INFORME
INFORME
INFORME
que
de
educacin
bilinge
Nacional
de
Reforma
Educativa
abri
instancias
de
participacin
nivel
local,
evidencia
constituidas.
Docentes
Estudiantes
Organizaciones comunitarias y populares de territorio existentes
Ministerio de Educacin
Direcciones Generales de acuerdo a las caractersticas ecolgicas y
culturales: Altiplano, Valle, Chaco y Amazona
Direccin regional de educacin
Direcciones de zonas
Direcciones de Ncleo
Direcciones de unidades educativas
social,
mejor
atencin
las
escuelas
multigrado,
mayor
Para finalizar esta breve descripcin del contexto quiero mencionar a un actor
clave surgido, principalmente en Ecuador y Bolivia, a lo largo de la ejecucin de
los programas de EIB : los indgenas que hoy forman parte de la burocracia estatal
y que sin duda enfrentan en el da a da las presiones de la administracin pblica
caracterizada en estos tres pases por su centralismo, rigurosidad, poca
adaptacin a los cambios que el contexto exige y poca o ninguna comprensin y
conocimiento de la realidad sociocultural de los pueblos indgenas.
Las derivas filosficas y pedaggicas en los programas de formacin
docente en EIB Bolivia, Ecuador y Per
En muchas ocasiones se percibe a la formacin docente como la herramienta para
facilitar el salto de la cultura occidental hacia la cultura ancestral indgena:
Efectivamente, en casi todos los programas de formacin en EIB, se percibe una
clara visin de cambio social. Si las culturas indgenas estn excluidas gracias a
un orden occidental injusto, entonces la EIB debe tener un papel liberador.
Tambin, el presente ejercicio analtico es en s mismo reductor de los programas,
pero en cambio por medio de esta contrastacin es posible develar un conjunto de
concepciones de los programas de formacin docente en EIB que pueden ser muy
significativos:
La funcin ideolgica versus la funcin pedaggica
Los programas de formacin docente en general suelen tener un estilo tcnico
acadmico, incluso un tanto asptico en lo ideolgico y poltico. Observemos sino
cualquier programa, folleto o trptico de programas de formacin docente de nivel
intermedio, superior y de maestras o posgrados. El tratamiento conceptual es fro
boliviano. Este es el eje central de su sostenibilidad porque mal o bien cuenta con
recursos del Estado que garantizan su operatividad. La sostenibilidad social de la
EIB sin embargo requiere ser fortalecida a nivel local, regional y nacional, a travs
de la participacin y fiscalizacin ciudadana de indgenas y no indgenas. La EIB
requiere an revisar sus propuestas conceptuales y metodolgicas particularmente
a travs de sus programas de formacin docente para definir mejores estrategias y
asumir los nuevos desafos que le plantea el siglo XXI.
formacin
docente
descontextualizada
una