El documento presenta la sentencia de un caso de aumento de pensión alimenticia. La jueza acoge la demanda y aumenta la pensión de $33.512 a un 40% del ingreso mínimo mensual, que actualmente es de $68.800. Se ordena el pago mediante depósito bancario mensual. Adicionalmente, se incluye el cálculo de la deuda por pensión alimenticia hasta diciembre de 2011.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas6 páginas
El documento presenta la sentencia de un caso de aumento de pensión alimenticia. La jueza acoge la demanda y aumenta la pensión de $33.512 a un 40% del ingreso mínimo mensual, que actualmente es de $68.800. Se ordena el pago mediante depósito bancario mensual. Adicionalmente, se incluye el cálculo de la deuda por pensión alimenticia hasta diciembre de 2011.
El documento presenta la sentencia de un caso de aumento de pensión alimenticia. La jueza acoge la demanda y aumenta la pensión de $33.512 a un 40% del ingreso mínimo mensual, que actualmente es de $68.800. Se ordena el pago mediante depósito bancario mensual. Adicionalmente, se incluye el cálculo de la deuda por pensión alimenticia hasta diciembre de 2011.
El documento presenta la sentencia de un caso de aumento de pensión alimenticia. La jueza acoge la demanda y aumenta la pensión de $33.512 a un 40% del ingreso mínimo mensual, que actualmente es de $68.800. Se ordena el pago mediante depósito bancario mensual. Adicionalmente, se incluye el cálculo de la deuda por pensión alimenticia hasta diciembre de 2011.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
Antofagasta, martes diecisiete de mayo de dos mil once.
VISTOS, OÍDOS Y CONSIDERANDO:
PRIMERO: Que con fecha 13 de septiembre del año 2.010, doña
JUDITH DEL CARMEN MARTÍNEZ ZÚÑIGA, C.I. 13.783.688-2, estudiante, con domicilio en Barros Arana Nº 5428, población Corvallis de Antofagasta, representada por la Corporación de Asistencia Judicial, Consultorio Centro, interpuso demanda de aumento de pensión de alimentos en contra de don RODRIGO LUCIANO CORNEJO GANGAS, C.I. 13.352.841-5, contratista, con domicilio en El Boldo II, calle 1 N° 034 de Curicó, a favor de la hija en común CRYSLER JAVIERA CORNEJO MARTÍNEZ, de 12 años de edad, pidiendo se incremente al 50% de los emolumentos totales deducidos los descuentos estrictamente legales mediante retención a través de su empleador o la suma o porcentaje que resulte en justicia y equidad fijar, más pago de asignaciones familiares, bonos escolares como las costas de la causa en caso de oposición, dado que la actual pensión alimenticia por $30.000 que fueron fijados en su oportunidad, resultan insuficientes para satisfacer las necesidades de la alimentaria de autos. SEGUNDO: Que llevada a efecto audiencia preparatoria con fecha 19 de octubre de 2.010 ésta se llevó a cabo con la presencia de la actora asistida por el abogado DANIEL TAPIA HERNÁNDEZ de la Corporación de Asistencia Judicial, inasistiendo el demandado. En esa oportunidad la demandante ratificó su libelo, en tanto que al demandado se le tuvo por contestada en su rebeldía. A raíz de lo anterior, se fijó objeto del juicio, los hechos a probar y se citó a las partes a audiencia de juicio, la que en definitiva se llevó a cabo el día 11 de mayo del año 2.011. TERCERO: Que en la audiencia aludida y que contó con la asistencia por la parte demandante de su abogado JAIME URREA GARCÍA, se incorporó la siguiente prueba documental: a) Certificado de nacimiento de la niña Crysler Javiera Cornejo Martínez; b) Certificado de matrimonio de las partes; c) Certificado de matrícula a nombre de la alimentaria de autos en la escuela D-58 de Antofagasta; d) Certificado de residencia de la parte demandante; e) Certificado de AFP Provida respecto de la demandante. Acto seguido se tuvo a la vista los siguientes oficios: 1) Proveniente de AFP Provida respecto del demandado; 2) remitido desde el Servicio de Impuestos Internos conteniendo información del demandado; 3) Información obtenida en línea con el Servicio de Registro Civil en donde consta que el demandado carece de vehículos motorizados a su nombre. Finalmente, se tuvo a la vista la causa RIT C-174-2011 del Juzgado de Familia de Curicó, en donde consta copia autorizada del avenimiento judicial alcanzado por las partes en causa rol 19.946, caratulada “Cornejo Martínez” del año 2.003, en donde consta que la pensión de alimentos a favor de la menor de autos quedó en 2 sueldos vitales equivalentes a $33.512.- CUARTO: Que el demandado además, fue citado a prestar declaración de parte en audiencia de juicio y ante su inasistencia se solicitó por la parte demandante la apertura del sobre cerrado con las posiciones que debía contestar don Rodrigo Cornejo Gangas y con ello se hiciera efectivo apercibimiento del artículo 52 de la Ley 19.968, a lo que el tribunal hizo lugar, teniéndosele en consecuencia por reconocidos al aludido los siguientes hechos: 1) que no tiene otras cargas de familia que soportar y que su hija Crysler Javiera Cornejo Martínez es hija de filiación matrimonial; 2) que desde la fecha en que fue fijada la pensión de alimentos, esto es 2.003 a la actualidad, se ha producido un cambio sustancial que fundamenta la solicitud de alimentos; 3) que goza de una situación económica buena y estable, que le permite cumplir a cabalidad con las necesidades de su hija Crysler Javiera Cornejo Martínez y con la pensión de alimentos fijada; 4) que a la fecha existe una variación en sus condiciones laborales que implican un aumento de sus rentas mensuales; 5) Excluida de la aplicación del apercibimiento; 6) que su hija se encuentra en una etapa de su vida en la que su nivel de gastos, aumenta al verse afectados por una serie de nuevas necesidades derivadas de su edad; 7) que sus circunstancias económicas le permiten soportar la pensión de alimentos de su hija; 8) que la demandada y madre de la menor, doña Judith del Carmen Martínez Zúñiga no tiene suficientes recursos para costear, sola, todas las necesidades de subsistencia de su hija. QUINTO: Que el artículo 321 del Código Civil establece que se deben alimentos a los descendientes y el artículo 329 del mismo cuerpo legal indica que la pensión de alimentos deberá fijarse de acuerdo a las facultades del deudor y sus circunstancias domésticas, en tanto el artículo 332 dispone que los alimentos que se deben por ley se entiende concedidos para toda la vida del alimentario, continuando las circunstancias que legitimaron la demanda. SEXTO: Que en la especie, en atención a los antecedentes vistos y ponderados por el tribunal que obran en el proceso, se ha acreditado suficientemente en el proceso que las partes son padres de 1 hija menor de edad, quien requiere la satisfacción de necesidades tanto básicas como sentidas, propias de su edad a las cuales deben concurrir ambos progenitores de acuerdo a sus capacidades económicas. En el caso sub lite, la alimentaria tiene regulado a su favor una pensión de alimentos por la suma de $33.512 la que, de acuerdo a los antecedentes documentales allegados añadiéndose la aplicación de las máximas de la experiencia en orden a los gastos que irroga la manutención de una preadolescente como la alimentaria de autos, a todas luces ella resulta insuficiente para cubrir siquiera parte de las necesidades de la menor quien por lo demás cursa estudios básicos en la escuela D-58 de esta ciudad, nueva circunstancia que debe ponderarse como elemento para concluir en lo imperioso de aumentar la pensión alimenticia vigente. Y en cuanto al alimentante, si bien no se ha allegado antecedente probatorio tendiente a desvirtuar la presunción de capacidad económica que le afecta, por lo que se infiere que tiene los recursos para pagar pensión alimenticia a favor de su hija, no se cuenta con elementos para fijar un monto superior al establecido en el citado artículo 3° de la Ley 14.908, por lo que necesariamente habrá de estarse a los parámetros legales para fijar su monto. SÉPTIMO: Que los demás antecedentes probatorios allegados en esta causa sobre esta materia en nada alteran las conclusiones arribadas por esta sentenciadora. POR TANTO, en mérito de lo expuesto y lo dispuesto en los artículos 321 y siguientes del Código Civil, artículos 1, 3 y 7 Ley 14.908, artículos 8 N° 4, 16, 32, 55 y siguientes, 66, todos de la Ley 19968, artículos 18 y 27 ambos de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, SE RESUELVE: I.- Acoger la demanda de aumento de pensión de alimentos interpuesta por doña JUDITH DEL CARMEN MARTÍNEZ ZÚÑIGA, C.I. 13.783.688-2 en contra de don RODRIGO LUCIANO CORNEJO GANGAS, C.I. 13.352.841-5, a favor de la hija en común CRYSLER JAVIERA CORNEJO MARTÍNEZ, sólo en cuanto a que a que ésta se aumenta al 40% (cuarenta por ciento) de un ingreso mínimo mensual para fines remuneracionales, valor actual de $68.800, a pagarse mediante depósito en cuenta de ahorros que para tales efectos la actora abrirá en el Banco del Estado de Chile, sucursal Antofagasta, el último día hábil de cada mes, a contar del mes de mayo del año en curso. Procédase por la demandante a la apertura de la referida cuenta en la institución bancaria precedentemente señalada, autorizándose desde ya su diligenciamiento por mano. Hecho, deberá ponerlo en conocimiento en forma inmediata al tribunal a través de su apoderado. Para la obtención del oficio, pídase éste en la Unidad de Atención de Público. Déjase, en consecuencia, sin efecto toda otra pensión fijada con anterioridad. II.- No se condena en costas a la parte demandada por no haber sido solicitado por la actora Ofíciese a quien corresponda. Notifíquese al demandado por cédula tanto de esta sentencia como del N° de cuenta de ahorros que se abrirá para tales efectos, exhortándose en su oportunidad al Juzgado de Familia de Curicó y a la demandante por correo electrónico a través de su apoderado. Anótese, regístrese y archívese en su oportunidad. RIT: C- 1774-2010 RUC: 10-2-0341323-3
DICTADA POR DOÑA LUZ A. OLIVA CHÁVEZ, Juez de Familia de
Antofagasta. CALCULO DE LIQUIDACION DE PENSION DE ALIMENTOS
PENSION FIJADA 40% IMM, A CONTAR DE MAYO 2011.-
DEUDA ANTERIOR Liquidación de pensión realizada en Noviembre 2011.-
OBSERVACIÓN Fecha de pago son los 30 de cada mes.- Libreta de Ahorro actualizada a 2 de Enero de 2011.-
Según lo decretado, se procede a practicar cálculo de liquidación de pensión de alimentos.
MESES MONTO TOTAL PENSION PERIODO DEVENGADOS PENSION DEVENG.
Deuda Anterior 221.800
11/2011 A 12/2011 2 72.800 145.600
TOTAL AL MES DE DICIEMBRE DE 2011 367.400 DETALLE DE PAGOS PAGOS PERIODO MONTO DEPOSITO EN L. DE 11/2011 A 221.800 AHORRO 01/2012 TOTAL PAGADO 221.800 DEUDA PENDIENTE 145.600 En consecuencia el demandado adeuda la suma de $145.600.- por concepto de pensión de alimentos devengados hasta la cuota de Diciembre de 2011.- RIT Z-737-11
Antofagasta; 5 de Enero de 2012
Practicada por : Ximena Sierra Narváez Administrativo Contable Antofagasta, veintiseis de enero de dos mil doce.
Atendido a que liquidación de autos fue válidamente
notificada y no se encuentra objetada, despáchese orden de arresto en contra del demandado de autos. Teniendo en cuenta el domicilio del demandado, exhórtese al Juzgado de Familia de Curicó, a objeto que por su intermedio se ordene a la Policía de Investigaciones o Carabineros de Chile de esa ciudad, diligencie orden de arresto.
Sirva la presente resolución lo suficiente y atento oficio
remisor.
RIT: Z-737-2011
PROVEYO ELENA COTAPOS ULLOA, JUEZ TRIBUNAL DE FAMILIA
ANTOFAGASTA. ORDEN DE ARRESTO NOCTURNO Y ARRAIGO.
Antofagasta, a 26 de enero de 2012.
En causa RIT N° Z-737-2011 sobre alimentos, éste tribunal ha
ordenado la búsqueda permanente y el arresto luego de ser habido e internación en la Cárcel Pública de esta ciudad, entre las 22:00 horas de cada día y las 06:00 horas del día siguiente a don RODRIGO LUCIANO CORNEJO GANGAS, RUT 13.352.841-5, domicilio EL BOLDO II CALLE 1 N°034, CURICO por el término de QUINCE DIAS, si en el acto de la detención no pagare la suma de $145.600.- (CIENTO CUARENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS PESOS) que adeuda por pensiones alimenticias impagas.
SE HABILITA DÍA Y HORA PARA SU CUMPLIMIENTO. En caso que
presumiblemente pueda encontrarse el demandado en un domicilio o recinto cerrado diverso y no se permita su ingreso, se confieren desde ya las facultades de allanamiento y descerrajamiento si fuere estrictamente necesario, debiendo hacer uso de un uso racional y justo de la fuerza empleada. Además, se decreta el arraigo del demandado medida que permanecerá vigente hasta que se efectúe el pago de lo adeudado.
El detenido, deberá ser puesto directamente a disposición de
Gendarmería para el cumplimiento del arresto nocturno establecido por la Ley, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 18 inciso 2° de la Ley Nro. 14.908, el cual establece que “el tercero que colaborare con el ocultamiento del paradero del demandado para efectos de impedir su notificación o el cumplimiento de alguna de las medidas de apremio establecidas en la presente Ley, será sancionado con la pena de reclusión nocturna, entre las veintidós horas de cada día hasta las seis horas del día siguiente, hasta por quince días“.-
El arresto quedará sin efecto si el demandado pagare o demostrare
el pago al momento de la intimación de la suma antes señalada a nombre de la demandante JUDITH MARTÍNEZ ZUÑIGA Rut 13.783.688-2 en cuenta de ahorro N°2566954977 del Banco Estado, posterior al día 02 de enero de 2012.
Se faculta al personal aprehensor para recibir el dinero (total o
faltante), de conformidad a lo dispuesto en el artículo 14 inciso 5° de la Ley Nro. 19.741 que modifica la Ley Nro. 14.908, debiéndose depositar en la cuenta señalada y deberá enviarse el comprobante de depósito respectivo al tribunal.-
Demanda de Aumento de Alimentos 45 - ELABORADO POR EL ABOGADO PERCY JESUS CORONADO CANCHAN, CON DOMICILIO EN EL JIRON AYACUCHO #108 - 2DO PISO EN LA MERCED - CHANCHAMAYO - JUNIN, CELULAR 954 062131.