PMC - ECA - 9no 2do Trimestre
PMC - ECA - 9no 2do Trimestre
PMC - ECA - 9no 2do Trimestre
UNIDAD
3-4 N° SEMANAS: 12 GRANDES IDEAS:
DIDÁCTICA:
02/01/2024
CURSO: 9no EGB PARALELO: E FECHAS:
22/03/2024
TRIMESTRE: SEGUNDO
EJES TRANSVERSALES:
❖ Socioemocional.
❖ Cultura de Aprendizaje.
❖ Socioemocional y Lingüístico.
❖ Razonamiento lógico matemático.
❖ Permanencia escolar
APRENDIZAJE DISCIPLINAR:
O.ECA.4.3. Explicar el papel que desempeñan los conocimientos y las habilidades artísticas en la vida de las personas, como recursos para el ocio y el ejercicio de
distintas profesiones.
O.ECA.4.4. Participar en proyectos de creación colectiva demostrando respeto por las ideas y formas de expresiones propias y ajenas, y tomar conciencia, como
miembro del grupo, del enriquecimiento que se produce con las aportaciones de los demás.
PLANIFICACIÓN:
ECA.4.2.2. Realizar TEMA 1: REPREENTACIONES TEATRALES Pág. Recrea creaciones artísticas Técnica:
representaciones teatrales 60-61 preexistentes (construcciones,
inspiradas en poemas o - Tipos de representaciones teatrales danzas, canciones, etc.) Portafolio
cuentos previamente 1.- EXPERIENCIA CONCRETA utilizando técnicas de remezcla,
Instrumento:
seleccionados por sus -Mediante una lluvia de ideas analizar los añadiendo elementos del arte
posibilidades dramáticas y conocimientos previos del estudiante sobre: contemporáneo o combinando Trabajo en clases:
por la intervención de varios ¿Que que son las representaciones teatrales? distintas formas de expresión
02/01/2024 personajes. 2.- REFLEXIÓN (por ejemplo, danza y video; Complete el mapa conceptual
-Leer el texto pag.60 y 61 e identifique lo que imágenes y expresión corporal, con el tema tipo de
05/01/2024
1 es una representación teatral y los tipos de etc.). (S.3., I.4., J.2.). Ref: representaciones teatrales.
representación teatral. I.ECA.4.4.3.
3.- CONCEPTUALIZACIÓN El docente debe preparar el
-Describir lo que es un teatro material
-Explicar sobre los tipos de representaciones
teatrales.
4.- APLICACIÓN
- Explicar de qué se trata el teatro.
5 29/01/2024 ECA.4.2.7. Diseñar y realizar TEMA 5: INSTALACIONES COLECTIVAS Aplica los conocimientos sobre Técnica:
una instalación colectiva Razones para crear las Instalaciones y artes instalaciones en procesos de Portafolio
02/02/2024 partiendo de la reflexión Colectivas Pág. 72 -73 creación colectiva. (J.2., S.2., S.3.) Instrumento:
crítica y creativa sobre el Ref.: I.ECA.4.3.2. Trabajo en clases:
significado, usos, recuerdos 1.- EXPERIENCIA CONCRETA Elija y encierre en un círculo
o experiencias de un espacio -Recordar conocimientos previos. las razones para crear las
de la escuela. 2.- REFLEXIÓN instalaciones y artes
-Leer y subrayar las ideas principales del colaborativos.
texto. 1.Motivos personales
3.- CONCEPTUALIZACIÓN 2. Motivos profesionales
-Explicar sobre las instalaciones colectivas 3. Equipo de distribución de
4.- APLICACIÓN
espacio
-Contestar las preguntas
4. Equipo de distribución de
¿Qué son las instalaciones colectivas? materiales
¿Qué mantienen los colectivos de artistas? 5. Comparten ideologías,
estéticas
6.Comparten al por mayor de
materiales
7. Comparten al mayor de
utilidades
ECA.4.2.7. Diseñar y realizar TEMA 6: ALGUNAS INSTALACIONES Documenta las principales Técnica:
una instalación colectiva COLECTIVAS Pág. 73-74 características de una instalación Prueba oral
partiendo de la reflexión 1.- EXPERIENCIA CONCRETA artística mediante el registro Instrumento:
crítica y creativa sobre el - Reactivar los conocimientos del estudiante fotográfico o la escritura, Papelote (punto de apoyo)
significado, usos, recuerdos mediante una lluvia de ideas aportando Trabajo en clases:
05/02/2024 o experiencias de un espacio 2.- REFLEXIÓN argumentos y puntos de vista
6 Relacionar los conocimientos obtenidos por personales. (I.3., I.4.) Ref.: -Cada estudiante expone una
09/02/2024 de la escuela.
los estudiantes I.ECA.4.3.3. parte del tema tratado?
3.- CONCEPTUALIZACIÓN
-Describir algunas instalaciones colectivas.
4.- APLICACIÓN
-Identifique las instalaciones colectivas que se
ha tratado.
7 14/02/2024 ECA.4.2.8. Intervenir algún TEMA 7: PERFORMANCE Documenta las principales Técnica:
espacio de la escuela o de Características Pág. 81 -82 características de una instalación Prueba escrita
16/02/2024 la comunidad mediante la artística mediante el registro Instrumento:
realización de una 1.- EXPERIENCIA CONCRETA fotográfico o la escritura, Cuestionario
performance colectiva. -Mediante una lluvia de ideas analizar los aportando argumentos y puntos ¿Dónde se ha difundido el
conocimientos previos del estudiante sobre el de vista personales. (I.3., I.4.) termino performance?
performance Ref.: I.ECA.4.3.3.
2.- REFLEXIÓN ¿En qué siglo empezó la
-Leer y subrayar la importancia de la temática historia del performance?
de estudio.
3.- CONCEPTUALIZACIÓN ¿Cuál es la característica más
- Explicar sobre las características de un importante de una
performance. performance?
4.- APLICACIÓN
-Conteste el cuestionario. ¿Cuál es el objetivo de un
performance?
ECA.4.2.8. Intervenir algún TEMA 8: TIPOS DE PERFORMANCES. Pág. 83 Documenta las principales Técnica:
espacio de la escuela o de 1.- EXPERIENCIA CONCRETA características de una instalación Portafolio
la comunidad mediante la -Mediante una lluvia de ideas analizar los artística mediante el registro Instrumento:
realización de una conocimientos previos del estudiante sobre: fotográfico o la escritura, Organizador grafico
performance colectiva. los tipos de performance aportando argumentos y puntos Red conceptual
2.- REFLEXIÓN de vista personales. (I.3., I.4.) Realizar un resumen con los
19/02/2024 -Analizar los conocimientos obtenidos por los Ref.: I.ECA.4.3.3.
tipos de performance,
8 estudiantes
utilizando una red conceptual
23/02/2024 3.- CONCEPTUALIZACIÓN
-Reconocer y distinguir los tipos de
performance
-Explicar y describir las principales
características de cada uno.
4.- APLICACIÓN
- Escriba los cuatro tipos de performance
tratados.
9 26/02/2024 ECA.4.2.9. Asumir distintos TEMA 9: PRODUCCIONES AUDIOVISUALES Utiliza las posibilidades que Técnica:
roles en la realización de Cortometrajes Pág. 85-86-87 ofrecen los medios audiovisuales Observación
01/03/2024 pequeñas producciones y recursos tecnológicos a su
audiovisuales 1.- EXPERIENCIA CONCRETA alcance para la creación Instrumento:
(documentales -Realizar una lluvia de ideas en referencia a la individual o colectiva, y para la Registro de destrezas
o de ficción): guionista, temática de estudio. difusión de contenidos artísticos.
camarógrafo, director, actor, 2.- REFLEXIÓN (I.3., S.3.) Ref.: I.ECA.4.6.2.
- Realizar la actividad 1 de la
etc. -Leer el texto págs. 85,86,87 e Identificar Las
página 89 el numeral 2 y 3 y 4
producciones audiovisuales
3.- CONCEPTUALIZACIÓN en forma grupal
-Explicar y describir sobre las producciones
audiovisuales.
4.- APLICACIÓN
- Realizar la actividad 1 de la página 89 el
numeral 2 y 3 y 4 en forma grupal
ECA.4.2.9. Asumir distintos TEMA 10: ELEMENTOS DEL LENGUAJE Utiliza las posibilidades que Técnica:
roles en la realización de CINEMATOGRÁFICO Pág. 87 ofrecen los medios audiovisuales Portafolio
pequeñas producciones 1.- EXPERIENCIA CONCRETA y recursos tecnológicos a su Instrumento:
audiovisuales -Evocar conocimientos previos sobre los alcance para la creación
(documentales elementos del lenguaje cinematográfico. individual o colectiva, y para la Organizador grafico
o de ficción): guionista, 2.- REFLEXIÓN difusión de contenidos artísticos. Trabajo en clase
04/03/2024 camarógrafo, director, actor, -Leer, subrayar y analizar las ideas principales (I.3., S.3.) Ref.: I.ECA.4.6.2.
10 del texto pag.87
etc. Completar el mapa conceptual
06/03/2024
3.- CONCEPTUALIZACIÓN del tema de estudio.
-Generalizar la temática de estudio,
identificando los elementos del lenguaje (el docente debe preparar el
cinemático. material de trabajo)
4.- APLICACIÓN
-Completar el mapa conceptual del tema de
estudio.
ECA.4.2.10. Conocer las TEMA 11: VISITAS CULTURALES Pág. 90-91 Selecciona las fuentes de Técnica:
fuentes que informan sobre 1.- EXPERIENCIA CONCRETA información para obtener datos Portafolio
el patrimonio histórico y la -Preguntar: ¿A qué se refieren las visitas previos y posteriores a una visita Instrumento:
producción artística actual, y culturales? cultural. (I.2., S.3.) Ref.: Tarea extracurricular
recopilar información previa 2.- REFLEXIÓN I.ECA.4.1.2. Realizar la actividad de la pág.
a una visita cultural en -Leer y subrayar las ideas principales de los 93 numeral 2.
11/03/2024 grupo: normas que rigen en temas a estudiarse Pág. 90-91
11 los espacios culturales, 3.- CONCEPTUALIZACIÓN
15/03/2024
contenidos de los mismos, -Sintetizar aspectos importantes del Tema:
programaciones, itinerarios visitas culturales
posibles, etc. 4.- APLICACIÓN
Conteste las preguntas.
¿Cuál es el objetivo de aquella forma de visita
cultural?
¿Cuál es el fin de visitar un lugar cultural?
12 18/03/2024 ECA.4.2.10. Conocer las TEMA 12: NORMAS Y REGLAS DE VISITAS EN Selecciona las fuentes de Técnica:
fuentes que informan sobre UN MUSEO Pág. 92 información para obtener datos
22/03/2024 1.- EXPERIENCIA CONCRETA previos y posteriores a una visita Observación
el patrimonio histórico y la
producción artística actual, y -Preguntar: ¿Qué es un museo? cultural. (I.2., S.3.) Ref.:
Instrumento:
recopilar información previa 2.- REFLEXIÓN I.ECA.4.1.2.
a una visita cultural en -Leer y subrayar las ideas principales de las Registro de destrezas
grupo: normas que rigen en normas y reglas de visita en un museo
3.- CONCEPTUALIZACIÓN Trabajo en clase
los espacios culturales,
contenidos de los mismos, -Sintetizar aspectos importantes del Tema de
Represente en una rueda de
programaciones, itinerarios estudio.
atributos las normas y reglas
posibles, etc. 4.- APLICACIÓN
Representar en una rueda de atributos las de visita en un museo.
normas y reglas de visita en un museo.