Cuestionario Resuelto
Cuestionario Resuelto
Cuestionario Resuelto
Manipulador
Unidad de Control o Controlador
Unidad de Programación
Brazos de movimiento
4. La programación de movimientos del robot se realiza por:
9. Alrededor del siglo XVIII y al XIX, ¿Qué dispositivos mecánicos se crearon con
características de robot?
Loa autómatas o maquinas semejantes a personas, y aparecían en los relojes de las
iglesias medievales
16. En qué obra fue utilizada terminología “robot”. En tres líneas realice un resumen
de la obra.
En la obra RUR de Karel Capek
21. Qué países son los más desarrollados en la robótica industrial. Por qué?
Estados Unidos, Japón, Francia, Alemania.
Manual.
De secuencia fija.
De Secuencia variable.
B. Robots de repetición o aprendizaje: Son manipuladores que se limitan repetir una
secuencia de movimientos.
C. Robots de control por computador: Son manipuladores o sistemas mecánicos
multifuncionales, controlados por computador.
D. Robots Inteligentes: Son iguales a los anteriores, pero además se relacionan con
el mundo que los rodea a través de sensores.
E. Micro-robots: Robots diseñados con fines educativos, de entretenimiento o de
investigación.
Tienen la ventaja de admitir una programación mucho más flexible que en el caso anterior, lo que
permite programar al robot para realizar tareas más complejas.
son capaces de relacionarse con el mundo que les rodea a través de un conjunto de sensores
Las ciencias involucradas con estos robots son visión artificial, el sonido de máquina y la
inteligencia artificial
Esta generación de robots tuvo su origen en mecanismos de relojería que permitían mover cajas
musicales o juguetes de cuerda.
Segunda
tienen sensores externos (tacto y visión por lo general) que dan al robot información
(realimentación) del mundo exterior
Tercera
El robot utiliza una COMPUTADORA para su estrategia de control en “lazo cerrado” y tiene
conocimiento del ambiente local a través del uso de sensores
Cuarta
Son robots inteligentes con más y mejores extensiones sensoriales, para comprender sus acciones
y el mundo que los rodea.
Utilizan conocimiento de la Lógica Difusa y Procesamiento Digital para mejorar el desempeño del
sistema
Quinta
Actualmente está en desarrollo esta nueva generación de robots,
Soldadura: Utilizado para soldar componentes usando técnicas como soldadura por
arco, laser, etc.
Manipulador.
Unidad de control.
Herramienta.
1. Brazo
2. Muñeca central
3. Brazo de oscilación
4. Columna giratoria
5. Base
35. Describa los tipos de movimientos que puede generar una articulación de robot
manipulador.
Lineal (deslizante, traslacional o prismática), si un eslabón desliza sobre un eje solidario
al eslabón anterior.
Rotacional, en caso de que un eslabón gire en torno a un eje solidario al eslabón
anterior.
Cilíndricas.
Polar.
Angular
Formado por tres articulaciones de tipo prismático, con ejes ortogonales entre sí.
Polar
Angular
Aplicaciones: todas.
39. Cuáles son las características del brazo robótico de configuración SCARA? Para
qué se usa típicamente? Dibujar un esquema.
Hay dos ejes principales que proporcionan movimientos rotativos en un mismo plano para
obtener un circulo, mientras que el tercero desplaza este círculo en línea recta para
engendrar un volumen que tendrá forma cilíndrica.
Se usa en montaje de precisión.
Actuador eléctrico.
49. Realice una comparación de las características de los motores paso a paso vs
servomotores utilizados en robótica. Cuáles son los más recomendados.
50. Qué es la propiocepción? Qué tipos de sensores propioceptivos se utilizan en
robots manipuladores?
Informa sobre la velocidad y posición de la articulación, codificadores ópticos.
51. Qué es un encoder? Indique el funcionamiento básico.
Es un transductor rotativo que trasforma un movimiento angular en una serie de pulsos
digitales
52. Enliste sensores externos para manipuladores robóticos.
cámaras, detectores de fuerzas, detectores de proximidad, detectores táctiles)
53. Describa las diferencias de los sensores internos y externos de robots
manipuladores.
Internos: Proporcionan información de la velocidad y posición de la articulación.
Externos: Permiten conocer el ambiente de trabajo del manipulador.
Air-Bag.
Estudios de ergonomía.
61. Cuál es el tipo de programación más habitual hoy en día en los robots
manipuladores?
62. Exponga las ventajas que tiene el uso de los simuladores en el mundo de la
robótica industrial.
68. Explique todos los modos de programación del robot manipulador KUKA
(asumir que se dispone de los dispositivos necesarios para realizar tal
programación).
69. Indique las ventajas y/o desventajas de utilizar los diferentes sistemas de
coordenadas que posee el robot manipulador KUKA.
70. Describa los modos de servicio del robot del robot KUKA
71. Explique los diferentes niveles de pulsación que presenta el botón hombre
muerto
72. Explique las diferentes opciones que tiene el operador del robot manipulador
KUKA para detener el movimiento del robot bajo diferentes condiciones.