Qué Es Literatura - Trabajo Practico
Qué Es Literatura - Trabajo Practico
Qué Es Literatura - Trabajo Practico
3
Por otra parte, nuevos gneros y subgneros han ido surgiendo a partir de Los gneros son formatos que se le asignan al material discursivo durante su
ciertos cambios en las necesidades sociales y comunicativas. El ensayo, por escritura. Implican tambin una acti-tud de lectura: no se lee de la misma
ejemplo, un texto por lo general breve que intenta persuadir al lector y capturar ma-nera una novela de aventuras que un poema. La pertenencia de una obra
su atencin con recur-sos propios del lenguaje literario, debe su desarrollo y literaria a un g-nero est dada por una serie de rasgos que comparte con otros
difusin a la importancia que adquirieron los peridicos: muchos autores textos: por ejemplo, la es-tructura dialgica en los textos teatrales, o la voz
escribieron ensayos para revistas y diarios de su tiempo. narradora en los cuentos y las novelas.
A su vez, dentro de cada gnero, es posible reconocer subgneros. Por otro lado, el hecho de que los especia-listas coincidan acerca de la
Dentro del gnero narrativo se distinguen: el mito, la leyenda, la crnica, el existencia de tres grandes grupos de obras, hace referencia al carcter
cuento, la novela. A su vez, dentro del cuento y la novela, pueden reconocerse convencional de los gneros, es decir, que nacen de un acuerdo acerca de sus
otros subgneros: el realista, el fantstico, el maravilloso, el policial, el de ciencia rasgos particulares y diferenciadores.
ficcin, etctera. Tambin convencionales son las variantes histricas de los gneros. La forma de
El gnero dramtico comprende, entre otros, la tragedia, la comedia, la farsa, el agrupar y caracterizar a las obras literarias no es algo dado de una vez y para
sainete, el entrems. siempre, sino que se va modificando junto con las sociedades que las producen
y dentro del gnero Lrico se pueden reconocer, por ejemplo, las diferencias y consumen. En la Edad Media, por ejemplo, se consideraba novela un formato
entre un soneto, una elega, un romance, un poema de versos libres. muy distinto del actual, y algunos gneros antiguos han desaparecido, como es
Clasificacin de las Obras Literarias el caso de la poesa pica. Dentro de cada gnero, existen a su vez, otras
Todo conjunto amplio de elementos requiere para su mejor comprensin una clasificaciones. As, dentro del teatro, estn las come-dias, las tragicomedias, las
divisin y clasificacin interna. Con los textos literarios sucede lo mismo. tragedias, etc.; o la novela puede ser policial, de aventuras, sentimental,
Desde la Grecia clsica hasta la actualidad, las personas interesadas en la psicolgica, etc.
literatura, es decir, los que la producen (escritores y editores) y los que la Caractersticas de los gneros
consumen (lectores y estudiosos), intentaron encontrar criterios que permi-tieran Los tres gneros literarios clsicos (narrati-vo, lrico y dramtico) se diferencian
clasificar las obras. Los motivos que existen para proponer una clasi-ficacin son por las ca-ractersticas particulares que cada uno presen-ta. De esta manera, los
muchos, entre ellos los siguientes: al lector le permite recono-cer que el libro que textos incluidos en, por ejemplo, el gnero narrativo, tienen rasgos ge-nerales
est por leer contiene una novela y no, por ejemplo, una obra de teatro y, a partir semejantes.
de eso, plantearse determinadas expectativas. El autor, por su parte, necesita La particularidad esencial de los textos que conforman el gnero narrativo es la
conocer las pautas que caracterizan al texto que desea escribir: si fuera un de contar hechos. La accin de contar supone plantear una ficcin y comunicar
cuento, debe reconocer sus particularidades para poder encarar su escritura. el universo creado (ficcional) de hechos y experiencias. Quien est a cargo de
Para el editor (responsable de publicar y co-mercializar el texto) es fundamental contar, en estos textos, es el narrador. El material discursivo, por lo ge-neral,
tener en cuenta qu quiere hacer circular en la sociedad. A los estudiosos de la est en prosa. Las formas ms comunes de la narrativa son el cuento y la
literatura les sirve para establecer rela-ciones entre los diferentes tipos de obras novela, aun-que tambin se incluyen en este gnero las fbulas, los mitos y las
a las que dedican su investigacin. leyendas.
Los Gneros Literarios El gnero dramtico, como su nombre lo indica (del griego drama: accin)
Escritores, lectores, editores y estudiosos coinciden en clasificar de manera muy incluye las obras pensadas para ser representadas. La histo-ria, en este caso, se
general las obras literarias. Segn la divisin clsica, los textos literarios se reconstruye a travs de las palabras (dilogos) y la pre-sencia (actuacin) de los
renen en tres gneros: el narrativo, el lrico y el dramtico. personajes. A diferencia del discurso narrativo, que est mediatizado por la voz
del narrador, en las obras dramticas no hay in-termediarios entre los
4
espectadores y la vida que se hace presente en el de-sarrollo de la accin poca, la litera-tura se escriba en versos, con una estructura rtmica y una
dramtica. mtrica regular. Aristteles, un filsofo del siglo IV a.c. y el primero en escribir
La poesa (gnero lrico) es de estos tres gneros, por su diversidad y amplitud, un estudio sobre la literatura -la Poti-ca- explica que el origen de este arte
el ms difcil de definir. El profesor Jaime Rest seala en Concep-tos obedece a dos causas: por un lado, el acto de imitar, que es propio de los
fundamentales de la literatura moderna que muchos son los autores y los hombres desde la infancia; por el otro, el placer o goce que produce esa
crticos que han destacado en infinidad de ocasiones el hecho de que la poe-sa imitacin en las personas.
supone no slo la introduccin del verso sino tambin una concentra-cin Clasificacin Inicial
imaginativa del lenguaje, un pleno aprovechamiento del poder sugesti-vo y Si bien todas las obras literarias coinciden en la imitacin y en el ritmo,
evocador que es propio de las palabras, una intrincada relacin de los efectos Aristteles seala que se diferencian entre s por el tema que tratan. Tambin,
sonoros y musicales relacionados con el significado particular de las palabras. por el modo de imitar del poeta, pues se puede imitar a los mismos objetos o
En definitiva, musicalidad, ritmo y la presencia de la com-posicin en verso, son bien narrndolos o bien haciendo obrar y actuar a todos los imitados. Por ltimo,
las marcas ms importantes de la poesa. advierte que los instrumentos o medios con los que se imita producen
Si bien las caractersticas anteriores son generales, existen textos que aun-que diferencias.
pertenecen a un gnero emplean recursos propios de otro. Por ejemplo, de los As, segn esos criterios, esto es, teniendo en cuenta el tema, el modo y los
gneros mencionados, los que generalmente se escriben en prosa son la medios de imitar, la poesa se dividi en tres grandes gneros.
na-rrativa y el teatro, mientras que la poesa se escribe en verso. Existen, sin La poesa pica narraba extensas historias cuyos protagonistas eran hroes
em-bargo, muchas excepciones: una parte significativa de la obra potica del que rea-lizaban hazaas y en las que se mezclaba lo real y lo ficticio. Esos
ar-gentino Jorge Luis Borges (1899-1986) est escrita en prosa; el italiano Dante relatos estaban com-puestos en verso, se transmitan oralmente y contaban
Alighieri (1265-1321) compuso su Divina Comedia en verso aunque no se trata historias relacionadas con el origen y el destino del pueblo al que representaban.
de una poesa, ni mucho menos una obra de teatro como podra anticipar su Son relatos picos la Ilada y la Odisea, atribui-dos al poeta griego Homero, del
ttulo, y quizs se acerque ms a lo que actualmente se considera una novela; siglo VIII A. C.
gran parte del teatro clsico fue escrito en verso: Fuenteovejuna, del espaol La poesa dramtica, que tambin se escriba en verso, desarrollaba el
Lo-pe de Vega (1562-1635); Romeo y Julieta, del ingls William Shakespeare dilogo y la actuacin como medios para imitar o representar historias en
(1564-1616); La vida es sueo, del espaol Caldern de la Barca (1600-1681); escena. Segn el con-tenido o temtica de la historia, el teatro clsico distingui
Fedra, del francs Racine (1639-1699) son algunos ejemplos. la tragedia (de asunto serio y desenlace funesto) de la comedia (de tema
Maldicin eterna a quien lea estas pginas del escritor argentino Manuel Puig gracioso y desenlace feliz), ambas represen-tadas por las dos mscaras del
(1932-1990), a pesar de que no tiene narrador, es una novela. teatro.
Un poco ms de teora sobre Gneros Literarios La poesa lrica agrupaba las piezas breves que se acompaaban con algn
Los Gneros Literarios instrumento musical y estaban destinadas, en un principio, a ser cantadas.
El concepto de gnero literario implica una forma de clasificar los textos en Solan transmitir emociones o sentimientos personales y estaban compuestas
distintos grupos, cada uno de los cuales se diferencia por caractersticas propias. por un modo particular de combinar las palabras, una tcnica que destacaba el
Entre la variedad de textos que existen, los gneros permiten que el lector poder sugestivo y evocador del lenguaje.
reconozca algunos como poesas, por ejemplo, y los distinga de otros que serian Los gneros a travs del tiempo
novelas o cuentos. Con el correr del tiempo, los textos narrativas y los teatrales fueron
El origen de los gneros se remonta a la Antigedad clsica. Ya han visto que, privilegiando las acciones de sus historias y las conductas de los personajes
para los griegos, poesa sealaba toda produccin o creacin literaria. En esa antes que la expresin de los sentimientos. Los escritores prefirieron, entonces,
5
la prosa al verso, porque un lenguaje menos ornamentado y con una menor Actividades
cantidad de imgenes favoreca el pro-greso de la narracin. As, el verso se fue 1. Realizar resumen o cuadro sinptico de cada subttulo:
identificando nicamente con la poesa. 2.Cul es la finalidad de la clasifica-cin en gneros del material literario?
A partir de entonces, se establecieron los tres gneros literarios 3. Expliquen si la siguiente afirmacin es correcta: la clasificacin en gneros
fundamentales: que actualmente se aplica a los textos literarios fue y ser la misma por
el gnero narrativo, cuyas formas ms comunes son el cuento y la novela; siempre. Justifiquen su respuesta.
el gnero dramtico o teatro, que comprende los textos escritos para ser 4.. Expliquen y ejemplifiquen las diferencias entre los tres gneros literarios.
repre-sentados; 5. Realiza un cuadro comparativo con los tres gneros literarios.
el gnero Lrico o potico, cuyos rasgos distintivos son el ritmo y la sonoridad, y
que se caracteriza por hacer un uso figurativo del lenguaje.