Restriccion de La Movilidad
Restriccion de La Movilidad
Restriccion de La Movilidad
DE LA MOVILIDAD
LIC. TM WILBERT D. TORES ZAMATA
RESTRICCIÓN DE LA
MOVILIDAD
La magnitud de la movilidad se produce cuando un
segmento del cuerpo se mueve en relación a un
segmento adyacente ARCO DE MOVILIDAD (ADM) lo
hace en conjunto con todas sus estructuras
(huesos, músculos, ligamentos, tendones, etc)
Cuando hay una alteración en cualquiera de ellos
puede contribuir a la restricción del ADM.
La restricción de la movilidad es una deficiencia
que puede contribuir directa o indirectamente a la
limitación funcional del paciente y a la
discapacidad.
UAP - Equipos Biomedicos LIC. WILBERT TORRES
TIPOS DE MOVILIDAD
La movilidad de los segmentos
corporales se puede clasificar en:
Movilidad activa
Movilidad pasiva
Movilidad fisiológica
Movilidad accesoria
Edema
Adherencias
Bloqueo mecánico
Hernia discal
debilidad
UAP - Equipos Biomedicos LIC. WILBERT TORRES
CONTRACTURA
La movilidad se puede ver restringida si se
acortan cualquiera de las estructuras de los
tejidos blandos de la zona.
La contractura puede producirse tanto en
tejidos contráctiles como no contráctiles.
Una contractura puede ser producto de una
inmovilización externa o de la falta de uso
(puentes cruzados anómalos)
La perdida de agua puede alterar el normal
deslizamiento de las fibras provocando un
contacto mas estrecho y limitando la extensión
del tejido.
UAP - Equipos Biomedicos LIC. WILBERT TORRES
EDEMA
Normalmente la capsula articular
contiene liquido y no esta
totalmente distendida cuando la
articulación esta en la zona
central de su rango, esto permite
que pueda doblarse o distenderse
alterando su tamaño y forma
según sea necesario para
completar todo el ADM.
Excesiva cantidad de liquido
dentro de la capsula edema
intrarticular
Acumulación excesiva de liquido
fuera de la articulación edema
extraarticular
UAP - Equipos Biomedicos LIC. WILBERT TORRES
ADHERENCIAS
Unión anormal de partes entre si
La restricción puede suceder
entre dos tipos de tejidos
diferentes lo que en muchos
casos causa la restricción.
Durante el proceso de curación
el tejido cicatricial se puede
adherir entre las estructuras
circundantes.
Las adherencias pueden afectar
tanto la calidad como cantidad
del movimiento articular
Ej.: capsulitis adhesiva
UAP - Equipos Biomedicos LIC. WILBERT TORRES
BLOQUEO MECÁNICO
La movilidad puede estar bloqueada
mecánicamente por huesos o fragmentos del
cartílago articular, o por desgarros en el disco
intrarticular o menisco.
La enfermedad degenerativa o la mala unión
después de una fractura en muchas ocasiones dan
lugar a un bloqueo óseo que restringe la
movilidad articular en una o más direcciones.