TBC MDR
TBC MDR
TBC MDR
RAMR 2016;3:203-205
ISSN 1852 - 236X
Novedades en tuberculosis
multirresistente
Autor: Palmero Domingo
La tuberculosis (TB) es una endemia ligada a los teraputica y preventiva de recadas2. Han pasado
animales de sangre caliente desde hace unos 3 mi- unos 40 aos y seguimos utilizando el mismo es-
llones de aos. En determinados pases africanos o quema acortado, sin que se haya encontrado una
del sudeste asitico su incidencia puede rotularse asociacin de frmacos o un nico frmaco que sea
como catastrfica: por ejemplo, la estimacin eficaz en menor tiempo.
OMS para Sudfrica es superior a 800/100.000. La sindemia TB-SIDA que implic el aumento
Argentina es un pas de mediana a baja incidencia del nmero de casos de TB y la diseminacin de ce-
(estimacin OMS: 24/100 000), aunque es percep- pas multirresistentes focaliz la atencin mundial
cin generalizada en el ambiente mdico el claro en el problema de la resistencia bacteriana en TB.
incremento en los ltimos aos del nmero de Se acuaron trminos como TB-MDR, TB-XDR
casos y la gravedad de las formas que observamos. (extensamente resistente) y TB pre-XDR y en el
Selman Waksman, un estudioso de los acti- ao 2000, en el seno de la OMS se constituy un
nomycetes del suelo desde 1920, y su becario del grupo de expertos denominado Comit Luz Verde
PhD, Albert Schatz, publicaron el descubrimiento para el tratamiento de la TB-MDR (Green Light
de la estreptomicina en 19441, primera droga anti- Committee) que se propuso como objetivo el manejo
TB y segundo antibitico descubierto, luego de la programtico de estas formas resistentes de la TB,
penicilina. Rpidamente se observ que la monote- al mismo estilo que la TB en general. Esto que pa-
rapia generaba la seleccin de cepas resistentes del rece tan obvio, no era aceptado por los programas
Mycobacterium tuberculosis debido a la existencia de TB y la idea que predominaba era que una buena
de mutaciones espontneas (resistencia cromo- estrategia DOTS aplicada en los casos sensibles
smica) que seguramente existan desde mucho sera suficiente para que las formas resistentes de
antes. El descubrimiento posterior de otras drogas TB desapareciesen. Un hito sustancial en el cambio
anti-TB permiti utilizar una poliquimioterapia de paradigma fue la publicacin de Marcos Espinal
eficaz que no seleccionaba mutantes resistentes y col demostrando que el tratamiento acortado de
si se prescriba y tomaba de forma adecuada (tra- la TB no era la estrategia adecuada para el manejo
tamiento supervisado, 1970). de la TB-MDR3.
La rifampicina, que se comenz a utilizar en la Poco a poco la idea se impuso, se consigui inte-
dcada del 70 fue un notable avance en el trata- resar a la industria farmacutica en la produccin
miento de la enfermedad, pero progresivamente de drogas de segunda lnea ya discontinuadas (como
se observ la aparicin de cepas de M. tuberculosis cicloserina, etionamida o PAS) y se estandariz un
resistentes a la isoniacida y rifampicina, denomi- tratamiento de 24 meses. Asimismo, surgieron fr-
nadas a partir de 1990 multidrogorresistentes macos denominados repropuestos para su uso en
(TB-MDR). TB como fluoroquinolonas, clofazimina, linezolid,
Los bacterilogos Wallace Fox, Denis Mitchin- carbapenemes, y lo ms importante, el renovado
son y Jacques Grosset descubrieron la sinergia inters en la TB provocado por el temor a estas
bactericida de la asociacin de isoniacida, rifam- nuevas cepas que pueden llegar a ser totalmente
picina y pirazinamida, base del esquema denomi- drogorresistentes y diseminarse en cualquier pas
nado acortado de 6 meses para el tratamiento (rico o pobre) gener la investigacin de nuevos
de la tuberculosis, que demostr en los estudios frmacos. As surgieron la bedaquilina (un deri-
realizados entre 1974 y 1976 ser de alta eficacia vado de una quinolina antimalrica), delamanid y
204 Revista Americana de Medicina Respiratoria Vol 16 N 3 - Septiembre 2016
4. World Health Organization (WHO). WHO treatment guidelines 7. Piubello A, Harouna SH, Souleymane MB, et al. High cure
for drug-resistant tuberculosis. 2016 update. En: www.who.int/ rate with standardised short-course multidrug-resistant
tb/areas-of-work/drug-resistant-tb/treatment/resources/ tuberculosis treatment in Niger: no relapses. Int J Tuberc
5. Van Deun A, Maug AK, Salim MA, et al. Short, highly effec- Lung Dis 2014; 18(10): 1188-1194.
tive, and inexpensive standardized treatment of multidrug- 8. Kuaban C, Noeske J, Rieder H, et al. High effectiveness of
resistant tuberculosis. Am J Respir Crit Care Med 2010; a 12-month regimen for MDR-TB patients in Cameroon.
182(5): 684-692. Int J Tuberc Lung Dis 2015; 19 (5): 517-524.
6. Aung KJ, Van Deun A, Declerq E, et al. Successful 9-month 9. WHO 2016. The use of molecular line probe assays for
Bangladesh regimen for multidrug-resistant tuberculosis the detection of resistance to second-line antituberculosis
among over 500 consecutive patients. Int J Tuberc Lung drugs. Policy guidance. En: www.who.int/tb/areas-of-work/
Dis 2014; 18 (10): 1180-1187. laboratory/policy_statements/en/