Aincrit - Jornadas Nacionales
Aincrit - Jornadas Nacionales
Aincrit - Jornadas Nacionales
de Investigación y
Crítica Teatral
ISBN 978-987-25815-0-3
1. Crítica Teatral.
CDD 809
Diseño:
Algo DG · Estudio de Diseño Gráfico
algodg@gmail.com - www.algodg.wordpress.com
INDICE GENERAL
:: Palabras de presentación
Por Carlos Fos Presidente AINCRIT
:: Conferencias plenarias
Apertura a cargo de Osvaldo Pellettieri
Palabras de presentación.
Las dudas, entendidas como motores creativos y como revisión de las poéticas anteriores,
sobrevuelan al teatro actual. La incertidumbre es la respuesta más cierta por el momento y
esto se expresa en la producción escénica. Reducir desde la crítica el análisis a ciertas
verdades parciales es desconocer la riqueza y complejidad que nos regala esta
contemporaneidad. Hablamos de un teatro que está respondiendo a la crisis de la realidad
que nos engloba, a la descomposición de las sociedades, a esta intimidad que no alcanza a
determinar preceptos indiscutibles. En un sistema teatral heterogéneo es válida esta actitud
de investigación profesional, que permiten alcanzar las técnicas primitivas re-funcionalizadas
en nuevas miradas, con su sencillez superficial y paradójicamente con su aguda profundidad.
Pero como ya señalamos en repetidas oportunidades, conviven en el panorama escénico una
amplia variedad de propuestas, muchas de ellas atravesadas por los inciertos y borrosos
principios estéticos de una porosa liminalidad. El resultado del procedimiento mostrado es la
producción de un teatro lleno de espacios vacíos, huecos y pausas, un teatro de la
ambigüedad y del multiperspectivismo, de la inseguridad epistemológica y la relatividad, de la
dispersión de sentido, de la apertura y la inconclusión. La consecuencia lógica ante esta
situación es una nueva postura frente a la recepción por parte del lector y del espectador. El
receptor se ve obligado a llenar los huecos con sentido. No puede confiar en que el escritor le
ofrezca soluciones claras. Se convierte en coautor, en partícipe inmediato de la constitución
del acto de creación artística.
En la Argentina, somos testigos de las consecuencias que el proceso dictatorial ha dejado en
el tramado social, al cual hirió y modificó drásticamente. Estos cambios no sólo se pueden
analizar en el campo político y económico sino también en el cultural, donde dejó huellas en el
imaginario colectivo, que afectan las producciones artísticas del período de la postdictadura.
La sociedad salía de uno los momentos más trágicos de su historia y requería de respuestas.
Los interrogantes sobre tanta violencia recíproca desplegada y sufrida y el papel de
victimarios y víctimas era tratado habitualmente por especialistas y por el hombre común.
Parecía que la sólo irrupción de la democracia traía consigo la solución de este problema,
pero la instancia era mucho más compleja. No alcanzaban los miles de sacrificados para
aplacar la ira desatada, no había respiro para que el tejido social se reconstruyera en pactos
de convivencia en los que el poder fuera compartido. Pero nada de esto se operó y la
violencia buscó nuevos canales. No es mi intención extenderme en los cambios estéticos que
se produjeron en su dramaturgia, modos de ponerla en escena o técnicas de actuación, sino
reflexionar brevemente sobre la crítica y la investigación que el sistema teatral generó en los
años de postdictadura. Era evidente que la complejidad y diversificación del sistema teatral no
podía resolverse con los recursos teóricos utilizados para períodos anteriores, sin correr el
riesgo de estratificarse. Para sobreponerse a una actitud conservadora frente a las nuevas
poéticas emergentes (que incluyeron negación y rechazo) era indispensable aportar nuevas
herramientas de estudio con bases científicas, abandonando criterios amateurs. Siguiendo
esta posición asistimos a una verdadera etapa de crecimiento de los estudios teatrales. Un
proceso en el que los nuevos críticos e investigadores se lanzan a su tarea con la seguridad
de que deben profundizar en su formación, hacerla permanente y extenderla a diferentes
campos del conocimiento. De esta forma, se encuentran preparados para acercarse desde
una posición alejada de la simple doxa a la diversidad de oferta teatral contemporánea. La
AINCRIT es reflejo de esta realidad y el contenido de las I Jornadas, resumido en las
ponencias presentadas, nos presenta esa riqueza de abordajes distintos al fenómeno
escénico. Teatristas de diversas poéticas e ideologías, profesionales de la conservación del
patrimonio teatral en los centros de documentación, gestores culturales, especialistas en
temas tan diversos como teatro comunitario y nuevas tecnologías serán visitados a través de
las palabras que ofrendaron en las distintas mesas organizadas, en las que primó un clima de
debate y respeto por el otro. Realidades de esa estructura macrocefálica de país expresada
en la Ciudad de Buenos Aires, pero también de los diferentes sistemas de producción teatral
del resto del país son analizadas, en horizontalidad y respondiendo al criterio federal que
anima a la Asociación. Encuentro ritualizado, que nos permitió enriquecernos en la
generosidad del trueque de saberes y experiencias y que sólo es un disparador para el
trabajo que nos queda: la construcción de un campo maduro de la crítica y la investigación
nacional en el que el diálogo constructor sea el rector. Que en este largo sendero por recorrer
el libro con el que abrimos la editorial virtual de la AINCRIT, se convierta en herramienta útil
para los interesados y, sobre todas las cosas, en un espacio de consulta al que podamos
volver cada vez que lo necesitemos. Mi agradecimiento a los que participan con su
colaboración al pensamiento crítico desde su producción intelectual, a todos los que
trabajaron febrilmente para que el libro esté listo y mi alegría por cumplir con unos de los
objetivos planteados.
Raúl Brambilla Director del INT
CORA ROCA
Cora Roca se formó en la Escuela Nacional de Arte Dramático y con la maestra Hedy Crilla,
posteriormente se desempeñó como docente e investigadora teatral habiendo recibido varios
premios por sus libros, entre ellos: Días de teatro: Hedy Crilla, editado por Alianza Editorial;
Hedy Crilla: La palabra en acción y Saulo Benavente, ensayo biográfico, del Instituto Nacional
del Teatro, y actualmente Saulo Benavente: Obra
Escenográfica, edición del Fondo Nacional de las Artes.
coraroca@tutopia.com
Laura Fobbio
Hago teatro para hacer visible lo que culturalmente de ninguna forma y bajo ningún pretexto puede
serlo (…) lo que se verá será doblemente visible ya que ese hecho se alumbra por sobre el resto de lo
escenificado, sólo por estar en el lugar inadecuado (Daniel Veronese).
El monologante abre la boca, dispuesto, pero la cierra de inmediato, por miedo, porque se
atraganta de verdades que ni él mismo cree, para que no se le escape el hambre que es lo
único que le queda. Aprieta los labios pues no logra reconocer de dónde proviene el olor a
muerte, si de los cuerpos recordados, de los que aguardan ser encontrados o de su propio y
vulnerable cuerpo textual en descomposición. Habla ¿solo? delante de muchos. Se sabe
denigrado, maldecido, frustrado… y a veces, lo que es peor, se sabe personaje. Observa a
los otros, a los “escuchadores” sin oídos. Entonces le suben las palabras como un vómito, así
de visceral como es el teatro, así de molesto y necesario, así de liberador y contracturante, a
la vez. Se pinta los labios y sobre una mesa de bar o sentado en un interrogatorio narra la
vida de los fracasados, su vida; hace preguntas retóricas con respuestas precisas, se dirige a
nadie en particular mirando a todos. La protagonista de La noche devora a sus hijos (1999),
monólogo de Daniel Veronese,1 afirma: “No sabemos cuál es el límite de la desgracia, no se
sabe” (2005a: 269). El teatro de Veronese busca ese límite, somete a los personajes al
extremo de la desdicha; les hace una autopsia mientras están “vivos”, o creen estarlo, lo cual
es más terrible.
Los monologantes veronesianos lo comunican todo con un gesto, con la respiración, con la
quietud, con el cuerpo marcado con heridas de otros. Trasladan la Plaza de Mayo al
escenario; se apropian de la realidad sabiéndose personajes; interpelan al lector/espectador
para que recuerde y le duela la misma h/Historia. Activan la memoria colectiva y exhiben la
incomunicación social de la Argentina de la posdictadura. Por eso en este trabajo nos
aproximamos al monólogo dramático posdictatorial que propone Veronese en relación con la
Historia argentina de las últimas décadas, cómo se constituye la interacción e interpelación
en esas piezas enteramente monologadas (Fobbio, 2009): la importancia dada a la palabra y
1
Daniel Veronese (Buenos Aires, 1955) es dramaturgo, director de teatro, actor y titiritero. En 1975
estudia dramaturgia con Mauricio Kartun y teatro de títeres con Ariel Bufano. En 1985 se interesa por el
teatro de objetos y, en 1989, crea "El periférico de objetos", grupo de investigación teatral. Sus obras son
premiadas a nivel nacional e internacional, y representadas en festivales de Argentina y el mundo. En
varias oportunidades es curador del Festival Internacional de Buenos Aires y jurado de prestigiosas
instituciones teatrales.
1
al gestus individual, textual, que es también social en tanto los personajes y las situaciones
remiten al mundo de referencia (Pavis, 2001b: 3) del lector/espectador, su vínculo con el
silencio y la identidad; la proximidad entre teatro y performance. Particularmente, tomamos
como eje analítico La noche devora a sus hijos, obra escrita en 1999, en la frontera de los
siglos, donde también se exhibe el desdibujado límite entre formas y géneros, ya que el
monólogo convoca allí al diálogo y la multiplicidad de recursos. Desde ese borde histórico y
ante el advenimiento de un nuevo siglo, la monologante prefiere recordar a vaticinar, apela al
lector/espectador para que se involucre con la memoria colectiva, contrarrestando el
predominio de la individualidad propio de los noventa.
2
de la comunicación en relación con lo mediático, las tecnologías y los simulacros. Como
expresa Baudrillard (1997),
…la mera presencia de la televisión convierte el hábitat en una especie de envoltura
arcaica, en un vestigio de relaciones humanas cuya supervivencia deja perplejo. A partir
del momento en que esta escena ya no es habitada por sus actores y sus fantasías, a partir
del momento en que los comportamientos se focalizan sobre determinadas pantallas o
terminales operacionales, el resto aparece como un gran cuerpo inútil, abandonado y
condenado. Lo real mismo parece un gran cuerpo inútil.
2
Señorita Gloria, pieza de Roberto Athayde adaptada y representada en 1973 por el Teatro Estable de la Universidad
Nacional de Córdoba (TEUC), es una de las tantas obras que anticipa ese teatro azote propuesto por Veronese. Allí
una maestra monologa e interactúa violentamente con su alumno que está en escena –violencia que se proyecta al
público–, desarticulando la idea tradicionalista del monólogo dicho en soledad, y molestando al desvirtuar la imagen
de la maestra. El despojamiento de Gambaro también azota, en 1974, cuando la monologante interactúa con otro
personaje que le arrebata todo hasta desnudarla, situación que inquieta al público/lector. En 1985, Eduardo Pavlovsky
(2001) emplea esta modalidad de interpelación en Potestad para tratar un tema tan complejo como la apropiación de
niños durante la última dictadura militar en Argentina y el asesinato perpetrado por los militares.
3
La protagonista de La noche… encadena historias que descubrió junto a su madre. Ambas se
detienen a contemplar la vida de los demás, para contarla luego. Así, el relato trae
virtualmente a escena a un asesino y su esposa perturbada; un ciego indigente y los hijos que
no sabe que tiene; la madre de uno de ellos que se enamora de un pianista homosexual; su
novio actor; la vecina de este (empleada doméstica discriminada por extranjera y con un amor
no correspondido) y su hermano retardado mental. La monologante repite lo que quiere que el
lector/espectador recuerde, acentuando la importancia que tiene la palabra. Esta obra
presenta los inconvenientes sociales de la Argentina de la década del noventa, trata la
represión de la dictadura desde la democracia, conjuga en una voz miles de voces,
acalladas, travestidas, desaparecidas…
… la Postdictadura remite a una unidad por su cohesión profunda en el redescubrimiento y
la redefinición del país bajo las consecuencias de la dictadura. Una vasta zona del teatro
actual trabaja sin pausa, y de diferentes maneras, en la asunción del horror histórico, la
construcción de memorias del pasado, la denuncia y el alerta de lo que sigue vivo de la
dictadura en el presente. (…) Como en todos los exterminios, el horror de la dictadura
argentina sigue aconteciendo en el presente (Dubatti, 2008).
En esos años, la política menemista se caracteriza por banalizar los problemas a través de su
mediatización. Busca “anestesiar” a la sociedad con el bombardeo de imágenes y datos
superficiales para ocultar la privatización del país y la corrupción. Los medios de
comunicación transforman en público lo privado mediante el uso de cámaras ocultas,
persiguiendo –en su mayoría– el ridículo y la burla masiva, o pretendiendo –los menos– que el
registro sirva como prueba en un juicio mediático que ocupe el lugar de la Justicia ausente.
Los programas televisivos ceden su espacio al “arrepentimiento” de los represores
indultados, y la libertad de expresión recobrada con la democracia, termina prostituyéndose
en los noventa. Ante este auge mediático, el teatro –y en especial el monólogo– representa la
incomunicación, la despersonalización y el silenciamiento brutal al que fue sometida la
sociedad desde el Golpe de Estado de 1976: “La televisión nunca te va a hacer pensar en la
muerte, te hace pensar que la muerte no existe (...) El consumo es una forma de alejarse de la
muerte. Y, el teatro es una forma de acercarte a la muerte” (Veronese en Cornago-Verzero,
2005). En este contexto, Veronese se compromete con el presente pero también con el
pasado, y pone en escena interacciones conflictivas donde la palabra visibiliza la cruel
realidad.
Palabras que hacen zoom en heridas abiertas: La noche devora a sus hijos
A finales del siglo XX las formas dramáticas se desdibujan, interpenetran, invaden, y el
monólogo plantea una interacción autosuficiente,3 una comunicación textual/escénica que se
3
María del Carmen Bobes Naves (1992: 249 y 251) presenta al discurso dramático (desde su perspectiva, al diálogo)
como un texto que es y debe-ser autosuficiente, ya que prescinde de toda explicación, ampliación y presentación.
Desde nuestra perspectiva, la noción de autosuficiencia es una de las condiciones que también definen al monólogo.
4
sostiene por sí misma sin estar inserta en una obra dialogada y trasciende la cuarta pared
para interpelar a e interactuar con el lector/espectador. Desafía al dramaturgo y al director,
ejercita al actor. Desdibuja las fronteras con otros modos de intercambio, formas y géneros, a
la vez que provoca desde la autonomía dramática/teatral, fugas y rupturas que, ya propuestas
por el teatro argentino de fines de los sesenta y setenta, continúan en las producciones de la
posdictadura.4
Así, Veronese practica taxidermia con las formas dramáticas: las observa, se las apropia;
pero, para conservarlas, completa a unas con partes de otras. Tienen una apariencia viva y
real, aunque dejan ver los paródicos hilos de la ficción, y el juego dramático/teatral revela sus
marcas. El público/lector no sabe de qué lado del telón se encuentra; se inquieta, desconfía,
mientras los personajes ruegan con los ojos vidriosos, la piel tensa, la voz en off. Por eso
propone formas dramáticas deformadas: el monólogo se vuelve diálogo en Luisa (1993)
(Veronese, 2005b); transgrede los límites entre palabra y acción, estructurado como poema en
Ring-side (1996) (Veronese, 2005c).5 Las indicaciones escénicas borran los paréntesis, el
silencio interpela con puntos suspensivos6 mientras la protagonista no deja de comunicar los
fragmentos de un todo teatral y social en Women’s white long sleeve sport shirts (1996)
(Veronese, 2005c). El monólogo reflexiona sobre sí y cuestiona al teatro en general en Luz de
mañana en un traje marrón (1993), ya que Veronese (2005b) invierte la convención: el hombre
que recorre la escena –quien no posee estatuto de personaje– monologa, enmarcando el
diálogo de los personajes de la obra, hombre y mujer. Su palabra autorreflexiva (Brewer, 1981:
121-138) usa el potencial, opina sobre el escenario, parodia la figura del coro antiguo y aún
las del director y autor, indica lo que podría ser la puesta en escena acercando los tiempos,
interviene en la escenografía y explicita lo que va a pasar:
Según esta condición, la naturaleza literaria del texto dramático implica su realización escénica (virtual o material) y el
diálogo es parte sustancial de la representación, junto con otros elementos paraverbales propios de la interacción en
presencia –tono de voz, movimientos, entre otros dispositivos de interrelación–, propiedades que también están en
algunos monólogos dramáticos.
4
Mencionamos monólogos dramáticos innovadores y rupturistas de los setenta como El viaje a Bahía Blanca, El
nombre y El despojamiento todos escritos por Griselda Gambaro (1989) en 1974, donde se destacan diferentes
modalidades de interpelación (además de la tradicional en primera persona, el discurso dirigido a una audiencia
ficcionalizada, desdoblamiento de la voz del personaje, entre otras) así como la metateatralidad y autorreflexividad
(Brewer, 1981: 121-138). Se trata de obras enteramente monologadas que se sostienen textual y escénicamente
gracias a la autosuficiencia de la forma, entre otras propiedades que reconocemos en el monólogo argentino
moderno tardío.
5
Dubatti (2003a) denomina a Ring-side “monólogo-poema dramático”.
6
Estas estrategias, recurrentes en el monólogo argentino finisecular, exige la cooperación del lector/espectador
(Pavis, 2001) para reconstruir –a partir de los blancos semánticos y tipográficos– la conducta del personaje y así
poder interpretar la interacción propuesta por la obra.
5
Un hombre recorriendo la escena:
A lo nuestro…
Todo sucederá de mañana.
¿Cómo mostrarlo? Muy simple.
Deberá notarse en la pared de atrás, una hermosa luz matinal. (Señala) Por aquí estaría la
cama… y por aquí la pared iluminada en la que deberá verse una mañana (Veronese,
2005b: 170).
7
Para abordar la interpelación, es decir, la destinación del discurso del monologante, retomamos las modalidades
propuestas por Sanchis Sinisterra (2001) y Anne Ubersfeld (2004), y las adaptamos y ampliamos en función de las
posibilidades de cada obra.
6
La protagonista de La noche... reúne en su “decálogo de infelicidad” (Veronese, 2005a: 253)
interacciones conflictivas y se las cuenta al lector/espectador, interpelándolo para que se
reconozca en las historias y se sume a su lucha por recordar. Dichas interacciones están
determinadas por la violencia social y representan la comunicación perturbada (Bateson,
1990) o incomunicación de la Argentina de los ’70: la gente camina con la cabeza gacha, no
se saluda; las historias circulan en voz baja y todo se mezcla: “...no eran tiempos normales (...)
Todo valía con tal de sobrevivir. El hambre comenzaba a dividir, a enemistar” (Veronese,
2005a: 272). La obra denuncia a un gobierno que realiza toque de queda y restringe el
consumo de electricidad, y a una guerra de proporciones vergonzantes, “pero que al menos
alcanzaba para satisfacer los orgullos nacionalistas de una buena parte de la población”
(Veronese, 2005a: 268). Dos de los personajes de la historia, una madre y su hijo, sueñan con
imágenes que retratan las prácticas paraestatales de la represión: el secuestro, el disfraz que
alude al cambio impuesto de identidad y armarios que contienen botellitas de acrílico con la
cara de personas conocidas que ya no están.
El comportamiento desequilibrado de los seres descriptos y la conflictiva relación con su
entorno dan cuenta de una comunicación problemática que trasciende esta obra en particular
–pues es recurrente en los monólogos argentinos de finales del siglo XX– y nos involucra
como sociedad. Para nosotros, el monólogo dramático es una comunicación que puede ser
analizada desde la teoría sistémica desarrollada por Watzlawick, Bateson y sus colegas de la
Escuela de Palo Alto (Watzlawick et al, 1973 y Winkin, 1990).8 Así configuramos la conducta
del monologante en tanto se interpela, interactúa con otro/s, recibe respuestas a su
autodefinición, reproduce situaciones del pasado, reflexiona sobre su discurrir y comunica al
lector/espectador con la cultura que los abarca. La interacción es un “proceso social
permanente”, una “puesta en común” de todos los interactuantes, y en todo momento implica
participación (Watzlawick et al, 1973: 49 y 18), comportamientos regidos por un contexto tan
amplio como la cultura (Birdwhistell, 1990: 78-79).
Emilio García Wehbi, integrante de “El Periférico de Objetos”, afirma que los personajes de
Veronese son “en apariencia normales, como cualquiera de nosotros en la vida, y por dentro
repletos de gusanos” (en Dubatti, 2006). Los seres de La noche... son el resultado de un
exceso de desgracia y, en su mayoría, se trata de artistas dolidos, denigrados. Estos
8
También conocida como “Universidad Invisible”, la Escuela de Palo Alto surge a mediados de Siglo XX en el Mental
Research Institute (EE.UU.). A lo largo de 30 años pasaron por allí reconocidos investigadores como Gregory
Bateson, Donald Jackson, Erwing Goffman, Edward Hall, Ray Birdwhistell, Paul Watzlawick, entre otros, quienes
conjugaron las diversas áreas de las cuales provenían (sociología, zoología, psicología, antropología) para hacer de
la comunicación humana su objeto de estudio, su pragmática. Mientras los científicos de Palo Alto ponen a prueba su
teoría en el examen de casos clínicos reales, nuestra intención es aplicar sus conceptos a la descripción de
personajes y situaciones ficticias. Algunas de las categorías que nos permiten entender la comunicación dramática
son: interacción (complementaria y simétrica), conducta, autodefinición, confirmación-rechazo-desconfirmación,
relación perturbada/desequilibrada, metacomunicación, juego sin fin.
7
personajes muestran la decadencia humana perturbada y parodiada (un fotógrafo ciego e
indigente habla con gente inventada, le saca fotos a sus hijos desconociendo su paternidad y
finalmente muere atropellado). Se ubican en la frontera de lo humano y lo objetual (una mujer
duerme con su madre y la sienta en la silla de ruedas, junto a la cama, cuando quiere
acostarse con un hombre); se encuentran en la periferia que separa a la persona del animal
(uno de los hijos del ciego se comporta como un gato ante la ausencia de su padre). A
medida que se los caracteriza se los deshumaniza, se los menosprecia (una empleada
doméstica busca por toda la ciudad a su cuñado, de quien está enamorada; viven en el
mismo edificio pero lo ignoran debido a los cortes de luz; entonces ella regresa con su marido
y se suicida). En esta obra, los seres están atrincherados “como animales antes del matadero”
(Veronese, 2005a: 268) y, al ser mencionados sólo por su género y no tener un nombre, el
horror que viven se extiende a todos: el hombre torturado o la mujer violada, puede ser
cualquiera.
El grotesco se multiplica dejando en claro la desdicha; y nos preguntamos: ¿es posible
resistir ante tanta infelicidad exhibida sin pudor? La monologante repite lo que quiere que su
receptor recuerde y, aunque lo califica de inenarrable, no lo calla. Aquello que supera a la
palabra que lo nombra y no deja de decirse, eso es obsceno. En La noche… la obscenidad
se vale de la parodia y de su exageración, que nos llevan a decir, con Giorgio Agamben
(2005: 60), “esto es demasiado”. La mujer detiene su discurso justo en circunstancias donde
los seres se encuentran más vulnerables. Sus palabras hacen zoom, una y otra vez, en las
heridas abiertas:
Para eso la mujer había traído a ese hombre. Para acostarse con él. Le pide, entonces, al
hombre que saque a su madre de la cama. El hombre, entonces, ¿qué hace?, saca a la
vieja de la cama. La levanta y la deposita suavemente en el sillón de ruedas como si se
tratara de una muñeca de porcelana. La cubre con una manta hasta el cuello. Mira hacia la
cama y ve que la mujer ya se había desnudado y se había acostado en el mismo lugar en el
que estuvo su madre unos instantes antes. Mira a la vieja. La vieja lo está mirando. Algo
pasa en su cabeza con los tiempos y los deseos. ¿Qué hace entonces? Acaricia la mejilla
de la vieja, le besa la frente, se pone el sombrero y se va a su casa.
El hombre se va a su casa.
Eso es lo que hace en vez de quedarse con la mujer. Algo se había roto entre ellos.
Esa noche la hija tuvo un pensamiento sangriento: deseó fervientemente que su madre no
estuviera viva.
Odió a su madre por estar viva. La culpó a ella por no poder tener una noche de amor.
Esa noche ambas mujeres durmieron separadas. Por primera vez en muchos años.
(Veronese, 2005a, 256-257)
La cercanía de la muerte, rondando los cuerpos, los deseos, los recuerdos compartidos, eso
es obsceno. Estamos ante una poética de lo cadavérico que pone en escena lo siniestro de
“manera oblicua, aunque no por ello menos política” (Musitano, 2005: 272-273). Tanto como el
protagonismo que tiene la noche (en los ojos del ciego, en los cortes de luz); hace que los
personajes se equivoquen, se desconozcan, se extravíen y ya no puedan remediar el dolor.
Ellos enloquecen, se vuelven oscuros, hijos de la noche que segrega la suficiente saliva para
devorarlos como Crono: “le había declarado su amor ciego al ciego, de noche, cuando las
diferencias estaban atenuadas” (Veronese, 2005a: 260). Veronese retoma la historia de Crono
8
para mostrar cómo, en la Argentina de los ’70, los que tienen el poder devora, desaparecen a
los que pueden “destronarlos”, como ocurre en el mito. El fotógrafo ciego es asesinado
porque se asocia a la mujer que mete la mano en la boca de la gente, y retrata “Lo que no se
puede ver y lo que no se debe ver” (Veronese, 2005a: 259). Las producciones dramáticas
argentinas moderno tardías9 son calificadas de siniestras; la violencia aparece naturalizada
(Musitano, 2005) y el exceso y el fracaso vuelven obscenos a los personajes y las situaciones.
Veronese reconoce que esos rasgos le permiten al teatro argentino responder, explícitamente,
al “pasado de dictadura [que] ha marcado a toda una generación” (en Cornago-Verzero,
2005).
La avalancha de imágenes, propia de la década del noventa, termina cegándolos, ya que en
está época “Se ve, pero se desea no ver, se sostiene no ver y se termina creyendo que no se
ve. La negación del horror de la dictadura o de la corrupción de los noventa fue una
modalidad extendida en la sociedad argentina” (Dubatti, 2006). Como dice la madre de la
protagonista, los que no hablan –los que niegan el horror– acaban en las fauces de la noche.
Entonces, para salir de la interacción desequilibrada “que se repite indeterminadamente” y
que no permite generar un cambio desde adentro del mismo sistema, hay que hablar sobre la
comunicación, es decir, metacomunicarse (Watzlawick et al, 1973: 214-215). Por eso la mujer
habla, cita a su madre, hace público lo que les/nos pasa:
A mí me hace señas mi madre y a todos los que la miraban, ajenos, esas señas a mí me
sirven para seguir albergando la prevención y el almacenamiento de las emociones; me
dice que no las destruya a pesar de todo, me dice, es una tarea difícil pero necesaria; que
no hay otra manera, mi madre me dice, me dice pero no habla ya, le leo los labios, los
gestos, su boca roja, su cabeza roja, son sus gestos los que hablan desde arriba de esa
mesa de bar, los que me dicen que ya no tiene más palabras que le alcancen y que le
refresquen la esperanza, inenarrables eran sus palabras, dice, pero que yo sí las tengo que
tener, que las conserve aunque me duela, aunque me avergüence, que nunca permita que
se acaben, me dice, que se pierdan en la noche. (Veronese, 2005a, 273)
El teatro “azota” las expectativas del lector/espectador que no puede predecir lo próximo a
ser leído/espectado, y desde esa molestia lo interpela para que reflexione, se metacomunique,
haga memoria y se comprometa. De ese modo, el monólogo argentino de la posdictadura
exhibe la incomunicación, expresa el descentramiento, la fragmentación de un yo
desintegrado y los conflictos interaccionales que estimulan al lector y al espectador a adoptar
un “trabajo dramatúrgico activo” (Trastoy, 1998: 176).
9
En este trabajo la expresión “modernidad tardía” remite al período temporal comprendido en las últimas décadas del
siglo XX (desde los años ’70 hasta finales de los ’90, aproximadamente) y es sinónimo del término “finisecular”,
tomando como referencia las teorizaciones de Stuart Hall (2003), Fredic Jameson (1997 y 2005) y Adriana Musitano
(1998 y 2005).
9
En La noche devora a sus hijos la mujer se atreve a transmitir la realidad, a decir lo que a otros
lastima y avergüenza, y construye a la boca como lugar simbólico de resistencia, de peligro:
hablar sobre lo sucedido, porque el peligro está en las fauces de la noche y para escapar son
necesarias las palabras; hablar para constatar que se está vivo. Nos detenemos a analizar la
conducta de una mujer que nos resume como sociedad, sorprende a los otros personajes y
desacomoda al receptor, porque:
No podía dejar de meter las manos en la boca de cuanta persona veía por la calle. Sí.
Amaba refregar sus dedos por los paladares de la gente, apretar sus lenguas, recorrer
muelas y dientes.
Se interesaba por los gritos humanos. Las enfermedades de la boca. La atmósfera bucal en
general. Los movimientos de la lengua con la boca cerrada. Ah, eso sí la obsesionaba hasta
el paroxismo (Veronese, 2005a: 258).
Estamos ante el gestus social que deja la individualidad para producir relaciones entre los
hombres (Brecht, 1976: 26), y permite leer “de un solo golpe de vista (…) presente, pasado y
futuro, o sea, el sentido histórico del gesto representado” (Barthes, 1986: 96).10 La mano de la
mujer interviene las bocas y busca las palabras silenciadas, lo cual también hacen la madre y
la monologante: observan lo que sucede a su alrededor, dicen lo que ven, lo que los demás
no se atreven; así como los pies de las madres recorren la Plaza contrarrestando el silencio
colectivo. El hecho de meter la mano en la boca resume, en un instante, nuestra historia
(Barthes, 1986: 97) e interpela al público/lector –como el caminar de Madres y los escraches
de HIJOS– para que no sea cómplice de la violencia. De esta forma, el arte se compromete,
una vez más, con los problemas sociales.
Como mencionamos, los personajes descriptos en La noche... se desencuentran y no logran
comunicarse satisfactoriamente, por lo cual sus interacciones resultan desequilibradas y
aparecen sintetizadas en cada gestus. Ejemplifica esto el hombre que lleva un trapo negro
atravesándole la cara, por miedo a que otros le metan la mano en la boca como hace su
mujer, y camina nervioso por haber matado al ciego: “Por eso perdió la tranquilidad y la
cordura. Se veía el asesinato en su andar” (Veronese, 2005a: 257). El hombre embozado se
cubre para que nadie pueda arrancarle la verdad, las palabras que lo culpan; y el gestus de
taparse la boca se vuelve social al representar el silencio de los homicidas, de los represores,
y el indulto que los ampara. Para entender estos comportamientos es necesaria la
competencia del receptor, su revisión de los “archivos colectivos” (Taylor, 2000) que, como
argentinos, tenemos alojados en la memoria; archivos que siempre debemos volver a leer y
ver.
La imagen también acompaña y sustenta a la palabra porque, además de contar, es
importante observar, detenerse a mirar: la monologante se define como una “heredera
10
Por su parte, Pavis (1998: 226) explica que el gestus social de la pieza teatral “es el tipo de relación fundamental
que regula los comportamientos sociales (…) en tanto que acción, muestra al personaje comprometido en una praxis
social; en tanto que carácter, representa un conjunto de rasgos propios de un individuo”.
10
involuntaria de una forma de mirar el mundo” (Veronese, 2005a: 253). Así las diferentes
“escenas” indeterminadas que narra la mujer pasan frente a nuestros ojos como diapositivas
que siempre repiten a algún personaje ya conocido. El mandato de la contemplación aparece
paradójicamente en el ciego que fotografía; en el actor que colecciona anteojos y se los
prueba antes de dormir, diciendo qué ve y qué es capaz de recordar con cada uno; en la
empleada doméstica que filma su propio suicidio. La contemplación está mediada por
diversos lentes (de la cámara de fotos, los anteojos, la filmadora) como el recuerdo nos llega
por el monólogo, por las palabras dichas por la madre a la monologante que nos las dice…
Preside allí otra conducta, el gestus social ligado a la escucha, a la observación, para el re-
conocimiento de la realidad y el posterior compromiso con lo que se ve, con lo que se sabe.
A partir del análisis de la comunicación dramática y del gestus social, podemos afirmar que
este monólogo es una performance. Así como en las performances políticas las minorías
sociales recurren a las estrategias dramáticas (Taylor, 1993: 50 y 51), el monólogo argentino
de las últimas décadas, en este caso el de Veronese, se suma desde el teatro a la lucha de
las madres, abuelas e hijos de desaparecidos –lo que luego desarrollamos como legado
generacional de la memoria– y se convierte así en performance. La obra de Veronese, una
propuesta metateatral, pone en tela de juicio “las posibilidades y las limitaciones de su
capacidad subversiva”, consignas necesarias para que teatro y performance se encuentren
(Taylor, 1993: 56).
La acción de las Madres de Plaza de Mayo transgrede las prohibiciones del Proceso; ellas
irrumpen con el gesto de atarse un pañuelo en la cabeza, dicen y resisten con el cuerpo, y
mediante esta actitud desafiante e imprevisible proponen un cambio social. Del mismo modo,
La noche devora a sus hijos, escrita para reponerse una y otra vez –como la marcha
incesante alrededor de la Plaza–, para repetirse y transformarse en la voz de la madre, de la
protagonista, de quienes la escuchan a los fines de readaptarse a las necesidades sociales,
es una forma performativa que no se cierra. Al convocar a la memoria, el teatro de
posdictadura reitera y reinstala el reclamo de justicia, representa las interacciones conflictivas
y la incomunicación social de la Argentina de los ’70, ’80 y ‘90.
Y aquí convergen la Historia argentina, el mito de Crono y la historia relatada por el monólogo.
Con su acción pública, las Madres restauran a sus hijos 'desaparecidos', para “hacer visibles
sus ausencias” (Taylor, 2000); por su parte, Rea, esposa de Crono, interviene e impide que el
dios devore a su hijo Zeus. Asimismo, en la pieza de Veronese y según sabemos por las
palabras de la protagonista, la madre se sube a la mesa de un bar y realiza su performance:
frente al hombre que ultrajó a su hija de niña, su narración visibiliza el dolor, el trauma, la
violencia sufrida por los cuerpos vejados. Ella, al igual que las Madres de la Plaza y la madre
de Zeus, se enfrenta al poder y arriesga su vida para nombrar al silencio.
La noche…, desde su carácter performativo, pone en escena nuestro pasado reciente, la
violación a los Derechos Humanos durante la última dictadura militar, y nos involucra en el
11
dolor y en el reclamo de justicia, ante la impunidad y libertad con que se conducen los
represores en el monólogo y en la Argentina de los noventa.
La memoria es un fenómeno del presente, una puesta en escena actual de un evento que
tiene sus raíces en el pasado. A través de la ´performance´ se transmite la memoria
colectiva (Diana Taylor).
La memoria colectiva resulta de la relación entre los recuerdos individuales y las nociones
que nos dominan y compartimos al formar parte de una sociedad. Esta memoria necesita de
la palabra, del lenguaje para alimentarse (Halbwachs en Huici Urmeneta, 1998). La memoria
colectiva se manifiesta en el gestus social y pasa de una generación a otra como un legado.
En La noche devora a sus hijos esa herencia aparece en diferentes instancias o niveles: en el
monólogo de la mujer, en su vínculo con la multiplicidad de historias que la rodean y, ya en
relación con el contexto sociopolítico, en el legado entre los dramaturgos argentinos. La mujer
adopta el rol de narradora de las desgracias ajenas obedeciendo al mandato de su madre,
quien le dice que hay que hablar sobre lo sucedido.11 La palabra se convierte entonces en un
instrumento para la memoria, para que todos escuchen su historia y la historia que ella
escuchó y heredó. En consecuencia, la obra recorre situaciones individuales que terminan
incluyendo a toda una sociedad; hiladas en el discurrir de la protagonista, esas vivencias –la
oscuridad, las explosiones, la represión, la muerte– se vuelven una historia de violencia
común –en el sentido de comunidad. Si bien este teatro reniega de la “voluntad pedagógica
del racionalismo (...) el lenguaje denotativo y escolar” (Dubatti, 2005a: 19. Nota al pie), rasgo
característico de la nueva dramaturgia argentina, lo aleccionador de la obra está en el
lenguaje mismo. La noche… pone en escena una multiplicidad de historias dentro de
historias, de voces que se refieren unas a otras. Las palabras se nombran a sí mismas para
iluminar a los personajes y, especialmente, al lector/espectador. La pedagogía de Veronese
se encuentra, precisamente, en la representación obscena de lo real o lo obscenamente real,
representado. El autor lo define como “Teatro de una realidad desvelada, degradada, pero
verdad al fin. Teatro de la infelicidad, de la desgracia…” (Veronese en Dubatti, 2005a: 26):
Tiraron la puerta abajo, literalmente hablando. (…)
11
Este protagonismo de la mujer como luchadora, responde, según Huici Urmeneta (1998) a las nuevas memorias
colectivas y, por lo tanto, nuevas sociologías que se configuraron en las sociedades moderno-tardías. Es “el caso de
la emergencia de las mujeres como grupo social, sin duda el fenómeno social de mayor trascendencia en los últimos
siglos. Un fenómeno que se ha manifestado en la configuración simultánea de una nueva memoria colectiva nutrida
por una historia específica de las mujeres…” (Huici Urmeneta, 1998).
12
Tengo el recuerdo de mi madre contra la pared mirando la escalera, buscándome con su
mirada. Luego mirando a uno de los hombres, a uno del grupo que les estaba pegando con
su bastón a la mesa servida. Luego le pegaba a un escritorio lleno de libros. Después al
televisor. Y luego al niño retardado. En ese orden. Vi cómo el niño se retorcía en el suelo no
entendiendo qué era eso que caía brutalmente sobre su espalda, sobre su cabeza, no
entendía el porqué. (…)
Repito: no eran tiempos normales. En las calles era normal ver incendios, explosiones,
cortes de luz.
(Veronese, 2005a, 220-271, 272)
13
Dubatti, 2006). De allí que extendamos a La noche devora a sus hijos la calificación de Taylor
(1993: 51) sobre la dramaturgia gambariana, cuando habla de “teatralización política de las
Madres de la Plaza de Mayo”.
El monólogo argentino posdictatorial camina por los bordes literarios, discursivos, y se parece
al diálogo, se vuelve narración, se confunde con la poesía… Corrompe distinciones y
definiciones con su autosuficiencia ¿y brevedad?, su manipulación del tiempo y el espacio,
sus fugas estéticas, su propuesta política, su perenne fugacidad. Veronese reformula estos
procedimientos y se suma al activismo propuesto por la palabra. La mujer de La noche devora
a sus hijos resume, en una frase, lo que consideramos inmanente al monólogo: recordar las
pequeñas cosas para recordar la totalidad, recibir las emociones ajenas como si fueran
propias y contarlas (2005a: 253-254). Con la piel herida pareciera que le pesa el cuerpo y que
este es un hueco, un vacío por el que resuenan las palabras de otros, emociones ajenas… las
sentimos retumbar. El personaje está habitado por voces que caben en ese solo cuerpo, en
esa sola voz que, desgarrada en sus propios problemas, suena disfónica cuando se a(hu)eca
y es )))) eco de los problemas sociales.
BIBLIOGRAFÍA
- Adler, Heindrun (1999) “¡Háblame!: la técnica del monólogo”, Kati Röttger y Heindrun Adler (Coord.)
Performance, pathos, política de los sexos: teatro postcolonial de autoras latinoamericanas, Vervuert
Verlagsgesellschaft – Iberoamericana Editores, España. Págs. 125-133.
- Amante, Adriana. (1996). “La familia política: de la casa a la plaza” en Feminaria. Año IX. N° 17/18.
Buenos Aires.
- Athayde, Roberto/TEUC. (1972). Señorita Gloria en Archivo Biblioteca de Artes. Facultad de Filosofía y
Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba.
- Bajtín, Mijail. (1985). “El problema de los géneros discursivos” en Estética de la creación verbal.
México. Siglo Veintiuno.
- Barthes, Roland. (1986). “Diderot. Brecht. Eisenstein”, Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos y voces,
Barcelona, Paidós. Págs. 93-101.
- Bateson, Gregory y Jurgen Ruesch. (1965). Comunicación. La matriz social de la psiquiatría. Buenos
Aires. Paidos.
——. (1990). “Comunicación”, Winkin, Yves (Comp.) La nueva comunicación, Barcelona, Kairós.
14
- Bobes Naves, María del Carmen. (1992). El Diálogo. Madrid. Ed. Gredos.
——. (1997). Semiología de la obra dramática. Madrid. Arco/Libros SL.
- Birdwhistell, Ray. 1990. “Un ejercicio de kinésica y de lingüística: la escena del cigarrillo”, Winkin, Yves
(Comp.) La nueva comunicación, Barcelona, Kairós.
- Brecht, Bertold. (1976). Escritos sobre teatro, Jorge Hacker (Selección), Trad. de Nélida Mendilaharzu
de Machain, Buenos Aires, Ed. Nueva Visión.
- Calveiro, Pilar. (1998). Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina. Buenos
Aires. Colihue.
- Cornago, Óscar y Lorena Verzero. (2005). “Una poética de la crueldad o una crueldad poética: Daniel
Veronese en Madrid” en Primer Acto. Cuadernos de Investigación Teatral 308.II, Págs. 141-154,
Madrid. Consultado en http://artesescenicas.uclm.es/ textos/index.php?id_texto=10032006122142,
19-05-08.
- de Toro, Fernando. (1999). “La referencialidad especular del discurso en el teatro de Griselda
Gambaro” en Intersecciones: ensayos sobre teatro. Semiótica, antropología, teatro latinoamericano,
post-modernidad, feminismo, post-colonialidad. Revista Iberoamericana. Madrid. Págs. 139-151.
- Dubatti, Jorge. (2003a). “La escritura teatral: ampliación y cuestionamiento” (Prólogo y Comp.) en
Nuevo teatro argentino. Buenos Aires. Interzona. Págs. 5-18
——. (2003b). El convivio teatral. Teoría y práctica de Teatro Comparado. Buenos Aires. Atuel.
——. (2004) “Teatralidad y cultura actual: la política del convivio teatral”, Dramateatro revista digital, Nº
12, Mayo-Agosto. Consultado en http://www.dramateatro.arts.ve/ ensayos/ n12/dubatti_web.htm, 21-
05-08.
——. (2005). “Prólogo”, en Daniel Veronese, La deriva. Buenos Aires, Adriana Hidalgo editora, Págs. 5-
31.
——. (2006). “La dramaturgia de Daniel Veronese: poéticas y lecturas”, Dramateatro revista digital, Nº
18, mayo-agosto. Consultado en http://dramateatro.fundacite.
arg.gov.ve/ensayos/n_0018/dubatti18.htm, 19-05-08.
——. (2008). "Por qué hablamos de Postdictadura 1983-2008", en la revista del Centro Cultural de la
Cooperación. Septiembre/Diciembre, N° 4. Consultado en http://www.
centrocultural.coop/revista/articulo/85/. ISSN 1851-3263, 22-02-2009.
15
- Fobbio, Laura (2003) “Mujeres gambarianas: Voces de la resistencia, cuerpos de la memoria”, mimeo,
ponencia para América Latina: Identidad, Integración y globalización, Congreso Internacional,
Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba.
——. (2008) “Teatro, Política y Subjetividad. La dramaturgia argentina de los ’70 a los ’90”, Informe Final
Adscripción, mimeo, Centro de Investigaciones, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad
Nacional de Córdoba.
——. (2009) El monólogo dramático: interpelación e interacción. Córdoba, Editorial Comunicarte. (En
prensa).
- Gambaro, Griselda. (1989). El despojamiento. El nombre. El viaje a Bahía Blanca, Cuatro ejercicios para
actrices en Teatro 3, Buenos Aires. Ed. de la Flor.
——. (1991). Efectos personales en Teatro 5. Buenos Aires. Ed. de la Flor.
——. (2002). Falta de modestia y Mi querida en Teatro 7. Buenos Aires. Norma.
——. (2004). No hay normales y Cinco ejercicios para un actor en Teatro 7. Buenos Aires. Ed. de la Flor.
- Hall, Stuart y Paul Du Gay (comps.). (2003). “Introducción: ¿quién necesita ‘identidad’?” en Cuestiones
de identidad cultural. Buenos Aires. Amorrortu. Págs. 13-39.
- Huici Urmeneta, Vicente. (1998). “Tiempo, espacio y memoria: actualidad de Maurice Halbwachs”, IV
Euskal Soziologia Kongresua- IV Congreso Vasco de Sociología, Bilbao, Págs. 438-441. Consultado
en http://www.uned.es/ca-bergara/ppropias /vhuici/Temmh.htm, 20-05-08.
- Irazábal, Federico. 2001. “Los tejidos de la historia”, encuentro con Gambaro, Veronese y Pavlovsky.
Picadero Nº 4, Instituto Nacional de Córdoba, Noviembre.
- Musitano, Adriana. (1998). “Los procesos de estetización de las imágenes cadavéricas”. Texto y puesta
en escena en Estudios, Revista del Centro de Estudios Avanzados (CEA), Nº 9, julio 1997 -
junio1998. Universidad Nacional de Córdoba.
——. (2005). La Poética de lo cadavérico en las manifestaciones estéticas de Fin de Siglo XX, Facultad
de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Mimeo.
- Naios Najchaus, Teresa. (1999). (Comp. y entrevistadora) Conversaciones con el teatro argentino de
hoy (1998). Instituto Nacional del Teatro. Colección Homenaje al Teatro Argentino. Buenos Aires.
- Pavis, Patrice (1987a). “¿Hacia una semiología de la mise en scène? (I)” en Revista Conjunto Nº 72.
Págs. 104-114, Abril-Julio. La Habana. Imprenta Urselia Díaz Báez.
——. (1987b). “¿Hacia una semiología de la mise en scène? (II)” en Revista Conjunto Nº 73. Págs. 31-49,
Julio-Sept. La Habana. Imprenta Urselia Díaz Báez.
——. (1998). Diccionario de Teatro. Dramaturgia, Estética, Semiología. Barcelona. Paidós.
16
——. (2001a). “Las escrituras dramáticas contemporáneas y las nuevas tecnologías“. Mimeo. Doctorado
en Artes. FFyH. UNC. Córdoba.
——. (2001b). “Tesis para el análisis del Texto Dramático“. Mimeo. Doctorado en Artes. Universidad
Nacional de Córdoba.
- Pavlovsky, Eduardo. (2001). Potestad. Entre Ríos y Buenos Aires. Galerna - Búsqueda de Ayllu.
- Pellettieri, Osvaldo. (1992). Teatro argentino de los ’90 (Editor). Grupo de Estudios de Teatro Argentino
(GETEA). Buenos Aires. Galerna/Revista Espacio.
——. (1996). El teatro y sus claves. Estudios sobre teatro iberoamericano y argentino (Editor). Facultad de
Filosofía y Letras. UBA. Buenos Aires. Galerna.
——. (2000). Teatro Argentino del 2000 (Editor). Grupo de Estudios de Teatro Argentino e Iberoamericano
(GETEA). Fundación Roberto Arlt. Buenos Aires. Galerna.
——. (2004). “El teatro como palabra encarnada” entrevista a Ricardo Monti en “Ñ” Revista de Cultura,
N° 42, pág 35. Buenos Aires.
- Rossi, Paolo. (2003). El pasado, la memoria, el olvido. Nueva Visión. Buenos Aires.
- Royer de García Reinoso, Gilberta. (1972). “¿Violencia y agresión o bien violencia y represión?” en
Cuestionamos, Documentos de crítica a la ubicación actual del psicoanálisis. Buenos Aires. Granica
editor.
- Sanchis Sinisterra, José (2001) “El diálogo (modalidades discursivas)” y “El monólogo (modalidades
discursivas)”, mimeo, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba.
- Taylor, Diana. (1993). “Negotiating Performance”, Latin American Theatre Review, Vol. 26, Nº 2, Spring,
Págs. 49-57, Consultado en https://kuscholarworks.ku.edu/ dspace/handle/ 1808/3044, 20-05-08.
——. (2000). “El espectáculo de la memoria: trauma, performance y política”, conferencia dada el
sábado 27 de mayo en el Centro Cultural Ricardo Rojas (UBA) y consultada en E-misférica,
Hemispheric Institute of Performance and Politics, New York University,
http://hemi.nyu.edu/archive/text/hijos2.html, 9-04-08.
- Trastoy, Beatriz (1998). “El monólogo teatral como estrategia narrativa. Notas sobre Música rota y
Circonegro de Daniel Veronese” en Osvaldo Pellettieri (editor), El teatro y su crítica. Facultad de
Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. Galerna. Págs. 175-183.
——. (2002) Teatro autobiográfico. Los unipersonales de los 80 y 90 en la escena argentina, Buenos
Aires, editorial Nueva Generación.
- Veronese, Daniel. (2001). “Reflexiones de Daniel Veronese sobre su trabajo con el grupo El Periférico
de Objetos” en El tonto del pueblo, Revista de artes escénicas, Nº 5, mayo. Págs. 50-51.
17
——. (2003). Ring-side en Nuevo teatro argentino, Jorge Dubatti (compilación y prólogo). Atuel. Buenos
Aires.
——. (2005a). La noche devora a sus hijos, Sueño de gato y Automandamientos en La Deriva. Adriana
Hidalgo. Buenos Aires.
——. (2005b). Luisa y Luz de mañana en un traje marrón en Cuerpo de Prueba I. Atuel teatro. Buenos
Aires.
——. (2005c). Women’s white long sleeve sport shirts y Ring-side en Cuerpo de Prueba II. Atuel teatro.
Buenos Aires.
——. (2007). "Las máquinas poéticas". La revista del Centro Cultural de la Cooperación. Septiembre /
Diciembre, N° 1. Actualizado: 2007-11-23. Consultado en http://www.
centrocultural.coop/revista/articulo /24/. ISSN 1851-3263. 24-02-2009.
- Viviescas, Víctor. (2005). “El monólogo es una forma... como las otras”, artículo facilitado por el autor.
Colombia.
- Watzlawick, Paul et al. (1973). Teoría de la comunicación humana. Buenos Aires. Tiempo
Contemporáneo.
——. et al. (1981). La realidad inventada. ¿Cómo sabemos lo que creemos saber? (compilación y
prólogo). Barcelona. Gedisa.
——. (1990). “Estructuras de la comunicación psicótica” en Yves Winkin (selección y estudio preliminar),
La nueva comunicación. Barcelona. Kairós.
18
Adriana Musitano
Ensayo sobre la peste del dramaturgo argentino Alejandro Tantanián12 es una obra realizada
a fines de los noventa, y resulta sugestiva su dramaturgía porque los procedimientos estéticos
de representación de la muerte actualizan acciones, personajes y temáticas vinculadas a un
relato griego, convocando de manera poética un mundo funesto y revulsivo.13
En esta producción de Tantanián (1998) dos voces describen el espacio, narran la acción de
nacimiento/muerte y describen un clima de desolación y fin del mundo, en el cual la peste y el
andar errante resultan centrales. Prima el lenguaje sobre las acciones y dos son los modos de
comunicación, diferenciados materialmente por la tipografía, en letra cursiva y normal,
respectivamente. Mediante estos cambios y duplicidad el lector/espectador conoce: primero,
por la comunicación demiúrgica, expresada con la cursiva y con función teatral; segundo,
mediante la comunicación poética el personaje dice su monólogo lírico, en letra normal y con
función narrativa, constituyéndose los hechos o fábula escénica. El primer modo de
comunicación enuncia lo por crearse en escena y esta escritura se asimila a las didascalias
12 Ensayo sobre la peste surge de un pedido a su autor, encomendada por el Theatre de Folle Pensée, se estrena en
junio de 1998 con dirección de R. Cantarella en Nîmes, Francia, en el Festival de Teatro de Formas Breves. Su autor,
Alejandro Tantanián, como otros dramaturgos de Buenos Aires, entre ellos Javier Daulte, Daniel Veronese, Rafael
Spregelburd y Patricia Zangaro, por nombrar sólo algunos, con sus producciones en la década del ‘90 renuevan la
escritura y se hallan temática y escénicamente ligados a lo que Dubatti (2000) llama micropoéticas. Como generación
en la postdictadura y luego de varios años de vida democrática asumen los efectos de una vida signada por la
muerte (Musitano, 2008), superando el testimonio y la denuncia. Muchas de las obras de Tantanián, al igual que las
de Veronese, pueden incluirse en una poética de lo siniestro, mencionamos: La tercera parte del mar (1996), Orfeo
(2000), Una anatomía de la sombra (2000) y Cine quirúrgico (2001). Beatriz Trastoy (2006) dice de Tantanián: “A
través de los roles múltiples de autor dramático, director, actor, cantante, guionista de televisión, régisseur, adaptador
y libretista de ópera, recurre a la experimentación constante con las diferentes disciplinas artísticas; a la
deconstrucción de géneros y de discursos; a la reescritura de textos de autores claves de la cultura occidental…”.
13
En el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE, 1992) el vocablo revulsivo aparece tomado del latín
revulsum, de revellĕre, e indica separar y se vincula a vomitivo y purgante. Esta acepción refiere a la medicina:
“Dicho de un medicamento o de un agente: que produce la revulsión”. Revulsivo sería entonces el medicamento, el
fármaco, que saca lo negativo, interior, y separándolo del cuerpo lo hace exterior. Como adjetivo califica el agente
que produce vómito o sirve para purgar el organismo; como neutro caracteriza efectos y aquí se usa como categoría
estética, ligada a lo abyecto (Kristeva, 1998). La atención se dirige a los efectos producidos en el cuerpo, sea como
resultado del fármaco, en el proceso de sanación o en los posteriores a la muerte. la categoría considera los posibles
efectos que genera la obra dramática en el lector/espectador y se la correlaciona con la catarsis –estudiada por
Aristóteles en su Poética– pues muestra cómo la teatralidad se efectiviza moviendo sensaciones de asco, rechazo,
náuseas, es decir, traspasando la piedad y el temor, produce la revulsión en el espectador.
19
del teatro tradicional, pues informa lo que el texto dramático prevé como dato valioso para la
teatralidad. Da indicaciones específicas acerca del protagonista y cómo se inserta en la
puesta en escena. Esta modalidad inicia la obra con una voz en off (podría ser la del director),
especie de narrador omnisciente, que todo lo ve, dice lo qué sucede y ha de pasar:
Esta voz demiúrgica es una figura poderosa que contempla imaginariamente la escena y que
en su acción constructiva, con tono casi banal y cómplice, se dirige a un nosotros, un
colectivo que parece referir sin distinción a quienes participan del hecho dramático: lectores,
actores, y público. El demiurgo interpela ese nosotros inclusivo y crea el espacio del teatro,
resalta lo ficticio, convoca la capacidad clarividente que da realidad a lo dicho, para que
quienes lean/escuchen/o contemplen perciban lo representado, por y desde el lenguaje. En
ese territorio de lo posible que es el teatro las palabras crean un espacio, un personaje, una
historia, con las que se desmonta el mito que toda la obra encubre, aún con la inestabilidad
del lenguaje y la particular codificación intertextual planteadas:
Y este hombre vomitado por nosotros al espacio vacío de la escena parece ser un viajero
cansado. Un viajero que arrastra sobre sus ropas la fatiga, el polvo, el dolor del viaje. Los
viajes siempre terminan. En algún punto. El paisaje recorrido se graba en la memoria; y
será ese paisaje grabado lo que el recuerdo bautizará, más tarde, con el nombre de viaje.
Sin embargo, el viaje es otra cosa. Y este hombre parece saberlo.
“El viaje es otra cosa” se dice entre dientes nuestro hombre. Y sabe que su viaje ha
transcurrido entre los paisajes más oscuros de la tierra (Tantanián, 1998: 3. Cursiva del
autor).
El personaje –llamado Hombre– se separa del nosotros por la imaginación y poder de las
palabras, se lo inserta en el espacio y usará de la comunicación poética para establecer la
síntesis de su pasado y expresar las emociones que convoca en él el tiempo presente de la
escena. Su voz lírica toma términos referidos al cuerpo, con los que señala sus estigmas,
renguera, dolor y la historia que tiene allí inscripta. Narra lo sucedido, lo por suceder y
desacraliza lo mítico: crea la realidad en un presente que arrastra el pasado y convoca el
futuro, anunciándolo como insubstancial en el mismo acto de hablar.14 Por momentos, suena
enigmática la voz, uniendo pensamiento a sensaciones y certezas. Formalmente se asemeja a
la palabra de los oráculos, por los aforismos y metáforas, es una voz ambigua que toma sus
figuras de la naturaleza y cultura. También este hombre tiene visiones aterradoras de un
devenir monstruoso:
HOMBRE:
14 Este empleo de la temporalidad y los sentidos implícitos son relevantes para nuestra interpretación, ya que se
presenta como uno de los rasgos claves de la poética moderno tardía.
20
Éste, creo, es el final del viaje. Aquella es mi ciudad: máquina dolorosa de nacimiento.
Desde aquí todo es visible: los hombres, la arquitectura, las mujeres, las aguas, los niños.
Sobre la ciudad entera cae la noche. Prematura. El cielo oscuro encima de la ciudad. El
cielo de la peste.
Los gritos desgarrados de las heridas sobre la piel.
Heridas purulentas.
La única salida: filos atravesando las carnes.
Torrentes de sangre.
Dolor que alumbra el descanso.
La noche engendra un ser de mil cabezas. Pare con violencia el dolor de la ciudad: un
monstruo aterrado sobre los techos de todas las casas.
Tal vez, ahora, la noche vuelva a caer sobre mí. Quisiera poder descansar otra vez. Pero
mis ojos permanecen abiertos, dos astillas clavadas me impiden cerrarlos. Mis ojos sangran
si se cierran y sangre ven si permanecen abiertos (Tantanián, 1998: 4. Normal. El
destacado es nuestro y señala aspectos temáticos del horror).
De las frases destacadas en la anterior cita se deduce que lo que obsede al personaje, es la
peste: tal vez una muerte colectiva, una matanza, alucinación o anticipo de una escena
apocalíptica. Las imágenes de lo cruento recuerdan la violencia de una muerte planificada y
ante el clima de caos planteado en nosotros lectores/espectadores resuenan esas frases de
los supuestos “salvadores” que tanto incidieran en los artistas argentinos –antes, durante la
dictadura de 1976, y posteriormente– tales como “el país está enfermo”, “es necesario
practicar una cirugía mayor” o “cortar por lo sano”.15 Decires que traen a la memoria la
brutalidad reciente y una discursividad social que enmarca y sitúa históricamente la peste y
las respuestas cruentas.16 Una, del genocidio nazi. Otra, sucede en la Argentina del
terrorismo de Estado y deja 30.000 desaparecidos y una sociedad perturbada por la
extensión de la muerte y sangre derramada, confundiendo víctimas y victimarios, inocentes y
culpables. Se dimensiona actual la historia de la peste y la muerte, el dolor que no deja calma
y trastoca los tiempos, alucinando a veces porque la sangre no cesa de fluir ni de verse.
El texto de Tantanián llama la atención sobre la peste y la errancia, así la intertextualidad guía
la interpretación, pues aparece sugerida la figura de Edipo y son centrales el destierro y la
situación de muerte extendida (Musitano, 2008). En el texto de Sófocles (Edipo Rey) la peste
es la metáfora que señala la mácula de la familia de los labdácidas, sus crímenes e hybris
hacen de la ciudad de Tebas una máquina engendradora de esterilidad y muerte. La
obstinación del rey y sus crímenes son castigados y con el reconocimiento acaece la
condena, el errar del ciego y su andar obsedido por el dolor. En la obra del dramaturgo
argentino el hombre que habla es un Edipo otro, ser monstruoso y abyecto, hecho de restos,
15 Ricardo Piglia en Crítica y ficción (2001: 36) dice al respecto: “La concepción conspirativa de la historia tiene la
estructura de un melodrama: una fuerza perversa, una maquinaria oculta explica los acontecimientos. La política
ocupa el lugar del destino. Y esto en la Argentina no es una metáfora: en los últimos años la política secreta del
Estado decidía la vida privada de todos. Otra vez la figura de la amenaza que se planifica desde un centro oculto (…)
y se le impone a la realidad. Es lo que sucedió con el golpe de 1976. Antes que nada se construyó una versión, los
militares aparecían en ese mito como el reaseguro médico de la sociedad. Empezó a circular la teoría del cuerpo
extraño que había penetrado en el cuerpo social y que debía ser extirpado. Se anticipó públicamente lo que en
secreto se le iba a hacer al cuerpo de las víctimas. Se decía todo, sin decir nada”.
16 Recordamos aquí los textos del narrador Osvaldo Lamborghini (2003) y algunos títulos de obras del pintor Carlos
Alonso (2001): Mal de amores, Lo Ganado y lo perdido, o Manos anónimas, por sus alusiones intertextuales a la vida
política y a lo siniestro en la Argentina de los años setenta.
21
corporales y verbales.17 En parte, nos recuerda el yo lírico de “Bendición”, poema de Las
Flores del mal de Baudelaire, que narra cómo afecta a la madre del poeta su nacimiento.
También por ese clima escatológico suenan voces cercanas a la de Juan, de El Apocalípsis,
la del Hamlet melancólico de Shakespeare o la del narrador de Borges de El jardín de
senderos que se bifurcan. El Hombre puede ser todos esos personajes, separado de
nosotros modo revulsivo aparece hecho de textos, imágenes y alusiones que unas voces
múltiples dicen, creando ese personaje monstruoso. El registro del largo parlamento que
asume el Hombre se delimita con ese “Estoy aquí” y cuando perpetúa las mutaciones de
alguno de esos seres inexistentes, ficcionales, derrama palabras muertas, propias de un arte
ya pasado:
HOMBRE:
Estoy aquí.
Seré el hombre de los ojos huecos.
Vine al mundo tras el dolor abierto de mi madre.
Los pies por delante.
Dio a luz mi madre un par de pies
un sexo
un torso
una cabeza con dientes
con oídos
con ojos luego huecos sangrantes cuencas vacías estos ojos míos más
adelante.
(...)
Tengo un dolor en el caminar. Mi caminar está enfermo. Arrastro una enfermedad en mis
pies. (…) Mi paso enfermo tuerce el camino: las líneas se curvan y llego al punto de partida.
Y soy el hombre apestado que salvará a la ciudad de la peste.
La ciudad es la máquina que esconde los enigmas de este camino mío.
Y estoy parado aquí, hablando, derramando palabras sobre ustedes,
observando desde las alturas el horroroso paisaje de la muerte.
Frente a mí los gritos desgarrados de los hombres. Las heridas abiertas. Las pústulas y la
sangre.
Y digo: la sangre existe para ser derramada,…
(...)
Los pies torcidos se posan, entonces, sobre la sangre.
Nuestros pies caminan, trituran, pisan, devoran cadáveres.
Y sé que no puedo salirme de esta ciudad que me apresa porque en mi andar está el
destino de vivir en ella.
(...)
Que todo el mundo sepa que nadie es dos veces lo mismo.
Cada pie expulsa al otro y cada segundo anula el precedente.
Sólo los caminos torcidos conducen al origen (Tantanián, 1998:5. Escena II. En letra
normal. El destacado es nuestro y señala aspectos de la intertextualidad con Edipo rey y
Hamlet).
17 Julia Kristeva (1998: 118) en relación con el Edipo en Colona analiza la abyección como incompletud, es el
desterrado, como el personaje de Tantanián, quien conoce sólo parte de su historia y necesita unir los tiempos,
los distintos espacios de su viaje. “Lo abyecto existe, se dice de ahora en más. Yo soy abyecto, es decir mortal
y hablante. Esta incompletud y esta dependencia del Otro, lejos de transformar en inocente a Edipo deseante y
asesino, sólo le permiten volver transmisible su dramático clivaje. Transmisible a un héroe extranjero [Teseo]
abriendo así la posibilidad indecible de algunos efectos de verdad. Podemos mantener abiertos los ojos a
condición de que nos reconozcamos siempre alterados por lo simbólico: por el lenguaje. De escuchar en el
lenguaje –y no en el otro y en otro sexo– el ojo arrancado, la herida, la incompletud fundamental que
condiciona la búsqueda indefinida de los encadenamientos significantes. Esto equivale a gozar de la verdad
del desdoblamiento (abyección/sagrado). Aquí se abren dos caminos: la sublimación y la perversión” (Kristeva,
1998: 119).
22
En el paisaje de la peste el personaje y las voces convocadas remiten a una y múltiples
historias, conocidas a través del mito, la literatura e historia, pues la vida de Edipo representa
por amplificación la de muchos dictadores y hombres del poder. La fábula con sus varios
intertextos tiene láminas finísimas, que se transparentan unas sobre otras, y superpuestas
producen una nueva apropiación, con significaciones distintas del mito, vinculada a otra
problemática social y con la exploración incierta que todo “ensayo” supone también se alude
a una “peste” otra. Este laminado funciona de modo metonímico, narrado necesariamente
para que, los que leen/imaginan y contemplan la virtualidad espectacular, remitan los
sentidos a los contextos donde la peste asumió la forma de un ciclo violento de nacimiento y
muerte, reiterado en un siniestro juego sin fin.18 Juego que la voz demiúrgica convoca con
sus palabras, buscando probar ¿supuestos axiomas? o ¿la verdad que da vuelta las frases
hechas? En su ensayar acaso acierta a decir que no hay posibilidades de salir de ese
perverso juego que se reitera una y otra vez.
Se reconoce, por una parte, la peste como metáfora de las matanzas como las de Troya o la
generada por los genocidios de la Alemania nazi y de la Argentina de la dictadura. También
refiere a tantas otras regiones y paisajes de matanza, porque la voz del demiurgo fija su
andar en un espacio de muerte programada y extendida:
Si a este paisaje siniestro lo articulamos con la cita de Benjamin que inicia este ensayo
entonces es neta la cercanía de la obra de Tantanián con el Trauerspiel. Este género luctuoso
del teatro barroco resalta el juego sin fin de vida/muerte y que, como doloroso drama de
creación y muerte, deviene espectral. Además, el juego del teatro dentro del teatro homologa
la representación escénica al siempre idéntico proceso siniestro de aparición/reaparición de
la vida vista desde la muerte, motivo barroco que se presenta disímil en la obra de Tantanián.
18
Decimos juego en el sentido de estrategia, con valor material con respecto a los actos y conductas. Desde
Watzlawick (1973: 145; 206) y Foucault (1995) comprendemos al juego como un sistema comunicacional, con
interacciones y conductas relacionadas. Fobbio (2009: 30) lo define también en relación con las modalidades
de comunicación humana (Watzlawick et al, 1973) y lo aplica al conocimiento del teatro y dice del juego sin fin:
“Se trata de una interacción desequilibrada en la cual no se puede generar un cambio desde dentro del mismo
sistema o juego, sino que la única posibilidad es la metacomunicación…, la que implica una distancia, un estar
fuera de... O sea que para escapar o terminar con la perturbación es necesario reflexionar sobre lo que sucede.
Sin embargo, esto no garantiza una salida certera del desequilibrio, porque a veces la comunicación sobre la
comunicación también está sujeta a las reglas del juego sin fin”.
23
En esta, primero se indica un camino de lectura con el epígrafe de Esnoul y, luego, se
desarrolla la propia historia de Ensayo sobre la peste (1998:1). El epígrafe dice:
Existe un principio eterno, tácito o nombrado, y, periódicamente, ese principio eterno –sea
dios, absoluto impersonal o pareja inicial– crea el mundo. Pero después de un período
dado, lo reabsorbe. El telón cae sobre el gran drama de la creación... (...) En la escena
vacía los personajes reaparecen. La pieza que se representa difiere según los sistemas que
la describen,... pero en el interior de cada sistema, en la perspectiva de un texto dado, la
representación se repite, eternamente idéntica (Esnoul en Tantanián, 1998:1).
19
Musitano (2006) analiza la poética de lo cadavérico en el arte argentino de fin de siglo XX y en el 2008 se refiere
particularmente a Cámara Gesell (1994) de Daniel Veronese, como perteneciente a dicha poética.
24
amplia influencia en la edad media occidental, presente en formas artísticas como las danzas
de la muerte o triunfos de la muerte:
La descripción y las imágenes de los Nueve estados de un cuerpo después de su muerte, han tenido
varias versiones; una de ellas de un poeta chino del siglo XI; las otras son japonesas. (…) El pobre
cuerpo, del que nada queda, era el de una persona ilustre… (Baltusaitis, 240-241).
Digo, entonces:
Sólo los caminos torcidos conducen al origen.
Si volvemos a las imágenes barrocas y, por ejemplo, comparamos el texto del argentino con
una pintura de 1672, del español Valdés Leal, que se halla en la iglesia de la Hermandad de
La Caridad en Sevilla, observamos que tanto el texto dramático como esta representación
plástica son análogos al Trauerspiel. La “Finis Gloriae Mundi” (Valdés Leal, 1672), como la
pieza de Tantanián (1998), resulta una puesta en escena que muestra las transformaciones
del cadáver ilustre y las fases de descomposición. Tal como indica la frase de Valdés Leal,
que da título a la pintura y está escrita abajo del cadáver del obispo, se solicita a quien
contempla ese triunfo de la muerte que construya sentidos en relación con el desapego a lo
mundano y corporal, sin dejar de explorarse con la ostentación y artificiosa belleza de telas,
formas y colores, la tensión y dimensión luctuosa y a la vez melodramática de la condición
humana cuando se la ata a una maquinaria de muerte.
En la obra plástica –al igual que en Ensayo sobre la peste– se advierte la relación entre
muerte y escena del poder: la figura del poderoso recientemente muerto muestra el boato en
sus ropas, mientras que su piel y su carne luego se corrompen en la visión simultánea de los
efectos del tiempo. La carroña así observada en relación con el poder –en nuestro caso la
corrupción también opera no sólo con respecto al prestigio del personaje mítico sino del arte–
25
permite la mirada sobre la voracidad del tiempo y la alegoría se produce a través del cadáver
del yacente, del transido (imagen del cuerpo corrupto y lleno de larvas y gusanos, tan
frecuente en la edad media y en obras barrocas del siglo XVII) y por último, del esqueleto
descarnado y seco. Semejantes figuras interpelan a quienes contemplan/leen y puede la
finitud objetivarse mediante lo que se examina artística y distanciadamente. Las imágenes
con las que ambas obras representan la condición mortal evidencian la violencia naturalizada
junto con lo siniestro de la escena –sea la habitación mortuoria para el sumo sacerdote, o el
paisaje de la ciudad asolada por la peste para el ciego– y develan el resultado desolador que
advendrá. En la obra del español predomina la admonición que destaca lo espiritual y el arte
como salvación, mientras que en la de Tantanián se vincula lo animal a lo humano (como
sabemos uno de los motivos siniestros) y resalta la presencia de lo abyecto.
Según los críticos y estudiosos del barroco –Hauser, Maravall, Brown, entre otros–20
contemplando la finitud humana y lo banal de la gloria se permitía un renacer moral, con las
funciones históricamente asignadas a este tipo de composiciones. En el mismo sentido podría
interpretarse la representación de Valdés Leal, estableciéndose las diferencias con el texto de
Tantanián.
20
Maravall (1980), Hauser (1987) y Benjamín (1990) coinciden en que las imágenes barrocas de la muerte han
cohesionado lo social provocando en la contemplación consuelo y goce estético. Fascinando atraían, por su
carácter cultural y cariz espiritual, con el artificio y milagro del arte sobre lo que perece. Ello porque la physis se
considera: “…mera materia en descomposición. Las glorias terrenas terminan en carroña y podredumbre; sobre
la cáscara humana se arrastran los gusanos que nutren sus innobles cuerpos de la sustancia mortal” (Brown,
1980: 179).
26
El rostro cadavérico es descripto en Ensayo sobre la peste como el nuevo paisaje del
nacimiento, y dentro de ese sistema humano/animal la cabeza del hombre con otras figuras
abyectas muestra el lugar de la vida. La dispersión del cuerpo abandonado se comprende
porque las crías de la madre mosca (¿Yocasta devenida insecto?), irónicamente llevan a
vislumbrar el gesto definitivo de la felicidad (Tantanián, 1998:7). Lo terrible y nauseabundo
mezclados con lo vital dan paso al sarcasmo en la descripción y se acerca y aleja el foco en
cuatro momentos, llevándose a primer plano el movimiento y recurrencia entre vida/muerte.
En el movimiento a (Tantanián, 1998:6) la mosca sobre el rostro es visión para el nosotros,
que lee o mira el espectáculo, no para el hombre cadáver. Obliga a detenernos sin ningún
placer en ese rostro que da cobijo a huevos de la mosca, aunque las palabras digan que más
allá del asco está la vida. Esta oposición y las sensaciones desagradables nos interpelan e
imaginamos obstinadamente los ojos múltiples de la mosca sobre los semiabiertos del
muerto. La mosca, asilada, observa el parto –el que, a la vez, para quienes contemplamos,
es la visión de la descomposición– que entre convulsiones sucede en el movimiento b, en el
cuerpo yacente. Allí se fija y contempla la dialéctica entre putrefacción y creación, con
señalamiento de la turbulencia de los insectos sobre piel, boca, interioridad de las cavidades
y del ya no fluyente torrente sanguíneo.
La palabra cuando el demiurgo parodia la situación ostenta herética su poder creador de lo
abyecto. Banaliza lo creado al mostrar simultáneamente la corrupción y en el mismo momento
del nacimiento asigna al cuerpo –como si fuese muerto– imposibilidades diversas, afectivas y
de movimiento (Tantanián, 1998: 7). No es la belleza la que armoniza el relato moderno tardío,
sino lo abyecto y el melodrama. En este drama luctuoso interesa la palabra que crea un clima
siniestro cuando la escena es presentada de modo incierto ante quien lee/escucha/ve:
27
imposible con el oxímoron del salto para lo más quieto y el gesto de felicidad para lo más
funesto:
Más allá, el torso acompaña a los brazos en un gesto de satisfacción: los brazos alzados como
gritando ¡Hurra! A escasos metros las piernas recogidas: como si se hubieran detenido en un salto. De
poder reunir los dispersos pedazos de aquel cuerpo hallaríamos el gesto definitivo de la felicidad
(Tantanián, 1998:7).
Este teatro moderno tardío ostenta su carácter ilusorio y verbal –desde el cuerpo y por la
visión desde, sobre y entre los cadáveres–, y trae de modo oblicuo la realidad con una
modalidad comunicacional revulsiva, que no sólo separa sino que libera/purga a quien
lee/especta a lo real, dándole ese emético que es la palabra dramática. Antes, la tragedia
griega tocaba lo visceral, tomaba para la catarsis esa parte del cuerpo y para la cura social
hacía de las entrañas su sede; mientras que con Ensayo sobre la peste el fármaco revulsivo
nos convulsiona y desde lo insoportable de la visión convoca una percepción de lo mortal y
cruel que desnuda nuestra pequeña dimensión humana en sus monstruosos y siniestros
devenires. El asco que las palabras del personaje y del demiurgo crean exacerba la
significación médica y la literalidad de lo catártico. El efecto regurgitante de la escritura no
salva la ciudad, no produce diferencias ni de estado ni entre víctimas y victimarios, la errancia
28
no es parte del castigo. En cambio, sí sumerge al nosotros en una licuefacción nauseabunda
y pretende una reacción profunda y rápida. ¿Un cambio de perspectiva/experiencia en el
público?
Nuestro comportamiento es una función de nuestra experiencia. Actuamos según la manera en que
vemos las cosas. Si nuestra experiencia está destruida, nuestro comportamiento será destructivo
(Laing, 1983. El destacado es nuestro, las cursivas del autor).
BIBLIOGRAFÍA
-Alonso, Carlos. 2001. Catálogo de “Mal de amores y otros males“. Buenos Aires.
-Aristóteles. 1982. Poética, en Aristóteles, Horacio, Boileau. Poéticas. Madrid. Editorial Nacional.
-Baltuŝaitis, Jurgis. 1994. La Edad Media fantástica. Cátedra.
-Benjamín, Walter.1990. El origen del drama barroco alemán. Taurus. Madrid.
-Brown, Jonathan. 1980. Imágenes e ideas en la pintura española del Siglo XVII. Alianza. Madrid.
-Diccionario de la Real Academia Española (DRAE). 1992. Espasa Calpe. Madrid.
-Dubatti, Jorge. 2002. El teatro jeroglífico. Herramientas de poética teatral. Atuel. Buenos Aires.
-Fobbio, Laura. 2009. El monólogo dramático: interpelación e interacción. Comunicarte. Córdoba.
En prensa, marzo de 2009.
-Foucault, Michel. 1995. La verdad en las formas jurídicas. Barcelona. Gedisa.
-Fenoy, Liliana. 2008. “Políticas del deseo. La memoria de eso que se olvida”, en El espacio
textual (Entre literatura, psicoanálisis y filosofía), coordinado por Gabriela Simón et al. Alción.
Córdoba. Pp.59-69.
-Hauser, Arnold. 1974. Historia Social de la Literatura y el Arte. Guadarrama, Madrid.
29
-Kristeva, Julia. 1998. Los poderes de la perversión. Siglo XXI. México.
-Laing, Ronald. 1983. La política de la experiencia. El ave del paraíso. Grijalbo. Barcelona.
-Lamborghini, Osvaldo. 2003. Novelas y Cuentos I. Sudamericana. Buenos Aires.
-Musitano, Adriana. 2006. “La representación del cadáver en el arte argentino de fin de Siglo XX".
Internet: www. arteUna. IUNA. UBA. Auspicio de Madres de Plaza de Mayo. 24/03/06.
- 2008. “Cámara Gesell: ¿oscuro memorial de familia o laboratorio social? Mise en
abyme, autorreferencialidad y experiencia de la muerte” en El espacio textual (Entre literatura,
psicoanálisis y filosofía), dirigido por Liliana Fenoy, coordinado por Gabriela Simón et al. Alción.
Córdoba. Pp. 289-321.
-Tantanián, Alejandro. 1998. Ensayo sobre la peste. Mímeo, gentileza del autor.
-Trastoy, Beatriz. 2006. “Alejandro Tantanián y el teatro como espacio de experimentación”,
consulta en:
http://artesescenicas.uclm.es/textos/index.php?id_texto=27022007173018
-Veronese, Daniel.1994. Cámara Gesell. Mímeo, gentileza del autor. 2006. Editada en Cuerpo de
prueba I. Atuel. Buenos Aires.
Watzlawick Paul, Janet Helmick, Don Jackson (1973). Teoría de la comunicación humana. Buenos
Aires. Tiempo contemporáneo.
30
Guillermo Meresman
21
Entre lo publicado recientemente Guillermo Meresman dio a conocer una nota titulada “El teatro entrerriano durante
el Proceso y la postdictadura”, aparecida en El Diario, Paraná, 8 de enero de 2009.
31
repliegue de lo político con el advenimiento de la dictadura militar reproducía el retroceso del
campo intelectual nacional”.
También estamos de acuerdo con Jorge Dubatti22 cuando afirma que “entre 1983 y 2008 la
dictadura se presenta como continuidad y como trauma. (…) El trauma de la dictadura y su
duración en el presente reformulan el concepto de país y de realidad nacional: exigen
repensar la totalidad de la historia argentina”23.
Y en otro lugar refiere “Desde 1983 existió una constante función social del teatro, es decir, un
teatro que convertía en poética y tematizaba los problemas de la comunidad y se preocupaba
por incidir recursivamente en la sociedad” (Dubatti: 2005, 143).
Por ello resulta inaceptable que se exprese que “durante la dictadura la actividad teatral y
cultural fue muy rica en Entre Ríos”, aunque sí compartimos la idea de que “la cultura grupal y
solidaria de este arte; la estimulación de los sentidos y la expresión que propiciaba” (…)
“fueron un territorio donde seguir socializando, construyendo una subjetividad” aunque esos
“pequeños y ocultos oasis” grupales se redujeran considerablemente durante estos años de
“vida vigilada, controlada y reprimida”24.
Vale preguntarse, muy ricas comparadas con cuáles años o con qué otra provincia. Cierto es
que continuó habiendo teatro; inclusive pudieron haberse producido buenas obras
específicas, haberse realizado buenas funciones o destacados trabajos puntuales, pero hasta
bien pasados los ochenta el teatro provinciano no adquirió una madurez que lo posicionara
mejor en la cartografía teatral nacional. Balbuceó, como en una obra de Pavlovsky, sus
búsquedas y aciertos.
Como en otros casos, abundantes testimonios y documentos así parecen probarlo. Del
relevamiento del amplio corpus de textos representados en el territorio urquicista, se puede
inferir que desde fines de los años sesenta, cuando el estreno provincial de La fiaca de
Ricardo Talesnik, representado por el grupo Teatro Universitario Paraná logró sorprender en
Córdoba –alzándose con tres premios-, el teatro entrerriano entró en un relativo “cono de
sombra”... del cual pareció recuperarse bien entrada la democracia.
Claro que no fue esa legitimación el único factor que tenemos en cuenta para hacer esta
(provocativa) afirmación, ni mucho menos. La sostenemos, de modo no conclusivo, teniendo
en cuenta abundantes archivos públicos y privados de la provincia –nos referimos a la
consulta de críticas periodísticas locales, nacionales, programas de mano de espectáculos,
notas y enunciados de realizadores en entrevistas, etcétera- y nuestras propias experiencias
espectatoriales durante las décadas últimas.
22 En “Por qué hablamos de Postdictadura 1983- 2008”, revista digital del Centro Cultural de la Cooperación, Buenos
Aires, diciembre.
23 “El llamado ‘trauma’ secuela de la dictadura no es sólo una herida mnémica personal, es una herida social en el
presente”, afirma Diéguez Caballero. “En estas condiciones el arte que persiste en no olvidar, además de denunciar
sugiere formas de restauración simbólica, situación que ya se ha vuelto recurrente en varios países sudamericanos”
(2007, 110).
24 Los entrecomillados son de la producción interactiva de Gabriel Cosoy, Florencia Penna y Oscar Lesa “La escena
entrerriana 1976- 1983”, Paraná, diciembre de 2007, Consejo Federal de Inversiones.
32
Los años del audenominado “Proceso de Reorganización Nacional” –que se inició con la
pérdida física del máximo exponente del teatro independiente de la época, el paranaense
Héctor Santángelo (1909- 1976)- significaron también prácticamente el llamado a silencio de
talentosas directoras como Albertina Quintana (1915- 2001)25 y la serie de estrenos del ex
intendente de Nogoyá, autor y docente teatral Luis Minaglia (n. 1931)26.
Las fugaces tentativas de la Comedia Entrerriana y de elencos oficiales, independientes o
mixtos en algunos municipios, no parecen tener comparación posible con el estado del
campo cultural consolidado posteriormente, ni con los eventos y producciones más
significativas siguientes.
De todos modos, con la democracia restaurada no tardaron tanto en aparecer grupos y
creadores que sumados a artistas radicados en la Entre Ríos finisecular, lograron generar
distintos proyectos de interés.
Por aquellos años en una nota dedicada al grupo independiente Taller 80 de la ciudad capital
se afirmaba sufrir nostalgia por el acontecer “en los últimos diez años de la actividad”,
respecto al momento transitado en los cincuenta y sesenta por el teatro independiente,
valorizando la experiencia escénica a cargo del teatrista santafecino Rubén Chiry Rodríguez
Aragón en tanto contribuía al “teatro provincial, algo que hace mucha falta”.
También se aludía al uso de la recién inaugurada sala Luis Sandrini del Teatro Municipal 3 de
Febrero para las funciones y ensayos, aunque subrayando el carácter independiente y el
funcionamiento cooperativista del grupo.
Por lo demás, la práctica teatral entrerriana experimentó como lo ocurrido en otros centros
urbanos latinoamericanos desde los sucesivos años ochenta, varias transformaciones que la
enriquecieron y transformaciones que la tornaron compleja.
Por eso aunque el repertorio total del “teatro entrerriano perdido”27 de esos años no parezca
particularmente comprometido con el contexto social, señalemos que se habían estrenado ya
obras como Las criadas, de Jean Genet, (1977) y La mujerzuela respetuosa, (1978) de Jean
Paul Sartre, direcciones de Eugenia Orlegui, la “hiperrealista” Crónica de un secuestro, (1974)
de Mario Diament, El extraño en la escalera, de Joe Orton, (1977), El zoológico de cristal, de
Tennessee Williams, (1978) y luego las Historias para ser contadas, (1985) de Osvaldo
Dragún, del activo director Osvaldo Neyra o La nona, (1979) de Roberto Cossa, dirección
25
Albertina Quintana fue presidenta de la Dirección de Cultura de Gualeguay durante doce años, hasta 1975. El
receso en su actividad creativa se extendió desde 1977 hasta 1980. Entre el repertorio dado a conocer más tarde
mencionamos La burla, (1981) de Anttony Shaffer, Luz de gas, (1983) de Patrick Hamilton, El aniversario, (1994) de
Antón Chéjov y El diluvio, (1995) de Ugo Betti.
26
El paranaense Luis Minaglia inició su paso por la administración pública en 1967, estando en la jefatura del Estado
Municipal entre 1971 y 1973. En Europa tomó cursos de puesta en escena y dirigió luego obras como Narcisa Garay,
mujer para llorar, (1978) de Juan Carlos Ghiano, El rosal de las ruinas, (1979) de Belisario Roldán, La pulga en la
oreja, (1980) de Georges Feydeau, La ratonera, (1981) de Aghata Christie, Doña Rosita la soltera, (1982) de Federico
García Lorca y Antiayer (1983) del mencionado Ghiano.
27
La expresión es de Jorge Dubatti en el prólogo a la Primera Antología del Teatro Entrerriano, Guillermo Meresman
editor, Paraná, INT/UADER, 2007.
33
Cecilia Eliçabe, pieza paradigmática en su denuncia oblicua al régimen, estrenada dos años
antes en la Capital Federal.
No es casualidad mencionar aquí mayoritariamente espectáculos de la costa uruguayense,
puesto que hasta entrados los noventa esa fue la zona en la que se produjeron los eventos y
obras más novedosas.
Se puede plantear entonces como hipótesis, a lo ancho y largo de la provincia, la existencia
de distintas poéticas dramatúrgicas y escénicas desarrolladas en los períodos de la dictadura
y de posterior evolución como “cánon de la multiplicidad de la postdictadura” (Dubatti28,
2005), continuadoras de la tradición teatral local29, provenientes de los Microsistema del
realismo30; Microsistema del absurdismo y la neovanguardia y Microsistema del intercambio
de procedimientos o neoindependiente.
Pero si algo destaca al teatro realizado en la superficie de Entre Ríos durante las dos décadas
y media pasadas, amén de su natural polifonía y diversidad estética-ideológica, es como en el
resto del país y en naciones vecinas la emergencia31 de un frente de sujetos multifuncionales,
habituados a transitar los disímiles roles de gestor y productor de espectáculos, con saberes
lentamente adquiridos como autor, actor, director o técnico.
Particularmente en provincias estas destrezas y capacitaciones profesionales fueron artilugios
de jóvenes teatristas32 sobrevivientes al trauma creado en ellos por el último golpe del siglo
XX. Modos de estar y formas de vida que fueron autorizando a ocupar espacios sociales y a
tener tenaces voces críticas ante el neocapitalismo y el fenómeno de la globalización.
Adquisiciones posibles por el desarrollo del campo cultural local y regional, también operaron
en sintonía con los cambios provenientes de Buenos Aires u otras plazas teatrales
latinoamericanas y europeas, y estas transformaciones nunca antes producidas en la historia
28
“Dentro del vasto y heterogéneo campo del teatro argentino actual, donde coexisten poéticas, propuestas
ideológicas y temporalidades diversas”, Jorge Dubatti recorta una franja del “nuevo teatro argentino” integrado entre
otros por Daniel Veronese, Rafael Spregelburd, Javier Daulte, Ignacio Apolo y Andrea Garrote, estrenados en Entre
Ríos.
29
Trabajamos con los conceptos de sistema teatral, subsistema –de nacionalización, moderno- y microsistema,
superadores de la noción estática de “tradición” siguiendo a Pellettieri y Meresman (2005, 2007).
30
Incluimos en esta archipoética (Dubatti) textos realistas ingenuos, reflexivos o críticos en sus distintas variantes, de
autores locales y nacionales.
31
Aunque los conceptos de “dominante”, “residual o remanente” y “emergente” son utilizados por grupos de
investigadores siguiendo las teorizaciones de Williams (1982) aquí nos referimos a “emergencia” como aparición del
fenómeno que Jorge Dubatti caracteriza por un nuevo fundamento de valor y diversos rasgos emergentes: “la
resistencia como valor, la destotalización y la multiplicidad, el espesor de las micropoéticas, la destemporalización y
la multitemporalidad, las tensiones entre globalización y localización, la formulación de nuevas nociones teóricas, la
puesta en crisis del concepto de comunicación teatral, una nueva inflexión de la autoreferencia teatral, entre otros”
(Dubatti, 2002, 45).
32
El vocablo “teatrista” –en oposición al de “teatrero” (piénsese en la diferencia de sentido y “técnica” entre
“guitarrista” y “guitarrero”)- se impuso en el campo teatral argentino correspondiendo a la producción de aquellos que
ingresaron al campo teatral en el marco de la época democrática. Seguimos notas de Jorge Dubatti que lo definen
como el creador “que no se limita a un rol teatral restrictivo (dramaturgia o dirección o actuación o escenógrafía, etc.)
y suma en sus actividades el manejo de todos o varios de los oficios del arte del espectáculo”. En Entre Ríos en este
perfil estarían comprendidos Carlos Miggoni (h) (Concordia), Daniel González Rebolledo (Gualeguay), Gerardo
Dayub, Carlos Bastida y Gabriel Cosoy (Paraná), entre otros. En la mayoría de los casos las trayectorias como
directores resultó más significativa que los desempeños actorales respectivos.
34
del teatro entrerriano, modificaron las maneras de hacer, sentir y entender las artes escénicas
propias y ajenas33.
En este sentido pensamos cómo el contexto socio-histórico-político imperante de la apertura
democrática, y luego durante el auge del neoliberalismo menemista, incidió en la censura y
autocensura de los principales grupos, creadores y sus repertorios.
Para ello prestamos especial atención a las continuidades, pero también a los cambios
significativos en la producción, recepción y circulación del teatro durante estas décadas.
Varios nombres propios tuvieron que ver con algunas modificaciones, o con la posibilidad de
permanencia cierta de la práctica en la sociedad entrerriana en su conjunto, y ya hemos
mencionado a algunos de ellos: Eugenia Orlegui, Cecilia Eliçabe –seudónimo de Haydeé Mary
Rossi-, Enrique Bugnone, Enrique De Michele, Félix Gutiérrez, Osvaldo Neyra, Rubén Vera,
Mario Puentes y Yolanda Cairó fueron algunos de los que produjeron estrenos en Concepción
del Uruguay, Concordia, Nogoyá, Gualeguay y Paraná desde aquella década.
No solo desatinos
Pero entonces, ¿todo el teatro realizado después de 1983 podría ser englobado dentro del
concepto “teatro de la postdictadura”? Creemos que no, y que resultaría imposible otorgar
esta categoría a un sector importante de él.
También podrían imaginarse antecedentes o espectáculos precursores que pudieron poner el
eje en la restauración de una memoria civil crítica o en la expresión de “balbuceos
iconoclastas”. ¿Los tanteos o búsquedas del “teatro popular entrerriano”, o la discutible
militancia de algunos referentes del “teatro social” plasmado en espectáculos
autogestionados, deben ser considerados con el mismo rigor e idéntico valor que la
abundante producción disímil de los talleres teatrales, que han funcionado en muchos
municipios, aunque solamente se hayan representados un par de veces?
¿Los espectáculos exitosos que se mantuvieron en cartel más de una temporada pueden
parangonarse, aunque hubieran tenido cambios de actores, a las tribulaciones de los más
interesantes grupos o creadores contemporáneos de algunas de las ciudades de la provincia?
Ciertamente observamos que no todas estas manifestaciones fueron agrupables en esta
propuesta de historización local, pero importa en estos momentos subrayar algunos rasgos
comunes o actitudes frente al deseo propio y las demandas y expectativas del conjunto de la
sociedad.
Bastaría por lo demás señalar algunas producciones concretas, para acordar en el grado de
insularidad que debieron haber tenido en su momento, para jugar con un tropo caro a los
33
A propósito de estos diálogos, presencias y obras en el país como las de Tadeusz Kantor, Augusto Boal y Eugenio
Barba no pueden ser ignoradas. Referido al primero es de gran interés la consulta al suplemento Cultura del
periódico Tiempo argentino del 30 de septiembre de 1984 bajo el título “¿Le hizo algo al teatro argentino el paso por
Buenos Aires del gran artista polaco?”, con testimonios de Alberto Ure, Griselda Gambaro, Roberto Cossa, Ricardo
Monti y Jaime Kogan, entre otros, pp. 1-6.
35
entrerrianos. Las fronteras entre los teatros descriptos por Peter Brook –mortal, sagrado, tosco
e inmediato- son en provincias, aunque útiles, más lábiles o cuestionables, y como en muchos
casos debemos recurrir a estudios de “casos” para probar algunas aseveraciones realizadas
en el transcurso de este ensayo.
Por ejemplo repasando la circulación por Entre Ríos de las obras dramáticas de los autores
argentinos más caracterizados (Carlos Gorostiza, Roberto Cossa, Osvaldo Dragún, Griselda
Gambaro, Eduardo Pavlovsky, Oscar Viale, Ricardo Monti, Beatriz Mosquera, Eduardo Rovner
o Bernardo Carey, entre otros) se puede concluir la incidencia que adquirieron y la
trascendencia que sus presencias obtuvieron en nuestro teatro34.
En simultaneidad con las creaciones colectivas, con creaciones heterodoxas de varios
autores, con la afirmación de una emergente “dramaturgia de la dirección teatral” o con
esporádicas incursiones autorales, algunos de los textos de estos dramaturgos tuvieron real
valor para el desarrollo y evolución de las artes escénicas locales.
Obras como las de Griselda Gambaro, Roberto Cossa, Ricardo Monti y Eduardo Pavlovsky
además abrieron nuevas fórmulas en el tratamiento de los espacios o en los usos de otros
lenguajes (maquillaje, iluminación, sonido, etcétera).
En el caso de la autora de El desatino, consideramos que asumió un destacado rol en el
campo teatral regional, merced a su prolífica producción y duradera circulación textual en las
provincias de Santa Fe y Entre Ríos, su temprano vínculo con la Universidad Nacional del
Litoral y su participación como miembro integrante del jurado del Premio Fray Mocho 1996,
junto a Bernardo Carey y el director Manuel Iedvabni.
Pero si este texto de Gambaro fue a mediados de los sesenta “una obra fundamental para la
evolución del absurdo en nuestro país” (Pellettieri, 2003, 42), que “aplica los mismos
procedimientos de deformación o absurdización sobre los imaginarios sociales argentinos y
sobre las pautas del teatro naturalista” (Dubatti, 1989, 90), en Entre Ríos El desatino además
significó la continuidad de una estética teatralista y la recuperación de uno de los directores y
docentes locales más valiosos para el Litoral del último cuarto de siglo35.
El corpus de textos -para nosotros notables- estrenados posteriormente, incluye numerosos
estrenos nacionales, provinciales, versiones de clásicos, adaptaciones, estímulos externos al
34
Nos estamos refiriendo a la trascendencia que sus presencias simbólicas, mediadas por sus obras, tuvieron en la
escena regional, aunque en los casos de Monti, Carey y Kartún también se reconocen visitas docentes desde 1987.
Las visitas de Gorostiza y Cossa a dar charlas recientemente en Paraná, muy asistidas, adquirieron menor resonancia
en el campo teatral local respecto a la proyección de los tres anteriores. Mosquera es una de las autoras que
contabiliza más estrenos nacionales en Entre Ríos (Gotas de rocío sobre hojas de papel y
¡ Ni me hablen del Océano Pacífico!, de Mosquera y Miguel Hernández, entre otras).
35
La recuperación alude al regreso de Lito Senkman, radicado durante su segunda etapa de formación en la ciudad
de Buenos Aires, y posteriormente director de significativos estrenos en Santa Fe y Paraná, especialmente.
Entre sus puestas en escena mencionamos además de El desatino (1983), Los siameses, de Griselda Gambaro, El
partener, de Mauricio Kartún, Encerrados en libertad, de Ricardo Leguízamo, Destino de dos cosas o de tres, de
Rafael Spregelburd, Tartufo, en versión de Roberto Cossa, Criminal, de Javier Daulte, Babilonia, de Armando
Discépolo, Equívoca fuga de señorita..., y Sin certezas, sobre textos de Daniel Veronesse, La china, de Sergio Bizzio y
Daniel Guebel y Las visitas, de Pablo Palant. Por su destacada trayectoria, fundamentalmente al frente del Elenco
Rotativo de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Senkman recibió en 2007 el Premio Teatro XXI a Teatristas de
provincias, otorgado por el Grupo de Estudios de Teatro Argentino e Iberoamericano, Universidad de Buenos Aires.
36
campo teatral provincial (espectáculos, actividades de promoción y difusión, visitas, etcétera),
los cuales sumados a los festivales, fiestas y eventos regionales, dotan al pasado teatral del
país de un enriquecimiento que durante décadas careció.
Actualmente el trabajo de un grupo de investigadores piensa las historias del teatro argentino
como procesos culturales que van evolucionando en el tiempo y que poseen densa
textualidad, con modelos propios. Así y todo significativos estrenos como los de Marat- Sade,
(1984) de Peter Weiss, dirección de Carlos Falco -con un elenco que reunió a actores de los
grupos independientes santafecinos y paranaenses Nuestro teatro y Taller 80 y se ofreció en
el patio de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Entre Ríos-, Muchas
felicidades, (1986) de Francisco Urondo, dirección de Raúl Kreig en uno de los años del Taller
que funcionó en la Alianza Francesa, y Decir sí, (1988) de Griselda Gambaro, dirección Rubén
Vera, plantearon - como otros desde distintas estrategias formales-, la asunción del horror de
los “años de plomo” metaforizado en potente espectáculos.
Y sirvieron a que textos dramáticos y espectaculares regionales de los noventa tejieran
continuidad con su actitud ética o estética y enriquecieran el panorama teatral, a la par que
ayudaran a replantearse sobre la memoria y el dolor permanente de la sociedad civil y
artística de la postdictadura.
Aunque las temporadas que hicieran algunos elencos no fueran extensas, la circulación de
nuevas textualidades y poéticas entre las que se hallaban acaso predominantemente el humor
negro, el “neogrotesco” y la farsa, fue determinante para que operaran distintas
modernizaciones y se entablaran veladas polémicas.
Nuevos tipos de espectáculos creados por jóvenes de la provincia van incorporando a las
técnicas de improvisación y las inquietudes de creación colectiva, la estética contestataria del
rock nacional, la impronta de la neovanguardia y la experimentación, y acaso también una
conducta parricida36 respecto al orden del Poder.
Estos cruces con sus particularidades e inestabilidades, estarán vigentes en las producciones
de teatristas como Carlos Miggoni (h)37 (n. 1953), Gerardo Dayub (n. 1955), Carlos Bastida (n.
1956) y Gabriel Cosoy (n. 1958), al que dedicaremos atención párrafos más adelante por
considerarlo entre ellos el de mayor productividad en el campo teatral provincial y de una
creatividad infrecuente.
Iniciaciones e intercambios
Los encuentros, muestras y certámenes provinciales fueron todos estos años canales de
intercambios, iniciaciones y consolidaciones en el campo teatral provincial. Organizados por
los ámbitos oficiales, desde la creación del Instituto Nacional del Teatro, distintos jurados
36
Véase el capítulo V de Realismo y teatro argentino, (1973) de Néstor Tirri “Los parricidas: Monti y Gentile”, Buenos
Aires, La Bastilla.
37
Éste teatrista de Concordia estrenó en 1992, entre otros, su espectáculo Loco rock y posteriormente asumiría como
Subsecretario de Cultura de la Provincia de Entre Ríos durante uno de los gobiernos de Pedro Busti (1995- 1999).
37
fueron otorgando distinciones y definiendo rangos de calidad locales (departamentales),
provinciales y regionales.
Desde los años noventa en que una nueva generación de teatristas emergentes apuntala la
actividad, estos eventos fueron codiciadas instancias de intervenciones artísticas.
Y si los años setenta y ochenta marcaron una suerte de intensificación en la “costa uruguaya”
(Concordia, Colón, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú) –aunque esta distinción es en el
fondo errónea, ya que ¿dónde incluir la producción de Rosario del Tala, Villaguay, Federal o
Feliciano?-, desde los noventa hasta la actualidad la condición práctica de las artes escénicas
parece haber sido más posible en la “costa paranaense” (Paraná, Diamante, La Paz,
Gualeguay).
Las sedes de Encuentros Provinciales en Colón (1984), ciudad en la que se constituyó la
Asociación Entrerriana de Teatro a fines de los ochenta y que contó algunos veranos con las
Muestras Colón a todo teatro-, Paraná (1985 y 1988), Diamante (1992), Victoria (1993), Crespo
(1994), Nogoyá (1995, 2004), Concordia (1996), Federación (1997), Concepción del Uruguay
(1991, 1998, 2005), Gualeguay (1999), Gualeguaychú (2000), Rosario del Tala (2003),
Villaguay (2006) y La Paz (2008) fueron espacios centrales de legitimación para los teatristas
locales durante este último cuarto de siglo, y espacios de visibilidad de distintas dramaturgias,
muchas veces liminales38.
Además algunos de estos eventos, entre varios de distintos perfiles, permitieron acercarse a
nuevas propuestas y tomar talleres de formación o perfeccionamiento con teatristas
latinoamericanos, como ocurrió en la Fiesta Nacional de Teatro llevada a cabo en Paraná en
1996.
La recuperación democrática propició en la ciudad capital algunos intentos por consolidar
una actividad cultural (y teatral) renaciente después de años de ausencias y silencios. Talleres
de formación, cursos o seminarios, nuevos Centros Culturales y revistas alternativas, dieron
lugar a la paulatina aparición de nuevos actores, directores, docentes y autores teatrales
regionales.
38
Al respecto resulta muy ilustrativo, en un panorama latinoamericano, el libro de Ileana Diéguez Caballero
Escenarios liminales. Teatralidades, performances y política, Buenos Aires, Atuel, 2007.
38
lejos, Muñeco al suelo, Amarillos hijos), piezas de autores locales que permanecen inéditas
(Con el alma de ocasión…, Hermosa y pasajera, Los inútiles) además de aquellos
provenientes de autores de otras provincias (Sara, El mundo ha vivido equivocado, Dos
mujeres…en el banco de una plaza o El guapo y la gorda) y de otros países (El día que me
quieras, Caricias, El adefesio o Solos los giles mueren de amor), este Premio Literario Anual
reviste un caso de respaldo cultural particular en el país, ya que además de propiciar la
publicación de las obras, pensiona a los escritores desde sus 55 años de vida y en forma
vitalicia, según una Ley progresista del Estado.
Luego de Reina gitana de Cristina Arrate39, que se estrenó en Gualeguaychú una década más
tarde (2008) a esta distinción, y de La yegua Blanca de Daniel González Rebolledo, (1992)
llevado a escena por Gloria Mathern en el patio de la Casa de la Cultura, (Paraná,1995,
reestreno en 1999)40 -, con posterioridad el Premio Fray Mocho fue otorgado a Los
controladores de Guillermo Meresman, estrenado en 2003 en Paraná, recibiendo entonces
una mención la pieza Un conde para Ela, de Lidia Viduzzi, inédita y sin haberse estrenado
aún.
En las ediciones del Premio Fray Mocho teatro 2002 y 2007 recibieron el mismo Juan de la luz,
de Carlos Lucero y Mastroiani y el gas de Gabriel Cosoy, aún no estrenados.
De este corpus, sobre Los controladores, Martín Rodríguez -que fuera citado al comienzo y
presentó el texto en la Feria del Libro de Buenos Aires-, afirmó que “se sitúa entre el absurdo
referencial y el absurdo satírico”, y que su principio constructivo es el encuentro personal,
presentando dos personajes degradados “a la manera de la segunda fase de la producción
de Pavlovsky.”
También sostuvo allí que el texto, vinculado de manera parcial con la ciencia ficción, – ‘de
ideas y escritura violenta’- presenta una metáfora irónica, cuestionadora, que señala una
decadencia progresiva de dos personajes de fuerte carácter simbólico con los cuales se
busca que el espectador establezca una distancia irónica.
El Hombre y la Mujer, por su parte “utilizan términos fuertemente referenciales como traslado,
obedecer órdenes, indulto, reprimir, comunicado y amnistía a los cuales les atribuyen un valor
positivo”.
La escena y la extraescena son – como en…cuando los cerdos arrasan…- realistas en un
sentido amplio, pero este realismo se da en un plano más simbólico que concreto. “La acción
se desarrolla en un espacio y un tiempo indeterminados pero gran parte de los sucesos a los
que los personajes hacen referencia son fácilmente identificables y permiten que el
39
Esta autora también participaría junto a Socorro Barcia y la teatrista Lidia Murúa de Viduzzi (Bajate Tape, 1994) en
un proyecto de rescate antropológico que titularon Chaná, mi pariente, colectivo en el que valorizaban los orígenes
prehispánicos de los habitantes entrerrianos, representado en Concordia en un Encuentro Entrerriano de Directores
de Teatro (1987), que fue organizado por la Asociación Entrerriana de Teatro. Véase revista Panza Verde, Concordia,
Año I, nº 2, mayo de 1987.
40
Con elenco distinto, y música original de Walter Heinze, renombrado compositor hace poco fallecido, el trabajo fue
protagonizado por Sergio Obai.
39
espectador tome posición frente a los mismos (…) Aunque la acción de esta pieza no se sitúa
en el futuro sino en un tiempo mítico signado por el eterno retorno, las convenciones y la
racionalidad de la ficción científica son permanentemente asimiladas por ella con el objeto de
representar los conflictos sociales y las tendencias destructivas del mundo actual.”
El investigador sugiere que en Los controladores “la historia aparece, al igual que en
Schopenhauer como puro teatro, como pura representación, cuando no como farsa” y que el
autor hizo “de la relativa y deliberada transparencia de su texto un vehículo adecuado para la
transmisión de su mensaje sin por ello limitar la potencia y la pluralidad de sentidos de su
metáfora”.
Humor y ruptura
Entre un vasto grupo de actores, docentes, grupos y artistas emergentes en los últimos veinte
años, además de los ya mencionados y por mencionar enseguida, debemos recordar aquí a
José Jiménez, Ricardo Leguízamo, Mario Martínez, Claudia Zaragoza, Javier Lúquez Toledo,
Raúl Dayub, Rubén Clavenzani, Augusto Carballal, Graciela Crolla, Sergio Obai, Roberto Fadil,
Judith Diment, Gabriel Sommer, Silvina Fontelles, Oscar Lesa, Rubén Ballesteros, Juan Carlos
Gallego, Iván Cáceres, Milagros Reñé, Pola Ortiz, Raúl Eusebi, Gustavo Morales, Ofelia
Eymann, Valeria Follini, Jesús Fercher, Gustavo Bendersky, Rodolfo Romero, Fabio Vides y
Juan Konher, entre otros.
A estos teatristas que viven o han vivido en Paraná, predominantemente actores, con pasajes
por la dirección o la docencia, se suman grupos de artistas plásticos y músicos que aportaron
talentos para producir recordadas puestas en escena, como Carlos Aguirre, Alfredo Godoy
Wilson, Sergio Scachi, Ernesto Padilla, Raúl González, Alejandro Pirro, María Silva, Laura Sosa,
Andrea Fontelles, Armando Muñoz, Leandro Osorio, Diego Vera, Pablo Rolandelli y Marco
Bainella, que participaron en buen número de colaboraciones con el repertorio teatral de la
postdictadura.
Entre multiplicidad e identidad regional el proyecto creador de Gabriel Cosoy se erige como
uno de los nombres ineludibles a la hora de reflexionar sobre el teatro entrerriano actual.
Director de los grupos Los petulantes (1989- 1990)41 y especialmente Desesperados
Albaneses, actor42 y autor, Cosoy43 es el máximo responsable de espectáculos memorables
41
En la nota publicada el 19 de octubre de 1995 en El Diario de Santa Rosa (La Pampa), Gabriel Cosoy afirma que
como grupo, Desesperados Albaneses “nació en el ‘89 con otro nombre (…) Los petulantes y se consolidó en el ‘91”.
La continuidad estuvo dada también seguramente por participaciones recurrentes de los actores Graciela Strappa y
Roberto Fadil, protagonistas de Cuando los cerdos arrasan.
42
En este rol participó en El encanto de las palabras, (2008) de Rafael Bruzza, con dirección de Jorge Ricci, entre
otras.
43
El teatrista es desde 2008 Director de la Casa de la Cultura de Entre Ríos en Paraná.
40
como la creación colectiva Disculpe la molestia (1994/1997) y de obras como Casa
Frankestein (1999), Lopecito, la señora y la muchacha (2002) y (suplentes)
…cuando los cerdos arrasan… (2004).
Co-organizador de los ciclos de Teatroxlaidentidad en Paraná y gestor de iniciativas
culturales como el Circo de Poesía (1996), Gabriel Cosoy ocupó desde su llegada a la
provincia un lugar relacionado con la tradición teatral latinoamericana –donde las Creaciones
colectivas ocupaban preocupaciones centrales, y con grupos centroamericanos le permitieron
entre 1985 y 1988 conocer festivales en Europa y realizar giras internacionales - y la
“neovanguardia” de carácter rupturista.
Este valor representativo de lo nuevo, fue algo que la crítica reconoció desde un primer
momento44, y acaso explique por qué y cómo el teatrista porteño fue variando algunos de los
planteos según el horizonte de expectativa de la comunidad receptora y del campo teatral
regional.
En efecto, sus propuestas fueron modificándose a medida que pasaron los años, y su trabajo
fue ganando reconocimiento45.
Desde la publicación de artículos o notas, o al frente de tareas para el Instituto Nacional del
Teatro, su incidencia excede la frontera urbana de la ciudad capital para proyectarse en
ciudades como Rosario del Tala y Gualeguaychú46.
Sus puestas fueron apreciadas en Brasil, España, México y varios centros urbanos argentinos,
y su último texto dramático titulado Mastroiani y el gas recibió el Premio Fray Mocho 2007, con
lo que podemos asistir al “viraje” de algunas de sus concepciones teatrales acaso más
audaces, o quizá menos ortodoxas.
De su ya importante producción dramática en el eje diacrónico del teatro local, nos
enfocaremos a describir algunos de sus procedimientos escriturales presentes en ella, en su
doble rol de autor/director, dejando para otras oportunidades estudios más abarcativos o
profundos.
También pensamos que en …cuando los cerdos arrasan… se hallan presentes las matrices
de representación más caras a su autor, explicitadas desde la práctica teórica47 en su artículo
“Teatro en la frontera”.
44
Una crítica como la que ameritó Parte uno es en este sentido significativa. El espectáculo se estrenó en septiembre
de 1992 en la pequeña sala Luis Sandrini del Teatro Municipal 3 de Febrero de Paraná con música de Alejandro Pirro,
textos de Noemí y Ernesto Ruíz y María Elena Barbieri, proyección de imágenes de Raúl González y las actuaciones
de María Eugenia Usandizaga, Graciela Strappa, Andrea Fontelles y Roberto Fadil.
45
Este reconocimiento se vio plasmado por ejemplo en las extensas entrevistas realizadas en El Diario –junto a Silvina
Fontelles para la sección “Coloquio”, pp. 14, locales- y por Julio Vallana en el matutino Uno de Paraná bajo el título
“Los cerdos cruzan el Atlántico”, pp. 18- 19, 3 de enero de 2005 –en tapa: “Cosoy y el teatro”.
46
En ésta ciudad y en la actualidad Cosoy comparte con Graciela Strappa el dictado de cátedras en el profesorado
de teatro de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, en Rosario del Tala dirigió varios años a integrantes del Grupo
10.
41
Desde esta perspectiva el “diálogo abierto” con Vallana es excepcional por ser uno de los
pocos dedicados in extenso a teatristas en medios gráficos locales y por las amplias
definiciones y confesiones del “director maduro y dramaturgo incipiente”, y el periodista (col.
I).
Allí Gabriel Cosoy refiere a sus inicios adolescentes con Víctor Bruno, Hugo Sotto y luego
Rubens Correa, a quien asistió en Teresa Batista cansada de guerra –adaptación de la novela
de Jorge Amado, con Pavlovsky, Jorge Rivera López y Leonor Manso y contó sobre su
participación en la tercera edición de Teatro Abierto (1983) en la puesta de Inventario –escrita
y dirigida por 5 autores y actuada por 72 actores.
“Fue una experiencia impresionante. Era un inventario de lo que fue la dictadura militar.
Abordaba la historia de un chico muerto en Malvinas; otra sobre lo que sucedía en el poder –
con un papel muy divertido de Marta Degracia quien hacía de una secretaria voluptuosa,
Jorge Delía hacía de un funcionario corrupto y Onofre Lovero remataba el granero del mundo”.
También relata su iniciación autoral en Nicaragua y luego en Paraná –con la creación colectiva
Qué milagro (1990)-, que gana el premio Sánchez Gardel del Fondo Nacional de las Artes.
En un recuadro se alude a la génesis del texto escrito luego de su perfeccionamiento con
Mauricio Kartún: “Cuando los cerdos arrasan… transcurre en Aldea Spanzer, imaginaria
localidad entrerriana, donde dos sobrevivientes del grupo de teatro local intentan recuperar la
actividad escénica con el pueblo bajo el agua.
Un panteón, que milagrosamente sigue en pie, es el marco de una historia de tenacidad en
medio de la desolación. ‘En 2000 Graciela Strappa me propuso hacer un monólogo y Roberto
Fadil quería dirigir su espectáculo pero después me dijo que quería actuar. Tras idas y
venidas comenzamos a trabajar sobre La muerte en directo, de Guillermo Heras y textos de
Brecht y Shakespeare. Ensayábamos en la sala Azul del Centro Cultural Juan L. Ortiz, la cual
tiene un sótano y estaba inundado. Entonces dijo: ‘¿Por qué no hacemos que estamos en un
panteón en un pueblo inundado, donde lo único que quedó a flote es ese lugar?’, recordó
Cosoy”.
En otro lugar el teatrista subraya el rol del humor en su producción como elemento liberador, y
señala el interés por las corrientes estéticas alejadas del realismo. El humor (judío) del autor
de Las pascuas del principal, (2005) ya se hacía ver en El desván (1989)48 y en Violetas, tul y
organdí, (1990)49 creaciones colectivas de Los petulantes, así como la fragmentación de la
trama, los “aceleramientos de la escena”, y algunos trabajos actorales creadores de
imágenes, márgenes y atmósferas grotescas.
47
Seguimos el luminoso artículo de J. Féral (2000) mencionado en la Bibliografía.
48
Una fotografía de esta obra ilustró la nota de Cosoy publicada en 1989.
49
Se estrenó el 20 de octubre en el Centro Cultural La Hendija con las actuaciones de Nora Angiolillo, Alicia Pavetti,
Juana Usandizaga, Emma Irigoitia y Andrea Fontelles. De las cinco, la penúltima participaría también en el elenco
primigenio de Disculpe la molestia –siendo reemplazada luego por Judit Diment- y la última intervendría en este
espectáculo como actriz y encargada del vestuario de posteriores puestas en escenas del grupo.
42
Al teatro de Gabriel Cosoy, asumiendo resoluciones y preocupaciones diversas en su
evolución dramatúrgica, lo podemos identificar entonces como un “espacio abierto a la
indagación histórica, al diálogo con la realidad social y, al mismo tiempo, como territorio
permeable a la escritura escénica” (Díaz, 2006).
Conectado con parte de la nueva dramaturgia latinoamericana, y “asumiendo la caída de las
utopías sociales y renunciando por lo tanto a los discursos totalizadores, los dramaturgos
conciben la escritura como espacio de subjetividad, que pone en primer plano una mirada
interiorizada y personal (la del autor y la de los personajes), aunque necesariamente
articulada con la realidad histórica” el corpus de los textos conocidos (estrenados o escritos),
frecuentan las dos grandes tendencias que considera Silvina Diaz en su artículo: la línea de
indagación social y la corriente que responde, en mayor o menor medida, a una intención
lúdica, aunque atraído por síntesis potentes como quedó demostrado en Disculpe la molestia
50
y …cuando los cerdos arrasan…
La dimensión metateatral de esta última, como el procedimiento de intertextualidad de Casa
Frankestein, invitan a asociar al teatro de Gabriel en la línea de renuncia al discurso dramático
tradicional sustentado en la voluntad mimética y en la capacidad comunicativa de la palabra.
Variedad, dolores y balbuceos en la escena entrerriana a la que han contribuido buena parte
de los creadores de la postdictadura.
A partir de la ambigüedad, la sátira, el pastiche, el collage y un nuevo uso de procedimientos
teatrales populares, la obra de Gabriel Cosoy dialoga con la tradición teatral entrerriana –con
sus expresiones más modernas y experimentales; con Francisco Defilippis Novoa o Ernesto
Frers-, y con las de los mejores teatristas de Latinoamérica. Y aún parece tener mucho por
decir a la sociedad, a su tiempo y a las prácticas escénicas vigentes.
BIBLIOGRAFÍA
AAVV., 1996. Pequeña crónica del Grupo 69, Concepción del Uruguay, Ediciones del loft.
_______, 2001. Historia del teatro argentino en Buenos Aires. El teatro actual (1976- 1998), vol. V, Buenos
Aires, Galerna.
_______, 2003. Historia del teatro argentino en Buenos Aires. La segunda modernidad (1949-1976),
(Pellettieri dir.), vol. IV, Buenos Aires, Galerna.
Arcushin, Abraham, 1991. Teatro pueblo, Villaguay, Entre Ríos, Nuevo arte ediciones.
Badiou, Alain, 2004. “¿Qué piensa el teatro?”, en revista Teatro XXI, año X, pp. 5-8, número 19,
primavera, Buenos Aires.
_______, 2005. El siglo, Buenos Aires, Manantial.
Bastida, Carlos, 1993. “Guión de Hormigas”, sin publicar, Paraná.
50
Afirma el director sobre Disculpe la molestia en un matutino (1995) “Se trabajó a partir de un guión de situaciones,
como si fuese un guión de cine. Los actores investigaron cada situación, sus posibilidades dramáticas, sus
posibilidades teatrales y de actuación. Y se planteó un estilo, el humor, el grotesco… Cada escena reflejaba algo del
comportamiento cotidiano, el amor, el dinero, el trabajo, la relación hombre- mujer. Pero siempre con una vuelta de
tuerca que permita tomar distancia para dar lugar a la instancia crítica, de reflexión. Y el humor lo permite.”
43
Brook, Peter, 1993. El espacio vacío. Arte y técnica del teatro, Barcelona, Península.
Cardenas, Isabel Laura, 1999. Teatro de vanguardia: polémica y vida, (prólogo de Eduardo Pavlovsky),
Buenos Aires, Nueva generación.
Cosoy, Gabriel, 1989. “El método de creación colectiva”, en El Diario, (19- IX), Paraná.
_______, 1995. “Teatro en la frontera”, en revista La Aldea, Paraná, 1,1 (octubre/noviembre), 2-3.
_______, 2001. “Teatro en Entre Ríos” en página digital www.lugarteatral.com, n° 2, Paraná, octubre.
_______, 2005. (suplentes)…cuando los cerdos arrasan…, Córdoba, El apuntador.
Díaz, Silvina, 2006. “Algunas consideraciones sobre la nueva dramaturgia latinoamericana” en Teatro
XXI, año XII, número 22, pp.55-60, otoño, Buenos Aires.
Dubatti, Jorge, 1989. “Griselda Gambaro: absurdo y sociedad en El desatino”, en Espacio de Crítica e
Investigación Teatral, 3, 5 (abril), pp. 87- 93, Buenos Aires.
_______, 1999. El teatro laberinto. Ensayos sobre teatro argentino, Buenos Aires, Atuel.
_______, 2002. El teatro jeroglífico. Herramientas de poética teatral, Buenos Aires, Atuel.
_______, 2005 a. “Poéticas teatrales y producción de sentido político” en Escritos sobre teatro I. Teatro y
Cultura viviente: poéticas, política e historicidad, Buenos Aires, Nueva Generación.
_______, 2005 b. El teatro sabe. La relación escena/ conocimiento en once ensayos de Teatro
Comparado, Buenos Aires, Atuel.
_______, 2006. “El teatro en la dictadura y sus proyecciones en el presente” en Teatro y producción de
sentido político en la postdictadura. Micropoéticas III, AAVV, (27- 38), Buenos Aires, Centro Cultural de la
Cooperación.
_______, 2007. Filosofía del teatro 1. Convivio, experiencia, subjetividad, Buenos Aires, Atuel.
Féral, Josette, 2000. “¿Qué puede (o quiere) la teoría del teatro? La teoría como traducción”, en revista
Teatro XXI, año VI, número 11, pp. 10-18, primavera, Buenos Aires.
Galotto, Roque M., 1979. “La dialéctica en función del caos”, en La Calle, 3 de mayo, Concepción del
Uruguay.
Gambaro, Griselda, 1969. “Teatro de vanguardia en la argentina de hoy”, en revista Universidad, 463-
493, Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral.
_______, 1990. Teatro 4 (contiene El desatino, Las paredes y otras obras), Buenos Aires, De la flor.
García Canclini, Néstor, 2006. “El retorno de los nómades” en La Nación, 16 de agosto, Buenos Aires.
González Rebolledo, Daniel, 1993. La yegua blanca, Paraná, Editorial de Entre Ríos.
Lesa, Oscar, 2002. Enaguas (Manchada), Concepción del Uruguay, Editorial de la Universidad Nacional
de Entre Ríos.
_______, 2008. Una de culpas, Buenos Aires, Inteatro.
44
_______, 2007. “Entre Ríos (1948- 1976)”, en Historia del teatro argentino en las provincias, (Pellettieri
director), vol II, Buenos Aires, Galerna.
_______, 2008. “La ideología en la Creación colectiva”, noviembre, Rosario, Escuela Provincial de Teatro
y Títeres, frag. publicado en Boletín n° 7, Centro de Investigaciones Teatrales, Facultad de
Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Entre Ríos, Paraná.
Pavis, Patrice, 2004. “¿De dónde viene la puesta en escena y hacia dónde va?”, en revista Teatro XXI,
año X, número 18, pp. 3-13, otoño, Buenos Aires.
Pellettieri, Osvaldo, 1989. “Constantes del teatro popular en la Argentina”, en Reflexiones sobre teatro
latinoamericano del siglo veinte, Instituto Internacional de Teoría y Crítica del Teatro Latinoamericano,
Buenos Aires, Galerna/ Lemcke Verlag, pp. 171- 185.
_______, 1997. Una historia interrumpida, Buenos Aires, Galerna.
Rodríguez, Martín, 1998. “Acerca de Los controladores.Entre Ríos en la Feria del Libro”, frag. en El
Diario, 27 de abril, Paraná.
_______, 2001. “Teatro y dictadura” en Historia del teatro argentino en Buenos Aires. El teatro actual
(1976-1998), vol. V, (Pellettieri dir.), Buenos Aires, Galerna.
Ubersfeld, Anne, 2001. “El espectador de teatro” en revista Picadero, n° 2, Buenos Aires, Instituto
Nacional del Teatro, pp. 18-22.
Urondo, Francisco, 1986. Muchas felicidades y otras obras, (prólogo de Ileana Azor Hernandez), La
Habana, Cuba, Arte y Literatura.
Williams, Raymond, 1982. Cultura. Sociología de la comunicación y del arte, Barcelona, Paidós.
Zayas de Lima, Perla, 2006. Diccionario de autores teatrales argentinos (1950- 2000), dos volúmenes,
Buenos Aires, Inteatro.
s.f., 2007. “Perfiles. Biografías del teatro entrerriano, Albertina Quintana”, Boletín n° 1, Centro de
Investigaciones Teatrales, Secretaría de Extensión, Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales,
Universidad Autónoma de Entre Ríos, (diciembre), Paraná.
BIBLIOGRAFÍA CRÍTICA
S.F., (S.V.M.), 1990. “Mujeres al borde de un ataque de nervios. La nueva de Los petulantes” en
semanario Análisis, 19 de octubre, Paraná.
O.L. (Oscar Londero), 1992. “De poetas y de locos, todos…Se estrenó Parte uno en la Sandrini”, en
Análisis, 17 de septiembre, Paraná.
S.F., 1994. “Teatro de fin de siglo, talentoso y visceral” en El Diario, 10 de noviembre, Paraná.
S.F., 1995. “Los albaneses de Cosoy ya no están tan desesperados” en El Diario, 24 de septiembre,
Paraná.
Marín, Carlos, 1999. “Una propuesta que afirma un crecimiento dramático y estético. Casa Frankestein
de los Desesperados Albaneses” en El Diario, 27 de septiembre, página 12, Paraná.
S.F., 2002. “Lopecito no se va. Vuelve Lopecito, la señora y la muchacha, dirigida y escrita por Gabriel
Cosoy” en diario Uno, 25 de agosto de 2002, Paraná
45
S.F.: Sin firma.
46
Osvaldo Pellettieri
(UBA-GETEA-CONICET)
Hace algunos años, en un reportaje que le realizamos a José Monleón, manifestó que “cuando
nos encontramos todos en una reunión, nos colocamos todos como en la misma fecha,
cuando en realidad eso no es verdad. Lo que yo doy es mi visión estrictamente vinculada a un
proceso histórico y a una condición que es la mía, como español”.1 Pensamos que, además,
debemos aceptar que nuestros juicios, por más objetivos que creamos o intentemos ser, están
teñidos por nuestros valores estéticos, por la ideología, las modas y por un “espíritu de época”
que es intertextual no sólo con nuestro contexto inmediato sino también por una serie de
valoraciones que, a partir de esto que llamamos globalización, es imposible ignorar. En
nuestra opinión, solo a partir de la admisión de esos entrecruzamientos que integran nuestro
bagaje como críticos, investigadores o historiadores podemos pretender realizar una tarea
honesta y plantear la elaboración de un discurso crítico coherente y creativo. Es decir, que
una primera posición con respecto a nuestra labor es aceptar y ser conscientes de la
“historicidad del discurso crítico y su carácter transitorio”, para decirlo en términos de Villegas.
Para lograrlo debemos desembarazarnos de nuestros prejuicios y comprender y tener claros
la particular situación que ocupamos dentro del campo teatral y cultural, las limitaciones que
nos impone el medio y nuestras propias capacidades en la producción del discurso crítico,
cuáles son nuestras relaciones con el mercado de bienes culturales y dónde nos ubicamos al
expresar nuestros juicios críticos.
Durante muchos años en nuestro país, así como en el resto de Latinoamérica, la posición de la
crítica y la investigación con relación a su propio quehacer ha estado dominada por una
actitud que llamaríamos “soberbia intelectual”, y que le ha impedido reflexionar y enfocar
críticamente las funciones que debe desempeñar. En la actualidad, y es justo reconocer que
el cambio se ha venido gestando desde hace algunos años, todos los que integramos ese
espacio dentro de la comunidad teatral, aunque con diferencias de matices, en ocasiones
más profundas y en otras más sutiles, coincidimos en aceptar el carácter didáctico pero
también creador de nuestro trabajo.
Con relación al aspecto didáctico, entendemos que presenta una doble vertiente
representada por los teatristas por un lado y la comunidad de receptores por otro. En ambos
casos debe cumplir una función orientadora. Y es creadora en la medida que da lugar a una
verdadera poética teatral, una reflexión sobre los límites de la producción, circulación y
recepción de un determinado sistema. En este sentido, nos parece oportuno recordar también
las palabras de Esslin: “El crítico, el investigador se ubica entre los distintos participantes del
circuito teatral y el público, actuando como un mecanismo de corrección esencial, cuya
función consiste en permitir un ajuste, una suerte de regulación de las distintas partes del
circuito teatral”. Ese participar que constituye su carácter de institución mediadora resulta un
aporte irremplazable dentro de cada uno de los sistemas teatrales.
Y para responder a las exigencias de esa función que nos hemos arrogado debemos estar
alertas acerca de nuestras propias falacias, del autoritarismo o el impresionismo, entre otras,
que muchas veces nos acechan, de las generalmente no somos conscientes pero que se
expresan en nuestros juicios.
¿Seremos capaces de superar esas limitaciones? Creemos que una respuesta absolutamente
afirmativa a esta pregunta implica desconocer nuestros propios límites. Pero también que
debemos perseguir al cumplimiento de ese “deber ser”, aun cuando signifique tratar de
concretar una utopía, porque únicamente ese enfrentamiento con nuestros enemigos internos
nos permitirá hallar la forma de superarlos. Y aquí creemos importante señalar lo relevantes
que pueden significar el debate y la polémica entre pares, en la medida en que nos aportan
otros enfoques, otras posturas que pueden enriquecer nuestras concepciones.
Ya en otras oportunidades nos hemos referido a una serie de funciones o características que
deberíamos practicar en aras de un mejor y más eficiente cumplimiento de nuestra tarea. Nos
parece que este es el ámbito más adecuado y pertinente para recordarlas
Un hecho fundamental es reconocer el concepto de la complementariedad entre la crítica y
la investigación. Toda crítica implica necesariamente una investigación previa, una búsqueda
de datos anterior a la crítica misma, así como toda investigación debe sujetarse a una etapa
de evaluación crítica de los materiales logrados.
Por lo tanto, podemos afirmar que ese proceso que se inicia con a) la heurística, que consiste
en la búsqueda y el hallazgo de información de fuentes bibliográficas y archivos, continúa con
b) un segundo paso en que se someten a análisis los materiales encontrados, c) un tercer
paso en que se procede al ordenamiento de las fuentes, su sistematización y en el que tiene
lugar la creación histórico-teatral, y concluye con d) la exposición de los resultados obtenidos.
Y llegado este punto es de esperar que esa exposición no quede encerrada en sí misma, sino
que de pie a la iniciación de un nuevo proceso en el que surgirán las voces de aprobación, de
reprobación, acercamientos y diferencias, es decir, que de alguna manera y en diferentes
formas se instale un diálogo con críticos, investigadores y teatristas que ponga de manifiesto
su pertinencia y su necesidad, al tiempo que signifique una rotunda negación a la calificación
de gratuidad con que en diversas oportunidades y desde distintos ámbitos se ha tachado a la
labor crítica
Retomando las afirmaciones acerca de los pasos del proceso crítico, diremos en el
cumplimiento de estas etapas se desarrollan sería necesario cumplir varias pautas que
consisten en: 1) aclarar y evaluar no sólo qué significa la obra teatral o dramática, sino
también cómo significa, por qué, de qué modo, mediante qué funcionalidad de
procedimientos. Podríamos agregar que debería plantearse qué significa hacer teatro en la
Argentina. En resumen, debería tratar de modificar las relaciones existentes entre la puesta en
escena y la visión del espectáculo y desechar definitivamente interpretación contenidista, que
debería ser reemplazada por los elementos y conceptos que brindan los parámetros actuales
de la teoría teatral; 2) conocer y hacer conocer a la comunidad de receptores la amplia gama
de los textos representados. Tanto los que se encuadran dentro del subsistema culto, como
los que conforman los subsistemas marginales. Por lo tanto, se debería juzgar cada texto
dramático y cada texto espectacular de acuerdo con el código estético-ideológico que lo
sustenta, 3) ubicar sincrónicamente los textos dentro del sistema teatral de su época, 4)
Considerar la historia del teatro a fin de situar la obra dramática y la obra teatral dentro del eje
diacrónico y e) Ser creativo. En el reportaje mencionado Monleón decía: “Creo que el crítico
es casi un creador en muchos aspectos, por cuando el crítico va a ver una obra (...) Tiene que
construir su propio espectáculo, que es la crítica”.
Construir su propio espectáculo es sumir la crítica y la investigación como una contribución
tendiente a develar las cualidades de determinado espectáculo, enfrentándolo lo más
liberados de prejuicios de que seamos capaces y valorizándolo en su peculiaridad.
Esta es la concepción que sostenemos, que hemos intentado trasmitir a los jóvenes
investigadores que conforman el GETEA, con la esperanza de que como presente que se
proyecta hacia el futuro, contribuyan a enriquecer el panorama de la crítica y la investigación
argentina. A mismo tiempo, confiamos en que los integrantes de AINCRIT, compartan algunas,
si no todas, las pautas que hemos señalado y que, cualquiera sea su posición realicen un
aporte significativo que se sume al que individualmente su miembros han producido hasta el
presente.
Finalmente, quiero expresar que es un honor para mí que me hayan elegido para compartir
con estas palabras el inicio estas Jornadas.
Martín Esslin, En Au-delà de l'absurde (Paris: Editions Buchet/Chastel, 1970) p.306.
José Monleón, "Acerca de la crítica", entrevista de Osvaldo Pellettieri, Espacio de Crítica e Investigación Teatral, 4, nº
6-7 (abril 1990) 53-61.
Juan Villegas, Ideología y discurso crítico sobre el teatro de España y América Latina (Minneapolis: The Prisma
Institute Inc., 1988) p.26.
Beatriz Seibel
Hace 52 años comenzaba como actriz en el teatro de Buenos Aires, hace 44 como directora,
hace 35 años como investigadora independiente. Esta experiencia de la práctica teatral tiñe
todas mis investigaciones y mis objetivos. Y si en los primeros momentos me inclino por
estudiar teatralidades marginadas, como el circo, el radioteatro, las mujeres, los payadores,
estos intereses continúan vigentes y se reflejan en una historia inclusiva, que incorpora los
temas excluidos para construir una teatralidad sin fronteras.
Quiero exponer algunas reflexiones sobre mis trabajos actuales en cuatro áreas que estoy
desarrollando.
No incluyo las primeras Loas de la época colonial, porque el criterio de selección es publicar
textos interesantes para volver a poner en escena, considerando la posibilidad de hacer
nuevas versiones o adaptaciones. Así la Antología comienza en el primer tomo con sainetes
urbanos y rurales, a partir de 1800, algunos muy poco conocidos.
En el segundo tomo las obras están fechadas entre 1818 y 1824, y aparecen piezas
dedicadas a las batallas de la independencia, y distintos géneros como drama, comedia y
tragedia, destacando especialmente que casi nadie recuerda que existe la tragedia en el
1
Chapman, Anne. El fin de un mundo. Los selk´nam de Tierra del Fuego, Buenos Aires, Vazquez Mazzini Editores,
1990. p. 83.
teatro argentino. Incluye una de mis obras favoritas, el Tupac Amaru de Morante, una obra
excepcional.
El tercer tomo contiene piezas escritas entre 1839 y 1942, de Juan Bautista Alberdi, como La
Revolución de Mayo de 1839, y de José Mármol. Considero que las obras incluidas en estos
tres primeros tomos son de gran interés para poner en escena en los festejos del Bicentenario.
Así como hay ya concursos para nuevas piezas, creo que sería muy importante poder
apreciar la escenificación de obras escritas en la época de la independencia, con el clima de
quienes vivieron esos momentos.
El tomo cuarto, que contiene obras escritas entre 1860-1877, cuando no había compañías
nacionales, muestra una escena con sátiras y dramas, y la primera obra estrenada por una
mujer en 1877, Contra soberbia, humildad, de la joven autora Matilde Cuyás. Estas obras son
de autores de todo el país, en prosa y en verso. Como la bellísima obra de Martín Coronado
La rosa blanca, un poema dramático. El olvidado teatro en verso que sólo podemos valorar en
escena en nuestro idioma con las compañías de teatro clásico español, y que no se enseña
en las escuelas de actuación por el desconocimiento de nuestros clásicos.
En este momento está en marcha el tomo quinto, con obras entre 1885 y 1899. Revista,
juguete cómico, apropósito (denominaciones anteriores a la definición de sainete), comedia, y
el drama Juan Moreira de José Podestá, en su versión original de 1886 y en una versión
inédita de 1899, hallada en el Archivo del INET –Instituto Nacional de Estudios de Teatro-. Ésta
última muestra el interesante desarrollo de una dramaturgia de director con el aporte de los
actores y se diferencia por las didascalias que describen toda la acción realizada por los
intérpretes.
Quiero destacar que estos tomos de distribución gratuita pueden conseguirse ya sea en el
Instituto Nacional del Teatro, o solicitándolos a mi mail, ya que cuento con ejemplares por los
derechos de autor: beatrizseibel@sinectis.com.ar
INDICE
1. Presencia del teatro para niños y jóvenes en la educación
sistemática de nuestro país. A vuelo de pájaro, de los orígenes
a la actualidad. Por Lita Llagostera 1
22. Sarah Kane: Cuerpo sufriente y creación. Por Halima Tahan 146
25. El estudio del ritmo como disciplina autónoma. Por Anibal Zorrilla 161
Lita Llagostera
El teatro para niños constituye un género especial en el panorama general del teatro. Una de
sus particularidades consiste en el espectro de receptores para quienes está destinado y los
espacios en los que se les ofrecen obras teatrales: el edificio teatral y/o la escuela
En esta ocasión me referiré al teatro y su vinculación con la institución escolar.
Condiciones de aceptación del teatro en la escuela: la cuestión institucional
La institución escolar se rige, según las épocas, y aquí hablamos de cuestiones políticas
e ideológicas , por una serie de directivas y normas que es imposible dejar de respetar
por los directivos y docentes de cada una de las escuelas.
Cada época, históricamente hablando, dejará su sello, su marca, su canon político –
cultural, del que no quedará exento el quehacer teatral. La escuela, en tanto institución,
deberá adaptarse a lo establecido y acordar con la norma, admitir esos lineamientos
como canónicos, aceptando dicho canon, “ como garantía de un sistema” al decir de
Noe Jitrik.
En consideración a la política educativa, el teatro se irá insertando en los ámbitos escolares,
con mejor o peor suerte, puesto que en algunas épocas históricamente hablando, se le otorgó
un lugar significativo en cuanto soporte educativo – cultural.
Haré un breve recorrido histórico para arribar a provisorias conclusiones.
El teatro para niños en nuestro país es de tardía aparición, su origen está ligado a lo
pedagógico y escolar impulsado, tanto en Europa como en América por los Jesuitas. Con la
expulsión en nuestro territorio de los Jesuitas desaparece el teatro para niños para revivir con
los Salesianos.
La teatralidad que proponían los Jesuitas estaba, exclusivamente, al servicio de lo religioso.
Será el teatro de los Salesianos quienes propondrán, trasladado de Europa, un modo distinto
al evangelizador planteado por los Jesuitas.
¿Cómo era ese teatro y qué característica tenía el teatro de los Salesianos? Existen datos que
dan cuenta de la aplicación del llamado Reglamento del Pequeño teatro, redactado por Don
Bosco, en nuestras escuelas confesionales. Don Bosco, siendo integrante de la
Congregación Salesiana, se entera de algunos hechos que lo hacen reflexionar acerca de la
conveniencia de incluir el teatro en ámbitos escolares.
En los arrabales de Turín, cuna de la Congregación Salesiana, en junio de 1847, con motivo
de la confirmación de un grupo de jóvenes estudiantes se representó una obrita titulada “Un
caporale di Napoleone” (Un cabo de Napoleón), después del oficio religioso. El escenario se
montó en el patio, delante de la capilla. Y la obra, sin trascendencia, no pretendía otra cosa
que hacer reír y entretener, y por lo visto lo consiguió ampliamente., los estudiantes no eran
ajenos a lo teatral; se conoce que un estudiante de teología y dos profesores, preparaban en
las escuelas nocturnas a los jóvenes para la declamación, los diálogos y el teatrito. Pero hay
otra circunstancia que reseñar. Mientras los jóvenes reunidos en el Oratorio se confesaban
con Don Bosco el domingo por la mañana, se producían disturbios entre quienes esperaban
1
la confesión y quienes ya se habían confesado, esto lo observó un joven estudiante de Bellas
Artes, de la Escuela Oficial de Turín, ingenioso para burlas y bromas quien para entretenerlos
empezó a practicar elementales juegos de manos con un par de pañuelos que luego
perfeccionó confeccionando títeres. Este nuevo entretenimiento tuvo mucho éxito entre los
muchachos, Don Bosco, a partir de estos hechos comienza a darle importancia a la actividad
teatro, redacta su famoso Reglamento para el Pequeño Teatro, en el que da normas para
disciplinar al grupo teatral y su relación con el centro, pero pocas referencias con el arte
dramático, las directivas más relacionadas con lo teatral las ofrece en una Conferencia
General que ofrece en 1871 a miembros de su congregación y directores de colegios, en las
que da algunas indicaciones sobre el particular, la mayor parte de ellas atribuyéndole a la
práctica teatral para jóvenes el beneficio de catequizar y dar ejemplos de buenas costumbres.
Cito algunas de sus observaciones:
“En cada establecimiento educativo tiene que existir este teatro, porque es «un medio para
aprender a recitar, para aprender a leer con sentido y además porque parece que si no es por
ello no se puede vivir».
Este pequeño teatro no debe confundirse con un verdadero teatro. Y no cabe constituir un
espectáculo público ni buscar entradas de cualquier forma. Por tanto, su finalidad es «divertir
e instruir»
Desarrolla mucho la mente de quien lo representa y le otorga desenvoltura.
Produce alegría a los jóvenes, que lo piensan muchos días antes y muchos días después”..
Una de las características más comentadas de este teatro de los Salesianos ha sido siempre
su unisexualidad, o sea, la reducción de los personajes de las obras teatrales a un mismo
sexo. Sólo para hombres o jóvenes, sólo para muchachas, en los colegios femeninos y demás,
como se puede comprobar en España en la popular Galería Dramática Salesiana.
Se cuenta, a manera de anécdota que Don Bosco recomendaba representar obras
unisexuales, o en las que la caracterización sexual no tuviera importancia. Y él mismo trazó el
futuro camino escribiendo una obra totalmente asexuada, “El sistema métrico decimal”, que
sirvió además para popularizar el conocimiento de las nuevas medidas en algunas zonas del
Piamonte.
Otras obras carentes de todo carácter sexuado, son La aritmética en solfa, de Juvenal Villani,
o El arte musical, de A. Pedrolini.
Breve conclusión
Los jóvenes, particularmente y los niños, de acuerdo a lo que podemos inferir participaban
activamente en el hecho teatral, en ámbitos cerrados, adentro de la escuela, es decir vivían el
teatro desde su cocina. Esta vinculación directa con lo teatral, también, tímidamente se fue
estableciendo en las escuelas no confesionales; y el modo de vinculación más documentado
es el que se refiere a la organización de actos escolares.
Antecedentes del teatro en las escuelas de nuestro país
¿Qué antecedentes podemos mencionar de textos dramáticos que se hayan escrito
exclusivamente para su utilización en las escuelas de nuestro país? En la década del 20 se
conoce que algunos escritores, por lo general docentes, escriben obras para actos
escolares. Se conoce de José Berutti “La maestrita del pueblo” (1919) y “El señor maestro”
(1929). Estas obras, se seguían representando en escuelas y salas del interior del país hasta
la década del `80.
Es excepcional encontrar obras teatrales en manuales escolares de las décadas del 40 al 60,
pareciera que el teatro, en cuanto género literario, no despertaba el interés de los docentes,
en algunos casos, se solían transcribir fragmentos de obras del teatro universal. Esto no
2
significa que no se editaran obras teatrales, es cierto muy pocas, pero algunos textos se
publicaban, lo menciono brevemente.
Comienza a tener presencia editorial el teatro a partir de 1983, y en forma escalonada, Plus
Ultra publica la Colección El escenario, que incluye 17 tomos de obras teatrales para niños y
jóvenes.
La intención de la publicación se explicita en la contratapa:
“Teatro para ser leído y gustado, presenciado y representado en la escuela o en la casa por
niños o adolescentes”.
La colección incluye obras de teatro y de títeres que, en su mayoría se representaron a partir
de la década del 60. En cada edición se dan detalles de la fecha de estreno, premios o
distinciones que merecieron.
Ediciones Colihue publica en la colección Libros del malabarista, algunas piezas teatrales,
entre otras “Abran cancha que aquí viene Don Quijote de la Mancha” y “Oiga, chamigo
Aguará” de Adela Basch.
En los textos escolares Todo lectura 4 y 5, la editorial Tesis- Grupo Editorial Norma Educativa-
publica en 1992 dos obras teatrales estrenadas en 1982 que constituyen un importante
aporte en el teatro para niños. Se trata de “Nueve meses en un ratito”, de Héctor Presa y Dora
Sterman y “Yo así no juego más” de los mismos autores a los que se agrega Manuel González
Gil.
Ediciones Sala Alberdi inicia en 1999 la publicación de la Colección Teatro Infantil, que
incluye obras estrenadas en los últimos años en la Sala Juan Bautista Alberdi. Merece
especial mención “El hombrecito azul,” de Mimí Harvey y Fabio Prado González, basada en el
relato de Manuel Mujica Laínez, “El hombrecito del azulejo”.
En la actualidad se está multiplicando el mercado editorial, el último ejemplo, es la publicación
de “Teodoro y la luna” con texto de Eduardo Rovner y dibujos de Luis Felipe Noé., ediciones
De La Flor, 2008. No hay excusa posible para que los docentes y profesores de teatro no le
dediquen un espacio a la literatura dramática.
Finalmente el teatro en cuanto espectáculo, es quizás, uno de los aspectos más
preocupantes en lo atinente a su vinculación con la escuela. Se han ofrecido espectáculo de
dudosa calidad estética y conceptual, hecho que en ocasiones sigue sucediendo. Habla a
favor de los elencos actuales la preocupación que demuestran por jerarquizar los
espectáculos destinados a los niños que se ofrecen en las escuelas.
Es preciso que los docentes y directivos estén atentos a lo que se les ofrece a los chicos en
materia teatral, de su futuro como espectadores dependerá, seguramente, este primer
contacto con la escena. Veamos cómo se valorizaba el teatro en cuanto espectáculo en
épocas pasadas y, cómo se lo jerarquiza desde el presente.
Durante la década del ´30 era frecuente que los chicos asistieran a espectáculos teatrales con
sus maestros, particularmente en ocasión de alguna fiesta patria. Con motivo de los festejos
del 9 de julio de 1930, refiere el Diario El Mundo: “Habrá hoy cien espectáculos gratuitos para
los niños de las escuelas, a los que asistirán 100.000 alumnos. Alumnos destacados de los
Conservatorios más importantes de la Capital interpretarán números de canto, música y
declamación”. En 1924 se creo el conservatorio de música Carlos López Bouchardo. El 17 de
junio de 1933 se informa en el Diario El Mundo que “se ha dispuesto trasladar la obra teatral
de tema patrio ‘La epopeya de Mayo’ ofrecida hasta el momento en el Luna Park, al Teatro
Politeama para no interrumpir funciones por mal tiempo”. Por ese entonces el Luna Park no
estaba techado. Los periódicos de la época incluyen en el rubro espectáculos, obras teatrales
realizadas por compañías integradas por niños, por ejemplo la de Angelina Pagano y el Teatro
3
Municipal Infantil Lavardén. Los niños actúan para otros niños y se publicita que esos
espectáculos se ofrecen en las escuelas públicas. Hablamos de espectáculos que también
se representaban en salas teatrales. El acercamiento de la gente de teatro a las escuelas,
muy lentamente, estaba empezando a “andar”. La posibilidad de jerarquizar los espectáculos
destinados para los niños mediante la difusión adecuada de los mismos, en particular
señalando la calidad de los mismos, tarea de críticos e investigadores, garantizaría que los
espectáculos no alejen a los chicos del teatro. Esto cuanto a la mención de obras teatrales
con temática variada, no necesariamente al servicio de la escuela como soporte pedagógico.
En la actualidad existen elencos cuya temática está exclusivamente escrita para responder a
demandas curriculares. Mencionaré un caso paradigmático por la calidad de sus
producciones. Se trata de la compañía de teatro e investigación histórica, El museo viajero,
fundada en 1995 por Héctor López Girondo, actor y director de teatro, Raquel Prestigiácomo ,
Licenciada y Profesora en Letras y Fabián Uccello, historiador, anticuario y actor. El grupo
realiza sus representaciones en el Museo Saavedra y en ocasiones visitan escuelas. Los
títulos de sus obras son ilustrativos de lo que hablamos: “Cabildo abierto, la película”; “Manuel
Belgrano, ensayo ¡General!”, “La aldea, entre otras producciones. En las mismas teatralizan
situaciones que enlaza un personaje, Gutiérrez, el disparatado asistente del museo con otro
personaje femenino que asume distintos roles: personal doméstico, novia, amiga….etc. Asistí
a la representación de La pequeña aldea referida a hechos de la revolución de Mayo. La obra
comienza cuando el director del museo muestra la maqueta de la vieja Buenos Aires con la
intención de dar una conferencia sobre la vida cotidiana durante la Revolución pero es
interrumpido por Gutiérrez quien su tarea de ayudante con desopilantes recursos y
ocurrencias como acompañar a un diminuto esclavo a hacer las compras, bailar en una
tertulia, probar los refrescos de la época o presentar los secretos de la moda. Dispuesto a
completar la conferencia, el director irá transformando las intervenciones de Gutiérrez en
valiosos datos históricos y anécdotas curiosas. Una maqueta panorámica de 80 m2 que va del
Riachuelo a Recoleta y un espectáculo de luces y sonido completan el espectáculo. El teatro
histórico es en sí mismo un rubro, un aspecto particular de la literatura dramática y un medio
válido para llegar a los chicos. Es siempre un tema polémico, deslindar el aspecto artístico de
lo pedagógico, suele decirse que si un hecho artístico está impregnado de didactismo pierde
su carácter de tal, es decir, lo artístico se invalida. Algunos otros elencos se dedican a difundir
la vida y obra de artistas destacados, tal es el caso de Pintando a Berni, un espectáculo
teatral que recrea la vida y obra del artista, escrito y dirigido por Florencia Cresto. Esto dicho
es a modo de apretada síntesis, quedan sin mencionar otros elencos y propuestas artísticas
destinadas para la institución escolar que incluiré en futuros trabajos de investigación.
BIBLIOGRAFÍA
-Cervera, Juan. Historia crítica del teatro infantil español. Biblioteca Virtual Miguel D. Cervantes. Cap. VI .
“La moral de la preservación”. El teatro de los salesianos. http./www.certantesvirtural.com/ España –
2009
-Llagostera, Lita : “Algunas consideraciones acerca de la dramaturgia en el teatro para niños. La
cuestión editorial”. Pp: 269 a 275. En: Teatro – cine – narrativa. ¿Imágenes del nuevo siglo?. Editorial:
Programa Tealhi. Bs.As. Diciembre 2003.
-Llagostera, Lita : "¿ Espectáculos infantiles para niños o simplemente Teatro? En Primer congreso de
teatro en la escuela. Compilador: Julio Cortés. Editorial Inteatro – Instituto nacional de teatro. Bs.As. Julio
2007.
4
Lita Llagostera es Profesora en Letras e investigadora del Instituto de Artes del espectáculo de la
Facultad de Filosofía y Letras. (UBA) desde 1985 hasta la actualidad. En dicho Instituto es directora del
grupo de investigación Investea (Teatro en la educación y en el espectáculo). Profesora de Historia del
teatro Argentino y Latinoamericano en el CIC (Centro de investigaciones cinematográficas). Premio a la
investigación teatral (Atina 2007).
escena3@yahoo.com.ar
5
Nora Lía Sormani
____________________________________________________________
1
Entre las giras internacionales, destaquemos las siguientes: México, Paraguay y Brasil, 1986; México y Perú, 1990;
México, 1993; Ecuador, 1996; Brasil, 2001; Ecuador y México, 2002; Ecuador, 2003; Uruguay y España, 2005;
Ecuador, 2006; Ecuador y México, 2007; Bolivia y México, 2008.
6
con el acontecimiento teatral, y estimulan el contacto con la gran literatura. Realizan así una
función humanista preocupados por mejorar la sociedad a través del arte2. Como herederos
del teatro independiente, se sostienen en una “mística” artística (el arte como territorio de
subjetividad, trabajo y habitabilidad3) y en una “militancia” (el arte como religación de vínculos
sociales, resistencia y transformación del mundo). En tanto cooperativa teatral, su mayor
legado es el del compromiso con los ciudadanos, ya que su paso por cada lugar deja un
rastro indeleble, tanto en lo estético como en lo social.
Con el flamante volumen publicado por la Colección Teatro Argentino de Atuel (2009),
Libertablas comienza la recopilación de los textos dramáticos de los espectáculos estrenados
por el grupo, en este caso, cuatro de obras más destacadas para el público infantil y
adolescente: Cuentos de la Selva, versión de Luis Rivera López del libro homónimo de
Horacio Quiroga; Gulliver, adaptación de Rivera López de la novela de Jonathan Swift;
Leyenda, texto original de Rivera López a partir de leyendas populares de la Argentina y
Latinoamérica; Pinocho. Dando alma a la materia, versión libre de Rivera López de la novela
del italiano Carlo Collodi.
Libertablas hoy
Libertablas fue creciendo internamente poco a poco y hoy cuenta con un departamento de
producción y dirección, un taller de realización y diseño de muñecos, efectos especiales y
escenografías, áreas mantenidas y generadas en forma artesanal y adecuadas a las
necesidades de los distintos espectáculos. Actualmente Libertablas está integrado por unos
veinte artistas. Los fundadores fueron Luis Rivera López y Sergio Rower, pero nunca fueron
sólo dos. Hoy son parte de Libertablas según detalla el mismo equipo-:
Actores y titiriteros: Mónica Felippa, Melania Miñoñe, Julieta Rivera López, Mimí Rodríguez,
Marina Svartzman, Soledad Vidal, Juan Castillo, Hugo Dezillio, Diego Ferrari,
Gustavo Manzanal, Luis Rivera López, Sergio Rower, Jorge Sánchez.
Realizadores intervinientes: Juan Castillo, Marcelo Fernández, Manuela Mateo, Araceli
Pszemiarower, Julieta Rivera López.
Dirección en realización: Andrés Manzoco.
Coreografía: Marina Svartzman y Dora Vidal.
Director de Arte: Alejandro Mateo.
Músicos: Alberto Chucho Bonacera, Daniel García y Leo Sujatovich.
Asistentes de Dirección: Anabella Valencia y Andrés Manzoco.
Equipo de Gestión y Producción: Julieta Rivera López, Anabella Valencia, Andrés Manzoco,
Luis Rivera López y Sergio Rower.
Directores de Puesta en Escena: Mónica Felippa, Gustavo Manzanal, Luis Rivera López y
Sergio Rower.
Directores Generales: Luis Rivera López y Sergio Rower.
Libertablas ha desplegado además una rica labor externa: dirigió y coprodujo espectáculos
con una veintena de grupos de distintas provincias.
____________________________________________________________
2
Esa preocupaciòn humanista es una constante del mejor teatro para niños y jóvenes en la Argentina. Véase al
respecto Sormani, 1996, pp. 593-602.
3
Sobre estas nociones, véase J. Dubatti, Cartografía teatral, 2008, Cap. III.
7
La estética de Libertablas se irradia a la sociedad a través de los espectáculos y de la tarea
docente y formativa, desplegada en los cursos4 que dicta todos los años, ya sea para artistas
principiantes y para profesionales, o para los docentes. Algunos de los temas de los cursos
destinados a los maestros son “El títere como elemento intermediario en la relación con el
alumno”, “Los alcances pedagógicos del juego teatral con títeres” y “Las diversas técnicas en
la realización plástica de los títeres”. Libertablas despliega también un trabajo
interdisciplinario con otros profesionales para desarrollar actividades con relación a temas
sociales como la violencia y los problemas de la Tercera Edad. Por su militancia y por el
empleo del teatro como una herramienta artística al servicio de la gente, Libertablas prestó
sus obras para la Campaña de Vacunación (Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos
Aires), el Hospital Aráoz Alfaro (en el sector infanto-juvenil y para la Tercera Edad), participó
en las Primeras Jornadas sobre Violencia Familiar y en las Jornadas sobre Tercera Edad,
organizadas por el Instituto de Estudios Sociales y Familiares (IESYF) en la Facultad de
Ciencias Sociales (UBA) y en la Universidad de Lomas de Zamora. También estuvieron
presentes en el Congreso de la Tercera Edad, Fiesta Intercentros de Jubilados (ATE).
Las obras
Una larga lista de títulos corona el balance de estos treinta años de carrera teatral. El grupo se
empezó a conformar alrededor de 1979, cuando Sergio Rower y Luis Rivera López inician su
trabajo en colaboración. Aún sin el nombre de Libertablas, el equipo de origen se va
consolidando progresivamente con la inclusión de otros teatristas: entre ellos, Mónica Felippa
y Noemí (Mimí) Rodríguez, quienes siguen formando parte del elenco hasta hoy. A partir de
1983, con el estreno de su primera obra (los trabajos anteriores entre 1979 y 1982 son
considerados tanteos, borradores, búsquedas), empiezan a presentarse como Libertablas.
Sobre la elección del nombre, nos ha señalado Sergio Rower: “Dando rienda suelta del
porqué de un nombre llegaríamos al texto de Romeo y Julieta: ‘Qué puede haber dentro de
un nombre, si otro título damos a la rosa con otro nombre nos dará su aroma’. Pero lo concreto
fue que varios años después de estar juntos, decidimos en una madrugada de Palermo
ponernos LIBERTABLAS por el simple juego de hacer convivir Libertad y Tablas. Esperamos,
con todos estos años transcurridos, haber rellenado de contenido y proyecto aquellas letras
juntas que surgieron en aquella madrugada”.
Su primera obra en cartel es un espectáculo para jóvenes y adultos (la producción para niños
llegaría más tarde). Se trata de La tremebunda tragedia de Macbeth, versión del texto de
William Shakespeare, estrenada en el Teatro Fundart en 1983 y presentada más tarde en el
Teatro Nacional Cervantes (1985-1986), en gira internacional en México (1986), con
reposiciones en 2004 y 2008 (Teatro El Búho).
En la línea del teatro para jóvenes y adultos, siguieron los espectáculos:
____________________________________________________________
4
Han impartido cursos para la Secretaria de Cultura de la Nación, la Comedia de la Provincia de Buenos Aires, la
Asociación Argentina de Actores (Delegación La Plata), la Comedia Municipal de La Plata, la Facultad de Ciencias de
la Comunicación de la UBA, la Universidad de San Luis, la Comedia Municipal de Tornquist, la Universidad de Bellas
Artes de México DF, el Instituto de la Máscara, el Plan Cultural en Barrios de la Ciudad de Buenos Aires, SUTEBA
(Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires), la Municipalidad de Vicente López (Plan
Experimental en Carapachay), la Escuela Latinoamericana de Teatro, la Comedia Cordobesa, el Posgrado de la
Escuela Oficial de Títeres de Rosario, la Escuela de Andamio 90, la Escuela de Titiriteros de La Pampa,y decenas de
otras instituciones de todo el país. En 2000 realizaron las Jornadas Pedagógicas Libertablas en Río Grande, Tierra del
Fuego.
8
- Sueño de una noche de verano, versión del texto de William Shakespeare (Teatro Nacional
Cervantes, 1986-1987; gira internacional en México, 1986).
- Los disfrazados, versión del sainete de Carlos Mauricio Pacheco (Teatro Nacional Cervantes,
patio de la terraza, 1989).
- Romeo y Julieta, versión del texto de William Shakespeare (Comedia de la Provincia de
Buenos Aires, 1988).
- Electra (Teatro Cervantes, 1993).
- La misa humana, de Rodolfo Braceli (Teatro Andamio 90, 2000).
- Will y Sue de Luis Rivera López, a partir de textos propios y de W. Shakespeare (Co-
producción con México, Teatro Nacional Cervantes y Bellas Artes de México D.F., 2008,
dirección de Luis Rivera López y la mexicana Haydée Boetto).
En esta misma línea Libertablas realizó además co-producciones:
- con la Comedia de la Provincia de Buenos Aires. Tragicomedia de Don Cristóbal y Doña
Rosita, de Federico García Lorca.
- con el Grupo Metateatro de Trellew. Un viaje al corazón.
- con la Comedia Municipal de La Plata. Diabladas o lo que quedó de un Herrero y el Diablo,
versión de El herrero y el Diablo de Juan Carlos Gené.
Pero creemos que es en las “obras para todo público” –las que incluyen a los niños y
adolescentes como espectadores- donde Libertablas encontró su mayor definición poética.
Las primeras incursiones fueron con Acá a la vuelta, de Roberto Docampo y Sergio Rower
(1981-1990), espectáculo al que se suman los siguientes:
- La tempestad, versión de la comedia de William Shakespeare (Teatro Lorange- Teatro Del
Pueblo 1988-1994, dos giras internacionales).
- Mariel y los cuentos, de Luis Rivera López (1989, auspiciada por Comision Nacional por los
Derechos del Niño y la Feria del Libro infantil).
- Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carroll, con Soledad Silveyra (Teatro La Plaza,
1992; Teatro Metropolitan, 1993). Con este espectáculo ingresan al circuito de “teatro
comercial de arte” y alcanzan gran resonancia en la prensa y el público.
- La hora verde del Ecopibe (1993/1997).
- Gulliver (Teatro Nacional Cervantes, 1997-1998). Con esta pieza comienzan el ciclo de las
temporadas multitudinarias en el Teatro Nacional Cervantes; las visitas de contingentes
escolares favorecen la llegada de Libertablas a alumnos de toda la ciudad y de la Provincia
de Buenos Aires. Gulliver se repuso en el Teatro Presidente Alvear (1999-2000).
- La guerra de los yacarés (Teatro Nacional Cervantes, 1997, reestrenada en 2008, con giras
en México y Ecuador).
- Las mil y una noches (Teatro Nacional Cervantes, 1998 y 1999).
- Pinocho (1999-2000, con presentaciones en el Festival de Animaçao y Objetos, San Pablo,
2001 y el Festival del Mercosur, 2001).
- Rayas, adaptación del cuento “El paso del Yabebirí” de Horacio Quiroga (1999).
El nuevo siglo multiplicó las presentaciones del grupo, debido a su prestigio y su flexibilidad
para concretar las puestas en escena y el crecimiento de su número de integrantes en los
diversos roles:
- Leyenda (2000-2001, Teatro Margarita Xirgu y paralelamente la presentan en el Teatro
Cervantes, 2000). La misma obra será reestrenada en el Cervantes en 2005 y en el Paseo La
Plaza en 2008. La obra formó parte del Plan Nacional de Lectura.
- Quijote (Teatro Nacional Cervantes, 2003 y 2005). Marca un hito en la historia del grupo, por
la enorme aceptación que recibe la adaptación de la obra de Miguel de Cervantes Saavedra.
9
La obra realizó temporada en el Teatro Solís de Montevideo y obtuvo el Premio España al
Mejor Quijote de América. Mientras se presentaba Quijote, se estrenaba...
- David y Goliath (Centro Cultural Recoleta, 2004-2005), obra que se trasladará en 2005 al
Teatro Margarita Xirgu y que recorrerá en giras las ciudades de Tolosa, Alicante y Pamplona,
además de México, Ecuador y Bolivia.
- Cuentos de la selva, a partir de cuentos de Horacio Quiroga (Paseo La Plaza, 2006, 2007 y
2008). Como lo explicáramos anteriormente, cada una de las obras enumeradas recorrió
escuelas y fue llevada hasta los niños en espacios no convencionales.
- Pinocho. Dando alma a la materia (Paseo La Plaza, 2009, de próximo estreno).
A esta intensa actividad se suman otros ciclos como el denominado “Teatro al aula”,
compuesto por los espectáculos: La vida es sueño, Antígona Vélez, Acerca del grotesco
(todas de 1996), Don Martín fierro (2004), El mensaje, de Javier Villafañe y Luis Rivera López
(1999), En la Boca de Quinquela de Sergio Rower (1999).
Libertablas incursionó en la televisión argentina con grandes éxitos: Los Muvis (Canal 13,
1999) y Kanal K (Canal 13 – Telefé, 1991-1992-1993), en formatos innovadores para la
presencia de los títeres en la pantalla chica.
En su rica trayectoria de producción e investigación, Libertablas ha merecido numerosas
distinciones nacionales e internacionales5, que evidencian el lugar de reconocimiento
conquistado en el campo teatral argentino e hispánico. Pero sin duda el mayor de los premios
es el aplauso del público que los acompaña, y en especial la aceptación de los niños y los
adolescentes.
Valoramos especialmente la publicación del libro porque contribuirá a dejar una memoria de
la actividad del grupo Libertablas, así como proveerá documentos fundamentales para una
historia del teatro para niños y adolescentes en la Argentina. Ojalá sea también un
multiplicador de la actividad del teatro infantil en nuestro país. Por otra parte, la entrevista con
Luis Rivera López y Sergio Rower –que acompañamos a continuación- ilumina ejemplarmente
aspectos de la historia del grupo, su modalidad de organización cooperativa, su laboriosidad
en gestión, sus mecanismos de producción y de poética, que resultan característicos no sólo
de Libertablas sino también de toda una nueva etapa del teatro argentino. Esperamos que el
lector valore estos textos como exponentes fundamentales de la escena infantil nacional, y
encuentre en ellos el estímulo para volver a ver la actividad de Libertablas en escena.
A treinta años de su creación, le deseamos a Libertablas que cumpla muchos años más.
____________________________________________________________
5
Algunos de los premios recibidos por Libertablas son: Premio Mejor Grupo de Búsqueda Teatral (1991, FUNCUN),
Primer Premio del Festival Mundial de Teatro para la Infancia y la Juventud (Lima, Perú, 1991), Premio UNICEF (1991),
Premio ACE por Alicia en el País de las Maravillas (1992), Premio María Guerrero (1998), Premio Florencio Sánchez
(1999, Casa del Teatro), Premio Argentores por Las mil y una noches (1999), Pregonero en el rubro “Teatro”
(Fundación El Libro, 2000), Premio Teatro del Mundo (UBA, 2000), Premio ACE por Quijote en el rubro “Mejor
Espectáculo Infantil” (2003), Premio María Guerrero (2003), Premio Trayectoria del CELCIT (2005). Gulliver fue
distinguido por el Plan Nacional de la Lectura del Ministerio de Educación. En 2001 las presentaciones de Libertablas
fueron declaradas de “Interés Cultural” por el Honorable Congreso de la Nación. Libertablas recibió también una
distinción del Consulado de España en la Argentina.
10
Con motivo de los 30 años de trabajo de Libertablas, entrevistamos a Luis Rivera López y a
Sergio Rower6. El objetivo es ofrecer a los lectores un acceso directo a la subjetividad de
estos artistas, para comprender su manera de pensar el mundo y el arte, su visión de la
poética, la “mística” y la militancia que fundamentan Libertablas.
-¿Cómo comienza la historia de Libertablas?
Sergio Rower: A esta altura ya estamos cercanos a los 30 años de la creación del grupo.
Nuestro sostén fundamental, más que allá de lo profesional, es afectivo e histórico. Con Luis
(Rivera López) nos conocemos desde los 6 años, cursamos juntos el Instituto Vocacional de
Arte. Con otros compañeros de Libertablas nos conocimos en la adolescencia. Tenemos 50
años cada uno, es decir que la ligazón afectiva viene desde hace 44 años. El camino de
aquellos juegos teatrales, aquellos primeros lugares de estudio donde tuvimos a Sarah
Bianchi o a Ariel Bufano como profesores, nos fue llevando, invitando a ser lo que somos hoy.
Si bien venimos de historias diferentes, porque Luis es hijo de artistas y yo no, nos fuimos
juntando y fuimos descubriendo afinidades estéticas ya en esos primeros tiempos. Cuando
teníamos 17 años, en 1976, Ariel Bufano, nuestro profesor de teatro, nos convoca para
integrar el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín. Participamos en el primer espectáculo de
Bufano: David y Goliath, en 1977. Ese fue nuestro primer contacto con el ámbito profesional.
Entramos por la “puerta grande”, porque consideramos que Ariel fue una bisagra en la historia
de los títeres argentinos. Curiosamente nosotros no teníamos formación como titiriteros.
Nuestra formación, en estudios particulares, conservatorios o instituciones, era actoral.
Trabajábamos como titiriteros profesionales con alguien a quien admirábamos pero sin haber
estudiado títeres. Nuestro corazón estaba en nuestros estudios de teatro: queríamos
representar a los clásicos y hacer la mayor cantidad de Shakespeare posible. Siento que se
fue armando una cofradía entre aquello que hacíamos y aquello que queríamos hacer.
Estábamos trabajando con el artista que más sabía de títeres en la Argentina, y entonces, lo
teatral iba quedando atrás como expresión.
Luis Rivera López: De todos modos, en ese momento Ariel (Bufano) da algunos pasos muy
importantes dentro del Grupo de Titiriteros, pasos que nos llevaron también a nuestra propia
estética: la idea del elenco estable del San Martín, el acceso a los grandes escenarios, la
utilización muy usual del titiritero a la vista, y además, el intento de acceder a textos de
clásicos -como Federico García Lorca- o a los cuentos clásicos, pero tomados de forma muy
seria, no como los tomaba generalmente el teatro para niños. Todo eso fue generando en
nosotros una búsqueda, en forma paralela al San Martín, donde trabajamos 10 años. Es decir
que entre 1976 y 1986, nuestro trabajo se centró por un lado en el San Martín haciendo títeres,
y a partir de 1979, en nuestro grupo, buscando nuestra propia identidad. La irrupción creativa
más importante de nuestro grupo, hasta el momento sin nombre, se produce cuando se
empiezan a sumar otros artistas que se unen a nuestro desafío y que luego nos acompañaron
durante muchos años. Allí comienzan Mónica Felippa y Noemí Rodríguez, que son parte
todavía hoy del elenco.
Sergio Rower: A partir de 1979 comienza el nacimiento de este grupo con el que investigamos
en la composición de una obra basada en La chanson de Roland, para presentarlo en el
Museo Larreta. El nombre Libertablas se impone en 1983, cuando hicimos La tremebunda
tragedia de Macbeth, en el Teatro Cervantes, pero ya veníamos trabajando hacía unos cinco
____________________________________________________________
6
Entrevista realizada en febrero de 2009, Paseo La Plaza, Ciudad de Buenos Aires.
11
años. En los primeros diez años trabajamos para jóvenes y adultos. No hacíamos
espectáculos para niños. A este rubro llegamos después y nos quedamos. Quizás porque en
ese momento con Bufano trabajábamos para chicos y entonces buscamos por otro lado.
Teníamos ganas de bucear e investigar por otras zonas desconocidas. Nos armamos una
cooperativa que quería vivir del teatro. Esa mezcla de jóvenes de familias de artistas y de
jóvenes que, como yo, estaban buscando de qué vivir, nos condujo a esta forma de gestión.
La gestión al principio era un cuadernito. No podíamos vivir de otra cosa y, si no, teníamos
que buscar otro trabajo. En el primer espectáculo ya tuvimos esta idea de producción
cooperativa. En ese momento nos acompañaban en el grupo Santiago Ferrigno (el hijo de
Oscar Ferrigno), Mariano Cossa (el hijo de [Roberto] Tito Cossa) y Luis (hijo de Jorge Rivera
López). Entonces, usando las agendas de los papás, salimos a vender la primer función y con
ese dinero tuvimos la primera recaudación para poder hacer un espectáculo. Nosotros
hicimos nuestro primer espectáculo con la esperanza de no tener que suspender funciones
por falta de público. Es muy interesante ese momento, porque en el San Martín hacíamos La
Bella y la Bestia, de Bufano, con un éxito descomunal. Mientras tanto, los viernes y sábados
hacíamos La tremebunda tragedia de Macbeth, que era para adultos. Obviamente, la única
gacetilla que conseguimos que saliera decía: “Los titiriteros del San Martín están haciendo
Macbeth”. Por lo cual, de los pocos espectadores que conseguimos, algunos venían con
chicos, a las 23 horas, porque decían: “¡Si son los títeres del San Martín!”. Eso nos marcó un
camino. Además, teníamos claro que queríamos adaptar autores clásicos y que cada artista
tenía que tener un rol específico dentro del espectáculo. Por eso siempre fuimos un montón,
nunca fuimos tres, siempre somos veinte. Veníamos de hacer unos siete espectáculos con
Bufano, algunos incluso los dirigimos nosotros. El método de Ariel consistía en que el elenco
ensayara durante seis meses. Ariel hacía de todo, era el director, escribía la obra, era el
protagonista, hacía la puesta de luces. En esos seis meses él miraba desde afuera. Entonces,
el día del ensayo general el único que no sabía la letra era Ariel. Era un genio de la
disociación, y por eso superaba ese escollo. Ariel podía estar durmiendo, pero manejaba los
títeres de todas formas. Esta experiencia con Bufano nos decidió a dividir los roles. Es decir,
el día que tuvimos nuestro grupo, determinamos que uno tenía que ser el director y el otro el
actor, y el que estuviera afuera no debía estar adentro del espectáculo.
Luis Rivera López: Instalamos este criterio de dividir de acuerdo a los talentos y los saberes.
Es decir, ¿por qué me voy a encargar yo de diseñar los títeres si hay plásticos maravillosos?
Busquemos gente que dibuje, busquemos actores que encarnen a los distintos personajes,
hagamos que cada uno se exprese con lo que tiene de potente. Es un camino que también
Bufano necesitó hacer inevitablemente, años después, en el Grupo de Titiriteros. Comenzó a
darse cuenta de que no podía abarcar todo y por eso en El Gran Circo Criollo, descansó en
otras personas. Otro punto de inflexión, que ya nos definía como grupo en ese momento, tuvo
que ver con nuestra idea de acceder a un teatro más amplio que el de los títeres. El teatro de
títeres es, ante todo, teatro, es una forma de teatro. Pensábamos que un espectáculo era
teatro y, si necesitábamos poner títeres para enriquecerlo, los incorporábamos. Y si se nos
ocurría que podían ser muy valiosos los objetos, entonces, poníamos objetos. De alguna
manera ese camino nos dividía del elenco del San Martín, que era y sigue siendo,
exclusivamente de títeres.
Sergio Rower: Y tuvimos que lidiar con este prejuicio casi ontológico de que los títeres son
para los niños y el teatro de objetos, para grandes. En aquél momento nos matábamos
diciendo que el espectáculo que hacíamos tenía títeres, pero era para grandes.
Luis Rivera López: Era algo distinto y muy nuevo. Ahora las cosas cambiaron.
12
Sergio Rower: Surge con esta historia de vida. La tremebunda tragedia de Machbeth había
participado en un ciclo llamado “Todos los Jóvenes al Cervantes”, para el cual se habían
convocado 8 producciones “under” para trabajar a las 18.30 de la tarde los miércoles y
jueves, casi sin promoción. Fuimos un éxito en un año muy político del Teatro Cervantes,
porque cada dos meses cambiaba el director. Se nos fue armando una égida y quedamos
finalistas. Ahí tuvimos la posibilidad de hacer un espectáculo nuevo: Sueño de una noche de
verano. Juntamos el dinero de lo recaudado. Decidimos ser los dueños de los telones, de la
escenografía y los guardamos para conservarlos. Fueron decisiones que nos ayudaron a estar
donde estamos. En la medida en que el Estado empezaba a desaparecer como gestor y
productor, la posibilidad de que un grupo se autoprodujera era una resolución maravillosa.
Porque los espacios, las salas, los teatros, siempre están, pero lo que no hay son espacios
para producir. En 30 años nadie nos puso 30.000 dólares para decirnos: “Yo les produzco el
espectáculo”. Una vez que alguien nos presta un espacio, nosotros llegamos con una
capacidad de trabajo, producimos y convocamos público. Los teatros nos cobran, no nos
dan. Durante muchos años al Cervantes le dábamos el veinte por ciento de lo que hacíamos.
Nos cobraban sobre el trabajo, pero no nos producían.
Luis Rivera López: Pensemos que 1983 era un año político muy importante del país. Era la
gran explosión, la gran apertura, fue un éxito como pocos, se llenaba de jóvenes hasta arriba.
Sergio Rower: Hay una nota de un diario, muy simpática, que dice que el guardarropa se
llenaba de mochilas y bicicletas. Colgábamos el cartel de “Localidades agotadas”. Éramos
artistas muy jóvenes.
-¿A lo largo de estas tres décadas los integrantes del grupo han cambiado?
Luis Rivera López: Al principio los integrantes éramos nosotros dos y Roly Serrano, Eduardo
Blanco, Eduardo Gersberg y Mónica Felippa y, poco después se incorporó Mimí Rodríguez.
Es muy importante señalar que siempre, en los 30 años, nos consideramos un grupo. En otros
casos, el grupo queda en el nombre de una sola persona. Y no está mal, pero es distinto en
nuestro caso. Somos un ejemplo de grupo, para nosotros el trabajo tiene que ver con abrir la
estética, compartir la estética. No es un director que tiene ideas en su cabeza y de ahí sale el
espectáculo. El intérprete participa activamente en la confección del espectáculo. Yo soy
básicamente el adaptador y el literato, registro las obras y hago todo el trabajo de tipo literario,
pero me resisto a sentir que soy el único autor de mis textos. Porque además la forma teatral,
dramatúrgica, está muy definida por el trabajo que yo hago como director o que hace Sergio
cuando dirige y que después hacen los intérpretes. Todo eso deriva en un resultado final que
es un texto y una puesta en escena. El texto es como una expresión de la puesta en escena.
No tomamos un texto y sobre ese texto hacemos una puesta en escena. De hecho, buscando
algunos de los textos para este libro me he encontrado con que tenía que modificar
muchísimas cosas porque tengo escrito el texto en la tercera versión, pero tampoco es la
definitiva, porque hoy ya los estamos haciendo de manera diferente. Y eso a mí me resulta
desde el punto ideológico muy importante, porque nos define. Es decir que lo teatral es
básicamente grupal, y lo textual, incluso, también es grupal. De hecho, hay ejemplos famosos
que hablan del trabajo de esta manera. Shakespeare, que es una especie de obsesión de
nuestro grupo, hacía lo mismo. Escribía en su casa con muchas ideas en su cabeza, pero
después estaba siempre arriba del escenario. Los textos de Shakespeare que nos llegaron no
son los que él escribió, sino los que los copistas copiaron de las funciones. Y que
probablemente tienen todas los agregados que metieron los actores y que después él adoptó
como suyos. Estos agregados del actor son muy importantes, porque son las palabras
13
adecuadas que éste siente en esa situación y en ese contexto estético. El actor, entonces, es
una parte del funcionamiento total y el texto también. Todo este funcionamiento grupal deriva
en ese hecho artístico, que es tan potente como pequeño y perecedero es el teatro.
Sergio Rower: Cuando estrenamos La tremebunda tragedia de Macbeth teníamos 22 años y
éramos alrededor de once. Todos estábamos en todos los ensayos. Además de nosotros
cuatro –Luis, Mónica, Noemí y yo- también estaban Mariano Cossa, Omar Comin, Silvia
Copello, Virginia Lombardo, Sandra Antman, Gerardo Niñe, Gabriel Pacheco, Jorge
Crapanzano y Claudio Colo Nachman, entre otros. Seis en el escenario y el resto del equipo
afuera. Siempre con los roles definidos. Llevábamos las cuentas en un cuaderno. Yo me
especialicé en organizar, Luis en escribir, y así cada uno fue encontrando su lugar. En
Libertablas, los artistas vienen y se quedan. Cada vez hay más lugar, hay más necesidad. La
gente nos dice: “Si fueran diez, vivirían muchísimo mejor”. Sí, viviríamos dos años muy bien,
pero después la fuerza del grupo se desharía. Salimos a las funciones en las escuelas o en el
interior con 2000 kilos de carga. Priorizamos el proyecto estético, pero trabajamos mucho.
Para juntar la misma plata que un artista comercial consagrado gana en una función, nosotros
tenemos que hacer 15 funciones, a 3 pesos por espectador, pero con cinco mil pibes. Un
soporte ideológico muy fuerte del grupo es la modalidad del circo criollo y el radioteatro, esto
es, llegar adonde la gente esté, porque la gente no va a venir. Esta ideología nos salvó.
Cuando éramos jóvenes había bonos escolares de teatro clásico tanto en el San Martín como
en el Cervantes. La cartelera de hoy no ofrece un Pirandello o un Shakespeare para jóvenes
porque no es productivo. No hay nadie que se atreva a producirlo. ¿Qué docente va a correr
con la responsabilidad civil de llevar al teatro a un pibe que se rompe una pierna y los padres
le hacen un juicio? Entonces decimos: Acá estamos nosotros que somos los que vamos a
buscar a los espectadores. Entonces, el docente nos convoca porque con nosotros tiene la
posibilidad de tener la representación, el hecho teatral en la misma sala donde da clases
todos los días. Más allá de que es una herramienta para enseñar literatura. ¡Vamos!, ésa es la
clave. Hicimos Quijote en todos lados. Y el mismo Quijote que ganó el Premio ACE, en el
teatro con cuarenta tachos y un sonido bárbaro, ése mismo, lo hacemos en un galpón en
Campana y en el Festival “Al Sur del Sur”, en La Boca. El espectáculo es el mismo, pero la
gente cree que es diferente. La gente se pregunta: ¿Pero la misma obra va a venir hasta acá?.
El producto es el mismo, y para llegar hacemos giras donde nos prestan tachos de miel de
200 kilos para poner madera arriba y hacer los escenarios. A la hora de la función, los pibes
entran y ven que en el mismo escenario donde juegan al básquet hay montada una sala para
teatro negro. Es el gimnasio por fuera y teatro negro por dentro, todo en un descampado en
medio de Lincoln7. En ese sentido, somos muy respetuosos de la esencia teatral, respetuosos
de la producción, para no faltarle el respeto a un pibe de Lincoln. Otros teatristas dirían:
“Como vamos a Lincoln, van Quijote y Sancho y el resto grabado”. Nosotros vamos con los
8000 kilos, con los 10 actores y nos matamos para ver cómo lo hacemos de la mejor manera.
Por eso tenemos que estar cinco días para recaudar el dinero que otros recaudan en una sola
función. Ahora, el esfuerzo vale porque hacemos una revolución, porque ese pibe recordará
toda su vida ese Quijote o esos Cuentos de la selva o esa Leyenda. Además, esa maestra
siempre te pide que vuelvas. En estos treinta años hay algo que cambió con nuestras visitas
escolares: cuando comenzamos creíamos que ilustrábamos el texto literario a través de la
____________________________________________________________
7
Localidad de la Provincia de Buenos Aires.
14
representación teatral. Hoy, muchos docentes nos cuentan que los pibes ven el espectáculo y
luego buscan el libro. Vamos a los pueblos y la gente nos dice: “Yo no sabía que el Quijote era
esto, creía que La vida es sueño era otra cosa”.
15
Sergio Rower: Por eso creemos que es importante atender a la experiencia del actor que hace
300 funciones por año, elaborar una teoría del actor que permita acceder a sus saberes. Para
evitar la rutina, la mera repetición, el peligro de la mecanicidad, cambiamos los roles,
estrenamos nuevas obras, nos planteamos nuevos desafíos y nos mantenemos todo el tiempo
muy atentos. La gente cree que Luis y yo somos los únicos directores del grupo, pero no es
así, tenemos tanto directores como haga falta, y eso me gusta, que seamos más. El 80% de
los integrantes del grupo tiene alrededor de 50 años, entonces nos armamos una mística de lo
que somos para poder salir a hacer esta tarea titánica de trabajar todo el tiempo, en diversos
lugares, con diversos públicos. Los que ingresan necesitan comprender cómo nos
organizamos y asumir esa mística. Se trata de comprender otras coordenadas, advertir que
hace falta otra valoración. Por ejemplo, hacemos 300 funciones por año de Quijote y, como no
tenemos plata para imprimir 300.000 programas anuales, los chicos que ven la obra no saben
el nombre de los actores. Tampoco saben que es Libertablas, vienen a ver Quijote y se van.
Esto implica comprender formas de producción y buscar nuevos mecanismos para ir
solucionando los problemas paso a paso. Intentamos no perder nunca de vista la esencia:
Libertablas traza un camino ideológico. Compartimos ocho o diez horas de trabajo por día
promedio, y no en las mejores condiciones, por eso es fundamental compartir ese basamento
ideológico.
-Para hacer tantas funciones, con tantas personas, escenografía, accesorios, y en lugares tan
diversos, ¿cómo se trasladan? ¿Tienen un vehículo propio?
Sergio Rower: Nos trasladamos como podemos. No tenemos nada fijo.
Luis Rivera López: El no tener un medio de transporte fijo es un problema para nosotros. Pero
en realidad no lo tenemos por una razón de peso: priorizamos la remuneración del trabajador.
Los dividendos que quedan para la producción no nos permiten comprar un auto o una sala.
Si hacemos la cuenta de lo que hemos gastado en salas desde que empezamos, con ese
dinero podríamos habernos comprado un teatro. Con lo que gastamos en transporte, en dos
años podríamos comprarnos un vehículo. Cuando vienen épocas de crisis importantes, como
en el 2002 o en el momento actual, los ingresos se derivan indefectiblemente a los sueldos de
las personas que trabajan. En el momento en que se cierra una gira, se cierra con el
transporte incorporado y éste se paga. Para los espectáculos más chicos nos trasladamos en
micro; para los más grandes, trasladamos las cargas en camiones especialmente
contratados.
Sergio Rower: Y además hay que contar los gastos de hospedaje y de comida de unas diez
personas por varios días. El gasto básico es entonces muy grande, sin que nadie gane nada.
En algunos casos nos contratan, pero casi en el 80% sucede que nosotros vamos creando las
condiciones de trabajo. Veamos algo que nos ha sucedido y nos sucede muy seguido.
Llegamos a un municipio, le pedimos al secretario de Cultura la sala y nos la da con gusto.
Pedimos que nos paguen y nos dicen que no tienen dinero. Entonces arreglamos 70 y 30.
Entonces ya nos quedamos sin el 30. ¿Me conseguís un hotel? “No puedo”. ¿Me conseguís la
comida? “No”. Yo voy a hacer el trabajo social que tendría que hacer él: voy a meter 2.500
pibes gratis. El primer año no conseguís nada, pero el segundo las escuelas más pudientes
pagan una pequeña entrada porque valoran la calidad del espectáculo que vieron el año
anterior. Entonces 300 pibes pagan $8, otros 200 pagan $7 y el resto de los espacios vacíos
invitamos gratuitamente. ¿Qué le pasa al funcionario? Cuando nos vamos, la gente le dice al
funcionario que estuvo buenísimo lo que trajo, y tiene que aclarar que él no lo trajo. Entonces,
al tercer año, el funcionario no nos da plata y nos cobra la sala pero nos consiguió el hotel
16
para que duerman seis personas y el galpón municipal para el resto del grupo. Así vamos
trabajando. No hay una sola Secretaría de Cultura de la Nación que esté en condiciones de
pagarnos el flete más el transporte más las funciones más el hospedaje más la comida. No
tienen $25.000 para pagarle a un grupo que hace teatro para chicos. Esta locura de gestión
nos hace sentirnos muy quijotes muchas veces.
-¿Los convocan los funcionarios, las maestras, las escuelas, o ustedes se encargan de ofrecer
los espectáculos?
Luis Rivera López: Hay distintos casos. Incluso casos insólitos: por ejemplo, hemos trabajado
en Comodoro Rivadavia con una fundación que junta dinero para trasplantes. Ellos venden las
funciones a las escuelas y se quedan con el 50%.
Sergio Rower: El 70% de nuestras gestiones arrancan de gente que nos ve y nos dice: “Quiero
que los míos vean esto”. “Vi en la Feria del Libro una función de Quijote, soy de Salta, ¿no
pueden ir a Salta?”. A partir de allí establecemos vínculos. Con los años hemos establecido
muchos contactos.
Luis Rivera López: En algunas épocas tuvimos el apoyo de la Nación o del Gobierno de la
Ciudad, y ese apoyo fue maravilloso. Por ejemplo, nos permitía cubrir los gastos de traslado.
Hicimos una gira de dos meses por México y hemos visto la presencia protagónica del Estado
en la cultura.
-El objetivo final es llegar a los chicos.
Sergio Rower: Exacto, llevarles el teatro, las historias, las grandes obras de la literatura
clásica. Pelearle el espacio al multimedia, a la soledad de la computadora, seguir
defendiendo el hecho social de compartir con el otro una emoción. Muchas maestras tienen
miedo de que sus alumnos se porten mal en las funciones, pero los chicos quedan atrapados,
fascinados, en silencio, se portan genial.
-¿Cómo eligen los textos que van a llevar a escena a través de las adaptaciones?
Luis Rivera López: No es unívoco: a veces la propuesta surge de un integrante del grupo,
otras de un espectador.
Sergio Rower: Otras veces tenemos en cuenta una fecha, un centenario. Los motivadores
pueden ser muchos.
Luis Rivera López: En el caso de Gulliver, el libro de Swift es uno de mis preferidos desde la
infancia. Pinocho me lo propuso Sergio; yo tenía un prejuicio enorme con la novela de Collodi,
con Disney y con todas las imágenes que circulan de Pinocho. Y Sergio me convenció:
“Somos titiriteros y Pinocho es la imagen ideal del títere”. Habla de la dar vida a la materia,
que es lo que hacemos nosotros. Gepetto es el titiritero por excelencia. Tomamos a Collodi y
empezamos a investigar.
17
-¿Luego discuten las adaptaciones en reuniones de mesa, discuten los textos?
Sergio Rower: Exacto. Y allí tomamos decisiones.
Luis Rivera López: Y el texto que finalmente se ve en escena es resultado de todo el proceso
de trabajo con el grupo. Eso no va en desmedro del trabajo autoral. El autor determina una
concepción. Tito Cossa escribió El viejo criado improvisando con los actores, y no por eso la
obra no es de él. El buen director ordena los impulsos de los actores, trabaja con el material
que tiene y suma su propia concepción. Para mi gusto el buen autor teatral hace lo mismo:
elige de cosas que aparecen en los ensayos, desecha otras. El autor puede escribir en su
casa, pero también puede hacerlo a partir del contacto directo con la escena. El autor que
está cerca de la escena acepta modificar, cambiar, agregar, sacar, de acuerdo a lo que la
escena va exigiendo.
Sergio Rower: A veces el actor va descubriendo una coherencia de su propio personaje que
exige modificaciones.
Luis Rivera López: Esto sucede en absolutamente todos los hechos teatrales. Así es el teatro,
no sólo como trabajamos nosotros. Para quien está cerca de lo teatral, lo importante no es lo
literario sino el fenómeno expresivo. Aunque hay momentos en que el autor sí tiene que
defender determinados momentos de su texto para que no se pierdan ciertos componentes
que hacen a la visión que el texto está proponiendo. Siempre decimos en Libertablas que ni el
autor ni el director nunca deben perder de vista que quien hace el teatro es el actor. Las
semillas expresivas que el actor planta deben ser respetadas al extremo para que germinen.
-¿Cuál ha sido y es el secreto que les permite mantener el grupo unido y en plena producción
a través de los años?
Sergio Rower: La palabra clave en un grupo como el nuestro es ser flexibles. Entender que la
potencia grupal va a estar dada cuando el mejor diseñador pueda proponer algo al mejor
realizador para que el mejor actor y el mejor titiritero hagan el mejor texto posible.
BIBLIOGRAFÍA
-Dubatti, Jorge, 2008, “Teatro y producción de subjetividad”, Cartografía teatral. Introducción al Teatro
Comparado, Buenos Aires, Atuel, Cap. III.
-Rivera López, Luis, y Libertablas, 2009, Libertablas. Pinocho, Cuentos de la Selva, Gulliver, Leyenda,
Buenos Aires, Atuel. Edición, estudio y entrevista a cargo de Nora Lía Sormani.
-Sormani, Nora Lía, 1996, “La preocupación humanista en el teatro infantil actual 1992-1994”, Celehis,
Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas de la Universidad Nacional de Mar del Plata, a. V, n. 6-
7-8, volumen 3, pp. 593-602.
----------, 2004, El teatro para niños. Del texto a la escena, Rosario, Homo Sapiens.
18
Nora Lía Sormani es crítica e investigadora especializada en literatura y teatro para niños y jóvenes.
Ejerce la labor periodística en la sección "Artes y Cultura" del diario El Cronista y tiene a su cargo una
sección sobre cultura infantil en la revista Ser padres hoy. Actualmente es miembro de la Comisión
Directiva de ALIJA e integra el Consejo de Dirección de la revista La Mancha. Papeles de literatura
infantil y juvenil
noraliasor@hotmail.com
19
Melania Torres Williams
Introducción
En el siguiente trabajo comenzaremos a recorrer el universo de Adela Basch, una de las
autoras argentinas que ha sabido hacer de la palabra materia maleable, que como plastilina
en manos de un niño puede convertirse en los más disparatados seres.
Tomaremos las siguientes obras: “El velero desvelado”, “Colón agarra viaje a toda costa”,
“Vivir en la calle Conesa”, “Belgrano hace bandera y le sale de primera” y “Sí señor, hagamos
un homenaje al libertador”. Desde ya comprendemos que es una muy pequeña porción de la
rica y extensa obra de la autora, pero este es tan sólo el inicio de una investigación que
intenta ser más vasta.
8
Entendemos, siguiendo las palabras del Dr. Jorge Dubatti en su libro “Filosofía del Teatro I”
que el teatro es cultura viviente y por lo tanto existe una distinción entre teatro en acto y teatro
en potencia. En nuestro trabajo nos detendremos en los textos dramáticos de la autora, en su
teatro en potencia. Sin embargo subrayamos, desde ya, la necesidad de recordar que sin
convivio no hay teatro.
El teatro es algo que acontece en el encuentro del actor y el espectador para juntos generar
una poiesis convival. Adela Basch sabe esto y brinda con su dramaturgia posibilidades
infinitas para que los teatristas puedan poner en escena historias maravillosas.
Acerca de la autora
Adela Basch nació en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en 1946. Es escritora y editora
egresada de la carrera de Letras de la Universidad de Buenos Aires. La primera obra que
escribió fue “Abran cancha, que aquí viene don Quijote de La Mancha”, estrenada en 1979.
Otras obras escritas por la autora, fueron llevadas al teatro, entre ellas: “Los árboles no son
troncos”, “El velero desvelado”; “Minutos a toda hora”; “Oiga, chamigo aguará” “Colón agarra
viaje a toda costa”; “José de San Martín, caballero de principio a fin”;“¡Que sea La Odisea!”;
“¿Quién me quita lo talado?”; “Pasión y mandato: libertad al virreinato”; “Ulises por favor no me
pises” y “Una cita a la tardecita”
Ha recibido numerosos premios y menciones, entre ellos: el premio ARGENTORES por “El
velero desvelado”, como mejor obra de teatro para niños estrenada en Argentina en 1982. En
el 1998 fue destacada, entre otros trabajos, en los Premios “Teatro del Mundo” que otorga la
Universidad de Buenos Aires y el Centro Cultural Ricardo Rojas por su obra “Abran cancha,
que aquí viene don Quijote de La Mancha”
Coordina numerosos talleres de escritura, promoción de la lectura y difusión de la literatura
infantil, y es directora y editora de Ediciones Abran Cancha.
____________________________________________________________
8
Dubatti, Jorge, “Filosofía del Teatro 1, convivio, experiencia, subjetividad”, Buenos Aires, Atuel, 2007 . Pág 37
20
El lenguaje como travesura
Es indudable que hay una estrecha relación entre un viaje, que es una travesía, y la
literatura, que es una travesura del lenguaje. Adela Basch
Esta frase fue dicha por la autora en el marco de una mesa redonda dentro de unas jornadas
dedicadas a docentes y bibliotecarios. Escuchar y leer a Adela Basch es encontrarse con un
sinfín de posibilidades. Una palabra puede mutar en otra y ésta en una más, y así hasta el
infinito. Como dice Gianni Rodari en su libro “La gramática de la fantasía”:
Basch transforma sus obras en verdaderos actos lúdicos donde las palabras, los enredos del
leguaje (y de los otros también) y el disparate, se unen para generar puro acontecimiento
poético. Dice la investigadora y crítica de teatro para niños Nora Lía Sormani, en un artículo
publicado en el diario La Nación9:
El teatro de Basch apuesta a una comicidad inteligente que parte del juego con los sonidos
y los significados de las palabras. La autora escribe en versos rimados, con gran eficacia y
efecto reidero.
Para dar una idea de esto nos remitiremos a algunos ejemplos. En “Colón agarra viaje a toda
costa” puede verse el uso de la rima y el lenguaje coloquial:
PRESENTADORA: ¡A Colón le tiemblan las rodillas cuando piensa en la Reina de Castilla!
10
PRESENTADOR: Ya no puede resistir otro fracaso. Y teme que los reyes se vayan al mazo.
Esta respetuosa irreverencia frente a personajes históricos mediante el uso de la rima, en este
caso entre las palabras “rodilla” y “Castilla”, y el uso de un coloquialismo como “irse al
mazo”, hacen del diálogo algo atractivo para el lector-espectador.
Otro caso de juego con el lenguaje es el que se ve en “Vivir en la calle Conesa”, una obra
donde el encuentro entre el empleado de una inmobiliaria y un potencial comprador llega a
puntos más que disparatados:
Empleado: ¿Le gustaría vivir en la calle Conesa?
Cliente: ¿En la calle con ésa?
Empleado: sí, Conesa
Cliente: ¿Con ésa?
Empleado: Sí, dije Conesa
Cliente: Pero, ¿se puede saber con quién? (Mira hacia todos lados como buscando a alguien.)
¿Quién es ésa? ¿De qué me está hablando?
Empleado: Señor, le estoy hablando de vivir en la calle Conesa.
____________________________________________________________
9
Suplemento Cultura del diario La Nación (12 de octubre de 2003)
10
Segundo Acto, escena 6
21
Cliente (gritando): ¡Mire, yo no quiero vivir en la calle! ¡Justamente por eso vengo a comprar
11
una casa! ¡Y tampoco quiero vivir con ésa, que ni sé quién es!
Aquí el juego es aún más complejo, descomponiendo los vocablos y creando nuevas
expresiones, el grado de malentendido hace que la escena transcurra en una especie de
“diálogo de sordos”. Casos como éste y el anterior son una impronta en la escritura de Adela
Basch. Esto también se ve en las didascalias. La autora juega en las acotaciones y lo hace
con suma gracia, como en el caso de “El velero desvelado” donde en el primer acto, escena
uno, puede leerse:
Se ve el mar y se escucha el sonido de las olas que llegan a la arena y el de un barco con su
sirena. Hay un velero anclado cerca de la orilla. Sus colores alegres son una maravilla. Entran
Joaquín y Marcela, y entre los dos colocan la vela.
El juego con las palabras y el humor no se remiten tan sólo al texto dramático en sí, sino que
pueden encontrarse en los elementos parateatrales. En su autobiografía en “Belgrano hace
bandera y le sale de primera” puede leerse:
Me llamo Adela Basch… Mi infancia transcurrió mientras yo era niña. En esa época tuvo
lugar un hecho que me deslumbró y que después tendría consecuencias irreversibles: por
primera vez me llevaron a ver una función de teatro… he escrito unas cuantas obras de
teatro y también cuentos y poemas. A pesar de las diferencias que hay entre estas distintas
expresiones de la literatura, lo que yo escribo tiene una característica común: se puede
encontrar en los libros de los que soy autora…
El humor, la calidez y el juego con las palabras son una constante. Esto no es algo forzado,
sino que se da con la fluidez que uno puede encontrar, como dice Rodari, en un niño que
juega. Es en la diversión, vista como el proceso de “divergir” (irse por un camino alternativo
para llegar a la esencia de lo que se cuenta) donde cada vocablo encuentra su lugar.
Metateatralidad y juego
Dice Yuri Lotman en “La estructura del texto artístico”12 que “El teatro, como el juego, prepara
al niño para la vida adulta, lo ayuda a aceptar lo incambiable y a buscar con sus propios
medios las soluciones a los problemas de la vida diaria”. Como venimos desarrollando, para la
autora el juego es cosa seria. Dice Bach en una entrevista que le realizara Cecilia Hopkins
para el diario Página 1213 “…el juego nos da la posibilidad de abrirnos, de aprender a
equivocarnos y volver a empezar, de reírnos de nosotros mismos…”. El juego en el teatro de
Adela Basch se da además de en el sonido y significado de las palabras, en el “teatro dentro
del teatro” que propone en varias de sus obras. Los personajes juegan a representar
situaciones generando momentos lúdicos donde el jugar a ser otro es una posibilidad para
seguir existiendo. “Teatro dentro del teatro”, metateatralidad, como juego a modo de cajas
chinas que al abrirlas nos hacen encontrar nuevos acontecimientos. Por ejemplo en “El velero
desvelado” 14 cuando Cora, Marcela y Joaquín se disponen a comer pastel, éste último dice
que va a ser de mozo y los tres de manera natural aceptan este “juego teatral” tan de los niños
(“Dale que yo era… y entonces vos…”) y juegan a estar en un restaurante muy fino. O en “Sí
____________________________________________________________
11
Obra incluida en el libro “El reglamento es el reglamento” (Grupo Editorial Norma)
12
Lotman, Yuri. La estructura del texto artístico, Trad.: Victoria Imbert, Madrid, Istmo, 1982 (Dato bibliográfico citado
en el libro de Nora lía Sormani “El teatro para niños, del texto al escenario”)
13
Suplemento de Espectáculos del diario Página 12 (7 de Julio de 2001)
14
Segundo acto, escena 1.
22
señor, hagamos un homenaje al Libertador”15 la maestra propone a los alumnos hacer una
obra acerca del General San Martín y todos se disponen a crearla. O en “Belgrano hace
bandera y le sale de primera”16 el propio Belgrano en un momento de la obra en la que un
candidato político de la actualidad sólo está buscando su propio bienestar, pide a la autora
que le achique el papel a ese personaje tan nefasto como gracioso.
Esta forma de jugar va tomando diferentes ribetes en las diversas obras, y los objetos como
en mano de un niño también van mutando, como la vela de “El velero desvelado” que en las
diferentes escenas va cumpliendo nuevas funciones (desde un mantel hasta una bufanda).
El teatro de Adela Basch es un juego en sí mismo, que permite jugar a quien lo lee y a quien
decide ponerlo en escena. En cuanto a esto dice la autora, en la entrevista que Hopkins le
realizara para Página 12: “Siempre me sorprende el espesor que los directores y actores le
encuentran a los personajes, que los vuelve más ricos, porque se han apropiado de la obra.
En cambio, cuando el respeto al texto es literal, el espectáculo suele ser muy pobre”
El buen teatro es el que hace bien; el malo del que hace mal. Hacen mal por ejemplo,
aquellas obras que estupidizan a los niños (…) que disfrazan trivialidad como sabiduría (…)
Como intermediarios comprometidos, tenemos derecho a tomar posiciones ideológicas
contra el teatro que trabaja a favor de la guerra o del fundamentalismo o del mero comercio,
de la injusticia o la desigualdad.
Este criterio ideológico es uno de los tantos a tener en cuenta a la hora de poder apreciar una
obra. En el caso de Adela Basch, uno puede encontrarse con una autora que pone en alto
valores como la libertad, el respeto al semejante y la lucha por los principios, entre tantos
otros.
Oscar Montenegro en su muy interesante investigación “La dramaturgia de Adela Basch,
ruptura e innovación en el teatro infantil argentino”18, dice que “esto se da apartándose de
todo didactismo simplista y de toda moralidad compulsiva”
En “Belgrano hace bandera y le sale de primera”, la autora presenta al Candidato que desde
el presente es testigo de las peripecias de Belgrano en el pasado. Este personaje no puede
creer que alguien intente ayudar a su patria de manera desinteresada. Entonces puede leerse
en el discurso que brinda al público algo como lo siguiente:
Candidato:… les aseguro que si me eligen, se van a terminar todas las dificultades que los
afligen… (Para sí). ¡… Pero van a tener dificultades nuevas porque voy a embolsarme todo lo
que pueda”19
El discurso del candidato, lleno de mentiras, se da en contraste con la vida de Belgrano,
entregada al pueblo en pura sinceridad.
En “Martín Fierro y José Hernández: dos grandes” puede leerse el siguiente diálogo entre
Cruz y Fierro:
____________________________________________________________
15
Dentro del libro “Teatro en el acto” (ediciones Abran cancha)
16
Quinto Acto, escena 2.
17
Cápitulo 6 “El teatro en el aula”
18
Publicado por la Universidad Nacional de Salta
19
Primer Acto , escena 1
23
Martín: meta trabajo y trabajo, y después ni pan con ajo. Por eso yo me escapé, me dije:
“Mejor me rajo”. Y ahora vivo en el desierto sin tener donde caer muerto.
Cruz: Mucho hacen los gobiernos por la gente de alta alcurnia y de los gauchos se acuerdan
cuando hay que llenar las urnas. Para ellos todo es juerga y pa’ nosotros las piedras.20
Basch presenta en sus obras personajes que resisten al poder despótico, que se solidarizan
unos con otros, que de forma resiliente saben proponer soluciones frente a la adversidad. La
autora exalta valores positivos, que dados en un contexto poético no son de carácter
“panfletario” sino muy por el contrario, y siguiendo con la imagen del juego, son una pieza del
rompecabezas, que el niño y el adulto irán armando.
Conclusión
Para Adela Bach el humor es cosa seria… El teatro es cosa seria… Pero no por eso solemne.
Pensar un mundo donde los niños puedan acercarse a diversos universos poéticos, es para
nosotros los adultos una responsabilidad a la cual no debemos escapar. Se viven tiempos
complejos, el teatro es una herramienta preciosa, por su valor y belleza, que puede servirnos
para resistir en el medio de tanto egoísmo y violencia. Adela Basch sabe ponerle una sonrisa
a la historia, sabe lo que es jugar. No perdamos la oportunidad de seguir descubriendo los
universos que presenta. Animémonos a jugar, a reir, a soñar de manos artistas como ella que
nos recuerdan que reírnos también es poesía.
Melania Torres Williams es investigadora de CIHTT (Centro de Investigación en Historia y Teoría Teatral)
del C.C. Ricardo Rojas (Coordinado por Jorge Dubatti). Investigadora de la Comisión de Teatro para
niños que funciona dentro del grupo de investigadores del CCC (Coordinado por Jorge Dubatti).
Miembro del jurado de los Premios Teatro del Mundo (UBA). Miembro del jurado de los premios ATINA.
Miembro de AINCRIT.
melaniatorreswilliams@gmail.com
____________________________________________________________
20
Cuarto Acto, Escena 4
24
Carlos de Urquiza
Espero que todos tengan lápiz y papel para anotar en detalle la siguiente receta. Es muy fácil
de hacer si se siguen puntualmente las indicaciones y se respetan las medidas y el peso de
los ingredientes. No confíen en la memoria, sobre todo si sobrepasan cierta edad crítica. Un
solo elemento mal usado o pautado en un tiempo diferente puede echar por tierra todo el
esfuerzo realizado.
Estamos comenzando a hablar del “Teatro para bebés”. No sabemos si se trata de un nuevo
género teatral, pero si no lo es le anda cerca. Fíjense ustedes que cambia la composición
mayoritaria de la platea, integrada ahora por niños de menos de tres años, alguno de ellos de
poco más de seis meses. Cambia la dramaturgia, que se hace específica y casi sin palabras.
Cambia la utilización de los medios expresivos del actor/triz (ya hablaremos de esto). En lo
que hace a la puesta en escena, si bien se recurre a los mismos elementos expresivos que en
el teatro para niños o para adultos, su utilización es diferente. El mayor desarrollo del Teatro
para Bebes se ha realizado en los países Europeos, aunque ya tenemos algunos simpáticos
ejemplos por estos lares. Es extraño que siendo todo tan reciente muchos de los espectáculos
parezcan salidos de la misma matriz (ya que hablamos de teatro para bebes, matriz me
parece un término adecuado). Casi antes de nacer, no los bebés sino su teatro, ya cuenta con
lo que podemos calificar de estereotipos del género. Si algo más necesitaba el Teatro para
Niños para seguir abundando en su desprestigio era que el Teatro para Bebes viniera mal
parido.
Tengan también en cuenta que es esta que les voy a referir a continuación una receta
moderna, la cual tiene muy pocos años de existencia, pero que sin embargo sus postulados
son tan extendidos, iguales en todas partes, prácticamente sin variaciones, lo cual nos
permite hablar del triunfo de la globalización, ya que pese a su juventud casi podamos
atrevernos a afirmar que se trata de una receta clásica.
Pero, dejemos de lado estas consideraciones iniciales y vayamos directamente a lo que todos
ustedes están esperando:
2 – De los espectadores.
25
Serán primordialmente madres con sus bebes. También se podrá permitir el ingreso de algún
padre y lógicamente de abuelas, aunque esto último pueda comprometer el espectáculo, por
cuanto las abuelas muchas veces son superadas en velocidad por el gateo desenfrenado de
los infantes, creando un perjuicio mayúsculo al espectáculo. Hemos podido ver una abuela
caída, totalmente despatarrada sobre el escenario mientras que el bebe continuaba
alegremente su marcha.
3 – La platea.
Luego de las colchonetas, algunas sillas para las madres que no se animan o ya no les da el
físico para sentarse en el piso con sus bebes o para los bebes que lloran a los gritos llenos de
terror por la proximidad con el escenario y la amenazante figura del actor/triz.
4 – La Luz en la Platea:
Una luz difusa, casi a oscuras. No hay nada mejor que una semi oscuridad. Si lo hacemos
bien y logramos que entre el público en silencio quizás podamos lograr que la mitad de los
espectadores ya estén dormidos al comenzar el espectáculo. Se recomienda no dejar ningún
elemento en el camino para evitar que los espectadores tropiecen con los mismos, hagan
ruido y despierten a los que ya conseguimos dormir. La luz tenue en la platea no se apagará
en ningún momento… para permitir la salida apresurada de las madres con los bebes llorando
porque se aburrieron o se asustaron.
7 – De los actores.
Me van a permitir extenderme un poco más en este punto porque creo que es el elemento
fundamental de esta receta, ya que si bien los otros ingredientes son importantes, no serían lo
que son sin la tarea significante de los actores/trices. Vayamos enumerando las condiciones
que deben tener estos intérpretes del Teatro del Pañal.
26
Podemos contar con una actriz (preferentemente) o con una actriz y un actor (lo optimo por
aquello de la pareja y la presencia de la figura masculina en el niño de pequeña edad). Pero
no cualquier actor o actriz, sino aquellos de excelsa destreza corporal. Deben poder caminar
y moverse como si estuviera en la luna, con movimientos muy lentos, con desplazamientos
anunciados. Nada debe quebrar el equilibrio espacial y corporal. Una sonrisa los acompañará
permanentemente, una sonrisa que nos está comunicando: “está todo bien” “mis pequeños
humanos habeís llegado a un universo que os estaba aguardando” “la paz sea con vosotros y
con tu espíritu” “Todo es equilibrio y bondad.”, en una mezcla de filosofía new age e
inexpresividad pos moderna. Nada debe modificarlos, nada debe perturbarlos, ni siquiera los
llantos intensos o las corridas desenfrenadas por el salón.
De más está decir que como no estamos contando nada, ni hay un vínculo entre los actores,
ya que esta moderna dramaturgia hace que estos “personajes” no quiera nada, que no
deseen nada y esta ausencia de deseo (seguramente una influencia oriental en el teatro
europeo) les permite transitar por todo el tiempo escénico sin modificación alguna.
Debe parecer que están jugando y que la están pasando fenomenal, pero no se les tiene que
notar ni siquiera el placer. Solo la sonrisa y el movimiento armónico y parsimonioso.
8 – Para comenzar.
Cuando comienza a entrar el público el actor/triz ya debe estar en el escenario. No se muy
bien porque, pero es regla que ya esté allí. No debe tomar nota de la entrada del público. Es
como si no se diera cuenta de nada. Podrá realizar movimientos de calentamiento, estirar
piernas, buscar relajar (todo esto esta muy bien visto y nos habla de la profesionalidad del
actor/triz). Si se demora la entrada del público debe tratar de no dar muestras de aburrimiento
o impaciencia aunque es tan grande su adiestramiento que la inexpresividad ya está
fuertemente arraigada. Recién cuando haya un leve cambio de iluminación tomará conciencia
de que existen espectadores y dará comienzo a la función.
9 – Tiempo de duración:
Nunca más de treinta minutos como máximo. Se supone que es el tiempo máximo que un
actor/triz puede soportar la dispersión del público al que va dirigido el espectáculo que está
realizando sin sufrir un daño psíquico irrecuperable. Por otra parte como todo transcurre con
una lentitud que puede presentarse como exasperante, los treinta minutos parecerán horas.
10 - EL Final Verdadero:
Cuando todos piensan que el espectáculo concluyó – vaya a saber porque uno cree que
terminó ya que podría haber terminado en cualquier momento anterior o nunca – y el actor/triz
inclina levemente la cabeza sin perder la sonrisa, aún falta lo mejor. El actor/triz invitará a sus
pequeños espectadores a subir al escenario (es solo una expresión porque debemos recordar
que estamos en el mismo plano) para que jueguen con la arena, se mojen con el líquido y
hagan sus propia experiencia personal (ya que por su corta edad tienen pocas experiencias
personales). Y ahora sí se instala la diversión. A las madres les costará sacarlos del escenario
y el actor/triz esperará estoicamente cual maestra jardinera el final del juego. Todos saldrán
fascinados.
Consideraciones Finales:
27
Revuelva bien, deje reposar y en 30 minutos ya está listo. Nadie osará criticar este plato
porque quien lo haga aparecerá como retrógrado, poco predispuestos a aceptar las nuevas
estéticas y la poética del pañal.
Sin embargo, creo que con lo que se ha denominado como Teatro para Bebes se abre la
posibilidad de llegar a nuevos espectadores, que es válido el esfuerzo por experimentar para
encontrar un lenguaje acorde con la demanda de este público recién llegado al mundo, pero
también creo que debemos rechazar el estereotipo, el modelo pre fijado. He tenido la
oportunidad de ver espectáculos para Bebes en distintos lugares del mundo: Montreal,
Canadá; Adelaida, Australia; Madrid, España; Bologna, Italia; etc. Y casi siempre me he
encontrado con la misma fórmula. Hace falta continuar experimentando, que cada puesta en
escena sea una búsqueda propia, una re elaboración de los elementos expresivos.
Desde ya que existen experiencias interesantes de búsquedas singulares, tales como las que
realiza Susan Östen en Suecia o el Grupo La Baraca de Bologña, uno de los iniciadores de
este movimiento, Premio ASSITEJ 2008 justamente por este tema. El movimiento en Europa se
denomina Small Size y está integrado por grupos de teatro de Europa que organizan
encuentros y Festivales con este formato.
Y esta nueva vertiente esta comenzando a llegar a nuestro país, nuestros teatristas están
comenzando la tarea. Abogo por la realización de experiencias propias que los alejen de los
estereotipos mencionados, que cada uno cree su propio Teatro para Bebes. Creo que
intentarlo con originalidad es un riesgo que bien vale la pena correr.
VIVAN LOS PAÑALES. VIVA EL TEATRO PARA BEBES.
Carlos de Urquiza es Actor. Director. Dramaturgo y Docente Teatral. Co director del Grupo Catarsis
(1973-1983). En 1983 funda el Grupo de Teatro “Buenos Aires”. Con el Grupo de Teatro “Buenos Aires”
ha realizado 24 espectáculos para Niños y 18 para adultos.
Es Presidente de la Universidad Popular de Belgrano y Director General de la Escuela de Teatro de la
UPB. En el año 2002 conjuntamente con otros teatristas funda ATINA (Asociación de Teatristas
Independientes para Niños y Adolescentes), siendo desde esa fecha su Presidente.
carlosdeurquiza@iberoamericateatral.com.ar
28
Georgina Ravasi
En la Córdoba de 1969, los hechos políticos del Cordobazo, sumados a la repercusión de los
ecos del Mayo Francés llevan a esta provincia a asumir el lugar de “epicentro del conflicto
21
social argentino de los cincuenta y sesenta” . En la víspera del Cordobazo, el Teatrino de la
Ciudad Universitaria fue sede de una Asamblea que convocó intelectuales, estudiantes,
sindicalistas y representantes políticos, y en la que “se decide el apoyo al paro, la repulsa a la
22
dictadura y a la política económica” . El evento da lugar a la consolidación de nuevos actores
sociales y a la constitución de una militancia cultural que se encargará de sostener entre 1969
y 1975 las nuevas políticas culturales.
En este marco, se planteará la necesidad de una redefinición y renovación de los esquemas
pedagógicos. Uno de los planteos más firmes que circula en torno a esta problemática es la
teoría de la educación popular de Paulo Freire. Ésta aborda la dimensión política de la
educación, haciendo énfasis en la relación subyacente del oprimido-opresor de dichas
prácticas. Critica todo método pedagógico que conciba el conocimiento como algo acabado,
lo cual reproduce el esquema conductista burgués. Sostiene la necesidad de una nueva
epistemología, de un nuevo método de conocer y de enseñar, pues “Conocimiento es proceso
23
que resulta de la praxis permanente de los seres humanos sobre la realidad” .
Desde el teatro se busca incorporar nuevas estructuras pedagógicas y nuevos caminos de
producción de conocimientos, tanto en las puestas en escena como en la dinámica del aula.
Surge en los `70, un teatro cordobés de vanguardia que asume la necesidad de un cambio
estructural para dar lugar al hombre nuevo. Sus puestas presentan una innovación estética
que varía según la disponibilidad de recursos de los diversos grupos, pero convergen en la
búsqueda de abordar las problemáticas sociales en una instancia reflexiva llevada a cabo en
y con las propias puestas en escena. Este teatro es reconocido por los medios de la época
24
como “nuevo teatro cordobés” .
Los estudiantes de diversas áreas se nuclean en una dinámica de trabajo interdisciplinario,
operando a su vez en conjunto con sindicalistas, representantes políticos y trabajadores. Sus
prácticas adquieren así un sentido colectivo en pos de un proyecto de transformación “en que
la realidad y el arte estuvieran representados”25. Las puestas se trasladan a nuevos espacios,
____________________________________________________________
21
Crespo en Musitano-Zaga 2002:132.
22
Musitano-Zaga, 2002:137.
23
Freire, 1975:54.
24
Minero en Heredia, 2000
25
Musitano-Zaga, 2002:137
29
se interviene en lo social y se intenta una mayor participación del pueblo. Arte y universidad
asumen de esta forma un rol político que adquiere un carácter transformador.26
En el seno de este movimiento cultural, surge Bichoscopio27: obra de teatro infantil escrita por
Laura Devetach28. En esta obra, un músico y dos cebras (Naranja y Celeste) entretejen con el
público un juego que, bajo el dominio de la imaginación, los constituirá como colectivo. Es una
de las primeras obras con las que sus hacedores –Laura Devetach junto a Claudina y Alberto
Gambino– llevan las puestas a las escuelas. Cuenta Devetach:
De alguna manera [fuimos] bastante pioneros porque con Claudina y Alberto fuimos los
primeros que –creo yo – vendimos espectáculos a las escuelas. Y es más, llevamos a las
escuelas de Córdoba a “Portago” al primer café concert, cosa que hoy es muy natural que
se hagan esas cosas, pero era insólito que las esuelas fueran a un café concert.”29
Así, el teatro accede al público infantil con una práctica pedagógica que, desde la propia
30
institución escolar, lo incorpora activamente en el acontecimiento “poiético” del acto teatral.
Se lo introduce al espacio lúdico para que, desde la imaginación, pueda construir nuevas
representaciones de la realidad.
Entendemos entonces como teatro infantil aquel teatro que presupone la presencia de niños
conformando el público espectador y que dicho presupuesto se inserta como directriz de gran
31
parte de sus operaciones significantes .
El traspaso de la frontera
Cuando los personajes de Bichoscopio aparecen en escena, se apropian de la cotidianeidad
en que se inserta el acontecimiento teatral, para luego oponérsele. Pero dicha oposición no se
produce por la imposición de una ruptura inmediata: la ficción abre progresivamente el nuevo
régimen de realidad a la vez que va asimilando la experiencia de lo diario, de lo inmediato.
____________________________________________________________
26
Siguiendo a Dubatti, entendemos aquí por política (…) toda práctica o acción textual (en los diferentes niveles del
texto) o extratextual productora de sentido social en un determinado campo de poder (relación de fuerzas), en torno
de las estructuras de poder y su situación en dicho campo, con el objeto de incidir en ellas (…). (Dubatti, 2009)
27
En esta primer instancia de investigación abordamos las matrices de teatralidad textual (De Toro 1992) de la obra
Bichoscopio (Devetach, 1970). En instancias posteriores se procederá −mediante entrevistas y consulta a
documentos diversos− a abordar otras dimensiones de estudio.
28
Devetach comienza su actividad en el teatro cuando es docente de la Facultad de Filosofía y la continúa
institucionalmente en 1973, año en que se incorpora al Dpto. de Teatro, en la Escuela de Artes de la UNC, hasta ser
dejada cesante en 1975 por razones políticas.
29
Musitano-Zaga, 1998: 2.
30
Dubatti, 2009.
31
Compartimos la hipótesis de Laura Fobbio y Silvina Patrignoni acerca de que las prácticas espectaculares del
llamado teatro “para niños” en la Córdoba de los ´70 apelan a la presencia participativa del público infantil, pero
también a un público adulto que lo acompaña, a cuyo compromiso también apelan para una transformación efectiva
de la realidad (Fobbio; Patrignoni, 2008 a).
32
Devetach, 1970.
30
33
En el “convivio” de la puesta, el juego va abriendo la brecha por la cual irá instalándose
como espacio de la apuesta a la imaginación. “MÚSICO: (…) Un momento. ¿No será que las
34
cebras están aquí y nosotros no las vemos?”
El texto dramático es un entramado poroso por el que la cotidianeidad ingresa como materia
de juego. Esto se hace visible en el espacio en blanco de la letra del músico quien debe leer
los datos del programa (hora, lugar, especificidades del evento) de la función en cuestión;
también se visibiliza en las didascalias que indican que determinado texto sea cantado con la
melodía de un jingle publicitario actual o pregones del lugar donde se está dando la función.
Estos datos del aquí y ahora, así como los géneros musicales o textuales que llamaremos con
Bajtín géneros primarios son el puente por el que se da la apertura al acontecimiento poiético:
el convivio se asienta no sólo en la experiencia de coexistir con los cuerpos vivos, sino que se
aferrará desde el seno del régimen cotidiano para, desde sus propios componentes,
desarmarlo.
En una primera instancia de la obra ocurre un pasaje al territorio lúdico gracias a una
operación en la cual se toma la lógica capitalista, para reconstruirla en un régimen de libre
acceso: el juego regido por la imaginación. Esta inversión ocurre cuando el músico descubre
que para poder ver las cebras será necesario un bichoscopio y asume inmediatamente el rol
de vendedor de bichoscopios:
MÚSICO: (…) (El músico y el público arman el bichoscopio con los dedos de la mano
haciendo todos los ruidos correspondientes.) Ahora que está armado el bichoscopio, se lo
acercan al ojo tratando de no meterse adentro ningún pipirrulín. Miremos el escenario. 36
El juego ya es un patrimonio común del que todos pueden ser y son partícipes activos. Una
vez instaurado, el juego será el epicentro en el que los signos confluirán en todos sus sentidos
para asirse libremente de ellos e instaurar una coherencia orientada por la imaginación. En
esta emergencia de sentidos se hace visible la coexistencia antagónica de formas y de unos
37
significados con otros, evidenciando el espesor social que subyace en toda semiosis . Y en
____________________________________________________________
33
Dubatti, 2009.
34
Devetach, 1970.
35
Ídem.
36
Ídem.
37
Entendemos semiosis, como un proceso que implica tres instancias: producción, circulación y recepción. (Cfr.
Verón, 1980:147)
31
esta invocación libre de sentidos, toda la materialidad inmediata (cuerpo, objetos, espacio,
palabras) se vuelve solidaria al juego.
A ver, todos, la mano así. Primero dar vuelta la tuerca brillante. Que haga ruidito. Si lo hace
es porque está bien puesta. Levanten ahora el fierrito verde. El fierrito verde, cuando está
levantado, silba. ¿Silbó? Está bien.38
Lo cotidiano aflora como territorio exótico por descubrir: la mano es ahora una presencia
extraña, con funciones y propiedades a explorar.
Estos que parecen dedos son los pipirrulines. Vamos a doblarlos uno por uno. El primer
39
pipirrulín maúlla, el segundo pipirrulín ladra. El tercer pipirrulín estornuda. Y el cuarto tose.
____________________________________________________________
38
Devetach, 1970.
39
Ídem
40
Ídem
41
Extendemos al teatro y a toda materialidad no lingüística, la operación creadora de sentido de la metáfora,
tradicionalmente aplicada a los signos lingüísticos. A partir de lo cual incorporamos el concepto de metáfora en los
términos de Ricoeur. Lejos de operar por mera semejanza o sustitución, la metáfora establece relaciones extrañas
actuando así productivamente en la emergencia de nuevos sentidos: A este respecto, la metáfora es una creación
instantánea, una innovación semántica, que no tiene estatuto en el lenguaje establecido y que existe sólo en la
atribución de predicados inusitados (Ricoeur, 1988:12).
42
Utilizaremos aquí el término lenguaje para pensar su funcionamiento en un sentido amplio, no exclusivamente
lingüístico, que implica la totalidad de los signos que circulan en la semiosis.
32
43
fuerzas de unificación que imponen la centralización ideológico-verbal. En este juego cuyo
motor es la imaginación, la voz del niño se vuelve poderosa y acciona una lógica productiva
que a su vez libera los sentidos oprimidos por las normas. Aflora la atmósfera social que
44
portan los sentidos: las acentuaciones, perspectivas y posicionamientos ; por lo cual su
invocación, su apropiación o su transmutación producirán operaciones significativas
políticamente.
Una de las instancias en que emerge dicha tensión es en el eje de oposición de los dos
personajes isométricos, Naranja y Celeste, tensión que propulsará el devenir interactivo de
dichos personajes: Celeste sueña, imagina, juega el juego de los significados y Naranja juega
los juegos colectivos más tradicionales. El régimen necesario para instalar el juego aparece
como un saber que va siendo construido en la puesta en conflicto de los intereses y
perspectivas de ambos personajes. Naranja instaura juegos que reproducen esquemas
previos, lo cual la priva del libre albedrío de su imaginación:
45
“MÚSICO: ¿Y a dónde vamos? NARANJA: A la luna. Es lo que está más de moda.”
Había una vez dos cebritas/con muchas rayitas negras pintadas/y vivían en un bosquecito
46
verde/con un río largo que corría para atrás.
La fórmula de comienzo y el espacio del bosque dialogan con las formas propias de los
cuentos populares europeos, en los que las historias transcurren en un tiempo indeterminado
(había una vez). Pero aquí los personajes, cebras, escapan tanto al repertorio definido por la
tradición. El territorio en que viven, la selva, es extraño en consideración a su hábitat natural
____________________________________________________________
43
(…) la estratificación y el plurilingüismo se amplifican y se profundizan durante todo el tiempo en que está viva y
evoluciona una lengua: junto a las fuerzas centrípetas actúan constantemente las fuerzas centrífugas de la lengua, a
la vez que la centralización ideológico- verbal; con la unificación se desarrolla ininterrumpidamente el proceso de
descentralización y separación. (Bajtín, 1989:89,90).
44
(…) toda palabra concreta (enunciado), encuentra siempre un objeto hacia el que orientarse, condicionado ya,
contestado, evaluado (…) impregnado de ideas generales, de puntos de vista, de valoraciones y acentos ajenos
(Bajtín, 1989:94).
45
Devetach, 1970.
46
Ídem
33
(la llanura y el desierto). El río, contra toda representación tipificada, corre para atrás. Celeste
sueña que es una princesa, una cebra princesa. Se introduce así un personaje clásico, pero
que se escapa del paradigma: en vez de carroza posee un Torino. Asimismo, si Naranja
quiere ir a la selva para cazar el león, es para traerlo a su casa para ver televisión. Estas
apropiaciones introducen el universo canónico de la ficción infantil a la obra, pero
simultáneamente al incorporarlo a una dinámica lúdica, lo reinventan. En esta transgresión se
abren las limitadas posibilidades de una ficción predefinida por esquemas y estereotipos. Una
operación similar se da con la incorporación y adaptación del juego Lobo estás a la ficción
lúdica de las cebras espaciales. La obra teatral recupera lo popular a través de juegos y
cuentos tradicionales, pero a su vez los despoja de aquello que mantiene representaciones
anquilosadas: la princesa encerrada en el castillo, el juego del cazador y la presa.
Otro procedimiento significativo es la incorporación de diversos géneros musicales. Si bien
desde el texto dramático sólo accedemos a algunas matrices de teatralidad de la puesta, se
puede rastrear a partir de éstas, el género musical en el que se inscriben algunas canciones
que integran la obra. Ya señalamos cómo la indicación de cantar la promoción de los
bichoscopios a partir de los jingles y pregones del momento permitían traer a la obra el
sistema de compra-venta para luego desarmarlo. De igual forma resulta interesante la
referencia explícita a la canción de protesta propia de ciertas prácticas artísticas de los ´70
47
orientadas al compromiso político . Este género será utilizado para manifestar los planteos
que movilizan las prácticas de los personajes:
____________________________________________________________
47
Cabe recordar que, en Córdoba, en los ’70, emerge dentro de la mencionada dinámica interdisciplinaria el
Movimiento Canto Popular: (…) lo caracterizamos como una formación, en términos de Williams (…) que surge en el
marco de las actividades del Coro Universitario (UNC) y de acuerdo a una propuesta ideológica de intelectuales y
artistas (Fobbio; Patrignoni b, 2008:6).
48
Ídem
49
Patrignoni, 2008:29
34
afuera). Este juego abre al niño un espacio donde tener poder de acción, y culmina no sin
dejar una huella, un mapa marcado en todas las cosas, sonidos y palabras que lo rodean.
Bichoscopio revive el juego como dinámica de creación en que el niño sabe ser protagonista.
Desde allí se abrirá la puerta para que entren a jugar la economía (el trabajo productivo, su
distribución, la compra-venta); los objetos, los espacios y las palabras sobre los que las
relaciones de poder imprimen funcionalidades y sentidos. Observamos cómo en esta praxis
artística de los ´70 emerge un hacer político que se inmiscuye en “puntos particulares del
50
cuerpo social” , que ingresa formas específicas de dominación, y así, desde un hacer
reflexivo y (re)creativo, ejerce su forma de resistencia. Los niños, una vez invitados a jugar,
serán partícipes de una experiencia en la que el poder se asienta en la imaginación y en el
que cada uno hace y comparte. El teatro se abre paso en la vitalidad de la presencia y desde
allí “funda en cada función un régimen de alteridad con otras reglas, diversas del sentido
51
común y de los saberes del régimen de experiencia cotidiano” .
BIBLIOGRAFÍA
Bajtín, Mijail. “El problema de los géneros discursivos”, Estética de la creación verbal, México, Siglo XXI,
1985.
----------------- “La palabra en la novela”, Teoría y estética de la novela, Madrid Taurus, 1989.
De Toro, Fernando. Semiótica del teatro. Del texto a la puesta en escena, Buenos Aires Galerna, 1992.
Devetach, Laura. “Bichoscopio”. Material del archivo en conformación del equipo de investigación del
CIFFyH, UNC, “Teatro, política y universidad en Córdoba, 1965-1975”.
Dubbati, Jorge. Filosofía del teatro I. Convivio, experiencia, subjetividad, Buenos Aires, Atuel, 2007.
-------------------“Lo político, una categoría semántica” en
http://www.criticateatral.com.ar/anterior/criticaspag/mayo/dubati.htm. Fecha de consulta marzo 2009.
Fobbio, Laura; Patrignoni, Silvina. a. Proyecto de Investigación “Teatro para ¿niños? De la Córdoba de
los ´70: prácticas espectaculares, comunicación y transformación social.”, Artes Escénicas, Secretaría
de Cultura, Córdoba, 2008.
------------------------------------------ b. “…Aunque el lobo esté: hacer teatral y experiencia política en los
espectáculos “para niños” (Córdoba, década del setenta), XII Jornadas de Investigación en Artes, UNC,
Córdoba, Mímeo, 2008.
Freire, Paulo. “Entrevista”, Revista de Ciencias de la Educación, Buenos Aires, Nº 10, 1975, Págs. 50 a
58.
Heredia, Mariela. “El nuevo teatro cordobés: una construcción mediática”, en Informe de Investigación
del 2000, Córdoba, Secyt, UNC, 2000.
Musitano, Adriana; Zaga, Nora. Entrevista a Laura Devetach. Villa Los Aromos, Córdoba, 1998.
---------------------------------------- “Córdoba, 1965-1975. Identidad y vida institucional. Teatro, enseñanza y
profesionalismo.” Córdoba, Publicación del CIFFyH, Nº 2, 2002.
Patrignoni, Silvina. “La violenta vigencia de “eso” que llamamos educación: Continuidades, rupturas,
desafíos…” sección Revista de Literatura y Cultura Árbol de Jítara, Córdoba, Editorial Babel, Nº 1, año 1,
2008.
Ricoeur, Paul: “Palabra y símbolo”, Hermenéutica y Acción. Editorial Docencia, 1988.
Verón, Eliseo. “La semiosis social”, El discurso político. México, Universidad Nacional Autónoma de
México, Editorial Nueva Imagen.
____________________________________________________________
50
Foucault, 1992:167
51
Dubatti, 2007:33
35
Georgina Ravasi (1986), Córdoba Capital. Cursa el quinto año de la Licenciatura en Letras Modernas en
la UNC y el primer año de la Tecnicatura en Métodos Dancísticos, en la Escuela Superior Integral de
Teatro Roberto Arlt. Integra desde el 2008 el Equipo de Investigación del CIFFyH “Teatro, Política y
Universidad de Córdoba”. Desde 1998 se capacita en talleres y cursos de teatro, danza y maquillaje
artístico. Actualmente, integra el grupo de teatro Chocolate con churros.
geou@hotmail.com
36
Maria Elena Troncoso
37
presupuesto que desempeña dentro de un cuerpo artístico funciones directivas, artísticas,
técnicas o de ayudantía en cualquier grado jerárquico”.
El reglamento citado, más el aprobado para el cuerpo teatral “Comedia Cordobesa”,
constituyen los únicos preceptos que por analogía o supletoriedad rigen para este equipo de
títeres.
Es claro que el elenco encargado de llevar adelante el arte de la titiritesca en la provincia de
Córdoba, requiere de una protección legal específica que refleje adecuadamente sus
particulares problemáticas. Quisiéramos exponer en la presente, al menos a modo de síntesis,
los ejes fundamentales que hemos considerado a la hora de elaborar el anteproyecto de
reglamento interno para el elenco estable de títeres, y que actualmente se encuentra en
54
estudio para su aprobación . Los mismos se relacionan con la definición de la actividad
artística del teatro de títeres en la órbita estatal y su configuración dentro del género teatral, el
reconocimiento de su actividad equiparable a la de actor, que además construye, con
derecho a un espacio adecuado y a un entrenamiento continuo para el crecimiento del
elenco, la titiritesca cordobesa y su público.
A los fines de la presente ley, se considerará como actividad teatral a toda representación
de un hecho dramático, manifestada artísticamente a través de distintos géneros
interpretativos según las siguientes pautas:
… b. Que refleje alguna de las modalidades teatrales existentes o que fueren creadas tales
como la tragedia, comedia, sainete, teatro musical, leído, de títeres, expresión corporal, de
cámara, teatro danza y otras que posean carácter experimental o sean susceptibles de
adaptarse en el futuro…
A su vez, la ley de Córdoba Nº 7.685 del año 1988, en su artículo 3 establece su propio
concepto de actividad teatral, que define como:
El primer director del elenco, Ricardo Miguez, afirmaba el carácter de profundidad que debía
tener dicha actividad a un diario cordobés, en los años ochenta:
Es un género, sí, y muy serio (…) y no se lo conoce con la profundidad que puede tener
como medio expresivo (…) El títere no se puede mover mecánicamente. Tiene que
responder a una interioridad que se transmite totalmente (…) tiene que haber una total
____________________________________________________________
54
Nos referimos al Anteproyecto de Reglamento Interno del Teatro Estable de Títeres de la provincia de Córdoba
elaborado por María Elena Troncoso, asesora legal y técnica de la Secretaría de Cultura de la provincia de Córdoba.
38
identificación del titiritero con el títere, para que tenga vida. Antes, el títere es sólo un
muñeco. Recién es títere cuando se lo tiene en la mano55.
Siguiendo a Rafael Curci, podemos agregar que el Arte de Títeres se inscribe dentro de las
Artes Dinámicas o Interpretativas, en tanto “no puede eludir el factor tiempo como elemento
sustantivo, y precisa de ese tiempo que se complemente en un espacio de interrelación
56
único” .
En palabras de Patrice Pavis podríamos decir también que el anteproyecto de reglamento
para el cuerpo de títeres abarca el personal que se desempeña en alguno o algunos de los
lugares que constituyen el espacio teatral, esto es “el espacio escénico” (espacio real del
escenario donde se mueven los titiriteros, tanto si lo hacen detrás del retablo, en el escenario
propiamente dicho o entre el público) “el espacio textual” (partitura material gráfica, fónica o
retórica), “el espacio lúdico o gestual” (creado por el titiritero) y “el espacio interior” (espacio
57
ficcional creado en la representación) .
Consideramos que el teatro estable de títeres integra todos estos espacios. Su personal
realiza, además, la actividad en relación de dependencia con el estado de la provincia de
Córdoba, que reconoce al profesional titiritero y a aquellos agentes auxiliares de la actividad y
le otorga la posibilidad de ingresar a la administración pública, con todos sus beneficios,
constituyendo uno de los pocos casos de este tipo.
Entre los ejemplos nacionales de grupos estables podemos mencionar al grupo de Titiriteros
del Teatro San Martín de Buenos Aires, creado en el año 1977, cuando se convocó a Ariel
Bufano para adaptar y dirigir la obra de Sim Schwarz “David y Goliat”. Esta primera y exitosa
experiencia dio lugar a que el entonces director del Teatro Kive Staiff, y el propio Bufano junto
con Adelaida Mangani, vislumbraran la creación de un elenco estable de titiriteros, contando
con el consiguiente apoyo económico y técnico necesario para ser desarrollado y
experimentar. Dentro de ese contexto, el teatro de títeres que incluimos en nuestro
anteproyecto contempla:
Las relaciones de las personas que, designadas en virtud de un acto administrativo expreso
emanado de autoridad competente, tienen relación directa con el público en función de un
hecho de titiritesca y desarrollan su actividad dentro del ámbito del Teatro Real,
dependiente de la Secretaria de Cultura de la provincia de Córdoba.
2. titiritero y constructor
Hasta la elaboración de nuestro anteproyecto, no se consideraba que el integrante del Teatro
Estable de Títeres fuera reconocido como de “primera categoría”, como los actores de teatro y
bailarines. Ello, sin llegar a decir que utiliza la misma técnica que el actor dramático, ya que
coincidimos con Curci cuando expresa:
____________________________________________________________
55
Del artículo “25 años en torno a una pasión”, La voz del interior, martes 27 de mayo de 1986. Citado por Mabel
Brizuela en la obra Teatro Real Complejo Cultural. 80 años, Gobierno de la Provincia de Córdoba, Córdoba, 2007,
pág. 55.
56
De la obra de Rafael Cursi, Dialéctica del titiritero en escena: una propuesta metodológica para la actuación con
títeres, Colihue, Buenos Aires, 2007, pág. 31.
57
Del Diccionario de Teatro. Dramaturgia, estética, semiología de Patrice Pavis, Paidós, Buenos Aires, 1998, pág. 175
y 176.
39
Conviene dejar en claro que trasladar de manera lisa y llana distintos conocimientos y
prácticas útiles para una disciplina, no genera más que confusión y magros beneficios
cuando se los transfiere a la otra. Paradójicamente los escasos puntos de contacto que
ostenta la actuación actoral resultan -en la práctica- casi siempre incongruentes y poco
fructíferos para el titiritero58.
Sin embargo, el titiritero realiza dentro de la órbita estatal, funciones equiparables a la del
actor, en tanto tiene a su cargo el desarrollo de una acción física comprensiva del cuerpo y la
voz sobre un espacio teatral asignado, utilizando para ello todos lo elementos semióticos que
también utiliza el actor, como luces, sonido, maquillaje y vestuario.
A su vez, estos titiriteros tienen los mismos derechos y obligaciones que los actores, en tanto
son, además de integrantes de los cuerpos artísticos, empleados de la administración pública
59
provincial .
Cecilia Andrés por su parte, en su artículo “El Títere: la doble vida del Actor” considera que el
titiritero es dos veces actor ya que:
Para otros el títere es el resultado entre la tensión interpretativa del sujeto-actor que le da vida
y la tensión latente del objeto. Y las posibilidades de vinculación entre objeto- personaje y
manipulador-actor son infinitas.
Coincidimos con Cursi en que el títere comprende las tres fases que diseña Juan Enrique
Acuña “la faz estructural (como objeto material-plástico), la faz funcional (de acuerdo a la
61
capacidad de movilidad y acción) y la faz dramática (como capacidad de actuar)” .
El titiritero, además de desarrollar la actividad teatral propiamente dicha, es, por naturaleza,
“constructor” de sus propios elementos de trabajo, denominados en forma genérica “títeres”.
El teatro de títeres o “de objetos”, como se dice actualmente por ser considerado el primero
pasado de moda y peyorativo, según Pavis, también se extiende a “marionetas, escenografía
móvil, utilería, instalaciones y todo aquello que haga las veces de nexo, puente o alianza entre
62
los actores y las figuras” .
____________________________________________________________
58
Ob. cit, pág. 9.
59
Como por ejemplo, el derecho a capacitarse en su carrera artística mediante la participación en cursos de
perfeccionamiento, y a gozar de licencias y franquicias horarias para iniciar o completar estudios en los diversos
niveles de enseñanza o especialización y el acceso a becas de perfeccionamiento; a observar fielmente sus
obligaciones con el Teatro Estable de Títeres en todo lo relacionado con actividades artísticas (ensayos,
representaciones, audiciones, giras, extensiones culturales, clases, etc.); a reemplazar a cualquier compañero
enfermo o imposibilitado de actuar cuando así lo disponga el director artístico, o en su caso, el asistente de dirección;
a aceptar sin objeciones infundadas las indicaciones que sobre vestuario, maquillaje o utilería le corresponda al rol
artístico que desempeña, debiendo ser cuidadosos de la vestimenta y objetos escénicos que se le provean
individualmente; a dar notas periodísticas o acudir a los medios de comunicación, cuando así lo dispongan las áreas
de prensa y difusión, etc.
60 De la obra de Cecilia Andrés, El títere; la doble vida del actor, publicado en FARDOM Revista Especializada de
Títeres, Año 9, Nº 30, Buenos Aire, 2005, pág.14.
61 Ob. cit, pág. 33.
62 Del Diccionario de Pavis citado, pág. 449.
40
En lo que respecta al origen histórico de los títeres en Argentina, sus primeras
manifestaciones se conocieron en el barrio de La Boca de Buenos Aires, después llegaría
Federico García Lorca con sus títeres al Teatro Avenida y de allí en adelante comienzan Don
Javier Villafañe, César López Ocón, Otto Freitas, Héctor Di Mauro, Sara Bianchi, Mane
Bernardo, Lucho Claeyssen, Ariel Bufano y Roberto Espina, entre tantos otros.
La mayoría de estos artistas tenían como común denominador el modo y la técnica de
representación (títeres de guantes o guiñoles) y con el correr de los años fueron estableciendo
determinadas pautas en la disciplina que llega hasta nuestros días.
El modelo transmitido de generación en generación nos muestra un intérprete (titiritero) que,
haciendo uso de sus fuentes motoras (físico-gestual-vocal) durante el hecho interpretativo,
anima a sus títeres de manera integral, accionando todos los personajes que aparecen en
escena y proyectando su voz en cada uno63. Al igual que en otros países de Latinoamérica el
empleo del guiñol se hizo muy popular entre los titiriteros argentinos, que se desplazaban de
un lugar a otro con su valija de cartón y el retablo al hombro. Con el correr del tiempo y en ese
ir y venir itinerante por todo el país, se convirtieron en tradicionales algunas obras
representadas con esa técnica.
Volviendo al hecho de la construcción, podemos decir que la misma es “natural” al titiritero,
desde que los “títeres” adquieren “vida” a través de su cuerpo y voz al ser manipulados; por
ende deben ajustarse a su cuerpo y modos de trabajo.
Esta circunstancia debe ser comprendida y contemplada en la nueva reglamentación del
cuerpo, desde que a la hora de los últimos concursos para seleccionar titiriteros64, sólo se
exige que los mismos demuestren condiciones de manipulación, además de los
correspondientes antecedentes. Pero no se exige ninguna prueba que demuestre habilidad
para construir. Y esto suele traer no pocos inconvenientes cuando, ante las necesidades de
un nuevo montaje, se requiere encargar la construcción de los títeres.
3. el lugar de trabajo
En el Anteproyecto también se regula sobre el espacio o lugar de trabajo y depósito de títeres,
utilería, etc., conforme lo prevé el art. 23:
El Teatro Estable de Títeres contará además, con un espacio físico apropiado para la
construcción, acondicionamiento y depósito de títeres, escenografías, utilerías e
instalaciones utilizadas en sus diferentes puestas, para lo cual deberá estar iluminado,
ventilado y en permanente estado de orden y limpieza.
Aunque lo que prescribe el artículo puede resultar obvio, es necesario dejarlo establecido
claramente en virtud de la importancia de su contenido, ya que se debe contar con un
espacio que no sólo sea apto para la construcción de títeres, muñecos y todo lo que requiera
el espacio escénico de la obra en montaje, sino que también esté destinado a ensayar los
____________________________________________________________
63
Este particular modo interpretativo es muy distinto de los desarrollados tradicionalmente en Asia, Europa, y muchos
países del este, donde los titiriteros se limitaban sólo a mover sus figuras de acuerdo a las diversas técnicas,
quedando en manos de actores (o de un narrador ubicado en otro plano), la parte narrativa de la obra.
64
Los concursos para titiriteros se reabrieron en el año 2001, 2004 y 2005. Luego los actores-titiriteros contratados en
los últimos concursos pasaron a plante permanente a fines de 2006.
41
espectáculos, por las comodidades que otorga el ensayo, detenerse para realizar los cambios
y modificaciones pertinentes en el muñeco y volver a probar, etc.
Este espacio adecuado se trata de un lugar que conjuga la mayoría de las áreas
escenotécnicas (maquillaje, vestuario, escenografía, utilería) especiales para títeres, que
realizan los mismos titiriteros y que por lo general reflejan la totalidad de áreas de que dispone
todo un teatro.
4. en capacitación contínua
La capacitación del actor-titiritero, también está contemplada en el Anteproyecto,
reglamentando el derecho a la carrera administrativa, en su artículo 25 que expresa que “El
Teatro Estable de Títeres podrá también llevar adelante programas de entrenamiento continuo
con el objetivo de sostener y mejorar la calidad artística del elenco…”. Estos programas de
capacitación, concebidos a la luz del artículo 38 de la ley 7233 que contempla el derecho que
tiene en general el empleado público a capacitarse dentro de la carrera administrativa,
constituyen en particular un espacio destinado a la creación, investigación y experimentación
para que los integrantes del cuerpo desarrollen las potencialidades que muchas veces no
tienen cabida o desarrollo dentro del marco de las prestaciones habituales. También para el
estudio de las diferentes técnicas de la titiritesca. Aunque parezca obvio, creemos importante
también preceptuar esta temática, pues dentro de una estructura administrativa muchas veces
la capacitación se plantea como excepcionalidad y no como derecho-obligación para lograr el
mejor modo de crecimiento y continuidad de un elenco artístico.
Años de estudio y de perfeccionamiento constante fueron las herramientas con las que el
Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín de Buenos Aires logró obtener el reconocimiento de
artistas y público. De tal manera, en 1987 surgió la necesidad de crear el “taller de titiriteros”
del Teatro San Martín de Buenos Aires, con el objetivo de volcar las experiencias en las
nuevas generaciones de titiriteros y formar titiriteros, muchos de los cuales han pasado luego
a integrar el elenco estable de títeres de dicho teatro. Los años de continua labor se
evidencian no sólo a través de su basto repertorio, sino sobre todo a través de la influencia
que ha ejercido en las posteriores generaciones del arte de los títeres y de manipulación, y
dentro de lo cual se destaca el Periférico de Objetos, creado más tarde a partir de dicho
elenco, que se fundó especialmente a partir de un proyecto artístico y no de espectáculos
aislados.
5. conclusión
Fue objetivo de este trabajo brindar consideraciones del campo de la ley en relación al arte de
la titiritesca, no sólo para explicitar algunos de los parámetros que se están utilizando a la hora
de reglamentar dicha actividad, sino también para poner a consideración la conjugación de
estos dos campos a quienes lo necesiten o pueda ser de utilidad, considerando la
desprotección jurídica que tiene la mayoría de la actividad artística en general.
Respecto del proyecto de reglamento diremos finalmente que más allá de los derechos que
como empleados de la administración pública provincial le correspondan a los integrantes del
elenco estable de títeres del Teatro Real, la especificidad de la actividad desarrollada, su
trabajo de titiriteros que construyen sus propios títeres en un espacio particular y con
posibilidades de perfeccionar su trabajo permanentemente, el derecho a capacitarse y a
experimentar las técnicas conocidas y nuevas; todo ello, nos da una pauta de la necesidad y
urgencia de una reglamentación que no sólo contemple estas vicisitudes sino que extienda la
42
protección hacia otros aspectos que permitan jerarquizar el trabajo del titiritero a fin de
colocarlo al mismo nivel artístico que los actores y bailarines.
BIBLIOGRAFÍA
-Andrés, Cecilia, El títere; la doble vida del actor, Buenos Aires, FARDOM Revista Especializada de
Títeres, Año 9, Nº 30, 2005.
-Bernardo Mane, Antología de Obras de Títeres y Teatro, Buenos Aires, Editorial Latina, Tomo 1° y 2°,
1986.
-Cavalcanti de Abreu, María C., y otros, Traducción G. Bernasconi, Mamulengo. Títeres Populares
Brasileños, Teatro do Riso. De Mestre Zé Lopes, Buenos Aires, FUNARTE, 1998.
-Curci, Rafael, Dialéctica del titiritero en escena: una propuesta metodológica para la actuación con
títeres, Buenos Aires, Colihue, 2007.
-Curci, Rafael, De los objetos y otras manipulaciones titiriteras, Buenos Aires, Tridente Libros, 2002.
-Pavis, Patrice, Diccionario de Teatro. Dramaturgia, estética, semiología, Traducción de Jaume
Melendres, Buenos Aires, Paidós, 1998.
-Teatro Real Complejo Cultural. 80 años, Córdoba, Gobierno de la Provincia de Córdoba, 2007.
INSTRUMENTOS LEGALES
-Ley Nacional del Teatro N° 24.800.
-Ley N° 7.685 (del año 1988) de creación del Instituto Provincial del Teatro.
-Ley Orgánica para la Dirección General de Cultura (Decreto-ley 825/62).
-Anteproyecto de reglamento interno del Teatro Estable de Títeres de la provincia de Córdoba, de María
Elena Troncoso.
-Reglamento para los Cuerpos Artísticos (Decreto 774 del año 1963).
- Ley 7233 del Personal de la Administración Pública Provincial.
Maria Elena Troncoso es actriz, dramaturga, directora, ensayista y abogada. Integró la Comedia
Cordobesa y diversos grupos independientes. Fue varias veces premiada como escritora y actriz. Como
asesora legal y técnica de la Secretaría de Cultura de la provincia de Córdoba crea la Ley 9578 de
Reconocimiento Artístico y los reglamentos de elencos teatrales estables cordobeses. Actualmente
realiza su tesis doctoral sobre el teatro estable cordobés y ensaya como actriz y directora independiente.
mariaelenatroncoso@gmail.com
43
Nelly Scarpitto
44
Los niños no van solos al teatro. Adultos y niños: Público de teatro para
niños
Ir al teatro no es sólo una salida… es estimular la imaginación, conectar al niño con el mundo
del arte, la posibilidad de emocionarse, reírse, de reflexionar, comprender distintas visiones
del mundo. En definitiva desarrollar una formación humanística. Por lo tanto el hábito de asistir
al teatro se genera, se construye, en nuestro caso tanto para los niños de hoy como futuros
espectadores, como para los adultos que acompañan a los niños que no van habitualmente al
teatro.
El público adulto en algunos casos suele concurrir al teatro infantil sólo por la motivación de
llevar consigo a un niño -ya sea su hijo, sobrino, nieto o amistad-. Muchos espectadores
descubren el teatro infantil sólo cuando tienen hijos para llevar y no antes.
45
Patricia Lanatta
Introducción
Cuando me invitaron a participar de esta mesa, inmediatamente pensé en abordar el tema de
la dramaturgia en la arena de los titiriteros. ¿Por qué? Porque es un tema de alta discusión
dentro del propio género, porque faltan nuevos textos, señores textos, -y pongo tildes-,
escritos para criaturas cuya actuación difiere del trabajo del actor. Entonces, vienen a mi
mente, las reflexiones de una dramaturga destacada y sesuda en el teatro para niños, María
Inés Falconi, cuando dice:
“Escribir para niños supone además de un talento personal, conocimiento sobre dramaturgia y
necesidad de transmitir un mensaje, un profundo conocimiento acerca del niño, tanto
intelectual como afectivo”.
Luego, la dramaturgia para niños tiene otras posibilidades de llegada a su público,
acercándose a sus vivencias y traspasando la superficialidad de las formas de la música, el
color, los efectos especiales -cuando la producción lo permite- y el preciosismo de la figura.
Digo, escribir para niños es conocer su mundo sensible, de juegos, miedos, gustos, deseos y
afectos. Es entender cómo el niño comprende el mundo adulto que le toca vivir. Desde ahí, se
abren las posibilidades para construir una historia al teatro con actores o con títeres.
Ahora sí, me centraré en el trabajo sobre el Grupo Bigote de Monigote, en su particular modo
de contar historias con títeres. Referiré a un trabajo publicado recientemente, en el volumen
Estéticas de la periferia, con edición del Centro Cultural de la Cooperación y Centro de
Documentación del Sur.
Bigote de Monigote
El Grupo Bigote de Monigote viene de retablo en retablo desde el año 1996. Egresantes de la
Escuela de Avellaneda, sus integrantes confiesan haber sido estimulados desde la escuela, a
crear historias para sus títeres. Sobre esta premisa, evitan la tendencia a representar las
mismas obras, los clásicos de siempre; contrariamente, prefieren lanzarse a la aventura de
producir material fresco. Es bastante frecuente en el género encontrar obras que disparan
desde la figura, largos parlamentos que le pesan –sin duda- al títere. La posibilidad de la
técnica de representación –cualquiera sea la elegida- resulta en este caso, ineficaz: el juego
corporal entra en franca colisión con el discurso y la palabra satura tanto a la figura como al
espectador. ¡Tamaño error! Estamos en el teatro con títeres, donde el titiritero -que es el
instrumento expresivo de su objeto ‘a animar’- debe poder despertar otro asombro a la hora
de espectar. Vale, a priori, dejar bien en claro que el títere es el territorio natural de la metáfora
y necesita de titiriteros que se asuman como poetas, renunciando al mero rol de ilustrador.
Desde hace algo más de una década, el teatro de títeres ha ganado la cartelera de
espectáculos, tanto del espacio callejero como de la sala teatral, a punto tal que en el
tradicional receso de vacaciones de invierno -en especial, en las últimas temporadas- la
puesta en escena de obras con títeres es numéricamente superior a la oferta de espectáculos
con actores. Incluso, la propuesta actoral incorpora en no pocos casos, el arte de los títeres.
46
Por esta razón, se hace aún más imperativo que los grupos mejoren su calidad interpretativa a
la hora de calzarse el guante, por decirlo en la jerga titiritera. Regreso entonces a Bigote de
Monigote. Fernando Suárez, la cara más visible de la compañía, sintetiza su poética diciendo:
“el títere está creado para la acción”. Ciertamente, la acción es la menor unidad a la que
puede reducirse lo dramático y esa síntesis concierne al lenguaje del octavo arte. Las
acciones son las herramientas esenciales para la construcción del personaje. En Al agua
morsa, espectáculo distinguido y premiado en festivales y encuentros, esta condición aparece
claramente, de la mano de un texto que merece su análisis. Considerado entonces, este
trabajo como uno de los más destacados de la agrupación, sólo me resta introducirlo.
La belleza en lo cotidiano
Un texto escénico pleno de pausas y silencios, sin estridencias innecesarias, que no busca
directamente al espectador, no lo interroga ni lo provoca. En todo caso, la participación del
público sucede espontáneamente. Subraya la compañía que fue escrito para luego dar paso a
la etapa de la improvisación, la que le fue otorgando los gags y la poeticidad a sus
personajes. Así las cosas, se nos presenta una dramaturgia colectiva y, al mismo tiempo, un
tipo de escritura que va a tomar muchos elementos de la escena y no pocos recursos
provenientes del cine. Indudablemente, el grupo asume el rol de autor que aspira a llevar a
escena un texto nuevo, que opta por renovar el repertorio del demiurgo con material
transportable (en lo posible).
En efecto, la puesta en escena se pergeña de manera paralela a la escritura. Justamente aquí
reside el mérito de Bigote, en tomar el riesgo de generar una historia, pensando en todos y
cada uno de los aspectos que van a confluir en su montaje final. Asevero que a Laura
Morales, Blanca Vega y a Fernando Suárez, los integrantes de esta laboriosa compañía, no les
va en esta empresa nada mal.
Al respecto, el destacado dramaturgo y director Mauricio Kartun hace este señalamiento, a la
hora de componer para los títeres:
Es necesario que el dramaturgo sepa sentir desde el cuerpo del títere y así poder
materializar en el muñeco su propia emoción y sensaciones. El dramaturgo titiritero debe
saber ser –ubicua y paradójicamente- materia, títere, personaje, espectador y poeta a la
vez.
Convendría a estas alturas recordar que los títeres no se mueven, no hablan ni accionan como
los humanos y, por tanto, necesitan de una escritura que los favorezca, que potencie su
cualidad escénica, para que actúen de manera contundente, haciendo el gesto preciso, en el
momento exacto, y creando la ilusión de vida. Bigote de Monigote está en ese camino.
Defino este texto escénico como costumbrista, nos presenta una cultura y, a la vez, sus
vínculos más íntimos: la relación entre padres e hijos en su diario vivir. Los descubre en su
sencillez, los pone en conflicto y armonía. No se advierte el happy end, una ausencia
saludable en el teatro para niños. En todo caso, el final feliz está dado en el encuentro entre
Yaco y su pequeño hermano, vale decir, en la aceptación de un nuevo miembro familiar, en
contrapartida con los celos iniciales que llevaron a Yaco -un niño indígena de unos 4 o 5 años-
a buscar con urgencia un amigo. Sólo así entrará en escena lo extracotidiano: la incorporación
de una morsa, que viene de Alaska y está perdida, una criatura que también es pequeña y
extraña su habitat.
47
Si bien el final no está anunciado (ante la figura de aquello que es extraño), el espectador
puede ir presintiendo que -más tarde o más temprano- Carolina, el bicho marino con
simpático acento americano, regresará a su terruño.
Siguiendo con la historia, ésta se apropia de la comunidad haush, oriunda de Tierra del fuego
y emparentada con los onas, según investigaciones realizadas por el grupo. En pos de esta
recreación, las figuras se presentan alargadas, con atuendos característicos. En buena parte
de la pieza, hay una estética que gira alrededor del largometraje. Dicho de otro modo, el
relato apela a la narración cinematográfica. Al comienzo de la obra, se lo ve a Yaco
recolectando mariposas y cangrejos para su choza, en su imperiosa necesidad de crear
lazos. Más tarde, aparecen carteles -sostenidos por las manos enguantadas de los titiriteros y
exhibidos frente al público-, rasgo éste que rememora las películas del cine mudo, sobre todo
por el acompañamiento musical de piano. Las manos, artífices de un teatro de ilusiones,
señalan el título, de manera graciosa y mezclando las tres palabras (morsa al agua, agua al
morsa. Al agua morsa), concitando la atención de los pequeños espectadores. Sólo a partir de
aquí, de la presentación del conflicto, se sucede la historia en tres actos.
La intervención de Carolina (calificada por Kotec, el jefe de familia, como la bestia de los
mares, que salva a Yaco y su padre de los tentáculos del pulpo oceánico, da cuenta de un
climax apropiado que conduce al desenlace: la despedida entre Yaco y su amiga, su
inevitable retorno a casa. Ciertamente, el encuentro entre el indiecito y Carolina es el leit motiv
de la historia, la metáfora que alude a la posibilidad de entablar juego con un otro, de superar
cierto vacío causado por la irrupción de un nuevo integrante, que despierta toda la atención
familiar. “Un muy buen trabajo poético- escénico de dramaturgia”, palabras de la reconocida
titiritera y maestra Sarah Bianchi, a propósito del espectáculo.
De manera que estamos frente a un texto que pone de relieve los valores de la infancia, su
sustancia, fragilidad y necesidades básicas de diálogo y presencia familiar.
48
observador del arte que nos ocupa, ya decía: “(…) Sobre mesa hacen su gracia, cuando toca
65
el maestro cierta danza” .
Definitivamente, las técnicas de guante y bocón de varilla son clave para narrar este cuento,
permiten proyectar una variedad de gestos simbólicos. Más aún, generan el efecto de vida.
En el caso de la representación con guante, una explicación más práctica da cuenta del uso
de dos dedos: mayor e índice (una variante de la técnica), para articular la cabeza, recurso
que proporciona al títere expresiones más amplias, cediendo al anular el rol de accionar
brazos junto al pulgar. Entonces, es posible reconocer en el personaje de Kotec, por ejemplo,
gestos más cadenciosos, comparables a los de un indígena, que piensa, medita y mastica la
palabra antes de pronunciarla. Cierto momento muestra al personaje en plena pesca, sentado
en su canoa y realizando una serie de movimientos ampulosos, que le otorgan credibilidad
escénica. Otro, ilustra un cuadro familiar: padres e hijos reunidos frente al fuego nocturno,
compartiendo el alimento. Se los percibe con ritmo simétrico, en la articulación de los
movimientos de sus cabezas para devorar los frutos del mar.
Para el personaje de Carolina, resulta adecuada la elección de la técnica de bocón de varilla,
cuya acción necesita de otras posibilidades motrices, mucho más rápidas y repentinas.
Siguiendo con la interpretación de esta forma, es notable la voz lograda, que se ajusta a la
máscara y rol que cumple en escena –todo un mérito en la composición vocal, de su titiritera,
Laura Morales-.
Ingresando en el nivel del lenguaje de los personajes, Al agua morsa hace cierto guiño al
terreno de lo absurdo: cuando Kotec invoca a deidades para obtener buena pesca, su
personaje salta la lógica convencional que los niños naturalmente, saben tan bien transgredir.
Cito texto escénico: “Pejerrey, surubí, mojarrita no, muy chiquita. Mar Chiquita. San
Clemente… del Tuyú. Cucharita, cucharón, no me junto más con vos”. Este recurso les
encanta a los niños, aunque los adultos, bastante olvidados de estos juegos, tardan un poco
más en encontrarle la gracia.
Como fenómeno inmanente de su arte, el titiritero ve y objetiva al personaje que manipula,
accionándolo. En este caso, Bigote de Monigote elige hacerlo desde abajo. Y es este modo
de manipulación el que prefiere para animar a sus personajes, el que determina su ángulo
visual, espacial y corporal. Atendiendo esto, el manipulador debe tener conciencia del propio
cuerpo en su espacio y, al mismo tiempo, modelar el ámbito dramático del títere, donde
centrará las acciones. Bigote opta para este espectáculo, por la variante tradicional oculta y
vela su presencia para favorecer la expresión de sus criaturas.
Tan itinerante como el mismo oficio que abrazan, este grupo independiente de titiriteros y
actores, va sembrando hoy, su arte por diferentes espacios: Espacio Disparate (Lanús), Teatro
de Las Nobles Bestias (Temperley), Sala Alberdi, Feria del Libro Infantil, Calle de los títeres,
Museo Histórico del Parque Lezama y tantos otros, portando en su retablo sus últimos
trabajos: La plaza es de Crayón y Las aventuras de Super-Crash, ambos bajo la dirección de
Alejandro Sáenz. Otras propuestas, otras dramaturgias.
____________________________________________________________
65
Emblemas morales, 1610
49
BIBLIOGRAFÍA
Converso Carlos, Entrenamiento del titiritero, México, Colección El Otro Teatro,2000
Curci, Rafael, De los objetos y otras manipulaciones titiriteras, Buenos Aires, Tridente Libros, 2002
Curci, Rafael, Dialéctica del titiritero en escena, Buenos Aires, Ediciones Colihue, 2007
Kartun, Mauricio, Escritos 1975-2001, Libros del Rojas, Eudeba, Universidad de Buenos Aires, 2001
Obratzov, Serguei, Mi profesión, Edición en Lenguas Extranjeras, 1959
Pavis, Patrice, Diccionario del teatro, Buenos Aires, Paidós, 2003
Patricia Lanatta, nacida en Buenos Aires, en 1959. Periodista con orientación en arte y cultura.
Investigadora teatral. Integra el equipo de investigadores del Centro de Investigación en Historia y Teoría
Teatral (CIHTT) del Centro Cultural Rector “Ricardo Rojas” y el Area de Artes Escénicas del Centro
Cultural de la Cooperación. Crítica especializada en teatro para niños y títeres, con publicación de
artículos en medios gráficos y digitales.
pat_lanatta@yahoo.com.ar
50
Ester Trozzo de Servera
Con respecto a los nuevos contextos en los que debe moverse la educación artística y las
demandas que ellos nos plantean, podemos señalar que, si bien en el transcurrir de la historia
humana siempre ha habido crisis y cambios, hoy nos encontramos frente a una transformación
tan generalizada y tan fuerte que parece conducirnos no a un simple cambio, sino a una
mutación, o sea, a un curso radicalmente diferente del proceso evolutivo que ha seguido
hasta ahora la humanidad.
Algunos signos que sustentan esta afirmación son los siguientes:
la humanidad ha adquirido la capacidad para producir y reproducir la vida, lo que supone un
acrecentamiento extraordinario tanto del poder de autoproducción como del poder de
autodestrucción.
Las computadoras, los robots y los sistemas de información reemplazan progresivamente
funciones del trabajo y de la inteligencia humana;
Como consecuencia de esto, el modo de producción y de transmisión de conocimientos
también se ha transformado, hasta tal punto que se afirma que en pocos años más, será
posible conectar las computadoras al cerebro humano pudiendo lograr de este modo que
alguien almacene en unas horas masas de información equivalentes a varios años de estudio;
Por otro lado la mundialización tiende a disolver las economías nacionales aisladas y a
debilitar la consistencia de los estados-naciones que sostuvieron el orden mundial durante los
últimos siglos;
La desintegración social y las políticas económicas dominantes provocan la pauperización y
la exclusión social de más de mil millones de seres humanos creando así un espacio social
inédito.
Desde el punto de vista de los sistemas educativos podemos registrar una serie de factores
que muestran el quiebre de las tendencias vigentes en la mayor parte del siglo XX:
- la escolaridad se ha expandido en todas partes, gracias a la intervención de los estados,
pero ahora no se tienen suficientes recursos para sostenerlos.
- la administración educativa que antes funcionaba sin análisis de costos y sin control de
gestión se ve obligada ahora a optimizar sus recursos perfeccionando sus técnicas de
gestión;
- los cambios económicos, sociales o tecnológicos han acortado los periodos de utilidad de
las competencias profesionales que transmiten las universidades, lo cual obliga a repensar el
currículum y las relaciones entre la oferta educativa y las demandas del mundo laboral;
51
- el surgimiento de un nuevo paradigma productivo fundado en la utilización intensiva del
conocimiento así como el desarrollo de nuevos mecanismo de transmisión de información,
obligan a revalorizar la gestión del saber y de la in-formación.
- los cambios en los modelos culturales, en los paradigmas científicos, en las ideologías,
filosofías y creencias impulsan una revisión de las bases teóricas vigentes.
Frente a estas nuevas realidades se plantean generalmente dos demandas básicas
contrapuestas: de un lado, los que proponen mejorar la educación para adaptarla a los
cambios; del otro lado, los que rechazan de plano los cambios y los ajustes por considerarlos
parte de un plan destinado a destruir los valores vigentes.
Sin embargo, el principio de realidad es insoslayable: nadie puede hacer como
Si nada hubiera cambiado, porque correría el riesgo de alienarse.
En este contexto se entienden las diversas iniciativas de dar respuesta a esta realidad desde
la educación artística. Se han venido ensayando cambios en los planes de estudios, en las
estructuras, en el sistema de gestión, en las relaciones con el medio, en los mecanismos de
enseñanza y aprendizaje, etc.
Sin embargo, no puede reducirse la respuesta a estas demandas a un paradigma
administrativista o gerencial.
El cambio es necesario, pero como parte de una transformación histórica mucho más
importante.
Todo proceso social tiene siempre un correlato en los procesos educativos, puesto que la
acción y efecto de educar se lleva a cabo para reproducir o modificar las claves de un
sistema de vida determinado.
Para proponer respuestas válidas a estas demandas será necesario apuntar a valores,
normas, competencias, habilidades y conocimientos que se seleccionen como apropiados y
necesarios. La educación artística debe asumir la responsabilidad de hacerse cargo de
contenidos propios y no seguir siendo “recurso para”.
Otra característica que necesita tener nuestra acción de respuesta es la direccionalidad hacia
el futuro. La habilidad de tener en vistas las perspectivas del mundo del mañana en el que
tendrán que actuar y desenvolverse quienes, en este momento, son niños y jóvenes.
El hoy nos demanda el cumplimiento de algunas premisas que, aunque muy recitadas, no
tiñen todavía el accionar concreto de los educadores de arte:
La formación deberá tener en cuenta que los alumnos se encuentran inmersos en una cultura
en la que lo icónico, lo simbólico, lo sígnico es predominante en los procesos sociales de
comunicación. Será necesario dotar a los alumnos de recursos, habilidades y conocimientos
para entender ese universo de mensajes que los rodea y que necesitan leer y frente al cual es
indispensable que desarrollen criterios estéticos y actitud crítico-selectiva.
Será indispensable superar las largas controversias entre la técnica y el arte, y promover la
alianza entre ambas disciplinas, tanto en las nuevas formas de resolución artística, como en el
abordaje de nuevos materiales.
52
Hoy, en nuestros niños y jóvenes, el sentimiento de vacío y de soledad y la percepción de
poseer una existencia sin relieve y sin seguridad, se manifiestan socialmente en depresión y
en una conciencia llena de inquietud y de incertidumbre.
Los saberes del arte pueden devolverle al hombre moderno el coraje, la sensibilidad y la
emoción e introducirlo en una esfera de madurez humanística que se acrecentará en la
medida en que sea capaz de participar, en formas comunitarias cada vez más complejas,
variadas y elevadas, creadas por el arte.
Después de cada experiencia estética el arte imparte a los hombres el conocimiento de la
realidad porque contribuye a su propia transformación. Mientras que la ciencia transforma a
los hombres como resultado de los cambios que introduce en sus esquemas de pensamiento
y en el ambiente material en el que vive, el arte transforma al hombre en sus procesos
internos, en sus esquemas perceptivos, en la calidad funcional con la que procesa la
información sensible del entorno y la transforma en pensamiento emotivo..
La sensibilidad ante los fenómenos y las cosas, la capacidad de vibrar y captar la realidad,
así como las de interpretar y sentir tienen una relación directa con la acción creadora. Lo
estético está fuertemente ligado a lo creativo. Lo estético es la forma de expresión propia del
arte y la expresión, a su vez, es el medio de plasmar la actividad mental creadora, actividad
en la cual el pensamiento está continuamente asociando, reorganizando, reconstruyendo e
interpretando los datos que recibe a través de los sentidos.
Es crucial para una sociedad que valora la innovación, la resolución de problemas y la
capacidad para construir futuro, que la educación artística se haga cargo de las facultades
creativas y la imaginación de cada persona.
Hasta que el sistema educativo no se haga definitivamente cargo de este desafío histórico, la
educación artística seguirá floreciendo, como mata silvestre, a la orilla del camino de la
educación planificada.
estertrozzo@gmail.com
53
Mariela Piedrabuena
Había unos afiches pegados en la pared de la moderna sala de la Facultad de Arte y Diseño
de la Universidad de Cuyo, el 2º Encuentro de la Red Nacional de Profesores de Teatro estaba
por finalizar.
Éstos sólo tenían escritas: en uno de ellos la palabra MIEDOS, en otro la palabra LOGROS y
en el restante: EXPECTATIVAS.
La consigna era que cada uno escribiera lo que sentía, lo que pensaba respectivamente en
cada afiche... el tiempo transcurría y los afiches permanecían vacíos.
Hubo una sola mano que se animó, y con orgullo me atrevo a decir que fue Cristina (Molina)
de Córdoba, es más de Mina Clavero, compañera incansable de muchas jornadas que
escribió y hoy con el deseo de invitarlos a reflexionar lo transcribo y lo comparto:
MIEDO:
A que el Teatro sea domesticado por el Sistema Educativo y pierda su esencia de
transformador de la realidad para convertirse en una materia más que le permita a la escuela
alejarnos de la realidad reafirmando el..."de eso no se habla...".
LOGROS:
1. Saber con más claridad hacia dónde orientarme en esta ardua tarea docente de enseñar
una materia que pone en el tapete: conflictos sociales, valorativos, estéticos, vivenciales,
afectivos, creando un espacio necesario para ensayar la vida.
2. Haber logrado este clima de confianza y respeto que permite libertad para decirlo todo.
3. Aprender que cada día que pasa es una posibilidad de crecimiento personal y que ese
crecimiento nos lleva al compromiso.
EXPECTATIVAS:
- Poder llegar a adquirir todas las herramientas teóricas que me permitan armar un cuadro
conceptual enriquecido por lo vivencial.
-Que las escuelas de todo el país puedan tener horas curriculares de Teatro, gracias a
gestiones serias y a recorridos marcados con huellas visibles de compromiso social.
Este texto fue escrito para promover la reflexión de mis compañeros entrerrianos, y lo repito
en esta oportunidad que se me brinda hoy en las Jornadas, también con la intención por que
no, de reflexionar sobre nuestra practica docente, sobre las políticas educativas y sobre todo
de las construcciones sociales existentes y las que podemos a futuro construir.
Este texto fue protagonista en la apertura del 5to encuentro Nacional de la Red de Profesores
de Teatro en Gualeguaychú, lo cual me significa una gran emoción, y no esta demás decir
que recuerdo en él a una amiga y luchadora queridísima que es Cristina Molina, a quien
respeto y admiro como a tantos otros compañeros que han acompañado este proceso y que
se encuentran a lo largo de todo el país.
54
Fue en Mendoza donde como representante me toco describir la tan desteñida y
desesperanzada situación de la provincia de entre Ríos en el año 2002, donde preguntarse
¿teatro en la escuela? era un despropósito, una trivialidad, con tantas necesidades…, ¿Que
había para contar? Entre Ríos no contaba con el espacio curricular de teatro, no estábamos
como disciplina incorporados en los CBC, ni teníamos Formación Superior en Teatro.
Lo que si había era muchísimos compañeros “enseñando teatro en espacios formales y no
formales “que desde hacia mas de 20 años intentaron en infinidad de oportunidades asumir el
desafío del teatro en la escuela y de concretar la formación Superior, con tan valiosos aportes,
trayectoria y experiencia que nadie puede negar ni desconocer.
Cada uno debe tener sus propias historias de esfuerzos, de cansancios, de pasos hacia
adelante, de pasos hacia atrás, yo me voy a limitar a contar mi viaje, iniciado hace más de 10
años, en un momento de búsqueda y descubrimiento que me llevaron a un apasionado viaje
sin retorno: un Expreso llamado teatro y educación. Un trecho mas adelante encontré una
parada, la fundación de la RNPT, que me permitió junto a otros compañeros la visualización
de un trabajo interinstitucional que nos permitiría construir logros junto a otros.
Es mi propósito difundir las acciones (algunas parecen pequeñas) que se fueron realizando
en Entre Ríos para que aquellos que se sientan con la inquietud, con la sensibilidad y la
movilización de construir “Algo “ se contagien y comiencen a crear nuevas posibilidades de
estrategias para que el teatro esté presente en las escuelas, para que se formen profesores
de teatro, para que la comunidad reconozca su necesidad, aclaro: esto es un viaje, puede
haber muchos otros, pueden subir y bajar en la estación que lo necesiten, y deseen, de
ninguna manera es una respuesta a los diferentes planteos que todos traemos seguramente
para compartir. Es un recorrido, una guía.
Antes de emprender el viaje, quiero compartir con ustedes lo agradecida de la vida que me
siento por la oportunidad de participar en todos los encuentros nacionales de RNPT, lo que
me da una visión amplia de cómo se va gestando este proyecto de construcción nacional y de
cómo nos nutrimos de cada aporte, como aprovechamos y debiéramos aprovechar los
recursos con los que contamos donde la Educación Artística en general y el Teatro en
particular son los motores que impulsan este andar.
Si esto que emprendemos es un viaje, voy a mencionar las estaciones más importantes, que
realizamos en Entre Ríos como Nodo en una Primera Etapa
I. Redes Sociales. Introducción al concepto y su construcción.
II. Encuentros en la Provincia sobre reflexiones epistemológicas.
III. Documento escrito. Difusión de las acciones y de las necesidades
IV. Relevamiento del Estado de Situación de la Enseñanza del Teatro en la escuela.
V. Encuentro Nacional.
VI. Creación y puesta en marcha del Profesorado de Teatro.
Comencemos a viajar. Una de las acciones y la primera mas importante fue acercarnos al
concepto de “Redes Sociales”, introducirnos en la noción de redes sociales trae aparejado
grandes interrogantes ¿Como trabajar en redes? ¿Como fortalecerlas? ¿Como descubrirlas? Y
de generar esas búsquedas trato en parte el Primer encuentro Nacional de la Red en el 2001,
donde estuvo presente Elina Dabas y resulto útil y valioso su aporte que cito a continuación,
un texto de la autora, como para hablar un mismo lenguaje:
55
recursos que poseen y la creación de alternativas novedosas para la resolución de
problemas o la satisfacción de necesidades. Cada miembro del colectivo se enriquece a
través de las múltiples relaciones que cada uno de los otros desarrolla, optimizando los
66
aprendizajes al ser estos socialmente compartidos.
Resalto de lo expresado enriquecerse a través de las múltiples relaciones que cada uno de
los otros desarrolla, optimizando los aprendizajes al ser estos socialmente compartidos, con la
ayuda de una Trabajadora Social, Licenciada Nerina Ross de Gualeguaychú, nos acompaño
en un Primer encuentro en la Provincia, donde conferenció sobre las redes sociales y el
funcionamiento de la RNPT en Entre Ríos.
En esta oportunidad tomamos como base una guía/cuestionario sobre Producción
Cooperativa del Proyecto de la RNPT aplicada a Entre Ríos.
Básicamente se elaboraron reflexiones entorno a:
- El concepto de red (social y de la Red de Profesores de teatro)
- El diagnostico (obstáculos y facilitandose en cuanto
a) incluir teatro como contenido curricular.
b) La construcción de la Red.
- Los propósitos y objetivos (objetivos, líneas de acción, logros esperados, etc.)
- Los miembros.
- Los recursos.
- Los modos de funcionamiento.
Este trabajo tan básico, elemental es necesario. Nos acerca a la diversidad.
Hoy nos encontramos, dada la experiencia que hemos vividos, la realidad social cambiante,
con el desafío de volver por esta estación, tomar esas reflexiones y contextualizarlas
nuevamente, ¿Qué de aquello se modifica?, ¿Qué nuevos escenarios tenemos hoy frente a los
planteos anteriores? Un desafío para Entre Ríos hoy.
Con todo este andar, llegamos a la 2da estación, y se orienta hacia planteos epistemológicos
y planteos sobre:
- Optimizar recursos.
- Un ínter juego de relaciones.
Esta es la estación del encuentro, reuniones de delegados del INT, encuentros de la Red,
festivales de teatro, Fiestas provinciales de Teatro, etc. en diferentes localidades. Encuentros
que se realizaron en Galegaychú, Concordia, Nogoyá, Rosario del Tala, Concepción del
Uruguay.
Se tomó como eje de trabajo la conferencia de la Prof. Maria Elsa Chapato de la Universidad
del Centro de Tandil realizada en el 2do encuentro Nacional en Mendoza y cuyo texto fue
difundido por los organizadores bajo el titulo “El teatro como objeto de conocimiento escolar”
y que nos llevó en un primer momento a plantarnos ¿Qué enseñamos cuando enseñamos
teatro? Lo que nos sirvió como disparador para reflexionar en conjunto:
- ¿Para qué? Del teatro en la escuela.
- El rol de la escuela como ámbito donde se llevara a cabo la actividad. ¿Qué facilita? ¿Qué
obstaculiza?
- Posibilidades y obstáculo de la red respondiendo a
· Los problemas de legitimidad
____________________________________________________________
66
Dabas,Elina Redes Sociales, familias y escuelas. Ed. Paidós. Cuestiones Educativas.
56
· Condiciones institucionales.
Esto es un ejemplo, se pueden trabajar sobre diferentes textos, reflexionar y discutir, no
necesariamente tenemos que estar de acuerdo y producir nuevos conocimientos que seguro
estarán dentro del contexto de la situación de cada uno y de la comunidad en la que trabaja.
A raíz de estos encuentros y reflexiones llegamos a la Tercer Estación, había un cartel en el
andén que decía “Siempre los sueños van más allá de los logros alcanzados, y esto es bueno,
porque nos empuja a seguir” quien podría haber escrito este mensaje de esperanza sino es
Ester Trozzo. Parada en la que nos vemos en la necesidad de elaborar un documento que se
entrego a cuanta autoridad le correspondiere, el mismo hacía mención al Proyecto de
Resolución de la Honorable Cámara de Diputados presentado en su momento por Mabel
Manzotti, es una herramienta valiosa a la hora de estrategias políticas, se mencionan los
antecedentes de la Red, tanto a nivel nacional como provincial (las estaciones anteriores)
donde de manera unánime resolvimos solicitar de carácter urgente:
- La Incorporación de teatro como contenido curricular.
- Sumarnos a las mesas de discusión en la Reforma de la Ley de educación Provincial
- La inminente creación de un Profesorado de Teatro.
Descubrimos que era necesario profundizar el relevamiento de los docentes de teatro en la
Provincia, El INT ayudó en la elaboración y difusión de un cuestionario para relevar datos y
profundizar el diagnostico de situación. Esta parada en el viaje se llama Relevamiento.
Desde Marzo a Junio del 2005, con la colaboración de la Delegación Provincial del INT, a
cargo de Yanina Porchetto y junto a las docentes Graciela Strappa, Marita Cortés realizamos
un relevamiento con aquellos compañeros que dan clases de teatro en espacios formales y no
formales vinculados a instituciones educativas, a fin de realizar un diagnóstico sobre el perfil
docente de teatro que tenemos entre otras cuestiones.
Algunos puntos sobresalientes que deseo compartir, son alrededor de 50 casos.
Con respecto a la formación docentes cerca del 80% posee capacitaciones estatales o
privadas variadas relacionadas con el quehacer teatral, de este porcentaje el 36% menciona
alguna instancia relacionada con didáctica del teatro y estrategias de enseñanza, en general
hacen referencia a la Capacitación realizada en Paraná en el año 1998 dictada por Roberto
Vega, Ester Trozzo y M. Elsa Chapato.
El 20 % de los encuestados posee título docente superior (no de teatro)
La antigüedad en la docencia se divide en: menor a 5 años: 44%, entre 5 y 10 años: 32%,
entre 10 y 20 años: 24%.
La forma de ingreso para ocupar espacios de hora cátedra mayoritariamente es a través de
presentación por proyectos.
Los niveles en los que se desempeñan como “docentes de teatro” debemos aclarar que el
26% trabaja en “espacios no formales” estando los menos conectados directamente con una
institución escolar. El resto trabaja en: Terciario y/o Universitario 13,3% Polimodal: 20%, EGB
3: 20%, EGB 1 y 2: 6,6% Educación especial: 10%, otras denominaciones: 3,3 %.
En cuanto a las acciones que proponen debería realizar esta red:
- Definir Perfil docente.
- Estabilidad de los espacios ganados.
- Contenidos estéticos (específicos)
- Sumar padres y alumnos a nuestros reclamos del teatro en las escuelas.
- La formación docente superior en teatro.
- Promover encuentros.
Las que más se generalizaron: Intercambio de experiencias y capacitación docentes.
57
Un hecho muy importante, fue sin dudas el 5to Encuentro Nacional, que aportó una fuerte
sensibilización en la Provincia sobre la enseñanza del Teatro en las escuelas y desde
entonces se aceleran las instancias para la aprobación de la Carrera de profesorado de
teatro, que desde un tiempo antes se había instalado la idea y comenzaba a tomar fuerzas.
La última estación de este primer circuito que ha recorrido el Expreso DRAMATIZA Teatro en
la Educación es el Apoyo y acompañamiento en la Creación y puesta en marcha del
profesorado de Teatro, fueron muchos los condicionantes que permitieron arribar a esta etapa
del viaje, sumar gente, sumar instituciones, acuerdos, desacuerdos, en fin. La Universidad
Autónoma de Entre Ríos y su Facultad de Humanidades, artes y Ciencias Sociales, convocan
a la Red, para difundir la Propuesta de profesorado, la Decana en su momento Prof. Gloria
Tarulli, la Coordinadora de la Unidad Académica Prof. M. Julia Giusto reconocen en la Red un
apoyo y un respaldo a la hora de fundamentar la creación del Profesorado de Teatro, en
conjunto, vale la aclaración con otros actores de la comunidad que han trabajado por años en
este proyecto. No voy a detenerme en contar el Proceso Interno y externo, que mucho mejor
que yo y desde una postra mas valida lo harán los responsables.
Aportamos en este estadio los vínculos, contactos para difundir la carrera y también en la
búsqueda de asesoramiento. La UNCuyo y la Universidad del Centro Tandil, con Ester Trozzo
y Maria Elsa Chapato hicieron sus aportes a la propuesta que pasó por varias etapas de
construcción.
Fue sin dudas una tarea ardua, la Red, de alguna manera “Fiscalizó” y podríamos decir sobre
todo las acciones cuando los tiempos políticos eran tiempos muy diferentes a los nuestros (a
los de nuestros sueños) y por sobre todo eran tiempos más lentos. Se elevaron nota a toda
autoridad que tuviera injerencia en el tema como así llamados telefónicos, la red Nacional de
Profesores de Teatro en Entre Ríos, con todo el camino recorrido, es vista como una
Institución.
Rescató de la UADER y de la Facultad de Humanidades, en especial a los responsables del
Proyecto: La apertura a un proyecto nuevo, donde prevalecieron las ansias de conocer y de
indagar más que el desconocimiento y la paralización.
Todo documento que surgió de las acciones anteriores, fue entregado a la Facultad para que
se sume a la Fundamentación de la Creación de la carrera Profesorado Universitario de
Teatro.
Hoy con orgullo, con mucho orgullo, hemos recibido la grata noticia la Resolución del
Ministerio de Educación Nº 238/09 que otorga al Profesorado de Teatro su validez nacional y
todo lo que ello implica, no puedo dejar de mencionar a dos profesoras que han caminado
pasillos sin doblegarse nunca: Maria Julia Giusto y a Graciela Velasquez, y en nombre de ellas
a todos los que de una u otra forma adhirieron a este sueño.
Para finalizar algunos comentarios para quienes quieran adquirir el pasaje, primero quiero
citar a Paulo Freire, que se refiere a la práctica educativa, pero que bien puede servirnos
además para nuestras prácticas de construcción social, el nos dice:
58
Es preciso que en propia experiencia social, en mi propia práctica yo descubra los caminos
67
para hacer mejor lo que quiero hacer.
Traje sueños, dicen que vinieron con expectativas, mis maestros se pasaron 50 años
pidiendo que la materia teatro fuera curricular, no lo lograron, cuando empezó esto con
Ester, yo me di cuenta que con esa “enana” íbamos a llegar a algún lado, porque todo era
posible, todo se podía, ¿no vez que no se puede? Decía yo, se hace, en vez de 6 gomas y
6 lápices se hace con 3 gomas y 3 lápices, y ella (Ester) armó todo un proyecto donde me
convenció que sin plata se podía hacer.
Personalidades como Carlos Gorostiza, Juan Carlos Gené, Alejandra Boero, que fue la
impulsora de este proyecto, estaban presentes: “Golpeen puertas, pateen puertas, chillen,
pataleen, a ustedes los tienen que escuchar” Tuvimos encuentros donde Había facultades
____________________________________________________________
67
Freire, Paulo. El grito manso. Siglo veintiuno. Editores Argentina
59
atrás, Universidades, este, que esta la Familia de Mariela, y vimos que también se puede
hacer, es decir. Hacer se puede. Lo que notó y esto me lo llevó, veo gente que vino a
buscar respuestas para ver cómo se hace, y las respuestas no se las podemos dar, esas
respuestas van surgiendo de ustedes, del compromiso de ustedes, del trabajo de ustedes,
y de las ganas que ustedes le pongan y cada cual tiene que poner su imaginación y cada
cual tiene que ponerse en movimiento y en marcha y si le sale mal por ese lado, probar por
otro o preguntar: Che, ¿a vos cómo te fue con tal cosa? Bueno voy a empezar ahí: insistir,
nadie te va a decir como tenés que hacer…¡Esto si va bien! hay que poner más ganas, mas
voluntad, me llevo la seguridad de que esto va a seguir adelante. Mabel Manzotti, Octubre
2005.Gualeguaychú.
BIBLIOGRAFÍA
Dabas, Elina Redes Sociales, familias y escuelas. Ed. Paidos. Cuestiones Educativas.
Documentos de Red Nacional de Profesores de Teatro: DRAMATIZA.
Freire Paulo. El grito manso. Siglo veintiuno. Editores Argentina.
bottopiedrabuena@yahoo.com.ar
60
Martha Silva
Andrés Binetti es un joven actor, director y dramaturgo, fundador- junto con Paula López- del
“Teatro de los Calderos” desde hace una década. Los integrantes de dicha agrupación que
nuclea ya a 16 personas, se reparten las tareas.
Estas breves líneas, parten de un estudio que esperamos sea de mayor envergadura, son un
acercamiento apenas a lo que hacen, que en ocasiones han denominado: “vulgaridad
contemporánea” lo cual alude a un teatro no hermético ni sofisticado.
Binetti suele decir que sus obras representadas tanto en Capital como en provincias son muy
distintas entre sí. Sin embargo hay algo que las atraviesa y es que generalmente no
transcurren en un espacio urbano, salvo Ratones en la boca. Son por lo general pueblos,
estaciones, bares, hoteles que en algún momento han sido prósperos.
Así ocurre en La piojera, un procedimiento justicialista, donde la vida bullía hasta la
privatización de los ferrocarriles en los ´90. Ahora en ese bar perdido –escenario similar al de
Harina de Podolsky, hay sólo atraso y miseria entre los parroquianos, lo que los lleva a
implementar un procedimiento- el del subtítulo- bastante objetable.
La variante para darle vida es hacer descarrilar a un tren, que resulta ser de carga, para que
la prostituta del bar tenga clientes.
No es posible soslayar aquello de: “Ramal que para, ramal que cierra”, pero es interesante el
hecho de que no se hace un discurso ideológico sino que lo tratan como un elemento más de
la realidad. La ideología trasciende, se hace notoria, de modo que no es necesario
explicitarla- cree Binetti. Petit Hotel Chernobyl describe un hotelucho de mala muerte;
alojamiento de pasajeros, gente que se eternizó allí tratando cada uno de encontrar una
salida, con un ingenio digno de mejor fortuna.
La agrupación “El teatro de los Calderos” viaja mucho y va al interior del país, de donde
emergen esos personajes de increíble carnadura y de un humor oscuro. Binetti por su parte
ha sido criado en la localidad de “Los Macachines”.
Este conocimiento de los pueblos es interesante porque ha hecho que produjera además, una
de sus obras más perfectas cual es: Llanto de perro, con tres hermanos como personajes
perdidos en el medio de la pampa, sin conexión con casi nada que pueda llamarse
civilización. La única compañía que tienen es la sequía, la escasez, unos pocos animales.
Allí arribará Rebeca, una encuestadora del INDEC trayendo un mundo que ellos no entienden.
La interacción, genera un rechazo de ambas partes. El clima que se recrea es casi inédito.
Lo primero de que se habla entre los hermanos es de la afición desmedida de uno de ellos
por los animales. Zuare – entre ellos se omite la “s” final- no es un perverso sexual corriente.
Todos ellos siguen sus instintos sin ninguna mediación cultural a excepción del tabú universal
del incesto el que al parecer tienen en cuenta: “No e’ bueno que se baile entre hermano”, ha
dictaminado Pere, el mayor de la familia.
Pero por otra parte Gome – la hermana- reprocha a Zuare lo ocurrido con la gallina que los
provee de huevos, alimento único por el momento, entre ellos. No hay que molestar a la
ponedora, con requerimientos impropios.
Esto no sería demasiado relevante y quizás todo continuaría igual sino fuera que se hace
presente la encuestadora. Cuando ella comienza con preguntas cuya finalidad se les escapa,
61
tanto como el significado de la sigla que menciona: INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas
y Censos) todo se complica.
Ellos no culpan al hermano por lo que algún diccionario llama aún “bestialismo”. Lo que les
resulta reprochable es que con sus preguntas impertinentes Rebeca deje al desnudo esa
situación precaria, especialmente la imposibilidad de instalar un chiquero, sus carencias, su
aislamiento.
Todo esto va generando un clima amenazante en el diálogo, si es que se lo puede llamar así.
Cuando finalmente Zuare hace su aparición y se dirige a Rebeca impidiéndole la salida del
rancho, el ambiente se vuelve inquietante.
Además Rebeca se mimetiza y comienza a cometer los mismos errores gramaticales de
todos ellos. Ha caído en la trampa, ya no tiene escapatoria. Es un acto de apoderamiento de
la joven y del tipo de cultura que representa. Pero, si ella se queda con el grupo en el rancho,
viene a solucionarles varios problemas prácticos.
El mito del buen salvaje luego de esta puesta en escena, queda inhabilitado, se desmorona
por su inconsistencia.
El tipo de humor que campea en esta obra (2005) y en otras posteriores de este autor, es
siniestro y tiene que ver con el de otros dramaturgos argentinos contemporáneos.
No configuran, sin embargo, un teatro “nacional” porque esa categoría ya no alcanza para
pensar estos problemas en su total complejidad.
Hay fronteras internas: la idea de lo nacional ha entrado en crisis y se supera con el concepto
de territorialidad, que va más allá de lo geográfico y que además implica lo histórico y lo
cultural. La manera de estar en el mundo del sujeto creador, como lo habita, lo crea y cómo
se relaciona con el arte.
Este teatro, el teatro de los Binetti, sin duda genera reflexiones y produce interrogantes.
BIBLIOGRAFÍA
-Jorge Dubatti. “Cartografía Teatral. Introducción al teatro comparado” Buenos Aires. Atuel 2008
- Andrés Binetti y otros. “Dramaturgias Argentinas contemporáneas”. “Llanto de Perro”. Colección
Dionisio. La voz del Espejo. 2007
62
Marina García Barros
Michael Meshke, el gran director sueco, ha sido mi gran maestro, (aunque) hubo mucho
más, directores, actores, compañeros de la vida, pero maestro, solo él. Es un artista y
63
hombre sabio. Posiblemente uno de los mayores creadores del teatro de títeres en el
mundo, con el (que) compartí 10 años de mi vida.
Como actor y titiritero participó en 32 producciones teatrales locales entre los años 1973 y
1988. Es en este año en que se traslada a Suecia donde forma parte del Marionetteatern. En
aquél país realiza cursos con Meschke, Nicolescu, Jurkowsky, Paska y Brogui; interviene
como actor en una docena de puestas y como director de “El Payaso y el Pan”, “Monigote”,
“Lost in the Trashcan” y “Mitt Och Ditt”. Su trabajo como actor titiritero en “Sonata de
Espectros”, puesta de Roman Paska de la pieza de August Strindberg, le hace acreedor al
primer premio de la Bienal de Teatro Sueco en 1993 y al premio a la excelencia teatral
otorgado por la Asociación de Críticos de Nueva York en 1994. Retorna al país a partir de
1993 pero continúa trabajando en Suecia 6 meses al año hasta 1998. Entre 1993 y 1998 fue
responsable del Departamento de investigación y extensión de la Escuela Provincial de Títeres
de Neuquén, hasta el 2004 dirigió el Elenco de Titiriteros, desarrollando una intensa labor
docente, artística y de formador de formadores en el país y en el extranjero. Se instala
definitivamente en la ciudad de Cipolletti en el año 2001, siendo esta la ciudad donde en la
actualidad se asientan todos sus proyectos.
Crea la compañía ATACADOS (…por el Arte) en 1998. Un elenco de actores titiriteros con una
formación y experiencia muy amplia y variada teniendo en cuenta que todos han transitado
por el teatro de actores, el teatro musical, el teatro de calle, el canto, la música y la plástica,
recibiendo diversos premios, reconocimientos y menciones por su labor artística, tanto a nivel
nacional como internacional.
Desde 1998 decidieron aunar esfuerzos en la realización de espectáculos para todas las
edades. Para ello han apelado a técnicas donde la presencia del actor titiritero enfatiza la
expresividad del personaje títere otorgándole gran intensidad dramática a las
interpretaciones.
La Compañía está asentada en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, al norte de la Patagonia
Argentina, y sus integrantes desarrollan, además, una intensa tarea docente en diferentes
instituciones artísticas de la región y del país.
En 1999, bajo dirección de Onofri, estrenan la obra ¿Podés silbar?, versión libre para Teatro
de Títeres del cuento de Ulf Stark. Se estrenó en Neuquén y fue ganadora de innumerables
premios en Argentina y España:
- 1º Premio rubro “Mejores Actores Titiriteros”
- 2º Premio rubro “Mejor Espectáculo”
- Mención rubro “Mejor Dirección” en el Festival Nacional de Teatro Infantil, Necochea 2000.
- 1º Premio en el Festival Provincial de Teatro, Neuquén 2000.
- 1º Premio en el Festival Patagónico de Teatro, Neuquén 2000.
- Nominación para los Premios A C E en el rubro “Espectáculo Infantil” (2000).
- Nominación para el Premio “Teatros del Mundo”, del Centro Cultural Rojas y la Universidad
de Buenos Aires (2000).
En el año 2004 estrena CAFÉ PATAGONIA en la ciudad de Neuquén, espectáculo teatral
performático, con 23 artistas en escena y un café como escenario de seis trilogías
simultáneas.
LA NIÑA INVISIBLE será su siguiente producción en teatro de títeres, realizada en la técnica
de teatro negro y manipulación directa. Estrenada en Mayo de 2006 en la ciudad de Neuquén.
Actualmente, no solo se encuentra en el proceso de creación de No quiero Morir desnudo sino
que en paralelo, esta dirigiendo el cuento musical Pedro y el lobo en el teatro municipal de
Santa Fe con el elenco municipal de Titiriteros, un actor invitado y la orquesta sinfónica de la
64
provincia de Santa Fe, es una obra que se representará con las técnicas de teatro de
sombras, retroproyecciones, cabezudos y títeres de mesa. Se estrena el 21 de junio cerrando
el Festival Internacional de Títeres en Santa fe, que si inaugura con La niña invisible.
Así mismo, tiene en preparación una versión del cuento de Maria Elena Walsh Historia de una
princesa, su papá y el príncipe kinoto fukasuka como obra solista: “Un sueño aun no cumplido
y que quiero hacer por la envidia que le tengo a los titiriteros solistas que andan por ahí con
bolsito, ¡algo que a mi hasta ahora no me sale!”
Las prácticas dramatúrgicas de Onofri poseen rasgos singulares, tanto micro como
69
macropoéticas
____________________________________________________________
68
Este modelo constituye una archipoetica, un modelo abstracto de concepción del teatro infantil. Llamamos poética
al constructo morfo-temático de procedimientos teatrales que, por selección y combinación, genera una estructura
artística, produce sentido y porta en su praxis una ideología estética. La poética comparada distingue a su vez:
micropoética o rasgos poéticos de un texto particular, considerado en su singularidad; archipoética o poética
abstracta, superestructural, patrimonio de toda la humanidad; macropoética o rasgos poéticos y convenciones de un
conjunto textual o grupo de obras. Véase para esta clasificación J. Dubatti, El Teatro Jeroglífico. Herramientas de
Poética Teatral, 2002, Cap. III.
69
véase para esta distinción nota 1 en este estudio.
65
Sus mundos dramáticos responden a una lógica poética que se diferencia con sutileza del
sentido común. Sus obras construyen universos imaginarios que amplían la lógica de lo real e
incorporan las libertades de la fantasía. Transitan por un delicado limite entre las formulas
70
estables del relato tradicional y el corrimiento hacia un relato con tinte poéticos y mágicos .
71
No se enrola en poéticas codificadas y reconocibles sino que busca la periferia , el borde,
ese pequeño intersticio que le permite poner en suspenso cualquier homogeneización. Los
mundos de Onofri poseen siempre simultáneamente varios estatutos que conviven,
clausurando así toda posibilidad de lectura univoca y garantizando la multiplicidad.
Elabora poéticas abiertas sobre una base realista y a partir del cruce de diversas
concepciones logra configurar su concepción del teatro de títeres:
El teatro de títeres permite introducir a los niños en un mundo ficcional, de gran riqueza
estética y conceptual. Al colocar al objeto - a través del movimiento y las palabras - en una
perspectiva dramática y en el marco de una composición mucho más compleja que involucra
el lenguaje de la luz y del sonido - entre otros - el teatro de títeres se convierte en un producto
revelador de la experiencia artística integral que condensando códigos expresivos y
comunicativos que permiten a la personas la comprensión de sí mismas y de su entorno social
y cultural.
Sus relatos son autónomos de cualquier referencia al mundo externo a la obra. Surge la
representación de territorios alternativos en el marco de la imaginación de los niños, de su
capacidad inventiva y de producción de mundos ideales, donde por ejemplo, una niña puede
volverse invisible pero también con amor y cariño puede recuperar su visibilidad.
Sus dos producciones más representativas (¿Podés silbar? y La niña invisible) comparten
algunos elementos estructurales. El relato se presenta como una travesía de los personajes,
un desafío que deben atravesar para ser felices, para reconocerse a sí mismos.
La dramaturgia de Onofri tiene que ser pensada desde la escena, su escritura responde a una
estructura de guión de acciones en paralelo a un texto narrativo.
Trabaja temáticas poco abordadas en el teatro de títeres, desde la muerte de un abuelo en un
asilo de ancianos a una pareja con síndrome de down que viven su relación libremente y se
permiten criar y educar a dos niñas.
Un valor fundamental de su estética es quebrantar la soledad que le toca vivir a sus
personajes. Niños y ancianos, dos generaciones distantes en tiempo pero cercanas en
sufrimientos que atraviesan desde la soledad, el abandono, la incomprensión y por
consiguiente el maltrato. Personajes desposeídos, sin ningún tipo de refugio donde la
búsqueda que realizan se repite, buscan afecto, amor. Onofri resuelve esta situación
apostando a los afectos cercanos, a la solidaridad, a la creencia en el valor del “otro” que
acompaña (para volverse visible, para elegir un abuelo, para morir).
Un tema recurrente en Onofri es la discriminación, desde el juego inocente de los dos niños
en Podes Silbar, que se dicen y cargan porque no tiene uno de ellos un abuelo, y por
consiguiente sale a buscarlo. Hasta la niña que ante tanto maltrato, sufrimiento y soledad dejar
de ser visible.
____________________________________________________________
70
Reconozco como mío un realismo altamente poético tanto en lo estético de mis obras como en las temáticas, dice
Jorge Onofri en una entrevista realizada en el año 2008.
71
en ello coincide con sus prácticas en el teatro para adultos. Especialmente en esta nueva producción donde el
trabajo con los limites y bordes de la disciplina, con los umbrales, los pasajes y las superposiciones de lenguajes.
66
El modo de abordar estas temáticas lo llevan a correrse de la mirada convencional y propone
al personaje la posibilidad de un transito, un camino que recorre donde esa diferencia
empieza a jugar a favor y no en contra. Esto llevará al niño a que elija en el asilo de ansíanos
al que será su abuelo y que la niña se encuentre con una familia muy particular que a fuerza
de amor e insistencia consigue devolverle el brillo a sus ojos, su integridad.
Jorge construye sus puestas a partir de varios procedimientos: una escenografia detallista y
en miniatura que funciona como formas móviles y liberadas en la escena, la autonomía de la
teatralidad frente al texto dramático, la presencia de elementos de base localista como
canciones típicas de la región (canción del manzano); el humor en los personajes, un
procedimiento que le resulta muy afín a su Cía., un humor inteligente, con cargas de ironía que
portan los manipuladores y atraviesan a los títeres, y mostrar a los manipuladores ante la
mirada de los espectadores.
De esta manera Onofri entiende la relación de manipuladores y títeres:
Como una única y profunda relación, misteriosa y muy respetuosa, es casi una locura
manipular objetos, hacerlos personajes y que tengan vida propia para el espectador, es un
juego de la mente medio enloquecido y en nuestro caso muy perfeccionado, un juego
infantil llevado al paroxismo y a una forma de arte.
El espectador queda atrapado por estos mundos inocentes y profundos, divertidos y crueles,
dulces y dolorosos….la vida misma en escena con una mirada cómplice a los finales
cargados de esperanza, solidaridad y compañerismo.
La imagen base de la obra surgió hace muchos años cuando mi abuela y su mejor amiga
desde la infancia en yugoeslavia estaban juntas en terapia intensiva en el sanatorio de
Cipolletti, en camillas contiguas diciéndose malas palabras en serbocroata y muertas de
risa, las espíe a unos metros en silencio y al otro día volví a visitarlas, mi abuela seguía
hablando a su amiga que estaba al lado cubierta con una sabana, ella ya no le respondía.
67
Nuevamente Onofri presenta una singular lectura de temáticas difíciles de encontrar en un
teatro de títeres: “Desdramatizar la muerte sin banalizarla, sin quitarle peso pero sin cargarle
miedo al tema.”
No quiero morir desnudo marcará una bisagra en su producción, no solo por alejarse del
teatro para niños o para toda la familia (como prefiere definir su teatro J. O.) y pensarse
específicamente como teatro para adultos. Sino que la relación títere–manipulador mostrará
variantes que dejaran en primer plano a los actores –manipuladores.
“El desafío esta vez será desarrollar la relación entre personajes ancianos manipulados y
personajes manipuladores en sus roles de médicos y enfermeros”. Dice.
Este nuevo texto dramático junto con su guión de acciones plantea un paralelismo entre la
relación títere–manipulador, y la de paciente–enfermero. Para Onofri “gran parte de la historia
tiene que ver con ese vínculo cargado de tensiones, de poder, de sometimiento, de
humillación, de maltrato, de brutalidad, de ternura, de lástima, de comprensión, de unión
absoluta y desprecio”.
Con Atacados (x el arte), Onofri consigue a fuerza de trabajo, tiempo y pasión un grupo de
trabajo compacto, con gran creatividad y disposición a ser guiados. Esto se refleja en la
libertad en el uso de objetos, en la manipulación de los títeres, en el uso del cuerpo del
manipulador, donde probará multiplicidad de formas y de todo ese andamiaje reafirmará aun
más su lenguaje.
Vínculos
- El poder del enfermero sobre el viejo.
- El sometimiento del viejo al enfermero.
- La humillación del viejo que es hurgado en su intimidad por manos ajenas.
- El maltrato en la desnudez de los cuerpos expuestos sin pudores, la brutalidad en el trato de
esos cuerpos.
- La ternura de los viejos sometidos y entregados.
La lástima de los enfermeros por el abandono y soledad que los hace unirse al viejo,
comprenderlo y, una vez más, despreciarlo cuando el mágico instante es destruido por las
necesidades del cuerpo decrépito.
Diálogos
68
- ¿Seremos todos extranjeros en este mundo?, ¿Llevaremos eternamente la nostalgia de una
tierra original perdida en la distancia, el tiempo y la memoria?
- ¿Será esta vida ese lugar de paso que todo extranjero cree que un día podrá abandonar
para volver a su lugar?
- ¿Dónde estamos?
- ¡Esto no es un hospital! ¡Estos no son médicos ni enfermeros!
- ¿Dónde vamos?
- ¿Nos iremos de viaje?
- ¡¡¡No dejes que tome ese tren, es una trampa!!!
- ¿Qué nos espera después del viaje?
- ¿Será muy largo el viaje?,
- ¿Será eterno el viaje?
- No quiero, no quiero, ¡no quiero morir desnudo!-
(La espera, los trenes, la gente pasando por el anden, la muerte esperando en un banco bajo
la lluvia)
Ideas
1-La operación a corazón abierto filmada en vivo
2-El cabaret de las viejas
3-La danza de los papagayos y las chatas
4-El cabaret actuado por los enfermeros para los viejos en sus camillas
5-El viejo que hace equilibrio con su pasado
6-La muerte sentada en el andén bajo la lluvia
7-El torturados en los salones de baile torturando a otro viejo.
8-El juego “terapéutico” de viejos que intercambian personajes.
Personajes
2 viejas
2 viejos
4 enfermeros
Rosita: 80 años, enérgica y soberbia, es la que todo lo puede, la que no se amilana
Frases sueltas
- La horizontalidad te cambia las exigencias
- Nos hacen acariciar ovejas para que pensemos que estamos vivos
- La felicidad es la suma de partículas luminosas y oscuras que luego denominamos vida.
Marina García Barros nació en Viedma, Río Negro. Profesora en Educación Media y Superior en Artes y
Licenciada en Artes combinadas (cine-teatro-movimiento) en la Universidad de Buenos Aires.
Paralelamente, realizo estudios teatrales con Salvador Amore, Ricardo Bartís, Analia Couceyro; Maria
Onetto, Pablo Ruiz, Marcelo Subiotto. Así mismo, se desempeño en la ciudad de Buenos Aires como
docente, periodista y crítica especializada de diversos medios gráficos y electrónicos y editora y jefa de
redacción del Periódico independiente Artes Escénicas.
Durante el 2007 cursa el Posgrado en Gestión Cultural y Comunicación, en FLACSO.
69
Desde el año 2001 se desempeña como: Jurado del Premio Teatro del Mundo que otorga el C.C.R.
Rojas y la U.B.A. Investigadora Teatral en el Centro de Investigación en Historia y Teoría Teatral -CIHTT-
del Centro Cultural Ricardo Rojas, U.B.A. Investigadora Teatral en el Centro Cultural de la Cooperación
(área de Artes Escénicas, Departamento Artístico), Buenos Aires.
En la ciudad de Cipolletti ocupo durante dos años, el cargo de Coordinadora del Área Artes Dramáticas
y Letras en la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Cipolletti siendo responsable de la dirección,
producción y programación general de la “Feria del Libro de Cipolletti” 2006/2007/2008, del 1er y 2do
Festival Internacional de Teatro “Alto Valle de la Patagonia”, del Festival Internacional de Cuentacuentos.
Actualmente se desempeña como Directora del Departamento de Arte Dramático del Instituto
Universitario Patagónico de las Artes –IUPA- (http://fcp.org.ar/iupa.html), Gral. Roca, Río Negro.
70
Victoria Eandi
En el presente trabajo nos proponemos efectuar un estudio de la obra The hothouse (1958) de
Harold Pinter (1930-2008), teniendo en cuenta la perspectiva del Teatro Comparado (Dubatti,
1995), para poder reflexionar sobre la posibilidad de ver esta pieza como un exponente de
teatro político. Para ello, estableceremos precisamente una comparación entre The hothouse y
otras obras y escritos del autor británico. Al mismo tiempo, tendremos en cuenta algunas
definiciones de teatro político, tanto "generales" como en relación a la obra pinteriana; así
como lo que puede considerarse hoy esta expresión tanto a nivel nacional como
supranacional (Dubatti, 1995). Asimismo, intentando ligarlo con la mencionada categorización,
se ha tenido en cuenta el modelo de la poética del Realismo, con el fin de evaluar, en qué
aspectos responde a ella y en cuáles se desvía sutilmente.
En primer lugar realizaremos una breve descripción de los antecedentes y el proceso de
creación de The hothouse y las vicisitudes que atravesó la pieza, y en la cual ya daremos
algunas claves de su carácter político. Luego nos introduciremos con más profundidad en
este concepto de teatro político y analizaremos de qué manera puede materializarse en la
obra. A continuación, haremos un "desglose" de la misma en distintos niveles asociados a la
noción de Realismo. Finalmente extraeremos algunas conclusiones de dicho análisis.
La primera obra de Harold Pinter, The birthday party (La fiesta de cumpleaños), no tuvo una
buena repercusión en la crítica. Sin embargo, el dramaturgo no adoptó una actitud de derrota.
Por el contrario, como describe Michael Billington (1996), en los dos años entre su debut
como dramaturgo y el estreno de The caretaker (El cuidador) en 1960, se mantuvo
creativamente activo y fue incrementándose su reconocimiento como escritor. Atravesó un
período de pobreza económica, que no puede ser extendida a su productividad como artista,
ya que entre mayo de 1958 y abril de 1960 su causa fue tomada por la revista teatral
Magazine, que lo trató como un mártir del “Establishment” de la crítica. The birthday party fue
repuesta rápidamente y The dumb waiter (El montaplatos) fue estrenada en Alemania.
Además escribió una nueva obra política, The hothouse, adaptó sus habilidades a la radio y la
televisión y se convirtió en un prolífico escritor de sketches de revista. Siguiendo a Billington,
éste fue uno de los momentos más ricos en la carrera de Pinter: “Fue como si su primer
resonante fracaso no sólo hubiera animado su férrea determinación para triunfar sino que
también hubiera liberado sus energías creativas”. Sin embargo, como explica el mismo autor,
“fue extremadamente autocrítico, como queda demostrado con la odisea que significó la
producción de The hothouse.”
Esta última fue pensada en un principio como una obra de una hora de duración para la radio
de la BBC. Pinter escribió una sinopsis de la misma en noviembre de 1958. En ella el
dramaturgo explica lo que la obra debe demostrar: “los excesos a los que puede llegar la
investigación científica cuando es practicada por adherentes tan dedicados, hasta el punto
del fanatismo”. En la misma sinopsis, se describe lo que va sucediendo en cada escena.
Algunos de los acontecimientos e ideas originales permanecieron en la versión final de la
obra, que Pinter terminó de escribir ese mismo invierno de 1958. Pero al mismo tiempo hubo
71
cambios sustanciales. En primer lugar el medio de representación dejó de ser la radio y pasó
a ser el escenario. Y como bien explica Billington, en la prolijidad de la primera versión, “era
como si Pinter estuviera coartando su imaginación barroca para ilustrar una tesis
predeterminada.” Mientras que en ésta todas las acciones parecen estar dirigidas a mostrar
los experimentos despiadados y el trato humano inescrupuloso de un centro de investigación
psicológica, en la versión final ése es sólo un aspecto, ya que de hecho los acontecimientos
transcurren en una institución para enfermos mentales, en la cual, aparte de todo lo que
sucede, se efectúan experimentos psiquiátricos con seres humanos, que además funcionan
como forma de tortura para los mismos empleados. Es decir que no todo gira alrededor del
núcleo central de la primera versión sino que al mismo tiempo hay una trama con personajes
suficientemente delineados que desarrollan acciones relacionadas con motivaciones propias y
no meramente encaminadas a demostrar la indiferencia del personal de la institución con
respecto a las personas allí internadas (aunque este aspecto siga estando incluido en la pieza
final).
Cabe destacar que The hothouse no es la única obra en la que Pinter tematiza la cuestión de
la locura. Como señala Penelope Prentice (2000), ya en The birthday party se observa “la
inmovilidad catatónica de Stanley”, y en The caretaker asistiremos al "relato de Aston sobre su
estadía en un manicomio” (sólo por mencionar dos de los ejemplos que da la autora).
Para Billington, “The hothouse es una obra alarmantemente profética acerca de la secreta y
burocrática demencia de una institución estatal aparentemente designada para 'curar' la
disidencia social.” Siguiendo al mismo autor, la obra forma parte de un tríptico político, que
incluye The birthday party y The dumb waiter, ya que los tres “tratan de diferentes maneras el
tema de la opresión del individuo”. En este sentido puede citarse el diálogo que Pinter
72
mantiene con Mel Gussow (1994) , en el cual el dramaturgo afirma que toda su primera etapa
puede ser caracterizada como política, especialmente The hothouse, en contraposición al
período que va de 1970 a 1985 en la que escribe obras como Old times (Viejos tiempos),
Betrayal (Traición), Landscape (Paisaje) y Silence (Silencio), más relacionadas con la
memoria, la juventud, la carencia o el extravío. Para Pinter, éstas últimas no estaban
involucradas con estructuras sociales o políticas, como sí lo estaban las primeras obras. Sin
embargo aclara que “la cuestión de cómo el poder y la violencia son utilizados, de cómo se
puede ejercer el terrorismo sobre alguien, de cómo se puede subyugar a alguien, siempre ha
estado presente en [su] trabajo.”
Justamente por su carácter político, que compartía con The birthday party, Pinter dejó sin
estrenar esta pieza hasta 1980, ya que deseaba evitar la misma reacción que tuvo aquélla.
Por otro lado, Prentice se remite a la opinión del autor cuando éste desecha la pieza porque le
disgustaba el carácter acartonado de sus personajes, su falta de vida. Sin embargo, en 1979
la relee y decide que vale la pena ponerla en escena, efectuándole algunas modificaciones,
mayormente cortes. La obra es presentada entonces por primera vez en el Hampstead
Theatre, en Londres, en abril de 1980, dirigida por el propio Pinter. Luego es llevada al
Ambassador Theatre, también situado en Londres, en junio del mismo año. Se trata entonces
de la primera vez que Pinter dirige una producción original de una de sus obras.
____________________________________________________________
72
Para una descripción pormenorizada de las distintas secciones que constituyen este libro, que corresponden a
distintas entrevistas realizadas en distintos años y lugares, remitirse a Eandi, María Victoria, "Harold Pinter por Harold
Pinter" en Cuadernos de Historia y Teoría Teatral, Centro Cultural Ricardo Rojas y Nueva Generación, Buenos Aires,
Mayo-Julio 2000.
72
Asimismo The hothouse es elegida por Pinter para ser representada en 1989 en Nueva York
en 92nd Street Y, lugar en el cual el público ya había tenido oportunidad de ver al dramaturgo
leyendo poesía o extractos de sus obras anteriormente. En este caso, se tuvo la posibilidad de
presenciar su propia actuación en una de las escenas de la pieza mencionada y en One for
the road (La última copa) en forma completa; en ambos casos interpretando todos los
personajes. Mel Gussow, que participó en el evento como intermediario entre el público y
Pinter -el cual contestó preguntas al final de la representación- afirma que “su actuación
alcanzó el punto más alto: estuvo gracioso, dramático, malévolo y violento, en un momento en
que amenazaba una silla vacía que representaba a uno de los personajes.” El mismo crítico
señala que la selección que hizo Pinter para este encuentro con el público fue “una
verificación de lo que él considera ser el arco de su obra” ya que para él Pinter siempre ha
sido un dramaturgo político. En este sentido agrega que “se puede rastrear un serio interés en
[su] arte en el mundo de la política desde The birthday party y The hothouse hasta One for the
road y Mountain language [La lengua de la montaña]”. Pinter explica su elección de The
hothouse para la mencionada representación, declarando que le “impresionó que en 1959
hubiera un lunático en el centro de la obra, que en varios sentidos era un personaje farsesco
aunque salvaje y alarmante. No obstante era una criatura que parecía inesperadamente
actual. ¡Un loco! (...) Y esa obra estaba llena de chistes.” Y agrega: “Mis primeros trabajos
estaban, creo, llenos de juegos y bromas, pero creo que la distinción que haría entre las obras
de ese momento y las de ahora es que presiento que el chiste se terminó. No puedo ver más
chistes, y no puedo jugar más juegos. Por lo tanto encuentro que estoy escribiendo piezas
cada vez más pequeñas, que son más y más brutales y más abiertamente desnudas.”
(Gussow, 1994)
Billington cuenta que, como en otras oportunidades, The hothouse tiene su origen en la
experiencia personal de Pinter. En 1954 se ofrece como “conejillo de Indias” en el Maudsley
Hospital en Londres, ya que proporcionaban un pago a cambio de prestarse para un
experimento, y el dramaturgo necesitaba el dinero desesperadamente. Le colocaron unos
electrodos y auriculares y activaron un sonido tan intenso que sintió que su corazón explotaba
y que atravesaría el techo de un salto. Dejó una impresión tan fuerte en él que si hubieran
querido llevar adelante un interrogatorio, como sucede en la obra luego de una experiencia
similar que sufre uno de los personajes, se habría encontrado en una situación tan vulnerable
e impotente como la de aquél. Al mismo tiempo, ese suceso le provocó una serie de
cuestionamientos como por ejemplo: “¿sobre quién aplicarían ese tratamiento exactamente?”
Para Billington, The hothouse es una “farsa negra acerca de la locura, de la paranoia, de la
lujuria y de la sospecha que pervierten un 'hogar de descanso' regido por el Estado, en el cual
hay una codificación y un abuso de los internados, que nunca son vistos, y el plantel que lo
dirige está deshumanizado, despojado de su identidad (todos sus nombres pueden ser
pronunciados en monosílabos) y finalmente es asesinado.”
Según el mismo autor, Pinter trabaja en esta obra la ambigua división entre la cordura y la
locura y, al mismo tiempo, “el interés del estado en producir ciudadanos conformes al modelo
que se ajustarán exactamente a la expectativa programada”. Billington asimila con justeza “el
73
invernadero” , al lugar al que pudo haber sido trasladado Stanley Webber en The birthday
____________________________________________________________
73
Obsérvese la anticipación que sugiere el título: un lugar especialmente diseñado para provocar un crecimiento y
desarrollo artificial y planificado.
73
party para ser “integrado” y “adaptado” a la sociedad. Inclusive el interrogatorio que sufre uno
de los personajes, Lamb, imaginado por Pinter a partir de la experiencia ya descripta, es
similar al que sufre Stanley acosado por McCann y Goldberg. En ambos casos, las preguntas
adquieren un cariz absurdo que delata la ridiculez, la incoherencia y las contradicciones a la
que pueden llegar los aparatos burocráticos, cuando el desajuste entre lenguaje y experiencia
es tal, que los propios encargados de manejarlos y dirigirlos se convierten en sus víctimas,
como ocurre al final de The hothouse.
Billington señala cómo esta obra pone de manifiesto indirectamente los abusos cometidos
sobre los derechos del individuo debidos al inexplicable poder del estado y a una burocracia
hermética que está corrompida desde la propia desconsideración de las leyes naturales;
como la utilización soviética de los hospitales psiquiátricos como reservorios de disidentes
sociales, los métodos de interrogación y detención usados por las autoridades británicas en
Belfast, y tantos otros.
Siguiendo al mismo autor, “si la obra hubiera sido producida cuando fue escrita, lo habría
74
establecido a Pinter, no como el maestro de la pausa ni como el exponente de la comedia
75
de amenaza, sino como a un dramaturgo con una activa conciencia política”. En este
sentido, Prentice define The hothouse como “su más estrepitoso retrato del tema
dominador/dominado entre cualquiera de sus obras largas.”
En cuanto al contexto argentino, la relación indirecta con los abusos cometidos sobre el
individuo durante la dictadura es más que evidente. Pero si sólo nos atuviéramos a la trama
explícita que nos presenta The hothouse, es insoslayable la proyección que tiene esta obra si
consideramos el trato real que reciben los pacientes internados en hospitales psiquiátricos del
Estado.
En este sentido son profundamente reveladoras, y al mismo tiempo escalofriantes, las
76 77
palabras de Alberto Sava , fundador del Frente de Artistas del Hospital Borda : "Yo una vez
escuché (en 1984) que en todos los hospitales psiquiátricos había 30000 internados, que eran
como 30000 desaparecidos. Yo creo que es cierto, porque en ese momento, mucho más que
ahora, las personas internadas en hospitales psiquiátricos eran muertos vivos, no se los
escuchaba, no se sabía de ellos, salvo sus familiares cercanos. La sociedad sabía que
existían los manicomios pero no sabía cómo era la vida de un paciente y, si tenía alguna
información, siempre era muy siniestra. ¿Por qué son desaparecidos? Porque no tienen voz,
no hay cuerpos, no se los escucha, no votan, no tienen sentimientos; están segregados,
abandonados, aislados. No están dentro de la estructura cultural, política, económica de una
sociedad. Yo acuerdo totalmente con esa frase dolorosa, tremenda, pero es así."
____________________________________________________________
74 Sin embargo, las pausas y su peso dramático aparecen repetidamente en The hothouse.
75 De hecho, los temas que trata en esta obra, ligados a las arbitrariedades cometidas por la autoridad, son
recurrentes en obras que se incluyen en lo que se denomina explícitamente “teatro político” de Pinter, como Mountain
Language escrita treinta años más tarde.
76 Las declaraciones de Alberto Sava corresponden a una entrevista para el documental Resistencia cultural sobre
emprendimientos teatrales con fines sociales y solidarios en Buenos Aires, realizado por la autora del presente trabajo
entre 2002 y 2003.
77 Se trata de una entidad en la que participan internados y artistas con un objetivo "desmanicomializador". Según
Alberto Sava "los hospitales psiquiátricos tal cual son no sirven a la cura y no son lugares de salud sino que crean
más enfermedad". En ellos se "violentan todos los derechos humanos". Por eso "los proyectos de
'desmanicomialización' están basados en el cierre de los manicomios y éstos se suplantan con una estructura de
atención ambulatoria...".
74
Ahora bien, la función del Frente de Artistas del Borda es precisamente la de reintegrar a la
sociedad a ese individuo que está internado. Para ello, han creado varios talleres en los que
se trabajan distintas disciplinas artísticas, y una de ellas es justamente el teatro. Para Sava, "la
función del arte es mostrar que estas personas tienen vida, que están presentes y que si se
les adosa sentimientos, ideas, propuestas, pueden volver a recuperar la esencialidad. Como
decía Pichon-Rivière, una persona es cuando tiene la posibilidad de pensar, decir y hacer. El
arte demostró que estos desaparecidos comenzaban a aparecer. Estas voces silenciadas,
primero por la estructura, pero además por el sistema social político; porque el manicomio
existe como respuesta a un sistema social político que segrega a estas personas, porque no
entran en el circuito comercial, económico, competitivo del sistema…"
Observamos entonces la amplitud de funciones y efectos que puede tener una actividad
artística en la sociedad, aunque generalmente, en los últimos tiempos, se afirme que su
repercusión está muy restringida. Tal vez ya no se trate del afán de cambiar el mundo y de
transformar la realidad a gran escala, como proponían, por ejemplo, las vanguardias históricas
78
al proclamar la unión del arte con la vida. Quizás se trate de proyectos "micropolíticos" , tanto
en el caso del Frente de Artistas que se propone recuperar, aunque sea en algunos aspectos,
a los internados a través del arte, como en el caso de The hothouse, que denuncia los abusos
cometidos en una institución similar.
Cabe introducir a esta altura del análisis, la periodización que efectúa Mireia Aragay (1994)
cuando divide en dos etapas el teatro de Pinter: “...a partir de la década de los ochenta su
producción dramática registra un cambio de dirección que se inicia con la recuperación de
79
una obra que había desechado en 1958, El invernadero (The Hothouse) , estrenada en
Londres en 1980, y se afianza con las cinco piezas que constituyen su producción más
reciente: Justamente (Precisely, 1983), La última copa (One for the road, 1984), El lenguaje de
la montaña (Mountain language, 1988), El nuevo orden mundial (The new world order, 1991) y
La fiesta (Party time, 1991). A mi entender se trata de una transformación por la cual las
80
preocupaciones de Pinter se politizan y sus obras se convierten en teatro político.” Habría
que agregar Ashes to ashes (Cenizas a las cenizas o Polvo eres, 1996), que se inscribiría
dentro de una línea complementaria, aunque de una manera mucho menos esquemática y
81
más ambigua y enigmática.
____________________________________________________________
78
Utilizamos este término en el sentido que le otorga Eduardo Pavlovsky en las entrevistas que le hace Jorge Dubatti
(2001) cuando dice: "Existe la idea de que para que el mundo funcione un poco mejor hay que excretar un sector de
la población fuera de la producción capitalista. Un mundo basado en el individualismo, la introspección, el
egocentrismo...(...) En ese mundo nos queda muy poco espacio. O formás parte de la maquinaria, sos un yuppie o un
sociólogo de marketing, o te queda una zona. ¿Qué hacer con esa zona? Te podés suicidar, te podés deprimir, te
podés resignar o podés encontrar optimistamente ciertos territorios de producción de subjetividad, que, como dice
Guattari, se hacen por los bordes, espacios donde independientemente de toda esa maquinaria florecen otras
opciones existenciales. Esos espacios forman parte de lo que llamo lo micropolítico, es decir, experiencias que no se
pueden explicar sólo por la historia sino que son desvíos de la historia."
79
Préstese atención al hecho de que esta autora, a diferencia de Billington, no hace referencia a The hothouse como
parte del tríptico que se completa con The birthday party y The dumb waiter, sino que le otorga una diferencia
cualitativa en cuanto al carácter político, que la acerca más a las últimas piezas del dramaturgo en cuestión.
80
Cabe agregar que a lo largo de los años la actividad política de Pinter, más allá de su producción como
dramaturgo, también fue acentuándose a través de su lucha por los derechos humanos en todos los países por medio
de su participación en PEN y en Amnesty International. Asimismo fue uno de los iniciadores del 20Th June Group,
asociación que se reúne para expresar su insatisfacción hacia el gobierno de Margaret Thatcher.
81
Luz de luna, otra de sus últimas producciones, se apartaría según Pinter de la línea mencionada ya que “esas obras
eran bastante rigurosas, la actitud hacia los personajes era bastante rigurosa.” Sin embargo en la obra mencionada
se habla sobre “las vidas de la gente de una manera más flexible y menos rigurosa”, tornándola más personal que
política (Gussow, 1994).
75
En este último caso es clara, en ese sentido, la tendencia cada vez mayor de Pinter a "sutilizar"
el mecanismo poético en función de recuperar el poder político del teatro, rechazando las
82
formas del teatro político "moderno" (Dubatti, 2002) . Según este autor "el fundamento de
valor de la última escritura pinteriana radica en una singular mixtura paradójica: el mandato de
resistir por la defensa de ciertos valores 'modernos' (García Canclini, 1997); el reconocimiento
de la 'muerte de los grandes relatos' y de la emergencia del 'pensamiento débil'." Creemos
que el caso de The hothouse se encontraría en un lugar intermedio entre la forma explícita y
directa de las cinco piezas agrupadas por Aragay, y "la inscripción oblicua del discurso
político" que se observa en Polvo eres. Esta afirmación se corresponde asimismo con la
declaración de Pinter citada más arriba en la que se refiere a la ausencia de humor y la
brutalidad de obras como Mountain language, en contraposición a la presencia de chistes y
juegos de palabras que hay en obras como la que nos ocupa.
En este sentido Pinter señala cómo One for the road, Mountain language y Party time fueron
escritas como "resultado de la cólera" y además destaca que ninguna de estas piezas "tienen
que ver con las ambigüedades del poder, sino con el poder real". Y agrega: "Ahora esto tal
vez no es muy atractivo para algunas personas como las ambigüedades del poder, el poder
cambiante, o cómo el poder es susceptible frente a todo tipo de influencias, cambios
psicológicos. Pero si elegí escribir obras como Mountain language, donde tenés el ejército y
tenés las víctimas, allí no hay ambigüedad. Esto es crudo; ése es todo el punto." En cuanto a
Party time afirma: "Party time no es un documental acerca de las fiestas en las que yo he
estado realmente o de gente que yo he conocido en la realidad. Es la imagen que queda de la
distinción entre lo que pasa arriba en la fiesta y lo que está sucediendo abajo en la calle, y eso
es lo que me interesó"(Gussow, 1994). El caso de Ashes to ashes eludiría esta última dirección
y la que presenta The hothouse y abriría una tercera posibilidad para tratar cuestiones
políticas.
Según Aragay en la producción previa a la década del ochenta puede advertirse “el poder
desfamiliarizador y el potencial subversivo de ciertas formas innovadoras”, pero esto se da en
el nivel de la estructura del diálogo. Es decir que puede detectarse en esos textos una lucha
por el poder pero siempre establecida exclusivamente a través de las prácticas discursivas.
Sin embargo para ella no puede adjudicársele a esas obras la denominación de “teatro
político” ya que “niegan tener una orientación política”; no hay una “toma de partido
consciente, explícita y deliberada por parte del autor” ni hay “ninguna voz que proponga una
alternativa, una posibilidad de cambio”. Sin embargo, a partir de esas cinco piezas
destacadas “la actitud hacia la relación entre el discurso y el poder se ve modificada (...) de
modo significativo, por el retorno de una realidad que ahora, para el dramaturgo es
inescaspable: la realidad de la represión política, la tortura y la amenaza nuclear...”.
En este sentido cabe citar lo que el mismo Pinter señala en cuanto a las obras mencionadas:
“One for the road es sobre la tortura. Y Language mountain es sobre el ejército, y sus
víctimas. Party time es sobre un puñado de inútiles y una víctima. Todas éstas se tratan del
poder y la falta de poder, esas obras y The new world order, la cual ni siquiera considero una
obra. Es un sketch. Pero sí encierra muchas de estas preocupaciones, en el sentido de que la
imagen de un hombre sentado con los ojos tapados y dos hombres a punto de torturarlo, que
____________________________________________________________
82
Ya nos explayaremos más abajo sobre las características de este tipo de teatro.
76
poseen un poder absoluto, el hombre con los ojos cubiertos totalmente despojado de poder,
lo resume todo” (Gussow, 1994).
Si bien The hothouse no es tan directa ni trata tan abiertamente como las obras mencionadas
ciertos temas como la tortura política o la represión política, la brutalidad que se manifiesta en
algunas escenas, la denuncia de la corrupción en una institución estatal y del autoritarismo
despiadado de los que controlan el establecimiento (su accionar frío y calculador en aras de
asegurarse un lugar de poder), nos recuerdan en gran medida las obras más nuevas de Pinter
y no es casual que él la haya recuperado para “abrir”, por así decirlo, esta última fase de
teatro político propiamente dicho.
Ahora bien, ¿cómo se manifiesta este carácter político en el nivel de la expresión de la obra?
O, en otras palabras, ¿por qué esta pieza provoca como efecto una reflexión a nivel político,
más allá de la evidencia del contenido?
Antes que nada convendría hacer una aclaración: cuando hablamos de teatro político, nos
alejamos del sentido clásico del término. Para entender mejor este concepto acudimos a la
caracterización que da Federico Irazábal (1999): en primer lugar este tipo de teatro tiene un
carácter performativo, es decir “un interés evidente y positivista de cambio en la conducta
social”; en segundo lugar tiene en él un papel importante el pacto de recepción, el “vínculo
espectáculo/espectadores explícito, por medio del cual se especifica que la lectura del texto
va a ser en clave política”; finalmente es relevante en él el aspecto tematológico, “variando en
la infinidad de formas que puede adoptar, yendo desde el teatro de denuncia y didáctico,
hasta el más metafórico.” Un ejemplo de teatro político clásico sería el de Erwin Piscator,
denominado por Irazábal De Emergencia, que “sería aquel que utiliza el artificio o
procedimiento estético con una única finalidad: despertar al pueblo para lanzarlo a la lucha.”
Pero como explica Irazábal los tres elementos antes mencionados “han envejecido a
83
destiempo” . En cuanto al primer aspecto, el carácter performativo, señala que ha entrado en
un “letargo inconcluso”, derivándose “hacia una instancia que modifica el cambio por la mera
crítica”, es decir que ya no se trata de llamar a una acción inmediata, sino de incitar la
reflexión. En cuanto al segundo aspecto, el pacto de recepción, “dejó de existir junto con la
despartidización política”. En cuanto al tercer aspecto “se evidencia (...) un claro
enfrentamiento entre el teatro político clásico y el contemporáneo, puesto que éste tematiza
fundamentalmente las premisas fundantes de la sociedad, mientras que el primero aludía a
situaciones coyunturales.”
En un artículo llamado “Oh Superman”, que corresponde a la emisión del programa Opinion
de mayo de 1990 (Canal 4 de Inglaterra), Pinter pone de manifiesto este cuestionamiento a
las bases mismas sobre las que se asienta el funcionamiento de la sociedad, que se
caracterizan por “una enfermedad en el centro mismo del lenguaje, por la cual éste se vuelve
una mascarada permanente, un tapiz de mentiras. La mutilación cruel y cínica de seres
humanos, tanto espiritual como corporal, la muerte de infinitas miles de personas; estas
acciones están justificadas por juegos retóricos, terminología estéril y conceptos de poder que
apestan." Y agrega: "Me pregunto si alguna vez vamos a reparar en el lenguaje que usamos.
____________________________________________________________
83
Si bien Irazábal se refiere en este artículo al teatro político de los 90, es posible hacerlo extensivo también a las
obras mencionadas de Pinter que fueron escritas en los 80 y también a The hothouse, que si bien fue concebida
mucho antes, no cobró importancia en la carrera del dramaturgo hasta esa década, inaugurando como señalábamos,
según Aragay, su etapa de teatro político propiamente dicho. Creemos que si bien en las obras que, según la autora,
conforman esta etapa presentan cierto esquematismo y didactismo en distintos grados, no podrían adscribirse al
modelo de teatro político De Emergencia.
77
¿Está dentro de nuestras capacidades el hacerlo? ¿Las estructuras del lenguaje y las de la
realidad (me refiero a lo que realmente ocurre) se mueven en líneas paralelas? ¿Permanece la
realidad afuera del lenguaje, separada, insensible, extraña, no susceptible de descripción?
¿Es imposible que haya una correspondencia precisa y vital entre lo que es y nuestra
percepción? ¿O es que estamos obligados a usar el lenguaje sólo en función de oscurecer y
distorsionar la realidad -distorsionar lo que es, distorsionar lo que sucede- porque le
tememos? (...) Yo creo que es por la forma en que usamos el lenguaje que nos hemos metido
en esta terrible trampa, donde palabras como 'libertad', 'democracia' y 'valores cristianos' son
todavía utilizados para justificar políticas y actos vergonzosos y ligados a la barbarie” (Pinter,
1998).
Un ejemplo de este tipo de obras en las que ya no se trata de situaciones coyunturales sino
del cuestionamiento de las premisas fundantes de la sociedad, y más específicamente sobre
el problema de las relaciones de poder que aparecen en las relaciones de dominación
lingüística es La lengua de la montaña. Si bien está pieza está inspirada en la situación de
opresión que viven los kurdos por parte de los turcos, Pinter aclara que no se trata
exclusivamente de eso. (Taborda, 2002).
El tema del lenguaje también aparece problematizado en la obra que nos ocupa. Como
dijimos anteriormente, la discordancia entre lenguaje y experiencia subyace en The hothouse.
Esta discrepancia permite que sucedan todo tipo de injusticias con alguna explicación que
aparenta ser coherente, cayendo de esta manera en una absurdidad perversa.
Pese a que las situaciones se mantienen dentro de un solo plano de realidad objetiva, es decir
que lo que sucede en la obra puede ocurrir, en líneas generales, en una institución
psiquiátrica de nuestro mundo real, muchos diálogos ponen de manifiesto la absurdidad
mencionada ya que se incurre permanentemente en contradicciones o contrasentidos, y las
conversaciones se tornan, por momentos, cómicas y siniestras al mismo tiempo.
Para ejemplificar este aspecto referente al nivel lingüístico o verbal de la pieza, recurramos al
diálogo entre dos personajes en el Acto I, en el que se utiliza, según Billington, una clásica
técnica del music-hall pero teñida de perversidad: luego de toda una serie de preguntas
minuciosas que Roote, el director de la institución, como si supiera perfectamente de quién
está hablando, le formula a Gibbs -su mano derecha-, para identificar a una paciente, (a la
que en realidad el primero de ellos ha violado, y que, en consecuencia, ha dado a luz a un
bebé, del cual “hay que deshacerse”), dice que no la conoce. Este diálogo, muy similar a uno
previo que mantienen los mismos personajes con respecto a un paciente que ha fallecido (y
del cual al final nos enteramos que ha sido asesinado por el mismo Roote)84, destaca, según
Billington, la manera en que esta institución corrupta trata los nacimientos y las muertes como
“errores burocráticos”. En este sentido es reveladora la manera en que Roote firma el acta de
defunción de este paciente y luego se olvida por completo de ella (aunque de todos modos en
este caso en particular no llega a quedar claro si está fingiendo, dado que él es el culpable de
esta muerte).
La misma hipocresía y frialdad en Roote, que acentúa este desfasaje entre lo dicho y lo hecho,
se observa en su reacción al enterarse de la violación que ha sufrido la paciente: "Me quedo
sin palabras. ¡Completamente estupefacto! ¡Absolutamente estupefacto! Esto nunca ha
pasado antes. ¡Nunca! En todos los años que estuve aquí, en todos los años que mi
____________________________________________________________
84
En este sentido cabe destacar que la repetición y la recurrencia de situaciones, que inclusive mantienen las mismas
frases o las mismas estructuras sintácticas es un rasgo destacable en esta pieza.
78
predecesor estuvo aquí. Y estoy totalmente seguro de que nunca antes de él tampoco." Y
luego agrega toda una serie de lugares comunes, de frases hechas acerca de todos los
objetivos loables que puede tener un establecimiento como el que él dirige, lo que por
contraste subraya todo lo que allí no se cumple, sino que por el contrario se violenta. Luego,
incurre en una contradicción justificando que alguien haya violado a esta mujer (ya que
necesitan encontrar a un culpable que por supuesto no será el verdadero), con razones que
nos resultan monstruosas y absurdas al mismo tiempo: "No tengo problema en que los
hombres mojen sus mechas cada tanto. No puede ser evitado. Eso tiene que ir a algún lado.
Además, es por el interés de la ciencia. ¡Si un miembro del staff decide que por el bien de una
paciente algún grado de copulación es necesario, entonces matamos dos pájaros de un tiro!
No le hace daño a ninguna de las dos partes." Un sinsentido igualmente perverso, aunque
presentado como si fuera un argumento lógico, lo encontramos en la explicación causal de
Roote: si ni él ni Gibbs van a extrañar al bebé, la madre tampoco lo hará, por lo tanto pueden
deshacerse de él.
En la misma línea de perversidad, se ubica el interrogatorio que llevan adelante Gibbs y Cutts
(otra empleada y amante de Gibbs y Roote) sobre Lamb (un subordinado de ellos) en el Acto
I, que se transforma en un bombardeo de preguntas que no siguen ningún sentido preciso,
sino que por el contrario son totalmente inconexas y no parecen tener otro objetivo que
desconcertar, torturar y dejar lo más débil y vulnerable posible a la víctima que, no en vano,
fue bautizada por el autor con el nombre de Lamb (que puede traducirse al español como
“cordero”). A la inquisición se suman los impulsos o descargas eléctricas que aplican sobre
este personaje, de manera similar a la forma en que lo hicieron con Pinter en el "experimento"
descripto anteriormente (casualmente Gibbs le dice a Lamb antes de iniciar el interrogatorio
que lo que están por efectuar son "experimentos"). El objetivo de esta "tortura" es encontrar
arbitrariamente un culpable de la violación cometida en la institución.
Lamb no llega a contestar una pregunta cuando ya le están formulando otra, que no tiene
nada que ver con la anterior. Citemos un extracto del diálogo:
Según Billington, “la escena del interrogatorio es cómica, aterradora y funciona como un
pivote estructural; pone de manifiesto que la conformidad es el nombre del juego”. Siguiendo
al mismo autor: “También muestra que ambas partes del interrogatorio, inquisidor y víctima,
están contaminadas por el proceso”, ya que no sólo los que preguntan disfrutan de su trabajo,
sino que además Lamb demuestra una gran disposición y ruega por más preguntas. De todos
modos, este personaje representa de alguna manera a las principales víctimas en esta obra:
las personas internadas. Si a los mismos empleados los someten a este tipo de torturas hasta
límites increíbles (uno podría suponer que al que ocupaba anteriormente el puesto de Lamb lo
79
han torturado con el mismo método hasta matarlo85), no cuesta mucho imaginarse qué tipo de
trato reciben los pacientes.
En este sentido hay una ironía respecto del trato que le dan a la gente internada cuando Lush,
otro integrante del personal, el menos hipócrita ya que permanentemente "blanquea" todo lo
que ocurre en la institución, pero no por eso menos cómplice, relata el encuentro con la madre
del paciente muerto, que entró por un descuido de la vigilancia, y quería saber sobre su hijo.
Lush le miente diciéndole que lo han trasladado a un "hogar de convalecencia",
diferenciándolo a través de una explicación ridícula del "hogar de descanso" en él que él
trabaja. La ironía proviene de la descripción detallada y falsa de la dedicación y el tiempo
invertidos supuestamente por los expertos del establecimiento para decidir el traslado:
"...puede estar usted segura de que si su hijo fue trasladado desde aquí a otro lugar fue por
sus mayores intereses, y sólo después de que la más extensa investigación en este caso, la
calidad y el peso de toda una opinión experta en este establecimiento, donde están
concentrados algunos de los mejores cerebros en este país; después de que un mundo de
tiempo, cuidado, reunión y acumulación de masas sobre masas de evidencia relevante,
documentos, declaraciones juradas, grabaciones escuchadas de adelante hacia atrás y de
atrás hacia delante, hasta altas horas de la profundidad de la noche; horas de tiempo,
atención hasta el más mínimo detalle, trabajo ilimitado, esfuerzo persistente, aprehensión
escrupulosa de la materia en cuestión y examen meticuloso de todos los aspectos de la
cuestión habían determinado el más seguro y beneficioso curso que el caso de su hijo debía
tomar." Asimismo, Lush hace una enumeración similar de todas las fiestas y encuentros que se
realizan en la institución para los pacientes y sus respectivas familias, y por ende finge estar
sorprendido de que la madre no haya visto a su hijo durante todo un año: "¿Un año? ¿No lo ha
visto por un año? Pero eso es ridículo. ¿No vino usted para el Día de la Madre, para el Día de
Acción de Gracias, o para el pic-nic anual de verano para los pacientes, el staff, los parientes
y amigos? ¿No fue usted invitada al festejo de Halloween, el May Dance, el October Revival, la
cena y la reunión de Old Boys and Girls? ¿Al baile en el parque, a los buffets fríos en la
terraza, al croquet de medianoche, al asado de cerdo junto al lago? ¿Ninguno de éstos?" (la
enumeración continúa volviéndose cada vez más inverosímil y disparatada). Como era
previsible, la mujer no se ha enterado de nada, ya que seguramente se trata de un invento de
Lush o de eventos planificados en un reglamento que no se respeta.
Según Henri Bergson (1999) la ironía es la enunciación de "lo que debiera ser, fingiendo creer
que así es en realidad". Y agrega: "Se acentúa la ironía dejándose arrebatar cada vez más alto
por la idea del bien que debería existir y de ahí que la ironía pueda caldearse interiormente
____________________________________________________________
85
Para aclarar, citemos unos fragmentos de la obra que nos permitirían suponer lo afirmado a través de las
declaraciones ácidas e irónicas de Gibbs frente a la buena disposición de Lamb en el interrogatorio (la acidez y la
ironía se incrementan si consideramos la ingenuidad de éste último):
GIBBS: - A propósito, ¿sabe que su predecesor también nos solía brindar una ayuda ocasionalmente? Antes de que
usted llegara, por supuesto.
Y más adelante:
LAMB: - ¡Oh! ¿Es cierto? Oh, qué bueno. A menudo, me he preguntado qué hacía él exactamente. Oh, qué bueno,
estoy... contento de seguir una tradición. (Se observa acá su conformismo).
Todos se ríen.
- ¿Tiene alguna idea de dónde se encuentra él ahora?
GIBBS: - No, no creo que sepa donde está él ahora. ¿Usted sabe dónde está, Señorita Cutts?
CUTTS: - No, me temo que no.
GIBBS: - No, me temo que no sabemos realmente. No está acá de todos modos. Eso es seguro...
80
hasta convertirse en una especie de elocuencia reprimida." Es precisamente lo que sucede en
estos casos. Aunque por un lado pueda detectarse el aspecto meramente burocrático que
implican las descripciones de Lush, por otro lado se acercan mucho más a lo que debiera ser
el trato con los pacientes que lo que sucede realmente en la institución. En el contexto y en la
forma en que son presentados, pareciera que este personaje se burlara de estos
procedimientos.
En el comienzo del Acto II, Lush, el mismo personaje, será el encargado de envolver con sus
palabras a Roote y burlarse disimuladamente de él, pero aunque éste último se enfurezca e
incluso más adelante llegue a golpearlo, lo perdona como si Lush fuera una especie de bufón
del rey. De hecho es el que nos va develando las atrocidades durante la obra86, aunque sea
cómplice. También nos enteramos a través de esta conversación que Roote era coronel, dato
nada despreciable si consideramos su carácter autoritario. En este diálogo hay varios juegos
de palabras, como por ejemplo, la repetida frase de Lush: "The snow has turned so slush87"
(obsérvese la relación fonética entre "Lush" y "slush"), que termina sacando a Roote de las
casillas. Es a partir de estos sutiles intercambios lingüísticos que se nos pone de manifiesto la
relación -ligada al poder- entre estos dos personajes. Otro ejemplo es la enumeración ridícula
de palabras en rima que hace el empleado, de las disciplinas que supuestamente maneja
Roote. Aunque de una manera delicada es bastante evidente que le está "tomando el pelo",
aunque su superior no lo percibe: "No sólo es usted un científico, sino que además tiene
habilidad literaria, habilidad musical, conocimiento de la mayor cantidad de escuelas de
filosofía, filología, fotografía, antropología, cosmología, teología, fitología, fitonomía,
fitotomía...".
Por otro lado, con el mismo afán de volver explícitas las relaciones por medio de juegos
lingüísticos, “en el segundo acto, Pinter muestra explícitamente cómo la fiebre orgásmica de la
tortura es transferida a la vida privada de Miss Cutts, quien emplea ritmos verbales joyceanos
cuando le dice a Gibbs 'tu sentido del tiempo es perfecto, sabés cuándo debés detener las
preguntas, esas preguntas, y debés empezar a hacerme preguntas, otras preguntas, y yo
debo empezar a hacerte preguntas, y es la hora de las preguntas, la hora de las preguntas, la
hora de las preguntas, para siempre, para siempre y para siempre.'.” (Billington, 1996).
Puede decirse que aunque en general los diálogos se presentan como reflejo del habla
natural y cotidiana de la vida real o de nuestro mundo de referencia, es decir que hay un
cierto realismo lingüístico, en muchos momentos, como los recién descriptos, la conversación
se enrarece y por ende se produce un cierto extrañamiento en la situación.
Sin embargo, puede señalarse que el realismo narrativo y referencial son respetados. Todo el
campo de objetividades representadas se encuentra en el terreno de lo posible, aunque nos
queden espacios de indeterminación como la forma en que se produce la rebelión de los
pacientes internados en el final de la pieza, así como la manera en que supuestamente Roote
mató a uno de los pacientes en la prehistoria de la obra. Estas y otras dudas y ambigüedades
que surgen en la pieza responden al carácter de "infrasciencia" que presenta gran parte de la
dramaturgia pinteriana. Sin embargo, ninguno de los acontecimientos es ininteligible, ya que
____________________________________________________________
86
José Luis Ciao (2002) explica que los bufones "inmortalizados por la historia de la realeza o por la transmisión oral,
y la literatura popular (cuentos de Grimm) llegan hasta nosotros con la imagen ambigua de idiotas sagaces,
embaucadores que propalan verdades a través del humor corrosivo." Asimismo destaca que "la vida del bufón
siempre se hallaba en un equilibrio inestable, ya que debía mofarse de su señor, pero sin irritarle porque de lo
contrario podría recibir azotes o en caso extremo ser víctima de su verdugo."
87
En español se traduciría como "La nieve se ha derretido".
81
desgraciadamente los abusos cometidos sobre los enfermos pueden tener un correlato en la
vida real, aunque no lo parezca. No hace falta más que remitirse a la experiencia de Pinter,
que lo inspiró para escribir la obra y lo descripto más arriba cuando citamos a Alberto Sava. Y
es en este punto donde la obra también se muestra profundamente política al develar el
esquema dominador/dominado, aunque la segunda parte de este binomio, las mayores
víctimas, los pacientes, permanezcan siempre en la extraescena. Si bien éstos logran
rebelarse, rápidamente son reprimidos y una nueva autoridad, similar a la anterior, volverá a
imponérseles.
Es interesante la manera en que los internados son presentados, siempre a través de lo que
describen sobre ellos los que dirigen el establecimiento, o por medio de sonidos cuando se
rebelan. Sin embargo, su ausencia, su anonimato (que habla también de esa expropiación de
la identidad) en lugar de restarles protagonismo, lo aumenta, ya que subraya el carácter
amenazante de "otredad" que tienen para el personal, que los considera una masa informe
que hay que mantener domesticada, como si fueran animales.
La estructura narrativa con la que está construida la pieza sigue una línea coherente y realista,
es decir que el eje tiempo - espacio está integrado, con un comienzo, un desarrollo y un final.
Los sucesos se desarrollan en cinco espacios diferentes, que se van iluminando a medida
que la acción lo requiere y en muchos casos cuando se vuelve a iluminar un espacio que ya
fue visto, los personajes siguen en la misma posición o actitud en que fueron dejados
anteriormente. Esto provoca un efecto casi cinematográfico, que queda acentuado por el
término con el que el propio Pinter designa los distintos espacios escenográficos:
“locaciones”. Inclusive este ir y volver de una “escena” a otra nos recuerda el montaje fílmico.
Y no sólo se van alternando los espacios sino también las distintas historias que se tejen entre
los personajes, que tienen entidad psicológica, es decir que cada uno tiene una lógica de
afecciones y motivaciones propia, aunque en un primer momento nos parezca que la frialdad
que reina en esa institución produce una uniformidad de caracteres que nos impide discernir
personalidades.
En cuanto al realismo sensorial puede afirmarse que es respetado, así como también el
realismo semántico y el realismo de recepción. En relación a este último, vale decir que la
pieza permite fácilmente una suspensión momentánea de la incredulidad, a pesar de los
juegos lingüísticos mencionados que pueden provocar un efecto teatralista y una desviación
con respecto a la identificación. Esta desviación no impide la construcción de un sentido de la
pieza, una tesis sobre la realidad. Este es justamente uno de los factores que hacen de esta
pieza, una pieza política. Aunque no sea totalmente explícito, ya que no hay un personaje
delegado, se advierte el carácter didáctico sobre todo en el final, cuando Gibbs pone de
manifiesto las atrocidades cometidas por Roote que llevan a los pacientes a rebelarse y
matarlo88, aunque nos quedan serias dudas sobre la posibilidad de cambio que pueda
significar aquél para la institución, así como también nos preguntamos si no estuvo
involucrado en la masacre, ya que es el único que se salva89. En realidad Gibbs parece más
____________________________________________________________
88
La utilización de la violencia es recurrente en esta pieza, y se va haciendo cada vez más intensa a medida que se
acerca el final. Precisamente antes del asesinato generalizado del personal superior que llevan a cabo los pacientes,
hay una escena en la que Roote golpea a Lush repetidamente en el estómago y otra en la que estos dos personajes y
Gibbs sacan cada uno su cuchillo ante el sentimiento de peligro. Es curioso cómo Pinter sitúa los acontecimientos en
una fecha especial como es la noche de Navidad, que tradicionalmente se asocia con un momento de paz y armonía.
89
Este tipo de incertidumbre sigue la línea de "infrasciencia" típica de Pinter, señalada anteriormente.
82
interesado en el poder que pueda adquirir que en revertir las condiciones abusivas que se
manejan en el establecimiento.
De hecho, ya Roote señala en el primer acto (y lo repite durante toda la obra a modo de
anticipación de la catástrofe final) que el sistema funciona mal, que llamar a los pacientes por
un número no es práctico y que además "debe deprimirlos", que al cabo de un tiempo "tienden
a olvidar qué nombres les dieron sus padres." E inclusive destaca, como si repentinamente
hubiera caído en la cuenta de lo aberrante que resulta esta forma de dirigirse a ellos:
"Después de todo, no son criminales. Solamente es gente que necesita de ayuda, que
tratamos de darles de una manera u otra, con nuestra mayor discreción, con nuestro mejor
juicio, para ayudarlos a recuperar su confianza, confianza en ellos mismos, confianza en los
otros, confianza... en el mundo." Frente al desfasaje entre las palabras de preocupación por
los pacientes de Roote y lo que verdaderamente sucede en la institución, esta frase resulta
sumamente irónica. Sin embargo, ni bien hace estas declaraciones aclara que él no puede
efectuar cambios en la metodología impuesta por sus predecesores, lo que habla de la infinita
reproducción de este sistema nefasto: "A los pacientes hay que darles números y llamarlos
por esos números. Y así es como debe permanecer."
El final de The hothouse es una metáfora perfecta de lo que señalábamos más arriba: lo difícil
que puede resultar que el teatro o cualquier fenómeno artístico pueda realmente producir un
cambio a gran escala en la sociedad. Tal vez pueda denunciar o poner de manifiesto las
aberraciones que se pueden cometer en nombre de la "autoridad" pero precisamente como
decíamos anteriormente: en un nivel "micropolítico". Como destaca Mireia Aragay, el mismo
Pinter se fue volviendo cada vez más escéptico respecto de la efectividad pragmática de sus
producciones, aunque “afirma[ba] la necesidad de continuar escribiendo teatro político,
explícitamente comprometido, para que como mínimo, sigan oyéndose las voces alternativas y
no entremos en un mundo monológico y, como diría Rushdie, absolutamente carcelario.” Y
luego la autora lo cita al propio Pinter cuando señala: “Creo que lo que dice Samuel Beckett al
final del innombrable es muy pertinente: “Debes continuar, no puedo continuar, continuaré”.
En cuanto a [escribir teatro político], si es que Beckett me permite citarle en este contexto,
resulta totalmente inútil. [...] La razón no cambiará nada. El hecho de que yo escriba La última
copa, de que se hagan documentales, artículos, análisis lúcidos [...] de que se levanten voces
aquí y allá, de que la gente se manifieste, en última instancia todo es inútil. Los esquemas
mentales de los que detentan el poder están agotados, anquilosados, atrofiados. Sus mentes
son como muros. Sin embargo, uno no puede dejar de pensar y de tratar de ver las cosas con
la mayor claridad posible.”
Éste último sería un aspecto de la tesis que se demuestra indirectamente: cómo el sistema
engendra nuevos continuadores de la corrupción, que destruyen a los anteriores sólo por
intereses personales y para poder desarrollar las mismas medidas, como bien lo señala Roote
al explicar cómo llegó él a su puesto y cómo se transformó en un heredero de las “reglas”
impuestas previamente. Pero tal vez la pista más fuerte para descifrar el sentido último de la
obra (si éste existe) sea la imagen final de Lamb sentado mirando al infinito en un trance
catatónico, como lo describe Billington: “una figura olvidada como Firs en El jardín de los
cerezos, como un símbolo potente de la crueldad negligente del poder arbitrario”.
Al mismo tiempo podríamos tener en cuenta una postura, ya próximos a nuestra conclusión,
como la de Prentice, que establece un cambio en la perspectiva para determinar qué es lo
“sano” y qué es lo “desquiciado”. Pareciera que los parámetros de su análisis ya no son los
que están dados por un diagnóstico médico sino los que se derivan de otros factores cuando
dice: “Si la locura está alineada a lo largo del trabajo de Pinter con las fuerzas de la represión
83
y la destrucción, la cordura sería la expresión de las fuerzas de la vida y de la libertad y, como
tal, responde a una acción ética. Esencialmente, el retrato que hace Pinter de la locura aquí
[en The hothouse] y en toda su obra dramatiza la responsabilidad individual de retener la
cordura que podamos si queremos preservar la vida, continuar sobreviviendo, y
desarrollarnos como seres humanos.”
Para concluir, a partir de todo lo expuesto, cabe señalar que The hothouse además de ser
profundamente actual, aunque haya sido escrita en 1958, cobra una fuerte significación
política, aunque no sea en un sentido explícito ni tradicional. En este sentido, hay que hacer
hincapié sobre las nuevas formas de teatro político que tienen la siguiente premisa: para
generar una verdadera reflexión, deben "traicionar" obligatoriamente viejos métodos
didácticos y apuntar a objetivos menos ambiciosos. La fragmentación y el descreimiento
generalizado de la sociedad, la "muerte" de las grandes ideologías estarían exigiendo esta
suerte de "micropolítica". En esta dirección el actual director del Berliner Ensemble, (el teatro
fundado por Bertolt Brecht), Claus Peymann, señala que "aunque pueda parecer arrogante
tratar de enfrentarse a la política mundial 'con pequeñas historias desde un pequeño
escenario', el teatro y el arte en general tienen posibilidades de reacción"90. Este hincapié en
lo "micro" nos remite a la ya quizás remanida frase, pero en este caso tan adecuada: "lo menos
es más".
BIBLIOGRAFÍA
Aragay, Mireia, 1994, "El teatro político de Harold Pinter: de Precisely (1983) a Party time (1991) " en
AAVV, Teatro Siglo XX, Madrid, Universidad Complutense de Madrid.
Bergson, Henri, 1991, La risa. Ensayo sobre el significado de lo cómico, Buenos Aires, Losada.
Billington, Michael, 1996, The life and work of Harold Pinter, Londres, Faber and Faber. (Las traducciones
son nuestras).
Ciao, José Luis, 2002, "La risa del bufón. El revés de lo instituido" en Los Rabdomantes. Reflexiones
sobre el teatro contemporáneo, N° 2, Buenos, Aires, Universidad del Salvador.
Dubatti, Jorge, 1995, Teatro comparado. Problemas y conceptos, Universidad Nacional de Lomas de
Zamora, Facultad de Ciencias Sociales, CILC.
-----------------, 2001, Eduardo Pavlovsky. La ética del cuerpo. Nuevas conversaciones, Buenos Aires,
Atuel.
-----------------, 2002, "Ashes to ashes (Polvo eres) y las nuevas poéticas del teatro político" en Dubatti,
Jorge (comp.), Estudios críticos de Harold Pinter, Buenos Aires, Nueva Generación.
Gussow, Mel, 1994, Conversations with Pinter, Nueva York, Grove Press. (Las traducciones son
nuestras).
____________________________________________________________
90
Extraído de "Teatro en el mundo" de la sección de "Espectáculos" del diario La Nación del domingo 6 de abril de
2003, pág. 7.
84
Irazábal, Federico, Agosto 1999, "Para un estudio sistemático del teatro político de los 90", en Cuadernos
de Historia y Teoría Teatral, N° 1, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Centro Cultural Ricardo
Rojas y Nueva Generación.
Pinter, Harold, 1998, "O Superman" en Various Voices. Prose, Poetry, Politics 1948-1998, Londres, Faber
and Faber. (Las traducciones son nuestras).
Prentice, Penelope, 2000, The Pinter Ethic. The Erotic Aesthetic, Nueva York/Londres, Garland
Publishing. (Las traducciones son nuestras).
Taborda, Marta, 2002, "Lenguaje y comunicación en el teatro de Pinter. Notas sobre Mountain Language"
en Dubatti, Jorge (comp.), Estudios críticos sobre Harold Pinter, Buenos Aires, Nueva Generación.
Pinter, Harold, 1980, The hothouse, Nueva York, Grove Press. (Las traducciones son de la autora del
trabajo).
Victoria Eandi es Licenciada en Artes (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires). Es
docente en la materia Literatura en las Artes Combinadas I de esa carrera. Colabora en el área de
Espectáculos del Buenos Aires Herald y ha publicado diversos trabajos sobre teatro argentino y
universal.
victoriaeandi@fibertel.com.ar
85
Julián Bokser
Irene Provenzano
“El teatro ha de ser siempre, para valer y permanecer, el reflejo de la época en que se
produce” José Martí
Introducción
Este trabajo es producto de una serie de entrevistas, charlas informales y de haber tenido la
oportunidad de asistir a diversas obras de teatro en el marco del Festival Nacional realizado
en La Habana en enero de 200992. Intentaremos a lo largo de nuestro trabajo exponer un
panorama del teatro en Cuba que incluya una breve explicación de la organización del
sistema teatral, nuestras impresiones, la palabra de distintos protagonistas de la escena
teatral cubana y una reflexión sobre el lugar que ocupa el teatro en el proceso cubano.
Partimos de entender que las producciones artísticas no son fenómenos puramente estéticos
sino que su estética es inseparable de su política y su ética. Las creaciones culturales son
complejas y polifacéticas y están atravesadas por múltiples inscripciones. Todas las acciones
humanas son políticas y también lo es el teatro, en tanto es humano y es acción.
A partir de 1959, con el triunfo de la Revolución, comenzó una etapa de exploración y
creación en el teatro. Parte de ese influjo creador llega hasta nuestros días. Hoy, el teatro
cubano alcanza por momentos una variedad de estilos, registros y miradas y tiene un lugar
destacado como espacio de debate y reflexión que aporta, desde la producción estética, a la
necesaria discusión sobre el proceso cubano.
Por lo que pudimos ver durante el festival, creemos que en Cuba hay espacio para que
convivan distintas propuestas, con múltiples formas de presentar temáticas y con resultados
diferentes. El teatro de un país no puede ser pensado como un objeto discreto, recortable y
plegado sobre sí mismo, sino que lo intentamos pensar como un campo de problemáticas
conformado por múltiples inscripciones: institucionales, políticas, históricas, deseantes,
geográficas, etc. No se trata de un objeto de estudio homogéneo al cual se aborda con
objetividad, sino de un fenómeno vivo y con el cual fue imposible no involucrarse,
emocionarse e implicarse. Nuestra forma de acercarnos a este ámbito indica que no se trata
____________________________________________________________
91 Este escrito no hubiese sido posible sin la inestimable ayuda y las generosas invitaciones de Omar Valiño, Karina
Pino y todo el equipo de trabajo de Tablas, la amabilidad de Carlos Celdrán, Celia Crouco y El Ciervo Encantado y la
hospitalidad, la paciencia y el cariño de Ileana y Mayra Rodríguez. A todos ellos, muchas gracias y un fuerte abrazo.
92 El Festival de Camaguey se realiza cada dos años y en él se presenta una selección de las mejores obras de ese
período de todo el país. A causa de los sucesivos ciclones que afectaron al país durante el 2008, el Festival pautado
para realizarse en septiembre de ese año se trasladó a La Habana y se desarrolló entre el día 12 y el 22 de enero del
2009. Habitualmente, se compone no solamente de una muestra representativa de obras, sino que además contiene
una serie de actividades, mesas redondas, presentación de publicaciones, homenajes y charlas ligadas a la reflexión
colectiva y a la discusión sobre la práctica teatral. La re-programación del Festival obligó a que muchas de estas
actividades fueran suspendidas.
86
de ir a legitimar lo ya sabido y confirmar hipótesis, sino de interrogar en el proceso los propios
enunciados y las propias prácticas al mismo tiempo que se avanza en el conocimiento de las
experiencias.
La Formación en Teatro
Hablar de la formación en teatro y de la producción teatral implica hablar previamente de la
relación entre las producciones culturales en general y el Estado cubano. Entendemos a la
cultura como una actividad social que instituye un campo de símbolos y signos, de valores, de
comportamientos y prácticas, de manera histórica y materialmente determinada (Chaui, 2008);
como procesos de creación, producto de la imaginación, la reflexión, la experiencia y el
debate. En este sentido, el Estado no es, ni podría serlo, productor único de cultura, creador
de un sentido unívoco de mundo. Por el contrario, la cultura en Cuba es concebida como un
derecho, y el Estado, precisamente, como el garante del mismo: del derecho de acceso a las
obras culturales, del derecho a crear esas obras, del derecho a participar de las decisiones
sobre políticas culturales. Pensando en la compleja relación que se establece con el Estado,
Carlos Celdrán, director cubano del grupo Argos teatro y referente ineludible en el panorama
teatral contemporáneo, opina que “el Estado es patrocinador y nosotros somos partícipes de
ese mecanismo, pero ese mecanismo es muy flexible, en esta época hay márgenes para la
improvisación dentro de esa estructura” 93.
En consonancia con este concepto de democratización de la cultura, la producción teatral
está gestionada en todos sus niveles por organismos estatales. Actores, dramaturgos,
directores y teatrólogos se forman gratuitamente en institutos de arte.
La formación inicial en el área actoral, de cuatro años de duración, comienza en el nivel
medio, pre-universitario, en La Escuela Nacional de Arte (ENA)94. Una vez finalizada la
carrera, los egresados son actores profesionales con salario mensual, y pueden continuar
estudiando en el Instituto Superior de Arte (ISA), de carácter universitario, o bien incorporarse
a algún grupo de teatro, en donde cumplen el servicio social95. Una vez finalizado ese
período los actores realizan una evaluación en la cual se determina su nivel. Los jurados de la
misma son actores consagrados de importante trayectoria.
En el ISA la carrera de actuación dura 5 años y la preparación es más profunda. Luego el
proceso es el mismo: 2 o3 años en un grupo y luego la evaluación. Cabe destacar que la
pertenencia a los grupos de teatro no es fija, y una vez terminado el servicio social, los actores
pueden sumarse a otro grupo en funcionamiento o crear un nuevo proyecto.
Las orientaciones en dramaturgia y teatrología recién pueden comenzar a estudiarse en el
nivel universitario, también en el ISA. Tienen un programa muy similar entre sí, a excepción de
los seminarios semestrales de especialidad.
Los estudiantes del interior poseen una beca de vivienda y alimentación dentro mismo del
Instituto. Se intenta de esta forma asegurar idénticas condiciones de posibilidad con respecto
a los estudiantes de La Habana, a la vez que se fomenta que las personas de las provincias
____________________________________________________________
93
Entrevista realizada por los autores, La Habana, Enero de 2009
94
Hasta hace 6 años había una única sede en La Habana pero actualmente se abrieron otras sedes en distintas
provincias del país.
95
En Cuba, todos los egresados de carreras universitarias o terciarias deben cumplir con lo que se conoce como el
“servicio social”. Se trata de un trabajo en el campo de la disciplina estudiada en alguna dependencia del Estado, por
un período de 3 años en el caso de las mujeres y de dos años en el caso de los hombres (la diferencia está dada por
la participación en el servicio militar de la población masculina que reduce en un año los servicios sociales).
87
vuelvan a sus lugares de origen una vez terminada la carrera, con el fin de fortalecer la
actividad teatral en términos integrales y así evitar la concentración en la capital.
Los grupos de teatro a los que nos referimos anteriormente, están formados por un director,
actores, un asesor dramático y un asistente de dirección. En algunos casos cuentan con
diseñadores de iluminación y escenográfos. Los grupos más antiguos son más estrictos a la
hora de permitir que sus actores se desempeñen en otros grupos o en la televisión, ya que
apuntan a constituirse en espacios de producción más sólidos y permanentes. Sin embargo,
esto ha ido cambiando en los últimos años, y las normativas se han vuelto más flexibles: al
decir de Carlos Celdrán, “mi grupo es inestable, está en crisis, (…) las contingencias político
económicas hicieron que hubiera mucha movilidad en los grupos, por gente que se iba del
país o cambiaba de profesión”96.
Hasta el año 1989, por influencia rusa, existían multitudinarias compañías de teatro, integradas
por varios directores y cerca de un centenar de actores. Eso generaba dificultades en el
recambio generacional de actores, ya que los más jóvenes solo accedían a papeles
secundarios. Éstos últimos empezaron a crear sus propios grupos, en un movimiento que se
llamó la eclosión de los ´80, dando origen a la configuración actual del panorama teatral
compuesto por una multiplicidad de grupos de teatro. Algunos grupos poseen sala propia,
pero no debemos soslayar las dificultades que existen en torno a los lugares de trabajo, ya
que algunos grupos no tienen un lugar adecuado donde poder ensayar y estrenar sus obras.
Además de un sueldo fijo para director y actores, cada grupo recibe del Estado un monto que
se destina a escenografia, vestuario, etc. Esa cantidad significa un apoyo, pero a veces no
alcanza para garantizar la totalidad de lo necesario para la puesta en escena. Por ello, el
trabajo en teatro implica en este sentido un fuerte compromiso por parte de sus protagonistas,
que mediante esfuerzos personales y colectivos, llevan adelante las obras.
Como parte de las estrategias del Estado para garantizar el derecho de acceso a los bienes
culturales, los precios para acceder a las salas de teatro e incluso a las publicaciones y
materiales, son simbólicos, cuando no gratuitos.
____________________________________________________________
96
Entrevista realizada por los autores, La Habana, Enero de 2009
97
En Valiño, Omar. La aventura del Escambray, Ediciones Almargen, La Habana, 2004
88
Toda manifestación artística lleva en sí, de modo más o menos explícito, la marca de las
circunstancias en las que fue creada y puede ser analizada según su función ideológica.
Según García Canclini:
“el objeto de estudio de la estética (…) no puede ser la obra, sino el proceso de circulación
social en el que sus significados se constituyen y varían”98.
Busco un teatro que tenga preocupaciones y que polemice con la realidad, falta foro cívico
de discusión de ideas, nos faltan esos espacios, para mi es necesario que el teatro ocupe
ese lugar, el teatro tiene que discutir ideas sobre la realidad hasta donde la realidad misma
y las instituciones te lo permitan99.
____________________________________________________________
98
García Canclini, N. La producción simbólica Siglo XXI México D.F., 1979
99
Entrevista realizada por los autores, La Habana, Enero de 2009
100
Sánchez Leon, Miguel: Un acercamiento estadístico al público teatral de los 80 en Indagación Nº10, La Habana,
Dic 04 – Jun 05
101
Entrevista realizada por los autores, La Habana, Enero de 2009
102
Idem 7
103
Idem 7
89
(...) el teatro mas bien estimula, incita, provoca”104.El fenómeno teatral no termina con lo que
ocurre arriba del escenario, sino que también incluye a los múltiples afectaciones y versiones
de cada concurrente sobre aquello que está espectando, es decir lo que cada quién del
público siente y piensa a partir del trabajo de los actores. El teatro funciona como un
disparador, con el agregado de que lo que ocurre en el teatro no es un fenómeno enteramente
intelectual ni racional, sino que siempre incluye la dimensión corporal. Las afectaciones
colectivas se producen más allá de las palabras (Fernández: 2007). Los efectos no están
predeterminados ni podrían tampoco estarlo, sino que entran en el terreno de la
indeterminación, de lo imprevisible, del acontecimiento. En esta línea, Mariela Brito, integrante
del grupo El Ciervo Encantado, dice que
El teatro es un fenómeno político en tanto que crea ese espacio para la crítica (…) A la gente
le entra desde la emoción, desde que los conmueve, desde que siente que algo lo toca,
desde algo que es común a todos, y después comienza la reflexión, empieza el momento de
la idea105.
Carlos Celdrán plantea que: “Ninguna escuela me interesa, más allá de la escuela, lo que me
interesa es que la historia tenga una conexión con alguna reflexión sobre la realidad que sea
para nosotros interesante”106. Hay en él una preocupación conciente y explícita por mostrar
los complejos nexos entre teatro y sociedad, al mismo tiempo que busca incidir en ellos. El
teatro (entendido como proceso creativo) construye y propone modos de entender el mundo y
puede expresar tanto la voluntad de cambiarlo como de mantenerlo. Nelda Castillo, directora
de El Ciervo Encantado sostiene que
Nosotros trabajamos siempre desde la necesidad de decir algo que nos preocupe a nosotros,
y en tanto que nos preocupa a nosotros, conecta o no con el espectador. (…) Todo está
expresado desde un compromiso pero también desde un desgarramiento, de que nos duelen
las cosas que podemos criticar107.
En la apuesta por producir nuevos modos culturales hay también un intento por construir
nuevas formas de sentir y de ver la realidad (Gramsci: 2004). Al mismo tiempo, la
participación en la creación de sentido excede lo estrictamente semiótico, en tanto se trata de
una determinada actividad cultural que se enmarca en un terreno más amplio, formando parte
de las luchas políticas por el sentido (Bourdieu: 1995). Al reflejar un modo de ver la realidad,
las expresiones artísticas pueden ser vistas como metáforas epistemológicas (Eco: 1984). En
ese sentido, son reflejos del devenir histórico-político del hombre y de su contexto y expresan
un modo de comprender la realidad. La dramaturga cubana Esther Suárez Durán propone
que
Hagamos de nuestros espacios de trabajo un lugar permanente de ensayo para la modelación
de un mundo mejor. Busquemos y probemos en ellos, sin desmayo, nuevos modos de
relación entre los hombres que luego desborden el ámbito de las luces y los tablados,
avancen sobre los prados y los desiertos y extiendan sobre ellos el escenario inmenso, infinito,
de una vida envidiablemente humana108.
____________________________________________________________
104
Dubatti, Jorge: Cartografía Teatral, Atuel, Buenos Aires, Argentina, 2008
105 Entrevista realizada por los autores, La Habana, Enero de 2009
106 Entrevista realizada por los autores, La Habana, Enero de 2009
107 Entrevista realizada por los autores, La Habana, Enero de 2009
108 Suárez Durán, Esther. Como un batir de alas Ed. Letras Cubanas, La Habana, 2006
90
Lo que entonces nos interesa rescatar es el modo en que el teatro lleva en su interior una
reflexión poética sobre el acontecer social, histórico y político. El actor, autor y director
argentino Ricardo Bartis dijo hace algún tiempo que “el teatro debería ser la energía que
rompe y fractura la realidad y que formula otra desde su visión poética”109. Esto que Bartis le
encomienda al teatro, acontece efectivamente en algunas producciones teatrales de Cuba.
Las que lo logran, se constituyen en una caja de resonancia social, histórica y política de todo
lo que atraviesa a la sociedad; el teatro en Cuba no es la sustitución de un proyecto político
sino que busca establecerse como parte del mismo, aportando desde su especificidad.
____________________________________________________________
109 Bartís, Ricardo. Cancha con niebla Ed. Atuel, Buenos Aires, 2003
91
se ve sacudido por escenas que sorprenden al espectador llevándolo a la risa. Las
actuaciones son otro punto destacable de esta puesta, los personajes femeninos son
encarnados por actores hombres, que realizan un excelente trabajo corporal, dándoles a sus
personajes un vuelo y una gestualidad admirable. La obra puede ser vista también como una
reflexión (y hasta un elogio) sobre el lugar del ocio y la banalidad, dimensiones que se
plantean como necesarias en la vida cotidiana.
Shakuntala: una particular versión del mito, en la que se intercambian con resultado dispar
referencias de distintas culturas, se oyen varios idiomas y se ven y escuchan danzas y ritmos
diversos. La música en vivo acompaña desde el escenario, generando un clima íntimo donde
se narran las aristas de los encuentros y desencuentros de Shakuntala y Dushanta.
Tatuaje: En esta obra, un artista plástico que posee todo el cuerpo tatuado hace un insólito
pacto con una pareja amiga, que consiste en que convivan con su cadáver luego de su
muerte. A partir de allí, se suceden extraños acontecimientos en las relaciones de los
protagonistas. Hay un excelente uso de novedosos recursos técnicos aplicados al teatro,
pero la obra pierde potencia por la debilidad de algunas actuaciones. El final da una
sorprendente vuelta de tuerca, presenta un más que interesante planteo sobre la
mercantilización del arte, que alcanza al cuerpo mismo de los artistas y contribuye al actual
debate sobre el lugar del arte en las relaciones sociales atravesadas por las leyes del
mercado.
Baile sin máscaras: Esta comedia de la Compañía teatral Rita Montaner presenta el encuentro
de dos parejas en un departamento en las afueras de La Habana que se embuten en un sinfín
de enredos con el objetivo de terminar con los prejuicios de la sociedad y crear un hombre
nuevo, superficial y hedonista, hecho a la medida de los tiempos que corren. Con sátiras a los
medios de comunicación, la obra se desarrolla en un clima de algarabía. A medida que la
noche avanza, las “máscaras” a las que alude el título van cayendo, dejando paso a un cierre
que se diluye en medio de innecesarias intenciones moralizantes. Son para destacar las
actuaciones, que incluyen números de baile, canto y un improvisado intercambio con los
espectadores.
____________________________________________________________
110
Entrevista realizada por los autores, La Habana, Enero de 2009
92
A partir de constatar que el teatro producido por aficionados quedaba muy pegado a la
dramaturgia, desde hace aproximadamente 5 años comenzaron a dictarse desde las Casas
de la Cultura diferentes talleres: diseño teatral, actuación, dramaturgia, adaptación y
metodología de la investigación teatral. Eso generó mayor calidad y diversidad en los modos
de hacer teatro. Se busca que pueda realizarse un trabajo de contextualización de los
clásicos, tratando de encontrar los puntos de contacto entre éstos y la cotidianeidad local. Por
lo general, en las obras se abordan los problemas de la comunidad en la que se inscriben. Se
empieza con una investigación acerca de lo que allí está sucediendo; hay una preocupación
por trabajar en función de una realidad que existe. En palabras de C. Crouco,
En Cuba hay tradición de trabajar colectivamente, entonces el énfasis no se pone en eso sino
en poder investigar sobre las problemáticas de esa comunidad, de ese municipio y que el
teatro sea un punto de partida para pensar sobre la realidad, para reinventarla111.
En el proceso de producción de una obra, los aficionados son acompañados por
profesionales de mayor experiencia. Las obras se desarrollan mayormente en espacios no
convencionales; hay una reapropiación simbólica de espacios públicos tales como un
almacén, una estación, un parque o la calle misma. Una vez por año se realiza en la provincia
de Sancti Espiritu un Encuentro Nacional donde confluyen, dentro de un clima festivo, todos
aquellos que participan de estas experiencias.
Palabras finales
Cierto es que no sabemos cómo debe ser la cultura que sintetice los valores del socialismo.
Cierto es también que desde el triunfo de la revolución se ha abierto un intenso y sostenido
debate acerca del rol que la misma, las distintas producciones artísticas y sus sujetos
creadores debían tener a la hora de pensar la construcción de un proyecto emancipador. Sin
dar respuestas encorsetadas, no concebimos un proceso revolucionario vivo que no se
interrogue permanentemente acerca de sus propias prácticas y de las contradicciones que lo
habitan, que las someta a la crítica y las reformule y reinvente. En este sentido, el teatro
cubano sin duda ha tenido qué decir acerca de su realidad a lo largo de las últimas décadas.
Hijo de las condiciones materiales e históricas de su realización, no podemos pensarlo por
fuera de los procesos y las dificultades sociales, políticos y culturales que marcaron el
recorrido de la isla. Numerosos grupos empezaron a trabajar (y lo siguen haciendo) sobre
temáticas inevitablemente relacionadas con cuestiones sociales con el objetivo no solamente
de reflejarlas sino de poder involucrarse en ellas, buscando incidir sobre las estructuras y las
relaciones de poder. El teatro en cuba, si bien no siempre lo ha conseguido, ha buscado
constituirse, como dice Amado del Pino, en “un lenguaje que rompe la dicotomía entre lo culto
y lo popular”112.Dentro de este panorama, no podemos dejar de mencionar la gran cantidad
de publicaciones teatrales (obras, críticas, investigaciones, biografías, etc.) y en diversos
formatos (libros, revistas, dvd) que hay actualmente en Cuba y el constante incentivo y apoyo
para que los jóvenes puedan publicar y avanzar en su camino.
Si bien la actividad teatral está regulada por el Estado, no se puede hablar ni de una estética
ni de una poética oficial. Por eso la imposibilidad de hablar del teatro cubano y nuestra
____________________________________________________________
111 Entrevista realizada por los autores, La Habana, Enero de 2009
112 Del Pino, Amado: Sueños del Mago, Ed. Alarcos, La Habana, 2004
93
decisión de hablar sobre el teatro en Cuba, un teatro vivo, con dificultades y contradicciones,
en el que conviven prácticas y conceptos diferentes.
BIBLIOGRAFÍA
- Bartís, Ricardo: Cancha con niebla Ed. Atuel, Buenos Aires, 2003
- Chaui, M.: Cultura y Democracia en Cuadernos de Pensamiento Crítico Latinoamericano, Le Monde
Diplomatique, dic. 2008
- Del Pino, Amado: Sueños del Mago, Ed. Alarcos, La Habana, 2004
-Dubatti, Jorge: Cartografía Teatral, Atuel, Buenos Aires, Argentina, 2008
-Fernández, A. M.: Las lógicas colectivas: Imaginarios, cuerpos y multiplicidades, Ed. Biblos, Bs. As.
2007
- García Canclini, N. La producción simbólica Siglo XXI México D.F., 1979
- Hernández, Yohayna, Camaguey 2006: una aventura o el camino más corto en Tablas Vol. LXXXV, La
Habana, Enero – Marzo 07
- Último Jueves, los debates de Temas, Vol. 2, Instituto de Investigaciones Culturales Juan Marinello, La
Habana, 2008
- Sánchez Leon, Miguel: Un acercamiento estadístico al público teatral de los 80 en Indagación Nº10, La
Habana, Dic 04 – Jun 05
- Suárez Durán, Esther: Como un batir de alas Ed. Letras Cubanas, La Habana, 2006
- Valiño, Omar: La aventura del Escambray Ediciones Almargen, La Habana, 2004
Julián Bokser es Licenciado en Psicología, Docente de la Universidad de Buenos Aires, Investigador del
Centro Cultural de la Cooperación, Becario Conicet. Doctorando Facultad de Ciencias Sociales – UBA
julianbok@hotmail.com
Irene Provenzano es Docente de la Universidad de Buenos Aires e Investigadora del Centro Cultural de
la Cooperación - irupro@hotmail.com
94
Cristina Quiroga
La obra Medea de Eurípides 113 , poeta y trágico griego y Medea en el espejo del dramaturgo
cubano contemporáneo José Triana 114, apelan al mito tradicional de Medea dando cuenta
de su historicidad teatral, en cuanto al relato, y del tema del amor como pasión desmedida,
protagonizada por un sujeto femenino que desencadena sucesos trágicos. En el sentido
simbólico, Medea es un personaje que ha traspasado las fronteras de la mitología para
convertirse en un arquetipo, por su falta de ambivalencia y su constante universalidad.
En su convivencia intertextual, Triana escribe un texto con referencias implícitas o alusivas al
mito, con un conjunto de relaciones que acercan su obra teatral al texto clásico, apelando a
los mitos contemporáneos cubanos. El diálogo y la trasgresión del mito pueden ser leídos con
el traspaso de los códigos propios del teatro clásico griego: en un tránsito del palacio de
Creonte a entornos de vida habanera (el solar o el burdel), un héroe trágico a un “chulo” y se
entrelazan, analógicamente, los dioses griegos con las divinidades cubanas legitimando
espacios marginales de la sociedad de su tiempo. Esta polifonía textual funciona claramente
como una heteroglosia, apropiándose de lenguajes ajenos para producir una poética única
con personalidad latinoamericana.
____________________________________________________________
113 Eurípides, (Salamina, 480 a. C. - Pella, 406 a. C.), Medea (Μήδεια, 431 a. C.) Se representó en el primer año de la
Olimpiada 87, es decir 431 a.c. Formaba parte de una tetralogía junto con las tragedias Filoctetes y Dictis y el drama
satírico Los recolectores. Ganó el certamen Euforión, el segundo premio fue para Sófocles y el tercero para Eurípides.
114 Triana, José, dramaturgo traductor (1931- ) Nace en Sibanicú, Camagüey. Graduado de Bachiller en Letras en el
Instituto de Manzanillo (Oriente), se matriculó en Filosofía y Letras en la Universidad de Oriente en 1952. En España
fue actor con el Grupo Dido (1956-1957) y ayudante de escena del Teatro Ensayo (1958). Viajó por Francia, Bélgica,
Italia e Inglaterra. Trabajó como actor y asesor de teatro en la Sala Prometeo y asesor literario del Consejo Nacional
de Cultura, de la Editora Nacional de Cuba y del Instituto Cubano del Libro.
Ha colaborado en Ciclón, Lunes de Revolución, Revolución, Casa de las Américas, Unión, La Gaceta de Cuba y en
las publicaciones parisienses Les Lettres Nouvelles y Cahiers Renaud Barrault. Asistió al Primer Congreso Nacional
de Escritores y Artistas de Cuba en 1961. Estrenó en 1961 una adaptación de Edipo rey, de Sófocles, y en 1964 una
versión libre de La tía de Carlos, de Brandom Thomas. Obtuvo el Premio de teatro Casa de las Américas de 1965, el
Gallo de La Habana de 1966 y otros premios en Colombia, Argentina y México por su obra La noche de los asesinos,
que ha sido representada con éxito en numerosas capitales americanas y europeas. Ha publicado las compilaciones
Teatro español actual y La generación del 98: Unamuno, Valle-Inclán, Baroja, Machado, Azorín. En colaboración con
Chantal Dumaine, su esposa, tradujo Los biombos, de Jean Genet. Ha sido traducido al inglés, francés, italiano,
portugués, alemán, húngaro, polaco, sueco, finés, danés, holandés, noruego, hebreo. En 1965 obtuvo el Premio de
Teatro Casa de las Américas. En 1966 obtuvo el premio Gallo de La Habana
95
una coexistencia armónica, por medio de la imagen o procesos imaginativos y por medio
del concepto o de procesos abstractos del pensamiento discursivo.
Como afirma el Doctor Hugo Bauzá,
(…)…el mito surge cuando parecen agotarse las razones del lógos, cuando el racionalismo
pone en evidencia sus límites, es decir, cuando estamos en presencia del misterio que la
razón no es capaz de revelar (…) Lo que sí constituye una novedad en el siglo de Pericles,
es la toma de conciencia por parte del pensamiento discursivo, de la validez de sus
conceptos (…). 115
116
Jorge Belinsky en su estudio del concepto del imaginario, advierte que es necesario
considerar la evolución de los conceptos discursivos que nunca son atemporales ni unívocos,
su polisemia oscila a lo largo de la historia en el ámbito de las ciencias humanas con una
multiplicidad de acepciones que los vuelven auténticos concentrados de múltiples capas de
significación; por esta razón, no es posible dar definiciones del imaginario, del mytho o del
lógos, porque sólo es definible aquello que no tiene historia, y el concepto posee la
multiplicidad y pluralidad de las experiencias históricas.
Con la intención de ubicarnos con más claridad en lo expuesto, recurriremos a la etimología
del término “imaginación”: aparece en el siglo XII en las lenguas romances, deriva del latín
imaginatio y es la facultad de formar imágenes de objetos nunca percibidos y de crear
combinaciones nuevas de imágenes.
El término “imaginario”, derivado del latín imaginarius, se introduce en las lenguas romances a
fines del siglo XV con valor de adjetivo y significado de irreal o ficticio, su utilización como
sustantivo es reciente y significa “dominio de la imaginación”. El concepto se remonta a
Platón y Aristóteles y, en ambos, tiene una función mediadora que abre la imperiosa
necesidad de una coexistencia armónica entre imaginación e imaginario, para darle al
Hombre el uso en plenitud de sus facultades en la circulación de las esferas lógica y afectiva,
pues, al escindirse sus funciones compartidas, entramos en un espacio esquizofrénico propio
117
de los totalitarismos monopólicos dominantes.
El mito, según el Diccionario de la Real Academia Española (2001) es la “Narración”
maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter
divino o heroico. Con frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de
la humanidad,…, es la “fábula, ficción alegórica, especialmente en materia religiosa
Los mitos, activan nuestros sueños, la niñez sin tiempos que habla con el cuerpo y el juego, el
mysterion de la fe, la epifanía del sentido profundo de la existencia humana, en el camino
hacia el encuentro de las respuestas a los problemas diarios que el lógos no consigue darle.
El teatro sabe de esto en la contemplación festiva del espectáculo y en su potencial reflexivo,
dando cuenta de la pervivencia del mytho y del imaginario desde sus más lejanos orígenes,
haciéndonos ver, en su áurea misteriosa, las fuerzas que operan en el interior de la realidad,
____________________________________________________________
115 Bauzá, Hugo Francisco, Compilador; 2002, El imaginario en el mito clásico, Estudios de la Academia Nacional de
Ciencias de Buenos Aires, Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli, Buenos Aires,
45, p. 11
116
Belinsky, Jorge; 2007, Lo imaginario, un estudio, Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires, p. p. 11-12
117
Belinsky, 2007, op.cit, p. 13
96
fuerzas que Eurípides, desde el comienzo de su creación poética, mostró una especial
predilección.
El tema de Medea ha sido tratado por Homero en La Odisea, en La Teogonía de Hesíodo a
mediados del siglo VIII a. C., la cuarta Oda Pítica de Píndaro y la tragedia homónima de
Eurípides, ambas del siglo V a. C.; pasando posteriormente por las versiones de Séneca,
Corneille, la de Jean Anouilh, la de E. Soriano o la de José Triana. En pintura se han hecho
representaciones en ánforas del siglo V a. C., y los artistas como Anselm Feuerbabh, Eugéne
Delacroix y F. A. Sandys han llevado sus imágenes al lienzo. Algunos de los músicos que han
tratado el mito son Gustave Charpentier, Mozart y Mikis Theodorakis; y en cine se destacan las
adaptaciones de Pier Paolo Passolini, la de Jules Dassin, la de Brendan Kenelly, y la de
Jacqueline Crossland. El mito que nos ocupa, muestra la existencia del bien y el mal y
actitudes y comportamientos que merecen o no el castigo a la princesa de la Cólquide, por lo
cual podría considerarse como un mito moral. Se nos ha conservado la Medea de Eurípides
del año 431, una mujer que se expresa con tal seguridad que hace que sus palabras pasen
del propio destino a los problemas sociales de la mujer. Las mujeres euripìdeas no son
ingenuas ni débiles, son inteligentes, reacias y decididas. Son mujeres sexuadas opuestas a
la hipocresía, muestran la interiorización de su naturaleza femenina a través de diálogos
claroscuros, contrastantes y decididos que las sacan del oikós, del espacio doméstico, para
cobrar vida en el ámbito del derecho público o político.
“(…)a partir de la visión del otro, de la alteridad con la que el complejo acontecer de los
tiempos contemporáneos nos ha enfrentado(…).”
En el teatro latinoamericano a partir de mediados del siglo pasado, la obra de Eurípides cobra
una renovada vitalidad en escritores como los brasileños Chico Buarque y Pablo Montes: Gota
d` Agua (1975), de Luis Riaza: Medea es un buen chico (1981), el puertorriqueño Pedro
Santaliz: en El castillo interior de Medea Camuñas (1992), el argentino Luis María Salvaneschi
en Medea de Moquegua (1992), la Medea (1997) del cubano Reinaldo Montero, entre otros
autores de gran riqueza dramatúrgica. El año 1959 y el triunfo de la revolución que
subvirtieron los cánones y convenciones imperantes, marcarán en el teatro cubano una
verdadera floración en la escritura, los estudios teóricos y las puestas.
119
Elina Miranda Cancela relata que en Cuba,
(…) De las pequeñas salitas en que se había refugiado el teatro por aquel entonces, se
pasa a representaciones de obras del repertorio universal presenciadas por cientos de
____________________________________________________________
118
Cancela, Elina Miranda; 2006, Calzar el coturno americano, mito, tragedia griega y teatro cubano, Ediciones
Alarcos, La Habana, Cuba, p. 87.
119
Cancela, 2006, op. cit., p. 89
97
espectadores, al tiempo que suben a escena piezas de autores cubanos conocidos pero
poco representados con anterioridad, como Piñera, Carlos Felipe, Rolando Ferrer, o de
aquellos que por entonces hacían sus primeras armas como dramaturgos: Abelardo
Estorino, José Brene, Nicolás Dorr, Ignacio Gutiérrez, el propio José Triana(…)
El director de teatro Francisco Morín, animará a Triana a concluir su obra y será quién la
llevará a escena en La Habana el 17 de diciembre de 1960, previas lecturas de parte del autor
de las Medeas de Séneca, Unamuno, Anouilh y Eurípides.
____________________________________________________________
120 Triana, José; 1991, Medea en el espejo, La noche de los asesinos, Palabras comunes, Verbum, Madrid, Primer
acto, p.29
98
Cerrando el círculo, sólo reabierto por María, orgullosa por haberle ganado la partida a Perico,
asesinándolo con veneno.
Ahora a Julián le queda el regreso, la locura o la muerte122
Grita María, luego de apelar al asesinato para reconquistar a su marido.
Ella llega a plantear su imaginario como un personaje que logra una emancipación racial y
social con el asesinato de sus hijos debido a la traición sufrida por el padre de ellos, que la
abandonó y se casó con otra mujer. La violencia toma un fin "purificador", que se produce
dentro de un estado de inconsciencia total. María no tiene futuro como ser humano, es una
mujer desgarrada y escindida entre ella y su imagen, al igual que la Medea de Eurípides.
Enajenada, se erige en una diosa de la venganza al gritar “Soy dios”123 frente al coro que la
llama asesina en canto frenético al son del tambor, antes de caer vencida y desplomada en la
lucha con los coreutas, que la levantan a modo de trofeo y como final con deus ex machina,
mientras la Medea de Eurípides, vuelta a su condición de divina, se aleja en un carro volador.
El empleo del coro acentúa lo cubano a través de la presencia de tipos populares como un
vendedor, un bongosero (ejecutante del tambor o bongó) que los negros usan en sus fiestas,
un barbero, "la mujer de Antonio" y de otros personajes como Erundina y la negra que María
crió desde su infancia. Triana utiliza el mito para trascender lo meramente costumbrista, para
indagar en el otro, sometido y alienado de su isla natal.
María, luego de asesinar, deja de asumir esa imagen falsa y siente la necesidad de verse a
ella misma, aunque con ello tenga que romper la virtualidad que se materializa en sus hijos.
La obra, ambientada en los años `50, representa un típico hogar cubano sin privacidad,
donde todos se enteran de la vida de los demás, incorporándose otro tópico: el del chisme,
desarrollado técnica y dramatúrgicamente en toda su complejidad. El enredo es impulsor y
precursor de la "tragedia", y el coro crea una "chismografía" que se prolonga hasta el final de
la obra. El chisme constituye la fuerza que determinará el destino trágico de María, quien,
poco a poco, toma conciencia de su desgracia y deviene en Medea.
La intriga creciente oscurece el desarrollo argumental de la obra, porque la ilogicidad peculiar
del teatro de Triana, cobra relieve a través de varios factores, especialmente del coro que se
entrega al chisme y crea, en los diálogos inconexos, una especie de juego verbal sin que se
logre comunicar con precisión ninguna idea.
____________________________________________________________
122 Triana, José; 1991, op.cit, p. 47
123 Triana, José; 1991, op. cit., p. 62
99
tienen como una expresión divertida de ellos mismos, aunque ha declinado su uso desde
aproximadamente mediados del siglo XX.
En la Medea de Eurípides, Jasón el marido de Medea, asombrado de que ella no le
agradezca el haberle propiciado vivir y ser reconocida en una sociedad civilizada y la falacia
e hipocresía de sus palabras, hace que la figura del antiguo héroe quede bien maltrecha.
María usa el choteo, se burla de ella misma, de su marido y de la sociedad, porque siente que
es la misma hipocresía social, puesta en palabras, la que la ha llevado a matar.
La cubanía de Medea en el espejo, no elimina las marcadas coincidencias con la tragedia de
Eurípides, aun cuando se alude a esta búsqueda de amuletos, yerbajos, artimañas,
santiguaciones y a la práctica de la santería, para calmar las potencias malignas de los
espíritus tan usual que en muchas familias cubanas de la época: Madame Pitonisa y el Doctor
Mandinga, en una mezcla de rituales y creencias, le aconsejan aceptar y olvidar.
En la relación intertextual de ambas obras hay nueve personajes, los roles principales son
equivalentes y, en Triana, se pueden distinguir las partes constitutivas de la tragedia aún
cuando no se sigan rigurosamente. A nivel temático, se aprecia que la hostilidad que sufre la
Medea euripidea por ser forastera, y el abandono de Jasón su marido al tomar como novia a
la hija de Creonte, tienen su similitud con la situación de la María de Triana, rechazada por
Julián al preferir a la hija de Perico Piedra Fina, el dueño del solar.
La original Medea y la mulata María, procederán del mismo modo, eliminarán a sus
descendientes y no mostrarán arrepentimiento. Además, las dos obras terminan sin ningún
indicio de una futura justicia contra el asesinato. Sin embargo, Triana ha decidido reflejar en la
obra ciertos aspectos de los modelos griegos, pero no copiarlos.
Y, aunque el destino es una presencia en las obras del dramaturgo cubano, no es el elemento
determinante que gobierna la existencia de los hombres y los dioses, como en la tragedia
helénica. En una sociedad como la cubana, el sincretismo de las culturas europea occidental
y africana da lugar a valores nuevos, que son distintos a los de la Grecia antigua. Triana,
excelente dialoguista, tipologista y conocedor de las costumbres cubanas, incorpora rasgos
propios de su Cuba contemporánea, como el valor sentimental de la madre en la familia y el
machismo. Los personajes de Triana se distinguen de las figuras trágicas originales en la
anagnórisis, pues no llegan a reconocer cuál es su trágico destino. En ese sentido, resulta
difícil identificar a sus protagonistas con el héroe y la heroína clásicos; los personajes son de
condición social humilde y se enfrentan a un dilema existencial personal cuyo resultado no
afecta a la sociedad en su totalidad. Como observamos anteriormente, María es mujer, mulata
y pobre y, al adquirir conciencia de su “otredad”, se subvierten las expectativas de
determinadas convenciones teatrales.
El mito recreado revela problemas y contradicciones personales, familiares y
fundamentalmente políticas, propias de un momento y un ámbito distinto al griego, que Triana
pone en la voz de la protagonista, como el indicado instrumento para darle fin al falseamiento
de su propia identidad, la misma a la que estaba sometida la mujer cubana por el peso de
siglos de estereotipo social.
La religión afrocubana, la música, la presencia de tipos sociales característicos, el empleo de
recursos metateatrales, como la parodia del tono grandilocuente o la técnica de la actuación,
le dan a María en el espejo una autoctonía especial. La obra no provoca la misma respuesta
que las tragedias griegas.
El dramaturgo no pretende que ocurra la catarsis, ni desea finales positivos y edificantes para
sus obras. Escribe para colocar un espejo ante un fragmento de la vida cubana de la gente
100
ordinaria de los solares, un espejo en el imaginario en María y una radiografía nacional en
Perico Piedra Fina, el dueño del solar.
Christilla Vasserot124, en su Tesis Doctoral titulada Los avatares de la tragedia en el teatro
contemporáneo de Cuba, 1941-1968, editado por el profesor Claude Fell, de la Universidad
de París, incorporó una entrevista que le hizo a Triana en el Teatro de Kansas, Estados Unidos
en 1995, concluyendo que la tragedia de María-Medea en el “solar” cubano no es sólo una
transposición geográfica, sino el inicio del cambio de concepto de execrable y monstruosa
que durante tantos siglos pendiera de Medea.
Así Triana, subraya la necesidad de realización de la mujer como ser humano, motivado por el
interés que en él despertaban los seres contemporáneos en su tiempo que, de una u otra
forma, vivían marginados, e indaga sobre la mirada de aquellos que no tenían posibilidad en
ese entonces de expresión propia, en el punto de vista de ese otro, sometido o relegado, sin
auténtica voz dentro de los cánones imperantes.
En Medea en el espejo, se ve la imperiosa necesidad de una coexistencia armónica entre
imaginación e imaginario, para darle a la mujer cubana ese uso en plenitud de sus facultades
en la circulación de las esferas lógica y afectiva, planteado desde el poder juzgar el horror del
asesinato y desde un espejo que refleja a todas las mujeres cubanas.
Eurípides también somete a la protagonista a un juego de espejos que multiplica las posibles
lecturas, en tanto el ambiguo final de fuerte calado mítico con la heroína alejándose en un
carro alado, equivale, mutatis mutando, a un efecto semejante al que busca provocar en los
espectadores, según Cancela125, los finales abiertos, tan del gusto de la cinematografía
contemporánea.
El trágico griego, moviéndose entre las alternativas del mito, cuestiona fuertemente las
instituciones y convenciones de su época. No se trata ya de la joven y bella doncella que por
amor traiciona a los suyos para huir con el extranjero, a la manera de Ariadna, sino de la mujer
apasionada, sin familia ni patria, abandonada por el hombre al que todo sacrificó y que,
oportunista, ahora busca mejorar su situación casándose con otra joven princesa.
En las dos Medeas, el mito se presenta polisémico, la María de Triana, al autocontemplarse
en el espejo, descubre que los hijos son también parte de su anulación personal:
Cada vez que los veo, veo la imagen de Julián. Ellos son Julián 126
Y, frente al espejo, reconoce su alineación:
Yo no soy yo, soy otra. Mis pensamientos, mis alegrías, mi desesperación, mis hijos, si he
llegado hasta el crimen, todo, todo lo mío es Julián. Mi vida no tiene otro sentido127 (…) yo
soy la otra, la que está en el espejo, la que estaba esperando y tenía miedo y no quería
salir y se escapaba y no veía que estaba sola, aunque no lo quisiera, aunque creyera que
no podía soportar la soledad 128.
____________________________________________________________
124 Cancela, Elina Miranda; 2006, op.cit, p.91, Vasserot, Christilla, “Entrevista con José Triana”, en Latin American
Theatre Review, Kansas, Center of Latin American Studies, n.29/1, pp 119-129.
125 Cancela; 2006, op. cit., p. 99
126 Triana; 1991, op. cit., p. 53
127 Triana; 1991, op. cit., p. 54
128 Triana; 1991, op.cit., p.p 57-58
101
El espejo le ha mostrado la virtualidad de su imagen construida, el amor, el odio, la muerte y la
vida se confunden, demasiado tarde llega Julián, como Jasón, en busca de los niños, cuando
María rompe el espejo en medio de la sangre vertida. María/Medea desea escapar del espejo
inevitable, del encuentro con la fiera en que se ha de transformar, hasta que, por fin, salta del
solar a esa dimensión divina y vengadora en la que Eurípides nos la legó.
BIBLIOGRAFÍA
Bauzá, Hugo Francisco; 2002, El imaginario en el mito clásico, Estudios de la Academia Nacional de
Ciencias de Buenos Aires, Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli, Buenos Aires
--------, 1997; Voces y visiones: poesía y representación en el mundo antiguo, Biblos, Buenos Aires
Bajtin Mijail; (1986), Problemas de la poética de Dostoievski, México, F. C. E.
Belinsky, Jorge; 2007, Lo imaginario, un estudio, Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires
Buarque, Chico-Pontes, Paulo; 1975, Gota D' Água, Civilizacao brasileira, Río de Janeiro
Cancela, Elina Miranda; 2006, Calzar el coturno americano, mito, tragedia griega y teatro cubano,
Ediciones Alarcos, La Habana, Cuba
Garibay, Anhel; 1993, Mitología griega, Dioses y Héroes, Editorial Porrúa, México
Graves, Robert; 1985, Los mitos griegos, Alianza Editorial, Buenos Aires
Lesky, Albin; 2001, La tragedia griega, Ediciones El acantilado, Barcelona
Salvaneschi, Luis María; 1992, Medea de Moquehua., Editorial Botella al mar, Buenos Aires
Soler Arteaga, María Jesús; Universidad de Sevilla, “Medea, mito y arquetipo”, en el IV Seminario
Internacional de Estudios de Mujeres AUDEM. En: http://www.escritorasyescrituras.com/miembros.php/8
Triana, José; 1991, Medea en el espejo, La noche de los asesinos, Palabras comunes, Verbum, Madrid
Vasserot, Christilla; 1995, "Entrevista con José Triana", publicada en el Latín American Theatre Review de
la Universidad de Kansas, Centro de Estudios Latinoamericanos, entrevista realizada en abril de 1991,
p. 119/130
Vernant, Jean Pierre; 1962, Los orígenes del pensamiento griego, EUDEBA, Buenos Aires
Eurípides; 1991, Tragedias Áticas y Tebanas, Clásicos Universales Planeta, Editorial Planeta, Barcelona
Cristina Quiroga es Profesora de Historia (Universidad de Morón). Es Directora del Instituto de Artes
Dramáticas y de la Licenciatura en Artes Dramáticas de la Universidad de Morón. Especialista en Relato,
Escuela del Relato de Ana María Bovo - Casa de Letras (Escuela de Escritura y Oralidad). Presidente de
ATEACOMP (2010-2011). Miembro de AINCRIT. Dirigió la Cátedra de Estudios Helénicos (por convenio
con Grecia) en la Universidad de Palermo. Coordinó el Profesorado en Teatro Universitario (UADER).
Integra el Centro de Investigación de Historia y Teoría teatral (CIHTT) del Centro Cultural de la
Cooperación Floreal Gorini y el Jurado del Premio Teatro del Mundo (UBA). Ha integrado el jurado de
Concursos de Cátedra y festivales de teatro universitarios. Tiene publicaciones de estudios sobre
historia del teatro. Es docente Titular de Historia del teatro argentino y Universal y de otras materias
teóricas en carreras universitarias de teatro de universidades de Buenos Aires y Entre Ríos.
102
Juan Antonio Tríbulo
Al tratar de escribir la historia del teatro de una provincia argentina, en este caso la de
Tucumán, la tarea se torna difícil, pues hay muy poco escrito y en forma incompleta. Tampoco
contamos con los textos dramáticos, solo con muy pocos que han sido editados o con libretos
originales conservados, el resto, que representa el corpus más importante, se encuentran,
hasta el momento, perdidos; las antiguas bibliotecas han sido desbastadas, las colecciones
privadas total o parcialmente destruidas y la memoria de los protagonistas que hemos
entrevistado, a veces, frágil. De todos modos, nos empeñamos en establecer un esquema de
la actividad teatral en Tucumán en tres etapas, que esperamos se irá completando con otros
datos aportados por nuevas investigaciones.
Emprendimos esta búsqueda hace ya más de siete años, estimulados por los proyectos de
investigación aprobados por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de
Tucumán sobre los Emergentes Artísticos desde 1950 al presente, ideado por la Lic. Norma
Gómez Viera, quien me propuso investigar los emergentes teatrales de Tucumán. Ampliamos
la recopilación de datos hasta los inicios de la actividad teatral en la provincia para poder
asumir otra responsabilidad, la de escribir el capítulo sobre Tucumán en la Historia del Teatro
Argentino en Provincias, dirigido por el Dr. Osvaldo Pellettieri, de la Facultad de Filosofía y
Letras de la Universidad de Buenos Aires, del que ya ha sido publicado el primer volumen, en
2005, coedición entre el Instituto Nacional del Teatro y Editorial Galerna.
Nuestra personal visión del devenir de la actividad teatral de esta provincia nos permite
formular un esquema en tres etapas definidas por la producción espectacular que se dio en
cada una de ellas. La primera abarca desde los inicios hasta 1958 y la definimos como
“Constitución del Campo Teatral de Tucumán”; la segunda, que consideramos como
“Consolidación de un teatro propio”, va desde 1959 a 1976, años de gran productividad
impulsada en gran medida por el funcionamiento del Consejo Provincial de Difusión Cultural,
etapa que se prolonga en un “Período de transición”, signado por el Proceso Militar, desde
1976 a 1983; y la tercera, que va desde 1984, año del retorno a la democracia y la creación
de la Escuela de Teatro dependiente de la Facultad de Artes de la UNT, que llega hasta
nuestros días, donde se registra una paulatina proliferación de grupos, directores, autores y
actores que se manifiestan en producciones espectaculares de múltiples poéticas, etapa que
provisoriamente llamaremos de “Renovación de creadores y poéticas del campo teatral
tucumano”.
El ordenamiento de los datos encontrados nos permitió elaborar una cronología de estrenos,
año por año. En la primera parte, registramos sólo los espectáculos que contenían al menos
uno de los agentes locales: actores, directores o autores, estrenados por compañías porteñas
de paso por Tucumán. En la recopilación de algunos datos recibimos el apoyo de los
entonces becarios a quienes dirigíamos, Marina Rosenzvaig y Mauricio Tossi. Fui aliviado en
esta tarea por la dramaturga Marta Zelaya, quien recopiló lo publicado por el diario El Orden
durante treinta años, entre 1884-1914, en cuadernos que donó al Dr. Páez de la Torre, quien
los puso en mis manos. Algunos datos de esta primera parte han sido extractados del único
trabajo editado sobre La actividad en los teatros de Tucumán desde los orígenes hasta la
década de 1960, recopilación de abundante información, editada en dos partes, en 1980 y
103
1981 por la Dirección General de Cultura de la Provincia, firmada por Manuel García Soriano
(1900-1970), quien nació en España y residió desde muy pequeño en Tucumán. Algunas
precisiones históricas han sido tomadas o corroboradas en dos trabajos de Carlos Páez de la
Torre (h), Historia de Tucumán, Editorial Plus Ultra, Buenos Aires, 1987; y Tucumán, La Historia
de Todos, publicación de La Gaceta, Tucumán, 2001.
Hemos realizado numerosas entrevistas a los hacedores teatrales, entre las que
contabilizamos a las mantenidas con Guido Torres, Claudio Barrios, Ángel Remigio Abregú,
Blanca Rosa Gómez, Adriana Longhini –con la presencia de Irma Muñoz Aldao y Salvador R.
Tarzia, integrantes de Teatroarte–, Sara Breslin de Laks, Olga Sfrisso, Chana Breijo, Julio
Ardiles Gray, Gustavo Bravo Figueroa, Rosa Beatriz Ávila, Raúl Serrano, Adela Hernández
Heredia (Monona), Manuel Serrano Pérez, Susana Romero y Francisco Amado Díaz. Los
entrevistados recuerdan el nombre de las obras que estrenaron pero no el de los autores. En
el caso de los anuncios de estrenos publicados en periódicos, sobre todo en la primera mitad
del siglo XX, tampoco se consignan los nombres de los dramaturgos, detalle que dificulta la
tarea.
En la biblioteca de Argentores, Sociedad de Autores Teatrales de la Argentina, en Buenos
Aires, pudimos fotocopiar el único ejemplar de Cañas y trapiches, de Alberto García Hamilton,
publicado en 1909, un verdadero hallazgo, texto y autor no consignado en el artículo de
García Soriano, al que consideramos el texto teatral estrenado y editado más antiguo que se
conserva.
En la primera parte, observamos que la posibilidad de la constitución de un campo teatral en
esta provincia comenzó con la construcción de teatros y la habilitación de salas adecuadas
para la presentación de espectáculos. Esto permitió la llegada de compañías teatrales en gira,
primero extranjeras y luego nacionales que se incrementaron notoriamente con la instalación
del ferrocarril, en 1976. Estas temporadas, en algunos casos a cargo de renombrados artistas,
desarrollaron el gusto de los espectadores, y estimularon la aparición de los aficionados, que
en distintos ámbitos –colegios secundarios, bibliotecas públicas, agrupaciones de
colectividades– comenzaron a gestar representaciones teatrales. La creación de la
Universidad Nacional de Tucumán, en 1914, abrió un nuevo espacio de desarrollo intelectual y
a la vez reunió a personas con inquietudes culturales similares, que constituyeron grupos de
producción teatral.
La apertura de emisoras radiales, a partir de 1928, propició la transmisión de obras teatrales o
adaptaciones de famosas novelas, por entregas unitarias o fragmentadas en capítulos, que
luego derivó en el radioteatro. Las compañías se multiplicaron, conquistando un área de
espectadores vírgenes atraídos por la difusión radial. Llegaron a los lugares más apartados de
la provincia, donde construían improvisados espacios de actuación. Esos textos radiales, en
versión escénica, convocaron multitudes en las zonas rurales y desbordaron los teatros de la
capital de la provincia. Esta forma espectacular, que ya había tomado cuerpo en la segunda
parte del circo criollo, se desarrolló y creció en el ámbito del teatro profesional.
En el caso de Tucumán, hemos contabilizado un breve período de realizaciones
cinematográficas, que planteó un ámbito más para el aprendizaje y la práctica del actor, que
se fue construyendo como profesional, sin haber transitado por ninguna instancia de
enseñanza sistemática. Algunas agrupaciones de aficionados, al formularse otros objetivos
más rigurosos en cuanto a la selección de textos y su puesta en escena, paralelamente a lo
que iba sucediendo en Buenos Aires, fueron gestando otro espacio de producción, que
comenzó llamándose vocacional y se consolidó como independiente, a tal punto simbiótico
con el modelo porteño, que el primer grupo formado en Tucumán se denominó Teatro del
104
Pueblo, al igual que el fundado por Leónidas Barletta en Capital Federal. Uno de los eventos
oficiales que dio respaldo al teatro independiente fue el Primer Certamen de Teatros
Vocacionales, organizado en Marzo de 1952 por la Comisión Provincial de Bellas Artes, con
los auspicios de Amigos del Teatro, una nueva asociación. La formación del plantel de actores
y directores y la aparición de autores y críticos se debió a la estrecha convivencia de las
distintas áreas de producción espectacular, que establecieron los propios hacedores en sus
recorridos. Algunos casos resultan paradigmáticos: comenzaron haciendo reemplazos o
pequeños papeles en las compañías profesionales que llegaron en gira a San Miguel de
Tucumán, participaron en elencos de circos criollos locales, se insertaron luego en el
radioteatro, integraron a la vez grupos de aficionados y repartos en algunas de las pocas
filmaciones que se realizaron; algunos ingresaron a los espacios de formación teatral, cada
vez más sistemáticos, y estos, –con otros protagonistas que solo continuaron aprendiendo de
la práctica–, a partir de 1959 conformaron los cuerpos estables oficiales, o continuaron
trabajando en los grupos independientes, como actores, directores, asistentes, autores y
escenógrafos, en uno o varios roles a la vez.
Si bien se dictaron algunos cursos en una Escuela de Teatro creada por la Federación de
Teatros Independientes de Tucumán, este periplo descrito completó la configuración del
campo teatral de Tucumán, al implementarse el Seminario de Teatro en la Facultad de
Filosofía y Letras de la UNT, que culminó con la puesta en escena de El abanico, de Carlo
Goldoni, bajo la dirección de Alberto Rodríguez Muñoz. Es aquí donde cerramos esta primera
etapa dado que, el estreno de El casamiento, de Nicolás Gogol semanas más tarde, también
bajo la dirección de Rodríguez Muñoz, dio por creado el Teatro Estable de la Provincia, en el
ceno del Consejo Provincial de Difusión Cultural, que inició una segunda etapa: 1959-1983.
Las décadas 60 y 70 se caracterizaron por una actividad teatral plena, desarrollada en tres
ámbitos definidos en cuanto a los medios de producción, que ya se venían perfilando en la
etapa anterior: el oficial provincial, el universitario y el independiente, en los que se observa
una indeterminación de sus límites, dado que los agentes se intercambian, superponen y
combinan y los tres se estimulan, compiten y se complementan, en diferentes momentos. Se
advierte, además, una mayor dependencia con la actividad teatral de la Capital Federal. Pero
es con la creación del Consejo Provincial de Difusión Cultural que el campo cultural –y en
especial el teatral– se ve profundamente movilizado y se producen cambios importantes, con
gran expansión de sus acciones artísticas. Planteamos, entonces, este segundo período, al
que llamamos de “Consolidación de un teatro propio”, desde 1959, año de la creación del
Teatro Estable de la Provincia, hasta 1976, año en que el Proceso Militar disolvió el CPDC y
cerró el Conservatorio Provincial de Arte Dramático, cuya conformación definitiva se había
realizado en 1970.
Elaborar una historia del quehacer teatral implica analizar los textos dramáticos de los autores
locales, las puestas en escena, la trayectoria de directores y actores, la constitución y
continuidad de los grupos, las instituciones, los espacios de enseñanza, aprendizaje y
práctica, la apertura de nuevos espacios de representación y la recepción por parte de
espectadores y críticos. El material que hemos relevado y procesado de esta etapa es
cuantioso. Sobre ellos realizamos lecturas y clasificaciones, identificando las producciones
emergentes y los puntos de inflexión que propiciaron cambios y progresos. Es evidente que
en el período 1959-1976 se produjo en el campo teatral tucumano su consolidación y
crecimiento. Fue decisivo el estímulo recibido por la creación del Consejo Provincial de
Difusión Cultural, bajo cuya tutela se constituyó el Teatro Estable (1959), con los actores
egresados del Seminario que había impartido Rodríguez Muñoz en la UNT. Así el ámbito
105
universitario complementaba al oficial de la provincia. Este, a su vez, emprendió la política de
contratar a directores experimentados del país y del extranjero, que oficiaron en la práctica de
maestros de actuación y dirección. Actores y directores de los distintos ámbitos oficial e
independiente trabajaron alternadamente en uno u otro produciendo un intercambio positivo y
enriquecedor. Tales los casos de Boyce Díaz Ulloque, contratado originalmente por el CPDC
quien luego creó y dirigió exclusivamente al Teatro Universitario, verdadero microsistema
(1964-1979) y de Bernardo Roitman, convocado por el TUDEFYL (Teatro Universitario de
Estudiantes de Filosofía y Letras) y elencos independientes quien luego dirigió al TE y creó,
dirigió y enseñó en el Conservatorio Provincial de Arte Dramático. Los actores egresados de
esta primera institución de enseñanza sistemática del quehacer teatral alimentaron al elenco
oficial provincial y crearon nuevos grupos independientes, donde se destaca la gran actividad
y la coherencia ideológica Nuestro Teatro, conducido primero por Guido Parpagnoli y luego
por el actor y dramaturgo Oscar Quiroga y la actriz Rosa Beatriz Ávila. La actividad teatral fue
aumentando paulatinamente en cantidad de estrenos anuales y en funciones realizadas
extendiendo la permanencia en cartel de los espectáculos. El CPDC estimuló el aprendizaje y
la práctica teatral en el interior de la provincia y los espectáculos estrenados en Tucumán
fueron legitimados luego en distintas giras por el interior del país y Capital Federal. Esta gran
productividad fue interrumpida drásticamente por el Proceso Militar. Disolvió el CPDC,
clausuró el Conservatorio, controló la actividad de los elencos independientes y la
intervención de la UNT dejó apagar lentamente al Teatro Universitario.
Entre las fuentes consultadas figuran el artículo Puestas en escena del Teatro Estable de la
Provincia de Tucumán desde su fundación hasta la actualidad, escrito por Viviana Pereyra; las
notas previas a los estrenos y las críticas de los diarios La Gaceta, firmadas en diferentes
momentos por Julio Ardiles Gray, Rolo Maris y Dardo Nofal; las de Noticias, que se editó
desde 1956 a 1976, firmadas por Julio César Rodríguez Anido, Fernando Peña, V. Falcón,
Rogelio Parolo, Dardo Nofal –quien se inició como crítico teatral en este diario–, y Francisco
“Pancho” Galíndez; las de El Pueblo, que se editó desde 1972 a 1976 bajo la dirección de
José Ignacio García Hámilton –a quien se deben algunos editoriales y críticas muy oportunas-,
donde el principal comentarista fue Pancho Galíndez, quien continuó publicando sus críticas
en una “Hojita volante”, como esfuerzo personal, cuando El Pueblo fue quemado por la
represión de Estado; y en las revistas Ultima Línea –cuya primer edición apareció en
noviembre de 1966– dirigida por Arturo Álvarez Sosa y Tiburcio López Guzmán, este último
autor de las críticas teatrales; y Nueva Línea, una revista de cultura que reemplazó a la
anterior, dirigida por Arturo Álvarez Sosa y codirigida por Jorge Wyngaard, responsable de las
críticas y notas teatrales que se publicaron sin firma. También hemos consultado la Historia de
la comunidad israelita de Tucumán, de Israel Blumenfeld, editado por la Sociedad Israelita
Tucumana; las últimas páginas del extenso artículo de Manuel García Soriano mencionado en
la primera parte y el de Marta Forté, publicado por su propio esfuerzo en 2002, El teatro en
Tucumán, orígenes y desarrollo. El libro de Estela Obarrio, Teatro Fray Mocho 1950-1962,
Historia de una quimera emprendida, editado por el Instituto Nacional del Teatro, nos aportó
datos importantes. Para completar datos de esta etapa entrevistamos a Raúl Alberto
Albarracín, Bernardo Roitman, RicardoSalim, Jorge Hugo Finkelstein y Ethel Gladys Zarlenga.
En la tercera etapa, que comienza con el retorno de la democracia a nuestro país,
consideramos a la creación de la Escuela de Teatro, dependiente de la Facultad de Artes, de
la Universidad Nacional de Tucumán, hoy Departamento, donde se dicta la Licenciatura en
Teatro, como una de las instituciones propulsoras de la reactivación de la actividad teatral de
nuestra provincia. Después del cierre del Conservatorio Provincial de Arte Dramático en 1976,
106
ofreció nuevamente al medio la posibilidad de cursar estudios teatrales sistemáticos. El
dictado de talleres de perfeccionamiento de distintas técnicas, abiertos a la comunidad, que
habían comenzado el año anterior con los aportes de profesores de la Escuela de Teatro de
Buenos Aires, dirigida por Raúl Serrano, sobre el Método de las Acciones Físicas de
Stanislavski y se continuaron luego con la visita del Grupo Farfa del Odin Teatre de Dinamarca
–introductores de la metodología de trabajo de Eugenio Barba–, y de otros profesionales que
sembraron recursos sobre clown, narración oral escénica o sobre diferentes entrenamientos
corporales y vocales, enriquecieron la mochila de herramientas de nuestros teatristas y
propulsaron la constitución y permanencia de talleres de teatro conducidos por directores
locales.
En los primeros años del período trabajó activamente la Comedia Municipal, que se creó con
dependencia de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán,
gestión de la actriz Norah Castaldo, actualmente desactivada, que funcionó con algunos
espectáculos como ciclo de Teatro en la Calle, representándolos en barrios periféricos y en
localidades del interior de la provincia. La Secretaría de Cultura de la Provincia, en algunos
períodos, apoyó la actividad independiente, tarea que retomó, más adelante, el Instituto
Nacional del Teatro. En otros períodos funcionó el Taller de Teatro de la Provincia bajo la
dirección de Oscar Quiroga.
Observamos en la detallada y completa Cronología de Estrenos que elaboramos, que la
producción de espectáculos y la constitución de grupos fue creciendo casi aritméticamente al
correr de las temporadas, estimulados quizá por la instauración de las Fiestas Provinciales y la
convocatoria de festivales y encuentros provinciales, regionales y nacionales, como el Festival
de Teatro Callejero y Popular “Tinku Teatro”, de Tafí Viejo, el de Teatro Experimental “Víctor
García” y el desaparecido Festival Latinoamericano de Unipersonales “Pujllay”, así como los
dos ENTU (Encuentros Nacionales de Teatro Universitario) realizados en Tucumán y el Julio
Cultural Universitario instaurado por la UNT, hace ya ocho temporadas. Las últimas gestiones
de directores artísticos del Teatro Alberdi, a cargo de Carlos Alsina y Oli Alonso, realizaron
producciones financiadas por la UNT o coproducciones encaradas con grupos
independientes.
Un nuevo fenómeno se observa en esta etapa, la profusión de autores locales que estrenaron
de inmediato los textos que escribieron, ahora aglutinados casi todos en DRAMAT,
Dramaturgos Asociados de Tucumán, que mantiene un taller interno permanente para el
perfeccionamiento de sus socios y promovió ciclos de teatro semimontado, de puestas en
escena, ediciones de textos y concursos de obras inéditas y no estrenadas. También se
registran numerosas creaciones colectivas y dramaturgias sobre textos de autor realizadas
por diferentes directores.
Para confeccionar la Cronología de esta tercera etapa, base esencial para la visión
panorámica anterior a toda escritura del movimiento teatral de la provincia, recurrimos a las
carteleras y notas previas a los estrenos publicadas por La Gaceta, El Periódico y El Siglo,
que comenzó su tiraje llamándose Siglo XXI. Contamos con las críticas, notas y artículos con
opinión de Dardo Nofal, publicadas por La Gaceta, hasta su alejamiento de ese matutino y
con algunas realizadas por Roberto Espinosa. También con las críticas y notas firmadas por
Ricardo Gómez Madrid, Juan Carlos Manías, Ricardo Bocos, Sandra Clemente, Mariana Nofal
y Andrés Garmendia publicadas por El Periódico, que lamentablemente dejó de editarse por
un momento bastante largo, pues dedicaba un importante espacio a la actividad teatral local,
retomada su publicación este año, al que se agrega la edición de un nuevo diario: El Tribuno,
medio que recuperó la idónea pluma crítica de Dardo Nofal. También contamos con las
107
críticas esporádicas realizadas por Ernesto Klass, periodista que si bien no comentó todos los
estrenos difundió hasta ahora la actividad de los escenarios en forma permanente desde las
páginas de El Siglo. Lamentamos que La Gaceta, tradicional matutino de Tucumán, haya
eliminado las críticas de su sección de espectáculos y dedique algunas líneas sólo al
comentario de algunos pocos estrenos. Para esta etapa contamos, hasta ahora, con las
entrevistas mantenidas con Carlos Alsina, Gustavo Geirola, Norah Castaldo, Dardo Nofal y
Rosita Ávila.
No hemos consignado en ninguna de las tres etapas estudiadas los estrenos de obras para
niños pues entendemos que se trata de un área específica que merece un estudio particular y
pormenorizado como el iniciado por María Eugenia Virla, en colaboración con Honoria Zelaya
de Nader, en el libro Del teatro infantil en Tucumán, publicado por el Centro de Información e
Investigación en Literatura Infanto-Juvenil, de la UNT, en 1989.
BIBLIOGRAFÍA
Filipelli, Eugenio, 1994. Trotatablas – Crónica de una obstinación, Buenos Aires:
Asociación Argentina de Actores.
Flawia de Fernández, Nilda María y Steimberg de Kaplan, Olga Ruth, 1985. Tucumán
siglo XX: Perfiles estéticos y narrativos, Tucumán: El Graduado
García Soriano, Manuel, 1980-Primera Parte; 1981-Segunda Parte. La actividad en los teatros de
Tucumán desde los orígenes hasta la década de 1960, Tucumán: Cuadernos Tucumanos de Cultura,
Año I, Nº 2 y Año II, Nº 3, Dirección General de Cultura.
Obarrio, Estela, 1998. Teatro Fray Mocho 1950-1962, Historia de una quimera emprendida. Instituto
Nacional del Teatro, Buenos Aires, 1998.
Páez de la Torre (h), Carlos, 1987. Historia de Tucumán, Editorial Plus Ultra, 1987.
Pereyra, Viviana, 1982. Artículo: Puestas en escena del Teatro Estable de la Provincia de Tucumán
desde su fundación hasta la actualidad, en Cuadernos Tucumanos de Cultura, Año III, Nº 4, Dirección
General de Cultura, 1982. pp. 127-166.
Rodríguez Muñoz, Alberto, 1960. En Teatro y Universidad, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad
Nacional de Tucumán, 1960.
Tossi, Mauricio, 2005. El teatro tucumano, 1966-1973, en la formación de la identidad
cultural de la Provincia, Tesis de Maestría en Teatro, aprobada, inédita.
Tríbulo, Juan Antonio, 1997. Síntesis del movimiento teatral tucumano en la segunda mitad del siglo XX,
en Emergentes artísticos de Tucumán, Revista del Instituto de Investigaciones
Estéticas, Facultad de Artes, Universidad Nacional de Tucumán, febrero 1997, pp. 21 a 34.
_____, 1998. Julio Ardiles Gray: Una personalidad sobresaliente del Teatro en Provincias, en
Teatro XXI, Filosofía y Letras, UBA, Año IV, Nº 6, Marzo/Agosto 1998, pp. 64 a 67.
_____, 1998. Teatro Universitario 1964-1979, en Emergentes Artísticos de Tucumán, Vol. III,
Tucumán: Instituto de Investigaciones Estéticas, Facultad de Artes, UNT pp. 89 a 112.
_____, 2005. Tucumán (1873-1958), en Historia del Teatro Argentino en Provincias, Volumen I, Osvaldo
Pellettieri (director), Buenos Aires: Galerna-Instituto Nacional del Teatro.
Zarlenga, Enrique, inédito. Apuntes sobre el teatro de aficionados en Tucumán, trabajo
extraviado, citado por García Soriano en La actividad en los teatros de Tucumán desde los orígenes
hasta la década de 1960, editado en 1981.
108
Juan Antonio Tríbulo: Actor, egresado del Instituto de Teatro de la Universidad de Buenos Aires; Profesor
en Teatro, egresado de la Escuela Nacional de Arte Dramático; Psicólogo Social, egresado de la Escuela
de Psicología Social de Tucumán Pichon Rivière y Licenciado en Actuación, egresado del Departamento
de Artes Dramáticas del Instituto Universitario Nacional del Arte. Profesor Regular Titular de las Cátedras
Práctica de la Actuación I y II, de Cuarto y Quinto Año de la Licenciatura en Teatro de la Facultad de
Artes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), que él creara en 1984, como Escuela de Teatro, de
la que fue su Director durante los nueve primeros años de implementación. Obtuvo numerosos premios
como actor protagónico y “Personalmente, Einstein” el Premio Mejor Unipersonal de la Asociación
Argentina de Actores, Delegación Tucumán 2003. Es autor de numerosas publicaciones sobre la Historia
del Teatro en Tucumán y del libro “Stanislavski-Strasberg. Mi experiencia de actor con la emoción en la
escena”, Editorial Atuel-UNT, Buenos Aires, 2006.
109
Beatriz Trastoy
Una parte importante del teatro argentino de las últimas décadas - nos referimos al sector que
la crítica especializada y el público adepto consideran más prestigioso e innovador, en tanto
le atribuyen un mayor grado de voluntad de experimentación y de apuesta estética que el que
creen encontrar en los escenarios oficiales y en el circuito comercial- propone una profunda
reflexión no sólo sobre la teoría y la práctica teatrales y sobre la conflictiva relación que
vincula a ambas; sino también -y análogamente- sobre la no menos conflictiva relación entre
teatro y sociedad, relación que, en muchos casos, no elude problemáticas de índole política.
Dicha tendencia escénica – que suele denominarse posorgánica, posrepresentacional,
posantropocéntrica o, más generalizadamente, posdramática, de acuerdo con Hans Thies
Lehmann (2002), a quien aquí seguimos en lo esencial- se expresa a través de variadas
formas de la escritura dramática y escénica autorreferencial, las cuales constituyen no sólo su
principio constructivo, su principal artificio, sino también la matriz semántica que modula un
aspecto fundamental de su programa interpretativo. Asimismo, a través su producción
ensayística y, fundamentalmente, a través de su propia práctica escénica y de los textos que
pretenden explicarla (programas de mano, gacetillas enviadas a la prensa, declaraciones en
reportajes o en mesas redondas), los realizadores se hacen cargo de la cuestión crítica y
teórica en un evidente esfuerzo por autocanonizarse, por fijar una cierta lectura de sí mismos,
hasta poner en crisis la idea misma del ejercicio crítico profesional. No obstante, la crítica
académica y periodística que intenta abordar tales expresiones escénicas muestra cierta
incomodidad hermenéutica. El juicio evaluativo y el desarrollo explicativo-argumentativo,
tareas específicas del discurso crítico, suelen ser reemplazados por reportajes y testimonios
de los realizadores o bien por descripciones escénicas en los que intenta imitar el tono del
texto dramático o del espectáculo comentados. El vano intento de iluminarlos se resuelve
muchas veces en el módico señalamiento de los distintos grados de lo real que se ofrecen al
espectador. Aunque atinado y pertinente, este reconocimiento de lo real tiende a funcionar,
entonces, como un límite interpretativo, en la medida en que parece provocar la suspensión
de las habituales estrategias argumentativas y del consiguiente juicio evaluativo, que
sustentan la especificidad discursiva de la crítica teatral.
A través de la praxis escénica y de las autoteorizaciones de sus propios realizadores, la
escena posdramática crea el (a veces irritante) efecto de hablar -de manera más o menos
directa- sólo de sí misma; es decir, del teatro, de sus valores, de sus funciones, de su estatuto
ficcional, de su capacidad de significar y de comunicar. Si esto es así, ¿qué sentido, qué
utilidad puede tener, entonces, el ejercicio crítico acerca de un teatro que, aparentemente, se
autocritica al reflexionar sobre su propia problemática? ¿Qué más puede decirse, por lo tanto,
de un teatro que sólo parece pensarse y hablar de sí mismo? Para intentar salir de la
inmovilidad que suponen tales cuestionamientos frente al teatro contemporáneo (y al arte en
general) deberíamos empezar por preguntarnos si es cierto que este teatro sólo habla de
teatro y, si no es así, de qué habla entonces y cómo analizar ese discurso.
110
El teatro tradicional, que podemos llamar dramático, fundado en la noción aristotélica de
mimesis de acciones humanas, crea imágenes, modelos ideológicos, pero sobre todo, narra
historias generalmente centradas en los momentos culminantes o excepcionales del
comportamiento de los individuos, en sus crisis, en sus pasiones. Exposición, tensión,
peripecia, desenlace son algunos de los procedimientos de la diégesis escénica, así como el
diálogo y el monólogo y sus respectivas variantes (esticomitías, largas tiradas, en un caso, y
soliloquio, aparte, en el otro), son los recursos fundamentales del intercambio verbal entre los
personajes, verdaderos agentes de la acción dramática. Así, al contar una historia – que, más
allá de las variaciones que las diferentes tramas puedan plantear, siempre tendrá principio,
medio y fin-, el teatro dramático introduce la tranquilizadora ilusión del control del tiempo, de
la vida misma en su permanente fluir. Dicho de otro modo, las unidades aristotélicas de
tiempo, espacio y acción, basadas en leyes que responden a la racionalidad, al
entendimiento, a la memoria, instauran un orden en el caos de la existencia humana.
El teatro posdramático, en cambio, ha experimentado durante las últimas décadas con las
interferencias entre distintas modalidades discursivas, produciendo textos que reescriben los
clásicos desde múltiples puntos de vista; fábulas ambiguas cuyo borramiento se opera en la
fragmentación, en la disolución de la noción tradicional de personaje; discursos dramáticos
basados en palabras sin origen ni dirección en los cuales la alternancia de diálogos y
monólogos depende más de los ritmos fónicos, de los implícitos, de las instancias
extrateatrales que de los campos semánticos que eventualmente despliegan. La sucesión de
discursos deja resquicios que delimitan las piezas de un puzzle que el espectador armará
según su propia e ineludible historia personal, como propuesta de nuevos pactos de lectura
que ponen en crisis ciertas categorías estéticas y ontológicas fundacionales de nuestra
cultura. En la mayoría de los textos y de las puestas en escena contemporáneos, la
convergencia de prácticas narrativas y teatrales parece centrarse en la ahora evanescente
figura del actor o, al menos, en la de aquél a quien el público tiende a reconocer como tal. Las
modalidades que la relación actor/personaje/narrador pueden asumir en el campo teatral
posdramático oscilan entre el personaje que deviene narrador o el actor-narrador que
representa a uno o varios personajes, quienes narran y se narran a sí mismos, atravesados
por otros muchos personajes de características difusas, cercanos tal vez a las alegorías o a
los arquetipos, hasta volverse, así, plurales e inexistentes. La narración que no desaparece
del todo implica ahora la reconsideración del orden temporal y espacial; la manipulación
retrospectiva y prospectiva por medio de índices anafóricos y catafóricos que favorecen la
economía y la cohesión semántica; las suspensiones y las elipsis; la ruptura de las unidades
de tiempo, espacio y acción; la fragmentación de la historia que, paradójicamente, adquiere
unidad por su propia presencia escénica; el dislocamiento de la relación deíctica habitual
entre yo/ tú, aquí/ahora. En algunos casos, la presencia escénica del actor/narrador que
glosa, explica, parafrasea, dirige a los otros personajes, implica una oposición a las formas
más tradicionales del realismo elaborado estéticamente a partir de la noción de cuarta pared
ya que, por un lado, plantea una serie de ambigüedades en torno del origen del discurso
(¿quién habla?, ¿el personaje, el autor, un otro que busca imponer su propia focalización de lo
enunciado?) y, por otro, quiebra la ilusión dramática al presentarla como autónoma, como
ofrecida sin la mediación autoral.
El teatro dramático se plantea como un doble de la realidad, como dependiente de otra cosa
externa a sí mismo (la vida que llamamos real, los vínculos sociales, el comportamiento
humano) y, de este modo, estructura la organización y la percepción que la sociedad tiene de
sí y, por consiguiente, del teatro. Por lo tanto, en la medida en que la escena dramática imita,
111
duplica, crea la realidad, genera o (directamente) impone las leyes que ordenan los modelos –
confrontativos entre realidad y ficción- de su propia lectura interpretativa. Ciertamente, esta
voluntad más o menos implícita de generar (e imponer) sus modos relectura no es privativa
del teatro dramático, ya que, como ya señalamos, al poner en crisis las nociones sobre las
que se construye la idea de doble, de representación, el posdramático hace de la reflexión y
la autorreflexión su centro de interés, imponiendo un cierto modelo interpretativo que la crítica,
sin embargo, no acierta a delinear. Si nos limitamos a un ejemplo local, resulta evidente que el
teatro argentino enrolable en la tendencia posdramática -que se remonta a las
experimentaciones neovanguardistas de los años 60, pero que se desarrolla y profundiza a
partir de la reinstauración del sistema democrático- recibió denominaciones diferentes, que
responden a parámetros asimismo disímiles (teatro joven, nuevo teatro, teatro posmoderno, de
cuestionamiento y parodia, de la desintegración). Esta falta de acuerdo, lejos de ser casual o
caprichosa, supone dificultades en la aplicación del discurso crítico convencional que, desde
luego, opera con categorías dramáticas también convencionales, tales como desarrollo lógico
de la historia, espacio, tiempo, personaje, entre otras. Poco sirve ya la lectura centrípeta de
una semiótica que –tras haberlos homologado en la categoría de signo- organizaba los
múltiples elementos de diferentes materialidades que intervienen en el espectáculo en
sistemas significantes, para analizar luego sus eventuales codificaciones, sus mecanismos
convencionales y sus modos de significación. Una semiótica, en fin, que recurría a principios
de coherencia y cohesión interna inscribiendo el espectáculo en su contexto de enunciación y
de recepción en torno de la noción estructuradora de puesta en escena.
La teoría teatral parece carecer de puntos de referencia, de una episteme capaz de iluminar
los nuevos modelos perceptivos propuestos, pero su desconcierto no puede dejar de
entenderse en el marco de la generalizada impugnación de la cultura de masa a la crítica y a
las teorías. En efecto, como señala Josette Féral (2000 y 2004), tras el auge de los sistemas
teóricos (estructuralismo, semiología) durante los 60 y 70, en la década siguiente, se le niega
a la teoría niega capacidad omnicomprensiva para dar cuenta de la representación teatral,
para responder a todos los interrogantes, para erigir modelos únicos. Desde perspectivas
pluri- e interdisciplinarias, se comienza, entonces, a confrontar aspectos de la obra con
saberes diversos, no estrictamente teatrales e, inclusive, directamente azarosos. Cada
espectáculo genera así su propia evidencia, su propia historia y su propia mirada teórica y, a
veces, su propio cuestionamiento de la teoría misma, ya que los realizadores, haciendo de
cada puesta en escena un análisis crítico de sí y del teatro, se preguntan si las teorías facilitan
la interpretación y la apreciación del espectáculo y, fundamentalmente, si les sirven para
ulteriores creaciones.
Críticos y teatristas parecen adherir a la desestabilizadora pregunta acerca de qué teorías
sirven para qué puestas, que Pavis (2000) formuló en 1996 y a la que intentó responder
proponiendo una mirada libidinal sobre el objeto estético que, alejada del signo y del
sentido, derivaría en una crítica energética centrada en la semitiozación del deseo. La fórmula,
por cierto retóricamente seductora, presenta el complejo problema de su verbalización, para
lo cual Pavis proponía recurrir a ciertas disciplinas que exceden lo estrictamente escénico: la
teoría de la producción-recepción, la socio-semiótica, la semiótica intercultural, la
fenomenología (gestáltica), la teoría de los vectores.
En un trabajo posterior, Pavis (2007) retoma la hipótesis vertebradora de toda su producción
teórica, referida a la noción de puesta en escena, a la cual no considera ni transhistórica ni
transcultural, en tanto herramienta eficaz para analizar y evaluar estéticamente un
espectáculo, y señala que los análisis se vuelven inoperantes ante el cambio de paradigma de
112
la práctica teatral, pues ahora importa más el proceso que el efecto producido. Frente a una
puesta en escena convertida en performance, es decir, en acción pura, en constante devenir,
la crítica pierde su cuerpo (tradicional) en beneficio del cuerpo del espectador. En otras
palabras, Pavis sostiene que en lugar de seguir comparando el texto dramático y su
concretización escénica, tal como se hizo durante décadas, en el marco del nuevo paradigma
resulta más conveniente revelar la lógica del cuerpo en movimiento, en el espacio/tiempo en el
que se inscribe, aunque esto no exima al crítico de la enorme dificultad –aunque no
imposibilidad- de leer y de descifrar los nuevos espectáculos en su lógica interna y en su
referencia a nuestro mundo. A partir de este diagnóstico, el teórico francés enumera la nuevas
tareas de la crítica dramática, a laque sigue considerando indispensable, frente a la
renovación de la puesta en escena: asumir y explicitar los juicios de valor; admitir el esfuerzo
de legitimación que supone todo discurso (ya sea positivo o negativo) sobre un artista, sobre
una obra, una escuela o un movimiento; ser consciente de la relatividad de ese juicio y
aceptar su eventual discusión por parte del receptor; tomar y hace tomar conciencia de la
identidad cultural; analizar aún lo ajeno deslocalizando la crítica; despreocuparse de todo
fundamentalismo cultural, de todo criterio de autenticidad; reafirmar la importancia del puesta
en escena y de su realizador como mediador entre la obra y el público. Si bien difícilmente
objetables, estas tareas no parecen tan nuevas ni, menos aún, privativas del nuevo paradigma
teatral. Queda sin resolver así no sólo la espinosa cuestión escritural (¿cómo expresar
lingüísticas ese devenir procesual de los nuevos espectáculos? ¿Qué estrategias verbales son
las más aptas, las más reveladoras para permitir al lector confrontar la energía libidinal de su
cuerpo con la del cuerpo del performer?, ¿cómo verbalizar las emociones que provoca la obra
de arte?, entre otras preguntas similares), sino también la aún más inquietante cuestión de
qué sentido (social, gnoseológico, estético) puede tener el discurso crítico de un espectáculo
individual que es ahora programáticamente proceso y ya no resultado; que es radicalmente
efímero; que busca exceder lo tradicionalmente ficcional y representativo, lo meramente
escénico, lo puramente artístico e, inclusive, lo puramente humano, para confundirse y co-
fundarse en el vértigo de las nuevas tecnologías.
Si pretendemos avanzar sobre la aún poco resuelta cuestión de qué teorías son más aptas
para el análisis de las manifestaciones teatrales más recientes, deberíamos detenernos a
examinar qué caracteriza a la mencionada autorreferencialidad; es decir, cómo se instrumenta
en escena y si existen tendencias internas diferenciadas en cuanto a sus tematizaciones, a
sus modalidades procedimentales. El estudio de ciertos casos emblemáticos puede ofrecer
un punto de partida estimulante para pergeñar algunas líneas de trabajo acerca de la cuestión
que nos ocupa, ya que permite demostrar que esta autorreferencialidad escénica encubre o,
más retóricamente, metaforiza discursos sumamente complejos que plantean nuevas miradas
sobre distintas instancias de la vida social, política y cultural contemporánea. En este sentido,
resulta de suma utilidad la antes comentada aplicación de lecturas encuadradas en
disciplinas muchas veces alejadas de lo escénico en sentido amplio, e, inclusive, de lo
artístico. No obstante, cabe preguntarse si la elección de esas otras disciplinas es una
decisión arbitraria del crítico o ya está inscriptas de algún modo en el texto dramático y/o en la
puesta escena, en tanto estrategia discursiva, a la manera del lector implícito o el lector
modelo teorizado por la estética de la recepción.
Si bien obviamos aquí el análisis de ejemplos representativos de los nuevos modelos
posdramáticos (tarea que, aunque imprescindible, excede los límites del presente trabajo),
podríamos señalar, en primer lugar, que al menos en nuestro medio el discurso crítico referido
a las artes escénicas suele mostrarse estabilizado frente a expresiones estéticas
113
intergénericas como la instalación, la performance o, inclusive, las intervenciones urbanas,
pero inseguro –o, directamente, autosilenciado- frente puestas en escena que no se ajustan a
los cánones de interpretación basados en las convenciones de género o aquellos que
tensionan al extremo las definiciones y las convenciones teatrales al uso.
En segundo lugar, observamos que así como el actor occidental busca superar los dualismos
originarios constitutivos de su práctica artística (cuerpo/mente, autoría/jerarquía,
interioridad/exterioridad, ficción /realidad corporalidad/espiritualidad, persona/personaje,
subjetividad/objetividad) y, para ello, pone sus expectativas en la síntesis que le promete la
antropología teatral fundada por Barba, quien para algunos teóricos (De Toro, 1999) cerraría
el paradigma moderno que iniciara Stanislavski a fines del siglo XIX, los teatristas y los
críticos intentan superar en sus respectivas producciones las dicotomías teoría/práctica.
Desde esta perspectiva, la antes señalada tendencia de la crítica a reemplazar el trabajo
hipotético-interpretativo-evaluativo por descripciones en las que se intenta imitar el tono del
texto dramático o del espectáculo, puede ser entendida no sólo como desconcierto
hermenéutico, sino también como un intento de revisar y superar la dicotomía escritura
académica/escritura ensayística, ante la crisis de las categorías usadas hasta el momento
para abordar las artes escénicas.
Volver al Barthes de los Ensayos críticos (1964) parece permitir vislumbrar algunas soluciones
aproximativas a estos intentos. En sus textos, Barthes opone la impronta analógica por él
atribuida al discurso académico de su época -la cual relacionaba la obra con otra cosa, con
algo distinto de sí (obra precedente, circunstancia biográfica, etc.)- a la correspondencia
homológica, que sería característica de la crítica de interpretación o ideológica, para la cual la
obra es su propio modelo y, por lo tanto, busca hacer significar, con referencia a un sistema
ideológico determinado. Si compartimos la idea barthesiana de la crítica como actividad
intelectual, como sucesión de actos inmersos en la historia y en la subjetividad del que los
asume y pensamos como él que el lenguaje que cada crítico elige -que es siempre uno de
los diversos lenguajes que le propone su época- se relaciona con una cierta organización
existencial, en tanto incluye sus elecciones, sus placeres, sus observaciones y sus
resistencias, podríamos concluir afirmando que la crítica sólo será capaz de interpretar las
nuevas modalidades escénicas proyectando la autorreferencialidad hacia el mundo y
viceversa en la medida en que logre reformular ambas perspectivas discursivas
(analogización y homologación) para conciliarlas y, seguramente, superarlas.
BIBLIOGRAFÍA CITADA
Barthes, Roland, [1964] Ensayos críticos, Barcelona , Seix Barral, 1977
De Toro, Fernando, “Desde Stanislavsky a Barba: Modernidad y posmodernidad o la epistemología del
trabajo del actor en el siglo XX”, en Fernando De Toro, Intersecciones: Ensayos sobre teatro, Frankfurt
am Main-Madrid, Iberoamericana Vervuert, 1999.
Féral, Josette. “¿Qué puede (o quiere) la teoría del teatro? La teoría como traducción.”, en Teatro XXI,
año VII, N°11, primavera 2000.
Féral, Josette, “¿Quién tiene necesidad de la crítica”?, en su Teatro, teoría y práctica: más allá de las
fronteras, Buenos Aires, Galerna, 2004.
Lehmann, Hans-Thies, [1999] Le théâtre postdramatiaque, Paris, L’Arche, 2002.
Monleón, José, “El lenguaje de la opinión: el crítico”, CELCIT, Buenos Aires, N° 1, 1990.
Pavis, Patrice, [1996] El análisis de los espectáculos. Teatro, mimo, danza. Barcelona, Paidós, 2000.
Pavis, Patrice, La mise en scène contemporaine. Paris, Armand Colin, 2007
114
BEATRIZ TRASTOY es Doctora en Letras (UBA), docente e investigadora de la Facultad de Filosofía y
Letras (UBA). Publicó Teatro autobiográfico. Los unipersonales de los 80 y 90 en la escena argentina
(2002) y Los lenguajes no verbales en el teatro argentino (1997) y Lenguajes escénicos (2006) -estos
dos últimos en colaboración con Perla Zayas de Lima- y más de un centenar de estudios sobre teatro en
libros y revistas universitarias de la especialidad. Directora de telondefondo, Revista de Teoría y Crítica
Teatral (www.telondefondo.org).
115
María Fernanda Pinta
Intermedialidad
En una primera aproximación a la relación entre los medios de comunicación y el arte, dos
tópicos aparecen recurrentemente: por un lado, la utilización de nuevas tecnologías de la
información y el entretenimiento puestas al servicio de la obra de multimedia; por otro lado, y a
partir de las características de dichas tecnologías, las formas que adquiere el vínculo obra de
arte/espectador. La historia de las artes escénicas no es ajena a esta problemática que,
sumada al borramiento de las fronteras disciplinares en prácticas escénicas de difícil
clasificación, ponen al cuerpo del actor, al espacio escénico, al espectador y a la noción de
teatralidad en el centro de la reflexión y la producción teatral de las últimas décadas.
Construido sobre la base de la noción de intertextualidad, el término intermedialidad alude a
los intercambios entre los medios de comunicación y su impacto en la representación teatral
(Pavis, 1998: 251). En este sentido, los medios de comunicación y el teatro, aunque
heterogéneos en sus soportes, materia expresiva, circuitos de producción y recepción son
puestos en relación con el fin de explorar las posibilidades comunicacionales y expresivas del
teatro a la luz de los desafíos que le ofrecen los medios masivos de comunicación y del
entretenimiento en la sociedad del espectáculo.
¿Por que el Di Tella y Tecnoescena? Pensando en los saltos tecnológicos producidos en cada
una de esas épocas parecería que, en la medida que la tecnología (en tanto conjunto de
técnicas y artefactos, pero también experiencias y vínculos sociales, configuración de
cuerpos, subjetividades y lenguajes) atraviesa los umbrales epistemológicos, éticos y
estéticos históricamente establecidos, el arte contemporáneo pone en tensión (como lo
hicieran las vanguardias históricas) su relación con la tecnología y con la vida. Mientras que la
reflexión y la práctica del arte de principios del siglo XX estarían más vinculadas a la
industrialización y a su imaginario maquínico, después de la Segunda Guerra Mundial el
pensamiento y trabajo artístico en torno a la tecnología se vuelca fuertemente hacia los medios
masivos de comunicación. En este sentido, las tematizaciones y operaciones en torno a la
televisión, el comic, el cine, la moda y la cibercultura, del teatro argentino de la década del `60
y el de la actualidad proponen una concepción intermedial como respuesta (crítica o
apologética) al paisaje tecnológico de su época.
____________________________________________________________
129 Constituido en 1958 por el núcleo familiar de una de la industrias nacionales más importantes, SIAM Di Tella, y en
homenaje a su fundador, Torcuato Di Tella padre, nace el instituto que lleva su nombre. Por medio de sus centros de
116
desarrollo industrial del momento; por otro lado, y complementario al primero, el modelo socio-
cultural modernizador de Argentina en aquellos años.
La diversidad de actividades del Centro de Experimentación Audiovisual -CEA-, entre ellas
audiovisuales, cine, teatro, danza, café concert, happenings, conciertos de rock, no sólo
130
implicaba un trabajo interdisciplinario entre los Centros de Artes , sino un trabajo
multidisciplinar al interior del CEA, donde las categorías tradicionales pierden sentido, a favor
de los espectáculos experimentales a los que Roberto Villanueva –su director- llamaba objetos
131
de prueba (Memorias ITDT, 1965-1966) .
A principios de la década del `60 Barthes (2002) define al teatro como una máquina
132
cibernética ; pasaje aún hoy obligado de los estudios teatrales, la definición plantea dos
cuestiones de interés: por un lado, concibe la especificidad teatral en el espectáculo y no en
el texto dramático, por otro lado, un análisis teatral en términos comunicacionales que incluye
al espectador, a los distintos sistemas expresivos y a la temporalidad del espectáculo. ¿Qué
es el teatro? Un conjunto de operaciones técnicas (de emisión y recepción de mensajes)
sobre elementos heterogéneos (actor, escenografía, vestuario, etc.) que encuentra en la
máquina cibernética (conjunción del imaginario maquínico con el informacional) un modelo
para reflexionar acerca de la teatralidad en tanto dispositivo semiótico.
Por aquellos años, Rest (1961) observa, asimismo, el impacto de las tecnologías y los medios
de comunicación en las artes escénicas en lo que respecta a los medios escenotécnicos
disponibles (iluminación, sonido, proyecciones, etc.), la situación del actor (sus técnicas
interpretativas, su relación con el público, su presencia escénica) y el impacto del relato
audiovisual (racconto, saltos temporales, etc.) en la configuración tradicional de la trama
dramática.
Efectivamente, el teatro de la década del `60 se encuentra atravesado por una crisis del
paradigma textocéntrico y la estructura dramática tradicional, una revalorización del
espectáculo en su aspecto performático y audiovisual y una mirada a veces crítica, otras
apologética, de las tecnologías audiovisuales de la industria del entretenimiento (cine,
televisión).
Jerzy Grotowski (2008), una de las figuras teatrales más influyentes de aquella década
señalaba:
Cuando se me pregunta ¿cuál es su concepto de teatro experimental?, me pongo un poco
impacienta; tal parece que la expresión teatro “experimental” implicase un trabajo tributario
y lleno de subterfugios (una especie de juego con nuevas técnicas cada vez que se monta
una obra). Se supone que en cada ocasión se tiene como resultado una contribución a la
____________________________________________________________
investigación científica y creación artística, el Instituto Di Tella se propone contribuir a la tarea de modernización
cultural del país. Los centros de artes instalados en la calle Florida se visualizan rápidamente como uno de los
epicentros del circuito modernizador porteño (junto con editoriales, bares y la Universidad de Buenos Aires) y, como
las fundaciones culturales anglosajones, articula sus programas con diversas formaciones de vanguardia, a la manera
de las relaciones establecidas entre patronazgo moderno y artista institucionalizado. Cfr. King, 2007.
130
Los Centros de Artes eran tres: el Centro de Experimentación Audiovisual, el Centro de Artes Visuales y el Centro
Latinoamericano de Altos Estudios Musicales.
131
En Memorias ITDT, 1960-1968, Archivo ITDT, Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires.
132
¿Qué es el teatro? Una especie de máquina cibernética. Cuando descansa, esta máquina está oculta detrás de un
telón. Pero a partir del momento en que se la descubre, empieza a enviarnos un cierto número de mensajes. Estos
mensajes tienen una característica peculiar: que son simultáneos, y, sin embargo, de ritmo diferentes; en un
determinado momento del espectáculo recibimos al mismo tiempo seis o siete informaciones (procedentes del
decorado, de los trajes, de la iluminación, del lugar de los actores, de sus gestos, de su mímica, de sus palabras),
pero algunas de estas informaciones se mantienen (éste es el caso del decorado), mientras que otras cambian (la
palabra, los gestos); estamos pues ante una verdadera polifonía informacional y esto es la teatralidad: un espesor de
signos. (Barthes, 2002:353-354)
117
escena moderna: escenografía que utilice técnicas electrónicas o escultóricas a la moda,
música contemporánea, actores que proyectan independientemente los estereotipos de
circo o de cabaret. (9)
El teatro tiene que reconocer sus propias limitaciones. No puede ser más rico que
el cine, dejemos que sea pobre. Si no puede ser tan atractivo como la televisión,
dejemos que sea ascético. Si no puede ser una atracción técnica, renunciemos a
toda la técnica exterior. De esta manera nos quedamos con un actor “santo” en un
teatro pobre. (36)
El proyecto del CEA se propone explorar estas problemáticas como estrategia de renovación
del teatro porteño dominante. Su proyecto incluye desde un equipamiento escenotécnico con
tecnología de punta, hasta una programación multidisciplinar con un fuerte eje en lo sonoro-
visual por sobre las formas dramáticas más tradicionales.
Una de las formas espectaculares realizadas en el Di Tella fueron los happening133, que se
instalan en el medio artístico porteño como comentario más o menos crítico de los medios y
las tecnologías de la comunicación. Masotta (1967, 2004), entre otros, analiza el happening
como un fenómeno de sobreinformación de los medios masivos de comunicación, un mito134
que poco corresponde con los happenings efectivamente realizados y vistos en el escenario
porteño. Tiene además, según el autor, el signo de vejez de lo nuevo, en la medida que, tan
pronto como el mito se instala en el imaginario modernizador de la época, tanto más los
artistas “buscan colocarse más allá o después del happening como fenómeno históricamente
fechado”. Incluso la publicación original del texto se titula Happening? con un signo de
pregunta, aludiendo a la vigencia del nuevo/viejo género.
Simultaneidad en simultaneidad, de Marta Minujín (1968), por ejemplo, consiste en la
utilización simultánea de distintas tecnologías de comunicación (televisión, radio, teléfono,
cine, fotografía, diapositivas, grabadores de sonido, etc.) en conexión, también simultánea,
con distintas partes del mundo (Buenos Aires, New York, Berlín) para señalar el efecto de
ambientación de los medios y el poder que este efecto ejerce sobre la recepción, de allí la
denominación que le da la artista al evento: señal de ambientación135(aludiendo a McLuhan,
1964). El suceso se compone, a su vez, de dos sucesos simultáneos: el primero, Invasión
instantánea, en la que un grupo de mil personas vive durante diez minutos “preso de los
medio de comunicación”, invadidos en sus propias casas por medio de una emisión televisiva,
un telegrama, la radio, una llamada telefónica; otros, a su vez, desde sus casas podrán seguir
____________________________________________________________
133 En el programa de Acerca (de): “Happenings” (1966), Masotta utiliza la noción intermedia de la siguiente manera:
Al “boom” de los medios de información (sin duda, el caso especial es la televisión) de los años posteriores a la
segunda guerra mundial, sigue una transformación esencial, una rápida metamorfosis del “objeto figurativo”. Pero
ella no servirá únicamente para generar o definir estilos o tendencias nuevas (…) estará simultáneamente en la base
de la producción de áreas nuevas de la actividad artística, híbridos de otros géneros o géneros nuevos, como el
“happening”, gracias al cual ahora es posible no solamente convertir en tema los productos de la información masiva
(según la postura y la fórmula pop), sino recortar y ensanchar el campo de un “intermedia”, una zona de actividad
que se apoya en el híbrido de los géneros a condición de colocarse, paulatinamente y cada vez más, en el interior
mismos de los medios de información. Pero para interrogar el “concepto” de “happening”, será preciso desmontar los
equívocos que la palabra recubre.
134 Cfr. Barthes, Roland (1957) Mitologías, Buenos Aires, Siglo XXI, 2004.
135 Crf. McLuhan, Marshall (1964), Comprender los medios de comunicación. Las extensiones del hombre,
Barcelona, Paidós, 1996.
118
todo el suceso. El segundo, Simultaneidad envolvente, en el que se invita a sesenta personas
al Di Tella, donde hay televisores y radios, para ser filmados, fotografiados, grabados y días
después son vueltos a invitar para verse a sí mismo registrados en el suceso anterior como así
también a la Invasión instantánea.
Sí, por un lado, hay una reflexión acerca del impacto del happening en los medios masivos
locales, por otro lado, los medios registran el fenómeno en clave escandalosa, como una
frivolidad muy alejada del compromiso político y social que se esperaba de los intelectuales y
artistas frente a las problemáticas sociales de la época. Masotta dice “Yo cometí un
happening”, luego de las críticas propiciadas por Klimovsky sobre los happenistas y sus
actividades.
Por su parte, como operación desmitificadora del happening, Jacoby, Costa y Escari realizan
un falso happening136; la mirada se desplaza de la obra artística a la construcción mediática
de un fenómeno artístico que no existió. La obra informacional apunta no sólo a dejar al
descubierto el carácter engañoso de las técnicas mediáticas con respecto a la construcción
de la realidad (sobre la idea de desmitificación brathesiana), sino que se propone reflexionar
acerca del agotamiento y la necesaria renovación de las técnicas del arte tradicional en vistas
al desarrollo de los medios masivos de comunicación y sus efectos en la cultura de masas.
____________________________________________________________
136 Anti-happening, Happening que no existió o Happening para un jabalí difunto, realizado por Jacoby, Escari y
Costa, 1966. Cfr. Katzenstein, 2007.
137 Tecnoescena 08: Festival Internacional de Teatro, Arte y Tecnología. URL: http://www.tecnoescena.com
138 Programa de Monólogos tecnológicos, CETC, Teatro Colón, Buenos Aires, 2006.
119
canciones románticas como única expresión de la palabra articulada. Casella (en Pinta, 2006)
señala que la consigna tecnológica fue trabajada desde la iluminación y la música en
contraposición al cuerpo vivo del performer que, si bien tiene un micrófono para amplificar su
voz, la armadura lo remite al pasado a través de una antigua tecnología aplicada al cuerpo. Su
acción, por otro lado, pondría en evidencia la búsqueda de ese hombre por entender de qué
está hecho, cómo es y de qué manera puede sobrellevar esa situación de soledad en ese
espacio pequeño en el que habita. Por su parte, el músico y el iluminador operan en escena, y
por momentos parecerían manipular no sólo sus consolas sino al propio cuerpo del performer,
especie de supermarioneta (piénsese en Craig, Schlemmer) cuyo cuerpo orgánico resulta
ajeno a la maquinaria escénica. Como señala Pavis, el actor, cuerpo extraño e irreductible, se
impone a pesar del dispositivo aséptico de las máquinas escénicas, de los videos o de las
computadoras, para reencontrarse con sus antiguas facultades: presencia, voz, ritmo
biológico, rendimiento físico.
En el caso de Tecnoescena 08: Festival Internacional de Teatro, Arte y Tecnología, puede
leerse en su página web: “tecnoescena es un proyecto de sensibilización que se propone
como espacio para explorar alternativas escénicas en el actual contexto multimediático”. Si,
por un lado, una parte considerable del arte ha hecho de la máquina y la tecnología un
elemento desestabilizador, perturbador de la propia era tecnológica, aquellas otras que
acogen con optimismo a la tecnología lo han hecho tanto en pos de un desarrollo de tipo
abstracto, racional del conocimiento, como a favor de la expansión de las percepciones y la
sensibilidad en tanto experiencia vital. Con respecto a ello, Tecnoescena señala:
Hoy, la internet, las conexiones inalámbricas, la telefonía móvil son tecnologías de la
comunicación que ensanchan el vínculo escena-espectador. (…) La tecnología deja de ser
sólo un recurso, es canal de contacto con el otro extremo del intercambio: el espectador. Y a
la vez, objeto de reflexión sobre ese contacto. (…) El 1.0 en las artes escénicas es el
escenario enfrentado a las butacas; es la obra con un guión y una puesta en escena que se
exhiben a la mirada del espectador que mira y escucha. (…) Artista-espectador son dupla
creativa en la dimensión 2.0. El espectador ya no existe como tal. Nace el interactor, que
interviene, transforma y genera la escena junto con el artista.
Desde la propuesta de Tecnoescena, entonces, las tecnologías de la comunicación no sólo
ampliarían el vínculo escena-espectador, sino que también se vuelven promesa de una mayor
interacción en tanto artista y espectador son ahora dupla creativa. No son pocos quienes
desestiman esta utopía interactiva, entre ellos Brea (2002) quien, citando a su vez a Paul de
Man, señala: “la dificultad de la lectura nunca debe ser menospreciada” (118). No sería,
entonces, el conjunto de saberes y operaciones materiales en función de determinado
resultado -la técnica- lo que estaría en juego, sino las diversas formas materiales y
organizacionales en que se gestionan dichas técnicas en vista a regular el contacto entre el
productor y el receptor en un contexto social, cultural e histórico determinado -el dispositivo-
(Traversa, 2001). La tecnología libro no es necesariamente menos interactiva que la tecnología
web, lo que vuelve más o menos interactiva a una y otra tecnología es su programa de
lectura/navegación; y lo mismo puede decirse de un espectáculo teatral, en donde también
deberán ponerse en funcionamiento diversas estrategias de cooperación textual en vistas a la
configuración de determinado programa de lectura.
120
Pero la relación espectáculo/espectador no se plantea sólo en términos interactivos sino de
dupla creativa. La comparación entre el teatro y las versiones 1.0 y 2.0139 de la web buscan
dar cuenta de este fenómeno en los términos del más nuevo de los medios de comunicación y
de sus tecnologías digitales: internet. En términos generales, la figura del artista/autor como
singularidad creativa, figura de autoridad con respecto al conocimiento y manejo de los
lenguajes y los materiales tradicionales del arte y sus productos entra en crisis junto a la
noción humanista y moderna del Hombre140. En la actualidad, el trabajo creativo no es
pensado como una actividad especializada y jerarquizada socialmente, sino que pone al
espectador en igualdad de condiciones con respecto al uso de herramientas y lenguajes en
un intercambio de tipo más horizontal de prácticas y experiencias estéticas.
Como señala Machado (2000), en la actualidad ya no importa tanto determinar si un
holograma, un espectáculo de telecomunicaciones o un software de composición musical
pueden ser considerados arte; lo que importa es considerar que la existencia de esas obras y
su inserción en la vida social ponen en crisis los conceptos tradicionales sobre el fenómeno
artístico (obra de arte, artista/autor, creador, espectador/lector) y sacuden antiguas certezas
en el plano epistemológico exigiendo la reformulación de los conceptos estéticos. Sin
embargo, hay que considerar, a su vez, que también existen estrategias articuladas para
producir una informatización integral de la sociedad, de transformar al gran público en
receptores de las innovaciones técnicas (la sociedad del espectáculo también como sociedad
de la información). Quienes estarían a cargo de esa tarea, en muchos casos, son los artistas
(en tanto operadores de lenguajes, exploradores de fronteras, recreadores de formas); y, en
términos generales, el campo del arte/diseño, aún legitimado y jerarquizados por una
sociedad que, a la vez que pone en marcha políticas culturales en pos de una mayor
participación de los consumidores en la experiencia estética, también desarrolla instituciones,
lenguajes y tecnologías de disciplinamiento y control de esos mismos consumidores por vía
de la comunicación y el entretenimiento estetizados.
En este panorama, la actividad artística se vuelve contradictoria: por un lado, se trataría de
revolucionar el concepto de arte, absorbiendo constructiva y positivamente la tecnología, pero
también se trataría de volver sensibles y explícitas las ideologías (en tanto fundamento
tecnocientífico de los nuevos mecanismos de control del capitalismo postindustrial) subyacen
en muchos de esos proyectos tecnológicos. “Incluso es bastante probable que las dos
perspectivas, con todos sus matices, intermedios y divergentes, convivan dialécticamente
dentro de cada obra en particular” (Machado, 2000: 241)
Poéticas/políticas tecnológicas
Huyssen (2006) señala que las vanguardias históricas tenían un proyecto de política cultural
que se ha ido desdibujado con el paso del tiempo y que es necesario recuperar en función de
resignificar la relación de éstas con las neovanguardias de los años `60, e incluso las
posibilidades políticas de prácticas estéticas actuales. La ciudad moderna de principios del
siglo XX (con su expansión urbanística, su crecimiento demográfico y su desarrollo
____________________________________________________________
139
Asociado a un fenómeno social global, se basa en diferentes aplicaciones web que le posibilita al usuario
compartir diseñar sus propios sitios web, interactuar con otros usuarios, intercambiar contenidos, colaborar y prestar
servicios en la red. Por ejemplo, redes sociales como Facebook, también servicios de alojamiento de videos, blogs,
etc.
140
Crf. Sibilia 2006, 2008.
121
tecnológico) instaura profundos cambios en los regímenes estéticos y comunicacionales de la
sociedad occidental. La estetización de la técnica a partir de fines del siglo XIX, por un lado, y
el despliegue de la maquinaria bélica de la Primera Guerra Mundial, por otro, son las
experiencias a partir de las cuales las vanguardias artísticas incorporan la tecnología (en
versión tecnofóbica o tecnófila) como parte de su política cultural. Considerando el impacto de
las tecnologías tanto en las temáticas y operatorias constructivas de la obra de arte de
vanguardia, como también el imaginario tecnológico que los anima, Huyssen señala que las
vanguardias artísticas llegan a depositar una confianza utópica en las nuevas experiencias
estéticas que una cultura de masas liberadora podría ofrecer en la vida cotidiana
(experiencias estéticas de tal magnitud que cumplirían con la utopía vanguardista de
reconciliar el arte y la vida).
Las reflexiones de Benjamin (1982) acerca del arte de su época y la reproductivilidad técnica
delinean los contornos de aquel proceso en tanto cambio de paradigma perceptivo,
configuración de un nuevo sensorium (Cuadra, 2007) a partir de la experiencia de shock del
nuevo paisaje urbano, de los medios de comunicación, del montaje cinematográfico, etc.
Pero la Segunda Guerra Mundial interrumpe las actividades de las vanguardias históricas y
después de la guerra será la industria cultural la encargada de transformar de forma radical la
vida cotidiana. Efectivamente, la transmisión televisiva del alunizaje a fines de los años `60 y la
experiencia televisiva en general, así como la cibercultura en la actualidad, representan
umbrales en la configuración de un sensorium social, cultural e históricamente fechados,
estructurados fuertemente por las tecnologías y los dispositivos de la industria cultural. No
habría que olvidar, sin embargo, cuánto del legado de las vanguardias históricas constituyen
aún el sustrato de las estrategias y operaciones estéticas de los medios de comunicación y
entretenimiento, y cuanto de ellas todavía resisten a su estetización massmediática.
En la denominada sociedad del espectáculo, la metáfora teatral (nociones tales como
teatralidad, performatividad, espectáculo, puesta en escena, entre otras) adquiere diversos
significados: la espectacularización de la vida cotidiana, su artificialidad, su falsedad, su
condición virtual, e incluso poshumana141. En este contexto parecería que toda acción
política, ya sea en términos de una política cultural institucional, como en los una micropolítica
a nivel de pequeñas redes sociales, de las tácticas142 de los
espectadores/consumidores/usuarios, no puede quedar ajena al paisaje tecnológico de su
época. En este sentido, Pavis (2001) observa que en el análisis del fenómeno teatral
contemporáneo el problema de los medios de comunicación en tanto contexto e intertexto
resulta clave a la hora de reflexionar acerca del esquema de cooperación textual del
lector/espectador. El desafío reside, entonces, en establecer un vínculo entre la obra y los
medios de comunicación, en concebir una teoría de la intermedialidad que nos permita
acceder a la obra desde nuestro conocimiento del mundo a través de esos medios.
____________________________________________________________
141
Cfr. Brea, 2002; Machado, 2000; Sibilia, 2006, 2008.
142
De Certeau (2007) señala que, frente a la producción racionalizada, expansionista y centralizada, existe otra
producción, la del “consumo”, astuta, dispersa, silenciosa, casi invisible, que se insinúa en todas partes y que no se
señala con productos propios sino en las maneras de emplear los productos impuestos por el orden económico
dominante. El autor las califica como tácticas del consumo, ingeniosidades del débil para sacar ventaja del fuerte
que, por un lado, desembocan en una politización de las prácticas cotidianas y, por otro, se distinguen de las
estrategias en la medida que éstas implican un cálculo de relaciones de fuerza que se vuelve posible a partir del
momento en que el sujeto de voluntad y de poder puede circunscribirse un lugar propio que sirve de base para el
manejo de sus relaciones con una exterioridad distinta. Táctica, en cambio, es un cálculo que no puede contar con un
lugar propio y, debido a su no lugar, depende del tiempo, tomando “al vuelo” las posibilidades de provecho.
122
Pero el teatro ofrece otra respuesta a esta lógica cultural. Pavis (2001) señala, igualmente, que
la influencia del medio de comunicación sobre el texto y/o espectáculo pasa necesariamente
por un cuerpo intermedio: en el aquí y ahora de la representación teatral surge el cuerpo del
actor (que, a pesar de encontrarse sometido a la regularidad de la máquina, logra instalar su
presencia evanescente, singular y con ella su voz, su palabra, su ritmo biológico) y también el
cuerpo deseoso del espectador. Paisajes tecnológicos mediante, la experiencia estética
entendida como conocimiento sensible, somático, se resiste a abandonar la escena cultural
contemporánea y encuentra en el teatro algo de su dimensión vital.
BIBLIOGRAFÍA
Barthes, Roland (1963), “Literatura y significación”, en Ensayos Críticos, Barcelona, Seix Barral, 2002.
Benjamin, Walter (1936), “La obra de arte en la era de la reproductibilidad técnica”, en Discursos
Interrumpidos I, Madrid, Taurus, 1982.
Brea, José Luis, La era postmedia. Acción comunicativa, práctica (post)artísticas y dispositivos
neomediales, Salamanca, Centro de Arte de Salamanca / Argumentos 1, 2002. También disponible en:
http://www.laerapostmedia.net/
Cuadra, Álvaro, “La obra de arte en la época de su hiperreproducibilidad digital”, en Archivo del
Observatorio para la CiberSociedad, s/f. Disponible en:
http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=227
Grotowski, Jerzy (1968), Hacia un teatro pobre, México, Siglo XXI, 2008
Huyssen Andreas (1986) Después de la gran división. Modernismo, cultura de masas, posmodernismo,
Buenos Aires, A. Hidalgo, 2006.
Katzenstein, Inés (ed.), (2004) Escritos de vanguardia. Arte argentino de los años 60, Buenos Aires/New
York: Fundación Espigas-Fundación Proa/The Museum of Modern Art, 2007.
King, John (1985), El Di Tella y el desarrollo cultural argentino en la década del 60, Buenos Aires,
Instituto Torcuato Di Tella/Asunto Impreso, 2007.
Lehmann, Hans-Thies (1999), Le Téâtre postdramatique, París, L´Arche, 2002.
Machado, Arlindo, El paisaje mediático. Sobre el desafío de las poéticas tecnológicas, Buenos Aires,
Libros del Rojas-UBA, 2000.
Masotta, Oscar et al., Happening?, Buenos Aires, Editorial Jorge Álvarez, 1967.
Masotta, Oscar, Revolución en el arte. Pop-art, happenings y arte de los medios en la década del
sesenta, Buenos Aires, Edhesa, 2004
Pavis, Patrice (1996) Diccionario de teatro. Dramaturgia, estética, semiología, Barcelona, Paidós, 1998.
123
------------------- “Escrituras dramáticas contemporáneas y nuevas tecnologías”. Revista Conjunto, Casa de
las Américas, nº 123 (oct.- dic.), 2001. También disponible en:
http://www.casa.cult.cu/publicaciones/revistaconjunto/123/pavis.htm
Pinta, María Fernanda, “Paisajes kinético-sonoros. Entrevista a Carlos Casella”, en telondefondo, Revista
de Teoría y Crítica Teatral, año 2, nº 4 (diciembre). Disponible en: www.telondefondo.org
Rest, Jaime, “Situación del arte en la era tecnológica” en Revista de la Universidad de Buenos Aires,
quinta época, nº 2 (abril-junio), 1961, pp. 297-338.
Sibilia, Paula, El hombre postorgánico. Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales, Buenos Aires, FCE,
2006.
María Fernanda Pinta es Lic. y Prof. en Artes (UBA). Docente en la Carrera de Artes, FFyL-UBA. Becaria
UBA y CONICET, doctoranda FFyL-UBA. Investigadora en la Universidad de Castilla-La Mancha,
España, UBA y IUNA. Publica artículo sobre artes escénicas, performance y género en Argentina y
España. Es secretaria de redacción de telondefondo, Revista de Teoría y Crítica Teatral
(www.telondefondo.org)
124
Federico Baeza
Leer lo cotidiano
Las estéticas del ready-made, la apropiación y la simulación en las artes visuales pusieron en
crisis el paradigma de la producción artística en tanto creación. Esta noción configurada en la
modernidad pierde gravitación en favor a prácticas artísticas que privilegian operaciones de
lectura sobre lo cotidiano. El registro y la documentación son algunas de las estrategias para
señalar e interpelar prácticas estéticas en la vida de todos los días. Las operaciones
intertextuales en relación a lo cotidiano aislan ciertas textualidades en los procesos artísticos.
Es decir que las prácticas artísticas delimitan, configuran, objetos estéticos profanos del
continuo cotidiano constituyéndolos como “discursos” factibles de ser citados, ingresados al
“archivo cultural” (Groys 2005: 75-84). Desde esta perspectiva surgen los interrogantes:
¿Cómo las artes realizan lecturas de lo cotidiano? O en otras palabras: ¿Cómo se producen
discursos en reconocimiento de lo cotidiano en las obras de arte contemporáneas?
En el ciclo Archivos – documentales en vivo (2001-2008) dirigido por Vivi Tellas se produce
una dramaturgia documental que edita relatos cotidianos de grupos humanos “reales”. Ellos
ponen en escena su propia vida problematizando el estatuto autónomo de lo teatral frente a la
teatralidad de lo cotidiano. Esta referencia a lo cotidiano no es sólo una cuestión de
contenidos: objetos escénicos, situaciones y personajes que configuran iconografías
“cotidianas”. La referencia supone cierta problematización sobre las relaciones arte-vida que
desde el fin de las neo-vanguardias parecía clausurada.
Desde hace ya una década los discursos sobre las artes han rehabilitado el tópico arte-
realidad. Por ejemplo, H. Foster define lo traumático (definición lacaniana, por cierto) como
ese encuentro fallido con lo real que no puede ser representado, que sólo puede ser repetido
(Foster 1996: 132-136). En este sentido el autor recuerda las palabras de Warhol que no
quería “esencialmente” lo mismo, quería “exactamente” lo mismo. Lo traumático funcionaría
entonces como la repetición de aquello irrepresentable en tanto resistente al proceso de
simbolización. Aquí lo real se entiende como una indicación sobre un fuera de texto (lo no-
representable) a la que refiere la obra.
Más específicamente en el campo teatral M. De Marinis señala que en esta relación
contemporánea entre teatro y realidad:
“el teatro ya no es, o por lo menos no es sólo, reproducción o reflejo (de la realidad, de la
vida, de un texto), sino y sobre todo, producción (de lo real, de vida, de lo social, de
textualidad).” (De Marinis 1997: 179).
Así al referir a lo real, se produce un desplazamiento en las artes, desde el paradigma sólido
de la creación a cierta noción débil (Vattimo 2000: 73) donde la obra produce un
señalamiento, una lectura, una documentación sobre lo estético dado en lo cotidiano. La
denominación del ciclo Archivos señala la posibilidad de constituir un registro de las
textualidades cotidianas de estos grupos humanos puestos en escena. La dramaturgia se
125
propone como la edición de ese material dado en la cotidianidad.
Desde esta perspectiva nos preguntamos por las estrategias de formalización de ese material
que Archivos establece teniendo en cuenta que esta operación artística extraña de su marco
enunciativo original a estos objetos cotidianos para reconstituirlos como textos. En este
sentido la lectura no es una operación neutra, su creatividad (o innovación) se basa en la
posibilidad de interponer otros puntos de vista sobre las prácticas cotidianas.
“Nro1: Cada caso de la serie surge de la experiencia personal, directa. Se busca el umbral
mínimo de ficción (UMF).
Nro2: Todo lo que hacen los intérpretes en escena ha sido excavado del continuo de sus
vidas.
Nro3: Ninguno es actor (pero cada uno, por el tipo de trabajo que desempeña, mantiene
una cierta relación con ‘un público’ ).
Nro4: No hay personajes porque no hay una ficción que los preexista y los respalde. Todo
lo que son en escena es el efecto de lo que la escena (que no los conoce) hace con ellos, y
de lo que ellos (que no la conocen) hacen con la escena.”
Estas reglas funcionan como un programa de acción, señalan los pasos a seguir en la
producción de la obra.
Antes de avanzar sobre este aspecto me parece pertinente señalar ciertos discursos en
producción de esta operatoria. La construcción de reglas, en cierto sentido un sistema,
permite la transmisión (sin pérdida en la traducción) de los mecanismos productores de la
obra. Esto se produciría porque las reglas funcionan como un programa de acción codificado
en la lengua que sería traductora universal. Este paradigma lingüístico de la práctica artística
se relaciona con las operatorias del arte conceptual. Al desplazar el interés del objeto artístico
al proceso de producción, el conceptual no sólo desmaterializa, también desubjetiviza al
explicitar las reglas que configuran la obra. El proceso creativo, que desde la óptica de las
“estéticas especulativas” (Schaeffer 1993: 41-50) en la modernidad era opaco, en cierto
sentido inefable, aquí se transparenta, se hace legible. Recordemos que para Kant el genio no
podía explicitar las reglas ni los fundamentos de su trabajo. Este carácter de medium del
genio permitía a Kant (y luego a la estética especulativa en general) hacer permanecer a las
bellas artes en la esfera del juicio estético puro determinado por la no-intencionalidad.
En Archivos se explicita un objetivo principal, buscar la teatralidad fuera del teatro y se
enuncian las reglas para alcanzar este objetivo. Este procedimiento (la construcción de reglas
configuradoras) es el que motivó la vaga caracterización de teatro experimental. Siguiendo la
metáfora científica de la experimentación, la escena se convierte en un laboratorio donde las
operatorias son racionalizadas y aplicadas de manera regular. Los relatos articulan imágenes
y objetos que funcionan como evidencia de las situaciones narradas. La disposición
esquemática del espacio exhibe estos objetos. Aparecen ciertas recurrencias como el reloj en
escena indicando el tiempo real, una mesa y sillas. La alternancia de descripciones,
narraciones y ejemplificaciones en la retórica de los personajes constituye otra regularidad. En
Mi mamá y mi tía (2001), la primera obra de la serie se cumplen todas las reglas enunciadas.
126
El “caso surge de la experiencia personal, directa”: la madre y la tía de la directora son
puestas en escena. La dramaturgia se compone de narraciones familiares y personales
procedentes “del continuo de sus vidas”. Finalmente, ellas no son actrices pero ejercen una
teatralidad cotidiana, “construyen un público” al narrar sus anécdotas cómo lo harían en una
reunión familiar o a algún visitante con cierto grado de intimidad.
También se cumplen otras regularidades no expresadas como reglas.
Las narraciones refieren en su mayoría a un pasado personal y se exhiben objetos-recuerdo
que funcionan como evidencias de lo narrado. El tiempo parece ser la distancia que posibilita
la narración. Al respecto Vivi Tellas señala:
Esta distancia en el tiempo con la diégesis del relato configura la enunciación en dos
aspectos. Por un lado determina señalamientos indiciarios, objetos-recuerdo que testimonian
situaciones. A su vez impone una nueva puesta en escena de lo vivido, volver a decir y hacer
lo ya hecho, reponer lo que sucedió en el pasado.
Finalmente señalamos otras reglas. El espacio escénico siempre se presenta en cierta forma
íntimo, cercano al espectador. El espacio teatral se prepara para cuarenta espectadores
aproximadamente por función. En espacios habilitados para más espectadores, como el
Teatro Nacional Sarmiento, la sala fue especialmente acondicionada para reducir el escenario
y el espacio de butacas. Siempre se realiza una comida “temática” (en el caso de Mi mamá y
mi tía fue cocina sefaradí) luego del espectáculo donde el público puede encontrarse fuera de
la diégesis con las protagonistas, como en un detrás de escena. Estas operaciones son
interesantes porque determinan el tipo de circulación de la obra. Operan sobre el espacio
teatral y su asignación de funciones, sobre sus horarios habituales y sobre el tipo de
relaciones que se establecen entre público e intérpretes.
Sintetizando lo dicho. Las reglas actuán en producción proveyendo criterios de construcción
dramatúrgica; determinan el reconocimiento explicitando regularidades que inducen criterios
de lectura a lo largo de la serie conformada por seis obras; finalmente inciden sobre la
circulación del espectáculo tematizando espacios y hábitos del consumo teatral [3].
Teatro y teatralidad
Volvamos a señalar algunos aspectos sobre Mi mamá y mi tía. La insistencia en el “mi” del
título configura un “yo” dado por una cercanía con lo que se pone en escena. El vínculo
“personal, directo” se evidencia más que en el resto de la serie. Este “yo” de la enunciación se
construye en la figura de la directora, en tanto función textual. En el video-registro de esta
obra puede verse la presencia de Tellas al costado de la escena. Ella, como lo hacía Tadeuz
Kantor en “su” escena, interpela a las protagonistas. Con sus preguntas apunta el guión de las
anécdotas, realiza comentarios que aclaran situaciones. Tellas conoce los relatos, pregunta
para que se diga lo que ella ya escuchó en los ensayos, pero fundamentalmente en su vida
cotidiana, en su casa. Actúa como mediadora entre el espectáculo y el público. Y lo hace
porque su lugar es precisamente liminal entre estos dos ámbitos.
Ella efectuó una lectura, un reconocimiento, sobre las prácticas de sus familiares “en el
continuo de sus vidas” para considerarlas teatrales. En este sentido, nosotros como
espectadores, vemos a los personajes desde su punto de vista, los vemos a partir de la
127
mirada de un otro. Su mediación permite traducir su experiencia teatral cotidiana (“ser
público” de las anécdotas familiares donde las protagonistas dominan la escena) a ese otro
campo que las protagonistas “no dominan, no conocen”, la escena teatral propiamente dicha.
Recordemos las palabras de Tellas: “Todo lo que son en escena es el efecto de lo que la
escena (que no los conoce) hace con ellos”.
Lo que su mama y su tía no conocen es la lectura que la escena en ese momento está
ejerciendo sobre ellas. En este caso esa mirada se encarna en la figura de la directora que las
interpela para hacerlas legibles a los “códigos” de la escena. Luego, en el resto de la serie,
esa deixis va a debilitarse, el contacto entre la directora y los personajes será menos
contingüo, menos “directo”, menos indiciario. En las últimas cuatro obras (Tres filósofos con
bigotes, Escuela de conducción, Mujeres Guía y Disc Jockey) la relación de la figura de la
directora con la escena es más distante.
Cualquiera de nosotros podría configurar el “público” en una clase de filosofía siendo alumno.
Es decir, nos encontramos ante puestas en escena que podríamos ya conocer en la
circulación por distintos roles sociales. Por eso en estas últimas obras se hace fuerte cierta
operatoria que propone una inversión de los espacios sociales públicos, del ámbito ordinario
de la teatralidad cotidiana (el aula, en el caso de Tres filósofos… que es el lugar de la
diégesis) al ámbito del teatro propiamente dicho (esta escena concreta) señalado por nuestra
cultura como el lugar de lo extraordinario.
Aunque la mirada otra ya no se encarne en la figura de la directora persiste un desfase entre
dos niveles de teatralidad. En un primer nivel nos encontramos con una persona/personaje
que a partir de sus máscaras sociales cotidianas se sabe visto por la mirada de un otro y
actúa sobre esa expectativa. En definitiva genera una textualidad espectacular que configura
a un público específico (alumnos, turistas, etc.). Por eso Tellas dice:
Esta es la escena que los protagonistas dominan, la que conocen. Junto a Féral y a De Marinis
(Féral 2003; De Marinis 1997) llamaríamos a este nivel el de la “teatralidad” o “teatro en lo
cotidiano”, es decir, el reconocimiento de lo teatral en lo extra-artístico en el continuo de la
“cultura”. En un segundo nivel la dramaturgia de la escena lee a estos personajes, los ilumina
desde un punto de vista que ellos “no conocen”. Este punto de vista constituye la relación
entre la escena y el público, orienta la mirada a partir de los “códigos” de la escena. La
organización de las escenas, las clausuras y puntuaciones, en fin todos los elementos que
generan las gramáticas de producción teatral extrañan esa primera mirada. Trazan una
distancia donde se genera esa mirada otra. Este segundo nivel es el del “teatro”
específicamente: es la constitución de una distancia frente a lo cotidiano que permite
paradójicamente su lectura.
Fuera de texto
La estructura dramática de Archivos nunca es lineal. No hay un único conflicto principal que
se desarrolle a lo largo de cada una de las obras. Se presenta una sucesión de situaciones
fragmentarias dadas por contigüidad. Un objeto testigo dispara la narración de un recuerdo,
ese recuerdo promueve la naracción de otro “personaje”. La coexistencia en un espacio y
tiempo contigüos unifica esta proliferación de acontecimientos, no una linea argumental. Cada
situación se articula en ciertos procedimientos retóricos específicos: ejemplificar, narrar,
128
describir, etc. En Tres filósofos con bigote y Escuela de conducción puede observarse
especialmente la recurrencia en el uso de ejemplificaciones y descripciones. En estas obras
se trasponen discursos pedagógicos en la escena teatral (en un caso los “personajes” son
profesores de filosofía, en el otro de instructores de manejo). Como en un collage las partes
son autónomas, conservan una unidad textual. Al escuchar la narración de una anécdota
familiar como espectador puedo leerla unitariamente. Y al hacerlo entiendo que esa anécdota
ya fue contada antes, repetida reiteradas veces. En este sentido se configura como un texto
preexistente a esta puesta en escena. También sucede esto con los ejemplos filosóficos en
Tres filósofos…, que se muestran como textos preexistentes, en este caso materiales
pedagógicos para clases traspuestas para la escena.
Pero, ¿cómo se introducen en la trama estos episodios fragmentarios?
Se abre una escena, por ejemplo, con este señalamiento: “Esta es una foto donde estoy con
mi madre, tomada en Venecia en el año 1980” o “Este es el castillo de los Valentinis
[señalando un libro fotográfico sobre castillos], en este castillo vivía mi familia”. Al respecto
Tellas dice:
“Se trabaja sobre la relación entre souvenir y evidencia. Los personajes siempre van a la
mesa a buscar la evidencia que pruebe la verdad de lo que acaban de contar o de la que
contarán en un rato.” [5]
Entonces los episodios se introducen a partir de una indicialidad, se señala algo cercano,
contigüo al sujeto de la enunciación (estas personas / personajes). Esos objetos “evidencia”
funcionan como huellas, rastros de un fuera de texto. Las narraciones, ejemplificaciones y
descripciones son “citas” porque refieren a textos ya configurados fuera de la obra. Citas en
tanto textualidades de la vida cotidiana constituidas bajo sus propias reglas de género (como
la narración sobre los orígenes familiares en la conversación cotidiana) que se introducen en
el texto de la puesta.
Al describir los personajes hacen presente aquello que se describe por medio del recuerdo.
En estos casos la descripción también posee un carácter indiciario. Se describe lo que se
vivió, de lo que se es testigo. La descripción supone un encuentro con un fuera de texto (eso
descripto) que se constituye en evidencia. Hamon señala que la descripción es un “trozo
selecto”, un fragmento del mundo indicado (Hamon 1998: 45-55). El efecto de realidad
muchas veces es apuntado por la enumeración. En Disc Jockey el DJ Cristian Trincado
enumera sus remeras señalando ciertos momentos de su vida y de la cultura DJ en general.
La enumeración posibilita en palabras de Hamon una “apertura lexical”. Así como en una
novela la descripción de un edificio hace ingresar un léxico arquitectónico, extra-literario, aquí
distintas categorías de objetos extra-artísticos (objetos de la cotidianeidad) ingresan al
régimen artístico.
Entonces la dramaturgia documental se constituye como esa actividad de leer, editar y
trasponer esas unidades textuales preexistentes en lo cotidiano. Este carácter de collage se
produce al evidenciar la exterioridad de esos textos que se introducen en escena. Así estas
textualidades cotidianas conservan ciertos rasgos que señalan su procedencia textual. Estos
rasgos pueden ser retóricos como la oratoria pedagógica o las regularidades del relato
familiar. También pueden ser rasgos temáticos como nociones, objetos y prácticas del mundo
DJ o turístico (como en el caso de Mujeres guía). Esta exterioridad es el efecto enunciativo de
la operatoria dramatúrgica, esta operación extraña de su marco enunciativo original a estos
objetos cotidianos para reconstituirlos como “textos”.
129
Repetición y vida cotidiana
De Certeau describía lo cotidiano como el terreno de las “artes del hacer” (De Certeau 2006).
Los sujetos al habitar el espacio cotidiano eligiendo y excluyendo diversas prácticas
construyen una imagen autorreflexiva, representan y narran cierto “relato de vida”. En este
sentido las personas en la escena de Archivos se configuran como “personajes”, construyen
sus máscaras y generan un archivo. Al respecto Tellas señala:
“En todas (las obras) se ha trabajado con personas comunes y con los mundos reales a los
que pertenecen bajo la premisa de que cada persona tiene y es en sí misma un archivo,
una reserva de experiencias, saberes, textos, imágenes.” [6]
Así el espacio cotidiano se muestra como un ámbito saturado de sentido donde las huellas de
la escenificación de esta imagen reflexiva, como representación, se construyen con las
marcas indiciales del hacer cotidiano en tanto sucesión de acciones reiteradas. Recordemos
una vez más las palabras de Warhol citado por Foster: “Me gustan que las cosas sean
exactamente lo mismo una y otra vez”. En esta observación emerge un elemento definitorio de
lo cotidiano, su particular esfera temporal.
En este sentido Parret señala que el tiempo cotidiano es marcado por la reiterabilidad, la
repetición, el acontecimiento ordinario, frente a lo extra-ordinario. A su vez estas prácticas son
heterogéneas, no sistemáticas, sin diacronía estructural, “es el evento debido al azar de la
circunstancia”. De esta manera se traza una reiterabilidad particular: “es la reiterabilidad no-
teleológica de una multitud de acontecimientos.” (Parret 1998: 123-142)
Así lo cotidiano está marcado por una experiencia de la temporalidad en un doble aspecto: la
concentración del tiempo tridimensional (pasado, presente, futuro) definido en la unidad del
instante del aquí-ahora. En Archivos los relatos de vida siempre refieren a un evento del
pasado singular, son los “momentos más teatrales: historias que se repiten, engaños, viajes,
episodios traumáticos, traiciones, amores, muertes…” [7]
En la narración este evento se actualiza y se produce una concentración del tiempo que
vincula ese pasado con el presente-instante de la narración. Ese momento único pasado es
estructurador de lo cotidiano en relación a su puesta en escena en el presente: el relato.
Como género de la cotidianeidad el relato se presenta, por un lado, como un volver a vivir,
sitúa al pasado en relación con el presente por medio de la rememoración. Por otro lado el
relato se establece como una fábula, se construye una argumentación en la narración que
supone un destino, es decir ciertas determinaciones que se extienden al futuro. La narración
en tanto construcción de un texto producido para la mirada del otro, es decir, su puesta en
escena es reiterativa, se configura en la repetición. En este sentido es “teatral” en tanto
supone la construcción de un texto, su exhibición a la mirada del otro y su repetición.
Productividad de la lectura
La lectura no es una operación neutra. Es importante entender el espesor de operatorias y
transmutaciones que se producen al desplazar los relatos de la vida cotidiana de su
emplazamiento textual originario a la escena teatral. La lectura implica el establecimiento de
vínculos entre las prácticas cotidianas y artísticas que se relacionan con la misma redefinición
de la disciplina artística. La explicitación de teatralidad como toda actividad donde haya
repetición, la mirado de un otro, y la constitución de un texto "no natural" excede el ámbito
específico del teatro pero a su vez proyecta elementos tradicionalmente entendidos como
constitutivos de la escena teatral a lo cotidiano.
130
Estos relatos cotidianos ingresan al campo de lo extra-ordinario, de lo artístico, no por alguna
particularidad o "destreza" narrativa sino por ciertas definiciones sobre el propio teatro que
producen intertextos con esas prácticas cotidianas. Por un lado estas "nuevas" definiciones
niegan ciertos aspectos de la tradición teatral. En el caso de Archivos fundamentalmente se
ponen en crisis el estatuo ficción / no-ficción señalado por operaciones textuales que indican
la "exterioridad" de los textos editados en la dramaturgia. En este sentido el intertexto se
produce por una negación, por la búsqueda de aquello que se defina como "no-teatro" o fuera
del teatro.
Pero la admisión de esto no imposibilita considerar que haya también una afirmación en esta
lectura de lo cotidiano desde la mirada teatral. Barthes en La cámara lúcida señaló discursos
y prácticas íntimas alrrededor de la fotografía para entender mecanismos de producción de
sentido sobre estos objetos de la cultura. Para ello fue necesario evidenciar esas prácticas
que parecían no estar estructuradas, que parecían ser objetos no articulados lejanos de la
consideración de la fotografía como arte. En este sentido la afirmación de esta lectura teatral
entiende que la cotidianeidad es una ésfera de representación, de puesta en escena, de
ejercicio de personajes "no-naturales", de construcción de escenarios como imágenes
autorreflexivas y creación de textos espectaculares.
NOTAS
1. EN EL SITIO WEB WWW.ARCHIVOTELLAS.COM.AR PUEDEN ENCONTRARSE DIVERSOS
MATERIALES QUE SE CONFIGURAN COMO PARATEXTOS DEL CICLO AL QUE SEGUIREMOS
REFIRIÉNDONOS EN OTROS APARTADOS. ESTAS REGLAS CITADAS APARECEN EN LA SUB-
SECCIÓN “INVESTIGACIÓN” BAJO EL TÍTULO DE “REGLAS”.
EN HTTP://PROYECTOARCHIVOS.WORDPRESS.COM/ PUEDEN HALLARSE VIDEO-REGISTROS DE
FRAGMENTOS BREVES DE LAS PIEZAS CITADAS.
2. NUEVAMENTE NOS REMITIMOS A WWW.ARCHIVOTELLAS.COM.AR, ESTA CITA SE ENCUENTRA EN
LA SUB-SECCIÓN “INVESTIGACIÓN” BAJO EL TÍTULO DE “DESARROLLO”.
3. SOBRE LA TEMATIZACIÓN DE LA CIRCULACIÓN EN EL “CONSUMO TEATRAL” PUEDE LEERSE EL
ANÁLISIS DE B. TRASTOY (OP. CIT.) SOBRE LA ACTIVIDAD DE V. TELLAS COMO CURADORA. EN
ESTE RECORRIDO POR LOS CICLOS BIODRAMAS, PROYECTO MUSEOS Y ARCHIVOS SE EXPLICITA
LAS OPERACIONES QUE LA DIRECTORA-CURADORA REALIZA SOBRE LOS ESPACIOS DE
EXHIBICIÓN Y LAS PRÁCTICAS DE PRODUCCIÓN DRAMATÚRGICA.
4. ENTREVISTA REALIZADA EN EL 2006 A V. TELLAS POR MERET KIDERLEN (OP. CIT.)
5. VER WWW.ARCHIVOTELLAS.COM.AR SUB-SECCIÓN “INVESTIGACIÓN” BAJO EL TÍTULO DE
“DESARROLLO”.
6. VER NUEVAMENTE WWW.ARCHIVOTELLAS.COM.AR SUB-SECCIÓN “INVESTIGACIÓN” BAJO EL
TÍTULO DE “DESARROLLO”.
7. VER WWW.ARCHIVOTELLAS.COM.AR SUB-SECCIÓN “ARCHIVOS” BAJO EL TÍTULO DE “MI MAMÁ Y
MI TÍA”.
REFERENCIAS
BARTHES, R. (1980) LA CÁMARA LÚCIDA. NOTA SOBRE LA FOTOGRAFÍA BARCELONA: PAIDÓS,
1989.
DE CERTEAU, M. (1980) LA INVENCIÓN DE LO COTIDIANO I. ARTES DEL HACER MÉXICO: ITESO/UIA,
2006.
DE MARINIS, M. COMPRENDER EL TEATRO. BUENOS AIRES: GALERNA, 1997.
FÉRAL, J. ACERCA DE LA TEATRALIDAD. BUENOS AIRES: GETEA, 2003.
FOSTER, H. (1996) EL RETORNO DE LO REAL. MADRID: AKAL, 2000.
GROESMAN, C. (2005) “OBRAS-ARCHIVO DE VIVIANA TELLAS. UNA LECTURA DE LA RELACIÓN
131
ARTE-VIDA A PARTIR DEL CONCEPTO DE READY-MADE DE MARCEL DUCHAMP.” EN TELON DE
FONDO N° 2. BUENOS AIRES, DICIEMBRE 2005. WWW.TELONDEFONDO.ORG
GROYS, B. SOBRE LO NUEVO. ENSAYO DE UNA ECONOMÍA CULTURAL. VALENCIA: PRE-TEXTOS,
2005.
HAMON, P. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE LO DESCRIPTIVO. BUENOS AIRES: EDICIAL, 1991.
KIDERLEN, M. (2007) “LA TEATRALIDAD FUERA DEL TEATRO” EN TELON DE FONDO N° 5. BUENOS
AIRES, JULIO 2007. WWW.TELONDEFONDO.ORG
- (2006) “EXPERIMENTAR CON LO REAL. ENTREVISTA A VIVI TELLAS” EN TELON DE FONDO N° 3.
BUENOS AIRES, JULIO 2006. WWW.TELONDEFONDO.ORG
PARRET, H. DE LA SEMIÓTICA A LA ESTÉTICA. BUENOS AIRES: EDICIAL, 1995.
SCHAEFFER, J-M. (1992) EL ARTE EN LA ERA MODERNA. CARACAS: MONTE ÁVILA, 1999.
TRASTOY, B. (2006) “EL LUGAR DEL OTRO. INTERFERENCIAS Y DESLINDES ENTRE DISCURSO
CRÍTICO Y PRÁCTICA ESCÉNICA CONTEMPORÁNEA” EN ORBIS TERTIUS N° 12. BUENOS AIRES,
AGOSTO 2006.
HTTP://163.10.30.238:8080/ORBISTERTIUS/NUMEROS/NUMERO-12/22-TRASTOY.PDF
VATTIMO, G. (1985) EL FIN DE LA MODERNIDAD. BARCELONA: GEDISA, 2000.
AUTOR
Federico Baeza es licenciado en Artes en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Integra la Catedra
Semiótica de las artes en el Área Transdepartamental de Crítica (IUNA) y es docente en la Carrera de
Especialización Producción de textos críticos y difusión mediática de las artes en esa institución. Es
becario de doctorado UBACyT, actualmente desarrolla su tésis en torno a las operaciones intertextuales
en las artes visuales y escénicas contemporáneas sobre las prácticas estéticas de la vida cotidiana .
Integra los grupos de investigación IUNA y UBACyT dirigidos por Marita Soto relacionados con estas
problemáticas. Se ha presentado a congresos y encuentros nacionales e internacionales exponiendo
trabajos sobre el interdiscurso arte-diseño, poéticas emergentes en artes visuales y escénicas y
prácticas estéticas en la vida cotidiana.
Correo electrónico: fed.baeza@gmail.com
132
Pamela Brownell
Presentación
En el marco de una mesa de discusión que busca reflexionar sobre algunos de los caminos
escogidos por los críticos e investigadores para abordar al teatro actual, el presente trabajo
busca dar cuenta de algunas de las líneas principales por las que avanza mi investigación
doctoral en curso y que justamente busca indagar sobre nuevas articulaciones posibles entre
teoría y práctica en la escena contemporánea en torno a una cuestión que tiene raíces tan
antiguas como el teatro mismo, que es la relación entre el teatro y el mundo extra-teatral.
Existe en la actualidad una tendencia en el campo teatral a identificar determinadas prácticas
como experiencias “de lo real”. La investigación que llevo adelante parte de la existencia
práctica de dicha denominación y se propone estudiar la diversidad de expresiones que se
engloban en ella, analizando sus puntos de contacto y sus diferencias, así como también sus
continuidades y rupturas con otros momentos históricos del teatro y del arte en general. En el
discurso crítico y artístico se suele elegir el término “real” por sobre el de “realidad” ya que la
ambigüedad de ésta última noción ha sido ampliamente denunciada, pero, en la mayoría de
los casos, no porque se aluda al concepto lacaniano al que se refería Hal Foster en su texto
fundante sobre “el retorno de lo real”. En esta investigación interesa distinguir estos conceptos
y plantear la necesidad de insertar estas experiencias en una renovada discusión sobre el
realismo teatral que se aleje de la restricción a un género y permita pensarlo como el
problema estético de la relación entre lo artístico y lo extra-artístico. Para esto, se aborda un
corpus de obras en las que acercarse a lo real aparece como utopía, como horizonte de
búsqueda aún cuando se intuye o se sabe que no podrá ser un punto de llegada, y en el que
se destacan los trabajos de Beatriz Catani, Vivi Tellas, José María Muscari, Lola Arias y todas
las obras del ciclo Biodrama.
133
teatro de las últimas décadas. Teatro que el teórico alemán Hans-Thies Lehmann143 ha
caracterizado como postdramático, en el que la palabra es desplazada de su lugar primordial
dentro de la escena, las acciones presentes se ven exaltadas y aparece la idea de no-
representación. Su trabajo resulta un marco fundamental, por un lado, porque para pensar los
antecedentes del teatro actual, lo pone en relación con las vanguardias históricas y la llamada
neovanguardia y trasciende los límites tradicionales entre los estudios de las artes visuales y
del teatro. Por otro, porque entre los rasgos del teatro postdramático, cita la “irrupción de lo
real”, a la que entiende como autorreflexión del teatro sobre su materialidad siempre
físicamente “real” ante los espectadores.
Dentro de este contexto, las obras que se busca analizar se distinguen por su vocación en
mayor o menor grado explícita de ser entendidas como más reales, como con una conexión
mayor con la realidad (en la mayoría de los casos, real funciona principalmente como adjetivo
que alude a la realidad).
Ya puede advertirse que uno de los nudos problemáticos fundamentales que aparecen en el
camino de esta investigación tiene que ver con qué se entiende por realidad, qué por lo real y
qué por toda una amplia familia de palabras entre las que se cuenta otro término que nos
resulta fundamental y que también es por demás problemático, que es el de realismo. Por el
momento, no podremos hacer más que aproximarnos a este asunto a partir de un breve
repaso del estado de la cuestión y de un relevamiento de algunas de las ideas que pueden
identificarse como posicionamientos en este sentido. En principio, parece que en la actualidad
hablar de “realidad” es parecido a hablar de “objetividad”: está pasado de moda, suena
ingenuo o falso y tal vez por eso se usa “lo real”.
Desde el ámbito de la práctica, podemos citar a modo de ejemplo, dos casos que invocan
una lectura en los términos que aquí se plantean. Por un lado, está el título escogido por
Beatriz Catani para la publicación de los textos dramáticos de algunas de sus obras y que es
el de Acercamientos a lo real. Si bien es eminentemente una recopilación de sus textos
teatrales, éste libro resulta también un antecedente importante en la reflexión teórica sobre el
tema ya que incluye una entrevista y un ensayo de Óscar Cornago que constituyen un
interesante aporte para esta línea de estudio.
El otro ejemplo es el de la declaración de intención hecha por Vivi Tellas al presentar el ciclo
Biodrama:
Biodrama se inscribe en torno a lo que se podría llamar el “retorno de lo real” en el campo de
la representación. Después de casi dos décadas de simulaciones y simulacros, lo que vuelve
–en parte como oposición, en parte como reverso- es la idea de que todavía hay experiencia,
y de que el arte debe inventar alguna forma nueva de entrar en relación con ella144.
En el campo de la teoría, por su parte, también ha aparecido más de una vez la alusión a “lo
real” como concepto aglutinador de un tipo de experiencias contemporáneas. En esta línea,
deben citarse principalmente los textos de Maryvonne Saison y José Antonio Sánchez. El
primero, Les théatres du réel. Pratiques de la représentation dans le théatre contemporain ,
que se ocupa principalmente del teatro francés, es una referencia fundamental por su carácter
pionero y porque piensa lo real como aquello inasible, distinto de esa la realidad como imagen
coherente del mundo, a lo que el teatro puede constituir un espacio de acercamiento. Por su
____________________________________________________________
143
Todas las referencias bibliográficas se incluyen al final del trabajo, con excepción de las citas textuales.
144
Vivi Tellas, “Comienza el Biodrama”, Buenos Aires, Complejo Teatral de Buenos Aires, 9 de abril de 2002, gacetilla
de prensa
134
parte, el trabajo de Sánchez titulado Prácticas de lo real en la escena contemporánea resulta
muy cercano a la perspectiva de mi investigación ya que, tomando por objeto distintas
experiencias contemporáneas que tensan el límite de la representación, y como excepción
notable a la tendencia general a dejar de lado esta cuestión, sí comienza por hacer un
recorrido histórico del realismo en el teatro y ubica esta nueva vocación por acercarse a lo
real como una forma actual inserta en la línea histórica de realismo. Este trabajo se centra
principalmente en experiencias teatrales de Estados Unidos y Europa y en algunas
experiencias cinematográficas. Ambos textos, el primero publicado en Francia y el segundo
en España, son escasamente conocidos en el ámbito local.
Para avanzar un poco más en los antecedentes de la investigación que estoy desarrollando,
aunque ya no necesariamente tengan explícitamente su eje en la cuestión de lo real, es
importante citar también el trabajo sobre el teatro autobiográfico de Beatriz Trastoy, fruto de su
tesis doctoral, en el que analiza en profundidad las distintas formas autobiográficas y las
implicancias de el tomar la palabra “en nombre propio”, al tiempo que introduce la necesidad
de repensar las relaciones entre lo que es tenido por verdadero, la realidad y la ficción en el
teatro. A su vez, brinda detallada cuenta de los espectáculos autobiográficos de los años
ochenta y noventa y también señala el impacto que la obra de Tadeusz Kantor, cuyas
prácticas y teorizaciones son un precedente central para este tema, tuvo sobre muchos
teatristas en esos años. En El teatro de la muerte, Kantor explicita algunas nociones que serán
muy relevantes para el abordaje que me propongo, como por ejemplo la de preexistencia
escénica para referirse a la idea de ready made en el teatro.
Otras dos referencias las constituyen el trabajo de Ileana Diéguez, que a partir de la noción de
lo liminal se acerca al marco de esta investigación pero aparece como un trabajo opuesto al
presente en tanto busca la teatralidad fuera del teatro y no lo extra-teatral dentro del él, y el de
Lola Proaño Gómez , en el que por un lado, plantea una idea de lo político aplicable al teatro
llamado posmoderno y, por otro, en uno de los artículos que reúne, habla de hiperrealismo y
de “la obscenidad de ‘lo real’” para analizar obras contemporáneas.
Más allá de estos trabajos, y algunos artículos incluidos más abajo en las referencias
bibliográficas, parece haber un gran desfasaje entre la actualidad que el tema tiene para la
práctica artística y los desarrollos teóricos existentes sobre el mismo. La cuestión de lo real en
términos generales parece una constante en la práctica del teatro actual y en las
manifestaciones de algunos teatristas pero está muy escasamente estudiada como problema
teórico.
En cuanto a las distintas acepciones de lo real que surgen de un primer relevamiento,
podríamos partir por agruparlas provisoriamente en dos sentidos.
Por un lado, se alude a lo real con el fin de distinguirlo de: lo teatral, la ficción, lo falso, lo
virtual, el simulacro. Si bien hay grandes diferencias entre las implicancias de cada uno de
estos sentidos, se podrían ver inicialmente como más cercanos al oponerlos al sentido muy
particular que tiene lo real en términos lacanianos. Y si resulta relevante tener este sentido en
mente aquí es porque, entre otros autores que también lo consideran, el texto de Hal Foster
que en cierta medida acuña con su título la idea del “retorno de lo real” desde el campo de la
teoría del arte plantea su abordaje desde esa concepción.
Para Lacan, lo Real es aquel registro de nuestro psiquismo en el que se encuentra todo
aquello que escapa a la órbita de lo Imaginario y de lo Simbólico. En tanto tal, lo Real es para
nosotros inaccesible, incognoscible por medio de representaciones. Sin embargo, existe una
vía de establecer algún tipo de contacto y es esto lo que tomará Foster para pensar una serie
135
de experiencias del arte contemporáneo que, desde esta óptica, buscan abrir el camino para
un posible retorno de lo real.
Explica Foster: “Lacan define lo traumático como un encuentro fallido con lo real, En cuanto
fallido, lo real no puede ser representado; únicamente puede ser repetido, de hecho debe ser
repetido”145 y esto sería lo que busca un determinado tipo de arte contemporáneo.
Por último, es importante aclarar que las diversas líneas que se abren en esta investigación
buscan ser siempre articuladas en torno a una reflexión ontológica sobre el hecho teatral, y en
tanto tal, la conceptualización de Jorge de Dubatti del mismo en términos de acontecimiento
(caracterizado por la combinación y multiplicación recíproca de los acontecimientos convivial,
poético y espectatorial) constituye un marco fundamental. En parte, las razones para esto se
pueden desarrollar más claramente en el contexto del siguiente apartado.
Como utopía
¿Por qué el título de este trabajo, y de la investigación que refiere, propone pensar lo real
como utopía? Esto es en parte por razones teóricas y en parte por razones metodológicas que
permiten efectuar el recorte de un corpus.
Si, como describe Dubatti, el acontecimiento poético dentro del acontecimiento teatral
siempre implica un salto ontológico, la creación de una “otra cosa”; si pensado en los términos
de Lacan lo real es aquello que nunca podrá ser alcanzado; si el relato en primera persona de
la historia individual nunca será igual arriba que abajo del escenario, todo parece sugerir que,
al menos como punto de partida, no podemos pensar lo real en el teatro como algo destinado
a hacerse presente, al menos no completamente, pero sí podemos pensarlo como una tensión
específica, como una búsqueda particular, una utopía que anima a una inmensa diversidad de
prácticas escénicas.
En esta dirección, en su ensayo sobre la obra de Beatriz Catani, Cornago toma también la
idea lacaniana de lo real y la inserta en el contexto teatral, ubicándola en el horizonte de las
distintas experimentaciones: “Consideremos lo real como un estado que se puede atravesar,
pero difícilmente poseer, ni para mostrarlo, ni para explicarlo, sin desistir por ello en el intento
de avanzar hacia ese punto de fuga, hacia ese imposible.146
Esto puede ligarse con otra cita de Vivi Tellas:
En un mundo descartable, ¿qué valor tienen nuestras vidas, nuestras experiencias, nuestro
tiempo? Biodrama se propone reflexionar sobre esta cuestión. (...) ¿Es posible un teatro
documental, testimonial? ¿O todo lo que aparece en el escenario se transforma
irreversiblemente en ficción? Ficción y verdad se ponen en tensión en esta experiencia”147
Lo que interesa es una pregunta, una reacción a algo (un mundo descartable, por ejemplo), el
deseo de tensionar y reflexionar sobre el teatro en una determinada clave (ficción-verdad, por
ejemplo, o formas de atravesar desde la escena algo del orden de lo real).
____________________________________________________________
145 Foster, Hal, El retorno de lo real, Madrid: Ediciones Akal, 2001, p. 136
146 Cornago, Oscar, “Entre historia y naturaleza: la búsqueda de lo real”, en Beatriz Catani, Acercamientos a lo real.
Textos y escenarios, Oscar Cornago (cur.), Bs. As., Artes del Sur, 2007, pp. 238-239
147 Vivi Tellas, Deus ex Machina, Teatro Sarmiento, Complejo Teatral de Buenos Aires, 2008, programa de mano
136
Es en función de esta búsqueda explícita (en mayor o menor grado) que he realizado el
recorte del corpus de obras en las que poder estudiar los múltiples recorridos escogidos para
avanzar hacia esa utopía común.
____________________________________________________________
148 El siguiente es el detalle del corpus inicial de trabajo:
- Obras dirigidas por: Beatriz Catani: Los muertos, Félix María de 2 a 4, Finales; Daniel Veronese: Un hombre que se
ahoga, Open House; José María Muscari: Electra Shock, Catch, Dame morbo; Mariela Asencio: Crudo; Alejandro
Tantanián : Los mansos; Emilio García Wehbi : La balsa de la medusa, Bambiland, Dolor exquisito; El Periférico de
Objetos: Manifiesto de niños; Lola Arias: Trilogía: Streaptease – Sueño con revólver – El amor es un francotirador, Mi
vida después; Vivi Tellas: El precio de un brazo derecho
- Obras del proyecto Museos (Idea Vivi Tellas): El pecado original (Dir. Paco Gimenez), El eslabón perdido, (Dir.
Helena Tritek), Museo Soporte (Dir. Pompeyo Audivert), Motín, (Dir. Rafael Spregelburd), Dens in dente, (Dir. Mariana
Oberszten), Los falsarios, (Dir. Miguel Pittier), Museo Miguel Ángel Boezzio, (Dir. Federico León),
Morse, (Dir. Eva Halac), Instalación teatral: Tafí Viejo, (Dir. Cristian Drut), Cuerpos Viles, (Dir. Emilio García Wehbi,
Curare, (Dir. Cristina Banegas), Cámara oscura, (Dir. Rubén Szchumacher),
La desilusión, (Dir. Alejandro Tantanián/co-dir. Luis Cano, Gonzalo Córdova), Todo Crinado (Dir. Beatriz Catani/co-
dir. Luis Cano), La víspera (Dir. Luciano Suardi)
- Obras del proyecto Biodrama (Idea Vivi Tellas): Barrocos retratos de una papa (Dir. Analía Couceyro), Temperley
(Dir. Luciano Suardi – Alejandro Tantanián), Los 8 de julio (Dir. Beatriz Catani), Sentate (Dir. Stefan Kaegi), El aire
alrededor (Dir. Mariana Obersztern), La forma que se despliega (Dir. Daniel Veronese), Nunca estuviste tan adorable
(Javier Daulte), El niño en cuestión (Dir. Ciro Zorzoli), Budín Inglés (Dir. Mariana Chaud), Post (salir lastimado) (Dir.
Gustavo Tarrío), Squash (Dir. Edgardo Cozarinski), Fetiche (Dir. José María Muscari), Deus ex Machina (Dir. Santiago
Gobernori)
- Obras del proyecto Archivos, dirigidas por Vivi Tellas: Escuela de conducción, Cozarinski y su médico,Tres filósofos
con bigotes, Mi mamá y mi tía, Mujeres guía, Disc Jockey
137
los mismos teatristas, puede verse que la idea de experimentación es un rasgo fuertemente
característico y, en cierta medida, otro componente utópico de estas propuestas.
En segundo lugar, se busca introducir la idea que la problemática del realismo en el teatro es
una sobre la que aún queda mucho por pensar y por decir. Los debates sobre el realismo,
tanto en el arte en general como en el teatro en particular, tienen una larga historia. Sin
embargo, ésta no suele ser retomada para abordar lo contemporáneo. En teatro, con algunas
excepciones, la discusión sobre el realismo parece haber sido saldada.
En teatro, y especialmente en Argentina, el término parece especialmente anclado
históricamente y en términos de género: un teatro de la verosimilitud basado en las técnicas
stanislavskianas de actuación y que apunta a probar una tesis político-social. Por otro lado no
hay dudas en que el término esta asociado a poéticas como el naturalismo y el teatro de
Brecht. Finalmente no se sabe claramente qué es, pero en cualquier caso parece ser una
discusión de otro tiempo.
En contraste con esta posición, la investigación que llevo adelante busca ser un espacio para
defender que resulta muy productivo tanto pensar estas corrientes del teatro en conexión con
otras búsquedas realistas como repensar el realismo a partir de este momento.
En buena medida, puede decirse que el realismo se presenta como problema de
conocimiento. Pareciera estar vinculado a la creencia en la existencia de una realidad que
puede conocerse. Pero resulta inquietante preguntarse si esto no persiste de alguna manera y
que lo que ha cambiado es la forma en que se piensa ese conocimiento. Si en un principio se
creyó que podía conocerse mediante la observación y luego fue mediante el análisis, hoy
podríamos pensar que muchas de estas prácticas teatrales muestran una confianza similar en
la fuerza de la experiencia directa, personal, material, como fuente de conocimiento (de un
conocimiento ya desprovisto de toda idea de absoluto o de verdad).
En este sentido, a la frase de Brecht: “Los naturalistas muestran a los hombres como si
mostrasen un árbol a un transeúnte. Los realistas muestran a los hombres como si mostrasen
un árbol a un jardinero”, podría agregarse “y las nuevas experiencias muestran a los hombres
como si cortasen un árbol de la vereda y lo clavasen en el escenario”. Partimos de la base de
que lo que ha cambiado radicalmente es el principio de realidad, pero no la voluntad de
muchos artistas por acercarse a lo que entienden por realidad.
¿No puede ser acaso que cada época “tiene el realismo que se merece”? ¿Por qué no podría
pensarse un
realismo posdramático, por imaginar sólo una opción posible?
Por último, no puedo más que apuntar aquí lo interesante que resulta comparar los ejes que la
discusión sobre el realismo ha tenido, por ejemplo, en el campo de la plástica y del cine, que
avanzan en caminos a veces muy distintos de los que la discusión ha seguido en el ámbito de
los estudios teatrales.
Conclusión
Para terminar y a modo de síntesis, algunas de las hipótesis que articulan lo dicho hasta aquí
y que sirven de punto de partida para la investigación que este trabajo ha presentado:
En los últimos quince años aproximadamente, ha surgido en la escena teatral local una
cantidad cada vez más importante de experiencias que pueden ser estudiadas conjuntamente
en virtud de su búsqueda común de problematizar la tensión teatro-realidad y que ponen en
evidencia la persistencia de una creencia, por un lado, en la función social del teatro y, por
otro, en la posibilidad de renovar la concepción y la práctica artística.
138
En tanto estas experiencias se inscriben dentro de un teatro “de sala y de funciones” que no
busca romper con las condiciones de enunciación tradicionales del teatro, y teniendo en
cuenta que la constitución del acontecimiento poético dentro del acontecimiento teatral
siempre supone un salto ontológico, esta búsqueda orientada al acercamiento del teatro a lo
real debe ser entendida en términos de utopía.
La utopía común se manifiesta en experiencias muy diversas que es necesario distinguir.
El proyecto explícito de la mayoría de estas experiencias podría redefinirse como de
acercamiento a la realidad y por tanto deben ser vinculadas a la problemática más amplia del
realismo teatral;
Como aquella frase de Eduardo Galeano que ubica a la utopía en el horizonte que siempre se
desplaza, así es pensada aquí esa búsqueda de lo real: “sirve para caminar”, y el objetivo de
esta investigación es estudiar esa caminata.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Catani, Beatriz, Acercamientos a lo real. Textos y escenarios, Oscar Cornago (cur.), Bs. As., Artes del
Sur, 2007
Cornago Bernal, Óscar, “Biodrama. Sobre el teatro de la vida y la vida del teatro”, en Latin American
Theatre Review, Fall 2005, University of Kansas: 5-28
------------, “Entre historia y naturaleza: la búsqueda de lo real”, en Beatriz Catani, Acercamientos a lo real.
Textos y escenarios, Oscar Cornago (curador), Bs. As., Artes del Sur, 2007
Dieguez, Ileana, “Fronteras entre vida y arte. Teatralidad y performatividad en la escena latinoamericana
actual”, en Palos y piedras, revista de política teatral, Bs. As., Año II, Nº2, Noviembre 2004
-------------, Espacios liminales, Bs. As., Atuel, 2007
Dubatti, Jorge, Filosofía del Teatro I. Convivio, Experiencia, Subjetividad, Bs. As., Atuel, 2007
Finter, Helga, “¿Espectáculo de lo real o realidad del espectáculo? Notas sobre la teatralidad y el teatro
reciente en Alemania”, en Teatro al Sur, Revista Latinoamericana, Nro. 25, Octubre 2003
Foster, Hal, El retorno de lo real, Madrid, Ediciones Akal, 2001
Groesman, Claudia, “Obras-archivo de Viviana Tellas. Una lectura de la relación arte-vida a partir del
concepto de ready-made de Marcel Duchamp”, en telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral,Año
1, Número 2, Diciembre 2005
Kantor, Tadeusz, El teatro de la muerte, Buenos Aires, Ediciones de la Flor, 2004.
Kiderlen, Meret, “Experimentar con lo real. Entrevista a Vivi Tellas”, en telondefondo. Revista de Teoría y
Crítica Teatral, Año 3, Número 5, Julio 2007
Lehmann, Hans-Thies, Théâtre posdramatique, Paris, L’Arche, 2002
Proaño Gómez, Lola, Poéticas de la globalización en el teatro latinoamericano, Irvine, Gestos, 2004
Sagaseta, Julia Elena, “Experimentando el realismo (a propósito de propuestas escénicas)”, en Osvaldo
Pelletieri, Imagen del teatro, Bs. As.: Galerna / FFyL-UBA, 2002
-------------, “La vida sube a escena. Sobre formas biográficas y teatro”, en telondefondo. Revista de
Teoría y Crítica Teatral, Año 2, Nro. 3, Julio 2006
Saison, Maryvonne, Les théatres du réel. Pratiques de la représentation dans le théatre contemporain,
Paris-Montreal, L'Harmattan, 1998
Sánchez, José Antonio, Prácticas de lo real en la escena contemporánea, Madrid, Visor libros, 2007
Trastoy, Beatriz, 2001, Teatro autobiográfico. Los unipersonales de los 80 y 90 en la escena argentina.
Bs. As., Nueva Generación
139
Pamela Brownell nació en Buenos Aires en 1980. Es Licenciada en Periodismo de la Universidad
Nacional de Lomas de Zamora y estudiante avanzada de la Licenciatura en Artes de la Universidad de
Buenos Aires. Ha publicado trabajos de crítica teatral en diversos medios especializados. Es
investigadora del Área de Artes Escénicas del Centro Cultural de la Cooperación y de la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
pamela_brownell@yahoo.com.ar
140
María Isabel Crubellier
Leer a Kartun. Embarcarme en sus textos, en sus escritos. Visualizar la utopía, desentrañar el
rictus histórico que la define desde la dramaturgia. Construir recuerdos de los textos, de “sus”
textos, que son ahora también míos por alguna parte. Volver a ellos. Encontrarme significado.
La lectura como recuerdo, como imagen autóctona de un viaje que busca la utopía en las
palabras. La utopía en un mecanismo poético que me transforme. Había tomado los Escritos
de Kartun como lectura de verano, y desde el lugar de la fascinación que provoca el ingenio
curioso, sin atinar a develarlo del todo me subí al bote que me propusieron sus textos. Cuando
uno saca las amarras solito se va, así como sin raíces, aprendiendo a navegar sólo con el faro
de unas cuantas palabras. Y Kartun que en su viaje manifiesto me empieza a llevar…
“Alquimia pura, rara aleación de poesía y acción, la dramaturgia es- como aquella- metáfora
en sí misma, y su método, su saber, una forma- modestísima- de la utopía”.
Dramaturgiametáfora, su saber una utopía, un “verbo en carne habitando entre nosotros.”
¿Cuál era la metáfora propuesta por esta dramaturgia? ¿Qué utopía entrañaba y cómo
devolverle status ontológico a una palabra tan desacreditada históricamente? Si ese acto
preservacionista, como me decía Kartun, reflejaba pura intuición poética, y esa verdadera
improvisación imaginaria me estaba hablando de una alquimia emocional, la utopía sería
entonces este viaje mío hacia el lugar de unas respuestas, pero no unas respuestas taxativas,
pues estarían muertas, sin alma, sino aquellas que serían el viaje hacia los recuerdos, el
puerto válido de un descubrimiento, de una azarosa aventura por las palabras, por las
imágenes.
Y me embarco en Pericones y en El Niño Argentino, tal vez en ellos encuentre alguna pista
para los móviles de los que parto: tal vez se refleje en los textos algo de mí. Dos barcos, dos
viajes, dos ilusiones hacia Europa. Uno transporta en jaula de circo la Troupe de las bestias
salvajes antropófagas americanas, el otro una vaca bautizada Aurora. El binomio civilización-
barbarie se lanza como fuego artificial para estallar en miles de luces que escenifican los
textos. Maristella Svampa rastrea los orígenes de esta imagen conflictiva que refleja la relación
entre cultura y vida política argentinas. El concepto “civilización”, nos dice, es empleado por
primera vez en Europa hacia fines del siglo 18, para designar tanto el proceso por el que los
hombres habían conquistado el camino del progreso, invalidando a la barbarie; como el
estado actual que defendía la civilización establecida, encarnada en un grupo de hombres
libres. Progreso y orden social sumaban a la fe en la perfectibilidad humana, a la idea de
avances tecnológicos y económicos, idea que se constituiría en la utopía moderna del
desarrollo social en el siglo XIX europeo. Esta doble acepción tiene su contraparte en la
concepción de barbarie. Antiguamente, todo aquel que no pertenecía a la polis griega era el
bárbaro, en este sentido el extranjero es el “Otro, estigmatizado por aquel que se sitúa desde
una civilización comprendida como valor legitimante”. (Svampa,2004: 20)
En La República de Platón se discute acerca del estado ideal de una comunidad. Se dice que
no habrá jamás ciudad ni gobiernos, ni hombres prefectos hasta que ellos mismos se ocupen
de las cosas de la ciudad, y ésta se someta a ellos y se apodere de ellos el verdadero amor
141
por la verdadera filosofía. La existencia en la extensión del tiempo pasado, presente o futuro,
en un lugar bárbaro y lejano, de un sistema de gobierno, no es imposible que exista, no es
irrealizable. El orden del estado y su correcta dirección en la polis de Platón, se logran cuando
cada cual realiza lo que se le tiene acometido, “el ciudadano será feliz por la justicia,
consistente en el imperio de la razón; la ciudad por el mando de los mejores ciudadanos, los
gobernantes filósofos.”
Civilización griega y civilización europea se conciben como utopías de perfectibilidad humana
y la barbarie queda “fuera” de este paradigma, pues en nombre de la civilización se
condenará todo aquello que no lo es, que se resiste, que amenaza, y en nombre de la misma
se sustentará la ideología de la colonización, propia del siglo XIX, como idealización de
unidad del género humano. La barbarie para los postrevolucionarios franceses se define
como arbitrariedad y también como no-saber.
Los valores de la civilización en Argentina para el siglo XIX se tradujeron en términos de
revolución. Nacía así la utopía de un país destinado al triunfo. “La civilización era privilegio de
las clases “progresistas”, “ilustradas”, que resumían su programa en la necesidad de la
educación, la libertad de comercio, la libre navegación de los ríos, la propulsión de la
industria, las instituciones republicanas… y la inmigración europea.”(Svampa, 2004: 34) Con
miras hacia EEUU y Europa, la América indígena y española, con sus “costumbres bárbaras”,
debía desaparecer, aún si para ello se debía sufrir el mote de traidor a la causa de la tierra.
De esta manera el suelo de la ciudad albergaba “la imagen todopoderosa de una
urbanización creadora” (Svampa, 2004:50) donde podría desarrollarse el programa de las
generaciones futuras: surge así una Buenos Aires abierta a Europa a través de su puerto.
Desde este marco podríamos decir que los barcos de El Niño Argentino y Pericones quedan
“fuera” de toda civilización, ya que dentro de ellos se patentizan, como dos extrañas
alternativas de poder, la tiranía y la ignorancia (en Muchacho, en Niño, en los piratas, en los
burgueses y en los indios).
En la obras de Kartun los barcos se dirigen a Europa como paraíso prometedor de riqueza.
Buenos Aires como metonimia de la Argentina está simbolizada en el viaje de los buques.
Ahora, en Pericones, los preceptos que definen civilización y barbarie no existen, los valores
sobre los que se erige la civilización son obsoletos en la acción de los personajes, entonces el
temor a una invasión sería inaudito pues no hay nada qué defender. Sin embargo la aparición
de los piratas acentúa y agudiza el estado de sorpresa tanto en el nivel de comprensión de los
personajes como en el nivel de comprensión textual, pues los piratas deberían encontrar
sobre el barco las características del orden establecido propio de toda civilización a las que
poder violar, pero ni ellos se dan cuenta que éstos ni siquiera existen.
Por otra parte los considerados bárbaros dentro del barco, en este caso los indígenas, no
planean una revolución, han aceptado por varias escenas la comodidad del estatismo que
significa el ser conquistados, incluso adoptan la rebeldía desde la inacción. Son los
burgueses, luego de la invasión de los bárbaros piratas los que los alientan a una revolución
dentro del buque para alcanzar la libertad. Surge la paradoja como mecanismo poético. Y
nuevamente ella. Esta vez, la burguesía representada por el capitán, los historiadores, la
duquesa Laureana versus Lucio, el joven socialista. Sabido es que la disputa sobre el
monopolio de valores entre burguesía y socialistas en el siglo XIX se estableció en nombre de
un programa opuesto promulgado por socialistas, en contraposición a la ignorancia de la
barbarie. Otra paradoja la constituye la disyuntiva socialismo-barbarie, que se difumina
cuando Lucio termina por unirse al baile de los aborígenes sobre la cubierta del barco. Los
142
indios tampoco reflejan la figura del buen salvaje que se rescataba en gran parte de la
literatura del siglo XIX, el cacique Sorete lleva el estigma de la traición en su nombre.
Una vez que los piratas han invadido el barco, los burgueses incentivan a través de la
promesa del retorno a la isla, a la toma de armas por parte de los nativos, son ellos los que
ahora pueden salvarlos. Vencidos los extranjeros los burgueses abandonan el buque, pues el
estado de fiesta indígena los espanta a una solución separatista y a continuar navegando
sobre los botes más pequeños, en estado de movimiento permanente, con la incertidumbre
de hallar su utopía europea en el retorno a Buenos Aires, no muy lejos. Mientras, los
aborígenes quedan en el barco, visualizan Martín García, pero deciden armar “su isla” en ese
topos navegante; aquí la búsqueda de la utopía pareciera resolverse.
La Argentina, rica en el desarrollo de la actividad naviera, se constituyó como nación también
a partir de los escenarios marítimos, tanto en defensa de potencias extranjeras colonialistas-
España, Inglaterra y Francia- como para la exportación de sus productos agrícolas y
ganaderos. En este sentido el mar fue el teatro de las luchas políticas que entretejieron la
identidad de nuestro país. La historia de los barcos mercantes – hacia 1870 poco más de
1000 navegando sólo por el Río de la Plata- bien relata los viajes tanto por ríos como a través
del océano; y sucede que Kartun lanza el anzuelo a los fragmentos de tiempo para situar dos
de sus textos, uno en 1869 y otro en las primeras décadas del siglo XX, no ocasionalmente;
acaso de afluentes que se cruzan y se chocan, de aguas que se traicionan, de corrientes y
contramareas está hecha nuestra historia.
El Niño Argentino, en un acto minimalista de construcción de la acción, transcurre- ya no
como en Pericones donde los personajes se mueven por todos los sectores del barco y hasta
fuera del mismo- en la bodega; los personajes, Muchacho y Niño, condensan metafóricamente
las fuerzas contrapuestas de dos ideologías encontradas – otra vez civilización/barbarie- y la
vaca Aurora “el país, agresivo y sufriente, que insulta y a la vez se revuelca en el dolor de ser
víctima. La escolta a la abanderada, la que pudo ser y no fue. El fracaso.” (Kartun, 2006:174).
En la Tercera Jornada de la obra asistimos a la fundación de la República de Achalay, “la
patria lechera, el tambo lechero del mundo” dice el Niño en el juego. La utopía de una nación
que quiso ser pero fracasó se repite isotopía en el texto; esta Jornada, donde la comedia
termina, y la paradoja del rito fundacional se revela como un juego de chicos, media entre la
risa de las dos primeras Jornadas y la tragedia de las tres finales. Achalay, voz quechua que
expresa admiración o alegría, también se refiere a algo grandioso e inmejorable. Achalay es
metonimia de Argentina, de “el país de las maravillas” al que se refiere Mempo Giardinelli en
su libro homónimo. La utopía marxista no se logra, y Niño y Muchacho se traicionan,
antagonistas hasta la muerte, se transformaron sobre ese navío y sobre esas aguas. “Viajando
se cambia, se crece. / Viajando se aprenden cosas; / feas, útiles, hermosas…” dice el
Muchacho.
La utopía puede ser definida como un lugar apartado, como el territorio al que los viajeros
acuden para satisfacer la pregunta que se hacía Platón: ¿Cuál es el mejor modo de
organización para una comunidad? En las obras, Europa, la isla Martín García, la República
de Achalay; topos metafóricos de idealización de la tierra feliz y abundante; topos
metonímicos de un único lugar: Argentina, el topos paradójico por excelencia. Karina Casella
y Cristina Ruiz de Ferrier navegan hacia los orígenes de la palabra utopía, y en el capítulo que
juntas escriben la recargan de significado actual, con el fin de “contribuir a re-pensar un
presente incierto que ha perdido sus suelos”. Se preguntan “¿Qué tipo de utopías somos
capaces de anhelar? ¿En qué lugar y para qué tiempos? Y ¿Qué sentidos esconderá nuestro
pensar? Sostienen, pensando que su escritura misma es la botella que transporta su decir por
143
el océano de las lecturas, la emergencia de los múltiples sentidos históricos de la utopía, para
que los escritos dinamicen los viajes hacia otros modos de pensar. Y pienso: los textos de
Kartun ocurren primero en las palabras, allí se crea un mundo, luego hacia la escena, hacia
mí… hablándome de los territorios de la cabeza:
“El intrincado mecanismo de la creación dramatúrgica puede ser expresado en una acción de
sencillez pasmosa: una improvisación imaginaria, en la que somos a la vez soñadores y
soñados, percibida por todos los sentidos a través de un cuerpo ajeno y registrada en forma
de palabra escrita. Así de simple y de complejo: un sistema creador en el que –parafraseando
a Tristán Tzara- el pensamiento se hace en la boca. (Kartun, 2006:3)
Y es en esa construcción original: la ficción, donde los territorios de la narrativa y la
dramaturgia se funden, pierden límite político (al fin y al cabo un vulgar acuerdo de hombres)
para instalar el territorio común, libertario, subversivo y gozoso del gran mecanismo creador:
la mentira. De la farsa, la tramoya -si queremos llamarlo como lo hacemos de este lado del
confín-, del cuento, la fábula, si queremos nombrarla en el lenguaje del otro. El mito. La
mentira: la única forma sagrada, al fin y al cabo, que puede alcanzar la verdad. Farsantes,
tramoyistas, cuenteros, noveleros, fabuladores: la mentira es el origen de sangres que junta a
las dos hordas. Que las apasiona en un furor común, esta compulsión genética de
embaucadores: colonizar a cualquier precio el cuarto y último territorio: el definitivo -nuestro
asalto al cielo-: el soporte final: la cabeza de la víctima. (Kartun, 2006:4) (…) un sistema que
para embaucar se vale del personaje (…) Texto teatral o novela. Las fronteras al fin y al cabo
se borran cuando llega cada una al territorio en disputa. El cráneo de la víctima. Su mollera. El
cielo de los creadores de ficción. El único lugar al fin y al cabo donde la trascendencia se
materializa. Y allí arriba –como suele decirse- somos todos iguales.”(Kartun, 2006:4)
¿Acaso, me pregunto, no es el ejercicio escritural un viaje de convocatorias en el presente de
vivencias y sentidos del pasado? Exacerbar la creación como tragedia y parodia de lo real y
como conquista del otro. Barcos nómadas, sin raíces, los de Pericones y El Niño Argentino,
mitifican un tiempo de exilio del hombre de la tierra, de pérdida de la patria originaria, de
salida dolorosa de la infancia, de quiebre con lo sagrado, barcos-metáforas de un derrotero
de hombres cada vez más alejados de sus orígenes. Kartun nos dice secretamente: la
escritura es un origen posible. Un ejercicio de transgresión. Una utopía.
Y ya casi finalizando en la mochila de pasos hallo un antepenúltimo escrito, titulado Viajes,
donde Kartun relata el descubrimiento de “viajar sin moverse del sillón” hacia el país de los
recuerdos, que “jamás pixelan”, los “verdaderos milagros”, las imágenes autóctonas del
pensamiento. Los recuerdos. La Argentina. “Decir estuve”, tal como recuerda la frase de
González Tuñón. Como puerto de arribo y comarca que fusiona vida y arte, la dramaturgia
también admite querer decir estuve en el territorio del pensamiento de toda víctima.
144
BIBLIOGRAFÍA
-Casella, Karina; Ruiz del Ferrier, Ma. Cristina, “Un viaje hacia otro pensar. Límites y lenguaje de la utopía
política”. En -Forster, Ricardo (comp.).2008. Utopía. Raíces y voces de una tradición extraviada. Bs.As.
Altamira.
-Dubatti, Jorge. "Mauricio Kartun: poética teatral y construcción relacional con el mundo y los otros". La
revista del CCC [PDF]. Septiembre-Diciembre 2007, n° 1. Actualizado:2007-10-03.
Internet:http://www.centrocultural.coop/modules/revista/pdf.php?que=1&id=22. ISSN 1851-3263.
-“Escribir en un espacio y un cuerpo emocionados”. Entrevista a Mauricio Kartun, por Gabriela Borgna.
En Revista Picadero-año 2, nº 7, octubre-noviembre 2002, INT.
-Kartun, Mauricio. 2006. Escritos.1975-2005. Bs.As. Colihue.
-Kartún, Mauricio. 2006. El Niño Argentino. Bs.As. Atuel.
-Kartun, Mauricio ; Pellettieri, Osvaldo (prologuista) ; Dubatti, Jorge A. (colaborador). 1993. Teatro ; Chau
Misterix ; La casita de los viejos ; Cumbia morena cumbia ; Pericones ; El partener ; Salto al cielo. Buenos
Aires: Ediciones Corregidor.
- Kartún, Mauricio. "Dramaturgia y narrativa. Algunas fronteras en el cielo". La revista del CCC [PDF].
Septiembre-Diciembre 2007, n° 1. Actualizado: 2007-10-03.
IInternet:http://www.centrocultural.coop/modules/revista/pdf.php?que=1&id=23. ISSN 1851-3263.
-Svampa, Maristella. 1994. El dilema argentino: civilización o barbarie. De Sarmiento al revisionismo
peronista. Bs. As. Edcs. El cielo por asalto.
145
Halima Tahan
Sentirse dilapidado también como humanidad -y no solamente como individuo es el más alto
de los sentimientos…pero ¿Quién está en condiciones de soportar un sentimiento de
semejante magnitud? Sin duda el poeta –afirma Nietzche- que siempre sabe consolarse. Pero
Kane/autora parece no encontrar consuelo en su obrar artístico y, a la hora de afrontar lo
insoportable, la afirmación estética tampoco le resulta suficiente. Los dramas de Kane
despliegan un proceso de dilapidación que culmina en 4.48 Psicosis, su última obra y en su
propio suicidio. La paradoja es que ese proceso se “revitaliza” -si se nos permite la palabra-
en cada nueva puesta de sus piezas: “Por favor, abran las cortinas”, dice Kane al finalizar 4.48
Psicosis; y una vez, y otra, el telón se levanta dejando al descubierto la monstruosidad en lo
social y esta “cruel totalidad del enrejado humano” desafiada y padecida en los dramas de
Sarah Kane.
Por nuestra parte, dentro de los marcos de esta exposición, procuraremos entreabrir el telón
del universo teatral de Kane para entrar en contacto con su geografía dramática; para
reconocer sus desafíos y sus tipos de apuestas, para ver cómo se relaciona el lector con sus
obras, el actor con sus “personajes”, el director con un texto que abre camino a nuevas
convenciones escénicas. Estas cuestiones, aunque queden planteadas a modo de incentivo,
nos permitirán incursionar en la geografía escénica de Kane. Tomaremos como principal
referencia a tres obras: 4.48 Psicosis, Crave y Cleansed, no sólo por el lugar que ocupan en el
corpus de la obra de Kane, sino también porque en Buenos Aires estas piezas están en
circulación de modo que podemos disponer tanto de los textos como de las puestas.
El teatro de la crueldad, al cual se asocia el de Kane, se encuentra radicalizado en la autora
británica: a diferencia de lo que sucede con la propuesta artaudiana la crueldad se muestra
en escena. En sus tres primeras obras hay todo un despliegue de violencias físicas y morales
que generaron gran rechazo –en el mejor de los casos- por agresivas “desesperadas y
chocantes”. Kane, “figura de proa” del teatro contemporáneo inglés, replica afirmando que
“los actos de violencia ocurren normalmente en la vida”, sin embargo, a pesar de ser
horribles, no logran mayor trascendencia.
A diferencia de las crueldades reales que anidan impunes en archivos o en la trastienda de
muchos ámbitos humanos, el “teatro cruel” de Kane ha logrado trascendencia escénica, como
lo atestiguan las innumerables puestas de sus obras consumadas ante las más disímiles
audiencias internacionales. Este teatro coloca al espectador en situación de afrontar lo
insoportable, frente a hechos que se encuentran en el límite de la representación y que la
resisten. Kane pone en acción fragmentos de “la cruel totalidad del enrejado humano” y le
recuerda al espectador que forma parte de esa intrincada totalidad.
Hay un tema que a Kane la inquietaba mucho: lo inadecuado del lenguaje para expresar las
emociones. No renuncia a él, explora las relaciones entre teatro y poesía buscando nuevas
opciones y nuevas posibilidades expresivas para esa sensibilidad física casi corporal que
reclama –como se decía anteriormente- un cuerpo lingüístico intenso y bello. Es esta relación
compleja entre cuerpo y lenguaje, entre texto y escena -con las consecuencias dramáticas,
estéticas e ideológicas que ella tiene- las que deberían ser dirimidas en la puesta en escena
de sus textos, un desafío complejo que no siempre es resuelto.
146
Los personajes hacen la diferencia
La manera en que Kane relaciona el texto con los personajes permite marcar diferencias
dentro de su propia producción. En Blasted (Devastados, 1993) los personajes portan
nombres, tienen identidad, profesiones, hay una historia violentamente explícita. En Phaedra’s
Love (El amor de Fedra - publicado en 1996) y en Cleansed (Purificados – publicado en 1998)
los personajes se tornan más ambiguos. En Fedra son figuras mitológicas, ya desde el título
hay una vacilación, no se puede afirmar con certeza si éste designa el sentimiento de Fedra:
149
el amor, o el objeto de su deseo: Hipólito –observa con agudeza Gaëlle Reynaud- ; ese
juego de espejos plantea la posibilidad de que el personaje sea sólo un reflejo, “una
150
proyección de sí mismo en una pantalla” pero la obra no ahonda esta posibilidad y retoma
la convención.
En Cleansed las acciones se desarrollan en el espacio de una universidad en un tiempo lineal,
los personajes aún conservan su identidad pero esta aparece menos “legible”, en algunos
casos podríamos hablar de personaje poliédrico cuyas tantas facetas lo tornan inasible. En los
textos siguientes la inflexión en relación a los personajes se va radicalizando. En Crave estos
aparecen designados por letras A, B, C, M (lo que es indicativo de su falta de caracterización)
y en 4.48 Psicosis ya no ostentan ninguna referencia –sólo hay guiones de diálogo y algunas
líneas breves, punteadas que cortan el texto-. Los aspectos íntimos de sus “personajes”
quedan expuestos al lector o al espectador; son las compulsas del amor, sus mentiras, los
atolladeros del deseo, la imposibilidad del encuentro los que se vierten en monólogos o en
réplicas incisivas, a veces la confrontación , se concentra en una serie compulsiva de
afirmaciones y negaciones monosilábicas .
El estallido del personaje, se corresponde con los del tiempo y el espacio, no hay vestigios de
linealidad, esto no quiere decir que desaparezca como afirma Gaëlle Reynaud, sino que se
posiciona de otro modo en relación al texto, es un replicante que confronta, provoca o
monologa desarrollando un “juego de construcción” en relación al empleo del lenguaje que
contribuye al despliegue del drama.
____________________________________________________________
149
Gaëlle Raynaud, “Un teatro para la libertad”, en Teatro al Sur Nº 29, p.28, Buenos Aires, 11/ 2005.
150
Op. Cit. Supra p. 30.
147
dramática. La obra propone un ritual cruento impulsado, en parte, por los fantasmas violentos
que acechan a Kane; la ritualidad de la pieza ya se encuentra sugerida en el propio título.
Cleansed (Purificados) admite asignaciones diversas. Purificar implica “quitar de una cosa lo
que le es extraño”. Operación151 que requiere un protocolo, un ritual. El significado de la
purificación está saturado de antiguas connotaciones litúrgicas, ceremoniales, sacrificiales
pero también tiene connotaciones contemporáneas, laicas y políticas.
Respondiendo a la lógica transgresora del texto, en la obra se invierten las relaciones
semánticas habituales que se le atribuyen a la purificación. Sostiene Mary Douglas que “una
estructura social que se apoya en un alto grado de control consciente encontrará su estilo en
un alto nivel de formalidad, en una estricta aplicación de la regla de pureza”152; es esa regla la
que Kane invierte y desafía; la que busca quebrar, para que emerjan por sus grietas los
terribles fondos del ser y al hacerlo intenta descensos dramáticos al “abismo abierto en
nosotros por el erotismo y la muerte”.153
Cleansed propone la experiencia directa de la crueldad impulsada por la violencia que se
ejerce en contra de los cuerpos. Allí se suscita en primera instancia el movimiento escénico a
través de un vector de fuerzas que tiene en ellos su punto de partida. Este descenso a los
infiernos -urbanamente ubicados en el racional espacio de una universidad- encuentra, en la
palabra poética de Kane, un contrapunto cuya función no es compensatoria del horror que se
despliega. El lenguaje incorpora, mezcla otras facetas de los personajes cuyo espacio
subjetivo se superpone al ámbito de abyección y oscuridad en el que yacen. El sol, la lluvia, el
amor, el sexo advienen a través del diálogo (y las didascalias) hay algo que aún subsiste en
medio de la devastación, resultado de la agresión activa en contra de los cuerpos,
devastación que también se manifiesta a través del lenguaje. Las palabras obscenas, emitidas
en la obra, fundamentalmente, por el agente de la violencia, desgarran el tejido del lenguaje
desafiando sus convenciones, colocando a éste “…en el cuerpo pulsional en el movimiento
de rechazo y de apropiación del otro”.154 (El destacado es nuestro)
148
comentario que se vuelve cerradamente sobre sí misma. Por el contrario, los textos de Kane
se abren al mundo, podríamos decir que se arrojan en él con agresividad, que lo interpelan
desde una subjetividad poderosa y quebrada; es en esa confrontación desigual y revulsiva
donde se tensa –palabras mediante- la situación dramática.
Una situación que pareciera necesitar más de un dispositivo de enunciación neutral que de
una resolución escénica realista, porque la teatralidad en la obra de Kane pivota indisoluble
mente en el intercambio verbal; la acción se aloja en la palabra misma, palabras que
responden a una partitura -sin duda recreable en escena por los actores- pero que, desde lo
textual, manifiesta repeticiones intensidades y alturas y duraciones de un modo específico. El
texto se espacializa, como ocurre en ciertas formas poéticas, a través de la disposición
tipográfica; este espacio textual se manifiesta claramente en la dos obras citadas con
anterioridad.
En Crave la frase “Qué me han hecho” se repite diecisiete veces constituyéndose en un
bloque de seis líneas, en cada una de las cuáles se repite tres, excepto en la última en la que
sólo se reitera dos veces, el tercer espacio queda en blanco156. La actuación del ritmo y la
sonoridad son fundamentales en esta obra y, por cierto, están en relación directa con la
actuación de los significados. Ninguna de estas actuaciones es uniforme todas varían en
extensión e intensidad. Y si insistimos en la cualidad poética del texto es porque es decisiva
para el trabajo dramatúrgico. Si no ¿Cómo darle “forma sonante” a un texto si no podemos
reconocer su tipo de voz?
A su vez caben otras preguntas ¿Cómo hace el actor para poner vocalmente en acción la
subjetividad poética de estos textos y el director para procurarles las mejores condiciones
escénicas de escucha y así compartirlos mejor con el otro? Sin duda esto requiere una amplia
disposición y apertura del colectivo que interviene en la puesta que se traduciría en la
flexibilización de los roles que tradicionalmente asumen.
Kane buscaba explorar en su escritura la conjunción de teatro y poesía, quizá en la
perspectiva de ir más allá o poner en evidencia una cuestión que le interesaba y la inquietaba
mucho: lo inadecuado del lenguaje para expresar las emociones. La intensificación funciona
como principio compositivo del texto. Ritmo y sonoridad, se corresponden con la
intensificación de la emoción vivida que marca las oscilaciones y las alturas dramáticas del
texto.
Estas historias fallidas de amor, de locura y de muerte son profundamente movilizadoras,
hablar de la muerte es hablar de la vida. Muerte, matar, morir, son nombres recurrentes en
estas obras; en Crave aparece ya en la primera réplica: “Estás muerta para mí” repitiéndose al
final de la obra. Pero también son recurrentes los términos del amor. “Nadie puede sobrevivir
a la vida”, afirma A –uno de los “personajes” de Crave-. Morir aparece asociado al deseo más
radical, a las ansias más difíciles de colmar y, la vida, como una tierra baldía, como la muerte
misma.
Con Nietzche, Kane podría decir que ha estado –y no sólo con su pensamiento- “en los tres
abismos de la tragedia; sus nombres son: delirio, voluntad, dolor”.
____________________________________________________________
156
El lector puede encontrar otros ejemplos muy significativos en 4.48 Psicosis, puede decirse que todo el texto
está organizado como una composición visual, véase págs. 68, 78, 84, 85, 90, 100 y siguientes. Citamos por la
edición de Artes del Sur, Bs. As., 2005.
149
NOTAS Y CITAS
1 Cita de Nietzche tomada de Humano demasiado Humano…en Safranski Rüdiger. Nietzsche .Biografía
de un pensamiento, p179, Tusquets, Barcelona.
2 Ibid. , p 178.
3Gaëlle Raynaud, “Un teatro para la libertad”, en Teatro al Sur Nº 29, p.28, Buenos Aires, 11/ 2005.
4 Ibid. , p. 30.
5 De hecho en la obra y en la puesta hay una suerte de operación “quirúrgica” mediante la cual Grace,
la protagonista cambia de sexo.
6 Frappier- Mazur L. Sade y la escritura de la orgía retoma los análisis de Mary Douglas de su obra
Natural Symbols, cap. V p.111. Ed. Artes del Sur, Bs. As. 2006. También Véase Mary Douglas. Pureza y
Peligro. Un análisis de los conceptos de contaminación y tabú. Nueva Visión, Buenos Aires, 2007.
7Bataille, Georges. Les larmes d’Éros, p.76. Éditions 10/18, France, 2006.
10 En esta escritura resuenan otras voces pertenecientes a grandes poetas y dramaturgos: Beckett,
Elliot, Pinter, Bond , por citar sólo algunos nombres, y –desde otro lugar- Artaud y por cierto,
Shakespeare.
11 Kane, Sarah, Crave / 4.48 Psicosis, p.47. Se pueden encontrar otros ejemplos muy significativos en
4.48 Psicosis; puede decirse que todo el texto está organizado como una composición visual. Al
respecto ver págs. 68, 78, 84, 85, 90, 100 y siguientes.
12 Ibid , p.41.
150
Laura Fobbio
____________________________________________________________
157 Para Víctor Viviescas (2005) el monólogo contemporáneo funciona como espacio de exploración y disección de
las múltiples voces e identidades que constituyen al “yo”. Por su parte, Anne Ubersfeld (2004: 44) reconoce un
“extraordinario predominio del monólogo y del falso monólogo, con grandes intermedios hablados entre personajes
que no comunican nada”. En esta época de intercambio mediado no es casual que los enunciados dramáticos sean
“como aerolitos caídos de las bocas sin destinatario o cuyo destinatario no está físicamente presente” (Ubersfeld,
2004: 53) y pongan a prueba, todo el tiempo, la relación entre los personajes. Heindrun Adler (1999), al estudiar el
teatro latinoamericano observa que, en los últimos veinte años, tres de cada diez obras dramáticas son monólogos,
predominio que Beatriz Trastoy (2002: 330-332) también reconoce en el teatro argentino.
158 Fobbio, Laura. “Los monólogos dramáticos de Griselda Gambaro: interpelación e interacción”, Trabajo Final de
Licenciatura, Esc. de Letras, Fac. de Filosofía y Humanidades, Univ. Nac. de Córdoba, 2005.
Fobbio, Laura. El monólogo dramático: interpelación e interacción, Córdoba, Ed. Comunicarte, 2009.
159 Bobes Naves (1992: 249 y 251) presenta al discurso dramático (desde su perspectiva, al diálogo) como un texto
que es y debe-ser autosuficiente, ya que prescinde de toda explicación, ampliación y presentación. Para nosotros la
autosuficiencia es una de las condiciones que también definen al monólogo (al respecto, consultar Fobbio, 2009).
160 Sanchis Sinisterra, José. “El diálogo (modalidades discursivas)” y “El monólogo (modalidades discursivas)”,
apuntes del Curso de Dramaturgia, Fac. de Filosofía y Humanidades, Univ. Nac. de Córdoba, 2001.
161 Para determinar la interacción en el monólogo dramático seguimos los postulados de Gregory Bateson (1990),
Paul Watzlawick y sus colegas de la Escuela de Palo Alto (1990 y 1973) y observamos la situación comunicativa, la
conducta e interpelación del monologante, los diálogos que trae a colación y reproduce en el aquí y ahora de la
enunciación (Fobbio, 2009).
162 Dubatti, Jorge. "Por qué hablamos de Postdictadura 1983-2008" en Revista del Centro Cultural de la Cooperación,
Buenos Aires, 2008, Nº 4, Septiembre/Diciembre. Consultado en febrero de 2009,
http://www.centrocultural.coop/revista/articulo/85/, ISSN 1851-3263.
151
el personaje, el relato, lo están interpelando. Por eso elegimos analizar aquí los Cinco
ejercicios para un actor de Griselda Gambaro (2004), obra que presenta cinco formas de
monologar y que, escrita a mediados de los noventa (precisamente en 1995), revisa la década
completa y revela/vaticina conflictos en la comunicación de los argentinos de principios del
siglo XXI.
____________________________________________________________
163 Por ejemplo, Oficina, uno de los Cuatro ejercicios para actrices (Gambaro, 1989), sienta precedentes en 1970 en
el teatro argentino: una actriz encarna, a la vez, a una empleada administrativa y la voz de un señor que, en el intento
de pagar una cuenta, muere en escena, según indica el relato de la mujer. En El viaje a Bahía Blanca (1974) Gambaro
(1989) plantea la convivencia de géneros y niveles de enunciación, y en El despojamiento (Gambaro, 1989), también
de 1974, desarrolla un monólogo con dos personajes en escena. En Efectos personales (1988; Gambaro, 1991)
propone lo que llamamos la autoparodia del pobre tipo que termina desdibujando la identidad del personaje al
definirse entre mesiánico, animal, objetual, ante la espera y desmemoria que padece (Fobbio, 2009).
152
criminales de la última dictadura.164 Este tema es tratado en No hay normales (1990), donde
un pájaro autoritario narra situaciones de violencia que ejerció sobre otros animales y justifica
la tortura, buscando la complicidad del público. Así, las interacciones conflictivas, las
conductas alteradas se suceden en los monólogos gambarianos y, para interpretarlas,
observamos cómo se autodefine cada monologante, la construcción que hace de la sociedad
y de su contexto. Al sumar la comunicación planteada en cada uno de los Cinco ejercicios
para un actor, podremos entender la comunicación argentina en la década del noventa.
Los personajes de estos monólogos justifican su fracaso, culpando a la “gente”. En Vayamos
a lo profundo, Fernández, un mago en decadencia, se define como “triunfador, pero del
subdesarrollo”,165 se muestra perseguido, juzgado por el público. Interpela a la audiencia
ficcionalizada y la culpa por su mediocridad: la gente se equivoca al no reconocer en él un
mago exitoso y al creer que David Copperfield la pasa bien. El humor convoca la autoparodia
del personaje que, en vez de hacer magia en escena, contrapone las posibilidades del mago
estadounidense con las suyas, en tanto artista en la Argentina de los noventa, dice Fernández,
Aquí un mago no puede inspirarse (…) Aquí son todas complicaciones. La gente cree que ese
Copperfield es un triunfador. Erróneo. (Se señala) No obstante las apariencias, el verdadero
triunfador es este, soy yo. Vayamos a lo profundo. No es oro todo lo que reluce. ¿Ustedes se
imaginan la vida de ese pobre tipo [Copperfield]? 166
Así justifica sus tristes trucos ante el referente de la magia internacional, ante esa necesidad
tan neoliberal de parecernos a EE.UU.; Copperfield con Schiffer y Fernández tan solo.
Valiéndose de la autorreflexividad 167 el monólogo nos propone un actor/mago que habla de
la falta de recursos técnicos en sus prácticas y en el aquí y ahora de la enunciación,168 cuya
puesta es silenciada con la luz que se apaga de repente. Quizás hoy, este mago del
subdesarrollo se sentiría empequeñecido por Harry Potter.
Pancho, el protagonista de El angustiado es un corredor de vinos que se presenta inseguro en
una Argentina de atentados recientes y dictadores libres. La violencia que vivió en los setenta
–siempre latente– se reactiva de otro modo. Él se disfraza para salir a la calle, para que no lo
reconozcan ni persigan: “(Sorbe, lacrimoso) Me gusta la gente. Y no me gusta. Está todo
mezclado. El mundo es caótico (…) Me quedo solo. Me gusta la gente, ¡pero hay tanta que no
me gusta!”.169 Pancho no se define como miedoso, sino cauto y recuerda calles de Buenos
Aires –“En todas ocurrió algo”–,170 nombres que funcionan como “muestras” de atentados y
manifestaciones que, al enumerarlas, convocan a la competencia y el recuerdo del
lector/espectador, para que cada uno sume las muertes cercanas, conocidas. Así recordamos
los atentados, en 1992, a la Embajada de Israel y en 1994, a la AMIA y las muertes por el
estallido del polígono de la calle Corrientes al 1300, también en Buenos Aires.
____________________________________________________________
164 Los dos presidentes elegidos inmediatamente después de la vuelta a la democracia, ante la muerte y
desaparición de argentinos, responden absolviendo a los genocidas. Alfonsín los ampara con las leyes de "Punto
Final" (Ley 23.492, 24 de diciembre de 1986) y "Obediencia debida" (Ley 23.521, 8 de junio de 1987). Siguiendo
estas decisiones, Menem indulta a los represores a través de los decretos 1002, 1003, 1004 y 1005 (del 7/10/1989) y
2741, 2742 y 2743 (del 30/12/1990).
165 Gambaro, Griselda. Vayamos a lo profundo en Teatro 7, Buenos Aires, Ed. de la Flor, 2004. p. 103.
166 Gambaro, Griselda. Vayamos a lo profundo en Teatro 7, Buenos Aires, Ed. de la Flor, 2004. p. 103.
167 Brewer, Rolf. “La autorreflexividad en la literatura ejemplificada en la trilogía novelística de Samuel Beckett” en La
realidad inventada. ¿Cómo sabemos lo que creemos saber?¸ Paul Watzlawick (compilación y prólogo), Buenos Aires,
Gedisa, 1981. p. 121-138.
168 Gambaro, Griselda. Vayamos a lo profundo en Teatro 7, Buenos Aires, Ed. de la Flor, 2004. p. 103.
169 Gambaro, Griselda. El angustiado en Teatro 7, Buenos Aires, Ed. de la Flor, 2004. p. 112.
170 Gambaro, Griselda. El angustiado en Teatro 7, Buenos Aires, Ed. de la Flor, 2004. p. 111.
153
El angustiado y los otros monologantes se definen a partir de la presión negativa que el
otro/sociedad ejerce sobre su cuerpo. Y esta manera de definirse nos permite la analogía con
la conducta de Maradona en el mundial de fútbol del ’94, cuando le sacan una “muestra” y el
dopping da positivo. El jugador de fútbol, como los personajes de Gambaro, se justifica
buscando complicidad, apoyo171 y, culpando a los otros, dice la recordada frase “me
cortaron las piernas”.
El angustiado teme que le disparen y secuestren en cualquier momento, en cualquier lugar de
su ciudad: “No voy a discotecas porque puedo encontrar a Astiz. Ni asisto a misa porque
Videla no se pierde una”.172 Su conducta deviene en perturbada,173 ya que al salir a la calle
él desespera, tiembla, suda, se queda sin aire, se cae en el subte pero a gusto, pues así la
gente lo pisa y pasa desapercibido.174 Esta obra presenta dos perspectivas disímiles ante el
conflicto comunicacional de la Argentina de los noventa: mientras Pancho ve en todas partes
posibles torturadores y se disfraza para protegerse, su esposa intenta tranquilizarlo afirmando
que todos están presos.175 Ese descompromiso está trabajado por Gambaro desde la ironía: él
desconfía de todos, se siente abrumado, y en contraposición recibe la respuesta relajada de
su mujer¸ quien argumenta que si los asesinos estuvieran sueltos ella les escupiría; le dice que
no tema, “el verdulero nunca mató a nadie (…) no tiene tiempo”.176 Pancho recuerda, pero su
respuesta a lo que sucede es extrema, al igual que la de su mujer, quien representa a los
argentinos que, durante el neoliberalismo, aplaudieron todas las decisiones presidenciales.
La cartografía de la violencia sucedida en Buenos Aires es una muestra gratis de los hechos
que aquejan a todo el país en esa década. En 1990 aparece muerta en Catamarca María
Soledad Morales. En el 94 es asesinado Omar Carrasco mientras cumple con el servicio militar
obligatorio. Ese año Cavallo defiende la decisión de echar a mil trabajadores de CONICET. En
1995 muere Carlos Menem junior, otro crimen impune que se suma a la lista. Meses más tarde
su padre es reelecto presidente, otra tragedia. Y en noviembre explota la Fábrica Militar de Río
Tercero. Aún no tenemos respuestas por lo que sufrimos, pero contamos, como los
monologantes de Gambaro, con la memoria.
Placeres describe el maltrato recibido por Julio, un ciudadano común que de tan
contracturado parece deforme, representando el maltrato social de todos contra todos. La
inseguridad, el olvido que angustia a Pancho son sufridos en otra modalidad por Julio, quien
enumera irónicamente los obstáculos urbanos que tanto “gozo” le dan: le arrancan una manga
del saco al subir al ómnibus, una señora le pega al creer que él la toca, lo hacen descender;
toma otro bus y le cobran otro boleto, el colectivero lo llama tarado, le dan codazos, un nene
le vomita el pantalón; en su barrio un ladrón le pega un culatazo, la vigilancia ejerce gatillo
fácil, las sirenas de la policía le impiden dormir; los carteles de las obras prometidas por el
gobierno están mal ubicados y él se los choca, cuando le suministran las cloacas lo dejan sin
agua y con baches; el cablerío que cruza por su patio le impide ver el cielo. Afirma
sarcásticamente Julio:
____________________________________________________________
171 Ver Gambaro, Griselda. Se cuentan todo en Teatro 7, Buenos Aires, Ed. de la Flor, 2004. p. 118.
172 Gambaro, Griselda. El angustiado en Teatro 7, Buenos Aires, Ed. de la Flor, 2004. p. 111.
173 Bateson, Gregory. “Comunicación” en La nueva comunicación, Yves Winkin (selección y estudio preliminar),
Barcelona, Kairós, 1990. p. 146.
174 Gambaro, Griselda. El angustiado en Teatro 7, Buenos Aires, Ed. de la Flor, 2004. p. 109-110.
175 Gambaro, Griselda. El angustiado en Teatro 7, Buenos Aires, Ed. de la Flor, 2004. p. 112.
176 Gambaro, Griselda. El angustiado en Teatro 7, Buenos Aires, Ed. de la Flor, 2004. p. 108.
154
No cambio el suburbio por nada. Después del trabajo, llego aquí y soy otra persona. Me olvido
de todo (…) El domingo… (contractura) voy corriendo a comprarme el diario… Si paso los
chorros… los baches… el cartel… (contractura más violenta, se cae en la silla) 177
Cada hecho relatado es una muestra gratis de lo padecido por la mayoría de los argentinos en
los noventa, cuando se verifica un incremento en la desocupación, exclusión social,
concentración de la riqueza, mortalidad infantil por desnutrición.178
En Se cuentan todo, Héctor, desde su rol de marido escucha detrás de la puerta, acusa la
indiscreción de las mujeres y, mientras se queja porque hablan de él, revela al público sus
intimidades. Lo que podría tratarse sólo de una cuestión de género, termina por incluir a
Héctor y excederlo, pues se traslada a la sociedad argentina de finales del siglo XX, cuando
se vuelve público lo privado. Los políticos establecen su lugar de “trabajo” en un estudio de
televisión y los problemas sociales son banalizados a través de su mediatización.179
Todos los monologantes, de una u otra manera, temen a la gente, que son los otros y ellos
mismos; entonces la desconfianza, la desesperación se extienden, se multiplican
conflictuando aún más las interacciones dramáticas/sociales. Luisa, el transexual de Una ama
como uno puede regresa de la cárcel donde está preso su novio –al cual no le dejan ver– y
evalúa a la gente desde el amor: “La gente es un adoquín. Por eso son tan tristes todos, tan
resentidos. Hacen el amor aburridos, como una ley que se cumple, y apenas ven un amor que
no se les parece, se aterran”.180 Sin embargo, a Luisa también le cuesta aceptar/entender el
amor entre una enana en silla de ruedas y un hombre que califica de hermoso. Una vez más,
Gambaro trabaja en un monólogo los conflictos sociales a partir de la exhibición de la
deformidad –pensamos en el siamés mencionado en Mi querida.181 La gente (en el monólogo
y fuera de él) se muestra recelosa ante las diferentes formas del amor en una década en la
cual travestis y transexuales consiguen un espacio en teatros y medios de comunicación. A
principios de los noventa, Cris Miró sube al escenario para hacer teatro de revista y promueve
la polémica, sentando precedente al ser el primer travesti en protagonizar un espectáculo de
este tipo en nuestro país. La falta de aceptación de las diferencias sexuales es otro conflicto
extendido a la sociedad, aún entre los que sufren discriminación y conforman las minorías. Y
en esa situación carente de solidaridad y llena de burla, en la Argentina del “sálvese quien
pueda”, unos se aprovechan de la “buena fe” de otros. Luisa tira las cartas y asegura: “No
adivino nada, pero la gente cree, se queda más tranquila, más feliz”.182 Es preferible creer que
____________________________________________________________
177 Gambaro, Griselda. El angustiado en Teatro 7, Buenos Aires, Ed. de la Flor, 2004. p. 123.
178 Esto aparece referido en Gambaro, Griselda. El angustiado en Teatro 7, Buenos Aires, Ed. de la Flor, 2004. p.
110.
179 Al estudiar Falta de modestia (en Fobbio 2004 y 2005), otro monólogo gambariano de los noventa, nos
detenemos en la relación entre el parlamento de Marta y las confesiones de Scilingo, Balza, Firmenich y Molina Pico,
“arrepentidos” que en los medios de comunicación se asumen públicamente “culpables”, pero no reparan sus
crímenes ni son castigados. Buscan mediáticamente que el pueblo olvide para así transitar en paz por la primavera
democrática, sin juicios ni condenas ni escraches. El “perdón” menemista aparece como un acto de magnanimidad,
más cercano a la amnistía que al Indulto. Cuando en octubre de 1994 los capitanes Pernías y Rolón (ex miembros de
un grupo de tareas de la Armada) reconocen ante el Senado de la Nación haber torturado a detenidos políticos,
Menem y la Armada intentan frenar el eco de sus confesiones, reiterando el buen concepto de los militares
involucrados. Pero en 1995, ante la confesión de Scilingo, la reacción del Presidente es distinta, violenta,
desacreditadora; Menem lo tilda de “desequilibrado mental”, "un delincuente que además está preso por
defraudación, un mitómano, [que] no puede molestar en lo más mínimo", alguien que responde a "un acuerdo" con
"algunos políticos, escritores y periodistas de aquí" (en La Nación, 26 al 29/2, y Clarín 28 y 29/2 de 1996, citados en
“Repercusiones del caso Astiz”).
180 Gambaro, Griselda. Una ama como uno puede en Teatro 7, Buenos Aires, Ed. de la Flor, 2004. p. 127.
181 Fobbio, Laura. El monólogo dramático: interpelación e interacción, Córdoba, Ed. Comunicarte, 2009.
182 Gambaro, Griselda. Una ama como uno puede en Teatro 7, Buenos Aires, Ed. de la Flor, 2004. p. 125.
155
todo está bien, no preguntarnos por lo que sucede,183 porque en los noventa “…lo que se
oculta, no existe”, como afirma el transexual.184 Esta irónica frase resume el estado de
desentendimiento e incomunicación que vive la sociedad argentina, ensimismada,
preocupada por invertir sus dólares, aceptando indultos: “...se considera que el hecho no
sucedió, se lo borra de la memoria que, deliberadamente, queda apagada”.185
Los personajes gambarianos son una muestra gratis del fracaso particular y de los problemas
interaccionales que activan el mundo del lector/espectador. Hablan solos porque sólo se
tienen a sí mismos; se muestran desoídos aunque saben que la gente está ahí. Su risa
paródica se reproduce y nos involucra: también se ríen de nosotros y nos temen, y esto nos
tuerce la mueca, nos tensa el rostro. Somos esa “multitud paralizada” de la que habla Luisa,
con “los ojos atónitos o aterrados, y la boca con un rictus siniestro. La burla de lo que no se
comprende. Pero los ojos no pueden nada. La boca, que es la que tiene las palabras, vence
con el rictus siniestro”.186
Estos cinco ejercicios constituyen un desafío para el actor que debe encarnar diferentes
voces y cuerpos en su unicidad física; y un número finito de historias que se continúan,
infinitamente, desde los noventa hasta la actualidad, en nuestra angustiante vida argentina,
con poca magia, mediática, maltratada, discriminada. Son, además, ejercicios de memoria
para que recordemos y reclamemos justicia ante el gobierno de turno, en nombre de los
torturados, asesinados, desaparecidos, los abandonados del pasado y de nuestro cada día.
BIBLIOGRAFÍA
Adler, Heindrun. "¡Háblame! La técnica del monólogo" en Performance, pathos, política de los sexos.
Teatro postcolonial de autoras latinoamericanas, Frankfurt am Main-Madrid, Vervuert-Iberoamericana,
1999.
Bateson, Gregory. “Comunicación” en La nueva comunicación, Yves Winkin (selección y estudio
preliminar), Barcelona, Kairós, 1990.
Blanco, Alfredo Félix. "Argentina y los noventa: la otra década perdida" en Observatorio de la Economía
Latinoamericana, Nº 35, diciembre, 2004. Consultado en marzo de 2009, http://www.
eumed.net/cursecon/ecolat/ar,.
Bobes Naves, María del Carmen. El Diálogo, Madrid, Ed. Gredos, 1992.
Brewer, Rolf. “La autorreflexividad en la literatura ejemplificada en la trilogía novelística de Samuel
Beckett” en La realidad inventada. ¿Cómo sabemos lo que creemos saber?, Paul Watzlawick
(compilación y prólogo), Buenos Aires, Gedisa, 1981, p. 121-138.
Candau, Joël. Antropología de la memoria, Buenos Aires, Nueva Visión, 2002.
Dubatti, Jorge. “Prólogo” en La deriva, Daniel Veronese, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2005. p. 5-31.
- "Por qué hablamos de Postdictadura 1983-2008" en Revista del Centro Cultural de la Cooperación,
Buenos Aires, 2008, Nº 4, Septiembre/Diciembre. Consultado en febrero de 2009,
http://www.centrocultural.coop/revista/articulo/85/, ISSN 1851-3263.
Fobbio, Laura. “Literatura argentina de mediados de los 90: respuesta-sentencia a las confesiones de los
‘arrepentidos’ en Falta de modestia (1997) de Griselda Gambaro” en colaboración con David Voloj,
Mimeo, Esc. de Letras, Fac. de Filosofía y Humanidades, Univ. Nacional de Córdoba, 2004.
____________________________________________________________
183 Ver el análisis sobre el tema que realiza el economista Alfredo Félix Blanco (2004) al abordar los noventa.
184 Gambaro, Griselda. Una ama como uno puede en Teatro 7, Buenos Aires, Ed. de la Flor, 2004. p. 127.
185 Candau, Joël. Antropología de la memoria, Buenos Aires, Nueva Visión, 2002. p. 84.
186 Gambaro, Griselda. Una ama como uno puede en Teatro 7, Buenos Aires, Ed. de la Flor, 2004. p. 130.
156
- “Los monólogos dramáticos de Griselda Gambaro: interpelación e interacción”. Trabajo Final de
Licenciatura, Esc. de Letras, Fac. de Filosofía y Humanidades, Univ. Nac. de Córdoba, 2005.
- El monólogo dramático: interpelación e interacción, Córdoba, Ed. Comunicarte, 2009.
Gambaro, Griselda. El despojamiento. El nombre. El viaje a Bahía Blanca, Cuatro ejercicios para actrices
en Teatro 3, Buenos Aires, Ed. de la Flor, 1989.
- Efectos personales en Teatro 5, Buenos Aires, Ed. de la Flor, 1991.
- Falta de modestia y Mi querida en Teatro 7, Buenos Aires, Norma, 2002.
- No hay normales y Cinco ejercicios para un actor en Teatro 7, Buenos Aires, Ed. de la Flor, 2004.
Mignone, Emilio. s/f. “Aclaración. Los decretos de indulto”. Consultado en marzo de 2009, http://www.
nuncamas.org/document/nacional/indulto_intro.htm,.
Sanchis Sinisterra, José. “El diálogo (modalidades discursivas)” y “El monólogo (modalidades
discursivas)”, apuntes del Curso de Dramaturgia, Fac. de Filosofía y Humanidades, Univ. Nac. de
Córdoba, 2001.
Trastoy, Beatriz. El teatro autobiográfico: los unipersonales de los 80 y 90 en la escena argentina,
Buenos Aires, Nueva Generación, 2002.
Ubersfeld, Anne. El diálogo teatral, Buenos Aires, Galerna, 2004.
Viviescas, Víctor. “El monólogo es una forma... como las otras”, Colombia, artículo facilitado por el autor,
2005.
Watzlawick, Paul et al. Teoría de la comunicación humana, Buenos Aires, Tiempo Contemporáneo, 1973.
- “Estructuras de la comunicación psicótica” en La nueva comunicación, Yves Winkin (selección y
estudio preliminar), Barcelona, Kairós, 1990.
S/D. “Repercusiones del caso Astiz” en Microsemanario, Año 6, Nº 229, 26 de febrero a 3 de marzo,
1996. Consultado en julio de 2004, www.fcen.uba.ar/prensa/micro/1996/ms229a.htm-40
Laura Fobbio es Lic. en Letras Modernas, Becaria de CONICET y doctoranda en Letras (UNC). Dirige el
proyecto “Teatro para ¿niños? de la Córdoba de los 70” (Premio Investigación Teatral 2008). Es autora
de El monólogo dramático: interpelación e interacción (Premio Teatro del Mundo, trabajo destacado
2008-2009, rubro Ensayística, Centro Cultural Rojas, UBA). En 2009 recibe el Premio Ensayo en el
Concurso organizado por AINCRIT, asociación de la cual es miembro.
157
Perla Zayas de Lima
Los estudios sobre el ritmo en la música, en las artes plásticas y en la poesía abundan. No
tanto aquellos que deberían tratar sobre el ritmo en el intérprete de la danza y otras
disciplinas afines como el teatro, el mimo, el llamado teatro danza y la performance. El
objetivo de nuestras investigaciones apunta a completar ese vacío, explicar (dar razón,
describir con precisión) la presencia y función del ritmo en distintas manifestaciones artística
focalizándonos en lo dancístico.
En este trabajo introductorio buscamos mostrar que en contrapartida con el escaso número de
investigaciones teóricas –sobre todo en español- son abundantes los trabajos de diferentes
coreógrafos que encierran en sí mismo los resultados de una investigación y hasta una teoría.
Creemos que es propio del proceso artístico normal de la creación una actividad de análisis
y teorización que no sólo termina plasmada en la obra sino que proporciona un umbral que
nos permite atravesar el camino que conecta la teoría con la praxis.
Tomemos algunos ejemplos.
Maneries de Luis Garay (2009) es según su creación una experiencia sobre el tiempo y la
forma y un estudio sobre la imagen, un trabajo sobre el signo. La performer Florencia Vecino
selecciona determinados signos icónicos- algunos motivados, otros arbitraros- a partir de los
cuales construye y explora una serie de pruebas sobre los límites de sus propias capacidades
formales. Estas formas, atravesadas por el tiempo, (que están siendo) se generan, construyen
y destruyen constantemente exponiendo al cuerpo como productor y receptor de posibles
significados. Un recorrido que conforma sólo un devenir (de allí la relación del título con el
concepto de manantial, surgimiento y manera) de percepciones, de experiencias sobre el
tiempo, de posibles sentidos a construir. Todo esto es posible porque se ha partido de una
investigación sobre el ritmo.el ritmo.
Estas experiencias y percepciones sobre el tiempo se generan gracias a la combinación de
duraciones iguales o diferentes de unidades de tiempo que en ocasiones aparecen
representadas por los valores musicales que proporciona el DJ Mauro AP y que atraviesan
los movimientos de la bailarina. Como lo enseñaba Rudolf von Laban, el ritmo no sólo se
observa dentro de cada acción individual, sino sobre todo como el orden de sucesión y
relaciones de los esfuerzos dentro de una secuencia, así como en las relaciones de varias
secuencias entre sí, al tiempo que permite discernir junto al ritmo temporal, ritmos de espacio
y ritmos de peso. Precisamente es lo que propone el juego que Florencia Vecino realiza con
su cuerpo en una escena vacía y logra ese “ritmo plástico” del que hablaba Jaques Dalcroze
al dibujar el movimiento en el espacio, traducir las duraciones largas en movimientos lentos y
las cortas por los rápidos, mezclar las pausas en sus diversas sucesiones y expresar las
acentuaciones sonoras en sus múltiples matices reforzando o alivianado el peso corporal, por
medio de inervaciones musculares.
Por su parte le coreógrafo Lucas Cóndor en sus diferentes espectáculos presentados entre el
2002 y el 2008 (Exerce, Sur, Alaska, Materia Aérea y Alguien Próximo) investiga la
158
importancia y los alcances del ritmo interior. El dominio de la técnica Flying Low, le permite
articular la respiración con la velocidad y la liberación de energía por el cuerpo. Desde la
estructura esquelética y profundizando en la fuerza muscular y en la flexibilidad articular
puede la relación entre el centro y sus extremidades, ampliando la percepción y conciencia
corporal, espacial y el estado de alerta.
Los cambios de nivel, direcciones y desplazamientos y las diferentes frases de movimiento
son organizados desde las propias pulsiones internas y no en relación de dependencia con
una música exterior (Claudia Barretta y Aníbal Zorrilla analizarán en sus trabajos los alcances
del concepto ritmo interno y la necesidad de estudiar el ritmo como disciplina autónoma,
respectivamente). Acordamos con Henry Gouhier que existe un ritmo propio del tiempo,
movimiento y valor de las notas musicales; otro relativo a la forma de escribir y decir el texto (
cadencia) , en función de la ordenación de sílabas y frases; y otro derivado de la dirección
escénica, referido a la sucesión, alternancia y contenido de escenas, cuadros. Hay asimismo,
un ritmo del espectáculo en su conjunto.
Hace ya varios años, en 1985, Silvia Vladimisvsky presentaba su transposición de la obra de
Osvaldo Dragún, Los de la mesa diez. Ella toma como eje la determinante de los mandatos
familiares y sociales en los deseos que van perfilándose en los adolescentes. Sin embargo,
el espectáculo no se sustentaba en el texto, sino en las imágenes visuales y sonoras. La
música empleada era decididamente heterogénea (canciones de Frank Sinatra, Bing Crosby,
Elvis Presley, el trío Los Panchos y Schubert) Los músicos, con sus improvisaciones,
aparecen involucrados en la historia: el violinista opera como personaje); el percusionista,
diseñaba el ritmo interno de cada secuencia y sus protagonistas. La estética es cambiada: el
naturalismo y la epicidad son soslayados, a favor de la incorporación de mundos oníricos y
un collage de estilos. Los diálogos son reemplazados por movimientos coreográficos y
planteos gestuales que rescatan el clima y las características de los personajes. La obra es
como un friso y el hilo conductor es el mozo que cumple el rol de un demoníaco maestro de
ceremonias., mientras la sociedad represora aparece encarnada en un coro en el que las
máscaras borran individualidad y acentúan la pertenencia a las distintas clases. Sólo carecen
de máscaras los personajes centrales: María y José actúan “al natural”. La coreógrafa exploró
todos los aspectos del ritmo musical y corporal que permitían la construcción de sentido: los
acentos y los matices propios de la intensidad del sonido, los niveles arquitectónicos que
organizan el discurso musical, la relación de armonía y de contrapunto en la coreografía, la
alternancia de momentos de gran energía y otros de relación, que en el caso específico de
este espectáculo de teatro danza contribuía al desarrollo de la exhibición de las tensiones
dramáticas. En coincidencia con Francois Raffinot la construcción del ritmo daba las
primeras direcciones y fue determinantes.
Estos pocos ejemplos son suficientes como para ver que el análisis de las obras artísticas
permite articular lo creativo con la reflexión teórica, en especial, en el caso del ritmo, que
resulta ordenador de cualquier manifestación artística que se desarrolla en el tiempo.
Perla Zayas de Lima es Investigadora del CONICET Ha dado cursos y conferencias en las
universidades de Estocolmo, Paris VIII, Angers, Macerata, y Fu Jen (Taipei) contando con el auspicio
institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores. En el país fue convocada como para el dictado de
seminarios de posgrado, maestría y de doctorado por las Universidades Nacionales del Centro, de
Cuyo, de Córdoba, y la UBA. Además de un centenar de artículos sobre temas teatrales y
socioculturales, ha publicado 14 libros y por ellos recibido 14 premios en el orden nacional, municipal y
latinoamericano. Entre ellos: Relevamiento del teatro argentino (1943-1975), Carlos Somigliana. Teatro
159
histórico- Teatro político; Cultura Judía Teatro Nacional; Teatro oriental: China, India y Japón; Diccionario
de directores y escenógrafos del Teatro Argentino; Diccionario de Autores Teatrales Argentinos (1950-
2000) Lenguajes Escénicos y El universo mítico de los argentinos en escena. Por su trayectoria docente
fue nombrada Profesora Emérita en el 2004 por el Consejo Superior de Educación Católica.
pzayas@arnet.com.ar
160
Aníbal Zorrilla
187
Según Benveniste (BENVENISTE, 1966) , en griego jónico la palabra “rhutmos” es un
término técnico que tiene el sentido de “forma asumida por aquello que está en movimiento,
fluida, modificable; forma distintiva, figura proporcionada, disposición”. En la tradicional
etimología latina, en cambio, “rhythmus, i” esta asociada a la idea de movimiento regular,
cadencia, a la imagen del ir y venir de las olas.
El ritmo es una materia que se estudia en distintas disciplinas, artísticas, científicas, filosóficas,
etc. Es un fenómeno del mundo que se hace presente en el arte tanto como en cualquier otro
ámbito de la experiencia humana. En el campo del arte, no sólo se habla de ritmo en aquellas
obras que se desarrollan en el tiempo, sino también en las llamadas estáticas, como las de las
artes plásticas y la arquitectura. Entonces se puede suponer que debe haber algunas
características del ritmo que se manifiesten en todas ellas, y otras más específicas de cada
una.
¿Cuáles serían esas características? Lo más inmediato que se aparece ni bien se habla de
ritmo es que es algo relacionado con el tiempo. En las dos etimologías lo sustancial de la
definición, como generador del fenómeno del ritmo en sí, es algo que está en movimiento.
Algo que está en movimiento es un acontecimiento en el tiempo, lo que permite diferenciar
varios campos de estudio para empezar: el tiempo en sí mismo, las características de los
acontecimientos y la forma en que se relacionan
Con respecto al tiempo, al que se podría llamar metafóricamente el aspecto formal del ritmo,
se puede suponer la existencia de dos tipos distintos. El primero es un tiempo liso, amorfo, en
el cual cada instante es igual a otro sin ninguna característica distintiva más que la ordenación
lineal desde el pasado hacia el futuro. El segundo es un tiempo estriado, pautado, acanalado,
en el cual los momentos son claramente discretos. Ésta es una distinción con la cual los
músicos están familiarizados; el tiempo liso es un tiempo que dura, el tiempo estriado es un
tiempo que se cuenta. Pero un examen apenas un poco más atento revela que estos tipos de
tiempo no se presentan a la experiencia humana de manera pura. Se puede imaginar un
tiempo absolutamente liso, pero en el tiempo vivido por el hombre nunca es un instante igual a
otro, una simple duración neutra que se desarrolla sin matices. En el tiempo estriado, si bien
hay momentos discretos que se pueden contar, la capacidad humana de subdivisión temporal
se enfrenta al hecho de que hay una duración continua entre los instantes que es irreductible.
En cuanto a los acontecimientos que suceden en el tiempo, lo que se podría llamar el aspecto
material del ritmo, pueden ser de cualquier naturaleza. La relación entre su naturaleza y el
tiempo en el que acontecen es de influencia recíproca: el tipo de acontecimiento condiciona la
estructura temporal y simultáneamente ésta modifica la manera en que los sucesos
transcurren en el tiempo. Ocurre de esta manera porque la corriente de acontecimientos no es
una sucesión lineal de hechos sin relación entre sí, si no que hay una diferenciación
jerárquica, un agrupamiento alrededor de los sucesos de mayor importancia.
____________________________________________________________
187
Problèmes de linguistique générale. N.R.F. 1966. La notion de rythme dans son expression linguistique, p. 333.
161
El fenómeno del agrupamiento es generador de nuevas formas, ya que organiza los
acontecimientos primeramente en sentido horizontal, creando una nueva serie de sucesos
constituída por las agrupaciones de los primeros acontecimientos. O sea que se vuelve a la
situación descripta anteriormente: los nuevos sucesos se agrupan a su vez en torno a los de
mayor jerarquía, generando un nuevo nivel de agrupamientos, esta vez compuestos de los
agrupamientos del nivel inferior.
Este proceso de génesis origina otra característica del ritmo, su configuración formal en
sentido vertical en niveles de organización paralelos, que están en una relación de "materia y
forma", o sea las formas de un nivel son la materia de las formas de un nivel superior, hasta
llegar a un nivel que abarque toda la cadena de sucesos.
Entonces, retomando la frase citada al comienzo, “forma asumida por aquello que está en
movimiento”, se pueden describir algunos aspectos de esa forma. Los acontecimientos de
una sucesión no se presentan todos iguales en una cadena amorfa y lineal, sino que se
agrupan de manera tal que se separan en segmentos discretos que tienen un comienzo y un
fin, organizados alrededor de los acontecimientos de mayor jerarquía. A su vez estas
agrupaciones se agrupan de manera secundaria añadiendo a la totalidad del fenómeno del
ritmo una dimensión vertical de discursos simultáneos, aún cuando en la sucesión de
acontecimientos éstos se presenten uno a uno, linealmente. La jerarquía de los
acontecimientos depende de características surgidas de su propia naturaleza, de manera que
no se van a agrupar de la misma manera sonidos, palabras imágenes, etc. Además los
acontecimientos sobresalientes establecen una relación de influencia recíproca con el tiempo,
ya que al comienzo de la cadena de sucesos determinan las características de las pautas
temporales, pero más adelante éstas adquieren una cierta independencia, por lo cual influyen
sobre los acontecimientos posteriores y la forma que toman sus agrupaciones.
Esta característica se aprecia muy bien cuando en música se estudia el fenómeno de la
métrica. Antes de que empiece a sonar la primera nota, o sea el primer suceso de una cadena
de acontecimientos, el oyente no sabe que compás va a tener, ni si va a tener alguno. Luego
la música suena y lo percibe inmediatamente. Imaginemos que está escuchando una pieza de
jazz; en seguida aparecen sus cuatro tiempos habituales. Luego los músicos empiezan a
acentuar con énfasis dinámico los contratiempos, los que por supuesto están determinados
por la posición de los acentos métricos establecidos por las primeras notas. Más adelante
resulta que los acentos rítmicos que realizan los músicos comienzan a tomar una nueva
periodicidad, la primera división en cuatro tiempos se olvida y la pieza cambia de compás.
Ahora los acentos métricos aparecen cada tres tiempos, por ejemplo, y si algún músico
ejecuta acentos rítmicos cada dos tiempos sonarán claramente en tensión con la métrica
establecida.
Ahora cabe preguntarse, ¿cómo es que pasa todo esto? ¿Dónde está este tiempo estriado,
estas agrupaciones, estos niveles de organización? ¿Qué condiciones se necesitan para que
este fenómeno se produzca? En primer lugar, el ritmo es por entero un fenómeno que se
produce en el ámbito de la experiencia humana. Fuera de ésta no hay manera de relacionar
instantes discretos en una agrupación o estructura jerárquica. Pero tampoco es posible
pensar en el ritmo como una característica objetiva del mundo que es percibida pasivamente
por el sujeto, como una imagen proyectada sobre la psiquis en la que ésta es impresionada
por una forma externa. La característica que genera relaciones entre distintos momentos, los
articula; que agrupa los acontecimientos y los ordena en distintos niveles de organización, es
una acción humana, una participación, una comunicación en el sentido de ser en común con
el mundo, con el espacio y el tiempo. De esta manera, en tiempo del ritmo no es un tiempo en
162
el cual se vive una experiencia, si no que es la experiencia de vivir el tiempo con carácter
transitivo, de “vivir al tiempo”, un tiempo que sucede porque hay un sujeto que lo vive, que lo
pasa, que lo dura.
Por eso es que en el arte plástico hay tanto ritmo como en la música, la danza o la poesía.
Porque la obra se realiza como una acción en el tiempo vivido por el sujeto que la
experimenta, la conforma, la proyecta en el presente con el mismo tipo de articulación
temporal que si se tratara de una sinfonía.
Es importante señalar que desde esta perspectiva la regularidad, la cadencia, el compás y
fenómenos similares, si bien son de naturaleza rítmica y aún más, en ellos el ritmo adquiere un
poder y un alcance que en otras manifestaciones no tiene, no es una característica definitoria
de la disciplina en sí misma: grandes espacios de la experiencia del ritmo no presentan
ninguna regularidad.
Es posible establecer entonces algunos elementos mínimos que el estudio del ritmo como
disciplina autónoma debe tener, independientemente de la materia a que se lo aplique luego.
El primero es la existencia de un tiempo pautado, con instantes discretos en relación
jerárquica mutua, generando lo que llamamos acento métrico. El segundo es la diferenciación
de los acontecimientos que suceden en el tiempo en acentuados y no acentuados. El tercero
es la agrupación de los acontecimientos en grupos alrededor de aquellos que por alguna
particularidad de su naturaleza resultan sobresalientes, o sea acentuados. Luego sucede la
aparición de los niveles de organización cuyos constituyentes están en relación ascendente
de materia y forma. Y en quinto lugar el tiempo y las formas que adoptan los acontecimientos
se influyen mutuamente de una manera que depende sus propiedades y las condiciones de
su desenvolvimiento. Por último debemos subrayar el factor creador de todo el conjunto, la
participación del sujeto como cuerpo, como conciencia y acción en comunicación con el
presente, creador de forma y sentido.
BIBLIOGRAFÍA
BENVENISTE, E. (1966). La notion de rythme dans son expression linguistique. Problèmes de linguistique
générale , 133.
Aníbal Zorrilla es Pianista Acompañante en Danza Clásica y Contemporánea en el Dto. de Artes del
Movimiento del IUNA, donde es J.T.P. de la Cátedra de Músicos Acompañantes, y en el Taller de Danzas
del Teatro San Martín, entre otros. Autor de música para numerosas obras teatrales, participó de distintos
espectáculos como Director Musical, músico en escena, pianista, compositor y productor musical.
También se desempeña como docente de piano, armonía, audio-perceptiva y composición musical.
anibalzorrilla@yahoo.com.ar
163
Claudia Barretta
____________________________________________________________
188
Humphrey, Doris (1965), El Arte de Crear Danzas, Ed. Eudeba, pág. 110
164
concomitante al movimiento. Es por esta razón que, de acuerdo con Martínez D’Ors, forzar a
los alumnos a seguir un tiempo que no le es propio, conlleva la destrucción de todo lo que
éstos portan como valioso, y de los que los constituye como personas.189 La coreógrafa afirma
haber trabajado siempre de este modo, por lo que recibió un importante caudal de críticas.
Sin embargo, la autora insiste sobre el concepto de que la música debe ser posterior al
movimiento.
En concordancia con esta indagación inicial, el encuentro que, en el plano de la psicología
elaborada desde la perspectiva de Fraisse, dentro del estudio de los movimientos rítmicos
simples algunos dependen y otros no del imperio de la voluntad. Considerando las
actividades voluntarias, podría parecer que, en general, hay hombres más rápidos que otros,
es decir, que cada hombre tiene su tempo personal espontáneo, que se refleja en todas sus
actividades. Esta observación lleva a Stern a proponer la noción de “compás psíquico”190,
intentando explicar, de esta manera, la velocidad del curso de la vida psíquica. Stern propone
una actividad motora muy simple que consiste en que el sujeto golpee sobre una mesa
siguiendo su ritmo natural. De este modo, retoma la noción musical de compás: fijación del
tiempo absoluto de los diferentes valores de las notas (FRAISSE, 1976). Sin embargo, todo
este planteo no es más que una hipótesis, que hasta aquel momento no había podido ser
medida ni comprobada. Luego, Riemann indica que la unidad normal corresponde a la media
de palpitaciones del pulso (75-80 por minuto). Suele relacionarse el compás natural o
espontáneo y el ritmo del corazón. Sin embargo, la más extensa investigación ha dado una
correlación nula entre la velocidad de las actividades motoras y la de las intelectuales.
Respecto del compás psíquico Fraisse indica que los autores postulan tres factores
independientes de los cuales a nosotros particularmente nos interesa el compás motor.
Rimoldi, por su parte, sostiene que el factor compás motor es un factor de segundo orden, al
cual corresponden otros dos de primer orden: uno de ellos característico de los grandes
movimientos de los miembros y del tronco, y el otro de los movimientos delicados de la mano
y de los dedos. 191 Finalmente, nos encontramos con el compás espontáneo motor,
imaginado por Stern, que está determinado por la velocidad natural al golpear sobre una
mesa. Las variaciones interindividuales pueden ser afectadas por la consigna, el aparato
empleado, la posición del cuerpo y las diferencias individuales de las poblaciones. Esta
variabilidad no va ligada ni al peso, ni a la estatura, ni a la raza, ni a la edad en los adultos que
se dicen normales. Por el contrario, el tempo varía siguiendo el desarrollo genético. Fraisse
concluye que la diversidad interindividual grande, por un lado, la variabilidad individual débil,
por el otro, parecen indicar que consigamos, por el compás espontáneo, una dimensión
característica de los individuos.
Retomando nuevamente la obra Stelle (1989), decíamos de Oscar Araiz, coreógrafo y
docente, que realizó una experiencia muy particular sobre la métrica en la danza y la
utilización de la música como su vehículo:
“En mi trabajo Stelle pude liberarme de secuencias rítmicas sonoras, para encontrar una
pulsación permanente entre los intérpretes, una especie de respiración colectiva apoyada
____________________________________________________________
189
entrevista a Jorgelina Martínez D’Ors, A propósito del ritmo, 21 de julio de 2007
190
Fraisse, Paul (1976), Psicología del ritmo, Ediciones Morata, Madrid, pág. 45-46
191
Fraisse, Paul (1976), Psicología del ritmo, Ediciones Morata, Madrid, pág. 46
165
en la observación mutua. Debo aclarar que se trata de un trabajo sobre la lentitud y sin
contrastes dinámicos, minimizando los materiales.” (ARAIZ, 2007)192
____________________________________________________________
192
Entrevista a Oscar Araiz, vía e-mail, Julio de 2007
166
¿Cuándo se baila en ausencia absoluta de música, como proponía el Prof. Eduardo Segal
(SEGAL, 2007) en una de nuestras entrevistas, se podría suponer que se baila siguiendo un
ritmo interno?
¿Qué se sabe sobre el ritmo interno en las otras disciplinas artísticas como el teatro, el canto,
las artes visuales, el cine? ¿Se podría entablar algún paralelismo?
BIBLIOGRAFÍA
ARAIZ, O. (25 de Julio de 2007). Entrevista sobre el ritmo. Inédita. (C. BARRETTA, L. MIRAMONTES, & A.
ZORRILLA, Entrevistadores)
BENVENISTE, E. (1966). La notion de rythme dans son expression linguistique. Problèmes de linguistique
générale , 133.
HUMPHREY, D. (1965). El arte de crear danzas. Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires.
MARTÍNEZ D'ORS, J. (21 de Julio de 2007). Entrevista sobre el Ritmo. Inédita (C. BARRETTA, & L.
MIRAMONTES, Entrevistadores)
SEGAL, E. (2 de Agosto de 2007). Entrevista sobre el Ritmo. Inédita. (C. BARRETTA, L. MIRAMONTES, &
A. ZORRILLA, Entrevistadores)
Claudia Barretta es egresada de la Escuela Nacional de Danzas, del Taller de Danza Contemporánea
del Teatro Municipal Gral. San Martín y es Profesora en Artes mención Danza IUNA. Profesora en la
Escuela Nacional de Danzas y en el Instituto Universitario Nacional del Arte. Asistente Coreográfica y
Repositora de Ana María Stekelman y Oscar Araiz. Bailó bajo la dirección de Norma Iglesias, Jorgelina
Martínez D’ors, Paulina Ossona, Celina Goldín, Susana Sperling, y Joanne Barrett. Es coreógrafa e
intérprete de su grupo independiente.
claudiabarretta2@yahoo.com.ar
167
Leticia Miramontes
“Quiero hablar de la danza, se trata de precisar en que límites el arte de bailar puede
acercarse por su concepción misma al arte actualmente en pleno desarrollo, al cual está
estrechamente ligado: la música.” Pág. 120
Si tomamos al ballet como objeto de estudio, veremos que su estructura se basa en una
sucesión de piezas cortas, ligadas por una obra musical que las engloba y por un tema en
común que sirve de nexo entre ellas. Aquí la concepción compositiva de los movimientos
establece un vínculo directo a la rítmica de la obra musical, haciendo que los bailarines
dancen con el apoyo rítmico de la música pero sin interpretarla.
Asimismo, la enseñanza de la danza y de la técnica clásica en particular, ha forzado al bailarín
a ejecutar pasos y gestos cuyos ritmos se han desnaturalizado en función de repetir formas y
de seguir la métrica. Dice Dalcroze:
“Si consideramos el arte de los movimientos en el teatro, nos damos cuenta que en cuanto
el artista, bailarín o actor busca ordenar arbitrariamente y artificialmente sus gestos, vemos
que su actuación pierde espontaneidad rítmica. El orden métrico debe saber respetar los
impulsos rítmicos” Pág. 163
Esta concepción tradicional de la danza, y de los coreógrafos de la época, se vio influida por
las ideas dalcrozianas, haciendo que coreógrafos como Massine y Balanchine modificaran su
trabajo creativo, influenciados por su nuevo método plástico-rítmico. No utilizarán ya la obra
musical como hilo conductor de la danza, sino que la danza interpretará las formas rítmicas de
la música. Un caso ejemplificador es “La Consagración de la Primavera” de Igor Strawinsky,
en la realización coreográfica de Nijinsky. Para Dalcroze la mutación del tono muscular era el
lenguaje poético principal del cuerpo y de lo que él buscaba más allá del cuerpo: la música
como se pensaba entre los años 1905 y 1910.
Los bailarines de la modernidad, (I. Duncan, R. von Laban, D. Humprey,) quisieron renunciar a
la música, primero, sin ninguna duda, para alejarse de los esquemas tradicionales, pero
168
también porque ellos habían escuchado en su propio cuerpo los recursos rítmicos del silencio.
La danza moderna y posteriormente la contemporánea han tratado el ritmo desde vertientes
más próximas a la teoría Dalcroziana. Rudolf von Laban, por ejemplo, con su lenguaje basado
en la cualidad del movimiento, transita las distintas intensidades para llegar a la del flujo
libre y a la del flujo sostenido. Sus pasajes modulados a través del movimiento hacen
conciente el ritmo con sus repetidas experiencias de contracción y relajación muscular en
todos los grados de energía y rapidez. La danza moderna (Doris Humprey por ejemplo) ha
trabajado enormemente estos intervalos como pasaje de lo vacío a lo pleno.
El concepto de acento, que por mucho tiempo se pensaba puramente ligado a lo musical, fue
reformulado por Dalcroze y por Laban que demostraron que pertenecía primero a las
experiencias del cuerpo.
Actualmente, los nuevos creadores han desplazado esta situación de dependencia con lo
musical, el bailarín ya no busca la música mas allá de su gesto sino en su gesto mismo, y el
canto de su tono muscular, sus variaciones, sus matices son los que componen los elementos
principales de su música interior. François Raffinot (RAFFINOT, 2002) por ejemplo nos dice:
“Hay una música, un ritmo de los cuerpos, hay una relación de armonía y de contrapunto en
la coreografía que algunas veces vuelve toda otra música superflua” Pág. 8
El uso del ritmo es uno de los factores determinantes de la construcción coreográfica y del
espectáculo en general. Globalmente la repartición del tiempo da la dimensión al espectáculo.
Los momentos de calma después de momentos de gran energía, la densidad seguida de
momentos mas relajados, la conducta de esta alternancia determina y define el sentido del
espectáculo. Nos plantea Raffinot:
Y también:
“El arte del ritmo musical, consiste en diferenciar las duraciones de tiempo, en combinar su
sucesión, en acomodar entre ellas silencios, en acentuar concientemente o
inconcientemente según las leyes fisiológicas… El arte del ritmo plástico, dibuja el
movimiento en el espacio, traduce las duraciones largas en movimientos lentos, las cortas
en movimientos rápidos, mezcla pausas en sus diversas sucesiones y expresa las
acentuaciones sonoras en sus múltiples matices reforzando o alivianando el peso corporal
por medio de las enervaciones musculares” Pág. 123
169
La problemática del tiempo en todas sus posibilidades, es una de las grandes cuestiones de
la danza contemporánea, de la danza de nuestro tiempo. A veces se vuelve fuente de
inspiración casi exclusiva, por el contrario, a veces es objeto de los más grandes conflictos
creativos, en función de lo esencial: que la emoción artística y estética sea expresada.
“En el transcurso de una experiencia coreográfica, tanto el bailarín como el espectador, son
llamados a volverse actores y testigos del tiempo” Laurence Louppe.
BIBLIOGRAFIA
DALCROZE, E. J. (1965). El ritmo, la música y la educación. Suiza: Edición Foetisch.
RAFFINOT, F. (2002). A force de s´appuyer sur la barre on devient un homme du milieu. Paris : Éditions
Séguier.
Leticia Miramontes es Profesora de Artes en Danza IUNA y Licenciada en Artes del Espectáculo de la
Universidad Paris VII Sorbona. Especialista en gestión y administración cultural I.U.N.A y profesora de
Rítmica Dalcroze. Seleccionada por el Ministerio de Cultura de Francia y La Maison des Cultures du
Monde para el programa “Courant du monde”. Profesora de Técnica de la Danza Clásica y de
Composición coreográfica del Dto. de artes del movimiento I.U.N.A, y profesora de Rítmica Dalcroze del
Dto. de Artes Dramáticas del I.U.N.A
danzapertura@hotmail.com
170
TOMO 2
Teatro político. Políticas culturales
INDICE
Capítulo 1: Teatro político
1. El teatro participativo como desarrollo y transformación social
por Alberto Sava 1
17. Cultura como llave de una nueva sociedad por Carlos Pansera 98
20. Teatro, crítica y tradición por Maricel Beltrán y Mariela Mirc 112
Capítulo 1: Teatro político
Alberto Sava1
Enrique Pichón Riviere (1987: 25) definió al artista “como un agente de cambio (…) El artista
como personaje de nuestro tiempo tiene que abordar los problemas cualquiera de sus
semejantes, pero con la diferencia que él se anticipa y por ser anticipado se le adjudican las
características de un agente de cambio”.
“El Teatro es de algún modo sinónimo de edificio teatral. Sin embargo el teatro por si solo
no configura un ámbito escénico, pues, simétricamente, ámbito puede haber en todo tipo de
edificios y en el paisaje natural, a cielo abierto….El teatro se ha encerrado en si mismo, en
sus salas… pero afuera, en la calle, a la luz del día, han quedado la realidad, la vida, los
hombres...El teatro es un hecho social sustentado en un hecho existencial....Es un lugar
para el reencuentro” (Gastón Breyer, 1968).
Las salas teatrales convencionales están preparadas para ver, para espectar pero no para
participar. Porque para el público, ese espacio no le es propio, no le pertenece. Es un
espacio que pertenece a los artistas, con reglas y códigos que le son propios de los artistas.
Mi experiencia desde el Teatro Participativo, basado en la utilización de espacios reales-
cotidianos, la participación permanente de la gente o público y trabaja en y con la realidad
para transformarla, y crear nuevas realidades.
Los espacios reales, los cotidianos, los sociales, por transitarlos permanentemente, la gente,
el público los reconoce como propio, le son comunes y no le inhibe el accionar, su
participación. Sabe como moverse, comportarse, relacionarse, expresarse, incluirse,
comunicarse con mayor comodidad y libertad. Por ende facilita integrarse teatral y
socialmente.
El arte, el teatro debe dejar de ser lo excelso, la expresión de los privilegiados o de los
grandes maestros; debe dejar de ser el camino hacía la fama, debe dejar de operar de arriba
hacía abajo, en lo artístico y en lo social; porque de esa manera se aleja de las
manifestaciones de transformación social.
1
Artista y Psicólogo Social. Dramaturgia y Dirección de cuarenta espectáculos de Mimo-Teatro Participativo (l970 a
2008). Estudia Teatro, Mimo, Pantomima y Expresión Corporal Argentina y Francia, Psicología Social en la Escuela
de Psicología Social. Cofundador de la Asociación Argentina de Mimo. Creador y Director de 1 al 10ª Congreso y
Festival Latinoamericano de Mimo. Creador y Director de la Escuela Mimo Contemporáneo y Teatro Participativo.
Fundador y Director del Frente de Artistas del Borda. Fundador y Presidente de la Red Argentina de Arte y Salud
Mental
Fundador y director del 1º al 10º Festival Latinoamericano de Artistas Internados y Externados en Hospitales
Psiquiátricos. Participa en Festivales y Congresos de Teatro, Mimo y Arte y Salud Mental de Argentina, Perú, Cuba,
España, Francia y Polonia. albertosava @speedy.com.ar, albertosava@hotmail.com
1
El lugar del artista
El artista es un ser sensible e inteligente, organizador de realidades e ilusiones, dominador de
espacios y tiempos, hombre de la ficción y de la realidad, conocedor de sentimientos y
sensaciones, de gestos, actitudes y pasiones, de alegrías y llantos, provocador de personajes
y público, visitante de pueblos. Un artista al que ven y el que ve, al que aman y odian, el de
los éxitos y los fracasos, el del aplauso y el olvido, el perseguido, el olvidado, el idolatrado. Es
él y es otro, es la imagen, el espejo, creativo hasta lo inimaginable, utópico. El del tiempo
innovador, el de los delirios, lo distinto, lo nuevo. Socio del silencio y del grito, portador de
palabras de los de adentro y los de afuera, la voz de las voces acalladas, de la mayoría
silenciosa, el cuerpo de los invisibles y los desaparecidos, el que destruye y construye, el que
vive y muere mil veces, el que siempre está...
La intervención del Teatro Participativo puede darse en diversos espacios reales- sociales:
2
Espacios cerrados sin gente (un depósito, una casa)
Espacios cerrados con gente (una fábrica, un hospital, un supermercado)
Pueden ser espacios fijos (inmuebles), o móviles (tren, ómnibus)
A) Individuos, o sea la participación por decisión individual de las personas que asisten a la
propuesta teatral
B) Grupal, acordar previamente con grupos de personas en llevar a cabo una experiencia
teatral participativa, por ejemplo, con un grupo de mendigos, o madres de desaparecidos
chilenos, entre muchos otros.
C) Instituciones. Poner en juego a Instituciones, hacer un montaje de relaciones de
instituciones, participando para desarrollar un tema determinado y de esa relación
desplieguen, transmitan un mensaje de transformación social.
D) Comunidades: que participen un barrio, o un pueblo, o una ciudad.
(…) los manicomios son ciudades levantadas a base de hipocresía y represión; intentan
ocultar lo que ellas mismo producen, el malestar, la euforia, la desesperación. Es un
hospital de encierro, violencia y el tratamiento consiste en algunas charlas y miles de
pastillas; contra ese dispositivo nos levantamos, cantamos, escribimos, actuamos,
contamos…nuestras producciones artísticas intentan hacer circular las voces y los
pensamientos apresados, las historias apresadas, las luchas encarnadas (Revista
Murashock, 2000).
4
BIBLIOGRAFÍA
Breyer, Gastón, Teatro: el ámbito escénico, Buenos Aries, Centro Editor de América, Colección dirigida
por Luis Ordaz, 1968.
Frente de Artistas del Borda, Murashock, 2000.
Pichón Riviere, Enrique, El Proceso Creador. Del Psicoanálisis a la Psicología Social, Buenos Aires,
Nueva Visión, 1987.
5
2
Por Carlos Fos
2
Historiador teatral, especializado en el análisis de las fiestas de los pueblos originarios. Doctor en Antropología
Cultural. Docente en la UNAM y en la Universidad de San Marcos, entre otras casas de estudios. De sus
publicaciones se destacan: “La fiesta de San Lucas, un desafío”; “Cuadernos libertarios en México” y “La utopía
anarquista.” Lleva más de veinte años en la investigación sobre la producción libertaria en Latinoamérica e integra la
red de investigadores del área.
6
sus ideas apelando a dos figuras que simbolizaban por su estilo de vida la existencia sin
ataduras, los acólitos y los crotos. El término acólito es una apropiación de una designación
religiosa que realizaron algunos dirigentes ácratas para definir al militante que partía en
solitario o en pareja a recorrer zonas de difícil acceso y sin visitas previas de integrantes del
movimiento. Contaban, al menos en sus inicios, con una formación integral y podían
desempeñar su papel de difusión a través de distintas herramientas. Los acólitos utilizaron
también las viadas para la enseñanza de las ideas anarcosindicalistas y nunca promovieron
foquismos, a pesar de trabajar en solitaria durante meses. Inspirados en los principios del
debate y la horizontalidad, el anarquismo se manifestó como un cuerpo conceptual dinámico,
sin verdades reveladas, respetuosos del individuo como expresión pensante del colectivo
crítico. Con estas premisas renegaron del verticalismo, característica dominante en la
partidocracia, y lucharon con sus limitaciones para evitar establecer un cano obligatorio de
obediencia. Estas características ayudaron el trabajo de los acólitos, que emprendían sus
viajes a zonas sin presencia anarquista significativa, que llevaban los principios doctrinarios
con criterio propio. Volvamos entonces a don Flavio Spezia, un tozudo militante ácrata, un
distinguido acólito en su juventud. Conformó en la primera mitad de la década del sesenta del
siglo pasado un círculo libertario, con precarios medios y que nunca dispuso de un local
propio. No obstante tuvo la capacidad, forjada en sus primeros años de militancia organizada,
para formar obreros en las ideas ácratas y para mantener una presencia en las luchas
sociales. En 1964, seguro que el gobierno de Arturo Illia sería derrocado y a pesar de su edad
avanzada, fundó el periódico Mente clara, que tuvo siete números y que rescató páginas
perdidas del movimiento anarquista cordobés y dio cabida a los jóvenes que quisieran
integrarlo. El número uno decía en su titular más destacado:
“Llamo a los jóvenes desencantados. Los invito a participar de las luchas populares, las que
comenzaron sus abuelos pero que necesitan de sangre nueva. Ustedes saben que falsos
profetas intentaron confundirnos con distribucionismos baratos que no atacaron el mal real
que carcome a nuestra sociedad. No usen consignas de partidillos de izquierda, siempre
acomodados a las demandas internas de congraciarse y a las indicaciones externas a las
que obedecen como corderos. Cuando comencé el movimiento anarquista decía ni amos, ni
dioses, ni estados ni patrones, a lo que agrego ni mesías de internacionales imperialistas ni
perones. Debemos combatir la ignorancia, hay que darle herramientas al proletario.
Ayúdennos a crear imprentas, escuelas propias y centros donde formarse en la doctrina
verdadera. Es imperioso que brille la luz y la hora es hoy. Por ello nuestra voz se escuchará
con fuerza nuevamente tapizando las sierras, sacudiendo la modorra que nos legó el
“capitalismo bueno.”3
En tres años de labor y junto a sus hijos y al gallego Fretes, crearon el círculo Libertad. Nunca
dispusieron de sede propia, lo que dificultó sus logros. Sin embargo lograron imprimir varios
folletos en los que no sólo reproducían los textos de Bakunin o Malatesta, sino que también
intentaban dar respuesta a la coyuntura desde una óptica propia. También fomentaron
actividades artísticas como lectura de textos clásicos y de producción propia y organización
de jornadas con monólogos rescatados de luchas previas. No hubo medios para constituir un
cuadro filodramático, aunque varios actores aficionados, con pasado anarquista, se acercaron
para ofrecer su experiencia. Don Flavio seguía convencido que la clave estaba en educar al
pueblo y el teatro era un medio para ayudar a esta real educación. Finalmente, intentaron
convocar a interesados a un taller de escritura, pero los acontecimientos políticos que se
precipitaron impidieron que el proyecto pudiera plasmarse.
3
Periódico Mente clara, mayo de 1964, edición mimeografiada aportada por Flavio Spezia.
7
El golpe de 1966 tuvo como resultado el cierre del centro y la prisión de varios de sus
miembros. Pero la experiencia estaba en marcha y Spezia creía que era sólo cuestión de
tiempo rearmar estructuras desaparecidas hacía cuarenta años. Decía:
“Preparamos todo para dar charlas en la boca del lobo. La provincia había cambiado mucho
y por fin había fábricas de gran porte, en especial las de coches. Un día en que la policía
nos andaba molestando conocí a Tosco. Lo frecuenté un par de veces y si bien no era
libertario inspiraba confianza y se le notaba sincero. Le comenté a su grupo mis planes de
extendernos en la capital y en el interior, pero me comentó que debíamos ingresar a los
sindicatos ya establecidos. Otra vez la burocracia. El hijo del tano Rigió le dio la mano y le
dijo “gracias, los viejos ya pasaron por la experiencia de juntar burro con mula y no anduvo”.
El 1° de mayo de 1968 por fin estábamos listos para realizar un acto de cierta envergadura.
Ese día alquilamos un tinglado y empezamos meta y meta con la internacional desde la
mañana. Recuerdo los zapatazos de algunos vecinos reaccionarios. Pero nada nos
desanimó. Entre discurso y discurso tuvimos un trío de valses y al final la interpretación de
dos monólogos encendidos. El primero, un remedo del conocido Mártires y el segundo,
demasiado costumbrista para mi gusto, fue presentado por la compañera Laura que había
estudiado teatro en Río Cuarto. Era irónico contra los milicos y fue bien recibido por la gente
pero yo prefiero lo serio, esas palabras estridentes que hielan de sólo expresarlas. Yo cerré
con las noticias de los compañeros del movimiento en París que ya habían comenzado el
terremoto.”.4
Si bien estamos en etapa de pesquisa, sabemos que un cuadro artístico teatral tuvo cierta
continuidad vinculado con el círculo de los Spezia. Solían realizar obras infantiles en las
guarderías populares y textos de autores locales que alternaban con europeos de la talla de
Brecht. Era común que se sumaron a funciones en los barrios cadenciados, junto a grupo de
teatro militante vinculados al peronismo de base o a ideologías de la izquierda clasista. A
pesar de que los conservadores controlaban la ciudad de Córdoba con la ayuda de las
fuerzas policiales y la presencia siempre inquietante de efectivos del ejército, el Onganiato
había generado un rechazo generalizado que se traducía en paros, movilizaciones y protestas
en las que intervenían desde cuadros marxistas a radicales moderados. El anarquismo
buscaba un canal para sumar su voz. En una asamblea a la que concurrieron 65 militantes de
diversas edades, se planeó la creación de una escuela de acuerdo a los principios del
modelo racionalista y un espacio dedicado a producción de textos literarios que incluía
monólogos teatrales. Se reunieron por colectas y juegos floridos lo suficiente para comprar un
terreno, encomendándose la tarea a Justo Liborio Chávez. Pero la heterogeneidad del grupo
era evidente. Los mayores de 70 años convivían con las ideas de los organicistas y
reclamaban estudio doctrinario por parte de los más jóvenes. La revolución cubana y su
proyección en Latinoamérica, la acción de Guevara y su predicamento en los sectores
progresistas y la guerra de Vietnam con un tambaleante imperio norteamericano, eran imanes
muy potentes para esos muchachos. Tratar de mostrar los vicios de cualquier proceso
revolucionario verticalista, parecía una quimera. El clima era sensiblemente inflamable y sólo
se necesitaba una antorcha para encenderlo. Los hechos se sucedían vertiginosamente y el
espacio para la discusión y el intercambio de ideas era cada vez más pequeño. Pero Spezia
no estaba dispuesto a darse por vencido.Uno de sus aportes más importantes fue un nuevo
periódico, de circulación limitada, impreso en talleres clandestinos, y editado en el círculo
Mártires. Llevaba el nombre de Nosotros. En el número siete, aparecido en 1968, último del
periódico insistía:
4
Entrevista personal a Flavio Spezia, Córdoba, 1987.
8
“La agitación en la ciudad es mucha pero no veo organización válida alguna. Temo que los
cipayos se hagan un festín reprimiendo a voluntaristas que arriesgan su vida sin ton ni son.
No se escucha el clamor de huelga general, no se comprende el camino que debe tomarse.
Un sendero difícil pero seguro que no obtendrá victorias pírricas ni ocasionales y que nos
unirá a los grandes movimientos del mundo entero. Es intención de esta publicación bregar
porque la bandera negra de la anarquía flamee en la tierra liberada. Sólo hemos podido
sumar en las asambleas a tres crotos que pasaban ocasionalmente y con los que
intercambiamos información y folletos. Son huracanados los vientos que mueven a este
árbol pero no se quebrará ya que sus raíces están firmemente unidas a los sueños de miles
y miles de compañeros sacrificados por la saña capitalista.”5
En 1969 la actividad del círculo citado había cesado y la mayor parte de los jóvenes que lo
integraron lo abandonaron para participar en los sindicatos locales combativos. A pesar de
participar en discusiones en las que se descalificaba al personalismo, muchos de estos
militantes en formación sintieron la influencia de Agustín Tosco, especialmente por su faceta
ética al servicio del obrero. Si bien Spezia y sus fieles compañeros siguieron a través de
libelos los sucesos del Cordobazo su participación efectiva no puede documentarse. Si
embargo militantes que intervinieron desde otros sectores políticos, como el peronismo
revolucionario o la izquierda clasista, dieron testimonio del movimiento social que comenzó el
fin del Onganiato. Así surgen diferentes expresiones artísticas que sirven de crónica de estos
días de agitación. Una de ella, drama breve en cuatro escenas propone un lenguaje
descarnado para ilustrar la barbarie oligárquica sobre las masas obreras y estudiantes.
Repasemos parte de la escena primera de este texto denominado El final de la burguesía.
“Trabajador – He recorrido el camino de la esclavitud que los patrones prepararon para mí.
Fui basura en sus discursos falsos y vacíos, les creí, fui manso y me arrearon hasta sus
mataderos. Los sindicalistas entregados al poder, corruptos en su esencia me
tranquilizaban, queriendo desmovilizarme. Fui barro, cuerpo perdido, sin siquiera darme
cuenta.”
“Mujer- Me dictaron que debía obedecer a mi hombre, casarme, tener hijos, no pensar. La
rebelión era imposible, la virtud era el silencio. Callada, perfecta, sin cuerpo, resignada aún
sin saberlo.
Estudiante – Pero no tiene que dejarse vencer por una sociedad hipócrita. Tiene derechos;
debe gritar esos derechos, sumarse a lucha y los que le mintieron temblarán.
Mujer- He escuchado esas palabras antes, en jovencitos cultos como usted. Palabras que
no se acompañaban con la acción. Ustedes volvían a sus libros y vidas acomodadas. Yo
tenía que escuchar los reproches de mi hombre y sus golpes, que eran los golpes de una
sociedad sucia y machista. He parido sólo por reflejo, mi cuerpo está vacío, dócil. Pero mi
mente quiere aclararse y salir a la calle a tomar lo que arrebataron. Pero sola no puedo,
todas las mujeres como yo, proletarias, mancilladas, unidas. Pero sólo parece un sueño, si
ustedes sólo teorizan sobre la pobreza y no la combaten.
Estudiante – Es cierto, mujer lo que dice. Muchas veces dimos la espalda al pobre, tan sólo
debatíamos sin acción. Pero esta vez es distinto, la libertad prevalecerá para todos, un
mundo donde no haya maridos o patrones, ideas superiores a obedecer o políticos que
entreguen la riqueza del pueblo a la oligarquía.
Trabajador- Escúchelo compañera; las banderas de la solidaridad comunera nos amparan.
Las plazas arderán. Una bandera negra y roja nos abrigará y no habrá temores, ni represión
ni llanto.
Coro – Obreros, mujeres, niños, estudiantes a las barricadas.”6
5
Periódico Nosotros, edición clandestina de 1968, sin datos de mes ni lugar de impresión. Facilitado por Flavio
Spezia.
6
Notas personales de Flavio Spezia inéditas.
9
El monólogo Crimen, de creación colectiva y que apareció en un libelo titulado Patria en
armas, en julio de 1970, vuelve sobre esta temática. Sus autores también habían participado
de la experiencia de Spezia. Dice en un pasaje:
“Trabajador – Nunca me escucharon cuando les quise hablar con respeto. Los patrones se
burlaron de mi propia existencia. Sólo era una máquina de regular valor para ellos. Un
despojo, sin espíritu, sin conciencia, sin derecho. Mis compañeros callaban y su silencio
marcaba aún más la resignación de sus caras morochas y curtidas por la explotación. Y
ahora yo decidí no escuchar los consejos de los delegados traidores, de los religiosos
cómplices, de los intelectuales vendidos al sistema. Mi mano soltó el martillo y mi cuerpo
dejó de ser una herramienta, para transformarse en signo. Ya no bajaré mi cabeza ante los
insultos de los poderosos. Mis pies golpearán el piso con estridencia, como expresión de mi
libertad. Y no estoy solo, miles me acompañan en el dolor de ser despojados de su ser. Y
juntos lograremos que el piso sobre el que se asienta el burgués se estremezca.
Marcharemos y con nosotros los obreros que dieron su vida en la misma lucha que lleva
centurias. Seremos un ejército sin generales, animado por la seguridad del triunfo. Un
triunfo que estalla en una ciudad, pero que se propagará a toda la sociedad. Porque los
sueños pisoteados no reconocen fronteras y las conciencias encendidas tampoco. Mi
cuerpo no será parte de su maquinaria nunca más. Y con la premura del que no puede
esperar, encenderemos corazones y amigaremos compañeros, para que obrero sea otro
nombre para justicia.” 7
Asimismo, algunos de los integrantes del círculo de Spezia se unieron a expresiones políticas
combativas, algunas de orientación maoísta y otras cercanas a la CGT de los Argentinos.
Evolucionaron doctrinariamente, pero nunca olvidaron dos ideas centrales aprendidas en los
encuentros anarcosindicalismo, la horizontalidad de las ideas y la producción artística al
servicio de la causa popular.
Pedro Frutos relata:
“Yo había participado de la experiencia de los amigos anarquistas. Ya era obrero ferroviario,
pero con menos de veinte años y un idealismo incorregible, buscaba afanosamente
opciones a las burocracias políticas y sindicales. Un amigo de entonces me invitó al círculo
y allí me dirigí. Luego de varias reuniones, en las que escuché a los mayores, terminé
aceptando que es imposible arrogarse la voz de los marginados y tratar de convertirse en
líder. Si bien, varias de las posiciones me resultaban ingenuas, el respeto por los años de
luchas y por la cultura que cada uno de los viejos militantes libertarios demostraba, me
dejaron enseñanzas. Muchas de ellas, adaptadas a los requerimientos de la hora, puse en
práctica en el accionar político. En 1967 nos unimos algunos estudiantes y obreros para
plasmar un centro cultural, en un galpón que nos prestaron en Barrio Jardín. Como la idea
era atraer más voluntarios concientizados para concretar los cambios radicales que la
provincia requería urgentemente, iniciamos charlas con invitados de diferentes sectores
clasistas. Recuerdo que el propio Tosco aceptó el convite. Un año más tarde dimos lugar a
un cuadro filodramático que la CGT de lucha estaba organizando, y que creo, nunca
terminó de plasmar por las continuas represiones. Moría el Onganiato, pero no lo pensaba
hacer sin entregarnos un desafío, tal vez el más importante que protagonizaríamos. Al
estallar las movilizaciones en mayo de 1969, estuvimos presentes, pero no queríamos ser
solamente acción en las calles. Con dos estudiantes de letras y algunos actores del fallido
cuadro filodramático, animábamos pequeñas obritas improvisadas, algunas sin texto, y
otras armadas como monólogos. No usábamos el galpón, que a la sazón ya lo habíamos
perdido, sino cualquier esquina o plaza que nos fuera propicia. Recuerdo una pieza,
unipersonal, que terminamos recitando en la celda.
Joven - Pensar. Es necesario este tortuoso ejercicio para las clases más pobres. Educarse
o instruirse. Allí el dilema. Debemos recibir las ideas masticadas por los burgueses, sin
cuestionarlas, sin reflexionar. Y los trabajadores no pueden pensar en el arte como
7
Libelo sin distribución, en notas personales de Flavio Spezia, aportadas por el mismo.
10
liberador, sino como entretenimiento barato y empobrecedor de espíritus. Un pueblo
necesita del teatro. Teatro es cultura en estado vivo, por ello es necesario. La capacidad
emocional de un pueblo es un manantial inagotable que puede eternamente reencontrar su
cauce. La conducción hacia ese cauce es una de las metas del teatro revolucionario. Pero
para ello la lucha no debe ser disimulada o residual, sino abierta, decidida y por sobre todas
las cosas original. Debe impulsarla un deseo incandescente de renovación del contenido y
de la forma del teatro. Un teatro que escribiremos en las calles, en el enfrentamiento con la
represión del poderoso.”8
Como vemos las expresiones de obreros vinculados con el centro de Spezia fueron durante
los sucesos del 69 esporádicas y foquistas. Pero no se trataron de las únicas de extracción
anarquista. Arnoldo Juster y Justo Müller, dos libertarios que provenían de México y que
habían recorrido América Latina como acólitos, llegaron a Córdoba en 1968 y pregnados del
clima de revuelta pública que flotaba en el aire, decidieron quedarse y comprometerse con la
causa popular desde sus ideas. Nos cuenta Müller:
Ya remanente como propuesta estética, este ejemplo de teatro libertario tardío en cuanto al
modelo de los años de “oro” del movimiento, seguía fiel al lenguaje directo, a la presentación
didáctica, a la apelación a un público alienado que debe ser sacado de la modorra intelectual
por el mismo texto. Manteniendo el perfil de “seriedad” que había imperado en la mayoría de
las obras anarquistas de comienzos del siglo XX, rechazaba el costumbrismo y la
8
Entrevista personal a Pedro Frutos, Florencio Varela, 1988.
9
Entrevista personal a Justo Müller, Santiago de Chile, 1991.
11
superficialidad. Se esmeraban por construir piezas sin momentos de alivio, que pudieran
interferir en la transmisión del ideal al imaginario público. También se diferencia de las
manifestaciones naturalistas, descarta el proceso de catarsis y pretende “revolucionar” desde
un escenario. No comprenden su oferta como opción al mercado comercial; el objetivo es
diferente. Es imposible, en su criterio, el convivio de un teatro revolucionario, concebido desde
las márgenes para tomar el centro del sistema, con producciones escénicas marcadas por el
criterio del éxito material o por el de fama en la legitimación. En estas obras, la concepto de
cambio drástico es el fin último y total y atraviesa la acción y al mundo representado. Como
emergente de un posicionamiento cultural aún pensado como externo al sistema dominante,
no escatima esfuerzos en ara de incitar al receptor a la acción directa, moviéndolo de su
posición de pasividad. Monólogos, melodramas y dramas sociales siguen siendo los
preferidos del movimiento en los grupos analizados durante los años 60, a contrapelo de
cambios que se producían en otras regiones del planeta, donde lo anarquista era revisado.
Por otro lado Juster utilizaba algunos fragmentos de piezas clásicas del repertorio ácrata y
ciertos monólogos probados en muchas luchas.
Dice Juster:
“El estado de cosas estaba preparado para la revuelta popular. Sólo una cerilla prendería
la mecha del descontento obrero ante la opresión de los patrones apoyados por el gobierno
de facto. Como habíamos acordado con mi compañero nos separamos para abarcar más
territorio y que nuestra voz fuera audible. No tenía ni entrenamiento actoral ni dotes de
escritor, pero ante la necesidad de usar esta táctica artística me atreví a encarar algunos
fragmentos que memoricé en tantos años de militancia. Si bien eran de temas genéricos,
sabía que las cadenas que aprisionaba a los proletarios era la misma desde los orígenes
del sistema capitalista. Elegí un pequeño pero estremecedor monólogo del que sólo
recordaba esta parte:
Capataz: ¿Por qué se quejan? Tal vez porque son holgazanes y no pueden trabajar al ritmo
que la fábrica pide. No hay motivos para reclamar al dueño, su paga está acorde a sus
esfuerzos. Y si paran el futuro será negro, perderán sus puestos y quedarán en la miseria.
Las promesas que le hacen estos criminales que se llaman anarquistas sólo los confunden.
Acaso, ¿no tienen aguinaldo y no se les paga por obra social? Claro, los señores pretenden
ser los titulares de la empresa; mientras el patrón y sus ancestros entregaron su vida a
crear su capital, ustedes sin esfuerzo lo reclaman. Ahora bestias pretenden ocupar el lugar
que le corresponde a la gente de bien, la que les dio un pan cuando morían de hambre. No
quisiera retarlos, pero en el cariño de tanto camino compartido, les doy un consejo. No se
resbalen y caigan en el precipicio, siguiendo ideas tan disparatadas y alejadas de la
tradición de nuestro pueblo. Esos principios reniegan del ser argentino, de vuestras
costumbres, de las luchas de nuestros héroes por ser libres. Les quitan la bandera que los
acunó y el himno que inflama sus pechos. Por eso, escuchen estas palabras o les quedará
oír el clamor de las metrallas.”10
El último testimonio que hemos encontrado, durante los hechos del Cordobazo, de este dúo
de militantes se registró algunos días después de la toma de la ciudad por el Tercer Cuerpo
de Ejército.
Señala Müller:
“La tristeza y el abatimiento eran generalizadas. Los compañeros habían sido derrotados
por las fuerzas de la reacción y parecía que no había salidas. De todas maneras, en la
plaza volvimos a hacer la celebración de resistencia y al poco de comenzar nuestro
parlamento fuimos detenidos y pasamos varios días a disposición de la autoridad militar. En
este último monólogo, decíamos a cuatro voces:
10
Entrevista personal a Arnaldo Juster, Buenos Aires, 1988 y 1989.
12
Joven: Maltrecho estoy, herido, mas no muerto. El crimen que han cometido contra el
pueblo, lo llevan en sus manos y nunca podrán lavárselas. Pero después del llanto, hay que
levantarse y repetir con firmeza nuestras consignas. No hay poder que detenga al que lucha
con la verdad y este instrumento nos define. Con los jirones de nuestros cuerpos haremos
barricadas y desde allí el burgués verá nuestro avance hasta el triunfo definitivo.
¡Compañeros, levanten la bandera negra y roja y hagan flamear por doquier! Las caras
altivas del patrón y sus militares mudarán en miedo de derrota.”11
Debemos esperar algunos meses para reencontrarnos con Müller y Juster, ya que la actividad
de estos dos acólitos no se cerró con la experiencia de “la comuna cordobesa”, e intentaron
comprometerse desde su posición ideológica con otros movimientos sociales cercanos en el
tiempo al gran disparador de mayo de 1969. A fines de ese año recorrieron el Gran Buenos
Aires, reiterando alguno de los monólogos señalados y presentando otros. Finaliza Müller
sobre este tema,
Si bien el movimiento libertario había perdido peso específico en la vida política del país
desde los años 30, la figura del acólito, adaptada a las nuevas realidades persistía. Los
acólitos, tema de diferentes trabajos que he encarado, tuvieron un papel fundamental, ya que
además de hábiles comunicadores, fueron testigos vivos de los principios ideológicos que los
animaron y que intentaron mantener en la memoria colectiva. Son asimismo responsables de
muchas piezas escritas al febril ritmo de su peregrinar, piezas que albergaban el deseo de
tensionar los códigos culturales privilegiados para alcanzar nuevos niveles de realidad, muy
diferentes a los que imponía la clase dominante de turno.
Y, aunque es cierto, como dijimos al comienzo, que la potencialidad del anarcosindicalismo
en la década del sesenta era marginal, es posible registrar la tarea de algunos acólitos
aislados como Juster y Müller, convertidos en voceros de un discurso periférico. Las
organizaciones clasistas de trabajadores, enfrentadas a la burocracia sindical, favorecían un
clima de discusión en asambleas. Este aire democratizador, permitió la participación de
obreros de distintas expresiones políticas, aún la ácrata. Las disputas en el seno de las
cúpulas sindicales pro-patronales, dejaban grietas que serían hábilmente utilizadas. El
malestar provocado por la falta de respuestas de parte de una dirigencia corrupta al recorte
de salarios, pérdida de derechos adquiridos y cierre de empresas, disparaba huelgas
declaradas por comisiones internas de trabajadores. Estas comisiones encarnaban el
discurso real de las bases y representaban sus intereses.
De la actividad de Müller en el Gran Buenos Aires, rescatamos este fragmento de monólogo,
que solía interpretar en espacios al aire libre, luego de actos gremiales.
“Ernesto: Hay que anunciar la alegría de la lucha. Una lucha total contra el poder burgués.
Ante el blindaje de sus ideas reaccionarias, les respondemos con más libertad, entrega y
coraje. Pero una entrega real, sin límites hacia el compañero, sin dogmatismos, ni verdades
reveladas. Un entrega forjada en el convencimiento de una sociedad sin amos ni patrones,
11
Entrevista personal a Justo Müller, Santiago de Chile, 1991.
12
Ibid en cita anterior.
13
en la que cada ser humano comprenda el sendero de su crecimiento personal, sin
egoísmos. Este es el desafío, y el tiempo para un mundo anarquista nazca.”13
BIBLIOGRAFÍA
Bakunin, Michel. El estado y la comuna. Zero, Madrid, 1978.
_ La libertad. Ediciones del Mediodía, Buenos Aires, 1968.
_ Obras completas. P. V. Stock Editeur, París, 1895-1913.
Bayer, Osvaldo. Los anarquistas expropiadores. Editorial Galerna, Buenos Aires, 1975.
Carr, E. H. Michael Bakunin. Ediciones Grijalbo, Barcelona 1970.
Costas, Enrique. El racionalismo en Argentina. Buenos Aires, Ediciones Cántaro, 1986.
Fos, Carlos. Educación libertaria. Salamanca, Ediciones Real Universidad de Salamanca, 1996.
— . Teatro libertario y su acción pedagógica. Salamanca, Ediciones del Huerto, 1995.
Stirner, Alberto, 1882. El orden familiar. Córdoba, Ediciones del autor, 1882.
Santillán, Diego Abad de: La Jornada de seis horas, Ed. La Protesta, Buenos Aires, 1927.
Santillán, Diego Abad de. La FORA. Ideología y Trayectoria, Proyección, Buenos Aires, 1971.
13
Hoja sin identificar perteneciente a la colección personal de Honor Rizzio, militante libertario.
14
Silvina Patrignoni14
Introducción
Escribiendo estas canciones, fuimos construyendo nuestras vidas. Aprendimos que la lucha
de los oprimidos es inseparable de la alegría, que cuando el pueblo empieza a reírse de los
de arriba es porque los reconoce débiles y vulnerables. Aprendimos también que a lo largo
de la historia los versos y melodías que contaban sus verdades, fueron temidos y atacados,
pero a pesar de las dificultades se filtraron a través de las épocas y hoy crecen junto al
pensamiento y a la fuerza de los trabajadores.16
Una de las características que define al teatro, de las tantas maneras de describirlo que
existen, es su carácter complejo y completo que comparte con “la vida misma”. En su puesta
en marcha, la maquinaria vivencial se ejecuta y el acontecimiento emerge. En este sentido,
creemos que uno de los enclaves a considerar en la reflexión sobre el teatro es el hito
vanguardista en los que se conjugaron arte y vida en la escena argentina y lo que implicó esto
en algunas provincias.
En Córdoba, al volver nuestra mirada sobre los recorridos de sus artistas, encontramos que la
efervescencia revolucionaria se halla presente en las obras teatrales de los setenta.
Simultáneamente, observamos la existencia de un Movimiento denominado Canto Popular
(CP)17 que pretende “transformar socialmente con el canto la situación del pueblo”. Tanto los
artistas nucleados en Canto Popular como los artistas de la escena cordobesa pugnan por un
espacio multidisciplinario, transformador y de lucha que brinde al pueblo las herramientas
14
Profesora de Danzas clásicas. Dirigió y escribió en Teatro. Actualmente, termina la Licenciatura en Letras Modernas
con orientación en Estudios Críticos del Discurso (UNC). Es ayudante alumna de las cátedras Estética y Crítica
literaria moderna y Metodología de la investigación en Ciencias Sociales (UNC). Es integrante de los equipos de
investigación “Teatro, política y universidad en Córdoba, 1965-1975” y “Recepción de música popular y producción
de sentido en grupos de jóvenes de la ciudad de Córdoba” (SeCyT, CIFFyH –UNC).
15
Dubatti, Jorge. Cartografía teatral. Introducción al Teatro Comparado. Buenos Aires, Atuel, 2008, pág. 129.
16
Nacimiento. Un pasito adelante (LP). Caracas, CSUCA, 1977, retiración de portada.
17
Al Movimiento Canto Popular (CP) lo caracterizamos como una formación, en términos de Williams (1980), que
surge en el marco de las actividades del Coro Universitario (UNC) y de acuerdo a una propuesta ideológica de
intelectuales y artistas. CP es integrado por catorce miembros, aproximadamente, entre grupos, dúos y solistas;
además, participantes eventuales e invitados de otros ámbitos artísticos. En muchas ocasiones se vinculan sus
producciones artísticas con la de grupos de teatro, también de origen universitario, como ocurre con el LTL y La
Chispa, entre otros. Consideramos sus fundamentos políticos explícitos en las declaraciones, sus reflexiones sobre el
rol del artista y las apelaciones a la acción popular. Esta formación desde el 13 de Julio de 1973 realiza un sinnúmero
de actuaciones hasta que se disgrega en 1976 debido al Golpe de Estado. Su última presentación pública es el 6 de
noviembre de 1975, día que coincide con el entierro de Agustín Tosco. En el exilio, los artistas se nombran como
miembros del Movimiento. CP organiza en Córdoba, entre otras actividades, el “Primer Encuentro de la Canción
Popular” en el Pabellón México (Ciudad Universitaria, UNC) en el año 1974, a la que asisten músicos populares –
tanto de rock como de folcklore– de todo el país y es por ello que lo tomamos como referente de la transformación
reflexiva.
15
necesarias, ya sea para el diálogo, para reaccionar ante la opresión circundante, o para
contrarrestar la situación asimétrica existente18.
Observamos en las prácticas de estos grupos, varios ejes posibles de interpretación en
relación a una dimensión particular: la de los sentidos. La pelea por un espacio claro de
significaciones en correlato con el pueblo, hacen del debate y la búsqueda propuestas que se
anudan en torno a la adjudicación de sentidos. Así, una de las operaciones accionadas por
este colectivo es la de apoderarse de los significados, reasignarles un sentido nuevo a
algunas nociones o adjudicarle otros a los ya impuestos. En esos años, podríamos decir que
es notoria la materialización de la metáfora voloshiniana del signo en tanto “arena de la lucha
de clases”. Otra particularidad de los espectáculos contra hegemónicos cordobeses en esta
época es la existencia de debates con el público. En ellos, la tarea de los espectadores los
subvierte a participantes: ya nadie puede ir a aceptar en forma pasiva lo que le ofrecen, se
debe ser parte y hacerse cargo del espacio de reflexión, muchas veces cuestionándolo.
Todas estas acciones, sumadas a la absurdidad que se juega en escena y por la escena
misma, atraviesan la vida de los sujetos y sustentan la experiencia. Mientras, pugnan por una
palabra viva, liberada y moldeada por lo popular y la fuerza de lucha características de este
hacer espectacular de los setenta.
En el presente trabajo intentamos establecer ciertas particularidades de esa etapa en uno de
los trabajos de Nacimiento, grupo integrante paradigmático de CP y artistas que también
incursionaron en el teatro. Para ello, abordamos el estudio del LP Un pasito adelante
(Caracas, 1977) del grupo en cuestión. Este es editado por CLUCSA en su XXX aniversario.
No es casual que la entidad que por treinta años (hasta esa fecha) bregó por una
Latinoamérica independiente sea el sello que publica estas canciones. Esto a su vez, dialoga
con la posición que toma Nacimiento, quienes fundan una genealogía establecida en los
anhelos resguardados por Movimiento CP19 y que podemos leer en la contratapa del LP
mencionado.
Así, dando noticias de lugares donde la injusticia se pasea uniformada. Fue tomando
cuerpo esta propuesta, este pasito adelante.20
18
En la ponencia presentada en las II Jornadas sobre escritores de Córdoba, Canto Popular y "nuevo teatro
cordobés": entre el hacer artístico y el accionar político en conjunción revolucionaria (Patrignoni, Silvina, Córdoba,
2009) hemos abordado de qué manera las practicas vanguardistas de estos grupos propugnaban por un lugar que
les permita la lucha con aquellas prácticas artísticas “adormecedoras de conciencias” a ser “los palito Ortega, los
Pipo Mancera” para citar algunos casos en los que se observa la oposición amigo-enemigo manifiesta en las
relaciones antagónicas de aquellos setenta.
19
Escriben los integrantes de Nacimiento (1977, retiración de portada): “Las canciones que presentamos en este
disco fueron cobrando vida con el aporte de músicos, poetas, actores, humoristas, y fundamentalmente de los
obreros y estudiantes de Córdoba (Argentina); los artesanos de Huancayo; los zafreros de Pucalá; los adolescentes
del barrio Santa Cruz y los niños de Chorrillos (Perú); los pescadores de Esmeralda, el pueblo-músico de Cotacachi,
los indígenas de Saraguro y Otavalo, y los campesinos de El Naranjal, El Tambo y Alamor (Ecuador); los
universitarios de Tunja (Colombia); los llaneros de Santa Bárbara (Venezuela); los escolares de Penónome y los
liceístas panameños: los vecinos de La Leona y los maestros de Tegucigalpa (Honduras); los pobladores de
Temascalcingo, Acolman y Villa Benito Juárez (México); y la juventud de Lima, Guayaquil, Quito, Bogotá, Caracas,
Panamá, San José de Costa Rica, Tegucigalpa, México y otras ciudades de Latinoamérica. Estos aportes nos fueron
llegando en conversaciones, debates y hermosos momentos compartidos”.
20
Nacimiento. Un pasito adelante (LP). Caracas, CSUCA, 1977, retiración de portada.
16
producción en la que aquí nos centramos, está conformado por el trío Jorge Luján, Liliana
Felipe y Claudia Christiansen. En otras oportunidades serán parte del grupo Francisco
Heredia y Andrea Christiansen. Algunos lo conciben al grupo como “motor fundamental del
Movimiento Canto Popular de Córdoba”21. Y si bien su anclaje es la música popular, no
dejaron de lado otras disciplinas, como señalamos anteriormente, completando su hacer en
las tablas con teatro, plástica y baile.
De esta manera, encontramos en su trayectoria eventos de carácter teatral. Jorge Luján fue
promotor del elenco Los Saltimbanquis, dedicado al espectáculo incluso para niños22 junto a
otros integrantes con quienes más adelante formarían un grupo teatral. Así, estrechan lazos
con otros actores del campo del arte cordobés y tiene un vínculo contundente con, por
ejemplo, el grupo de teatro La Chispa. Con ellos trabajan para la realización de la obra "Feliz
Brazil para todos" que plantea desde el humor el problema de la opresión capitalista en el país
vecino y surge de lecturas tales como Para leer al pato Donald (Dorfman-Mattelard) entre
otras.
Estos artistas dicen y dicen bien lo que sienten. En esa misma operación procuran la reflexión
y acción de aquellos que van a escucharlos. En esa comunión entre actores y público, la
energía liberada se consolida. No faltó entonces, el manotazo de los de arriba. El énfasis y
claridad de los dichos de estos artistas jóvenes no fueron bien recibidos por el poder
represor. El mismo, ya encaminado a instalarse en la cima del control del Estado perduraría
luego, dando lugar a uno de los momentos más oscuros y nefastos de Argentina: la última
dictadura militar. Así, estos caminantes, quienes en ese momento están realizando la gira
titulada “El Nacimiento y la María”23, deciden no regresar al país: el territorio había quedado
escindido y el deseo de construir una nación que sea latinoamericana y que apele a lo
transnacional queda, por un momento, nulo. El espacio que los había visto nacer debía ser
abandonado24. Sin embargo, aún con ganas de cantar y actuar, firmes, continúan en su lucha
por un lugar mejor, guitarra en mano, nariz roja en vivo, perpetúan su labor revolucionaria en
el escenario.
Tanto Nacimiento como otros artistas cordobeses se van del país. El exilio se convierte en un
lugar para crear y continuar gestando, junto a otros, el cambio. Desde esos espacios siguen
pensando en una patria posible. En el imaginario constituido, ésta excede los márgenes
políticos territoriales de cada país para convertirse en “todos los pueblos que luchan”. La
esperanza de cambio perdura en sus convicciones y en consecuencia, se observan sus
actos: la operación de realizar una transformación social desde lo que saben y disfrutan
hacer, se retoma. Fuera donde fuera, intentan con el arte sumar a la tarea de cambio un
granito de arena. Con sus espectáculos, pretenden dar de a poco –hacia una realidad-otra–
un “pasito adelante”, como se titula efectivamente el primer LP de Nacimiento.
21
Medina, Mariano (Coordinador). Catálogo de autores de Literatura y música infantil de Córdoba, Argentina, Siglo
XX, calymi.com.ar/autorespagina/DEVETACHlaura.htm - 30k, 2003.
22
Luján en Patrignoni, Silvina; Fobbio, Laura. Entrevista a Jorge Luján, Córdoba, Sala de
Consejo CIFFyH, UNC, 2008.
23
Francisco Heredia, quien también perteneció al Movimiento Canto Popular, participa en calidad de guitarrista y
cuarto integrante del grupo en esta etapa. Sin embargo, aunque integra el grupo durante la gira mencionada, Heredia
regresa a Argentina antes de la grabación del LP abordado en el presente trabajo.
24
Se explica en La pisada del unicornio (Medina, 2003): “Cuando se produce el último golpe de Estado en Argentina,
Nacimiento estaba de gira con el espectáculo junto a María Escudero. Algunos de sus miembros militaban en la
vanguardia comunista, ya habían sido detenidos en alguna ocasión sin causa concreta; y María Escudero, como se
supo después, estaba en las listas negras de la represión cultural. Con el espectáculo ‘Nacimiento y la María’ giran
tres meses por Perú, tres por Ecuador (donde registran el simple "Calicito/Y bien") y un mes en Colombia. Luego del
regreso de Heredia a Argentina, como trío el grupo pasa a Venezuela”.
17
El canto, manifestación ancestral que convida a la communitas a ser. Manada instituida por
las prácticas grupales de la puesta en escena y la canción. El cuerpo y la voz se unifican en
un acto de arrojo y de entrega en la puesta en escena. En este sentido, la proximidad de
escucha y la participación se hace inminente. Desde el canto popular y el teatro de grupo, se
ofrecen a modo sagrado los sujetos ya no distanciados por una cuarta pared sino que por el
contrario, cercanos, por la vivencia. ¿La idea en mente? Luchar para la libertad ¿Los medios?
El arte y la vida enlazados en uno, pues estos artistas viven para actuar, actúan para
comunicar y comunican para la liberación. Sencillamente, intentan poner en práctica lo que
expresan en el segundo manifiesto de CP: “se trata de ser coherentes”.
Este movimiento (del que Nacimiento es parte importante) forjado con los oprimidos y en
contra del imperialismo, comienza a tener voz tangible en Córdoba en los primeros setenta.
Los ecos del mayo francés del ’68 se instalan en Ciudad universitaria y canalizan la energía
libertaria de aquellos jóvenes. El Cordobazo –imposible omitirlo hoy en este trabajo, a
cuarenta años de su realización– les procura el fervor necesario. Es que este suceso sella y
marca a fuego a quienes participaron. Y a quienes no lo han vivenciado, se (les) evidencia en
la experimentación de su espectro que aún, inevitablemente, nutre los espacios de nuestra
ciudad. Este hito histórico vivido, es un anudamiento que marca un antes y un después.
Mientras tanto, las trayectorias de los sujetos ligadas a la experiencia y la subjetividad, arman
la puesta en escena a medida que la poética de sus vidas a modo de dramaturga, construye
la historia.
La acción colectiva es sustancial en el programa del grupo Nacimiento. En su funcionamiento,
en sus relaciones y también en sus producciones, encontramos la promoción de unión
permanente con otros en tanto fuerza que logra la transformación. De este modo, observamos
que en sus actuaciones Nacimiento se presenta generalmente como parte del colectivo CP
forjado en Córdoba, aún en otras tierras, configurando al Movimiento citado como
antecedente legitimador de sus acciones.
La forma de relacionarse que pervive en el exilio, más allá de cuestiones de nostalgia u otras
que podamos intuir, es de inter-realización constante. Ésta va más allá de los planteos
personales y se erige más que nada en relación a esa utopía que marca sus pasos. Pensar en
el bien común a futuro, es esperanza latiendo en sus vidas y a la par ritmo que mueve sus
acciones. Así, personas de varios grupos de CP y del teatro cordobés del momento
constituyen un todo que clama por otro tanto en sus actuaciones. Esto es posible de afirmar,
luego del análisis de sus canciones. A modo de ejemplo, citamos una frase de uno de los
temas del LP aquí presentado: Estar solo es peligroso/ vamos juntos codo a codo/ que no hay
árbol poderoso/si no lo plantamos todos (El énfasis es nuestro).26
Su planteo está ligado, como el de otros grupos del Movimiento en cantar al pueblo, cosas del
pueblo y en pos de una transformación social en vistas al hombre nuevo y a la liberación de
25
Nacimiento. Un pasito adelante (LP). Caracas, CSUCA, 1977, retiración de portada.
26
Nacimiento. Un pasito adelante (LP). Caracas, CSUCA, 1977, tema 1.
18
aquellos oprimidos por el afán imperialista contra el que se manifiestan. Así, hallamos que en
la contratapa del LP Un pasito adelante, expresan:
En las ansias de transmitir esa alegría, y la fiesta que suscita el cambio se fundan sus
acciones espectaculares. Explícitamente se convoca a la acción y se plantea la esperanza de
cambio inminente, además de la necesidad de acción colectiva en detrimento del
individualismo impuesto por el sistema capitalista. En la canción “Los boina-scout” (con
grandes rasgos de comedia musical) se ironiza acerca de la imposición de vida correcta y la
felicidad que al acatar las órdenes se obtiene:
27
Nacimiento. Un pasito adelante (LP). Caracas, CSUCA, 1977, retiración de portada.
28
Nacimiento. Un pasito adelante (LP). Caracas, CSUCA, 1977, tema 1.
29
Nacimiento. Un pasito adelante (LP). Caracas, CSUCA, 1977, tema 6.
30
Nacimiento. Un pasito adelante (LP). Caracas, CSUCA, 1977, tema 6.
19
buenos a matar a los otros-diferentes, diferenciados: La masacre de unos sobre otros tan
acallada en Argentina se denuncia afuera.
La política en escena
Estos artistas, impulsados por el juego y el fervor que construye el espectáculo se van
rigiendo por temáticas que responden más bien a un público infantil. El grupo incursiona en el
teatro para niños. Lujan ya lo hacía desde antes con Los Saltimbanquis, con un repertorio de
canciones escritas por alumnos del Instituto Córdoba. En México, Jorge Lujan y Andrea
Christiansen ponen en marcha un taller de creación literaria y allí trabajan con niños exiliados.
El grupo vuelve al ruedo con el mexicano Pietra y graban Los músicos ambulantes (1980).
Debemos destacar, que estas prácticas y en la época estudiada, tienen una perspectiva
orientada al hombre nuevo, con énfasis en la totalidad humana y que por ello no debe
interpretarse a lo que es para niños como algo vetado a los adultos. Por el contrario, estas
obras tendrán un carácter total que incluye al público menudo pero sin distanciarse del
público mayor.
Para terminar, podemos decir que esa “vida misma”, que hoy se exhibe explotando la
metáfora en los reality show televisivos actuales, tiene una presencia –muy diferente, claro
está– en la ética de los hacedores cordobeses de los setenta. Acá y allá. Argentina y el exilio.
La escena y las maneras de vivir acopladas como una sola entidad. Los giros dados sobre su
eje se desbarrancaron para dar lugar a los revolcones (Blázquez, 2009), esas pruebas que a
modo de saltimbanqui avezado exploran mientras viven y se instituyen sus obras. En su
puesta en marcha, la maquinaria vivencial se ejecuta y –como expresé al principio– el
acontecimiento emerge. A partir del juego que se abre en escena con su trabajo cotidiano y
un hacer que implica una reflexión pedagógica, procuran un alerta, como enuncia en relación
a ello Galia Kohan32 “despertábamos conciencias”. Esto lo demuestran los Nacimiento en una
de sus canciones que poniéndole melodía a una composición de Brecht (nos) recuerda:
Tuvimos muchos señores/ tuvimos hienas y tigres/ tuvimos lobos y cerdos/y a todos
alimentamos// Mejores o peores/siempre fue lo mismo/la bota que nos pisa/siempre es una
bota//Ya comprendéis/ lo que quiero decir/no cambiar de señores/ sino, no tener ninguno.33
Resta aclarar quizás, que una de las razones por las que creemos en la capacidad política de
este grupo, es porque en sus acciones se fusionan los cuerpos en convivio. Ese camino de
religación con otros en ruedo escénico se convierte en un hacer político ya en su capacidad
de reunión. En ella se sitúa el convite al juego, a la risa, pero también a pensar(nos) unos a
otros, unos con otros. Sin patrones, ni guías, en una marejada en la que en torbellino se dejan
31
Nacimiento. Un pasito adelante (LP). Caracas, CSUCA, 1977, retiración de portada.
32
En Moll, Víctor; Jorge Pinus y Mónica Flores. Las lunas del teatro. Los hacedores del Teatro Independiente
Cordobés (1950-1990). Córdoba, Ed. del Boulevard, 1996, pág. 127.
33
Nacimiento. Un pasito adelante (LP). Caracas, CSUCA, 1977, tema 7.
20
llevar por el ímpetu de la emoción. Sentir logrado en la experimentación de ese vínculo que
proporciona la magia de la instancia teatral.
BIBLIOGRAFÍA
Arpes, Marcela; Ricaud, Nora. Literatura infantil argentina. Infancia, política y mercado en la constitución
de un género masivo. Buenos Aires, Editorial Stella y La crujía, 2008.
Artaud, Antonin. El Arte y la muerte/ Otros escritos. Buenos Aires, Caja Negra editora, 2005.
Dubatti, Jorge. “Teatro, encuentro de presencias” en El convivio teatral. Buenos Aires, Atuel, 2003.
___. El teatro jeroglífico. Herramientas de poética teatral. Buenos Aires, Atuel, 2002.
___. Cartografía teatral. Introducción al Teatro Comparado. Buenos Aires, Atuel, 2008.
Dúo Nora y Delia. Material publicitario, de divulgación de obras y de repercusión en los medios. Archivo
en conformación de Silvina Patrignoni. 1973- 1986.
Esposito, Roberto. Entrevista de Edgardo Castro. “Toda filosofía es en sí política” en Revista Ñ, versión
disponible en www.clarin.com (consultado en noviembre de 2007), 2005.
Fobbio, Laura; Patrignoni, Silvina. "Teatro para ¿niños? de la Córdoba de los '70: prácticas
espectaculares, comunicación y transformación social" (proyecto). Mimeo. Sub. de Artes Escénicas,
Gob. de la Provincia de Córdoba, 2008a.
___. "…Aunque el lobo esté: Hacer teatral y experiencia política en los espectáculos 'para niños'
(Córdoba, década del setenta)" (ponencia).
Mimeo. XII Jornadas de Investigación del Área Artes del CIFFyH, "María Saleme de Burnichón" Facultad
de Filosofía y Humanidades. UNC, Córdoba, 2008b.
González, Juan Pablo.”Música popular en América latina: síntesis de sus logros, problemas y desafíos”
en Revista musical chilena v.55 n.195, 2001.
Handke, P. Gaspar. Insultos al público. El pupilo que quiere ser tutor. Madrid, Alianza editorial, 1982.
Marcuse, Heber. Eros y civilización: una investigación filosófica sobre Freud. México, Editorial Joaquín
Mortiz, 1968.
21
___. (Coordinador) La pisada del Unicornio. A 30 años del golpe (1976, 24 de marzo). CD- Rom
Documental, Córdoba, 2006.
Mouffe, Chantal. “Por una política de la identidad nómada” en revista Debate Feminista. Año 7. Vol. 14.
Octubre, 1996.
Moll, Víctor; Pinus, Jorge; Flores, Mónica. Las lunas del teatro. Los hacedores del Teatro Independiente
Cordobés (1950-1990). Córdoba, Ed. del Boulevard, 1996.
Patrignoni, Silvina. "Esa risa loca…". Entre la perturbación y la liberación humoral en las prácticas
espectaculares del TEUC (1972/1973) en Ana Beatriz Flores (Comp.) Diccionario de términos del humor.
Córdoba, Ed. Ferreyra (En prensa), 2009a.
___. “Canto Popular y ‘nuevo teatro cordobés’: entre el hacer artístico y el accionar político en conjunción
revolucionaria”, en Actas de las II Jornadas de Escritores de Córdoba, Córdoba (En prensa), 2009b.
___; Fobbio, Laura. Entrevista a Jorge Luján, Córdoba, Sala de Consejo CIFFyH, UNC, 2008a.
----------------------. "Alicia en el país: la imaginación como herramienta de lucha en el teatro infantil de
Córdoba de los setenta", en XVII Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino. Buenos
Aires, GETEA (inédito), 2008b.
___. “La violenta vigencia de “eso” que llamamos educación: Continuidades, rupturas, desafíos…” en
Revista Árbol de Jítara n° 1. Córdoba, Editorial Babel, 2008d.
___; Sánchez, Silvina. “Señorita Gloria y la construcción de la memoria: los años ’70 y las puestas en
escena de la educación” (Patrignoni S. y Sánchez S.) en Actas de las V Jornadas CIFFyH, UNC, eje 13,
Córdoba, 2007a.
___. “Un texto espectacular de Señorita Gloria por el Teatro Estable de la Universidad Nacional de
Córdoba (TEUC)” en Confines n° 4, Córdoba, Escuela de Letras/SeCyT, 2007b.
___. “El teatro documental del LTL en Contratanto: Política y educación en una representación de los
’70”, en XVI Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino, Buenos Aires, GETEA
(inédito), 2007c.
___. “Lo sexual y su ficción. Entre el acatamiento y la emancipación”, en Actas de las Jornadas de
Literatura Latinoamericana y Estudios de Género, Buenos Aires, UBA, 2007d.
Pavis, Patrice. Diccionario de Teatro. Dramaturgia, Estética, Semiología. Barcelona, Paidós, 1998.
22
Por Lorena Verzero34
Decidí que nunca más iba a tener hambre. Por eso seguí viajando.
María Escudero, 1999.35
[…] a lo largo de una hora y media yo me sentí surco y caña, melaza, miseria, Tucumán.
Haroldo Conti, 1975: 49.
34
Doctora en Filosofía y Letras por la Universidad de Buenos Aires, (UBA-Argentina), Magíster en Humanidades con
la especialidad “Teoría del Espectáculo, Literatura y Comunicación”, por la universidad Carlos III de Madrid (España);
Licenciada y Profesora en Letras por la UBA. Ha obtenido el apoyo del Programa Alban para Altos Estudios en la
Unión Europea y del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, de Argentina) para sus
estudios de posgrado. Actualmente cuenta con una beca Postdoctoral otorgada por el CONICET y se desempeña
como Profesora en la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Además, es directora de la revista Afuera. Estudios de
Crítica Cultural (www.revistaafuera.com) y corresponsal en Argentina de la revista española Primer Acto. Forma
parte de las Comisiones Directivas de la Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral (AINCRIT) y de la
Asociación Argentina de Teatro Comparado (ATEACOMP), e integra diversos grupos de investigación. Ha publicado
artículos sobre las relaciones entre prácticas artísticas y movimientos políticos y sociales en diversos medios de
distintos países. lorenaverzero@gmail.com
35
En “Después de la noche, amanece”, Clarín, Suplemento Espectáculos, 24-5-1999: 3.
23
configuración instantánea de posiciones” (129). Implica estabilidad y, por tanto, queda
excluida la posibilidad de que dos objetos ocupen el mismo lugar.
El espacio, por su parte, lleva impregnada la idea de desplazamiento. “El espacio es un
entrecruzamiento de movilidades. […] Espacio es el efecto producido por las operaciones que
lo orientan, lo circunstancian, lo temporalizan y lo llevan a funcionar como una unidad
polivalente de programas conflictuales o de proximidades contractuales” (129). El espacio es,
entonces, “un lugar practicado” (129). La práctica del lugar está dada por un sistema de
signos interpretable. Es decir, el espacio se construye a partir de un sistema semiótico que
otorga significación a un lugar. Y, la interpretación de dicho sistema de signos posibilita el
acceso a la significación del espacio. De esta manera, por ejemplo, la calle, que es a priori un
lugar, se transforma en espacio al ser intervenida y se carga de valor simbólico al ser
interpretada.
Por otra parte, Pierre Bourdieu (1997: 16) introduce la noción de “distinción” como elemento
constitutivo de la configuración del espacio social. Así, el concepto mismo de espacio se
fundamenta en la idea de diferencia, desviación o rasgo distintivo, cuya propiedad específica
es la relacional. El espacio es el “conjunto de posiciones distintas y coexistentes, externas
unas a otras, definidas en relación unas de otras, por su exterioridad mutua y por relaciones
de proximidad, de vecindad o de alejamiento y asimismo por relaciones de orden, como por
encima, por debajo y entre […] (16). Cada espacio social existe en y a través de la relación
entre particularidades distintivas que lo ocupan. “El espacio social se constituye de tal forma
que los agentes o los grupos se distribuyen en él en función de su posición en las
distribuciones estadísticas según los dos principios de diferenciación […]: el capital
económico y el capital cultural” (18).36
En este sentido, el territorio, cuya etimología (del latín “terra”) remite a una extensión de tierra
habitada por un grupo humano, que puede ser delimitada a escala local, regional, nacional o
supranacional, es representable cartográficamente, y también se define a partir de
valoraciones sociales.37 El territorio, entonces, no es un espacio “neutral” o “virgen”. Un suelo
habitado por una comunidad está cargado de significaciones sociales, que surgen de las
interacciones al interior de esa comunidad y de las relaciones que ese grupo social entabla
con otros. En este sentido, la región –dirá De Certau, 2007: 138- “es pues el espacio creado
por una interacción”.
Uno de los objetivos principales de las experiencias culturales militantes ha sido abandonar la
institución arte y llevar las producciones artísticas a los espacios habitados por los sectores
populares. Bressán, en la primera de las entrevistas personales, lo explica de la siguiente
manera:
Nosotros nos reivindicamos como anti-institución teatro. […] Teatro circular, sin autor, sin
director, sin el edificio, sobre todo, sin el edificio teatral. Dijimos: “Hay que hacer teatro
popular, teatro en la calle, en los sindicatos. Después de la calle, del teatro en el barrios,
pasamos a la organización justa donde está nucleada la gente, que eran en los sindicatos.
Porque la gente no iba al teatro. Va adonde está nucleada, a las escuelas, a los sindicatos.
Donde la gente se nuclea por otras cosas, ahí debería estar el teatro. Entonces, ese fue
nuestro mayor acierto y nuestro mayor apego.
Asimismo, Kartun establece el acceso a los espacios habitados por sectores populares como
uno de los fundamentos de la experiencia “Asados con teatro”: “Entonces lo que él [Carlos
36
Resaltado en el original.
37
Cfr. Gilberto Giménez, 1996: 10-12.
24
Carella] decía es: ‘Bueno, ¿por qué yo le voy a pedir a la gente que venga a ver a un teatro?
¿Por qué no le llevo esto a un club?”
Así, estos artistas, “‘entes liminales’, que ocupan los instersticios de las estructuras sociales,
que se encuentran en sus márgenes […]” (Diéguez Caballero, 2007: 38), penetran en un
espacio social distintivo y, en la interrelación con las culturas locales, se apropian de algunos
de sus códigos y ofrecen otros. Entre los códigos que interactúan en estos encuentros,
además de un capital cultural racionalizable, entran en juego lenguajes que comprenden
cuestiones como la expresión de la afectividad, las relaciones intercorporales (proxemia,
gestualidad, etcétera) y los usos lingüísticos. Estos lenguajes, a su vez, son manifestación de
creencias, fantasías, temores, estados emocionales, etcétera, marcados culturalmente. El
espacio social efímero que se construye en el tiempo de la experiencia se erige, entonces, a
partir de un entramado que involucra una sincronía (en la co-participación) y una diacronía (en
la expresión de las relaciones con la tradición), así como también, los planos de lo individual
(en la experiencia íntima de lo propio y de la alteridad) y lo colectivo (en términos de
imaginarios sociales).
En algunos casos, la pretensión didáctica determina la apropiación consciente de códigos de
los sectores populares, tales como usos de la lengua u objetos que forman parte de la
escenografía.
Muchas experiencias, entre ellas, los “Asados con teatro”, también concretan una
resignificación de la noción de artista manejada por las bases. En este caso, al tratarse de
espacios situados en el conurbano bonaerense, el público está conformado por sectores
obreros, que asocian la figura del artista con el actor televisivo38, de teatro o cine comerciales.
Es decir, el artista es una entelequia inaccesible, una imagen idílica. De esta manera, la
experiencia de teatro militante ejerce la resignificación del espacio material del club del barrio
no sólo a través de la introducción de la expresión artística, sino también, a través del
hospedaje de sujetos que en el imaginario social se inscriben en un umbral en el que conviven
la fantasía y la realidad.
En los casos de giras o viajes, se ingresa a un territorio regido por normas ajenas a las clases
medias urbanas de donde –en general– provienen estos trabajadores de la cultura. Al llevar
las experiencias a pueblos del interior o comunidades campesinas, el espacio material (el
patio de escuela, la plaza de pueblo, el fondo de iglesia, etcétera) se carga de un valor
simbólico añadido que tiene que ver con el arribo de lo urbano, generalmente comprendido
en términos de modernización. Este mismo sentido cobra la puesta en escena de
espectáculos de los colectivos militantes en teatros del interior del país. Graciela Ferrari (en
Víctor Moll y otros, 1996: 133) explica que en las giras “se presentaba mucho la situación de
llegar a un lugar donde lo único que había era un teatro. Y nos adecuábamos a él”. Desde el
punto de vista de la comunidad receptora del hecho artístico, la presentación en teatros de
pueblos expresa la necesidad de difusión cultural y de conservación de un espacio de
congregación de la comunidad.
38
En los años setenta, los sectores populares fueron incorporándose al consumo de televisión. La primera transmisión
televisiva que se vio en la Argentina fue el masivo Acto del Día de la Lealtad, realizado en Plaza de Mayo el 17 de
octubre de 1951, bajo el primer gobierno de Perón y aún en vida de Eva Duarte. Unos pocos pudieron ver el acto
desde sus hogares, mientras el “pueblo peronista” oficiaba de actor –social, pero también ya casi diríamos teatral–
para los sectores de la élite, que participaban de la historia desde el living de su hogar. Hasta 1960 sólo existió el
canal oficial (Canal 7). Ese año se abrieron dos nuevos canales privados (Canal 9 y Canal 13) y, al año siguiente, un
tercero (Canal 11), en el marco de acuerdos gubernamentales con el sector privado de telecomunicaciones. Con la
escalada de consumo de electrodomésticos de la década del sesenta, las clases medias y bajas fueron accediendo
al aparato de televisión, aunque esta distribución se dio tardíamente en comparación con la pronta aparición del
medio televisivo en el país.
25
Estos encuentros, por un lado, proporcionan el establecimiento de un communitas transitorio
en el que los límites de clase parecerían desarticularse y, por otro, ponen de manifiesto la
existencia de fronteras. Explica De Certau (2007: 135) en este sentido:
Desde la distinción que separa al sujeto de su exterioridad hasta las divisiones que
localizan objetos, desde el hábitat (que se constituye a partir del muro) hasta el viaje (que
se construye con base en el establecimiento de una “otra parte” geográfica o de un “más
allá” cosmológico), y en el funcionamiento del tejido urbano y en el paisaje rural, no hay
espacialidad que no organice la determinación de fronteras.
39 El arte para sitios específicos se define por su posibilidad de acontecer en un solo lugar, en función de cuyas
características (topológicas y simbólicas) fue preparado. Ver al respecto: Miwon Kwon, 2004.
26
espectáculos eran muy convocantes. En octubre de 1971, por ejemplo, se esperaba cubrir las
6800 localidades disponibles en dos funciones del festival “Encuentros del hombre nuevo” en
el teatro Gran Rex, en el que participarían Mercedes Sosa, el uruguayo Daniel Viglietti y el
grupo chileno Quilapayún.40
La inclinación a lo político por parte de amplios sectores sociales se materializaba en la
participación de espectáculos de esa índole. Mientras que en las presentaciones en espacios
no convencionales y marginales convocaban a espectadores de extracción popular, el
público que asistía a las funciones en salas estaba conformado por sectores medios, e
integrado por un alto porcentaje de estudiantes.41 Se evidencia con esto el borramiento de los
límites entre arte y sociedad, así como también, la sujeción del arte a la lógica política.
Algo similar ocurría en el campo de las artes plásticas. En este sentido, Longoni (2001) verifica
que, mientras que en los años sesenta la vanguardia abandonó las instituciones artísticas, en
los setenta se combinaban las exposiciones en espacios públicos con la participación en
convocatorias institucionales “con obras que se planteaban alcanzar un fuerte impacto
político” (1). De acuerdo con la autora, “el aprovechamiento de los intersticios que las
instituciones culturales dejaban abierto” fue una de las estrategias implementadas “para
lograr instalar allí un acto, una denuncia, una acción política” (1). Sin embargo,
mientras que en el campo de la plástica las instituciones se mostraron renuentes
a las prácticas politizadas (en la suspensión de premios o muestras, el rechazo
de propuestas o la prohibición de realizar instalaciones), las instituciones teatrales
no tuvieron reacciones tan directas frente al teatro de intervención política en los
primeros años de la década. En 1973, por ejemplo, LTL puso en escena La
mayonesa se bate en retirada en la sala Sarmiento del Teatro Municipal General
San Martín. Esta apertura del campo teatral se fue clausurando a partir de la
segunda mitad de ese año.
De esta manera, tanto la participación en el circuito comercial como en el oficial
eran estimadas por parte de los colectivos teatrales. En este sentido, como señala
Longoni (2001: 11), la movilidad de las experiencias culturales militantes en
circuitos institucionales confrontaba con las estrategias adoptadas por las
formaciones armadas, que postulaban la marginalidad y la construcción de
canales alternativos. En el período camporista, sin embargo, con la instalación de
sectores de la izquierda del movimiento en cargos públicos, la tensión entre las
agrupaciones peronistas y los colectivos culturales se diluye.
Por otra parte, el traslado de la práctica artística al espacio político (locales partidarios,
sindicatos, etcétera) no sólo redimensiona el espacio, sino también el hecho artístico,
acentuando su politicidad y, si se trata de locales partidarios, su filiación al partido.
Independientemente del espacio de recepción, que puede estar conformado por militantes
políticos y público no asociado al partido, el hecho artístico (y, con él, los agentes culturales)
asumen su carácter político como elemento distintivo.
40
Cfr. “Recital de protesta harán el lunes en el Gran Rex”, en La Opinión, 16-10-1971: 33.
41
Explica Bressán (en Moll y otros, 1991: 131) en este sentido: “Todo eso genera además un nuevo público, es otra
manera de recibir el teatro. Al dejar la sala intervienen otros sectores de la población”. Cfr. también “Recital de
Protesta harán el lunes en el Gran Rex”, en La Opinión, 16-10-1971: 33.
27
Esto no ocurre al presentar (incluso la misma obra) en espacios académicos (escuelas,
universidades, etcétera), donde se subraya su significación social y su relación con la esfera
de “lo político”, pero no necesariamente los vínculos partidarios, aun si los hubiera.
Por otro lado, en ocasiones, las expresiones culturales militantes se apropian de elementos
específicos de la práctica política. Esto sucede, sobre todo, en tiempo de campaña electoral,
cuando existe por parte de todos los sectores sociales una predisposición a lo político y la
política. Así, según relata Rovito en la entrevista personal, la Podestá, por ejemplo, preparaba
“unas palabras” que eran dichas entre sketch y sketch. De la misma manera, muchas de las
canciones del Cancionero son prologadas por frases que anuncian la temática a ser tratada,
junto con el posicionamiento ideológico asumido. En el mismo sentido, Barberis explica: “Los
espectáculos eran itinerantes, los llevábamos… Eran espectáculos dentro de la campaña,
eran agitativos”. Y más adelante describe:
Por ejemplo, nos llamaban del grupo de Unidades Básicas de Villa Fiorito. Entonces, se
juntaban las Unidades Básicas de Villa Fiorito y armaban en el Camino Negro, en el barrio
de los italianos, una movida calculada para doscientas personas y caían dos mil. ¡Era una
efervescencia! Y era una tarima, en una calle de tierra, las luces eran dos bombitas y
nosotros, que llevábamos nuestros equipos arriba.
42
Desde la antropología teatral se ha ahondado en los estudios sobre la teatralidad de la política. Tal es el caso de
Alicia del Campo (2004), quien, entre otros acontecimientos, ha estudiado el carácter teatralista del entierro de
Allende, en “Cuerpo del pecado, cuerpo del perdón: La teatralidad política del funeral oficial de Salvador Allende”
(2004: 98-158).
28
En ocasiones, los dispositivos mediante los cuales se ponen en escena situaciones sociales
revelan el artificio. Esto se debe a tres motivos fundamentales: la precariedad de los medios
técnicos, la urgencia del tiempo político o la búsqueda estética de un efecto de
distanciamiento a la manera brechtiana.
El primer caso se da, por ejemplo, en Octubre. Plataroti describe en la entrevista que un actor
vestido con su ropa personal y un casco se convertía en soldado.
La urgencia política operaba en la construcción escénica en la Podestá. En este sentido,
Mauricio Kartun describía en una entrevista personal: “Era más una cosa de tablado, alguien
subía y decía: ‘Yo soy Lanusse”.43
LTL, por su parte, hacía explícita su investigación estética, entre las cuales la teoría
brechtiana era un referente (“Brecht siempre estuvo atravesando nuestra historia, aunque
nunca hicimos Brecht” –afirma Bressán en la primera entrevista-. Y, más adelante: “No
hacíamos lo que Briski: ‘¡Viva Perón!’, sino que presentábamos dialécticamente un problema.
En ese sentido, muy brechtiano”). Como respondiendo a esta provocación, en una entrevista
personal, Briski expone que el fundamento último de la propuesta de Octubre era establecer
lazos con los sectores populares en sus ambientes de desarrollo. El teatro brechtiano
proveería elementos didácticos, pero no suministraría herramientas para la creación de
empatía entre sectores sociales:
Piscator, nada que ver con Octubre, pero sí tiene lo que sería el teatro super estructural,
desde arriba, que baja determinadas… Bueno, Brecht sería, no? Brecht es un teatro
pedagógico, advertidor. No sé si es muy molecular y se mete tanto en la comunidad misma.
La idea de meterse en la comunidad, a mí me parece que es una idea del cristianismo… No
lo tengo claro, pero me parece que viene de ahí…
Pero, ¿por qué nos apasiona tanto? Porque sabíamos que la alternativa en Argentina, la
fuerza, la potencia estaba en esos lugares. Era una muy buena política ir ahí.
43
Sobre la Podestá, ver: Verzero, 2008.
29
“Bar Baro”, en la calle Reconquista, donde se ofrecían recitales de poesía. Así también, se
presentaban obras de teatro en salas de cine y se exhibían películas en el marco de
experiencias teatrales, o se programaban ciclos que incluían diversos tipos de espectáculos.
Los límites en los recorridos espaciales están marcados por el devenir político, de manera
que, por ejemplo, a mediados de 1972, cuando las organizaciones de izquierda se aproximan,
proliferan las presentaciones de colectivos militantes convocados por partidos o agrupaciones
variadas. Esta apertura se va clausurando a medida que se dilata la brecha en términos
políticos. Así, en 1974 es infrecuente encontrar colectivos teatrales próximos al PRT en
eventos convocados por el peronismo, o viceversa.
Es posible delinear, también, regiones faro para el trabajo cultural militante. Además de la
ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, las ciudades de Rosario, Córdoba y San
Miguel de Tucumán, con sus zonas periféricas, constituyen centros políticamente neurálgicos
en la época, ineludibles en el itinerario de los artistas militantes.
De esta manera, la cartografía topológica de experiencias culturales militantes contempla una
diversidad de espacios sociales y configuraciones ideológicas. Este tipo de propuestas
penetraba en el tejido social, interviniendo en circuitos artísticos convencionales, en lugares
públicos urbanos, zonas marginales y territorios comunales, resignificando las prácticas
habituales. La pregnancia de lo político multiplicó los cauces de desplazamiento, dando lugar
a diversos tipos de público asociados a los diferentes espacios.
Este entramado socio-político contemplaba, también, la integración de experiencias de
diversa índole disciplinaria. Así, la pulsión política diagramaba la arquitectura de la época, en
la que la definición de los itinerarios espaciales constituía una marca de definición identitaria.
BIBLIOGRAFÍA
Bourdieu, Pierre. Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama, 1997 [1994].
Briski, Norman. De Octubre a Brazo Largo. 30 años de teatro popular en Argentina. Buenos Aires:
Ediciones Madres de Plaza de Mayo, 2005.
Conti, Haroldo. “La hermosa gente al final del camino”, en Crisis, nº 21, enero, Buenos Aires, 1975, pp.
48-50.
De Certau, Michel. La invención de lo cotidiano I. Artes del hacer. México: Universidad Iberoamericana,
2007 [1996].
Del Campo, Alicia. Teatralidades de la memoria. Rituales de reconciliación en el Chile de la transición,
Santiago de Chile: Mosquito Comunicaciones, 2004.
Diéguez Caballero, Iliana. Escenarios liminales. Teatralidades, performances y política. Buenos Aires:
Atuel, 2007.
Ferrari, Graciela; Lindor Bressán; Roberto Videla; María Inés Maleh. “Graciela Ferrari, Lindor Bressan,
Roberto Videla, María Inés Maleh. Libre Teatro Libre”, en Víctor Moll – Jorge Pinus – Mónica Flores. Las
lunas del teatro. Los Hacedores del Teatro Independiente Cordobés (1950-1990). Córdoba: Ediciones
del Boulevard, 1996, pp. 129-141.
Giménez, Gilberto. “Territorio y cultura”, en Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, año II, nº 004,
diciembre, México: Universidad de Colima, 1996, pp. 9-30.
Longoni, Ana. “El arte, cuando la violencia tomó la calle. Apuntes para una estética de la violencia”,
ponencia presentada en el I Congreso Internacional de Teoría e Historia de las Artes. IX Jornadas del
CAIA. Buenos Aires, 10 al 13 de octubre, 2001. Versión digital disponible en: Arteamérica, nº 18, octubre
de 2008: http://www.arteamerica.cu/18/dossier/analongoni.htm#_ednref3. Fecha de consulta: 20 de
diciembre de 2008.
Verzero, Lorena, “El teatro como herramienta de campaña electoral: Operaciones simbólicas en el
segundo peronismo”, en telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral, año 4, nº 7, julio de 2008,
Buenos Aires: www.telondefondo.org. Fecha de consulta: 2 de julio de 2008.
30
ENTREVISTAS
1. Barberis, Daniel (Buenos Aires, 28 de febrero de 2007) (Centro de Cultura Nacional José Podestá)
2. Bressán, Lindor (Buenos Aires, 10 y 12 de octubre de 2007) (Libre Teatro Libre)
3. Kartun, Mauricio (Buenos Aires, 17 de octubre de 2007) (Centro de Cultura Nacional José Podestá,
Cumpa, Machete)
4. Rovito, Oscar (Buenos Aires, 25 de agosto de 2007) (Centro de Cultura Nacional José Podestá,
Teatro Municipal General San Martín)
5. Plataroti, Anabela (Buenos Aires, 22 de noviembre de 2005) (Octubre)
6. de Benedictis, Piero (Buenos Aires, 14 de febrero de 2007) (Centro de Cultura Nacional
José Podestá, Octubre)
31
Marta Casale44
Reflexionar sobre las relaciones entre teatro y política -más allá de las obvias implicancias en
el teatro explícitamente político- impone un desafío ya que ambos conceptos se imbrican en
múltiples aspectos en una relación que involucra necesariamente un contexto social e
histórico que es por naturaleza variable. De este modo, es imposible pensar el nexo entre uno
y otro con independencia de su inserción en un lugar y tiempo determinados, aún cuando se
puedan enumerar y explicar ciertas características que pertenecen al teatro por esencia y
que, por lo tanto, se dan con cierta autonomía con respecto a la coyuntura. En función de
estas consideraciones, es el propósito de este trabajo anclar la reflexión en la Argentina de la
post-dictadura, es decir en el período posterior a 1983, con el advenimiento de la democracia
como suceso político por excelencia, seguido por la instauración del modelo neoliberal y el
impacto de la globalización durante el gobierno menemista, y la crisis y movilización popular
del 2001.
44
Marta Noemí Rosa Casale, profesora de filosofía egresada de la Universidad Católica Argentina, estudiante
avanzada de la Carrera de Artes Combinadas en la Universidad de Buenos Aires. Integró como investigadora durante
tres años el GETEA (Grupo de Estudios de Teatro Argentino e Iberoamericano, UBA). Actualmente forma parte de
CIyNE (Centro de investigación y nuevos estudios sobre cine) dependiente del mismo Instituto y también del staff de
la revista digital Afuera. Estudios de Crítica Cultural.
32
condiciones socio-económicas vigentes”45. Más allá de este sentido amplio de lo político,
reservamos la denominación de “arte político” (teatro político, cine político, etc) para aquel
que surge como resultado de una voluntad deliberadamente cuestionadora del orden
establecido.
La vocación transformadora del teatro parece encontrar su fundamento, precisamente, en esta
capacidad de poner en crisis los modelos hegemónicos dándole cabida a nuevos discursos,
constituyéndose en un lugar de resistencia frente a aquello que se le impone como un
elemento de sometimiento46, ya que el modo en que nos representamos y somos
representados determina las relaciones de fuerza dentro del todo social. Dice Bourdieu
analizando estas relaciones:
La realidad en donde surge el arte hoy está tomada por el capitalismo (…) es muy difícil no
ser atravesados por sus líneas de alienación, no reproducirlo de alguna manera (…) El
pensamiento burgués se adueña del arte filtrándose como algo “natural” en los
procedimientos, en las técnicas, en las formas de funcionar, generando desde allí su
reduccionismo y su parálisis.48
Por eso propone un teatro que no funcione como reflejo sino que encuentre en lo poético el
modo de llegar a otros sentidos, de
Desde otra propuesta estética – el teatro de estados- Eduardo Pavlovsky (actor, director,
dramaturgo y médico psicodramatista) tiene una posición similar cuando afirma:
45
Levy-Daniel, Héctor. “Dramaturgia- Teatro y política” en Dram@Teatro -Revista digital Nº 14, enero-marzo
/www.dramateatro.arts.ve/ensayos/n-0014/dramaturgiaypolitica.htm,2005.
En su artículo Levy-Daniel se plantea ambos modos de concebir la política como interrogantes, concluyendo que
de ningún modo se puede llamar “teatro político” a aquel que reproduce las estructuras imperantes. En el mismo
sentido, Gettino y Valleggia definen el cine político como aquel que propone “una concepción del mundo, del
hombre y de los pueblos” distinta de la hegemónica, con “vocación crítica” y “voluntad de cambio social y cultural”
(El cine de “las historias de la revolución, Buenos Aires: Grupo Editor Altamira, 2002:16)
46
“La cultura dominante contribuye a la integración real de la case dominante (asegurando una comunicación
inmediata entre todos sus miembros y distinguiéndolos de las otras clases); a la integración ficticia de la sociedad en
su conjunto, así pues, a la desmovilización (falsa conciencia) de las clases dominadas; a la legitimación del orden
establecido por el establecimiento de distinciones (jerarquías) y la legitimación de esas distinciones”. Bourdieu,
Pierre. Intelectuales, política y poder, Buenos Aires, Eudeba, 2005:68
47
Bourdieu, Pierre. Campo del poder y reproducción social: elementos para un análisis de la dinámica de las clases.
Córdoba, Ferreyra Editor, 2006:175
48
Audivert, Pompeyo. “El piedrazo en el espejo” en Funámbulos Nº 13, año 4, diciembre/febrero 2001:14
49
Audivert, Pompeyo. Op.cit. pag 15
33
En este mundo de fin de siglo las cosas están muy cantadas. Hay una producción
permanente de subjetividad que tiende a una estandarización global de maneras de pensar
(…) te podés resignar o podés encontrar optimistamente ciertos territorios de producción de
subjetividad que, como dice Guattari, se hacen por los bordes, espacios donde
independientemente de toda esa maquinaria florecen otras opciones existenciales (…) Esta
es la función de la resistencia: la creación de espacios de producción de subjetividad
diferentes de los impuestos habitualmente. Son espacios experimentales de búsqueda, de
estudio, de creación, de hallazgos de nuevos tipos de solidaridad, de nuevas formas del ser
en los grupos. 50
Así, desde la reflexión misma de los creadores el teatro muestra su propósito de renovación
de las maneras de actuar y pensar la sociedad, es decir, su vocación de transformación
social.
50
Dubatti, Jorge. Eduardo Pavlovsky. La ética del cuerpo. Conversaciones con Jorge Dubatti, Buenos Aires,
Ediciones Babilonia, 1994:135/ 136.
51
El concepto y su definición pertenecen al historiador López Trujillo. Creemos que es el más apropiado para
describir el efecto de la política de exterminio instaurada desde el Estado durante el gobierno del Proceso:
secuestros, campos de concentración, tortura, asesinatos, violación de todos los derechos humanos, sustracción de
niños.
52
Dubatti, Jorge. Op.cit pag 47
34
contracultural, de una subjetividad alternativa, de nuevas imágenes del deseo y de la
felicidad, en fin, de nuevos modos de vida.”53
El teatro de la postdictadura se constituye como espacio de resistencia contra la
homogeneización cultural de la globalización, proponiéndose como alternativa en distintos
frentes. Reflexionaremos sobre algunos de estos ámbitos de resistencia tomando como punto
de partida algunos núcleos temáticos surgidos de los estudios realizados por Jorge Dubatti54.
* Frente a la supremacía de la comunicación virtural, lo que Dubatti llama lo “socio-
comunicacional”, el teatro propone el encuentro presencial en un territorio real. En este
sentido, es interesante el artículo de Edgado Gutierrez sobre Estética y política en el que
destaca el surgimiento de nuevas problemáticas como consecuencia del borramiento en los
‘90 de las fronteras entre lo real y lo imaginario, dos esferas antes bien diferenciadas. Con la
aparición de la simulación se funden lo real y lo imaginario en la hiperrealidad del simulacro,
dejando cada vez menos espacio a la alternativa ilusoria. Aparece así la “desilusión
metafísica” a la que aludía Baudrillard.55. No queda espacio para la ilusión, se anula fantasía,
produciéndose la pérdida de la aspiración real a mejores condiciones de vida.56. En esta
coyuntura el teatro se plantea como espacio de resistencia porque el arte -como sostenía la
escuela de Frankfurt- pone en evidencia, por contraposición, lo que nos falta.
* Frente al bombardeo de imágenes e información, el teatro invita a una mirada atenta, a la
pausa reflexiva. En la sociedad actual el drama de la alienación ha pasado a ser el drama del
desarrollo desmesurado de la comunicación. La multiplicación permanente de estímulos lleva
a la dispersión y al mismo tiempo a un vaciamiento de sentido57. Frente al olvido y la
banalización de la cultura el teatro se constituye como un espacio de producción de sentido y
recuperación de la memoria. Un ejemplo de una explícita resistencia en este sentido es Teatro
por la identidad pero también cualquier otro tipo de teatro que hunda sus raíces en su propia
tradición popular, rescatando sus valores y su historia.
* Frente a la globalización como pérdida de lo comunitario local el teatro rescata las
identidades culturales propias de cada región. Son muchos los grupos teatrales que surgen
de esta necesidad en este período: Catalinas Sur -que cumplió en el 2008 sus veinticinco
años58-, Los calandracas -surgido en abril de 1996-, El épico de Floresta, Matemurga, Los
Okupas del Andén. Los grupos se han multiplicado después del 2001, algunos
desapareciendo poco después. Otros están en etapa de formación hoy día. El proyecto de
estos teatros comunitarios aparece sintetizado en el folleto que Catalinas Sur ofrece junto con
el programa de mano al festejar sus 25 años, en el que declara: “Para comunicar, el teatro
debe hablar de lo que interesa a una comunidad, barrio, ciudad, país o cultura, contar
53
Citado por Joaquín Mirkin en su reseña bibliográfica del libro Contrapoder del Colectivo Situaciones (Página 12
digital, 13/01/02)
54
Dubatti, Jorge (coord.). “Introducción: El teatro como acontecimiento. Micropoéticas y estructuras conviviales en la
escena de Buenos Aires (1983-2002)”en El teatro de grupos, compañías y otras formaciones (1983-2002.
Micropoéticas II, Buenos Aires, Ediciones del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, 2003: 46/49
55
Gutiérrez, Edgardo. “Estética y política. El compromiso del artista de los ’60 a los ’90” en Herramienta. Revista de
debate y crítica marxista Nº 11, www.herramienta.com.ar/varios/11/11-9.html, 2000.
56
La comunidad “Second Life” es, este punto, paradigmática, proponiendo una segunda vida virtual en la que se
pueden colmar aquellas aspiraciones que no encuentran su cumplimiento en la “primera”, es decir, en la real.
57
Un ejemplo claro de la expansión de esta tendencia a la dispersión es la sobreimpresión de avisos publicitarios en
la pantalla de televisión durante la transmisión de su programación, es decir, fuera del espacio reservado para
publicidad. Se produce de este modo una bifurcación de la atención en dos focos simultáneos, teniendo como
efecto colateral la banalización de las temáticas tratadas.
58
Si bien estrenan su primera obra en diciembre de 1983, el grupo empieza a funcionar meses antes, durante la
dictadura del Proceso. Adhemar Bianchi , su director y fundador, cuenta cómo los ensayos eran monitoreados desde
helicópteros cuando ocupaban la plaza del barrio.
35
historias individuales o colectivas que importan, referirse a pasados o futuros comunes, a
dolores, alegrías o proyectos compartidos por el destinatario.”
Todos estos frentes de resistencia operan en forma y proporción diversa en las distintas
propuestas estéticas, interrelacionándose de tal modo que sólo es posible marcar ámbitos
diferentes con fines expositivos. Algunos le pertenecen al teatro por su propia esencia, otros
dependen de la micro-poética en la que, en cada caso, se inscriben. Dos casos puntuales
muy disímiles servirán de ejemplo.
59
En un comienzo se llamó “Grupo de teatro al aire libre Catalinas Sur” ya que era un grupo de teatro callejero
60
En la publicación conmemorativa de los 25 años.
36
comida casera no alcanza la variedad de la oferta que, en general, despliega el grupo frente
al Galpón. Falta, y se nota, la choriceada, y se extraña el olor autóctono impregnando el
ambiente. Una vez adentro es posible notar cómo la puesta ha redimensionado el espacio con
la colocación de un gran pasillo central (un tablón colocado sobre un hilera de butacas)
permitiendo que éste se dinamice democráticamente. Los actores usarán en su ir y venir este
pasillo y los dos laterales, como así también el espacio del pullman del primer piso.
A lo largo de toda la obra, ambientada en el patio de un conventillo, habrá títeres gigantes y
canciones, anécdotas de inmigrantes y escenas risueñas, pero también habrá lucha y la
historia del país asomará por los intersticios de esas otras historias individuales.61 Algunas
letras son muy ilustrativas: cantan los indios: “De la toldería nos sacaron todo/ con fusil en
mano y con malos modos/ que Roca, Roca, sí/ que Roca, Roca, no/ que Roca, Roca, sí/ que
Roca nos cagó”; cantan los inmigrantes: “Todos los inquilinos de La Boca/ van a luchar, van a
luchar /para que el conventillo sea digno/ de ser su hogar, de ser su hogar (…) Vamos todos
juntos/ todos juntos a triunfar”.
Queda claro que para el Grupo Catalinas Sur, el teatro no sólo es una fiesta es, también, una
invitación a reunirse y trabajar mancomunadamente, y por eso la fuerza de su propuesta no
radica tanto en el resultado estético como en su modo de producción.
61
El trabajo de creación comenzó en 1988 “reuniendo testimonios de historias vividas por nuestros propios
ancestros, material histórico y leyendas sobre el barrio de La Boca" (programa de mano)
62
El cambio, al menos originariamente, se debió a que Susana Evans solía acompañar a Eduardo Pavlovsky en las
giras con la obra y representaba este papel.
63
De Toro, Alfonso. “El teatro postmoderno de Eduardo Pavlovsky” en Variaciones sobre el teatro latinoamericano:
tendencias y perspectivas. España: Vervuert Iberoamericana, 1996, 61. En Potestad podría decirse que no hay una
ideología obvia. Sobre todo el principio es ambiguo en este sentido. Luego, detrás de la aparente inocencia,
empiezan a aparecer otros significados.
37
Por otra parte, el texto está concebido como material abierto al trabajo del director y los
actores por lo que ha sido representada en distintos momentos en diferentes países y
contextos, sin perder vigencia64. Actualmente está en cartel una versión de Alejandro Genes
en el teatro de la Tertulia, una pequeña sala periférica que congrega cada domingo por la
tarde una veintena de espectadores, algunos muy jóvenes, que se quedan perplejos ante el
final de la obra.65 Y es que el horizonte de expectativas, casi veinticinco años después, ha
cambiado bastante. El mismo director de la puesta, de veintiséis años de edad, aclara en el
programa de mano: “tuve que entender esta clase de personajes, de camisa y corbata, que
van a misa, pero que tienen una doble vida, los militares que mataron, que torturaron, que
usaron el poder para robar… forman parte de las familias argentinas”. Este mismo ejercicio de
comprensión es el propuesto al auditorio por el dramaturgo y es, precisamente, en esta tarea,
que la obra se constituye en memoria viva de un pasado aún sin resolver.
A modo de conclusión
El análisis de estas dos propuestas muestra que el teatro puede constituirse en lugar de
resistencia desde concepciones estéticas y modos de producción diversos, construyendo
espacios de subjetividad alternativa que quiebran el discurso hegemónico. En tanto que
encuentro presencial, ámbito de reflexión y crítica, ocasión de elaboración y multiplicación de
sentido y recuperación de la memoria colectiva, el teatro tiene un rol importante en la
generación de políticas contra-hegemónicas. Por supuesto, no todo teatro. Hay un teatro que
es funcional a los discursos del poder, coadyuvando -consciente o inconscientemente- a
reproducir estructuras sociales por naturaleza injustas, no sólo eludiendo aquellos temas que
deberían preocuparnos sino anulando la capacidad de enfrentar la realidad de un modo
diverso. Sin embargo, el teatro conserva su fuerza transformadora toda vez que es fiel a su
esencia: ser inquietante.
BIBLIOGRAFÍA
Audivert, Pompeyo. “El piedrazo en el espejo” en Funámbulos Nº13, año 4, diciembre/febrero,
2001, pag. 14-15.
Bidegain, Marcela. “Catalinas Sur y “El Fulgor Argentino”, al rescate de la memoria para la
construcción de una utopía” en El teatro de grupos, compañías y otras formaciones (1983-
2002).Micropoéticas II. Buenos Aires: Ediciones del Instituto Movilizador de Fondos
Cooperativos, 2003, pag. 127-141.
Bourdieu, Pierre. Campo del poder y reproducción social: elementos para un análisis de la
dinámica de las clases. Córdoba (Argentina): Ferreyra Editor, 2006.
Bourdieu, Pierre. Intelectuales, política y poder. Buenos Aires: Eudeba, 2005.
De Toro, Alfonso. ”El teatro postmoderno de Eduardo Pavlovsky” en Variaciones sobre el
teatro latinoamericano: tendencias y perspectivas. España: Vervuert Iberoamericana, 1996:
59-83.
Dubatti, Jorge (Coordinador). “Introducción: El teatro como acontecimiento. Micropoéticas y
estructuras conviviales en la escena de Buenos Aires (1983-2002)” en El teatro de grupos,
64
Un ejemplo de esto es el hecho de que Jean Luis Trintignant la protagonizara en 1992 en una puesta que dirigió
Paul Verdier que se presentó primero en el Festival de Avignon y posteriormente, en francés, durante quince días en
Los Angeles.
65
Alguien de la producción debe comenzar a aplaudir para marcar el fin de la representación, a pesar de haber
quedado el escenario a oscuras.
38
compañías y otras formaciones (1983-2002).Micropoéticas II. Buenos Aires: Ediciones del
Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, 2003: 3/65.
Dubatti, Jorge. El Teatro Laberinto. Ensayos sobre Teatro Argentino. Buenos Aires: Atuel,
1999.
Dubatti, Jorge. Eduardo Pavlovsky. La ética del cuerpo. Conversaciones con Jorge Dubatti.
Buenos Aires: Ediciones Babilonia, 1994.
Grupo de Teatro Catalinas Sur. Grupo de Teatro Catalinas Sur, 25 años. Publicación grupal
con textos de Cristina Paravano y Adhemar Bianchi, 2008.
Gutierrez, Edgardo. “Estética y política. El compromiso del artista de los ’60 a los ‘90” en
Herramienta. Revista de debate y crítica marxista. Nº 11, 2000.
http: //www.herramienta.com.ar/varios/11/11-9.html
Levy-Daniel, Hector. “Dramaturgia – Teatro y política” en Dram@Teatro – Revista digital, Nº
14, enero-marzo, 2005. /www.dramateatro.arts.ve/ ensayos/n_0014/ dramaturgiaypolitica.htm
Pavlovsky, Eduardo. Potestad. Buenos Aires: Ediciones Búsqueda, 1987.
Pavlovsky, Eduardo. Micropolítica de la resistencia. Buenos Aires: Eudeba, 1999.
FICHAS TÉCNICAS
Venimos de muy lejos
Por el Grupo de Teatro Catalinas Sur
Elaboración del texto: Taller de dramaturgia del Grupo
Asesoría en vestuario: Elena Dressler
Escenografía: Omar Gasparini/Ana Serralta
Realización: Taller del Grupo Catalinas Sur
Iluminación: José Luis Ferreyra
Letras y canciones: Grupo de Teatro Catalinas Sur
Arreglos musicales: Cristina Ghione
Dirección Coral: Gilda Arteta
Asistente de Dirección: Nora Mouriño
Dirección General: Stella Giaquinto/Adhemar Bianchi
Potestad
Dramaturgia: Eduardo Pavlovsky
Adaptación: Alejandro Genes
Intérprete: Carlos Miceli
Diseño de Iluminación: Matías Sendon
Diseño Sonoro: Ramiro Córdoba
Diseño de vestuario: Jennifer Goldiva
Diseño de escenografía: Lisi Dikof
Asistente de dirección: Yanina Gruden- Agustín del Valle
Dirección: Alejandro Genes
39
Por Sofía Fonseca66
El teatro fue, probablemente, el primer modo de hacer historia. Quizá el primer hombre que
vio el fuego mimase su encuentro con éste para dar cuenta de él a otro hombre. Quizá éste
lo imitase ante un tercero, inventando a un tiempo el teatro y la historia (2007: 1).
Distinguiría el teatro de ideas que defiendo del teatro pedagógico, al estilo Brecht, un teatro
en el que el autor quiere exportar una visión del mundo y se convierte en algo así como en
un pastor. No, yo me refiero a algo más elemental, a aquello que decía Paul Klee de que el
arte no imita la realidad, sino que la desvela. La realidad no es evidente, sino que hay que
66
Estudiante avanzada de la carrera de Letras Modernas de la Universidad Nacional de Córdoba. Integrante del
equipo de investigación: “Poéticas emergentes en la literatura Española actual” Dirigido por la Dra. Mabel Brizuela y
codirigido por la Lic. María Amelia Hernández. Proyecto de Investigación en el Área de Letras. Centro de
Investigaciones. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba.
sofiafother@gmail.com
67
“El llamado teatro histórico siempre dice más acerca de la época que lo produce que acerca de la época que
representa. (...) El teatro histórico es siempre un teatro político. Abriendo la escena a un pasado y no a otro,
observándolo desde una perspectiva y no desde otra, el teatro interviene en la actualidad. Porque contribuye a
configurar la autocomprensión de su época y, por tanto, empuja en una dirección el futuro de su época” (Mayorga,
2007: 9)
40
hacer un esfuerzo para mirarla. Cuando yo defiendo un arte y un teatro de pensamiento, no
me refiero al pensamiento del autor. En el teatro de ideas lo que importa son las ideas del
espectador, provocar su desconfianza hacia lo que se dice. Eso es especialmente
necesario ahora, que vivimos tiempos oscuros. Y no creo que en obras como Cartas de
amor (…) se pueda derivar una imagen del mundo, sino más bien una sospecha.68
Esta distinción entre teatro de ideas y teatro pedagógico es fundamental para no caer en la
confusión de considerar el Teatro Histórico y Político como un arte proselitista o partidario de
alguna ideología política.
El Teatro Histórico en Mayorga surge por la necesidad de planteos más profundos que
presentar una obra con un hecho histórico. La obra Cartas de amor a Stalin es un ejemplo
entre tantas que representa un hecho histórico particular, el abuso de poder político del
stanlinismo por sobre el arte. En esta obra, el personaje principal Mijail Bugákov, un escritor
teatral de los años veinte que es censurado durante el régimen de Stalin, por lo que decide
escribir varias cartas planteando, entre tantas cosas, el impedimento de poner en escenas sus
obras y la fuerza que ejerce el poder político en el arte. Este hecho histórico real es retomado
por Mayorga dándole un nuevo sentido, develando una realidad que no es la que todos
conocen, cambiando el ángulo de visión de la historia desde el teatro.
Desde la nota previa, el autor pone relevancia en el argumento de la obra como un hecho
histórico: “Cartas de amor a Stalin es una fantasía basada en la terrible experiencia del
dramaturgo Mijail Bulgákov, enorme escritor al que el stalinismo condenó al silencio”.69
A su vez, hace hincapié en los personajes, a saber Bulgákov, Bulgákova (su esposa) y Stalin,
no los menciona con nombre, describe a los tres personajes como “Un hombre, una mujer y el
demonio”. En el transcurso de la obra se puede observar el significado de esta denominación,
el demonio será Stalin, su descripción, si bien es similar a la de la historia oficial, varía en la
obra resignificando la presencia de un personaje político en un personaje
semifantasmagórico, lo que lleva a las dudas de su existencia real tanto para el personaje
principal Bulgákov como para el público mismo.
Esta obra, dividida en diez actos, cuenta -como se mencionó anteriormente con sólo tres
personajes- la idea de teatro histórico aparece en primera medida por el uso de personajes de
la historia mundial, del arte y la política. Pero a su vez, el autor reformula sus caracteres,
destacando sólo aspectos que sirvan para la representación de una visión de la historia; por
ejemplo, se muestra a Stalin como un fantasma y se torna difícil para el espectador discernir
entre realidad y ficción, esa reacción es la que llama Mayorga “una sospecha de la imagen
del mundo”.
No hay certezas, existen replanteos en la obra sobre la historia pasada y sobre el presente de
la representación. Es justamente esto lo que el autor busca expresar mediante el Teatro
Histórico y Político, mostrar ante el espectador personajes conocidos pero con variantes que
hacen sino reflexionar, sí dejar pensando, incomodando al público.
En cuanto a los personajes, éstos están construidos con caracteres muy definidos, son
personajes históricos (como en Cartas de amor a Stalin) que operan como metáfora de la
realidad actual. Se trata de personajes conocidos por el espectador, que les asigna un
sentido ya establecido que la obra, sin embargo, modifica y reformula.
Por otra parte, desde el comienzo de la obra, se puede observar el interés del autor en
mostrar distintos discursos. No es el texto dramático en sí el que conforma la obra, sino que
hay una utilización importante de cartas, (las que se acumulan y ocupan gran parte del relato)
68
http://www.remiendoteatro.com/Notas/Juan%20Mayorga.htm
69
Mayorga, Juan. Cartas de amor a Stalin, Buenos Aires, CELCIT, 2002, Dramática latinoamericana
41
poesía y una metateatralidad, es decir teatro dentro del teatro, y discusiones acerca del
mismo.
La utilización de la metateatralidad sirve en este caso para interpelar la realidad, para poner
en duda la realidad de la obra y la del espectador. Se observa, por ejemplo, a la mujer de
Bulgákov haciendo el papel de Stalin, intentando ser un espectador de las cartas de Bulgákov
y demostrar su reacción: “Bulgákova: Usa tu imaginación, imagina que soy Stalin” (2002: 2).
Pronto esta situación que impulsa a la escritura y planteos de Bulgákov dentro de la misma
obra, se vuelve aún más retorcida, cuando el único receptor que era su mujer, deja de serlo y
aparece gradualmente la imagen del mismo Stalin, quién sólo ve Bulgákov: “Bulgákov: Me
había parecido… al otro lado de la calle, entre los árboles. Me había parecido ver a Stalin”
(2002: 7).
En una acotación escénica se hace hincapié en la ridiculización con que imita la mujer de
Bulgákov a Stalin: “Ante él su mujer representa a Stalin. Ella pega un puñetazo en la mesa
ante Bulgákov” (…) (Stalin entra en escena; observa como la mujer lo imita)” (2002: 7). A la
vez, se muestra el poder desmedido del dictador que no sólo se filtra en la obra desde la
figura externa que dirige la acción y censura, sino que progresivamente el personaje de Stalin
va cobrando relevancia.
Como personaje histórico, Stalin, ejerce un desmedido poder dictatorial desde la censura de
los textos del escritor Bulgákov. Mayorga pone en escena este hecho y lo modifica o
resignifica haciendo énfasis en que el poder político no sólo se ejerce desde el gobierno sino
que penetra en escena con la figura imaginaria de Stalin dentro de la casa del escritor.
Bulgákov imagina la presencia de Stalin con quien habla y plantea su situación particular, a
quién sólo él puede ver porque es fruto de su obsesión por ser atendido: “Bulgákova: ¿Con
quién hablas? Bulgákov: Con nadie” (2002: 4).
Luego se observa que la presencia de Stalin se hace cada vez más firme, influyendo en las
acciones de Bulgákov, interfiriendo no sólo en las concepciones del arte sino en la mente del
escritor, en las relaciones entre Bugákov y su mujer, privando la comunicación con la misma y
con el exterior o cualquier persona que intente ingresar a su casa.
El escritor se aísla en su hogar primero por vergüenza de lo que dirán sobre él en el acto 2:
“Bulgákov- No tengo ganas de ver a nadie, ni ganas de que nadie me vea. Gracias a la
prensa de Stalin, todo Moscú me señala con el dedo. ¿Por qué me avergüenza así? ¿Por qué
me humilla de este modo?” Luego, por la llamada que supuestamente realiza Stalin en la
escena y posteriormente por la intromisión ilusoria del personaje de Stalin en la casa,
manejando sus pensamientos, sus ideas y finalmente apoderándose de su cuerpo: Stalin
“lleva” a Bulgákov ante la ventana. Stalin dicta, maneja, actúa en lugar de Bulgákov, enfrenta
al escritor con su mujer hasta dejarlo finalmente solo.
Asimismo, se puede observar que la importancia de Bulgákova en la obra radica en el hecho
de que ella es la única que ve la realidad tal cual es, ella tiene el beneficio de la duda ante la
supuesta llamada de Stalin, elemento que rescata Mayorga para sus obras, para transmitir al
espectador:
El teatro puede hacer visible una herida del pasado que la actualidad no haya sabido cerrar.
Puede hacer resonar las voces de los vencidos, que han quedado al margen de toda
tradición. En lugar de traer a escena un pasado que conforte al presente, que lo confirme en
sus tópicos, puede invocar un pasado que le haga incómodas preguntas. Teatro crítico
(2007: 3).
42
Este espíritu crítico es el resultado del Teatro Histórico y Político que plantea Mayorga, no sólo
crítico por los planteos políticos y sociales que se ven en la obra, sino por las resonancias que
estos tienen en el espectador, la constante apelación a la crítica y la función activa del mismo
son bases para que se concrete este tipo de teatro: “Ésa es la tarea del teatro histórico: que
se vea con asombro lo ya visto, que se vea lo viejo con ojos nuevos. El mejor teatro histórico
abre el pasado” (2007: 6).
En esta obra, Mayorga intenta fundir el Teatro Histórico con el Teatro Político como hizo
Esquilo con Los persas, “mirar hacia atrás para ser útil hoy”. La importancia de los personajes
históricos que utiliza el autor, es la posibilidad de mostrar una visión crítica de la historia y a la
vez plantear la actualidad, para Mayorga el teatro es “es el arte político por antonomasia, por
su autoría colectiva, porque se dirige a una asamblea y porque es útil a la crítica y a la utopía”.
La función del teatro “es la misma que hace 2500 años” puesto que, en su opinión, su objetivo
es “presentarnos la vida en sus momentos más asombrosos y extremos”, a través de los
cuales el espectador pueda “enganchar de algún modo su propia experiencia y meditar sobre
ella”.
En este sentido, la figura de Bugakóva representa la función del espectador intentando
develar la realidad y replantearse los hechos históricos de otro modo, que sea útil para su
propia actualidad, poniendo en duda y a la vez reflexionando sobre el poder del arte. Por otro
lado Mayorga pone en boca de la mujer planteos de la función del arte y el compromiso del
escritor para con la sociedad, no un compromiso político de plantear y dirigir al pueblo con
determinadas ideologías sino un compromiso de ser útil, develando la realidad: Bulgákova en
el papel de Stalin plantea al escritor:
¿Es usted apolítico? ¿De verdad cree que se pueda ser neutral? Míreme cuando le hablo,
Bulgákov. En un mundo dominado por la injusticia, la pretensión de ser imparcial ¿no será
sencillamente cinismo? Míreme a los ojos señor apolítico: ¿en serio cree que no tiene
ninguna responsabilidad para con el pueblo? (2002: 3)
A lo que Bugákov responde: “Quiero ser útil a mi pueblo. Pero ¿cómo serlo si todos los teatros
ejecutan, al unísono, una orden de Stalin: “No quede rastro de Bulgákov sobre la escena
soviética?” (2002: 3)
Los constantes planteos de la obra se tornan un círculo, poniendo énfasis en la figura del
escritor como actor, de poder político que censura y la relevancia de la crítica constructiva, y
a la vez del poder del arte para cambiar la realidad o su modo de verla. De ahí que la opción
por un teatro creador de memoria y de conciencia constituya por parte de Mayorga una
decisión moral y política, previa a cualquier otra y de más alcance que ningún compromiso.
Bulgákova, como se observa en la obra, es la única que tiene contacto con el exterior, que
actúa libremente y sabe del ejercicio del poder político y sus consecuencias, es la persona
que tiene capacidad de discernimiento, por ello es alejada de Bulgákov.
La presencia fantasmal de Stalin como motor de acciones en Bulgákov demuestra el poder
que se ejerce no sólo en la censura sino en la imposibilidad de una actitud crítica, velando la
realidad del escritor y motivándolo a escribir cartas, lo que implica un solo destinatario (el
mismo Stalin), rompiendo con la función del arte que plantea Mayorga, que el teatro sea una
actividad para la “Polis”, que la función del teatro sea “arte político, arte de la comunidad, de
la memoria y de la conciencia”.
Como se puede ver, las nociones de Teatro histórico y Teatro político aparecen juntas, de
manera inherente. En palabras de Mayorga: “el teatro histórico siempre se hace por intereses
43
presentes, y yo cuando abordo el llamado teatro histórico soy muy consciente de que estoy
hablando de la actualidad”70.
La actitud crítica que plantea el autor español se refleja, como se demostró, en sus textos
teóricos, y se pone en funcionamiento en la representación de las obras en las que las teorías
no quedan en el vacío sino que, como en el teatro de la antigüedad griega, sirven como
espejos, donde el espectador pueda reflejarse, reflexionar o simplemente desconcertarse y
dudar, sospechar. Mayorga mismo declarara que la importancia del teatro histórico y político
es si una obra: “(…) confirma las convicciones del espectador o las pone en crisis. Si se
adhiere al prejuicio o si lo desmonta… Si consigue, sin incurrir en la arbitrariedad, presentar el
pasado a contracorriente, asaltando al confiado espectador, poniéndolo en peligro” (2007: 9).
El teatro de Juan Mayorga permite una visión de la historia, pero no construir un hecho
histórico, sino construir una experiencia presente que tiene como objeto contribuir con el
espectador, fortalecer los lazos entre historia, sociedad y arte.
BIBLIOGRAFÍA
Mayorga, Juan. Cartas de amor a Stalin, Buenos Aires, CELCIT, Dramática
latinoamericana, 2002.
Estatuas se ceniza, Ponencia pronunciada en la Universidad de Málaga, 1996.
La representación teatral del Holocausto, en Raíces, nº 73: 27-30, 2007.
“El dramaturgo como historiador”, Original del autor, 2007.
70
Nota de Liz Perales en http://www.remiendoteatro.com/Notas/Juan%20Mayorga.htm
44
71
Por Héctor Levy Daniel
1.
Aunque sus esencias son evidentemente diversas, hay entre teatro y realidad un vínculo cuya
naturaleza debe ser indagada: la obra tiene con su situación espacio-temporal una relación
que puede asumir o no. Sin embargo, esa relación existe, necesariamente. La conciencia de
este vínculo entre teatro y contexto histórico es la que de alguna manera permite relativizar la
autonomía de la ficción: la obra teatral es un artificio construido según sus propias reglas,
pero no puede dejar de establecer un diálogo con la realidad histórica de la que forma parte.
Una pieza teatral necesariamente es expresión de un determinado momento histórico y esta
condición puede ser asumida (formando de manera implícita parte de la obra) o ignorada. En
el primer caso, se trataría de preservar en cada obra, en cada espectáculo el diálogo con la
realidad temporal en la que el artista se encuentra inmerso. Y este diálogo no significa en
modo alguno una concesión al realismo: la obra teatral no es un reflejo de la realidad, no
cumple la función de un espejo que detecta y registra los detalles más insignificantes para
incluirlos dentro de sí. (Por lo tanto de ningún modo implica la “tentación periodística” que
consiste en comentar desde el escenario lo que sucede cotidianamente). Pero que la obra no
sea un reflejo inmediato de la realidad no quiere decir de ninguna manera que corte sus lazos
con ella.
2.
El espectáculo pleno de significación siempre encuentra un modo de vincularse con lo real. Y
en esta relación el teatro termina de completar su sentido ya que a pesar de su autonomía el
mundo constituido en la escena nos estimula a reflexionar de diversos modos acerca de la
realidad y los vínculos que los hombres establecen con otros hombres.
La relación entre obra y realidad nunca es directa, siempre existe entre ambas algún tipo de
mediación, siempre interviene una instancia que enriquece, multiplica y hace más complejos
los vínculos. Esta instancia es la dimensión metafórica que la obra debería asumir en cada
caso para hacer más profunda su naturaleza de objeto artístico. La obra teatral es una
metáfora y como tal es una combinación de imágenes que producen un sentido que cada una
de manera aislada nunca aportaría.
Vale aclarar que la dimensión metafórica no debe identificarse con la dimensión alegórica, en
la que se pretende una correspondencia término por término entre los componentes de la
ficción y los de la realidad y por lo tanto se apunta a obtener solamente un nivel de
71
Dramaturgo, director, docente, investigador, guionista. Licenciado en Filosofía. Web:
http://www.autores.org.ar/hlevydaniel. http://cartografos.blogspot.com/. anagram@fibertel.com.ar
72
Conferencia leída en las I Jornadas Nacionales de Investigación y Crítica Teatral, Buenos Aires, abril de 2009 y
originalmente publicada en Afuera. Estudios de Crítica Cultural¸ nº 7, noviembre 2009:
http://www.revistaafuera.com/pagina.php?seccion=ArtesEscenicas&page=07.ArtesEscenicas.LevyDaniel.htm&idautor
=170. Fecha de consulta: 29 de marzo de 2009.
45
significación. Por el contrario, la dimensión metafórica implica varios niveles de sentido que
son apropiables por receptores diferentes, incluso aquellos alejados en el tiempo y el
espacio, por lo cual muchas veces obras que aparentemente son ajenas generan resonancias
profundas que piezas mucho más cercanas son incapaces de provocar.
3.
La reivindicación de la autonomía de la ficción no significa convalidar las concepciones
posmodernas que muchos artistas exponen, no a través de sus obras, sino en su discursos
acerca de las mismas, discursos que tienen suma importancia para nuestro análisis ya que allí
tratan de explicitar las bases teóricas sobre las que asientan su labor creativa.
Por lo cual, vale la pena aclararlo, estos análisis no tienen como objeto las propias obras de
dichos artistas sino aquellos enunciados destinados a legitimarlas. Desde estas posiciones se
trata de despojar al teatro de su contenido y reducirlo a un mero juego para culminar de
manera directa en una apología directa del relativismo y la ausencia de contenido.
Creemos que no hay nada que justifique que el teatro deba abandonar la posibilidad de
sentido, de profundidad. Por el contrario, esta posibilidad de sentido significa la aptitud para
reivindicar temas y probar nuevas formas. Ahora que el posmodernismo ha revelado su
verdadera naturaleza, ahora que se ha mostrado por fin como un sistema de valores que en
última instancia sirve para convalidar el relativismo que está a la base de aquellas posiciones
que hacen innecesario o imposible concebir cualquier modificación o cambio, precisamente
ahora es el momento de reivindicar la posibilidad de un teatro con contenido.
4.
A quienes en una prolongación anacrónica de la estrategia posmoderna (típica de los tiempos
del auge del neoliberalismo) consideran que la pretensión de profundidad significa intentar
darle al teatro una estatura moral que no le corresponde, se les puede responder que el teatro
tiene, ha tenido y siempre tendrá una dimensión existencial que la exime de tomar prestado
nada. Tiene una estrecha relación con el mundo: es un mundo y no hay nada que le pueda
ser ajeno. Lo abarca todo porque comprende la entera experiencia humana y por lo tanto
incluye lo moral, lo histórico, lo político, lo social, lo antropológico. Si el teatro no asume su
propia condición y su propia esencia, atenta contra su propia naturaleza. Y esto ocurre
cuando se produce la banalización del teatro. Un autor argentino afirma: “Lo importante en el
teatro se ha desdibujado y antes que lamentar tal cosa habría que festejarla. La determinación
a priori de lo importante conlleva naturalmente a una actitud didáctica, verticalista y
dictatorial”. Esquilo, Sofocles, Eurípides, Séneca, Marlowe, Shakespeare, Corneille, Racine,
Moliere, Ibsen, Strindberg, Brecht, Miller, Williams, Beckett, Genet, Pinter, Müller y otros tantos
no mencionados: han tratado verdaderamente acerca de lo importante. Y si esta historia se
desdibujara no habría nada que festejar. Y como podemos observar a través de esta lista, no
hay determinación a priori de lo importante: hay reflexión desde ángulos muy diversos, sobre
un punto coincidente: el hombre y su condición finita, el hombre en su relación con otros
hombres. Todos ellos tienen en común su falta total de otra intención que no sea la de escapar
precisamente a la frivolidad, a la banalidad, a todo aquello que haga de las obras algo
irrelevante, inocuo, olvidable. No hay sino la intención de generar obras que permitan
reflexionar sobre la existencia, sean cuales fueren las figuras que esta vaya asumiendo a
46
través de la historia. No hay intención didáctica ni siquiera en Brecht, que no quiere enseñar
contenidos, sino obligar al espectador a divertirse pensando. El teatro no puede no obligar al
espectador a enfrentarse consigo mismo en un proceso reflexivo73. Y esta posición no puede
considerarse didactismo sino que es una característica esencial del arte en general. La
realidad se presenta tan compleja como siempre y sigue exigiendo un esfuerzo para
enfrentarla. Los críticos e investigadores que han adherido a estas estrategias posmodernas
de reflexión sobre el teatro deberían tratar de meditar acerca de las razones que los motivó a
adherir a una concepción tan estéril del mundo.
5.
La reivindicación de sentido y profundidad en el teatro actual, la reivindicación de la densidad
de significado, como actitud general, constituyen la condición de posibilidad de un teatro
político con características bien diferentes de lo que hasta ahora se ha venido entendiendo
como tal. En otras palabras, la rehabilitación de lo político para el teatro no significa retornar a
un teatro de denuncia y agitación. El teatro no tiene que tener necesariamente como objetivo
producir un efecto determinado en el espectador (que en general consiste en una toma de
posición determinada y en la movilización hacia un determinado objetivo) y por lo tanto debe
eximírselo de cualquier actitud didáctica (que consiste en indicar cuáles son las metas
legítimas que deben ser perseguidas y cuáles los medios para alcanzarlas).
El teatro así entendido deja de guiarse por sus propias reglas, pierde por lo tanto su
autonomía, se convierte en un instrumento para conseguir un fin determinado y, para no
perder eficacia con respecto a su objetivo, se ve obligado a resignar aquellos medios que
intensifican su densidad metafórica: renuncia a la pluralidad de sentidos posibles en favor de
un sentido único, aquel que debe ser transmitido al público para conseguir el efecto buscado
de esclarecimiento y movilización. El teatro reduce sus posibilidades al convertirse en una
mera herramienta. Y desde nuestro punto de vista, esta concepción se deriva de modo directo
de la idea de instrumentalización de la política, según la cual ésta no es sino solamente un
medio, ya sea para intentar transformar el estado de las cosas ya sea para conservarlo.
Sin embargo, como expusimos en otra ocasión74, al supuesto sentido instrumental de la
política se le puede oponer una concepción de la misma que la presente como un campo de
tensiones resultante de un permanente conflicto entre partes. Dicho campo se modifica
constantemente con el paso del tiempo y la historia se nos aparece como la historia de las
alternativas que sufre dicho campo a través del avance y retroceso incesante de los
principales actores, de los cambios de posición de los mismos, de la conformación y
disolución de las alianzas. Este campo de tensiones no tiene autonomía y su análisis
necesariamente requiere la detección de aquellos factores materiales (en sentido amplio, no
solamente económico) que permanentemente encuentran su lugar en dicho terreno.
6.
De aquí definitivamente inferimos que lo político en su esencia no se remite a la tarea de los
políticos profesionales tal como los conocemos. Lo político tiene que ver con las estructuras
básicas de la sociedad, con aquello que le da sustento. Lo político que el teatro debe
73
O en todo caso, se puede ofrecer una versión diferente de lo que sería la actitud didáctica: la posibilidad de
generar preguntas en el espectador. Y ya no (como en el teatro de denuncia) la obligación de ofrecer respuestas
74
“Politica y Teatro. Algunos elementos para pensar sus relaciones”, Revista Palos y Piedras, n° 2.
47
considerar es lo político esencial y excede por lo tanto, cualquier coyuntura particular (que
lamentablemente sí están en manos de los políticos). El ejemplo es Antígona: que siempre fue,
es y será una obra política, porque trata de la relación entre el hombre y el Estado y por esa
razón adquiere un carácter universal. Porque mientras el hombre viva con otros hombres
necesitará organizarse de una manera determinada y eso generará cuestiones que deberán
resolverse. Y esas cuestiones van mucho más allá de cualquier coyuntura.
7.
El teatro de recuperación de lo político que proponemos excede cualquier tipo de denuncia,
aunque en algunos casos pueda servirle de sostén. Es decir, dicho contenido se nos presenta
siempre como mucho más vasto, por lo cual el teatro de denuncia y agitación siempre
aparece como un recurso pobre. Sin embargo, este cuestionamiento del teatro de denuncia
tiene su contraparte en la impugnación del festejado teatro frívolo (que por ejemplo en
Argentina no es sino la expresión de un determinado período histórico-económico-social) y
equivale a la reivindicación de un teatro que, superando el mero nivel de denuncia, logre
acceder a diversos niveles de profundidad (niveles que tienen su correspondencia con la
cantidad de resonancias -lecturas e interpretaciones diversas- que provoca: a mayor cantidad
de resonancias posibles, a mayor cantidad de interpretaciones practicables, mayor
profundidad. Y esta profundidad está directamente relacionada con la ya mencionada
densidad metafórica: cuanto mayor es la densidad metafórica, la cantidad de interpretaciones
posibles es también mayor y por lo tanto, se puede afirmar que mayor es la profundidad de la
obra). Para que quede claro: la recuperación de lo político no significa la reivindicación de los
medios a través de los cuales las obras denominadas políticas han sido elaboradas.
Precisamente de lo que se trata es de investigar, concebir, probar formas estéticas nuevas
que logren expresar los nuevos contenidos políticos que inexorablemente hacen su aparición.
Y esto necesariamente implica despojarse de las formas obsoletas a través de las cuales el
teatro político tradicional ha mantenido su vigencia durante décadas.
8.
La cuestión fundamental que se nos presenta es de qué manera las reflexiones sobre teatro,
sentido y política son aplicables a nuestro propio país. De qué manera, en la Argentina,
reflexionar acerca de un sentido profundo en el teatro puede constituir la base fundamental
para pensar en un nuevo sentido político. Y de qué manera aquellas obras importantes que
bajo ningún aspecto tratan de lo político (ni tienen la intención de hacerlo) siguen siendo
obras con sentido. En otras palabras, no se reivindica el teatro político como tal, pero sí el
sentido en el teatro, que aparece como condición de posibilidad de un teatro político.
En el caso específico de la Argentina, que sufrió en los últimos treinta años una dictadura
devastadora que aniquiló a decenas de miles de personas y doce años de neoliberalismo
(que significaron la continuidad del proyecto económico de la dictadura militar), hay autores
que se sienten habilitados para afirmar que “los gobiernos de facto pasaron” por lo cual seguir
tratando el tema desde el teatro sería seguir otorgándole a éste una estatura moral. En otras
palabras, autores argentinos se mofan de aquellos que no piensan que los temas
relacionados con la dictadura militar “ya fueron” y sería una especie de anacronismo seguir
insistiendo. A estos autores se les puede responder que aun cuando la dictadura y los años
del menemismo efectivamente pasaron, la dictadura sigue sucediendo cada día ya que los
48
efectos se perciben materialmente (las ausencias, las condiciones de miseria a las que fueron
arrojados millones de ciudadanos). La dictadura y su continuación por otros medios, el
menemismo, han carcomido las estructuras y esto no es un fenómeno efímero o temporario.
Contra quienes opinan que “hace tiempo vivimos en democracia y por lo tanto el tema de la
dictadura debería dejar lugar a otros temas que tengan que ver con ‘la agenda actual’, con lo
que pasa ahora en nuestro país, si se quiere escribir sobre lo argentino”, se puede
argumentar que no hay nada que se pueda pensar en estos tiempos sin remitirse a la
dictadura, que no es un episodio más de nuestra historia sino la coronación de un largo
proceso de restauración expresado en numerosas masacres y sucesivas dictaduras militares
a lo largo del siglo XX, las cuales a su vez representan respuestas a las demandas de cambio
social que se proponen desde fines del siglo XIX. Tales demandas son las que generan
permanentes desequilibrios en los proyectos de conducción del país de las clases dominante.
Las diferentes etapas históricas pueden interpretarse como el resultado del conflicto entre los
planes de las clase dominantes (muchas veces contradictorios entre sí) y las respuestas de
aquellos movimientos sociales que no resignan de ningún modo sus pretensiones. En este
sentido, la dictadura de Videla denota la voluntad de recuperar para siempre y a cualquier
precio las estructuras de poder de las clases dominantes. Significa el triunfo total del proyecto
de esas clases que habían pugnado desde fines del siglo XIX por mantener una hegemonía
que la llegada de los inmigrantes había puesto en cuestión. Y en ese sentido es indispensable
no soslayar algo que en general nunca se enfatiza demasiado: el exterminio concretado por la
dictadura instaurada entre los años 1976 y 1983 es ante todo un proyecto económico (cuyo
antecedente más lejano se remonta al general Roca y su conquista del desierto). Y los
objetivos constituidos fueron, por una parte, de defensa de las estructuras económicas
amenazadas; por otra parte, el afianzamiento de esas mismas estructuras (lo cual implicaba
eliminar en lo posible todas las conquistas parciales logradas a lo largo del siglo XX: no sólo la
eliminación de los derechos de los trabajadores y degradación del nivel de vida en beneficio
de los patrones sino también, y sobre todo, la exacerbación de la dependencia económica
argentina, que tuvo su expresión más acabada en la eliminación de las industrias incipientes,
la reafirmación del modelo agro-exportador, la instauración de un liberalismo a ultranza, la
estatización de la deuda externa privada).
Y en tal sentido la dictadura militar significa una bisagra, ante todo por razones económicas
(sin que eso signifique no tener en cuenta la represión). Sin embargo, la concreción más cabal
de los ideales del proyecto militar se produjo durante los años del menemismo, que constituyó
una continuación de la dictadura por otros medios ya que implicó la profundización del
modelo neoliberal. Y dentro del menemismo incluimos por supuesto al gobierno espantoso de
la Alianza, que significó un record de ajustes en el término de dos años y condujo al estallido
de diciembre de 2001.
9.
Sin embargo, no alcanza con postular la naturaleza económica de la dictadura militar. Esta se
apoderó del control del Estado para someter a parte de su población a un exterminio -
entendido como una operación destinada a borrar sus propias huellas, a fingir que el otro
nunca existió y que por lo tanto esta misma operación nunca tuvo lugar, ya que como el otro
no existió nunca fue necesaria (tal es el sentido real de la desaparición como método de
aniquilamiento). En este sentido: el olvido del exterminio forma parte del exterminio. El olvido
convalida la operación de fingimiento porque le otorga a los exterminadores aquello que
49
precisamente están buscando: la ficción de que lo que se menciona nunca existió. No se
puede soslayar que el discurso que la dictadura propuso como autojustificatorio (discurso
asumido y propalado actualmente por sectores muy bien definidos de la sociedad) lo que se
excusó como “exceso” constituyó en realidad el verdadero objetivo: la desaparición del
enemigo, o de aquel a quien le era atribuida tal condición. En ese sentido, el enunciado que
operó secretamente como base de la acción de aniquilamiento se puede resumir en esta
fórmula: el medio se identifica con el fin, el medio es el fin.75 Por esa razón, no se puede
ignorar la diferencia entre los muertos, víctimas de cualquier dictadura convencional y los
desaparecidos víctimas de la dictadura de Videla y sus reemplazantes posteriores.
10.
La cuestión hoy consiste en cómo pensar la realidad actual (política, social, económica,
cultural, en fin, histórica) sin tener en cuenta estos datos. No se trata de resentimiento, de no
cerrar heridas o slogans por el estilo. Se trata de no convalidar el vacío histórico que la
dictadura produjo. Se trata de no seguir fingiendo, se trata de afrontar el trauma secreto del
cual hay múltiples manifestaciones. Por otro lado, la deuda externa, la miseria creciente, la
precarización de las condiciones de vida son constituyentes de nuestra realidad actual. Por
todo esto, nos preguntamos: ¿cómo pensar cuál es la “agenda actual” si hacemos caso omiso
de todo esto? ¿Cómo pensar la realidad? O mejor dicho ¿en qué realidad están pensando?
La dictadura militar y su continuación de ideales durante el menemismo y la alianza tienen hoy
una relación directa con nuestra existencia, nuestro modo de relacionarnos con los demás,
con nuestra escala de valores, nuestros sueños, nuestras condiciones de vida. Es en este
sentido que la dictadura sigue sucediendo. Por lo cual cualquier tema que se toque en
nuestro país estará contaminado (ya en el artista, ya en los receptores) por estas condiciones.
Aun cuando se elijan aparentemente alejados, si las obras tienen la densidad metafórica de
que hablamos, el quiebre que significaron la dictadura y el menemismo se harán presentes.
Y aún cuando haya quienes elijan no tratar estos temas, difícilmente estén habilitados para
descalificar a quienes sí lo hacen. El teatro se conecta a su modo con la realidad y la realidad
argentina ha sido moldeada por la dictadura y otras catástrofes de las últimas tres décadas.
No se puede fingir (seguir fingiendo) que la historia no existe. Ningún creador tiene la
obligación de utilizar el material que la historia ofrece. Pero de ninguna manera puede
impugnarse la tarea de aquellos artistas que decidan (a través de los medios más
impensados) sumergirse en el pasado inmediato. Porque hacerse cargo de la realidad
(determinada por la dictadura genocida) es pensar en la condición humana sometida a
experiencias límite que el teatro, en su naturaleza profunda, no debe descuidar.
Para aquellos teatristas que consideran que el teatro no es en última instancia sino un mero
juego (que tiene sus propias reglas y que por lo tanto no tiene ninguna conexión con la
realidad) nosotros decimos que efectivamente (como vimos más arriba) el teatro sí se guía por
sus propias reglas pero de ningún modo es un mero juego y nunca corta sus lazos con la
75
Reflexionar sobre el nazismo implica reflexionar sobre la fuente y esencia del exterminio argentino, en lo que tienen
en común: en ambos casos lo que se propone como medio es en esencia el fin. En este sentido, reflexionar sobre el
nazismo en función del pensamiento sobre la dictadura significa meditar profundamente acerca de la imposibilidad
de pensar la historia política en los mismos términos que antes de 1976 y por tanto descartar la falsedad que implica
ubicar el golpe del 76 en la tradición de los golpes de Estado que se dan a lo largo del siglo XX. La dictadura de
Videla y sus continuadores significa un salto cualitativo que requiere instrumentos de reflexión enteramente diferentes.
50
realidad. Y en todo caso, podemos afirmar, siguiendo a Agamben (Infancia e Historia) que
ningún juego es inocente. Todo juego implica la negación de la dimensión sagrada a la cual
dicho juego estuvo originariamente unido. Y esto vale también para el teatro, que aun
considerado como juego exhibe sus conexiones con lo ritual. Y aquí cabe señalar que si se
quiere hablar de las reglas del juego en el teatro no estaría nada mal conocer aquellas formas
de rito de la cual este juego no es sino una parte.
51
Por Araceli Mariel Arreche76
76
Dramaturga y Licenciada en Artes por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se desempeña como Profesora
universitaria en el área de Cine y Teatro en la UBA, en el Instituto Universitario Nacional de Artes (IUNA) y en la
Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), entre otras casas de estudio. Como investigadora, participa en el
CIHTT (Centro de Investigación en Historia y Teoría Teatral), es miembro activo de ATEACOMP (Asociación Argentina
de Teatro Comparado), secretaria de extensión del AINCRIT (Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral )
y miembro del directorio de PROTEATRO (2009-2011). Entre varios proyectos, se destaca su investigación sobre
teatralidad mapuche becada por el Fondo Nacional de las Artes. Como dramaturga sus obras son: Ensayo de
Navidad para una Plaza (2001), Antígona. Un nombre propio (2002), Crónica de las indias ( 2002) creación conjunta
con Amancay Espíndola, El descuido de la siesta (2003) creación conjunta con Patricia Suárez, Las voces del río
(2004), Doktor Fausto (2004), De ausencias y otros demonios (2004). En el 2005 obtuvo la mención especial y
publicación del premio María Teresa León a dramaturgia femenina (España) por su obra Notas que saben a olvido.
Entre sus últimos trabajos, se destacan La Foto. Estampa de un baby shower (2007), La revancha de la señorita Rose
(2008) y Boulogne, radioteatro escrito en colaboración con Selva Palomino y Gilda Bona, con la supervisión de
Patricia Zangaro.
52
Podemos pensar entonces que dicha condición del relato testimonial es la que lo hace una
herramienta conveniente a la hora de sortear la necesidad de garantizar una efectividad
comunicacional.
Como lo venimos haciendo hace ya algunos años al reflexionar en torno a las relaciones entre
la representación estética y la violencia política, trataremos aquí de pensar cómo el espacio
de lo testimonial se ha vuelto una estrategia fundamental en el teatro contemporáneo al
momento de visibilizar su voluntad política.
Tomando por caso Apagones una creación colectiva de Pablo Urruty y Laura Igelko, pieza
que se ordena dentro del llamado teatro documento -por su utilización de fuentes y
documentos “auténticos” (Patrice Pavis, 1998: 451) montados en función de una tesis política-,
indagaremos las lógicas que asume el relato testimonial como herramienta discursivo–política.
Fruto de una investigación de varios años, Apagones se presenta como un cuerpo dramático
cuyo objetivo explícito es la denuncia.
(…) de la impune vigencia de una histórica complicidad entre el poder económico y el poder
político en la Argentina y destaca la lucha de Olga Márquez de Arédez por memoria,
verdad y justicia, en la múltiple desaparición de personas producida en 1976 en Libertador
San Martín y Calilegua (Jujuy) -en lo que se conoció como La Noche del Apagón- y en
reclamo por la mortal contaminación a que sigue sometido su pueblo por parte de la
empresa Ledesma S.A..A.I., cómplice y responsable de ambos genocidios: el militar y el
ambiental” (Urruty / Igelko) 77
77
De aquí en adelante, en todas las citas del texto, el destacado es del original.
53
que busca orientar al espectador hacia la dirección deseada-, sino también a la elección que
los teatristas hacen al momento de concebir la promoción y circulación de su espectáculo. Un
espectáculo que no se acomoda a las prácticas convencionales del mercado teatral y planea
su destino como “una actividad de promoción cultural, de difusión histórica y de acción
política” (Urruty / Igelko, inédito).
Ahora bien, haciendo uso de lo que le es propio al teatro como herramienta de formación de
subjetividades alternativas que “nos libera de la univocidad de lo real o del pensamiento
único, denunciando desde sus mecanismos el artificio de lo social”, Apagones reafirma la
función social del teatro: “un teatro que convierte en poética y tematiza los problemas de la
comunidad y se preocupa por incidir recursivamente en la sociedad (Jorge Dubatti, 2005:
143).
El convivio nos impone el carácter de testigos de un acto de reclamo por memoria, verdad y
justicia. Los actores disponen delante de nosotros –espectadores- los objetos con los que
trabajarán en escena. En el centro del espacio y enfrentándonos, se ubica una pantalla donde
a lo largo de la representación se proyectarán diapositivas. La maquinaria de la enunciación
teatral se pone en marcha, y como lo plantea Anne Ubersfeld, la naturaleza compleja del
intercambio teatral aparecerá en toda su dimensión. En tanto receptores, seremos
interpelados por las múltiples voces que circulan la escena reafirmando permanentemente
nuestra conciencia y nuestra actividad.
“Actor” y “Actriz”, enunciadores primarios del alegato, delegarán en otras voces parte del
discurso durante la representación, privilegiando a lo largo de la primera mitad del
acontecimiento escénico la del personaje Olga en su carácter de testigo.
- OLGA (sobre la luz de proyección) El infierno de los vivos no es algo que será; hay uno,
es aquel que existe ya, aquí.... (...) yo conozco el orden de los
acontecimientos....ESTUVE!!!
El uso de la primera persona funciona aquí como reaseguro de una verdad, Olga se
transforma en un sujeto de garantía en tanto subjetividad que relata una experiencia, un estar
ahí (en) los acontecimientos. “El sujeto no solo tiene experiencias sino que puede
comunicarlas, construir su sentido y, al hacerlo, afirmarse como sujeto” (Sarlo, 2005: 51).
Mi esposo Luis Ramón Aredez Sagues, luego de un año de detención fue puesto en libertad
sin documentación alguna y en un estado de deterioro físico altamente preocupante. El día
13 de Mayo de 1977, ha desaparecido definitivamente mientras me encontraba fuera de
nuestro pueblo; 2 testigos lo vieron por última vez cuándo regresaba a nuestro hogar en su
automóvil después de haber prestado servicios médicos en el hospital de la localidad
cercana de Fraile Pintado.
Un mes después, al regresar de una misa para pedir por su aparición, tocan el timbre a las
once de la noche y nuestro domicilio es invadido por un gran número de soldados,
alrededor de treinta, iban al mando de un empleado de la Empresa Lesdesma, Juan de la
Cruz Kairuz (…)
54
La situación testimonial trae al aquí y ahora lo que sucedió en otro tiempo y lugar; el in illo
tempore - propio de la narrativa - se convierte en el hic et nunc, esencia del teatro. La
dramaturgia insiste en subrayar la subjetividad, no sólo la delata sino que se concentra en
“acechar el detalle” recuperando a través de lo minúsculo las marcas de esa experiencia.
Reforzando su estatuto se trata de de utilizar un tipo de relato donde la verdad de la
experiencia no sea puesta en duda, estrategia necesaria para la discusión del presente y la
perspectiva ideológica que busca el espectáculo como totalidad discursiva.
El mismo personaje que actualiza el reclamo de JUSTICIA ante la desaparición de su esposo
y con él el castigo a los responsables del genocidio ocurrido en la última dictadura militar,
asegura más adelante:
-OLGA: Por aquí se dice siempre que lo único dulce del azúcar está dentro de la caña,
porque lo demás es sólo amargo sufrimiento. Los pueblos de la caña son pueblos sedientos
a los que dejaron sin agua para desviarla y regar los cañaverales, pueblos contaminados
por los productos químicos usados ( ...) Estos desechos son acumulados en altas montañas
a la intemperie, en ellos se desarrollan hongos y bacterias que vuelan con el viento y son
respirados por el pueblo que padece conjuntivitis y problemas bronquiales. Cuando estas
esporas se alojan en la base de los pulmones provocan una fibrosis crónica que presenta
tos frecuente, expectoración, irritación permanente y dificultad respiratoria, este cuadro
favorece la degeneración de las células llegando a producir cáncer, como en mi caso.
Se elige la voz del testigo para introducir una nueva dimensión de reclamo, la contaminación
ambiental. Sobre una partitura dramática que nos entregó indicios acerca de un cuerpo que
enfermaba, un cuerpo sometido que no dejó de toser, la palabra asume en primera persona -
“mi caso”- la carga final de la prueba: “la contaminación sistemática a la que el pueblo es
sometido”.
Dentro de la compleja semántica política que entrama el texto escénico, queda clara la
intentio auctoris –como la denomina Umberto Eco- en el uso del discurso testimonial. En tanto
el núcleo de su verdad queda fuera de duda, protegido del escepticismo y de la crítica del
receptor, se erige en el lugar privilegiado para sostener la tesis política que el espectáculo
como discurso total buscaría promover: “la responsabilidad político económica del Ingenio
Ledesma en el pasado sobre el genocidio militar y en el presente sobre el ambiental".
Instalado el último testimonio de Olga, Actor y Actriz en su carácter de enunciadores primarios
tomarán la palabra. Apoyados en documentos fotográficos asumirán el saber sobre los
hechos:
-ACTRIZ: ...es más importante entender que recordar (aunque para entender sea preciso,
también, recordar) será necesario recapitular un poco...
-ACTRIZ y ACTOR: (Se miran, miran y se dirigen a público) Si pudiéramos definir el “mal”
estaríamos más cerca de la verdad.
Se cruzan aquí los dos componentes de la memoria, el intelectual que arrastra una voluntad
de conocimiento y se propone no sólo repudiar, denunciar, sino entender; y el componente
ético que convierte ese saber en una interrogación donde se compromete con las tareas y
responsabilidades del presente.
La escena continúa. Sobre una secuencia organizada de diapositivas, ACTOR y ACTRIZ
llevarán adelante una revisión por la historia reciente.
55
ACTOR (Realizando una partitura sobre el atril): La industria azucarera es iniciada por los
JESUITAS ESPAÑOLES.(...)
El modelo SALTO-JUJEÑO se caracterizó por CONCENTRACIÓN y MONOPOLIO de la
tierra. FABRICA INGENIO con un mismo propietario, TIPO DE PRODUCCIÓN FEUDAL.
Rápidamente transforman el PODER ECONOMICO en PODER POLÍTICO: CREDITOS
PROTECCIÓN ARANCELARIA RESPALDO MILITAR para garantizar LA ZAFRA con
fuerza de trabajo INDÍGENA. (...) Los dueños del azúcar son ARTÍFICES DE LA DECADA
INFAME. (...) No obstante el MODELO TUCUMANO resiste (...)
con el MONOPOLIO del AZUCAR, LEDESMA invierte en nuevas ramas productivas:
JUGOS, ALCOHOLES, LICORES, CAMPOS y PRINCIPALMENTE PAPEL.
- ACTOR: (ilumina sorpresivamente a público con una linterna) Las noches del 20 y 27 de
Julio, en Calilegua, Libertador General San Martín y El Talar las usinas cortan el suministro
eléctrico, mientras policías, gendarmes, militares y capataces de LEDESMA comienzan a
allanar y saquear viviendas de esas localidades. (...)
La percepción particular sobre los hechos que se traen al presente está instalada; la
apelación a la memoria social - dimensión ejemplar –que permitiría convertir el pasado en
lección, es decir en principio de acción en el presente, es el desafío.
Ahora bien, ¿qué sucede cuando ésta memoria aún está en formación, es decir cuando aún
estamos frente a una memoria abierta y sometida a diversos conflictos? Como lo plantea el
texto escénico, de lo que se trataría es de problematizar el pasado de modo que vuelva como
una interrogación sobre las condiciones, las acciones y omisiones de la propia sociedad.
En una tensión dialéctica Actor y Actriz delegan su discurso en las voces de Lilith y Charlie
que, como personajes, entrarán en un agón de argumentos. Lilith enumerando hechos del
pasado reciente, los que llevaron a pensar el siglo XX como el siglo signado por la
desaparición colectiva de personas. Charlie replicará a estos dichos describiendo en términos
de “ventajas” las lógicas del modelo económico que lo sustenta.
Las verdades subjetivas aseguran que si bien no hay Verdad los sujetos se han vuelto
cognoscibles. La escena reafirma así su condición de rememoración como única perspectiva
para no deificar el objeto de la historia.
- ACTOR: Se actualiza...
De este modo Actor y Actriz toman la palabra y asumen la vigencia del problema en el
presente. Sobre una última secuencia de diapositivas que alcanzan fotos fechadas hasta el
2008, somos testigos de la circulación de rostros conocidos - funcionarios de distintos
56
órdenes actualmente en cargos públicos - se presentan junto a varios de los personajes
responsables del horror testimoniado.
ACTRIZ: (quitándose saco y zapatos. Busca retrato de Dr. Arédez. A público) Luis Ramón
Arédez Sagues, médico, Intendente de la ciudad de Libertador General San Martín – Dpto.
de Ledesma – Pcia de Jujuy en 1973. Asesor Médico del Sindicato de Obreros y
Empleados del Ingenio Ledesma, desaparecido el 13 de Mayo de 1977.
Mientras los actores invitan al público a bailar junto a ellos, la actriz tomará el rol del testigo
retomando la réplica inicial de OLGA -“El infierno de los vivos no es algo que será; hay uno es
aquel que existe ya aquí”...
ACTRIZ: “El infierno de los vivos no es algo que será; hay uno es aquel que existe ya aquí,
el infierno que habitamos todos los días, que formamos estando juntos. Dos manera de no
sufrirlo. La primera es fácil para muchos: Aceptar el infierno y volverse parte de él hasta el
punto de no verlo ya. La segunda es arriesgada y exige atención y aprendizaje continuos:
Buscar y saber reconocer quien y que, en medio del infierno, no es infierno”.
Aquí se instala por un lado lo que Agamben plantea como la problemática del “sujeto
ausente”: una primera persona que está en reemplazo de otra, que está porque no ha muerto
en el lugar de aquel que no puede estar porque ha muerto. Se trata de tomar conciencia que
hay que rememorar para no repetir.
Al cierre del encuentro, confundidos en un espacio en común somos interpelados por una
última imagen
Este breve rodeo nos confronta a un espectáculo que busca crear zonas de subjetividad
alternativas desde donde se insista en la posibilidad de trabajar sobre la memoria en tanto
bien común, como un deber y una necesidad jurídica, moral y política.
En tanto “mundo narrativo” estos relatos fundan una temporalidad que reeditan un acontecer,
insistiendo en la vigencia del delito en presente. Convencidos de que “no hay testimonio sin
experiencia, ni experiencia sin narración, es allí donde “el lenguaje libera lo mudo de la
experiencia, la redime de su inmediatez o de su olvido” (Sarlo, 2005: 29).
Apagones como ámbito textual encuentra así en la actividad de recordar el lugar posible
desde donde restaurar los lazos sociales y comunitarios perdidos por la violencia.
57
El testimonio es su herramienta textual, que refuerza y dirige los propósitos ideológicos
perseguidos por el texto –espectáculo, escapando de la historia y acercándose a la
memoria. Ayudando a subrayar lo particular de cada relato y colaborando en la
humanización de lo narrado, nos aleja de la reificación de los hechos y nos asegura una
posición en el futuro en tanto discurso cuyo efecto es la reparación de la subjetividad.
(Sarlo, 2005: 68)
BIBLIOGRAFÍA
Agamben, Giorgio, Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo, Valencia, Pre-textos,
2000.
Dubatti, Jorge, Poéticas teatrales y producción de sentido político, Buenos Aires, Nueva
Generación, 2005.
Pavis, Patrice, Diccionario del Teatro. Dramaturgia, estética, semiología, Barcelona, Editorial
Paidós, 1998.
Ricoeur Paul, “La memoria herida y la historia”, La lectura del tiempo pasado: memoria y
olvido, Arrecife/ Universidad autónoma de Madrid, 1999.
Sarlo, Beatríz, Tiempo pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Una discusión, Buenos
Aires, Siglo XXI, 2005.
Ubersfeld, Anne, El diálogo teatral, Buenos Aires, Galerna, 2004.
Urruty, Pablo - Laura Igelko. Apagones. Versión de los autores. Indédito.
Vezzetti, Hugo, Pasado y Presente. Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina. Argentina,
Siglo XXI, 2002.
58
Capitulo 2: Políticas culturales I:
Centros de Documentación y Festivales
78
Por Carlos Fos
78
Historiador teatral, especializado en el análisis de las fiestas de los pueblos originarios. Doctor en Antropología
Cultural. Docente en la UNAM y en la Universidad de San Marcos, entre otras casas de estudios. Fundador del
Archivo teatral del Teatro San Martín, codirector del Centro de Documentación de teatro y danza del CTBA y el CIHIA.
Creador del Centro de documentación de teatro de la zona sur, con sede en Banfield.
59
su explosivo crecimiento demográfico, derivado del incesante aporte inmigratorio europeo,
abandonaba definitivamente su impronta de gran aldea para convertirse en el gran faro
cultural de América del Sur. Con la proximidad de los festejos del Centenario los sectores
dominantes ansiaban equipar a la capital con ámbitos adecuados para el desarrollo de las
artes y la exhibición de espectáculos de danza, teatro y lírica. De esta forma expresaron su
presión usando diversos foros de opinión y dejando sentado la necesidad imperiosa de
elencos oficiales de las distintas disciplinas citadas, imitando al modelo francés. La carta del
diario de los Mitre precisaba: “No es bueno que comenzado el siglo y ante una metrópoli que
quiere afirmar su impronta cultural, no se tomen las medidas que tiendan a la creación de un
coliseo oficial, en cuyas tablas ilumine la luz del arte teatral”. Unos meses después una
autodenominada Junta de vecinos del Centro acercó a la Comisión de Educación y Cultura
de la Cámara baja un proyecto que contenía las aspiraciones citadas. El mismo por iniciativa
de diputados de extracción roquista logró despacho, aunque nunca se debatió en el recinto.
Dos años después, en 1908, el joven diputado socialista Alfredo Palacios presenta en la
Cámara un proyecto "para que los vecinos de Buenos Aires gocen de la posibilidad de contar
con un teatro con fines no comerciales, sino de educación y esparcimiento". La iniciativa
incorporaba el concepto de abono diferencial para obreros con entradas de valor mucho
menor. De esta manera se pretendía ofrecer el acceso al teatro a un público virgen. También
Palacios consideraba determinante la articulación de esta actividad con el diseño curricular
vigente en el distrito. El proyecto no logra tratamiento legislativo.
En el año 1909 el Concejo deliberante trata en sesión por primera vez el tema y aunque
parece haber acuerdo entre las bancadas no se toma medida alguna. Hay que aguardar
hasta el 7 de junio de 1912 cuando nuevamente el Concejo Deliberante de la Ciudad de
Buenos Aires sanciona una ordenanza disponiendo la creación del Teatro Popular de Buenos
Aires, destinado a ofrecer "espectáculos moralizadores e instructivos". La ordenanza no es
promulgada por el Departamento Ejecutivo, en manos de Joaquín de Anchorena.
El 26 de noviembre de 1936, la Intendencia de la Ciudad de Buenos Aires dispone la
construcción de un edificio para el Teatro del Pueblo -que dirigía el legendario Leónidas
Barletta, figura fundamental del teatro independiente argentino- a fin de que "permita a la
ciudad contar con un gran teatro popular, accesible a todas las clases sociales". Con esta
acción culminaba un largo debate de dos años con fuerte contenido ideológico.
El 23 de diciembre del mismo año se expropia el Teatro Nuevo, ubicado en Corrientes 1528 y
se le da en concesión por 25 años a Barletta para que funcione allí el Teatro del Pueblo. El
Teatro Nuevo había sido inaugurado en 1908 y allí habían actuado destacados elencos
nacionales e internacionales. Uno de los picos de calidad artística alcanzado por esta sala
tuvo lugar en el año 1917. Entonces se representó la obra “Con las alas rotas” de E. Berisso
con las destacadas actuaciones de Pablo Podestá y Camila Quiroga. En el Nuevo obtuvo sus
mayores logros el polifacético actor Roberto Casaux, quien al fallecer en 1929 fue velado en el
teatro. Hacia la década del '30 funcionaba en ese lugar el Teatro Corrientes, dedicado al
género de la protorevista y variedades con escaso éxito. La falta de rentabilidad citada
favoreció la expropiación ya mencionada del solar por un total de $400.000.
El período en que el teatro dirigido por Barletta ocupa la sala de la calle Corrientes fue el más
fructífero de su existencia. A la puesta de obras como “El mercader de Venecia”, “La fiesta del
Hierro”, “Feliz viaje”, “El abanico”, “Ida y vuelta” y “La máquina de sumar”, entre otras, debe
señalarse una intensa actividad que incluye conciertos, exposiciones de pintura y fotografía,
danza moderna y la publicación de la revista Conducta. Esta experiencia se había
transformado en un faro cultural en la ciudad, que generaba imitadores y sembraba
60
conceptos estéticos apropiados por otros grupos. Decía Barletta en el número 27 de
Conducta en diciembre de 1943, cuando el desalojo ya era un hecho, “Cuando hace siete
años decidimos fundar el Teatro del Pueblo para contrarrestar los efectos de un teatro sin arte,
no ignorábamos que enfrentábamos a un enemigo superior en número y recursos, que no
vacilaría en llegar a todos los extremos para hacer malograr nuestra iniciativa.
Primero ensayó el ignorarnos. Y cuando por evidente tuvo que reconocer nuestra existencia lo
hizo con protectora ironía”.
El 3 de diciembre de 1943, las autoridades de la “revolución” del 4 de junio de ese año, dejan
sin efecto la concesión a Barletta y se pierde así la sede oficial del Teatro del Pueblo. Durante
los casi seis años de su existencia la actividad destacada de este elenco fundante del teatro
independiente convirtió al predio en un lugar ineludible para los sectores medios con
formación intelectual cercanos a la estética de Boedo.
El 18 de diciembre de 1943, por decreto del Departamento Ejecutivo Municipal, se crea el
Teatro de la Ciudad de Buenos Aires, "cuya finalidad ha de ser el fomento del teatro nacional
en sus más puras fuentes tradicionales". Esta medida completaba el lapidario informe del
síndico Pearson que recomendaba poner fin a la concesión de la que gozaba Barletta.
Después de muchas refacciones, el 23 de mayo de 1944 se inaugura el Teatro Municipal de
Buenos Aires, con el estreno del drama popular heroico “Pasión y muerte de Silverio
Leguizamón”, de Bernardo Canal Feijóo. Los diarios de la época reaccionaron positivamente
ante esta decisión de la Comuna porteña. Dijo Cabildo el 24 de mayo:
Un medio de tanta trascendencia para nuestra cultura como el que involucra la creación de
un teatro auténticamente nacional, no podía menos que nacer bajo el signo y el paradigma
de los días gloriosos que recuerda hoy el pueblo argentino. Honrosa misión ha de caberle
en la cultura ciudadana y su contribución a no dudarlo, corresponderá totalmente a las
esperanzas en él depositadas, Fausto Tezanos Pinto, a cuya capacidad se ha confiado la
dirección del Teatro Municipal de la Ciudad de Buenos Aires, representa una total garantía
artística, y es un signo venturoso para un teatro que acusa, desde la elección de su obra
inaugural aciertos de inestimable efecto. 79
Creo que la inauguración del Teatro Municipal marcará un jalón en la historia del teatro
argentino, y considero que su creación y el apoyo que se le presta constituyen una prueba
por demás elocuentísima de la preocupación real con que las autoridades del actual
gobierno contemplan los problemas de la cultura nacional. Lo es, en efecto, ya que el
teatro, en cuanto instrumento de cultura popular, constituye, sin duda, el mejor camino para
transmitir a las masas un mensaje espiritual de naturaleza artística y moral. No sólo porque
es el pueblo mismo a quien se dirige sino también porque es en el mismo pueblo, en sus
esperanzas, sus alegrías, sus sufrimientos y sus inquietudes en quien le es dado encontrar
sus inspiraciones más altas y de quien ha de tomar sus materiales más nobles. Confío
también en que las actividades que desarrollará el Teatro Municipal de la Ciudad de Buenos
Aires han de ser recibidas con simpatía por el público ya que no omitiremos esfuerzo
alguno para llevar a cabo nuestro propósito de reflejar sobre nuestro escenario las
modalidades más genuinas del alma nacional, aquellas que traducen por modo más
auténtico la relación profunda que existe entre el hombre y la tierra de nuestra patria,
relación que determina el paisaje espiritual inconfundible de nuestro pueblo, lo que hace
que cada hombre no sea más que un trasunto humano de la vida profunda y misteriosa de
un lugar, una región, de un país. Tal vez sea cierto, agregaré, que las etapas definitivas de
la cultura de un pueblo encuentran su mejor y más acabada expresión en el teatro.
Auténtico heredero del teatro español, el nuestro debe encontrar su verdadero y definitivo
79
Diario Cabildo, 24 de mayo de 1944, p. 21
61
cauce, y por cierto que sólo lo hallará cuando se decida a consultar y definir las
preocupaciones, los anhelos y sueños que se agitan en el fondo de nuestra alma colectiva;
anhelos, preocupaciones y sueños que deben cobrar su propia forma en la clara conciencia
nacional para que el país cumpla valiente y brillantemente toda la grandeza de su destino.80
La recepción de la obra también fue favorable. Dijo “La Razón” en su edición del 24 de mayo,
La pieza está bien lograda; hay cuadros de franca teatralidad, diálogos de loable concisión;
no falta la emoción tocante del humilde que sufre, ni la limpia nota de la piedad femenina, y
es, en sus distintas estampas, una grata fiesta de color. Esto lo ha conseguido con su
experiencia y gusto pese a su predilección por la oscuridad, el director Orestes Caviglia, con
quien colaboran en la escenografía José Ibarra García y Carlos Dowling y, en el vestuario
María Beitía y María Rocchi, alumnos todos del Instituto Superior de Bellas Artes. La música de
escena, de Juan Giacobbe, subraya con acierto la acción, acentúa su evocativo colorido y
pone el encanto de inocentes danzas de la época.
Santiago Gómez Cou hizo con sinceridad y prestancia el único papel de relieve. El resto del
trabajo, episódico, no exigió mayor esfuerzo a figuras tan bien dotadas como Angeles
Martínez, Pilar Gómez y Mario Danesi, junto a los cuales un reparto demasiado numeroso para
citarlo actuó, con eficiente disciplina. Todos fueron festejados, como el autor, expresivamente
aplaudido.81
80
Entrevista a Fausto Tezanos Pinto en el diario El Nacional del 23 de mayo de 1944.
81
Diario La Razón de Buenos Aires del 24 de mayo de 1944
62
Fausto Tezanos Pinto, quien se desempeñó previamente en la Subsecretaría de Cultura de la
Municipalidad, impulsó, desde allí, la creación de este teatro. Durante su gestión merecen
destacarse el ciclo de teatro “experimental”, que incluyó a varios elencos independientes, que
tanto estética, como ideológicamente se hallaban en las antípodas del pensamiento
nacionalista y de corte moralista que lo caracterizaban. El diario El pueblo del 6 de
septiembre de 1944 señalaba al respecto:
En cumplimiento de uno de los fines esenciales que inspiraron la creación del Teatro
Municipal de la Ciudad de Buenos Aires, la dirección de este organismo ha preparado un
ciclo de representaciones a cargo de diversos conjuntos de teatro experimental que actúan
en la metrópoli, elegidos entre los más prestigiosos y de mayor responsabilidad artística. El
primer teatro independiente, que dentro de este plan de estímulo, ocupará el escenario
oficial será “La Cortina”, dirigido por Mané Bernardo, le seguirá el “Espondeo” y más
adelante el Teatro Universitario de Buenos Aires, el Teatro Popular Renacimiento, entre
otros82.
La recepción de la crítica fue muy positiva en especial hacia la puesta que realizó el TUBA de
“Fedón” de Platón. Cabildo, el 7 de octubre expresaba desde su columna de espectáculos:
82
Diario El Pueblo del 6 de septiembre de 1944. Periódico de publicación en la ciudad de Buenos Aires.
63
por demás extraña en que vivimos. Obra de lucimiento exclusivo para su único intérprete
real, Felón, lo es también de dura prueba. El actor salió plenamente airoso y su intervención
dejó de ser tal para transformarse nada menos que en creación. Con amplio dominio del
papel, con inflexiones profundamente sugestivas, con gestos parcos pero trascendentes,
fue gestando el actor la idiosincrasia del héroe intelectual. Y el actor se llama en este caso,
Manuel Somoza; actor, gran actor.83
La sala también abrió frecuentemente sus puertas al elenco infantil Labardén. Finalmente
puede señalarse que tanto la presentación de“Fruta picada” de García Velloso o “La viuda
astuta” de Goldoni respondieron a criterios estéticos ya remanentes y tuvieron crítica, en
general, desfavorables. Asumido el gobierno Perón, las críticas a la actuación de Pintos
llovieron y su reemplazo parecía inminente. El editorial del periódico “Cometa” del 30 de
junio de 1946 era claro y contundente:
Al ser desplazado Tezano Pintos de la dirección general del Teatro Municipal, la nueva
administración comunal tomó una serie de acciones destinados a darle un perfil diferente a la
sala oficial. En primer lugar, pasaría a depender directamente de la Secretaría de Cultura y
Policía de la ciudad y al director general lo secundarían en su gestión un administrador,
designado por concurso. Se renovaban objetivos de promoción del arte dramático, pero se
añadían el arte lírico, la coreografía, la escenografía y las actividades consideradas vinculadas
estrechamente a la escena. Para lograr la divulgación del hecho teatral y que el mismo no
resulte ajeno al imaginario popular, se organizan certámenes de competencia, concursos,
ciclos de representaciones, conferencias ilustradas, entre otras estrategias. Estas acciones se
enmarcarían en un proyecto de mayor envergadura, a desarrollarse en el Primer Plan
Quinquenal. El elenco del Teatro Municipal debía concebirse como un colectivo integrado por
profesionales, capaces de llevar adelante una temporada con acento nacional en sus
producciones. Pero esa experiencia requerida en la base de los actores se acompañaría de
juventud, al tenerse en cuenta en manera preferente a los elementos egresados con altas
notas del Conservatorio Nacional de Música y Arte Escénico y del Conservatorio Municipal, así
como aquellos que se destacaran en los teatros independientes del área metropolitana. Es
perceptible el interés por desandar un camino equivocado durante el cual no hubo lugar
destacado para los elencos que no pertenecían al ámbito empresarial, que no podían utilizar
la sala comunal durante los largos meses en que no era usada por la compañía oficial. Como
ya señalaba el decreto que le dio vida al Teatro Municipal en 1943, las actividades de estímulo
no debían restringirse a la práctica dramática y se extenderían a la música y la danza. En
cuanto a la primera disciplina, el intendente Siri dispuso que se den los pasos necesarios para
83
Diario Cabildo del 7 de octubre de 1944. Periódico de publicación en la ciudad de Buenos Aires.
84
Periódico Cometa del 30 de junio de 1946. Publicado en Buenos Aires, p.12
64
lograr en el público el conocimiento y gusto de la música popular argentina, en sus más
auténticas y mejores expresiones. Estos términos demasiados vagos en su comprensión se
definían ideológicamente en la disposición de organizar espectáculos folklóricos, líricos y de
zarzuela argentina, apelando a las obras más representativas del espíritu nacional. La
selección quedaría en manos de la nueva dirección de la sala, que debía ser asesorada por
destacados intérpretes y compositores de estos géneros. Horacio Rabufetti, designado a
cargo del Teatro Municipal expresaba en un informe a Raúl Salinas, secretario de Cultura y
Policía Municipal:
“El decreto de creación del Teatro Municipal tiene un espíritu social interesante porque
admite la necesidad de que dicho organismo sea útil a los teatros independientes.
Asimismo, revela una vocación argentinista. Sin embargo, la creación del Teatro Municipal
pertenece a una época en que no se encontraba arraigada como ahora esa poderosa
conciencia social que centraliza todas las manifestaciones mucho o poco trascendentes de
la vida pública argentina. Esta nueva conciencia exige que se entienda y profundice el
concepto de función social de las entidades culturales, empezando por aquellas a las
cuales comúnmente se les asigna poca importancia desde el punto de vista de gobierno.”85
El último semestre del año 1946, fue un período de transición en la corta vida de la sala
comunal, ya que no se organizó ningún espectáculo teatral propio, aunque se tomaron
algunas medidas importantes, siendo la más destacada la creación de la Orquesta Sinfónica
Municipal con sede en el propio Teatro de la calle Corrientes. La envergadura del proyecto lo
indica el número de instrumentistas, que ascendía a cien, con un director maestro
concertador, cuatro maestros sustitutos, un archivista, cinco copistas y un secretario. Con esta
decisión se propendía a la formación de nuevos instrumentistas de orquesta, de nuevos
directores y asimismo era intención de las autoridades metropolitanas estimular la producción
de música sinfónica argentina. Para que estos deseos no quedaran en buenas intenciones, a
merced de caprichos o influencias políticas, se estipuló que solamente en los primeros atriles
podrían incorporarse artistas profesionales, generando un espacio permeable para los
egresados jóvenes de institutos oficiales. Los cargos, para evitar errores pasados, se
asignarían mediante un concurso público, con decisiones en manos de un prestigioso jurado,
integrado por Emilio Napolitano, Jorge Niño Vela, Juan Pedro Franze, Carlos Pessina, Ángel
Martucci, Roque Spátola, Demetrio Macridima y Pedro Duillo Ferraro.
La Orquesta debutó formalmente en enero de 1947, y su actividad fue continua desde mayo
de ese mismo año. Su primer director estable fue Lamberto Balde, oficiando como director
sustito, Washington Castro.
Se daba respuesta, entonces, a una vieja demanda del público y la crítica, que veían
necesario dotar a Buenos Aires de un adecuado espacio para la música, que acompañara al
Teatro Colón. Era apreciable que una cantidad de cantantes, jóvenes con una sólida
preparación artística, y dotados de la cultura general, imprescindible para artistas de
categoría superior, no lograban una plaza, luego de audicionar en nuestro primer coliseo.
Generalmente no accedían a este lugar por carecer de práctica de arte escénica y de los
antecedentes artísticos necesarios, que no podían ser adquiridos en teatros de corte
experimental o aficionado. La pérdida de muchos de estos noveles valores, que se alejaban
de las prácticas líricas para buscar sustento económico o se avenían a intervenir en lugares
sin prestigio, determinaba un empobrecimiento para la vida del propio Colón, que se
encontraba con un desalentador panorama por escasez de elementos. Muchos de estos
85
Informe Horacio Rabufetti a la Secretaría de Cultura de Buenos Aires. Prensa Teatro Municipal 1946
65
músicos y cantantes eran solicitados en el extranjero y alcanzaron a brillar en los principales
teatros europeos, especialmente en Italia, sin tener lugar en las escasas plazas que ofrecían
nuestros coliseos. Con la ampliación del programa de espectáculos del Teatro Municipal a
espectáculos de este tipo, Buenos Aires pasaba a contar con un importante espacio de
referencia y legitimación. Aún quedaban otros reclamos, como la realización de temporadas
alternadas, incluyendo en ellas zarzuelas, comedias musicales y operetas.
En un proyecto sin firma verificable, enviado a la dirección del Teatro Municipal, del Teatro
Colón y a la Secretaría de Cultura de Buenos Aires en 1946, se proponían distintas medidas
al respecto:
“Mi larga actuación en el Teatro, en el que he ocupado puestos tanto artísticos como
administrativos, me autorizan a ofrecerme para la realización de un programa de música
lírica, operetas y zarzuelas, siendo mi único fin el de contribuir al progreso del arte lírico
teatral argentino, y para lo cual no pido otra remuneración que el porcentaje que la
Intendencia Municipal querrá asignarme de las ganancias líquidas de cada año de
temporada o también ofreciendo mi obra completamente gratuita en calidad de director
artístico ad honorem. Creo oportuno sugerir que serían muy valiosas las opiniones de los
maestros Calussio, Ochoa, Panizza, Palma, entre otros. Programa mínimo que me
propondría realizar durante un año:
Mínimo 300 funciones regulares (diurnas, vespertinas y nocturnas)
10 funciones aptas para alumnos regulares de escuelas primarias y niños pobres
10 funciones de domingo por la mañana a cargo del Teatro Labardén, siendo las
entradas de boletería a beneficio de dicho Teatro.
En los días de descanso, el teatro podría ser cedido a precios módicos a toda institución
con fines artísticos y difusores de la cultura musical o coreográfica.
Deberían interpretarse 5 óperas cómicas (cantadas en su idioma original), incluyo en las
denominadas óperas cómicas también a la Zarzuela grande, 5 operetas del repertorio
existente (en castellano), 1 opereta estreno de autores nacionales, elegida por concurso, 4
comedias musicales, una de las cuales sería estreno de autores nacionales elegida por
concurso y 4 comedias o dramas en prosa, de los cuales dos serían de estreno, de autores
nacionales, elegidas por concurso”.86
Hemos hallado en el transcurso de nuestra investigación varios proyectos de este tipo, que si
bien no se llevaron a la práctica en forma completa, inspiraron de alguna manera la tarea de la
Orquesta creada y el nuevo enfoque artístico que intentaría desarrollar el Teatro Municipal, al
incorporar las expresiones musicales a sus temporadas, en forma sistemática y no aleatoria
como hasta entonces.
La sala se abrió, durante los primeros meses de la gestión de Rabufetti a compañías
independientes como la Agrupación Artística José Antonio Saldías, que representó la obra de
Antonio Botta, “Un ángel en la montaña”, el Conjunto de Arte Teatral Quilmes, que ofreció el
sainete de Vacarezza, “Lo que le que le pasó a Reynoso” y la Compañía Independiente de
Teatro Universal, dirigida por Antonio Martínez, presentando “Papa Lebonnard” de Jean
Aicard. Este último grupo, solía difundir sus espectáculos a través de los micrófonos de la
entonces L. S. 2, Radio Buenos Aires.
La Gran Compañía Argentina de Comedias, dirigida por María Luisa Ricart, completó el
panorama de esta atípica temporada con la comedia de Maroni y De la Vega, “Como Carlota
no hay otra”.
La danza en sus vertientes clásica y folklórica fue incorporada a la oferta del Municipal. Es
necesario destacar la presentación de Angelita Vélez, con su conjunto de bailes nativos.
86
Carta enviada a la Dirección del Teatro Municipal, sin firma en la copia consultada en el Archivo del Teatro San
Martín.
66
Reconocida intérprete, con una estética vinculada al nativismo, sus actuaciones solían ser
celebradas por los medios periodísticos. Solía rescatarse, como uno de sus principales
atributos, el empeño en buscar ritmos autóctonos y coreografías que respetaran los bailes
originales, escapando al exotismo de los falsos espectáculos folklóricos. Ese respeto se
traducía en un público fiel, que solía colmar las butacas de las salas en las que actuaba, aún
fuera del país, en Europa o Estados Unidos de Norteamérica. Señalaba el diario Democracia
del 10 de agosto de 1946, al comentar la intervención de Vélez en el escenario comunal,
“Magnífico esfuerzo el del teatro Municipal al presentar este espectáculo con tal plenitud de
arte y que está al alcance del alma del pueblo por su belleza, por su contenido humano, por
su evocación de las cosas de nuestra tierra y de nuestra patria. Desde la emoción de las
guitarras, desde el acendrado ímpetu del zapateo, hasta las canciones que brotaban de la
melancolía infinita y nostálgica donde sentimos el mejor latido de la tierra, todo contribuyó a
darle el marco de grandeza y de exacto sentido folklórico tan necesario para que la ciudad
cosmopolita sienta en lo hondo de su entraña la música, la canción, la quejumbre, el rezo y
el alma de los lugares más apartados de la tierra nuestra”.87
En agosto de ese año, tuvo lugar la primera visita del presidente Perón a la sala municipal.
Fue organizado un acto por la Asociación del Personal de Hospitales y Sanatorios con el
objetivo de entregar a la esposa del primer mandatario el diploma de primera samaritana
argentina, una medalla de oro y el uniforme de la institución. Eva Perón, se excusó por
razones de salud, pero su voz llegó al público que colmó el teatro, a través de la radio. En un
breve discurso se refirió a la tarea abnegada de las enfermeras, destacó la labor de Perón en
la Secretaría de Trabajo y Previsión para otorgarles condiciones dignas de trabajo y finalmente
señaló, “que por primera vez las altas esferas no están tan altas que no llegue a ellas el
clamor del pueblo, cumpliéndose el postulado democrático de gobierno del pueblo, por el
pueblo y para el pueblo”.88 El encuentro se cerró con una alocución a cargo de Juan Domingo
Perón, que sí estaba presente en el escenario.
Entre los compromisos adquiridos por la nueva dirección al asumir, se hallaba el asignarle una
función especialmente destacada al Teatro Infantil Labardén. Este elenco de niños, entre los
cuales se destacaban en esta camada María Elena Sagrera y Pedro Mertens, fueron
animadores de distintas veladas en el Teatro Municipal, durante el último semestre de 1946.
“El reloj de la Miss” de Celina Rodríguez Nasso, “El niño estrella” de Germán Berdiales y
“Blanco, negro…blanco! “ de Alfonsina Storni, fueron algunas de las piezas elegidas.
El prestigioso grupo de títeres Los Píccoli de Podrecca, con su celebrada técnica de pupi
siciliani, brindó varias funciones de su “espectáculo mundial de arte y alegría”, que contaba
con una versión de “El gato con botas” de Perrault en sus versiones matutinas y de “Fausto”
de Estanislao del Campo en sus presentaciones nocturnas. Un festival infantil, con
participación de este colectivo titiritero, fue la excusa para un nuevo contacto directo de Juan
Domingo Perón y Eva Perón con el Teatro Municipal. Con el auspicio de la propia Eva, y
merced a sus gestiones en ese sentido, se realizó el 27 de diciembre de 1946 una función
especial que contó con diversas expresiones artísticas dedicada especialmente a los hijos de
los obreros de los sindicatos de todo el país, con motivo de la cercanía de las fiestas de fin de
año. Durante los intervalos se repartieron juguetes y golosinas a los pequeños, donados por la
casa Bagley y por el popular cantante y bailarín español Miguel de Molina. Perón y Eva
87
Diario Democracia del 10 de agosto de 1946. Publicado en la ciudad de Buenos Aires, p. 19
88
Informe de prensa de la Presidencia de la Nación del 17 de agosto de 1946.
67
participaron de esta actividad y recibieron palabras elogiosas de boca de Victorio Podrecca,
al punto de pedir a la concurrencia que vivara junto con él.
En los dos años siguientes, destacamos de la producción del Teatro Municipal, “Novelera” de
Pedro Pico y “El trigo es de Dios” de Juan Oscar Ponferrada.
Esta última obra, fue estrenada el 14 de mayo de 1947, bajo la dirección de Pablo Acchiardi.
Enmarcada estética e ideológicamente en el proyecto del llamado “teatro nacional”,
impulsado por la administración peronista, retoma la poética nativista en su forma
melodramática. Aparecen varias de las características que marcaron la poética que aparece
en nuestro sistema teatral de la mano de “Calandria” de Martiniano Leguizamón, como el
maniqueísmo forzado, en el que la representación de la bondad es agredida por el mal en
estado puro, el héroe idealizado hasta la exacerbación en sus cualidades positivas y el amor
como generador de la acción. Subsiste en la obra, el deseo de mostrar al campo como un
espacio de valores deseables en una sociedad pura e inocente; estos valores que serán
externamente agredidos hallarán cierta justicia poética en el arrepentimiento, la esperanza y la
vida más allá de la muerte. Ponferrada apela a estos elementos, característicos de la teología
cristiana, para componer un texto didáctico en su transmisión de principios morales caros a la
fe católica romana. La crítica fue mayormente favorable, destacando las labores de León Alza,
Malisi Zini y José de Angelis. El diario Crítica, en su edición del 15 de mayo señalaba,
“El sentido de una nacionalidad abierta, sin fronteras, donde se mezclan las sangres en
torrentosa corriente de humana buen voluntad (…) ésa es nuestra realidad social, que la
xenofobia no comprende”89
En cuanto a Novelera, obra póstuma de Pedro Pico, fue estrenada el 7 de julio de 1948, con la
dirección de Eduardo Cuitiño y las destacadas actuaciones de Angélica López Gamio,
Fernando Labat, Virginia Luque y el propio Cuitiño. Esta pieza, con claros elementos
nativistas, fue muy bien recibida por el público y por buena parte de los medios
especializados. El diario La Nación, en su edición del 8 de julio, señalaba
“Ha vuelto a revelarse en Novelera, al autor de tanta pieza enjundiosa de nuestro teatro,
ese arte maravilloso que él tenía para dialogar con la soltura, el ingenio y la fluidez de que
dio tantos ejemplos y éste de ahora es uno más afianzado por el mérito de tres actos
pulcros, certeros de teatralidad y plenos de cierta emoción y poesía que late en todo su
desarrollo”.90
89
Diario Crítica del 15 de mayo de 1947. Publicado en la ciudad de Buenos Aires, p. 26
90
Diario La Nación del 8 de julio de 1947. Publicado en la ciudad de Buenos Aires, p. 32
68
El Seminario Dramático fue inaugurado oficialmente el día 7 de mayo de 1947, en un acto
público en el que se entregaron los premios instituidos en el Primer Concurso Nacional de
Teatro Vocacional. La Institución contaba con el escenario del Teatro Nacional Cervantes para
actuar públicamente, así como otras salas del circuito oficial u otras, como teatros
empresariales, de sindicatos, conseguidas para tal fin. Cada función era supervisada por el
director practicante, que hallaba así, una manera apropiada para aprender su oficio en la
praxis.
Los costos que demandara el Seminario estaban a cargo de una suma anual fijada por la
Comisión de Cultura, que formaría parte del presupuesto asignado al INET.
El dinero obtenido por recaudación de las funciones realizadas sería destinado a gastos
eventuales de equipamiento técnico y si algo sobrare se invertiría en un fondo de cooperación
con los teatros experimentales.
Los primeros resultados del Seminario Dramático son perceptibles en un una gira que alcanzó
diferentes localidades del país con el incipiente elenco. En San Carlos de Bariloche
representaron “La Compasión de Nuestra Señora” de León Chancerel, en versión castellana
especialmente adaptada con miras al proyecto. En la siguiente década, algunos actores
egresados tendrán papeles menores en obras dirigidas por Cunill Cabanellas.
Cárcano. Este estudio detallado será tema de un futuro ensayo. Queda planteada una
ideología estética diseñada desde el gobierno nacional, a la que responderá el Teatro
Municipal durante la gestión reseñada. Claramente es posible observar una visión del teatro
alejada de aquélla que propugnaba Leónidas Barletta, al escribir:
“Pero el problema del teatro en Buenos Aires, sigue sin solución. Para una población apta,
de cerca de dos millones de almas, hay apenas una docena de salas anticuadas, con
escenarios rudimentarios, servidos por actores que de profesionales sólo tienen su afán de
69
lucro. Con una a dos excepciones, todos exhiben un repertorio infame, pernicioso para la
cultura, perjudicial para el país. Frente a este cuadro, la crítica cede por cansancio y sólo
despierta frente a las tentativas de teatro independiente, para ejercitarse en la olvidada
profesión. Se da con frecuencia el autor metido a crítico para imponer su propia obra por
indirecta coacción. El Estado, con su teatro Nacional de Comedias, Teatro Colón, Teatro
Municipal, torpe remedo del primero de los nombrados, no puede contrarrestar eficazmente
la ola de chabacanería y mal gusto que extiende por el país la industria del teatro. (…) al
Teatro Municipal hay que sostenerlo con trescientos mil pesos para que ponga tres obras
por año, mediocremente, y alguna de ellas pornográfica, para que atraiga público. (…) El
Teatro del Pueblo, cuando ocupaba el teatro del que fue despojado por los nazis
encaramados en el gobierno no tenía, ni tuvo nunca, ninguna subvención y cobraba la
tercera parte de lo que cobra el actual Teatro Municipal por la entrada.”91
Para el fundador del Teatro del Pueblo sólo el teatro independiente podía sacar de la
mediocridad al sistema teatral porteño. Creía que era necesario aumentar el caudal de
sensibilidad del pueblo argentino y para ello era preciso ser respetuosos de la honestidad
intelectual y la ética al servicio del arte. Así se apoyaría su obra, como espacio que
experimentaba la modernización de la escena, en detalles que luego el sistema empresarial y
el oficial utilizaban como propios.
En la vereda de enfrente, en posiciones y discursos antagónicos, se hallaba el peronismo que
había decidido una fuerte intervención a través de organismos estatales preexistentes o
creados al efecto, en el campo teatral. Cerremos este trabajo, que no ahondará en esta
disputa, con un fragmento de un discurso de Juan Domingo Perón.
“Habrán caducado las concepciones burguesas con que nos hemos conducido hasta ahora,
pero nada autoriza a pensar que debemos caer en fórmulas opuestas a la condición de la
dignidad del hombre y la sociedad. Lo visible, lo positivo, es que la humanidad tiende a
subir, ansía superarse, anhela mejorar de clase, adquiere conocimientos y preparación, y
hoy constituye una honda preocupación de las clases trabajadoras la educación de sus
hijos, incluso para los estudios superiores. “Detrás de todo eso está en parte muy
importante el anhelo de la educación, la vocación de refinamiento que el hombre
experimenta para sí o para sus hijos. Estos aprenderán en las escuelas, en los talleres, en
las academias y en las universidades, pero pecaríamos de superficiales si
desconociéramos el poder pedagógico del arte en todas sus formas”. “Se advierte ya en
muchos países una corriente que, sin intentar convertir el arte en una fastidiosa exposición
de máximas, procura la conducción espiritual de los pueblos”.92
BIBLIOGRAFÍA
Casablanca, Adolfo. El teatro en la historia argentina. Edición del Honorable Consejo
Deliberante de la ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, 1994
Castagnino, Raúl. Circo, Teatro gauchesco y Tango. Ediciones del Instituto Nacional de
Estudios de Teatro, Buenos Aires, 1994
Ordaz, Luis. Historia del teatro argentino. Ediciones del Instituto Nacional de Estudios de
Teatro, Buenos Aires, 2000
Roquieu, Alain. Poder militar y sociedad política en la Argentina, Buenos Aires, EMECE, 1983.
Sartori, Giovanni. La sociedad multiétnica. Pluralismo, multiculturalismo y extranjeros. Madrid,
Taurus, 2001.
Tezanos Pinto, Fausto. Informe anual. Buenos Aires. Imprenta Municipal, 1944.
91
Diario “El antinazi” 9 de mayo de 1946 en la nota Teatro en Función Social, p. 10
92
Discurso de Juan Domingo Perón. Archivo de Prensa de Presidencia de la Nación, 1947
70
93
Julia Lavatelli
Introducción94
Desde el año 2004, la Comedia de la Provincia y la Universidad Nacional del Centro de la
Provincia de Buenos Aires han contribuido a la consolidación de la Biblioteca de Dramaturgos
de Provincias, un espacio de recuperación del patrimonio dramatúrgico de nuestro país y de
formación y difusión de la actividad teatral.
Con su sitio web propio www.documentadramaticas.edu.ar y sus seminarios, talleres y
conferencias, el espacio ha ido adquiriendo cada vez mayor importancia en el campo de la
producción dramática bonaerense.
A partir del año 2007, la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos
Aires (CIC) ha otorgado un subsidio que permitió la ampliación de la anterior Biblioteca en un
Centro de Documentación e Investigación en Dramaturgia.
Así surgió, en el seno de la Facultad de Arte y de su núcleo de investigación, el Centro de
Documentación, un logro auspicioso, tanto por la escasez de archivos y centros de
documentación teatral en nuestro país y en particular en nuestra provincia, como por el
reconocimiento de las instituciones de investigación sobre la importancia de la práctica
artística para la calidad de vida de nuestras sociedades.
¿Quiénes somos?
El Centro de Documentación e Investigación en Dramaturgia constituye un proyecto en
marcha dentro del CID (Centro de Investigaciones Dramáticas) de la Facultad de Arte de la
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Surgido por la necesidad de
articular las líneas de investigación tradicionales en teatro, de categorías poéticas o análisis
de espectáculos y lenguajes escénicos, con la recuperación del patrimonio dramatúrgico
nacional, el centro se constituyó inicialmente como una biblioteca destinada a la recuperación
93
Doctora en Estudios Teatrales - Universidad de la Sorbonne Nouvelle. Paris III. Desde 1992 dicta clases de
Interpretacion II en la Facultad de Arte (UNCPBA). En la misma institución es además desde 1993 Profesor Adjunto en
la Cátedra de Mauricio Kartun de Creación Colectiva. Dicta seminarios de Doctorado sobre Teoría Teatral
Contemporánea en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de Córdoba. Ha publicado
numerosos artículos sobre formación de actores y dramaturgia argentina.
94
La presente exposición está dirigida a presentar el Centro de Documentación e
Investigación en Dramaturgia que desde hace cinco años funciona en la Universidad Nacional
del Centro de la Provincia de Buenos Aires, más particularmente en la sede de la Facultad de
Arte y su núcleo de investigación, el CID.
La información aquí detallada se refiere a los integrantes del equipo de investigación, a los
objetivos del mismo, los recursos financieros y el reconocimiento alcanzado y los resultados
obtenidos hasta el momento.
71
de textos teatrales en diversos formatos (materiales editados e inéditos) y más tarde, al
incorporar materiales audiovisuales, alcanzó su estado actual.
Nuestra Gente
El equipo de investigación, está integrado por cinco investigadores con antecedentes en la
temática, categorizados en el Programa de Incentivos a la Docencia e Investigación del
Ministerio de Educación de la Nación y dedicación exclusiva en la Facultad de Arte UNCPBA.
Incluye también a dos investigadores nóveles, uno de ellos auxiliar de la docencia y otro
graduado ad honorem, ambos de la Facultad de Arte. Asimismo, directivos y personal de la
Biblioteca Central de la UNCPBA son integrantes del proyecto.
El proyecto está dirigido por Julia Lavatelli e integrado por Daniela Ferrari; Mariana Gardey;
María Gabriela González; Silvio Torres y Sebastián Huber, que son los docentes responsables
del proyecto. Martiniano Roa es el graduado incorporado al equipo. Por parte de la Biblioteca
Central de la Universidad, contamos con la colaboración de su directora, la Sra. Zulema
Cagliolo, y su vice-directora, la Sra. Lucía Leiboff, así como de las bibliotecarias Liliana Varel,
y Susana Camarsana. Por último, Rubén Mansilla se encarga de nuestra página web.
Nuestro financiamiento
A lo largo de los cinco años de existencia, el proyecto ha ido obteniendo distintas líneas de
financiamiento. Inicialmente, un programa institucional de la Universidad, denominado
“Programa de Apoyo a la Gestión Pública”, bajo la Coordinación del Lic. José María Araya,
otorgó durante tres años un subsidio básico que, aunque muy reducido, permitió el
lanzamiento del proyecto.
A partir del segundo año, se obtuvo financiamiento especial de distintos municipios de la
región para algunas actividades de formación, como el seminario de dramaturgia regional a
cargo de Patricia Suárez. Ese mismo año, la Comedia de la Provincia de Buenos Aires otorgó
su apoyo a través de la concreción de un protocolo específico, destinado a facilitar la
implementación del sitio web propio.
Finalmente, en el año 2007 la CIC (Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de
Buenos Aires) otorgó un subsidio para el desarrollo del Centro a través de la línea de
subsidios de Investigación y Desarrollo con Organismos Provinciales.
Nuestro lugar
El equipo de investigación trabaja en dependencias del CID, UNCPBA, Facultad de Arte –
Pinto 399- 3er Piso. (7000) Tandil, Te: 02293- 422063 (int.27). Y el archivo físico se encuentra
en dependencias de la Biblioteca Central de la Universidad, en la Planta Baja del mismo
edificio.
El proyecto dispone de un box de investigación, en el Centro de Investigaciones Dramáticas
(CID) de la Facultad de Arte y una sección especial en la Biblioteca Central de la UNCPBA,
que constituye el espacio físico de almacenamiento y procesamiento de material recopilado.
Cuenta con un sitio web propio, www.documentadramatica.edu.ar, con actualización mensual.
Dicha página se encuentra alojada en el datacenter de la Universidad Nacional del Centro,
teniendo conexión de fibra óptica para su acceso y soportes para aprovisionamiento
energético de emergencia. El equipamiento disponible en nuestro box de investigación es de
72
2 PC, ambas con conexión permanente a Internet, backups diarios de información y soporte
técnico, una notebook y una impresora.
¿Qué conseguimos?
73
Los resultados que hemos obtenidos hasta el momento pueden consignarse en tres ejes
diferenciados según objetivos específicos:
2. Estrategias Formativas
Se realizaron actividades de difusión, transferencia y formación propiamente dicha sobre
dramaturgia bonaerense y de provincias argentinas. Pueden consignarse como datos
relevantes:
Organización de la Jornada Anual de Difusión de Dramaturgias de Provincias, evento
declarado de interés educativo y cultural por la Dirección General de Cultura y Educación de
la Provincia de Buenos Aires, desde el año 2005. En Programa de actividades incluyendo:
Talleres de dramaturgia a cargo de Patricia Suárez, Leonel Giacometo, Alejandro Finzi. Mesas
de Dramaturgos: Leonel Giacometto, María Rosa Pffeifer, Marcelo Marán, Luis Cabrera,
Alejandro Finzi, y Cipriano Argüello Pitt, entre otros. Lectura de textos inéditos. Taller sobre
escena contemporánea, sobre el teatro en la educación, sobre técnicas de clown y otras
aspectos específicos de la actividad tearal. Espectáculos teatrales abiertos a la comunidad.
3. Producción científica
Durante estos cinco años de trabajo, se han publicado en diversos ámbitos, numerosos
artículos y estudios críticos sobre la dramaturgia de provincias, entre los que cabe destacar:
74
a) Libros
Lavatelli, J., Teoría teatral Contemporánea, Editorial UNCPBA, Tandil, 2008. (en Prensa)
Lavatelli, J.; Ferrari, D.; Gardey M.; Torres S.; González, M.G.; Huber, Sebastián, Dramaturgia
en las Provincias, Cuaderno de Picadero nº 15, Instituto Nacional de Teatro, mayo 2008.
b) Artículos de libros
Gardey, M., “Lee Strasberg y los frutos de su viaje. La verdad en la actuación” en Dubatti, J.,
Historia del Actor, Colihue, Buenos Aires, 2008, pp.233-246.
Lavatelli, J., “Confuso Stanislavski, inasible”, en en Dubatti, J., Historia del Actor, Colihue,
Buenos Aires, 2008, pp.145-158.
A modo de conclusiones
Cuando debemos realizar las presentaciones anuales, de las que habitualmente depende la
obtención de financiamiento futuro, siempre insistimos en que la tarea de archivismo, de
bibliotecas o de constitución de centros documentales, es propia de generaciones de
hombres. Evaluar sus logros y resultados según los plazos de proyectos anuales, bi-anuales o
tri-anuales como es costumbre en la universidad, puede resultar engañoso si se pierde esa
perspectiva de largo aliento que está a la base de cualquier proyecto de recuperación
patrimonial. Insistimos también en el desafío que intentamos, por todos los medios, no olvidar
en estos años, el de evitar confundir nuestro centro documental con un conservatorio de arte,
que sólo rescataría tradiciones o materiales del pasado. Por el contrario, intentamos pensarlo
ligado a la actividad presente, integrando, y en lo posible movilizando, los acontecimientos de
búsqueda y experimentación teatral.
75
Por Patricia Devesa y
Gabriel Fernández Chapo95
A modo de presentación
A mediados del siglo pasado, comenzaron a gestarse y desarrollarse en el Gran Buenos Aires
Sur distintas propuestas escénicas vinculadas al denominado “teatro independiente”. Este
incipiente movimiento tuvo un constante crecimiento cuantitativo y cualitativo a la largo de los
años. Ya en los tiempos de la postdictadura, el panorama teatral en el conurbano sur
registraba una ascendente multiplicación de grupos y salas teatrales que proponían poéticas
de diversa índole. Este creciente fenómeno artístico no tuvo prácticamente abordaje desde los
ámbitos académicos y críticos, siendo un área de producción penosamente marginada por los
estudios teatrales. El seminario de grado “Las poéticas teatrales en el Conurbano Sur", dictado
en el año 2002 por el historiador Jorge Dubatti, Gabriel Fernández Chapo y Patricia Devesa,
en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, fue uno
de los pasos esenciales para revertir esa falencia. En ese marco, se produjeron los primeros
análisis ensayísticos desde un ámbito universitario a la producción teatral de esta región.
Un segundo logro importante fue la creación, cuatro años después, del Centro de
Documentación del Teatro del Conurbano Sur DOC/SUR. Éste surgió como una necesidad
frente a la enorme producción que de manera constante e interrumpida se viene desarrollando
desde el siglo pasado y a la valoración de la preservación y la difusión de las artes escénicas
que contribuyen a la construcción de la historia y de la memoria de vastas zonas que son
excluidas de las “historias del teatro” a favor de una identidad propia de la región.
La conformación del equipo de trabajo es otro de los fundamentos en la forma de encarar la
tarea: poner en contacto estrecho y debate permanente al documentalista y al investigador
con los teatristas. Es por ello que integran el equipo: investigadores, periodistas, directores
teatrales, actores, dramaturgos, entre otros.
Se propone en una primera etapa la recuperación y la divulgación del archivo, así como
establecer redes y contactos entre los propios teatristas, críticos, historiadores,
95
Patricia Devesa: Docencia, investigadora y crítica. Integra equipos de investigación de Universidad de Buenos
Aires, de Universidad Nacional de Lomas de Zamora y del Centro Cultural de la Cooperación, donde es becaria
(2006-2009). Recibió, además, en 2007 una beca de investigación del Instituto Nacional del Teatro. Es directora del
Doc/Sur, Centro de Documentación del teatro de la zona sur. Es co-directora de la revista www.160-
arteycultura.com.ar . Publicó la Guía de las Artes Escénicas. Festivales Internacionales (2005-2006) y Estéticas
de la periferia. Actualmente prepara libro sobre el teatro en los movimientos políticos y para Cuaderno de Picadero,
un número sobre el teatro del conurbano sur junto a Gabriel Fernández Chapo. patriciadevesa@yahoo.com.ar
Gabriel Fernández Chapo: Investigador teatral, docente, director y dramaturgo. Cursó estudios de dramaturgia con
Ricardo Halac, Paco Zarzoso y Mauricio Kartun, y de dirección con Rubén Szchumacher y Emilio García Wehbi, y fue
becario de la Secretaría de Cultura de la Nación. Es Profesor de la Universidad del Cine (Ciudad de Buenos Aires);
fue colaborador en el dictado de seminarios para la carrera de Letras (UNLZ). Investigador del Centro Cultural R.
Rojas UBA y del Centro Cultural de la Cooperación. Publicó medio centenar de artículos críticos en libros y en revistas
teatrales, ofreció ponencias en Jornadas Nacionales e Internacionales de Teatro y dictó seminarios en Festivales
teatrales del interior del país. Es vicedirector del Doc/Sur, Centro de Documentación del teatro de la zona sur. Es co-
director de la revista www.160-arteycultura.com.ar. fernandezchapo@yahoo.com.ar
76
investigadores. En una segunda etapa, la producción de investigaciones y las publicaciones
de las mismas, además de la organización de encuentros, jornadas, festivales, entre otros.
El Centro tiene como objetivos promover iniciativas para el conocimiento y divulgación del
teatro; facilitar información a profesionales e investigadores; elaborar una base de datos de
autores dramáticos, salas, grupos, escenógrafos, vestuaristas, directores, actores, entre otros;
clasificación y mantenimiento del material; favorecer la comunicación entre los medios
teatrales, promover la investigación, publicar productos documentales y de investigación,
establecer vínculos con instituciones, universidades y con otros centros de documentación.
Recibe registros fílmicos y fotográficos de las obras, registros en audio; textos dramáticos,
notaciones de las puestas y de ensayos; programas de mano y afiches de las obras; artículos
de prensa; escritos de los propios hacedores e investigaciones y ensayos
Entre sus actividades permanentes, cabe destacar: la presentación de nuestro material de
investigación en encuentros, jornadas y congresos nacionales e internacionales; la
organización y coordinación de un encuentro regional y nacional de centros de
documentación e investigación de las artes escénicas en particular y de la cultura en general;
la realización de un festival y jornada de investigación del teatro del conurbano sur, el
convenio permanente con universidades extranjeras como sede para la pasantía de
postulantes a graduación; el dictado de talleres, cursos y seminarios, la difusión de sus
materiales de investigación en revistas nacionales e internacionales y la elaboración de
material de publicaciones propias.
En este último aspecto, Doc/Sur apela a distintos soportes y líneas de edición. Publica en
gráfica libros y cuadernos, y en soporte virtual, un laboratorio de documentación e
investigación, y una revista on line y un DVD con la colección completa de dicha revista. A
saber:
- Estéticas de la periferia Teatro del Gran Buenos Aires Sur. Libro sobre la producción
escénica en la provincia de Buenos Aires. Una co-edición de Centro de Documentación del
Teatro del Conurbano Sur y Ediciones del Centro Cultural de la Cooperación, con el apoyo del
Instituto Nacional del Teatro.
- Teatro del conurbano sur. Cuadernos de Picadero. Instituto Nacional del Teatro. Secretaria
de Cultura. Presidencia de la Nación. Artículos periodísticos de investigación y entrevistas.
(En preparación, junto a nuestro equipo de investigadores y críticos).
Revista on line www.160-arteycultura.com.ar, ocho números en menos de dos años, con una
sección dedicada a este Centro de Documentación. Esta revista pone en diálogo las
producciones de nuestro campo geográfico periférico con otros de Argentina y del resto del
mundo.
- Multimedia especial de la revista on line 160- arte y cultura que reúne en un DVD sus
primeros siete números con un total de más de ciento veinte notas, con un promedio de veinte
por entrega, que aparecen aquí en forma completa: entrevistas; criticas de teatro, música,
danza, cine, festivales, encuentros, entre otros; ensayos e investigaciones de todas las esferas
artísticas; reseñas de publicaciones recomendadas o novedades editoriales; textos completos
de narrativa, poesía y teatro actuales; espacio para las artes visuales; artículos sobre arte y
política y información, ensayos, entrevistas y artículos elaborados desde nuestro Centro de
Documentación del Teatro del Conurbano Sur de Buenos Aires.
- Teatro en espacios no convencionales. Producción de investigaciones acerca de las artes
escénicas en la zona sur del Gran Buenos Aires por fuera de las salas: hospitales
psiquiátricos, cárceles, escuelas, sindicatos, movimientos sociales, asociaciones barriales,
77
entre otros. Ediciones Artes Escénicas y Centro de Documentación del Teatro del Conurbano
Sur. Cuadernos de Acción Cultural. (En preparación)
El equipo de publicaciones está conformado por: Dirección: Patricia Devesa, Vicedirección:
Gabriel Fernández Chapo, Secretario: Alfredo Badalamenti, Prosecretario: Juan Mako,
Tesorero: Mario Di Nicola, Coordinación: General: Martín Wolf, Colaboradora permanente:
Mariana Ortiz Losada, Consejo Asesor: Mariana Ortiz Losada, Omar Aita, Nelson Valente e
Investigadores permanentes: Mariana Cerillo y Andrea Giliberti, y un Consejo Asesor
Académico: Dr. Carlos Fos (Argentina, Centro de Documentación de Teatro y Danza
Contemporánea, Teatro Gral. San Martín Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Dra. Lola
Proaño (EEUU, Pasadena City Collage, California), Dr. Gustavo Geirola (EEUU, Whittier
Collage, Los Ángeles, California), Dr. Carlos Dimeo (Venezuela, Universidad Central de
Venezuela y Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Maracay) y Dra. Ileana
Diéguez (México, Centro de Investigaciones Teatrales Rodolfo Usigli).
Doc/Sur cuenta con dos sedes físicas: una Dirección Administrativa (Amenedo 1749, Adrogué, Buenos Aires.
Teléfonos: 4214-3210) y una Dirección Actividades Culturales (14 de Julio 142, Temperley, Buenos Aires. Teatro de las
Nobles Bestias) y dos sedes webs:
www.160-arteycultura.com.ar y www.docsur.com.ar info@160-arteycultura.com.ar y
info@docsur.com.ar
78
1- La relación ontológica entre los centros y sus periferias
No se trata de demonizar los polos centrales de producción cultural a favor de una
canonización de las periferias artísticas. El hecho de constituir espacios de representación
que sedimenten de una forma mayoritaria relaciones de centro y periferia resulta un vínculo
inherente a la práctica humana y su organización. Estos vínculos se establecen en diversos
niveles: Argentina es periferia frente al campo artístico mundial, pero tiende a ser centro en
algunas artes en relación a ciertos países limítrofes; distintas grandes ciudades del país se
constituyen como centro frente a localidades más pequeñas de sus alrededores; y así
sucesivamente.
El neo-etnocentrismo occidental y su consecuente borramiento de marcas de identidad
regionales es una tendencia a nivel mundial que los fenómenos de globalización apuntalan
fuertemente. El respeto y apoyo por las periferias culturales representa la posibilidad de
mantener esa alteridad pródiga en contrastes y diversidad.
Consideramos la relación centro y periferia sin ningún valor a priori en cuanto a principios de
calidad artística. Cada uno de estos espacios de representación comprende obstáculos y
facilidades distintas en sus producciones. Justamente en los ensayos que integran Estéticas
de la periferia se pretende dar cuenta de estas singularidades: reconocer cómo la pertenencia
a una región (Gran Buenos Aires sur) tan cercana y a la vez tan lejana en términos
económicos, sociales y culturales de un polo cultural tan grande como la ciudad de Buenos
Aires generan sus propias manifestaciones.
El mismo Jorge Luis Borges entendía la noción de periferia desde su dimensión positiva,
reconociéndola también como una oportunidad y no exclusivamente como un obstáculo. En
su artículo “El escritor argentino y la tradición”, el gran autor nacional destaca: “Creo que los
argentinos, los sudamericanos en general, estamos en una situación análoga; podemos
manejar todos los temas europeos, manejarlos sin supersticiones, con una irreverencia que
puede tener, y ya tiene, consecuencias afortunadas”.
Además, la práctica teatral constituye en sí misma un campo de creación periférico en
relación a otras artes. El teatro no puede tener el carácter masivo de otras disciplinas debido a
sus requerimientos conviviales, auráticos, desterritorializados y no reproducibles
técnicamente. Producir teatro en el Gran Buenos Aires comprende entonces una doble
periferia: la del teatro como práctica en sí y la regional. Siguiendo las palabras de Borges, los
creadores teatrales del conurbano tienen la oportunidad de fomentar una doble y sana
irreverencia frente a la homogeneización cultural.
96
Zangaro, Patricia, 2003, Des-montajes. Reflexiones sobre dramaturgia y dramaturgos, Buenos Aires, La Bohemia,
pp. 67- 69.
79
En cambio, aquellos que se encuentran en la periferia de la periferia, luchan no sólo en el
campo del poder cultural, sino también por fuera de él o más allá de él, y no esperan la
legitimación desde el centro. No quieren ese centro, aunque acuden a él como lugar de
reclamo. Al enfrentarse con un campo más fuerte, han construido redes con otros centros
periféricos, que geográficamente han superado al distrito en el que se encuentran.
Frente a la crisis que atraviesa la Argentina, el teatro responde produciendo más que nunca;
ha convertido su espacio en un espacio de resistencia. De alguna manera, esta crisis ha
favorecido el desarrollo y la consolidación de los grupos teatrales de la zona sur del
conurbano bonaerense. La situación económica determinó un cambio favorable, en tanto las
compañías se vieron imposibilitadas de trasladar sus elencos al ámbito porteño por los costos
que ello implica y se profundizó la labor en los barrios de pertenencia. Esa misma dificultad de
asumir los gastos que implica moverse de la periferia al centro, también la sufrió el espectador
que comenzó a buscar el espectáculo teatral dentro de lo local. Sin embargo, el mayor logro
es haber cautivado a un público que hasta ahora no asistía al teatro.
Queda de manifiesto que en momentos de crisis se hace prioritaria la necesidad de
expresarse. Los teatristas de la zona sur han encontrado la forma de transformar la
precariedad en creación estética e ideológica.
Sus producciones se acercan muchas veces al concepto de teatro pobre –según los términos
de Jerzy Grotowski97- en tanto las puestas en escena están basadas en “una extrema
economía de los medios escénicos” (iluminación, decorados, vestuario, entre otras), en estos
casos, no siempre como finalidad estética, sino por imposición de la situación económica.
Esto implica la explotación al máximo del trabajo del actor -siendo eje de la puesta en escena-
y su peculiar relación con el público, creándose una verdadera relación aurática, de pura
presencia. Otro aspecto que caracteriza a los creadores del conurbano es que se impuso la
idea del teatrista, ya que no se limita a un rol específico o restrictivo (actuación, dirección,
escenografía, iluminación, dramaturgia, etc.), sino que suma todos o casi todos los oficios del
arte del espectáculo98.
97
Grotowski, Jerzy, 2000, Hacia un teatro pobre, México, Siglo XXI Editores.
98
Dubatti, Jorge, 1999, El teatro laberinto. Ensayos sobre teatro argentino, Buenos Aires, Atuel.
80
Asimismo, es importante aclarar que la distinción entre regiones de producción teatral es una
noción problemática y difusa. Por ejemplo, muchos teatristas del conurbano sur trabajan
también asiduamente en la metrópoli capitalina y gran parte de los espectáculos teatrales que
se estrenan en las zonas periféricas realizan funciones en la ciudad de Buenos Aires.
En una primera instancia, se puede aventurar que la actividad escénica de la zona sur
comparte un universo poético-ideológico común con el teatro nacional, esencialmente en la
conformación de fundamentos de valor y visiones de mundo análogos. El teatro del conurbano
sur y de la ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, presentan un similar paisaje de atomización,
diversidad y coexistencia de micropoéticas teatrales y concepciones estéticas, es decir que
en ambos espacios de producción se registra un “canon de la multiplicidad”. En el campo
teatral del sur del conurbano, podemos encontrar teatro de repertorio, de creación colectiva,
infantil, de títeres para niños y para adultos, de objetos, callejero, performances, café concert,
narradores orales –también llamados cuentacuentos-, payasos, mimos, circo, entre otros;
llevados adelante por grupos de autogestión que van desde grupos jóvenes a grupos de
trayectoria y reconocimiento.
Sin embargo, la singularidad de la producción teatral de la zona sur se construye a partir del
régimen de experiencia de dramaturgos, actores y directores de la región. Los teatristas
reconocen la existencia de una lógica de funcionamiento propia, condiciones de producción
particulares de la actividad escénica en sectores periféricos. Es decir que una de los marcos
más fuertes que aúna a la región teatral son las dificultades que se presentan para hacer
teatro.
Más allá de los obstáculos, el teatro del Gran Buenos Aires Sur sorprende por la cantidad de
agrupaciones, teatristas, salas independientes, y por el número de espectáculos que se
producen anualmente. Desde mediados del siglo pasado, cuando se fundaron los primeros
teatros independientes en la zona, se registra un sostenido crecimiento de espacios y
propuestas teatrales. La creación y funcionamiento de escuelas de teatro provinciales y
municipales también contribuyó a un fuerte impulso de la actividad escénica local.
La magnitud del movimiento teatral en la zona sur motivó la creación de organizaciones que
vincularan a los teatristas y promoviera el encuentro con los espectadores. Una de estas
primeras experiencias fue Grítelo, una asociación que reunió a siete teatros independientes de
Lomas de Zamora. Después se fundó Surco, organización que supo representar en la región a
medio centenar de grupos, salas y teatristas independientes.
Es decir que una realidad compartida implica conflictos compartidos, aunque no
necesariamente sucede lo mismo con la forma de concebirlos, priorizarlos, abordarlos y
valorarlos. La heterogeneidad gana la partida: no sólo hay diferentes formas de hablar sobre
lo mismo, sino también, diferentes formas de representarlo. Pese a ello, hay algunos puntos de
contacto presentes en las propuestas estéticas y poéticas: el trabajo con el cuerpo y su
múltiple capacidad expresiva, la experimentación con diferentes lenguajes, la fuerte
irradiación política, la explotación de la dimensión metafórica, son algunos de ellos.
81
Por Daniela Martín99
99
Licenciada en Teatro por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Se dedica a la dirección, dramaturgia,
investigación y docencia teatral. Ha recibido becas de varias instituciones (Fondo Nacional de las Artes, Instituto
Nacional del Teatro, Secretaría de la Cultura de la Nación, entre otras), que le permitieron realizar y editar diversas
investigaciones documentales. Desde el 2003 forma parte del equipo de gestión de DocumentA/Escénicas. Ha
llevado a escena la versión libre de las tres partes de La orestíada, de Esquilo, conformada por los espectáculos
Griegos (2007); Al final de todas las cosas (2008), Con la sangre de todos nosotros (2009). Actualmente, es alumna
del Doctorado en Artes de la UNC, becaria del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Técnicas), e integrante de la cátedra Semiótica Aplicada I (Profesora asistente), de la Licenciatura de Teatro de la
UNC.
82
Los proyectos que se han desarrollado en DocumentA, hasta la fecha, son los siguientes:
1) “Teatralidad y cuerpo en el trabajo de Paco Giménez”. Proyecto realizado por el Lic.
Cipriano Argüello Pitt, como Tesis de Maestría en Arte Latinoamericano. 2004/2005
2) “Recuperación de la memoria de tres referentes del teatro cordobés: Roberto Videla, Paco
Giménez, Graciela Ferrari”. Proyecto becado por el Fondo Nacional de las Artes. Investigación
a cargo de Daniela Martín. Director: Cipriano Argüello Pitt. 2004/2005
3) “Construcción identitaria y transmisión de la memoria en el teatro independiente de
Córdoba”. Proyecto becado por el Instituto Nacional de Teatro. Investigación a cargo de Lic.
Gabriela Halac. 2004/2005
4) “Compilación y estudio de dramaturgia emergente cordobesa”. Trabajos presentados
durante la temporada 2003/2004 en la sala DocumentA/Escénicas”. Autores a abordar:
Gonzalo Marull (Triple), Ariel Dávila (Ósculo del crepúsculo II), Cipriano Argüello Pitt – Rafael
Rodríguez (Belleza (en partes), Victoria Roland – Florencia Bergallo (Yesterdei). Proyecto
ganador del Fondo Estímulo a Investigadores con trayectoria, otorgado por la Agencia
Córdoba D.A.C.y.T. Investigación a cargo del Mgter. Cipriano Argüello Pitt. Responsables:
Grupo de Investigación y compilación: Lic. Gabriela Halac y Lic. Daniela Martín. 2004/2005
5) “Salas de teatro independiente en Córdoba: Relevamiento de producción y
funcionamiento”. Proyecto subsidiado por el INT. 2005. Investigación a cargo de Daniela
Martín.
6) “Claves de acceso para el teatro contemporáneo”: Este proyecto deviene de la necesidad
de dar forma y contenido a una gran cantidad de registros de ensayos, realizados por la
investigadora Carolina Cismondi. A esta necesidad se le sumó otra, de mayor alcance:
ofrecer, dar a conocer, a través de este material, claves de análisis para las obras que se
llevan a cabo en DocumentA/Escénicas. De este modo, para cada uno de los espectáculos
estrenados en esta sala, se entrevista al director, y este material se edita con los registros
mencionados. El interés es poder compartir con el futuro público no sólo los procesos de
creación, sino también las palabras, ideas, objetivos, de los creadores. Proyecto a cargo de:
Carolina Cismondi, registros y entrevistas; Jazmín Sequeira, Melina Passadore y Carolina
Cismondi, documentación; Rodrigo Guerrero, edición, desde el 2008 hasta la actualidad.
Por otro lado, la tarea de investigación y documentación que se lleva a cabo en DocumentA
está pensada estrechamente en relación a la tarea de difusión, motivo por el cual en el año
2004 se promueve la instalación de la editorial de la sala. Ediciones DocumentA/Escénicas,
nace a partir de la necesidad de documentar, promover y difundir la producción intelectual y
dramatúrgica en torno a las artes escénicas. La editorial nace en el marco de la actividad que
desde hace dos años se venía realizando en este espacio. Consideramos que el teatro es un
hecho artístico vivo que luego de su consumación se transforma en algo inaprensible y, dado
que las condiciones de posibilidad para la investigación del teatro cordobés son reducidas y
se circunscriben a haber sido partícipe o testigo del hecho, proponemos como eje de trabajo
la edición en diversos soportes como posibilidad de reconstruir nuestro pasado y fundar la
identidad de nuestro presente cultural. Nuestro objetivo es accionar sobre las posibilidades de
transmisión de los acontecimientos producidos en el marco de las Artes Escénicas.
83
reflexión sobre las artes escénicas que trascienda el marco institucional que le dio origen. La
editorial concibe la edición en su diversidad de posibilidades sobre la idea de trabajar la
textualidad en sus diferentes formas de representación. Trabajar la palabra como gesto, su
singularidad expresiva, su materialidad simbólica. Es así que la elección de soportes se
realiza tratando de combinar las necesidades surgidas en torno a la significación y los
recursos económicos posibles de ser gestionados. Hasta el momento, la editorial cuenta entre
sus ediciones los siguientes títulos:
No Mover/Pas Bouger, de Emmanuel Darley (2004), edición Bilingüe, trad. Gastón Sironi.
Recuperación de la Memoria de Tres Referentes del Teatro Cordobés: Roberto Videla,
Graciela Ferrari y Paco Giménez, CD Room. De Daniela Martín (2005).
Escritura Escénica Emergente, Comp. Daniela Martín y Cipiano Argüello Pitt (2005)
Nuevas Tendencias Escénicas. Teatralidad y cuerpo en el teatro de Paco Giménez, de
Cipriano Argüello Pitt (2006)
Relato y Memoria. La dictadura militar en Córdoba, de María Paulinelli (2006)
Parabrisas (a). Apunte sobre la escena y el cartel en artes visuales. Curaduría: Lucas Di
Pascuale. Textos: Lucas Di Pascuale, Natalia Blanch, Carina Cagnolo, Lila Pagola, Juan Der
Hairabedian, Humberto Sosa, Grupo Xepa, Carlos de Brito e Mello, Isabela Prado, Oscar De
Benedectis, Estela Capdevila, Marta Fuentes, Leticia el Hallí Obeid, Marcelo González,
Claudio Ziperovich, Pamela de la Vega, Grupo Selva Negra, Cecilia Mandrile y Eduardo
Padilha.
Apuntes de Escena (mayo de 2008), ensayos de 7 directores sobre el pensamiento que
atraviesa la creación. Prólogo: Carlos Pacheco. Textos de: Cipriano Argüello Pitt, Daniela
Martín, Carolina Cismondi, Luciano Delprato, Jazmín Sequeira, Adrián Andrada, Maura Sajeva.
Desde el 2009, el equipo se propone llevar a cabo proyectos de investigación con ejes
transversales que reúnan teoría y práctica, logrando que los creadores desarrollen proyectos
de escritura a partir de las problemáticas surgidas de la escena. Con esta perspectiva se han
abordado las siguientes problemáticas, en desarrollo actualmente:
84
trazan en el campo teatral propio, abrimos los ojos para estar atentos a los cambios, y en los
cambios buscar las continuidades teatrales. Y de esa forma, en ese camino que la
observación consciente implica, ahondar en un camino metodológico que articule
pensamiento y registro, investigación y documentación, supondría para aquellos que llevan a
cabo la actividad una constante atención al suceder del hecho teatral, a sus mutaciones, a la
definición cada vez más compleja de la teatralidad. Nunca quedarse con metodologías
estancas, estar atentos y ver qué más se puede hacer, y cómo, y cuándo.
85
100
Por Sergio Ossés
Centro de Documentación
Archivo de las Artes Escénicas de la ciudad de
Córdoba
La Coordinadora del Arte Teatral Independiente de Córdoba, cuyo proyecto entre otros es el
haber creado una estructura de organización de la información, dedicado a relevar, registrar,
documentar y catalogar a los artistas, los teóricos, los críticos, los historiadores, las
instituciones oficiales o independientes; y, a sus obras, manifestaciones, actividades y
eventos dentro de las Artes Escénicas que se desarrollan en la ciudad de Córdoba.
100
Director teatral y profesor. En 1986 funda el colectivo El Escupitajo Producciones del cual fue su director hasta el
año 1994; luego dirigió varios grupos de la ciudad de Córdoba: Extras, Teatro El Cíclope, La Chacarita Teatro, Marotte
en Fuga, La Cochera, La nave de los locos. Desarrolla una intensa actividad en el campo de la gestión, promoción y
difusión de las artes escénicas de Córdoba. Es Director de la publicación especializada en artes escénicas El
Apuntador.
86
Posee una infraestructura de técnica básica (DVD, Videograbadora, TV, PC). Además de
Archivos y una Biblioteca especializada en artes escénicas.
87
Por Mirna Capetinich101
En el marco de la Fiesta Nacional del Teatro 2009, tuve oportunidad de ver 31 espectáculos,
de los 35 programados en Resistencia. Haber apreciado en diez días consecutivos una
diversidad de producciones espectaculares argentinas y haber sido oyente de la mayoría de
las devoluciones públicas realizadas por panelistas (críticos, dramaturgos e investigadores)
de distintos lugares del país, me permitió conocer ciertas huellas teatrales de localidades no
cercanas a la mía y realizar –a modo de balance– este torbellino de ideas que presento,
signado por interrogantes y planteamientos, más que por certezas y afirmaciones:
• Ahora bien, ¿lo que se vio en la Fiesta Nacional del Teatro es una muestra representativa
de la realidad teatral del país? ¿O simplemente una selección relativa y acotada del diverso,
dispar y heterogéneo mapa teatral argentino? ¿Desde qué lugar y con qué herramientas
posicionarse para leer la diversidad dramatúrgica y espectacular, o la postura de algunos
elencos que mostraron trabajos experimentales102?
• ¿Hay criterios en común o puntos de acuerdo de los distintos jurados que eligen las obras
que se muestran en la Fiesta Nacional? ¿Qué se prioriza a la hora de seleccionar un
espectáculo para la Fiesta Nacional, el proceso de trabajo o el producto?
101
Profesora en Letras. Docente, investigadora y crítica teatral. Estudiosa de la Historia del Teatro Chaqueño.
Colaboradora del Área Teatro del Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco. Actualmente, cursa un posgrado en
Formación en Dramaturgia en la Universidad Nacional de Córdoba. mirnacapetinich@gmail.com
102
“Estamos en búsqueda. Si nos entienden bien y si no, no importa, porque estamos buscando”, manifestaban
algunos cuando eran interpelados sobre sus producciones.
88
festivales? ¿Desde qué parámetros apreciar/analizar obras experimentales o de ensayo, en
contraste con obras no experimentales de diversas zonas del país?
• ¿Cuál es la función social del teatro en el marco de una Fiesta Nacional? ¿Debe promover
pensamiento en el público, o simplemente emoción o conmoción? ¿O ambas cosas? ¿El
espectador teatral puede emocionarse o conmoverse sin que logre entender cabalmente un
espectáculo? ¿Qué peso tiene la tradición teatral de una provincia en la producción, en los
procesos de búsqueda y sus resultados, en la lectura interpretativa y en el goce estético de
los espectáculos?
• Ha habido durante la Fiesta una masiva concurrencia del público común105, lo cual
permite caracterizar a este fenómeno de inusitado, si se compara con el comportamiento
habitual del mismo en la provincia, durante otras épocas del año. El planteo que surge es,
justamente, ¿por qué se da una concurrencia masiva en este tipo de festivales y no siempre
en otras temporadas de elencos locales y no locales? ¿Puede deberse al hecho de que las
entradas sean gratuitas? ¿Qué busca el espectador de los festivales? ¿Qué expectativas
genera –o debería generar – una Fiesta Nacional del Teatro?
• Otro de los problemas detectados por los mismos elencos es el relacionado con la escasa
integración, comunicación o intercambio de sus producciones y procesos de trabajo entre
elencos de su misma región, o con otras zonas del país. Hay falta de información y
actualización sobre qué se está produciendo dramatúrgica y espectacularmente en la región
a la que pertenecen, o en otras regiones del país, lo cual limita también sus búsquedas o
producciones. Este problema se vincula con la carencia de una eficaz política cultural
103
Esto es, como arte efímero, del aquí y ahora, y librado a la relación azarosa entre artistas/obra/artistas y
artistas/obra/público o sociedad.
104
Generalmente, vivir sólo del teatro no es posible en las provincias, aunque unos pocos lo logren.
105
Vale decir, de público no necesariamente perteneciente a la comunidad teatral.
89
provincial y/o nacional que fomente el intercambio de bienes simbólicos entre provincias y
regiones. ¿Cómo debería resolvérselo? ¿O es que existen posibilidades brindadas por
políticas culturales vigentes respecto de giras al interior y exterior de su localidad, pero son
los propios elencos los no saben aprovecharlas?
• Por último, una situación frecuente a la hora de leer críticamente espectáculos me lleva a
concluir en que en teatro la primera impresión no siempre es la que cuenta. Pues se daba el
caso de que en propuestas espectaculares de lectura no tan simple o lineal, el espectador,
por lo general, salía fastidiado y criticando tajantemente la producción. Sin embargo, y sobre
todo en el caso del espectador más especializado, luego de que pensaba el espectáculo en
relación con pares y escuchando al propio elenco, cambiaba radicalmente su parecer. A
veces, esto ocurría porque se sumaba a lo que la autoridad especializada o el común de la
comunidad especializada opinaba. Otras, porque se daba cuenta de que en su lectura habían
interferido desfavorablemente ciertos condicionantes, como por ejemplo: las ganas, energía y
expectativas con las que había concurrido a ver el espectáculo; el lugar físico desde donde lo
había visto; si había estado cómodo/a o no; si había sentido extremado frío o extremado calor;
si había podido escuchar fielmente lo que decían los actores o no; si tenía o no conocimientos
previos del grupo; de su trayectoria, su comunidad o tradición teatral; del proceso de trabajo
de su espectáculo; del género, poética y estéticas elegidos; o si se había sentido “invadido” o
“atropellado” por las experimentaciones que el elenco hubiera podido realizar en su puesta.
90
106
Por José María Gómez Samela
Tras la reciente Fiesta Nacional del Teatro realizada en la provincia del Chaco, se puede
apreciar en la región nordeste (NEA) del país, un incipiente surgimiento de la dramaturgia
local, producto del tránsito por varios estadios.
Con las obras Balbec de Alejandro Parmetler (Chaco) y Baldío Lleno o el 17 de Carolina
Gularte (Misiones), se trasluce una dramaturgia intimista que reflexiona sobre cuestiones de
los sentimientos, la soledad, el vacío, las desigualdades sociales en las dicotomías rico-pobre,
hombre-mujer, razón-irracionalidad, realidad-ficción. Por ejemplo, el grupo misionero En
Busca, se dedica a la investigación y apunta al perfil de un espectador sensible y creativo.
Por otra parte, desde Formosa, el grupo Los Gregorianos presentó Juanito el sequito y el arco
iris mágico, también del dramaturgo y director local Lázaro Mareco. La propuesta, es un
infantil con un lenguaje regionalista, quizás difícil de comprender algunos códigos en otros
contextos ajenos a la región, pero con gran repercusión en su provincia. Este grupo indaga y
experimenta sobre diferentes estéticas teatrales, como así también en al plástica, la música y
la danza, elementos que se ven plasmados en la obra. Más allá de algunas cuestiones
técnicas a ajustar, se nota una búsqueda por rescatar la propia idiosincrasia formoseña.
En estas tres propuestas se puede denotar el germen y crecimiento que se está gestando en
las dramaturgias locales que pintan la propia aldea.
En el bando opuesto a la dramaturgia de texto se encuentra la propuesta chaqueña de La
Cacería, donde Fabián Díaz y David Navarro presentan un trabajo corporal y coreográfico
preciso, que coquetea con la danza-teatro. También puede observarse en esta puesta que
hay fragmentaciones de tiempo, espacio y narrativa, dando como resultado una obra abierta
que deja muchos interrogantes. Esta propuesta del grupo La Plaza (Chaco) es sinónimo de
una forma de hacer teatro que se implantó en los años noventa y aún permanece en la región,
y donde se hace hincapié en el trabajo corporal, la experimentación y la exaltación del forma
por sobre el contenido.
Así, se propone una diversidad de propuestas, donde todas son entendibles y viables. Tras
las dictaduras, en el posmodernismo y el mundo actual global, todo se va cruzando. Pero, lo
más positivo para la región es que se están gestando dramaturgias locales que hablan de los
habitantes del lugar, una deuda pendiente en una zona relegada, que siempre está mirando a
Buenos Aires y luego a Europa como modelos a seguir.
106
Joseno1@hotmail.com
91
reinterpretaciones. Esta primera influencia es la predominante en la región y que se utiliza en
las puestas en escena de textos clásicos universales o nacionales.
Por otra parte, se encuentra la “Antropología Teatral”, que es el teatro que siguen los jóvenes,
formados e influenciados por artistas que tuvieron la posibilidad de vincularse al Odin Teatret,
Eugenio Barba o discípulos. Partiendo de esta segunda influencia y de la danza-teatro, se
desprenden muchas formas de hacer que se centran en lo formal y lo físico, y solo unos pocos
grupos logran unir forma y contenido.
Otra forma fuerte y latinoamericana que se da en los últimos años es la “creación colectiva”,
para generar textos propios y regionales, a lo que se suma recientemente el teatro
comunitario, impulsado por sucesivas visitas de Adhemar Bianchi a la región. Un ejemplo
claro de este legado es el grupo misionero La Murga de la Estación de Posadas.
Por último, se extiende la improvisación, técnica desarrollada por varios grupos. Pero lo más
importante a destacar es que hoy todas estas líneas se van fusionando y creando nuevas
formas.
92
Capítulo 3: Políticas culturales II: Pedagogía teatral
107
Profesora de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo. Pedagoga e investigadora teatral.
Autora de numerosas publicaciones sobre el tema. estertrozzo@gmail.com
93
que puedan incorporarse a ese proceso de recrear, vivir, reproducir y transformar dicha
cultura.
Hasta el momento, los aprendizajes lingüísticos han puesto en evidencia su carácter prioritario
para trabajar en pos del alcance de este logro, sin embargo, no siempre resultan suficientes
sus estrategias para superar la distancia entre conceptos aprendidos y habilidades puestas
en práctica. Cuanto mayor sea la obsesión por imponer un estilo academicista a los
aprendizajes, mayor será la distancia y la deserción de aquellos que no encuentran, en su
contexto familiar y cercano, ningún apoyo, ni estímulo, ni referente para el mismo. Por el
contrario, acercar la escuela a la realidad vivida por cada uno, que es lo que posibilitan los
aprendizajes teatrales, supone facilitar el difícil tránsito a la cultura intelectual de quienes en
su medio cotidiano se mueven en el mundo de relaciones locales, concretas, simples y
empíricas. No podemos olvidar que los grupos sociales más desfavorecidos probablemente
sólo en la escuela pueden encontrar el espacio para vivir y disfrutar la riqueza de la cultura
intelectual.
En el ámbito de la educación, en el que se interviene en el proceso de autoconstrucción de
otras personas, es un compromiso ineludible aceptar que no se pueden llevar a cabo
acciones asépticas, apolíticas, desideologizadas.
Si la escuela pretende realmente ejercer una función educativa, no será simplemente por
lograr en los alumnos el cumplimiento más perfecto y complejo de los procesos de
socialización, sino por su intención sustantiva de ofrecer a las futuras generaciones la
posibilidad de cuestionar la validez antropológica de esos influjos sociales, de elaborar
alternativas y de tomar decisiones relativamente autónomas. Con esta intención educativa, la
escuela ha de ofrecer no sólo el contraste entre diferentes procesos de socialización sufridos
por los propios alumnos de una misma escuela o grupo de aula, sino de experiencias
distantes y culturas lejanas en el espacio y en el tiempo, así como el bagaje del conocimiento
crítico que constituyen las artes, las ciencias, los saberes populares... Solamente podremos
decir que la actividad de la escuela es educativa, cuando todo este conjunto de materiales,
conocimientos, experiencias y elaboraciones simbólicas, es decir, la cultura académica, sirva
para que cada individuo reconstruya conscientemente su pensamiento y actuación, a través
de un largo proceso de reflexión crítica sobre la propia experiencia y la comunicación ajena.
Los aprendizajes teatrales sistemáticos son promotores de la flexibilización del pensamiento y,
por lo tanto, facilitan procesos de autonomía e independencia intelectual. La escuela, desde
su discurso, se propone la utilización del conocimiento y la experiencia más depurados y ricos
de la comunidad humana para favorecer el desarrollo consciente y autónomo en los individuos
de modos propios de pensar, sentir y actuar. O sea, la potenciación del sujeto. En este marco
es comprensible que el juego de roles, la simulación de situaciones conflictivas acompañadas
por la experimentación de resoluciones posibles, el análisis de lo vivenciado con la
oportunidad de interpelar en vivo a los actantes, son fuentes inestimables de aprendizajes
posibilitadores de movilidad social ascendente.
Desde la escuela no sólo se enseñan los contenidos explícitos, sino que, de manera más o
menos subyacente, según la institución, se enseña un modo de aprender, y no sólo de
aprender contenidos, sino fundamentalmente, de aprender para la vida.
Cuando se aprende teatro, no solo se está aprendiendo un lenguaje artístico, sino que los
aprendizajes teatrales modifican la actitud creativa y el comportamiento social de los alumnos
y estas nuevas configuraciones producen “beneficio”, en términos de nuevas posibilidades,
más ricas, más amplias de ser-estar-aprender en la escuela y en el mundo. En la base de esta
afirmación está sin duda, una concepción de aprendizaje como praxis, como dialéctica de
94
transformación de sí y de lo real, concepción que implica aceptar que cada uno de nosotros,
cada sujeto, cada alumno es, de algún modo, el punto de llegada de una historia social y
vincular, que muy bien puede ser caracterizada como una trayectoria de aprendizajes.
En esa trayectoria cada sujeto ha ido construyendo un modelo interno, una matriz de
encuentro con el aquí y ahora. Con cada contacto con el objeto de conocimiento, ante cada
exigencia adaptativa, el sujeto va elaborando, construyendo, afianzando, modificando, un
estilo de aprendizaje que se constituye en su modalidad cotidiana de relación con la realidad,
consigo mismo y con los otros. Esta modalidad de relación sujeto-mundo es resultante del
aprender, pero a la vez, opera condicionando nuevos aprendizajes. Se constituye en
interacción, pero a la vez, condiciona modalidades de interacción.
Por ello se afirma que las experiencias escolares dejan su impronta como elementos
configuradores del aprender, en cuanto nos van constituyendo como sujetos y nos aportan
una hipótesis acerca de quienes somos nosotros aprendiendo. Es decir, qué lugar, y qué
tarea nos cabe en ese encuentro. Qué es lo permitido en el acto de conocimiento, qué es lo
posible, qué es transgresión. Hay en la base de ello una concepción de sujeto, de
conocimiento y, sobre todo, de poder.
Muchos de estos conceptos no acceden a la conciencia. De allí que casi siempre vivamos y
actuemos esos modelos, naturalizándolos, sin ponerlos en cuestión, sin problematizarnos
hasta qué punto ese estilo permite una verdadera aprehensión, apropiación del conocimiento
o hasta qué punto estos modelos o matrices limitan y obstaculizan el proceso de construcción
de saberes y de autoconstrucción. En un sistema educativo y familiar como el nuestro,
recorrido por la identificación entre criterio de verdad y criterio de autoridad, se legitima el
modelo como la única forma válida de aprender.
El Teatro, como espacio curricular, es portador de un modo de aprender diferente al que
normalmente está vigente en la escuela. La materia prima es el propio mundo interno de los
alumnos y el pensamiento creativo-ficcional.
Despierta gran interés la posibilidad de abordar y superar carencias en el desempeño social
de los alumnos a través de los aprendizajes teatrales. Es sabido que desarrollar habilidades
artísticas en una persona es muy importante para la estimulación del hemisferio derecho, y de
todas sus potencialidades de pensamiento divergente.
En una época de grandes cambios, de profundo cuestionamiento de los valores y de las
cualidades requeridas al hombre del mañana, cualidades que le permitan enfrentarse a
situaciones futuras particularmente difíciles, muy distintas a las necesidades de otras épocas.
Es evidente que aprender ya no se trata de acumular un saber, de grabar conocimientos. Se
trata de poder adaptarse a cambios muy rápidos, de ser capaces de inventar soluciones
nuevas frente a situaciones nuevas y para esto se requiere de la imaginación creadora, la cual
ayuda a enfrentar los problemas y a buscarle la mejor solución y también anticiparse al futuro
y poder planificarlo. Quien dice capacidad de adaptación, dice flexibilidad de espíritu.
El modo en el que se aprende Teatro pone en movimiento todo el ser. El primer desafío es
conseguir un sitio en el juego y mantenerse en él. También es llevar a buen término lo que se
ha iniciado. En Teatro no solamente se planifica hacer, se hace. Por otra parte, no se hace
nunca solo, sino con el otro, y con el grupo de juego que “controla” a todo jugador, lo
reconoce en tanto que jugador y al mismo tiempo se afirma gracias a la cooperación activa de
todos. El alumno que participa en un juego dramático es estimulado por la presencia de sus
compañeros y por las reacciones de los que siguen el juego. De todo ello resulta, con
absoluta naturalidad, que se diseña cooperativamente un contexto y se construyen en él
95
simulaciones en las que, en forma intuitiva y muchas veces sorprendentemente acertadas, se
utilizan los códigos más apropiados a cada situación.
Para que estas experiencias lúdicas devengan en aprendizajes, es necesario acompañarlas
con un tiempo de reflexión, para que el alumno ponga en palabras sus procesos intelectuales
inconscientes y se apropie de ellos, dando espacio a la conceptualización y al análisis de las
decisiones tomadas.
Para comprender mejor los motivos que hacen del Teatro una herramienta de aprendizajes
diferente a otras, podemos revisar algunas de las características propias de su naturaleza:
• Aprender teatro provoca placer. Los alumnos gozan con todas las experiencias físicas y
emocionales que les brinda el juego de roles y son capaces de encontrar modos de
caracterizar personajes muy diferentes a lo que ellos son en realidad.
• Aprender teatro permite descargar sin riesgo conductas agresivas. El alumno valora la
oportunidad de explorar en las simulaciones sus propios impulsos de odio o de agresión, sin
dañar realmente a nadie y sin que ese ambiente le devuelva odio y violencia. El alumno siente
también que, en el ámbito de la simulación, es capaz de tolerar los sentimientos agresivos de
los demás. La agresión puede ser placentera, pero inevitablemente lleva consigo un daño real
o imaginario contra alguien, de modo que el alumno que la explora desde un rol, no puede
dejar de enfrentar esta complicación.
• Aprender teatro permite controlar la ansiedad. Investigaciones psicoanalíticas sostienen
que los niños juegan para controlar la ansiedad, o para controlar ideas e impulsos que llevan
a la ansiedad si no se los controla. Ese maravilloso escape infantil se vuelve más complicado
en la adolescencia. El juego de roles posibilita la canalización de temas, temores y situaciones
de relación, difíciles de plantear abiertamente, pero fácilmente abordables desde un
personaje de ficción.
• Aprender teatro posibilita adquirir experiencia. Así como la personalidad de los adultos se
desarrolla a través de la experiencia del vivir, del mismo modo la de los niños y adolescentes
se desarrolla a través de sus exploraciones imaginarias y sus fantasías. Al enriquecerse con la
creación imaginativa de mundos posibles, aumentan gradualmente la capacidad para percibir
la riqueza del mundo externamente real.
• Aprender teatro promueve contactos sociales: El juego de roles proporciona una
organización para iniciar relaciones emocionales y permite así que se desarrollen contactos
sociales. Se exploran posibilidades de relación y sus consecuencias en los vínculos y en el
posicionamiento en el grupo.
• Aprender teatro promueve el autoconocimiento y la integración de la personalidad. El
juego de roles establece una vinculación entre la relación del individuo con la realidad
personal interna y su relación con la realidad externa o compartida. También se relacionan las
ideas, el discurso y los modos de ser, con el lenguaje corporal y con los tonos de la voz. Es
interesante advertir como el juego de roles puede ser algo tan revelador sobre sí mismo, para
el alumno que juega. Si bien sabemos que es posible mantener oculto el inconsciente
reprimido, el resto del inconsciente es algo que cada individuo desea llegar a conocer, y el
juego, como los sueños, cumple la función de autorrevelación y comunicación en un nivel
profundo.
En síntesis
En el Teatro, el que interpreta habita una realidad imaginada por un autor o por el mismo,
interpreta un papel, proporciona a su personaje una apariencia y, en concreto, le da vida.
96
Al interpretar se expresa, es decir, exterioriza su personalidad, su ser profundo, con sus
pasiones, deseos, agresiones, ansiedades e inhibiciones. Esta expresión de su personalidad
no se efectúa sin destinatario, sino que confía y se expone al otro con la esperanza de ser
recibido. Para ser reconocido por el otro, es necesario ponerse en situación con él,
interpretarse frente al otro, en juego con ese otro. En esta situación el alumno se afirma a sí
mismo.
También se le hace necesario hablar, así sea de cualquier cosa, con o sin relación con lo que
ha hecho. Esa decisión de hablar, dentro del juego, permite ensayar códigos
comunicacionales. El alumno interpreta y siempre, en ese hecho, de algún modo se interpreta
a sí mismo e interpreta a los otros, y cada cual se toma de datos que aporta esa interacción
para reconocerse, para reconocer al otro y para que el otro lo reconozca y lo sitúe.
Y existe una relación directa entre el juego y las transformaciones estructurales del
pensamiento. En la etapa evolutiva adolescente, cuando el símbolo ya se ha socializado, se
convierte en un significado común para los diversos participantes de un juego y se hacen
indispensables las reglas, cada vez más complejas, que sufren transformaciones profundas,
dando claras muestras del desarrollo del pensamiento. El cumplimiento de reglas que
organizan y regulan el juego con otros implica, necesariamente, una representación
simultánea de las acciones de los diferentes jugadores participantes. En teatro, estos juegos
evolucionan de la sujeción a reglas inmutables, establecidas por la autoridad, a una nueva
instancia en la que las reglas son consideradas producto de los acuerdos que los mismos
jugadores establecen, posibles de ser modificadas con el consentimiento de la mayoría.
A partir de lo expuesto, podrá observarse que los aprendizajes teatrales se presentan como
un proceso educativo privilegiado, en el cual se logra que las modalidades iniciales de los
alumnos adolescentes se reorganicen y den lugar a nuevas formas de ser-pensar-hacer,
siempre en relación con el desarrollo de la inteligencia y de la libertad responsable.
97
108
Por Claudio Pansera
Pensar la relación entre los conceptos Cultura y Desarrollo Social, a primera lectura podría
resultar tanto una idea anacrónicamente setentista, como una tendenciosa moda en gestión
cultural. Sin embargo, y partiendo desde el campo concreto de la praxis social, centenas de
proyectos exitosos que funcionan en nuestro país demuestran que con mucha o poca
reflexión, y mayor o menor alcance, logran su cometido de transformar la realidad social.
Desde la reflexión de viejas y nuevas ideas, las actividades del arte social o comunitario, o la
enseñanza para nuevas formas de desenvolverse en la vida, la Cultura es una nueva forma de
generar poder, desde su ductilidad y capacidad de improvisación para enfrentar la realidad.
108
Gestor cultural. Periodista y escritor. Investigador y editor de publicaciones sobre comunicación y cultura.
Docente. Profesor de la Universidad Nacional de Cuyo, en la cátedra de Elaboración y conducción de proyectos
socioeducativos desde lo teatral, en la Licenciatura en Gestión y Producción Teatral.
Director del Periódico de Artes Escénicas (publicación gráfica mensual), la Guía de las Artes Escénicas del
MERCOSUR (publicación anual) y el boletín electrónico El Mensajero Cultural.
98
Pero para dar sentido a la existencia de estos proyectos, es necesario comprender la realidad
como problemática en uno o varios de sus componentes. Y esa lectura de situación crítica, es
realizada por los integrantes de los proyectos, que de esta forma se transforman en nuevos
interpretadores de la realidad.
Analizando el actual contexto social, donde todos los sectores y factores de influencia tuvieron
importantes cambios dentro de los últimos 10 años, nos encontramos con una realidad
fragmentada en múltiples realidades cambiantes. Ante esta compleja situación, lo que
constituiría normalmente la investigación de una disciplina emergente (el arte comunitario),
pasa a necesitar de una mirada nueva que la abarque horizontalmente, con aportes de todas
las disciplinas académicas posibles. Buscar las posibilidades de brindar una mirada
interdisciplinaria sobre este fenómeno nuevo y a la vez transdisciplinaria, donde se analicen
las modificaciones que van sufriendo cada una de las partes involucradas.
El rol del Estado, la acción de las organizaciones sociales, los individuos, las empresas, las
instituciones académicas y hasta las organizaciones transnacionales, deben contemplar el
panorama con nuevas preguntas, que les permitan redefinirse. Esa identidad nueva, es la
búsqueda principal que hoy por hoy implica a todos, como paso previo a la búsqueda de
nuevas estrategias para navegar el futuro. Aquí está el potencial de la Cultura y el
replanteamiento de una nueva distribución de valores.
Analizando la acción
Las siguientes ediciones de las Jornadas Internacionales de Cultura y Desarrollo Social, que
seguimos realizando en la ciudad de Mendoza, permitieron sumar nuevos grupos para el
análisis de sus funcionamientos. Así pudimos confirmar que, más allá de su origen
gubernamental o independiente, los grupos artísticos y muchos movimientos sociales en
nuestro país son desde el hacer. Es un aprendizaje constante desde la praxis cotidiana. Y en
este hacer permanente por mantenerse vivos, a los grupos les faltan los espacios de la
reflexión: carecen del tiempo para pensarse. Y como sabemos, el reflexionar, debatir y tener
otras miradas sobre uno y su mundo, es lo que nos permite evolucionar, crecer y mejorar.
La realización de estas Jornadas nos posibilitó confrontar cara a cara con las múltiples formas
que tienen estos proyectos que funcionan hoy en día, en realidades organizacionales tan
distintas, que van desde el emprendimiento autogestivo individual de un artista y su visita
semanal a realizar una función en un comedor comunitario, hasta los programas de trabajo de
fundaciones con millones de dólares de presupuesto, y profesionalizados equipos de
especialistas. Del análisis de esas presentaciones surgieron múltiples coincidencias y
necesidades. La presencia de instituciones oficiales con sus respectivos planes, permitió la
explicitación de aciertos y errores en las políticas públicas. Los aportes académicos de las
universidades, proporcionaron el enfoque estos temas, desde las miradas ordenadas de
distintas materias. Y por último, la realización de mesas de trabajo con múltiples enfoques
sobre temas prefijados, dio lugar a espacios de crecimiento e intercambio.
Algunos desafíos
Si una sencilla lectura socioeconómica de la realidad social nos dice que la mitad de la
población está por debajo de la línea de pobreza, es claro que existen incontables
posibilidades de justificación para la existencia de este tipo de proyectos. Uno de ellos es el
de generar una cultura con verdadera inclusión social, hasta generar una nueva realidad
100
donde no existan los excluidos. Por otro lado, el desarrollar este tipo de prácticas
participativas, rompe con los viejos esquemas delegativos e la educación política tradicional.
Plantea también un desafío de proponer labores conjuntas con las áreas de educación y
desarrollo social, la integración de una nueva concepción política abarcadora de las diversas
realidades socioculturales, con sus distintas necesidades.
Si bien ganó mucho campo la existencia de las llamadas industrias culturales, es necesario
dejar en claro que medir los ingresos económicos es solamente uno de los aspectos
importantes del análisis de la Cultura y sus posibilidades. De la misma manera podemos
pensar el arte ya no con el objetivo de producir un bien cultural, sino como una herramienta
que produce desarrollo cultural y social. Es un medio que posibilita pensar y crear nuevas
realidades, por lo que se convierte en generador de nuevos imaginarios y paradigmas
sociales. La cultura permite no sólo actualizar los valores establecidos, sino que, además,
permite generar algunos nuevos de acuerdo a las cambiantes realidades que se viven. Como
decíamos al principio, puede convertirse en una herramienta valiosa que origina inéditas
formas de visualizar la realidad para los ciudadanos, ampliando su horizonte posible hacia
donde proyectarse.
A modo de conclusión, nos parece fundamental poder aprovechar la ductilidad y capacidad
de improvisación (que son bienes culturales arraigados) que posee la cultura, para pensarnos
nuevamente, pero sin imponernos definiciones rígidas que aten nuestro crecimiento. Porque
día a día los distintos movimientos sociales que componen nuestro país, van estirando las
fronteras, y requieren de volver a mirarnos y repensarnos. Y también el repensar la función
que tiene la Cultura en la vida cotidiana, nos lleva a buscar la posibilidad de pensarla como
uno de los fundamentales factores del Desarrollo Social, y a su vez plantearnos al Desarrollo
Social en su verdadera dimensión cultural.
101
109
Por Martín Wolf
Galina Tolmacheva
Modificaciones en el paradigma dominante de la
investigación teatral
Escasos son los estudios que se le han dedicado a la labor de Galina Tolmacheva y más
centrados en el análisis de su labor pedagógica y directorial, que a su veta investigativa. Sin
embargo, los aportes que en ese sentido realizó Tolmacheva han sido decisivos.
En una etapa germinal de la investigación teatral en la Argentina, en la que el objeto de
estudio era casi exclusivamente el texto dramático, se abocó a estudiar el teatro en tanto
acontecimiento y fenómeno escénico. En 1946 publica el libro Creadores del Teatro moderno,
editado por Centurión, en el que estudia y analiza lo que Jorge Dubatti (2009) denominó el
“teatro perdido” a través de memorias propias y ajenas, cartas personales, críticas, artículos
de revistas, anécdotas, retratos, ilustraciones, fotos de vestuario, bocetos escenográficos y
espaciales. Es decir, bajo la certeza de que la verdadera historia del teatro aún no se había
escrito y de que para hallarla se debía recurrir, además del significado histórico y al valor
literario de la pieza, a todo tipo de material meta y paratextual, afirmó: “No tendemos al
‘objetivismo histórico’. Aspiramos en cambio a indicar una nueva dirección en el estudio del
problema teatral, un método nuevo. Se desprende de su texto no sólo la idea de un lector al
que pueda despertarle deseos de seguir trabajando sobre un campo casi yermo” (1946: 21),
sino también la intención de fomentar y abrir nuevos caminos en el campo de la investigación
teatral.
Cabe retomar en este sentido lo aseverado al inicio del presente artículo: Galina Tolmacheva
fue una adelantada a su época. Ello, porque los puntos de correspondencia entre sus ideas
acerca de las materias pendientes y capítulos obligados de la investigación teatral esbozados
hacia mediados del siglo XX no se diferencian demasiado de lo que hoy por hoy se percibe
asimismo como simultáneamente necesario y faltante en los estudios teatrales. Así, si
Tolmacheva afirmó que “cuando los historiadores se dedican al estudio de la literatura
dramática en lugar de estudiar al arte escénico interpretativo y representativo, no son
historiadores del teatro, sino de una de las artes auxiliares del teatro mismo como tal” (1946:
24). Sesenta y tres años después, Jorge Dubatti -investigador teatral argentino- coincidió con
ella al señalar:
109
Director, docente, actor, investigador teatral. Es Secretario de Asuntos nacionales de AINCRIT (Asociación
argentina de crítica e investigación teatral), integra el Área de Artes Escénicas del CCC (Centro Cultural de la
Cooperación) y es becario de dicha institución. Es fundador y director de Colectivo teatral - Acciones pedagógicas
para el desarrollo del Arte escénico. Es fundador y director desde 1996 de la Compañía de Teatro ESPACIO VACIO,
distinguida con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro. Publicó Más de 70 artículos, notas y críticas en libros y
revistas especializadas sobre Teatro y Educación artística. Desarrolla su actividad en todo el país a través de
Programas nacionales del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, OEI (Organización de Estado
iberoamericanos), Secretarías de Cultura provinciales, INT (Instituto nacional de Teatro), Universidades nacionales,
Drama-tiza (Red nacional de profesores de Teatro) y en forma independiente. mwolf_trobat@hotmail.com
102
acontecimiento irrecuperable, por eso la historia del teatro es la historia del teatro perdido.
En consecuencia, al estudiar el "drama" -es indispensable aclararlo- no nos referimos sólo a
la literatura dramática conservada sino a una composición integral, más amplia, que
subsume lo literario a una concepción heteroestructurada del acontecimiento donde son
determinantes lo corporal, lo escénico, lo convivial y lo territorial por sobre lo literario (2009:
5).
En Creadores del Teatro Moderno, Tolmacheva analiza las características que adoptó la
transición entre dos periodos fundamentales de la historia teatral de Occidente, aquella que
se produjo entre los detritus del Actor divo del siglo XIX a los inicios de los Laboratorios
escénicos del XX, describiendo asimismo las poéticas de Antoine, Fort, Copeau, Teatro de
Meinengen, Reinhardt, Craig, Stanislavsky,. Meyerhold y. Komisarjevsky.
Lo que resulta verdaderamente destacable de su labor investigativa no es sólo que, como
señalamos, acusa una mirada absolutamente moderna, una capacidad para entrever los
asuntos aún pendientes de la historiografía teatral, sino el particular modo en el que establece
relaciones entre el lenguaje visual, el sonido, los objetos, el espacio, el movimiento, los
espectadores, los actores, los dramaturgos, los regisseurs, y los contextos tanto históricos
como sociales y artísticos. Es decir, hacia fines de los años cuarenta, cuando no abundaban
en el campo teatral porteño los estudios pretendidamente pormenorizados y sistematizados
de las innovaciones concretas que los maestros europeos habían realizado, Tolmacheva
encara la audaz tarea de estudiar cómo se gestó y desarrolló esta nueva etapa del teatro. Una
“nueva etapa”, demás está decirlo, cuyos resplandores llegan a nuestros días.
Tolmacheva consideraba que el teatro era un hecho vivo; por eso le interesaba transmitir lo
que sucedía en el escenario, y entre el escenario y la platea. Entendió muy tempranamente
que debía preservar desde sus investigaciones lo irrecuperable, lo efímero, lo que acontece,
ya que según su concepción, “el teatro es un espectáculo en el que personas vivas, los
actores, actúan para representar algo, para interpretar el espíritu de alguien a través de un
acontecimiento que se escenifica” (1946: 15). Se trata de una definición en la que el
espectador aparece concebido en función de la idea de recepción activa: tal es así que
afirma “el espectador, como el artista, es cocreador del espectáculo” (1946: 104).
Quizás, a la hora de cumplir con su función de historiadora, su condición de hacedora del arte
teatral la llevó a estudiar el teatro desde sus tensiones vivas, y no sólo desde las que yacen en
el texto dramático. En este sentido, sorprende la contundencia con la que plantea que los
historiadores del teatro no entienden su función real:
El arte dramático -el de la interpretación y representación del drama, sin el cual la obra
teatral por más grande que sea existe solo como pieza literaria incompleta, el arte
dramático que tiene existencia propia en todas las épocas y pueblos- con el concurso de
creación literaria o sin ella, este arte es poco considerado por casi todos los trabajos
históricos sobre la materia. Muchos autores creen ocuparse de teatro al tratar sólo su
repertorio (1946: 22).
Es digno de notarse que en tales historias se dice muy poco también de los actores, estas
gentes que son la esencia, la primitiva substancia del teatro. Qué sabemos de ellos. Nada o
casi nada. ¿Qué clase de gente eran? ¿Cómo y qué pensaban, qué sentían y cómo
creaban? En vano buscaremos respuesta a estas preguntas en los innumerables y gruesos
103
volúmenes que tratando la materia teatral, no satisfarán nuestra curiosidad, tan
verdaderamente justa. ¿Los actores? Un historiador “serio” no se ocupa de tales
“pequeñeces” (1946: 23).
BIBLIOGRAFÍA
Dubatti, Jorge, Concepciones de Teatro/ Poéticas Teatrales y Bases Epistemológicas, Buenos
Aires, Colihue, 2009
Tolmacheva, Galina, Creadores del Teatro Moderno, Buenos Aires, Centurión, 1946.
104
Por María José Trucco
y Sebastián Carrera
1. Introducción
110
Equipo coordinador: Mario Méndez, Alberto Sandoval, Germán Rodríguez, Julio Scotti, Leo Fortuna, María Kon,
Lola Giancarelli. Asistente de Dirección: Luciana Antognini. Coordinación General:
María José Trucco. Dirección: Sebastián Carrera
El Grupo de Teatro Amplio Salvatablas ha sido galardonado con: Premio Teatro del Mundo. Undécima Edición –
Mención especial.Otorgado por el Centro Cultural Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires. Y ha sido
declarado de interés por las siguientes instituciones: Defensoría General de la Nación, Procuración Penitenciaria
Nacional, Servicio Penitenciario Federal, Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, ILANUD / Instituto
Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente, INADI /
Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, UEJN / Unión de Empleados de la Justicia de la
Nación, Secretaría de Derechos Humanos de la Central General de Trabajadores, Asociación de magistrados y
funcionarios del Poder Judicial de la C.A.B.A., Biblioteca Nacional, Secretaría de Cultura de la Nación, Red Cultural
Mercosur, Teatro Núcleo, Vale la Pena Sound de Milán, Italia, Revista Campo Grupal, Movimiento Non-Violento
Internacional “Arca de lanza del Vasto”.
En abril de 2009 las personas detenidas que salen a Salvatablas, son 35; desde febrero de
111
105
cualquiera de las carreras o seminarios que brinda la Universidad. El proyecto “Sueños
Compartidos” de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, en convenio con el Ministerio de
Derechos Humanos y Justicia de la Nación, brinda oportunidades laborales a personas
privadas de su libertad o con antecedentes penales, siendo varios integrantes del Grupo de
Teatro Amplio Salvatablas, beneficiarios de esta articulación que los contrata como
trabajadores en blanco cuando salen en libertad o mientras cumplen su condena.
En este sentido, ser parte de Salvatablas, significa salir de la cárcel todos los martes y jueves
para hacer teatro, poder compartir la tarde con familia, amigos y otras visitas, tener la
posibilidad de estudiar en la Universidad y salir otros días del penal, tener la posibilidad de
postular para un empleo en “Sueños compartidos” sin que los antecedentes penales
impliquen una imposibilidad, asociarse con otros colectivos que trabajan vinculados a la
privación de la libertad, entre otras muchas cosas.
1.2. Objetivos
Generales
Hacer del teatro una práctica que logre ingresar en la subjetividad de los talleristas y los
coordinadores, para un desarrollo más pleno, en su condición de seres sociales.
Exponer y rescatar, por medio del teatro, aspectos del individuo que son valiosos para su
desarrollo y el de sus pares.
Modificar la lógica que impone el encierro, incentivando la búsqueda de vías no violentas
para la resolución de conflictos personales, familiares y sociales, cambiando la forma de
vincularse con el otro, impulsando la autoestima, el autocontrol y el respeto por lo demás.
Específicos
Revalorizar al sujeto y aumentar su valoración personal.
Desarrollar y recuperar el sentido de pertenencia en tanto miembro de la sociedad,
fomentando la interacción para ejercer plenamente su integración a la comunidad, dentro y
fuera de la vida carcelaria.
Impulsar la capacidad expresiva, estimulando la sensibilidad y la alegría por el encuentro
con otros.
Motivar el interés por el aprendizaje, propiciando el gusto por la escritura y la lectura.
2. ¿Qué hacemos?
Hacemos teatro espontáneo a partir de experiencias cotidianas de los integrantes del elenco y
del público. Es un teatro en crudo, una polaroid en acción que transforma en escena lo más
cotidiano, lo más corriente, lo más ordinario y en ese instante captura aquello que sin
embargo, lo hace peculiar y excepcional por el mero hecho de pertenecernos.
Hacemos Teatro Espontáneo donde la técnica se aprende fácilmente y la historia a
representar se improvisa. La dramaturgia surge de las situaciones de la vida cotidiana de
cada uno de los participantes. Para dramatizar nos valemos de simples anécdotas, traídas por
el que sugiere la escena. Se toman extractos de historias, personales o no,
independientemente de la condición de preso, ya que no es objetivo del taller hacer arte
tumbero.
Un teatro sin ornamentos, un teatro pelado, que utiliza como única materia las experiencias
personales y colectivas de quienes en ese momento se encuentran allí.
El taller está centrado en la instancia grupal donde se trabaja con:
106
Ejercicios de auto-confianza, de confianza en el otro y confianza grupal.
Desarrollo de la capacidad de juego en función del despliegue de técnicas de integración
lúdica.
Desarrollo del campo simbólico e imaginario, aparte del plano real.
Transmisión de técnicas teatrales en general y de teatro espontáneo en particular (espejo,
doble, soliloquio, cambio de roles, rol playing, escenas, doblajes, multiplicación dramática,
entre otras).
la instancia de experimentación artística y reflexión dentro del ámbito concreto del taller;
la instancia de la producción de hechos artísticos;
y la instancia de la comunicación en la interacción con el resto de la comunidad, de diálogo
con otras asociaciones y el público en general.
107
Estuvieron presentes: Marcelo Peluzzi, Ricardo Machado, Ato Chávez, Martín Vázquez Acuña,
Julián Langevin, Rubén Alderete Lobos, Federico Merlini, Cecilio Pagano, Clara Sajnovetzky,
Cooperativa de Trabajo La Rosa, Francisco Scarfó, Alberto Florio, Gustavo Hurtado, Gabriel
Lerner, Ángeles Burundarena, Liliana López Foresi, Flavia Gabriela Vega, Cristina Caamaño,
Áxel López, Sergio Delgado, Alejandro Marambio, Fernando Díaz, Mariano Buffarini, Eduardo
Pavlovsky, Virginia Sansone, Gabriela López Iñiguez, Juan Facundo Giudice Bravo, Ariel Cejas
Meliare, Silvia Inchaurraga, Claudia Cesaroni, Ana del Cueto, Verónica Dillon, Pablo Nisenson,
Alejandro Pirro, Claudio Peña, Marcelo Arizaga, Emiliano Erretegui, Santiago Nacif Cabrera,
Roberto Persano, Andrés “Gato” Martínez y Nino Ramella, entre otros.
En el marco del Grupo de Teatro Amplio Salvatablas, funcionaron otros elencos dentro
unidades penitenciarias federales:
Yamevoyamefui son dos elencos, que funcionaron en el Complejo Penitenciario Federal II de
Marcos Paz - Módulo 1 y 2, durante 2007 y 2008.
ForzU2 Capoeira es otro espacio de encuentro, en este caso en la Unidad 2 de Devoto (SPF),
que consiste en el entrenamiento en la técnica de Capoeira, una vez por semana en el patio
del penal, realizado durante 2007.
Fuera de la UPMPM:
Casona de Humahuaca / junio 2006
Hospital. Borda, Frente de Artistas del Borda / agosto 2006
Biblioteca Nacional / diciembre 2006
Inauguración Espacio Cultural Nuestros Hijos, de la Fundación Madres de Plaza de
Mayo funciona en el edificio que fuera del Liceo Naval, dentro del predio de la ex
ESMA / 2007 y abril 2008
En la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo:
Escenas de la vida cotidiana / año 2006
La libertad en juego / 2007
Nos. Jugamos en serio /2007
Que la inocencia te valga / diciembre 2007
Carpas / 2008
Encuentro de Economía Política y Derechos humanos / agosto 2007 y octubre 2008
2. ¿Cómo lo hacemos?
El Grupo de Teatro Amplio Salvatblas es en sí mismo, un dispositivo difícil de definir, ya que
no es un grupo exclusivamente de teatro ni específicamente de teatro espontáneo, ni es
psicodrama puro lo que hacemos, tampoco es un taller literario ni un grupo terapéutico ni de
reflexión, ni de amigos, aunque tiene distintas dosis de todo eso y más.
A su vez es un grupo abierto, nunca de un ensayo-encuentro a otro van las mismas personas
ya que, si bien hay un grupo de gente que va los dos días por semana que nos juntamos hay
108
algunos que van solo los martes, otros los jueves; otros que van sólo cuando pueden, cada
tanto; otros que lo hacen en calidad de visitantes y hay hasta quienes atraviesan por esa
experiencia solo por un rato, no es fácil para muchos estar disponibles entre las 16 y las 20.30
hs.
Claro que no estamos cuatro horas seguidas ensayando una obra o memorizando un texto, el
tiempo lo dividimos en varias partes o módulos. La primer hora, de 16 a 17, hacemos “La
Veredita” que consiste en estar, como su nombre lo indica, en la vereda del bar de la
Universidad. Llegando, charlando, tomando el sol o la fresca, según el clima, pero siempre
mirando la gente pasar, dejando que el viento refresque los rostros, ventile nuestros cuerpos.
Esa hora es de actividad libre, sin estructurar ni coordinación alguna, como cualquier grupo
de amigos que se junta en un bar, es allí donde sola surge la polémica futbolera, política, de
actualidad, entre quienes hojean el diario del día, o sobre los atributos de tal o cual que pasa
ocasionalmente por allí. Se hace recorta, cuando querés acordar se fue y quedó el diario sin
leer, los partidos sin discutir, el mundo sin arreglar, la gente sigue pasando y nosotros
subimos al aula donde se larga “La Mateada”, nunca faltan los biscochos, galletas o alguna
factura también, a veces, aparecen tortas y otros entremeses más elaborados.
Luego sí, llega el momento “D. a 1” la parte en que hablamos de a uno por vez, y se vienen
las novedades y comentarios de lo que sea: personales, grupales, institucionales, “avisos
parroquiales que le dicen”, lo que cada uno quiera compartir con el resto de los integrantes
del elenco o de los presentes, que es lo mismo, ya que el que está, es parte del elenco de ese
día.
Luego llega el momento de “Las Crónicas”, que son sentires, pensares, emociones, alegrías o
pesares, igual que “D.a 1” pero por escrito, el autor se lo da generosamente a otro para que lo
lea, en vos alta al resto. Todo ese material lo estamos juntando para en un futuro editarlo y
compartirlo en forma de libro. Es también, de algún modo, nuestra memoria grupal y a la vez
se está despuntando el vicio de la escritura, la gramática, la sintaxis, la redacción, la
caligrafía, la ortografía, la lectura, el silencio, el esfuerzo por pasar las ideas, sentimientos,
opiniones, pareceres a un papel comunicable a terceros, no necesariamente presentes en ese
momento. Las Crónicas tienen la particularidad que no se aclaran, no se explican, ni
comentan, el que quiera referirse a alguna de ellas, escribe una crónica para la próxima, es un
canal aparte, independiente del resto de las vías de comunicación.
Todo el encuentro está atravesado por tres consignas permanentes que son: “El Aplauso” el
cual consiste en que cualquiera del los presentes, en el momento que le parezca oportuno,
golpea una vez sus palmas y es razón y señal suficiente para que las aproximadamente treinta
o cuarenta personas que nos juntamos cada martes y jueves del año, cambiemos de silla,
pasando por el medio del salón, en forma ruidosa y jocosa, rozándonos, saludando,
abrazando, dando una palmada o haciendo algún comentario a otro velozmente, tratando de
no ser el último en sentarse. Una vez que nos reubicamos todos, la cosa sigue sin más, como
venia, como si nada.
Otra consigna es: “Eso me hace acordar”, consiste en que cualquiera que escuche algo que
le evoque algún recuerdo medianamente breve, y lo quiera compartir, tiene prioridad de
palabra, lo cuenta y sin más se continúa con lo que estábamos.
Y la tercer consigna permanente es “El Abrazo y Medio”, cualquiera que en algún momento
quiera un abrazo grupal, se para en el medio de la ronda con un brazo en alto y todos se
funden en un abrazo solidario.
Son como líneas de fuga. Al Igual que las crónicas, el “D.a 1”, la veredita, la mateada, etc.
Bueno, es que en realidad todo Salvatablas es una gran línea de fuga, de eso se trata, es una
109
fuga hacia el encuentro, con uno, con el otro, con el grupo, con la universidad, con las
Madres, con la familia, los amigos, en fin, con la sociedad toda en su conjunto.
Luego del momento de las crónicas (hasta allí habíamos llegado), pasamos a las “Dinámicas
Grupales” en clave lúdica o juegos de integración, caldeamiento de ánimos y cuerpos, los
cuales nos sirven de entrenamiento físico, actoral y generalmente de risa y resulta muy útil, ya
que es una práctica muy inusual dentro de las cárceles y a la vez es una plataforma de
lanzamiento para el momento de “La Consigna” o “Las improvisaciones”.
La consigna consiste en proponer un tema disparador para traer situaciones de la vida
cotidiana, del momento presente, pasado o imaginado, temido o deseado de cada uno/a,
independientemente de la situación circunstancial de preso/a y haciendo hincapié en su
condición de persona, sujeto y actor social, ya que no nos interesa hacer “arte tumbero”.
Una vez que todos compartieron sus relatos, se los recuerda y se elige uno, el “dueño” de la
anécdota elegida, selecciona entre el grupo a los que van representar a los personajes de su
relato, les da los roles. Es allí donde recién nos largamos improvisando al mundo del “como
si”, atravesando los planos real, imaginario y simbólico, haciendo de este encuentro privado
una instancia íntima, también pública y a la vez política. Ya que es todo un mensaje en sí
mismo, que dejamos a cada uno para que decodifique como le parezca, según su mejor
saber y entender.
Cuando está echada a rodar la escena, hay momentos en que se “congela” y se piden
emociones dominantes, sentirse, pareceres, tanto a los actores y actrices como a los
integrantes del público presente que, pasa al escenario redondo a tomar el lugar del actor y
decir lo que podría estar sintiendo él en ese momento. También hacemos intercambio de
roles, el que hacía de jefe pasa a soldado raso.
Luego viene el momento de la “multiplicación dramática”, que consiste en otras versiones
voladas de ésta u otra escena, del encuentro-ensayo de hoy, de algo que nos disparó alguno
de los módulos atravesados o cualquier otro estimulo que tenga quien pasa a representar esa
imagen interna.
Luego se vuelve a la ronda, donde se charla otro poco, se baja el nivel de excitación, nos
escuchamos y de a poco nos vamos preparando para pegar la vuelta. Ezeiza no es cerca y la
cárcel esta aun más lejana, remota. No la traemos pero vamos acercándonos a la despedida
hasta la próxima, hasta el próximo ensayo, hasta el próximo acontecimiento lleno de pasiones
alegres, motivantes, esperanzadoras, donde de a poco se va forjando una visión de futuro, un
proyecto, unas ganas de, un motivo para seguir viviendo, avanzando hacia la tan ansiada
Libertad.
110
transformar la abulia, la desesperanza, el desinterés, la inoperancia en momentos interesantes
que nos permitan pensarnos distintos.
Confiamos en el hecho de que el trabajo convoca. Qué cuanto más hagamos y de modo cada
vez más concentrado, podremos seducirnos entre quienes allí estamos para hacer algo que
nos provoque la risa, la reflexión, la confianza, la emoción, la alegría y además de todo eso,
poder pararnos al frente para comunicarlo a los demás.
Hemos encontrado, principalmente en el teatro y en muchas de las áreas y disciplinas que le
son afines y necesarias, la forma de vehiculizar nuestras propuestas y prácticas concretas.
Esta propuesta plantea entonces, un armado de redes que contempla el intercambio de
experiencias de vida sumado a las técnicas incorporadas a lo largo de los días de encuentro.
Entonces día a día, nos proponemos generar, como en el teatro, pactos de creencia, actos de
fe para poder imaginar otros mundos posibles.
111
Maricel Beltrán, Mariela Mirc,
112
Laura Lago
Introducción
La Biblioteca de Teatro de La Plata Alberto Mediza113 fue fundada en 1994. Es una Asociación
Civil sin fines de lucro cuyos integrantes provienen - en su gran mayoría - del mundo del
teatro. Cuenta con dos bibliotecarias y su patrimonio abarca más de 24000 ejemplares, una
videoteca numerosa y una colección de discos de vinilo y pasta. Está destinada a todo
público pero presta especial servicio a artistas, investigadores, docentes y alumnos de todos
los niveles académicos, nacionales y extranjeros.
La Biblioteca atesora ediciones fundamentales para la disciplina teatral, algunas agotadas y
no re-editadas, obras dramáticas, textos de teoría y técnica teatral, obras de crítica, de ética y
estética, historias del teatro, revistas y publicaciones especializadas. También produce
espectáculos teatrales, publicaciones de libros en conjunto con la Editorial de la Universidad
de La Plata, actividades de extensión universitaria, ciclos de cine y seminarios de arte y
cultura. Trabaja en estrecha colaboración con el Centro Latinoamericano de Creación e
Investigación Teatral (CELCIT ), la Biblioteca Teatral Hueney, la de Santa fe y la del Sudeste
Teatral. Ha recibido subsidios de la Universidad de Harvard, del Fondo Nacional de las Artes
y del Instituto Nacional del Teatro. Realiza, además, trabajos de investigación bibliográfica y
de campo para los montajes del Taller de Teatro de la Universidad, que dirige Norberto
112
Maricel Beltrán: Es Profesora de Filosofía egresada de la Universidad Nacional de La Plata y actualmente,
directora artística del Taller de Teatro de la UNLP y de la Biblioteca Teatral “Alberto Mediza”. Desde 1995 se
desempeña como docente en los Seminarios de introducción a la dirección escénica que coordina Barruti y es
ayudante en los talleres “Relación director-escenógrafo” para la cátedra Escenografía III, coordinado por Barruti y
Miros Martelli en Facultad de Bellas Artes de la UNLP.
Mariela Mirc: Asistente de Dirección del Taller de Teatro de la Universidad de La Plata y Presidenta de la Biblioteca
Teatral “Alberto Mediza”. Trabajó como actriz en las producciones del Taller de Teatro de la Universidad Nacional de
La Plata entre 1986 y 1990. Desde1992 se desempeña como docente en seminarios teórico prácticos de dirección
escénica en localidades del interior de la provincia de Buenos Aires y otras Provincias. Integra el Equipo de
Investigación y el Equipo de Relevamiento del Taller de Teatro UNLP desde1986.
Laura Lago. Es Profesora de Juegos dramáticos. Egresada de la Universidad Nacional Del Centro. Actualmente
coordina el taller El Cisne del Arte de la Casa de Pre Alta del Hospital Dr. Alejandro Korn (de Melchor Romero, en La
Plata) e integra la Asociación Civil de la Biblioteca Teatral Alberto Mediza. Trabajó como actriz en producciones
teatrales de La Plata y Necochea, ciudad en la que vivió entre 1989 y 2006, y fundó -junto a otros artistas- el teatro
taller “El Cenáculo”.
113
Alberto Mediza nace en1942 en Uruguay. En 1974 se exilia en Buenos Aires, Argentina donde muere en 1978, a
los 36 años. Fue miembro del Círculo de la crítica de Montevideo, director de la “Revista de los Viernes” y fundador
de la revista “Latitud Sur”. En 1967 publicó el libro “Descomposición y otras señales” por la editorial Aquí Poesía. En
1969 Mario Benedetti lo incluyó en su antología “Poemas de amor hispanoamericanos” de la Editorial Arca de
Montevideo. En 1972 obtuvo una mención especial en el concurso Casa de las Américas por su libro de poemas “Del
viento que cruzó por las ciudades”. Ya en Buenos Aires, abrió una academia de estudios teatrales en la que enseñó
actuación y dramaturgia. En 1976 formó un grupo de investigación con Raúl Serrano, Rubens Correa, José Bove y
Enrique Laportilla. Con este colectivo publicó la revista " Teoría y Práctica Teatral " y creó el “Seminario sobre
Formación de Autores Teatrales ", actividad que se destacó en el mundo teatral de ese momento.
Como dramaturgo, además de otras obras de su autoría, realizó adaptaciones y versiones libres que le valieron
premios y reconocimientos. Entre ellas “Volpone” de Ben Jonson, “Rey Lear” de Shakespeare, “Antígona” de
Sófocles, y “Ubu cornudo” de Alfred Jarry. Más información en www.bibliotecateatral.org.ar.
112
Barruti114. Durante una de esas investigaciones, por ejemplo, se recuperaron muchísimos
ejemplares de revistas de “la época de oro del teatro nacional”, que en muchos casos no se
reeditaron, no se incluyeron en antologías, ni fueron mencionados en cronologías.
Entre algunos de los proyectos a futuro se encuentran: la digitalización de los archivos
audiovisuales y la publicación de la obra poética inédita de Alberto Mediza.
Los encuentros que mantuvimos a partir de que la Biblioteca fuera invitada por la AINCRIT a
ésta su primera jornada fueron cuerda donde colgar apuntes acerca del teatro, la Biblioteca,
la tradición y la crítica. Mundos que convocaron opiniones, nos pusieron en aprietos y siempre
nos apasionaron.
El siguiente texto es producto de aquellas reuniones.
114
Un destacado maestro en los géneros del sainete, grotesco y melodrama.
113
pero repleto de acciones concretas y sensatas (o dirigidas a un fin) es el que nos permite ver
el mundo y hacer con él poesía, si nos cabe el sayo. La Biblioteca Mediza y el Taller de Teatro
de la Universidad son lugares donde una tradición se alienta y se entrega al que se sienta
llamado.
Función de la crítica
Mediza murió a los 36 años. Si hay edenes después de la última bocanada poco importa,
estos nuestros ojos no los verán de seguro. Apasionarse, discutir, arriesgar son también
legados que pueden aceptarse. Por eso fue inevitable cuestionarnos el concepto de crítica
teatral desde su alcance, sentido y función posible.
El crítico debe poder decirlo todo. Pero no todo de todo. La crítica no debería ser arma
homicida, ni juguete sexual del aludido en su discurso que, como dice Anne Ubersfeld es
doble: “primero y principalmente el lector, pero también indirectamente, el profesional del
teatro hacia el que el crítico no detestaría jugar un papel de mentor y de guía.”115
Pero ¿cuál será el todo sobre el que el crítico funda su decir? El mismo que el del espectador,
aunque no habría que confundirlo con él. Sin embargo pueden y deben ubicarse enfrente o en
perspectiva de ver eso otro que se les ofrecerá. El que especta es testigo, pero no dará
testimonio necesariamente. El crítico en cambio es ese que prestará su testimonio con las
prerrogativas del caso. Pero ¿Cómo consensuar la legalidad huidiza en los discursos de las
ciencias sociales? ¿Quiénes definen los parámetros y los vocabularios críticos? ¿Será la
academia, la farándula, los medios de comunicación? ¿Cómo genera el crítico sus ingresos: le
pagan antes de que escriba? ¿Le paga su jornal el empresario de un medio gráfico, con su
ideología definida y el olfato de su editor? Bajo la firma del crítico: ¿qué colectivo o intereses
se apañan? Se dirá, y hay razón, que otros son los temas cruciales de la sociedad y su
cultura, que el esfuerzo por repensar el metadiscurso crítico es una pasión digna de mejor
causa. Y que de algo hay que vivir. A este testigo voluntario, convendría hacerlo anónimo,
para que sea su voz la que hable y no tema por su reputación si el espectáculo no lo seduce.
Para que no tema por su fuente de trabajo si no coincide con quien le paga. Ahora, si fuera así
(y aun no siéndolo) ¿cómo evitar los amiguismos del crítico mismo, o sus especulaciones al
pensarse ficha dentro del tablero del campo teatral? Estamos sonados, porque la cuestión del
valor humano tiene que vérselas siempre con la ética.
El valor en el teatro
El teatro debe estar hecho: bien hecho. Eso es parte de su responsabilidad social. Hacer bien
el teatro es que tenga los golpes de efecto bien logrados: sea la cebita del revolver de utilería,
sea la caminata extracotidiana, una mirada significativa o aquella muda contención del alma.
Esa es su parte, la que se aprende, la que se enseña. Pero esa dimensión del saber hacer,
del oficio, del secreto de confección, no lo es todo. Éticamente no lo es todo. Porque se puede
hacer bien sin hacer el bien. Nuestra actual temporada en el infierno, donde la banalidad del
mal es moneda corriente, nos lo dice en plena calle, en plena oficina, en plena clase, en pleno
estar entre otros. Lo ético en el teatro es problemático porque es lo que queda por fuera de él,
por definición. Es desde el punto de vista de la producción teatral, lo que lo excede. Es el de
más que le ponen los artistas y es el resto que nadie está obligado a recoger. Sólo la
adecuación de forma y contenido podría ser esperanza para aquellos que conocen el valor
115
Anne Ubersfeld.”Las trampas de la crítica teatral”. Escena Crítica. Revista de la Asociación de Críticos Teatrales
del Uruguay, Montevideo, Uruguay, Primavera 1992.
114
comunicativo de una poética, cuando encarna. Esperanza cuyo triste revés es la repetición de
formulas y movimientos. La ética en el teatro excede la arena de su oficio. La técnica, el
talento, los recursos no son sino en el río de la Tradición donde abrevan. Y toda tradición lo es
si conserva su cosmovisión, su opinión del mundo, su particular y comunitario sentir. Los
artistas saben o deberían saber el lugar que ocupan y el discurso que hacen presente. ¿Pero
se elige dónde estar, qué decir, y cómo hacer? Una buena crítica no debería dejar esta
cuestión de lado. Debería poder. Poder pensar el rol del artista y sus condiciones de
producción.
Es la voz del crítico la que puede testimoniar. La voz por encima de la letra porque no importa
sólo qué puede decir de los hechos que ha visto, sino qué puede decirnos de lo que a él le
han hecho esos hechos. De lo que lo han hecho sufrir, bostezar o aliviarse con las municiones
que cruzan el cielo mixto de la metáfora teatral sita entre platea y proscenio. Signos como
balaceras y funciones como batallas, o pelotón de fusilamiento. Queremos oír sus relatos del
ardor salino de ciertas balas, la desilusión de húmedas pólvoras culpables, la exacta forma
abierta por las balas de certeras actuaciones y todas las sustancias vitales que las buenas
tramoyas desatan en el escenario y replican en el patio de butacas. Porque sólo hay tramoya
allí. El teatro es tramoya, sea una voluptuosa escenografía, cacharros, el solo cuerpo del actor,
una luz que anuncia un alguien que retorna…Todo allá es a sabiendas del truco que podrá
montar a tracción sangre de los actores, la escena siempre herida abierta del hombre y su
circunstancia. El tiro apunta al blanco y los espectadores creamos el impacto en nuestro
cuerpo. A veces no tenemos cuerpo para esas balas, estamos anestesiados. O
desconcertados, con horizontes de expectativa que no son nuestros. A veces el tirador apunta
tan mal a nuestro centro vital que vemos pasar la cosa de costado, sin que nos haga mella.
Pero cuando el tiro falla por error, impericia o desorientación, es criminal y no artístico. Ahí, en
el fragor de la función, nace una crítica. Esa que dará a los aplausos una exactitud de
barómetro. El público es crítico por naturaleza, tiene el aplauso y la asistencia para
pronunciarse. Cualquiera que se ponga a hacerse el crítico debería asegurarse de no haber
dejado de ser espectador. Saber aun ir por placer o por amor al arte, resonar con la escena y
sentirse libre de pensar lo que siente.
BIBLIOGRAFÍA
Anne Ubersfeld.”Las trampas de la crítica teatral”, en: Escena Crítica. Revista de la Asociación
de Críticos Teatrales del Uruguay, Montevideo, Uruguay, Primavera 1992.
115
TOMO 3
Teoría teatral. Teatro comparado. Temas
de teatro universal
Coordinadora: María Natacha Koss
Editoria: Patricia Devesa
INDICE
1. Cristalización de un mito moderno: Frankenstein en su primera
versión teatral Por Graciela Sarti 1
1
Cfr., por caso, Giovannini, Fabio y Zatterin, Marco, Frankenstein, il mito, Firenze, Polistampa, 1994; Fernández
Valentí, T. y Navarro. A., Frankenstein. El mito de la vida artificial, Madrid, Nuer, 2000; Lecercle, Jean-Jacques,
Frankenstein: mito y filosofía, (1988), traducción de Emilio Bernini, Buenos Aires, Nueva Visión, 2001. Cuando se
produjo la publicación de la versión castellana del texto de Lecercle, encontré allí algunas coincidencias de lectura
con el texto que había publicado en 1998,-“Frankenstein, conformación de un mito sobre la vida artificial”, en
Itinerarios. Revista de Literatura y Artes, Nª1, Hugo F. Bauzá director, Buenos Aires, EUDEBA-, especialmente
respecto de la relación con Adán y Lucifer. Me refrendaron la perspectiva asumida, desde un contexto mucho más
amplio y fecundo, como es el de este autor.
2
Detienne, Marcel, La invención de la mitología, traducción de Marco-Aurelio Galmarini, Barcelona, Ediciones
Península, 1985, p. 110,
3
Ibid., p. 57.
1
the Fate of Frankenstein, de Richard Brinsley Peake,4 en la English Opera House de Londres,
que el monstruo sube a escena. Inmediatamente, se estrenan enorme cantidad de versiones
en escenarios ingleses; a ellas se suman transposiciones francesas y norteamericanas, tanto
serias como paródicas, en formato de melodrama o comedia, algunas musicales.5 Se produce
allí un primer acercamiento en el camino de conversión en mito. Las artes escénicas, con su
concentración de la acción, el impacto de sus recursos espectaculares y el tipo de recepción
colectiva que implican, favorecen esa concreción. Estas versiones, abonado la tesis de la
constitución del relato como mito, van sumando mitemas que hacen a la estructura del
arquetipo, tal como se la entiende hoy en todo el mundo.
Presumption, en tanto que primera versión espectacular de Frankenstein, desarrolla una
cantidad de tópicos que serán recogidos por la tradición posterior. Como se trata de un
musical, recurre a escenas que permiten despliegue coreográfico y de vestuario: grupos de
gitanos en el acto II o de aldeanos reunidos para celebrar una boda en el acto III. Algunos de
estos elementos resultan precedentes del primer film sonoro y quedarán incorporados al
imaginario “frankensteiniano”: ante todo, la ambivalencia entre un presente de enunciación
relativo al laboratorio y a una ciencia “moderna” y un contexto un tanto atemporal de
pintoresco ambiente pueblerino y vínculos feudales.
Las escenas musicales de conjunto alternan con solos, duetti y tercetos de los personajes que
hacen al desarrollo de la expresión lírica. Pero también el tema de la música es aprovechado
para explicitar una característica radical del monstruo: su inocencia primera. En una escena
que llamó la atención de la propia Mary Shelley, el monstruo, embelesado, intenta asir una
melodía junto a sus oídos.6 Seguramente este gesto inspiró la conocida presentación del
monstruo en el Frankenstein (1931) de James Whale, cuando éste hace lo propio con un rayo
de luz.
También en esta versión teatral se encuentran otros elementos canónicos, retomados por las
transposiciones posteriores: el grito It lives ante el despertar del monstruo y la presencia de un
ayudante, Fritz. En la estructura de la pieza, Fritz y su mujer, Ninon, funcionan como comic
relief que afloja la tensión respecto de la progresiva truculencia de la historia, y se constituyen
como la figura de contraste del simple frente a la desmesura del protagonista. Especialmente
Fritz, quien se hace espía del preocupado amigo de Frankenstein, Clerval, movido únicamente
por su sueño de poseer algún día una pequeña finca y una vaca lechera. Esta figura sencilla y
risible pasará a las versiones fílmicas posteriores, desdoblada en la de un ayudante siniestro y
casi tan monstruoso como la creatura,7 por un lado, y algún familiar o sirviente simplote,
representante del sentir común, por el otro –como lo son la figura del padre en el primer film
de Whale y la de la sirvienta Minnie en el segundo-.
A estos dos aportes retomados por el cine, ya advertidos por la crítica,8 se suman otros de
larga trascendencia: ante todo, el tema de los aldeanos persiguiendo al monstruo, el
4
Trabajo aquí con la versión digitalizada, Stephen C. Behrendt, Editor, University of Maryland,
http://www.rc.umd.edu/editions/peake/toc.html.
5
Para una lista más acabada, Fernández Valentí y Navarro, op. cit, quienes registran más de ciento cincuenta
transposiciones de esta novela, a lo largo de la historia, y en todos los formatos posibles.
6
Mary asistió a una función de Presumption el 29 de agosto de 1823 y dejó constancia de sus impresiones en una
carta inmediatamente posterior. Allí comentó su interés por el recurso de haber señalado, en el listado de Dramatis
personae al monstruo con una mera “----“: “Su idea de privar de nombre a lo innombrable me pareció muy buena”. Si
bien encontraba que el desarrollo del argumento no estaba logrado, gustó de la faz espectacular de su historia.
Citada en Fernández Valentí y Navarro, op. cit, p. 145 y en Ledesma, op. cit, p. LXXIX.
7
Ledesma ha propuesto que la figura del ayudante vulnera cierta esencia del personaje del doctor, que radica en el
aislamiento del contexto familiar, en su completa soledad (p. LXXVI). Esto, que puede ser cierto de cara a la novela,
agrega una dimensión diferente en los ejemplos cinematográficos, ya que permite desplazar hacia el ayudante ciertas
notas de maldad bestial, dejando a la figura de Frankenstein en una mayor y más rica ambigüedad.
8
Fernández Valentí y Navarro, p. 154.
2
desarrollo de la reacción social. Estos personajes secundarios, que habían contribuido a crear
un marco pintoresco para el relato, se transforman en turba cuando el orden es amenazado
por el crimen contra los más indefensos, -esto es, tras la muerte del niño y, en este caso, de la
joven novia del doctor-. A partir de Presumption, campesinos portando armas improvisadas
son parte inescindible del relato.
También lo será el desarrollo espectacular de la muerte del monstruo, unido a resonancias
religiosas que la novela eludía: en la versión que trabajamos aquí, creador y creatura mueren
en escena, aplastados por un alud. Aparentemente, ya las reposiciones de esta pieza, en
distintos teatros de Londres o París, tuvieron finales diferentes: en algún caso el monstruo
muere en el incendio de una iglesia, en otro alcanzado por un rayo, ahogándose en el mar o
aun precipitándose al Etna.9 La misma dificultad en establecer a qué versión corresponden los
diferentes finales, la variedad y espectacularidad de los mismos, señalan claramente en dos
direcciones: por un lado, la necesidad de impactar al público con una catástrofe que
permitiera despliegue de escenografía, sonido y, seguramente, efectos de humo; por el otro,
la importancia de presentar una punición de dimensiones sobrenaturales, un castigo divino
como contrapaso de la desmesura de la trasgresión humana.
Junto a estos aportes habrá otro de relevancia: el que hace a la confusión de nombres y
personajes. La crítica ha advertido la inversión de nombres en el famoso film de Whale –
Frankenstein pasa a llamarse Henry y Clerval, Víctor-, interpretándola de diversos modos: o
bien como directa influencia de la obra teatral que Peggy Webling presentara en 1927, o bien
como borradura de las relaciones familiares que la novela privilegia, a favor de su inscripción
social.10 Sin embargo, las inversiones de nombres y mixturas de roles fueron comunes a las
distintas versiones teatrales, comenzando con Presumption. Aquí Elizabeth no es novia sino
hermana de Frankenstein, a punto de casarse con Clerval, mientras que la novia del joven
doctor es Ágata de Lacey, la hija del ciego. A estas dos parejas se suma la que conforman
Félix de Lacey y la turca Safie, diseñando un cuadro de contrastes entre amantes felices que
arriban al matrimonio y amantes destruidos por el crimen –básicamente, la muerte de Ágata-.
Más allá de esta funcionalidad a la estructura de la obra, aquí se inauguran esas inversiones y
mezclas que, como juego de piezas intercambiables, caracterizaron las secuelas teatrales; en
algún caso llegaron al punto de bautizar a un personaje como Víctor Moritz, mezclando así los
nombres del científico y de la desdichada criada Justine, injustamente condenada por la
muerte del niño. Esta flexibilidad merece un intento de interpretación. Por un lado, un conjunto
de nombres y roles familiares y sociales intercambiables, disponibles para el ensamblaje; por
el otro, el ser hecho de partes ensambladas que no tiene nombre alguno: un espectro social,
humano, que no se deja penetrar por la diferencia, frente a lo innombrable asocial, incapaz de
traspasar la barrera, ni por las buenas o ni por las malas. No es indiferente aquí que
Presumption desarrolle una escena en que el monstruo contempla arrobado a Ágata, u otra
donde la salva de morir ahogada, para luego mostrar, bien que con cierto pudor, cómo
finalmente la asesina. O que contemple el juego del pequeño William, imagen de la inocencia,
para aparecer después cargando su cadáver. El cuerpo social no se deja penetrar. El
monstruo es lo que no puede asimilarse a una comunidad, sean cuales sean sus acciones. La
comunidad reacciona y lo expulsa: ése es su carácter trágico.
9
Fernández Valentí y Navarro adscriben el final con la avalancha a una versión francesa diferente, Le monstre et le
magicien, o más bien a su traducción inglesa (p. 148), mientras que la encontramos en la reposición del texto de
Presumption editada por Behrendt.
10
Así lo interpreta al menos Lecercle, op. cit., p., 97. Me resulta curiosa esta apreciación, que sólo podría sostenerse
como desatención en los nombres propios, que se volverían irrelevantes.
3
Si aquí no hay posibilidad ni siquiera de obtener un nombre, en las obras posteriores la
creatura no se da por vencida y desarrolla su respuesta. El tour de force mediante el cual el
monstruo se apropia del nombre de su creador, aparentemente fue inaugurado por
Frankenstein, or the Man and the Monster (1826), de Henry Milner, cuando el público bautizó
al actor Richard John Smith, que lo encarnaba, como “Lord Frankenstein”.11
FRANK. Every moment lost, fevers me. What time have I devoted? (Rises.) Had I not been
heated by an almost supernatural enthusiasm, my application to this study would have been
irksome, disgusting, and almost intolerable. To examine the causes of life – I have had
recourse to death – I have seen how the fine form of man has been wasted and degraded –
have beheld the corruption of death succeed to the blooming cheek of life! I have seen how
the worm inherits the wonders of the eye and brain – I paused – analysing all the minutiae of
causation as exemplified in the change of life from death – until from the midst of this
darkness the sudden light broke in upon me! A light so brilliant and dazzling, some miracle
must have produced the flash! The vital principle! The cause of life! – Like Prometheus of
old, have I daringly attempted the formation – the animation of a Being! To my task – away
with reflection – to my task – to my task! 12
Music. The Demon discovered at door entrance in smoke, which evaporates – the red flame
continues visible. The Demon advances forward, breaks through the balustrade or railing of
gallery immediately facing the door of laboratory, jumps on the table beneath, and from
thence leaps on the stage, stands in attitude before Frankenstein, who had started up in
terror; they gaze for a moment at each other.
Music. – The Demon looks at Frankenstein most intently, approaches him with gestures of
conciliation. Frankenstein retreats, the Demon pursuing him.
Nótese que la didascalia, a partir de la aparición del personaje, pasa a llamarlo the Demon. En
un texto apenas anterior, Frankenstein había subrayado su intención de crear un automaton
11
Fernández Valentí y Navarro, op. cit., p., 147.
12
Presumption, op. cit.
4
semejante a un ser humano. Sin embargo, apenas el personaje aparece, su naturaleza
irreductible a la humana queda subrayada con el nuevo calificativo. Peake proporcionó una
descripción de cómo debía caracterizarse al monstruo: un ser “de larga cabellera negra que
le cubre el rostro, (…) un ser de un solo color (…) ataviado con ropas de algodón azul celeste
o gris francés completamente ceñidas, como si fueran su propia carne (…) (y de) torpes ojos
amarillos”13. La figura a continuación permite constatar que, para la puesta en escena, hubo
cambios respecto de la caracterización propuesta por el autor.
Tal como se comentara más arriba, lo monstruoso
parece ser aquí, ante todo, una cuestión de color
y de escala: el gigantismo como prueba de la
inadecuación, del fallo en la creación artificial. La
vestimenta de resonancias clásicas, el gesto,
subrayan cierto acento heroico que debió agregar
ambigüedad a esta primera encarnación de la
figura. A estos aspectos, la pieza suma algunas
características que habrán de transformarse en
parte irrenunciable del mito. Ante todo la mudez,
unida a una gestualidad algo primaria:
efectivamente, la obra no puede desarrollar el
lento proceso de aprendizaje del lenguaje y la
cultura y, por lo tanto, deja al monstruo en su
“estado de inocencia” original, especialmente
patente en la escena en que provee flores y leña
para el ciego. La otra característica, es la
condición de acechante. Se reiteran con llamativa insistencia los momentos donde el
monstruo, advertido o no por alguno de los personajes, merodea, atisba, espía, y vuelve a
esconderse, saliendo y entrando por foro o laterales: dato que quedará incorporado a los
devenires futuros de la creatura, y que subraya su carácter de ser liminar, excluido de la
escena humana a la que intenta agregarse.
Excluido de la visión directa también resulta el episodio del crimen de la novia del doctor. La
muerte de Ágata no se muestra sino a través de un espejo que refleja lo que ocurre más allá
de la escena: dato elocuente, también, de este juego de lo decible y lo indecible, que quedará
incorporado a versiones futuras. En el primer Frankenstein14 del cine, el espejo jugará un
papel central: allí, en 1910, el espejo será el punto de encuentro entre creador y creatura,
donde queda claro que el monstruo y su hacedor son uno y el mismo.
FUENTES
Peake, Richard Brinsley, Presumption; or, The Fate of Frankenstein (1823), Stephen C. Behrendt, Editor,
University of Maryland, versión digitalizada en http://www.rc.umd.edu/editions/peake/toc.html.
Shelley, Mary, Frankenstein o el Prometeo moderno (1819-1831), traducción, notas e introducción de
Jerónimo Ledesma, Buenos Aires, Colihue Clásica, 2006.
13
Citado en Fernández Valentí y Navarro, op. cit., p., 144.
14
Esta primera cinta, rodada por J. Dawley para la Edison, estuvo perdida durante largo tiempo. Reencontrada hace
unos años, puede verse en diversos sitios web. Entre ellos:
http://gruponexus.wordpress.com/2006/09/13/frankenstein-1910-de-thomas-alva-edison/
Thomas Potter Cooke, en el cartel de Presumption, (1823). Fuente: Fernández Valentí y Navarro, Op. cit., p. 142
5
BIBLIOGRAFÍA
-AA. VV., We belong dead. Frankenstein on film, Midnight Marquee Press, Baltimore, 1997.
-Detienne, Marcel, La invención de la mitología, traducción de Marco-Aurelio Galmarini, Barcelona,
Ediciones Península, 1985.
-Fernández Valentí, T. y Navarro. A., Frankenstein. El mito de la vida artificial, Madrid, Nuer, 2000.
-Gasca, Luis, Cine y ciencia ficción, Planeta, Barcelona, 1975.
-Giovannini, Fabio y Zatterin, Marco, Frankenstein, il mito, Firenze, Polistampa, 1994.
-Lecercle, Jean-Jacques, Frankenstein: mito y filosofía, (1988), traducción de Emilio Bernini, Buenos
Aires, Nueva Visión, 2001.
-Lenne, Gérard, El cine fantástico y sus mitologías, Barcelona, Anagrama, 1974.
-Meireu, Philippe, Frankenstein Educador, traducción de Emili Olcina, Barcelona, Alertes, 1998.
-Sarti, Graciela C., “Frankenstein, conformación de un mito sobre la vida artificial”. En Itinerarios. Revista
de Literatura y Artes, Hugo F. Bauzá, director, Buenos Aires, EUDEBA, 1998.
-Spark, Muriel, Mary Shelley, traducción de Aurora Fernández Villavicencio, Barcelona, Lumen, 1997.
RESEÑA CURRICULAR
Doctora en Teoría e Historia de las Artes, Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
Es profesora en las Universidades de Buenos Aires, Tres de Febrero y La Matanza.
Ha publicado trabajos sobre problemas del imaginario y relaciones entre la literatura, el cine y el
espectáculo teatral, en revistas especializadas y actas de congresos, tanto en el país como en el
exterior.
Compiladora del libro Vanguardias revisitadas. Nuevos enfoques sobre las vanguardias artísticas,
Buenos Aires, Ediciones Van Riel, 2006.
Mail: gcsarti@yahoo.com
6
Mariana Gardey
Lo intermedial es un espacio donde los límites se difuminan: nos sitúa entre y dentro de una
mezcla de espacios, medios y realidades. En este estudio nos aproximaremos al tema de la
intermedialidad desde la perspectiva del teatro. Apuntaremos a cuestiones centrales como:
¿Cuál es la naturaleza de la intermedialidad en el teatro? ¿Qué tipos de intermedialidad
vinculan el discurso del teatro con el de los medios audiovisuales? La intermedialidad es un
fenómeno tripartito que habita un espacio escénico entre los actores, los espectadores y la
confluencia de medios implicados en una obra de teatro en un momento particular. Es un
proceso de transformación de materiales y pensamientos donde se forma algo diferente a
través del espectáculo teatral. Hay una re-percepción del conjunto, que es reconstruido
mediante la escena y la actuación para crear un nuevo modo de representación: nuevas
estrategias dramatúrgicas, nuevas maneras de poner en escena las palabras, las imágenes y
los sonidos; nuevas formas de posicionar los cuerpos en el tiempo y en el espacio, nuevos
modos de crear interrelaciones temporales y espaciales.
El discurso intermedial es un debate que surge a fines de la década de 1980, cuando varios
teóricos alemanes de las artes y los medios empiezan a estudiar los movimientos de cruce en
los márgenes entre ambos terrenos. Christopher Balme y Jens Schröter han identificado
algunas tendencias de la intermedialidad. Balme (2001) distingue tres nociones diferentes de
intermedialidad. La primera refiere a la transposición del contenido de un medio a otro. La
segunda es la intermedialidad como una forma específica de intertextualidad, y la tercera
remite a la intermedialidad como recreación de las convenciones estéticas de un medio
particular dentro de un medio diferente. Schröter distingue cuatro tipos de discursos sobre la
intermedialidad. El primero es la intermedialidad sintética, que refiere a la fusión de diferentes
artes y medios en nuevas formas artísticas o mediáticas. El segundo, basado en la asunción
de que los métodos y los modos de representación (convenciones estéticas) operan en varios
medios, es la intermedialidad formal y transmedial. El tercero es la intermedialidad
transformacional, que remite a la representación de un medio en otro. El reverso de la
intermedialidad transformacional es la intermedialidad ontológica, el cuarto tipo que distingue
Schröter. En ella un medio define su propia ontología relacionándose con otro medio, y su
especificidad a través de la comparación con otro.
En su libro Remediación, Jay David Bolter y Richard Grusin (1999) exploran la relación de la
literatura y el arte con los medios digitales en el contexto de la cultura visual. Distinguen
diferentes formas de remediación, que van desde la digitalización de objetos mediáticos
antiguos (fotografías, pinturas, textos literarios impresos) hasta la absorción completa de un
medio tradicional. Sugieren que la remediación puede operar también en diferentes
direcciones: los nuevos medios pueden literalmente adoptar y mejorar los métodos de
representación de los medios precedentes, pero pueden también cambiar los métodos de
representación de los medios más antiguos (por ejemplo, extendiendo el film y la televisión a
través de la tecnología digital). Los conceptos claves de la remediación son la inmediatez, la
hipermediatez y la transparencia. La inmediatez apunta a hacer que los espectadores sientan
7
que tienen un acceso directo al objeto. La transparencia significa que el público ya no tiene
conciencia del medio porque este ha borrado sus marcas. Lo opuesto a la inmediatez es la
hipermediatez, que intenta recordarle al espectador cuál es el medio, dirigiendo su atención al
mismo de modo deliberado. La inmediatez y la hipermediatez suelen operar simultáneamente
para evocar una experiencia real auténtica.
Philip Auslander (1999) incluye el teatro en su libro Lo vivo: la actuación en una cultura
mediatizada, que contiene una sección sobre la relación entre la TV y el teatro, donde se lee
que la televisión primitiva se modeló sobre el teatro como opuesto al film, porque tanto la
primera TV como el teatro fueron reconocidos como medios en vivo. Auslander emplea el
modelo de Bolter y Grusin para decir que el film “remedió” al teatro mediante la adopción de
las estructuras narrativas y las estrategias visuales del melodrama del siglo XIX. Mientras que
el film sólo pudo remediar al teatro en estos niveles estructurales, la televisión pudo hacerlo en
el nivel ontológico mediante su demanda de inmediatez.
La cultura mediatizada es el foco del planteo de Auslander, quien ubica al teatro en oposición
a la cultura de masas, y remedia el modelo binario vivo/ mediatizado en el vivo. Él encuentra
este modelo en el presente contexto cultural, donde hay muchos ejemplos de la incursión de
otros medios en el teatro y viceversa. Auslander toma la definición de Wurzler (1992) como un
sumario del debate vivo/ mediatizado: las categorías de lo vivo y lo grabado se definen en una
relación mutuamente exclusiva, en la que la noción del vivo tiene su premisa en la ausencia
del grabado, y el factor definitorio de lo grabado es la ausencia de lo vivo. Dice Auslander que
un pensamiento común que persiste en los estudios teatrales es que el acontecimiento vivo es
‘real’ y los eventos mediatizados son reproducciones secundarias y artificiales de lo real.
Propone que el teatro debe reconocer que es sólo un elemento entre muchos que operan en
un sistema cultural mediatizado. En este sistema, el dominio financiero y de mercado de los
medios masivos denota éxito; esta posición es contraria a la de quienes están convencidos de
la significación cultural y política especial de la actuación en vivo, por su autenticidad y su
poder de resistencia y subversión frente a una economía cultural basada en la mediatización y
la reproducción.
Para Auslander, una mediatización y una reproducción omnicomprensivas contienen dentro
de sí a la actuación en vivo. Esto incluye no sólo acontecimientos de gran escala como shows
de Broadway, que son además producidos para la televisión, sino también espectáculos
teatrales de pequeña escala, que estarían guiados cada vez más por modelos de la TV y de
otros formatos culturales mediatizados. Auslander toma prestado el término “mediatizado” de
Baudrillard, empleándolo de manera libre para indicar que un objeto cultural particular es
producto de los medios masivos o de la tecnología de los medios. Una “actuación
mediatizada” es la que circula por televisión, como grabación audiovisual, y de otras maneras
en las tecnologías de la reproducción1. Auslander define la actuación en vivo, inventada sólo
para definir al teatro en respuesta al advenimiento del film y, más tarde, de la televisión, el
video y los medios digitales. Los griegos, sugiere, no iban a ver “teatro en vivo” sino que iban
al teatro. Sostiene que el poder de la actuación en vivo se mantiene en la importancia de la
orgánica y volátil voz en vivo en la cultura contemporánea, voz que aún puede provocar
emoción. La contribución de Auslander es un punto de referencia por la matriz de la teoría de
los medios y la actuación dentro del paradigma de los estudios culturales: la actuación en vivo
es central en el examen de la intermedialidad en el teatro.
1
La definición de Baudrillard (1981) es más expansiva: “Lo que se mediatiza no es lo que sale de la prensa diaria, de
la televisión o de la radio: es lo que se reinterpreta por la forma del signo, articulado en modelos y administrado por el
código”.
8
La estructura y el lenguaje de los medios digitales es el foco del libro de Lev Manovich El
lenguaje de los nuevos medios (2001). Manovich caracteriza los dos principios de los medios
digitales como representación numérica y estructura modular: de estos dos principios
proceden la automatización, la variabilidad y la transcodificación. La codificación digital (la
representación numérica de un nuevo objeto mediático) tiene dos elementos separados: está
representada matemáticamente y está sujeta a la manipulación algorítmica. Así, se vuelve
programable. Creado en la computadora, un nuevo objeto mediático se origina en forma
matemática, pero si es convertido a partir de un medio más antiguo, por ejemplo, una
fotografía escaneada en una computadora, el proceso de conversión se llama digitalización.
Este es un proceso de dos pasos: primero la imagen es muestreada, y luego, cuantificada. El
proceso de digitalización convierte viejos medios de datos lineales continuos en unidades de
datos discretos. Cada unidad debe separarse de las otras, incluso si esto no es perceptible al
ojo humano. Explica Manovich que un nuevo objeto mediático tiene la misma estructura
modular en toda su extensión. Los elementos mediáticos, sean imágenes, sonidos, formas o
comportamientos, están representados como colecciones de muestras discretas (píxeles,
polígonos, vóxeles, caracteres, scripts). Estos elementos están agrupados en objetos de
mayor escala pero continúan manteniendo sus identidades separadas. Los mismos objetos
pueden combinarse en otros más grandes, sin perder su independencia.
Es debido a la estructura modular de los objetos mediáticos digitales que estos pueden ser
fácilmente cambiados por borrado, sustitución y adición de elementos mediáticos
individuales. A diferencia de las estructuras mediáticas analógicas, que son entidades fijas,
los objetos mediáticos digitales no son fijos porque su estructura es codificación numérica +
estructura modular. Cuando las producciones teatrales incluyen tecnología digital, una
codificación adicional se hace presente en escena, y es enmarcada por la actuación. Dado
que los objetos mediáticos digitales tienen una ontología diferente de los objetos mediáticos
no digitales en escena, hay una diferencia empírica y cualitativa entre los objetos digitales y
no digitales que operan en el espacio escénico. Así, la digitalización juega un rol en la
conceptualización del espacio cambiante del espectáculo teatral. Crea puntos de junción
donde se encuentran los diferentes medios, y en ese punto de encuentro se sitúa la
intermedialidad en el teatro, que genera una respuesta en el observador.
Un elemento crucial de las estructuras mediáticas digitales es la hipermedia. En la
computadora, los elementos multimedia se conectan mediante hipervínculos, y siguiendo los
hipervínculos, cada usuario individual crea su propia ruta de navegación a través de un texto y
lee diferentes versiones de ese texto. Esto conduce a Manovich a argumentar que la lógica de
los medios digitales corresponde a la lógica de la sociedad posindustrial, que valoriza la
individualidad (personalización individual) por sobre la conformidad (estandarización masiva).
Manovich provee también un modelo conceptual que identifica una estratificación dentro de
los principios de digitalización. La primera capa en los medios digitales es la capa material:
codificación numérica + organización modular. La segunda capa es la automatización y la
variabilidad, e incluye características como la hipermedia. La tercera es la transcodificación,
que se refiere a la estratificación de actividades entre el comportamiento de la computadora y
la comprensión humana. En la primera capa de número + módulo, la computadora trabaja de
acuerdo a un “sistema cartesiano coordenado”. En el nivel de la representación de la imagen,
la imagen de los nuevos medios tiene un “diálogo” entre el usuario humano y la programación
de la computadora. En el nivel de los nuevos medios, hay una interfaz entre la lógica cultural
de los medios y la lógica cultural de la computadora (modos de representar el mundo y, por
tanto, de comprender la realidad). Como los nuevos medios son creados, distribuidos,
9
almacenados y archivados en computadoras, es esperable que la lógica de la computadora
tenga una significativa influencia en la lógica cultural de los medios.
Esto pertenece directamente a la intermedialidad en el teatro, porque las computadoras se
han convertido en máquinas mediáticas. Pero ahora, la capa de la computadora y la capa
cultural están componiéndose juntas, con el resultado de que hay una nueva cultura
computarizada, que es una mezcla de significados humanos y de computación –de las
maneras tradicionales en que la cultura ha modelado el mundo, y el control de la computadora
sobre nuestros modos de representarlo. Manovich postula un modelo interactivo entre la
actividad humana y la actividad generada por la programación computada. Esto genera un
espacio “en-entre” distintas realidades: en-entre la representación del mundo generada por
computadora, y la contribución del pensamiento del usuario humano a esa representación del
mundo computarizada. El teatro como hipermedio ofrece un espacio escénico donde esas
realidades en-entre el actor, las realidades computarizadas y la percepción del público de
esas realidades se encarnan en el espectáculo. Las estructuras subyacentes de lo digital en
el teatro esperan su activación en la actuación en vivo, lo cual no depende sólo de los
mecanismos de lo digital sino también de los procesos de pensamiento que los sustentan.
Esto conduce a la reflexión filosófica sobre el concepto de intermedialidad en el teatro, en
particular al concepto de rizoma de Deleuze y Guattari (1989), que puede resumir el pasaje
del teatro del siglo XIX basado en la representación dramática, al más conceptual teatro
posdramático (Lehmann, 1999). El rizoma actúa como una experiencia abarcativa de la
intermedialidad en el teatro. El punto clave de la estructura del rizoma es que está compuesto
de materiales que parecen no tener ninguna razón lógica para estar juntos. Los materiales
conservan sus propios elementos constituyentes, y sólo vinculándolos a otros elementos se
aclara un poco su propósito. Pero nunca es posible tomar distancia y ver la estructura total
porque todos estamos y operamos en ella –en el rizoma, operamos en los espacios sensuales
en-entre los medios. El filósofo holandés Henk Oosterling relaciona el concepto de
intermedialidad con las características de una creatividad artística multimedial e
interdisciplinaria para la producción de una sensibilidad micropolítica y para la aplicación de
una conceptualidad e interactividad filosófica innovadora. La intermedialidad reconfigura las
artes, la política y la ciencia, especialmente la filosofía, intensificando una experiencia del “en-
entre” y una sensibilidad para las diferencias tensionales. En los cruces entre las artes, la
política y la ciencia/ filosofía se han constituido nuevos campos de investigación.
A partir de estos autores, Freda Chapple, Chiel Kattenbelt y otros teóricos presentaron su
propia tesis sobre la intermedialidad en el teatro. Proponen que la intermedialidad incluye
como elementos constituyentes una mezcla de las formas artísticas del teatro, el film, la
televisión y los medios digitales, que conduce a un compromiso con algunos marcos teóricos
procedentes de la actuación, la percepción y las teorías de los medios, y con aproximaciones
filosóficas a la actuación. Dos principios fundamentan su marco conceptual: el primero es que
el teatro es un hipermedio que incorpora todas las artes y medios y es el espacio escénico de
la intermedialidad; el segundo es que la intermedialidad es un efecto actuado en-entre la
medialidad, que provee múltiples perspectivas y destaca la producción de sentido por los
receptores del espectáculo.
Chapple, Kattenbelt y su grupo de investigación usan la palabra “teatro” como un término
colectivo que incluye todas las artes de la actuación en vivo, lo cual implica la presencia física
simultánea del actor y el espectador en el mismo espacio. Pero reconocen que dentro de este
término colectivo hay diferentes tipos de teatro que tienen sus propias ontologías, textos,
narrativas, géneros e historias. Una manera de mantener clara la ontología de las diferentes
10
formas de arte, pero también de reconocer que estas comparten la relación de actor y
espectador presentes en el mismo tiempo y espacio, es emplear el código semiótico, y definir
el teatro como un sistema de signos de sonido, imagen y palabra. En un primer nivel de
interpretación, la intermedialidad se localiza 1) en-entre el teatro visual, el literario y el musical,
cada uno de los cuales es en sí mismo intermedial; 2) en-entre la medialidad de los actores y
la medialidad de las formas artísticas; y 3) en-entre los actores y los receptores del
espectáculo. Así, la intermedialidad no depende de la tecnología sino de la interacción entre
la actuación y la percepción.
Como parte de los cambios del teatro durante el siglo XX, los conceptos del espectáculo
teatral evolucionaron, en parte para referirse a formas de teatro que van más allá de las
limitaciones de la representación dramática de acciones y personajes. En 1997, Umberto Eco
describió una situación teatral en términos de acto de mostrar (ostensión) en el sentido literal
de la palabra, sin tomar en cuenta si el espectáculo tiene lugar en un edificio teatral o en otro
lugar –los objetos/ cuerpos, acontecimientos y acciones se vuelven signos de signos. En el
teatro posdramático, la manipulación del espacio y el tiempo suele lograrse mediante otros
medios que operan “como actores” en el espacio del espectáculo. Los rasgos del teatro
basado en el texto y los del teatro posdramático se vuelven una tangible fuerza intermedial
operativa en la escena hipermedial. Una consecuencia de esto es que ninguna puede asumir
autoridad sobre la otra. La llegada del debate posestructuralista abre para el análisis
intermedial las fisuras en-entre los textos, los signos y la actuación, y provee una localización
para el discurso intermedial a través del cuerpo y la mente del actor y del receptor. Como
parte de este debate, la teoría de la actuación postula que el cuerpo del actor es un medio, y
dado que el teatro necesita al público para completar su razón de ser, también lo son los
cuerpos de quienes observan. Entre los cuerpos y mentes del público, y los cuerpos y mentes
de los actores, hay un intercambio medial más grande que el que cualquier medio producido
tecnológicamente puede alcanzar.
La actuación en vivo se define como la presencia física simultánea del actor y el espectador
en el mismo espacio y en un tiempo presente. La representación mediatizada es la que
emplea tecnologías de grabación y de playback, no importando si lo que está grabado es
puesto para ser escuchado al mismo tiempo o en un momento posterior. Mediatizado no es lo
mismo que mediado, porque todas las formas de comunicación están mediadas por signos,
pero no mediatizadas por la tecnología. Generalmente se acepta que “vivo” y “mediatizado”
representan una oposición binaria: vivo significa “ausencia de grabación”, y mediatizado,
“ausencia de vida”. Pero a menudo el concepto “vivo” es usado en un sentido más amplio
para los medios audiovisuales, siempre que el grabado y su ejecución tengan lugar al mismo
tiempo, es decir, sin una diferencia de tiempo perceptible. En este sentido amplio, la televisión
y el video pueden ser “vivo”. En el caso de la televisión en vivo, el actor y el espectador están
separados en el espacio pero no en el tiempo.
El teatro se ha vuelto un hipermedio que alberga todo. Brinda un espacio donde las formas
artísticas del teatro, la ópera y la danza se encuentran, interactúan y se integran con los
medios del cine, la televisión, el video y las nuevas tecnologías, creando una profusión de
textos, intertextos, intermedios y espacios en-entre. Es en las intersecciones y en los espacios
en-entre las intersecciones donde localizamos la intermedialidad. Este modelo sitúa al teatro
en el corazón del debate de los nuevos medios, y localiza la intermedialidad en un punto de
encuentro en-entre los actores, los observadores, y la confluencia de los medios contenidos
en un espectáculo en un momento particular, con el teatro proveyendo el espacio escénico de
la intermedialidad. En el mundo actual, todos habitamos lo intermedial –estamos rodeados de
11
diarios, películas, televisión. Vivimos en-entre las artes y los medios –la intermedialidad es
nuestra manera de experimentar la vida. Hay diferentes captaciones de las realidades y del
lugar que la creatividad juega en el teatro para concebir esas realidades. La realidad y la
habitación de espacios en-entre realidades es materia adecuada para una aproximación
filosófica al espectáculo intermedial, que ayuda a percibir quiénes somos en el mundo “real”.
El concepto de la intermedialidad en el teatro es el de una arena creativa y un espacio mental
que opera en-entre las artes, la política, la ciencia y la filosofía. La intermedialidad es el todo
recreado en espectáculo, una experiencia cotidiana de la realidad, en la cual somos actores
de nuestras vidas e intentamos llegar a cierta comprensión de nuestra propia realidad.
BIBLIOGRAFÍA
Auslander, Philip. Liveness. Performance in a Mediatized Culture, London, Routledge, 1999.
Bolter, Jay David; Grusin, Richard. Remediation. Understanding New Media, Cambridge
(Massachusetts), The MIT Press, 2000.
Carroll, Noël E. Theorizing the Moving Image, New York, Cambridge University Press, 1996.
Chapple, F.; Kattenbelt, C. Intermediality in Theatre and Performance, Amsterdam-New York, Rodopi,
2006.
Dixon, Steve. Digital Performance. A History of New Media in Theater, Dance, Performance Art and
Installation, Cambridge (Massachusetts), The MIT Press, 2007.
Giannachi, Gabriella. Virtual Theatres. An Introduction, New York, Routledge, 2004.
Lennon, Jennifer A. Hypermedia Systems and Applications. World Wide Web and Beyond, New York,
Springer, 1997.
Wagner, Peter, ed. Icons – Texts – Iconotexts. Essays on Ekhphrasis and Intermediality, Berlin, de
Gruyter, 1996.
Wolf, Werner; Bernhart, Walter, eds. Framing Borders in Literature and Other Media (Studies in
Intermediality 1), Amsterdam-New York, Rodopi, 2006.
Description in Literature and Other Media (Studies in Intermediality 2), Amsterdam-New York, Rodopi,
2007.
RESEÑA CURRICULAR
Mariana Gardey es Licenciada en Teatro y Profesora de Letras. Trabaja como docente e investigadora
en la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil. Allí
es profesora adjunta en Historia de las estructuras teatrales 1 (carrera de Teatro) y en Semiótica (carrera
de Realización integral en artes audiovisuales). En Buenos Aires integra el Área de Artes Escénicas del
Departamento Artístico del Centro Cultural de la Cooperación. Participa en congresos y escribe para
publicaciones sobre teatro y artes audiovisuales.
Mail: mariana.gardey@gmail.com
12
Clara María Ibarzábal
En el primer tercio del siglo XX, el telón de los teatros europeos solía levantarse sobre un
escenario que reproducía minuciosamente una sala de casa burguesa. Para el espectador
constituía un ícono de enorme coherencia: era, primero, un espacio familiar que se reproducía
una y otra vez en casi todas las representaciones en casi todos los teatros; era al mismo
tiempo, un signo de lo familiar que remitía inmediatamente al centro de la casa. Y resultaba
tranquilizador: el escenario reprimía su carácter de representación y ofrecía al espectador
sólo la imagen cabal de lo conocido, es decir, se reducía al mínimo la diferencia entre la sala
de donde venía el espectador y la que se encontraba representada, “como si las puertas
cerradas del salón burgués sobre el que habitualmente se levantaba el telón, simbolizaran la
canonización de los horizontes morales, espirituales e intelectuales de la burguesía.”
(Fernández Cifuente, 1986: 15)1
Se impuso, en ese ámbito, el teatro “puramente verbal”, “la dictadura exclusiva de la
palabra”, un teatro de “cabezas parlantes”. En el curso de la obra, la “crisis” no se producía
cuando tenían lugar determinados acontecimientos sino cuando esos acontecimientos se
convertían en objeto de diálogo. El espectador se familiarizaba, pues, en primer lugar, con el
diálogo como signo dominante sobre el escenario, vía de acceso a un mundo de psicologías
que identificaba (pues eran personajes idénticos a otros personajes) y/o con las que se
identificaba (personajes idénticos a él). La expectativa era encontrar en el escenario a una
persona, no ya a un personaje. 2
No faltaron voces que pusieran en cuestión, desde la teoría, las formas teatrales al uso y la
concepción ideológica y estética subyacente desde 1896, cuando Unamuno publica su
ensayo “La regeneración del teatro español”. Lamentablemente, la producción teatral más
innovadora quedó en “teatro para leer” o “teatro en soledad”. Se producía, en las obras que
llegaron a representarse, una incompatibilidad absoluta entre el texto y su realización
escénica. Casi excluidos quedaban así el mismo Unamuno, Valle-Inclán –modernista confeso-,
Jacinto Grau y Antonio Machado, quienes encontraban escaso eco o bien ninguno en el
medio escénico de Madrid.3
El maleficio de la mariposa, de Federico García Lorca, será la primera obra estrenada por el
autor y, a la vez, su primera incisión en el horizonte de expectativas del público madrileño de
1
Este texto crítico – cuya lectura es insoslayable - ha sido fundamental para la realización de este trabajo.
2
Por eso, incluso se esperaba ver a determinados intérpretes: “Los actores conocidos tenían no sólo un nombre sino
una persona que era familiar al espectador; esta familiaridad era inmediatamente transferida al personaje de la nueva
obra que iban a representar.”2 (id., 20)
3
En 1922, año en el que Lorca componía la Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita, recibía el Premio Nobel
Jacinto Benavente, paradigma español del teatro conformista” (García Posada., 9). Por aquellos tiempos se cultivaban
con éxito la alta comedia, el drama rural, el drama modernista, el sainete y el astracán, pero sin duda el drama realista
era él género más prestigioso y dominante, y allí reinaban las grandes actrices Catalina Bárcena, Carmen Díaz,
Rosario Pino e Irene López Heredia. Las innovaciones más aceptadas venían de de la mano de Gregorio Martínez
Sierra y de Eduardo Marquina y Fernando López Martín con sus piezas en verso. Entretanto, los hermanos Baroja
montaban su teatro de cámara El Mirlo Blanco. Este intento de renovación de la escena española sería continuado por
Cipriano Rivas Cherif y su grupo experimental Caracol. (id., 10).
13
su época. Alejada del perdurable modelo del drama moderno, dominante en aquella época, y
mucho más afín a la estética simbolista, se advierten ya en ella rasgos de una poética
personal. Frente a la rigidez del modelo benaventino que se perpetuaba en el teatro, el primer
gesto del dramaturgo “fue una búsqueda de los márgenes, una indagación de las fórmulas
menos trabajadas o menos vigentes: el teatro poético, las marionetas, la farsa.” (Fernández
Cifuente, 1986: 24). A partir de entonces, la obra de Lorca estará signada por los desvíos y la
síntesis entre la tradición y la vanguardia.
Curianito, el insecto que desea “arañar la luna”, deberá enfrentar a su propia familia y a sus
vecinos. De este modo, se presenta como el héroe que lucha por un ideal4. Queda en la
sombra otra cuestión: “el anhelo de trascendencia en El Maleficio no plantea sólo un conflicto
social, antes bien revela actitudes internas e individuales confrontadas.” (Ayéndez Alder,
1985, p.152). Curianio muere, en definitiva, por intentar traspasar límites impuestos por la
existencia que son superiores a él. La segunda función de personaje – señala Ruth Ayéndez
Alder –es presentar el dilema de la creación poética y el problema del artista como individuo.
Éste desea la belleza; la luna representaría el mundo de la imaginación y del arte, donde ella
es reina. Como todo creador, se encuentra en el difícil menester de adaptarse a una sociedad
que cuestiona el valor práctico de la hermosura y considera a la obra creada un objeto
superfluo. Para las otras cucarachas, Curianito, abocado a la contemplación, resulta
improductivo; escribir versos no es trabajo honrado. El tópico de la función social del artista,
tan presente en el espíritu y la obra de los románticos, que denunciaban la marginación de los
creadores, se retoma en otro contexto cultural, el de comienzos del siglo XX, en tiempos en
que ya el simbolismo ha producido un profundo replanteo en la relación entre arte y realidad.
Los manifiestos de la época impulsan la autonomía del arte, la idea de que ha de ser
considerada una esfera separada de la vida. Lorca expresa su ironía ante la mentalidad
burguesa que considera a los poetas seres improductivos, dañinos y perniciosos, pues la
poesía supera toda demarcación y amenaza así al sistema político y social sustentado en la
razón, el sentido común, las convenciones y la realidad objetiva.
4
Algunos críticos consideran que ese “ideal” es el objeto de su amor; de ahí que se afirme que el tema principal de la
obra sea la frustración amorosa. Lorca discurre sobre una cuestión que lo desvelará toda la vida, la conjunción entre
el amor y la muerte: “¡Y es que la muerte se disfraza de Amor! ¡Cuántas veces el enorme esqueleto portador de la
guadaña, que vemos pintado en los devocionarios, toma la forma de una mujer para engañarnos y abrirnos la puerta
de su sombra! Parece que el niño Cupido duerme muchas veces en las cuevas vacía de su calavera” (en García
Lorca, Federico. 1997. Obras completas, ed. de Miguel García-Posada, Barcelona, Círculo de lectores-Galaxia
Gutemberg, IV, p. 168)
14
Otro espacio, otro tiempo, otro cuerpo
Siguiendo a su admirado Maurice Maeterlinck, Federico se desvía de la verosimilitud
convencional en relación con el espacio. Los exteriores se convierten en significantes de otro
orden. En ese mundo poético, autónomo, los objetos aparecen desrealizados, pierden su
función meramente icónica. La palabra poética realiza esa transfiguración y lo incorpora a los
significantes de lo otro, lo misterioso. Esto se acentúa por las abundantes referencias
librescas5, ajenas a la iconicidad al uso. El manejo del tiempo se presenta aún más
inquietante. Aparentemente transcurre un día en la obra. Esto cobra una dimensión distinta en
este texto pues los personajes, insectos, miden su edad en días, no en años. La acción se
desarrolla desde el amanecer a la noche. Este tiempo medido sufre una interferencia con la
aparición de la mariposa, la cual no tiene edad, no está limitada, pues es lo otro, lo misterioso,
lo no mensurable, directa y equívocamente relacionada con la muerte: “soy la muerte/y la
belleza”, dirá este ser intemporal en un universo de tiempo acotado.
Como hemos visto, el cuerpo se había transformado en mero vehículo de la voz en el
escenario. Había por entonces, como señalara Jacinto Grau, horror a todo lo que no estuviera
dentro de la receta convencional. Lorca realiza, pues, un desplazamiento del cuerpo radical e
inquietante en ese marco teatral. ¿En qué sentido? Al estar protagonizada su obra por
cucarachas, se produce el enmascaramiento del cuerpo del actor, quien se hace anónimo e
“incorpóreo” en tanto se esconde tras el personaje hasta hacerse prácticamente invisible
como persona ante el espectador, como el titiritero. Así, los intérpretes se convierten en
obstáculos significantes y exigen un proceso muy distinto del que debía realizar, pues se iba
al teatro alentado por la referencialidad directa con su mundo conocido y lo que se propone
es una acción escénica muy distante y fantástica6.
En El maleficio de la mariposa los cuerpos son, además, causa inmediata del conflicto, figuras
alusivas a los caracteres, sin elaboración psicológica. Lorca echa mano aquí de un
procedimiento de las marionetas. La diversidad física se constituye en eje central, la acción se
produce por una disparidad corporal; incluso, los personajes reciben un tratamiento diferente:
el alacrán, cómico y Curianito, más trágico. Los reseñadores de aquella primera función “no
aciertan a reconocer el conflicto cuerpos/máscaras que lo reemplaza: un conflicto más
próximo a la tradición de la bella y la bestia – de la que se diría una parodia, una versión
desquiciada, guiñolesca – que a ninguno de los campos miméticos del teatro”. (Fernández
Cifuente, 1986: 39). En esta propuesta estética, los personajes conservan su perfil de fealdad,
mientras el cuerpo del actor se vuelve opaco y autónomo7.
5
De Sueño de una noche de verano, toma el autor ese mundo de seres feéricos. Sin embargo, no hay un divertido
hechizo, aquí tenemos un maleficio que desencadenará una tragedia. En uno de los borradores, aparecía Oberón
joven y se pueden establecer analogías entre este personaje y Curianito. En El maleficio, la maligna poción es la
poesía misma. De Shakespeare adopta Lorca también la libertad formal y la combinación de prosaísmo y lirismo. En
el plano estético-ideológico, se advierte una clara defensa de la diversidad: nada es inferior o repugnante.
6
Esa lejanía la provoca también el agigantamiento de lo ínfimo Se puede decir que el cuerpo del actor se degrada al
asumir la forma de un insecto repugnante, ajeno a toda tradición literaria. Si el texto se hubiera representado con
títeres, las mismas palabras hubieran tenido connotaciones muy diferentes: “… es el hombre el que se homologa al
insecto y no al contrario.” (Menarini, 52) Hubiera mantenido, no obstante, esa lejanía con respecto al mundo cotidiano,
del que no era reflejo ni en lo argumental ni en la concepción escénica.
7
Los personajes unen lo repugnante y lo encantador en una nueva convención teatral. Ya lo planteaba Lorca en
Impresiones y paisajes: “La poesía existe en todas las cosas, en lo feo, en lo hermoso, en lo repugnante; lo difícil es
saber descubrir, despertar los lagos profundos del alma” (García Lorca,F.,.ed.cit, I,51).
15
El lugar de la palabra
Otra de las innovaciones que se presenta el texto lorquiano en relación con el modelo
convencional es la función otorgada a la palabra. Si el diálogo en Benavente es transparente y
remite a la realidad de su auditorio, Marquina le abre paso a Lorca, sin saberlo, al reintroducir
una convención – muy presente en la mejor tradición teatral española - que aleja los
acontecimientos presentados del realismo imperante pues incorpora un lenguaje que no
refleja especularmente el de todos los días, provocando el desdibujamiento de la imagen
cotidiana y evitando la identidad absoluta entre el escenario y el exterior: con el verso, el
teatro se separa de la vida. Como bien señala Fernández Cifuentes, en El maleficio de la
mariposa Lorca va más lejos: el diálogo sirve como una forma más para manifestar el
conflicto, ya presente en los cuerpos. Aquí no hay una tesis sino el enfrentamiento de distintas
formas de expresión. El Prólogo lo advierte desde el inicio, ya que confronta dos discursos: el
convencional y previsible y otro que remite a lo imposible y remoto, el cual se perfila como
amenaza de desorden. Esto también se reconoce en los personajes: la Curiana Nigromántica
tiene poesía, en tanto Doña Curiana enuncia un discurso vulgar. ¿Por qué? La poesía
transfigura el mundo inmediato y por tanto es fuente de peligros y desgracias, promotora de la
tristeza, apelación de lo inaccesible, de lo ignorado, de lo otro.
Aparece un rasgo muy singular en la primera escena, pues Lorca incluye el poema en el
poema, la escritura dentro de la oralidad, es decir, lo “no teatral” irrumpe como discurso
diferenciado dentro de lo dialógico y lo teatral. La cita, a la vez, reduce o mutila los textos
independientes, los cuales interfieren con el diálogo. La poesía se introduce entonces como
modo de intervención del diálogo. Al enfrentamiento de los cuerpos – extremos
irreconciliables en términos anatómicos - corresponde, dice Fernández Cifuentes, una
diversificación de lenguajes en la que las formas coloquiales son desplazadas por las líricas.
Lo que Lorca está proponiendo es la hegemonía de lo difícil y lo anómalo, del misterio y lo
inaccesible, al tiempo que plantea “…un conflicto en el que se oponen dos tipos de lenguaje”
(Fernández Cifuente, 1986: 44).
Esto contradecía la experiencia de aquel público de los años veinte, habituado al drama en el
cual la palabra ilustraba y explicaba la acción. Para ese receptor el “espectáculo” era una
forma inferior de teatro; el drama serio lo relegaba, lo suplantaba en lo posible con el discurso.
El maleficio supone entonces una recuperación en dos aspectos fundamentales: el visual con
su conflicto de cuerpos, y el verbal, con su contraste de discursos. El texto se ha convertido
en lenguaje espectacular. Las palabras no sustituyen a lo que debería suceder, sino que se
proponen como suceso.
Horizonte de expectativas
Si bien la obra fue llevada a escena por un conjunto de artistas prestigiosos y reconocidos, el
público y la crítica no la apoyaron. En general, los periodistas subrayaron el talento poético del
autor, al tiempo que lamentaban su imposibilidad de dar forma dramática a un texto surgido
de un poema8 que no pudo desprenderse del exceso de lirismo. Pese a este reparo, hasta
8
En la primera quincena de junio de 1919, Eduardo Marquina le presenta a Federico al autor y director Gregorio
Martínez Sierra y a Catalina Bárcena. Ambos, impresionados por la recitación de Federico en un homenaje a
Fernando de los Ríos8 le proponen que realice una sesión privada. Una de las composiciones recitadas por Federico
en esa oportunidad se refiere a una mariposa que cae en un nido de cucarachas, donde se enamora del hijo de una
de ellas. Al recobrar la gracia del vuelo, se aleja dejando desolado al pobre amante. Martínez Sierra le propone que
amplíe y convierta ese argumento en teatro. Inicialmente creada para guiñol, la pieza, llamada entonces La ínfima
comedia se transformó en obra para actores por decisión del director. Barradas bocetó los trajes.
16
cierto punto válido por lo inmaduro de la obra, se observan innovaciones: la presencia del
Prólogo anticipa ya una actitud que se acentuará en obras posteriores, la de utilizar alguna
forma de comunicación directa con el público. Por otro lado, se trata de uno de los recursos
más convencionalmente teatrales, en los que hay una inmediata ruptura del ilusionismo. Como
bien advierte Piero Menarini – quien considera que, incluso en términos económicos el fracaso
no fue tan estrepitoso como se ha dicho – las reseñas, al mismo tiempo que iban destacando
sus fallos y defectos, iluminaban también el sentido más profundo de la “comedia de las
curianas”: es decir, su carácter de transgresión respecto a un teatro, el de la España de
principios de siglo, hondamente empapado en ese realismo burgués al que Lorca se opuso
tantas veces en sus declaraciones.
Puede observarse que hay en Lorca clara voluntad de crear un universo paralelo, poético y
estilizado, en un espectáculo donde concurran las diferentes artes. Ciertamente, el drama
realista dominaba los escenarios europeos por aquellos años, pero había otro movimiento
artístico, de base epistemológica muy diferente, que fluiría con potencia cada vez mayor en el
teatro. Para el simbolismo, el mundo que nos circunda y registran nuestros sentidos no es la
realidad última, sino apenas el reflejo de un ámbito de revelaciones absolutas que permanece
oculto.9 Es evidente que en El maleficio de la mariposa no se persigue ninguna ilusión de
contigüidad con el régimen de experiencia: no hay intención alguna de sostener la convención
de que el mundo presentado es parte integrada al todo real. La obra propone al espectador
el reto de descifrarla. Con el tiempo, Lorca identifica al espectador del drama realista con el
burgués anclado en la vieja tradición, incapaz de aceptar un teatro distinto – en términos
temáticos y formales – y menos complaciente, y contra él lanza sus más punzantes dardos;
detrás de esa elección artística vislumbra una visión del mundo perimida. En “Dragón”10
(1929-1930), el personaje del Director, haciendo propio el ideario estético lorquiano que ya
asomaba en El maleficio de la mariposa en 1920, increpa a la platea:
Pero es hora de que el autor se desligue un poco de esta presencia de la sala y se atreva
con su musa por sitios donde no esté el grupo de espectadores, tirándole de los hilitos para
que se estrelle. (…)Vienen ustedes al teatro como van por la vida, procurando no romper
las sutilísimas paredes de la realidad de cada día. Abrazados con vuestras mujeres, con
vuestras hijas, con vuestras novias, sin atreveros a sacar la mano al aire prodigioso y libre
de la realidad verdadera. Pero yo, como director de escena, no estoy en este caso. (Hace
un gesto raro y se quita el sombrero de copa. Mete la mano y saca tres palomas que echa
a volar por los bastidores. Se lo vuelve a poner. ) No. Yo podría decirles varias cosas que
les producirían disgusto, miedo, sí, miedo, pero prefiero ordenar mi comedia sin meterme
en las vidas de los demás. Ja, ja, ja. Ahora que…no me gusta verlos tan seguros ahí
sentados. ¿Seguros de qué? ¿De qué están ustedes seguros? (…) . (García Lorca, F.
1997, ed.cit., II, 762s.)
9
El poeta no ilustra saberes previos, sino que posee un lenguaje “jeroglífico” cuyo referente vamos a recordar o
conocer cuando asistimos al teatro. Su fin es servir a la vida. Por un lado, procurará espiritualizar el mundo; por otro,
el teatro se convierte en instrumento para la desautomatización de la percepción. Propone, en fin, un conocimiento
sólo accesible en términos artísticos. El arte se presenta como morada y sucedáneo de la religión: nuevo ceremonial
profano, se descubre más realidad en el arte que en la realidad empírica. Si se sabe, se sabe a posteriori –
previamente, se ha aceptado un no-saber -, a partir del análisis del territorio poético elaborado.
10
Se trata de una pieza inconclusa, escrita entre 1929 y 1930, un prólogo del personaje del Director que prefigura el
de La zapatera prodigiosa y está en la línea de El público y Comedia sin título.
17
BIBLIOGRAFÍA
Ayéndez Alder, Ruth, “Revisión crítica de El maleficio de la mariposa de Federico García Lorca, Hispanic
Journal Indiana, Vol.2, Spring 1985, n°6, pp. 149-163.
De la Guardia, Alfredo, García Lorca. Persona y creación, 4 ed., Buenos aires, Schapire, 1961.
Doménech, Ricardo, El pensamiento estético de Federico García Lorca. Madrid, Rumagraf, 2006.
Dubatti, Jorge, “El drama moderno y la poética del realismo”, en Henrik Ibsen y las estructuras del drama
moderno, Buenos Aires, Colihue, 2006, pp. 112-118.
___________, Concepciones del teatro. Poéticas teatrales y bases epistemológicas, Buenos Aires,
Colihue, 2009
Fernández Cifuentes, Luis, García Lorca en el teatro: La norma y la diferencia, Zaragoza, Universidad de
Zaragoza, 1986.
García Lorca, Federico, El maleficio de la mariposa, ed. de Piero Menarini, Madrid, Cátedra, 1999.
__________________, Obras completas, ed. de Arturo del Hoyo, con pról. de Jorge Guillén, México,
Aguilar, 1991.
__________________, Obras completas, ed. de Miguel García-Posada, Barcelona, Círculo de lectores-
Galaxia Gutemberg, 1997.
__________________, Teatro inédito de juventud, ed. de Antonio Soria Olmedo, Madrid, Cátedra, 1994.
García Lorca, Francisco, Federico y su mundo, ed. y pról. de Mario Hernández, Madrid, Alianza, 1981.
García-Posada, Miguel, “Introducción” en García Lorca, Federico, La casa de Bernarda Alba,
Clásicos Castalia, Santiago de Chile, 1984.
__________________, “Prólogo: El teatro de García Lorca”, en García Lorca, Federico. Obras completas,
ed. de Miguel García-Posada, Barcelona, Círculo de lectores-Galaxia Gutemberg, 1997, tomo 2, 9-33.
__________________, “Prólogo: Los escritos juveniles de Federico García Lorca”, en García Lorca,
Federico. Obras completas, ed. de Miguel García-Posada, Barcelona, Círculo de lectores-Galaxia
Gutemberg, 1997, tomo 4, 9-32.
Menarini, Piero, “Introducción”, en García Lorca, Federico, El maleficio de la mariposa, Madrid, Cátedra,
1999, pp. 11-84.
Oliva, César-Torres Monreal, Francisco, Historia básica del arte escénico, 4 ed., Madrid, Cátedra, 1997.
Ruiz Ramón, Francisco, Historia del teatro español, tomo 2, Madrid, Alianza, 1971.
___________________, Estudios del teatro español clásico y contemporáneo, Madrid, Fundación Juan
March/Cátedra, 1978, pp. 143-172.
RESEÑA CURRICULAR
Clara María Ibarzábal nació en Buenos Aires en 1966. Cursó sus estudios en la Facultad de Filosofía y
Letras de la Universidad Católica Argentina, donde se graduó como Profesora y Licenciada en Letras.
Se desempeña como docente en el Profesorado de Filosofía y Ciencias de la Educación del Consudec y
en la carrera de Actuación de la Universidad del Salvador. Coordina un taller de análisis de obras
teatrales. Integra el Área de Artes Escénicas en el Departamento Artístico de Centro Cultural de la
Cooperación. Dedicada a la crítica e investigación teatral prepara una edición del Teatro completo de
Federico García Lorca.
Mail: claraibarzabal@yahoo.com
18
Mónica Flores
19
Adorno defiende la idea de que “Arte radical es hoy lo mismo que arte tenebroso, arte cuyo
color fundamental es el negro” dice en su Teoría Estética. Para Adorno el arte es el lugar de lo
no-idéntico, de lo heterogéneo, de lo diferente. Sostiene que la obra de arte es el
reconocimiento de la infelicidad y que debería ser como una escritura jeroglífica cuyos
significados plenos no puedan develarse. En este camino que pretende Adorno para el arte,
su radicalización “desemboca en un hermetismo cerrado a toda comunicación” (Vilar: 2000:
209) Estas características se hacen visibles en muchos pasajes de la dramaturgia brechtiana
de sus obras hasta 1930 y en particular en la ópera Ascenso y caída de la ciudad de
Mahagonny.
Podemos afirmar que en la dramaturgia brechtiana de este primer período tanto la fábula
como las acciones de los personajes poseen una estructura manifiesta, pero muchos de los
discursos y las motivaciones de los personajes aparecen como indescifrables.
“…No se rompan la cabeza para descubrir los motivos de esa lucha, participen en esos
encuentros humanos, y juzguen imparcialmente…”(Brecht:2000:136).
“Nada se entiende. Pero muchas cosas se sienten. Las historias que se entienden son sólo
las mal contadas”. (Brecht: 2000:55)
Brecht escribía por entonces en colaboración con otros autores, dedicado a reelaborar
conocidos dramas de la literatura y el teatro occidental y a introducirse en el estudio y la
adopción del marxismo. Según Adorno, su nueva trayectoria lo alejará de algunas de las notas
esenciales del arte “verdadero”, tales como la idea de que el arte habla de sufrimiento y
produce displacer, y que precisamente la función del arte es carecer de función, estar libre de
intenciones. Está aludiendo a la etapa en que Brecht incursiona en sus piezas didácticas.
En ese segundo período la obra de Brecht podría relacionarse con algunas reflexiones sobre
la visión estética de Marx y de sus continuadores. Por los mismos años en que Antonio
Gramsci redactaba sus notas en la cárcel sobre los aportes que podían hacer los nuevos
intelectuales a la transformación revolucionaria, Brecht coincide con el intelectual italiano
acerca de que los sistemas de enseñanza y la cultura dominante son los que mantienen al
proletariado en concepciones erradas acerca del mundo y de su propia situación e intenta a
través de sus “dramas didácticos” (1929-1934) clarificar cuáles son los mecanismos
establecidos por la dominación y cuáles las posibilidades de otras conductas que favorezcan
su liberación.
La idea central del pensamiento clásico marxista respecto al artista sería que éste debe
representar o recrear la contradicción que hace perceptible el movimiento histórico y social.
Éste pareciera ser el móvil que llevó a Brecht a experimentar con un nuevo estilo de teatro:
conciso, escueto, tendiente a la abstracción y al esquematismo, más breve en algunos casos,
de diversa calidad y complejidad. Sus obras didácticas fueron escritas con el fin de
concientizar a los espectadores del modo en que un sector oprime, explota y obtiene
beneficios, pero también de cómo, aún los que están dispuestos a sacrificarse por su prójimo,
si no comprenden y combaten las leyes del sistema capitalista, sirven a este sistema. En
Santa Juana de los mataderos se pone en evidencia no sólo el actuar de los empresarios de la
20
carne, de los obreros, de la prensa, de los corredores de comercio, sino de los cristianos
bondadosos que perjudican a los más humildes con su ceguera o su complacencia. Dice
Johana de los mataderos cuando está muriéndose de hambre y frío:
“el teatro épico no reproduce situaciones, más bien las descubre. El descubrimiento se
realiza por medio de la interrupción del curso de los hechos (…) fuerza así al espectador a
tomar postura ante el suceso y a que el actor la tome respecto de su papel”. (Benjamín,
1999:131).
En 1933 cuando Brecht inicia su largo exilio, sus urgencias como dramaturgo están signadas
por el devastador avance de los fascismos en Alemania con Hitler y en Italia con Mussolini,
que requerían de un combate más frontal, un teatro que resultara contundente, a través de
una propaganda política que no podía esperar, porque también en España los movimientos
populares de la república comenzaban a sucumbir bajo los militares falangistas dirigidos por
Franco.
Escribía en 1934: “En mi combaten el entusiasmo por el manzano en flor/ y el horror por los
discursos del blanqueador./Pero sólo el segundo me impulsa a la mesa de trabajo”.
En París redacta Terror y miserias del tercer Reich basado en informaciones periodísticas,
una sucesión de 24 escenas que de manera naturalista pero sutil, ponen al descubierto la
21
manera de operar y las verdaderas intenciones belicistas, racistas y exterminadoras del
régimen nazi. En su siguiente pieza Los fusiles de la madre Carrar de 1937, acerca del
desesperante y amargo desenlace de la guerra civil española, emplea un estilo de teatro no
distanciado, es un drama emotivo, sin ambigüedad en sus postulados respecto a los efectos
de la neutralidad, al lugar que ocupan los campesinos, los obreros, al papel de la iglesia, de
los militares y sobre el compromiso político. En sus parlamentos está presente el característico
juicio entre partes, propio de su posterior teatro dialéctico, que busca el raciocinio, el
discernimiento y no el mero involucrarse emocionalmente del espectador.
Durante treinta años reflexionó Brecht acerca de la estética. Desde su confrontanción con la
Poética de Aristóteles, a partir de la cuál define su teatro como no aristotélico, y elige la forma
épica-dialéctica, -por considerarla la más adecuada para mostrar el mundo como algo capaz
de ser estudiado y analizado, pero más aún, posible de ser transformado- forma que logra
definir y plasmar de manera cabal en Madre Coraje y sus hijos (1940), en El alma buena de
Se-Chuan (1942), y en Galileo Galilei (1943) por citar sólo algunas obras de la madurez
creativa donde su técnica está más desarrollada y donde es patente el efecto de
“extrañamiento”.
Refiriéndose a la relación entre arte y sociedad, dice Adorno “Nada de lo social en el arte es
inmediato ni aún cuando lo pretenda. Brecht, estando socialmente comprometido, tuvo que
distanciarse pronto de la realidad social a la que se dirigían sus obras para poder hacer de su
actitud una expresión artística.” (Adorno, 1999: 296). Brecht distancia a los personajes en la
geografía y/o en el tiempo, en las piezas citadas la fábula se desarrolla en el primer caso
durante las guerras de religión en Alemania; en el segundo la anécdota transcurre en una
aldea china donde la protagonista es visitada por un grupo de dioses, y el tercer caso alude
al científico que vivió en Italia a principios del siglo XVII. La no contemporaneidad de los
personajes impide la identificación del público, genera una extrañeza que requiere del
esfuerzo, de la búsqueda de conexiones y relaciones. Nada se presenta como obvio, ni de
sencilla compresión, los personajes son contradictorios, se enfrentan siempre a dilemas,
deben elegir y lo hacen a veces en contra de sí mismos. El público se encuentra ante la
perplejidad y a las diversas posibilidades de situaciones que traerán agudas consecuencias
según se actúe. Las historias son de larga duración, generalmente de meses y años, lo que
permite percibir el transcurrir del tiempo y su efecto en los procesos y las relaciones
personales y sociales. A veces el mismo público es interrogado sobre otras posibilidades de
acción.
Antes, y durante su peregrinaje en el exilio en varios países europeos, aún en la Unión
Soviética y luego en su opuesto ideológico en los Estados Unidos, con los refugiados de ese
país Brecht discute sobre el sentido, el valor, la eficacia, el placer de su arte y del arte clásico,
sobre el rol de las vanguardias, de la tendencia política, del pensamiento de los filósofos que
se ocuparon del arte. En sus innumerables notas agrupadas en Escritos sobre teatro, Brecht
hace un recuento de los avances del teatro a fines del XIX y comienzos del XX tanto respecto
a la crítica social, como a sus novedades técnicas.
El eje central de la búsqueda brechtiana estuvo en lograr un teatro que produzca goce sin
“identificación”, experiencia artística que pretende que el espectador haga suyas las vivencias
del héroe, de esto se hace eco Hegel y por eso disiente con él: “Hegel, que a mi juicio es el
autor de la última gran estética, señala la capacidad del hombre de experimentar frente a una
realidad simulada las mismas emociones que ante la realidad misma” (Brecht, 1970:151)
Brecht aboga justamente por lo contrario, por un distanciamiento de las emociones,
representando a los hechos y personas como elementos históricos, no como seres inmutables
22
entregados a sus destinos, y con la posibilidad de imaginar a esos hombres no sólo como son
sino como podrían ser.
La base del pensamiento y del hacer del dramaturgo alemán consiste en el “desocultamiento”
operado por medio del trabajo humano, ésta es la intencionalidad consciente que está en la
base de toda la obra poética y dramática brechtiana: desocultar, ¿qué?: los mecanismos y las
relaciones sociales por las cuales unos hombres dominan a otros. En su Pequeño organon
para teatro dice en el ítem 17: “(...) aún permanece en tinieblas: el dominio de las
relaciones que se han establecido entre los hombres” y en el 35: “(...) nuestro teatro
debe adoptar y estimular pensamientos y sentimientos que intervengan activamente en
la transformación de ese campo de relaciones”.
Brecht no sólo escribe piezas teatrales sino que se dedica construir y diseñar sus montajes,
inventando nuevas formas que respondan a los objetivos que mueven su quehacer artístico.
Crea obras de arte totales en cuanto unidad de las diversas artes, -siempre estuvo
íntimamente asociado a los músicos- e indisolubles de su mirada ética, filosófica y política.
Finalmente a su vuelta a Alemania crea el Berliner Ensamble y casi exclusivamente se dedica
a perfeccionar sus anteriores piezas, profundizar en sus teorías teatrales, afinar su
pensamiento político y su técnica teatral. Esta enumeración somera es a cuenta de explicitar
su praxis como dramaturgo, como puestista, como director de actores, como filósofo de la
estética y como político, y para acordar con la cita que tomo de Caute. Sobre arte y artistas:
“la praxis tiene por resultado no obras sino actos, energeia. Lo propio de los actos es que no
son independientes sino que modifican a quien los realiza.” (Tatián, 2002:12) Cuando Brecht
retorna a Alemania corrige continuamente sus obras ya escritas, como dramaturgo no aborda
nuevas temáticas, trabaja intensamente con los actores para mejorar su método y vuelve
sobre los clásicos. Marx en 1857 se preguntaba por qué ciertas manifestaciones del arte
antiguo “nos procuran todavía un placer estético” y aún poseen “el valor de normas” (Marx,
1970:283). De esta cuestión se ocupa Brecht muchas veces en sus escritos teóricos y
podríamos nosotros preguntarnos por qué en sus últimos años sólo se dedica a reescribir
algunos mitos clásicos, resignificándolos como lo hace con Antígona de Sófocles, con
Coriolano de Shakespeare y con Don Juan de Molière, así como reelabora el radiodrama El
proceso de Juana de arco en Rouen insistiendo con este personaje histórico por tercera vez.
En un extenso diálogo de l953 entre Brecht y sus actores en torno a la primera escena de
Coriolano, un actor pregunta sobre el motivo de representar esa pieza de Shakespeare y
Brecht le responde que “la gente simple –que es tan poco simple- ve y oye con gusto la
historia del ascenso y la caída de los grandes, del eterno transformarse de las cosas, de la
astucia de los oprimidos, de las posibilidades del hombre. Y buscan la verdad, lo ‘que se
esconde detrás’.”
Estas afirmaciones pueden justificar y dar sentido a estas elecciones, pero no son suficientes
para explicar por qué ya no le preocupó inventar nuevos personajes. En una comprensión
más desapegada del mundo, en un intento de “despersonalización, indispensable para la
experimentación” (Tatián), tal vez no sean necesarias ya nuevas historias, sino rasgar por
debajo de lo que ya crearon otros grandes artistas de la humanidad, abriendo un cofre con
infinitas respuestas que están ahí para ser descubiertas desde siempre según las vayan
necesitando los hombres, ¿no sería ésta también una forma que encontraba Brecht “de
volverse invisible sin dejar de hacer; trabajar, crear, pensar”? como se plantea Diego Tatián, o
como lo expresa Brecht en el poema sobre Baal, escrito en 1919, cuando tenía 21 años:
23
Cuando a Baal le atrae el oscuro seno,
¿qué es ya para Baal el mundo? Está saturado.
Y guarda tanto cielo Baal bajo los párpados
que incluso muerto tiene suficiente cielo.
(Brecht:1986:14)
BIBLIOGRAFÍA
Adorno, Theodor, Teoría Estética. Hyspamérica Ediciones Argentina.1983. Buenos Aires.
Benjamin, Walter, “El autor como productor”. En Iluminaciones..Ed. Taurus.1999. Madrid.
Bozal,Valeriano, “Estética y Marxismo”. En Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas
contemporáneas. Volumen 2. Ed. La Balsa de la Medusa 80. 2000.Madrid.
Brecht, Bertold, Teatro Completo. Alianza Editorial.Edic.1990 y 2000. Madrid.
____________, Escritos sobre Teatro. Ediciones Nueva Visión. 1970. Buenos Aires.
____________, Poemas y canciones. Alianza Editorial. 1986. Madrid.
Chiarini, Paolo, Bertold Brecht. Los hombres de la historia. Fasc. 26. Centro Editor de América Latina.
1985. Buenos Aires.
Jimenez, Marc, ¿Qué es la estética?. Ed. Idea Books. 1999. Barcelona.
Kott, Ian, Apuntes sobre Shakespeare. Gráficas Diamante. 1969. Barcelona.
Marx, Carlos, Contribución a la crítica de la economía política. Comunicación.1970. Madrid.
Tatián, Diego, Caute. Sobre Arte y artistas. Ponencia. 2002. Córdoba.
Vilar, Gerard, “Theodor W. Adorno: una estética negativa”. En Historia de las ideas estéticas y de las
teorías artísticas contemporáneas. Bozal, Valeriano (Ed) Volumen 2. Ed. La Balsa de la Medusa 80. 2000.
Madrid.
RESEÑA CURRICULAR
Docente Titular de Historia del Teatro del Profes. Superior Integral de Teatro “Roberto Arlt”.
Docente Titular de Historia del Teatro Universal del Departamento de Teatro de la U.N.C.
Mail: ppmfppmf@hotmail.com
24
Martín Rosso
Marcela Juárez
Introducción
Nuestra época se encuentra atravesada por la experiencia de la globalización, la fractura de
los discursos totalizadores, el multiculturalismo y la descentralización. La sociedad de
consumo y los medios tecnológicos condicionan fuertemente la vida cotidiana y las relaciones
sociales, situación que entraña también una crisis de los marcos teóricos establecidos y, por
lo mismo, un cuestionamiento de los cánones y valores tradicionales.
Este momento muestra a la escena en un intenso movimiento de incorporación de lo para-
teatral, donde se incluyen experiencias como el trabajo del “no actor”, el desplasamiento del
uso del texto para estructuras hipertextuales e intertextuales, la incorporación de espacios no
convencionales de actuación, de experiencias artísticas que escapan a la idea de
“representación”, generando rupturas, desvíos, etc; generando un espacio de
cuestionamiento y deconstrucción del teatro convencional y de los discursos sociales
establecidos.
Las poéticas teatrales “alternativas” al realismo reniegan de las preceptivas y las normas que
regulan el proceso creativo a priori. Cada teatrista se diferencia, a su manera, del modelo
canónico y de la ideología dominante. El rechazo de las categorías homogeneizadoras, de los
discursos totalizadores y totalitarios supone también la idea de resistencia frente a los
mandatos de la globalización y de la pretendida homogeneización cultural a partir de la
conformación de un espacio de reflexión crítica y de afirmación de la propia identidad.
Investigar estos procesos creativos a priori con métodos de investigación y análisis basados
en diciplinas y procedimientos empiricos consagrados se corren el riesgo de apricionar el
proceso de investigación en un unico tubo de ensayo.
25
coexistencia de ambas instancias y permitiendo analizar el proceso simultáneamente a su
realización.
La idea del artista/investigador supone en una misma persona la operación simultánea en dos
órdenes de elaboración mental y así desaparece el esquema basado en la disociación
temporal de las operaciones y la creación deja de ser a priori a la reflexión. En este sentido,
ambas son ejercidas conjuntamente, superponiéndose, generando diálogos y
cuestionamientos y hasta podríamos suponer, o decir, iluminándose y complementándose
mutuamente.
La antigua concepción de dos procesos excluyentes e incompatibles ya no se sustenta, por
que hoy sabemos que la mente no opera en compartimentos estancos: pensamiento,
sentimiento, memoria, imaginación, por el contrario se interconectan y contaminan
mutuamente. El acto creativo y el acto intelectual son operaciones cognitivas donde ciertas
fuerzas comunes son utilizadas y es claro que cada una esas potencialidades tienen un modo
y una finalidad distinta, pero son la misma esencia, la misma fuente. Artista y pensador no son
extraños uno a otro, por el contrario, pertenecen a la misma esencia.
La labor intelectual asociada a lo artístico no solo sirve para profundizar y ampliar nuestra
comprensión del fenómeno de la creación artística como forma de aprehensión de la realidad,
si no también para entender que la obra de arte es un acto de cognición y de lenguaje
diferente de todas las otras formas de conocimiento y de discurso. Entender el proceso por el
cual se articula esta elaboración compleja y misteriosa de un objeto/evento detonador de una
experiencia única, justifica por sí sola esta tarea.
Sabemos que hay momentos en el proceso creativo que necesita, para desarrollarse, un
espacio de libertad, “sin vigía” y es en ese momento donde el artista/investigador tiene que
reprimir provisoriamente su mirada como investigador y dar espacio al proceso creativo. Pero
esta separación es breve entre el hacer y el pensar, entre el hacedor y pensador. Obviamente,
ésta es una esquematización un tanto artificial, didáctica, para explicar un proceso que se da
de forma menos disciplinada. Crear y reflexionar son acciones, impulsos, líneas de fuerza que
se superponen permanentemente en este juego dialéctico.
Es en ese juego dialéctico entre reflexión/creación e investigador/artista que pretendemos una
contribución en este proyecto de investigación; que este pensar riguroso del hacedor genere
una nueva “inteligencia” que en vez de deformar su creatividad puede llegar a estimularla,
sugiriéndole nuevas ideas, visiones, estrategias y soluciones. La teoría podría así fertilizar la
práctica que a su vez, proponga nuevas cuestiones a ser elucubradas, creando un círculo
virtuoso, entre los dos modos de acción. Tal vez se manifieste una nueva herramienta de
trabajo, capaz de generar elementos positivos tanto en el campo de la realización artística
como de la investigación académica.
Metodología
La presente investigación se inscribe bajo el marco metodológico de la Crítica Genética, de
acuerdo con la autora Cecilia Salles:
26
que posee, la génesis de la obra y describe los mecanismos que sustentan esa producción.
(Salles A, 2004: 12-13).
Etapas de la investigación
Se prevé en esta primera etapa, de 24 meses, el trabajo de cuatros experiencias prácticas
con cuatro direcciones rotativas, uno por cuatrimestre. Estos directores integrantes del
proyecto, utilizaran para sus procesos creativos textos no teatrales y los actores pueden ser
integrantes del grupo de investigación o se podrá contemplar la convocatoria de actores
externos en caso de ser necesario de acuerdo a la propuesta del investigador/director.
1
Según Arnold J. Toynbee, en la historia del mundo pueden detectarse 21 civilizaciones, de las cuales hoy solo
subsisten seis: la china, la japonesa, la india, la islámica, la occidental y la rusa. Estas civilizaciones se pueden
agrupar en dos grandes zonas: Oriente - que incluye las civilizaciones china, japonesa, india, islámica y rusa - e
Occidente – correspondiente a Europa y países “colonizados” por ella. La civilización occidental se formó en el siglo
VIII d.C. en las tierras que hoy definimos como europeas y su antecedente formador estaría en las civilizaciones
griegas y latinas. Ver: Jorge Dubatti. El Teatro Jeroglífico. Herramientas de poética teatral. Buenos Aires, Atuel, 2002,
p. 145.
27
defina. En este primer momento de la investigación, definimos cuatro categoria de analisis que
acontinuación detallamos:
1- El instrumento del actor: En este primer punto analizamos como utilizaron los actores su
corporeidad2. A lo largo de la histórica del teatro occidental, existen numerosas concepciones
que proponen formas diferentes para la utilización de esta corporeidad, dando origen a
variadas propuestas estéticas.
En el caso de la obra analizada se trabajo para dar forma a la expresividad de los actores
diferentes improvisaciones con el objetivo de definir, precisar y registrar “Comportamientos
Escénicos”3. Una parte de estos comportamientos se torna, en un futuro, material de la puesta
en escena. A lo largo de cuatro ensayos los actores consiguen una serie de aproximadamente
veinte comportamientos escénicos, que fueron registrados en forma particular por cada actor.
Estos comportamientos involucran relaciones entre los actores, el espacio y los objetos,
asociados al tránsito orgánico de distintas situaciones.
Obtenido este material y ya en poder de una nueva versión del cuento en texto dramático se
comenzó a ordenar y organizar los comportamientos en secuencias encadenadas,
reelaborando las partituras compuestas por los actores, a partir de lo que F. Taviani llama, una
“dramaturgia de dramaturgias” (1991:266). Este trabajo consistió en armonizar y conectar los
diferentes materiales escénicos, respetándolos, pero al mismo tiempo encontrando otro
sentido: el sentido del espectáculo.
2- La relación entre el teatro y el texto escrito: La relación entre la labor del actor y el texto
dramático ha generado grandes controversias en el teatro occidental, representadas por
diferentes posturas. Existen aquellas que conciben al actor como un intérprete de un texto
escrito y otras que ven en el actor un artista capaz de crear independiente de un texto.
Esta relación en el proceso analizado fue alternada: por momentos fue dependiente y por
momentos, autónoma.
En el primer ensayo el texto es leído en grupo, en su formato original. Luego, el trabajo de
definición de los Comportamientos Escénico se hizo independiente del texto. En el cuarto
ensayo el director da a los actores una nueva versión del cuento, en texto dramático,
modificación realizada por el mismo y se realiza la designación de los roles.
El abordaje del nuevo texto se lleva a cabo en dos etapas: Una de apropiación mecánica y
otra de ajuste a la secuencia de acciones. Esta segunda etapa lleva también un proceso
mecánico y no referencial, pero permite primero ir instalando asociaciones y luego tránsitos de
creciente organicidad.
3- La formación del actor: Para los fines de nuestra investigación, analizar diferentes
instancias de la formación del actor nos permite entender cual es la fuente estética, ética e
2
El término corporeidad es utilizado aquí como sinónimo de cuerpo. La opción por utilizar dicho concepto se basa en
las afirmaciones de la profesora Elina Matoso, cuando expresa que “ambas denominaciones llevan sobre sí
atribuciones que las tornan confusas o ambiguas. El término cuerpo hereda referentes religiosos, ontológicos
técnicos, algunas veces asociados a instrumento, otras a objeto de rendimiento económico, por ejemplo, que lo tiñen
de esa ambigüedad inevitable. La palabra corporeidad resalta especialmente ese aspecto de indefinición, de mayor
abstracción (…) Cuerpo como carne historiada, así como transparencia virtual o imagen inasible.” Creo que el
concepto de corporeidad resulta más abarcativa para referirnos a la totalidad de los aspectos que participan en la
movilidad. Tanto en lo relativo al movimiento, como en lo vinculado a los demás elementos que participan en la
comunicación humana. Para profundizar en este concepto remito al texto de origen. Ver: Matoso, E. El cuerpo
territorio de la imagen. Buenos Aires. Letra Viva. 2001, p.19.
3
Conjunto de Acciones Físicas realizadas con un mismo objetivo. Denominación acordada por el grupo.
28
metodológica de la cual se nutren los actores en el momento de iniciar el proceso de
composición.
Para esta experiencia el director convoca dos actrices y dos actores, todos alumnos de cuarto
año de la Carrera de Teatro - UNCPBA.
En el transcurso de los ensayos se observó un lenguaje y una metodología común entre los
actores y el director ya que existía un código compartido producto de un proceso de
enseñanza - aprendizaje anterior a la pesquisa.
BIBLIOGRAFÍA
Barba, Eugenio. Além das Ilhas Flutantes. Trad. L. O. Burnier. São Paulo, HUCITEC – UNICAMP. 1991.
Dubatti, Jorge. El Teatro Jeroglífico. Herramientas de poética teatral. Buenos Aires, Atuel, 2002.
Matoso, Elina. El cuerpo territorio de la imagen. Buenos Aires. Letra Viva. 2001.
Salles, Cecilia. Gesto Inacabado. São Paulo, Annablume, 2004.
Serrano, Raul. Dialéctica del trabajo creador del actor. México, Cartago. 1982.
_______________Tesis sobre Stanislávski. Em la educación del actor. México, Escenologia. 1996.
Rosso, Martín. Matrizes Estético-Conceituais na análise da Composiçao da Persongem Teatral.. Tesis de
Magister en Artes Escénicas – Programa de Pós-Graduación UFB, Salvador, Brasil. 2000
29
RESEÑA CURRICULAR
Martín Rosso es actor, director teatral y Profesor Titular Ordinario del departamento de Teatro de la
Facultad de Arte de la U.N.C.P.B.A. Es Magister en Artes Escénicas, formado en la Universidad Federal
de Bahía (Brasil). Ha participado en la creación de numeros espectáculos y cuenta con publicaciones
tanto en el ámbito nacional como internacional. Es miembro activo del Centro de Investigación Dramática
(CID); investigador reconocido por la Coordenaçäo de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior
(CAPES) perteneciente al Ministerio de Cultura de Brasil y Miembro activo de ABRACE (Associaçäo
Brasileira de Pesquisa e Posgraduaçäo em Artes Cênicas.)
Mail: martinrosso@ciudad.com.ar
30
Daniela Martín
Fronteras inestables
En el teatro contemporáneo de las últimas décadas, el límite de lo teatral -en tanto problema
estético-filosófico- ha adquirido un lugar preponderante en el campo de estudios de la
disciplina. La idea del límite se devela en los procedimientos de deconstrucción e indefinición
de aquellos elementos que se consideran fundamentales dentro del concepto más estable
que de teatro tenemos. Esta indefinición no sería fortuita ni azarosa, sino que deviene de una
búsqueda consciente por parte de ciertos creadores de problematizar los vínculos entre
ficción y la realidad, actor y personaje, texto y representación, estructura y acontecimiento.
Así, a través de estas prácticas se termina cuestionando no sólo la definición tradicional de
teatro sino que, al mismo tiempo, se complejizan los parámetros de análisis de las mismas.
Casos claves de esta problemática vienen siendo el ciclo Archivos, realizado por Vivi Tellas, o
los Biodrama de la misma directora; Los 8 de julio, de Beatriz Catani, Cuentos para un invierno
largo, de Fernando Rubio, Sentáte!, de S. Kaegi, por sólo citar algunos casos.
En La transfiguración del lugar común, Arthur Danto se pregunta, a raíz de una serie
específica de obras de arte, cuáles son, filosófica y estéticamente, la naturaleza de los límites
en el arte, y cómo éstos pueden establecerse. El mismo autor, en otro de sus ensayos,
Después del fin del arte, sostiene: “La pregunta filosófica sobre la naturaleza del arte surgió
dentro del arte cuando los artistas insistieron, presionaron contra los límites después de los
límites, y encontraron que los límites cedían” (2006: 36). En este sentido, la idea de límite
implica repensar los términos en los que una disciplina artística -cualquiera sea ésta- es
pensada. Las prácticas escénicas que son el centro de interés de este trabajo, justamente,
dan cuenta de esa “insistencia” contra los límites del arte, que Danto pone en evidencia.
Para desarrollar algunos de los planteos principales en los que se inscribe este trabajo,
tomaré como ejemplo tres producciones realizadas en estos últimos años en la ciudad de
Córdoba: Torero portero (dirección de Stefan Kaegi, dramaturgia de Ariel Dávila, 2001),
Audiotour (BiNeural MonoKultur, dirección y dramaturgia Ariel Dávila y Christina Ruf, 2005), y
finalmente La Quintaesencia (Trabajo final de Licenciatura de Teatro, UNC, de Maura Sajeva,
2007). Las mismas nos permitirán pensar específicamente la conflictiva relación entre
realidad- ficción, que deviene en una productiva complejización del concepto de
representación.
Tensiones conceptuales
Si consideramos la línea establecida por la poética aristotélica como una confirmación de la
fuerza de la representación en el teatro, es también necesario reconocer que en distintos
momentos la historia del teatro ha señalado su debilidad. Las vanguardias, en ese sentido, al
mismo tiempo que propugnan y llevan a cabo la ruptura total con la institución arte -como
sostiene P. Bürger- subvierten los términos en los que el arte es concebido. Al poner en crisis
la teoría del arte como imitación, los movimientos de vanguardia terminan provocando la
31
búsqueda de la especificidad de los lenguajes artísticos. Dentro del campo de las artes
escénicas, esta ruptura generó efectos contundentes en la definición tradicional de teatro. En
La crisis del personaje en el teatro moderno R. Abirached señala el profundo quiebre
conceptual que A. Artaud, G. Craig, B. Brecht proponen con sus proyectos teórico-poéticos.
Cada uno de ellos, con sus poéticas particulares, arremete contra la tradición aristotélica para
ir en búsqueda de una nueva forma de definir la práctica escénica autónomamente, más allá
de su histórica relación con la literatura.
Por otro lado, a lo largo de la segunda mitad del siglo XX experiencias como el happening
ahondan en la disolución del concepto de teatro como representación, teatro como imitación,
llevando al extremo el carácter performático del hecho teatral. Estas experiencias devienen, a
través de la misma discusión que generan, en una amplificación de los límites de lo teatral.
Será H. Lehmann, a través de su importante estudio, El teatro posdramático, quien analice en
profundidad las formas escénicas que propone este tipo de prácticas escénicas y
dramatúrgicas. Según esta teoría, después del drama moderno ya no puede seguir
sosteniéndose ese género como tal. Hablar de teatro posdramático implicaría pensar un tipo
de teatro que se aleja totalmente de la tradición dramática moderna (en este sentido se habla
de posdramático y no postmoderno), y que pone en duda la relación entre el texto y su
posibilidad de puesta en escena. Según este autor, este tipo de teatro se caracterizaría
fuertemente por el abandono del texto en tanto elemento estructurador y determinante de la
puesta en escena. El mismo dejaría de ser un elemento pre-existente que determine la forma
de la obra, para integrarse con el resto de los sistemas que operan sobre la escena, pero
abandonando su lugar de primacía. En este sentido, el lugar del actor como creador comienza
a tener un lugar destacado dentro de los modos de abordaje de construcción espectacular.
La materialidad del cuerpo, su pura presencia, se constituyen en fuertes ejes sobre los cuales
se comienzan a repensar los términos en los que se concibe el hecho teatral. A la concepción
de espectáculo como producto se le opone la de espectáculo como proceso, y es
acentuando el carácter procesual de todo entramado espectacular que las estructuras
formales del “viejo” teatro comienza a desdibujarse. A través de esta categoría se podrían
analizar estas prácticas mencionadas, que si bien no se caracterizan por ser nuevas sí exigen
herramientas conceptuales particulares, dada la diversidad de sus manifestaciones. En su
lectura de Lehmann, Cornago define el teatro posdramático “… (como) una práctica teatral, es
decir, un modus operandi, una manera de entender la creación escénica –y por extensión la
misma realidad- y su construcción/ comunicación como proceso” (2005: 122). Muchos de los
espectáculos que son catalogados como posdramáticos asientan su lugar de
experimentación en la intromisión de lo real dentro de la escena, y con ello, en el estatuto de
la representación. En cierta medida, se estaría abordando la dicotomía presentación/
representación, es decir, se problematizaría a través de este tipo de espectáculos la
representación desde un lugar de aproximación con lo real. Según Cornago, “…el teatro
posdramático desarrolla una reflexión radical acerca del hecho y las posibilidades de la
representación, para lo cual busca la confrontación del mecanismo de representación con
algún tipo de límite” (Íbid). Como decíamos, abordar el carácter de proceso que éste posee,
por sobre la idea de producto acabado, da lugar a pensar cada una de estas experiencias en
tanto acontecimiento. En cada función el texto puede modificarse sustancialmente, se
establece un nexo fuerte con lo imprevisto, con lo incontrolable de la teatralidad, afirmando el
vínculo intimo que establece entre ficción y verdad, ya que “…tras la dimensión procesual se
esconde, en última instancia, la defensa de lo efímero, de una verdad (escénica) que define lo
teatral, la única verdad que puede poseer, la de su realidad como acción en proceso, su
32
condición transitoria, como la propia vida” (2005: 139). Podemos mencionar como ejemplos
paradigmáticos las creaciones de directores como Bob Wilson, Richard Foreman, T. Kantor,
entre otros.
El siglo XX demuestra que el teatro deja de funcionar bajo la teoría de la mimesis, para
generar sus propios referentes, descreyendo, a su vez, de los referentes del mundo, de la
univocidad del lenguaje, de la posibilidad de “reflejar” el mundo en escena. Se instala la idea
de que lo innombrable, lo irrepresentable, son espacios dentro de una concepción del mundo,
del hombre, del lenguaje… La inestabilidad, lo imprevisto, lo azaroso, vienen siendo una
búsqueda constante en varios creadores contemporáneos, configurando el hecho teatral
como un espacio para el trabajo sobre lo caótico y lo desprovisto de estructuras rígidas. En
este sentido, esta categoría permitiría abordar determinados espectáculos que plantean una
“duda”, que operan sobre la inquietud del espectador, y que trabajan metodológicamente
apuntando a una suerte de variabilidad en el suceder escénico: cada función es un territorio
nuevo a descubrir, y tal vez, muchas veces, los mapas se pierdan en estas cartografías tan
inciertas.
Experiencias cordobesas.
Dentro del teatro independiente cordobés de los últimos años se han llevado a cabo una serie
de espectáculos que tienen como común denominador la indagación en los procedimientos
ficcionales del hecho escénico, así como en su desmontaje. Esta inquietud aparece,
paradójicamente, no desde el interior mismo de la producción cordobesa, sino que es traída
desde Alemania, a través de Stefan Kaegi, el director de Torero Portero. Este director llega a
Córdoba invitado por el Instituto Goethe, en el año 2001, quien... “forma parte de….Rimini
Protokoll […] Los jóvenes realizadores están interesados en llevar a escena los por ellos
llamados ‘expertos de lo cotidiano’. El teatro que están haciendo está basado sobre todo en
esos ‘no-actores’ y sus historias” (Ruf, 2004). Torero portero genera un impacto en algunos
creadores locales -como el caso de Ariel Dávila y de C. Ruf- quienes seguirán esta línea
centrando su interés en “lo cotidiano”. Se refuerzan estas experiencias en los Festivales de
Teatro del Mercosur, ediciones 2001, 2002, 2003 y 2005, en las cuales el Instituto Goethe
siempre ha tenido una participación importante, convocando a artistas extranjeros y locales
con el objetivo de investigar en la llamada “no-ficción”. Posteriormente, espectáculos como
Tres (dir. Marcelo Massa, 2004), Acá adentro (dir. Cipriano Argüello Pitt, 2006),
unocomaseiscientosdieciocho (dir. Adrián Andrada, 2006) planteaban -directa o
indirectamente- el lugar de la ficción dentro del teatro.
Como mencioné en la introducción, tomo tres trabajos realizados en Córdoba que abordan
esta problemática (Torero portero / Audiotour / La quintaesencia), que radicalizan la
investigación sobre los límites de la ficción escénica. Como rasgos comunes, se puede
señalar que todas conciben el espacio teatral fuera de los lugares establecidos para ello: una
casa, la ciudad misma, una calle, la legislatura, etc., generando de este modo el ingreso de la
ficción allí donde no existe un marco para ese tipo de práctica; desarrollan una suerte de
teatralidad intima, apuntando a radicalizar la instancia de encuentro entre actor y espectador;
desdibujan la diferencia entre actor / personaje; la relación entre el texto y la escena
(especialmente en Torero portero y La quintaesencia) se basa en la inestabilidad, no hay una
estructura que delimite estrictamente la estabilidad del texto dramático, que sólo sirve como
partitura sobre la cual improvisar.
33
En Torero portero 1 el escenario es una calle del centro de Córdoba. Los espectadores están
sentados en el interior de un local viendo lo que ocurre detrás de un vidrio. Tres porteros
mayores de cuarenta años (seleccionados en un casting convocado a través de un aviso
clasificado) desarrollan la escena pautada, al mismo tiempo que se enfrentan al azar y la
contingencia del espacio exterior. Torero Portero resulta de la mezcla de relatos documentales
y ficcionales que forman parte de la subjetividad de los tres personajes, contados en primera
persona. Estos performers cuentan al público sus historias como porteros, las historias de
otros porteros y la historia de Michael Fox como conserje en la película Por amor o por dinero.
Estos relatos que se suceden detrás del vidrio, se rompe con luces, música, efectos,
coreografías y una película de Hollywood que pasa en una pantalla que sube y baja cubriendo
por momentos la visión a la calle (Debona, S; s/d). Este espectáculo se relaciona directamente
con algunas características del happening. Kaegi plantea, en cierto modo, una suerte de
ready-made teatral. Según Christina Ruf: “…la obra se encuentra en un movimiento
permanente, está mutando siempre; […] la estructura interior es estable y a la vez flexible y
permite este juego con lo imprevisto que resulta de la fractura de la ficción con la realidad”
(Ruf, 2004). El director trabajó lo performático a partir del relato experiencial de los porteros.
En este sentido, la obra da cuenta de una fusión -como sostiene Ruf- entre ficción y realidad,
que es la que le da movilidad incesante al espectáculo. Lo cotidiano aparece con la fuerza de
la intimidad que despliega, pero también imponiendo el juego de lo indefinido, del no saber
desde qué lugar del decir se efectúa el hecho teatral (¿son porteros? ¿Son actores?). El
espectador es colocado en situación de observador de esa cotidianeidad. Citando
nuevamente a C. Ruf, “en la obra la situación de un portero se transmite al espectador como
algo muy teatral – y algo que se puede experimentar directamente. Porque el público se
encuentra justamente en la posición que normalmente tienen los tres porteros: detrás de un
vidrio con vista hacía la calle, observando los acontecimientos de afuera que tienen rasgos
teatrales, a veces más, a veces menos accidentales. El espectador como portero” (Íbid)
En Audiotour. Operación 7.02 2 nos encontramos frente a una experiencia extrema de
expectación. Aquí, cada espectador es invitado a recorrer una parte del microcentro de
Córdoba, minidisc mediante, a través del cual se escucha el relato del Ingeniero Guedik. La
narración cuenta lo siguiente: “El 6 de septiembre del 2005 se encuentra una grabación. En
esta, el Ingeniero Guedick se dirige al Dr. Argüello con un mensaje inquietante. Guedick
desaparece misteriosamente, pero no hay ningún registro del caso en la justicia. […] La
grabación contiene datos importantes sobre el caso. Si usted decide escucharla, ya no podrá
volver atrás… Al final tendrá que tomar una decisión”3. Aquí, la ficción reposa en el relato
construido por los autores, pero, en lo restante, se anulan las convenciones en pos de una
búsqueda de la teatralidad casi geográfica. Audiotour se presenta como una experiencia
puramente personal para cada espectador, en donde la ciudad es tomada como espacio
escénico. Aquí lo que se está poniendo en juego es el rol del espectador en tanto constructor
de teatralidad. A través del relato, se hace hincapié en la existencia de una Córdoba oculta, y
el espectador irá, a lo largo del paseo, revisitando lugares ya conocidos, y dotándolos de otro
sentido oculto. En este sentido, la significación del Audiotour excede el contenido narrativo del
texto dramático, para investir al espacio público de una dimensión desconocida. Según M.
Passarini, Audiotour se puede entender como una “experiencia auditiva personal (definición
de los directores), en la que cada detalle del entorno inmediato y cotidiano es revisado y
1
Estrenada en el 2001, en Córdoba, bajo la dirección de Stefan Kaegi, con dramaturgia de Ariel Dávila.
2
Estrenada en el 2005, con dirección y dramaturgia de BiNeural Monokultur (Ariel Dávila/ Christina Ruf
3
Fragmento extraído del material de difusión de Audiotour.
34
resignificado acercando al espectador una mirada diferente sobre el entorno que le rodea día
a día” (Passarini, 2005).
Por último, La quintaesencia4, plantea como tema de investigación “Un actor-un espectador:
teatro intimo”. Este trabajo estuvo pensando para realizarse en una casa, en donde los actores
se encontraban distribuidos en diferentes espacios de la misma (baño, cocina, habitaciones).
El espectador va siguiendo un recorrido establecido con anterioridad por el equipo. En cada
habitación la situación propuesta era diferente (en una habitación tiraban el I Ching, en otra al
espectador se le hacía una sesión diapasón, etc.), y el enfrentamiento directo con el actor/
personaje, diluía las fronteras entre teatralidad y realidad. La duración de cada encuentro en
cada habitación se realiza acorde a la recepción por parte del espectador: puede no
“engancharse”, sentirse incómodo, querer irse, o, por el contrario, puede establecer una
relación activa con cada uno de los actores, prolongando y enriqueciendo la situación en la
que se encuentran. Al ser un Trabajo final de Lic. de Teatro, en La quintaesencia se plantea
una línea de investigación sobre la cual intenta demostrar una hipótesis. La pregunta sobre la
cual trabaja la directora es la de indagar en el mínimo necesario para que exista teatralidad.
Buceando en las teorías de A. Boal, J. Grotowsky (principalmente), T. Kantor, J. Feral, entre
otros, la búsqueda reduce la teatralidad al encuentro entre un actor y un espectador.
Interrogantes tales como ¿Dónde se ubica la teatralidad? ¿En la mirada de quién ve, en la
mirada de quién realiza? son los que guían este planteo. La “duda” se plantea en cada uno de
estos espacios. ¿Es teatro? ¿Existe construcción de ficción allí? Se abren las puertas a
múltiples preguntas, dejándonos, como espectadores, con la conciencia de que la teatralidad
puede radicar allí donde menos lo esperamos, dejando inconclusa cualquier posibilidad de
respuesta taxativa.
Encuentros
Podemos observar cómo este tipo de experiencias escénicas apuntan a una concepción de
obra en tanto experiencia, acontecimiento: único e irrepetible cada vez. Si bien el teatro es,
dentro de las artes del tiempo, esencialmente efímero, estos espectáculos se asientan sobre
esta característica, para hacerla “explotar”. Pero al mismo tiempo que se radicaliza el carácter
único e irrepetible de estas experiencias también se propone una unicidad del trabajo del
espectador. El término experiencia es doble en este sentido: es aplicable a estas prácticas, en
tanto existe una búsqueda de la teatralidad como suceso particular, pero también es aplicable
a la vivencia que atravesará el espectador. Volvemos al principio: se radicaliza el carácter de
acontecimiento propuesto desde cada proyecto creador. Recuperando elementos de la teoría
de Lehmann, el carácter de proceso que se instala aquí es definitorio: cada función está
sujeta a la relación que se establece con el público, que puede modificar sustancialmente el
producto. La construcción narrativa también se verá afectada por esta situación (en La
quintaesencia este procedimiento es la base del espectáculo).
Por otro lado, el encuentro entre el actor y el espectador siempre se verá condicionado por el
marco que se le otorgue. No es lo mismo ingresar a una sala, que a un espacio de ensayos,
que a una casa, o a un bar. Cada uno de estos espacios se convierte en una especie de
marco teórico sobre el que se desarrollará la obra. Se lee el espacio, así como se lee el
encuentro en sí mismo. En este sentido, espacio y ficción son los pilares sobre los cuales
reposan la complejización escénica que aquí se propone.
4
Estrenada en el 2007, Trabajo Final de Licenciatura en Teatro de Maura Sajeva (UNC). Asesor: Cipriano Argüello
Pitt.
35
Desde el suspenso de la representación, desde la pregunta inconclusa sobre la cualidad de
lo teatral, en un intento por definirlo, discutirlo, delimitarlo, o, simplemente, desdibujarlo, se
llevan a cabo este tipo de prácticas que conllevan un replanteo conceptual muy fuerte sobre
la necesidad de volver a recuperar el instante de encuentro entre actores - espectadores,
base de la teatralidad.
BIBLIOGRAFÍA
ABIRACHED, R; La crisis del personaje en el teatro moderno, Madrid, ADE, 1994
CÓRNAGO, O: “Teatro posdramático: Las resistencias de la representación”, en Jorge Dubatti,
compilador. Escritos sobre teatro (I) Teatro y cultura viviente: Poéticas, política e historicidad. Buenos
Aires, Editorial Nueva Generación, 2005
DANTO, Arthur: La transfiguración del lugar común. Buenos Aires, Paidos, 2004.
- - - - - - - - - - - - - ; Después del fin del arte. El arte contemporáneo y el linde de la historia, Paidos, Buenos
Aires, 2006.
DUBATTI, J; Filosofía del teatro I, Atuel, Buenos Aires, 2007.
FÉRAL, Josette: Acerca de la teatralidad, Buenos Aires, Nueva Generación, 2003.
LEHMANN; Hans-Thies; Postdramatic theatre, Ed. Routledge, Oxon, 2006.
SÁNCHEZ, J.A; Prácticas de lo real en la escena contemporánea, Madrid, Visor, 2007
ARTÍCULOS
DEBONA, S.: El happening como “teatro presentado”, Rev. Andamio, S/d.
HALAC, G.a: Los documentos teatrales de Stefan Kaegi. Buenos Aires, El Picadero, nº 4, 2001.
PASSARINI; M.: “Audiotour”, en El ciudadano y la región, Rosario, 16/10/2005.
RUF, C.: Torero portero. Queda todo distinto, Rev. Teatro/ Celcit, año 14, nº 25, 2004.
RESEÑA CURRICULAR
Daniela Martín (1976) es Licenciada en teatro, y se dedica a la dirección, investigación y documentación
teatral.
Ha recibido becas de varias instituciones (Fondo Nacional de las Artes, Instituto Nacional del Teatro),
para desarrollar las investigaciones documentales “Recuperación de la memoria de tres referentes del
teatro cordobés: Roberto Videla, Graciela Ferrari y Paco Giménez” (Ed. Documenta, 2005), y “Casas que
dicen. Las salas de teatro independiente de Córdoba” (Centro de documentación, 2006). Desde el 2003
forma parte del equipo de gestión, producción e investigación de DocumentA/Escénicas.
Actualmente, es alumna del Doctorado en Artes de la UNC, becaria de CONICET, y forma parte de la
cátedra Semiótica Aplicada I (prof. Asistente) de la Licenciatura de Teatro de la UNC.
En noviembre del 2007 estrenó Griegos, en septiembre del 2008 Al final de todas las cosas, y en abril
del 2009 Con la sangre de todos nosotros, obras pertenecientes al proyecto de versión libre de La
orestíada, de Esquilo.
Mail: lamatera1@hotmail.com
36
María Inés Grimoldi
Veremos un decorado perfectamente exacto, pues del mismo modo que hay un
procedimiento para situar una pieza en la Eternidad – a saber: hacer disparar, por
ejemplo, tiros de revólver en el año mil y tantos- verán ustedes abrirse puertas en
planicies de nieve bajo un cielo radiante, chimeneas adornadas con péndulos henderse
para servir de puertas, y palmeras verdeando al pie de las camas para que puedan
ramonearlas los elefantitos colocados en las estanterías.
En cuanto a nuestra orquesta, que falta, sólo se extrañará su intensidad y su timbre, ya
que diversos pianos y timbales ejecutarán los temas de Ubú entre bastidores.Y en cuanto
a la acción, que va a comenzar, se desarrolla en Polonia, es decir, en Ninguna Parte.
En La astucia del aburrimiento, ensayo que pertenece a La puerta abierta, Peter Brook2
expresa:
El vacío en el teatro permite que la imaginación llene los huecos. Paradójicamente, cuanto
menos se le da a la imaginación, más feliz se siente, porque es un músculo que disfruta
jugando. …¿Qué queremos decir cuando hablamos de participación del público?...Consiste
en convertirse en cómplice de la acción y aceptar que una botella sea la Torre de Pisa o un
cohete de camino a la luna. La imaginación se sumará alegremente a este tipo de juegos
con la condición de que el actor no esté “en ninguna parte….…El escenario, en el sentido
vivo de la palabra, se crea de un modo dinámico y totalmente libre gracias a la interacción
entre los personajes. Toda la obra, incluyendo el texto y sus implicaciones sociales y
políticas, será expresión directa de las tensiones subyacentes….El realizador de cine tiene
una ventaja que el director de teatro sólo podrá adquirir si abandona el decorado realista y
se vuelve hacia el escenario abierto. Será entonces cuando el teatro, por ser teatral, volverá
a la vida. …Para que exista diferencia entre el teatro y el no teatro, entre la vida diaria y la
vida teatral, es necesario que se produzca una compresión del tiempo que es inseparable
de una intensificación de la energía. Esto es lo que crea un fuerte vínculo con el espectador.
Así es como la música desempeña un papel esencial para elevar el nivel de energía en la
mayor parte de las formas de teatro populares…
1
Pronunciado en la primera representación de Ubú rey, en el Teatro de l·Oeuvre, el 10 de diciembre de 1896, y
publicado en facsímil autógrafo en el Tomo XXI de Vers et Prose (abril-mayo-junio 1910).
2
Peter Brook, La puerta abierta. Reflexiones sobre la interpretación y el teatro. Alba Editorial. Página 38.
3
Aparecida bajo el título Ubú Rey en el folleto-programa editado por la revista Le Critique para el teatro de L·Oeuvre y
distribuido a los espectadores.
37
suficientemente legendario y desmembrado como para ser esa Ninguna Parte. Ninguna Parte
está en todas y, en primer lugar, en el país donde nos encontramos. Ubú habla francés, pero
sus numerosas faltas no son en absoluto vicios franceses, exclusivamente, puesto que los
favorecen el capitán Bordura, que habla inglés, la reina Rosamunda, que habla auvernés, y la
muchedumbre polaca que ganguea y va vestida de gris. Aunque se transparenten
determinadas sátiras, el lugar de la acción hace que los intérpretes no sean responsables.
Podemos decir entonces que Jarry crea su propio lenguaje, a veces un estadio anterior al
lenguaje, elige su propia música, gestos, movimientos y palabras (Por ejemplo:¡Mierdra!) que
aparecen en forma abrupta e intempestiva.
Hay una cierta violencia verbal que circula permanentemente entre los personajes, además
de la utilización de un lenguaje lleno de neologismos o de un lenguaje, que parece por
momentos destruido o en vías de construcción. Hay un juego que recuerda a lo que expresa
Antonin Artaud en El teatro y su doble4 cuando propone destruir al lenguaje para recrear la
vida.
El poder que ejerce el idioma sobre la escena , porque el lenguaje es, ante todo, vida se
intensifica, justamente al intentar modificarlo , cambiarlo, destruirlo o deconstruirlo para evitar
que sea cadavérico o que quede solidificado o cristalizado.
En sus Cartas sobre el lenguaje Artaud5 dice:
Nuestra concepción europea del teatro da primacía al lenguaje hablado sobre todos los
otros medios de expresión. No se ha probado en absoluto que no haya lenguaje superior al
lenguaje verbal. Y parece que en la escena (ante todo un espacio que se necesita llenar y
un lugar donde ocurre alguna cosa) el lenguaje de las palabras debiera ceder ante el
lenguaje de los signos, cuyo aspecto objetivo es el que nos afecta de modo más
inmediato….
Los instrumentos musicales serán tratados como objetos y como parte del
decorado….Obliga, asimismo, a buscar fuera de la música, instrumentos y aparatos
basados en combinaciones metálicas especiales , o en aleaciones nuevas, y capaces de
alcanzar un nuevo diapasón de la octava, producir sonidos o ruidos insoportables,
lancinantes.
El humor y la libertad son las claves para entender la obra de Jarry. Un humor implacable y
destructor al que le produce repugnancia la estupidez humana. Es un humor poético-político
que puede hacer estallar de risa en la plenitud de lo patético.
4
Paralipómenos de Ubú . Publicado en la Revue Blanche de fecha 1ª de diciembre de 1896, aparecida la víspera del
estreno de Ubú rey.
5
Antonin Artaud. El teatro y su doble. Capítulo 10. Cartas sobre el lenguaje. Página 118. Editorial Sudamericana.
Buenos Aires. 2005.
6
Obra citada. Teatro de la crueldad. Primer Manifiesto. Página 99.
38
En la obra anteriormente citada, Artaud se refiere al concepto de humor-destrucción que
puede conciliar la risa con los hábitos de la razón. Dice: “No podemos seguir prostituyendo la
idea del teatro, que tiene un único valor: su relación atroz y mágica con la realidad y el
peligro…” Y propone: “…romper la sujeción del teatro al texto y recobrar la noción de una
especie de lenguaje único a medio camino entre el gesto y el pensamiento.”…
Una vez que hayamos cobrado conciencia de ese lenguaje en el espacio, lenguaje de
sonidos, gritos, luces, onomatopeyas, el teatro debe organizarlos en verdaderos jeroglíficos,
con el auxilio de objetos y personajes, utilizando sus simbolismos y sus correspondencias
en relación con todos los órganos y en todos los niveles. Se trata, pues, para el teatro, de
crear una metafísica de la palabra, del gesto, de la expresión, para rescatarlo de su
servidumbre a la psicología y a los intereses humanos.
Con respecto a su personalidad, el señor Ubú es un ser innoble, por lo que se asemeja- de la
cintura para abajo- a todos y cada uno. Asesina al rey de Polonia- es decir, hace trizas al
tirano, lo que parece justo a algunos, pues tiene apariencia de acto justiciero-y, una vez rey,
acaba con los nobles, luego con los burócratas y después con los campesinos. Así,
desaparecido todo el mundo, asegura haber acabado con los culpables, y se presenta como
hombre de principios.
Por último, a la manera de un anarquista, pone en ejecución por sí mismo sus fallos,
despedaza a la gente porque le apetece, y exhorta a los soldados rusos a que no disparen
contra él, porque eso no le gusta. Nadie lo contradice hasta que se atreve con el Zar, a quien
todos respetan. El Zar hace justicia, le separa del trono, del que abusó, restaura a Bugrelao y
expulsa al señor Ubú de Polonia llamado “cuernoenpanza”, por el poderío de sus apetitos
inferiores. Por ejemplo, la Escena II del Acto I que representa una habitación en casa del
Padre Ubú, en la que está servida una mesa espléndida y se están esperando a los invitados:
en el caso de que se pareciese a un animal, Ubú tendría, sobre todo, la faz porcina, la nariz
semejante a la quijada superior del cocodrilo, y el conjunto de su caparazón, de cartón,
convirtiéndole, por completo, en el semejante del animal marino más horrible estéticamente
hablando: el límulo.
Toda esta animalización feroz, esperpéntica hace del personaje un animal de poder, con sus
apetitos exacerbados, enfrentado magnéticamente a su destino, no para someterse a él sino
para medirse con él.
Esta obra de teatro surrealista estrenada en 1896 en París y antecedente directo del teatro del
absurdo fue censurada después de la Segunda Guerra Mundial en Polonia, patria de
Penderecki (compositor de la ópera) por considerarse anti-polaca, y sólo fue conocida en
forma secreta por grupos de estudiantes de teatro. El primer contacto de Penderecki con Ubú
7
Paralipómenos de Ubú, op. cit.
39
rey se remonta al año 1963, cuando vio la obra representada por el Teatro de Marionetas de
Estocolmo con dirección de Michael Meschke. El texto original para la versión de Ubú rey con
marionetas era la farsa de 1888 Los polacos, interpretada por Alfred Jarry y sus compañeros
de estudio.
Los planes para una ópera basada en este material se desarrollaron al final de la década de
los sesenta, en discusiones entre Penderecki y Gunther Rennert, en ese entonces Director de
la Ópera Estatal de Baviera.
En 1972, Penderecki comenzó a trabajar en Ubú rey en forma intermitente, pues no estaba
muy convencido acerca del ambiente musical de esta ópera buffa. La muerte de Gunther
Rennert en 1978 causó una prolongada brecha en el proyecto. Los planes para el estreno de
la obra en el Palais Garnier de París fueron abandonados, y la intención de completar la pieza
para fines de 1970 quedaron en nada a raíz de los acontecimientos políticos ocurridos en
Polonia (la declaración de la ley marcial) y en lugar de una ópera buffa Penderecki escribió el
Réquiem polaco. Sólo el libreto, realizado en colaboración con Jerzy Jarocki y escrito en
alemán, sobrevivió todas estas etapas preliminares y creó la base de Ubú rey que fue
terminada en 1991 y estrenada ese mismo año en Munich.
Un aspecto fundamental en Penderecki es que, si bien perteneció en un primer momento a la
vanguardia, posteriormente fue uno de sus principales cuestionadores. Este compositor logró
evitar la torre de marfil que fascinó en el período de la Segunda Posguerra a las vanguardias
europeas enamoradas de la búsqueda de la pureza. La crisis provocada por la caída del
concepto de estilo histórico en la música se resuelve con el surgimiento de la idea de
poliestílistica, la que podría incluir el retorno al pasado – como cita textual o pura alusión – o
un acercamiento hacia músicas populares, algunas de ellas de gran complejidad. Ubú rey
es, en este sentido, una obra contemporánea, con ese ideal poliestilístico, con mirada irónica
y cierta nostalgia hacia la época en que las cosas estaban o parecían estar en su lugar.
Grandes tramos de la ópera se sustentan en bases tonales y las referencias a paradigmas del
género son abundantes. Un ejemplo es la escena inicial – el viaje de Ubú y su troupe –
reminiscencia de El holandés errante de Wagner. Otra es la cuarta escena del acto primero,
donde se escuchan ecos de Fidelio de Beethoven , Don Giovanni y La flauta mágica de
Mozart. Así como el guiño a Kart Weill en el vodevilesco Epílogo. Esta convocatoria de clichés
operísticos funciona como una alusión a lo familiar, a la noción de repertorio, con todas las
connotaciones que estas palabras puedan ofrecer. Como motivo originario, la música está
recorrida por fanfarrias de metales de un carácter petulante y grotesco, alusivas al mundo
militar pero despojado de asociaciones heroicas que ese mundo tenía para el ideal romántico.
El constante carácter grotesco lleva a Penderecki a privilegiar los timbres de maderas nasales
– clarinete, bajo, fagot – y el tratamiento vocal recurre con frecuencia al falsete.
La poliestilística de los materiales musicales se enfrenta, a veces, a lo concreto de
determinadas situaciones histórico-políticas. Como prueba de lo cual puede mencionarse que
para la versión ofrecida en el Sadler·s Wells de Londres, ocurrida con motivo del ingreso de
Polonia al Mercado Común Europeo en abril de 2004, el epílogo fue aprovechado en la puesta
para mostrar cómo son los norteamericanos los que reciben con los brazos abiertos a estos
polacos, mientras detrás se divisa – ennegrecida, velada – la estatua de la Libertad.
Para finalizar, creo que como decía Alfred Jarry en sus Paralipómenos, Ubú es una obra para
conocerla a través de su representación. Sobre todo por la importancia que su autor le daba a
la música, a la escenografía alejada de todo realismo y a la búsqueda de un lenguaje que
traspasara los límites de lo ya conocido. Un lenguaje que representara los sueños, el
pensamiento en su caos, antes de su ordenamiento totalmente racional y creo que nada mejor
40
que la ópera, con la supremacía de la música y la distorsión del lenguaje, provocada a veces
por el canto lírico, para expresar la poética del autor. El humor corrosivo, la aparición de
melodías conocidas, casi populares (no olvidemos que la ópera, en sus inicios, ocupaba en
Europa, el espacio del teatro popular) constituyen una pieza que deambula entre la ópera
buffa y el vodevile y cuya lectura política es difícil de evitar. Y, a la vez es universal porque
puede referirse a Polonia, es decir a Ninguna Parte, como dice Jarry o, si puede ser en
ninguna parte también puede, también ser en Todas.
BILBIOGRAFÍA
Alfred Jarry. Ubu. L·Arche Editeur a Paris. Mars 1958.
Alfred Jarry. Todo Ubú. Editorial Bruguera. Septiembre 1980.
Antonin Artaud. El teatro y su doble. Editorial Sudamericana. Octubre 2005.
Peter Brook. La puerta abierta. Reflexiones sobre la interpretación y el teatro. Alba Editorial, s.l.u..
Proeme S.L. Marzo 2007.
Krzysztof Penderecki. Ubú rey. Revista Teatro Colón. Temporada de Ópera 2004.
RESEÑA CURRICULAR
Nació en Buenos Aires. Se graduó de profesora y licenciada en letras en la Facultad de Filosofía y Letras
de la Universidad de Buenos Aires. Trabajó como docente en el Colegio Nacional de Buenos Aires, en la
Escuela Superior de Comercio “Carlos Pellegrini”, en el Washington Schooll y en la cátedra de
Semiología y Análisis del discurso del CBC (UBA). Actualmente es docente de Lengua y Literatura en el
Liceo Franco-Argentino “Jean Mermoz”. Escribió en colaboración con otros colegas ocho módulos para
la enseñanza de español para extranjeros y dirigió una revista bilingüe (español-francés) llamada “Le
Puchero” que circuló en medios francófonos y fue presentada en el Café Tortoni en la celebración de la
Revolución francesa.
Su interés no pasa solamente por la literatura sino también por el psicoanálisis lo que la llevó a estudiar
en la Asociación Médica Argentina (AMA) y obtener un postgrado en psicoanálisis.
Posteriormente realizó otros estudios de postgrado en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
(FLACSO) y obtuvo el Postgrado Internacional en Gestión y Política en Cultura y Comunicación. Su tema
de tesis fue teatro político. Interesada por el teatro cursa la maestría en Teatro y cine argentino y
Latinoamericano que se dicta en el GETEA (Grupo de estudios teatrales) de la Universidad de Buenos
Aires. Ha escrito varios artículos sobre teatro y también sobre ópera publicados en medios académicos.
Organiza salidas teatrales con alumnas de letras y con personas interesadas en el teatro. En este
momento, su principal interés es la investigación y la crítica teatral y la escritura de ensayos sobre teatro
y ópera.
Mail: www.inesgrimolditeatro.com.ar
41
Sandra Ferreyra
Juan L. Rearte
Anja Hilling1 es una de las dramaturgas más importantes de la actual escena alemana. A
pesar de su juventud, su nombre se instaló rápidamente, en virtud de un conjunto de obras
que demostraron una consistente poética del teatro, entre los de otros autores como Händl
Klaus y Armin Petras. Para Hilling, la pregunta que funda el hecho teatral y el propósito de
articular un proceso tan complejo como el pasaje del texto a la escena es ¿por qué sucedió
esto? Y luego, ¿cómo sucedió esto? Los personajes de Mi joven idiota corazón (2005), cada
uno a su manera, parecen reponer esa pregunta y sin encontrar respuesta, dejan en el
espectador una nueva cuestión: ¿por qué nos sucedió esto?
La puesta en escena de Gonzalo Martínez (El Kafka, Buenos Aires, 20082) parece tomar nota
de esas preguntas y tiende un puente entre la neurosis urbana de Berlin y nuestra experiencia
cotidiana. Si logra poner de relieve esas cuestiones es porque entiende que la acción
dramática se desarrolla como el montaje en vivo de un relato, como un ensamble colectivo
que intenta consituir una voz conjunta a fin de atenuar el repliegue de la subjetividad frente a
la soledad.
La acción transcurre en los estrechos ambientes de un edificio de alquiler en los suburbios de
una ciudad que podría ser Berlin. Karin Schlüter, la mujer del cuarto piso, ha decidido quitarse
la vida para convertirse en “una mujer trágica”3 (I, 1). Schlüter se ha representado con suma
precisión el hallazgo de su cuerpo, se ha vestido para la ocasión, teme lo que se diga de ella
e interviene su cuerpo para condicionar la actuación de los otros: (“Que nadie diga. Karin
Schlütter. Ella fue una muerta pálida. Entonces rubor rojo”, I, 1). Según su plan, antes de morir
habría de tener un encuentro amoroso con Miroslaw Vulic, el varonil repartidor de jugos de
fruta. A las 15 lo esperaría metida en un sensual vestido rojo, pero una serie de imprevistos le
impiden llegar al final ideado. El pan envenenado que ha consumido le produce vómitos. A
partir de entonces, el encargado del edificio, Eugen Zarter, toca el timbre para reparar la
cañería del baño, Ludger Hase, el cartero, le entrega un paquete para Hans Sandmann, del
tercer piso, quien luego pasa a retirar su encomienda. Paula Lachmär, la vecina del
departamento de enfrente, sale a sacar la basura y en su camino se cruza con el cartero, el
repartidor de jugos y con Karin Schlüter. Esta secuencia será relatada por cada uno de estos
personajes que, en el desarrollo de la obra, se constituyen en observadores y observados,
mientras ingresan y salen de espacios privados que se han vuelto espacios de tránsito. Los
1
Anja Hilling se formó como dramaturga en la Universität der Künste de Berlín. Es autora de Sinn (“Sentido”), en
coproducción con la Comédie de St. Etienne y el Thalia Theater, de Hamburgo, Schwarzes Tier Traurigkeit (“Animal
negro tristeza”), para el teatro Schauspiel Hannover y de Protection (“Protection”), entre otras. Mi joven idiota corazón
fue estrenada en el Theaterhaus de Jena en marzo de 2005. La dirección estuvo a cargo de Markus Heinzelmann.
2
Gonzalo Martínez también dirigió la obra en su versión “semimontada” en el Goethe Institut de Buenos Aires, en el
ciclo “Nueva Dramaturgia”, en 2007.
3
Todas las referencias al texto, extraídas de la traducción de Luis Carlos Sotelo, para el Goethe Institut. Mein junges
idiotisches Herz, publicado por Felix Bloch Erben, Berlin, 2005.
42
cuadros en los que se invierten las perspectivas de Schlüter-Zarter, Zarter-Vulic y Vulic-
Lachmär exponen la fragilidad física y psicológica de los personajes, pero al trastocar la
perspectiva aportan nueva información que permite desplegar el drama. La figura que resulta
de estos cambios de mirada es irregular, en cada una de sus partes se imprime una
catástrofe particular. Finalmente, el cartero, enfermo del corazón, queda tendido en el
lavadero del edificio y paradójicamente es hallado por Schlüter. La joven Paula Lachmär
recupera el habla luego de perderla en la traumática experiencia de una violación en su
propia casa y Schlüter, sin haber logrado matarse, tiene su deseado encuentro con Vulic.
I. Reflexión y acción
La acción dramática de Mi idiota joven corazón, inicialmente planteada como
desarticulada, será reconstruida por una acción tan involuntaria como efectiva de los
personajes, sólo posible por la conciencia del lenguaje4. La acción referida se construye
sobre diálogos y monólogos, sin que pueda apreciarse la distinción entre un lenguaje de
la comunicación entre personajes y un lenguaje íntimo, más asociado al señalamiento y
a la reflexión. En lugar de la adopción instrumental del lenguaje, los personajes de
Hilling demandan un uso de la función primera del lenguaje, la de señalar objetos y
relaciones. Esta acción lingüística lleva a la reconstrucción de la acción dramática y se
constituye como garantía del ensanchamiento del sentido. En lugar de un lenguaje de la
intimidad útil para la especulación del desarrollo ulterior del personaje, asistimos a una
intimidad en la que vemos las operaciones del lenguaje. El tiempo es un eje sobre el que
los personajes no pueden proyectarse; toda la acción refiere a un pasado que es de
carestía en el caso de la señora Schlüter; de abandono para Vulic, de violencia en
Lachmär y en Sandmann y de melancolía para Zarter y Hase. Así, entonces, el espacio,
o mejor, la espacialización del drama se vuelve un elemento dinámico y vertebrador.
El anclaje del sentido se puede producir en el espacio porque sus coordenadas son fijas
y porque estos espacios están definidos por las acciones pasadas. Cada departamento
replica simétricamente el del vecino, pero a su vez está definido por una experiencia
particular. Como significante es invariable, pero la mutabilidad del sentido depende de
cada sujeto y de su vivencia, para lo que paredes y puertas son elementos decisivos. Las
paredes no sostienen la estructura vertical de la conciencia, como propone la
fenomenología de Bachelard5, es decir, como un modo de contener lo que estando
afuera se vuelve ilimitado e inseguro; las paredes y el suelo sostienen acá a los
personajes, el cuerpo de los actores.
En este sentido, Martínez interpreta la menguada capacidad de movimiento de Schlüter
y de Sandmann, y dispone que buena parte de sus desplazamientos escénicos sean de
rodillas, que se arrastren o se acuesten en el suelo, que vean en una mesa otro suelo, del
mismo modo que buscan paredes donde apoyarse: se construye la conciencia del
espacio en sus límites y lo que vemos en escena replica la búsqueda interior, lo que
4
Las referencias a los usos del lenguaje revelan la conciencia del estado de los personajes. Schlüter afirma que “Los
adjetivos son para la gente que le gusta mascullar la vida” (I, 1); más adelante, Lachmär, a sí misma: “Este es el día
en que podrás volver a hablar” (IV, 23).
5
Bachelard, G, La poética del espacio. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1993. Pág. 48.
43
Hilling ha definido como el tema de su obra “el corazón y la vida interior” frente al
aislamiento. “Encuentro muy interesante que aún viviendo tan cerca uno del otro –
afirma Hilling en relación con la reflexión sobre la vida interior- estemos sin embargo
tan alejados, mucho más que la gente que vive en el campo y cuyas casas distan unas de
otras más de 100 metros. Y sin embargo saben más de los otros que nosotros de
nuestros vecinos, a quienes podemos escuchar respirar del otro lado de la pared.”6 El
aislamiento requiere entonces una distancia imaginada, la que según Hilling deben
remontar los personajes para “adentrarse en la mente de Schlüter.” El lenguaje, ya no
medio de articular las relaciones intersubjetivas es un instrumento de exploración de la
desolación; el conocimiento y afirmación del tiempo obstruido por la catástrofe de la
deshumanización (suicidio, asesinato, violación) resulta de la necesidad de la referencia.
“Mis personajes se sienten mejor cuando sufren”7 es la fórmula paradojal de Hilling,
que si bien no reconstruye la totalidad, al menos la imagina. Así, Paula Lanchmär ocupa
la escena cuando supera el silencio al que la sometió el trauma de la violación. El habla
como irrupción del lenguaje en el mundo la conduce a nominarse y a reconstruir la
acción:
Voces palabras. Aparecen de pronto. Sin dar aviso. Sin que uno las desee. Y de pronto
estás en el medio del asunto. Metida en una conversación de mierda. Y todo lo que decís.
Cualquiera lo interpreta mal. No es que no tuviera conversaciones este invierno. Sí tuve.
Por ejemplo hoy al mediodía. La cuestión de la basura. Que no nos entendamos mal. Este
es un diálogo mudo. Muy íntimo. Yo y la bolsa de basura. (IV, 23)
Este movimiento hacia la reposición del lenguaje reclama objetos para construir mundo, y en
tanto se toma registro del retroceso de la subjetividad, los individuos -ahora objetos- son cada
uno un mundo particular. La reflexión sobre la acción genera acción, involucra a los
personajes en una función coral que redescubre la privacidad como la capacidad de control
de acceso a un “algo”8 que puede ser pensado nuevamente. En el acto de pensar y de volver
a referir lo que se ha perdido, Vulic, Zarter, Schlüter y Lanchmär no sólo controlan la
información que proporcionan, sino que controlan el acceso de los otros a la privacidad, hasta
dónde pueden saber. Esto permite, a su vez, imaginar, pensar una nueva autonomía, a partir
de un nuevo pacto que requiera de la mirada y del conocimiento de los otros. En otro sentido,
la reflexión es un proceso fragmentario que evoca la totalidad. No se trata de un aspecto
parcial de una totalidad llena, ni de la parte de un todo que está ausente, se trata de la
fragmentación como el proceso que concluye en una totalidad imaginada, miniaturizada9. Los
personajes de Hilling, a excepción de Miroslaw Vulic, quien repetidamente señala su
exterioridad (“Estoy harto de ustedes, de sus locuras”, V, 34), viven el desacoplamiento de la
experiencia y del futuro, pero el pensamiento los devuelve a un presente de acción, mientras
hablan y piensan son sujetos que buscan sentido y pueden reflexionar sobre el futuro. Así,
Ludger Hase, el cartero con una cardiopatía, representa su muerte:
6
“Gespräch mit Anja Hilling”, por Beate Rössler, en el programa de mano del estreno en el Landestheater de Jena,
2006. Cf. http://www.landestheater.org/mein_herz/Programmheft.pdf
7
Ibid.
8
Rössler, Beate, Der Wert des Privaten. Frankfurt: Suhrkamp, 2001.
9
Dällenbach, Lucien y Christian Nibbrig (eds.), Fragment und Totalität. Frankfurt: Suhrkamp, 1984.
44
Nada bombea nada fluye dentro mío. Por un par de momentos. Un silencio de tumba.
Entonces de nuevo sale de una esquina el corazón. Vomita. Como un borracho. Sangre en
los callejones de acá adentro. Me conmueve hasta la punta de los dedos. Mi sangre se
vacía. Mi sangre es consumida por algo negro o blanco. Una luz me roba la mirada. Mi
respiración está agitada cuando entro casi es una respiración melódica. No oigo nada.
Nada. Ya. Se acabó. Dejo que mi cuerpo caiga como un bulto. Empezando por mis
hombros. Silencio. (…) Quiero saber si todavía existo. (III, 20)
Para Lachmär, que sabe que “en cualquier esquina puede ahora estar cualquier persona.
Aguardando en acecho. Debajo de la mesa detrás de la cortina entre la puerta y el armario”
(IV, 30), la aparición de Ludger Hase es una amenaza que remite a su violador:
No hay movimiento en las escaleras. Vamos. Me veo toda callada y amarilla. Abajo en el
rellano de la escalera está el cartero. Con un paquete. Me mira. Me quedo clavada. En la
entrada de mi departamento. Con la basura. Atrás mío el gulasch. (…) Sube dos escalones
a la vez. Está frente mío. Demasiado cerca demasiado. (IV, 25)
El lenguaje, luego de ser reflexión, luego de ser accionado debe ser gesto. En ese punto los
seis dramas dejan de girar en torno de sí mismos y son cotejados entre sí en un espacio
común, porque así como construyen un presente con la necesidad de pensar y de contar,
terminan por exponer su estado. El diseño escenográfico, también a cargo de Gonzalo
Martínez, facilita la representación de la liberación del lenguaje. El espectador asiste al
progresivo encadenamiento de lenguaje y gestualidad frente a un explícito acto de
representación. Los actores12 se mueven discretamente como si siguieran una partitura no
10
Entrevista de Gonzalo Martínez con estudiantes de la Universidad Nacional de Gral. Sarmiento, en el contexto del
proyecto de investigación: “Recepción crítica de lenguajes teatrales”, dirigido por Sandra Ferreyra.
11
Cf. “Gespräch mit Anja Hilling”.
12
Los actores que participaron de la puesta en escena en El Kafka son: Juan Barberini (Vulic), Javier Barceló
(Sandmann), Cecilia Blanco (Schlüter), Francisco Civit (Zarter), Milagros Gallo (Lanchmär) y Martín Urruty (Ludger).
45
sólo melódica, en la entonación, sino también rítmica, con sus movimientos, que señalan el
texto. Así, en un perímetro también limitado (mucho más que el del diseño frontal del espacio
del estreno en Jena13) es posible ver en la pared que representa una pared de departamento,
el espacio en el que el texto se plasma. En este sentido, el espacio representado hace posible
la representación de dicción y gestualidad. Gonzalo Martínez siguió en el proceso de montaje
de la obra, desde el semimontado del Instituto Goethe de 2007 a la puesta de El Kafka, de
2008, un proceso de reducción de la ornamentación que permite que los cuerpos
escenifiquen su estado. En una entrevista, compara los dos trabajos:
…en el instituto Goethe armé una escenografía mucho más grande. Armé las dos puertas
de los departamentos. Como es un teatro a la italiana y había una escalera, la usamos. El
departamento era más grande, había otra pared, era muy frontal, el espacio escénico era
angosto pero muy atractivo visualmente, más cargado. A mí me gusta que el teatro tenga
la menor ornamentación posible. Cuando empezamos a preparar la puesta de El Kafka
empezamos a sacar, a sacar, y nos quedamos con lo mínimo imprescindible. Una puerta,
un piano, un timbre.14
Eugen Zarter, el administrador del edificio, abandonado por su esposa cinco años atrás, no
logra decir que está enamorado de Kurt, “un compañero” (I, 3) especialista en aguas
curativas, pero como un leit Motiv ese nombre, sus virtudes y sobre todo, las insinuaciones
sobre la relación que mantuvieron dejan traslucir, gradualmente, un proceso que va de una
interioridad replegada a cierta exteriorización de la subjetividad. El pasaje de la soledad
(pensada, enunciada y gestualizada) a un modo de vida, el de “estar solo” es el núcleo
dramático del texto de Anja Hilling. Cuando Zarter evoca por primera vez a Kurt se representa,
esencialmente, a sí mismo. En la primera escena le dice a la señora Schlüter, cuando
interrumpe sus preocupaciones de suicida para reparar una cañería:
La voz [de Kurt] es así tiene que imaginársela. Como si estuviera dentro de una caverna
que gotea agua con carbonato de calcio con estalactitas y estalagmitas. Y vocifera su
nombre. Y la respuesta de la caverna fuera mi nombre. No el suyo. Así es ella la voz.
Siempre distinta. Pregunta y respuesta. (I, 4)
Como figuras definidas por la referencia a sí mismas (“Hans Werner del tercero Sandmann”
(Sandmann), I, 5; “Ludger Hase. Cartero. Deficiencia cardíaca” (Hase), III, 17; “…yo era
asistente en una oficina de abogados. La mano derecha de Ottmar Steiner” (Lachmär), IV, 24),
los otros personajes se desenvuelven de modo semejante al encargado Zarter, sobre la
experiencia de una reconstrucción, a excepción del extranjero tercermundista, Miroslaw Vulic.
En efecto, Vulic propone una organización del sentido global a partir del señalamiento
insistente del “ustedes”, ustedes alemanes o ustedes “locos”, “estrafalarios”, etc. Su ingreso a
los departamentos, su libre circulación por los espacios comunes, su recurrerencia pautada,
cronológicamente, y, sobre todo, que su referencia se vea satisfecha marcan su excentricidad
respecto del conjunto. Vulic, de hecho, aunque oscila entre referirse a su mujer, Doris
Hammerschmidt, como a una “niña (…) rubia de nacimiento” (V, 34) o como a un pitbull, no
está definido por la soledad, sino por la insatisfacción.15 En cambio, Zarter, que para la señora
13
Se pueden ver fotos del diseño escenográfico del estreno, a cargo de Marc Degeller en el programa:
http://www.landestheater.org/mein_herz/Programmheft.pdf
14
Cfr. Entrevista de Gonzalo Martínez con estudiantes de la Universidad Nacional de Gral. Sarmiento.
15
Martínez caracteriza la dinámica de la soledad de los personajes: “En la señora Shlüter está más expuesto, pero en
Paula Lachmär también: el cartero le toca el timbre y ya quiere dejarlo entrar pero no puede. El cartero está casado
46
Schlüter, no es “un verdadero administrador del edificio con las preocupaciones que
corresponden a su oficio” (IX, 46), mientras reconstruye su historia, elabora un balance entre
interioridad y exterioridad, que va incoporando a Kurt a la experiencia. En contraposición con
el pasaje leído antes, y avalado por el desinterés de los otros, se refiere a su amigo,
discutiendo con una foto de su mujer:
La estrategia textual de articular fragmentos que permiten acceder a una totalidad imaginada
e imprevista (un afectado del corazón que muere al olvidar su medicación, una suicida que no
logra su cometido) revela que en esta comunidad desmembrada cada fragmento requiere del
otro y que ese producto plantea una retórica de la soledad dirigida contra la presunta
autonomía del “estar solo”. La soledad expuesta, intercambiada, denunciada o preservada, en
Mi joven idiota corazón plantea una técnica y una estética de la nostalgia, del “estar solo” pero
con otros.
BIBLIOGRAFÍA
Bachelard, G, La poética del espacio. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1993. Pág. 48.
Dällenbach, Lucien y Christian Nibbrig (eds.), Fragment und Totalität. Frankfurt: Suhrkamp, 1984.
“Con la urgencia de contar”. Entrevista a Gonzalo Martínez con estudiantes de la Universidad Nacional
de General Sarmiento, en Ferreyra, Sandra (coord.) Dos almas residen en mi pecho. Apuntes sobre la
experiencia teatral. Los Polvorines: UNGS, en prensa.
Hilling, Anja. Mi joven corazón idiota. Bogotá: Goethe Intitut. Traducción de Luis Carlos Sotelo de Hilling,
Anja. Mein junges idiotisches Herz, Berlin: Felix Bloch Erben, 2005.
Rössler, Beate. Der Wert des Privaten. Frankfurt: Suhrkamp, 2001.
____________.“Gespräch mit Anja Hilling”, en el programa de mano del estreno en el Landestheater de
Jena, 2006. Cf. http://www.landestheater.org/mein_herz/Programmheft.pdf
RESEÑA CURRICULAR
Juan Rearte es Licenciado en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Es investigador del Instituto del
Desarrollo Humano (UNGS) en un proyecto sobre las relaciones entre crítica y ficción. Es director del
Proyecto Semilla (IDH-UNGS) “La imaginación en las teorías del lenguaje y en la producción cultural”
y docente e investigador de Literatura alemana (FFyL-UBA). Actualmente elabora su tesis sobre teorías
del lenguaje en el romanticismo alemán. Ha publicado artículos y traducciones en revistas y volúmenes
colectivos del ámbito nacional e internacional.
jrearte@ungs.edu.ar
pero un matrimonio de mierda, por decirlo rápido: llega a la casa y se encuentra a la mujer empastillada. A Zarter la
mujer se le fue hace cinco años, empieza a enamorarse de un tipo pero no lo puede decir. Todos tienen algo. El único
que no es así es el repartidor de jugos, que en la obra está muy señalado como extranjero. Es un croata, un extranjero
tercermundista que no tiene los mismos problemas que tienen ellos.”
47
Cultura y Lenguajes Artísticos y participa como investigadora en el Proyecto Cultura y Ficción escrita.
Complementación deslindes y tradiciones en la construcción del intelectual Es estudiante avanzada de
la Maestría en Estudios sobre Teatro y Cine Argentino y Latinoamericano con un proyecto de tesis sobre
la dramaturgia de Ricardo Monti en la configuración de un teatro político.
sferreyra@ungs.edu.ar
48
Dra. Nora Hebe Sforza
Pero ¿cuáles podrían ser estas notas contestarias presentes en el panorama literario italiano
de la primera mitad del siglo XVI, a pesar de la permanente búsqueda de la armonía llevada a
cabo por los grupos de la élite política e intelectual? Además de las cuestiones relacionadas
con los temas abordados generalmente por nuestro autor -los que bien podríamos encuadrar
en la amplia cuestión de los “vencidos”-, Ruzante se mostró particularmente interesado en
hacer conocer a sus posibles lectores-espectadores ciertas modalidades lingüísticas hasta
entonces poco utilizadas al menos en el ámbito de la literatura dramática. Así,
49
artificio literario (...). La evocación de urgentes realidades sociales -de las guerras y las
carestías a las controversias religiosas- casi única en el escenario del período, era
innovadora, al punto de provocar fastidio.1
Pero quizás la novedad más clamorosa fue el uso de un lenguaje prácticamente desconocido
hasta entonces en el ámbito de las representaciones teatrales, (aunque no en variados textos
de la tradición poética del área véneta) que va mucho más allá de la polémica teórica entre
los clasicistas bembianos y los autores que, como Folengo o Ruzante, se inscribían en la
corriente anticlasicista. Beolco, en la mayoría de sus escritos teatrales -a excepción hecha de
La Pastoral, el Dialogo Facetissimo, La Vaccaria, L’Anconitana y la Lettera all’Alvarotto, en
donde, en realidad, utiliza varios registros del volgare toscano-, elige el dialecto rústico de los
campesinos de los alrededores de Padua, el pavan2, antitético de la cultura ciudadana y
conocido (y tantas veces burlado) por su tosquedad estructural y fonética. Y la novedad tiene
que ver también con un aspecto cronológico, ya que, en realidad, el teatro plurilingüe dividido
canónicamente en cinco actos se afirmó en el área véneto-lombarda -luego de la innovadora
experimentación realizada por el anónimo autor de la comedia Veniexiana-, solo a partir de
bien entrada la segunda mitad del siglo XVI, con autores como el ya nombrado Andrea Calmo,
Gigio Artemio Giancarli (Rovigo, 1500-1550) y el casi desconocido dramaturgo Marino Negro,
en Venecia y Fenarolo (Brescia), para acreditarse definitivamente solo con la Commedia
dell’Arte algo más tarde. Indudablemente, no fue Beolco el primero en utilizar los dialectos
paduano, bergamasco o veneciano en la escena teatral: conocemos, gracias a los eruditos
estudios realizados por Emilio Lovarini y posteriormente por Marisa Milani,3 la existencia de
una larga tradición de literatura cómica pavana, iniciada probablemente durante el siglo XIV
con los sonetos escritos por Francesco di Vannozzo (Padua, 1340, ca. – Milán, 1389) y
Marsilio da Carrara (Padua, 1340 – 1390), mientras que hacia fines del Quattrocento y
principios del Cinquecento, en el ambiente goliárdico del Studium paduano, dicha literatura
pudo también desarrollarse de la mano de algunos autores ligados a la estética de la poesía
macarrónica, aunque, en estos casos se trata de un dialecto reflejado, “cultivado” -si se nos
permite esta expresión- y en cierta medida -por este mismo motivo- ajeno a la realidad
lingüística que se quería representar. En este sentido, son probablemente los anónimos
mariazi, cuya trama giraba siempre en torno al topos de las bodas campesinas, los únicos
textos teatrales cuya popularidad tuvo que ver también con un uso más puro y menos
artificioso de la lengua hablada por los campesinos que eran allí representados. De todos
modos, es también cierto que nos es mucho más difícil hacer un iter de estos textos pues, por
su naturaleza fundamentalmente dramática, y por ende ligada a la transmisión oral de los
actores, generalmente eran modificados por estos cada vez que debían representarlos
mientras que, el hecho de que fueran anónimos hace que no hayan existido -como
contrariamente sucede en el caso de Beolco- quienes se ocuparan de que no fueran alterados
o cuidadosamente editados.4 Lo que nuestro autor logra, en cambio, es que en su lengua esté
1
Ferguson, Ronald, “Il percorso linguistico del Ruzante fra letteratura e mimetismo”, en AA.VV., Angelo Beolco detto
Ruzante. Atti del Convegno di Studi. Giornate sul Ruzante, Padua, Edizioni Papergraf, 1995, p. 317.
2
“El pavan de Ruzante parece representar, en particular, el habla de los montes Euganeos, al sudoeste de Padua, e
inmediatamente al sudeste de aquellos, o sea alrededor de Este, Montagnana, Monselice y hasta casi el borde de la
laguna”, Ibidem, 322-323.
3
Emilio Lovarini en su colección Antichi testi di letteratura pavana, Bolonia, Romagnoli, 1894 (reimpresión de 1968), es
quien ha logrado recoger todos los textos de esta tradición a partir del siglo XIV, corpus que posteriormente sería
completado por Marisa Milani en su compilación de las Antiche rime venete. Padua, Esedra, 1997.
4
Recordemos que el dialecto bergamasco era el lenguaje predilecto por los bufones ya a fines del siglo xv y ciertos
personajes bergamascos —como Zani o Mastro Francesco— habían entrado por entonces en la categoría del
50
contenida “la elección de lo auténtico contra lo inauténtico”5 y reivindicado el uso de los
dialectos -especialmente del paduano- en el ámbito teatral, convertido ahora por primera vez
y en modo para nada ingenuo en una lengua verdaderamente apropiada para la función
teatral. “En efecto, la comedia erudita de inicios del siglo XVI era (...) un fenómeno casi
exclusivamente italiano, vale decir, toscano -tanto porque se adaptaba Plauto o Terencio o
porque la inspiración se derivaba de ellos o de la novelística boccacciana.”6 También desde
un punto de vista temático, Ruzante buscará la provocación, al hacer entrar en sus textos no
tanto (o al menos no solamente) la figura del campesino paduano -que de alguna manera ya
estaba presente en la literatura dramática de la época, en especial, como ya dijéramos, a
través de los mariazi- sino más bien el malestar y la miseria de la condición de aquél en el
conflictivo marco de la Reforma protestante y de las guerras entre Francia y el Imperio por el
predominio de Italia, amén de un campo semántico relacionado justamente con la vida de
estos personajes. Y, aunque es indudable que Beolco supo, en la medida en que continuaba
creando y tal cual lo hiciera Ariosto en sus comedias,7 enriquecer su lenguaje, quitándole
expresiones demasiado toscas, no por ello dejó nuestro autor de continuar, hasta el final, la
defensa del uso de “su” lengua, aún en los casos en que -como en sus últimas pièces, la
Piovana y la Vaccària- usara como principal fuente al venerado antiquo Tito Maccio Plauto.8
Así, en su prólogo a La piovana, el dramaturgo paduano pone en boca del personaje de
Garbinello la reivindicación de la autoridad de la propia lengua para poder comunicar
prácticamente cualquier cosa
pues, esa lengua, que caracteriza a la tierra paduana y a su gente, está profundamente ligada
a la snaturalitè, la naturalidad que es, finalmente, no solo la herramienta de la comunicación
sino, especialmente, el motor central del placer, cuestión a la que, por otras vías, volverá en
su último texto datado, la bellísima Carta a Alvarotto. Beolco dirá aún en el prólogo a La
piovana
Hablo también con mi lengua para no salir de mi naturaleza, pues no hay cosa que guste
más a los dos sexos que la naturaleza, y cuando eso no se cumple, no da placer. Y yo, que
he venido para daros placer, si no hubiese venido con mi firme propósito, no os lo podría
estereotipo, mientras que el veneciano se hacía presente en las comedias a la bulesca o de sbrichi (vale decir de
bribones), representadas por simples bufones o aun por socios de las diversas Compagnie della Calza, presentes en
la ciudad lagunar.
5
Bonfani, Ugo, “Ruzante e il teatro delle etnie”, en AA.VV., Angelo Beolco detto Ruzante..., op. cit., p. 48.
6
Ferguson, Ronald, “Il percorso...”, op. cit., pp. 319-320. En este sentido, la excepción estaría dada por la anónima La
Venexiana (1537-38, ca), escrita en veneciano, toscano y bergamasco (aunque, como se desprende de su posible
datación, ésta resulta posterior al corpus ruzantiano y al corte cronológico presentado en nuestra investigación).
7
En este sentido, permítasenos recordar la extraordinaria labor llevada a cabo por el autor del Orlando furioso (1516)
en las revisiones lingüísticas de sus comedias (en especial en su Cassaria, desde su primera edición en prosa de
1508, hasta la definitiva en verso de 1529-30).
8
Véase Daniele, Antonio, “Ruzzante classicista.” En Schiavon, Chiara (comp.), “In lengua grossa, in lengua sutile.”
Studi su Angelo Beolco, il Ruzante. Padua, Esedra, 2005, pp. 279-301.
9
[“No ve smaravegiè negun de vu, se a’ sentirí favelare d’una lengua che no sea fiorentinesca; perché a’ no he vogiú
muar la mia laquela con neguna altra, che a’ stemo cossí ben poerve agorare sanitè e dinari e zuogia e legreza con la
mia lengua pavana grossa, con fara’ un altro con una lengua moscheta sotile.”] Prólogo a la Piovana. En Ruzante,
Teatro..., op. cit., 1967, pp. 886.
51
dar. Por lo tanto, acomodáos bien para estar atentos, hasta que diga el argumento: no
como aquellos que se hacen los enfermos, porque yo no florentineo [sino que] paduaneo; y
en mi lenguaje decir el argumento significa dar ánimo y comenzar; y ahora lo haré10
mientras, por otro lado, casi en las postrimerías de su parábola artística, confirma su lema de
proxime ad antiquos
¡Oh hombres de valor, oh hombres de bien todos vosotros, no tengáis miedo y haced
silencio, pues escucharéis una historia bella y nueva! Y que ella sea nueva os lo aseguro
yo, porque ha sido hecha hace poco y luego de hecha fue encerrada en un banco, de
donde no ha salido hasta ahora. Es cierto que esta comedia es hecha de madera vieja,
pero de esto deberíais estar contentos, pues estaréis más seguros de su bondad, ya que la
madera estará más estacionada y cortada con la luna buena: vosostros sabéis que un mal
corte la expone al riesgo de carcomerse, y por ello la madera vieja es más segura. ¿No
existe también un proverbio que dice: “miserable es aquella casa que no huele a viejo”? La
vieja moneda es mejor que la nueva, el vino añejo no transforma su cuerpo como hace el
mosto; y en conclusión, mientras lo viejo no sepa a rancio, es mejor aceptarlo.11 (La cursiva
es nuestra).
10
[“A’ favelo an con la mia per non strafare la snaturalitè; ché ‘l no gh’è cossa che piasa pí a “detrique sesso” con fa el
naturale, e con l’è fuora del purpio, el non dà piasere. E mi, che a’ son vegnú per darve piasere, se a’ no fosse vegnú
col me indreto, a’ no ve ‘l pora’ dare. Donca conzève ben tuti da stare artinti, fin che a’ ve fago argomento: no miga de
quigi che se fa a gi amalè’, ché a’ no sfiorentinezo, a’ pavanezo, mi; e in lo me lenguazo far argomento ven a dire tanto
con sera’ dar anemo e impoare; e adesso a’ ve ‘l farè.”] Ibidem, p. 886.
11
[“Ah, valentuomeni, ah, uomeni da ben tuti, n’abiè paura, e agnon tasa, che a’ sentirí una noela bela e nuova. E de
sta nuova a’ v’in seguro mi; che l’è puoco che l’è fata, e daspò fata, l’è stà int’un banco arsarò, e no è mé pí vegnúa
fuora nomé adesso. L’è ben vera che l’è fata de legname vegio; mo de questo a’ in dessè essere pí continti, che a’ sarí
pí seguir de bontè, perché el legname serà pí sasonò e tagiò di bona luna, che a’ saí che per lo cativo taiare el gh’è un
gran prígolo de incarolare, e perzò el vegio è pí seguro. No gh’è an el proverbio che ‘mal biò quela ca’, cje da vegio
non sa’? La monea vegia è megiore de la nuova, el vin vegio no fa cossí schitolare con fa el mosto; e in colusion, pur
che el vegio non sapia de granzo, l’è megio tegnirse a elo.”] (El subrayado es nuestro). Ibidem, 887.
12
[“E se ‘l ve paresse d’aver aldío un’altra fià sta sfilatuoria, no v’in para stragno, che ‘l no se pò né dire né fare che ‘l
no sia stò pí fato. E ‘l nostro preve me l’ha dito, che un gran filuòrico ghe l’ha zurò, che un, che a’ seòn al mondo
adesso, a’ ghe seón stè ancora zà purassé megiara d’agni: mi a’ iera mi e vu gieri vu, quigi iera quigi, gi altri iera gi
altri; e inchina artante stramegiara d’agni, con l’abia dò volta no sè che gran rua, a ghe tornerón a essere ancora, mi
chialò in pè, vu lialò assentè, mi a favelare, vu a ascoltare. Mi, che a’ sarè stò mi, a’ sarè ancora mi, e vu, che a’ sarí
stè vu, a sarí ancora vu, quigi, che serà stè quigi, serà ancora quigi, e gí altri, che serà stè gli altri, sarà ancora gi altri;
52
para luego entrar también en la productiva discusión renacentista acerca de la imitatio13
Ni siquiera esto sucede porque alguien le haya robado a otro, como algunos podrían
pensar que también esta comedia haya sido robada, porque entonces no la mostraríamos
a tantos, sino que la esconderíamos. Si uno encontrara en un viejo baúl uno de esos
vestidos que se solían usar en el antiguo tiempo pasado y el paño fuese bueno, pero el
modelo estuviera en desuso; si del paño se hicieran chaquetas y jubones y corsés para los
vivos, y al modelo se lo dejara para los muertos, ¿sería esto robar? Creo que no, sería una
mejora para los vivos que no quitaría nada a los muertos, porque la forma sería de los
muertos y el paño de los vivos, y de este modo no faltaría nada; y cuando no falta nada,
nadie ha robado.14
Ahora bien, Beolco, ironizando contra las teorías bembescas, pondrá aquí, nuevamente
sobre el tapete, la polémica entre antiguos y modernos
Y bien, así ha sucedido con esta historia, que había sido hecha para los viejos antiguos,
para los muertos que ahora no están más y había sido escrita con palabras en desuso, que
ya no podían servir a los vivos; y el maestro que la ha mejorado, ha dejado sus palabras a
los muertos, y el sentido de aquellas palabras lo ha adaptado para los vivos; y de este
modo, de un vestido para los muertos ha hecho chaquetas y jubones para los vivos, y no
ha quitado nada a nadie, ni desearía quitárselo, como hacen otros.15
Así tampoco ha querido usar otra lengua que no fuera la suya, ni ha querido mezclarla con
ninguna otra, como hacen muchos de aquellos que encuentran tanto placer con las
lenguas de los otros, que un día, creyendo florentinizarse, se afrancesarán o se
germanizarán, y tanto quieren comprender la intención de los demás que terminan
perdiendo la posesión de la propia. Y por eso he venido con mi natural, pensando que
cuanto más sea de su buena cepa, tanto mejor vosotros os contentaréis.16
e ste parole, che serà stè parole, sarà ancora parole, e vu ve parerà d’averle aldú, con ve pare anche adesso.”]
Ibidem, pp. 887-889.
13
Cfr. Highet, Gilbert, La tradición clásica. I (1949). México D.F., FCE, 1996, p. 168 y sgg.
14
[“Né no ven che negun abia robò negun, con se pensa qualcun, che an questa sia stà robà; ché a’ no la
mostressamo a tanti, mo a’ la tegnissemo asconta. Se uno catesse int’un cofanazo vegio una de quele gonele che se
solea portare al tempo de antighitè passò, e che ‘l pano fosse bon, mo la sisa fosse desmetúa; se del pano el ne fesse
cassiti e zupariegi e corsiti per i vivi, e la sisa el la lagasse per i muorti, seràvelo robare questo? Mo a’ crezo de no, el
serave conzar per i vivi e no tuor a negun de i muorti; ché la sisa sera’ d’i muorti e ‘l pano d’i vivi, e a sto muò no ghe
manchera’ gniente, e no ghe mancando gniente, el no ven robò.”] Ibidem, pp. 887-889.
15
[“Mo ben, cossí è intravegnú de sta noela, che iera fata per i viegi antighi muorti, che no gh’è pí, e fata con parole
desmetúe, che no iera bone per i vivi; e el maístro’ che l’ha conzà, ha lagò le suò parole a i muorti, e que che volea
dire quele parole el l’ha conzà per i vivi; e a sto muò d’una gonela da muorti el n’ha fato cassiti e zupariegi per i vivi, e
no ha tolto quel de negun, né no torave, con fa tal ghe n’è.”] Ibidem, p. 889.
16
[“A’ no halo vogiú gnan tuore altra lengua ca la soa, né no l’ha gnan vogiúa smissiare con neguna altra, con fa assé,
che ha tanto piasere de ste lengue d’altri, che una bota i se crerà infiorentinezarse e sí s’infranzoserà o intoescherà, e
vorà tanto tendere a l’indreto d’altri, che i se vegnerà a desprupiarse del so. E perzò a’ son vegnú col me naturale, ché
a’ crezo che con pí el serà de so pè, v’in contenterí miegio.”] Ibidem, p. 889.
53
A pesar del “retorno a los antiguos”, mediante la traducción, adaptación y reconstrucción de
comedias plautinas y terencianas,17 a pesar de las tradiciones académicas que habían
signado los años de la juventud de Ruzante, ligado -aunque tangencialmente- a las
discusiones del ateneo paduano, el triunfo de la snaturalitè por él cantada, con sus espacios,
su lengua y sus protagonistas, ya quedaba definitivamente afirmado en su poética. Esta
elaborada elección del dramaturgo paduano permitirá, entonces, la apertura hacia una
producción teatral posterior que encontrará en el uso de los dialectos una alternativa
lingüística –oral, escrita y, en este caso especialmente performativa- que logrará afirmarse y
postularse como sólida contraparte del cánon lingüístico literario establecido en las primeras
décadas del siglo XVI por la corriente clasicista y bembesca.
BIBLIOGRAFÍA
1. Fuentes primarias
1.1. Ediciones de las obras de Angelo Beolco
Beolco, Angelo (llamado el Ruzante). Teatro. Primera edición bilingüe (paduano – italiana) completa.
Texto, traducción y notas de Ludovico Zorzi, Turín, Einaudi editore, 1967.
-------------------------------------------. Reduce, Bilora, Menego, Moschetta, Fiorina, Anconitana, Prima
Orazione. Edición compilada por Gian Antonio Cibotto. Incluye la versión teatral de Il Reduce, ovvero
Parlamento de Ruzante che jera vegnu da campo de Cesco Baseggio (1967), Milán, Longanesi, 1967.
17
Recordemos aquí la práctica ruzantiana que prevé no la utilización unívoca de un único texto, sino una vasta gama
de posibilidades de interacciones. Así, para la elaboración de la Piovana, Beolco utilizará los textos plautinos de las
comedias Rudens, Pseudolus y Mercator, además de la terenciana Heautontimorúmenos. Este detalle -naturalmente
no menor en el contexto de la producción del dramaturgo paduano- nos permite reflexionar una vez más acerca del
profundo conocimiento de la literatura que el mismo poseía, y con el que él mismo se confrontará, en especial en su
Carta a Messer Marco Alvarotto.
54
Una nueva incursión en sus fuentes e ideas. Buenos Aires, Asociación Dante Alighieri de Buenos Aires,
2004.
--------------------------. Ficción completa. Introducción, traducción y notas de Nora Hebe Sforza. Buenos
Aires, Colihue, en prensa.
Matazone da Caligano. Nativitas rusticorum et qualiter debent tractari (s. XIII). En Monaci, Ernesto,
Crestomazia dei primi secoli con prospetto grammaticale e glossario. Nueva edición corregida y
aumentada a cargo de Felice Arese. Presentación de Alfredo Schiaffini, Roma – Nápoles – Città di
Castello, 1955.
Messisbugo, Cristoforo da. Banchetti composizioni di vivande e apparecchio generale (1549). (Edición
de Ferdinando Bandini), Venecia, Neri-Pozza, 1960.
Sanudo, Martino il Giovane. Diarii. Compilados por R. Fulin, F. Stefani, N. Barozzi, M. Allegri, Venecia,
Tipografica del commercio, 1879-1903. 58 voll.
Speroni degli Alvarotti, Sperone. “Dialogo della Usura.” En Opere. Edición de Mario Pozzi. Vol. II.
Reproducción anastática de la edición de 1740 de Natale Dalle Laste & Marco Forcellini, Roma, 1989.
---------------------------------------. “Diálogo de las lenguas.” Traducción y comentarios por Nora Hebe Sforza.
En Burucúa, José Emilio y Ciordia, Martín José (compiladores), El Renacimiento italiano. Una nueva
incursión en sus fuentes e ideas. Buenos Aires, Asociación Dante Alighieri de Buenos Aires, 2004.
----------------------------------------. “Dialogo delle lingue.” En Pozzi, Mario (compilador), Trattatisti del
Cinquecento. Tomo I, Milán – Nápoles, Ricciardi, 1974.
2. Fuentes secundarias
2.1. Obras de autores de los siglos XVIII y XIX que hacen mención a
Beolco o a otras cuestiones relacionadas con el teatro renacentista
D’Ancona, Alessandro. Origini del teatro italiano (2 vol.), Turín, Loeschner, 1891.
Goldoni, Carlo. Memorie. Introducción de Guido Davico Bonino. Prefacio, traducción y notas de Folco
Portinari, Milán, Garzanti, 1993.
Lovarini, Emilio. Antichi testi di letteratura pavana, Bolonia, Romagnoli, 1894.
Mazzuchelli, Giammaria. Gli scrittori d’Italia cioè notizie storiche e critiche intorno alle vite, e agli scritti dei
letterati italiani, Brescia, Giambattista Bossini, 1753.
Merlini, Domenico. Saggio di ricerche sulla satira contro il villano, Reggello (Florencia), FirenzeLibri,
2006. Reimpresión anastática de la edición de Ermanno Loescher (Turín, 1894).
Sand, Maurice; Manceau, Alexandre. Masques et Bouffons (comédie italienne): textes et dessins. 2 voll.,
París, Michel Lévy frères, 1860.
Tiraboschi, Girolamo. Storia della letteratura italiana, Módena, Società Tipografica, 1780.
3. Obras de consulta
3.1. Específicas
Alonge, Roberto. “Angelo Beolco detto Ruzante.” En Alonge, Roberto y Davico Bonino, Guido
(directores), Storia del teatro moderno e contemporaneo (vol. I), Turín, Einaudi, 2000.
55
Baratto, Mario. “Dal Ruzante al Beolco: per la storia di un autore.” En AA.VV., Atti del convegno sul tema:
La poesia rusticale nel Rinascimento, Roma, Accademia Nazionale dei Lincei, 1969.
------------------. Da Ruzante a Pirandello. Scritti sul teatro, Nápoles, Liguori, 1990
-------------------. “L’avventura teatrale di Ruzante”. En Garbero Zorzi, Elvira; Romagnoli, Sergio (comps.).
Scene e figure del teatro italiano, Imola, Società Editrice Il Mulino, 1985.
-------------------. Tre studi sul teatro (Ruzante - Aretino-– Goldoni), Venecia, Pozza, 1964.
Benzoni, Gino. “Tra Padova e Venezia: Beolco.” En Padoan, Giorgio (compilador), Quaderni veneti, nn.
27-28 (número doble). Atti del Convegno Internazionale di Studi per il 5° centenario della nascita di
Angelo Beolco il Ruzante, Ravenna, Longo Editore, 1999.
------------------. “Tra Ruzante e Sanudo, il sortilegio del mercato.” En Schiavon, Chiara (comp.), “In lengua
grossa, in lengua sutile.” Studi su Angelo Beolco, il Ruzante, Padua, Esedra, 2005.
Bullegas, Sergio. Angelo Beolco, Alessandria, Edizioni dell’Orso, 1993.
Carroll, Linda L. “Il contadino e il filoimperialismo. Una canzone inedita in stile ruzantiano” En AA.VV.,
Angelo Beolco detto Ruzante. Atti del IV Convegno Internazionale di studi sul Ruzante, Padua, Edizione
Papergraf, 1997.
----------------------. “The Shepherd meets the Cowherd: Ruzante’s Pastoral, the Empire, and Venice.”
Edición electrónica extraída de Marin, Şerban; Bulei, Ion y Dinu, Rudolf (editores) Annuario IV dell’Istituto
Romeno di Cultura e Ricerca Umanistica di Venezia, Venecia, 2002.
Cibotto, Gian Antonio. “La leggenda di Ruzzante.” En Celebrazioni del V centenario della nascita di
Ruzante, Regione del Veneto, Legge Regional 3 agosto 2001, n° 17. Edición electrónica.
Daniele, Antonio. “La Littera a messier Marco Alvarotto del Ruzzante.” En Schiavon, Chiara (comp.), “In
lengua grossa, in lengua sutile” Studi su Angelo Beolco, il Ruzante, Padua, Esedra, 2005.
--------------------. “Ruzzante classicista.” En Schiavon, Chiara (comp.), “In lengua grossa, in lengua sutile”
Studi su Angelo Beolco, il Ruzante. Padua, Esedra, 2005.
De Martin, Roberta. “Il toscano nell’Anconitana.” En Schiavon, Chiara (comp.), “In lengua grossa, in
lengua sutile” Studi su Angelo Beolco, il Ruzante, Padua, Esedra, 2005.
Dersofi, Nancy. “La nascita del villano: Ruzante e Dario Fo”. En AA.VV., Angelo Beolco detto Ruzante. Atti
del IV Convegno Internazionale di studi sul Ruzante, Padua, Edizioni Papergraf, 1997.
-------------------. “Translating Ruzante’s Obscenities.” En Fido, F.; Steward, P. D. y Lamparska, R., Studies
in Honor of Dante Della Terza, Florencia, Cadmo, 1998.
Ferguson, Ronald. “Appunti sul veneziano di Ruzante.” En Schiavon, Chiara (comp.), “In lengua grossa,
in lengua sutile” Studi su Angelo Beolco, il Ruzante, Padua, Esedra, 2005.
--------------------. “Il percorso linguistico del Ruzante fra letteratura e mimetismo”, en AA.VV., Angelo
Beolco detto Ruzante. Atti del IV Convegno Internazionale di studi sul Ruzante, Padua, Edizioni
Papergraf, 1997.
--------------------. The theatre of Angelo Beolco (Ruzante). Text, context and Performance, Ravenna, Longo
Editore, 2000.
Fido, Franco. Il paradiso dei buoni compagni. Capitoli di storia letteraria veneta (Ruzante, Calmo,
Giancarli, Parabosco; Baretti, Chiari, Casanova, Goldoni; Noventa, Marin, Giotti, Pasolini), Padua,
Antenore, 1988.
Fo, Dario. Manuale minimo dell’attore. Nueva edición compilada por Franca Rame, Turín, Einaudi, 1997.
Franceschetti, Antonio. “Aspetti e motivi della Moscheta. En Padoan, Giorgio (compilador), Quaderni
veneti, nn. 27-28 (número doble). Atti del Convegno Internazionale di Studi per il 5° centenario della
nascita di Angelo Beolco il Ruzante, Ravenna, Longo Editore, 1999.
Genovese, Aristide. “Come sonavan parole e musica.” En Celebrazioni del V centenario della nascita di
Ruzante, Regione del Veneto, Legge Regional 3 agosto 2001, n° 17. Edición electrónica.
Grabher, Carlo. Ruzzante, Milán, Principato, 1953.
Guarino, Raimondo. “Beolco e Ruzante. Tra due élites.” En Cruciani, Fabrizio; Seragnoli, Daniele, Il teatro
italiano nel Rinascimento, Bolonia, Il Mulino, 1987.
Lovarini, Emilio. Studi sul Ruzzante e la letteratura pavana. (Compilados por Gianfranco Folena), Padua,
Antenore, 1965.
Milani, Marisa. El pì bel favelare del mondo. Saggi ruzzantiani, Padua, Esedra, 2000.
56
------------------. Vita e lavoro contadino negli autori pavani del XVI e XVII secolo, Padua, Esedra, 1996.
Paccagnella, Ivano. “Il plurilinguismo di Ruzante.” En Padoan, Giorgio (compilador), Quaderni veneti, nn.
27-28 (número doble). Atti del Convegno Internazionale di Studi per il 5° centenario della nascita di
Angelo Beolco il Ruzante, Ravenna, Longo Editore, 1999.
------------------------. “Ruzante e i testi teatrali veneti del primo Cinquecento. Alcune questioni filologiche e
di metodo.” En Schiavon, Chiara (comp.), “In lengua grossa, in lengua sutile...” Studi su Angelo Beolco, il
Ruzante, Padua, Esedra, 2005.
Rolma, Quinto. “La lingua di Ruzante.” En Celebrazioni del V centenario della nascita di Ruzante,
Regione del Veneto, Legge Regional 3 agosto 2001, n° 17. Edición electrónica.
Sforza, Nora. “Angelo Beolco (Ruzante): la parábola de un intelectual contestatario”. En Burucúa, José
Emilio, Corderos y elefantes. La sacralidad y la risa en la Modernidad clásica (siglos xv a xvii), Madrid-
Buenos Aires, Miño y Dávila, 2001.
Tichy, Susanne. “L’esordio veneziano di Ruzante. Commedia villanesca e mumaria fra campagna e città,
storia e mito.” En Schiavon, Chiara (comp.), “In lengua grossa, in lengua sutile” Studi su Angelo Beolco, il
Ruzante, Padua, Esedra, 2005.
Torresani, Sergio. Invito alla lettura di Ruzante, Milán, Mursia, 1994.
Vescovo, Piermario. Da Ruzante a Calmo. Tra “Signore Comedie” e “Onorandissime Stampe”, Padua,
Editrice Antenore, 1996.
------------------------. Il villano in scena. Altri saggi su Ruzante, Padua, Esedra, 2006.
------------------------. “Machiavelli, Ruzante: due ritorni a Plauto.” En Schiavon, Chiara (comp.), “In lengua
grossa, in lengua sutile” Studi su Angelo Beolco, il Ruzante, Padua, Esedra, 2005.
Viola, Raffaello. Due saggi di letteratura pavana, Padua, Editoria Liviana, 1949.
3.2. Generales
Altieri Biagi. Maria Luisa, La lingua in scena, Bolonia, Zanichelli, 1980.
Battisti, Eugenio. L’Antirinascimento, Milán, Feltrinelli, 1962.
Camporesi, Piero. El pan salvaje, Buenos Aires – México D.F., FCE, 1999.
---------------------. Il paese della fame, Milán, Garzanti, 2000.
Cocchiara, Giuseppe. Il mondo alla rovescia, Turín, Bollati Boringhieri, 1981.
-------------------------. Il Paese di Cuccagna e altri studi di folklore, Turín, Bollati Boringhieri, 1980.
Cruciani, Fabrizio; Seragnoli, Daniele. Il teatro italiano nel Rinascimento, Bolonia, Il Mulino, 1987.
Curtius, Ernst Robert. Literatura europea y Edad Media latina. (1948), México D.F., FCE, 1998.
Da Rif, Bianca Maria. La letteratura “alla bulesca.” Testi rinascimentali veneti, Padua, Antenore, 1984.
Ferroni, Giulio. “La scena, l’ autore, il signore nel teatro di corti padane”. En AA.VV., Il teatro italiano del
Rinascimento, Milán, Edizioni di Comunità, 1980.
Fo, Dario. Dialogo provocatorio sul comico, il tragico, la follia e la ragione. Con Luigi Allegri, Bari, Laterza,
1997.
Franco Jr., Hilário. Nel paese di Cuccagna. La società medievale tra il sogno e la vita quotidiana, Roma,
Città Nuova, 2001.
Guidotti, Angela. Scenografie di pensieri. Il teatro del Rinascimento fra progetto e sperimentazione,
Módena, Pacini Fazzi, 2003.
Hale, John. La civilización del Renacimiento en Europa, 1450-1620, Barcelona, Crítica, 1996.
Hay, Denis y Law, John. L’Italia del Rinascimento 1380-1530, Bari, Laterza, 1989.
Innamorati, Giuliano. “I testi letterari per il teatro”. En AA.VV., Il teatro del Cinquecento, Florencia,
Sansoni, 1982.
Montanari, Massimo. El hambre y la abundancia. Historia y cultura de la alimentación en Europa,
Barcelona, Crítica, 1993.
Pieri, Marzia. La nascita del teatro moderno in Italia tra xv e xvi secolo, Turín, Bollati Boringhieri, 1989.
Plaisance, Michel. “Città e campagna (XIII-XVII secolo).” En Asor Rosa, Alberto (director), Letteratura
italiana. Vol V. Le questioni, Turín, Einaudi, 1981.
57
Stussi, Alfredo. “Lingua, dialetto e letteratura” En Romano, Ruggiero y Vivanti, Corrado (comps.), Storia
d’Italia. I caratteri originali. Vol.II, Turín, Einaudi, 1989.
TRIFONE, Pietro. “La lingua e la stampa nel Cinquecento.” En Serianni, Luca y Trifone, Pietro
(compiladores), Storia della lingua italiana. Volume I: I luoghi della codificazione, Turín, Einaudi, 1993.
Williams, Raymond. El campo y la ciudad (1973). Prólogo a la edición en español de Beatriz Sarlo.
Traducción de Alcira Bixio, Buenos Aires, Paidós, 2001.
Woolf, Stuart. Los pobres en la Europa Moderna, Barcelona, Crítica, 1989.
RESEÑA CURRICULAR
Nora Sforza es Magister en Historia (FLACSO), Licenciada en Lengua y Cultura Italianas (UMSA y
Universidad de Pisa, Italia) y doctora en Historia (UBA). Es JTP de Literatura del Renacimiento (FFyL-
UBA) y profesora titular de Historia de la Civilización Italiana (UndeMdP). Especialista en teatro del
Renacimiento italiano, ha publicado, entre otras obras, Teatro y poder en el Renacimiento italiano 1480-
1542. Entre la corte y la república y las ediciones de Cassaria de Ludovico Ariosto; Candelero de
Giordano Bruno y las obras de ficción de Maquiavelo (esta última en prensa). Ha sido ganadora del
Premio “Teatro del Mundo” en los rubros “Edición” y “Ensayística”, así como del “Premio a la difusión del
libro italiano en el extranjero” del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia.
58
Miguel Vedda
La aprensión frente a las “personalidades incompletas”, como también ante todas las
manifestaciones de lo patológico, torna comprensible la actitud goetheana frente a la tragedia,
como también frente a los hechos trágicos de la vida real. Goethe se ocupó en diversas
oportunidades de resaltar la incongruencia entre su naturaleza y el género trágico; así, por
ejemplo, en carta a Schiller del 9/12/1797, sostiene que un cierto interés por lo patológico es
inseparable de las situaciones trágicas, y confiesa que él siempre ha tratado de eludir tales
incidencias; aun cuando no se conoce lo bastante bien como para saber si es capaz de es-
cribir tragedias, asegura que la mera idea de entregarse a semejante tarea no puede dejar de
inspirarle un sacer horror Con claridad aún mayor se expresa Goethe al respecto en los
últimos meses de su vida; en una carta a Zelter del 31/10/1831, dice:
En lo que respecta a la tragedia, este es un punto espinoso. No he nacido para ser poeta
trágico, ya que mi naturaleza es conciliadora; de ahí que no pueda interesarme ningún caso
puramente trágico que realmente deba ser por principio irreconciliable; y en este mundo por
lo demás excesivamente tedioso, lo irreconciliable me resulta totalmente absurdo.1
Esta última declaración ayuda a precisar mucho más la posición goetheana: pareciera como
si el escritor no negase de plano la inclusión de incidentes trágicos en sus obras, sino que
aseverase su incapacidad para escribir tragedias –es decir: piezas donde lo trágico asume
una función rectora, en lugar de cumplir una función meramente relativa en el curso de la
obra–. En tal sentido, puede decirse que lleva razón Lukács cuando afirma, en los Estudios
sobre Fausto, que para Goethe y Hegel “El camino del género es antitrágico, pero atraviesa
innumerables tragedias individuales, objetivamente necesarias”.2 Esto pone de manifiesto la
importancia de la categoría de totalidad, sobre todo en cuanto se toma en consideración la
certeza de Goethe en que los hechos trágicos poseen una función precisa dentro del orden
universal y –por analogía con este– dentro de cada una de sus obras.
Pero para comprender mejor estas reflexiones en torno a la función de lo trágico y, en
términos mucho más generales, del mal dentro del orden universal, sería conveniente
empezar por revisar algunos de los componentes esenciales de la cosmovisión goetheana y,
en particular, de lo que Goethe ha definido como su religión privada.3 Esta comenzó a
gestarse durante la juventud del escritor; entre diciembre de 1768 y marzo de 1769,4 Goethe
se aplicó a asimilar el sistema emanativo (systema emanativum), es decir: aquel pensamiento
que, procedente de los caldeos, había continuado en la gnosis, en la cábala, en la escuela
alejandrina y en sus precursores órfico-pitagóricos; a partir de él desarrolló Goethe una
compleja filosofía, en la que los elementos aislados solo cobran valor a través de su
participación en el todo. Dentro de este sistema la categoría de polaridad es fundamental: el
1
Carta a Zelter, del 31/10/1831. En: Goethe, J. W. Goethes Werke, ed. por encargo de la gran duquesa Sophie de
Sajonia [Weimarer Ausgabe: WA], 143 vv., Weimar, Hermann Böhlau, 1887-1919, 4ª sección: Goethes Briefe. 49. Ed.
de Bernhard Suphan y Eduard von der Hellen. Band: julio de 1831 – marzo de 1832. p. 128.
2
Lukács, György, “Fauststudien”. En: –, Goethe und seine Zeit. Berna, Francke, 1947. pp. 127-207; aquí. p. 147.
3
Este aspecto de la vida y la obra de Goethe ha sido estudiado en detalle por Rolf Christian Zimmermann.
4
El “período de enfermedad” (Krankheitszeit) durante el cual Goethe permaneció convaleciente en Frankfurt a/M.
59
universo, en cualquiera de sus niveles, se encuentra organizado por fuerzas contrarias; a
partir de una unidad indivisa, emergió un mundo de oposiciones: lo activo y lo pasivo, lo
individual y lo absoluto, la inspiración y la expiración, lo terreno y lo celestial, y, fundamen-
talmente, la concentración y la expansión, aparecen como componentes de la realidad ma-
terial y anímica, a partir de los cuales debe emerger el equilibrio. Lo que llamamos mal es, en
realidad, ese elemento activo, negativo e individual que, asociado con la tierra, se identifica
con la concentración, y que resulta indispensable para la dinámica del todo. En la teoría
natural de Samuel Richter (uno de los filósofos populares que han ejercido influencia en
Goethe), la semilla, sumergida en tierra, aparece como un elemento “perverso”, “ungöttlich”,
capaz de trascender su individualismo y concentración a través de esa expansión hacia el
cielo que supone la planta.5 El modo en que Goethe interpreta la teoría de la gravitación
newtoniana, la teoría de los colores o el surgimiento de la obra estética se encuentra
relacionado con el sistema emanativo; pero la propia obra literaria revela la influencia de esta
filosofía.6 Por otra parte, toda esta reflexión sobre el hermetismo determina la relación
goetheana con la problemática de la comunicabilidad de los propios pensamientos. Durante
la crisis juvenil, el poeta había llegado a convencerse de que lo comunicable carece de
sentido, y de que las convicciones más profundas del individuo se reducen, al ser
transmitidas, al nivel de lo muerto y lo insignificante. De ahí que llegase a afirmar que, para el
hombre medio, es imposible comprender al genio;7 pero es característico que Goethe haya
resuelto apartarse del unilateral ensimismamiento (Verselbstigung), y que reparase en la
conveniencia de un relativo abandono del subjetivismo extremo; de ahí la importancia que
asume, en su obra literaria, aquel acto de purgación del individualismo al que en Poesía y
verdad se designa con el término de desensimismamiento (Entselbstigung); en consonancia
con el descubrimiento de la necesidad de superar el individualismo, el egoísta
ensimismamiento comienza a ceder espacio frente a una visión integradora del hombre, de la
sociedad y del cosmos.
El resultado más significativo de esta relectura del systema emanativum ha sido una
reinterpretación del mito de Lucifer. Goethe entiende la rebelión demoníaca como una pugna
de la individualidad para emanciparse de la indiferenciada totalidad originaria; pugna que ha
de derivar en un esfuerzo del todo para adaptarse a la nueva situación. Al crear el universo
material y espiritual y al someterlo bajo su jurisdicción, la Trinidad ha podido realizar su
apetencia creadora; pero ciertas criaturas, supeditadas a las determinaciones de Dios, as-
piran a la individualidad y a la vivificación del instinto creador –es decir, la sustancia divina–
en ellas implícito, y es así que surge en uno de los ángeles el deseo de colocarse como cuarto
5
Cf. Zimmermann, R. Ch. Das Weltbild des jungen Goethe. Studien zur hermetischen Tradition des deutschen
18.Jahrhunderts, 2 vols. Múnich, Fink, 1969-1979, vol. 1. p. 189.
6
Si se repara, por ejemplo, en este conocido pasaje del Fausto, podrá reconocerse la tensión antes apuntada entre el
elemento terreno y “concentrador”, que insiste en asirse a lo terreno, y el componente espiritual que se ve impulsado
hacia lo alto: “Dos almas residen ¡ay! en mi pecho. Una de ellas pugna por separarse de la otra; la una, mediante
órganos tenaces, se aferra al mundo en un rudo deleite amoroso; la otra se eleva violenta del polvo hacia las regiones
de sublimes antepasados” (Goethe, J. W. Fausto. Trad. de José Roviralta, edición de Manuel José González y Miguel
Ángel Vega, Buenos Aires, Sudamericana, 1999, primera parte. p. 60, “Aldeanos bajo el tilo”).
7
De ahí que el joven Goethe citara aprobatoriamente estas palabras de Bayle: “Es más fácil pronunciar un pasaje
oscuro y contrario a nuestras nociones que descifrarlo y seguir las ideas de un gran hombre” (Goethe, J. W. Goethes
Werke, vol. I/37. p. 82); también refiere de buen grado la siguiente declaración de Malebranche: “Cuando uno habla
como los demás, y de acuerdo con las ideas vulgares, no dice siempre lo que piensa” (ibíd.. p. 92). Es igualmente
característico que la lectura de los Diálogos de Diógenes de Wieland despierte en el joven Goethe reflexiones de esta
índole: “Hay que indicar su nombre, pues no es para nosotros describir y juzgar el carácter, el humor de este hombre.
Sobre grandes personas no debería hablar sino aquel que es tan grande como ellas, a fin de poder abarcarlas. Un
hombre pequeño, cuando está demasiado cerca, ve bien partes individuales, pero nada del todo; y, si quiere dominar
el todo, tiene que alejarse demasiado, y sus ojos no alcanzan a ver las partes. Discúlpenme el empleo de esta
alegoría” (Carta a C.G. Hermann, 6/2/1770; en: Goethe, WA, vol. IV/1. p. 227).
60
elemento junto al triple Elohim. Lucifer no acepta la función de “representante de Dios”, pero
tampoco el espacio que se le asigna luego de la caída; el desafío demoníaco consigue, de
esa manera, la superación de la homeostasis asignada inicialmente al cosmos, la destrucción
de la eternidad y el comienzo de la historia. La separación entre lo alto y lo profundo, entre luz
y materia, entre el todo y la individualidad determina una realidad dualista en la que habrá de
debatirse y que procurará trascender la creación posterior. Este estado de cosas determina
que la humanidad, colocada a mitad de camino entre la espiritualidad y lo terreno, se vea
atraída por dos impulsos contrarios, uno de los cuales tiende hacia la individualidad luciferina,
en tanto el otro se deja atraer por la totalidad celestial; dominada por oposiciones, la nueva
creación necesita alcanzar un cierto equilibrio para persistir en su ser y realizar la progresión
(Steigerung). En este punto, será oportuno que nos remitamos a dos de los productos más
representativos del joven Goethe, en los que es posible hallar de modo nítido los elementos
señalados: nos referimos al himno y al fragmento dramático dedicados a Prometeo.8 La
composición de ambas obras ha jugado un papel primordial en la toma de conciencia, por
parte de Goethe, sobre la importancia de una renuncia al ensimismamiento y una conciliadora
fusión con el todo. El poeta reconoce que la afinidad con la figura prometeica tuvo que ver
con una disposición individualista cotejable con la que muestra el personaje:
Sentí muy bien que solo puede producirse algo importante aislándose. Mis cosas, que tanto
aplauso habían hallado, eran hijas de la soledad (...) Pero al rehuir, mejor dicho, excluir,
ahora la ayuda de los hombres para mi labor, aisléme también, al modo de Prometeo, de
los dioses, tanto más naturalmente cuanto que, atendidos mi carácter y modo de pensar,
siempre una idea se tragaba y ahuyentaba a las otras.9
Pero pronto comenzará a reconocer los límites del individualismo extremo, y a insistir sobre la
importancia de una reconciliación con el orden universal. La semejanza entre el mito de
Lucifer y la imagen de Prometeo que emerge del himno y del fragmento dramático es intensa:
como el ángel rebelde, el titán representa una individualidad contrapuesta a la colectividad de
los dioses olímpicos; la vinculación de Prometeo con el ámbito terreno es tan explícita como la
del demonio: el hecho de que aquel procure resguardar la inmanencia del ámbito mundano
de la influencia externa de Zeus10 es tan significativo como que sus criaturas carezcan de vida
antes de recibir el impulso vital desde lo alto. (Epimeteo llama la atención, por otro lado, sobre
la medida de egoísmo y búsqueda de individuación radical presente en su hermano, y exhorta
a este a reintegrarse a la totalidad). De ahí que Prometeo rechace la invitación realizada por
los dioses para que, desde el cielo, vigile y administre la tierra; pero también que el titán
identifique su mundo con
8
Hasta ahora no ha sido posible indicar con precisión la época en que han sido compuestas la pieza y el himno: las
discusiones a este respecto en general se basan en vagas conjeturas. Se estima que la obra puede haber sido
escrita durante el verano de 1773 (el 12 de octubre informa Schönborn que Goethe le ha enviado los dos actos).
9
Goethe, J. W. De mi vida. Poesía y verdad, México, Porrúa, México, 1996. p. 405; la trad. ha sido modificada.
10
Cf., por ejemplo, el comienzo del himno:
Encubre tu cielo, Zeus,
con bruma de nubes
y ejercítate, como el niño
que descabeza cardos,
con las encinas y las cúspides de los montes;
pero deja en paz mi tierra
y mi cabaña, que tu no construiste,
y mi lar,
por cuyo ardor me envidias.
(Goethe, J. W. “Prometeo” (trad. de R. Alcalde). En: Alcalde, R., Estudios críticos de poética y política, Buenos Aires,
Conjetural, 1996. p. 125.
61
El círculo que por mi acción se llena.
Nada inferior; nada más alto.
Sobre mí, ¿qué derecho
tienen esas estrellas que en la altura
me miran de ese modo?11
Una prueba del movimiento polar propio de la creación más reciente está dada por el doble
afán prometeico de abarcar el mundo en su propia persona, o de extender esta hasta abrazar
todo el orbe.12 Pero en Goethe corresponde a un género de personaje en particular la misión
de reconciliar al héroe individualista y terrenal con el elemento colectivo y supraterreno: entre
la materia y el espíritu, entre Satán y los Elohim, entre Prometeo y los dioses olímpicos se sitúa
la belleza, corporeizada en una imagen femenina a la que se asigna la tarea de realizar la
reconciliación;13 así, en Prometeo, Minerva asume un papel mediador y procura evitar la coli-
sión trágica; sabemos, por otro lado, que Goethe pensaba cerrar la obra a través de un
acuerdo entre Zeus y el titán: de lo que se trata, entonces, es de establecer una conciliación
entre la individualidad y el todo, evitando, de esa manera, una colisión destructora.
Lo trágico aparece, pues, representado por ese elemento terrenal, individualista y “satánico”
que obstinadamente afirma su individualidad y que, por ende, no puede avenirse con la
colectividad celestial sino a través de la mediadora belleza. Con el elemento trágico-individual
se vinculará luego un término fundamental en la teoría goetheana de la tragedia: lo demónico.
Es característico que Goethe asocie al daímon con una singularidad que rehúsa armonizarse
con el totum –así como el titán se niega inicialmente a avenirse con la comunidad olímpica–.
Del mismo modo, en la obra posterior de Goethe el personaje demónico reconoce la
invulnerable potencia del destino, y cree tener la razón ante el orden cósmico; de ahí su
carácter en principio inalterable, su reluctancia ante la persuasión. Guiado por una idée fixe,
en cuyo cumplimiento parece consumirse su vida, termina encerrándose en sí mismo,
deteniéndose en el momento del ensimismamiento, y se torna incapaz de atender a los
intentos de persuasión que otros ensayan para reintegrarlo a la vida social. De ese modo,
rompe doblemente la unidad del todo: restringe la riqueza de su personalidad, que se limita a
una cualidad única, y coloca a sus convicciones personales por encima del parecer de la co-
lectividad. Sería lícito establecer una relación entre este componente demónico y el desarrollo
de la sociedad burguesa, en el cual, según advierte y denuncia el propio Goethe, la ex-
pansión ingobernable de la técnica despedaza la unidad de la persona humana. No es preci-
so que nos detengamos a considerar los pasajes de los Años de aprendizaje de Wilhelm
Meister (publ. 1795-1796) en los que se alude a esta cuestión; baste con reproducir las
palabras con que Jarno sintetiza las enseñanzas del Abbé:
La inmensa mayoría de los hombres, aún los más distinguidos, son limitados: ni en sí
mismos ni en los demás saben apreciar más que algunas cualidades y todos sus
esfuerzos los encaminan a desarrollar las aptitudes que conocen. El sistema de nuestro
sacerdote es el polo opuesto (...). Pero continuemos con el pergamino: ‘Solo la totalidad
de los hombres configura la humanidad, el mundo es la resultante del conjunto de las
fuerzas. Con frecuencia están estas fuerzas en oposición y mientras buscan su
destrucción mutua, la naturaleza las sostiene y pone de nuevo en juego. Desde el trabajo
11
Goethe, J. W. Teatro selecto, Trad. de Fanny Garrido, Buenos Aires, Argonauta, 1944. p. 415 (acto primero, vv, 77-
81); la trad. ha sido corregida.
12
Cf.. p. ej.; “¿Podéis hacer que el anchuroso espacio / del cielo y de la tierra / como una bola con mi mano apriete? /
¿Y podréis separarme / de mí mismo? / ¿Y podréis desdoblarme y extenderme / hasta hacer de mí un mundo? (ibíd. p.
414; vv. 37-43).
13
Es esa misma belleza celestial a la que se presenta en el ensayo “Acerca de la arquitectura alemana” como
mediadora entre los dioses y los hombres.
62
mecánico más simple y animalizado hasta la expresión más elevada del arte espiritual (...)
todo, absolutamente todo, está contenido en el hombre, y todo exige ser cultivado, pero
no en un individuo aislado, sino en el conjunto de los individuos. Toda facultad es
importante y tiene que ser desarrollada. Si este no se ocupa más que de lo bello, y aquel
únicamente tiende a lo útil, entre los dos forman un hombre completo. Lo útil se alienta
por sí mismo, porque la muchedumbre lo produce y nadie quiere prescindir de ello, pero
lo bello necesita que le alienten desde fuera, porque son pocos los que lo crean y muchos
los que lo necesitan.14
Nuevo indicio de la prioridad acordada por Goethe a la totalidad: el autor del Wilhelm Meister
considera necesaria la preservación de la unidad de las facultades humanas, pero juzga
igualmente esencial la colaboración de los individuos en un trabajo comunitario. En este
mismo sentido se dirige la máxima de Hamann que Goethe cita en Poesía y verdad (publ.
entre 1811-1844): “todo cuanto el hombre se propone realizar, ya fuere en la esfera de la
acción, ya en la de la palabra, o en algún otro campo, ha de brotar de todas sus energías
reunidas; todo lo aislado debe rechazarse”.15 Pero si el remedio que encuentra Goethe para
evitar que la individualidad demónica –lo trágico– realice hasta el fin sus tendencias
destructoras es la conciliación con el totum, es para ello imperiosa la resignación (Entsagung):
retomando la problemática del Prometeo, el titán, luego de escuchar la voz de la belleza, debe
renunciar a su idea fija, a fin de restablecer la interrumpida armonía. Si el héroe demónico
oscila entre un inmoderado titanismo y un pesimismo impotente, el “redondeo” de la belleza lo
devuelve a su punto medio; el papel de lo bello se asemeja, pues, al que ejerce el color en el
terreno de la física, en cuanto mediación entre luz y tinieblas.
Toda esta dialéctica aparece desplegada en un poema maduro de Goethe: “Dedicatoria”
(1814); aquí, el yo lírico se enfrenta, sucesivamente, con la oscuridad impenetrable (“y
enseguida me vi como entre nubes / y encerrado en crepúsculo con mi alma)16 y con la
luminosidad enceguecedora (“mas ya en redor su brillo me cegaba”)17, y se siente turbado en
idénticas proporciones por ambas; a esto sucede el descenso de una mujer divina –la belleza,
dotada de un velo que recubre la verdad–, quien no solo afirma haber confortado al hombre
en sus momentos de desaliento, sino también haberle mostrado la vanidad de sus ocasionales
excesos de arrogancia:
14
Goethe, J. W. Los años de aprendizaje de Wilhelm Meister, ed. y trad. de Miguel Salmerón, Madrid, Cátedra, 2000.
pp. 633-634.
15
Goethe, J. W. De mi vida. Poesía y verdad. p. 326; la trad. ha sido modificada.
16
Goethe, J. W. Poesías, trad. de Carlos Marfani, La Plata, Univ. de La Plata, 1949. p. 9, vv. 15-16.
17
Ibíd., v. 24.
18
Ibíd., vv. 61-64; la trad. ha sido corregida.
63
Estas palabras acrecientan su importancia a la luz de las consideraciones en torno a la
incomprensibilidad; el hombre que, gracias a esta participación de la mujer divina, se
reencuentra con su punto medio, se reconcilia con la totalidad.
El mecanismo para que se produzca esta reconciliación es la purgación catártica; para
comprender más cabalmente el particular modo en que interpreta Goethe la catarsis
deberíamos remitirnos al Suplemento a la Poética de Aristóteles (1827), uno de sus textos más
substanciales en cuanto a la teoría de la tragedia. Goethe –que descreía de la capacidad del
arte para el aleccionamiento moral– afirma en este ensayo que el poeta trágico debe limitarse
a cuidar que la trama cumpla con la exigencia de redondeo (Abrundung), excitando el
sentimiento catártico en aquellos personajes que se atreven a desafiar el destino. De este
modo, la purgación no se desarrolla en el espectador, sino en las dramatis personae:
Aristóteles, cuya modalidad es remitirse siempre al objeto, ¿cómo habría podido pensar en
el efecto y, lo que es más, en el efecto remoto que una tragedia podría quizás suscitar en el
espectador, cuando en realidad se dispuso a hablar de la construcción de la tragedia? ¡De
ninguna manera! Él lo dice con toda claridad y tino: después de un proceso que despierta la
compasión y temor deberá concluir su trabajo en el teatro con la compensación y
reconciliación de tales pasiones.20
Como Lessing, Goethe sostiene que la tragedia debe depurar los excesos pasionales, y
convertirlos en disposiciones virtuosas; solo que aquí el efecto es inmanente, intrínseco al
poema. No es preciso insistir sobre la relación que estas reflexiones guardan con las
exhortaciones para que se preserve la autonomía de la obra artística; Goethe, fiel a su desdén
ante los desvíos hacia el naturalismo, cree que a través del redondeo se establece una
analogía entre la obra artística y la armonía universal: la similitud entre la tragedia y el justo
orden natural y social depende de la proporcionalidad de aquella en relación con este. Allí
donde alcanza su mayor perfección, la obra dramática es un pequeño mundo construido a
imagen del macrocosmos. En este punto, Goethe se encuentra en deuda con Lessing, que en
la Dramaturgia de Hamburgo (1767-1769) demanda del poeta trágico que constituya un todo
coherente, y capaz de reproducir, sobre la base de esa coherencia interna, la coherencia del
todo:
Este ideal de coherencia interna lo han alcanzado, según Goethe, las trilogías griegas,
cuando, por ejemplo, en Las euménides el juicio del Areópago reconcilia a Orestes con las
Erinias, o cuando en Edipo en Colono, el parricida, es designado espíritu protector de un
territorio y recibe un culto propio:
19
Ibíd., v. 69-72.v
20
Regula Rohland de Langbehn; Vedda, Miguel (eds.). La teoría del drama en Alemania (1730-1850). Una antología,
introducciones de Regula Rohland de Langbehn y Miguel Vedda; trad. y notas de VVAA, Madrid, Gredos, 2004. p.
412.
21
Lessing, G. E. Dramaturgia de Hamburgo, trad.: Feliu Formosa, Madrid, Asociación de Directores de Escena, 1993,
pieza LXXIX [2/2/1768]. pp. 432-43.
64
no existe catarsis más elevada que la de Edipo en Colono, donde un delincuente a medias
culpable, un hombre que, por su constitución demónica, por una sombría vehemencia de su
ser, en la grandeza misma de su carácter, por realizar continuamente hechos prematuros,
se hace víctima de poderes eternamente inescrutables, cuyo consecuente actuar es
incomprensible, se precipita a sí mismo y a los suyos en la más profunda miseria
irreversible. Y sin embargo, en un final conciliador y conciliado, es elevado a la condición de
pariente de los dioses y a merecer un culto propio como espíritu protector de una
comarca22.
BIBLIOGRAFÍA
Goethe, J.W., Goethes Werke, ed. por encargo de la gran duquesa Sophie de Sajonia [Weimarer
Ausgabe: WA], 143 vv., Weimar, Hermann Böhlau, 1887-1919, IV. Abtheilung: Goethes Briefe. 49. Hrsg.
von Bernhard Suphan u. Eduard von der Hellen. Band: Juli 1831 – März 1832.
___________ Teatro selecto, Trad. de Fanny Garrido, Buenos Aires, Argonauta, 1944.
___________ Poesías, trad. de Carlos Marfani, Univ. de La Plata, La Plata, 1949.
___________ “Prometeo” (trad. de R. Alcalde). En: Alcalde, R., Estudios críticos de poética y política,
Conjetural, Buenos Aires, 1996. p. 125.
___________ Fausto, trad. de José Roviralta, edición de Manuel José González y Miguel Ángel Vega,
Sudamericana, Buenos Aires, 1999.
Lessing, G. E. Dramaturgia de Hamburgo, trad.: Feliu Formosa, Madrid, Asociación de Directores de
Escena, 1993.
Lukács, György, “Fauststudien”. En: –, Goethe und seine Zeit. Berna, Francke, 1947. pp. 127-207.
Regula Rohland de Langbehn; Vedda, Miguel (eds.), La teoría del drama en Alemania (1730-1850). Una
antología; introducciones de Regula Rohland de Langbehn y Miguel Vedda; trad. y notas de VVAA,
Gredos, Madrid, 2004.
Zimmermann Rolf Christian, Das Weltbild des jungen Goethe. Studien zur hermetischen Tradition des
deutschen 18.Jahrhunderts, 2 vols., Múnich, Fink, 1969-1979.
RESEÑA CURRICULAR
Prof. titular de Literatura Alemana (Facultad de Filosofía y Letras, UBA) e investigador del Conicet.
Mail: miguelvedda@yahoo.com.ar
22
Regula Rohland de Langbehn; Vedda, Miguel (eds.), La teoría del drama en Alemania (1730-1850). p. 413.
65
Andrea Pontoriero
Introducción
Al plantearnos el problema de la búsqueda de “una” identidad latinoamericana nos
sumergimos necesariamente en la lógica de un proceso dinámico en permanente
construcción: somos todos esos rostros que se entrecruzan y buscan sintetizarse, pero como
todo proceso dialéctico esa síntesis nunca permanecerá estanca y continuará así
redefiniéndose hasta el fin de los tiempos, si es que alguna vez hay un fin.
¿Pero en esa mezcla de valores, de imágenes, de culturas que nos hacen ser lo que somos
hay “algo” que nos hace “específicos”, que marque una “diferencia” respecto de los “Otros”?
A lo largo de nuestra historia hemos ido construyendo imágenes de nosotros mismos,
buscando rostros que nos definan como país, como continente y estas imágenes se han
formado con tradiciones, valores, imágenes, representaciones que lograron constituir un
nomos, un orden significativo común (Berger:33) que nos define como sociedad, que nos
hace sentirnos parte de nuestra cultura, de nuestro grupo social. Creemos que si hay algo que
nos define es el cruce, la mezcla, somos fruto del cruce de culturas, de apropiaciones de
textos ajenos. Ahora bien, desde los comienzos de la historia, ha existido un interés, incluso
una fascinación por la cultura del “otro”: ya en la antigüedad los mismos romanos tomaron la
cultura griega, incluso su cosmogonía y la latinizaron. Esta forma de contacto, de encuentro
entre dos “nomos” diferentes enriquece a ambas culturas, es más creemos que las mezclas y
las elaboraciones de lo diferente son indispensables para el desarrollo de una cultura rica
capaz de contener a la diversidad y que todo lo que tiende a lo “puro” y a anquilosarse sobre
sí mismo ha llevado a las peores experiencias sociales en la historia humana.
El tema sería analizar las instancias de poder en las que estas apropiaciones se llevan a cabo
y los juegos hegemónicos que se plantean en dichos intercambios, porque no siempre el
“encuentro” de culturas es simétrico. En América Latina, por ejemplo, la llamada“conquista” se
caracterizó por arrasar las culturas existentes y en algunos casos estas últimas se
extinguieron completamente. Nuestro propio nombre: América se erige como el nombre que
silencia los miles de otros nombres con que era llamado este territorio antes de la llegada
europea. El idioma que adoptamos como propio y que nos define como latinoamericanos, si
bien lo transformamos, lo americanizamos, provino de otro “espacio”. En algún lugar,
nosotros, como Calibán, para comunicarnos utilizamos un lenguaje que reconocemos como
nuestro pero que nos fue impuesto. Desde los comienzos, entonces, al tratar de buscarnos,
nos vimos en la necesidad de ser “nosotros” en lo ajeno. Es por esto, que me interesa este
concepto de apropiación de textos, de imágenes, de objetos, de representaciones que son
oriundas de un espacio otro, pero que al tomarlas y resignificarlas nos devuelven la imagen,
de nosotros mismos. Ahora bien, la representación y la construcción de imágenes no es
inocente, no es pura, ni “transparente”, la transparencia es una ilusión como cualquier otra,
siempre hay un dispositivo de construcción que se instaura como hegemónico y que trata de
borrar sus marcas de construcción, pero que sea considerado como válido en un momento
66
dado, no quiere decir que no haya otras formas de concebir la cultura, ni la sociedad, ni lo
que llamamos “realidad”. Entonces, las representaciones son, en definitiva, un problema de
“poder”.
Es por esto que analizaremos en este trabajo un cierto tipo de textualidades, las isabelinas,
que definitivamente no tuvieron origen en nuestro continente, pero que resultaron ser de las
más productivas en nuestras culturas, generando múltiples relecturas que ponen en crisis
modelos hegemónicos de cómo se conciben el poder, los lazos sociales y familiares. Es la
intención de este trabajo re-elaborar algunas apropiaciones de las textualidades
shakesperianas y su re-elaboración para metaforizar momentos coyunturales y traumáticos de
nuestra historia.
La farsa y la política
Comenzaremos por analizar el rol de los locos y los bufones en las textualidades isabelinas,
más concretamente en Rey Lear de Shakespeare para abordar la re-creación llevada a cabo
en la actualidad con la puesta de Jorge Lavelli (2006)
Según el autor Trillo Figueroa, quien analiza la locura en los personajes shakespereanos,
desde el punto de vista político, en el contexto histórico del teatro isabelino habría una
correlación entre razón y poder, la razón tendría un estatuto de soberana y el poder de
autoritario, por consiguiente la locura, en este esquema, sería equiparable a la idea de
subversión constituyendo una metáfora de rebelión política. Los bufones están llamados a
ridiculizar las certidumbres de una época, dándonos la posibilidad de apreciar el sinsentido
del mundo.
La filosofía de los bufones es, precisamente, aquella que en cada época señala como
dudoso lo que pasa por más inamovible, revela las contradicciones de lo que parece cierto
e indiscutible, ridiculiza las certidumbres del sentido común y encuentra la razón en lo
absurdo” (Kott:199)
Lear pierde la razón cuando ve la sinrazón de su orden, entonces habla como un bufón y el
bufón lo abandona. Según Trillo Figueroa podríamos hacer una interpretación de la locura de
Lear en clave política:
67
Ahora no eres más que un cero sin otra cifra. Yo estoy ahora mejor que tú, soy un loco, y tú
no eres nada. (Shakespeare: 1640)
Esta era la función de los personajes del loco y el bufón en las fiestas populares de la Edad
Media.
De allí que todas las formas y símbolos de la lengua carnavalesca estén impregnadas del
lirismo de la sucesión y de la renovación, de la gozosa comprensión de la relatividad de las
verdades y las autoridades dominantes. Se caracteriza principalmente por la lógica original
de las cosas “al revés” y “contradictorias”, de las permutaciones constantes de lo alto y lo
bajo (la “rueda”) del frente y el revés, y por las diversas formas de parodias, inversiones,
degradaciones, profanaciones, coronamientos y derrocamientos bufonescos. (Bajtín: 16)
Nos parece en este punto relevante la re-lectura que planteó Jorge Lavelli en su puesta de
Rey Lear en el Complejo Teatral de Buenos Aires, 2006, cuya adaptación textual estuvo a
cargo de Patricia Zangaro. Lavelli tomó esta textualidad sobre la descomposición de una
familia y la caída de una sociedad desde una mirada en donde lo “farsesco” acentúa la
desmitificación ya existente en el texto original.
Hay en la elección de Lavelli una propuesta estética que apuesta por el tono jocoso,
distanciado, desmitificador. Me interesa recalcar la propuesta actoral: los códigos de
actuación elegidos para el personaje de Lear, le dan a esta versión una impronta que
podríamos llamar "porteña" y que proviene de los sótanos de los años 80. Alejandro
Urdapilleta, quien encarna a Lear, es un reconocido actor underground, que tiene una larga
trayectoria en el teatro off y ha logrado un reconocimiento en el teatro “canonizado” oficial,
pero en este trayecto, que ha incluido también apariciones televisivas, siempre ha mantenido
su “sello personal” en la forma de encarar la actuación. Podríamos decir que el texto
“Urdapilleta” se une al texto “Lear” y ambos salen transformados. El texto “Urdapilleta” tiene
en sí la lógica de la desmitificación, sus producciones anteriores están teñidas con esta
impronta, desde sus espectáculos con Tortonese y Batato Barea en el Parakultural, pasando
68
por sus intervenciones en el programa de Gasalla y sus espectáculos en dupla con Tortonese.
Veamos un ejemplo de la carnavalización que impregna la mayoría de sus producciones:
En este texto vemos claramente el sentido profanatorio de la farsa, los autores canonizados,
son “re-bajados” por relación de contigüidad con políticos corruptos, una actriz popular,
nombres de calles. Esta profanación se da desde el uso del lenguaje pero también desde una
lógica de la actuación, de un estilo que rescata lo carnavalesco, lo escatológico, lo corporal
como una forma de provocar la “risa”, pero no una risa culta, sino la carcajada alegre del
carnaval de la que habla Bajtín.
Shakespeare, en Rey Lear, trabaja la “lógica de la locura” pero desde un lugar de texto
canonizado, la propuesta de actuación del texto espectacular, la caracterización del
personaje, rescatan y resignifican esta lógica. Esos rostros blanqueados que remiten a una
máscara nos marcan un extrañamiento, un personaje que se cita a sí mismo como personaje.
A esta propuesta de actuación se le agregan ciertas imágenes que construyen desde la
puesta un intertexto con el contexto actual. Pensemos en la dimensión que adquiere la escena
de la tempestad de Lear y el bufón. Son unos despojados, unos marginales y Lavelli los
coloca en un carro.
Lavelli: “Se puede ver al mundo sin verso, como ese personaje ciego. La ciudad está
invadida por mendigos. Anoche tarde iba caminando por Corrientes y la calle que nunca
duerme era un gran dormitorio. Es doloroso. Lo mismo se ve en otras partes: el capitalismo
devastador crea esa increíble riqueza para pocos y la ilusión de que todos pueden gozar de
ella, y debajo de la pirámide quedan esas personas como gusanos en la calle.” (Inberg: 2)
69
Hiperbolización escatológica y política
En este sentido, me interesa recalcar otra apropiación de un texto de Shakespeare que utiliza
el problema del poder político para hablar de la Argentina del 2001: en Volumnia, la versión de
Pavlovsky sobre Coriolano de Shakespeare, vemos que hay un intento de transformar a
Coriolano, el general romano que en la versión isabelina trataba a la plebe como una chusma,
en un personaje positivo, y al hacerlo cambia también el rol de la plebe. Al respecto dice
Pavlovsky:
En mi versión, Coriolano quiere expresar que la chusma triste y resignada puede devenir
alegre y danzarina, puede reír a carcajadas, adquirir una nueva potencia que desconocía.
Puede ser revolucionaria. En ese sentido el hombre debería luchar toda la vida para
realizarse en hombre potente y creador. Cada hombre tiene la potencia de un superhombre.
Un devenir superhombre. Las circunstancias históricas sociales han impedido que un gran
sector de la humanidad llegara a este estado. Al de la potencia creadora. Luchar contra ese
destino trágico es la idea de Coriolano. (Dubatti:9)
En este replanteo de las características del personaje de Coriolano, juega un rol primordial el
punto de vista de Volumnia, su madre, quien lo insta a ser un hombre grande frente al
mediocre, definido este último como alguien que posee un ritmo cardíaco regular, alguien que
ahorra para morir tranquilo, aquel que vive la “vidita”
Al frente de este ejército de mediocres y destacándose sobre el resto Volumnia ubica a su hijo
VOLUMNIA: De qué te quejas Virgilia. Tienes al más grande y te quejas como si quisieras
transformar su grandeza en la rutina de un hombre común ¡sin extrasístoles y sin pedos! Y
el ahorro Virgilia ¡el ahorro!
¡para quién para qué!
Tan corta es la vida Virgilia que los hombres mediocres juntan con mezquindad su dinero
toda la vida.
Los ahorristas que hacen de su vida la retención de su dinero – convierten el dinero en
dioses a los que veneran como dioses del Olimpo,
Para asegurarse su vejez en una vida mediocre,
Se pasan ahorrando para morir tranquilos. (Pavlovsky: 55)
Si asume una actitud política violenta será con el fin de conseguir, cuando las guerras
terminen, tierra para labrar y una casa donde vivir (Barrow:14)
La familia es el ámbito de desarrollo del romano, él es el paters familias y siempre hay una
visión idealizada del retorno al hogar. En cambio, el general Coriolano de Pavlovsky sólo se
70
siente a gusto entre la sangre de los enemigos, la guerra es su “normalidad” y la paz le
provoca convulsiones
CORIOLANO: […] sólo soy combate y los golpes y el ruido de la espada por los aires – allí
me siento vivo - como si la vida donde existo sea el combate – todo lo demás me aterra –
todo lo que me rodea madre mujer hijos amigos son como figuras planas de una
escenografía que no logro encarnar […] y cuando invento la próxima lucha vuelvo a ser yo
aunque por instantes para seguir el juego – en medio de tanta mascarada vacía de agonía y
de eso tan extraño que llaman patria y familia.
Esto que es impensable en boca de un romano, Pavlovsky lo utiliza para provocar un efecto
de extrañamiento.
Coriolano es presentado como un mentiroso: miente cuando conquista Corioles
proclamándose héroe cuando la ciudad estaba vacía y no había nadie con quien luchar, pero
es alarde militar, bravuconada, no sabe mentir “políticamente” para obtener un cargo.
Pavlovsky le da una vuelta de tuerca a su personaje él se niega a seguir la costumbre de
mostrar las heridas para pedir los votos porque el pueblo no lo merece
CORIOLANO: […] No tolero a los rebaños que esperan siempre lejos de los lugares de
combate – para luego venir a juzgarnos o halagarnos. […] quisiera que todos tuvieran tu
coraje – que el rebaño se inundara de tu fuerza o de la mía – aunque sea con gritos y
empujones – que se inundaran de alegría – que no los envolviera la tristeza - ¡El rebaño es
triste Aufidio y la revolución será alegre o no será revolución! (Pavlovsky:77)
71
síntesis, la inversión del mundo se hace posible. Y así termina Volumnia, con una estrepitosa
carcajada.
A modo de conclusión
Bertold Brecht, en el contexto difícil que le tocó vivir, utilizó a los clásicos para “distanciarse” y
poder re-pensar, ver con ojos diferentes, la cotidianeidad que lo rodeaba. Pensar que los
sucesos son producto de determinadas relaciones sociales y no están signados, ni
predeterminados, verlos desde otro lugar, desde otro(s) punto(s) de vista, nos puede hacer
concebir otras posibilidades, construir otras relaciones. Hay en los isabelinos una obsesión
por el tema del poder: Marlowe, en Eduardo II trabaja, al igual que Shakespeare en Rey Lear,
el tema de la pérdida de poder, de cómo el rey pasa de ser la cabeza del estado a habitar el
lugar más infecto de Londres donde desaguan todas las cloacas y la imagen que nos queda
es cómo toda la población defeca sobre el rey. Una vez, más la degradación, la inversión de
la que hablábamos, lo escatológico como principal desmitificador. Pero en este trayecto,
también trabajado e hiperbolizado en la re-escritura de Brecht, mientras la versión isabelina
focaliza en el capricho del rey Eduardo para mantener a su favorito Gavestone y las guerras
que desencadena para mantenerlo, Brecht focaliza en la responsabilidad que conlleva el
poder y sus consecuencias. Nuevamente para tratar este tema “serio” lo hace desde
procedimientos farsescos:
Risas
Entra un vendedor de baladas
VENDEDOR DE BALADAS
La manceba de Edi tiene barba en el pecho
¡Ruega por nosotros, ruega por nosotros, ruega por nosotros!
Y por eso la derrota en Escocia es un hecho. […]
El despioja a su Gavi y eso es todo lo que hay.
¡Ruega por nosotros, ruega por nosotros, ruega por nosotros!
Y por eso perdió Johnny el pellejo en el pantano de Banobride (Brecht (1988):16)
Brecht escribe desde la Europa nazi del siglo XX, es como si en los momentos más
coyunturales, el horror solo pudiera ser representado a través de textos de otros.
En nuestra construcción y búsqueda de “un algo” que nos represente, las textualidades
isabelinas son un material que nos proporciona una rica gama de posibilidades para repensar
y desarticular modelos. Esas mismas textualidades contienen dentro se sí la impronta de la
contradicción, la síntesis de la vigencia de dos modelos: uno en decadencia y otro pugnando
por transformarse en hegemónico. En este límite, desde este lugar del borde, se asoma la
mueca, la palabra del loco que deja al mundo sin sentido y que abre la puerta para la
búsqueda de una identidad, que obviamente cuando logre definirse será necesariamente será
degradada.
El sentido farsesco desde el que se abordan las re-creaciones de los textos isabelinos que
hemos abordado, aporta algo de lo que Bajtin habla cuando define a la degradación como un
fenómeno ambivalente
72
Recuperar este aspecto positivo de la degradación parece ser la búsqueda en la que se
encuentran estas resignificaciones que hemos recorrido y al igual que el Coriolano de
Pavlovsky, este trabajo solo podría terminar así: con una estrepitosa carcajada.
BIBLIOGRAFÍA
Alexander, Marguerite (1979) An introduction to Shakespeare and his contemporaies. London: Pan
Books
Aristóteles [1979] Poética. Madrid: Aguilar
Auden, W. (1999) El mundo de Shakespeare. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora
Barrow, R. H. [1980] Los romanos. México: FCE
Bajtin, Mijail [1994] La cultura popular en la edad Media y en el Renacimiento. El contexto de Fracois
Rabelais. Buenos Aires: Alianza
Bloom, Harold (2001) Shakespeare. La invención de lo humano. Bogotá: Grupo Editorial Norma
Benjamin, Walter (1991). Tentativas sobre Brecht, Madrid: Taurus
Bentley, Eric [1982] La vida del drama. Buenos Aires: Paidós
Berger, P. [1971] El dosel sagrado. Elementos para una sociología de la religión. Buenos Aires:
Amorrortu
Brecht, Bertolt (1949) Kleines Organon für das Theater. (tr. Breviario de Estética teatral, Buenos Aires: La
Rosa Blindada, 1963)
_____________(1957) Schrifen zum Theater. Frankfurt: Suhrkamp Verlag (tr.Escritos sobre Teatro, Buenos
Aires, Nueva Visión, 1970)
_____________(1959) Coriolan. Frankfurt: Stüke, vol. XI (tr. Coriolano, Buenos Aires, Nueva Visión, 1981)
______________[1988] Vida de Eduardo II de Inglaterra. Historia (según Marlowe). Madrid: Alianza.
Brecht, B.; Groz, G.; Piscator, E. [1979] Arte y sociedad. Buenos Aires: Caldén
Bregazzi, Josephine (1999) Shakespeare y el teatro renacentista inglés. Madrid: Alianza Editorial.
Brook, Peter (1968) The empty space (tr. El espacio Vacío, Barcelona: Península, 1973)
___________(1993) The open door. Thoughts on Acting and Theatre.(tr. La puerta abierta.
Reflexiones sobre la interpretación y el teatro, Barcelona: Alba Editorial, 1994, 1999)
Dubatti, Jorge, “Shakespeare ¿nuestro contemporáneo?”en Teatro al Sur Nº 27. Buenos Aires: Noviembre
de 2004, p. 6-10.
Cabrera, Hilda (2006) “El derrumbe en tonos de gris” en Página/12. Buenos Aires: 8/7/07
Gamerro, Carlos (2003) “Masa y poder” en Radar, Página 12, Buenos Aires, 07/ 09/03
Gonzalez, José Manuel (1993) El teatro de William Shakespeare hoy. Una interpretación radical
actualizada. Barcelona: Montesinos.
Ingberg, Pablo (2006) “El teatro no debe caer en lo abstracto”. Entrevista a Jorge Lavelli en Revista Ñ.
Buenos Aires: 3/6/2006
Iriarte Nuñez, Amalia (1998) Lo teatral en la obra de Shakespeare. Análisis de algunos aspectos
escénicos en los dramas isabelinos, vistos a la luz de la teoría teatral del siglo XX. Colombia: Ed.
Universidad de Antioquía
Jitrik, Noé (1993), “Rehabilitación de la parodia” en La parodia en la literatura latinoamericana, Buenos
Aires: FFyLE, UBA
Kott, Ian (1969). Apuntes sobre Shakespeare. Barcelona: Seix Barral
Lavelli, Jorge (2006) Rey Lear, Buenos Aires: Complejo Teatral de Buenos Aires.
Oliva, Cesar (1998) Historia básica del arte escénico. Madrid: Cátedra
Pavlovsky, Eduardo (2005) Teatro completo 4. Buenos Aires: Atuel
Shakespeare, William [1961] Obras Completas. Madrid: Aguilar
Tortonese, Humberto, Urdapilleta, Alejandro (1997) La moribunda, Buenos Aires: Morocco
Trillo- Figueroa, F. (1999) El poder político en los dramas de Shakespeare. Madrid: Espasa
http://www.sparknotes.com/shakespeare/coriolanus/context.html
73
RESEÑA CURRICULAR
Profesora del Instituto Universitario Nacional de las Artes (IUNA)
Mail de contacto: apontoriero@fibertel.com.ar
74
Claudia Biasioli
En 1995 ganó el Premio Nobel de Literatura. El premio le fue otorgado por sus:
“…trabajos de belleza lírica y profundidad ética que exalta los milagros cotidianos y el
pasado viviente.”
La compleja situación en Irlanda del Norte hizo que el autor se alejara de su hogar
prácticamente desde 1970 y se estableciera en Berkeley, California y Dublín. Sin embargo,
Heaney nunca olvidó esos vínculos que unen su escritura a la esperanza de una nación unida
e independiente. El escritor planteó el estudio de la violencia religiosa radicalizada en su país
desde una virtuosa templanza poética. En un principio, Heaney dedicó sus obras a exaltar el
espectáculo visual de su país. Pero cuando los hechos violentos en la isla lo obligaron a
expatriarse cambió el foco temático de sus obras. En el libro Puerta a la oscuridad, por
ejemplo, escribe un poema titulado “Thatcher” haciendo referencia a la polémica ex primera
ministra. Más tarde, rechazó el ofrecimiento inglés de incluirlo en una antología de poetas
británicos.
75
Siempre convencido en el poder de la poesía- convicción que comparte con otros escritores
renombrados de Irlanda: William Butler Yeats, James Joyce, Bernard Shaw, Oscar Wilde entre
otros- aceptó el premio Nobel con estas palabras:
“… el poder poético de hacer cosas que siempre son y serán un crédito: el poder de
convencer a esa parte de nuestra consciencia de su rectitud a pesar de la evidencia de
maldad que la rodea, el poder de recordarnos que somos cazadores y recolectores de
valores…”
Si bien cuando le proponen escribir una versión de Antígona para el mentado teatro Abbey él
duda, ya que se pregunta cuántas Antígonas puede el teatro irlandés poner en escena, luego
decide tomar el desafío y describe el por qué en una nota publicada al final de la obra con el
título: “A note on The Burial at Thebes”. Encuentra que Yeats había hecho traducciones de dos
tragedias de Sófocles para Abbey pero no eran de Antígona. Esto le allanaba el terreno. Pero
lo que le dio el verdadero impulso fue un encuentro fortuito que vinculaba la infortunada
heroína de la tragedia sofocleana con la autora de un lamento del siglo XVIII que se conoce en
irlandés como Caoineadh Airt Uí Laoghaire. Este texto escrito por Eibhlín Dubh Ní Chonaill -
también conocida como Eileen O' Connell, (1743 –1800)-, una poetiza de origen aristocrático,
llora la muerte de su esposo asesinado. La muerte en manos de un soldado inglés y el
abandono del cuerpo desangrándose dieron a nuestro autor la analogía justa con aquella de
la tragedia griega: ese lamento como explosión de pesar y furia que se convierte de pronto en
afrenta violenta al ver el cuerpo insepulto.
Al mismo tiempo, en el 2003, Heaney observa que los temas sofocleanos son pertinentes para
hablar de la situación contemporánea. Igual que Creonte forzó a los ciudadanos de Tebas a
una situación a favor/en contra de Antígona, la administración Bush en la Casa Blanca usaba
la misma táctica en sus argumentos para sostener la guerra contra Irak. Creonte propuso o ser
un patriota y un buen ciudadano y relegar a Antígona como enemiga del Estado por rendir
honores a un traidor o ser traidores por apoyar a una mujer que desafió las leyes y la
autoridad. De la misma manera Bush utilizaba el mismo efecto: Si no están a favor de la
erradicación de la tiranía en Irak que amenaza el mundo libre, están en lado equivocado en la
guerra contra el terrorismo.
Pero además de las justificaciones escritas por él mismo es interesante considerar ciertos
temas recurrentes en el autor irlandés. Se podría observar una fascinación en este autor por el
tema del entierro. Los hallazgos arqueológicos de cuerpos de la edad de hierro encontrados
en terrenos pantanosos en Irlanda, Inglaterra y norte de Europa (“Bog Bodies”) han intrigado a
escritores desde 1965 cuando P. V. Glob publicó un trabajo arqueológico que analizaba los
cuerpos como testigos de un tiempo comprimido que posibilitaba la visualización del pasado
en el presente. Esta preservación natural en terrenos pantanosos tiene como particularidad la
conservación de la piel intacta con todas sus marcas mientras que los huesos son en este
caso los que sufrirían desintegración. De esta manera se pudo descubrir cómo habían muerto
esas personas cuyos cuerpos eran testigos: cuerpos torturados, sacrificados o castigados.
Esto hizo que Heaney viera en los “bog bodies” una metáfora disponible para hablar de la
situación social y política de Irlanda del Norte, su pueblo. Un cronotopos pensado a la manera
de Bajtin, que manifiesta las huellas del pasado en el presente, la memoria consciente e
inconsciente. A pesar de que en su obra, siempre hay imágenes de muerte, Heaney está
fuertemente enraizado en la vida de este mundo. Es más su apelación a la memoria le es
imprescindible para unir a los que ya se fueron con el consuelo de los que quedan.
76
Tres poemas ilustran los temas literarios e imágenes poéticas de Heaney. Éstos pueden ser
analizados también como antecedentes en su elección de realizar una versión de Antígona:
Digging (cavando) 1966, The Tollund Man (nombre de una momia “bog body” encontrada en
1950) 1972 y Funeral Rites (ritos funerales) 1975. En el primero, el poeta compara la pala del
granjero con la lapicera del poeta. Esta metáfora ilustra el forcejeo que soportó en su
temprana edad para definirse como poeta rompiendo con la tradición familiar de ser granjero.
En The Tollund Man el autor contempla la momia y siente un vínculo que lo une a la situación
por la que atravesó aquel hombre de la edad de hierro. Las huellas en su cuerpo llevaron a
los antropólogos a pensar que había sido sacrificado en un ritual por su comunidad con la
esperanza de una cosecha favorable. Heaney lo ve como el chivo expiatorio de una sociedad
criminal e ignorante, un vicario de Cristo. La naturaleza religiosa en la tensión entre católicos y
protestantes de Irlanda del Norte es homologada aquí con el sacrificio del “Tollund man”. Y si
bien es producto de una violencia fuera de control, Heaney lo concibe como un mártir, un
intercesor que puede ser la esperanza a las atrocidades de la Irlanda moderna. Además, la
original preservación de los cuerpos encontrados tienen una fuerte analogía con la
incorruptibilidad de los cuerpos de los santos católicos. En Funeral Rites el autor utiliza
imágenes que tienen implicancias indirectamente políticas. A través de los rituales observa
una forma de generar un orden a tanta violencia y muerte. En la observancia del ritual reza por
las muertes sin sentido. Él no hace diferencia entre católicos y protestantes: ambos víctimas
de la violencia. Considera que tienen los mismos problemas, comparten las mismas penas y
caminan juntos para llegar a un entendimiento. La utilización de la religión y los mitos por
parte de Heaney en sus obras es una búsqueda incesante de restablecer ese ritual mítico,
atemporal que pudiera poner fin a la violencia.
De esta manera podemos estudiar los temas principales de Antígona en los temas recurrentes
del autor. El primero es el enfrentamiento generacional: La dicotomía Creonte y Antígona, su
dialéctica, como sus ramificaciones políticas, morales y jurídicas que representan y polarizan
los elementos primarios del discurso sobre el hombre y la sociedad en Occidente. La acción
de Antígona se encuentra siempre que en la historia hay un enfrentamiento entre jóvenes y
viejos, cuando los impulsos anárquicos o utópicos se oponen al realismo hegemónico. En el
caso del autor su ruptura con la tradición. El segundo: el enfrentamiento fraternal sea entre
Polinices y Etéocles como también el de Antígona e Ismene. Un enfrentamiento que a nuestro
autor le duele en la lucha entre católicos y protestantes. El tercer tema que vemos es el tema
del enfrentamiento entre la vida y la muerte: el ritual. La importancia del ritual y la memoria.
En el Diccionario de Mitología Griega y Romana (2001), Pierre Grimal dice que la forma más
corriente de la tradición del mito de Antígona es considerarla hija de Yocasta y producto del
incesto de Edipo con su propia madre. Cuando Edipo se quita la vista y es desterrado,
Antígona lo acompaña hasta su muerte. Luego ella vuelve a Tebas donde vivió con su
hermana Ismene. Es ahí donde le aguarda su destino. En la guerra de los Siete Jefes, sus
hermanos Eteocles y Polinices hallaron la muerte uno en manos del otro, ya que uno luchaba
con el ejército tebano y el otro con el que atacaba su patria. Creonte, el rey, decretó solemnes
exequias para Eteocles y prohibió la sepultura para Polinices considerado traidor. Antígona
desobedece y guiada por su deber sagrado vierte un puñado de polvo sobre el cadáver
insepulto. Por ese acto es condenada a muerte y encerrada viva en una tumba. Antígona se
ahorca en su prisión y Hemón, su prometido, hijo de Creonte se suicida sobre su cadáver.
También la esposa del rey, Eurídice se quita la vida.
77
El tema de Antígona pivota alrededor del cuerpo insepulto que involucra tanto el sentimiento
público y como el privado. Cada cultura tiene sus ritos cargados de valores semánticos y
simbólicos. Los ritos alrededor de la muerte tratan de separar al muerto del mundo de los
vivos pero al mismo tiempo de fijar un recuerdo duradero. Además, la finalidad es evitar el
errar de los muertos, que estos logren el descanso y la paz. Si bien las tumbas muchas veces
separan el cuerpo del polvo de la tierra, en la sepultura ésta absorbe en su seno al cuerpo en
el ciclo orgánico. Hay muchas concepciones distintas sobre el culto a los muertos, incluso
existen otras culturas en las que la exposición asegura la desaparición natural de la carne,
pero, por ejemplo, para los sentimientos judaicos y grecorromanos:
“hay un indecible horror en el pensamiento de que los cadáveres estén expuestos a los
apetitos de buitres y perros. En el sentir judaico y helénico, es como si la persona humana
fuera peculiarmente, casi indecentemente, vulnerable a la animalidad” (Steiner, 1987: 97).
El ritual de los muertos generalmente trae consigo contradicciones; más aun si se trata de
traidores. Es indudable que el rito que involucra los muertos queridos resulta fundamental en
la cultura occidental.
La asimilación del mito de Antígona al ideario cristiano resultó funcional en varias versiones y
recreaciones. Si bien algunos autores como Steiner (1987) encuentran un hiato infranqueable
entre el sentido trágico y el de compensación y justicia del judaísmo, que podemos hacer
extensivas al cristianismo- que se contrapone a la sinrazón y el capricho de los dioses
griegos- el intertexto cristiano fue utilizado en muchas interpretaciones de la tragedia griega.
De todos modos Steiner dice que “tiene sentido, y es natural y económico retornar a ‘Antígona’
cada vez que se dan conflictos de un orden histórica y psicológicamente análogo” (Steiner,
1987: 105) por los motivos que veremos a continuación.
Por otro lado, Creonte representa las imposiciones anárquicas del gobierno militar despótico,
de un gobierno arbitrario y cuyo poder resulta siempre sospechoso. Negar la posibilidad del
entierro, negar la tierra es negarle la humanidad y su correlato es convertirse él mismo en
inhumano. Este implícito en la piedad antigua se hace categórico en la creencia
judeocristiana. El entierro de Polinices y el descenso de Antígona viva a la tumba son parte de
un movimiento de significaciones que conducen a la universalidad a partir del entierro y
resurrección de Cristo. Hay una analogía también en el instrumento de este movimiento: la
mujer. El hijo cobra vida en su cuerpo y es ella quien lo lleva a la tumba.
78
Para analizar la estructura interna del texto es pertinente remitirnos al análisis realizado por
Gerard Genette en su famosa obra Palimpsestos. El autor reconoce distintos tipos de
relaciones transtextuales- es decir la trascendencia textual de los textos-de las cuales
comentaremos la que se refiere al paratexto, la metatextualidad, la architextualidad y la
hipertextualidad. El paratexto está formado por todo el entorno al texto propiamente dicho.
Comenzaremos por el título: The Burial at Thebes tiene una clara referencia a los temas que
interesan a nuestro autor: “burial” significa el entierro o el acto de enterrar. Además agrega un
subtítulo a version of Sophocles’ Antigone donde no queda duda de la fuente, o sea el
hipotexto (la obra de Sófocles) a la que la obra hace referencia. Además este subtítulo resulta
un indicio con valor contractual para el lector que se encontrará con una versión que no se
alejará mucho de aquella de origen. En este sentido la pertinencia architextual, es decir esa
relación que el texto tiene con el género que determina una orientación en el receptor queda
totalmente aclarada por estos indicios paratextuales. ¿Quiere decir que es una simple
traducción? Evidentemente que no. Heaney no cambia personajes, no intenta trasladar la
acción a otro espacio, ni alterar el sentido del texto sofocleano. Sin embargo, ya hemos hecho
referencia a la nota del autor donde él mismo aclara que en el proceso de producción hace
alusión a un metatexto crítico: en conflicto en la guerra de Irak. A modo de ejemplo cuando
Creonte habla con Antígona acerca de Polinices dice “nos aterrorizó” :
Luego cuando dialoga con Hemón marca con contundencia quienes deben ser sus amigos y
sus enemigos como eco de las palabras de Bush:
En cuanto a la relación entre el hipotexto y el hipertexto (en este caso la obra de Heaney) se
trataría según Genette, de una transformación directa y seria donde el cambio, como se
explicará, radica sobre todo en la utilización del lenguaje.
Con un lenguaje sencillo pero poético, simple pero profundo el autor hace hincapié en la
sutileza para hablar de sus temas recurrentes. De esta manera juega con el lenguaje con la
misma lógica con la que denuncia: la dicotomía trágica, los dos mundos irreconciliables.
Creonte/ Antígona; Antígona/Ismene; Polinices/Eteocles: que traslada aunque sin nombrarlas
explícitamente a la situación contemporánea: la lucha fratricida, oriente y occidente, la
sumisión de la mujer, etc.
La dupla Antígona-Creonte fue estudiada por distintos teóricos que aportaron diferentes
aspectos que esclarecen la ambigüedad con la que nos enfrentamos al sumergirnos en el
universo griego. Someramente: Vernant y Vidal-Naquet (1987) presentan el binomio como
polaridades religiosas diferentes; para Nussbaum (1995) es la confrontación de dos mundos
simples que evitan el conflicto por su estrechez de pensamiento; mientras que para Steiner
(1987) el binomio involucra, entre otros, un problema de género.
Steiner (1987) piensa que Creonte es el adecuado contrapeso de Antígona. Los dos son seres
obsesionados por las leyes en las que creen, pero, sin embargo, hay una distinción
79
fundamental entre la noble locura del sacrificio de uno mismo por un lado y la locura arbitraria
y ciega del endiosamiento de uno mismo por el otro. El enfrentamiento no sólo involucra la
ciudad y el hogar sino también la disputa entre el hombre y la mujer. Se trata de oposiciones
entre las tradicionales concepciones de género. Antígona habla desde una atemporalidad y
un impulso carnal e íntimo por la muerte, Creonte desde una realidad de acción política con
miras al futuro. En el signo de la tierra se pueden ver las diferencias entre los dos polos
antagónicos: para Creonte es un lugar para labrar, un lugar profano; para Antígona la morada
de los muertos, un lugar sagrado.
“No opone la pura religión, representada por la joven, a la irreligión total, simbolizada por
Creonte, o un espíritu religioso a uno político, sino dos tipos diferentes de religiosidad”
(1972:36).
Los autores consideran la religiosidad de Antígona como privada, limitada al círculo de sus
parientes cercanos los phíloi, y la de Creonte, por su parte, como una religión pública donde
los dioses tutelares de la ciudad tienden a confundirse con los valores supremos del Estado.
En esta tensión se puede observar al coro hablar de la piadosa obra de honrar a los muertos,
mientras que, simultáneamente, el que está frente a la ciudad debe hacer respetar su krátos
porque para los griegos las leyes eran sagradas para la ciudad. Ninguna de las dos actitudes
puede ser buena en sí misma sin conceder a la otra su lugar.
Es significativo que los dioses referidos en la tragedia sean Dionisos y Eros. Estos dioses
nocturnos, más próximos a las mujeres que a la política, condenan a Creonte por su
religiosidad, pero también se vuelven contra Antígona, ya que ella no puede separarse de los
suyos para abrirse al Eros que hubiese sido unirse a Hemón.
En las tragedias las mismas palabras adoptan significados opuestos dependiendo de quién
las diga. Las palabras cumplen con la función de señalar bloqueos, barreras, puntos de
conflicto. Para cada personaje hay un sentido y sólo uno. El héroe se encuentra de alguna
manera preso por su palabra. Ya hemos observado como Heaney utiliza la misma palabra y
su antónimo para lograr este fin.
Para Nussbaum “Antígona versa sobre la razón práctica y la manera en que ésta ve el mundo
y lo organiza.” (1995:90).Antígona sería una enseñanza-aprendizaje sobre el cambio en la
visión del mundo. A lo largo de la obra las expresiones referidas a deliberaciones,
razonamientos, cuestiones de prudencia son innumerables. Antígona se centra en la pérdida
de una verdad segura y la aprehensión de un saber más esquivo. Tanto Antígona como
Creonte tienen estrechez de perspectiva, un saber sobre el mundo que evade el conflicto, una
confianza en sus creencias que desconoce la duda. De alguna manera, ambos creen estar a
salvo de la fortuna. De alguna manera nuestro autor comparte esta misma ideología por la que
muchas veces fue criticado.
80
“Muchas cosas deinón existen, pero ninguna más que el ser humano” dice el coro
sofocleano. El estudio de Antígona sería el estudio del deinón, concepto ambiguo ya que
habla del ser humano como una maravilla por sus logros, pero, al mismo tiempo, revelado éste
como un monstruo por su aspiración a simplificar y dominar el mundo. Es en este sentido que,
a pesar de que pueda manifestarse como maravillosa, la contingencia es siempre objeto de
terror e inestabilidad.
Al igual que Creonte, Antígona simplifica el mundo de los valores. Para ella existe una línea
que divide familia-no familia (si nos atenemos a lo que expresa Antígona en la tragedia la
ciudad no estaría amenazada). La noción amigo-enemigo gira alrededor de la familia. Su amor
no tiene que ver con la simpatía o el agrado sino con el compromiso con el vínculo. A Ismene
la trata a menudo con frialdad. A Hemón no le dirige una sola palabra en toda la obra. Se aleja
así del Eros. Antígona organiza su vida en función de un sistema simple y autosuficiente que
tiene que ver con su entorno familiar y quién pertenece o no a él.
Creonte aspira a poseer lo inerte, una suerte de práctica necrofílica. Por otro lado, la
subordinación al deber familiar practicado por Antígona la muestra como un cadáver amado
por otros cadáveres (en una suerte de prefiguración de los mártires cristianos). Ninguno de los
dos son seres amorosos en la tragedia. Finalmente Creonte admite la complejidad del mundo
y Antígona se da cuenta de que para el servicio a los difuntos también necesita la ciudad,
además no puede salvar la vida para seguir sirviendo a los muertos. Sus últimas palabras las
dirige a la ciudad, y se homologan a las de Creonte. Son dos mundos estrechos: para Creonte
un solo valor humano se convierte en el fin último; para Antígona un conjunto de deberes
eclipsa los restantes.
Sin embargo, Creonte aparece como insensato y censurable y Antígona tiene su lado
admirable, ya que enterrar a los muertos no es tan radical como la reacción de Creonte.
Antígona piensa que no todos los valores se relacionan con la utilidad, que hay leyes no
escritas. La búsqueda de la virtud la concierne sólo a ella. En esa misión no perjudica a nadie.
Antígona está dispuesta a sacrificarse en cumplimiento de sus fines de un modo que resulta
imposible para Creonte. Recién cuando va a morir reconoce un grado de complejidad y
conflicto interno. De alguna manera toma conciencia de la contingencia.
Con una economía de palabras, Heaney confronta la cobardía de la hermana con su deber
fraternal llamándola hermana/o pero recordándole lo que eso supone. Al mismo tiempo
homologa la palabra traidor (endilgada a su hermano) con la palabra cobarde. Si es cobarde,
es traidora, ergo no es hermana. De la misma manera cuando Hemón le habla al padre utiliza
esta palabra dos veces. La primera indicando su deber como hijo y la segunda interpelándolo:
81
“What are you, Antigone?
Hot-headed or cold-blooded?...” (2004: 12)
Con esta frase coloca a Antígona en una antinomia que no tiene salida o tiene la cabeza
ardiendo de ira o su sangre es fría. De cualquier modo se trata de una desmesura. Lo mismo
se observa en palabras de Creonte cuando se enfrenta a Antígona o a Hemón:
Creon “Put her beyond the pale. Who does she think
She is? The man in charge?
Have I to be
The woman of the house and take her orders?” (2004:31)
Es indudable que la obra de Heaney es una versión que trasciende la mera traducción de la
obra de Sófocles. Es una crítica velada a través de un encanto lírico. Siguiendo el
pensamiento de Barthes, “la única relación que nos es posible tener hoy con la tragedia
antigua […] es la claridad” (1967) Y observa que una obra clara es aquella que está “definida
en y por la historia, lejana como un pasado que ha sido el nuestro, pero que ya no queremos”.
Asegura, entonces, que deberíamos hacernos dos preguntas:
“¿qué era exactamente La Orestíada para los contemporáneos de Esquilo? Y ¿En qué nos
afecta a nosotros, hombres del siglo XX, el sentido antiguo de la obra?” (Barthes, 1967:94)
De la misma manera podemos volver a la primera pregunta que se formuló Heaney cuando le
propusieron escribir una Antígona ¿Cuántas Antígonas puede el teatro irlandés poner en
escena? O dicho de otra manera ¿qué nos dice Antígona hoy a nosotros hombres y mujeres
del siglo XXI? ¿De qué le habla el texto de Sófocles a sus contemporáneos? ¿Qué le propone
el texto de Sófocles a nuestro autor cuando recrea la tragedia?
En cuanto a Heaney y su tiempo, podemos pensar con Barthes en que la historia está al
servicio de los hombres y captar esa originalidad histórica de la tragedia es la única manera
de hacer de ella un uso dinámico y responsable. En el contexto en que Heaney produjo esta
versión, la tragedia clásica le proporcionó los materiales necesarios para hablar de los temas
tan actuales como fundamentales, que siempre le preocuparon: su oposición a los conflictos
fraternales, la memoria como único enlace entre el pasado y el presente, su denuncia a la
desmesura.
82
BIBLIOGRAFÍA
Barthes, Roland (1967): Ensayos Críticos, Barcelona: Seix Barral.
Barthes, Roland (1986) Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos, voces, Barcelona-Buenos Aires-México:
Paidós.
Heaney, Seamus (2004) The Burial at Thebes, a version of Sophocles’ Antigone, Nueva York: Farrar,
Straus and Giroux.
Nussbaum, Martha (1995) La Antígona de Sófocles: conflicto, visión y simplificación, Barcelona: Planeta.
Steiner, George (1987) Antígona: una poética y una filosofía de lectura, Barcelona: Gedisa.
Vernant, Jean Pierre y Vidal –Naquet, Pierre ([1971]1987) Mito y tragedia griega en la Grecia Antigua,
(volumen 1), Madrid: Taurus.
Vilanova, Ángel (1987) Ponencia-conferencia leída en el VIII Coloquio Internacional de Filología Griega:
“Influencias de la mitología clásica en las literaturas española e hispanoamericana del siglo XX”, Madrid,
5-8 de marzo de 1987. A publicarse en la Nueva revista de Filología Hispánica, México, el Colegio de
México, Vol. 47, n°1,1999.
83
Laura Rotundo
Rita Gonzalez Hesaynes
Hipótesis
No hay dudas de que Percy Bysshe Shelley intenta plasmar en su Prometeo Liberado su
propia militancia ideológica y su pasión movilizadora por la libertad. Sin embargo, no está
dispuesto a subordinar los medios a la grandeza del fin: si bien reconoce la necesidad de una
revolución, rechaza al mismo tiempo la violencia y la destrucción que suelen acompañar a las
sublevaciones. Shelley no puede dejar de pensar en el ciclo reciente de la Revolución
Francesa1, que ha conmocionado a todo Occidente, e imagina una vía alternativa que impida
la sustitución de un tirano por otro bajo el disfraz de una revolución popular.
La propuesta de Shelley consiste en un cambio de naturaleza: extirpar el Mal no sólo de la
acción, sino también del pensamiento, para dar lugar al reino del Bien y el Amor. “La principal
característica de la teoría de Shelley sobre el destino de la especie humana era que el mal no
es inherente al sistema de la creación, sino que es algo accidental que podría ser expulsado.
[…] Shelley creía que la humanidad sólo tenía que desear que no existiera el mal para que
éste desapareciera,” explica su esposa Mary en las notas que encabezan la obra.2
La revolución concebida por Shelley es, entonces, de índole espiritual, investida del idealismo
utópico que permeaba el imaginario romántico de la época.
Ahora bien, ¿cómo consigue el poeta plasmar un programa político de semejante grado de
abstracción en un verosímil que sugiera su viabilidad –lejana, difusa, pero ciertamente
posible- fuera del sistema literario? Antes de aventurar una respuesta, creemos necesaria la
exploración de dos ejes clave en la estructuración de Prometeo Liberado: la fusión deliberada
de mito e historia y la elección de una forma dramática.
Desarrollo
Shelley no teme abrevar en tradiciones heterogéneas para construir una dimensión mítica
adecuada a los objetivos de su obra. Si bien el punto de partida es el mito griego y su
reelaboración por parte de Esquilo, encontramos también referencias al cristianismo ortodoxo,
y conceptos netamente platónicos.
Del mismo modo, su visión de la historia dista mucho de ser monolítica y es considerada en
por lo menos tres perspectivas diferentes: como contexto de producción de la obra (es decir,
un mundo que aún vibra con los ecos de la Revolución Francesa y el ciclo napoleónico), como
un pasado común que no excluye la elaboraciones del imaginario social, y como la
reconstrucción científico-naturalista del planeta antes de la aparición del hombre3.
Para examinar de manera ordenada esta amalgama entre mito e historia, adoptaremos una
perspectiva temporal que recorre el imaginario prometeico de Shelley fijando como presente
el presente de la obra.
1
Shelley, Percy Bysshe: Prometeo liberado, Ediciones Hiperión, Madrid, 1994, pp. 70-73, 80-81.
2
Ídem, p. 11.
3
Ídem, pp. 190-193.
84
Comencemos, entonces, con el pasado. A pesar de no ser narrados directamente en el drama
de Shelley, la variedad de relatos sobre el Prometeo mítico conforman por sí mismos un
imaginario rico y diverso que nuestro poeta no podía pasar por alto.
La primera representación conocida de la figura del titán corresponde a Hesíodo, que se
ocupó del tema en su Teogonía y en Los trabajos y los días. Aquí ya se hace presente la
narración del robo del fuego y el castigo de Zeus. Sin embargo, Prometeo es descripto como
un pícaro que se burla de los dioses olímpicos (en especial del propio Zeus) apelando a su
astucia. Será Esquilo4 quien confiera al titán un aura –todavía imprecisa- de heroísmo. Así
tenemos a un Prometeo rebelde pero consecuente y compasivo con los humanos, temerario y
arrogante, pero inconmovible aún en el tormento. Por lo menos así se nos lo da a conocer en
Prometeo encadenado, ya que en Prometeo liberado y en Prometeo, portador del fuego, la
segunda y tercera parte de la trilogía prometeica de Esquilo, de las que sólo han sobrevivido
fragmentos, el titán termina reconciliándose con Zeus.
Shelley, quien evidentemente conocía el argumento de la trilogía, se aplica a reescribir
Prometeo liberado, cuyos ‘olvidos’ y distorsiones de las fuentes griegas no se deben a
negligencia del autor, sino a un recorte deliberado que le permite dar a luz a su propia versión
de Prometeo. “Yo era contrario a un desenlace tan poco convincente como el de la
reconciliación del Defensor con el Opresor de la Humanidad,” dice en el prólogo. No puede
tolerar la idea de que Prometeo, tras haber sido castigado y torturado injustamente por Zeus,
termine aceptando sus condiciones, de modo que pasa por alto intencionalmente el proyecto
original de Esquilo para reescribir una versión libre, personal, politizada, de Prometeo
liberado.
El pasado mítico relevante del Prometeo de Shelley comienza, entonces, con el robo del
fuego. Inmediatamente después, el castigo al que asistimos en el Prometeo Encadenado de
Esquilo. Esta obra comienza in media res, con Hefesto encadenando al titán ante La Fuerza y
La Violencia. El momento en que el delito es cometido no se representa, sino que se relata. Un
Prometeo ya inmovilizado será el encargado de referir el hecho al coro de Oceánidas y, junto
con ellas, al lector-espectador. El robo del fuego implica un quiebre, un acto iniciático que
tiene por un lado rasgos del pecado original de la tradición judeocristiana (provocando, como
en los escritos bíblicos, la ira del Dios y por lo tanto la caída) y por el otro consiste en un
desafío a la autoridad. Prometeo comete el robo para salvar a los humanos. Pone en peligro
su propia libertad por la libertad y el bienestar de los otros, es encadenado a las rocas por
desobediencia y es esa desobediencia, ese desafío, la condición de existencia de la obra de
Shelley y el punto de partida de su noción de libertad.
En la obra de Esquilo el Titán es condenado por su atrevimiento; para Shelley el castigo es un
mero acto de opresión y, por lo tanto, de maldad por parte del dios. Prometeo, protector y
símbolo de la humanidad, es oprimido por el tirano en un universo regido por la maldad. Y,
¿en qué consiste la maldad para Shelley? No solamente en los actos: también reside en
albergarlo en el pensamiento, en tolerarlo, en la opresión, en el recurso a la fuerza, en desear
o decir el mal. Por ello la maldición que Prometeo profiere contra Zeus y el rencor que supone
deben quedar en el pasado implícito de la obra para que Shelley pueda ofrecernos un
Prometeo purificado de odios ya desde el comienzo de la obra.
Avancemos al presente literario. La obra se inicia con un parlamento de Prometeo, quien se
dirige a Júpiter (Zeus) y para luego exclamar: “Sin consuelo de sueño durante tres mil años,
con instantes quebrados por tormentos agudos, que parecían años de soledad y tortura,
4
Se han expresado diversas dudas sobre la autoría de la trilogía prometeica en el ámbito académico. Dentro del
marco de este trabajo, sin embargo, nos plegaremos a la visión tradicional que considera como autor a Esquilo.
85
desprecio y agonía: todo eso es mi imperio”5. Tres mil años transcurren desde el día del
castigo hasta el momento en que ocurre la obra de Shelley, quien retoma a Prometeo donde lo
había dejado Esquilo: encadenado a la roca por mandato de Júpiter.
¿En que tiempo histórico sucede la obra si pasaron tres mil años desde que el hombre conoce
la escritura hasta que Prometeo es liberado?
El único ser imaginario que se puede asemejar de algún modo a Prometeo es Satán; y
Prometeo es, a mi juicio, un personaje más poético que Satán porque, además de su
valentía y grandeza, y de su firme y paciente oposición a la fuerza omnipotente, es
susceptible de ser descrito como exento de las manchas de la ambición, la envidia, la
venganza y el deseo de engrandecimiento personal (…)7
Ignoramos si Shelley consideraba a Jesucristo una figura no imaginaria, o si intentó con ese
gesto evitar las posibles comparaciones para presentarnos a un héroe personal, limpio de
connotaciones que pudieran torcer u obscurecer la interpretación del drama.
De cualquier manera, Shelley nos presenta un Prometeo ya sin resentimientos, arrepentido de
la maldición. Sin subordinarse al poder tiránico de Júpiter, se muestra contrario a todo
sufrimiento, incluso al de sus opresores. El maldecir, esto es el decir el mal, convertiría en
maligno también a Prometeo “Si entonces mis palabras tenían poder –aunque ahora he
cambiado y mis malos deseos ya han muerto y no guardo recuerdo de lo que es el odio…”
dice el Titán a su madre la Tierra. La bondad no implica obediencia sino Amor.
Así, lo primero que hará Prometeo es lograr que alguna entidad le repita la maldición que,
como hemos mencionado, se atrevió a dirigir a Júpiter. Para mantener impolutos a los
personajes alineados con Prometeo, Shelley la pone en boca del Fantasma de Júpiter, a modo
de guía para los lectores-espectadores.
También encontramos en el texto referencias a la Revolución Francesa: “(…) vino la
Destrucción: sabios enloquecidos, jóvenes que morían sin reproche, patriotas decapitados,
todos brillaron en la noche.”8
La Revolución Francesa acababa de suceder y los dioses contemplaron sus horrores. Si
consideramos el dominio del fuego como un hito fundamental en el paso de la prehistoria a la
5
Ídem, pp. 24-25.
6
Ídem, pp. 66-67.
7
Ídem, pp. 17-18.
8
Ídem. pp. 80-81.
86
historia, la conclusión lógica es que en el período de tres mil años previo a la obra ha
transcurrido toda la historia humana. En el acto segundo, Asia se dirige a Demogorgon en un
parlamento que funde con maestría alusiones a la Teogonía, a los cuatro jinetes del
Apocalipsis9, a los conocimientos de la época sobre la prehistoria y la historia humana.10 Los
espacios propios de la divinidad también son tomados en préstamo a la tradición bíblica; en
lugar de un Olimpo y un Hades, el poeta inglés habla de Cielo e Infierno, acercando en este
punto la mitología clásica a la judeocristiana.
La figura de Demogorgon, hijo de Júpiter y Tetis, y anunciado en la profecía que integra la
caída de Júpiter con la liberación de Prometeo, es acaso la más misteriosa y fascinante de la
obra. Él es el encargado de sepultar al tirano, el que libera realmente a la humanidad de la
opresión del Dios y el que hace posible que desencadenen al titán.
El origen de esta divinidad es incierto. Su primera mención se atribuye a Lactantius Placidus
en el siglo IV d.C., y fue posteriormente nombrado por Boccaccio, Milton y Spenser11, entre
otros. Acaso un error tipográfico a partir del Demiourgos platónico, o bien una divinidad
innombrable que permaneció indocumentada durante siglos, Shelley tomó partido de su
ambigüedad etimológica para hacer coincidir a este demonio terrible (daemon gorgon) con un
pueblo terrible (demos gorgos) en el productivo contexto de una época marcada por la
Revolución Francesa. Este hijo más poderoso que el padre, este pueblo más poderoso que el
rey, no vacila en provocar la caída del tirano Júpiter para encerrarlo en los abismos donde él
mismo habita y permitir la llegada de una era de paz, tolerancia y renacimiento artístico.
Estamos frente a una cosmogonía inspirada en tradiciones heterogéneas que contiene
implícita una teoría social. La conclusión de la obra no indica la mera posibilidad de que el
bien triunfe sobre el mal, sino que incluso asistimos al desenlace: el sufrimiento de Prometeo,
su resistencia, rinden fruto en un mundo post-revolucionario de rasgos utópicos en el que el
Hombre (a través de su símbolo, Prometeo) se une a la Naturaleza (Asia), que también es
identificada con Venus, diosa del Amor. Aquí ya nos encontramos de cara hacia un futuro
semejante a un paraíso en la tierra, sin divinidades imperantes y en el que el hombre es capaz
de dominar sus impulsos negativos y decidir su propio destino. Shelley confía en que la
humanidad será capaz de imitar a su Prometeo y le promete un futuro brillante, un reino de
amor, comunión con la Naturaleza y pleno desarrollo de sus capacidades creativas.
Prometeo Liberado se clausura con la voz de Demogorgon, quien se dirige a todos (en
especial a los lectores-espectadores) para advertirnos que la serpiente (Júpiter, el Destino
impuesto, la Destrucción) podrá volver a ser liberada en un futuro, pero ya conocemos el
camino para vencerla nuevamente:
Sufrir males que cree la Esperanza infinitos; perdonar las ofensas más negras que la
muerte; desafiar al Poder que parece absoluto; amar y soportar; crear desde la ruina de la
esperanza todo lo que ésta se propone; no cambiar ni dudar ni arrepentirse nunca.
Esta es la esencia prometeica que intenta inspirarnos Shelley: “ser benévolo, grande, feliz,
hermoso y libre; es sólo esto la Vida, la Alegría, el Imperio y el Triunfo”.12
9
“(…) en la raza humana cayó primero el hambre, y después el esfuerzo, la enfermedad, la lucha y la muerte
ignorada”, Ídem, pp. 116-117.
10
Ídem, pp. 116-121.
11
Edmund Spenser, en The Faerie Queene, alude a Demogorgon en término similares a Shelley: “Downe in the
bottome of the deepe Abysse / Where Demogorgon in dull darknesse pent, / Farre from the view of Gods and heauens
blis, / The hideous Chaos keepes, their dreadfull dwelling is.”
Spenser, Edmund (1596): The Faerie Queene, versión en línea en http://www008.upp.so-net.ne.jp/hybiblio/1_05.htm
12
Shelley, Percy Bysshe, op. cit., pp. 210-213.
87
Una nueva certidumbre se cierne sobre el Universo, pero esta vez es de libertad; el círculo se
cierra y la tiranía se desvanece. Y para adquirir esta certidumbre hemos tenido que sufrir junto
a Prometeo sus tormentos, asistir al desmoronamiento del mundo antiguo, signado por la
opresión, y contemplar el renacimiento.
Prometeo Liberado se inscribe en el género del drama lírico o closet drama, destinado más a
la lectura que a la representación teatral. Esta pertenencia genérica se advierte también en
una serie de elementos formales: la ausencia de didascalias tanto explícitas como implícitas;
la vaguedad de las referencias a lugares, sumada a la constante mutación de los escenarios,
muchas veces fantásticos y difícilmente imaginables; la omisión de descripciones físicas de
los personajes, quienes en ocasiones son presentados como meras formas o voces13; el
hecho de que los caracteres encarnen conceptos tales como el Mal o el Amor más que
personajes reales o rasgos humanos; la representación de relatos e ideas en lugar de la
escenificación de acciones, haciendo de la obra un texto esencialmente declamatorio.
¿Por qué Shelley eligió adoptar esta forma en vez de recurrir al poema filosófico, como había
hecho, por ejemplo, con Queen Mab? Por una parte, el drama se ajusta mejor a la
introducción de una diversidad importante de personajes individuales y colectivos (tales como
los coros de espíritus, las Furias, etc.) en conflicto. Las intervenciones líricas de estos grupos
corales semejan interludios musicales, breves secuencias de ballet romántico que matiza los
parlamentos de los personajes principales.
Por otra parte, no debemos olvidar que Shelley acometió la ardua tarea de construir un drama
desplazando el eje sensorial de lo visual para otorgar total centralidad a lo auditivo. La
imprecisión y mutabilidad de las formas, las voces carentes de referentes materiales, la
desconfianza hacia la percepción visual14 ejerce un fuerte contraste con el protagonismo del
sonido, cuya armonía es símbolo del amor y la concordancia entre las almas. La fe inamovible
de Shelley en la verdad del lenguaje, en la verdad de la poesía15, es evidente a través de toda
la obra, aunque en el final se muestre con mayor intensidad.
Finalmente, debemos comprender que Shelley pensaba que el drama es el género en que la
conexión entre la poesía y el bien social es más observable.16 Y esto nos devuelve de
inmediato a las intenciones de Shelley al escribir su Prometeo Liberado, a su credo ideológico
irrenunciable que le costó la expulsión de la Universidad de Oxford, la ruptura de las
relaciones con su padre y la desconfianza del gobierno británico.
Conclusión
Si la Teogonía de Hesíodo narra los orígenes del Universo y de los dioses, Prometeo Liberado
es, entonces, un nuevo relato cosmogónico: los comienzos de un mundo signado por la figura
de Prometeo, es decir, de la humanidad unida por el Amor, liberada de las cadenas de la
opresión ideológica (en especial del Catolicismo) y de la opresión física: la represión, la
violencia, la explotación, el sexismo.
13
El caso extremo es el de Demogorgon, descripto como “nunca visto y sin forma; sin miembros, sin hechura, sin
contorno visible”. Ídem, pp. 114-115.
14
“Ese velo pintado que los muertos llamaban la vida, que imitaba con colores dispersos la fe y las esperanzas de los
hombres, se ha roto”. Ídem, pp. 166-167. Ignoramos si la repetida alusión que hace Shelley del ‘velo pintado’ alude a
la noción hinduista del velo ilusorio de Maya, a pesar de su proximidad conceptual.
15
“A poem is the very image of life expressed in its eternal truth,” comenta Shelley en su Defensa de la Poesía.
Shelley, Percy Bysshe: “A defence of poetry” en A defence of poetry and other essays, versión en línea en
http://www.gutenberg.org/dirs/etext04/adpoe10.txt
16
Ídem.
88
Prometeo encabeza la resistencia que Shelley anhelaba: la lucha por los ideales desde la paz
y no desde la guerra en una revolución carente de violencia en la que un tirano no es
depuesto por otro tirano (así como Júpiter destrona a Saturno, o como en el ciclo de la
Revolución Francesa) sino que se produce en forma de un cambio interno pero radical.
Shelley supo comprender de manera intuitiva la relación entre mito y política, e intentó
ofrecernos su propia versión, de signo invertido, cuya finalidad fuera la liberación definitiva de
la Humanidad y no la sujeción ideológica que suele apelar a la ficción de los orígenes para
legitimar un poder establecido. Para esto, tenía que incluir dentro de la misma obra la clausura
de la dimensión mítica. Así, la conclusión de Prometeo Liberado marca el final de una época
dominada por los mitos patriarcales para dar paso a otra en la que reina la voluntad humana,
la tolerancia, el amor mutuo, en suma, el Bien. Los restos del mundo mítico se repliegan a la
identificación con fenómenos naturales (la Tierra y la Luna) o bien a una caverna con
reminiscencias platónicas: el lugar asignado al mito será el de la imaginación y la
representación artística, cuyo florecimiento presenciamos en el cuarto y último acto de la obra.
Será el drama lírico la forma elegida para poner a todos estos elementos en conjunción:
drama en tanto la interacción de los personajes desencadena acciones (aún pasivas como la
resistencia de Prometeo) que redundan en una revolución social que responde al anarquismo
pacifista del poeta; lírico en cuanto es el poder de la poesía, de la palabra tornada en música,
la que conduce a la verdad en un universo otrora poblado de ilusiones arraigadas en lo visual.
Partiendo del discurso mítico, aparentemente separado de la Historia, pero en viva conexión
con ella, repiensa Shelley las posibilidades de la humanidad y propone una fórmula que da
como resultado el paraíso.
BIBLIOGRAFÍA
Shelley, Percy Bysshe: Prometeo liberado, Ediciones Hiperión, Madrid, 1994,
Shelley, Percy Bysshe: “A defence of poetry” en A defence of poetry and other essays, version en línea
en http://www.gutenberg.org/dirs/etext04/adpoe10.txt
Spenser, Edmund (1596): The Faerie Queene, versión en línea en http://www008.upp.so-
net.ne.jp/hybiblio/1_05.htm
RESEÑA CURRICULAR
Laura Rotundo y Rita Gonzalez Hesaynes, estudiantes avanzadas de la carrera de Licenciatura en Letras
en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
89
Catalina Julia Artesi
1
Bajtin, Mijail. Estética de la creación verbal. México, Siglo XXI, 1982. p.248
2
Ob.cit., 1982. p.250
3
Kahler, Erich, La desintegración de la forma en las artes. México, Siglo XXI, 1993. p.79.
4
Ob.cit., 1993. p.120
5
Horrocks, Christopher. Marshall MC Luhan y la realidad virtual. Barcelona, Gedisa, 2004. p.70
90
como “dramatización eufemizada de los conflictos sociales”6. Se considera, entonces, el
choque de diferentes culturas en una zona fronteriza, donde afloran las conflictivas relaciones
interculturales, lo que Ileana Diéguez Caballero denomina “lo liminal”7 y para Hommni Bhabha
constituye el “pasaje intermedio”, evidencia del proceso de dominación que sufren los países
colonizados8.
Ha entrado en crisis el concepto de “lo latinoamericano”, ¿cómo identificarnos como parte de
esta mezcla cultural que somos los hombres y las mujeres de estas latitudes? Según García
Canclini9 estaríamos ante diversas formas de ser latinoamericano o “las nuevas posibilidades
híbridas del ser” para Jesús Martín Barbero10 , puesto que lo multicultural y las desigualdades
en el ejercicio de la ciudadanía, difieren en cada territorio, según cómo se reaccione ante el
proceso de globalización.
A la luz de este fenómeno es que analizamos algunas producciones escénicas actuales, en
particular del período 2000-2009. Como es imposible abarcar todas las manifestaciones, nos
centramos en el teatro porteño Dos líneas estamos trabajando en nuestra investigación11: a)
Producciones escénicas con perspectiva de género; b) Tensiones entre los ejes de lo clásico
y lo contemporáneo en actualizaciones de piezas del teatro universal. Por razones de
espacio, abordamos en esta ocasión la segunda. En ella observamos cómo nuestros
teatristas dan cuenta de la multiculturalidad en la periferia, evidencian la crisis, que para
algunos autores constituiría el pasaje hacia lo intercultural globalizado . Podríamos considerar
que a partir de la interculturalidad surge la confrontación pero también se producen los
intercambios socioculturales.
6
García Canclini, Néstor. Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la interculturalidad. Barcelona, Gedisa,
2004. p. 38.
7
Diéguez Caballero, Ileana. Escenarios liminares. Teatralidades, perfomances y política. Buenos Aires, Atuel,
2007.p.51
8
Bhabha, Hommni. El lugar de la cultura. Buenos Aires, Manantial, 2002. p. 212.
9
García Canclini, ob.cit., 2004. p.136.
10
Martín Barbero, Jesús. “De dualismos que aún arrastra el pensamiento social entre nosotros”, en La cultura en la
crisis latinoamericanas (Alejandro Grimson comp.). Buenos Aires, FLACSO, 2004. p.308.
11
Proyecto UBACYT 2008-2010, código: F.143, dirigido por la Dra., Beatriz Trastoy.
12
“Actualización del Cerco de Numancia en la versión de Daniel Suárez Marzal”.Ponencia leída en el II Congreso
Argentino del Teatro Occidental. Teatro y cultura viviente: poéticas, política, historicidad. Centro Cultural Ricardo
Rojas, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 21-25 de septiembre del 2005.
91
televisión- especies que a su vez habían sufrido diversos procesos de hibridación en su
momento, derivadas de las comedias farsescas de Moliere, que en el siglo XVII ya
prefiguraban a la comedia musical y el music-hall.
Parecía que el director no había fijado la acción en un período determinado, aunque algunas
situaciones remitían a la Argentina de los 90. La situó en un espacio que articula lo privado
con lo público, el baño de una familia de clase media local muy extravagante, donde el
impostor desplegaba todo tipo de acciones deshonestas. No obstante, en ciertos momentos
el director insertó fragmentos del texto clásico, a pesar de haber sido sometido a una
dramaturgia contemporánea con el predominio del lenguaje coloquial. Esta mezcla de ambos
registros, con el intertexto francés, producía un efecto de extrañamiento en el público.
A diferencia de la puesta de Numancia, el director-dramaturgista efectuó un proceso de
síntesis y de transformación del texto-fuente. Concentró metonímicamente el espacio de la
casa “naturalizando” el tema sexual en la escena. Propuso un código estético y un espacio
tabú en el intertexto clásico: lo escatológico instalado en la casa del burgués Orgón.
Mostrando cómo este ámbito tan privado ha evolucionado, hasta convertirse hoy en el nuevo
signo de la modernidad signada por Gran Hermano: el espectáculo de la vida íntima, el
estatus social, el confort capitalista. Guillermo Cacace tomó distancia del texto clásico
mediante un final abierto, no feliz, donde sugería la imagen grotesca de la sociedad
argentina.
El director actualizó el texto y el contexto. Los personajes reflejaban determinados
estereotipos de nuestra sociedad, con una aguda crítica social pues Tartufo representa la
típica viveza del porteño extremadamente desvergonzado, asemejándose a los falsos
profetas mediáticos de hoy. Mediante una sátira muy aguda Cacace hiperbolizó la caricatura
de Orgón - el clásico tonto confiado, esnob - expresando la imagen del nuevo rico argentino
surgido en los ’90, o sea la era menemista y postmenemista, igualmente hipócrita; aunque
estos nuevos actores sociales son fácilmente manejados por los hilos del poder.
Haciendo honor al género revista, Guillermo Cacace requirió de un actor transformista -
Tartufo bi-sexual, el mucamo Dorina - de esta forma mostraba la tipología del burlador de
“todos los que caminan en dos patas”. Con la duplicación de las Marianas, evidenciaba la
falta de identidad de los jóvenes de hoy, quienes copian todo. Como se ve, predominaba lo
falso, en un microcosmos escénico cambiante, esencialmente farsesco.
Si bien en la versión de Daniel Suárez Marzal, la transposición escénica no pretendía provocar
al público - se cumplía el año cervantino en el año 2005 - en la propuesta de Guillermo
Cacace sí aparecía la provocación. Generaba la tensión entre lo clásico y lo contemporáneo
porque el contexto de producción era muy diferente, ya que se trataba de un circuito no oficial
y de un espacio teatral propio.
En otra sala teatral del off, en el Konex, se presentó en el 2008 y en el 2009, Nina del
dramaturgo español José Ramón Fernández, con dirección de Jorge Eines. Se trataba de la
historia de una actriz frustrada que vuelve al pueblo de su infancia, luego de 15 años, tras
haberse marchado hacia la gran ciudad persiguiendo el éxito. La acción transcurría en el bar
de un hotel de un pueblo pesquero. El lugar parecía estar perdido en el tiempo.
Como lo vimos en la puesta de Guillermo Cacace, también se realizó una particular operación
dramatúrgica y escénica de La gaviota (1896) de Antón Chéjov. Observamos una gran
diferencia respecto del texto-fuente en cuanto a la cantidad de personajes, pues redujeron
solo a tres los protagonistas. Aunque constantemente se nombraban otras figuras,
reconstruyendo así la prehistoria de los personajes. Quedaron: Nina, igual que en Chejov;
Blas, representando a Medvedenko. El tercero, Esteban, que no afectaba la trama principal,
92
fue agregado por el dramaturgo. Además, para la selección de los actores, Jorge Eines optó
por actores que pertenecen al circuito del teatro independiente13.
Igual que en la recreación del Tartufo, se cruzaron las temporalidades. La acción se iniciaba
con el regreso de una Nina moderna. Se le notaba claramente la estadía en la gran metrópolis
por el vestuario. Dicha caracterización y la ubicación de la acción dramática en los 80,
planteaba una situación muy cercana al público joven, el verdadero destinatario de esta
puesta. Por ejemplo, la mediocridad de ciertos personajes, el conformismo; la imposibilidad
de afrontar un cambio; la necesidad de quedarse con la seguridad de la vida pueblerina.
Tales cuestiones planteaban la aceptación o la resignación frente al status quo.
Si bien la puesta parecía realista, los cambios repentinos en la iluminación , los flashbacks ,
los movimientos corporales ralentados y los sonidos saturados, desrealizaban la escena al
incorporarse signos de corte expresionista.
Si comparamos el desenlace en el texto-fuente y en la versión de Fernández- Eines, vemos
que el suicidio constituye la única salida: el de Gabriel en Nina y de Treplev en La gaviota. La
opción de muerte ante la imposibilidad de modificar la realidad que los agobia, se nos
presenta como una situación muy crucial en los tiempos líquidos que se viven en la
actualidad, en una periferia pretendidamente globalizada.
En cuanto al trabajo con lo grotesco en las dos producciones analizadas, observamos una
visión nihilista de la sociedad contemporánea donde lo terrible se torna cómico y tragicómico
a la vez. En Un impostor exacerbaron el carácter paródico y lo farsesco del texto-fuente,
planteando diversos desfases (en el lenguaje, en la actuación).Mientras que en Nina
percibimos un colage en los estilos interpretativos, pues la actriz protagonista evidenciaba
registros grotescos en la actuación que rompían el naturalismo escénico; el resto del elenco
mantenía su actuación en un juego escénico naturalista en casi toda la puesta, excepto en los
flashbacks. Al respecto, retomamos las ideas del dramaturgo suizo, Friedrich Dûrrenmatt, en
su ensayo:
“Nuestro mundo ha llevado tanto a lo grotesco como la bomba atómica, así como los
cuadros apocalípticos de Hieronimus Bosch también son grotescos (…). “ Sigue siendo
posible lo trágico aunque no así la tragedia pura. Podemos obtener lo trágico por medio de
la comedia (…)”14.
A modo de conclusión
A lo largo del trabajo, hemos observado cómo determinados teatristas de esta ciudad practican lo
que Patrice Pavis denomina teatro intercultural15, para este investigador una transferencia cultural,
pues sólo analiza este fenómeno en contextos no latinoamericanos. Pero nuestro subcontinente,
presenta una hibridación étnica-social-cultural muy diferente en cada país e incluso en cada una
región. Vimos algunos ejemplos donde al mestizar a los clásicos se revelaban las diversas
modalidades y contradicciones del ser latinoamericano con las cuales se identificarán los
espectadores. Reconocemos la complejidad de esta tendencia escénica y la necesidad
continuar con nuestra investigación. No obstante ello, esbozamos algunas respuestas
provisorias.
13
Seleccionó a Heidi Steinhardt; Ernesto Rowe, en vez de Pablo Razuk. Eduardo Ruderman, en reemplazo del
fallecido Héctor Malamud; este último era el único actor que había trabajado en el circuito del teatro oficial.
14
Durrenmatt, Friedrich: Problemas Teatrales, Buenos Aires, Sur, 1961. p.42.
15
Pavis, Patrice Diccionario de teatro. Buenos Aires, Paidós. P.249
93
Por un lado, hallamos ideas claves en el autor y director español, Francisco Nieva, 16 quien ha
observado la dinámica cultural española, donde los actores culturales de los ámbitos
teatrales pretenden iniciar a un público habituado a los medios de comunicación cuyos
parámetros estéticos e ideológicos provienen de los centros hegemónicos. Sin embargo,
Antoine Vitez reconocía otras necesidades en el mundo de la cultura:
“Me parece entonces que la contemplación de ese objeto surgido de las profundidades del
tiempo posee un carácter enigmático en el sentido propio del término. Enigmático es el
carácter de aquello que, a su vez, va a quedarse en el recuerdo. A su vez, el nuevo objeto-
puesta en escena, espectáculo- va a permanecer en la memoria de los que lo ven, va a
convertirse en un punto de referencia en la historia de cada individuo que ha visto una
sucesión de espectáculos”17.
Revisando los conceptos de Antoine Vitez, en esta Nueva Modernidad donde la sociedad se
encuentra muy fragmentada, se torna necesaria la indagación en la memoria social, en los
clásicos, para mantener vivo el imaginario de una cultura universal.
Por el otro lado, en la mayoría de los textos espectaculares analizados, pareciera que la
hegemonía de los medios masivos de comunicación impone a los artistas del teatro local su
imágenes y sus códigos, en particular los de la televisión y del cine; aunque muchos
directores los utilizan para revelar, mediante sus códigos, las contradicciones de la sociedad.
Al respecto, Patrice Pavis18 considera, desde una perspectiva antropológica, que el
observador participante piensa que no hay espectáculos “puros”, sino criollos. Pues los
países no europeos que han sido colonizados reaccionan utilizando la cultura del otro.
Pensamos en un proceso múltiple de apropiación-resignificación.
Siguiendo a Hommi Bhabha, a Néstor García Canclini, a Jesús Martín Barbero - observamos
que mediante este “espacio entre” del mestizaje multicultural latinoamericano, los artistas del
teatro revelan las tensiones de las periferias regionales en relación con los centros
hegemónicos; en un proceso donde se tornan visibles las múltiples identidades de América
Latina, frente a un proceso de globalización que pretende la homogeneización y la
universalización.
BIBLIOGRAFÍA
Artesi, Catalina Julia. “Diálogo entre el cine y el teatro en El sabor de la derrota del grupo La Bohemia”
En Revista Digital Telóndefondo (DIR. Beatriz Trastoy), Buenos. Aires., año III, Nº 5, julio 2005. Disponible
en www.telondefondo.org.ar
Bajtin, Mijail. Estética de la creación verbal. México: Siglo XXI, 1982.
Bauman, Zigmunt... Modernidad líquida. Buenos. Aires, Fondo de Cultura.Económica,2002..
Bhabha, Hommi K. El lugar de la cultura. Buenos. Aires, Manantial, 2002.
De Toro, Fernando. Intersecciones: Ensayos sobre teatro. Semiótica, antropología, teatro
latinoamericano, postmodernidad, feminismo, postcolonialidad. Madrid, Iberoamericana, 1999.
Diéguez Caballero. Ileana. Escenarios liminares. Teatralidades, perfomances y política. Buenos Aires,
Atuel, 2005.
Durrentmatt, Friedrich. Problemas teatrales. Buenos Aires, Sur, 1961.
16
Nieva, Francisco.”La adaptación de los clásicos, un falso problema” en Dossier: La puesta en escena de los
clásicos. Revista ADE Nº 103, Madrid, noviembre-diciembre 2004.p.49
17
Vitez, Antoine. “¿Por qué los clásicos?” En Dossier: La puesta en escena de los clásicos. Revista ADE Nº 103,
Madrid, noviembre-diciembre 2004. p.40.
18
Pavis, Patrice. El análisis de los espectáculos. Teatro, mimo, danza, cine. Barcelona, Paidós, 2002.p.273.
94
Flores Ballestero, Elsa: “Globalización e identidad cultural”. En Globalización e Identidad Cultural
(Bayardo, R y Lacarreu, M., comp.), Buenos. Aires., 2003.
García Canclini, Néstor. Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la interculturalidad.
Barcelona, Gedisa, 2004.
Horrocks, Christopher. Marshall MC Luhan y la realidad virtual. Barcelona, Gedisa, 2004.
Kahler, Erich. La desintegración de la forma en las artes. México, Siglo XXI, 1993.
Martín Barbero, Jesús, “De dualismos que aún arrastra el pensamiento social entre nosotros” en La
cultura en las crisis latinoamericanas (Alejandro Grimson comp.). Buenos Aires, CLACSO, 2004.
Nieva, Francisco.”La adaptación de los clásicos, un falso problema” en Dossier: La puesta en escena de
los clásicos. Revista ADE Nº 103, Madrid, noviembre-diciembre 2004.p.47-52
Pavis, Patrice. El análisis de los espectáculos. Buenos. Aires, Paidós, 2002.
Vitez, Antoine. “¿Por qué los clásicos? En Dossier: La puesta en escena de los clásicos. Revista ADE Nº
103, Madrid, noviembre-diciembre 2004. p.39- 41
RESEÑA CURRICULAR
Catalina Julia Artesi: Profesora y Licenciada en Letras (UBA). Especialista en ámbitos educativos y
comunicacionales (UNLP). Profesora e investigadora teatral de la UBA integra la cátedra de Historia del
Teatro Universal de la Carrera de Artes. Docente del IUNA y de la UP. Publicación reciente: “El actor
latinoamericano según Augusto Boal” en Historia del actor (Jorge Dubatti coordinador). Buenos Aires,
Colihue, 2008.
95
Estela Castronuovo
1
En su Muerte de la tragedia, Georg Steiner describe el recorrido del modelo de la tragedia
clásica en el teatro europeo. En el último capítulo, propone tres posibilidades respecto de la
suerte de la tragedia en nuestro tiempo: “… que la tragedia está, en verdad, muerta; que se
prolonga en su tradición fundamental pese a cambios de forma técnica; o, por último, que el
teatro trágico podría resucitar”
Es nuestra hipótesis, en las páginas que siguen, que la cosmovisión trágica pervive en nuestra
época agónica, aunque sus elementos definitorios han sufrido desplazamientos decisivos
tanto en el plano de la significación, como en el plano técnico y formal. Esto no nos impide
reconocer que la matriz trágica, alimentada por la mitología griega, sigue siendo un
paradigma productivo en los intentos de representación estética de los horrores que nos
desgarran. El mismo Steiner reconoce esta posibilidad cuando afirma: “Uno de los
descubrimientos memorables de la inteligencia moderna ha sido que las antiguas fábulas
pueden leerse a la luz del psicoanálisis y la antropología…” O en sede socio-política,
podríamos agregar.
Nuestro recorrido comienza con Medeamaterial, de Heiner Müller, de 1974. 2
Este breve texto en verso, forma parte de una trilogía, junto con otros dos textos, igualmente
breves y en verso: Ribera despojada, y Paisaje con Argonautas.
El hipotexto es la Medea de Eurípides, que retoma el mito de la mujer vengadora por
antonomasia, la cual asesina a sus propios hijos para vengarse del marido, Jasón, quien la
había abandonado por una mujer más joven e hija de un rey.
El texto comienza con un diálogo entre Medea y la nodriza (este último personaje pronuncia el
prólogo en el texto de Eurípides):
1
Cf. Steiner, Georg. La muerte de la tragedia. Caracas, Monte Ávila Editores, 1970.
2
El texto de Medeamaterial de Heiner Müller se cita por la edición de la revista española Primer Acto.
96
Se mira en el espejo, y comprueba el despojo de su identidad ante el abandono de su marido:
“Tráeme un espejo. Esta no es Medea”
En este despojamiento absoluto de la propia identidad, en virtud del total sometimiento al otro,
el mito de Medea es resemantizado en el texto de Müller como metáfora de la conquista y el
imperialismo, en el contexto del sistema de dominación patriarcal de Occidente: Jasón, uno
de los héroes paradigmáticos de la mitología griega, arrebata el Vellocino de Oro, propiedad
del pueblo de Medea, un pueblo “bárbaro”, en sentido fuerte, un pueblo que está localizado
fuera del mundo griego (la Cólquide, a los pies del Cáucaso) Para lograrlo, cuenta con la
ayuda de la bárbara Medea, quien traiciona a su pueblo y a su familia, para seguirlo en su
regreso a Grecia.
A partir de este momento, el texto toma la forma de un largo monólogo de Medea, hasta el
final de la pieza: el conflicto trágico se interioriza, se traslada al interior del “mundo propio” de
la protagonista. Es interesante observar que ya Martín Heidegger, en su obra Fenomenología
del cristianismo primitivo, había advertido la interiorización de la cosmovisión trágica en el
Selfwelt, el “mundo propio”, en el seno de la cosmovisión moderna, y como consecuencia de
la influencia del cristianismo primitivo, que hace del “mundo propio”, el mundo predominante,
pues es el ámbito en el que ocurren los cruces con los otros mundos. Observa Heidegger que
el Edipo, en el contexto de su aparición en la Grecia clásica, es compuesto por Sófocles, y es
vivido en el mundo objetivo, “a la luz del día” Hoy, se interioriza.
Pero, en el caso del texto de Müller, el mito trágico se interioriza en el seno de un sujeto
colectivo, pues esta Medea representa a los pueblos oprimidos y sometidos por el
imperialismo, los cuales son siempre cómplices de sus opresores: Medea, la hechicera, usó
sus poderes para traicionar a su pueblo y ayudar a Jasón en su empresa imperialista que
consistió en despojar al pueblo de la Cólquide de su mayor riqueza, del mismo modo que los
sistemas colonialistas occidentales se han nutrido de las “venas abiertas” del Tercer Mundo.
Así, el mito es transplantado, no a un inconsciente, sino a un imaginario.
Dice Medea:
97
conoces a este hombre”. El proceso de liberación se ha completado: Medea despoja a Jasón
de su nombre; sin su descendencia, el varón, en el sistema patriarcal, se transforma en nadie.
Vemos que, en el texto de Müller (y de acuerdo con la ideología marxista del autor), el mito
trágico es proyectado a la sede socio-política: metáfora de los procesos de
opresión/liberación en el plano político, temática del exilio y de las migraciones de refugiados
por razones políticas, conflicto imperialismo occidental vs. Tercer Mundo. El crimen trágico (el
filicidio, en este caso) pierde el carácter de trasgresión para convertirse en compensación
distributiva.
El siguiente hito está constituido por la obra de Steven Berkoff, A la griega (Greek), de 1980. 3
El texto editado por Losada, tiene una “Nota del autor”, a modo de prólogo, en la cual leemos:
Es decir, el autor ratifica que ha transplantado el mito clásico de los Labdácidas, a un barrio
marginal de Londres, en la Inglaterra conflictiva de Margaret Thatcher: “En mi memoria, Gran
Bretaña se apareció como una isla encerrada en su podredumbre gradual…”
Del mismo modo, traduce la “peste” que arrasa la ciudad de Tebas, en el texto de Sófocles,
mediante claves socio-políticas: la violencia del terrorismo irlandés, las masacres en los
partidos de fútbol, el alcoholismo, la explotación de las clases trabajadoras bajo el régimen
conservador de Thatcher, la influencia idiotizante de la televisión y de la cultura de masas en
general (el fútbol, por ejemplo), el abuso infantil. En una palabra, la peste mítica adquiere aquí
la configuración de los horrores de la sociedad capitalista de fines del siglo XX. Sigue Berkoff:
Edipo halló una ciudad en las garras de la peste y buscó liberarla de la fuente de su mal,
representada en la Esfinge. Eddy busca reafirmar sus ideales e inculcar un nuevo orden de
cosas con su perspectiva y su energía vital. Su pasión por la vida está inspirada en el amor
que siente por su mujer, y su desprecio por el medio degradado que le tocó heredar…
3
Berkoff, Steven. Decadencia/A la griega. Buenos Aires, Losada, 2005.
4
Génette, Gérard. Palimpsestos. La literatura en segundo grado. Madrid, Taurus, 1989.
98
cultura occidental, junto con la prohibición del homicidio contra la propia sangre, y la
prohibición de ingerir carne humana. Transcribimos la leyenda:
¿Cómo es, Halcón – le pregunté – que no he de hacer el amor con Dulce Agua, mi madre?
¿La amas?, me preguntó.
Le respondí: Sí, más que a nadie… Pero… los hijos de semejante amor no nacen bien.
¿Alguna vez has visto a uno de estos hijos? – preguntó Oso Nocturno.
No… Y tampoco he sabido de nadie que los haya visto…
Entonces es como todo… parece fácil escuchar que un hijo mata a alguien, aun a su madre,
pero resulta difícil a los oídos de la gente enterarse de que un hijo ama a su madre.
99
Layo cometió el delito de violación de la xenía (ésta era, para los griegos, la mutua e
indestructible relación de compromiso que se establecía entre el anfitrión y su huésped),
cuando se enamoró de Crisipo, el hijo de su anfitrión Pélope, y lo raptó. 5
Desde ya, la comicidad grotesca matiza este solemne momento:
Papá.-… ¿a vos que te parece?/ ¡a que no deseás a tu vieja madre!/ No querés matarme,
¿no es cierto, hijo?
Mamá.- A ver si la cortan, ustedes dos.
5
Para acceder a una brillante exposición sobre el principio de la xenía en la tragedia ática, ver el libro de
Martha Nussbaum, La fragilidad del bien. Fortuna y ética en la tragedia y la filosofía griega, Madrid, La balsa
de la Medusa, 2004.
100
Eddy y su Esposa invitan a comer a Papá y Mamá. La escena 4 trae la horrenda anagnórisis:
Eddy es Tony, el pequeño hijo de la Esposa, supuestamente muerto en el Támesis a causa de
una explosión provocada por una mina de los nazis, al final de la guerra. En su relato, Papá
hace referencia al Acontecimiento que inaugura una nueva tragicidad en Occidente: “…
acababan de aparecer las fotos del Auschwitz/miles de cuerpos entrelazados como
spaghettis/todo hecho en nombre de Adolf”
El monólogo final de Eddy instaura su narratividad catastrófica, que responde a una nueva
estrategia hermenéutica respecto del mito de Edipo, fundacional de la cultura occidental.
Reafirma el amor por su Esposa/madre:
… abrazáme, qué importa que seas mi madre/te amaré aunque sea tu hijo/ ¿acaso nos
causamos algún dolor, acaso nos matamos uno al otro, acaso mutilamos o somos
asesinos?… Solo amamos… ¿qué tiene de malo? Es mejor que andar metiéndole un
cartucho de dinamita a alguien en el culo y que encima te den una medalla
Eduardo Grüner, en su artículo “Foucault: una política de la interpretación”6, afirma que los
textos estéticos nunca son puramente estéticos, sino que su estética es inseparable de su
dimensión ética y de su política, en el sentido de un ethos cultural que se inscribe en la obra y
de una politicidad por la cual la interpretación afecta la concepción de sí misma que tiene una
sociedad.
Toda interpretación es una estrategia de producción de nuevos marcos simbólicos, de
creación de nuevos imaginarios que construyen determinados sentidos para las prácticas
sociales: la interpretación puede ser un instrumento de la crítica entendida como puesta en
crisis de las estructuras materiales y simbólicas de una sociedad, en polémica con otras
interpretaciones que tienden a reproducirlas y reconfirmarlas. Así, la cultura se construye
sobre el combate de las interpretaciones.
Una política de la interpretación surge en aquellas prácticas más alejadas de un interés
político explícito e inmediato, pero que apuntan a destotalizar los “regímenes de verdad”
(Foucault) hegemónicos, institucionalizados por una cultura, y a retotalizarlos oponiéndolos a
otras estrategias interpretativas. Este tipo de interpretación es política en sentido amplio, pues
afecta la imagen entera de la “polis”, entendida como el espacio simbólico en el que se juega
el conflicto entre los diferentes sistemas de representación que una sociedad construye sobre
sí misma.
Estas diferentes estrategias hermenéuticas instauran diferentes narrativas en el seno de una
sociedad determinada, mediante las cuales ésta se representa a sí misma su sentido y su
trayectoria.
Toda interpretación transgresora, disidente respecto de la interpretación hegemónica,
produce un Acontecimiento, que es una Catástrofe, pues reconfigura los dispositivos
discursivos sobre un horizonte hermenéutico radicalmente nuevo. Estas narrativas
catastróficas desarticulan las lecturas institucionalizadas de la realidad social e instauran
nuevas interpretaciones que poseen el poder de redireccionar la trayectoria de una sociedad
determinada.
Freud afirmaba que el mito de Edipo no es un mero “ejemplo” sobre el cual aplicar su teoría,
sino un instrumento para intervenir críticamente en la imagen que la cultura occidental tiene de
sí misma.
6
El texto citado de Eduardo Grünner aparece como introducción al libro de Michel Foucault, Nietzsche,
Freud, Marx, Buenos Aires, Imago Mundi, 1991.
101
La nueva interpretación que instaura Eddy del mito edípico tiene esta naturaleza de narrativa
catastrófica, instaura un nuevo espacio de inteligibilidad, lo suficientemente poderosa como
para colocar el eje de la culpa en otro lugar.
Los crímenes de la “razón instrumental” moderna, con su culminación en la experiencia
concentracionaria nazi, han desplazado el eje del horror trágico. Eddy sostiene su condición.
No hay metabolé, no hay expiación, pues no hay culpa: la culpa ha cambiado de territorio.
Nuestro recorrido concluye en la pieza de la dramaturga británica Sarah Kane, 4.48 Psicosis,
del año 2000. 7
La autora escribió esta pieza poco antes de suicidarse, a los 28 años, luego de una crisis
psicótica. Pieza autobiográfica, la voz narrativa central pertenece a un sujeto femenino,
enferma psiquiátrica, que piensa en suicidarse ante el sinsentido de su vida. A las 4.48 horas,
según parece, cesa el efecto de los psicofármacos, por lo cual, es la hora en la que suelen
producirse los suicidios de esta clase de enfermos.
Se trata de un soliloquio de la protagonista, en el cual se incrustan breves fragmentos de
diálogo, entre ella y sus psiquiatras. También vemos aquí un ejemplo de interiorización del
conflicto, tal como lo analizamos en la pieza de Heiner Müller.
La protagonista expresa su angustia: “… siento que el futuro no tiene esperanza y que las
cosas no pueden mejorar…”
De todos modos, reconoce que es culpable, y que, por ese motivo, la están castigando.
Su culpa es de naturaleza trágica, pues la protagonista enarbola una verdad y la sostiene en
contra del Logos tecno-científico hegemónico, que la ha declarado enferma, y que decretó
que los psicofármacos la pueden curar. El conflicto trágico surge del enfrentamiento
irreconciliable entre dos paradigmas de interpretación: ella sostiene el paradigma del
sinsentido, del absurdo de la existencia, del vacío ontológico; lo sostiene contra el paradigma
tecno-científico representado por el discurso médico y la industria farmacológica para los
cuales es una “loca” que debe ser sometida a tratamiento psiquiátrico:
El Doctor No Sé Qué y el Doctor No Sé Cuánto y el Doctor Vaya a Saber Qué, que está
de paso y que le pareció bien venir a joder un poco… no tengo nada que decir sobre mi
“enfermedad” que de todos modos sólo consiste en saber que nada tiene sentido porque
me voy a morir…
Jean-Pierre Vernant, en Mito y tragedia en la Grecia antigua8, dice que la verdadera materia
de la tragedia clásica es el ideario social propio de la ciudad, en el momento en que surge y
se consolida el pensamiento jurídico y político. Es decir, el arte trágico está profundamente
marcado por la dualidad, por tensiones irresueltas entre la antigua legitimidad mítico -
religiosa, y la más actual (en el momento de emergencia de la tragedia) legitimidad jurídico –
política. Para los griegos, el Derecho no era un corpus sistemático y monolítico (como lo sería
el Derecho Romano), sino que estaba afectado por ambigüedades, incoherencias: la Ley, por
un lado, dependía de la coacción, de la autoridad de hecho que se imponía por la fuerza; por
el otro, surgía de poderes sagrados, de la justicia de Zeus.
El momento trágico es aquel en el cual se abre en el corazón de la experiencia social una
fisura lo bastante grande como para que se instalen tensiones irresolubles entre el
pensamiento jurídico – político, por un lado, y las tradiciones mítico – religiosas, por el otro. Es
7
El texto de Sarah Kane se cita por la versión mecanografiada provista por los responsables de la puesta dirigida por
Luciano Cáceres en el teatro El Kafka, de la ciudad de Buenos Aires, en 2006, e interpretada por Leonor Manso. La
traducción es de Rafael Spregelburd
8
Cf. Vernant, Jean – Pierre y Vidal – Naquet, Pierre. Mito y tragedia en la Grecia antigua. Barcelona, Paidós. 2002.
102
el funesto destino de Antígona, que debe escoger entre dos paradigmas irreconciliables: la
antigua tradición religiosa familiar, y el orden jurídico – político representado por Creonte. La
heroína efectúa su elección, en la cual, lo sabe desde el comienzo, le va la vida.
Del mismo modo, en 4.48 Psicosis, la trasgresión de la heroína trágica consiste en sostener su
verdad frente al discurso dominante, y de sostenerla mediante el acto supremo de su suicidio.
La culpa trágica, pues, está concebida en esta obra por el desacuerdo rebelde frente al
discurso de la ciencia y la técnica, lugares absolutos de la verdad en la sociedad
contemporánea. El Logos tecno – científico se presenta como territorio único de la verdad
objetiva, que es una sola y se identifica con el discurso de la ciencia, el cual pretende ofrecer
“curas químicas para la angustia congénita”
“A mi entender, eso es traición”, dice ella. Y sostiene ese su entender frente al discurso
hegemónico.
Así, se representa en esta pieza la radical ambigüedad de la cosmovisión trágica: los mismos
hechos tienen significaciones opuestas para los dos contrincantes que se ubican en
legitimidades enfrentadas. Cada uno de los agonistas es incapaz de comprender la lógica de
su contrincante, que permanece oscura e impenetrable para él. La protagonista interpreta su
desequilibrio y su insuperable angustia como consecuencias de su contacto con la terrible
verdad (de naturaleza dionisíaca) del horror que yace en el piso de la vida, la “alfombra de la
vida”, como decía Stefan George; esta verdad se refiere al vacío existencial, a la radical
contingencia de la existencia humana. El Logos científico lo interpreta como morbilidad, como
“locura”, que pueden y deben ser paliadas por la tecnología farmacológica:
Es una heroína verdaderamente trágica pues ella es una “criatura de la negación” que
sostiene su radical NO ante las condiciones de vida dentro del actual sistema, por eso es
tratada de “demente”. Como Antígona, que osa rechazar el decreto del Poder, como
Casandra, que se atrevió a asomarse a lo oscuro, ella también es considerada una loca:
No es culpa tuya, es lo único que oigo, no es culpa tuya, es una enfermedad, no es culpa
tuya, ya sé que no es culpa mía. Me lo vienen diciendo tan seguido que empiezo a creer
que sí es culpa mía. No hay una sola droga en la tierra que pueda hacer que la vida tenga
sentido
Asfixié a los judíos, maté a los kurdos, bombardeé a los árabes, abusé de niños pequeños
mientras pedían misericordia, los campos de exterminio son míos… Me niego, me niego, me
niego, no me mires
Somos anatema
Los parias de la razón
¿Por qué estoy afligida?
103
Tuve visiones de Dios…
Temed a Dios
Y su llamamiento horroroso…
Somos los abyectos
Que deponemos a nuestros líderes
Y quemamos incienso para alabar a Baal
Las resonancias nietzscheanas de este notable texto sostienen nuestra lectura. Baal, el dios
pagano, enemigo de Yaveh, es el daimon que se apodera de “los parias de la razón”, es
decir, los renegados del Logos occidental (judeo-greco-cristiano) Ella sostiene su radical
diferencia respecto de la narrativa hegemónica, por ello debe morir; por ello, su destino es
trágico. En Más allá del bien y del mal, Nietzsche dice que “perecer por el conocimiento
absoluto podría bien formar parte del fundamento del ser”. Nuestra protagonista también lo
cree así, en su oposición a los psicofármacos que la hunden en la inconciencia y la despojan
de su “yo esencial”
Para concluir, volvemos a nuestro punto de partida, la preocupación de Georg Steiner
respecto del destino de la tragedia en nuestros días.
En los tres textos analizados, aparece la referencia a las formas inéditas de violencia que
desgarraron el siglo XX. El campo de concentración y de exterminio es el avatar que ha
desplazado el sentido de la culpa trágica.
Tal como lo proclama Eddy, el coro trágico continúa resonando en los gritos de dolor de los
exiliados, de las víctimas del terrorismo, de las guerras del siglo XXI, del hambre y la opresión.
La tragedia, aún, alienta entre nosotros.
BIBLIOGRAFÍA
Berkoff, Steven: Decadencia/A la griega. Buenos Aires, Losada, 2005.
Genette, Gérard: Palimpsestos. La literatura en segundo grado. Madrid, Taurus, 1989.
Grunner, Eduardo: "Introducción", en: Foucault, Michel. Nietzsche, Freud, Marx. Buenos Aires, Imago
Mundi, 1991.
Steiner, Georg: La muerte de la tragedia. Caracas, Monte Avila Editores, 1970.
Vernant, Jean - Pierre, y Vidal - Naquet, Pierre: Mito y tragedia en la Grecia antigua. Barcelona, Paidós,
2002.
RESEÑA CURRICULAR
Estela Castronuovo es Licenciada en Letras por la UBA, docente de la cátedra Historia del Teatro
Universal, en la misma universidad. Se desempeña también como docente en el Departamento de Artes
Dramáticas del IUNA, y en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático. Es investigadora en el Instituto
de Artes del Espectáculo de la UBA.
Mail: estela.castronuovo@gmail.com
104
Gabriel Fernández Chapo
No hace falta profundizar demasiado para poder reconocer los estrechos vínculos que
históricamente se establecieron entre la literatura y el teatro. Esta relación se remite a los
orígenes mismos del teatro occidental: las tragedias clásicas griegas se nutrían de las
fábulas y personajes propios de la mitología que ya habían sido difundida por la poesía
épica. También en la conformación de nuestro teatro nacional nos encontramos con
importantes fenómenos de apropiación escénica de obras literarias precedentes. Uno de
los casos paradigmáticos es el folletín Juan Moreira de Eduardo Gutiérrez, que pasó a ser
un espectáculo teatral a partir del traspaso realizado por el mismo Gutiérrez y José
Podestá.
Tanto en la crítica, como en la historiografía y la teatrología, se suele recurrir a la palabra
“adaptación” para referirse a los casos de espectáculos teatrales que tienen algún vínculo
explícito de orden temático, formal y/o procedimental con una obra literaria precedente.
Sin embargo, utilizar la palabra “adaptación” implica en sí mismo asumir un fundamento de
ser, un juicio a priori sobre la ontología de este vínculo, y, a su vez, genera una serie de
implicancias que no logran asir en su complejidad este fenómeno. “Adaptación” remite a
varias cuestiones. Por un lado si nos referimos a un proceso de adaptación, estamos
asumiendo que habría algo “inadaptado” que puede ser llevado a una nueva norma y/o
sistema. En estos casos, y bajo este criterio, se entendería implícitamente que la literatura
funcionaría como un ente inasible, complejo, irreductible, que puede ser integrado a un
nuevo formato genérico pero bajo un principio de subordinación y de síntesis. Detrás de la
palabra “adaptación”, se esconde la noción de que la literatura es un sistema de alta
complejidad (mucho mayor que el teatro) y que los “pasajes” posibles de literatura a teatro
corresponderían a procesos de reducción o simplificación.
Nos sirve para ejemplificar esta apreciación la definición de adaptación que proponen
Marchese y Forradellas en su Diccionario de retórica, crítica y terminología literaria (2000):
“La adaptación es una modificación ejercida sobre una obra literaria para acomodarla a
un determinado público o lector distinto de aquel para el que fue primeramente concebido
(...)”.
Esta definición no sólo exhibe una noción del proceso de transformación desde una visión
reduccionista, sino que establece un parámetro sobre el modelo o desviación que debería
seguir el espectáculo teatral, atribuyendo a este último una entidad subsidiaria de la
literatura.
Desestimamos esta concepción de las relaciones inter-genéricas. Concebimos a la
literatura y al teatro como prácticas artísticas que presentan sus propias especificidades,
autonomías y soberanías, siendo imposible determinar o establecer un estatuto cuantitativo
o cualitativo sobre el nivel de complejidad que presenta tal o cual disciplina.
105
Asimismo la palabra “adaptación” tiene una implicancia práctica, ya que estaría dando
cuenta de un cambio de soporte, una adecuación de formato o una modificación de
registro. Bajo esta implicancia, se daría a entender que la literatura debe ser manipulada
por el teatro de modo que pueda entrar, ingresar dentro de su propio sistema. Nuevamente
estaríamos entendiendo el fenómeno como una instancia de supresión reduccionista, en
vez de comprender que los grandes espectáculos teatrales que tomaron como fuente a
una obra literaria, son aquellos que no pretendieron adecuar y/o modificar el estatuto
literario al teatral, sino que lograron promover un nuevo sistema poiético-creativo dentro del
orden representacional en el que la fuente literaria pudo emerger, volver a nacer, desde
una nueva singularidad y autonomía estética.
No es menor esta discusión sobre la terminología que dé cuenta de estos fenómenos de
pasaje entre literatura y teatro. La utilización de una u otra palabra está asentando una
posición a priori sobre concepciones determinadas en relación a los problemas, sentidos y
efectos que se suscitan en este vínculo.
De nada, o de poco sirve para el campo teatral, la puesta en escena de grandes obras
literarias, si éstas no conforman buenas propuestas escénicas más allá de sus vínculos
con la literatura. Estas obras teatrales deberían ser al menos suficientemente interesantes
para que no generen nostalgia del texto fuente. En otras palabras, resulta menos
importante la materia literaria tomada por los creadores teatrales, que el trabajo final, la
obra acabada que se genera ante los espectadores.
Siguiendo esta lógica, un destacado material literario no puede ofrecer ninguna garantía
de buen espectáculo teatral. Y surge inevitablemente la contracara de la proposición: una
mala obra literaria no necesariamente asegura una propuesta escénica de baja calidad.
Esta apreciación puede parecer obvia, pero es frecuente que el campo teatral nacional
trabaje justamente valorizando las propuestas de pasaje entre literatura y teatro por el valor
mismo de la obra fuente, en vez de priorizar las cualidades del espectáculo ofrecido.
No se debería entender la tradicional “adaptación” sino como el pasaje de un modo de
expresión a otro. Este pasaje implica un radical cambio en los modos de percepción desde
la temporalidad, los topos, la construcción de acontecimientos, los diálogos, etc. Este
proceso conlleva necesariamente a la existencia de dos obras, que poseen algún tipo de
relación, pero que en definitiva son dos obras.
El texto literario posee una exigencia: sólo puede ser reproducido en sus propios términos
(Lázaro Carreter, 1987). Ese es uno de los aspectos centrales del complejo semántico que
es la literatura. Por ende, a la manifestación literaria no le corresponde ninguna expresión
transformable.
Para que la relación inter-genérica sea fructífera, el texto literario debe “morir”. Se podrán
tomar elementos formales, contenidistas y/o ideológicos antes de su muerte. Pero si el
nuevo sistema- la obra teatral- no logra constituir, dar vida a un campo fértil de crecimiento
y desarrollo en función de sus reglas específicas, los resabios literarios no tendrán ningún
sentido de ser. Se pretende hacer creer históricamente que la literaturidad y la teatralidad
son territorios cercanos, próximos, de fronteras lábiles. Nada más equivocado. Literatura y
teatro son dos entes poéticos de fundamentos constitutivos bien diferenciados y disímiles.
Es imposible entender los fenómenos de pasaje de literatura a teatro sin percibir el grado
de violencia que ello implica.
106
La tradicional concepción de “adaptación” cree en la posibilidad de tomar un elemento
plano, unidimensional, y transplantarlo a un universo tridimensional, corpóreo, vivo,
irrepetible, y que éste pueda sobrevivir.
La fuente literaria original solo puede ser apropiada como memoria (reflejo de un pasado),
para que se pueda integrar fehacientemente en su nuevo sistema. Debe ser una variable
más de un proceso creativo genuino. Las nuevas condiciones de creación (la teatral)
implican necesariamente una serie de condiciones que exceden los códigos del texto
literario.
El teatro solo podrá asumir la apropiación de elementos literarios precedentes si conserva
la capacidad de procrear un nuevo ser. En estos casos, la tarea del creador teatral no
difiere de los procedimientos que pondría en acción en cualquier acto creativo.
La literatura dice, describe y narra. El teatro indefectiblemente muestra, ofrece a la
experiencia viva. Se pasa de la dimensión única del código lingüístico de la literatura a la
espesura de códigos que representa el teatro. El objeto escénico es tridimensional. El
código lingüístico es tan sólo uno de los muchos que interactúan en la producción
semiótica del acontecimiento teatral, junto al cuerpo de los actores, el vestuario, la
escenografía, la iluminación, la musicalización, el maquillaje, la utilería, etc.
La dramatización de textos literarios tendrá su sentido de ser cuando la obra teatral
procree un universo de sentido cerrado que tenga apariencia de inexorabilidad, que
funcione como sistema en si mismo, y que pueda tener diversos vínculos con el material
fuente, pero que ya no es ese material fuente, como tampoco una copia del mismo.
BIBLIOGRAFÍA
Bassnett, Susan, Translation Studies, Londres, Methuen, 1980
Borges, Jorge Luis, Discusión, Buenos Aires, EMECE, 1994
Botton Burlá, Flora, “La traducción” en P. Brunel e Y. Chevrel, dirs,, Compendio de Literatura
Comparada, México, Siglo Veintiuno Editores, pp- 329-346, 1994
Carbonell I Cortés, Ovidi, Traducir al otro, Cuenca, Edición de la Universidad de Castilla-La Mancha,
1997.
Cilento, Laura, “Adaptación de narrativa extranjera: la voz transtextual”, en Nuevo Teatro, Nueva
crítica, Editorial Atuel, Buenos Aires, (Jorge Dubatti, compilador), 2000.
Eco, Umberto, Lector in fabula, Editorial Lumen, Madrid, 1995.
Eco, Umberto, Obra abierta, Barcelona, Ariel, 1984
Dubatti, Jorge, El teatro jeroglífico, Buenos Aires, Atuel, 2002
Dubatti, Jorge, El teatro laberinto, Buenos Aires, Atuel, 1999
Dubatti, Jorge, Teatro comparado. Problemas y conceptos, Lomas de Zamora, Edición de la Facultad
de Ciencias Sociales de la Universidad de Lomas de Zamora, 1995
Finzi, Alejandro, Repertorio de técnicas de adaptación dramatúrgica de un relato literario, Córdoba,
Ediciones El Apuntador, 2007
Gimferrer, P., Cine y Literatura, Barcelona, Edit. Planeta, 1985.
Hodge, Francis, Play directing, Tice Hall, London, 1971.
Jauss, Hans, Por una estética de la recepción, Cátedra, Madrid, 1978
Lotman, Yuri, Estructura del texto artístico, Madrid, Istmo, 1988
Lotman, Yuri, Semiótica de la cultura, Cátedra, Madrid, 1979.
107
Marchese, A. y Forradellas, J., Diccionario de retórica, crítica y terminología literaria, Ariel, Barcelona,
2000.
Merino Alvarez, Raquel, Traducción, tradición y manipulación. El teatro inglés en España 1950-1990,
León, Edición de la Universidad de León y del País Vasco, 1994
Pavis, Patrice, Diccionario de teatro. Buenos Aires, Paidos, 1990.
Peña-Ardid, C, Literatura y Cine. Una aproximación comparativa, Madrid, Cátedra. 1992.
Sanchis Sinisterra, José, Dramaturgia de textos narrativos, Madrid, Ñaque editora, 2003
Santoyo, Julio César, “Traducciones y adaptaciones teatrales: ensayo de una tipología”. Cuadernos
de Teatro Clásico, Madrid, Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, 1989
Santoyo, Julio Cesar, El delito de traducir, León, Edición de la Universidad de León, 1985
Steiner, George, Después de Babel, trad. castellana de Adolfo Castañón, México, Fondo de Cultura
Económica, 1980.
Steiner, George, “Lenguaje y silencio” en La cultura y lo humano, Barcelona, Gedisa, 1994
Szondi, Peter, Teoría del drama moderno, Barcelona, Destino, 1994
Ubersfeld, Anne, Semiótica teatral, Editorial Cátedra, Madrid, 1998
Wolf, Sergio, Cine / Literatura. Ritos del pasaje. Paidós. 2001.
RESEÑA CURRICULAR
Docente e investigador teatral. Es Licenciado y Profesor en Letras, egresado de la Facultad de
Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). Es docente de la
materia “Panorama de la Literatura I” y del seminario “Cine y Literatura” de la Universidad del Cine
(Ciudad de Buenos Aires); fue Profesor del “Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio” de la
Facultad de Derecho (UNLZ); y Colaborador en el dictado de seminarios para la carrera de Letras de
la Facultad de Ciencias Sociales (UNLZ). .
Es investigador del Centro de Investigación en Historia y Teoría Teatral (Centro Cultural R. Rojas-
UBA), y del Area de Artes Escénicas del Centro Cultural de la Cooperación.
Ha publicado medio centenar de artículos críticos en libros y en revistas teatrales, ofrecido ponencias
y conferencias en Jornadas Nacionales e Internacionales de Teatro y dictado seminarios en
Festivales teatrales. Recientemente ha editado en calidad de compilador el libro Estéticas de la
Periferia.(Ediciones del CCC)
Es vice-director de Doc/Sur (Centro de Documentación del Teatro del Gran Buenos Aires) y co-
director de la revista 160-arteycultura.
Mail: fernandezchapo@yahoo.com.ar
108
Ezequiel Obregón
El teatro de Buenos Aires le ha abierto recientemente las puertas a Neil LaBute, con el estreno
de tres de sus obras: Gorda, La forma de las cosas, y Una cierta piedad. En nuestro análisis
nos referiremos a las dos primeras, ambas dirigidas por Daniel Veronese, partiendo de las
relaciones amorosas para adentrarnos hacia algunos aspectos de relevancia en la
dramaturgia del autor.
Tanto Gorda como La forma de las cosas son obras que responden claramente a las
exigencias de drama moderno, macropoética fundada por Henrik Ibsen que cuenta hoy en día
con LaBute como uno de sus principales continuadores. Las relaciones de pareja en estas
piezas se ven inexorablemente ligadas a una tesis, principio regulador de las obras.
Postulamos que en Gorda la tesis es la superación de los prejuicios sociales para establecer
un vínculo con el deseo propio, mientras que en La forma de las cosas la tesis es la primacía
de la construcción de una obra de arte por sobre los parámetros morales. En ambos casos se
trata de cómo el plano del goce estético (la belleza de los cuerpos, la génesis y apreciación
de una obra) entra en tensión con el individuo, al punto de agobiarlo y excluirlo.
El cuerpo femenino en Gorda es el elemento nuclear que le permite al autor reflexionar sobre
la tiranía de la imagen en la actualidad. El casual encuentro en una casa de comidas rápidas
entre la voluminosa Helena y el yuppie Tommy, paradigma del hombre frágil envestido en un
rol social en apariencias exitoso, ocurre en un mundo en el cual la mirada es la figura
hegemónica de la vida urbana (Le Breton, 1990). El lugar de ese encuentro podría pensarse,
en términos de Marc Augé, como un no-lugar, espacio de transición carente de identidad. Por
otra parte, el primer diálogo entre la pareja protagónica de La forma de las cosas ocurre en un
museo. No es casual (como casi nada lo es en esta obra) que sea allí, dado que la pieza es –
como veremos- una reflexión sobre los límites entre arte y vida, ficción y verdad.
Este surgimiento de las relaciones amorosas en espacios públicos se relaciona con la forma
en la que LaBute produce, de modo contundente, que los espectadores se identifiquen
positivamente con los personajes. El hecho de que las dos parejas se conozcan en estos
espacios públicos potencia su cercanía con el público, otro aspecto afín al drama moderno:
ilusión de contigüidad entre la poiesis y el mundo. Como ya dijimos, son lugares de tránsito, y
aún cuando refieren a un círculo académico (el museo) conservan su carácter masivo.
En el fast-food, territorio cotidiano para los oficinistas, Helena se ve singularizada ante la
mirada de Tommy, consciente –como ella misma admite- de que es “enorme”. Su propio
cuerpo se torna visible con mayor facilidad. En La forma de las cosas la cuestión de la mirada
en la primera escena es central, encubre la totalidad del sentido de la obra. Evelyn asiste al
museo dispuesta a dibujarle un pene a la escultura de un hombre, parte del cuerpo a la que
por cuestiones de censura le han colocado una hoja de parra. Adam es el guardia que
intentará –sin éxito- convencerla de que no lleve a cabo su propósito. Ese encuentro ya
expone el interés de Evelyn por el arte, pero sobre todo por la “verdad del arte”, uno de los
109
ejes de su alegato final en la presentación de sus tesis de grado de Bellas Artes, momento en
el que comprendemos que Adam ha sido objeto de su manipulación. A través de la relación
amorosa que establecen, fríamente diagramada por ella, Adam pasará de ser un hombre
inseguro y poco agraciado a uno atractivo (cirugías y cambio de guardarropas mediante) y
con más alta autoestima. En aquel primer encuentro, él señalaba la efectividad de la palabra
“cosita” para referirse al proyecto de tesis de ella, sin temer acaso que esa “cosita” terminará
siendo él mismo.
Ambas obras permiten reflexionar sobre cómo pesa la mirada de los otros, cuán permeables
somos a ser modificados. En estas ficciones el espacio urbano es el que predomina (plazas,
restaurantes, museos, playas, etc.), LaBute nos señala permanentemente que el sujeto forma
parte de una red social no siempre amena. Su dramaturgia nos presenta cuerpos admitidos y
celebrados culturalmente que se sienten atraídos por otros cuerpos rechazados. La defensa
de una verdad subjetiva (casi por antonomasia una verdad artística) puede construirse
mediante la peor de las mentiras. Por otra parte, cada espacio posee la capacidad de revelar
el entramado cultural que pone en primer término al hombre civilizado por sobre el individuo.
El caso más ejemplar es el de la oficina en Gorda, centro neurálgico de la vida social, que
imparte núcleos de sociabilidad tanto dentro como fuera de sus límites. A través de este
espacio se diagrama el resto de la agenda, sin excluir la esfera amorosa.
Como vemos, la cuestión del cuerpo en la dramaturgia de LaBute es central. El amor de la
pareja protagónica siempre está siendo amenazado, siempre uno de los integrantes está
dispuesto a asumir un sacrificio personal, fingiendo atracción por el otro o soportando la burla
ajena (más precisamente en Gorda). Si esta última nos muestra con crudeza el desprecio de
los compañeros de Tommy por haberse animado a amar abiertamente a una mujer obesa, en
La forma de las cosas asistimos a un cuadro de situación aún más perverso. El punto de giro
del final nos deja latente la pregunta por sobre los límites del arte. Al respecto, nos dice
Oscar de Gyldenfeldt:
¿Cualquier cosa es arte? Interrogar por los límites del campo de posibilidad del arte, y por
consiguiente, por las cosas que se pueden reconocer como objetos de arte, coloca a la
Estética en muchos casos en relación directa con la ética. ¿Todo arte está permitido?
Aceptar que todo está permitido ¿autoriza la realización de tal producto como objeto de
arte? ¿Cualquier ocurrencia conceptual de un artista es arte?1
Cuando al final de la obra Adam le dice a Evelyn que lo que ella ha hecho con él no es arte,
sosteniendo que “para que el arte exista, en algún lugar tiene que existir una línea”, lo que le
recuerda es que lo conceptual no es cualidad excluyente para una concepción sobre la obra
artística. En términos de Elena Oliveras:
¿Podríamos afirmar que efectivamente “no hay límites”? ¿Acaso todo es o puede ser arte?
Si es verdad que todo es arte, nada es arte, podríamos decir también. Deberíamos quizás
aceptar la existencia de ciertos límites, principalmente los que bordean la ética (aceptada).2
Este planteo sobre el cual la obra se edifica es el eje que habilita a LaBute a interpelar al
espectador. ¿Qué estamos dispuestos a tolerar en pos de apreciar un proyecto artístico? La
escena final de La forma de las cosas muestra a Adam observando una serie de registros de
1
De Gyldenfeldt, Oscar. ¿Cuándo hay arte? En Cuestiones de arte contemporáneo. Elena Oliveras (ed.). Buenos
Aires, Emecé, 2008, p. 22.
2
Elena Oliveras, Estética. La cuestión del arte, Buenos Aires, Emecé Editores, 2007, p.65
110
esta escultura humana en términos de Evelyn (él mismo), puestos a exhibición en la
universidad. Antes de partir, ante un último pedido de verdad, ella le revela que un único
momento fue verdadero: una susurro en sus oídos en una noche de amor. El registro de ese
momento será proyectado una y otra vez, marcando el final de la pieza, una indagación sobre
el carácter ontológico de lo verdadero en la vida y en el arte.
Más allá de ofrecer un efecto consolatorio, las obras nos plantean dilemas irresolubles. En
Gorda esta cualidad está enfatizada con el final abierto. ¿Está dispuesto Tommy a volver a
enfrentar sus propios prejuicios? Más aún, ¿está dispuesto a admitir su propia cobardía?
LaBute es un dramaturgo que posee sutileza, enhebra la trama amorosa con otros temas
poseedores de un alto grado de afectación contemporánea. Apela a la construcción de
personajes sólidos y de gran empatía que colaboran en la construcción de la tesis de sus
dramas.
La pareja central en Gorda tiene su desarrollo a la par de temas como la estratificación
laboral, el discurso de la vida sana y la obsesión por la belleza. En La forma de las cosas a
estos temas se agregan los límites entre el arte y la vida, la verdad desde un punto de vista
ontológico, y el lugar que ocupa Dios en el mundo. En este último aspecto, no es casual que
Adam (el primer hombre, en términos bíblicos) sea moldeado por Evelyn, quien ocupa
simbólicamente el lugar divino.
El espesor político de sus obras radica en la capacidad que tienen de cuestionar los
mecanismos subyacentes a la percepción, de poner una lupa en lo que habitualmente vemos,
sobre todo en los medios. El reciente caso de Susan Boyle, la señora burlada ante millones
de espectadores y luego aplaudida tras su virtuosa interpretación de un tema musical, mucho
nos dice sobre la sintonía de las obras de LaBute con la contemporaneidad.
Tanto en Gorda como en La forma de las cosas, las relaciones amorosas permiten dar
testimonio sobre la tiranía de la imagen en el mundo contemporáneo, la crisis de valores, la
incidencia de la mirada del otro. Son obras inquietantes, puesto que nos generan ilusiones
para luego recordarnos cuán siniestro puede ser el mundo en que vivimos. Para encontrar
una respuesta a la amplia recepción del autor en los centros teatrales más destacados no
debemos tener una mirada unívoca. Debemos pensar en sus temáticas, la afinidad de su
escritura con un público masivo, la capacidad que tienen para aproximarse a temas duros a
través del humor, y la presentación de sólidas tramas melodramáticas que se enhebran con
tales temas. Las relaciones amorosas no son en su universo un mero canal para la exposición
de ideas, por el contrario, son un componente fundamental en la estructura dramática que se
entrelaza con otros componentes y que producen asociaciones tan lúcidas como cercanas a
nuestra experiencia.
BIBLIOGRAFÍA
Augé, Marc. No lugares. Espacio del anonimato. Introducción a una antropología de la
sobremodernidad, Barcelona, Gedisa, 2000
De Gyldenfeldt, Oscar. “¿Cuándo hay arte?” en Cuestiones de arte contemporáneo. Elena Oliveras
(ed.). Buenos Aires, Emecé, 2008.
LaBute, Neil. Fat Pig. En versión de Fernando Masllorens y Federico González del Pino. LaBute, Neil.
The shape of the things. En versión de Fernando Masllorens y Federico González del Pino.
Le Breton, David. Antropología del cuerpo y modernidad. Buenos Aires, Editorial Nueva Visión, 2006.
111
RESEÑA CURRICULAR
Ezequiel Obregón es estudiante avanzado de la Carrera de Letras. Es realizador audiovisual, egresado
de la Carrera de Medios Audiovisuales. Integra el Área de Artes Escénicas del C.C.C. y es miembro del
Jurado del Premio Teatro del Mundo. Es redactor del sitio web EscribiendoCine y de la revista El
Urbanauta. Conduce y produce el programa radial Veo Triple (C.P.R). Se dedica a la docencia, la
escritura dramática y la realización de cortometrajes.
Mail: ezequielobregon@yahoo.com.ar
112
Gustavo Emilio Rosales
113
otras articulaciones de la moral evangelizada que ha hecho que sus colectivos pastorales
esperen que alguien — el político, el cacique, el padrecito de la iglesia, la Virgen de
Guadalupe o el Marcelo Tinelli en turno — les enseñe algo.
Pero la danza suele ser rebelde. La poesía lo es por cualidad definitoria: una rebelión contra el
lenguaje y su univocidad. Unida al ritmo como medio significante, la experiencia coreográfica
pugna por abrir el caudal de la imaginación. Los cuerpos de la danza son indóciles y, de no
ser por la súbita intromisión del fin o la fatiga, habrían de ser interminables. En sus evoluciones
se destaca, colisiona y cohesiona, de acuerdo con Paul Valéry, una forma de tiempo distinta y
singular. Distinta porque ocurre fuera y es ajena al tiempo utilitario en que la acción es un
instinto de supervivencia, donde cada gesto es una máscara y cada evolución una pirueta del
afán de consumo. Singular, porque por más capacitadas que sean las individualidades
corporales, la especificidad de la persona se pone en primer plano de inmediato: la puesta en
danza no es tanto una representación como una presentación de la persona bailarín que la
habrá de suscitar con el capital completo de su Yo.
En definitiva, danza y poesía son vocablos que invocan una misma poiesis estética
caracterizada en su fundamento por la locución metafórica y sus correlatos: la polivalencia y la
revelación. Lo curioso es que la experiencia coreográfica disminuye de valor poético conforme
se aleja de este caudal metafórico y se aproxima a la textualidad didáctica de la prosa. Con el
teatro pasa lo contrario: conforme se aleja de la literatura dramática, se acerca al crisol
significante de la danza. Obras como Petit psaume du matin, de Josef Nadj, son teatro hecho
de danza. En lo personal, Me resisto a aceptar que arbitrariamente se asocie la creación
coreográfica con fenómenos y propiedades del lenguaje. Expresiones del tipo “vocabulario
dancístico”, “frase de movimiento” y “lenguaje coreográfico” son, a mi modo de ver, una
suerte de oxímoron: términos que se contradicen a sí mismos.
Trato de recordar las danzas que me marcaron, los momentos escénicos que decidieron mi
profesión y, por ende, mi vida. ¿Qué es lo que acude a este requerimiento evocativo? Tan sólo
instantes, pasajes, tonos o temperaturas: la estela de un cuerpo al despegar o el destello de
torsos contra el piso. Nunca arriban grandes porciones de danza ni hace falta que lo hagan, y
de seguro debido a esta grandeza de las partículas de memoria resguardada es que no deja
de inquietarme que al fenómeno coreográfico –signado por su evanescencia– le sean
trasladadas categorías de un hecho cultural (el lenguaje) cuyo principio epistemológico se
funda en una mínima estabilidad y permanencia de sus códigos.
Cierto, el lenguaje es un hecho vivo que muta constantemente, pero sus variaciones son
paulatinas y rara vez son tan importantes como para afectar, de golpe, los paradigmas de la
comunicación. Por el contrario, la danza, especialmente en las múltiples formas de la
contemporaneidad, tiende a transformar rápidamente su estructura y, en consecuencia, su
propia identidad. Paul Valéry se percató de esta condición al proponer que el danzante se
sumerge en una duración que él mismo engendra, duración hecha de energía momentánea
que, en palabras del filósofo Raymundo Mier, “impregna enteramente lo que no puede durar”.
Impermanencia. La definición epistemológica aportada por Valéry para situar la categoría de
movimiento es “diferir infinitamente de sí mismo”, lo que suscita que la danza no otorgue una
percepción real del cuerpo, sino vislumbres de otredad corpórea. Esto es: precipitación,
anulación y recuperación de un cuerpo “disipado por su propia disolvencia en el vértigo”.
Danzar es el acto de encarnar una espiral de mutaciones incesantes, de errancias, de un
exilio más ontológico que estético. Hace algunos meses, participé en un coloquio sobre
diversos temas relacionados con la danza, en la ciudad de Cuernavaca. Ahí, me cautivó la
intervención del psicoanalista argentino Alberto Sladogna, colaborador de Revista DCO, quien
114
subrayó la incompatibilidad antes mencionada entre la danza y las categorías del lenguaje.
No podemos reducir la danza al lenguaje, dijo, porque danzar es aquello que ocurre justo
cuando el lenguaje ha agotado su posibilidad y su potencia.
La danza es algo que se encuentra más allá del lenguaje.
Hay que distinguir los terrenos de la retórica, que son dominio del lenguaje, de los que
pertenecen a la poiesis o metáfora, propios de la danza. Cuando Maurice Béjart dijo que la
danza no tenía más que contar y sí mucho que decir, hacía esta distinción. La danza no
cuenta; cuentan la fábula, el relato. La danza canta. Es entonación de cargas rítmicas, sentido
en estado de magnitud e intensidad. En su poema “Asfódelo”, William Carlos Williams habla
de una flor cuyo olor está reservado sólo para la imaginación. “¿No es esta la mejor definición
de la poesía?”, se pregunta, al respecto, Octavio Paz. “Un lenguaje que no dice nada, salvo
para la imaginación”. Así también la danza es, y hace habitable al mundo.
BIBLIOGRAFÍA
Mier, Raymundo, “El tiempo de la danza: duración, finitud y gratuidad”, en Revista DCO, núm. 1,
“Tiempo”, 2004.
Paz, Octavio, “La flor saxífraga”, en El signo y el garabato, Barcelona, Seix Barral, 1991. El arco y la lira,
México, Fondo de Cultura Económica, 1975.
Valéry, Paul, Philosophie de la danse, en Oeuvres I, Paris, Gallimard, 1957.
Williams, William Carlos, citado por Octavio Paz.
RESEÑA CURRICULAR
Ha cursado las licenciaturas en Psicología y en Literatura Dramática y Teatro, por la Universidad
Nacional Autónoma de México, con especialización en teoría del arte.
Es el creador y director de DCO-Danza, Cuerpo, Obsesión, revista mexicana dedicada por completo a la
crítica y teoría coreográfica. Bajo su dirección, Revista DCO ha sido becaria del FONCA y del programa
internacional Iberescena. Actualmente, su labor editorial es auspiciada por la Fundación Prince Claus,
de Holanda.
Como crítico especializado, colabora en diversas publicaciones mexicanas y extranjeras, y en antologías
sobre arte y cultura. Asimismo, es gestor cultural, promoviendo intercambios internacionales entre
artistas y académicos.
Es jurado de críticos del Mónaco Dance Forum, Miembro fundador de la Escuela del Espectador, y
director de su sección de danza, y miembro honorario del Colegio Coreográfico de México.
Ha sido investigador del Centro Nacional de Investigación, Información y Documentación de la Danza
“José Limón”. Es autor del libro Intemperancia y situación de una Atopía. Las actuales tendencias
conceptuales y estéticas de la danza contemporánea mexicana, publicado por el FONCA.
Ha dado múltiples cursos y dirigido numerosos seminarios y laboratorios internacionales.
Se encuentra preparando un libro sobre los fundamentos epistemológicos del arte coreográfico actual.
115
Analía Melgar
116
Pero ceñirse a la limitación de decir sólo cuando se ha suscitado un diálogo genuino entre el
arte y la crítica tiene algunas dificultades. Primera: el crítico debe asumir que su presencia es
pertinente sólo a veces; otras, simplemente no tiene nada que hacer. Segunda, derivada de la
primera: el crítico debe asumir que su trabajo no puede ser full time (deberá combinar esta
tarea con otras que le sean afines, gratas o redituables, como la docencia, la gestión, la
jardinería, quizás).
Antes me indignaba que mi editor, antes de aprobar la publicación de una crítica a cierta obra
de danza, me preguntara: “¿pero es buena?”, “¿vale la pena?”, “¿cuántos puntos le vas a
poner?”. Amén de lo denigrante que pueden resultar estas preguntas para la profesión del
crítico, ahora puedo seguir escuchándolas pero las reinterpreto de otra manera: si el espacio
que los medios masivos de comunicación le conceden a la danza, por ejemplo, es
extremadamente limitado, ¿por qué completarlos con una sugerencia de no ir a tal obra, en
lugar de sí ir a tal otra?
Aquí es preciso hacer una aclaración importante. Si acaso el crítico goza de algún tipo de
reconocimiento, y si acaso su trabajo es valorado por alguien (¿el público, los artistas, los
promotores culturales?), y si –como proponemos aquí– sus dos estrategias básicas son hablar
o callar, en realidad siempre tiene algo que hacer. No es que a veces hace algo y a veces no
hace nada. Esto es, callar es también hacer, callar es también una acción. Tener las agallas
para no involucrarse en un trabajo que no tiene razón de ser –de manera concreta, decirle al
editor que esta semana no hay ninguna nota para publicar; comunicarle al comité del
congreso que ningún acontecer propicia ocho páginas de una ponencia– es una toma de
posición, una acción, una estrategia. No se pone en juego la reputación de nuestra
inteligencia si a la salida del teatro y frente a la pregunta de “¿Y qué te pareció?”,
respondemos con apenas un encoger de hombros y una cara de nada.
Para quienes cobran por nota publicada en el diario, o por cápsula emitida en la radio, puede
ser muy frustrante haber desperdiciado dos o tres horas de su vida en trasladarse y
presenciar un espectáculo que no da, que no rinde para una nota. Sí, pero… mala suerte. Son
los gajes del oficio. Sin embargo, esas ocasiones aparentemente desperdiciadas –en el
ámbito de la danza, son muy, muy, muy habituales– pueden servir. Sí funcionan por contraste,
sí pueden ser absorbidas como un aprendizaje: valorar, destacar y aprovechar lo que vale la
pena como un negativo fotográfico respecto de lo que no vale la pena.
Ahora bien, antes, yo veía todo. Ahora, no. Ahora, estudio, sopeso y selecciono qué ver.
También hace falta silencio visual. El fotógrafo no puede –si quiere conservar su salud– salir
con su cámara y estar disparándole a todo, todo el tiempo. El crítico no puede verlo todo, por
razones prácticas y por razones de salud también. Hay propuestas que llenan de ruido inútil el
archivo mental del espectador, o simplemente, son una pérdida de tiempo y de energía. Otra
de las formas de callar es no presentarse, no ir, no estar, estar en otra parte.
La pregunta “¿Para qué la crítica?” requiere de una justificación compleja y polémica. Pero la
de “¿Para qué una crítica negativa?”, es fácil darle la respuesta de “Para nada”.
Especialmente en danza contemporánea, la crítica puede –y debería– estimular a que más
gente conozca este arte de la presencia evanescente, que lo aproveche y disfrute. La crítica
tiene una gran tarea de seducción. Así pues, enfatizar las flaquezas del gremio coreográfico
no tiene mucha razón de ser. Sólo podría llegar a servir si el medio de coreógrafos y bailarines
considerara al crítico como una voz capaz de ayudar a la tarea de autoreflexión de ese medio
artístico. Tal no es el caso (así sucede en la mayoría de los contextos de América Latina, en
una combinación de ausencia/pobreza de crítica idónea con sordera/soberbia de coreógrafos
y bailarines). Por tanto, la crítica negativa sólo alcanza a espantar espectadores.
117
Cabe mencionar que entiendo como crítica negativa los textos (orales o escritos) que señalan
las falencias de un espectáculo, artista, proyecto, etc. Estos señalamientos, a menudo,
reciben una argumentación muy sólida apoyada en un análisis cuidadoso del objeto de que
se habla. Pero, el punto es: ¿para qué?, ¿para qué hablar o escribir sobre algo que no amerita
más que el piadoso olvido?
He hecho –y no juro no volver a hacerlo– críticas de ese tipo. Indicar puntillosamente las fallas
y debilidades de una obra, bailarín, coreógrafo y/o compañía es, de verdad, un desafío a la
argumentación. Hoy sólo encuentro justificativo para este tipo de textos cuando tienen un
objetivo crítico-teórico-político más allá de la obra, del bailarín, del coreógrafo y/o de la
compañía: denunciar un mal uso de fondos públicos, reflexionar sobre el ahogo de
oportunidades para otras propuestas alternativas más contundentes, advertir sobre las
caprichosas preferencias de un programador, tomar el evento como síntoma de carencias
generalizadas de formación, de información, de profesionalismo, etc. Se trata de hablar, sí,
hablar, de un evento puntual, pero con la clara intención de avanzar más allá de ese evento
puntual.
El objetivo de este texto es, entonces, invitar a publicar alguna crítica menos. O, como mínimo,
a sopesar la relevancia que pudiera tener ese texto que acabamos de empezar. ¿Realmente
hace falta? ¿Realmente aportará algo?
Claro, sabemos que los espacios para crítica vienen reduciéndose. ¿Sí? Sí, se reducen en los
medios manejados por los monopolios de la comunicación, para quienes el arte, y mucho
menos la crítica, no son negocio. Pero los espacios en medios electrónicos alternativos, en
mesas redondas, en cursos y talleres no son tan extraordinarios, es más, son abundantes. El
punto radica en el uso que le demos a esos espacios a los que todavía la crítica si tiene
acceso. Se trata, en suma, de afinar nuestra responsabilidad en el uso de la palabra. Que
existan los espacios, que podamos ir y hablar, no es garantía ni de calidad, ni siquiera de
pertinencia.
Para terminar, insisto en que la crítica no sólo interviene cuando habla, pregona o grita.
Cuando calla, también actúa. En nuestro país, en el que la censura, el mutismo y la
desmemoria han sido impuestos por largo y doloroso tiempo, la estrategia del silencio podría
parecer un retroceso. Sin embargo, pese a todos los pesares, nuestro presente no es nuestro
pasado. Nuestro presente –al menos en el ámbito de las artes– brinda oportunidades de
expresión. No las malgastemos. Aprovechemos cada una de esas críticas que tenemos
oportunidad de dar a conocer, para dialogar con alguna obra que, en verdad, nos haya
seducido; sólo así podremos contagiar el entusiasmo por un arte inteligente, provocador,
apasionado. Caso contrario, lo mejor, creo yo, es callar. O, si no, al menos, hablar de otra
cosa.
Por ahora, y para no seguir con la contradicción, esto ha sido todo. Lo breve, si bueno, dos
veces bueno. Nada más que agregar.
RESEÑA CURRICULAR
Analía Melgar es bailarina y danzaterapeuta argentina, licenciada en Letras por la UBA y periodista
especializada en danza. Sus artículos son publicados en revistas de Argentina, México, Uruguay,
Ecuador y España. Es la editora de Revista DCO-Danza, Cuerpo, Obsesión
(www.revistadco.blogspot.com) y de libros y publicaciones periódicas sobre artes escénicas y literatura.
Mail: analiamelgar@gmail.com
118
Graciela González de Díaz Araujo
La actriz y directora rusa Galina Tolmacheva es una figura faro, una intermediaria o un puente. Pero
primero es una semilla y luego un árbol de un Jardín de Cerezos chejoviano. Un árbol desgajado,
arrancado de su Rusia natal, injertado en Buenos Aires y en Mendoza. Sus ramas se bifurcan, se
entrelazan y dan las flores del rosa más intenso. Los frutos pequeños duran muy poco en la
estación primaveral. Y nos hacen percibir el sabor de la época de las cerezas… El teatro argentino
disfrutó de su presencia y suele olvidar la importancia de su legado.
Por eso, me ubicaré como emisaria de esos bienes. En este trabajo, sistematizaré sus aportes
teóricos personales en el contexto internacional, especialmente ruso y europeo, y luego en nuestro
medio teatral. Su vida, sus publicaciones, su actividad docente y artística la perfilan como una
imagen señera de la productividad de una mujer extranjera en la cultura argentina. 1
1. Su vida y su personalidad
Esa existencia propia de una novela, guión de cine u obra teatral la proyecta en el territorio de las
tablas como un personaje interesante y original, de fuerte personalidad. Su actividad política,
extraña mezcla de actriz y espía se condimenta con el exilio posterior. Su belleza, lucidez,
magnetismo y espíritu pionero en el teatro universitario se prolongan en un encierro casi monacal,
rodeado de un halo de misterio. Y por último, su muerte, concertada en pareja, consumada por el
tiro de un revolver en un amanecer de 1987.
Me dijo en una entrevista telefónica:
Nací en Ucrania, el año 1895. Viví en San Petersburgo y me desplacé a Moscú para
ingresar en la Facultad de Filosofía y Letras y Teatro. Estudié con Stanislavski durante ocho
meses. Lo dejé por disentir con su sistema. Después me decidí por la escuela de
Komisarjévsky con quien contraje matrimonio años más tarde. Su talento creador
sintetizaba todas las tendencias renovadoras del mundo. Desempeñé labor experimental y
profesional en el llamado "Teatro Tranvía". Después de la revolución de 1917 milité el
Ejército Blanco. Disfrazados de organización comunista ayudábamos a escapar a los
perseguidos. Resistí hasta que Sebastopol ardía en llamas y huí de mi querida patria. En
Europa colaboré con Forreger y encabecé como actriz y maestra una campaña de
expansión teatral en Yugoslavia. Me trasladé a Francia y Alemania, pero no me encontraba
a gusto. En 1925 decidí ir a Buenos Aires. Aceptaban a los inmigrantes sin intervenir en
vida privada, dándoles libertad. A los dos años me ciudadanicé. Amo mucho este país.
Quizás sea más argentina que usted, porque yo elegí serlo.
Mi amigo Ezequiel Martínez Estrada produjo mi regreso al teatro, encargándome una
conferencia sobre teatro ruso que obtuvo éxito. Ya casada con Konstantin Gaymar,
afamado concertista ruso, publiqué Creadores del teatro moderno en 1946 y formé una
Escuela Dramática en Buenos Aires.
En 1948, acepté la propuesta de Juan Oscar Ponferrada para crear el Conservatorio de
Música y Arte Escénico en Mendoza. Me aboqué a la tarea de preparar maestros y
alumnos. Me retiré de la Universidad -por presiones políticas- en 1955 y viajé a Mar del
Plata en la que permanecí dos años dirigiendo la escuela teatral ABC. Como me dolía
haber perdido el teatro universitario, durante veinticuatro años me dediqué a la traducción
de las obras completas de Chejov, Pushkin, y a los cuentos selectos de Tolstoi. Retorné a la
1
Asumo una perspectiva comparatística propuesta por Jorge Dubatti en Teatro comparado. Problemas y conceptos,
Bs.As.U N Lomas de Zamora, 1995.
119
actividad teatral en 1981, con mi última alegría Pequeño Teatro cuya esencia es la
creatividad artística y no tiene primeras figuras2.
2. Aportes Teóricos
En las décadas de los 50 y 60, se desarrolló la difusión y aceptación de los psicologistas
norteamericanos. Estas propuestas escénicas demandaban una nueva forma de puesta en
escena, surgida de la interpretación que efectuaron los norteamericanos de las enseñanzas de
Stanislavski hoy conocido como el método del Actor's Studio.
En el campo de los aportes teóricos, advierto que dos mujeres divulgaron las teorías y el método
actoral de Stanislavski. Fueron Heddy Crilla y Galina Tolmacheva. si bien criticó algunos
aspectos, también reparó en el aspecto ético. Me propongo sintetizar sus ideas básicas del
teatro en sus publicaciones y en los testimonios de sus discípulos.
2
Entrevista realizada por la autora el 13/06/1985.
120
- la existencia del teatro del mañana, en el que se logra la conjunción del teatro de actores -
tesis- con el de los directores -antítesis-, constituyendo la síntesis o superación de la oposición
dialéctica entre dos siglos.
Estas son las nociones fundantes de sus escritos. Por un lado, la concepción de un de un teatro
de síntesis en el ámbito de un teatro comunitario y ético que se transforma en un templo. Por otro,
acentúa la posibilidad de expresar con mayores fuerzas las épocas, la concepción del mundo y
del hombre y las relaciones sociales.
3
Tolmacheva, Galina. Creadores del teatro moderno, Bs. As.,Centurión , 1946, p..301.
121
sintetiza todos los ismos con la riqueza de su fantasía teatral, no traiciona jamás al autor y a la
obra, reflejando un particular mensaje espiritual.
La escritora destaca la riqueza y la complejidad de la creación humana, sintetiza los aciertos y
defectos de los grandes renovadores y concluye proclamando un eclecticismo práctico. El actor
en ejercicio de su libertad, dotado de talento creador, debe aprender algo de todos,
despreciando lo únicamente doctrinario y artificioso, lo trivial, lo cursi y lo comercial, en pos de
aquello que lleva el sello vivo del espíritu humano.
Continua los lineamientos de su admirado Komisarjévsky y propone un docente o director que
respete y observe al intérprete, para despertar el proceso de creación.
122
movimientos y captar la importancia de la melodía para el texto que está expresando. No tiene
que serle ajena la danza para poder moverse con soltura y expresividad; danza y música
reunidas, para coordinar el ritmo de las palabras con el del movimiento. En definitiva el ritmo es la
expresión en movimientos de las emociones del autor.
Los medios propuestos son los conocimientos de carácter general y particular de la
especialización, la familiarización con la experiencia de los grandes creadores y todo aquello que
lo enriquezca y capacite para desarrollar libremente su propio sistema. El intérprete ideal es el
capaz de dar vida a un ser imaginado. Introduce en su propio yo el espíritu de un personaje irreal
y lo alimenta con su propio genio. Busca y construye un lenguaje único individual e irrepetible,
dictado por su imaginación creadora.
Por otra parte aborda aspectos éticos. Esta formación del actor, esta particular concepción de la
dirección se encuentra firmemente apuntalada en su educación ética y en el desarrollo de la
disciplina artística. Solamente con ellas se logra crear un clima, una atmósfera propicia para la
creación.
Para Tolmacheva el teatro se ha transformado en un reducto de vanidad, intriga, envidia y bajas
pasiones. Para salvarlo hay que devolverle su sentido, de templo, en el que los actores sean
sacerdotes al servicio de un Arte Teatral con mayúsculas y sustituir la moral religiosa perdida por
la ética artística. Los maestros y directores deben servir de modelo ético y humano, deben ser
sensatos, pacientes, fuertes y tranquilos."La presencia de ética artística organiza la casa teatral o
familia teatral y cada uno de sus miembros, director comercial hasta el último boletero o
acomodador participan activamente, en el clima propicio para la creación de alto nivel artístico".5
En el quehacer teatral mendocino sus montajes eran de avanzada. Todo se cuidaba al máximo. La
iluminación, la escenografía, la música. El teatro era ambulante y la obra, de todos. Un verdadero
taller. Se hacía la ropa, se pintaba y preparaba escenografías en un clima agradable.
"Presencia que imponía silencio. Un dominio total. Producía una rara mezcla de admiración, respeto
e inhibición. Nos miraba y parecía ahondar en nuestros pensamientos. Dulce y cariñosa en el
trabajo era firme. Todo método era bueno para descubrir nuestras faltas". Así la recuerdan Luisa
5
Cf.Tolmacheva, Galina. op. cit., p.112.
6
Cortese, Nina. Galina Tolmacheva y el teatro transfigurado, Bs.As., Instituto Nacional del Teatro, 1990. p.89
123
Gámez, Josefina Otero y Walter Beltrán, discípulos de entonces, que ejercieron docencia, dirección
y creación teatral. Todos le deben gran parte de su desarrollo actoral y acudían para el consejo
oportuno. Les enseñó a buscar su propio método y transmitieron sus enseñanzas. En ellas
encontraron la verdad de sus personajes y la defendieron con convicción y fundamento7. Trabajaba
en forma similar a la de Petraglia. A ambos les importa el desarrollo del actor y no solamente la
puesta efectista. En el ámbito de los directores actuales se la relaciona con Lee Strassberg, por la
búsqueda denodada de espontaneidad aclaran sus actores de antaño, integrantes del Elenco
Universitario. Sus intérpretes más recientes insisten en señalar un estilo de dirección basado en la
libertad y la creatividad personal. A los noventa años, postrada en una cama, seguía realizando una
paciente adaptación y los modelaba de acuerdo a las personalidades, para no violentar sus
temperamentos. El repertorio elegido por ella transitó por los clásicos, el teatro indio precolombino y
la producción nacional y local en la medida que lo representado fuera teatro sano, culto, universal,
porque consideraba que en el arte no había fronteras.
Para Tolmacheva, el actor se transformaba en Artista cuando era un creador, casi un sacerdote. La
autenticidad, el desarrollo de la imaginación y sensibilidad, la intensa vida espiritual, la amplitud de
conocimientos históricos culturales y la captación estética de todas las artes eran los únicos
medios para alcanzar un teatro de síntesis unión de palabras, movimiento, música, sonido y color
manifestado en el ritmo.
4. Conclusiones
De la exposición analítica y sintética de los ensayos de Tolmacheva -con respecto a las técnicas
del actor y a su valoración de los renovadores del teatro contemporáneo- y de la interpretación de
los datos de entrevistas y publicaciones periodísticas, se desprenden las siguientes conclusiones:
La importancia y originalidad de sus obras, textos pioneros, capitales para los estudiosos de los
problemas escénicos. Creadores del teatro moderno (1946) sigue vigente por el método histórico
empleado, centrado en la teatralidad que supera el mero enfoque literario de la época. Asimismo
Ética y creación del actor (1953) con sus experiencias docentes y reflexiones personales en el que
revisó la ética stanislavskiana y reformuló la ética artística como conducta profesional salvadora de
los vicios del teatro.
La vigencia de sus sugerencias para el desarrollo de las capacidades del actor, basadas en la
libertad y cimentadas en la ética y disciplina artística.
La influencia positiva de su tarea docente y directriz en Mendoza en la que colaboró activamente en
el desarrollo escénico y delimitó un capítulo de la historia teatral mendocina y argentina por la
formación de talentosos actores y directores que continuaron transmitiendo sus enseñanzas.
Su repercusión en los años 60, signados por la difusión y aceptación de los psicologistas
norteamericanos, de la década anterior. Estas propuestas escénicas demandaban una nueva forma
de puesta en escena, surgida de la interpretación que efectuaron los norteamericanos de las
enseñanzas de Stanislavski, lo que hoy se conoce como el método del Actor's Studio.
Y la última, Galina no era stanislavskiana, ni era su amante, como pregonan rumores que circulan
en el imaginario teatral que se olvidan que solo fue uno de los mejores árboles de nuestro jardín
de los cerezos mendocinos, ubicado en Chacras de Coria, nuestra tierra de artistas.
7
Entrevistas realizadas por la autora el 08/04/1976.
124
BIBLIOGRAFÍA
Dubatti , Jorge. Teatro comparado. Problemas y conceptos, Bs. As., U N Lomas de Zamora, 1995.
Cortese, Nina. Galina Tolmacheva y el teatro transfigurado, Bs.As., Instituto Nacional del Teatro, 1990.
González de Díaz Araujo, Graciela. “Una vida por la pasión del teatro “en Los Andes, Mendoza,
14/4/1978.
González de Díaz Araujo Graciela. “Mendoza. Dos fases de la modernidad teatral (1960-1976)” en
Pelletieri, Osvaldo, Historia del teatro argentino en las provincias.Vol. II, GETEA, UBA, Bs. As., Galerna,
Instituto Nacional del Teatro, 2007.
González de Díaz Araujo, Graciela. “Las variaciones de Chejov en las puestas de los 90 en el teatro
mendocino”, Bs. As., Revista La Escalera Anuario de la Facultad de Arte, Universidad Nacional Del
Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2008.
Tolmacheva, Galina. Creadores del teatro moderno, Bs. As., Centurión, 1946.
Tolmacheva, Galina. Ética y creación del actor. Ensayo sobre la “Ética” de Konstantin Stanislavski,
Mendoza, UNCuyo, 1953.
RESEÑA CURRICULAR
Graciela González de Díaz Araujo vive en Mendoza, es profesora, licenciada en Literatura y magíster
egresada de la UNCuyo. Desarrolla tareas en investigación, docencia, gestión cultural y gestión
universitaria. Ha sido presidenta de ATEACOMP, miembro del Consejo Directivo y del Consejo Editorial
del INT, de GETEA y AINCRIT y Secretaria de Relaciones Institucionales del Rectorado. Posee
numerosas publicaciones en el ámbito nacional e internacional y algunos premios y distinciones.
Mail: gdiaza@uncu.edu.ar
125
Silvia Sánchez Urite
Mucho se ha dicho sobre Hamlet, raíz de la obra de Maruja Bustamante, Adela está cazando
patos.
George Steiner ha opinado que Hamlet es el verdadero héroe moderno, y no Edipo. ¿Por qué?
Debido a la duda que introduce en el personaje; Hamlet no está loco, finge estarlo. De este
modo, la duda acerca del principio de realidad (Freud) está sostenida por el propio
protagonista.
Es interesante ver cómo Bustamante introduce el elemento intrínsecamente político: Adela (el
sucedáneo de Hamlet) es la hija de un funcionario gubernamental de una provincia argentina
(Formosa), durante la corrupta década de los años 90 del siglo XX en Argentina.
De este modo, la lectura de la autora no es sólo personal sino que funciona a modo de
denuncia personal de hechos como asociación ilícita, enriquecimiento indebido, fraudes con
el Estado, farandulización y mediatización de la política.
Otro tema relevante es la cuestión de genero, porque Adela es lesbiana y tiene una pseudo
pareja que la sigue a todas partes, que tiene un amor ciego por ella, y este personaje va a ir
creciendo hasta determinar el final trágico de la pieza.
Existe el malo, el tío de Hamlet, es aquí el padrino de Adela, un medico con contactos con los
altos mandos del poder. Su madrastra (no es la madre como en Hamlet) es una frívola
alcohólica que a la que solo le interesa retozar en el jardín (sola o acompañada), beber y leer
revista Caras.
El hermano de Adela, es un chico con el rumbo perdido, y por eso, agresivo y hostil, no hay
empatia entre los hermanos. Un personaje que actúa como marco es el sirviente (a veces
objeto de deseo fugaz de Adela) que mira “desde afuera” la decadencia de esta familia que
se cree superior por pertenecer a la “alta alcurnia” de la sociedad provinciana y tener un color
de piel más claro que el resto de sus cohabitantes.
Mucho se ha comparado, en diversas crónicas a Adela con La ciénaga de Lucrecia Martel. Es
cierto, hay parentescos temáticos y también retóricos, en la famosa “pileta” que esta
ingeniosamente realizada con pelotitas azules de pelotero, donde se zambullen los
personajes, todos, excepto el sirviente, lo que marca la diferencia social.
Otro tema relacionado al sirviente es la música popular que sirve de telón de fondo a las
grescas de la familia. Esta música va a actuar a modo de comentario si escuchamos
atentamente las letras de los temas musicales (Riki Maravilla, Cuarteto Imperial, entre otros).
Entonces habría cuatro vías para analizar Adela: la recurrencia a un clásico como Hamlet, que
apoyaremos en Steiner, y en Harold Bloom; el tema referido al contexto sociopolítico que
podríamos excavar en diarios y textos sociológicos de la época; el tema del Gender lésbico, y
por ultimo la organización formal de la obra, con sus recursos formales y de contenido (la
música, los colores, las texturas, las sensaciones, y por otro lado, el texto escrito)
126
Esas son las cuatro vías de acceso que vamos a utilizar para acceder a Adela, obra de Maruja
Bustamante que se estrenó en el Rojas en 2007, y pasó al Teatro Abasto Social Club en 2008
y estuvo ocho meses en cartel, con éxito de público y critica profesional.
Las cosas eran para ti mas o menos así: has trabajado arduamente a lo largo de tu vida, y
has sacrificado todo por tus hijos, en especial por mí; por lo tanto, yo viví pródigamente,
tuve la posibilidad de estudiar lo que quise, no tuve que preocuparme por mi sustento ni por
otros serios problemas; a cambio de esto no me pedías gratitud, porque ya conoces la
“gratitud filial”, sin embargo esperabas por lo menos un acercamiento, una señal de
simpatía. En cambio, siempre te he rehuido, encerrándome en mi habitación, con libros,
amigos desenfrenados e ideas desmesuradas: nunca converse contigo en confianza, ni me
acerque a ti en el templo, ni fui a verte a Franzensbad; tampoco supe, además, lo que
significa, preocuparse por la familia. Nunca me interese por tu negocio ni por tus otros
asuntos, puse en tus manos la fabrica y la abandone posteriormente; apoye a Ottla cuando
lo necesito, y sin embargo no soy capaz de mover un dedo por ti (ni siquiera obsequiarte
una entrada al teatro), algo que haría por cualquiera de mis amigos
“La mujer de mi papá es entrerriana, fui mucho a esa provincia, me empezó a fascinar todo
el tema del Paraná, los bichos, el ruido de Entre Ríos, de Corrientes, me encantan los mitos
del Litoral, la siesta... Me contaron lo del Pombero, el Yací Yareté, que aparece en Adela...
Después comencé a leer, fascinada, otros mitos y leyendas”1.
1
Entrevista realizada por Moria Soto a Maruja Bustamante en el suplemento “Las 12”, diario Página/12, 20/06/08
127
En esta ponencia se nombra la figura del Padre y otros fantasmas de la dramaturgia joven
actual. Más adelante tocaremos otras obras de otros dramaturgos.
Por último, voy a cerrar con una frase de Maruja Bustamante: “Cuando actuás una vez y te
gusta, es un viaje de ida. Sentís, al menos es lo que me pasa a mí, que podés no tener novio,
no comer, no dormir, pero tenés eso. Después, claro, puede ser terrible la abstinencia”2.
BIBLIOGRAFÍA
Bustamante, Maruja Adela está cazando patos (Original provisto por la autora)
Bloom, Harold Shakespeare, la invención de lo humano, Grupo Editorial Norma, Bogotá, 2008 (Trad.:
Tomás Segovia)
Kafka, Franz Carta al padre, Negocios Editoriales, Buenos Aires, 1998 (Trad.: Emilio Rasmozzi)
ENTREVISTAS
Entrevista realizada por Moria Soto a Maruja Bustamante en el suplemento “Las 12”, diario Página/12,
20/06/08
RESEÑA CURRICULAR
Estudios: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con Orientación en Periodismo
(Título en trámite). Producción Ejecutiva de Postales Argentinas, de Jorge Dubatti por Radio Nacional
(2009). Becaria en el CCC- Área Interdisciplinaria (2008) y Área Políticas Culturales (2009 y 2010).
Jurado de los Premios Teatro del Mundo- desde 2006 hasta la actualidad
Mail de contacto: silviasanchezurite@yahoo.com.ar
2
Íbid
128
Marita Foix
1
Con Juan Carlos Gené y Maia Francia. Escenografía y vestuario: Carlos Di Pasquo. Música: Osvaldo Aguilar.
Asistente: Juan Lepore. Dirección: Carlos Ianni. Teatro CELCIT
2
Sáenz, Miguel, 1996, Thomas Bernhard. Una biografía, Madrid, Siruela, p. 21.
129
En realidad su madre se refugia en un convento holandés para tener a su hijo, un lugar para
madres solteras. Un año después vuelve a Austria con Thomas a casa de sus padres. Sobre
toda su historia personal hablará el propio Bernhard en su obra, concretamente en su
narrativa, pero su obra teatral también está impregnada de alusiones autobiográficas. La
relación con la madre está signada por la contradicción y la violencia. No tuvo una infancia
fácil si bien se destaca la figura de su abuelo como determinante en su formación.
Los abuelos son los maestros, los verdaderos filósofos de todo ser humano, siempre
descorren el telón que los otros cierran continuamente. Vemos, cuando estamos con ellos,
lo que es realmente, no sólo la sala de butacas, vemos el escenario, y vemos todo lo que
está detrás del escenario. Desde hace milenios los abuelos crean el diablo, cuando sin ellos
sólo existiría Dios misericordioso. Por medio de ellos conocemos todo el espectáculo
completo, no sólo un resto miserable y mendaz, en calidad de farsa. Los abuelos meten la
cabeza del nieto allí donde, por lo menos, hay algo interesante para ver, aunque no siempre
elemental, y nos liberan, mediante esa continua atención a lo esencial, de la desesperada
indigencia en que, sin los abuelos, tendríamos que asfixiarnos pronto indudablemente. Mi
abuelo por parte de madre me salvó del embrutecimiento y del desolado hedor de la
tragedia terrenal, en las que se han asfixiado ya miles y miles de millones…3
En 1949 muere su abuelo y un año después conoce a Hedwig Stavianicek, la mujer que lo
acompañará y alentará en la escritura durante toda su vida.
Sus estudios musicales incluyen el violín que abandona así como los de canto, sin embargo
en 1957 obtiene su diploma en el Mozarteun. Más tarde será uno de sus amigos; el músico
Gerhard Lampersberg, quien lo relaciona con el mundo artístico.
No está claro si Bernhard realizó trabajos sobre Bertolt Brecht y Antonin Artaud, sin embargo,
las huellas de Artaud están impresas en su obra teatral.
Minetti
La obra de Thomas Bernhard está al servicio del gran teatro del mundo, de ése que nos
hablaba Calderón. Y esta puesta de Minetti es el mejor homenaje al actor, al teatro y a su
autor.
3
Bernhard, Thomas, 2005, Un niño, Barcelona, Anagrama, p. 21.
4
Bernhard, Thomas, 2005, op.cit, p. 26.
130
La fábula es sencilla, un actor comprometido con la actuación llega a Ostende a una cita con
el director de teatro que lo dirigirá en El Rey Lear de Shakespeare. Hace 30 años que no
frecuenta los escenarios por haberse negado a la literatura dramática, salvo el Lear que
ensaya a solas todo el tiempo. El encuentro entre director y actor no se lleva a cabo y Minetti
se mata.
La puesta en escena del director Carlos Ianni queda asentada en su cuaderno de dirección
que ilumina los diferentes pasos seguidos para el planteo de las escenas. Se reduce a dos
personajes, Minetti y la señora, con acertados juegos sonoros que señalan la presencia de
otros personajes en esa víspera de Año nuevo, así como la expectativa por la llegada del
director de teatro que dirigirá a Minetti en su puesta de Lear. La banda sonora de Osvaldo
Aguilar se irá elaborando durante los ensayos. El diseño espacial fue prioritario para el trabajo
con los actores y el texto, este último que parece en apariencia sencillo y se vuelve mucho
más complicado a medida que se avanza en los ensayos. Carlos Di Pasquo diseñará y
supervisará la escenografía, vestuario y utilería. Y Carlos Ianni concluirá en sus notas de
dirección: “La propuesta juega con las múltiples paradojas del teatro (que se reflejan unas a
otras como en un sistema de espejos). Si actuar es consumir la obra de arte, si es matar a la
ficción dándole la vida, ¿hasta dónde es posible la actuación? ¿Hasta dónde es posible el
teatro? ¿Todo es real o todo es fantasía?”
Juan Carlos Gené realiza una adaptación de la traducción de Miguel Saénz que constituye un
acierto desde todo punto de vista. Extrae las ideas fundamentales del texto base, agrega
algunos datos sobre el autor, sobre el pintor flamenco James Ensor y sobre el actor Bernhardt
Minetti. Las repeticiones textuales de Bernhard se vuelven clarificadoras en la voz de Gené.
No deja de incluir una frase de Samuel Beckett “signifique quien pueda”, en abierta alusión a
la influencia de Beckett en Bernhard y en Minetti ( el actor había interpretado algunas obras de
Beckett). Aunque con respecto a la influencia beckettiana en Bernhard, diremos que, a
diferencia de éste, Bernhard privilegia el lenguaje en el teatro: “En mi opinión, el arte
dramático es algo que, ante todo, tiene que ver con el lenguaje. Naturalmente, hay también un
teatro de la voltereta, en el que la gente da saltos, abre y cierra puertas sin pausa (…) y uno
se aburre.”5
¿Para quién escribe Bernhard? En la entrevista que le hace Krista Fleischmann dice: “Bueno,
yo escribo sólo para los actores, nunca he escrito para el público, sólo para actores, y ellos se
5
Saénz, Miguel, op.cit., p. 116.
6
Margarit, Lucas, 2003, Samuel Beckett. Las huellas en la vacío, Buenos Aires, Atuel, p. 87.
131
han interesado también. El público no se ha interesado nunca, pero los actores sí. Y, como los
actores se han interesado por mí, cuando se vuelven hacia los espectadores, los
espectadores lo aceptan también. Pero soy el único autor, creo, que nunca ha dado valor a
los espectadores y ha escrito sólo para los actores y para actores muy determinados…”7
Y justamente uno de sus actores preferidos fue Minetti a quien dedica esta obra. Según
afirma su biógrafo, Miguel Saénz, Bernhard se emocionó y lloró el día del estreno. Quizás esta
obra es la más emotiva de Bernhard que deja de lado por un momento su dureza aunque
conserva en todo el texto su continuo espíritu de rechazo a toda hipocresía, su contradictoria
manera de ver las cosas y las instituciones, su oposición permanente a todo lo establecido.
Cuando uno relee a sus biógrafos, tiene la impresión de que Bernhard les está tomando el
pelo todo el tiempo y que los utiliza para poder decir lo que él quiere.
Si su actor predilecto fue Minetti, su director, en la mayoría de las obras, fue Claus Peymann.
Conoció a Jean Genet cuando éste fue a estrenar Las criadas en Viena. Se ha señalado
también su influencia. Al igual que con Beckett podemos decir que su poética ha influido en
él, en cuanto a los personajes desvalidos, minusválidos y miserables.
James Ensor, pintor flamenco, (1860-1949), nacido en Ostende, expresionista que pintó
máscaras grotescas al estilo de las que se vendían para el Carnaval. Esta presencia
carnavalesca, de corte realista y sombría es la característica de un momento de su obra
pictórica. Los paneles que a manera de mural escenifican la puesta en escena de Minetti
sirven de marco adecuado así como la máscara de Lear.
Gené no puede ocultar su predilección por Lear a quien se refiere específicamente en su obra
El sueño y la vigilia. En esta obra, pone en boca de la actriz Verónica Oddó, una anciana en
su habitación, ella, conocedora de Shakespeare, palabras del comienzo de Lear. Ella recibe a
un visitante, un actor shakespeariano, y recita a Shakespeare en inglés, el comienzo de la
obra cuando Lear reparte sus tierras entre sus hijas. Encuentro también entre dos viejos
actores como en una obra anterior, Ulf.
La poética de actuación de Gené se centra en lo corporal, texto que vibra en el cuerpo del
actor, homenaje al teatro y a la actuación. Obra elegida por él para celebrar sus 80 años de
una vida dedicada al teatro. Poética que nos marca esa lucha contra la muerte representada
por esa mascarada que aparece y desaparece, que va siendo marcada por ella en un
itinerario hacia la muerte de Minetti. El teatro, arte efímero, es también la imposibilidad.
7
Thomas Bernhard, un encuentro. Conversaciones con Krista Fleischmann, 1998, 1ª. ed., Barcelona, Tusquets, p.
108.
132
Para finalizar, diremos que esta puesta en escena tiene mucho de lo que Bernhard afirmaba:
“Cuando se abre uno de mis libros, sucede en seguida así: hay que imaginar que se está en
el teatro, con la primera página se levanta el telón, aparece el título, oscuridad completa y
lentamente, de ese fondo, de esa oscuridad, surgen las palabras que se transforman en
procesos de naturaleza tanto interior como exterior y que, en razón misma de su carácter
artificial, se vuelven tales con una particular nitidez.”8
BIBLIOGRAFÍA
(se consignan algunas de las obras de Thomas Bernhard que están casi en su totalidad en la
Biblioteca del Instituto Goethe, en traducción al español por Miguel Saénz y en alemán)
Bernhard, Thomas. (2000) Ante la jubilación. Minetti. Ritter, Dene, Voss, Hondarribia, Hiru.
Teatro.
_______________(2001) Una fiesta para Boris. En la meta. El teatrero, Hondarribia, Hiru. Teatro.
Gené, Juan Carlos (2002), El sueño y la vigilia, Buenos Aires, Teatro vivo.
8
Tinieblas, 1987, Barcelona, Gedisa, cap. Tres días(1971), p. 58.
133
TOMO 4
Coordinación de Marcela Bidegain y Diego
Braude (coord.)
Temas de teatro argentino y latinoamericano
INDICE
1. Márgenes de la territorialidad en el teatro platense Experiencias
discursivas del teatro universitario e independiente
Por Gustavo Radice y Natalia Di Sarli 1
21. Las versiones del texto “Visita” (Ricardo Monti): 1978 y 2008
Por María Fukelman 164
1
García Canclini, N. Culturas Híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad, Buenos Aires, Paidós, 2005.
p. 285.
1
iefectuadas en y para el territorio. No es posible concebir una matriz reproductiva centrípeta,
2
concepciones de Barba a la Argentina, sino que es un argentino que asimiló los
conocimientos de Barba que le hacía falta para hacer lo que quería (…)”2
Este sentido de apropiacionismo y reterritorialización local de tendencias extranjeras no
pretende cimentarse como una traslación fija, sino como recurso para una discursividad
propia. Tal comportamiento no es nuevo, sino que tiene sus raíces en el surgimiento del Teatro
Universitario platense, el cual inicia la primera modernización del teatro en La Plata, para
luego institucionalizarse y alinearse en posiciones más cercanas al teatro oficial.
2
Espinosa Dominguez, Carlos. “Facundina: Teatro con todas las letras”. Disponible en:
https://journals.ku.edu/index.php/latr/article/viewFile/718/693. 13 de febrero de 2009.
3
búsqueda de nuevas poéticas, tanto en la dramaturgia como en la puesta en escena. Esta
búsqueda de nuevas formas teatrales está ligada, en cierto aspecto, a una serie de
inquietudes propias del momento histórico, donde la tensión entre el nacionalismo y las
tendencias europeizantes definían posiciones sobre un deber ser de la cultura argentina. Por
otro lado, la vinculación de Renovación con el medio local marcó también la conformación de
un nuevo circuito teatral paralelo al circuito oficial. El grado de expectación que manejó
Renovación en relación a la recepción estableció parámetros locales en la conformación de
nuevos públicos, los cuales comenzaron a difundir las nuevas tendencias teatrales. En las
próximas décadas, dicho grupo adoptará diversas formas estructurales que pondrán de
manifiesto nuevas búsquedas estéticas. Cabe señalar que gracias al amparo de la institución
universitaria, el Teatro Universitario desarrolló una actividad continua que permitió constantes
apropiaciones de textualidades que en ese momento confrontaron de manera radical a las
poéticas establecidas por el teatro oficial3. Si bien Renovación mantuvo contacto con la
actividad cultural desarrollada en Buenos Aires (grupo Sur), tal relación no fue de carácter
subsidiario o retardatario, sino que participó un vinculo por afinidad estética, con el objetivo
de difundir la actividad desarrollada en la ciudad de La Plata.
A partir de 1923, el Grupo Estudiantil Renovación se conforma como Teatro de Arte
Renovación profundizando y ampliando sus búsquedas estéticas y dramáticas apropiándose
de las textualidades de Ibsen, Gorki, Strindberg e incluyendo las diversas facetas que
componen al hecho teatral (luminotecnia, escenografía, vestuario). Ya a comienzos de 1933 el
teatro universitario cambia una vez más de nombre y pasa a llamarse Teatro del Pueblo4,
sumando a esta nueva etapa características del teatro universitario que hasta hoy en día se
mantiene como exponente del mismo, esto es su vinculación con la comunidad. Si bien, ya
había experimentado con nuevas textualidades y estéticas, en esta nueva etapa comienza a
resaltar el rol del actor dentro de sus puesta, con esta nueva mirada del actor se establece
uno de los primeros cortes dentro de la historia del teatro platense, ya que los modelos de
actuación preponderante en ese período no estaban en sincronía con las nuevas
textualidades desarrolladas por el Teatro Universitario.
Finalmente en la década del cuarenta adquiere propiamente entidad de Teatro Universitario,
siendo institucionalizado por el rector de la Universidad, el Dr. Alfredo Palacios. A partir de la
institucionalización del Teatro Universitario, comienza a tener una mayor vinculación con el
teatro oficial y es a partir de esta década que el carácter modernizador que definió sus
3
Estas últimas eran sustentadas en las instituciones paradigmáticas de la cultura platense: el Teatro Argentino y el
Coliseo Podestá.
4
No confundir con el Teatro del Pueblo fundado en Buenos Aires por Leonidas Barletta.
4
puestas se va progresivamente diluyendo en la esfera oficial. Es así que al elevarlo al estatuto
de teatro legitimado, empieza a formar parte de la tradición, perdiendo con ello la tensión
entre innovación/ tradición teatral. Por otra parte cabe señalar que el Teatro Universitario
nunca constituyó un centro de formación actoral aun después de estar legitimado.
Consideramos que el Teatro Universitario y su vinculación directa con el medio propicio que
en los años venideros se fuera diluyendo ya que no contaba con un espacio propio
institucional ni con profesionales que pudieran sistematizar la experiencia para que tuviera
continuidad. Otro de los hitos que marcaron la disolución del Teatro Universitario fue la
fundación del conservatorio de Música y Arte Dramático en el año 1949, posteriormente
refundada como Escuela de Teatro en el año 1958. Otros centros de formación fueron la
Escuela de Teatro Experimental de la Provincia de Buenos Aires y el Departamento de Teatro
de la Escuela Superior de Bellas Artes (actualmente Facultad de Bellas Artes). Dichas
instituciones desplazaron al Teatro Universitario como espacio de apropiación de nuevas
tendencias estéticas y dramáticas.
A partir de 1958, la Escuela de Teatro oficia como centro de formación para las futuras
camadas de actores, directores y técnicos. Es en este año que el Teatro Universitario y el
sentido de experimentación dejan de conformar una unidad, bifurcándose en caminos
diferenciados por el devenir de la institucionalización y la profesionalización del rol del actor y
la actividad teatral.
Ahora bien, ¿por qué elevar al rango de paradigma de la modernización del campo teatral
platense al teatro universitario local? El hecho de que los diferentes estudios precedentes
legitimen las puestas de la compañía Podestá como paradigma y origen del teatro platense,
en cierta forma implica un desplazamiento del movimiento teatral universitario hacia la periferia
de los modelos teatrales existentes. Consideramos que este hecho resulta consecuencia de
concebir al teatro desde una perspectiva de la actividad teatral basada en la
profesionalización artística. Este presupuesto comprende diferentes variantes entre las cuales
se incluye la circulación de elencos estables con sala propia dentro del circuito teatral; la
presencia de actores con una trayectoria profesional dentro del campo teatral; la circulación
de modelos de actuación canonizados; la dominancia de puestas en escenas con una visión
mimético-realista del teatro; una conceptualización de la actividad teatral a fin con el horizonte
de expectativa de los espectadores; y por último, una sincronía con las textualidades
dominantes de la época, estableciendo un circuito acorde al modelo teatral de Buenos Aires.
Sin embargo, pese a los presupuestos teóricos indicados anteriormente, en los años
fundacionales de La Plata, las primeras manifestaciones teatrales platenses no se
encontraban en sincronía con la Capital Federal. Este supuesto corrimiento del modelo
hegemónico no deslegitima dichas manifestaciones, ya que la construcción de un nuevo
centro urbano conlleva no solo la conformación de estructuras edilicias, sino también de los
patrones culturales que la rigen y definen como espacio de intercambio y producción cultural.
5
Si bien la ciudad de La Plata fue fundada posteriormente a Buenos Aires, esto no implica un
corrimiento en la matriz de pensamiento que rige a una sociedad, ya que la ciudad fue
fundada bajo los principios de la generación del 80. Por esta razón la ciudad se configura
bajo los preceptos positivistas que regían a la Argentina de entonces. Ideológicamente, el
proyecto fundador de La Plata surgió bajo una pretensión de universalidad que la equiparara
a las capitales europeas, en un intento de desplazar a Buenos Aires de su centralidad. No
obstante, esta pretensión fracasó dando como resultado el surgimiento de una idiosincrasia
cultural propia, puesto que la estructura heterogénea de la cultura local estimó un nuevo
horizonte cultural que se conformó en paralelo a los paradigmas culturales previamente
establecidos.
Este supuesto desfasaje que se produce con respecto al modelo hegemónico no supone una
descalificación de los procesos locales de desarrollo cultural. Más bien consideramos que
este hecho marca el punto de partida para repensar la Historia del Teatro local y redefinir
categorías legitimarias ya establecidas por un modelo que se supone hegemónico. Es así que
las nociones de Teatro Independiente, Teatro de Arte, Teatro Vocacional y Teatro Oficial
cobran una nueva significación al apartarse del modelo unificador que busca afianzar dichas
categorías de acuerdo a sus propios paradigmas. Esta nueva perspectiva permitiría valorizar
conceptos como lo nuevo dentro de un campo restringido a lo local. Por otra parte se
relativizaría la ideación del concepto interior, resignificando la construcción imaginaria que
existe sobre el mismo. Esto es, la ideación de lo provinciano como valor identitario falsamente
folklórico, cercano al pintoresquismo, y por que no, a una mercantilización de lo
pretendidamente autóctono. Esta relativización del concepto interior admitiría establecer una
nueva territorialización en el campo de la cultura local, asignando nuevos márgenes culturales
por el cual el campo teatral comienza a desarrollarse y adquirir autonomía. Si bien los límites
se construyen y existen, el debate interior-metrópolis se trasladaría a la tensión entre los
conceptos de lo local y el interior como posibilidad de definición de la propia identidad,
desplazando a la ideación de la metrópolis como centro urbano legitimador de las formas
culturales. Esto no implica una fragmentación de dichas formas culturales, ni la supeditación
de éstas a un localismo autárquico, sino más bien a un proceso dinámico, alimentado por las
operaciones de hibridación, contradicción y yuxtaposición de textualidades externas e
internas. Comprender las particularidades de las poéticas locales del interior, en su contexto
de producción y recepción, permite asimismo replantear el devenir de la producción
metropolitana, en cuanto no es aislada ni autónoma, sino que ésta también establece vínculos
dialécticos con el denominado centro local. Suponer el sistema metropolitano como una matriz
reproductiva y retardataria de las poéticas del interior conlleva en sí mismo una suerte de
estancamiento para ambos sistemas, al no plantear una actividad dialéctica sino una
esquematización formal.
6
Por otra parte, no se puede comprender el desarrollo interno de las microculturas locales sino
se analizan sus factores específicos de producción y recepción. Estas incluyen los aspectos
instituyentes que definen las tendencias de lo que contextualmente se define como circuitos
legitimarios de la cultura local. En este punto debe destacarse que la historización de las
producciones locales del interior no siempre encaja en un margen de modelización
previamente constituido. Antes bien, poseen mecanismos emergentes, ya sea producidos por
condicionantes artísticos (la dominancia de poéticas metropolitanas en los aparatos de
difusión) o bien por condicionantes extra- artísticos: falta de presupuesto de organismos
locales, escasez de espacios y recursos apropiados para la producción teatral, ausencia de
centros formadores de actores, técnicos y directores, etc. No obstante, los recursos materiales
disponibles (escasos o no) no condicionan la validez del acto teatral sino que, precisamente,
imprimen al mismo las marcas políticas y sociales del territorio donde estos se producen y se
receptan. Si se quiere, esta territorialización es acaso una apropiación mas tangible que las
operadas sobre el cuerpo significante del texto teatral. Podría decirse que estas marcas de lo
emergente, cercanas y a la vez lejanas, restituyen al texto teatral su condición significante, al
atribuirle en una dimensión más amplia la pluralidad de significados en la representación.
Una mirada concentrada más en la propia concatenación de los acontecimientos teatrales
que en su adaptación a modelos precedentes posibilitaría la construcción local de parámetros
de legitimación de las formas culturales, dando como resultado la revalorización de las
instituciones que componen el campo legitimante de la cultura.
BIBLIOGRAFÍA
A.VV. Historia del Teatro Argentino en la Provincias. Volumen I, Osvaldo Pellettieri (Director),
Buenos Aires, Galerna – Instituto Nacional del Teatro, 2005.
AA.VV. Historia del Teatro Argentino en la Provincias. Volumen II, Osvaldo Pellettieri (Director),
Buenos Aires, Galerna – Instituto Nacional del Teatro, 2006.
Dubatti, Jorge. El teatro de grupos, compañías y otras formaciones (1983 –2002), Buenos
Aires, Centro Cultural de la Cooperación, 2003.
García Canclini, N. Culturas Híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad, Buenos
Aires, Paidós, 2005
7
Docente Investigador. Coordinador del Grupo de Estudios de Artes Escénicas dependiente
del Instituto de Historia del Arte de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de
La Plata. Doctorando en Arte y Diseño Contemporáneo Latinoamericano. Facultad de Bellas
Artes UNLP.
nataliadisarli@hotmail.com.ar
8
José María Gómez Samela
(Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes)
Síntesis o introducción
Ambaí, es un grupo de investigación teatral que nació el 25 de mayo de 1999 en la ciudad de
Corrientes, estando próximo a cumplir los diez años. En su corta vida y como una manera de
clasificar un proceso histórico de evolución, el grupo atravesó tres períodos que lo marcaron
(aquí denominados: Teatro incipiente, Paso del teatro de interpretación a la dramaturgia del
actor y Paso del actor creador al teatro colaborativo). Este tiempo permitió decantar en la
actualidad instancias colaborativas de trabajo, llegando así a definir el trabajo propio como
Teatro Colaborativo. En los procesos de trabajo, se cruzan diversos lenguajes artísticos y
temáticos en pos de la construcción teatral y de una poética propia. En esta ponencia,
presentaré un resumen del origen, las influencias, las obras, el entrenamiento, pedagogía y
actividades que se realizan, el trabajo en espacios no convencionales, la actualidad, la
proyección a futuro y una conclusión desde mi punto de vista como director del grupo. Cabe
destacarse que el nombre del grupo, fue elegido por los integrantes, porque Ambaí es un
milenario árbol de la cultura guaraní que simboliza la amistad entre los pueblos. El grupo hoy
esta compuesto por numerosas personas y se encuentra en la vanguardia del teatro de la
región.
El origen
Ambaí, es un grupo de teatro alternativo que se fundó el 25 de mayo de 1999 en la ciudad de
Corrientes-Argentina. Por aquel entonces tenía 19 años y junto a otros jóvenes actores como
Gabriela Arce y Lucrecia Toranzos (quienes provenían de otros grupos y de la actividad
teatral de la ciudad), confluimos en el teatro universitario de la UNNE (Universidad Nacional
del Nordeste). A partir de allí, nos dimos cuenta que queríamos seguir un camino común, con
el objetivo puesto en un aprendizaje más exhaustivo -ya que en la ciudad no había
universidades y solo pocos espacios privados teatrales destinados al aprendizaje-, para luego
proseguir con la investigación, creación y el desarrollo creativo del actor. Se dio esta
situación, porque a pesar de que varios de los integrantes estábamos inmersos en la actividad
desde niños, sentíamos que nos faltaba una preparación para poder desarrollarnos a futuro.
Es así, que el grupo atraviesa tres períodos para poder llegar su propuesta actual, los mismos
se detallan a continuación.
9
Primera Etapa: Teatro Incipiente
(1999-2001). El grupo se funda por la iniciativa de los jóvenes actores: Gabriela Arce, Claudio
López, Diego Paredes Ortigoza, Lucrecia Toranzos y José María Gómez Samela (quien les
habla). Todos los integrantes proveníamos de diferentes grupos o habían tenido alguna
vinculación a elencos como Del Guarán, La Trastienda, Centro Cultural Correntino, y El teatro
Universitario de la UNNE, que eran los espacios de aprendizaje por aquel entonces. Los
inicios del grupo se remontan a principios de 1999, cuando varios de los integrantes
confluimos en el Taller del Teatro de la UNNE. Ese fue el punto de encuentro, el semillero que
nos unió. Allí nos dimos cuenta que queríamos formar nuestro propio grupo y que el juego no
era un hobbie, sino que era una profesión. El grupo fundacional comenzó en primera instancia
con la obra El Nuevo Mundo de Carlos Somigliana, una comedia picaresca ambientada a
inicios del 1800, que refleja las imaginarias andanzas del Marqués de Sade por tierra
Sudamericana. El momento de la independencia vino con la participación de la obra en la
Fiesta Provincial de Teatro de Ituzaingó, en 1999. En dicha obra actuábamos: Lucrecia
Toranzos, Gabriela Arce, Diego Paredes Ortigoza, Diego López, Claudio López y yo. Varios de
los integrantes ya teníamos por entonces carreras de cinco, diez y más años sobre las tablas.
Todo lo que nació como un juego, se fue convirtiendo en una realidad concreta. Ya en el 2001
se empieza a experimentar con textos propios como: El Poder de la Inocencia, creado por
Lucrecia Toranzos.
10
par, en estos años tuve la posibilidad de viajar, trabajar en otros elencos y de capacitarme en
la provincia, la región, el país y algunos países limítrofes en diversas técnicas. De este tomar
contacto con otras manifestaciones teatrales contemporáneas, me fui perfilando como líder
del grupo, para posteriormente implantar una nueva forma de hacer teatro. Pero, de esa
época, ya existen antecedentes de experimentación, debido a que realicé de manera amateur
y bastante intuitiva mis primeras enseñanzas en busca de un método propio y en la creación
colaborativa. Me estaba preparando para dirigir el rumbo del grupo que se iba a quedar
huérfano de director. Producto de esta etapa, surge la obra El-Ella (2003), creación colectiva
que realizamos junto a Andrea Santamarina y Fátima Gómez, un teatro experimental y
simbólico en la línea del psicologismo.
11
segundo taller anual del Grupo Ambaí denominado En Busca del Actor Creativo, que se
desarrolló en el Teatro de la Ciudad, bajo mi coordinación. Entropía es el resultado, de este
proceso, que esta en permanente construcción y constitución. Es una puesta no convencional
que busca romper con las tradiciones y extender el espacio escénico al espacio público, al
contacto directo con los espectadores. La misma se presenta como una tragicomedia que
mantiene entre líneas, un discurso sobre la contaminación ambiental. El objetivo fue que el
público pueda reflexionar sobre macro-temas como el calentamiento global o las
inundaciones, a micro-temas como su aporte cotidiano al tirar basura en la calle o derrochar
energía. En el mismo año, el grupo crece desarrollando diversas actividades pedagógicas por
varios de sus integrantes: Taller de teatro para niños y adolescentes, taller En busca del actor
creativo en el Teatro de la Ciudad de Corrientes y taller de Malabares en el Centro Cultural
Casa Azul (espacio comunitario en la periferia de la ciudad que pertenece al periodista
Gustavo Ojeda, integrante y permanente colaborador desde los inicios de Ambaí). A la vez,
se organiza el seminario internacional de Pedagogía Teatral Enseñando Aprendo con la
maestra chilena Ingrid Solar Ocampo. Sobre el final del 2007, el elenco recibió
reconocimientos de los Premios Corrientes para el grupo, Montse Zanini (actriz revelación) y
yo que he recibido premiación en (revelación actoral y dirección).
En el 2008, el grupo ayuda a organizar junto al INT, el seminario Performace. Arte de la
Acción, con la docente de Capital Federal, Erica Koleff, que influenciará a futuro. Se
profundiza el proceso y se llega al cruce de lenguajes de diversas artes (teatro, performance,
danza, arte plástico, música, poesía, arte audiovisual, arte sonoro, diseño gráfico),
influenciados también por el PEAC (Programa de Experimentación Artística Corrientes) de la
Subsecretaría de Cultura de la Provincia, del que participaron varios integrantes como
becarios. Así, siguiendo el camino iniciado con Entropía, se va a completar una trilogía con
Proyecto Caracol (se lleva el teatro a una casa-atelier) y El Género en Convergencia…¿Qué es
ser normal?, se tocan temáticas de la vida cotidiana, tan en auge en la dramaturgias actuales
como: la discriminación, la represión, las múltiples sexualidades, las tribus urbanas, el
bastardeo a la educación, la cultura y la función social del arte como espacio del alma que
resiste ante un contexto adverso. Pero, estas apuestas se realizan por primera vez en
Corrientes, provocando todo tipo de reacciones a favor y en contra, tanto de la comunidad
teatral, como de otros ámbitos artísticos y de la política, pero de gran aceptación del público
que se siente identificado con las propuestas, al punto de ser hoy el grupo, una marca
registrada, que posee seguidores. Por otra parte, integrantes del grupo trabajaron en conjunto
con la Secretaría de Cultura de la Nación para enseñar teatro en varios puntos del interior de
la provincia de Corrientes.
El grupo sigue hoy una línea de experimentación, crítica, con fuerte compromiso social,
tocando temas actuales, que tienen que ver con Corrientes, pero a la vez una mirada
universal, ya que puede ser entendida por cualquier espectador. Se sigue estudiando sobre
12
los espacios no convencionales, la interacción con el público, que se ve gratificado por las
propuestas en una sociedad tan cerrada como la de nuestra provincia. Así, va definiendo su
ideología y estética, para crear un teatro correntino propio, auténtico y cada vez más fuerte,
más allá de las adversidades, de la negación de ciertos sectores de la propia comunidad
teatral y de la cultura, que clasifican el trabajo en forma despectiva como performance, ya que
provoca desconcierto en una comunidad artística que sigue en gran media la tradición
aristotélica y a Stanislavsky en sus diversas interpretaciones, como canon del buen teatro. De
esta manera, se llegó incluso hasta padecer ciertas censuras, pero que no afectan el trabajo,
ya que el grupo está afianzado y como se manifestó antes, tiene el apoyo de un público que lo
sigue, y el reconociendo de pares dentro y fuera de la provincia. Siempre trabajando en los
márgenes y en general de manera independiente, no esperando recibir ningún tipo de
subsidio como única manera para poder desarrollar la actividad, lo que permite cierta
independencia.
Obras estrenadas
Cabe aclararse que el grupo ha participado en películas, programas de TV, de radio y
performances. Las obras de teatro que realizaron son: El Nuevo Mundo (1999); El poder de la
inocencia (2001); Acuerdo para cambiar de casa (2002); Pequeño Pacto Diabólico (2002);
Ambonio Salvaje (2003); El-Ella (2003); Óbito, (2004/05/06); La Incomunicación lleva a la
soledad en espacio vacío (2006); En Proceso sin puntos ni comillas (2006); Entropía (2007/08);
Proyecto Caracol (2008); El Género en Convergencia…¿Qué es ser normal? (2008).
Presente y Futuro
Actualmente, el grupo no posee espacio propio, pero esta realizando sus actividades en el
C.I.A.C. (Centro Integral de Actividades Comunitarias), lugar recuperado en la zona portuaria
de la ciudad de Corrientes. Se apunta a un espacio no convencional, a desarrollar la actividad
en espacios donde no existe, a acercarse a la calle, barrios, plazas, escuelas, a la gente, etc.
Con el objetivo de tener dos tipos de teatro: uno de sala, pero adaptable a espacios nos
convencionales y otro más popular y callejero. Se están realizando talleres de Teatro para
adultos, niños, Laboratorio de investigación teatral y Comedia Musical, a la vez, que se
planifica para este año talleres de tela y malabares. A lo que se sumará la organización de
seminarios con maestros de otros lugares e intercambios con elencos varios. Este 2009, se
está festejando los diez años del grupo, motivo por el cual se están desarrollando diversas
actividades a lo largo del año; una nueva obra para giras y el lanzamiento de espacios de
intercambio para bien de la comunidad.
13
Conclusión: Ambaí en primera persona
(Apuntes de opinión)
Siempre estuve interesado en la investigación, la enseñanza, el intercambio, la dirección. Fue
así, como fui explorando, buscando, cuestionando lo establecido y perfilándome en una línea
propia, hasta sentirme seguro, capacitándome para luego tomar el timón de mí grupo. Así,
incursioné en la dirección, la enseñanza, y la experimentación en laboratorios. Varios tránsitos
han influenciado el trabajo teatral que desarrolló en el grupo, se destacan mi formación como
periodista y comunicador social, así como las estéticas del diseño gráfico que me han
marcado, las diversas artes como la danza, la música, la pintura, el cine, yoga, las corrientes
de pensamiento, etc. Por otra parte, ya específicamente en cuanto a lo teatral, los primeros
maestros que tuve en al provincia y la región sentaron las bases para ver el camino que quería
seguir, pero sobre todo la curiosidad por el trabajo físico y la armonía con lo mental y
espiritual, han guiado mi búsqueda en los diversos viajes emprendidos por ciudades, países y
culturas varias. El tránsito por el aprendizaje permanente, el entrenamiento, los laboratorios, la
creación, la actuación, la dirección, la enseñanza, la producción, la generación de
pensamiento, la escritura, la crítica, dentro y fuera del grupo, etc., son los espacios propicios
para elaborar y apropiarse de saberes y experiencias que marcan el cuerpo, la mente y el
alma. Así, llegue a tener la fuerte influencia de la antropología teatral, tradiciones varias
orientales, la creación colectiva latinoamericana, el cruce de lenguajes, y el teatro
contemporáneo de diverso grupos de Buenos Aires, del país, y de Latinoamérica. Todo este
bagaje permitió decantar en un teatro propio y contemporáneo, que aborda problemáticas
que planteamos desde Corrientes.
En el proceso de trabajo, todo lo que voy aprendiendo, lo voy aplicando y a la vez,
cuestionado lo aprendido, tratando de seguir evolucionado, creando, creciendo. Todo tiene
que ver con todo (la vida que tengo, las personas que me rodean, mi barrio, mi ciudad, mi
país, mi continente, mi formación académica, teatral, los intercambios, mi situación
económica, social, cultural). Voy hablando y planteando temas que me interesan, viendo bajo
el agua, creando con el grupo de personas afines según la propuesta, indagando, transitando
los procesos y poniendo en crisis permanente lo ya sabido. Creo que por eso, el trabajo
resulta auténtico y la gente se siente identificada con las propuestas. Ya que es un teatro más
cercano a la gente, acorde a los tiempos que corren, que habla del ser humano en carne,
hueso y alma, de sus conflictos, cuestionamientos, sentimientos, dudas, pasiones, en síntesis,
de la sociedad y sus complejidades, pero de manera concreta.
Nuestro teatro esta cercano a lo que está ocurriendo en la escena brasileña, y queda claro al
citar Sílvia Fernandes (desde Sao Paulo) en una nota para la Revista Teatro al Sur, cuando
escribe:
la Companhia Dos Atores.(…) inaugura un nuevo paradigma. (…) ya no se trata de la
creación colectiva. (…) ni tampoco de la escritura de autores. (…) es evidente que Diaz –
director del grupo-es parte de una compañía en la que también es actor, demarcando un
14
territorio de varias escuelas de escena, pero sin dejar de compartir los medios de la
creación de la performance
Haciendo un primer acercamiento a nuestro trabajo, queda plasmado, que el teatro que hoy
hacemos en Ambaí, es un teatro colaborativo muy similar al teatro latinoamericano actual.
El cruce de lenguajes es algo propio de estos tiempos, que siempre estuvo en Oriente, pero
en Occidente todas las artes fueron fragmentadas, como islas, algo que nunca debió ocurrir,
porque todo está relacionado con todo y el teatro se sirve de todas las artes, por eso, nuestro
trabajo se orienta en esa dirección, a la conjunción. Para justificar esta afirmación citó a Ileana
Diéguez Caballero, que profundizó sobre esta temática y en su reciente libro escribe:
Intervenciones urbanas. (…) como muchas otras acciones o instalaciones escénicas que
hoy están sucediendo en algunas ciudades latinoamericanas, desarrolladas en calles,
plazas, galerías y eventualmente en teatros, por teatristas, performers, artistas plásticos,
diseñadores, bailarines, músicos, estudiosos o especialistas en el campo de la imagen,
son indicadores de los notables cambios que han estado ocurriendo en el ámbito de las
artes escénicas en este continente6
Como lo mencione antes, las experiencias transitadas, me han llevado a tener un pantallazo
general del teatro contemporáneo universal y a elegir el camino a seguir para readaptarlo a
Corrientes, para hablar desde mi aldea. Esta vasta experiencia en pocos años por distintos
puntos del país y Latinoamérica, con una fuerte influencia del teatro brasileño, chileno, en
Argentina del porteño y del teatro universal actual y otras artes, culturas, me ha llevado a
decantar en un teatro propio que denomino Colaborativo, porque se sirve del trabajo en
colaboración grupal y de la mixtura de técnicas, líneas, artes, pensamientos, etc. Una estética
con fuerte compromiso social en los problemáticas vigentes. Un teatro que habla de
Corrientes y del mundo, que cumple la función social del arte, comprometido con su tiempo,
que lo refleja, que reflexiona sobre los seres humanos.
5
Fernandes Sílvia, “O Discurso cénico da companhia Dos Atores”, Teatro Al Sur. Revista Latinoamericana, Buenos
Aires, Ediciones Artes al Sur, Número 30, Junio de 2006. Pág. 17
6
Diéguez Caballero Ileana, Escenarios Liminales. Teatralidades, performances y política, Buenos Aires, Atuel,
Biblioteca de Historia del Teatro Occidental - Siglo XX, 2007. Pág. 16
15
BIBLIOGRAFÍA
Fernandes Sílvia, “O Discurso cénico da companhia Dos Atores”, Teatro Al Sur. Revista Latinoamericana,
Buenos Aires, Ediciones Artes al Sur, Número 30, Junio de 2006. Pág. 17
Diéguez Caballero Ileana, Escenarios Liminales. Teatralidades, performances y política, Buenos Aires,
Atuel, Biblioteca de Historia del Teatro Occidental - Siglo XX, 2007. Pág. 16
Diseñador Gráfico; Licenciatura en Comunicación Social; Actor, Director de Teatro, Profesor, Crítico
Teatral. Ha representado a la provincia de Corrientes en varios festivales nacionales e internacionales.
Recibió el Premio Corrientes 2007 como actor y director. En el rubro periodístico trabajó y colabora
permanentemente en gráfica, radio, televisión y páginas digitales de Corrientes, Chaco y Buenos Aires.
16
Gisela Ogás Puga
La obra El murmullo estrenada en julio de 2000, escrita y dirigida por Juan Carlos Carta ocupa
un lugar muy importante en la dramaturgia sanjuanina y en la trayectoria de este director por
varias razones, creativas y de recepción: constituye la primera creación íntegramente
concebida por este agente teatral como dramaturgo –ya que no es una versión libre como la
mayoría de sus obras-, donde toma por primera vez un motivo sanjuanino. Fue convocado con
esta pieza para realizar una breve temporada en el Teatro Nacional Cervantes de Capital
Federal durante el mes de junio de 2001 recibiendo críticas de medios nacionales como
Página 12. El texto fue solicitado por un elenco tucumano para llevarlo a escena estrenándose
en 2002 en Tucumán y en 2005 en San Juan por el grupo El Laboratorio. El elenco Círculo de
Tiza dirigido por el mismo dramaturgo, fue invitado a participar con esta obra en Festivales
nacionales e internacionales durante el año 2001 como el 2º Festival Estival de Teatro en San
Martín de los Andes, Neuquén; III Festival Internacional de Teatro de Santa Cruz de la Sierra,
Bolivia y 2º Encuentro de Teatro Independiente de Mendoza. Además la obra fue publicada
recientemente por el INT (Instituto Nacional del Teatro).
En esta puesta en escena participaron como actores Ariel Sampaolesi (Doña Lidia) y Viviana
Moya (Doña Nelly). La voz en off de Juan Claudio Becerra, la música de Martín Ferres, actual
bandoneonista de Bajofondo Tango Club, el sonido de Guido Altamira y en la dramaturgia y
dirección Juan Carlos Carta.
17
de un extenso relato que prácticamente carece de junturas internas y terminales, es decir,
carece de pausas gramaticales como punto seguido, punto final, comas, dos puntos, etc. lo
que refuerza su efecto perturbador en la recepción.
La puesta en escena está atravesada de principio a fin por el relato del personaje de Doña
Lidia interpretado por Ariel Sampaolesi, cuya interlocutora es su vecina Doña Nelly (Viviana
Moya) -que más bien parece una cautiva sometida a las palabras de la primera-. La aparente
charla de Doña Lidia, consiste en un monólogo de chismes que tocan variados temas sociales
y familiares, algunos episodios la tienen como testigo, otros casi como protagonista y otros
son relatos de relatos que otros relataron, sobre los cuales siempre aprovecha para emitir su
juicio que de ninguna manera pretende ser objetivo o bienintencionado. Doña Lidia cuenta
fervorosamente las infidelidades de otra vecina, de paso da su visión de cómo manejar la
pareja, habla sobre los hijos, la crianza, los vecinos a quienes hay que saludarlos y temerles,
la enfermedad y muerte de cáncer de su madre, etc. reflejando implícitamente de manera
crítica la idiosincrasia del lugar y su gente:
…el resentimiento Nelita es implacable usted debe querer a sus vecinos y temerles una nueva
(vecina) nunca sabe lo que un cristiano ofendido es capaz de hacer porque nosotros acá en
el barrio sabemos muchas cosas de magia negra de magia blanca digo y que no dudamos en
usar cuando alguien nos molesta cuando alguien se cree más que nosotros ¿entiende?...
…no están estos tiempos para andar a lo zonzo digo en las calles en las plazas en las ferias
no hay que hablar con nadie mirar al suelo con cuidado sabiendo que ahí va un tipo de
mierda por allá una putastrona por acá un pobre infeliz sabiendo que una no debe ser así que
una es buena…porque ¿sabe qué es lo que pasa si una mira? ¿sabe?...
7
El murmullo de Juan Carlos Carta. Manuscrito cedido por el autor.
18
Escena 3 – Tarde-8
…llegaron con cinco sirenas por aquí por allá la buscaban debajo de las camas y nosotros no
sabíamos no queríamos saber los niños asustados los viejos asustados las mujeres asustadas
y ellos corrían como locos y lo sacaron a patadas al marido y a sus hijos de la casa digo que
hacía dos noches que el pobre hombre la buscaba y ellos también la buscaban y no la
encontraban y nosotros pensamos que se había escapado con otro tipo pero después se dijo
que no que nunca había salido del último lugar el hospital decían el hospital y nosotros no
queríamos saber…(…)…y hasta adivinas traían que adivinaban boludeces después
encontraron el auto quemado su cabeza rota en un cerro un pedazo de ella señor si señor de
la señora y decían fue el marido y se lo llevaron y decían fue el hermano del marido y se lo
llevaron y decían fue el diputado pero no se lo llevaron y decían que ella sabía de esto y de lo
otro que había visto lo que no debía ver ¿entiende? ¿me pasa la manguera?...
Escena 3 –Tarde-9
Es importante señalar la fuerte evidencia de sentido que sostiene la puesta desde esta
escena, ubicada centralmente en la obra y que se irradia hacia las escenas anteriores y
posteriores a ella por su fuerte valor referencial. No obstante, la pieza no cae en lo panfletario
y el hecho es uno más dentro de las variadas problemáticas que plantea la obra.
Si bien la puesta evidencia la intención del autor-director de dejar claro que se está hablando
de San Juan y de ningún otro pueblo más en esta obra al momento de su estreno, al no haber
explícitas referencias temporales y espaciales, el texto mantiene una universalidad por la
profundidad de los conflictos humanos que plantea.
8
Op.cit.
9
Op.cit.
19
personas llevando carteles con su foto y nos daba terror y esperábamos que eso pasara
pronto para olvidarnos y que todos olvidaran y que ella y todo lo que sucedió jamás hubiesen
existido.” (Escena 3 –Tarde-)10.
10
Op.cit.
20
graduales- apagones, y por otro lado acompaña los momentos del relato agregando mayor o
menor intensidad a la escena y -junto al sonido- remarca situaciones y climas creados por el
relato. Es decir que luz y sonido contribuyen a narrar construyendo también el relato del
personaje de Doña Lidia.
Todos los códigos teatrales anteriormente enunciados tienden hacia el expresionismo en tanto
no pretenden mostrar una realidad miméticamente sino trascenderla simbólicamente.
La actuación en este puesta en escena constituye uno de los puntos más impactantes del
espectáculo. Hay una excelente sincronización y manejo del cuerpo en ambos actores que
parecen completamente imbuidos o tomados a fondo por sus personajes. Ambos se manejan
al límite de sus posibilidades según la personalidad del rol que desempeñan y producen un
efecto visual impresionante a partir de la voz, la entonación, la gestualidad, los movimientos.
Ariel Sampaolesi, que encarna a la vecina que habla durante toda la obra, realiza un trabajo
brillante haciendo lucir el inacabable texto de punta a cabo, con una verborragia segura,
velocísima y a la vez muy limpia que no da tregua al espectador. A través de la voz y la
entonación -que no es monocorde ya que atraviesa distintos registros-, la palabra, junto a la
gestualidad y los movimientos son de una expresividad explosiva que atraviesa momentos de
absurdo, de grotesco y de expresionismo. Viviana Moya que protagoniza a Doña Nelly, la otra
vecina receptora muda, pero activa del relato, construye su personaje desde un registro
mucho menos hiperbólico y más minimalista pero igualmente eficaz. Sus gestos repetidos y
pequeños sirven para contrastar y a veces atenuar la bestialidad de su compañera, y para
escenificar o revivir lo que narra Doña Lidia. Las miradas entre los dos personajes, el
contraste en la fiscicidad de los actores y la interpretación que hacen de sus personajes
basada en la acumulación extrema y los cortes inesperados, sumado a los efectos de
iluminación y sonido hacen que el espectador de esta puesta se mantenga casi en un climax
o agitación permanente que termina con el alivio de cada apagón fragmentador de las
escenas.
La puesta presenta una estructuración temporal circular: finaliza de la misma manera en que
empezó, el despertar matinal en una escena llena de extrañamiento: Comienzan a despertarse
las vecinas con movimientos casi epilépticos semejantes a estertores de muerte, entre sonidos
extraños de voces. Es un despertar siniestro que refiere más a la muerte que a la vida desde
la lectura de los códigos teatrales. La voz en off anuncia nuevamente la Mañana y otra vez
comienza un nuevo relato de Doña Lidia en el que se destaca la idea metafórica del no te
metás en tanto sinécdoque resumidora de parte de la textualidad de la pieza. A este relato
inconcluso se superpone la voz en off que repite inacabablemente Mañana, Siesta, Tarde,
Noche hasta el apagón final.
21
Esta obra resultó ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro (2000) y fue seleccionada en la 1º
Fiesta Regional del Teatro del Nuevo Cuyo para participar de la XVI Fiesta Nacional del Teatro
2000, realizada en la provincia de Salta en donde recibió excelentes críticas:
En la séptima jornada de la XVI Fiesta Nacional del Teatro (...) se presentaron las
delegaciones de Santa Cruz y de San Juan con interesantes propuestas que alcanzaron
resultados de diferente nivel.
El grupo sanjuanino Círculo de Tiza marcó el punto de mayor intensidad artística en lo que va
de la Fiesta con la puesta en escena de El Murmullo, escrita y dirigida por Juan Carlos
Carta...(...)..11
En El murmullo Carta se destaca en igual medida como dramaturgo y como puestista. Realiza
una armonización de la puesta en escena a partir del fragmentarismo escénico ensamblando
polaridades que van desde la palabra y los ruidos, a la murmuración y el silencio, desde una
escenografía casi desnuda a actuaciones desbordantes de expresividad que superan el
espacio escénico y lo trascienden. Así el aquietado murmullo sanjuanino se trasciende así
mismo en esta puesta en escena capaz de inquietar e incomodar a cualquiera.
Nuestro propósito en esta instancia de análisis ha sido observar los procedimientos escénicos
de los cuales se vale la obra para la representación de lo sanjuanino desde su territorialidad
(Dubatti: 2008). Si bien la obra prescinde de explícitas referencias temporales y espaciales, su
relación referencial con acontecimientos policiales claves que conmocionaron a la sociedad
sanjuanina de los años 90’ es contundente y recuperable en el subtexto político social y sobre
todo psicológico que se pone en escena. De esta manera, El murmullo marca un cambio en la
puestística local, cambio que implica una autocontemplación crítica del modo de ser y estar
sanjuanino actual que hasta el momento de su estreno no tenía precedentes y que marcó un
rumbo hacia un intento de autoafirmación identitaria de lo sanjuanino desde la dramaturgia y
la escena local.
BIBLIOGRAFÍA
Dubatti, Jorge. El teatro laberinto. Ensayos sobre teatro argentino, Buenos Aires, Atuel, 1999.
El teatro jeroglífico. Herramientas de poética teatral, Buenos Aires, Atuel, 2002.
Análisis teatral, poética comparada. Filosofía del Teatro II, Buenos Aires, Atuel, 2007.
Cartografia teatral. Introducción al teatro comparado, Buenos Aires, Atuel, 2008.
Genette, Gerard. Figures III. París, Seuil, 1971
Pavis, Patrice. El teatro y su recepción. Semiología, cruce de culturas y posmodernidad, La Habana,
Casa de las Américas, 1994.
11
Telam. Diario de Cuyo, 25 de noviembre de 2000.
22
Diccionario del teatro. Dramaturgia, estética, semiología, Barcelona, Paidós, 1998.
El análisis de espectáculos. Barcelona, Paidós, 2000.
Peñaloza de Varece, C.; Arias, H.; 1964. Historia de San Juan, Mendoza, Spadoni.
Videla, H. Historia de San Juan: Reseña 1551- 1982, Buenos Aires, Plus Ultra, 1984.
Villegas, J. Interpretación y análisis del texto dramático, Ottawa, Girol Books, 1982.
grisbyogas@yahoo.com.ar
Profesora en Letras egresada de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad
Nacional de San Juan. Durante su carrera trabajó como investigadora en proyectos sobre teatro
sanjuanino en el Instituto de Literatura Ricardo Güiraldes de esa Facultad como ayudante alumna y más
tarde como becaria. Ha publicado artículos en libros, revistas nacionales e internacionales y participado
en congresos como expositora en temas teatrales. Actualmente se desempeña como becaria
investigadora del Conicet.
23
Flora Mabel Prieto
(Universidad Nacional de Formosa)
Introducción
La actividad teatral en Formosa tiene existencia desde 1915 como incursión aislada de
algunos proto-grupos locales que fueron apareciendo tanto en la capital de la provincia como
en el interior de la misma, y de algunas compañías visitantes extranjeras y nacionales que
conectaron al territorio con el resto del país, sobre todo a su ciudad capital, época que
registran las investigaciones de Evans y Budiño( 2005:218)12.La revolución del 37 en la
República del Paraguay, lindante con Formosa, arrojó torrentes migratorios y, desde tales
grupos, surgió la promoción de la actividad teatral en las primeras décadas del siglo XX.
Desde allí en más los escasos grupos de aficionados que sobrevivieron sufrieron los avatares
políticos y sociales del país que repercutían en la provincia.
Formosa fue Territorio Nacional hasta el 15 de Junio de 1955, día en que el entonces
Presidente de la República, Tte. General Juan Domingo Perón, promulgó la Ley 14.408 del
Congreso de la Nación convirtiendo al territorio en Provincia. Un día después se produjo el
12
G. de Evans y Budiño, M.:”Modelo de periodización del teatro formoseño” en: Pellettieri, O.: Historia del Teatro
Argentino en las Provincias. Tomo I, Buenos Aires, GETEA, Galerna - Instituto Nacional del Teatro, 2005 y 2007.
24
bombardeo a Plaza de Mayo. Tres meses después, en septiembre de 1955 acontece el
levantamiento cívico-militar de 195513 y Perón renuncia a la presidencia de la Nación. A partir
de allí se sucederán las intervenciones federales en el gobierno de la provincia. Advienen los
acontecimientos conocidos en la dolorosa historia de nuestro país que, para los formoseños,
fueron más traumáticos aún porque se quedaron con aquella Ley en las manos sin poder
estrenar la ansiada institucionalización. Apenas la comunidad formoseña esbozaba una
sonrisa de autonomía y la realidad la enfrentaba con las muecas de un destino incierto.
¿Cómo constituir grupos de teatro vocacionales o aficionados en estas condiciones? La
tragedia, no como representación, sino como vivencia pura y nítida estaba viva en el
acontecer de los personajes políticos, militares y sociales de la época y con el pueblo en las
calles. Pero la historia siguió su marcha. En junio de 1957, la Convención Constituyente
sancionó la Constitución de la Provincia de Formosa y el 23 de febrero de 1958 asume el
primer Gobierno Constitucional con el Dr. Luis Gutnisky a la cabeza, que pertenecía a la Unión
Cívica Radical Intransigente y ya bajo la Presidencia del Dr. Arturo Frondizi. El ascenso
institucional de Formosa a la categoría de Provincia dio otro color a la cultura, logrando que
aparezcan elencos vocacionales14; pero no será hasta la década de los ochenta en que el
campo teatral se constituirá incipientemente como tal y surgirá, por ejemplo, la dramaturgia
local, fundamentalmente con Aldo Cristanchi y Marilyn Mancebo. Comienza otra etapa en la
que la producción teatral formoseña emergerá como parte de los bienes culturales de la
provincia: un campo que desde 1915 o quizás desde su fundación esperaba ser constituido y
llenado; un espacio, anhelado por el hombre y la mujer formoseños, donde pudieran
encontrarse no sólo en la cotidianeidad de la vida, sino en la situación de representación y se
atrevieran a confrontar, mirarse, imaginarse, reconocerse. A más de noventa años de tales
acciones, los conceptos de reconocimiento e identidad aparecen todavía como el leimotiv
de las acciones teatrales locales y contemporáneas. Lo muestra el Festival Internacional de
Teatro por la Integración y el Reconocimiento organizado en forma conjunta con el INT local y
el Gobierno de la provincia de Formosa, que este año irá por su 5ta edición. Desde entonces,
habrá una línea de continuidades y discontinuidades del cultivo del arte escénico que
muestran en forma general los quiebres y crisis del país. La Modernidad se presentará para
13
Prieto, A., “El desarrollo institucional. Ensayo de autonomía” en Para comprender a Formosa. Una aproximación a la
Historia Provincial. Formosa. s/e. 1990, pág. 78
14
Se denominan vocacionales a “los elencos formados con la sola intención artística a la vez que benéfica, es decir
sin finalidad política, lucrativa ni profesional.”, M. E. G. de Evans y M. E. Budiño, “Formosa (1915-1962)”, en Historia
del teatro Argentino en las provincias. Galerna. Volumen II, Buenos Aires, GETEA, Galerna - Instituto Nacional del
Teatro, 2005 y 2007, pág. 168.
25
Formosa, como dicen Evans y Budiño citando a Altamirano (2005:168) como un proceso de”
inscripciones múltiples”, con sus efectos de progreso en algunos campos que justifican los
cambios habidos en el orden cultural
15
M.E.G. Evans y M.Budiño: op.cit..
26
alcanzar una docena de grupos independientes. Hoy permanecen: Arlequín; Los Gregorianos;
Imágenes, Dulces Horas; Artefacto.
Un caso llamativo fue el Grupo Ohu chey chalo cué, integrado por varias hermanas, que
alcanzó notoriedad con la representación de Formosa en la Fiesta Nacional del Teatro en
Capital Federal en el año 2006 en el Teatro Cervantes, pero que hoy está inactivo. Quedaron
en el camino otros grupos, como Eureka (Naick Neck) Valgensi (Formosa) Pasionaria (Villa
Dos Trece) Agrupación Milagros (Pirané) que figuran en el Festival Provincial del 2004.
*La conversión del Centro Utopia 2000 y la organización de Los Gregorianos y otros muestra
una nueva forma de gestión de los grupos que se transforman en Cooperativas de Trabajo.
* Con la constitución del INT aparece la figura del promotor cultural o teatral, cuyo trabajo da
lugar a la formación de algunos grupos en el interior de la provincia, en el que algunos de
ellos habían estado ya en germen y otros se lograron con el trabajo de estos promotores.
*En la actualidad, el Grupo Los Gregorianos es el de mayor producción teatral de los que
están en actividad. Hasta el 2008 han producido, entre otros: Historia de Mujeres, Dementia
Praecox, Anit Negra, ¿Quien quiere patear el tacho?, ¿Lobo estás, Criatura, El sabor de la
derrota, Dellírico, Luna de sangre Guaraní. Incursionaron en el Musical Infantil con Una
Historia Cenicienta, El Musical Infantil de Los Gregorianos, El regalo más maravilloso del
mundo (obra de títeres), Juanito, el Sequito y el Arco iris Mágico. Realizaron también diversas
obras con el formato de Café Concert: Gregorianos in Concert I; Gregorianos in Concert II y El
Mejunje Final.
27
*Otra característica es la aparición de nuevos públicos, que se definen a partir de la
organización y profusa difusión de los Festivales de teatro, cuyo acceso es gratuito. Aparecen
públicos de todos los sectores etáreos: pero es sólo un sector minoritario de este público
masivo el que se observa hoy como acompañante de las obras locales.
*La constitución del INT da lugar a la gestión de alquiler, compra o construcción de espacios
propios para los espectáculos teatrales: tres salas en la ciudad capital; cuatro en el interior de
la provincia. (Formosa: Utopía 2000, Los Dulcitos, Los Gregorianos, Dos en Pirané: Litea y
Sensaciones, Una en Comandante Fontana para el Grupo Arlequín; la construcción de una
sala en Misión Laishí para el grupo Imágenes). Dentro de poco tiempo se inaugurará en la
ciudad capital una sala de teatro y otros eventos con capacidad para mil espectadores, obra
conjunta del Gobierno de la Provincia de Formosa, el Gobierno Nacional y la actividad
privada.
* En el año 2008, Formosa consigue por primera vez ser sede del Festival Nacional de Teatro
y la primera también en la región del NEA. Se abre así una nueva etapa en la gestión cultural
de la representación local del INT, que prueba sus posibilidades como organizador de este
importante festival. Extiende ambiciosamente algunas obras hasta la ciudad de Asunción,
capital de la República del Paraguay.
*En cuanto a la dramaturgia: más directores y actores se animan a escribir, pero el lenguaje
teatral está lejos todavía de su perfección. Las obras aparecen como creaciones colectivas, a
las cuales les falta la fuerza del sujeto escritor. Algunos grupos incursionan en poéticas
nuevas, pero son búsquedas incipientes. En la escena, como hecho, de comunicación, el
público parece preferir el realismo reflexivo.
28
*Los actores, directores y técnicos han tenido ocasión de realizar talleres de todo tipo tanto en
la ciudad como en la región. Es a través de ellos que han logrado un perfeccionamiento de la
actuación y puestas escenográficas cada vez mejores. En 2009 se abrirá un Profesorado en
Pedagogía teatral que, sin lugar a dudas, actuará como semillero de futuras vocaciones,
aunque todavía quedará como desafío la apertura de una Escuela de teatro o Arte Dramático
formadora de profesionales de la actuación, de la dirección, escenografía, iluminación
dramaturgia, etcétera.
Crítica teatral
Un director de un grupo teatral independiente definió muy bien el estado de la crítica teatral
en Formosa: “Si los diarios no se interesan por la crítica, ésta no será posible”.Es una verdad a
medias, porque es pertinente pensar que la producción y ejecución discontinua de obras
teatrales en la ciudad no alientan al mercado periodístico a poseer personal especializado en
estas artes. No las poseen tampoco en deportes, ni en ninguna otra arte. Sus causas son
pasibles de un trabajo sociológico que no es de interés para este informe. No obstante ello, la
beca otorgada por el INT para cursos sobre Crítica teatral en el año 2007 hizo aparecer en la
región NEA y en Formosa como integrante de ella lo que puede denominarse crítica
especializada en teatro. Resultante de esos cursos surgió la Revista sobre Crítica Teatral, La
Baca, que quiso instaurarse en la región sostenida económicamente por Chaco, Corrientes,
Misiones y Formosa y subsidio del INT, pero desapareció al poco tiempo.
Con anterioridad a la beca otorgada por el INT, había yo incursionado en el Diario La
Mañana, el más importante de la provincia, en lo que denomino comentarios sobre obras
teatrales. Pero los cursos del INT y otros muchos cursos sobre periodismo, hicieron que mis
trabajos se perfeccionaran y posibilitasen varias publicaciones sobre la base de las
enseñanzas relevantes dadas por Carlos Pacheco y Ana Seoane. Sin embargo, mi actividad
como docente universitaria resta tiempo para la dedicación exclusiva al trabajo de crítica.
He percibido que la crítica teatral en una sociedad como la de donde provengo, joven,
institucionalmente en formación, económicamente dependiente del poder central, cultural y
socialmente compleja por su condición histórica de provincia fronteriza, juega un papel
importante de información del hecho escénico, de educación del público y de reflexión y
autocrítica para los grupos teatrales. No pretende ser más que una mirada parcial sobre la
obra y su representación, pero en un medio social y cultural en crecimiento estimula al
espectador, a actores y directores e interesa al lector común de los diarios. Las posibilidades
de difusión del teatro se amplían, llegando a más sectores, y es por ello que la tarea del crítico
se carga de una responsabilidad impensada y vigilante. Exige una gran humildad, amor por la
tarea y un perseverante estudio, pues el teatro en Formosa está proyectado hacia el mañana.
No sabemos qué caminos tomará el sentimiento de la teatralidad en el hombre, la mujer, los
29
jóvenes y los niños formoseños, no lo podemos prever. Sólo sabemos que el teatro puede
conquistar espacios en las estructuras casi medievales de una sociedad provinciana que
necesita, quiere y lucha por transformarse. Lo importante para el teatro formoseño y para su
incipiente crítica no es vivir y sostenerse a cualquier precio, sino calibrar en cada momento la
vitalidad de sus sueños y angustias colectivas, descubrir en cada instante el espectáculo de
un mundo nuevo que se ofrece desde un escenario, que conmueve profundamente, y que
nos hace sentir mejores, más sensibles, más completos, más libres y más humanos.
BIBLIOGRAFÍA
-Gorleri de Evans María E. y Budiño, Marisa E.: “Formosa” en: Historia del Teatro Argentino en las
Provincias Volumen I y II. Buenos Aires, GETEA, Galerna - Instituto Nacional del Teatro, 2005 y 2007.
-Prieto, Antonio H: Para comprender a Formosa. Una aproximación a la Historia Provincial. Formosa. s/e.
1990.
-Revista Nordesteatro. Resistencia. Chaco. Año 3, Número 4.
-Revista Ser Formoseño: Formosa. Subsecretaría de Cultura de la provincia de Formosa. Año 4, Número
19.
ENTREVISTAS
Diego González: Director Grupo Teatro Sol y Tierra. Ingeniero Juárez (Fsa.). 13/03/09
Lázaro Mareco: Director Grupo de teatro Los Gregorianos. Formosa15/03/09
Marcelo Gleria: Director del Taller de Teatro Universitario de la UNaF.17/03/09
Carlos F. Leyes: Representante Provincial del INT. Formosa. 24/03/09.
Marisa E. Budiño: Investigadora UNaF 25/03/09
María EG. Evans: Investigadora UNaF. 26/03/09
30
María Florencia Heredia
Delfina Fernández Frade
16
Meldolesi, Claudio. “El actor. Sus fuentes y sus horizontes”, revista Teatro XXI, Buenos Aires, otoño, 2006, número
22, Facultad de Filosofía y Letras, 7-13.
17
Geertz, Clifford. La interpretación de las culturas, México, Gedisa, 1987.
18
De Marinis, Marco. “La superación de la dirección de escena en el teatro del siglo XX”, en En busca del actor y el
espectador. Comprender el teatro II, Buenos Aires: Galerna, 2005, pp. 144-162.
31
Comenzaremos señalando que, desde la primera hora, Kogan reunió en su figura las
características esenciales que De Marinis considera propias de un líder. Nacido en Buenos
Aires en 1937 y fallecido sesenta años después, en 1954 ingresó a la escuela actoral del
teatro IFT, desempeñándose como actor y como asistente escenográfico de Saulo Benavente.
Fue en el marco de aquellos años formativos que, según el propio Kogan, emergió esa
característica suya de no tener medias tintas; una característica que poco después se
cristalizó en la decisión de abandonar el lugar. En efecto, pese a realizar en 1960 su primer
trabajo de dirección en el IFT, Terror y miserias del Tercer Reich, de Bertolt Brecht, y pese a
reconocer en el espacio la misma ideología, espíritu y mística del teatro independiente,
progresivamente se instaló en él tanto la certeza de que hacer teatro en idish limitaba los
alcances que pretendía tuviera su actividad teatral y de que el ámbito era incapaz de
permitirle vehiculizar sus necesidades de conducción y liderazgo: “no había espacio para
filtrar ni una idea autónoma”, manifestó en un reportaje que Perla Zayas de Lima le realizara en
199219. Así, se alejó del IFT junto con un grupo de actores, escenógrafos y directores que,
como él, pensaban que tornar rentable la actividad teatral no constituía una traición al
programa ideológico de un teatro comprometido y de que en orden a poder conformar un
grupo que manejara códigos comunes y detentara cierta continuidad de trabajo era menester
la adquisición de un espacio propio. Si bien se trataba de nociones compartidas por todos
aquellos artistas que habían abandonado el IFT, la actriz Berta Goldenberg –quien más tarde
fuese un miembro del Equipo Payró- destacó el liderazgo de Kogan, afirmando que se trataba
de “una fuerte postura de Jaime que creo que ganó al grupo”.20 Entre los años que se
extienden entre su partida del IFT y la adquisición del Teatro Payró trabajó bajo la dirección de
Augusto Boal en La mandrágora, de Maquiavelo, en Artes y Ciencias y dirigió El paseo de los
Domingos, de George Michel, en el Instituto Di Tella –ambas puestas junto al grupo de artistas
que luego conformarían el Equipo Teatro Payró.21
Aunque los acontecimientos y sacrificios que rodearon las adquisición del Payró en 1968 no
se diferencian demasiado de los que solemos escuchar en relación al teatro independiente
local, creemos que van más allá de la conocida mística de funcionamiento toda vez que,
vinculados con la esfera íntima de sus protagonistas, echan luz no sólo sobre decisiones
organizativas y artísticas que Kogan tomó con posterioridad, sino sobre algunos imperativos
éticos que fueron su guía y sustrato.
En primer lugar, cabe destacar que los motivos que impulsaron a Onofre Lovero a ceder la
sala donde se desempeñaban Los Independientes a la agrupación dirigida por Kogan no
19
Zayas de Lima, Perla. Cultura judía y teatro nacional, Buenos Aires, Nueva Generación, 2001.
20
Dosio, Celia. El Payró. Cincuenta años de teatro independiente, Buenos Aires, Emecé, 2003, p. 54.
21
Felipe Barnés, Berta Dreschler (Goldenberg), Felisa Yeni, Aldo Marinelli y Jaime Kogan.
32
estuvo vinculada a lo técnico o espectacular, sino a lo estrictamente personal. Es decir, no fue
la percepción de que el movimiento teatral independiente estaba atravesando una fase
epigonal - producto de ciertas resistencias a adaptarse a demandas de innovaciones esceno-
técnicas y actorales que fueron crecientes desde que en los años sesenta el método
Stanislavski comenzara a ser moda y obligación en el campo teatral argentino -, lo que lo llevó
a tomar la decisión, sino el profundo desánimo que le había producido la muerte del secretario
general de su agrupación, Martín Romain, y la de su propio padre, acontecida tres días
después. En segundo término, resulta igualmente conocido que el deseo que Kogan tenía de
adquirir el Payró lo impulsó a hipotecar la casa que compartía con la actriz Felisa Yeny, otro
hecho que puede en principio vicularse con lo que Meldolesi denominó esfera íntima. No
obstante, entender el hecho como una anécdota menor o pintoresca (acaso únicamente
capaz de constituirse en un ejemplo más del tipo de cruzadas que solían afrontar los
exponentes más radicales del teatro independiente local) sería incurrir en un reduccionismo
cuyo mayor desacierto consistiría en desatender las vinculaciones que la decisión mantiene
ya no sólo con una poética de dirección que hizo del trabajo sobre el espacio uno de sus
principios constructivos, sino también con un proyecto creador que necesitaba de un lugar
propio para desarrollarse y, acaso, más veladamente pero igualmente sustancial para delinear
su poética de dirección, con un disentimiento que el director tenía respecto a algunos
aspectos procedimentales del movimiento independiente. En efecto, su más fuerte (aunque
silencioso) reproche al teatro independiente consistió en lo que percibía como cierta
ingenuidad de funcionamiento por cuanto vislumbraba que sus protagonistas tenían más claro
“contra qué hacían un tipo de actividad social y artística que el cómo o el para qué”.22 Es
decir, lejos del mero voluntarismo que había gobernado el accionar de muchas agrupaciones
independientes, Kogan supo que en orden a concretar su proyecto debía conjugar su
posicionamiento artístico con una lógica empresarial y efectuó así un particular y novedoso
cruce entre modernización y mercado: “...la sala estaba desprestigiada y descolacada. Había
que hacerla producir y darle prestigio en el mercado. Esto de colocarla en el mercado era la
condición básica para que comenzara a dar los resultados que en ese momento nos
23
proponíamos”. Bajo la certeza de que el mercado era el único lugar apropiado para
modernizar las estructuras vigentes de consagración y competencia, y tanto movido por la
necesidad económica como por un deseo modernizador, inauguró en 1968 los ciclos
Encuentro con la Nueva Canción, en el que se presentaban recitales de músicos populares
22
Dosio, Op.cit, p. 55.
23
Dosio, Op. cit., p. 57.
33
porteños,24 cuyos mensajes se complementaban con la actitud contestataria de aquel teatro
de intertexto político en auge por esos años. Si la iniciativa fue leída por Berta Goldenberg
como “una gran idea de Jaime” –lo que, una vez más, daría cuenta de su capacidad de
innovación y liderazgo-, esto se debió no ya sólo a que el ciclo pronto adquirió el estatuto de
verdadero acontecimiento cultural (por esos años no era tan frecuente encontrar sitios donde
se celebrasen recitales de forma sistemática y a precios populares...), sino sobretodo porque,
convencido de que, dada la coyuntura (el nivel contextual, en términos de Meldolesi), el grupo
no se podía permitir el lujo de que el teatro no estuviese abierto todos los días, Kogan
programó los recitales para los lunes, días en los que no suele haber actividad teatral. Se
trató, entonces, de una elección estética que encerró un indudable posicionamiento
ideológico por cuanto entendió que, si bien las constricciones contextuales fijan las reglas del
juego, no necesariamente marcan los límites de lo posible. Porque se pueden hacer “usos
desviados” de lo instituido, manipular lo impuesto, idear “tácticas” que se opongan a las
“estrategias” de la dominancia.25
No obstante, el liderazgo de Kogan excede lo hasta aquí expuesto –el hecho de que haya
sido el impulsor tanto del abandono del IFT como de la programación musical y teatral del
Payró;26 incluso del sacrificio que importó la hipoteca sobre su casa-, encontrándose asimismo
vinculado con lo que, a falta de un término más adecuado, por el momento denominamos
“ascética revolucionaria”. Kogan abrigaba la convicción de que para concretar una
transformación social, resultaba menester algo más que la mera militancia; que la propia vida,
la propia conducta, la propia rectitud y honorabilidad, debían constituirse en muestras de
consistencia ideológica, por lo que fue irreductible respecto a los modos en los que debía
desarrollarse el trabajo. En tal sentido, no resulta llamativo que en aras a diferenciar a Diego
Kogan de su padre, Jorge Goldenberg refiera cierta falta de sentido del humor y solemnidad
de Jaime, ni la anécdota que Fabiana Lusardi -acomodadora del Payró- narró en una
entrevista que le realizara Celia Dosio y que da cuenta de su comportamiento:
Yo le tenía un respeto... Un día, estaban haciendo una obra de él y para las obras de él había
que hacer un silencio absoluto. Él me reto, sin levantar la voz ni nada, simplemente cambió su
actitud porque no había llegado a cerrar a tiempo una de las puertas. Me retó y me hice pis.
24
Se presentaron, entre otros, Mercedes Sosa, Edmundo Rivero, Leda Valladares, Los Gatos, Jaime Dávalos, Grupo
Vocal Argentino, Jaime Torres, el Cuarteto Zupay, Enrique Villegas, Marikena Monti, Grela-Federico, Conexión n° 5,
Miguel Saravia, la Porteña Jazz Band, Roberto Goyeneche, entre otros.
25
De Certau, Michel. La invención de lo cotidiano. Artes de hacer, México, Universidad Iberoamericana/ Instituto
Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente/ Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos,
1996.
26
Se presentaron medio centenar de piezas de otros elencos durante los primeros años. La condición para que Jaime
Kogan les prestara la sala era que realicen las funciones a las 20 hs. (un horario poco habitual por esos años).
34
¡Me hice pis como cuando uno reta a un perrito! Abrí las piernas y me hice pis en el hall.
Jaime me miró, se rió y me dijo: “Gorda, andá al baño”.27
Kogan estaba convencido de estar generando algo nuevo en el campo teatral porteño y su
decisión de llevar adelante su credo estético, de constituirse en el director artístico y mentor
del grupo que finalmente lo concretó, también puede entenderse como una variable de
liderazgo. En la búsqueda de un lenguaje expresivo propio, el director encontró en la
estilización del canon realista una respuesta. Se trata de una modalidad de dirección -surgida
en el periodo que Osvaldo Pellettieri28 denominó “de intercambio de procedimientos entre el
realismo reflexivo y el neoabsurdismo (1967-1976)”- en la que los directores toman a la obra
dramática como un punto de partida para la propia expresión artística generando un
metatexto que, no obstante, no resiente la estructura profunda ni el nivel semántico de la obra
base. Convencido de que la tarea del director no consiste en ilustrar el texto dramático sino en
hallar un lenguaje concomitante con la pieza que sume estéticamente, Kogan reivindicó tanto
el respeto por la subjetividad del creador escénico como la autonomía receptiva del
espectador: “Digo que la función del director es crear y si no crea no sólo no respeta ningún
texto sino que no respeta nada” afirmó.29
En relación a su subjetividad creadora, resulta menester detenerse en las características del
vínculo que mantenía con los textos que elegía dirigir. Porque, habiendo siempre dirigido sin
deshacerse de un afán didáctico y moralizador -propio del movimiento teatral independiente
de donde provenía-, en la base de las elecciones de sus textos dramáticos latió tanto el
reconocimiento de un mensaje que era también el suyo propio, como la adhesión a una
modalidad expresiva que buscaba alejarse del costumbrismo y aún así, generar conocimiento
e identificación en el espectador. Es decir, el trabajo directorial que Kogan desarrolló en
relación a los textos debe por eso ser entendido bajo un contrapunto entre coincidencia
semántica e innovación formal. En tal sentido, y por brindar tan sólo un ejemplo, resulta
paradigmático el hecho de que sobre el desenlace de Visita (1977) de Ricardo Monti las
didascalias sean muy específicas en torno a la posición física que adoptan Equis y Perla –
Equis sentado en el regazo de Perla, cabeza apoyada en su hombro, una figura que
reproduce “vagamente la imagen de La Pietá”30- y que Kogan haya elegido que en su puesta,
presentada el 10 de marzo de 1977 por el Equipo Payró- los actores sigan los parlamentos de
los personajes pero que sus cuerpos asuman otra figura, también simbólica y distintamente
27
Dosio, Op.cit., p.177.
28
Pellettieri, Osvaldo. Una historia interrumpida. Teatro argentino moderno (1949-1976), Buenos Aires, Galerna, 1997.
29
Barone, Orlando, “Kogan: el escenario de cada día”, entrevista, Mercado, 13 de noviembre, 1980, pp. 79-83.
30
Monti, Ricardo. “Visita”, en Teatro 3. Visita. Marathón. La cortina de abalorios. Finlandia. Apocalipsis mañana,
Buenos Aires, Corregidor, 2008, p. 83.
35
significativa: el Hijo arrodillado, tomando por la cintura a la Madre, que permanece de pie.31 Si
se puede inferir que a partir de tal desenlace Monti buscaba dar cuenta de cierta asimilación
acrítica del sojuzgado a la lógica del dominador –aún en los aspectos más controversiales de
tal asimilación, aún desde la ironía-, acorde con su posicionamiento político partidario de
izquierda, Kogan introdujo una modificación que acaso buscaba graficar la imposible alianza
de ambos sectores, dar cuenta de las formas que adopta la lucha de clases, graficar el
destino que espera a aquellos incapaces de oponer resistencia.
Por otro lado, vale la pena detenerse en su referida reivindicación de la autonomía receptiva
del espectador y, vinculada a ella, el rol que según su criterio debía desempeñar la crítica por
cuanto se trata de una noción que guarda asimismo una relación indirecta con su faceta de
director mayeuta o pedagogo: para el director también la crítica debía cumplir una función
didáctica .Así se desprende de la declaraciones formuladas en un entrevista que le hiciera
Julio Ardiles Gray: luego de reconocer que el problema común al que se han enfrentado tanto
la vanguardia como los grandes maestros de teatro es que sus propuestas chocaron con una
recepción no acostumbrada a aquellos elementos nuevos, afirmó:
...según mi parecer, la crítica tiene una gran responsabilidad. No para descubrir la novedad
del código sino para mediar (...) entre los aspectos no frecuentados por el espectador que el
nuevo código propone y los aspectos sí frecuentados por el espectador pero en los cuales ya
están de algún modo latentes los nuevos elementos, y ayudar al espectador con un sentido
que yo diría debe ser hasta didáctico, en el más alto sentido de la palabra, para que el
espectador tenga una síntesis que le permita percibir toda la riqueza de esas nuevas
propuestas, cuando esas propuestas son valiosas. No estamos hablando de la novedad por la
novedad misma. Eso supone, y es lo deseable (...), colocar al espectador en una situación de
mayor libertad frente al espectáculo, que sí viene de algún modo con sus condicionamientos
previos, con sus esquemas dados por el consumo que habitualmente tiene de expresiones
estéticas. Estos lastres son los que traban la imaginación del espectador, los que le impiden
ser imaginativamente libre, como usted lo señaló. Es decir, lo bueno es un espectador en
libertad. Y no hay libertad si hay condicionamiento previo.32
Es decir, ubicado a la izquierda del mapa político, Kogan consideró que el público era un
sujeto histórico y, tanto consecuente con la noción de la función social del teatro como con la
responsabilidad del artista y del intelectual en los cambios estéticos y sociales, se adjudicó –y
le adjudicó a la buena crítica- un rol pedagógico.
31
Ardiles Gray, Julio. “Ricardo Monti –Julio Kogan”, en Historia de artistas contadas por ellos mismos, Buenos Aires,
Editorial Belgrano, 1981, p. 53.
32
Ardiles Gray, Op. cit., p. 54-55.
36
Por último, nos gustaría realizar algunas consideraciones en torno al modo en el que el
pedagogo que había en Kogan se cristalizó ya no en sus cursos de la Escuela-Taller, sino en
el trabajo de dirección de actores. Como para muchos otros directores cercanos al
movimiento teatral independiente, consideró que lo deseable era que el director y el actor
tengan una historia común y muestra de ello fue que se constituyó en director de una
agrupación que, aunque solía integrar diferentes actores según los requerimientos de las
puestas, se mantenía mayormente invariable respecto a su estructura y funcionamiento.
Kogan dividía el trabajo con los actores en etapas. La primera, que consideraba fundamental,
era la de conocimiento y reconocimiento. En ella se presentaba la obra a representar, al
tiempo que procuraba diluir las resistencias básicas naturales en orden a instalar al actor en
disponibilidad. La segunda fase de su trabajo consistía en la aproximación a las situaciones
de la obra y a sus personajes, llevada por lo general a cabo mediante trabajos que se
alejaban de las formas en ese entonces ya consagradas del método stanislavskiano.
Privilegiaba así juegos escénicos surgidos de improvisaciones, que al tiempo que estimulaban
formas de actuación diversas -ya semánticas, ya cercanas al polo deíctico- daban cuenta del
autodenominado pragmatismo en la labor directorial (“en el sentido de que cualquier lenguaje
o estilo puede ser vehículo útil en tanto hay una formulación estética, renovada, importante”,
afirmo) y tenían siempre al realismo teatral como sustrato:
El realismo como tal, entonces, para mí no está en cuestionamiento. Como estilo lo tenemos
incorporado. Por otro lado –y esto remitiéndome al comienzo- nosotros no podemos eludir al
realismo como elemento como ingrediente fundamental de nuestra formación, porque es la
formación que se imparte a través de clases, cursos, etcétera. No podemos negarlo: venimos
del realismo porque venimos de Europa, como teatro. Cuando digo “Europa” no me refiero a la
Europa de la segunda posguerra sino a la Europa de Stanislavski, a la Europa de Brecht.33
Muestra de su eclectismo es que en Viet Rock, de Megan Terry, por ejemplo, Kogan incorporó
los aportes de la técnica del sensitivity training que aplicaba el Living Theatre en el
entrenamiento y ensayos con los actores, a quien les exigió un fuerte trabajo físico para asumir
la novedad que implicaba llevar a escena una suerte de comedia musical. Si bien es cierto
que las actuaciones de la puesta se presentaron más como juegos de acciones
interrelacionadas, que como el resultado de cierta continuidad compositiva, también lo es que
había en la puesta elementos propios de una actuación más interiorizada por cuanto, sobre el
desenlace, los actores bajaban a la platea y tomaban de la mano a alguien del público en
orden de solidarizarse con la historia que se había contado. Se trataba de una marcación que
estaba en el texto dramático, pero que Kogan enriqueció al agregar algo más en orden a que
33
Ardiles Gray, Op. cit., p. 52.
37
pueda ser lo suficientemente verdadero para los actores locales: al comienzo de la obra cada
uno de los actores contaba el trayecto desde que había salido de su casa hasta que había
llegado al teatro; una innovación que, al tiempo que marcaba el artificio en términos de
puesta, poseía elementos del aquí y ahora stanislavskiano- strasberiano en términos de
actuación. A diferencia del tipo de actuación referida en Viet Rock, en la puesta de El señor
Galíndez, de Eduardo Pavlovsky, propuso actuaciones semánticas que promovían la
identificación con el espectador –lo que requería que los personajes de presenten inicialmente
como seres “cotidianos” y cercanos al espectador- y así, enfatizaban el horror y reforzaban el
sentido del texto.
La tercera etapa en el trabajo con los actores era la que denominó de eficacia o violencia artística
y en ella se procuraba que el trabajo desarrollado en las etapas previas fuese lo suficientemente
potente como para hacer honor a la semántica del texto dramático, sacudir al espectador e intervenir
sobre la realidad con coherencia política e ideológica. En los ensayos de Viet Rock esta fase del trabajo
se dio por medio de una provocación a los actores. Recuerda en tal sentido, el actor Víctor Laplace:
Jaime era muy obsesivo, muy creativo y tenía muy claro lo que quería hacer. Azuzaba
mucho a los actores (...) En cada ensayo teníamos láminas de lo que había pasado en
Vietnam. Llegábamos al ensayo y leíamos. Además, él provocaba muchas improvisaciones
con finales inesperados (...) Después, al final, iba la puesta. Pero antes, se investigaba
mucho.34
En síntesis, si mucho se ha escrito acerca de las puestas en escena de Kogan, en este trabajo
procuramos centrarnos en aspectos no del todo desarrollados de su labor directorial que,
pretendemos, se constituyan en el puntapié inicial para adentrarnos luego en el análisis
pormenorizado de sus espacializaciones, armonizaciones de signos escénicos y en los modos
que plasmó en escena la evidencia de sentido de los textos dramáticos que dirigió.
BIBLIOGRAFÍA
Ardiles Gray, Julio. “Ricardo Monti –Julio Kogan”, en Historia de artistas contadas por ellos mismos,
Buenos Aires: Editorial Belgrano, 1981, pp. 51-56.
De Certau, Michel. La invención de lo cotidiano. Artes de hacer, México: Universidad Iberoamericana/
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente/ Centro Francés de Estudios Mexicanos y
Centroamericanos, 1996.
De Marinis, Marco. “La superación de la dirección de escena en el teatro del siglo XX”, en En busca del
actor y el espectador. Comprender el teatro II, Buenos Aires, Galerna, 2005, pp.144-162.
Dosio, Celia. El Payró. Cincuenta años de teatro independiente, Buenos Aires, Emecé, 2003.
Geertz, Clifford. La interpretación de las culturas, México, Gedisa, 1987.
Meldolesi, Claudio. “El actor. Sus fuentes y sus horizontes”, en revista Teatro XXI, número 22 otoño 2006,
Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras/ Galerna, 2006, pp. 7-13.
34
Dosio, Op. cit, p. 61.
38
Monti, Ricardo. Teatro 3. Visita. Marathón. La cortina de abalorios. Finlandia. Apocalipsis mañana,
Buenos Aires, Corregidor, 2008.
Pellettieri, Osvaldo. Una historia interrumpida. Teatro argentino moderno (1949-1976), Buenos Aires,
Galerna, 1997.
Zayas de Lima, Perla. Cultura judía y teatro nacional, Buenos Aires, Nueva Generación, 2001.
39
Karina Mauro
(Una versión de este trabajo fue publicado en la revista Funámbulos, Año 12, Nro. 29, con el título
“El actor y su oficio. Sobre las escuelas de actuación”)
40
involuntarios y ajenos a su capacidad o talento, ya que estos tenían que ver con la edad o la
característica física. Había casos en los que el actor era muy talentoso o muy hábil y lograba
reunir a un grupo de actores a su alrededor, transformándose en cabeza de compañía,
haciendo las veces de profesor y/o director del resto. Aunque en realidad, todos los mayores
funcionaban como modelo para los más jóvenes.
La Modernidad, con su idea del conocimiento, consideró aberrante esta forma de traspaso del
saber (aun de naturaleza práctica), aduciendo que acaso era esta la razón por la que los
vicios del divismo y la búsqueda del efecto se reproducían entre los actores. La escuela de
actuación como institución oficial fue la solución a dicho problema. Inicialmente mezclada con
la declamación y la danza, la escuela de actuación se fue independizando poco a poco. El
concepto de Carrera de Actuación supone un plan diseñado (y supuestamente, racional) de
estudio, con muchos años de duración, con varias disciplinas o materias pero
fundamentalmente, la creación de un espacio de aprendizaje “sanitariamente” separado del
de la producción. La premisa es que el alumno de actuación no debe actuar, lo cual difiere
drásticamente de la necesaria salida al ruedo que suponía el aprendizaje dentro de una
compañía.
El caso porteño reviste características particulares debido al surgimiento del teatro
independiente como especie de tercera vía entre el teatro oficial y el comercial. Si bien las
primeras agrupaciones no se interesaron por la formación del actor (exceptuando a Oscar
Ferrigno en Fray Mocho), la siguiente generación de independientes pugnó por una
instrucción especializada. Es célebre la anécdota de los jóvenes de La Máscara cerrando el
teatro para estudiar a Stanislavski de la mano de Hedy Crilla. La repetición de esta historia en
libros y memorias, no debería hacer pasar por alto el hecho de que fueron los alumnos los que
acudieron en la búsqueda de una Maestra que les ayudara a desentrañar una pedagogía
novedosa para el medio local, de la que acaso no se hicieran eco los espacios de enseñanza
más formales o formalizados.
Durante los 60, la interpretación y aplicación de ejercicios de un Stanislavski desordenado y
asistemático (tal como surge de sus propios textos) se montó sobre la estructura de las ya
avejentadas formaciones independientes. La sistematicidad en la enseñanza de la actuación
realista llegaría de la mano de sendos viajes a Buenos Aires: el de Strasberg en 1971 y el de
Raúl Serrano procedente de Rumania, luego de diez años de permanencia en el país
soviético. El primero trajo su afamado Método (del cual pueden decirse muchas cosas, pero
no puede negarse que posee una estructura), al que la mayoría de los pedagogos locales
comenzaron a aplicar. El segundo comenzó a difundir su Método de las Acciones Físicas,
desarrollo del homónimo de Stanislavski apenas esbozado en unas pocas páginas escritas
antes de su muerte.
A pesar de la frecuente oposición de sus docentes, los alumnos formados en el realismo se
convirtieron paulatinamente en actores reconocidos que pasaron al teatro comercial y oficial,
41
al cine y la televisión. Muchos de ellos comenzaron a dar clases, abriendo sus propios talleres
privados y apartándose de la estructura de la agrupación independiente, que continuó en
cambio funcionando para la producción de obras. Quedó conformado así un panorama de la
enseñanza de la actuación realista en Buenos Aires, que de los talleres privados fue
desbordando hacia las escuelas oficiales, siempre a la retaguardia de lo que sucedía por
fuera de ellas.
Sucede que, como mencionamos anteriormente, los aportes de nuevas disciplinas o técnicas
de actuación (incluso del mismo realismo) ingresan a Buenos Aires a partir de viajes
personales: alguien va al extranjero o compra un libro o revaloriza un tipo de actuación de
antaño o estudia una metodología novedosa y abre un taller o hace una obra exitosa con una
estética novedosa y luego abre el taller. El carácter personalista y privado de dichos
emprendimientos tuvo como corolario que estudiar actuación comenzara a requerirle al
alumno destinar fondos propios para ello. De ser la iniciación en un oficio para ganarse (mal o
bien) la vida, la formación del actor pasó a ser una rara mezcla entre forma militante de vida y
bien de consumo.
Durante los 60 y 70 ser alumno de un docente significaba ser su seguidor. Un alumno no se
cambiaba de bando. Permanecía muchos años con el mismo profesor (a veces esto se
convertía en una situación crónica) hasta que actuaba en alguna de sus obras, aunque cabe
reconocer que esto sucedía de forma minoritaria. Las condiciones adversas de la dictadura
coadyuvaron a la generación de estos grupos cerrados. Como el aprendizaje de la actuación
también era un camino personal, el alumno se convertía en un militante de la metodología que
elegía seguir y hasta confrontaba con las metodologías opuestas, muchas veces instigados
por las propias escuelas.
Durante los 80, todo se abrió y se armaron las primeras cofradías disidentes al realismo,
algunas de ellas legendarias. Estudiar clown con la temprana Moreira, pintar las paredes del
flamante Sportivo de Bartís, relatar las ocurrencias de Briski se convirtieron en aptitudes
ostentadas con orgullo por quienes las poseían. Estudiar actuación con alguien determinado
continuaba significando pertenecer a un clan, tejer relaciones, participar de una idea estética
y hasta ética del teatro y la cultura. Sin embargo, lo que empezó a hacerse notar fue que los
alumnos no realizaban toda su formación con el mismo profesor o en la misma metodología,
sino que recorrían varios talleres.
La apoteosis de este sistema llegó en los 90. El aprendizaje de la actuación, o lo que se
conoció como ir a teatro, se convirtió en una de las tecnologías del yo35 más al alcance de la
mano, incluso para aquellos que no pretendían convertirse en profesionales. La afluencia
desmedida de alumnos a los cursos de actuación también se vio incentivada por la aspiración
35
Foucault, Michel, Tecnologías del Yo y otros textos afines, Barcelona, Paidós, 1990.
42
a acceder a la televisión y hacerse famoso. Bien se sabe que no es necesario estudiar para
ello, pero la escuela de teatro comenzó a percibirse como un lugar para entrar en tema.
Actualmente, son tantas las escuelas, talleres y cursos de actuación que resulta imposible
para una investigación en solitario su relevamiento. Tampoco hay cifras oficiales al respecto.
No obstante, de esta proliferación pueden extraerse algunos datos importantes. En principio,
que desde mediados de los noventa no se han incrementado los aranceles (que oscilan entre
los cien y doscientos pesos), lo cual es un signo de estancamiento de la actividad. No porque
adscribamos a la idea de que es necesario ganar más dinero como señal de éxito de un
emprendimiento, sino porque el aumento de la competencia provoca que ni los docentes de
mayor renombre puedan aumentar sus cuotas y esto sucede, enigmáticamente, a pesar de la
demanda que tienen algunos de ellos. El aumento de los aranceles no se presentaría como
una forma viable selección, debido a que los alumnos no pueden pagar más de lo se paga
desde hace más de diez años. Si revisamos los aumentos registrados en la última década en
los aranceles de otras instituciones de educación privada (colegios primarios, secundarios,
universidades, cursos de idiomas, etc.) la situación de la enseñanza de la actuación se torna
aun más inexplicable. Por otra parte, la enseñanza de la actuación, al ser interpersonal y
práctica, tiene un tope numérico. No se puede abrir más clases porque el profesor es uno
(además de que los horarios deben ser vespertinos, porque la formación para la actuación no
se considera un estudio y por lo tanto se lleva adelante en el tiempo libre) y no se pueden
incluir más alumnos en una clase porque la misma perdería su razón de ser. Una salida
posible es la creciente apertura de cursos cortos con aranceles más altos, pero habría que
analizar su impacto más profundamente.
Por otro lado, el eclecticismo en la formación se ha profundizado por la práctica de otras
disciplinas auxiliares de la actuación (danza, canto, artes marciales), provocando que hoy,
más que nunca, la formación del actor sea el resultado de una síntesis individual, lo cual
dificulta la conformación de grupos o corrientes duraderas, sustentadas en nociones estéticas
y éticas compartidas. A esto se suma otra característica: si en el pasado la formación para la
actuación entraba en diálogo con una formación intelectual externa, fomentada por lecturas,
discusiones y asistencia al teatro, hoy es extendida la queja por la falta de lectura y
desconocimiento del teatro que poseen los alumnos actuales.
En cuanto a la finalización de la formación, el panorama actual reviste características
especiales. Desde los 80 varias escuelas comenzaron a propugnar que la mejor forma de
aprender a ser actor era producir, por lo que el alumno ha perdido paulatinamente su
categoría excluyente de tal, para lanzarse a actuar en obras, generando y alimentando
profusamente un circuito denominado alternativo, poseedor de sus propias salas, agentes de
prensa, equipos técnicos, etc. Esto ha producido un borramiento de las fronteras entre alumno
y profesional, generando legiones de actores nuevos, a la vez que ha prolongado la condición
de asistente crónico a talleres, a excepción de quienes acceden al circuito teatral comercial o
43
a la televisión y que por lo mismo sienten que ya no deben (o que no tienen tiempo de)
continuar formándose. Como contrapartida, la ausencia de profesionalización vuelca
incesantemente a los alumnos a la enseñanza, reproduciendo el estado de cosas, no al
infinito, porque seguramente tendrá un límite, pero extendiendo el fenómeno
geométricamente.
Consignemos por último que en la actualidad, una nueva circunstancia aporta un cambio a
este estado de cosas aparentemente cristalizado: la concurrencia de alumnos extranjeros
atraídos por la amplia oferta de escuelas y talleres de gran diversidad y alta calidad y por la
caída de la convertibilidad. Generalmente provenientes de países latinoamericanos, pero
también de Europa (aun de los países que no hablan español), la fisonomía de la clase de
teatro, tan cara a la formación de un nosotros cerrado, se encuentra ahora con un abanico de
sensibilidades, idiosincrasias y hasta idiomas que le plantean nuevos desafíos a la formación
para la actuación, no sólo humanos y culturales, sino también técnicos. Aun no podemos
analizar y ni siquiera determinar las modificaciones generadas o si, por el contrario, los
formadores han reaccionado con indiferencia a este nuevo panorama, reproduciendo sus
mismas fórmulas. Ni mucho menos podemos afirmar si esta situación permanece en el 2009
que atravesamos o si se ha visto perjudicada por la crisis económica que atraviesa el mundo
actualmente.
BIBLIOGRAFÍA
AAVV. Antroporteño. Intercambio, formación, teatro. Primeras jornadas de estudio e intercambio de la
formación actoral en Buenos Aires desde la óptica del estudiante, Buenos Aires: UBA, Centro Cultural
Ricardo Rojas, 2006
AAVV, Osvaldo Pellettieri, Dir. Historia del teatro argentino en Buenos Aires, Tomo II, Tomo IV y Tomo V,
Buenos Aires: Galerna, 2003, 2002
Foucault, Michel. Tecnologías del Yo y otros textos afines, Barcelona: Paidós, 1990
KARINA MAURO
karinamauro@hotmail.com
Licenciada en Artes por la UBA. Doctoranda de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, tema de tesis
“Técnicas de actuación en Buenos Aires”. Becaria e investigadora de la UBA. Docente de la Carrera de
Artes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (Asignatura Psicología del Arte). Crítica teatral. Actriz
y cantante.
44
Natacha Koss
36
Utilizo el término en francés ya que me baso en la teoría desarrollada por Gilbert Durand. Al igual que en el caso del
mito, hablar de imaginario a nivel coloquial suele significar hablar de cuestiones ficcionales que no se relacionan con
la realidad, o aunque sea no de forma indisociable. Como veremos más adelante, los imaginarios sociales también
tienen un basamento en el mundo empírico concreto.
37
Castoriadis, C., La Institución Imaginaria de la Sociedad. El imaginario social y la institución, Buenos Aires,
Tusquets Editores, 2002, pág. 201.
45
subjetivos atribuidos al discurso, al pensamiento y a la acción social. Los imaginarios siempre
son contextualizados, ya que les es propia una historicidad caracterizante; pero, para que
sean imaginarios sociales, se requiere una suerte de reconocimiento colectivo, pues no basta
con la suma de imaginarios individuales.
Empero, los imaginarios tienen un carácter dinámico, incompleto y móvil; asumen igualmente
la capacidad de contar con atributos reales a pesar de que no son localizables ni en el
espacio, ni en el tiempo. De igual manera, su poder para operar en las acciones de las
personas a partir de procedimientos socialmente compartibles los constituyen en elementos
coadyuvantes en la interpretación de la realidad social38. Su comprensión nos pone en la
necesidad de indagar las prácticas concretas, los intersticios, brechas, zonas y límites donde
lo imaginario existe y el papel que en el discurso de las personas pueden desempeñar.
Asimismo, nos impulsa al reconocimiento del sujeto activo que a través del imaginario como
fuente de creatividad y novedad hace posible una forma de vida, unos modos de ser humano.
En el año 2007 se estrenó en la ciudad de Buenos Aires una obra que conjugaba tanto las
mitologías cuanto los imaginarios sociales. Se trata de una adaptación de la novela La Venus
de las pieles, de Leopold von Sacher-Masoch, llevada a escena por Claudio Quinteros39 bajo
título homónimo. La obra literaria es el referente obligado y más difundido de las prácticas
masoquistas (que toman esta denominación del apellido del autor), incluidas dentro de la
cultura BDSM; si bien estas siglas se emplean a menudo como sinónimo de sadomasoquismo,
se trata en realidad de prácticas de sexualidad no convencional, cuyo acrónimo está formado
por las iniciales de algunas de dichas prácticas:
B: Bondage
D: Dominación
S: Sadismo
M: Masoquismo
Todas las actividades enmarcadas en el BDSM tienen un elemento común: los participantes
construyen, de forma voluntaria y partiendo de una situación de consenso, relaciones con
marcado traspaso de poderes -Erotic Power Exchange, EPE o Intercambio Erótico de Poder-
en donde una parte ejerce el rol dominante o activo, y otra parte el sumiso o pasivo.
Para establecer las diferencias entre el BDSM y el delito o los malos tratos, la comunidad
internacional viene poniendo especial énfasis en que las prácticas sean SSC, es decir Safe,
Sane and Consensual (seguro, sensato y consensuado), término acuñado en 1983 por David
Stein, quien lo definió del siguiente modo:
38
Shotter, J., Realidades conversacionales. La construcción de la vida a través del lenguaje, Buenos Aires, Amorrortu,
2002, pág. 144
39
La Venus de las pieles. Elenco: Carolina Fal, Horacio Acosta, Sebastián Duarte, Gabriela Martín, Federico Luján.
46
las relaciones BDSM deben seguir un modo seguro, sensato y consensuado respecto a sus
prácticas:
seguras, en cuanto al conocimiento necesario sobre su desarrollo y sobre el material usado,
así como sobre la prevención de riesgos.
sensatas, en cuanto a la capacidad razonable de decisión por parte de los actores, no
alterada por drogas o bebidas y acorde con la experiencia de cada participante, sabiendo
diferenciar fantasía y realidad.
consensuadas, en cuanto a que los participantes estén de acuerdo sobre la forma e
intensidad con la que se realicen, e igualmente que dicho acuerdo pueda rescindirse en
cualquier momento.40
Las prácticas BDSM requieren para su realización un alto grado de teatralidad, en el cual el
montaje de una puesta en escena de la fantasía (en términos de Deleuze) sustituye al
acontecimiento poético teatral. Los imaginarios sociales operan como base desde la cual se
ponen en práctica estas fantasías. Si la realidad se construye socialmente mediante diferentes
dispositivos en pugna entre Estado, mercado y empresas de construcción de realidad, los
objetos de percepción serán objetos de deseo que, además de ser admitidos y legitimados
socialmente, permiten construir realidades. La industria cultural (incluyendo al BDSM) se
podría considerar como una empresa constructora de realidades que se ofrece en una
dimensión simbólica y que se ubica como propuesta de sentido unidireccional.
Los materiales sobre los que trabajamos son, pues, los productos que aparecen en el tejido
comunicativo múltiple. Abarcan lo que publican los periódicos y las revistas, lo que emiten las
radios y los canales televisivos, las películas, las músicas; las diferentes formas del espacio
que se expresan en la escultura y la arquitectura y la forma de construirlo socialmente en el
urbanismo; las poesías y las novelas, los cómics, los sitios de Internet y la omnipresente
publicidad.41
Si en las prácticas BDSM se realiza un traspaso de poder, los símbolos de ese poder van a
estar determinados por los imaginarios sociales históricos. En la puesta en escena las pieles
de la Venus (a las que hace referencia el título) son la primera marca de poder, que Sacher-
Masoch justifica desde el siglo XIX: “las pieles (...) han llegado a ser el símbolo de la tiranía y
de la crueldad que encontramos siempre en una mujer bella”. El látigo y la fusta tendrán el
40
Stein, D., Safe Sane Consensual: The Evolution of a Shibboleth. Ed.pr, 1987.
41
Pintos, Juan-Luis (2000), Construyendo Realidad(es): Los Imaginarios Sociales. Página de Internet http//web.usc.es
, Santiago de Compostela.
47
mismo origen, pero no sucede lo mismo con las botas de cuero que remiten a los comics
contemporáneos.
Quinteros, al realizar la adaptación, introduce por necesidad al teatro dentro del teatro.
Carolina Fal realiza simultáneamente dos roles, el de Actriz y el de Wanda; vale decir, es una
actriz que por pedido de Severino (Horacio Acosta) representa a un personaje. La puesta en
escena de la fantasía es, en realidad, una puesta en abismo de la obra. El espacio escénico
se construye a sí mismo como otro espacio teatral, donde los recuerdos de un hombre se
vuelven presentes, donde un espectador (Leopold, interpretado por Sebastián Duarte)
contempla la memoria, donde un pesado telón rojo separa las escenas y el desarrollo de los
flashbacks.
Las imágenes se construyen a partir de las descripciones de la novela, pero, principalmente,
toma como intertexto a Tiziano y a Diego Velázquez. El primero es una referencia explícita de
Sacher-Masoch: Leopoldo tiene un sueño que cuenta a Severino cuando va a visitarlo.
Cuando finaliza su relato ambos quedan en silencio y “de pronto –recuerda Leopoldo- me
detuve en un cuadro que ya había visto otras veces, pero que, sin embargo, me causó ese día
una impresión indecible, iluminado como estaba por el reflejo rojo del fuego de la chimenea
(...) era una copia notable de la célebre Venus ante el espejo del Tiziano, que se encuentra en
la galería de Dresde”. De esta pintura nacen el rojo que predomina la paleta cromática de la
puesta, los juegos de espejos e inclusive el diseño del programa de mano. De la segunda
referencia, La Venus del Espejo de Velásquez, se construye el tableau vivant en la
presentación de Wanda: acostada, desnuda y dando la espalda al público. “El placer sigue la
mirada, y la mirada el deseo”, dice Severino al verla aparecer, citando las Elegías romanas, de
Goethe. El recurso del tableau vivant aparecerá en forma reiterada, pero con distintas obras
plásticas como fuente.
La estructura mítica sobre la que descansa la puesta de Quinteros, si bien toma a la novela de
Sacher-Masoch como referente explícito y fuente primaria, reconoce en el complejo mito de
Venus la fuente primordial.
Afrodita, diosa griega que rige el amor y el deseo sexual, será identificada por los romanos
como Venus. Hay dos tradiciones con respecto a su nacimiento: La primera viene de la
Teogonía de Hesíodo (vv. 116 y ss.), que la identifica como hija de Gea y Urano. Del Caos
inicial se autogeneró la primer divinidad -Gea (la tierra)- que a su vez generó a Urano (el
cielo), su hijo consorte. Gea y Urano se unieron en una cópula que nunca acababa, por lo que
los hijos que ambos concebían no podían salir del vientre de la madre. Gea complotó
entonces con uno de ellos -Cronos (el tiempo)- para resolver el problema. Le dio una hoz
forjada con los metales del centro del mundo y Cronos la usó para castrar a su padre. Desde
entonces Urano mantiene una distancia prudencial de Gea.
De la sangre que cayó en la tierra nacieron las Erinias, diosas encargadas de vengar los
crímenes dentro del clan de sangre. Y del semen que cayó en el océano, nació Afrodita; su
48
nombre deriva de la palabra griega aphros, que quiere decir espuma. Es decir que, según
esta versión del mito, no sólo el amor y la venganza son los dos elementos más antiguos luego
del tiempo y el espacio, sino que además ambos nacen merced a un acto violento.
Muy posteriormente, Platón nos va a dar la segunda versión de la leyenda de la diosa. En El
Banquete (180 C, 181 A-D), el filósofo afirma en boca de Pausanias que hay otra Afrodita, hija
de Zeus y Dione, por lo que hay entonces dos tipos de amor: el Uranio (celeste) y el Pandemo
(vulgar). El primero es el más puro ya que, en esta versión del mito, Afrodita no tiene madre; el
segundo es el de los hombre viles, que aman por igual a mancebos y a mujeres.
Casada con Hefesto, el dios rengo del Olimpo, esta diosa reúne en su figura una serie de
leyendas, que no constituyen un todo coherente sino una serie de episodios en los que ella
participa. Uno de los más conocidos es el que inicia la guerra entre aqueos y troyanos. Puesto
Paris en el rol de juez, es obligado a elegir a la diosa más bella entre Hera, Atenea y Afrodita.
Aceptando el soborno de ésta última, la designa ganadora a cambio del amor de la mujer más
hermosa: Helena, esposa de Menelao, reina de Esparta.
El segundo episodio más conocido y reelaborado, es la de Fedra42, desarrollado por Eurípides
en la tragedia Hipólito (428 a. C.); cuenta allí la historia de Hipólito, un joven virtuoso que
rendía culto a los dioses, especialmente a Artemisa. Siendo ésta una diosa virgen, él decide
mantenerse casto para honrarla, cosa que ofende a Afrodita. Para vengarse hace que su
madrastra Fedra, esposa de Teseo, se enamore perdidamente de él, lo que desencadena la
tragedia.
Como podemos ver, se trata de una diosa sumamente compleja. Relacionada en su origen
con un acto violento, mantiene la violencia a lo largo de su historia, dirigida especialmente
(aunque no en forma exclusiva) hacia aquellos que la niegan.
Homero cuenta en el canto VIII de Odisea que fue amante de Ares, el dios de la guerra. De él
tuvo cinco o seis hijos (según la versión del mito) entre los que se encuentra Eros, también
conocido por los romanos como Cupido. Pero hay otras versiones del mito (Teogonía, de
Hesíodo, vv. 120 y ss., Las aves, de Aristófanes, vv. 693 y ss.) que lo ubican, al igual que Gea,
nacido del Caos primitivo. Cualquiera sea el caso, siempre se conservará en su leyenda la
idea de fuerza fundamental, que asegura la continuidad de las especies y la cohesión interna
del mundo.
Los griegos pensaban que cualquier estado anormal en el ser humano, no era producto de
una enfermedad, sino una señal divina. Había, entonces, cuatro formas de manía, locura, o
posesión, provocadas por los cuatro dioses más epifánicos del Olimpo. La manía poética
(Musa), la mántica (Apolo), la dionisíaca (Dioniso) y la erótica (Eros). Al igual que el influjo de
Afrodita, la posesión de Eros no es necesariamente dichosa, ya que le divierte llevar
42
Recordemos la tragedia de Séneca, la de Racine, la de Unamuno, o las narraciones de Ovidio en La metamorfosis.
49
desasosiego a los amantes; y tan poderoso es su influjo, que ni los mismos dioses pueden
resistírsele.
Resulta sumamente curiosa la manera en que el dios insufla la manía: inflamando la pasión a
través del fuego de su antorcha, o hiriendo con sus flechas. Es decir, que la manera
metafórica de llegar al amor es a través del dolor, por lo que no es de extrañar que Sacher-
Masoch se refiera a Venus como la “cruel diosa de la belleza y del amor”.
El proceso de Wanda va consistir en convertirse en griega para poder aceptar los placeres
del amor y del sexo: “él me convirtió en lo que soy: una griega”. Es consecuente, entonces,
que el personaje encargado de la transformación final de Wanda, no tenga nombre y sea
llamado, simplemente, El Griego (Federico Luján). Pero el imaginario sobre el mundo griego
que justifica la crueldad y el dolor no nace solamente de la mitología, sino de situaciones
sociales concretas; Wanda afirmará una y otra vez que “la libertad y el placer del mundo
antiguo es inimaginable sin la esclavitud”. Y por lo tanto Severino, ante el imperativo de
(nuevamente) Goethe “Sed el yunque o el martillo”, elegirá ser el yunque.
La puesta en escena de La Venus de las pieles mantiene a la relación amorosa ligada al dolor
físico en su relación de sumisión / dominación como condición de posibilidad de
consumación.
El convivio resultaba ser, merced tanto al tema como a la puesta, muy particular en cada
función. Había un tratamiento especial para con el público esperando, que éste pudiese
relajarse y prepararse por lo que a la entrada, mientras aguardaban la apertura de la sala, se
les convidaba con una copa de vino.
El espacio que provee El Portón de Sánchez, sala originalmente pensada para la danza,
cuenta con una gran profundidad que contrasta con la pequeña embocadura de escena. Sin
embargo, para éste espectáculo, Julieta Potenze (responsable de la escenografía) decidió
achicar el espacio con telones rojos de terciopelo de manera tal que los acontecimientos
sucediesen en proscenio, muy cerca de la platea. Esto provocaba una gran conmoción en la
audiencia que, o se reía nerviosamente, o abandonaba la sala al primer latigazo.
Pero la densidad de la obra no afectaba exclusivamente a los espectadores. Al terminar la
función, cuando salían a saludar, Carolina Fal y Horacio Acosta se daban un beso
especialmente cariñoso. Lo que sucede es que estos dos actores los sábados a la noche
hacían doble función: primero trabajaban en Electra Shock, donde Fal representaba a Electra
y Acosta a Egisto, para luego hacer La Venus de las pieles. Cuando Electra Shock terminó la
temporada, arrancaron ambos con La persistencia, Fal en el rol de Zaida y Acosta en el de
Enzo. La carga emotiva, la intensidad de las actuaciones, aportaba a la obra un plus difícil de
volcar en palabras.
50
Si bien tanto la mitología como los imaginarios sociales construidos a partir de ella, son una de
las fuentes más productivas para el desarrollo del teatro porteño, es finalmente la intensidad
convivial la que determina la cercanía ontológica entre teatro, mito e imaginario.
BIBLIOGRAFÍA
Baeza, M. A., Los caminos invisibles de la realidad social. Ensayo de sociología profunda sobre los
imaginarios sociales, Santiago de Chile, RIL Editores, 2000.
Castoriadis, C., La Institución Imaginaria de la Sociedad. El imaginario social y la institución, Buenos
Aires, Tusquets Editores, 2002.
Colombres, A., Seres sobrenaturales de la cultura popular Argentina, Buenos Aires, Ediciones del Sol,
1986.
Deleuze, G., Sacher-Masoch y Sade, Córdoba, Ed. Universitaria de Córdoba, 1969.
Dubatti, J., Filosofía del teatro I, Buenos Aires, Atuel, 2008.
Durand, G., La imaginación simbólica, Buenos Aires, Amorrortu, 2000.
Durand, G., Mitos y sociedades. Introducción a la mitodología, Buenos Aires, Biblos, 2003.
García Gual, C., Diccionario de mitos, Madrid, Siglo XXI, 2004.
Graves, R., Los mitos griegos, Buenos Aires, Hyspamérica Ediciones Argentinas, 1985.
Grimal, P., Diccionario de la mitología griega y romana, Buenos Aires, Paidós, 2001.
Shotter, J., Realidades conversacionales. La construcción de la vida a través del lenguaje, Buenos Aires,
Amorrortu, 2002.
Stein, D., Safe Sane Consensual: The Evolution of a Shibboleth. Ed.pr, 1987.
Wiseman, J., BDSM. Introducción a las técnicas y su significado, Barcelona, Ed. Bellaterra, 2004.
PÁGINAS DE INTERNET
Pintos, Juan-Luis (2000), Construyendo Realidad(es): Los Imaginarios Sociales. Página de Internet
http://web.usc.es , Santiago de Compostela.
NATACHA KOSS
natachakoss@yahoo.com.ar
Nació en Buenos Aires en 1978. Es Licenciada y Profesora en Artes por la Universidad de Buenos Aires.
Se dedica a la docencia en distintas instituciones universitarias (entre las que se cuentan la Universidad
de Buenos Aires), a la investigación y al periodismo. Integra la comisión directiva de la AINCRIT
(Asociación de Investigación y Crítica Teatral). Su campo de especialización es el teatro y el mito, tema
sobre el que ha publicado en diversos libros y revistas especializadas. Desde 2007 es becaria del
Centro Cultural de la Cooperación.
51
Beatriz Lábatte
Introducción
El panorama que nos ofrece la producción escénica teatral de la provincia de Tucumán
(Argentina) se presenta como un recorte que condensa, de diferentes maneras, muchas de
las características que identifican, en un contexto mayor, el campo teatral contemporáneo.
Diversidad, convivencia, multiplicidad, descentramiento, estallido de poéticas… el campo
escénico teatral tucumano es múltiple, complejo y puede ser descripto a partir de las
categorías desarrolladas por los estudiosos para enmarcar el teatro argentino actual.
Al igual que en muchas provincias argentinas, buena parte de la actividad teatral se condensa
en la ciudad capital: San Miguel de Tucumán. Situación que replica, en cierta manera, la
relación existente entre la producción teatral de la Capital del país y la de muchas provincias
del interior. Sabemos que gran parte de la producción escénica teatral de las provincias
argentinas no ha sido registrada todavía, y dentro de esa producción la que está fuera de las
ciudades capitales menos aún. Por lo tanto, esas territorialidades seguramente no han sido
estudiadas ni analizadas hasta el momento en sus características ni en los grados de vitalidad
de su producción general.
Las líneas de desarrollo que convergen en la consolidación del campo escénico teatral
contemporáneo de Tucumán son diversas. Podemos señalar, en este sentido, la generosa y
fértil tradición del teatro independiente (a partir de la década de 1950)43 , los 50 años de
intensa y rica actividad teatral oficial y la creación de la Licenciatura en Teatro de la
Universidad Nacional de Tucumán en la década de 1980, espacio de formación académica
que aporta una movilidad permanente al campo teatral de la región a través de sus alumnos,
egresados y docentes. A su vez, estas líneas de consolidación fueron alimentadas por otras
anteriores, hoy imperceptibles en las producciones de la escena contemporánea tucumana,
lamentablemente disueltas por el tiempo y el olvido.44
43
Sobre este tema remitimos a las siguientes fuentes: 1.- Tríbulo, Juan, Aportes para una historia del teatro en
Tucumán; Tossi, Mauricio, El teatro en Tucumán 1958-1976. En busca de una territorialidad, en Tucumán es teatro,
Tucumán, Instituto Nacional del Teatro – Fundación Wayra Killa, 2005; 2.- Forté, Marta, El teatro en Tucumán.
Orígenes y desarrollo – D. N. del Derecho de Autor Nº 48917
44
Juan Tríbulo y Martha Forté dan cuenta de este rico proceso de constitución del campo teatral tucumano en los
52
Sí podemos afirmar que las tres líneas señaladas por los investigadores citados como
constitutivas del campo teatral tucumano (ámbito independiente, ámbito universitario, ámbito
oficial provincial), las que en algún momento pudieron identificarse y delimitarse con cierta
precisión, hoy conviven y se entrecruzan en una rica y profusa dinámica que da característica
a la producción teatral enmarcada.
La actividad escénico-teatral de la capital tucumana manifiesta, en los últimos años, una
intensa convivencia en absoluta diversidad. Entre la producción teatral que sostienen los
organismos oficiales de cultura a través del Teatro Estable de la Provincia y la que llevan
adelante un importante número de grupos teatrales que no dependen directamente de esos
organismos oficiales, se detectan innumerables vías por las que la actividad teatral se
manifiesta. Podemos citar aquí la ecléctica y profusa actividad que desarrollan los teatristas
que, sin pertenencia grupal, ovillan y desovillan una permanente producción desde
agrupamientos y sociedades artísticas puntuales y transitorias, las agrupaciones de teatro de
calle, el movimiento de teatro popular, las manifestaciones de teatro comunitario, como franjas
creativas que motorizan, entre tantas otras, la producción teatral de la capital tucumana.
El recorte que propone el presente trabajo se centra en la producción de teatristas jóvenes
(menores de 30 años) y trata de descifrar cómo proceden estos jóvenes para desarrollar y
estructurar sus propuestas. En este sentido, se trabajará alrededor de un caso que aparece
como muy significativo, por la multiplicidad de lecturas que habilita en relación con el
señalamiento de algunas características de la producción teatral presentada en las salas de
Tucumán en períodos recientes.
Durante la temporada teatral 2008 se presentaron, en la ciudad de San Miguel de Tucumán,
dos versiones de la obra Ex Antuán, de Federico León. A nueve años de su edición por el
Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires – donde obtuvo el Primer Premio Germán
Rozenmacher de Nueva Dramaturgia en 1999 -, este texto aparece en la cartelera teatral
tucumana, en dos versiones, ambas a cargo de grupos integrados por jóvenes hacedores
teatrales, constituyendo, además, la entrada de Federico León en la escena teatral tucumana
donde sus textos no habían sido representados hasta la mencionada temporada.
Trataremos de identificar, en este trabajo, algunos puntos que caracterizan la relación que
establecen los jóvenes hacedores teatrales de la ciudad de San Miguel de Tucumán con los
materiales producidos por el llamado nuevo teatro de Buenos Aires o Teatro argentino actual –
a falta de una denominación más apropiada-. Concretamente, nos referimos a esa generación
de teatristas de Buenos Aires que, en la década de 1990 se caracterizó por romper, de alguna
manera, con la tradición que les precedía para producir un teatro distanciado de los
predicamentos del llamado teatro dramático tradicional.
Por otra parte, es conocida la influencia que estos talentosos artistas de Buenos Aires ejercen
sobre la producción teatral joven de nuestro país, como así también el hecho de que –muchos
de ellos- portan hoy una importante trayectoria internacional.
53
El ‘caso’ en su marco. Puntualizar el ‘asunto’
Con el propósito de ubicar el caso que nos ocupa dentro de un marco próximo, consideramos
muy importante destacar que el teatro que se ha producido en San Miguel de Tucumán
durante los últimos cinco años - en aproximadamente un 65% de su producción total -, se
apoya en dramaturgias propias (de autor o grupal-colectiva), y dentro del 35 % restante, la
presencia de los dramaturgos porteños, podríamos decir consagrados, de las últimas
generaciones es muy escasa.
Tomando como fuente los datos que nos aporta la programación de las últimas cinco
ediciones de la Fiesta Provincial del Teatro (evento que organiza el Instituto Nacional del
Teatro, conjuntamente con organismos oficiales de cultura de la Provincia), podemos
constatar que, entre los años 2004 y 2008, se registran solamente cinco puestas de obras de
la joven producción dramatúrgica porteña de los últimos años: La escala humana, de
Spregelburd, Daulte y Tantanian, Criminal, de Javier Daulte, Betty Phones Hugo, de Ignacio
Apolo, 2001 odisea del espanto, versión de Un momento argentino, de Rafael Spregelburd y
Ex Antuán, de Federico León. Se trata de textos escritos entre los años 1996 y 2002, cuyos
autores no superan, en la actualidad, los 46 años de edad.
Los cinco textos mencionados anteriormente se destacan, en importante minoría, en una
muestra de 132 obras en total, que presenta 85 trabajos teatrales basados en una producción
dramatúrgica propia, y 47 sobre obras de otros autores, siendo solamente cinco las que
trabajan sobre textos de las últimas generaciones de dramaturgos de Buenos Aires.
Se trata de textos representativos de dos momentos diferenciados, dentro del muy estudiado
proceso de transformación del panorama teatral de Buenos Aires posterior a la última
dictadura militar que asoló nuestro país. Spregelburd, Daulte, Tantanian y Apolo fueron
protagonistas del cambio producido en el teatro porteño de la década de 1990. Integrantes
los cuatro, junto a Carmen Arrieta, Alejandro Robino, Alejandro Zingman y Jorge Leyes del
grupo Caraja-ji que renovara el panorama dramatúrgico a partir de su frustrado encuentro con
la Institución. En el año 1995, respondiendo a una convocatoria de la Dirección del Teatro
Municipal General San Martín, los jóvenes teatristas asisten a un taller de dramaturgia a cargo
de Roberto Cossa y Bernardo Carey. En este taller, y siempre de acuerdo a la convocatoria
oficial, los ocho convocados producirían textos que el teatro llevaría a escena durante esa
temporada. Muy pronto, y a partir de un profundo desencuentro entre los docentes y los
jóvenes convocados, se produce un fuerte quiebre y se disuelve el proyecto oficial.
Este quiebre no hace más que dar cuenta del surgimiento de un pensamiento diferente sobre
el teatro, sobre la dramaturgia… sobre el mundo. Los dramaturgos que protagonizaron este
momento de quiebre, siguen siendo hoy, a más de diez años del acontecimiento mencionado,
artistas productores y generadores de un teatro que asienta sus procedimientos y sus
54
estructuras en un pensamiento que hunde sus raíces en la vivencia y en la lectura personal de
un mundo que ha cambiado profundamente.45
“¿Cómo pensar la dramaturgia de Federico León o la de Mariano Pensotti o la de Mariana
Chaud sin referirse al Caraja-ji?” se pregunta Celia Dosio en el trabajo anteriormente citado, y
es que Federico León, el dramaturgo doblemente convocado por los hacedores tucumanos,
se ubica, para los estudiosos, en un momento posterior dentro del proceso seguido por la
nueva dramaturgia de Buenos Aires.
En este orden de cosas y dentro del panorama descripto, ¿Cuáles serán las causas de esta
coincidencia en la elección del texto de Federico León por los jóvenes hacedores teatrales de
Tucumán?, ¿a través de qué procedimientos los jóvenes teatristas tucumanos se apropian de
los materiales producidos por la dramaturgia porteña de los últimos años?, ¿cuáles son las
características que se evidencian en los productos escénicos resultantes? y ¿cómo piensan –
estos jóvenes hacedores- sus propios productos en relación con la multiplicidad de
‘discursos’ existentes?.
En la intención de encontrar algunas posibles respuestas a estas preguntas avanzaremos en
la puesta en relación de los productos teatrales con un marco conceptual de referencia.
45
Dosio, María Celia. Transformaciones de la Argentina Contemporánea-Cap. VIII: El lugar de la disolución. Lo joven y
la tradición en el primer Caraja-ji. En: Papeles de trabajo. Revista electrónica del Instituto de Altos Estudios Sociales
de la Universidad Nacional de General San Martín. ISSN: 1851-2577. Año 2, Nº 4, Buenos Aires, Noviembre de 2008.
55
La Compañía Artística TCC se forma en el año 2005 y ha producido cuatro trabajos escénicos
hasta hoy: Zoom de pensamiento volátil (2006), Il fait mauvais… llueve (2007), Ex Antuán, de
Federico León (2008) y Bodas de Sangre, de Federico García Lorca (2008). En el año 2006,
TCC gana la Fiesta Provincial del Teatro y se presentan con Zoom de pensamiento volátil en
diversos festivales en Rosario, Mendoza y Catamarca. Con la obra Il fait mauvais…llueve
fueron seleccionados para participar en Festivales Internacionales en El Salvador, La Plata
(Provincia de Buenos Aires) y en Costa Rica.
En consonancia con el panorama teatral tucumano, anteriormente descripto, también estos
jóvenes creadores, en sus diversos procesos de producción dan cuenta de una marcada
predilección por trabajar con sus propias producciones dramatúrgicas, lo cual vuelve más
llamativa aún la opción que hacen ambos grupos por el texto de Federico León.
Por otro lado, se destaca que los grupos a los que nos referimos integran la franja de teatristas
tucumanos que trabajan con diferentes líneas dentro de una modalidad de teatro de
experimentación, es decir, un teatro que no se entiende con la tradición que le precede y que
trabaja con los materiales teatrales produciendo cambios en las relaciones jerárquicas de los
mismos dentro de la escena para instalar otras jerarquizaciones. Modalidad que da cuenta de
un pensamiento sobre el teatro que se diferencia de las conceptualizaciones tradicionales.
Estos jóvenes grupos de producción coinciden en la elección de un material dramatúrgico
producido por uno de los teatristas consagrados dentro de la escena porteña actual. Instalado
en una consideración muy privilegiada a partir de su irrupción en el panorama teatral de
Buenos Aires con Cachetazo de campo en el año 1997, Federico León conmociona
nuevamente el campo teatral porteño cuando, en el año 1999, estrena su obra Mil quinientos
metros sobre el nivel de Jack. Por estas y otras producciones teatrales posteriores obtuvo
diversos premios, participando además, en numerosísimos y muy prestigiosos Festivales
Internacionales. Federico León tiene también una premiada producción cinematográfica: Todo
juntos y Estrellas. Curiosamente, Ex Antuán es su único trabajo de escritura teatral puro,
podríamos decir, por cuanto sus otros textos resultan de la dinámica creativa del propio
acontecimiento teatral.
Ex Antuán nunca fue llevada a escena por Federico León. Se trata de un texto que, a la
manera de los textos teatrales contemporáneos no señala, no define, abre el juego hacia un
no lugar. Trabaja con la memoria, con el recuerdo y conlleva un planteo muy fuerte sobre la
identidad y sobre la diferencia.
56
desentrañar los modos de relación y los procedimientos puestos en juego, para intentar
comprender cómo piensan estos jóvenes el teatro, cómo desentrañan la enmarañada relación
entre herencia y novedad, cómo se posicionan frente a los modelos heredados y a los que se
imponen por actualidad y por convivencia global. Seguramente, las respuestas posibles
tendrán mucho para decir sobre el teatro argentino actual.
Del rico y convulsionante pensamiento de Leónidas Lamborghini46 se rescatan, en este caso,
algunos conceptos para enmarcar el presente análisis.
En una entrevista realizada por Miguel Ángel Zapata47, Lamborghini describe el procedimiento
que utiliza en algunos de sus trabajos como intratextualidad. Señala la importancia de la
acción de caracterización de la propia época identificando los modelos instalados en las
poéticas predominantes. El creador se ubica en su propio tiempo y en su medio para operar
desde allí.
A partir del reconocimiento de estos modelos, a los que califica como status, Lamborghini
describe una serie de procedimientos a través de los cuales se propone quebrar con ese
status instalado (parodia, grotesco, caricatura, risa, distorsión, corrimientos, torcimientos,
etc.). “Crecer desde un género marginal y despreciado hacia el centro de la poesía culta”
dice.
Es necesario, en este sentido, ubicarse fuera del modelo, reconocerse diferente al modelo en
una situación de “intemperie, un lugar desprotegido de ese verosímil” –según las palabras de
Lamborghini-, para poder realizar “una intrusión violenta en el interior del modelo y de su
materia verbal” produciendo una intratextualidad, de donde surgirá el “modelo re-escrito, en
otra combinatoria, en otra sintaxis o con otras palabras”.
Con los nombres de Ex Antuán y La verdadera historia de Antonio se presentaron, en
Tucumán, las dos versiones escénicas del texto de Federico León. El grupo TCC responsable
de la primera: Gabriela Ferrario, Ruth García, Alejandro Garay y Mauricio Jorrat, bajo la
dirección de Diego Bernachi y GNC: Sergio Prina, Liliana Juárez, Susana Martínez y Esteban
Zelarayán dirigidos por Daniel Elías, Ezequiel Radusky, Bobby Toscano responsables de la
segunda.
“No escribo mis obras para luego escuchar mis textos”, dice León en una entrevista cedida a
la Revista Teína48. En Tucumán, el teatro resultante de su escritura va mucho más allá del
46
Leónidas Lamborghini nació en Buenos Aires en 1927. Escritor y poeta de vasta producción. Su obra poética ha
sido considerada como “una de las más originales y revulsivas de la literatura actual en lengua española”
(http://www.revista.agulha.nom.br/bh6lamborghini.htm)
47
Lamborghini, Leónidas. Entre la reescritura y la parodia, entrevista de Miguel Ángel Zapata en biblioteca virtual
BEAT 57 – http://ar.geocities.com/beatvirtual
48
Arribas, Ruben A., “Creo en un teatro orgánico”, Revista Teína (Revista electrónica de cultura y sociedad) Nº 10,
Nov - Dic - Ene 2005/06, Sección teatro, www.revistateina.org/teina10/cine2.htm
57
decir, de las palabras; propone mucho más que la escucha de los textos al espectador. Sin
embargo, hay mucho de su obra en cada uno de estos productos teatrales.
¿Cómo proceden los jóvenes con respecto al modelo instalado?. No parecen reconocerlo
como tal, al menos en el sentido de una forma hegemónica a la que intentan replicar. Se
reconocen sí, como parte de una generación teatral que comparte los mismos intereses,
disfrutan de las mismas cosas, coinciden y se cruzan en múltiples puntos de encuentro con
estos autores teatrales.
Diego Bernachi49 aclara que él se siente claramente fuera del modelo, ya que procede de una
formación teatral distinta y lleva adelante su trabajo en condiciones de producción
absolutamente diferentes a las que sostienen el teatro porteño actual. Reconoce que es muy
poco lo que sabe de Federico León y que se decidió a trabajar con un texto de autor como
respuesta a una exigencia académica.
Procede con el texto a partir de una lectura bastante certera del material y lleva a escena
básicamente la primera parte del texto escrito, a la vez que asume la segunda parte como un
clima permanente, tal vez como una atmósfera. Sin volver a instalarse en el pasado, los
personajes de Antuán y Ex Mogólica Estela están siempre insertos en una idea de volver atrás.
“Me interesaba la fragilidad de la memoria, una memoria casi vacía que tiñe la decisión sobre
la austeridad del espacio”, sostiene Diego Bernachi, “relacionaba esa fragilidad de la memoria
con el espacio vacío”, dice, refiriéndose a una puesta donde la economía que la caracteriza
está plagada de signos, de acciones dramáticas y referenciales, de pequeños y mínimos
objetos que, muy cuidadamente, dan cuenta de su lectura del texto y que emocionan al
espectador en su contundente simpleza.
“Buscaba un punto de identificación” dice Bernachi “y creo que me enamoré de la mogólica,
de su monólogo sobre el cambio de identidad (…) eso de estar acostumbrados a cosas que
son terribles y referirnos a ello a diario, sin que eso altere si quiera nuestra cotidianidad”.
En Ex Antuán, de TCC, todo es económico, mínimo, imprescindible. La discursividad del
espacio, de los objetos, de los recursos expresivo-interpretativos. Todo parece instalarse en
un proceso de simplificación que reduce los contenidos artístico-teatrales hasta su mínima
expresión esencial. Casi como un teatro que opera en términos de pura presencia, de pura
ficción.
No parece haber emulación ni sensación de intemperie, en términos de Lamborghini, en estos
jóvenes hacedores. Reconocen coincidencias, establecen diferencias, hacen y deshacen. El
grupo GNC, después de muchos meses de trabajo con el material, y de tener prácticamente
puesta la obra, en medio de una disconformidad general con lo que había resultado, asiste a
una función de Ex Antuán y deciden no poner esa obra, según sus propias palabras, para
49
Todas las citas a los directores fueron tomadas de las entrevistas realizadas por la autora en el mes de Marzo de
2009.
58
volver todo hacia atrás y contar La verdadera historia de Antonio. “Decidimos contar todo lo
que el texto no cuenta de esos personajes” dicen Toscano, Raduzky y Elías, los tres
directores. Y finalmente, hay en esa verdadera historia de Antonio mucho, muchísimo del Ex
Antuán de Federico León.
“Transformamos ese no lugar de la obra” dicen e incluyen la casa (una casa de barrio donde
se desarrolla el acontecimiento), “como un personaje más”.
Después de muchos meses y de muchas horas de trabajo, habiendo dejado atrás un primer
momento en el que Toscano confiesa que “me gustaba el universo, pero no la obra (…), no la
entendía –dice- no sabía de qué se trataba”, deciden que La verdadera historia de Antonio se
trata de la integración, “de cómo esos extraños seres se integran, de cómo una mogólica, un
ladrón, una madre y un hijo conviven, con sus particularidades y se integran como una
familia”.
La experiencia teatral que vivimos los espectadores de La verdadera historia de Antonio
resulta sumamente excitante y plena. Asistimos a un teatro desde donde se nos traslada, en
una combi a una casa de barrio en la cual compartimos la verdadera historia de Antonio y
donde prácticamente convivimos con Antonio, Estela, Pitufo y Susy. Instalados de golpe en la
intimidad de esos espacios familiares, inmersos en el pleno acontecimiento y perdidos en una
ficción diáfana y peligrosa… La verdadera historia de Antonio resulta una experiencia teatral
altamente gratificante donde realidad y ficción, actor y personaje juegan un juego indefinido e
inquietante.
Finalmente
Creo que estos jóvenes hacedores de provincia, menores de treinta años, hijos de este mundo
de incertezas, mundo disonante de las combinatorias infinitas, asumen este tiempo al que
pertenecen y en el que se reconocen. Producen así mecanismos, formas de relación con el
modelo (en este caso el texto de F. León) que pueden identificarse como una “intrusión
violenta” en el texto. Intrusión que nos remite al concepto de reescritura intratextual utilizado
por L. Lamborghini para describir el modo en que procedía cuando intervenía materiales
ajenos.
Me queda la sensación que estos jóvenes hacedores operan en términos teatrales para llevar
adelante esta intrusión violenta en el material de origen. Creo que parten de allí para construir
sus propios universos teatrales. Universos personales que, a la vez, están muy emparentados
con las manifestaciones artísticas propias de este tiempo: un arte, en cierta manera des-
definido, un campo artístico en el que conviven una variedad de manifestaciones y que
provoca el desarrollo de una diversidad perceptiva en el espectador.
Los jóvenes tucumanos, por un lado, se reconocen fuera del modelo, por estar instalados en
un medio donde las condiciones de producción son absolutamente diferentes a las que ofrece
59
el medio teatral de Buenos Aires, como también lo son las posibilidades y los recorridos de
formación que ofrecen cada uno de estos medios teatrales. Pero, por otro lado, se piensan
dentro del modelo, remarcando un sentido de pertenencia a un mundo compartido. Se
reconocen en la producción de estos teatristas de Buenos Aires, porque pertenecen a una
misma generación –dicen-, “nos gustan las mismas cosas, nos identificamos estéticamente”.
Creo que los jóvenes hacedores de Tucumán, en este ejercicio de destrucción y
reconstrucción del modelo, y volviendo aquí Leónidas Lamborghini, logran darle “nueva forma,
nueva vida”, asumiendo este proceso de reescritura intratextual, esta irrupción violenta como
“un juego maravilloso mediante el cual el mundo sea recreado y se recree constantemente –
dice Lamborghini- sin el peso de la anécdota, expresando el lenguaje (en este caso el teatro)
su propia realidad”.
BIBLIOGRAFÍA
Belvedere, Carlos. Los Lamborghini.Ni “atípicos” ni “excéntricos”, Buenos Aires, Colihue, 2000.
Dosio, María Celia. El lugar de la disolución, Lo joven y la tradición en el primer Caraja-ji en Papeles de
Trabajo. Revista electrónica del Instituto de Estudios Sociales de la Universidad de San Martín, Año 2 –
Nº 4 – Buenos Aires – Noviembre de 2008
Dubatti, Jorge. El teatro jeroglífico, Buenos Aires, Atuel, 2002.
Forté, Martha. El teatro en Tucumán, Dir. Nac. Del Derecho de Autor Nº 48917.
Irazábal, Federico. El giro político, Buenos Aires, Biblos, 2004.
Lamborghini, Leónidas. Entre la reescritura y la parodia, entrevista de Miguel Ángel Zapata en biblioteca
virtual BEAT 57 – http://ar.geocities.com/beatvirtual
Lehman, Hans Thies. El teatro posdramático. Alemania, 1999 . Trad. Francesa 2001.
León, Federico. Registros. Teatro reunido y otros textos, Buenos Aires, Adriana Hidalgo Editora, 2005.
Tríbulo, J., Tossi, M., Mottes, G. y otros. Tucumán es teatro, Tucumán, Ed. I.N.T., 2005.
Raduzky, Ezequiel. En búsqueda permanente. Gente no convencida. Trabajo inédito cedido por el autor.
Entrevistas realizadas por la autora a los teatristas Diego Bernachi del grupo Teodora Ciega Caníbal –
Compañía Artística, Alonso, Ezequiel Raduzky y Bobby Toscano del Grupo Gente no convencida-Teatro.
BEATRIZ LÁBATTE
bealab@gmail.com
Docente universitaria, coreógrafa, investigadora categorizada por el CIUNT. Es Prof. Adjto. a cargo de
las cátedras Técnica Corporal II y III de la Licenciatura en Teatro de la Universidad Nacional de
Tucumán. Se ha desempeñado como actriz, directora y coreógrafa en grupos independientes y tuvo a su
cargo la dirección del Grupo de Danza Contemporánea de la Prov. de Tucumán. Es autora de
numerosas publicaciones sobre Teatro y Danza. Ha sido Jurado Nacional y Representante del
Quehacer Teatral Nacional del Instituto Nacional del Teatro
60
Sonia M. Saracho
Hablar del teatro en Tucumán implica referirnos a un campo teatral nutrido y complejo. Si
observamos las carteleras teatrales de estos últimos años, podemos observar que el número
de estrenos va creciendo de manera progresiva: en el año 2005 hubo 63 estrenos de obras
para adultos, 15 estrenos de obras para niños, 10 espectáculos callejeros, 20 muestras de
talleres, cuatro estrenos en el interior de la provincia. En el año 2006 se registran 50 estrenos
de obras para adultos en la capital tucumana, 2 espectáculos callejeros, 14 estrenos de
obras para niños, 18 muestras de talleres de teatro y 9 estrenos en el interior de la provincia50.
Estos números dan cuenta de un campo teatral en constante movimiento, casi en ebullición,
caracterizado por la diversidad de propuestas, y la permanencia de prácticas teatrales con
arraigo en la tradición. La diversidad de propuestas poéticas también ha ido generando y
convocando otros segmentos de público seguidor de diferentes grupos y propuestas, tal vez
no de manera masiva, pero sí con un alto grado de visibilidad. En el libro Tucumán es teatro,
el investigador Juan Tríbulo, caracteriza el período 1983-2004 como un período de
reactivación y renovación del campo teatral de Tucumán, y asume, entre otros factores que
propician la renovación, el retorno de la democracia, la efervescencia que se vivió durante la
primavera democrática, la apertura de nuevas propuestas de formación teatral
(particularmente la creación de la Escuela de Teatro en la UNT), la visita a nuestra provincia
de grupos teatrales que dejaron una importante huella: la visita del Grupo FARFA del Odin
Teatre de Dinamarca, que dictó cursos y seminarios, además de presentar sus obras; y de
reconocidos profesionales que dictaron cursos de clown, narración oral escénica,
entrenamientos vocales y corporales, en suma fue una época de muchísimo intercambio que
brindó la posibilidad de intensificar la formación de muchos teatristas que se nutrieron de
fuentes diversas. Paralelamente, surgen la Comedia Municipal (de corta existencia,
lamentablemente), los talleres de Teatro de la Provincia coordinados por Oscar Quiroga, y los
talleres independientes, como el de Rolo Andrada y Raúl Reyes, por los que transitaron
numerosos actores. Otro factor importante fue la realización de los Festivales de Teatro
50
Los datos están tomados de la cronología realizada por el investigador Juan Antonio Tríbulo
61
Latinoamericano en la provincia de Córdoba, a la que asistían numerosas delegaciones de
tucumanos,
Por otro lado, resulta invalorable el aporte de las políticas de subsidios del INT en la
producción de espectáculos y la formación y perfeccionamiento de los teatristas, la
realización de las Fiestas Provinciales y Nacionales como lugares de exposición e intercambio
y las publicaciones del INT, que contribuyen a la producción y circulación del conocimiento
sobre las prácticas teatrales de nuestro país; así como los concursos de dramaturgia que
propiciaron el surgimiento de nuevos autores. Otra particularidad que se destaca en esta
etapa:
(…) la profusión de autores locales que estrenaron de inmediato los textos que escribieron,
ahora aglutinados casi todos en DRAMAT, Dramaturgos Asociados de Tucumán, que
promovió ciclos de teatro semimontado, de puestas en escena, ediciones de textos y
concursos de obras inéditas y no estrenadas. También se registran numerosas creaciones
colectivas y dramaturgias sobre textos de autor realizadas por diferentes directores.52
Luego de esta introducción, que intenta explicar sucintamente los antecedentes de lo que
podríamos llamar el estado del campo teatral tucumano, quiero centrarme en algunos rasgos
o características de la escena contemporánea en Tucumán. Ya que uno de los propósitos de
esta mesa es brindar a los participantes un panorama de lo que sucede en las provincias,
intentaré describir de manera general el estado del campo teatral tucumano, sus agentes,
propuestas estéticas, instancias de legitimación y particularmente me detendré en algunos de
los rasgos que presentan lo que podríamos considerar las prácticas teatrales emergentes,
constituidas por los grupos de más reciente formación y/o producción.
Por otro lado, la descripción del campo teatral tucumano no estaría completa si no incluimos al
Teatro Estable de la Provincia, elenco oficial subsidiado por el estado, y a los numerosos
grupos independientes que continúan produciendo de manera sostenida, entre los que
podemos mencionar la Fundación Teatro Universitario (Ricardo Salim), la Cooperativa Teatral
Dominó, y a teatristas de prolífica trayectoria como Rafael Nofal, Carlos Alsina, entre muchos
51
Creación colectiva .Tríbulo, Juan y otros: Tucumán es teatro. Investigación – Grupos – Eventos. Argentina, Ed. INT
p.118.
52
Creación Colectiva. Tríbulo, Juan y otros: Tucumán es teatro. Investigación – Grupos – Eventos. Argentina, Ed. INT
p.118.
62
otros (aclaro que la lista no es completa ni exhaustiva, sólo menciono algunos a modo de
ejemplo). Los grupos y teatristas mencionados, frecuentemente trabajan a partir de un texto
dramático ya escrito y cuentan con una numerosa franja de público.
En Tucumán, observamos la permanencia sostenida de grupos de teatro con una tradición
relativamente nueva (se constituyen entre las décadas de los 80 y los 90 y algunos
permanecen) y podríamos incluirlos entre los que propiciaron la renovación del campo teatral
(esta última afirmación ha sido realizada por los mismos teatristas tucumanos). Entre estos,
voy a citar al grupo Propuesta, un grupo emblemático de la década del ’80 e inicios de los ’90;
Marfil Verde (organizador de los festivales de teatro experimental Víctor García y de los
festivales Ojo al títere), La Baulera, El teatro inestable de Tucumán (que hoy ya no produce
espectáculos como grupo) y los grupos La Vorágine y Manojo de Calles, entre otros53.
El campo teatral tucumano configura un escenario que nos propone la coexistencia de
numerosos grupos teatrales independientes cuya característica principal es la diversidad de
propuestas y la coexistencia de modos de producción y estéticas completamente diferentes:
teatro realista-naturalista, callejero, teatro de experimentación, etc. Jorge Dubatti propone el
canon de la multiplicidad como categoría para dar cuenta de la diversidad de poéticas y
procedimientos teatrales que caracterizan al campo teatral argentino. Cito: “Dicho canon se
caracteriza por la atomización, la diversidad y la coexistencia pacífica, no beligerante, de
micropoéticas y microconcepciones estéticas, por lo que elegimos llamarlo canon de la
multiplicidad”54.
Sin embargo, no podemos desconocer que el teatro tucumano ocupa un lugar periférico en
relación al teatro de Buenos Aires y en consecuencia, resulta más complejo para nuestros
teatristas acceder a los medios de prensa para difundir su obra, ocupada generalmente con
las críticas de los espectáculos que se presentan en Bs. As., y también a otros mecanismos
de legitimación, como, por ejemplo, festivales nacionales e internacionales, críticas,
concursos, salas, públicos diferentes, etc. Si bien el trabajo que realiza el Instituto Nacional
del Teatro en las diferentes regiones ha posibilitado una mayor circulación y difusión de las
obras teatrales que se producen en las provincias argentinas, la organización fuertemente
centralizada de nuestro país aun dificulta el ingreso y la circulación de las producciones
escénicas de las provincias a lo que consideraríamos el campo teatral hegemónico (el teatro
porteño o rioplatense).
Situándonos en esta periferia, podríamos nombrar algunos grupos que se incluirían en lo que
hoy llamamos prácticas teatrales emergentes: Teodora Ciega Caníbal, Tía Encarnación, Gente
53
Aclaro que la lista de no es completa ni exhaustiva
54
Dubatti, Jorge: El teatro laberinto – ensayos sobre Teatro Argentino. Bs. As., Argentina, Ed. Atuel., 1999
63
No Convencida, Proyecto Ochava, Grupo Índigo, entre otros, forman parte de las prácticas
teatrales emergentes del campo teatral tucumano:
(…) por emergente, quiero significar, en primer término, los nuevos significados y valores,
nuevas prácticas, nuevas relaciones y tipos de relaciones que se crean continuamente, sin
embargo resulta excepcionalmente difícil distinguir entre los elementos que constituyen
efectivamente una nueva fase de cultura dominante (...) y los elementos que son
esencialmente alternativos o de oposición a ella: en ese sentido emergentes antes que
nuevo.55
En una encuesta realizada desde la revista Otra Boca, se les preguntó a actores de
diferentes generaciones y que transitan por diversas propuestas estéticas en el campo
teatral tucumano, qué rasgos o características podría mencionar de la escena
contemporánea en Tucumán. A partir de estos rasgos, se le pedía que definieran qué
problemáticas se les presentan en la actuación y qué desafíos les plantea el teatro
contemporáneo en relación a la construcción de personajes, el entrenamiento, las técnicas,
el trabajo con el texto, la relación autor-director, u otros. Las preguntas intentaron ser lo
suficientemente abiertas como para que cada uno respondiese desde su propia
experiencia e intenta recuperar las voces de los actores, que constituyen uno de los
elementos fundamentales de la relación teatral56. El otro sería el público, pero, en ese
sentido, las indagaciones resultan más complejas y exceden los propósitos de este
trabajo. Sin ánimo de agotar el debate y quizás propiciando la instalación de un interesante
intercambio de opiniones, considero clave relevar las opiniones vertidas en esta
encuesta57. En primer lugar, debo decir que surgieron algunas discusiones acerca de qué
entendemos cuando hablamos de escena contemporánea y entre los intentos por definirla,
recuperamos algunos testimonios:
55
Williams, R.: Literatura y marxismo. Barcelona, Ed. Península, 2000
56
De Marinis, Marco: Comprender el teatro. Lineamientos para una nueva teatrología. Buenos Aires, Ed.
57
Rosenzvaig, M.; Saracho, S.; Tossi, M.; Valenzuela, G.: Miradas y Poéticas. Una boca abierta a lo contemporáneo en
Revista Otra Boca. Año II, N° 2. Tucumán, Ed.UNT, 2008.
64
En las respuestas de los actores encontramos interesantes coincidencias. Facundo Vega
Ancheta, un joven actor, nos dice:
El mismo actor Facundo Vega Ancheta cita la experiencia de una obra en particular,
Vorágine destino vorágine, para marcar algunas características desde su experiencia
personal:
(…) yo no estaba acostumbrado a trabajar con textos fragmentados, con un texto dramático
que tiene desde la base incorporado el cruce de lenguajes, la video instalación (….) los
intérpretes teníamos que interactuar con nuestras propias imágenes filmadas… esto
provocaba que desde la actuación debamos trabajar con la presentación (…), crear ficción
a partir de esta presentación e interacción con las imágenes filmadas en la pantalla.
Noé Andrade (actriz, bailarina, directora) coincide con este posicionamiento:
(…) una de las características mas importantes fue la de comenzar a producir teatro desde
la presentación y no a partir de la representación. El actor o intérprete comenzó a ser él
mismo en escena y no un personaje. La teatralidad empezó a abrir su propio campo, su
propia búsqueda a partir de las necesidades de cada creador.
Juan Tríbulo (actor, director, docente, investigador) señala que “(…) la escena contemporánea
incluye todo lo que se produce teatralmente en Tucumán. “ Y continúa:
65
Las propuestas escénicas de Jorge Gutiérrez que nacen de una dramaturgia personal sobre
textos de autor, se caracterizan por un tratamiento del espacio, de los objetos, la iluminación y
del vestuario de manera simbólica. Aúna sus recursos de artista plástico a su vertiente teatral
para consumar espectáculos sumamente atractivos por el uso y combinación de esos
elementos, para construir metáforas escénicas plásticas de fuerte impacto produciendo una
renovación de la puesta en escena local al platear una poética personal.
He incluido este testimonio por la riqueza de las descripciones y caracterizaciones que realiza
el investigador Juan Tríbulo, ya que reflexiona desde su propia práctica y a la vez se distancia
y focaliza en los aspectos que implican en ambos teatristas (Gutiérrez y Aráoz) una
investigación a partir de los materiales escénicos y una perspectiva renovadora desde sus
propias prácticas teatrales
(…) me asombra la cantidad de dramaturgia propia. Muchos grupos escribiendo sus propios textos
más que apropiándose de otros textos escritos. Quizás el texto escrito dejó de ser lo más
importante…se escribe espectacularmente… lo mismo pasa con el actor, cobra más protagonismo
la obra en su totalidad que el texto escrito o el actor.
Otro rasgo puede ser lo extra-cotidiano, con el uso de la técnica del clown o la incursión en la
danza, lo coreográfico que aleja del realismo. Una poética del actor, los cuerpos aparecen
poéticamente. Por. Ej. La técnica de manipulación en Acerca de la estrategia…58 creando una
magia que uno no ve en la vida real, ayudando a recobrar el atractivo que tiene el teatro.
(…) algunas características del teatro contemporáneo tienen que ver con la fragmentación
(…), con lo no lineal y por otro lado, con esta nueva dramaturgia grupal que se aproxima a
la creación colectiva (…)
A partir de las respuestas de los actores convocados rescataremos los rasgos que señalan en
las propuestas teatrales emergentes del campo teatral tucumano, y entre ellas podemos
mencionar las que se destacan por su recurrencia: fragmentación, no linealidad de los
relatos, mezcla de lenguajes artísticos: danza, teatro, video, instalaciones; la presencia de
propuestas teatrales de pequeño formato (espectáculos de mínima duración y de corte
minimalista), dramaturgia propia ; la coexistencia pacífica y no beligerante59 de una enorme
diversidad de propuestas.
58
El actor hace referencia a la obra Acerca de la estrategia más ingeniosa para ahorrarse la penosa tarea de vivir
dirigida por Paula Giusti (Tucumán, 2005)
59
Dubatti, Jorge: Idem anterior.
66
Un efecto indirecto tal vez, fue la incidencia de las nuevas propuestas en las producciones del
teatro Estable de la Provincia de Tucumán en los últimos años, que incluyeron en su repertorio
propuestas renovadoras impulsadas por el ingreso de directores que provienen de
experiencias estéticas emergentes y con la renovación del elenco ante las jubilaciones de
actores y la apertura de concursos públicos.
Asumiendo las palabras de Cipriano Argüello Pitt, diremos que:
(…) las nuevas tendencias escénicas presentan algunas características generales como la
diversidad de poéticas, la fragmentación de sentidos, el trabajo consciente sobre la polifonía
de voces, la valoración por el trabajo corporal, el privilegio de lo no verbal, la aparición de lo
oculto y lo siniestro, la parodia y la ironía como modo de crítica frente a un teatro más
convencional, y la materialidad del espectáculo que se pone en evidencia al igual que las
convenciones que enmarcan la recepción. Todas estas características configuran un mapa
complejo y diverso sobre las nuevas tendencias escénicas que sirven para enmarcar el
estudio de trabajos muy diferentes entre sí.60
Los ejemplos abundan, y en la propuesta de cada uno de los grupos mencionados se podrían
señalar aportes e investigaciones desde diferentes perspectivas. A modo de ejemplo,
mencionaremos: la irrupción del espacio privado, íntimo, en la escena teatral en El reverso del
blanco (Grupo Tía Encarnación), que plantea la situación escénica en un baño; la utilización
del espacio hallado, el sótano de la Casa Rougés donde se presentó la obra Las calles
laterales, de Carlos Correa, la investigación en relación al tiempo y la acción que plantea la
misma obra. En Llueve (Teodora Ciega Caníbal), observamos un minucioso cuidado formal en
el trabajo con las imágenes, casi coreografías y la escasa presencia de diálogos o de
lenguaje verbal (las brevísimas intervenciones se realizan en francés). En Detrás del vidrio61
(La Vorágine), se potencia la dialéctica entre la escena y la realidad histórica contextual: la
obra procede al revés del drama brechtiano y devela la naturalización de situaciones de
pobreza o marginalidad. En este caso, se denuncia la situación de los chicos y adolescentes
en situación de calle, pero no desde el realismo, sino desde la integración de diferentes
recursos y desde el cruce de lenguajes artísticos (relato fragmentado, video, danza, etc) que
desplazan la denuncia directa y nos impactan desde un lenguaje metafórico. Este recurso se
profundiza en Sodiac y Selegna, una producción posterior del mismo grupo. La verdadera
historia de Antonio (producción del grupo Gente No Convencida a partir de la obra Ex Antuán,
de Federico León) le plantea al espectador un viaje hasta una casa de barrio donde se
desarrolla la obra. Cada una de las obras mencionadas merecería un desarrollo exhaustivo,
que excedería la aproximación que plantea este trabajo.
60
Argüello Pitt, Cipriano, Nuevas tendencias escénicas . Teatralidad y cuerpo en el teatro de Paco Giménez.
Córdoba, Argentina, Ed. DocumentA/Escénicas., 2006
61
Seleccioné este trabajo del Grupo La Vorágine porque aunque el grupo tiene una trayectoria de más de 10 años, en
esta obra podemos apreciar las características mencionadas por los actores como rasgos del teatro contemporáneo
67
Es notoria la presencia en el campo teatral tucumano de espectáculos de teatro danza
(Tiempo suspendido, Como la que se extravió, del grupo La Rendija, entre otras
producciones) así como sus vinculaciones con el trabajo sostenido desde la década del ’80
por Beatriz Lábatte (bailarina, coreógrafa, docente, investigadora, directora de numerosos
espectáculos).
Otro rasgo interesante está dado por el fuerte predominio de una dramaturgia propia, y en
este caso hablamos tanto de dramaturgia grupal como de dramaturgia del actor y de autor, ya
que también asistimos al surgimiento de jóvenes dramaturgos, entre los que podemos
mencionar a Carlos Correa, Nicolás Aráoz, Pablo Gigena, Martín Giner, Mario Costello, entre
otros.
Tampoco podemos desconocer las vinculaciones entre las diferentes generaciones de
teatristas y las propuestas renovadoras de la puesta en escena. Quizás sin la fuerte presencia
y producción de los antecesores (Oscar Quiroga, Carlos Alsina, Rafael Nofal, por nombrar
sólo algunos) los nuevos dramaturgos y las prácticas emergentes no hubieran sido posibles.
Antes de concluir, quisiera arriesgar una hipótesis: tal vez las diferencias de las prácticas
teatrales emergentes en el teatro tucumano radiquen en que, en realidad, están sustentadas
en otra manera de concebir el hecho teatral,
como una creación escénica donde el texto dramático es horadado, agujereado, debilitado y
no funciona como dispositivo esencial sino que también implica otras formas de participación
en el proceso creativo, especialmente para el actor que ya no es sólo intérprete de un
personaje sino creador de una entidad ficcional, co-creador del acontecimiento escénico e
incluso performer que trabaja a partir de su propia intervención o presencia62
Para finalizar, quisiera destacar la importancia de documentar las prácticas teatrales de
nuestra provincia ya que ante lo efímero del hecho teatral, ante su fugacidad, la escritura
aparece como el refugio de la memoria.
BIBLIOGRAFÍA
Argüello Pitt, Cipriano : Nuevas tendencias escénicas . Teatralidad y cuerpo en el teatro de Paco
Giménez. Córdoba, Argentina, Ed. DocumentA/Escénicas. (2006)
Bourdieu, Pierre: “Campo intelectual y proyecto creador“en “Problemas del estructuralismo”. México,
Siglo XXI. (1967) –
Creación colectiva. Tríbulo, Juan y otros: Tucumán es teatro. Investigación – Grupos – Eventos.
Argentina, Ed. INT p.118.
De Marinis, M.: “Comprender el teatro. Lineamientos de una nueva teatrología”.Buenos Aires, Ed.
Galerna, 1997
62
Diéguez Caballero, I.: Escenarios liminales. Teatralidades, performances y políticas.Buenos Aires, Ed. Atuel.2007, p
23.
68
Dubatti, Jorge: El teatro laberinto – ensayos sobre Teatro Argentino. Bs. As., Argentina, Ed. Atuel. (1999)
Filosofía del teatro I. Bs. As. Ed. Atuel (2007)
Pavis, Patrice: Diccionario del Teatro. Dramaturgia, estética, semiología, Barcelona, Paidós. (1998)
El análisis de los espectáculos, teatro, mimo, danza, cine. Barcelona, Paidós.(2000)
Rosenzvaig, M.; Saracho, S.; Tossi, M.; Valenzuela, G.: Miradas y Poéticas. Una boca abierta a lo
contemporáneo en Revista Otra Boca. Año II, N° 2. Tucumán, Ed.UNT, 2008.
Williams, Raymonds. Literatura y marxismo, Barcelona, Península. (2000)
SONIA SARACHO
soniasaracho@yahoo.com.ar
69
Lic. Carolina Cismondi
(CONICET, Universidad Nacional de Córdoba, DocumentA/Escénicas)
En el libro de Teatro, teoría y práctica: más allá de las fronteras, Josette Féral (2004) plantea
su punto de vista sobre los problemas que encuentra en la investigación teatral actual,
distinguiendo las teorías que exceden el hecho teatral –y que son ajenas al interés de los
propios hacedores- de las reflexiones de los teatristas sobre su hacer –que no llegan a
constituirse en teoría, sino en un ejercicio descriptivo de los propios recorridos-. Por un lado,
objetivos de otras ciencias (antropología, sociología, semiótica, etc) que toman como objeto
de estudio lo teatral; y por el otro, teorías de la producción que apuntan a mejorar el hacer,
pero sólo desarrollan problemáticas particulares, sin poder llegar a establecer teorías sobre
funcionamientos generales. Ante esta separación de intereses, Féral propone desdibujar las
fronteras entre ambas tradiciones y cruzar las formas de ver y pensar para construir así una
investigación integradora sobre la complejidad escénica, donde teoría y práctica operan
solidariamente.
No es menos difícil que hubiera ocasión de buscar como tercer vector teórico zonas donde el
cuestionamiento y las expectativas del teatrista y del teórico fueran de la misma naturaleza:
zonas teórico-prácticas o práctico-teóricas en las que los interrogantes planteados partirían de
la práctica, pero donde las respuestas no podrían encontrarse sino como resultado de una
cooperación entre artistas e investigadores, sin que intervenga su modo de reflexión recíproca
(…) Tantas zonas “borrosas” y sin embargo fundamentales para el trabajo del teatrista y para
la comprensión del analista.63
Nuestra intención es adentrarnos en estas zonas borrosas e intentar echar luz sobre
problemáticas de la práctica teatral aportando herramientas del orden conceptual que
profundicen especulativamente sobre los funcionamientos teatrales. Pensamos también que la
práctica teatral funciona de manera compleja, accionando simultáneamente diversos ejes que
la teoría suele separar para facilitar un análisis riguroso. Sin embargo, en las construcciones
teatrales se opera colectivamente afectando unos a otros aspectos, cruzando problemáticas
63
Féral, Josette. Teatro, teoría y práctica: más allá de las fronteras, Buenos Aires, Galerna, 2004. p. 23.
70
actorales con escenotécnicas y dramatúrgicas, generando leyes de funcionamiento para un
universo ficcional singular. Por esto, nos interesa observar esta compleja red del
funcionamiento teatral en el mismo campo de operaciones: el ensayo. La propuesta se aparta
de los análisis clásicos sobre representaciones y guiones literarios, lo cual circunscribe lo
teatral a sus momentos de fijación en un video o un papel, ampliando la temporalidad de su
objeto de estudio al espacio del ensayo. Nos interesa indagar en la condición experiencial del
proceso de construcción teatral y en su funcionamiento como experimento, recorriendo tanto
los momentos de fragilidad como los de afianzamiento. Creemos que hay un material
inexplorado en el desarrollo casi intuitivo que se produce del material escénico, por lo que
intentar comprender cómo son las dinámicas que lo generan y cómo se profundiza en su
composición configura la zona de intersección teórico-práctica que nos interesa abordar en la
presente investigación.
Cuando los ensayos son interesantes el nivel de estímulo es muy grande y uno siente que es
impulsado, que aunque esté poco claro todavía el material, la narración, hacia dónde vamos a
ir, el lenguaje, uno siente el estímulo gozoso de una materia nueva que está circulando y que
ya no son las ideas, sino pura materialidad escénica. Materialidad que tiene discurso, que
tiene palabra, que tiene temas, pero que ya son parte de un mecanismo teatral donde las
escenas en lo aparente a veces se ignoran entre sí, cuyo entrelazamiento y su lógica deviene
de lo escénico y no del sentido.64
Bartís relata aquí un momento del proceso de construcción, tan difuso como concreto, donde
la materialidad escénica de los ensayos comienza a configurar una lógica propia; el desarrollo
previo y posterior a este conocimiento aún innombrable del proceso se presenta con límites
espaciales y temporales desdibujados, pero es posible reconocer en los ensayos un
recorrido, un trazo de conducción que nos revela intereses, búsquedas y procedimientos.
Analizamos la teatralidad como acontecimiento inacabado y no lineal y reconocemos su
complejidad material y efímera al reconstruir su recorrido. Centrarnos en su instancia
procesual nos permite vincular los recorridos en la construcción con los funcionamientos
ficcionales, comprendiendo metodología y creación como problemáticas transversales a un
mismo proyecto.
64
Bartís, Ricardo. Cancha con niebla: teatro perdido: fragmentos, Buenos Aires, Atuel, 2003. p. 68.
71
dramaturgia escénica generada a partir de improvisaciones, donde el material surge del cruce
de la propuesta directorial con la actoral, autoral, etc; de acuerdo a esto, la ficción es
construida desde la realidad del grupo y no a la inversa, adaptando la realidad a las
demandas de la ficción.
(…) me interesa un proceso que sea orgánico: que lo que uno encuentra casi no haya sido
producido por uno sino que finalmente se produjo. Y la obra es finalmente el proceso, como
se hizo. Finalmente, es mostrar esa dinámica. Creo que eso el espectador lo ve, porque
está presente en la obra. Es un modo de construir como si fuera un organismo vivo, en
lugar de ser una obra en la que los actores ilustran las ideas de otro, ya sea de un director o
de un autor. 65
Podemos observar cómo ingresan elementos de la praxis a la dramaturgia escénica (ya sea
por las relaciones que establecen entre sí los actores y que luego configuran a los personajes,
el recorrido artístico individual o del grupo que se reitera o se abandona en el espectáculo
como identidad estética, la realidad del financiamiento teatral cordobés que genera sólo obras
posibles, etc), pudiendo reconocer en estos elementos posicionamientos políticos/poéticos
sobre el teatro: sobre una ética de grupo -vínculos que establecen los hacedores entre sí-,
una poética escénica –vínculos entre los cuerpos, el texto, la materialidad, las ideas-, y una
política con su comunidad -cómo incluye al espectador en su construcción ficcional, cómo
dialoga con el campo teatral cordobés y con su historia-.
Aquí las prácticas dramatúrgicas se oponen a la presencia de un único poder que organice y
regule los demás componentes, y operan a partir de los cruces creativos que potencian la
construcción de los otros: desestabilizan los propios saberes y funcionamientos como modo
de reinvención de las potencias individuales, desnaturalizan las fórmulas colectivas para
indagar en nuevos vínculos con la historia y la comunidad.
65
León, Federico; Tijman, Gabriela. “Taller de experimentación teatral” en Revistas Picadero, Buenos Aires, n°19,
enero-abril de 2007. p. 43.
66
Definiciones que aparecen en el link de vocabulario en la página web de la organización Redes de Criação, quienes
trabajan la linea de la Crítica Genética. http://www.redesdecriacao.org.br/ (La traducción es personal)
72
La Crítica Genética: límites y aportes de su concepción estética
Este corte radical que el análisis actual opera entre el trabajo preliminar a la representación y
la obra acabada nos parece problemático y, a menudo, una opción no muy feliz para la
comprensión de la puesta en escena. El trabajo “genealógico” de preparación, las etapas del
trabajo de construcción de la puesta en escena, la búsqueda que el actor efectúa acerca de
su personaje, las dudas, tachadura, elecciones, hallazgos –que logra el trabajo colectivo-, son
fundamentales para la comprensión de la obra. Aclaran el sentido y permiten ver la creación
en acción: creación de la puesta en escena, creación de un rol, creación de un personaje.67
De acuerdo a esto, creemos que es importante acceder a esta instancia creadora y poder
mirar e interpretar su recorrido y decisiones, de modo de aproximarnos a una identidad
dinámica del teatro experimental. Creemos que la comprensión de las elecciones y sucesos
realizados durante el proceso de construcción es el material más enriquecedor para los
hacedores teatrales ya que son problemáticas propias que atraviesa cada cual en su
creación.
Registramos los ensayos para observar los modos de trabajo, las elecciones, los objetivos, las
búsquedas, el trazado que se va creando y cómo el proyecto original llega a constituirse en
obra. Indagamos sobre el teatro experimental de Córdoba en proyectos actuales y con
características diversas entre sí, de modo de poder establecer, aún en esas diferencias,
funcionamientos similares frente a la construcción teatral. La superposición de las distintas
cartografías de trabajo genera zonas de semejanzas donde hacemos intervenir la creación de
conceptos particulares que nos ayudan a comprender la naturaleza de estos acontecimientos,
volviendo más visibles las zonas difusas de la escena experimental.
Para analizar estos procesos de construcción observamos los tiempos creativos, las
continuidades y las rupturas, las tendencias o líneas de fuerza que van guiando el proceso, la
transformación, las conexiones; es decir, todas las interferencias y capturas que los artistas
promueven y permiten durante el recorrido, cambiando y probando nuevos modos de
creación y construcción. Los procesos experimentales atraviesan diferentes momentos
creativos que funcionan sin linealidad posible –en tanto causas y consecuencias que generan
resultados-, sino por capas y de manera sinuosa. Los proyectos se plantean como
experimentos donde se ponen en juego variables y se opera sobre ellas modificando lo
67
Féral, Josette. Teatro, teoría y práctica: más allá de las fronteras, Buenos Aires, Galerna, 2004. p. 28.
73
previsto y proponiendo nuevas posibilidades, según se observe su funcionamiento a partir de
la atención y reflexión que se realice sobre el propio proceso.
Para este análisis nos posicionamos desde el campo de la Crítica Genética, en tanto
indagación interpretativa de los procesos de construcción, la cual aborda un estudio que
recupera -mediante documentos y manuscritos- el recorrido trazado por las artistas al crear
sus obras, de modo de poder establecer una mirada crítica sobre las diversas conexiones,
elecciones, supresiones que llevaron a construir determinada obra. Es importante señalar que
no pretendemos tomar la Crítica Genética sólo como una herramienta metodológica sino que,
sobre todo, nos interesa la concepción estética que propone al comprender el arte como
proceso y no como objeto. En nuestra investigación, productos y procesos son parte de un
mismo proyecto artístico, siendo analizados de manera inclusiva y relacional.
La Crítica Genética surge en Francia por los años ’60 y tiene un fuerte desarrollo en Brasil
desde los ’80. Actualmente, su utilización se ha expandido geográficamente y a otras
disciplinas más allá de la lingüística: como la ciencia, la pintura, el cine, la música, la danza y
el teatro, con interesantes y renovadas reflexiones sobre los procesos creativos68. Hace poco
tiempo que se aplica al estudio de la creación teatral en Argentina, dado que es un objeto de
estudio complejo por la heterogeneidad de soportes y una materialidad efímera; de acuerdo a
esto, también la propia modalidad interpretativa es revisada según las demandas de una
génesis diversa, tanto en los estudios que reconstruyen posteriormente el recorrido creativo
como en los que observan en vivo la construcción, como es nuestro caso.
La literatura fue la primer actividad artística investigada por la Crítica Genética, y luego se
indagó sobre artes visuales, musicales y danza, siendo el teatro una de las prácticas menos
exploradas. Grésillon dice al respecto:
68
La danza y el teatro son las disciplinas menos exploradas, pero la danza cuenta con antecedentes en estudios
genéticos y aún no hemos encontrado bibliografía dedicada exclusivamente a la construcción teatral. De todos
modos, la danza también se enfrenta a la complejidad del soporte corporal y efímero, por lo que tomamos sus
aportes. Como uno de los primeros antecedentes en análisis genético de la danza aparece en 1998, en Brasil, el libro
A Sagracao da Primavera: Danca y Genese de Rosana van Langendonck.
74
en querer reconstruir las etapas de un proceso que se caracteriza por ser efímero. No
solamente cada puesta en escena es diferente sino que cada función de la misma puesta en
escena es diferente. La obra teatral en razón misma de su carácter de performance es
necesariamente inacabada.69
Todo análisis no es más que un momento de continuidad, como una instantánea captada
sobre lo vivo de un momento que se inscribe en la duración y que es necesario leer como tal.
Si admitimos que toda representación no es más que un momento de un proceso que
evoluciona de manera constante (…) cae de su peso que una obra teatral no puede analizarse
sin tener en cuenta el proceso en el cual está integrada. Este proceso comprende,
seguramente, la obra en el momento de su representación pero, también y sobre todo, la obra
en curso de producción, es decir durante las fases anteriores a su presentación ante el
público.70
Frente a esta concepción de la obra artística como proceso, hacemos operar la filosofía como
la construcción de conceptos que nos permiten comprender los sucesos de la experiencia en
la construcción experimental. No pretendemos crear sistemas de interpretación sino poder
69
Grésillon, Almuth. “Critique génétique et arts de la performance: le theatre et la musique.” en Processo de Criação e
Interãçoes: crítica genética em debate nas artes performáticas e visuais. Belo Horizonte: C/Arte, 2008. p. 45.
70
Féral, Josette. Teatro, teoría y práctica: más allá de las fronteras, Buenos Aires, Galerna, 2004. p. 28.
75
establecer un pensamiento que atraviese las instancias operativas de lo experimental, desde
aquí creemos que la teoría podría enriquecer a la práctica aportando conceptualizaciones que
ayuden a los hacedores a asir los componentes efímeros y difusos que se ponen en juego en
este tipo de construcciones imprevisibles. De ninguna manera nos interesa construir un
manual de procedimientos para el teatro experimental sino que pretendemos indagar
problemáticamente en su funcionamiento complejo de modo de tener herramientas
conceptuales que nos permitan operar teóricamente sobre su praxis escénica.
76
manera de generar un buen vínculo con el espacio de intimidad que es propio del acto
creativo.
De acuerdo a lo que se observó como importante en el desarrollo metodológico de los
ensayos, se establecieron ciertos ejes que resultaban prioritarios para el análisis del
funcionamiento de construcción:
-El espacio y sus variaciones: adaptación de la escena al espacio, realización de actividades
específicas en cada lugar; los hacedores y sus posiciones en el espacio, trayectorias
espaciales de directores y actores, configuración de espacios particulares de cada uno,
dinámicas de intervención o préstamo.
-El discurso y las acciones: palabra del actor dentro y fuera de las escenas, ingreso del
director a la escena a través de indicaciones.
-Utilización del tiempo: cantidad de tiempo utilizado para el abordaje actoral y directorial de la
escena.
-Objetivos del ensayo: si se explicitan, se logran, se abandonan.
-Rigidez/flexibilidad ante lo que surge: si se visualizan acciones o ideas como reveladoras del
ensayo y se permite cambiar por esto el rumbo del mismo
-Planificación: enunciación de lo que se hará en el siguiente ensayo, demanda de actividades
a realizar (estudiar texto, llevar elementos escenográficos terminados, etc)
-Sensaciones subjetivas frente al proceso: enunciación o gestualidad frente a los ensayos
(cansancio, entusiasmo, etc), si es particular o grupal.
De acuerdo a estos ejes se procura establecer líneas de análisis del material en bruto, de
modo de poder construir conocimiento sobre el mismo, atendiendo a las complejidades
propias de la dinámica de los ensayos y a la vez que procurando adaptar el registro y análisis
a la variación y transformación de cada proceso. El conocimiento que se va construyendo
indaga sobre el hacer y no sobre las obras como productos cerrados. Los hacedores se
enfrentan a múltiples posibilidades de trabajo que tienen que ir indagando para limitar y
profundizar en la construcción de un universo ficcional. Langendonck nos cuenta sus
observaciones de documentos sobre un proceso de construcción en danza:
El artista intenta colocar un orden a las innumerables elecciones posibles que se presentan y
que impulsan las opciones del artista en dirección a una meta. Los pensamientos y decisiones
que pueblan el camino del proceso dependen de las pretensiones del artista para su obra. El
coreógrafo establece, en los documentos del proceso, las leyes que guiaron para lograr el
objetivo propuesto. (…) El coreógrafo durante el curso creativo establece leyes propias para
77
el desenvolvimiento de su composición coreográfica. Debemos recordar que son leyes que
permanecen solamente durante el proceso de creación de esa determinada obra.71
Creemos que intentar acceder desde la teoría al análisis de los rastros materiales en teatro en
su naturaleza tridimensional, efímera y sensible es un interesante desafío para una
investigación escénica que se preocupe por dialogar productivamente con las problemáticas
del hacer teatral.
BIBLIOGRAFÍA
Almeida Salles, Cecilia. Crítica genética: Fundamentos de estudios genéticos sobre los procesos de
creación artística, San Pablo, EDUC, 2008.
Bartís, Ricardo. Cancha con niebla: teatro perdido: fragmentos, Buenos Aires, Atuel, 2003.
Féral, Josette. Teatro, teoría y práctica: más allá de las fronteras, Buenos Aires, Galerna, 2004.
Grésillon, Almuth. “Critique génétique et arts de la performance: le theatre et la musique.” en Processo
de Criação e Interãçoes: crítica genética em debate nas artes performáticas e visuais. Belo Horizonte:
C/Arte, 2008
León, Federico; Tijman, Gabriela. “Taller de experimentación teatral” en Revistas Picadero, Buenos
Aires, n°19, enero-abril de 2007.
Langendonck, Rosana van. A Sagracao da Primavera: Danca y Genese, Sao Paulo, Edicao do autor,
2004.
71
Langendonck, Rosana van. A Sagracao da Primavera: Danca y Genese, Sao Paulo, Edicao do autor, 2004. p. 68.
72
Almeida Salles, Cecilia. Crítica genética: Fundamentos de estudios genéticos sobre los procesos de creación
artística, San Pablo, EDUC, 2008. p. 102, 103.
78
CAROLINA CISMONDI
carolinacismondi@yahoo.com.ar
Licenciada en Teatro, de la UNC. Desde 1999 se desarrolla como actriz de teatro independiente. Es
Profesora Asistente en la cátedra Semiótica Aplicada II, con carga anexa en Análisis Textual II, en el
Depto. de Teatro, UNC. Obtuvo las Becas de postgrado tipo I y tipo II de CONICET, para la realización y
finalización del Doctorado en Artes de la FFyH, UNC. Desde 2008 forma parte del equipo de trabajo del
Centro de Investigación y Producción DocumentA/Escénicas.
79
Yanina Gallardo Sánchez
73
El Arquitecto y el Emperador de Asiria (Arrabal, 1966). Estreno 1970, T.E.U.C. Sala Teatrino. Reposiciones durante
tres años, de 1971 a 1973. TEUC: Teatro Estable. Escuela de Artes. Universidad Nacional de Córdoba.
Dirección: José Luis Andreone. Actores: Juan Carlos Gianuzzi y Edgardo Tranchet. Luces: Haydée de Moll y J.L
Andreone. Maquillaje: J.C. Gianuzzi. Escenografía, vestuario y utilería: Haydée de Moll.
Auspicio del Fondo de Artes. Premios recibidos: Diario Córdoba, a la mejor dirección, a José Luis Andreone. Trinidad
Guevara S.R.T de la U.N.C, a mejor actor: Juan Carlos Gianuzzi.
Participación en festivales de Latinoamérica: Manizales, en muestra paralela, por condiciones de la sala de cámara.
Invitación a gira por Ecuador, estreno Bogotá.
74
Toda comunicación tiene un aspecto de contenido (transmite los datos de la comunicación) y un aspecto relacional
(indica cómo debe entenderse dicha comunicación) tales que el segundo clasifica al primero y es, por ende, una
metacomunicación. Watzlawick, Paul et al. Teoría de la comunicación humana, Buenos Aires, Tiempo
Contemporáneo, 1973. p 56.
75
Aplicamos la categoría de juego sin fin para referirnos a una situación de desequilibrio o perturbación que se repite
indeterminadamente. No se puede generar un cambio desde adentro del mismo sistema, sino que es necesario
80
Es en ese sentido que consideramos que la adaptación76 de El Arquitecto y el Emperador de
Asiria realizada por el TEUC (Teatro de la U.N.C, 1970) es una de esas manifestaciones
estéticas y, en tanto que tal, resultan relevantes las interacciones entre los personajes y
considerar su virtualidad como representativa del proceso discursivo social. Desde este
enfoque, la reflexión versa sobre la obra dramática con el contexto de vanguardia artística y
en relación con el compromiso político.
Consideramos que el texto dramático se adapta en relación con quienes lo producen, sea por
una necesidad de construir un hecho teatral de excelencia, en coherencia con el objetivo de
calidad que la institución universitaria propone desde su Teatro Estable según consta en su
Reglamento77. Esta es la tercera puesta en escena del grupo, producida en una época de
intensa conflictividad social y política: la ciudad de Córdoba, a principios de la década del
setenta, centro continental que comprende la voluntad de lucha de toda Latinoamérica.
En la década del ´70, en Argentina y en Córdoba, particularmente, se producen
movilizaciones sociales que responden a la modificación de las conciencias. La acción es
revolucionaria cuando su lenguaje –acción misma– constituye una ruptura con el lenguaje del
sistema; cuando sus modos de manifestación establecen la coherencia para una acción futura
metacomunicarse. Watzlawick, Paul et al. Teoría de la comunicación humana. Buenos Aires, Tiempo Contemporáneo,
1973.p. 214-215.
76
Utilizamos el término adaptación como una de las distintas formas de apropiación (Chartier, 2000) que permiten
registrar las relaciones interpretativas realizadas sobre un texto escrito y que pueden derivar en otros textos, sea o no
con cambio de soporte, puesta en relación entre lectores o en interacción directa con el público en el caso de un
espectáculo teatral. Por su parte, Patrice Pavis (2003:35) considera la adaptación dramatúrgica a partir del texto
destinado a ser escenificado. La adaptación resulta de una actualización y apropiación del pasado, mediado por el
presente y, a diferencia de la traducción, se goza de una gran libertad, pues no se teme modificar el sentido de la
obra (que Pavis denomina “original”). En la adaptación de un texto se puede emplear diferentes maniobras
dramáticas como cortes, reorganización del relato, reducción del número de personajes o de los lugares, añadidos y
textos anteriores, montaje y collage con elementos extraños al texto, modificación de la conclusión, modificación de la
fábula en función de la puesta en escena. Entre los distintos objetivos de la adaptación que describe Pavis,
destacamos la versión que adapta el texto base a un nuevo contexto de recepción, donde las supresiones y añadidos
obedecen a la interpretación e interdiscursividad social presentes, ya que esta es la operación que realiza el TEUC
con respecto a El Arquitecto y el Emperador de Asiria.
77
Entre los objetivos que la institución universitaria normativiza para el TEUC en su reglamento, se destacan: a) Dar a
la Universidad Nacional un elenco teatral de jerarquía, integrado por egresados universitarios, que otorgarán a sus
representaciones la garantía de su capacitación y, por consiguiente, al igual que otras universidades del mundo, una
representatividad en este campo de la cultura del más alto nivel. b) Crear una comunicación constante de la
Universidad con el medio, para los fines de extensión cultural y relación con la comunidad que, indudablemente, se
verá favorecida por la natural atracción masiva que provoca el espectáculo teatral. c) Cumplir con el espectador una
misión didáctica y dar a conocer las más diversas corrientes teatrales contemporáneas que, normalmente, no son
receptadas por elencos comerciales. Fragmentos de la Res. Rectoral, aprobada el 21/07/1969.
81
que puede observarse en el devenir de los setenta y en las manifestaciones artísticas. En
1969 el Cordobazo es, en tanto acontecimiento y revuelta popular, la representación vital del
conjunto de contradicciones económicas, políticas y sociales por largo tiempo reiterado. La
sociedad se debate en una profunda demanda de reivindicaciones y mayores libertades. El
epicentro cordobés estaba caracterizado por la protesta contra la solidificación estructural y
política, con intervención de todas las clases sociales y organizaciones ideológicas
(Cordobazo) y la primera acción de guerrilla urbana organizada en Calera (el Calerazo).
En ese clima de compromiso se crea el TEUC por Resolución Rectoral en 1969, con el objetivo
de tener con este cuerpo estable representatividad en el medio y en otros ámbitos. En la
trayectoria del TEUC (1969-1974) pueden distinguirse dos épocas: una, inscripta en el canon
moderno y otra más cercana al canon latinoamericano y popular. Nosotros nos focalizamos en
la primera época –que comprende desde 1969 a 1972– ya que la adaptación del texto y la
puesta de El Arquitecto y el Emperador de Asiria se producen en 1970. Sabemos que este
primer momento está regido por los cánones vanguardistas –europeo y norteamericano–, y
que esta etapa se caracteriza por lo espectacular. Desde la perspectiva de experimentación
vanguardista, el arte no es sistemáticamente político –sea en el sentido de propagandístico o
de militancia explícita – pues se centra en lo espectacular y estético.
Esta obra dentro del conjunto de puestas del TEUC se puede interpretar como un particular
arte político pues lograría por la crueldad y el terror re-escenificar la complejidad de las
relaciones comunicativas y sociales, no siempre estables o posibles de representar desde un
sistema fijo y completo. Arte político que puede hacer visibles las interacciones y sus
tensiones, los desplazamientos, los enfrentamientos, las resistencias y los cambios. Esta
adaptación puede ser indagada como una provocación de lo instituido socialmente, mediante
una puesta vanguardista y de experimentación dramático-textual. Produciendo ese giro del
arte del que habla Artaud, mediante las perturbaciones explicitas e implícitas, instituye una
visión de la complejidad de las relaciones de dominación en las cuales se halla inmersa toda
sociedad.
Considerando la apropiación dramática en su virtualidad como representativa del proceso
discursivo social, concebimos, desde la propuesta teórica de Laura Fobbio en El monólogo
dramático: interpelación e interacción, al texto dramático como un fenómeno comunicativo y
afirmamos la pertinencia de ciertas nociones de la nueva teoría de la comunicación,
aplicables a las interacciones de los personajes. Es decir un método de análisis del
funcionamiento de los enunciados como interpelaciones; considerando su/s destinatario/s,
características y relación con la situación comunicativa, advirtiendo que toda conducta y no
sólo el habla, es comunicación.
82
Los personajes del Arquitecto y el Emperador son interactuantes que forman y transforman un
todo –el mundo del texto y el mundo de la cultura– y sus actos se integraran a códigos
compartidos.
En la construcción dramático-textual percibimos la transgresión moral, social y religiosa (sea
en ese estar fuera del mundo, en una isla, o en el relato del incesto, de la masturbación), en
los comportamientos ridículos/ridiculizados y monstruosos de los dos personajes, y cómo un
personaje impone su poder sobre otro, indistinta e indiscriminadamente. En las interacciones
comunicativas del Arquitecto que suplica la transmisión de conocimientos por parte del
Emperador que representa el saber de la civilización se producen juegos de poder que no
respetan las reglas de la complementariedad de maestro-discípulo, ya que la comunicación
resulta en escalada asimétrica, se producen interacciones que se astillan sin transmitir
efectivamente conocimientos, sino órdenes y ambigüedades por parte del Emperador. Las
interacciones entre los personajes se alimentan de evasivas, argumentaciones difuminadas y
la constante imposibilidad de asumir una relación comunicativa que funcione en simetría o de
forma complementaria y positiva.
Las acciones de los personajes están en constante movilidad constituyendo un sistema con
reglas que se violentan y reconstruyen lo cual no sitúa al poder-perturbación en un solo polo
de representación sino que implican un juego que se centra y descentra para funcionar como
lugar de conflicto dramático fluctuante y absurdo que manifiesta un proceso de interacción
confuso.
83
Desde la concepción de la nueva teoría de la comunicación humana la interacción es un
proceso social permanente que funciona en tanto puesta en común de todos los
interactuantes, su participación y comunión en todo momento78. El sistema interaccional
supera el comportamiento individual y por analogía decimos que el personaje puede
interactuar con las voces del pasado que reproduce, con otras figuras, presentes o ausentes
en escena, consigo mismo o con los objetos del contexto enunciativo. Las conductas de los
personajes y sus interacciones se muestran doblemente perturbadas e invertidas en la
construcción del conflicto en torno al delito, juicio y castigo, ya que muestra claramente las
voces legitimadas del poder en contradicción y grotesco constante.
Significativamente observamos esta compleja relación en el juicio al Emperador, en ese
momento fundamental de la acción y del conflicto dramático, donde las confesiones y los
testimonios que se traen a colación pareciera que terminan burlando al Emperador, al sistema
judicial y a las mismas convenciones dramáticas
Foucault vincula lo grotesco a la figura del monarca Ubú rey79, figura que en esta obra parece
reduplicarse pues se metamorfosea. Aquel muestra un poder totalitario y que lo conserva
78
Watzlawick, Paul et al. Teoría de la comunicación humana, Buenos Aires, Tiempo Contemporáneo, 1973, p 18.
79
El adjetivo ubuesco se introdujo en 1922, a partir de la obra de Alfred Jarry, Ubu roi (Ubu rey). Es lo que, por su
carácter cómicamente cruel, cínico, cobarde a ultranza, grotesco, absurdo o caricaturesco, recuerda al personaje de
Ubú. En el caso de un discurso o un individuo, calificaré de grotesco el hecho de poseer por su status efectos de
poder de los que su calidad intrínseca debería privarlo. Foucault, Michel. Los anormales, Buenos Aires,Fondo de
Cultura Económica, 2008.p.25.
84
gracias a la perversión, el miedo y al peligro que genera80. Es decir, en esta obra el poder se
origina en lo grotesco, infame, ridículo y odioso81.
En esta obra encontramos por un lado, el monstruo poderoso, el rey incestuoso caracterizado
por el desenfreno sexual en el Emperador. Por otro lado, está el pueblo como “hiena que
ataca el cuerpo social”82, monstruo que rompe el pacto a través la revuelta, un salvajismo
bestial del pueblo sublevado en tanto ser de la naturaleza, insurgente y antropófago83, en la
figura del Arquitecto.
En El Arquitecto y el Emperador de Asiria el incesto, la transgresión de la moral, el travestismo,
las “conductas perturbadas” remitirían a las figuras por las cuales, según Foucault, se juzga a
los desviados (a los monstruos) de acuerdo con las pericias médicas/psiquiátricas y el
discurso de la religión84, donde el cuerpo es descalificado y culpabilizado en tanto carne y por
la carne85.
En la obra la construcción dramática, sostenida por la comunicación y las interacciones de los
personajes, se produce por medio de las definiciones que cada personaje da de sí mismo
(autodefinición); su relación con el otro; la confirmación o aceptación de la definición que el yo
da de sí. Y el rechazo, como no aceptación de tal definición. En las interacciones entre los
80
Foucault, Michel. Los anormales, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2008, p 42.
81
Ídem, p 25-26.
82
Ibídem, p 100
83
Ibídem, p 103
84
Ibídem, p 199
85
Ibídem, p 187
85
personajes la desconfirmación de la otra “personalidad” se produce de manera iterativa:
constante negación de la realidad del yo como fuente de autodefinición, principalmente en la
figura del Emperador que niega o intenta desconfirmar al Arquitecto, pero también como fruto
de las relaciones perturbadas se desconfirma a sí mismo aunque pretendiendo mantener la
relación jerárquica. En la construcción del conflicto dramático se produce la indeterminación
total de las mismidades, de esta manera se afirma que el otro no existe. La interacción o
relación entre los interactuantes-personajes en el devenir de la obra es minoritariamente
simétrica: es decir, cuando se igualan las conductas, sea bondad o maldad, debilidad o
fuerza; con diferencia mínima entre los interactuantes.
86
Watzlawick, Paul et al. Teoría de la comunicación humana, Buenos Aires, Tiempo Contemporáneo, 1973, p 94.
86
En El Arquitecto y el Emperador de Asiria nos enfrentamos a un conflicto dramático que en su
devenir muestra los cuerpos y las convenciones en tensión, que se aleja de la representación
como mera contemplación; y mediante los diversos juegos: erótico, sexual, judicial, extiende
una red de interacciones de tortura, autoflagelación o canibalismo. Es así como da lugar a
constantes flujos de cambio dentro del sistema dramático que por medio de la violencia y la
crueldad permiten observar las reglas y limitaciones legitimadas-prohibidas desde el pasado
recurrente que llega al acontecimiento teatral.
BIBLIOGRAFÍA
Foucault, Michel. Los anormales, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2008.
Musitano, Adriana; Zaga, Nora.. Identidad, Córdoba, 1965-1975. Identidad y vida institucional. Teatro,
enseñanza y profesionalismo, Córdoba, Publicación del CIFFyH, 2002
Musitano, Adriana. a).Las imágenes y los actos teatrales como provocación de verdad: El arquitecto y el
emperador de Asiria (Arrabal, T.E.U.C. 1979. Dirección JL Andreone), Ponencia presentada en el XVII
Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino, 2008.
b) "La apropiación de un mito griego en Ensayo sobre la peste (1998) de Alejandro Tantanián", Ponencia
presentada al Concurso de profesor Titular de "Introducción a la Literatura", Córdoba, FFyH. UNC, 2008.
Pavis, Patrice. Diccionario del teatro. Dramaturgia, estética, semiología, Buenos Aires, Paidos
Comunicación, 2003.
Watzlawick, Paul et al. Teoría de la comunicación humana, Buenos Aires, Tiempo Contemporáneo, 1973.
87
Tesista de la Licenciatura en Letras Modernas, Esc. de Letras, FFyH, UNC. Título del TFL: “Interacciones,
conflicto dramático y juego sin fin en El Arquitecto y el Emperador de Asiria (Arrabal, T.E.U.C.
1970.Dirección JL Andreone)”.
Antecedentes de docencia como Ayudante Alumno, por concurso, ad-honorem en la cátedra de Estética
y Crítica Literaria de la Esc. de Letras, FFyH, UNC. Aprobado con presentación de Informe. Período 2008
-2009. Integrante del proyecto de investigación “Teatro, Política y Universidad en Córdoba, 1965-1975.
La proyectualidad como práctica utópica y emancipatoria en las producciones universitarias”, dirigido
por la Dra. Musitano, SECyT, FFyH, UNC. Título del sub-proyecto: “Interacciones, conflicto dramático y
juego sin fin en El Arquitecto y el Emperador de Asiria (Arrabal, T.E.U.C. 1970.Dirección JL Andreone)”.
Res. Nº 12/08/41535, CIFFyH, Córdoba, 7 de julio de 2008. Período 2008-2009.
88
Ezequiel Lozano
Tres hombres comparten un espacio común; tres varones en una situación que los reúne
involuntariamente; tres personas que se expresan en un contexto donde ninguna emoción
personal era esperable. Coreografías que se repiten, secuencias que se alternan, giros
performativos sobre un mismo tópico, insistencia de imágenes, humor y emoción.
Toda esta primera descripción caracteriza por igual a dos obras muy diferentes pero sin
dudas, con varios elementos en común. De ellas hablaremos aquí: Lote 77 de Marcelo
Mininno y Sucio (creación colectiva de sus directores Mariano Pensotti y Ana Frenkel junto a
los actores Guillermo Arengo, Carlos Casella, y Juan Minujín).
La primera similitud es esa estructura formal que describíamos al comienzo. En segunda
instancia ambas obras hablan de la masculinidad. Y en tercer lugar, sendas propuestas se
gestaron como trabajos de creación colectiva.
En Lote 77 aunque la dramaturgia final se adjudique a su director, hubo un largo proceso de
búsqueda de los actores junto a Mininno. En una entrevista que le realizamos87 nos confirmó el
largo período de indagación teatral que conllevó el proceso de creación partiendo de dos
líneas de investigación: un acercamiento a los trabajos rurales ganaderos y una búsqueda
acerca de aquellos procesos que podrían estar involucrados en la construcción de la
masculinidad.
El equipo creativo de Sucio partió de la idea de auscultar los tópicos de lo masculino a través
de un cruce de disciplinas que incluyen la danza, el teatro, la literatura y la música.
Enmarcada dentro de una lavandería, esta obra se centra en la construcción de un mundo
particular atravesado por el humor y la soledad.
Tanto una obra como la otra, no nacieron de un texto previo, sino que partieron de ideas
vinculadas con la masculinidad, que transformadas en imágenes fueron puestas en cuerpo a
través de los ensayos. Ahora bien: ¿Qué características presenta la masculinidad en estas
propuestas teatrales argentinas de comienzos de siglo XXI? Ambas hablan de lo mismo, pero
ninguna muestra el estereotipo del macho latino, por ejemplo, ni del galán de televisión.
Ninguna reduce la masculinidad a un estereotipo.
87
Lozano Ezequiel, “Lote 77: la masculinidad vista desde el teatro”, en telondefondo. Revista de Teoría y Crítica
Teatral (www.telondefondo.org.), año 4, N° 8, diciembre 2008.
89
De Andrea, el personaje que interpreta Andrés D’ Adamo en Lote 77 es quien más se acerca a
lo que sería un estereotipo; pero dado que estamos en propuestas teatrales innovadoras, todo
lo que se muestra en escena está lleno de sutilezas, pliegues y bifurcaciones. Por eso en la
composición de este personaje aparece verbalizado el imperativo de lo masculino que
reprende cualquier desvío de ese sesgo, marcado vaya a saber por qué autoridad anterior.
Curiosamente su apellido (que funciona como su apodo) alude a un nombre femenino. Si bien
es este personaje quien encarna la virilidad, vive en un estado de cuestionamiento sobre esos
discursos que lo condicionaron en sus acciones. Hizo cosas de macho o aconsejado por otros
machos (por ejemplo, abandonar a la adolescente que dejó embarazada) de las que ahora no
está tan seguro.
En Sucio y Lote 77 todos los mecanismos —que aparecen con la insistencia que les da la
repetición—, nos alejan de los estereotipos y de lo masivamente comunicable. Son
mecanismos que nos llevan hacia una experiencia poética. En otras palabras: todo referente
estereotípico es puesto en escena para desenmascararlo. No hay rigidez sino flexibilidad.
Justamente este par de opuestos (rígido/flexible) es uno de los tantos pares que estudia
Bourdieu. En su texto La dominación masculina, señala con dichas oposiciones, la forma en la
que en nuestro mundo la división de las cosas y de las actividades (sean o no sexuales)
refiere a una oposición entre lo masculino y lo femenino.
Esos opuestos se van naturalizando desde el discurso social. Justamente, el juego que
plantean ambas propuestas teatrales es mostrar que dichas oposiciones no son taxativas y
que su pretendida “naturalidad” es sólo una máscara. Por momentos también, aparece la
parodia para desenmascararlos. Citemos un ejemplo de Sucio: esta propuesta de danza-
teatro de la que venimos hablando, tiene una escena en la que uno de los actores reproduce
un acto sexual y su partener es un oso de peluche gigante. En el contexto de esta obra,
donde los tres personajes hablan de las problemáticas de su vida sentimental heterosexual,
podemos leer en dicha escena al peluche cumpliendo el rol social asignado a una mujer. La
pasividad y el sometimiento, que quedan evidenciadas en esta danza sexual, refieren al lugar
discriminatorio que nuestras sociedades le otorgaron y muchas veces todavía otorgan a las
mujeres. El oso-objeto refiere a esa mujer-objeto. El humor con el que se plantea esta escena,
la ridiculización con la que se muestra al hombre sólo preocupado por su propio goce,
satisfecho al acabar, parodian esa dominación que Bourdieu analiza diciendo que “el acto
88
Bourdieu, Pierre, La dominación masculina, Barcelona, Anagrama, 2000. p.20
90
sexual en sí mismo está pensado en función del principio de la primacía de la masculinidad.89”
Aquí esto es evidente al cuestionar dicha primacía, ya que ésta queda expuesta y ridiculizada.
“Poseer sexualmente, como en francés baiser o en inglés to fuck, es dominar en el sentido de
someter a su poder, pero también engañar, abusar o, como decimos tener.90” Después del
humor de esta secuencia, lo que queda como resto en la escena descripta es lo patético de la
situación de este personaje que, en definitiva, solamente hizo carne su propia soledad a la
hora de ejercer su sexualidad.
Ambas obras deconstruyen la idea arbitraria de una asociación unívoca entre masculinidad y
heterosexualidad. Siguiendo el ensayo de Carlos Fígari podríamos observar algo que él llama
heterosexualidades masculinas flexibles. Y rondando ese concepto afirma que
Al inicio de Sucio el personaje que compone Minujín le relata al hombre que interpreta Arengo
una película que vio en televisión: es la descripción de una película porno gay que transcurre
dentro de una dependencia militar. El hombre que escucha el relato, mira extrañado pero su
respuesta es escuchar y asentir con textos como puede pasar, que con la repetición se van
transformando en latiguillos cómicos. La imagen que componen los cuerpos en escena y el
discurso narrado están cargados de homoerotismo, pero al mismo tiempo ello se pone en
tensión con la heterosexualidad como norma desde la cual está construido el discurso de
estos personajes. Por otra parte en Lote 77, el personaje de Ferreiro muestra acciones que
parecieran ligarlo a deseos homosexuales, pero no es un personaje que teorice demasiado
sobre su propio accionar o pretenda definirse. Siempre más cercano a la ambigüedad de la
indefinición, que próximo a cualquier estereotipo; pareciera que la sociedad ya lo definió de
antemano. Por ejemplo, De Andrea lo designa como “El tonto del grupo: no sabía jugar al
fútbol”. Él mismo no se deja ubicar en ese lugar que el discurso heterosexista le asignó en su
historia. Si bien cumple roles dentro de esa máscara social, él mismo se sabe en proceso.
Vive inmerso en el proceso de construcción de su propia identidad.
Ambas propuestas teatrales son para nosotros ejemplos de lo que Lehmann en su intento por
articular una lógica estética del nuevo teatro delimitó con el nombre de posdramático. El
concepto de “drama” subsistió de modo latente como idea normativa del teatro. Por eso
89
Bourdieu, Pierre, op.cit., p.31
90
Bourdieu, Pierre, op.cit., p.33
91
Fígari Carlos Eduardo, “Heterosexualidades masculinas flexibles” en Pecheny M., Figari C. y Jones D. (comp.),
Todo sexo es político. Estudio sobre sexualidades en Argentina, Buenos Aires, Libros del Zorzal, 2008. Pág. 120
91
distingue este autor, tres estadios: uno predramático, otro dramático, y el tercero que
nomencla como posdramático. Para este autor en el teatro posdramático, la escena es
considerada como punto de partida y no como lugar de reproducción. Es un teatro que no
subordina los elementos formales a la acción como sí ocurre en el teatro que el designa como
dramático; sino que surge de la fractura entre drama y teatro y su mutua emancipación. Una
de las consecuencias es que el texto dramático efectivamente pasa a ser sólo un elemento de
los tantos que integran la escena teatral (lo gestual, lo musical, lo visual, etc.). Como más
arriba dijimos, en ambas propuestas descriptas su construcción fue así. El texto dramático no
fue el punto de partida ni el centro de la construcción escénica.
En un contexto en el cual la percepción se desplazó desde lo lineal y sucesivo hacia lo
simultáneo con perspectivas plurales, y en el que los nuevos medios y las novedades
tecnológicas se van haciendo cada vez más inmateriales, el teatro se caracteriza por la
materialidad de la comunicación (distinguiéndose por sus componentes pesados y sus
medios toscos); la emisión y la recepción de sus signos ocurren en el mismo momento.
Entonces, se pregunta Lehmann: ¿qué cambió a partir de los años setenta en el teatro? ¿Qué
quedó de las vanguardias históricas en el teatro? ¿Qué adoptó de las demás artes, de sus
problemáticas posmodernas? La tendencia a la autoreflexión y a la autotematización
responderá a esta última pregunta. Y su descripción de lo posdramático en la escena teatral
será su intento de responder a las dos primeras.
La presencia como un continuo hacerse aquí y ahora, la simultaneidad y la fragmentación son
algunas de las características del teatro posdramático cuya dimensión performativa y sus
juegos de repeticiones, enfatizan el carácter procesual de un tipo de teatro que se afirma en
oposición a todo aquello que puede ser entendido como producto acabado. Lehmann lo
señala como un teatro post-brechtiano que: como el de Brecht es un arte de la mostración que
exige un nuevo espectador; pero a diferencia de aquel no tiene necesariamente un estilo
político, tampoco tiende al dogma, así como no enfatiza lo racional.
En ambas propuestas descriptas los tres actores están casi todo el tiempo en escena,
mirándose entre sí, actuando para la mirada de los demás actores. En Lote 77 también se
mira directamente al público, y en ambas se enuncia en escena la situación de teatralidad.
Las repeticiones caracterizan ambas propuestas, la insistencia en ciertas imágenes. En Sucio
como dijimos se cruzan más claramente la música con el teatro y la danza. Ambas propuestas
exigen un espectador activo, atento, donde la clave de lectura se le brindará en los detalles.
Ya describimos una escena de Sucio donde también aparecía lo lúdico. Este recurso del
juego es un recurso formal en Lote 77. Los actores, Andrés D’Adamo, Lautaro Delgado y
Rodrigo González Garillo, construyeron personajes que transitan un juego constante en el
escenario. La dramaturgia se estructura según la lógica de los juegos infantiles: alguien
establece una mínima regla que permitirá jugar por un rato. Los personajes se obligan entre sí
a jugar. En Lote 77, la memoria y la imaginación activan dicha dinámica. Cualquier elemento
92
(una canilla, una cicatriz, una palabra dicha por otro, etc.) es un nexo sensorial con un
recuerdo, que motiva a los personajes a narrar y narrarse una vez más la propia historia. Pero
ese personaje que rememora, es visto y corregido por los otros dos personajes. A su vez ese
recuerdo se enmarca en ciertas condiciones lúdicas (como si estuvieran dentro del vestuario
de una cancha de fútbol, por ejemplo). Los tres personajes se cuestionan: ¿Cómo llegué a ser
este que soy?, ¿Cómo seré en el futuro?, etc. De esta forma lúdica, la puesta problematiza la
identidad de género y, claramente, enuncia que todo género es una construcción. De hecho,
uno de los juegos que con mayor insistencia se repiten en la obra es titulado desde el
escenario como: “Prácticas de género”. En esta ronda de recuerdos, la celebración de una
imagen que vincula a un personaje con su propia historia vivida, ocupa uno de los ejes de la
dinámica textual. Estos tres representantes de la generación del 77, continuamente se basan
en un detalle que surgió en el aquí y ahora de la obra, para empezar un pequeño monólogo
encabezado por la palabra: “Celebro…”. Por ejemplo:
Celebro mi primera afeitada. Nosotros ya habíamos vuelto al país y mamá tenía novio nuevo
que vivía cerca. El me enseñó a afeitarme. Estábamos frente al espejo infinito. Se puso a mi
lado y empezamos a ponernos crema los dos [...] Yo le decía que para qué me iba a afeitar si
tenía cuatro pelos, y él insistía en eso de que: «Alguien te tiene que enseñar». Yo le tenía
celos al novio de mamá. Los hombres necesitan de otros hombres para refrendar su condición
Como se observa en este fragmento, la historia socio-política argentina no se ausenta de estas
historias individuales. Los sujetos construyeron sus vivencias con un telón de fondo
determinado por fuerzas sociales. La dramaturgia trabaja estos datos dosificándolos a
cuentagotas, pero eligiendo los que consideró claves para poder organizar un mapa de las
vivencias individuales de los personajes en el contexto de una historia que los espectadores
también vivenciaron o al menos, conocen. Lo político aparece a jirones. Por eso, volviendo a lo
post-brechtiano que señala Lehman, podríamos decir que aunque el estilo no es político, el
teatro posdrámatico lo aborda frecuentemente. Si no baste sólo citar el nombre de René
Pollesch.
Para Lehmann hay signos teatrales posdramáticos. La síntesis destronada es uno de ellos en
tanto se exige una percepción abierta, estallada, fragmentada antes que un enfoque uniforme
y global. Esto es evidente en ambas obras donde lo que se escenifica con los cuerpos,
acciones y discursos de los personajes acerca de la masculinidad nunca es una tesis sobre la
misma, ni un enfrentamiento de fuerzas, antes bien son fragmentos, a veces hasta inconexos,
de una totalidad perdida. Otro signo es el uso de imágenes llamadas oníricas: éstas no
presentan una jerarquía entre ellas, los movimientos y las palabras. Esos corrales de remate
bovino que son la escenografía de Lote 77, se transforman desde la palabra y la acción para
los personajes en un baño público al que alternadamente van llegando los tres. Allí, la
narración en presente de las propias acciones aparece en primer plano. Por ejemplo dice uno
de ellos: "Voy hacia el espejo, me miro. Tengo treinta años. Un hombre a los treinta años no
93
puede tener un infarto". No hay distinción jerárquica entre las acciones de los personajes, sus
palabras y las imágenes que la escena construye. Una performance del texto lo muta en su
sentido, como sucede con los diálogos telefónicos de Sucio que de repente se convierten en
canciones con despliegue vocal, corporal y musical inesperado. Por último, Lehmann señala a
la sinestesia como otro signo del teatro posdramático. Esta figura retórica que, además de la
mezcla de sensaciones auditivas, visuales, gustativas, olfativas y táctiles, asocia elementos
procedentes de los sentidos físicos con sensaciones internas (sentimientos), es un recurso
presente en las dos obras. La distorsión, y la paradoja habitan en dicha figura.
En las dos obras observamos ejemplos de esto. En el texto final de Sucio se dice: “Hay
hombres que son como chicos. Hay hombres que son como chicos ciegos. Hay hombres que
son como chicos ciegos mirando un espectáculo de fuegos artificiales” La contradicción y
paradoja que habitan estas metáforas son indicios de la sinestesia descripta. Por el otro lado
cuando ingresamos a la sala donde se representa Lote 77, vemos que la obra ya está
instalada en la escena. Al ubicarse en su asiento, el espectador recibe el programa de mano
de la obra dentro de una bandeja de poliestireno expandido (como las que se utiliza para
envasar la carne en los supermercados) envuelto en papel film. Aparece así una primera
elección que debe hacer el espectador: para mirar los datos y nombres impresos en el
programa, deberá necesariamente romper esa bandeja —debe consumir ese producto
envasado—; o bien, puede quedarse con el objeto tal como está y perderse de descubrir la
otra cara de la tarjeta postal que se le brinda. Como ya señalamos, se necesita ser un
espectador activo para entrar al mundo que propone Lote 77. Hay una sensación táctil, que se
pone en juego, diferente a la mera materialidad del papel de cualquier programa de mano
habitual. Y esa sensación táctil entre en relación con el mundo que instala la escena. Lo
sinestésico es parte de la propuesta.
Por último, y volviendo a Bourdieu
La fuerza del orden masculino se descubre en el hecho de que prescinde de cualquier
justificación: la visión androcéntrica se impone como neutra y no siente necesidad de enunciarse
en unos discursos capaces de legitimarla. El orden social funciona como una inmensa máquina
simbólica que tiende a ratificar la dominación masculina en la que se apoya.92
Sucio y Lote 77, dos ejemplos de teatro posdramático porteño, ponen en tensión ese orden
social ya que intentan evidenciar lo injustificado y poco natural de esa masculinidad. Muestran
de modos sutiles lo ideológico de toda construcción acerca de lo masculino, que se quiere
ocultar en esa pretendida neutralidad. Las propuestas conservan restos de un proceso
colectivo de búsqueda, en el cual la prueba y el error están presentes, tensionando aún más
una escena fragmentada, estallada. Propuestas que requieren espectadores activos,
dispuestos a abrir su cabeza y desmontar prejuicios y paradigmas.
92
Bourdieu, Pierre, op.cit. Pág. 22
94
BIBLIOGRAFÍA
Bourdieu, Pierre, La dominación masculina, Barcelona, Anagrama, 2000.
Cornago, Óscar, "Teatro posdramático: las resistencias de la representación", en Dubatti Jorge (Comp.),
Escritos sobre teatro I, Buenos Aires: Nueva Generación, 2005. Págs. 119-142.
Fígari Carlos Eduardo, “Heterosexualidades masculinas flexibles” en Pecheny M., Figari C. y Jones D.
(comp.), Todo sexo es político. Estudio sobre sexualidades en Argentina, Buenos Aires, Libros del
Zorzal, 2008. Págs. 97-122.
Lehmann, Hans-Thies, Le Théâtre postdramatique, Paris, L’ Arche, 2002 [1999]. Trad. Ledru, Philippe-
Henri.
Lozano Ezequiel, “Discursos que construyen cuerpos: Una mirada sobre Lote 77” en telondefondo,
Revista de Teoría y Crítica Teatral (www.telondefondo.org.), Año 4 Nº 8, diciembre de 2008.
Lozano Ezequiel, “Lote 77: la masculinidad vista desde el teatro”, en telondefondo, Revista de Teoría y
Crítica Teatral (www.telondefondo.org.), año 4, N° 8, diciembre de 2008.
FICHAS TÉCNICAS
Lote 77
Autor: Marcelo Mininno
Actúan: Andrés D’ Adamo, Lautaro Delgado, Rodrigo González Garillo
Diseño de vestuario: Carolina Mas
Diseño de escenografía: Marcelo Mininno
Diseño de luces: Eli Sirlin
Asistencia de dirección: Silvia Oleksikiw
Prensa: Luciana Zylberberg
Producción ejecutiva: Pablo Morgavi
Dirección: Marcelo Mininno
Web: http://www.lote77web.blogspot.com
TEATRO DEL ABASTO - Humahuaca 3549
Capital Federal - Buenos Aires – Argentina
SUCIO
Autores: Guillermo Arengo, Carlos Casella, Ana Frenkel, Juan Minujín, Mariano Pensotti
Actúan: Guillermo Arengo, Carlos Casella, Juan Minujín
Escenografía: Ariel Vaccaro
Iluminación: Gonzalo Córdova
Música original: Diego Vainer
Prensa: Walter Duche, Alejandro Zárate
Dirección: Ana Frenkel, Mariano Pensotti
Web: http://www.sucioweb.com.ar
95
Beatriz Trastoy
(Universidad de Buenos Aires)
Una parte importante del teatro argentino de las últimas décadas - nos referimos al sector que
la crítica especializada y el público adepto consideran más prestigioso e innovador, en tanto
le atribuyen un mayor grado de voluntad de experimentación y de apuesta estética que el que
creen encontrar en los escenarios oficiales y en el circuito comercial- propone una profunda
reflexión no sólo sobre la teoría y la práctica teatrales y sobre la conflictiva relación que
vincula a ambas; sino también -y análogamente- sobre la no menos conflictiva relación entre
teatro y sociedad, relación que, en muchos casos, no elude problemáticas de índole política.
Dicha tendencia escénica – que suele denominarse posorgánica, posrepresentacional,
posantropocéntrica o, más generalizadamente, posdramática, de acuerdo con Hans Thies
Lehmann (2002), a quien aquí seguimos en lo esencial- se expresa a través de variadas
formas de la escritura dramática y escénica autorreferencial, las cuales constituyen no sólo su
principio constructivo, su principal artificio, sino también la matriz semántica que modula un
aspecto fundamental de su programa interpretativo. Asimismo, a través su producción
ensayística y, fundamentalmente, a través de su propia práctica escénica y de los textos que
pretenden explicarla (programas de mano, gacetillas enviadas a la prensa, declaraciones en
reportajes o en mesas redondas), los realizadores se hacen cargo de la cuestión crítica y
teórica en un evidente esfuerzo por autocanonizarse, por fijar una cierta lectura de sí mismos,
hasta poner en crisis la idea misma del ejercicio crítico profesional. No obstante, la crítica
académica y periodística que intenta abordar tales expresiones escénicas muestra cierta
incomodidad hermenéutica. El juicio evaluativo y el desarrollo explicativo-argumentativo,
tareas específicas del discurso crítico, suelen ser reemplazados por reportajes y testimonios
de los realizadores o bien por descripciones escénicas en los que intenta imitar el tono del
texto dramático o del espectáculo comentados. El vano intento de iluminarlos se resuelve
muchas veces en el módico señalamiento de los distintos grados de lo real que se ofrecen al
espectador. Aunque atinado y pertinente, este reconocimiento de lo real tiende a funcionar,
entonces, como un límite interpretativo, en la medida en que parece provocar la suspensión
de las habituales estrategias argumentativas y del consiguiente juicio evaluativo, que
sustentan la especificidad discursiva de la crítica teatral.
96
A través de la praxis escénica y de las autoteorizaciones de sus propios realizadores, la
escena posdramática crea el (a veces irritante) efecto de hablar -de manera más o menos
directa- sólo de sí misma; es decir, del teatro, de sus valores, de sus funciones, de su estatuto
ficcional, de su capacidad de significar y de comunicar. Si esto es así, ¿qué sentido, qué
utilidad puede tener, entonces, el ejercicio crítico acerca de un teatro que, aparentemente, se
autocritica al reflexionar sobre su propia problemática? ¿Qué más puede decirse, por lo tanto,
de un teatro que sólo parece pensarse y hablar de sí mismo? Para intentar salir de la
inmovilidad que suponen tales cuestionamientos frente al teatro contemporáneo (y al arte en
general) deberíamos empezar por preguntarnos si es cierto que este teatro sólo habla de
teatro y, si no es así, de qué habla entonces y cómo analizar ese discurso.
97
posdramático oscilan entre el personaje que deviene narrador o el actor-narrador que
representa a uno o varios personajes, quienes narran y se narran a sí mismos, atravesados
por otros muchos personajes de características difusas, cercanos tal vez a las alegorías o a
los arquetipos, hasta volverse, así, plurales e inexistentes. La narración que no desaparece
del todo implica ahora la reconsideración del orden temporal y espacial; la manipulación
retrospectiva y prospectiva por medio de índices anafóricos y catafóricos que favorecen la
economía y la cohesión semántica; las suspensiones y las elipsis; la ruptura de las unidades
de tiempo, espacio y acción; la fragmentación de la historia que, paradójicamente, adquiere
unidad por su propia presencia escénica; el dislocamiento de la relación deíctica habitual
entre yo/ tú, aquí/ahora. En algunos casos, la presencia escénica del actor/narrador que
glosa, explica, parafrasea, dirige a los otros personajes, implica una oposición a las formas
más tradicionales del realismo elaborado estéticamente a partir de la noción de cuarta pared
ya que, por un lado, plantea una serie de ambigüedades en torno del origen del discurso
(¿quién habla?, ¿el personaje, el autor, un otro que busca imponer su propia focalización de lo
enunciado?) y, por otro, quiebra la ilusión dramática al presentarla como autónoma, como
ofrecida sin la mediación autoral.
El teatro dramático se plantea como un doble de la realidad, como dependiente de otra cosa
externa a sí mismo (la vida que llamamos real, los vínculos sociales, el comportamiento
humano) y, de este modo, estructura la organización y la percepción que la sociedad tiene de
sí y, por consiguiente, del teatro. Por lo tanto, en la medida en que la escena dramática imita,
duplica, crea la realidad, genera o (directamente) impone las leyes que ordenan los modelos –
confrontativos entre realidad y ficción- de su propia lectura interpretativa. Ciertamente, esta
voluntad más o menos implícita de generar (e imponer) sus modos relectura no es privativa
del teatro dramático, ya que, como ya señalamos, al poner en crisis las nociones sobre las
que se construye la idea de doble, de representación, el posdramático hace de la reflexión y
la autorreflexión su centro de interés, imponiendo un cierto modelo interpretativo que la crítica,
sin embargo, no acierta a delinear. Si nos limitamos a un ejemplo local, resulta evidente que el
teatro argentino enrolable en la tendencia posdramática -que se remonta a las
experimentaciones neovanguardistas de los años 60, pero que se desarrolla y profundiza a
partir de la reinstauración del sistema democrático- recibió denominaciones diferentes, que
responden a parámetros asimismo disímiles (teatro joven, nuevo teatro, teatro posmoderno, de
cuestionamiento y parodia, de la desintegración). Esta falta de acuerdo, lejos de ser casual o
caprichosa, supone dificultades en la aplicación del discurso crítico convencional que, desde
luego, opera con categorías dramáticas también convencionales, tales como desarrollo lógico
de la historia, espacio, tiempo, personaje, entre otras. Poco sirve ya la lectura centrípeta de
una semiótica que –tras haberlos homologado en la categoría de signo- organizaba los
múltiples elementos de diferentes materialidades que intervienen en el espectáculo en
98
sistemas significantes, para analizar luego sus eventuales codificaciones, sus mecanismos
convencionales y sus modos de significación. Una semiótica, en fin, que recurría a principios
de coherencia y cohesión interna inscribiendo el espectáculo en su contexto de enunciación y
de recepción en torno de la noción estructuradora de puesta en escena.
La teoría teatral parece carecer de puntos de referencia, de una episteme capaz de iluminar
los nuevos modelos perceptivos propuestos, pero su desconcierto no puede dejar de
entenderse en el marco de la generalizada impugnación de la cultura de masa a la crítica y a
las teorías. En efecto, como señala Josette Féral (2000 y 2004), tras el auge de los sistemas
teóricos (estructuralismo, semiología) durante los 60 y 70, en la década siguiente, se le niega
a la teoría niega capacidad omnicomprensiva para dar cuenta de la representación teatral,
para responder a todos los interrogantes, para erigir modelos únicos. Desde perspectivas
pluri- e interdisciplinarias, se comienza, entonces, a confrontar aspectos de la obra con
saberes diversos, no estrictamente teatrales e, inclusive, directamente azarosos. Cada
espectáculo genera así su propia evidencia, su propia historia y su propia mirada teórica y, a
veces, su propio cuestionamiento de la teoría misma, ya que los realizadores, haciendo de
cada puesta en escena un análisis crítico de sí y del teatro, se preguntan si las teorías facilitan
la interpretación y la apreciación del espectáculo y, fundamentalmente, si les sirven para
ulteriores creaciones.
99
que se inscribe, aunque esto no exima al crítico de la enorme dificultad –aunque no
imposibilidad- de leer y de descifrar los nuevos espectáculos en su lógica interna y en su
referencia a nuestro mundo. A partir de este diagnóstico, el teórico francés enumera la nuevas
tareas de la crítica dramática, a laque sigue considerando indispensable, frente a la
renovación de la puesta en escena: asumir y explicitar los juicios de valor; admitir el esfuerzo
de legitimación que supone todo discurso (ya sea positivo o negativo) sobre un artista, sobre
una obra, una escuela o un movimiento; ser consciente de la relatividad de ese juicio y
aceptar su eventual discusión por parte del receptor; tomar y hace tomar conciencia de la
identidad cultural; analizar aún lo ajeno deslocalizando la crítica; despreocuparse de todo
fundamentalismo cultural, de todo criterio de autenticidad; reafirmar la importancia del puesta
en escena y de su realizador como mediador entre la obra y el público. Si bien difícilmente
objetables, estas tareas no parecen tan nuevas ni, menos aún, privativas del nuevo paradigma
teatral. Queda sin resolver así no sólo la espinosa cuestión escritural (¿cómo expresar
lingüísticas ese devenir procesual de los nuevos espectáculos? ¿Qué estrategias verbales son
las más aptas, las más reveladoras para permitir al lector confrontar la energía libidinal de su
cuerpo con la del cuerpo del performer?, ¿cómo verbalizar las emociones que provoca la obra
de arte?, entre otras preguntas similares), sino también la aún más inquietante cuestión de
qué sentido (social, gnoseológico, estético) puede tener el discurso crítico de un espectáculo
individual que es ahora programáticamente proceso y ya no resultado; que es radicalmente
efímero; que busca exceder lo tradicionalmente ficcional y representativo, lo meramente
escénico, lo puramente artístico e, inclusive, lo puramente humano, para confundirse y co-
fundarse en el vértigo de las nuevas tecnologías.
Si pretendemos avanzar sobre la aún poco resuelta cuestión de qué teorías son más aptas
para el análisis de las manifestaciones teatrales más recientes, deberíamos detenernos a
examinar qué caracteriza a la mencionada autorreferencialidad; es decir, cómo se instrumenta
en escena y si existen tendencias internas diferenciadas en cuanto a sus tematizaciones, a
sus modalidades procedimentales. El estudio de ciertos casos emblemáticos puede ofrecer
un punto de partida estimulante para pergeñar algunas líneas de trabajo acerca de la cuestión
que nos ocupa, ya que permite demostrar que esta autorreferencialidad escénica encubre o,
más retóricamente, metaforiza discursos sumamente complejos que plantean nuevas miradas
sobre distintas instancias de la vida social, política y cultural contemporánea. En este sentido,
resulta de suma utilidad la antes comentada aplicación de lecturas encuadradas en
disciplinas muchas veces alejadas de lo escénico en sentido amplio, e, inclusive, de lo
artístico. No obstante, cabe preguntarse si la elección de esas otras disciplinas es una
decisión arbitraria del crítico o ya está inscriptas de algún modo en el texto dramático y/o en la
puesta escena, en tanto estrategia discursiva, a la manera del lector implícito o el lector
modelo teorizado por la estética de la recepción.
100
Si bien obviamos aquí el análisis de ejemplos representativos de los nuevos modelos
posdramáticos (tarea que, aunque imprescindible, excede los límites del presente trabajo),
podríamos señalar, en primer lugar, que al menos en nuestro medio el discurso crítico referido
a las artes escénicas suele mostrarse estabilizado frente a expresiones estéticas
intergénericas como la instalación, la performance o, inclusive, las intervenciones urbanas,
pero inseguro –o, directamente, autosilenciado- frente puestas en escena que no se ajustan a
los cánones de interpretación basados en las convenciones de género o aquellos que
tensionan al extremo las definiciones y las convenciones teatrales al uso.
En segundo lugar, observamos que así como el actor occidental busca superar los dualismos
originarios constitutivos de su práctica artística (cuerpo/mente, autoría/jerarquía,
interioridad/exterioridad, ficción /realidad corporalidad/espiritualidad, persona/personaje,
subjetividad/objetividad) y, para ello, pone sus expectativas en la síntesis que le promete la
antropología teatral fundada por Barba, quien para algunos teóricos (De Toro, 1999) cerraría
el paradigma moderno que iniciara Stanislavski a fines del siglo XIX, los teatristas y los
críticos intentan superar en sus respectivas producciones las dicotomías teoría/práctica.
Desde esta perspectiva, la antes señalada tendencia de la crítica a reemplazar el trabajo
hipotético-interpretativo-evaluativo por descripciones en las que se intenta imitar el tono del
texto dramático o del espectáculo, puede ser entendida no sólo como desconcierto
hermenéutico, sino también como un intento de revisar y superar la dicotomía escritura
académica/escritura ensayística, ante la crisis de las categorías usadas hasta el momento
para abordar las artes escénicas.
Volver al Barthes de los Ensayos críticos (1964) parece permitir vislumbrar algunas soluciones
aproximativas a estos intentos. En sus textos, Barthes opone la impronta analógica por él
atribuida al discurso académico de su época -la cual relacionaba la obra con otra cosa, con
algo distinto de sí (obra precedente, circunstancia biográfica, etc.)- a la correspondencia
homológica, que sería característica de la crítica de interpretación o ideológica, para la cual la
obra es su propio modelo y, por lo tanto, busca hacer significar, con referencia a un sistema
ideológico determinado. Si compartimos la idea barthesiana de la crítica como actividad
intelectual, como sucesión de actos inmersos en la historia y en la subjetividad del que los
asume y pensamos como él que el lenguaje que cada crítico elige -que es siempre uno de
los diversos lenguajes que le propone su época- se relaciona con una cierta organización
existencial, en tanto incluye sus elecciones, sus placeres, sus observaciones y sus
resistencias, podríamos concluir afirmando que la crítica sólo será capaz de interpretar las
nuevas modalidades escénicas proyectando la autorreferencialidad hacia el mundo y
viceversa en la medida en que logre reformular ambas perspectivas discursivas
(analogización y homologación) para conciliarlas y, seguramente, superarlas.
101
BIBLIOGRAFÍA
Barthes, Roland, [1964] Ensayos críticos, Barcelona, Seix Barral, 1977
De Toro, Fernando, “Desde Stanislavsky a Barba: Modernidad y posmodernidad o la epistemología del
trabajo del actor en el siglo XX”, en Fernando De Toro, Intersecciones: Ensayos sobre teatro, Frankfurt
am Main-Madrid, Iberoamericana Vervuert, 1999.
Féral, Josette. “¿Qué puede (o quiere) la teoría del teatro? La teoría como traducción.”, en Teatro XXI,
año VII, N°11, primavera 2000.
Féral, Josette, “¿Quién tiene necesidad de la crítica”?, en su Teatro, teoría y práctica: más allá de las
fronteras, Buenos Aires, Galerna, 2004.
Lehmann, Hans-Thies, [1999] Le théâtre postdramatiaque, Paris, L’Arche, 2002.
Monleón, José, “El lenguaje de la opinión: el crítico”, CELCIT, Buenos Aires, N° 1, 1990.
Pavis, Patrice, [1996] El análisis de los espectáculos. Teatro, mimo, danza. Barcelona, Paidós, 2000.
Pavis, Patrice, La mise en scène contemporaine. Paris, Armand Colin, 2007
BEATRIZ TRASTOY
Doctora en Letras (UBA), docente e investigadora de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Publicó
Teatro autobiográfico. Los unipersonales de los 80 y 90 en la escena argentina (2002) y Los
lenguajes no verbales en el teatro argentino (1997) y Lenguajes escénicos (2006) -estos dos últimos
en colaboración con Perla Zayas de Lima- y más de un centenar de estudios sobre teatro en libros y
revistas universitarias de la especialidad. Directora de Telondefondo, Revista de Teoría y Crítica
Teatral (www.telondefondo.org).
102
Jimena Trombetta
Introducción
En el siguiente trabajo analizamos el concepto de teatro documental, entendiendo a éste
como una práctica híbrida. Desde allí intentamos desentramar cuáles son los elementos que
llevan a este tipo de teatro a un espacio liminal. Para eso separamos, por un lado, el costado
de presentación y por el otro, el costado de representación, indicando cómo en el primer caso
se experimenta con la realidad, mientras que en el segundo se construye como ficción.
Como marco teórico tomamos de base la concepción de Roland Barthes sobre mito, la
explicación de Ileana Diéguez sobre espacio liminal, la teoría de Víctor Turner sobre
invisibilidad estructural, el concepto de convención analizado por Fernando de Toro, la
desautomatización propuesta por los formalistas rusos, la noción de horizonte de expectativas
sobre la que teoriza Hans Robert Jauss y la idea de teatralidad de Josette Ferál.
De este modo, el concepto de necrodrama será tenido en cuenta, con el fin de proponer como
ejemplos tres puestas en escena de Eloy González: Mi única puesta en escena, Ateneo:
Necrodrama sobre Juan Pablo Rebella y Yashika.
103
Podríamos pensar que en ambos casos, el documental, parte de la realidad para interpretarla
bajo su mirada y representarla. Pero, si lo mantenemos meramente bajo la estructura de la
representación le negaríamos su cuota de realidad, razón por la cual, esta práctica se
compone por dos fragmentos intrincados de aquella que logran clasificarse como el costado
de su representación (mirada o interpretación) y el de su presentación (punto de partida). Si
aceptamos esta fragmentación interna, podemos ver cómo el documental es un híbrido, ya
que no es ni presentación ni representación en su totalidad. Es allí donde lo pensamos como
un espacio liminal, es decir un espacio “donde se configuran múltiples arquitectónicas, como
una zona compleja donde se cruzan el arte y la vida, la condición ética y la creación estética,
como acción de la presencia en un medio de prácticas representacionales” 93
Ahora bien, si en el documental tenemos un entrecruzamiento entre la vida y el arte, es decir
entre la cuota de realidad y su representación, asumimos una forma de contar lo cotidiano, de
volver discursivos los hechos. Según Barthes “(…) el mito constituye un sistema de
comunicación, un mensaje. Esto indica que el mito no podría ser un objeto, un concepto o
una idea; se trata de un modo de significación, de una forma.” Y agrega “(…) si el mito es un
habla, todo lo que justifique un discurso puede ser mito”94 Partiendo de su teoría,
consideramos que el teatro documental construye mito, es decir da forma a esa cuota de
realidad convirtiéndola en discurso, pero a diferencia de los mitos construidos desde la propia
cotidianeidad, el teatro documental se retrotrae a su carácter artístico, desautomatizándola y
dejando a la vista el artificio.95 Asimismo, en el caso del teatro documental la denuncia del
artificio también propondrá llevar el teatro a un espacio liminal, porque ese espacio otro96, ya
no será ocultado sino que será traspasado por el punto de partida. En este sentido, esta
práctica teatral reciente, cuestiona ciertos códigos técnicos, o dicho de otro modo, objeta las
convenciones teatrales, haciendo hincapié en romper las convenciones generales que explica
Fernando de Toro:
Las convenciones generales tienen que ver con reglas de la representación teatral para
realizar la ficción. Desde el momento en que el espectador entra en el teatro sabe que debe
93
Diéguez Caballero, Ileana: “Pre/ liminares”, “Articulaciones liminares/ metáforas teóricas”, Escenarios Liminales, Bs.
As., Atuel, 2007, p. 17.
94
Barthes, Roland: “El mito, hoy” Mitologías, Bs. As., Siglo XXI, 1980, 199
95
Víctor, Shklovski: “El arte como artificio”, Teoría literaria de los formalistas rusos, comp. Todorov, Tzvetan, Bs. As.,
Signos, 1970, p. 55-70
96
Josette Ferál entiende la teatralidad como “(…)un proceso, una producción que se apodera de la mirada, mirada
que postula y crea un espacio otro que se vuelve el espacio del otro -espacio virtual-, y que deja lugar a la alteridad
de los sujetos y a la emergencia de la ficción.” (Ferál, Josette: “La teatralidad como inherente a lo cotidiano”, Teatro,
teoría y práctica: más allá de las fronteras, Bs. As., Galerna, 2004, p 89-92)
104
aceptar una serie de convenciones que son distintas a las sociales, puesto que la escena no
representa una realidad exterior exacta, no es el mundo tal y cual lo conoce el espectador. 97
Desde esta cita, podemos indagar, que si la representación teatral utiliza determinadas reglas
para construir una ficción, éstas se ven interrumpidas, tanto en el nivel de la creación como en
el nivel de la recepción.
Hans-Robert Jauss, que acepta el concepto de desautomatización como una característica
propia del arte, complejiza y cuestiona la teoría de los formalistas rusos, quienes tomaban al
sujeto como un mero perceptor, marcando la importancia de una historia de la recepción. En
este sentido, también podríamos plantear a la historia del teatro como un proceso de
recepción y producción estética, que se relacionan en el horizonte de expectativas, es decir
una serie de convenciones creadas por el productor y aceptadas y demandas por el receptor.
Pero como explica Jauss, “(…) una obra puede romper las expectaciones de sus lectores
(espectadores)98 por medio de una forma estética insólita (…)”99
Nosotros entendemos lo que analizamos como una forma estética insólita, razón por la cuál, el
teatro documental genera una paradoja: exigirle al espectador que modifique su concepto de
ficción como también exigirle que cambie su concepto de realidad. Entonces, el espectador
rompe las convenciones generales, incorporando, en algún punto, la realidad tal cual es, que
se ve inmediatamente cuestionada por la construcción ficcional que el creador realiza sobre
aquella sin dejar de mostrarla. ¿Pero por qué sería tan importante pensar la recepción si el
creador es el que modifica y simboliza la realidad convirtiéndola en ficción? Porque creemos
que es el creador rebelde100, el que termina por dictaminar si lo que ve es o no teatral, es el
receptor el que determina la teatralidad o el espacio otro que lo aleja de lo cotidiano.
Con la finalidad de ejemplificar las distintas problemáticas que conlleva el teatro documental
tomamos tres puestas en escena de Eloy González: Mi única puesta en escena, Ateneo:
Necrodrama sobre Juan Pablo Rebella y Yashika. En las tres puestas que tenemos en cuenta
se busca, desde la perspectiva del autor, desescenificar las vidas de: Damián Suarez, Pablo
Rebella y Francesca Woodman, respectivamente. Para analizarlas tendremos en cuenta que
97
De Toro, Fernando: “Texto, texto dramático, texto espectacular”, Semiótica del teatro, Bs. As., Galerna, 2008. p.
101.
98
El agregado pertenece a la autora del trabajo.
99
Jauss, Hans-Robert: Historia de la literatura como provocación de la ciencia literaria, Barcelona, Península, 2000, p.
210.
100
Concepto que retoma Diéguez de Artaud para explicar como la teatralidad puede ser vista en un espacio cotidiano
a partir del deseo de un receptor ajeno al suceso. En nuestro caso, el creador rebelde estaría siendo provocado por
lo cotidiano, lo que lo pondría en la paradoja de observar o no el hecho, como un hecho teatral.
105
en las tres se narran las muertes y que las mismas se construyen desde el juego
presencia/ausencia de los liminares personajes/personas.
Víctor Turner sostiene que un modelo de sociedad básico es una estructura de posiciones.101
Por esta razón, entiende lo liminal o la liminalidad como dos estados diferentes o estructuras,
es decir como una situación interestructural. La característica más importante de las personas
que se encuentran en el estado de liminalidad (personas liminares) es la invisibilidad
estructural. El autor concibe esta característica como la falta de una estructura social, ya que
estas personas están estructuralmente muertas debido a que si bien tienen una realidad física
no tienen una realidad social, ni tienen status, ni propiedades. Con el fin de aplicar esta teoría
al teatro, podríamos pensar que en el documental, los personajes encarnados, padecen esa
misma invisibilidad estructural, debido a que ni son personajes en su totalidad, ni son
personas. Se encuentran representando, a veces por ellos mismos (nos referimos en ese caso
a algunos de los biodramas), sus propias vidas, simbolizando la realidad como ficción.
Queremos aclarar que la liminalidad, en estos casos, se encuentra en lo teatral y no en el
hecho real de las muertes de las personas con las que se trabaja, ya que desde ese lugar no
habría rito existente, sino que la muerte como factor concreto se comprende como ceremonia.
El motivo de esta aclaración se debe a que Turner concibe la ceremonia no como un pasaje,
sino como la confirmación de un estado, distinto a su concepción sobre los ritos, que poseen
un carácter transformatorio.
Ahora bien, en los tres casos, desde la posterior cara de la moneda, la muerte deja de
funcionar como tal, para revivir desde la ausencia, la vida de los tres. Se vivencia entonces,
desde los testimonios de los familiares de Suárez, desde la narración y análisis de los
seguidores de Rebella y desde mostrar la producción realizada de Woodman. Por una
cuestión de orden, retomamos las puestas una por una tratando de analizar tanto la recepción
como las intenciones del artista y el modo del relato de las obras.
Yashika, la obra dirigida por Flora Gró, reproduce, desde lo metonímico, la habitación y cuarto
oscuro de Francesca Woodman, pero la escenografía se ve atravesada por elementos ajenos
al escenario ficcional. El proyector y la pantalla distribuidos en el espacio, y manejados por las
propias protagonistas, extraen de la ficción al espectador, para incluirlo en el mundo real de
Francesca: su producción. Este elemento, potencia por contraste la representación de la
actriz, construyendo, por un lado, la representación como eso propiamente, y por el otro, la
elaboración del personaje como tal. En este sentido, el límite entre la realidad y la ficción, no
se produce sólo por la naturaleza dual entre el personaje vivo y la persona muerta, sino que
101
Turner, Víctor: “Entre lo uno y lo otro: El periodo liminar en los “Rites de Passage””, La selva de los símbolos,
España, Siglo XXI, 1962.
106
además se manifiesta en la dualidad de la actriz, que es simulación y realidad al mismo
tiempo.
Lo que habría que aclarar es que en esta puesta el costado representacional, a pesar de los
elementos mencionados, toma un papel aun más pregnante que los elementos
documentalistas, debido a que extrañan al espectador pero no llegan a hacerle cuestionar su
naturaleza teatral, porque hay actrices en escena -y es claro cuando encarnan los personajes-
, porque parte de la escenografía representa el mundo posible de Woodman y por que
Woodman sólo es documentalizada a partir de su producción. De este modo, el espacio otro
construido por la puesta es claro, dejando la liminalidad en un sutil desfasaje en los binomios
actriz-personaje y personaje-persona, y en las características propias del documental que son
diluidas en las convenciones generales.
Ateneo: Necrodrama sobre Juan Pablo Rebella, que narra o expone la vida y los posibles
motivos de la muerte de Pablo Rebella, rompe con las convenciones generales, proponiendo
como ficción -desde la intención del director del ciclo- una puesta que simula lo que podría
ser interpretado como un congreso o una jornada. Pero desde la visión de la recepción, la
teatralidad se halla en un espacio liminal, ya que en este caso la propuesta busca, más que
desautomatizar la cotidianeidad, desautomatizar el teatro propiamente, al armar una puesta
en la cual el horizonte de expectativas puede no aceptarla como tal, porque parece carecer
de escenografía, de actores, de iluminación y de dramaturgia. Sin embargo, entrevistando al
director nos encontramos que las personas que llevan a cabo la exposición son actores que
representan sus propios personajes, con una dramaturgia precisa.
Es evidente que la liminalidad se vuelve más notoria al resaltar las características
documentales de la obra. Ahora ya no es sólo Rebella el que se constituirá como
personaje/persona; sino que además, son los mismos actores los que se componen como tal,
al hacernos dudar sobre si su presencia refiere a su rol de actor o a su rol de expositor, de la
obra/evento que vemos articulada mediante la reproducción ambiental de un congreso.
Ahora bien, ¿por qué se generan dudas y no certezas de que no es teatro? Desde nuestro
punto de vista, tanto esta obra como la próxima a analizar, juega con la espera del espectador
que en todo momento pretende encontrar alguna convención a la cual aferrarse (y ciertamente
alguna convención queda). De este modo, la narración de la historia de Rebella con la
construcción de su vida como un mito y la comunidad que se gesta en la obra, proporcionan
aquel espacio otro, aquella teatralidad, que depende ya no tanto de la intención del artista
sino que recae en la recepción.
La tercera y última, Mi única puesta en escena, que narra la muerte de Suárez, complejiza,
cuestiona y tensiona aún más los límites. Desde la mirada de Ferál, una parte fundamental
para entender la teatralidad, está compuesta por la interacción corporal del actor. Esto
pondría en pugna, a una obra que represente sin la presencia corporal del actor. ¿Pero cómo
sería representar personajes desde la ausencia? Quizás articulando todos los elementos que
107
también componen a una obra teatral como la música, la escenografía, u otros dispositivos
que estén a disposición de la creación de esa ausencia. De este modo, podríamos hablar de
un actor invisible, o si se nos permite podríamos hablar de un actor liminal, esperado por el
espectador. En este lugar se instala, desde nuestro punto de vista, esta obra. En dicha
puesta, no hay actores en escena, la escenografía se compone por una caja con una luz
interna naranja que aumenta su intensidad junto a la creciente tensión musical. La música,
como elemento inaugural de la puesta, deja de ser meramente sonora, para visualizarse como
filmación de un ensayo en la mitad izquierda de la pared de enfrente, que funciona todo el
tiempo como pantalla. Sobre la otra mitad es reconstruida la historia de Suárez de la mano de
testimonios filmados de familiares y amigos. En este sentido, el documental, ejerce una mirada
sobre Suárez que lo vuelve protagonista de la obra, un nombre ausente, mitad personaje
mitad persona, que se sitúa en un límite difícil de definir, ya que, como en los otros casos, no
se encuentra ni vivo ni totalmente muerto. Dentro de su naturaleza híbrida, reafirma tanto su
construcción mítica como su costado “real”. De esta manera, aceptar que la teatralidad parte
del actor como sostiene Evreinov y retoma Ferál, es aceptar la posibilidad de un actor liminal
que desde su ausencia se vuelva presente. Quizás, el único modo de lograr esa percepción,
además de la clara intención del artista, sea la reacción de la recepción que aguarda durante
casi toda la obra que ingrese un actor a representar la muerte de Suárez.
BIBLIOGRAFÍA
Barthes, Roland: “El mito, hoy” Mitologías, Bs. As., Siglo XXI, 1980, 199- 257.
De Toro, Fernando: “Texto, texto dramático, texto espectacular”, Semiótica del teatro, Bs. As., Galerna,
2008. p. 69- 105.
Diéguez Caballero, Ileana: “Pre/ liminares”, “Articulaciones liminares/ metáforas teóricas”, Escenarios
Liminales, Bs. As., Atuel, 2007, p. 9-66
“El malestar de las teatralidades” , web.mac.com/karpa1/
Site_2/Diéguez_Teatralidades.html, 2008.
Ferál, Josette: “La teatralidad como inherente a lo cotidiano”, Teatro, teoría y práctica: más allá de las
fronteras, Bs. As., Galerna, 2004, p 89-92
Jauss, Hans-Robert: Historia de la literatura como provocación de la ciencia literaria, Barcelona,
Península, 2000, p. 133-211
Víctor, Shklovski: “El arte como artificio”, Teoría literaria de los formalistas rusos, comp. Todorov, Tzvetan,
Bs. As., Signos, 1970, p. 55-70
Turner, Víctor: “Entre lo uno y lo otro: El periodo liminar en los “Rites de Passage”,La selva de los
símbolos, España, Siglo XXI, 1962, p. 103-123
108
Laura Ferraris
(Universidad Nacional de Córdoba)
El contexto político argentino del año 2002 hacía patente las políticas globalizantes
de los años noventa en todos los ámbitos, y como contrapunto, se comenzaba a
tomar mayor conciencia de la necesidad de asumir la defensa de las identidades
culturales. En el caso de la Facultad de Lenguas esta situación se emparentó con
políticas lingüísticas que apuntaran a la promoción, desarrollo y consolidación del
plurilingüismo. Si bien apoyamos dichas políticas, también somos conscientes de las
contradicciones de las mismas, pues de un modo u otro están implícitas en la matriz
diseñada por la globalización. El discurso de la multi-cosa promueve la aceptación
de la diferencia y respeto por el otro, lo cual se da al momento de tolerar prácticas
aceptables (y con reservas) en el contexto de la cultura propia. De no ser así, el
discurso se cae, se disuelve, pierde fuerza. Esto quiere decir que si visualizamos esta
matriz como un tablero de ajedrez, podemos comprobar que al mover la pieza del
relativismo cultural (Piastro, J., 1998) quedamos en jaque y buscamos una salida
elegante; por ejemplo focalizar nuestra problemática concreta. El plurilingüismo es un
punto en donde convergen por un lado, la crítica a la imposición de una lingua franca
para el comercio, la tecnología, la producción y mercantilización de bienes culturales
(Béacco, 2001) que propicia el neoliberalismo; y por el otro una suerte de
sobrevaloración del discurso del multiculturalismo. Algunos autores (Bjeljac-Babic,
102
Artaud, Antonin. El Teatro y su Doble, Buenos Aires, Sudamericana, 1964; 2005.
109
2000; Hagége, C. 2000) hablan de lenguas en peligro de extinción, o de la muerte de
las lenguas, en contextos muy particulares y que no tienen mucho que ver con el
nuestro. De manera que, ni los argumentos neoliberales, ni los multiculturalistas nos
sirven para argumentar a favor de acciones políticas en defensa de las lenguas.
Nuestro problema es local y se debe asumir de esa manera. Concretamente, la
reforma educativa argentina de 1996 –inspirada en el canon neoliberal– aumentó las
horas de inglés y eliminó las horas de francés de la currícula en la enseñanza media;
de manera que el idioma inglés pasó a atentar contra la fuente de trabajo de los
docentes de otros idiomas (Torre, M. & Grandinetti, V. 1999; Grandinetti, V. &
Fernández, P. 2002). La acción más concreta que se llevó a cabo provino de parte de
profesionales de lenguas extranjeras y personas de teatro quienes buscamos en el
teatro un espacio en el que nuestro problema político-lingüístico particular encontrara
un lugar de reflexión, expresión, y comunicación a la sociedad.
El Proyecto Teatral Torre consistió en la formación de un elenco plurilingüe en el que
participaran alumnos y egresados de la Facultad de Lenguas. Luego de siete años
de trabajo y ya consolidado como grupo teatral, cuyo nombre es Grupo Torre, tomó
una dimensión no imaginada en el momento de su concepción. Actualmente, forman
parte de él no sólo alumnos y egresados de la Facultad de Lenguas, sino también de
otras facultades y escuelas (Psicología, Derecho, Arquitectura y Diseño, Trabajo
Social, Cine y Plástica); un grupo de estudiantes y profesionales universitarios, que
viven la experiencia de tomar contacto con seis a ocho lenguas (tanto en el
entrenamiento como en las puestas en escena) y el consiguiente acercamiento a
otras realidades, lo que se condice con la concepción de este proyecto y las
creencias que lo fundan y que cito a continuación:
110
simbólicamente indicado con una lengua en común (Durand, S. 2002; Eco, U. 2005).
Creemos que esta “lengua” puede ser el lenguaje del arte teatral por ser la expresión
teatral una forma de comunicación inherente al ser humano y verdaderamente común
a todos los hombres y que nos permite comunicar a los demás aquello que nos
alegra o nos duele a todos los miembros de una comunidad103.
Una obra de teatro plurilingüe usa más de tres lenguas en una misma puesta en
escena y si bien pertenece al teatro de texto, busca un equilibrio entre el teatro de
texto y el teatro corporal.
El uso de las lenguas en escena debe darse naturalmente y no impedirán la
comprensión de la obra por parte del espectador. El uso del cuerpo del actor
completará el sentido.
Las temáticas de las obras responderán al contexto ideológico del cual surge el
Grupo Torre, eliminando así el parentesco que se le quiera encontrar con el teatro
aplicado a la enseñanza de las lenguas o al teatro didáctico104.
Los personajes que interactúen en distintas lenguas mostrarán una situación
plurilingüe ideal, es decir, las interacciones revelarán que cada uno comprende la
lengua del otro. Además, los personajes no representarán tipos o estereotipos con
referencia a nacionalidades particulares.
El trabajo con el absurdo, reconocerá su filiación con el absurdo de autores tales
como Becket y Ionesco, quienes escribieron en una lengua extranjera para ellos
103
Extracto del proyecto presentado a las autoridades de la Facultad de Lenguas U.N.C en el año 2002.
104
Este debate supera los objetivos de este trabajo. Pero creo que no hay teatro aplicado a las lenguas, sino teatro en
lenguas y tampoco hay teatro didáctico puesto que todo teatro genera o expone algún tipo de conocimiento por el
hecho de tratarse de producción artística.
111
partiendo de sus propias experiencias de incomunicación o sentimientos de
absurdidad al momento de adquisición de la segunda lengua105.
El español será usado en distintas variantes para generar efectos de enrarecimiento
sobre todo cuando se desee mostrar situaciones de poder o presentar personajes
mitológicos o de cualquier esfera distinta a la de los otros personajes.
Las fuentes teóricas de las que se nutre el entrenamiento, la formación de los actores
y la dramaturgia106 del Grupo Torre, se distinguen tres concretamente: una de origen
teatral, con énfasis en el trabajo del gesto corporal107; otra proveniente de otras áreas
del arte, en particular, el surrealismo, el expresionismo (en la plástica y el cine) y el
cubismo. Finalmente, una línea filosófica-científica en la que se enrolan filósofos de
distintas épocas, matemáticos y físicos.
Se estudia y aplica la ética del uso del cuerpo del “otro” basada en conceptos
derivados de la técnica de entrenamiento actoral de Augusto Boal.
105
Anécdota de Ionesco
106
Estas fuentes conforman el aparato conceptual utilizado tanto para la escritura de los textos dramáticos, como para
la actividad del entrenamiento del cuerpo-voz; además de la puesta en escena de los cuerpos-voces y los textos
escritos.
107
Acciones físicas de Stanislavski, conceptos provenientes de la antropología teatral de Eugenio Barba; y otros,
provenientes de la psicología cognitiva y de filosofía de la mente (Hagendoorn, I. 2003; Lockford, L. & Pelias R. 2004;
Riley, S. 2004)
112
Para concluir, regreso al comienzo de este trabajo, reforzando la idea de que la
propuesta plurilingüe del Grupo Torre es una forma de teatro político entendiéndolo
como señala María Florencia Heredia (2005):
Los integrantes del Grupo Torre hemos hecho propia esta manera de llevar a cabo
acciones políticas, concretas y locales, cuya especificidad ha sido expuesta a lo
largo de este trabajo; consolidando año a año una estética particular que lo
caracteriza. Quedan muchas líneas de investigación a futuro que se desprenden de
la propuesta inicial; y es precisamente en la definición de las mismas, en lo que
estamos trabajando en el presente.
BIBLIOGRAFÍA
Artaud, Antonin. El Teatro y su Doble, Buenos Aires, Sudamericana, 1964; 2005.
Barba, Eugenio. & Savarese, Nicola. El Arte Secreto del Actor. Diccionario de Antropología Teatral,
México, Librería y Editora Pórtico de la Ciudad de México, 1990.
Barba, Eugenio. The Paper Canoe, New York, Routledge, 1995
Béacco, Jean Claude. “Les idéologies linguistiques et le plurilinguisme”, in Le français dans le monde, Nº
314, Paris, 2001.
Bjeljac-Babic, Ranka. “Seis mil lenguas, un patrimonio en peligro”, in El Correo de la UNESCO, dossier
01, abril de 2000. http://firewall.unesco.org/
courier/2000_04/sp/doss01.htm#top
Boal, Augusto. Games for Actors and Non-actors, London and New York, Routledge. 2002.
Cardell, Silvana. www.luciernaga- clap.com.ar/articulosrevistas/3_danzalaban.htm, 2004.
De Micheli, Mario. Las Vanguardias Artísticas del Siglo Veinte. Córdoba, Editorial Universitaria de
Córdoba, 1968.
De Marinis, Marco. La Parábola de Grotowski: el secreto del “novecento” teatral, Buenos Aires, Galerna,
2004.
Durand, Sonia. “La Fuerza de Babel o de la búsqueda de la lengua perfecta” in Actas XIII Jornadas de
Epistemología y Filosofía de las Ciencias, FFyH, U.N.C, 2002.
113
Eco, Umberto. La Búsqueda de la Lengua Perfecta, Barcelona, Crítica, 1999, 2005.
Grandinetti, Viviana. & Fernández, Pablo. “El plurilingüismo: un bastión de las identidades culturales”,
Actas del 7º Congreso Nacional de Profesores de Francés, San Miguel de Tucumán, 2002.
Hagège, Claude. No a la Muerte de las Lenguas, Barcelona, Ediciones Paidós Ibérica, 2002.
Hagendoorn, Ivar. (2003) “Cognitive Dance Improvisation: How study of the motor system can inspire
dance (and vice versa)”. Leonardo, Vol. 36 (3) pp221-227.
Heredia, María Florencia. “Lo político corporal o la corporalidad de lo político en la Improvisación”. Telón
de Fondo Revista de Teoría y Crítica Teatral, Nº1 – agosto 2005. www.telondefondo.org
Kandisnky, Vasili. Mirada Retrospectiva y Otros Textos 1912-1922, Buenos Aires, Emecé Editores, 2002.
Lockford, Lesa. & Pelias, Ronald, Bodily Poeticizing in Theatrical Improvisation, Theatre Topics, Vol. 14
(2) pp.431-443, 2004.
Lotman, Iuri. Semiosfera vol. III , Madrid, Ediciones Cátedra, 2000.
Pavis, Patrice. Diccionario del Teatro, Barcelona, Paidós, 1998.
Pavis, Patrice. El Análisis de los Espectáculos, Barcelona, Paidós Comunicación 121, 2000.
Piastro, Julieta. “Identidades en Movimiento” in Tolerancia o Barbarie Manuel Cruz (comp.), Barcelona,
Gedisa Ed., 1998.
Riley, Shannon. “Embodied Perceptual Practices”. Theatre Topics. Vol.14 (2) pp.445-471. 2004.
Sellers-Young, Barbara. “Somatic Processes: Convergence of Theory and Practices” Theatre Topics. Vol.
8 (2) pp173-187. 1998
Torre, María. & Grandinetti, Viviana. “Plurilinguisme: quand utilité et liberté font bon ménage”, in
Dialogues, Nº5, mars 1997, Bureau de Coopération Linguistique et Éducative, Service Culturel,
Scientifique et de Coopération, Ambassade de France en Argentine.
114
de textos originales cuenta con 20 obras para ser actuadas por niños, adolescentes y/o adultos. Ninguna
de estas obras ha sido publicada hasta la fecha.
115
Laura Mogliani
(GETEA, Facultad de Filosofía y Letras, UBA)
Entre los años 1936 a 1947, el Teatro Cervantes fue sede del Teatro Nacional de Comedia,
institución de la que tomó el nombre, por lo que por este breve período perdió su reconocido
nombre de Teatro Cervantes, nombre que recuperó el 12 de octubre de 1947, al ser
denominado Teatro Nacional Cervantes. La creación del Teatro Nacional de Comedia fue
dispuesta en 1933 por la ley de Régimen de la Propiedad Intelectual (N°11.723), con el
propósito de formar un elenco estable financiado por el Estado, a fin de contribuir al desarrollo
y difusión del teatro nacional. Esta nueva institución estaba bajo la dirección de la Comisión
Nacional de Cultura108, organismo tuvo a su cargo la ejecución de la política cultural oficial de
la Argentina desde su creación en 1933 hasta su disolución en 1954. En 1935, la Comisión
Nacional de Cultura le encomendó la organización y dirección del Teatro Nacional de
Comedia a Antonio Cunill Cabanellas, director, actor y dramaturgo de origen catalán, ya
legitimado dentro del campo del teatro profesional culto. Este proyecto se sustentaba en la
concepción de la política cultural gubernamental, y en la concepción particular de Cunill
Cabanellas, de la función social y educativa del teatro. Para Cunill Cabanellas el Teatro
Nacional de Comedia representa:
un ensayo que hace el Estado con el teatro, un experimento de subvención. (...) Para
nosotros, el Estado, antes que nada, debe tener un concepto del teatro y de su hombre. Cómo
y qué categoría se le debe dar. Para nosotros, el Teatro, con relación al Estado, tiene la misma
significación que puede tener la Escuela, el Instituto y la Universidad. Es decir, que el Teatro,
al que le dimos el lugar que ocupa en el arte con su contenido esencial, al trasladarlo a la
representación con la categoría de su contenido, lo elevamos a función social trascendente y
lo declaramos Institución de Cultura Pública109.
El artículo 69 de la ya citada ley, referente al Fomento de las Artes y las Letras, destinaba para
el funcionamiento del Teatro Nacional de Comedia al Teatro Cervantes, que había sido
108
La Comisión Nacional de Cultura fue creada por disposición del artículo 70 de la misma ley, y su reglamento
interno y funcionamiento institucional fue aprobado por decreto el 28 de agosto de 1935.
109
Cunill Cabanellas, Antonio. Función social del teatro. Santa Fe: Instituto Social, Universidad Nacional del Litoral,
Publicación de "Extensión universitaria" Nº42, 1939, p.7.
116
adquirido por el Banco Nación luego de la quiebra y subasta del mismo en 1926, y que fue
entregado a la Comisión Nacional de Cultura en enero de 1936. A partir de ese momento,
comenzaron las tareas de reformas edilicias, tanto en los camarines y otras dependencias del
teatro, como especialmente en el escenario, a lo que se sumó la renovación de los cortinados
de terciopelo del vestíbulo principal. Las reformas del escenario estuvieron bajo la dirección
personal de su Director General, quien se preocupó de modernizar el espacio escénico,
instalando un dispositivo giratorio de 12 metros de diámetro y dos suplementos
transportables; diseñando una nueva planta de iluminación, incorporando nuevos y más
modernos equipos lumínicos, así como un equipo amplificador de sonido para dar mayor
volumen a las voces y lograr variados efectos sonoros. Así, el Teatro Nacional de Comedia fue
el primer teatro porteño en contar con un amplificador de sonido, lo que señala la importante
modernización técnica que se incorporó al Teatro Cervantes partir de esta gestión.
Mientras se hacían estas reformas, Cunill Cabanellas advirtió la necesidad de dotar al teatro
de un taller de escenografía, para que realice las escenografías de las obras presentadas y
posteriormente se agregó la creación del taller de vestuario. Este taller de escenografía
implicó una relevante inversión y contratación de personal técnico capacitado, dado que las
escenografías que se realizaron fueron hechas en base de tela y madera, y en muchos casos
con volumen corpóreo, técnicas no usuales en los teatros de la época. La creación de estos
talleres constituyó otro signo de modernización del teatro, y sobre todo un relevante aporte de
significativo valor cultural para el teatro Cervantes y sus puestas en escena, que continúa su
existencia hasta el presente.
Para la creación del Teatro Nacional de Comedia se constituyó un elenco formado por las
actrices Eva Franco, Iris Marga, Pilar Gómez, Gloria Ferrandiz, Maruja Gil Quesada, María
Santos, Nuri Montsé, Niní Gambier, por los actores Francisco Petrone, Guillermo Battaglia,
Santiago Gómez Cou, Florindo Ferrario, Angel Magaña, Olimpio Bobbio, Mario Danesi, Daniel
Belluscio, Homero Cárpena, Ramón Both, y el reggisisseur Horacio Martínez.
El 24 de abril de 1936 se inauguró la primera temporada del Teatro Nacional de Comedia, con
la reposición de Locos de Verano, de Gregorio de Laferrère. En la función inaugural, la sala
estaba casi totalmente ocupada, y se encontraban presentes autoridades nacionales, como el
ministro de justicia e Instrucción Pública, Sr. Ramón Castillo. Antes de iniciarse, Cunill
Cabanellas dirigió unas palabras a los intérpretes presentes en el escenario, instándolos a
realizar su labor escénica con entusiasmo (La Nación, 25/4/36). Este es un signo que señala
uno de los rasgos característicos de su gestión, su personalismo: su presencia se hacía notar
en todos los espacios posibles, sin delegar funciones, tomando él mismo todas las decisiones
que involucraban a la institución, y dirigiendo todas las obras representadas durante su
gestión, a excepción de una sola.
117
La asombrosa productividad de la gestión de Antonio Cunill Cabanellas, caracterizada por la
creación de nuevas instituciones, eventos y actividades, hizo que los pocos años en los que
estuvo a cargo fuera la más dinámica de la institución, y sentó las bases de los años
posteriores. El Teatro Nacional de Comedia continuó modernizando su equipamiento;
estabilizó un elenco estable formado por más de veinte actores y actrices provenientes en su
mayoría del teatro profesional culto; que fue variando mínimamente su conformación110, con el
cual estrenó veintiséis puestas en escena111 -todas dirigidas por Cunill salvo una, Calandria,
dirigida por Elías Alippi. Asimismo, se creó, mediante el sistema de inscriptos, una escuela de
formación actoral para futuros integrantes del elenco que funcionó entre 1936 y 1938. Para su
creación, se realizó en 1936 una selección entre los aspirantes de 17 a 23 años que se
presentaron respondiendo a un aviso publicado por el Teatro Nacional de Comedia en los
diarios, que dio como resultado un grupo de 40 inscriptos (30 inscriptas y 10 inscriptos). Estos
asistían a clases de actuación dictadas por el propio Cunill Cabanellas, como por ejemplo la
disertación inicial sobre Stanislavsky y Dalcroze, de gimnasia, mimorrítmica y solfeo rítmico
dictada por Livia y Mercedes Quintana. Estos inscriptos realizaron a fin de su primer año de
formación una muestra de ejercicios de mimorrítmica y solfeo rítmico, y formaron parte de las
puestas del elenco oficial, integrando coros, representando danzas y papeles secundarios.
Así participaron en La discreta enamorada en 1936, así como en La Divisa Punzó y Cyrano de
Bergerac en 1937.
110
Para la temporada de 1937 se fueron del elenco Eva Franco, Francisco Petrone y Santiago Arriega y se sumaron al
mismo Luisa Vehil, Gloria Ferrandiz, Nuri Montsé y Miguel Faust Rocha. En 1938 se alejaron María Santos, Mario
Danesi, Angel Magaña, Homero Cárpena y Ramón Both y se incluyeron Pablo Acchiardi, Luis Arellano, Humberto De
la Rosa, Alberto Candeau y Eduardo Riveira. En 1939 se sumaron Elida Carlés, Ana Grynn, y se fue Nuri Montsé. En
1940 se sumaron Helena de Santiago, María Esther Podestá, José de Angelis, y el reggiseur Jorge Ferrara.
111
Antonio Cunill Cabanellas dirigió en el Teatro Nacional de Comedia Locos de Verano (24/4/36), de Gregorio de
Farerrére; El gato y su selva (22/5/36) de Samuel Eichelbaum; La mujer de un hombre (26/6/36), de Arturo Cerretani;
La discreta enamorada (31/7/36), de Lope de Vega; Río (3/9/36), de Julio Venancio Montiel; La posada del león
(5/12/36, repuesta el 11/6/37), de Horacio Rega Molina; La divisa punzó (8/4/37) de Paul Groussac; Mandinga en la
Sierra (14/5/36), de Arturo Lorusso y Rafael J.de Rosa; Martín Vega (30/7/37), de Juan Zocchi; Cyrano de Bergerac
(10/9/37), de Edmund Rostand; En familia (22/10/37) de Florencio Sánchez; Infierno cerca del cielo (17/11/37), de
Belisario García Villar; La Conquista (1/4/38), de César Iglesias Paz; Servidumbre (6/5/38), de Vicente Martínez
Cuitiño; La hermana Josefina (21/7/38), de Darthés y Damel; Usted no me gusta señora (29/9/38), de Pedro E.Pico;
Una mujer libre (10/11/38), de Malena Sandor; El hogar ajeno (17/5/39), de Luis Rodríguez Acasusso; Ollantay
(28/7/39), de Ricardo Rojas; Presencia (26/10/39), de Mariano López Palmero; Facundo (6/4/40), de David Peña; La
novia de los forasteros (10/5/40), de Pedro E. Pico; La casa de los Batallán (19/6/40), de Alberto Vacarezza; Rueda de
fuego (16/8/40), de Roberto Levillier y Don Basilio mal casado (4/10/40), de Tulio Carella.
118
convicción de que el teatro es un factor importante en el desarrollo espiritual de un país”112,
para lo cual el Instituto llevaría adelante una intensa labor de estudio y divulgación de los
antecedentes e historia del teatro nacional. Con este fin, se creó la Biblioteca del mismo, el
Archivo de Arte Dramático, se organizaron todos los años de esta gestión ciclos de
conferencias sobre teatro, que fueron difundidas mediante su publicación en los Cuadernos
de Cultura Teatral. Bajo la dirección de Cunill Cabanellas se crearon y organizaron las
diferentes secciones que aún hoy forman parte del INET, seleccionando la adquisición de
libros, revistas y periódicos, y contribuyó con su archivo de teatro particular. Los inscriptos del
Teatro intervinieron en el fichaje de libros y en la compilación de artículos periodísticos
relativos al teatro de diferentes medios, nacionales e internacionales, desagregados por
temas, generando un archivo “razonado”, de gran relevancia en nuestro patrimonio cultural.
En 1936 se creó la Comisión Organizadora de la Exposición y Museo Nacional del Teatro113,
que comenzó a reunirse a partir de 1937, abocada a recolectar material para crear el mismo, y
que se inauguró el 19 de septiembre de 1938 en la sede del Teatro Nacional de Comedia. La
unión entre ambas instituciones quedaba en evidencia en las muestras especiales
organizadas en forma conjunta y en homenaje a las reposiciones de Calandria de Martiniano
Leguizamón, conferencia de Mercedes de Carman sobre “Boceto incaico”, con motivo de
divulgar aspectos de la vida de los incas, con motivo de las representaciones de Ollantay.
Otra preocupación fundamental de la gestión de Cunill Cabanellas fue la de cumplir con los
fines de difusión cultural del Teatro Nacional de Comedia. Para esto utilizó básicamente dos
estrategias: la primera de ellas fue buscar aumentar la afluencia de público merced a la
disminución de los valores de las entradas. Mientras en 1936 la entrada se fijó en 2$, en 1937
organizó funciones populares donde se reducía el costo de la entrada a 1$ o 1,50 según la
función, y a partir de 1938 el valor se estableció en forma permanente en 1$. Esto produjo un
incremento progresivo del público, que mientras en 1936 sumó la cantidad de 77.199
espectadores, en 1937 se incrementó a 137.098 espectadores, y en 1938 alcanzó su punto
máximo de 238.428 espectadores, mientras que luego comenzó a reducirse, a 233.513 en
1939, decrecimiento justificado por el director del teatro por la reducción de funciones
vespertinas (de 6 a 4 semanales) y de localidades de platea para incluir la orquesta de
Ollantay; y en 1940 continuó decayendo a 191.204, lo da como resultado que en los cinco
112
Véase la Memoria de la Comisión Nacional de Cultura. Su Labor en 1936, pág.79. Archivo del Teatro Nacional
Cervantes.
113
Esta comisión estuvo formada por estuvo formada por Enrique García Velloso, Alejo González Garaño, Pascual de
Rogatis, Gregorio López Naguil, Mariano G. Bosch, Elías Alippi, Enrique Amorin, y presidía la Comisión Antonio Cunill
Cabanellas (su vicepresidente, por delegación del Presidente de la Comisión Nacional de Cultura, Matías Sánchez
Sorondo), y su secretario fue José González Castillo hasta su fallecimiento, cuando fue reemplazado por Rafael José
de Rosa.
119
años de esta gestión asistieron al Teatro Nacional de Comedia el total de 877.432
espectadores.
La segunda estrategia de difusión cultural fue que, desde la primera temporada de 1936,
organizó funciones gratuitas destinadas exclusivamente a alumnos de enseñanza media,
estudiantes terciarios y universitarios. Las obras consideradas apropiadas para ser incluidas
en esta programación fueron las obras clásicas, tanto nacionales (Locos de verano en 1936;
La divisa punzó en 1937; Calandria y Ollantay en 1939) como extranjeras (La discreta
enamorada en 1936; Cyrano de Bergerac en 1937). Se calculó una concurrencia de 3.000
estudiantes en 1936; 4000 en 1937, en 1939 6000 estudiantes, a los que ese año se sumaron
la concurrencia permanente de tropa del ejército y la armada, organizándose una función
especial para el Comando de Ejército de Caballería.
Se debe pensar en que el teatro, enfocado como función nacional, no puede desarrollarse sin
el aporte ideológico y estético del interior del país. (...) Pensemos en encontrar (...) temas
nacionales, (...) El próximo año [1940] el Instituto Nacional de Estudios de Teatro que dirijo
invitará a hombres representativos regionales para que dicten conferencias sobre el aporte
que el interior del país puede ofrecer a la formación de una temática apoyada en los
elementos sociales, costumbristas y psicológicos que definan las ricas características de la
120
conciencia nacional. Toda nuestra labor debe dirigirse e ir alumbrando y desbrozando el
camino que ha de conducirnos a una definición de las existencias nacionales114.
114
Cunill Cabanellas, Antonio. Función social del teatro. Santa Fe: Instituto Social, Universidad Nacional del Litoral,
Publicación de "Extensión universitaria" Nº42, 1939, p.21-22.
115
Esta Comisión estuvo constituida por Rafael Arrieta, Alfredo Bianchi, Alejandro Berrutti, Antonio Cunill Cabanellas,
José María Monner Sans y Leopoldo Marechal. En 1937, se sumaron a dicha Comisión José González Castillo y
Enrique García Velloso, en reemplazo de Berrutti y Monner Sans. En 1938 estos dos últimos no participaron, por lo
que quedaron Arrieta, Bianchi, Cunill Cabanellas y Marechal. En 1939 estuvo integrada por Pedro E.Pico, José
Antonio Saldías, Camilo Darthés y Antonio Cunill Cabanellas.
121
fuego (16/8/40), de Roberto Levillier. A estos estrenos se suma el de la obra ganadora del
concurso anual de autores noveles: Martín Vega, de Juan Zocchi (30/7/37), Infierno cerca del
cielo, de Belisario García Villar (17/11/37), Una mujer libre, de Malena Sandor (10/11/38);
Presencia, de Mariano López Palmero (26/10/39); Don Basilio mal casado (4/10/40), de Tulio
Carella. Por último, el único clásico extranjero que se agregó durante este período fue Cyrano
de Bergerac, de Edmond Rostand (10/9/37).
Esta primera gestión del Teatro Nacional de Comedia recibió numerosos premios, hecho que
colaboró con su legitimación en el campo intelectual, aunque es claro advertir que éstos
vinieron de la misma esfera oficial. Sin embargo, es claramente más significativa la cantidad
de premios recibidos en éste que en los períodos subsiguientes. Así, la misma Comisión
Nacional de Cultura otorgó al Teatro Nacional de Comedia una mención por La posada del
león (5/12/36, repuesta el 11/6/37) , de Horacio Rega Molina; el tercer premio en Drama a
Martín Vega de Juan Zocchi en 1937; el segundo premio en comedia a Una mujer libre de
Malena Sandor en 1938 y el primer premio en drama a Ollantay de Ricardo Rojas en 1939;
mientras que la Municipalidad de Buenos Aires galardonó a Maruja Gil Quesada como mejor
actriz de 1937 por su labor en Martín Vega, como mejor actor dramático de 1940 a Santiago
Gómez Cou por La casa de los Batallán como mejor actor cómico de ese mismo año a
Guillermo Battaglia por Don Basilio mal casado.
Otro hecho que legitimaba al Teatro Nacional de Comedia era la presencia oficial en las
inauguraciones de las temporadas, como ocurrió con la del Presidente de la Nación, Roberto
M. Ortiz en 1939, o estrenos relevantes, como la del Vicepresidente de la República en
Ollantay ese mismo año, acompañados por autoridades nacionales, miembros del poder
legislativo, del cuerpo diplomático, etc.
Otro signo de la legitimación que recibió el Teatro Nacional de Comedia en esta primera
gestión se observa en su recepción contemporánea, ya que su labor fue acompañada por la
crítica periodística de la época. En general, destacaban la labor de Antonio Cunill Cabanellas
como director escénico y la interpretación elenco, pero sin embargo cuestionaban el
repertorio, en especial la selección de las obras de autores noveles. Este fue un reclamo
constante a esta primera gestión: que no llegó a revelar nuevos autores argentinos de valía,
como se esperaba al crear el Teatro Nacional de Comedia116. El reconocimiento al Teatro
Nacional de Comedia se extendió a la esfera internacional, siendo el estreno de Ollantay
116
Véase al respecto, entre muchas otras, las notas publicadas en La Nación, 30/11/37; La Razón, 30/12/37; Noticias
Gráficas, 30/11/38; El Diario, 3/12/38, así como la publicada por Joaquín Linares, "Lo que se esperaba del Teatro
Nacional de Comedia", El Hogar, Buenos Aires: 30/10/36.
122
cubierto por una revista Theatre Arts de Nueva York117 y recibiendo invitaciones oficiales
invitaciones oficiales de los gobiernos de Uruguay, Chile y Perú.
Antonio Cunill Cabanellas renunció a su cargo de director del Teatro Nacional de Comedia el
22 de octubre de 1940, aduciendo “razones de salud”. En realidad, el ya citado personalismo
de Antonio Cunill Cabanellas fue la causa de la finalización de su gestión. Los conflictos
suscitados a partir de la llegada de Gustavo Martínez Zubiría a la presidencia de la Comisión
Nacional de Cultura, y los intentos de esta nueva gestión de participar en la toma de
decisiones del Teatro creando una comisión asesora del Teatro Nacional de Comedias, y en
especial dada su intromisión en la Comisión de Lectura, tuvo como consecuencia el
alejamiento de Antonio Cunill Cabanellas de su cargo de director. Quizás también fue un
factor determinante de este alejamiento el alto déficit que tuvo el teatro como saldo de la
temporada de 1940, luego de tres primeros años de superavit y uno anterior de un déficit
mucho menor. Luego de su renuncia, asumió el 27 de diciembre como Director-Administrador
Alejandro Berutti, autor dramático que se había desempeñado bajo su gestión como
Administrador General. Así, se subidivieron los roles que asumía antes Cunill, por un lado este
director-administrador, por otro el director escénico, buscando convocar a diferentes
directores el carácter de la pieza y posteriormente, en diciembre de 1941, fue designado
Antonio Saldías como director del Instituto Nacional del Teatro y el Museo del Teatro. Berrutti
siguió en gran medida los lineamientos de Cunill Cabanellas desde 1941 hasta la intervención
del teatro el 20 de agosto de 1946.
La fecunda labor del catalán Antonio Cunill Cabanellas ha producido una modernización en el
teatro argentino, tanto a nivel de la dramaturgia como a nivel de la dirección escénica y de la
pedagogía actoral. Su actividad se integra a toda una corriente de artistas que buscaba esa
modernización desde el sistema del teatro profesional culto, que en las décadas del 20 y del
30 bregaban por lograr un teatro de “calidad artística", “moderno”, sin negar su esfera
profesional, la dimensión del teatro como actividad productiva y lucrativa, como lo hiciera a
partir de 1930 el teatro independiente. Además, su figura ha ocupado un lugar central dentro
del campo teatral porteño, no solamente legitimada, sino también legitimadora dentro del
mismo, debido a la dirección que ejerció de instituciones fundamentales como el Teatro
Nacional de Comedia y el Conservatorio Nacional de Arte Dramático. Su extendida labor se
117
Isaacs, Edith J. R. Publicó en el número de abril de 1940 de la revista Theatre Artes una extensa y laudativa nota
sobre el estreno de Ollantay, citada en la Memoria de la Comisión Nacional de Cultura de ese año, pág.47-50. En la
misma Memoria, pág. 47, también quedó constancia de las invitaciones oficiales citadas.
123
desarrolló en los ámbitos de la dramaturgia, la dirección escénica, la pedagogía teatral, la
teoría y la filosofía del teatro y la gestión teatral.
118
Para un estudio más extendido sobre la figura de Antonio Cunill Cabanellas y su relevancia en el teatro argentino,
véase Mogliani, Laura. “Antonio Cunill Cabanellas, modernizador del teatro argentino”, en: O. Pellettieri (editor), Dos
escenarios. Intercambio teatral entre España y la Argentina. Buenos Aires: Ed. Galerna, 2006, p.169-186. Para una
completa biografía de Antonio Cunill Cabanellas véase Ramonet, Conrado. Antonio Cunill Cabanellas (Un hombre de
teatro). Buenos Aires: Ministerio de Cultura y Educación, 1995. “Primera Parte: Vida y Obra”, p. 9-54.
119
Ciurans, Enric. “Antoni Cunill Cabanellas y la Escuela Catalana de Arte Dramático”, en: O. Pellettieri (editor) Dos
escenarios. Intercambio teatral entre España y la Argentina. Buenos Aires: Ed. Galerna, 2006, p.160-168.
120
Franco, Eva, 1998. Cien años de teatro en los ojos de una dama. Buenos Aires: El Francotirador Ediciones, p.82.
121
Véase, por ejemplo, Ramírez, Octavio. Treinta años de teatro (1925-1955). Buenos Aires: Fondo Nacional de las
Artes, 1963, p.93-95.
124
escena, centrada en el ingreso al campo teatral de "nuevos valores", de autores y actores
"jóvenes", así como su postulación como militantes de un teatro de arte y una actitud contraria a la
sujeción del teatro a los intereses comerciales, posición compartida con el movimiento del teatro
independiente. Esta agrupación tampoco pudo lograr continuidad, y luego de presentar dos
obras en enero de 1935, se disolvió.
122
Esta era una de las diferencias fundamentales entre el sistema profesional culto y el teatro independiente era que
para el primero, para poder acceder al escenario el actor debía adquirir una formación previa, mientras que el teatro
independiente, en especial Leónidas Barletta, director del Teatro del Pueblo, consideraban que todos podían ser
actores, mientras fueran miembro del grupo y colaborasen con las tareas propias de la producción teatral (limpieza
de la sala, armado de escenografía, confección de vestuarios, etc.).
125
pedir que lo repitieran. Cuando se ponía como ejemplo a imitar, los actores imitaban su
peculiar estilo de actuación, cosa que era aceptada e incentivada por Cunill. Conrado
Ramonet123 reconstruyó el modo de plantear y trabajar las puestas en escena de Cunill
Cabanellas en base a testimonios, y llegó a la conclusión de que éste diagramaba el
desplazamiento de los actores, momento por momento, en un cuaderno de hojas
cuadriculadas. Este registro era sumamente minucioso, en él dibujaba la posición de los
actores en la planta escénica y con flechas, el lugar que ocuparían después de terminada su
réplica. Estos gráficos no siempre eran solo cruces y flechas, sino en ocasiones dibujos más o
menos realistas para visualizar la escena en ese momento. Cunill Cabanellas claramente
constituía un auténtico director “señor de la escena”, ya que tenía toda la puesta organizada y
decidida antes del primer ensayo, diseñada en este cuaderno de puesta, sin abrir espacio a la
discusión con el equipo de puesta; y porque “marcaba todo” a los actores, tanto las
indicaciones de desplazamientos dentro de la escena, como el modo determinado de
enunciar y expresar su discurso, mediante la dicción y los ademanes. Clarificaba
detalladamente a los actores cuál era a su criterio la situación que atravesaba el personaje,
explicándole cuáles eran sus objetivos, su motivación psicológica y la razón de su accionar.
Además, Cunill Cabanellas en particular, se caracterizaba por su exigencia, por una
marcación rigurosa, corregía a los actores sentados a mitad de la platea, y aún después del
estreno seguía retocando detalles de sus puestas.
123
Ramonet, Conrado. Antonio Cunill Cabanellas (Un hombre de teatro). Buenos Aires: Ministerio de Cultura y
Educación, 1995, p. 66-68.
126
El rasgo que más caracterizaba a Antonio Cunill Cabanellas como director era su
preocupación por la armonización, por el cuidado de combinar en una totalidad coherente
todos los sistemas de signos que participan de la representación (actuación, escenografía,
vestuario, iluminación, música, maquillaje). Sus puestas se destacaban por una cuidada
espacialización, por su preocupación por la correspondencia histórica124, por la fastuosidad
en el vestuario, por la presentación en escena de movimientos de masas con carácter coral y
por su preocupación por las relaciones espaciales establecidas en el escenario entre los
personajes, que armonizaba siguiendo una composición pictórica y coreográfica. Tanto la
escenografía como la distribución y actitud de los actores en escena se organizaban y
relacionaban entre sí en función de las normas de las artes plásticas. En este sentido, se
destacaron por este cuidado plástico de la escena especialmente, entre otras, la obras La
diviza punzó (1937) de Paul Groussac, en la que él mismo dirigió la realización del vestuario
luego de una cuidadosa investigación histórica; Cyrano de Bergerac (1937) cuya iluminación
remite a la pintura flamenca y su vestuario fue también supervisado por Cunill Cabanellas,
tomando como modelos para su elaboración las ilustraciones de la obra de Rostand
publicadas por la Academia Francesa. Quizás el ejemplo más relevante sea Ollantay de
Ricardo Rojas (1939), que contaba con una escenografía en grandes volúmenes y desde el
programa de mano, el vestuario, la escenografía, la coreografía y la música se recuperaban
motivos incaicos, para cuya elaboración el Museo Etnográfico puso a disposición de Cunill
Cabanellas su colección de indumentaria y objetos incaicos. También para La discreta
enamorada (1936) de Lope de Vega, Cunill Cabanellas intentó reconstruir la actuación en la
época del Siglo de Oro, buscando lograr una actuación acorde a lo referido por los cronistas
de la época, más popular, con una comicidad exagerada y subrayando los aspectos
pintoresquistas (La Nación, 28/7/36). La música y la danza tuvo como base el folklore español,
pero estilizados tanto la música por el músico argentino Juan Giaccobe como los bailes y
coros por Livia y Mercedes Quintana.
Quizás el mejor testimonio de su labor directorial a cargo del Teatro Nacional de Comedia,
además de las fotos de sus puestas obrantes en el Archivo del Teatro Cervantes y el Archivo
del INET, sea la única película que dirigió, Locos de verano (Lumiton, 1942), obra que eligió
para poner en escena al inaugurar la primera temporada teatral en el Teatro Nacional de
124
Cunill Cabanellas consideraba que "el conocimiento del pasado también es imprescindible al director y asesor
dramático, ya que en el teatro moderno, deberán montar éstos obras antiguas, necesitando conocer el espíritu y bajo
qué circunstancias fueron escritas las obras y cómo en su tiempo se representaban. Además del estudio de los
problemas literarios y dramáticos, de la dirección del arte del actor, estéticos y artístico-científicos, corresponde al
sistema general de la ciencia del teatro el estudio de las cuestiones arqueológicas, plástico-artísticas, coreográficas y
musicales". Ramonet, Conrado. Antonio Cunill Cabanellas (Un hombre de teatro). Buenos Aires: Ministerio de Cultura y
Educación, 1995, p. 12.
127
Comedia en 1936. Lo interesante de este film es que muchos de los actores de aquella puesta
se repiten en él, representando los mismos roles y con un vestuario similar, como Eva Franco
como Lucía, Florindo Ferrario como Arturo o Pilar Gómez como Doña Rosario. En el film
podemos observar la disposición simétrica de los personajes, muchas veces componiendo
figuras geométricas, y como la dirección de las miradas equilibra y compone el diseño
escénico, lo mismo que ocurre al observar las fotos de sus puestas en escena.
En suma, esta primera etapa del Teatro Nacional de Comedia, bajo la dirección de Antonio
Cunill Cabanellas se caracterizó por su productividad, tanto durante los años de su existencia,
signados por la enorme creatividad e impulso que tomó la institución desde su surgimiento,
como por su productividad a lo largo del tiempo en nuestra ciudad, productividad que llega
hasta nuestros días. Esta primera etapa del Teatro Nacional de Comedia sentó las bases de
125
La lista completa de los artistas que colaboraron en el teatro durante este período puede consultarse en la
Memoria de la Comisión Nacional de Cultura de 1940, págs.53 a 55.
128
todo el circuito teatral oficial posterior, estableciendo criterios tanto en cuanto a la función que
debe cumplir el teatro oficial; como al repertorio de obras elegidas para poner en escena, a la
concepción de teatro de repertorio mencionado, a la preocupación por la espacialización de
las obras; a la modernización de los edificios teatrales, y en ocasiones a la asociación de la
figura del director del teatro con el responsable de la dirección escénica, criterios que han
sido tanto continuados por el Teatro Nacional Cervantes en épocas posteriores como
heredados muy especialmente por el Teatro Municipal Gral. San Martín, que también estuvo a
su cargo entre 1953 y 1955, por lo que una de sus salas lleva su nombre.
BIBLIOGRAFÍA
Ciurans, Enric. “Antoni Cunill Cabanellas y la Escuela Catalana de Arte Dramático”, en: Osvaldo Pellettieri
(editor) Dos escenarios. Intercambio teatral entre España y la Argentina. Buenos Aires: Ed. Galerna,
2006, p.160-168.
Comisión Nacional de Cultura. Memoria correspondiente a ejercicio del año 1936. Su labor en 1936 [y ss.
hasta 1945]. Buenos Aires: Cuadernos de Cultura Teatral, varios nros. Archivo Histórico del Teatro
Nacional Cervantes, 1936-1945.
Cunill Cabanellas, Antonio. Función social del teatro. Santa Fe: Instituto Social, Universidad Nacional del
Litoral, Publicación de "Extensión universitaria" Nº42, 1939.
Cunill Cabanellas, Antonio. El teatro y el estilo del actor. Buenos Aires: Marymar, 1984. Prólogo de J.A.
de Diego.
Franco, Eva. Cien años de teatro en los ojos de una dama. Buenos Aires: El Francotirador Ediciones,
1998.
Mogliani, Laura. “Antonio Cunill Cabanellas, modernizador del teatro argentino”, en: Osvaldo Pellettieri
(editor), Dos escenarios. Intercambio teatral entre España y la Argentina. Buenos Aires: Ed. Galerna,
2006, p.169-186.
Ramírez, Octavio. Treinta años de teatro (1925-1955). Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes, 1963.
Ramonet, Conrado. Antonio Cunill Cabanellas (Un hombre de teatro). Buenos Aires: Ministerio de Cultura
y Educación, 1995. Prólogo de Osvaldo Bonet.
Urquiza, Justo José de. El Cervantes en la Historia. Buenos Aires: Secretaría de Cultura, Ediciones
Culturales Argentinas, 1968, p. 89-91.
129
Jorge Dubatti
(Universidad de Buenos Aires / AINCRIT / EEPTMT)
ALBERTO: Pero ¿qué querés, cuñado? ¿Que en una época en que los hombres se están
matando porque unos fabricantes puedan vender, en determinados mercados, sus
mercaderías podridas a mejor precio; en una época en que mucha prensa es aliadófila o
germanófila, según lo que le paguen; en que la moral ha hecho quiebra y la Humanidad no
tiene más norte que el peso, vaya a ser tan ingenua que luche con armas desiguales?
¡Vamos, cuñado! Seguís viviendo en la época de la diligencia, y hoy... ya se viaja en auto.
Pensalo, pensalo un poco. Rectificará el diario y yo me iré de esta casa si vos lo mandás.
(Con emoción sincera.) Pero tené en cuenta que cínico o no, sinvergüenza u honesto, para
ustedes tengo un cariño allá... en lo más hondo, donde no llegan todas estas miserias de la
vida, y si apagases esa lucecita que me alumbra, cuñado, me quitás la vida; la única vida
que vale la pena de vivir. Pensalo... Pensalo un poco...126
Así es la vida, del exitoso binomio Nicolás de las Llanderas (1888-1938) y Arnaldo M. Malfatti
(1893-1968), constituye uno de los exponentes más representativos de la llamada “comedia
blanca” argentina. Estrenada el 2 de marzo de 1934 en el Teatro Nacional, por la compañía de
Enrique Muiño y Elías Alippi, gozó de la ferviente adhesión del público, hecho que evidencia
su anclaje en el imaginario y los valores de la clase media argentina.
La comedia blanca es una poética “conformista”127, destinada a ratificar los valores vigentes
de la clase media y su modo de vida. Parafraseando a Amado Alonso, los espectadores de
clase media (en un espectro amplio, de la franja más humilde a los sectores en ascenso o ya
asentados económicamente, pero excluida la alta burguesía) veían en la comedia blanca
cobrar cuerpo y perfil a todo el entrevisto (o consciente) sistema de verdades activas sobre
que se asentaba su vida cotidiana: el amor, el instinto de paternidad, los sentimientos de
nación y de fe religiosa, la estructura jerárquica social, la organización política, el sentido de
justicia y el valor personal, así como identificaban todo lo que podía amenazar dicho sistema,
aquello contra lo que había que defenderse, luchar y resistir. El espacio dramático por
excelencia es el del interior de las casas, y el sujeto histórico, la familia, con el padre a la
cabeza. La justicia poética de la comedia blanca ratifica la pragmática y la subjetividad social,
126
Nicolás De las Llanderas y Arnaldo M. Malfatti, “Así es la vida. Comedia asainetada en tres actos” en AAVV., Teatro
argentino, Madrid, Aguilar, 1960, p. 65. Todas las citas del texto se hacen por esta edición.
127
Usamos este término de acuerdo con el empleo que de él hace Amado Alonso en su “Lope de Vega y sus
fuentes”, en AAVV., El teatro de Lope de Vega. Artículos y estudios, Buenos Aires, Eudeba, 1967, pp. 193-218.
130
contribuye a darle unidad y la justifica. No hay nada que cambiar ni castigar, porque “así es la
vida”. La comedia blanca genera la idea de que todo lo que está, lo está en su medida,
porque el mundo es “así”. Y lo único irremplazable, lo único indiscutible, “la única vida que
vale la pena de vivir” (p. 65), es la sostenida en los vínculos del amor familiar, más allá de las
diferencias, las tragedias y las contingencias de los cambios epocales. Para la comedia
blanca, la familia es el refugio en el que el hombre común se protege y en el que cobra
fuerzas para enfrentar la lucha de la vida.
La comedia blanca es comedia (y no sainete) por su extensión (obra larga, generalmente en
tres actos) y por su resolución positiva y esperanzada, pero se diferencia de otros tipos de
comedia por definidos y relevantes matices. Es “asainetada” (como expresan los mismos
autores de Así es la vida en el subtítulo que dan a la pieza) por la inserción de procedimientos
del sainete (tipos, situaciones, recursos verbales como el chiste y el latiguillo) en la estructura
cómica. Desde el punto de vista de su mirada sobre el mundo, es “cómico-dramática”, en
tanto alterna la risa y el dolor, “lo bueno y lo malo que tiene la vida” (de acuerdo a la
lexicalización popular), la alegría y la tristeza de vivir, porque la experiencia de la vida enseña
que en todo hay “una de cal y una de arena”, “para reír y para llorar”.128 La comedia blanca no
da cabida a la tragedia (oclusión sin salida en el dolor irreparable) sino al drama129, porque la
base de la realidad humana se organiza en la omnipresencia sapiente de un Dios justo130, que
sabe finalmente por qué la vida es así y por qué a cada uno le toca lo que le toca. La comedia
blanca argentina es incomprensible si se excluye de su “sistema de verdades” la cosmovisión
religiosa católica. De todo dolor –se supone– habrá reparación en el amor divino, en el
reencuentro celestial con los parientes muertos, habrá premio eterno por toda tristeza.
Generalmente la comedia blanca asume, además, una inflexión cómico-melodramática, en
tanto el punto de vista organizador de la intriga está centrado en un personaje positivo
(hipóstasis del Bien), el padre de la familia idealizado en los límites del realismo como un
“buen hombre”, que promueve en el público una identificación compasiva. El espectador de
clase media ve en él la idealización de sí mismo o a la de su propio padre, pero el teatro lo
ayuda a no percibirla como idealización sino como verdad. Lejos de la producción de
pensamiento crítico, la comedia blanca es teatro del statu quo, en el que la clase media se
dice a sí misma que hace bien en hacer lo que hace y en ser como es. Como sostiene Eric
Bentley respecto del melodrama131, podemos sostener que la comedia blanca implica un
espectador consciente pero a la vez trivial, ingenuo, o que enmascara de ingenuidad su
128
Existe un vínculo entre la comedia blanca y el modelo del sainete cómico-dramático. Véase Jorge Dubatti coord. ,
Dramaturgia: del Centenario al Bicentenario, Metáforas de la Argentina en veinte piezas teatrales, Buenos Aires,
Fondo Nacional de las Artes y CCC, 2010, especialmente el artículo sobre Alberto Vacarezza.
129
Eric Bentley, La vida del drama, Barcelona, Paidós, 1982.
130
Recuérdese lo sostenido por George Steiner en La muerte de la tragedia, Caracas, Monte Ávila, 1970.
131
Eric Bentley, La vida del drama, ed. cit., 1982.
131
política existencial, porque prefiere no reconocer su mundo de valores como una construcción
contingente sino como un estado inexorable, como un marco de seguridad. Para él, la vida es
“así” y es mentira que podría ser de otra manera.
El padre de familia de Así es la vida es Ernesto Salazar (encarnado por Muiño en el estreno).
Bajo su mirada se organiza su casa de barrio de clase media, donde transcurre la acción. La
familia Salazar es ejemplo del equilibrio económico de la clase media: bienestar de familia
numerosa, sin lujos ni necesidades, con criada “chinita” (mestiza que evoca los negros de la
antigua servidumbre) y esa “aurea mediocritas” que la clase media ostenta orgullosamente
como modelo ante los indigentes y los ricos. Apellido de origen español y casa “algo colonial”
(Acto I, p. 3) sugieren raíces en la visión de mundo tradicionalista de los ancestros. Esta es
una casa donde los antepasados son venerados: “Los hijos (...) me sirven (...) para que los
nietos hablen del abuelo y besen su retrato viejo que se guarda en la casa como una reliquia”
(Acto III, p. 73), dice Ernesto.
La estructura dramática de la pieza despliega una secuencia temporal que permite observar a
los personajes en tres momentos de su vida y de la historia argentina y mundial. “Los actores
deben tener muy en cuenta el tiempo transcurrido de uno a otro acto”, aclara el binomio en
“Nota importante” antes de que el texto comience.132 La existencia de Ernesto y su familia
atravesará treinta años y esa parábola le permitirá al espectador comprender cómo “es” la
vida:
Obsérvese que el Acto III transcurre en el mismo año del presente del espectador (en el
estreno), la pieza corre del pasado (según el tiempo del espectador) hacia el presente, y esta
estricta coetaneidad de personajes y público en el Acto III favorece la intensidad de la
identificación en el final. De acuerdo con el procedimiento metonímico del realismo (la
contigüidad entre los personajes y el espacio que habitan), también los objetos narran el paso
del tiempo. Los autores ponen el acento en la transformación escenográfica de la casa: “Los
muebles del comedor, que en el segundo acto son nuevos, deben dar en el tercer acto la
sensación de su vejez y de su uso” (“Nota importante”). Primera constatación de la obra: la
vida está hecha de tiempo, y el padre pujante (adulto aún joven) del Acto I, terminará siendo
un “abuelito” achacoso. Los actos se conectan por causalidad explícita, según Todorov133:
132
En la edición citada, la “Nota importante” aparece debajo del “Reparto”, enfrentada a la fotografía de los actores, y
132
ése es el destino que a todos nos espera si tenemos la suerte de llegar a viejos. La obra
despliega en esos tres momentos de la vida tres pasos: un primer estadio de afirmación del
centro de la familia Salazar en la casa (Acto I); un segundo, de dispersión o movimiento
centrífugo, de la casa hacia el mundo (Acto II); finalmente, el regreso al centro familiar como
forma endogámica de protección frente a las sorpresas y desilusiones de la vida, los
disgustos y los duros golpes, los cambios históricos y las nuevas reglas de sociabilidad.
En el Acto I, la unidad de espacio-tiempo de 1905 se construye con múltiples indicios: la
iluminación a gas, el vals romántico, el rechazo del tango como “música de perdición” (p. 6),
el pregón que llega de la calle, el pudor de la ropa femenina, el rito masculino de iniciación
con los pantalones largos hechos a medida en la sastrería. Eloísa, la madre, es el espíritu de
la casa y actúa como guardián de la educación y la organización familiar. Es “la señora” de la
casa. Los hijos son muy jóvenes, todo en ellos es futuro y promesas auspiciosas: Felicia tiene
19 años; Adela, 16; Margarita, 15, y Eduardo, 14. La familia es muy católica, especialmente
por el ejemplo de la madre, que Ernesto no desmiente, de allí que con su esposa pondrán
reparos a Carlos, el joven pretendiente de Felicia, que según sospechan tiene ideas
socialistas. “¡Herejes en mi casa, no!” (p. 9), dice Eloísa (y, como veremos, su visión se
impone en las decisiones de la familia). Con Luis, el pretendiente de Adela, no hay problema.
Al margen de su catolicismo, Eloísa defiende incondicionalmente a su hermano menor,
Alberto, político corrupto y calavera simpático, que encarna el tipo del cuñado “chanta”,
contrafigura del padre de familia (que tanto desarrollo tendrá más tarde en el teatro y la
televisión argentinas).134 Se suman a la galería de personajes importantes de la casa la criada
Felipa y Rosendo, el vigilante “chinote” que la pretende (p.4); Liberti y Barreiro, amigos
solteros de Ernesto, más jóvenes que él, de 32 y 30 años, italiano y gallego respectivamente,
cuyas experiencias los dramaturgos expondrán como intrigas secundarias para reforzar el
valor de la importancia de armar o no una familia en la vida de los varones. La inclusión de las
visitas (Rosaura, María Teresa y Petrona) apunta un trazo sainetero-costumbrista que permite
a los dramaturgos acentuar el clima de alegría, vitalidad e integración social que vive la familia
en el Acto I.
Resulta valioso inteligir en el comportamiento y los dichos de Ernesto los indicadores de
subjetividad e ideología135 que caracterizan al sujeto de la comedia blanca. Ernesto percibe
134
Recuérdese, entre otras, Mi cuñado, con Osvaldo Miranda y Ernesto Bianco, luego retomada por Luis Brandoni y
Ricardo Darín.
135
Llamamos subjetividad a las formas de estar en el mundo, habitarlo y concebirlo generadas, portadas
y transmitidas por los sujetos históricos, por extensión a la capacidad de producir sentido de dichos
sujetos. Subjetividad es un concepto más abarcador que el de ideología, en tanto involucra o atraviesa
todas las dimensiones de la vida humana porque opera como “la modelización de los comportamientos,
la sensibilidad, la percepción, la memoria, las relaciones sociales, las relaciones sexuales, los fantasmas
133
las jerarquías sociales y los vínculos entre las clases según dicta “la experiencia”, la
observación de la vida como manifestación “espontánea”. Lo enorgullece descubrir a su hijo
persiguiendo sexualmente a Felipa, la criada de la casa. “No hay qué hacerle... ¡Sale al
padre!” (p. 7). Más tarde le encarga a Eloísa que vigile a Eduardo, “no vaya a ser que el
inocente nos regale, de contrabando, un nieto a cuadros como los tableros de ajedrez” (en
alusión a la mezcla de la negra Felipa y su hijo blanco). “Te hablo por experiencia. Yo también
he sido purrete y también había chinitas en casa” (p. 10). Se debuta sexualmente con las
criadas para ahorrar (no hay que pagar a una prostituta) y para proteger el honor de las
chicas de la misma clase. He aquí una expresión reveladora: “de contrabando”. El mundo de
los varones de clase media tiene sus propias reglas clandestinas, a escondidas, paralelas y
diferentes a las reglas que organizan el mundo a la vista de todos. “Que no te vean así los
sobrinos” (p. 12), le pide Ernesto a su cuñado Alberto cuando llega medio borracho de
trasnochar. Esta actitud será complementaria de otros “contrabandos”, como el que
protagoniza Alberto en el Acto II.
Cuando Carlos exponga en la reunión su credo político renovador:
Creo que la política debe ser otra cosa. Que hay que traer hombres nuevos al gobierno del
país, que hay que educar al pueblo para que sepa que su voto no es para venderlo o
negociarlo, sino que de él depende su propio bienestar y el de todos (p. 18),
Ernesto aprobará con un “Así es nomás. Has dicho una gran verdad muchacho” (p. 19). Pero
más adelante, cuando hable con Carlos para aceptarlo como novio de su hija, le dirá que el
socialismo que profesa es una de esas “políticas nuevas que no van por buenos caminos”,
que el socialismo busca “alterar el orden público. Poner lo de abajo arriba” (p. 23). Miedo a la
izquierda y actitud conservadora de no meterse en política o de no creer en ella, son otros
ingredientes de la subjetividad y la ideología de clase media de Ernesto. El idealismo
expuesto por Carlos termina licuándose en un chiste del padre de familia a la esposa:
“ERNESTO: Mirá, vieja: si el socialismo es lo que él me ha dicho, andate con cuidado no me
haga yo también socialista. ELOISA: (Horrorizada.) ¡Jesús, María y José!” (p. 24), invocación
seguramente acompañada por la mujer con varios gestos de persignación.
Ernesto aprovechará la iniciación de su hijo (festejado por todos cuando aparece con sus
nuevos pantalones largos, p. 29) para sembrar otra dosis de ideología:
Ponerse un pantalón largo, m’hijo, no es taparse las piernas; es algo más. Es que sus viejos
lo consideran ya hombre, y el título de hombre hay que sabérselo ganar; y usted se lo va a
ganar, ¿verdad, m’hijo? (p. 30)
imaginarios, etc.” (Félix Guattari y Suely Rolnik, Micropolítica. Cartografías del deseo, Buenos Aires, Tinta
Limón Ediciones, 2006, p. 41).
134
Ernesto afirma y reclama: transmite ideología y encarga un mandato. Para Ernesto hacerse
hombre será, principalmente, ver crecer una familia y tener “cosecha de vida”, es decir, “la
alegría de ver crecer los hijos y [de verlos] hacerse hombres” (p. 30). Ernesto coincide con el
italiano Liberti en que la aspiración de todo hombre es armar una familia y casarse bien:
Al matremoneo no basta decir (Muy ligero.): “¿Vos me gustás? ¡Yo te gusto! ¡Vamos a la
iglesia!”. Hay que tener el pan asegurado, la piata al Banco (...) Se todos pensaran come
yo, habría menos miseria al mundo. (p. 31)
El deber de los padres es sacrificarse por los hijos (p. 32), pero ese sacrificio no es amargura,
sino la alegría misma de vivir. Esta exaltación del sentimiento familiar y paternal, y en
consecuencia del matrimonio, es levemente empañada por los dichos del español Barreiro –
quien afirma que no tendrá hijos porque sabe que a la larga abandonan a sus padres y no
quiere sufrir (p. 33)–, pero pronto la situación recompone el clima de felicidad y expansión. El
Acto I se cierra con el regalo que hace el padre de familia a la esposa en el día de su
cumpleaños: le regala la casa, que ha comprado con una operación en el banco, un crédito
(signo a la par de emprendimiento y del módico bienestar de la familia) por el que “habrá que
estar pagando muchos años, pero ya es nuestra” (p.35). La casa es el motivo que concentra
subjetividad e ideología de la clase media: ser propietario significa un paso fundamental en la
autoafirmación. Pero además, es el escenario indispensable para el mundo de los
sentimientos (familiares) que debe ser la vida.
¡Aquí cabemos todos! Los hijos, vuestros maridos si os casáis, los nietos si vienen... ¡Un
nido grande donde quepamos todos, para que todas las mañanas os despierte el beso de
vuestra madre, como ahora, y para que ella enseñe a rezar a vuestros hijos! (p. 35)
El plan de futuro es simple y claro: que la familia crezca, que todos sus miembros puedan
estar siempre juntos, que los nietos sean tan católicos como los padres y los abuelos, que el
amor familiar sea siempre la base y nunca les falte. La utopía de la clase media, según la
comedia blanca, es sentimental, y su meta más inmediata es la felicidad de la parentela.
Obsérvese que, en momento tan solemne y relevante para los Salazar, Ernesto recupera el
“vosotros” castizo. El rito familiar recupera la voz de los ancestros hasta en las modulaciones
de la lengua heredada. En el Acto I ya observamos la dinámica negociadora que elige Ernesto
para manejarse en el mundo: tiene una actitud aparentemente conciliadora con los diferentes,
con los que piensan distinto que él (Carlos, Alberto), pero luego retrocede para ratificar su
visión originaria. Se coloca frente a un mundo que lo desafía en el lugar del resistente, del que
persevera y perseverará tenazmente en sus creencias (que fueron las de sus abuelos y sus
padres). Ernesto, desde su pragmatismo y desde los saberes heredados, se planta como un
ideólogo y un soldado de la resistencia en sus valores. Conformismo, resistencia y eventual
lucha ofensiva, van aliados en la tradición de los valores de Ernesto.
135
En el Acto II, pasamos al comedor de la casa cuyo centro simbólico es la mesa familiar. La
unidad de tiempo-espacio en 1916 se construye con las múltiples referencias a la Primera
Guerra Mundial en Europa y a los negocios millonarios con que la guerra favorece a los
argentinos. Los muebles nuevos expresan la prosperidad de la familia y una sillita de niño con
juguetes habla de la llegada de los nietos. Pero pronto sabremos que las cosas no han salido
como Ernesto esperaba, que la ola de desafíos que trae la vida se va multiplicando y va
creciendo, y que en el “nido” el desarrollo de los hijos ha generado un movimiento exogámico.
Margarita se ha casado, ha tenido tres niños, pero se ha ido con su marido a Chile (el
comienzo del Acto II muestra a Eloísa escribiéndoles una carta). Adela se ha casado con Luis
y tienen una niña, viven en la casa de los padres, pero acaba de salirles un negocio en
Europa (“llevar caballada para el ejército aliado”, p. 42) y se van a Francia. Eduardo no ha
resultado un buen estudiante y, para colmo, un año antes de terminar la carrera, decide irse a
Francia con Adela y Luis. Esto resulta especialmente doloroso para Ernesto: “haber hecho
tantos sacrificios para que tuvieras una carrera” (p. 55), le reclama. Felicia, tan enamorada de
Carlos, no ha podido casarse con él, porque el novio socialista no ha aceptado la ceremonia
por iglesia, y los padres la exigen. Ven en el casamiento religioso una manera de aliviar o
incluso frenar el peligro de tener un socialista en casa. Felicia ha sido fiel al mandato familiar,
parece haber asumido el rechazo al dogmatismo político de su exnovio, incapaz de sacrificar
sus ideas al valor más relevante de formar una familia... sin embargo algo sugiere que sigue
enamorada, ya que desde la ruptura no ha pensado en tener otro pretendiente y parece
resignada a la soltería (algo así como la muerte en una casa donde el valor máximo lo
constituyen el matrimonio y los hijos). En contraste con la virginidad casta y los principios de
Felicia, la criada Felipa –acorde con los comportamientos de su clase, según la mirada
clasista de la obra– ha quedado embarazada de Rosendo y ha debido casarse. La
convivencia le ha demostrado que el “chafe” era un sinvergüenza. Mientras tanto, el amigo
Barreiro se ha ido a vivir a la Patagonia y en los ocho años transcurridos desde su alejamiento
no ha escrito una sola carta. De pronto, Barreiro reaparece, y está transformado. A diferencia
de Liberti, que quería casarse y sin embargo sigue soltero, Barreiro, que no deseaba el
matrimonio, se ha casado y tiene “once críos”. Ernesto cree que Liberti no se ha casado por
los cambios en los hábitos de las mujeres, y la reflexión vale a la vez como indicio epocal e
indicador ideológico:
Ahora la mujer cambió, amigo. Como le ven un poco de barriga, no les gusta porque no
está en línea. Luego, como fuma toscanos en vez de cigarrillos rubios, las asusta con el
olor. Yo le he dicho que se compre una vuaturete copera en lugar de esa catanga que usa,
pero no me quiere hacer caso. (pp. 52-53)
136
Criar los hijos, verlos crecer..., y un día vienen unos amores nuevos o una nueva vida... y
los ata más fuerte que este otro amor que, por ser tan verdad, ya es amor viejo. ¡Tienen
que hacer su vida! ¡Su vida! Nosotros ya la hicimos, vieja. Hay que quedarse en un rincón
esperando la buena noticia, que es como un rayo de sol que entra por la casa vieja, o la
mala noticia, que ha de ir segando días (....) No estoy enojado; estoy triste. Vayan... Hagan
su vida y que Dios los bendiga, mis hijos. (p. 56)
136
Véanse las palabras de Alberto en el epígrafe que abre este artículo.
137
entienden a través de la mentira, saben que en el fondo con esas palabras se están diciendo
de otra manera su verdad: lo único que importa es el amor familiar. “Por las dudas, mejor será
que se vaya”, dice Ernesto, y Eloísa no reacciona ante la noticia de que el marido expulsa al
hermano de la casa. ¿Por qué no reacciona? Porque ya sabe por el tono de su marido y por
los valores compartidos férreamente que las palabras de Ernesto no quieren decir nada y que
Alberto seguirá con ellos. ¿Sabe que el marido sólo dice lo que dice para decir que pasemos
a otra cosa? ¿O sabe que en el fondo la estafa pública de su hermano es menos importante,
para su marido y para ella, que el mundo sentimental de los vínculos familiares? Así parece,
porque en el Acto III Alberto sigue en la casa, no lo expulsaron. Lo primero es la familia,
aunque el mundo se venga abajo.
De las Llanderas y Malfatti manejan con pericia el arte de rematar los actos con una escena
de gran intensidad dramática: el Acto II propone como síntesis de la diáspora el símbolo de la
gran mesa familiar sin comensales, mientras Ernesto “pasea la mirada por los sitios vacíos” (p.
66). Resume: “Va a haber que achicar la mesa” (p. 66). La única hija sentada es Felicia, y el
padre le pide perdón por no haberla dejado casar con Carlos. Los tres lloran mientras cae el
telón.
El Acto III salta a 1934. Los dramaturgos acentúan el envejecimiento del comedor, en cuyo
centro la mesa grande ha sido reemplazada por otra más pequeña. La modernización se
evidencia en el aparato de radio, en la popularidad creciente del fútbol, en el aumento del
maquillaje de las mujeres y en sus polleras más cortas, en el canto de un “fox moderno” (p.
70), en el auge del cine. Eloísa ha muerto, tras una penosa enfermedad. También ha muerto
Rosendo, y Felipa se ha convertido en “la viudita más linda del barrio” (p. 68) y es pretendida
por Vicente, el nuevo chofer. En Chile Margarita ha enviudado y pide a los padres regresar a
la casa familiar con los nietos. La esperarán con los brazos abiertos. Eduardo ha regresado de
Francia, se ha casado, pero sus negocios no andan bien y recibe ayuda de Liberti y de su
padre más de una vez. Terminará también instanlándose con esposa e hijos en la casa
paterna. Tomará el lugar de su padre, a quien empieza a faltarle la fuerza para hacerse cargo
de todo lo que se hace cargo el “hombre de la casa”.
Ernesto, Alberto y Liberti están viejos, y tienen nostalgia del pasado. Han cambiado los
hábitos de diversión nocturna: “Buenos Aires es un opio (...) Ahora todo son buats” (p. 76),
dice Alberto.
La vejez es momento de balance, y queda demostrado que Ernesto y Alberto, siendo tan
diferentes, conviven en el amor familiar. Alberto propone despojarse de la conciencia para ser
138
más felices; Ernesto (veremos que momentáneamente) se opone, dice que “sin conciencia, la
vida sería imposible” (p. 77). Alberto ha tenido tiempo para refinar su reflexión sobre cómo
funciona la sociedad:
Los sinvergüenzas no la tienen [la conciencia], y ya ves que viven con toda tranquilidad (...)
Aquí mismo... nosotros. Ustedes han sido todo lo honesto que se puede ser en la vida. Yo
busqué la plata donde la había y el placer donde lo encontré; no me detuvo ningún prejuicio
ni me torturó ningún remordimiento, y aquí estamos al final de la vida. ¿Qué nos diferencia?
¿El concepto público? Los ha olvidado a ustedes por completo; del único que se acuerda es
de mí, para decir: “No tenía escrúpulos, pero... ¡qué energía, qué visión de la vida!”. ¡Hasta
puede que algún día tenga una estatua en alguna plaza! (p. 77)
Ernesto no contesta oponiéndose, sino con esta frase ratificadora: “¡Todo es posible, tal como
va el mundo!” (p. 77). Para él el amor familiar supera las diferencias, las minimiza. En el fondo,
lo que se juega en las diferencias no es lo importante: el fundamento es la familia; lo esencial
en su subjetividad son los vínculos de sangre y de afecto. Hasta Liberti confiesa que vive con
los Salazar por “el egoísmo de tener una familia que no supe hacer, el egoísmo de sentir un
poco de calorcito de nido” (p. 85). Mientras tanto los espectadores vuelven sobre sí (¿quién
no tiene o tuvo familia?): piensan en sus padres, en sus abuelos, sus hijos... La identificación
persigue la emoción.
Desencadena el cierre de la pieza el personaje de una nieta, Tota, hija de Adela y Luis, “una
niña ultramoderna que viste a la moda, sin medias” (p. 83). Un elemento más del movimiento
centrípeto de regreso de la familia al “nido”. Tota funciona como un personaje testigo, que
enfrenta a su abuelo con la realidad del paso del tiempo: “¡Qué viejo está todo [en la casa]!
¿Por qué no comprás muebles nuevos, abuelito? Todo esto está ya para jubilarlo” (p. 84). Lo
enfrentará además con la verdad que Felicia ha callado durante más de veinte años. Sucede
que Tota se ha escapado de su casa porque sus padres no quieren a su novio. Tota fuma,
hace deporte, comenzará a trabajar como mecanógrafa y le importa “un pito lo que pueda
pensar la gente” porque tiene su “conciencia tranquila” (p. 86). Tota encarna una visión
moderna individualista, según la que
la felicidad es una cosa que nace en el corazón y no en el cerebro. ¿Qué pueden saber de
mi felicidad los demás? Yo respeto mucho a mis padres en todo lo razonable; en esto, no.
Tengo criterio suficiente para juzgar mis actos, tengo independencia en mi vida, puesto que
sé ganármela. Si yo aceptase la imposición de mis padres y fuese desgraciada para toda la
vida, ¿quién me compensaría de ese error de ellos? (...) ¡[Irse de casa] es un acto mío,
abuelito, y en mi propia voluntad encontraré la compensación! (p. 87)
Felicia, inspirada por Tota, estalla: “¡Sigue tu vida, que te guíe el corazón en ella! (...) No
cedas a ningún consejo... ¡Ni al de tus padres!” (p. 88).
Las palabras de Felicia parecen para Ernesto reveladoras, pero no serán más que un nuevo
estímulo para su ejercicio de conciliación aparente y resistencia. Acepta escribir a los padres
de Tota para apoyarla. Y ante la sorpresa del espectador, le da la razón a Alberto y cede a la
modernización que niega la conducta de toda su vida:
139
Con tanto repetirnos las cosas la vida, no queremos aprender nunca. Tenía razón Alberto:
nos clavan, de muchachos, un concepto moral en el alma y nos resistimos toda la vida a
desprendernos de él. (p. 88)
Liberti explicita más aun el alcance de las palabras del padre de la familia: “E que la vida
adelanta en las cosas materiales mucho más rápido que a las cosas de la conciencia” (p. 88).
Y Alberto remata:
Y ahí está el desequilibrio que notamos los viejos; en la época del aeroplano queremos que
la moral siga usando el miriñaque del tiempo de nuestros abuelos, y eso no es posible. (p.
89)
Sin embargo, la claudicación de Ernesto a la nueva moral no es tal. Es una artimaña de viejo
zorro para resistir en el único valor que le importa (el amor familiar) y ganar el apoyo de los
hijos. Como buen pragmático, finge aceptar lo que dicen los parientes, porque en el fondo
garantiza de ese modo el único objetivo que lo desvela: estar de nuevo todos juntos. Ernesto
sabe que si están juntos, todo tiene arreglo. Al menos resuelve lo más importante y urgente:
agrandar la mesa familiar. Retoma la expresión triste del cierre del Acto II, y la invierte en este
final del Acto III: “¡Hay que agrandar la mesa, vieja!” (p. 90), dice mirando el retrato de su
esposa muerta. Su último parlamento evidencia otra vez su posición resistente contra el
avance de los cambios: hablará de la nueva moral como si la aceptara, pero lo hará para
rechazarla y proponer un regreso a las viejas costumbres, a los tiempos normales. Vivirán
todos juntos pero
La comedia blanca defiende el mundo primario de los sentimientos familiares y una visión de
mundo anclada en valores del pasado, que se lleva mal con los cambios históricos y sociales.
Se abroquela en la familia como quien se encierra en el útero materno para protegerse de una
sociedad desafiante, frenética y sin remedio. Defiende un statu quo amenazado, que en 1934
expresa elocuentemente el conformismo de la clase media. Frente a los cambios, el sujeto de
la comedia blanca se transforma en un resistente, y en un soldado o policía de su ideología y
subjetividad agazapado y dispuesto a la pelea si hay que luchar. Un falso conciliador que
crea la ilusión de entendimiento en la diferencia, pero sólo lo hace para preservar lo único que
le importa: el mundo emocional del amor familiar. Para su visión de mundo conservadora, el
resto es contingente.
140
BIBLIOGRAFÍA
Adamovsky, Ezequiel, Historia de la Clase Media Argentina, apogeo y decadencia de una ilusión, 1919-
2003, Editorial Planeta, Buenos Aires, 2009.
Alonso, Amado, “Lope de Vega y sus fuentes”, en AAVV., El teatro de Lope de Vega. Artículos y
estudios, Buenos Aires, Eudeba, 1967, pp. 193-218.
141
María Laura González
Lía Noguera
¿Puede una puesta considerarse “realista” cuando desde lo escenográfico se muestra como
minimalista o desde lo actoral es más bien absurda y clownesca, aún cuando el texto
dramático puesto en escena sea La Gaviota de Chejov? ¿Qué parámetros debemos
establecer para entenderla como tal? Nos encontramos en una etapa inicial de una
investigación sobre poéticas directoriales, que dirige Osvaldo Pellettieri, y en especial,
nuestro objeto de estudio comprende a los directores argentinos que iniciaron su labor hacia
fines de los años 90’, y en particular debemos mencionar que nuestro foco de interés está en
aquellos directores que retoman el realismo como paradigma pregnante pero introduciendo,
en algunos casos, actualizaciones o reformulaciones de dicha poética. Es decir, aquellas
variaciones que la estética realista presenta en nuestros días, cuando el período de auge
canónico, su segunda fase la de los sesenta había quedado atrás. Coincidiendo con los
estudios críticos que afirman que “En el panorama teatral –pasados más de tres lustros desde
el inicio de esta emergencia (el teatro emergente de los 80’), el realismo sigue siendo
dominante, pese a que aparecen nuevas prácticas teatrales que cuestionan de diversos
modos la modernidad teatral iniciada en los ’60” (Rodríguez: 2002:115), consideramos que
dicha supervivencia no se sostiene en el tiempo de igual forma. Porque en la actualidad, nos
enfrentamos a puestas que conjugan de diversas maneras, modos de encarar la dirección de
los sistemas significantes, pudiendo ver así la labor de algunos jóvenes directores que se
apropian de aspectos canónicos del realismo, con esa característica de reflejo de realidad, de
puestas miméticas, pero que de alguna manera, tratan de imponer innovaciones y rasgos
particulares, ya sea desde las dramaturgias propias o desde el juego con los espacios u otros
elementos visuales que eligen sobre el escenario. Dentro de estos “nuevos” directores, puesto
que desde los últimos diez años están dirigiendo, tomaremos para el presente trabajo el caso
de Luciano Suardi.
Actor, director, autor y docente, Suardi estudió actuación con Alejandra Boero, Augusto
Fernandes y Vivi Tellas. Con respecto a sus trabajos de dirección, éstos incluyen Proyecto
Brecht (1999), junto a Alejandro Tantanián, Ignacio Apolo, Javier Daulte, Rafael Spregelburd y
Rubén Szuchmacher, participó, además, del Proyecto Museos 5 del Centro de
Experimentación Teatral del Rojas, coordinado por Vivi Tellas, donde estrenó La Víspera
(2001). Al año siguiente, Un sueño árabe (2002) de Roland Schimmelpfennig y en el 2003, En
142
casa, en ElKafka Espacio Teatral. En el Complejo Teatral de Buenos Aires dirigió Los derechos
de la salud (2001) de Florencio Sánchez, Temperley (2004), de su propia autoría y junto a
Alejandro Tantanián y que presentó en el marco del Proyecto Biodrama, Panorama desde el
puente (2004) de Arthur Miller y El pan de la locura (2005) de Carlos Gorostiza. Ese mismo
año, y nuevamente en ElKafka Espacio Teatral, estrena Quiero estar sola, con texto de Diego
Manso. En 2006, dirige Misterio del ramo de rosas en el Multiteatro y Jalei, de Diego Manso,
en el Centro Cultural Ricardo Rojas. Sus últimos trabajos son: ¿Quién le teme a Virginia Woolf?
(2007) de Edward Albee, presentado en el Teatro Regina, Tres hermanas (2008) de Chejov en
el Teatro Regio y Conversaciones después de un entierro (2009) de Yasmina Reza, en el
Teatro Brodway. En esta trayectoria realizada en tan sólo diez años, podemos observar
algunas características que lo distinguirían de otros directores contemporáneos -como
Tolcachir o Cáceres directores a quienes abordaremos en trabajos futuros- las cuales remiten
al recorrido en distintos circuitos teatrales y al material textual dramático abordado. Con
respecto al primero podemos observar que, este director ha variado sus producciones
teatrales entre los circuitos oficial, comercial e independiente. Esto nos permitiría pensar que
en este recorrido se produce en él una adaptación e inserción en los modos de producción
que cada lugar le otorga. Es decir, parecería que no existiese en él una búsqueda personal
que “ligue” cada proyecto particular en uno integral, sino que se adapta al medio y a sus
modos de producción. Respecto del segundo podemos decir que, en estos últimos años,
existe en él una tendencia a poner en escena textos realistas canónicos, propios del repertorio
de los ámbitos por los que ha transitado, posibilitando así su reconocimiento dentro del
campo teatral propiamente dicho. Sin embargo, un interrogante que nos surge en esta
“elección” del repertorio canónico es por qué existe una distancia entre lo que él pone en
escena como actor y lo que él pone en escena como director. Tal vez, dicha elección, la
primacía del texto dramático y la sujeción a él, pueda asociarse a un no querer adentrarse en
riesgos al momento de la dirección, preferir la seguridad de lo clásico y valerse de su
cononización.
Ahora bien, en función de estos dos aspectos mencionados, nos interesan tomarlos como
puntapié inicial para analizar cómo Luciano Suardi construye una poética realista, la cual en
términos de Pellettieri consiste en:
“(…) un respeto absoluto por el ilusionismo, una disposición total por darle al espectador
una sensación completa de realidad. Esto se logra a través de la verdad en la concepción
de la puesta y se basa en la profundización de las relaciones de los personajes, además del
respeto por el desarrollo coherente de la acción y el comportamiento no mecanizado de los
actores. (…) El rol del director es el de ordenador de la acción y concreta en la mayoría de
los casos una puesta clásica, pone en escena la virtualidad teatral del texto dramático,
actualiza lo que se halla implícito en él. La extraescena es absolutamente realista, los
personajes advienen a la escena de un mundo ideológicamente cercano al espectador.”137
137
Pellettieri, Osvaldo. “La puesta en escena argentina de los ’80: realismo, estilización y parodia”, O. Pellettieri
(comp.), Teatro argentino de los ´90, Buenos Aires, Galerna, 1992. pág. 13
143
Si bien acordamos con lo afirmado por Pellettieri, nos interesa indagar en cómo este director
estiliza estos aspectos canónicos de las puestas realistas a partir de la concepción del
espacio escenográfico, el tratamiento lumínico, como así también la dirección de actores que
articula como sistemas significantes en algunas de sus puestas. Para ello nos concentraremos
en tres de sus producciones más recientes: Panorama desde el puente, Tres hermanas y
Confesiones después de un entierro con el objeto de indagar los cambios o desplazamientos
que este director propone en su estética que él mismo define como “realismo corrido”.
144
la conformación de los personajes (las tres hermanas estaban representadas por actores
masculinos), como así también en lo referente al espacio escenográfico despojado y en
ruinas- la versión de Suardi no llega tan lejos. Su puesta es arqueológica, en términos de
Pavis, en la cual el texto continúa siendo un elemento fundamental y además, la elección de la
sala (a la italiana) del teatro Regio permitía mantener esa atmósfera clásica presente en el
texto y respetar el distanciamiento entre espectáculo y espectadores. Asimismo, es de
destacar que el tipo de espacio llevado a escena por Suardi en esta obra es claramente el del
espacio naturalista, en el cual el medio ambiente limita a los personajes. Respetando el texto,
los tres primeros actos ocurren en los interiores y a medida que avanza la historia vemos
cómo se acentúa su estreches: de un espacio general en la primera escena pasamos a una
tercera escena en la cual la ocupación del espacio es parcial y permite la división entre lo que
pasa en escena y lo que en apariencias pasa en la extra escena mediante la utilización de un
biombo. Así, el cuadro se reduce y accedemos aún más a la interioridad de las tres hermanas.
Además, este tercer acto responde al incidente del incendio, que tal como afirma Brustein
(1970: 172): “el incendio es una crisis externa introducida para dar relieves a la crisis que se
desarrolla dentro de la casa.” Crisis que también se corresponde con la pasión que
experimenta Masha y que es en todo momento es acompañada por la luz roja como índice, no
sólo del incendio, sino también de ese amor imposible. Porque tal como señala Pavis
(2000:195) “la iluminación ocupa un lugar clave en la representación: la hace existir
visualmente al tiempo que une y colorea los elementos visuales (espacio, escenografía,
vestuario, actores y maquillaje) confiriéndoles una determina atmósfera.” Así, la utilización de
la media luz que se privilegia en esta puesta, acentúa la introspección de los personajes,
correspondiéndose con lo lúgubre y sombrío de sus vidas y de sus experiencias.
Ahora bien, y teniendo en cuenta lo hasta aquí analizado, el tratamiento distinto del espacio y
la utilización de las luces en lo que refiere a la dirección, cabe preguntarnos, ¿qué sucede con
la dirección de actores? En todas las puestas observadas el registro de actuación es un claro
ejemplo de mímesis teatral, allí sí hay una continuación del sistema stanislavskiano. Los
actores padecen en escena, muestran, cual reflejo, las pasiones, los temores, las angustias
por las que atraviesan sus personajes. Circunstancias dadas, objetivo, súper- objetivo,
subtexto, parecerían estar presentes en las modalidades de actuación desarrolladas. Esto
independientemente de la diversidad actoral perteneciente a cada elenco que ha conformado.
En el caso puntual de Tres hermanas, el único cambio, aunque sutil, que presenta Suardi
respecto del texto dramático es el que refiere a la conformación de los personajes de Andreí y
Kuliguín en quienes acentúa su torpeza y por momentos logra ridiculizarlos: el amor que
sienten por sus esposas parece convertirlos en personajes torpes que no niegan (como podría
percibirse en el texto) sino que no pueden ver lo que pasa delante de sus ojos. Además, otro
cambio más determinante en cuanto a esta conformación subjetiva de los personajes es el
que se opera en Natasha, auténtico sujeto de la acción, en el cual se incrementa su carácter
145
activo, a la vez que histérico. Esta Natasha de Suardi se presenta como una real movilizadora
que no teme ocultar su adulterio ante un público totalmente avisado, a diferencia del texto
dramático en el cual tal hecho es apenas sugerido. Si bien las actuaciones fueron correctas,
logrando expresar la atmósfera chejoviana: el deseo de la felicidad siempre postergado, el
descontento hacia el presente que se vuelve asfixiante, la búsqueda de un futuro mejor en
contra posición de los sueños que al final serán frustrados, dando así cuenta de una
concepción naturalista de la vida, tanto los actores como las actrices no lograron una
coalición de sus emociones, dando por resultado personajes aislados, distantes, tal cómo lo
observó la crítica periodística:
“La puesta de Luciano Suardi es válida (…), pero fría. Ocurre algo curioso: las
interpretaciones individuales son, en general, de homogénea calidad (más afiatado el
elenco masculino que el femenino, exceptuando a una notable Carolina Fal), pero distantes
unos de otros, como si trabajaran en órbitas distintas que nunca se cruzan realmente.”
(Shoo, La Nación, 8/5/08)
146
realistas, sino que Suardi se presenta como un armonizador de los elementos que conforman
sus puestas con el objetivo de dar al espectador un universo coherente y reconocible. Tal vez
ésta sea la impronta de su poética directorial, o tal vez en futuras producciones demuestre un
giro inesperado.
BIBLIOGRAFÍA
Braun, Edward. El director y la escena. Del naturalismo a Grotowski, Buenos Aires, Galerna, 1992.
De Marinis, Marco. En busca del actor y del espectador. Comprender el teatro II, Buenos Aires: Galerna,
2005.
Pellettieri, Osvaldo. “La puesta en escena argentina de los ’80: realismo, estilización y parodia”, O.
Pellettieri (comp.), Teatro argentino de los ´90, Buenos Aires, Galerna, 1992.
Pavis, Patrice. El teatro y su recepción. Semiología, cruce de culturas y posmodernismo, la Habana:
HUNEAC, Casa de las Américas, Embajada de Francia en Cuba.
El análisis de los espectáculos. Teatro, mimo, danza, cine. Barcelona: Paidós, 2000.
147
Omar Fragapane
(Director de la revista Meyerhold)
Revista Meyerhold.
Meyerhold es una revista especializada en artes escénicas y como muchas cosas en varios
órdenes de la vida, se inició como una idea, porque en el inicio, es casi lo único que se tiene,
y un par de locos que comparten esa idea. Reuniones, charlas, algunas iniciativas y la idea
inicial no pasó de eso. Cuando me vi solo, noté que la idea no me había abandonado y no
digo que aquellos que estuvieron conmigo no la compartieran pero a veces, la abstracción no
es suficiente y se necesita algo concreto para verificar existencia; personalmente considero
que las ideas son ya una concreción.
Poco tiempo después, esa idea se realizó en el 1er. Número de Meyrhold, y digo realizar la
idea en el sentido de hacerla forma, ahora era papel que circulaba entre las manos y este
soporte establecía un modo de contagio con los demás. En ese 1er. Número contamos con
artículos que habían escrito varios de mis compañeros de la Escuela de Teatro de Morón, a
quienes les había pedido que intentaran hacer concepto lo que ellos trabajaban en sus
clases. Desde el inicio, desde la 1er. idea, habíamos planteado que las voces que se
escucharan sería de aquellos que hacían y quizás no habían escrito sobre eso que hacían o lo
habían hecho muy esporádicamente. Queríamos que la revista fuese una herramienta de
trabajo, de trabajo teatral. Sabíamos que en el teatro, como en el arte en general, no sólo se
hace, también se piensa, y es más, la acción es pensamiento y queríamos que ese
pensamiento quedara forjado en palabras. Esos principios rigieron aquel 1er. Número de
Meyerhold.
Hay quienes consideran que la palabra es un objeto de utilidad, y sólo en su forma sonora,
como un mero vehículo para llamar la atención sobre alguien para solicitarle algo. En este
contexto, la palabra escrita sería de una inutilidad soberana. Dentro de estos parámetros,
donde el teatro sería considerado sólo como una salida de esparcimiento, una lectura sobre
problemáticas teatrales podría resultar de lo más aburrida e innecesaria y una publicación
sobre teatro no tendría el menor sentido de existencia.
Pero si sólo hiciera un pequeño agregado a lo antedicho y dijera: “La palabra es
pensamiento”, estaría afirmando que no habría pensamientos que se reflejan en palabras, no
148
se trataría de problemas de expresión cuando alguien intenta volcar en palabras una idea si
no que esas mismas palabras que no encuentra, son el pensamiento inexpresado.
Dentro de este nuevo paradigma, el teatro continuaría cumpliendo una, hoy algo olvidada,
función social, al exponer el conflicto siempre latente o expuesto en una sociedad, sin olvidar
el poder de atracción que debe mantener el hecho estético para que el espectador se quede
a presenciar el conflicto. Si a esto le sumamos el presupuesto anterior, sobre el hecho estético
estaríamos agregando aquel plus: la reflexión, “Pensar con la pluma”, afirmaba Miguel de
Unamuno, esa es otra de nuestras intenciones con esta publicación.
Otra de las intenciones es la del encuentro de voces. Voces que bien podrían ser de aquellos
lugares que cada hacedor del teatro ocupa en distintos momentos y que podrían llegar a
vivenciarse como incomunicados unos de otros, como si tuviese que ser una persona distinta
en cada uno, pero resulta que son todos sujetos de un mismo predicado: el actor, el director,
el dramaturgo, el investigador, el docente, el espectador, sujetos, en situaciones simultáneas
o sucesivas, obviarlos, desentendernos de su unidad, sería un acto ilegítimo.
¿Cuál es la primera de nuestras intenciones, jamás expuesta?
El ejercicio de la escritura es entre otras cosas, un medio para desarrollar el pensamiento
crítico y esta publicación intenta otro inicio más del camino para desarrollar la capacidad de
conceptualización y objetivación en el teatro, un modo de jerarquizar, al teatro y por ende, al
arte en general.
Luego de ese 1er. Número, las cosas no fueron más fáciles, pero tenía algo que ofrecer y
aunque ese Número fue muy modesto, su misma existencia realizaba un cambio sobre el
futuro de la idea inicial, o quizás no sobre la idea pero sí sobre el compromiso con la misma,
la posibilidad de realización se presentaba también como una responsabilidad: había que
continuar. Bajo el cielo de estos pensamientos, alguien le hizo llegar a las manos de Jorge
Dubatti un ejemplar y él mismo se ofreció a difundir la revista y me dio la posibilidad de que se
vendiera en la librería “Antígona”, que funciona en el Centro Cultural de la Cooperación de la
ciudad de Buenos Aires. Lo sentí como un espaldarazo a algo que apenas tenía espalda. Era
hora, entonces, de sumar gente a la empresa; muchas veces no son los primeros los que
siguen en el navío si no alguien que se acercó a preguntar y lo subieron. Algo de esto pasó
con Emiliano Mazzeo, actor y profesor de teatro, cuando le propuse que se sumara a la
publicación y tuvo la oportunidad de sumarse, no a una idea si no a un primer paso ya dado.
Y como quise dar a entender anteriormente, el segundo paso es más complicado que el
primero: si en el primero rige el entusiasmo, en el segundo ya hay un obligación, la de no
quedarse sólo en un impulso inicial.
Con Emiliano nos propusimos darle un perfil a la revista, intentando que ésta tuviese
secciones fijas. Ya desde el 1er. Número tenía propuesto dedicarle una sección y que es el
último artículo de cada Número, al trabajo de investigación en el Laboratorio de Teatro que
149
dirijo en la Escuela de Teatro de Morón; este sería el único artículo que yo escribiese para
cada Número y le daría el cierre a cada edición. Tuvimos la intención, y puedo decir que casi
lo logramos, que transitaran artículos y gentes de teatro por cada Número, que no escribiesen
siempre los mismos y si bien, con algunas variables, acomodamos ese perfil en cada edición,
destinamos una sección a la historia del teatro, como el artículo del profesor de literatura
Roberto Griffo, sobre el teatro antiguo y otro haciendo referencia al teatro isabelino; a la
investigación, en referencia a los que puedo desarrollar en la sección dedicada al Laboratorio
de Teatro y aportes de otras investigaciones que luego aclararé; al trabajo de los grupos en el
conurbano bonaerense o como yo lo llamo, el territorio sin identidad, a cargo de Emiliano
Mazzeo, donde en cada Número se dedica al trabajo de uno de los tantos grupos que
trabajan en la región donde se conglomeran el grueso de los grupos teatrales del país; a la
entrevista, aquí hemos recibido el aporte de David Jacobs, Lic. en comunicación, para el
Número 5, una sección que en el futuro estará a cargo de Aldana Hage Hussein, profesora de
teatro, quien se ha sumado al equipo de trabajo de Meyerhold; a la pedagogía teatral, espacio
para el que siempre le pido a algunos de los compañeros docentes de la Escuela de Teatro
que escriban, inclusive, la inspectora de la región, Elena Alfonso, nos ha acercado un trabajo;
a la teoría teatral o a la teoría aplicada al teatro, como es el caso del artículo sobre el mensaje
teatral, de Ernesto Sigaud, Lic. en teatro y también el del profesor y dramaturgo Gustavo
Casanova, de Mendoza; al cruce del teatro con otras disciplinas artísticas u otros saberes,
sobre lo cual también quisiera ampliar luego y una sección libre, que tal vez nos sea difícil
encuadrar en una sección pero se nos presenta de interés para la publicación. No está de
más aclarar que esta taxonomía no es tan rígida en la realidad, sabemos que cuando se habla
de historia, se ha investigado, del mismo modo cuando se relacionan saberes y que un trabajo
sobre un grupo está acompañado de historia; esto ha sido, simplemente para dar cuenta de la
orientación que queremos dar a la publicación y en este sentido vemos que nuestras
pretensiones son ambiciosas pues no siempre logramos conseguir todos los artículos que
quisiéramos y cuando conquistamos algunos, puede suceder que en un Número la balanza se
incline más hacia alguna de las secciones nombradas mientras que en otros podemos
alcanzar un mayor equilibrio. Un problema, no menor, que esto trae aparejado es el aumento
de páginas en cada nuevo Número y que, por otro lado, es uno de nuestros objetivos pues
sabemos que debemos aumentar el “espesor” de la revista; esto, innegablemente, acarrea
una inversión mayor de dinero y búsqueda de publicidad para paliar los gastos, sin hablar de
la distribución y venta de ejemplares, de lo cual luego haré una breve reseña; hemos
conseguimos al menos, el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, lo cual es de una gran
ayuda.
Con el transcurso de los Números, vimos que algo en esa idea inicial de que escribieran los
que producían o aquellos que, en su hacer, nunca habían reflexionado en el papel sobre
aquello que hacían, no funcionaba tan fluidamente como habríamos querido. Había cierta
150
dificultad de ponerse a escribir en los que se dedican a actuar, producir e inclusive enseñar;
no siempre la labor práctica va acompañada de la palabra o quizás, de una palabra de fácil
comprensión a los otros. Para este momento fue que le solicité a Jorge Dubatti si quería
escribir un artículo para la revista, a lo que accedió y publicamos un artículo de él sobre
Ricardo Bartís. Entonces, claro, era notoria la diferencia de escritura entre alguien que está
habituado a la palabra escrita y al desarrollo del pensamiento en el arte, con alguien que
trabaja en mayor medida con la palabra hablada o que posee menos recursos al momento de
explicar lo que él mismo hace, quizás, hace años. Un serio problema teníamos entre manos y
ponía, en alguna medida, en tela de juicio las afirmaciones de aquella 1er. editorial dado que
quedaba limitado el número de aquellos “sujetos de un mismo predicado” a los que se
dedicaban a escribir sobre teatro pero estaban, quizás, más alejados de realizar, ellos
mismos, la práctica, de aquellos otros que encarnan el teatro pero tienen tal vez una escritura
con menos posibilidades de hallar conceptos que puedan devenir en herramientas para quien
los lea. El hecho es que también notábamos que darle la palabra a los que no estaban
habituados a la escritura de reflexión provocaba un cambio en ellos, el hecho de escribir
sobre su experiencia los modificaba: la palabra los jerarquizaba y los obligaba a pensar.
Advertimos que debíamos tener en cuenta las dos líneas ya que las dos se transformaban en
las herramientas que pretendíamos y las dos eran voces, esas voces que queremos rescatar
para Meyerhold. Vaya como ejemplo de esto que para el último Número escribió Carlos Fos,
historiador y antropólogo teatral, entre otras cosas, sobre Las fiestas recuperadas y la nueva
dramaturgia y también continuamos dando cuenta del trabajo de los grupos de teatro del
conurbano. Pero, nos cabe decir que, es tan difícil hacer escribir a los que producen como
conseguir un artículo de alguien que se dedica a escribir sobre teatro, sea crítico o
investigador. Ya había dicho que publicamos un artículo de Jorge Dubatti y otro de Carlos Fos
pero este tipo de artículos, donde hay reflexión de alguien que se dedica a esta labor de
reflexionar, los recibimos con cuentagotas y en el otro caso, la escritura de los que piensan
sobre lo que hacen, no logra completar una página.
Pensamos que quizás, a pesar del esfuerzo, esto se podía entender como una postura “pos-
moderna”, que no pretendíamos tener ni dar la impresión de la misma. Para nosotros
simplemente eran, o son, las voces que nos rodean. En otro de los editoriales, decíamos algo
similar a esto:
Una voz que busca la belleza y una voz que busca la verdad
En Meyerhold consideramos que el teatro es un ámbito de voces, pero también, intentamos
que esas voces sean escuchadas pues de nada serviría decir, si nadie escucha y esto es de
vital importancia para una voz que proviene de una escena: nadie dice, si nadie escucha.
Decimos que el teatro es una voz que busca la excelencia estética, que indaga en los estilos y
que hace del arte, un lugar de creación, que forja caminos sobre nuevas formas, sobre
151
nuevos modos, una nueva voz, para nuevos oídos. Decimos también que el teatro es una voz
que revela, una voz que dice lo que otras no ven.
Una voz que busca la belleza y una voz que busca la verdad, hemos advertido que esas
voces habitan en Meyerhold, y lejos de pretender un eclecticismo posmoderno que nos
pondría a la altura de una publicación de política farandulezca, o en su sentido inverso si
alguien se atreviera a inventar un neologismo más absurdo que el expuesto.
Para el Número en que salió este editorial, lográbamos otro avance, y quisiera aclarar que si
hablo sólo de los avances y progresos, no significa bajo ningún aspecto que no hayamos
tenido derrotas. Para este Número 4 logramos extendernos y nos pusimos en contacto con
teatristas de Jujuy y Mendoza y comenzamos a publicar artículos desde allí; Gustavo
Casanova, desde Mendoza, de quien ya les hablé, nos ha aportado bastante material sobre
algunos de sus trabajos como así también reflexión teórica sobre las diferencias en la
actuación en teatro y en cine. Claro está, las cosas se complicaban al momento de realizar los
envíos. En este sentido, no está de más aclarar que insistimos, casi tozudamente, en mantener
una revista en soporte papel, más allá de una ampliación al formato digital. Sabemos que hoy,
con los costos que tiene publicar y además de eso, lo difícil que es la distribución de una
revista especializada, muchos se vuelcan sólo al soporte virtual: quizás seamos unos antiguos
pero seguiremos siendo de papel y letras de molde.
Haré referencia, ahora a algunos de los artículos publicados en Meyerhold, si bien ya hablé de
las secciones y de algunos de los temas, uno de los campos que considero interesante y
quisiera ampliar, como había adelantado en el inicio, es el espacio de superposición o cruce
del teatro con otros saberes, artísticos, científicos, etc., ¿y por qué quiero hacer referencia a
estos cruces en especial? porque nos ayudan a reflexionar sobre los límites de una disciplina
y es justamente la definición de los límites o campos que le corresponde a cada uno de los
saberes una de las cuestiones por lo que algo se vuelve ecléctico, híbrido y esto no lo
expongo como algo que deba rehusarse o rechazarse, simplemente me interesa entender o
quizás, apenas entrever, si se puede, hasta donde llega algo, dónde los límites de algo se
funden con los de otra cosa para, a partir de allí, lograr un más fructífero ensamble, y utilizó
adrede un término proveniente de la música para dar cuenta de un desarrollo en el teatro
como un ejemplo de lo que digo: conociendo las definiciones de los términos dentro de su
campo puedo luego aplicarlo a otro: uno de los propósitos de Meyerhold es vislumbrar los
límites del teatro, para hacer teatro.
En otro de los editoriales, citábamos a Borges, quien creíamos nos daba una visión de lo que
entendíamos es el teatro. En El Aleph, Borges tiene ante sí, aquel lugar, que es todos los
lugares:
152
Por lo demás, el problema central es irresoluble: la enumeración, siquiera parcial, de un
conjunto infinito. En ese instante gigantesco, he visto millones de actos deleitables o atroces;
ninguno me asombró como el hecho de que todos ocuparan el mismo punto, sin
superposición y sin transparencia. Lo que vieron mis ojos fue simultáneo: lo que transcribiré,
sucesivo, porque el lenguaje lo es. Algo, sin embargo, recogeré [...] mis ojos habían visto ese
objeto secreto y conjetural, cuyo nombre usurpan los hombres, pero que ningún hombre ha
mirado: el inconcebible universo.
Es en este sentido que hay artículos como el de Gustavo Fernández, músico y compositor,
donde da una visión de la relación entre el teatro y el sonido o cómo el sonido gravita en un
espectáculo y hace al espesor dramático de la puesta en escena; en ese mismo Número, que
es el 4, Andrea Spagarino, bailarina y profesora de danzas, trabaja sobre el trato que se
establece entre el cuerpo y el espacio escénico; en el último Número, la antropóloga y
profesora de Bellas Artes, Rosana Carballo se adentra en la relación de la plástica y el teatro,
una relación muy clara, aparentemente y a simple vista y puesta a la reflexión de alguien que
proviene de la plástica y da clases a actores y profesores de teatro. En estos casos que
acabo de exponer, se trata de docentes y/o artistas que escriben sobre su propia experiencia
y, como sucede con casi todos los artículos de Meyerhold, se trata de material original y de
primera mano, es decir, que fueron escritos exclusivamente para ser publicados en esta
revista.
Apenas salido el Número 5, nos enteramos que estábamos nominados para el Premio Teatro
del Mundo, lo cual, más allá de alegrarnos muchísimo, nos parecía algo increíble: éramos y
somos una publicación muy joven y cada edición es una batalla que le ganamos al desánimo
y al aumento continuo del precio del papel. El título del editorial del Número 6 fue:
153
Logros técnicos, editoriales, comerciales:
Nº 1 – 10/06 - 16 pág. Portada a dos colores en una sola faz. Un solo punto de venta.
Nº 2 – 06/07 - 20 pág. Progresos en el diseño ampliarán el formato. Sección “La tierra y los
grupos”. Dos puntos de venta más.
Nº 3 – 12/07 - 28 pág. Artículos de Jujuy y Mendoza.
Nº 4 – 02/08 - 28 pág. Dimensiones actuales. Un punto de venta más.
Nº 5 – 08/08 - 32 pág. Portada multicolor doble faz en papel de alto gramaje. Premio “Teatro
del Mundo”. Cuatro puntos de venta más. Total: ocho puntos.
Nº 6 – 03/09 - 40 pág. Hoja central multicolor. Contrato con una distribuidora para realizar la
comercialización.
Realización de la revista en formato digital, en forma paralela con el formato papel
(www.revistameyerhold.com)
154
pudre sin estar muertos aún y que frente a esto sólo atinemos a decir algo y nada más, y que
esto que digamos, además, sea una proclama de resignación.
155
Lydia Di Lello
“La muerte sigue al cuerpo”, dice un refrán bretón. Cuerpo y muerte son los ejes que articulan
este escrito. Visita es una obra de densidad singular que se resiste a ser atrapada. El clima
mistérico se presenta desde el principio, Equis (el personaje que lleva el nombre de un
enigma finalmente irresuelto) apareció en un día radiante, y sin embargo, estaba mojado;
regueros de agua y marcas de pisadas en un día radiante. Pero el misterio no evoluciona
hacia un desciframiento, lo que queda es la inquietud ante un sentido que se rehúsa. En esta
trama jeroglífica emergen con obstinada insistencia los temas esenciales: la relación entre la
vida y la muerte, el paso del tiempo, el cuerpo y sus imágenes. Éste es un viaje a través del
cuerpo: el cuerpo maquillado y el cuerpo maquillado de muerte.
La máscara en la piel
El maquillaje ocupa un lugar central en la caracterización de las criaturas que habitan la obra
de Monti. Lo observamos en los viejos de Visita, en la cara groseramente maquillada, “con
algo de máscara siniestra”, de la madama de La cortina de abalorios (1981). En la Sarah de
No te soltaré hasta que me bendigas (2003), con su rostro patéticamente recargado de
maquillaje. En la contundencia de Madame en Una historia tendenciosa de la clase media
argentina (1971) cuando afirma tener tanto maquillaje que a veces, dice “tengo la sensación
de mirar por dos agujeros. O que debajo del polvo y la pintura no me queda piel”. En fin, en la
pintura corrida del animador de Marathon (1980), entre otros personajes.
En los ritos, la máscara tiene una función mediadora. En el teatro, oculta o designa. También
se han utilizado máscaras blancas para neutralizar la expresividad facial de las emociones.
Pero a veces el color blanco es contrario al concepto de neutralidad. En este caso, el blanco
en la piel humana es sinónimo de muerte.
Los personajes de Visita llevan la máscara blanca sobre la piel. Así presenta Monti a Perla: su
cara es una máscara blanca, en la que la pintura exagerada acentúa la expresión cadavérica,
labios de un rojo chillón y ojos helados. El rostro de Lali presenta características similares a
las de Perla: “sobre un blanco cal, el maquillaje acentúa rasgos de infinita corrupción”. En
156
contraposición con los viejos de caras blancas, de un blanco ciego que no permite ver más
allá, Equis es descripto como de piel blanca, pero transparente, con rasgos delicados, casi
femeninos. Su cara resulta enigmática, pero carnal. Del rostro de Gaspar no tenemos
precisiones en las didascalias, salvo la revelación de que tiene pelos debajo de la nariz, lo
que le da una cualidad monstruosa de adulto/niño, una suerte de “otro” paródico, un bufón
cómplice de los viejos. Como sea, lo más relevante de Gaspar es su función, esto es, él es el
portador del estuche de maquillaje. En sus manos lleva los cosméticos, un recurso escénico
capaz de agregar nuevos sentidos al drama.
Perla con su rostro cadavérico de ojos helados, Lali con los rasgos de su corrupción tanto
física como moral grabados en su cara; estas máscaras de las criaturas de Monti, no
esconden su identidad ni ocultan su degradación. Todo lo contrario, las máscaras se han
hecho carne, la degradación es patente y la expresión ha devenido una mueca. ¿Qué hay
detrás de la máscara? Nada. Las máscaras pintadas de Monti no encubren ni designan.
Cuando Equis está despertando de su supuesta muerte es observado por Lali, Gaspar y
Perla, inmóviles, “máscaras terriblemente vacías”, explicita el dramaturgo.
Al promediar la obra, sobre el maquillaje blanco se superpone una nueva capa simbólica,
profundamente perturbadora. Esto ocurre en dos momentos significativos de la pieza. En el
primer momento, ante la muerte de Perla, Gaspar saca el estuche de cosméticos, se sienta a
horcajadas sobre el cadáver y le pintarrajea el rostro. En el segundo, Equis quiere irse,
forcejea con Lali. Cuando finalmente se libera, el viejo grita, violento, que quiere
“fantasmagoría”. Le arrebata el estuche de maquillaje a Perla y comienza a pintarrajearse
frenéticamente.
Ahora bien, en ambos casos se utiliza la expresión “pintarrajear” que significa manchar de
varios colores y sin cuidado una cosa; pintar mucho y mal. En Visita se pintarrajea un cadáver
y Lali se pintarrajea en el instante en que desprecia la materialidad de la vida: “No los tolero
más –dice, mientras reclama ser un espíritu-, ni sangre, ni cuerpo, ni alimentos podridos”.
Podríamos concluir, entonces, que la materialización de la muerte es una mancha, un
maquillaje excesivo y mal hecho, deformante, en la máscara de estos personajes. Pero hay un
tercer momento. En él ya no se habla de pintarrajear sino de maquillar, de vestir con atributos.
En el final desechado, Equis, agotado después de asesinar a los viejos, cae de rodillas. Es
entonces que aparece Gaspar, vestido como Perla, trayendo el estuche de maquillaje como
una ofrenda (como una ofrenda de sentidos). Gaspar comienza a maquillar a Equis, el asesino
que ahora es rey. Se ha subvertido un orden. Equis detenta ahora el poder, pero por poco
tiempo. El enano deja de maquillarlo al escuchar ruidos provenientes del exterior. Acaso una
nueva visita venga a cambiar este orden efímero.
157
Las máscaras portan cuerpos
El cuerpo es protagonista en la obra de Monti. El cuerpo –dice Georges Bataille- se mueve
entre la divinidad y la animalidad. Entre la metáfora y la parodia. En la metáfora la mirada se
concentra en algunos aspectos parciales de la cosa y olvida o niega otros en su afán de
producir belleza. Toda metáfora, pues, conlleva una mutilación, un sacrificio, de la parte
eliminada en el proceso de idealización.
Ahora bien, cuando del cuerpo se trata, la belleza radica en la superficie de la piel. Una
superficie que oculta el reino de la corrupción anidada en el interior del cuerpo que, por tanto,
queda negado, mutilado. Estos contenidos están presentes con mucha fuerza en las piezas
de Ricardo Monti. En su dramaturgia aparece el cuerpo en todo su espesor; en esta tensión
entre la superficie tersa y el interior revulsivo.
Quizás la frase que mejor ilustre la preocupación por estas cuestiones sea la pronunciada por
Murat en Una pasión sudamericana (1989): “Éste es el misterio del cuerpo, los ojos resbalan
por la superficie, pero es adentro, adentro…” La frase queda suspendida, denotando lo
inaccesible y abismal del adentro.
En Visita el cuerpo está expuesto casi brutalmente. Los personajes no disimulan su
animalidad, se reconocen por el olor. Perla olfatea como un sabueso, y advierte la presencia
de Equis por el olor a “macho y a pis”, se alude al olor como forma de reconocimiento entre
madre e hijo. El dramaturgo no vacila en poner el foco en lo más primario.
En general, lo que sale de nuestro cuerpo nos causa asco, nos horroriza estar en contacto
con las heces, la orina, el sudor, el vómito; esto es, con el interior del cuerpo que se
manifiesta. En Visita de Monti el adentro está afuera. Los personajes sienten asco, tienen
ganas de vomitar, se limpian los mocos, los salivazos, se habla de “evacuar” los recuerdos.
Hasta el acto de dar a luz es definido por Perla como una excreción, un momento de asco que
la liga a Equis para siempre.
158
botones abrochados, el nudo de la corbata demasiado apretado. En fin, un cuerpo
aprisionado por sus ropas. Lo que queda al descubierto, sus manos, denota ansiedad: se
come las uñas. Aun su cadáver presenta señas particulares, es un cadáver triste, con caspa y
tiene una mancha, una manchita de grasa en la solapa. Luego será otro signo, una marca en
la piel, un lunar el que le dará una identidad.
A su vez, Perla está pendiente del reflejo de su imagen en un espejito, al que mira, de tanto en
tanto, para arreglarse el maquillaje. Cerca del final de la obra, este espejito se raja. Acaso lo
que le devuelva el espejo entonces, sea una verdad, una grieta en la imagen, una máscara
rota, y detrás, el vacío.
Pero hay otras grietas. Los cuerpos de estos viejos son cuerpos residuales. Reliquias de
cuerpos alguna vez habitados por el deseo. Perla refiere que Lali supo tener bigotes negros y
ojos feroces y ahora es un desecho inmundo. La anciana, usa de mortaja el vestido de novia,
bajo cuyos tules temblaba su cuerpo caliente en la noche de bodas.
En un clima de fuerte violencia, el sexo está en el ambiente (Perla es como una perra en celo,
Lali tiene un brillo de excitación en los ojos), pero queda reducido a su versión más sórdida, al
aludido “vicio repugnante” de Lali y a sus jueguitos obscenos con Gaspar en el baño.
159
Corrupción, muerte y libertad componen una trama que envuelve a Equis. Podría optar por la
libertad sencillamente yéndose. De hecho está yéndose constantemente, sin embargo, nunca
lo hace; lo más lejos que llega es al baño. Queda finalmente fagocitado, incluido en una
extraña estructura familiar.
Esta deglución familiar está prefigurada en una escena. El espejito de Perla ya se ha roto,
Equis regresa del baño después de un intento fallido de huir. En esa situación, Perla, Lali y
Gaspar cambian automáticamente de actitud y se ubican como para una foto familiar.
Roland Barthes afirma que en la fotografía uno se transforma rotundamente en imagen, es
decir, en la muerte en persona. De algún modo, esa pretendida foto, funciona como un nuevo
espejo en el que Equis habrá de mirarse. Es un instante detenido en el que queda plasmada
una suerte de imagen oficial de familia. Ésta es, en verdad la familia siniestra que se ha
constituido alrededor de Equis como si fuera un reflejo de la trampa de sentidos en la que
quedará capturado.
La muerte irrepresentable
La muerte habita la obra de Monti. “¿No les fascina la muerte?”, pregunta la madama de La
cortina de abalorios. En Marathon el animador dice que en estos tiempos se inventan las
formas de no morir y las mejores formas de hacerlo.
Considerado el cuerpo como ese territorio donde se da un doble juego entre la idealización de
la superficie y el interior negado, el momento de la muerte es aquel en que la ficción de las
imágenes queda arruinada. En la muerte se revela el cadáver implícito en cada cuerpo, dirá
Bataille desde la filosofía. Esta misma idea será expresada poéticamente por Monti en La
oscuridad de la razón (1994), cuando alude al cuerpo como un cadáver disimulado en el
movimiento. “En la muerte el cuerpo queda ahí, en su abierta desnudez. Y uno descubre que
lo que amaba no era ese cuerpo, sino el movimiento que lo ocultaba”.
Ahora bien, el cuerpo muerto es venerable pero profundamente perturbador. El cadáver
asusta por su semejanza con el cuerpo de los vivos. Es como si la muerte contagiara. De allí la
necesidad de ceremonias que levanten barreras simbólicas entre los muertos y los vivos.
En el caso de Visita, hay una alusión permanente a la muerte. Hay decenas de indicios: en el
propio discurso de los personajes, en la amenaza de suicidio o asesinato, en el gesto de
cercenamiento y en la muerte y resurrección primero de Lali, luego de Perla, y por último de
Equis. Ante la muerte de la anciana, Lali dirá que los fallecimientos generan formas,
ceremonias. En definitiva, teatro.
Hay aquí un cruce entre rito y teatro. En Marathon los concursantes evitarán la muerte
mientras bailen. En Visita no se sabe del todo si los personajes mueren o actúan su muerte.
160
Uno de los factores que conforman el enigma de la muerte es su irrepresentabilidad.
Paradójicamente, estamos exentos de presenciar nuestra propia muerte, podemos
aproximarnos pero nunca es posible llegar al instante en que uno muere. La muerte no es una
experiencia posible.
Monti dice que la realidad alcanza su mayor grado de intensidad cuando se la inventa. Acaso
la teatral muerte intermitente de las criaturas de Visita sea un vano intento de representar lo
irrepresentable.
Como fuere, sostiene Belting, “la catástrofe de la muerte es sustituida por el control de la
muerte”. Ante el cuerpo yacente de Perla se organiza lo que será un funeral fallido, con velas
gastadas y candelabros viejos. En este mecanismo de sujeción el lugar de la memoria resulta
fundamental para la recuperación de la imagen del que ya no está. Los vivos recuerdan la
imagen del muerto, una imagen emancipada del cuerpo que la portaba. Pero este recurso no
funciona para los personajes de Visita.
Gaspar dice irónicamente que del cuerpo de Perla no quedará ni memoria. Alude a la
corrupción de la carne, pero también a la incapacidad de estos personajes para atesorar
recuerdos. Ellos nadan en el olvido, como dice Perla.
En medio de estos funerales parodiados, la anciana resucita para orinar. Otra vez, el cuerpo
expuesto en sus necesidades más primarias. En un análisis intertextual con la propia obra de
Monti, observamos que esta vinculación entre muerte y función biológica se desarrollará
también en piezas posteriores. Así, en La cortina de abalarios Pezuela se refiere a la muerte
como el acto supremo de necesidad biológica. Contraponiendo muerte en público versus
muerte en privado, asimilará la muerte a las ganas de orinar, ambos actos biológicos y
privados. Concluirá que no es deseable morir rodeado de miradas indiscretas, que lo mejor es
ir al baño.
La desmentida de la muerte
En Visita la muerte tiene una densidad simbólica tal, que admite diversos abordajes. Y
ninguno lo agota.
Un análisis de los modos de las muertes de estos personajes permite detectar una secuencia:
a la muerte sigue la ceremonia y a ésta la resurrección. La función de la ceremonia es
confirmar la muerte, así establece la separación entre los vivos y los muertos. Pero la
resurrección desmiente la muerte. De modo que la ceremonia queda asimismo desmentida.
No hay ya separación entre vivos y muertos.
Con lo cual podríamos concluir que en Visita los vivos y los muertos se cruzan en un mismo
espacio. De hecho, cuando se describe la resurrección de Equis, el resto de los personajes
que lo rodea, son máscaras vacías. En contraposición, Equis es un cuerpo que respira
pesadamente. Acaso sea el único verdaderamente vivo, compartiendo un espacio con
imágenes fantasmáticas.
161
Esta cohabitación no es exclusiva de esta pieza. En la ya mencionada Cortina de abalorios el
mozo es asesinado una y otra vez para resucitar y seguir cumpliendo con sus funciones. En
La oscuridad de la razón el espectro sangriento del padre regresa a repetir su muerte. A su
vez, la anciana de Apocalipsis mañana (2003), dialoga con su hermana muerta que viene a
ocupar su cuerpo de cuando en vez.
Es evidente que en la temprana Visita se dan situaciones dramáticas, que escapan a una
interpretación lineal, y que habitarán el resto de la producción del dramaturgo.
Una última precisión. Es evidente que tiempo y muerte están indisolublemente unidos. Pero
¿en qué cronotopo viven/mueren estos personajes? El tiempo rectilíneo e irreversible de la
modernidad queda abolido. El pasado está presente en los restos de lo perdido, en las
manchas en las paredes de objetos que ya no están. El ahora es el de las revistas con medio
siglo de atraso. Se re-evocan sentidos ya muertos. Los personajes no esperan ni dejan de
esperar, simplemente están. Pareciera ser un tiempo circular donde lo que sucedió vuelve a
suceder. Es un continuo presente.
Hay un tiempo del mito, un tiempo circular -diría Giorgio Agamben- que no tiene dirección,
hecho de repetición y continuo retorno. No hay, pues, principio, ni fin. Semejante
representación del tiempo anula la experiencia de la historicidad. De alguna manera, esto es
lo que sentimos ante esta pieza: no hay devenir, sino un perpetuo presente de un tiempo que
vuelve sobre sí mismo. Es un tiempo más mítico que humano.
Un tiempo cerrado en un espacio también cerrado. Se trata de una polarización entre un
adentro inquietante y un afuera incierto. Desde luego, no podía faltar el tópico de la
inmortalidad. Pero la inmortalidad en este caso es aburrida y la eternidad un viaje ilusorio
asociado a la masturbación. Los personajes de Visita quieren, profundamente, fundirse con la
vida y con la muerte que habita el cuerpo del enigmático Equis.
Coda
Hemos hablado del cuerpo. El cuerpo maquillado y su vinculación con la máscara, su imagen
en el espejo, el deseo, el deterioro, el cuerpo de la muerte.
Una trayectoria del cuerpo en la dramaturgia de Ricardo Monti revela que estas cuestiones de
la corporeidad ya están presentes en las piezas anteriores. Sin embargo, en Visita aparecen
en un primerísimo primer plano
Dentro de una trama jeroglífica de personajes opacos, algo se ilumina: la afirmación del
cuerpo en toda su densidad. Cuando se lo acusa a Equis que su cuerpo es sólo una ilusión de
su cerebro, él se confirma en lo que tiene de carnal. Dice: “Soy un cuerpo. (...) Transpiro.
Puedo morir en cualquier momento. (…) Tengo hambre”. Hay aquí un afrontamiento del
cuerpo en todo su espesor. Sólo haciéndonos cargo de nuestra propia corrupción devenimos
humanos.
Buenos Aires, abril 2009
162
NOTA
La versión completa de este trabajo se publicará en el volumen "El pensamiento teatral de
Ricardo Monti", coordinador Jorge Dubatti, Editorial Atuel.
BIBLIOGRAFÍA
Agamben, Giorgio, Infancia e historia, Adriana Hidalgo, Buenos Aires, 2001
Bataille, Georges, El erotismo, Tusquets, Barcelona, 1985
Belting, Hans, Antropología de la imagen; Katz, Buenos Aires, 2007
Monti, Ricardo, Teatro, volúmenes 1, 2 y 3, Corregidor, 2005
Monti, Ricardo, Visita, Talía, Buenos Aires, s/f
Navarro, Ginés, El cuerpo y la mirada. Desvelando a Bataille; Anthropos, Barcelona, 2002
163
María Fukelman
“Y como no soy un lector erudito, sino un lector enamorado, para renovar esos destellos vuelvo a los
mismos libros”
Ricardo Monti, 1982138
“No puede haber sino borradores. El concepto de texto definitivo no corresponde sino a la religión o al
cansancio”
Jorge Luis Borges, 1932139
En una de las afirmaciones que propone Élida Lois en su artículo “De la filología a la crítica
genética: una historia de conceptos y de prácticas”, se sostiene que “el objeto de análisis de
la crítica genética son los documentos escritos (…) que, agrupados en conjuntos coherentes,
constituyen la huella visible de un proceso creativo” y, a su vez, que “se la suele definir como
el estudio de la prehistoria de los textos literarios, es decir, el desciframiento, análisis e
interpretación de los papeles de trabajo de un autor…” (Lois, 2006: 47)140. Es en este sentido
dado por Lois que, en este trabajo, nos proponemos abordar la obra teatral Visita, del autor
argentino Ricardo Monti, y realizar una lectura comparativa entre su primera publicación, en el
año 1978, y su segunda y última edición, de 2008. Hemos desarrollado un recorrido particular
y riguroso entre ambos textos; a partir del cual intentaremos, aprehendiendo las explicaciones
de Lois, realizar una crítica genética sobre Visita, tomada ésta no como un “borrador” pero
tampoco como un objeto acabado, relevar los cambios pertinentes y, a partir de su
interpretación, sacar conclusiones acerca de por qué, o por qué no, se produjeron los
mismos.
Hemos dividido las alteraciones que se producen entre los dos textos a partir de cuatro
categorías: los cambios, las omisiones, los agregados y los errores. La mayoría de los
cambios que se observan en la segunda versión parecieran ser meras sutilezas, ya que es
notable la exhaustiva búsqueda de sinónimos por parte del autor para reemplazar
determinados sustantivos y adjetivos. También es frecuente la inversión de nombres por
138
AAVV; Encuesta a la literatura argentina contemporánea, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, Col.
Capítulo, 1982, pp. 36 – 43.
139
Borges, Jorge Luis; “Las versiones homéricas” en Obras completas, Buenos Aires, Emecé Editores, 1974 (1932),
pp. 239 – 243.
140
Lois, Élida; “De la filología a la crítica genética: una historia de conceptos y de prácticas” en Bein, Roberto –
Ciapuscio, Giomar – Jitrik, Noé y otros (coord.); Homenaje a Ana María Barrenechea, Buenos Aires, Eudeba, 2006.
164
pronombres y viceversa. En líneas generales el texto dice lo mismo, pero utilizando otras
palabras. Por ejemplo, la canción que entona Lali en el segundo acto, pasa de ser el
fragmento de la ópera italiana “O bella, bella mía” a “Ché gelida manina”, un aria de “La
boheme”. En este caso tampoco cambia el curso del texto con la modificación, pero sí se
hace evidente un intento de perfeccionamiento en la pieza elegida a partir de que la acotación
escénica que acompaña la entonación de “Qué gélida manito” (también presente en la
primera versión) es “Le toma una mano a Perla y comienza a cantar…” (Monti, 2008: 58)141.
Por otra parte, son observables, también, en la larga acotación escénica que da comienzo a la
obra, minuciosos cambios sobre la descripción del espacio donde se desarrolla la obra,
dando cuenta de una exhaustiva profundización en el detalle por parte del autor.
Dentro de esta primera categoría se pueden encontrar dos excepciones en las que el cambio
no es superficial, no es una mera búsqueda de sinónimos, sino que se modifica el sentido. La
primera se encuentra en las acotaciones escénicas del primer acto y hace referencia al “otro”
espacio de la obra, aquel que no se ve. Lo que en la versión de 1978 se describe como
“afuera”, en la de 2008 pasa a ser “adentro”. Se modifica el sentido en esta expresión porque,
al cambiar la descripción de lo otro, también se cambia la descripción del espacio de
referencia: la escena que, sin nombrarse, pasa de ser “adentro” en la primera versión a ser
“afuera” en la segunda. Sin embargo, el hecho de que las modificaciones se produzcan las
dos veces que se habla de aquello que viene del otro espacio (Monti, 2008: 31 / 37)142, hace
que el cambio de sentido sea leve, ya que se da una inversión de términos opuestos que
“cambia todo para que nada cambie”. La segunda excepción tiene que ver con un cambio de
hablante en el discurso, es decir que aquello que, en la primera versión de Visita, luego de
que Perla cuenta su supuesto encuentro con la reina Victoria y enuncia unas frases en inglés,
Gaspar le pregunta: “¿English?” (Monti, 1978: 31)143, pasa a ser preguntado por Lali en la
segunda versión con una pequeña modificación: “British?” (Monti, 2008: 66)144. El cambio del
sujeto enunciador no parece ser azaroso, sino que puede unirse con esa búsqueda detallista,
por parte de Monti, de las palabras que mejor quedan en cada frase. En este caso una
interpretación puede ser que resulta más verosímil o correcto que sea Lali, el hombre mayor,
dueño de casa, que suele leer revistas antiguas, y no el enano que sirve domésticamente al
matrimonio, quien haga esa pregunta. Sin embargo, no pretende ser una elucidación unívoca
y cerrada porque también cabe la reflexión acerca de si el autor está interesado o no en
realizar una escritura verosímil.
141
Monti, Ricardo; Visita en Teatro 3, Buenos Aires, Corregidor, 2008, pp. 30 – 87.
142
Ídem nota 4.
143
Monti, Ricardo; Visita, Buenos Aires, Talía, 1978.
144
Ídem nota 4.
165
Dentro de la segunda categoría, las omisiones, encontramos, sobre todo, una importante
reducción en los adjetivos y en los detalles de las acciones, como si el propósito del autor
fuera hacer más compacta la obra: decir lo mismo pero con menos palabras. La economía del
lenguaje es observable en la eliminación de comentarios que no modifican el sentido de la
obra, de explicaciones, de detalles en las acotaciones escénicas e incluso de acotaciones
escénicas completas (como por ejemplo la última del segundo acto y la primera del final
desechado). Además, se han eliminado algunos diálogos cortos carentes de relevancia, y
reducido algunos muy largos. Solamente hay dos parlamentos modificados que sí son
importantes a la trama; el primero es la eliminación de la explicación que da Equis de por qué
se va: “¡Compréndame, por favor! Las ideas se escurren y nos fatigamos para alcanzarlas, y
cuando las alcanzamos, a veces ya no son… lo que pensábamos. Pero antes de que eso
ocurra quiero estar afuera. Por eso debo irme ya” (Monti, 1978: 37)145. En este caso pareciera
que la intención de Ricardo Monti es incrementar el halo de misterio que, de por sí, ya está
rondando la pieza. El segundo discurso recortado de carácter importante es la amenaza de
Equis en el forcejeo con Lali cuando quiere abandonar la escena: “¡Los voy a destruir!” (Monti,
1978: 33)146. Esta frase, de alguna manera, podía funcionar como anticipo de lo que luego se
podría interpretar en el final desechado, y al sacarla también se estaría eliminando esa pista y
contribuyendo, una vez más, al aumento del misterio. En relación a este final, podemos
encontrar otra omisión y, a la vez, un agregado que modifican un sintagma relevante,
otorgándole un nuevo sentido. Es decir, que aquello que en la primera versión de la obra fuera
“Los viejos han quedado inmóviles como grandes muñecos sin vida” (Monti, 1978: 47)147 pasa
a ser “Los viejos han quedado inmóviles y sonrientes como grandes muñecos” (Monti, 2008:
86)148. Esta modificación, sumada a la supresión de la amenaza ya mencionada, permite hacer
una lectura menos trágica de la segunda versión, a raíz de que en la comparación con los
muñecos se quita el punto de semejanza de la inanimación de los objetos, o sea, desaparece
la certeza de la muerte y se traslada la acentuación al carácter “alegre” de los juguetes en sí.
Por otra parte, también se puede ver una recurrente intención de Monti, veinticuatro veces
para ser exactos, por sacar la muletilla “querido” del texto. Lo mismo sucede con los términos
“hijo” e “hijito”, como si de alguna manera se buscara borrar el tono “familiar” en el trato de los
personajes. También se eliminan varios momentos en los que se fuma en escena y la
comparación explícita “como masturbarse” (Monti, 1978: 36)149 que propone Lali cuando habla
de la eternidad. Ahí es factible ver otra vez la búsqueda de “lo correcto”, como si aquella frase
altamente provocativa en los años setenta, ya no fuera necesaria treinta años después. Sin
145
Ídem nota 6.
146
Ídem nota 6.
147
Ídem nota 6.
148
Ídem nota 4.
149
Ídem nota 6.
166
embargo, no podría hablarse de una supresión del tema sexual en Visita, ya que, en la página
siguiente se especifica un comentario de Perla que, pudiendo haberse tomado en dos
sentidos, queda reducido a un único sentido carnal: lo que en la primera versión fuera “¿Quién
dijo polvos?” (Monti, 1978: 37)150 pasa a ser “¿Quién dijo echarse un polvo?” (Monti, 2008:
74)151 en la segunda. Es difícil entonces determinar un sentido distinto, en estos cambios, del
de querer instaurar una ambigüedad en la obra que, tal como afirma Liliana López en su
trabajo “El teatro de Ricardo Monti”, es una “ambigüedad inquietante que logra romper la
lectura unívoca e impide toda interpretación mecánica” (López, 2005: 158)152.
El tercer grupo de cambios, los agregados, no es muy amplio, ya que son pocas las
inclusiones que se observan en la segunda edición de Visita. Entre ellas podemos encontrar
algunas aclaraciones o detalles; por ejemplo, en el primer acto, cuando Lali le dice a Equis
“ahora usted va a levantar la pantufla y me la va a poner de nuevo” se le agrega la
especificación “en el pie izquierdo” (Monti, 2008: 41)153. Por otra parte, esta aclaración sí se da
en la representación de Visita de 1977, por lo tanto, es muy factible que Monti la haya
agregado en el texto a partir del trabajo de los actores en escena. De todas maneras, como
vemos, los pocos sintagmas incorporados no modifican el sentido principal de la obra.
El último grupo analizado es el de los errores, o presuntos errores, encontrados en los textos.
Además de algunos pocos errores de acentuación o de tipeo que hay dispersos en ambas
ediciones, en el segundo acto de la edición de 2008, cuando finaliza la ¿ficticia? ceremonia
del entierro de Perla, se habla sobre los cirios y Gaspar postula que “¡Ella los necesita
concentrarse!” (Monti, 2008: 65)154. Rastreando esta frase en la primera versión de Visita
vemos que no solamente se ha modificado el original “inspirarse” (Monti, 1978: 30)155 sino que,
ante la presencia de la preposición “para”, notamos que la ausencia de la misma en la
segunda versión, no es intencional sino fruto de un error. Por otra parte, también en el
segundo acto, es posible detectar la corrección de un error sucedido en la primera versión:
luego de que Lali dijera “Pero yo no se lo puedo permitir. ¡Por favor, dejen de discutir y
ayúdenme! ¡Se quiere escapar!”, Equis le responde “¡Suélteme!” y Lali nuevamente habla
diciendo “No” (Monti, 2008: 71)156. Este diálogo, en la primera versión, está invertido, ya que
figura primero el “no” de Lali que el pedido de Equis. Se entiende, entonces, que la versión de
150
Ídem nota 6.
151
Ídem nota 4.
152
López, Liliana B.; “El teatro de Ricardo Monti”; en Pelletieri, Osvaldo; Historia del teatro Argentino en Buenos Aires;
Buenos Aires, 2005, pp. 156 – 163.
153
Ídem nota 4.
154
Ídem nota 4.
155
Ídem nota 6.
156
Ídem nota 4.
167
2008 sirvió para corregir el texto de Visita, no sólo en la búsqueda de palabras o frases que
sean más acordes, sino también en aquellos errores que no se percibieron con anterioridad.
Ricardo Monti defiende el texto dramático como parte de la literatura, a la vez que sostiene su
importancia al afirmar que “no vacilo en decir que la edición de una obra, me desvela tanto o
más que su estreno” (Monti, 1985)157. En consecuencia, se reconoce como un asiduo
corrector de sus escritos. En una encuesta ideada por Beatriz Sarlo y Carlos Altamirano, Monti
afirma que:
Corrijo continuamente, salvo las notas preparatorias en una escena. Reescribo, en algunos
casos varias veces. Son pocas las páginas que por algún motivo especial se mantienen
incólumes a lo largo de todo un proyecto. Una de mis ansiedades, cuando una obra se
estrena o se publica, es no haber corregido lo suficiente (Monti, 1982: 40)158.
Esta declaración se corresponde con los cambios observados entre las dos versiones de
Visita, productos de rigurosas correcciones. En cuanto a la cantidad de hojas sin retocar,
podemos observar que, de las cincuenta y seis páginas que componen la segunda edición de
la obra, sólo diez no ofrecen modificaciones respecto de la primera. Como sostiene Élida Lois
“en los papeles de trabajo escritural, <escritura> resulta ser sinónimo de <reescritura>, y la
reescritura se exhibe como una combinatoria de operaciones múltiples y heterogéneas” (Lois,
2006: 47)159. Monti, entonces, reescribe constantemente sus obras cuando trabaja en ellas y
también, lo hemos corroborado, cuando éstas son reeditadas. Los cambios observados no
son profundos, es decir, no modifican el sentido completo de la obra, pero modifican
sutilmente su forma.
Sin embargo, sí ha habido otros textos de Monti que han sido transformados de raíz, como por
ejemplo Una pasión sudamericana. En una entrevista otorgada a Alberto Catena para los
Cuadernos de Picadero, el autor cuenta que:
Reescribí Una pasión sudamericana y le saqué todo marco histórico y la proyecté hacia
Finlandia, al fin del mundo, al fin de la tierra. Quería sacarla de la interpretación histórica, que
se viera la metáfora poética, la metáfora poético – metafísica. Y eso ocurrió (Monti en Catena,
2004: 22)160.
En este caso el cambio sí fue fundamental, Monti eliminó las referencias históricas de la obra y
ésta quedó muy distinta, tan distinta que decidió transformarla en otra obra: Finlandia.
¿Por qué Monti eligió transformar Una pasión sudamericana y no Visita? Es decir, ¿por qué
Monti decidió cambiar profundamente una obra y superficialmente, otra? La respuesta,
157
Monti, Ricardo; “El teatro, un espacio literario”, Espacio, año 3, nº 5, 1989 (1985).
158
Ídem nota 1.
159
Ídem nota 3.
160
Catena, Alberto; “La imagen determina el estilo de un texto”, Cuadernos de picadero, nº 2, enero de 2004, pp. 16 –
22.
168
lógicamente, no la tenemos, pero sí podemos arriesgar, a partir de sus declaraciones, una
hipótesis. Monti, en una entrevista dada a la revista Latin American Theatre Review, define
Visita como un texto pilar dentro de sus obras, como un objeto complejo y, a la vez, completo:
Yo no puedo separar lo social de lo personal, de lo metafísico (…) De ahí que mis obras
resulten complejas en general, porque la gente preferiría: bueno, ¿esto es individual, es un
análisis psicológico, es un análisis social o es un planteo metafísico? La gente quiere o una
cosa o la otra. En Visita son las tres cosas al mismo tiempo (las preguntas y los planteos
últimos) y la poesía (Monti en Driskell, 1979: 48)161.
También en una entrevista otorgada a Teresa Naios Najchaus, Monti cuenta que “escribí
Visita, una obra a la que no se le puede dar una lectura política inmediata, sino mediata. Para
mí, es el lugar donde se tiene que instalar el arte, más allá de los vaivenes políticos, en una
corriente más profunda de la historia” (Monti en Naios Najchaus, 1999)162. Si Monti ve a Visita
ubicada en el correcto lugar que tiene que tener el arte, podemos decir, de alguna manera,
que esta obra es un producto artístico que lo representa absolutamente.
Por otra parte, si tomamos Visita como una ruptura del canon que rige en 1977 cuando se
estrena, al representar, según Julio Ardiles Gray, “la derrota de cierto realismo – costumbrismo
totalmente agotado” (Gray, 1981)163, es muy factible observar que hoy, treinta y dos años
después, continúa vigente. Visita, de Ricardo Monti, tiene una poética contemporánea porque
impuso un teatro ambiguo con una vasta pluralidad de sentidos, e indescifrable
unívocamente, que todavía hoy es efectivo.
Monti, en 2008, revisa completo el texto de Visita de 1978 y lo modifica, pero no lo hace de
manera sustancial sino con cambios leves y estilísticos. Según sus propias declaraciones,
esta acción no sería realmente una alteración: “La obra está creada de una vez y para
siempre. Claro que discutir sus modificaciones sería como entrar en esa discusión borgeana
de si el cambio de una coma modifica la obra” (Monti en Catena, 1982: 18)164. Sin embargo sí
lo es, en el sentido de que el texto ha sufrido cambios comprobables. De todas maneras,
consideramos que estos han sido superficiales y no radicales debido, principalmente, al
importante significado de esta obra para su autor y a la correspondiente actualidad del texto
en sí; es decir, Visita no ha sufrido transformaciones profundas, sencillamente porque no las
necesitó; su poética sigue tan vigente hoy en 2009, como lo estuvo en 1977 cuando se
estrenó.
161
Driskell, Charles B.; “Conversación con Ricardo Monti”, Estados Unidos, Latin American Theatre Review, Spring
1979, pp. 43 – 53.
162
Naios Najchaus, Teresa; Conversaciones con el teatro argentino de hoy, Instituto Nacional del Teatro, Colección
Homenaje al teatro argentino, Buenos Aires, 1999.
163
Gray, Julio Ardiles; Historias de artistas contadas por ellos mismos, Buenos Aires, Editorial Belgrano, 1981.
164
Ídem nota 23.
169
BIBLIOGRAFÍA
AAVV; Encuesta a la literatura argentina contemporánea, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina,
Col. Capítulo, 1982, pp. 36 – 43.
Borges, Jorge Luis; “Las versiones homéricas” en Obras completas, Buenos Aires, Emecé Editores, 1974
(1932), pp. 239 – 243.
Catena, Alberto; “La imagen determina el estilo de un texto”, Cuadernos de picadero, nº 2, enero de
2004, pp. 16 – 22.
Driskell, Charles B.; “Conversación con Ricardo Monti”, Estados Unidos, Latin American Theatre Review,
Spring 1979, pp. 43 – 53.
Gray, Julio Ardiles; Historias de artistas contadas por ellos mismos, Buenos Aires, Editorial Belgrano,
1981.
Lois, Élida; “De la filología a la crítica genética: una historia de conceptos y de prácticas” en Bein,
Roberto – Ciapuscio, Giomar – Jitrik, Noé y otros (coord.); Homenaje a Ana María Barrenechea, Buenos
Aires, Eudeba, 2006.
Lois, Élida; Génesis de escritura y estudios culturales – Introducción a la crítica genética, Buenos Aires,
Edicial, 2001.
López, Liliana B.; “El teatro de Ricardo Monti”; en Pelletieri, Osvaldo; Historia del teatro Argentino en
Buenos Aires; Buenos Aires, 2005, pp. 156 – 163.
Monti, Ricardo; “El teatro, un espacio literario”, Espacio, año 3, nº 5, 1989 (1985).
Monti, Ricardo; Visita, Buenos Aires, Talía, 1978.
Monti, Ricardo; Visita en Teatro 3, Buenos Aires, Corregidor, 2008, pp. 30 – 87.
Naios Najchaus, Teresa; Conversaciones con el teatro argentino de hoy, Instituto Nacional del Teatro,
Colección Homenaje al teatro argentino, Buenos Aires, 1999.
MARÍA FUKELMAN
María Fukelman nació en Buenos Aires en 1985. Estudia Letras en la Universidad de Buenos Aires.
Estudió Actuación con Nayla Pose y otros maestros de Buenos Aires. Es jurado de los Premios Teatro del
Mundo y socia fundadora de la Asociación de Investigación y Crítica Teatral. Como investigadora se
desempeña desde 2007 en el Equipo de Estudio y Producción de Teoría y Metodología Teatral
coordinado por el Dr. Jorge Dubatti en el Centro Cultural de la Cooperación (CCC), y ha participado en
congresos, simposios y jornadas sobre teatro moderno nacional e internacional. Está especializándose
en historia del espectador y cuenta con varios trabajos aceptados para su publicación y/o en imprenta.
170
Natacha Koss
Las relaciones entre el teatro y las demás artes han sido a lo largo de la historia muy
fructíferas y muy conflictivas a la vez, dependiendo la mayoría de las veces de la visión de
teatro que determinada sociedad ostenta. De los griegos a esta parte, las artes escénicas han
tenido variada suerte, pero las artes plásticas permanecieron -junto con la música- como
estandartes de las manifestaciones estéticas humanas, a pesar de las condenaciones
platónicas y la lucha medieval iconoclasta.
La pintura, a veces, ha servido como medio de conservación de la imagen teatral; en otras
ocasiones, el teatro ha interesado como estímulo y modelo a la pintura; incluso la pintura ha
funcionado como intertexto del teatro.
Hemos encontrado por lo menos once modalidades en las que ambas artes se conectan, a las
que hemos denominado relaciones iconográficas, estructurales, de colaboración artística,
hibridizaciones, relaciones dramatúrgicas, intradisciplinarias, temáticas o argumentales,
espaciales, estéticas, de simultaneidad, objetuales.
Para analizar el caso de Visita, hemos trabajado específicamente con las relaciones
dramatúrgicas. Nos referimos con estos términos al conjunto de obras que, desde el aspecto
de la dramaturgia, encuentra antecedentes o inspiraciones creativas en las artes plásticas.
Aparezcan explícita o implícitamente en la pieza, estas relaciones no se traslucen en el
argumento sino en la instancia previa, en la del trabajo creativo. Por lo tanto, no siempre son
perceptibles para el espectador, aunque el dramaturgo las considera fundamentales y,
además, contribuyen a crear el clima general que se quiere otorgar a la obra o a los
personajes.
Visita se estrenó en el teatro Payró el 10 de marzo de 1977, bajo la dirección de Jaime Kogan
y con las actuaciones de Antonio Mónaco (más tarde Patricio Contreras), Felisa Yeny, Aldo
Braga y Rubén Szuchmacher165; desde entonces se ha transformado en una de las obras más
enigmáticas de la producción de este dramaturgo. Como se evidencia en varios trabajos
incluidos en este volumen, muchos teóricos analizan la pieza desde la poética del absurdo,
165
El equipo se completaba con Graciela Galán en la realización del vestuario y con Francisco Díaz en la asistencia
de dirección.
171
emparentándola con las piezas de Griselda Gambaro de ese mismo período166. Otros la ven
como una obra metafórica de la violencia y la represión que se iniciaba con el golpe de
estado del `76167. Algunos, inclusive, la han considerado como una pieza grotesca y
surrealista debido a permanentes referencias a la máscara168. Lo cierto es que en las pocas
entrevistas que le realizaron a Monti en donde se menciona esta obra, el autor coincide en
ubicarla más bien del lado del simbolismo por su construcción de ausencia, opacidad y
oclusión, y del expresionismo por su intertexto con la plástica. Es que el trabajo de creación
de Monti es muy diferente al de alguien como, por ejemplo, Henrik Ibsen. Este último partió,
para la escritura de Una casa de muñecas, de una idea: en octubre de 1878 (entre seis y siete
meses antes de que comenzara con la escritura de la obra) Ibsen había tomado unas “notas
para una tragedia contemporánea” en las cuales afirmaba que hay “dos tipos de leyes
espirituales y dos tipos de conciencia, una para los hombre y una para las mujeres. No se
entienden entre sí, pero en los asuntos prácticos de la vida las mujeres son juzgadas por la ley
de los hombres, como si fueran hombres y no mujeres”169. Este pensamiento partía del
conocimiento del caso de Laura Smith Petersen quien, habiendo cometido fraude al pedir un
préstamo con el fin de salvar a su marido enfermo, fue finalmente descubierta. Su marido pide
el divorcio y la custodia de sus hijos, mientras que la mujer es encerrada en un manicomio. La
similitud entre estos hechos y el argumento de Una casa de muñecas es notable, pero más
remarcable aún es la tesis que ya puede identificarse en las citadas “notas…”. Esto sucede
porque Ibsen trabaja, durante este período, con un teatro de ideas o teatro de tesis. La
poética realista-naturalista seguirá casi exclusivamente estos parámetros.
Ricardo Monti, por otra parte, no trabaja sobre ideas sino sobre imágenes. No utiliza al teatro
para ratificar pensamientos que tiene concebidos de antemano, sino que en su dramaturgia
se perciben nuevos conocimientos que parten de la concepción de un teatro sagrado. Él
insiste en que no es el autor de las obras sino más bien el escriba, llevando la cuestión de la
creación a una dimensión órfica, mistérica.
Poco más de una década antes de la escritura de Visita, Gilbert Durand ya había comenzado
a formular su teoría de l´imaginaire. En 1964 edita L´ Imagination Symbolique en donde
sostiene que
166
Cf. El estudio preliminar que Osvaldo Pellettieri y Martín Rodríguez realizan en la más reciente edición de la obras
completas: Monti R., Teatro, vol. 1, 2 y 3, Buenos Aires, Corregidor, 2005, 2000 y 2008 respectivamente.
167
Cf. Monteleone, J. J., “El teatro de Ricardo Monti”, en la revista Sobretodo. Revista digital de crítica e investigación
teatral, perteneciente al Teatro del Pueblo-SOMI, http://www.teatrodelpueblo.org.ar/
168
Cf. Podol, P., "Surrealism and the grotesque in the Theatre of Ricardo Monti", en Latin American Theatre Review,
Center of Latin American Studies, University of Kansas, Nº 14/1, Fall 1980.
169
Citado en Giberti, K., “Una casa de muñecas (1879): tragedia contemporánea” en Jorge Dubatti coord., Henrik
Ibsen y las estructuras del drama moderno, Buenos Aires, Colihue, 2006, p. 124.
172
“La conciencia dispone de dos maneras de representarse el mundo. Una directa (…) otra
indirecta”; en este último caso, “la cosa no puede representarse en “carne y hueso” a la
sensibilidad, como, por ejemplo, al recordar nuestra infancia, al imaginar los paisajes del
planeta Marte, al comprender cómo giran los electrones en derredor del núcleo atómico o al
representarse un más allá después de la muerte. En todos estos casos de conciencia
indirecta, el objeto ausente se re-presenta ante ella mediante una imagen”170.
Por lo tanto, al hablar de imaginario, no estamos refiriéndonos a algo que no existe, a una
ficción o un delirio. Las imágenes, en este sentido, son tan reales y verídicas como los objetos
tangibles que pueblan el mundo. Pero además pueden referirse no sólo a cuestiones que
atañen al sujeto, sino a acontecimientos relacionados con la percepción de lo sagrado. Así es
exactamente como entendieron los simbolistas al arte: como aquel lugar en el que lo sagrado
se manifiesta transformando a la obra en un espacio hierofánico171.
Es en este sentido en el que hay que leer la noción de imagen con la que trabaja Monti, sin
restringirla a su concepción cotidiana.
“Hay un diseño profundo que todo proceso creativo sigue, y en el que la “imagen” ocupa un
lugar fundamental (…) Por consiguiente, la materia prima de un escritor no serían las palabras,
meros instrumentos, sino ese “juego viviente” (Nietzsche) de imágenes internas (…) nunca
escribo a partir de un tema, un argumento o un esquema conceptual”172.
170
Durand, G., La imaginación simbólica, Buenos Aires, Amorrortu, 2000, pp. 9-10
171
Cf. Balakian, A., “El teatro simbolista”, en El movimiento simbolista. Juicio crítico, Madrid, Guadarrama, 1969. E
Innes, C., “Sueños, arquetipos y lo irracional”, en El teatro sagrado. El ritual y la vanguardia, México, F.C.E., 1995.
172
AAVV., Encuesta a la literatura argentina contemporánea, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina,
Col. Capítulo, 1982, pp. 38
173
http://www.bsas.gov.ar/areas/com_social/audiovideoteca/teatro/seleccion_es.php
173
Partir de imágenes y no de conceptos provoca que el arte se transforme más que nunca,
parafraseando a Umberto Eco, en una obra abierta; cualquier intento de reducirla a un solo
significado será, al final de cuentas, fallido. Hasta resulta bastante complicado intentar contar
el argumento, ya que no sólo las actancias174 de destinador (fuerza que mueve al sujeto; lo
que / quien motiva al sujeto a cumplir su objetivo) y destinatario (lo que / quien recibe los
beneficios de la realización de las acciones del sujeto) son profundamente opacas, sino que
el motor del deseo del sujeto también lo es. No sabemos muy bien qué es lo que desea ni qué
lo mueve a conseguirlo.
Equis (tal es el nombre del personaje) aparece en la sala de un viejo departamento donde
“sólo quedan un par de objetos de una antigua y recargada decoración”175. No sabemos
ahora ni lo sabremos nunca de dónde ni a qué viene. En esta casa “viven” Lali, Perla y
Gaspar, que harán pasar a Equis por una serie de extrañas situaciones. La obra tiene dos
finales: en el definitivo, Equis tiene un monólogo final lleno de referencias simbólicas mientras
está recostado en el regazo de Perla, haciendo alusión a la imagen de la Piedad. En el
desechado, Gaspar y Equis mantienen un diálogo en el cual se baraja la posibilidad de que
haya otras personas detrás de la puerta espiando o tratando de entrar.
En cualquiera de los dos casos, el argumento sigue siendo extremadamente difícil de
organizar; el cuentito (como diría Mauricio Kartun) se nos escapa permanentemente.
Por lo tanto, tal vez habría que tratar de pensar a la obra por el lado de las imágenes, en
especial aquellas a las que Monti hace referencia explícita:
“La pintura, por ejemplo, me influye mucho: hay cuadros que crean en mí ciertos climas
indelebles… ¿Te acordás de la escena final de Visita, donde Equis habla de unos "árboles
misteriosos"? Él dice: "Estoy cruzando el campo… hacia unos árboles, árboles misteriosos."
Esos árboles misteriosos son una conjunción de unos árboles de mi infancia con unos árboles
de un cuadro de Edward Munch. Ese cuadro de Munch no lo puedo contemplar más de dos
minutos seguidos porque me enfermo: son tres mujeres apoyadas en una baranda que da a
un río o lago y en el fondo, una masa de árboles de un verde profundo y macizo”176.
La pintura de Munch (1863-1944) a la que Monti hace referencia es, seguramente, Die
Mädchen auf der Brücke (Las muchachas sobre el puente), un cuadro al óleo de 1901 (136 x
125.5) que actualmente se encuentra en Nasjonalgalleriet, Oslo, Noruega. Esta obra es
174
Cf. Greimas, A. J. y Courtes, J., Actante, en Semiótica. Diccionario razonado de la teoría del lenguaje, Madrid,
Gredos, 1990.
175
Todas las citas de la obra serán de Monti, R., Visita, Buenos Aires, Talía, 1977.
176
Driskell, Ch. B., “Conversación con Ricardo Monti”, en Latin American Theatre Review, Center of Latin American
Studies, University of Kansas, Spring, 1979, p. 46.
174
anterior a la fecha oficial de la fundación del movimiento expresionista, de la mano del grupo
Die Brücke (El puente) formado en Dresde en 1905 por cuatro estudiantes de arquitectura
(Fritz Bleyl, Ernst Ludwig Kirchner, Enrich Heckel y Karl Schmitdt-Rottluff). Si bien no se trató
de un grupo homogéneo, sus referentes comunes dieron a sus obras un carácter singular.
Munch, sin pertenecer a este grupo, conformó para ellos una de las referencias ineludibles
por su pretensión de sobrepasar la simple percepción de la realidad para llegar al aspecto
psicológico de la impresión sensorial. Incluso hay una versión según la cual fue el marchand
berlinés Paul Cassirer quien, al comentar las obras de Munch, las calificó de expresionistas en
franca oposición al impresionismo francés, dando origen al nombre del movimiento177.
Las corrientes post-impresionistas francesas, incluyendo al simbolismo y al fauvismo, habían
penetrado en una Alemania devastada y dejaron allí su marca estética. “Van Gogh fue para
ellos la figura central y decisiva de la pintura moderna francesa, y casi todos sucumbieron a
su influjo. Fue tanto así que Emile Nolde aconsejó a sus compañeros llamar al grupo Van
Goghiana y no El puente”178. Por lo tanto, en esta pintura de Munch, nos es más fácil identificar
elementos fauvistas que aquellos expresionistas que veremos en obras posteriores. Van Gogh
dijo sobre su propia obra que “en lugar de intentar plasmar lo que veo ante mí, utilizo el color
de una forma totalmente arbitraria para expresarme con más fuerza”179. Los fauvistas
extremaron esta idea, postulando al color como fuerza emocional. De esta manera, perdía sus
cualidades descriptivas para devenir en una luz creadora y luminosa.
Es justamente a estas características a las que remite Monti en sus declaraciones:
“Los colores de Munch me producen un enorme placer, una sensación casi dolorosa de
belleza. Y así ocurre con otros pintores. Por eso te digo, a veces las influencias no son
lineales, no provienen del teatro. ¿El impacto de los pintores de lo grotesco, por acaso? ¡Ah!
George Grosz, por ejemplo (…) a mí el expresionismo alemán siempre me impactó mucho”180.
Georg Grotz (1893-1959), por otra parte, si bien nunca trabajó en la propaganda partidista,
utilizó concientemente sus dibujos y pinturas como medio para la argumentación política.
Aunque conocía los movimientos modernistas alemanes impulsados por el mentado grupo El
Puente y por el posterior El jinete azul181, sus estímulos más poderosos fueron los de
177
Cf. Elger, D., Expresionismo. Una revolución artística alemana, Madrid, Taschen 2007.
178
Elger, D., Op. cit, p. 10.
179
Citado en Beckett, W., Historia de la pintura, Buenos Aires, La Isla, 1995, p. 334.
180
Driskell, Ch. B., Op. cit., p. 46.
181
Der Blaue Reiter (El jinete azul) fue otro grupo expresionista nacido en Munich, que representó el polo opuesto de
El puente. El nombre se debe a una publicación que apareció en la Editorial Piper en 1912, que originalmente debía
ser un almanaque cuya dirección estaba a cargo de Wassily Kandinsky y Franz Marc. La Nueva asociación artística
de Munich, una colonia de artistas rusos exiliados a los que luego se le sumaron artistas y teóricos alemanes como
175
Henri Toulouse-Lautrec y Henri Daumier, la xilografía japonesa y los dibujos del
Simplizissimus. En Berlín, ciudad a la que llega en 1912, sus dibujos se vuelven testigos de un
mundo lleno de violencia y sexualidad. La llegada de la Primera Guerra Mundial no hizo más
que agudizar su conciencia política y su rechazo hacia la violencia generalizada, a diferencia
del patriotismo mal entendido que reinó en Alemania. En esta época cambió su nombre Georg
por el inglés George, apoyando así a los supuestos enemigos.
En esta etapa reduce la línea, elimina los sombreados y reemplaza el lápiz por la pluma. Más
tarde, retornará al color con el uso de acuarela y descompondrá el espacio a la manera de los
collages dadaístas. Quiso eliminar de sus dibujos todo carácter artístico individual, con el fin
de que pudiesen funcionar como mensajes políticos. Sus láminas mostraban como personajes
tipificados a las víctimas de la guerra, muchos de los cuales integraron las filas del
expresionismo pictórico que Grotz conocía bien, a los seres famélicos que deambulaban
mendigando por la ciudad, a las prostitutas. Las consecuencias de la guerra habían dejado
en él un dejo anti-alemán: “No hay duda, mis dibujos son parte de lo más fuerte que se ha
dicho contra esta característica alemana. Hoy son más verídicas que nunca y más tarde se
mostrarán, disculpe, en tiempos “más humanos” como se muestran hoy las láminas de
Goya…”182.
Ecce homo, el libro de ilustraciones al que hacía referencia Monti en la citada encuesta “10
libros - 10 obras”, corresponde a este período. Publicado en 1923, fue prohibido en base a
una ley que no había sido evocada en siglos: el cargo fue por difamar públicamente la moral,
corrompiendo el sentido innato de la vergüenza y la virtud del pueblo germano. Grosz fue
declarado culpable, conminado a pagar una multa de 6.000 marcos, además de ser
confiscadas más de 100 obras suyas. El concepto de arte degenerado (aún sin haber nacido)
ya empezaba a hacer estragos. Después de la llegada de los nacional-socialistas al poder en
1933, Grotz emprendió un viaje a los Estados Unidos del que ya no pudo regresar.
El ambiente lleno de sexo y violencia a la manera de Grotz puebla el universo de Visita. En uno
de los primeros parlamentos Perla le dice a Equis:
“No, seguramente Lali ni sabe nada de esto. Yo lo hubiera notado. Lo único que le digo es
que se cuide de él. Con los años adquirió un vicio repugnante. (Lo sopesa con la mirada.) Y
Ud. es un bocato di cardenale para él. Hace un mes lo descubrieron con el oligofrénico de
abajo… Un asunto desagradable… En el palier… En fin, es gente delicada, incapaz de hacer
Wladimir von Bechtejeff, Adolf Erbslöh o Alexander Sacharoff, fue una gran precursora de El jinete azul. Kandinsky, en
la circular de la fundación, anotaba que la meta de los artistas debía ser una creación que reuniera las impresiones
tanto del mundo exterior como del interior en una nueva forma de expresión artística. La producción de este grupo
tenderá hacia la abstracción en pos de un escencialismo del arte. La teoría de los colores de Kandinsky es un claro
ejemplo de ello.
182
Citado en Elger, D., Op. cit, p. 220.
176
escándalo por cualquier cosa. Pero después de todo es mi marido. Se lo he prohibido.
Salvo… en algunas circunstancias… Es que yo, hace años… En cambio, el pobre Lali… Hasta
parece todo lo contrario. Pero no es demasiado normal ¿no? A su edad… En realidad me da
un poco de asco. Porque no creo que sea una necesidad física, sino algo… puramente
mental183”.
Esta imagen de depravación y decadencia se repetirá bajo otras formas, como por ejemplo el
primer encuentro que tengan Lali y Equis. Las didascalias abundan ya que se trata de una
obra con gran despliegue físico. Luego de una primera escena muy extraña en donde Equis
monta a Lali como si fuera un Pegaso, se produce la siguiente situación:
(Pausa. La mano anónima cierra de un golpe la puerta. Equis suelta al viejo y éste se
derrumba; en el suelo, ríe silenciosamente entre las piernas abiertas de Equis. Este lo mira.
Luego, con ferocidad creciente, comienza a patearlo. El viejo trata de evadirse, riendo, hasta
que con un rápido manotazo, le aferra el sexo.)
LALI: ¡Opa! ¡Ya está el pájaro en la jaula! (Equis trata de empujarlo, pero Lali lo toma de un
brazo. Pausa. Ambos se miran.) En el fondo de la boca tengo dos dientes verdes. ¿Te doy
asco?
(Equis logra apartarlo de un empellón.)
EQUIS: ¡Carne podrida! ¡Eso es todo lo que hay acá!
(Lali, gateando rápidamente, vuelve a acercarse a él y se abraza a su cintura. Equis le pega
un rodillazo, pero Lali se abraza a la pierna. Equis trata de zafarse y camina, arrastrando al
viejo. Se detiene y procura arrancar una de las manos que le oprimen el tobillo, pero Lali se
aferra entonces de su mano y trata de tirarlo al suelo. Es una lucha sórdida, jadeante. Equis lo
agarra del pelo y lo golpea contra el suelo. Lali trata entonces de tomarlo por los brazos y
Equis cierra sus dedos en torno al cuello de aquél. Lo sacude. Entra Perla rápidamente, con
un estuche en las manos. Detrás de ella viene Gaspar.)184
Como vemos aquí, la violencia física y el sexo están trabajados explícitamente, pero además
aparecen en forma conjunta. Asimismo, la idea de carne podrida o cuerpo en descomposición
(los dos dientes verdes de Lali) también serán un tema recurrente a lo largo de toda la obra.
Al igual que en el caso de Munch, la referencia a Grotz es fundamentalmente por la creación
de espacios de tensión en los cuales se desarrollan las acciones. Recordemos simplemente
que la obra del artista plástico es contemporánea al ascenso del nazismo y la del dramaturgo
183
Monti, R., Op. cit., pp. 8-9
184
Monti, R., Op. cit., p. 17
177
al comienzo de la dictadura militar. No es de extrañar entonces que varios teóricos vean en
Visita referencias al contexto histórico.
Pero así como aparecen las pinturas en el proceso de trabajo de Monti, también se evidencian
dentro mismo de la obra. Perla le dirá a Equis en su primer encuentro, cuando cree (o simula
creer) que el joven llegó para robar: “¿Y aquí? ¿Qué podemos ofrecerle? Como Ud. ve, es muy
poco. Es que lentamente nos hemos ido despojando de nuestros bienes terrenales… Bueno,
por ahí va a encontrar un Pridiliano Pueyrredón auténtico. Si a Ud. le interesa, se lo regalo. Es
espantoso. Ahora, en efectivo, cash, yo lo siento pero no… Sin embargo, por el Pridiliano le
darán algo. Yo le puedo recomendar un marchand…”185.
Con esta cuota de ironía, el cuadro al que se hace referencia en la obra forma parte del
universo real de Monti, que contribuyó ahora no a la creación de climas y espacios sino
fundamentalmente a la de los personajes. Refiriéndose a esta escena, el dramaturgo comenta
que un amigo que fue a ver la obra, a la salida le aseveró:
’Yo sé a qué Prilidiano Pueyrredón te referís en la obra.’ Yo lo miré primero sin entender, pero
inmediatamente empecé a reconstruir toda la situación: este amigo tenía a su vez una amiga
que estaba viviendo en una casona prestada de una gente muy adinerada que estaba de
viaje por Europa y que le había prestado la casa para vivir por unos cuantos años. Una
casona viejísima que se venía abajo, pero muy atiborrada de objetos de arte y de
antigüedades. Entre ellos había un cuadro de Prilidiano Pueyrredón. Era un cuadro extraño,
que representaba un matrimonio, muy siglo XIX, muy hierático y severo, con una criaturita
cerúlea vestida a la usanza de esa época con puntillas blancas, que tenía un aspecto
terriblemente espectral (…) Cuando mi amigo me trajo todo eso a la memoria, recordé que en
esa época yo empecé a pensar en Visita, y entonces sentí interiormente que Visita se
conectaba con ese cuadro, y que los personajes de ese cuadro eran los personajes de
Visita”186.
Por conocimientos de terceros, Monti finalmente se enteró de que el modelo para el niño
retratado en el cuadro de Pueyrredón no fue la criatura sino un muñeco (ya que el niño había
fallecido), lo que le dio un aire mucho más macabro a la obra. En Visita, Gaspar tampoco será
verdaderamente un niño.
Se tornan evidentes entonces las profundas relaciones con las artes plásticas que esta obra
tiene. Desde la construcción del clima hasta las delimitaciones de los personajes, las
referencias son directas.
185
Monti, R., Op. cit., p. 10
186
Driskell, Ch. B., Op. cit., pp. 48-49.
178
Prilidiano Pueyrredón (1823 – 1870) fue un pintor, arquitecto e ingeniero argentino. Precursor
de la pintura nacional, se abocó a los temas de salón (de hecho retrató a Manuelita, la hija de
Rosas, en 1851) y a la representación costumbrista de la vida popular. Pero además fue el
primer pintor de desnudos femeninos en Buenos Aires, de los cuales se conservan dos: La
siesta y El baño (ambos de 1865), hoy en el Museo Nacional de Bellas Artes. Del mismo
modo, trabajó en las obras de restauración y ampliación de varios monumentos, entre ellos la
capilla de la Recoleta, la Pirámide de la Plaza de Mayo y la Casa Rosada; además fue autor
de los planos para la mansión que Miguel de Azcuénaga levantó en Olivos, más tarde
obsequiada al gobierno federal como residencia para el Presidente de la Nación187. Por todo
esto Pueyrredón se transformó, a pesar de sí mismo, en metáfora de lo nacional, tanto a nivel
artístico como a nivel político. Incluso la Escuela Nacional de Bellas Artes lleva su nombre.
Es interesante que, en el presente caso, Visita trabaje a este artista desde el punto de vista de
la parodia, el cinismo y el humor. La idea de familia, nación y tradición que se evidencian en la
obra de Pueyrredón son muy similares a las que el gobierno de facto de la década del ´70,
con su propia y particular lectura, va a querer imponer. Por lo tanto no es de extrañar la
postura estética y ética de Monti al respecto.
Desde esta óptica, es muy interesante el separador que se ideó cuando esta pieza teatral se
transformó en un telefilm. En el año 2001 Mario Sábato adaptó y dirigió la trasposición para el
ciclo “Cuentos de película” de Canal 7. Coproducida por el INCAA, contó con las actuaciones
de Elena Tasisto, Roberto Carnaghi, Claudio Gallardou y Pepe Monje. El separador que se
utilizaba para ir a los cortes publicitarios mostraba un retrato familiar decimonónico en donde
aparecían Perla, Gaspar y Lali. Fantasmagóricamente se intuía la presencia de Equis. Al final
de la emisión y mientras pasaban los títulos, la imagen de Equis se tornaba más nítida
mientras que la de los otros tres se iba desvaneciendo. Este uso particular de la pintura
muestra que las insinuaciones plásticas en la obra son fundantes. Pero además nos permiten
inscribir a la pieza dentro de una poética simbolista ampliada hacia el expresionista (en tanto
objetivación de la conciencia del autor) y comprender cabalmente, entonces, el texto de Monti
que acompaña el programa de mano de 1977: “Cada hombre lleva consigo sus fantasmas:
estereotipados, dolorosos, sarcásticos…productos personales y sociales, ellos tal vez
sinteticen las vivencias más profundas, los más confusos deseos, y al mismo tiempo, los
distintos valores (éticos, culturales) del medio en que ese hombre ha crecido. Una “vivita” a
ese mundo interno, ambiguo, atemporal, que puede convertirse en una interminable
“temporada en el infierno”, en un ajuste de cuentas, en un principio de lucidez, o en un palpar
las entrañas de la vida allí donde esta se roza con la muerte.”
187
Cf. D´Onofrio A., La época y el arte de Pridiliano Pueyrredón, Buenos Aires, Sudamericana, 1944. Y Romero Brest,
J., Prilidiano Pueyrredón, Buenos Aires, Losada, 1942.
179
BIBLIOGRAFÍA
AAVV., Encuesta a la literatura argentina contemporánea, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina,
Col. Capítulo, 1982.
Bajtin, M., Hacia una filosofía del acto ético (De los borradores y otros escritos), Barcelona, Anthropos,
1998.
Balakian, A., El movimiento simbolista. Juicio crítico, Madrid, Guadarrama, 1969.
Baudelaire, C., Lo cómico y la caricatura, Traducción de Carmen, S., Madrid, Visor Dis, 1988.
Bauzá H. F., Voces y Visiones. Poesía y representación en el mundo antiguo, Buenos Aires, Biblos, 1997.
Beckett, W., Historia de la pintura, Buenos Aires, La Isla, 1995.
Braun, E., El director y la escena, Buenos Aires, Galerna, 1986.
D´Onofrio A., La época y el arte de Pridiliano Pueyrredón, Buenos Aires, Sudamericana, 1944.
Diéguez Caballero, I., Escenarios Liminales. Teatralidad, performances y política, Buenos Aires, Atuel,
2007.
Driskell, Ch. B., “Conversación con Ricardo Monti”, en Latin American Theatre Review, Center of Latin
American Studies, University of Kansas, Spring, 1979.
Durand, G., La imaginación simbólica, Buenos Aires, Amorrortu, 2000.
Elger, D., Expresionismo. Una revolución artística alemana, Madrid, Taschen 2007.
Giberti, K., “Una casa de muñecas (1879): tragedia contemporánea” en Jorge Dubatti coord., Henrik
Ibsen y las estructuras del drama moderno, Buenos Aires, Colihue, 2006.
Hoyos, J. J., Escribiendo historias. El arte y oficio de narrar en el periodismo, Colombia, Editorial
Universidad de Antioquia, 2007.
Innes, C., El teatro sagrado. El ritual y la vanguardia, México, F.C.E., 1995.
Monti, R., Visita, Buenos Aires, Talía, 1977.
Monti R., Teatro, vol. 1, 2 y 3, Buenos Aires, Corregidor, 2005, 2000 y 2008 respectivamente.
Podol, P., "Surrealism and the grotesque in the Theatre of Ricardo Monti", en Latin American Theatre
Review, Center of Latin American Studies, University of Kansas, Nº 14/1, Fall 1980.
Romero Brest, J., Prilidiano Pueyrredón, Buenos Aires, Losada, 1942.
NATACHA KOSS
natachakoss@yahoo.com.ar
Nació en Buenos Aires en 1978. Es Licenciada y Profesora en Artes por la Universidad de Buenos Aires.
Se dedica a la docencia en distintas instituciones universitarias (entre las que se cuentan la Universidad
de Buenos Aires), a la investigación y al periodismo. Integra la comisión directiva de la AINCRIT
(Asociación de Investigación y Crítica Teatral). Su campo de especialización es el teatro y el mito, tema
sobre el que ha publicado en diversos libros y revistas especializadas. Desde 2007 es becaria del
Centro Cultural de la Cooperación.
180
Eduardo Graham
(EEPTMT)
181
relaciones entre el pasaje de la lucha de Jacob con Dios y la obra Visita; segundo, una sucinta
relación de las otras referencias bíblicas; y tercero, las preguntas que se abren y algunas
posibles respuestas.
3. El pasaje bíblico de la lucha de Jacob contra Dios. Antes de leer el pasaje repasemos el
momento de la historia en que Jacob llega a este encuentro. Jacob regresa después de
muchos años a su tierra, adonde lo espera su hermano Esaú. Ambos eran mellizos, hijos de
Rebeca e Isaac. Su madre ya había registrado desde el embarazo el conflicto entre los dos
hermanos, que había sido motivo de angustia y de quejas a Dios. Esaú había vendido un día
la primogenitura a su hermano. Jacob arranca de su padre Isaac, antes de morir, su
bendición, engañándolo y haciéndose pasar por su hermano. De hecho una de las
explicaciones del nombre Jacob que da el texto bíblico es el de El suplantador. Ante la furia
de su hermano, su madre le aconsejó que huyera a otras tierras. Pues bien, ahora regresa, le
envía por delante numerosos regalos a su hermano, llevados por sus esposas e hijos y él se
queda solo, antes de cruzar el río Yabboq. Allí había un antiguo santuario llamado Panuel, a
antiguas divinidades de la noche, ya que se trataba de oscuras quebradas con formas de
meandros y frondosas arboledas. Temeroso del encuentro con su hermano y dudando de la
bendición que le arrancara a su padre, solo y sin nada, se acuesta a dormir aquella noche.
Transcribimos el texto bíblico con las notas de la Biblia de Jerusalén que emplea Monti:
23 Aquella noche se levantó, tomó a sus dos mujeres con sus dos siervas y a sus once hijos y
cruzó el vado del Yaboc.24 Los tomó y les hizo pasar el río, e hizo pasar también todo lo que
tenía. 25 Y habiéndose quedado Jacob solo, estuvo luchando alguien∗ con él hasta rayar el
alba. 26 Pero viendo que no le podía, le tocó en la articulación femoral, y se dislocó el fémur
de Jacob mientras luchaba con aquél. 27 Éste le dijo: «Suéltame, que ha rayado el alba.»
Jacob respondió: «No te suelto hasta que no me hayas bendecido.» 28 Dijo el otro: «¿Cuál es
tu nombre?» -«Jacob.» -29 «En adelante no te llamarás Jacob, sino Israel, porque has sido
fuerte∗ contra Dios y contra los hombres, y le has vencido.» 30 Jacob le preguntó: «Dime por
favor tu nombre.» -«¿Para qué preguntas por mi nombre?»
Y le bendijo allí mismo.
182
31 Jacob llamó a aquel lugar Penuel, pues (se dijo): «He visto a Dios cara a cara, y tengo la
vida salva∗.» 32 El sol salió así que hubo pasado Penuel, pero él cojeaba del muslo. 33 Por
eso los israelitas no comen, hasta la fecha, el nervio ciático, que está sobre la articulación
del muslo∗, por haber sido tocado Jacob en la articulación femoral, en el nervio ciático.
___________________________________________
∗
32 23 En este relato misterioso, yahvista sin duda, se trata de una lucha física, cuerpo a
cuerpo con Dios, y al principio parece triunfar Jacob. Cuando éste ha reconocido el carácter
sobrenatural de su adversario, le fuerza a bendecirle. Pero el texto evita el nombre de Yahveh,
y el agresor desconocido se niega a descubrirse. El autor utiliza una antigua historia para
explicar el nombre de Penuel por peni’el “cara de Dios”, y dar un origen al nombre de Israel.
Al mismo tiempo la llena de sentido religioso: el Patriarca se agarra a Dios, lucha con él hasta
conseguir una bendición por la que Dios queda obligado a mostrar su favor a los que más
tarde llevarán el nombre de Israel. De este modo la escena ha podido convertirse en la
imagen del combate espiritual y de la eficacia de una oración perseverante (San Jerónimo,
Orígenes).
∗
32 25 Lit. “un hombre”.
∗
32 29 Sentido que dan las versiones al verbo sârah, empleado aquí y en Os 12 25. “Israel”
que probablemente significaba “muéstrese Dios fuerte”, se interpreta “Fuerte ha sido él contra
Dios”: etimología popular. Este cambio será también indicado en 35 10, donde parece ser
más primitivo. Es posible que denote la fusión de dos grupos diferentes, el de “Jacob” y el de
“Israel”, cf. 33 20: “Él, Dios de Israel”.
∗
32 31 La visión directa de Dios supone para el hombre peligro de muerte. Y salir vivo de la
misma es un favor especial, ver Ex 33 20 +.
∗
32 33 Vieja prohibición alimenticia, no confirmada en ninguna parte en la Biblia.
Señalemos ahora las relaciones del texto de Visita con esta escena bíblica.
• El nombre de Jacob, como dijimos, significa “simulador”, por el procedimiento con el
cual le robó la progenitura a su hermano. Así llama Perla a Equis en la pág. 39:
“¡Como un ladrón!… ¡Simulador!”
• Jacob, que por lo dicho, no es un verdadero nombre, adquiere su nombre nuevo,
“Israel” (“fuerte ha sido él con Dios y con los hombres”), recibido como resultado de
su lucha nocturna. Pues bien, Equis lucha toda la obra en busca de saber quién es.
Pensamos que en el parlamento final de Equis (p. 42), en una poesía de belleza
desgarradora roza el lo más posible el misterio de su nombre.
183
• En la lucha, “viendo que no le podía, le tocó en la articulación femoral, y se dislocó el
fémur de Jacob”. En Visita, es Gaspar quien “muerde una pierna” a Equis. (pág. 39)
• Jacob luchó con “Ish”: un hombre, que en la versión de la Biblia que manejamos viene
designado como “alguien”. En Visita aparece este apelativo “alguien”, hacia el final,
cuatro veces. (Una vez en la pág. 42, dos en la 46, y una en la 47). En la escena
bíblica Jacob lucha con “alguien”, esto es, con apariencia humana, y al final se le
revela como un rostro de Dios (Penuel: He visto a Dios…). En Visita “alguien” es el
modo de designar al “personaje sublime”, según la terminología de Jorge Dubatti al
estudiar el drama simbolista.
• El reclamo impulsivo “suéltame” que aparece en el pasaje bíblico lo encontramos
varias veces en la obra, (4 veces en la escena de las pág. 34 y 35, y una vez más en
la pág. 38). Aunque aquí es Equis quien pide que los suelte.
• Finalmente, aunque en primer lugar porque abarca toda la escena: “habiéndose
quedado Jacob solo, estuvo luchando alguien con él” toda la noche. Y de luchas está
llena Visita. Ya señalamos la mordida de Gaspar y agregamos los numerosos
forcejeos de Lali con Equis. Resta decir que también Perla, aunque bajo otra
modalidad, lucha con Equis. Así lo dice en su primer encuentro: “hubiera deseado un
poco más de lucha”. (Tengamos también presente las luchas de Roca con Sarah en
“No te soltaré hasta que me bendigas”.)
Nos parece que todas estas afinidades nos obligan a preguntarnos por la relación de este
pasaje bíblico en la obra Visita y en toda la obra de Monti. Pero antes, una breve mención a
las otras referencias bíblicas en la obra.
184
Habría que detenerse en el análisis de cada uno de estos puntos, pero dado el espacio que
tenemos, pasemos a los interrogantes que plantea todo este recorrido, y ensayemos alguna
conclusión.
5. Una primera consideración es que no se trata de una cita o una referencia sino de un
palimpsesto. Se trata de un texto original, autónomo y creativo, en el que puede rastrearse la
matriz que sirvió de inspiración a la propia creación del autor y de modo que se establece una
interacción recíproca: influencia en la inspiración por un lado e iluminación original por otro.
En el primer caso el pasaje bíblico, con toda la oscuridad de su simbología unida a sus raíces
míticas, aparece como una clave del teatro de Monti. En el segundo aspecto asoma la mirada
a la Biblia desde el teatro de Monti. Este segundo aspecto se prolonga en toda la obra de
Monti por lo que excede esta investigación. Solo nos detendremos un poco más en el primer
aspecto.
La escritura de Visita requirió de su autor siete años de trabajo. Durante esos trabajos en
dos reportajes diferentes Monti señaló: “- El teatro como expresión cultural, ¿qué es para
usted? - El teatro es un ser vivo que se modifica con intencionalidad frente a otros seres
humanos.” Un año más tarde: “- ¿Qué proyectos tiene? - Escribir una obra en la cual su
personaje central sea un intruso. La diferencia con otros intrusos reside en que éste, en lugar
de modificar con su presencia el medio ambiente elegido, termina por ser modificado”. Y en
un reportaje pocos años después del estreno decía: “- …en «Visita», el conflicto central es el
de un hombre que, atrapado con lo imaginario, quiere acceder a la historia, a lo real…” La
interacción entre Equis por un lado y Perla y su familia por otro es lo que encontramos en la
acción. Y esta acción se desarrolla como una lucha. Lucha entre un personaje que no sabe
quién es (en realidad ni siquiera sabe que busca) y que se resiste a perder el control y a
dejarse conducir pero que se asoma a un terreno imaginario del que espera no sabe qué; y
otro grupo de personajes, que si bien tienen cuerpo es de un comportamiento diferente, y que
buscan algo de Equis y que realizan todo tipo de tareas para lograrlo. Los forcejeos y tironeos
de esta lucha van jalonando las situaciones a través de las cuales Equis llega a un estado en
el que recordando dolorosamente imágenes para él inconexas roza aquello que buscaba.
Después de lo cual debe verificar lo fantasmagórico del espacio en que esta lucha ha
ocurrido.
La escena de Jacob con todas sus raíces míticas que tiene parece ser como una
inspiración para Monti para desplegar teatralmente su percepción del teatro. Y si la etapa
mítica está en un pasado ya irrecuperable las imágenes bíblicas y rituales afines parodiados
pueden en la obra de Monti entre risas y angustias conducir hacia los umbrales del misterio,
deseo común de la lucha entre el espectador y el teatro en la creación de Monti. O mejor
185
dicho, tal cual se evidencia en el “final desechado”, es el misterio quien condujo toda la
acción, y que por tanto solo en la lucha se percibe y esclarece. El “trabajo del símbolo” halla
aquí un desarrollo propiamente teatral aún inexplorado. Pensamos que la concepción de
teatro de Monti es original, y que el mejor modo de esclarecerla es verlo como drama
simbolista según los estudios de Jorge Dubatti.
Según Karl Kerényi “visitare” viene de video: “ver y contemplar intensificado y una visita
realizada por tal motivo”, tal es el “theoros”: embajada que realizaba una visita contemplativa
a una divinidad cuya aparición se festejaba en otro lugar. De éste termino derivan tanto teatro
como teoría. Concluyamos con lo que decía Monti en un reportaje después del estreno de la
obra: “Yo no puedo separar lo social de lo personal, de lo metafísico. Mis obras están
construidas sobre hechos o situaciones que permiten reflexionar sobre esos distintos niveles.
De ahí que mis obras resulten complejas en general, porque la gente preferiría: bueno, ¿esto
es individual, es un análisis psicológico, es un análisis social o es un planteo metafísico? La
gente quiere o una cosa o la otra. En Visita son las tres cosas al mismo tiempo (las preguntas
y los planteos últimos) y la poesía. Al hablar de la poesía me refiero a la mirada artística que
tiñe toda idea, toda intuición, de un matiz muy particular.”
BIBLIOGRAFÍA
Ardiles Gray, Julio, 1981, “Ricardo Monti-Jaime Kogan” en su: Historias de artistas contadas por ellos
mismos, Bs. As., Editorial Belgrano.
Brown, Raymond E., S.S. y otros (dir.), 2005, Nuevo Comentario Bíblico San Jerónimo. Antiguo
Testamento, Navarra, Verbo Divino.
Catena, Alberto, 2002, “La imagen determina el estilo de un texto” en: Cuadernos de Picadero, Buenos
Aires.
Driskell, Charles B., 1979, “Conversación con Ricardo Monti” en: Latin American Theatre Review,
University of California, Los Angeles, pp.43-53.
Dubatti, Jorge, 2009, “Concepciones de teatro”, Colihue,Buenos Aires.
Farmer, William R. y otros (dir.), Comentario Bíblico Internacional. Comentario católico y ecuménico para
el siglo XXI, Navarra, Verbo Divino.
Levoratti, Armando J. (dir.), 2005, Comentario Bíblico Latinoamericano. Antiguo Testamento, Vol. I:
Pentateuco y textos narrativos, Navarra, Verbo Divino.
Loza Vera, José, o.p. y Duarte Castillo, Raúl, Introducción al Pentateuco. Génesis, Navarra, Verbo Divino.
Michaud, Robert, 1976, Los patriarcas. Historia y teología, Navarra, Verbo Divino.
Monti, Ricardo, 1985, “El teatro, un espacio literario” en: Espacio, Año 3 Nº 5.
Naios Najchaus, Teresa, 1999, “Entrevistas de teatro” en: Conversaciones con el teatro argentino de hoy,
Buenos Aires, Instituto Nacional del Teatro.
“Ricardo Monti” en: Encuesta a la literatura argentina contemporánea, 1982, Centro Editor de América
Latina.
186
Belén Landini
En una entrevista a Alberto Catena de Cuadernos del Picadero (nº2, enero de 2004, p.20),
ante la pregunta sobre la narrativización del teatro, Monti responde: “Se puede ver como una
exageración de la reacción literaria. Con esa actitud se pierde de vista que la obra teatral
existe para ser representada y que se diferencia de otros géneros literarios, la poesía o la
narrativa.”
Intentemos resumir el primer acto de Visita, tomando los hachos fundamentales para el
desarrollo de la acción:
187
• Lo interroga y lo informa acerca de Lali
• Le exige relajación.
• Perla busca los cigarrillos, Equis le indica dónde están y le ofrece fuego con
un encendedor que tiene grabadas la iniciales de ella.
• Ella le ordena encender todos los cigarros que fume con ese encendedor.
• Recalca que no le ofreció un cigarro y le ordena que, en el caso de que
alguna vez se lo ofrezca, debe rechazarlo, porque son cigarros muy caros.
• Le encuentra un parecido e intenta adjudicarle una identidad.
• Se oye ruido afuera.
• Perla recalca lo ilógico de que Equis esté mojado, siendo afuera un día
radiante.
• Le pregunta si ya estuvo en otros departamentos y recuerda los viejos tiempos
y el arte de esos tiempos.
• Perla se entera que Equis vino a matar(se).
• Explica que afuera quieren llamar la atención.
• Sale Perla a poner orden.
• Equis intenta romper la cómoda con un hacha
• Entra Lali.
• Pide disculpas y sale de nuevo.
• Equis reinicia el forcejeo.
• Lali entra de nuevo, se sienta a leer, no quiere molestarlo.
• Lali se pone a leer una revista mientras Equis coloca el hacha en su lugar
nuevamente.
• Lali, sin mirar, le indica cómo hacerlo y le reprocha haber roto el orden del
espacio.
• Equis pide disculpas.
• Lali acepta las disculpas y le pide, en francés, el pouf.
• Equis le ayuda a poner los pies encima.
• Lali lee.
• Equis le quita una pantufla a Lali.
• Hablan sobre ingleses y boers.
• Lali le cuenta a Equis que sólo lee revistas viejas.
• Lali pide la pantufla.
• Se pelean, pero luego, ante la orden de Lali, Equis se la pone de nuevo.
• Lali pide fuego y le pregunta sobre lo que dijo Perla, lo que buscaba.
• Equis trata de ver el interior de la cómoda que Lali abrió.
• Lali le pregunta si comió.
188
• Lali le impide ver y cierra el cajón.
• Le pregunta si tiene frío, si comió y si está cansado.
• Equis responde que tenía que llegar.
• Lali no entiende: compara lo bello del departamento del pasado con la
“cueva” de hoy.
• Equis le dice que no vino a robar.
• Lali le cuenta que psaron muchos ladrones y asesinos, pero están todos
muertos.
• Examina el rostro de Equis y lo toca.
• Equis se aleja alegando que Lali tiene las manos frías.
• Lali se queja y pregunta para qué vienen “ellos” entonces.
• Equis se dice incorruptible.
• Lali lo tienta diciéndole que tiene poderes.
• Equis se siente atraído.
• Lali lo vuelve a tentar con la inmortalidad.
• Conversan sobre la inmortalidad, Equis pide una prueba. Una mano anónima
abre una puerta, se escucha una música y Lali transporta a Equis a otro
tiempo y espacio.
• Lali canta una canción.
• No saben qué hora es. Equis responde que de tarde, no muy seguro.
• Se elevan.
• Lali se cansa y Equis quiere seguir.
• Lali lo desengaña: nunca partieron.
• La mano cierra la puerta y Equis insiste en seguir viajando, luchan.
• Entra Perla y reta a Lali mientras Gaspar le hace las manos.
• Lali muere.
• Gaspar chequea que está muerto y Perla le informa a Equis que ha ahorcado
a Lali.
• Equis se frota las manos y se dirige al baño a lavarse la sangre que no tiene.
• Gaspar se queja porque el extraño va a “profanar” el santuario (el baño).
• Perla y Gaspar discuten por el santuario donde éste y Lali hacen rezos
obscenos.
• Lali resucita.
• Perla quiere darle calmantes a Gaspar y él no acepta.
• Dice que no necesariamente morirá en algún momento y Perla se ofende: no
harán nada para que no suceda.
• Gaspar reniega de su vida y pide soledad para reflexionar, dice que envejece.
189
• Perla dice que es un niño.
• Equis vuelve del baño y Lali le seca la cara con un pañuelo, luego lo muestra a
público, concluyen que no tiene “nada”.
• Lo examinan.
• Equis les pide que mueran
• Discuten sobre la edad de Gaspar y Perla descubre que tiene pelos en la
nariz, que no es un niño. Muere.
Es evidente que el recuento de acciones nada más que del primer acto de la pieza es tan
extenso que no pudimos operar ningún resumen sobre el argumento del texto, sino solamente
enunciar cada uno de los movimientos de los personajes. Esto se debe a que no se pueden
diferenciar las acciones núcleo de las que no lo son, porque no necesariamente una es
consecuencia de la otra y porque todas hacen al orden de la obra.
Mieke Baal, en su Teoría de la narrativa (Una introducción a la narratología) (1998:13), define a
la fábula como “una serie de acontecimientos lógica y cronológicamente relacionados que
unos actores causan o experimentan.” Ya vemos que los acontecimientos no están lógica ni
cronológicamente relacionados en Visita y que los actores, aunque experimentan, no causan
nada, o por lo menos no tienen intención de hacerlo, no hay deseo que guíe la acción.
La fábula consta de cuatro componentes: acontecimientos, actores, tiempo y lugar. Baal
(1998:21) define al acontecimiento como “la transición de un estado a otro que causan o
experimentan los actores”, y que debe consistir en un cambio sucedido a partir de la elección
entre dos alternativas, de las que la elegida determinará el curso de la acción. En Visita nos es
imposible determinar si existen dichas alternativas, dado que los mismos personajes
manifiestan constantes incertidumbres y la acción parece avanzar sólo porque éstos sienten la
presencia de un otro. La presencia de otro ser es un estímulo frente al que los personajes
reaccionan, pero sin premeditarlo, casi por instinto. Lali expresa claramente que de lo único
de lo que se puede hablar o leer es del pasado, lo único seguro es el pasado, no hay un
deseo que impulse el avance hacia un objeto, hacia una meta, un posible “futuro”:
Sólo leo revistas con más de medio siglo de atraso; es la única forma de evitar sorpresas.
Odio las sorpresas. Por eso lo sé todo: lo que sucedió. (Monti, 1978:13)
Por otro lado, Equis entra en un espacio que le es desconocido y en el que solamente puede
descubrir cosas nuevas y descubrirse a sí mismo como parte (o no) de ese espacio, no puede
elegir frente a lo desconocido, así como Lali, Perla y Gaspar tampoco pueden optar en sus
actos respecto de su comunicación con Equis, que se muestra para ellos como una incógnita
imposible de develar (de ahí su nombre). Nadie sabe qué hace Equis en ese departamento
casi abandonado, ni siquiera él mismo, ni siquiera Lali y Perla, que lo incluyen en sus juegos y
rutinas como un objeto más del espacio, como un componente extra de cada situación vivida.
190
Es una visita no esperada y a la que ni siquiera vemos llegar, está en escena desde “antes”.
Equis no sabe a qué llegó al departamento, a pesar de que manifieste que vino a matar (o
matarse), porque cada palabra o cada gesto sólo es observado pero nunca es tomado como
algo importante o distinto, porque la muerte no es algo definitivo para estos personajes que
resucitan a cada momento. Equis se distrae muy fácilmente de sus propias palabras, todos los
estímulos de su alrededor lo desvían a otras zonas de atención y pierde de vista su aparente
objetivo, es tentado con las cosas “nuevas” que conoce dentro del departamento:
Lali: Vamos, no seas ingenuo. Por qué estás aquí entonces. No mientas. Yo mismo, por
ejemplo… Bueno, por lo menos en ciertas condiciones. Yo conozco la inmortalidad. (Pausa)
¿Y? ¿Qué decís?
Equis: No lo creo.
Lali: Natural. Para ustedes es algo difícil de concebir.
Equis: ¿Usted se está burlando de mí?
Lali: En absoluto, hijo. Yo ya estoy del otro lado.
Equis: Entonces déme una prueba. (Monti, 1978:14-15)
Sólo Gaspar rechaza a Equis por extraño (Lali y Perla le buscan parecidos, lo examinan para
acercarse a su identidad), pero finalmente se adapta a su presencia y ya dejamos de sentir
que está tratando con un desconocido; cada ser y cada cosa presentes en el espacio se unen
a lo que sucede como se sumarían a un torrente de agua los objetos que estuviesen a su
paso.
Diríamos que las acciones, aquello que no podemos llamar acontecimientos, por lo menos
según la teoría de Baal, sólo suceden, no existe una toma de posición, una decisión que
transforme los actos en “acontecimientos”. Equis, a pesar de que viene a matar, no lo hace, no
toma esa decisión, dice “Tal vez ustedes acepten morir…” (Monti, 1978:21) y Perla ni siquiera
le responde, no se involucra con lo que acaba de saber, incluyendo enseguida a Equis dentro
de la acción junto a los demás, “distrayéndolo” con el simple devenir de la vida “familiar”.
191
“irrumpe”, sólo están y actúan en consecuencia de ese estado, sin decisión, casi por
“inercia”. Cuando Equis devuelve el hacha a su lugar en el Acto I, Lali manifiesta:
¡Es muy fácil destruir un orden! ¡Basta cambiar un detalle simplemente! ¡Y todo el edificio
se derrumba! ¡Un hermoso edificio pensado minuciosamente durante siglos! (…) Pero ya
está. (…) Es irreparable. (Monti, 1978:11).
Sin embargo, ese “ya está” parece ser el pie para incorporar la modificación, incorporar al
extraño al propio vivir, a la “rutina”, no se constituye como una ruptura.
Baal habla (1998:26-7) de las relaciones entre los acontecimientos, estableciendo que “una
fábula es una serie de acontecimientos lógica y cronológicamente relacionados”. De este
modo,
…el universal narrado se rige por las mismas leyes que controlan el pensamiento y la
acción humanos. Estas reglas vienen determinadas por restricciones lógicas y
convencionales. Una regla lógica es, por ejemplo, que el efecto sigue a la causa.
188
Nótese que todos los ejemplos con los que Baal trabaja son tomados de la novelística realista.
192
acontecimientos, tampoco existe un deseo, un fin que mueva a los personajes a actuar como lo
hacen. El único que en un principio parecería tener un objetivo es Equis, el de matar a alguien,
que luego muta en el deseo de irse del departamento, pero, finalmente el espacio “lo atrapa” y
él se une a su movimiento constante.
Entre los actores (a quienes no podemos denominar “actantes” según la definición de Baal),
nos es imposible dilucidar quién sea dador, quién receptor, quién destinatario; tampoco
podemos decir si cada sujeto busca un antisujeto puesto que no podemos diferenciar entre uno
y otro, no hay un “desear” o un “tener” que guíe la relación necesaria sujeto-objeto. No
podemos tampoco adjudicar una “competencia” o capacidad a los actores: “la determinación o
la voluntad del sujeto para proceder a la acción, el poder o la posibilidad y el conocimiento o la
habilidad necesarios para llevar a cabo su objetivo” (Baal, 1998:41) no existen en estos
personajes que sólo se dejan llevar por lo que esa vida les pide, por lo que el espacio y su
¿instinto? les exigen.
Equis –el extraño, el extranjero, la visita- atraviesa los espacios interiores, interpreta los
roles indicados u ordenados, y según cada instancia puede ser objeto de deseo de los
otros, el sujeto, un ayudante u oponente. Ambigüedad inquietante que logra romper la
lectura unívoca e impide toda interpretación mecánica. (López, 2001:158)
Lali, Perla y Gaspar se acercarían un poco más que Equis a la categoría de “actantes”
propuesta por Baal, por lo menos rigen un cierto “valor de verdad”, mientras que Equis
necesariamente se constituye como incógnita.
Cuando un actor es lo que parece, será verdad. Cuando no se construye una apariencia, o
en otras palabras, esconde quién es, su identidad será secreta. Cuando ni es ni se
construye una apariencia, no puede existir como actor; cuando parece lo que no es, su
identidad será una mentira. (Baal, 1998:43)
Quizá Perla, Lali y Gaspar no muestran una identidad, pero sí construyen una apariencia, se
muestran impulsivos, no conocemos con certeza los vínculos que observan entre ellos, pero sí
vemos cómo actúa cada uno según las circunstancias. En cambio, Equis es impredecible,
porque no pertenecía al espacio de las acciones pero luego adopta su lógica (muere y
resucita); dice saber a qué viene pero no lo hace; es un desconocido, pero lo reconocen como
hijo. Según Baal, no puede existir como actor.
La incógnita, que es para Baal una mentira, el jeroglífico, es la novedad que propone Monti a su
teatro basado en la crónica histórica (Una noche con Sr. Magnus e hijos, Historia tendenciosa
de la clase media argentina, de los extraños sucesos en que se vieron envueltos algunos
hombres públicos, su completa dilucidación y otras escandalosas revelaciones), es la poética
que renueva nuestro teatro aportando una mirada simbólica al devenir del arte.
193
principio, debemos decir que en Visita no hay una cronología, porque el tiempo no es uniforme,
hay cortes, se pasa de una dimensión a otra, hay conexiones con otros órdenes de realidad
que rigen distintas temporalidades. Cuando Perla muere y dice estar en contacto con la reina
Victoria, el tiempo que el espectador observa durante la muerte del personaje no es el mismo
tiempo de Perla tomando el té con la reina. En la puesta original de la pieza, en el Teatro Payró
en 1978, los tiempos también variaban: los personajes caminan en cámara lenta, luego se
mueven rápido, luego están inmóviles, no hay uniformidad en la velocidad de la acción.
Baal divide, además, a los acontecimientos en crisis y desarrollos: “el primer término
indica un corto espacio de tiempo en el que se han condensado los acontecimientos; el
segundo, un período mayor que presenta un desarrollo.” (1998:46). En Visita nos es muy difícil
hacer esta división ya que las acciones que se suceden no están “encadenadas” entre sí, sino
que tienen cierta independencia unas de otras: una muerte, su resurrección, un reencuentro,
son todas crisis. Donde parece que podría desencadenarse un desarrollo, sólo acude otra
crisis. Cuando Equis se descompone y decide ir al baño, no se desarrolla esta acción sino que
es reemplazada por la crisis que produce Gaspar al repudiar la presencia de Equis en el
“santuario”. Observemos nuevamente la sucesión:
Los personajes no se avocan al proceder de una acción, no hay desarrollo, sino que siguen
apareciendo estímulos que disparan otras reacciones diferentes de aquello que está
sucediendo. Gaspar y Perla no se dedican a solucionar la muerte de Lali ni tampoco a
explicarle a Equis la lógica de la resurrección, lo que provoca las crisis tanto de Equis (que se
quiere lavar las manos) como de Gaspar (que no quiere que use el baño).
Respecto del lugar, último elemento de la fábula descrito por Baal, debemos decir que
tampoco puede aplicarse a Visita. Baal habla de una división binaria entre interior y exterior en
la que ambas partes significan algo diferente para los actantes. “Las fábulas a veces se centran
estructuralmente en una oposición espacial” (Baal, 1998:52), cosa que no sucede en la pieza
de Monti, ya que aparece un espacio interior, pero no un espacio exterior sino espacios otros,
conformando otros cronotopos por los que los personajes pasan sin salir del departamento: la
eternidad que visitan Lali y Equis, la sala de té de la reina Victoria a la que accede Perla, el
194
baño, que se constituye como espacio místico, santuario, y el espacio del que proviene la mano
que abre la puerta de la que sale la música antes del viaje a la eternidad.
Hemos visto que ninguna de las categorías propuestas por la narratología es posible de ser
aplicada a Visita. Esto sucede porque, como hemos dicho, se trata de una pieza arreferencial.
Crea códigos y los destruye, crea mundos y los muta. Las categorías no se pueden llenar, todo
está puesto en suspenso, el nombre de Equis se extiende a la totalidad de la obra.
Hemos hablado también de una mirada simbólica en el teatro de Monti y quizá podemos decir
simbolista. “Lo que diferencia el empleo que hace este movimiento del uso habitual [del
símbolo] consiste en el aprovechamiento de una técnica simbólica consciente y deliberada”,
dice Rest (1979:145, en Dubatti, 2009:2). ¿Sucederá esto en la poética de Monti? Dice Monti
respecto de su escritura:
Descubrí (para siempre) que estaba habitado por palabras y por esa extraña sensación
rítmica. (…) Comunicar un sueño, una fantasía, un recuerdo, es aleatorio; en cambio, las
imágenes estéticas buscan esencialmente objetivarse en otra materia que ellas, en una
materia (palabras, sonidos, colores, etc.) aprehensible por los otros. (Altamirano y Zanetti,
1982:36)
El intento de hacer un análisis narratológico donde los parámetros de Baal funcionen aplicados
tal y como son nos revela la estructura inabordable de la pieza de Monti debido a su carácter
de arreferencial, a su multiplicidad de códigos y a su “ilogicidad”. Elementos que, sumados al
proceso creativo de Monti, acerca del cual revela su carácter de mediador entre la escritura y
las imágenes que llegan a él, nos acercan a una lógica similar a aquella del simbolismo.
“Los mundos simbolistas poseen su propia lógica narrativa, diversa de la lógica temporal del
régimen de experiencia, con el que contrastan radicalmente” (Dubatti, 2009:17).
Así sucede con Visita, donde vemos que el régimen de experiencia es otro respecto del “real”,
es un universo donde aparece la mística, la incógnita y el jeroglífico, colocando al espectador
en un lugar de infrasciencia, no podemos conocer a qué o a quién simboliza Equis, a quién
refiere Perla, o Lali, qué es Gaspar.
El símbolo es a la vez un producto del trabajo humano y una creación desubjetivada (no
expresión directa ni suficiente del “yo del artista”), que remite a la escritura órfica y a la
entidad específica del arte (autonomía, soberanía). (…) El símbolo no es ilustración
tautológica de saberes previos (como la alegoría), sino que posee entidad jeroglífica, nueva
entidad lingüística, opaca, desconocida. (Dubatti, 2009:10)
Equis se constituye como un símbolo, es alguien que aparece en la escena sin que se sepa de
dónde viene, viene de otro mundo posible y se integra en el movimiento del espacio escénico:
195
Ana Balakian (1969, en Dubatti, 2009:17) plantea tres aspectos que impiden una lectura
narrativa de la obra simbolista y que se aplican a Visita en tanto poética con tendencias
simbolistas. El primero de ellos es que “el teatro simbolista ‘no daba personajes ni
oportunidades para la interpretación’”. Perla, Lali, Gaspar y Equis no permiten una
interpretación unívoca, los dos primeros pueden verse como burgueses venidos a menos, pero
tampoco podemos estar seguros de que esto así sea, la referencialidad no es clara.
(A veces vienen a robar. A veces también viene alguien y nos deja provisiones en la
puerta… Ahí se pudren. Nunca nos han exigido ningún pago… Deben suponer que somos
muy ricos y que vamos a pagar todo al final…[Monti, 1978:21]).
Gaspar es un enano, hijo del matrimonio, pero que a la vez los sirve y que mantiene con ellos
un extraño vínculo, en el marco del cual Perla le reprocha a Lali sus comportamientos lascivos y
homosexuales. Ya dijimos que estos personajes no son “actores”, no tienen “valor de verdad”,
por eso no son identificables con ningún referente (o viceversa).
“…el autor-poeta es a la vez todos sus personajes y busca más un médium que un
intérprete…”, dice Balakian (1969:155-6, en Dubatti, 2009:18). En este caso, el médium es
Perla, quien cuenta su encuentro con la reina Victoria, con la que dice haber tomado el té. Lali
tiene una capacidad trascendental similar, que es atravesar la eternidad, e invita a Equis a
hacerlo.
El segundo defecto que nombra Balakian es que “en el drama simbolista no hay crisis o
conflicto”. Visita comienza in medias res, Equis ya entró en escena “hace tres días”; si hubiese
conflicto, éste sería su presencia, pero sólo hasta que se incorporase al movimiento del
espacio. No hay una acción central, hay muchas acciones que suceden una atrás de otra, pero
a las que no podemos jerarquizar.
El tercer punto es “el teatro simbolista ‘no contenía ningún mensaje ideológico, en un
momento en que el teatro se había convertido en tribuna para la predicación de normas
morales.’” Efectivamente, Visita, a pesar de lo que la crítica haya dicho, no transmite mensajes
ideológicos claros. Aunque existan quizá cuestiones de poder en la obra, esto no remite
directamente a la realidad política del país ni es una metáfora de la época en la que fue
representada. Si hay referencialidad, es intermitente, aparece y se rompe al instante, sin darnos
la seguridad de la existencia de dicho referente. Simplemente se constituye un mundo poético
otro, en el que los personajes hacen del departamento desmantelado un universo donde nada
de lo externo ingresa, excepto Equis, que de todos modos entra en el juego, se acomoda al
oleaje que la vida de estos tres seres permite. Comparte sus mismas reglas aunque quizá no
las conozca.
Debemos concluir, entonces, que es imposible realizar una lectura narratológica de Visita, ya
que los parámetros manejados por la narratología de Baal no se adaptan a textos con
196
elementos simbolistas (o no realistas) y porque los textos simbolistas manejan una lógica
diferente de la realista, con una cronología propia y una lógica causal propia (o ausente).
No solamente el texto nos permite dilucidar la fuerte presencia de un símbolo en torno del que
se construye la pieza, sino que el testimonio del autor respecto de su proceso creativo (véase
Salvaggio, 2009) nos remite a un orden místico, donde el poeta no es artífice sino médium de
imágenes que se posan en papel para luego ser representadas. Son éstas características de
una poética simbolista, claramente visible en Visita. No podemos categorizar a esta obra como
netamente simbolista, pero sí podemos asegurar que esta poética se instala allí desde su
proceso creativo y desde la instauración del símbolo como eje de su desarrollo.
BIBLIOGRAFÍA
Baal, Mieke; Teoría de la narrativa (Una introducción a la narratología); Madrid, Cátedra, 1998. ISBN 84-
376-0504-0
Catena, Alberto, “La imagen determina el estilo de un texto”, en Cuadernos del Picadero, nº2, enero de
2004
Driskell, Charles B.; “Conversación con Ricardo Monti”, Estados Unidos, Latin American Theatre Review,
Spring 1979.
Monti, Ricardo; Visita: Buenos Aires, Talía, 1978.
197
Irene Villagra
(Lic en Historia, UBA)
Introducción
Este trabajo, integra un conjunto de estudios que abordan distintos aspectos alrededor de la
obra dramática “Visita”, escrita por Ricardo Monti. Esta propuesta se basa en entrevistas al
autor para realizar una aproximación al contexto histórico y político referido a tres momentos:
189
Título original de la obra, citada por Jorge J. Monteleone en artículo El teatro de Ricardo Monti, abril de 1987
http://www.teatrodelpueblo.org.ar/dramaturgia/monteleone001.htm
198
factores objetivos, sino que también se considere la subjetividad y la singularidad junto a los
respectivos contextos de producción.
Otra premisa fundamental, consiste en sostener que el teatro no es mera ilustración de la
historia, sino que es una parte constitutiva de la historia misma190. Además se coincide con
recientes estudios de teatrología como son las conceptualizaciones formuladas por Jorge
Dubatti191, quien propone estudiar al teatro en tanto ente-acontecimiento: “es decir un como
acontecimiento ontológico producido en la esfera de lo humano pero que lo trasciende; un
ente sensible, temporal, histórico”. Y cuando Dubatti192 al referirse al historicismo, afirma que
es necesario comprender la poética y la concepción de teatro desde una base epistemológica
complementaria, es decir a partir del estatus objetivo de la poética.
190
Villagra, Irene (2006) Teatro Abierto y Teatroxlaidentidad, Universidad de Buenos Aires, Tesis de Licenciatura,
Carrera de Historia (inédito).
191
Dubatti, Jorge (2008), Cartografía Teatral, Introducción al Teatro Comparado, Atuel, Buenos Aires, p. 27
192
Dubatti, Jorge (2009) Hacia una historia de las concepciones de teatro.
193
Monti, Ricardo (sin fecha de edición) Visita, Editado por Talía. Colección Argentina de Teatro. Imprenta Congreso
de la Nación.
194
Driskell, Charles B. (1979) Revista Latin American Theatre Review, artículo Conversación con Ricardo Monti, pp 44-
45
199
libros que el dramaturgo reconoce como influyentes en su pensamiento195: “La montaña
mágica” de Thomas Mann; las “Obras completas” de William Shakespeare; la “Obra
completa” de Arthur Rimbaud; la “Biblia de Jerusalén”; “El castillo”, Franz Kafka; “Facundo” de
Domingo Faustino Sarmiento; las “Obras completas” de Jorge Luis Borges; “En busca del
tiempo perdido” de Marcel Proust; “La Divina Comedia” de Dante Alighieri; “Rayuela” de Julio
Cortázar. También aportaron a su imaginario la serie de dibujos conocida como “Ecce homo”
del artista plástico George Grosz y las imágenes de Edvard Munch que dejaron su impronta
en él y sobre las que advierte valorarlas tanto como a las lecturas.
Monti quien también realizó adaptaciones para cine, escribió cuentos y poesía, en la
conversación concedida a Driskell, menciona a su decisión de dejar de escribir poesía por
considerarla “género peligroso”196, refiriendo su predilección por Faulkner como novelista y en
relación al teatro declaró su interés por autores como Ibsen, Strindberg, Brecht, Pinter entre
otros. Asimismo recuerda el impacto que le significó haber asistido a una función de
“Esperando a Godot” con apenas catorce o quince años de edad. Obra que no sólo le resultó
fácilmente comprensible, sino que era afín a sus preocupaciones. Entre los autores
argentinos, manifestó su interés por la obra de Armando Discépolo, Roberto Arlt y Griselda
Gambaro.
Este es un incompleto y breve recorrido biográfico, sin embargo se observa de inmediato que
en Monti prevalecieron ideas basadas en el humanismo, siendo las que conforman y rigen su
mundo interno e inquietudes a través del tiempo, serán su búsqueda y estarán inscriptas en
su micropoética.
195
Audiovideoteca del Centro Cultural Recoleta, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2008.
http://www.buenosaires.gov.ar/areas/com_social/audiovideoteca/teatro/seleccion_monti_audio_mov_es.php
196
Driskell, Charles B. Op. Cit. 44-47
200
China; la atmósfera post Revolución Cubana (1959); François Truffaut, la Nouvelle Vague
(1959); Ingmar Bergman (1960-70); el Instituto Di Tella en Buenos Aires (años 60); los Beatles
(1960); los procesos histórico de intensas luchas y movimientos de independencia y liberación
de las colonias europeas en Asia y África (‘60 y ‘70); el auge del psicoanálisis en Buenos Aires
(1960-70); los efectos de la Guerra Fría (1962); el asesinato de John F. Kennedy (1963); el
golpe Onganía y la Revolución Argentina con la prohibición de la actividad política e
intervención de las universidades (1966); la Revolución Cultural China (1966 hasta muerte de
Mao en 1976); el asesinato de Ernesto Che Guevara (1967); el asesinato de Martin Luther King
(1968); el Mayo Francés (1968); matanza de Tlatelolco (1968); el “Cordobazo” (1969); el viaje
de la nave aeroespacial Apolo XI, cuando hombre pisó la luna (1969); la guerrilla en Argentina,
197
ERP y Montoneros (1969-1976); Pink Floyd (fines años ‘60 y años ‘70); la edición de “Las
venas abiertas de América Latina” de Eduardo Galeano (1971); el gobierno de Cámpora
(1973); el regreso de Perón, “Ezeiza” (1973); el golpe de estado en Chile, Pinochet (1973); la
asunción (1973) y la muerte de Perón (1974); la asunción de Isabel o María Estela Martínez de
Perón (1974); la creación de la organización paramilitar “Triple A” (1974); el decreto de Estado
de Sitio (1974) cuando Isabel autoriza “aniquilación” de la guerrilla en Tucumán; el
“Rodrigazo” (1975); el fin de la Guerra de Vietnam (1975); la dictadura en Argentina por medio
del golpe de Estado (1976); la implantación de la pena de muerte en Argentina (1976); la
“carta a la junta” que escribiera Rodolfo Walsh (24 de marzo de 1977); la conformación de las
organizaciones de derechos humanos como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo (1977).
197
La puesta de “Visita” de 1977 en el Teatro Payró, contaba con temas musicales de Pink Floyd y de Juan Sebastián
Bach.
201
Precisamente, en el estudio preliminar de Osvaldo Pellettieri y Martín Rodríguez que precede a
la edición de las obras completas de Ricardo Monti198, ellos se refieren al “llamado teatro de
intertexto político [que] había significado un intento por exteriorizar los conflictos sociales, por
desnudar las contradicciones históricas (…). Las obras que integraban este teatro
presentaban, casi en su totalidad, salidas revolucionarias, a veces violentas, en las cuales la
clase media asumía un rol protagónico y que implicaban siempre un cambio positivo
asimilable al advenimiento del socialismo.”
Monti y “Visita”
En relación al texto “Visita”, en las diversas entrevistas halladas, las que se presentan en
forma cronológica, se distinguen tres momentos. El primer momento, corresponde al comienzo
de creación y/o producción de la obra a partir de 1971, en un período de auge revolucionario,
cuando se visualizaba la posibilidad de cambio a nivel mundial, que desde ya incluía a la
Argentina. El segundo momento, es el de la escritura de la pieza teatral “Visita”, transcurre en
Argentina, durante una de las dictaduras más sangrientas, la de 1976-1983, cuya
característica fue la masiva desaparición de personas, implementada mediante el terrorismo
de estado por el autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”. Y el tercer
momento, es el del estreno de la pieza fue en 1977, cuando en plena dictadura reinaba la
absoluta oscuridad y donde ni siquiera se percibía el fin del régimen.
En 1970, Teresa Naios Najchaus199 en una entrevista para “Ateneo” le preguntaba a Monti”:
“-El teatro como expresión cultural, ¿qué es para usted?”
Monti respondió:
“-El teatro es un ser vivo que se modifica con intencionalidad frente a otros seres humanos”.
198
Monti, Ricardo (2008). Teatro Tomo III: Visita. Marathon. La cortina de abalorios. Finlandia. Apocalipsis mañana;
con prólogo de Osvaldo Pellettieri y Martín Rodríguez. Colección Dramaturgos Argentinos Contemporáneos. 1ra.
Edición. Buenos Aires. Corregidor, pág 11.
199
Naios Najchaus, Teresa, (1981), “Conversaciones con el Teatro Argentino Hoy (1970-1980)”, Ediciones Agón,
Buenos Aires, p. 112
202
“-¿Qué proyectos tiene?”
Monti respondió:
“-Escribir una obra en la cual su personaje central sea un intruso. La diferencia con otros
intrusos reside en que éste, en lugar de modificar con su presencia el medio ambiente
elegido, termina por ser modificado.”
“-Creo, Monti, que el tema es una alegoría al cambio que usted postula, ¿verdad? Si así fuera,
¿qué perspectivas tendría el teatro en un proceso de cambio?”
Monti respondió:
“-El teatro asumiría una parte muy importante, y la obra, insertada en la realidad política-social,
contribuiría a una toma de conciencia.”
En 1979, en otra parte de la citada conversación entre Monti con Diskell203, al referirse el
dramaturgo a su obra “Visita” manifestó:
“(…) A mí me importa el autor que descubre aspectos nuevos de la existencia del hombre,
sea en su dimensión interior, como en su dimensión social, o en su dimensión metafísica
(…). Mis obras de teatro, en general, transcurren en una dimensión imaginaria donde la
realidad como tal no está muy presente, (…) las obras de teatro, lo que tienen es una gran
dosis de introspección, o sea observación interna. (…). Se trata de una introspección
llevada hasta el punto de trascenderme a mí mismo como persona individual. (…). Yo no
puedo separar lo social de lo personal, de lo metafísico. (…) Mis obras están construidas
sobre hechos o situaciones que permiten reflexionar sobre esos distintos niveles. (…). En
Visita son las tres cosas al mismo tiempo (las preguntas y los planteos últimos) y la poesía.
(…) me refiero a la mirada artística que tiñe toda idea, toda intuición, de un matiz muy
particular.”
Monti agregó:
“Visita roza de alguna manera con el problema del poder, pero no es su centro”. Idea sobre
la que más adelante amplió: “(…) la lucha que se establece en la obra entre Equis y los
otros personajes es una lucha entre el poder y la libertad (...). No sabemos al final de la
obra si conquista o no su libertad, pero sí sabemos de su lucha por la libertad. (…).”
Asimismo Monti se refirió a la “idea escolar” que tenemos los argentinos acerca de la
Revolución de Mayo, olvidando que se trató de una revolución y reflexionó:
“Las revoluciones son momentos muy particulares del desarrollo histórico. Creo que el hombre
permanentemente elabora utopías, hacia las cuales tiende, a las cuales se aferra para
200
Naios Najchaus, Teresa, Op. Cit. p. 114
201
Fuente 1977: Programa de mano de la puesta de “Visita”, Buenos Aires.
202
Monti utiliza el mismo título de la obra cumbre del simbolista Arthur Rimbaud.
203
Driskell. Charles B. Op. Cit. p 47-53
203
encontrar un sentido a su existir histórico. Utopías de perfeccionamiento humano. Las
revoluciones son momentos que se cree estar tocando la utopía con los dedos, …son
momentos de una tensión histórica, de una tensión humana enorme. Y generalmente las
revoluciones terminan en … (….) en un reajuste de los términos de la injusticia, o sea terminan
en una nueva opresión. Es una visión bastante escéptica de la Historia, pero yo siento que los
ejemplos históricos que uno tiene a mano no dan para otra cosa.”
En 1980, Naios Najchaus204 después del estreno de “Marathon” volvió a entrevistar a Monti
para “Tiempo”, preguntándole acerca de la diferencia entre dicha obra y “Visita”.
Monti respondió:
“-Mientras que en ‘Visita’, el conflicto central es el de un hombre atrapado con lo imaginario,
[éste] quiere acceder a la historia, a lo real, [mientras que en] “Marathon”, contrariamente, un
grupo de seres capturados por el tiempo intenta trascender a esta condición que los fija en su
finitud. (…).”
Ante la pregunta: “¿Para quién escribís?”
Monti respondió:
“Uno nunca escribe para uno, sino para los demás. Escribo para el prójimo, aunque sin
determinar quien es el otro, y trato de que cada obra sea lo más clara posible, dentro de las
limitaciones del tema. El escritor tiene que escribir y pensar en soledad, aunque admito que su
inserción en el teatro es importante.”
También en 1980, con motivo del estreno de “Marathon”, Susana Cuestas Vedoya y Graciela
Rocchi205 realizaron a Monti una entrevista que se publicó en “La Actualidad en el Arte”, bajo
el título “Escribir para el prójimo”. Se le comentó y preguntó al autor:
“-Una década de particular conmoción abarcó tu labor autoral iniciada en 1970. ¿La
realidad nacional influyó en tu creación, la modificó?”
Monti respondió:
“Inevitablemente te modifica, creo yo. El artista es una especie de membrana sensible que está
recibiendo permanentemente la realidad de su entorno. Lo que ocurre es que hay distintos
niveles de conciencia de eso que se recibe. En mi caso, creo que voy tomando conciencia a
partir de la finalización de la obra, cuando puedo tomar cierta distancia respecto de ella. Allí
descubro de qué manera me ha venido influyendo la realidad histórica concreta. Porque yo no
sé [a] dónde voy a llegar cuando me siento a escribir la obra, no parto de ideas previas sino de
un conjunto de imágenes que me conmueven particularmente; luego, poco a poco, se va
revelando el mundo de la obra, como si se fuera iluminando por sectores un cuadro pre-
existente.
Pero hay algo que es muy claro en todo ese proceso creativo: la necesidad de libertad. Trato de
escribir con la más absoluta libertad. De otro modo el arte no tendría sentido, porque la libertad
interna, individual, es esencial al escribir. (…).”
204
Naios Najchaus, Teresa, Op. Cit. pp. 115-116
205
Revista Actualidad en el Arte, artículo “Teatro y Realidad Nacional”, Susana Cuestas Vedoya y Graciela Rocchi Año
IV- Número 20, Segunda Época, 1980, pp. 12-13
204
En agosto de 1981206 Julio Ardiles Gray207, publicó en el libro “Historias de Artistas contadas
por ellos mismos”, un conjunto de testimonios recogidos y grabados hacia fines de los ‘60 y
‘70 para la “Revista Primera Plana” y luego para los diarios “La Opinión” y “Convicción”. Una
de esas entrevistas fue la realizada208 en simultáneo, a Ricardo Monti como autor y a Jaime
Kogan como director de la obra “Visita”, obra que Ardiles Gray definió como “una derrota de
cierto realismo-costumbrismo totalmente agotado”.
Monti se explayó:
“(…) creo que el ‘realismo’ abarca un continente mucho más amplio que el ‘costumbrismo’ o
el ‘naturalismo’ costumbrista. Yo creo (…) que soy un autor realista. Lo que sucede es que
incluyo dentro de la realidad indagada otras zonas que no son de lo cotidiano (…) me
introduzco en una zona interna del individuo, en el laboratorio de ideas del individuo, en la
fábrica de sueños. Pero esto también es una zona de la realidad. Como es real, también el
inconsciente. (…).”
En 1999, Monti otorgó nuevamente una entrevista a Naios Najchaus209 quien en esta
oportunidad le preguntó:
“-¿Intercambiabas criterios con otros dramaturgos?”
Monti respondió:
“-No, mi generación estuvo muy marcada por el auge revolucionario, fue a nivel mundial, y por
lo tanto, era una generación muy politizada. En una oportunidad, entre los recortes que he
guardado de esa época, encontré en el diario La Opinión un reportaje en el que yo me defendía
a capa y espada con respecto a que todas las cosas tienen que ser necesariamente políticas.
El arte tiene otro tiempo, tiene cierta autonomía de lo político inmediato, que ha de preservar. Y
eso era en el ‘73, mientras yo acababa de hacer una obra netamente política, Historia
tendenciosa de la clase media argentina. Había en mí una vocación artística, no quería que la
politización del momento me devorara, tengo cincuenta y tres años, el imperativo de la época
era militar políticamente. (…).”
La entrevistadora, después de comentar lo insoslayable que marcó el “proceso”210 le repreguntó
a Monti:
206
Se recuerda que en julio de 1981 se produjo Teatro Abierto, en su primer ciclo, en el que Ricardo Monti participó
con su obra “La cortina de abalorios”.
207
Ardiles Gray, Julio (1981), “Historias de Artistas contadas por ellos mismos”, Buenos Aires, Editorial Belgrano. pp.
231-247
208
No se indica la fecha de la misma, pero se estima luego del estreno de “Visita” en 1977 o a más tardar en 1978.
209
Naios Najchaus, Teresa, (1999) “Conversaciones con el Teatro Argentino de Hoy”, Instituto Nacional del Teatro,
Colección Homenaje al teatro argentino, Buenos Aires.
210
La periodista se refiere a la dictadura 1976-1983.
205
“-(…) ¿Qué se preserva, el arte? El costo existe, en aquel momento estrenabas una obra
‘tendenciosa’.”
Monti respondió:
“-Historia tendenciosa … fue mi diezmo al teatro político, después escribí Visita, una obra a la
que no se le puede dar una lectura política inmediata. Para mí, es el lugar donde se tiene que
instalar el arte, más allá de los vaivenes políticos, en una corriente más profunda de la historia.”
En 2004, Alberto Catena211 entrevistó a Monti y lo presentó como: “Uno de los referentes más
importantes que legó la década del ‘70, Ricardo Monti está considerado uno de los
dramaturgos más intelectuales de su generación. (…).”
Entre las diversas reflexiones expuestas por Monti en esa oportunidad, interesa reparar en las
siguientes:
“ (…) [en ]la infinita belleza del teatro que, (…) requiere de esos dos elementos: de esa
permanencia que es la obra de teatro, y de ese ir y volver al flujo de la temporalidad.(…).”
“(…) he oído de algunos autores más jóvenes expresiones de mucho desprecio respecto de la
tradición cultural en la que están insertos. Pero, bueno, es la que les ha tocado. Y si se pierden
el diálogo con el país en el que están, con las generaciones que conviven con ellos, los
creadores corren el riesgo que se les escurra su oportunidad artística. El teatro no puede dejar
de dialogar con su contexto histórico.”
“(…) trabajo bastante con la ironía, aun en los momentos de mayor tragedia, si bien nunca
la pongo en primer término, sino soterrada.”
Conclusiones
211
Cuadernos del Picadero, Cuaderno Nº 2 – Instituto Nacional del Teatro, Enero 2004. Dramaturgia Un Camino hacia
la representación. Dramaturgos. Ricardo Monti / Buenos Aires. pp 16 a 22
http://www.inteatro.gov.ar/editorial/docs/cuaderno2.pdf
212
Hopkins, Cecilia. Diario Página 12, Suplemento Espectáculos, publicads el 31.10.2007.
http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/espectaculos/10-8128-2007-10-31.html
206
En base a las fuentes, a los fragmentos expuestos de entrevistas a Monti a través del tiempo,
la constante es que él manifestó ideas y deseos; siendo posible incursionar en su mundo
interno, tanto para estudiar su micropoética como para advertir su permanente ser y su estar
atravesado por la problemática histórico, social y política. Ese estado de Monti se trasunta de
diferentes maneras en su producción dramática, aún hasta cuando se propuso
intencionalmente prescindir de esta preocupación213. Sus inquietudes, ya estuvieron presentes
en sus comienzos como dramaturgo, aunque de una manera más esquemática, como él
mismo advierte. Con el transcurrir del tiempo, utilizó elementos más sutiles, sin dejar de
desconocer su propia historicidad y la de de su época, como en el caso de “Visita”.
Como ya se ha señalado Monti, escribió “Visita” durante siete años; lapso de tiempo en que se
suscitaron en Argentina significativos acontecimientos históricos y políticos, con alternativas
muy diferentes. El trabajo poiético de Monti, en “Visita”, resulta una realidad que se resuelve
en la combinación de tres planos en simultáneo: lo personal, lo social y lo metafísico, lo que a
su vez le da espesor a su texto. Efectivamente se percibe la tensión de esas tres dimensiones:
él como sujeto, como autor y como parte de la sociedad inmersa en la realidad. Realidad
conflictiva en el comienzo de los años ’70, por la aspiración al cambio para el país enmarcado
en una ola mundial revolucionaria y luego la trágica realidad. La brutal reacción al intento de
cambio, la del período dictatorial por la que atravesó Argentina.
Es indudable, que tanto él como autor y su obra “Visita”, sujeto y objeto, fueran afectados
durante el tránsito de su producción: al comienzo de la escritura de la obra, inmersos en el
contexto histórico y político de flujo hacia posibles cambios deseados. Luego, en otro tramo
significativo de la escritura de “Visita”, durante el reflujo o negación de esos cambios
esperados; y por último en el momento del estreno de la obra, en plena situación dictatorial
cuando no se sabía cómo ésta iba a evolucionar y ni siquiera cuánto tiempo más iba a durar.
“Visita”, ente poético, es una construcción de resistencia a donde la realidad “se cuela” más
de lo que aparenta. No obstante, la pieza es una creación realizada bajo la concepción de
teatro simbolista, en la que como señala Dubatti: “El arte es valorado como un territorio
específico, que no se rige por las reglas ni por los saberes (sean pragmáticos, del sentido
común o de la ciencia) que orientan nuestra experiencia empírica y cotidiana. El arte no es la
realidad cotidiana. El arte es más real que la realidad cotidiana.”214
213
Monti escribió “Una pasión sudamericana” y con su reescritura creó “Finlandia”, en la que deliberadamente omite
toda referencia histórica, acción ésta con la que paradójicamente no deja de pensar en la historia.
214
D Dubatti, Jorge, 2009, Op. Cit. p. 154
207
También es necesario señalar que el movimiento simbolista, no se avenía con las ideas
vigentes en los años ‘70 a donde se apelaba al realismo, ya sea como búsqueda estética o
como una cuestión de principios para quienes querían hacer la revolución o colaborar con
ella, desde cualquier plano, condición a la que adhería la mayor parte de los intelectuales de
esos años. Así “Visita” tampoco se ajusta al canon de escritura teatral de su época, si bien su
autor estaba marcado fuertemente por la militancia política, como lo estaba implicada una
parte significativa de la sociedad. A pesar de ello, en la obra “Visita”, el autor no efectúa una
traslación ni transpolación directa de la serie o de parte de la serie de acontecimientos
históricos. Lo que trabajó Monti como dramaturgo es la realidad, en sus distintos niveles: lo
personal, lo social y lo metafísico entrelazados, pero hay en ella algo categórico, lo que él
mismo señaló, es que a dicha realidad él la tiñó de poesía. En “Visita” Monti reelaboró, inventó
e imaginó una “realidad otra” para contraponerla “a lo real”; articuló poíesis y realidad
cotidiana. De modo que textos e imágenes se amalgamaron en forma artística con sus ideales
y valores propios, en determinadas coordenadas de espacio y tiempo, para constituir su
propio universo, el que aparece en su creación. Ciertamente, es en este lugar a donde se
ubica la autonomía y la soberanía del arte como se postula desde el simbolismo.215
Adentro y afuera de la obra; adentro y afuera del teatro; lo real y lo imaginario y viceversa
interactuando, revelado de manera conmovedora por Monti:
“(Silencio. Los viejos han quedado inmóviles como grandes muñecos sin vida. Gaspar y
Equis esperan. Durante unos segundos el escenario se ilumina intensamente, hasta poner
al descubierto toda la maquinaria teatral, lo ficticio de los decorados, lo ilusorio de la
representación … Repentina oscuridad.)”216
BIBLIOGRAFÍA
Ardiles Gray, Julio, agosto 1981, Historias de Artistas contadas por ellos mismos, Buenos Aires, Editorial
Belgrano.
Audiovideoteca del Centro Cultural Recoleta, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2008.
http://www.buenosaires.gov.ar/areas/com_social/audiovideoteca/teatro/seleccion_monti_audio_mov_es.p
hp
215
Dubatti, Jorge, 2009, Op. Cit. p. 152-154
216 216
Monti, Ricardo (sin fecha de edición) Visita, p. 47
208
Driskell, Charles B., 1979, Revista Latin American Theatre Review, artículo Conversación con Ricardo
Monti.
https://journals.ku.edu/index.php/latr/article/view/349/324
Dubatti, Jorge, 2008, Cartografía Teatral, Introducción al Teatro Comparado, Atuel, Buenos Aires.
Dubatti, Jorge, 2009, Concepciones de teatro. Poéticas teatrales y bases epistemológicas. Buenos Aires.
Ediciones Colihue. Universidad. Teatro.
Hopkins, Cecilia. Diario Página 12, Suplemento Espectáculos, publicación del 31.10.2007.
http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/espectaculos/10-8128-2007-10-31.html
Instituto Nacional del Teatro, enero 2004. Cuadernos del Picadero, Cuaderno Nº 2 Dramaturgia un
camino hacia la representación. Dramaturgos. Ricardo Monti, Buenos Aires. pp 16 a 22
http://www.inteatro.gov.ar/editorial/docs/cuaderno2.pdf
Monteleone Jorge J., abril 1987, artículo El teatro de Ricardo Monti
http:///www.teatrodelpueblo.org.ar/dramaturgia/monteleone001.htm
Monti, Ricardo (sin fecha de edición) Visita, Editado por Talía. Colección Argentina de Teatro. Imprenta
Congreso de la Nación.
Monti, Ricardo, 2008. Teatro Tomo III: Visita. Marathon. La cortina de abalorios. Finlandia. Apocalipsis
mañana; con prólogo de Osvaldo Pellettieri y Martín Rodríguez. Colección Dramaturgos Argentinos
Contemporáneos. 1ra. Edición. Buenos Aires. Corregidor
Naios Najchaus, Teresa, 1981, Conversaciones con el Teatro Argentino Hoy (1970-1980), Ediciones
Agón, Buenos Aires.
Naios Najchaus, Teresa, 1999, Conversaciones con el Teatro Argentino de Hoy, Instituto Nacional del
Teatro, Colección Homenaje al teatro argentino, Buenos Aires.
Revista Actualidad en el Arte, 1980, artículo Teatro y Realidad Nacional, Susana Cuestas Vedoya y
Graciela Rocchi Año IV- Número 20, Segunda Época, Buenos Aires.
Villagra, Irene, 2006 Teatro Abierto y Teatroxlaidentidad, la historia en el teatro y el teatro en la historia.
Universidad de Buenos Aires, Tesis de Licenciatura, Carrera de Historia (inédito).
IRENE VILLAGRA
Licenciada en Historia. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
Investigadora de CIHTT en el Centro Cultural Rojas, U.B.A.
Investigadora del Área de Artes Escénicas en el Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini”,
Buenos Aires.
Miembro fundadora de AINCRIT
historiala@yahoo.com.ar
209
Agostina Salvaggio
210
Sin embargo, y a pesar de la certeza de la mencionada noticia periodística como fundamento
de Visita, un amigo le recordó que habían visto juntos el cuadro de Prilidiano Pueyrredón al
que se alude en la obra. Inmediatamente Monti revivió la sensación extraña que le produjo ver
aquella pintura -un matrimonio con un hijo que parecía más un muñeco que un humano- y
reconoció en ese sentimiento ciertas facetas concernientes al carácter de Lali, Perla, Equis y
el enano.
Esta profusión de estímulos es significativa del método de Monti ya que nunca se basa en un
tema, un argumento o un esquema conceptual. Dada cierta provocación del orden de lo real -
que a menudo puede ser insignificante- se desencadena una sucesión de imágenes: “En
algún caso, como en Visita, el proceso es vertiginoso y veo de un fogonazo toda la obra
futura”.
Todo ello implica, posteriormente, un arduo trabajo de desentrañamiento y de profundización
semántica.
211
como una observación interna. En palabras del autor: “Buscar las propias imágenes
significará concebir al teatro como posibilidad estética y como el compromiso de escribir
aquello que se siente como verdadero”(…) “Para cada escritor tal vez sea más importante lo
que ignora que lo que sabe. Sólo lo que desconoce es lo que lo impulsa a escribir”
Es así como cada obra se convierte en una parcial revelación, en un descubrimiento siempre
inconcluso. “La materia prima de un escritor no serían las palabras, meros instrumentos, sino
ese “juego viviente” de imágenes internas, y más aún, el estilo de un escritor estaría
determinado, en su raíz, no por un cotejo retórico de palabras, sino por el tipo particular de
imágenes que lo mueven a escribir”. Monti recalca que esta introspección debe ser
trascendente en el sentido de considerar como válido un material artístico sólo cuando se
siente que lo que se ha tocado atañe al escritor pero también a los otros.
Buscar las propias imágenes significará, entonces, concebir al teatro como una posibilidad
estética y como el compromiso de escribir aquello que se siente como verdadero. Esto
implicará que cuanto más profundas sean las vivencias que afloren a la piel del texto, más
abarcadora será la intuición del mundo. Monti se obliga a mantener el alma “en estado de
alerta” aún cuando muchas veces el resultado sea el del dolor o la impotencia.
Él asume la angustia de lo nuevo y de lo desconocido: “evitar las tentaciones del oficio,
aceptar el desafío de la perplejidad es tal vez el trabajo más hondo y permanente del escritor”
ya que “el verdadero escritor debe ser absolutamente fiel a sí mismo. Incluso puede llegar al
sacrificio de un estilo en la búsqueda de la verdad. La verdad artística, que nada tiene que ver
con la ética o la ciencia, sino con aquello de lo que el artista debe dar testimonio. Es decir, el
mundo y el tiempo que en ese hombre se han condensado de modo intransferible”. “Lo que
es fuente de inspiración permanente, materia prima fluyente, es la imagen, lo que es personal
y absolutamente intransferible es la imagen. Las palabras están al servicio de todos. Están en
el diccionario. Pero esa imagen no la puede tener ninguna otra persona más que yo”
Técnica de traducción
Una vez que el autor fue visitado por las imágenes de una obra, debe poder traducirlas. Será
necesario someterse a un penoso esfuerzo para recuperar y deshilvanar lo entrevisto. La
traducción de las imágenes es quizá lo más importante del proceso de escritura de Monti ya
que en ellas el dramaturgo encuentra tanto la especificidad como la potencia del género
teatral. “La condensación es el término que refleja la alquimia propia del espacio escénico.
Del multifacético y minucioso desfile de visiones que el dramaturgo contemplará sobre el
escenario, sólo registrará como texto aquello que los personajes dicen –el diálogo- y acotará
las acciones fundamentales”.
Las imágenes estéticas buscan esencialmente objetivarse en una materia otra, aprehensible.
En ellas hay una cantidad de información inconsciente mucho mayor de la que uno pueda
212
racionalizar. No se debe abolir el pensamiento sino trabajar de manera que la imagen y la
reflexión se acompañen mutuamente y no se obstaculicen.
La imagen va generando el texto que le corresponde. La imagen determina incluso el estilo de
un texto. La imagen arma su propio estilo. En el momento de la escritura, Monti aconseja no
desviar ni un segundo la atención hacia lo textual; es necesario evitar centrarse en la
disposición de las frases, en los adjetivos, en los adverbios. Todo se organizará
espontáneamente al servicio de esa imagen en la que el dramaturgo debe poner toda su
energía y concentración. “En mis personajes una metáfora no aparece por búsqueda de la
belleza sino para lograr una expresión muy fuerte de lo que el personaje está viendo,
sintiendo; es algo que necesita ese personaje, no es que yo lo pongo por gusto… En el teatro
es muy fuerte la vivencia de que el personaje comanda, de que utiliza al autor dramático como
una especie de médium para manifestarse”
Un método de trabajo tal, liderado por distintos tipos de visiones supone también la
búsqueda de una forma orgánica, aunque no esté definida a priori. Este proceso se hace
carne en boca de uno de los personajes de Visita, Lali, en el momento en que promete a Equis
mostrarle la inmortalidad, al menos por un instante:
Monti no se plantea el transcurrir de sus obras como acontecer lógico, lineal, o racional, sino
que opera a través de una forma que se despliega en donde la causalidad que hilvana las
imágenes está ausente.
213
de la anterior o de las anteriores. Todas ellas reúnen una sola obra, un único cuerpo
inacabado.
Es importante aclarar que el procedimiento propuesto por Monti y basado en la generación
de imágenes y en la búsqueda interior, no significa que él conciba que deba aislarse para
poder escribir. Muy por el contrario, considera dicha exploración como el vínculo de
compromiso más fuerte para con la sociedad en la que se encuentra y para la cual escribe.
Sólo a partir del trabajo sobre una estructura que él denomina “profunda” le será dado llegar a
la enunciación de la verdad del mundo.
214
que sucede es que incluyo dentro de la realidad indagada otras zonas que no son las zonas
de lo cotidiano, materia esta última de la cual se nutre el naturalismo costumbrista. Y me
introduzco en una zona interna del individuo, en el laboratorio de ideas de un individuo, en la
fábrica de sus sueños. Pero esto también es una zona de la realidad. Como es real, también,
el inconsciente”. Y aclara: “Pero, cuidado con una cosa: ni mi propuesta en el caso de Visita,
ni mi actitud en general, es querer dejar al espectador en las tinieblas como objetivo. Lo que sí
advierto es que las tinieblas existen, son reales. Las tinieblas, por lo tanto, son materiales de
tratamiento artístico”
Aún dentro de esta nueva y más amplia concepción de lo real Monti exige que el teatro no
deje de dialogar con su contexto histórico y que los dramaturgos no dejen de dialogar ni con
sus contemporáneos ni con sus colegas: “Yo no puedo separar lo social de lo personal de lo
metafísico. Mis obras están construidas sobre hechos o situaciones que permiten reflexionar
sobre esos distintos niveles”.
215
Fiel al lenguaje de la dramaturgia, el autor de Visita reconoce que él escribe para la
representación: “Yo no escribo una sola línea que no tenga en cuenta la respiración del
cuerpo del actor. Siempre tengo en cuenta que el armado de la frase permita la respiración.
Siempre es el cuerpo el que va a asumir ese texto. Hay una variedad en la representación –
según el actor- pero fundamentalmente hay una presencia espiritual ¿Quién puede negar la
existencia de Blanche u Otello?”
BIBLIOGRAFÍA
Entrevista realizada al elenco de Visita luego de su presentación en el festival de Caracas: “Una fiesta de
libertad expresiva” en Cuadernos del camino, a.1, n., Octubre de 1978, pp21-31.
Entrevista realizada a Ricardo Monti por Alberto Catena: “La imagen determina el estilo de un texto” en
Cuadernos de Picadero,
Entrevista realizada a Ricardo Monti y a Jaime Kogan por Julio Ardiles Gray: Historias de artistas
contadas por ellos mismos, Buenos Aires, Editorial Belgrano, 1981.
Entrevista realizada a Ricardo Monti por Charles B. Driskell: “Conversación con Ricardo Monti” en Latin
American Theatre Review, 1979.
Entrevistas realizadas a Ricardo Monti en Ateneo, 1970; Tiempo, 1971; Tiempo, 1980.
Entrevista realizada a Ricardo Monti en el marco de una serie de preguntas a distintos escritores
argentinas CEAL.
“El Teatro de Ricardo Monti”. Entrevista realizada a Ricardo Monti por Jorge J. Monteleone
“El teatro, un espacio literario” (Teatro del Pueblo –somi)
216
Jorge Caputto
I. En el presente trabajo nos proponemos rastrear los posibles vínculos que la dramaturgia de
Ricardo Monti, en particular su obra Visita, establece con otros textos literarios. El tema que se
plantea resulta ser de extremada complejidad. Y esto por dos razones principales: la primera
de ellas responde al hecho de las numerosas referencias literarias que Monti enumera como
pertinentes o significativas al momento de acceder a su universo poético. La segunda
adquiriría la forma de un cuestionamiento sobre la pertinencia de un trabajo tal, según el modo
en que éste se plantee: si la investigación se formula en términos de investigación
“detectivesca” de referencias literarias, es muy posible que termine resultando no sólo un
ejercicio de soberbia crítica, sino también (lo que es aún peor) un acto humillante para la
propia obra. El mismo Monti ha pronunciado palabras que pueden apoyar lo que estamos
exponiendo: “Para construir una obra no dejo claves externas. Para ver Visita no se requieren
claves externas. Todas las claves de Visita están en la obra misma. De esto estoy convencido.
De modo que no hay hermetismo, puesto que no hay una clave externa que algún iniciado
tenga que conocer. Visita es y puede ser comprensible desde sí misma. Lo que sí requiere mi
obra es que el espectador no trate de introducir una clave externa, porque eso lesionaría su
vinculación con la obra. El espectador ideal de Visita es aquel que se deja sorprender por el
decurso de la obra y luego trata de racionalizar lo que fundamentalmente ha experimentado
con su sensibilidad. De ahí que Visita puede ser gozada como objeto artístico por la más
amplia variedad de público. No se requiere una preparación intelectual previa. Pero para ello
hay que dejar alerta la sensibilidad y no tratar de codificar prematuramente o proyectar
códigos personales o una estética a la cual la obra no apunta. Si no se trata de ver otra cosa
que lo que Visita es, se la puede gozar independientemente de toda preparación cultural
previa.”217
Por ende, el trabajo crítico no debería adoptar la forma de una enumeración que clausure los
sentidos múltiples del texto, planteando un árbol genealógico de textos ascendentes y
descendientes. Lo que proponemos es delinear una cierta “constelación” textual,
217
Entrevista a Ricardo Monti y Jaime Bogan realizada por Julio Ardiles Gray en ocasión del estreno de Visita en 1977,
incorporada en Ardiles Gray, Julio (1981) Historias de artistas contadas por ellos mismos, Buenos Aires: Editorial
Belgrano.
217
coordenadas más o menos lábiles entre las que la obra se mueve, no para iluminar sus
“secretos” (ninguna obra literaria los tiene) sino para establecer un diálogo que amplíe la
significación. Lo dicho es aun más importante si se tiene en cuenta que muchas de las
referencias o asociaciones que estableceremos terminarán resultando caminos “falsos” al
momento de pensar una poética orgánica de la obra. Así, la zona de intersección entre el
teatro y la literatura se muestra altamente productiva para el análisis, pero no agota su
significación ni mucho menos reemplaza la experiencia convivial concreta que, como lo
sugieren las palabras de Monti previamente citadas, reclama una capacidad hermenéutica
propia, una manera de pensar intrínsecamente teatral.
II. Para empezar, unas pocas palabras acerca del valor de la literatura en el seno del hecho
teatral. Monti ha señalado la importancia que adquiere la literatura en su trabajo como autor:
“Descubrí (para siempre) que estaba habitado por palabras y por esa extraña sensación
rítmica.”218 La dramaturgia como instancia de creación tiene entonces derecho a reclamar un
lugar propio en el panteón de los géneros literarios, avalada como está por la complejidad de
su trama y la antigüedad de su factura.
Una vez establecida la alta dignidad literaria que cobra para Monti el texto dramático, el
siguiente paso sería distinguir las coordenadas literarias en las cuales se piensa el propio
autor. En numerosas entrevistas y ensayos Monti ha mostrado los parámetros literarios que
más han impactado en su actividad de artista. Una lista que resumiera los más importantes
constaría de los siguientes nombres y títulos: en primer lugar, Thomas Mann (en particular,
dice Monti, La montaña mágica, al que califica como su libro preferido); Rimbaud; la Biblia de
Jerusalén; Kafka; Borges (todo Borges, aclara Monti); la Divina Comedia; Shakespeare; el
Facundo de Sarmiento (esa “roca”, en palabras del autor); Proust (“una descripción tan
minuciosa de la superficie que termina siendo profunda”), Rayuela de Cortázar. Y también
Dostoievski, Armando Discépolo, etc.
Es claro que los nombres mencionados abarcan una porción importante de la literatura
occidental. Más aún: el proceso de “descubrimiento” de presencias literarias se ve dañado
desde el momento en que el propio Monti ha hablado no tanto de influencia, sino de
afinidades, de absorción de estímulos. Así, según el autor, para la concepción de Visita ha
resultado más importante una única frase de una novela de Faulkner ("Entre la pena y la nada,
elijo la pena”) que todos estos nombres que hemos mencionado. La propuesta es entonces
poner en diálogo nuestra pieza con otras obras sin pretender, repetimos, elucidar
genealogías.
218
En Altamirano, Carlos y Sarlo, Beatriz (1982) Encuesta a la literatura argentina contemporánea, Buenos Aires.
218
Para pagar el tributo correspondiente a Thomas Mann, diremos que el primer elemento de
fuerte conexión intertextual que surge en nuestra lectura se establece entre Visita y dos textos
alemanes: el Fausto de Goethe y La montaña mágica. Lo que conecta ambos textos es una
escena que podríamos denominar como “la noche de Walpurgis”: ese momento del año en el
que las fuerzas ctónicas del mundo se liberan, las brujas bailan y los espíritus resurgen. Hay
en efecto en Visita una noche de Walpurgis; me refiero al momento en que Lali ofrece a Equis
la posibilidad de un viaje por el universo, lejos de la triste gravedad de la tierra. El propio Lali
se presenta a la manera del Mefistófeles goethiano: “Mirá que todavía me quedan algunos
poderes (…). Además, no son sólo cosas terrenales las que puedo ofrecerte”219. Por supuesto,
el caraterizar a Lali, un viejo lujurioso y pederasta, a la manera de Mefistófeles es parte de la
particular operación literaria de Monti, consistente en decepcionar expectativas y rebajar lo
sublime220 . Como Fausto, Equis vuela montado en el anciano, hasta el punto de percibir toda
la tierra y el cosmos.
La montaña mágica, por el contrario, nos presenta una noche de Walpurgis secularizada; en
el sanatorio, los pacientes tuberculosos se disfrazan de manera grotesca y dan vía libre a sus
divertimentos. Aparece allí lo grotesco como apertura del orden normal (volveremos más
adelante a esta cuestión), especialmente desde el momento en que Mann elige cambiar el
tradicional momento de la celebración de Walpurgis (que ocurriría la noche del treinta de abril,
como momento de transición entre el invierno y la primavera) e identificarla con el carnaval
que, como sabemos desde Bajtin, opera como un momento de especial reversión de los roles
sociales.
Quisiera ahora decir algunas palabras sobre la posible vinculación entre Visita y ciertos
aspectos de la poética arltiana. Monti ha hablado siempre de la particular energía que reside
en los trabajos dramáticos de Arlt. Lo que sigue apenas tengo tiempo de apuntarlo, pero
propongo también articular algunas de las problemáticas de Monti con el universo narrativo de
Arlt. Un elemento que considero sumamente importante es el problema del poder. Monti ha
declarado que ese problema es central en mucha de su producción; no es, nos dice, lo más
relevante en Visita, y sin embargo también allí se encuentra (desde ya, ésta es una cuestión
219
Monti, Ricardo Visita, Buenos Aires: Talía; p. 14. En adelante, todas las citas de la obra se hacen por la presente
edición.
220
“Siempre hay algo podrido en Dinamarca”, dice Perla (p. 21): es un buen ejemplo del trabajo con la
intertextualidad: la aparición de la cita shakespeareana se hace bajo el signo de la parodia, puesto que se emplea
para designar la presencia de una caries insignificante, y sin embargo, en un nuevo proceso de reversión, esa
parodia humorística alcanza un estatuto serio desde el momento en que la caries es un punto de la enfermedad en el
cuerpo, y por lo tanto una presencia de la muerte (un hueso putrefacto), una posibilidad de muerte que el sujeto lleva
consigo.
219
que lo liga con la obra de Pinter, por la cual también ha declarado su interés). Ahora bien, el
poder como problema, como obsesión, ha sido uno de los ejes del trabajo de Arlt. Como dice
Beatriz Sarlo, Arlt “está obsesionado por el problema de la época: el poder, cómo conseguirlo,
qué relaciones establecer entre los medios y los fines, cuáles son los nexos entre voluntad
individual y voluntad colectiva, qué vincula a los valores con el poder, cuál puede ser un
modelo de orden posible, qué precio deben pagar las víctimas de ese orden.”221. La
interpretación de la pieza no puede detenerse allí, y sin embargo la cuestión del orden, de un
orden que se quiebra tiene su lugar en nuestra obra: “¡Es muy fácil destruir un orden! ¡Basta
cambiar un detalle simplemente! ¡Y todo el edificio se derrumba! ¡Un hermoso edificio
pensado minuciosamente durante siglos!” (p. 11). Desde ya, el orden por el que se lamenta
Lali no puede identificarse sin más con una suerte de institucionalidad política, es decir, un
viejo orden burgués que la presencia de Equis vendría a cuestionar; sin embargo, está
también allí, subsidiario de una visión completa del mundo. Vale decir que esa lectura que
privilegió una refencialidad política directa se desarrolló en el primer contexto de recepción de
la obra. Visita, repetimos, no se limita a un planteamiento de ese tipo; con todo, el problema
del poder y la política se articula con instancias metafísicas, como el propio Monti ha
declarado en varias oportunidades.
La vinculación con Arlt podría ir un paso más allá. Siguiendo a Sarlo, podría decirse que los
personajes arltianos están construidos como una suerte de conjunto inarmónico de retazos: su
cultura está hecha de fragmentos, de trozos dispersos que componen un personaje incapaz
de identificar un núcleo duro de subjetividad. Resulta sorprendente comparar esta afirmación
con las declaraciones protoexpresionistas del Strindberg que escribió el prólogo de Señorita
Julia. Allí también se nos hablaba de personajes construidos a la manera de polichinelas
disfrazados con harapos, subjetividades conformadas a partir de la presencia dispar de
fragmentos de origen incierto. Creo que algo de esa subjetividad difusa recorre nuestra obra,
alcanzando su cenit en el parlamento final de Equis: allí, el discurso entrecortado,
deshilachado, retaceado nos pone en contacto con una subjetividad desarticulada que, creo,
es afín a los textos que estamos mencionando y que conecta la pieza con ciertos modos de la
poética expresionista.
Una última cuestión con respecto a Arlt, y ésta vinculada con el personaje de Gaspar. Por un
lado, dicho personaje establece una unión fugaz con una zona importante, clásica, de la
literatura argentina: “”Sin una pilcha rotosa ni palenque ande rascarme”, dice Gaspar (p. 38)
religándose con los abyectos consejos del viejo Vizcacha; es decir, una forma de existencia
sometida a las figuras de poder. Yendo más allá, la autodefinición de Gaspar como “Siervo,
lacayo, bufón” (id.) lo conecta con otros personajes de la literatura esteticista de los siglos XIX
221
Sarlo, Beatriz (1988) Una modernidad periférica, Buenos Aires: Nueva Visión; p. 53.
220
y XX, y muy en particular esta figura adquiere nueva luz en su vinculación con El jorobadito de
Arlt. No estoy sugiriendo una relación genética entre ambos tipos, sino la conformación de una
estructura de personaje muy vinculada con el buscado efecto de lo grotesco. Efectivamente
hay mucho en Gaspar del grotesco de este jorobado, también lacayo y bufón que deambula
por la narración intentado sostener un fragmento imposible de dignidad. He aquí dos ejemplos
del relato para dar cuenta de la afinidad entre ambos objetos literarios:
-No seas ridículo, Rigoletto! ¿Quién te va a ultrajar? Si vos sos un bufón! ¿No te das
cuenta? ¡Sos un bufón y un parásito! Para qué haces entonces la comedia de la dignidad?
-¡Rotundamente protesto, caballero!
O este otro:
-Elsa, le voy a presentar a mi amigo Rigoletto.
-No me ultraje, caballero! Usted bien sabe que no me llamo Rigoletto!
-¡A ver si te callás!
La afinidad estilística con las intervenciones del Gaspar de Monti es notable. Mencioné lo
“grotesco”; si entiendo, siguiendo a Ana María Zubieta, lo grotesco como “unión de lo
disgregado” o “yunción de lo inconexo”, es decir, como el “proceso de transformación que
provoca una fractura cuyo resultado es la convivencia de sentidos contrarios”222, entonces
ambos textos mantienen su derecho a ser considerados como tales. Siguiendo a Zubieta,
podemos entender también la presencia de “efectos cómicos” típicos de lo grotesco: lo
cómico en tanto “espera decepcionada” (y habrá que volver, hacia el final de nuestro trabajo,
a esta expresión), como mezcla de risa y horror que no elimina ninguna tensión.
También Friedrich Dürrenmatt ha hablado del grotesco como la única forma de arte posible en
nuestra contemporaneidad: “lo grotesco no es sino una expresión sensible, una paradoja
sensible, a saber, la figura de una no-figura, el rostro de un mundo carente de rostro. Al
parecer, nuestro pensamiento ya no puede prescindir del concepto de lo paradójico...”223
Wolfgang Kayser ha entendido lo grotesco como la configuración de un “mundo distanciado”
en el que puede surgir lo “fantasmal”, aquello que irrumpe y que sigue siendo inaprehensible,
inexplicable, impersonal; la representación de un “id”, un “eso”224 innombrable. Desde aquí
podemos volver a nuestra Noche de Walpurgis, el momento del año en el que resurgen los
fantasmas y los espíritus. Ciertamente Visita, desde lo grotesco, se presenta como un terreno
fértil para las apariciones, para el distanciamiento y el extrañamiento de los mundos. Una
222
Zubieta, María Ana (1987) El discurso narrativo arltiano. Intertextualidad, grotesco y utopía, Buenos Aires:
Hachette; p 104.
223
Citado en Kayser, Wolfgang (1964) Lo grotesco. Su configuración en pintura y literatura, Buenos Aires: Editorial
Nova; p. 9.
224
Íd.; p. 225.
221
última cita de Kayser, particularmente relevante para nuestros propósitos: “la configuración de
lo grotesco constituye la tentativa de proscribir y conjurar lo demoníaco en el mundo”225.
225
Íd.; p. 228.
226
Modern, Rodolf (1972) El expresionismo literario, Eudeba: Buenos Aires; p. 20.
222
esperaban?”, pregunta Equis (p. 21) autoasignándose una dimensión casi mesiánica;
“nosotros no esperábamos ni dejábamos de esperar. Nosotros estamos”, responde Perla,
recreando así las palabras con las que Virgilio explicara a Dante el peculiar castigo reservado
a los que se alojan en el primer círculo del Infierno: “es nuestra condena / vivir sin esperanza
en el deseo” (vv. 41-42).
Propio del expresionismo es, tal como lo ha visto Szondi227, la separación entre un individuo y
un mundo que le ha devenido ajeno. La radical oposición entre Equis como cuerpo y los
sujetos espiritualizados y eternos que habitan la casa dan cuenta de esa separación tajante.
Ahora bien, la salida del personaje no es, como podría esperarse, un negar la muerte, sino por
el contrario aceptarla: invirtiendo la perspectiva platónica (nueva intertextualidad) Equis
pretende salir de la casa / caverna (“¡Voy a salir! ¡Voy a mirar!” –p. 33) para afirmar la cuota
de vida y de muerte que encierra cada instante.
IV. Por último, quisiéramos aventurar también la existencia de una ligazón que une este texto
con otros hitos fundamentales de nuestra historia literaria argentina. Cabe, sin embargo,
formular aquí una advertencia que apenas puede tomar la forma de una intuición: la
vinculación de Visita con cierta zona de nuestra literatura alejan a la obra de una
consideración que demasiado fácilmente la encasille dentro de los márgenes del
expresionismo y lo grotesco, y la reubican en el seno de una poética fuertemente impregnada
de la influencia simbolista. Amén de las palabras del dramaturgo citadas al comienzo, en las
que el ente poético reclamaba para sí una significación (nos atrevemos a decir: un contagio)
propios, por fuera de la intelección racional o alegórica, cabe decir que el propio método de
elaboración literaria de Monti (que consta, grosso modo, del advenimiento casi involuntario de
una imagen que luego, diríamos “autopoiéticamente”, se desenvuelve y genera la obra)
establece afinidades con aspectos importantes del simbolismo. Así, la inscripción de esta
obra en el expresionismo o en un grotesco más o menos alegórico cedería el paso, desde su
génesis poética, a una concepción teatral en la cual la poíesis se instalaría como
manifestación de una presencia otra, fantasmal, numinosa, y absolutamente incomprensible
desde el punto de vista de una razón creadora.
La pregunta inicial para apenas sugerir estos problemas, adoptaría esta forma: ¿quiénes son
estos sujetos fantasmales que habitan en ese departamento antiguo, de molduras en las
paredes cubiertas por gobelinos? Esta referencia a la presencia de gobelinos no es casual; sé
que sería el escándalo de una crítica intertextual el plantear un vínculo entre dos objetos sólo
por la recurrencia de una palabra, y sin embargo propongo que hay un nexo entre Visita y
“Casa tomada” (porque a ese cuento de Cortázar me refiero) otra casa antigua y espaciosa
227
Szondi, Peter (1984) Teoría del drama moderno (1880-1950)/Tentantiva sobre lo trágico, Barcelona: Ediciones
Destino.
223
que también cuenta con “una sala con gobelinos”. De alguna manera, la relación entre ambos
textos podría plantearse casi bajo la figura de un quiasmo, desde el momento en que en Visita
se trata de la intromisión de un ser corporal en un ambiente fantasmal, mientras que en “Casa
tomada” se plantea la expulsión de los seres vivientes a manos de una presencia indefinida e
innominada. Y sin embargo, algo de lo fantasmal correspondía también a esos hermanos
asexuados, casi incestuosos que habitaban la casa cortazariana.
Ahora bien, ¿por qué las casas antiguas? ¿Por qué los fantasmas vinculados a la alta
burguesía nacional? Hay en la literatura argentina, evidentemente, terreno propicio para que
fecunden estos fantasmas. Uno de sus grandes hitos originarios comienza con un proemio
que es una invocación ritual (casi me atrevo a decir: espiritista) al fantasma de un muerto.
Vuelvo entonces al Facundo amado por Monti y cito: “¡Sombra terrible de Facundo, voy a
evocarte, para que, sacudiendo el ensangrentado polvo que cubre tus cenizas, te levantes a
explicarnos la vida secreta y las convulsiones internas que desgarran las entrañas de un noble
pueblo!”
Sin duda esa invocación tiene algo de dantesco, y es, al mismo tiempo, (como el gesto
dantesco) sumamente teatral; porque el teatro está vinculado desde su esencia con el
surgimiento de los fantasmas: “Todas las culturas teatrales han reconocido, de una forma u
otra, esta calidad espectral, este sentido de algo que retorna en el teatro. Las relaciones entre
teatro y memoria cultural son, por lo tanto, profundas y complejas. Así como se podría decir
que toda obra podría llevar como título Espectros, entonces, con igual justificación, uno podría
sostener que toda obra es una obra de memoria.”228
El paralelo que hago entre el fantasma de Facundo y otros espíritus de la alta burguesía no es
caprichoso; porque, así como Sarmiento invocaba al fantasma para recusarlo, pero no podía
sustraerse a su fascinación, de forma que lo que odiaba como político lo admiraba como
artista, de igual manera esa ambigüedad se traslada a los fantasmas de Visita, a un tiempo
presentados como snobs de las clases pudientes (lo que habilita la interpretación política) y
como manifestaciones esenciales de una realidad otra (lo que abre el juego a una concepción
simbolista). De nuevo, no se trata de elegir entre uno u otro aspecto, sino de ampliar la
recepción a efectos de poder captar ambos.
V. Para terminar: El satanismo de la noche de Walpurgis se cuela también por otra sección del
texto. En el entrecortado parlamento final que musita Equis leemos: “Y afuera la tarde moría…
Y apareció un viejo amarillo de ojos malignos. Y me sonrió… Un viejo raído y sucio…Me sonrió
con odio y desapareció… […] Una nube se detuvo sobre mí…Y entonces todo fue puro, claro
lógico hasta que desapareció…Y un día pensé que todo lo que después hice, o sufrí, o
228
Carlson, Marvin (2009) El teatro como máquina de la memoria. Los fantasmas de la escena, Buenos Aires:
Ediciones Artes del Sur; pp. 11-12.
224
cometí, fue para recuperar esa…Y quisiera olvidar todo lo sórdido, lo sucio… Esa nube que ya
no se detendrá más sobre mí…” (p. 42). Creo distinguir en ese viejo raído y amarillento algo
de la infernal figura protagonista del poema de Baudelaire “Los siete viejos”: en dicho poema,
el sujeto, mientras atraviesa una ciudad moderna plena de recuerdos y ensoñaciones, se topa
con un cortejo tantálico de ancianos repetidos, amarillentos e infernales, que portan (como el
viejo de nuestra obra) una mirada llena de malicia. ¿Es una curiosidad literaria el que la
descripción baudelaireana del cuerpo anguloso y geométrico de esos ancianos suscite en la
imaginación los recuerdos de las posturas corporales expresionistas?
También es de notar la presencia, en el mismo pasaje, de la figura de la nube, tan cara a la
escritura baudelaireana. Walter Benjamin describía la fascinación de Baudelaire por las nubes
como la consecuencia de la mirada de un sujeto urbano que alza la vista por sobre las calles-
río de su ciudad, plagadas de inmundicias, y la fija sobre las nubes inalcanzables. Para
Baudelaire, esas nubes eran la imagen de una existencia no caída, nubes que en su
permanente hacerse y dispersarse tenían algo de la naturaleza de los proyectos, es decir, una
forma del arte que en su correspondencia absoluta con el tiempo encerraba la posibilidad de
la epifanía, evitando la concreción apolínea en formas fijas y escapando de esa manera a la
naturaleza repetitiva del mundo degradado.
Lo apolíneo, es decir, la consideración del mundo como una totalidad ordenada y racional.
Vuelvo a formular preguntas retóricas: ¿Es poco significativo el que la obra finalice con la
inserción de Equis en el seno de un grupo escultórico (una piedad), delimitado, ordenado,
armónico: para decirlo en pocas palabras: clausurado? Es la asimilación final de Equis al
elemento muerto, congelado de la obra. Traigo un último nombre de la literatura, porque creo
que desde aquí podemos enlazar con ciertas reflexiones de Pirandello (que, no es necesario
decirlo, tiene gran relación con estas poéticas a las cuales nos estamos refiriendo): “La vida
es un continuo fluir que nos empeñamos en detener y que fijamos en formas estables y
determinadas. Las formas en que procuramos detener, fijar en nosotros ese continuo fluir de la
vida, son los conceptos, los ideales, mediante los cuales quisiéramos mantener nuestra íntima
coherencia.” Equis querría escapar, asumir la fluctuación de su cuerpo y alma, rehuir el
anquilosamiento de las figuras espectrales condenados a practicar de manera continua los
mismos rituales.
Hemos hablado de repetición, y también de Tántalo. Visita pone en escena un mundo cerrado
en el que el ritual, a fuerza de la repetición, ha terminado por vaciarse de su contenido. En su
particular ausencia de epifanía (o podríamos decir: en la epifanía siempre prometida pero
nunca realizada: el viaje a través del cosmos, o la anagnórisis paterno-filial, o la katábasis
parodiada de Perla, etc) Visita se inscribe dentro de un conjunto de textos, propiamente
modernos (Baudelaire, Maeterlinck, Kafka, Beckett), que han hecho de esa ausencia, de la
“espera decepcionada”, el eje de su poética.
225
BIBLIOGRAFÍA
Ardiles Gray, Julio (1981) Historias de artistas contadas por ellos mismos, Buenos Aires: Editorial
Belgrano.
Altamirano, Carlos y Sarlo, Beatriz (1982) Encuesta a la literatura argentina contemporánea, Buenos
Aires.
Carlson, Marvin (2009) El teatro como máquina de la memoria. Los fantasmas de la escena, Buenos
Aires: Ediciones Artes del Sur.
Kayser, Wolfgang (1964) Lo grotesco. Su configuración en pintura y literatura, Buenos Aires: Editorial
Nova.
Modern, Rodolf (1972) El expresionismo literario, Eudeba: Buenos Aires.
Monti, Ricardo Visita, Buenos Aires: Talía.
Sarlo, Beatriz (1988) Una modernidad periférica, Buenos Aires: Nueva Visión.
Zubieta, María Ana (1987) El discurso narrativo arltiano. Intertextualidad, grotesco y utopía, Buenos Aires:
Hachette.
226
Márcia Killmann
(Universidad Nacional del Sur, Argentina)
Brasil y Argentina están marcados por la triste experiencia vivida durante las dictaduras
militares que sometieron a sus pueblos y asolaron la cultura, la política y la estructuración de
estos países.
El 31 de Marzo de 1964 marca el inicio de la dictadura más severa que hubo en Brasil, que
se extendió hasta el año 1985. Fueron 5 presidentes que mantuvieron los objetivos e ideales
político-militares en una sucesión de medidas desprovistas de respeto a la ciudadanía y la
democracia, arbitrariedades que ellos justificaban con el desarrollo económico.
La persecución y censura a personas relacionadas a los medios masivos fue drástica.
También a toda voz que soplaba en contra de las demandas de los dictadores, independiente
del medio en que estuviera. Muchos tuvieron que huir, exiliarse y otras tantas personas fueron
muertas en el proceso que marcan los años del militarismo.
El brasileño Fernando Peixoto en su libro Teatro en Movimiento dice:
El golpe militar del 64 sofocó el proceso artístico y cultural del país, reduciendo artistas e
intelectuales a la condición de humillados y castrados. La censura policial arbitraria asfixió la
libertad de expresión y transformó a la gran mayoría de artistas brasileños en militantes más o
menos comprometidos en lo cotidiano, con la oposición. El régimen, desde el 64, y sobretodo el 68,
proletarizó el artista, en el escenario económico, así como lo marginó en el plano social.
(Peixoto:231) (traducción mía)
Comparando las palabras de Peixoto y Dubatti, se puede observar que ambos retratan el
período de la dictadura como un momento de castración, frustración, retraso a la cultura y a
los derechos de los ciudadanos. El primero utiliza en su artículo el término “proletarización del
artista”, el segundo “pauperización de las actividades”, hay una gran proximidad en la
realidad vivida por ambos países, no sólo en la historia general que pasaron y en el proceso,
como particularmente en las artes que sufren bruscamente una parada en la producción que
227
Brasil y la Argentina estaban desarrollando, como también la retomada que parte de la
resistencia.
Por supuesto que el teatro no podía quedarse fuera de este escenario y justamente en este
período es que sufre la mayor contención en su curso, como ratifica el libro de Osvaldo
Pellettieri, La historia interrumpida.
Es cierto que el teatro, como cualquier otro arte, por sí solo no cambia un régimen, ni
derrumba un gobierno, pero sabe preocupar a los gobernantes y al poder vigente. El teatro es
siempre una forma impactante, a través del convivio que establece con el espectador,
llevando hechos al conocimiento de las sociedades, movilizando, alertando y transformando
las situaciones que nos conmocionan, que nos inquietan, nos cuestionan. Es la cultura de la
palabra, del gesto, de la acción, de la iluminación, del vestuario, del escenario vivo. Es la
representación cultural de la vida en nuestras sociedades, con poder y fuerza. Palabra y
silencio, aplausos, explosiones y vibraciones, energía desprendida del público hacia el actor,
del actor hacia el público, esta comunión que se da entre espectador y actor, tiene mucha
fuerza.
En Europa, más específicamente en Alemania, en la post-guerra surge la necesidad de un
teatro político, un teatro que hable a la gente directamente, que no tenga solamente una
finalidad catártica, sino que ofrezca la posibilidad de reflexionar acerca de los temas políticos
y sociales contemporáneos, generando un poder de crítica y decisión, un teatro
revolucionario. Piscator y Bertoldo Brecht son las figuras centrales en este proceso del nuevo
teatro en Europa, y el segundo es quien transforma el teatro en una herramienta política. Tanto
en Brasil como en Argentina ocurre la misma necesidad de expresión política.
En el caso de Brasil, dos grupos son representativos en este escenario: el Teatro de Arena y
el Oficina. Ambos empezaron a desarrollar la nueva dramaturgia brasileña apropiándose de
las teorías de Bertold Brecht, traídas por el dramaturgo Augusto Boal. En 1958, el teatro
brasileño presenta una nueva face: por un lado estaba el TBC (Teatro Brasileño de Comedia),
llamado por Fernando Peixoto en su libro Oficina: “Templo de la burguesía paulista”, y por
otro, los grupos Oficina y Arena, ambos enrolados en una política izquierdista.
El año de 1960 marca el estreno de “Eles não usan black tie”229 (Ellos no usan smoking)
espectáculo que ponen en escena autor y director con una temática que apuntaba las
diferencias sociales entre dominantes y dominados, la situación de la gente de las favelas, las
dificultades laborales de los obreros, es decir, un teatro nacional, con una temática vigente,
antiimperialista y democrática. El teatro, como siempre, un arte que precede los
acontecimientos, anuncia los tiempos venideros, antidemocráticos.
229
El título es un provocación al TBC con su teatro para elites
228
Llega, entonces la dictadura que con su mano de acero (armas en puño) congela el
desarrollo, descompasa y desacelera el crecimiento estético que al teatro brasileño le cuesta
superar.
Al contrario de lo que se podría esperar, al comienzo de la dictadura, el teatro tuvo un gran
apoyo: el primer presidente militar de Brasil, Castelo Branco era un gran admirador de teatro,
frecuentador entusiasta de las salas. Es decir que el comienzo de 64 es tranquilo en el medio
teatral pero con producciones meramente comerciales. Estos buenos vientos duran poco. En
apenas algunos meses la dura mano militar ya posa sobre este arte también.
Pero el año de 1968 es uno de los años en que la censura actuó mas duramente en el teatro
de Brasil estando presente en la cotidianeidad de los teatros y artistas. En 1970, como forma
de resistencia a la dictadura, Boal y su equipo en el Arena, producen el Teatro Diario, que
consistía en la teatralización de noticias. El grupo iba a facultades, escuelas, iglesias,
sindicatos y trabajaban con noticias traídas por los espectadores, y partiendo de técnicas, las
transformaban en pieza. Esto se da hasta febrero de 1971 cuando Augusto Boal fue preso y
torturado y después se exilia en Argentina, donde sigue con sus experimentos teatrales y
compila la teorías y técnicas del Teatro del Oprimido.
Los años que se siguen son de exilio, prisiones, torturas, censura. Debido a la persecución
política Fernando Peixoto se ve obligado a escribir artículos con el seudónimo de Andréa Sarti,
porque todo en su nombre estaba vetado en Brasil.
Otro ejemplo de la intransigencia de la dictadura:
El espectáculo Roda Viva, dirección de José Celso, refleja un momento donde el teatro se
expresa de modo brusco, solicitando una reacción a ese tenso panorama sociopolítico en que
vive Brasil, donde no se puede más estar callado. Critica a los símbolos eclesiásticos y a la
industria cultural y la sumisión que infiere al pueblo por medio de los medios masivos.
Empieza en Rio de Janeiro, donde enfrenta la crítica de un lado y la admiración por otro.
Cuando va a São Paulo, el Comando de Caza a los Comunistas – CCC, (aquí en la Argentina
era la triple A) invade el escenario, destroza parte de éste y golpean a los artistas. Cundo
sigue la función en Porto Alegre, se repiten las agresiones, finalizándose ahí las funciones de
Roda Viva. “Es tiempo de la censura, de la tortura, de las desapariciones”230.
El año de 1978 ya demuestra una atenuación en la censura. La gente ya puede salir a la calle
y manifestarse en contra a la presión estatal: En Rio de Janeiro se organiza la Comisión
Permanente de Lucha Por la Libertad de Expresión y en el Directorio del Centro de Artes de la
Federación de las Escuelas Federales Aisladas en la Provincia de Rio de Janeiro se organiza
una serie de lecturas de textos prohibidos231. Se realiza, en ese mismo año un Día Nacional de
la Libertad de Expresión. Ocurre el montaje de la pieza Murro em ponta de faca de Augusto
230
Almeida y Weiss en Carro-zero e pau de arara: o cotidiano da oposição de classe média ao regime militar.
231
Yan Michalski.
229
Boal, en ese momento exilado por la dictadura, pieza que habla justamente sobre la vida de
los exilados políticos.
El año de 1979 empieza su primer día con la caída del Acto Institucional número 5 (AI-5), que
fue el quinto decreto de una serie, considerado el más duro, que daba poderes absolutos al
régimen, siendo su primera obra el cierre del Congreso Nacional por cerca de un año. La
censura sigue, pero ahora hay promesas del nuevo presidente, el general Figueredo de la
vuelta a la democracia.
Muchas piezas prohibidas, a partir de aquel año vuelven a ser liberadas, como Papa Highirte
de Oduvaldo Vianna Filho que es una fábula que trata sobre el destino de los dictadores
demagogos expulsados de los países por otros dictadores demagogos y sus relaciones con
la resistencia popular. Macunaíma: el heroe sin ningun carater, rapsódia de Mário de Andrade,
que de una forma chistosa adaptada al teatro, hace un recorrido por Brasil cuestionando qué
es la cultura y cuál la verdadera identidad brasileña.
Rasga Corazón, de Oduvaldo Vianna Filho, es el resultado de una larga investigación sobre el
panorama político y cultural de Brasil en los últimos 50 años anteriores a escritura de la pieza
(1972-1974). Para observar el espíritu de la pieza, reproducimos acá un habla de su
protagonista, Manguari Pistolão:
Revolución soy yo! Revolución (…) es todo día, allá en el mundo, ardiendo, usando las
palabras, los gestos, las costumbres, la esperanza de ese mundo (...) (Traducción, mía).
Queda registrado que desde 1964 hasta 1978 la censura sentenció prohibición a más de 400
obras teatrales y otras actividades artísticas hecho que generó cierto empobrecimiento, como
dijo Peixoto, a las obras que ahí estaban, como una nueva forma de construcción del texto,
maniobras como la utilización de las metáforas y otras formas de burlar el sistema vigente,
como lo hicieron principalmente Chico Buarque y Vianinha.
Muertes, exilio, prisiones, torturas, en acciones terroristas estatales, entre tantos civiles que
sufrieron, cito algunos de los más conocidos entre nosotros: Augusto Boal, Bete Mendes,
Fernando Peixoto, Chico Buarque de Holanda, Caetano Velloso, Vinicius de Moraes, Raul
Seixas, Geraldo Vandré, Gilberto Gil, Nara Leão, Oscar Niemeyer, Ziraldo, Paulo Freire, Luiz
Inácio Lula da Silva, Fernando Henrique Cardoso, Darcy Ribeiro. Los datos dicen que entre
muertos y desaparecidos se estiman más o menos 300 personas muertas y desaparecidas,
25.000 presos políticos, 10.000 exiliados.
Consideraciones finales:
En este suscinto recurrido hemos podido apreciar la importancia que asume el teatro frente a
las crisis, como forma de expresión popular. El caso del Teatro Abierto en la Argentina, que
fue un movimiento que nació del deseo de los dramaturgos de reafirmar la existencia del
230
teatro argentino, cuando se sacó la asignatura Historia del Teatro Argentino de los programas
de la Escuela Nacional de Arte Dramático, según cuenta Aída Bortnik232; pero que en el
momento que surgió, no tenían idea de la importancia y contribución que iba a tener para el
rescate de la democracia este espacio que promovía el encuentro de personas silenciadas.
En Brasil, los grandes encuentros se dan por medio de la música, en los festivales que reúnen
a miles de espectadores, no sólo en las canchas, sino también por los medios masivos.
Obsérvese que la Argentina tiene en su historia del teatro, un teatro nacional desde mucho
más tiempo que en el caso de Brasil, que empieza a conformar su campo teatral nacional
recién en los años ’50, para ser paralizado luego en la próxima década. Sólo a título de
ilustración, hasta los años ’40, en Brasil, las producciones no abordaban temáticas nacionales.
Consideramos la tradición del teatro argentino. Creemos que por esta razón, el movimiento
generado por Teatro Abierto logra un espacio más eficiente en el sentido de reunir la gente en
un objetivo común por medio del teatro. Mientras que en Brasil, es la tradición de la música la
que genera de manera más amplia, llegando a una cantidad mucho más grande de provincias
y quizás uniendo a una sola voz, como fue el caso del himno de la contra-dictadura de
Geraldo Vandré: Caminhando e cantando. En los conciertos se veía multitudes en una gran
pieza teatral, cantando aunque por supuesto, metafóricamente contra la dictadura. Sin duda
una forma espectacular de resistencia.
232
Cfr. Juana Arancibia – Zulema Mirkin, editoras – Teatro Argentino durante el processo 1976-1983, Buenos Aires:
Instituto Literario y Cultural Hispánico, Editorial Vinciguerra, 1992, p. 245.
231
Fernando Santiago
(Actor, Director, Docente teatral
Bahía Blanca)
Quiero empezar con una frase que aprendí de memoria, y que enunciara alguna vez mi
primer maestro de Teatro que decía: “soy actor, y como actor, sólo puedo repetir textos
de otros autores de memoria”.
Lo que les quiero comunicar, no es parte de una actuación. Por eso voy a respetar la
premisa de mi Maestro y leeré mis pensamientos del texto escrito para ser lo más claro
posible.
Cuando recibí la invitación para ofrecer una charla en este marco, me pregunté: ¿Qué le
puede interesar al auditorio acerca de mi profesión de actor, y qué puedo aportar a partir de
mi experiencia de vida?
Los tiempos y las herramientas de comunicación han cambiado. Por eso el teatro tiene un
gran desafío, y ésta es una de las tantas dificultades que atraviesa hoy día. Un arte de
comunicación tan directa, cómo se inserta, cuál es su rol y cómo se difunde en éste contexto?
Lorca dijo: “Un pueblo que no apoya y no difunde su teatro, sino está muerto está moribundo”.
Me permito insertar a ésta frase, la palabra cultura.; pues su apoyo y difusión es también una
cuestión de Estado, aunque históricamente en nuestro país, siempre ha sido relegada a los
últimos planos.
Como ciudadanos, no podemos desatender lo que nos identifica, y qué es nuestra cultura.
Necesitamos saber cada vez más de nuestra historia, costumbres y comportamientos
sociales, para hacer un profundo estudio y análisis antropológico para seguir recreando,
construyendo y generando situaciones transformadoras que nos identifiquen.
El teatro, a mi entender, está atravesando por una transición profunda, pero siempre seguirá
vivo y vigente, si logramos generar conciencia de todo lo que nos está ocurriendo como
sociedad.
He nacido en Bahía Blanca, una ciudad de casi 400.000 habitantes situada al sur de la
Provincia de Buenos Aires. Conocida como la puerta de la Patagonia, se encuentra a 600 Km
al sur de la Ciudad de Buenos Aires. Es el referente urbano más importante del sudoeste de la
Provincia de Buenos Aires.
232
Una ciudad que en gran parte y como tantas otras, a través de la televisión piensa, siente y
vibra de acuerdo a lo que sucede en Capital Federal. Me pregunto por qué. Pasan cosas aquí
en Capital Federal, pero en otros lugares también.
Aprendí que lo único que nos hace crecer en la profesión (independientemente donde
estemos geográficamente) es estudiando, investigando y trabajando.
Recuerdo que, visitó mi ciudad en el año 1987 el Odin Teatret de Dinamarca y su mítico
Eugenio Barba. Por entonces, no supe muy bien por qué, o cuál era la razón que me
movilizaba, pero comprendí que era el teatro que quería hacer. Y no era sólo por su estética,
que fue lo que más me impactó en ese momento, sino la seriedad y la rigurosidad en su tarea.
Recuerdo que en el trabajo de algunos grupos, ocurrieron accidentes por querer imitar una
cultura que no nos pertenecía, como por ejemplo andar en zancos de gran tamaño.
Conceptualmente, aquella experiencia fue muy enriquecedora y marcó mi camino.
Bahía Blanca, por supuesto que no escapa a los pobres contextos generales de todo el país.
No puedo dejar de recordar y mencionar el deterioro humano más notable que viví y que fue
en la época de la dictadura militar. Si bien por entonces era apenas un adolescente, no pude
dejar de apreciar y sostener que gran parte de las personas con ideas e ideales que querían
para el país otra realidad, fueron desaparecidas, censuradas, perseguidas, forzadas al exilio.
Como consecuencia de aquel tiempo, siento que aún hoy padecemos esa ausencia de ideas
y proyectos. Nos cuesta encontrar y valorar nuestra verdadera identidad. En la década del
´80, aún existía el concepto de grupo, y en los ’90 el concepto de grupalidad y de conjunto se
reemplazó por el culto a ultranza del individualismo. Decidí entonces, transitar y vivenciar
otras formas teatrales. Tuve y tengo la necesidad de conocer otros lugares, para poder
plasmar lo que genera mi deseo.
Considero ser un actor itinerante o trashumante, curioso de transitar otros ámbitos y otras
realidades.
En el año 2000, hice una experiencia en Europa por seis meses. Visité España, Italia y
Holstebro (Dinamarca). Para ello, generé un espectáculo de sencillo montaje. Luz, sonido,
vestuario y elementos de utilería en un bolso de 30 kilos de peso.
Mi meta era poder presentar la obra en castellano y en ámbitos donde fueran habituales
ofrecer éste tipo y formato de espectáculos. Hice varias presentaciones a lo largo de seis
meses.
Luego sucedieron varios viajes y nació la necesidad de generar otros espectáculos y en
lengua italiana. Además fui dirigido por directores de aquel país. Desarrollé talleres de
entrenamiento actoral para distintos niveles. En uno de los tantos viajes, me vinculé con
personas que organizaban festivales internacionales y pude insertarme como un colaborador
más de aquellas organizaciones.
En Italia y la Argentina, además de presentar mis espectáculos en varios festivales de teatro,
asistí a la Asociación “Un Puente entre Culturas”; esta administraba fondos de las distintas
233
regiones del estado italiano (en particular Lombardía, Emilia Romagna, Marche). Cada una de
ellas asignó recursos para organizar los festivales que difundían ambas culturas. En Italia
recibíamos artistas argentinos, generalmente relacionadas con la música, la danza y el teatro.
Varias compañías se movilizaban para ofrecer sus espectáculos y se les programaban giras
que recorrían todo el país.
Lo mismo sucedió aquí, recibiendo artistas italianos, pero en este caso más vinculados al
teatro. Ellos visitaron varias ciudades de nuestro país mostrando sus trabajos y donde la
presencia de descendientes de inmigrantes italianos era importante.
Una treintena de artistas de ambos países se movilizó año a año para realizar éste puente.
Recuerdo en particular, otras dos experiencias que merecen mencionarse: una, fue en la
ciudad de Cremona (cerca de Milan), región de Lombardía, donde fui contratado por la
Comuna para hacer una experiencia en dos barrios marginales.
En quince días monté dos espectáculos itinerantes con más de sesenta personas sin
experiencia teatral. Entre ellas, había músicos y artistas plásticos. Algo similar en contenidos
y formato al Teatro Comunitario. Una manifestación artística que vive una micropoética
particular y una forma de producción diferente, generando una teatralidad que responde a los
códigos culturales de la región a la que pertenece.
Fue para mí un movimiento original que valoré: la reunión del arte teatral y la recomposición de
una red social fragmentada por ingerencias políticas y administrativas del lugar. Esta
manifestación tuvo un potencial de energía popular que los mismos participantes de la
experiencia me hicieron saber.
Fue una experiencia muy enriquecedora haber podido trabajar con personas de diferentes
etnias (países de Africa, del este Europeo y de Sudamérica).
La Comuna previamente había realizado un trabajo muy valioso que fue documentar la
información necesaria para su desarrollo. Capturó historias de personas del lugar, pero que
provenían en su mayoría, de otros países. Con mucha anticipación, aún antes de mi llegada,
tenía todo ese material escrito a mi disposición para poder estudiar y elaborar la idea y cómo
desarrollarla y plasmarla.
El primer día nos encontramos todas las personas involucradas en el proyecto. Tuvimos una
charla para pautar el trabajo. Fueron 8 horas de trabajo diario, donde en turnos de 2 horas, se
realizaban tareas con las personas para crear cada escena. Una tarea de intercambio muy
intenso.
En otros momentos del día, realizaba visitas a escuelas para tratar con niños y adolescentes y
así poder organizar y realizar juegos teatrales con ellos. Los resultados fueron muy
alentadores. De ésta manera las escuelas se interesaron en cómo difundir e insertar el teatro
como elemento pedagógico y aplicado de un modo práctico.
Estaba todo perfectamente delineado en su organización. Días, horarios, y presentaciones.
Las mismas, se hicieron en lugares diferentes. Uno de ellos, era un espacio abierto y consistió
234
en generar un recorrido por el barrio, trasladando a los espectadores por plazas, diferentes
calles, edificios públicos, sociedades de fomentos, asilo de ancianos, etc.
Intervinieron artistas plásticos realizando un trazado de diseño con tizas por las calles y
veredas en donde se señalizaba el recorrido. En estos tramos, se observaban construcciones
abandonadas que estaban sin mantenimiento, por ejemplo bancos de plaza, cubos de
material para sentarse, muros, juegos para niños. Fueron los mismos artistas plásticos,
quienes invitaron a los vecinos a participar para realizar las tareas, dándole color al barrio.
Pintando murales, dibujando escenografías en distintas superficies y reacondicionando con
los materiales necesarios.
Conté con un presupuesto para efectuar gastos inherentes a la producción y montaje de los
espectáculos.
Me confronté con una realidad muy diferente, donde no solamente los medios organizativos
estaban resueltos. Los económicos, también.
Los vecinos buscaron en sus casas ropas en desuso para confeccionar los vestuarios y todos
los elementos de utilería necesarios para la construcción de cada escena. Fue un Teatro
Comunitario realizado por Extra Comunitarios, como se dice en Europa a los inmigrantes.
¡Qué paradoja!
Como conclusión, pude comprobar que cuando un proyecto cultural está incluido como
política de país, un estado organizado lo lleva a cabo. También, pude comprobar la
ingerencia que tiene el arte, cuando existen políticas culturales de verdadera contención e
inclusión social.
La otra experiencia que quiero mencionar, fue apoyada por la Secretaría de Cultura de la
Nación que me otorgó una beca de estudios para el perfeccionamiento en dirección teatral.
En aquella oportunidad, monté un espectáculo en la ciudad de Varese (región de Lombardía)
con un grupo independiente de esa ciudad. Lo constituían dos actrices italianas, una actriz
cubana y dos actores argentinos.
Trabajé treinta días, investigando sobre el tema de la pobreza y de cómo se manifiesta
particularmente en Argentina.
Los años ´90 encontraron a una Argentina devastada. Los hijos de los inmigrantes que
construyeron el país, se convirtieron en desempleados; la ética nacional del trabajo se
desmoronó. Los argentinos constituían el paisaje de una nación arrasada. Filas de personas
sin trabajo, ollas populares, piquetes, (interrupción del tránsito en cualquier vía pública)
mercados saqueados. El collage de la desesperación.
Un mundo donde el cartón y los materiales reciclables eran el sustento de muchas familias. El
nuevo milenio no mejoró la situación, sólo la hizo imperceptible a la mirada cómplice que se
acostumbró al carro, a la indigencia y a la injusticia.
Concluyó la investigación con la realización de una obra que se llamó Frágil y la dramaturgia
fue construida por los que participábamos en la organización .
235
La primera escena de nuestra búsqueda, representaba las calles de cualquier ciudad del
mundo pero particularmente quería plasmar mi visión de la realidad argentina.
Por eso la escenografía se construyó a base de 100 cajas de cartón recogidas a las salidas
de los supermercados.
También planteé una iluminación que provenía de linternas que portaban los actores y que
concordaba con el clima y con el relato de la obra.
Si bien los grupos independientes italianos que conozco tienen varias dificultades de
subsistencia, lo que marca una sustancial diferencia con los grupos argentinos es que
deciden tener dedicación exclusiva logrando obtener una estructura más sólida en el tiempo
con los apoyos económicos que provienen de los presupuestos oficiales y privados.
Lo vivido, generó en mí una renovación anímica y de energías, ampliando la posibilidad de
conocimiento para poder ofrecer lo aprendido en otros ámbitos.
Llegué a la Argentina, queriendo repetir una experiencia similar en Bahía Blanca.
Al borde de la frustración comprendí que la geografía de mi provincia hace diferente cualquier
utopía realizable, comprobando que la superficie de toda Italia encaja cómodamente en
Buenos Aires. Nuestro territorio es tan extensa, que se hace quimérico, sin los medios
necesarios, poder gestionar y mostrar nuestros trabajos.
Quiero y tengo la necesidad de seguir proyectando. Me pregunto cómo.
Qué sucede cuando uno decide quedarse en su ciudad o en su país para seguir
desarrollándose. Este es uno de los temas que nos concierne para reflexionar en conjunto. Lo
que más importa es hoy, que significa pensar en el futuro.
No puedo dejar de reflexionar lo vivido y comparto esta preocupación con otros colegas de
distintos puntos del país. La realidad de las otras regiones no es diferente a la mía.
Observo que la falta de proyecto y compromiso total con la profesión están relacionados con
éstos niveles de transición.
No podemos dejar de trabajar para que el estado (municipal, provincial y nacional) abrace las
iniciativas estimulando nuestros proyectos.
Deberíamos retomar el camino de la igualdad de partes, es decir, que sin prejuicios,
acompañemos a los colegas en sus búsquedas, más allá de sus diferencias. Encontrando de
ésta manera, soluciones colectivas.
Tengo un sin fin de preguntas sin respuestas, y quizás sea ésta la condición del hombre.
Siento que con el paso de los años, estas preguntas se multiplican.
Si tomo como mía una de las definiciones de diccionario que dice: Los cambios culturales
son los cambios a lo largo del tiempo de todos o algunos de los elementos culturales de una
sociedad (o una parte de la misma), es porque creo fervorosamente que tengamos que
empezar a generar éstos cambios y todos somos responsables para que esto suceda .
Para concluir, quiero enunciar la parte final del mensaje en el día Internacional del Teatro
pronunciada por Augusto Boal, uno de mis mejores maestros, cuando dice:
236
ACTORES SOMOS TODOS NOSOTROS
CIUDADANO NO ES AQUEL QUE VIVE EN SOCIEDAD
ES AQUEL QUE LA TRANSFORMA
Por eso creo que deberíamos producir nuestro trabajo con contenidos esencialmente
humanos, con una CULTURA que nos identifique.
Pugno para apoyar a dramaturgos, directores y actores jóvenes, a poder plasmar en sus
obras teatrales con mayor claridad, nuestro presente. Es mi expresión de deseo como
persona y hombre de teatro.
Y que a pesar de los contextos geográficos donde habitemos y de las necesidades
económicas imperantes, podamos tener la conciencia necesaria para saber dónde estamos y
hacia dónde queremos ir.
Siento que es la manera en que podremos clarificarnos y poder seguir apostando al arte
teatral como filosofía de vida altamente necesaria.
237
Jorge Habib
(Actor, director.
Docente de la Escuela de Teatro de Bahía Blanca)
Cuando fui invitado por Nidia Burgos a hablar sobre la producción y dramaturgia en el teatro
bahiense, me encontré, a medida que iba desarrollando la investigación, que esa historia del
teatro en Bahía Blanca coincidía con mi historia personal en el teatro. Por eso me permito
ponerme como un espectador preferencial para poder contar los procesos por los que fue
pasando la actividad dramática en mi ciudad.
Mi generación por aquellos años del comienzo de la democracia se encontró con una
actividad teatral mermada, sólo algunos pocos grupos pudieron sobrevivir aquellos años
difíciles. La ciudad que habitamos tiene características particulares: una ciudad muy ligada a
los poderes militares y a una prensa que ayudó en estos procesos. Lo que provocó que sólo
pudieran funcionar como creadores teatrales los grupos de más trayectoria hasta ese
momento: Teatro para el hombre, La Comedia del Sur o El TECU eran las pocas posibilidades
que teníamos para ver teatro local. Los dos primeros grupos fueron los que mantuvieron salas
propias con mucho esfuerzo y a las que asistir, en algún momentos, era peligroso. Otros en
cambio, actuaban en lugares no tradicionales para lo que era el teatro en ese momento.
Sedes de bancos o sociedades de fomento eran las salas de ensayos y funciones.
También siempre funcionó la Escuela Provincial de Teatro como formadora de técnicos
teatrales pero con una matrícula reducida convirtiéndose en una comunidad pequeña, lo que
provocó que varias veces la institución estuviese al borde del cierre.
Pero en el año 1.987 se produce un evento que va a dar un nuevo impulso teatral a la ciudad.
La subsecretaria de cultura organiza el Encuentro Internacional de Teatro Antropológico. A la
ciudad llegan numerosos elencos de diferentes partes del mundo a mostrar sus trabajos y se
organizan talleres a los que asiste gran parte de la comunidad teatral bahiense. Los visitantes
no sólo traen más y nueva información teatral, si no que también se propician encuentros y
reuniones que darán paso a nuevos grupos y producciones. El Odin Teatro, Eugenio Barba,
Tascabili de Bergamo, El Farfa y Canada Proyect son algunos de los grupos que arriban a la
cuidad además de grupos de países vecinos. Los elencos invaden las calles y era casi
imposible no encontrarse con un espectáculo en algún rincón de la ciudad. Inundan los
teatros y se abren espacios antes cerrados para albergar los elencos que llegan y hasta
conocidos estadios deportivos se convierten en teatro para el encuentro (cosa impensada por
aquellos tiempos). Bahía Blanca asiste a una fiesta teatral.
238
Mi recuerdo me sitúa como espectador de esta celebración. Recién lograba tener mis
primeras herramientas teatrales y corría de punta a punta de la cuidad para poder presenciar
la mayor cantidad de espectáculos posibles.
Este nuevo impulso logra definir nuevos grupos teatrales y los ya existentes toman nueva
fuerzas. El teatro toma las calles con la creación de elencos como el Grupo Z que se dedica a
teatro callejero, y junto al resto de los elencos se vuelve a los barrios a través de la creación
de Circuitos Barriales por donde los grupos desfilan con sus producciones por las diferentes
sociedades de fomentos capturando nuevo público.
Durante la segunda mitad de la década del 80 los grupos desarrollan un repertorio de obras
de denuncia. Se intenta reflejar en el teatro la historia pasada reciente y por falta de
dramaturgos locales (excepto 1 o 2 excepciones) se recure a dramaturgos de la capital.
Gambaro, Cossa, Kartun son algunos de los favoritos elegidos. Aquí también se realizan
algunas creaciones colectivas que desde la década del 60 no se veían. Las puestas en
escena son realizadas con un costo de producción casi cero, debido a la falta de la actividad
y grupos que históricamente solventen dichas producciones. Nuevamente el teatro toma vida
en la cuidad muy de a poco.
Así empezamos a transcurrir la década del 90 donde los grupos se encuentran afianzados y
con características estéticas propias. Varios son los grupos que en este período logran
instalarse en salas que acondicionan y mantienen para poder mostrar sus producciones. Así
mismo los grupos que no poseen lugar propio se agrupan en las salas que se van abriendo,
logrando así que cada teatro tenga una planificación anual con estéticas parecidas pero
conservando cada uno sus características propias. Varieté. Caos, Poquelin, Los Olighos,
Nuevodrama son algunos de los grupos más renombrados por aquella época.
En el año 1990 nace Caos. Grupo en sus comienzos de danza teatro y al cual voy a estar
unido durante 10 años. Éramos un grupos de personas que al vernos siempre en los cursos,
talleres y laboratorios que venían a la cuidad decidimos juntarnos para facilitar la tarea de
formarnos con gente de afuera de nuestro ámbito. La característica principal del grupo fue
que veníamos todos de diferentes disciplinas artísticas: de la danza clásica, la danza
contemporánea, del teatro, de la plástica, del diseño grafico. Esta diversidad nos dio una
identidad muy particular y siempre se mantuvo como una constante de la que casi nunca
reflexionábamos. Esto provocó que nuestras producciones fueran cuidadas en todos los
aspectos, desde la mecánica de los movimientos hasta la gráfica de la obra, pasando por los
textos que se elegían. Al comienzo la danza teatro nos permitió unir sin mayores conflictos los
diferentes lenguajes que traíamos, pero al pasar el tiempo, estos se mezclaron, se fundieron
hasta lograr una forma propia de contar las historias y mucho más ligadas al teatro. Esto
también se reflejo en la forma de sistematizar los ensayos, encontramos una forma que fue
mantenida mientras el grupo vivió. Consistía en viajar, ver obras, elegir la que nos llamaba la
atención y conectábamos a los directores para llevarlos a la cuidad. Luego de un primer
239
encuentro y de evaluar si todos aceptábamos al nuevo director, se lo contrataba para que una
vez al mes durante tres o cuatro días viajara a ensayar con el grupo para, sin tiempo fijo,
producir una obra. Esto dio por resultado una puesta mínimo por año (algunos años hasta dos
producciones) durante 10 años. Con este método de trabajo pasaron por caos: Adriana
Barestein, Mariana Bellotto, Ricardo Holcer, Ricardo Sued, Raquel Socolowich, Claudio
Hochman, Mayra Bonard, Laura Yusem, Rafael Spregelburg, entre otros. Gracias al trabajo y
los contactos, el grupo comenzó a realizar presentaciones en diferentes teatros de la capital
federal. Fuimos invitados al Centro Cultural Ricardo Rojas en varias oportunidades y en
diferentes años, también a la Feria del Libro, Liberarte y La Plaza. A medida que el grupo se
consolidaba, pudimos lograr un espacio teatral que nos iba a identificar hasta la separación:
el Anexo. Por aquellos años se abrió el Museo de Arte Contemporáneo en Bahía Blanca en un
edificio art decó reciclado, en el que se encontraba un gran garaje en desuso.
Acondicionamos aquel lugar como sala teatral y allí pasamos los momentos más importantes
de la historia del grupo. Si bien el espacio era oficial, la mayor parte de nuestras producciones
eran solventadas en principio por nuestros bolsillos. Luego muy costosamente fuimos
logrando un pequeño capital que nos proporcionó mayor seguridad y poder autofinanciar las
producciones.
En el año 1.994 también se creó La Comedia Municipal dependiente de la Subsecretaria de
Cultura que “profesionaliza” la actividad teatral en la cuidad por primera vez. Desde un
principio la comedia tiene un régimen de funciones alto, algunas se realizan en teatros del
centro pero la mayoría, en los barrios periféricos y poblaciones vecinas. Aun hoy sigue
funcionando con mucho éxito.
También por esos años la Escuela de Teatro fue creciendo en alumnos y carreras y
comienza a formar docentes de teatro, habilitando otro aspecto económico para los actores
de la ciudad.
A medida que va pasando la década junto con las salas propias aparece más dinero para las
producciones. Las escenografías y vestuarios se vuelven más elaborados y también surgen
escenógrafos, vestuaristas, iluminadores, sonidistas, que hasta este momento la ciudad no
poseía, generalmente tareas realizadas por los artistas plásticos hasta entonces. Los
hacedores de teatro se sienten más confiados en sus producciones y continuidad y se
arriesgan más en sus creaciones. Se empiezan asumir riesgos estéticos y se producen obras
más cercanas al concepto de posmodernidad. Obras ecléticas, muy ligadas a la imagen y el
movimiento donde lo argumental pasa a un segundo término. Este período aporta una gran
riqueza de nuevos conceptos y formas de ver el teatro trayendo más y renovados lenguajes
que facilitan y potencian las creaciones en general.
También empiezan aparecer dramaturgos y directores que ensayan sus primeras obras y
como necesidad de información comienzan a contratar a un número importante de directores
porteños que realizan diferentes producciones con diferentes grupos de la cuidad. Eduardo
240
Gondel, Rubens Correa y Javier Margulis, Pablo Ruiz, Cristian Druts son algunos de los
nombres que nos visitan en la cuidad y con los que se realizan obras que no sólo son
presentadas en la cuidad si no también comienzan a realizar giras conectándonos con otras
partes del país. Rubén Szuchmacher, Francisco Javier son entre otros los que también pasan
por la ciudad dictando cursos de dirección, puesta en escena y teorías teatrales.
Así de a poco y con los esfuerzos de todos los trabajadores teatrales se fue conformando una
actividad que antes no existía y que nunca fue pensada como trabajo remunerativo. Por
primera vez en la ciudad un grupo de personas se empieza a dedicar exclusivamente al teatro
y vive de él. Hasta entonces la actividad sólo se ejercía después del horarios de trabajo.
Hacia el fin de los años 90 vuelve la crisis económica, acentuándose notablemente en el año
2000. Esto produce una nueva crisis en el campo social, no en la producción teatral de la
ciudad, que por el contrario acrecienta la actividad y se abren nuevos espacios de enseñanza
y experimentación. La crisis se traduce en la búsqueda de una identidad teatral propia, la
búsqueda de una dramaturgia propia. Se abren espacios no convencionales para la actividad
teatral de tonos intimistas lo que provoca actuaciones más ajustadas y detallistas. Aparecen
directores y dramaturgos de la ciudad seguramente gracias al contacto en los años anteriores
con los directores porteños, estos son llamados en menor medida en parte por los factores
económicos y ya como colegas con los que uno comparte el material.
Algunos grupos se separan dando paso a nuevas formas de organizaciones teatrales. Los
teatristas continuamente se van combinando por proyecto de trabajo y no tanto por grupos
cerrados. Como somos una comunidad reducida la comunicación en este tema es muy fluida
y nos permite tener más de una producción por vez.
Al llegar al 2000 Caos, mi grupo de pertenencia, se separa -fruto seguramente de esta crisis
antes citada-. Nos resulta muy difícil producir obras y nuestros intereses dejan de ser los
mismos por lo cual una parte del grupo nos separamos y fundamos Los Muts.
Los Muts fue la forma que buscamos para poder seguir produciendo. Con el mismo sistema
de trabajo que con en el grupo anterior llamamos a Javier Daulte y bajo su dirección y con la
idea de un escritor amigo Mario Ortiz creamos Demóstenes Estomba. La obra contaba los
últimos días del fundador de Bahía Blanca y su locura que lo llevó a la muerte. Esta obra tiene
una particular importancia para los que estuvimos ligados a ella, no sólo por lo que significaba
comenzar de nuevo con otro grupo si no que también por la poética lograda. Por primera vez
sentíamos que lo producido era material totalmente original así como la forma que construimos
para contarla. En ella hablamos de la cuidad, de su gente y de sus lugares. Hicimos de lo
particular algo universal. Con esta producción fuimos invitados una vez más al Centro Cultural
Ricardo Rojas, que termina publicando la obra. También con este grupo tuvimos el privilegio
de abrir nuevamente un teatro que se hallaba cerrado desde hacía varios años: El Tablado.
Espacio que aun sigue funcionando y es la actual sede de la Asociación Argentina de
Actores.
241
Luego de este trabajo una nueva separación se produce pero esta vez por razones
personales. Cada uno tomamos caminos diferentes, algunos se van a continuar la actividad
teatral en ámbitos porteños y otros seguimos produciendo en la cuidad.
Ahora mirando hacia atrás me doy cuenta de la importancia de Caos y Los Muts para mi
formación y la de mis compañeros. Realmente fue una escuela teatral para todos. Y aun hoy
todos los que participamos de aquellos grupos seguimos en actividades artísticas, excepto
algunas pocos que se dedicaron a otras profesiones.
Creo que gracias a eso hoy me encuentro no sólo actuando si no también dirigiendo. Varios
compañeros míos hoy se dedican a la dirección y producimos obras propias en repertorios y
estéticas. En mi caso tímidamente en los comienzos del 2000 empecé a probar todo aquello
que durante 15 años fui aprendiendo, dando por resultado obras como “3” o Espacios
Reducidos de propia autoría.
En “3” se planteaba la idea de un triángulo amoroso formado por un hombre, una mujer y una
travesti. Fue difícil pensar cómo hacer verdad esta historia y sobre todo el papel de la travesti
sin caer en concebidos estereotipos. Resultó en una obra muy cálida donde el espectador
aceptaba esa extraña pareja de tres personas y comprendía como la soledad nos pone en
situaciones impensadas, negociando con lo que uno nunca sospechó. El papel de Celeste lo
interpretaba un actor transformista, mezclando así diferentes géneros que generalmente no se
juntaban: el show de transformismo con una puesta de teatro tradicional. La obra transcurría
en 3 escenas a lo largo de 11 meses. Para resolver el problema del paso del tiempo recurrí a
simples diapositivas que se proyectaban sobre la pared de la escenografía. Estas mostraban
la vida cotidiana de estos tres personajes intercalando imágenes de objetos en secuencia de
a tres: tres tazas, tres cepillos de dientes, un armario de tres cajones, tres huevos fritos, un
enchufe de pared de tres patas. Con esta obra obtuve grandes satisfacciones, era un
agradable grupo de trabajo, la obra se mantuvo en cartel por más tiempo del pensado y el
premio a la producción artística del año 2003 otorgado por la Universidad Tecnológica
Nacional.
Cabe destacar que durante aquellos años de crecimiento fue importante el aporte de la crítica
teatral que aparecía en la columna Teatro al Día del diario La Nueva Provincia, pues
obteníamos una devolución de nuestro trabajo y marcó ciertas pautas que nos confirmaban
que la especialización y el esfuerzo eran reconocidos. Desafortunadamente el diario decide
posteriormente no publicar más críticas locales, con lo que falta un agente importante del
campo teatral y se pierde la posibilidad de registro de la recepción de las obras por parte de
la crítica y de la ciudad que mira los espectáculos.
Luego emprendí Espacios Reducidos, que surgió como respuesta a una pregunta mía:
¿cuánto espacio es necesario para contar una historia? Después de un año de trabajo
apareció la respuesta en forma de obra. Actores y público compartían un lugar muy acotado
dejando un espacio central donde los actores trabajaban y las butacas se situaban a ambos
242
lados de este. Ascensores, cubículos de trabajo, cornisas de edificios, mapotecas eran los
lugares elegidos para desarrollar los personajes. Una de la característica de la obra fue que
en el elenco una de las actrices se moviliza en sillas de ruedas, particularidad que yo no había
elegido para la puesta. Fue un trabajo personal muy fuerte asumir y poner en escena una silla
de ruedas que yo no había elegido y que era imposible de obviar. Tampoco quería que fuera
un tema de discusión o conflicto dentro de la estructura de la obra. Terminó siendo una
experiencia de crecimiento personal y éxito grupal. La obra se mantuvo en cartel el doble de
tiempo pactado por buena aceptación del público
Así llegamos al día de hoy. Donde la crisis de identidad dramática sigue definiéndose y me es
muy difícil poder conceptualizarla. Seguramente porque estoy sumergido en ella y no me es
fácil ver con claridad. Si, lo que puedo decir es que el teatro en mi ciudad goza de buena
salud. Trabajadores teatrales, técnicos y público se dan cita semana a semana en las
diferentes salas de la cuidad para hacer posible el teatro. Existen muchos grupos o centros de
producción de obras y en cada uno de ellos se encuentra mucha gente, lo que garantiza
durante todo el año una producción constante y alta de teatro en nuestra ciudad, a pesar de
los pocos recursos económicos que nos llegan.
La Escuela de teatro en la actualidad sigue agregando carreras como iluminación o maquillaje
y en los últimos años comienzan a venir estudiantes de toda la Patagonia incrementando
notablemente la matrícula y teniendo que, en algunos casos desdoblar los cursos.
Por todo esto, por el esfuerzo de todos los trabajadores teatrales de Bahía Blanca y el camino
que la ciudad hizo para el crecimiento del teatro, es que me permito decir que la actividad
teatral en Bahía Blanca es una actividad en crecimiento.
243
Nidia Burgos
(Universidad Nacional del Sur
Bahía Blanca, Argentina)
244
popular. Con su sello se editaron libros, memorias de inmigrantes y un diario y un archivo de
voces y recuerdos de inmigrantes y de obreros del ferrocarril. Posteriormente se realizó el
Paseo de las Esculturas que embelleció un espacio público hasta entonces desaprovechado.
Con la multitudinaria reconstrucción histórica del “Desembarco de Colón” en la playa de
Ingeniero White, la Fiesta del Camarón y el Langostino y otros festejos populares se reunieron
fondos para reconstruir el viejo Teatro de la Asociación Italiana de Ingeniero White con
capacidad para 462 espectadores. En ese caso fueron principalmente las entidades civiles de
la localidad las que trabajaron aunadamente para alcanzar ese logro, al que también
contribuyeron autoridades municipales, provinciales y nacionales y que se inauguró el 23 de
noviembre de 1995 con el padrinazgo del actor Miguel Ángel Solá.
Se crearon circuitos barriales para música, en los que eventualmente también se hacía teatro.
Se recuperó el llamado Teatro del lago que permite actuaciones al aire libre con gran
afluencia de público. El Teatro Municipal, en una segunda etapa, comenzó a trabajar de
martes a domingo ofreciéndoles mayores oportunidades a todos los artistas locales.
En los ´80, el campo teatral bahiense lo constituían entre otros, la Escuela de Teatro, el TECU
(Teatro del Club Universitario), el Grupo Comedia del Sur bajo la dirección de Osvaldo Cipriani
y Olga Postigo con textos de Atilio Zanotta, un teatro de humor con referencias puntuales al
campo social bahiense que atrajo un público que lo acompañaba a sala llena; el Grupo
Mercantil de la Asociación Empleados de Comercio que dirigía Julio Teves, que luego
continuó dirigiendo como Grupo Tablado Popular, el grupo independiente Talía bajo la
dirección de Jorge Nayach. Más esporádicamente, actuaban el Grupo Teatro Estudio que
devino en Artestudio de Alfredo Castagnet y el Grupo Teatro de la Ciudad dirigido por Antonio
Medina, y con una puesta anual el Grupo Teatro Libre de Rubén Gómez. A fines de los ´80,
puntualmente en 1987 se inició el Grupo Varietée bajo la dirección de Elisardo Tunessi, grupo
que trabajaba con gran regularidad y llegó a desarrollar una dramaturgia particular. Por la
misma época el Grupo Z, salió a la calle con sus propuestas ambientalistas “Un tour a la
Petroquímica” “Oiga chamigo, aguará”, etc.
Por entonces en el campo teatral de la ciudad, se intensificó la circulación de autores de la
segunda modernización teatral (Pellettieri 1985-1986a-1987d). Visitaron nuestra ciudad
artistas de la capital que difundían obras del ciclo Teatro Abierto porteño en el resto de la
República. Sus obras circularon en Bahía Blanca junto a la de los representantes de la
“neovanguardia absurdista” (1960-1976): Griselda Gambaro y Eduardo Pavlovsky.
Pero en los ´80, quienes marcaron un derrotero en la docencia y en la modernización teatral
bahiense fueron los esposos Coral y Dardo Aguirre, ella actriz y dramaturga, y él, actor y
director. Ellos se habían nutrido de las doctrinas de Barba desde fines de los ´60
concretamente cuando en 1969 Eugenio Barba lanzó el manifiesto del denominado por él,
“Tercer Teatro”, poniéndose al margen del “primer teatro”, verbigracia la Comedia Francesa u
otros entes oficiales y de teatro comercial, utilizando la antropología como una ciencia viva
245
que permite el estudio de las relaciones de los seres humanos a través de su cultura. Desde
entonces se creó una red internacional de relaciones entre teatros de grupo, que
periódicamente se reúnen –hasta hoy- en encuentros, festivales y congresos. El último se
había realizado en Dinamarca, con representantes de países de todo el mundo. De nuestro
país asistieron Beatriz Iacoviello, Beatriz Seibel y Coral y Dardo Aguirre.
En 1980, los esposos Aguirre volvieron del exilio en Europa y Néstor Castelnuovo les abrió las
puertas de su Teatro para el Hombre; resignaron el nombre de Teatro Alianza y a fines de
aquel año pusieron La valija bajo la dirección de Néstor Castelnuovo. De allí en más, Coral y
Dardo asumieron la dirección de Teatro para el Hombre. Paralelamente Coral inició en 1981
Teatro Laboratorio en la misma sede con el afán de construir un teatro nuevo con las técnicas
barbianas y grotowskianas y al mismo tiempo “con un compromiso ideológico, humanista,
regional, argentino, fuerte”3. A través de ejercicios vocales y corporales el grupo comenzó a
dibujar un perfil particular y concurrieron a un festival de teatro joven en la Provincia de Santa
Fe en 1980 con la obra América, que tenía una parte de América Hurrah! De Van Itallie, y otros
textos. Ese fue el comienzo de Teatro Laboratorio que había abierto el camino a una estética
cuyos principios eran: No al naturalismo, no a la anécdota superficial, sino a la obra abierta, a
elementos brechtianos, ruptura de la cuarta pared y fragmentación de tiempo y espacio con
dramaturgias hechas (como las del Odin) para y por el mismo grupo.
Cuando volvió la democracia, Dardo Aguirre fue designado en febrero de 1984, director del
Teatro Municipal. Esta elección es significativa para nuestro tema: la designación de este
teatrista implicaba legitimar desde un cargo relevante el afán renovador y experimental que
había marcado su trayectoria, unida a una búsqueda identitaria que definía sus puestas.
Aguirre había manifestado sobre su poética lo siguiente:
A su vez Coral, en la misma ocasión expresó: “Los temas que enfoco están relacionados con
la región y con el ser humano en forma profunda. Reconozco que empecé a hacer teatro con
un criterio europeizante, como el teatro de la ira, el del absurdo, el existencial, pero me di
cuenta que nuestra realidad es otra”.
En 1985 desde Teatro Abierto y a través de la Asociación Argentina de Actores se lanzó la
propuesta del Teatrazo: que el 21 de septiembre, como una gran fiesta nacional de primavera,
juventud y cultura, salieran los grupos de todo el país a hacer teatro en la calle, en las plazas,
en las estaciones. A la propuesta de Dragún, Aguirre la enriqueció, pues consideró que
estaba muy bien sacar los actores a la calle, era casi fácil, pero decidieron hacer otra cosa:
246
crear grupos de teatro en la periferia de la ciudad y el 21 de septiembre reunirlos con los del
centro en una gran muestra teatral. Dividieron en zonas a Bahía Blanca y los miembros de
Teatro Laboratorio iban cada uno semanalmente a provocar el teatro en las comunidades
barriales. Fue dificilísimo. Algunos querían abandonar pero se juntaban a hacer reportes
semanales, estimulando una suerte de sinergia que les daba fuerzas.
A lo largo de la semana de la primavera, con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura de la
Municipalidad y el apoyo de la delegación bahiense de la Asociación Argentina de Actores y
la participación de la Escuela de Teatro, el grupo de Teatro Popular, el Grupo Experimental
Independiente Talía, Teatro para el Hombre y Teatro Laboratorio habían ido concretado
funciones en los barrios bahienses. Al fin, por medio de la delegación local de la Asociación
Argentina de Actores, alertaron a todos los grupos para la cita del 21 y aquella tarde, a partir
de las 15, los actores bahienses compusieron varias murgas, las que recorrieron las calles
céntricas portando pancartas y muñecos alusivos y desde las 16, en el tablado instalado
frente al Teatro Municipal actuaron los elencos barriales de Villa Harding Green, Villa Cerrito,
Loma Paraguaya, Barrio Estomba y Villa Ressia. El público permaneció durante toda la tarde y
hasta la noche cuando concluyó. Cuando se realizó el balance final, el Teatrazo bahiense fue
uno de los más memorables. Alcanzado aquel logro, inmediatamente organizaron el Primer
Encuentro de Teatro Joven que en diciembre de 1985 reunió, alentó y potenció los esfuerzos
de los grupos locales y regionales. Se exhibió por parte de Teatro Laboratorio: Juegos a la
hora de la siesta de Roma Mahieu y La otra conquista de Coral Aguirre. Otros elencos
participaron con El lugar de Carlos Gorostiza, La isla desierta de Roberto Arlt, Regresión, autor
y director Gabriel Ruggieri e Historias para ser contadas de Osvaldo Dragún.
Teatro Laboratorio sembró los indicios de las propuestas barbianas en Bahía Blanca con
espectáculos de canto, música y elencos con propuestas no naturalistas como Crecerrock y
Solamérica, sus dos espectáculos mayores que se estrenaron en 1982 y 1983
respectivamente. También La otra conquista (1984) y Fuenteovejuna (1985) adaptación de la
versión de Teatro El Galpón de Montevideo, en las que había insistido en una estética
modernizadora.
Con estos antecedentes, cuando a “los Aguirre” les tocó trazar en 1987 las bases
programáticas del Primer Encuentro Internacional de Teatro Antropológico elaboraron las
siguientes:
El objetivo principal lo constituía el intercambio antropológico cultural de técnicas, modos,
historia y objetivos teatrales basándose esencialmente en los trabajos prácticos que los
grupos desarrollarían individual y colectivamente en jornadas de trabajo teórico-prácticas.
Convocaron a Teatros de Grupo, entendiéndose por tales a grupos con formación estable y
pautas de trabajo con sentido investigativo-cultural. Los requisitos para participar eran los
siguientes:
247
a) inscripción por grupo, teniendo en cuenta para su aceptación fecha de fundación,
cantidad de obras estrenadas o trabajos realizados para la comunidad a la que pertenecían.
No podían asistir todos los miembros de un grupo, se seleccionaba un número de ellos.
b) pautas y objetivos del grupo. Inserción en la comunidad. Definición de cultura y su relación
con el quehacer teatral.
Vemos que desde la convocatoria de la Subsecretaría se ahondaba en la inserción de los
grupos en las comunidades de origen y en consecuencia, de cada actor como trabajador
social en el desarrollo de la vida comunitaria. Programaron trabajar durante seis jornadas por
la tarde en cinco talleres específicos: técnicas vocales, corporales, escenografía, dramaturgia
colectiva y teatro de calle, finalizando con un espectáculo colectivo que sería confrontado en
un “trueque”. Estimularon el interés en temas de identidad cultural, colonización e inmigración,
lenguajes de la marginalidad, modos alternativos de formación teatral, ruptura de códigos
formales, recuperación de formas expresivas y creadoras, liberación y relación crítica.
La convocatoria a los elencos argentinos se centralizó exclusivamente en los pertenecientes a
la zona pampeano patagónica por entender que culturalmente es la región más alejada de los
centros tradicionales del quehacer cultural de los grandes centros urbanos.
Convocaron también a lingüistas y antropólogos, investigadores teatrales y de otras
disciplinas para participar en calidad de observadores y evaluadores.
Al fin, del 9 al 12 de abril de 1987 concretaron el Primer Encuentro Internacional de Teatro
Antropológico. Asistieron Eugenio Barba y el Odin Teatret de Dinamarca, Giuseppe Di Buduo
con el Grupo Potlach de Fara Sabina, Italia, César Brie con el Farfa de Dinamarca, Renzo
Véscovi con el Tascábile de Bérgamo, Richard Fowler con el Grupo Canadá Projet, el Grupo
Laboratorio de Movimiento y Expresión de la Universidad de Campinas, Brasil, Luis Bournier,
Luisa Calcumil, el Grupo Teatro Emmanuel de Osorno, Chile, y el Grupo de actores indígenas
de Milpa Alta, México.
Dardo Aguirre desde la dirección del Teatro Municipal, enfatizó en la prensa que “una de las
finalidades del Encuentro era abrir las puertas hacia nuevas técnicas teatrales no
tradicionales, para la integración interdisciplinaria del hecho teatral con áreas relacionadas
con la educación, salud y acción social”5. También se aclaró que el Encuentro no era una
muestra o festival, por lo que sólo presentarían sus espectáculos los elencos europeos y
latinoamericanos que coincidieran con los objetivos antropológicos del mismo”. Esto explica
que de nuestro país sólo se presentara el espectáculo de Luisa Calcumil.
Los grupos visitantes difundieron de modo directo sus técnicas y entrenamientos, sus
espectáculos y los principios de la antropología teatral. Las poéticas de estas puestas fueron
impecablemente barbianas, pues las pusieron sus propios grupos. No faltaron los zancos, las
máscaras, espectáculos callejeros, entrenamiento en diferentes técnicas corporales y hasta
un intercambio del Grupo Farfa, una de las ramas del Odin Teatret, con vecinos del barrio
Rucci, un barrio algo distante del centro de la ciudad.
248
Las actividades que se desarrollaron en aquel Primer Encuentro Internacional de Teatro
Antropológico nos llevan a reflexionar que la llegada de la democracia provocó una notable
tensión entre modernización e identidad, pues por una parte propició la apertura a nuevos
discursos culturales, estéticos y teatrales, y por otro imprimió un fuerte impulso a la cultura
nacional, específicamente a valores que considera propios, idiosincrásicos, tradicionales. Por
ejemplo en 1984, surgió en Buenos Aires un ente identitario emblemático: la Feria de
Mataderos, que desde aquellos días, apela a la “argentinidad”, enfatizando aquellos símbolos,
referentes y figuras asociadas a la “identidad nacional”. Las figuras señeras de la Feria son el
gaucho y el compadrito, ofreciendo una “versión” de la identidad nacional que es validada y
sustentada por el Estado nacional. (Rotman, 2001:27,32). Por aquellos mismos días, el Teatro
San Martín de Buenos Aires, con un designio fuertemente modernizador, se abrió a poéticas
escénicas foráneas como las de Tadeusz Kantor, Darío Fo y Franca Rame en 1984 y en 1986
a la de Eugenio Barba, que arribaba por primera vez a Buenos Aires con su Odin Teatret.
Por tanto, es interesante señalar que en aquel Primer Encuentro Internacional de Teatro
Antropológico los grupos visitantes difundieron de modo directo sus técnicas y
entrenamientos, sus espectáculos y los principios de la antropología teatral. Pero también,
diariamente se exhibían películas de nuestro pasado teatral: Pablo Podestá y el circo criollo,
Florencio Sánchez, Armando Discépolo, Teatro Abierto y Rojas es una fiesta. Es llamativa la
elección de las películas, pues por entonces el teatro popular: el circo criollo, el sainete, el
grotesco y sus cultores eran considerados por la crítica y la investigación modernas la “oveja
negra” del teatro argentino, como bien lo señala Pellettieri en su reciente libro El sainete y el
grotesco criollo: del autor al actor (2008). Que veinte años atrás, en medio de un Encuentro
que traía aires modernizadores absolutos para nuestro teatro, se reparara en nuestra – por
entonces- depreciada tradición, de la cual muchas figuras, hoy centrales en el campo teatral,
estaban tomando muchos de sus procedimientos y funciones, marca otro de los aciertos de
los organizadores.
En otro trabajo nos hemos ocupado específicamente de la recepción que tuvo este Encuentro
internacional en nuestra ciudad, vale acotar ahora que tal vez la llegada del Papa a la ciudad
por aquellos mismos días (el 7 de abril) eclipsó a nivel periodístico la importancia del evento.
Hemos visto que las actividades lideradas por los esposos Aguirre, el Teatrazo y el Primer
Encuentro de Teatro Joven en 1985 y luego la organización del Primer Encuentro Internacional
de Teatro Antropológico en 1987, bastarían para otorgarles centralidad en el campo teatral
bahiense de la posdictadura, pero tal vez lo más importante fue la labor docente que
desempeñaron, tanto en el Teatro Laboratorio, en Teatro para el Hombre y en los talleres del
TECU, donde lograron introyectar a sus discípulos una mística que los convirtió -a través de
diversas trayectorias- en verdaderos profesionales. De hecho, quienes pasaron por sus
talleres tomaron el teatro como actividad fundamental y ésa ha llegado a ser su fuente de
249
sustento a pesar de las dificultades que implica la profesionalización del actor en las
provincias.
A fines de la década, el matrimonio se radicó en México y se inició una nueva etapa en la
Subsecretaría de Cultura en la que se consolidaron excelentes emprendimientos que
colaboran todavía hoy a la profesionalización del actor.
Hubo dos intentos de federalizar o descentralizar la Comedia de la Provincia, el primero
ocurrió en 1991. Este era un viejo reclamo de los actores, pues esa federalización permitiría
algo nuevo en la ciudad: que los elencos fueran remunerados y que realizaran sus audiciones
ante un jurado. Pero esto llegaría al fin por vía Municipal.
También se empezaron a realizar en forma anual los Encuentros Regionales de Teatro. Hasta
que al fin, en marzo de 1993 la Subsecretaría de Cultura realizó el Primer Concurso Municipal
de Teatro para seleccionar seis obras de elencos locales para presentar en los circuitos
barriales en los rubros infantil, jóvenes y adultos. Luego un concurso de directores con el
mismo jurado de las obras. El 19 de septiembre de 1993 se presentó la obra elegida Tartufo
de Moliére con dirección de Héctor Rodríguez Brussa. Con un contrato de 9 meses se pagaba
producción y sueldos del director y de los actores. Se puede decir que este fue el germen de
la futura Comedia Municipal.
Al fin en 1993, cuando ya iban por el VI Encuentro Regional de Teatro, se creó la Comedia
Municipal que llamaba anualmente a concurso de obras, dirección y puesta en escena. Había
audiciones para el elenco, se costeaba la producción y los sueldos.
Afortunadamente, a pesar de múltiples avatares, reclamos y entredichos, funcionó con
regularidad y con la práctica se fueron estableciendo las condiciones, dinámica y tiempos de
ensayos, sanciones, asistencia técnica municipal, tipo de antecedentes del director y de los
actores y lugar de ensayo.
En 1999 se modificó la Ordenanza; en realidad ahí se realizó la reglamentación de la
ordenanza de creación, dejando sentado un accionar que se había venido concretando y que
ocasionaba bastante malestar: que en la convocatoria anual, en el llamado de carácter
nacional, la Subsecretaría de Cultura Municipal contaría con la posibilidad de nominar al
director y elegir la obra en forma directa. Ahora se señalaba que debía contar con la
conformidad de la delegación Bahía Blanca de la Asociación Argentina de Actores,
informándole su propuesta antes del 31 de julio del año anterior. Los demás concursos se
realizarían únicamente para directores bahienses o con dos años de residencia en el partido
de Bahía Blanca, en todos los casos con tres puestas en escena comprobadas. La
Subsecretaría asumiría los gastos por derechos de autor de las obras elegidas. El llamado a
concurso se realizaría el 30 de agosto del año anterior al estreno de las obras.
Las obras o sus temáticas podrían ser sugeridas por la Subsecretaría de Cultura, no siendo
las mismas excluyentes de propuestas que realizaran los directores, quienes podrían
presentar sus propios proyectos. Se priorizarían autores locales, nacionales y
250
latinoamericanos. En la ordenanza de creación constaba que el director de la obra, los
actores y ayudante de dirección serían contratados por el Municipio por el término de un año
o el tiempo que durara la exhibición de la obra y para el caso que este fuera menor, este
criterio sería evaluado por la Subsecretaría. A partir de 1999 el contrato sería por seis meses y
la Subsecretaría podría extender ese plazo sin que este afectara al llamado de la siguiente
Comedia.
El objetivo de democratizar la asistencia a este bien cultural está especificado en la
ordenanza: “En todos los llamados a concurso se presentarán dos proyectos, uno para
funciones en salas alternativas y otro para teatros convencionales (ej. Teatro Municipal). El
incumplimiento de esta cláusula anula cualquier presentación, pues tiende a democratizar la
oferta cultural del Municipio hacia los barrios de la ciudad”.
En la inscripción los postulantes deben consignar c) a quién está dirigido y por qué: público
infantil, adolescente, adulto), asegurar que la obra ofrecida se pueda presentar en lugares
alternativos que cuenten con las comodidades imprescindibles y condiciones técnicas,
aportadas por el Municipio.
Los elencos designados en los dos semestres deberán contar en total con un mínimo de 14
actores. El director de la obra, deberá elegir ayudante de dirección entre postulantes que
acrediten participación como actor o asistente en dos proyectos de la Comedia Municipal,
participación como actor en cinco puestas y puesta en escena como director en tres obras.
El artículo 15 dice que una vez finalizada la relación contractual con el Municipio, el elenco
podrá continuar con la obra como Cooperativa “designada como elenco cooperativo,
mencionando la Comedia Municipal de Bahía Blanca, debiendo los integrantes de la
cooperativa firmar una carta de intención por la cual se comprometen a devolver los
elementos escenográficos y vestuarios a la Subsecretaría de Cultura”
La Subsecretaría además les provee para los ensayos la sala auditorio del ex Hotel de
Inmigrantes situado en Luiggi y Saavedra, edificio emblemático de la ciudad que fue reciclado
también por la gestión municipal. Además se garantiza a cada proyecto cinco días de ensayo
en el Teatro Municipal donde luego realizarán un mínimo de cinco funciones.
Para asegurar la renovación de los elencos los directores elegidos por concurso no podrán
presentarse en más de una comedia por año y los nominados por la Subsecretaría de Cultura
podrán dirigir cada dos años. Los actores por su parte podrán trabajar en forma continua
hasta en dos comedias consecutivas como máximo.
En aquel año 1999 la Subsecretaría de Cultura abrió un nuevo concurso de dramaturgia que
llevaba el nombre de un connotado actor local, Pato Spaltro. La obra ganadora adquiría el
derecho de ser representada por la Comedia Municipal, y así se hizo en el año 2000. También
se convocó un nuevo concurso de coproducciones de la Comedia de la Provincia pero no
produjo resultados. El devenir intermitente de la Comedia Provincial tuvo su última
reinstalación en nuestra ciudad a fines de 2005 y tuvo su fruto en 2006 con Auto de fe…entre
251
bambalinas de Patricia Zangaro, obra que surgió de la convocatoria de directores de todo el
territorio bonaerense, oferentes de distintos proyectos. La obra recorrió durante diez meses
las localidades situadas al sur de la provincia.
Juntamente, en aquella oportunidad también se exhibió una propuesta dedicada al público
infantil, Calixto, el pulpo, una obra de tres títeres gigantes de teatristas locales.
Hoy la Comedia Provincial en realidad es la Comedia de la ciudad de La Plata y sus obras no
salen a recorrer el territorio bonaerense, sino que, como en el peor de los casos, Eva, con
Nacha Guevara, salió solamente para quedarse comercializada en la calle Corrientes.
Podemos concluir que en términos generales, en Bahía Blanca se implementó una política
cultural pública que procuró la conservación del patrimonio, la promoción y el apoyo de las
instituciones culturales básicas, el fomento de actividades realizadas por organizaciones no
gubernamentales y privadas. Se elaboraron y llevaron a cabo programas propios de
integración social y rescate de la memoria y la cultura popular y se crearon diversas
infraestructuras y se las dotó de equipamiento.
Puntualmente en el campo teatral, después de la modernización unida a una fuerte búsqueda
de identidad, que iniciaron los miembros del Teatro Laboratorio devenidos en funcionarios
municipales democráticos, y de la herencia de profesionalización que sembraron en sus
numerosos discípulos; en una segunda etapa, -en manos de otros funcionarios municipales-,
se consolidaron aquellos valores. De lo expuesto podemos colegir que Bahía Blanca, entre
otros logros6, a menudo en medio de fuertes cuestionamientos provenientes del campo
cultural, trabajosamente ha conseguido hasta ahora mantener la Comedia Municipal como
entidad oficial que profesionaliza temporariamente a los elencos seleccionados a los que
otorga también legitimidad en el plano simbólico.
NOTAS
Para realizar este trabajo se consultó el archivo del diario La Nueva Provincia, se realizaron entrevistas a
la dramaturga Coral Aguirre (vía mail), al ex subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Bahía
Blanca Sr. Ricardo Margo y al Presidente de la Delegación Bahía Blanca de la Asociación Argentina de
Actores, Sr. Julio Teves.
1
Informe Mundial sobre la Cultura, creatividad y mercados, UNESCO, 1999
2
Horacio González. El peronismo fuera de las fuentes, Buenos Aires, Biblioteca Nacional-Universidad
Nacional de Gral. Sarmiento, 2008, p.7.
3
Coral Aguirre en entrevista vía mail con Nidia Burgos, julio 2008.
4
“Destacable experiencia local de teatro” entrevista realizada por Carlos Carrizo para La Nueva
Provincia, Bahía Blanca, 17 de diciembre de 1985, p.19.
5
La Nueva Provincia, Bahía Blanca, 8 de enero de 1987.
6
En la ex sucursal de un banco, se rescató un interesante espacio, hoy conocido como Teatro El
Tablado, donde funciona también la delegación de la Asociación Argentina de Actores.
252
BIBLIOGRAFÍA
Digesto Municipal: Ordenanza 7.787 creadora de la comedia Municipal, 17 de diciembre de 1993.
Digesto Municipal: Ordenanza 10.770 que modifica a partir del artículo 3º la ordenanza creadora de la
comedia Municipal, 26 de noviembre de 1999.
Florescano, Enrique. “El patrimonio cultural y la política de la cultura” en Florescano, E. comp. El
patrimonio cultural de México, México, FCE, 1993, pp.9-39
García Canclini, Néstor. Políticas culturales de América Latina, México, Grijalbo, 1987.
Organización Estados Iberoamericanos (OEI). Formación en administración y gestión cultural, 1998.
Pellettieri, Osvaldo. Cien años de teatro argentino (1886-1990). Del Moreira a Teatro Abierto, Buenos
Aires, Galerna, 2da edición 1994.
Pellettieri, Osvaldo. El sainete y el grotesco criollo: del autor al actor, Buenos Aires, Galerna, 2008.
Rotman, Mónica B. “Preservación patrimonial sin fetichismo” en Conserva, (5), 2001.
Teixeira Coelho, Diccionario crítico de política cultural, São Paulo, Editorial Iluminuras, 1997.
Wortman, Ana. “Vaivenes del campo intelectual político cultural en la Argentina” en Daniel Mato
compilador, Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas en cultura y poder, CLACSO,
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Caracas, 2002.
253
Silvana Hernández
233
Concebido por la coreógrafa Silvana Grill y el violinista y compositor Ramiro Gallo junto a sus respectivos conjuntos
de danza y de música y presentado en La Trastienda durante enero y febrero de 2009.
234
Al margen de las discrepancias en torno al origen de la palabra tango, por sus variadas interpretaciones, lo cierto
es que dicho vocablo es anterior al estilo de baile y su significado era “lugar donde bailan los negros al son de sus
tambores y atabales” Gobello, José, Breve historia crítica del tango, 1ed., Buenos Aires, Corregidor, 1999, p.13. El
origen del tango se remonta hacia 1870, momento en que el compadrito bailaba danzas de salón: lanceros, valses,
habaneras, polcas, mazurcas. “Los compadritos han aportado la estructura musical, tomada de los bailes
convencionales, y el enlazamiento de la pareja; los negros, por su parte, el ritmo y los quiebros del cuerpo. A su vez,
los músicos negros que tocaban en las academias comienzan a interpretar partituras de polcas, mazurcas,
habaneras, etc. de un modo más propicio para la nueva forma de bailar de los compadritos” (…) “La voz tango no se
aplicaba en aquél momento al tipo de canción porteña, que aún no había surgido. Tango era, simplemente, el tango
andaluz”. Gobello, José, Breve historia crítica del tango, 1ed., Buenos Aires, Corregidor, 1999, p.p.16, 17-19).
235
Mediante la expresión show de tango aludo a un género de espectáculo que ha conquistado un singular espacio,
en locales gastronómicos de nivel internacional. Probablemente, en algún tiempo, desde que del tango se ha sabido
en nuestro país, los habitantes de nuestra ciudad hayan sido testigos de un espectáculo distinto de aquellos a los que
estamos acostumbrados en la actualidad, tan esmerados en su expresión de la tristeza, el dolor, el desengaño, la
soledad, el amor, el sexo, la frustración, y hayan disfrutado de la original esencia del tango.
254
un muestrario de nuestro ser nacional otorgan al espectáculo una configuración característica;
e) la diferenciación neta entre las dos únicas disciplinas posibles: música y danza; f) la
presencia infaltable del cantante solista ó el dúo; g) el esbozo fugaz de pequeñísimas
escenas; h) la no individualización de las parejas y de personajes; i) la falta de identidad
artística de la gráfica del espectáculo, entre muchos otros descubiertos de función en función.
A continuación, me remito a los antecedentes de los artífices de esta propuesta. Sin duda,
ellos contribuirán a la comprensión de las diferencias, como exponentes de una posición
distintiva en cuanto al mapa delineado por el tango en la ciudad de Buenos Aires. Ramiro
Gallo, violinista y compositor autodidacta, mediante su ecléctica trayectoria por diversos
géneros como el folclore, el tango y la música de fusión, evidencia una creatividad y una
capacidad de expresión sin condicionamientos y en total coherencia con su pensamiento236:
236
La entrevista con ambos creadores tuvo lugar el sábado 07 de marzo de 2009. Se prolongó, en una segunda
instancia, mediante un interrogatorio realizado por mail a Ramiro Gallo y Silvana Grill. A éste último respondieron por
escrito.
237
De acuerdo con la entrevista previamente mencionada.
238
Conjunto de danza integrado por las parejas conformadas por Paula Gurini y Mariano Bielak, Julieta Biscione y
Roberto Castillo y Juan Fosatti y Gimena Aramburu y por Silvana Grill, coreógrafa y directora del conjunto.
239
Conjunto musical conformado por Martín Vázquez, guitarrista, Lucía Ramirez, bandoneonista, Marcos Ruffo,
contrabajista, Adrián Enriquez, pianista y Ramiro Gallo, violinista, compositor y director del conjunto.
255
Los locales en los que habitualmente se presentan los espectáculos de tango han sido
específicamente concebidos con vistas a la difusión de un hecho artístico de nuestro
patrimonio cultural musical, reconocido a nivel internacional, y, por ende, propicio para la
oferta de una propuesta gastronómica. La elección del género impone un acontecimiento de
determinadas características. Y generalmente este hecho artístico se gesta bajo determinadas
condiciones de realización y de producción, seguramente diferentes de que aquellas con las
que Grotesca.....se enfrentó, y que, a la luz de los hechos, parecieran eximir a la propuesta de
las exigencias de originalidad y de creatividad propias de un trabajo netamente artístico240. En
este sentido, destaco lo expresado por Grill, en lo que hace al modo en que el conjunto
conformado por los músicos y los bailarines llegó a La Trastienda y, por ambos artistas, en
cuanto a la creación en general. Esta compañía, a la que desde hace muy poco tiempo se
sumó un productor, llegó al reconocido reducto porteño del jazz, bossa, tango y otros, de su
mano y con la “convicción de que era un lugar ideal para el espectáculo, debido al tipo de
público que desde allí podíamos convocar”. Luego, en cuanto al hecho creativo y a los
bailarines la coreógrafa afirmó:
Por su parte, Ramiro Gallo se expresó con igual contundencia: “cuando uno conquista un
lugar que le da seguridad en la expresión, continuar en otra dirección es un gran riesgo. Pero
ahí está el compromiso, principalmente con uno mismo, y una ética, ligado a una teoría
estética. El verdadero artista escapa a la repetición”.
240
No caben dudas de que en la mayoría de los casos los espectáculos de las casas de tango constituyen una
muestra de gran calidad en lo que hace a la configuración general del espectáculo, a la producción ejecutiva y a un
sinfín de detalles que comportan no sólo al show sino también a la propuesta gastronómica y al espacio en el que
aquél tiene lugar. Pero aquí, aludo al adelgazamiento de los matices expresivos, de la originalidad y de la creatividad
en cuanto al contenido artístico de la danza y de la música, tan propios del tango en su etapa de gestación y más
tarde eliminados de la escena y sobre los que también se expresaron R.Gallo y S. Grill en la entrevista mencionada
con anterioridad.
256
Según mi experiencia241, la gran mayoría de los espectáculos de tango que se presentan en
Buenos Aires reincide en un formato con vistas a la conquista de un determinado segmento
de público: un auditorio que, en la actualidad, y debido a factores diversos242, habitualmente
se conforma de una gran cantidad de turistas extranjeros en tránsito por la ciudad de Buenos
Aires y un número inferior de argentinos, y se desarrolla en locales en los que el tango
constituye un muy buen motivo para la oferta gastronómica. A esto se agrega la particularidad
de que, en un gran número de casos, el público llega hasta el local mediante un bus
contratado por la casa. De se modo, disfrutar de un género tan representativo de nuestra
cultura, implica un periplo que excede al show y se configura a la manera de un ritual243, como
los de otras ciudades del mundo. Por todo esto, es evidente la focalización en el público por
sobre el nivel artístico y creativo del espectáculo. En contraposición, los entrevistados
manifestaron su prioridad a través de cuatro términos que sintetizan su concepción:
búsqueda, trabajo, curiosidad y atención.
En relación con la apuesta, el empresario productor244 de sala suele ser el único ingrediente a
priori de la concepción del show, siendo él el mismo artífice del proyecto. Este fenómeno se
asimila al que se produce con algunos espectáculos provenientes del ámbito teatral245.
Inclusive, es muy probable que este empresario y productor general preexista a la existencia
241
Me remito a unos cuantos espectáculos a los que tuve posibilidad de asistir y también, en algunos de ellos, de
disfrutar, más allá de mi interés por el objeto de estudio de este trabajo. En este sentido, las casas de tango a las que
me refiero son: La Ventana, Michelángelo, Gala, sala El Cabaret – Hotel Faena, Madero Tango y Mansión Dandy, entre
otras, todas ellas ubicadas en los barrios de San Telmo y de Puerto Madero, como en muchos de otros casos no
mencionados. Omito algunos otros locales de tango por tratarse allí de espectáculos en cierto modo similares si bien
más austeros y, quizá, de “inferior presencia” en lo que respecta a la puesta en escena y obviamente al valor de la
entrada. El Cabaret – Hotel Faena constituye una excepción por tratarse de un espacio de un hotel, acondicionado
para la difusión del género a través de la propuesta gastronómica.
242
Me refiero a la creciente afluencia de turistas producida durante los últimos años hacia nuestra ciudad. La misma
se debe, entre otros motivos, a los bajos precios de esta capital en comparación con los de las de otros países del
mundo, a la oferta cultural y al crecimiento sostenido principalmente en torno de ciertos puntos de interés (barrios)
focalizados en el turismo.
243
Primer momento: la oferta, por parte del staff del hotel, de un show de tango al que el pasajero accederá mediante
un bus especialmente destinado a tal fin. De este modo, el turista se asegura la posibilidad de ver, quizá por primera
vez, a un show de tango de una de las casas más reconocidas de Buenos Aires. Segundo momento: más tarde ó al
cabo de unos días, un transfer específicamente destinado al traslado de turistas lo lleva hasta el local. Tercer
momento: Acceso al show, cena mediante, incluyendo algunas variedades de las más exquisitas y disfrutando de un
espectáculo que incorpora nuestra tradición. Cuarto momento: Luego de finalizado el espectáculo, normalmente se
ofrece el CD y el DVD del show que se ha visto en el local. Quinto momento: el mismo transfer, espera al turista para
llevarlo nuevamente hasta el punto de partida.
244
Sea éste el dueño ó no de la sala.
245
A modo de ejemplo, me remito a dos de los productores más representativos de este estilo de producción: G.
Sofovich, y C. Rotemberg, productores generales de sus espectáculos y dueños de reconocidas salas ubicadas en la
Avda. Corrientes, ellos mismos son los responsables de la convocatoria al elenco.
257
del local, sino, al menos, en relación con este tipo de propuesta en escena. Por este motivo,
creo que, el empresario, el hecho artístico musical y el público conforman una tríada
recíprocamente determinada. El tango es un género musical que ha ido capturando mayor
cantidad de curiosos y de adeptos a lo largo de los últimos años, tanto en el ámbito de
nuestro país como en el de otros países. Debido a ello, se ha dedicado toda la atención que
ha sido posible en pos de la capitalización de este acontecimiento246, ofreciendo una
propuesta gastronómica de gran nivel y generando, sin lugar a dudas, una propuesta de
diversidad artística y un elevado nivel de producción y de realización. Sin embargo, se trata
de un show no necesariamente atento a la diversidad de matices que caracterizaron al género
musical en su etapa fundacional y, que sí se han manifestado en el conjunto encabezado por
Grill y Gallo. En el primer caso, el tango se constituye como un muy buen motivo para la oferta
de un producto gastronómico más ó menos distinguido, mientras que en el último, el tango
constituye el motor de la apuesta. Por otra parte, la elección de los integrantes del conjunto de
danza y del grupo musical que se presentó en La Trastienda también se diferencia con
respecto a la modalidad de convocatoria artística de las casas de tango: en el caso de
Grotesca… constituyó la base del espectáculo, y el ingrediente fundamental a partir del cual
se podía empezar a trabajar. Al preguntarle a la directora del conjunto de danza por aquello
que la impulsa a la elección de un bailarín, respondió: “tiene que tener GANAS, curiosidad,
constancia, amor, compañerismo. Tiene que ser sano y saber bailar muy bien y sobre todo
saber de tango social”, ya que una de las características de No bailarás tiene que ver con el
intercambio de parejas y el hacer todo entre todos...
El músico deberá tocar bien el instrumento, tendrá que saber tocar tango y querer ensayar,
deberá aceptar apagar su celular durante el ensayo (…). Luego, trataré de conocerlo un poco
a fondo, y ver si no tiene demasiados dobleces, y si es alguien tratable y agradable en el largo
plazo...de una gira. Si además acepta ser parte de un proyecto, y priorizarlo (…) podemos
intentar hacer algo juntos. Cuando decidís trabajar con una persona, tiene que reunir una
suma de cualidades profesionales; no solamente ser buena gente. A veces sucede que, al
246
Asimismo, las posibilidades de tomar clases de tango han crecido en los últimos años, ofreciéndose tanto en
glorietas, como en salones, gimnasios de clubes y anexos a los mismos locales de tango.
258
comparar un músico con otro, le pasa el trapo pero acompaña la mitad del tiempo que tiene
que hacerlo.
247
De algún modo, este conjunto artístico se asemeja a una compañía de teatro independiente y, por ende, no
comparte el concepto de elenco, con el cual, según mi punto de vista, sí se identifica el cuerpo estable de un local de
tango.
248
Entre los temas que integran el repertorio, con algunas variaciones de un local a otro, generalmente se incluye la
interpretación de “No llores por mi Argentina”, en relación con un personaje emblemático de la historia argentina: Eva
Perón.
259
melodía de algún compositor famoso. En cambio, la música instrumental de Ramiro Gallo es
de una presencia tan contundente y se amalgama, de manera tan perfecta con la danza y la
teatralidad que, de ningún modo podría lograr una distinción neta entre las distintas
manifestaciones artísticas. Considero que la original concepción del género y del espectáculo
y del trabajo conjunto, así como la originalidad249 de los tangos, en este caso propios del
director del conjunto musical, eximen a la propuesta de esa pretensión. Asimismo, tampoco se
observa un cierre, en lo que respecta a la danza, entre tema y tema. Más bien se trata del
planteo de pequeñas escenas que, en ocasiones, se prolongan de un tango a otro pero nunca
de cierres definitivos entre un tema y el siguiente. Este hecho se torna apenas un intento en
aquellos shows en los que el género constituye un buen motivo. Pero vuelvo a Grotesca… y
me remito al ejemplo de la bailarina despechada frente a su pareja. Hacia el cierre del
espectáculo y ante la imposibilidad de bailar con el varón al que elige, una de las bailarinas se
queda sin pareja mientras las otras bailan. Luego del cierre del espectáculo y los aplausos del
auditorio, se repite la interpretación de la última parte del tango, dándole una vuelta de tuerca
a la situación, imprimiéndole mayor fuerza y jugando un poco a aquello que había quedado
inconcluso. Por otra parte, la propuesta del conjunto incita a la creación de “pequeños”
personajes, cuya entidad excede a la exhibición de una danza de nuestro patrimonio, hecho
habitual en otro tipo de propuestas. Concluyendo con este apartado y en lo que hace a la
difusión gráfica del espectáculo, la singularidad de una puesta en escena creativa y más
osada evidenció nuevamente la ruptura con respecto a los clisés, en este caso, de la gráfica,
favoreciendo la coherencia de la propuesta tango grotesca.
Luego de la extensa revisión de los diversos aspectos en los que se diferencia la propuesta
encabezada por la dupla, retomo un tema en estrecha relación con el núcleo de Grotesca
pasión trasnochada y sobre el que voy a profundizar: la originalidad y la riqueza de matices
de una propuesta en torno de la liminalidad que, desde el momento mismo de su concepción
se abstrae de los presupuestos sobre los que normalmente se cimientan los shows de tango a
los que aludí hasta el momento. En realidad, el término liminaridad no ha sido registrado por el
Diccionario de la Real Academia Española. Sin embargo, la palabra liminar (Del lat. limināris),
próxima en su escritura a la primera, ha sido definida, entre otras acepciones, como:
perteneciente o relativo al umbral o a la entrada. Retomando mi objeto de estudio, me refiero
entonces a lo liminar según tres puntos de vista. Por una parte, lo liminar de un espectáculo
dirigido a un espectador, por momentos convertido simultáneamente en un par de quienes se
encuentran arriba del escenario; convertido en par de un ser de un estatuto similar. Para ello
me remito al concepto del cuerpo del actor en tanto persona “(cuerpo biológico y cuerpo
249
Reforzando lo previamente expresado, el repertorio se completa con una serie de clásicos del tango que, de algún
modo, funcionan como acompañamiento de la mayor ó menor habilidad técnica y calidad artística que los bailarines
desplieguen en la escena.
260
social)”250 y su relación con el salto ontológico de los que habla Jorge Dubatti251, hacia la
concepción del personaje, hacia el devenir del cuerpo poético. En su texto introductorio al
teatro comparado, el crítico e investigador, retoma el concepto de convivio, tratado con
anterioridad en algunos otros volúmenes, y allí lo define como uno de los tres sub-
acontecimientos relacionados e ineludibles que definen al teatro. Dos de los cuales, según
Dubatti, se producen dentro del convivio: el sub-acontecimiento poiético y el sub-
acontecimiento de espectación. En el primero de ellos, el sub-acontecimiento poiético, que
hace alusión al sentido restrictivo con que aparece en la Poética de Aristóteles, es decir, el de
elaboración, creación de objetos específicos pertenecientes en este caso a la esfera del arte,
se diferencian tres campos en tensión ontológica entre la realidad cotidiana y el ente poético.
Me detengo en este punto, debido al lugar de tensión en el que el espectáculo Grotesca
pasión trasnochada se sitúa. Retomando los conceptos de Dubatti, en primer lugar, se trata
del “cuerpo del actor en tanto persona”252 o el campo “de los entes en la realidad cotidiana”253;
en segundo lugar, del “cuerpo afectado o en estado o consideración del cuerpo natural-social
afectado, impregnado, modificado por el trabajo y la generación del cuerpo poético”254 o el de
“los entes de la realidad cotidiana afectados por el régimen de diferencia”255, y por último, de
“el cuerpo poético” o el de “la manifestación de una nueva forma, y a través de ella del nuevo
ente poético”256. Por lo tanto, cuando hago referencia a un espectador convertido en par de
los artistas, en este caso, de los bailarines, me refiero al bailarín actor funcionando en un
registro intermedio de cuerpo afectado y modificado por el trabajo y la generación del cuerpo
poético (segundo estadío). Se trata de escenas paródicas257 de situaciones fácilmente
reconocibles en las que el devenir del actor bailarín en ente poético no se produce ó, en todo
caso, no se produce enteramente; en cambio se aprecia un cuerpo afectado. Las bailarinas
salen a escena ubicándose una a cada lado de la otra y dirigiendo su mirada al público,
presumiblemente masculino, mientras lentamente y sin abandonar la primera acción, y
simultáneamente posando su mano por debajo de la pollera, comienzan a bajarse la
250
Dubatti, Jorge, Cartografía teatral. Introducción al teatro comparado, 1ed., Buenos Aires, Atuel, 2008, p. 35
251
En el texto Cartografía teatral. Introducción al teatro comparado, Jorge Dubatti cita como ejemplo a un reconocido
actor, si bien esto aplica a cualquier actor en tanto persona, y se refiere a “la suma de sus condiciones biológicas
naturales más su historia, su pertenencia de clase, sus gustos, su manera de vestir y andar, etc. en el plano de la
realidad cotidiana” Dubatti, Jorge, Cartografía teatral. Introducción al teatro comparado, 1ed., Buenos Aires, Atuel,
2008, p. 36
252
Dubatti, Jorge, Cartografía teatral. Introducción al teatro comparado, 1ed., Buenos Aires, Atuel, 2008, p. 35
253
Dubatti, Jorge, Cartografía teatral. Introducción al teatro comparado, 1ed., Buenos Aires, Atuel, 2008, p. 34
254
Dubatti, Jorge, Cartografía teatral. Introducción al teatro comparado, 1ed., Buenos Aires, Atuel, 2008, p. 36
255
Dubatti, Jorge, Cartografía teatral. Introducción al teatro comparado, 1ed., Buenos Aires, Atuel, 2008, p. 34
256
Dubatti, Jorge, Cartografía teatral. Introducción al teatro comparado, 1ed., Buenos Aires, Atuel, 2008, p. 34
257
Según el Diccionario de la Real Academia Española, en una de sus acepciones: remedar ( imitar).
261
bombacha y se agachan para terminar de quitársela; como podrían hacerlo las niñas ante los
niños. Imagino que una escena como ésta coloca al espectador, específicamente varón y
adulto258 en el lugar de protagonista, como si el gesto se dirigiera a él exclusivamente.
Normalmente las niñas se levantan la pollera ante los niños para mostrarles su bombacha,
como unos minutos más tarde se reproduce en La Trastienda. Si bien, los bailarines están
produciendo un acontecimiento poiético, de acuerdo con la acepción de Aristóteles, su
trabajo se produce en el campo intermedio, el de los entes de la realidad cotidiana afectados
por el régimen de experiencia, en una línea de frontera. Desde otro punto de vista liminar,
debido al cruce de disciplinas (música, danza y teatralidad) que ubican a Grotesca pasión
trasnochada en un lugar de difícil definición, al margen del modelo al que responden los
espectáculos promovidos por las casas de tango de nuestra ciudad. Grotesca.... rompe el
molde y lo hace, por ejemplo, al exhibir el “backstage” de la escena y al parodiar los clisés
que las otras propuestas mantienen en vigencia. Pero también lo hace al devolverle al género
su originaria riqueza259 y, sobre todo, al producir una perfecta amalgama entre la música, la
danza y la teatralidad, con la que se torna imposible hablar de una de ellas sin referir a las
otras. El espectáculo excede la mera exhibición del hecho artístico musical y propone, a
través de un proyecto original, un nuevo concepto del género y de puesta en escena y, tal
vez, la proyección del tango en una nueva dirección. Según un tercer punto de vista, lo liminar
surge a partir del constante desafío de todo aquello que en algún momento de nuestra vida
nos dijeron que no se debe hacer, es decir, contra todos aquellos mandatos que recibimos en
nuestra niñez, y que paradójicamente se rompen en escena. Sin ir más lejos, el nombre al que
responde el conjunto de danza: No bailarás, pone en evidencia la rebeldía de los intérpretes
que, no sólo no responden a los mandatos sino que incluso manifiestan un elevado nivel
artístico y técnico. De allí en más, otro de los tantos ejemplos de ruptura: las bailarinas se
levantan la pollera con la que cubren a sus parteners masculinos, mientras estos bailan uno
de los tangos que integran el repertorio. Mientras en otras propuestas la bailarina se limita a la
manifestación de la ofensa ante el desengaño de su pareja, ó algún bailarín juega al
malevo260, el trabajo de No bailarás y Ramiro Gallo Quinteto presenta una diversidad de
258
Debido al tipo de programación que allí se ofrece y a la franja horaria en la que funciona el local, el segmento de
público a que acude a La Trastienda es adulto. Sobre todo en un espectáculo como éste, dirigido al espectador
adulto.
259
Aludo a la de aquél tiempo en el que el género del tango surgía de la mano de compadritos y en que los músicos
negros tañían sus instrumentos acostumbrados adecuándose al ritmo de los niños orilleros en las academias. Estos
lugares son los actuales cafés y bares en los que las camareras, “además de servir las mesas, danzaban con los
parroquianos y ejercían la prostitución” Gobello, José, Breve historia crítica del tango, 1ed., Buenos Aires, Corregidor,
1999, p.15. Cuando a allí concurrían italianos, a estos lugares se les llamaba peringundines.
260
Estas escenas son muy breves y simplemente remiten a personajes identificados con el tango, el conventillo y las
academias.
262
matices en la expresión y el sentido aplicando el humor, el juego y la teatralidad. A modo de
ejemplo: los bailarines masculinos salen a escena presentándose individualmente mediante la
interpretación sucesiva de una serie de figuras de tango hasta culminarlo arrastrándose por el
suelo cual si se tratara de una escena gay de las que hemos visto en algunos espectáculos de
revista de los últimos tiempos.
A esto se agrega un acontecimiento de liminaridad que representa un singular aporte al
género y, a su vitalidad en el tiempo, y que surge como consecuencia de la ruptura con ese
particular acerbo tanguero conformado por ciertos clisés en cuanto a la concepción y la
interpretación de la música y de la danza, sostenidos por décadas hasta la actualidad. Estos
lugares comunes han sido muy bien definidos por el compositor, aunque, con anterioridad a
él, Ricardo Güiraldes261 había expresado: “«Tango severo y triste / Tango de amenaza en que
cada nota cae pesada y como a despecho, / bajo la mano más bien destinada para abrazar el
cabo de cuchillo»”262. Según José Gobello, presidente de la Academia Porteña del Lunfardo:
“Ese no era, ciertamente, el tango de las academias y de los peringundines, alegre y
desfachatado, más obsceno que triste”263. Por su parte, Ramiro Gallo sentenció:
Yo me plantearía por que razón el resto de los espectáculos son tan parecidos entre sí. Se
tiene una idea a priori de que el tango es triste, que tiene que ver con cuchillos, etc., la verdad
es que el tango es un género que tiene un montón de otros registros. (…) Si el instrumento
tiene un registro, por qué no usarlo completo. Con el tango sucede un poco esto, tiene
muchos matices y creo que el humor es uno de esos matices. Lo que pasa es que hay una
gran esquematización del género y especialmente en los espectáculos de tango.
Aludiendo a los convencionalismos, Silvana Grill agregó:
En el espectáculo anterior, un espectáculo con una gran escenografía, el desafío fue poner el
tango de salón, la milonga, arriba del escenario, no para demostrar que era posible, si no para
decir: “a mi me gusta esto”, y para deshacerse de la idea de que el tango es para escenario ó
es para salón.
Teniendo en cuenta los años transcurridos desde el apogeo de las academias, la coincidencia
de Ramiro Gallo con lo que el escritor afirmó con respecto a aquella época es significativa. En
otro momento, me referí al trabajo a partir de la parodia de ciertos lugares comunes
recurrentes en los espectáculos de tango. Según Linda Hutcheon264, en su artículo “La política
261
Gobello, José, Breve historia crítica del tango, 1ed., Buenos Aires, Corregidor, 1999
262
Gobello, José, Breve historia crítica del tango, 1ed., Buenos Aires, Corregidor, 1999, p.35
263
Gobello, José, Breve historia crítica del tango, 1ed., Buenos Aires, Corregidor, 1999, p.35
264
Linda Hutcheon es una reconocida investigadora canadiense, profesora de inglés y literatura comparada de la
Universidad de Toronto, Canadá. Sus libros sobre temas literarios la han convertido en una gran teórica literaria en
América del Norte. Asimismo han promovido una comprensión más amplia de la ficción moderna, la parodia, la
literatura postmoderna, la ironía, la escritura de la teoría feminista y la minoría étnica en Canadá. Sus estudios sobre
teoría postmoderna demuestran la naturaleza interdisciplinaria de su trabajo.
263
de la parodia postmoderna”, en el que expresa sus conceptos en torno de la relectura del arte
por parte del arte postmoderno y discute, confronta, acuerda con otros autores con respecto a
sus particulares puntos de vista sobre la temática: “esta repetición paródica del pasado del
arte no es nostálgica; siempre es crítica. Tampoco es ahistórica ó deshistorizante; no arranca
de su contexto histórico original al arte del pasado para volverlo a armar en «un espectáculo
de disponibilidad»”265. Y concluye categóricamente:
Yo quisiera sostener que la parodia postmodernista es una forma problematizadora de los
valores, desnaturalizadora, de reconocer la historia (y mediante la ironía, la política) de las
representaciones. (...) La parodia postmoderna no hace caso omiso del contexto de las
representaciones pasadas que ella cita, sino que usa la ironía para reconocer el hecho de que
estamos inevitablemente separados del pasado hoy día―por el tiempo y por la subsiguiente
historia de esas representaciones266.
Por todo lo expresado, coincido con Hutcheon en cuanto que Grotesca…se mueve con soltura
en el registro paródico, pero se trata de una parodia del aspecto triste del tango, de las posés
y los gestos por todo porteño conocidos. Sin dudas, se trata de una forma problematizadora
en la que la crítica apunta fundamentalmente a la reducción del tango al aspecto más
recorrido y gastado del género a lo largo de los años. Grotesca pasión… propone un hecho
artístico renovador del género de tango, sin dudas, reciente. Aún así, me atrevo a imaginar la
posibilidad de que, en algún tiempo, se convierta en el punto de partida de una nueva forma
de abordaje del estilo musical.
A modo de cierre del presente trabajo y abriendo un espacio para futuras investigaciones en
relación con el tema: el espectáculo concebido por Silvana Grill y Ramiro Gallo comienza a
transitar un nuevo territorio escasamente explorado por el tango. Comparte con otros shows,
un género, aunque en aquellos casos, el tango sólo es un muy buen motivo para la propuesta
de una oferta gastronómica de nivel internacional, y en el último, se trata del género “elegido”
para investigar y constituye el motor del proyecto. Es elegido para la investigación y para la
búsqueda constante; para devolverle su esencia; para parodiar los clisés suscitados a partir
de una repetición inexorable de los elementos dramáticos del tango; para amalgamar las
distintas disciplinas comprometidas en los shows del género, incorporando la teatralidad y
logrando un maridaje por el que resulta imposible referirse a alguna de ellas sin aludir a las
otras; para desafiar los mandatos de la infancia y para acercarlo a su origen e imprimirle
vitalidad a lo largo del tiempo. Más allá de lo expresado sobre otras propuestas
265
Hutcheon, Linda, “La política de la parodia postmoderna”, Criterios, edición especial de homenaje a Bajtin, (julio
1993), pp. 187.
266
Hutcheon, Linda, “La política de la parodia postmoderna”, Criterios, edición especial de homenaje a Bajtin, (julio
1993), pp. 188.
264
convencionales, a las que me referí a lo largo de este ensayo, presentan diversos valores
dignos de mención en relación con un elevado nivel de realización y de producción artística y
técnica. Conjugan la difusión de nuestro tango, el arte de una gastronomía de autor y una
esmerada atención al cliente, sin ningún tipo de pretensión. Mientras que en el caso de la
propuesta encabezada por la dupla Grill-Gallo, su contundente expresividad y el
redescubrimiento del género del tango los identifica, y en este caso, la música es
protagonista. En este sentido, la elección de un escenario como el de La Trastienda, en el que
se dan cita diversas manifestaciones artísticas, otorga a la música un lugar destacado. De
algún modo, La Trastienda se asemeja a la antigua academia ó café, en el que se escuchaba
el tango y los compadritos bailaban con las camareras, coincidiendo además en una
configuración espacial similar en torno de mesitas. Dicho escenario, exhibe la trastienda del
show de tango, no sólo al instalarse como espacio en el que los bailarines cambian de
vestuario y se caracterizan para su próxima interpretación, sino también y, sobre todo, al
proponerse como escena de un trabajo que redescubre ante el público aquellos aspectos
menos conocidos del género, y con los que el tango supo identificarse cuando las academias
y los peringundines eran el sitio obligado de esta manifestación musical.
BIBLIOGRAFÍA
Dubatti, Jorge, Cartografía teatral. Introducción al teatro comparado, 1ed., Buenos Aires, Atuel, 2008
Gobello, José, Breve historia crítica del tango, Buenos Aires, Ediciones Corregidor, 1999
Hutcheon, Linda, “La política de la parodia postmoderna”, Criterios, edición especial de homenaje a
Bajtin, (julio 1993), pp. 187-203.
265