Unidad Educativa "Fe Y Alegría"
Unidad Educativa "Fe Y Alegría"
Unidad Educativa "Fe Y Alegría"
AO LECTIVO:
2017-2018
PLAN CURRICULAR ANUAL
1. DATOS INFORMATIVOS
rea: EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA Asignatura: EDUCACION CULTURAL Y
ARTISTICA
Docente(s):
Grado/curso: Primer Ao de BGU Nivel Educativo: BGU
2. TIEMPO
Carga horaria semanal No. Semanas de Evaluacin del aprendizaje e imprevistos Total de semanas clases Total de periodos
trabajo
2 36 4 36 72
3. OBJETIVOS GENERALES
Objetivos del rea Objetivos del grado/curso
OG.ECA.1. Valorar las posibilidades y limitaciones de materiales, herramientas y OG.ECA.1. Valorar las posibilidades y limitaciones de materiales, herramientas y tcnicas de
tcnicas de diferentes lenguajes artsticos en procesos de interpretacin y/o creacin de diferentes lenguajes artsticos en procesos de interpretacin y/o creacin de producciones propias.
producciones propias. OG.ECA.6. Utilizar medios audiovisuales y tecnologas digitales para el conocimiento, el disfrute y
OG.ECA.2. Respetar y valorar el patrimonio cultural tangible e intangible, propio y de la produccin de arte y cultura.
otros pueblos, como resultado de la participacin en procesos de investigacin, OG.ECA.7. Crear productos artsticos que expresen visiones propias, sensibles e innovadoras,
observacin y anlisis de sus caractersticas, y as contribuir a su conservacin y mediante el empleo consciente de elementos y principios del arte.
renovacin.
OG.ECA.3. Considerar el papel que desempean los conocimientos y habilidades
artsticos en la vida personal y laboral, y explicar sus funciones en el desempeo de
distintas profesiones.
OG.ECA.4. Asumir distintos roles y responsabilidades en proyectos de interpretacin
y/o creacin colectiva, y usar argumentos fundamentados en la toma de decisiones, para
llegar a acuerdos que posibiliten su consecucin.
OG.ECA.5. Apreciar de manera sensible y crtica los productos del arte y la cultura,
para valorarlos y actuar, como pblico, de manera personal, informada y comprometida.
OG.ECA.6. Utilizar medios audiovisuales y tecnologas digitales para el conocimiento,
el disfrute y la produccin de arte y cultura.
3 Analizar, criticar y crear ECA.5.2.1. Seleccionar, Investigar el funcionamiento del I.CE.ECA.2.4 Genera 6
El microuniverso imgenes abstractas ensayar e interpretar obras microuniverso a partir de la productos artsticos como
(Nuevas artes) inspiradas en la ciencia, para musicales y escnicas (teatro, interpretacin de imgenes e forma de expresin,
desarrollar apreciaciones musicales, tteres, danza, informacin cientfica bsica. representacin y
sensibles, originales y pera, etc.) sumiendo distintos Explorar el propio cuerpo y el comunicacin de
Ministerio de Educacin Nuevo Bachillerato Ecuatoriano. Quito. Se requerir de la adecuacin de espacio y uso de recursos
Freire, P. (2006). Pedagoga de la autonoma. Saberes necesarios para la prctica educativa. Mxico D. F.: Siglo XXI Editores. audiovisuales
Gallud, E. (2005). Historia Breve de la India. Madrid: Silex Ediciones.
Gmez Espelosn, F. J. (1998). Introduccin a la Grecia Antigua. Madrid: Alianza
Editorial.
De la Torre Espinosa, C. (1993). La seduccin velasquista. Quito: Ediciones LibriMundi Enrique Grosse-Luemern- FLACSO.
Echeverra, B. (2010). Modernidad y blanquitud. Mxico, D. F.: Ediciones Era.
http://www.mundohistoria.org/temas_foro/prehistoria-general/nomadas-sedentarios-camino-hacia-la-civilizacion
http://www.youtube.com/watch?v=VGvd2k6uETw&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=mShCvptpTi8&feature=related
http://www.historiacultural.com/2008/02/intermedio-temprano_22.html
http://www.youtube.com/watch?v=FlVRN2KjO58
http://www.youtube.com/watch?v=vGX2v_eA7p8&feature=related
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE(S): NOMBRE: NOMBRE:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
2 Exploracin del Reflexionar acerca de los ECA.5.2.1. Seleccionar, ensayar e I.CE.ECA.2.4 Genera 7
proyecto personal temas que apasionan o interpretar obras musicales y Eleccin e investigacin de un productos artsticos como
intrigan al estudiante, a escnicas (teatro, musicales, lenguaje inicial. forma de expresin,
tteres, danza, pera, etc.)
partir de su anlisis, representacin y
sumiendo distintos roles (actor,
relevancia social, y escoger director, escengrafo, etc.) y
comunicacin de emociones,
uno para trabajar durante contribuyendo a la consecucin Eleccin del primer lenguaje y su vivencias e ideas.
todo el ao lectivo. del resultado esperado. Investigacin. I. CE,ECA 5.3. Planifica,
ECA.5.2.3. Disear y desarrollar Investigar la historia y la desarrolla y evala
pequeos proyectos artsticos utilizacin tradicional de un individualmente y en grupo
colectivos centrados en un tema lenguaje escogido para explorar el procesos de creacin artstica
de inters individual o social tema en los que se expresen,
(discriminacin, contaminacin comuniquen y representen
sonora, gnero, etc.) previendo
ideas, vivencias y emociones
todas las fases del proceso, desde
su creacin hasta su difusin y
presentacin.
ECA.5.2.6. Participar en las
distintas fases del proceso
creativo (identificar un
tema, investigar, explorar
opciones, seleccionar y
desarrollar ideas, recibir crticas,
revisar y perfeccionar, interpretar
o exponer), crear una obra
original (de danza, msica,
escultura, pintura, cine, etc.),