Nte 1323 PDF
Nte 1323 PDF
Nte 1323 PDF
Quito - Ecuador
Primera Edición
First Edition
DESCRIPTORES: Ingeniería automotriz, sistemas para vehículos automotores, carrocerías y componentes, buses, requisitos
MC 01.01-401
CDU: 629.11.011.6
CIIU: 3843
ICS: 43.020.60
CDU: 629.11.011.6 CIIU: 3843
ICS: 43.020.60 MC 01.01-401
1. OBJETO
1.1 Esta norma establece los requisitos generales para el diseño, fabricación y montaje de carrocerías
Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN – Casilla 17-01-3999 – Baquerizo Moreno E8-29 y Almagro – Quito-Ecuador – Prohibida la reproducción
2. ALCANCE
2.1 Esta norma se aplica a todas las carrocerías de buses, sean importadas o de construcción
nacional. (Ver nota 1).
2.2 Esta norma incluye a las carrocerías que son parte de los chasis carrozados importados y
carrocerías autoportantes
3. DEFINICIONES
3.1 Para los efectos de la presente NTE INEN se adoptan las definiciones establecidas en las NTE
INEN ISO 3833 vigente, NTE INEN 1 155 vigente, y las que a continuación se detallan:
3.1.1 Carga de aceleración brusca (Ab). Corresponde a la fuerza producida por la aceleración brusca
del vehículo.
3.1.2 Carga de frenado (F).Corresponde a la fuerza producida por el frenado del vehículo.
3.1.4 Carga por Resistencia del Aire frontal (Raf). Corresponde a la fuerza del aire actuante sobre un
área correspondiente a la proyección del bus en un plano perpendicular a su eje longitudinal.
3.1.5 Carga muerta (M). Corresponde al peso total de la carrocería en condiciones operativas, lo que
incluye todos los componentes estructurales y no estructurales permanentes; es decir, la carrocería
terminada con todos sus accesorios.
3.1.6 Carga viva (V). Corresponde a la carga por ocupación y se la considerará como distribuida
uniformemente en los respectivos elementos estructurales de la carrocería.
3.1.7 Carrocería. Conjunto de estructura, elementos de seguridad y confort que se adiciona al chasis
de forma fija, para el transporte de personas.
3.1.9 Bastidor o chasis. Constituye el soporte de todos los órganos principales del vehículo (motor,
transmisión, suspensión sobre la que se apoya, dirección, ruedas, frenos).
___________
NOTA 1.- La definición de buses de acuerdo a la NTE INEN ISO 3833 vigente.
(Continua)
DESCRIPTORES: Ingeniería automotriz, sistemas para vehículos automotores, carrocerías y componentes, buses,
requisitos
-1- 2009-087
NTE INEN 1323 2009-02
____________
NOTA 2. El objetivo de las figuras 1 y 2 es indicar las dimensiones en milímetros del espacio de supervivencia.
Las figuras 1 y 2 no están relacionadas con una forma geométrica o distribución de asientos específica en las
carrocerías.
(Continúa)
-2- 2009-087
NTE INEN 1323 2009-02
-3- 2009-087
NTE INEN 1323 2009-02
3.1.11 Peso máximo admisible para el chasis. Conocida también como capacidad de carga. Es la
carga útil máxima emitida para la cual fue diseñado el vehículo. Este valor es proporcionado por el
fabricante del chasis.
4. DISPOSICIONES GENERALES
Distribución de masa
Altura del centro de gravedad
Dimensiones de la carrocería
Rigidez de suspensión.
Capacidad de inclinación (rolido).
5. REQUISITOS
5.1.1 Cargas de Diseño. Para el análisis cuasi estático de la estructura de la carrocería se aplicarán
las cargas especificadas en el presente numeral.
Urbano 70 - - 0,16
5.1.1.2 Carga de Giro (G). Debe calcularse en función de la fuerza centrífuga que se genera al
ingresar el vehículo en una curva de determinado radio de giro y a cierta velocidad. Esta fuerza
centrífuga deberá ser inferior a la fuerza de vuelco, calculada sobre la base del peso total del bus a
plena carga y su centro de gravedad. La velocidad crítica deberá ser considerada de al menos 90
km/h y el radio de giro se establece en función de la tabla 2.
NOTA 3.- De acuerdo a la NTE INEN ISO 3833 vigente y al Reglamento de la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre vigente.
-5- 2009-087
NTE INEN 1323 2009-02
2
5.1.1.3 Carga de frenado (F). Se asume una desaceleración mayor o igual a 4 m/s (ver Nota 6).
5.1.1.4 Carga de aceleración brusca (Ab). Se calcula con el mismo criterio de la carga de frenado pero
en sentido contrario.
5.1.1.5 Carga por resistencia del aire frontal (Raf). Se la aplicará como la fuerza del aire actuante sobre
un área correspondiente a la proyección del bus en un plano perpendicular a su eje longitudinal. Se
utilizará la siguiente fórmula:
2
Raf = (1/2) x (Cx) x p x Af x V
Donde:
Raf =
Carga por resistencia Aerodinámica, en (N).
3
p =
Densidad del aire, en (kg/m ).
V =
Velocidad del aire, en (m/s). (Como mínimo 25 m/s).
Af =
Área correspondiente a la proyección del bus en un plano perpendicular a su eje longitudinal,
2
en (m ).
Cx = Coeficiente de resistencia frontal del aire. (Como mínimo 0.7)
5.1.2 Combinaciones de cargas básicas. Las estructuras de las carrocerías deben ser diseñadas de
tal manera que resistan los esfuerzos determinados en base al menos a las siguientes combinaciones
de cargas básicas:
1: M
2: M + V
3: M + V + G
4: M + V + F
5: M + V + F + Raf
6: M + V + Raf
7: M + V + Ab
8: M + V + Ab + Raf
1: 1,4M+V
2: 1,2M + 1,6V + 0,5G
3: 1,2M + 0,5V + 1,6G
4: 1,2M + 1,6F+ 0,8 Raf
5: 1,2M + 0,5 V+ 0,5F+ 1,3Raf
6: 1,2M +1,5Ab +0,5V
7: 0,9M – 1,3Raf
8: 0,9M + 1,3Raf
5.1.3 Factores. Los factores a utilizarse según el método ASD o LRFD serán los indicados en:
Specification for Structural Steel Buildings (AISC) y North American Specification for the design of Cold
Formed Steel-Structural Members (AISI).
5.1.4 Las cargas combinadas, según los dos métodos (ASD y LRFD), deben alcanzar una
deformación elástica de todos los componentes de la estructura de la carrocería iguales o menores a
1/240 veces su longitud.
__________
NOTA 6. De acuerdo con el Ensayo del Tipo 0 con motor embragado para vehículos clase N de la DIRECTIVA
98/12/CE DE LA COMISIÓN EUROPEA, Anexo 2, Ensayos de frenado y rendimiento de los dispositivos de
frenado.
(Continúa)
-6- 2009-087
NTE INEN 1323 2009-02
5.1.5 Resistencia de la estructura. Las estructuras de carrocerías deberán cumplir las siguientes
condiciones:
5.1.5.1 Debe resistir una carga estática sobre el techo, equivalente al cincuenta por ciento (50%) del
peso máximo admisible para el chasis, distribuido uniformemente a lo largo del mismo, sin
experimentar deformaciones en ningún punto, que superen los setenta milímetros (70 mm).
5.1.5.2 Durante el ensayo de resistencia de la estructura o ni una vez finalizado el mismo, la estructura
de la carrocería debe resistir para que el espacio de supervivencia no resulte invadido según el
alcance del documento Regulation 66. Uniform Provisions Concerning the Approval of Large
Passenger Vehicles with Regard to the Strength of their Superstructure de las Naciones Unidas. (Ver
Nota 7)
5.1.6 Materiales de la estructura. Deben ser perfiles estructurales protegidos contra la corrosión que
cumplan con las NTE INEN correspondientes vigentes. (Ver nota 8).
5.1.7 Soldadura de carrocerías. Las carrocerías de buses deben soldarse de acuerdo con las normas
vigentes AWS D8.8 para componentes de acero y/o AWS D8.14 para componentes de aluminio.
5.1.7.1 El proceso y procedimiento de soldadura será calificado de acuerdo con las normas vigentes
AWS D1.3 para acero, AWS D1.2 para aluminio y AWS D1.6 para acero inoxidable.
5.1.8 Manuales. El fabricante de carrocerías debe disponer y aplicar la información indicada en los
manuales de fabricación y montaje de carrocerías provistos por el fabricante de chasis. Para ello el
fabricante de chasis debe entregar obligatoriamente dichos manuales específicos para cada modelo
de chasis.
5.2 Unión chasis-carrocería. Las uniones entre el chasis y la carrocería se realizarán siguiendo
exclusivamente las recomendaciones del fabricante del chasis para bus de transporte de pasajeros,
indicadas en su manual de fabricación y montaje de carrocerías de buses.
5.4 Vidrios de seguridad. Los vidrios deben cumplir con la NTE INEN 1669 vigente y con el RTE
INEN 034 Elementos de Seguridad en vehículos automotores vigente.
5.5 Elementos de seguridad. Las carrocerías de buses deben cumplir con el RTE INEN 034
Elementos de Seguridad en vehículos automotores vigente.
5.6 Los dispositivos de alumbrado, espejos retrovisores y señalización luminosa deben cumplir con la
NTE INEN 1 155 vigente y con el RTE INEN 034 Elementos de Seguridad en vehículos automotores
vigente.
5.7.1 Superficies de pisos y áreas de entrada y salida. Deben ser de material antideslizante.
5.7.2 Equipo e instalación eléctrica. Deben cumplir con lo indicado en el numeral 7.5.2 y 7.5.3 de la
Directiva Europea 2001/85 CE (ver anexo A).
5.7.3 Pintura. Debe cumplir con las NTE INEN correspondientes vigentes (ver nota 8).
_________
NOTA 7. Mientras no exista un documento normativo INEN equivalente
NOTA 8. En el caso de no existir Normas Técnicas Ecuatorianas NTE INEN se deben utilizar las normas o
reglamentos equivalentes de reconocido prestigio, tales como: ASTM, DIN, JIS, ANSI.
(Continúa)
-7- 2009-087
NTE INEN 1323 2009-02
5.7.4 Aislamiento térmico y acústico. Debe cumplir con lo indicado en el numeral 7.5.1 de la Directiva
Europea 2001/85 CE (ver Anexo A).
5.7.5 Flamabilidad de materiales. Retardante al fuego con un índice de llama no menor de 150 bajo la
norma ASTM E 162 o un máximo de 250 mm/min según la norma ISO 3795.
5.7.6 Sujeción de Parabrisas. Debe cumplir con lo dispuesto en el documento normativo FMVSS 212
vigente.
5.7.7 Los materiales del piso, la perfileria de las ventanas y de las puertas deben cumplir con las NTE
INEN vigentes (ver Nota 8).
5.7.8 Los sistemas eléctricos y neumáticos deben estar ocultos (ver Anexo A).
5.7.9 Salidas de emergencia. El número mínimo de salidas de emergencia será de acuerdo a la tabla
3.
TABLA 3. Número mínimo de salidas de emergencia
6. ENSAYOS
La estructura del bus se ensayará por cualquiera de los métodos de ensayo contemplados en el
numeral 6 del documento Regulation 66. Uniform Provisions Concerning the Approval of Large
Passenger Vehicles with Regard to the Strength of their Superstructure, de las Naciones Unidas.
7. ROTULADO
7.1 Las carrocerías deben disponer de una placa inalterable de identificación, con fines de rastreo, de
fácil acceso, visible, legible y debe disponer de al menos la siguiente información:
(Continua)
-8- 2009-087
NTE INEN 1323 2009-02
ANEXO A
-9- 2009-087
NTE INEN 1323 2009-02
APENDICE Z
Código de Práctica Ecuatoriano CPE INEN 03:1989 Código de Dibujo Técnico Mecánico.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1155:2008 Vehículos automotores. Dispositivos para
mantener o mejorar la visibilidad. Primera
Revisión.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1669:1990 Vidrios de seguridad para automotores.
Requisitos.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN-ISO 3833:2008 Vehículos automotores. Tipos. Términos y
definiciones. Primera Revisión.
Reglamento Técnico Ecuatoriano RTE 034:2008 Elementos mínimos de seguridad en
vehículos automotores.
Reglamento a la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre.
ASTM E 162 Standard Test Method for Surface Flammability of Materials Using a Radiant Heat Energy
Source.
AWS D8.14M/D8.14. Specification for automotive and light truck components weld quality aluminium
arc welding.
Directiva Europea: Directiva 98/12/CE de la Comisión del 27 de enero de 1998 por la que se adapta al
progreso técnico la Directiva 71/320/CEE del Consejo relativa a la aproximación de las legislaciones
de los Estados miembros sobre los dispositivos de frenado de determinadas categorías de vehículos a
motor y sus remolques.
Directiva Europea: Directiva 2001/85/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, del 20 de noviembre
del 2001, relativa a las disposiciones especiales aplicables a los vehículos utilizados para el transporte
de viajeros con más de ocho plazas además del asiento del conductor, y por la que se modifican las
Directivas 70/156/CEE y 97/27/CE.
FMVSS 212. Federal Motors Vehicles Safety Standard 212. Windshield Mounting.
ISO 3795. Road Vehicles, and tractors and machinery for agriculture and forestry. Determination of
burning behaviour of interior materials.
Norma 3.1-IC: Trazado. O.M. de 27 de diciembre de 1999. Boletín Oficial del Estado, número 28, de 2
de febrero de 2000.MINISTERIO DE FOMENTO (2000) Madrid.
Regulation 66. Uniform Provisions Concerning the Approval of Large Passenger Vehicles with Regard
to the Strength of their Superstructure
North American Specification for the design of Cold Formed Steel-Structural Members. American Iron
and Steel Institute.
Regulation 36. Uniform Provisions Concerning the Approval of Large Passenger Vehicles with Regard
to their General Construction.
-10- 2009-087
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Otros trámites: Esta NTE INEN 1323:2009 (Primera revisión), remplaza a la NTE INEN 1323:1985.
♦10 Esta norma sin ningún cambio en su contenido fue DESREGULARIZADA, pasando de OBLIGATORIA a
VOLUNTARIA, según Resolución Ministerial y oficializada mediante Resolución No. 14158 de 2014-04-21, publicado
en el Registro Oficial No. 239 del 2014-05-06.