Sinumerik 840D Mill PDF
Sinumerik 840D Mill PDF
Sinumerik 840D Mill PDF
6,(0(16 6,180(5,.''
$ % & ' (
) * + , -
)
) . / 0 1 2
>
) 4
3 5 6 7
)
@
)
8 9 : ; <
) ?
Q
L
) = "
)
!
(QG
6,(0(16 6,180(5,.''
0 !
86% 56
6.,3 '5<
581 = <
237
[ 6723 ; ;
(',7
6%/ < =
$8; $8;
A-5400 Hallein-Taxach/Austria
Internet: www.emco.at
E-Mail: service@emco.at
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO
Nota
Este captulo de programacin describe todas las funciones que se pueden
hacer con Win NC.
Dependiendo de la mquina que es operada con WinNC, no todas estas
funciones pueden trabajar.
Reservados todos los derechos, reproducin slo con autorizacin de Messrs. EMCO MAIER
EMCO MAIER Gesellschaft m.b.H., Hallein
2
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PREFACIO
Prefacio
3
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO CONTENIDO
Contenido
A: Fundamentos D: Programacin
Puntos de referencia de las mquinas fresadoras EMCO .... A 1 Sumarios ................................................................................. D2
Decalaje de cero ..................................................................... A 2 Funciones G ........................................................................... D2
Sistema de coordenadas ....................................................... A 2 Funciones M ........................................................................... D4
Sistema de coordenadas con Ciclos ...................................................................................... D5
Programacin absoluta .................................................... A 2 Abreviaciones para los comandos ......................................... D6
Sistema de coordenadas con Operaciones de clculo .......................................................... D9
Programacin incremental ............................................... A 2 Funcin de calculadora de bolsillo para zonas de entrada ... D9
Datos de la herramienta ......................................................... A 3 Variables del sistema ........................................................... D10
Movimientos de trabajo ......................................................... D11
G0, G1 Interpolacin lineal ............................................ D11
B: Descripcin de las teclas G0, G1 Interpolacin lineal (polar) ................................. D11
Teclado del control, Plantilla del digitalizador ........................ B 1 Insertar chafln, radio ..................................................... D11
Teclado de direcciones y numrico ........................................ B 2 G2, G3, CIP Interpolacin circular ................................ D12
Funcin doble cambio ...................................................... B 2 Interpolacin de las lneas de tornillos .......................... D15
Teclado de direcciones y numrico ........................................ B 2 G4 Tiempo de espera .................................................... D16
Funcin doble cambio ...................................................... B 2 G9, G60, G601, G602, G603 Posicionamiento exacto . D17
Funciones de .......................................................................... B 3 G64, G641 Modo contorneado ...................................... D18
las teclas ................................................................................. B 3 G17, G18, G19 Seleccin del plano de trabajo ............. D18
Divisin de la pantalla ............................................................. B 4 G25, G26 Limitacin del rea de trabajo programable . D19
Teclas del control de la mquina ............................................ B 5 G25, G26 Limitacin de velocidad del cabezal
Teclado del PC ....................................................................... B 7 programable ................................................................... D19
G331 Taladro: ................................................................. D20
G332 Movimiento de retorno: ........................................ D20
G33 Roscado ................................................................. D20
C: Operacin G331/G332 Taladro sin plato de compensacin ........... D20
Principio de operacin ........................................................... C 1 G63 Roscado de roscas con plato compensador ......... D21
Acceso al men bsico ................................................... C 1 Compensacin del radio de la cuchilla G40-G42,
Navegacin por la ventana del men ............................. C 1 G450, G451 .................................................................... D22
Navegacin en los directorios ......................................... C 2 Decalajes de cero G53-G57, G500-G599, SUPA ......... D23
Editar entradas / valores ................................................. C 2 Dimensiones en pulgadas G70,
Confirmar / abortar entrada ............................................ C 3 Dimensiones mtricas G71 ........................................... D23
Operacin del ratn ........................................................ C 3 Coordenadas, Decalajes de cero .................................. D25
Resumen de las reas de manejo ........................................ C 4 Plano de trabajo G17-G19 ............................................. D25
Area de Manejo de Mquina ................................................. C 5 G90 Dimensiones absolutas .......................................... D25
Acercamiento al punto de referencia .............................. C 6 G91 Dimensiones incrementales ................................... D25
Desplazamiento manual de los carros ........................... C 6 Programacin del avance G94, G95 ............................. D26
Desplazamiento incremental de los carros .................... C 7 Coordenadas polares G110-G112 ................................. D27
Modo MDA ....................................................................... C 8 Arranque y partida suave G140 - G341,
Modo Automtico ............................................................ C 8 DISR, DISCL, FAD ......................................................... D28
Area de Manejo de Parmetros ............................................ C 9 DISC ..................................................................................... D30
Datos de la herramienta .................................................. C 9 Deteccin de colisin NORM, KONT ................................... D31
Parmetros R (parmetros aritmticos) ......................... C 9
Contador de pieza (R90, R91) ...................................... C 10
Datos del operador ......................................................... C 11
Decalaje del origen ....................................................... C 13
Decalaje efectivo total ................................................... C 15
Area de Manejo de Programas ........................................... C 16
Administracin de programas ....................................... C 17
Crear directorio de pieza ............................................... C 19
Crear / editar programa ................................................. C 19
Simulacin del programa .............................................. C 21
Area de Manejo de Servicios .............................................. C 23
Ajustes de la interfaz ..................................................... C 23
Ajustes de la unidad de disco ....................................... C 23
Leer datos ..................................................................... C 24
Enviar datos .................................................................. C 25
Area de Manejo de Diagnosis ............................................. C 27
Visualizacin de las versiones del software ................. C 27
Area de Manejo de Puesta en Marcha ............................... C 28
4
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO CONTENIDO
5
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO CONTENIDO
6
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO FUNDAMENTOS
A: Fundamentos
R = Punto de referencia
Posicin del rea de trabajo de la mquina que est
determinada exactamente mediante finales de
carrera. Las posiciones del carro se comunican al
control mediante acercamiento de los carros al R.
Se requiere despus de cada corte de corriente.
W = Cero de la pieza
Punto inicial de las dimensiones en el programa de
pieza. Puede ser fijado libremente por el programador
y cambiarse segn se desee dentro del programa de
pieza.
Puntos de referencia en el rea de trabajo
A1
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO FUNDAMENTOS
Decalaje de cero
En las mquinas fresadoras EMCO, el cero de
mquina "M" est en el borde delantero izquierdo de
la mesa de la mquina. Esta posicin es inadecuada
como punto de partida para el dimensionado. Con el
llamado decalaje de cero, el sistema de coordenadas
se puede mover a un punto adecuado en el rea de
trabajo de la mquina.
En el rea de manejo de parmetros - Decalajes de
cero, se dispone de cuatro decalajes de cero
0 ajustables.
:
Cuando defina un valor en el registro de decalajes,
este valor se considerar con llamada en el programa
(G54 - G57) y el cero de coordenadas ser desplazado
desde el cero de mquina, M, al cero de la pieza, W.
El cero de la pieza se puede desplazar, dentro de un
programa, cualquier valor.
Para ms informacin vea la descripcin de los
comandos.
Sistema de coordenadas
La coordenada X es paralela el borde delantero de la
mesa de la mquina, la coordenada Y es paralela al
= borde lateral de la mesa de la mquina, la coordenada
Z es perpendicular a la mesa de la mquina
Valores de la coordenada Z en sentido negativo
Incremental = describen movimientos del sistema de herramienta
hacia la pieza, valores en sentido positivo, se separan
< de la pieza.
;
Sistema de coordenadas con
;
Programacin absoluta
< El origen del sistema de coordenadas est en el cero
de mquina "M" o, despus de un decalaje de cero,
en el cero de la pieza, "W".
=
Todos los puntos destino son descritos desde el
origen del sistema de coordenadas, mediante la
indicacin de las distancias X, Y y Z respectivas.
A2
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO FUNDAMENTOS
Datos de la herramienta
Finalidad del clculo de datos de herramienta: El
control debe usar para el posicionamiento la punta
de la herramienta o el centro de la herramienta, no el
punto de referencia de montaje de la herramienta.
Todas las herramientas usadas para mecanizar se
deben medir. Es importante medir la distancia desde
la punta de la herramienta al punto de referencia de
montaje de la herramienta, "N".
En el llamado registro de datos de herramienta, se
pueden guardar los datos de longitud de la
herramienta, posicin de la misma y radios de la
herramienta.
1
Slo es necesario indicar el radio de la cuchilla
cuando se usa para esta herramienta una
/ compensacin del radio de la cuchilla!
A3
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO FUNDAMENTOS
A4
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO DESCRIPCIN DE LAS TECLAS
6,(0(16 6,180(5,.''
$ % & ' (
) * + , -
)
2
1
) . / 0
>
) 3 4 5 6 7
@
)
)
8 9 : ; <
?
Q
) L
) = "
)
!
(QG
6,(0(16 6,180(5,.''
0 !
86% 56
6.,3 '5<
581 = <
237 ; ;
[ 6723
(',7
6%/ < =
$8; $8;
B1
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO DESCRIPCIN DE LAS TECLAS
Teclado de direcciones y
$ % & ' ( numrico
La tecla cambiar de la parte inferior izquierda, cambia
a la segunda funcin de la tecla (indicada en el borde
) * + , -
superior izquierdo de las teclas).
Ejemplo:
. / 0 1 2 >
Retroceder pgina
3 4 5 6 7
@ Coma
B2
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO DESCRIPCIN DE LAS TECLAS
Funciones de
0 Salta directamente al rea de manejo de mquina
las teclas
Vuelve al men superior (recuperacin)
<
L Muestra informacin para el estado de manejo actual - funciona
solamente cuando la lnea de dilogo muestra una "i".
"
Selecciona la ventana (cuando hay varias ventanas en la pantalla)
Las introducciones por teclado son vlidas solamente para la
pantalla seleccionada.
Retroceder / avanzar pgina
Espacio
Borrar (Retroceso)
(QG
Salta al final de la linea (fin de la lista)
Tecla de introduccin
Acepta un velor editado
Abre / cierra directorio
Abre archivo
Tecla cambiar
B3
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO DESCRIPCIN DE LAS TECLAS
Divisin de la pantalla
:LQ1&6,180(5,.'0,//F(0&2 [
?352*?03)',5
0iTXLQD &DQDO
-RJ 7(,/03)
5HVHWGHFDQDO $872 )
3URJUDPDLQWHUUXPSLGR 529
0'$ )
:.6 3RVLFLyQ 5HVLG &DEH]DOPDHVW 6
; PP 5HDO 8PLQ
-2* )
< PP 3UHV 8PLQ
= PP 3RV JUG
6 JUG 5(326 )
3RWHQFLD>@
5() )
9HORFLGDGGH PPPLQ
5HDO
3UHV )
+HUUDPLHQWD
7 ' )
+HUUDPSUHVHOHFFLRQDGD
7 '
* * 6HFXHQFD )
VHFXHQFLD
0iTXLQD ) 3DUiPHWU ) 3URJUDPD ) 6HUYLFLR
) 'LDJQRVLV ) 30DUFKD ) )
)
B4
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO DESCRIPCIN DE LAS TECLAS
6.,3 '5<
581 = <
237
[ 6723 ; ;
(',7
6%/ < =
$8; $8;
RESET
= <
; ;
Movimiento manual de los ejes
< =
Marcha rpida
B5
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO DESCRIPCIN DE LAS TECLAS
Paro del cabezal / arranque del cabezal ; arranque del cabezal en modos JOG e
INC1...INC10000:
Tecla de consenso
Girar portaherramienta
Interruptor arrastre avance / avance rpido
(',7 Selector de modo (descripcin detallada vase descripcin de la mquina)
Sin funcin
B6
Teclado del PC
O
R
QH
VWH
)
1
5
XP
XU
3(
6
NF
HV
5
)
-
7
2
XD
(
OR
QH
$
5
3
8
'
2
5
$
'
2
*
>
!
0
0
!
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
,
,
,
,
,
&
1
&
&
&
1
1
1
&
1
X
1
"
P
C
'5
58
<1
73 32 /
@
2 76 6
%
6
,.
3
A
(/
(7
(
'
(
(
1
'
7
=
(
3
5
8
h
4
2
:
<
a
!
-
/
$
6
b
'
+
.
*
g
=
=
( /
) /
5$
1&
<
;
9
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO
<
;
&
7
76
5$
!
1
0
B
UJW
UJW
WO
176
&32
B7
6
6
*
OW WO
$
$$
U U*
6(
7(
UJW
WO
6
$
,
1
&
Las teclas recuadradas en negrita son funciones especiales para controlar y mecanizar,
para activar las teclas rayadas pulse a la vez la tecla ALT o CTRL.
Pulsando F10 se muestran las reas de manejo (Mquina, Parmetros, ...) en la lnea de teclas rpidas horizontal Las funciones de la mquina
Pulsando Cambiar F10 se muestran los modos de operacin (AUTOMATIC, JOG, ...) en la lnea de teclas rpidas en el teclado numrico slo
vertical estn activas con Bloq NUM
DESCRIPCIN
inactivo.
Pulsando ESC se confirman algunas alarmas.
B8
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
C: Operacin
Principio de operacin
La operacin del SINUMERIK 810D/840D est
organizada en 6 mens, las llamadas Areas de
Manejo:
Mquina
Parametros
Programa
Servicios
Diagnosis
Puesta en Marcha
C1
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
Abrir archivo
Abre el archivo cuando se debe procesar en el
editor.
Campos de entrada
Cambia al modo entrada
Introduzca un valor o trmino (ej. nombre de
archivo) con el teclado alfanumrico.
Entrar automticamente en el modo entrada,
cuando el cursor se coloque previamente en el
campo de entrada.
C2
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
OK Confirmar entrada
Memoriza las entradas y sale de la ventana del
men actual (vuelve al men llamante)
Abortar entrada
ABORTAR
Rechaza entradas y sale de la ventana del men
actual (vuelve al men llamante).
actual (vuelve automticamente al siguiente nivel
de men superior).
1 Clic significa:
Activar la ventana de men
Colocar el cursor en el campo de entrada deseado
Seleccionar el directorio
Pulsar la tecla rpida
Activar /desactivar botn / casilla de opcin
Activar el campo de entrada
Abrir la lista de seleccin
C3
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
$UHDGHPDQHMR IXQFLRQHVHMHFXWDEOHV
5HDOL]DUHOSURJUDPDGHSLH]D
0iTXLQD
2SHUDFLyQPDQXDOGHODPiTXLQD
(GLWDUGDWRVSDUDSURJUDPDV\
3DUDPHWURV
DGPLQLVWUDFLyQGHKHUUDPLHQWDV
3URJUDPD &UHDU\DGDSWDUSURJUDPDVGHSLH]D
6HUYLFLRV /HHUSURJUDPDV\GDWRV
3DQWDOODGHDODUPD
'LDJQRVLV
3DQWDOODGHVHUYLFLR
3XHVWDHQ $MXVWHGHORVGDWRV&1DODPiTXLQD
0DUFKD $MXVWHVGHOVLVWHP
C4
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
JOG
Jog se usa para la operacin manual y
configuracin de la mquina.
Funciones de configuracin:
Aproximacin al punto de referencia (Ref)
Reposicionamiento (Repos)
MDA
operacin semiautomtica
Los programas de pieza se pueden crear y trabajar
secuencia a secuencia.
AUTOMATIC
Operacin totalmente automtica
Procesado de programas de pieza.
Los programas de.pieza sern seleccionados,
iniciados, corregidos, influenciados
intencionadamente (ej. secuencia nica) y
procesados.
C5
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
Tenga cuidado con los posibles obstculos que Tenga.en cuenta los obstculos en la zona de trabajo
pueda haber en el rea de trabajo (soporte de (dispositivos de fijacin, piezas de trabajo sujetas,
fijacin, piezas de trabajo fijadas, etc.). etc.).
mueven los ejes en la direccin deseada mientras
se mantienen pulsadas las teclas.
El avance se ajustar con el interruptor arrastre.
Cuando se pulsa simultneamente la tecla
los ejes se mueven con velocidad rpida..
C6
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
C7
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
Modo MDA
Modo Automtico
C8
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
Datos de la herramienta
Vea el captulo E - Medida de herramientas /
Administracin de herramientas.
Cambiar parmetros:
Coloque el cursor sobre el campo de entrada
apropiado e introduzca el nuevo valor.
Borrar Borrar parmetro:
campos Con la tecla rpida BORRAR CAMPOS puede borrar
todos los parmetros en el rango de R.. a R.. .
Borrar todo La tecla rpida BORRAR TODO borra todo el rango
de parmetros R.
Con las teclas rpidas ABORTAR y OK puede abortar
Abortar OK o confirmar el borrado.
Encontrar parmetro::
Pulse la tecla rpida BUSCAR e introduzca el nmero
Buscar del parmetro a encontrar.
C9
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
C 10
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
Nota:
En los modos MDA y Automatic, dentro de un
programa CN, la limitacin campo de trabajo est
activa solamente despus del comando WALIMON.
Datos
JOG Datos JOG
Avance JOG
Avance de los ejes para desplazamiento manual en
operacin JOG.
Datos
cabezal Datos cabezal
Max. / min:
Limitacin de la velocidad del cabezal. Se permite
solamente dentro de los valores mximo y mnimo
que estn definidos en los datos de mquina
Limitacin de velocidad del cabezal en G96:
Lmite superior de velocidad del cabezal programable
(G96) para velocidad de corte constante.
Reduccin:
Introduzca el escaln de reduccin seleccionado
para mquinas con reduccin mecnica.
Con ella se puede vigilar correctamente la velocidad
del cabezal principal.
C 11
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
C 12
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
Decalaje grueso:
En la mayora de las mquinas herramientas, este
valor se protege contra cambios no autorizados
mediante un interruptor de llave.
Decalaje fino:
Se usa para correcciones finas del decalaje grueso
(ej. correccin del desgaste) y no est protegido
contra cambios. El valor de entrada del decalaje fino
est limitado a 1 mm.
Decalaje + Decalaje -
Seleccione el decalaje del origen deseado G54 - G57
con las teclas rpidas DECALAJE - y DECALAJE +.
Decalaje Seleccione el decalaje del origen activo (en MDA o
selecc. Automtico) con la tecla rpida DECALAJE
SELECC..
Aceptar
posicin La tecla rpida ACEPTAR POSICIN se muestra
solamente si se introduce una posicin de eje en el
campo de entrada. Esta posicin se transfiere al
control cuando se pulsa ACEPTAR POSICIN.
Desechar Memo-
rizar
MEMORIZAR salvar los nuevos valores,
DESECHAR restaura los valores modificados a los
valores originales.
C 13
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
C 14
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
C 15
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
:LQ1&6,180(5,.'7851F(0&2
3URJUDPD
?352*?03)',5
[
Area de Manejo de Programas
&DQDO -RJ 7(,/03)
5HVHWGHFDQDO QXHYR )
3URJUDPDLQWHUUXPSLGR 529
En el Area de Manejo de Programas, se pueden
crear y adaptar programas pieza, y los programas
)
&RSLDU
'LUHFWRULRGHSLH]DV
1RPEUH 7LSR )HFKD /LEHUDU
,QVHUWDU ) pieza pueden ser administrados.
7HVW :3' ;
:.6 :3'
:.6 :3'
)
ERUUDU
)
&DPELDU
QRPEUH
&DPELDU
OLEHUDU
)
Tipos de programas
6HOHFF
3LH]D
)
Programa pieza
t3DUDHGLWDUHOSURJUDPHSXOVDU,1387
)
Un programa pieza es una secuencia de comandos
para mecanizar una pieza.
3LH]DV ) 3URJUDPDV ) 6XE ) &LFORV ) &LFORVGH ) 0HPRULD ) ) ,QIR )
SLH]D SURJUDPDV HVWiQGDU XVXDULR WHPSRUDO PHPRULD
Subprograma
Un subprograma es una secuencia de comandos de
programa pieza, que se puede llamar mltiples veces
con diferentes parmetros.
Los ciclos son una clase de subprogramas.
Piezas
En este contexto, una pieza es un directorio que
incluye programas u otros datos.
Ciclos
Los ciclos son subprogramas a ejecutar
repetidamente usando pasos de mecanizacin en la
pieza.
Los ciclos estndar preprogramados, no se pueden
modificar.
Los ciclos de usuario se pueden crear y modificar a
voluntad.
C 16
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
Administracin de programas
Copiar / Pegar
Coloque el cursor sobre el archivo a copiar y pulse la
Copiar tecla rpida COPIAR.
El archivo ser marcado como origen de la copia.
Introduzca el directorio en el que se debe copiar el
archivo marcado, y pulse la tecla rpida INSERTAR.
Insertar Con insertar en un directorio de pieza, el tipo se
C 17
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
Cambiar nombre
Coloque el cursor sobre el archivo a cambiar el
Cambiar nombre y pulse la tecla rpida CAMBIAR NOMBRE.
nombre Se abrir el cuadro de dilogo cambiar nombre.
Introduzca el nuevo nombre.
El tipo de archivo se puede cambiar con la tecla
! .
Borrar
Coloque el cursor sobre el archivo a borrar.
Liberar
Un programa se puede procesar slo cuando est
liberado.
Cambiar Los programas liberados estn marcados con una
liberar. "X" en la lista de programas.
Advertencia:
Si el programa est en una lista de piezas se debe
liberar tambin la lista de piezas.
C 18
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
Pulse la tecla .
Se abrir el editor de texto para el archivo
seleccionado.
C 19
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
Editar programa
Sobrescr. Insertar
Con las teclas rpidas SOBESCR. e INSERTAR se
puede cambiar entre los modos sobrescribir e insertar.
Nueva numeracin:
Cerrar CERRAR
Se mostrar una pregunta sobre si los cambios
deben ser guardados. El editor de texto se cerrar y
la pantalla muestra la sinopsis del programa..
C 20
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
3URJUDPDLQWHUUXPSLGR
]RRP Mientras se edita un programa, los movimientos
$O
RULJHQ
) programados de la herramienta se pueden simular
'6LPXODWLRQ
;
:303)
6LQJOH$XWR]RRP grficamente en la pantalla.
0RVWUDU
Mediante ello, se puede comprobar la correccin
)
< WRGR
=
=RRP ) geomtrica y formal del programa.
&
Colores de visualizacin:
)
=RRP
)
7
%RUUDU ) verde claro trayectoria de desplazamiento con
LPDJHQ
5HVHW
avance
< &XUVRU
JUILQR
)
verde oscuro trayectoria de desplazamiento
;
)
con avance rpido
amarillo retculo, smbolo de la herramienta, ejes
) ) ) )
0DUFKD
)
5(6(7
) 6HFXHQFD ) )
(GLWDU VHFXHQFLD de simetra, etc.
azul arcos de crculo auxiliares
C 21
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
Settings de la simulacin:
C 22
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
:LQ1&6,180(5,.'7851F(0&2
?352*?03)',5
[
Area de Manejo de Servicios
6HUYLFLR &DQDO -RJ 7(,/03)
5HVHWGHFDQDO )
3URJUDPDLQWHUUXPSLGR
El Area de Manejo de Servicios se usa para leer o
0DUFKD
enviar datos a travs de la interfaz COM1 - COM4.
)
/HHUGDWRV
1RP
3DUD )
'DWRV
3LH]DV
Imprimir datos con la tecla rpida IMPRESORA, y
3URJUDPDVSLH]D
9
8VXDULR
)
transmitir datos a / desde el disco con la tecla rpida
6XESURJUDPDV
,PSUHVRUD )
UNIDAD DISCO.
&LFORVGHXVXDULR
&LFORVHVWiQGDU
9 )
Ajustes de la interfaz
3*3&
'ULYH )
Para la transmisin de datos, los ajustes del
)
transmisor y del receptor deben ser los mismos, en
otro caso, la transmisin no funcionar.
/HHU ) (PLWLU )
0HPRULD )
3URWRFROR ) ) 3URFHVDU ) )
$MXV )
GDWRV GDWRV WHPSRUDO GHHUURU GHH[W WDU
Con EMCO WinNC puede enviar exclusivamente a
:LQ1&6,180(5,.'7851F(0&2 [
travs de la interfaz V.24 USUARIO.
6HUYLFLR &DQDO -RJ
?352*?03)',5
7(,/03)
La funcin V.24 PG/PC no est activa.
5HVHWGHFDQDO )
=XUFN
3URJUDPDLQWHUUXPSLGR Pulse las teclas rpidas V.24 USUARIO y AJUSTAR.
)
3DUDPHWUL]DFLyQH9GHXVXDULR
)
Coloque el cursor sobre los campos de entrada e
3DUiPHWURV )XQFWLRQHVHVSHFLDOHV
,QWHUIDFH &20
introduzca los valores correspondientes.
3URWRFROR 576&76 ,QLFLDUFRQ;21 )
9HORFLGDGWUDQVP
6REUHVFULELUVyORFRQFRQILUPDFLyQ
/HFWXUD)LQVHFXHQFLDVyORFRQ/)
Los valores del parmetro Interface, Protocol, Baud
%LWVGHSDUDGD
rate, Stop bits, Parity, Data bits pueden ser
)
%LWVGHGDWRV (YDOXDUVHQDO'65
3DUiPHWURV'ULYH
Ajustes de la unidad de disco
3DUiPHWURV )XQFLRQHVHVSHFLDOHV
Pulse las teclas rpidas UNIDAD DISCO y AJUSTAR.
'ULYH 6REUHVFULELUVyORFRQFRQILUPDFLyQ
'LVTXHWH
Seleccione Floppy (Unidad de disco A:) o Directorio
/HFWXUD)LQVHFXHQFLDVyORFRQ/)
libre (Free Directory).
'LUHFWRULROLEUH )RUPDWRGHFLQWDSHUIRUDGD
Con la opcin Free Directory puede seleccionar
1RPEUHVODUJRVGHILOHV
cualquier directorio, ej. en el disco duro C:.
Las funciones especiales se pueden seleccionar con
la tecla cambiar.
C 23
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
Leer datos
V.24 Unidad Seleccione el origen de datos con la tecla rpida V.24
Usuario ... disco USUARIO a UNIDAD DISCO.
Notas:
Mientras se est leyendo, es posible llamar
determinados datos seleccionados por el control,
slo desde UNIDAD DISCO.
Cuando se selecciona la opcin "Sobreescribir
slo con confirmacin", los datos existentes sern
sobreescritos slo tras confirmacin..
Al desechar, la lectura continuar con el siguiente
archivo.
Slo se pueden leer datos con una extensin vlida
(ej. .MPF) (excepto la lectura a la memoria
temporal).
C 24
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
Enviar datos
V.24 Unidad Seleccione el destino del envo con la tecla rpida
Usuario ... disco V.24 USUARIO a UNIDAD DISCO.
Marcha
La tecla rpida MARCHA inicia el envo de datos.
C 25
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
"
Coloque el cursor en la ventana superior (ventana
destino).
Copiar y
pegar Pulse la tecla rpida COPIAR Y PEGAR.
Notas:
Los archivos sern copiados desde la memoria
temporal, pero no se borran automticamente de
borrar la misma.
Use la tecla rpida BORRAR para borrar los datos
de la memoria temporal.
C 26
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
Nmero:
Nmero de la alarma. Con varias alarmas activas, se
mostrarn en la seguencia temporal.
Fecha:
La fecha y hora exacta en la que se produjeron.
Criterios de borrado:
Muestra la tecla que se debe pulsar para borrar la
alarma.
Texto:
Texto completo de la alarma.
C 27
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO OPERACIN
C 28
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
D: Programacin
Nota
Este captulo de programacin describe todas las funciones que se pueden
hacer con Win NC.
Dependiendo de la mquina que es operada con WinNC, no todas estas
funciones pueden trabajar.
Los parmetros o ciclos marcados con (*) estn disponibles slo si el estado
de ciclos es el 6.02.
Ejemplo:
El torno Concept MILL 55 no tiene cabezal principal con posicin controlada,
por consiguiente, no se puede programar la posicin del cabezal.
D1
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Sumarios
Funciones G
&20$1'2 6,*1,),&$'2
* &DUUHUDUiSLGD
* 5HFRUULGRGHPHFDQL]DFLyQ
* ,QWHUSRODFLyQFLUFXODUDGHUHFKDV
* ,QWHUSRODFLyQFLUFXODUDL]TXLHUGDV
&,3 ,QWHUSRODFLyQFLUFXODUDWUDYpVGHSXQWRLQWHUPHGLR
* 7LHPSRGHHVSHUD
* 3DUDGDH[DFWDYiOLGDSRUVHFXHQFLD
* 3ODQRGHWUDEDMR;<
* 3ODQRGHWUDEDMR;=
* 3ODQRGHWUDEDMR<=
0tQLPDOLPLWDFLyQSURJUDPDEOHGHOiUHDGHWUDEDMROLPLWDFLyQSURJUDPDEOH
*
GHYHORFLGDGGHOFDEH]DO
0i[LPDOLPLWDFLyQSURJUDPDEOHGHOiUHDGHWUDEDMROLPLWDFLyQ
*
SURJUDPDEOHGHYHORFLGDGGHOFDEH]DO
* &RQVWDQWHSDVRGHURVFD
* 5RVFDGRUtJLGR
* 'HVSOD]DPLHQWRGHUHWURFHVR
* 'HVDFWLYDUODFRUUHFFLyQGHOUDGLRGHODKHUUDPLHQWD
* $FWLYDUODFRUUHFFLyQGHOUDGLRGHODKHUUDPLHQWD
* $FWLYDUODFRUUHFFLyQGHOUDGLRGHODKHUUDPLHQWD
* 'HVHOHFFLyQGHOGHFDODMHGHFHURDMXVWDEOH
** /ODPDGDGHORVFXDWURSULPHURVGHFDODMHVGHRULJHQDMXVWDEOHV
* 'HVDFWLYDFLyQKDVWDODVLJXLHQWHOODPDGD
** 'HFDODMHVDMXVWDEOHVGHRULJHQ
* 5HGXFFLyQGHDYDQFH3RVLFLRQDPLHQWRH[DFWR
* 3RVLFLRQDPLHQWRH[DFWRILQR
* 3RVLFLRQDPLHQWRH[DFWRJUXHVR
* 3RVLFLRQDPLHQWRH[DFWRVLQSDUDGD
* 5RVFDGRFRQSODWRFRPSHQVDGRU
* 0RGRFRQWRUQHDGR
* 0RGRFRQWRUQHDGRFRQUHGRQGHDGRSURJUDPDEOH
* (QWUDGDDOVLVWHPDHQSXOJDGDV
* (QWUDGDDOVLVWHPDPpWULFR
* 3URJUDPDFLyQDEVROXWD
* 3URJUDPDFLyQLQFUHPHQWDO
* $YDQFHHQPPPLQSXOJPLQ
* 9HORFLGDGGHDYDQFHHQURWDFLyQHQPPYXHOWDSXOJYXHOWD
* 9HORFLGDGGHFRUWHFRQVWDQWH21
* 9HORFLGDGGHFRUWHFRQVWDQWH2))
* 'HILQLFLyQGHOSRORUHIHULGRDOD~OWLPDSRVLFLyQDOFDQ]DGD
* 'HILQLFLyQGHOSRORUHIHULGRDOVLVWHPDGDFRRUGHQDGDVGHSLH]D
* 'HILQLFLyQGHOSRORUHIHULGRDO~OWLPRSRORSUHYLDPHQWHGHILQLGR
* $UUDQTXH\SDUWLGDVXDYH
* $UUDQTXHGHVGHODL]TXLHUGD\SDUWLGDGHVGHODL]TXLHUGD
* $UUDQTXHGHVGHODL]TXLHUGD\SDUWLGDGHVGHODGHUHFKD
D2
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
&20$1'2 6,*1,),&$'2
/DGLUHFFLyQGHDUUDQTXH\SDUWLGDGHSHQGHGHODSRVLFLyQUHODWLYDGHO
*
SXQWRGHDUUDQTXH\ILQDOKDFLDODGLUHFFLyQGHODWDQJHQWH
* $UUDQTXHFRQXQDOtQHDUHFWD
* 3DUWLGDFRQXQDOtQHDUHFWD
* $UUDQTXHFRQXQFXDUWRGHFtUFXOR
* 3DUWLGDFRQXQFXDUWRGHFtUFXOR
* $UUDQTXH\SDUWLGDHQHOHVSDFLRYDORUGHSRVLFLyQEDVH
* $UUDQTXH\SDUWLGDHQHOSODQR
* $UUDQTXHFRQXQVHPLFtUFXOR
* 3DUWLGDFRQXQVHPLFtUFXOR
* 5RGHRGHHVTXLQDVFLUFXODU
* 5RGHRGHHVTXLQDVUHFWR
D3
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Funciones M
&20$1'2 6,*1,),&$'2
0 3DUDGDSURJUDPDGD
3DUDGDSURJUDPDGDFRQGLFLRQDO
0
HOSURJUDPDSDUDUiVRORFRQ2376723
0 )LQGHOSURJUDPD
0 &DEH]DO21DGHUHFKDV
0 &DEH]DO21DL]TXLHUGDV
0 &DEH]DO2))
&DPELRGHKHUUDPLHQWD
0 GHEHHVWDUHQXQDVHFXHQFLDDSDUWH
0 5HIULJHUDQWH21
0 5HIULJHUDQWH2))
0 (QFODYDUDSDUDWRGLYLVLRU
0 /LEHUDUDSDUDWRGLYLVLRU
0 )LQGHVXESURJUDPD
0 $%5,5WRUQLOOR
0 &(55$5WRUQLOOR
0 *LURFDEH]DOGLYLVRU
0 )LQGHOSURJUDPD
0 3RVLFLRQDUKXVLOORFRQWURODGRGHSRVLFLyQ
0 6RSODGR21
0 6RSODGR2))
D4
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Ciclos
&,&/26'()25$785$
&\FOH )RUDWXUDFHQWUDWXUD
&\FOH )RUDWXUDVYDVDWXUD
&\FOH )RUDWXUDSURIRQGR
0DVFKLDWXUDVHQ]D
&\FOH XWHQVLOHFRPSHQVDWR
0DVFKLDWXUDFRQXWHQVLOH
&\FOH FRPSHQVDWR
&\FOH $OHVDWXUD
&\FOH $OHVDWXUD
&\FOH $OHVDWXUD
&\FOH $OHVDWXUD
&\FOH $OHVDWXUD
+ROHV 5LJDGLIRUL
+ROHV &HUFKLRGLIRUL
&\FOH 5HMLOODGHSXQWRV
&,&/26'()5(6$'2
&\FOH )UHVDWXUDSLDQD
&\FOH )UHVDGRGHFRQWRUQRV
&\FOH )UHVDWXUDGLILOHWWL
/RQJKROH $VROHVXXQDFLUFRQIHUHQ]D
6ORW &DYHVXXQDFHUFKLR
6ORW &DYDFLUFRODUH
3RFNHW 7DVFDUHWWDQJRODUH
3RFNHW 7DVFDFLUFRODUH
3RFNHW 7DVFDUHWWDQJRODUH
3RFNHW 7DVFDFLUFRODUH
&\FOH )UHVDGRGHHVSLJDUHFWDQJXODU
&\FOH )UHVDGRGHHVSLJDFLUFXODU
D5
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
&20$1'2 6,*1,),&$'2
$& ,QWURGXFLUXQDVRODSRVLFLyQGHOHMHFRRUGHQDGDVDEVROXWDV; $&
$&1 $FHUFDPLHQWRDODSRVLFLyQGHHMHFLUFXODUHQVHQWLGRQHJDWLYR
$&3 $FHUFDPLHQWRDODSRVLFLyQGHHMHFLUFXODUHQVHQWLGRSRVLWLYR
$1' (QODFHOyJLFR$1'
$3 QJXORSRODU
$5 QJXORGHVHJPHQWRGHFtUFXOR
$;,6 7LSRGHYDULDEOH
$; ,GHQWLILFDGRUGHHMHYDULDEOH
$;1$0( 2SHUDFLyQVWULQJ
$0,5525 6LVWHPDGHFRRUGHQDGDVVLPpWULFRDGLWLYR
$527 5RWDUVLVWHPDGHFRRUGHQDGDVDGLWLYR
$6&$/( 0RGLILFDUHVFDODDGLWLYR
$75$16 'HFODMHGHFHURSURJUDPDEOHDGLWLYR
%B$1' 2SHUDGRUHVOyJLFRV
%B127
%B25
%B;25
%22/ 7LSRGHYDULDEOH
&$6( &RQVWUXFFLyQGHFDGHQDFHUUDGD
&,3 ,QWHUSRODFLyQFLUFXODUFRQSXQWRLQWHUPHGLR
&+$5 7LSRGHYDULDEOH
&+) ,QVHUWDUFKDIOiQ
&5 5DGLRGHFtUFXOR
&)& $YDQFHFRQVWDQWHHQFRQWRUQR
&),1 $YDQFHFRQVWDQWHHQFHQWURGHKHUUDPLHQWDSDUDUDGLRH[WHUQR
&)7&3 $YDQFHFRQVWDQWHHQFHQWURGHKHUUDPLHQWD
&2173521 $FWLYDUPHFDQL]DGRGHOFRQWRUQR
&+5 &KDIOiQDORODUJRGHODORQJLWXGGHHVTXLQD
' 1~PHURGHFRUUHFFLyQGHKHUUDPLHQWD
'& $FRWDGRDEVROXWRSDUDHMHVJLUDWRULRVSRVLFLRQDGRGLUHFWR
',$02) 3URJUDPDFLyQGHUDGLR
',$021 3URJUDPDFLyQGHGLiPHWUR
'() 'HILQLUYDULDEOH
',63/2) 6XSULPLULQGLFDFLyQDFWXDOGHVHFXHQFLD
',63/21 9LVXDOL]DFLyQFRQODYHQWDQDGHSURJUDPDFRQ
',9 'LYLVLyQGHOQ~PHURHQWHUR
'()$8/7 &RQVWUXFFLyQGHFDGHQDFHUUDGD
'(),1($6 0DFURSURJUDPDFLyQ
',6& &RUUHFFLyQHQHVTXLQDVH[WHUQDV3URJUDPDFLyQIOH[LEOHGHODLQVWUXFFLyQ
GHDUUDQTXH\SDUWLGD
',6&/ 'LVWDQFLDGHOSXQWRILQDOGHVGHHOSODQRGHPHFDQL]DFLyQFRQDUUDQTXH\SDUWLGD
',65 'LVWDQFLDGHUHSRVLFLRQDPLHQWR
(/6( &RQVWUXFFLyQGHFDGHQDFHUUDGD
(1')25 &RQVWUXFFLyQGHFDGHQDFHUUDGD
(1'/223 &RQVWUXFFLyQGHFDGHQDFHUUDGD
(1':+,/( &RQVWUXFFLyQGHFDGHQDFHUUDGD
(1',) &RQVWUXFFLyQGHFDGHQDFHUUDGD
(;(&7$% 'HVSOD]DUORVHOHPHQWRVGHFRQWRUQRGHXQDWDEOD
(;(&87( )LQDO]DUPHFDQL]DGRGHFRQWRUQR
) 9HORFLGDGGHDYDQFH
D6
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
&20$1'2 6,*1,),&$'2
)25 &RQVWUXFFLyQGHFDGHQDFHUUDGD
)5$0( 7LSRGHYDULDEOH
)$' 9HORFLGDGGHOPRYLPLHQWRGHVSDFLRGHDSUR[LPDFLyQGXUDQWHHODUUDQTXH\ODSDUWLGD
*272% 6DOWRHQGLUHFFLyQGHVWDUWGHSURJUDPD
*272) 6DOWRHQGLUHFFLyQGHILQGHSURJUDPD
, &RRUGHQDGDGHOSXQWRLQWHUPHGLR
,& 3RVLFLyQLQFUHPHQWDOHM ,&
,) &RQVWUXFFLyQGHFDGHQDFHUUDGD
,17 7LSRGHYDULDEOH
,17(56(& &DOFXODUSXQWRGHLQWHUVHFFLyQGHFRQWRUQRV
,6$;,6 (QFDVRGHH[LVWLUXQHMHGHWHUPLQDGR&RQVXOWDDWUDYpVGHOQ~PHURGHHMH
- 'LUHFFLyQSDUDSXQWRLQWHUPHGLRGHFtUFXOR
.217 6RUWHDUFRQWRUQRHQHOSXQWRLQLFLDO
. 'LUHFFLyQSDUDSXQWRLQWHUPHGLRGHFtUFXOR
/,06 /LPLWDFLyQGHODYHORFLGDGGHJLUR
/223 &RQVWUXFFLyQGHFDGHQDFHUUDGD
0&$// &LFORPRGDOROODPDGDDVXESURJUDPD
06* 9LVXDOL]DUWH[WRHQODSDQWDOOD
0,5525 5HIOH[LyQFRQ
1 1~PHURGHEORTXH
127 1HJDFLyQ
1250 &RPSHQVDFLyQGHOUDGLRGHODFXFKLOODLUGLUHFWRDFRQWRUQR
2))1 &RQWRUQRGHGHULYDQRUPDO
25 9DULDEOHVGHVLVWHPDHQODFHOyJLFR25
3 &DQGLGDGGHHMHFXFLRQHVGHVXESURJUDPDV
30 ,QGLFDFLyQGHODYDQFH)$'SDUDDOHMDU\DFHUFDUFRPRDYDQFHOLQHDO)$' 30
35 ,QGLFDFLyQGHODYDQFH)$'SDUDDOHMDU\DFHUFDUFRPRDYDQFHGHURWDFLyQ
352& 6XEUXWLQDGHILQLFLyQGHSURFHGLPLHQWRSDUiPHWURGHHQWUHJD
5 3DUiPHWURVGHFiOFXOR5>@5>@
527 *LUDUVLVWHPDGHFRRUGHQDGDV
5($/ 7LSRGHYDULDEOH
5(7 )LQGHVXESURJUDPD
51' ,QVHUWDUUDGLRHQHVTXLQDFRQWRUQR
51'0 ,QVHUWDUUDGLRHQHVTXLQDFRQWRUQRPRGD
53 5DGLRSRODU
53/ 5RWDFLyQGHSODQR
5(3 ,QLFLRGHFDPSR
6 'LUHFFLyQGHOKXVLOOR
6$9( 6DOYDJXDUGDUORVGDWRVGHOSURJUDPDSULQFLSDOSDUDOODPDGDGHVXESURJUDPD
6(7$/ 'LVSDUDUDODUPH
6(7 3RQHUYDULDEOHV
6(706 3RQHUKXVLOORPDVWHU
6) 3XQWRGHDUUDQTXHGHVSOD]DPLHQWRSDUD*
63&2) &RQWUROGHSRVLFLyQGHOKXVLOORGHVFRQ
63&21 &RQWUROGHSRVLFLyQGHOKXVLOORFRQ
675,1* 7LSRGHYDULDEOH
6&$/( )DFWRUGHPRGLILFDFLyQGHHVFDOD
675/(1 2SHUDFLyQVWULQJ
6326 3RVLFLyQGHOFDEH]DO
6326$ 3RVLFLRQDUKXVLOORFRQWURODGRGHSRVLFLyQ
68%675 $YHULJXDUXQDSDUWHGHO6WULQJ
D7
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
&20$1'2 6,*1,),&$'2
683$ 6XSUHVLyQSRUVHFXHQFLDVGHWRGRVORVGHFDODMHVGHFHUR
6%/2) 6XSUHVLyQEORTXHLQGLYLGXDOFRQ
6%/21 6XSUHVLyQEORTXHLQGLYLGXDOGHVFRQ
75$16 'HFDODMHGHFHURSURJUDPDGR
7 'LUHFFLyQGHKHUUDPLHQWD
7851 1~PHURGHYXHOWDVGHODOtQHDKHOLFRLGDO
75$)22) &DQFHODUWRGDVODVWUDQVIRUPDFLRQHV
75$&</ 7UDQVIRUPDFLyQGHFXUYDGHODFDPLVDGHOFLOLQGUR
75$160,7 7UDQVIRUPDFLyQSODQRV;<
817,/ &RQVWUXFFLyQGHFDGHQDFHUUDGD
9$5 'HILQLFLyQGHYDULDEOH
:$,73 (VSHUDDODWUDVODFLyQGHOHMH
:$,76 (VSHUDDODOFDQFHGHODSRVLFLyQGHOKXVLOOR
:+,/( &RQVWUXFFLyQGHFDGHQDFHUUDGD
:$/,02) /LPLWDFLyQGHOFDPSRGHWUDEDMRGHVFRQ
:$/,021 /LPLWDFLyQGHOFDPSRGHWUDEDMRFRQ
;25 ([FOXVLYR2
D8
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Operaciones de clculo
&20$1'2 6,*1,),&$'2
A )XQFLRQHVGHFDOFXOR
6,1 )XQFLyQVHQR
&26 )XQFLyQFRVHQR
7$1 )XQFLyQWDQJHQWH
$6,1 )XQFLyQDUFVLQ
$&26 )XQFLyQDUFFRV
$7$1 )XQFLyQDUFWJYDORU
$7$1 )XQFLyQDUFWJVHFFLyQ;VHFFLyQ<
6457 )XQFLyQGHUDt]
327 )XQFLyQGHSRWHQFLD
645 )XQFLyQSRWHQFLDV
(;3 )XQFLyQH[SRQHQFLDOEDVHH
/2* )XQFLyQGHORJDULWPREDVHH
/1 )XQFLyQGHORJDULWPRQDWXUDO
3, 1~PHURJUDGXDFLyQFLUFXODU
758( OyJLFRYHUGDGHUR
)$/6( OyJLFRIDOVR
$%6 )XQFLyQDEVROXWD
7581& )XQFLyQSLH]DFLIUDLQWHJUDO
5281' )XQFLyQGHUHGRQGR
02' )XQFLyQPyGXOR
Funcin de calculadora de
bolsillo para zonas de entrada
Aplicacin
Mediante la funcin de calculadora de bolsillo para
zonas de entrada, pueden utilizarse los trminos
matemticos directamente en una zona de entrada.
La utilizacin de estos trminos se realiza al
abandonar la zona de entrada. En caso de que
durante el anlisis de la frmula se produjeran
errores, se indicar el valor ltimo vlido.
3
El valor actual indicado podr ser utilizado con
en una frmula.
" La frmula que se haya introducido por ltimo puede
ser procesada nuevamente mediante la tecla "?".
Delante y detrs de nombres de funcin o de
constantes debe introducirse un espacio.
D9
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
9DULDEOHVGHVLVWHPD 'HVFULSFLyQ
3B$;1 GLUHFFLyQDFWXDOGHOHMHJHRPpWULFRDEVFLVD
3B$;1 GLUHFFLyQDFWXDOGHOHMHJHRPpWULFRRUGHQDGD
3B$;1 GLUHFFLyQDFWXDOGHOHMHJHRPpWULFRDSOLFDGD
3B,)5$0( IUDPHDFWXDODMXVWDEOH
3B3)5$0( IUDPHDFWXDOSURJUDPDEOH
3B%)5$0( YDULDEOHDFWXDOGHIUDPHEiVLFR
3B$&7)5$0( IUDPHWRWDODFWXDO
3B8,)5>@ IUDPHVDMXVWDEOHVSRUHM*
3B) DYDQFHDMXVWDEOH
)$/6(PDUFKDGHSUXHEDFRQ
3B'5<581
758(PDUFKDGHSUXHEDGHVFRQ
758(PDUFKDE~VTXHGDEORTXHFRQRVLQFiOFXOR
3B6($5&+
HVDFWLYR
3B722/5 UDGLRDFWLYRGHKHUUDPLHQWDWRWDO
Q~PHURDFWLYRGHKHUUDPLHQWD
3B722/12
77
$&B06180 Q~PHURGHOKXVLOORPDVWHU
01B6&$/,1*B6<67(0B,6B0(75,& VLVWHPDEDVHPpWULFRPpWULFRSXOJDGD
01B6&$/,1*B9$/8(B,1&+ IDFWRUGHFRQYHUVLyQGHVGHPpWULFRHQSXOJDGD
01B,17B,1&5B3(5B00 SUHFLVLyQGHFiOFXORGHODVSRVLFLRQHVOLQHDOHV
01B0,5525B5()B$; HMHGHUHIHUHQFLDSDUDHOHPHQWRVIUDPH
3B6,0 758(VLPXODFLyQHQPDUFKD
3B6',5>@ GLUHFFLyQGHJLURGHOKXVLOOR~OWLPDPHQWHSURJUDPDGD
3B** IXQFLyQ*DFWXDOGHXQJUXSR*OOQG&RPRLQWHUID]3&/
3B(3 YDORUQRPLQDO~OWLPDPHQWHSURJUDPDGR
0$B63,1'B$66,*1B72B0$&+$; DVLJQDFLyQGHOKXVLOORDOHMHGHODPiTXLQD
0$B180B(1&6 Q~PHURGHHQFRGHUV
Q~PHURDFWXDOGHJLURVGHOKXVLOORVLJQR
$$B6
FRUUHVSRQGHDODGLUHFFLyQGHJLUR
0&B',$0(7(5B$;B'() Q~PHURGHOHMHSODQR
3B$'>@ FRUUHFFLRQHVDFWLYDVGHODKHUUDPLHQWD
KLORDFWLYRGHKHUUDPLHQWD
3B722/
''
)$/6(QRKD\OODPDGDPRGDOGHVXEUXWLQD
3B0&
758(OODPDGDPRGDOGHVXEUXWLQD
3B722// ORQJLWXGWRWDODFWLYDGHKHUUDPLHQWD
$B,1>@ VHxDOHVGLJLWDOHV3/&OHHU
$B287>@ VHxDOHVGLJLWDOHV3/&HVFULELU
$B,1$>@ YDORUUHDOGH3/&OHHU
D 10
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Movimientos de trabajo
Ejemplo:
*
Radio
El radio ser insertado despus de la secuencia en
la que fue programado. El radio siempre est en el
plano de trabajo (G17).
La curva es un arco de crculo y ser insertado en la
1*;<=51' esquina del contorno con conexiones tangenciales.
El valor RND es el radio del arco.
Ejemplo:
N30 G1 X.. Y.. RND=5
N35 G1 X.. Y..
1
'
*
51
con RNDM=0.
D 11
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Lnea helicoidal:
Al programar un arco, los puntos inicial y final tienen
diferentes valores de Z (G17).
Si se solicita ms de un recorrido circular, el nmero
de crculos completos se debe indicar con TURN= .
Punto inicial
El punto inicial es la posicin de la herramienta en el
momento de la llamada a G2/G3.
< ( * , Punto final
6 El punto final se programa con X, Y, Z.
Centro del crculo
El centro del crculo se programa incrementalmente
- con I, J, K, basado en el punto inicial, o con I=AC(..),
- $&
D 12
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Punto inicial
El punto inicial es la posicin de la herramienta en el
(
< * momento de la llamada a G2/G3.
,
6 Punto final
$5 El punto fnal se programa con X, Y, Z.
Centro del crculo
- El centro del crculo se programa incrementalmente
- $&
D 13
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
punto final
,* CIP X.. Y.. Z.. I1=.. J1=.. K1=..
*
X, Y, Z Punto final E en coordenadas cartesianas
- I1, J1, K1 Punto intermedio Z en coordenadas
< ( * cartesianas
6
Punto inicial
El punto inicial es la posicin de la herramienta en el
momento de la llamada a G2/G3.
Punto final
0 El punto final se programa con X, Y, Z.
Punto intermedio
; ,*
El punto intermedio se programa con I1, J1, K1.
Con G91 (programacin incremental) el punto
intermedio es con relacin al punto inicial.
D 14
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
D 15
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
G4 Tiempo de espera
Formato
N... G04 F... [sec]
N... G04 S... [U]
D 16
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
*
G9, G60, G601, G602, G603
* Posicionamiento exacto
* G9 Posicionamiento exacto, efectivo secuencia
a secuencia
G60 Posicionamiento exacto, modal
G601 Activar paso si se alcanza la ventana de
posicionamiento fino
Posicionamiento exacto Posicionamiento exacto G602 Activar paso si se alcanza la ventana de
activo (G9, G60) no activo (G64, G641)
posicionamiento grueso
G603 Activar paso si se alcanza el fin de la
interpolacin.
G9/G60:
Activacin de G601, G602 o G603.
G9 es efectivo solamente en la secuencia en la que
fue programado, G60 es efectivo hasta que sea
cancelado con G64 o G641.
G601, G602:
La siguiente secuencia se iniciar solamente despus
de que en la G9 / G60, los carros sean llevados a la
detencin (breve retardo de parada al final de la
secuencia).
Con esto, las esquinas no sern redondeadas y las
transiciones sern agudas.
La posicin destino puede ser en una ventana de
tolarancia fina (G601) o gruesa (G602).
G603:
El cambio de secuencia ser disparado en el momento
en que el control calcule la velocidad de avance 0
para los ejes incluidos (sin parada). En este instante,
el valor real vuelve para una ejecucin despus del
nmero. Con esto, el borde ser redondeado.
Con G603 el borde ser redondeado ms.
D 17
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
D 18
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
D 19
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
G33 Roscado
=
Formato
N... G33 Z... K...
Advertencia
Influencia de avance y del nmero de giro del
husillo no son vlidos durante G33 (100%).
Hay que preveer una entalladura para entrada y
salida.
G331 Taladro:
El taladro se describe a travs de la profundidad del
taladro (punto final de la rosca) y del paso de la rosca.
D 20
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Ejemplo:
Macho M5 (paso P = 0,8 mm)
velocidad cabezal S = 200, por consiguiente F = 160
D 21
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
G41 - izquierda
*
*
5 5
5 5
* *
* *
* *
*
* *
5 5
*
*
*
D 22
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
D 23
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
D 24
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
* *
Ejemplos:
G90
G0 X40 Y=IC(20)
Aqu, el valor Y es incremental aunque est activo
dimensiones absolutas G90.
G91
G0 X20 Y=AC(10)
Aqu, el valor de Y es absoluto aunque est activo
dimensiones incrementales G91.
D 25
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Generalidades
Los valores del avance no estn influenciados por
G70/71 (pulgadas - mm), siempre son vlidos los
datos de ajuste de la mquina.
Despus de cada cambio G93-95, se debe volver
a programar la direccin F.
La velocidad de avance Fslo es vlida para los
ejes de trayectoria, pero no para los ejes sncronos.
D 26
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
< *53$3
) Determinacin del polo
G110 Posicin del polo referida a la ltima posicin
programada de la herramienta.
$3
;
* X,Y,Z coordenadas del polo (cartesianas)
RP radio poar (= distancia polo - destino)
; ; AP ngulo polar entre la distancia polo - destino y
el eje de referencia de ngulos (primer eje
polar programado)
Ejemplo
G111 X30 Y40 Z0
G1 RP=40 AP=60 F300
G111 coloca el polo en la posicin absoluta 30/40/0.
G1 mueve la herramienta desde su posicin anterior
a la coordenada polar RP40/AP60.
El ngulo est referido al eje X, porque X se program
primero en la secuencia G111..
D 27
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
D 28
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
$TC_DP1 [1,1]=120
Mecanizado hasta este punto $TC_DP6 [1,1]=7
con G0, en seguida con G1
F1000. N10 G90 G0 X0 Y0 Z30 D1 T1
<
= = = N20 X10
N30 G41 G147 DISCL=3 DISR=13 Z=0 F1000
; N40 G1 X40 Y-10
N50 G1 X50
...
3 ...
N30/40 se puede sustituir por:
',65 1.
N30 G41 G147 DISCL=3 DISR=13 X40 Y-10
ZO F1000
2.
N30 G41 G147 DISCL=3 DISR=13 F1000
N40 G1 X40 Y-10 ZO
D 29
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
DISC
',6&
Formato
',6& G450 DISC=...
G451
D 30
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
1250 .217
5 5
* *
* *
* * 5
5 5
* *
1250 .217*
Con el acercamiento o alejamiento con NORM, se Con el acercamiento o alejamiento con KONT, la
producir una violacin de contorno (negro), si el herramienta se desplaza alrededor de la esquina con
punto inicial o final est detrs del contorno. un arco (G450) o una lnea recta (G451).
D 31
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
D 32
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Llamada a ciclo
Ciclo (Parmetro 1, Parmetro 2, ...) La descripcin del ciclo comienza con una tabla
resumen que contiene los ciclos y sus parmetros.
En las imgenes resumen y en la descripcin del A continuacin est la descripcin exacta del
ciclo, encontrar todos los parmetros necesarios parmetro.
para los ciclos.
En la tabla resumen, los ciclos estn basados en el
En la llamada a los ciclos, slo se introducirn ciclo anterior, lo que signfica que slo se describen
valores de parmetros (sin el trmino del parmetro). aquellos parmetros que son diferentes a los del
Por lo tanto, se debe mantener la secuencia de ciclo anterior o que son nuevos.
parmetros para que los valores no puedan ser mal
interpretados. Ejemplo:
Cuando un parmetro no es necesario, se debe
CYCLE 82 tiene el mismo parmetro que CYCLE 81,
indicar en su lugar una coma adicional.
slo se aade el parmetro 6 DTB.
CYCLE 83 tiene los primeros 5 parmetros iguales a
Ejemplo:
CYCLE 81, se aaden los parmetros 6 - 12.
Un orificio taladrado debe ser hecho con CYCLE 81. CYCLE 84 tiene los parmetros 1-5 como CYCLE 81,
No se necesita una distancia de seguridad (ej. ya hay el parmetro 6 como CYCLE 82 y se aaden los
una ranura en la pieza). parmetros 7 - 12, etc.
El agujero debe tener 15 mm de profundidad, en
relacin con el cero.
CYCLE81 (5,0,,-15)
CYCLE 81 . Taladrar, centrar
5 ................ Plano de retroceso 5 mm sobre el cero
(= superficie de la pieza)
0 ................ Plano de referencia a nivel cero
,, ................ Aqu se programara la distancia de
seguridad. para que el control sepa que
el siguiente valor es la profundidad de
taladrado, se coloca la coma adicional.
-15 ............. Profundidad final absoluta
) ................. El parmetro DPR no se indica. Como
no siguen ms parmetros, no es
necesaria coma adicional.
D 33
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Ciclos de foratura
&,&/26'()25$785$
&\FOH )RUDWXUDFHQWUDWXUD
&\FOH )RUDWXUDVYDVDWXUD
&\FOH )RUDWXUDSURIRQGR
0DVFKLDWXUDVHQ]D
&\FOH XWHQVLOHFRPSHQVDWR
0DVFKLDWXUDFRQXWHQVLOH
&\FOH FRPSHQVDWR
&\FOH $OHVDWXUD
&\FOH $OHVDWXUD
&\FOH $OHVDWXUD
&\FOH $OHVDWXUD
&\FOH $OHVDWXUD
+ROHV 5LJDGLIRUL
+ROHV &HUFKLRGLIRUL
&\FOH 5HMLOODGHSXQWRV
D 34
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
CYCLE81 (RTP,RFP,SDIS,DP,DPR)
CYCLE82 (RTP,RFP,SDIS,DP,DPR,DTB)
DTB tiempo de espera en el fondo del agujero, en [s] Dwell Time at Bottom
La herramienta retrocede slo despus de un tiempo de espera para
limpiar el fondo del agujero (slo en CYCLE82).
'3
'7%&<&/(
D 35
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Ejemplo Cycle81
G54
TRANS Z20
T1 D1 M6
S1500 M3 F120
G0 X20 Y20 Z2
Cycle81 (2, 0, 1, -10, 0)
G0 Z40
M30
D 36
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
CYCLE83 (RTP,RFP,SDIS,DP,DPR,FDEP,FDPR,DAM,
DTB,DTS,FRF,VARI,AXN,MDEP,VRT,DTD,DIS1)
Funcin:
La herramienta taladra hasta llegar a la profundidad
final de taladrado de acuerdo a las r.p.m. del husillo
y la velocidad de avance programadas.
As, el agujero profundo es mecanizado hasta
alcanzar su profundidad final de taladrado mediante
una aproximacin en profundidad repetida y paso
por paso, cuyo valor mximo es ajustable. La broca,
despus de cada aproximacin en profundidad, podr
ser opcionalmente retrocedida al nivel de
referencia+distancia de seguridad a fin de quitar las
virutas o bien podr ser retrocedida por 1 mm para
quebrar las virutas.
FDEP
Profundidad de penetracin del primer taladrado,
con relacin al cero de la pieza.
FDPR
Profundidad de penertacin del primer taladrado con
relacin al plano de referencia, sin signo
DAM
Comenzando desde la profundidad del primer
taladrado, cada una de las penetraciones siguientes
ser reducida cada una de ellas en el valor DAM.
DTB
El tiempo de permanencia en la profundidad final de
taladrado (quebrar virutas) ser programada o bien
en segundos o bien en r.p.m. del husillo principal
DTB < 0 Entrada en r.p.m.
DTB = 0 Entrada en segundos
DTS
La herramienta retrocede despus de cada
penetracin y avanzar de nuevo despus del tiempo
de espera en DTS.
D 37
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
FRF
Con este factor FRF, el avance programado se
puede redducir para la 1 penetracin, valores
posibles: 0,001 - 1.
VARI
VARI=0 - rotura de virutas
Despus de cada penetracin, la herramienta
retrocede 1 mm para romper las virutas.
VARI=1 - retirada de virutas
Despus de cada penetracin, la herramienta
retrocede hasta el plano de referencia para extaer
las virutas de la perforacin.
AXN
Seleccin del eje de la herramienta:
MDEP
Al calcular la carrera de taladro mediante un factor de
degresin, podr estipularse una profundidad mnima
de taladrado. Si la carrera de taladro calculada fuera
inferior a la profundidad mnima de taladrado,
entonces la profundidad restante del taladro ser
mecanizada mediante carreras de una dimensin
igual a la profundidad mnima de taladrado.
)'35'$0 )'35 VRT
' )' 5 5 5 Trayecto de retroceso al quebrar las virutas. Con
3 )3 )3 73
( VRT=0 (parmetro no programado) se retroceder
3 6 *
' por 1 mm.
,6 *
' DTD
7%
El tiempo de permanencia en la profundidad final de
' taladrado podr introducirse o bien en segundos o
7%
' bien en r.p.m.
76
9$5, DTD > 0 Entrada en segundos
DTD < 0 Entrada en r.p.m.
PP DTD = 0 Tiempo de espera programado igual que en
DTB.
'
7% DIS1
La distancia anticipada con repenetracin puede
'
7% programarse tras re-insercin en el taladro(en
' ' VARI=1).
7' 76
9$5, DIS1 > 0 posicionar sobre valor programado
DIS1 = 0 clculo automtico
D 38
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Ejemplo Cycle83
G54
TRANS Z20
T2 D1 M6
S2000 M3 F150
G0 X20 Y20 Z2
Cycle83 (2, 0, 1, -10, 0, -5, 0, 5, 0, 0, 1, 0,1,1,0,0,0)
G0 Z40
M30
D 39
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
CYCLE84 (RTP,RFP,SDIS,DP,DPR,DTB,SDAC,MPIT,PIT,POSS,
SST,SST1,AXN,PTAB,TECH,VARI,DAM,VRT)
D 40
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
sin signo
VRT * valor variable de retroceso para quebrar virutas
( )
sin signo
Secuencia de mecanizado:
Antes del ciclo la herramienta debe estar colocada
sobre la posicin del agujero.
Desplazamiento rpido a la distancia de seguridad.
Parada orientada del cabezal POSS.
Roscar hasta la profundidad final DP con velocidad
del cabezal SST, la rotacin del cabezal y el
avance estn sincronizados.
Tiempo de espera al final de la profundidad.
Cambio de sentido del cabezal
Retroceso a la distancia de seguridad con
velocidad del cabezal SST1.
Retroceso rpido al plano de retroceso RTP.
Establecer el sentido del cabezal SDAC.
D 41
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Ejemplo Cycle84
G54
Este ciclo puede ejecutarse unicamente en TRANS Z20
mquinas con husillo que disponga de regulacin T4 D1 M6
de posicin. G0 X20 Y20 Z5
Cycle84 (5, 0, 2, -15, 0, 0, 3, 0, 1, 0, 500, 800,
1,0,0,0,0,0)
G0 Z40
M30
D 42
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
CYCLE840 (RTP,RFP,SDIS,DP,DPR,DTB,SDR,SDAC,ENC,
MPIT,PIT,AXN,PTAB,TECH)
D 43
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Secuencia de mecanizado:
* Antes del ciclo la herramienta debe estar colocada
*6 sobre la posicin del agujero.
Desplazamiento rpido a la distancia de seguridad.
Roscado hasta la profundidad final DP con
velocidad del cabezal programada.
6'$&
= Tiempo de espera al final de la profundidad.
573
Cambio de sentido del cabezal segn SDR.
Retroceso a la distancia de seguridad.
5)3
6',6
Retroceso rpido al plano de retroceso RTP.
Establecer el sentido del cabezal SDAC.
'3
6'5
'7%
Ejemplo Cycle840
G54
TRANS Z20
T4 D1
S600 M3
G0 X20 Y20 Z2
Cycle840 (5, 0, 2, -15, 0, 0, 4, 3, 0, 0, 1.25,1,0,0)
G0 Z40
M30
D 44
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
D 45
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
CYCLE86 Mandrinado 2
CYCLE86 (RTP,RFP,SDIS,DP,DPR,DTB,SDIR,RPA,RPO,RPAP,POSS)
'7%
'3
D 46
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
CYCLE87 Mandrinado 3
CYCLE87 (RTP,RFP,SDIS,DP,DPR,SDIR)
CYCLE88 Mandrinado 4
CYCLE88 (RTP,RFP,SDIS,DP,DPR,DTB,SDIR)
D 47
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Programacin
1. Llamada a ciclo modal del ciclo de taladrado requerido
N60 MCALL CYCLE81 (....)
2. Programa de plantilla de taladrado N65 HOLES1(....)
3. Deseleccin de la llamada al ciclo modal N70 MCALL
Fila de agujeros HOLES1
HOLES1 (SPCA,SPCO,STA1,FDIS,DBH,NUM)
SPCA punto inicial en X Start Point of Cycle Abscissa
SPCO punto inicial en Y Start Point of Cycle Ordinate
STA1 ngulo de la fila de agujeros con relacin a X
FDIS distancia posicin inicial - primer agujero First DIStance
incremental, sin signo
DBH distancia entre agujeros Distance Between Holes
incremental sin signo
NUM nmero de agujeros NUMber
+
'%
,6
)'
5$
'
67$
&32
63&2
; ;
D 48
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Ejemplo Holes1
Distancia entre taladros ..................................... 30
Nmero de taladros .............................................. 4
G54
TRANS Z40
T1 D1 M6
S1000 M3 F200
G0 X0 Y0 Z50
M8
MCALL Cycle81 (10, 0, 2, -12, 0)
Holes1 (20, -40, 15, 0, 30, 4)
MCALL
M9 G0 Z50
M30
D 49
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Ejemplo Holes2
Centro del crculo de agujeros, abscisa ............. 25
Centro del crculo de agujeros, ordenada .......... 25
Radio del crculo de agujeros ............................. 15
Angulo inicial ..................................................... 45
Angulos sucesivos ............................................ 90
Nmero de taladros .............................................. 4
5
G54
TRANS Z20
T1 D1 M6
S1200 M3 F140
G0 X25 Y25 Z10
MCALL Cycle83(2, 0, 1, -10, 0, -5, 0, 5, 0, 0, 1, 0)
Holes2(25, 25, 15, 45, 90, 4)
MCALL
G0 Z50
M30
D 50
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Programacin
1. Llamar ciclo de taladrado deseado modalmente N60 M C A L L C Y C L E 8 1
(....)
2. programar el dibujo de taladrado N65 CYCLE801(....)
3. Cancelar seleccin de llamada modal N70 MCALL
CYCLE801 (SPCA,SPCO,STA1,DIS1,DIS2,NUM1,NUM2)
DIS1
DIS2
STA
Ejemplo Cycle801
SPCO Punto de referencia, abscisa (en X) ................... 30
Punto de referencia, ordenada (en Y) ................ 20
Angulo de la fila de agujeros ............................... 0
SPCA
Distancia entre columnas ................................... 10
Distancia entre renglones .................................. 15
Nmero de columnas ........................................... 5
Nmero de renglones ........................................... 3
G54
TRANS Z20
T1 D1 M6
S1200 M3 F140
G0 X0 Y0 Z50
M8
15
M9 G0 Z50
30 10 M30
D 51
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
D 52
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Ciclos de fresado
&,&/26'()5(6$'2
&\FOH )UHVDWXUDSLDQD
&\FOH )UHVDGRGHFRQWRUQRV
&\FOH )UHVDWXUDGLILOHWWL
/RQJKROH $VROHVXXQDFLUFRQIHUHQ]D
6ORW &DYHVXXQDFHUFKLR
6ORW &DYDFLUFRODUH
3RFNHW 7DVFDUHWWDQJRODUH
3RFNHW 7DVFDFLUFRODUH
3RFNHW 7DVFDUHWWDQJRODUH
3RFNHW 7DVFDFLUFRODUH
&\FOH )UHVDGRGHHVSLJDUHFWDQJXODU
&\FOH )UHVDGRGHHVSLJDFLUFXODU
D 53
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
CYCLE71 Planear
CYCLE71 (RTP,RFP,SDIS,DP,PA,PO,LENG,WID,STA,MID,MIDA,
FDP,FALD,FFP1,VARI)
RTP Plano de retorno absoluto ReTraction Plane
La herramienta est en este plano despus del ciclo. RTP debe estar en
un plano ms alto que el plano de referencia.
RFP Plano de referencia absoluto ReFerence Plane
Altura de la superficie de la pieza, en la mayora de los casos el punto cero
de la pieza est en la superficie (RFP=0)
SDIS Distancia de seguridad sin signo Safety DIStance
La herramienta se traslada en marcha rpida hasta el nivel SDIS por arriba
del plano de referenica y en seguida cambia en avance de trabajo
DP Profundidad absoluta DePth
PA Punto inicial del rectngulo 1 eje Point Abcissa
PO Punto inicial del rectngulo 2 eje Point Ordinate
LENG Longitud del rectngulo en el 1 eje, incremental. LENGHth
La esquina desde la cual se efecta el dimensionamiento resulta del signo.
WID Longitud del rectngulo en el 2 eje, incremental. WIDth
La esquina desde la cual se efecta el dimensionamiento resulta del signo.
STA ngulo entre el eje longitudinal del rectngulo y del 1 eje del plano
(abscisa, sin introducir signo).
Gama de valor: 0 _STA < 180
MID Profundidad mxima de aproximacin (sin introducir signo) Maximal
Infeed Depth
MIDA Anchura mxima de aproximacin durante fresadoen el plano (sin introducir
signo) Maximal Infeed Depth A
FDP Recorrido libre en el nivel (incremental, sin introducir signo)
FALD Medida excedente de alisado en la profundidad (incremental, sin introducir
signo)
El el mecanizado alisado FALD significa el material restante en la superficie.
Finishing Allowance Depth
FFP1 Avance para mecanizado de superficie Feed For Plane
VARI Tipo de mecanizado VARIant
LUGAR DE UNIDADES
Valores: 1... Abrumen hasta medida excedente de alisado
2... Alisar
LUGAR DE LAS DECENAS
Valores: 1... En paralelo a la abscisa, en una direccin
2... En paralelo a la ordenada, en una direccin
3... En paralelo a la abscisa, con direccin alternante
4... En paralelo a la ordenada, con direccin alternante
< /(1*
0,'$
:,'
0,'$
)'3
=XVWHOOSXQNW
;
D 54
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Funcin:
Se puede fresar cualquier rea de rectngulo. El
ciclo distingue entre desbastado (Abrumen de la
< <
superficie en varios cortes hasta la medida excedente)
/(1* /(1*
y alisado (sobrefresado nico de la superficie). La
aproximacin mxima en la anchura y profundidad
se puede preseleccionar.
,': ,':
El ciclo no considera una correccin del radio de
fresadura. La aproximacin de profundidad se efecta
; ;
<
del exterior.
/(1* /(1*
', ',
: :
; ;
Ejemplo Cycle 71
G54
TRANS Z20
T6 D1 M6
S2500 M3 F400
G0 X0 Y0 Z20
CYCLE 71 (10,0,2,-6,0,0,60,40,10,2,10,5,0,400,31,2)
G0 Z40
M30
D 55
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
CYCLE72 (KNAME, RTP, RFP, SDIS, DP, MID, FAL, FALD, FFP1, FFD, VARI,
RL,AS1, LP1, FF3, AS2, LP2)
UNIDADES::
Valores: 1 .... recta tangencial
2 .... recorriendo un semicrculo
3 .... recorriendo un cuadrate de crculo
DECENAS:
Valores: 0 .... retirada del contorno, en el plano
1 .... retirada del contorno, en trayectoria
en el espacio
D 56
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Ejemplo Cycle 72
G54
TRANS Z20
T1 D1 M6 (Fresare 16)
S2500 F400 M3
Cycle72 ("Kontur1",2,0,1,-4,4,0,0,250,100,11,41,2,5,
0,2,5)
G0 Z40
M30
Subprogramma "Kontur1"
G1 X50 Y44
X94 RNDM=6
Y6
X6
Y44
X50 RNDM=0
M17
D 57
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
CYCLE90 (RTP,RFP,SDIS,DP,DPR,DIATH,KDIAM,
PIT,FFR,CDIR,TYTH,CPA,CPO)
= <
5
5)3
6',6
&',
'3
&32
,5
&'
; &3$ ;
D 58
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Ejemplo Cycle 90
[
Distancia seguridad .............................................. 1
0
Profundidad de roscado, absoluta ..................... -25
Profundidad incr. .................................................. 0
Dimetro nominal de rosca ................................ 36
Agujero para roscar indicado ........................ 34,38
Paso de rosca como valor ................................. 1.5
G54
TRANS Z20
T1 D1 M6
S2500 M3
G0 X50 Y50 Z2
Cycle90 (1, 0, 1, -25, 0, 0, 36, 34, 38, 1.5, 400, 2,0,5 0,5 0)
G0 X80 Y100 Z50
M30
D 59
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Ejemplo:
<
;
D 60
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
< /21*+2/( *
&3$ ,1' *
$
=
573
67$
5)3
6',6
1*
5$
'35
/ (
&32
'
0,'
'3
D 61
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Ejemplo Longhole
Plano retroceso, absoluto .................................... 2
Plano de referencia, absoluto ............................... 0
Distancia seguridad .............................................. 1
Profundidad agujero rasgado, absoluta .............. -6
Profundidad agujero rasgado relativa al plano ref 0
Longitud agujero rasgado ................................... 30
Centro del arco, abscisa .................................... 50
Centro del arco, ordenada .................................. 50
Radio del crculo ................................................ 10
G54
TRANS Z20
T1 D1 M6 (Fresas para agujeros rasgados 5mm)
S2500 M3
G0 X50 Y50 Z2
Longhole (2, 0, 1, -6, 0, 3, 30, 50, 50, 10, 0, 45, 80, 350, 2)
G0 Z50
M30
D 62
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
67$
1* 5$
5$
/( '
&32
'
&32
'
:,
:,'
&3$
;
;
D 63
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Ejemplo SLOT1
G54
TRANS Z20
T1 D1 M6 (Fresas para agujeros rasgados 5mm)
S2500 M3
G0 X50 Y50 Z2
Slot1 (2, 0, 1, -6, 0, 4, 30, 10, 50, 50, 10, 45, 90,
80, 350, 2, 3, 0.2, 0, 6, 400, 3500, 0.5, 5)
G0 Z50
M30
D 64
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Beispiel Slot 2
Plano retroceso, absoluto .................................... 2
Plano de referencia, absoluto ............................... 0
Distancia seguridad .............................................. 1
Profundidad ranuras circulares ............................ 2
Angulo del largo de ranura ................................. 90
5
Ancho ranura circular ......................................... 10
Centro del arco, abscisa .................................... 50
G54
TRANS Z20
T1 D1 M6 (Fresas para agujeros rasgados 5mm)
S2500 M3
G0 X50 Y50 Z2
Slot2 (2, 0, 1, -6, 0, 2, 90, 10, 50, 50, 30, 45, 180,
80, 300, 2, 3, 0.2, 0, 6, 400, 4000)
G0 Z50
M30
D 65
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
$'
1* 35
67$
/ (
&5$'
3&2
:,
&32
'
D 66
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Ejemplo Pocket 1
Ancho de caja .................................................... 30
Radio de redondeo ............................................... 5
5 Centro del arco, abscisa .................................... 50
Centro del arco, ordenada .................................. 50
Angulo entre eje longitudinal y abcisa ................ 30
Avance para posicionamiento profundo ............. 80
G54
TRANS Z20
T1 D1 M6 (Fresas para agujeros rasgados 5mm)
G0 X50 Y50 Z2
Pocket 1 (2, 0, 1, -6, 0, 60, 30, 5, 50, 50, 30, 80, 400,
2, 3, 0.2, 0, 6, 400, 4000)
G0 Z50
M30
D 67
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Ejemplo Pocket 2
Mxima profundidad de entrada para una aprox . 2
5
G54
TRANS Z20
T1 D1 M6 (Fresas para agujeros rasgados 5mm)
G0 X50 Y50 Z2
Pocket 2 (2, 0, 1,-6, 0, 25, 50, 50, 80, 300, 2,
3, 0.2, 0, 6, 400, 4000
G0 Z50
M30
D 68
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
D 69
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
RTP,RFP,DP,SDIS,PRAD,LENG,WID,CRAD,FFD,FAL,FFP1,MID,CDIR,VARI,
STA como est descrito en los ciclos anteriores
32&.(7 32&.(7
3$
<
3$
1*
67$
/( $'
&5$' 35
:,
32
'
32
;
;
D 70
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Ejemplo Pocket 3
Abcisa de un punto de referencia en la recta ..... 50
Ordenada de este punto de referencia ............... 50
5
Angulo entre eje longitudinal y abcisa ................ 30
Mxima profundidad de entrada para una aprox . 2
Creces de acabado, borde ................................ 0.2
G54
TRANS Z20
T2 D1 M6 (Fresas para agujeros rasgados10mm)
S3000 M3
G0 X50 Y50 Z2
Pocket 3 (2, 0, 1, -6, 60, 30, 5, 50, 50, 30, 2, 0.2,
0.1, 300, 80, 3, 21, 7, 10, 2)
G0 Z50
M30
D 71
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Ejemplo Pocket 4
Creces de acabado, base ................................. 0.1
Avance para mecanizado de planeado ............ 400
5
G54
TRANS X50 Y50 Z20
T2 D1 M6 (Fresas para agujeros rasgados 10mm)
S3000 M3
G0 X0 Y0 Z2
Pocket 4 (2, 0, 1, -6, 25, 0, 0, 3, 0.2, 0.1, 400,
80, 3, 21, 7, 0, 0, 10, 3)
G0 Z50
M30
D 72
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Estos ciclos pueden ser empleados tanto para desbastar como para el acabado.
Para el acabado se requiere una fresa frontal.
La aproximacin en profundidad siempre se ejecuta en la posicin previa a la
penetracin semicircular dentro del contorno.
D 73
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
D 74
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
55
Medida excedente de acabado sin signo .......... 0.5
50 Medida excedente al fondo sin signo ................... 0
Avance para mecanizado de superficie ........... 900
70
G54
TRANS Z20
T2 D1 M6 (Fresa para agujeros oblongos 10mm)
S1800 M3
G0 X50 Y50 Z2
Cycle 77 (10,0,3,-20,0,50,60,70,10,0.5,0,900,800,
1,1,55)
G0 Z50
M30
D 75
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
D 76
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
; ;
D 77
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
<
Decalaje de cero programable TRANS,
< ATRANS
< <
;
<
16
5$
$7
6
$1 ;
75
D 78
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Esto permite una programacin ms sencilla de los
contornos, con ejes principales que estn inclinados
respecto a los ejes geomtricos.
Formato:
ROT/AROT X.. Y.. Z..
ROT/AROT RPL=..
ROT Rotacin absoluta, referida al cero actual
G54-G599.
(ROT borra todos los marcos programados
anteriormente (TRANS, ATRANS, ROT,
AROT, ...)).
AROT Rotacin aditiva, referida al decalaje de cero
ajustable actual (G54-G599) o programado
(TRANS/ATRANS).
Una rotacin que se suma a los marcos
existentes (TRANS, ATRANS, ROT, AROT,
...) se programa con AROT.
X, Y, Z Rotacin en el espacio (en grados); eje
geomtrico alrededor del que tiene lugar la
rotacin.
RPL= Rotacin en el plano (ej. G17) (en grados).
Ejemplo:
Para una programacin ms sencilla del contorno de
la izquierda, se debe girar el sistema de coordenadas
< 30, se debe conservar el decalaje de cero
programable existente.
N.. G17
N.. TRANS ...
N..
N60 AROT Z30
$527 ; o
N60 AROT RPL=30
D 79
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Formato:
Ejemplo
El contorno a la izquierda se programa en el
< subprograma L10. Se usa dos veces con un tamao
diferente y deformado.
D 80
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Formato:
MIRROR/AMIRROR X.. Y.. Z..
Ejemplo
< Contorno 1 se programa en el subprograma L10.
Los siguientes tres contornos se programan con
simetra.
El cero G54, est en el centro de la pieza.
D 81
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
D 82
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Subprogramas
3$5703)
Anidado de subprogramas
Es posible anidar once niveles de subprograma. Es
0,//3
posible la bsqueda de secuencias en el nivel once
0,//63)
de la subrutina.
0
[
0,//3
Los ciclos tambin cuentan como subprogramas, lo
0,//03)
que significa que p.ej. un ciclo de taladrado pueda
ser llamado, como mximo, en el 10 nivel de
0 [
subprogramas.
0
Anidado de subprogramas
D 83
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
D 84
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Ejemplos
Programa principal
N10 G0 X0 Y0
N20 MCALL L70
N10 G0 X0 Yo Subprograma L70
N20 MCALL L70
N30 X10 Y10
N30 X10 Y10 N40 X50 Y50
D 85
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
D 86
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Saltos de programa
Saltos de programa incondicionados
Formato
Label:
GOTOB LABEL
o bien
GOTOF LABEL
Label:
Formato:
Label:
IF expresin GOTOB LABEL
o bien
IF expresin GOTOF LABEL
LABEL:
D 87
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Un aviso puede tener una longitud mxima de 124 Tambin se pueden borrar los mensajes de la
caracteres y se visual iza en dos lneas (2*62 siguiente manera: "MSG ()".
caracteres). Ejemplo:
Dentro de un texto de aviso se pueden visualizar N10 MSG ("Desbaste del contorno")
tambin contenidos de variables. N20 X... Y...
N ...
N90 MSG ()
Ejemplo:
N100 SETAL (65000) ;Activar la alarma
No65000
D 88
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
D 89
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
D 90
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
D 91
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
TRACYL
Se usa para fresar contornos en la superficie de la
camisa.
D 92
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
[
5
G54
TRANS X64.5
T1 D1 M6
S2000 F200 M3 M8
G0 X10 Y0 Z20
TRACYL(45)
G55
TRANS X61.5
M11
G0 Y0
G1 X0 G42
G3 X-1.591 Y-7.871 CR=20
G1 X-9.952 Y-27.508
G2 X-9.952 Y-43.142 CR=20
G1 X-1.591 Y-62.833
G3 X-1.591 Y-78.467 CR=20
G1 X-9.952 Y-98.158
G2 X-9.952 Y-113.483 CR=20
G1 X-1.591 Y-133.483
G3 X0 Y-141.3 CR=20
G1 X10 G40
TRAFOOF
M10
G54
TRANS X64.5
G0 X60 Y60 Z60
M30
D 93
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Estado bsico (CFC): El ajuste bsico CFC puede dar lugar a unas
Con la compensacin del radio de la cuchilla G41/ velocidades de avance altas o bajas no deseadas en
G42 activa, el avance es vlido en el contorno las curvas, en el lado de la pieza opuesto al contorno.
programado.
&)& &)&
W
QV
FR
W
QV
)
)
FR
)!!
CFTCP CFIN
(Avance constante en centro de la herramienta) (Avance constante en radio interior) (Constant Feed
(Constant Feed in Tool Centre Point) at INternal radius)
La forma del contorno no influye sobre la velocidad La velocidad de avance de la trayectoria del centro
de avance en el centro de la herramienta. de la herramienta ser reducida cuando la
Aplicacin: herramienta est por el interior de una curva.
La herramienta corta en todo el dimetro. Las curvas exteriores no aumentan la velocidad de
(ej. desbaste) avance de la trayectoria de la herramienta. (import-
ante para mecanizar con herramienta totalmente
CFC introducida, acabado de refrentado, etc.)
(Velocidad constante en contorno) (Constant Feed
at Contour)
Ajuste bsico.
Avance constante en la curva.
La velocidad de avance del centro de la herramienta,
aumentar cuando la herramienta est por fuera de
una curva y se redudir cuando la herramienta est
por el interior de una curva.
Aplicacin:
La herramienta corta solamente en la periferia.
(ej. acabado).
D 94
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
D 95
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
M71 Soplado ON
slo para el accesorio dispositivo soplador.
Se conectar el dispositivo soplador.
D 96
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
D 97
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Programacin de contorno:
[
5
Con el softkey "Todos los parmetr." se abren Con la tecla de espacio o el softkey
ulteriores parmetros para la definicin de contorno. "Alternativa" Ud. puede seleccionar entre las
posibilidades de seleccin.
D 98
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Radio ........................................................... 10
Punto final Z ......................................... -20.000
Punto final X ................................................. 30
Transicin al elemento siguiente ............. 0.000
D 99
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Softkey "Otros"
D 100
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
D 101
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
D 102
CORRECCIN DE HERRAMIENTA /
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO MEDIDA DE HERRAMIENTA
E1
CORRECCIN DE HERRAMIENTA /
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO MEDIDA DE HERRAMIENTA
:LQ1&6,180(5,.'0,//F(0&2 [
?352*?03)',5
3DUiPHWU &DQDO -RJ 7(,/03)
5HDHWGHFDQDO 17 )
3URJUDPDLQWHUUXPSLGR 529
17 )
&RUUHFFLRQHVKHUUDPWD
1' )
5DGLR PP
6LQRSVLV )
QXHYR )
&RUUHFF ) 3DUiPH )
'DWRV ) 'HFDODMH )
'DWRVGH ) ) ) &DOFXODU )
KHUUDPWDV WURV5 RSHUDGRU RULJHQ XVXDULR FRUUHFF
Nmero T Geometria
Con este nmero se puede llamar a la herramienta Dimensiones de la herramienta
(nmero de posicin en la torreta portaherramientas)
Desgaste
Nmero D
Desviacin del valor geomtrico
Nmero de la correccin de herramienta. Una
herramienta tambin puede tener varios nmeros de
correccin (ej. una planeadora se puede usar como Base
chaflanadora, en la misma herramienta se miden Dimensiones de un portaherramienta (ej. cabezal
dos puntos diferentes). reductor), en el que se sujetarn las herramientas.
La suma de geometra, desgaste y base es la
Nmero de filos
correccin de herramienta efectiva total.
Nmero de nmeros D de la herramienta (pero no el
nmero de dientes, etc.).
Tipo herramienta
Este nmero determina la clase de herramienta.
E2
CORRECCIN DE HERRAMIENTA /
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO MEDIDA DE HERRAMIENTA
Teclas rpidas:
Buscar
Seleccin directa de la herramienta
Pulse la tecla rpida BUSCAR. La lista de teclas Calcular correccin
rpidas vertical muestra las teclas rpidas de Medida automtica de datos de herramienta, ver
seleccin y, adems, una ventana de introduccin. captulo "Medida de herramienta"
Herramienta preseleccionada
El nmero seleccionado en un programa CNC
(durante o despus de la ejecucin del programa).
Herramienta activa
La herramienta que se gira en la torreta
portaherramientas.
Campo de entrada
Aqu puede introducir el nmero T y D solicitado, y
aceptar con .
OK
Cambia a la herramienta solicitada.
Ruptura
E3
CORRECCIN DE HERRAMIENTA /
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO MEDIDA DE HERRAMIENTA
5 5
E4
CORRECCIN DE HERRAMIENTA /
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO MEDIDA DE HERRAMIENTA
= *
G19
El eje de la herramienta es paralelo al eje X de la
<
mquina (paralelo al frente de la mquina).
; Longitud 1 en X
;
Longitud 2 en Z
= (Longitud 3 en Y)
< Radio en Y/Z
E5
CORRECCIN DE HERRAMIENTA /
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO MEDIDA DE HERRAMIENTA
Medida de herramienta
herramtas
5 Pulse la tecla rpida CALULAR CORREC.
6 En el campo "Cotas absolutas" coloque el eje en
Z.
7 Acepte la posicin del plato compensador con OK
El valor de referencia (posicin del plato
compensador) se muestra bajo Longitud 1.
Introduzca la posicin actual bajo Referencia
7 7
8 Introduzca Longitud 1 en el campo "Cotas
Diferencia plato
adaptador - absolutas" como "Referencia".
dimensin de
referencia.
9 Cambie a la herramienta a medir
10 Desplace la punta de la herramienta sobre la
clula de medida / comparador de medida (2).
Posicione el cursor a longitud 1 (controle el
nmero T)
11 Pulse la tecla Calcular correcc., seleccione eje
Z y pulse OK. Se almacena la longitud de la
herramienta bajo L1.
12 Seleccione el siguiente nmero T y repita desde
el paso 9, hasta medir todas las herramientas.
E6
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO EJECUCIN DEL PROGRAMA
Condiciones previas
Herramientas
Las herramientas usadas se deben medir e introducir.
Las herramientas deben estar en las posiciones (T)
correspondientes en el sistema de cambio de
herramientas.
Punto de referencia
El punto de referencia debe ser acercado en todos
los ejes.
Mquina
La mquina debe estar preparada para funcionar.
La pieza debe estar sujeta de forma segura.
Las piezas sueltas (llaves de sujecin, etc.) se deben
retirar de la zona de trabajo para evitar colisiones.
La puerta de la mquina debe estar cerrada paea
ejecutar el programa.
Alarmas
No debe estar activa ninguna alarma.
F1
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO EJECUCIN DEL PROGRAMA
F2
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO EJECUCIN DEL PROGRAMA
F3
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO EJECUCIN DEL PROGRAMA
Influenciacin en programas
Continue con .
Continue .
F4
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO EJECUCIN DEL PROGRAMA
Bsqueda de secuencias
Secuencia:
Area de Manejo de Mquina, se selecciona el
modo AUTO.
Se selecciona el programa para bsqueda de
secuencia.
La maniobra est en estado RESET.
Pulse la tecla rpida BSQUEDA SECUENCIA.
Coloque el cursor en la secuencia a buscar.
La bsqueda de la secuencia empezar con la
tecla rpida POSICIN BUSCADA o INDICADOR
BSQUEDA.
La maniobra calcula todas las secuencias hasta la
bsqueda objetivo pero no realiza movimientos.
con .
F5
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO EJECUCIN DEL PROGRAMA
F6
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
G: Programacin flexible de CN
Variables y parmetros de clculo Variables del sistema
Variables que el sistema operativo pone a disposicin
Mediante la utilizacin de variables en vez de valores del usuario y que desde el programa de pieza pueden
fijos se incrementa la flexibilidad de la programacin. ser ledas/escritas. Las variables del sistema permiten
Es posible definir reacciones ante seales tales acceder p.ej. a valores de decalajes, correcciones
como valores de medida, o bien se puede utilizar el de herramienta, valores reales, valores medidos por
mismo programa para diferentes geometras los ejes, estados internos del control, etc.
utilizando variables como valor de consigna. Las variables del sistema contienen valores asociados
a tipos predefinidos. Sin embargo, algunas de ellas
Junto a las funciones de clculo de variables y saltos no pueden ser escritas, es decir, modificadas.
en programa, sto ofrece al programador inteligente Como carter difereciador de las variables del sistema
la posibilidad de crear un archivo de programas muy se utiliza el "$"
flexible y as ahorrarse mucho trabajo.
Vista general de los tipos de variables del sistema
G1
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Definicin de variables
Definicin de variables
Ejemplo
Variables definidas por el usuario Adicionalmente a
las variables de clculo predefinidas el usuario puede 9DULDEOHGHWLSR,17
definir sus propias variables y asignarles valores. 6HGHILQHXQDYDULDEOHGHWLSR
Las variables locales solamente se pueden utilizar '(),17&$17,'$' HQWHURFRQHOQRPEUH&$17,'$'
(OVLVWHPDOHDVLJQDHOYDORU
en el programa en el que hayan sido definidas.
Las variables globales pueden utilizarse desde todos 6HGHILQHXQDYDULDEOHGHWLSR
'(),17&$17,'$' HQWHURFRQHOQRPEUH&$17,'$'
los programas. /DYDULDEOHWRPDFRPRYDORU
LQLFLDO
Nombres de variables 9DULDEOHGHWLSR5($/
Los nombres de las variables constan como mximo 6HGHILQHXQDYDULDEOHGHWLSRUHDO
'()5($/352)81','$' FRQHOQRPEUH352)81','$'
de 32 caracteres. Los dos primeros caracteres deben (OVLVWHPDOHDVLJQDHOYDORU
El carcter "$" no puede utilizarse para definir varia- 6HGHILQHXQDYDULDEOHGHWLSRUHDO
bles de usuario, ya que est destinado a la definicin '()5($/352)81','$' FRQHOQRPEUH352)81','$'
de las variables del sistema. /DYDULDEOHWRPDFRPRYDORU
LQLFLDO
9DULDEOHGHWLSR%22/
Formato: 6HGHILQHXQDYDULDEOHGHWLSR
'()%22/6,B62%5(3$6$'2 OyJLFRFRQHOQRPEUH
DEF INT nombre 6,B62%5(3$6$'2(OVLVWHPD
o bien DEF INT nombre=Valor OHDVLJQDHOYDORU)$/6(
'()%22/6,B62%5(3$6$'2 6HGHILQHXQDYDULDEOHGHWLSR
'5)%22/6,B62%5(3$6$'2 758( OyJLFRFRQHOQRPEUH
DEF REAL nombre '()%22/6,B62%5(3$6$'2 )$/6( 6,B62%5(3$6$'2
o bien DEF REAL nombre 1, nombre2=3, nombre4 9DULDEOHGHWLSR&+$5
o bien DEF REAL nombre
$ODVYDULDEOHVGHOWLSRFDUiFWHUVH
[ndicematriz1, ndicematriz2] '()&+$5*867$9B OHVSXHGHDVLJQDUXQYDORU
LQLFLDOSDUDHOFDUiFWHUGHOFyGLJR
$6&,,FRUUHVSRQGLHQWHRELHQVH
DEF BOOL nombre OHVSXHGHDVLJQDUGLUHFWDPHQWHHO
'()&+$5*867$9B $ FUiFWHU$6&,,
DEF CHAR nombre
9DULDEOHGHWLSR675,1*
o bien DEF CHAR nombre [ndicematriz]=("A","B",...) /DVYDULDEOHVGHOWLSR6WULQJ
'()675,1*>@08(675$B ,1,&,2 SXHGHQFRQWHQHUXQDFDGHQDGH
FDUDFWHUHV/DFDQWLGDGPi[LPD
DEF STRING [longitud del string] nombre GHFDUDFWHUHV
9DULDEOHGHWLSR$;,6
DEF AXIS nombre /DYDULDEOHGHOWLSRHMHWLHQHHO
o bien DEF AXIS nombre [ndicematriz] '()$;,6120%5((-( ; QRPEUH120%5((-(\FRQWLHQH
HOLGHQWLILFDGRUGHHMHGHXQFDQDO
HQHVWHFDVR;
DEF FRAME nombre
Si en el momento de definir una variable no se Una variable de tipo AXIS almacena nombres
le asigna valor alguno, dicha variable tomar de ejes y de cabezales de un canal.
por defecto el valor O. Los nombres de ejes con direcciones
Las variables deben de ser definidas ampliadas deben de escribirse entre
generalmente en la cabecera del programa parntesis.
antes de ser utilizadas.
La definicin debe de realizarse en una
secuencia separada; por cada secuencia
solamente pueden definirse variables de un
mismo tipo.
G2
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Definicin de matriz
Formato
DEF CHAR NOMBRE[n,m]
DEF INT NOMBRE[n,m]
DEF REAL NOMBRE[n,m]
DEF AXIS NOMBRE[n,m]
DEF FRAME NOMBRE[n,m]
DEF STRING[longitud] NOMBRE[m]
DEF BOOL [n,m]
Ilndice matricial
>PQ@
P
El ndice matricial permite acceder a los elementos
de una matriz. A travs de este ndice, los elementos
P
de la matriz pueden ser ledos o escritos.
Ilnicializacin de elementos
Los elementos de las matrices pueden tomar los
valores durante la elaboracin del programa, o bien
pueden tomar unos valores de inicializacin en el
momento de su definicin.
En matrices bidimensionales se incrementa en primer
lugar el ndice de la derecha.
G3
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Inicializacin con lista de valores, SET Ilnicializacin con el mismo valor, REP
Se asignarn tantos elementos de la matriz como Las variables del tipo FRAME no se pueden
valores de inicializacin hayan sido programados inicializar.
Los elementos de la matriz a los que no se haya
asignado valor alguno toman automticamente el
valor O. Ejemplo:
Variables del tipo AXIS no permiten huecos en la DEF REAL MATRIZ5[10,3]=REP(9.9)
lista de asignacin.
Si se programan ms valores que la cantidad de
elementos de la matriz, el sistema emite una Posibilidades durante la ejecucin del programa
alarma.
MATRIZ[n,m]=REP(valor)
Posibilidades en la ejecucin del programa MATRIZ[n,m]=REP(expresin)
Corresponde a:
$MA_AX_VELO_LIMIT[1,AX1]=1.1
$MA_AX_VELO_LIMIT[2,AX1]=2.2
$MA_AX_VELO_LIMIT[3,AX1]=3.3
G4
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Ejemplo
Inicializacin de todos los elementos de una matriz.
La ocupacin de valores en los distintos casos se
encuentra descrita en la figura.
N10 DEF REAL MATRIZ1 [10, 3] = SET(0, 0, 0, 10, 11, 12, 20, 20, 20, 30, 30, 30, 40, 40, 40, )
N20 MATRIZ1 [0,0] = REP (100)
N30 MATRIZ1 [5,0] = REP (-100
N40 MATRIZ1 [0,0] = SET (0, 1, 2, -10, -11, -12, -20, -20, -20, -30, , , , -40, -40, -50, -60, -70)
N50 MATRIZ1 [8,1] 0 SET (8.1, 8.2, 9.0, 9.1, 9.2)
/RVHOHPHQWRVGHODPDWUL]
/RVHOHPHQWRVGHODPDWUL] >@KDVWD>@WRPDQSRU
KDVWD>@QRVHKDQ
PRGLILFDGR
G5
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Ejemplo
MSG("Viene lavorata l' ultima figura")
emite el texto de salida 'Viene lavo rata I'ultima
figura'.
G6
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Operaciones/funciones de clculo
Las funciones de clculo se utilizan generalmente Operacin de clculo, ATAN2( , )
para parmetros R y variables del tipo REAL. Los Esta funcin calcula el ngulo respecto al origen del
tipos de variables INT y CHAR tambin se pueden vector formado por dos componentes vectoriales
utilizar para dicho propsito. orientadas a lo largo de los ejes de coordenadas.
En operaciones de clculo se utiliza la notacin El resultado se encuentra dentro del rango de los
matemtica estndar. Las prioridades para la cuatro cuadrantes (-180 < O < + 180). La referencia
ejecucin de dichas operaciones se indican mediante angular siempre se basa en el segundo valor en la
parntesis. Los ngulos utilizados para clculos direccin positiva.
trigonomtricos y sus funciones inversas se toman
en grados (ngulo recto = 90).
5 $7$1
6XPD
5HVWD
0XOWLSOLFDFLyQ
'LYLVLyQ
1er vector
$WHQFLyQWLSR,177\S,17 WLSR5($/
(MHSOR Angulo=20.8455
'LYLVLyQVRODPHQWHYiOLGRSDUDYDULDEOHVGH 2 vector
WLSR,17
',9 $WHQFLyQWLSR,17',9WLSR,17 WLSR,17 5 $7$1
(MHPSOR',9
'LYLVLyQPyGXOR,17RELHQ5($/GDFRPR
02' UHVXOWDGRHOUHVWRGHXQDGLYLVLyQHQWUH Angulo=159.444
YDORUHVHQWHURVSHM02'
1er vector
2SHUDGRUGHFRQFDWHQDFLyQ
VRODPHQWHSDUDYDULDEOHVGHWLSR)5$0(
6LQ 6HQR
&26 &RVHQR 2 vector
7$1 7DQJHQWH
$6,1 $UFRVHQR
$&26 $UFRFRVHQR
$7$1 $UFRWDQJHQWH
6457 5Dt]FXDGUDGD
$%6 9DORUDOFXDGUDGR
327 9DORUDOFXDGUDGR
7581& 3DUWHHQWHUD
5281' 5HGRQGHRDODSDUWHHQWHUD
/1 /RJDULWPRQHSHULDQRORJDULWPRQDWXUDO
(;3 ([SRQHQFLDO
Ejemplo
R1=R1+1 Nuovo valor R1 = antigo
valor R1 +1
R1=R2+R3 R4=R5-R6 R7=R8*R9
R10=R11/R12 R13=SIN(25.3)
R14=R1*R2+R3 Multipl./divis. tiene prior.
frente a suma/resta
R14=(R1+R2)*R3 Primero se realizan op.
entre partesis
R15=SQRT(POT(R1)+POT(R2)) Primero se realizan
op. entre partesis R15=
Raz cuadrada de
(R12+ R22)
RESFRAME= FRAME1:FRAME2
FRAME3=CTRANS():CROT() El operator de
concatenacin ":" combina
los frames en un frame
resultanta y asigna los
valores a las componentes
del frame
G7
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
G8
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
G9
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Syntaxis:
,17B(5* 675/(1675,1* 7LSRGHUHVXOWDGR,17
Semntica:
Se obtiene como resultado el nmero de caracteres,
contados a partir del primer carcter y que no sean
O.
Ejemplo:
De esta manera se puede evaluar, p. ej., en
combinacin con la bsqueda de caracteres
individuales descrita a continuacin, el final de una
secuencia de caracteres:
IF(STRLEN(NOMBRE_MODULO)>10)GOTOF ERROR
G 10
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Instruccin CASE
Formato:
CASE (expresin) OF constante1 GOTOF LABEL1 DEFAULT GOTOF LABELn
CASE (expresin) OF constante1 GOTOB LABEL1 DEFAULT GOTOB LABELn
Ejemplo
G 11
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Estructuras de control
LOOP
N50...
N60...
ENDLOOP
G 12
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
WHILE expresin
N50...
N60...
ENDWHILE
REPEAT
N50...
N60...
UNTIL(expresin)
Nivel de imbricacin
Programa principal Subprograma
Las estructuras de control son vlidas de forma local
/223 352&68%352* dentro de un mismo programa. Dentro de cada
5(3($7
:+,/( llamada a un subprograma es posible realizar un
)25 nivel de imbricacin de hasta 8 estructuras de control.
,) )25
(1',) :+,/(
:+,/( (1':+,/( Influencia en el tiempo de proceso
:+,/(
68%352* El tiempo necesario para la ejecucin de un
(1':+,/( determinado programa en el modo Intrprete, el
(1':+,/(
(1')25 estndar, se puede acortar sensiblemente mediante
(1':+,/( (1')25
la utilizacin de saltos en vez de estructuras de
control.
(1'/223 817,/ Al utilizar ciclos precompilados, no hay diferencia
entre saltos y estructuras de control.
G 13
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Limitaciones
Las secuencias que contengan elementos de estructuras
de control no pueden ser opcionales. Tampoco se permite
utilizar en dichas secuencias marcas (Iabels) de salto.
Ejemplo
(Programacin de un bucle sin fin)
%_N_LOOP_MPF
LOOP
IF NOT $P_SEARCH ;no hay bsqueda de secuencia
G01 G90 X0 Z10 F1000
WHILE $AA_IM[X] <= 100
G1 G91 X10 F500 ;figura de taladrado
Z5 F100
Z5
ENDWHILE
Z10
ELSE ;bsqueda de secuencia
MSG(Durante bsqueda de secuencia
no se realiza taladrado)
ENDIF
$A_OUT[1] = 1 ;siguiente chapa de taladrado
G4 F2
ENDLOOP
M30
G 14
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Formato
PROC ... DISPLOF
Formato
PROC ... SBLOF
PROC ... SBLON
Ejemplo:
PROC EJEMPLO SBLOF
G1 X10
RET
G 15
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Frames
=0 Frames posibles:
en
)
or
;
Describen la transformacin de coordenadas
de
ci
la
je
ns
ra
ca
(T
;
frames ajustables.
Frames ajustables (G54...G599)
;0 Frames ajustables son desplazamientos del punto
cero llamables desde cualquier programa NC con
los mandos G54 hasta G599. Los valores de
desplazamiento estn predefinidos por el operador
y memorizados en la memoria del punto cero del
control.
Frames programables
Frames programables (TRANS, ROT, ...) son
vlidos en el programa NC actual y se refieren a
los frames ajustables. Con ellos se determina el
sistema de coordenadas de la pieza.
Frames aditivos
Como referencia sirve el punto cero de la pieza
actualmente ajustada o programado ltimamente
a travs de frames.
G 16
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
Variable frame:
$P_PFRAME significa: frame programable actual.
;
Variables de frame predefinidos
;0
$P_IFRAME
Variable trame ajustable actual que establece la
= relacin entre el origen del sistema bsico y el origen
=0 = del sistema de la piezza.
< $P_BFRAME
Variable trame bsica actual que establece la relacin
entre el sistema de coordenadas bsico y el origen
; del sistema bsico que puede definir el usuario.
$P_PFRAME
;
Variable trame programable actual que establece la
relacin entre el origen del sistema de piez y el
;0 sistema de coordenadas de pieza.
G 17
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
G 18
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
AXNAME("EJEREFRENTADO")
AX[AXNAME("STRING")]
SPI(Nmero cabezal)
ISAXIS(Nmero eje geomtrico)
AXNAME
Se utiliza a la hora de crear ciclos de propsito
general en los que no se conocen los nombres de los
ejes.
ISAXIS
Se utiliza por los ciclos para comprobar que existen
determinados ejes geomtricos y evitar que se
interrumpa con error la llamada siguiente de
$P_AXNX.
G 19
WINNC SINUMERIK 810 D / 840 D FRESADO PROGRAMACIN
G 20
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H: Alarmas y Mensajes
Falta calibracin del digitalizador Error del sistema. Vuelva a instalar el software.
Causa: Se ha instalado una tableta digitalizadora
pero no se ha calibrado 19: ID SWITCHTONEXTBLOCK
Solucin: Calibre la tableta digitalizadora (fijar puntos INVLIDA
de las esquinas), Vea Dispositivos de Error del sistema. Vuelva a instalar el software.
entrada externos
6: CONVERTIDOR YA INICIALIZADO 20: SIN PROGRAMA
Error del sistema. Vuelva a instalar el software. Error del sistema. Vuelva a instalar el software.
H1
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H2
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H3
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H4
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H5
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H6
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H7
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H8
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H9
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 10
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
AC95 ALARMAS
Alarmas del controlador de ejes 8000 - 9999
8000 Error fatal AC 8110 Falta mensaje de inicializacin en tarjeta
8004 ORDxx Avera accionamiento principal PC-COM
8005 - 8009 ORDxx Error interno AC Causa: Error interno
Solucin: informe a EMCO, si es repetitiva Solucin: Vuelva a arrancar el software o vuelva a
instalar si es necesario, informe a EMCO,
8010 ORDxx Error de sincronismo del
si es repetitiva.
accionamiento principal
Causa: falta marca de sincronizacin en el 8111 Configuracin errnea de PC-COM
accionamiento principal ver 8110.
Solucin: informe al tcnico de servicio, si es repetitiva 8113 Datos invlidos (pccom.hex)
8011 - 8013 ORDxx Error interno AC ver 8110.
Solucin: informe a EMCO, si es repetitiva 8114 Error de programacin en PC-COM
8014 ORDxx Tiempo de deceleracin del eje ver 8110.
demasiado alto 8115 Falta de aceptacin del paquete PC-COM
Solucin: informe al tcnico de servicio, si es repetitiva ver 8110.
8018 ORDxx Error interno AC 8116 Error de arranque PC-COM
Solucin: informe a EMCO, si es repetitiva ver 8110.
8021 ORDxx Error interno AC 8117 Error fatal de datos de inicializacin
Solucin: informe a EMCO, si es repetitiva (pccom.hex)
8022 ORDxx Error interno AC ver 8110.
Solucin: informe a EMCO, si es repetitiva 8118 Error fatal de inicializacin AC
8023 ORDxx Valor de Z invlido para hlice ver 8110, quiz insuficiente memoria RAM
Causa: El valor Z de la hlice debe ser menor que 8119 Nmero de interrupcin del PC no vlido
la longitud del arco a recorrer Causa: No se puede usar el nmero de interrupcin
Solucin: Correccin del programa del PC.
8100 Error fatal de inicializacin AC Solucin: Busque un nmero de interrupcin libre en
Causa: Error interno el controlador del sistema Windows 95
Solucin: Vuelva a arrancar el software o vuelva a (permitidos: 5, 7, 10, 11, 12, 3, 4 y 5) e
instalar si es necesario, informe a EMCO, introduzca este nmero en WinConfig.
si es repetitiva. 8120 Nmero de interupcin del PC no enmascarable
8101 Error fatal de inicializacin AC ver 8119
ver 8101. 8121 Comando invlido a PC-COM
Causa: Error interno o cable defectuoso
8102 Error fatal de inicializacin AC
Solucin: Compruebe los cables (rsquelos); Vuelva
ver 8101.
a arrancar el software o vuelva a instalar si
8103 Error fatal de inicializacin AC es necesario, informe a EMCO, si es
ver 8101. repetitiva.
8104 Error fatal de sistema AC 8122 Arrastre buzn AC interno
ver 8101. Causa: Error interno
8105 Error fatal de inicializacin AC Solucin: Vuelva a arrancar el software o vuelva a
ver 8101. instalar si es necesario, informe a EMCO,
8106 No se encuentra tarjeta PC-COM si es repetitiva.
Causa: No se puede tener acceso a la tarjeta PC- 8123 Error de apertura en archivo registro
COM (quiz no instalada) Causa: Error interno
Solucin: Instale la tarjeta, ajuste otras direcciones Solucin: Vuelva a arrancar el software o vuelva a
con los puentes instalar si es necesario, informe a EMCO,
8107 La tarjeta PC-COM no funciona si es repetitiva.
ver 8106. 8124 Error de escritura en archivo registro
8108 Error fatal en tarjeta PC-COM Causa: Error interno
ver 8106. Solucin: Vuelva a arrancar el software o vuelva a
instalar si es necesario, informe a EMCO.
8109 Error fatal en tarjeta PC-COM
ver 8106.
H 11
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
8125 Memoria invlida para grabar memoria 8142 Eror de programa ACIF
intermedia Causa: Error interno
Causa: RAMinsuficiente, tiempo de grabacin Solucin: Vuelva a arrancar el software o vuelva a
excedido instalar si es necesario, informe a EMCO,
Solucin: Vuelva a arrancar el software, si es repetitiva.
eventualmente elimine controladores, etc. 8143 Falta aceptacin paquete ACIF
para liberar ms RAM, reducir el tiempo de ver 8142.
grabacin.
8144 Error de arranque ACIF
8126 Arrastre de interpolacin AC ver 8142.
Causa: Quiz insuficiente rendimiento del
8145 Error fatal de datos de inicializacin
ordenador.
(acif.hex)
Solucin: Coloque un tiempo mayor en WinConfig.
ver 8142.
Esto puede dar lugar a una exactitud de
ruta ms baja 8146 Peticin mltiple para eje
ver 8142.
8127 Memoria insuficiente
Causa: RAM insuficiente 8147 Estado de PC-COM invlido (DPRAM)
Solucin: Cierre otros programas,vuelva a arrancar ver 8142.
el software eventualmente elimine 8148 Comando de PC-COM invlido (CNo)
controladores para liberar ms RAM. ver 8142.
8128 Mensaje invlido a AC 8149 Comado de PC-COM invlido (Len)
Causa: Error interno ver 8142.
Solucin: Vuelva a arrancar el software o vuelva a 8150 Error fatal ACIF
instalar si es necesario, informe a EMCO, ver 8142.
si es repetitiva.
8151 Error de inicializacin AC (falta archivo
8129 Datos MSD invlidos - config. eje RPG)
ver 8128. ver 8142.
8130 Error de inicializacin interno AC 8152 Error de inicializacin AC (formato archivo
ver 8128. RPG)
8130 Error de inicializacin interno AC ver 8142.
ver 8128. 8153 Tiempo excedido de programa FPGA en
8132 Eje accedido por mltiples canales ACIF
ver 8128. ver 8142.
8133 Memoria de secuencia CN insuficiente AC 8154 Comando invlido a PC-COM
ver 8128. ver 8142.
8134 Se programaron demasiados centros 8155 Aceptacin de paquete FPGA invlida
ver 8128. ver 8142 o error de hardware en tarjeta ACIF (pngase
8135 No se program ningn centro en contacto con el servicio de EMCO).
ver 8128. 8156 Sync within 1.5 revol. not found
8136 Radio del crculo demasiado pequeo ver 8142 o error de hardware Bero (pngase en
ver 8128. contacto con el servicio de EMCO).
8137 Invlido para la Hlice especificada 8157 Registro de datos hecho
Causa: Eje errneo para la hlice. La combinacin ver 8142.
de ejes lineales y circulares no coincide. 8158 Anchura de Bero demasiado grande
Solucin: Correccin del programa. (referencia)
8140 Mquina (ACIF) no responde ver 8142 o error de hardware Bero (pngase en
Causa: Mquina apagada o no conectada contacto con el servicio de EMCO).
Solucin: Encienda o conecte la mquina. 8159 Funcin no implantada
8141 Error interno PC-COM Causa: En operacin normal no se puede ejecutar
Causa: Error interno esta funcin
Solucin: Vuelva a arrancar el software o vuelva a 8160 Sincronizacin de eje perdida ejes 3..7
instalar si es necesario, informe a EMCO, Causa: Est bloqueado el giro o desplazamiento
si es repetitiva. del eje. se perdi la sincronizacin del eje
Solucin: Acrcamiento al punto de referencia
H 12
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
8161 Prdida de la sincronizacin del eje X 8185 Cambio de datos MSD prohibido
Prdida paso del motor de paso a paso. Causas: ver 8175.
- Eje bloqueado mecnicamente 8186 No se puo abrir el archivo MSD
- Correa eje defectuosa ver 8175.
- Distancia interruptor de proximidad demasiado
8187 Error de programa PLC
grande (>0,3mm) o interrupt. de proximidad
ver 8175.
defectuoso
- Motor de paso a paso defectuoso. 8188 Comando de reduccin invlido
ver 8175.
8162 Prdida de la sincronizacin del eje Y 8189 Asignacin de canal invlida
ver 8161 ver 8175.
8163 Prdida de la sincronizacin del eje Z 8190 Canal invlido dentro de mensaje
ver 8161 8191 Unidad de avance jog invlida
8164 Mximo del final de carrera de software 8192 Eje invlido en comando
ejes 3..7
8193 Error fatal de PLC
Causa: El eje est en el extremo del rea de
ver 8175.
desplazamiento
Solucin: Retroceda el eje 8194 Rosca sin longitud
8168 Sobrecarrera del final de carrera ejes 3..7 8195 Sin pendiente de rosca en eje de avance
Causa: El eje est en el extremo del rea de Solucin: Programar paso de la rosca
desplazamiento 8196 Demasiados ejes para roscar
Solucin: Retroceda el eje Solucin: Programe para roscar un mximo de dos
8172 Error de comunicacin a la mquina ejes
Causa: Error interno 8197 Rosca no suficientemente larga
Solucin: Vuelva a arrancar el software o vuelva a Causa: Longitud de la rosca demasiado corta.
instalar si es necesario, informe a EMCO, Con la transicin de una rosca a la otra, la
si es repetitiva. longitud de la segunda rosca debe ser
Compruebe la conexin PC - mquina, suficiente para producir una rosca correcta.
eventualmente, elimine las fuentes de Solucin: Alargue la segunda rosca o sustityala por
distorsin. una interpolacin lineal (G1)
8173 INC mientras se est ejecutando el 8198 Error interno (demasiadas roscas)
programa NC ver 8175.
8174 INC no permitido 8199 Error interno (estado de la rosca)
8175 No se pudo abrir el archivo MSD Causa: Error interno
Causa: Error interno Solucin: Vuelva a arrancar el software o vuelva a
Solucin: Vuelva a arrancar el software o vuelva a instalar si es necesario, informe a EMCO,
instalar, si es necesario, informe a EMCO, si es repetitiva.
si es repetitiva. 8200 Rosca sin conectar cabezal
8176 No se puedo abrir el archivo PLS Solucin: Conecte el cabezal
ver 8175. 8201 Error interno de rosca (IPO)
8177 No se pudo acceder al archivo PLS ver 8199.
ver 8175. 8201 Error interno de rosca (IPO)
8178 No se pudo escribir al archivo PLS ver 8199.
ver 8175. 8203 Error fatal AC (0-ptr IPO)
8179 No se puedo abrir el archivo ACS ver 8199.
ver 8175. 8204 Error fatal de inicializacin:
8180 No se pudo acceder al archivo ACS funcionamiento PLC/IPO
ver 8175. ver 8199.
8181 No se pudo escribir al archivo ACS 8205 Tiempo de ejecucin excedido del PLC
ver 8175. Causa: Rendimiento del ordenador insuficiente
8182 Cambio de reduccin no permitido 8206 Inicializacin del grupo M PLC invlida
ver 8199.
8183 Reduccin demasiado alta
8184 Comando de interpolacin invlido
H 13
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
8207 Datos de mquina PLC invlidos 8240 Function not valid during active transforma-
ver 8199. tion (TRANSMIT/TRACYL)!
8208 Mensaje de aplicacin invlido 8241 TRANSMIT not enabled (MSD)!
ver 8199. 8242 TRACYL not enabled (MSD)!
8243 Round axis invalid during active transfor-
8211 Avance demasiado alto (rosca)
mation!
Causa: Paso de la rosca demasiado largo / faltante,
8245 TRACYL radius = 0!
El avance de la rosca alcanza el 80% del
8246 Offset alignement not valid for this state!
avance rido
8247 Offset alignement: MSD file write protected!
Solucin: Correccin del programa, disminuya el paso
8248 Cyclic supervision failed!
o disminuya la velocidad del cabezal al
8249 Axis motion check alarm!
roscar.
8250 Spindle must be rotation axis !
8212 Eje de rotacinno permitido
8251 Lead for G331/G332 missing !
8213 Crculo con eje de rotacin no puede ser
8252 Multiple or no linear axis programmed for
interpolado
G331/G332 !
8214 Rosca con interpolacin del eje de rotacin
8253 Speed value for G331/G332 and G96 missing !
no permitido
8254 Value for thread starting point offset not
8215 Estado no vlido
valid!
8216 No eje de rotacinhse para cambio de eje de
8255 Reference point not in valid software limits!
rotacin
8256 Spindle speed too low while executing G331/
8217 Tipo de eje no permitido!
G332!
8218 Referencia de eje de rotacin sin eje de
rotacin elegido en el canal
8219 No posible hacer la rosca sin el contador de
giros!
8220 Longitud del puffer para sobrepasaPC Sende-
Message zu gro
8221 Comando errneo, el eje no es eje de rotacin!
8222 El husillo principal nuevo no el vlido!
8223 No se puede cambiar el husillo principal (no
M5 ?)!!
8224 Modo de stop invlido
8225 Invalid parameter for BC_MOVE_TO_IO!
8226 Rotary axis switch not valid (MSD data)!
8227 Speed setting not allowed while rotary axis
is active!
8228 Rotary axis switch not allowed while axis
move!
8229 Spindle on not allowed while rotary axis is
active!
8230 Program start not allowed due to active
spindle rotation axis!
8231 Axis configuration (MSD) for TRANSMIT not
valid!
8232 Axis configuration (MSD) for TRACYL not
valid!
8233 Axis not available while TRANSMIT/TRACYL
is active!
8234 Axis control grant removed by PLC while
axis interpolates!
8235 Interpolation invalid while axis control grant
is off by PLC!
8236 TRANSMIT/TRACYL activated while axis or
spindle moves!
8237 Motion through pole in TRANSMIT!
8238 Speed limit in TRANSMIT exceeded!
8239 DAU exceeded 10V limit!
H 14
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 15
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 16
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 17
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correcin con reorganizacin.
Se bloquea el "Marcha CN". Con la alarma el CN se va a Stop en el final de la secuencia.
Ayuda: Corregir el progrma de pieza. Programar la correccin del radio de corte en una secuencia con desplazamientl
lineal.
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el programa.
10755 Canal %1 secuencia %2: no es posible la seleccin de la correccin del radio de la herramienta con KONT
en el punto de partida actual
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Al activar la correccin del radio de la herramienta Con KONT el punto inicial de la secuencia de desplazamiento
se encuentra dentro del radio de correccin y por lo tanto ya viola en contorno.
Si se ha programado una correccin del radio de la herramienta con G41/G42, el mtodo de aproximacin (NORM
o KONT) fija el desplazamiento de correccin, cuando la posicin real actual se encuentra detrs del contorno.
Con KONT, se traza un crculo con el mismo radio que la fresa alrededor del punto inicial (= punto final de la
secuenciade aproximacin). La tangente que pasa desde la posicin actual y que no viola el contorno es el
movimiento de aproximacin. Si el punto inicial se encuentra dentro del crculo de compensacin alrededor del
punto final, entonces no existe ninguna tangente para dicho punto.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correcin con reorganizacin.
Se bloquea el "Marcha CN". Con la alarma el CN se va a Stop en el final de la secuencia.
Ayuda: Seleccionar una correccin del radio de la herramienta de tal manera que el punto inicial de la secuencia de
compensacin se encuentre fuera del crculo de correccin alrededor del punto final (la secuencia de desplazamiento
o programada > radio de compensacin). Existen las siguientes posibilidades:
Seleccionar una correccin en la secuencia anterior
Insertar una secuencia intermedia
Seleccionar nuevamente una aproximacin con NORM
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el programa.
10756 Canal %1 secuencia %2: imposible cancelar la correccin radio herramienta con KONT en punto final
programado
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Al desactivar la correccin del radio de herramienta el punto final se encuentra dentro del crculo de correccin.
Si realmente se alcanzara dicho punto sin corrector de herramienta, se violara el contorno. Al desactivar la
correccin del radio de la herramienta con G40, el mtodo de aproximacin (NORM o KONT) determina el
desplazamiento de correccin, cuando el punto final programado se encuentra detrs del contorno. Con KONT,
se realiza un desplazamiento circular con el radio de la fresa alrededor del ltimo punto en el que todava est activa
la correccin. La tangente que pasa a travs de la posicin final programada y no viola el contorno es un movimiento
del compensacin del corrector. Si el punto inicial se encuentra dentro del crculo de compensacin alrededor del
punto final, no existe tangente que pase por ese punto.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correcin con reorganizacin.
Se bloquea el "Marcha CN". Con la alarma el CN se va a Stop en el final de la secuencia.
Ayuda: Desactivar la correccin del radio de herramienta de tal manera que el punto final se encuentre fuera del crculo
de correccin alrededor del ltimo punto programado Existen las siguientes posibilidades:
Desactivar en la prxima secuencia
Insertar una secuencia intermedia
Elegir una aproximacin con NORM
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el programa.
10757 Canal %1 secuencia %2: no es posible el cambio del plano de correccin con correccin del radio de
herramienta activa
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Par poder cambiar el plano de correccin (G17, G18 o G19) es necesario desactivar la correccin del del radio
de la herramienta con G40.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correcin con reorganizacin.
Se bloquea el "Marcha CN". Con la alarma el CN se va a Stop en el final de la secuencia.
Ayuda: Insertar en el programa de pieza una secuencia intermedia con la desactivacin de la correccin del radio de la
herramienta. Tras el cambio de plano, se debe volver a activar la correccin del radio de la herramienta con una
secuencia lineal.
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el programa.
10758 Canal %1 secuencia %2 radio de inflexin demasiado pequeno para valor de correccin variable
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
La correccin del radio de la herramienta actual (la fresa utilizada) es demasiado grande para el radio programado
en el contorno. En una secuencia con correccin variable del radio de la herramienta, se debe poder realizar una
compensacin o bien en cualquier punto o bien en ningn punto del contorno con el menor y el mayor valor de
correccin de la zona programada. No debe existir en el contorno nongn punto cuyo radio de curvatura se
encuentre dentro de la zona variable de correccin. Si el valor de correccin cambia su valor de signo en una
H 18
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
secuencia, se comprueban los dos lados del contorno; si no, slo el lado de la correccin.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correcin con reorganizacin.
Se bloquea el "Marcha CN". Con la alarma el CN se va a Stop en el final de la secuencia.
Ayuda: Utilizar una fresa ms pequena o bien tener en cuenta el radio de la fresa al programar el contorno.
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el programa.
10760 Canal %1 secuencia %2 El eje de la hlice no es paralelo a la orientacin de herramenta
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Con la correccin del radio de la herramienta activada, la trayectoria helicoidal solamente es lcita cuando el eje
de la hlice es paralelo al eje de la herramienta, esto es, el plano de los crculos y el plano de correccin deben
ser idnticos.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correcin con reorganizacin.
Se bloquea el "Marcha CN". Con la alarma el CN se va a Stop en el final de la secuencia.
Ayuda: Orientar el eje de la trayectoria helicoidal perpendicular al plano de trabajo.
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el programa.
10762 Canal %1 secuencia %2 demasiadas secuencias vacas entre 2 secuencias de desplazamiento con
correccin del radio de herramienta activa
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
La cantidad mxima de secuencias sin desplazamiento est limitado por un dato de la mquina.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correcin con reorganizacin.
Se bloquea el "Marcha CN". Con la alarma el CN se va a Stop en el final de la secuencia.
Ayuda: 1. Modificar el programa de la pieza:
2. Modificar el dato de la mquina
3. Comprobar si se ha seleccionado SBL2. Mediante la seleccin de SBL2, se genera una secuencia para cada
secuencia de programa, por lo que es posible que se sobrepase el mximo nmero de secuencias sin
desplazamiento permitido entre dos secuencias de desplazamiento.
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el programa.
10763 Canal %1 secuencia %2 la componente de la trayectoria de la secuencia en el plano de correccin ser cero.
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Debido a la vigilancia de colisin con la correccin del radio de herramienta activa, la componente de la trayectoria
de la secuencia de compensacin ser cero. Si la secuencia original no contiene un desplazamiento perpendicular
al plano de correcci, esto quiere decir que la secuencia es excluida.
Reaccin: Visualizacin de la alarma.
Ayuda: El comportamiento es correcto en zonas angostas del contorno que no pueden ser mecanizadas con la
herramienta actual.
Modificar el programa si es necesario
Utilizar una herramienta de menor radio si fuese necesario
Programar CDOF.
Borrar la alarma con la tecla de borrado. No se requiere ninguna accin adicional.
10764 Canal %1 secuencia %2 trayectoria discontinua con correccin del radio de herramienta activa
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Esta alarma aparece cuando con la correccin del radio de herramienta activada, se est utilizando para el clculo
de la correccin un punto inicial que no es idntico al punto final de la secuencia anterior. Esto puede ocurrir p.ej.
cuando un eje geomtrico se desplaza entre dos puntos como un eje de posicionado, o bien, cuando se modifica
la correccin de la longitud de herramienta en una transformacin cinemtica activa (p.ej. transformacin de 5
ejes).
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correcin con reorganizacin.
Se bloquea el "Marcha CN". Con la alarma el CN se va a Stop en el final de la secuencia.
Ayuda: Modificar el programa de pieza.
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el programa.
10770 Canal %1 secuencia %2 cambio del tipo de vrtices por cambio de orientacin con correccin del radio de
herramienta activa
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
El tipo de esquina (interior o exterior) depende no solo de la trayectoria programada si no tambin de la orientacin
de la herramienta. Por este motivo, la trayectoria programada se proyecta en un plano perpendicular a la actual
orientacin de la herramienta y el tipo de esquina queda de esta forma determinado. Si se realiza un cambio de
orientacin en el programa (en una o varias secuencias) entre dos ejes y entre dos secuencias de desplazamiento,
se puede modificar la orientacin de alguna esquina, producindose el error mencionado.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correcin con reorganizacin.
Se bloquea el "Marcha CN". Con la alarma el CN se va a Stop en el final de la secuencia.
Ayuda: Modificar el programa de pieza.
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el programa.
10774 Canal %1 Medidas de herramienta inadmisibles con fresa frontal en secuencia %2
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
H 19
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
La alarma se produce cuando se introducen dimensiones de herramienta invlidas en fresados frontales, p. ej. radio
de correccin negativo, radio de fresa 0 o bien negativo al definir el tipo de herramienta, ngulo del cono 0 o bien
negativo, etc.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correcin con reorganizacin.
Se bloquea el "Marcha CN". Con la alarma el CN se va a Stop en el final de la secuencia.
Ayuda: Modificar el programa de pieza
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el programa.
10776 Canal %1 secuencia %2 eje %3 debe ser un eje geomtrico con correccin radio herramienta
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
%3 = Nombre del eje
La alarma se produce cuando se selecciona la correccin del radio de herramienta para un eje que no es
geomtrico. Esto carece de relevancia cuando se trabaja con la correccin CUT2DF de forma perpendicular a la
superficie (eje de posicionado), para el resto de tipos de correccin (CUT2DF, CUT3DC, CUT3DF, CUT3DFF), se
deben de definir todos los ejes como ejes geomtricos.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correcin con reorganizacin.
Se bloquea el "Marcha CN". Con la alarma el CN se va a Stop en el final de la secuencia.
Ayuda: Modificar el programa de pieza.
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el programa.
10777 Canal %1 secuencia %2 Correc. radio herramienta: demasiadas secuencias con supresin de la correccin
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
La cantidad mxima admisible de secuencias con supresin activa de la correccin del radio de la herramienta est
limitada por el dato de mquina CUTCOM_MAXNUM_SUPPRESS_SECUENCIAS.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correccin mit Reorganisieren
Se bloquea el "Marcha CN" Con la alarma el CN se va a Stop en el final de la secuencia
Ayuda: Modificar el programa de pieza
Modificar el dato de la mquina
Verificar si est seleccionado SBL2. Con SBL2, se genera una secuencia por cada lnea de programa de pieza,
lo que ocasiona que se pueda superar la cantidad admisible de secuencias vacas entre dos secuencias de
desplazamiento.
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el programa.
10 778 Canal %1 secuencia %2 parada de avance con correccin de radio de herramienta activa
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Si estando activa la correccin del radio de herramienta se recomienda una parada del avance (programada por
el usuario o generada internamente) y est puesto el dato del operador $SC_STOP_CC_STOPRE, se efecta esta
alarma debido a que en esta situacin pueden aparecer desplazamientos en la mquina que no estn previstos
por el usuario (finalizar la correccin del radio y volver a desplazar).
El mecanizado se puede continuar accionando la tecla CANCEL y dando nuevamente arranque con start.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Con la alarma el CN se va a Stop en el final de la secuencia.
Ayuda: Continuar el mecanizado con CANCEL y Marcha
Modificar el programa de pieza
Poner el dato del operador $SC_STOP_CC_STOPRE en FALSE.
Borrar la alarma con la tecla de borrado de alarma. No se requiere ninguna otra accin adicional.
10 800 Canal %1 secuencia %3 eje %2 no es ningn eje geomtrico
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nombre del eje, Nmero del cabezal
%3 = Nmero de secuencia, label
Con una transformacin activa o con frame con componente de rotacin se requiere la geometra de los ejes
para la preparacin de la secuencia. Si previamente se ha definido un eje geomtrico como eje de posicionado,
el estatus de "Eje de posicionado" se mantiene hasta que se programe como eje geomtrico. Debido a los
desplazamientos POSA -tras el final de la secuencia - el preprocesador no puede identificar si el eje ha alcanzado
su posicin o no mientras est ejecutando la secuencia. Sin embargo, esto es una condicin indispensable para
poder calcular la componente ROT del frame o de la transformacin.
Cuando se utilizan ejes geomtricos como ejes de posicionado, entonces:
1. No se puede especificar ninguna rotacin en el frame actual.
2. No se puede seleccionar ninguna transformacin.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correcin con reorganizacin.
Se bloquea el "Marcha CN".
Ayuda: Despus de seleccionar una transformacin o un frame, se deben volver a programar los ejes geomtricos (p.ej.
WAITP) para devolverle al eje el estatus "Eje geomtrico" .
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el programa.
H 20
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 21
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
Cuando se ha seleccionado la velocidad de corte constante G96, la velocidad del cabezal viene determinada por
la posicin del eje transversal. La velocidad relativa entre la punta de herramienta y la pieza se programa bajo la
letra S [mm/min]. Seleccionar el nombre del eje transversal (string) asociado a cada uno de los 5 cabezales y
requerido para el clculo de las revolucione mediante el DM especfico del canal 20100 DIAMETER_AX_DEF[n,m]=x
(n .... ndice del canal, m .... ndice del cabezal, x .... nombre del eje).
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correcin con reorganizacin.
Se bloquea el "Marcha CN".
Ayuda: Definir el nombre del eje transversal en el dato especfico de canal 20100 DIAMETER_AX_DEF.
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el programa.
10880 Canal %1 secuencia %2 Demasiadas secuencias vacas entre 2 secuencias de desplazamiento al insertar
chaflanes o redondeos
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Entre 2 secuencias que contienen elementos que definen el contorno y que tienen que ser unidos mediante
redondeos o chaflanes (CHF, RND), se han programado ms secuencias sin informacin de contorno de las que
se haban previsto en el dato de mquina 20200 CHFRND_MAXNUM_DUMMY_BLOCKS.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correcin con reorganizacin.
Se bloquea el "Marcha CN".
Ayuda: Modificar el programa de pieza de forma que no se sobrepase el nmero lcito de secuencias vacas o bien adaptar
el dato de mquina 20200 CHFRND_MAXNUM_DUMMY_BLOCKS ( secuencias vacas en redondeos/chaflanes)
al nmero mximo de secuencias vacas.
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el programa.
10882 Canal %1 secuencia %2: Activacin de chfln o redondeo (no modal) sin desplazamiento de la secuencia
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
No se han podido unir 2 elementos lineares o circulares del contorno mediante el redondeo o chafln por alguno
de los siguientes motivos:
El plano no tiene ningn elemento lineal o circular
Hay un desplazamiento fuera del plano
Se ha cambiado el plano
Se ha sobrepasado el mximo nmero admisible de secuencias vacas sin informacin de desplazamiento
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correcin con reorganizacin.
Se bloquea el "Marcha CN".
Ayuda: Modificar el programa de pieza siguiendo alguna de las indicaciones anteriormente descritas o bien modificar el
DM especfico de canal CHFRND_MAXNUM_DUMMY_BLOCKS de manera que ste se adapte al nmero
permitido de secuencias vaca99s.
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el programa.
10900 Canal %1 secuencia %2 no S value programmed for constant cutting speed
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Se ha seleccionado G96 y no se ha programado ninguna velocidad de corte constante para la direccin S.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correcin con reorganizacin.
Se bloquea el "Marcha CN".
Ayuda: Programar una velocidad de corte constante bajo la direccin S [m/min] o bien desactivar la funcin G96. Por
ejemplo utilizar la funcin G97 que automticamente toma el valor de revoluciones del cabezal programado con
anterioridad a la seleccin de G96.
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el programa.
10910 Canal %1 secuencia %2 Elevacin extrema de la velocidad en un eje de la trayectoria
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Con la transformacin de coordenadas seleccionada, se ha provocado un gran incremento de velocidad en uno
o varios ejes, porque p.ej. la trayectoria pasa por la proximidad de un polo.
Reaccin: Visualizacin de la alarma.
Ayuda: Dividir la secuencia del programa de pieza en varias subsecuencias (p.ej. 3) de forma que el segmento de la
trayectoria afectado por el incremento de velocidad sea lo ms corto posible. En el resto de las secuencias los ejes
se desplazan con la velocidad programada.
Borrar la alarma con la tecla de borrado. No se requiere ninguna accin adicional.
10911 Canal %1 secuencia %2 la transformacin no permite rebasar polo.
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
La trayectoria curvilnea introducida pasa por el polo de la transformacin.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Se bloquea el "Marcha CN".
Ayuda: Modificar el programa de pieza.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
H 22
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 23
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 24
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
programar una nica funcin G. Las funciones G dentro del mismo grupo se excluyen entre s. La alarma se refiere
solamente a las funciones G del tipo que no exige coincidencia sintctica. Si se programan ms funciones G de
este tipo en una misma secuencia de CN solamente ser vlida la ltima funcin G programada de cada uno de
los distintos grupos. (Las anteriores son ignoradas).
FUNCIONES G:
Funciones G con coincidencia sintctica: Grupos G del 1 al 4
Funciones G que no exigen coincidencia sintctica: Grupos G del 5 al n
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correccin.
Ayuda: Pulsar la tecla de parada CN y seleccionar la Secuencia de correccin pulsando la tecla de softkey CORREGIR
PROGRAMA. El puntero se posiciona en la secuencia que se debe corregir. No se requiere ninguna ayuda:
nicamente comprobar si la ltima funcin G programada es realmente la funcin G deseada.
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el proceso.
12070 Canal %1 secuencia %2 Demasiadas funciones G que definen sintaxis
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Las funciones G que exigen coincidencia sintctica condicionan la estructura de la secuencia de programa de
pieza y a su vez las direcciones en ella contenidas. En una secuencia de contro numrico se puede programar una
nica funcin G que exija coincidencia sintctica (funciones G del los grupos 1 al 4.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correccin.
Ayuda: Pulsar la tecla de parada CN y seleccionar la Secuencia de correccin pulsando la tecla de softkey CORREGIR
PROGRAMA. El puntero se posiciona en la secuencia que se debe corregir. Analizar la secuencia de control
numrico y repartir las funciones G en varias secuencias.
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el proceso.
12080 Canal %1 secuencia %2 Error de sntasis en Texto %3
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
%3 = rea para la fuente de texto
En la posicin indicada se ha producido un error sintctico en la secuencia. Las posibles causas del error pueden
ser muchas, y por lo tanto no se puede obtener ms informacin sobre el problema.
Ejemplo 1:
N10 IF GOTOF ... ; falta la condicin para realizar el salto!
Ejemplo 2:
N10 DEF INT VARI=5
N11 X VARI; falta definir qu operacin se quiere realizar con las variables X y VARI
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correccin.
Ayuda: Pulsar la tecla de parada CN y seleccionar la Secuencia de correccin pulsando la tecla de softkey CORREGIR
PROGRAMA. El puntero se posiciona en la secuencia que se debe corregir. Analizar y corregir la secuencia.
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el proceso.
12090 Canal %1 secuencia %2 parmetro %3 inesperado
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
%3 = Parmetro no permitido en el texto
La funcin programada est predefinida y no permite utilizar ningn parmetro para su llamada. Se muestra el
primer parmetro no permitido.
Ejemplo:
Para llamar al subprograma predefinido y TRAFOF (desactivar una trasformacin) se han transferido uno o varios
parmetros.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correccin.
Ayuda: Pulsar la tecla de parada CN y seleccionar la Secuencia de correccin pulsando la tecla de softkey CORREGIR
PROGRAMA. El puntero se posiciona en la secuencia que se debe corregir.
Programar la funcin sin pasar ningn parmetro.
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el proceso.
12100 Canal %1 secuencia %2 nmero de pasadas %3 no permitido
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
%3 = Nmero de pasadas
Los subprogramas llamados con la funcin MCALL se activan de forma modal, esto es, tras cada secuencia con
desplazamiento de ejes se produce automticamente una nica ejecucin del subprograma. Por ello no se permite
programar el nmero de ejecuciones bajo la direccin P.
La llamada del subprograma de forma modal contina hasta que se programe una nueva funcin MCALL en la
que se indique un nuevo nmero de subprograma o bien ninguno (anulacin).
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correccin.
Ayuda: Pulsar la tecla de parada CN y seleccionar la Secuencia de correccin pulsando la tecla de softkey CORREGIR
PROGRAMA. El puntero se posiciona en la secuencia que se debe corregir.
Realizar la llamada de subprogramas MCALL sin indicar el nmero de ejecuciones.
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el proceso.
H 25
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 26
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 27
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 28
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
matriz separados por comas, punto decimal las variables de tipo REAL)
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el proceso.
12270 Canal %1 secuencia %2 el nombre de macro %3 ya est definido
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
%3 = Cdigo fuente para el nombre de la macro
El nombre de la macro que se est seleccionando con la instruccin DEFINE ya est definido previamente de
alguna de las siguientes formas:
Nombre de macro
Comando de definicin
Variable
Descriptor disenado.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correccin.
Ayuda: Pulsar la tecla de parada CN y seleccionar la Secuencia de correccin pulsando la tecla de softkey CORREGIR
PROGRAMA. El puntero se posiciona en la secuencia que se debe corregir.
Seleccionar otro nombre de macro con la instruccin DEFINE.
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el proceso.
12290 Canal %1 secuencia %2 variable de clculo % 3 no definida
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
%3 = Cdigo fuente de la variable de clculo
Las nicas variables de clculo predefinidas son los parmetros R. El resto de variables de clculo deben de ser
definidas mediante la instruccin DEF por el usuario. La cantidad de parmetros de clculo se define mediante
datos de mquina. Los nombres tienen que ser claros y no se puede repetir su definicin a lo largo del programa
(excepcin: variables locales).
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correccin.
Ayuda: Pulsar la tecla de parada CN y seleccionar la Secuencia de correccin pulsando la tecla de softkey CORREGIR
PROGRAMA. El puntero se posiciona en la secuencia que se debe corregir. Definir la variable deseada en la parte
de definicin del programa (opcionalmente en la parte de definicin del subprograma que se ha llamado cuando
se trate de una variable global).
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el proceso.
12300 Canal %1 secuencia %2 falta el parmetro call-by-reference en la llamada del subprograma %3
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
%3 = Cdigo fuente del string
Se ha especificado en la definicin de una subrutina un parmetro formal REF (parmetro call-by-reference)
al cual no ha sido asignado ningn parmetro actual en la llamada. La asignacin se realiza en la llamada a la
subrutina en base a la posicin del nombre de la variable y no en base al nombre!
Ejemplo:
Subrutina: (2 parmetros call-by-value X e Y, 1 parmetro call-by-reference Z)
PROC XYZ (INT X, INT Y, VAR INT Z)
:
M17
ENDPROC
Main program:
N10 DEF INT X
N11 DEF INT Y
N11 DEF INT Z
:
N50 XYZ (X, Y) ; REF falta el parmetro Z!
o bien
N50 XYZ (X, Z) ; REF falta el parmetro Z!
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correccin.
Ayuda: Pulsar la tecla de parada CN y seleccionar la Secuencia de correccin pulsando la tecla de softkey CORREGIR
PROGRAMA. El puntero se posiciona en la secuencia que se debe corregir. Asignar una variable a todos los
parmetros REF (parmetros call-by-reference) de la subrutina al llamar a la misma. No se tienen que asignar
variables a los parmetros formales normales (parmetros call-by-value), ya que estos toman el calor 0 por
defecto.
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el proceso.
12310 Canal %1 secuencia %2 falta el parmetro del eje en la llamada de procedimiento %3
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
%3 = Cdigo fuente del string
Al llamar la subrutina se detecta que falta un parmetro AXIS que debera existir de acuerdo con la declaracin
EXTERN. Con la instruccin EXTERN, se definen los parmetros que necesitan los subprogramas definidos por
el usuario. Los subprogramas que no necesitan parmetros de transferencia no requieren la declaracin EXTERN.
Ejemplo:
Subrutina XYZ (con los parmetros formales):
PROC XYZ (INT X, VAR INT Y, EJE A, EJE B)
Instruccin EXTERN (con las variables tipo):
H 29
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
* Al convertir el tipo de REAL a INT el valor fraccionario >=0.5 se redondea hacia arriba y, de lo contrario, hacia
abajo
** Valor <>0 corresponde a TRUE, valor ==0 corresponde a FALSE.
*** Longitud de string 0 => FALSE, de lo contrario TRUE
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correccin.
Ayuda: Pulsar la tecla de parada CN y seleccionar la Secuencia de correccin pulsando la tecla de softkey CORREGIR
PROGRAMA. El puntero se posiciona en la secuencia que se debe corregir. Comprobar los parmetros de
transferencia en la llamada de subrutina y definirlos como call-by-value o bien como call-by-reference.
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el proceso.
12340 Canal %1 secuencia %2 nmero de parmetros %3 demasiado grande
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
%3 = Cdigo fuente del string
En la llamada a una subrutina se han transferido ms parmetros de los definidos.
Subrutinas y funciones predefinidas:
El nmero de parmetros est prefijado en el NCK.
Subrutinas y funciones definidas por el usuario:
La cantidad de parmetros (tipo y nombre) se determina en la definicin
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correccin.
Ayuda: Pulsar la tecla de parada CN y seleccionar la Secuencia de correccin pulsando la tecla de softkey CORREGIR
PROGRAMA. El puntero se posiciona en la secuencia que se debe corregir. Comprobar que se ha llamado a la
H 30
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
5($/ Vt Vt Vt
,17 Vt Vt Vt
%22/ Vt Vt Vt
&+$5 Vt Vt Vt Vt
675,1* Vt Vt
H 31
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 32
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 33
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 34
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 35
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 36
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 37
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 38
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 39
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
PROGRAMA. El puntero se posiciona en la secuencia que se debe corregir. Corregir el valor introducido PL = ...
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
14094 Canal %1 secuencia %2 grado de polinomio mayor que 3 para la interpolacin polinmica programada
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Se ha programado un polinomio de grado mayor que 3. La funcin polinmica de mximo grado permitida para los
ejes viene definida por la siguiente funcin:
f(p) = a0 + a1 p + a2 p2 + a3 p3
El coeficiente a 0 es la posicin real inicial para la interpolacin y no se debe programar!
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Reducir nmero de coeficientes del polinomio. La secuencia polinmica puede tener como mximo la siguiente
estructura:
N1 POLY PO[X]=(1.11, 2.22, 3.33) PO[Y]=(1.11, 2.22, 3.33)
N1 PO[n]=... PL=44
n ... descriptor del eje, mximo 8 ejes por secuencia
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
14095 Canal %1 secuencia %2 programado arco con radio
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Se ha programado un crculo con radio 0 bajo el parmetro CR=......
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correcin con reorganizacin.
Ayuda: Modificar el programa de pieza
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el programa.
14096 Canal %1 secuencia %2 cambio de tipo inadmisible
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Durante la ejecucin de un programa se ha realizado una asignacin de valor o una operacin aritmtica que implica
que las variables que estn procesando los datos deben cambiar de tipo. Esto ocasionara que rebasara el margen
de valores.
Tipo de variable Propiedades Rango de valores
REAL Nmero real con punto decimal (2-1022 -2+1023 )
INT Valores enteros con signo (231 -1)O
BOOL TRUE, FALSE 0,1
CHAR 1 carcter ASCII 0 - 255
STRING Cadena de caracteres (max. 100 valores) 0 - 255
EJE Direccin de eje slo nombres de ejes
FRAME informacin geomtrica como trayectorias de ejes
5($/ Vt Vt Vt
,17 Vt Vt Vt
%22/ Vt Vt Vt
&+$5 Vt Vt Vt Vt
675,1* Vt Vt
H 40
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
Seleccionar el string que se pretende transferir de acuerdo con el nombre del eje y en caso necesario cambiar el
nombre del eje en los datos de la mquina (si el cambio del nombre se realiza por medio del programa de pieza,
dicho cambio debe de ser activado maediante un Power On.)
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
14098 Canal %1 secuencia %2 error de conversin: no se ha encontrado ningn nmero vlido
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
El string indicado no corresponde a una representacin de una variable del tipo INT o REAL.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Modificar el programa de pieza. Si se trata de una introduccin, existe la posibilidad de utilizar la funcin predefinida
ISNUMBER (con el mismo parmetro) para comprobar si el string es un valor numrico.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
14099 Canal %1 secuencia %2 resultado al unir cadenas es demasiado largo
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
El resultado de la concatenacin del string es un string mayor que la mxima longitud de string permitida.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Teileprogramm anpassen.
H 41
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 42
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 43
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 44
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 45
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
ENDPROC
4. Estructura de subprograma con keyword y nombre se subprograma (con transferencia de parmetros call-by-
reference):
PROC UPNAME (Typ1 VARNAME1, Typ2 VARNAME2, ...)
:
M17
ENDPROC
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
14520 Canal %1 secuencia %2instruccin PROC no permitida en la parte de definicin
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
La instruccin PROC solamente se puede programar el principio del subprograma.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Modificar el programa de pieza.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
14530 Canal %1 secuencia %2 las indicaciones EXTERN y PROC no son compatiblesAclaracin: %1 = Nmero de
%1= Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Las subrutinasc con parmetros de transferencia tienen que estar definidas antes de ser llamadas desde el
programa. Si las subrutinas se pueden programar siempre (ciclos fijos) el control genera las interfases de llamada
en el proceso de carga del sistema. En casocontrario se debe programar una instruccin EXTERN en el programa
llamado.
Ejemplo:
N123 EXTERN UPNAME (TYPE1, TYPE2, TYPE3, ...)
El tipo de variable debe corresponder con el mismo tipo de variable definido en la instruccin PROC, o por lo menos
debe ser compatible con l. El nombre en cambio puede ser distinto.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Comprobar los tipos de variables en la instruccin EXTERN y PROC respecto a su compatibilidad recproca.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
H 46
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
"Marcha CN".
Ayuda: Programar solamente una funcin auxiliar en cada grupo de funciones auxiliares. (Atender a la agrupacin de
funciones auxiliares definida por el fabricante en la instrucciones de programacin).
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
14770 Canal %1 secuencia %2 funcin auxiliar mal programada
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Se ha excedido el nmero myimo de funciones auxiliares permitidas por secuencia CN, o bien se ha
programadoms de una funcin auxliar del mismo grupo (funciones M y S). En la funciones auxiliares por cada
grupo se define mediante el dato de la mquina 11100 AUXFU_MAXNUM_GROUP_ASSIGN para todas las
funciones auxiliares (valor estndar 1).
Para cada una de las funciones auxliares definidas por el usuario asignadas a un determinado grupo, se realiza
dicha asignacin mediante 4 datos de mquina especficos de canal.
22010 AUXFU_ASSIGN_TYPE: tipo de funcin auxiliar, p.ej. M
22000 AUXFU_ASSIGN_GROUP: grupo requerido
22020 AUXFU_ASSIGN_EXTENSION: ampliacin si se quiere
22030 AUXFU_ASSIGN_VALUE: valor de funcin
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Modificar el programa de pieza. Como mximo se pueden programar 16 funciones auxlilares, 5 funciones M por
secuencia de control numrico. Mximo una funcin auxiliar por cada grupo.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
14820 Canal %1 secuencia %2 velocidad mxima del cabezal para vel. corte constante se program negativa
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Para la funcin velocidad de corte constante G96se puede programar una valocidad mxima del cabezal
utilizando el comando de definicin LIMS=.... El rango de valores permitido se halla entre 0.1 -999 999.9 [rev/min].
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: La velocidad mxima para el cabezal utilizando la valocidad de corte constante se debe de encontrar dentro de los
lmites arriba indicados. El keyboars LIMS es modal y por tanto se puede programar antes de o bien en la secuencia
en la que se selecciona la velocidad de corte constante.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
14830 Canal %1 secuencia %2 seleccionado tipo de avance errneo
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
En la secuencia indicada se ha programado G97, aunque anteriormente no estaba activo G96 ni G97.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Eliminar la funcin G97 de la secuencia indicada y programar el tipo de avance correcto (G93, G94, G95 o G96)
de acuerdo al tipo de mecanizado que se vaya a realizar a continuacin.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
14840 Canal %1 secuencia %2 gama de valor errnea para velocidad de corte constante
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
La velocidad de corte constante no se encuentra dentro de los lmites permitidos
Rango de valores (sistema mtrico): 0.01 a 9 999.99 [m/min] Rango de valores (en pulgadas): 0.1a 99 999.99 [inch/
min]
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Programar bajo la direccin S la velocidad de corte dentro de los rangos arriba indicados.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
14900 Canal %1 secuencia %2 centro y punto final programados simultaneamente
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Al programar una circunferencia indicando el ngulo de abertura, tambin han sido programados el punto final del
arco as como el centro de la circunferencia. Esto supone una redundancia. Solamente se puede introducir uno
de los dos puntos...
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Escoger una de las variantes de programacin en la que se puedan transferir las dimensiones a la pieza en forma
segura (evitar errores de clculo).
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
14910 Canal %1 secuencia %2 ngulo de apertura de arco no vlido
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Al programar una circunferencia indicando el ngulo de apertura se ha introducido un valor de ngulo negativo o
H 47
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 48
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 49
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
Ayuda: Eliminar del mdulo INI todas las funciones de desplazamiento y funciones auxiliares menos la correspondiente
al final de programa. El msulo INI solamente debe contener asignacin de valores (y definicin de variables
globales, si stas no son definidas en un programa de ejecucin posterior); pero nunca desplazamientos o
acciones simultneas a un desplazamiento.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
15460 Canal %1 secuencia %2 error de sintaxis en automantenimiento
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Las direcciones programadas en la secuencia no son compatibles con la funcin modal G predefinida.
Ejemplo:
N100 G01 ... I . J. K. LF
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Modificar la secuencia indicada y comprobar que las funciones G programadas en la secuencia sean congruentes...
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
15800 Canal %1 secuencia %2 condiciones de partida errneas para CONTPRON
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Las condiciones inicailes para el preprocesado del contorno (keyword CONTPRON) son incorrectas:
La desactivacin de la correccin del radio de herramienta G40 no ha sido seleccionada
Se ha seleccionado una interpolacin polinmica o spline
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Modificar el programa de pieza. Desactivar las interpolaciones spline o polinmica y/o la correccin del radio de
herramienta con G40.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
15810 Canal %1 secuencia %2 dimensin array errnea conTPRON
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
El nmero de columnas en una tabla de contorno es una cantidad fija. El valor requerido se toma de las actuales
instrucciones de programacin de funciones tecnolgicas.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Corregir la definicin de matriz para la tabla de contornos.
El nmero de filas se puede definir libremente y corresponde con el nmero de elementos de controno (crculos,
tramos lineales). El nmero de columnas es fijo (para el stand de 6/94: = 11).
Ejemplo: N100 DEF REAL KONTAB_1 [30, 11]
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
15900 Canal %1 secuencia %2 sonda de medida no permitida
15910 Canal %1 secuencia %2 sonda de medida no permitida
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Alarma n: 15 900 .... Medicin con borrado del trayecto residual
Alarma n: 15 910 .... Medicin sin borrado del trayecto residual
En el programa de pieza se ha utilizado una sonda de medida no vlida con el comando MEAS (medicin con
borrado, del trayecto residual) o con el comando MEAW (medicin sin borrado del trayecto residual). Los nmeros
de sonda de medida permitidos son:
0 .... no hay sonda de medidas
1 .... sonda n 1
2 .... sonda n 2
independientemente de que la sonda de medida est conectada o no.
Ejemplo:
N10 MEAS=2 G01 X100 Y200 Z300 F1000; sonda n 2 con borrado del trayecto residual
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Introducir un nmero de sonda dentro de los lmites con las instrucciones MEAS=.... o MEAW=... . .Esta asignacin
debe de ser congruente con la conexin hardware de la sonda de medida.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
15950 Canal %1 secuencia %2 no hay programado ningn desplazamiento
15960 Canal %1 secuencia %2 no hay programado ningn desplazamiento
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Alarma n: 15 950 .... Medicin con borrado del trayecto residual
Alarma n: 15 960 .... Medicin sin borrado del trayecto residual
En el programa de pieza no se program ningn eje o se indic un trayecto cero con el comando MEAS (medicin
con borrado del trayecto residual) o con el comando MEAW (medicin sin borrado del trayecto residual).
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Modificar el programa de pieza anadiendo la direccin del eje o un desplazamiento en la secuencia de medicin.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
H 50
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 51
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 52
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 53
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 54
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 55
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 56
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 57
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
cambio a la clase de servicio JOG (estado de programa interrumpido). Desde esta ltima clase de servicio slo
se puede conmutar a AUTO y no, por ejemplo, a MDA.
Reaccin: Visualizacin de la alarma
Ayuda: Accionar la tecla reset y con ello reponer la ejecucin del programa o bien activar la clase de servicio en la que se
estaba ejecutando el programa anteriormente.
Borrar la alarma con la tecla de borrado. No se requiere ninguna accinadicional.
16914 GCS %1 canal %2 cambio clase de servicio: no se admite la accin %3
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de GCS
%3 = Nmero/nombre de la accin
Cambio errneo de clase de servicio, por ejemplo: Auto->DMAREF
Reaccin: Visualizacin de la alarma
Ayuda: Verificar el manejo o la clase de servicio seleccionada.
Borrar la alarma con la tecla de borrado. No se requiere ninguna accin adicional.
16915 Canal %1 en la secuencia actual no se admite la accin %2
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero/nombre de la accin
Si con ASUP se interrumpen secuencias del proceso, despus de finalizar ASUP debe ser posible la continuacin
del programa interrumpido (reorganizacin del procesamiento de la secuencia). El segundo parmetro indica qu
accin pretenda interrumpir el procesamiento de la secuencia.
Reaccin: Visualizacin de la alarma
Ayuda: Dejar que el programa continue hasta que llegue a una secuencia del CN que se pueda reorganizar o bien modificar
el programa de pieza.
Borrar la alarma con la tecla de borrado. No se requiere ninguna accin adicional.
16916 Canal %1 reposicionar: la accin %2 no se admite en el estado actual
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero/nombre de la accin
Actualmente no es posible reposicionar el procesamiento de la secuencia. Eventualmente esto puede impedir
tambin un cambio de modo.
El segundo parmetro describe cul de las acciones pretenda efectuar el reposicionamiento.
Reaccin: Visualizacin de la alarma
Ayuda: Dejar que el programa siga hasta una secuencia de CN que se pueda reposicionar o bien modificar el programa
de piezas.
Borrar la alarma con la tecla de borrado. No se requiere ninguna accin adicional.
16918 Canal %1 para la accin %2 tienen que estar todos los canales en estado de RESET
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero/nombre de la accin
Para ejecutar la accin tienen que estar todos los canales en la posicin bsica (p.ej. para cargar datos de mquina)
Reaccin: Visualizacin de la alarma
Ayuda: Esperar hasta que el estado se interrumpa del canal o bien accionar la tecla Reset.
Borrar la alarma con la tecla de borrado. No se requiere ninguna accin adicional.
16919 Canal %1 no se admite la accin %2 mientras est activa una alarma
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero/nombre de la accin
La accin no se puede ejecutar debido a una alarma, o bien el canal est en fallo.
Reaccin: Visualizacin de la alarma
Ayuda: Accionar la tecla de RESET
Borrar la alarma con la tecla de borrado. No se requiere ninguna accin adicional.
16920 Canal %1 la accin %2 ya est activai
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero/nombre de la accin
Est activo todava el proceso de una accin idntica.
Reaccin: Visualizacin de la alarma
Ayuda: Esperar hasta que termine el proceso anterior y repetir entonces el manejo.
Borrar la alarma con la tecla de borrado. No se requiere ninguna accin adicional.
16923 Canal %1 influenciacin programa: no se admite la accin %2 en el estado actual
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero/nombre de la accin
No es posible interrumpir el proceso en curso porque est activo un proceso de avance. Esto rige, por ejemplo,
para cargar datos de mquina o en busca de la secuencia hasta encontrar la secuencia de destino.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin.
Ayuda: Interrupcin con Reset
Borrar la alarma con la tecla de borrado. No se requiere ninguna accin adicional.
16924 Canal %1 precaucin: la prueba del programa modifica los datos de gestin de herramientas
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
En la prueba de programas se modifican los datos de herramienta. Al finalizar la prueba no es posible corregir
automticamente los datos. Con esta alarma se solicita al operador que cree una copia de seguridad de los datos
o que los cargue nuevamente al finalizar.
Reaccin: Visualizacin de la alarma
H 58
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
Ayuda: Salvar los datos de herramienta en el MMC y volverlos a cargar despus de ProgtestOff.
Borrar la alarma con la tecla de borrado. No se requiere ninguna accin adicional.
16925 Canal %1 program control: action %2 not allowed in the current state action %3 active
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero/nombre de la accin
%3 = Nmero/nombre de la accin
Se rechaza la accin porque en el momento tiene lugar un cambio de clase de servicio o de subclase de servicio
(conmutacin a Automtico, Mda, Jog, sobrememorizar, digitalizar,....).
Ejemplo: La alarma aparece cuando se oprime la tecla de marcha durante un cambio de clase de servicio o de
subclase de servicio de, p.ej. auto a Mda antes de que el NCK haya confirmado la seleccin de la clase de servicio
.
Reaccin: Visualizacin de la alarma
Ayuda: Repetir la accin.
Borrar la alarma con la tecla de borrado. No se requiere ninguna accin adicional.
16930 Channel %1: Predecessor and current block %2 must be separated by an executable block
Explanation: %1 = Channel number
%2 = Block number
The language functions WAITMC, SETM, CLEARM and MSG must be packed in separate NC blocks due to the
language definition. To avoid velocity drops, these blocks are attached to the following NC block internally in the
NCK (for WAITMC to the previous NC_block). For this reason, there must always be an executable block (no
calculation block) between the NC blocks. An executable NC block includes always e.g. travel movements, a help
function, Stopre, dwell time etc.
Reaction: Alarm display. Interface signals are set. Interpreter stop Correction block is reorganized
Remedy: Program an executable NC block between the previous and the current NC block.
Example:
N10 SETM
N15 STOPRE; insert executable NC block
N20 CLEARM
Clear alarm with NC Start. Restart part program.
17020 Canal %1 secuencia %2 Array-Index 1 no permitido
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Se ha intentado realizar una escritura o lectura en una posicin de una matriz cuyo primer ndice est programado
errneamente. El rango vlido para los ndices se tiene que encontrar dentro de los valores absolutos permitidos
( 0 - 32 766).
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Modificar la direccin del elemento de la matriz corrigiendo el ndice.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
17030 Canal %1 secuencia %2 Array-Index 2 no permitido
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Se ha intentado realizar una escritura o lectura en una posicin de una matriz cuyo segundo ndice est programado
errneamente. El rango vlido para los ndices se tiene que encontrar dentro de los valores absolutos permitidos
(0 - 32 766).
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Modificar la direccin del elemento de la matriz corrigiendo el ndice.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
17040 Canal %1 secuencia %2 ndice de eje no permitido
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Se ha intentado realizar una lectura o escritura de una variable axial para la que el nombre del eje no se puede
asociar unvocamente a un eje de mquina.
Ejemplo:
Escribir un dato de mquina de eje.
$MA_... [X]= ... ; pero el eje geomtrico X no se puede asignar a un eje de mquina debido a una transformacin
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Desactivar la transformacin antes de realizar la escritura del dato axial (comando de definicin: TRAFOOF) o
utilizar un nombre de eje de mquina como ndice de eje.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
17050 Canal %1 secuencia %2 valor no permitido
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Al acceder a un elemento Frame individual, se ha direccionado una componente distinta de: TRANS, ROT, SCALE
o MIRROR o bien a la funcin CSCALE se le ha asignado un factor de escala negativo.
Ejemplo:
$P_UIFR[5] = CSCALE (X, -2.123)
H 59
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 60
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 61
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
"Marcha CN".
Ayuda: Corregir el programa de pieza.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
17260 Canal %1 secuencia %2 definicin ilegal de puesto del almacn
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Se ha intentado modificar un puesto del almacn de herramienta que podra destruir datos o conducir a una
definicin inconsciente.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Corregir el programa de pieza.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
17270 Canal %1 secuencia %2 call-by-reference: variable inadmisible
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
No se puede pasar como parmetros call-by-reference ni datos de la mquina ni variables del sistema.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Modificar el programa de pieza: utilizar variables de programa locales para almacenar los valores de los datos de
mquina de las variables del sistema. Estas variables pueden ser transferidas como parmetros.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
17500 Canal %1 secuencia %2 Eje %3 no es un eje divisor
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
%3 = Nombre del eje, Nmero del cabezal
Se ha intentado programar un eje de posicionado a puntos fijos con los comandos CIC, CAC o CDC, para un eje
que no se defini como tal en los datos de la mquina.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Eliminar las instrucciones CIC, CAC, CDC que hacen referencia al eje de posicionado por puntos fijos o modificar
el tipo de eje.
Definicin de un eje de posicionado a puntos fijos:
DM 30 500: INDEX_AX_ASSIGN_POS_TAB
(asignacin de un eje de posicionado por puntos fijos)
El eje queda definido como eje de posicionado por puntos fijos cuando en el
dato de la mquina indicado se ha realizado una asignacin de una tabla
conteniendo las posiciones a las que se puede desplazar dicho eje.
Hay 2 posibles tablas (valor 1 valor 2).
DM 10 900: INDEX_AX_LENGTH_POS_TAB_1
DM 10 920: INDEX_AX_LENGTH_POS_TAB_2
(Nmero de posiciones para la primera o sehunda tabla de posicin).
Valor estndar: 0 Valor mximo: 60
DM 10 910: INDEX_AX_POS_TAB_1 [n]
DM 10 930: INDEX_AX_POS_TAB_2 [n]
(Posiciones para el primer eje de posicionado por puntos fijos). Se
introducen las posiciones en cotas absolutas. (La longitud de la lista
queda definida previamente en el dato de la mquina 10 900).
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
17502 Channel %1 block %2 indexing axis %3 with Hirth tooth system Stop delayed
Explanation: %1 = Channel number
%2 = Block number, label
%3 = Axis name
For the indexing axis, the Hirth tooth system function is activated and the override has been set to 0 or another
stop condition (e.g. VDI interface signal) is active. Since it is possible to stop only on indexing axes, the next possible
indexing position is approached. The alarm is displayed until this position is reached or the stop condition is
deactivated.
Reaction: Alarm display.
Remedy: Wait until the next possible indexing position is reached or set override > 0 or deactivate another stop condition.
Alarm display disappears with alarm cause. No further operation necessary.
17510 Canal %1 secuencia %2 ndice inadmisible para eje divisor %3
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
%3 = Nombre del eje, Nmero del cabezal
El ndice programado para el eje de posicionado por puntos fijos se encuentra fuera del rango de la tabla de
posiciones predefinidas.
Ejemplo:
La 56 posicin en la lista asignada por el DM especfico de ejes 30 500 INDEX_AX_ASSIGN_POS_TAB se debe
alcanzar en coordenadas absolutas para el primer eje; sin embargo, el nmero de posiciones es p.ej. 40 (DM 10
900 INDEX_AX_LENGTH_POS_TAB_1 = 40).
N100 G. U=CAC (56)
H 62
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Programar el eje de posicionado por puntos fijos en el programa de pieza de acuerdo con la longitud de la tabla
de posiciones asignada, o bien anadir el valor requerido en dicha tabla ajustando a su vez la longitud de la misma
17600 Canal %1 secuencia %2 no es posible hacer Preset en el eje transformado %3
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
%3 = Nombre del eje, Nmero del cabezal
El eje indicado pertenece a la transformacin actual. Esto quiere decir que no es posible realizar un dacalaje Preset
para dicho eje.
Ejemplo:
El eje de la mquina A debe desplazarse en coordenadas absolutas a la posicin A 300 y en dicho punto se debe
fijar como nuevo valor real A 100.
:
N100 G90 G00 A=300
N101 PRESETON A=100
:
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Evitar el realizar decalajes Preset para ejes que pertenecen a la transformada actual, o bien desactivar la
transformada mediante el comando TRAFOOF.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
17610 Canal %1 secuencia %2 el eje de posicionamiento %3 no puede tomar parte en una transformacin
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
%3 = Nombre del eje, Nmero del cabezal
El eje de direccionado con los comandos POS o POSA pertenece a la transformacin activa. Por lo tanto no puede
desplazarse como un eje de posicionado.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Eliminar las instrucciones POS o POSA de la secuencia del programa de pieza o bien desactivar previamente la
transformada con la instruccin TRAFOOF.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
17620 Canal %1 secuencia %2 no es posible el posicionamiento de un punto fijo para el eje %3 transformado
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
%3 = Nombre del eje, Nmero del cabezal
En la secuencia indicada, se ha programado con la funcin G75 "Desplazamiento a punto fijo" un eje que pertenece
a la transformada actual. Por este motivo no se puede ejecutar el desplazamiento a punto fijo.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Eliminar la instruccin G75 del programa de pieza o bien desactivar la transformada con la instruccin TRAFOOF
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
17630 Canal %1 secuencia %2 imposible posicionar referencia para el eje transformado %3
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
%3 = Nombre del eje, Nmero del cabezal
En la secuencia indicada, se ha programado con la funcin G74 "buscar punto de referencia" un eje que pertenece
a la transformada actual. No es posible hacer referencia con dicho eje.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Eliminar del programa pieza la instruccin G74 o los ejes que pertenecen a la transformacin, o bien desactivar
previamente la transformada mediante la instruccin TRAFOOF.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
17640 Canal %1 secuencia %2 servicio cabezal para eje %3 transformado es imposible
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
%3 = Nombre del eje, Nmero del cabezal
El eje programado para el servicio de cabezal pertenece como eje geomtrico a la transformada actual.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Desactivar la transformada previamente.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
17800 Canal %1 secuencia %2 programada posicin codificada errnea
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
La posicin nmero n especificada con el keyword FP=n no est permitida. Se pueden definir como puntos fijos
dos posiciones absolutas de un eje mediante el dato de la mquina especfico de eje DM 30 600 FIX_POINT_POS
[n].
H 63
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Programar el comando de definicin FP con los puntos fijos de la mquina 1 2.
Ejemplo:
Desplazamiento al punto fijo nmero 2 con los ejes de mquina X1 and Z2.
N100 G75 FP=2 X1=0 Z2=0
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
17900 Canal %1 secuencia %2 eje %3 no es un eje de la mquina
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
%3 = Nombre del eje, Nmero del cabezal
El contexto de la secuencia requiere en este punto un eje de mquina.
Este es el caso para dos puntos:
G74 (desplazamiento a punto de referencia)
G75 (desplazamiento a punto fijo). Si se utiliza un eje geomtrico o un identificador adicional de eje, ste tambin
debe ser permitido como identificador de eje de mquina.
(DM: 10000 AXCONF_MACHAX_NAME_TAB).
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Programar el identificador de eje de mquina.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
18001 Canal %1 secuencia %2 zona protegida %3 especfica de canal errnea. Error n %4
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
%3 = Nmero del rea de proteccin del NCK
%4 = Especificacin de error
Hay un error en la deficin del rea de proteccin. Los nmero de error indican el motivo de la alarma. A continuacin
se adjunta una tabla aclaratoria:
1: Descripcin del contorno incompleto o incongruente
2: El contorno abarca ms de una superficie
3: El rea de proteccin asociada a la herramienta no es convexa.
4: Cuando en la tercera dimensin de la zona de proteccin los dos lmites son activos y tiene el mismo valor.
5: No existe el nmero del rea de proteccin (valor negativo, cero o mayor que la cantidad mxima de reas de
proteccin).
6: La descripcin de la zona de proteccin est formada por ms de 10 elementos de contorno.
7: La zona de proteccin referida a la herramienta est definida como zona de proteccin interna.
8: Se ha utilizado un parmetro errneo.
9: La zona de proteccin que se pretende activar no est definida.
10: Se ha utilizado un cdigo G modal errneo para la definicin de la zona de proteccin.
11: Descripcin errnea del contorno o Frame activado.
12: Otros errores sin especificar.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Se bloquea el "Marcha CN".
Ayuda: Modificar la definicin del rea de proteccin, controlar los datos de la mquina. Borrar la alarma con la tecla de
borrado. No se requiere ninguna accin adicional.
18003 Canal %1 secuencia %2 sin activar zona protegida %3 del NCK. Error n %4
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
%3 = Nmero of the canal-specific protection zone
%4 = Especificacin de error
En la activacin de un rea de proteccin se ha producido un error. El nmero del error da una explicacin acerca
del problema.
Los significados son:
1: Descripcin del contorno incompleto o incongruente
2: El contorno abarca ms de una superficie
3: El rea de proteccin asociada a la herramienta no es convexa.
4: Cuando en la tercera dimensin de la zona de proteccin los dos lmites son activos y tiene el mismo valor.
5: No existe el nmero del rea de proteccin (valor negativo, cero o mayor que la cantidad mxima de reas de
proteccin).
6: La descripcin de la zona de proteccin est formada por ms de 10 elementos de contorno.
7: La zona de proteccin referida a la herramienta est definida como zona de proteccin interna.
8: Se ha utilizado un parmetro errneo.
9: La zona de proteccin que se pretende activar no est definida.
10: Eror en la estructura interna de la zona de proteccin.
11: Otros errores sin especificar.
12: Se ha superado el nmero permitido de reas de proteccin activas simultneamente (dato de mquina
especfico del canal).
13,14: No se puede definir el elemento de contorno para definir la zona de proteccin.
15,16:No ms memoria para definir la zona de proteccin.
17: No queda ms memoria para definir elementos de contorno.
H 64
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correcin con reorganizacin.
El intrprete se va a stop. Se bloquea el "Marcha CN".
Ayuda: 1. Reducir el nmero de reas de proteccin activas simultneamente (DM).
2. Modificar el programa de pieza.
Borrar otras reas de proteccin.
Parada de decodificacin.
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el programa.
18006 Canal %1 secuencia %2 error grave en la definicin de la zona de proteccin especfica de canal %3.
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
%3 = Nmero de la zona de proteccin
La definicin de la zona de proteccin debe finalizarse con EXECUTE antes de realizar una parada de
decodificacin. Esto tambin es vlido cuando se produce una activacin implcita, como pp.ej. con G74, M30,
M17.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Secuencia de correcin con reorganizacin.
Se bloquea el "Marcha CN".
Ayuda: Modificar el programa de pieza.
Borrar la alarma con "Marcha CN" y continuar el programa.
18100 Canal %1 secuencia %2 se asign un valor errneo a FXS
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Actualmente los valores vlidos son slo los siguientes:
:
0: Desactivacin del desplazamiento a punto fijo
1: Activacin del desplazamiento a punto fijo.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
18101 Canal %1 secuencia %2 se asign un valor errneo a FXST
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Actualmente solo es vlido el rango de valores 0.0 - 100.0.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
18102 Canal %1 secuencia %2 se asign un valor arrneo a FXSW
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
Actualmente solo son vlidos los valores positivos inclusive el 0.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El intrprete se va a stop. Se bloquea el
"Marcha CN".
Ayuda: Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
18300 Channel %1 block %2 frame: Fine shift not possible
Explanation: %1 = Channel number
%2 = Block number, label
Allocation of a fine shift to settable frames or the basic frame is not possible since MD $MN_FRAME_FINE_TRANS
is unequal to 1.
Reaction: Alarm display. Interface signals are set. Interpreter stop. NC Start disable
Remedy: Modify program or set MD $MN_FRAME_FINE_TRANS to 1.
Clear alarm with NC Start and continue program.
20000 Canal %1 eje %2 no se ha alcanzado la leva de referencia
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nombre del eje, Nmero del cabezal
Tras comenzar el desplazamiento a bsqueda de referencia, el flanco ascendente de la leva de reduccin debe
ser alcanzado en el trayecto definido en el DM 34030 REFP_MAX_CAM_DIST (fase 1 para referencia). (Este error
solamente se produce solo con encoder incrementales).
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. NC Stop when alarma. Se bloquea el "Marcha
CN".
Ayuda: Hay 3 posibles causas de errorr:
1. El valor introducido en el DM 34030 REFP_MAX_CAM_DIST es demasiado pequeno. Determinar la distancia
mxima posible desde el inicio del desplazamiento de referencia hasta la leva de reduccin y compararlo con le
valor introducido en el DM: REFP_MAX_CAM_DIST, e incrementar el valor en dicho dato de mquina si fuese
necesario.
2. La senal de la leva no se recibe desde el PLC. Operar manualmente dicha leva de referencia y comprobar si la
senal se activa correctamente mediante la interfase CN/PLC (verificar la conexin: conector, cable, entrada PLC,
programa de usuario).
3. La leva no acta sobre el final de carrera de referencia. Controlar la distancia vertical entre la leva y el final de
H 65
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
carrera.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
20001 Canal %1 eje %2 no presente ninguna senal de leva
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nombre del eje, Nmero del cabezal
Al comienzo de la segunda fase del desplazamiento a punto de referencia no se presenta la senal de la leva de
reduccin. La segunda fase del desplazamiento comienza cuando el eje permanece estacionario despus de la
desaceleracin al pisar la leva de reduccin. Es entonces cuando el eje comienza a desplazarse en direccin
contraria para buscar la siguiente marca de cero del circuito de medida al abandonar la leva de reduccin o bien
al aproximarse de nuevo a ella (flanco negativo/flanco positivo).
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. NC Stop when alarma. Se bloquea el "Marcha
CN".
Ayuda: Comprobar si el trayecto de desaceleracin despus de la velocidad de aproximacin es mayor que la distancia
a la leva de referencia, en cuyo caso el eje no puede parar hasta que no se encuentre por detrs de la leva. Utilizar
una leva ms larga o reducir la velocidad de aproximacin en el dato de mquina 34020 REFP_VELO_SEARCH_CAM.
Cuando el eje se ha parado sobre la leva, se debe comprobar que la ssenal de interfase DESACELERACIN EN
DESPLAZAMIENTO A PUNTO DE REFERENCIA est an activa en el NCK (DB 31 - 48, DBX 12.7).
Hardware: Comprobar si hay algn cortocircuito. Comprobar si hay algn cable roto
Software: Programa de usuario
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
20002 Canal %1 eje %2 Falta la marca de origen
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nombre del eje, Nmero del cabezal
La marca cero de aproximacin del encoder incremental no se encuentra dentro de una trayectoria determinada.
La segunda fase de aproximacin a punto de referencia finaliza cuando despus de detectarse desde el PLC la
senal ascendente/descendente DESACELERACIN PARA ACERCARSE A PUNTO DE REFERENCIA (DB 31
- 48, DBX 12.7) se detecta la marca cero del encoder. La distancia mxima entre el punto en el que se abandona/
reencuentra la leva de referencia y la siguiente marca cero del encder se define en el dato de la mquina 34060
REFP_MAX_MARKER_DIST. La vigilancia evita que habiendo sobrepasado el rango mximo definido en el dato
de mquina anteriormente descrito no se haga referencia al encontrar la siguiente marca de cero. (Ajuste errneo
de levas o bien excesivo retardo desde el programa de usuario del PLC).
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El CN se va a stop. Se bloquea el "Marcha
CN".
Ayuda: Comprobar el ejuste de las levas y asegurar que la distancia entre el final de la leva y la prxima marca de cero
sea suficiente. El trayecto tiene que ser mayor de lo que el eje se puede desplazar en un tiempo de ciclo de PLC.
Incrementar el dato de mquina 34060 REFP_MAX_MARKER_DIST. No introducir un valor mayor que la distancia
recorrida entre dos marcas cero del encder, ya que ello puede desactivar la vigilancia.
Borrar la alarma con the RESET. Reiniciar el programa de pieza.
20003 Canal %1 eje %2 error en sistema de medida
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nombre del eje, Nmero del cabezal
Se ha detectado un sistema de medida con reglas codificadas, que la distancia entre dos marcas vacinas es
superior al doble de la distancia introducida en el dato de mquina 34300 ENC_REFP_MARKER_DIST. La alarma
slo se genera cuando despus de haber intentado hacer referencia dos veces consecutivas y en sentido contrario
con la mitad de la velocidad , se ha detectado una distancia superior a la indicada en el prrafo anterior.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. NC Stop when alarma. Se bloquea el "Marcha
CN".
Ayuda: Comprobar y ajustar la distancia entre 2 marcas de referencia impares (intervalo de marcas de referencia). Este
valor (20.00 mm para reglas Heidenhain) debe introducirse en el dato de mquina 34300
ENC_REFP_MARKER_DIST. Comprobar tambin la pista de referencia de la regla as como la electrnica para
la evaluacin de las marcas de referencia.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
20004 Canal %1 eje %2 falta la marca de referencia
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nombre del eje, Nmero del cabezal
No se han encontrado dos marcas de referencia de la regla codificada dentro de la distancia de bsqueda indicada
(dato de la mquina especfico de ejes: 34060 REFP_MAX_MARKER_DIST). No se requiere una leva de reduccin
para reglas codificadas (pero si ella existiese, sera evaluada). El pulsador de direccin convencional determina
el sentido de bsqueda. La distancia de bsqueda 34060 REFP_MAX_MARKER_DIST, dentro de la cual se espera
encontrar dos marcas de referencia comienza a contar desde el punto de partida.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. NC Stop when alarma. Se bloquea el "Marcha
CN".
Ayuda: Comprobar la distancia entre dos marcas (intervalo de marcas de referencia). between 2 odd reference point
markers (reference point marker interval). Este valor (20.00 mm para reglas Heidenhain) debe introducirse en el
dato de mquina 34300 ENC_REFP_MARKER_DIST. Comprobar tambin la pista de referencia de la regla as
como la electrnica para la evaluacin de las marcas de referencia.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
20005 Canal %1 eje %2 el posicionamiento del punto de referencia fue interrumpido
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nombre del eje, Nmero del cabezal
H 66
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
La bsqueda de referencia especfica de canal no ha podido ser finalizada correctamente para todos los ejes
indicados (se ha interrumpido por: liberacin de regulador errnea, cambio en el sistema de medida, se ha dejado
de pulsar la tecla de direccin, etc).
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. NC Stop when alarma. Se bloquea el "Marcha
CN".
Ayuda: Comprobar las posibles causas de interrupcin:
Falta la liberacin del regulador (DB 21 - 28, DBX 2.1)
Cambio del sistema de medida (DB 21 - 28, DBX 1.5 and DBX 1.6)
Faltan los pulsadores de direccin o sus senales + o - (DB 21 - 28, DBX 8.6 and DBX 8.7)
El corrector del avance est en la posicin 0
El dato de mquina especfico de eje 34110 REFP_FUENTE_NR determina que eje es necesario referenciar por
cada canal.
-1: No se requiere referencia especfica por canal; el control numrico arranca sin referenciar los ejes.
0: No es necesario referenciar los ejes del canal; el control numrico comienza referenciando.
1-8: referencia especfica por canal requerida. El nmero aqu introducido corresponde a la secuencia de
referencia. (Cuando todos los ejes que contiene el valor 1 en dicho dato de mquina han alcanzado el punto de
referencia, a continuacin buscan referencia los ejes cuyo valor es 2, etc.).
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
20006 Canal %1 eje %2 no alcanz la velocidad extralenta al posicionar punto referencia
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nombre del eje, Nmero del cabezal
En la segunda fase de desplazamiento a punto de referencia (esperar hasta recibir la marca cero), el final de la
leva fue alcanzado pero la velocidad extralenta para aproximarse al punto de referencia no fue alcanzada dentro
de la ventana de tolerancia. (Esto puede suceder cuando el eje ya se encuentra al final de la leva al principio del
desplazamiento al punto de referencia. Esto significa que la fase 1 ya ha terminado y no ser elaborada.) La fase
2 termina (en este caso por delante de la leva) y el desplazamiento a punto de referencia se inicia automticamente
otra vez con la fase 1. Si la velocidad de aproximacin no se alcanza incluso despus de un segundo intento, el
proceso de referencia se interrumpe definitivamente y se visualiza la alarma indicada.
Velocidad de aproximacin: 34040 REFP_VELO_SEARCH_MARKER
Velocidad de tolerancia: 35150 SPIND_DES_VELO_TOL
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. NC Stop when alarma. Se bloquea el "Marcha
CN".
Ayuda: Reducir el valor del dato de mquina para velocidad de aproximacin a punto de referencia 34040
REFP_VELO_SEARCH_MARKER y/o incrementar el dato de mquina para la tolerancia de la velocidad 35150
SPIND_DES_VELO_TOL.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
20007 Canal %1 eje %2 posicionar punto de referencia precisa 2 sistemas de medida
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nombre del eje, Nmero del cabezal
Cuando se define 34200 ENC_REFP_MODE = 6, se necesitan 2 encder!
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. El CN se va a Stop. Se bloquea el "Marcha
CN".
Ayuda: Modificar el tipo de referencia 34200 ENC_REFP_MODE o bien conectar y configurar el segundo encder.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
20008 Canal %1 eje %2 posicionar punto de referencia precisa segundo sistema medida referido
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nombre del eje, Nmero del cabezal
Cuando se define 34200 ENC_REFP_MODE = 6, se necesitan 2 encder!.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. NC Stop when alarma. Se bloquea el "Marcha
CN".
Ayuda: Modificar el modo de referencia 34200 ENC_REFP_MODE o bien definir la referencia del segundo encder.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
20050 Canal %1 eje %2 activo desplazamiento con volante
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nombre del eje, Nmero del cabezal
Los ejes no se pueden desplazar en la clase de servicio JOG utilizando los pulsadores de direccin porque se est
realizando un desplazamiento por medio del volante eslectrnico.
Reaccin: Visualizacin de la alarma.
Ayuda: Decidir si se pretende mover el eje o bien desde las teclas de direccin o bien desde el volante electrnico. Finalizar
el desplazamiento con el volante electrnico y borrar el trayecto residual si fuese necesario (senal de interfase DB
31 - 48, DBX 2.2).
La alarma desaparece al eliminar la causa que la origin. No se requiere ninguna accin adicional.
20051 Canal %1 eje %2 imposible desplazamiento con volante
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nombre del eje, Nmero del cabezal
El eje se est desplazando mediante los pulsadores de direccin de modo que no se puede mover mediante el
volante electrnico.
Reaccin: Visualizacin de la alarma.
Ayuda: El eje solamente se puede desplazar o bien mediante los pulsadores de direccin o bien medianle el volante
electrnico.
H 67
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
La alarma desaparece al eliminar la causa que la origin. No se requiere ninguna accin adicional.
20052 Canal %1 eje %2 ya activo
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nombre del eje, Nmero del cabezal
No se puede desplazar el eje en la clase de servicio JOG mediante los pulsadores de direccin del panel de mando
de mquina por alguno de los siguientes motivos:
1. Ya est siendo desplazado como eje geomtrico (a travs de la interfase especfica de canal DB 21 - 28, DBX
12.6, DBX 12.7, DBX 16.6, DBX 16.7 o DBX 20.6 y DBX 20.7) o bien
2. el eje se est desplazando como eje de mquina (a travs de la interfase especfica de eje DB 31 - 48, DBX 8.6
y DBX 8.7) o bien
3. se encuentra activo un frame para un eje de coordenadas rotado. Uno de los ejes geomtricos que forman parte
de dicho frame estsiendo desplazado mediante los pulsadores de direccin en la clase de servicio manual.
Reaccin: Visualizacin de la alarma.
Ayuda: Parar el desplazamiento a travs de la interfase especfica de canal o bien de eje, o bien detener el otro eje
geomtrico.
Borrar la alarma con la tecla de borrado. No se requiere ninguna accin adicional.
20053 Canal %1 eje %2 no se admite DRF, FTOCON, decalaje de origen externo
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nombre del eje, Nmero del cabezal
El eje indicado est siendo desplazado a punto de referencia, ello implica que no se puede mover simultneamente
con el "DRF".
Reaccin: Visualizacin de la alarma.
Ayuda: Esperar a que el eje haya alcanzado punto de referencia o bien interrumpir el proceso de referencia con un Reset
e intentar desplazar el eje nuevamente con el DRF.
Borrar la alarma con la tecla de borrado. No se requiere ninguna accin adicional.
20054 Canal %1 eje %2 index errneo para eje divisor en JOG
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nombre del eje, Nmero del cabezal
1. El eje indicado est siendo desplazado en la clase de servicio JOG en incremental (posicin a posicin). Sin
embargo, en el sentido de desplazamiento dado no existen ms posiciones definidas.
2. El eje se encuentra en la ltima de las posiciones definidas. Al seguir desplazando el eje en incremental, se va
a sobrepasar la zona de trabajo o bien se va a alcanzar el dinal de carrera software sin que se haya encontrado
ninguna posicin predefinida para dicho eje.
Reaccin: Visualizacin de la alarma.
Ayuda: Corregir la tabla de posiciones definidas mediante los datos de mquina:
DM 10 900: INDEX_AX_LENGTH_POS_TAB_1
DM 10 910: INDEX_AX_POS_TAB_1
DM 10 920: INDEX_AX_LENGTH_POS_TAB_2
DM 10 930: INDEX_AX_POS_TAB_2
o bien modificar las zonas de trabajo o las posiciones de los finales de carrera software.
Borrar la alarma con la tecla de borrado. No se requiere ninguna accin adicional.
20055 Canal %1 husillo maestro inexistente en servicio JOG
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
Se ha intentado desplazar el eje indicado como un eje de mquina en clase de servicio JOG con un avance por
vuelta, pero no se ha definido ningn cabezal maestro para poder determinar la velocidad real.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin.
Ayuda: Si se pretende utilizar un avance por vuelta en la clase de servicio JOG , es necesario tener declarado un cabezal
maestro mediante los datos especficos de canal 20090 SPIND_DEF_MASTER_SPIND. En este caso, se debe
de acceder en el rea de PARMETROS con las teclas de softkey DATOS DE USUARIO y DATOS JOG a una
pantalla en la cual la funcin G95 debe ser preseleccionada previamente. El avance en JOG se puede introducir
[mm/rev]. (Si se ha definido 0 mm/rev como avance en JOG, el control toma por defecto el valor indicado en el
dato de mquina especfico de eje DM 32050 JOG_REV_VELO o en el caso de rpido en 32040
JOG_REV_VELO_RAPID).
El avance por vuelta en la clase de servicio JOG se desactiva cambiando la funcin G95 por la G94.
Borrar la alarma con la tecla de borrado. No se requiere ninguna accin adicional.
20056 Canal %1 eje %2 imposible avance por vuelta. El eje/cabezal %3 est parado
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nombre del eje, nmero del cabezal
%3 = Nombre del eje, nmero del cabezal
Se pretende desplazar un eje en Jog con avance por vuelta, pero el avance del eje o cabezal que se toma como
referencia es 0.
Reaccin: Visualizacin de la alarma
Ayuda: Desplazar el cabezal/eje del que se ha de tomar el avance.
La alarma desaparece al eliminar la causa que la origin. No se requiere ninguna accin adicional.
20057 Canal %1 secuencia %2 avance por vuelta para eje/cabezal %3 es >=cero.
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nmero de secuencia, label
%3 = Nombre del eje, nmero del cabezal
Para un eje/cabezal se program un avance por vuelta paro no se ha programado ninguna velocidad o el valor
H 68
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 69
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
El eje indicado se ha parametrizado como eje de posicionado a puntos fijos FC INDEX-EJE; sin embargo dicho
eje no es un eje de posicionado por puntos fijos.
Reaccin: Visualizacin de la alarma.
Ayuda: Utilizar el comando FC POS-EJE para ejes lineales y circulares o bien definir el eje como eje de posicionado por
puntos fijos mediante los datos de mquina:
DM 30 500: INDEX_AX_ASSIGN_POS_TAB
DM 10 900: INDEX_AX_LENGTH_POS_TAB_1
DM 10 910: INDEX_AX_POS_TAB_1
DM 10 920: INDEX_AX_LENGTH_POS_TAB_2
DM 10 930: INDEX_AX_POS_TAB_2
La alarma desparece al eliminar la causa que la origin. No se requiere ninguna accin adicional.
20073 Canal %1 eje %2 no puede ser reposicionado
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Eje nmero
Los ejes de posicionado n pueden ser desplazados ya que se han rearrancado mediante la interfase VDI y ella se
encuentra an activa. No se realiza el reposicionamiento y el desplazamiento iniciado mediante la interfase VDI
no se ve afectado.
Reaccin: Visualizacin de la alarma.
Ayuda: Ninguna.
Borrar la alarma con la tecla de borrado. No se requiere ninguna accin adicional.
20074 Canal %1 eje %2 posicin Index errnea
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Nombre del eje, nmero del cabezal
Se ha definido un eje de posicionado como eje de posicionado por puntos fijos para el que el PLC ha dado un ndice
de posicin que no existe en la tabla de posiciones.
Reaccin: Visualizacin de la alarma.
Ayuda: Comprobar el ndice definido mediante el PLC y corregirlo en caso necesrio. Si el nmero de eje de posicionado
es correcto y la alarma se refiere a una tabla de posiciones demasiado corta, modificar los datos de mquina para
la definicn de dicha tabla de posiciones:
DM 30 500: INDEX_AX_ASSIGN_POS_TAB
DM 10 900: INDEX_AX_LENGTH_POS_TAB_1
DM 10 910: INDEX_AX_POS_TAB_1
DM 10 920: INDEX_AX_LENGTH_POS_TAB_2
DM 10 930: INDEX_AX_POS_TAB_2
La alarma desaparece al eliminar la causa que la origin. No se requiere ninguna accin adicional.
20075 Canal %1 eje %2 de momento no puede entrar en vaivn
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Eje nmero
El eje indicado no puede realizar en este momento el desplazamiento de vaivn ya que est siendo desplazado;
p.ej. en manual.
Reaccin: Visualizacin de la alarma.
Ayuda: Finalizar los desplazamientos previamente iniciados.
Borrar la alarma con la tecla de borrado. No se requiere ninguna accin adicional.
20076 Canal %1 eje %2 en vaivn - imposible cambiar de modo
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Eje nmero
Se est intentando cambiar de clase de servicio mientras el eje est realizando un desplazamiento en vaivn y la
nueva clase no acepta al vaivn.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. NC Stop when alarma. Se bloquea el "Marcha
CN".
Ayuda: No cambiar la clase de servicio. Controlar el eje desde el PLC y asegurar que se hayan finalizado los movimientos
en vaivn entes de realizar un cambio de clase de servicio.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
20077 Canal %1 eje %2 la posicin programada est detrs del final de carrera de software %3
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Eje nmero
%3 = + o -
La posicin programada para el eje de vaivn (posicn de cambio de sentido o posicin final) se encuentra por
detrs de los finales de carrera de software. No se realiza el desplazamiento.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Se bloquea el "Marcha CN". El CN se va a
Stop.
Ayuda: Introducir una posicin programada que se encuentre dentro de los finales de carrera definidos por software.
Modificar los datos de mquina para las posiciones de los finales de carrera por software. Eventualmente, activar
otros finales de carrera software diferentes.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
20078 Canal %1 eje %2 la posicin programada est detrs del lmite de zona de trabajo %3
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
H 70
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
%2 = Eje nmero
%3 = + o -
La posicin programada para el eje de vaivn (posicin de cambio de sentido o posicin final) se encuentra fuera
de la zona de trabajo vlida. No se realita desplazamiento.
Reaccin: Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la interconexin. Se bloquea el "Marcha CN". El CN se va a
stop.
Ayuda: Introducir una posicin programada dentro de la zona de trabajo definida como vlida. Deactivar las zonas de
trabajo. Modificar la zona de trabajo definida.
Borrar la alarma pulsando la tecla de RESET. Reiniciar el programa de pieza.
20080 Canal %1 eje %2 no se asign volante par la superposicin
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
%2 = Eje nmero
No se ha asignado volante para el eje indicado tras haber iniciado una "superposicin del volante" en la clase de
servicio automtico.
Reaccin: Visualizacin de la alarma.
Ayuda: Activar el volante manual antes de iniciar el desplazamiento, si se pretende usarlo.
Visualizacin de la alarma showing cause of alarma disappears. No se requiere ninguna accin adicional.
20085 Canal %1 volante de contorno: no se admite el sentido de desplazamiento ni rebasar el comienzo de
secuencia
Aclaracin: %1 = Nmero de canal
Con el volante de contorno se produce un desplazamiento sobre la trayectoria en sentido contrario al programado
y se alcanz el punto inicial de la trayectoria en el comienzo de la secuencia.
Reaccin: Visualizacin de la alarma
Ayuda: Girar el volante de contorno en sentido contrario
La alarma desaparece al eliminar la causa que la origin. No se requiere ninguna accin adicional.
20090 Eje %1 no es posible posicionar en tope fijo. Comprobar programacin y datos de ejes.
Aclaracin: %1 = Nombre del eje, nmero del cabezal
1. Se ha programado la funcin posicin a punto fijo mediante el comando FXS[AX]=1; aunque el eje (an) no
lo permite. Verificar el DM 37000. La funcin no est disponible para los ejes no para los simulados.
2. En la seleccin del eje AX. AX es la designacin de un eje de mquina.
3. Siempre hay que programar un desplazamiento en la secuencia de seleccin para el eje/cabezal para el que
se activa la funcin desplazamiento a tope .
Con el DM ALARMA_REACTIN_CHAN_NOREADY se puede modificar el diseno de la alarma (el canal no est
preparado para el servico).
Reaccin: Se deshabilita el "preparado para servicio" del GCS.
En algunos casos se puede conmutar para todo el canal usando DM.
Se deshabilita el "preparado para servicio" del canal.
Se bloquea el "Marcha CN". El CN se va a Stop. Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la
interconexin.
Ayuda: Comprobar el tipo de eje
Verificar el DM 37000
Verificar si en la secuencia de seleccin hace falta programar un desplazamiento de los ejes de la mquina
Borrar la alarma en todos los canales de esta GCS usando la tecla RESET.
20091 Eje %1 no alcanz el tope
Aclaracin: %1 = Nombre del eje, nmero del cabezal
Se ha intentado realizar un desplazamiento hasta el tope; la posicin dinal ha sido alcanzada antes o bien se ha
interrumpido el desplazamiento. La alarma se puede cancelar mediante el dato de mquina
$MA_FIXED_STOP_ALARMA_MASK. Con el dato de mquina ALARMA_REACCIN_CHAN_NOREADY se
puede modificar el diseno de la alarma (el canal no est preparado par el servicio).
Reaccin: Se deshabilita el "preparado para servicio" del GCS.
En algunos casos se puede conmutar para todo el canal usando DM.
Se deshabilita el "preparado para servicio" del canal.
Se bloquea el "Marcha CN". El CN se va a NC Stop. Visualizacin de la alarma. Se resetean las senales de la
interconexin.
Ayuda: Corregir el programa de pieza y los ajustes previos:
Se ha interrumpido la secuencia de desplazamiento?
Si la posicin del eje corresponde a la posicin final programada, corregir la posicin final programada.
Si la posicin final programada se encuentra en la pieza, se debe comprobar la condicin que activa dicho
desplazamiento.
Ha sido demasiado gramde la desviacin del contorno que provoca dicho desplazamiento?, son demasiado
grandes los lmites definidos actualmente?
Borrar la alarma en todosl los canales de este GCS usando la tecla RESET.
H 71
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 72
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 73
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 74
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 75
WINNC SINUMERIK 810D/840D ALARMAS
H 76