Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Planificación Microcurricular 2023 - 2024: Unidad Educativa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

UNIDAD EDUCATIVA

ANDRES F. CÓRDOVA
QUININDÉ-ESMERALDAS
AMIE 08H0011
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 2023 – 2024
DATOS INFORMATIVOS
MARÍA MERCEDES GILER ZAMBRANO Educación Cultural y Educación Cultural y
Nombre del docente: Área: Artística Asignatura: Artística
1 Ciencia, tecnología y Números de
Unidad didáctica: Grandes ideas: sociedad semanas: 9
Décimo EGB Del 24 de abril de 2023 al
Grado/Curso: Paralelos: A-B-C Fecha: 23 de junio de 2023
Trimestre: 1°

EJES TRANSVERSALES

 Socioemocional
 Cultura de aprendizaje
 Comunicacional y Lingüístico
 Razonamiento lógico-matemático
 Permanencia escolar
APRENDIZAJE DISCIPLINAR

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
O.ECA.4.1. Comparar las posibilidades que ofrecen diversos materiales y técnicas de los diferentes lenguajes artísticos, en procesos de interpretació n y/o creació n
individual y colectiva.

O.ECA.4.3. Explicar el papel que desempeñan los conocimientos y las habilidades artísticas en la vida de las personas, como recursos para el ocio y el ejercicio de distintas
profesiones.
O.ECA.4.8. Exponer ideas, sentimientos y puntos de vista personales sobre distintas manifestaciones culturales y artísticas, propias y ajenas

PLANIFICACIÓN
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
NO. SEMANAS DESTREZA CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS ACTIVIDADES
SEMAN
TEMÁTICA CRITERIO DE EVALUACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUATIVAS
A
S/FECHAS DESEMPEÑO
1 Semana de *Presentación del Realizar la orientación Aprendizaje fundacional: Socioemocional y *Diagnosticar las habilidades
bienvenida docente el inicio del año lectivo Comunicacionales y lingüísticos socioemocionales
y *Presentación de los 2023-2024 a través de *Desarrollar actividades de presentación de los intrapersonales e
reconocimi estudiantes la planificación de las 9 estudiantes por cada grado/curso, considerar sus interpersonales, relacionadas
ento *Orientaciones para primeras semanas y su gustos, intereses, habilidades de cada estudiante, con la formación integral del
el inicio del año entre otros, visita a los diferentes espacios que estudiantado,
Del 24 al 28 lectivo 2023-2024 plan de estudio conforman la institución educativa, sensibilización entre ellas: la empatía, la
de abril de para establecer acuerdos sobre el uso y cuidado de apertura a la diversidad y la
2023 los espacios, así como la apropiación del aula. autorregulación escolar
*Fomentar los hábitos de estudio, autorreflexión y *Dinámica y actividades
aprendizaje autónomo lúdicas

2 Semana de Aprendizaje fundacional: Socioemocional, Evaluación diagnóstica


diagnóstico ECA.4.2.11. Demuestra la Cultura de aprendizaje, Comunicación y *Participaciones de estudiantes
Reelaborar los datos comprensión de datos lingüístico. *Prueba escrita.
Del 01 al 05 e impresiones sobre manifestaciones *Desarrollo de evaluación diagnóstica para
de mayo de obtenidos en visitas artísticas y culturales conocer el estado del desarrollo de las habilidades 1.Escribe el concepto de
2023 culturales y dejar obtenidos en procesos para la comprensión de aspectos culturales y expresión corporal.
constancia en guías de observación y artísticos. ………………………………
que servirán para búsqueda de *Desarrollo socioemocional provocado en los ………………………………
animar a familias y información estudiantes de la observación realizada en las ……
compañeros a organizándolos y visitas a lugares relacionados con el mundo ………………………………
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
realizar dichas empleándolos en la cotidiano. …
visitas, de forma elaboración de * Este diagnóstico realizado mediante una prueba 2.¿Qué es un monólogo?........
autónoma o guiados presentaciones. (I.2., escrita, permitirá al docente planificar estrategias ………………………………
por los propios S.3.) Ref: I.ECA.4.2.2. para la recuperación de aprendizajes, para la ………………………………
estudiantes. comprobación de resultados ……
*Autorreflexión 3.Con líneas, relaciona las
siguientes palabras.
*Diagnóstico Teatro Comedia
Observa con cierta Hnos Lumiére Cultura
autonomía Diario personal Personajes
manifestaciones O. Guayasamín Cine
culturales y artísticas, y Carlos Michelena Vivencias
expresa las 4.¿Cuál es la profesión artística
características de lo que prefieres?
observado. (I.3., S.1., ………………………………
S.3.) Ref: I.ECA.4.1.1 …
………………………………

………………………………
…5. Reproduce el siguiente
dibujo.

3 Semana de ECA.4.2.3. Aprendizaje fundacional: Razonamiento lógico 1) Aportes


la Participar en Demuestra la capacidad – matemático *Actividades Disciplinares o
trayectoria intercambios de en procesos de Permanencia escolar Interdisciplinares individuales
escolar opiniones e autoaprendizaje, diseño *Creación de registros interactivos sobre la *Actividades Disciplinares o
Del 08 al 12 impresiones de proyectos artísticos. asistencia de los estudiantes interdisciplinares grupales
de mayo de suscitadas por la (S.3., I.4.).Ref: *Desarrollar mensajes motivaciones con los
2023 I.ECA.4.5.2. estudiantes Desarrollar mensajes
observación de
*Se desarrollará proceso de recuperación y motivacionales con los
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
personajes que Demuestra la fortalecimiento de los aprendizajes con base en los estudiantes y sus familias, para
intervienen o están comprensión de datos resultados obtenidos en el diagnóstico la prevención de inasistencias,
representados en sobre manifestaciones *Se realizan talleres educativos. instaurar talleres educativos,
obras artísticas artísticas y culturales *Refuerzo y retroalimentación Campañas de concientización a
obtenidos en procesos la comunidad educativa entre
de observación y otras.
búsqueda de Se implementaron acciones de
información formación y acompañamiento
organizándolos y que fortalecen las
empleándolos en la competencias
elaboración de socioemocionales y que
presentaciones. (I.2., favorecen la inclusión de los
S.3.) Ref: I.ECA.4.2.2.
estudiantes para potenciar su
desarrollo integral.
Exposición de los mejores
trabajos y por periodo
académico, para motivar a los
estudiantes a la realización de
.
productos artísticos
inspiradores, como también,
visibilizar a los educandos con
habilidades artísticas, para un
posible proyecto de vida.

4 Semana de I.CS.4.8.2. Relaciona Aprendizaje fundacional: Comunicacionales y 1) Aportes


fomento de CS.4.3.7. Promover el bienestar del ser lingüísticos *Actividades Disciplinares o
la lectura el respeto a la libre humano con las *Dialogar sobre la importancia de crear hábitos de Interdisciplinares individuales
Del 15 al 19 expresión mediante lectura, dedicando al menos 30 minutos diarios *Actividades Disciplinares o
actividades recreativas,
de mayo de prácticas cotidianas, * Contestar las siguientes preguntas: interdisciplinares grupales
opciones de ocio y el ¿Cuántas horas al día lees?
2023 en la perspectiva de deporte. (J.1., S.1., S.3) ¿Qué tipo de lecturas te gustan? Lectura
construir consensos
¿Lees de forma tradicional o usas recursos *Preguntas
y acuerdos creativos.
tecnológicos para leerlas? *Análisis
Selecciona las fuentes *El docente socializa las respuestas y respeta las *Conclusiones
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
de información para opiniones del resto de la clase.
obtener datos previos y Tema de la Lectura:
posteriores a una visita Aprendizaje fundacional: Comunicacional y EDUCAR
cultural. (I.2., S.3.) Ref: lingüístico, socioemocional y Cultura de
I.ECA.4.1.2. aprendizaje. Educar es lo mismo que poner
*Investigar los beneficios de la lectura para motor a una barca… hay que
nuestro ser. medir, pesar, equilibrar… …y
*Leemos en forma individual y meticulosa los poner todo en marcha. Pero
temas propuestos por el docente. para eso, uno tiene que llevar
*Aplicar la técnica del subrayado. en el alma un poco de
marino… un poco de pirata…
un poco de poeta… y un kilo y
medio de paciencia
concentrada. Pero es
consolador soñar mientras uno
trabaja que ese barco, ese niño
irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navío llevará
nuestra carga de palabras, hacia
puertos distantes, hacia islas
lejanas. Soñar que cuando un
día esté durmiendo nuestra
propia barca, en barcos nuevos,
seguirá nuestra bandera
enarbolada.
AUTOR: Gabriel Celaya

COMPRUEBA SI HAS
ENTENDIDO.
1. ¿Con qué compara el
autor a un niño?
2. Fíjate en esta frase:
“ese barco irá muy lejos
por el agua”
Escribe ahora tú la misma frase
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
sustituyendo las palabras
subrayadas por algunas de
estas
(submarino, pirata, niño,
hombre, vida, botella, sendero)
3.- ¿Cuáles son los tres
sueños del poeta?
4. Intenta explicar esta
frase: “La Educación es la mejor
herencia que le pueden dar los
padres a sus hijos”

5 Semana del M.5.1.11. Resolver I.M.5.2.1. Resuelve Aprendizaje fundacional: Razonamiento lógico 1) Aportes
razonamie sistemas de dos sistemas de ecuaciones – matemático *Actividades Disciplinares o
nto lógico ecuaciones lineales mxn con diferentes *Promover el razonamiento lógico Interdisciplinares individuales
Del 22 al 26 con tres incógnitas tipos de soluciones y en los estudiantes a partir de experiencias de *Actividades Disciplinares o
de mayo de (ninguna solución, empleando varios aprendizaje dinámicas y reflexivas que interdisciplinares grupales
2023 solución única, métodos, y los aplica en permitan desarrollar habilidades esenciales para la
infinitas soluciones), funciones racionales y vida, considerando el enfoque STEAM ACTIVIDAD
de manera analítica, en problemas de *¿Qué conoces por arte?
utilizando los aplicación; juzga la ¿Cuántos colores como mínimo
métodos de validez de sus es necesario usar, para pintar
sustitución o toda la figura, si dos regiones
eliminación hallazgos.) con lados o segmentos de lado
gaussiana) en común no deben tener el
mismo color?
*Método gráfico
A) 5 B) 2 C) 3 D) 4 E) 6

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
SOLUCIÓN:

La disposición de los colores se


describe en la figura.

Respuesta. D

6 Semana de ECA.4.1.4. Aprendizaje fundacional: Comunicacionales y Actividades para motivar la


la Componer CE.M.4.4. Valora la lingüísticos participación de los miembros
comunidad monólogos, con la importancia de la teoría *Fomentar espacios de participación que permitan de la comunidad educativa en
educativa intención de de conjuntos para a la comunidad educativa fortalecer los vínculos los procesos de construcción de
Del 29 de representarlos ante definir conceptos e entre sus miembros y, fomentar el sentido de instrucción de la gestión
mayo al 02 los demás, en los interpretar propiedades; pertenencia y compromiso para la organización, escolar-colmena, mediante:
de junio de que los estudiantes aplica las leyes de la planificación y toma de decisiones dentro de la *Dinámica de integración
2023 relaten hechos, lógica proposicional en gestión escolar. grupal.
anécdotas o la solución de *Crear conciencia comunitaria. *Espacios de sensibilización.
experiencias, y en problemas y la *Construir situaciones de corresponsabilidad. *Técnicas de participación.
los que haya la elaboración de *Establecer compromisos de colaboración.
intencionalidad de argumentos lógicos *Fomentar el sentido de pertenencia.
expresar Aprendizaje fundacional: Socio emocional.
sentimientos y *El docente contextualiza las actividades tomando Espacios de reflexión en torno
emociones. como base los resultados del diagnóstico a la participación.
institucional, así como los intereses y necesidades
de cada grupo de la comunidad educativa  ¿Cómo está nuestra
(estudiantes, madres, padres, representantes organización interna?
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
legales, docente y comunidad local).  ¿Cuáles son los
Aprendizaje fundacional: Razonamiento lógico beneficios de la
– matemático participación?
*Conformación del comité central Colmena.  ¿Dónde podemos
*Los estudiantes comprueban los resultados convocar a la
mediante la participación en diálogos y comunidad educativa?
exposiciones que fomenten la importancia de  ¿Qué técnicas
participar y exponer, escuchar y ser escuchados, participativas podemos
expresar sus intereses y necesidades, así como sus utilizar?
sueños y aspiraciones. Se creará el “Comité central
*Aplicación de la técnica del árbol de problemas, Colmena” y se realizará un
para realizar el diagnóstico y cuantificar cuántas proceso de sensibilización
causas provocan efectos negativos en los previo sobre los beneficios de
problemas que se traten en el Comité Central la gestión participativa, la
Colmena. importancia de participar,
aportar, escuchar en torno a la
toma de decisiones, en
beneficio de todos y todas en la
institución educativa.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
7 Semana de Aprendizaje fundacional: Comunicaciones 1) Aportes
fomento del LL.4.4.3. Usar Elige lecturas en función lingüísticas. *Actividades Disciplinares o
deporte estrategias y procesos de sus preferencias *Incentivar la habilidad relacionada actividad Interdisciplinares individuales
Del 05 al 09 de pensamiento que personales de autor, física y la práctica deportiva como una *Actividades Disciplinares o
de junio de apoyen la escritura de género, estilo, temas y oportunidad para promover el trabajo interdisciplinares grupales
2023 diferentes tipos de contextos socioculturales; colaborativo, la actitud Consenso general de los
textos periodísticos y maneja diversos positiva, la creatividad e involucramiento de las deportistas que han participado
académicos. soportes. (Ref. I.LL.4.8.2.) familias, de manera lúdica y divertida. en las Olimpiadas y han
obtenido medallas para nuestro
Aprendizaje fundacional: Razonamiento país.
Lógico matemático.
La habilidad relacionada con autorregular la Deporte y recreación
comprensión de textos mediante el uso de Desarrollo de prácticas
estrategias cognitivas de comprensión: deportivas para conocer las
parafrasear, releer, formula preguntas, leer técnicas, tácticas y reglas de
selectivamente, consultar fuentes adicionales. los deportes como el futbol,
vóley, básquet o deportes que
Dialogar sobre los medios que se usan para sean del interés de los
informarnos de algo. estudiantes.
 ¿Qué es un folleto?
 ¿Para qué sirven?
 ¿Te has encontrado con uno? Evaluación
 Socializar las respuestas.  Elaboración de un
folleto deportivo.
Observa el siguiente folleto
a) Elegimos un título:
Puede ser:

Venga en familia a la semana


deportiva.

La cancha es su amiga.
Descubre un tesoro en las
Según lo observado respondo: canchas.
 ¿Qué intención comunicativa pueden tener c) Redacto cada una de las
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
los folletos? ideas que resaltan los
 ¿Quién escribe los folletos y dónde se los beneficios del deporte.
encuentra? d) Organizo las ideas en
 ¿Cómo puedo constatar la veracidad de esa criterios y pongo un
información? subtítulo.

8 Semana de Aprendizaje fundacional: 1) Aportes


promoción ECA.4.1.3. Analiza y compara  Comunicacionales y lingüística *Actividades Disciplinares o
de la Construir un diario datos referidos a la Ejes Transversales: Interdisciplinares individuales
autonomía personal con consideración social e  Socioemocional *Actividades Disciplinares o
Del 12 al 16 imágenes, objetos, histórica de elementos,  Permanencia escolar. interdisciplinares grupales
de junio de recortes de prensa, formas de expresión o
2023 fotografías, agentes relacionados Actividades para la recuperación y Ver el video en el siguiente
grabaciones sonoras, con el arte: la figura fortalecimiento de los aprendizajes. link.
videos o textos humana, las mujeres, el https://youtu.be/cBWPvAwuot4?
significativos, en el trabajo de artesanas y t=126
que se deje artesanos, etc. (I.4.,
constancia de los S.1.) Ref: I.ECA.4.2.3 Contestar las siguientes
gustos e inquietudes preguntas.
y se refleje en la TEMA: La autonomía
individualidad.  ¿Cuáles son las áreas de
desarrollo de la
persona?
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
 ¿Cuál es la definición
de autonomía?
 ¿Cuáles son los
procesos del desarrollo
Nuestra autonomía depende de la familia, el para llegar a la
entorno, de nuestros amigos y grupos de autonomía?
pertenencia.  ¿Qué personas se
Los componentes de la autonomía son la pueden incluir dentro
autoestima, la asertividad y la actitud crítica. de la red de apoyo?

Actividades

 Realice el siguiente
dibujo de la familia y
píntelo.

9 Semana de M.5.1.2. Deducir I.M.5.1.1. Aplica las Aprendizaje fundacional: Transformación


transforma propiedades propiedades algebraicas educativa y Cultura de aprendizaje Crear un cuadro de peticiones
ción algebraicas de la de los números reales *Establecer momentos de reflexión en los que se sobre con que métodos o
educativa potenciación de en productos obtendrán propuestas de mejora que se recursos nos gustaría aprender
Del 19 al 23 números reales con notables, factorización, enmarquen en el proceso de transformación los nuevos saberes dentro del
de junio de exponentes enteros potenciación y educativa proceso de enseñanza
2023 en radicación. (I.3.) *Los estudiantes respondan a las siguientes aprendizaje.
la simplificación de preguntas, ¿Cuál es la escuela que quiero? ¿Qué
expresiones quiero aprender? ¿Cómo quiero aprender? Realizar un debate sobre
numéricas y nuestras ideas.
 Socializar las respuestas. Llegar a un consenso con toda
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
 Describir el proceso que el docente debe la clase sobre los aprendizajes
algebraicas. de seguir para tener aprendizajes a los que queremos llegar.
significativos.
*Exponente
 Supervisar si estamos cumpliendo los
fraccionario Desarrollar los siguientes
acuerdos y compromisos creados en la
semana seis. ejercicios
 Motivar a su cumplimiento en el caso de
que no estarlos asumiendo.

Comprobación de resultados
de exponente fraccionario en
calculadora científica

ACTIVIDAD
PROYECTO
Construir un Portafolio

APRENDIZAJE INTEGRADOR O INTERDISCIPLINAR

NOMBRE DEL PROYECTO INTEGRADOR O INTERDISCIPLINAR FASE 1

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
PROTAFOLIO: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
Materiales:
 1 folder manila para hojas A4 de cualquier color u otro material señalado abajo.
 Material reciclable que tengas en tu casa.
 Lápiz, esferográficos, borrador, lápices de colores, marcadores, fomis.
 Tijeras
 Pegamento o goma
 Juego geométrico y materiales de dibujo
 Materiales didácticos para actividades
 Material para decoración del folder.

Pasos a seguir del producto final


1. 1. Consigue un cuaderno, una pasta de un cuaderno del año pasado, o una carpeta de cualquier color para la recolección de los trabajos de cada asignatura.
2. 2. Realiza una carátula llamativa para tu folder, puedes usar imágenes o gráficos con relación al nombre del proyecto integrador.
3. Escribe en la parte superior el nombre de la unidad educativa y en la parte inferior de la portada el nombre del estudiante, curso y paralelo.
3. 4. Emplea las 12 cartulinas de colores identificando cada asignatura y evidenciando cada actividad.
Lengua
4. 5. Perfora las cartulinas.
Educación extranjera Acompañamiento
5. 6. Colócalas en Lengua y tu folder de acuerdo a la
Cultural y artística integral en el
numeración en el Estudios literatura aula esquema.
6. 7. Presenta a tus Sociales familiares y docentes.
Ciencias Animación a la lectura
Naturales
Matemática
s

Unidad Educativa
Andrés F. Córdova

Colocar las hojas con


las actividades en el
folder
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
O.M.5.5. Valorar, sobre la base de un pensamiento crítico, creativo, reflexivo y lógico, la vinculación de los conocimientos matemáticos con los de otras
disciplinas científicas y los saberes ancestrales, para así plantear soluciones a problemas de la realidad y contribuir al desarrollo del entorno social, natural y
cultural.
DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
M.5.1.11. Resolver sistemas de dos I.M.5.2.1. Resuelve Matemática 2) Proyecto integrador o
ecuaciones lineales sistemas de ecuaciones Ubica el ejercicio con su desarrollo en la interdisciplinar
con tres incógnitas (ninguna solución, mxn con diferentes parte 1 del Portafolio “Ciencia, Se aplica la metodología de
solución única, tipos de soluciones y Tecnología y Sociedad” aprendizaje basado en proyectos y/o
infinitas soluciones), de manera analítica, empleando varios problemas, se sistematizará cada fase
utilizando los métodos, y los aplica El docente emplea estrategias de resolución del proyecto con un portafolio y/o
métodos de sustitución o eliminación en funciones racionales de problemas basándose en las habilidades bitácora de avances
y en problemas de de formación y utilización de conceptos y
gaussiana) aplicación; juzga la propiedades, además; elaboración y
validez de sus utilización de procedimientos algorítmicos
*Sistema de dos ecuaciones simultáneas
con dos incógnitas hallazgos.) Ejercicio 1
*Método de reducción o de suma y resta a) El número de computadoras y de
impresoras suman 40 y el triple del
número de computadoras más el
doble de impresoras es 150. ¿Cuántas
computadoras e impresoras existen?

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Investiga
¿Quién fue el inventor de la laptop y de la
impresora?
¿Es importante el uso de la impresora y de
la laptop en esta época?

Ejercicio 2
b) Juan pagó $50 por 3 cajas de taquetes y
5 cajas de clavos, Pedro compró 5
cajas de taquetes y 7 cajas de clavos y
tuvo que pagar $74. ¿Cuál es el precio
de cada caja de taquete y cada caja
de clavos?

Taquetes Clavos

Investiga

¿De qué material están hechos los clavos


y cuáles son sus dimensiones? Pega un
gráfico relacionado con la investigación.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con
necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN METODOLÓGICAS ACTIVAS
DESEMPEÑO PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno

ELABORADO POR DOCENTE REVISADO POR COMISIÓN PEDAGÓGICA APROBADO POR VICERRECTOR/A APROBADO POR RECTOR/A

Nombre: Nombre: Nombre: Nombre:

Firma: Firma: Firma:


Firma:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte