Auditoria Cuentas Por Cobrar
Auditoria Cuentas Por Cobrar
Auditoria Cuentas Por Cobrar
pp.
INTRODUCCIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
INFORMACIN DE LA EMPRESA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Razn social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Descripcin de la Empresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Objetivo Principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Marco de Informacin Financiera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
INFORME DE CONTROL INTERNO DE LAS CUENTAS A COBRAR . . . . . 5
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
ANEXOS: PAPELES DE TRABAJO DE LA AUDITORIA DE LAS 12
CUENTAS A COBRAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Programa de Auditoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Cuestionario de Control Interno aplicado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Relacin de cuentas por cobrar (sumatoria n1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1
INFORMACIN DE LA EMPRESA
Razn social
Taller el Retoo C.A.
Descripcin de la Empresa
Objetivo Principal
2
Marco de Informacin Financiera
3
un componente del sistema de control interno, el cual se crea para obtener una
informacin detallada, ordenada, sistemtica e integral que contiene todas las
instrucciones, responsabilidades e informacin sobre funciones, sistemas y
procedimientos de las distintas operaciones o actividades que se realizan en
una organizacin.
Seores:
Junta Directiva de la Empresa Taller el Retoo C.A
4
En efecto, la liquidacin de una cuenta a cobrar conlleva a un ingreso
de efectivo, por ende, debe auditarse con propiedad, puesto que pueden
prestarse a ser manipuladas fraudulentamente.
1. Establecer si los saldos de las Cuentas a Cobrar son vlidos, analizar las
confirmaciones de la cuenta.
2. Determinar la capacidad de cobro
3. Comprobar que los saldos presentados en los Estado Financieros sean
correctos.
Alcance
5
c) Que todos los despachos de mercancas se ajusten exactamente a lo
facturado, tanto en peso, como en cantidad y calidad.
d) Que absolutamente todas las ventas sean debidamente facturadas, en sus
fechas y por sus debidos montos y precios exactos.
e) Que se realice la cobranza con efectividad, diligencia y constancia.
6
Procedimiento de auditoria de las cuentas a cobrar
Hallazgos
7
Al verificar las cuentas con saldos de mayor antigedad, se observ que
el sistema administrativo refleja un saldo errneo y a la fecha no se ha
ajustado.
Se observa que existe un retraso en el cobro de las facturaciones
emitidas a crdito, y estas se debe a retrasos en el rea de produccin.
Se observ que existe una factura N 4190 correspondiente al cliente
CORP. DE INDUST. INTERMEDIAS DE V., donde el cliente emiti un
reclamo y a la fecha no se tiene respuesta para solventar el
inconveniente.
8
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
9
No obstante, se podra realizar la salvedad de que el personal a cargo
de esta rea se encuentra en el proceso y levantamiento de informacin para
la redaccin de un procedimiento donde indique los pasos a seguir para
realizar todas las actividades correspondientes a esta rea y cumplir con los
requisitos contables y de control interno
Recomendaciones
10
ANEXOS
PAPELES DE TRABAJO DE LA AUDITORIA
DE LAS CUENTAS A COBRAR
11
TALLER EL RETOO C.A
12
Seleccionar las cuentas que
sern confirmadas. De ser
posible, la confirmacin debe ir
3 acompaada por un estado de 3 Ver cuadro Auditor
cuenta preparado por la
empresa y revisado por el
auditor.
Controlar las solicitudes de
confirmacin de saldos en todas
sus etapas, incluyendo 3 Analtico 4 Auditor
4
preparacin y envo, con el
nombre de la persona que lo
hizo.
Revisar los saldos e investigar 3 Ver cuadro Auditor
5
los de mayor antigedad.
Comprobar la evaluacin
descuentos y documentos por
cobrar, su recuperabilidad
6 verificando las estimaciones de 4 Ver cuadro Auditor
cuentas incobrables, los
descuentos, devoluciones y
otros.
Comparar el saldo de los 3 Ver cuadro Auditor
7
auxiliares con el mayor general
Verificar a base de prueba
selectiva los pases de los 3 Ver cuadro Auditor
8
registros originales al auxiliar de
cuentas por cobrar
Comprobar si existen cuentas
9 dada en garanta o cedidas en 3 Ver cuadro Auditor
pago.
Revisar los saldos a cargo de
funcionarios o empleados con el
10 objeto de comprobar que han 3 Ver cuadro Auditor
sido aprobados de acuerdo con
las polticas establecidas
Concluir acerca de la
11 razonabilidad de corte y saldos
de cuentas por cobrar.
13
TALLER EL RETOO C.A
14
8. Se continan las gestiones de Si las gestiones se
cobro despus de que las cuentas continan ejecutando a
han sido canceladas? una instancia legal.
15
RELACION DE CUENTAS POR COBRAR (SUMATORIA N1)
17
Se constat que el saldo de las cuentas que conforman el rubro Cuentas por
Cobrar es razonable puesto que concuerdan con el saldo del Balance General
al mes de agosto de 2016.
ACTIVOS
ACTIVO CIRCULANTE
Caja Chica......................................................... Bs. 20.000,00
Caja Principal..................................................... Bs. 10.086.086,30
Bancos ................................ Bs. 13.124.858,28
Cuentas por Cobrar........................................... Bs. 22.432.890,90
18
PASIVO
PASIVO CIRCULANTE
Cuentas p/pagar Proveedores........................... Bs. 443.273,01
19
REVISIN DE CUENTAS A COBRAR N 3
ITEM PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA SI NO N/A OBSERVACIN
Se observa que existen clientes que
Examinar los auxiliares de cuentas y documentos por cobrar para darse
1 cancelan a tiempo y otros no han
cuenta si los clientes estn pagando a tiempo.
cancelado a la fecha.
Controlar las solicitudes de confirmacin de saldos en todas sus etapas, Se constat que los saldos son
5
incluyendo preparacin y envo. correctos a los indicados segn
seguimiento de cuentas por cobrar.
20
Se observ saldos una antigedad
muy alta, la misma se debe a que el
6 Revisar los saldos e investigar los de mayor antigedad.
cliente no ha hecho la cancelacin
del restante correspondiente al
monto de la factura.
Se mantiene un monto
Comprobar la evaluacin de descuentos y documentos por cobrar, su
correspondiente a estimaciones por
7 recuperabilidad verificando las estimaciones de cuentas incobrables, los
cuenta incobrables, sin embargo no
descuentos, devoluciones y otros
se pudo verificar como se estim.
Se realiz la comprobacin de
saldos en los registros y los mismos
8 Comparar el saldo de los auxiliares con el mayor general
concuerdan con los de la cuenta
mayor no existe variacin.
Verificar a base de prueba selectiva los pases de los registro originales Se verifico el registro de las cuentas
9
al auxiliar de cuentas por cobrar por cobrar y el control de las mismas
se realiza de manera efectiva.
No existen cuentas a la fecha con
10 Comprobar si existen cuentas dada en garanta o cedidas en pago.
esta caracterstica.
Revisar los saldos a cargo de funcionarios o empleados con el objeto de Se observa que a la fecha no
11 comprobar que han sido aprobados de acuerdo con las polticas existen saldos por gastos que an
establecidas. no estn relacionados.
21
TALLER EL RETOO, C.A.
DEUDA PENDIENTE AL: 05/03/2017
RELACION DE FACTURAS VENCIDAS A LA FECHA (ANALITICO N4)
FEC. DE FEC. DE DIAS
CLIENTE TIPO DC N PLAZO MONTO OBSERVA-CIONES
EMIS. VENC. VENCIDO
A la fecha el cliente no ha
cancelado la totalidad de
FIMARVAL, C.A. FC 4484 27/01/2017 2702/2017 30 36 4.504,50 la factura y se verifico que
se emiti notificacin de
cobro.
El cliente emiti un
reclamo y a la fecha no se
CORP. DE INDUST. ha solucionado, debido a
FC 4190 24/02/2015 24/03/2015 30 729 0,40
INTERMEDIAS DE V. que el equipo a cambiar es
importado y a la fecha no
se ubica.
El saldo reflejado se debe
a un error que muestra el
COROMIX sistema, se verifico y los
FC 4428 09/06/2016 09/07/2016 30 264 240.469,60
CORO,C.A. recibos de cobro y
depsitos bancarios
concuerdan con la factura.
Se verifico que a la fecha
no se ha cancelado la
totalidad de la facturacin,
IMPORTADORA
FC 4459 28/08/2016 28/10/2016 60 185 7.400.000,00 esto debido a que
LAFAN 2010, C.A.
actualmente no se han
terminado de fabricar los
equipos.
22
Se verifico que a la fecha
no se ha cancelado la
AGROPECUARIA RL totalidad de la facturacin,
FC 4501 27/12/2016 27/02/2017 60 66 7.400.000,00
2005, C.A. debido a que actualmente
no se han terminado de
fabricar los equipos.
23
POLITICAS DE CREDITO
Para la negociacin con clientes nuevos y antiguos los crditos entre 30, 60
y 90 das no ms, pasado de esos das el departamento de crdito definir los
das de crdito dependiendo montos de compra, historial crediticio, anlisis de
crdito.
24