Cuestionario 3
Cuestionario 3
Cuestionario 3
1.
a) Dé dos razones importantes que justificaron la construcción del templo.
- Tener un centro de adoración
-Centralización del culto en Jerusalén mostraría a las otras naciones que Israel adoraba solamente a
un Dios.
b) ¿cuáles eran las circunstancias o condiciones propicias para la edificación del templo que
existían al comienzo del reinado de Salomón?
Reinaba la paz en medio oriente, pues las grandes potencias estaban debilitadas y los enemigos de
los hebreos habían sido sometidos.
2.
a) ¿Qué podemos aprender acerca del evangelismo personal observando el trato de Salomón
con Hiram? (1 Reyes 5:2-5)
El buen testimonio que perdura un cuando ya estamos en esta tierra
b) Consulte un diccionario bíblico para averiguar datos sobre los fenicios. Indique algunas
características de ellos.
3.
a) ¿Qué tipo de arquitectura tuvo el templo? (ver 6:1-38)
Arquitectura mejor de la época, con piedras labradas del tamaño exacto, hecha de la mejor madera
de cedro y fue cubierta de oro toda la casa de arriba a abajo, ningún ruido se escucho pues todo se
hizo fuera y se entraba a colocar
b) ¿Cómo difería el templo de los templos paganos?
No había idolatría
c) A su parecer, ¿convendría que nosotros construyéramos templos imponentes? Explique la
razón de su respuesta.
Al tener los recursos, considero que sí; pero el principal templo que tenemos es nuestro cuerpo,
dicen las escrituras que nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, y por tanto tenemos que
apartarnos del mundo para estar en santidad y agradar a Dios.
4.
a) ¿En qué sentido fue muy apropiada la dedicación del templo en la fecha de la fiesta de las
cabañas?
En que coincidió con la fiesta de los tabernáculos lo cual recordó a los israelitas cuando habían sido
peregrinos
b) ¿qué significó que la gloria de Dios llenara el templo cuando el arca fue instalada en el
lugar santísimo?
Dios puso su sello de aprobación en el templo y lo santifico con su presencia
c) indique la parte de la oración dedicatoria que señala la misión de Israel para con las demás
naciones.
Le suplicó a Jehová que atendiera las oraciones de los extranjeros en el Templo, para que volviesen
a sus tierras a divulgar allí el conocimiento del verdadero Dios.
5.
a) ¿qué tenía de malo el programa de obras públicas?
Que eximiò del trabajo a la tribu de Judá
b) ¿qué peligro significó el comercio de Israel?
La introducción de males que tenderían a corromper a Israel
c) ¿qué gran oportunidad favorable proporcionaría este comercio con el extranjero?
INSTITUTO BÍBLICO
PBRO. ALFONSO DE LOS REYES VALDEZ
MATERIA: LIBROS HISTÓRICOS II
El comercio y los tributos contribuyeron a que Salomón fuera el mas rico de los reyes.
6.
a) haga una comparación entre la reina de Sabá y un creyente que busca a Cristo.
La reina de Sabá buscaba a Salomón por que su fama se había extendido; pero nosotros debemos
buscarlos, porque en El esta la vida y la sabiduría.
b) ¿Qué paralelo ve usted entre Salomón y Cristo en este episodio?
Cristo trasciende generaciones, mitos, fronteras, su sabiduría y amor no tienen fin, la gracia abarca a
todo el mundo sin excepción
7. use el ejemplo de Salomón para mostrar el peligro que puede correr el creyente que
prospera materialmente.
Cuando desvías la mira y la confianza en Dios que es el que da todas las cosas
8.
a) ¿cuál fue la acusación principal de Dios contra Salomón?
Las mujeres que el tuvo apartaron su corazón de los caminos de Jehová
b) ¿en qué sentido mezcló Dios misericordia con juicio al pronunciar la sentencia contra el
rey?
De que el Reino seria quitado, pero no del todo, sino que un remanente sería perdonado por amor a
David por que Salomón rechazo a Dios por lo tanto Dios lo rechazo a el
c) Dé tres lecciones prácticas acerca de la caída de Salomón.
No alejarse de Dios
Pedir siempre su sabiduría
Dios debe de ser el centro de todo lo que hacemos
9.
a) ¿Quién era Jeroboam?
El capataz de los trabajos de construcción.
b) Señale la importancia que tuvo su tribu a través de la historia de Israel narrada en el libro
de los Jueces, y relaciónela con el hecho de que Jeroboam se levantó contra la casa de David.
INSTITUTO BÍBLICO
PBRO. ALFONSO DE LOS REYES VALDEZ
MATERIA: LIBROS HISTÓRICOS II
La tribu de Efraín fue de uno de los hijos de José, la que debió de ser una sola tribu se dividió en
dos, Efraín y Manases, ellos no sacaron a los cananeos los hicieron sus tributarios cuando se
sintieron fuertes, Salomón hizo lo mismo con ellos y a su muerte su hijo multiplico el tributo por eso
se levantó en su contra.
c) ¿Qué simbolizaba el gesto del profeta de rasgar su capa nueva en 12 pedazos?
La capa nueva que fue rasgada simbolizo la división del reino, que solamente tenia 100 años de
existencia.