Harry Potter y La Piedra Filosofal
Harry Potter y La Piedra Filosofal
Harry Potter y La Piedra Filosofal
Para la pelcula basada en esta novela, vase Harry Potter y la piedra filosofal (pelcula).
de J. K. Rowling
Gnero Novela
Bloomsbury Publishing
Editorial
Pginas 223
309
Editorial Salamandra
Ciudad Barcelona
Pas Espaa
Fecha de 1998
publicacin
Pginas 255
Harry Potter
Harry Potter y la piedra filosofal, llamado tambin Harry Potter 1 o abreviado HP1 (ttulo
original en ingls, Harry Potter and the Philosophers Stone,1 excepto en Estados
Unidos, donde se titul Harry Potter and the Sorcerers Stone), es el primer libro de la
serie literaria Harry Potter, escrito por la autora britnica J. K. Rowlingen 1997, que supuso
adems el debut de Rowling como escritora profesional.
La novela fue rechazada por varias editoriales hasta que la editorial Bloomsbury se decidi
a publicarla. La edicin britnica sali a la venta el 26 de junio de 1997,2 seguida
en Estados Unidos el 1 de septiembre de 1998 por la edicin de Scholastic Corporation.
La Editorial Salamandra obtuvo en el ao 2000 los derechos para la publicacin del libro
en castellano. En el ao 2007, una primera edicin firmada por Rowling se subast
en Londres por 27.876 libras.3 Adems, ese mismo ao se comercializ una edicin
conmemorativa de la novela.
Harry Potter y la piedra filosofal gan diversos premios literarios en el Reino Unido y en los
Estados Unidos; en agosto de 1999, lleg a la cima de la lista best-sellers de ficcin que
aparece en el peridico The New York Times4 quedando entre los primeros puestos del
listado durante la mayor parte de los aos 1999 y 2000. Junto con el resto de la serie
de Harry Potter, este volumen ha recibido las crticas de varios grupos religiosos y ha sido
prohibido en algunos pases debido a acusaciones de promover la brujera. Sin embargo,
algunos comentaristas cristianos han escrito que el libro ejemplifica importantes conceptos
valorados por la doctrina cristiana, incluido el poder de autosacrificio y la forma en que las
decisiones de las personas forman su personalidad.5
Se han realizado varias adaptaciones de la novela, que incluyen audiolibros, videojuegos y
un largometraje estrenado en 2001. La pelcula basada en el libro cont con la direccin
de Chris Columbus y se convirti en una de las pelculas ms taquilleras en la historia del
cine.67
ndice
[ocultar]
1Argumento
2Personajes principales del libro
3Historia del libro
o 3.1Desarrollo
4Publicacin
o 4.1Ediciones conmemorativas
5Crticas
o 5.1Reino Unido
o 5.2Estados Unidos
o 5.3Otros pases
6Controversias religiosas
7Anlisis
o 7.1Estructura
o 7.2Temas
o 7.3Intertextualidad e influencias
7.3.1Cuento de hadas
7.3.2Novela ambientada en colegios y bildungsroman
7.3.3Cosmovisin
7.3.4Personajes
8Impacto cultural
o 8.1Premios y distinciones
o 8.2Impacto en diversas disciplinas
o 8.3Explicaciones sobre el xito de Harry Potter
9Traducciones
10Adaptaciones
o 10.1Pelcula
o 10.2Videojuegos
o 10.3Audiolibro
11Vase tambin
12Notas
13Referencias
14Bibliografa
o 14.1Fuentes primarias
o 14.2Fuentes secundarias
15Enlaces externos
Argumento[editar]
Artculo principal: Argumento de Harry Potter y la piedra filosofal
Harry Potter crece en la casa de sus tos, los Dursley, quienes le ocultan su verdadera
historia familiar; al cumplir Harry once aos de edad, empiezan a llegarle cartas de
remitente desconocido, que van aumentando en nmero a medida que sus tos no dejan
que las abra. Las mismas traen la noticia de que el nio ha sido admitido en el Colegio
Hogwarts de Magia y Hechicera, ya que, al igual que sus padres, tiene poderes mgicos.
El Colegio Hogwarts es el principal escenario donde suceden los hechos de la serie de novelas.
Ron Weasley: el mejor amigo de Harry y Hermione. Vive junto a su humilde familia en
una pintoresca casa conocida como "La Madriguera". Ron tiene seis hermanos en
total, de los cuales dos viven solos (Bill y Charlie), tres que asisten con l a Hogwarts
(Percy, Fred y George) y su hermana pequea, Ginny. En la familia de Ron, todos son
magos.
Nueve meses despus de que su madre falleciera, Rowling, que haba estudiado lenguas
extranjeras en el Exeter College, se mud a Oporto, Portugal, para dar clases
de ingls como lengua extranjera a alumnos entre 8 y 62 aos;10 all escriba en cafs
locales o en la escuela.2 Seis meses despus, la escritora termin los primeros tres
captulos del libro y conoci al periodista Jorge Arantes, con quien se cas y tuvo una hija
a la que llamaron Jessica.2 En Portugal ide muchos de los aspectos centrales en su
novela como por ejemplo la piedra filosofal, que se convirti en un elemento axial para el
desarrollo de la trama; aunque Rowling ya conoca detalles sobre la piedra gracias a las
lecciones de qumica del colegio secundario,10 este objeto utilizado como principio
estructural del libro surgi realmente en 1991 en aquel pas.13 All tambin escribi el
captulo El espejo de Oesed, el cual reconoci como su favorito.11 La autora declar que
no saba muy bien cmo escribir el primer captulo y mencion que existen muchas
versiones del mismo; en aquellas aparecan personajes que fueron eliminados por
completo de la trama, los Potter vivan en una isla y los Granger en la costa y se poda ver
a Voldemort llegando al Valle de Godric antes de perpetrar el asesinato de los Potter.14
Rowling reconoci que la versin final del primer captulo no result ser de lo ms popular
que he escrito ya que muchas personas lo han encontrado difcil de leer. El problema
con el susodicho captulo era (como sucede muy a menudo en los libros de Harry Potter)
que tena que poner mucha informacin y a la vez ocultar mucha ms.14
A finales de 1993, la escritora regres al Reino Unido ya que se haba divorciado y su
trabajo no funcionaba; Rowling se fue a vivir con su hija a la casa de su hermana y su
cuado en Edimburgo, aunque posteriormente se mud sucesivamente a diferentes
departamentos. Tuvo grandes dificultades para escribir puesto que estaba atravesando
una depresin y como no poda contratar una niera para su hija todo se le haca
doblemente difcil.15 Para poder continuar con la escritura de su novela, comenz a
frecuentar el caf de su cuado,162 donde poda sentarse tranquilamente cuando no haba
mucha clientela junto a su hija, a quien previamente sacaba a pasear hasta que se
durmiera y as se le hiciera ms fcil escribir.217 En aquel lugar pudo culminar la redaccin
del libro.10
Despus de haber terminado su obra en 1996 y de mecanografiar dos copias de la
misma,2 Rowling se dirigi a la Biblioteca Central de Edimburgo para buscar agentes
literarios. Envi los tres primeros captulos a un agente, pero ste los rechaz;8 despus
los envi a otro. La agencia Christopher Little Literary Agents acept buscar una editorial
que pudiese publicar el manuscrito. Despus de que doce editoriales rechazaran el libro,2
la autora recibi en 1996 la aprobacin y un adelanto de 1.500 libras del editor Barry
Cunningham, quien trabajaba para una pequea editorial londinense llamada Bloomsbury
Publishing.218 [...] recib una carta de respuesta. Supuse que era una nota de rechazo,
pero en el interior del sobre haba una carta que deca: Gracias. Estaremos encantados de
recibir su manuscrito., la escritora ley la carta ocho veces y la considera la mejor carta
que haba recibido en su vida.15 Esta decisin puede deberse a que la hija del editor, una
nia de ocho aos entonces, ley el primer captulo del libro y quiso leer cmo segua; la
nia le dijo a su padre que dicho fragmento era mucho mejor que cualquier otra cosa,
por lo que su padre decidi publicar la novela.19
Publicacin[editar]
Despus de la aprobacin, la editorial pag a Rowling 2.500 libras.20 Sin embargo, era
menor la preocupacin de la editorial por la longitud del libro que por el nombre de su
autor; Little se haba percatado de que los varones no solan leer ficcin escrita por
mujeres y por eso los editores pidieron a Rowling que adoptase un seudnimo que no
mostrase su nombre completo. Justo antes de la publicacin, Rowling adopt el
seudnimo J. K. Rowling para ocultar el nombre Joanne; la K se refiere a
Kathleen, nombre que tom prestado de su abuela.2122 La editorial tambin sugiri
inicialmente el nombre de Harry Potter and the School of Magic (Harry Potter y la escuela
de magia) pero la autora se opuso, aunque en la edicin francesa se edit con una
traduccin de ese ttulo al francs (Harry Potter l'cole des sorciers).23
Antes de editar el libro, Bloomsbury envi copias a diversos crticos y editores para reunir
algunos comentarios del mismo y sondear las opiniones que despertaba. Con esto tambin
se buscaba conseguir algunas crticas que respaldaran la publicacin de una obra de autor
desconocido. Tras recibir comentarios elogiosos, Cunningham contrat para la edicin del
libro a un ilustrador desconocido, Thomas Taylor, en parte por la escasez de
presupuesto.24 La ilustracin de tapa se mantuvo sin alteraciones en ediciones posteriores,
pero la de la contratapa fue alterada ya que mostraba a Albus Dumbledore con una barba
marrn y no plateada como se le describe en el libro.25
J. K. Rowling.26
En junio de 1997, Bloomsbury public La piedra filosofal con una tirada inicial de 500
ejemplares, de los cuales 300 fueron distribuidos en bibliotecas.27 La tirada inicial tuvo
algunas copias en tapa dura pero fue editada en su mayora en formato paperback o
rstico y no cont con ms promocin que la que ya haba efectuado la editorial al haber
contactado a crticos y editores. La respuesta no fue inmediata pero la novela registr
crticas entusiastas en los peridicos The Scotsman y The Glasgow Herald.28 Antes de la
publicacin inglesa del libro, Christopher Little haba organizado una subasta por los
derechos de publicacin del libro en Estados Unidos. Arthur Levine, de Scholastic
Corporation, haba ledo el libro durante un vuelo transatlntico y en abril de 1997 compr
los derechos de publicacin en la Feria del Libro de Bolonia; pag 105.000 dlares, una
cantidad estimada como excesiva para una novela de gnero infantil.29 Rowling recibi la
noticia tres das despus de la publicacin britnica de la novela.29 Despus de un largo
debate, el ttulo fue cambiado por Harry Potter and the Sorcerer's Stone (Harry Potter y la
piedra del hechicero) dado que la editorial consideraba que la
palabra philosopher (filosofal en la traduccin) dara la impresin de que el libro trataba
sobre temas filosficos y no tendra atractivo comercial.30 Rowling declar posteriormente
que lamentaba este cambio y que hubiera luchado ms por mantener el ttulo original si
hubiese estado en una mejor posicin.31 Philip Nel seal que a causa del cambio se
perdi la conexin de la novela con la alquimia y el significado de otros trminos
cambiados en la traduccin de ingls britnico a ingls estadounidense.32 La novela fue
publicada en 1998 en Estados Unidos y en octubre del mismo ao, Rowling realiz una
gira de diez das por el pas concediendo entrevistas para promocionar el libro.33
Ya que las ediciones del Reino Unido se publicaban unos meses antes de la versin
estadounidense, algunos lectores estadounidenses se familiarizaron con las versiones en
ingls britnico que compraron a travs de Internet,34 lo cual gener controversia. Lo
mismo ocurri con su sucesor, Harry Potter y la cmara secreta, por lo que la editorial
Scholastic denunci a Amazon.com un sitio de ventas en Internet por no tener en
cuenta los derechos territoriales y, por tanto, actuar de forma ilegal.16
Ediciones conmemorativas[editar]
En enero de 2007, Bloomsbury public una nueva versin del libro por el 21. aniversario
de la editorial que inclua una pequea introduccin escrita por la misma Rowling.3536 En
septiembre de 2008 Scholastic public tambin otra edicin por el 10. aniversario de
publicacin del libro en Estados Unidos, que inclua una nueva ilustracin de portada y
contraportada realizada por Mary GrandPr, quien ya haba ilustrado las ediciones
estadounidenses previas.37
Crticas[editar]
La novela recibi comentarios favorables, sobre todo en lo que atae a la imaginacin, el
humor, y el estilo literario de Rowling, aunque algunos se quejaron de que los captulos
finales parecan precipitarse. La obra fue comparada con textos de Jane Austen una de
los autoras favoritas de Rowling, de Roald Dahl en cuyas obras predominan las
historias de nios que subvierten el orden de los adultos, y con la obra del poeta
griego Homero, cuyo estilo fue comparado con el de Rowling: rpido, simple y directo en
la expresin.38 Algunos de estos comentarios sealaron que la novela retomaba
temticas victorianas y eduardianas como la vida en los internados ingleses, mientras que
otros sugirieron que la novela introduca importantes temticas relacionadas con la
sociedad actual.5
Reino Unido[editar]
Controversias religiosas[editar]
Artculo principal: Debates religiosos sobre la serie Harry Potter
Algunos grupos religiosos han sostenido que los libros de Harry Potter incitan a practicar la brujera.
La novela Harry Potter y la piedra filosofal, junto con toda la serie, ha sido vctima de
controversias provocadas por diferentes grupos religiosos bajo las acusaciones de que
contiene textos satnicos y promueve la brujera. Nancy Flanagan Knapp, buscando
aquellos elementos que podran ser interpretados como una apologa de la brujera,
concluy que si bien las clases de Pociones impartidas por Severus Snape podran ser
tomadas como ejemplo para sustentar las mencionadas acusaciones, stas ms bien se
asemejaban a una simple clase de qumica antes que a rituales esotricos.54 La serie
estuvo en los puestos superiores de la lista Libros ms cuestionados de la American
Library Association durante el perodo que va de 1999 a 2001.55 Adems, gente de Nuevo
Mxico organiz un evento para quemar los libros de la serie alegando que las historias
enseaban brujera, satanismo y ocultismo.5556
En los Estados Unidos se han producido convocatorias para excluir los libros de escuelas;
stas, en muchas ocasiones, condujeron a impugnaciones y restricciones en el uso de los
libros como mxima consecuencia. En uno de esos casos, el pastor Tony Leanz afirm
que Harry Potter promova la religin wicca y, tomando la novela como un libro con
contenido religioso utilizado en instituciones pblicas, sostuvo que violaba la separacin
del Estado y la Iglesia.57585956 En 2003, el Catholic World Report critic al protagonista de
las novelas por la falta de respeto que mostraba hacia las normas y a la autoridad, y
consider que la serie mezclaba los mundos mgicos y mundanos como un rechazo
fundamental del orden divino en la creacin.60
En el ao 2003, Gabriele Kuby public un libro titulado Harry Potter: El bien o el mal en el
que escribi que los libros de Harry Potter corrompen los corazones de los jvenes,
obstaculizando el desarrollo de un sentido bien ordenado del bien y del mal, y por lo tanto
daan su relacin con Dios mientras la misma an se est desarrollando.61 En 2005, el
entonces cardenal Joseph Ratzinger posteriormente el papa Benedicto XVI recibi
una copia del manuscrito de Kuby; poco antes de convertirse en Sumo Pontfice, Ratzinger
quien un tiempo antes haba sido prefecto de la Congregacin para la Doctrina de la
Fe describi las novelas como una influencia potencialmente corruptora sobre los nios
y afirm que las mismas posean sutiles seducciones, que actan desapercibidas y que
de esa manera distorsionan profundamente la cristiandad en el alma antes de que pueda
desarrollarse adecuadamente;62 tiempo despus dio permiso para la publicacin de la
carta donde expres dicha opinin.63 Sin embargo, Peter Fleetwood, un sacerdote britnico
que ayud a redactar un documento oficial sobre los fenmenos de la Nueva Era en 2003,
mencion que las historias de Harry Potter son historias morales que ensean a los nios
la importancia de hacer sacrificios para superar el mal; no son malas y tampoco luchan
contra la ideologa cristiana, declar el sacerdote.6264
Las respuestas de otros grupos religiosos han sido positivas. Rowling mencion que sus
libros As como han sido atacados desde una perspectiva teolgica, [tambin] se los ha
alabado y se los ha mencionado en los plpitos; y para m, lo ms interesante y
satisfactorio es que varias religiones diferentes lo hayan hecho. La autora remarc
tambin que los libros no son exclusivamente cristianos y que nunca intent escribir
una alegora como lo hizo C. S. Lewis con Las crnicas de Narnia.65 Emily Griesinger
escribi que la literatura de gnero fantstico ayuda a los nios a lidiar con la realidad;
segn ella, La piedra filosofal describe el primer paso de Harry a travs de la plataforma 9
como una solicitud de fe y esperanza y su encuentro con el Sombrero
Seleccionador como la primera de las muchas ocasiones en la que Harry aparece
determinado por las decisiones que toma. Griesinger seal que el sacrificio de la madre
de Harry constitua la forma de magia ms profunda que, por encima de la magia
tecnolgica tambin presente en la novela, era capaz de vencerlo todo y eso es lo que
el hambre de poder de Voldemort no entiende.66
Anlisis[editar]
Estructura[editar]
La mujer [Rowling] posee una imaginacin asombrosa. Ella
estructura la serie como una de esas pinturas renacentistas,
con diferentes lneas de perspectiva que se orientan hacia el
infinito y en todas las direcciones, con extraos seres
sobrenaturales y formaciones rocosas de fondo []
Polly Shulman.67
La novela funciona mediante la clsica estructura de tres actos, con una introduccin
situada en el mundo muggle y tanto el nudo como la resolucin en el colegio; la estructura
se completa con el posterior retorno al mundo del que se parte.68 Esta estructura simple
que se repite en casi todos los libros de la serie ayuda a crear una sensacin de
familiaridad con el texto.68 En un principio, el hilo conductor de la trama es el viaje inicitico
de Harry hacia el Colegio Hogwarts y el proceso de autodescubrimiento que atraviesa el
protagonista, pero luego la intriga en torno a la piedra filosofal se convierte en eje del libro.
Segn Julia Eccleshare, Rowling aprovecha el mecanismo de la bsqueda como motor
dramtico, principio estructural y modo de caracterizar moralmente a los personajes que se
ven envueltos en ella.69 Polly Shullman coment respecto de esta estructura novelstica
que El primer libro tena una trayectoria dramtica simple: Harry est seguro de saber
quines son los buenos y los malos, pero supone mal.70
Shullman tambin compar la estructura de cada volumen con una serie de sonetos, ya
que si bien los escenarios y situaciones suelen repetirse siguiendo el modelo de La piedra
filosofal, Rowling no escribe cada captulo como una parte independiente sino con un
sentido de trayectoria y evolucin dramtica.70
Temas[editar]
El tema principal del libro es la felicidad, que en palabras de la autora ha estado desde el
principio en su obra. En el primer captulo de la novela se anuncia la muerte de los Potter
y, desde ese momento, la fatalidad ronda al protagonista. La intriga en torno a la piedra
filosofal est motivada por la ambicin de Voldemort, quien desea ser inmortal mediante el
elixir de la vida. La cuestin de la inmortalidad casi siempre est presente en la
imaginacin de J. K. Rowling. Todo el primer libro gira en torno al deseo de Voldemort de
conseguir la piedra [...] coment David Colbert al respecto.71
El autosacrificio motivado por el amor es otro tema central en este libro y en toda la saga,
de acuerdo con Daniel Mitchell. El amor es la fuerza que puede detener el poder de
Voldemort puesto que l desconoce por completo su poder y la forma en que opera.
Adems, Mitchell ve ciertas resonancias cristianas en el sacrificio de Lily Potter por la vida
de su nico hijo, las cuales luego se repiten en otros personajes como Dumbledore
y Dobby a lo largo del ciclo novelstico.72
De acuerdo con Gwen Tarbox, La piedra filosofal tambin aborda la cuestin de las
relaciones entre nios y adultos en base al concepto de inocencia infantil que deriva del
Iluminismo; esta concepcin determina que un nio inocente es aquel que ignora
determinados hechos. Segn el anlisis de Tarbox, se instaura una relacin entre Harry y
Dumbledore sobre la base de la posesin de conocimiento que el segundo facilita al
primero, relacin que llega a su punto mximo en Harry Potter y la Orden del Fnix.73
El poder y la tentacin por ste constituyen otro ncleo temtico. Alan Jacobs seal que
la magia, tal y como la describe Rowling, funciona como una metfora sobre el papel que
la tecnologa juega en el mundo real y que su dominio consiste en aprenderla mediante el
estudio;74 personajes como Voldemort muestran una ambicin por poder dominar esa
magia que los ha hecho pasarse al lado oscuro. A. O. Scott sostuvo que Harry se enfrenta
a las promesas de poder y grandeza cuando elige no formar parte de la casa Slytherin,
pero sostiene que el muchacho se ver inevitablemente tentado por el poder en otras
ocasiones.75 Shullman, por el contrario, opina que Harry no presenta ese tipo de dudas
sino que sus tentaciones tienen ms que ver con la aoranza por los seres queridos que
no estn con l, como se vera en su relacin con el espejo de Oesed.76
Intertextualidad e influencias[editar]
Se ha sealado que la saga de Harry Potter y La piedra filosofal en particular guarda
similitudes estilsticas, temticas y narrativas con otras obras que la precedieron tanto en
la literatura inglesa como en la produccin literaria de otros pases. Estas
relaciones intertextuales (categora propuesta por Julia Kristeva sobre la base de la obra
de Mijal Bajtn), segn sealan la mayora de los especialistas, se manifiestan en la obra
de Rowling a travs de la reelaboracin de situaciones, personajes e ideas. A propsito de
estas reelaboraciones, la catedrtica de la Universidad de Almera, Blasina Cantizano
Mrquez, escribi que:
A sabiendas o no, Rowling toma los mejores ingredientes de la literatura juvenil en lengua inglesa,
para crear unos personajes y elaborar unas historias que cautivan al lector, () es precisamente por
esta habilidad sintetizadora y recreadora por lo que hoy debemos valorar la aportacin de Rowling a
la literatura fantstica contempornea.77
Cuento de hadas[editar]
Tomando en cuenta las investigaciones que efectuaron el psiclogo infantil Bruno
Bettelheim y el historiador Joseph Campbell aplicando categoras psicoanalticas al
anlisis de relatos folklricos, se seal que Harry Potter refunde arquetipos cargados de
profundas significaciones.78 En The Uses of Enchantment, Bettelheim propuso que
el cuento de hadas era el nico tipo de relato infantil del cual se podran inferir las
soluciones a los grandes problemas de la humanidad; Richard Bernstein, siguiendo al
psiclogo austraco, afirm que si se lo ve desde el punto de vista de los lectores
infantiles, La piedra filosofal expresa los terrores de la infancia, lo cual lo hace atractivo a
dichos lectores. El texto refleja el miedo a la crueldad paterna y a la competencia con los
hermanos a travs de la relacin de Harry con los Dursley; ese vnculo familiar emparienta
el texto con narraciones como Cenicienta. La novela tambin refleja la angustia surgida
por el abandono o por la desaparicin de los padres (como en Hansel y Gretel) y las
inseguridades ante cambios y adaptaciones que el protagonista debe atravesar, por
ejemplo, al ingresar a Hogwarts.78 Otra herencia de estas narraciones es la clara distincin
entre las figuras paternas reconocidas como benignas (los Potter) y las figuras paternas
sustitutas y hostiles (los Dursley), que operan como dos caras de una misma moneda pero
que aparecen desdobladas por cuestiones de conceptualizacin de la mente infantil.79 Sin
embargo, el protagonista se diferencia de los personajes centrales en estas narraciones
puesto que Harry no suele contar con la ayuda de ningn auxiliar sobrenatural, sino que
debe resolver los problemas por s mismo.80 Otra diferencia se da con un elemento muy
comn en la tradicin del cuento de hadas: el espejo; mientras que en la mayora de estos
relatos el espejo es un elemento perturbador o la puerta a otros mundos, en el texto de
Rowling es un elemento que permite la catarsis y el fortalecimiento de la personalidad.81
Hansel y Gretel, uno de los mltiples cuentos de hadas que refunde Harry Potter.
A nivel estructural, Harry Potter y la piedra filosofal tambin se relaciona con los cuentos
de hadas por poseer un final feliz condicin sine qua non de este tipo de narraciones
que se presenta tras una serie de obstculos superables. La moralidad no es el tema de
estos cuentos afirm Bettelheim sino dar la seguridad de que se puede salir adelante.78
Otra caracterstica estructural afn a los relatos mencionados es la repeticin de escenarios
y situaciones que La piedra filosofal instaura a lo largo de casi toda la saga. Colbert,
apoyado en las teoras estructurales expresadas por Campbell en El hroe de las mil
caras, seal que el inicio de cada relato en el suburbio de Little Whinging con los Dursley
y el retorno al mundo real tras las aventuras en Hogwarts se relaciona con el carcter
cclico que Campbell atribuy a todos los relatos folklricos y con el rol de Harry como
encarnacin de un arquetipo heroico. Este ltimo atraviesa la literatura y el cine con obras
tan dismiles como la Odisea y La guerra de las galaxias.82
Novela ambientada en colegios y bildungsroman[editar]
Cantizano Mrquez apunt que la serie se muestra influida por la literatura de corte
realista que tuvo su auge en Inglaterra durante la poca victoriana;83 para la investigadora,
dichas influencias se aprecian en el hecho de que la trama de la novela se desarrolle en
escenarios que el lector puede reconocer como cotidianos (una escuela, los suburbios,
Londres, etc.). La presencia del instituto Hogwarts, adems, relaciona la novela con el
subgnero de relatos ambientados en colegios; entre estos, los predecesores con los que
ms se ha relacionado la obra de Rowling son David Copperfield de Charles Dickens y Los
das de escuela de Tom Brown escrito por Thomas Hughes, novela que algunos han
calificado como el antecedente directo y no mgico de Harry Potter.48 Incluso pueden
trazarse ms similitudes entre La piedra filosofal y Charmed Life de Diana Wynne
Jones o The Worst Witch de Jill Murphy,8485 relatos en los que aparecen colegios de
magia; con las novelas de Murphy, adems, hay grandes parecidos en la descripcin de
Hogwarts y su posible emplazamiento en Escocia.86 De hecho, se seal que son
precisamente los elementos del internado britnico los que hacen que Harry Potter sea
inimaginable como ficcin estadounidense ya que este ltimo pas no posee una tradicin
escolar de este tipo.87
Las obras literarias ambientadas en internados britnicos han influido la obra de J. K. Rowling.
En los personajes de Rowling se perciben diversas configuraciones que los relacionan con
las creaciones de otros autores. En el caso de Harry, por ejemplo, Colbert coment las
mltiples similitudes que ste guarda con otros hroes literarios gracias al monomio que
describi Joseph Campbell. Otros investigadores han sealado similitudes ms especficas
con hroes como el rey Arturo, ya que al igual que ste, Harry es un prncipe
desposedo que desconoce su linaje.97 En cuanto a su condicin de hurfano, se han
sealado mltiples fuentes; Philip Nel afirm que Harry tiene muchas semejanzas con el
protagonista de Oliver Twist pero an ms con James Trotter, el personaje central
de James and the Giant Peach, ya que ambos haban sido criados por tos que los
forzaban a vivir en pequeos lugares.98
En otros personajes de la novela tambin se ven rasgos intertextuales: Voldemort
representara en la obra de Rowling lo que la figura de Satn representa en el Paraso
perdido de John Milton, un ser que se ha decantado por el lado oscuro debido a sus ansias
de poder;75 Dumbledore encarnara la figura del sabio al igual que el mago Gandalf de
Tolkien;99 y ciertas concepciones teolgicas de Milton;75 los Dursley se parecen en cuanto
a su funcin represiva, posicin perifrica e ideologa a los Wormwood que mortifican a la
protagonista de Matilda, tambin de Dahl.9899