Actuadores Marco Teorico
Actuadores Marco Teorico
Actuadores Marco Teorico
CURSO: ACTUADORES
TEMA: PRACTICA 2
INTEGRANTES:
ARGANDOÑA FLORES GUSTAVO
NINA SANCHEZ LUIS ANGEL
CORRALES BOURONCLE DIEGO
AREQUIPA-PERÚ
2017
INTRODUCCION
OBJETIVOS
MARCO TEORICO
1. Tiristores
2. Tipos de tiristores
Los tiristores se fabrican casi exclusivamente por difusión. La corriente del ánodo
requiere de un tiempo finito para propagarse por toda el área de la unión, desde el
punto cercano a la compuerta cuando inicia la señal de la compuerta para activar el
tiristor. Para controlar el di/dt, el tiempo de activación y el tiempo de desactivación,
los fabricantes utilizan varias estructuras de compuerta.
Los tiristores de tres terminales o SCR son, sin lugar a dudas, los dispositivos
de uso más común en los circuitos de control de potencia. Se utilizan
ampliamente para cambiar o rectificar aplicaciones y actualmente se
encuentran en clasificaciones que van desde unos pocos amperios hasta un
máximo de 3,000 A.
Un SCR.
conclusions
El valor del capacitor es importante ya que depende de ese valor para que
el tiempo de disparo cambie.
Los dispositivos de estado sólido son muy útiles en estos tipos de circuitos,
en los cuales nos sirve de apertura y cierre.
2DESARROLLO:
(CBD)
2.1En la figura 7.14 Remplazar R2 por un motor DC diseñe in circuito considerando la
potencia del motor dc a emplear
El tiristor BT151 soporta una corriente max de 12ª resultando un dispositivo corriente
para una aplicación sencilla como esta
2.2 Solucionar el eje 7-6 considerando los nuevos valores (JMM)
𝐶 = 0.47𝑢𝐹 𝑅 = 100𝐾Ω 𝑉𝑠 = 6𝑉
2𝑉𝑠 −𝑡/𝑟𝑐
𝑖(𝑡) = 𝑒
𝑅
𝑖(𝑡) = 1.2𝑥10−4 𝑒 −𝑡/0.047 (𝐴)
𝑡
𝑉𝑐(𝑡) = 𝑉𝑠(1 − 2𝑒 −𝑅𝐶 )
𝑡
𝑉𝑐(𝑡) = 6(1 − 2𝑒 −0.047 )
𝑡
𝑉𝑐(𝑡) = (6 − 12𝑒 −0.047 )
−6
𝑇𝑜𝑓𝑓 = 𝑅𝐶 ∗ 𝑙𝑛(2) = 0.47𝑥10 (100𝑘Ω)ln(2)
𝑇𝑜𝑓𝑓 = 0.0326 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑜𝑠
2.3 Verificar las formas de onda empleando un osciloscopio (Fig 7-15)(JMM)
Corriente Voltaje
motor 30mA(sin carga ) 6V(tiempo estacionario)
R 87mA 6v(estado estacionario)
Conclusiones:
(JMM)
La culminación de la practica nos permitió conocer una de las varias aplicaciones del
tiristores (circuito de conmutación complementaria que permite activar y desactiva una
carga utilizando 2 tiristores )
(CBD)
Se realizaron las mediciones en un circuito real y se contrastaron con los valores
obtenidos en la simulación pudiendo ser notar que tanto las magnitudes como las
señales observadas son prácticamente iguales
(JMM)
Mediante las capturas que se realizaron con el osciloscopio se pudo observar la
duración del tiempo de desactivación (Toff) este tiempo como tal es una constante que
resulta de los valores RC usados en la práctica
(CBD)
La carga y descarga en el capacitor dependen de los valores del capacitor y la
resistencia, para nuestro caso aprovechamos esta característica conocida para poder
variar el tiempo de desactivación y asi obtener mejor apreciación del voltaje en capacitor
(JMM)
Es de importancia mencionar que el desarrollo de la práctica se hizo uso de 2 tiristores
para asi poder activar uno de desactivar el otro desactivar y viceversa, debido a que si
usara un solo tiristor, al disparar este no habría forma de desactivarlo a menos que se
cortara la corriente que circule por el tiristor
Referencias: