Hiperonimos
Hiperonimos
Hiperonimos
Nombre:…………………………………………………
Todo texto (oral o escrito) trata sobre un tema y tiene una intención comunicativa determinada
(informar, argumentar, explicar, advertir, etc.). Para cumplir con su propósito, debe
presentar cohesión y coherencia. Un texto tiene coherencia cuando todas las ideas que lo
componen se relacionan con el tema del que trata y permiten desarrollarlo. La cohesión
corresponde a la correcta relación formal entre palabras, frases, oraciones y párrafos.
Algunos mecanismos de cohesión son el uso de conectores que relacionan las distintas partes
del texto, la repetición de palabras que hacen referencia al tema del texto y la sustitución
léxica, en que se reemplaza el referente por otra palabra (un pronombre o un sustantivo, por
ejemplo) para evitar la redundancia. Observa y analiza el análisis de algunos párrafos del
texto “Mandela, ejemplo de líder”:
1
Sinónimos, hiperónimos e hipónimos
Como sabes, los sinónimos son palabras que comparten el mismo significado o cuyos significados son
muy similares. Es el caso de “bonito” y “hermoso”, “cabello” y “pelo”, “estudiante” y “alumno”
Por su parte, los hiperónimos e hiponimos también tienen significados relacionados, pero de una
manera un tanto distinta.
Un hiperónimo es una palabra o expresión de sentido general cuyo significado contiene el significado
de otras palabras. Es el caso de “flor” en el esquema anterior, que contiene a “rosa”, “violeta” y
“clavel”.
Un hipónimos, a su vez, tiene un significado más específico, y se puede incluir en una categoría más
amplia. Las palabras “rosa”, “violeta” y “clavel” son hiponimos de“flor”
Si bien las palabras “flor” y “rosa” no son sinónimos, pueden ser usadas en un texto como tales,
puesto que entre ellas existe una relación de hiperónimo-hiponimo.
Lee los sinónimos de las siguientes palabras que encontraras durante la lectura de El
principito:
lazo: unión, vínculo, obligación.
rito: costumbre, ceremonia.
Elige el sinónimo adecuado para reemplazar las palabras en los siguientes fragmentos de El
principito:
2
RECUERDA:
Saber qué son los hiperónimos e hipónimos te puede servir para cuando escribas textos o para cuando prepares
una exposición oral. Con el fin de enriquecer tu lenguaje, puedes reemplazar palabras por sus hiperónimos o
hipónimos, además de por sus sinónimos.
Nota clave
Para que te acuerdes de cuál es cual, recuerda que el prefijo hiper , como súper, significa más grande, excesivo o
superior. Ejemplo: cuando se le agrega alguno de estos prefijos a la palabra mercado (en supermercado o
hipermercado), lo que se intenta decir es que es más grande o mejor. Al contrario, el prefijo hipo significa más
chico o inferior. Ejemplo: hipotermia se forma de hipo (poco) + termia ( temperatura), y significa baja temperatura.
Por lo tanto, hiperónimo es de significado más amplio y puede incluir más elementos, hipónimo en cambio es más
específico.
3
4