Copia de MANUAL DE TRBAJO PARA ACTO-LIBRO PDF
Copia de MANUAL DE TRBAJO PARA ACTO-LIBRO PDF
Copia de MANUAL DE TRBAJO PARA ACTO-LIBRO PDF
GUA
DE
TRAB
AJO
PARA
ACTO
RES
alcanza tus
sueos.
1
GUIA DE TRABAJO PARA ACTORES
Dedicatoria.
ngeles y guas.
PREAMBULO
la democracia.
de trabajo.
trabajo.
terico.
expresin artstica.
INTRODUCCIN
argumentos vivenciales.
del contenido.
TEMAS
1. Fama
2. El artista integral
3. Ademanes
4. Destreza fsica
5. Expresin
6. Los labios
7. Los ojos
8. Las manos
15. El ensayo
16. El movimiento
24. Improvisacin
25. Caminar
26. Sentarse
27. Mmica
28. Movimiento
29. El escenario
30. Atmsferas
31. Utilera
32. Escenografa
33. La soledad
35. Mirar
37. Hbitos
44. Maquillaje
45. Vestuario
47. El color
51. Sensibilidad
del actor
espritu humano
del rol
63. Mecnica
PARTE 2
TCNICA ACTORAL
-Ejercicios prcticos
-Metodologa
-Objetivos
-Requerimientos
-Creatividad.
PARTE 3
Preparacin fsica
Metodologa
Objetivos
Requerimientos
Tcnica vocal.
Epilogo
Bibliografa
Glosario
EQUILIBRIO
TERICO INICIAL
GALAMA (RUTA) DE VIAJE DES
- Memoria Emotiva
rea
- Intuicin
Psicolgica
- Subconsciente
- Mecnica
rea Fsica - Movimiento
- Respiracin
- Energa
SP
Un artista integral
presentacin personal.
Aptitudes dramticas
ensayo.
1. El ensayo
2. Movimient
contenidos.
escena.
3. Disciplina
de acero
sin virtuosismo.
4. El primer
ensayo
5. Planeamie
nto de las
escenas
9-Lineamientos de la accin
de la puesta escnica.
Como Lograrlo?
econmicos y artsticos.
10-TRABAJO EN CASA
11-CAMINAR
Recapitulando recuerde
de lo que se piensa.
12-SENTARSE
13-MIMICA
15-ATMSFERAS
extraordinariamente su capacidad de
16-UTILERIA
su mente.
17-ESCENOGRAFA
18-SOLEDAD
19-CONCENTRAR LA ATENCION
nosotros.
llamamos vida.
21-ACTUACION MECANICA
22-HBITOS
WILLIAN BLAKE.
23-ENCONTRAR LA TRANQUILIDAD
24-ESTUDIAR EL PAPEL
26-INTERESAR AL PBLICO
27-ACCION
29-MAQUILLAJE
recurso.
30-VESTUARIO
31-EL COLOR
ORIGEN
debemos apoyarnos.
hecho.
ARTISTA
genero.
39-.CONTROL Y CONCIENCIA
y sentimientos.,
control y conciencia,
el personaje.
41-EL PERSONAJE
pasos
2-ubicacin histrica
4-sub texto
6-imaginacion
42-ESTATUS
peldao.
43-SENTIMIENTOS ANALOGOS
autor favorito.
44-LEYES NATURALES
ruido,..
45-EL ESCENARIO
significado.
nuestro arte.
45-ENSAYO GENERAL
idea es la obra.
PARTE 2
terico_ practica ;pongamos en accin. Pues lo
aprendido.
Tcnicas de
Actuacin
Ejercicios
Prcticos
Rodrguez
GUA DE
TRABAJO
PARA
ACTORES
- Memoria Emotiva
rea
- Intuicin
Psicolgica
- Subconsciente
- Mecnica
rea Fsica - Movimiento
- Respiracin
- Energa
SPER
TRABAJO PRCTICO
msica.
OBJETIVOS.
expresivos
ser nio.
vida.
METODOLOGIA
ejercicio.
REQUERIMIENTOS TECNICOS
. .Ninguno, el trabajo se
ACTIVITIES
Ejercicios
de 0-10
2-
izquierda-derecha)
historia)
su propia naturaleza
ejecutivo etc.)
liricas
transforma en cuento
a-aprender el texto
b-establecer la disociacin
caracterizacin)
a-lenguaje tcnico
b-establecer acciones
texto
sub consciente.
favorita:
b -caracterizacin
c imitacin
cuando?
poco convencionales.
livianos.
su historia y enganche,
fiel a su condicin.
estatus bajo.
inter-relacin
expresiva.
convincente posible.
empresa.
a-ritmo
B-velocidad
c- direccin
d niveles
e- balanceando el espacio
de personajes (TA)
Fachada
Cimientos
Antecedentes
Imaginacin
cuestionario)
aprendido.
interprtalo
ejemplo)
que dice.
tcnica.
Siguiendo el ejemplo:
En la novela
construye el guion
un momento:
de la cama.
listo.
2003el pianista)
C montar la escena
y gestualidad
_utilice maquillaje
-musicalizacin de poca
-vestuario
si la caracterizacin y la utilizacin de la
musicalizacin.
a-un borracho
b-una beata(o)
C-presidiario
d_ un vendedor
e-un machista
f-un drogadicto
g-un abogado
h-un poltico
i_ un gamn
j-un ejecutivo
a--construya el lenguaje
B-corporalidad
C-leitmotiv
(TA),
en este ejercicio
este ejercicio.
completas.
comprender.
respuestas.
este ejercicio.
Buscar el enganche
personaje
-la contradiccin
-leitmotiv
malo memorable.
(MM)
a-historia
viceversa.
emociones contradictorias
cuerpo (MM)
historia narrada.
mismos.
objetos.
disociados (TA-MM)
corporal
a-cuento infantil
B-cuento de terror
escenas (TA).
mesa (TA)
situacin (TA)
(Construir la situacin)(TA)
valiente. No se desanime, y
sueos
EPILOGO
Caractersticas:
vamos a contar
anterior.
escenas.
A-resumen
B-sinapsis
C-perfiles
D-escaletas
Escena 2
Escena 3.
Lo podemos desarrollar
transiciones musicales
Titulo
Personajes en escena---------
Sonido:auto llega
secuencia-ritmo y tono
Estructura
A-Planteamiento-nudo (clmax)-desenlace
B-Plan
C-Orden
D-Estilo
trasforman a lo personajes
posible
1-quien es usted
aparece
6-es detallista
emplea?
por que?
1-buena memoria
2-sin exagerar-contundente-mostrarse
4-capacidad de improvisacin
5-mostrar un personaje
9-tratar de no cortar
CONSTRUCCIN DE PERSONAJES
personaje-caracterstica fsico
memoria emotiva-emocional-sensorial
Imgenes.
debemos construirlos.
comportamiento
el trabajo
e-buscar la verdad
densas
ACTOR
Presentado por
Monologo
Biografa
Perfil fsico
Perfil psicolgico
XITO ACTORAL-100%
nuestro trabajo
estudiando y ensayando.
PROYECTANDO EL XITO
1-proyecta el da
posicionamiento en el
-maneja el tiempo
objetivos personales.)
Proyecta---------planea tu accin
A-especifica
B-medible
C-orientada a la accin
D-realista
MANEJA TU TIEMPO
ejecucin
Calendario mensual----------------------programa
la fecha
semanal.
Claves rpidas-----------------------consigna la
y ejecucin inmediata
decorados
tarea.
recordar
prepara escenas.
mejorar
Evita posponer
algo?
fechas futuras
paso.
ESTRATEGIAS DE JUEGO
escena
8-evita apresurarte
cada individuo.
Aspectos:
2-motivacion intrnseca
los dems
entendimiento disciplinado
origina de el.
persona competente.
un problema.
desarrollo determinado.
otra.
creatividad en el actor
o.
2-pensamiento visual
color.
3-fantasa:
ninguna limitacin
palabras y sentimientos
sensaciones internas
cuerpo
visuales.
internos
Sensibililizacion cinestetico-tactil.
movimiento as:
ventajas.
manipulando, descubriendo-creando
movimiento
movimiento
4-ejercicios fsicos
Sensibilizacin olfativa-gustativa
emociones
como:
-aromo terapia
naturales
Sensibilizacin musical
-desarrolla la imaginacin,
cerebrales
Creatividad en la accin
desarrollar as:
-la observacin
-la fantasa
limitaciones)
4-recuperacion creativa
6-imaginacion y fantasa
8-manifestaciones internas
Creatividad grupal
importantes
nuevas combinaciones.
hacer algo
aprendizaje consciente.
importante
Estoy bien
Oportunidad
Crecimiento
Estoy bien
Puedo estar mejor
Puedo estar
LUIS ALONSO POTES R
GUIA DE TRABAJO PARA ACTORES
Gua de entrenamiento
fsico para ACTORES
3PARTE
- Memoria Emotiva
rea
- Intuicin
Psicolgica
- Subconsciente
- Mecnica
rea Fsica - Movimiento
- Respiracin
- Energa
SPER
METODOLOGIA
Objetivos
trabajo
agilidad y flexibilidad
comunicativa
ejercicio de la comunicacin.
Requerimientos
TCNICA VOCAL
inmviles.
2-carraspear
7-muletillas
8-usar sonsonetes
en el proceso de comunicacin.
cuerpo
como:
tangible
3-Despus
hacia adelante.
4-baje el maxilar.
labios cerrados.
innecesariamente.
explosin.
ta-ka etc.
ruido de gargarismo.
Cuidado de la voz
situaciones cotidianas
al clima.
demasiado fuertes.
hombros)
para esto
energa)
estado creativo.
igual marcacin.
seguir.
adecuadamente en escena.
en este trabajo.
psicolgicos.
ESTIRAMIENTO
la regin abdominal,
general de la espalda.
inventario
a doler.
sufrimiento.
te oriento en el camino.
acompae.
Ahora a escena!
hierba.
FIN
Marzo 21 2009
BIBLIOGRAFA
1990.
1999
GLOSARIO DE TRMINOS
FRASES E IDEAS
excitante
se sumerge en la obra
11-todo es subjetivo
individuo
otros personajes
personaje
personaje
personajes
origen a la obra
definitivo a la obra
hacer
aspectos de la obra
oscuro
toma
obra o el proceso
pasional
propsito
44-como es un actor?
-es confiable
-es colaborador
-respeta su vocacin
-es tico
-soluciona
FIN