayabangloma en La Guajira y en el resguardo Embera de Caamomo y Loma Prieta. En 2010, se produjeron declaratorias de TLT en los resguardos
Nasa Huila Ro Negro quira y Llano Buco Nataga Huila. Asimismo, mediante la Declaracin
de Nabusmake del 21 de diciembre de 2013, el
pueblo Arhuaco tambin se reconoci Territorio
Libre de Transgnicos.
Estos manifiestos expresan la decisin comunitaria de concertar con el ICA mecanismos de
control para evitar la introduccin de cultivos
y alimentos transgnicos y la contaminacin
gentica de sus territorios por el uso de semillas; igualmente, promueven el fortalecimiento
de la produccin de alimentos conforme a los
sistemas tradicionales. Propenden porque se
garanticen programas de fomento agrcola en
sus territorios sin utilizar semillas transgnicas
y paquetes tecnolgicos y para que se realice
una campaa informativa clara y precisa sobre
las semillas certificadas.
Produccin pecuaria
Entre los pueblos indgenas la actividad pecuaria tiene una importancia relativa de menor escala que la agricultura. Incluye cra de
vacas, caballos, ovejas, cerdos, cabras y especies menores que se manejan desde el interior
de los hogares como gallinas, aves de corral,
conejos, cuyes y tambin abejas. En la mayora
de ocasiones las especies menores son criadas para el autoconsumo y comercializacin
de carne, leche, miel, huevos, lana, cera, sebo
y cuero como lo hacen los Pastos, Quillacinga,
Yanakona, Nasa, Wayu y muchos otros pueblos ms.
Son pocos los pueblos que se dedican a la ganadera extensiva, sobre todo debido a la escasez territorial. Al pueblo Wayu lo caracteriza
la actividad de pastoreo de chivo y por las extremas condiciones climticas es ganadera de
subsistencia. Otros pueblos de montaa, sabana,
llanura y piedemonte tienen ganado vacuno de
doble propsito111, mientras en algunas partes
de la regin amaznica y el Pacfico sur es poco
usual.
Por aos, el Estado ha ejecutado gran cantidad de acciones tendientes a implementar la
actividad pecuaria de especies menores en
comunidades indgenas. Son muy variados los
proyectos adelantados, con diversos resultados.
Unos positivos porque lograron mantenerse en
el tiempo an cuando haba finalizado el apoyo
estatal, otros inconclusos, con limitaciones no
previstas desde su inicio, segn referencian las
mismas comunidades112. Los casos ms frecuentemente citados en los encuentros regionales
se refieren a la entrega de especies llevadas
desde otras regiones que no se adaptan a los
nuevos ecosistemas y mueren, la insuficiente
asistencia tcnica para su cuido y el consumo o
venta de las especies entregadas para crianza
por parte de los beneficiarios.
Esta situacin se plasma en los proyectos de
cerdos, gallinas y peces que reiteradamente
han entregado programas de diversos gobier-
111. Esta prctica fue introducida por los misioneros en regiones amaznicas como el Alto Putumayo y en la Sierra Nevada de Santa Marta.
112. Informacin obtenida en los encuentros regionales de FAO, 2014.
113. Ibdem.
59
Acceden a estos recursos observando restricciones culturales de sus grupos sociales que rigen
la caza y consumo y los calendarios ecolgicos.
Adems, deben cumplir las regulaciones para
vedas y prohibiciones impuestas por las autoridades ambientales del orden territorial que en
muchas ocasiones no se corresponden con los
ciclos naturales114.
De acuerdo con investigacin hecha por el Instituto Humboldt,115 en algunas comunidades al
menos el 80% de la protena consumida es carne de monte, considerada como un regalo del
bosque. Segn los indgenas, muchos animales
se cazan y consumen pero debido a las restricciones impuestas por las autoridades ambientales, las piezas tambin se compran a cazadores ilegales. La disminucin considerable en la
disponibilidad de especies de caza la adjudican a actividades de intervencin territorial de
agentes forneos que afectan la biodiversidad
y las fuentes hdricas116. El cambio en el clima
global y las malas prcticas de las comunidades tambin presionan este descenso. En un
intento por frenarlo, muchas han acordado normas de control social basadas en el calendario
ecolgico indgena para la preservacin de los
bosques.
En la regin amaznica, el Instituto Humboldt117
describe especies cazadas con mtodos tradicionales, entre otras roedores como borugo,
guatn o eque; reptiles como tortuga charapa,
caimn negro, cachirre, go negro o anaconda; primates como maicero, tit, mono barrigudo, mico de noche; mamferos como margay,
chigiro, lapa, guara, puerco de monte, pecar,
venado; aves como loro, pava y paujil. En la regin andina el venado soche y de cola blanca,
pecar, paca, guagua, guagua de pramo o tinajo,
eque, conejo, caimn o babilla e iguana - con
aprovechamiento de carne y huevos -, boa - con
aprovechamiento de carne y piel-, son parte de
la dieta cotidiana. Entre los pueblos de la Sierra
114. Ibdem.
115. INSTITUTO DE INVESTIGACIN DE RECURSOS BIOLGICOS
ALEXANDER VON HUMBOLDT. 2012. Carne de monte y seguridad
alimentaria. Bases tcnicas para una gestin integral en Colombia.
Bogot, D.C. ISBN: 978-958-8343-83-9.
116. Encuentros regionales. FAO, 2014.
117. Ibdem.
60
loche-kusaruo, ciervo endmico, zaino, eque, armadillo, ardilla, paloma silvestre, ratn de monte, chucho, guarda tinaja, cangrejo.
En otras regiones del pas se cazan y consumen
hormigas diversas, avispas, cucarrones y larvas,
cerdo de monte, danta, borugo, venado, babilla,
caimn negro, picure, guatn, eque, chaqueto,
manao, tatabro, cafuche, armadillo, jerre jerre,
cachicamo, iguana, tucn, paletn, ardita, ardilla. (Encuentros regionales FAO 2014).
En lo concerniente a procesos de recuperacin de especies animales por pueblos indgenas, las investigaciones referencian varias
iniciativas. As, el pueblo Zen ha recuperado
cinco razas de gallinas, cinco de cerdos y dos
de ganado vacuno criollo118; los Embera estn
118. GRUPO SEMILLAS. 2010. Biodiversidad, cultura y soberana alimentaria en Colombia. Bogot, D.C.
121. UNIVERSIDAD NACIONAL, BANCO DE LA REPBLICA. 2002. Historia Doble de la Costa. Tomo 1. Mompox y Loba. El ncora Editores.
61
62
Hoy en da Juan Tama est en capacidad de producir 30 toneladas cada tres meses, ha sido un
aporte a la dieta de los comuneros y ha enseado a administrar una empresa propia y rentable.
Es fruto de la minga y de la solidaridad. Segn
evaluacin hecha por el SENA, el costo de las
instalaciones es superior a 1 500 millones de
pesos. Los nasas invirtieron 600, lo dems fue
su trabajo124.
Los Kokonuko, los Nasa, los Totor, los Pijao, los
Zen y los Pastos, entre otros pueblos, desarrollan tambin la acuicultura. En la regin amaznica y la Sierra Nevada de Santa Marta este
tipo de proyectos han tenido grandes inversiones con escasos resultados125.
Pesca ornamental
Otra actividad es la cra de peces ornamentales para comercializar que se lleva a cabo en
Guaina, Amazonas y Vaups. Los pescadores
indgenas adelantan la produccin y extraccin para un mercado relativamente pequeo
que les da sustento126. Las fases de almacenamiento, transporte, distribucin y exportacin
las hacen intermediarios no indgenas que
acaparan la mayor parte del valor agregado de
este sector.
Generacin de ingresos para compra
de alimentos
Las comunidades locales buscan producir ingresos econmicos para comprar alimentos y
cubrir otras necesidades bsicas como educacin y vestido. En muchos casos, adelantan proyectos productivos para cra y venta de cuyes
y peces, cultivan palmitos, pitahaya, man, caa
panelera, caf, pia, caucho, cacao, frutales; fabrican dulces, mermeladas y otros productos
alimenticios para el mercado, conforman cooperativas de productores para elaborar y comercializar artesanas, ofrecer degustaciones
de platos locales y servicios de ecoturismo.
Muchos de estos proyectos son seleccionados
124. BELTRN, Mauricio. El proyecto Nasa: Resistencia y esperanza. La
experiencia de Toribo, Cauca. Disponible en: http://siare.clad.org/
fulltext/1984001.pdf Consultado: Septiembre de 2014.
125. Encuentros regionales. FAO, 2014.
126. Encuentros regionales de OPIAC en Guaina y Amazonas. FAO, 2014.
63
64
65
66
67
68
Semillas
Las mindalas somos las personas que
vamos a llevar la encargatura de
truequiar, la mindalita es la mujer y el
mindalae es el hombre, -pero no son los
alimentos-, los rejueros, el trueque y
cambalache es el ejercicio
que se hace.
Mam Rosa Mueses. Encuentro regional AICO.
69
variedades nativas originarias de los ecosistemas americanos, que haban sido citadas por
los Cronistas de Indias. Se describe a continuacin, un grupo de especies referidas por los
participantes en los encuentros regionales y
por los enlaces tcnicos de las organizaciones
indgenas que se complement con fuentes secundarias, para dar una nocin de la gran biodiversidad usada por la poblacin indgena del
pas en productos comestibles, terapeticos,
medicinales, ceremoniales, artesanales, ornamentales:
Nombre comn
Pueblo indgena
Allium fistulosum
Cebolla
Amaranthusa
Amaranto
Annona cherimola
Cherimoya o Chirimoya
Arachis hypogaea
Kaichu o Man
Arracacia xanthorriza
Arracacha
Attalea maripa
Palma cucurita
Amora[11]
Banisteriopsis caapi
Col
Brassica rapa
Nabu
Cajanus cajan
Kankuco o Guandul
Cannabis sativa
Marihuana
Capsicum
Aj
Quinua blanca,
negra, azul, roja
Coffea
Caf
Crotn urucurana
Sangre de dragon
Pueblos amaznicos[3]/[4]
Cucumis sativus
Pepino de enredadera
Embera de Caldas[10]
Cucurbita maxima
Ahuyama
Embera de Caldas[10]
Dioscorea spp
ame
Erythorosylon coca
Ayu o Coca
Chachafruto o Bal
Ficas Benjamina
Furcraea andina
Hordeum vulgare
Inga edulis
70
Amora[11]
Misak, Totoroez, Yanacona, Kokonuco[5]
Misak, Totoroez, Yanacona, Kokonuco[5]
Camentsa, Pijao, Nasa[7]
Nombre cientfico
Nombre comn
Pueblo indgena
Lupinus
Malpighia emarginata
Chocho
Acerola
Manihot esculenta
Yuca
Pastos, Quillacinga[1]
Pueblos amaznicos[3]/[4]
Arhuaco, Kankuamo, Wiwa, Kogui[2];
Camentsa, Pijao, Nasa[7]; Embera de
Caldas[10]; Misak, Totoroez, Yanacona,
Kokonuco[5] y Zen[9]
Amora[11]
Manihot utilissima
Amora[11]
Mentha pulegium
Poleo
Mucuna pruriens
Musa sapientum
Pltano
Myrciaria_dubia
Camu camu
Nicotiana tabacum
Tabaco
Mauja
Ulluco
Oryza sativa
Zen[9]
Oxalis tuberosa
Oca o Zisa
Phaseolus coccineus
Phaseolus vulgaris
Pisum sativum
Pomoea batatas
Batata
Poraqueiba sericea
Umar
Pueblos amaznicos[3]/[4]
Pourouma cecropifolia
Uva caimarona
Pueblos amaznicos[3]/[4]
Prunus domesticavar
Ciruela
Saccharum officinarum
Sechium edule
Cidra
71
Nombre cientfico
Nombre comn
Pueblo indgena
Solanum lycopersicum
Tomate
Embera de Caldas[10]
Solanum sessiliflorum
Cocona
Pueblos amaznicos[3]/[4]
Solanum tuberosum
Spinacia oleracea
Espinaca Antigua
Embera de Caldas[10]
Syzygium jambos
Pomarrosa
Triticumspp
Trigo
Tussilago farfara
Tusilago
Ullucus tuberosus
Olloco
Pastos, Quillacinga[1]
Vicia faba
Haba
Xanthosoma
Malanga, Chimila o
Chonque
Xanthosoma sagitifolium
Bore o Yota
Zea mays
Markwivo
Sabirugue
Zaroku
Zigo
N/A
[1] AICO. Documento para la construccin de la poltica pblica en el marco de la seguridad alimentaria. 2014
[2] CIT. Anlisis situacin seguridad alimentaria y nutricional de los pueblos indgenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.
2014.
[3] OPIAC. Situacin de la seguridad y soberana alimentaria en los departamentos de Caquet, Guaina, Guaviare, Putumayo
y Vaups, 2014.
[4] Instituto Amaznico de Investigacin Cientfica - SINCHI. Recuperacin de semillas tradicionales, sistemas de almacenamiento
y siembras en las chagras; y conformacin de una red para la sostenibilidad de las semillas tradicionales, con las familias beneficiarias
de las asociaciones CIMTAR, ASOAITAM, ASMUCOTAR. Disponible en: http://www.sinchi.org.co/index.php/gestion/141proyectos-2013-gest/1291-determinacion-y-caracterizacion-del-uso-manejo-tradicional-de-la-agrobiodiversidad-y-lasituacion-del-bienestar-de-los-pueblos-indigenas. Consultado: Septiembre de 2014.
[5] Pueblo Misak. Informe de anlisis sobre autonoma, seguridad y nutricin alimentaria del pueblo Misak. 2014.
[6] Encuentro regional Guambia, FAO, 2014.
[7] Autoridades TradicionalesGobierno Mayor. Documento Anlisis diagnstico de la situacin de seguridad alimentaria
y nutricional, soberana y autonoma alimentaria de las comunidades adscritas a Autoridades Tradicionales Indgenas de
Colombia. 2014.
[8] Recuperacin de semillas tradicionales, sistemas de almacenamiento y siembras en las chagras; y conformacin de una red para
la sostenibilidad de las semillas tradicionales, con las familias beneficiarias de las asociaciones CIMTAR, ASOAITAM, ASMUCOTAR.
Consultado: Septiembre de 2014.
[9] Universidad Nacional. Conocimientos tradicionales y biodiversidad. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.
co/1499/5/04capi03.pdf. Consultada: Septiembre de 2014. Pag 160.
[10] Captulo III: Experiencias locales de crianza de la biodiversidad. Pg. 63. Disponible en: http://www.semillas.org.co/
publicaciones/capitulo3. Consultada: septiembre de 2014.
[11] Convenio SENA - Tropenbos. 2012. Cultivo de caa panelera, propagacin de especies vegetales, cra de gallinas criollas,
diversificacin de conucos y reforestacin de palma cucurita. Disponible en: file:///C:/Users/ANA/ Downloads/3Laesmeralda.pdf.
Consultado: Septiembre de 2014.
Fuente: Elaboracin propia. FAO, 2014
72
73
Cultivo de alverja
FAO/Pueblo de los Pastos
74
75
76
El propsito de describir los sistemas alimentarios indgenas, los alimentos que la poblacin indgena produce y consume localmente
mediante diferentes actividades productivas y
las variedades de plantas seleccionadas para
recuperar, es el de mostrar desde una visin
ms amplia las expresiones de la diversidad alimentaria indgena. A partir de esta importante
informacin de referencia, se propone un parangn entre las prcticas alimentarias locales
y la oferta de los programas estatales para la
seguridad alimentaria y la asistencia alimentaria. La diversidad de productos obtenidos en los
diferentes entornos indgenas demuestra que
con las dietas estandarizadas que se entregan a
travs de los paquetes bsicos, se est desconociendo la existencia de esta amplsima diversidad y, por ende, se trunca la posibilidad de que
TERRITORIOS INDGENAS
Si no hay tierra no hay comida y si el territorio est sano el cuerpo tambin lo est153.
El sustento de las comunidades depende del entorno que las rodea, ah llevan a cabo las principales actividades de subsistencia basadas en la
agricultura, los cultivos tradicionales, la pesca,
la caza y recoleccin para el autoabastecimiento y tambin para el intercambio y el comercio.
En el bosque cazan animales, recolectan frutos
y semillas, races y plantas comestibles, larvas
e insectos. El ro, el mar y los sistemas acuferos les proveen la pesca. Teniendo como fuente
esencial la biodiversidad han desarrollado los
sistemas agrcolas, de igual manera, han adaptado sistemas pastoriles y, con los recursos
ofrecidos por el medio natural elaboran artesanas; prcticas todas encaminadas a garantizar
la alimentacin de la familia. En los territorios
obtienen los alimentos que consumen, el agua
que beben, el aire que necesitan, los materiales
con los que construyen sus viviendas, fabrican
artesanas y se proveen de combustibles y lea.
77
N de resguardos en
municipios
Municipios con
resguardos
Poblacin indgena
proyectada 2011
Amazonas
29
10
27.379
Antioquia
45
21
19.238
Arauca
26
4.410
Boyac
4.700
Caldas
49.031
Caquet
45
10
7.742
Casanare
11
6.691
Cauca
93
26
233.135
Cesar
11
42.801
Choc
119
26
54.009
Crdoba
51.859
Guaina
25
16.800
Guaviare
25
10.267
Huila
16
10
6.699
La Guajira
26
11
241.516
Magdalena
8.421
Meta
20
11.034
Nario
65
20
124.841
Norte de Santander
4.865
Putumayo
66
13
26.409
157. El procedimiento para su constitucin est regulado en los Decretos 2167 de 1995 y 3759 de 2009.
78
Departamentos
N de resguardos en
municipios
Municipios con
resguardos
Poblacin indgena
proyectada 2011
Risaralda
10.506
Santander
919
Sucre
17.823
Tolima
72
23.635
26
14
9.903
Vaups
19.533
Vichada
32
30.063
Total
796
234
1.064.229
79
80
Fuente: http://www.colombiassh.org/site/spip.php?article296
Segn definicin de INCODER, las UAF requieren del trabajo familiar para su explotacin,
permiten remunerar el trabajo familiar y disponer de un excedente capitalizable que coadyuve a la formacin de su patrimonio.
En el caso de los resguardos indgenas las
organizaciones estn a la expectativa de definicin de las UAF tnicas. Est previsto que
con la aprobacin de la Ley Orgnica de Ordenamiento Territorial, se configurarn los
Organismos como la Consultora para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES) refieren un subregistro de la poblacin
indgena desplazada en su Informe de Desplazamiento 2013, si contemplamos los datos de
un municipio como Toribo, que en su totalidad
es resguardo indgena, la Unidad de Vctimas
81
82
Pueblo
Hectreas
La Guajira
Wayuu
703
Cesar
Yukpa
309
Cesar
Yukpa
8.678
Cesar
Yukpa
25.000
Meta
Sikuani
1.720
Meta
Sikuani
688.160
Choc
Tule arquia
2.345
Choc
Embera
dobida
5.000
Choc
Tule Cuti
244
Choc
Embera
dobida
980
Choc
Embera katio
50.000
Nario
Awa
43.289
TOTAL
HECTREAS
826.428
170. Comunidades tnicas reclaman ttulos sobre 1.2 millones de hecteras. Disponible en: http://www.arcoiris.com.co/2014/03/comunidades-etnicas-reclaman-titulos-sobre-12-millones-de-hectareas/ Consultado: Agosto de 2014. http://www.verdadabierta.
com/lucha-por-la-tierra/5291-comunidades-etnicas-reclaman-titulos-sobre-1-2-millones-de-hectareas (mapa)
171. UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE GESTIN DE RESTITUCIN DE TIERRAS DESPOJADAS. Disponible en: http://restituciondetierras.gov.co/?action=article&id=1602. Consultado:
Septiembre de 2014.
83
84
La Secretaria de Integracin Social de la Alcalda Mayor de Bogot atiende a la poblacin indgena a travs de dos programas:
Canasta complementaria de alimentos: en
este caso son los propios cabildos quienes
compran estas canastas con los fondos
que entrega la Alcalda, para luego distribuirlas entre sus afiliados.
Bonos canjeables: dirigido a los nueve
pueblos indgenas no reconocidos como
cabildos que viven en Bogot. Se trata de
atencin mediante bonos canjeables por
alimentos. En esta modalidad la familia va
al supermercado autorizado y selecciona
los alimentos que canjea por los bonos.
Existe una lista de alimentos permitidos.
En 2011, la Vicepresidencia de la Repblica
convoc una Mesa Nacional Embera para buscar una ruta operativa de respuesta a su crtica situacin. Tambin la Corte expidi el Auto
01 de diciembre de 2011, sobre la adopcin
de medidas para asegurar el goce efectivo de
los derechos de la poblacin indgena Embera
desplazada, que se encuentra actualmente en
la ciudad de Bogot, segn informe de octubre
de 2011 de la CODHES a la Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-025 de 2004 y sus
autos complementarios.
En relacin al derecho a la salud, se dice que el
Hospital Centro Oriente reporta que la Comunidad Embera Chami y Katio se encuentra en la
situacin ms crtica. Al menos la cuarta parte
de los integrantes de familias Embera encuestadas no estn siendo atendidos en servicio
alguno de salud y, ms del 70% de los encuestados presenta algn evento de morbilidad, la
posibilidad de ser tratado en caso de alguna
enfermedad se reduce a cerca del 50%. Estos
problemas afectan principalmente a nios y
nias Embera, algunos de ellos han presentado enfermedades graves y otros han muerto.
En cuanto al derecho a la alimentacin, debido a
la situacin de precariedad econmica de los indgenas Embera, y a las dificultades con el registro y acceso a la ayuda humanitaria, las familias
deben conseguir los alimentos por sus propios
85
afirmarse que las variadas formas de intervencin del capital natural en los territorios indgenas est provocando su degradacin con importantes impactos en la seguridad alimentaria de
los pueblos indgenas. Algunas formas de intervencin con ms impacto en el capital natural
son la explotacin de los recursos naturales, la
gestin del agua y los cultivos para uso ilcito.
86
1,8%
2,3%
2,4%
2,3%
2,3%
6,3%
4,5%
3,7%
4,3%
5,4%
Minera
90%
80%
19,2%
19,2%
19,1%
19,5%
19,8%
70%
11,6%
11,6%
4,4%
5,2%
12,0%
11,9%
11,9%
Hidrocarburos
Establecimientos
nancieros, seguros,
actividades inmobiliarias
60%
5,8%
6,4%
50%
6,4%
Comercio, reparacin,
restaurantes y hoteles
Construccin
40%
27,3%
26,9%
26,7%
26,6%
26,1%
30%
Industrias manufactureras
20%
13,6%
13,8%
14,1%
13,0%
7,9%
8,0%
7,4%
6,8%
6,2%
2000
2003
2006
2009
2012
12,0%
10%
0%
Servicios
Agricultura, ganadera,
caza, silvicultura y pesca
En marzo de 2014, el gobierno aprob laResolucin 90.341 que habilita y regula la exploracin y explotacin de hidrocarburos no
convencionales. El pasado 1 de septiembre,
el Ministro de Minas y Energa anunci que
desde 2015 se comenzar a utilizar la tecnologa del fracking185 para extraccin de gas.
Por el impacto ambiental que puede generar
esta tcnica, la Contralora de la Repblica en
2012 dirigi una advertencia al Ministerio de
Ambiente, la Agencia Nacional de Licencias
Ambientales, el Ministerio de Minas y Energa
y la Agencia Nacional de Hidrocarburos en la
que refera el riesgo latente para el patrimonio natural que conlleva su utilizacin186.
La minera tambin involucra a los grupos irregulares que permiten y realizan actividades de
minera ilegal en las zonas donde operan, pues
de ellos obtienen parte de sus ingresos. Son
ilustrativos de la situacin los datos de produccin de oro en Colombia. En 2010, la Defensora del Pueblo afirm que un 28% del total de las unidades de explotacin minera de
hecho o sin ttulo se dedicaban a la extraccin
de oro. El Censo Minero Departamental 20102011, cifr en el 86,7% el porcentaje de Unidades de Produccin Minera de oro censadas
que realizaban trabajo sin el correspondiente
ttulo minero187.
185. El fracking consiste en la extraccin de gas del subsuelo mediante grandes inyecciones del agua o fraccionamiento hidrulico. Se
trata de una tcnica muy contaminante que ha sido prohibida en
Francia, Alemania, Sudfrica y en varias regiones de Espaa, Canad y Estados Unidos.
186. CONTRALORA GENERAL DE LA NACIN. 2012. Funcin de advertencia.
Principio de Precaucacin y Desarrollo Sostenible. Posibles Riesgos. Hidrocarburos no convencionales. Disponible en: https://redjusticiaambientalcolombia.files.wordpress.com/2014/09/func-adv-hidrocarburos-nc2014.pdf Consultado: Septiembre de 2014.
Los datos del censo ofrecen un balance dramtico de la actividad minera y sus impactos. El
informe de la Contralora General de la Nacin
concluye que la minera informal e ilegal es la
caracterstica predominante de la minera colombiana y ratifica la incapacidad de la autoridad minera para hacer seguimiento y fiscalizacin a una actividad que se administra desde
el Gobierno central.
Estas dinmicas econmicas chocan con los intereses de las comunidades locales que sufren
los impactos de los proyectos minero-energticos. En consecuencia, en los ltimos aos, los
conflictos por esta causa se han multiplicado
por todo el pas. La coincidencia geogrfica de
los territorios indgenas y tnicos y las zonas
en las que se ejecutan procesos extractivos
provocan continuos enfrentamientos entre comunidades y empresas por los impactos que
se producen en territorios, recursos hdricos,
modos de vida y seguridad alimentaria de las
comunidades locales.
Segn el recuento del Atlas de Justicia Ambiental, 35 de los 92 conflictos ambientales
implican a poblacin indgena188. Esto supone
el 38% del total, lo cual da muestra de que es
en los territorios indgenas donde este tipo de
conflictividad es ms intensa189.
Entre la variedad de conflictos ambientales
que afectan a los territorios indgenas, en
Colombia se destacan los producidos por la
minera especialmente de oro y carbn, extraccin petrolfera, construccin de infraestructura y presas hidroelctricas, monocultivos, fumigacin area de cultivos ilcitos y
conflictos territoriales.
187. DANE, Censo Minero Departamental 2010-2011. Este censo excluye a los departamentos de Amazonas, Guaina, Guaviare, Nario,
Quindo, Vaups, Sucre, Vichada y San Andrs y Providencia, donde
el auge de la minera informal, ilegal y criminal es ms que evidente, segn el mismo informe de la Contralora.
El 63% de las 14 357 Unidades de Produccin Minera (UPM) censadas en 23 departamentos no cuenta con ttulo minero y el 75%
de ellas no cuenta con autorizacin ambiental.
El 80% de las UPM en diez departamentos no cuenta con ttulo
minero, siendo los departamentos de Choc (99,2%) y La Guajira
(98,2%) los que registran mayor grado de explotaciones sin ttulo.
El 96,2% de las UPM sin ttulo minero y 47% de las UPM con ttulo
minero no cuenta con autorizacin ambiental.
188. Ibdem.
87
Fuente: http://responsabilidadsocial.javerianacali.edu.co/
CINEP/IE_CINEPPPP_octubre_2012.pdf
El mtodo industrial para extraccin de oro utiliza grandes cantidades de agua que se devuelve contaminada con mercurio y cianuro al cauce
de los ros. Estos metales pesados, a su vez, son
ingeridos por los peces que posteriormente sern consumidos por las personas. El agua contaminada tambin es bebida directamente por las
comunidades locales, y es utilizada para la agricultura y ganadera con consecuencias nocivas
para la salud de humanos, animales y cultivos.
Algunos pueblos indgenas tambin practican
la pequea minera artesanal sobre todo para
la extraccin de mrmol, azufre, oro, arena,
cal, sal, entre otros. Segn datos del Ministerio de Minas190 las Zonas Mineras Indgenas
(ZMI) ocupan una extensin de 201 306 ha
190. MINISTERIO DE MINAS Y ENERGA. Zonas mineras indgenas.
Disponible en: http://www.minminas.gov.co/minminas/minas.jsp?cargaHome=3&id_categoria=167 Consultado: Septiembre de 2014.
88
Segn ONIC (2014) los impactos sobre su seguridad alimentaria les ha llevado a tener que
abastecerse de enlatados, carnes provenientes
de los centros urbanos, granos, aceites, medicamentos, agroqumicos, vestidos, calzado y toda
clase de productos. Entre los impactos negativos asociados al proyecto destaca el abandono
paulatino de la economa tradicional y la prdida de las semillas ancestrales de pltano, maz
y frjol; el olvido de conocimientos sobre manejo ambiental y productivo que haban logrado
acumular tras muchas generaciones, as como
el trabajo comunitario de mingas y convites, en
los cuales la comunidad apoyaba a una familia
en la siembra de su parcela o en la cosecha de
productos.
Todos estos factores amenazan la territorialidad indgena y por ende, el acceso a la fuente
de la que obtienen su sustento. Sin embargo, algunas comunidades reconocen que tienen parte de responsabilidad en la erosin del medio
natural por causas como la actividad minera o
el uso excesivo de agrotxicos que contaminan
y empobrecen los suelos, la contaminacin asociada a cultivos como el de caf o la acuicultura, el ejercicio de la ganadera no sostenible,
entre otras actividades.
Son muchos ms los casos en que las comunidades indgenas han frenado la intervencin de las multinacionales extractivistas, evitando la destruccin de ecosistemas.
Tal es la experiencia del resguardo Nasa de
Mosoco, Cauca, para la preservacin de los
pramos194, frente a las pretensiones de la
multinacional minera sudafricana Anglogold
Ashanti Mines. O de las comunidades Bora
Miraa, Makuna, Letuama, Matap, entre otras,
de Amazonas y Vaups que ante la amenaza
de la minera canadiense Cosigo por extraer
oro en su territorio, optaron porque su territorio ancestral se declarara rea protegida.
En otras ocasiones, los pueblos indgenas
han protagonizado iniciativas exitosas de recuperacin medioambiental como los Quillacinga de El Encano en la Laguna de la Cocha,
194. Segn el Mecanismo de Informacin de Pramos, un pramo es
un ecosistema tropical de montaa que se desarrolla por encima
del rea del bosque y tiene su lmite en las nieves perpetuas. En
los Andes, los pramos se encuentran en Venezuela, Colombia,
Ecuador y Per.
Nario, que han promovido la agricultura tradicional, el abandono de la tala del bosque
y el uso de agroqumicos. Tras varios aos
aplicando esta experiencia, la Laguna de la
Cocha ha recuperado gran parte de su valor
ecolgico. Los Quillacinga se sorprendieron
de ver retornar al oso de anteojos, cuya presencia no se recordaba desde haca dcadas
en la regin195.
La defensa del territorio y su identificacin como
guardianes del medioambiente, justifica los anhelos de los pueblos indgenas de ser reconocidos por el Estado colombiano como autoridades
ambientales dentro de su espacio territorial.
Agua
Los conflictos por la explotacin de los recursos naturales adquieren mayor complejidad cuando involucran al agua, debido a que
es alimento escencial para la supervivencia
de personas y animales y es necesaria para el
mantenimiento de la agricultura. Es fundamental para el sostenimiento de toda comunidad
humana. La atencin ofrecida por el Estado y
las necesidades relacionadas con el agua que
tienen los pueblos indgenas, se puntualizan en
los siguientes apartados:
Agua para consumo domstico
El agua es uno de los alimentos que tiene
mayor repercusin en la situacin de la salud
humana, segn el Observatorio de Seguridad
Alimentaria y Nutricin (OSAN) 2014. Se puede
analizar a partir de dos elementos importantes
como son la calidad que se refiere a los medios
que tiene el pas para que los hogares tengan
adecuado acceso a agua potable, y la inocuidad
o calidad con que cuenta el agua para el consumo196.
De acuerdo con la informacin de los encuentros regionales, muchos hogares indgenas en
Colombia no disponen de agua tratada para
89
90
91
92
202. Acuicultura, siembra de cacao, caucho, pia, pimienta, man amaznico, pitahaya, carambolo, palmitos.
93
94
V. CONCLUSIONES
Ro FAO/MPAREDES
l presente estudio tuvo como objetivo sustentar una propuesta de lneas estratgicas
para afrontar los problemas de inseguridad alimentaria de los pueblos indgenas en Colombia. Su eje central fue una serie de encuentros
con indgenas de diferentes regiones del pas y
un dilogo nacional con delegados indgenas
e instituciones pblicas, adems de un proceso
de revisin bibliogrfica y entrevistas con indgenas, funcionarios e investigadores.
El proceso de dilogo entre representantes de
las organizaciones indgenas e instituciones del
Estado con el acompaamiento de la FAO, arroj
informacin sobre los principales problemas y
demandas de los pueblos indgenas en relacin
con la seguridad alimentaria y el derecho a la
alimentacin. Se trata, por tanto, de un trabajo
realizado desde diversos enfoques que pretende ofrecer una visin integral de la situacin
de la seguridad alimentaria y nutricional de los
pueblos indgenas, como soporte al conjunto de
lneas estratgicas que se proponen.
Es claro que la inseguridad alimentaria es un
problema multicausal, multidimensional y diverso que no tiene una solucin unvoca. Cada
pueblo, cada comunidad, presenta diferencias
tanto en el tipo de problemas que enfrenta
como en el tipo de soluciones que propone
para garantizar su seguridad alimentaria.
97
98
99
100
territorio, con una dinmica demogrfica particular, est en la base del diseo de estrategias
especficas y diferenciadas. Bajo la premisa anterior se identifican algunos escenarios para su
desarrollo:
Autonoma total y apoyo externo en emergencias. Escenario improbable. Quizs en
comunidades con menor grado de articulacin con la produccin occidental. El
mantenimiento de esta autonoma total
probablemente requiera de la proteccin
de los territorios correspondientes para
evitar la degradacin de su capital natural.
Autonoma parcial, complementacin con
el mercado y apoyo externo en emergencias. Escenario de la mayor parte de
las comunidades cercanas a los mercados, donde estrategias como la chagra o
huerta para autoconsumo, pequeas y espordicas actividades de recoleccin, estanques pisccolas y cra de especies menores se complementan con la produccin
y comercializacin de productos dirigidos
especficamente al mercado, que les permite obtener ingresos para adquirir otros
productos alimentarios y de consumo.
En esta situacin, el desarrollo tecnolgico basado en la investigacin cientfica sobre sus
propias condiciones de produccin, es el elemento fundamental para pensar en una sostenibilidad alimentaria a mediano plazo, aunque
persiste la presin demogrfica dentro de los
territorios. Proyectos como la recuperacin de
semillas y la creacin de bancos de germoplasma, as como desarrollo de tecnologas
ecolgicas o por lo menos limpias, son centrales bajo una lgica que tenga en cuenta el territorio, segn lo expresado en los encuentros
regionales.
Tambin son necesarias estrategias de desarrollo de capacidades empresariales con nfasis
en comercializacin para lidiar autnomamente con los avatares del mercado. Este tipo de
proyectos se ha desarrollo con diferentes grados de xito en el marco de los programas de
sustitucin de cultivos ilcitos.
Yuca FAO/JSANVICENTE
101
VI. RECOMENDACIONES
PARA INCIDIR EN LA
POLTICA DE SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y
NUTRICIONAL DE LOS
PUEBLOS INDGENAS
ENTIDAD RESPONSABLE
Redefinicin de la extensin de las Unidades Agrcolas Familiares de acuerdo a las condiciones agroecolgicas de los suelos y la sostenibilidad de las actividades productivas de las comunidades indgenas
en funcin de los Planes Integrales de Vida y Planes
de Salvaguarda.
103
PLANES DE VIDA
Reconocimiento y legitimizacin de los Planes Integrales de Vida y Planes de Salvaguarda como instrumentos de gestin pblica de los pueblos indgenas,
con asignacin de recursos de destinacin especfica
dentro de los presupuestos nacionales, regionales y
locales.
AGUA
Establecimiento de programas de agua potable y saneamiento bsico con infraestructura adecuada a las
condiciones de cada territorio indgena como pozos
profundos, jageyes y acueductos comunitarios, acordes con sus prcticas culturales tradicionales.
CONOCIMIENTO Y SEMILLAS
10
ICA
11
Ministerio de Cultura, Ministerio del Interior, Ministerio del Medio Ambiente, Programa Presidencial para Pueblos Indgenas.
12
* El Programa Presidencial para Pueblos Indgenas de Colombia - PPPI finaliz en septiembre de 2014.
104
13
Generacin de programas que atiendan las necesidades de innovacin y desarrollo tecnolgico a partir de las tecnologas propias para la produccin y
transformacin de alimentos.
14
15
16
INVIMA.
17
INVIMA.
18
19
SALUD PROPIA
20
MEDIO AMBIENTE
21
105
Declaracin del Derecho al agua como un recurso fundamental para la pervivencia de los pueblos indgenas
y los seres vivos.
Declaracin de los territorios indgenas libres del uso de agro txicos y transgnicos, con apoyo a procesos
productivos agroecolgicos tradicionales y apropiados.
Creacin de un comit mixto conformado por el gobierno y las organizaciones indgenas para realizar el
control, seguimiento, monitoreo y evaluacin de la implementacin de stas recomendaciones.
Adecuacin institucional para la articulacin de las polticas pblicas para pueblos indgenas como garanta
de la ejecucin de las propuestas y recomendaciones de atencin adecuada, oportuna y eficaz en materia
alimentaria.
106
entendindolos como sistemas que aportan valor econmico, y que de hecho tienen la posibilidad de producir bienes y servicios. Los territorios
de las comunidades indgenas son unidades especiales en el sentido en que estn concebidas
como capital natural mucho antes de que en la
dcada de los 90 del siglo pasado se estableciera este concepto.
En efecto, el resguardo y el territorio, los conciben los pueblos indgenas como lo que occidente ahora llama capital natural. Uno de los
principales problemas de seguridad alimentaria se debe al deterioro, grave en muchos casos,
de dicho capital natural aunado al fenmeno
de crecimiento demogrfico y escasez territorial. De all que un planteamiento estratgico
sea el de recomponer ese capital natural que se
ha deteriorado, o incluso, reemplazarlo cuando
no haya alternativa.
La nocin de recuperacin del capital natural
en territorios indgenas es congruente con la
implementacin de las polticas de reparacin
en el postconflicto, pues una parte del deterioro del capital natural est relacionada con los
cultivos ilcitos, por lo cual es oportuno considerarlo en este esperado contexto.
La recuperacin del capital natural de las comunidades indgenas se enfoca hacia proyectos especficos como:
Recuperacin de suelos deteriorados
por malas prcticas agropecuarias o por
Bsqueda de la autonoma
El movimiento indgena reclama la necesidad
de retornar a los sistemas ancestrales de alimentacin y alcanzar una autonoma alimentaria. Todo indica que sta es una estrategia
nutricional y una estrategia de preservacin
de la cultura mediante uno de sus elementos
centrales como son los alimentos. Se expresa
como la necesidad de retornar al consumo de
los alimentos tradicionales y a las prcticas
agroalimentarias ancestrales para ser autosuficientes en la produccin de alimentos. Tambin presenta la interpretacin de incorporar productos no tradicionales que ya hacen
parte de las costumbres alimenticias, como
solucin a restricciones para la obtencin de
alimentos.
Respetando la posicin de recuperar los sistemas tradicionales, fundamental para todos
107
108
Para llevar a cabo esta estrategia autonmica se requiere determinar en conjunto con las
comunidades, los tcnicos y los cientficos, las
reas de investigacin concretas que se deben
desarrollar en el mejoramiento de la produccin de alimentos, identificando adems las
restricciones que presenta desde el punto de
vista de la conservacin del capital natural. No
en todas las comunidades ser posible garantizar la autosuficiencia, probablemente lo ser
en pocas por las condiciones adversas que han
enfrentado. El deterioro del capital natural, el
crecimiento demogrfico, el conflicto armado y
el cambio climtico constituyen los factores sobre los cuales se debera hacer una planeacin
como la propuesta. El caso de la violencia, quizs est en camino de solucin en buena parte
en la etapa del posconflicto.
Algunas lneas de proyectos para mejorar la autonoma de los medios de vida:
Mejoramiento de la capacidad de aporte
nutricional de las chagras o huertas.
Adquisiciones pblicas de alimentos producidos a nivel local para entrega a travs
de programas de asistencia alimentaria
estatales en la misma comunidad de produccin.
Fortalecimiento de las capacidades locales para produccin sostenible de abonos
naturales y otros insumos agrcolas.
Escuelas de complementacin tcnica al
manejo agropecuario tradicional.
109
Adecuacin a la realidad indgena de regulaciones sobre manejo agrcola, sanitarias, de tal forma que permitan una participacin de los productores locales en el
mercado.
Capacitacin de los productores con nfasis en las mujeres.
El papel de la mujer en el
fortalecimiento de los medios de vida
Es necesario poner en relieve el imprescindible fortalecimiento de las capacidades de
las mujeres indgenas para la produccin, recoleccin, comercializacin y transformacin
de los productos agropecuarios, ya que contribuyen a impulsar la preservacin y reproduccin de las culturas alimentarias y el mejoramiento de los ingresos familiares. El manejo
de fondos semilla para emprendimientos productivos, siguiendo a ONIC (2014), debera ser
realizado por las mismas mujeres que, como
se mencion antes, invierten prioritariamente
en la alimentacin de la familia a diferencia
de los hombres.
De la misma manera, la educacin que se imparte desde el hogar es determinante para inculcar arraigo y patrones culturales que vayan
transformando poco a poco la situacin de
desventaja que viven las mujeres. Es necesario impulsar la economa familiar, concientizar
a nios y jvenes en el mantenimiento y recuperacin de prcticas y hbitos alimentarios,
consumir alimentos propios para garantizar
salud y bienestar, recuperar los conocimientos de la medicina tradicional, pero de manera
que se respete y se valore el papel de las mujeres en la agricultura y la seguridad alimentaria ONIC (2014). Las propuestas de nutricin
para las poblaciones indgenas deben dirigirse tambin a grupos de mujeres con partidas
presupuestales especficas y deben formularse como programas de educacin alimentaria
y nutricional que lleguen directamente a las
comunidades indgenas e involucren tanto a
los centros educativos indgenas como a autoridades tradicionales y entidades pblicas.
Autoridades Tradicionales Gobierno Mayor
(2014).
110
El aumento de los roles asignados a las mujeres dentro de las comunidades debido a los
cambios sociales, culturales y econmicos que
conllevan el cambio climtico, el conflicto armado, la necesidad de aportar ingresos a la familia o de conseguir alimentos y recursos fuera
del territorio, afecta la seguridad alimentaria y
nutricional incluso desde la gestacin y en particular durante la lactancia. Los problemas de
desnutricin en las mujeres indgenas durante
la gestacin y la lactancia, ms la alteracin de
los ciclos y duracin de sta a consecuencia del
aumento de las labores fuera del hogar, deben
ser afrontados por el Estado y los gobiernos indgenas con polticas que incluyan no slo la
educacin en seguridad alimentaria y nutricional sino tambin implementacin de proyectos
productivos propios que les permitan permanecer en el territorio y generar ingresos desde
ste.
Enfoque nutricional
Los enfoques estratgicos antes planteados no
son soluciones definitivas. Ambos toman tiempo y su impacto se evidenciar a mediano y largo plazo, con lo cual se requiere reforzar los
esquemas de asistencia nutricional existentes,
reorientndolos cuando sea necesario y posible
hacia las estrategias antes planteadas.
En las comunidades indgenas la desnutricin
es un problema de salud pblica que est en la
base de muchas enfermedades y de la pobreza
misma. Las cifras muestran que la incidencia de
desnutricin en esta poblacin es muy superior
a la de otros grupos poblacionales y as lo es
tambin la presencia de enfermedades relacionadas con la desnutricin.
La discusin sobre las causas se refiere a las
condiciones de pobreza crnica de un grupo
importante de comunidades, reseada en los
apartes anteriores, pero con un nfasis especial
en que una buena parte de la explicacin de
esa condicin est dada por la prdida de las
formas tradicionales de alimentacin, basadas
en una inmensa diversidad de alimentos que
se producan o recolectaban, y que se ha visto
reducida en muchos casos a la dependencia de
pocos cereales, costosos en contexto y de otros
111
112
Accin
Actividades
Entidades
Despliegue de soluciones de
agua segura a nivel comunitario enmarcadas dentro del
Plan Nacional de Agua.
Ministerio de Ambiente,
Secretaras de Salud, universidades, SENA.
113
A.6. Caracterizar los resguardos indgenas para definir reas productivas y reas de servicios e identificar
potencialidades
productivas
segn
usos
locales.
As
mismo, clasificar tipos de agricultura segn contextos regionales que
permita identificar patrones de produccin,
consumo,
comercializacin y demandas particulares de
los pueblos indgenas.
114
Unidad de Restitucin de
Tierras, UARIV, INCODER,
Ministerio de Interior,
IGAC, Alcaldas Municipales- POTs, CARs, UPRA,
Mesa Permanente de Concertacin y Ministerio de
Agricultura y Desarrollo
Rural.
Fortalecimiento de las capacidades tcnicas y productivas de los agricultores familiares indgenas del pas.
A.2. Caracterizar agricultores de los pueblos indgenas para identificar necesidades de asistencia tcnica de cara a convertirse en potenciales proveedores de
los mercados.
Ministerio de Agricultura,
DPS, ICBF, SENA.
115
Creacin de un programa
para la revitalizacin y el fortalecimiento del conocimiento tradicional sobre sistemas
agropecuarios indgenas, con
especial nfasis en la proteccin, conservacin y reproduccin de semillas propias
para la conformacin de bancos de germoplasma.
A.2. Crear centros de estudios e investigacin local sobre conocimientos tradicionales indgenas en actividades agropecuarias que atiendan las necesidades
de innovacin y desarrollo tecnolgico a
partir de las tecnologas propias para la
produccin, transformacin y consumo de
alimentos, incluyendo su reincorporacin
en la dieta.
A.3. Formular y ejecutar un programa de
apoyo estatal para la creacin de bancos
de semillas nativas que incluya la certificacin y registro del ICA.
A.4. Formular y ejecutar un programa de
apoyo a la industria agroalimentaria indgena que prevea asistencia tcnica, capacitacin y dotacin de maquinaria.
A.1. Realizar estudios para la recuperacin de alimentos y prcticas alimentarias tradicionales indgenas.
A.2. Incorporar alimentos y prcticas alimentarias indgenas a los programas alimentarios estatales que se ejecutan en
los territorios.
ENFOQUE NUTRICIONAL
116
Fomento a la participacin
prioritaria de los productores indgenas locales como
proveedores u operadores
de servicios de alimentacin
y provisin de alimentos en
sus comunidades.
10
11
12
Diseo de mecanismos de
articulacin de los Planes
Integrales de Vida y Planes
de Salvaguarda con los planes de desarrollo municipal
y departamental con nfasis
en la seguridad y soberana
alimentaria.
Identificacin y registro de la
poblacin indgena en contextos urbanos.
Creacin de un modelo de
atencin en salud propia intercultural articulado al Sistema Nacional de Salud.
A.2. Construir y formular de manera colectiva entre alcaldes, gobernadores y autoridades indgenas locales los planes de
desarrollo local y departamental para la
insercin de los Planes Integrales de Vida
y Planes de Salvaguarda.
A.3. Crear y fortalecer mecanismos de seguimiento y control de la gestin pblica
territorial para garantizar los derechos de
las comunidades asentadas en los corregimientos departamentales.
A.1. Levantar un censo de la poblacin
indgena residente en contextos urbanos
que identifique etnia, causa de migracin
e indicadores de estado nutricional y
otros.
A.2. Disear un plan de atencin a la poblacin indgena en contextos urbanos
que incluya la creacin de cabildos urbanos.
A.1.Crear el Sistema Indgena de Salud
Propia Intercultural.
A.2. Promover y apoyar la creacin y fortalecimiento de las EPS-i e IPS-i.
Programa
Presidencial
para Pueblos Indgenas,
Ministerio del Interior,
Departamento Nacional
de Planeacin, Alcaldas y
Gobernaciones, Mesa Permanente de Concertacin,
Procuradura y Defensora
del Pueblo.
Ministerio de Interior,
alcaldas municipales y
Mesa Permanente de Concertacin.
117
BIBLIOGRAFA
Accin Brasilea por la Nutricin y los Derechos Humanos - Abrandh; OXFAM Colombia.
2012. La construccin social de un sistema
poltico de seguridad alimentaria y nutricional. La experiencia brasilea. Brasilia, Brasil.
ISBN: 978-85-63364-04-3.
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional - USAID. 2013. Propuesta
para el Proyecto de Formulacin de Poltica
Pblica de Seguridad y Soberana Alimentaria
de los Pueblos Indgenas de la Amazona Colombiana. Bogot, D.C.
Agencia de Noticias Naciones Unidas. 2013.
Colombia el tercer pas ms desigual de Latinoamrica. (Disponible en: http://www.
agenciadenoticias.unal.edu.co/ndetalle/
article/en-2013-colombia-sigue-entre-losmas-desiguales-de-la-region.html).
Agencia Prensa Rural. 2005. Uwas rechazan
consulta previa. (Disponible en: http://www.
prensarural.org/restrepo20050506.htm).
Agencia Presidencial para la Accin Social y la
Cooperacin Internacional - Accin Social.
2010. Gua para la deteccin y remisin de nios y nias desnutridos en Colombia. Bogot,
D.C Bernardo Arias.
Alcalda de Inrida. 2012. Plan de salud territorial
del Inrida 2012 - 2015. Inrida, Guaina.
Alcalda de Santiago de Cali. ____. Seguridad Alimentaria y Nutricional. Santiago de Cali, Valle
del Cauca. (Disponible en: http://www.cali.
gov.co/salud/publicaciones/seguridad_alimentaria_y_nutricional_pub).
Alcalda Municipal de Ortega. 2008. Plan de salud territorial 2008-2011 municipio de Ortega. Ortega, Tolima.
Alcalda Municipal de Silvia. 2012. Plan de Desarrollo, estratgico, participativo e intercultural del municipio de Silvia, 2012 2015,
Unidos Por Silvia Con Honestidad y Gestin.
Silvia, Cauca.
Alcalda Municipal de Totor. 2012. Plan de Desarrollo local 2012 2015, Trabajando por el
Municipio que Queremos. Totor, Cauca.
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para
los Refugiados - ACNUR. 2013. El Coste Humano de la Guerra. (Disponible en: http://
www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.
php?file=t3/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2014/9562).
Alto Comisionado de las Naciones Unidas
para los Refugiados - ACNUR. 2013. Tendencias globales. (Disponible en: http://www.
acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=t3/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2014/9562).
119
120
121
122
org%2FUpload%2F2011413183315InformacSAPIdt.doc&ei=ifMqVIbKI8GUgwTFwoHgDw&usg=AFQjCNFSfjBY9aIKFfbkuNjpSkxysAUmhQ).
Comunidad Andina. 2008. Programa andino de
seguridad alimentaria y nutricional para nacionalidades y pueblos indgenas. (Disponible en: http://www.comunidadandina.org/
Upload/2012131111733nutricion_pueblos_
indigenas.pdf).
Concejo Regional Indgena del Cauca - CRIC.
2007. Plan de vida regional de los pueblos indgenas del Cauca Reconstruir el Pasado Para
Vivir el Presente y Reafirmar el Futuro. Popayn, Cauca.
Congreso de la Repblica de Colombia. 1979.
Ley 7 de 1979 (Enero 24). NOTA: Reglamentada por el Decreto Nacional 2388 de 1979. Por
la cual se dictan normas para la proteccin de
la Niez, se establece el Sistema Nacional de
Bienestar Familiar, se reorganiza el Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar y se dictan
otras disposiciones. Bogot, D.C. (Disponible
en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13506).
Congreso de la Repblica de Colombia. 2006.
Ley 1032 de 2006 (junio 22) por la cual se modifican los artculos 257, 271, 272 y 306 del
Cdigo Penal. Bogot, D.C.
Congreso Visible. 2014. ICBF y 10 organismos
ms respondern ante el Senado por desnutricin infantil en La Guajira. Bogot, D.C. (Disponible en: http://www.congresovisible.org/
agora/post/icbf-y-10-organismos-mas-responderan-ante-el-senado-por-desnutricion-infantil-en-la-guajira/6344/).
Consejo Territorial de Cabildos. 2011. Informe
final fase I del proceso de Diagnostico de la
situacin alimentaria y nutricional de los
pueblos de la Sierra en la construccin de la
poltica de la autonoma alimentaria del CTC.
Valledupar, Cesar.
Consejo Indgena de Puerto Alegra - COINPA;
Asociacin Zonal de Cabildos y Autoridades
Tradicionales de la Chorrera Amazonas - AZICATCH; Autoridades Indgenas de Tarapac
http://cms.onic.org.co/wp-content/uploads/
downloads/2012/03/cartilla_ninez.pdf).
Corporacin Nuevo Arcoiris. 2014. Comunidades tnicas reclaman ttulos sobre 1,2 millones de hectreas. Bogot, D.C. (Artculo web).
(Disponible en: http://www.arcoiris.com.
co/2014/03/comunidades-etnicas-reclaman-titulos-sobre-12-millones-de-hectareas/).
Corte Constitucional de Colombia. 1966. Pacto
internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales. Bogot, D.C.
Corte Constitucional de Colombia. 1993. Sentencia T-188. Bogot, D.C.
Corte Constitucional de Colombia. 1993. Sentencia T-380. Bogot, D.C.
Corte Constitucional de Colombia.1997. Sentencia SU-039. Bogot, D.C.
Corte Constitucional de Colombia. 1998. Sentencia T-652. Bogot, D.C.
Corte Constitucional de Colombia. 2001. Sentencia C-141. Bogot, D.C.
Corte Constitucional de Colombia. 2004. Sentencia T-025. Bogot, D.C.
Corte Constitucional de Colombia. 2008. Auto
092. Bogot, D.C.
Corte Constitucional de Colombia. 2008. Sentencia C-030. Bogot, D.C.
Corte Constitucional de Colombia. 2008. Sentencia C-461. Bogot, D.C.
Corte Constitucional de Colombia. 2009. Auto
004. Bogot, D.C.
Corte Constitucional de Colombia. 2009. Sentencia T-175. Bogot, D.C.
Corte Constitucional de Colombia. 2010. Auto
382. Bogot, D.C.
Corte Constitucional de Colombia. 2010. Sentencia C-608. Bogot, D.C.
Corte Constitucional de Colombia. 2010. Sentencia C-915. Bogot, D.C.
123
124
Departamento Administrativo Nacional de Estadstica - DANE. ____. La visibilizacin estadstica de los grupos tnicos colombianos. Bogot, D.C. (Disponible en: http://www.dane.
gov.co/files/censo2005/etnia/sys/visibilidad_estadistica_etnicos.pdf).
Departamento Administrativo Nacional de Estadstica - DANE. 2012. Censo Minero Departamental 2010-2011. Bogot, D.C.
Departamento Administrativo Nacional de Estadstica - DANE. 2013. Resultados Pobreza
Monetaria y Desigualdad 2012, por Departamentos. Bogot, D.C. (Disponible en: https://
www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/cp_pobreza_departamentos_2012.pdf).
Departamento Administrativo Nacional de Estadstica - DANE. 2014. Cifras preliminares
del ao 2013. Bogot, D.C. (Disponible en:
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/Anexos_oferta_constantes_desestacionalizadas_I_2014.xls).
Departamento Administrativo Nacional de Estadstica - DANE. 2014. Cuentas Nacionales
Trimestrales - Producto Interno Bruto. Tercer
trimestre - Diciembre de 2013. Bogot, D.C.
(Disponible en: http://www.dane.gov.co/
files/investigaciones/boletines/pib/bolet_
PIB_IIItrim13.pdf).
Departamento Administrativo Nacional de Estadstica - DANE. 2014. ndice de Precios al
Consumidor -IPC-. Bogot, D.C. (Disponible
en: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ipc/cp_ipc_dic13.pdf).
Departamento Administrativo Nacional de
Estadstica - DANE. 2014. Principales indicadores del mercado laboral. Bogot, D.C.
(Disponible en: https://www.dane.gov.co/
files/investigaciones/boletines/ech/ech/
bol_ech_jun_14.pdf).
Departamento Nacional de Planeacin - DNP.
2013. Conpes 3755. Importancia estratgica
del proyecto Desarrollar acciones de promocin y prevencin en seguridad alimentaria y
nutricional en el territorio nacional en el componente de alimentos de alto valor nutricional
125
126
www.elheraldo.co/local/5-razones-queagravan-la-crisis-en-la-guajira-161559).
Diario El Heraldo. 2014. Tutela por la muerte de
2.969 nios en La Guajira. (Disponible en:
http://www.elheraldo.co/la-guajira/tutelapor-la-muerte-de-2969-ninos-en-la-guajira-147291).
Diario El Nuevo Siglo. 2014. Colombia rinde
tributo a sus mujeres indgenas. (Disponible
en: http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/9-2014-colombia-rinde-tributo-sus-mujeres-ind%C3%ADgenas.html).
Diario El Tiempo. 2014. El mono churuco volvi a Mocagua luego de estar amenazado.
(Disponible en: http://www.eltiempo.com/
estilo-de-vida/ciencia/cronica-sobre-la-comunidad-indigena-que-abandono-la-caceria-de-micos/14179777).
Diario El Tiempo. 2013. El chachafruto: alimento de vainas. (Disponible en: http://www.
eltiempo.com/archivo/documento-2013/
MAM-56528).
Ecoportal.net. 2010. Del derecho a la alimentacin
a la autonoma alimentaria. (Disponible en:
http://www.ecoportal.net/Temas_Especiales/
Derechos_Humanos/del_derecho_a_la_alimentacion_a_la_autonomia_alimentaria ).
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF. ____. Los pueblos indgenas en Colombia. Derechos, polticas y desafos. Bogot, D.C.
FoodFrist Information & Action Network - FIAN
Colombia. 2013. Colombia con hambre: Estado indolente y Comunidades resistente. 3er
informe sobre la situacin del Derecho a la
Alimentacin en Colombia/2013. Bogot, D.C.
Fundacin para la Educacin Superior y el
Desarrollo - FEDESARROLLO. 2013. Estudio sobre los impactos socio-econmicos
del sector minero en Colombia: Encadenamientos sectoriales. Bogot, D.C. (Disponible en: http://www.fedesarrollo.org.co/
wp-content/uploads/2011/08/Estudio-sobre-los-impactos-socio-econ%C3%B3micos-del-sector-minero-en-Colombia-CUADERNO-No.-47-FINAL.pdf).
127
128
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF; Instituto Nacional de Salud - INS; Profamilia. 2012. Minutas con enfoque diferencial.
Bogot, D.C. (Disponible en: http://www.icbf.
gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/Bienestar/Programas/Nutricion/MINUTASCONENFOQUEDIFERENCIAL-ICBFetnicos.pdf).
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
- ICBF; Instituto Nacional de Salud - INS;
Profamilia. 2011. Encuesta Nacional de la Situacin Nutricional en Colombia 2010, ENSIN.
Bogot, D.C. ISBN: 978-958-623-112-1.
Instituto Colombiano de Desarrollo Rural. ____.
Consolidado resguardos indgenas por departamento. Bogot, D.C. (Disponible en: http://
www.incoder.gov.co/documentos/Consolidado_Resgu_Por_Dpto.pdf).
Instituto de Ciencias Naturales - INVEMAR; Universidad Nacional de Colombia; Ministerio
del Medio Ambiente. 2002. Libro rojo de peces marinos de Colombia. Bogot, D.C. Serie
libros rojo de especies amenazadas de Colombia.
Instituto de Investigacin de Recursos Biolgicos Alexander von Humboldt. 2013. Encuesta
nacional de plantas medicinales y aromticas.
Una aproximacin al mercado de las PMyA en
Colombia. Bogot, D.C. (Disponible en: http://
farmacia.udea.edu.co/~ff/Comercio.pdf).
Instituto de Investigacin de Recursos Biolgicos Alexander von Humboldt. 2012. Carne de
monte y seguridad alimentaria. Bases tcnicas
para una gestin integra en Colombia. Bogot,
D.C. ISBN: 978-958-8343-83-9.
Instituto de Investigacin de Recursos Biolgicos Alexander von Humboldt. 2010. Anlisis
de las iniciativas empresariales de biocomercio en el sur de la Amazonia Colombiana. Bogot, D.C. ISBN: 978-958-44-4693.
Instituto Geogrfico Agustn Codazzi - IGAC.
2013. Informe de Gestin 2012. Bogot, D.C.
Instituto Nacional de Salud - INS. 2012. Situacin notificacin al SIVIGILA UPGD indgenas, 2011-2012. Bogot, D.C. (Disponible en: http://www.ins.gov.co/Noticias/
Memorias%20Reunin%20Nacional%20
de%20Vigilancia%20y%20Control%20
e/3%20-%205%20indigenas.pdf).
Instituto Nacional de Vas - INVIAS. 2011. Plan
Estratgico Institucional 2011-2014. Bogot,
D.C. (Disponible en. http://www.invias.gov.
co/index.php/historico-cartelera-virtual/
doc_download/855-plan-estrategico-institucional).
Lasprilla Lpez, Victoria Andrea. 2009. Chagras
y mujeres indgenas: Significado y funcin del
trabajo femenino en la comunidad indgena ticuna. San Sebastin de los Lagos. Tesis
Maestra, Universidad Nacional de Colombia. Sede Amazonia. Leticia, Amazonas.
Mesa de Seguimiento a la Situacin de la Niez
Indgena en Colombia. 2012. Recomendaciones para la garanta de derechos de la niez
indgena en Colombia. Bogot, D.C.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
2012. Informe del Departamento Administrativo de Ambiente Biodiversidad, Agricultura
Sostenible y Desarrollo Empresarial DABADE.
Bogot, D.C.
Ministero de Agricultura y Desarrollo Rural.
1995. Decreto 2164. Bogot, D.C.
Ministerio de Cultura. 2013. Acompaamiento
en el proceso de reconocimiento, sistematizacin, recoleccin y descripcin de materiales,
e intercambio de experiencias para el dilogo cultural a partir del trabajo en la primera
infancia en las comunidades indgenas del
resguardo arhuaco. (Disponible en: http://
www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/grupos-de-interes/Documents/Primera%20Infancia%20Resguardo%20Arhuaco.
pdf).
Ministerio de Cultura. 2010. Caracterizacin de
los pueblos indgenas en riesgo. Bogot, D.C.
Ministerio de Cultura. 2010. Iku (arhuacos), guardianes de la vida. Bogot, D.C. (Disponible
en: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/noticias/Documents/Caracterizaci%C3%B3n%20del%20pueblo%20Iku%20
(Arhuaco).pdf).
129
130
Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Colombia - OBSAN; Instituto Nacional de Salud - INS; Universidad de Antioquia. 2011. Componentes y lineamientos para
su implementacin. Bogot, D.C. ISBN: 978958-13-0144-7.
Observatorio del Programa Presidencial de
DH y DIH Vicepresidencia de la Repblica. 2010. Diagnstico de la situacin de los
pueblos indgenas de la sierra Nevada de
Santa Marta. (Disponible en: http://www.
derechoshumanos.gov.co/Observatorio/
Documents/2010/DiagnosticoIndigenas/
Diagnostico_ARHUACO.pdf;
http://www.
derechoshumanos.gov.co/Observatorio/
Documents/2010/DiagnosticoIndigenas/Diagnostico_KOGUI.pdf; http://www.
derechoshumanos.gov.co/Observatorio/
Documents/2010/DiagnosticoIndigenas/
Diagnostico_WIWA.pdf; y http://www.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Documents/2010/DiagnosticoIndigenas/Diagnostico_KANKUAMO.pdf).
Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos
Humanitarios - OCHA. 2014. Confinamiento en Resguardo Indgena Guangui, Timbiqu
(Cauca). Bogot, D.C.
Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y
el Delito - UNODC. 2014. Colombia Monitoreo
de cultivos de coca 2013. Bogot, D.C. (Disponible en: http://www.unodc.org/documents/
colombia/2014/Junio/INFORME_MONITOREO_FINAL_-_WEB.pdf).
Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y
el Delito - UNODC. 2005. Colombia Censo de
Cultivos de Coca. Bogot, D.C. (Disponible en:
http://www.unodc.org/pdf/andean/Colombia_coca_survey_es.pdf).
Orduz, Natalia. 2014. La consulta previa en Colombia. Bogot, D.C. Instituto de Investigacin en Ciencias Sociales.
Organizacin de las Naciones Unidas - ONU.
2007. Declaracin de las Naciones Unidas
sobre los Derechos de los Pueblos Indgenas.
Organizacin de las Naciones Unidas - ONU.
2000. La carta de la tierra.
131
132
Organizacin Nacional Indgena de Colombia ONIC. 2011. Informe: Ideas y conceptos para el
anlisis y la incidencia en polticas sobre conocimiento tradicional y acceso a recursos genticos, desde las comunidades indgenas: El
conocimiento tradicional en disputa. Bogot,
D.C. (Convenio ONIC AECID MUNDUBAT).
Organizacin Zonal Indgena del Putumayo OZIP. 2006. Territorios Ancestrales. Plan de
Ordenamiento Territorial. Mocoa, Putumayo.
133
134
135
Tropenbos International. 2013. Las plantas cultivadas por la gente de centro en la Amazonia
colombiana. Proyecto Putumayo Tres Fronteras
del Programa Trinacional. Mocoa, Putumayo.
Tropenbos International. 2009. Planes de vida
y planes de etnodesarrollo. Bogot, D.C. (Disponible en: http://observatorioetnicocecoin.
org.co/cecoin/files/4_Guia_planes_de_vida_y_de_desarrollo.pdf).
Tropenbos International; Servicio Nacional de
Aprendizaje - SENA. 2012. Formacin en gestin ambiental y cadenas productivas sostenibles, Resguardo Cao Mochuelo, Casanare.
Bogot, D.C.
Unidad Administrativa Especial de Gestin de
Restitucin de Tierras Despojadas. 2014.
136
Human Rights Watch, respald ley de vctimas y restitucin de tierras. Bogot, D.C. (Disponible en: http://restituciondetierras.gov.
co/?action=article&id=177).
137
Va Campesina.2003. Qu es la soberana
alimentaria?Soberana
Alimentaria
y
Comercio. (Disponible en: http://viacampesina.org/es/index.php/temas-principales-mainmenu-27/soberanalimentary-comercio-mainmenu-38/314-que-es-la-soberania-alimentaria).
Wallerstein, Emanuel. 2009. Anlisis del sistema
mundo. Bogot, D.C.
Yage Pascual, Blanca. 2013. Haciendo comestible la ciudad: Los indgenas urbanos de Leticia y sus redes desde la soberana alimentaria.
Tesis Maestra, Universidad Nacional de Colombia. Leticia, Amazonas.
Zewuster, Elisabeth Johanna. 2010. Entre malocas y ministerios. Un estudio sobre la cooperacin colombo-holandesa en la Amazonia
colombiana. Tesis Maestra, Universidad Nacional de Colombia, sede Amazona. Leticia, Amazonas. (Disponible en: http://www.
bdigital.unal.edu.co/view/subjects/3.html#group_C).
_____. 2010. Plantas colombianas. (Disponible
en:
http://plantascolombianas.blogspot.
com/2010/04/matapalo.html).
138
ISBN 978-92-5-308735-8
7 8 9 2 5 3
0 8 7 3 5 8
I4467S/1/03.15
Participantes