Evidencia 1
Evidencia 1
Evidencia 1
Alvarez
Nombre del curso: Anlisis de la Nombre del profesor:
informacin financiera
Emilio Quijano
Educacin.
Hill.
de Gestin Empresaria.
Introduccin:
La contabilidad puede ser una gran herramienta tanto para los empresarios
como los gerentes ya sea para uso personal o de negocio ya que toda la
informacin que nos brinda es confiable y es por eso que gracias a ella se puede
PYC, S.A de C.V, propuesta que fue presentada por el dueo de esta el Lic.
Vctor Flores a su amigo el Ing. Francisco Cant, presidente del Grupo Picaso, a
quien con su experiencia y la asesora del C.P. Pablo Bernal Guerrero, deber
los precios desde el inicio del ao 2007 alcanzando niveles histricos en 2008,
productos similares; estando a cargo del Ing. Francisco Cant, quien a su vez
comercial
Servicios Agroqumicos PYC era una empresa comercializadora de fertilizantes
de 2007 tuvo serios problemas en sus resultados, por lo que esta empresa
adquiriera.
El accionista mayoritario de Servicios Agroqumicos PYC, el Lic. Vctor Flores,
dada la amistad que haba entre los dueos de las organizaciones. El Lic. Flores
le inform al Ing. Cant que su empresa era una muy buena opcin de compra.
Ing. Cant el anlisis financiero que realiz con los reportes que le
departamentos.
El contador le coment al Ing. Cant, que de ocurrir una fusin de las empresas
sera por absorcin, es decir Comercializadora Profesional de Productos
Qumicos, S.A. de C.V.
DESARROLLO:
Para este anlisis utilizamos las herramientas vistas durante el curso donde
se revisaron las razones financieras, que son definidas por Guajardo Cant &
clara.
Balance general: Estado financiero bsico que muestra los montos del
activo, del pasivo y del capital en una fecha especfica. (Guajardo Cant &
monto por el cual los ingresos contables superan a los gastos contables
Duchac, Reeve, & Warren (2010) la rotacin de cuentas por cobrar mide con
V.
Neta___ Das del
Ao____ Tiempo de
P. Ctas x (V. Neta/P. Ctas x das de
Razn Financiera Ao Cobrar Cobrar) cobrar
$
360 das
36,753,698.00
2006 = = 1.51 das
$
$238.88
Rotacin de cuentas por 573,684.00
Cobrar $
1,974,815.00 274 das*
2007 = = 15.31 das
$
110,335.00 $17.90
* Se consideran 274 das, por no ser el ao completo.
En el anlisis de la rotacin de cuentas por cobrar, se aprecia que entre el
ao 2006 y 2007, existe un incremento de 13.8 das (14 das) pasando de 1.51
das a 15.31 en el tiempo promedio en el que se cobra a los clientes las ventas
representa una situacin realmente negativa por ser un periodo aun considerado
como Aceptable.
tiempo que se tarda una empresa en colocar los productos terminados y pasar a
Reeve, & Warren (2010) como: la rotacin del inventario mide la relacin entre
durante el periodo.
inventario nulo para esta, lo que significa que es mnimo el tiempo que pasa el
plazo que estn comprometidos para cubrir con las deudas adquiridas,
empresa, esto es conocido como Razn circulante, que es definida por Duchac,
Reeve, & Warren (2010) como La capacidad de un negocio para pagar sus
razn de circulante es otro medio para expresar la relacin entre los activos
razones circulantes, esto para los aos 2006 y 2007. Se observa un aumento en
nmero negativo por estar muy cerca del 1 que es el nmero ptimo para esta
razn financiera. Con una capacidad de solventar sus deudas de 2.62 veces,
los inventarios dentro del clculo, debido a que no se puede conocer con
solamente los activos circulantes que pueden ser convertidos a efectivo casi de
identificar que los resultados son muy similares en comparacin a los de Razn
Circulante.
porcentaje de utilidad neta que obtienen los propietarios sobre el capital invertido
a la compaa.
2006 contra el 2007, se puede identificar que pasa de una prdida considerable,
la fusin de las empresas al no presentar una perdida en los que va del ao.
es la capacidad que tiene una empresa para cumplir con sus obligaciones
totales y para ello empleamos distintos mtodos como: Solvencia Total, Firmeza
e Independencia financiara.
2007 de 2.88. Este indicador nos muestra que si la solvencia total es menor a 1
Activo Fijo
Firmeza
Ao Pasivo Fijo
200 $ 2,640,702.00 = 3.30
6 $ 799,365.00
200 $ 1,156,394.00
= 100.56
7 $ 11,500.00
cual nos indica que el activo fijo esta soportado por el capital de los accionistas
ajenos son financiados y estos generan intereses a largo plazo. En este caso
se traduce a menos pasivo (deudas) y sobre todo menos intereses por pagar.
Independencia Capital
Financiera Ao Pasivo Total
200 $ 1,081,373.00
= 0.04
6 $ 26,292,301.00
200 $ 8,063,378.00
= 1.88
7 $ 4,287,902.00
PROPUESTA DE SOLUCIN:
Para poder llegar a una solucin daremos respuesta a las preguntas detonantes
determinar, del mejor modo posible, una estimacin sobre la situacin y los
resultados en el futuro.
-El estado de resultados que Guajardo Cant & Andrade (2008), nos presentan
-El estado de flujos de efectivo, como nos dicen Bodie & Merton (2003), el
posicin de efectivo de la empresa con el tiempo y evita los juicios acerca del
Harrison, 2003).
predecir los efectos futuros de las decisiones y para centrar la atencin en los
del sector, etc. Por lo tanto, los estados financieros nos servirn como una base
contemplar.
2005).
periodo de tiempo, as como tambin son usados como referencia para la toma
con otros periodos. Mismos que son definidos por Guajardo (2010) como: los
estados financieros bsicos estn determinados por las normas contables y son
informes que presentan peridicamente por los entes econmicos, en los que se
Cant & Andrade (2008) nos menciona que uno de los datos ms importantes
Segn Giner Inchausti (1990) en medida que las variables contables afecten a
frente a otra con el fin de maximizar su utilidad. Que en otras palabras se podra
ingreso. Ya que buscas reducir los costos y con ello maximizar el margen de
esto para poder tomar una decisin de acuerdo a los resultados del anlisis.
anlisis para identificar cules son los pros y contras de cualquier opcin, como
los cuales dan a conocer los puntos fuertes y reas de oportunidad de la misma.
debilidades.
Fortalezas Debilidades
Agroqumicos
Oportunidades Amenazas
de los fertilizantes
nacimiento de otra nueva que absorbe todos los derechos y obligaciones de las
sociedades fusionadas.
REFLEXIN DE APRENDIZAJE
herramientas necesarias esta decisin puede ser fatal, Analizando este caso nos
damos cuenta que los estados financieros son de vital importancia, ya que son
la toma de decisiones.