Informe Ana Ala
Informe Ana Ala
Informe Ana Ala
ALCALDE:
2017
_________________________________________________________________________
1. ANTECEDENTES
La constante accin modeladora del paisaje que ejercen los ros y quebradas as
como el arrastre y depsito de materiales en su cauce, es la causante tambin del
desborde de sus aguas como producto del colmatado de su cauce.
La arena fin, piedras y hormign; se depositan en las playas e islas que se forman
dentro del cauce de las fuentes hdricas. Estas interrumpen el flujo libre de las
aguas, disminuyendo el ancho del cauce.
2. NORMAS LEGALES
Ley que modifica la Ley N 28221, Ley que regula el derecho por
extraccin de materiales de los lveos o cauces de los ros por las
municipalidades.
Aspectos Generales
3.1. OBJETIVOS
Departamento : Junn
Provincia : Jauja
Distrito : El Mantaro
Sector : Isla II
Ubicacin geogrfica
3.4. ACCESIBILIDAD
Geologa y Geotecnia
De acuerdo a la visita de campo in situ la zona est conformado por material suelto
depsitos aluviales formando por cantos rodados, arena producto del arrastre del
rio cuya acumulacin a travs del tiempo han formado pequeas terrazas aluviales,
que corresponden al cuaternario reciente, en proceso de compactacin, sin embargo
de acuerdo a la evaluacin efectuado in situ se pudo apreciar gran parte de estos
materiales son sueltos conformado por cantos rodados y boloneras por la
inconsistencia de las mismas se encuentran en proceso de erosin y en algunos
tramos presentan socavamiento.
Fisiografa
a. Tcnicamente
b. Econmicamente
c. Ecolgicamente
Tiempo de extraccin
Sistema de Extraccin
4. CONCLUSIONES
Todo el material conglomerado descolmatado del lecho del ro Mantaro, deber ser
arrimado hacia las orillas del ro, evitando en lo posible interrumpir los caminos de
vigilancia, bocatoma, canales de riego, caminos de herradura o tapar los accesos a
las chacras.
5. RECOMENDACIONES