Destilación Atmosférica
Destilación Atmosférica
Destilación Atmosférica
En las unidades de Vaco, solo se produce cortes intermedios que son carga de
unidades de conversin, las cuales son transformadas en productos de mayor
valor y de fcil comercializacin.
Economa Asociada
Fraccionamiento de Crudo
Gran parte del crudo procesado en los Topping no se vaporiza, ya que para
lograrlo sera necesario elevar la temperatura de trabajo por sobre el umbral de
descomposicin trmica. Por tal motivo este residuo atmosfrico, denominado
crudo reducido, se bombea a la unidad de Vaco, donde se baja la presin a 20
mm Hg (tpico lo que permite destilarlo a mayores temperaturas sin
descomponer la estructura molecular.
Tanques de Almacenaje
Esta etapa se lleva a cabo bsicamente con tres tanques en simultneo, uno
recibe el crudo de yacimiento, otro esta en decantacin y el tercero que
contiene crudo decantado es del que aspira la unidad.
Los productos obtenidos por la parte superior o cabeza son gases y nafta. El
gas es comprimido y enviado a unidades de concentracin de gases. La Nafta
es fraccionada nuevamente para obtener dos cortes. La nafta liviana que se
enva a isomerizacin o a tanque como carga petroqumica y nafta pesada que
es enviada a las unidades de Hidro tratamiento donde se eliminan los
contaminantes, venenos, de los catalizadores de Platforming.
El primer corte lateral es el kerosene, el cual se enva a tanque. Previamente
intercambia calor con crudo y es enfriado a temperatura de almacenaje
mediante Aero enfriadores y enfriadores con agua.
Se debera destacar que el valor de U viene determinado en muchos casos por solo uno
de los coeficientes de transferencia de calor por conveccin.
Ui 1 + Ai.Ln(re/ri) + Ai . 1
hi 2kL Ae . he
Ue 1
Ae. 1 + Ae.Ln(re/ri) + 1
Ai . hi 2kL he
Donde,
dd
Mtodo de McCabe-Thiele
Este mtodo no requiere datos detallados de entalpa. Excepto cuando las prdidas de
calor o los calores de solucin son extraordinariamente grandes, el mtodo se adecua a la
mayora de los fines. Su adecuacin depende de que, como aproximacin, Las lneas de
operacin sobre el diagrama xy puedan considerarse rectas para cada seccin de un
fraccionador entre puntos de adicin o eliminacin de corrientes.
Seccin de enriquecimiento
Considrese una seccin del fraccionador totalmente debajo del punto de introduccin de
la mezcla de alimentacin. El condensador elimina todo el calor latente del vapor principal,
pero no enfra ms el lquido resultante. Por lo tanto los productos de reflujo y destilado
son lquidos en el punto de burbuja y y1 = yD = x0. Los platos que se muestran son platos
tericos, de forma que la composicin yn del vapor del plato n-simo est en equilibrio con
el lquido de composicin xn que sale del mismo plato. Por lo tanto, el punto (xn, yn) sobre
coordenadas x, y, cae sobre la curva en el equilibrio.
Un balance total de materia para el entorno de la figura 9-17 del Treybal es:
G = L + D = D (R + 1)
Para el componente A,
Esta es la ecuacin de una lnea recta sobre coordenadas x, y, de pendiente L/G = R/(R+1)
y con una y igual a xD /(R+1). Haciendo xn = xD se tiene yn+1 = xD, de manera que la
lnea pasa a travs del punto y = x = xD sobre la diagonal de 45. Este punto, junto con la
y, permite construir fcilmente la lnea. Se muestra la concentracin de los lquidos y
vapores para cada plato y se ve que la construccin usual de escalera entre la lnea de
operacin y la curva en el equilibrio proporciona la variacin terica de la concentracin del
plato.
Seccin de agotamiento
Ahora considrese una seccin del fraccionador abajo del punto de introduccin de l
mezcla de alimentacin, los platos son tericos. Los flujos de L y G son constantes de
plato a plato, pero no son necesariamente iguales a los valores en la seccin de
enriquecimiento. Un balance total de materia:
y para el componente A
Estas ecuaciones proporcionan la ecuacin de la lnea de operacin de la seccin de
agotamiento,