Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Resumen Sabiduria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Sabidura

Su ttulo tradicional es Sabidura de Salomn


Autor: Salomn
Fecha de composicin: Se desconoce la fecha exacta de su composicin
pero se cree que fue en el tiempo de Jess.
Lugar de composicin: Alejandra
Destinatarios: La obra est dirigida en primer lugar a la comunidad juda
radicada en aquella ciudad lejos de su patria y que corra el riesgo de
dejarse seducir por los atractivos del paganismo y a los paganos que son
indirectamente destinatarios del mensaje contenido en este libro. El autor se
dirige a ellos para hacerles ver que Israel no es un pueblo "brbaro", ni un
"enemigo del gnero humano", como se le consideraba con frecuencia. en
Sabidura 1,1 Y 6,1, el autor se dirige a los gobernantes, a los reyes cuya
jurisdiccin se extiende por toda la tierra
Objetivos: Este libro fue escrito con el objetivo de encaminar a sus lectores
hacia la religin, a los que se estaban descarrilando y a los que por primera
vez lean el libro.

Resumen
La relacin de la justicia con la sabidura es que cuando nosotros somos
personas justas estamos actuando con sabidura, las personas que
blasfeman, que hacen el mal a los dems no agradan a Dios, ya que l es un
ser amoroso, justo, que quiere el bien para todos sus hijos y nosotros al no
actuar de la forma que l quiere nos alejamos de l y de su reino y por tanto
no estamos actuando sabiamente.
Cuando practicamos la justicia no solo estamos bien con Dios a las personas
les gusta estar cerca de nosotros y reflejamos ser personas ms confiables
que las que no practican la justicia.
La justicia se define como la inclinacin a dar a cada uno lo que le
corresponde y tiene que ver con la sabidura ya que esta es adquirida
mediante la experiencia y con el tiempo vamos aprendiendo que no
podemos ir por la vida haciendo dao a los dems, aprendemos que las
personas tienen derechos y que necesitamos de los dems porque por
naturaleza somos seres sociales, as que si somos malos con alguien luego
podemos necesitar de esa persona y si esta es rencorosa o no tiene a Dios
en su corazn recordara lo que le hicimos y no nos ayudara.
Por lo general estas personas son codiciosas y han tomado esta actitud por
inters, no les importa a quien tengan que pisotear con tal de lograr lo que
se proponen y las personas as no agradan a Dios, es mas Dios nos dice que
si somos generosos nuestras riquezas sern bendecidas y se multiplicaran,
como los justos agradan a Dios estos se ganaran el reino de los cielos
mientras que los injustos no, de la justicia se desglosan otros valores
importantes que tambin agradan a Dios como ser: la misericordia porque

al nosotros sentir en carne propia lo que vive el otro no nos gustara que nos
hicieran el mal y por tanto no lo hacemos, la bondad, la fraternidad, entre
otros.
Dios es un ser sabio y en su gran sabidura es un ser justo y amoroso, a
pesar de que nosotros le desobedecemos el cmo nos ama tanto y en su
gran misericordia es justo con nosotros al aplicarnos su castigo cuando
nosotros fallamos l nos castiga, sin embargo si nosotros vamos
arrepentidos a l y le pedimos perdn de corazn l nos perdonara, en este
mundo la justicia se esta acabando a diario se ven noticias de asesinatos,
vemos como los funcionarios del gobierno se aprovechan del pueblo y este
se vuelve cada vez ms pobre quedando sumidos en situaciones
extremadamente difciles, sin trabajo y es all donde muchos deciden irse
por los malos pasos como robar, matar, vender drogas,etc; estas cosas
crean ms injusticia porque es injusto que una persona se mate trabajando
para que otra venga a robarle lo que con mucho esfuerzo ha logrado, es
injusto que alguien vaya a matar a otra persona y a lo mejor no sabe ni
porque lo hace solo es un encargo, y nada es eso el asesinato es un pecado
gravsimo ya que Dios es el nico que da la vida y es el nico que tiene
derecho a quitarla, entonces se hace doble injusticia, por un lado esta el
pecado que la persona esta cometiendo por necesidad y por el otro esta la
situacin que llevo a esta persona a tomar este camino. Estas cosas no
pasaran
si tuviramos a Dios en nuestro corazn, si los padres le
ensearan a sus hijos desde muy pequeos los valores, el camino a Dios es
obligacin de los padres guiar a los hijos hacia el camino a la salvacin son
ellos los primeros que deben hablarnos de esto y velar porque nosotros la
alcancemos.
Hay personas que solo son justas con las personas que les conviene hacerlo
y a los ms humildes ni siquiera los voltean a ver, esto no es correcto ya
que no estamos practicando la justica de verdad y no estamos siendo
sinceros con nosotros mismos, las cosas deben hacerse completas y no ver
a quien se le hacen los favores porque uno nunca sabe cuando va a
necesitar del otro y muchas veces Dios se nos manifiesta por medio de
nuestros hermanos. Mi consejo es que practiquemos la justicia y siempre
tratemos de hacer el bien, agradaremos a Dios y a nuestros hermanos
adems tendremos paz en nuestro interior, bendeciremos nuestros bienes,
seremos ms sabios y nos ganaremos el reino de los cielos, hay que tener
siempre a Dios presente en nuestra vida.

También podría gustarte