Extracion de Nicotinas
Extracion de Nicotinas
Extracion de Nicotinas
1. OBJETIVOS
a) Principales
b) Secundarios
2. FUNDAMENTO TEORICO
2.1. ALCALOIDES
Etimológicamente, alcaloide es lo que tiene algo del álcali o que se parece a los álcalis.
Los alcaloides son compuestos nitrogenados, que se comportan como bases frente a los
ácidos, formando sales.
En su gran mayoría son de origen natural, sobre todo del reino vegetal, aunque se
encuentren algunos semisintéticos y otros exclusivamente sintéticos. Respecto a la zona
de elaboración dentro de la planta, de una o de otra manera toda la planta sintetiza
alcaloides. El tabaco, por ejemplo, no produce la nicotina ni en las hojas ni en el tallo,
sino en la raíz, y una vez existente en ésta, la circulación de la savia la acarrea a los
vástagos. Pero los alcaloides del tabaco, no llegan a las semillas. Estas contienen sólo
aceite y son innocuas.
La morfina fue el primer alcaloide descubierto y aislado en estado de pureza, pero más o
menos rápidamente se fueron hallando otros: en el café, la cafeína; en la corteza de los
quinos, la quinina, en la belladona, la atropina, en las hojas de la coca del Perú, la
cocaína.
2.2. EXTRACIÓN
2.3. CLASIFICACIÓN
2.4. NICOTINA
Nicotina
(S)-3-(1-metilpirrolidin-2-ol)
Nombre químico
piridina
3. FICHAS TENICAS
Diclorometano
Acido picrico
Metanol
Etanol
Ácido Sulfúrico
Hidróxido de Sodio:
+ H2SO4 (dil)
N +
N
N CH3 CH3
N H
Nicotina protonada
Soluble en agua
Mecanismo:
N + H+ +
N
N CH3 CH3
N H
+
N + NaOH N + H2O
N H CH3 N CH3
Nicotina
Insoluble en agua
Mecanismo:
+ + -
OH + H2O
N N
N H CH3 N CH3
Mecanismo:
O-H O-
O2N NO2 O2N NO2
+
N + 2 + N
N CH3 N H3C H
NO2 H NO2
2
O-H
O2N NO2
NO2 O-
O2N NO2
+
N + + N
N CH3 N H3C H
H NO2
2
O-H
O2N NO2
NO2
1) 400 mL d H20
2) 10 mL de H2S04
1) Calentar a 65º C
1) Mantener a 65º C
2) Agitar 15 min
SEPARAR
1) Decantación
Residuo solido del tabaco 2) Filtración Solucion filtrada
FILTRAR
SEPARAR
Fase acuosa
1) Añadir 30 mL de CH2Cl2
2) Agitar suavemente
Fase organica
deshidratada
1) A 45º C
1) Baño de hielo
1) Liquido remanente
CONDENSADO DE CH2Cl2
NICOTICA BRUTA
1) Desechar
1) Añadir 1,5 mL de agua
2) Añadir 6 mL de metanol D3
3) Filtrar con lana de vidrio
SEPARAR
Residuo Solido
Extracto metanolico de nicotina 1) Desechar
D1
1) Desechar
Cristales de Dipicrato de Nicotina
D3
1) Desechar
D3
7. OBSERVACIONES
ii. Al filtrar esta mezcla se obtiene una infusión de tabaco de un color marrón
semejante al anterior pero ligeramente transparente.
iv. Luego de centrifugar se obtiene muchos mas sólidos remanentes lo que indica
que lo que se tenia inicialmente era una suspensión y no una solución.
8. CONCLUSIONES
iii. La nicotina es una base débil ya que reacciona con acido, pero es mucho mayor
nucleófilo por poseer varios electrones libres dispuestos a ser donados.