La Era Victoriana
La Era Victoriana
La Era Victoriana
En esta época, sin duda, la mujer comenzó a evolucionar como ser humano, porque
experimentó varios cambios en su forma de pasar el día a día, en comparación con las
otras mujeres de más antigüedad. Como ya sabemos, en la Edad Media, una mujer, podía
llega a ser poderosa, pero inexplicablemente, se le quitaron los poderes y se comenzó a
moldear otro tipo de mujer. En la era victoriana, se puso de moda aspirar a un modelo de
mujer al que la mayoría de las mujeres, aspiraban a ser, un modelo que luego, comenzó a
evolucionar.
Pocos trabajos había para las mujeres, ya que se les consideraba que estaban hechas
para cuidar de la casa, de la familia y que debían estar cuidándose personalmente,
siempre, para estar ideales consigo mismas y sus maridos. Pero entre la clase media baja,
las mujeres debían encontrar un trabajo, porque el
salario de su marido era más bien bajo.
Por desgracia, las mujeres con menos formación o analfabetas, tenían que dedicarse la
prostitución, que se exponían a problemas, porque se negaban a las reformas de la era.
Cuando no trabajaban y su único cometido era llevar adelante la casa, podría verse
un trato sexista, incrementado por la falta de independencia de la mujer, pero que según
se las había educado, se mantenían sumisas y actuaban como representantes o
secretarias de sus maridos.
En cuanto al patrimonio. Todo lo que fuera de ella, acababa siendo de él, en el momento
en que se casaran, pero gracias a la ley de propiedad de 1887, se le garantizó la ley
propiedad, de manera que en el caso de divorcio (que eran muy pocos), ella seguiría
teniendo derecho sobre sus hijos y sobre sus posesiones.
Le era victoriana no sólo trajo evolución poco a poco, para la mujer, sino que comenzó
a considerársela como algo más, recuperando sus derechos como persona e implicándose
más en una sociedad que estaba de cara al futuro. Puede que haya sido un poco cruda,
la era victoriana, pero se ve que progresó adecuadamente.