Reyes y Cronicas
Reyes y Cronicas
Reyes y Cronicas
Págs. 152
1a) ¿En qué difieren la división de los libros de los Reyes y de las Crónicas en la Biblia hebrea, y la división de
nuestra Biblia?
En los libros de las Crónicas se describen muchos de los sucesos relatados en Reyes, pero en el relato posterior a la
división del reino, el cronista se limita principalmente a la historia de Judá. También presenta material desde un punto
de vista diferente del historiador que escribió Reyes.
1b) ¿Qué implicaciones encierra la división hebrea de estos libros en cuanto a los autores?
Dado que el cronista proporciona pocos datos históricos que no se encuentran en los libros de Samuel y Reyes, este
estudio de los libros históricos no tratará separadamente su obra. Sólo presentará una introducción a las Crónicas.
Seguirá la historia hebrea empleando los libros de los Reyes. Los detalles adicionales encontrados en los libros del
cronista, servirán como material suplementario.
2a) Dé dos razones por las cuales no creemos que Jeremías sea el autor de libros de Rey.
Aparentemente, el autor estaba cautivo en Babilonia y era miembro de la escuela de Jeremías. Además, Jeremías tendría
alrededor de 86 años, poco propicia para escribir libros. Puesto que el libro no menciona el decreto de Ciro (539 a.C.),
que hizo posible el regreso de los cautivos a Jerusalén, es probable que haya sido escrito entre 562 y 539 a.C.
2b) ¿Quién era probablemente el autor?
Llegamos a la conclusión de que el autor probablemente fuera un profeta desconocido
2c) ¿Qué sabemos de él?
Era del cautiverio babilónico.
3) ¿Cómo podemos conciliar la doctrina de la inspiración con el hecho de que los autores inspirados emplearon
fuentes o anales de la corte y otros escritos no inspirados para escribir sus obras?
No, porque creemos que el Espíritu Santo guiaba a los historiadores para elegir los datos importantes y usarlos
correctamente.
4) Haga una comparación entre los libros de los Reyes y la obra del cronista. Debe incluir los propósitos de los
autores.
Propósito. El designio del autor inspirado no es meramente relatar la historia de Israel, sino dar también el significado
religioso de ella
5a) Mencione las diferencias que parecen contradictorias entre los libros de las Cr- Rey
En la época del cronista, el remanente de Israel estaba nuevamente en Canaán. Aunque el pueblo no tenía independencia
política, gozaba de cierta autonomía y vivía bajo la dirección de los sacerdotes. La vida de los repatriados se concentró
en torno al templo y a la Ley mosaica.
5b) ¿Cómo explica usted la ׳existencia de estas "discrepancias"?
Las Crónicas no son una mera repetición de 2 Samuel y los libros de los Reyes. El cronista comienza con las
genealogías primitivas, algo que no interesa mucho a la mente moderna. Es que el Espíritu Santo emplea las genealogías
para enseñar una verdad:
5c) ¿Cómo se debe explicar a un nuevo convertido la posibilidad de que tal vez haya errores en la Biblia como
resultado de que algunos escribas no copiaron bien algunas fechas y cifras?
Son las personas los ins- frumentos que usa Dios para llevar a cabo sus sublimes propósitos. Las genealogías les
recordaban a los repatriados que tenían el privilegio de aceptar los pactos y de recibir las promesas hechas a sus padres.
Además, tienen gran importancia para nosotros porque trazan la línea de antepasados del Redentor.
6) Dado que en las Crónicas hay mucha repetición de los relatos de los libros de los Reyes, ¿qué valor tiene la
obra del cronista?
Aunque la historia presentada en las Crónicas abarca el mismo período que se describe en 2 Samuel y los libros de los
Rey, el autor no intenta narrar todos los sucesos encontrados en estos libros. Incluye sólo aquellos incidentes que son
importantes desde el punto de vista sacerdotal.
PREGUNTAS: LA DIVISIÓN DEL REINO: LOS REYES HASTA OMRI Y ASA (1 REYES 12:1 - 16:28)
Págs. 179
8a) Compare el motivo de Acab con el de Josafat al consultar los profetas antes de hacer la campaña militar
contra Ramot de Galaad.
Al igual que Acab, a la gente de hoy le gusta ser apoyada por los predicadores en su decisión de actuar según su propia
voluntad.
Josafat sin duda, percibió la falsedad del mensaje de los 400 profetas a sueldo. Pidió entonces otro profeta.
8b) ¿Qué podemos aprender acerca de un verdadero hombre de Dios, estudiando el ejemplo de Micaías?
La valentía de Micaías ante los 400 profetas falsos no es menos digna de elogio que la de Elias
8c) ¿Cómo se puede conciliar la bondad de Dios con el hecho de que envió un espíritu malo para engañar a Acab?
"Dios, que todo tiene en sus manos, se vale hasta de los malos para realizar sus planes de misericordia y justicia."
9a) ¿Cómo se puede justificar el hecho de que Elías llamara fuego del cielo para destruir a las compañías de
soldados?
Los hebreos solían consultar a Jehová en todo momento difícil. Camino de Filistea, los mensajeros de Ocozías se
encontraron con Elias, quien les profetizó la muerte del rey por haberlos enviado a consultar con un dios pagano en vez
de acudir a Jehová.
1a) ¿De qué manera preparó el ministerio de Elías el camino para el ministerio de Eliseo?
Elíseo fue el sucesor de Elías y continuó la labor de este intrépido profeta. Al parecer fue ungido unos ocho años antes
de que Elías fuera llevado al cielo. Dejó su hogar, sus parientes y todo 10 que tenía para seguir al profeta. Ocupaba un
humilde lugar, prestaba servicios a Elías (2 Reyes 3:11), y aprendía de él.
1b) Haga un contraste entre la personalidad de Elías y la de Eliseo. (Limite el contraste a la personalidad de los
dos.)
Elíseo era un agricultor adinerado que tenía 12 yuntas de bueyes. Elías aparecía repentinamente ante los reyes de vez en
cuando con un mensaje de juicio; Elíseo era amigo y consejero de reyes. Elías era un profeta de fuego; Elíseo era como
un pastor espiritual. Muchos de los milagros de Elías fueron destructivos; los de Elíseo en su mayoría fueron obras de
misericordia. Elías se asemeja a Juan el Bautista; la ternura de Elíseo nos hace recordar la compasión del Salvador
1c) A su parecer, ¿cuál característica de Eliseo produjo los resultados más permanentes?
Elíseo era como un pastor espiritual.
2a) Mencione tres cualidades del carácter de Eliseo que se manifiestan en 2 Reyes 2:1-14, las cuales necesitan hoy
los siervos de Cristo.
Elías era un profeta de fuego; Elíseo era como un pastor espiritual.
2b ¿Por qué quiso Eliseo recibir una doble porción del espíritu que reposaba sobre Elías, o sea, el poder del
profeta de fuego?
Se cumplió esta predicción en el ministerio de Juan el Bautista, el cual vino con el espíritu y la autoridad del profeta de
fuego (Lucas 1:17; Mateo 11:14)
2c) ¿Qué motivo tenemos para buscar el poder del Espíritu?
Por él es el que nos guía y nos da la fuerza necesaria para no caer en las tentaciones
3a) Haga un contraste entre el primer milagro de Eliseo y el primer milagro de Elías, Interprete el ministerio de
cada uno según la naturaleza de su primer milagro.
El contraste está en que Elías realiza el milagro para sí y el de Eliseo es para ayudar a los demás
3b) ¿Qué relación ve usted entre la actitud de los muchachos irreverentes y la ciudad de donde provenían? (ver 1
Reyes 12:28, 29).
Algunos expositores ven un paralelo simbólico entre esas aguas malas y la fuente de la vida de Israel, su religión
corrompida
3c) Mencione los milagros de Eliseo y de Jesucristo que tienen cierta semejanza entre sí.
La multiplicación de aceite y la resurrección de un niño
4) Mencione tres lecciones prácticas que usted encuentra en el relato acerca de la sunamita.
Su hospitalidad, su amabilidad
5a) ¿Cuál era la misión de los hijos de los profetas?
La enseñanza religiosa que era responsabilidad del profeta
5b) Indique un ministerio paralelo al de los hijos de los profetas que existe en la Iglesia de hoy.
A través de la historia de la Iglesia cristiana, los centros de enseñanza bíblica han desempeñado un papel
importantísimo preparando obreros espirituales para el avance del Evangelio y la consolidación de los frutos del
evangelismo.
1) Dé las razones por las cuales Dios bendijo a Josafat e indique los versículos que las afirman (2 Crónicas 17).
"había enderezado su corazón al Dios de sus padres" (2 Crónicas 20:33).
2a) ¿Qué método empleó Josafat para enseñar al pueblo de Judá?
Organizó entonces equipos dirigidos por altos funcionarios, acompañados por levitas y sacerdotes. Estos se dedica ron a
visitar todos los lugares del reino, donde le enseñaban al pueblo la ley de Jehová
2b) ¿Qué resultado dio el programa de instrucción en Judá?
Sus reformas surtieron efecto y el temor de Jehová cayó sobre las naciones vecinas. Cesaron las guerras contra Judá.
2c) ¿Ve usted algo en ese "método que se pueda emplear hoy?
El hecho de designar a gente que nos pueda ayudar a cumplir el propósito de Dios de enseñar su palabra
3a) ¿Cuál fue la nueva política de Josafat hacia Israel?
También, Josafat estableció un sistema para administrar justicia. En cada ciudad nombró un juez o unos jueces,
aparentemente laicos, para juzgar causas de todas clases. Estableció en Jerusalén un tribunal de apelaciones
3b) Mencione algunas consecuencias de esta política.
El buen rey terminó la larga enemistad entre Judá e Israel, haciendo una alianza con Acab y arreglando el matrimonio
entre Joram, su hijo, y Atalía, la hija de Acab y Jezabel.
3c) ¿Cómo expresó Dios su desagrado con la política de Josafat hacia Israel?
Destruyendo las naves
4a) ¿Qué fue lo primero que hizo Josafat cuando Judá fue invadida por una formidable coalición de naciones?
Consultar a Jehová
4b) ¿Qué cosa le impresiona más a usted en este relato?
El control de Dios. En el momento que le dice a su pueblo “no habrá para que peleéis”
5a) ¿Cuáles fueron los dos propósitos de Dios al dar a Jehú el trono de Israel?
Jehú fue el hombre designado por Jehová para destruir la casa de Acab y desarraigar el baalismo fenicio de Israel
5b) Mencione los dos aspectos en que falló Jehú.
No quito el culto a los becerros, no tenía miedo de la ley de Dios
5c) A su parecer, ¿cuál fue el principal motivo que tuvo Jehú al exterminar a la familia real de Israel? Justifique
su respuesta con los hechos de Jehú.
Por los crímenes de los amorreos
6) Indique las lecciones que se encuentran en la historia de Joacaz:
Castigo por adorar a los becerros, arrepentirse parcialmente
1a) ¿Ve usted una relación entre los males de los reinados de Joram y Ocozías y la afirmación bíblica de que Dios
visita la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación (Éxodo 20:5)? ¿Cuál es?
Definitivamente esto es verdad, pero si las personas hacen lo recto delante de Jehová, no necesariamente vendrá sobre
ellos el castigo de Dios
1b) ¿Por qué Dios destruía las dinastías de reyes perversos en el reino del norte, pero soportaba a los de Judá?
Dios no permitió que se extinguiera la casa de David y que fallara su promesa de que siempre habría un descendien te
suyo en el trono
1c) Indique cuál es el ejemplo de este trato especial que se encuentra en 2 Reyes 11.
Que Dios preserva al hijo Ocaya para subir al trono de su padre
1d) ¿Cuál gran lección ve usted en este trato de Dios hacia la casa de David?
La gracia de Dios en cumplir sus promesas aun en las desobediencias
2a) Se ve un paralelo entre la acción de Josabet y la de una pareja hebrea en Egipto durante la estadía de los
hebreos en la tierra del Nilo. ¿Quiénes fueron estas personas?
José y Maria
2b) ¿Cuál atributo de Dios se pone de manifiesto en el rapto de Joás?
La Omnisciencia
2c) Haga un contraste entre Atalía y Josabet.
Su reinado fue devastador y sangriento, sin embargo el de Josafat fue de preservación y cuidado divino.
3) Observe el procedimiento de Joiada, su paciencia y luego la preparación para el golpe de estado. ¿Qué
podemos aprender de él, en cuanto a la obra de Dios?
Que la obra de Dios se maneja con mucha diligencia
4a) ¿Cuál indicio observa usted en 2 Crónicas 24, que demuestra que la idolatría había penetrado tan
profundamente en Judá, que las reformas de Joiada y Joás no pudieron erradicarla?
El volver a tras otra vez cundo Joiada murio
4b) Mencione la lección de mayordomía que se encuentra en el relato acerca de Joás.
No tener un carácter fuerte, ya que se expresó baalismo fenicio
5a) Señale cuál era la gran virtud de Joás. Después, señale cuál era su mayor debilidad.
Joás reinó cuarenta años (835-796 a.C.). Puesto que era niño cuando fue coronado 5b)
6) ¿Por qué fracasó Amasias después de comenzar bien?
Amasias derrotó decisivamente a Edom y la saqueó. Luego trajo los dioses de los edomitas a Jerusalén para adorarlos,
cosa absurda, pues éstos no habían podido proteger a sus propios devotos. El vanidoso rey no prestó atención a la
reprensión del profeta.
7a) ¿Cómo se manifestó en Uzías la misma debilidad que tenía su padre?
La prosperidad alimentó el orgullo, la corrupción, el lujo, la crueldad y un fatal olvido de Dios. A pesar de que imperaba
la religión de Jehová en la época de Uzías y luego en la de su hijo Jotam, el culto había degenerado en ceremonias muy
elaboradas, pero carentes de sinceridad y piedad
7b) ¿Cómo fortaleció Uzías económicamente a Judá?
La minería del cobre y del hierro que había florecido bajo Salomón fue renovada en la península de Sinaí.
7c) Describa la situación religiosa durante los reinados de Uzías y Jotam.
Sin embargo, el largo y brillante reinado de Uzías, que llevó a Judá al apogeo de su poder y prosperidad, no dio buenos
resultados espirituales.
8a) ¿Cuál fue el principal pecado de Acaz?
La apostasía
1a) Dé las razones, naturales y divinas, por las cuales Joás y Jeroboam II pudieron librar a Israel de la presión
siria.
Sin embargo, la seguridad política y la prosperidad en el reino del norte se vieron acompañadas de grandes males
sociales. La sociedad comenzó a desmoronarse, y el gobierno se hizo inestable y caótico.
1b) ¿Cómo puede usted armonizar los dos elementos que hicieron posible la liberación del reino del norte?
Al principio del reinado de Joás (798-782 a.C.), Israel todavía sentía la presión siria. Pero Hazael murió alrededor del
año 796 a.C., y su sucesor, Ben-adad II, no era tan poderoso como su padre
1c) ¿Qué lección ve usted en el hecho de que Joás apreciara a Elíseo, pero no quisiera andar en la senda trazada
por el profeta?
Una superficialidad en las cosas del Señor, puesto que no quiso cumplir los estatutos divinos
2a) ¿Por qué Dios le dio alivio y prosperidad a Israel durante el reinado de Jeroboam?
Así Dios le dio a Samaria (Israel) un gran libertador, pero a la vez le daba a la nación la última oportunidad de
arrepentirse (14:27, 28). Podría ser que la prosperidad lograra lo que no pudo lograr la aflicción.
2b) ¿Cómo reaccionó el pueblo ante la prosperidad y la paz?
Los escritos de los profetas contemporáneos, Amos y Oseas, muestran que produjo solamente corrupción. La vida
religiosa estaba plagada de hipocresías y la gente seguía rindiendo culto a los becerros.
3a) ¿Cuál fue la diferencia entre el ministerio de los profetas anteriores y el de los que fueron levantados en el
siglo octavo antes de Cristo en los siglos que siguieron?
Se dirigían, por regla general, a los reyes y a otros personajes, reprendiéndolos por sus pecados. Sin embargo, en el
reinado de Jeroboam II, se inició una nueva etapa de profecía. Aparecieron los primeros "profetas escritores", los autores
de la literatura profética.
3b) ¿Quiénes fueron los profetas escritores de la última época de Israel?
Samuel, Natán, Gad, Elias y Eliseo,
4a) ¿Por qué Siria y Efraín libraron guerra contra Judá?
Dios empleó al imperio asirio como instrumento para castigar a Israel.
4b) ¿Cuál fue la gran pérdida de Israel en el reinado de Peka?
La devastación de Siria e Israel
5a) ¿Qué le pasó a la población de Israel a consecuencia de las invasiones asirías?
Fueron deportados y los que quedaron es probable que fueran absorbidos por los paganos, pues eran ya un pueblo
idolátrico
5b) ¿Por qué se mezcló tan fácilmente el pueblo del reino del norte con otras gentes del imperio asirio? (Note que
los judíos mantuvieron su separación durante el cautiverio babilónico.)
La capital de Israel resistió el cerco asirio durante tres años, pero fue tomada por el general Sargón a principios del
otoño del año 722. De acuerdo con la política de Asiria, la mayoría de los israelitas (27.280 cautivos según los anales
asirios) fueron trasladados a las provincias orientales del imperio
5c) ¿Por qué Dios permitió que los asirios destruyeran el reino del norte?
Era porque Dios quería castigarlos por sus desobediencias
1a) Describa en pocas palabras la situación política de Judá durante el período que siguió a la caída de Samaria.
Judá, el reino del sur, sobrevivió como nación durante casi un siglo y medio después de la caída de Samaria. Sin
embargo, tenía una existencia muy precaria, pues tuvo que soportar crisis tras crisis, primero como vasallo de Asiria y
luego de Babilonia. Siempre fue partidario de tratar de reconquistar su independencia, depositar su fe en la ayuda de
Egipto y recurrir a maniobras diplomáticas.
1b) ¿Por qué hubo conflictos entre Judá y los asirios y luego con los babilonios en este período?
Por qué siempre quisieron independizarse
1c) ¿Por qué no sobrevivió Judá? (Dé la razón espiritual.)
Por qué no se arrepintieron de su idolatría
2a) ¿Cuáles fueron los cinco aspectos de la actitud y el proceder de Ezequías que lo hicieron un instrumento en
las manos de Dios? (Ver 2 Reyes 18:3, 5, 6; 2 Cró 29:10.)
a. Limpió y abrió de nuevo el templo
b. Reanudó la celebración de la Pascua
c. Eliminó la idolatría en Judá
d. Organizó los turnos de los sacerdotes y levitas para que sirvieran en el templo.
e. Reformó la recolección de los diezmos y las ofrendas.
2b) ¿Cómo fue premiado por su actitud piadosa y su acción reformadora? (Cf. 2 Reyes 18:7, 8.)
Dios destruyó repentinamente el ejército de 185.000 hombres de Asiría. Algunos estudiosos de la Biblia creen que Dios
empleó una plaga bubónica para acabar con ellos.
2c) ¿Cómo interpretó Ezequías los contratiempos de su nación?
Reduciendo los muros que defendían
2d) Según el escritor de Reyes, ¿cuál fue el aspecto sobresaliente de la reforma de Ezequías?
La instrucción de la religión a Jehová
2e) ¿En qué aspecto de la reforma pone el cronista el énfasis? ¿Por qué? (Debe recordar la diferencia entre los
puntos de vista de los libros de Reyes y los de Crónicas.)
En el aspecto sacerdotal, porque ya no existía la monarquía
3) Haga un pequeño bosquejo sobre los pasos que conducen al avivamiento, empleando como base el relato de la
reforma de Ezequías y aplicando cada paso a la situación actual de la Iglesia.
- Corrigió todos los errores
- La necesidad del coraje
- Todos pueden participar
- puedes eliminar los pecados
4a) ¿Qué error cometió Ezequías que estuvo a punto de llevar a su nación a la ruina?
Se alió con Egipto
4b) ¿Qué significó el profeta Isaías en la liberación de Jerusalén?
Que le guio a esta situación de libertad
4c) ¿Qué lección práctica ve usted en la reacción de Ezequías ante las amenazas de los asirios? Analice los
argumentos que empleó Ezequías en su oración.
Que confió en el poder de Jehová
5a) Evalúe la reacción de Ezequías al aviso de que iba a morir. ¿Qué actitud debe tener el creyente frente a tal
noticia?
Orando a Jehová y confiando siempre que su voluntad para nuestras vidas siempre será la mejor, aunque muchas veces
seamos incapaces de poder entenderla
5b) ¿Cuál debilidad en el carácter de Ezequías fue sacada a luz cuando éste fue sanado?
El orgullo
6a) A su parecer, ¿por qué fue tan contrario Manasés a la fe de su padre?
Por qué no fue criado bajo los principios de Dios
6b) Extraiga dos lecciones espirituales de la historia de Manasés.
Que un hijo de Dios no debe hacer tal cosa
Enseñar a los hijos los valores y los principios de Dios
1a) Mencione las influencias que motivaron a Josías a llevar a cabo la gran reforma.
Quizá haya sido animado en su obra por personas religiosas tales como Ilcías, el sumo sacerdote; Safán, el escriba;
Huida, la profetisa y posiblemente por Sofonías, el profeta, descendiente de Ezequías, el primo de Josías.
1b) ¿Cuál fue el libro descubierto en el templo?
Se descubrió el libro de la ley dada por medio de Moisés cuando el templo fue reparado 621 a.C.
1c) ¿Cómo sabemos que no fue escrito por los sacerdotes durante el reinado de Josías?
El libro habría sido anacrónico si hubiera sido escrito en la época de la monarquía.
1d) Indique el papel que desempeñó la lectura del libro.
Se dio cuenta de cuán lejos su nación se había apartado de la Palabra de Dios, y de las funestas consecuencias
profetizadas por Moisés. Alarmado, Josías rasgó sus vestidos
1e) A su parecer, ¿cuál fue el logro más importante de aquella reforma?
Josías mandó que el pueblo celebrara la Pascua, una fiesta que no se había observado desde hacía tiempo. Fue
celebrada con tal gozo y solemnidad, que se la recuerda como la más notable de la historia de Judá.
2a) Josías tendría alrededor de 40 años cuando murió. ¿Por qué Dios le permitió fallecer cuando era
relativamente joven? (ver 2 Reyes 23:25-27).
"No verán tus ojos todo el mal que yo traigo sobre este lugar." Con la muerte de Josías, quiso Dios librarlo de las
próximas calamidades que le sobrevendrían al pueblo.
2b) ¿Cuál gran lección ve usted en la caída de Asiría? (ver Habacuc 2:6-8).
Que Dios tiene el control de todas las cosas
2c) ¿Cuál lección extrae en cuanto al interés del creyente en la política, considerando el fin de Josías?
La política no es para los creyentes
2d) ¿Qué efecto tendría la muerte de Josías sobre los hebreos?
Que sus hijos no siguieron las reformas que su padre había empezado en su reinado, hasta que murió en guerra
3a) ¿Por qué volvieron los hebreos tan pronto a la idolatría después de la muerte de Josías?
Por qué el arrepentimiento que tuvieron no era sincero y profundo en su corazón
3b) Retrate la personalidad del rey Joacim empleando sólo cuatro palabras.
Rebelde, desobediente, irreverente, deshonesto
3c) ¿Qué ministerio desempeñó el profeta Jeremías durante los últimos 24 años de la existencia del reino del sur?
Consejero y predicador
3d) Extraiga tres lecciones prácticas de la vida de Jeremías y su ministerio.
- Predicar sin importar las circunstancias
- Estar lito para aconsejar
- No desfallecer jamás
3e) ¿Por qué se sublevó Sedequías contra el dominio caldeo?
Jeremías trató de persuadir al rey y a su pueblo de que sería fatal ir contra la voluntad de Dios sublevándose contra los
babilonios, pero todo fue en vano. Sedequías les dio permiso a los príncipes para dar muerte al profeta en una ocasión,
y en otra, escuchó en secreto sus consejos. Sin embargo, hizo una conspiración para aliarse a Egipto.
4) Indique las fechas y la magnitud de las tres veces que Nabucodonosor tomó cautivos judíos.
605, 598, 586 a. C
5) Mencione los cambios efectuados por el cautiverio babilónico, que prepararon el camino para el Evangelio.
Desarrollaron una fe más firme y más clara. No cabe duda de que al principio los cautivos del destierro corrieron
peligro, ya que al estar en contacto con los paganos podrían haber perdido su peculiaridad religiosa. También algunos
pensaron que Jehová no era capaz de librarlos de manos de los babilonios. Pero la actividad de los profetas, sobre todo
Jeremías y Ezequiel, salvó al pueblo en esta coyuntura trágica.