Poema Del Mio Cid
Poema Del Mio Cid
Poema Del Mio Cid
Es desterrado por Alfonso VI, al haber sido calumniado por el conde Garca Ordoez, 1)
El primer cantar trata de cmo destierran al Cid, por unas acusaciones de sus enemigos
que el Rey cree. Tiene un plazo para abandonar sus tierras y esta lo cumple
despidindose de su mujer e hijas, y llevndose con l a sus vasallos. El Cid compite en
batallas que gana, y de las cuales salen ganancias para alimentar a sus vasallos y hacerle
al Rey entrega de parte de las ganancias, para expresar el amor que le tienen a l, ya que
es su Rey y Seor. El Rey se muestra agradecido ante los presentes que le manda el Cid,
pero no le da su perdn. VENCE A LOS MOROS EN CASTEJON Y ALCOCER Y EN
BARCELONA VENCE A RAMON BERENGUER Y GANA LA ESPADA COLADA.
El segundo cantar habla sobre otras batallas que tiene el Cid, y como sale vencedor de
ellas, y como en el primer cantar parte de las ganancias son para su ejrcito y otras son
para entregrselas a su Rey y Seor, que despus de todo le concede el perdn. Los
infantes de Carrin, son una pieza importante dentro de este segundo cantar, ya que
piensan que si se casan con las hijas del Cid podrn tener para de esas maravillosas
ganancias. Y as lo hacen, piden al Rey la mano de doa Elvira y doa Sol, pero este se lo
ha de transmitir al Cid, ya que es su padre, esta noticia cuando le es comunicada al Cid y
a su familia se accede gustosamente y las hijas del Cid son casadas con los Condes de
Carrin por el Rey.
El tercer y ltimo cantar trata sobre la vergenza de las Infantas de Carrin al huir de
Len del Cid que se ha escapado. En este pasaje tambin hay batallas del Cid, vence al
rey bucar de marruecos, obteniendo la espada tizona. Pero lo ms importante de este
cantar es como los Condes de Carrin engaan al Cid dicindole que se llevan a sus
esposas a las tierras de Carrin y lo que hacen es maltratarles y dejarlas casi muertas en
el Robledo de Carpes. Esta es su venganza hacia el Cid, por haberles humillado
pblicamente, pero el primo de estas sabe que pasa algo malo y viendo a sus primas las
coge y da a conocer la noticia al Cid, que pedir justicia ante el Rey Alfonso VI y
reclamar los bienes que les dio a los infantes creyendo que eran de su familia. El Rey
accede a los deseos del Cid. El final del cantar termina con unas batallas entre los infantes
y gente del Cid pedro Bermdez y Martin antolinez., y con el casamiento de las hijas del
Cid Elvira y sol, con los Infantes de Navarra y Aragn. El poema culmina con la muerte del
cid acaecida en valencia en 1099.
LA CANCION DE ROLANDO.
La derrota del ejrcito franco, tiene un correlato histrico, la derrota del ejercito franco.
Trata de amor odio venganza y fidelidad. Tiene como correlato la destruccin del reino de
los burgundos por los hunos.
TEMA CENTRAL: este cantar de gesta relata las hazaas de Sigfrido y su trgico final.
GENERO LIRICO:
Coplas por la muerte del maestre de Santiago, don Rodrigo Manrique, mi padre
Jorge Manrique poeta elegiaco.
ITALIA
LA DIVINA COMEDIA
DANTE ALIGHIERI ES CONOCIDO COMO EL ARISTOTELES MODERNO,
9 crculos:
1 circulo de limbo
2 circulo de lujuria
3 circulo de los glotones
4 circulo de los prdigos y avaros
5 circulo de los iracundos
6 circulo de los herejes
7 circulo de los violentos
8 circulo de los fraudulentos
9 circulo de los traidores
Partes de la obra:
I EL INFIERNO: 34 cantos est dividido en: la selva oscura (que es el pecado) y
9 crculos.
II EL PURGATORIO: 33 cantos, est dividido en la campia, playa, 7 cornisas, y
el paraso terrenal.
III EL PARAISO: 33 cantos, est dividido en 9 cielos mviles y uno inmvil.
SIMBOLOGIA, para poder entender la comedia podemos leer el libro convivio:
el literal, el alegrico, el moral, el anaggico.
Literalmente, es el viaje que hace el poeta por el infierno, purgatorio y paraso.
Alegricamente, es la vicisitud del alma humana que extraviada, se salva con
ayuda de la razn(Virgilio) y el de la gracias(Beatriz)
Moralmente, ensea que fcil es perderse en el pecado (la selva), que difcil es
salir de el por el peso de las pasiones(las fieras)
Anaggicamente, muestra las difciles condiciones de la vida y seala la
necesidad que tenemos de recibir ayuda de dios y la iglesia.