Administracion Cientifica
Administracion Cientifica
Administracion Cientifica
San Bartolo
Y DOCTRINA POLICIAL
TRABAJO APLICATIVO
ASIGNATURA : ADMINISTRACIN
TEMA : ADMINISTRACIN CIENTIFICA
DOCENTE : CMDTE PNP ZANABRIA SALINAS ABDEL
SECCION :E
INTEGRANTES :
NOTAS
N
APELLIDOS Y NOMBRES
ELAB. SUST. PROM.
2015
Administracin 1
Escuela de Educacin Superior Tcnico Profesional
San Bartolo
Dedicatori
a
Primero a Dios por darme la vida; a nuestros
seores padres por sus enseanzas, amor y
por su herencia: nuestra educacin, y a
Administracin 2
Escuela de Educacin Superior Tcnico Profesional
San Bartolo
INDICE
INTRODUCCION 4
MARCO TEORICO 5
DEFINICION 5
CARACTERISTICAS 7
MECANISMOS ADMINISTRATIVOS 9
LIMITACIONES 9
PRINICIPIOS FUNDAMENTALES 17
CONCLUSIONES 19
RECOMENDACIONES 20
BIBLIOGRAFIA 21
ANEXOS 22
Administracin 3
Escuela de Educacin Superior Tcnico Profesional
San Bartolo
INTRODUCCION
Administracin 4
Escuela de Educacin Superior Tcnico Profesional
San Bartolo
MARCO TEORICO
DEFINICIN:
La administracin cientfica recibe su nombre debido al esfuerzo de varios
pensadores de aplicar mtodos relacionados con la ciencia a los problemas
que presentaba la administracin para lograr una mayor eficacia industrial. Los
principales procesos cientficos aplicados a la administracin son dos (y
provienen del famoso mtodo cientfico): la medicin y la observacin. La teora
de la "administracin cientfica" surgi a raz de la necesidad de la industria de
elevar su productividad a mediados del siglo XX, en Estados Unidos
principalmente, ya qu haba muy poca oferta de mano de obra.
Administracin 5
Escuela de Educacin Superior Tcnico Profesional
San Bartolo
"Si todo fenmeno lleva una presuncin de causa y efecto, y la visin del
conjunto se interpreta como la suma de sus partes, todo fenmeno en la
organizacin y la direccin es posible conocerlo slo si se conocen y analizan
los elementos que la distinguen".
Administracin 6
Escuela de Educacin Superior Tcnico Profesional
San Bartolo
CARACTERISTICAS
Salarios altos y bajos costos unitarios de produccin.
Administracin 7
Escuela de Educacin Superior Tcnico Profesional
San Bartolo
VENTAJAS:
a) Mayor especializacin.
b) Se obtiene la ms alta eficiencia de cada persona.
c) La divisin del trabajo es planeada y no incidental.
d) El trabajo manual se separa del trabajo intelectual
e) Disminuye la presin sobre un solo jefe por el nmero de especialistas
con que cuenta la organizacin.
Administracin 8
Escuela de Educacin Superior Tcnico Profesional
San Bartolo
DESVENTAJAS:
a) Dificultad de localizar y fijar la responsabilidad, lo que afecta seriamente
la disciplina y moral de los trabajadores.
b) Se viola el principio de la unidad de mando, lo que origina confusin y
conflictos.
c) Por el contrario, la administracin cientfica tiene conocimientos: el firme
convencimiento de que los verdaderos intereses de unos y otros son
nicos y los mismos; que no puede haber prosperidad para el patrn en
un trmino largo de aos, a menos que vaya acompaada de
prosperidad para el empleado y viceversa.
MECANISMOS ADMINISTRATIVOS
1. Estudio de tiempos y movimientos
2. Supervisin funcional
3. Sistemas o departamentos de produccin
4. Principio de la excepcin
5. Tarjetas de inscripcin
6. Uso de la regla de clculo
7. Estandarizacin de las tarjetas de instruccin
8. Bonificacin de las tarjetas de instruccin
9. Estudio de las rutas de produccin
Administracin 9
Escuela de Educacin Superior Tcnico Profesional
San Bartolo
LIMITACIONES
Sus aportaciones fueron muy importantes para la administracin, pero tambin
tuvo muchas crticas; la federacin del Trabajo Americana, lo consideraba un
ser diablico, debido a que los trabajos de las personas bajo su sistema eran
repetitivos y mecnicos, otra crtica muy grande fue la que recibi por abusar
del trmino ciencia.
Pero tambin hay que considerar que influye en sus estudios y resultados en
Alemania, Inglaterra, Italia y en Estados Unidos, debido a que al llevar sus
estudios cronometrados a las empresas, estas logran una alta productividad.
Administracin 10
Escuela de Educacin Superior Tcnico Profesional
San Bartolo
Taylor aseguraba que las industrias de su poca padecan males que podran
agruparse en tres factores:
Administracin 11
Escuela de Educacin Superior Tcnico Profesional
San Bartolo
Para subsanar estos males, Taylor ide su famoso sistema, que denomino
administracin cientfica, conocido en los pases de lenguas de origen latino
con los nombres de sistema de Taylor, gerencia cientfica, organizacin
cientfica del trabajo y organizacin racional del trabajo. Segn el propio Taylor,
la administracin cientfica es, ante todo, una evolucin ms que una teora, y
tiene como ingredientes 75% de anlisis y 25% de sentido comn.
Administracin 12
Escuela de Educacin Superior Tcnico Profesional
San Bartolo
Administracin 13
Escuela de Educacin Superior Tcnico Profesional
San Bartolo
Administracin 14
Escuela de Educacin Superior Tcnico Profesional
San Bartolo
Condiciones de trabajo:
Taylor y sus seguidores
comprobaron que la
eficiencia no slo
depende del mtodo de
trabajo y el incentivo
salarial, sino tambin
de un conjunto de
condiciones que
garanticen el bienestar
fsico del trabajador y
disminuyan la fatiga.
Administracin 15
Escuela de Educacin Superior Tcnico Profesional
San Bartolo
Administracin 16
Escuela de Educacin Superior Tcnico Profesional
San Bartolo
Administracin 17
Escuela de Educacin Superior Tcnico Profesional
San Bartolo
Este ejemplo pone de relieve tres de los cuatro elementos que constituyen la
esencia de la administracin cientfica: primero la seleccin cuidadosa del
obrero; segundo y tercero, instruirlo, adiestrarlo y ayudarlo para que trabaje de
acuerdo con el mtodo cientfico.
Trabajo de pala
Explica los resultados obtenidos positivos con la aplicacin de su teora, e
introduce la idea de control individual de cada obrero y la necesidad de que
cada obrero tenga una tarea individual. Cuando esto ocurre, el obrero realizar
dicha tarea con una mayor exactitud y calidad.
Trabajo de albailera
Este ejemplo se relata con una sorprendente minuciosidad. Es te anlisis es
estudiado profundamente en su aplicacin de la administracin cientfica.
Administracin 18
Escuela de Educacin Superior Tcnico Profesional
San Bartolo
Corte de metales
Con la administracin cientfica, los mtodos y conocimientos cientficos
exactos habrn de remplazar tarde o temprano, en todas partes, a las reglas
empricas, mientras bajo el antiguo tipo de direccin es imposible el trabajo de
acuerdo con las leyes cientficas. Buscan una frmula matemtica mediante la
cual se tuviesen en cuenta todas las variables posibles en el corte de metales.
Como la frmula encontrada era muy compleja su resolucin llevaba como
mnimo 6 horas, haba un nuevo problema el cual se solucion mediante la
experiencia y en dos simples preguntas a formular por el obrero a la hora de
cortar el metal.
CONCLUSIONES
Administracin 19
Escuela de Educacin Superior Tcnico Profesional
San Bartolo
RECOMENDACIONES
Administracin 20
Escuela de Educacin Superior Tcnico Profesional
San Bartolo
BIBLIOGRAFIA
Administracin 21
Escuela de Educacin Superior Tcnico Profesional
San Bartolo
www.monografias.com/trabajos7/act/act.shtml
www.aulafacil.com/.../administracion/administracion.../administracion-ci..
html.rincondelvago.com/administracion-cientifica_6.html
administracion-cientifica.blogspot.com/
teoriasadministrativass.blogspot.com/p/teoria-cientifica.html
administracionenteoria.blogspot.com/2009/.../administracion-cientifica.ht...
ANEXOS
Administracin 22
Escuela de Educacin Superior Tcnico Profesional
San Bartolo
Administracin 23